

#CUMPLEAÑOSESTATAL
MEDIO SIGLO DE LIBERTAD Y SOBERANÍA P6
#HARFUCH PRESENTA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD P11


#GUERREROSFEST Carrera vs. el cáncer DE MAMA
#CUMPLEAÑOSESTATAL
#HARFUCH PRESENTA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD P11
#GUERREROSFEST Carrera vs. el cáncer DE MAMA
LOS ESTADOS DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO REPORTARON INUNDACIONES Y AFECTACIONES MATERIALES. AUTORIDADES CONTINÚAN APOYANDO A LA POBLACIÓN
POR MARÍA HERNÁNDEZ Y HERBETH ESCALANTE
LOS PODERES ENTABLAN COMUNICACIÓN
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
JOAQUÍN DÍAZ MENA
SE ESTRENA EN LA MAÑANERA
› Muy temprano se enlazó el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, a la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum, para hablar del recuento de daños de Milton. Informó que Celestún, Progreso y Río Lagartos fueron las localidades más afectadas, y él mismo recorrió la región para corroborar que no hubo afectaciones mayores.
JUANITA ALONSO
JUANITA ALONSO, AL GABINETE
› Seguirá en la isla de las golondrinas la exalcaldesa Juanita Alonso, pero ahora bajo las órdenes de la gobernadora Mara Lezama, quien la nombró directora general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel. Ella agradeció el nombramiento y afirmó que impulsará los proyectos de conservación, educación y promoción cultural.
› Se abrió el diálogo entre los 3 poderes para la implementación de la Reforma Judicial. Por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum, la interlocutora es la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; del legislativo, el líder de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López; y del lado judicial, la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña. Fue el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, quien dio a conocer que ya existe comunicación.
MARÍA HADAD CASTILLO
NUEVA SECRETARÍA DE LAS MUJERES
› Homologando la propuesta de la presidenta Sheinbaum de crear la Secretaría de las Mujeres, la gobernadora Mara Lezama anunció la transformación del Instituto Quintanarroense de la Mujer a Secretaría. Ello, con su correspondiente aumento de facultades y presupuesto. Su directora, María Hadad Castillo, celebró ese reconocimiento.
YENSUNNI MARTÍNEZ
NOMBRAN A JUECES
› No es un cheque en blanco, advirtió la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, durante la segunda sesión del Cabildo municipal en la que aprobaron nombramientos a jueces calificadores y autoridades locales. Ahí mismo rindieron protesta los nuevos titulares y jueces calificadores adscritos al Juzgado.
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
TRABAJARÁ CON KAMALA O CON TRUMP
› Gane quien gane la elección presidencial de EU en noviembre próximo, el gobierno mexicano se dijo preparado para dar continuidad a la relación bilateral y los temas coyunturales. Así lo manifestó el canciller Juan Ramón de la Fuente al comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Por cierto, hoy el exrector será ratificado.
MARCELO EBRARD
CREARÁ CONSEJO EMPRESARIAL
› Para afianzar el respaldo gubernamental a las inversiones privadas, la presidenta Sheinbaum creará un consejo empresarial. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que en los próximos días la mandataria presentará esa figura, que estará a cargo de la dependencia, desde donde se definirá un solo plan para inversiones.
JORGE ROMERO HERRERA*
@JorgeRoHe
EL PAN ESTÁ LISTO. MÉXICO NOS NECESITA A TODOS
En los últimos seis años, el oficialismo ignoró las voces de aquellos que no coinciden con su manera de hacer las cosas. Y a quienes se atrevieron a confrontarlos, los acosó y persiguió para intentar doblegarlos: lo mismo a políticos de la oposición y hasta de su propio partido, que a empresarios, miembros de organizaciones civiles y periodistas. El arribo de un nuevo gobierno, a riesgo de ser tachado de inocente, trae consigo vientos de esperanza para quienes somos parte de la oposición y aspiramos a tener una relación de contrapeso, pero una relación, como lo es la oposición en todo el mundo. El oficialismo no se ha cansado de repetir la falacia de que los 36 millones de votos que recibió representan el sentir de bienestar de todos los mexicanos. Y quienes piensan distinto, deben callar y obedecer. Nada más alejado de la realidad. Como mexicano, como ciudadano comprometido con el futuro de mi país, tengo la profunda convicción de que el diálogo debe ser el pilar fundamental en cualquier democracia. Sin embargo, el diálogo no puede ser un fin en sí mismo, sino un medio para construir soluciones que beneficien a los 130 millones de almas que llamamos México nuestro hogar. Acción Nacional siempre ha sido un partido comprometido con México, con el bien común. Hemos sido constructores de instituciones y defensores incansables de la democracia. Y seguiremos siéndolo. Aplaudo, sin duda, que una mujer haya llegado a la presidencia. Es un hecho histórico, un hito para nuestra nación.
Pero más allá de celebrar este logro, nuestro compromiso es con México.
Acción Nacional siempre ha creído en el diálogo como la mejor herramienta para resolver los problemas del país, pero ese diálogo debe ser genuino, abierto y respetuoso de las diferencias.
Por el bien de México, esperamos que este gobierno sea capaz de escuchar y de corregir su rumbo cuando sea necesario. Claudia Sheinbaum asume la presidencia en un país sumido en una crisis de seguridad, con una economía estancada y con un tejido social profundamente desgarrado. La política de abrazos a criminales ha fracasado, y lo que necesitamos ahora es una estrategia que ponga a las y los ciudadanos en el centro de las políticas públicas.
En Acción Nacional, no buscamos ser una oposición destructiva, pero tampoco seremos cómplices de los errores ni negociaremos silencios. Hoy, más que nunca, debemos estar atentos y vigilantes. No estamos aquí para obstruir, sino para construir. Pero también estamos aquí para exigir. México merece más. Estos no son temas que se resuelvan con promesas vacías ni con abrazos a los delincuentes. Se requiere de una estrategia clara, firme y efectiva. No podemos permitir que el país siga siendo rehén de la violencia.
En Acción Nacional, estamos listos para dialogar y colaborar en todo aquello que beneficie a las y los mexicanos. Pero que quede claro: también estamos listos para levantar la voz.
*Diputado federal
MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ENCAMPECHE
Una persona perdió la vida a causa del fuerte oleaje en la comunidad de Isla Arena en el municipio de Calkiní, Campeche, como consecuencia de los efectos del huracán Milton Reportes señalan que la persona se negó a ser evacuada por cuerpos de rescate de Protección Civil estatal y personal de la Sedena, quienes aplicaban el plan DN-III al norte del estado.
La muerte del hombre estuvo relacionada con el intento de varios pescadores de sacar del mar una lancha mientras era golpeada por las fuertes olas, por lo cual esta persona habría sido arrastrada por el agua. Más tarde, su cuerpo fue hallado en las playas de la comunidad GUILLERMO OFFICER
FOTO: ESPECIAL
l DESLAVE. Un carril colapsó por el alto oleaje.
MEDIDAS ESTATALES
l En la capital campechana hubo apagones desde el lunes.
El huracán Milton dejó diversas afectaciones en la Península de Yucatán, aunque sólo fueron daños materiales.
Hasta ayer, se mantenía como huracán de categoría 5, pero alejándose gradualmente de las costas de Yucatán hacia el noreste.
Los puertos de Celestún y Sisal son los que reportan más afectaciones, con postes y árboles caídos, calles inundadas, y sin comunicación telefónica ni energía eléctrica.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum las afectaciones, pero con saldo blanco en la entidad.
También hubo daños en la zona de muelles de Progreso y en las viviendas de los asentamientos cercanos a las ciénagas por el desbordamiento de agua. Así lo dio a conocer el alcalde Erik Rihani González, quien agregó que también se cayeron postes, árboles y muros, pero no hubo personas lesionadas ni decesos.
l En Isla Arena fueron evacuadas más de 300 personas por inundación.
En Quintana Roo, se reportaron mayormente inundaciones y cierre de actividades comerciales y recreativas. Pero desde la tarde de ayer, los comercios de la zona norte se reactivaron de manera paulatina; los primeros en abrir fueron los supermercados y las tiendas de autoservicio.
Debido a que el servicio del transporte se mantuvo activo du-
3
l PUERTOS YUCATECOS, CON AFECTACIONES.
POR MARÍA HERNÁNDEZ Y HERBETH ESCALANTE l SE REPORTARON SÓLO DAÑOS MATERIALES EN YUCATÁN Y QUINTANA ROO. LAS ACTIVIDADES SE REACTIVARON Y AUTORIDADES CONTINÚAN APOYANDO A LA POBLACIÓN
90 70%
l MIL PERSONAS SE QUEDARON SIN LUZ.
rante la contingencia, la mayoría de los trabajadores pudo llegar a sus centros laborales y reanudar los servicios a la población. Paloma Ortega, secretaria de la Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes del estado, explicó que este martes se presentaron 70 por ciento de los vendedores.
“Aquí en la región 96 estamos a un 50 por ciento (…) Pero, por ejemplo, el tianguis de la región
l DE COMERCIOS REABRIERON AYER.
102 lo tenemos a un 70 por ciento”, comentó y agregó que la mayoría son mujeres y madres de familia, por lo que son las primeras en reintegrarse, ya que este tipo de ventas son su única actividad económica para sobrevivir.
“Esta organización se conforma por más mujeres que hombres, que viven al día; hay mujeres con niños, entonces el tianguis es algo obligatorio y las condiciones del clima así nos lo permitieron”.
CALMA LUEGO DEL CAOS
l Colectaron 10 toneladas de sargazo en Cozumel por Milton
l Donde más se concentró fue en el muelle de San Miguel.
l La CFE atendió a los usuarios que se quedaron sin luz.
l Hasta ayer había restablecido el 80% del servicio.
#FUERTESRÁFAGAS
APOR HERBETH ESCALANTE
LOS FUERTES VIENTOS DEL METEORO DERRIBARON EL INMUEBLE EN PROGRESO utoridades municipales del puerto de Progreso reportaron el desplome de una casa de verano ubicada en la comisaría de Chuburná Puerto, tras el paso del huracán Milton, ocasionando diversos daños materiales, pero sin lesionados. Los hechos sucedieron en la calle 5 por 36 y 34 de la citada localidad costera.
Trascendió que los dueños del predio, de origen extranjero, se habían retirado desde el lunes para resguardarse en Mérida y fue la mañana de este martes cuando enviaron a sus empleados a verificar el estado de la propiedad, la cual ya había colapsado.
Al sitio acudió la Policía Municipal de Progreso, Protección Civil y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para evaluar los daños.
En tanto, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, informó que desde ayer se tomó la decisión de reactivar todas las actividades económicas de Yucatán, así como el regreso a clases de manera normal para este miércoles.
Del mismo modo, en sesión del Comité de Emergencia del Consejo Estatal de Protección Civil, se aprobó la reactivación gradual del transporte público desde ayer y levantar la ley seca. En los puertos de Celestún y Sisal continúan las labores de apoyo a la población por parte de autoridades yucatecas. El muelle de Progreso estará en reparación en los próximos días.
RIESGO EN LA COSTA
l La zona norte de Yucatán fue la más afectada.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Morena y aliados votarán a la brevedad las leyes secundarias de la Reforma Judicial, para impedir que avancen las impugnaciones de las y los ministros rebeldes encabezados por la presidenta de la Corte
El Sobre todo afectó a prestadores de servicio.
l LA CATEGORÍA DEL HURACÁN MILTON
l gobierno de Claudia Sheinbaum no cederá ni un ápice. Hará todo para materializar la Reforma al Poder Judicial, pasando por encima del grupo de ministros rebeldes, encabezados por Norma Piña, a quienes desde la 4T y otros sectores responsabilizan de la crisis entre ambos poderes, por su cerrazón al diálogo.
Desde el punto de vista del gobierno y algunos juristas, no hay manera de que la Suprema Corte pueda echar atrás la Reforma y lo único que están logrando jueces, magistrados y ministros es prolongar la agonía del Poder Judicial, como lo conocemos. El Congreso de la Unión ejerció el poder reformador que le confiere la Carta Magna y, les guste o no, hubo enmiendas constitucionales.
El jurista Diego Valadés lo dijo con todas sus letras: “El contenido de una reforma constitucional NO es impugnable”. Lo que sigue es que el máximo tribunal y sus integrantes acaten la resolución de la mayoría legislativa porque, no hacerlo, enfilará al país a una crisis política, social y jurídica.
Milton
el 15 de octubre para enviar al Senado el número de plazas de jueces que deben ser sometidas a votación y, si no lo hace, la cámara alta lo decidirá.
Buscan cerrar cualquier resquicio que aplace la aplicación de la reforma, más cuando un grupo de ministros insiste en abrir la puerta a eventuales controversias y desechar otros recursos en contra, como los de las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres La defensa de Sheinbaum es simple, como lo planteó Diego Valadés: se sabía lo que iba a pasar con la mayoría calificada en el Congreso, y pasó.
Ahora, la salud institucional del país exige sensatez por parte de todos, lo señaló el catedrático del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, quien consideró “contraproducente desorientar a la sociedad”. Lo dijo refiriéndose al papel que ha jugado la Corte. ***
Hará todo para materializar la Reforma al Poder Judicial
Podríamos llegar incluso al extremo del uso de la fuerza pública si los ministros se resisten a dejar que la reforma siga su curso.
Ninguna autoridad ha planteado tal escenario; sin embargo, expertos en derecho advierten que esa es una posibilidad si los magistrados rebeldes siguen atrincherándese en “argumentos legaloides”, más allá de si les asiste o no razón.
La mejor señal de que el gobierno no dará un paso atrás, nos la dieron con el envío del paquete de reformas secundarias al Congreso. No habrá debate ni escucharán a los opositores en las cámaras del Poder Legislativo. La instrucción de la primera mandataria a sus coordinadores, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, es lograr la aprobación fast track. Y antes de que concluya la primera quincena de octubre serán votadas. No sólo eso, el Consejo de la Judicatura Federal también tiene de plazo hasta
CON UN RITUAL CHAMÁNICO Y UNA "LIMPIA" a sus oficinas, comenzó la gestión de María Luisa Albores como nueva directora de Segalmex. Las hojas de ruda, las palmas, el incienso y el copal invadieron los pasillos del primer piso de la dependencia encargada de la seguridad alimentaria. Dicen que el espíritu de María Sabina se mudó de Semarnat a la Villa Olímpica. ***
HABERLES CERRADO LAS PUERTAS a militantes de cepa, tendrá una consecuencia para Alejandro Moreno en el PRI. Priistas vinculados con Manlio Fabio Beltrones y otras figuras, como Francisco Labastida, se aglutinan en otras organizaciones con la idea de crear un nuevo partido. Esperaban la resolución del Tribunal, en torno a la reelección de Alito en la presidencia del tricolor, y al ver que el fallo sólo favoreció el campechano hacen maletas para formalizar su salida del partidazo.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Una advertencia siempre llega tarde... justo cuando ya te ha pasado lo que te estaban advirtiendo".
MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
#COZUMEL
RECIBE NUEVO NOMBRAMIENTO
● En compañía del presidente municipal, José Luis Chacón, Juanita Alonso Marrufo fue presentada como directora de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel. La exalcaldesa de la isla afirmó que asume la responsabilidad de impulsar los proyectos de conservación y promoción cultural. REDACCIÓN
#SOLIDARIDAD
REORGANIZA MUNICIPIO
● Solidaridad tendrá una reestructura en su administración, anunció la presidenta municipal Estefanía Mercado, pues aseguró que “no podemos hacer lo mismo que se hizo durante décadas” EDUARDO DE LUNA
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
#TURISMO
DESFILES, SESIONES SOLEMNES Y ACTIVIDADES CULTURALES ENMARCARON LOS 50 AÑOS DE QUINTANA ROO COMO ESTADO LIBRE
POR EFRAÍN CASTRO
on un colorido desfile y una sesión solemne en el Congreso del Estado, entre otras actividades, la gobernadora Mara Lezama encabezó la conmemoración del 50 aniversario de la creación del estado libre y soberano de Quintana Roo Este evento reunió a importantes figuras como Jesús Martínez Ross, primer mandatario constitucional de la entidad, y a algunos de los diputados constituyentes que lucharon por la transformación del territorio quintanarroense. Ellos recordaron los esfuerzos que permitieron consolidar a una nueva entidad federativa, el 8 de octubre de 1974. Durante su discurso, la gobernadora destacó el progreso y la unidad alcanzados a lo largo de estas cinco décadas. “Con amor, en esta nueva era de la transformación, hemos logrado que los beneficios del desarrollo lleguen a todos. Prosperidad sí, pero prosperidad compartida”, subrayó Mara Lezama, enfatizando el compromiso de su administración por garantizar un desarrollo inclusivo para toda la población del estado Asimismo, se entregaron reconocimientos a personas
CEL CARIBE MEXICANO
SORTEÓ EL INICIO DE LA TEMPORADA BAJA
DISFRUTAN DE SU CULTURA
l Durante el desfile, niños y adultos participaron con trajes típicos de la región.
l Se destacaron los valores y la identidad del estado como elementos distintivos.
l Se entregaron certificados de identidad a 18 personas nacidas en 1974. 1 2 3 l
l REUNIÓN. Mara Lezama posó con el primer gobernador constitucional de la entidad.
que han contribuido significativamente al crecimiento del estado, destacando a las juventudes quintanarroenses y a personajes significativos.
En tanto, en el Teatro Constituyente, se llevaron a cabo actividades culturales en honor a la identidad chetumaleña y estatal. El evento culminó con la inauguración del Festival del Caribe, un espacio de celebración artística y cultural que marcará los festejos del 50 aniversario de la entidad Luego de un desfile donde participaron cientos de ciudadanos, vestidos de trajes típicos de la región, llegó el cierre en la Explanada de la Bandera, donde el público disfrutó de un magno concierto a cargo del reconocido músico Carlos Vives. Por la mañana, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, encabezó una ceremonia cívica frente al Palacio de Gobierno, donde se izó la bandera estatal e hicieron homenajes.
61 50
PERSONALIDADES DE LA ENTIDAD FUERON RECONOCIDAS. ESTUDIANTES DESTACARON POR SU EXCELENCIA ACADÉMICA.
l LUCHA. Busca velar por los derechos de las mujeres del estado.
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los destinos del Caribe Mexicano concluyeron septiembre, el primer mes de la temporada baja (que también abarca octubre y noviembre), con una ocupación general de 54.6%, por lo cual los empresarios de Quintana Roo esperan mejores registros De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal, de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre la entidad tuvo la visita de 348 mil 816 viajeros. Sobre las ocupaciones hotele-
l LLAMADO. En el Congreso del Estado se realizó una sesión solemne.
ras de los destinos, el que mejor porcentaje tuvo fue Tulum (61.4), seguido de Costa Mujeres (58.4), Cancún 57.9, Riviera Maya (54.4), Puerto Morelos (52.4) y Costa Maya (44.6).
Cabe mencionar que de enero a julio, los visitantes principalmente fueron estadounidenses (40.2), y después están los nacionales (32.5) y los canadienses (10.3).
El resto de la composición la integran viajeros de los mercados de Reino Unido, Colombia, Argentina, Francia, España, Alemania y Chile
ORGANISMO SERÁ ELEVADO A SECRETARÍA
POR EFRAÍN CASTRO
a directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), María Hadad Castillo, consideró que la creación de la Secretaría de las Mujeres es un hito en la historia del estado y un acto de justicia social.
LAseguró que esto le otorgará mayores facultades al IQM, y un presupuesto ampliado, para desplegar acciones concretas que cierren la brecha de género en la entidad.
Asimismo, enfatizó que la nueva Secretaría será un organismo con un enfoque integral, fusionando temas cruciales como el empoderamiento económico y la erradicación de la violencia de género. “Esto permitirá que el organismo cuente con mayores recursos para operar en el territorio y llevar a cabo políticas de autonomía económica”, explicó.
Actualmente, la XVIII Legislatura del Estado recibió y turnó a comisiones para su estudio y análisis, la iniciativa para transformar el actual IQM en la Secretaría de las Mujeres.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
LAS ACUSACIONES SOBRE presunta corrupción que desde mitad de sexenio llegaron en una carta a Andrés Manuel López Obrador sobre el Grupo Vitalmex, de Jaime Cervantes, no impidieron que las empresas que lo conforman obtuvieran múltiples contratos
durante el periodo total de su mandato. Apenas hace unos días se emitió el fallo para el servicio médico integral de cirugía cardiovascular del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, a cargo del doctor Guillermo Saturno; es un contrato por 142 millones 218 mil 112 pesos a favor de la empresa MK Humana SA de CV, perteneciente al Grupo Vitalmex.
Varias de las filiales del grupo, llámense Vitalmex Internacional, Vitalmex Comercial, Vitalmex Soporte Técnico, Vitalmex Administración, Endomédica SA de CV y Medical Scope, formaron parte de un esquema de prácticas monopólicas que les valieron una multa de más de 600 millones de pesos impuesta por la Comisión Federal de Competencia, de Andrea Marván Según quella resolución, Vitalmex y otras diez empresas fueron encontradas responsables de acordar e intercambiar información para coordinar la presentación de posturas en licitaciones convocadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, de Zoé Robledo, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, dirigida entonces por Bertha Alcalde, para contratar servicios integrales de estudios de laboratorio y de banco de sangre.
De acuerdo con las acusaciones vertidas en la misiva firmada por cardiólogos y personal del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el grupo se ha mantenido como proveedor de las dependencias públicas debido a que amagan con suspender de manera inmediata los servicios en caso de que no se les mantenga el contrato, lo que a todas luces significaría un riesgo para la salud de miles de derechohabientes en un sistema de salud que de por sí opera casi en condiciones críticas.
Este año, MK Humana suma 10 contratos con los que el Instituto Mexicano del Seguro Social le ha entregado más de 372 millones de pesos a través de adjudicaciones directas. De acuerdo con el procedimiento AA-50-GYR-050GYR057-N-166-2024, la gestión del contrato se realizó para garantizar la cobertura en la Unidad Médica de Alta Especialidad y no interrumpir la operatividad del servicio hasta diciembre del 2024. El contrato SEIA24CS04210060 entrará en vigor el próximo 1 de octubre y contempla procedimientos de cirugía cardiovascular, procedimientos complementarios de tórax y endoscopias transoperatorio, cirugías de tórax y procedimientos especiales hasta el 31 de diciembre del 2024.
SERÁ EL 21 de octubre cuando el grupo OHLA, de los hermanos Luis y Mauricio Amodio, tengan junta extraordinaria de accionistas en la que presentarán el plan de ampliación de capital por 150 millones de euros. Sin embargo, bonistas y bancos siguen peleando el control de la compañía. Se tendrá que aprobar un primer aumento de capital por 70 millones de euros y posteriormente los 80 millones restantes. OHLA logró convencer al empresario catalán José Elías para que, a través de Excelsior Times, se sume a la capitalización que también harán los Amodio y su socio Andrés Holzer, con 25 millones de euros cada uno. Los Amodio quieren mante nerse como los principales accionistas, algo que cada día se complica más. Mientras tanto la compañía sigue solicitando extender los plazos para el pago de los cupones de deuda de este año, lo que provocó que Moody's rebajara una vez más
la calificación de OHLA. En esta misma junta buscarán nombrar a Tomás Ruiz, como consejero ejecutivo de la compañía. Ruiz tejió una sólida relación con los Amodio desde que fue secretario de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz. Como secretario de infraestructura, Grupo Caabsa de los Amodio, fue uno de los contratistas favoritos de ese gobierno. Ahora, Ruiz tendrá que defender los intereses de los Amodio y enfrentar el pago de bonos pendientes por más de 400 millones de euros en 2025 y 2026.
EN LA SECRETARÍA DE Gobernación que encabeza Rosa Icela Rodríguez, uno de los primeros nombramientos de su equipo operativo sería el de la Dirección General de Juegos y Sorteos, donde todo indica que llega María de Lourdes Ramírez García, quien cuenta con experiencia en instituciones públicas. Dentro del sector del juego de apuesta se espera que esta designación sea clave para impulsar la modernización de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, una legislación que data de 1947 y que ha quedado obsoleta frente al crecimiento vertiginoso de las apuestas en línea, el cual se espera que genere hasta 1.5 mil millones de dólares para 2024. El reto principal de la nueva administración será encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección de los jugadores, esto para garantizar un marco legal que asegure la responsabilidad social y regule el crecimiento del sector que genera 200 mil empleos en nuestro país y aporta más de 12 mil millones de pesos de impuestos al erario público. Con estos cambios en puerta, el futuro de la industria del juego en México dependerá de cómo se implementen estas reformas en los próximos meses.
VÍCTOR RODRÍGUEZ Y Luz Elena González, director de Pemex y secretaria de Energía, respectivamente, designaron ya al nuevo equipo de la petrolera… excepto una posición: la dirección de Pemex Logística. Hablamos del cargo que tiene bajo su responsabilidad la trazabilidad del petróleo que se produce y transporta a los principales centros de distribución de todo el país. También del combustible que se importa y se mueve dentro del territorio nacional. Se trata del área de Pemex más expuesta a las bandas de huachicoleros y por lo mismo un asunto de seguridad nacional. El nombramiento lo hará Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública, quien ya habría decantado ya por Israel Benítez López, ex subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX. Apúntelo.
MIRA, LA FIRMA líder en inversión en desarrollo inmobiliario, acaba de concretar un paso estratégico. Roberto Pulido y Carlos Asali tomaron el timón de esta empresa fundada en 2007 por el fondo Black Creek México y por Javier Barrios, un ex socio de María Asunción Aramburuzabala. Ahora, de la mano de Pulido y Asali, Mira está arrancando el proyecto Armani Residences Masaryk, en la esquina con Moliere. El complejo tendrá 57 residencias y las primeras boutiques de Giorgio Armani y Armani Casa, entre otros sellos de lujo.
l Angy Estefanía Mercado Asencio nació el 30 de abril de 1988. Tiene 36 años de edad.
l Estudió Derecho en la Escuela Superior de Leyes campus Quintana Roo; se destacó en oratoria.
l Es parte de una familia de empresarios; el interés por la política vino de parte de su madre.
l Fue fundadora de la Confederación Patronal de la Rep. Mexicana (Coparmex) en la Riviera Maya.
l En 2022, fue elegida diputada local en la XVII Legislatura por el Distrito 10 de Quintana Roo.
“Nuestro objetivo es trabajar por una paz que se sienta en nuestras calles, en nuestras familias, pero también en la política”.
l Como diputada local presentó al Congreso local 68 iniciativas de ley y 4 puntos de acuerdo.
l En la elección de 2024, ganó el municipio de Solidaridad con 76 mil 255 votos a su favor.
PROPIETARIOS Y CLIENTES DE INMOBILIARIA ACUSAN QUE HAY IRREGULARIDADES SIN RESOLVER
La empresa inmobiliaria Marea Elite Residences es objeto de diversas acusaciones por parte de propietarios y clientes, quienes acusan un fraude de más de 2 mil mdp en su contra. Se trata de más de 200 familias que han sido defraudadas por dicha empresa, quienes tienen conocimiento que la firma ha cometido este mismo tipo de fraudes e irregularidaes inmobiliarios en otras ciudades del país, como Puerto Peñasco, Ciudad de México y Querétaro.
Una parte de los denunciantes son personas que no han recibido propiedad alguna, después de pagos de entre 8 y 44 millones de pesos, ya que en octubre de 2024 sólo una torre ha sido concluida, cuando el proyecto inició en 2015 y las entregas estaban programadas para 2019.
Propietarios de departamentos y penthouses de dicha torre terminada acusan que ninguna de las amenidades (gimnasio, business center, cine, ludoteca, etc.) ha sido entregada, y que la alberca infinity pool tiene defectos de construcción y fugas. Después de 7 años de espera, los afectados solicitan que se finque responsabilidad a la empresa Marea Elite y a su propietario, Gustavo Tomé.
l Es una de los 3 presidentes municipales que no se reeligieron en estas elecciones.
l En su trienio busca elevar la calidad de los servicios públicos de Solidaridad y su cabecera.
l En su toma de protesta, afirmó que su gobierno se basará en el concepto de prosperidad compartida.
JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN #OPINIÓN
La pregunta hoy es si Quintana Roo vive su mejor momento. La respuesta es ambigua. Seguimos arrastrando contrastes entre norte y sur
Llegué a Quintana Roo cuando apenas era un niño. La carrera por crear las condiciones para poder decretar su conversión de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano vivía una aceleración tanto en el norte como en el sur de la entidad. Se hablaba entonces de los trabajos para crear lo que, se decía, sería el centro turístico mejor planeado del país y de América Latina. Lo llamaban Proyecto Cancún, y hoy es una realidad que en el camino fue rompiendo su planeación. Cancún es el centro de playa más conocido y de los más visitados del continente. Sin embargo, sufre de carencias por las circunstancias de cómo se dieron su crecimiento hotelero -que rompió con los planes originales- y la gran migración que esto ocasionó.
El tema más delicado es el crecimiento de la inseguridad
Ciertamente llegaron millones de turistas más de lo pensado, pero también se presentaron grandes demandas para proporcionar vivienda y servicios públicos que requerían las miles de personas que, de golpe, poblaron esta ciudad que se vio rebasada. Por otro lado, en el sur se pretendió acelerar la economía con la zona libre que entonces regía en Chetumal, pero también se buscó que esa zona tuviera una vocación agrícola con la construcción de un gran ingenio azucarero en el poblado de Álvaro Obregón, pero a la vez el establecimiento de grandes extensiones para el cultivo de la caña de azúcar. Luego vino el decreto de Luis Echeverría de 1974 y se empezaron a sentar las bases para lo que hoy es un estado con progreso, pero que sigue arrastrando carencias.
La pregunta hoy, a 50 años de su fundación, es si Quintana Roo vive su mejor momento. La respuesta es necesariamente ambigua, con contradicciones. En resumen, la repuesta pudiera ser que sí. Somos un estado turístico, exitoso, en constante crecimiento, pero seguimos arrastrando grandes contrastes entre la riqueza del norte y la carencia de proyectos que terminen por detonar el sur.
Pero el tema más delicado es, sin duda, el crecimiento de la inseguridad, ante el asentamiento de organizaciones criminales que, si bien enfrentan sus propias guerras, los saldos de éstas no ayudan en los esfuerzos constantes y millonarios que se hacen para promocionar la entidad como un destino seguro. Hay que decir que también es una realidad que durante el sexenio federal pasado y con la gestión de la gobernadora, Mara Lezama, hemos recibido una inversión pública impensable en el pasado y que han contribuido a darle atención a reclamos añejos.
Ahí están, por ejemplo, el puente Nichupté, la repavimentación de la avenida Colosio, puerta de entrada de Cancún del aeropuerto internacional a la zona turística, y el aeropuerto de Tulum, por citar los ejemplos más claros. •••
HA SALIDO EL TRANVÍA: Del Tren Maya, si bien es una obra majestuosa, primero tendremos que ver sus resultados a corto y mediano plazo, pero también que se corrijan los daños colaterales que dejó su construcción.
@JACEVEDO_MARIN
#CULTURADEPREVENCIÓN
POR JUAN PABLO TORRES L.
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL CÁNCER DE MAMA
NO ES UN DESTINO INEVITABLE; PODEMOS GANAR LA BATALLA’.
Entusiastas y corredores de Quintana Roo participaron en la carrera Guerreros Fest, organizada por la Fundación RCD, sumando esfuerzos en la importante lucha contra el cáncer de mama
La directora del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, estuvo a cargo del banderazo de salida de los competidores de esta carrera familiar, en representación de la p residenta municipal, Ana Paty Peralta. El evento deportivo dio inicio a temprana hora con las pruebas infantiles. Posteriormente se llevaron a cabo la carrera de cinco kilóme-
EXITOSA CAMPAÑA DEL DIF
VITAL, PREVENIR
15.6
MIL CASOS DE CÁNCER DE MAMA EN MÉXICO EN 2021.
POR CIENTO, SIN ANTECEDENTES. 85
l En el marco del mes rosa, DIF estatal y municipal lanzaron campaña
1 2
l Autoexplórate, Sigue con Vida incluye eventos sociales y deportivos.
tros, donde triunfaron Mayra Castañeda y Christian Huitrón; y la de 10 kilómetros, donde los primeros en cruzar la meta fueron Jesús Gómez, de Tulum, y la cancunense Janet Vallejo. La fiesta deportiva tuvo también competencia de 400 metros para niñas y niños de 4 a 7 años de edad; y 800 metros para competidores de 8 a 12 años de edad. Los ganadores de la división juvenil fueron Adriana Reyes e Iktan Machuca. En máster ganó Milca Ceme la rama femenil y Jorge Corrales en varonil. También hubo una categoría para veteranos donde Helen Aguilar y Javier Acevedo fueron los primeros en cruzar la meta.
También se llevó a cabo una caminata de 2.5 kilómetros, la cual fue muy concurrida. Durante la ceremonia de premiación se entregó un donativo a cargo de Hard Rock Hoteles para la fundación Lazos de Vida. Este evento tuvo como objetivo fomentar la prevención del cáncer de mama, y todos los participantes recibieron una medalla
que se establecieron objetivos principales para la construcción de una paz duradera en el país.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional de Seguridad basada en 4 ejes: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación, así como coordinación con el gabinete de Seguridad y gobiernos estatales
En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, Harfuch afirmó que así se mantiene la atención de manera prioritaria a las familias más vulnerables para alejar a los jóvenes de la delincuencia y del reclutamiento de grupos delictivos.
Para la consolidación de la Guardia Nacional, explicó, se fortalecerán sus capacidades operativas aprovechando el despliegue de sus 133 mil elementos.
“Lo que estamos haciendo es aprovechar las capacidades de la Defensa Nacional para que, no importa el tiempo, la Guardia Nacional se pueda consolidar”, dijo.
Sobre el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, detalló que se analizarán datos para identificar patrones y comprender las dinámicas en las zonas
OTRAS TAREAS
● EL TITULAR DE LA SSPC, OMAR GARCÍA HARFUCH, PRESENTÓ EL PLAN PARA CONTENER LA VIOLENCIA
LIMPIEZA A FONDO
4
EJES COMPRENDE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD.
● Seguimiento a la vinculación a proceso de los objetivos detenidos.
LAS SECRETARÍAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO VAN A APOYAR, COMPLETAS’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y FERNANDA GARCÍA
con mayor incidencia para desarrollar estrategias más efectivas en el combate a las organizaciones delictivas.
Harfuch también anunció que se crea la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, que contará con tecnología para identificar redes criminales.
Recalcó que habrá coordinación entre las instituciones del Gabinete de Seguridad y con las entidades.
● Habrá un sistema de evaluación nacional para las 32 policías estatales.
● El secretario de Seguridad se reunió con la gobernadora de Guanajuato.
COORDINACIÓN
32
FISCALÍAS ESTATALES VAN A EVALUACIÓN.
Se consolida el Sistema Nacional de Inteligencia, lo que permite que la inteligencia naval, militar y financiera se traduzcan en productos que se puedan integrar de manera adecuada en las carpetas de investigación. El titular de la SSPC explicó que se implementarán diagnósticos regionales del fenómeno delictivo con una prevención focalizada, inteligente con un programa de atención a la extorsión y cobro de piso y con el despliegue de unidades especiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que se va a buscar la prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia.
Dijo que se retomará un programa de la Ciudad de México, en el que todas las secretarías se sumaron. “La Secretaría de Gobernación nos va a ayudar en Guanajuato para que, en las zonas de mayor índice delictivo, junto con Trabajo y otras secretarías, vayan completas a apoyar a la población y ampliar las capacidades para rescatar a los jóvenes”.
● Sheinbaum nombró a Esthela Damián como subsecretaria de Prevención.
● Se crea la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial.
● Se consolida el Sistema Nacional de Inteligencia naval, militar y financiera.
BAJO EL ANÁLISIS 1 2 3
● Alza en gastos logísticos para importaciones de EU beneficia a México.
● Aumentan las importaciones de EU desde México, en sectores clave.
● México ha ido ganando participación laboral con EU, según los expertos.
éxico aumentó en agosto de este año su participación comercial en Estados Unidos a 16.1 por ciento, con lo que rompió con una racha de tres meses consecutivos de pérdida de mercado, de acuerdo con las cifras de la Oficina del Censo de Estados Unidos (Census, por sus siglas en inglés).
Así que, al octavo mes de este año, México no sólo se mantuvo como el principal socio comercial de la Unión Americana, sino que fue el único país entre los principales socios que registro un crecimiento, el cual fue de 0.6 puntos porcentuales respecto a julio previo. En segundo lugar, se mantuvo Canadá con una participación de mercado de 13.7 por ciento; seguido de China, con 11.3 por ciento; Alemania, con 4.4 por ciento; y Japón, con 4.0 por ciento, que junto con México representan en su conjunto 49.5 por ciento del comercio total de Estados Unidos.
Este aumento de la participación en el mercado se vio reflejado en las importaciones de Estados Unidos desde México, que sumaron 43 mil 748.2 millones de dólares, luego de dos meses consecutivos de disminuciones, lo que dio como resultado un aumento de 4.3 por ciento mensual y 4.9 por ciento anual.
DE ACUERDO CON CIFRAS DEL GOBIERNO DE EU, LA PARTICIPACIÓN DE MÉXICO FUE DE 16.1 POR CIENTO
POR VERÓNICA REYNOLD
PARTE DEL ESTUDIO
● MIL 654.8 MDD DÉFICIT COMERCIAL ENERO-AGOSTO.
El incremento llevó a que las importaciones desde México representaran 15.8 por ciento de las importaciones totales de Estados Unidos, refirió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base. En tanto que, las exportaciones de Estados Unidos a México, las cuales registraron un máximo histórico al sumar 30 mil 21.5 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento nominal de 4.5 por ciento respecto a julio previo y de 3.5 por ciento anual.
INDUSTRIA
Los tres principales sectores de las importaciones provenientes de México representaron 63.8 por ciento del total, los cuales fueron: la fabricación de los equipos de transporte, con 33.5 por ciento.
Además de la fabricación de equipo de computación y comunicación con 20.9 por ciento; y la fabricación de accesorios y aparatos eléctricos, con 9.4 por ciento.
FOTO: AP Chicago, EU
l En 1954 se licenció en Artes, en Pensilvania
l En 1958 cursó el doctorado en Física, en Cornell.
l Se enfocó 2 años al estudio de hemoglobina
conmovedores’
El estadounidense John Hopfield y el británico-canadiense Geoffrey Hinton ganaron el premio Nobel en Física por descubrimientos e inventos que sentaron las bases del aprendizaje automático y la Inteligencia Artificial (IA), anunció ayer el Comité del Nobel.
"Los dos laureados han utilizado herramientas de la física para desarrollar métodos que son la base del potente aprendizaje automático actual”, indicó el Comité.
La investigación de ambos sobre redes neuronales en la década de 1980 allanó el camino para una tecnología que promete revolucionar la sociedad, pero que también ha generado temores apocalípticos.
LA DISTINCIÓN ES PORQUE SENTARON LAS BASES PARA QUE "LAS MÁQUINAS APRENDAN" DE FORMA AUTOMÁTICA
tomen el control’
dounidense de 91 años de la Universidad de Princeton, fue destacado por haber creado la "red Hopfield", conocida como memoria asociativa, que puede utilizarse para "almacenar y reconstruir imágenes y otros tipos de modelos".
Se enteró del premio en una cabaña con techo de paja donde se encuentra en Inglaterra. "Mi esposa y yo salimos a vacunarnos contra la gripe", dijo Hopfield. Al regresar, se encontraron con "una pila de correos" que describió como "asombrosos" y "conmovedores".
Las redes neuronales artificiales se inspiran en la red de neuronas del cerebro humano.
hace 76 años.
l Psicólogo cognitivo y trabaja en redes neuronales
l Acreedor al apodo del Padrino de la IA
l Hopfield recibió la Medalla Dirac en 2001.
MILLÓN DE DÓLARES RECIBIRÁN LOS PREMIADOS.
l Hinton da clases en Universidad de Toronto. 2 2 3 3 4 4 5 5
"En las mismas circunstancias, haría lo mismo otra vez, pero me preocupa que la consecuencia general de esto pueda ser que sistemas más inteligentes que nosotros tomen el control", dijo Hinton, de 76 años y profesor de la Universidad de Toronto. Hinton, considerado uno de los padres de la IA, atrajo las
miradas en 2023 cuando renunció a su trabajo en Google para advertir sobre los "profundos riesgos para la sociedad y la humanidad" de la tecnología.
Fueron premiados "por sus descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático utilizando redes neuronales artificiales", indicó el jurado. Hopfield, profesor esta -
DE DICIEMBRE ES LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN.
Estas redes se han utilizado para avanzar en la investigación en campos tan diversos como la física de partículas, la ciencia de materiales y la astrofísica, y se han convertido en parte de nuestra vida diaria, incluyendo el reconocimiento facial y la traducción, destacó a la prensa Ellen Moons, presidenta del comité Nobel de Física.
Con los trabajos de los premiados, la humanidad dispone ahora de una serie de herramientas "que podemos elegir utilizar con buenos fines", destacó el comité.
l De 2013 a 2023 trabajó para Google Brain
MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2024
COEDITOR GRÁFICO:
l Lució un traje en color negro, a la medida y camisa presenta en la ciudad de Mérida.
#GIRA
l El 14 de octubre inicia la preventa para su show en el GNP.
Luis Miguel lo hizo de nuevo, el cantante de 54 años, conquistó al público, en la primera de diez presentaciones que ofrecerá en la Arena Ciudad de México, como parte de su Luis Miguel Tour 20232024. Fue una noche llena de éxitos, sonrisas, baile y baladas, ante 16 mil personas.
El cantante ha logrado la gira latina más rentable y esto no es fortuito, su voz, romanticismo y físico cautivan a los espectadores con sólo pararse en el escenario.
La noche comenzó con "Será que no me amas", tema que de inmediato puso a bailar a las miles de personas que ya ansiaban verlo y escucharlo, como Gaby Osbe, una mujer que lo vio el año pasado en este lugar y repite ahora porque asegura que 'nunca es suficiente', ya que es su fan desde pequeña, incluso está lista para comprar su acceso, para el show que ofrecerá el astro en el Estadio GNP Seguros, el 30 de noviembre y que será el cierre de su gira internacional.
“No importa si es el mismo espectáculo, él hace que cada noche sea mágica y única, por su energía”, POR PATRICIA VILLANUEVA
contestó Osbe, emocionada. Entre el público había parejas maduras y jóvenes, algunos incluso venían acompañados de sus hijos, quienes también heredaron el gusto por el intérprete de "La incondicional".
El concierto siguió con clásicos como "Amor, amor, amor", "Suave", "Culpable o no", "Te necesito", "Hasta que me olvides" y "Dame", haciendo un recorrido por los 80 y 90 durante la noche.
Pero no cantó todos sus hits completos, ya que hizo varios popurrís, entre ellos "Por debajo de la mesa", "No sé tú", "Como yo te ame", "Solamente una vez" y "Nosotros". Luismi recordó a Michael Jackson con la canción "Sonríe" y también a Frank Sinatra con el icónico tema "Come fly with me".
El Sol de México siguió la velada con gran parte de sus éxitos, pero el público no sólo aplaudía su voz, sino cada movimiento que hacía en el escenario.
SOBRE EL CANTANTE
1El intérprete cerrará su gira 2024, con un concierto en el Estadio GNP.
2Luismi canceló el concierto que daría el lunes, en Tamaulipas, por las lluvias.
3En 2023, se presentó durante ocho noches consecutivas en la Arena. 2 HORAS FUE LO QUE DURÓ EL SHOW DE LUISMI
La mezcla de música siguió con "Un hombre busca una mujer" y "Cuestión de piel", para la primera tomó con una mano el dron y camino por el escenario, para después grabar al público.
En el escenario lo acompañaron diez músicos y dos coristas, que también disfrutaban del amor del público durante el show.
#DiceAdiós l El Fantasmita formalizó su retiro, a los 40 años, y agradeció al FC Barcelona por los tiempos de gloria El español no descartó regresar a la institución de sus amores.
#VuelveLaPulga l Con el regreso de Lionel Messi, la Albiceleste entrenó en Miami, previo a su viaje a Venezuela para enfrentar a la Vinotinto. Están varados por el huracán Milton
#CausaBaja l España confirmó la ausencia de Nico Williams para los partidos contra Dinamarca y Serbia. El delantero se presentó con una contusión en la zona sacroilíaca izquierda.
‘POBRE’
COMPLETO
LOS VERDES BIEN LA FUSIÓN DE JUVENTUD Y EXPERIENCIA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
La mezcla que Javier Aguirre formó en la Selección Mexicana fue celebrada por César Montes y Ozziel Herrera, ante la experiencia de Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez, además de Andrés Guardado, y con el naturalizado Germán Berterame como cereza del pastel. El defensa alabó las cualidades del nacido en Argentina, quien recibió su primer llamado, para los duelos ante Valencia y EU en esta Fecha FIFA. “Tiene cualidades para estar aquí. Los que tengan esa hambre e ilusión son bienvenidos”, indicó. El Vasco miró de cerca la práctica, al igual que 200 fans. “Gracias por venir”, les dijo Guardado, quien vive su último llamado para un homenaje. Sobre la presencia del Principito y otros experimentados, como Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez, Ozziel Herrera agradeció que sean un ejemplo para los más jóvenes. “Son referentes, ídolos, jugadores en los que nos podemos apoyar, que pasan por buen momento y que siempre es bueno aprenderles”, refirió el atacante de Tigres.