El Heraldo Quintana Roo 26 de mayo del 2025

Page 1


APUESTAN POR ENERGÍAS RENOVABLES

LA GOBERNADORA MARA LEZAMA REALIZÓ ACUERDOS CON EL EMBAJADOR DE SUECIA EN MÉXICO, GUNNAR ALDÉN, Y UNA DELEGACIÓN DE EMPRESAS SUECAS

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

Sacapuntas

CABEZA A TRES LINEAS

HACE LEZAMA LA TAREA... DE ELDA XIX

MARA LEZAMA

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

JOSÉ JUAN CHILÓN

NOMBRE EN DOS LINEAS

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

› La gobernadora de QRoo, Mara Lezama, tuvo que entrar al quite para resolver un problema que la secretaria de Educación, Elda Xix Euan, no pudo —o no quiso— resolver, enviando emisarios a reuniones y dando largas como respuestas. Egresados de una normal tuvieron que denunciar que llevaban más de un año sin poder obtener sus títulos profesionales. No fue sino hasta que la mandataria conoció del tema que se pudieron entregar los 94 documentos.

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES GUADARRAMA*

@martibatres

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

Participar, votar, democratizar

CRECE INCERTIDUMBRE

CABEZA A TRES LINEASW

NOMBRE EN DOS LINEAS

MARCO A. SÁNCHEZ

› A menos de una semana del proceso electoral del Poder Judicial, el presidente del Consejo de Licenciados en Derecho de Quintana Roo, José Juan Chilón Colorado, externó que hay preocupación sobre dicho proceso, ya que a estas alturas no se tienen los datos completos de todos los candidatos. Aun así, invitó a la población a emitir su sufragio.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

LINDA PÉREZ

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

CUESTIONAN FORTUNA

› La presidenta municipal de Conkal, Yucatán, Linda Pérez, está en el ojo del huracán, pues aprovechó la feria tradicional del municipio para hacer negocios. La alcaldesa panista vendió la plaza para la feria y la exclusividad para la venta de bebidas alcohólicas. Y poco después, adquirió una residencia en la exclusiva zona Altabrisa de la capital.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

CABEZA A TRES LINEASW

NIEGAN AMPARO CONTRA MOTOTAXIS

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Promovió el Sindicato Único de Trabajadores del Volante un amparo para impedir que el servicio de mototaxis operara en Ciudad del Carmen, Campeche. Pero Marco Antonio Sánchez Abnal, líder sindical de la CTC, confirmó que un juez federal negó el amparo a favor de los pochis por interferir con el derecho al trabajo.

NOMBRE EN DOS LINEAS

OMAR GARCÍA HARFUCH

COMPARECE HARFUCH

CABEZA A TRES LINEASW

› En San Lázaro ya está todo listo para recibir al secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. Cara a cara con los diputados tratarán temas de la agenda de la seguridad en el país, así como los avances en el combate a la delincuencia organizada. Esperan los legisladores un diálogo abierto como lo fue con Rosa Icela Rodríguez

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Por cierto, hablando de seguridad, y como lo había anticipado, vendrá a México el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, para evaluar el contexto en el que se encuentra el país y charlar con el Gabinete de Seguridad acerca de las estrategias contra la violencia, los cárteles y la inseguridad que afecta a ambas naciones.

El próximo domingo tendrá lugar un acontecimiento inédito en la historia del país: la elección por voto directo, universal, libre y secreto de jueces/zas, magistrados/as y ministros/as del Poder Judicial. El acontecimiento no tiene precedente en la vida del país. Lo más cercano al episodio que se aproxima fue la corta experiencia de elección por voto indirecto de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ocurrida en la República Restaurada, en virtud de lo establecido por la Constitución Política de 1857.

nuevo, sucede en todo proceso democratizador.

Pensemos simplemente en el rechazo de las monarquías a las primeras elecciones con voto censitario, la condena de las oligarquías al voto universal, la oposición de los racistas al voto de los afrodescendientes o la resistencia de los machistas al voto de las mujeres.

La concepción de la democracia de los neoliberales es muy estrecha. Sólo están de acuerdo en la democracia autorizada por los organismos financieros internacionales. Ernesto Zedillo expresa fielmente esta concepción.

NOMBRE EN DOS LINEAS

JOSEFINA RODRÍGUEZ

La elección del domingo 1o de junio de este año es la prueba más elocuente de uno de los grandes cambios alcanzados en este período histórico: la reforma del régimen político.

La elección del domingo es la prueba más elocuente de uno de los grandes cambios alcanzados

CABEZA A TRES LINEASW

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, exhortó a empresarios y prestadores de servicios turísticos a aprovechar los últimos días y registrarse en la Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo. Hasta el momento, sólo lo han hecho cuatro mil de 23 mil. Los interesados podrán incorporarse a esta iniciativa hasta el 29 de mayo.

Con esta transformación se cumple cabalmente lo que señala el artículo 39 de nuestra Constitución: "La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno."

En efecto, ejerciendo sus derechos a través del Constituyente Permanente, ¡el pueblo modificó la forma de su gobierno para lograr que los tres Poderes del Estado dimanen del pueblo! El proceso que está sucediendo representa uno de los momentos más interesantes en la democratización de un país. Hay resistencias, por supuesto. Pero eso no es algo

No les gusta que la democracia llegue a un espacio en el que se decide el pago de impuestos de los grandes consorcios, el destino de recursos derivados de la extinta "partida secreta del Presidente", el pago por predios adquiridos con falsificaciones (como el "paraje San Juan") o el cobro de intereses sobre los intereses de los bancos (anatocismo).

Se ha dado un paso para lograr esta democratización judicial. Y después de esta primera experiencia se perfeccionarán los mecanismos como la información, tiempos, difusión, actos, etc.

Por lo pronto, este domingo hay que ir a votar, a participar, a intervenir en los asuntos del Estado, a decidir, a elegir, a moldear el poder público desde el pueblo.

*Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORES:

LUNES / 26 / 05 / 2025

#COZUMEL

ESPERA CRUCEROS

● SON 15 NAVÍOS PARA ESTA SEMANA

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

Durante la última semana de mayo, la Isla de Cozumel recibirá 15 cruceros en los tres muelles, iniciando este día con cuatro embarcaciones y el jueves 29 con tres barcos, marcando estos días como los de mayores llegadas.

Este lunes 26 de mayo se espera la llegada de cuatro cruceros, tres en la terminal Puerta Maya y uno en el muelle SSA México, quedando así como el día con más arribo de cruceros, la cual traerá una importante derrama económica para los comerciantes de la isla.

Hasta el mes de abril, el arribo de cruceros había cerrado con un millón 861 mil 736 pasajeros que llegaron a la isla, contra un millón 825 mil 922 cruceristas recibidos en el mismo periodo de enero a abril de 2024, según la Administración Portuaria Integral de QRoo (APIQROO)

FOTO: VÍCTOR HERNÁNDEZ

● PREVISIÓN. Este año se espera un nuevo récord de arribos.

● Este fin de semana, Mara Lezama participó en una reunión encabezada por Claudia Sheinbaum, junto con gobernadores de todo el país, donde se revisaron los avances del programa IMSS Bienestar. Su director, Alejandro Svarch, informó que en los próximos días visitará la Península de Yucatán. REDACCIÓN

#EMPRESASEUROPEAS

APUESTAN POR ENERGÍAS RENOVABLES

● LA GOBERNADORA MARA LEZAMA REALIZÓ ACUERDOS CON EL EMBAJADOR DE SUECIA

uecia mostró interés por invertir en Quintana Roo en el área de energías renovables, durante una reunión que encabezaron la gobernadora Mara Lezama y el embajador en México para Suecia, Gunnar Aldén, con la participación de secretarios del gobierno del estado y una delegación sueca “Business Sweden”.

SLa reunión permitió explorar las oportunidades de colaboración y áreas de cooperación po-

tencial. Fue un punto coincidente, considerando que el embajador Gunnar fue subdirector de la Unidad de Política, Conflictos y Asuntos Humanitarios de la ONU. Durante la reunión, la gobernadora dijo que las personas están en el centro de las acciones para que los beneficios de la prosperidad compartida que se genera a través del éxito en una nueva era del turismo, lleguen a todas y todos, principalmente a las personas que laboran en el sector. Con el equipo de trabajo, Lezama expuso las bondades y las

5

● AÑOS TIENE ALDÉN COMO EMBAJADOR.

1 2

3

CONTACTO SÓLIDO

● Suecia ve potencial en QRoo para la energía solar, eólica y undimotriz.

● Asistió Óscar Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente.

● También participó una delegación de empresas llamada Business Sweden.

oportunidades para la inversión, el establecimiento de negocios, siempre con un crecimiento ordenado, sustentable y sostenible, en un clima de transparencia y confianza, porque este gobierno combate la corrupción. El embajador Gunnar Aldén expresó su satisfacción por el desarrollo de Quintana Roo, así como la fortaleza que representa el sector turístico para la entidad, pues un día antes había participado en una delegación del sector hotelero de Suecia de visita en Cancún. El diplomático estuvo acompañado de la secretaria de Asuntos Comerciales en la embajada de Suecia en CDMX, Elin Gafvelin Wiss, donde lidera las iniciativas de promoción empresarial y coordina proyectos con los principales actores estratégicos.

#ASEISDÍAS

ELECCIÓN JUDICIAL

SE COMPLICA

Reportan renuncia de 11% de personal contratado para los comicios en Quintana Roo; el INE realiza más de 600 simulacros en la entidad

POR

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Auna semana de la elección, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) reportó la renuncia de 44 supervisores y capacitadores asistentes electorales (CAE's), que representan 11% de los 384 trabajadores contratados para el proceso electoral extraordinario para renovar el Poder Judicial local Elizabeth Arredondo Gorocica, presidenta de la Comisión de Cultura Política del Ieqroo, señaló que la mayoría de estas renuncias son de la zona norte del estado, como Cancún y Playa del Carmen.

Pese a que se han presentado 44 renuncias, Arrendondo aseguró que se tienen cubiertos los espacios vacantes, pues esta situación se repite cada proceso electoral.

Por su parte, José Juan Chilón Colorado, presidente del Consejo de Licenciados en Derecho de

44

RENUNCIAS SE HAN PRESENTADO: IEQROO.

1281

CASILLAS SE INSTALARÁN EN LA ENTIDAD.

QRoo, externó que hay preocupación sobre dicho proceso, ya que a estas alturas no se tienen los datos completos de todos los candidatos a pesar de la promoción oficial. Aunque desde el inicio de dicho proceso este Consejo cuestionó los motivos, métodos y riesgos de este procedimiento electoral para elegir jueces y magistrados, Chilón invitó a la población a emitir su sufragio por los mejores perfiles.

CONTINÚAN SIMULACROS

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha realizado más de 600 simulacros de la jornada electoral. Sergio Bernal Rojas, vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en el estado, comentó que son más de 12 mil los ciudadanos que fungirán como funcionarios de las mil 281 casillas que se colocarán en todo el estado. Y sólo ellos tienen que dar solución a todas las situaciones que se podrían presentar durante la jornada electoral del 1 de junio, y estos ejercicios ayudan

A FUEGO LENTO

ELECCIÓN JUDICIAL:

EL PUEBLO MANDA… ¿CON ACORDEÓN EN MATNO?

Mientras el oficialismo busca mostrar músculo con una participación histórica, la elección se perfila como una coreografía partidista donde gobierno y oposición juegan a ciudadanizar la justicia mientras reparten listas y recursos

a elección judicial del domingo, presentada como parte de una reforma “transformadora” en el discurso oficial, corre el riesgo de convertirse en uno de los mayores fracasos políticos. No importará quiénes ganen entre los miles de aspirantes a ministros, jueces y magistrados, si el proceso queda marcado por la manipulación, la apatía y el descrédito.

LY es que en nombre de la legitimidad -o quizás de la conveniencia- actores de todos los niveles de gobierno y siglas políticas, ya sean guindas, naranjas, azules o tricolores, han echado mano de prácticas ilegales para inclinar la balanza: desde la distribución de “acordeones” con instrucciones de voto, hasta la movilización masiva con recursos públicos y operadores territoriales.

La elección no sólo es inédita: es profundamente delicada. El oficialismo quiere mandar un mensaje de fuerza. Necesita una alta participación que respalde el experimento promovido por AMLO y evite que la jornada sea interpretada como un descalabro para la 4T.

y Samuel García (MC, Nuevo León) también han activado sus redes y recursos para colocar a perfiles afines. La supuesta ciudadanización de la justicia se está convirtiendo, en los hechos, en un campo de batalla partidista, donde todos juegan el mismo juego, aunque lo nieguen en público. El INE, mientras tanto, enfrenta una elección sin precedentes. No sólo por el volumen, sino por la complejidad. En algunas zonas, cada ciudadano tendrá que emitir 50 votos. Por eso, no habrá resultados la noche del 1 de junio. Sólo se informará del nivel de participación y de los votos anticipados -que representan una fracción mínima-. Los datos completos se conocerán el miércoles 4 En los cuartos de guerra, tanto del gobierno como de la oposición, ya no se diseñan estrategias para conquistar corazones. Se afinan listas, se ensayan mecanismos para el reparto de indicaciones de voto y se calcula la eficiencia de la movilización. Todos quieren ganar la elección antes de que inicie la elección

La elección no sólo es inédita: es profundamente delicada

La justicia, mientras tanto, observa desde la sombra. Y la ciudadanía, en muchos casos, ni siquiera sabe qué votará. ***

Morena, bajo la batuta de Luisa María Alcalde, se ha fijado una meta: lograr que al menos 20% del padrón acuda a las urnas. En el INE, que encabeza Guadalupe Taddei, el pronóstico es más modesto: 15%.

Pero el desafío del partido en el poder no es sólo cuantitativo. Es doble: llenar las urnas y llenarlas con los nombres correctos. Por eso, la maquinaria de Morena -estructuras, programas sociales, operadores locales- se ha puesto en marcha a toda velocidad.

La contradicción se cuela incluso entre las filas del propio gobierno. Algunos funcionarios, con tono pragmático, afirman que lo importante es que vote “más gente”, aunque sean pocos. “Antes decidían tres personas, ahora decidirán diez, y eso ya es un avance”, repiten como argumento. Pero la lógica no cuadra con el discurso, ni con el despliegue propagandístico del oficialismo.

Del otro lado, los opositores tampoco se quedan atrás. Gobernadores como Mauricio Kuri (PAN, Querétaro)

A PROPÓSITO DEL INE, como presidente de esa institución, Lorenzo Córdova suscribió y aplicó la ley para facilitar datos personales, como el domicilio particular, de mujeres u hombres vinculados a procedimientos administrativos o especiales sancionadores.

Por esa razón, más de uno se quedó con ojos de plato cuando vio que Lorenzo participó como “abajo firmante” en un desplegado que reclamaba al órgano electoral haber entregado datos de un colega periodista a una autoridad de Tamaulipas.

“Avaló esa ley y ahora reclama por su aplicación. Parece que Lorenzo sufre de amnesia”, me dijo un funcionario del recinto de Viaducto Tlalpan

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si la justicia se elige como si fuera lotería, que al menos el premio no esté arreglado”.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 05 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

CHISATO IWAI SE CORONA EN LA RIVIERA MAYA, EN EL REGRESO DE LA LPGA A MÉXICO

POR JUAN PABLO TORRES

LEL CORTE FINAL

1 2 3 4 a golfista japonesa, Chisato Iwai, logró una victoria contundente en el México Riviera Maya Open at Mayakoba, al imponerse en la cuarta ronda con 66 golpes, seis bajo par, para totalizar 276 (-12), con una ventaja de seis golpes sobre la estadunidense Jenny Bae. De esta manera, consiguió su primer título en la LPGA Tour Con tan sólo 22 años, y originaria de la prefectura de Saitama, la atleta firmó una destacada participación en el campo El Camaleón, para sellar una actuación redonda en los cuatro días de competencia. Asimismo, su desempeño incluyó cinco birdies en los primeros nueve hoyos, y otro más al inicio de la segunda vuelta, consolidando una ventaja que mantuvo hasta el final. La cuarta ronda inició el domingo muy temprano con salidas de threesomes por los hoyos 1 y 10, quizás para evitar el calor y la humedad del Cari-

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

l Iwai es la tercera novata con triunfo en este año.

l Después de dar un breve discurso, la atleta lloró de felicidad.

l La mexicana con mejor papel fue María Fassi.

l Terminó en el sitio 56 con un total de 295 golpes (+7).

JAPÓN SE LLEVA EL TITULO

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

MIL DÓLARES FUE EL PREMIO A LA GANADORA. 375

be Mexicano, que fue un factor determinante en las jugadoras. La victoria de Iwai la convierte en la tercera novata en ganar un torneo de la LPGA en lo que va de la temporada, un logro que no se veía desde hace una década. Además, es la segunda japonesa en triunfar este año, después de Mao Saigo, quien se coronó en The Chevron Championship. Con esta victoria, Chisato Iwai se lleva un premio de 375 mil dólares y se posiciona como una de las promesas más destacadas del golf femenino internacional; el segundo peldaño fue para la estadounidense Jenny Bae (-6) y la surcoreana Haeji Kang ocupó el tercer sitio.

Durante la ceremonia de premiación el trofeo fue entregado por el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, en compañía del director del Consejo de Promoción Turística del estado, Andrés Martínez, además de autoridades de la Federación Mexicana de Golf y directivos del evento.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

El México Riviera Maya Open at Mayakoba marcó el regreso de la LPGA a México por primera vez desde 2017 y reunió a 144 jugadoras de 31 países, en un evento que promete convertirse en una cita obligada del calendario. ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l DESTREZA. Luego de levantar el trofeo, la nipona dijo que le encantaron los paisajes del Caribe Mexicano.
l MÚSICA. El grupo Bacilos dio un concierto en el torneo.

#INVESTIGACIÓN

Fomentan conciencia alimenticia

DESDE EL COQHCYT, EL DOCTOR ROLDÁN RUEDA PROMUEVE UNA RELACIÓN JUSTA CON EL CAMPO

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Héctor Nicolás Roldán Rueda, investigador del Colegio de la Frontera Sur, propone una visión integral de los sistemas alimentarios y su vínculo con el territorio, la salud y la organización campesina

A través del Consejo Quintanarroense de Humanidades,

Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), explicó que uno de los ejes centrales de su investigación es visibilizar los actores invisibles del sistema, como los productores rurales, además de jóvenes, mujeres y comunidades que mantienen prácticas tradicionales.

Por medio de redes alimentarias alternativas, busca acortar la distancia entre el campo y las

CRITICA EL SISTEMA ACTUAL

l Consideró que actualmente domina un modelo de alimentos ultraprocesados.

l Esto influye en el incremento de enfermedades como diabetes y obesidad.

l Propone valorar los productos locales, su diversidad y el aporte nutrimental. 1 2 3

ciudades, promoviendo una relación más justa y directa entre productores y consumidores.

Roldán Rueda recordó que abrió un restaurante con un amigo y fue ahí donde empezó a cuestionarse de dónde venían los ingredientes y a quién se los compraban.

Esa experiencia lo condujo a explorar las condiciones de vida del campesinado y las

MIL UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURALES HAY EN EL ESTADO. 23

desigualdades que afectan a quienes producen los alimentos.

Para el investigador, los sistemas alimentarios son estructuras complejas que abarcan todos los procesos de alimentación: desde la propiedad de la tierra, hasta el consumo y manejo de residuos. “Cada decisión que tomamos al comer impacta: desde quién cocina hasta cómo se cultiva”, explicó.

l PAPEL. Destacó la importancia de los productores y vendedores campesinos.

Transformación

Transformación

ROO

LOS FUNCIONARIOS Y legisladores de la CDMX, por increíble que parezca, parece que están haciendo esfuerzos para que nuestra ciudad capital deje de ser sede mundialista el año entrante. Primero, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y los 16 alcaldes, presentaron una serie de acciones usando la palabra “Mundial” y “Mundialito”, que sólo tiene registradas a su nombre FIFA.

También presentaron una mas cota, un ajolote, que no es la que FIFA tiene programada para las ciudades sede en América del Norte.

Luego, los diputados locales, Fernando Zárate de Morena y Jesús Sesma del Partido Verde, han presentando en los últimos días iniciativas que prohíben a los patrocinadores de FIFA anunciarse en eventos deportivos.

boleta que deben marcar para seleccionar jueces, magistrados y ministros a modo. ¡Viva la democracia de la 4T!

Darío Celis Estrada

Darío Celis Estrada

@dariocelise

@dariocelise

LA CDMX SE ESFUERZA POR PERDER SEDE INAUGURAL MUNDIALISTA EN 2026

Todo lo anterior en violación de los acuerdos firmados entre el gobierno federal y el de la CDMX con la federación que capitanea Gianni Infantino. De todo esto ya hay reporte en la sede de FIFA, en Suiza.

A todo lo anterior hay que agregar el tema de la inseguridad, que luego de los homicidios de alto impacto de la semana pasada de los cercanísimos colaboradores de Brugada, le dio la vuelta al mundo.

“Creo haber escuchado anoche que otras dos personas fueron asesinadas en la CDMX, vinculadas con la alcaldesa de la ciudad. La violencia política allí es real”, dijo el martes pasado el secre tario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

El presidente Donald Trump ha dicho en varias ocasiones que el mundial 2026 es “suyo”, dado que él lo cabildeó con FIFA, de la mano de Bob Kraft, dueño de Los Patriotas de Nueva Inglaterra, y de Emilio Azcárraga, dueño y presidente del Club América.

Seguramente a Trump nada le daría más gusto que poder inaugurar el Mundial 2026 en Estados Unidos, dado que parece imposible que visite el Estadio Azteca el 11 de junio de 2026, que arranca la justa futbolera.

Pero con tantos errores legales, el gobierno y legisladores capitalinos están poniendo en riesgo que la Copa del Mundo se realice en la CDMX; no es que FIFA o Trump nos lo “quiten”.

Sencillamente la CDMX y sus diputa dos están violando los protocolos que FIFA firmó con todas las sedes mundialistas y de no corregirse aplicaría la cláusula de incumplimiento (default), más las penas convencionales por los trabajos que ha hecho FIFA y patrocinadores, mismos que se ponen en riesgo.

Al tiempo que este asunto es deli cado y parece estar fuera de control, ¿será momento de que Gabriela Cuevas empiece también a revisar temas de los gobiernos de la CDMX, Monterrey y Guadalajara, de cara al Mundial de 2026?

AQUÍ LE HEMOS insistido en la preo cupación y ocupación de los distin tos jugadores del sector financiero mexicano, tras de que el gobierno de Donald Trump declaró a seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas. Hablamos del Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel Sinaloa, el Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana, el Cártel del Noroeste y Cárteles Unidos. Todos han infiltrado las actividades económicas cotidianas en distintas regiones del país. Uno de los rubros que controlan en varias regiones del país es el comercio minorista y concretamente las tiendas de conveniencia. Cadenas como Oxxo, que comanda José Antonio Fernández Carbajal; 7-Eleven, de Luis Chapa, y Círculo K, de Carlos Kalach, están en sus manos, lo que pone a sus dueños en una posición vulnerable frente a las nuevas directrices de los Departamentos de Estado, que encabeza Marco Rubio, y del Tesoro, que lleva Scott Bessent respecto del lavado de dinero y financiación a grupos terroristas. Por cierto, Rubio estará en México esta semana.

LE CONTABA El miércoles de la semana pasada que la Secreta ría de la Marina, que capitanea el almirante Raymundo Pedro Morales, ya avisó a los administradores y operadores de los servicios de aviación privada del aeropuerto de Toluca, que les va quitar la concesión. La dependencia ya se quedó con la parte comercial que tenía el Estado de México, que gobierna Delfina Gómez; Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que dirige Javier Villazón, y la empresa Aleática, que maneja Rubén López. Ahora va por el FBO que desde hace por lo menos cinco lustros, desde que Arturo Montiel era gobernador, tiene concesionado la empresa Servicios Aéreos Estrella (SAE), propiedad de Estrella Baz y su esposo Juan José Simón. La misma historia que le platiqué aquí de la Secretaría de la Defensa que se quedó con la operación del Aeropuerto del Norte, donde tienen sus aviones los empresarios regiomontanos. Aquí en Toluca están resguardados los jets privados de los empresarios que viven en la CDMX. No está de más decir que SAE ya se está amparando contra este acto de la Marina.

ESTA SEMANA ES la última previa a las elecciones de nuevos jueces, magistrados y ministros, el próximo domingo 1 de junio. Van arreciar las campañas electorales y los golpes bajos. Los nombres que se impulsan desde Palacio Nacional para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación son Lenia Batres Yasmín Esquivel Loretta Ortiz Sara Irene Herrerías, María Estela Ríos, Hugo Aguilar, Irving Espinosa, Giovanni Figueroa y Arístides Guerrero. Para encabezar el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, son Verónica de Gyves, Celia Maya, Indira Isabel García, Bernardo Bátiz y Rufino H. León. Para los dos puestos del Tribunal Electoral Claudia Valle y Gilberto de Guzmán Bátiz. El gobierno de la 4T y Morena han desplegado una estrategia de trabajo territorial con sus mejores operado res electorales, los cuales echarán mano de todo tipo de artimañas. Por ejemplo, a los sindicatos ha llegado desde la semana pasa da una instrucción para dirigir el voto, que consiste en mandar a sus bases un código que simula un número telefónico, pero que en realidad son los números de la

LA EUROPEA, LA afamada cadena de vinos, licores y botanas gourmet de José Ramón Ruiz, alcanzó la semana pasada la mayoría en un acuerdo con sus principales acreedores por alrededor de 60% para firmar un convenio de reestructura financiera. Le platiqué que adeuda cerca de 900 millones de pesos. BBVA, que dirige Eduardo Osuna; Santander, que capitanea, Felipe García Ascencio, y Sabadell, al mando de Albert Figueras ya están arriba del pacto. Faltan por subir a Banamex, de Manuel Romo, y Bx+, que comanda Tom Ehrenberg. De proveedores convencidos de sumarse al plan apunte a Diageo, Freixenet, Pernaud Ricard, Vega Sicilia, Bacardí, Dragones, Campari y La Negrita, entre otros. El plan ya se presentó al conciliador, Enrique Estrella, y está en el Juzgado Segundo en Materia Concursal, que lleva Ruth Haggi Huerta Debería ser aprobado y firmado en unos 20 días. La Europea entró a concurso mercantil en mayo de 2024 y va a salir adelante. Una buena noticia, sin duda.

SI NO HAY cambio de última hora, este lunes los 18 clubes de futbol de la Liga BBVA Mx aprobarán por unanimidad el plan depor tivo que les presentó el Vasco Javier Aguirre, técnico de la Selección Nacional de México, para enfrentar el Mundial 2026, que ya está a la vuelta de la esqui na (se inaugura en junio del próximo año). El cabildeo para sacar este acuerdo conjunto fue intenso por parte del Comisionado de FMF, Mikel Arriola, y del propio Aguirre. Es el tema central de la

de Socios hoy en Toluca, en el que el pelotari

el informe de resultados deportivos y financieros,

un incremento sustantivo de los ingresos y

Asamblea
Arriola presentará
donde viene
patrocinadores.
CARLOS KALACH
ENRIQUE ESTRELLA
ARTURO MONTIEL
GABRIELA CUEVAS
JESÚS SESMA
JAVIER AGUIRRE
VERÓNICA DE GYVES
EMILIO AZCÁRRAGA

FOTO: SHUTTERSTOCK

VIAJEROS LOCALES EN MÉXICO

La Gran Escapada busca incentivar el turismo nacional en verano

A poco más de un año, las sedes y los aficionados ya se preparan para el Mundial

CARTOGRAFÍA DE LA COPA DEL MUNDO

REPORTE

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Por primera vez, tres países albergarán el formato extendido de la Copa del Mundo que, en esta ocasión, contará con 48 selecciones participantes. A lo largo de 16 ciudades en México, Estados Unidos y Canadá, será también la edición con más estadios sede.

CARREÑOFRANCOOSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS

EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL

RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA

ARTES Y CÚPULA / AILEDD

MENDUET HUERTA EDITORA

PANORAMA / DANIELA MICHELINE

ZAMBRANO CADENA EDITORA

MENTE MUJER / EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META

El 11 de junio, el Estadio Azteca de la Ciudad de México escribirá un capítulo más en su extensa relación con el Mudial cuando sea el escenario del juego inaugural por tercera vez. Tentativamente, la Selección Mexicana disputará sus tres primeros encuentros “en casa”: dos en CDMX, y uno en Guadalajara.

El gobierno de la Ciudad de México anunció una inversión de cinco mil millones de pesos en infraestructura en preparación para la Copa del Mundo. La capital del país, que será sede de cinco partidos, espera recibir alrededor de cinco millones de visitantes durante el certamen.

Con un número récord de ciudades sede y poco más de un año para el silbatazo inicial, Norteamérica se prepara para la fiesta más grande del futbol

REDACCIÓN SHUTERSTOCK

EN LA AGENDA

104 PARTIDOS SE JUGARÁN EN 39 DÍAS.

altan poco menos de 400 días para la siguiente edición de la Copa del Mundo pero en Norteamérica los preparativos ya avanzan con la misma velocidad y dramatismo de un equipo local jugando con el tiempo en contra.

La próxima edición del Mundial, que por primera vez contará con 48 selecciones

RÉCORD DEL MUNDIAL

19

JUEGOS SE HAN DISPUTADO EN EL AZTECA.

CAMINO

participantes y presentará un número récord de encuentros, presume un mapa de sedes tan extenso como su nuevo formato: con tres países anfitriones y 16 estadios acondicionados para albergar partidos –tres en México, 11 en Estados Unidos y dos en Canadá– esta también es la edición del torneo que más asistentes recibirá.

Mientras que el Estadio Azteca, que sostiene el récord de más partidos de la Copa del Mundo, será el escenario de la inauguración, el MetLife Stadium, de Nueva Jersey, se prepara para el partido final, el 19 de julio. El estadio más antiguo será el icónico Rose Bowl de Los Ángeles que, en 2026, celebrará 104 años de historia.

A pesar de que la venta general comenzará hasta finales de 2025, los aficionados que planeen asistir al Mundial ya pueden registrar su interés, creando un usuario en la plataforma oficial de la FIFA, para recibir las notificaciones referentes a la venta de entradas.

Actualmente, hay dos maneras de asegurar boletos. La primera, es a través de los “derechos de compra” que los aficionados obtienen participando en retos presentados en FIFA Collect y que incluyen completar colecciones de NFTs o tokens virtuales. Los ganadores podrán, después, revender sus boletos en el “marketplace” de la plataforma, en donde algunos han alcanzado precios de hasta 10 mil dólares para el partido inaugural.

La segunda es adquiriendo un paquete de hospitalidad ofrecido por On Platform y que, actualmente, sólo está disponible para encuentros en Estados Unidos. Estos pases, que incluyen, asientos preferentes y otras amenidades rondan de los 5,300 a los 8,275 dólares.

DESTINOS

IV-V

REDESCUBRIR

on las vacaciones de verano en el horizonte, es hora de que los viajeros comencemos a planear nuestras próximas aventuras. Con ese objetivo en mente, la Secretaría de Turismo presentó la Gran Escapada, un programa de impulso al sector que describe como “el Buen Fin del Turismo”.

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

Atentos a algunas de las principales tendencias determinando cómo los viajes de ocio están virando hacia aventuras más locales, auténticas, espontáneas y a destinos “fuera del radar”, el programa ofrece una oportunidad de explorar nuevos caminos, cerca de algunos de los destinos más populares de México.

“Es una gran noticia alentadora y sobre todo que genera prosperidad económica para nuestros pueblos, comunidades y para cada uno de los agentes del sector turístico y este tipo de iniciativas engrandecen al país”, afirmó Josefina Rodríguez Zamora, secretaría de Turismo de México al presentar la Gran Escapada en conjunto con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

EN CIFRAS

45

MIL MDP: DERRAMA ECONÓMICA PROYECTADA DE LA GRAN ESCAPADA.

58%

PLANEA VIAJAR EN FAMILIA EN VERANO; 68% PREFIERE DESTINOS DE PLAYA.

2.2% INCREMENTO DEL PIB TURÍSTICO EN MÉXICO EN 2024.

REFLEJOS SOBRE EL AGUA

Una aventura por la zona lacustre del oriente de Michoacán revela una de las regiones naturales más ricas y menos exploradas del centro de México. En Los Azufres un destino ecoturístico enclavado en las colinas boscosas que envuelven a Ciudad Hidalgo, ubicada a 140 kilómetros de Toluca, los visitantes pueden navegar la Laguna Larga a bordo de una bicilancha o un kayak, relajarse en una de las pozas de aguas termales, practicar senderismo e incluso acampar o pasar la noche en una de las cabañas acondicionadas para recibir visitantes.

DESTINO DIVERSO

MICHOACÁN CUENTA CON SIETE REGIONES TURÍSTICAS.

IMPULSAN TURISMO TOMA EN CUENTA

LA GRAN ESCAPADA SERÁ DEL 30 DE MAYO AL 1 DE JUNIO

EL REGISTRO PARA EMPRESAS SERÁ HASTA EL 29 DE MAYO

SEGÚN ENCUESTA, EN VERANO VIAJEROS PREFIEREN DESTINOS NACIONALES.

CANCÚN HA SIDO EL MÁS BUSCADO PARA LAS PRÓXIMAS VACACIONES.

REDESCUBRIR

MÉXICO

La Gran Escapada, el nuevo programa de la Secretaría de Turismo para incentivar el turismo nacional, nos brinda la oportunidad perfecta para salir de la ciudad

OPORTUNIDAD PERFECTA

Con el objetivo de descentralizar la oferta de destinos en el país y promover que los viajeros mexicanos visitemos sitios lejos de los caminos más transitados por el turismo internacional y masivo, la Gran Escapada responde a varias de las tendencias más determinantes para el sector en la actualidad. Además, la secretaria de Turismo recordó la importancia de este tipo de viajes para fomentar el turismo sostenible.

TRES DÍAS EN EL BOSQUE

La primera localidad jalisciense en ser nombrada Pueblo Mágico, Tapalpa, ubicada a unos 140 kilómetros desde Guadalajara, combina el carácter pintoresco de los pequeños poblados del país, con la majestuosidad de la naturaleza que los resguarda. Aquí, las postales combinan la colorida silueta de las construcciones rústicas, coronadas por techos rojizos, con el espectacular escenario natural que traza la Sierra Madre Occidental. En los alrededores, los viajeros pueden entrar en contacto con la naturaleza, realizar excursiones y explorar la variada gastronomía local.

NOMBRADO PUEBLO MÁGICO EN 2002. HONOR MERECIDO

VIDA NATURAL

Aproximadamente a una hora de la ciudad de Monterrey y a 30 minutos del centro del Pueblo Mágico de Santiago, la Sierra Madre Oriental se revela como el destino perfecto para que los viajeros del norte pasen unos días sumergidos en el paisaje natural. En las inmediaciones de la presa La Boca los visitantes encontrarán diferentes restaurantes a lo largo de la orilla para disfrutar de una deliciosos platillos locales. Es perfecto para pasear un día de domingo soleado. Además, el Bioparque Estrella invita a los viajeros a entrar en contacto con animales y aprender sobre vida silvestre.

“El rincón bohemio de Santiago”, como los locales describen al legendario barrio de Lastarria, reúne teatros, centros culturales, librerías, galerías de arte, tiendas de diseño y boutiques

GIGANTE

DEL SUR

Rodeada de montañas y atravesada por un río, Santiago, la capital de Chile, es una metrópolis dinámica, cosmopolita e irresistiblemente natural

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

PRESENTE URBANO

Conoce los rascacielos más grandes de Sudamérica, que son muestra del gran crecimiento que ha tenido la capital en las últimas décadas, y disfruta la vista de Santiago a 300 metros de altura en el Sky Costanera.

ENCUENTRO HISTÓRICO

Pocos lugares resultan mejores para conocer la historia del país que la Plaza de Armas y las calles que la rodean. En lugares como la Municipalidad de Santiago, la Iglesia Catedral y el Museo Histórico Nacional, el pasado

HASTA LA COSTA

Para completar tu visita, organiza un paseo de un día a Valparaíso, la famosa ciudad costera y que gracias a sus calles repletas de arte urbano y callejones fotogénicas es uno de los pocos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el país.

CORAZÓN VERDE

El cerro San Cristóbal se levanta en el centro de la ciudad desafiando al paisaje de edificios colosales que caracteriza al panorama. Subir hasta la cima del San Cristóbal caminando, trotando o arriba de tu bicicleta es una de las actividades deportivas predilectas entre los locales.

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VII

LUNES 26 / 05 / 2025

EH

AUMENTAN OFERTA

De la selva maya a los mares caribeños, una serie de proyectos e iniciativas busca diversificar la oferta de destinos en la Península

VUELVEN LOS FLAMENCOS

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL LA LOCALIDAD DE CELESTÚN SE ENCUENTRA A 92 KM. DE MÉRIDA.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, celebró el regreso de los flamencos a Punta Coco, en Holbox. Lo calificó como un logro colectivo en favor de la biodiversidad. Tras años de ausencia por el impacto del turismo descontrolado y la degradación del hábitat, estas emblemáticas aves han vuelto gracias a acciones de restauración ecológica, protección de más de 1.5 millones de hectáreas y participación comunitaria.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

QUINTANA ROO ASUME LIDERAZGO

EL PROGRAMA DE PUEBLOS MÁGICOS NACIÓ EN 2001; HOY, SON 177.

Quintana Roo asumió el liderazgo nacional en la promoción del turismo cultural al ser designado presidente y vicepresidente de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, con José Alfredo Contreras Méndez, alcalde de Bacalar, y José Chacón Méndez, alcalde de Cozumel, respectivamente. Contreras se comprometió a impulsar una agenda nacional con rutas temáticas como “Caminos de Magia”.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL EL PROYECTO SE PRESENTÓ EN LA COMUNIDAD DE EK BALAM.

FORTALECEN TURISMO COMUNITARIO

Con el objetivo de impulsar el turismo comunitario y crear una agenda conjunta que promueva experiencias auténticas, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) reforzó su colaboración con la Unión de Cooperativas de Turismo Alternativo Comunitario Co’ox Mayab. La iniciativa busca consolidar un turismo responsable y sustentable en comunidades campesinas y pesqueras.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

SIGUE LA POLÉMICA

TIENE 389 MILLONES DE SEGUIDORES EN YOUTUBE.

El acceso del youtuber MrBeast a zonas arqueológicas restringidas de Chichén Itzá, Balamcanché y Calakmul ha generado indignación pública en México. Aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguró que el ingreso fue autorizado a solicitud de la Secretaría de Turismo federal y de los gobiernos de Yucatán y Campeche, ciudadanos cuestionan el privilegio otorgado al influencer.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL SE ESPERA QUE EL COMPLEJO ABRA EN 2027.

INVIERTEN EN DESARROLLO DE MAHAHUAL

Royal Caribbean anunció la construcción de Perfect Day México, un parque vacacional de clase mundial en Mahahual, Quintana Roo, con una inversión de mil millones de dólares y la generación estimada de tres mil empleos. Inspirado en su exitoso modelo de CocoCay en las Bahamas, el complejo incluirá más de 30 toboganes acuáticos — entre ellos uno con forma de jaguar y otro con forma de sombrero mexicano—, además de piscinas, restaurantes, bares y áreas exclusivas para adultos.

#RENOVACIÓNINTEGRAL

Rehabilitan vía costera de Tulum

CASTAÑÓN: SE BUSCA MEJOR CONECTIVIDAD PARA ATRAER TURISMO

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

ES UNA PROMESA CUMPLIDA, UNA DEUDA PENDIENTE CON NUESTRA GENTE”.

DIEGO CASTAÑÓN ALCALDE DE TULUM

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, anunció el avance sostenido en la rehabilitación del camino costero, una obra que, afirmó, va más allá de la pavimentación. “Es una promesa cumplida, una deuda pendiente con nuestra gente”, dijo el edil al referirse a este proyecto La intervención en esta vía busca mejorar la conectividad y seguridad en una de las zonas con mayor tránsito turístico y de servicios del municipio. El camino costero es una arteria clave para el acceso a hoteles, zonas arqueológicas y playas, por lo que su rehabilitación ha sido una demanda constante de habitantes y empresarios de la región.

Según información del Ayuntamiento, los trabajos incluyen la renovación de la carpeta asfáltica, la imple -

KILÓMETROS DE LA ZONA EN REHABILITACIÓN. POR CIENTO, EL AVANCE ACTUAL CALCULADO. MILLONES DE PESOS, LA INVERSIÓN TOTAL. 3 70 9.95

MANITA DE GATO

PENÍNSULA

EQUILIBRIO

l Se pone especial atención a zonas de deslaves para prevenir daños por huracanes.

l El proyecto incluye mejorar el entorno urbano con señaléticas y áreas verdes.

l Y la ampliación de las banquetas, e instalación de luminarias ecológicas. 1 2 3

mentación de señalética vial, sistemas de drenaje pluvial y adecuaciones para una mejor movilidad peatonal y ciclista.

La obra se realiza por etapas para afectar lo menos posible el flujo cotidiano de residentes y visitantes.

Castañón enfatizó que este tipo de acciones son parte de una visión integral para dignificar la infraestructura pública.

“Porque Tulum merece caminos dignos, seguros y que estén a la altura de su grandeza, vamos a paso firme”, expresó el presidente municipal en sus redes sociales.

La rehabilitación del camino costero se suma a una serie de proyectos de infraestructura urbana que el gobierno de Castañón ha impulsado en su gestión, enfocados en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y consolidar a Tulum como un destino turístico sustentable y con servicios de calidad.

Hasta el momento, vecinos de la zona han expresado su respaldo a la obra. “Este camino simboliza la transformación que queremos para todo Tulum”, concluyó Castañón.

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN #OPINIÓN

El paro magisterial parece no tener fin por el solo hecho de que algunas de sus peticiones están fuera de la realidad

LA POLÍTICA DEL CAOS

Negociar con las posturas radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es una tarea casi imposible. Antes de cualquier negociación, a cualquier nivel, los radicales realizan acciones muy contrarias a la búsqueda de un acuerdo.

Prácticamente dejaron plantada a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ya había acordado atender personalmente a sus dirigentes para escuchar y negociar sus demandas. Pero prefirieron tomar el Zócalo primero y, posteriormente, sitiar el Aeropuerto Internacional de la CDMX. Nada les importó el caos ocasionado, y mucho menos les interesó el daño causado a miles de ciudadanos que se vieron afectados con sus acciones. Pero el gobierno y la 4T dicen que hay que dar garantías a la libre manifestación.

Y la gente se pregunta: ¿hasta dónde llega la libertad de manifestación? ¿Lo sigue siendo a pesar del perjuicio ocasionado a una mayoría del pueblo? No se trata sólo de la pérdida de vuelos y de obstaculizar el libre tránsito de los ciudadanos. Hay cosas peores, como dejar sin enseñanza a millones de estudiantes en este país.

La CNTE pretende poner de rodillas al gobierno

Porque su protesta parece no tener fin y las aulas siguen vacías, con muchos niños y adolescentes esperando en sus casas para volver a recibir conocimiento. El paro magisterial, al menos el de estos radicales, parece no tener fin por el solo hecho de que algunas de sus peticiones están fuera de la realidad, entre las que destaca el incremento inmediato del 100 por ciento a sus perceptores salariales. Por lo pronto, Sheinbaum Pardo ya les cerró la puerta, pero les dejó abierta las de las secretarías de Gobernación y la de Educación en el caso que por sus mentes —algunas parecieran perversas—, pase la posibilidad de reanudar el diálogo con posturas más acordes a la realidad del país y de su nivel educativo.

Estamos por terminar el mes de mayo y ya se ve cerca el periodo vacacional de las escuelas de educación primaria y media, pero la verdad es que los alumnos están desde hace varias semanas de “vacaciones” obligadas ante la ausencia de sus profesores.

No se sabe cómo va a terminar este episodio, pero la CNTE pretende poner de rodillas al gobierno y éste no puede darse el lujo de mostrar debilidad, menos en una etapa en la cual las negociaciones con otros países, pero principalmente Estados Unidos, son duras y requieren de firmeza. Un desenlace en esta crisis con el magisterio debe venir lo más pronto posible, pero con cordura •••

¿Y ENTONCES?: Primero fue motivo de celebración que el Congreso de Estados Unidos rebajó de 5 a 3.5 por ciento el impuesto a las remesas, el dinero que envían a México familiares que trabajan en el vecino país. Hoy, el discurso es convocar a movilizaciones en todo el país para evitar ese cobro. Y así queremos pacificar al magisterio. ¿Y la diplomacia?

@JACEVEDO_MARIN

FOTO: ESPECIAL

LUNES / 26 / 05 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) radicalizó sus protestas en todo el país e incluso amenazó con boicotear la elección judicial del 1 de junio si no se reinstala una mesa de negociación con la presidenta Claudia Sheinbaum Esta decisión fue tomada durante la Asamblea Nacional Representativa (ANR) celebrada el sábado 24 de mayo, en la cual también se delineó un plan de acción para intensificar la huelga nacional que mantienen desde el 15 de mayo en el zócalo de la Ciudad de México. Entre las acciones acordadas se incluye la "persecución política" de la Presidenta en todos los estados donde la CNTE tiene presencia, así como la toma de instalaciones estratégicas como la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y diversas televisoras. Además, se contempla el bloqueo de instituciones financieras que administran las Afores y de plazas comerciales a nivel nacional.

La CNTE también ha decidido fortalecer su estrategia de comunicación mediante campañas de difusión de sus demandas centrales, utilizando volantes, boletines de prensa, carteles, infografías, audios, videos y galerías fotográficas. Asimismo acordaron difundir de manera continua un audio en el que la presidenta Sheinbaum Pardo se compromete a abrogar la Ley del ISSSTE de 2007.

una agenda llena de protestas, marchas y tomas de instalaciones y embajadas en la CDMX.

#CNTE

AMENAZA Y RADICALIZA MOVIMIENTO

PLANTEAN BOICOT A LA ELECCIÓN JUDICIAL Y TOMAR INSTALACIONES ESTRATÉGICAS COMO EL INE, EDUCACIÓN Y HACIENDA

POR VÍCTOR ORTEGA

Las principales demandas de la CNTE incluyen la eliminación de dicha ley del ISSSTE, así como la abrogación de la reforma educativa de 2019, un aumento salarial de 100 por ciento al sueldo base, justicia social y democracia sindical.

cialmente en el Aeropuerto y Palacio Nacional.

AGENDA DISIDENTE

l Buscan tomar las instalaciones de la SEP.

l Otro contingente se va a las oficinas centrales del INE.

EN DEMANDA

11100

DÍAS CUMPLE EL PLANTÓN DE LA CNTE EN EL ZÓCALO.

POR CIENTO DE AUMENTO SALARIAL EXIGEN. ACUERDO DE ASAMBLEA NACIONAL DE LA CNTE SE EMPLAZA A LA TITULAR DEL EJECUTIVO PARA REINSTALAR UNA MESA DE NEGOCIACIÓN’.

A pesar de las protestas y ante el ofrecimiento de mejorar los beneficios, como un aumento salarial de 10 por ciento, una semana adicional de vacaciones y la congelación de la edad de jubilación, la CNTE considera que estas medidas son insuficientes y temporales.

Y es que la semana pasada, la presidenta Sheinbaum canceló una reunión prevista con líderes del magistario disidente debido a los bloqueos y enfrentamientos ocurridos en la Ciudad de México, espe-

La mandataria expresó su descontento con los métodos de protesta del magisterio y delegó el diálogo a las secretarías de Gobernación y Educación.

La CNTE mantiene su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México y ha anunciado una serie de movilizaciones para los próximos días, incluyendo una jornada cultural y la reorganización del plantón nacional, la toma de instalaciones estratégicas para este lunes, y una jornada de brigadeo nacional y bloqueos para mañana.

La amenaza de boicot electoral por parte de la CNTE añade presión al gobierno en vísperas de las elecciones del 1 de junio, en las que se renovarán 881 cargos entre ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces.

l También a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

l El plantón del zócalo seguirá de manera indefinida.

l Comisión Nacional Única de Negociación da conferencia a las 10.

l PRESIÓN. Integrantes de la Coordinadora Nacional han mantenido

● ESTAS CIFRAS AL PRIMER TRIMESTRE NO SE VEÍAN DESDE 2017, CUANDO

SUMARON 378 MIL 885 UNIDADES

POR ENRIQUE TORRES

En enero-marzo de 2025 se comercializaron 365 mil 17 vehículos ligeros, cifra 3.3 por ciento superior a las 353 mil 266 unidades de enero-marzo del año previo, lo que marca un incremento de 11 mil 751 unidades, cifra que no se veía desde 2017, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía e Informática (Inegi).

El reporte indica que la comercialización aumentó 3.3 por ciento al comparar el primer trimestre de este año con el mismo periodo del ciclo anterior.

En el primer trimestre del año, la japonesa Nissan mantiene el liderazgo en ventas, con 18 por ciento del mercado; seguido de General Motors, con 13.5 por ciento de participación, y Volkswagen, con 11.6 por ciento.

En el parámetro de marcas chinas, Great Wall Motor (GWM) registró un crecimiento de 43 por ciento en ventas al llegar a tres mil 916 unidades; Changan aumentó 79 por ciento en el trimestre al registrar tres mil 35 unidades en el trimestre.

Mientras que otras de las marcas chinas que han llegado al país ahora registran cifras negativas.

JAC cayó 7.7 por ciento; Jetour cayó 74 puntos porcentuales; MG bajó 17.2 por ciento y Motornation, que agrupa a BAI, JM, DFSK y SERES, disminuyó 39.3 por ciento.

#PRIMERTRIMESTRE

AUMENTA VENTA DE VEHÍCULOS 3.3%

TEMAS EN LA AGENDA

CIFRAS DE MARZO

● Tres de las 17 marcas de China que reportan a la AMDA presentaron cifras positivas 1 2

● La AMDA ha expresado su deseo que todas las marcas chinas reporten sus ventas.

“En marzo del presente año se comercializaron 127 mil 352 vehículos ligeros, cifra 1.3 por ciento superior a las 125 mil 760 unidades de marzo del año previo, lo que marca un avance de mil 592 unidades”, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

El directivo comentó que con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en marzo fue superior a lo estimado por la AMDA, que se situó en 125 mil 85 unidades, una diferencia porcentual de 1.8 por ciento con el dato reportado por el Inegi.

El representante de las distribuidoras en el país agregó que tomar en cuenta el desempeño mes contra mes inmediato anterior, la venta en marzo registró un aumento en los vehículos ligeros nuevos vendidos, de nueve mil 668 unidades, es decir, un avance de 8.2 por ciento con respecto al dato de febrero 2025.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

#SEUTILIZANENUCRANIA

DRONES, DE CARTON Y LETALES

LOS NO TRIPULADOS AÉREOS SE HAN CONVERTIDO EN UN FACTOR CADA VEZ MÁS IMPORTANTE EN LOS CAMPOS DE BATALLA Y EN UN GRAN ECUALIZADOR ENTRE FUERZAS MILITARES POBRES Y RICAS

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS / INFOGRAFÍA: ALEJANDRO OYERVIDES

CMIL 350 DÓLARES EL NO TRIPULADO DE CARTÓN USADO EN GUERRAS. 3

● mmdd, al menos, el valor de la industria de los drones de cartón.

54 1.1

● mdd: invirtió el Ejército australiano para desarrollar estos drones.

uando el 27 de agosto de 2024 los ucranianos afirmaron que habían atacado el aeropuerto de Kursk Vostochny, en Rusia, y dañaron 4 aviones Su-30 y un MiG-29 amén de instalaciones de radar y 2 sistemas de defensa aérea, dejaron en segundo plano el costo del ataque. Pero bien podrían haberlo subrayado. Según estimados no-oficiales, los 16 aparatos usados costaron menos de 100 mil dólares, y se trataba de aparatos fabricados en Australia, armados en Ucrania y hechos de cartón encerado, con capacidad de carga de solo tres kilos, pero a un costo de entre 670 y 3,350 dólares por unidad según el modelo.

Los drones aéreos se han convertido en un factor cada vez más importante en los campos de batalla y en un gran ecualizador entre fuerzas militares pobres y ricas. Los Corvos (cuervos) como se llaman los drones australianos son un paso más, quizá no el más reciente, en una industria que hace menos de 50 años no existía y que se valúa por encima de los 54 mil millones de dólares en 2030. De acuerdo con Iñigo Guevara, director en Washington de la empresa Janes, el uso de los drones está en una constante evolución y ya hay en desarrollo unidades con autonomía limitada de acción.

Por lo pronto, tanto Ucrania como Rusia hacen uso extensivo de los aparatos en su actual conflicto, mientras la India y Pakistán los usaron ampliamente durante sus recientes escaramuzas.

Y entretanto, China anunció la fabricación de un gran aparato aéreo no-tripulado capaz de transportar hasta 100 drones más pequeños.

OTROS DATOS DE SU PODER

● Están hechos de cartón pluma encerado: SYPAQ.

● Vienen embalados y pueden volar hasta 120 kilómetros.

Pero más allá, los VANT (vehículos aéreos no tripulados) tienen aplicaciones para vigilancia, energía, construcción e infraestructura, agricultura, supervisión forestal, regulación de tráfico, y por supuesto, usos militares.

Ucrania es el país donde más publicidad se ha hecho del uso de drones, sobre todo su comparativa eficiencia y economía frente a caros equipos militares, pero grupos armados árabes (Hamás, Hezbolá, Hutíes) los han usado para atacar a Israel. Y viceversa.

304

METROS DE ALTURA PUEDE ALCANZAR UN DRON DE CARTÓN BÉLICO.

PODERÍO PARA VIGILAR 1

A fin de cuentas, se trata de un equipo de relativamente bajo costo y manejo simple. Pero Rusia ha usado también drones de fabricación propia, de manufactura iraní y se dice también que norcoreana. Más de una veintena de países fabrican esos aparatos, especialmente aéreos: de Turquía a México, de Japón a España o Francia, de Estados Unidos a China, Pakistán, Sudáfrica, Italia o Brasil. Turquía es uno de los países más avanzados en diseño, fabricación y venta de VANT. Es una revolución tecnoló-

LOS DRONES PEQUEÑOS OFRECEN IMÁGENES DE ALTA RESOLUCIÓN.
● El dron Corvo proporciona imágenes que cubren un área extensa.
● ARMA. Ucrania utilizó drones SYPAQ de cartón para atacar un aeródromo ruso.
DÓLARES, VALOR MÍNIMO DE UN DRON DE GUERRA DE CARTÓN.

1 2

● LAS CONFIGURACIONES específicas de sensores, combustible y carga útil para cada misión permiten al UAV SPYPAG realizar misiones de reconocimiento y ataque.

● Los no tripulados transmiten la grabación a su usuario en tiempo real.

● LA EMPRESA AUSTRALIANA SPYPAG proporciona más de 100 no tripulados (UAV) a Ucrania cada mes. Para reabastecimiento y ataque.

● El diseño de pequeños drones se concentra en adaptar las cargas.

● Están recubiertos de cera y gomas elásticas que sujetan las alas.

EL ASESINO DE CARTÓN UCAV SPYPAG, DE FABRICACIÓN AUSTRALIANA, ES UN DRON DESECHABLE PARA RECONOCIMIENTO Y ATAQUE.

3

● PAQUETE MODULAR DE OJIVAS: HE/DP. Carga hueca para objetivos anti-vehículo, carga explosiva/fragmentadora para misiones antipersonal y cargas de entre 3 y 5 kg

● Su desplazamiento se hace gracias a un sistema de guía militar.

4

DURACIÓN DE VUELO de entre 1 y 3 horas, dependiendo de la carga útil. Radio de combate de hasta 120 km (~74 mi).

5

● LOS SISTEMAS DE NAVEGACIÓN redundantes permiten al UCAV SPYPAG realizar ataques de precisión en espacios aéreos sin GPS.

6

● EL FUSELAJE Y LAS SUPERFICIES de vuelo están hechos de cartón recubierto de cera, sujeto mediante bandas elásticas de alta resistencia.

JAMEY JACOB INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE OKLAHOMA.

El avión de cartón puede despegar, volar hasta 120 km y aterrizar, lo que le da verdadera autonomía’

gica y estratégica que llegó a los mares.

La guerra en el Mar Negro puso de manifiesto cómo una estrategia asimétrica puede alterar el equilibrio de poder. A pesar de carecer prácticamente de flota, Ucrania ha logrado debilitar la armada rusa con recursos limitados, gracias al uso de drones submarinos.

● Los drones de ala fija ofrecen mayor alcance que los drones de rotor.

Ya se han presentado los primeros drones con potencial capacidad de autonomía, diseñados para ser sacrificables en tiempo de combate o en misiones de ataque o protección para aviones de quinta o sexta generación, ya en producción.

MÁS ACERCA DE ÉL 1 2 3

l Hope ha colaborado con Simon Rattle e Iván Fischer.

EL MÚSICO BRITÁNICO

PREPARA SU VISITA AL FESTIVAL PAAX GNP, DONDE INTERPRETARÁ LAS CÉLEBRES CUATRO ESTACIONES DE VIVALDI, EN UNA RECOMPOSICIÓN DE MAX RICHTER, MÁS ÍNTIMA Y ENVOLVENTE

y estilísticas; une mundos dis tintos; demuestra que la música es un lenguaje universal capaz de conectar más allá de las etiquetas y fomenta el interés de personas que, quizás, no se acercarían a ciertos géneros por iniciativa propia”.

“El encuentro entre géneros permite reimaginar obras clásicas y tradicionales sin perder su esencia, dándoles nueva vida. Para mí, cada colaboración es una oportunidad de crecimiento técnico, emocional y humano”, explicó el artista en la antesala de su participación en el Festival

l Es director musical de la Orquesta de

l Ha grabado más de 30 álbumes, que han sido premiados.

encuentro para la expresión musical, y eso es algo genial”.

La reinterpretación de Richter, estrenada en 2012 en el Barbican Centre de Londres, explicó, reimagina la célebre obra barroca desde una perspectiva minimalista y posmoderna, utilizando bucles y fases sonoras que le otorgan nueva vida y una profundidad emocional única.

“El PAAX es un momento importante para mí. Me interesa mucho ver cómo influye todo lo que sucede, y si hay alguna manera de colaborar o combinar ideas”, finalizó.

ESPÍRITU innovador

Cámara de Zúrich

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ciclista mexicano, Isaac del Toro, se mantiene como líder general del Giro de Italia, al término de la etapa 15, de 219 km entre Fiume Veneto y Asiago, en la que terminó en la posición 17 del día, a 25 segundos del ganador, el español Carlos Verona.

El triunfador del domingo cruzó la meta en solitario con un tiempo de cinco horas, 15 minutos y 41 segundos, delante del alemán Florian Stork, a 22 segundos, y el italiano Christian Scaroni, a 23.

Por su parte, Del Toro completó la semana vestido de rosa, la segunda de la competencia, en la cima de la clasificación con un tiempo total de 55 horas, 54 minutos y cinco segundos. Le siguen el británico Simon Yates, a un minuto y 20 segundos, y en tercero su compañero en el equipo UAE, Juan Ayuso (1.26’).

EXPERTO

ISAAC DEL TORO SE MANTIENE EN EL LIDERATO, LUEGO DE QUE CONCLUYÓ LA ETAPA 15 DEL TORNEO 1 2 3 4 5 6

El corredor de 21 años, nacido en Ensenada, se convirtió en el ciclista más joven en vestir la maglia rosa durante siete días o más. Ningún otro ciclista lo hizo desde el italiano Giuseppe Saronni, en la edición de 1979.

“Tengo que descansar y comer bien para hacer las cosas de forma inteligente la siguiente semana”, dijo el mexicano tras la etapa. “Todo está por verse. Va a decir más mis ganas de estar al frente que mi inexperiencia. Espero estar de la mejor capacidad en mi cuerpo para estar al frente”, agregó.

La jornada de hoy en el Giro de Italia es de descanso, y el martes se reanuda con la etapa 16, de 203 kilómetros entre Piazzola sul Brenta y San Valentino, con trayecto de alta montaña con múltiples ascensos, lo que mantiene abierta la competencia.

Del Toro tratará de mantener su ventaja en las últimas siete fases de este torneo.

DESAFÍO

l Los principales ascensos son en las rondas 16, 17, 19 y 20.

l Carlos Verona, el ganador de la etapa de ayer, tiene 32 años de edad.
l S. Yates y P. Roglic son los máximos escaladores del top 10.
COLMILLO
l La Etapa 16 es de montaña con dos largas subidas en la parte central.
ALTURA
l Los últimos tres km son en bajada casi en su totalidad.
TRAMO
l La calzada de llegada mide siete metros sobre asfalto.
META

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.