Edición impresa. Sábado 27 de mayo de 2023

Page 11

amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc NUEVA ERA / AÑO.07 / NO. 2175 / SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023 POR IVÁN EVAIR SALDAÑA/P4 “NO QUEREMOS RELACIONES ECONÓMICAS NI COMERCIALES CON ELLOS”, SOSTIENE EL PRESIDENTE. CALIFICA A BOLUARTE COMO “USURPADORA” #CONFLICTODIPLOMÁTICO AMLO ROMPE CON PERÚ #PORTEMASELECTORALES TEPJF ORDENA BAJAR DOS MAÑANERAS P5 POPO PERMITE REGRESAR A LAS AULAS P8 #ENALEMANIA WA TERS INDAGAN A POR INCITAR ODIO USAN CANCIÓN COMO # CHIVAS CÁ BALA #GIRA REGRESA A ESCENA Y A MÉXICO BUNBURY #PUEBLA FOTO: CUARTOSCURO FOTO: CUARTOSCURO FOTO: CUARTOSCURO FOTO: AFP

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

VEN A CÁRDENAS INCLINADO A LA 4T

CONFIRMAN ASISTENCIA

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS

› Nos cuentan que en la oposición ven al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas metido en la sucesión presidencial. Pero lo perciben inclinado hacia el presidente López Obrador y Morena. Sobre todo, por sus comentarios respecto a que no ve propuesta en la oposición para 2024 y sus reiteradas declaraciones de que mantiene amistad con el mandatario. Incluso dicen que su hijo Lázaro Cárdenas Batel ya trabaja en la campaña de una de las corcholatas

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

› Confirmadísimos están para la comparecencia en el Congreso, el próximo martes, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López; Defensa, Luis Cresencio Sandoval; y de la Marina, Rafael Ojeda. Será, dicen, un “ejercicio inédito” en materia de rendición de cuentas.

KEN, MUY A GUSTO CON ROSA ICELA

› Por cierto, nos cuentan que el embajador de EU en México, Ken Salazar, está encantado con la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, a quien ha tomado como una de sus más confiables interlocutoras. La última reunión que ambos sostuvieron fue el jueves pasado, y el diplomático quedó muy complacido con el encuentro.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL LENIN PÉREZ

APUNTAN A IRMA ERÉNDIRA DANDO

› Son muchos los que aspiran a la rectoría de la UNAM, en noviembre próximo, cuando Enrique Graue termine su periodo. Se habla de Raúl Contreras, Luis Álvarez-Icaza, William Lee, Guadalupe Valencia, Rosaura Martínez, Imanol Ordorika, y empiezan a mencionar a la ex titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval

Y DANDO

› Hay una fuerte presión sobre el PVEM para que su candidato en Coahuila, Lenin Pérez, decline a favor del morenista Armando Guadiana. El principal argumento que les da la dirigencia de Morena, a cargo de Mario Delgado, es que ellos han aceptado integrar a Manuel Velasco como corcholata presidencial, así que los verdes deben ceder en la entidad.

ARTICULISTA INVITADO

R. MARTÍNEZ CISNEROS Y J. MEDINA

El 25 de mayo de 1911 Porfirio Díaz dialogaba con el ingeniero Alfredo Robles Domínguez, delegado personal de Francisco I. Madero, para solicitarle su renuncia. De acuerdo con Agustín Aragón Leyva, en su libro La vida tormentosa y romántica del general Adolfo León Osorio, la situación se desarrolló de esta manera: -Pero si yo he prometido que renunciaré, ¿entonces por qué sigue el pueblo amotinado y amenazante frente a mi casa?- preguntó el mandatario con gesto adusto. -Señor, es porque el pueblo ya perdió la fe en usted…- replicó con voz firme el representante del antirreeleccionismo.

El ambiente que se vivía en la residencia de Porfirio Díaz está descrito en la enciclopedia Crónica Ilustrada/Revolución Mexicana Publex 1969: “En la casa número 8 de la calle de la Cadena la gente hablaba en voz baja, los sirvientes caminaban de puntillas, Don Porfirio, reclinado en un canapé victoriano, envuelto en un capote militar, se había sumido en un mutismo del que no se atrevían a sacarlo ni sus parientes ni sus colaboradores”.

Continúa: “el general Porfirio Díaz se decidió. Dispuso el papel, un pliego color de rosa ornado con un monograma en oro, y dictó la renuncia. Ya sin vacilación, estampó al pie su firma de trazo fuerte y rúbrica española.

“El pueblo mexicano, ese pueblo que tan generosamente me ha colmado de honores, que me proclamó su caudillo durante la guerra de Intervención, que me secundó patrióticamente en todas las obras emprendidas… ese pueblo, señores diputados, se ha insurreccionado en bandas milenarias armadas, manifestando que mi presencia en el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo es la causa de su insurrección… lo hago con tanta más razón que cuando para retenerlo, sería necesario seguir derramando sangre mexicana”. Porfirio Díaz -quien, desde el 1 de diciembre de 1884, durante 30 años, tres meses y 18 días, había convertido en feudo personal toda la extensión de la República Mexicana- abandonaba la Ciudad de México el 26 de mayo de 1911, a las 4 de la mañana, rumbo al exilió. Sus últimos días los vivió en París, Francia, donde falleció el 2 de julio de 1915, a los 89 años de edad.

Los postreros instantes de la vida la vida de don Porfirio los registra Martín Luis Guzmán directamente de los labios de doña Carmen Romero Rubio, en su libro Muertes Históricas: “A media mañana del 2 de julio la palabra se le fue abandonando y el pensamiento haciéndosele más y más incoherente. Parecía decir algo de la Noria, de Oaxaca… Perdió el conocimiento a las seis… tenía toda la frialdad de la muerte”. Está sepultado en el panteón francés Mont Parnase, a un lado de Charles Baudelaire.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

SÁBADO 27 / 05 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com ROSA ICELA RODRÍGUEZ
“Señor, el pueblo ya perdió la fe en usted…”.
03 SÁBADO / 27 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 27 / 05 / 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador rompió relaciones económicas y comerciales con Perú mientras siga en el gobierno Dina Boluarte, a quien llamó “usurpadora” de la Presidencia del país andino; con ello, el mandatario mexicano también dejó inoperante la Alianza del Pacífico que ambos países integran junto a Colombia y Chile.

“Mientras no haya normalidad, democracia en Perú no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos”, sentenció ayer en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Entre las críticas del mandatario mexicano, señaló “es mucho pueblo el de Perú para tan poco gobierno”.

Lo anterior provocó una respuesta de la presidenta peruana. “Haciendo retórica a lo que él dice, yo diría: mucha ignorancia para tanta inteligencia de un pueblo mexicano”, dijo Boluarte a la prensa peruana.

En su página de internet, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señala que México es el cuarto socio comercial de Perú a nivel global, con dos mil 130 millones de dólares registrados en 2018. En enero, ambos países cumplieron 200 años de relaciones diplomáticas.

La ruptura bilateral se originó en diciembre de 2022, después de que Pedro Castillo fue destituido de la Presidencia peruana y encarcelado tras disolver el Congreso, lo que el mandatario mexicano calificó de un “golpe de Estado técnico”, por lo que desconoció al gobierno de Boluarte.

A pregunta expresa de si entregará la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Boluarte, luego de que el gobierno de Chile expresó su apoyo a la mandataria, el tabasqueño reiteró “no se lo

PAUSA RELACION CON PERU l

REHÚSA TENER VÍNCULOS COMERCIALES Y ECONÓMICOS MIENTRAS DINA BOLUARTE ESTÉ EN EL GOBIERNO. NIEGA RUPTURA DE ALIANZA DEL PACÍFICO

chileno, Gabriel Boric, posiblemente en septiembre, cuando planea viajar a ese país. Antes, dijo, le enviará una carta a su par de Chile para informarle y que así Boluarte no le siga echando la culpa a él.

También rechazó una ruptura en la Alianza del Pacífico. “No, sencillamente se queda en pausa”, dijo.

#CHINA

l AMLO dijo que Pedro Castillo es el presidente legítimo.

l Señaló que lo único que lamenta es no poder ir a Machu Picchu.

l Perú es el segundo receptor de inversión extranjera directa de México.

l La relación entre ambos países se estableció el 23 de enero de 1823

voy a entregar a la señora que está usurpando la presidencia”.

Sin embargo, abrió la posibilidad de entregar la presidencia pro tempore al mandatario

Entre risas, López Obrador también agradeció a los legisladores en el Congreso de Perú que votaron contra el dictamen que lo declaró a él persona non grata en ese país.

l La embajada de China reconoció que está dispuesto a cooperar con todos los países, incluido México para combatir los delitos transfronterizos de las drogas.

A través de un comunicado, confirmó que trabaja para investigar el presunto tráfico denunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que dijo que Estados Unidos tergiversa el tema del fentanilo como si fuera una película hollywoodense.

En la mañanera, López Obrador anunció que se alista la firma de un acuerdo con los gobiernos de China y Corea del Sur para ir contra el tráfico ilegal de precursores químicos de la droga fentanilo, el cual buscará frenar su entrada al país.

CAMBIOS 1 2

l Puertos estaban en manos de delincuencia, dijo AMLO.

l Destacó la labor de la Marina en su vigilancia.

FOTO: ESPECIAL
l PROCESO El Presidente dijo que posiblemente entregue la presidencia pro tempore de la alianza a Gabriel Boric.
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
REAFIRMA
#OPINIÓN LEE A VERÓNICA MALO, SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS Y ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
APOYO
#LÓPEZOBRADOR POR IVÁN EVAIR SALDAÑA TENSIÓN l MIL MDD ANUALES, COMERCIO BILATERAL CON PERÚ.
AÑOS DE RELACIÓN DIPLOMÁTICA. 200
2.1 l
ÉPOCA DIFÍCIL 1 2
3 4

#BAJADOSMAÑANERAS

El TEPJF da revés a Plan C

INE DICTA MEDIDA CAUTELAR

l Solicitó retirar las declaraciones de la mañanera del 24 de mayo.

l El INE señaló que podría poner en riesgo la equidad del proceso electoral del Edomex.

l También llamó a AMLO a abstenerse de realizar manifestaciones sobre temas electorales.

ORDENA A AMLO QUE SE ABSTENGA DE HACER LLAMADO ELECTORAL

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio 24 horas al presidente Andrés Manuel López Obrador, a partir de que, se le notifique, para que borre las mañaneras donde llama a votar por Morena, y le pide que deje de hablar sobre el Plan C, que consiste en ganar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión. En el proyecto a cargo de la magistrada Janine Otálora, se propuso que se eliminen o modifiquen las publicaciones audiovisuales y versiones estenográficas de las transmisiones del 9 y 11 de mayo.

#DESTACAARIADNAMONTIEL

La resolución plantea que el Presidente “se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación oficial, de realizar o emitir manifestaciones como la denunciada, específicamente llamar a votar o no votar por determinados partidos políticos o movimientos electorales, así como expresiones equivalentes. Ni usar recursos públicos en propaganda con fines proselitistas”. El análisis se llevó a cabo, en una sesión no presencial, por parte de los magistrados luego de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, declaró improcedente el dictado de medidas cautelares.

En el TEPJF, señalaron que les asiste la razón a los integrantes del PAN, y Movimiento Ciudadano, que impugnaron la decisión de los consejeros del INE, porque la responsable no hizo un análisis exhaustivo y contextual debidamente motivado.

En caso de incumplimiento, advierten que la Comisión de Quejas del INE podrá, de manera directa y sin trámite alguno, ordenar a cualquier concesionaria pública o privada el cese de cualquier transmisión o difusión de programas, spots o materiales de video o audio violatorios de las medidas cautelares.

Otálora afirmó que, en los dichos, “se advierte que se llama a no votar y votar por opciones políticas, por lo que sí se justifica el dictado de medidas cautelares para garantizar los principios de imparcialidad y neutralidad como ejes rectores de los procesos electorales”.

‘GOBIERNO GARANTIZA VIDA DIGNA’

ACCESO LIBRE

l La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, destacó que con una inversión cercana al billón de pesos, el gobierno garantiza la vida digna de 1 1.4 millones de adultos mayores Ayer, la funcionaria estuvo en Durango para instalar los Comités del Bienestar REDACCIÓN

#OPINIÓN

OPOSICIÓN Y LA BURLA DE AMLO

¿Quién podría en poco tiempo conseguir cientos de miles de firmas, demostrar en encuestas que es competitivo y que la gente lo conoce?

Por fin, después de meses, se habla de la oposición en México. Muchos a manera de sorna, otros más en serio, pero al lanzar el PAN una propuesta sobre el método de selección del candidato a la Presidencia, se pone atención a los adversarios del presidente López Obrador.

Ocurre a 13 meses de la elección presidencial, cuando Morena ha acaparado la atracción respecto a quien será su corcholata. Tiempo difícil para remontar.

Marko Cortés y su equipo pusieron sus primeras cartas sobre la mesa. Proponen que el abanderado de la alianza opositora sea electo mediante encuesta, no sólo midiendo el conocimiento de cada personaje, también, la intención de voto para ver qué tan competitivo resulta. Pero plantean que antes haya un proceso de “depuración” de la larga lista de aspirantes, obligándolos a conseguir el respaldo mediante firmas ciudadanas (el uno por ciento de la lista nominal, en al menos 17 entidades en 120 días), así como los requisitos que se les piden a los candidatos independientes.

La propuesta de Marko Cortés pone la vara muy

Esto es lo que ha levantado mayor ámpula entre los precandidatos, partidos y dirigentes, porque dicen que no hay certeza en la revisión y conteo de las firmas.

Marko Cortés me dijo que se conformará un órgano de vigilancia entre los partidos y la sociedad civil y la tecnología, por medio de una especie de app que capture la intención de los ciudadanos desde cualquier punto del país. Pero la intención del PAN es que los aspirantes salgan a las calles, recorran el país y escuchen a la ciudadanía, emulando lo que en el pasado hicieron Gómez Morín y Vicente Fox.

La propuesta ya provocó un choque entre Lilly Téllez y Santiago Creel. Pero en el PRD tampoco lo tomaron bien, sobre todo porque de acuerdo con su líder, Jesús Zambrano, poner esos requisitos significaría cerrarles la puerta a los perfiles de la ciudadanía y descarrilaría a sus abanderados: Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles. El único que, hasta ahora, parece estar apoyando la idea de Cortés es el PRI y su líder Alejandro Moreno, quien se reunió con seis personajes priistas que han manifestado su interés por competir en 2024. Alito respondió que, si quieren un millón de firmas, el da más.

Lo cierto es que son pocos meses para recuperar el terreno perdido. Los partidos de la alianza todavía tendrán que esperar los resultados de las elecciones en Coahuila y Estado de México para acordar la forma en la que procederán. Mientras en Morena, para esas fechas, ya estarán enfilados a levantar las “encuestas” de las cuales saldrá su candidato. Aunque no exentos de pugnas internas, toda vez que Marcelo Ebrard lanzará el lunes 5 de junio su propuesta para la elección del aspirante morenista.

Por fin se habla de la oposición, pero la propuesta de Cortés pone la vara muy alta ¿Quién podría en poco tiempo conseguir cientos de miles de firmas, demostrar en encuestas que es competitivo y que la gente lo conoce? Tal vez por eso AMLO sonríe y se burla en Palacio Nacional.

05 PAÍS SÁBADO / 27 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
alta
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM / @CARLOSZUP
MAGISTRA-
GRAN
SALA. 2 7
POR
ALMAQUIO GARCÍA PARTIDOS IMPUGNARON LA RESOLUCIÓN DEL INE.
DOS INTE-
LA
FOTO: ESPECIAL

RAFAEL CARDONA*

EL ORGULLO DE SER NON GRATO

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

Primero, en diciembre de 2022, el embajador Pablo Monroy fue también declarado no grato y se le dieron unas cuantas horas para abandonar el país

• LOS PERUANOS TAN OCUPADOS COMO ESTÁN EN SOFOCAR LAS MANIFESTACIONES ADVERSAS A LA FÉRREA PRESIDENCIA DE BOLUARTE, SE HAN DADO TIEMPO PARA DESPLEGAR UNA OFENSIVA DIPLOMÁTICA (ELLOS LE LLAMAN DEFENSIVA) CONTRA LAS INTROMISIONES MEXICANAS

En el lejano año 1865 el Congreso de Colombia declaró a Benito Juárez Benemérito de las Américas. Siete años después, el patricio moriría colmado de honores y gloria.

En el año 2023, otro congreso sudamericano, en este caso el de la República del Perú —por contraste— trataría diferente a otro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el sambenito de “persona non grata”. Repudio y rechazo

—¿Y cuáles han sido las razones en uno y otros casos?

De la primera efeméride no tiene caso ahondar. Ya se sabe. La defensa del suelo mexicano ante la intervención francesa, orgullo para toda la América mestiza, entre otras cosas. Y en el segundo caso, la intromisión de México en los asuntos internos de Perú, especialmente la irracional defensa del golpista Pedro Castillo, y la descalificación de un gobierno de emergencia, pero de plena legalidad constitucional.

—¿Tiene razón el Presidente de México en calificar a Dina Boluarte como presidente espuria de la república andina? Quizá la tenga, pero no la tiene para decirlo y mucho menos para secuestrar por su capricho la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, cuya rotación actual favorece al Perú.

Pro tempore no significa ocupación temporal. Menos de un organismo multilateral.

Como sea, los peruanos tan ocupados como están en sofocar las manifestaciones adversas a la férrea presidencia de Boluarte, sobre todo en Chiclayo y otras zonas del país con fuerte presencia indígena, se han dado tiempo para desplegar una ofensiva diplomática (ellos le llaman defensiva) contra las intromisiones mexicanas, cuyo comienzo (debemos recordarlo), se dio cuando México envió a los secretarios de Hacienda y de Bienestar a Lima, para explicarle a Pedro Castillo cuántos son tres y cinco. Nunca entendió.

Perú ha dado dos pasos irreversibles en la actual relación entre ambos países. Y decir relación es darle nombre al vacío.

Primero, en diciembre de 2022, el embajador Pablo Monroy fue también declarado no grato y se le dieron unas cuantas horas para abandonar el país.

Una doble humillación a la cual respondió con el recurso de la falsa altivez: me echaron, pero es un orgullo.

Y tras ese hecho vino el más grave: personalizar el desacuerdo con el Presidente de México, a quien se le colgó la manifestación de desprecio. No grato. A lo cual López Obrador respondió como su embajador expulsado: es un orgullo. Vaya.

Pero independientemente de si esos orgullos son ciertos y válidos, el hecho es muy simple y la pregunta obligada:

—¿Por qué mantenemos relaciones con un gobierno espurio, cuya presidente ha echado a un embajador e insultado a nuestro jefe de Estado?

Como Síndrome de Estocolmo.

ENTRE SALUDOS

● El secretario Adán Augusto López visitó ayer el municipio de Teapa.

ACOMPAÑA A AMLO EN GIRA

#PORTABASCO al saludó a las personas y atendió varias solicitudes de la población para después sostener una reunión privada con Merino Campos.

● El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su gira por el municipio de Teapa, Tabasco.

López Hernández recorrió las calles de dicha localidad junto al gobernador de la entidad, Carlos Manuel Merino, y la presidenta municipal, Alma Espadas. Además, el funcionario feder-

META EN COMÚN

● Ebrard recibió a representantes automotrices en la Cancillería.

#EBRARD

IMPULSA AL SECTOR AUTOMOTRIZ

● El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió con el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), José Zozaya, para impulsar las inversiones en el sector y crear más empleos en México.

En el encuentro realizado en la Cancillería participaron represen-

HOMBRO A HOMBRO

1

● López Obrador también va a Oaxaca y Chiapas.

2

● Adán Augusto fue recibido con música y aplausos.

Adán Augusto fue el primero en llegar al municipio y fue recibido por cientos de pobladores.

Acompañó al presidente a supervisar los trabajos de rehabilitación del Tren del Istmo de Tehuantepec, del tramo que va a Coatzacoalcos a Palenque y su conexión con la estación Teapa, la cual conectará a su vez con el proyecto del Tren Maya. En breves declaraciones, el mandatario de México adelantó que también visitaría Chiapas este fin de semana.

El jueves, el titular de Segob realizó una gira por Chiapas.

ARMANDO DE LA ROSA

Marcelo Ebrard se deslindó de las bardas con la leyenda 'Con Marcelo Sí'.

tantes de las automotrices BMW, Nissan, General Motors, Ford, MG, Subarú, Stellantis, Suzuki, Toyota, Honda, Chirey, Mitsubishi, Volkswagen, Hyundai y KIA presentes. Ebrard Casaubon destacó que la industria automotriz representa un millón y medio de empleos ligados a su actividad, y que desde la secretaría que encabeza se va a impulsar al sector.

El canciller también sostuvo una reunión con la primera mujer astronauta mexicana en viajar al espacio, Katya Echazarreta, y coincidieron en impulsar la igualdad de género y una política exterior feminista. PARIS SALAZAR

SÁBADO / 27 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
#OPINIÓN PORTAZO
FOTO: ESPECIAL
1
PINTA SU RAYA FOTO: ESPECIAL

#A GEN DA

ALCALDES

l Concierto Rock de ayer y hoy; sábado 27 de mayo.

l En Poliforum Cultural de la Colonia Federal, 17:00 hrs.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 27 / 05 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#PODERJUDICIAL DESTACA JUZGADOS LABORALES

El presidente del Poder Judicial de la CDMX(PJCDMX), Rafael Guerra, se comprometió a mantener los parámetros de calidad y eficiencia en el servicio que se presta a la sociedad. En un recorrido por los tribunales laborales del órgano judicial, el magistrado dialogó con los 10 impartidores de justicia, a quienes ofreció su apoyo para sacar adelante los proyectos de la dependencia. Destacó la digitalización de los expedientes de materia laboral, que están casi al 100 por ciento FRIDA VALENCIA

Jornada Mujeres, maternidades y trabajo; 28 de mayo.

A las 11:00 hrs. Centro de atención a la mujer coyoacanense.

l Caminata por el Día Internacional del Perro sin raza.

El 27 de mayo, 8:00 hrs., en el Parque de la Estación.

#CLAUDIASHEINBAUM

‘INVERSIÓN, PARA BIENESTAR’

l

LA MANDATARIA CAPITALINA AFIRMÓ QUE MÉXICO ESTÁ EN SU MEJOR MOMENTO. SUBRAYÓ QUE SE DUPLICÓ EL GASTO EN MOVILIDAD

POR FRIDA VALENCIA

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México vive uno de sus mejores momentos, pues la inversión pública está orientada a mejorar las condiciones de vida, así como a fomentar la soberanía y el desarrollo

400

l MDP PARA PANELES SOLARES, EN LA CEDA.

equitativo. En el Séptimo Conversatorio de La Ciudad y la Transformación, la mandataria habló sobre inversiones estratégicas para el bienestar, donde señaló que la actual administración aumentó los ingresos de inversión pública y con esto se pudo duplicar el gasto en movilidad e invertir en la mejora de servicios de agua y drenaje.

Sones y tradiciones, con el Colectivo Carretoneros.

Explanada central, el 28 de mayo, de 17:00 a 20:00 hrs.

ENFOQUE DE LAS POLÍTICAS

l La mandataria capitalina destacó que se duplicó la inversión pública.

l Expertos dijeron que inversión pública debe ser el medio para reducir desigualdades.

“La inversión pública debe de estar orientada a las mejoras de las condiciones de vida, soberanía y desarrollo del país”, mencionó.

Señaló que la estabilidad económica no sólo tiene que ir de la mano con la disciplina financiera, ya que también debe impulsar la economía desde abajo con los programas sociales y pensar las inversiones de manera estratégica.

Por su parte, el rector general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza, aseguró que la CDMX ha sido líder en estrategias de movilidad, sustentabilidad y tecnología, por lo que se comprometió a seguir apoyando los proyectos estratégicos de la capital.

Además, explicó que México está pasando por un buen momento en términos de inversión extranjera directa, ya que en los primeros tres meses del año se incrementó en 48 por ciento.

“Este crecimiento tiene que ir acompañado de un programa de inversión nacional que cuide no sólo la infraestructura grande, sino también los aspectos sociales y servicios básicos”, dijo.

EVELYN PARRA VENUSTIANO CARRANZA GIOVANI GUTIÉRREZ COYOACÁN LUIS GERARDO QUIJANO MAGDALENA CONTRERAS JOSÉ CARLOS ACOSTA XOCHIMILCO FOTO: ESPECIAL l TRABAJO. La jefa de Gobierno, ayer, al participar en el foro Inversiones Estratégicas para el Bienestar, en Faro Cosmos. l LABOR. Rafael Guerra, ayer, recorrió tribunales. FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 27 / 05 / 2023

Debido a que la actividad del volcán

Popocatépetl ha ido a la baja, la Secretaría de Educación Pública de Puebla determinó que el próximo lunes más de un millón de alumnos y 50 mil docentes de nivel básico a profesional regresarán a clases presenciales.

En ese sentido, el gobernador de la entidad, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, mencionó que se mantendrá la vigilancia para que, en caso de ser necesario, se modifique el sistema, porque se busca la garantizar la seguridad de los alumnos, pero ahora se cuenta con el entorno para volver a las aulas.

La titular de la dependencia, Isabel Merlo, comentó que se realizó el proceso de limpieza en las instituciones para que pudieran regresar a las cuatro mil 500 escuelas.

Resaltó que la comunidad educativa deberá seguir atenta a la información por la actividad del coloso y que pueda actuar en consecuencia.

Agregó que el último consejo escolar será el 30 de junio y la entrega de boletas del 21 al 26 de julio por lo que el cierre del ciclo escolar será el 26 de julio.

En tanto, la Coordinación General de Protección Civil ha realizado el monitoreo de la actividad de don Goyo, que en las últimas 24 horas ha 59 exhalaciones, mil 101 minutos de tremor.

#BAJACALIFORNIA MARINA RECIBE A ALINA

PUEDEN VOLVER A LAS AULAS

PLANTILLA LABORAL ACTIVA

l Docentes de cuatro mil 501 escuelas regresan a los planteles.

ANTE LA BAJA EN LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA, ESCUELAS DE PUEBLA REGRESAN A CLASES PRESENCIALES

POR CLAUDIA ESPINOZA

La dependencia indicó que, en coordinación con las unidades municipales de Protección Civil, se llevan a cabo recorridos

de inspección para verificar el estado en que están las rutas de evacuación que son susceptibles de ser utilizadas ante

JUNTO CON LOS PADRES

l Establecerán mecanismos para mantener limpias las escuelas.

TOMANA MEDIDAS

40

l MUNICIPIOS QUITARON LA RESTRICCIÓN.

10 1

l RUTAS DE EVACUACIÓN SEGURA.

l MILLÓN 57 MIL ALUMNOS EN TOTAL.

un incremento de actividad del coloso.

Además, se elaboran reportes de caída de ceniza en los municipios aledaños al volcán y se emiten recomendaciones preventivas a los municipios cercanos a Don Goyo para coadyuvar en la reducción de escenarios de riesgos.

Y se mantiene la restricción de acercarse al volcán, con un perímetro de 12 kilómetros.

Luego de estar tres años privada de su libertad, tras ser condenada a 45 años de prisión acusada injustamente al defender su vida, Alina Narciso Tehuaxtle recuperó su libertad el miércoles.

La expolicía se reunió ayer con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien le manifestó su apoyo.

“Alina, tu valentía nos in-

45

l AÑOS FUE LA SENTENCIA QUE LE DICTARON.

spira. Y este suceso será un testimonio que marcará un antes y un después en la historia de la lucha por la igualdad de género Con la revocación de tu sentencia, no sólo ganaste tú, ganó Baja California, ganó la igualdad y ganó la justicia", indicó la gobernadora, quien se había comprometido a que el caso se procesaría con perspectiva de género REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO
l SOUVENIRS. En Atlixco, hay recuerdos elaborados con 10 gramos de ceniza del volcán, de acuerdo con la fecha de la exhalación. FOTO: ESPECIAL l REUNIÓN. La gobernadora reiteró su apoyo.
l
#POPOCATÉPETL
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ESTADO POR ESTADO

Exponen planes de desarrollo

BARRERA DESTACA ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE TURISMO Y SEGURIDAD

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los presidentes municipales de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) presentaron diversas acciones y proyectos para mejorar la economía y seguridad de las familias,

#OPINIÓN COLUMNA INVITADA

CONSOLIDA PRESTIGIO

l Ratificaron a la ACCM como un modelo de gestión nacional.

PÉREZ DAYAN Y NOROÑA TIENEN RAZÓN

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

La división de poderes ha sido mal interpretada; en lugar de colaboración se han presentado conflictos

• NUESTRO PAÍS TIENE QUE TRANSITAR EN EL PRÓXIMO GOBIERNO CON SERENIDAD Y CON CLARIDAD DE LOS OBJETIVOS HISTÓRICOS DE LOS MEXICANOS, PUES, POR AHORA, ES VERDAD QUE LA CONCENTRACIÓN GROSERA DE LA RIQUEZA SE HA CONSTRUIDO BAJO LA SOMBRA DEL ESTADO.

El funcionamiento de nuestro Sistema Constitucional es confuso, porque la normalidad jurídica y social se ha vulnerado, toda vez que se cambiaron los objetivos fundamentales que inspiraron al Constituyente de Querétaro.

Desde el punto de vista estructural, la división de poderes ha sido mal interpretada y en lugar de existir la colaboración entre estos, se han presentado conflictos innecesarios y absurdos.

Por otra parte, el contenido social de nuestra Carta Magna se transformó al desmantelarse sus instituciones sociales, porque nos vimos obligados a ingresar en una Economía Neo -

mediante la capacitación de prestadores de servicios y cuerpos policiacos.

En Guanajuato, se llevó a cabo la segunda jornada de la VII Reunión de Trabajo, en la que el presidente de la ACCM y alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que la importancia de estos temas hace necesaria una agenda con el gobierno federal. “Hemos abordado distintos enfoques de los retos de los municipios”, dijo.

EDOMEX: DELFINA ACECHA A RECTORES

• Villegas cubre a Aispuro, por desfalcos

• UAGro: sufragio efectivo 3ª reelección

• Aeropuerto privado de MTY, a la Sedena

En la mira de Morena, en el Estado de México, están rectores y directores de 35 instituciones de educación superior en la entidad. A través de la UIF, de Pablo Gómez, revisan las riquezas inexplicables de funcionarios universitarios para que, en caso de ganar los comicios de la próxima semana, inicien una depuración. Hay abultados expedientes de directores de los tecnológicos, como Pablo Bedolla, exalcalde de Ecatepec; Julián Quiroz, en Huixquilucan, quien fue secretario de Finanzas del PRI estatal. La lista es grande y, en caso de llegar, Delfina Gómez afila la guillotina.

liberal que ha privilegiado el Mercado frente al Estado.

El ministro Alberto Pérez Dayan, en reciente intervención afirmó: “Nada nos va a doblar. El día que la Constitución cambie y diga otras cosas, haremos que esas otras cosas se cumplan”. Por otra, parte el diputado Gerardo Fernández Noroña señaló: “Para que se realicen a plenitud los objetivos de la Cuarta Transformación es necesario crear una nueva Constitución”. Ambos tienen razón, la Corte no legisla, ni el Congreso dirime controversias.

Nuestro país tiene que transitar en el próximo gobierno con serenidad y con claridad de los objetivos históricos de los mexicanos, pues, por ahora, es verdad que la concentración grosera de la riqueza se ha construido bajo la sombra del Estado, de sus concesiones y contratos. Se olvidó el principio que regula el Artículo 27 Constitucional, el cual refiere que “la propiedad privada está sujeta a las modalidades que dicte el interés público”.

Tiene razón el Presidente en utilizar los instrumentos jurídicos que le dan sus facultades, no obstante, el promover una división, con una retórica violenta, no le permite lograr sus objetivos y, paradójicamente, como él mismo lo ha afirmado: los ricos –multimillonarios– hoy obtienen mayores ganancias, mientras que los pobres siguen arrinconados en la desesperación y la miseria, a la que se agrega la presencia de una delincuencia desatada que nos mantiene en permanente pánico y desesperanza.

El camino de México puede y debe recobrarse; la economía debe crecer a mayores tasas, pero, desde luego, con un programa de mejor distribución de la riqueza. Estos fines no son alcanzables si no son acompañados de una política fiscal que trate de equilibrar la terrible desigualdad que vivimos.

En la próxima campaña presidencial, más allá de las diatribas, de los gritos y sombrerazos, debe prevalecer el patriotismo que nos permita recuperar nuestro destino histórico.

Joseph Stiglitz y Thomas Piketty están en lo correcto, en este imparable mundo –dominado por las oligarquías económicas– se puede transformar en paz y tranquilidad el sistema, por ahora profundamente injusto.

DURANGO: Con el cobijo del gobernador Esteban Villegas (PRI), el exgobernador José Rosas Aispuro (PAN) no acudió ante un juez local a una audiencia para su “vinculación a proceso”, por la demanda que le presentó el periodista local Iván Soto, a quien amenazó por exhibir desfalcos en su gobierno y los de su esposa, Elvira Barrantes, a su paso por el DIF estatal. ¿Acuerdos políticos?

GUERRERO: Vergonzosas elecciones para rector de la UAGro. Sólo un candidato de “unidad”, que no es otra cosa que el tercer regreso del exrector Javier Saldaña. Desde 2013 goza privilegios que dan el poder y el dinero. De reelección en reelección llegó hasta 2021. Ahora, busca su tercer mandato y va por 14 años de usufructuar a la UAGro. De Saldaña hay mucho más. Su amor al presupuesto universitario, digo, a la cátedra, no tiene paralelos.

Amenazó a periodista por exhibir desfalcos

NL: Creció repentinamente la presencia de soldados en las instalaciones del Aeropuerto Internacional del Norte, en Monterrey. Es una terminal privada, sin actividades de líneas comerciales. AMLO ordenó el miércoles cancelar la concesión y estiman que en agosto tome la Sedena el control del AIN, concesionado a la Sociedad Cooperativa de Consumo de Servicios Aéreos, al término de la concesión. El titular de la SICT Jorge Nuño, y el director de la AFAC, el general Miguel Vallin, terminaron negociaciones. Tan, tan.

MICHOACÁN: La destitución del auditor Miguel Ángel Aguirre Abellaneda involucra a varias empresas constructoras de su propiedad, que fueron contratadas por el alcalde panista Alfonso Martínez Alcázar, para obras en Morelia Este escándalo apenas comienza, y estallará la próxima semana en la entidad que gobierna Alfredo Ramírez Bedolla

JALISCO: Donde pegó duro el cuestionamiento del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, a Movimiento Ciudadano fue en esta entidad, gobernada por Enrique Alfaro. Resulta que, al exhibir a MC como esquirol en las elecciones de Edomex y Coahuila, en favor de Morena, se le movió el piso al gobernador, quien ve que los guindas pueden arrebatarle las elecciones de 2024 y tiene miedo que el siguiente gobernador lo persiga judicialmente. Donde hay humo, hay cenizas ardientes y el amor naranja es cercano al guinda y lejos del azul y el tricolor. Tiene razón Alito

COAHUILA: El candidato de la coalición PRI, PAN y PRD, Manolo Jiménez, prometió lo que los lagunenses querían escuchar: un blindaje a la región contra la delincuencia con prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.

09 ESTADOS SÁBADO / 27 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS #OPINIÓN ALFREDO RÍOS CAMARENA*
#MUNICIPIOS
FOTO: ESPECIAL
l EDIL. Renán Barrera dio la bienvenida a la reunión. RENÁN
SE

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 27 / 05 / 2023

Washington. Mientras el gobierno estadounidense indica que pese a los augurios de una crisis migratoria hay una relativa calma en la frontera con México, la Oficina Internacional de Migraciones (OIM) de Naciones Unidas espera problemas serios en el lado mexicano.

En tanto se espera la llegada de decenas de miles que literalmente cruzan el continente de sur a norte y no se trata sólo de migrantes latinoamericanos, “los refugios de México tienen hasta seis veces su capacidad”, de acuerdo con reportes de la OIM.

De hecho, apuntó el diario electrónico Axios, “continúan apareciendo campamentos improvisados por todas partes, se acerca el intenso calor del verano y los migrantes que esperan ingresar a los EE. UU. siguen llegando desde el sur”.

Se espera la llegada de al menos 40 mil migrantes en las próximas semanas, mientras que al 19 de mayo pasado más de 25 mil personas seguían en refugios a lo largo de la frontera y en otras partes de México, según datos de la OIM.

“Cientos más han formado campamentos improvisados en ciudades mexicanas a lo largo de la frontera. Muchos otros han alquilado apartamentos o han encontrado otras viviendas temporales”, añadió.

De acuerdo con Axios, que citó a Dana Graber Ladek, jefa

#COREADELSUR ABRE

PUERTA EN PLENO VUELO

#CONTINÚAMOVILIZACIÓN

ESPERAN A 40 MIL MIGRANTES

CIFRA DESDE ENERO

l EU ha entregado 29 mil permisos humanitarios a cubanos.

PREOCUPA A ONU LLEGADA MASIVA EN FRONTERA DE EU Y MÉXICO; VEN

RIESGO POR HACINAMIENTO Y CALOR

de misión de la OIM en México, “el hacinamiento ha puesto a prueba los sistemas locales de agua y saneamiento, y los

funcionarios están preocupados por los peligros para la salud que plantea el calor que se avecina”.

Iban 175 en tráiler

l Un total de 175 migrantes originarios de Guatemala, Ecuador, El Salvador, Honduras, República Dominicana y Pakistán fueron interceptadas cuando eran trasladadas en la caja de un tractocamión en Chiapa de Corzo.

DETIENEN A MENOS PERSONAS

l El número de migrantes que intentan cruzar bajó de 10 mil a 4 mil diarios.

Entre los migrantes que viajaban hacinados había 28 menores de edad no acompañados El chofer del tráiler quedó a disposición de las autoridades JENY PASCACIO

Los funcionarios del gobierno estadounidense han subrayado la rápida disminución del número de migrantes que intentan cruzar ilegalmente a Estados Unidos. Pero las masas que ya están en México y sólo parecen a la espera del momento adecuado

Un pasajero abrió en pleno vuelo una puerta en un avión de Asiana Airlines, lo que provocó una fuerte ráfaga de aire dentro de la cabina y heridas leves a 12 personas. La nave pudo aterrizar sin problemas en un aeropuerto surcoreano, dijeron funcionarios de la aerolínea y el gobierno este viernes. Algunas personas a bordo del Airbus 321 de Asiana Air-

12

l PERSONAS TUVIERON HERIDAS LEVES.

lines trataron de detener al pasajero mientras trataba de forzar la puerta, que pudo abrir parcialmente, dijo el ministerio de Transportes.

La policía aeroportuaria detuvo al pasajero bajo sospechas de violar la ley de seguridad de la aviación, señalo el ministerio en un comunicado. No se dieron a conocer su identidad ni sus motivos AP

FOTO: CUARTOSCURO
l RUTA. Se calcula que 40 mil personas cruzaron en abril el Tapón del Darién, la selva entre Colombia y Panamá, rumbo a México. FOTO:
AP
l SUSTO. En el avión iban 194 pasajeros. POR JOSÉ CARREÑO
l
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Fiebre frena agenda papal

a la televisión hispanohablante que la neumonía fue “tratada a tiempo”, pero que en unas horas más el cuadro “hubiera sido más grave”.

El papa Francisco canceló este viernes sus compromisos debido a que tuvo fiebre y cansancio, informó el Vaticano.

“Debido a un estado febril, el papa Francisco no ha recibido en audiencia esta mañana”, declaró el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, sin precisar cuál era la agenda del pontífice argentino.

“El Papa estaba cansado, ayer tuvo un día muy ocupado, vio a mucha gente, mantuvo la reunión del sistema de escuelas Scholas Occurrentes y quiso saludar a todos. La resistencia se debilita en algún momento”, explicó el cardenal Pietro Parolin, número dos de la Santa Sede.

Esta cancelación de actividades se produce dos meses después de la hospitalización de Francisco durante tres días en Roma, a causa de una neumonía que logró superar con un tratamiento de antibióticos.

El pontífice confió el jueves

PERSONAS

Contó también que se siente “mucho mejor” de los dolores de rodilla que lo obligan a desplazarse en silla de ruedas o con bastón. “Ya puedo caminar, la rodilla se fue arreglando. Hay días que es más doloroso, como hoy, y días que no. Pero es parte del desarrollo”, completó.

Al regresar de Hungría a fines de abril, Francisco manifestó su voluntad de seguir viajando. Tiene previsto asistir del 2 al 6 de agosto en Lisboa a las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) y viajar en septiembre a la ciudad francesa de Marsella. Posteriormente, encara un viaje a Mongolia.

Pese a su avanzada edad, Francisco mantiene un ritmo apretado de reuniones y recibe en promedio hasta 10 personas por día. El jefe de la Iglesia Católica tiene previsto presidir el domingo la misa de Pentecostés y la oración del Regina Coeli desde el Vaticano.

Francisco dedica las horas de la mañana a las audiencias que concede en el Vaticano a representantes de asociaciones, grupos religiosos y jefes de Estado.

l La salud del Papa alimenta conjeturas sobre su renuncia.

l Francisco evocó en varias ocasiones esa posibilidad.

IVANKA, CON CAMPAÑA PROPIA

La ahora empresaria neoyorquina ha dejado claro que ama y respeta a su padre, pero que no lo acompañará en un hipotético segundo mandato

l Sostuvo que no se trataba de un tema tabú en la Iglesia.

1 2 3 4

l Aunque aclaró que descartaba por el momento dar ese paso.

Las cosas no pintan nada bien para el expresidente republicano Donald Trump, de cara a las presidenciales de 2024, no sólo por su cúmulo de problemas legales, sino porque varios de los aliados de su primer mandato ya no están con él. Es el caso de su hija Ivanka Trump y su esposo, Jared Kushner. A tal grado, que Ivanka inició su propia campaña, pero para desmarcarse de la familia Trump, argumentando que no es igual a ellos. La ahora empresaria neoyorquina radica en Florida, haciendo vida de mamá comprometida con sus tres hijos y ha señalado que ya no se ve en la política.

Ha dejado claro que ama y respeta a su padre, pero que no lo acompañará en un hipotético segundo mandato. Hay que recordar que, en el primer gobierno de Trump, Ivanka fue una figura clave junto con su esposo en el equipo de asesores y con un acceso total a documentos de alta confidencialidad en Estados Unidos.

Durante su tiempo de asesores, la pareja reportó entre 172 millones y 640 millones de dólares en ingresos externos, en gran parte por su participación en los Hoteles Trump. Pero en ese mismo lapso, a Kushner le fue diagnosticado cáncer de tiroides. Esa separación radical provoca entre propios y extraños, una serie de cuestionamientos sobre qué sabe esa pareja sobre el teje y maneje de la gestión Trump, al grado de ya no quiere participar más con el magnate; pueden ser acciones que en el mediano plazo traigan repercusiones a la familia.

Parece que la decisión de apartarse es definitiva

Los esfuerzos de Ivanka, de 41 años, por sacudirse de la fama de su estirpe aumentaron considerablemente después de la derrota de su padre en las elecciones de 2020 y los violentos eventos del 6 de enero de 2021 al Congreso, luego de los cuales, ella y Kushner tomaron distancia y un largo descanso de las reuniones políticas y eventos sociales de los Trump.

El mostrarse diferente a la familia Trump no es nuevo. En una entrevista de 2017, Ivanka afirmó en Fox & Friends que sus puntos de vista diferían de los de su padre sobre varios temas políticos, a pesar de que ella asesoró su campaña presidencial, fue parte de su equipo de transición y se convirtió en su principal asesora, sólo que ahora parece que la decisión de apartarse es definitiva.

Hace un mes, el New York Post informó que Ivanka reemplazó por completo a los abogados que alguna vez compartió con sus hermanos Donald Jr. y Eric Trump en el caso de fraude fiscal, por una demanda por 250 millones de dólares contra la compañía de bienes raíces de la familia, con 15 cargos, entre ellos, falsificación de registros comerciales y conspiración. Además de distanciarse de sus hermanos, la decisión también podría indicar que ella podría estar cambiando su estrategia de defensa en el caso. Ivanka está en campaña de desprendimiento, pero para que cuaje su estrategia debería de decir lo que sabe.

Aunque eso pueda representar el clavo definitivo para enterrar las aspiraciones presidenciales de su papá, quien fiel a su costumbre lo negará todo. Son tiempos de campaña.

11 ORBE SÁBADO / 27 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN ORBITANDO
#VATICANO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP ASEGURAN
FRANCISCO
QUE
TUVO “UN DÍA MUY OCUPADO” TIENE SALUD FRÁGIL
EDAD DEL PAPA FRANCISCO. 10 86
POR DÍA RECIBE EL PONTÍFICE. AÑOS, LA
FOTO:
l CUIDADOS. El Papa es monitoreado constantemente por un equipo de enfermeros
AP

SÁBADO / 27 / 05 / 2023

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

IMPULSAN la animación

GABRIEL

OSORIO CONSIDERA

Este año Guillermo del Toro declaró en los Oscar que la animación es un arte y no debe considerarse sólo para niños, esta idea la comparte el director chileno Gabriel Osorio, quien considera que Latinoamérica trabaja duro en esta área para crear su propia identidad.

“Para nosotros lo más importante es entregar un mensaje con el que se pueda conversar en familia. La animación es un arte en sí mismo y es fundamental. De hecho, toda la animación que se está desarrollando en Guadalajara, es también un referente y

LATINOAMÉRICA ESTÁ FORMANDO SU PROPIA IDENTIDAD EN ESTA ÁREA

una inspiración a nivel visual y estético. Creo que se empieza a formar la identidad latinoamericana”, afirmó. Osorio recientemente estrenó el corto In the Stars, que forma parte de la segunda temporada de Star Wars: Visions, y que narra la historia de dos hermanas que han perdido todo, luego de que el imperio llegará a colonizar su lugar natal.

“Como estudio siempre nos hemos planteado hacer histo-

QUE

FUTURO CREA

l Tuvo toda la libertad para crear este corto en el universo de Lucasfilm.

rias para familias, que puedan ver adultos o niños y que cada persona encuentre una capa distinta, un mensaje que le permita quedarse con algo que lo lleve a pensar más allá de la trama”, agregó el director.

La serie fue hecha en animación 3D mezclada con stop motion para darle más realismo a los paisajes, por lo que usaron modelos a escala pintados a mano que después metieron al software.

l El director es famoso por el corto Historia de un oso que hizo en 2014.

1 2

l Con su productora Punkrobot prepara cinta inspirada en dicha trama.

l LISTO. Osorio trabaja en nuevos proyectos.

El corto lo hizo con su casa productora Punkrobot, el cual está inspirado en la colonización que tuvieron los pueblos de la Patagonia hace cien años, pero la gente aún sigue luchando por recuperar su identidad.

Para Osorio la resiliencia de esta gente, se relaciona con el universo de Star Wars, porque es una franquicia que habla de familias separadas, por eso considera que la fuerza está en todo el universo.

EL HERALDO DE MÉXICO
SCENA #TALENTO
2015 2016 2010 2 GANÓ
HIZO
PRIMER
FOTO: DISNEY+
UN OSCAR POR UN CORTO ANIMADO. LANZÓ EL LIBRO HISTORIA DE UN OSO
SU
FILME BAJO ESTE ARTE. TEMPORADAS TIENE STAR WARS: VISIONS.
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

#CONCIERTO

#SONIDOS

l Se alejó de los escenarios por problemas en la garganta.

REGRESA A LA MÚSICA

ENRIQUE BUNBURY ESTRENÓ MÚSICA Y CONSENTIRÁ A SUS FANS MEXICANOS CON SHOWS

REDACCIÓN

ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM

A un año de anunciar que dejaba los escenarios por un problema de salud, Enrique Bunbury regresa con música nueva y sólo cinco conciertos que dará en junio del próximo año. Sus fans mexicanos podrán verlo en la CDMX el 8 de junio, mientras que a Guadalajara llegará el día 12 del mismo mes.

Fue en febrero del año pasado, cuando el aragonés, horas antes de un show en Estados Unidos, anunció que paraba la gira de Héroes del Silencio por un fuerte dolor en la garganta y las vías respiratorias.

En ese momento, también dijo que se dedicaría a escribir poemas y pintar, pero como la mente creativa que es, no dejó de hacer música. Este viernes salió su nuevo disco Greta Garbo, el cual promocionó en la capital del país con una firma de autógrafos.

Dará dos presentaciones más en Estados Unido y otra en Madrid, España.

l Detectó que un químico del humo que esparcen en el escenario lo irrita.

PAUSA 1 2 3

l Cada que subía a cantar, sufría ataques de tos y mucho dolor.

INVESTIGAN SUS ACTOS

ROGER WATERS FUE ACUSADO DE FOMENTAR LA VIOLENCIA DURANTE SU CONCIERTO EN ALEMANIA

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Roger Waters está en medio de la polémica, luego de que ofreciera un concierto en Alemania luciendo una vestimenta parecida a la de los nazis, lo que las autoridades locales consideran que incita a la violencia.

El concierto del músico británico fue en el escenario del Mercedes-Benz Arena de Berlín, aunque en la mayor parte del show sale vestido de negro, hubo una parte en la que apacere con una gabardina negra con un brazalete rojo en el brazo, parecido a la esvástica.

Durante este momento también se proyectaron en las pantallas, los nombres de diversas víctimas de la violencia estatal, entre ellas el de Anne Frank, asesinada en el Holocausto.

En Alemania los símbolos, banderas y uniformes nazis están prohibidos, por eso Waters es investigado por sospecha de “incitación al pueblo”.

POLÉMICA

l La policía dijo que es una forma “hiriente para la dignidad de las víctimas”

l Los fans dijeron que fue una sátira de la película del disco The Wall

l PRESENTACIÓN. Este número es parte de su gira desde hace muchos años.

13 SÁBADO / 27 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
FOTO: CUARTOSCURO
1 2
FOTO: WARNER MUSIC

l La melodía, que se hizo una cábala en Chivas, fue escrita por el cantautor Gerardo Coronel.

l El grupo Alta Consigna estuvo presente en la premier de Chivas: La película, en 2018.

LA CANCIÓN QUE ENTONARON LOS CAMPEONES DE 2017, REGRESA A CHIVAS

En Chivas se hizo cábala entonar la canción Te deseo lo mejor, como parte de la parafernalia de vestidor rumbo al título del Clausura 2017. En busca de la estrella 13 en 2023, el plantel revivió el ritual, al unísono de su afición.

CONSULTA EL RESULTADO DEL PACHUCA VS. MONTERREY EN NUESTRO PORTAL: SEMIFINAL / IDA

0 2

Edwin Hernández, campeón aquel año con el Rebaño, contó que la pieza interpretada por el grupo Alta Consigna, sonaba hasta seis veces antes de cada juego, entonada por los jugadores y el cuerpo técnico argentino, encabezado por Matías Almeyda.

“En el autobús se hizo cábala. Al cantarla sentíamos como si se encendiera un interruptor para salir a la cancha. Nos daba risa que el staff también lo hiciera. Estábamos en sintonía”, dijo.

El exrojiblanco destacó que la canción se haya convertido en una especie de himno para la afición:

“Es importante que la gente la entone, porque hace que los futbolistas se sientan respaldados”.

En Chivas: La película se ve a los jugadores de 2017 cantando, antes de salir a la cancha, aunque la letra no es motivacional. Todo lo contrario: “es para tomar la botella y acordarte de tu expareja”, opinó Aaron Gil, vocalista de Alta Consigna.

11:00 / SKY SPORTS

SEVILLA FC

REAL MADRID

EN 12:45 / ESPN3

AMÉRICA SAMPDORIA TAPATÍO FIORENTINA STRAUSBOURG

TIGRES SASSUOLO ATLANTE AS ROMA PSG

INTER

ATALANTA

VS.

FINAL l MOTIVACIÓN. Alta Consigna interpreta la famosa canción.

#FINALMX

PASES RESULTADOS DE AYER PARTIDOS PARA HOY 19:00 / ESPN 3 10:00 / ESPN 13:00 / STAR + - ESPN

1 2 VS. VS. VS.

“Nos sorprendió mucho que la entonaran, porque no dice nada relacionado al equipo”, indicó el tijuanense y fiel seguidor del conjunto tapatío. “Les pasa como a uno en el escenario: sientes la energía y buena vibra cuando la gente la interpreta”.

VS.

REVIVE CÁBALA

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA 1 2 3
SÁBADO / 27 / 05 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l El nuevo estadio de Tigres inicia su construcción en el verano, según Samuel García. CORTO LIGA MX FEM. SERIE A L. EXPANSIÓN LA LIGA SERIE A LIGUE 1

VA POR NUEVA HAZAÑA

CHECO PÉREZ BUSCA SU SEGUNDO TRIUNFO EN EL GP DE MÓNACO, Y RECORTAR PUNTOS A VERSTAPPEN

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

TENEMOS NUMEROSAS COSAS QUE REVISAR ANTES DE LA QUALY ”.

SERGIO PÉREZ PILOTO MEXICANO

Sergio Pérez emprendió la persecución de una proeza mayúscula: conquistar el GP de Mónaco en ediciones consecutivas. Luego de triunfar en 2022, retornó al Principado, en las prácticas libres.

Estableció el cuarto mejor registró en la primera sesión; sin embargo, en la FP2 descendió al séptimo puesto. La jornada fue dominada por su compañero de equipo, Max Verstappen, y por Carlos Sainz.

No obstante, hoy por hoy, el tapatío es siempre uno de los dos máximos favoritos, princi-

l SÓLIDO. El mexicano se encuentra en el segundo lugar del Campeonato Mundial de Pilotos.

EN LA ZONA DE PITS

1La clasificación del GP de Mónaco es a las 8:00 hrs. (Fox Sports).

2Nico Rosberg ganó tres ediciones al hilo (2013, 2014 y 2015).

DE VENTAJA DEL 14 1

PUNTOS VICTORIA DE MAX VERSTAPPEN EN MÓNACO.

Mora Flores

Pascuala Mondragón Vega

Casa Coyoacán D li 03 El día 26 de Mayo a las 22:00 hrs.

palmente, en circuitos callejeros o semicallejeros. En Mónaco, suma dos podios y dos vueltas rápidas, además de la victoria en la pasada campaña. En el histórico trazado de la Fórmula 1, 16 pilotos han capturado dos o más triunfos. Sólo la mitad de ellos consiguieron imponerse en dos ediciones de manera consecutiva.

4Checo Pérez registra cuatro podios en lo que va de la temporada.

15 SÁBADO / 27 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#F1
FOTO: AP
Hay siete campeones del mundo: Graham Hill, Niki Lauda, Alain Prost, Ayrton Senna, Michael Schumacher, Fernando Alonso y Nico Rosberg; Jackie Stewart, Lewis Hamilton y Juan Manuel Fangio son multiganadores, pero no en años seguidos Checo, sublíder, aspira a convertirse en el noveno hombre en concretar dicha hazaña. NEERLANDÉS SOBRE CHECO
3Verstappen aseguró el mejor tiempo del día (1:12.462).
Sala
Tiene la pena de participar el sensible fallecimiento de nuestra amada:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Sábado 27 de mayo de 2023 by El Heraldo de México - Issuu