El Heraldo Quintana Roo 31 de marzo del 2025

Page 1


FIJAN TOPE DE GASTOS EN CAMPAÑA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

Sacapuntas

CABEZA A TRES LINEAS

LA 4T SERÁ LA SALVACIÓN

CLAUDIA SHEINBAUM

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

NOMBRE EN DOS LINEAS

FACUNDO SANTILLÁN

CABEZA A TRES LINEASW

VIGILANCIA GARANTIZADA

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

› A dos días de conocer el anuncio de aranceles de parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Cuarta Transformación salvará a México de la imposición de nuevos gravámenes. La titular del Ejecutivo federal recordó que el principio del movimiento que ella misma encabeza es atender a los que menos tienen. Asimismo, también lo es el fortalecer la economía que sólo es posible a través de la ejecución de los programas del Bienestar.

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES G.* @martibatres

CABEZA A TRES LINEASW

BUSCAN BLINDAR DESTINOS

Beneficia a magisterio Fondo de Pensiones para Bienestar

CABEZA A TRES LINEASW

NUEVO CENTRO DE JUSTICIA

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Presentó iniciativa el diputado del Partido del Trabajo, Hugo Alday, para proteger las marcas turísticas de QRoo y así evitar litigios con particulares. Ante el Congreso estatal, recordó que la entidad ha enfrentado disputas legales por el uso de nombres como “Cancún” y “Caribe Mexicano”, por lo cual se busca definir zonas estratégicas turísticas.

El histórico sistema de pensiones solidario intergeneracional y público fue sustituido, con la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, por un sistema de pensiones privado con ahorro individualizado, a través de las Afores, para las nuevas generaciones de trabajadores al servicio del Estado.

En el nuevo sistema de pensiones individualizado es el ahorro del propio trabajador el que principalmente se utiliza para su retiro.

completaría todo lo necesario para jubilarse con el equivalente al sueldo devengado al momento del retiro.

El presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó mucho al magisterio: terminó con la evaluación punitiva; basificó a casi un millón de maestras y maestros; y aumentó su salario.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Pendientes estarán en la Fiscalía General de la República, en específico, el órgano especializado en Materia de Delitos Electorales, que encabeza Facundo Santillán J., para recibir denuncias por la elección Judicial. Está prohibida la compra del voto, el uso indebido de recursos públicos, y condicionar la prestación de programas gubernamentales.

GUADALUPE TADDEI

NOMBRE EN DOS LINEAS

GASTOS EN LA MIRA

CABEZA A TRES LINEASW

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› A propósito de la elección de jueces, magistrados y ministros, durante los próximos 60 días el INE, que encabeza Guadalupe Taddei, también pondrá lupa en los gastos de las campañas que realicen desde la calle, hasta las redes sociales, las y los tres mil 422 candidatos registrados para la elección judicial que se llevará a cabo el 1 de junio.

› Recorrió la gobernadora de QRoo, Mara Lezama, las instalaciones de lo que será el Centro de Justicia para las Mujeres de Tulum. La mandataria afirmó que este lugar dará acceso a la justicia y una vida libre de violencia, y tendrá capacidad para atender a más de 900 mil mujeres. La inversión conjunta de recursos federales y estatales es de 90 mdp.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

NOMBRE EN DOS LINEAS

Esto llevó a los nuevos trabajadores del Estado, muchos de ellos maestros, que llegaron después de la reforma de 2007, a una expectativa negativa sobre su jubilación, con pensiones sustancialmente menores a las que se obtendrían con el régimen solidario.

Maestras y maestros de jornada completa devengan hoy un salario de 16 mil pesos mensuales, aproximadamente. Esto quiere decir que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, se estarán jubilando con esa cantidad, aunque su ahorro individualizado les otorgará una pensión menor.

NOMBRE EN DOS LINEAS

MARÍA JOVITA P. NAVARRO

CABEZA A TRES LINEASW

RENUEVAN DIRIGENCIA

CABEZA A TRES LINEASW

CONTRA EL SARGAZO

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› El sector privado del estado contempla una inversión de 300 millones de dólares para combatir el sargazo en la Riviera Maya, adelantó Toni Chaves, quien encabeza la Asociación de Hoteles de esta zona. Esto incluye la creación de un parque de economía circular y la continuación de varios estudios para definir opciones de explotación.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Llevó a cabo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo QRoo, su ceremonia de cambio de dirigencia para 20252027. La nueva presidenta es María Jovita Portillo Navarro, quien en su plan de trabajo contempla consolidar el liderazgo empresarial en QRoo y mejorar la competitividad regional.

Durante dos sexenios no se atendió dicha problemática, pero en la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se plantearon respuestas concretas para incrementar el monto de las pensiones precarias que pudieran derivarse del sistema de ahorro individualizado.

Por eso se creó en el año 2024 el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el objetivo de completar las pensiones de jubilados que, por sus limitados ahorros en las Afores, llegaran a acumular sólo lo suficiente para recibir pequeños pagos mensuales (tres mil ó cuatro mil pesos, por ejemplo). De esta manera, si un trabajador, maestro o maestra, se retirara con una pensión de más o menos tres mil ó cuatro mil pesos mensuales, el Fondo de Pensiones para el Bienestar le

A esto hay que agregar la pensión no contributiva de adultos mayores, que a partir de 2019 se hizo universal, beneficiando también a los jubilados del IMSS y del ISSSTE (y por lo tanto a maestras y maestros retirados) cuyo monto mensual actual es de 3 mil 100 pesos.

Todo lo anterior significa que los trabajadores del Estado, maestras y maestros incluidos, que se encuentran en el régimen de ahorro individualizado no se retirarán sólo con lo que junten en las Afores, sino que el Estado, a través del Fondo de las Pensiones para el Bienestar les complementará su pensión a fin de alcanzar el monto del salario que cobraban hasta antes de jubilarse (mientras no rebase el sueldo medio del IMSS, que es ahora alrededor de 17 mil pesos). Y a eso sumarán la Pensión Universal de Adultos Mayores.

*Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

MARA LEZAMA
TONI CHAVES
HUGO ALDAY

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 31 / 03 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

NIEGAN AMPARO

AUTORIDAD PUEDE SEGUIR EXPLORANDO

POR EDUARDO DE LUNA

En una sentencia definitiva, el Juzgado Segundo de Distrito rechazó conceder un amparo a la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica), filial de la estadounidense Vulcan Materials, con el que buscaba blindarse contra nuevas inspecciones en sus terrenos al sur de Playa del Carmen La decisión confirma que las autoridades pueden continuar con eventuales actos administrativos en la zona.

La demanda de amparo había sido promovida por Calica en 2024 como medida preventiva ante la posibilidad de que el gobierno federal realizara nuevas inspecciones en sus terrenos.

Actualmente, las actividades de extracción en la zona están suspendidas de manera definitiva, debido a un decreto presidencial que declaró el área como protegida

FOTO: CUARTOSCURO

● FALLO. Calica puede impugnar mediante un recurso de revisión.

BRINDAN APOYO A SECTOR

● La gobernadora de Quintana

Mara

Espinosa, entregó ayer paquetes de materiales e insumos a 41 grupos de maestras y maestros artesanos del municipio de José María Morelos, donde se beneficiaron a 2 mil 50 personas, como parte del programa Artesanas del Bienestar. REDACCIÓN

#ELECCIÓNJUDICIAL

DEFINEN EL TOPE

DE GASTOS

Para uso de campañas, el Ieqroo pone un límite de 99 mil pesos por candidatura. Además, se estableció un presupuesto de 183.2 mdp para los comicios

91

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó los topes de gastos personales de campaña de las 168 personas candidatas (91 mujeres y 77 hombres) a las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y juezas y jueces, por un monto de 99 mil 609.18 pesos

Si bien el proceso de campañas a nivel nacional comenzó ayer, la etapa local será sólo de 30 días, ini-

28 MUJERES BUSCAN UN PUESTO EN ESTE PROCESO.

DE ABRIL INICIAN CAMPAÑAS A NIVEL LOCAL.

ciando el 28 de abril y terminando el 28 de mayo.

“Hay que tener en cuenta que las candidaturas no están recibiendo un financiamiento público, que el financiamiento privado de terceros tampoco está permitido, y que ellos, desde su propio recurso, podrán llevar actos de campaña”, señaló Rubí Pacheco Pérez, consejera presidenta del Ieqroo.

Indicó que al igual que los demás procesos electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizará acciones de fiscalización, por lo que los aspirantes deberán tener el control sobre sus gastos, así como comprobantes, facturas y demás elementos.

Cabe recordar que en QRoo se aprobaron 168 candidaturas: 12 aspirantes a magistrados del Tribunal Superior de Justicia (seis mujeres y

RUBÍ PACHECO CONSEJERA PDTA. DEL IEQROO

Hay que tener en cuenta que las candidaturas no están recibiendo financiamiento público, y el financiamiento privado tampoco está permitido”

seis hombres); siete para cargos del Tribunal de Disciplina Judicial (seis mujeres y un hombre), y 149 para jueces (79 mujeres y 70 hombres). Por otro lado, el Consejo del Instituto aprobó la recalendarización y reducción presupuestal para esta elección por la cantidad de 183 millones 298 mil 493.92 pesos, la cual fue enviada a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Esta es la segunda petición formal que realiza el Ieqroo para el proceso electoral extraordinario del 1 de junio, la primera se envió el 15 de febrero, por un monto de 226 millones 531 mil 438 pesos.

“Cabe mencionar que ninguna actividad ha sido suprimida, todas se van a llevar a cabo. Nuestro techo financiero a solicitar ha quedado en 183 millones aproximadamente, con la aprobación que ha surgido en la mesa del Consejo”, dijo.

Finalmente, para estos comicios se realizarán aproximadamente seis millones de boletas, y algunos materiales del proceso pasado podrán ser reutilizables, como son los casos de lapiceros (cuatro por casilla), bases porta urna, canceles, urnas y cajas de paquetes electorales.

Roo,
Lezama

Llama a ver reto urbano

CANDIDATA

LIDERA FORO DE POLÍTICAS AMBIENTALES

RESPALDO

l ONU-Habitat, a través de la World Urban Campaign.

La candidata a ministra de la Suprema Corte de la Nación, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, especialista en temas de justicia social y derechos humanos, encabezó el Conversatorio Justicia Social Urbana y Derecho a la Ciudad, realizado en Playa del Carmen, en donde también se firmaron convenios para gestionar un crecimiento urbano ordenado y equitativo

El evento, realizado en el Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, reunió a destacados especialistas para reflexionar sobre los retos que enfrenta el municipio en temas de equidad urbana.

Durante su intervención, la candidata destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a los espacios públicos, la vivienda digna y el desarrollo urbano sostenible.

Subrayó que el derecho a la ciudad es un principio fundamental que debe permear en las políticas públicas para, combatir la desigualdad social en zonas urbanas.

DE LA POBLACIÓN DE QROO VIVE EN CIUDADES. ZONAS URBANAS HAY EN LA ENTIDAD HOY EN DÍA. 90%

LAS INICIATIVAS FIRMADAS EN ESTE EVENTO CUENTAN CON APROBACIÓN INTERNACIONAL.

l Habitat Professionals Forum for Sustainable Cities.

l A nivel local, colegios de arquitectos y la CROC.

En este sentido, explicó que el marco legal vigente ofrece herramientas para que las autoridades locales trabajen en la consolidación de ciudades más justas e inclusivas. Además, enfatizó en la necesidad de fortalecer la participación ciudadana para lograr un crecimiento urbano ordenado y equitativo.

“Las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) deben ser periódicas pero, además, tener una garantía que cubra el daño ambiental en caso de cometerse. Esa garantía y la aplicación de la ley no tienen que tener excepciones”, indicó.

Durante el evento se firmaron convenios que involucran al Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, el Colegio de Ingenieros Civiles del Municipio, el Ayuntamiento de Playa del Carmen y la CROC, con el fin de impulsar acciones concretas para garantizar la justicia social urbana y el derecho a la ciudad

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

El anuncio de la nueva política comercial de EU, programado para este 2 de abril, genera incertidumbre en México. La expectativa es que recibamos un trato menos severo que el resto del mundo, aunque el desenlace dependerá del humor del Tío Sam

“EL DÍA DE LA LIBERACIÓN”, SEGÚN

TRUMP

Convencido de que todo el mundo ha estafado y abusado de Estados Unidos, Donald Trump dará a conocer esta semana la nueva política comercial de la Unión Americana. Según él y algunos de sus allegados, será la más agresiva de los últimos tiempos, con inevitables consecuencias negativas para muchos países, incluido México. Este 2 de abril, denominado por el mandatario estadounidense como el “Día de la Liberación”, busca quedar inscrito en los libros de historia como el día de la reivindicación de los blancos y otros sectores de la población estadounidense que se han sentido desplazados por el “libre comercio” Desde su óptica, esos grupos y grandes ciudades, como las cunas del acero y la fabricación de automóviles, por ejemplo, detuvieron su desarrollo debido a que muchas de las mercancías, productos y servicios de consumo interno provienen de otros países, arrebatándoles grandes fuentes de trabajo y, lo peor, sin pagar impuestos.

si los productos del T-MEC quedarán exentos. Hoy, 50% de ellos no tienen tasas impositivas

El segundo rubro está relacionado con el acero y el aluminio. México les compra más de lo que les vende, por lo que, bajo ningún escenario, le convendría que nuestro país impusiera un arancel recíproco. El tercer escenario (y el más complicado) tiene que ver con la fabricación de autos en México para exportación a EU. El anuncio del arancel de 25% generó serios problemas para marcas de Alemania, Corea del Sur y Japón, por mencionar algunos ejemplos.

Varias sufrieron pérdidas en mercados bursátiles y ahora enfrentan la disyuntiva de quedarse o irse de México. Los costos de operación y el nuevo arancel hacen insostenible su permanencia.

Por ello, Sheinbaum inició una ronda de conversaciones. Y ya logró que algunas empresas, como Nissan, se queden. A eso se refieren cuando hablan de una victoria relativa.

Anticipan que México obtendrá una victoria relativa, no absoluta

Según el republicano, todo eso llegó a su fin. Este miércoles dará a conocer las condiciones para quienes quieran hacer negocios con su país, entre ellos México, cuyo gobierno está a la expectativa, sobre todo de los aranceles.

De este lado del Río Bravo, dan por hecho que habrá nuevos impuestos a las exportaciones de algunos productos, a pesar de que muchos están exentos como parte del T-MEC.

El gobierno de Claudia Sheinbaum contempla que Trump ignorará algunos acuerdos, pero también prevén que México sea uno de los países menos afectados, gracias a las gestiones de la mandataria y su gabinete.

Comparado con lo que les espera a otros, anticipan que obtendrá una victoria relativa, no absoluta

A saber, Trump busca imponer aranceles altos a productos de origen chino, mientras que para los fabricados en México se prevé algo menor.

En ese contexto, hay tres escenarios complicados para México:

El primero consiste en confirmar si el arancel de 25% será generalizado o

También destacan las reuniones sostenidas entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el canciller Juan Ramón de la Fuente con sus contrapartes estadounidenses.

Creen que habrá buenos resultados, pero no se confían. E independientemente de cómo venga el “Día de la Liberación”, nuestro gobierno, aseguran en Palacio Nacional, tendrá una respuesta, con aranceles o sin ellos. Es decir, México, por su cercanía y permanentes negociaciones, espera un mejor trato que otros países. Veamos si el Tío Sam piensa lo mismo. ***

ARRANCARON LAS CAMPAÑAS DE LA ELECCIÓN JUDICIAL. Hay tres mil 400 candidatas y candidatos a jueces, magistrados y ministros. Y el resultado es de pronóstico reservado, porque salvo unos y unas cuantas aspirantes, nadie los conoce… Ni los conocerán.

••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si el objetivo de Trump era ‘Hacer América Grande Otra Vez’, alguien debería recordarle que América es un continente, no solo su club privado”.

CON UN ESTILO PARTICULAR

DISTINTIVO

● Algunas viviendas tienen placas de reconocimiento.

LAS CASITAS DE MADERA EN CHETUMAL REPRESENTAN UN LEGADO CULTURAL PARA QUINTANA

POR EFRAÍN CASTRO

ROO

Las viviendas anglocaribeñas de Chetumal, también conocidas como casitas de madera, son un Patrimonio Cultural de QRoo. Representan la fusión de la arquitectura inglesa y caribeña, reflejando la identidad de los primeros habitantes de la demarcación

Surgieron a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, época en que la frontera sur de México fue militarizada. En dicho periodo, la ciudad de Payo Obispo (hoy Chetumal) atrajo a una diversidad de pobladores, incluyendo indígenas mayas, pescadores y migrantes de diferentes nacionalidades, entre ellos beliceños, quienes introdujeron sus conocimientos en carpintería y diseño de viviendas.

Las primeras casitas de madera de Chetumal fueron prefabricadas en Estados Unidos, especialmente en Nueva Orleans, y transportadas por barco hasta la ciudad. Estaban hechas de madera de pino tratada e incluían planos para su ensam-

ACOGEDORAS

● En su interior encuentras muebles y adornos tropicales.

SOBRE LA CASA VOLADORA

● Tras el paso del huracán Janet, fue desplazada 400 metros sin sufrir daños.

● En su interior había 25 per sonas, quienes resultaron ilesas pese a los fuer tes vientos.

● La casa está ubicada en Chetumal y es propiedad de la familia Bellos Sosa. 1 2 3

● Son una fusión de la arquitectura inglesa y caribeña.

UNIÓN DE SABERES ANTECEDENTES

MIL PESOS CUESTA SU RESTAURACIÓN.

● Son similares a los bungalows victorianos del Imperio Británico.

● L fueron prefabrica das en Estados Unidos.

MDP SE DESTINARON PARA SU ESTAURACIÓN EN 2004.

EMBLEMACARIBEÑO

CRISTINA

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

HUGO ARCE / J. ALEXIS COEDITOR GRÁFICO:
corrugado.
● Normalmente tienen persianas, sin vidrio.

EXPERTOS SUBRAYAN

l Llevan decoraciones estilo victoriano.

JESÚS CASTILLO DOCENTE DEL ITCH

La construcción de techos inclinados, y concentrar el calor en los puntos elevados, permitió que las casas fueran más frescas’

l La vivienda se levanta sobre pilotes de 50 y 60 cm de altura.

AÑO EN EL QUE EMPEZARON A SER REEMPLAZADAS.

FABIÁN HERRERA CRONISTA DE LA CIUDAD

Se tiene que saber cuántas casas hay no sólo en el polígono del Barrio Mágico, sino en todo el centro histórico, para iniciar su rescate’

blaje. Sin embargo, con el auge de la explotación maderera en la región, se empezaron a fabricar a nivel local utilizando maderas endémicas.

Jesús Castillo García, arquitecto y docente del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), explicó que el diseño de estas casas respondió a las condiciones climáticas de la zona. “Las intensas lluvias propiciaron la construcción de techos inclinados para evitar filtraciones y concentrar el calor en los puntos elevados, permitiendo que las casas fueran más frescas en su interior”, indicó.

POR EL RESCATE CULTURAL

l Se fabricaron de maderas como caoba, siricote y palo de rosa. con accesos ventilados.

CASITAS SE ESTIMA QUEDAN EN LA CAPITAL.

A partir de 1955, tras el paso del huracán Janet, comenzaron a ser reemplazadas por construcciones de concreto más resistentes. De las 120 viviendas anglocaribeñas registradas hace dos décadas, hoy sólo permanecen en pie aproximadamente 40.

En 1995, el Congreso estatal aprobó la Ley de Protección, Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico de Quintana Roo, estableciendo medidas para la preservación de estas viviendas.

Sin embargo, hasta 2004 se emprendieron acciones concretas de restauración, con un presupuesto de 16.2 millones de pesos, gestionado por la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma). De las 87 viviendas seleccionadas, sólo 27 fueron beneficiadas por el programa

TIENEN UNA RICA HISTORIA

1Las habitaron los primeros pobladores: migrantes, pescadores e indígenas.

2Su estructura permitió que se adaptaran a las condiciones climáticas de la región.

3Por ello, mitigan los efectos de las lluvias y proporcionan una ventilación natural

CARIBEÑO

La elegancia de los autos clásicos cautivó a la Península de Yucatán con el inicio de la undécima edición del Rally Maya, que ayer salió de Tulum marcando un trayecto de mil 250 kilómetros por destinos como Chetumal, Bacalar, Campeche y Mérida

El evento reunió a los amantes de estos vehículos, tanto locales como turistas, en el Tulum Country Club, que fue el punto de partida. Los asistentes admiraron la belleza de los autos y hasta fotos se tomaron con éstos.

MUSEO SOBRE RUEDAS

l Se espera deje una derrama económica de 18 millones de pesos.

l En Chetumal, maestros bloquearon la caravana como protesta.

Con categorías que abarcan desde modelos anteriores a 1949, a ejemplares de 1985, el llamado museo sobre ruedas consta de cinco etapas que desafían a pilotos y navegantes. Este circuito atraviesa paisajes impresionantes y sitios de gran valor cultural, por lo cual, los organizadores reafirmaron el prestigio del Rally Maya como una de las competencias más emocionantes del mundo motor en América Latina. Las actividades de esta carrera se extienden hasta el sábado 5 de abril, con Mérida programada como la meta.

N VARIOS CÍRCULOS políticos, empresa riales y académicos hay una coincidencia respecto de la andanada arancelaria de Donald Trump: al Presidente de Estados Unidos ya se le hizo bolas el engrudo

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL T-MEC SIGUE LOS PASOS DEL ACUERDO DE PARÍS

Tan sólo en el sector automotriz es claro que no desea dar marcha atrás en su decisión de aplicar aranceles, pero al mismo tiempo quiere mantener las ventajas a la industria automotriz.

Beneficios derivados de los bajos precios de las partes y piezas automotrices exportadas desde México, aunque lo que está logrando es generar una enorme incertidumbre en los inversionistas.

Ya se verá cómo lo manejan los CEOs de General Motors, Mary Barra; de Ford, Jim Farley Stellantis, John Elkann. “Me importa un bledo si suben los precios”, dijo Trump el sábado en una entre vista.

Son ya tantos los frentes que el magnate de Mar-a-Lago abrió, unos 104 decretos y cada uno de ellos con sus reglas de operación, que no sería extraño que al menos en el ámbito comercial denuncie el T-MEC.

Con ello Trump, su secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el Jefe de su Oficina de Representación Comercial, Jamieson Greer, evitarían la avalancha de demandas.

Porque resulta incuestionable que las decisiones de Trump no sólo violan el T-MEC y los acuerdos arancelarios resultantes de la Ronda Uruguay: también están violando las leyes estadounidenses.

El contenido del T-MEC fue incorporado por el Congreso de Estados Unidos a la legislación conocida como “Implementation Act”, y al modificar unilateralmente los aranceles, también se violan la Ley del Congreso.

El objetivo de Trump es complicar tanto la entrada y salida de mercancías, sobre todo en el sector manufacturero, para que las empresas mejor se vayan a producir a Estados Unidos.

Con ello se terminarán de enterrar iniciativas como el nearshoring, que desde hace meses vienen impulsando y proclaman do Marcelo Ebrard, Altagracia Gómez y Francisco Cervantes

Para salir del atolladero que él mismo creó, a Trump le sale más barato salirse del T-MEC, como lo hizo hace ocho del Acuerdo de París, para desconocer sus compromisos e iniciar de cero una nueva relación.

En la tesitura estrictamente comercial, al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum no le queda más opción que invocar el derecho, no la fuerza, porque somos el eslabón más débil de la cadena.

A un día de la aplicación de una nueva tanda de aranceles, los “aranceles recíprocos”, México debería estar acudiendo al Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial de Comercio.

CON DOS ESTOCADAS ya, los aran celes de 20% al acero y al aluminio, y de 25% a las exportaciones de vehículos, y una tercera que se conocerá mañana, la de aran celes recíprocos, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha manteni do la cabeza fría y no ha cedido a la presión estadounidense de permitir que políticos y/o empresarios que están en los registros de las agencias de seguridad de Estados

Unidos declaren ante las autoridades del vecino país. Son los casos del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha; del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y del empresario dueño de Su Karne, Jesús Vizcarra. El Presidente Donald Trump ha venido mermando la posición negociadora comercial de México con la exigencia de resultados en materia de seguridad. A su salida tras la visita relámpago del viernes de la Jefa de Seguridad Interior, Kristi Noem, a Palacio Nacional, la funcionaria declaró: “Aún queda mucho por hacer”. Y Sheinbaum afirmó: “Tuvimos una provechosa reunión… nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”.

DEPENDIENDO DE LO que anun cie Donald Trump este martes, veremos de qué está hecho el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Podría mos ver desde un golpe al índice de flotación del crimen organizado, hasta la invocación de cláusulas de solución de dife rencias en el T-MEC y la Organización Mundial de Comercio, pasando por la imposición también de aranceles espejo. La respuesta de México no descartaría anuncios de relevos en posiciones del gabinete de la mandataria. Se habla de la salida, ahora sí, de Francisco Garduño de la dirección del Instituto Nacional de Migración; de Iván Olmos Cansino de Birmex; de Jesús de la Fuente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y de la ocupación de la Subsecretaría de Hacienda. Los nombres que suenan para tomar esos lugares son Sergio Salomón, Carlos Ulloa, Lucía Buenrostro, Edgar Bonilla, Jorge Mendoza, Rodrigo Mariscal y María del Carmen Bonilla

EN DONDE HAY avances es en el concurso mercantil de Gaia Design, de Philip pe Cahuzac del que ya le he platicado. Resulta que como parte del proceso de reestructura financiera se han buscado diferentes op ciones y hay un esquema que avanza rápidamente y que de entrada ya cuenta con el aval inicial del conciliador del proceso. Se trata de un mecanismo de licenciamiento de los derechos de la marca GAIA Design a Santo Estilo, de Ramón Haces, experto en fusiones y adquisiciones, quien encabeza un grupo de inversionistas. A través del licenciamiento GAIA busca hacer frente a los compromisos con sus clientes para hacer la devolución de los depósitos de los muebles que, por cuestiones de inventario, no se han podido entregar. Esto es oxígeno puro para la firma de muebles de diseño.

EL GOBERNADOR DE Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió este fin de semana con la Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez, para impulsar el diseño de una agenda estratégica para emprender el plan de industrialización del estado 2024-2030. Lo que se busca es darle un ordenamiento industrial a la entidad tomando como base cuatro corredores, siendo el de Valladolid a Chichen-Itzá el más ambicioso porque abarca la actividad agroindustrial, de logística y distribución, y lo aeronáutico y aeroespacial. Los otros tres corredores están en la zona metropolitana de Mérida y llegan hasta Progreso, iniciando desde Umán.

EL VIERNES POR la madrugada falleció Don Olegario Vázquez Raña, presidente honorario de Grupo Vazol. Hombre de gran dimensión social y comprometido con las causas más nobles de México. Su legado en el ámbito filantrópico, deportivo y empresarial está a la vista. Mi más sentido pésame a su señora esposa, hijos y nietos. En especial a Olegario Vázquez Aldir

HOWARD LUTNICK
CLAUDIA SHEINBAUM
LUCÍA BUENROSTRO
DONALD TRUMP
JIM FARLEY
RAMÓN HACES
JOAQUÍN DÍAZ MENA
JAMIESON GREER
ALTAGRACIA GÓMEZ

FOTO:

LA RIQUEZA DEL MAR

Bañado por las aguas del Mar de Cortés, Loreto es el destino perfecto para las próximas vacaciones

El Pueblo Mágico de Comala celebra una de sus fiestas más tradicionales

Las vacaciones en la nieve no se tratan únicamente de excelente esquí y snowboard. A la par, hay muchas actividades para completar tu agenda.

W EN LA MONTAÑA REFUGIO

REDACCIÓN

CORTESÍA

inter Park Resort, en Colorado, presume los cielos más azules, la mejor nieve, muchas actividades y vistas asombrosas para garantizar unas vacaciones de primavera con la mejor vibra y temperaturas más cálidas.

Mientras que el esquí y el snowboarding son las actividades más populares, es buena idea completar tu visita

TOMA EN CUENTA

WINTER PARK OFRECE CURSOS DE ESQUÍ EN ESPAÑOL.

con otras actividades, como un tour en raquetas de nieve, deslizarse en las llantas gigantes o ir de compras.

Además, al llegar la primavera, todos los fines de semana de abril se ofrecen conciertos al aire libre y eventos especiales para garantizar unas vacaciones de Semana Santa llenas de diversión.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN

adrian@elheraldodemexico.com

DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL

RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE

ZAMBRANO CADENA EDITORA

MENTE MUJER / EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González

Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa

Para gozar un acercamiento más cercano con la naturaleza de la montaña, nada resulta mejor que una excursión guiada en raquetas de nieve (o snowshoes). El recorrido regala vistas de los bosques nevados y ofrece la oportunidad de aprender más sobre la historia y los ecosistemas que habitan las montañas Rocallosas.

A TODA VELOCIDAD

Otra de las experiencias que nos permiten conocer la riqueza natural de la montaña más allá de las pistas es el tour a bordo de un Snowcat escénico, como se le llama a los vehículos de nieve coronados con una cabina cerrada, para observar vistas panorámicas del Valle de Fraser y otras maravillas naturales de la región.

UN DÍA DE COMPRAS

Con boutiques de moda y diseño, galerías de arte, almacenes deportivos y locales especializados en equipo de nieve, Winter Park es un paraíso para las compras. Además de decenas de negocios especializados, aquí los viajeros también podrán encontrar tiendas gourmet especializadas en delicias locales.

Para concluir una jornada de emociones, ya sea en la pistas o en alguna de las actividades periféricas, el resort ofrece diferentes maneras de disfrutar el après-ski con música en vivo, platillos especiales, hermosas vistas del atardecer, y el mejor ambiente para sacar provecho a las últimas horas de sol sobre la montaña.

CAMINO EN LA NIEVE
CELEBRA LA JORNADA

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

Del 11 al 27 de abril el sabor de la Feria del Ponche, Pan y Café vuelve al Pueblo

Mágico de Comala

DÍAS DE FIESTA

LA FERIA TAMBIÉN INCLUYE UN PROGRAMA CULTURAL.

HABRÁ DANZA, MÚSICA EN VIVO Y EVENTOS ARTÍSTICOS.

TAMBIÉN HABRÁ EXPOSICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS LOCALES.

EL SABOR DE

COMALA

l próximo mes, la comunidad de Comala invita a disfrutar de una de sus festividades más emblemáticas: la Feria del Ponche, Pan y Café 2025, que ofrece un verdadero festín para los sentidos, en donde la tradición, los sabores y el calor de su gente son los ingredientes ideales. Lo mejor de todo es que durante el evento los asistentes podrán degustar los productos más icónicos de Comala: el ponche artesanal, el pan tradicional y el café de altura, tres elementos que han formado parte de la historia y cultura del pueblo durante generaciones. Los visitantes tendrán la oportunidad de probar el ponche artesanal, una bebida transmitida de generación en generación. Esta deliciosa mezcla de agua, frutas o granos y alcohol puro de caña ha evolucionado con el tiempo, dando lugar a una gran variedad de sabores, ya sean frutales –como arándano, guayabilla o ciruela pasa– o cremosos, elaborados a base de leche y que pueden incluir ingredientes como café, almendras y pistaches. En cada sorbo se verá reflejado del trabajo y la pasión de los artesanos colimenses.

Gracias a sus raíces prehispánicas e influencia europea, la cultura panadera no se queda atrás. Entre los panes que debes probar durante la Feria se encuentran los "picones" y "conchas", conocidos también como pan de huevo o pan de pueblo. Este pan tradicional se vende tanto en panaderías como en las calles, convirtiéndose en un imprescindible de la gastronomía colimense.

EN CIFRAS

1.5 MILLONES DE VIAJEROS RECIBIÓ COLIMA EN 2024.

51% OCUPACIÓN HOTELERA. 5,375 MDP. DE DERRAMA ECONÓMICA.

DESTINO TOTAL

COMALA OFRECE NUMEROSOS ATRACTIVOS, COMO LA PLAZA PRINCIPAL, LA PARROQUIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL, EL MUSEO UNIVERSITARIO ALEJANDRO RANGEL HIDALGO O LA NOGALERA. AUNQUE

ES POSIBLE OPTAR POR SITIOS RODEADOS DE NATURALEZA, POR EJEMPLO LA LAGUNA DE

EL VOLCÁN DE COLIMA (TAMBIÉN CONOCIDO COMO VOLCÁN DE FUEGO) O LA LAGUNA DE LA

Por otro lado, el café de Comala es reconocido por su calidad y su cultivo en armonía con la naturaleza. La mayoría de las plantaciones crecen en huertas de policultivo, rodeadas de árboles como rosa morada, mojo, plátano y nogal, lo que enriquece el suelo y aporta matices únicos a su sabor. Además, este café es cultivado en suelos volcánicos, lo que le otorga peculiaridad. Su proceso de extracción es completamente artesanal, garantizando una bebida con aroma y sabor.

¿CÓMO LLEGAR A LORETO? GUÍA DEL VIAJERO

SE ENCUENTRA A 361 KILÓMETROS EN AUTO DESDE LA PAZ.

Gracias a su combinación de paisajes naturales y profunda historia, Loreto, en Baja California Sur, encabeza nuestra selección de destinos para primavera

SHUTTERSTOCK

REDACCIÓN

E

SABÍAS

QUE…

EN 2012 SE INCORPORA AL PROGRAMA DE PUEBLOS MÁGICOS.

l camino que lleva Loreto desde el sur de la península se pierde en el ocre del desierto que lo abraza por ambos costados. Al frente, sabemos, nos espera el mar y la inagotable diversidad de especies que han encontrado su hogar en este obstinado brazo de agua que se infiltra con voluntad en el norte del país.

Famoso por un envidiable clima templado que a lo largo del año atrae a los viajeros que, al igual que las ballenas que descienden cada invierno en busca de aguas cálidas, llegan a estas costas listos para olvidarse del frío, desconectarse de la ciudad y acercarse a un estilo de vida más cercano a los ritmos del mar y a la velocidad de una historia que se mimetiza con el desierto.

Favorito entre habitantes del norte de México y de las ciudades del sur de Estados Unidos –algunas de ellas con vuelos directos al pequeño aeropuerto local– que han encontrado aquí el rincón perfecto para pasar “fines de semana largos”, las vacaciones de Semana Santa nos permiten conocer más a profundidad un destino que no sólo es rico gracias a su biodiversidad, sino que alberga una profunda historia que se remonta más de 10 mil años. Fundada en 1697, la primera misión en la península se convirtió en el núcleo de la evangelización de Baja California, sin embargo éste también es el sitio de algunos de los asentamientos humanos más antiguos, haciendo de este Pueblo Mágico y el Parque Nacional, un destino muy completo.

EL TRAYECTO SE REALIZA EN LA CARRETERA TRANSPENINSULAR.

SON SIETE HORAS DE VIAJE DESDE EL AEROPUERTO DE LOS CABOS

HAY VUELOS ENTRE LORETO Y CIUDADES DE ESTADOS UNIDOS

EDÉN BAJO EL AGUA

900 90 33%

DE LAS ESPECIES MARINAS ESTÁN EN LORETO.

ESPECIES DE PECES HABITAN EL PARQUE NACIONAL.

DE ELLAS, SON ENDÉMICAS A LA REGIÓN.

PROTEGER EL PARAÍSO

El Parque Nacional Marino Bahía de Loreto, establecido en 1996, casa de islas como la del Carmen o la isla Coronado, es perfecto para realizar excursiones en tierra y conocer más a profundidad los esfuerzos de protección que han implementado para proteger especies como la ballena azul, el mamífero más grande del mundo, la ballena de aleta, ballena jorobada, orcas, delfines, lobos marinos y aves.

EN TIERRA

PUEDES VISITAR CINCO ISLAS EN EL PARQUE NACIONAL.

FRENTE

TESORO LORETO: FRENTE AL MAR

Las costas de Loreto son perfectas para practicar deportes acuáticos como stand-up-paddle, kayaking y windsurf. Además sus aguas cristalinas y la gran diversidad de especies que las habitan lo hacen uno de los mejores destinos para bucear en el país. Los diferentes operadores turísticos que encontrarás en la marina son el mejor punto de partida para tu excursión.

COMPLETA TU VISITA

La mejor manera de moverse en Loreto es a pie, disfrutando el paisaje, la arquitectura y el clima cálido. El malecón resulta ideal para dar un largo paseo al atardecer. El pequeño aeropuerto Internacional de Loreto está a solo cinco minutos en coche del centro, lo que facilita enormemente el acceso en avión, pero si vuelas desde La Paz, ¿por qué no completar tu viaje con una o dos noches en la capital del estado?

REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS MUESTRAN FIGURAS CON CRÁNEOS DEFORMADOS.

CULTURA Y ESPIRITUALIDAD

EXPRESA EL PROFUNDO SIGNIFICADO CULTURAL Y SIMBÓLICO QUE LA DEFORMACIÓN CRANEAL TENÍA.

REFLEJABA TANTO LOS VALORES ESTÉTICOS COMO ESPIRITUALES DE LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVÍAN.

IDENTIDAD CULTURAL ÚNICA, VINCULADA A SUS CREENCIAS SOBRE EL CUERPO Y EL COSMOS.

ERAN RECONOCIDOS POR SU POSICIÓN DENTRO DE LA SOCIEDAD Y SU RELACIÓN CON LOS DIOSES.

1 2 3 4 5 6

DEFORMACIÓN CRANEAL

PRÁCTICA EN LA QUE LA CABEZA DE UN INFANTE SE MOLDEA DELIBERADAMENTE DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA PARA OBTENER UNA FORMA ESPECÍFICA.

CON ESTA DEFORMACIÓN, BUSCABAN UN EQUILIBRIO ENTRE LOS ÓRGANOS VITALES Y LA CABEZA.

Buscaban armonizar la mente con el cuerpo y el cosmos, de esta forma marcaban el estatus social e identidad cultural

REDACCIÓN ILUSTRACIÓN:NELLY VEGA

¿CÓMO LO HACÍAN?

USABAN TABLILLAS DE MADERA Y OTROS DISPOSITIVOS PARA APLICAR PRESIÓN SUAVE Y CONSTANTE EN EL CRÁNEO EN CRECIMIENTO DE LOS BEBÉS.

¿POR QUÉ LO HACÍAN?

UNA CABEZA ALARGADA SIMBOLIZABA INTELIGENCIA Y NOBLEZA. ADEMÁS, CREÍAN QUE ESTA PRÁCTICA ACERCABA A LAS PERSONAS A SUS DIOSES.

IMPACTO EN LA SALUD

NO HAY EVIDENCIA DE DAÑOS A LARGO PLAZO, Y ALGUNOS SUGIEREN QUE PODRÍA HABER MEJORADO LA CAPACIDAD CEREBRAL, SIGUE SIENDO UN DEBATE.

HERENCIA CULTURAL

HOY EN DÍA, SON UNA FASCINANTE VENTANA AL PASADO MAYA. CADA CRÁNEO ENCONTRADO NOS CUENTA UNA HISTORIA DE ESTÉTICA, DEVOCIÓN Y RESISTENCIA.

ESTÁNDARES DE BELLEZA

LA DEFORMACIÓN CRANEAL NO SOLO MOLDEÓ CRÁNEOS, TAMBIÉN ESCULPIÓ UNA IDENTIDAD CULTURAL ÚNICA E INQUEBRANTABLE.

ESCANEA EL CÓDIGO QR Y DESCUBRE MÁS EN NUESTRAS REDES SOCIALES.

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL FUE LA SÉPTIMA REUNIÓN DEL CONSEJO.

DETALLAN TRABAJO ESTRATÉGICO

La gobernadora de Quintana Roo encabezó la reunión de trabajo del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), compuesto por ocho entidades con el propósito de sumar esfuerzos para impulsar el sector turístico del estado. Mara Lezama Espinosa reafirmó el compromiso con la prosperidad colectiva y la equidad social, además aseguró estar monitoreando asuntos estratégicos relacionados con infraestructura y movilidad. En esta reunión de trabajo del CHCM, también se analizaron asuntos importantes para la industria de la hospitalidad como seguridad, bienestar y salud, entre otros.

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

EL MUNDO DE LAS ATRACCIONES

7.8 MIL MDD: VALOR DEL SEGMENTO EN MÉXICO.

El Encuentro IAAPA: América Latina, Caribe 2025, organizado por la Asociación Global para la Industria de las Atracciones, reunió en la CDMX a más de 300 líderes de 26 países de la industria de los parques y atracciones. La relevancia del encuentro, en el cual se compartieron nuevas oportunidades de conexión, educación y negocios, se refleja en el impacto económico del sector. Actualmente, en América Latina y el Caribe los parques y atracciones generan ingresos superiores a los 30 mil MDD anuales, además de 828 mil 400 empleos directos.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL EL CERTAMEN SE REALIZÓ EN LA PLAYA FUNDADORES.

REÚNEN A “ÉLITE” DEL VOLEIBOL

importante de esta disciplina y fomentará la promoción del destino.

RENUEVAN DIRIGENCIA HOTELERA REDACCIÓN FOTO:

86% FUE

El nuevo líder de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), Rodrigo de la Peña, insistió durante la toma de protesta en que la correcta labor del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) es uno de los tres retos más importantes en el Caribe Mexicano, junto a la seguridad y la migración. Mara Lezama Espinosa, acompañada de las alcaldesas Ana Paty Peralta (BJ), Blanca Merari Tziu (PM) y Atenea Gómez (IM), tomó protesta al Consejo Directivo de la AHCPMIM para el periodo 2025-2028. Jesús Almaguer cerró un ciclo más al entregarle la estafeta al nuevo dirigente.

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

LUNES

31 / 03 / 2025

TURISMO

INTEGRAL

El trabajo coordinado de hoteleros, aerolíneas y organizadores de eventos con los gobiernos locales impulsa el turismo en el Caribe Mexicano

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL 30 M. DE VIAJEROS EN CANCÚN EN 2025.

UNIÓN CON PANAMÁ

La firma aeronáutica panameña, Copa Airlines, celebró sus primeros 25 años de operaciones ininterrumpidas entre la nación centroamericana y Cancún. Durante el acto protocolario, en donde un avión fue recibido con un arcoiris de agua, se reconoció el trabajo de tour operadores, agencias de viaje, hoteles y demás integrantes de la industria de la hospitalidad que han hecho posible esta alianza comercial de más de dos décadas.

EQUILIBRIO

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN

#OPINIÓN

EL EXTRAÑO RETORNO DE MARIO VILLANUEVA

El exgobernador siempre se refirió a su caso como una persecución de Ernesto Zedillo por no acatar sus preferencias políticas

muchos, no sólo quintanarroenses, llamó la atención la inesperada reaparición nacional e internacional del exgobernador Mario Villanueva Madrid, sobre todo para hacer señalamientos directos en particular contra un personaje. Extraño que Mario enfocara sus baterías en contra de Manuel Bartlett Díaz, una gente muy cercana al expresidente Andrés Manuel López Obrador. ¿Por qué hasta ahora?, se preguntan muchos, políticos y no, sobre la aseveración que Villanueva Madrid hace sobre el expediente que las autoridades estadounidenses tienen presuntamente contra el exsecretario de Gobernación y recientemente exdirector de la Comisión Federal de Electricidad. Y otra casualidad es que ocurre poco tiempo después de la extradición y juicio reciente en Estados Unidos de Rafael Caro Quintero, acusado, entre otras cosas, del secuestro y asesinato del ex agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.

AEn su aparición reciente, el exgobernante quintanarroense da a entender que la investigación contra Bartlett Díaz es por el mismo motivo. Muchos dirán que no es una reaparición, porque Mario gusta del protagonismo.

Su reaparición ocurre poco después de la extradición de Caro Quintero

Además, cabe recordar que desde su propio hogar, que le sirve de prisión domiciliaria, Villanueva ha hecho declaraciones y señalamientos, pero siempre en el plano local.

También es cierto que el exgobernador siempre se refirió a su caso como una persecución política del entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León por no acatar sus preferencias políticas durante su sucesión.

Pero antes, también, por no prestarse —a su decir— a permitir los negocios de sus familiares en la entidad.

Sin embargo, lo de ahora puede acomodarse en el entorno político nacional y en la nueva relación bilateral entre México y Estados Unidos.

Muchos lo ven en el marco de la aparente disputa entre el grupo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el expresidente López Obrador, ahora representado por su hijo Andrés Manuel López Beltrán y sus aliados, bien acomodados en posiciones políticas.

En esta nueva relación con los estadounidenses, a Donald Trump le podrían poner en bandeja de plata a alguien como el exdirector de la CFE. El presidente de EU podría tomarlo a bien y comérselo, pensando en lo que podría venir después: un “bocado de cardenal”.

Lo que podría quedar en el aire es en qué podría beneficiarse Villanueva Madrid o qué podría negociar en momentos en los cuales lo han amedrentado con quitarle la prisión domiciliaria y regresarlo a una prisión de alta seguridad. Hoy Mario está en boca de todos •••

¿AUTOGOL?: Luego del discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum de que “fuero no significa impunidad”, ¿cómo quedan aquellos que se aferraron a la presunta protección de Cuauhtémoc Blanco?

@JACEVEDO_MARIN

#COQHCYT

Dan inicio a consulta estratégica

ESTUDIANTES, MAESTROS Y AUTORIDADES TRAZAN RUTA DE NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Coqhcyt) ha puesto en marcha una consulta ciudadana, académica y de juventudes con el objetivo de recopilar propuestas para diseñar un programa estratégico de desarrollo en estos ámbitos hacia el año 2050. En las mesas de trabajo instaladas en el acceso principal del Centro Cultural Universitario, los académicos discutieron

AÑOS, LA PROYECCIÓN PARA EL NUEVO PLAN.

● ENFOQUE. El objetivo es impulsar la investigación científica en la entidad.

los desafíos que enfrenta el estado en materia de acceso a la ciencia, pues 61% de las investigaciones realizadas en QRoo no contribuyen directamente a la resolución de problemáticas locales y sólo 2% de la población cuenta con estudios de posgrado. La consulta se extenderá a otras instituciones educativas en las próximas semanas. Se han programado foros en el Instituto Tecnológico de Chetumal, la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, la Universidad del Caribe y otras instituciones del estado

RECORREN TODO EL ESTADO

● Esta semana se consultará en el TecNM, la UTRM y en la Unicaribe.

● Se planean diálogos ciudadanos en Lázaro Cárdenas, Tulum y Cozumel.

● Un objetivo es que QRoo tenga más estudiantes universitarios.

HACIA DÓNDE ENFILAR 1 2

● Asimismo, aumentar el acceso a la divulgación científica.

l EVENTOS. En todas las entidades, aspirantes a un cargo en el Poder Judicial organizaron actos masivos en los que incluyeron bailes tradicionales y trajes típicos.

POR MISAEL ZAVALA, DIANA MARTÍNEZ Y FERNANDA GARCÍA

Con eventos masivos ante sindicatos, en auditorios y plazas públicas, los más de 3 mil 400 candidatos a ministros, magistrados y jueces arrancaron 60 días de campaña de la primera elección en la que ciudadanos votarán a integrantes del Poder Judicial con voto libre y secreto Una de las disputas más trascendentes es la que se vive entre candidatas a ministras de la Corte, donde Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa buscan su reelección y pidieron el voto ciudadano en eventos multitudinarios, incluso ante sindicatos.

La ministra Ortiz Ahlf arrancó su campaña en un foro ante cientos de miembros del Sindicato de Electricistas y la Cooperativa Cruz Azul. Martín Esparza, secretario del SME, reconoció a Loretta Ortiz a quien calificó como una luchadora incansable, en el auditorio Ernesto Velasco del SME, en la CDMX, donde asistieron cientos de sindicalizados.

Ortiz Ahlf recordó que en algún momento como integrante del Consejo de la Judicatura Federal buscaron “ablandarla”.

#ARROPANACANDIDATOS

MUESTRAN EL MÚSCULO EN PRIMER DÍA

DE CAMPAÑAS

Los 3 mil 422 aspirantes a un cargo en el Poder Judicial iniciaron actividades proselitistas desde plazas públicas

MINISTROS INTEGRARÁN NUEVA CORTE DE JUSTICIA.

Desde el centro de Tlalpan, la ministra sostuvo la importancia de que desaparezcan los privilegios dentro de este poder, pues el mismo, dijo, debe de estar al servicio de la gente. “Queremos que 9 28

FOTO: FEDERICO GAMA

Por su parte, Lenia Batres, candidata a la presidencia de la Corte, presentó sus tres propuestas: justicia social, un Poder Judicial con mayor apego a la ley y la eliminación de privilegios.

#DIVERSIFICACIÓN

NUEVO PODER JUDICIAL, CON MÁS VÍNCULO CIUDADANO

Yamil Villalba Villarreal, candidato a juzgado de distrito laboral, enfatizó la importancia de la diversificación de las personas que integran el Poder Judicial, pues desde hace muchos años, van por el mismo camino En entrevista con El Heraldo de México, el abogado explicó que con la reforma planteada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se espera

DE MAYO CONCLUYEN LAS CAMPAÑAS.

se reorganicen las comisiones de derechos humanos, todas las procuradurías que hay”, explicó. Asimismo, la candidata a la presidencia de la Corte, Yasmin Esquivel, fue arropada por maestros de la sección 36 del SNTE, en el auditorio del Tecnológico de Ecatepec, Edomex. "Estoy aquí porque quiero transformar la justicia en México”, enfatizó

A su vez, en el inicio de su campaña, Sara Irene Herrerías, fiscal Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República y quien busca ser ministra de la Corte, señaló que el juicio de amparo no debe obstaculizar la función del Estado, sino servir a la colectividad. “Y por eso también cuando se interpone un amparo, tenemos que ver no sólo cómo afecta a esas personas”, aseguró.

El consejero de la Judicatura, Sergio Javier Molina Martínez, arrancó su campaña para ser ministro, razón por la que salió a las calles a entregar volantes para darse a conocer con la gente. Eva Verónica de Gyvés inició su campaña en busca de una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial, en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, ante familiares y simpatizantes de la comunidad istmeña. “Es una nueva aventura porque aquí está mi raíz”, dijo.

386

JUECES DE DISTRITO, LOS QUE SE VAN A ELEGIR.

que las personas que integrarán el nuevo Poder Judicial tengan un contacto más cercano con la población que es juzgada. “La reforma va a generar un impulso casi coercitivo de las personas juzgadoras para tener un contacto con la población que juzgan… Es obligación de conectar y se va a generar una inclusión de diferentes tipos de personas abogadas” F. GARCÍA

l LEY. Yamil Villalba, aspirante a juzgador.

EL HERALDO DE MÉXICO

● Lo importante es que Francia y México asuman el papel que tienen que jugar.

EL HERALDO DE MÉXICO

● La cooperación, estoy convencida de eso, debe ser más fuerte.

LUNES / 31 / 03 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Q. ROO

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

LPOR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a inestabilidad creada por las decisiones del gobierno de Donald Trump abre oportunidades, y en particular la de reforzar los lazos entre México y Francia, que deben asumir papeles de liderazgo en América y Europa, consideró Eléonore Caroit, que representa a la población francesa de América Latina en la Asamblea Nacional de su país.

México tiene una posición de liderazgo que debe asumir "cada vez más", dijo a El Heraldo de México. "La actitud proteccionista cerrada de Estados Unidos va mecánicamente a impulsar, pienso, a México a nivel internacional", como Francia hace en Europa.

"Creo que con el cambio de administración, aunque sea una forma de continuidad, tenemos una Presidenta, que pienso, va a ser más internacional que lo fue su predecesor en México", apuntó. Caroit, educada en Santo Domingo, dijo estar segura de que el momento actual es una oportunidad para reforzar los vínculos entre América Latina, y en particular entre México y Francia.

Se manifestó porque se culmine ya la renovación del Tratado de Libre Comercio entre Europa y México. "Me parece que en este momento por necesidad, vamos a tener que darle una aceleración".

También, aseveró que la ausencia estadounidense puso un nuevo énfasis en la necesidad de fortalecer e invertir más en la defensa de la soberanía europea. Incrementó ciertas impresiones de armamentismo, "pero por lo pronto no estamos ahí".

Lo que sí, dijo,"queremos continuar defendiendo a Ucrania para que la paz sea verdadera y no una capitulación o una entrega de Ucrania a los rusos".

Reconoció, sin embargo, que

dada su diversidad de miembros, el proceso de toma de decisiones de la Unión Europea puede ser demorado y enredado.

"Es difícil a veces responder de manera rápida. Pero pudimos verlo en momentos de crisis. A pesar de diferencias de gobiernos, de opiniones, culturales entre los 27 países. Ese fue el caso durante la pandemia.

"Es el caso cuando hay que hacer excepciones, en una facilidad de ayuda a Ucrania, pues se vota. A pesar de que hay países que tienen una percepción diferente del conflicto ucraniano, pero todos esos matices logran tomar una toma de decisión. No es lo mismo que un Presidente que solo gobierna por decretos, cuya validez se pueden cuestionar".

La legisladora señaló que las formulaciones unilaterales de Trump vulneran viejos lazos de alianzas, como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el apoyo incondicional estadounidense a Europa.

"Creo que en ese sentido... Es evidente que nadie puede tener una confianza a 100% de que ahí está. Entonces hay países como Francia e Inglaterra que tienen un rol todavía más importante de liderazgo que jugar".

Destacó que la nueva situación ha llevado a un nuevo acercamiento entre Francia y Gran Bretaña, las potencias nucleares europeas, que ahora han vuelto a aparecer como aliadas muy fuertes en la escena internacional.

"De hecho, con relación a nuestra historia, tiene todo su sentido. Son dos potencias que tienen armas nucleares. ¿Y por qué es importante? Porque la política de disuasión nuclear francesa e inglesa toman todo su peso y pueden proteger también al continente y a países que tienen los mismos valores que nosotros", destacó.

● Se habla de lo económico, pero también de lo cultural.

● Sería bueno acoger a más estudiantes de los dos lados.

● No solo mexicanos en Francia, franceses en México también.

‘MÉXICO Y FRANCIA #ELÉONORECAROIT

DEBEN ASUMIR LIDERAZGO’

LA REPRESENTANTE FRANCESA DEJÓ CLARO QUE EUROPA CONTINUARÁ

AYUDANDO A UCRANIA POR UNA PAZ VERDADERA

EL MOMENTO ES UNA OPORTUNIDAD PARA REFORZAR VÍNCULOS ENTRE NACIONES’.

ELÉONORE CAROIT DIPUTADA FRANCESA

COLUMNA INVITADA

VIOLENCIA DIGITAL EN RAZÓN DE GÉNERO (II)

La Ley Olimpia en México logró tipificar un delito que antes no existía en el país y que aún falta visibilizar y sancionar en muchos países del mundo

• ARGENTINA Y PANAMÁ HAN APROBADO RECIENTEMENTE SU PROPIA LEY; MIENTRAS QUE ACTIVISTAS EN ECUADOR, COLOMBIA, GUATEMALA, BOLIVIA, HONDURAS Y EL SALVADOR SE HAN MOVILIZADO PARA QUE EN SUS PAÍSES SUCEDA LO MISMO

LUISA H. SOLCHAGA LÓPEZ* kilómetros principal. segundo 6.1 misma de en tras que peliindicó de también después de la ayuda de audonde vive donde india Estado sumida civil sistema de al 3,400 desaparecidos. Mandalay, de terremoto ediprovocó De encontrado

ONU Mujeres lidera los esfuerzos para combatir la violencia de género facilitada por la tecnología, impulsando leyes que protejan a mujeres y niñas, cerrando lagunas de datos, adaptando servicios de apoyo a las víctimas, y trabajando para redefinir los estereotipos de género.

Un ejemplo que resalta en este contexto y que ha saltado a la palestra internacional surgió en México, aterrizando en una serie de reformas legislativas de largo alcance: la llamada Ley Olimpia. En 2014, Olimpia (Coral Melo) fue víctima de la difusión no consensuada de un video íntimo, afectando profundamente su vida personal y profesional. Su experiencia hizo eco en muchas otras mujeres mexicanas víctimas de violencia digital, convirtiéndose en un catalizador para la movilización social.

El movimiento de Olimpia ha buscado visibilizar la violencia digital, no solo para proteger a las víctimas, sino para sancionar a los agresores; lucha que culminó en 2019 con la introducción de un conjunto de reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal, reconociendo la violencia digital y sancionando los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, así como los delitos de ciberviolencia en sus diversas modalidades.

El movimiento de la Ley Olimpia en México logró tipificar un delito que antes no existía en el país y que aún falta visibilizar y sancionar en muchos países del mundo. Sobre esta extraordinaria base, varias naciones latinoamericanas buscan reformas legales similares. Argentina y Panamá han aprobado recientemente su propia Ley; mientras que activistas en Ecuador, Colombia, Guatemala, Bolivia, Honduras y El Salvador se han movilizado para que en sus países suceda lo mismo.

Con objeto de apoyar este movimiento y seguir ampliando la defensa por los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales, se realizó en México en febrero de este año, la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales y se firmó un memorando de entendimiento con ONU Mujeres y la Red Latinoamericana de Defensoras Digitales.

ONU Mujeres trabaja actualmente para que se propongan internacionalmente normativas basadas en la Ley Olimpia y en políticas públicas que revisen cómo se juzga la violencia digital y todas las demás formas de violencias facilitadas por las tecnologías. Analiza, asimismo, cómo la Policía puede "patrullar las redes sociales" e implementar acciones para la atención y defensa de las mujeres, niñas y adolescentes, en el espacio digital.

Si bien la Ley Olimpia representa una oportunidad para repensar cómo las leyes pueden adaptarse a las realidades del mundo digital, su éxito dependerá de su implementación efectiva y sobre todo del cambio cultural en torno a la violencia de género.

La lucha contra la violencia digital es un desafío complejo que requiere la colaboración de diversos sectores de la sociedad, incluidos el gobierno, las organizaciones, las plataformas digitales y la comunidad en general.

Temblor sacude el Pácifico

SISMO DE 7.0 GRADOS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

DESAPERECIDOS HAY EN BIRMANIA, TRAS SISMO.

Un fuerte terremoto de 7.0 grados sacudió a Tonga, lo que provocó una advertencia inicial de tsunami que luego fue levantada para el país insular del Pacífico. Por otro lado, servicios de emergencia seguían buscando ayer víctimas del sismo que dejó al menos 1,700 muertos en Birmania.

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el sismo, se produjo a una profundidad de 29 kilómetros y se

CONTINÚA LA ALERTA EN 2 PAÍSES

l El temblor de Birmania se produjo por la falla de Sagaing

l El terremoto de Tonga tuvo una réplica de 6.1 grados, unas horas después.

centró a unos 100 kilómetros al noreste de la isla principal. Horas después, un segundo sismo de magnitud de 6.1 grados ocurrió en la misma área.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico en Hawai emitió una alerta, tras el primer sismo diciendo que podrían ser posibles olas peligrosas, pero más tarde indicó que ya no había amenaza de tsunami.

Una advertencia también fue cancelada horas después por la oficina de gestión de desastres del país.

En Birmania, a pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.

Desde el golpe de Estado de 2021, Birmania está sumida además en un conflicto civil que ha diezmado su sistema de salud.

Según el último balance de la junta militar birmana, hay al menos 1,700 muertos, 3,400 heridos y 300 desaparecidos. En la ciudad de Mandalay, cercana al epicentro, una de las más afectadas, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes y provocó grietas en las carreteras. De momento se han encontrado 21 personas vivas.

Buscaban a familiares perdidos en Myanmar

l Rescatistas de Birmania inspeccionaron la zona. l Sismo ocurrió cerca de Pangai, Tonga.

RTES

LUNES / 31 / 03 / 2025

EL ESCRITOR Y GUIONISTA NICOLÁS GIACOBONE ENTREGA

LOS IMPOTENTES, HISTORIA DONDE UNA AUTORA FAMOSA ES VÍCTIMA DE ANULACIÓN DIGITAL Y SOCIAL

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

odría llamarse precaución, pero también es preocupación. A la hora de escribir, Nicolás Giacobone (Buenos Aires, 1975) elige con cautela las palabras, se cuida de no ofender a nadie y de no ponerse en el foco de la cancelación. “Trato de no tener cuidado, de no censurar, pero sí preocupa un poco, porque uno vive en el mundo y ve cómo funciona”, dice.

Con el guion de la película Birdman, que filmó Alejandro González Iñárritu y que le valió un Oscar en 2015, y con cualquier otra historia, el escritor trata de ser honesto, “pero al mismo tiempo sé que hay que

l Ha trabajado como guionista a lado de Alejandro Glez. Iñárritu.

l Escribió la película Birdman y obtuvo un Premio Oscar en 2015.

l También escribió el guion de Bardo, con el cineasta mexicano.

MÁS DEL AUTOR 1 2 3 4

l Con Iñárritu y Armando Bó también escribió la cinta Biutiful.

l HISTORIA. El escritor cuestiona al poder.

tener un poco de cuidado por cómo eligen usar tus palabras, cómo eligen titular. Uno empieza a entender que la cancelación, así como a mucha gente le parece atroz, también es popular, hay una atracción por ir hacia allá”, considera.

La cancelación, precisamente, es el meollo del asunto en su última historia: Los impotentes (Seix Barral, 2024). Se trata de una historia que podría parecer perversa: una escritora famosa, Emilia Mayer, establece una “relación enfermiza” con Pan, al que adoptó desde pequeño y al que siempre trató como su hijo. Un día, sin embargo, el joven decide escapar de su pasado y le revela al mundo la verdad; entonces, Mayer acaba siendo juzgada por la opinión pública, a través de las redes sociales, y su vida se desbarranca.

Antes, apunta, “el poder antes podía cancelar a quien quisiese sin pasar por un sistema legal, lo curioso es que llegamos a un punto donde empezó a suceder lo mismo, pero no desde el poder, sino desde gente que en muchos casos uno ni sabe quiénes son, son usuarios, a mí me impactó mucho cuando eso empezó a pasar de manera rotunda y seguido, pero creo que se ha empezado últimamente a normalizar”.

CANCELACIÓN Sacudirse el pánico a la

l

l IMPACTO. Bazán transmite su conocimiento.

l AVANCE. Cada vez se suman más personas.

l INSPIRACIÓN. La Legión fomenta el deporte.

1

FUERA DEL RING

l El grupo de empresarios creó el fondo Adopta un campeón

2

l William Zepeda, Isaac Cruz y David Picasso están en el proyecto.

UN CONJUNTO DE EMPRESARIOS CREAN UNA PLATAFORMA QUE

LE TIENDE LA MANO A LOS BOXEADORES QUE SUEÑAN

CON LA GLORIA

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Lo que comenzó como reuniones entre amigos para hacer ejercicio y mantener contactos, se transformó en un proyecto que impulsa el boxeo mexicano.

VECES AL MES SE REÚNEN. 2

La Legión, encabezada por el español Luis Menéndez, nació en la pandemia (COVID-19) como un espacio para mantenerse activos, pero pronto se convirtió en un ecosistema donde el boxeo y los negocios se unieron.

“Éramos tres gatos y empezó a venir mucha gente. Queríamos hacerlo de forma organizada para aportar valor, pero hemos ido ganando notoriedad”, contó a El Heraldo de México Menéndez, quien aprendió a amar el boxeo gracias a su padre.

El excampeón César Bazán fue clave en el crecimiento del grupo. Con entrenamientos en casa de

UNIDOS

SEDE. Se reúnen en el hogar de Menéndez.

Menéndez descubrieron que las sesiones también servían para generar conexiones empresariales.

“Comenzó como un sueño y ya va para cinco años. Para mí es un orgullo acercar este deporte a quienes no estaban involucrados”, reconoció Bazán, quien aprovechó para integrar a otros excampeones al proyecto.

Con el tiempo, La Legión atrajo a figuras del boxeo, como Julio César Chávez, además de talentos en ascenso como David Rey Picasso e Isaac Pitbull Cruz.

“No sé qué tiene que me convenció, pero me cayó bien. Me contó que su papá era un gran

AÑOS DE SU FUNDACIÓN. PERSONAS ASISTIERON A SU ÚLTIMO ENCUENTRO.

l La Legión recibió a David Summers, vocalista de Hombres G, quien también es amante del boxeo. 3 4

l Parte del apoyo a los peleadores incluye mentoría e inversiones.

admirador mío y me gusta mucho su proyecto”, declaró El Gran Campeón Mexicano. Ahora, las reuniones se realizan dos veces al mes y han crecido en número y propósitos. Bazán sigue enseñando a los asistentes a moverse y golpear. Sin embargo, más allá del deporte, La Legión se ha consolidado como una plataforma de apoyo donde empresarios y pugilistas encuentran mucho respaldo y oportunidades. El amor por el boxeo fue el punto de partida, pero este grupo ya es mucho más que un club: es un puente entre el presente y el futuro del pugilismo.

MILLÓN DE PESOS EL FONDO DE ADOPTA UN CAMPEÓN 5 60 1

l INCLUSIÓN. No importa el género y la edad.

l TRABAJO. Realizan ejercicios con manoplas.

l ESPECIAL. Convivió con miembros del grupo.

PASIÓN

l LUJO. Chávez visitó la casa hace unos días.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.