Edición impresa. Sábado 26 de julio de 2025

Page 1


SEÑALA A EU POR VIOLENCIA EN SINALOA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

MARA ES LA PRIMERA

MARA LEZAMA

ZOÉ ROBLEDO

REFUERZAN LA ESTRATEGIA

› Se coordina la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, con el director del IMSS, Zoé Robledo, para agilizar el programa Salud Casa por Casa. Ambos funcionarios tuvieron ayer una mesa de trabajo para definir estrategias que permitan implementar dicho proyecto en el menor tiempo posible y ampliar el número de personas atendidas.

RONALD JOHNSON

TERCERA VISITA A PALACIO

› De nuevo, el embajador de EU, Ronald Johnson, visitó a la presidenta Sheinbaum, en Palacio Nacional. A la reunión lo acompañaron empresarios y otros funcionarios. Esta es la tercera vez que el estadounidense acude a las oficinas de la mandataria, y ocurre un día antes de la tercera protesta contra la gentrificación, que será en la sede diplomática.

› Interesante programa se presentó ayer para atener la equidad de género y combatir la violencia contra las mujeres. La Red de Abogadas por las Mujeres, impulsada por la presidenta Sheinbaum, y la secretaria del ramo, Citlalli Hernández, es un equipo de 838 expertas en temas jurídicos para hacer valer los derechos del sector femenino. Y resulta que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue la primera gobernadora en sumarse a esa iniciativa de sororidad.

MARCELO EBRARD

CALLADO, PERO TRABAJANDO

› Muy callado ha estado estos días el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Su prioridad es el cabildeo con sus contrapartes estadounidenses para evitar la imposición de aranceles de 30% a productos mexicanos y de 17.09% al tomate. El 1 de agosto próximo es la fecha límite para que logre un buen acuerdo y desactive esos gravámenes.

NOEMÍ LUNA

DENUNCIA, SIN RESPALDO DE LA CÚPULA

› Varios militantes del PAN se preguntan por qué sus líderes no acompañaron a Noemí Luna, vicecoordinadora de los diputados, a presentar una denuncia contra el líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López. No fueron con ella ni su líder parlamentario, Elías Lixa, y menos el dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero

ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR

RAMÍREZ CUÉLLAR LO PONE NERVIOSO

› Siente pasos en la azotea el líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, por la reunión que sostuvo la presidenta Sheinbaum con el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar. Cercanos al zacatecano especulan sobre el motivo del encuentro; en sus escenarios su coordinador no sale bien librado. Así trae la conciencia.

RAYMUNDO PEDRO MORALES

PIDE COMPROMISO A GRADUADOS

› Leyó la cartilla el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, a 337 graduados de la Heroica Escuela Naval Militar. En la ceremonia, realizada en Veracruz y ante la gobernadora Rocío Nahle, el almirante les pidió eficacia, ética y compromiso, porque la inseguridad de nuestro país sigue siendo el principal problema.

COLUMNISTA INVITADO

RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS*

El Hemiciclo a Juárez [II]

Desde su hemiciclo don Benito Juárez, construido por el arquitecto Guillermo Heredia y con un costo de 390 685 pesos, extraña la algarabía de las niñas y niños que asistían con sus padres a ese espacio el cinco de enero para enviar a través de un globo una carta a los Reyes Magos que pululaban en la Alameda y pedirles sus juguetes. La feria que se montaba alrededor del hemiciclo, fue trasladada a otro espacio; escribiría el cronista Salvador Novo acerca de Juárez, “ya vuelto mármol impoluto: sentado al centro de su hemiciclo, seguía escuchando discursos y recibiendo guirnaldas”, hasta aquí Novo; agregamos, saboreaba y lo bañaban los olores de los tamales, buñuelos, atoles, tacos, ponche, algodones de azúcar, pambazos, ya no los percibe el Benemérito de las Américas.

El 18 de septiembre de 1910, el presidente Porfirio Díaz, “inauguró lo que después el pueblo llamaría Hemiciclo a Juárez”, lo anterior los señala el historiador Carlos Martínez Assad, y agrega, el licenciado Carlos Robles, fue el encargado del discurso inaugural, ahí expresó, “Hidalgo nos bendice; Juárez alienta en nosotros; Porfirio Díaz sostiene con mano férrea aún la bandera de la República. Adelante, por la Patria y por la Civilización, y Dios proteja al pueblo de Benito Juárez”. Narra el escritor José Agustín, en su Tragicomedia Mexicana 1, Planeta 1990, “La intolerancia fanática de los católicos mexicanos encontró una de expresiones más grotescas cuando los sinarquistas, ya a fines de 1948 organizaron un mitin en la Alameda, donde se encuentra el hemiciclo a Juárez”.

El autor De Perfil, agrega, “Ese día los sinarquistas treparon la estatua del viejo liberal y le encapucharon la cabeza. El gobierno alemanista enfureció como pocas veces, lo cual le permitió, poco después, suprimir el registro del Partido Fuerza Popular. Sin duda, la furibunda intolerancia de los sinarquistas estaba avivada por su propia mística, pero también por el clima de furor anticomunista…”.

Remata, Novo, acerca del la Alameda, “Fundarla fue brillante idea del 8° virrey de Nueva España: don Luis de Velasco II, digno hijo del I. Tras de un pleito puesto por Alfonso Morcillo, cuya tenería se perjudicaba con el primitivo proyecto de la Alameda, se fundó más al Oriente, no frente a San Hipólito, sino frente a la Santa Veracruz…”. Además, el autor de Nueva Grandeza Mexicana, le pone más pimienta al relato, “Por el sueldo anual de $150, el español Francisco Vázquez plantó muchos árboles; y Rodrigo Alonso diseñó la primera pila, rematada por un globo de metal, que se robaron”.

Martínez Assad, precisa acerca del nombre de Alameda “A este lugar se le llamó así porque en 1730 tenía cuatro mil álamos y sauces, contaba ya con cinco fuentes y su circunferencia era de 1144 varas”.

Nos cuenta Novo, “A fines del XVI fue preciso multar con 10 pesos al dueño de las vacas, mulas, cerdos, y caballos que de los desolados alrededores iban a maltratar la naciente Alameda”.

La Alameda fue testigo mudo de que Arnulfo Arroyo, agresor de Porfirio Díaz, fuera llevado a la cárcel de Belén…

SÁBADO / 26 / 07 / 2025

#LOTERÍANACIONAL

BOLETO, EN HONOR A MIGRANTES

PREMIO MAYOR, DE 255 MILLONES DE PESOS

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue develado el Billete del Gran Sorteo Especial del 15 de Septiembre en Honor a los Migrantes.

En Palacio Nacional, la titular de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, explicó que el sorteo tiene un valor acumulado de 424.5 millones de pesos, con un premio mayor de 255 millones de pesos.

“No presentamos un sorteo, presentamos un abrazo que cruza fronteras, un acto de justicia (...) a quienes apoyan a México desde lejos su fuerza es grandeza”, dijo en presencia de la presidenta Sheinbaum.

El cachito costará 200 pesos; 100 millones de pesos, resultado del sorteo, serán en beneficio de las y los migrantes, confirmó

A partir de hoy 2 mil vendedores van a distribuir los cachitos, así como 8 mil puntos de venta. También en línea se van a ofrecer. “Al comprar un cachito de este sorteo, estarán comprando un cachito de amor para devolver ese amor”, comentó.

l MIL PUNTOS DE VENTA PARA ADQUIRIR CACHITO

l Recordó que en la entidad han sido desplegados miles de elementos para contener las acciones de los cárteles.

l Insistió en que no permitirá injerencias ni decisiones unilaterales por parte de agencias extranjeras.

#CLAUDIASHEINBAUM

ENDOSA A EU VIOLENCIA EN SINALOA

ASEGURÓ QUE EL CAOS SE DESATÓ TRAS LA CAPTURA DE EL MAYO, QUIEN FUE LLEVADO A TEXAS. EL GABINETE DE SEGURIDAD TRABAJA PARA PACIFICAR LA ENTIDAD, DIJO

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la etapa de violencia que se vive en Sinaloa se generó tras la detención de Ismael El Mayo Zambada, presunto líder del Cártel de Sinaloa, que llevó a cabo el gobierno de Estados Unidos en julio de 2024. En la mañanera, la jefa del Ejecutivo federal expuso que, a un año de la aprehensión de El Mayo, las autoridades estadounidenses

l TONELADAS DE FENTANILO, INCAUTADAS. 1.4

no han compartido la información del caso.

Tras la detención del presunto capo, dos facciones del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos (los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán) y Los Mayos (la familia de Ismael El Mayo Zambada) comenzaron una disputa, principalmente en el municipio de Culiacán, por el liderazgo de la organización criminal.

“Es importante cómo se dio esto y la valoración de cómo fue la intervención, en su momento, de agencias o de instituciones del gobierno de Estados Unidos, hace

l Reiteró que el combate al narcotráfico debe ser compartido, por lo que demandó a EU atender el consumo de drogas.

RESULTADO DE PLAN

14

MIL ARMAS DECOMISADAS EN LO QUE VA DEL SEXENIO.

MIL 692 DETENIDOS EN EL PAÍS. 26

un año, para provocar lo que ha ocurrido durante este año”, afirmó. Claudia Sheinbaum señaló que se deben conocer los detalles en beneficio de la relación bilateral y el combate al tráfico de drogas y de armas en ambos países.

“Sí es importante que se analice. Y por eso, nosotros, al gobierno de los Estados Unidos siempre planteamos que tiene que haber colaboración y coordinación, sin injerencismos”, explicó.

La mandataria federal dijo que el Gabinete de Seguridad y las fuerzas federales realizan trabajo de inteligencia y de campo para la captura de objetivos prioritarios y detener la violencia que se desató en Sinaloa.

“Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa, eso va a ser así, pues se trabaja todos los días. Y cuando hay honestidad, estrategia y trabajo hay resultados, en Sinaloa y en todo el país. Entonces, por supuesto que se va a pacificar Sinaloa”, aseguró.

PARIS A. SALAZAR Y C. NAVARRO

Banderazo, a red de 838 abogadas

POR TODO EL PAÍS

5

ABOGADAS DE CADA ENTIDAD EN LA RED NACIONAL.

678

LITIGANTES MÁS SON DE LOS CENTROS LIBRE

CONSTRUIRÁ LA RUTA DE ACCESIBILIDAD A SUS DERECHOS: CSP

POR V. ORTEGA Y J. M. VELÁZQUEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el programa Abogadas de las Mujeres, con 838 litigantes para atender casos de violencia.

Destacó que esto “construirá la ruta para la accesibilidad a derechos y justicia”.

En el Claustro de Sor Juana, la mandataria federal estuvo acompañada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, y la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.

Brugada Molina anunció la creación de una Defensoría Social y Jurídica para mujeres, así como nuevas estrategias institucionales para atender casos de violencia de género

CASAS SIEMPRE VIVAS SE VAN A CONSTRUIR.

BRINDAN ATENCIÓN

1A través del teléfono +765 se pueden hacer denuncias de manera anónima.

2La Presidenta dijo que este año será recordado como el de la mujer.

de manera integral y con perspectiva de derechos.

“Ahora aquí en la Ciudad de México nos toca construir el segundo piso de la transformación con las mujeres, así que aquí en la ciudad vamos a construir la defensoría social y jurídica de las mujeres, para que pasen de apoyar y presentar denuncias a llevar casos y defender a las mujeres”, afirmó la mandataria capitalina.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum expresó que "dar el banderazo" de salida a estas acciones es gran responsabilidad que va de la mano de expertas, abogadas y de la misma Secretaría de las Mujeres.

Explicó que es un momento de reivindicación de los derechos de las mujeres, que es tiempo de mujeres y por ello se brindará este servicio, que incluso estará al alcance de servicios de telefonía.

"Por eso, este año lo nombramos el año de las Mujeres Indígenas, quienes son las que más han sufrido", dijo la titular del Ejecutivo federal.

Reiteró que por eso se creó la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que es una orientación sobre las garantías para las mujeres, como ambientes libres de violencia, trabajo digno y servicios de salud gratuitos, así como derecho a la vivienda.

PORTAZO

PRIMER BROTE DE AUTONOMÍA

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

Si están donde ahora los vemos (en el Poder Legislativo), es en cumplimiento de la orden presidencial cuando la actual Jefa del Ejecutivo recibió la varita mágica. No fue su decisión

• LA GOLPIZA DESPIADADA CONTRA ADÁN ES TAMBIÉN UNA FORMA DE EXHIBIR A QUIEN LO HIZO SENADOR, GOBERNADOR Y DESPUÉS FRATERNO SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, CON INCREÍBLE IGNORANCIA DE SUS ANDANZAS, ENCUBRIMIENTOS Y COMPLICIDADES, SI SE LLEGARAN A PROBAR. COSA DIFÍCIL

No amaina el aguacero sobre la testa de Adán Augusto. Por aquí y por allá le llueven granizos y el chubasco produce un socavón en su carrera política. Podrá seguir en el Senado, pero a cada paso lo perseguirán los murmullos de la befa.

—Míralo, ahí va, con una estaca larga como cuello de jirafa, clavada en el corazón de sus aspiraciones futuras, si aún tuviera tiempo para pensar en el porvenir. Y otro tanto le puede ocurrir a Ricardo Monreal con todo y el pretexto de sus bodas de rubí. Cuarenta años de conyugalidad.

—¿Tienen algo en común estos dos personajes antes peleoneros?

—Ambos le disputaron la candidatura presidencial a Claudia Sheinbaum y perdieron.

Si están donde ahora los vemos (en el Poder Legislativo), es en cumplimiento de la orden presidencial cuando la actual Jefa del Ejecutivo recibió la varita mágica. No fue su decisión. Al menos formalmente ninguno de los dos es parte de su equipo o tiene su afecto; es decir, ella no los puso ahí ni los quiere más. Ya cumplieron con las leyes del anterior jefe.

De manera sesgada lo dijo ayer mismo:

—“Yo no le doy instrucciones más que a mi gabinete”, dijo ayer. Y nada más sus integrantes pueden afectarme con su conducta, le faltó decir. Pero lo insinuó.

A estos, los puso el anterior. Y golpearlos contiene a quien los puso en sus cargos recientes.

Si en este país ni una hoja se mueve en el árbol sin el conocimiento presidencial (especialmente en esas alturas), entonces la presidenta (con A) sabía las intenciones de May (el gobernador) y antes de la detonación del caso Bermúdez, estaba enterada de cómo pensaba el general Miguel Ángel López, comandante de la 30a zona militar. Ella manda al Ejército.

Por eso el linchamiento —estimulado o no— le conviene. Quizá ordenó fomentarlo. Es una forma discreta de sacudirse la tutela y el sofocamiento del insaciable cacique de Palenque. Poco a poquito y sin llegar nunca a la ruptura.

La golpiza despiadada contra Adán es también una forma de exhibir a quien lo hizo senador, gobernador y después fraterno secretario de Gobernación, con increíble ignorancia de sus andanzas, encubrimientos y complicidades, si se llegaran a probar. Cosa difícil.

Pero en lo funcional, esto es un alejamiento con dedicatoria para el gran patriarca del “Grupo Tabasco”, si así le pudiéramos llamar a esa cofradía bananera: Adán, Audomaro, etc.

El habitante de “La chingada” designó a los coordinadores parlamentarios y le dejó al nuevo gobierno una tarea legislativa pavorosa, pero ya cumplida (la Reforma Judicial, entre otras cosas), pero ambos representantes “populares” ya no son útiles.

#OPINIÓN
RAFAEL CARDONA*
FOTO: LESLIE PÉREZ
l ACTO. Godoy, Brugada, Sheinbaum, Hernández y Rodríguez, ayer, al dar banderazo al programa.

l VISIÓN. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente del organismo.

#CONTRAEXTORSIÓN

Respaldan estrategia

CONCANACO SERVYTUR DESTACÓ LAS ACCIONES

POR ALMAQUIO GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

IMPLEMENTADAS POR EL GOBIERNO FEDERAL CÁMARAS AFILIADAS TIENE CONCANACO SERVYTUR. 258

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) respaldó las acciones emprendidas por el gobierno federal para combatir el delito de extorsión, y llamó a fortalecer la protección a negocios familiares.

El presidente del organismo, Octavio de la Torre de Stéffano,

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

reconoció que algo está cambiando y que desde el gobierno, se enfrentan a la extorsión como lo que es: un enemigo de México “y eso merece ser reconocido.”

“Apoyamos la estrategia de seguridad, confiamos en que vamos por el camino correcto, y estamos listos para sumar. Por eso impulsamos leyes más firmes, como que la extorsión se persiga de oficio, y también acciones locales, como el Mapa Nacional de Riesgos que hacemos con nuestras cámaras afiliadas en todo el país”, dijo. Además, refrendó su compromiso de trabajar desde el territorio, en alianza con el gobierno y la sociedad civil, para construir un México más seguro, justo y próspero para todos.

En este marco, se congratuló que, con la intervención federal,

MERLOS LÓPEZ

adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

TRABAJO CONJUNTO

l Está pendiente que se legisle en el Congreso materia de extorsión.

l La confederación ha impulsado acciones para combatir el delito.

l Su objetivo es incrementar las sanciones a quien lo cometa.

a través de la Operación Liberación, se haya desarticulado una red de extorsión en el Estado de México.

“Como hijo, como padre, como vecino y como alguien que sabe lo que se siente cerrar con miedo una cortina de negocio: Cuando extorsionan a una papelería o a una tortillería, no están atacando solo un negocio: están atacando una familia, una comunidad, un país”, señaló. Agradeció el interés, seguimiento y respaldo al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, cuya interlocución ha sido fundamental para atender la problemática, promoviendo una colaboración eficaz entre autoridades y empresarios.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

Recibe a Johnson en Palacio

A unos días de que se cumpla el plazo para la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió al embajador Ronald Johnson y a empresarios. En medio de una situación compleja en la relación bilateral, ante los amagos de gravar con el 30 por ciento las exportaciones mexicanas, el diplomático arribó cerca de las 13:00 horas. Esta semana , Claudia Sheinbaum expresó que, de ser necesario, buscará tener una conversación con su homólogo de la Unión Americana para negociar y evitar la imposición de nuevos aranceles.

l Hoy se realiza la tercera protesta contra la gentrificación en la CDMX.

l Será afuera de la embajada de EU, país que ya emitió una alerta a sus ciudadanos.

l RELACIÓN. El embajador ha acudido en tres ocasiones a las oficinas de Sheinbaum. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

POR CARLOS NAVARRO

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 26 / 07/ 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

l En el marco de la conmemoración de los 700 años de Tenochtitlan, un grupo de mujeres practicó el juego de pelota mesoamericano "El Tlachtli", junto a una réplica de la escultura de la diosa Coyolxauhqui, en la plancha del Zócalo capitalino. REDACCIÓN

Con el compromiso de abrir un proceso participativo, amplio y sin exclusiones, este viernes el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez, encabezó el foro de arranque del Bando Uno: Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local, en el Museo de la Ciudad de México.

“Esto apenas empieza y todo, absolutamente todo, es una discusión democrática, participativa e inclusiva. Vamos a escuchar a todos, a quienes representan distintas causas e intereses”, aseguró ante representantes de colectivos, expertos, académicos y vecinos.

Como parte de esta estrategia, el gobierno capitalino abrirá tres rutas de diálogo: foros territoriales en colonias con alta presión inmobiliaria; foros temáticos, el primero sobre renta de corta estancia, el próximo 21 de agosto, y encuentros con actores clave del sector vivienda.

Encinas explicó que el objetivo es construir una política urbana con base en el consen-

l Los foros territoriales se desarrollarán en las Zonas de Tensión Inmobiliaria.

l En los temáticos participarán expertos en problemáticas.

l ONU Hábitat: el Bando Uno es un punto de partida para una vida plena. POR UNA

‘VAMOS A ESCUCHAR A TODOS’

SE PONDRÁ A DISCUSIÓN TODA LA LEGISLACIÓN PARA ESTABLECER REGLAS JUSTAS, AFIRMÓ EL SECRETARIO DE PLANEACIÓN, ALEJANDRO ENCINAS

JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

so: “Vamos a poner a discusión toda la legislación que se quiere proponer en materia de regulación, primero de relación entre arrendatarios y arrendadores, para establecer reglas justas”. El secretario reconoció que la falta de oferta de vivienda so-

Por una denuncia ciudadana recibida a través del número del cuadrante, policías detuvieron a dos hombres que presuntamente ingresaron a robar a una vivienda en la colonia Bosques de las Lomas, en Miguel Hidalgo. “Durante su intento de fuga, los presuntos responsables subieron a la azotea y, al darles seguimiento con un dron

FRENTE A LA JUSTICIA

l Los detenidos, de 21 y 32 años, fueron llevados al MP.

l MIL ACCIONES DE VIVIENDA.

l ABIERTO. En el diálogo estuvieron presentes vecinos, expertos y académicos.

cial, pública y en renta asequible ha contribuido al problema; “tenemos que atender las causas fundamentales que han provocado la gentrificación”.

Durante el foro, diversas voces coincidieron en que el diálogo debe derivar en nue-

vas reglas claras. La académica Rosalba González, de la UNAM, apuntó: “si es tu propiedad, es tu propiedad privada, pero no puedes hacer lo que sea y lo que quieras con ella, porque hay una retribución social que además está garantizando que tu propiedad valga lo que vale”. Carla Escoffié, directora del Centro de Derechos Humanos de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey urgió a crear una ley inquilinaria: “no podemos hablar de regulación partiendo de una falacia de la igualdad material que no existe”.

y luego de una persecución, fueron detenidos en posesión de un arma corta, cuerdas y herramientas”, informó el titular de la SSC, Pablo Vázquez. Una vecina observó el momento en que dos hombres brincaron la barda de una casa contigua. Tras dar aviso a la policía, los uniformados acudieron al lugar. J. M. VELÁZQUEZ l APOYO. Policías los siguieron con dron.

FOTO: DANIEL OJEDA

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 26 / 07 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PLANORIENTE

REVISAN ACCIONES

DELFINA GÓMEZ Y SHEINBAUM SE REÚNEN PARA EVALUAR RESCATE

JOSÉ CRUZ GARCÍA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reafirmaron su compromiso con el Plan Integral para la Zona Oriente, durante una reunión en Palacio Nacional.

Este proyecto busca revertir el rezago en municipios con una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos, en beneficio de más de 10 millones de personas Gómez Álvarez informó que inició la etapa de consolidación con obras en salud, vivienda, drenaje y pavimentación, las cuales serán supervisadas por la Presidenta: “Están iniciando y otras están en proceso y en próximas fechas se pretende hacer una gira de evaluación”.

CARAMBOLA DEJA AUTOS CALCINADOS

● Un choque múltiple entre seis vehículos provocó el cierre de la carretera San Luis PotosíMatehuala, a la altura de Cándido Navarro; no hubo víctimas mortales, pero sí dos heridos y varios autos calcinados Autoridades y cuerpos de emergencia atendieron el siniestro P. ALEMÁN

#HACIENDAYUIF

PARA LOS QUE ESTÁN ENFERMOS 1 2

● Delfina dio el banderazo del programa Transporte Colibrí.

● Son 6 unidades destinadas para personas con cáncer.

BLOQUEAN CUENTAS

A HERNAN

CONGELAN ACTIVOS DE FIRMAS RELACIONADAS CON EL EXFUNCIONARIO, FAMILIARES Y SOCIOS POR ESQUEMAS DE SIMULACIÓN FISCAL

L● AGENDA. Además de Delfina, 10 alcaldes acudieron con Sheinbaum a Palacio Nacional.

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Procuraduría Fiscal, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), bloqueó las cuentas bancarias del exsecretario de Seguridad tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, así como de empresas relacionadas, socios y familiares

La UIF determinó llevar a cabo el bloqueo de activos de

● DE ENERO, FECHA EN LA QUE HUYÓ.

personas físicas y morales, ante la presunción de conductas ilícitas como parte de una investigación financiera, instrumentada desde el inicio de la administración.

Las acciones se realizaron con base en las atribuciones y como parte de las acciones permanentes para combatir las operaciones con recursos de procedencia ilícita, el lavado de dinero, la corrupción y otros delitos financieros.

De manera simultánea, la Secretaría de Gobernación (Segob) ha suspendido las actividades de otras empresas

VA VS. JUEGO

● Suspendió permisos a empresas de apuestas ligadas a Hernán

● El exfuncionario tiene orden de captura desde febrero.

● Desde 2024 se abrió una investigación en su contra.

que llevaban a cabo actividades de juegos y apuestas, también vinculadas a familiares del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco.

“Estas medidas derivan del análisis de operaciones financieras inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles vínculos con esquemas de simulación fiscal”, señaló la Secretaría de Gobernación en un comunicado.

Recientemente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudana, Omar García Harfuch, aseguró que desde noviembre de 2024 Hernán Bermúdez estaba bajo investigación, pero que fue hasta febrero de este año que la fiscalía logró que se girara una orden de aprehensión contra el exmando. El exsecretario de Seguridad es buscado por nexos con el crimen organizado, y es señalado como líder de La Barredora, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación en Tabasco

PARIS ALEJANDRO SALAZAR

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

ALFREDO RÍOS CAMARENA*

UN MUNDO EN ACECHO

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

México y el mundo se encuentran acechados por este efecto destructor que arrasa con las formas democráticas y que hace surgir gobiernos autoritarios

• EL PLAN MÉXICO ESBOZA SOLUCIONES CORRECTAS PERO DIFÍCILES DE DESARROLLAR A CORTO PLAZO, PUES SEGUIMOS DEPENDIENDO DE LA ECONOMÍA DEL TMEC. NO PODEMOS SALIR A RIESGO DE CAER EN UNA GRAVE CRISIS

Desde la campaña presidencial del Partido Republicano en Estados Unidos y la irrupción de Donald Trump como nuevo presidente, México ha sufrido un asedio aparentemente inexplicable en todos los frente: migración, seguridad y comercio , desde los aranceles al acero, al aluminio, al cobre y a la industria automotriz como al jitomate y el agua, exigiendo un tratado respectivo al ganado mexicano; y, desde luego, la persecución inhumana de latinos en todo el territorio norteamericano

Esas acciones tienen una explicación que tiene que ver con la crisis de la arquitectura neoliberal que formuló nuevos paradigmas a la globalización.

Paradójicamente, el Brexit —que implicó la salida del Reino Unido de la Unión Europea— fue el principio, pues los tratados de libre comercio han sido la piedra angular de este sistema global que al descomponerse también afecta a sus dos caras amables, como son la Democracia Liberal y el respeto a los Derechos Humanos. Destruir un sistema que ellos propiciaron, y cuyo fracaso se debe no a la falta de producción, sino a la falta de distribución social que ha propiciado la pobreza de miles de millones de seres humanos en el planeta.

La democracia como se concibió ha sido afectada por un fenómeno de gobiernos autoritarios que intentan recuperar su desarrollo industrial y su preeminencia económica. Los aranceles como arma política que impone unilateralmente el gobierno norteamericano están afectando gravemente el crecimiento económico y el desarrollo comercial y se pretende regresar al viejo sistema nativista que había generado el desarrollo capitalista industrial. México, por su desarrollo constitucional, ha pretendido mantener un camino propio cuyo objetivo fundamental es la distribución de la riqueza, no lo ha logrado, en cambio se ha uncido al carro del imperio irremisiblemente

El Plan México esboza soluciones correctas pero muy difíciles de desarrollar en el corto plazo, pues seguimos dependiendo, nos guste o no, de la economía generada por el TMEC. No podemos salir de este círculo de producción a riesgo de caer en una grave crisis. La estrategia de resistir, de dialogar y de razonar debe de continuar, pero no deja de indignarnos el trato discriminatorio y brutal que sufren nuestros compatriotas en Estados Unidos por un racismo exacerbado y prepotente.

Sin embargo, lo más grave es la incertidumbre ante el futuro inmediato, por eso construir nuevas alternativas es la tarea más importante de este gobierno, que para realizarlo requiere menores conflictos internos, menos actitudes belicosas y una buena dosis de humildad para entender que el país no sólo lo conforman los militantes y simpatizantes de Morena, sino un espectro plural que abarca diferentes formas de pesar y de concebir el futuro. México y el mundo se encuentran acechados por este efecto destructor que arrasa con las formas democráticas y que hace surgir gobiernos autoritarios sin claridad y sin rumbo.

#TAMAULIPAS

Refuerzan la seguridad

GOBERNADOR DA NUEVAS PATRULLAS

PARA BLINDAR CALLES

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, entregó 69 nuevas patrullas para la zona sur de Tamaulipas, como parte de una dotación estatal de 330 unidades destinadas a fortalecer la seguridad en todo el estado.

El mandatario destacó que los indicadores y la percepción ciudadana reflejan avances en materia de paz y bienestar, y llamó a redoblar esfuerzos para seguir mejorando las condiciones de vida de las familias tamaulipecas.

Durante la entrega de las

TAREA CON UN FIN

1

l Villarreal pidió redoblar esfuerzos para fortalecer la paz en el estado

2

l Estas nuevas unidades son para mejorar las labores de investigación.

3

l La entrega de las patrullas modernas se focaliza en la zona sur de Tamaulipas.

BENEFICIO, A 2 ENTES

l Los nuevos vehículos serán distribuidos entre la Guardia Estatal y la FGE

l El mandatario destacó avances en percepción ciudadana

l EVENTO. El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, durante el acto de entrega

patrullas, el mandatario dijo que a mitad de su gobienro se están reforzando los equipos de seguridad que ya han dado estos buenos resultados.

“Estamos entregando 330 nuevos vehículos, tanto a la Guardia Estatal como a la fiscalía del estado, con el fin de que tengamos mejor movilidad, mayor capacidad de respuesta con equipo táctico y con equipo de investigación”, expresó.

Villarreal agradeció la labor de los elementos de seguridad y afirmó que estos nuevos vehículos representan un paso firme hacia un entorno más seguro para todas y todos en Tamaulipas..

#OPINIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 26 / 07 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l ASISTENCIA. Palestinos, al norte de la Franja de Gaza, esperan el ingreso de los camiones con ayuda humanitaria.

Los líderes de Reino Unido, Francia y Alemania señalaron que están listos para tomar más medidas para que se de un alto el fuego inmediato en Gaza y exigieron a Israel que permita la entrada de ayuda sin restricciones a la Franja para poner fin a una "catástrofe humanitaria", después de que el presidente francés Emmanuel Macron anunciara que su país se convertirá en la primera gran potencia occidental en reconocer un estado palestino

En la declaración conjunta, emitida tras una llamada entre Macron, el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller alemán Friedrich Merz, se pide un alto el fuego inmediato y se afirma que "privar a la población civil de la asistencia humanitaria esencial es inaceptable".

Los líderes dijeron que están "listos para tomar más medidas en apoyo de un alto el fuego inmediato y de un proceso político que genere seguridad y paz duraderas para israelíes, palestinos y toda la región", pero no especificaron qué acciones podrían tomar.

“Ha llegado la hora de poner fin a la guerra en Gaza” dada la catastrófica situación

#AMIGRANTES

OBJETAN DESEO 1 2 3

l Trump indicó que la decisión de Francia "carece de peso".

l Netanyahu condenó la decisión de Macron.

l Trump dijo que cazará a Hamás tras fin de negociaciones.

EXIGEN FIN DE LA GUERRA

REINO UNIDO, FRANCIA Y ALEMANIA PIDEN UNA SOLUCIÓN NEGOCIADA ENTRE HAMÁS E ISRAEL. DEMANDAN LA ENTRADA DE AYUDA A PALESTINA

humanitaria que atraviesa el enclave por la ofensiva de Israel.

“Un alto el fuego negociado es la mejor oportunidad para traer a los rehenes a casa, poner fin a la angustia de sus familias y, finalmente, brindar alivio a la población civil de Gaza”, señalaron los tres líde-

Los vuelos de deportación desde el centro de detención de inmigrantes en Everglades, conocido como el Alligator Alcatraz (Alcatraz de los caimanes), han comenzado y se espera que aumenten pronto, informó el viernes el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Hemos tenido ya cierto número de vuelos en los últimos

SALEN PRIMEROS VUELOS

l Unas 100 personas fueron deportadas.

l MESES DE CONFLICTO.

res del llamado grupo E3, en el que exige a Hamás la liberación de todos los rehenes que tienen. También advirtieron a Hamás de que su desarme debe ser "imperativo" y que no debe "tener ningún papel en el futuro de Gaza".

A Israel, los líderes del E3 reclamaron que "levante de

ANTONIO GUTERRES SECRETARIO DE LA ONU

Esto es una crisis moral que desafía la conciencia mundial. Seguiremos expresándonos, pero las palabras no alimentan’

inmediato las restricciones al flujo de ayuda y permita urgentemente que la ONU y las ONG humanitarias lleven a cabo su labor para combatir la hambruna" y cumpla así "con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario".

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó a la comunidad internacional por ignorar el sufrimiento de los palestinos que mueren de hambre en la Franja de Gaza, devastada por la guerra de Israel con Hamás.

"No puedo explicar el nivel de indiferencia e inacción que vemos de parte de demasiados actores en la comunidad internacional: la falta de compasión, la falta de verdad, la falta de humanidad", dijo Guterres en una intervención en la asamblea de Amnistía Internacional.

días, hemos removido a cientos de ilegales desde aquí”, dijo DeSantis en una conferencia en el sitio. El mandatario también anticipó que ‘muy pronto’ en el centro, al oeste de Miami, habrá elementos de la Guardia Nacional que funjan como jueces migratorios para acelerar las deportaciones. AP l EXAMINA. Trump fue el

1 de julio.
FOTO: AP

#PERÚ

Denuncian a congresistas

FISCALÍA ACUSA

A 24 DIPUTADOS DE TRES PARTIDOS POR CORRUPCIÓN, IGUAL A CASTILLO

La fiscalía general de Perú informó que denunció ante el Parlamento a 24 congresistas en funciones, al expresidente Pedro Castillo y a tres exministros, para que en julio de 2026, al término del periodo legislativo, puedan ser juzgados por presuntos delitos de corrupción por la justicia ordinaria

En un comunicado, la fiscalía informó que tras una investigación concluyó que Castillo habría liderado una presunta organización criminal integrada por los congresistas y exministros denunciados "con el fin de negociar votos congresales a cambio licitaciones y contrataciones públicas" en los ministerios de Transportes, Vivienda y Producción.

También, de acuerdo con el expediente, se buscaba realizar licitaciones en la agencia de migraciones, en la policía y en la empresa nacional de puertos.

Los legisladores denunciados pertenecen a los partidos Acción Popular, Perú Libre y Bloque Magisterial.

Los delitos incluyen organización criminal, tráfico de influencias, colusión agravada y cohecho. No son los únicos legisladores investigados. En total, más de la mitad de los 130 legisladores del parlamento peruano tienen denuncias por diversos delitos, según datos de la fiscalía.

Hay que epera que una comisión parlamentaria evaluadora decida si autoriza que ese funcionario, protegido por la inmunidad de su cargo, pueda ser juzgado por la Corte Suprema apenas deje sus funciones

EN SU GOBIERNO

1Castillo está en prisión preventiva desde el 7 de diciembre de 2022 por rebelión.

2El expresidente también enfrenta otra investigación por otros actos de corrupción.

l PROCESO. El expresidente, en audiencia el 20 marzo de 2025.
ACTOS

EL DÚO DE MÚSICA ELECTRÓNICA

TOM & COLLINS SE DICE HONRADO DE REPRESENTAR A MÉXICO EN EL EXTRANJERO; BUSCAN NOMINACIÓN AL LATIN GRAMMY

POR ARACELI GARCÍA

ARACELI.GARCIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con una gira por Europa, con la que hoy pisarán Ibiza, España, para luego continuar a Croacia el 2 de agosto, Tom & Collins buscan que más público escuche su estilo house latino y, con él, su versión del clásico “La boa”, que popularizó la Sonora Santanera y con el que aspiran a una nominación al Latin Grammy 2025.

“Es una muy buena sorpresa llevarse lo bien que se recibe la música latina, algo tiene que es universal y cada vez lo vemos más, hace unos cinco o diez años no se veía tanto pero ahorita ya lo podemos ver en todos lados”, comenta Jorge Corral en entrevista con EL HERALDO.

“En Australia gente que definitivamente no habla español llegaban a pedirnos canciones totalmente latinas como ‘La boa’. Es muy curioso y a la vez gratificante y te da confianza de seguir haciendo música en español, latina, con sabor para toda la gente aunque no hablen español”.

Para el proyecto de música

AÑOS EN EL RANKING DJ MAG TOP 100. EN ITUNES AUSTRIA, POR SU SENCILLO "LA BOA". FUNDAN SU SELLO PARA PRODUCIR MÚSICA.

ESCENA

SÁBADO / 26 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PEREZ

l SHOW. Los djs apuestan por espectáculos underground, enfo- cados en la música más que en pirotecnia o grandes escenarios.

SU CAMINO

1El dúo de DJ y producción, exponente de música house, es originario de la CDMX.

2Se han presentado en EDC Las Vegas, Beyond Wonderland y Tomorrowland.

3Con su EP Ayer y Hoy, reinterpretan grandes clásicos del repertorio latino.

electrónica integrado por Corral y Juan Pablo Escudero, es un honor ser uno de los representantes de México en el extranjero, ejemplo de ello es formar parte de festivales de internacionales como Tomorrowland en diversas ediciones.

“Afortunadamente varios estamos en diferentes géneros exponiendo la música latina en Europa, EU. Es todo un movimiento y gracias a toda la gente sobre todo mexicanos y latinos que nos escuchan en México y por todo el mundo”, dicen.

MÁS BEATS

Los djs tienen cuatro sencillos más para estrenar en la segunda mitad del año, donde además de temas originales, retomarán otro clásico mexicano. Además, regresarán al país para presentarse en Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México, y la Riviera maya, en venues fuera de lo común como museos o haciendas.

“Intentamos que la música sea el factor principal, no van a ver cosas de pirotecnia o estructuras muy grandes que se podrán ver padres pero representan un riesgo y una cierta logística”, explica Jorge Corral.

“Preferimos concentrarnos en que la música esté excelente, que la gente regrese a esa esencia de disfrutar la música, de bailar, conectar". 5 1 2020

Ponen

SABORLATINO

a Europa

#VIRAL

SOUTH PARK SE RÍE DE TRUMP

● Tras recibir críticas de la Casa Blanca, el cocreador de la serie animada South Park, Trey Parker, se disculpó ayer con sarcasmo durante la Comic-Con San Diego, por ridiculizar al Presidente de EU, Donald Trump en el más reciente episodio: "lo sentimos muchísimo", dijo, generando risas del público. REDACCIÓN

C#OPINIÓN

RADAR DE LIBROS

CRISIS O APOCALIPSIS

Este libro encarna lo que proponía Walter Benjamin: no negar la desesperanza, sino ponerla a trabajar.

risis o apocalipsis. El mal en nuestro tiempo (Taurus, 2025) no es un ensayo, una monografía, ni una crónica. Es, conforme al rigor etimológico de la palabra, una conversación: el acto de estar juntos (con-), girando o dando vueltas (-versare). Javier Sicilia (Ciudad de México, 1956) y Jacobo Dayán (Ciudad de México, 1966) discuten sin concesiones las ruinas que habitan. A ratos coinciden y a ratos discrepan; condenan y se conduelen. Los temas que tocan son difíciles, incómodos, dolorosos. Su intercambio, sin embargo, es interesante por la hondura de sus reflexiones y entrañable por la amistad que irradian. La sensación de estar viviendo un momento crepuscular –atrapados entre las violencias que delinean los contornos del presente y las ame-

nazas que neutralizan la posibilidad de imaginar el futuro– lleva a Sicilia y a Dayán a plantear la cuestión en clave mitad histórica, mitad espiritual: ¿estamos ante una crisis, grave aunque dentro de un mismo ciclo histórico, a la manera de la República de Weimar, o frente a un apocalipsis, ese “tiempo del fin” del que advierte el libro de Daniel en el Antiguo Testamento? No es una pregunta retórica; es una interrogación viva, apremiante, en torno a la cual los autores van trazando una cartografía de la catástrofe contemporánea: política, social, tecnológica, cultural, demográfica, ecológica, ética... Los escombros que examinan no son nada más los mexicanos –aunque los de este país tienen formas especialmente cercanas y crueles– sino los del planeta entero.

La mirada que despliegan rebasa con mucho la coyuntura y se proyecta en el registro profundo de lo que Braudel llamaba la “larga duración”. No para eludir la urgencia del ahora, sino para situarla en una escala más vasta, en la que conviven Constantino I, Stalin y Trump; los evangelios y la Ilustración; el Holocausto y la posverdad; San Pablo, Simone Weil e Iván Illich; Atenas, Ayotzinapa y Gaza. Pero Crisis o apocalipsis va más allá de un diagnóstico de la devastación y el desaliento. Es un proyecto que encarna, implícitamente, aquello que Walter Benjamin llamaba la “organización del pesimismo”: no aferrarse a la boba esperanza en el progreso, tampoco sucumbir al nihilismo paralizante de la posmodernidad, sino canalizar la cruda lucidez que proviene de haber perdido las ilusiones y actuar a partir de ella. En otras palabras, no negar la desesperanza sino ponerla a trabajar. Sea como método o como plegaria –qué más da– el punto es convertirla en una sensibilidad creativa. Porque si el mundo se lanza al abismo, hay que tirar del freno y ser capaces de inventar sentido donde ha dejado de haberlo.

Acompañarse, incluso en el fondo de la oscuridad, es una forma de resistirse a ser devorados por ella.

Rebelándose contra la desmoralización, Dayán y Sicilia insisten en la necesidad de seguir conversando. Y en ese acto –terco y generoso–hay una conmovedora voluntad de significar. Acompañarse en los fondos de la oscuridad es una manera de resistirse a ser devorados por ella. Y puede ser, incluso, una apuesta por sembrar semillas de redención.

@CARLOSBRAVOREG
CARLOS BRAVO REGIDOR

KEYLOR NAVAS DEBUTA EN PUMAS CON TRIUNFO SOBRE EL QUERÉTARO

PASES EN CORTO

@ClubAmérica

#PorLaMejoría Israel Reyes aseguró que las Águilas tienen la obligación de ganar y jugar bien en cada partido. De cara al duelo de hoy ante Necaxa, el defensor confía en imponer condiciones.

“Queremos los títulos, vamos por todo”, dijo. Edgar Morales

@Chivas

#RegresaACasa

Luego de su ausencia en la primera jornada ante Tigres, Chivas debuta en casa hoy ante Atlético de San Luis (19:07 hrs. / Amazon Prime). También es la presentación como local de Gabriel Milito como estratega.

@InterMiami

#Suspendidos

Debido a su ausencia en el All-Star Game, la MLS sancionó con un partido a Lionel Messi y Jordi Alba. Ambos se van a perder el duelo como local de la Jornada 25, ante Cincinnati. Las Garzas están en el quinto lugar del Este.

Con Keylor Navas como su gran figura, Pumas logró en la Jornada 3 su primera victoria en el Apertura 2025, al imponerse de visitante 2-0 a Galllos de Querétaro. El cuadro universitario terminó con una racha de cinco partidos sin ganar fuera de casa en la Liga MX.

Debido a la postura precavida que exhibió el local, el guardameta tico no tuvo mucha exigencia. Su sola presencia obligó a los defensas a salir jugando con más seguridad y apoderarse del mediocampo.

Además de la entrada de Navas, el técnico Efraín Juárez hizo un cambio con respecto al equipo que cayó en casa ante Pachuca, con la incorporación de Pedro Vite en el 11.

Pese a tener el control, el cuadro auriazul no tuvo que hacer mucho para abrir el marcador (14'): un remate de cabeza seco de Guillermo Martínez que entró a la portería, con la duda inicial del cuerpo arbitral.

El cuadro felino supo sobrellevar los siguientes minutos al tanto inicial. Incluso, fue capaz de soportar la tenue respuesta del local.

Cerca del final, un contragolpe que empezó desde el fondo bastó para definir el partido en los pies de Jorge Ruvalcaba ( 78').

Pumas va a debutar el próximo miércoles en la Leagues Cup, certamen en el que no ha tenido mucha fortuna y que ahora, con la gran presencia de Navas, espera tener un mejor destino.

ESTRELLA CUENTAN CON

ROJA
Álvaro Angulo fue expulsado al minuto 81 por los felinos.

/ 26 / 07 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SEDES

ASPIRA

A RENOVAR

MESES LO QUE VAN A TARDAR LAS OBRAS. MILLONES DE VISITAS ESPERAN EN LA CIUDAD. 8 2.5

Guadalajara prepara cambios en la imagen de sus principales plazas del centro histórico

POR MAYELI MARISCAL

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

Guadalajara está en proceso de restauración de infraestructura previo al Mundial 2026. Las obras incluyen lugares de la capital jalisciense, como Plaza Liberación, Pla-

NUEVO ESPACIO

● La venta de boletos va a tener otra ventana en noviembre.

za de la República, además del Parque Rojo, y Juárez. Los trabajos incluyen la renovación total de fuentes, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, y la colocación de nuevas luminarias, entre otros detalles, por la instalación de un festival.

La inversión de las obras será de unos 2 mil 500 millones de pesos.

Por otro lado, Gabriela Cuevas, representante del gobierno mexicano, indicó que habrá una plataforma exclusiva para la compra de boletos en México, “con un sistema que hace imposible la reventa y dificulta la recolocación”, dijo la funcionaria a El Heraldo Radio

Las obras de remodelación en Guadalajara cuentan con el visto bueno del INAH.

AUTORIZA AVANCE

La carretera a Chapala, acceso del aeropuerto, se encuentra en un 30 por ciento.

WBC y Fecombox rechazaron el debut de la niña de 12 años, hoy en Veracruz. Buscan medida cautelar, para proteger, e investigación de la Comisión local. REDACCIÓN

● SE COMPLICA NOEL LEÓN, PILOTO DE ALESSANDROS RACING, QUEDÓ EN LUGAR 27 EN LAS PRÁCTICAS DE BÉLGICA. MAÑANA ES LA CARRERA. REDACCIÓN

● UNIÓN. Junto a Mario Delgado y Mikel Arriola asistieron personalidades que avalan el programa.

#PORLAEDUCACIÓN

HACEN EQUIPO

FMF, SEP E INEA FIRMAN UN CONVENIO HISTÓRICO Y ARRANCAN CAMPAÑA NACIONAL; EL OBJETIVO ES COMBATIR JUNTOS EL REZAGO EDUCATIVO

La Federación Mexicana de Futbol (FMF), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) unieron esfuerzos para combatir el analfabetismo en México a través de una campaña que aprovecha los alcances sociales del futbol.

El acuerdo, firmado ayer, contempla más de 100 actos protocolarios en partidos de las tres ligas, con la participación de jugadores y jugadoras como embajadores.

La iniciativa incluye el uso de un balón, mensajes sociales, boletos para educandos del INEA y visibilidad en medios. El objetivo es reducir el analfabetismo por debajo de cuatro por ciento antes de 2026, año del Mundial.

“La pasión por el futbol puede convertirse en una herramienta de liberación”, señaló Mario Delgado, titular de la SEP

7 MILLONES DE TELEVIDENTES TIENEN EN MÉXICO Y EU. MILLONES ES EL ALCANCE DE UN JUEGO DE LIGA MX.

LA

● El mexicano Isaac del Toro lució en la Clásica de Ordizia 2025. Tras encabezar la competencia, al final dejó pasar a su compañero Igor Arrieta, quien sumó su primera victoria ante su gente. AP

CEDE
VICTORIA #CICLISMO #SPRINT
#F3
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTOS: CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Sábado 26 de julio de 2025 by El Heraldo de México - Issuu