Colegios & Universidades

Page 1


C &U

COLEGIOS & UNIVERSIDADES

UNA GUÍA PRÁCTICA, LOS MODELOS EDUCATIVOS, CARRERAS, Y TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE LAS PREPAS Y UNIVERSIDADES EN MÉXICO ESTE 2025

Conócete

l Identifica tus intereses reales y tu estilo de aprendizaje respondiendo preguntas como: ¿qué quiero estudiar y por qué? ¿Me veo investigando, trabajando en campo o en oficina?

Ambiente escolar

l Considera el ambiente social, la infraestructura con la que cuenta, así como opciones recreativas, culturales, así como deportivas.

Oferta académica

l Una vez que sabes cuáles son tus gustos y necesidades deberás centrarte en investigar los planes de estudio de tu licenciatura las opciones de escuelas.

Prestigio l Para una mejor orientación es clave que revises los rankings de universidades, el renombre de cada licenciatura en la universidad y las experiencias de egresados.

Planta docente l Las universidades más importantes destacan por su oferta de académicos y las experiencias que pueden brindarte para tu preparación.

Oportunidades adicionales

l Si en tus metas está estudiar fuera del país, investiga las ofertas de intercambio, las prácticas laborales y la vinculación con empresas.

Costos l Revisa los programas de becas académicas o socioeconómicas, toma en cuenta los gastos en materiales educativos, el transporte y los recursos que necesitarás.

¿CÓMO TOMAR LA

mejor decisión?

SELECCIONAR LA LICENCIATURA Y LA UNIVERSIDAD EN LA QUE LA CURSARÁS ES UNA DE LAS DECISIONES MÁS IMPORTANTES DE TU VIDA, AQUÍ LO QUE TIENES QUE SABER ANTES DE ELEGIR

ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

Elegir universidad marcará gran parte de tu futuro, tanto en la vida estudiantil como en la profesional, por eso es de suma importancia conocer y entender la institución de la que formarás parte, tomando en cuenta tu perfil, tus intereses y tus metas a corto y largo plazo

Planes de estudio propios

l Gracias a su carácter autónomo, diseña y actualiza sus propios planes de estudio, lo que le da margen para responder a cambios científicos, tecnológicos y sociales. Escuelas como el CCH, la ENP y universidades afiliadas también se rigen por esta lógica.

Desarrolla tu pensamiento

l Sus planes priorizan la formación crítica y analítica. Desde filosofía hasta metodología científica, se busca que el alumno desarrolle una visión integral del conocimiento.

Amplía tus conocimientos l Ofrecen materias optativas, asignaturas libres y caminos multidisciplinarios. Es común que estudiantes cursen seminarios de distintas

Ingreso a la universidad os estudiantes de la ENP o CCH tienen dere cho al pase reglamenta do, que permite ingresar a una licenciatura sin examen, cumplien do ciertos requisitos. as escuelas afiliadas, tendrán que realizar un examen de admisión.

CONOCE LOS DOS PLANES DE ESTUDIOS MÁS IMPORTANTES, SUS DIFERENCIAS, PUNTOS A FAVOR Y ENFOQUES ESCOLARES

Plan estructurado

l Las instituciones bajo este sistema, como los bachilleratos tecnológicos o universidades estatales, siguen planes estructurados desde la Secretaría de Educación Pública. El enfoque busca estandarizar la calidad educativa a nivel nacional.

Habilidades prácticas

l E enfoque es más práctico, ideal para quienes quieren entrar rápido al mercado laboral. Hay menos materias teóricas y mayor aplicación en campo.

Materias relativas l E sistema está más estructurado. Los trayectos académicos son lineales y las optativas se ajustan a los perfiles

Examen de admisión

os alumnos deben competir por un lugar en cualquier universidad, ya sea pública o privada, a través de exámenes de admisión. Esto puede representar un filtro más estricto, aunque también abre posibilidades en distintas instituciones.

nivel superior y medio supe rior en México se rige bajo dos principales modelos educa tivos y aunque las universidades adaptan sus planes de estudio a las características de cada institución y las necesidades de sus estudiantes, los planes avalados por la UNAM y por la SEP son los más distinguidos. Aquí te explicamos las diferencias

EDUCATIVOS

POR FRIDA CELAYA

POR REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

Universidad Humanitas destaca en la educación superior por su firme compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes.

El enfoque educativo de la Universidad se caracteriza por su proyección internacional, impulsada por su campus virtual y la formación, con base en conocimientos especializados.

La filosofía institucional parte del principio: "Sólo el conocimiento hace superior al hombre", que además de promover el conocimiento y reflexión, integra el compromiso social y con el medio ambiente.

Universidad Humanitas

LEGADO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

Con 11 campus en la República Mexicana y uno virtual, la Universidad Humanitas ofrece espacios diseñados para el aprendizaje y la reflexión. Su arquitectura, de estilo neoclásico, combina instalaciones modernas, cómodas y funcionales.

AMPLIA OFERTA EDUCATIVA Los programas educativos, que se adaptan a los intereses y objetivos profesionales, cuenta con la siguiente oferta académica:

LICENCIATURAS: Administración, Arquitectura,

Arte y Teatro Ciencias Políticas, Administración Pública, Contabilidad, Derecho, Diseño Gráfico, Educación, Psicología.

MAESTRÍAS:

Alta Dirección Corporativa Contabilidad con especialidad en impuestos, Derecho Empresarial Corporativo, Derecho Fiscal, Derecho Penal, Educación, Justicia penal y seguridad pública, Mercadotecnia, Psicoterapia con un enfoque Psicoanalítico

DOCTORADOS: Alta Dirección, Derecho, Educación.

EDUCACIÓN INTEGRAL

l 46 años de excelencia académica.

l Reconocimiento ante la SEP. 0103 02

l Educación que enaltece los valores.

La institución ofrece tres modalidades educativas distintas —escolarizada, ejecutiva y virtual— que permiten a los estudiantes elegir el formato que mejor se adapte a su estilo de vida, sin comprometer la calidad académica. Esta flexibilidad convierte a Humanitas en una universidad incluyente y accesible. Los programas educativos tienen el reconocimiento oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Desde 1979, Universidad Humanitas es sinónimo de crecimiento profesional y legado educativo a nivel superior.

Más en: https://humanitas.edu.mx/

Certificaciones:

PROGRAMAS QUE COMPLEMENTAN LA FORMACIÓN EDUCATIVA COMO IELTS, COLLEGE BOARD, COGNIA, DELF, Y MÁS.

Materias AP: UN PROGRAMA ACADÉMICO INNOVADOR CON LA OPORTUNIDAD DE ADELANTAR MATERIAS UNIVERSITARIAS

Admisiones: PROMEDIO MÍNIMO DE 8.0, INGLÉS AVANZADO, Y SINMATERIAS REPROBADAS.

Básicas: CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES EN CADA CAMPO DISCIPLINAR.

Modulares: PERMITEN AL ALUMNO ESCOGER EL MOMENTO EN QUE CURSAN LOS CONTENIDOS DE CADA MÓDULO.

Anáhuac: HABILIDADES DE VESTIGACIÓN, AUTOGESTIÓN DEL APRENDIZAJE, DIÁLOGO Y GENERACIÓN DE CONTENIDOS. LAS ASIGNATURAS SE DIVIDEN EN:

CON 18 CAMPUS EN DIFERENTES

CIUDADES DEL PAÍS OFRECE

UNA FORMACIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD, DISEÑADA PARA ENFRENTAR

LOS RETOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA ACTUALIDAD

FOTOS: CORTESÍA FOTOARTE: DANTE ESCOBAR

Prepa Anáhuac es parte de dos de los sistemas educativos privados más importantes de México, con más de 65 años de experiencia. Forman parte de una red internacional de más de 140 colegios y 15 universidades, guiados por principios y valores católicos que comparten una visión común.

El plan de estudios de la Prepa Anáhuac está diseñado para preparar a los estudiantes académicamente y abrirles las puertas a las mejores universidades nacionales e internacionales

Se basa en el Modelo Educativo y Pedagógico de RCSA y RPA, vinculado al desarrollo personalizado de cada estudiante y tomando en cuenta la evolución de competencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con un aprendizaje autónomo, con comunicación, colaboración, pensamiento crítico, creatividad, liderazgo, solución d de problemas, conciencia global y responsabilidad social.

El modelo pedagógico de la Prepa Anáhuac es un currículo semiflexible y electivo, que permiten al alumno elegir y profun-

Conoce nuestros campus

l Prepa Anáhuac

Chihuahua

l Prepa Anáhuac

Culiacán

l Prepa Anáhuac

Durango

l Prepa Anáhuac León

l Prepa Anáhuac Mérida

l Prepa Anáhuac México campus Cumbres Maddox, y Oxford

l Prepa Anáhuac Monterrey campus Cumbres campus

San Agustín

l Prepa Anáhuac

Morelia

l Prepa Anáhuac Oaxaca

l Prepa Anáhuac Puebla

l Prepa Anáhuac Querétaro

l Prepa Anáhuac

San Luis Potosí

l Prepa Anáhuac

Toluca

l Prepa Anáhuac

Veracruz campus

Córdoba y Xalapa

dizar en contenidos específicos de la oferta institucional, así como tener la posibilidad de escoger en qué semestre cursar las siguientes materias: Sociedad y Cultura; Laboratorio de Medios y Tecnología; así como Lengua y Literatura. Estas materias optativas, en los tres años de Prepa, están apegadas a estándares nacionales e internacionales, que les permiten a los jóvenes incorporarse y adaptarse con facilidad a un mundo en constante cambio.

El personal docente cuenta con la preparación y experiencia para potenciar el desarrollo de cada alumno a través de metodologías como el aprendizaje personalizado y la cultura maker. Asismismo, trabajan aspectos de la formación humana de los estudiantes y una práctica de valores, desde habilidades intelectuales, hasta emocionales, sociales y espirituales.

La Prepa Anáhuac busca una formación académica sólida y bilingüe, con metodologías de aprendizaje de vanguardia que les proporcionen las bases necesarias para afrontar con éxito la universidad, en México y en el extranjero.

Espacios de Investigación y Tecnología

l La Preparatoria Anáhuac cuenta con laboratorios STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) que fomentan el aprendizaje práctico y el desarrollo de proyectos innovadores.

Profesionalización: PERSONALIZAN EL CURRÍCULO Y ATIENDEN LAS NECESIDADES DE CADA ALUMNO PARA SU FORMACIÓN PROFESIONAL.

Son certificaciones internacionales diseñadas en colaboración con empresas y universidades globales.

Desarrollan competencias para el éxito profesional en: negocios, arte e investigación.

Becas

l Vivencias multiculturales, vínculos de fraternidad, y valor curricular son algunos de los beneficios de estudiar en el extranjero como parte de su formación

l Existen diferentes programas de apoyo económico: Beca socieconómica, de excelcia, académica, deportiva, artística y cultural, así como de liderazgo. Liderazgo global

Son reconocidas en 70 países, y aumentan las probabilidades de ser reclutados en empresas y universidades.

Los alumnos también pueden optar por certificaciones en otros idiomas.

Revisa la disponibilidad de los programas en el campus de tu interés.

Las artes y deportes también son parte importante en la formación de los alumnos.

POR REDACCIÓN

POSGRADOS:

l Cuenta con una oferta de 24 especialidades, 41 maestrías y 16 doctorados en modalidad presencial o híbrida, con una matrícula de 2 mil 477 alumnos. También, ofrece 24 maestrías y 10 especialidades en línea.

UNI VERSI DAD ANÁHUAC MÉXICO

CON MÁS DE 60 AÑOS DE HISTORIA Y MÁS DE 125 MIL EGRESADOS ES UNA DE LAS UNIVERSIDADES MEJOR POSICIONADAS EN EL MUNDO Y EN EL PAÍS.

CONOCE SU SISTEMA Y OFERTA EDUCATIVA

POR REDACCIÓN

La Universidad Anáhuac México forma parte de la Red de Universidades Anáhuac, conformada por diez instituciones en el país: Anáhuac México (Campus Norte y Sur), Anáhuac Mayab, Anáhuac Veracruz (Xalapa y Córdoba-Orizaba), Anáhuac Cancún, Anáhuac Oaxaca, Anáhuac Puebla, Anáhuac Querétaro y el IEST Anáhuac (Tamaulipas).

A nivel internacional, la red pertenece a las Regnum Christi International Universities, con pre-

EDUCACIÓN CONTINUA:

l Ofrece 220 programas, entre diplomados, cursos, seminarios o talleres a 6 mil 300 alumnos.

En el mundo

l La Universidad Anáhuac México ofrece 308 opciones de intercambio académico en 49 países, permitiendo a los estudiantes continuar su desarrollo en contextos internacionales.

sencia en la Universidad Francisco de Vitoria (España), Università Europea di Roma y Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (Italia), Divine Mercy University (EU) y la Universidad Finis Terrae (Chile). Su modelo educativo es de formación integral para que los alumnos consigan un sólido desarrollo de competencias profesionales, creando Líderes de Acción Positiva, con una exitosa inserción laboral, profesional y social. Tiene nuevos elementos para el emprendimiento e incentiva la internacionalización con una educación acreditada por las mejores instancias a nivel nacional e internacional.

INVESTIGACIÓN:

l Compromiso con la investigación, desarrollando proyectos en áreas como: Salud y bienestar; economía, negocios y desarrollo; persona y sociedad; humanidades y artes; ciencias exactas y tecnología; biotecnología industrial; energía y cambio climático; entre otras áreas.

Oferta acádemica

LICENCIATURAS:

La Universidad Anáhuac México cuenta con dos campus: Norte (Huixquilucan, Estado de México) y Sur (Álvaro Obregón), y ofrece más de 50 programas de licenciatura en sus 16 escuelas y facultades:

l Facultad de Arquitectura

l Escuela de Artes

l Facultad de Bioética

l Facultad de Ciencias Actuariales

l Facultad de Ciencias de a Salud

l Facultad de Comunicación

l Escuela de Ciencias del Deporte

l Facultad de Derecho

l Facultad de Diseño

l Facultad de Economía y Negocios

l Facultad de Educación y Humanidades

l Facultad de Ingeniería

l Facultad de Psicología

l Facultad de Estudios Globales

l Facultad de Responsabilidad Social

l Facultad de Turismo y Gastronomía

Financiamentos

l E programa de becas de la Universidad garantiza que 58% de los alumnos actualmente cuente con algún tipo de apoyo económico.

MÁS SOBRE LA ANÁHUAC:

l Cuenta con 114 académicos de tiempo completo con perfil investigador.

l Realiza. más de 150 artículos en Scopus por año.

l Alrededor de 330 títulos del catálogo de publicaciones Anáhuac.

FIMPES:

l Acreditación institucional por la Federación de Institu ciones Mexicanas Particula res de Educación Superior.

l Miembro de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

l Advancement and Support of Superior Internacional).

l Al día de hoy, la Anáhuac México cuenta con 72 mil egresados.

l Miembro de la Red Sustai nable Development Solutions Network México (red de desa rrollo sostenible de la ONU).

Integridad Académica

l Reconocimiento por imple mentar buenas prácticas de integridad académica.

Premio Nacional de Calidad 2’24:

l Máximo reconocimiento en México a la excelencia organizacional.

QuímicoBiológicas

FísicoMatemáticas

PREPA Y SECUNDARIA

EN LA PREPA IBERO

Administración y emprendimiento

a Prepa Ibero, que en 2025 celebra 15 años, y su “hermana”, la Secundaria Ibero, inaugurada en agosto de 2024, procuran una educación anclada a los mismos valores educativos y compromisos sociales que la universidad

Con un campus envuelto por los bosques del Estado de México

l años han pasado desde la fundación de la Universidad Iberoamericana.

Ubicación

l Estado de México, Camino a Salazar Alférez #162, Colonia Santa María Atarasquillo. Lerma C.P. 52050.

que contempla espacios de innovación y de acercamiento con el entorno, ambas instituciones comparten sistemas educativos que favorecen el pensamiento crítico y la reflexión social como herramientas de transformación social; también, cuentan con algunos de las mismas iniciativas que la universidad, como programas de internacionalización y de becas, además de experiencias de

Identidad escolar

l Ofrece campamentos con experiencias “basadas en la Espiritualidad Ignaciana”.

acción social Anclado en los principios de la pedagogía ignaciana, que de acuerdo con la misma institución cuenta con más de 450 años de perfeccionamiento, el currículo –certificado por la Secretaría de Educación Pública– combina materias académicas con experiencias de inserción que incluyen prácticas laborales y de participación social, así como campamen-

Inicia el camino

l El proceso de admisión para la Secundaria y Prepa Ibero consta de cinco etapas

tos que fortalecen las dimensiones “interpersonal, intrapersonal, espiritual, comunitaria y social” de los estudiantes Su programas de becas contempla tres modalidades: una Beca de Excelencia, que equivale al 50% del costo para quien obtenga el puntaje más alto en el examen de admisión; una de 10% para quienes tengan a un hermano estudiando al mismo tiempo en la ins-

Interés anticipado

l Actualmente, están recibiendo documentos de admisión para el ciclo 2026-2027.

Estudios sociales

Estudios de arte y cultura

15

l años de trabajo cumple la Prepa Ibero en 2025.

titución, y una más “por necesidad económica”.

La Secundaria Ibero, que se prepara para iniciar su segundo ciclo escolar, presume un plan de estudios que promueve el desarrollo “cognitivo, socioemocional, físico y espiritual” de los alumnos a través de un plan de estudios organizado en 13 áreas, incluyendo cinco determinadas por la SEP: matemáti-

En la agenda

l La fecha límite para entregar documentos en el primer periodo de admisión es el 29 de agosto

cas, biología y física, geografía, historia, y formación cívica y ética. Entre las oportunidades que ofrece para que sus alumnos desarrollen habilidades colaborativas y de ejecución de proyectos, destacan un programa de incubadoras sociales, y programas de internacionalización que actualmente la incluyen en la red de Cambridge International School.

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

y

italiano.

LAS ACADEMIAS DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR REPLICAN LOS VALORES DE CONOCIMIENTO Y CONCIENCIA GLOBAL QUE CARACTERIZAN A LA INSTITUCIÓN

l La Beca de Excelencia equivale al 50 por ciento del costo

l El proceso de admisión para el ciclo 2025-2026 está abierto.

l También Puebla y Tlaxcala cuentan con Prepas Ibero 02 03 04 05

OTRAS SEDES

Modelo educativo

LA INSTITUCIÓN OSTENTA

UNA FILOSOFÍA EDUCATIVA QUE FOMENTA “UNA PERSPECTIVA GLOBAL E INTERCULTURAL” QUE SOSTIENE A TRAVÉS DE UN COMPRENSIVO PROGRAMA DE INTERCAMBIOS Y CONVENIOS CON EMPRESAS.

CARRERAS QUE OFRECEN

l Actuaría

l Administración de empresas

l Administración

De La Hospitalidad

l Arquitectura

l Ciencias Políticas y Administración Pública

l Ciencias Teológicas

l Comunicación

l Contaduría Y Dirección De Negocios

l Derecho

l Diseño De Ficciones Y Narrativas Transmedia

l Diseño De Moda y Textiles Sostenibles

l Diseño De Productos y Experiencias

l Diseño Sensorial y Dirección Creativa

l Economía

l Filosofía

l Finanzas

l Historia

l Historia Del Arte

l ngeniería Biomédica

l ngeniería Civil

l ngeniería De Alimentos

l ngeniería En Ciencia de Datos

l ngeniería En Mecatrónica y Sistemas Ciberfísicos

l ngeniería En Tecnología de Cómputo Y Telecomunicaciones

l ngeniería Física

l ngeniería Industrial

l ngeniería Mecánica

y Eléctrica

l ngeniería Química

l Literatura Latinoamericana

l Mercadotecnia

l Negocios Globales

l Nutrición Y Ciencia de Los Alimentos

l Pedagogía

l Psicología

l Relaciones Internacionales

l Sustentabilidad

Ambiental

Ibero León BLVD. JORGE VÉRTIZ CAMPERO 1640, COL. CAÑADA DE ALFARO, LEÓN, GUANAJUATO, MÉXICO.

Ibero Puebla

BLVD. DEL NIÑO POBLANO NO. 2901, COL. RESERVA TERRITORIAL ATLIXCÁYOTL, SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA.

Ibero Tijuana AV. CENTRO UNIVERSITARIO 2501, PLAYAS DE TIJUANA, TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.

Ibero Torreón CALZ. IBEROAMERICANA 2255, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, TORREÓN, COAHUILA.

ESPECIALIDADES

l Especialidad en educación y construcción de paz

l Especialidad en energía en la edificación sustentable

l Especialidad en ntervención psicosocial en emergencias

l Especialidad en obesidad y comorbilidades

MAESTRÍAS

l Maestría en administración

l Maestría en antropología social

l Maestría en ciencias de la ingeniería

l Maestría en cine

l Maestría en comunicación

l Maestría en creación y desarrollo de empresas sociales y solidarias

l Maestría en derechos humanos

l Maestría en estudios de arte

l Maestría en filosofía

l Maestría en finanzas

l Doble titulación

l Maestría en gestión de la innovación tecnológica

l Maestría en historia

l Maestría en ingeniería con especialidad en administración de la construcción

l Maestría en investigación y desarrollo de la educación snp)

l Maestría en mercadotecnia y publicidad

l Maestría en nutriología aplicada

l Maestría en políticas públicas

l Maestría en proyectos para el desarrollo urbano

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

FUNDADA EN 1943, LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA APUESTA POR UNA VISIÓN HUMANISTA Y UNA GRAN DIVERSIDAD DE CARRERAS PARA FORMAR PROFESIONALES CON CONCIENCIA SOCIAL

Con 26 licenciaturas y 10 ingenieras, además de una selecta oferta de posgrados y especialidades, así como una academia de educación media superior, la Universidad Iberoamericana, fundada hace 82 años como el Centro Cultural Universitario antes de adquirir su nombre definitivo en 1952, es una de las academias más antiguas en su tipo en el país y un testimonio de la evolución que la educación

2 mil

l 800 alumnos reciben algún tipo de beca. Varían del 10 al 60 por ciento.

privada ha experimentado en las últimas décadas.

En su campus de Santa Fé, en el poniente de la Ciudad de México, más de 10 mil alumnos componen una comunidad estudiantil dinámica y diversa que se integra al Sistema Universitario Jesuita, compuesto por otras siete instituciones –Ibero León, Ibero Puebla, Ibero Tijuana, Ibero Torreón, ITESO (Guadalajara), ISIA (Oaxaca) y TUVCH (Estado de México)–, y a la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), que reúne a 30 universidades en la región.

l Prolongación Paseo de Reforma 880, Lomas de Santa Fe, Ciudad de México. Ubicación

l Maestría en psicología clínica

l Maestría en seguridad ciudadana y acceso a la justicia

l Maestría en sociología

l Maestría en teología y mundo contemporáneo

l Mba global de doble titulación

DOCTORADOS

l Doctorado en antropología social

l Doctorado en ciencias de la ingeniería

l Doctorado en ciencias sociales y políticas

l Doctorado en comunicación (programa nternacional)

l Doctorado en derechos humanos

l Doctorado en educación

l Doctorado en estudios críticos de género

l Doctorado en filosofía

l Doctorado en historia

l Doctorado en historia y teoría crítica del arte

l Doctorado en nvestigación psicológica

l Doctorado en letras modernas

POR REDACCIÓN

IDIOMAS

l EL DOMINIO DEL INGLÉS ES TAMBIÉN UNA DE LAS PRIORIDADES DE LA INSTITUCIÓN, POR LO QUE 19 DE LAS 57 MATERIAS QUE LOS ESTUDIANTES CURSAN A LO LARGO DE LOS TRES AÑOS SON EN ESTE IDIOMA Y EL PROGRAMA GLOBAL ASSESSMENT CERTIFICATE ESTÁ INTEGRADO EN EL PLAN DE ESTUDIOS.

FINANCIAMIENTOS

l LA INSTITUCIÓN OFRECE BECAS A TRAVÉS DE UN CONCURSO ACADÉMICO, QUE CONSISTE EN PRESENTAR EL EXAMEN DE ADMISIÓN CENEVAL, DONDE DE ACUERDO CON EL PUNTAJE QUE SE ALCANCE SERÁ EL PORCENTAJE DE BENEFICIOS; NO OBSTANTE, ESTE PUEDE AUMENTAR TRAS REALIZAR UN ESTUDIO SOCIOECONÓMICO.

Las certificaciones

l Los egresados son avalados por la Certificiación Cambridge y Global Assessment Certification

POR REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL FOTORTE: ALEJANDRO OYERVIDES

Através de su sistema educativo se anima al alumno a desarrollar hábitos y habilidades que le permitan tener un rol activo en su aprendizaje. El modelo educativo de la Preparatoria UP se fundamenta en una visión integral con un fuerte enfoque en la formación humana y académica. Su identidad es humanista-cristiana, vinculada con el Opus Dei, promueve la búsqueda de la verdad, el trabajo bien hecho y una formación basada en estos

Las materias

CON MÁS

DE 50 AÑOS, LA PREPA UP

SE HA DESTACADO COMO UN SEMILLERO DE LÍDERES A TRAVÉS DE UNA FORMACIÓN INTEGRAL

l Se dividen en cuatro áreas: Matemáticas, Ciencias Biológicas, Ciencias Sociales y Humanidades

valores. Asimismo, integra asignaturas como ética, antropología teológica, así como seminarios que apoyan la formación espiritual sin imponer posturas.

EL PLAN DE ESTUDIOS

Al igual que en otras preparatorias, se divide en tres años y en el último

de ellos los estudiantes tienen la oportunidad de elegir entre cuatro áreas para perfilarse a la carrera universitaria de su preferencia: Físico-Matemáticas, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades. Está incorporada al sistema de la UNAM con certificaciones internacionales.

Enfoque en liderazgo

l Las materias están orientadas a la administración y a la autonomía del aprendizaje

UBICACIÓN

l SE DIVIDE EN DOS SEDES, UNA VARONIL Y OTRA FEMENIL; LA PRIMERA DE ELLAS UBICADA EN TECOYOTITLA 366, HACIENDA DE GUADALUPE CHIMALISTAC, EN ÁLVARO OBREGÓN, Y LA SEGUNDA EN CERRADA CIUDAD LEÓN 54, COLONIA MIGUEL HIDALGO, DELEGACIÓN TLALPAN.

Cuenta con una preparatorio varonil y otra femenil, y en ambas se ofrece una asesoría personalizada a los estudiantes para que puedan enfocar sus habilidades en aquello que les apasiona y las materias están orientadas a la comunicación, la administración y la autonomía en el aprendizaje para fomentar su liderazgo. Además, sin importar el área que elijan, hay un plan de estudios equilibrado y planeado, de tal manera que, sumado a las actividades extraescolares y de acompañamiento psicoemocional, se les brinda una formación integral centrada en la persona.

Actividades formativas

l Ofrecen talleres deportivos, artísticos, simulaciones de la ONU, robótica, congresos de jóvenes y servicio social

Comunidad UP

l Ofrecen la opción de tener un pase directo a la Universidad Panamericana, así como al ITAM

POSGRADOS

l Asimismo, la Universidad Panamericana cuenta con una amplia gama de posgrados que abarcan 14 ramas como Comunicación, Arquitectura, Ciencias de la Salud, Bellas Artes, Pedagogía y más.

l Para obtener ayuda financiera, la UP organiza exámenes de Concurso de Becas donde, con base en los resultados que se obtengan en el examen de admisión Ceneval se determina el porcentaje que se puede ofrecer.

l Sin embargo, es necesario tener un promedio mínimo de 8.0 en la preparatoria, agendar una entrevista personal con el área correspondiente y ser alumno de primer ingreso.

FINANCIAM IENTOS

l Como alternativa a las becas, los aspirantes pueden aprovechar la opción del crédito educativo, un financiamiento que se obtiene a través de diversos convenios que tiene de la UP con instituciones financieras.

l E pago se realiza hasta terminar la carrera, una vez que el alumno ya está trabajando. Además, es posible complementar las becas con el apoyo financiero, a modo de hacer más accesible el pago de las colegiaturas.

MAESTRÍAS

Universidad

PANAMERICANA

retos globales, conciliando la Identidad Cristiana con la Innovación necesaria para dar respuesta a las necesidades actuales.

esde hace 57 años, su objetivo es formar personas que busquen la verdad y fomenten la construcción de un mundo mejor a través del humanismo cristiano y una visión de excelencias, responsabilidad y plenitud. La UP se ha propuesto salir al encuentro de los grandes

l Varían de acuerdo con las carreras elegidas, aunque los programas suelen oscilar entre los nueve a los 11 semestres, es decir, de cuatro a seis años.

La esencia de la filosofía educativa de la universidad se encuentra en la educación integral de cada estudiante, en cuanto a su futuro como profesionista y persona (Echavarría, 2018).

Al ser una universidad destacada cuenta con diversos convenios que facilitan una amplia bolsa de trabajo e intercambios interna-

cionales en múltiples instituciones alrededor del mundo.

SU OFERTA EDUCATIVA

Está conformada por 40 carreras, de las cuales 14 son ingenierías y tres más están asociadas al área de salud, sector donde destaca al ser una institución reconocida por carreras como Medicina, así como la licenciatura de Derecho. No obstante, en el repertorio se pueden encontrar licenciaturas como Comunicación Periodística,

l Años lleva la Universidad Panamericana como un referente edicativo y de formación.

l Entre las 136 maestrías, especialidades y diplomados que ofrecen se encuentra la Maestría en Bioética, Doctorado en Inteligencia Artificial, Doctorado en Ciencias Empresariales, entre otros.

Música e Innovación, Ingeniería en Tecnologías Energéticas, Ingeniería Bioelectrónica, Administración y Gestión de Empresas Familiares, entre muchas otras. Todas ellas están distribuidas en sus cuatro sedes, cuya pionera fue la que se encuentra en la Ciudad de México, la cual se especializa en programas de derecho, negocios y comunicación, para luego dar paso a las de Guadalajara, Jalisco, donde se impulsan programas académicos orienta-

l Esta ventaja es tan requerida por el alumnado que, de acuerdo con datos de la institución, actualmente más de 50 por ciento de los estudiantes de la UP goza de algún tipo de beca.

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

dos a las necesidades del sector empresarial.

Al menos 11 años después de la creación del primero, llegó el plantel de Aguascalientes, campus que destaca en áreas como ingeniería y negocios, pues ofrece laboratorios de alta tecnología y convenios con empresas para prácticas profesionales, y para finalizar se instaló una en Huixquilucan, Estado de México, que se convirtió en un referente en las áreas de administración y también filosofía.

l Se inauguró una sede en Santa Fe, en la CDMX en la que ofrecen posgrados en ingeniería, comunicación y gobierno, incrementando su oferta educativa.

Modelo educativo

l El modelo educativo de la ENP tiene como propósito principal promover la formación integral de sus alumnas y alumnos.

Áreas

l ÁREA I. Físico – Matemático y de las

Ingenierías

l ÁREA II. Ciencias Biológicas y de la Salud

l ÁREA III. Ciencias Sociales

l ÁREAS IV. Humanidades y artes

PLAN DE ESTUDIOS

CONSTA DE TRES AÑOS O ETAPAS.

Actividades físicas

l Dentro de su plan de estudios, esta institución ofrece una amplia gama de deportes como futbol, natación, voleibol, taekwondo, baloncesto, entre otros.

POR REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

Desde su creación en 1868, la Escuela Nacional Preparatoria (EPN) se ha mantenido como una institución educativa de carácter público, con un modelo educativo de la enseñanza media superior y que es uno de los dos sistemas de bachillerato pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) La institución tiene su origen en 1867, con la expedición de la “Ley Orgánica de Instrucción Pública en el Distrito Federal”, en donde se

ENP 1

“Gabino Barreda”

UBICACIÓN:

Av. de la Noria y Prolongación

Ignacio Aldama s/n, Potrero de San Bernardino, Xochimilco

ETAPA DE INTRODUCCIÓN O 4º AÑO

MATERIAS DE TRONCO COMÚN

ETAPA DE PROFUNDIZACIÓN O 5º AÑO

MATERIAS DE TRONCO COMÚN.

ETAPA DE ORIENTACIÓN O 6º AÑO

MATERIAS AFINES AL ÁREA DE ELECCIÓN.

Pase automático

l Se requiere un promedio mínimo de 7.0, aunque en carreras con mayor demanda puede ser de 9.0 o más.

l Se debe haber concluido el bachillerato en un tiempo máximo de 3 años.

l Para ingresar se debe realizar un examen de admisión.

ENP 2

“Erasmo Castellano Quinto”

UBICACIÓN:

Av. Río Churubusco 1418, Carlos Zapata Vela, Iztacalco

l Beca para Alumnos Deportistas de Equipos Representativos de la UNAM.

l Programa de Apoyo Nutricional.

INSTITUCIÓN DE BACHILLERATO PERTENECIENTE A LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM), POR LO QUE UNO DE SUS BENEFICIOS ES EL PASE AUTOMÁTICO O PASE DIRECTO A LAS FACULTADES DE ESTUDIOS SUPERIORES

l NACE LA ENP POR DECRETO DEL PRESIDENTE BENITO JUÁREZ. 1868

estableció la fundación de la ENP, bajo el mandato del presidente Benito Juárez, quien nombró al doctor Gabino Barrera como el primer director de la escuela. Actualmente, su Plan de Estudios se basa en el de 1996, que se divide en cuatro áreas; este plan de estudios se estructura en seis semestres, con un total de 36 materias. Al culminar los cuatro años en la ENP, los alumnos pueden ser acreedores del pase reglamentario o automático, con el que tienen acceso a cualquiera de las facultades de estudios superiores de la UNAM, siempre y cuando cumplan con los requisitos

Base estructural

l La ENP tiene una infraestructura que actualmente alberga alrededor de 50 mil alumnos y dos mil 400 profesores, distribuidos en sus nueve planteles.

Una apuesta por futuros igualitarios

LOGRAR MIRAR UN PLAN DE ESTUDIOS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO IMPLICA CUESTIONARNOS QUÉ ESTAMOS ENSEÑANDO

EENP 3

“Justo Sierra”

UBICACIÓN: Eduardo Molina 1577, DM Nacional, Constitución de la República, Gustavo A. Madero

ENP 4 “Vidal Castañeda y Nájera”

UBICACIÓN:

Av. Observatorio 170, Observatorio, Miguel Hidalgo

PLANTELES

ENP 5 “José Vasconcelos”

UBICACIÓN: Calz. del Hueso 729, Coapa, Ex-Hacienda Coapa, Tlalpan

ENP 6

“Antonio Caso”

UBICACIÓN: Corina 3-P. B, Del Carmen, Coyoacán

ENP 7

“Ezequiel A. Chávez”

UBICACIÓN:

Calz. de la Viga 54-P. B, Merced Balbuena, Venustiano Carranza

ENP 8

“Miguel E. Schulz”

UBICACIÓN:

Av. Lomas De Plateros S/N, Merced Gómez, Álvaro Obregón

ENP 9 “Pedro de Alba”

UBICACIÓN:

Av. Insurgentes Nte. 1698, Lindavista, Gustavo A. Madero

universidades del mundo se reflexiona sobre cómo lograr que sus planes de estudio se transversalicen con lo que se ha llamado “perspectiva de género”. En la pluralidad de experiencias sobre cómo y por qué hacerlo hay dos coincidencias: por un lado, el deseo de construir y practicar una vida en común más justa e igualitaria y, por otro, la certeza de que prestar atención a los contenidos y formas de enseñanza es fundamental para lograrlo. Cuando se modifica un plan de estudios y se incorporan nuevas temáticas, abordajes o perspectivas se está repensando un proyecto educativo, por lo tanto, se está discutiendo cuál es el futuro y el proyecto social que queremos construir. Lograr mirar un plan de estudios desde la perspectiva de género implica cuestionarnos qué estamos enseñando, cómo lo estamos haciendo y desde qué concepciones producimos conocimiento. A partir de esfuerzos de docentes y estudiantes, en la UNAM se imparten asignaturas obligatorias de género en diversos niveles educativos y áreas y campos de conocimiento - Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías. Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud. Área 3: Ciencias Sociales. Área 4: Humanidades y de las Artes-. Este proceso colectivo ha demostrado que incluir en el currículo la reflexión sobre la igualdad sustantiva entre hombres, mujeres, disidencias y diversidades sexo genéricas, es importante para la formación de cualquier persona que curse estudios universitarios porque contribuye a proyectar desde las aulas futuros no violentos, porvenires igualitarios, basados en culturas de paz, respeto y cuidado mutuo, esto precisamente porque el currículo es la planificación que organiza conocimientos, habilidades y formas de pensar de una comunidad educativa. Pintar el currículo de violeta, como se ha dicho desde la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, es una forma de cuestionar jerarquías, nombrar lo que se oculta, incorporar más voces al proceso colectivo de construcción del conocimiento, es una forma de seguir preguntando y aprendiendo porque todo plan de estudios siempre debe estar vivo y abierto a las interrogantes y cuestionamientos de las generaciones venideras.

igualdaddegenero@unam.mx

Becas
Alejandra González Bazúa DIRECTORA DE EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD DE LA CIGU - UNAM

BECA UNIVERSAL BENITO JUÁREZ DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: l Dirigido a los alumnos de educación media superior inscritos en escuelas públicas.

Dirección General del CCH:

AV. INSURGENTES SUR Y CIRC. ESCOLAR S/N, CIUDAD UNIVERSITARIA, ALCALDÍA COYOACÁN, C.P. 04510, CDMX

Plantel

Azcapotzalco:

AV. AQUILES SERDÁN 2060, EX-HACIENDA DEL ROSARIO, ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, C.P. 02020, CDMX

BECA PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS UNAM: l Para alumnos que sean deportistas e integrantes de un equipo de la UNAM.

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE APOYO NUTRICIONAL (FUNDACIÓN UNAM): l Para alumnos de la UNAM pertenecientes a un pueblo indígena o afromexicano. Proporciona desayunos y comidas gratuitos

BECA DE IDIOMAS: l Descuento variable en instituciones de enseñanza de lengua extranjera con las que la UNAM tenga un convenio.

BECA DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS DE LA UNAM: l Apoyo otorgado por el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM. 02 03 04 05

FOTOS:

EColegio de Ciencias y Humanidades (CCH) fue creado en 1971, por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Dr. Pablo González Casanova. En sus inicios se creó para atender una creciente demanda de ingreso a nivel medio superior

en la Zona Metropolitana y para resolver la desvinculación existente entre las diversas escuelas, facultades, institutos y centros de investigación de la UNAM. Los planteles que abrieron sus puertas para recibir a las primeras generaciones de estudiantes fueron: Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo, en abril de 1971; al siguiente año hicieron lo propio los planteles Oriente y Sur.

l Estudiar en el CCH es gratuito, no se pagan colegiaturas ni cuotas mensuales. Colegiaturas y cuotas

SISTEMA DE ENSEÑANZA

Las asignaturas de primer a cuarto semestre conforman la etapa básica, que hace hincapié en el dominio de los métodos experimental e histórico social, dos lenguajes: matemático y español, y una lengua extranjera: inglés o francés. Los semestres quinto y sexto tienen una finalidad propedéutica, el alumno elige las materias vinculadas a la carrera de su interés.

El Modelo Educativo del CCH

Plantel

Naucalpan: CALZ. DE LOS REMEDIOS 10, BOSQUE DE LOS REMEDIOS, NAUCALPAN DE JUÁREZ, C.P. 53458 ESTADO DE MÉXICO

Plantel

Vallejo:

AV. 100 METROS, ESQ. CON AV. FORTUNA, MAGDALENA DE LAS SALINAS, ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07760, CDMX

Plantel

Oriente: AV. CANAL DE SAN JUAN S/N, TEPALCATES, ALCALDÍA IZTAPALAPA, C.P. 09210, CDMX

Plantel Sur: BLVR. CATARATAS 3, JARDINES DEL PEDREGAL, ALCALDÍA COYOACÁN, C.P. 01900, CDMX

75 asignaturas.

l Las asignaturas se dividen en cuatro áreas de estudio: matemáticas, ciencias experimentales, histórico-social y talleres de lenguaje y comunicación.

EN EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES EL ALUMNO ES EL ACTOR PRINCIPAL DE SU PROPIO APRENDIZAJE

l Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), fundado en 1971 por don Pablo González Casanova, entonces rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es una de las instituciones más significativas en el ámbito de la educación media superior en el país. Su Modelo Educativo procura una formación crítica, integral y humanista, cuyo propósito es que los jóvenes sean críticos, que aprendan por sí mismos, con principios y valores, y que sean capaces de aplicar lo aprendido en situaciones concretas que se les presenten. El bachillerato del Colegio es de cultura básica y propedéutico, pues su Plan de estudios está diseñado para que las y los jóvenes continúen su preparación a nivel profesional. Las materias que cursan fomentan el aprendizaje autodirigido, la interdisciplinariedad, el desarrollo de habilidades, la vinculación con la realidad natural y social. Y en el proceso de enseñanza, el profesor se convierte en tutor

El alumno egresado del Colegio se distingue por su capacidad reflexiva, por el dominio de la expresión oral y escrita; el conocimiento de una lengua extranjera –entre inglés o francés–, más la aplicación del método científico e histórico-social para adquirir conocimientos. Nuestros egresados poseen competencias digitales y un amplio sentido de responsabilidad social. Entre los apoyos que reciben los estudiantes, destacan la beca de Excelencia, las becas Benito Juárez, la orientación psicopedagógica, tutorías, asesorías, acceso a bibliotecas, laboratorios de cómputo, mediatecas, programas de investigación, entre otros

El bachillerato del Colegio está incorporado a la UNAM y, al cubrir todos los requisitos, los jóvenes podrán tramitar su Pase Reglamentado a escuelas y facultades universitarias. El modelo Educativo fomenta la libertad y la responsabilidad. En el CCH, el alumno es el actor principal de su formación académica. A lo largo de cincuenta años, el CCH ha formado a más de un millón cien mil alumnos, y los egresados lo recuerdan con mucho cariño porque dicen que aquí “aprendieron a aprender” en un ambiente fraterno de libertades. Entre nuestros egresados ilustres, podemos citar a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Dr. Benjamín Barajas Sánchez DIRECTOR GENERAL DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
@Benja_Barajas

Facultades y centros de investigación

l En educación superior, la universidad cuenta con 16 facultades, 10 unidades multidisciplinarias y cinco escuelas nacionales. En cuanto a institutos y centros de investigación, hay 36 institutos y 13 centros.

Arte y cultura

l La universidad ha creado 27 museos, 18 recintos históricos y más de 571 mil grabaciones de cintas, discos musicales, títulos fílmicos, piezas de arte y materiales videográficos en acervos especializados.

Presencia nacional e internacional

l La UNAM está presente en 32 estados de México, Estados Unidos, Canadá, España, China, Cuba, Francia, nglaterra y Alemania.

Ranking mundial

l OCUPA EL LUGAR 136 EN LA LISTA DE QS WORLD UNIVERSITY RANKINGS 2026, DONDE SE EVALÚAN MIL 500 UNIVERSIDADES DE TODO EL MUNDO. EN LATINOAMÉRICA TIENE EL SEGUNDO LUGAR, DE ACUERDO A LA MISMA LISTA.

Su escudo

l José Vasconcelos dotó a la universidad de su actual escudo, el cual está formado por el águila mexicana y el cóndor andino, ambas aves protegen con sus alas el mapa de América Latina desde México.

Campus central

l Construido entre 1949 y 1952, el campus central integrado por edificios académicos, instalaciones deportivas y espacios abiertos, fue ejecutado por más de 60 arquitectos, ingenieros y artistas. En 2007 fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Admisiones

l Para ingresar a las licenciaturas se deberá de hacer un examen de ingreso de acuerdo a la convocatoria lanzada, es necesario un pre registro online, realizar el pago correspondiente y acudir en la fecha asignada para realizarlo. La selección de alumnos para este ciclo escolar será publicada el próximo 17 de julio.

Bajo el lema "Por mi raza hablará el espíritu " , que significa la convicción de que la raza nuestra elaborará una cultura de tendencias nuevas, de esencia espiritual y con libertad, con un papel protagónico en la

372

l Mil 755 alumnos en el último ciclo escolar.

La UNAM no cobra colegiaturas, únicamente se deberá realizar la suscripción semestral con un costo de 0.25 centavos. LA UNIVERSIDAD

historia del país desde su fundación en 1910 por Justo Sierra, la Universidad Nacional Autónoma de México ha sido reconocida por su excelencia académica, difusión cultural, innovación tecnológica y su impulso en la investigación científica y analítica, sumando los valores de diversidad, respeto, tolerancia, diálogo y pluralidad de ideas y pensamiento.

OFERTA ACADÉMICA

La UNAM está integrada por 43 mil 156 académicos, cuenta con diferentes planes y programas de estudio, destacando 42 posgrados con 96 planes de estudio de maestría y doctorado; 42 programas de especialización con 269 orientaciones; 133 carreras de licenciatura con 241 opciones educativas para cursarlas; 42 carreras técnicas y tres planes

133

l Carreras de licenciatura en las distintas áreas.

de estudio de bachillerato. Además de cursos y diplomados especializados en cada una de sus licenciaturas, centros de idiomas, programas de movilidad e intercambio académico, opciones de educación abierta o a distancia y programas de investigación en las áreas de ciencias y humanidades, así como una amplía oferta deportiva y cultural.

l Otra manera de ingresar es por Pase Reglamentado, una opción que únicamente tienen los alumnos de la ENP, el Colegio de Ciencias y Humanidades, y el Bachillerato a Distancia de la UNAM.

POR FRIDA CELAYA
Alumnos UNAM

Bachillerato Formación

l COMBINA MATERIAS DE TRONCO COMÚN CON ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA EN ÁREAS COMO MECATRÓNICA, INFORMÁTICA, AERONÁUTICA, CONTADURÍA, Y MÁS.

l AL SER UNA ESCUELA TECNOLÓGICA EL ALUMNO OBTIENE UN TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL QUE LE PERMITEN EJERCER UNA CARRERA TÉCNICA.

ADMISIONES

l TIENE UNA ALTA DEMANDA, Y ES NECESARIO PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE INGRESO AL BACHILLERATO, ASÍ COMO PRESENTAR UN EXAMEN DE ADMISIÓN.

(IPN)

CECyT

INTERESADOS EN ÁREAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

POR RENATA VÁZQUEZ

FOTOS: ESPECIAL Datos importantes

El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), también reconocido como Vocacional, se crea en 1936 a partir de la perspectiva educativa impulsada por el presidente Lázaro Cárdenas con el objetivo de formar jóvenes técnicos e ingenieros al servicio del progreso nacional, además de democratizar la educación.

Al día de hoy, existen 20 CECyT distribuidos en distintas entidades en México, los planteles cuentan con reconocimiento nacional e internacional por su calidad académica, infraestructura y aportaciones al sector productivo. En este contexto, representan una parte fundamental del legado académico y misión del IPN: “Lograr una comunidad politécnica abierta, libre, incluyente, informada y crítica, con sólidos principios y una amplia participación en el quehacer institucional”.

l Se crea en 1936

l Al día de hoy, existen 20 CECyT. l IPN ofrece beca de estudio con costo de $157 pesos.

l Examen de admisión dos veces al año.

l Carreras con aproximación de seis semestres (tres años).

l Ofrece becas de apoyo de IPN y del Gobierno.

ÁREAS

Educación de calidad Especialidades

l CUENTAN CON VÍNCULOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL Y EDUCATIVO, MEDIANTE PRÁCTICAS PROFESIONALES, INTERCAMBIOS Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

El IPN se especializa en ingeniería, física, matemáticas, nuevas tecnologías, ciencias médicas y ciencias médico biológicas, así como en ciencias sociales y administrativas.

En sus planteles se imparten carreras como informática, electrónica, mecatrónica, biotecnología, diseño y comunicación visual, administración industrial, energías renovables, construcción y alimentos; para ingresar a los CECyT es necesario participar en la convocatoria de ingreso y presentar un examen de admisión semestral, esto debido a la alta demanda entre los estudiantes.

De esta manera, el Politécnico ofrece una guía de estudio para nivel medio superior con el fin de brindar orientación y apoyo a los aspirantes con un costo de 157 pesos.

EDUCACIÓN SUPERIOR

Además de las carreras técnicas, el IPN ofrece programas de maestrías, posgrados y doctorados que proporcionan una formación avanzada en cada área. Las carreras

l OFRECEN TRES ÁREAS INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS, CIENCIAS MÉDICO-BIOLÓGICAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Estructura educativa

l La duración es de seis semestres, los primeros se ve el tronco común y en los últimos tres la especialización

l Elige primero el área de tu interés, consulta los planteles, y elige la especialidad técnica que prefieres

tienen una duración aproximada de seis semestres, equivalentes a tres años, sus planes académicos apoyan al desarrollo de la experiencia de aprendizaje, y ofrecen sistema escolarizado, no escolarizado y mixto. Su programa también ofrece Diplomados y Maestrías en Ciencias de Ingeniería de Cómputo, de la Computación, Ciencia y Tecnología de IA y Ciencia de Datos, Ingeniería en Sistemas, Electrónica y Mecánica.

FINANCIEMIENTOS

Cuenta con diversos programas de becas y apoyos financieros para sus estudiantes como su beca institucional, ofrecida por el IPN que incluye becas por excelencia académica, transporte, regularización académica, cultural y deportiva, así como las becas de manutención mensual para algunas programas de maestría y posgrado, como la Maestría en Ciencias en Ingeniería de Cómputo, así como las ofrecidas por el gobierno federal como la Beca Benito Juárez y la Beca para el Bienestar.

ES UNA DE LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS MÁS GRANDES DEL PAÍS, FUNDADA EN 1936, ACTUALMENTE CUENTA CON 90 UNIDADES

l Cuenta con XEIPN-TDT,

Fundado durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una de las instituciones educativas más grandes y antiguas del país. Con más de 216 mil estudiantes matriculados en los niveles medio superior, superior y posgrado, el Politécnico cuenta con 90 unidades académicas, que se ubican en 36 municipios de 23 entidades de la República.

Con el lema: “La técnica al servicio de la Patria”, el Politécnico se creó como una extensión de los ideales revolucionarios de reconstrucción, desarrollo industrial y económico. La idea fue ofrecer educación profesional, sobre todo, a los menos favorecidos. Su creación fue anunciada en 1936 durante un informe del presidente Cárdenas. Ese mismo año iniciaron las inscripciones y para febrero de 1937 iniciaron los primeros cursos. En sus inicios, las instalaciones del Poli se encontraban dispersas en diferentes puntos de la ciudad y fue hasta la década de los 50 cuando tomó forma su unidad principal. Para ello, se dotó a la institución con los campos ejidales de Santa María Ticomán y de San Pedro Za-

de inscripción

l El costo de inscripción varía según el nivel de estudios y la situación del estudiante. Los alumnos regulares pagan aproximadamente 390 pesos por semestre.

Para mayor información escanea el Código

catenco, con una extensión de 213 y 43 hectáreas, respectivamente. Para 1958 se iniciaron las obras de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos, y un año después se inauguró el primero de cuatro edificios en Zacatenco.

Las demandas estudiantiles forzaron a la descentralización de la oferta y con el paso de los años se crearon escuelas como la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) en Iztacalco o la ESIME Culhuacán. Actualmente, el IPN cuenta con 21 escuelas de nivel medio superior, 27 de educación superior, así como

20 centros de investigación.

MODELO EDUCATIVO

El IPN es líder en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico. Se especializa en Ingeniería, Física, Matemáticas, Nuevas Tecnologías, Ciencias Médicas y Biológicas, así como en Ciencias Sociales. Sus unidades académicas de bachillerato ofrecen al término especializaciones técnicas en los campos de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas; Ciencias Médico Biológicas y Ciencias Sociales y Administrativas. En el nivel superior, el área

de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas ofrece ingenierías en Meteorología, Aeronáutica, Ambiental, Biomédica, Biónica, Bioquímica, Biotecnológica, Civil, Eléctrica, en Alimentos, en Computación, en Comunicaciones y Electrónica, en Control y Automatización, en Energía y en Informática.

La oferta incluye también una Ingeniería en Inteligencia Artificial, en Metalurgia Y Materiales, en Meteorología, en Movilidad Urbana, en Negocios Energéticos Sustentables, en Robótica Industrial, en Sistemas Ambientales, en Sistemas Automotrices y Computa-

cionales, por mencionar algunas.

Además, en Transporte, Farmaceutica, Ferroviaria, Fotónica, Geofísica, Geológica, Industrial, Matemática, Mecánica, Mecatrónica, Metalúrgica, Petrolera, Química Industrial y Química Petrolera, entre otras.

Las Ciencias Médico Biológicas ofrecen las licenciaturas en Biología, Enfermería, Enfermería y Obstetricia, Nutrición, Odontología, Optometría, Psicología, Trabajo Social, Médico Cirujano Homeópata, Médico Cirujano Partero, Químico Bacteriólogo y Parasitólogo, así como Químico Farmacéutico Industrial.

En Ciencias Sociales y Administrativas, las carreras que ofrece son Contador Público y licenciado en Administración Industrial, en Administración y Desarrollo Empresarial, Archivonomía, Biblioteconomía, Economía, Mercadotecnia Digital, Negocios Digitales, Negocios Internacionales, Relaciones Comerciales, Turismo y Turismo Sustentable.

El IPN cuenta con una Dirección de Posgrado que ofrece estudios en tres niveles: especialidad, maestría y doctorado, se imparten en 20 Centros de investigación y 26 Secciones de Estudios de Posgrado e Investigación de las Unidades Académicas de nivel superior Una de las tareas sustantivas del IPN es la investigación, desde donde se impulsan proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que responden a las necesidades educativas, sociales y culturales del país. Su trabajo fortalece un robusto ecosistema de investigación y resalta el liderazgo de sus investigadores Se trata de mil 684 especialistas que forman parte del SNII y llevan a cabo dos mil 214 proyectos de investigación. Cuenta además con una Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras que coordina y evalúa la enseñanza en idiomas para fortalecer la formación integral de la comunidad estudiantil.

INSTITUTOPOLITÉCNICO NACIONAL

l Cuenta con una Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras que imparte cursos, no sólo a la comunidad politécnica, en los centros CENLEX y CELEX.
La mascota que representa al Politécnico
1937 por Víctor Chambón Burgoa.

BECAS EN LA SALLE

BECA DE APOYO FAMILIAR Y PERTENENCIA

l CON BENEFICIOS DEL 30% AL 40% PARA ESTUDIANTES CON FAMILIARES EN LA UNIVERSIDAD O TRAYECTORIA EDUCATIVA EN COLEGIOS LASALLISTAS.

COSTOS Y BECAS

La preparatoria tiene un costo anual superior a los 110 mil pesos.

BECA DE EMPRESA

l CON DESCUENTOS DEL 10% AL 20% PARA HIJOS DE TRABAJADORES DE EMPRESAS CON CONVENIO.

BECAS DEPORTIVAS Y CULTURALES

l DIRIGIDAS A ESTUDIANTES CON TALENTO DESTACADO EN ESTAS ÁREAS.

TIPOS DE AYUDA

Los estudiantes pueden optar por gran variedad de facilidades.

BECA DE RECONOCIMIENTO

l CON DESCUENTOS ESCALONADOS SEGÚN EL PROMEDIO Y LA SITUACIÓN ECONÓMICA.

UNAM PARA ALUMNOS DE PREPARATORIA, CON APOYOS QUE PUEDEN CUBRIR HASTA EL 100% DE LAS COLEGIATURAS. 03 02 04 01 05

BECAS INSTITUCIONALES Y DE LA SEP

l QUE SE OTORGAN POR CONVOCATORIA, ASÍ COMO LA BECA

Materias básicas

l Derecho

l Inglés o Alemán o Francés

l Literatura Mexicana e Iberoamericana

CON MÁS DE 60 AÑOS DE PRESENCIA EN MÉXICO Y UNA HISTORIA DE MÁS DE TRES SIGLOS A NIVEL INTERNACIONAL

CMODELO

EDUCATIVO

Este sistema educativo ofrece programas de diversas disciplinas, que van desde Idiomas, Cursos vespertinos y sabatinos de danza, teatro, lenguaje signado, entre otros, además de Estudiantina, Revista La Luciérnaga y Deportes. Además de infraestructura de primer nivel como: laboratorios de física, de química, biología, informática, de Educación para la Salud. También espacios de trabajo y recreación: Auditorios, Cafetería, Servicio de transporte (3 rutas), Biblioteca, Servicio de enfermería, Internet inalámbrico, Kioskos de impresión, Gimnasio, Alberca Canchas de voleibol y de básquetbol. Cuenta con clases de 50 minutos, 350 estudiantes de nuevo ingreso, 7 salones de 50 estudiantes cada uno y Preparatoria de puertas cerradas. Otras de las materias básicas que se imparten son Matemáticas y Tecnologías. POR

De su historia

omo parte de la red La Salle, presente en 82 países con más de mil 600 centros educativos, la institución forma parte de una comunidad global que impacta a más de un millón de estudiantes alrededor del mundo. En México, la Red La Salle en su nivel de Preparatoria cuenta con dos unidades, una en la Colonia Condesa y otra en Santa Lucía. Su oferta académica es una de las más amplias del país.

Preparatoria LA SALLE

l Desde 1962 ha contribuido a la formación integral de personas, con estilo personalizado de eduación.

l Ofrece talleres de actividades estéticas como: Escultura, fotografía, grabado, pintura y teatro.

POR GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA

FOTOS: CORTESÍA

Con más de 60 años de presencia en México y una historia que se remonta a más de 350 años en el mundo, la Universidad La Salle se posiciona como un referente internacional en formación académica, investigación e innovación, siempre con un enfoque humanista. Como parte de la red La Salle Universities, presente en 82 países con más de mil seiscientos centros educativos, la institución forma parte de una comunidad global que impacta a más de un millón de estudiantes alrededor del mundo.

DE SUS CAMPUS

En México, la Red La Salle cuenta con 15 universidades y en Ciudad de México hay cuatro unidades: Condesa, Santa Teresa, Fernando

¿Cuánto cuesta La Salle?

l La Universidad

La Salle ofrece colegiaturas semestrales que varían según la carrera. Por ejemplo, programas como Ingeniería Biomédica o Químico Farmacéutico Biólogo rondan los 101 mil pesos, mientras que Comunicación se encuentra en 95 mil y Derecho o Psicología en 91 mil.

y Santa Lucía. Su oferta académica es una de las más amplias del país, con 37 licenciaturas, 33 maestrías, 23 especialidades, 10 especialidades médicas, tres doctorados y una gama de cursos y diplomados de desarrollo profesional.

SISTEMA EDUCATIVO

La Salle ofrece programas de licenciatura en diversas disciplinas, que van desde Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Químico Farmacéutico Biólogo, hasta carreras como Ingeniería Cibernética, Arquitectura, Comunicación, Psicología y Pedagogía. También se destacan programas innovadores como Transformación Digital para los

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

BECA DE CONTINUIDAD Y PASE DIRECTO

l Para egresados de instituciones Lasallistas o con convenio, con descuentos de hasta el 20%.

La Salle Universidad

CON MÁS DE 60 AÑOS EN MÉXICO Y UNA HISTORIA QUE SE REMONTA A MÁS DE 350 EN EL MUNDO, LA UNIVERSIDAD LA SALLE SE POSICIONA COMO UN REFERENTE INTERNACIONAL

BECA DE APOYO FAMILIAR Y PERTENENCIA

l Con beneficios del 30% al 40% para estudiantes con familiares en la universidad.

BECA DE EMPRESA

l Con descuentos del 10% al 20% para hijos de trabajadores de empresas con convenio.

BECAS EN LA SALLE

LA UNIVERSIDAD LA SALLE MÉXICO CUENTA CON UNA AMPLIA OFERTA DE BECAS QUE APOYAN TANTO EL TALENTO ACADÉMICO COMO LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE SUS ESTUDIANTES. ENTRE ELLAS DESTACAN:

Nuevos cursos

l Tiene programas como Pastoral Catequética o Teología, que fortalecen la dimensión espiritual.

Negocios o Ingeniería en Electrónica para Sistemas Inteligentes, que reflejan su compromiso con las nuevas tendencias globales. En posgrado, su oferta de maestrías y especialidades cuatrimestrales responde a las necesidades del mercado actual, con opciones en Dirección Estratégica, Finanzas, Derecho, Educación, Ciberseguridad y áreas de la salud. Sus doctorados en Administración, Ciencias Jurídicas y Educación combinan el rigor académico con modalidades flexibles.

La Salle imparte diplomados, cursos y talleres en temas como Marketing Digital, Liderazgo Transformacional, Salud Finan-

BECAS DEPORTIVAS Y CULTURALES l Dirigidas a estudiantes con talento destacado en estas áreas.

Entre las mejores del país

FORMA PARTE DE LOS PRIMEROS LUGARES EN LOS RANKINGS

A NIVEL NACIONAL GRACIAS A SU DESTACADA OFERTA EDUCATIVA EN LAS SIGUIENTES ÁREAS:

l Ingeniería Química

l Ingeniería Electrónica

l Medicina

l Arquitectura

l Diseño Gráfico

ciera, Storytelling, Derecho, BIM para la construcción, Fintech e Inteligencia Artificial, entre otros. Asimismo, su nivel medio superior, con las preparatorias

Benjamín Franklin y Santa Teresa, ofrece una sólida base académica con énfasis en el desarrollo del pensamiento crítico, el liderazgo juvenil y el compromiso social

COMPROMISO SOCIAL

Lo que distingue a la institución no es sólo su excelencia académica, sino su enfoque integral en el ser humano. Fiel a los valores de su fundador, San Juan Bautista de La Salle, la institución promueve una educación basada en la solidaridad, el compromiso social y la ética profesional. Esta visión se refleja también en su Facultad de Ciencias Religiosas y Humanidades, única en su tipo.

BECA DE RECONOCIMIENTO

l Con descuentos escalonados según el promedio y la situación económica.

BECAS INSTITUCIONALES Y DE LA SEP l Que se otorgan por convocatoria, así como la Beca UNAM para alumnos de preparatoria, con apoyos.

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) nació después de luchas estudiantiles que reclamaban mayor cobertura educativa en el país. Ese rasgo definió, en gran medida, el perfil de la institución, totalmente ligado al entorno social y humano

El 1 de enero de 1974 entró en vigor la ley para su creación y apenas diez días después, el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez fue nombrado primer Rector de la UAM Desde entonces se definió un régimen de desconcentración funcional y administrativa para la institución que le permite planear

LAS CUOTAS VIGENTES PARA MEXICANOS

SON:

l Derecho a examen de selección 360 pesos.

l Inscripción anual 128.43 pesos.

l Trimestre tiempo completo 128.43 pesos.

l Medio tiempo 64.22 pesos.

y programar la enseñanza que imparte, así como sus actividades de investigación y de difusión cultural, conforme a principio de libertad de cátedra y de investigación. Actualmente cuenta con cinco unidades académicas localizadas en la Zona Metropolitana del Valle de México Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco en la Ciudad de México, así como Lerma en el Estado de Mëxico.

MODELO EDUCATIVO De acuerdo con datos de 2022, la población estudiantil de la UAM es de más de 58 mil alumnos, la mayoría proviene de la Ciudad de México (unos 56 mil estudiantes y el resto del Estado de México. Su matrícula goza de gran paridad:

CON MÁS DE MEDIO SIGLO DE EXISTENCIA, LA UAM ES UNA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS MÁS GRANDES DEL PAÍS; OFRECE 83 LICENCIATURAS Y 119 POSGRADOS

el 50.4 por ciento corresponde a hombres y 49.6 por ciento a mujeres.

La oferta educativa de la UAM es una de las más amplias del país, en sus cinco unidades académicas se ofrecen 83 licenciaturas y 119 posgrados, distribuidos en 13 especializaciones, 64 maestrías y 42 doctorados. Inicialmente, cada una de las tres unidades planeadas tenían un perfil, pero después su organización interna quedó distribuida en Divisiones y Departamentos Académicos, contrastando con las escuelas y facultades de otras universidades. Cada División agrupó diferentes áreas del conocimiento y en cada Departamento se imparten disciplinas afines. Por División Académica, el área de Ciencias y Artes para el Diseño ofrece las carreras de Arquitectura, Diseño de la Comunicación Gráfica, Diseño de Proyectos Sustentables, Diseño

Industrial y Planeación Territorial. En Ciencias Básicas e Ingeniería cuenta con licenciaturas como Ciencias Atmosféricas, Computación, Física, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Matemáticas y Química, y otras Ciencias Biológicas y de la Salud incluyen carrera como Agronomía, Biología, Biología Ambiental, Biología Experimental, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Enfermería, Odontología; mientras que la División de las Ciencias de la Comunicación y Diseño imparte Ciencias de la Comunicación, Diseño y Tecnologías y Sistemas de Información. En Ciencias Sociales y Humanidades cuenta con licenciaturas en Administración, Antropología Social, Arte y Comunidades Digi-

tales, Ciencia Política, Comunicación Social, Derecho, Economía, Educación y Tecnologías Digitales, Estudios Socioterritoriales, Filosofía, Geografía Humana, Historia, Humanidades, Letras Hispánicas y Lingüística, entre otras más. Además de contar con un alto grado de egreso, que supera los 6 mil estudiantes anualmente, mayormente en las áreas de Ciencias Sociales y Derecho, la UAM cuenta con una de las mejores cartillas de profesores investigadores. De los 4 mil 325 académicos que diariamente imparten clase, el 64 por ciento posee grado de doctorado, mientras que el 25 por ciento cuenta con maestría.

La UAM es además la universidad mexicana, pública o privada,

6

l DIVISIONES ACADÉMICAS INTEGRAN LA OFERTA EDUCATIVA DE LA UAM.

con la mayor proporción, un 36 por ciento de profesorado perteneciente al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. Es en la investigación donde está uno de sus principales objetivos, por lo que cuenta con más de 300 laboratorios y talleres de docencia e investigación. Otra área sustantiva de la institución es la cultural. Tan solo en 2023 llevó a cabo más de 4 mil actividades artísticas y culturales. Desde la Coordinación General de Difusión se abordan temáticas urgentes como equidad de género, erradicación de las violencias, cultura de la paz, desarrollo sostenible ante el cambio climático, inclusión de comunidades heterogéneas y poblaciones diversas, entre otros.

Aprendizaje integral 01

l Ofrecen dos tipos distintos de planes educativos para los estudiantes.

En 2011 abrió Humanitree con un plantel de educación básica (kinder y primaria), y en agosto de 2023 se inauguró el campus de middle school (secundaria) y high school (preparatoria) en Av. Constituyentes 1100, Col Lomas Altas, Ciudad de México.

Creado por la diseñadora holandesa Rosan Bosch, quien además es reconocida por crear espacios de aprendizaje innovadores. Dentro del campus hay espacios dedicados a las artes, producción y creación de contenido con estudios y teatros, así como laboratorios de ciencias. Cuentan con un estudio de danza y un gimnasio equipado, así como un área deportiva al aire libre, que promueve el bienestar y el trabajo en equipo.

MODELO EDUCATIVO

En Humanitree la preparatoria o high school es conocida como Flight y ofrecen dos planes edu-

l Ambos programas están enfocados a un desarrollo con visión internacional.

ESTA INSTITUCIÓN OFRECE

SECUNDARIA Y

l El colegio se distingue por contar con espacios que incentivan la creatividad

l El enfoque es personalizado para el aprendizaje y desarrollo de cada alumno

l Flight es el nivel de estudios equivalente a la preparatoria o bachillerato

cativos: International Baccalaureate Diploma Programme (IBDP) y Humanitree High School Diploma (HHSD). A medida que los estudiantes avanzan en su trayectoria académica, las demandas de la escuela aumentan, desafiándolos a asumir la responsabilidad de convertirse en aprendices de por vida. Humanitree les da el conocimiento, herramientas y entendimiento con un enfoque empresarial y cultural a nivel nacional e internacional.

Los planes y programas se forman al combinar los estándares de la currícula interna de Humanitree con los propuestos por la SEP, en secundaria y preparatoria se imparten en español las asignaturas de Lengua y Literatura e Historia. Además, se encuentra afiliada a universidades del Reino Unido a través de UCAS.

La tecnología en Humanitree es de suma importancia por lo que utilizan el International Society for Technology in Education (ISTE), y también son parte del programa Apple Distinguished School.

l Las admisiones para nuevos alumnos se llevan a cabo durante todo el año.

l Los espacios son limitados por lo que se recomienda hacer el proceso con tiempo.

l Los alumnos son aceptados en una amplia red de las mejores universidades.

02 03 04 05 06

l Cuentan con los planes de estudios de

l María Laura Medina de Salinas junto con su esposo Ricardo Salinas Pliego, crearon este innovador concepto en educación.

l Las plazas ofrecidas a nuevos candidatos son limitadas por lo que la recomendación es que los candidatos inicien el proceso de admisión con al menos seis meses de antelación. Las solicitudes son recibidas durante todo el año.

Admisiones
Espacios

Más allá de las aulas

Planes de estudio

l Todas las plataformas se desarrollan en seis semestres, los cuales tienen un total de 48 materias distribuidas en los tres años que dura el bachillerato.

REDACCIÓN

Ubicación

l Prepa Tec cuenta con 34 campus repartidos en todo el territorio mexicano, con lo que ofrece una gran variedad de opciones en cuanto a diversidad geográfica.

Becas l Socioeconómica; al Talento Académico, que reconoce la excelencia; al Talento Estudiantil, que potencia las habilidades deportivas; al Talento STEAM, especializada en robótica y la Inversión Educativa.

Nuevas culturas l Experiencias internacionales diseñadas para consolidar un perfil global. A través de modalidades como semestre, verano o invierno, ya sea en línea o presencial, descubrir nuevos lugares con programas en América, Europa y Asia.

l Preparatorias se encuentran en distintos estados de México.

l Cuentan con actividades de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE), para desarrollar habilidades únicas en su formación.

l En ellos hay programas deportivos, arte y cultura, así como STEM para desarrollar habilidades en tecnología y robótica.

Su objetivo es formar líderes que sean competitivos internacionalmente, por lo que cuenta con tres programas académicos con experiencias orientadas a impactar positivamente en el proceso educativo en el inicio de un proyecto profesional y de vida.

MODELO EDUCATIVO

Uno de ellos es PrepaTec Bicultural, el cual está dirigido a estudiantes que desean adquirir o fortalecer el dominio del idioma inglés como segunda lengua, pues el programa de estudios cuenta con hasta 16 materias en ese idioma.

El otro es PrepaTec Multicultural, dirigido a los alumnos que ya dominan el idioma inglés y quie-

PREPA TEC

A TRAVÉS DE ESCENARIOS DE APRENDIZAJE VIVENCIAL, BASADO EN EXPERIENCIAS, BUSCA QUE SUS ESTUDIANTES ADQUIERAN HERRAMIENTAS TANGIBLES QUE PUEDAN AYUDAR A SU FUTURO

ren aprender una tercera lengua. En este caso, 18 materias son en inglés y seis más en otro idioma. Finalmente, el Bachillerato Internacional permite a los estudiantes obtener reconocimiento y créditos por las universidades del mundo aliadas al programa Bachillerato Internacional. En él se profundiza el conocimiento en diversas disciplinas y se tiene una vivencia académica con énfasis en la investigación así como en el impacto social.

Visión internacional

34 2.7

l Permite a los estudiantes expandir sus horizontes con el aprendizaje de idiomas y poder estudiar en el extranjero.

l Mil profesores forman la plantilla de educación de la institución

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

Crecimiento integral Road to college

l Los valores que se fomentan en la Prepa Tec reflejan el respeto a la vida y favorece el desarrollo de relaciones empáticas.

l Iniciativa para acompañarte hacia la admisión al Tec de Monterrey y a otras de las mejores universidades del mundo.

Por ello, al graduarse, los estudiantes reciben un diploma que les permite cursar cualquier carrera en el extranjero. Además, ofrecen el el College Counseling Program, que incluye apoyo personalizado y alianzas estratégicas para quienes buscan estudiar en universidades extranjeras de prestigio.

l Pueden elegir entre 145 opciones de diversos programas en distintos países para expandir sus horizontes académicos.

l Nuevo Campus CCM / CDMX

l DEPENDIENDO DEL PROGRAMA, CADA ESTUDIANTE TENDRÁ LA OPORTUNIDAD DE ENFRENTAR DE UNO A CINCO RETOS, O EXPERIENCIAS, POR SEMESTRE, SUMANDO MÁS DE 30 RETOS A LO LARGO DE SU CARRERA, Y QUE SE VUELVEN MÁS COMPLEJOS CON EL TIEMPO.

l CADA PROGRAMA VARÍA RESPECTO A SUS MATERIAS Y DURACIÓN, ADEMÁS DE QUE SE BASA EN UN SISTEMA DE CRÉDITOS, DONDE LA UNIVERSIDAD SUGIERE UN NÚMERO DETERMINADO DE PUNTOS PARA CONCLUIR LA CARRERA, PERO EL ALUMNO ES QUIEN DECIDE CUÁNTAS MATERIAS METER.

Maestrías, posgrados y doctorados 01

l SEGÚN SU REGLAMENTO, UN SEMESTRE NORMAL CONSTA DE 18 CRÉDITOS, AUNQUE EL ALUMNO ES QUIEN DECIDE CUÁNTAS MATERIAS INSCRIBE. CADA MATERIA REPRESENTA TRES CRÉDITOS APROXIMADAMENTE, AUNQUE ESTO PUEDE TENER VARIACIONES SEGÚN LA CARRERA.

l SEDES EXISTEN EN DISTINTOS ESTADOS DE NUESTRO PAÍS.

l EL PORCENTAJE QUE SE PUEDE OBTENER DE BECA POR EXCELENCIA ACADÉMICA. 100%

l

l Asimismo, el Tec cuenta con una oferta de especialidades, maestrías y doctorados para quienes buscan desarrollar nuevas competencias después de su formación profesional. 02 03

l EN SUS 25 SEDES, CUYO CAMPUS PRINCIPAL ES EL QUE SE UBICA EN NUEVO LEÓN, SE OFRECEN 45 CARRERAS, ENTRE LAS QUE DESTACAN 18 INGENIERÍAS Y CINCO GRADOS RELACIONADOS CON EL SECTOR SALUD.

l DE ACUERDO CON SUS ÍNDICES, LAS MÁS SOLICITADAS SON LA LICENCIATURA EN ESTRATEGIA Y TRANSFORMACIÓN DE NEGOCIOS, LA LICENCIATURA EN FINANZAS, EN NEGOCIOS INTERNACIONALES, EN INGENIERÍA MECÁNICA Y EN ARQUITECTURA.

l Estas se imparten en el campus del Tec de Monterrey, escuelas de posgrado como EGADE Business School y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública, y en línea.

l Los 112 programas de educación continua como cursos, talleres, diplomados, seminarios y certificaciones van de las 16 a las 192 horas y complementan el aprendizaje obtenido.

TEC DE MONTERREY

12

l TIPOS DE BECAS OFRECEN PARA LOS DISTINTOS TALENTOS DE LOS ALUMNOS.

EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY DESTACA POR SER UNA DE LAS UNIVERSIDADES MEJOR POSICIONADAS EN LOS RANKINGS DEBIDO A SU MODELO EDUCATIVO QUE FOMENTA LA EXPERIENCIA

ESPECIAL FOTOARTE:

Su sistema de aprendizaje se basa en competencias que se desarrollan a través de retos de la vida real, lo que permite la personalización de la experiencia académica y su enriquecimiento en varias rutas de acuerdo con el interés de cada estudiante y la cual cuenta con el acompañamiento de una facultad inspiradora.

FINANCIAMIENTOS

En tanto, para el sistema universitario, el Tec de Monterrey ofrece una serie de 12 becas.

La primera es Socioeconómica, la cual incluye un préstamo que el alumno comienza a pagar al obtener un empleo; el Préstamo

Educativo, donde al finalizar el ciclo educativo el estudiante apoya a nuevos jóvenes para cumplir sus objetivos; la Beca al Talento Académico, que reconoce la excelencia; al Talento Estudiantil, que reconoce las habilidades excepcionales y la trayectoria de alto rendimiento de los jóvenes; al Talento Emprendedor, donde se impulsan las ideas de los estudiantes y también al Talento Creativo, donde se propicia la imaginación constructiva. Además, está la Beca al Talento Transformador, para aquellos que quieren cambiar positivamente su entorno; la de Líderes del Mañana, para los que tienen un proyecto social; para estudiantes que fueron parte de la PrepaTec; para alumnos extranjeros y apoyos educativos externos que provienen de organizaciones aliadas.

l TAMBIÉN SE OFRECEN LAS CARRERAS DE MÉDICO CIRUJANO, INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA, LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN, EN TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN MUSICAL, ENTRE OTRAS. TODAS ELLAS CON UN ACOMPAÑAMIENTO BILINGÜE.

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

80 años de historia

l E Tecnológico de Monterrey fue fundado en 1943 gracias a la visión de don Eugenio Garza Sada y de un grupo de empresarios, quienes constituyeron una asociación civil denominada Enseñanza e Investigación Superior, A. C.

POR FRIDA VALENCIA

l Tiene reconocimiento de validez oficial de estudios SEP con RVOE No. 20230145.

l Ambas disciplinas ofrecidas tienen validez oficial en la SEP.

l Desarrollarán programas integrales de imagen para personas o empresas.

l Tiene validez oficial (CADIF) RVOE No. 20241343.

l Al cursar la Lic. cursa un paquete extra de materias de Incubadora de Negocios CIP y obten la Maestría.

l La carrera es de 4 años y ve especialidades relacionadas con la imagen física.

l Para ingresar se requiere hacer un examen que tiene un costo de mil 500 pesos. Son ocho semestres.

l Cuentan con planes de financiamiento: Inscripción: $21,950.00 MXN y cuatro colegiaturas.

l Cuentan con plan de becas de primer ingreso.

l Abarcan distintas áreas de Comunicación, Arquitectura, imagen física y la persuasión.

l El plan de estudios es de ocho semestres y para ingresar el examen cuesta 1500 pesos.

l Reconocimiento SEP y la Carrera en Diseño de Imagen y Fashion Styling a nivel técnico superior.

TODO LO QUE DEBES SABER SI QUIERES DEDICARTE A ESTA RAMA DE LA IMAGEN, LA CUAL SE ESPECIALIZA EN EL ESTUDIO Y MANEJO DE ESTÍMULOS TANTO VERBALES COMO NO VERBALES

l Financiamiento: Se paga la nscripción: $26,925.00 MXN y se dan 4 colegiaturas de $26,925.00 MXN.

Formación

PE RIO DIS TAS

comprometidos

LA ESCUELA DE PERIODISMO CARLOS SEPTIÉN GARCÍA CUENTA CON UNA PLANTA DOCENTE ESPECIALIZADA EN EL RAMO Y CON DESTACADOS EGRESADOS

POR REDACCIÓN

Datos clave

Con egresados que se caracterizan por su responsabilidad social.

La escuela está ubicada en el centro de la Ciudad de México.

Libertad de expresión, con un periodismo que busca el bien común.

FOTOS: CORTESÍA

l Forma profesionistas en los campos del diseño de imagen y la industria de la moda.

l Su duración es de dos años, ven Diseño de Imagen y Fashion Styling; como lo son la imagen pública.

l Son cuatro semestres y para ingresar se requiere hacer un examen, el costo es de mil 500 pesos.

l Financiamiento: cinco pagos al semestre; Inscripción: $23,950.00 MXN. y cuatro colegiaturas.

l Ofrece cursos como Técnicas prácticas de posicionamiento Seo y Periodismo deportivo digital integral.

l Con frecuencia realiza foros sobre temas de actualidad y eventos como presentaciones de libros.

La Escuela de Periodismo Carlos Septién es decana de periodismo en México. Cuenta con egresados que se caracterizan por su responsabilidad social, su compromiso permanente con la actualización en teorías y técnicas de su profesión, con una conducta analítica y crítica frente a los acontecimientos sociales, con un gran manejo en la expresión oral, escrita y visual, y con la capacidad de realizar investigaciones periodísticas y dirigir empresas o equipos informativos.

MODELO EDUCATIVO

l Financiamiento: Inscripción; $23,950.00 MXN y cuatro colegiaturas de $23,950.00 MXN.

l El estudio de las dos áreas, permitirá a sus egresados ser auto empleables y formar su propio negocio.

l Se estudia moda, contenidos estéticos, varias áreas de la comunicación y de Imagen Pública.

l El plan de estudios es de ocho semestres. Para ingresar el examen tiene un costo de 1500 pesos.

Siete décadas de formar periodistas

LA ESCUELA DE PERIODISMO CARLOS SEPTIÉN GARCÍA CUMPLIÓ 76 AÑOS Y ES RECONOCIDA COMO LA MEJOR EN SU RAMO

Ubicada en la Calle de Basilio Badillo 43, en la Tabacalera, es una institución generadora de cultura y tradición periodísticas; sin ella no se podría explicar el desarrollo del periodismo profesional en México.

De sus aulas han egresado personalidades como Vicente Leñero, una figura importantísima de las letras. Y la lista de egresados reconocidos nacional e internacionalmente sería interminable.

l Año en que obtiene el reconocimiento oficial de la SEP.

en los derechos a la información y la libertad de expresión, con un periodismo que busca el bien común. Algunos de sus egresados más destacados son la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la conductora Patricia Chapoy, el articulista Raymundo Rivapalacio Guadalupe Juárez, talento del Heraldo Media Group, Nayeli Ramírez, periodista especializada en temas de entretenimiento, editora de la sección Escena de El Heraldo de México, entre muchos otros.

FINANCIAMIENTOS

l Cuenta con un Seminario Online de Apoyo para Titulación con 68 horas.

Además, esta escuela ubicada en el centro de la Ciudad de México ( Basilio Vadillo 43, Tabacalera, Cuauhtémoc) tiene la misión de formar alumnos con “espíritu humanista y social para desempeñarse con capacidad y ética en beneficio de la sociedad”, asentados

El costo de inscripción anual sujeto a actualización— es de 8 mil 600 pesos y una colegiatura mensual de 7 mil 250 pesos. Asimismo, ofrece becas por periodos semestrales, las cuales se designan mediante un estudio socioeconómico; también cuenta con becas por convenio Además, ofrece la Maestría en Periodismo Político y en Periodismo y Gestión Cultural.

La Escuela de Periodismo Carlos Septién García tiene la infraestructura para que los estudiantes, en un ambiente lúdico, preparen el guion de un programa de radio, entren a las cabinas de grabación y lo lleven a cabo; o invitar a un actor, como Alberto Estrella, por poner un ejemplo, quien, de manera amable, acepta ir al estudio de televisión de la institución, así como lo hacen personalidades de distintos ámbitos de la vida pública del país.

También se ofrece una visión de avanzada en la formación de estudiantes en relación con el periodismo y las nuevas tecnologías, las plataformas digitales y las nuevas maneras de producir noticias, reportajes, crónicas, ensayos, así como el meme puntilloso o la animación que da una lectura, propia de la era digital, a los acontecimientos de interés nacional e internacional, entre otras nuevas formas de contenido. Se trata de la escuela de periodismo de mayor prestigio nacional porque aquí, desde el primer día, los estudiantes se asumen periodistas, discuten los temas de interés nacional, y dialogan con sus pares e invitados especiales.

Además de la licenciatura, la escuela ofrece las maestrías en Periodismo político, y la de Periodismo y gestión cultural, en ambos niveles la plantilla docente está integrada por personalidades del medio periodístico con renombre y en activo en los medios de comunicación más importantes del país. Esto representa un gran aliciente para los alumnos y una de las cualidades que hacen de la Septién la mejor opción para quienes desean ejercer el periodismo de manera profesional.

Juan Hernández

Educación continua

Ofrece también Maestrías en Derecho Privado, Derecho Constitucional, Maestría en Derecho Laboral, Maestría en Derecho General con una duración de cuatro semestres. Especialidades en Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Mercantil, Derecho Procesal Penal, y Derecho Tributario, con duración de dos semestres, así como distintos Diplomados.

ESCUELA

LIBRE DE DERECHO

FUNDADA BAJO LA CONVICCIÓN DE FORMAR

ABOGADOS INDEPENDIENTES, CON UNA SÓLIDA FORMACIÓN JURÍDICA, ÉTICA Y HUMANISTA

Financiamientos

En sus programas de apoyo incluyen becas por convenio con preparatorias que ofrecen descuentos en colegiaturas a los aspirantes que cumplan con los requisitos solicitados para ingresar al colegio. Asimismo, las Becas SEP y la Beca AbogadasMX, dirigida a mujeres. La única sede de la Escuela Libre de Derecho se encuentra en Dr. Vértiz 12, esquina Arcos de Belén, Colonia Doctores, en la Ciudad de México.

POR RENATA VÁZQUEZ

FOTOS: ESPECIAL

Fue fundada el 24 de julio de 1912 en la Ciudad de México por un grupo de juristas e intelectuales también en respuesta a la falta de autonomía en las instituciones públicas de educación superior. En la actualidad, la Libre de Derecho mantiene su independencia y se considera una de las instituciones más prestigiosas y conservadoras del país en cuanto a la enseñanza jurídica.

MODELO EDUCATIVO

Catalogada como la más antigua del país, la escuela se distinguió por su enfoque en formación teórico-práctica y evaluación, es reconocida por su excelencia académica en el ámbito jurídico. Su sistema educativo se caracteriza por mantener una estructura tradi-

Aasdasdasd

l Fundada el 24 de julio de 1912

l Cuenta con una sede

l E plan de estudios se estructura en dos etapas

l REQUISITO: promedio mínimo de 8.5 en preparatoria

l Licenciatura con duración de 5 años

l Ofrece Maestrías, Posgrados y Diplomados

PRIMER SEMESTRE: $175,461

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

cional, la enseñanza oral, impartida por reconocidos juristas en activo, muchos de ellos exalumnos, y un examen profesional como requisito final para la titulación. La institución sólo cuenta con una sede en la Ciudad de México. Basa su evaluación en exámenes orales semestrales además de una prueba final ante un sínodo que valora los conocimientos generales de los estudiantes y su capacidad de argumentación. Fomenta la preparación constante, así como la autogestión del conocimiento y la oratoria jurídica.

PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios que maneja la ELD abarca todas las ramas del Derecho mexicano: Derecho Civil, Penal, Administrativo, Constitucional, Internacional, Fiscal, Mercantil, integrando también cursos de Filosofía del Derecho, Historia del Derecho y Ética Jurídica. Se estructura en dos etapas: tronco común durante los primeros cuatro años y especialización en el último año, las cuales incluyen Derecho Privado, Derecho Penal, Derecho Público y Social y Derecho Fiscal. La Licenciatura tiene una duración de 10 semestres, equivalentes a cinco años en modalidad escolarizada, para ingresar a la Escuela Libre de Derecho es requisito haber concluido estudios de preparatoria con un promedio mínimo de 8.5.

$142,243

Futuro profesional

l Dirección creativa.

l Diseño de marca de moda.

l Ser parte del equipo de diseño en marcas nacionales e internacionales.

l Comunicación y estilismo de moda.

l Diseño de estrategias para proyectos de moda.

l Desarrollo de materiales y colecciones textiles.

licenciatura en diseño textil y moda

CON MODALIDAD PRESENCIAL, ESTA ESCUELA SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE PARA LAS CARRERAS CREATIVAS

POR REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

Cl La inscripción para el próximo ciclo escolar se realizó el 19 de junio del 2025.

ENTRO busca una formación con visión global, sistemática y consciente, teniendo la innovación como punto de partida, con un equilibrio entre técnicas manuales y nuevas tecnologías para la creación de un futuro más sostenible en lo ambiental, económico y social. La licenciatura en diseño textil y moda busca formar profesionales con una visión diversa, empática y creativa,

aprendiendo no sólo el lenguaje de las prendas textiles sino también planes de negocios con una visión estratégica que permitan el desarrollo en la dirección creativa, la creación de marca, la comunicación, el estilismo, la innovación de productos de moda y el marketing de moda.

portafolio de docentes incluye expertos que han trabajado con marcas como Dolce & Gabbana, Aldo, Kate Spade, Proenza Schouler y Mercedes Benz Fashion Week.

Becas Admisión

DOCENTES

El equipo de profesores está integrado por profesionales con una sólida trayectoria en la industria, quienes combinan sus conocimientos prácticos, experiencia y exploración creativa. Su

DURACIÓN

Tiene una duración de ocho semestres, explorando las áreas de diseño, bocetaje de prendas, experimentación de siluetas, métodos de construcción de ropa, creación de colecciones de moda, desarrollo de metodologías de diseño textil estrategias de sostenibilidad y negocios de moda

l Requiere un promedio mínimo de 8.5 de nivel bachillerato.Puedes solicitarla una vez que tengas la carta de aceptación.

l E porcentaje de beca dependerá del resultado de tu estudio socioeconómico.

l MODELO EDUCATIVO “CERTEZA”, CENTRADO EN SEIS ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN Y REFORZADO CON CERTIFICACIONES POR COURSERA Y WALDEN U.

LA UVM OFRECE UNA

AMPLIA OFERTA EDUCATIVA CON UNA VISIÓN MODERNA Y GLOBAL PARA FORMAR ESTUDIANTES ALTAMENTE COMPETITIVOS EN LA VIDA PROFESIONAL

l PERTENECE A LA RED LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES, LO QUE LE PERMITE OFRECER INTERCAMBIOS Y DOBLES TITULACIONES CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES.

POR FRIDA CELAYA

FOTOS: ESPECIAL

Con más de seis décadas de historia, la Universidad del Valle de México (UVM) se ha consolidado como una de las instituciones educativas privadas más reconocidas del país. Su enfoque práctico, visión internacional y capacidad de adaptarse a los cambios del entorno profesional, son pilares fundamentales en una formación académica integral que responde a las exigencias del mercado laboral actual.

Historia

l Fundada el 16 de noviembre de 1960 como Institución Harvard por José Ortega Romero, en la colonia San Rafael, en la Ciudad de México con 212 alumnos. En 1968 adoptó su nombre actual.

Presente en gran parte del territorio nacional, con 26 campus distribuidos en diversos estados, esta universidad brinda acceso a una oferta académica amplia y flexible en las áreas de salud, ingeniería, negocios, diseño, gastronomía y ciencias sociales. Además, pertenece a redes internacionales y cuenta con distintos convenios con universidades extranjeras para que los estudiantes posean una visión global.

Una de sus ventajas es que cuenta con distintas oportunidades y becas para acercarse a diferentes perfiles estudiantiles, que también

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

l Programas educativos con excelencia a nivel nacional e internacional.

l PROGRAMAS CERTIFICADOS CON QS STARS EN EMPLEABILIDAD, INCLUSIÓN, IMPACTO SOCIAL Y EDUCACIÓN EN LÍNEA.

podrán disfrutar de programas y experiencias para estudiar en distintos países.

También cuenta con la opción de Campus en línea, una plataforma diseñada para garantizar el éxito educativo, proporcionando un enfoque virtual flexible que se ajusta a las necesidades y horarios de cada estudiante. .Esta opción está disponible a nivel preparatoria, para licenciaturas en las distintas áreas, ingenierías, diplomados especializados y maestrías.

Por otra parte, los campus presenciales están divididos en CDMX y zona metropolitana, zona

l Programas internacionales con oportunidades de estudiar fuera.

l Ofrece más de 180 programas educativos, entre licenciaturas, ingenierías, preparatoria, posgrados, diplomados y maestrías. Dispone de más de 40 licenciaturas e ingenierías con doble titulación, repartidas en las áreas de ciencias de la salud; ingeniería y tecnología; ciencias sociales; diseño; negocios; y hospitalidad.

centro, zona norte y zona sur del país, contando con dos sucursales en la ciudad, Coyoacán–Tlalpan y Reforma-San Rafael.

El estudiantado también podrá encontrar en las instalaciones distintas clases extracurriculares y deportivas como fútbol soccer, básquetbol. taekwondo, tocho bandera, voleibol, ajedrez, fútbol rápido y tenis. Así como actividades culturales que incluyen danza árabe, baile de salón, capoeira, tango, canto, hip hop, jazz, danza regional, ritmos latinos, fotografía, música, pintura y teatro.

Algunos de sus campus cuentan

con la Certificación de Responsabilidad Ambiental por contribuir a ahorrar energía, cosechar y recuperar litros de agua, así como beneficiar a las comunidades, mejorando jardines y áreas verdes. La UVM también cuenta con un hospital veterinario, donde los estudiantes de esta licenciatura ejercen su práctica médica, supervisados por veterinarios destacados, ofreciendo servicios al público en general como consulta, medicina preventiva, limpieza dental, esterilizaciones, cirugías, fisioterapia, rayos x, laboratorio clínico, pensión y hospitalización.

Universidad del VALLE DE MÉXICO

l Podrán elegir la modalidad que desean estudiar, cuatrimestral, semestral, mixta u online, iniciando cursos en enero, mayo y septiembre. Deberán agendar una visita al campus y entregar documentos, así como para realizar el pago de inscripción, recibir su horario e iniciar el proceso de revalidación de materias si el alumno lo requiere.

3 4 1

2

ASPIRANTES BECAS COSTOS

l BECA PARA ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO QUE DESTACAN POR SU PROMEDIO OBTENIDO EN SU ÚLTIMO GRADO ESCOLAR.

l BECA Y CRÉDITO EDUCATIVO.

l BECA SEDENA (SECRETARÍA DE DEFENSA NACIONAL), APLICA PARA MILITARES Y MARINOS ACTIVOS.

l SEGUROS FINANCIEROS ESCOLARES COMO SEGURO DE DESEMPLEO Y SEGURO DE INVALIDEZ TOTAL

l LOS COSTOS DE COLEGIATURA VARÍAN DE ACUERDO AL CAMPUS, LA CARRERA Y LA MODALIDAD. SE PUEDEN COTIZAR EN LÍNEA A TRAVÉS DE SU PÁGINA.

RECTOR DEL COLEGIO SUPERIOR DE GASTRONOMÍA

Muchos vinieron después. Nosotros, primero

ASÍ NACIÓ EL COLEGIO SUPERIOR DE GASTRONOMÍA, CON EL COMPROMI-

SO DE ESTAR A LA ALTURA DE LA EDUCACIÓN GASTRONÓMICA

Egresé en 1985 del MBA del IPADE.

Descubrí el potencial que tiene México en gastronomía y turismo. Mi sueño era crear un modelo académico que prepare para ser el director de operaciones de una cadena o el chef restaurantero

Para crear la primera Licenciatura en Gastronomía de México debía darle estatura a mi sueño, crear un plan de estudios donde en los primeros dos años los alumnos reciban la preparación de un chef como en las mejores escuelas del mundo. El primer director de carrera fue el chef Daniel Joho, quien implementó la metodología suiza de Philippe Pauli; cursar materias de servicio de alimentos y bebidas basado en principios humanos; conocer el mundo del vino y de las bebidas; estudiar las diferentes cocinas de México y el mundo, aprender las ciencias de los alimentos para comprender todos los procesos y reacciones químicas de los alimentos y para cuidar la salud de los comensales: el conocimiento de la actividad de alimentos y bebidas. Hacer una inmersión de lleno en su sueño: la Gastronomía.

Durante los siguientes dos años, forjé un aterrizaje empresarial a través de materias relacionadas con la dirección de operaciones; la dirección de administración y finanzas; la dirección de marketing y la dirección general, para lograr tener una visión global de la empresa. Visualicé un profesional integral con un enfoque multidisciplinario que conjuga cinco áreas de conocimiento: gastronómico, creativo, empresarial, científico y humanístico. Nuestro emblema es el ganso, símbolo de unidad entre sus integrantes. Desde 1992 hemos formado 66 parvadas: tres mil 200 gansos que han contribuido positivamente a la industria gastronómica. He sido testigo de ver jóvenes profesionales que se desempeñan con gran talento en el sector culinario, educativo, turístico, hotelero, en cruceros, banquetes, empresas vinícolas, food service, como chefs corporativos, directores de A&B, líderes culinarios, sommeliers, periodistas e investigadores, mentes emprendedoras.

En 2017 nos convertimos en la Primera Universidad en México y Latinoamérica en obtener la Certificación Google Reference School. Así nació el Colegio Superior de Gastronomía, con el compromiso de estar a la altura de la educación gastronómica en México. Yo hubiera querido estudiar esta carrera como se planteó.

COLEGIO SUPERIOR DE

GAS TRONO MÍA

ESTA INSTITUCIÓN ES CONSIDERADA LA PRIMERA UNIVERSIDAD DE GASTRONOMÍA DE AMÉRICA LATINA

POR PAOLA QUIROZ

FOTOS: CORTESÍA

FINANCIAMIENTOS/BECAS

tenga el mejor promedio de la generación en cada semestre.

l Académica ordinaria: Monto mínimo de 10% y máximo de 50%, se consideran necesidades económicas y méritos.

l Los estudiantes podrán recibir un descuento de 10% al pagar antes de las fechas límites establecidas por la escuela.

l Se distingue por la combinación de tecnología de vanguardia.

l Los estudiantes adquieren conocimientos de manera dinámica y efectiva.

l En línea, los estudiantes estudian dónde, cómo y cuándo quieran.

l El formato online permite aprender sin restricciones geográficas.

#UNIVERSAE UNA

OFERTA

l Orientado a fomentar y mejorar la empleabilidad de los egresados. l Tiene contenidos prácticos adaptados a las demandas actuales de cada industria.

EColegio Superior de Gastronomía fue fundado en la Ciudad de México en el año de 1977, bajo el nombre de Tecnológico Hotelero como una institución dedicada a proporcionar servicios educativos en hotelería, con un cuerpo docente conformado por chefs de Suiza.

En 1992 buscó incorporar estudios de gastronomía a nivel licenciatura, por primera vez en México y Latinoamérica. En 1994, la SEP dio validez oficial a la Licenciatura en Gastronomía, y su nombre se transformó al Colegio Superior de Gastronomía en 1996. Al día de hoy es considerada una escuela de vanguardia con más de tres mil 200 graduados.

En 2024, la Fundación Miguel Alemán entregó el XXXIII Premio a la Excelencia Turística “Miguel Alemán Valdés”, al MBA Arturo Anaya Muñoz, Rector del Colegio Superior de Gastro nomía por haber desarrollado la pri mera Licenciatura en

Costos Licenciatura:

l Inscripción

$28,790

l Colegiatura

$22,098

Ubicación

l Av. Sonora

Técnico superior universitario (TSU) EN:

l Administración de Sistemas Informáticos en Red.

l Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos.

l Automatización y Robótica Industrial

l Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información.

l Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.

l Desarrollo de Aplicaciones Web.

l Gestión de Alojamientos Turísticos.

l Mercadotecnia y Publicidad.

l Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.

l Transporte y Logística.

CON ENFOQUE INNOVADOR Y

TECNOLÓGICO

IMPULSA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PRÁCTICAS A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

La Universidad Internacional UNIVERSAE (UIU) de México forma parte de una red educativa internacional en España, México, Costa Rica, Colombia y Ecuador con enfoque innovador, tecnológico y centrado en la empleabilidad.

En el país ofrece una educación de calidad, avalada por estándares de calidad europeos, adaptada a las necesidades del mercado laboral mexicano y global, a través de su propuesta formativa basada en una metodología flexible, accesible y personalizada, sustentada en el enfoque learning by doing.

permite a los estudiantes proyectarse dentro y fuera del país.

Licenciatura y Maestría

l Ingeniería en Ciberseguridad

l Ingeniería en Electrónica Industrial

l Ingeniería de Datos en Inteligencia Artificial

l Ingeniería Mecatrónica

l Ingeniería Robótica

REALES Y EFECTIVAS

Su oferta académica es de Técnico Superior Universitario (TSU), Licenciaturas y Maestrías, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en México y validez internacional, lo que

600 +113

l Expertos trabajan a nivel nacional e internacional en la formación.

l Titulaciones con reconocimiento internacional y oficial.

UNIVERSAE pone a disposición más de 113 titulaciones oficiales y hasta la fecha, ha formado a más de 22 mil estudiantes de 37 países, consolidándose como una de las instituciones de educación superior más dinámicas e influyentes de habla hispana. La universidad también cuenta con una plataforma de recursos de realidad virtual y aumentada. El Open UNIVERSAE: Se trata de un espacio abierto, flexible, innovador y sin horarios fijos de clases. Además, los estudiantes realizan prácticas en empresas, gracias a más de 20 mil convenios con organizaciones de todo el mundo.

l Ingeniería en Telecomunicaciones

l Maestría en Gestión Estratégica de la Ciberseguridad

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

MBA Arturo
Anaya Muñoz
@sgastronomia
CLELIA HIDALGO
FOTOS: ESPECIAL

Tecnológico de Monterrey (ITSM)

Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM)

Universidad Iberoamericana

Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

Universidad de Guadalajara (UDG)

Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)

Instituto

Tecnológico

Autónomo de México (ITAM)

Universidad Anáhuac

LA UNAM, EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY Y EL IPN LIDERAN EL QS WORLD UNIVERSITY RANKINGS 2025, LISTADO QUE CALIFICA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR EN CINCO ÁREAS TEMÁTICAS Y 55 DISCIPLINAS

Benemérita Universidad Autónoma de puebla

GRANDES INSTITUCIONES EN MÉXICO

POR REDACCIÓN FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

Audífonos l Tus mejores aliados para relajarte escuchando música mientras estudias o haces tarea, o bien para escuchar clases o podcast en tus tiempos libres o trayectos. SONY Kindle l Una manera sencilla y práctica de traer muchos libros será con esta herramienta. Liberate de cargar mucho y utiliza este dispositivo para leer. KINDLE

SCHOOL

POR AILEDD MENDUET FOTOS: CORTESÍA

ILUSTRACIÓN: DANTE ESCOBAR

hacer todas tus tareas, guardar tus archivos, y tener todo organizado. Opta por una opción que sea fácil de llevar en tu mochila, que no pese mucho y tenga buena memoria y un procesador rápido. LENOVO

LA TECNOLOGÍA PUEDE SER TU MEJOR ALIADA PARA ESOS DÍAS DE CLASES

Y LARGAS HORAS DE ESTUDIO

iPad + Magic Keyboard l Esta dupla será tu mejor aliada a la hora de tomar notas, puedes llevar un registro de tus clases, además de que será muy fácil de traer contigo todo el tiempo y a la hora de repasar tus notas. APPLE

tendrás que recargar tu teléfono en algún momento de tu jornada de estudio, nada mejor que una batería que puedas traer en la mochila y que además se adhiera a tu dispositivo.

BELKIN

Impresora l Un básico para poder darle vida a todos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Colegios & Universidades by El Heraldo de México - Issuu