EL HERALDO DE MÉXICO
23
250
JUEVES / 14 / 02 / 2019
FOTO: NOTIMEX
EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#RESPUESTAAGUAIDÓ
SE CIÑE A CONSTITUCIÓN
POR FRANCISCO NIETO ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante el llamado de Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional y presidente encaragado de Venezuela, al gobierno mexicano de no ver la crisis de su país como un tema ideológico y sí como una crisis humanitaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó la postura de México de no intervención. El mandatario mexicano comentó que con el apoyo de la ONU se debería hacer posible la entrega de la ayuda humanitaria para los venezolanos. Cuestionado por la entrevista exclusiva de El Heraldo de México a Juan Guaidó, en la que considera que México es clave para le democracia en su país, López Obrador dijo que ese tema no debe tratarse con él, sino con la Constitución mexicana. "Lo hemos dicho varias veces. No es conmigo; es con la Constitución. Esta postura se
LÓPEZ OBRADOR REITERÓ QUE SU DECISIÓN SOBRE VENEZUELA ESTÁ SUJETA A LA CARTA MAGNA POSTURA Y AYUDA
Lo hemos dicho varias veces. No es conmigo; es con la Constitución. Esta postura se ciñe en lo que establece nuestra Constitución..." ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
ciñe en lo que establece nuestra Constitución. El artículo 89 –tantas veces citado– establece como principio de política exterior la no intervención".
l Guaidó: Para nosotros es importante acercarnos a todos los países del mundo y particularmente en la región.
l "Siempre vamos a insistir con todos los países y por supuesto con México", señaló el Presidente encargado.
DE FEBRERO ENTRARÁ LA AYUDA INTERNACIONAL A VENEZUELA.
SONDEO EN NUESTRO PAÍS
MIL VOLUNTARIOS APOYARÁN CON LA AYUDA HUMANITARIA.
"La autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de las controversias, la cooperación para el desarrollo, la protección de los derechos humanos; esa es nuestra postura y tiene que ver con nuestra historia (mexicana)", consideró. Desde Palacio Nacional, el mandatario explicó que no está a favor o en contra de gobierno extranjero, sino por un principio constitucional promulgado desde el Siglo XIX por el ex presidente Benito Juárez: 'entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz'. Esa es mi postura (la de Juárez), continuó el tabasqueño, y va a seguir siendo la postura del gobierno de México. Incluso, consideró que, si se trata de un tema vinculado con la "ayuda humanitaria", recomendó –sin mezclar posturas políticas e ideológicas– acudir a la ONU y mediante este organismo internacional otorgar toda la ayuda humanitaria al pueblo venezolano, como se tiene que dar ese tipo de ayuda a todos los pueblos del mundo. "Esa es nuestra postura. Lo expreso de manera respetuosa. No es estar a favor o en contra de ningún gobierno: estamos a favor de un principio constitucional que es parte de la política exterior de México", reiteró. APUESTA POR EL DIÁLOGO Para López Obrador es importante y deseable que dialoguen las partes en conflicto, que se propicie una solución pacífica de esa controversia, pero sin usar la fuerza, la violencia, es decir, que haya una oportunidad para la diplomacia. Insistió en que en el caso de México no puede haber un cambio en la postura diplomática, porque la no intervención y la solución pacifica de las controversias es parte fundamental de la historia del país. "Puede ser que, en otras naciones, en otros gobiernos, con otra historia, vean esto como algo superficial, algo que puede cambiarse de acuerdo a circunstancias, pero para nosotros es parte de nuestra historia, son las enseñanzas de nuestra historia, es la frase del presidente Juárez", resaltó López Obrador. Aunque, Guaidó dijo en exclusiva a este diario desde Caracas que ellos confían en que "México y el presidente López Obrador harán lo correcto en respaldo a una crisis sin precedentes en Venezuela, la lucha en contra de la corrupción, de respeto a los derechos humanos porque también fueron y son bandera de su campaña y de su ejercicio de gobierno".
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
EN DÍAS PASADOS JUAN GUAIDÓ, PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE VENEZUELA, DESCONOCIÓ AL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO Y TOMÓ EL CARGO DE PRESIDENTE “ENCARGADO” DE VENEZUELA, ¿SE ENTERÓ USTED DE ESTE EVENTO O NO?
32%
No se enteró
68% Sí se enteró
¿CON CUÁL FRASE ESTÁ USTED MÁS DE ACUERDO?
74% MÉXICO DEBE MANTENERSE NEUTRAL EN LA POLÍTICA DE VENEZUELA
20%
MÉXICO DEBE APOYAR A JUAN GUAIDÓ COMO PRESIDENTE DE VENEZUELA
3% MÉXICO DEBE APOYAR A NICOLÁS MADURO COMO PRESIDENTE DE VENEZUELA
3% NO SABE/NO CONTESTÓ