6 minute read

ACCESO LIBRE

l La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, destacó que con una inversión cercana al billón de pesos, el gobierno garantiza la vida digna de 1 1.4 millones de adultos mayores Ayer, la funcionaria estuvo en Durango para instalar los Comités del Bienestar REDACCIÓN

#OPINIÓN

Oposici N Y La Burla De Amlo

¿Quién podría en poco tiempo conseguir cientos de miles de firmas, demostrar en encuestas que es competitivo y que la gente lo conoce?

Por fin, después de meses, se habla de la oposición en México. Muchos a manera de sorna, otros más en serio, pero al lanzar el PAN una propuesta sobre el método de selección del candidato a la Presidencia, se pone atención a los adversarios del presidente López Obrador.

Ocurre a 13 meses de la elección presidencial, cuando Morena ha acaparado la atracción respecto a quien será su corcholata. Tiempo difícil para remontar.

Marko Cortés y su equipo pusieron sus primeras cartas sobre la mesa. Proponen que el abanderado de la alianza opositora sea electo mediante encuesta, no sólo midiendo el conocimiento de cada personaje, también, la intención de voto para ver qué tan competitivo resulta. Pero plantean que antes haya un proceso de “depuración” de la larga lista de aspirantes, obligándolos a conseguir el respaldo mediante firmas ciudadanas (el uno por ciento de la lista nominal, en al menos 17 entidades en 120 días), así como los requisitos que se les piden a los candidatos independientes.

La propuesta de Marko Cortés pone la vara muy

Esto es lo que ha levantado mayor ámpula entre los precandidatos, partidos y dirigentes, porque dicen que no hay certeza en la revisión y conteo de las firmas.

Marko Cortés me dijo que se conformará un órgano de vigilancia entre los partidos y la sociedad civil y la tecnología, por medio de una especie de app que capture la intención de los ciudadanos desde cualquier punto del país. Pero la intención del PAN es que los aspirantes salgan a las calles, recorran el país y escuchen a la ciudadanía, emulando lo que en el pasado hicieron Gómez Morín y Vicente Fox.

La propuesta ya provocó un choque entre Lilly Téllez y Santiago Creel. Pero en el PRD tampoco lo tomaron bien, sobre todo porque de acuerdo con su líder, Jesús Zambrano, poner esos requisitos significaría cerrarles la puerta a los perfiles de la ciudadanía y descarrilaría a sus abanderados: Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles. El único que, hasta ahora, parece estar apoyando la idea de Cortés es el PRI y su líder Alejandro Moreno, quien se reunió con seis personajes priistas que han manifestado su interés por competir en 2024. Alito respondió que, si quieren un millón de firmas, el da más.

Lo cierto es que son pocos meses para recuperar el terreno perdido. Los partidos de la alianza todavía tendrán que esperar los resultados de las elecciones en Coahuila y Estado de México para acordar la forma en la que procederán. Mientras en Morena, para esas fechas, ya estarán enfilados a levantar las “encuestas” de las cuales saldrá su candidato. Aunque no exentos de pugnas internas, toda vez que Marcelo Ebrard lanzará el lunes 5 de junio su propuesta para la elección del aspirante morenista.

Por fin se habla de la oposición, pero la propuesta de Cortés pone la vara muy alta ¿Quién podría en poco tiempo conseguir cientos de miles de firmas, demostrar en encuestas que es competitivo y que la gente lo conoce? Tal vez por eso AMLO sonríe y se burla en Palacio Nacional.

RAFAEL CARDONA*

El Orgullo De Ser Non Grato

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

Primero, en diciembre de 2022, el embajador Pablo Monroy fue también declarado no grato y se le dieron unas cuantas horas para abandonar el país

• LOS PERUANOS TAN OCUPADOS COMO ESTÁN EN SOFOCAR LAS MANIFESTACIONES ADVERSAS A LA FÉRREA PRESIDENCIA DE BOLUARTE, SE HAN DADO TIEMPO PARA DESPLEGAR UNA OFENSIVA DIPLOMÁTICA (ELLOS LE LLAMAN DEFENSIVA) CONTRA LAS INTROMISIONES MEXICANAS

En el lejano año 1865 el Congreso de Colombia declaró a Benito Juárez Benemérito de las Américas. Siete años después, el patricio moriría colmado de honores y gloria.

En el año 2023, otro congreso sudamericano, en este caso el de la República del Perú —por contraste— trataría diferente a otro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el sambenito de “persona non grata”. Repudio y rechazo

—¿Y cuáles han sido las razones en uno y otros casos?

De la primera efeméride no tiene caso ahondar. Ya se sabe. La defensa del suelo mexicano ante la intervención francesa, orgullo para toda la América mestiza, entre otras cosas. Y en el segundo caso, la intromisión de México en los asuntos internos de Perú, especialmente la irracional defensa del golpista Pedro Castillo, y la descalificación de un gobierno de emergencia, pero de plena legalidad constitucional.

—¿Tiene razón el Presidente de México en calificar a Dina Boluarte como presidente espuria de la república andina? Quizá la tenga, pero no la tiene para decirlo y mucho menos para secuestrar por su capricho la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, cuya rotación actual favorece al Perú.

Pro tempore no significa ocupación temporal. Menos de un organismo multilateral.

Como sea, los peruanos tan ocupados como están en sofocar las manifestaciones adversas a la férrea presidencia de Boluarte, sobre todo en Chiclayo y otras zonas del país con fuerte presencia indígena, se han dado tiempo para desplegar una ofensiva diplomática (ellos le llaman defensiva) contra las intromisiones mexicanas, cuyo comienzo (debemos recordarlo), se dio cuando México envió a los secretarios de Hacienda y de Bienestar a Lima, para explicarle a Pedro Castillo cuántos son tres y cinco. Nunca entendió.

Perú ha dado dos pasos irreversibles en la actual relación entre ambos países. Y decir relación es darle nombre al vacío.

Primero, en diciembre de 2022, el embajador Pablo Monroy fue también declarado no grato y se le dieron unas cuantas horas para abandonar el país.

Una doble humillación a la cual respondió con el recurso de la falsa altivez: me echaron, pero es un orgullo.

Y tras ese hecho vino el más grave: personalizar el desacuerdo con el Presidente de México, a quien se le colgó la manifestación de desprecio. No grato. A lo cual López Obrador respondió como su embajador expulsado: es un orgullo. Vaya.

Pero independientemente de si esos orgullos son ciertos y válidos, el hecho es muy simple y la pregunta obligada:

—¿Por qué mantenemos relaciones con un gobierno espurio, cuya presidente ha echado a un embajador e insultado a nuestro jefe de Estado?

Como Síndrome de Estocolmo.

Entre Saludos

● El secretario Adán Augusto López visitó ayer el municipio de Teapa.

Acompa A A Amlo En Gira

#PORTABASCO al saludó a las personas y atendió varias solicitudes de la población para después sostener una reunión privada con Merino Campos.

● El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su gira por el municipio de Teapa, Tabasco.

López Hernández recorrió las calles de dicha localidad junto al gobernador de la entidad, Carlos Manuel Merino, y la presidenta municipal, Alma Espadas. Además, el funcionario feder-

Meta En Com N

● Ebrard recibió a representantes automotrices en la Cancillería.

#EBRARD

Impulsa Al Sector Automotriz

● El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió con el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), José Zozaya, para impulsar las inversiones en el sector y crear más empleos en México.

En el encuentro realizado en la Cancillería participaron represen-

HOMBRO A HOMBRO

1

● López Obrador también va a Oaxaca y Chiapas.

2

● Adán Augusto fue recibido con música y aplausos.

Adán Augusto fue el primero en llegar al municipio y fue recibido por cientos de pobladores.

Acompañó al presidente a supervisar los trabajos de rehabilitación del Tren del Istmo de Tehuantepec, del tramo que va a Coatzacoalcos a Palenque y su conexión con la estación Teapa, la cual conectará a su vez con el proyecto del Tren Maya. En breves declaraciones, el mandatario de México adelantó que también visitaría Chiapas este fin de semana.

El jueves, el titular de Segob realizó una gira por Chiapas.

ARMANDO DE LA ROSA tantes de las automotrices BMW, Nissan, General Motors, Ford, MG, Subarú, Stellantis, Suzuki, Toyota, Honda, Chirey, Mitsubishi, Volkswagen, Hyundai y KIA presentes. Ebrard Casaubon destacó que la industria automotriz representa un millón y medio de empleos ligados a su actividad, y que desde la secretaría que encabeza se va a impulsar al sector.

Marcelo Ebrard se deslindó de las bardas con la leyenda 'Con Marcelo Sí'.

El canciller también sostuvo una reunión con la primera mujer astronauta mexicana en viajar al espacio, Katya Echazarreta, y coincidieron en impulsar la igualdad de género y una política exterior feminista. PARIS SALAZAR

#A GEN DA

ALCALDES l Concierto Rock de ayer y hoy; sábado 27 de mayo. l En Poliforum Cultural de la Colonia Federal, 17:00 hrs.

El Heraldo De M Xico

SÁBADO / 27 / 05 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#PODERJUDICIAL DESTACA JUZGADOS LABORALES

El presidente del Poder Judicial de la CDMX(PJCDMX), Rafael Guerra, se comprometió a mantener los parámetros de calidad y eficiencia en el servicio que se presta a la sociedad. En un recorrido por los tribunales laborales del órgano judicial, el magistrado dialogó con los 10 impartidores de justicia, a quienes ofreció su apoyo para sacar adelante los proyectos de la dependencia. Destacó la digitalización de los expedientes de materia laboral, que están casi al 100 por ciento FRIDA VALENCIA l Caminata por el Día Internacional del Perro sin raza.

Jornada Mujeres, maternidades y trabajo; 28 de mayo.

A las 11:00 hrs. Centro de atención a la mujer coyoacanense.

El 27 de mayo, 8:00 hrs., en el Parque de la Estación.

#CLAUDIASHEINBAUM

This article is from: