




‘

‘
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANFITRIONA DE LA ÚLTIMA GIRA CONJUNTA
MARA LEZAMA
NORMA PIÑA
LA CORTE, PRESENTE EN TOMA DE POSESIÓN
› Nos dicen que los 11 ministros de la Suprema Corte, encabezados por Norma Piña, asistirán este martes a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México. Es decir, en la ceremonia de investidura estarán presentes los tres poderes, pese a los diferendos provocados por la aprobación de la Reforma Judicial.
ALICIA BÁRCENA
ADELANTA A LA ONU POLÍTICAS DE SHEINBAUM
› Será la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, la anfitriona de la última gira conjunta entre la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y Andrés Manuel López Obrador, quien este lunes a la medianoche termina su gestión como titular del Ejecutivo federal. Hoy, ambos inauguran en esa entidad la estación Chetumal del Tren Maya. Se prevé que haya discursos de despedida para el tabasqueño, y de bienvenida para Sheinbaum, quien el martes ya portará la banda presidencial.
RICARDO TREVILLA
LISTA PARA SER PROMULGADA
› Este domingo se promulga la constitucionalidad de la reforma que traslada la Guardia Nacional a la Sedena, que encabezará a partir del martes Ricardo Trevilla. Para tales efectos, el Senado, presidido por Gerardo Fernández Noroña sesiona a las 16:00 horas; y la Cámara de Diputados, encabezada por Ifigenia Martínez, a las 19:00 horas.
LEONARDO LOMELÍ
› Ante la Asamblea General de la ONU, la canciller Alicia Bárcena destacó la asunción de Claudia Sheinbaum como primera presidenta de México. Adelantó que con ella se profundizará el combate a la pobreza, la prosperidad compartida y la protección y respeto al medio ambiente. “Lo que ella dijo: ‘no llega sola, llegamos todas’”, asentó.
ABRE UNAM CENTRO DE ACOPIO
› Este lunes, la UNAM abre una campaña para apoyar a los damnificados por el huracán John, sobre todo en Guerrero. La casa de estudios, encabezada por el rector Leonardo Lomelí, instalará un centro de acopio en el Estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario, que permanecerá abierto de lunes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas.
JESÚS MADUEÑA MOLINA
OTRA PERSECUCIÓN CONTRA LA UAS
› Sigue el asedio contra la Universidad Autónoma de Sinaloa. Ahora, la Fiscalía del estado, a cargo de Claudia Zulema Sánchez Kondo, vinculó a proceso al rector Jesús Madueña Molina, por ejercicio indebido del servicio público. Por eso, le prohibió salir del país y le ordenó acudir cada mes ante la unidad de medidas cautelares.
FRANCISCO HERNÁNDEZ JUÁREZ
SE COMPLICA SU REELECCIÓN
› Se atoró la décimo tercera reelección de Francisco Hernández Juárez como dirigente del Sindicato de Telmex. La Secretaría del Trabajo no le ha querido dar la toma de nota, por incumplir con la cuota de equidad en su Comité Ejecutivo Nacional, entre otras irregularidades. Lleva 48 años como líder de ese gremio y quiere llegar a 52.
MALOS MODOS
JULIO PATÁN
@juliopatan09
Discúlpese, majestad
Sin excepción, lo de las “deudas históricas” no es más que un chantaje, basado en un ejercicio de victimismo con fecha de caducidad de hace 200, 500 o 1500 años. Nadie es víctima de lo que sucedió hace siglos con sus presuntos antepasados, sino de condiciones presentes, es decir, que han cambiado radicalmente en todo este tiempo, y que en consecuencia solo se conectan con aquellos hechos en el plano ideológico. Del mismo modo, tú no eres responsable de los males que infligieron tus supuestos antepasados hace siglos. Da un poco de pena tener que subrayar estas cosas, pero en el caso de la conquista española, ni el rey Felipe, ni ninguno de los ciudadanos españoles son, pues, responsables de lo que sea que puedan haber hecho Cortés y compañía. De hecho, ni siquiera son, en general, sus herederos, y aunque lo fueran –va de nuevo– están perfectamente libres de culpas. No, nadie es responsable por lo que hicieron sus tatarabuelos, salvo en el caso de que, 500 años después, España conservara, intocado, el estatus de monarquía imperial de aquellos años, cosa que pues no. Es una democracia que ya quisiéramos para México. Del mismo modo, los mexicanos de hoy no solo no son víctimas por herencia de los españoles, sino que no son siquiera herederos de aquellas culturas conquistadas, que desaparecieron hace siglos y que no se les parecen en nada. El argumento de que otros
países han pedido perdón por su pasado colonial, no es un argumento. No lo es por las razones expuestas, y no lo es porque la realidad de aquellos imperialismos ya extintos es muy diferente a la del igual de extinto imperialismo español.
¿Es sano revisar los pasados coloniales y someterlos al ácido de la crítica? Hombre, sí. Pero ese no es el punto. El conflicto reciente con España, el último del sexenio de López Obrador, es en algunos sentidos el más revelador de todos. La verdad es que estamos en un lío diplomático con un socio importante porque –y nada más–así lo decidió el presidente en función de quién sabe qué, y porque su equipo, como el entrante, como los legisladores, como los comentócratas más ramplones, como los más digamos matizados, lo han apoyado igual que siempre, es decir: ciegamente, en un ejercicio de obediencia tal que ni siquiera se molestan en disimular que el desplante diplomático se debe a que el Supremo se permitió girarle una orden al jefe de Estado de otro país, disfrazada de declaración conjunta, ese “pide perdón”, y éste tuvo la prudencia de no responder a semejante disparate. Observación a la chairiza: el presidente no es quién ni para andar con esas exigencias, ni para hacerlas en nombre de los oprimidos, a los que no pertenece, ni para hacerla de todos nosotros. Así que, pensándolo bien, el rey sí que debe disculpas. Me refiero a su majestad, Andrés Manuel I.
l Entre las imágenes que conforman el video destaca el momento en que dos mujeres militares le miden la banda presidencial.
#CLAUDIASHEINBAUM
NOEMÍ GUTIÉRREZ/ ENVIADA PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que tiene la misión de gobernar para todas y todos los mexicanos para cumplir con lo que le encomendó el pueblo.
“Gobiernas para todas y para todos, pero en efecto, nuestro movimiento busca la prosperidad compartida, el ‘por el bien de todos, primeros los pobres’, el seguir disminuyendo desigualdades, la pobreza, y seguir haciendo de México el mejor país del mundo”, dijo Ayer, difundió en sus redes sociales una entrevista en la que destacó que será una gran responsabilidad ser la primera Presidenta de México “y eso requiere una entrega total como persona, porque en efecto tu vida le pertenece al pueblo y a tu patria”. En el video de 24 minutos y 36 segundos, muestra tomas, en las que destacan la convivencia con su familia, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la entrega de la constancia de mayoría como Presidenta y cuando dos mujeres militares le miden la Banda
EN UN VIDEO DESTACÓ LA GRAN
RESPONSABILIDAD DE SER LA PRIMERA
PRESIDENTA. SE COMPROMETIÓ A
MUJERES EN EL MUNDO SERÁN JEFAS DE ESTADO.
INVITADOS ESPECIALES, EN SAN LÁZARO.
GOBERNAR PARA TODAS Y TODOS
Presidencial que le van a colocar el 1 de octubre en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
“Es una responsabilidad mayor cuando sabes que eres parte de esta transformación que tiene que continuar, y eso requiere una entrega total como persona, porque en efecto tu vida le pertenece a tu pueblo y a tu patria”, destacó.
Asimismo, afirmó que “mi pensamiento, mi conocimiento, mi entrega, mi voluntad y esta construcción colectiva que hemos logrado no se va a defraudar… No voy a traicionar nunca al pueblo de México”.
Resaltó que durante la campaña, López Obrador fue muy respetuoso de las decisiones que tomó como candidata, los lugares que visitaba y de los discursos, y lo mismo sucedió cuando fue jefa de gobierno.
“Siempre fue muy respetuoso, pero mucho de su legado, y eso es un orgullo, decir, ¡es un honor estar con Obrador!, no es de ahora, así es, así ha sido y así será”, dijo.
Durante su gira conjunta por Nayarit con el presidente López Obrador, Sheinbaum Pardo señaló en el 1 de octubre arranca el segundo piso de la cuarta transformación.
En el acto de inauguración de proyectos prioritarios y de infraestructura en Tepic, destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador devolvió la dignidad del pueblo de México.
“Quedan unos días para que termine el gobierno del Presidente e inicie el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Y vamos a gobernar con los mismos principios, con las mismas causas”, expresó.
LLEGAMOS TODAS 1 3 2 4 5
l Advierte que a las mujeres no se les volverá a hacer menos.
l "Es presidenta con 'a', porque si no, es como si no existimos", dijo
l Resaltó que es una transición diferente que se realizó en las calles.
l La Sedena se encarga de confeccionar la banda presidencial.
l La soldada Evangelina Rentería de la Cruz hizo el escudo.
#PROYECTAN
APLICAR REFORMA AL PJ, UN RELAJO, SEÑALÓ
FELIPE DE LA MATA
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Felipe de la Mata Pizaña afirmó que las autoridades electorales enfrentan el reto más grande del México contemporáneo con la Reforma al Poder Judicial, pues su aplicación, consideró, es un “relajo”.
Al impartir la conferencia magistral Implicaciones Electorales de la Reforma Judicial, en el TEC de Monterrey, cuestionó el tema del financiamiento y costo del proceso, ya que explicó que resulta complejo el tema de la elección directa en el que tendrían que repartirse 200 boletas para elegir a jueces, magistrados y ministros.
“En el primer circuito judicial en CDMX tenemos poco más de 350 juzgadores, de ahí, la mitad serían 170, más los nueve ministros, el Tribunal de Disciplina, la Sala Superior, la Sala Ciudad de México, 200 cargos a elegir ¿Cómo va a ser eso, nos van a dar 200 boletas?”, dijo.
HACEN ENSAYO
l El PRI en la Cámara de Diputados hizo un ensayo de la elección judicial.
l En la prueba, una persona tardó hasta cuatro horas en elegir entre los aspirantes.
l 189 jueces penales se elegirán tan sólo en la capital del país.
De la Mata Pizaña resaltó la confusión y la dificultad que hay en la aplicación de las normas electorales, ya que en la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por el Congreso de la Unión, se plantea que la Suprema Corte también aplique las leyes.
“¿La Corte va a aplicar la jurisprudencia del Tribunal Electoral? Los ministros de la Corte no van a querer aplicar la jurisprudencia del Tribunal ¿entonces va a haber reglas para una elección y reglas para otro? Y después van a cambiar todo el sistema electoral porque a través de los precedentes esto será obligatorio para el Tribunal. Esto es un relajo, ¿se dan cuenta?”, recalcó.
Por su parte, la consejera electoral Dania Ravel estimó que el INE deberá mandar a imprimir alrededor de 600 millones de boletas, y recordó que, para la elección federal del pasado 2 de junio, se imprimieron 312 millones de boletas para la elección de diputados federales, senadores y Presidencia.
“En febrero estaremos nosotros esperando esas candidaturas, porque también tenemos los tiempos de impresión encima y van a ser más de 600 millones de impresiones que tenemos para boletas”, destacó.
#ALICIABÁRCENAENLAONU
LLAMA A REFORMAR CONSEJO DE SEGURIDAD
l Al participar en la asamblea anual de la ONU, la canciller Alicia Bárcena llamó a reformar el Consejo de Seguridad , con el objetivo de que ningún país, como ha hecho Estados Unidos o Rusia , pueda ejercer el derecho de veto sobre las resoluciones del organismo REDACCIÓN
@ARMANDOALFONZO #OPINIÓN
*CONSTITUCIONALISTA
Para lograr los resultados más óptimos se requiere de mucho trabajo dedicado, gran talento e imaginación
El próximo 1 de octubre se celebrará la ceremonia de la transición de la titularidad del Ejecutivo Federal, en el marco de lo que establecen los artículos 83 y 87 de la Constitución mexicana. En efecto, ante el pleno del Congreso de la Unión, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo protestará el cargo de Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, además de comprometerse a cumplir y hacer cumplir el orden constitucional y las leyes que de él emanan.
mos son necesarios, entre otras cuestiones, mucho trabajo dedicado, gran talento e imaginación.
En México, cada seis años, se renuevan los votos para edificar un nuevo país a través del liderazgo del Poder Ejecutivo Federal.
El nuevo gobierno tendrá grandes desafíos y áreas de oportunidad.
• ASÍ COMO LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEBEN PONER SU MÁXIMO EMPEÑO EN SU LABOR, LOS DEMÁS TENEMOS QUE APORTAR NUESTRO GRANITO DE ARENA
Por primera vez en la historia del país, una mujer será la Presidenta de la República con la doble connotación de Jefa de Estado y Jefa del Gobierno Federal. Es muy normal que, con el cambio de gobierno, muchas personas cifren nuevas esperanzas de que las cosas vayan mejor.
Por supuesto que, en cierta medida, es más cómodo practicar la ciudadanía que ser responsable de ejercer el poder público. No hay duda de que el gobernar no es una tarea fácil de ejecutar.
Para lograr los resultados más ópti-
El combate a la pobreza, mejorar la seguridad pública, la generación de más empleos bien pagados y la solución al desabasto del agua potable son algunos de los retos que enfrentará. No podemos pasar por alto que no sólo es responsabilidad del Poder Ejecutivo Federal que se cumpla con los propósitos constitucionales, proyectos del Plan Nacional de Desarrollo, los diversos programas y otras metas más para que nuestro país tenga mayor bienestar. Así como los servidores públicos deben poner su máximo empeño en su labor cotidiana, los demás mexicanos también tenemos que aportar nuestro granito de arena.
Cumplir con nuestros deberes, ejercer nuestros derechos, formular una crítica constructiva para que haya prosperidad y desarrollo nacional. Es tiempo de trabajar como un solo equipo.
DIANA LÓPEZ ZURITA*
*COLABORADORA
El énfasis del modelo será integral, iniciando desde la promoción de la salud
• LA NOM-51 VISIBILIZÓ QUE EL CUIDADO DE SALUD NO SÓLO CONCURRE EN LOS ESPACIOS DE LA PRÁCTICA MÉDICA, SINO AL MOMENTO DE ELEGIR UN CONSUMO MÁS SALUDABLE
Una de las políticas de salud por destacar, fue la modificación hecha en 2020 a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria.
La NOM-51 se basa en un etiquetado octagonal de 1 a 5 sellos que, de forma clara y sencilla, muestran cuando un producto de consumo excede la ingesta recomendable en ingredientes como: calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio.
Conforme a los datos de 2021 de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), “64% de la población utilizó el etiquetado frontal como guía de consumo; y 74% consideró al etiquetado como una medida positiva para el cuidado de su salud”.
Esta política visibilizó que el cuidado de salud no sólo concurre en los espacios de la práctica médica, sino también mediante el comportamiento de las personas al momento de elegir un consumo más saludable.
Para la salud en México, ¿qué sigue? El Proyecto de Nación de la doctora Clau-
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
dia Sheinbaum contiene 100 pasos para proseguir con la Transformación de México. Los pasos 38 al 44 corresponden a la República Sana.
Entre los proyectos que vienen surge una propuesta que abonaría a la salud de la población mexicana, nos referimos a la “Prevención y cultura de la salud”. Esta política ampliará la práctica médica al integrar la salud del individuo y de la comunidad.
El énfasis del modelo de la 4T será preventivo e integral, iniciando desde la promoción de la salud desde edades tempranas.
Ahora bien, ¿a qué llamamos un modelo preventivo e integral de salud? Vamos por partes.
Primero, un modelo preventivo para la salud son aquellos procesos que fortalecen las decisiones culturales sin importar la condición socioeconómica, etaria o de género.
La NOM-51 mostró cómo la salud se dimensionó más allá de la práctica médica, lo cual permitió crear una corresponsabilidad cultural y un autocuidado con la participación ciudadana en cuanto a la elección del consumo alimentario.
Segundo, un modelo integral para la salud implica procesos que comprendan los factores de riesgo como el sobrepeso y obesidad; los hábitos, rutinas y estilos de vida, y el envejecimiento.
Un modelo integral reconoce que los problemas son multifactoriales, no hay una sola causa que promueva las enfermedades.
Nuestra historia personal y familiar, el ambiente y el contexto social importan. Si pretendemos controlar, reducir o eliminar los riesgos para la salud es necesario transitar hacia una cultura de la prevención en México.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
l El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, agradeció el apoyo al gobierno federal. “Su legado, presidente, nos acompañará en esta nueva etapa de la transformación , en la que sabremos arropar a la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó. REDACCIÓN
SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL
RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
/
DOMINGO / 29 / 09/ 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#ATENCIÓNAINCENDIOS
● BAJÓ 40%, AL PASAR DE 281 A 168 MINUTOS
FRIDA VALENCIA
n seis años, el tiempo de atención ante un incendio ocurrido en la CDMX se pudo reducir en 40 por ciento, al pasar de 281 minutos, en 2018, a 168 en la actualidad.
ECon ello, la capital del país se posicionó como líder en los trabajos de prevención y atención de incendios en zonas forestales, al obtener el primer lugar nacional en tiempos de atención.
Según la Secretaría de Riesgos y Protección Civil esto se derivó de la constante preparación, así como el aumento del personal capacitado, lo que también contribuyó a la disminución de las hectáreas dañadas, las cuales pasaron de cuatro mil 314.44 al año a dos mil 623.43, es decir, una reducción de 39.19 puntos porcentuales.
“Esta ampliación en las capacidades, junto con la actualización del Protocolo para la Atención de Incendios Forestales en el Suelo de Conservación de la CDMX condujo a reducir la superficie afectada”, explicó la dependencia.
FOTO: ESPECIAL
● REFUERZO. El personal para atención pasó de 800 brigadistas, en 2018, a dos mil 500.
MARCHA
● El mandatario capitalino presumió que el gobierno asumió los costos para la reconstrucción por el 19S.
● Afirmó que ningún otro programa en el mundo ha realizado una acción similar con los ciudadanos.
● Para mejoramiento, ampliación o construcción de vivienda progresiva, son créditos de 150 mil a 350 mil pesos.
UNA MEJOR VIDA
EL JEFE DE GOBIERNO INFORMÓ QUE EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN SE OTORGARON MÁS DE 130 MIL ACCIONES PARA GARANTIZAR EL DERECHO A UN HOGAR
l jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó tres eventos en materia de vivienda, a unos días de que concluya la actual administración.
EEn ellos destacó la importancia de las acciones para dotar a los capitalinos de acceso a hogares y dar certeza jurídica. “La vivienda es uno de los pilares del bienestar de la gente,
por eso para nosotros es tan importante como se ha dicho, todo eso se traduce en muchas políticas, por ejemplo, le hemos dado vivienda a personas que viven en campamentos, construimos vivienda para comunidades indígenas que son muy pobres, construimos vivienda o reconstruimos vivienda, construimos vivienda nueva en conjunto (...) o la mejoramos o ampliamos como es el caso de ustedes, los programas de mejoramiento”, indicó.
● MILLONES DE PESOS PARA TLALPAN 550.
ESCRITURAS MÁS SE VAN A ENTREGAR ESTA SEMANA.
MIL 254 CRÉDITOS DE MEJORAMIENTO. 3
Esto al otorgar tres mil 354 créditos de Mejoramiento de Vivienda y 500 escrituras a beneficiarios de distintas alcaldías.
Más tarde entregó la reconstrucción y rehabilitación de la Unidad Habitacional Tlalpan 550, afectada por el sismo de septiembre de 2017. Expuso que en los trabajos de reconstrucción se destinaron 380 millones de pesos y que el gobierno asumió el costo.
“Vamos a terminar la administración con la entrega de más de 130 mil acciones de vivienda. En eso incluimos construcción de vivienda nueva, reconstrucción de vecindades de alto riesgo, entrega de vivienda, comunidades indígenas, entrega de vivienda a familias que viven en campamentos, en las calles de la ciudad, mejoramiento de vivienda en lote familiar y también la vivienda de reconstrucción”, detalló.
Finalmente, encabezó la Entrega de Obras de Rehabilitación en Áreas Comunes de la Unidad Habitacional CTM Culhuacán VI.
DOMINGO / 29 / 09 / 2024
COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#DELFINAGÓMEZ
LA GOBERNADORA PROMETIÓ RECONSTRUIR ZONAS INUNDADAS
POR GERARDO GARCÍA
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, reafirmó su compromiso para la recuperación de Tejupilco, al sur de la entidad, ante la afectación por las lluvias. Como parte de las actividades de la presentación de su Primer Informe de Gobierno, anunció que ayer inció la entrega de enseres.
Además, la mandataria recalcó que tienen un plan emergente para la rehabilitación de las carreteras del sur y toda la entidad.
En su mensaje, la titular del Ejecutivo estatal reiteró su llamado para combatir los asentamientos irregulares para evitar este tipo de catástrofes a largo plazo, acción a la que, pidió, sumarse a los tres niveles de gobierno.
DESTACA SUS LOGROS 1 2
● Resaltó la entrega de 168 mdp al sector minero y energético.
● Ofreció la construcción de un Centro de Bienestar Animal.
LA FISCALÍA DE SINALOA VINCULÓ A PROCESO AL RECTOR Y A FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD, ENTRE ELLOS EL HIJO DE HÉCTOR MELESIO CUÉN
POR MANUEL ACEVES
uego de 6 horas de audiencias, l a Fiscalía de Sinaloa vinculó a proceso al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, por ejercicio indebido del servicio público, y a los integrantes del comité de adquisiciones de dicha Universidad por los periodos del 2021 y 2022, por desempeño irregular pública.
LSinaloa (UAS) con la empresa Especialistas Comerciales del Noroeste de México, en la cual es socio y dueño César Abraham “C.”, esposo de la secretaria académica de la Facultad de Informativa de la UAS, Yareli “L”. Como medidas cautelares a los imputados Jesús “M”, Soila Maribel “G”, Jorge “P”, Óscar Orlando “G”, Salvador “P” y Héctor Melesio “C”, se les impuso la presentación periódica cada mes ante la UMECA, así como la prohibición de salir del país; y la suspensión temporal del cargo se le impuso a Jesús “M”, Soila Maribel “G”, y Jorge “P”, el primero por el delito de ejercicio indebido del servicio público y los dos últimos por ●
Se les acusa de adquirir materiales de electricidad, plomería, materiales para construcción, entre otros, por parte de la Universidad Autónoma de
● FUERON VINCULADOS A PROCESO AYER.
● Ayer se reportaron más actos delictivos en Sinaloa.
● Hubo un bloqueo en la autopista Culiacán-Mazatlán.
● Además, notificaron el hallazgo de seis cuerpos sin vida.
desempeño irregular de la función pública. Además se fijó el lapso de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
BUSCA EL CONTROL
El gobernador Rubén Rocha regresó con observaciones el decreto de reforma a la Ley Orgánica de la UAS, para adelantar la renovación del Consejo Universitario en octubre de este año en lugar que se convoque en abril de 2025
El documento fue recibido apenas el viernes a las 6:30 de la tarde y turnado inmediatamente por la presidencia de la Mesa Directiva a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, para su análisis y posterior presentación al Pleno. La mañana de ayer la citada comisión aprobó por unanimidad las observaciones enviadas por el mandatario estatal, que plantea se convoque en este mes de octubre a la renovación del Consejo Universitario para cumplir con el principio de paridad establecido en en el decreto.
#ALERTADEGÉNERO
HABRÁ MESAS PARA ATENDER VIOLENCIA
l GUANAJUATO. LA gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que se estarán realizando mesas de trabajo con autoridades y las asociaciones civiles de los 17 municipios del estado donde se activó la declaratoria de alerta de género. Señaló que, aunque el mecanismo no ha sido eficaz en otros estados, es una oportunidad para establecer acciones inmediatas.
GABRIELA MONTEJANO
#ENGUERRERO
POR K. BENÍTEZ Y CH. LUCIO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante los daños y la devastación por las lluvias torrenciales de John, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) declaró Estado de Emergencia para ocho municipios de la Costa Chica y Acapulco, Guerrero. En tanto, la Policía de Guerrero y Guardia Nacional se
VALORAN LOS DAÑOS
l Por fin dejó de llover y con ello empezó el censo de damnificados.
l ATENCIÓN. Evelyn Salgado acudió al comedor comunitario que instaló la Sedena.
encuentran patrullando para brindar apoyo y seguridad en las zonas afectadas y evitar la rapiña, que se ha registrado en la zona urbana y suburbana del puerto, donde el nivel del agua empezó a disminuir.
La gobernadora Evelyn Salgado acompañada de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, se unió a las brigadas que apoyan en la
COLONIAS TIENEN ATENCIÓN PRIORITARIA.
evacuación resguardo y atención de las familias afectadas. Salgado enfatizó que lo más importante es la vida e integridad de los guerrerenses. En Michoacán, las lluvias por el remanente del canal de baja presión John han provocado deslaves, el desplome de un puente y la caída de árboles que han obligado al cierre de diversas carreteras en el estado.
El grupo terrorista Hezbolá confirmó ayer que su líder y uno de sus fundadores, Hassan Nasrallah , murió en un ataque aéreo israelí en Beirut el viernes.
Un comunicado afirma que Nasrallah “se ha unido a sus compañeros mártires”. Hezbolá prometió “continuar la guerra santa contra el enemigo y en apoyo de Palestina”.
Nasrallah, quien dirigió Hezbolá durante más de tres décadas, es el objetivo más poderoso que ha muerto a manos de Israel en las semanas de intensificación de los combates con Hezbolá.
El ejército israelí afirmó haber llevado a cabo un ataque aéreo de precisión el viernes mientras los dirigentes de Hezbolá se reunían en su sede de Dahiyeh, al sur de Beirut.
El Ministerio de Salud libanés informó que seis personas murieron y 91 resultaron heridas en los ataques, que destruyeron seis edificios de apartamentos. Ali Karki, comandante del Frente Sur de Hezbolá, y otros comandantes también murieron, según el ejército israelí.
Los recientes ataques en el Líbano y el asesinato de Nasrallah constituyen una escalada significativa en la guerra en Oriente Medio, esta vez entre Israel y Hezbolá.
Las sirenas de ataque aéreo sonaron en todo el centro de Israel el sábado por la tarde, incluso en el aeropuerto internacional de Tel Aviv, poco después de
LO QUE SE SABE
l Fueron usados aviones de combate de Israel.
l Bombardearon el Cuartel General Central de Hezbolá.
l El líder Hassan Nasrallad estaba en ese lugar.
l Presumen que estaba planificando nuevos ataques vs Israel.
LAS FUERZAS DE DEFENSA DE ISRAEL ASESINARON A HASSAN NASRALLAH EN UN OPERATIVO MILITAR
que el primer ministro Benjamin Netanyahu aterrizara después de un viaje a Estados Unidos. El ejército israelí dijo que interceptó un misil lanzado desde Yemen. Los cuerpos de seguridad de Israel no pudieron determinar si el explosivo estaba dirigido contra el vuelo de Netanyahu.
El teniente coronel Nadav Shoshani, portavoz del ejército israelí, dijo que el ataque aéreo del viernes en Beirut se basó en años de seguimiento de Nasrallah junto con “información en tiempo real”. Sin embargo, las autoridades se reservaron a hablar sobre qué municiones
SALDO DEL OPERATIVO
6
PERSONAS MÁS FUERON ABATIDAS EN EL ATAQUE.
RESULTARON HERIDOS. 91 l AÑOS TENÍA EL TERRORISTA LIBANÉS.
se utilizaron o a proporcionar una estimación de las muertes de civiles.
"UN ACTO DE JUSTICIA"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró que la muerte del líder del grupo chií Hezbolá, Hasan Nasralá, en un bombardeo isaelí es "una medida de justicia para sus muchas víctimas, incluyendo miles de civiles estadounidenses, israelíes y libaneses".
"Hasan Nasralá y el grupo terrorista que lideraba, Hezbolá, fueron responsables de matar a cientos de estadounidenses durante un reino de terror de
unas cuatro décadas", dijo el mandatario en un comunicado de la Casa Blanca, en el que reiteró el derecho de Israel a la autodefensa.
CONDENAN ATENTADO
El grupo militante palestino Hamás expresó en un comunicado sus condolencias a su aliado Hezbolá. “Los asesinatos sólo aumentarán la resistencia en el Líbano y Palestina en determinación y resolución”, expresaron en un comunicado.
Inmediatamente después de la confirmación de Hezbolá, la gente comenzó a disparar al aire en Beirut y en todo el Líbano para lamentar la muerte de Nasrallah. “¡Ojalá fueran nuestros hijos y no tú, Sayyid!”, dijo una mujer, usando un título honorífico para Nasrallah, mientras abrazaba a su bebé en la ciudad de Baabda Miles de iraníes marcharon en varias ciudades para clamar venganza por la muerte del líder de Hezbolá, con gritos de “muerte a Israel y “muerte a Estados Unidos".
● A pesar de que Helene ha perdido fuerza, su impacto sigue siendo devastador. Se reportan al menos 45 muertos y el desastre se extiende por los estados de Florida, Georgia, Tennessee y Carolina del Norte y del Sur. Al menos 50 personas que se refugiaron en los techos AP
ANTONIO MEZA*
COLABORADOR
YERBANIS33@GMAIL.COM
El ingeniero Walther platicaba con todos; un poco en voz alta, porque sus años finales anidó una incipiente sordera
Se le distingue por su sombrero blanco y su porte elegante, aunque estuviera recorriendo los polvorientos caminos que unen ejidos y colonias del Valle de Mexicali. Por cierto, quizá allí está la primera división de clases: en la posesión de la tierra: personas con recursos llegaron y compraron tierra de cultivo, crearon “colonias”, pequeñas propiedades y les fue bien. Otros, fueron llevados como leva, para abrir y poblar el valle, para crear “ejidos”, tierra social o colectiva, y evitar que los extranjeros lo poseyeran o, junto con la Baja, terminara siendo una estrella más de la bandera norteamericana.
• UNO DE SUS ÚLTIMOS EMPEÑOS FUE HACER UNA MONOGRAFÍA
SOBRE PUEBLO
NUEVO, DONDE HABITÓ ERNESTO ZEDILLO EN SU NIÑEZ
El ingeniero Walther platicaba con todos; un poco en voz alta, porque sus años finales anidó una incipiente sordera. Pero la pluma y la memoria nunca le fallaron. Fue sin duda alguna el cronista del Valle y de la península. Fundador del Instituto de Historia y de la Revista especializada en el tema
llamada Calafia. Promotor de la asociación de las tres Californias, donde concurrían los estudiosos de esos territorios y a la vez, se presentaban estudios y proyectos para el cultivo y fomento de la “californeidad”, la identidad común en el origen de los primeros pobladores y luego la presencia jesuítica que semi evangelizó la región. Gestionó, vio y vivió el tránsito de un propósito a una realidad exitosa: la universidad del estado 29. Pero también, vivió las crisis de la región, como la salinidad del Río Colorado, las inundaciones del 59 y del 86; el conflicto por la propiedad originaria de Tijuana y los experimentos políticos del centro en la entidad a costa de la población local.
Uno de sus últimos empeños fue hacer una monografía sobre Pueblo Nuevo, esa porción occidental de Mexicali donde hizo su niñez Ernesto Zedillo. ¿Habrá -me pregunto- alguna calle, monumento, plazuela donde esté el nombre de ese gran y discreto historiador, ingeniero Adalberto Walther Meade? Quien, por cierto, nunca vivió del erario público, más bien la subsistencia de él y su familia, la obtuvo de su profesión.
DOMINGO / 29 / 09 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
JORNADA DE ESTE AÑO
l Juan Villoro y Mónica Ojeda son algunos de los ponentes.
l También estarán Jon Bilbao, María Sánchez y Jordi Sierra.
l Uno de los temas que abordarán es el cambio climático.
l Mariana Rodríguez
Cantú también asistió a la gala.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con un discurso del escritor regiomontano David Toscana (1961), en el que elogió la palabra como origen de todas las cosas, arrancó la edición 32 de la Feria Internacional del Libro (FIL) Monterrey, que este año congrega a más de 600 invitados de México y el mundo. "Todos los que estamos aquí estamos precisamente porque hace alrededor de 2 mil 500 años, un poco más, menos, alguien supo que el ser humano estaba para enfrentarse a los conflictos a través de la palabra escrita, que la palabra era la base de todo", dijo el novelista. A realizarse hasta el 6 de octubre próximo, la FIL Monterrey tiene como invitada de honor a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y, como otros años, destaca la participación de Heraldo Media Group con la instalación de un stand desde donde se llevan a cabo las transmisiones de Heraldo Radio.
Al "improvisar" el discurso inaugural de la reunión editorial, Toscana agregó: "Todos los dioses tienen la sustancia en las palabras, todos los héroes tienen sustancia en las palabras: Aquiles, Héctor, todos ellos los conocemos a través de la palabra. Nadie, nadie que los escribió y los leyó, los conoció". A la ceremonia de apertura de
l El Heraldo Radio transmitió en vivo desde Cintermex.
l La ceremonia de inauguración fue a las 11:00 horas.
l El gobierno del estado puso el Pabellón de la Niñez.
l Este año creció para dar cabida a editoriales independientes.
INVITADOS HABRÁ ESTE AÑO EN LA FERIA EN EL CINTERMEX.
la feria, que este año espera superar los 300 mil asistentes, acudió Juan Pablo Murra Lascurain, rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey y el gobernador de Nuevo León, Samuel García.
Durante su participación, el gobernador del estado adelanto que el próximo viernes se obsequiarán mil ejemplares del libro conmemorativo Nuevo León, 200 años de historia que incluye la biografía de la entidad, mapas, fotos y cuadros no conocidos. "La literatura de las regias y regios está llegando a todo el mundo, así como Toscana tenemos muchas autoras que están llegando a todo el mundo", afirmó.
Este año, participan dos premios Pulitzer: la mexicana Cristina Rivera Garza y la estadounidense Anne Boyer.
MIL ASISTENTES ESPERAN REUNIR ESTA EDICIÓN.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cruz Azul se aferra al liderato del Apertura 2024 de la Liga MX (25 puntos), y remontó para imponerse como visitante 4-2 al Pachuca, en uno de los juegos más atractivos de la Jornada 10.
Lorenzo Faravelli (66’) y Ángel Sepúlveda (90+1’) inclinaron la balanza a favor de los cementeros, quienes aprovecharon que tuvieron un hombre más desde el minuto 48, tras la tarjeta roja a Sergio Barreto.
La Máquina no vencía a los Tuzos como visitante desde el Clausura 2023. Es apenas su segunda victoria en sus últimas cinco visitas al Estadio Hidalgo, cancha que, históricamente, siempre se le ha complicado.
El cuadro capitalino llegó a 25 unidades, y ya rebasó lo hecho a estas alturas en el Clausura 2024.
De poco le sirvió al conjunto celeste tener la posesión del balón en el primer tiempo, ya que Pachuca le cerró los espacios, jugó directo y al límite del fuera de lugar con sus pases largos. En uno de ellos, cayó el 1-0 (12’), en donde el juvenil Sergio Hernández le ganó la posición a Erik Lira. Después, un error de comunicación entre Willer Ditta y el portero Kevin Mier provocó confusión en la zaga visitante, lo que Salomón Rondón aprovechó para aumentar la ventaja (42’).
La Máquina recortó en una resolución individual de Giorgos Giakoumakis (45+1’). En el complemento igualó de nuevo en los pies del griego (55’), con lo que reaccionó el líder del torneo.
Cruz Azul tiene otro difícil obstáculo, el 5 de octubre, frente al Necaxa. Pumas y Tigres son otros rivales que le pueden complicar en el resto de su calendario del AP. 2024.
#OPINIÓN
COLABORADORA
@BEATRIZAPEREYRA
Esto no es ajeno a Rommel Pacheco. La lógica diría que en cuanto asuma el cargo de titular de la Conade debe resolver el asunto. No tiene mucho qué pensar
• EL CONFLICTO DE LOS DEPORTES ACUÁTICOS PODRÍA DESTRABARSE CON LA LLEGADA DE ROMMEL PACHECO A LA CONADE. TAN SIMPLE COMO QUE EL NUEVO DIRIGENTE DESCONOZCA A KIRIL TODOROV, Y QUE INSTRUYA A LOS INSTITUTOS DE LOS ESTADOS PARA QUE NO COLABOREN CON ÉL
El conflicto que ha aquejado a los deportes acuáticos de México desde 2022 podría, por fin, destrabarse con la llegada de Rommel Pacheco a la Conade. Tan simple como que el nuevo dirigente del deporte desconozca a Kiril Todorov —como lo hizo la Federación Internacional de Natación—, y que instruya a los institutos del deporte de los estados para que no colaboren con él ni respondan a ninguna de sus convocatorias a eventos. Tan simple como que mande un mensaje a la comunidad acuática mexicana para que hagan lo mismo, y esta persona deje de seguir cobrando por concepto de inscripciones a eventos y competencias. Lo que corresponde hacer también es que reconozca al Comité de Estabilización que creó la World Aquatics para que, lo antes posible, éste puede convocar a elecciones y nazca un nuevo Consejo Directivo que tome en sus manos las riendas de las disciplinas acuáticas y ponga orden de una vez; no obstante, si Todorov se empecina en no entregar administrativamente la Federación Mexicana de Natación (FMN), no habrá más remedio que crear un nuevo organismo. Es bien sabido que desde antes de que Todorov intentara reelegirse por tercera ocasión al frente de la FMN, uno de los aspirantes a ser presidente era el exclavadista Fernando Platas, quien tiene una excelente relación con la presidenta del COM, María José Alcalá, quien ante la renuncia de distintos presidentes se ha visto obligada a encabezar el mencionado Comité de Estabilización, lo cual generó un conflicto más grande con la directora saliente de la Conade, Ana Guevara. De hecho, el meollo del asunto por el cual ambas dirigentes estuvieron enemistadas fue, justamente, porque Guevara defendió a capa y espada a Todorov y trató, a toda cost a, de que los deportistas convencieran a Alcalá de que la World Aquatics lo mantuviera como presidente.
Como esto no fue así, entonces les cerró la llave del dinero para viajes y competencias, y les retiró las becas que por ley les corresponde. Al final de cuentas, mediante la vía del amparo, algunos de los cuales siguen a la espera de una resolución, los deportistas están recuperando su dinero, muestra clara de la necedad de Guevara de castigarlos quitándoles su dinero en venganza por no respaldar a Todorov y apoyar a María José Alcalá. Este berenjenal no es ajeno a Rommel Pacheco. La lógica diría que en cuanto asuma el cargo debe resolver este peliagudo asunto. No tiene mucho qué pensar.
El propio Todorov está en medio de un proceso judicial, pues fue vinculado por el probable delito de peculado. Un proceso en el que, por cierto, la Conade ha fungido como su defensora. La salida de Guevara del puesto implica también que Todorov perderá su manto protector, y quedará a merced de lo que determine un juez ya sin ese cobijo
#RAÚLJIMÉNEZ
EL LOBO ANOTA SU CENTENAR EN EUROPA, Y DA EL TRIUNFO AL FULHAM ANTE EL NOTTINGHAM
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Raúl Jiménez hizo historia, al llegar a 100 goles en el futbol europeo. Es el tercer mexicano en conseguir esta hazaña, y su anotación le dio la victoria al Fulham 1-0 sobre el Nottingham Forest.
El Lobo llegó, además, a 50 tantos en la Premier League y se quedó a sólo tres de los 53 que marcó Javier Hernández. Por si fuera poco, es la primera vez que el ex del Benfica anota en tres juegos al hilo con los Cottagers. Con el Wolverhampton lo hizo en dos ocasiones, en la 2019-2020. Jiménez apareció por tercera ocasión en el 11 del DT Marco Da Silva, en la Liga.
● ARIETE Jiménez recupera su mejor momento.
GOLES DE RAÚL JIMÉNEZ EN LA ACTUAL TEMPORADA.
Al inicio del segundo tiempo (51’) hizo, de penalti, el centenar. Muy a su estilo, dando pequeños pasos, puso su tiro lejos del alcance del arquero. Al 73’ tuvo la oportunidad del doblete, en una jugada que se marcó como fuera de lugar. Salió del campo al minuto 80. La buena actuación de Raúl es oportuna, de cara a una nueva convocatoria del Tricolor que, en la Fecha FIFA de octubre, enfrenta al Valencia y a Estados Unidos
#LALIGA
Luego de siete victorias en las primeras fechas, terminó la racha impecable del FC Barcelona, al caer 4-2 con Osasuna. Sólo le alcanzó para igualar el arranque que tuvo en la 2017-2018, y se quedó a un triunfo del récord de la 2013-2014. El club culé mantiene el primer lugar, con 21 puntos, todavía cuatro por encima del Real Madrid. REDACCIÓN
● Tras dos días de suspensión de juegos por lluvia, ayer se disputó el primer encuentro del LAMP Tour CDMX 2024 con victoria 4-0 de Cañeros de Los Mochis ante Sultanes de Monterrey, en el Fray Nano. I. RIVERA
KANSAS CITY ENFRENTA EN LA SEMANA 4 A LOS CHARGERS, UN RIVAL AL QUE LE TIENE TOMADA LA MEDIDA Y CON EL QUE SE JUEGA EL INVICTO l LÍDER. Sin tener su mejor arranque, Mahomes tiene invictos a los Chiefs.
Los Chiefs se mantienen invictos, pero sus tres triunfos han sido con complicaciones, por lo que hay dudas de su potencial para esta campaña. Hoy visitan, en la Semana 4 e a los Chargers (2-1), en un buen duelo divisional por la cima del Oeste de la AFC.
La serie favorece a los monarcas (69-58-1), y la hegemonía de Patrick Mahomes sobre su rival Justin Herbert se mantiene con victorias en sus últimos cinco duelos.
Pat no ha tenido el mejor inicio de campaña, con cinco anotaciones y cuatro intercepciones; aun así, ha sacado adelante a su equipo.
La defensiva de los monarcas Chiefs ha batallado; es la 26 de la NFL, al aceptar en promedio 361 yardas.
Su misión es frenar a J.K. Dobbins, quien ha contribuido a que el juego terrestre de Chargers sea el séptimo, con media de 152 yardas por juego.
DESDE LA ZONA ROJA
Los Bills de Buffalo le han ganado a Ravens tres se sus últimos cuatro partidos.
2Los Chiefs vencieron 13-12 a los Chargers en su último enfrentamiento.
Otro gran encuentro es el de los Bills, uno de los cinco equipos que se mantienen invictos (3-0) ante los Ravens (1-2), candidato de la AFC, pese a su flojo inicio de temporada.
El QB Josh Allen en sólo tres cuartos que jugó en la victoria ante Jaguars, lanzó para cuatro pases de touchdown
Del otro lado, el QB Lamar Jackson sigue presumiendo su dualidad de capacidades, con pases y carreras.
Los Bills poseen la octava mejor defensiva de la Liga, al permitir 286.7 yardas por partido, y será clave que eviten que el mariscal rival haga de las suyas en los controles.
#OPINIÓN
*COLABORADOR
@DIEGOCARRENOFF
Los Niners, con George Kittle de regreso, tendrán la oportunidad de enmendar el camino, ante los Patriots, un rival que no ha tenido pies ni cabeza esta campaña
• LOS CHIEFS VAN POR SU CUARTA VICTORIA CONSECUTIVA ANTE UNOS MERMADOS CHARGERS, QUE SE PRESENTAN SIN JOEY BOSA; AUNQUE JUSTIN HERBERT LLEGUE A PARTICIPAR, EL ESGUINCE EN SU TOBILLO LO LIMITARÁ
Amantes de los emparrillados, esto es todo lo que deben de saber previo al inicio de los encuentros de esta Semana 4: Sin Maxx Crosby a la defensiva, ni su receptor estrella, Davante Adams, los Browns tendrán la oportunidad perfecta de revivir esta semana.
TJ Watt buscará presionar y obligar a lanzar el balón a Anthony Richardson, quien ha sufrido mucho con la precisión de sus envíos.
Andy Dalton podría ser el verdugo del equipo que lo vio nacer y ponerlos con un récord de 0-4, por lo que los Joe Burrow deben de ganar hoy sí o sí.
Los Saints buscarán mantenerse en la cima de su División, aunque les espera una visita muy complicada ante los Falcons, que no se quieren despegar de ellos.
Los NY Jets podrían colocarse con marca de 3-1 si ganan el día de hoy, lo cual es algo que no logran desde 2015
Los Eagles no contarán con los receptores AJ Brown ni Devonta Smith, por lo que el peso de la ofensiva recaerá en su corredor Saquon Barkley.
C.J. Stroud podría darle el tiro de gracia a los Jaguars, los cuales, con cuatro derrotas prácticamente estarían despidiéndose de la posibilidad de playoffs
A pesar de su porosa defensiva, los Rams no le facilitarán las cosas a Caleb Williams, quien busca conseguir la segunda victoria en su carrera.
La defensiva de los Vikings intentará hacerle la vida imposible a Jordan Love, quien, después de dos semanas de inactividad, por fin regresará en este clásico divisional.
Los Niners, con George Kittle de regreso, tendrán la oportunidad de enmendar el camino, ante un rival que no ha tenido pies ni cabeza en este año.
Los Chiefs van por su cuarta victoria al hilo, ante unos mermados Chargers, que estarán sin Joey Bosa; aunque Justin Herbert llegue a jugar, el esguince en su tobillo lo limitará mucho.
Kyler Murray no contará con Trey McBride, por lo que Marvin Harrison tendrá mucho trabajo, en el tiroteo que le espera con Jayden Daniels.
Los Ravens van por el invicto de los Bills, y para ello será clave explotar su ataque terrestre con Lamar Jackson y Derrick Henry, quienes deberán de controlar el reloj de juego y evitar que Josh Allen tenga el balón.
‘Por primera vez en 200 años Una mujer comandará el destino de México’
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO