
1 minute read
Fiebre frena agenda papal
a la televisión hispanohablante que la neumonía fue “tratada a tiempo”, pero que en unas horas más el cuadro “hubiera sido más grave”.
El papa Francisco canceló este viernes sus compromisos debido a que tuvo fiebre y cansancio, informó el Vaticano.
“Debido a un estado febril, el papa Francisco no ha recibido en audiencia esta mañana”, declaró el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, sin precisar cuál era la agenda del pontífice argentino.
“El Papa estaba cansado, ayer tuvo un día muy ocupado, vio a mucha gente, mantuvo la reunión del sistema de escuelas Scholas Occurrentes y quiso saludar a todos. La resistencia se debilita en algún momento”, explicó el cardenal Pietro Parolin, número dos de la Santa Sede.
Esta cancelación de actividades se produce dos meses después de la hospitalización de Francisco durante tres días en Roma, a causa de una neumonía que logró superar con un tratamiento de antibióticos.
El pontífice confió el jueves
PERSONAS l La salud del Papa alimenta conjeturas sobre su renuncia. l Francisco evocó en varias ocasiones esa posibilidad.
Contó también que se siente “mucho mejor” de los dolores de rodilla que lo obligan a desplazarse en silla de ruedas o con bastón. “Ya puedo caminar, la rodilla se fue arreglando. Hay días que es más doloroso, como hoy, y días que no. Pero es parte del desarrollo”, completó.
Al regresar de Hungría a fines de abril, Francisco manifestó su voluntad de seguir viajando. Tiene previsto asistir del 2 al 6 de agosto en Lisboa a las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) y viajar en septiembre a la ciudad francesa de Marsella. Posteriormente, encara un viaje a Mongolia.
Pese a su avanzada edad, Francisco mantiene un ritmo apretado de reuniones y recibe en promedio hasta 10 personas por día. El jefe de la Iglesia Católica tiene previsto presidir el domingo la misa de Pentecostés y la oración del Regina Coeli desde el Vaticano.
Francisco dedica las horas de la mañana a las audiencias que concede en el Vaticano a representantes de asociaciones, grupos religiosos y jefes de Estado.