





SE ESTRENA COMO TITULAR DE SEGOB
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
SIN PEROS, RATIFICACIÓN DE CANCILLER
› Sin moros en la costa avanza en el Senado la ratificación de Juan Ramón de la Fuente como canciller. El próximo 8 de octubre comparece ante la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por Alejandro Murat Hinojosa, y se prevé que un día después el pleno le extienda el visto bueno para hacerse cargo de la política exterior.
JAVIER MAY RODRÍGUEZ
MAÑANERAS TABASQUEÑAS
› Resulta que el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, también inauguró sus conferencias mañaneras. En su primer ejercicio de ese tipo, el mandatario morenista anunció inversiones en tecnología para reforzar la seguridad, y un plan de jubilación voluntaria para los policías de edades avanzadas, que echará a andar.
› Debutó públicamente Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Gobernación, ayer en la primera mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. La encargada de la política interna del país ofreció a nombre del Estado mexicano, “una sentida disculpa” a las víctimas de lo ocurrido el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, sucesos que la funcionaria calificó como “crimen de lesa humanidad”.
También reiteró que la responsabilidad recayó en el entonces presidente, Gustavo Díaz Ordaz
CORTE DEFINE SI FRENA LA REFORMA
› Hoy la Suprema Corte, presidida por Norma Piña, define si admite las impugnaciones a la Reforma Judicial. Los proyectos de sentencia fueron elaborados por los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, y se prevé una votación dividida, pues las dos últimas proponen rechazar los recursos.
VOTO DE CONFIANZA
› Un buen papel frente al empresariado y el turismo hará la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de QRoo. El chef Beza espera que la Presidenta tenga mayor conciencia de la importancia del Consejo de Promoción Turística de México, en la promoción institucional de toda la República.
SAÚL BARBOSA HEREDIA
BRINCA A MORENA
› En carta abierta expuso sus motivos Saúl Barbosa Heredia para adherirse a Morena. El nuevo regidor por Solidaridad llegó a ese puesto por la coalición PRI-PAN, pero el guinda es “un partido con los valores que siempre he trabajado”, argumentó. La alcaldesa, Estefanía Mercado, tendrá así mayor capacidad de maniobra.
YENSUNNI MARTÍNEZ
FLAMANTE SECRETARIO
› Apenas en 2021 la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, acusó a Luis Gamero Barranco de violencia política en Razón de Género, y hoy él es ya su nuevo secretario general. Regidores de MC, Morena e incluso el PAN avalaron el nombramiento, a pesar de que Gamero sigue en la lista negra de agresores.
@jacevedo_marin
Muchos puntos interesantes se leen en el programa de 100 presentado por Claudia Sheinbaum, luego de su asunción como Presidenta de México. Suena interesante su postura –contraria a la de su antecesor– de impulsar las energías renovables.
También destaca su intención de convertir a México en un importante centro portuario, con lo cual impulsaría a la vez las exportaciones e importaciones, pero también la actividad turística.
Alivio, al menos en el discurso, ocasiona su postura de reforzar el T-MEC con sus socios Estados Unidos y Canadá. Menciona, incluso, la intención de, en ese marco, enviar un satélite mexicano para mejorar las comunicaciones.
Otro punto que llama la atención entre estas 100 propuestas es el que textualmente expresa que “no utilizará la fuerza pública para reprimir a los ciudadanos’’. Suena bien. ¿Pero esto también aplica para la delincuencia organizada? ¿Seguirá la política de “abrazos, no balazos” como la de los últimos 6 años? Porque no se lee en esta propuesta ni una línea sobre su combate. Sería conveniente una aclaración. Otro punto interesante es el de la “no reelección “, que merece un análisis posterior y hacia quienes va dirigido este punto. Pero el que más llama la atención es quizá su punto más breve, el número 77 que textualmente dice “Revertir reformas”. ¿Cuál será el alcance de esta propuesta?
¿A qué reformas se refiere la mandataria mexicana?
¿O será un mensaje alentador para apaciguar las turbias
aguas que han generado las recientes reformas que impuso el ex presidente Andrés Manuel López Obrador?
Difícilmente entraría, al menos de entrada, la reforma al Poder Judicial recientemente aprobada en fast track y que fue la última bandera enarbolada por el hoy ex presidente. Lo que es un hecho es que Sheinbaum tendrá que abrir un diálogo urgente con todos los inconformes a esta imposición. El 77 pareciera un punto perdido en la larga lista de 100 que propuso la Presidenta, pero puede tener muchos mensajes. Al tiempo, aunque algunos parecen tener urgencia.
...Ha salido ya el tranvía…
Parece que el tema del Tren Maya seguirá siendo prioridad para el nuevo gobierno. Incluso, parece ir más allá con un ambicioso programa de modernización ferroviaria.
Si a esto le sumamos el proyecto aún por concluir del Tren Transístmico, pareciera que el país le está dando una nueva vuelta a la industria ferroviaria. No obstante, aún permanece el pendiente de concluir las obras del Tren Maya, sobre todo en el tramo Playa del Carmen-Chetumal. Será una tarea de no muy a corto plazo. Por otro lado, el primer ofrecimiento de la Presidenta de garantizar la libertad de expresión, parece estar de más cuando esto ya está plasmado en la Constitución del país.
Más bien, debería tender puentes con aquellos que en el pasado padecieron agresiones.
*Periodista y conductor de programas noticiosos en Quintanarrovivo.com
JUEVES / 03 / 10 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Al llegar la etapa final de la construcción del proyecto del Tren Maya, casi 50 por ciento de los trabajadores se quedaron sin empleo, sin embargo, ese grupo será nuevamente contratado para la realización de proyectos de infraestructura educativa en le entidad, afirmó el secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores de Quintana Roo (Simtraq).
Bryan Echeverría Ramírez informó que se aproxima una importante inversión en 2025, con varios proyectos del sector educativo, lo que permitirá que se incremente la contratación de estos trabajadores.
Durante el Segundo Informe de Gobierno, Mara Lezama Espinosa anunció que se van a construir más de mil domos que hacen falta en las escuelas de los 11 municipios, proceso que ya inició con inversión de 4 mil millones de pesos.
Por su parte, José Rafael Lara Díaz, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), reportó en agosto que para el ciclo escolar 2024-2025 se tiene considerada una inversión de más de 370 millones de pesos para la construcción de nuevas escuelas, aulas y domos en Quintana Roo, lo cual también requerirá de mano de obra especializada. También, el subsecretario de educación de la zona norte, Miguel Medina Cortázar, informó
para planteles escolares.
#NUEVOSPROYECTOS
TRABAJO ACTUAL
1 2 3
l Aún faltan por concluir estaciones del Tren Maya.
l También varias obras viales, puentes y drenaje en la entidad.
BRYAN ECHEVERRÍA RAMÍREZ SINDICATO MIXTO DE TRABAJADORES DE QROO
La infraestructura educativa ha permitido que estos trabajadores logren acomodarse’’
Roo comenzarán con un repunte en los porcentajes de ocupación hotelera, lo que requerirá de mano de obra para la atención de los visitantes durante el último trimestre de este año.
FOTO: ESPECIAL
l MAGISTRADOS. Deben entrar en funciones el 13 noviembre.
l El sector turismo requerirá empleados en invierno.
ALREDEDOR DE 50% DE EXTRABAJADORES DEL TREN MAYA SERÁN REUBICADOS PARA CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE ESCUELAS
POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN
que para finales de octubre los estudiantes que actualmente toman clases en planteles alternativos podrán trasladarse a sus aulas definitivas, pues ya estarán completamente terminadas las cuatro escuelas de nivel básico en Quintana Roo, pero aún faltan instalaciones por mejorar y construir.
#TRIBUNALJUDICIAL
Además, Echeverría Ramírez señaló que la industria de la hospitalidad de los municipios del norte de Quintana
El Congreso de QRoo ha recibido la propuesta con los nombres de los ciudadanos candidateados para integrar el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción (TJAyA). Las postulaciones, enviadas por la gobernadora Mara Lezama, incluyen a 14 mujeres y un hombre, quienes serán evaluados por los diputados para seleccionar a los futuros magistrados. Este nuevo tribunal deberá entrar en funciones a más tardar el 13 de noviembre de 2024
DOMOS PROYECTADOS EN LAS ESCUELAS. 1109
MUJERES Y UN HOMBRE COMPONEN LA LISTA.
En agosto de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso en una mañanera: "Yo creo que en total se han ocupado como unos 600 mil trabajadores en toda la obra del Tren Maya”. Agregó que 890 profesionales trabajan en las operaciones del Tren Maya y nueve cuadrillas de inspectores, las cuales recorren todos los días los 908 kilómetros antes de poner en circulación cualquier tren con el objetivo de proporcionar la seguridad.
Entre los candidatos, destacan figuras con trayectoria en cargos públicos y jurisdiccionales, como Claudia Carrillo Gasca, ex magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo); Mayra San Román Carrillo Medina, ex presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo); y Carolina Anguiano Villanueva, ex secretaria ejecutiva del mismo instituto. El único varón propuesto es Jorge Arturo Herrera Reyes, abogado con experiencia en la materia. EFRAÍN CASTRO
ELECCIONES EN EU PAUSAN MERCADO
● El mercado inmobiliario de la isla de Cozumel se encuentra estancado por situaciones externas, como las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el cambio de poder en México y la apreciación del peso. Para la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), esta pausa será superada una vez termine la incertidumbre sobre las inversiones en destinos turísticos. VÍCTOR
HERNÁNDEZ LUNA
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
No se respetó el acuerdo hecho en la Jucopo para que mujeres de todas las fuerzas políticas recibieran a la presidenta Claudia Sheinbaum
e cuentan que, de último momento, la Mesa Directiva del Congreso General y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, no respetaron el acuerdo pactado en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el cual establecía que, con la intención de enviar un guiño de pluralidad, sororidad y reconocimiento, mujeres de todas las fuerzas políticas en el Congreso recibirían a la doctora Sheinbaum para la toma de protesta. Sin embargo, el plan se desmoronó literalmente en el último minuto, por lo que se tuvieron que colar a la brava las emecistas Alejandra Barrales y Patricia Mercado, así como la priista Cynthia López Castro, después de haber sido excluidas.
El PAN, de plano, dejó de lado el intento porque no se respetó el trato hecho en la Jucopo. Es más, eran las 8:30 am del 1 de octubre y la incertidumbre aún dominaba el ambiente, la lista final de mujeres que recibiría a la primera Presidenta de México seguía en el aire, revelando el caos y las tensiones políticas detrás de lo que debía ser un gesto de unidad, ya que sólo estaban contempladas legisladoras de Morena y partidos aliados. Ahí aplica el “no me ayudes compadre”. En tanto, en la primera mañanera del pueblo, la presidenta reveló que, por fin, la Fiscalía General de la República se sumaba a las reuniones de gabinete de seguridad diarias, que se llevan a cabo a las 6:00 horas del día.
Se trata de Miguel Leyva Medina, quien en meses pasados fungía como titular de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la FGR, y ahora estará en estos encuentros. La presencia de la Fiscalía en el gabinete de seguridad de Sheinbaum no es nueva. Lo hizo en la Jefatura de Gobierno de la CDMX la entonces fiscal capitalina, Ernestina Godoy, quien acudía al Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Hasta el presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino, Rafael Guerra, iba a las reuniones, que cambiaban de sede los sábados para estar en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, donde frecuentemente, por cierto, almorzaban barbacoa.
La mandataria anunció que la FGR se une al gabinete de seguridad
EN CORTO.- Como todo ciclo tiene un fin, Carlos Zamarripa tiene los días contados al frente de la Fiscalía de Justicia de Guanajuato. Tras 15 años en el cargo, el 1 de enero de 2025 marcará su salida, algo que múltiples sectores venían exigiendo con urgencia. Zamarripa ha sido blanco de críticas durante años por su incapacidad para frenar la violencia en el estado. La gobernadora Libia Dennise García lo prometió desde su campaña: Zamarripa se iría, sí o sí. Ahora prepara su lista de candidatos para reemplazarlo. El Congreso de Guanajuato tendrá la última palabra. Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
JUEVES / 03 / 10 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
Sobre el debate entre quienes proponen promover a Bacalar como un Área Natural Protegida, el ingeniero forestal Hugo Galletti destacó la importancia de equilibrar el desarrollo humano y la protección del ecosistema Argumentó que es necesario implementar regulaciones locales para evitar que la administración federal o terceros tomen el control. En caso de ocurrir esto último, se ocasionaría un freno para la actividad económica.
“El problema con un Área Natural Protegida es que se pierde el control local y pasa a manos de la administración federal. Esto limita las posibilidades de un ordenamiento territorial efectivo”, señaló el especialista, al enfatizar la necesidad de buscar soluciones que no afecten la economía local.
Uno de los puntos de mayor controversia es el oscurecimiento de la Laguna de Bacalar, producto del arrastre de sedimentos por las lluvias desde las zonas agrícolas.
Mientras algunos sectores satanizan este fenómeno, Galletti explicó que la turbidez es un proceso estacional y no necesariamente representa un riesgo ecológico grave.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
PUNTOS PARA EL DEBATE 1 2 3
l El oscurecimiento de la Laguna se da por el arrastre de sedimentos.
l Otro punto es la deforestación que hay en zonas circundantes.
l Los menonitas también utilizan plaguicidas agresivos.
l BELLEZA. La Laguna de los 7 colores es uno de los principales atractivos que tiene el municipio.
EXPERTO CONSIDERA PERJUDICIAL DECRETARLA ÁREA NATURAL PROTEGIDA
“Es parte natural de la Laguna en ciertas estaciones, no es el principal problema”, afirmó. Para Galletti, la deforestación en las zonas circundantes es la verdadera amenaza para Bacalar, la cual se estima en hasta 50 mil hectáreas en 10 años, destacando la falta de
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
atención a la actividad agrícola de las comunidades en la región. “Se ha centrado tanto el debate en la Laguna que se ha olvidado la deforestación masiva que ocurre alrededor. Los menonitas utilizan plaguicidas agresivos, y su sistema de drenaje está contribuyendo
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
l KM DE LONGITUD TIENE LA LAGUNA. 42
a la contaminación del cuerpo de agua”, mencionó. No obstante, el ingeniero forestal hizo un llamado a trabajar junto con los menonitas, en lugar de satanizarlos, para encontrar soluciones colaborativas. “Se les culpa, pero no se propone trabajar juntos para mejorar sus prácticas agrícolas en la zona”, agregó. En cuanto a la planificación urbana, Galletti criticó la falta de visión ambiental en los proyectos de desarrollo de Bacalar.
“Los planes suelen ser demasiado técnicos, con cientos de páginas llenas de estadísticas, pero no abordan cuestiones básicas como la estructura de parques o el arbolado en las calles”, comentó.
Finalmente, sugirió que Bacalar podría beneficiarse de un diseño urbano más atractivo y sostenible, tomando como ejemplo otros proyectos que se tienen en México.
“Podríamos hacer algo similar a lo que se hizo en Paseo de Montejo, en Mérida, y crear un centro urbano que integre el turismo, la ecología y la convivencia”, concluyó.
IVÁN RAMÍREZ
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
#MESROSA
GOBIERNO Y ORGANIZACIONES CIVILES ALISTAN CAMPAÑAS CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el inicio del mes rosa, organizaciones gubernamentales, de salud y sociedad civil preparan diversas campañas para sensibilizar a la población sobre el cáncer de mama y fomentar la detección temprana
Cabe mencionar que hasta julio de 2024, el Centro Nacional
de Vigilancia Epidemiológica (Cinave) reportó más de 200 nuevos casos de cáncer en la entidad este año, de los cuales 135 fueron de mama
Por ello, este lunes 7 de octubre, con la presencia de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, en el Palacio Municipal de Benito Juárez se dará el banderazo de salida del camión
Turicun Rosa, en donde se darán
PARA LAS ACCIONES EN PUERTA
l El camión Turicun Rosa realizará recorridos para dar servicio a las mujeres.
l En este transporte se harán mastografías sin costo y se dará información del tema.
1 2 3
l Entre otras iniciativas también se ofrecerán conferencias y talleres informativos.
l ANÁLISIS. Se busca detectar este mal a tiempo para darle tratamiento.
pases de acceso para que las mujeres de la entidad se realicen mastografías sin ningún costo. El evento estará coordinado por el DIF municipal y la empresa ADO también se sumará a la edición 13 de la caravana rosa. El estado también será sede de caminatas y carreras temáticas, además de conferencias y talleres para dar herramientas para el cuidado de la salud.
135
CASOS NUEVOS HUBO ESTE AÑO, HASTA JULIO.
Asimismo, se realizarán jornadas de orientación en coordinación con ONG’s, en las que se ofrecerán servicios de mastografía y se promoverá la autoexploración como un ejercicio fundamental para identificar cualquier signo de atención. Los expertos coinciden en que la detección temprana aumenta las posibilidades de éxito en el tratamiento.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
El gasto anual por ese concepto ronda los 2 billones de pesos, por lo que un recorte como el que ya se empezó a notificar implicaría un ahorro de aproximadamente 200 mil millones de pesos anuales.
Ese monto de saque y con cargo a miles de empleos que serían afectados en la estructura gubernamental del segundo piso de la 4T, representa apenas alrededor de un 0.64% del PIB.
A juicio de analistas, Ramírez de la O se impuso la cuasi “imposible” meta de reducir tres puntos porcentuales el déficit derivado de las costosísimas obras faraónicas y programas sociales de López Obrador.
Cada punto equivale a cerca de 310 mil millones de pesos, por lo que reducirlo a 3% significará un ajuste de 930 mil millones de pesos, casi un billón de pesos, la mitad de lo que vale la nómina de burócratas cada año.
En la primera cirugía mayor que se prepara, debutarán ya de manera destacada, tanto la nueva subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, como el flamante subsecretario del ramo, Edgar Amador.
Le decía que hay mucha incredulidad en el sector financiero con relación al cumplimiento del objetivo del equipo hacendario de reducir de 6% a 3% el déficit fiscal en un tiempo relativamente rápido.
Y es que ni siquiera una reforma fiscal, que la misma Sheinbaum se ha negado a implementar por el alto costo político que le significaría elevar impuestos, garantiza bajar esos tres puntos del PIB.
Por tal motivo la estrategia va descansar, además de la eliminación de plazas y reducción de sueldos a los trabajadores del gobierno, en la compactación de la actual estructura del gobierno.
La Presidenta ya adelantó que en enero vendrá un reajuste en los nombramientos de su gabinete, lo que supone que algunas áreas desaparecerían o, en el mejor de los casos, se fusionarían.
no se ponen de acuerdo en la selección del presidente del panel. Los de Aguakan, que preside Jorge Ballesteros , propusieron al chileno Rodrigo Guzmán Karadima o al español Seguimundo Navarro, pero la contraparte que encabeza la gobernadora Mara Lezama las rechazó. Quieren que sea un mexicano. Será la Cámara de Comercio Internacional la que designe al tercero en discordia. Aquí una muestra más de la desconfianza que existe en la imparcialidad y transparencia de los mexicanos.
LE DECÍAMOS HACE unos días que Nacional Financiera aprobó una línea de crédito de unos mil millones de pesos para que Unifin empiece a originar otra vez créditos, lo que marcaría su regreso al circuito de financiamiento de Pymes tras haber concluido su proceso de reestructuración financiera. Pues bien, le cuento que el Juzgado Cuadragésimo Cuarto Civil de Proceso Oral acaba de emitir una sentencia en la que condena a Click Pyme a pagar al Checo Pérez dos millones 250 mil dólares. El famoso corredor de autos de la escudería Red Bull firmó con la empresa de Rodrigo Lebois un contrato de patrocinio que al final no honró. Aunque ya salió del concurso mercantil, la intermediaria que dirige Sergio Camacho todavía arrastra acreedores.
EROGELIO RAMÍREZ DE LA O
BERTHA GÓMEZ CASTRO
L GOBIERNO DE la Presidenta Claudia Sheinbaum alista el primer apretón de cinturón de cara al objetivo de reducir en tres puntos el enorme déficit de casi 6% del PIB que le heredó Andrés Manuel López Obrador.
Como medida de arranque, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que encabeza Rogelio Ramírez de la O, se apresta a reducir 10% el presupuesto de la nómina del gobierno federal.
Otra vertiente para alcanzar la meta del ahorro es un fuerte incremento en la recaudación del SAT, que preside Antonio Martínez Dagnino, que será dotado de nuevas y mejores herramientas di gitales.
AYER LE CONTABA que una mujer invitada especial a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum fue Sarah Bairstow. Se trata de la CEO de México Pacific. Esta firma invertirá en este sexenio la friolera de 30 mil millones de dólares para la construcción de un par de ductos de mil 50 kilómetros, una planta de licuefacción y una terminal marítima, la de Puerto Libertad, en Sonora. Hace una semana, la Secretaría de la Marina, todavía bajo el mando del almirante José Rafael Ojeda Durán le entregó la concesión para explotar seis millones de metros cuadrados de mar para construir el muelle donde cargarán los buques que exportarán gas licuado a Asia. Se trata de una de las dos únicas concesiones del gobierno que recién terminó. La otra fue a Tabasco para la terminal de la refinería de Dos Bocas.
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL que busca dirimir las diferencias entre el gobierno de Quintana Roo y la concesionaria de servicios públicos Aguakan, no ha podido arrancar. Y es que los dos árbitros nombrados, el uruguayo René Irrá y el mexicano Julián Domínguez
SIN MAYOR COMPLICACIÓN el Consejo de Administración de Pemex palomeó ayer los nombramientos de la nueva estructura de la petrolera que ya dirige Víctor Rodríguez Padilla. Le mencioné que el foco está en Néstor Martínez, nuevo director de Pemex Exploración y Producción, por el giro que le pueda dar a esa subsidiaria por el grupo de asesores que lo rodean: puros ex directivos ligados a la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto.
Otro funcionario aprobado es Sergio Rosado, nuevo subdirector de Evaluación y Cumplimiento Regulatorio, quien realmente es el que armó ese grupo ligado a Emilio Lozoya Por cierto, qué mal empezó: la titular de la Unidad de Control Interno Institucional, Gabriela Susunaga una funcionaria con 26 años en Pemex, le levantó un acta de hechos la semana pasada por el maltrato de que fue objeto por Rosado.
HACE UNA SEMANA nos referíamos en este espacio a la ausencia que el Fiscal General de la República tuvo en todas las reuniones del gabinete de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, las que son diariamente a las seis de la mañana, y de que seguro Alejandro Gertz Manero continuaría con esa tradición en los encuentros que a partir de ayer empezó a encabezar Omar García Harfuch, el flamante secretario de Seguridad y Protec ción Ciudadana, lo que no iba a dejar pasar la Presidenta Claudia Sheinbaum. Y así sucedió: Gertz no estará presente, pero sí empezó a enviar ya a un representante. En este caso fue Miguel Leyva, el Fiscal Antiterrorismo.
pulpo, camarón y langosta: se levantan las vedas y comienza la mejor temporada para pescar en los mares de la península
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS
CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
EVELYN CASTRO EDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO
ORTIZ LÓPEZ, EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
NELLY VEGA JORGE PEÑALOZA ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
EL HERALDO DE MÉXICO Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Vigencia: mayo 2024-abril 2025
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 172, Jueves 3 de Septiembre de 2024.
l SOUL FOOD & FROM SCRATCH. Viaje culinario por las cuatro estaciones del año y sus productos.
l CONSEJOS. Crea una atmósfera y transforma una simple reunión en toda una experiencia.
“En mis recetas muestro lo que soy: me gusta transmitir la paz y lo delicado de cocinar con tiempo, lo bonito del slow living”.
Be Our Guest
l Esta guía para elevar tu mesa estará disponible en preventa a partir del 29 de septiembre y el lanzamiento oficial será en octubre.
POR MILDRED DANIEL
MILDRED.DANIEL@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA BE OUR GUEST
Una exitosa trayectoria en redes sociales, una amistad basada en admiración mutua y un sueño en común fueron los ingredientes que unieron en una aventura editorial a Luz Colsa, (Soul Food) y a Giovanna Ronci (From Scratch Recipes). Para el deleite de sus seguidores, trasladan lo intangible de lo digital a lo inmortal del papel en un libro de más de 100 recetas con sus recomendaciones para ser el host perfecto. Be Our Guest es el ejemplar que sus seguidores y cualquier amante de la cocina y la buena mesa quiere agregar a su biblioteca o exhibir como coffee table
SUEÑO HECHO REALIDAD
El cuidado al detalle que es su sello, es evidente en esta edición que enamora desde la textura de la cubierta, hasta el grosor del papel y la composición fotográfica que hace alusión, junto con los platillos, a las cuatro estaciones del año.
Es un sueño para quienes, como ellas, aman lo estético y encuentran en una imagen, la nostalgia, y en un ingrediente de temporada, la perfección. “No damos cien, damos mil, y no queremos que se vea bonito” menciona la creadora de Soul Food, “queremos que se vea perfecto”, corean al unísono, complices.
Desde un inicio supieron que querían hacer una producción in house. “Algo padrísimo fue que nosotras hicimos todo. Sabe más rico y para mí este libro es un manjar”, palabras de Ronci al narrar el proceso creativo y la logística para materializar las recetas
MAGIA A LA MESA
Be our Guest “es un libro que trata de llevar la magia a sus mesas”, según Luz Colsa. Aunque considera las redes sociales una gran herramienta para compartir sus creaciones, en esta edición impresa, su objetivo es “que creen su propia historia, que experimenten y creen una relación con la cocina y con la comida; aquí están nuestros consejos y nuestras recetas”. Finalmente, invitan a sus futuros lectores a ser sus invitados y, a la par, los anfitriones. “Queremos que se valore que todo ocurre alrededor de la mesa y que ellos lleven esa parte a su casa”, concluye.
“Trato de mostrar la parte nostálgica de la cocina, mucho sentimiento. Como cuando vas a casa de tu abuelita y comes delicioso con la mesa bien puesta”.
LUZ COLSA GIOVANNA
l El chocolate se convirtió en una bebida de lujo.
POR JUANMA MARTÍNEZ
GASTOLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Siempre viene a mi mente la figura de la chef Patricia Quintana y su libro Cocina de ida y vuelta que es hojeado sin sufrir el desgaste del paso del tiempo.
Cocina de ida y vuelta, sí, pero alimentos que se fueron y volvieron transformados. Frutas, verduras y especias de todas las familias que una vez fueron grandes proscritos y que una vez adaptados conformaron la identidad de las nuevas cocinas europeas.
Como casi siempre, la puerta a estos alimentos se abre en la cocinas más vanguardistas y atrevidas, las de las casas aristocráticas europeas, que en el caso del jitomate sería la napolitana.
COMO UN RAYO DE SOL Parece que oigo a mi maestro de historia de la gastronomía mexicana, Edmundo Escamilla que nos explicaba esa historia de intramuros, esa que aparece encriptada en los libros de historia pero que con tanta agudeza y olfato explicaba. Edmundo decía cómo encontró paso el chocolate, que de bebida ritual y amarga pasó a ser una bebida de lujo en Francia y España.
Ana y María Teresa de Austria, ésta última esposa del Rey Sol, Luis XVI, jugaron el papel clave de introducir el cacao como bebida selecta, eso sí, adaptándola a los dulces paladares del viejo mundo. Si estos alimentos junto a la patata y el maíz, o técnicas como la nixtamalización, hubieran tenido su espacio, muchas de la hambrunas y crisis se hubieran evitado. Sea como sea, un rayo de sol iluminó Europa, porque llegaron para quedarse, y para la misma fusión que inspiró el nacimiento de las cocinas americanas propulsara el nacimiento de las europeas.
Figuras míticas como la de la Duquesa de Alba fue una de las encargadas de introducir el chocolate en la escena española, ya que esta bebida fue puesta de moda al servirse y promoverse su consumo en sus tertulias aristocráticas.
El maíz fue a Europa a revolucionar la cocina y pastelería. Gracias a él se crearon platos como la polenta italiana, y fue adoptado en Rumanía y el Este, donde se usa para preparar el mamaliga.
Gracias al maíz nacieron panes como la broa portuguesa, galletas y un abanico de elaboraciones que aportaron una nueva dimensión a la repostería europea. La integración de estos ingredientes son testimonio de una globalización que sentó las bases y la evolución culinaria.
LUIS ALBERTO LLANOS
@nomada_luis_llanos
TRADICIÓN Y VANGUARDIA
CADA PLATILLO PREPARADO EN UN COMAL O MOLCAJETE LLEVA CONSIGO EL CONOCIMIENTO DE GENERACIONES Y LA RIQUEZA DE NUESTROS INGREDIENTES
VIAJARON AL VIEJO MUNDO Y SE TRANSFORMARON. FRUTAS, VERDURAS Y ESPECIAS CONFORMARON LA IDENTIDAD DE LAS COCINAS EUROPEAS
NECESITAMOS TRABAJAR POR REIVINDICAR NUESTRA INDEPENDENCIA GASTRONÓMICA
l El maíz llegó a Europa a revolucionar la cocina y la pastelería.
l La Duquesa de Alba fue la encargada de introducir el chocolate a España. de américa a europa 1 3 2
l El jitomate es de los principales ingredientes de la cocina europea.
unos días de que Andrés Manuel López Obrador deje la presidencia se esfuma la oportunidad de preguntarle ¿qué opina usted de que en México se enseñe cocina mexicana a partir de técnicas europeas? Y la pregunta es en específico a él porque ha sido un gran difusor, nunca ha perdido la oportunidad de hablar de los chanchamitos, clacloyos, moles, adobos, carne seca, tlacoyos, el pan de Tlaxcala y ¡muchos platillos más! O bien ¿qué opina usted de que nuestras cocinas profesionales siguen conquistadas por las técnicas europeas? Sería interesante conocer sus respuestas. En mi opinión las escuelas de gastronomía y las cocinas profesionales han adoptado la terminología europea. En el 99% de las escuelas de gastronomía en México no hay metates o molcajetes, mucho menos saben de nixtamalización y ni hablar de la diferencia entre moles, pipianes o adobos. La cocina que enseñan se basa en el plan de estudios francés. Y es por ello que es necesario comenzar a hablar de independencia gastronómica como un llamado a revalorar nuestras cocinas mexicanas y reconocer el papel fundamental de las cocineras tradicionales. Desde hace 4 o 5 siglos hemos mirado hacia fuera, exaltando técnicas y sabores extranjeros. Es momento de mirar hacia adentro, de apreciar nuestras técnicas mexicanas, ecosistemas y los ingredientes endémicos que forman parte de nuestra identidad. Como mexicanos necesitamos trabajar por reivindicar nuestra independencia gastronómica, dando a las cocineras tradicionales un lugar especial, como guardianas de nuestra historia culinaria, portadoras de un legado incomparable. La independencia gastronómica es un acto de orgullo y resistencia cultural. Al voltear hacia nuestras cocineras tradicionales, no sólo preservamos recetas, sino formas de vida que han resistido el paso del tiempo. Cada platillo preparado en un comal o molcajete lleva consigo el conocimiento de generaciones y la riqueza de nuestros ingredientes. Promover estas prácticas es vital para evitar que se pierdan, pero también para honrar el esfuerzo de quienes han mantenido viva nuestra cocina, sin necesidad de adoptar métodos foráneos. Al elegir nuestras tradiciones, fomentamos una cocina auténticamente mexicana, llena de historia y sabor. En unos días se esfuma la oportunidad de cuestionar, en su calidad de Presidente sobre estas cuestiones, pero tu que me lees, ¿qué opinas?
POR LEÓN MATA O.
PABLO.MATA @ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTACIÓN: IVÁN BARRERA
Inició otoño: las mareas y la luna ayudaron para que las diferentes especies que surcan el mar aseguraran su continuidad. Es momento para que los aficionados saquen sus cañas, y los habitantes de distintas regiones de Quintana Roo ajusten sus artes de pesca.
En octubre se levantan las vedas de algunas de las especies más buscadas, tanto para consumir, como para vender.
SOBRE LA VEDA
Según la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, la veda de pesca es una disposición de las autoridades con la cual se prohíbe la pesca de algunas especies en tiempos o zonas marítimas determinadas.
Esto permite respetar los periodos de reproducción, crecimiento y migración de las diferentes especies.El tiempo de veda lo establecen la Norma Oficial Mexicana NOM-009-PESC-1993 y el organismo la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.
En México existen tres tipos de veda: Permanente, para cuidar a animales en peligro de extinción, como es el caso de la totoaba y la vaquita marina, en el Golfo de California; temporales fijas que, por lo general, son anuales y no varían mucho; temporales variables, por si se presenta alguna emergencia que pueda aliviarse con esta política.
EN LA PENÍNSULA…
La península de Yucatán es rica en fauna marina. Del lado oriente, el mar nos obsequia pescados y mariscos que adornan tanto platillos tradicionales como grandes creaciones con estrellas por la guía Michelin.
Sin embargo, debido a la gran demanda de estos ingredientes, existen algunas restricciones para algunas especies marinas que, afortunadamente, terminan en octubre.
EN VEDA PERMANENTE
En el estado de Quintana Roo existen varias zonas de protección al ambiente, como la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an. Tanto en zonas protegidas como en mar abierto, el gobierno prohíbe la pesca y captura de especies en peligro de extinción: El pepino de mar, desde 2013. Manatí, desde 1991. Tortugas, desde 1990. Y en 1986 el país adoptó la prohibición establecida la Comisión Ballenera Internacional para la veda permanente de ballenas.
l La pesca de esta especie es importante para varias familias de la península. En Holbox, Cabo Catoche, Isla Contoy e Isla Mujeres se capturan el mero indio (Epinephelus striatus) y el negrillo o abadejo (Mycteroperca bonaci). Su veda terminó el pasado 31 de marzo. Se vende fresco, congelado, entero congelado o en filete.
l Caracol rosa (Lobatus gigas)
l Caracol lanceta (Strombus costatus)
l Caracol tomburro (Xancus sp)
l Caracol chirita (Busycon sp)
l Caracol chactel (Pleuroploca gigantea)
Aunque la restricción es en Banco Chinchorro, y desde Punta Herrero a la frontera con Belice, el caracol rosa es el más famoso por su belleza. En el parque Xel-Há hay un programa para su reproducción.
l Todos los túnidos, es decir, atún en estas especies: Atún aleta amarilla (Thunnus albacares); Atún aleta azul (Thunnus orientalis); Patudo o Atún ojo grande (Thunnus obesus) y Barrilete (Katsuwonus pelamis). Su veda termina el 8 de octubre.
JUEVES / 03 / 10 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
l El 15 de agosto terminó la veda de este crustáceo en la isla Contoy. De igual manera, en la Sonda de Campeche, que incluyen a Tabasco y Campeche, se aprovechan las especies de camarón rosado (Penaeus duorarum), café (P. aztecus), blanco (Litopenaeus setiferus) y siete barbas (Xiphopenaeus kroyeri).
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
@valeomg
TIBURÓN
l El 30 de junio terminó la veda de este pez. En las costas de Quintana Roo se captura el famoso cazón para el pan de cazón, platillo típico de la región.
NUBE VIAJERA
LA SORPRESA MÁS GRANDE FUE SHEYLA EN LUNARIO. ¿NO HAN IDO? SE CONVIERTE YA EN UN MUST DEL VALLE DE GUADALUPE Y UN REFERENTE DE ÉXITO
Las mañanas fueron todas hermosas. Despertar con horizontes de viñedo sólo puede ser buen augurio. Mi maletita (en diminutivo porque aún me cuesta muchísimo trabajo empacar para tres días en una carry on) me miraba mientras tomaba café en la cama y me decía, “no aprendes después de tantísimos años”, y burlona como es y como soy, le respondí, no creas, verás qué guapa me vas a ver. Y sí, el Valle de Guadalupe me sigue sorprendiendo con mañanas frías, medios días hirviendo, tardes de foulard y noches de chamarra de borrego, eso sí, finalmente aprendí a tener los zapatos correctos, aunque el señor don “Ojos Negros” crea que mis outfits no son dignos de nuestras caminatas.
Ya irás viendo honey, en un dos por tres andaré más trucha que los agrónomos.
l Octopus maya l Octopus vulgaris l Su veda terminó el 31 de julio y comienza el 16 de diciembre. ¡Esta es la temporada en la que se encuentran los pulpos más frescos en toda la península!
l El 30 de junio se levantó la veda de este crustáceo. En la temporada 2024, pescadores de Sian Ka’an y Mahahual han padecido ventas bajas debido a que los temporales y el huracán Beryl se llevó varias de las trampas. La recomendación es consumir este platillo para apoyar al comercio local.
Como era de esperarse en la geografía en la que anduve –que no es común denominador–, comí muy bien. ¿Sorpresas?, sí, el bar de Lulú, su Martini a base de vino, unos huevos estilo deviled con ikura maravillosos, buen pan, buena mantequilla, espantosos ramekins pero ella y él, híjole cómo los disfruté. En Fauna me sorprendió y hasta me agarró en curva, como si fuera nueva, el plato de caracol, es que ese hombre cocina sabroso y sexy. Me gusta mucho.
¿Qué más me fascinó del Valle? Amado Garza, Ana, su tribu, su nieto y su pasión en esa vinícola que no parece local. Viñas de Garza es clase mundial, gracias familia por recibirme por compartir, por contagiar, y gracias señor propietario por esa magnum de Gran Amado, disfrutable cada sorbito. De nuevo, como si nunca hubiera ido.
HAY UNA BOLA DE GENTE QUE ADMIRO Y QUE LUCHA PORQUE NO HAYA MÁS EXCESOS
Sorprendida también estuve de mucho comercio non grato, he de reconocer. Mandaría dinamitar mucha cosa no estética a la vista ni al oído que vi (imagino que menos al paladar), y da susto pensar que se poble aún más de esa ondita que no combina con el propósito. Pero bueno, hay una bola de gente que admiro y que lucha porque no haya más excesos, cuentan conmigo.
En Villa Torel comí, como siempre, magistral. Me gusta mi amigo porque me hace reír, por su mujer, por su equipo, porque tuve la suerte de ver cómo colgaban su plaquita de Michelin y porque su arroz con langosta es el mejor no sé si del mundo, pero sí de mi mundo. Alfredo, quiero más y más contigo toda mi vida, me siento muy feliz de ser parte de ti. Tía, te adoramos. La sorpresa más grande fue Sheyla en Lunario. ¿No han ido? Se convierte ya en un must del Valle de Guadalupe y un referente de éxito de género no por ser mujer, sino por ser mujer y ser fantástica cocinera. Necesitamos mucho apoyo señores (en masculino), es momento de que las mujeres como la que comanda ese restaurante dentro de Lomita, brillen. Quiero regresar mil veces. Quiero esos tomatitos. Cómo me gusta Baja California.
DELICIOSOS ELOTES DESGRANADOS Y SERVIDOS EN DISTINTAS PRESENTACIONES FORMAN PARTE DE LA RIQUEZA CULINARIA QUE HABITA EN LAS CALLES DE NUESTRO PAÍS
POR
ESQUITES
CDMX
l Elote desgranado y cocinado con epazote que se sirve en vaso, con un toque de limón, sal, mayonesa, queso blanco rallado y chile en polvo (del que pica o no pica)
TROLELOTE
TAMPICO
l Granos de elote con mantequilla, limón, mayonesa, queso fresco, salsas de cacahuate y chile piquín, con toppings diversos, como pepita, cacahuates y frituras de maíz
ILUSTRACIONES: IVÁN BARRERA
AGUASCALIENTES
l Maíz tatemado –con chile o mantequilla–preparado con mayonesa, sal, limón, chile y queso cotija. También lo sirven sobre una hoja de maíz con tocino, pepitas y champiñones.
ELOTE EN VASO
MONTERREY
l Elote desgranado con crema o mayonesa, chile en polvo, queso blanco, salsa picante y aderezo tipo queso amarillo. Por su tamaño, es posible encontrarlo en vaso o charola.
VASOLOTE
MICHOACÁN
l Granos mezclados con crema o mayonesa, sal, limón, tortilla en julianas y salsas de tamarindo, mango, arándano, cacahuate o tarasca, ésta última de chiles molidos en aceite.
l 60 ml de aceite vegetal
l 30 gr de ajo italiano
l 300 gr de cebolla blanca
l 1 kg de tomate verde
l 1 lt de agua potable
l 5 gr de cilantro
l 3 gr de epazote
l 6 gr de habanero verde
l 10 gr de sal fina
PROCEDIMIENTO PARA LA SALSA:
l Calentar una cacerola de profundidad media y verter el aceite, añadir el ajo en láminas y sofreír sin dejar que se queme
l Incorporar la cebolla, hasta caramelizar
Introducir el tomate en el horno a 220°, durante 8 minutos
l Retirar el tomate del horno y depositar en la cacerola donde sofreímos la cebolla y el ajo. Cocinar a fuego medio
l A continuación, licuar todos los ingredientes, con el agua, cilantro y el chile habanero, previamente tatemado
l Una vez licuado, regresar a la cacerola. Perfumar con epazote, mantener a fuego bajo por 30 minutos
CON TORTILLAS
INGREDIENTES PARA LOS CHILAQUILES:
l 400 gr de tortilla
l 400 gr de pechuga de pollo cocida
l 240 gr de requesón
l 240 gr de yogurt griego
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO. COM
l RECETA. Itzel Muñoz, chef
ARISBETH ARAUJO
@ArisbethAraujo
COPAPARLANTE
EN EL MUNDO DEL VINO TAMBIÉN EXISTE LA ZONA DE CONFORT Y DEBEMOS SALIR DE ELLA. ESTE LUGAR SEGURO IMPIDE CONOCER NUEVAS REGIONES VINÍCOLAS
Todos tenemos un vino que “nunca falla”, una uva que nos gusta o una etiqueta “queda bien”. Sin embargo, son estos lugares seguros los que nos alejan de aprender más y hacer crecer nuestro paladar.
Comencé a pensar en ello después de un día de servicio en el restaurante. Me había topado con varios comensales que optaron por elegir la misma botella de siempre. Esa que, casualmente, ocupa el primer lugar en la lista de las más vendidas y que pedimos por cajas para que nunca falte. Sin embargo, en un lugar que tiene más de 200 etiquetas y un sommelier ayudando a los comensales con la selección, me parece sorprendente el fenómeno.
En psicología, la zona de seguridad o confort es un estado de la mente en el que una persona se siente cómoda y segura en su entorno conocido y familiar. Son rutinas, comportamientos y actividades que se vuelven predecibles para el individuo y que, por lo tanto, lo hacen sentir seguro.
No quiere decir que sea negativo, sencillamente es un mecanismo que puede limitar el crecimiento y el impulso por explorar nuevas experiencias.
l 20 gr de cebolla morada
l 5 gr de cilantro criollo
l 1.5 lt de salsa de chile habanero
PROCEDIMIENTO:
l Cortar la tortilla en triángulos. Rociarlas con aceite y colocarlas en el horno, durante 20 minutos a 180°
l Cocinar la pechuga de pollo, aproximadamente, durante 25 minutos. Deshebrar
l Añadir la pechuga de pollo deshebrada, desmoronar el requesón y añadir el yogurt
l Terminar con la cebolla y cilantro. Añadir la salsa al final para conservar las tortillas crujientes
SALIR DE LA ZONA SEGURA ES INDISPENSABLE PARA AMPLIAR EL PALADAR Y OLFATO
En el caso del vino, este lugar seguro impide conocer nuevas regiones vinícolas, cepas o etiquetas; sencillamente porque al aferramos a lo que ya conocemos, nos aleja de nuevas ideas y de la oportunidad de probar algo que, sin duda, puede sorprender. Esta limitación auto impuesta, al momento de ver la carta de vinos, no es fortuita, es la forma de enfrentar el temor a equivocarnos o a que algo nos desagrade. Es el miedo a fracasar.
Sin embargo, debemos intentarlo, de lo contrario nos perdemos la posibilidad de conocer nuevos proyectos y tendencias que el mercado tiene.
Salir de la zona segura es indispensable para ampliar el paladar y el espectro olfativo. Sí, puede ser que al hacerlo encontremos una botella que no nos guste, pero ese fracaso momentáneo es indispensable para aprender.
Calcular el riesgo es una forma de salir de la zona segura sin morir en el intento. La idea es explorar cuando la posibilidad de riesgo sea mínima. Por ejemplo, puedes elegir hacerlo en un restaurante donde exista personal capacitado (sommelier) para orientar en el camino; leer de la etiqueta antes de comprar, o simplemente, dar un salto pequeño dentro de la misma región, pero con otro productor. En el vino, salir de la zona de confort es fácil. Sólo se requiere determinación y saber que: si la botella no gusta, seguro la segunda será mejor.
JOSÉ LUIS CHACÓN MÉNDEZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE COZUMEL
l José Luis Chacón Méndez nació en la isla de Cozumel el día 9 de agosto de 1980
l Estudió la licenciatura en Administración de Empresas en la Uqroo, campus Cozumel
l Inició su carrera política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), como líder juvenil
l Bajo esas siglas, fue primer y octavo regidor, pero en 2018 decidió sumarse a Morena
l En el gobierno de Juanita Alonso, fungió como director de la Fundación de Parques y Museos
“La elección ya pasó; ahora es tiempo de unir esfuerzos con empuje y tenacidad para llevar a Cozumel a un buen puerto”.
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA
GASTRONOMÍA DE RAÍCES
MAYAS PARTICIPA EN FESTIVAL A CELEBRARSE EN PARÍS, FRANCIA
Con el objetivo de llevar la gastronomía de la península de Yucatán más allá de nuestras fronteras, chefs mexicanos organizan el festival Sabores de México, a desarrollarse en París, Francia, el 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre.
Al presidente de la Asociación París-México, Nicolás Jiménez Roldán, se asociaron los chefs David Sánchez y Marcy Bezaleel Pacheco, quien además preside la asociación Cocineros de Quintana Roo y es parte del comité estatal del 50 aniversario de la entidad, para realizar este evento, que incluirá degustaciones, encuentros con turoperadores, conciertos y una kermés mexicana.
l En 2024, la candidatura por Morena recayó en él, quien ganó con 47.45 por ciento de la votación
l Es uno de los 3 alcaldes de Quintana Roo que no ganan una reelección en estos comicios
l Apoya su gobierno en 4 ejes: construcción de la paz y sustentabilidad son los dos primeros
l Perspectiva de género y bienestar y justicia social son los otros dos ejes en su administración
l Prometió trabajar en coordinación con Mara Lezama y con Claudia Sheinbaum Pardo
En cuanto a las degustaciones, los chefs afirmaron que aunque llevan consigo los ingredientes completos de sus recetas, incluidos tres tipos de recado elaborados por la chef Rubí Cocom Albornoz, prefirieron trabajar con proteínas de Francia, en particular cerdo y pato, para abaratar costos y estar abiertos a combinaciones culinarias. También buscan preparar Poc Chuc, que ha tenido aceptación en otros festivales.
Asisten 4 chefs mexicanos, que se sumarán a un equipo europeo para sumar 12 en total.
JUEVES / 03 / 10 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR
C. NAVARRO,
K. BENÍTEZ Y F. GARCÍA
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llegó a Acapulco, Guerrero, en donde sostuvo una reunión de más de tres horas con gobernadores, alcaldes e integrantes de su gabinete a fin de supervisar las afectaciones que dejó el paso del huracán John y apoyar en la emergencia y en las necesidades de la población.
En la base Naval del puerto se reunió con los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, así como con los secretarios de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Seguridad, Omar García Harfuch; de Economía, Marcelo Ebrard; de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; y de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.
Así como con Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, y otros miembros del gabinete. En su cuenta de X, la Presidenta agregó que buscan “ apoyar en la emergencia y en las necesidades de la población. Lo más urgente es el abastecimiento de agua potable y el restablecimiento de caminos. Dejamos instrucciones a @conagua_mx y a @SICTmx para ayudar al municipio de Acapulco
“Mañana (hoy) tendremos otra reunión para hacer una
l SUPERVISAN. Ayer, la jefa del Ejecutivo encabezó el encuentro de más de tres horas con su gabinete y gobernadores.
SOBRE FUERTES LLUVIAS
l Alertó de la llegada de la depresión tropical Once-E, en las siguientes horas. 1
LA PRESIDENTA LLEGA A ACAPULCO PARA ENCABEZAR UNA REUNIÓN CON GOBERNADORES Y ALCALDES
evaluación de las afectaciones a todos los municipios de Guerrero y hacer el Plan de Apoyos”, explicó. En tanto, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, escribió también en X: “¡Gracias por su apoyo, presidenta @Claudiashein! En unidad avanzaremos en la recuperación de nuestro estado”.
A su llegada a la entidad, por carretera, Sheinbaum fue recibida por un grupo de personas en la caseta de La Venta de la Autopista del Sol. Acompañada de Rosa Icela Rodríguez, la Presidenta se detuvo a saludar a los trabajadores y a una mujer que sufrió afectaciones.
“Mi Presidenta hermosa, somos 13 mujeres las que su-
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA
Se espera que la depresión tropical Once-E toque tierra en las próximas 24 horas’
frimos afectaciones”, le dijo la mujer. Mientras tanto, Sheinbaum le respondió: “Justo para eso es la reunión, para atender la emergencia y luego ya viene el censo de los compañeros de Bienestar”.
Asimismo, confirmó que en su primera gira “sólo nos reuniremos para evaluar”. Previo al encuentro, realizó un recorrido vía aérea sobre las zonas que resultaron anegadas y con daños severos.
En su ingreso a la ciudad recorrió parte de la periferia que hace una semana se inundó por las lluvias. En su trayecto a la Doceava Región Naval en la zona Dorada de Acapulco, también circuló por la Costera Miguel Alemán. Al llegar al Centro de Mando instalado en la Base Naval bajó la ventana de su vehículo para saludar a algunos de los afectados, e ingresó a la reunión de evaluación de daños
l EFEMÉRIDE. Segob recordó el hecho. FOTO:
#2DEOCTUBRE
El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció una disculpa pública a nombre del Estado Mexicano a las familias víctimas de la matanza que se perpetuó en Tlatelolco en 1968 “Nos dirigimos a madres, padres, hermanos, familias y también sobrevivientes de aquel oscuro periodo; son ellos quienes se encargaron de mantener viva
HORAS DURÓ LA JUNTA CON GOBERNADORES. 56 3
AÑOS YA PASARON DE LA MATANZA ESTUDIANTIL.
la memoria de aquellas atrocidades y continuar con la lucha y la exigencia de justicia”, declaró Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación. Ayer, durante la primera conferencia mañanera del pueblo de Palacio Nacional, la funcionaria aseguró que la responsabilidad cayó en el expresidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz. F. GARCÍA Y C. NAVARRO
#SECRETARÍADESALUD
LA ÚLTIMA MEDICIÓN INDICA MÁS DE 23 MIL NUEVAS DETECCIONES
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
1.25 5ta
CASOS POR CADA 100 MIL HABITANTES REGISTRAN. CAUSA DE MUERTE EN TODO EL MUNDO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El cáncer de mama es una de las cinco causas de muerte a nivel mundial, representa el 11.7 por ciento del total de todos los cánceres. En México, según los últimos registros de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, en 2022 se registraron 23 mil 663 nuevos casos de cáncer de mama en mujeres. Las nuevas detecciones tienen mayor presencia en los rangos de edad de 50 a 59 años con seis mil 558 casos; a este rango de edad le sigue el grupo que va de 25 a 44 años con 4 mil 388.
A pesar de estas cifras “no todas las personas pueden acceder adecuadamente a los
DAÑA MÁS A LAS MUJERES
servicios de salud, por diversos factores como ubicaciones alejadas a las unidades médicas, no contar empleo formal y con la seguridad social”, estimó el doctor Ariel Vilchis Reyes, responsable de Consejería en Salud de la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El experto asegura que “en México existe un retraso en el diagnóstico de cáncer de mama, lo que implica que las personas afectadas lleguen en estadios muy avanzados de la enfermedad lo que se vuelve un mal pronóstico”.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
En la entidad del sureste, los enfrentamientos entre grupos delincuenciales se han recrudecido más allá de la media nacional
l La principal causa de muerte son los tumores malignos. 1 2
Ante esta problemática es necesario un sistema de salud universal, que incluya no sólo los servicios de salud, sino también las prestaciones sociales que son muy importantes para poder mitigar los efectos de la enfermedad en todas las esferas de la vida.
l Mujeres entre 50 y 59 años son las más afectadas, dice estudio.
En México, durante el 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hubo un total de siete mil 799 casos de defunción por cáncer de mama, siendo la décima causa de muerte en mujeres de todos los grupos de edad, y la principal causa de muerte por tumores malignos en este mismo grupo poblacional. Para las mujeres de 25 a 34 años, es la novena causa de muerte con siete mil 799 y la primera causa por tumores malignos. Evidenciando que en México, la mortalidad se presenta en mayor medida en mujeres jóvenes. Sin embargo, no es exclusiva de ellas, por cada cien mil hombres de 20 años o más, el diagnóstico se ha presentado en 1.25 casos
l SALUD. Actualmente se hacen estudios rápidos para la detección del cáncer, sobre todo en mujeres.
Tuvo todo o casi todo. La oportunidad de ser un gran estadista, más allá de ser la adoración de millones de personas. Pero no se le dio la capacidad y lo sabe. Y si bien todavía hay aplausos que darán algo de cobijo a su narcisa personalidad, no es necesario que se vea en el espejo para saber que esa idolatría ya no llegará muy lejos. Por eso ahora se escuchan sus pretextos para no migrar a Chiapas. Haber pospuesto su ida a Palenque no se debe a que se está “aclimatando” como pregonó. Tampoco a que se está cerciorando de que Claudia Sheinbaum despegue o se estrelle… Ni siquiera a que le arreglen su finca o los alrededores. La razón por la cual no se muda ya a “La Chingada” es sencilla: López Obrador no es bienvenido en Chiapas. No es bienvenido por quienes en este país han pasado a detentar el control sobre la integridad física de sus habitantes: los narcos. Digamos que algo así como el letrero que recibió al ex mandatario en Sinaloa hace unos cuantos días; macabra bienvenida acompañada de una camioneta llena de cadáveres… Allá, eran personas que fueron ultimadas de forma violenta; en Chiapas, el incremento de violencia avisa y grita un mensaje de los criminales: no lo quieren por esos rumbos.
Las bases militares en Chiapas han sido atacadas por maleantes
En la entidad del sureste, los enfrentamientos entre grupos delincuenciales se han recrudecido más allá de la media nacional y no piensan parar para ofrecerle paz a los pobladores, pero tampoco al expresidente. Incomprendido debe sentirse al saber que sus abrazos no funcionaron... El crimen organizado ha decidido que el único gobierno válido en municipios como Chicomuselo, Motozintla, Bella Vista, Comalapa, Corzo y Siltepec es el de sus armas. López Obrador siendo presidente negó una y otra vez la violencia que azota a Chiapas. Violencia de tal magnitud que nunca nadie imaginó pudiera llegar a darse ni siquiera con el ejército zapatista. Así que hoy parte de su recálculo en los planes de vida es consecuencia de la dificultad de reconocer lo que le faltó hacer —entre miles de otras cosas— como titular del Ejecutivo federal. Repito: no supo ser jefe de Estado. El narco y no el gobierno controla la frontera sur de nuestro país. Las bases militares en Chiapas han sido atacadas por los maleantes. La frontera con Guatemala se encuentra demasiado lejos, a 25 kilómetros, cuando los grupos criminales han convertido un campo de batalla los antes pacíficos poblados. Como en otras partes del país, los comercios cierran sus puertas ante las balaceras y las amenazas frontales. La soberanía nacional de López Obrador no existe en Chiapas. Al estado rico en recursos naturales y pobre durante décadas por la rapiña de sus gobernantes se le suma ahora que su población tiene que huir. López Obrador presume que lo cuida el pueblo. Pues bien, cuando finalmente se vaya a su rancho no lo cuidará el pueblo; este está demasiado ocupado cuidándose a sí mismo. Lo cuidarán los impuestos de todos nosotros los contribuyentes y los militares que deberían velar por la seguridad de los demás ciudadanos.
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
JUEVES / 03 / 10 / 2024
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#MEDIOORIENTE
LA SRE SUGIRIÓ A CONNACIONALES QUE SE TRASLADEN A LUGARES MÁS SEGUROS. ISRAEL REPORTÓ 8 SOLDADOS MUERTOS EN EL LÍBANO
REDACCIÓN , AFP Y AP
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exhortó ayer a los ciudadanos mexicanos que se encuentren por alguna razón en territorio de Medio Oriente a considerar la posibilidad de ir a lugares más seguros ante el conflicto entre Israel e Irán.
"Consideren de inmediato la posibilidad de trasladarse a lugares más seguros, a través de las rutas comerciales disponibles", aconsejó la cancillería mexicana.
En el campo de batalla, Hezbolá afirmó haber repelido una incursión israelí en el sur de Líbano, donde Israel indicó que
EU rechaza un ataque a instalaciones nucleares iraníes’
JOE
BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
● BEIRUT. Entre escombros lucía un retrato del fallecido líder de Hezbolá, Hasán Nasralá.
#LAONU
GUTERRES ES 'PERSONA NON GRATA"
murieron ocho soldados, sus primeras bajas desde que lanzó una operación terrestre esta semana para atacar posiciones del movimiento proiraní.
El premier de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que el país se encuentra "en medio de una dura guerra contra el eje del mal de Irán"y presentó sus condolencias por la muerte de los soldados."Dios salve su sangre".
Estos choques se producen en medio de un cruce de amenazas entre Israel e Irán, que el martes lanzó el segundo ataque, con 181 misiles, al estado hebreo.
Hasán Jafar al Qasir, yerno del fallecido jefe del Hezbolá Hasán Nasralá, fue abatido por Israel en
● G7 dijo que "todavía es posible una solución diplomática" en Medio Oriente.
● El 7 de octubre se cumple un año de la guerra.
● Mil personas han muerto en el Líbano por ataques. GUERRA QUE NO SE DETIENE 1 2 3
un ataque israelí que causó tres muertos en Damasco.
El Ejército israelí realizó tres bombardeos en el suburbio sur de Beirut, declaró una fuente cercana al Hezbolá, en la tercera tanda de bombardeos contra ese bastión del movimiento islamista proiraní en menos de 24 horas.
Por su parte, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi, dijo que su país advirtió a Estados Unidos que no debe intervenir, tras el ataque de la víspera a Israel. El presidente de Irán promete una respuesta más fuerte en caso de represalia de Israel.
Ejército anunció también que bombardeó tres escuelas en la Franja de Gaza, que afirmó que eran utilizadas por Hamás como centros de mando, reportaron 51 muertos, según los militares. Hamás reivindicó el atentado en Tel Aviv, con siete muertos. Además, el gobierno de México, a través de la SRE, hizo un llamado a todas las partes a tomar acciones inmediatas para desescalar el conflicto en Medio Oriente. Es imperativo un cese el fuego y evitar mayores afectaciones a la población civil.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó ayer en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad el "ciclo repugnante" de violencia en Oriente Medio.
También condenó "enérgicamente el ataque masivo con misiles de Irán contra Israel", luego de que las autoridades israelíes lo declararon "persona non grata" en su territorio por no haber manifestado esa condena el martes por la noche.
El G7, conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, afirmó que "todavía es posible una solución diplomática" en Oriente Medio. AFP
●
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
ORBE @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES
El cáncer de seno es la neoplasia más frecuente en la población mundial y la primera causa más recurrente entre las mujeres con un estimado de un millón 671 mil 149 nuevos casos diagnosticados anualmente, y uno de los parámetros más significativos es el Índice de Desarrollo Humano (IDH), de acuerdo con la OMS.
En 2022, en todo el mundo se diagnosticaron 2.3 millones de casos de cáncer de mama en mujeres y 670 mil defunciones por esa enfermedad, que afecta a mujeres de cualquier edad a partir de la pubertad, en todo el mundo, pero las tasas son mayores entre las mujeres adultas, según ese organismo de la ONU.
Las estimaciones mundiales revelan grandes desigualdades en la carga de morbilidad por cáncer de mama en función del grado de desarrollo humano. En países con un IDH muy alto se diagnosticará cáncer de mama a una de cada 12 mujeres en el curso de su vida, y una de cada 71 morirá por esa enfermedad. Por el contrario, en naciones con un bajo IDH, si bien se diagnostica cáncer de mama a una de cada 27 mujeres en el curso de su vida, una de cada 48 morirá por esa enfermedad. La desigualdad de oportunidades para recibir servicios médicos óptimos es otro factor que se debe considerar para mitigar el padecimiento, aseguró la OMS.
"Las mujeres de los países
MILLÓN 671 MIL 149 CASOS NUEVOS CADA AÑO. 1
LAS MUJERES DE PAÍSES CON UN IDH MÁS BAJO TIENEN 50% MENOS PROBABILIDADES DE SER BIEN DIAGNOSTICADAS'.
ISABELLE SOERJOMATARAM EPIDEMIÓLOGA
SUBIRÁ EL NÚMERO DE CASOS HACIA 2050. 77% MIL DEFUNCIONES ANUALES: LA OMS. 670
AÑOS ES LA EDAD PROMEDIO DE DETECCIÓN. 62
Parámetro en el cáncer de mama
Corren un riesgo mayor de morir a causa del cáncer de mama por una detección tardía
EL RIESGO ES PARA TODOS 1 2 3 4
● Pertenecer al género femenino es factor de riesgo en el cáncer de mama.
● 99% de los casos de cáncer de mama afectan a mujeres.
● Entre 0.5% y 1% de los casos afectan a varones, según la OMS.
● El tratamiento de esa enfermedad en varones es similar al de las mujeres.
con un IDH más bajo tienen 50% menos de probabilidades de ser diagnosticadas, que las de países con un índice alto. Sin embargo, corren un riesgo mucho mayor de morir a causa de la enfermedad debido a la detección tardía y al acceso inadecuado a un tratamiento de calidad", dijo la Epidemióloga Isabelle Soerjomataram, de la subdivisión de Vigilancia del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer.
La edad promedio en el momento del diagnóstico de cáncer de mama es de 62 años. Esto significa que la mitad de las mujeres que desarrollaron esa enfermedad tienen 62 años o menos cuando reciben el diagnóstico. Un número muy pequeño de mujeres diagnosticadas son menores de 45 años, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer.
La OMS advierte que para 2050, los casos de cáncer aumentarán 77% en el mundo, lo que se traduce en 35 millones de nuevos diagnósticos. Las cifras figuran en un reporte elaborado con datos obtenidos en 115 países.
Entre los factores clave que influyen al aumento de esta enfermedad, se encuentra el consumo del tabaco y alcohol, la obesidad y la contaminación del aire.
#DolorosaCaída
● El Atlético de Madrid fue goleado 4-0 por el Benfica. Es la tercera vez que los colchoneros caen por este marcador en Europa.
#NoLoExtrañan
● Sin la presencia de Santi Gimenez, el Feyenoord sacó un valioso triunfo 3-2 ante el Girona, y sumó sus primeros
AFUERA
● Al cuadro merengue le quedan tres encuentros de visita.
2 goles en contra tiene el club blanco en el certamen. 67 minutos de Endrick en el actual torneo europeo.
REDACCIÓN
Real Madrid sufrió su primer descalabro en la Champions League, y terminó con una racha de 36 juegos sin derrota, al caer 1-0 con el Lille.
Su última victoria en Francia fue en 2018 (2-1 sobre PSG). Desde entonces, lleva tres tropiezos al hilo en visitas a clubes galos.
El equipo blanco perdió la oportunidad de acercarse a los primeros lugares de la clasificación en la Fase de Liga y, por el momento, está fuera de la clasificación directa.
MARCA
● Primera vez que tres españoles caen el mismo día en el torneo.
3 puntos del Lille en la Fase de Liga de Champions.
Debido a la ausencia de arranque de Kylian Mbappé, Endrick formó parte de la delantera, para ser el jugador más joven titular en Champions con Real Madrid (18 años y 73 días), al dejar atrás a Raúl González (18 años y 78 días).
Superado la mayor parte del tiempo por el local, fue el joven brasileño el que tuvo la opción más clara, en un contragolpe (22’), que atajó el portero Lucas Chevalier. El conjunto francés generó más peligro, y tuvo mayor posesión de la pelota; sobre todo, en sus ataques por los costados. Fue con un penalti como llegó el 1-0 de los galos (45’), tras una mano de Eduardo Camavinga.
Jonathan David fue impecable en su disparo, al engañar al arquero. Ante el poco volumen de juego madridista, Mbappé ingresó por Endrick (57’). Pero su presencia no fue suficiente, aunque su conjunto se quedó cerca de igualar con
6
PARTIDOS DE PRIMERA FASE RESTAN AL MADRID.
PASES EN CORTO0
1Real Madrid terminó con una racha de 14 partidos sin derrota en la Champions.
2Perdió 28 juegos, fuera de casa, cuando llega en desventaja al medio tiempo.
remates de Antonio Rüdiger (86’) y Arda Guler (89’).
Real Madrid está obligado a vencer en uno de los duelos más difíciles de su calendario en la primera instancia, ante Borussia Dortmund (22 de octubre).
l ESPALDARAZO. El presidente del organismo lleno de elogios el comienzo del nuevo gobierno.
#CMB
MAURICIO SULAIMÁN RESPALDA LA LLEGADA DE LA PRESIDENTA, Y RECUERDA SU APOYO AL DEPORTE
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM DESDE LA ESQUINA DEL RING
El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, está convencido que el cambio en la Presidencia es una invitación para trabajar en conjunto, y poner el nombre de México en lo más alto.
“Es un evento histórico para nuestra patria. Tenemos que estar con nuestra mandataria. A título personal y como organismo está el ánimo e interés, porque durante muchos años nos demostró apoyo”, dijo.
Sulaimán Saldívar estuvo presente en la ceremonia, en el Palacio de San Lázaro, en donde Claudia Sheinbaum recibió de manos de Ifigenia Martínez la banda presidencial.
“Cuando la doctora fue jefa de Gobierno asistió a muchos eventos de boxeo, y eso nos da gran inspiración a que, por medio del trabajo, siga nuestro deporte en lo más alto, con grandes figuras”, abundó.
En el evento se encontró con el campeón Saúl Álvarez, quien venció a Edgar Berlanga y, aunque no hablaron sobre una fecha concreta para su regreso, el titular del organismo reveló que se volvió a mencionar la posibilidad de una presentación en Japón.
“El mercado del boxeo se está abriendo. Ahora hay grandes peleas a nivel mundial, con muchas figuras que han captado la atención de los fans. El pugilismo atraviesa un gran momento y esperemos que se mantenga así”, finalizó.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El cáncer de mama se olvida en los cinco kilómetros que dura la Carrera Contra el Cáncer de Mama, en Guadalajara, Jalisco, donde, por décimo segundo año, mujeres y hombres salen a unir fuerzas contra este padecimiento, el domingo 6 de octubre.
“Nació como una forma de difundir la importancia de la autoexploración. Queremos honrar a quienes pasan por este desafío”, dijo la directora Mónica Escareño.
Para concientizar y promover la detección temprana de esta enfermedad, que provoca el deceso de 670 mil mujeres al año en el mundo, en México y a nivel internacional se organizan competencias atléticas que pintan las rutas de rosa.
1
La mexicana Y. Chávez y M. Pacquiao, elegibles al Salón de la Fama de Canastota.
2
El 2 de noviembre pelean G. Fundora y G. Alaniz, por el indiscutido mosca.
3
Bob Arum propuso a Christian Mbilli como retador del Canelo para mayo próximo.
Margarita Cerviño, psicóloga de Conade, explicó: “El color lo asociamos con suavidad, bienestar y femenino, es algo cultural, pero en los estímulos neuronales, hay un impacto benéfico, que necesitamos en las pacientes”.
Sobre el ejercicio para sobrellevar el cáncer de mama, agregó: “Si genéticamente uno es propenso, la actividad física aminora riesgos; si se padece, genera neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo en el tratamiento”.
La carrera tapatía se celebra dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara, creará vínculos y redes de apoyo para las pacientes, aseguró Escareño.
“Es para decir: ‘aquí estoy contigo’. El deporte es un medio para unir, en lo físico y en lo espiritual. Correr y caminar es una forma de hacer introspección”, finalizó.
MÁS DE CERCA
1 2 3 l UNIÓN. Los atletas se reúnen con playeras rosas, para concientizar.
l Mañana se presenta la carrera en el Instituto de Cancerología de Guadalajara.
l Antes y el día del evento se hacen mamografías y otros estudios gratuitos.
#CÁNCERDEMAMA
l Son mil 500 personas las que forman parte de la carrera, en la UAG.
#GOLF
CONFIRMAN AL MONARCA Y EX 1
Joe Mazzeo, director del World Wide Technology Championship (PGA Tour) anunció el regreso de Erik van Rooyen y al inglés Luke Donald (exmejor del mundo en 2011-2012) para la edición 18, en el campo diseñado por Tiger Woods (El Cardonal en Diamante, Los Cabos), del 7 al 10 de noviembre. H. JUÁREZ