







QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LLEGÓ SU MOMENTO
CLAUDIA SHEINBAUM
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
SIEMPRE AL FRENTE
› Hablando de mujeres, como titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez encabezó ayer la última reunión del Gabinete de Seguridad en la administración de AMLO, encargo que ahora recaerá en manos Omar García Harfuch Rosa Icela dirigió este martes la transición en la Secretaría de Gobernación.
TERESA VAUGHT
CREAN CONTRALORÍA DE AGUA
› Siguiendo los pasos de Guanajuato y Baja California, en Yucatán se formalizó la creación de la Contraloría Autónoma del Agua, un organismo colegiado que busca promover la justicia social en el manejo del agua. La conforman comunidades mayas, académicos, ambientalistas, como Teresa Vaught Charruf, y organizaciones civiles.
› A partir de hoy, los Estados Unidos Mexicanos tendrán, por primera vez en su historia, a una mujer al frente del Poder Ejecutivo y se trata de Claudia Sheinbaum Pardo. Hoy 1 de octubre se convierte, constitucionalmente, en la primera presidenta y en su agenda estará la lucha por las mujeres y el feminismo. Después de su triunfo en las urnas dijo: “no llego sola, llegamos todas”, algo que ya se hizo patente en la formación de su gabinete paritario y con visión de género.
LUISA MARÍA ALCALDE
RELEVO GENERACIONAL
› Un nuevo ciclo también comienza hoy en Morena, con Luisa María Alcalde como líder nacional del partido guinda. El reto hacia adelante es consolidar la construcción del denominado segundo piso de la Cuarta Transformación y asegurar la continuidad del partido de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
MARCELO EBRARD
EBRARD CON TRANSPORTISTAS
› De muchos bríos contagió Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía, a la Convención Nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) llevada a cabo en Cancún. El excanciller les dijo que vienen tiempos difíciles por las renegociaciones del T-MEC, con EU y Canadá, pero les prometió un asiento permanente en la SE.
JACKSON VILLACÍS ROSADO
CAMPECHE RATIFICA A FISCAL
› Casi 4 meses después de que Renato Sales Heredia dejara la Fiscalía General de Campeche, el Congreso local ratificó a Jackson Villacís Rosado como su titular. El Fiscal afirmó que continúa la investigación contra los policías que protestaron contra el gobierno estatal, caso por el que renunció Sales en primer lugar.
RODRIGO A. URRUTIA
ANUNCIAN MARCHA
› Un amparo individual buscarán los conductores de Uber, como respuesta a la violencia de parte de grupos de choque de taxistas. Además, anunciaron una marcha pacífica para mañana a las 12 pm, con el fin de hacer un llamado a autoridades como el Imoveqroo, dirigido por Rodrigo Alcázar Urrutia, para buscar un acuerdo.
El cocodrilo en la bañera
De la reforma judicial del 15 de septiembre existen puntos de vista a favor y muchos en contra, pero, sin adelantar posicionamientos respecto de las impugnaciones que se han interpuesto, considero necesario destacar lo que constituye su núcleo esencial: la afectación a la independencia judicial.
Los profesores Michael S. Kang y Joanna M. Shepherd en su libro “Free to judge” (Libre para juzgar) abordan a la independencia judicial, desde la experiencia de los Estados Unidos de América en elegir a sus personas juzgadoras por voto popular, destacando como estos condicionan la forma de decidir los asuntos a los intereses del gobierno y a lo que resulta más popular entre sus electores, aunque sea en detrimento de derechos fundamentales.
Como refiere el constitucionalista Erwin Chemerinsky, lo más preocupante de esto es que podría hacer que las personas juzgadoras en el futuro estén menos dispuestas a proteger a las minorías por temor a que no puedan ser elegidas o votadas. Un ejemplo de ello es lo que aconteció en Iowa cuando su máximo tribunal decidió por unanimidad, en el caso “Varnum vs. Brien”, el derecho de las parejas del mismo sexo a casarse según la constitución estatal, lo que generó que en las próximas elecciones de las personas juzgadoras de ese tribunal no fueran electas y dejaran el cargo, ya que para muchos electores de Iowa era mal visto ese tipo de uniones.
Si bien algunos detractores podrán sostener que hasta la propia Suprema Corte de Estados Unidos en los casos “Chisom vs. Roemer”(1991) y “Williams-Yulee vs. Fla. Bar.” (2015)
ha sostenido que, por un lado, la opinión pública debe ser irrelevante para el papel del juez porque a menudo se le pide que ignore, o incluso que desafíe, el sentimiento popular y; por otro que, los jueces no son políticos, incluso cuando llegan al estrado a través de las urnas.
La realidad, como lo destacan Kang y Shepherd, es que la consecuencia de elegir por voto popular a las personas juzgadoras es que se deberán a sus electores. La mayor presión será hacer lo que es políticamente popular en lugar de lo que exige la ley, buscando que sus decisiones sean atractivas a las causas populares, aunque implique aplastar a minorías; menoscabarán derechos si eso es lo que quiere la mayoría.
En el voto de Kennedy y Breyer en el caso “N.Y. State Board of Elections v.s. Lopez Torres” sostuvieron de manera vehemente: “El estado de derecho, que es la base de la libertad, presupone un poder judicial que funcione y que sea respetado por su independencia, sus logros profesionales y la absoluta probidad de sus jueces. Y puede parecer difícil conciliar estas aspiraciones con las elecciones”.
Algo que hoy en nuestro país, se antoja perdido, pues con la reforma judicial, la realidad es que las personas juzgadoras serán políticos con toga. Como lo describió un juez de la Corte Suprema de California, las próximas elecciones son como un cocodrilo en la bañera cuando vas al baño: "sabes que está ahí, y tratas de no pensar en ello, pero es difícil no pensarlo mientras te afeitas".
*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
urante el día de ayer, los 11 presidentes municipales de Quintana Roo rindieron protesta como alcaldes de sus ayuntamientos. Los eventos se realizaron desde la mañana hasta la noche, donde los funcionarios estuvieron acompañados por la gobernadora de la entidad, Mara Lezama Espinosa.
Por Puerto Morelos, tomó protesta Blanca Merari Tziu, quien dijo: “Hoy podemos afirmar que Puerto Morelos está listo para el siguiente paso para seguirse transformando”.
En Lázaro Cárdenas rindió protesta Josué Nivardo Mena Villanueva, quien aseguró que trabajará decididamente en el segundo piso de la Cuarta Transformación. Cuenta con una empresa de barcos de transporte público y tiene una cadena de heladerías.
Atenea Gómez Ricalde asumió la presidencia de Isla Mujeres para el periodo 2024-2027, en lo que será su segunda gestión de esta localidad, e indicó que busca construir una unidad deportiva para mujeres, renovar el campo de futbol soccer y hacer un cambio integral de las luminarias en la localidad.
En Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio expresó: “Agradezco profundamente el respaldo que nos dieron para alcanzar una victoria que nos convirtió en el proyecto más votado de la historia de Solidaridad, con casi 78 mil corazones latiendo por un nuevo municipio”. Y refrendó ante más de tres mil asistentes en la unida deportiva Polyforum de Playa del Carmen, el compromiso de concretar una inversión histórica en infraestructura pública de 900 millones de pesos en el primer año de su administración.
En Tulum, Diego Castañón Trejo afirmó que se mantendrá un gobierno cercano, que escuche y atienda las necesidades de la gente, donde hay un amplio crecimiento turístico, “con honestidad
ESTEFANÍA MERCADO ASENCIO Solidaridad
LOS FUNCIONARIOS RINDIERON PROTESTA DURANTE EL DÍA DE AYER ANTE LA PRESENCIA DE MARA LEZAMA. COINCIDIERON EN SEGUIR LOS PRINCIPIOS DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
● ALCALDES RINDIERON PROTESTA AYER.
y transparencia”. Castañón llegó a la presidencia por vez primera el 8 de marzo de 2023, tras el fallecimiento de Marciano Dzul Caamal, ocupando Castañón Trejo en ese momento la tesorería.
REDACCIÓN
Por su parte, Mary Hernández Solís, quien rindió protesta en Felipe Carrillo Puerto, indicó: “Seré como siempre lo he sido, una presidenta cercana, que escucha, atiende y resuelve, con un corazón que siente las necesidades de cada mujer, de cada niño, de cada hombre, de cada señora y cada abuelito”.
Por José María Morelos tomó protesta Erik Borges Yam, quien
PRESENCIA POLÍTICA 1
● Es la primera vez que Morena impera en el estado.
2 3
● Tanto la gobernadora, como alcaldes, son de la 4T.
● Aseguraron trabajar de la mano de Claudia Sheinbaum.
● Asistió a las tomas Heyden Cebada, presidente del Tribunal Superior de Justicia.
● También Jorge Sanen, presidente de la Jugocopo del Congreso estatal.
● La primera en rendir protesta fue Blanca Merari Tziu, en Puerto Morelos.
● La última en asumir el cargo fue Ana Patricia Peralta, en Benito
1 5 3 2 4
● Uno de los temas prioritarios de todos los alcaldes es la seguridad pública.
ERIK BORGES YAM
José María Morelos
JOSÉ A. CONTRERAS MÉNDEZ Bacalar
YENSUNNI MARTÍNEZ HDEZ Othón P. Blanco
#OPINIÓN
JOSÉ LUIS CHACÓN MÉNDEZ Cozumel
señaló que con el segundo piso de la 4T los programas sociales, el bienestar y la justicia social llegarán a más personas. En Bacalar, asumió la presidencia José Alfredo Contreras Méndez, quien se comprometió a fortalecer al Pueblo Mágico para que el éxito beneficie a más bacalarenses.
Yensunni Martínez Hernández, quien tomó el mando de Othón P. Blanco por segunda ocasión, marcó un hito al convertirse en la primera alcaldesa en repetir mandato en el municipio: “Este es el tiempo de las mujeres”, expresó, en alusión a la gobernadora Mara Lezama, la primera mujer en ocupar ese cargo en Quintana Roo. En Cozumel, José Luis Chacón Méndez prometió como nuevo presidente municipal elevar de 189 a 600 policías, así como dotarles de un mejor salario.
Finalmente, en Cancún rindió protesta Ana Paty Peralta de la Peña como presidenta municipal de Benito Juárez por segunda ocasión ante cientos de cancunenses: “Hoy es un día de esperanza y de profundo agradecimiento por permitirme seguir transformando a Cancún. Hemos hecho una inversión histórica para llevar bienestar a las familias”.
Con información de Efraín Castro, Ernesto Escudero, Víctor Hernández, Eduardo de Luna y María Hernández
8
El Colegio Santa Fe es un ejemplo de cómo la educación en contextos de vulnerabilidad puede impulsar a las niñas a superar barreras
TANA PATY PERALTA DE LA PEÑA
YENSUNNI MARTÍNEZ
ALCALDESA DE OTHÓN P. BLANCO
● ALCALDES REPITIERON EN SU CARGO.
3
● DE ELLOS ASUMIERON POR PRIMERA VEZ.
3
● AÑOS ES EL PERIODO EN QUE GOBERNARÁN.
Este es, sin lugar a dudas, el tiempo de las mujeres. Con Claudia Sheinbaum se buscará continuar el segundo piso de la 4T’’
DIEGO
CASTAÑÓN
ALCALDE DE TULUM
Construimos el segundo piso de la 4T con una política humanista y corazón feminista, para que la justicia llegue a todos’’
ANA PATY PERALTA
ALCALDESA DE BENITO JUÁREZ
Aspiramos a una ciudad donde todos vivamos en paz, que las mujeres puedan caminar seguras’’
ener un país en el que las niñas, adolescentes y jóvenes tengan acceso a sus derechos y los recursos necesarios para desarrollar su potencial sin sentirse condicionadas por su género, parece imposible. Sin embargo, es grato ver cómo en México vamos dando pequeños pasos para lograrlo. Un claro ejemplo de ello es la noticia que Ángela Elena Olazarán, egresada del CONALEP, recibió el premio Global Student Prize 2024, que reconoce a la mejor estudiante del mundo. Y lo que es mejor es que fue por su desempeño en el ámbito de la ciencia y la tecnología, pues desarrolló un asistente médico virtual que funciona a base de Inteligencia Artificial. En México existe una brecha de género importante en cuanto a la participación de mujeres en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). En la actualidad, sólo un 38% de las mujeres están estudiando una carrera STEM (UNICEF), además en edades tempranas sólo un 9% expresan su interés por desarrollarse en este tipo de profesiones. La limitada participación del género femenino en carreras STEM se debe a la persistencia de estereotipos de género. Estos estereotipos influyen en la decisión de las jóvenes al momento de elegir una carrera, y lo más preocupante es que muchos de ellos provienen del entorno familiar.
Sólo un 38% de las mujeres estudian una carrera STEM
Así que es muy importante poner los reflectores a historias como la de Ángela Elena Olazarán y sobre todo compartirlas con nuestras niñas, adolescentes y jóvenes, para abrirles un mundo de posibilidades que quizá no tienen contempladas y eso las guíe a explorar sus talentos más allá de su género.
Valeria Carmona es estudiante de primero de preparatoria del Colegio Santa Fe y es admirable su claridad al hablar, cómo está desarrollando el concepto que tiene de sí misma y -aunque aún no sabe qué carrera elegir-, tiene la firme convicción de estudiar algo con lo que pueda ayudar a las personas.
El Colegio Santa Fe es una asociación civil que se constituyó en 1995 para brindar una educación integral a las niñas que viven en contextos de alta vulnerabilidad social alrededor de la zona de Santa Fe, desde nivel primaria hasta preparatoria, para que puedan desarrollar una vida plena y tengan las bases para materializar sus metas.
● Otros temas son el turismo y el apoyo ante fenómenos meteorológicos.
● Otros retos son la regularización de tierras y el apoyo al sector indígena.
7 6 8
● Además, la conclusion de obras de pavimentación, drenaje y movilidad.
Para el Colegio Santa Fe es fundamental contribuir a la reducción de la brecha de género en la educación en México. Un reflejo de su compromiso es que el 80% de sus exalumnas continúan con estudios universitarios. Algunos aspectos destacables del modelo educativo del Colegio Santa Fe son la preparación que se ofrece a madres y padres para que puedan apoyar a sus hijas en su proceso de vida y la educación socioemocional que reciben las alumnas, la cual les permite vivir en bienestar y sentirse capaces de lograr todo. El Colegio Santa Fe es un ejemplo de cómo la educación en contextos de vulnerabilidad puede impulsar a las niñas a superar barreras impuestas por los estereotipos y desarrollar su máximo potencial. Los invitamos a conocer más de este proyecto educativo en: https://www.santafecolegio.edu.mx/
MARTES / 01 / 10 / 2024
● Noé González, danzante prehispánico de Solidaridad, se manifestó durante la toma de protesta de la alcaldesa Estefanía Mercado, para acusar a la ex edil Lili Campos de no indemnizarle por el accidente del 30 aniversario del municipio, cuando le cayó una pantalla gigante encima EDUARDO DE LUNA SE MANIFIESTA VS. LILI CAMPOS #AEROPUERTO
● El gobierno de Quintana Roo anunció una nueva ruta de la aerolínea Avianca, a partir del 10 de diciembre, que ofrecerá tres vuelos semanales entre Bogotá, Colombia, y el Aeropuerto de Tulum REDACCIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
jose.silva@elheraldodemexico.com
ivan@elheraldodemexico.com
PEDRO MENDOZA CANUL COMPARTE LOS MÉTODOS DE TRABAJO DE BORDADOS MAYAS
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
onoce las hebras y las texturas de los hilos desde hace más de cinco décadas, pero además de ser considerado un maestro del bordado artesanal, a Pedro Mendoza Canul lo ven como un guardián, pues preserva los métodos antiguos que utilizaron sus ancestros mayas al confeccionar vestimentas
Cl TRADICIÓN. Destacan el color y el diseño de sus obras.
l ORGULLO. Sus vestidos de novia lucen en pasarelas.
l CLIMA. Esperan precipitaciones constantes en esta semana.
ZONA DE BAJA PRESIÓN AFECTA SECTOR NORTE
POR MARÍA HERNÁNDEZ
A sus 65 años de edad, maneja con pericia las técnicas tradicionales, como el punto de cruz, deshilado y sombreado; no obstante, también practica estilos prehispánicos que pasan por el xmanikté (siempre viva), el maya chuy o el k’ab chuy “Tengo otras siete puntadas que son de rescate, porque si no hago esto, se va a perder
SU TRAYECTORIA
COMENZÓ A BORDAR VIENDO A SU ABUELITA.
65 6
AÑOS, LA EDAD DEL ARTESANO YUCATECO.
ese conocimiento. Ahorita es difícil encontrar personas que hagan estos bordados, y las que hay son mayores, de más de 70 años”, aseveró.
“Estamos tratando de hacer ese rescate para hacer talleres y compartir esas técnicas, no quiero ser egoísta, ni me las quiero quedar. Queremos hacer que otras personas lo aprendan y no se pierda”, señaló.
La obra de Mendoza Canul no pasa desapercibida. Por ejemplo, hace unos días la Fundación Causa Azul lo nombró Guardián de la Cultura, junto a otros maestros que participaron en la primera edición de la Feria de Arte
MESES TARDA EN HACER UN VESTIDO.
Popular Mexicano, que se realizó en Quintana Roo. Durante dicho evento, uno de los vestidos que confeccionó formó parte de la pasarela de modas. Aunado a esto, está dentro del programa Grandes Maestros del Fomento Cultural Citibanamex. “Tengo una gran responsabilidad con estos temas”, aseguró. Pese a ello, el originario de Mérida, Yucatán, reconoció lo complicado del panorama para transmitir el conocimiento ancestral, ya que a muchos jóvenes no les despierta interés. Su labor de mantener vivos los métodos antiguos mayas representa un gran desafío.
1 2 3 4
PARA ÉL, CADA PIEZA QUE CONFECCIONA ES ESPECIAL.
REDACCIÓN
#CARIBEMEXICANO
DE LOS ARGENTINOS
QUE VISITAN MÉXICO, 60% LLEGA A QROO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante la participación de QRoo en la Feria Internacional de Turismo 2024 en Argentina, se informó que seis de cada 10 argentinos que visitan México lo hacen a través de Quintana Roo, y que en el primer semestre de este año hubo un aumento de 5.1% en la llegada de estos viajantes al estado, con relación al mismo periodo del año pasado De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), de 2016 a 2024 la
“NO HAGO UNIFORMES”, AFIRMÓ EL ARTESANO.
TRABAJA CON TELAS DE ALTA CALIDAD, COMO EL LINO.
inversión de origen argentino en la entidad alcanzó los 70.3 millones de dólares, posicionándose como el octavo socio inversionista más importante en la demarcación.
“Este respaldo económico es un reflejo de la confianza que los inversionistas argentinos tienen en el potencial turístico y económico de la región”, afirmó Bernardo Cueto, titular de la dependencia, quien es parte de la comitiva estatal que está presente en las actividades de la Feria Internacional de Turismo, la cual concluye hoy.
Las lluvias seguirán afectando Cancún debido a una baja presión en el Caribe, por lo que se activaron protocolos de atención a la ciudadanía
José Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos del municipio de Benito Juárez, indicó que se mantienen alrededor de 200 personas en las calles para realizar tareas de limpieza y desazolve.
“Hay 15 brigadas distribuidas en 15 vehículos para hacer la limpieza, pepena y barrido de las principales avenidas y evitar algún encharcamiento mayor en alguna de ellas”, dijo.
El mal clima que persiste en la zona norte de la entidad se debe a una zona de baja presión que existe en el Caribe, la cual ocasionará lluvias frecuentes a lo largo de la semana, por lo que se pidió a la población mantener las calles limpias
Este nuevo sistema tiene 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y de 40% en los próximos siete días.
#TURISMOMÉDICO
AUNQUE QROO ES LÍDER EN EL RAMO, SE BUSCA INCENTIVAR SERVICIOS DE PREVENCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ATRACTIVO
l El sistema de salud mexicano ahorra entre 35 y 85% de gastos a visitantes.
PRIMERA ALCALDESA NACIDA EN PM POLÍTICAS FRUCTÍFERAS
l Nació el 24 de diciembre de 1985 en la delegación de Leona Vicario, municipio de Puerto Morelos.
l Estudió la carrera técnica en Turismo en el CECyTE de esa misma delegación poblacional
l Se casó en el año 2005 con Ignacio Sánchez Cordero, con quien tuvo dos hijas
l Nacho Sánchez murió en el año 2021. Era secretario de Desarrollo Social del municipio
“Conformaremos un equipo de gobierno plural, con mujeres y hombres representativos de nuestras comunidades”.
El secretario de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, manifestó que independientemente de que el estado es puntero en temas de turismo médico, se está generando una estrategia que permita atraer a paseantes con base en los servicios médicos que se ofrecen en la entidad, así como de bienestar y de prevención de la salud. Dijo que buscan englobar en el turismo de salud no sólo las intervenciones médicas, sino también hacer más robusto al turismo del bienestar, es decir, aquel donde se puedan generar actividades de prevención de cualquier tipo de enfermedad.
1.2
l Vienen a atenderse pacientes de EU, China, Japón y Europa, principalmente. MILLONES DE PERSONAS VISITAN MÉXICO ANUALMENTE POR SALUD.
l Merari asumió la presidencia municipal de Puerto Morelos el 30 de septiembre de 2021
l A lo largo de su primer trienio, puso orden en varios asuntos, sobre todo financieros
l Ganó la reelección del 2 de junio de 2024 con el 59% de los votos a su favor
l Para este periodo proyecta abrir un hospital comunitario para el pueblo de Puerto Morelos
l Tras enviudar, Blanca continuó la candidatura de su esposo, abanderada por PT-Verde-Morena.
l Su prioridad es conseguir paridad de género en todos los niveles de su administración. 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5
“Buscamos atraer a visitantes interesados en actividades preventivas como el yoga; tratamientos que no son invasivos, instalaciones turísticas que permitan practicar deporte y llevar a cabo una mejor alimentación. Todo eso engloba un nuevo nicho de mercado ligado al turismo medico”, señaló.
Cueto Riestra afirmó que existe un entendimiento con hospitales privados para ofrecer a los visitantes una infraestructura estatal que invite a extranjeros a considerar Quintana Roo como una opción no sólo de placer, sino para mejorar su salud.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
ATRASADO COMO YA es común, iniciará el proceso de la compra consolidada de medicamentos y material de curación en el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum
Continuará siendo Birmex, como lo adelantó la propia Presidenta, el ente consolidador de
una licitación que puede llegar a alcanzar un valor de unos 130 mil millones de pesos. Llamó la atención que de los 35 nombramientos que ayer por la tarde dio a conocer Sheinbaum no hubo ninguna mención de Birmex, que al menos hasta hoy sigue al mando del general Jens Pedro Lohmann El IMSS, que dirige Zoé Robledo, adquirirá alrededor de mil millones de piezas, el IMSS-Bienestar que comandará Alejandro Svarch, unas 700 millones y el ISSSTE que encabezará Martí Batres 200 millones más.
En este monto de casi dos mil millones de unidades se incluirá, además de esos tres organismos, a los 23 estados que firmaron el Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar.
El nuevo gobierno ya va tarde, porque la compra es un proceso que, desde el análisis de mercado hasta la entrega de medicamentos en unidades médicas, tarda entre cuatro y seis meses desarrollarlo.
El IMSS ha demorado la entrega de su demanda estimada para 2025, esperando poder manejar la compra consolidada, ya sea directamente o a través del IMSS Bienestar.
Durante los últimos tres meses Robledo ha expresado que Birmex no tiene la capacidad para ejecutar la compra consolidada ni para garantizar una buena distribución de los insumos de salud.
Birmex está descabezada por el despido de Ramón Gómez Gaytán como director de Administración y Finanzas por manipular datos y asignar a proveedores sin informar al director y al Consejo de Administración.
Aun así, hay funcionarios ligados a Gómez incrustados en Birmex, por cierto, en la mira ya de las cámaras del sector que se quejaron de cómo asignó y modificó ofertas para favorecer a sus recomendados.
En la carrera por controlar la compra consolidada participa gente del IMSS, como Jorge de Anda, titular de Abasto, responsable de las compras de medicamentos, y Eduardo Thomas y Karina Sarmiento.
Thomas, titular de la Unidad de Administración, y Sarmiento, titular de la Coordinación Técnica de Planeación y Abasto, tienen fuerte ascendencia en las compras regionales a precios inflados y sin licitar.
Pero en el ISSSTE tampoco cantan mal las rancheras: se sabe que en todos los procesos licitatorios conso lidados que dirigió Thalía Lagunas también se manipularon las ofertas en el sistema Compranet.
Así como el IMSS busca desbancar a Birmex en las compras de medicamentos e insumos para la salud, Martí en el ISSSTE tampoco se va quedar cruzado de brazos.
Son 130 mil millones de pesos los que estarán en juego en la compra consolidada de 2025, la primera del segundo piso de la 4T.
LA DENUNCIA PÚBLICA sobre la aparición de Gustavo Hernández García, director de Pemex Exploración y Producción (PEP) en los tiempos de Enrique Peña Nieto, llegó a una de las últimas conferencias mañaneras de Andrés Manuel López Obrador. Primero, porque se trata de uno de los ex colaboradores más cercanos a Emilio Lozoya y promotor activo del fracking y las rondas
petroleras. Segundo, porque sin dejar de ser asesor de empresas privadas, desde hace dos meses fue integrado en el equipo de transición de la paraestatal, junto con José Antonio Escalera. Todos se preguntan cuál es la agenda que promueven para la nueva etapa de Pemex, ya que abiertamente han sido críticos de las decisiones que tomó el equipo de Octavio Romero para aumentar la producción de petróleo. No todo queda ahí: a Hernández García lo acompaña otro exfuncionario que ya quedó instalado. Se trata de Sergio Rosado, quien también trabajó en exploración y producción, y dedicó su tiempo los últimos años al negocio de almacenamiento de combustibles en Galcoa de Galca Energy. Va a ser subdirector de Evaluación y Cumplimiento Regulatorio. De hecho, es el artífice del pretendido retorno de los ex lozoyistas por la fuerte ascendencia que tiene sobre Néstor Martínez Romero, propuesto para dirigir PEP. Rosado y Romero, al igual que toda la nueva estructura que va liderar el flamante director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, será votado mañana por el Consejo de Administración de la petrolera.
LA PRESIDENTA DE la Su prema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, estará hoy en la ceremonia de investidura de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México De hecho estarán presentes también los integrantes del Pleno: Mar garita Ríos Farjat, Yasmín Esquivel Mossa Lenia Batres Guadarrama Loretta Ortiz Ahlf, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo Luis María Aguilar Morales y Javier Laynez Potisek. Los ministros recibieron desde mediados de la semana pasada sus respectivas invitaciones y vaya que más de uno pensó detenidamente en asistir, como fue el caso de la ministra presidenta. Y es que no es descartable que esté ubicada en una posición privilegiada, como hace seis años lo estuvo Aguilar Morales cuando tomó posesión Andrés Manuel López Obrador y José Vicente Aguinaco hace 12 en la investidura de Enrique Peña Nieto El temor de Piña, que fue persuadida de presentarse hoy en el Congreso de la Unión por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, es que sea blanco de rechiflas por los legisladores cuatroteístas.
AYER, CLAUDIA SHEINBAUM dio a conocer otro paquete de nombramientos de integrantes de su gabinete. Se confirmó lo que hace unos días le adelantamos aquí sobre las áreas vinculadas a la comunicación y relación con medios. El que hasta ayer fue el vocero y director de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas será Coordinador de Asesores de la Presidencia; Paulina Silva Rodríguez será la Titular de la Coordinación General de Comunicación Social, y Alfonso Brito será titular de la Coordinación de Vinculación e Información. También se confirmó el nombramiento de Edgar Amador como subsecretario de Ha cienda y Jorge Mendoza García como director de Banobras. Asimismo, fue designado director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Santiago Nieto y César Yáñez como subsecretario de Gobernación.
#HECHOENQUINTANAROO
EXPO EN BACALAR PRESENTA A PRODUCTORES LOCALES CON MIRAS AL MERCADO GLOBAL
El programa Hecho en Quintana Roo está marcando un precedente en la comercialización de productos locales, al lograr que productores quintanarroenses coloquen sus mercancías en cadenas comerciales nacionales. Durante la primera edición de la Expo Sabor Hecho en Quintana Roo, realizada en Bacalar, más de 30 productores locales exhibieron sus propuestas.
Este evento, organizado por empresarios locales con el respaldo del gobierno del estado a través de la secretaría de Desarrollo Económico (Sede), busca la vinculación comercial de pequeños y medianos productores con el mercado local, nacional y eventualmente internacional. Esther Burgos Jiménez, secretaria de Desarrollo Económico, destacó que la expo es el inicio de un proyecto que se replicará en todoel estado.
“Esta es una iniciativa para fortalecer la economía local y ofrecer a nuestros productores la oportunidad de acceder a nuevos mercados”, comentó.
Recientemente, una delegación de 5 productores apoyados por el gobierno estatal viajó a Texas, donde lograron establecer vínculos comerciales. Para 2025 se mandará una delegación a Japón
PRODUCTOS INSIGNIA
l Salsas artesanales y artículos de coco se han posicionado en el gusto local.
PRODUCTORES LOCALES EXHIBIERON SUS PRODUCTOS.
#TRENMAYA
FOTO:
POR FERNANDA GARCÍA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Previo a concluir el presente sexenio, el gobierno federal expropió más de 150 hectáreas de terrenos en los estados de Yucatán y de Quintana Roo para adherirlas al proyecto del Tren Maya emprendido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En los documentos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se detalló que 53 de las hectáreas pertenecen al municipio de Maxcanú. El gobierno determinó el monto de indemnización de 21 millones 697 mil 658 pesos.
También se declaró que otro de los terrenos, con extensión de 102 hectáreas, corresponde al municipio de Puerto Morelos y el costo de indemnización asciende a 511 millones 601 pesos. Finalmente, se estableció un terreno más, de .59 hectáreas. El mismo se encuentra en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Dicho terreno tendrá una indemnización de 395 mil 96 pesos.
Fue este domingo cuando el mandatario federal cerró sus giras como presidente constitucional en Chetumal, Quintana Roo. Acompañado de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, AMLO expuso la importancia que tiene el proyecto del Tren Maya. Además, López Obrador agradeció a quienes formaron parte de la construcción de mil 554 kilómetros de vías férreas y proyectos complementarios.
EN LOS 5 ESTADOS
l A lo largo del proyecto del Tren Maya, se realizaron 186 expropiaciones.
l La mayoría ocurrió en los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
l En Tabasco y Campeche se aprovecharon derechos de vía existentes. 1 2 3
En tanto, la morenista ha informado que durante su administración tiene planeado seguir con el proyecto que comenzó AMLO y en distintas ocasiones ha resaltado que el Tren Maya también será de carga y dicho plan estará listo en un máximo de dos años con una inversión de 35 mdp. La expropiación más importante de este proyecto fue la decretada en junio de 2023. Esta incluyó 15 mil 47 hectáreas de un ejido en Calakmul, Campeche, de las cuales 5 mil 749 hectáreas fueron destinadas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para obras complementarias no especificadas. Cabe mencionar que en los primeros años del sexenio no fue necesario expropiar tierras para los primeros tramos del Tren Maya. Las modificaciones en el trazo del Tramo 5 y el desarrollo de hoteles cerca de zonas arqueológicas provocaron la ola de expropiaciones a partir de 2023
● EL DECRETO PARA REGULARIZAR VEHÍCULOS SE EXTENDIÓ DOS AÑO MÁS, HASTA SEPTIEMBRE DE 2026
POR ENRIQUE TORRES ROJAS
Durante la administración que termina se han legalizado a septiembre cerca de 2.6 millones vehículos usados importados, la mayoría unidades consideradas como chatarra y que tienen prohibido circular en Estados Unidos y aún con eso, el jueves pasado se amplió el decreto hasta 2026, señaló a El Heraldo de México, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
A menos de una semana que termine la actual administración el decreto, que inició el 22 de marzo de 2022, ahora se extiende hasta el 30 de septiembre de 2026.
Rosales señaló que la venta de vehículos nuevos en el país llega a poco más de un millón de unidades de forma anual.
Explicó que lo más grave es que no se han respetado las propias restricciones del decreto para llevar a cabo la legalización del contrabando.
"El decretó consideró que se iban a regularizar los vehículos que ya se encontraban en el país antes del 19 de octubre de 2021, ya que todos los días
HISTORIA DEL CASO
1En marzo de 2022 se implementó un decreto para regularizar autos chocolate
2El decreto ha tenido ocho extensiones, la última en marzo 2024, que terminaría este mes.
3A menos de una semana de concluir la administración, el gobierno extendió el plazo dos años más.
entran vehículos que son importados", dijo Rosales.
“Casi todos los vehículos regularizados tienen declaratoria de pérdida total en Estados Unidos, que tienen un valor de desecho y entran de contrabando, está prohibido legalizarlos y aun así en México
se les está regularizando sólo con una carta de decir la verdad de que se cumple con todo”, señaló el directivo.
Agregó que esta situación ya afectó la venta de los distribuidores de vehículos nuevos en Chihuahua, Baja California y Tamaulipas, en donde se con-
GUILLERMO ROSALES PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA AMDA
Casi todos los vehículos regularizados son siniestrados y con reporte de pérdida total"
centra la legalización de poco más de 50 por ciento de estas unidades.
“En estos estados la regularización es equivalente a la venta de 10 años de vehículos de autos nuevos”, explicó.
La AMDA estima que los importadores de estos carros obtienen beneficios al menos mil dólares por unidad, “estamos hablando de un negocio cercano a dos mil 500 millones de pesos”, puntualizó.
● RENOVACIÓN. Funcionarios de Segob, Seguridad y Consejería Jurídica, ayer en la ceremonia de entrega-recepción.
● TITULARES DE SEGOB, SEGURIDAD, CONSEJERÍA JURÍDICA, SEMAR, SEDENA Y SEP FORMALIZARON LOS RELEVOS
POR FERNANDA GARCÍA, DIANA MARTÍNEZ Y LUIS P. COURTADE
Minutos antes de la media noche, los titulares salientes y entrantes de la Secretaría de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana y Consejería Jurídica de la Presidencia de la República concretaron el proceso de entrega-recpeción de sus respectivas dependencias.
De esta manera, Rosa Icela Rodríguez se convirtió en secretaria de Gobernación, en sustitución de Luisa María Alcalde; Omar García Harfuch desde ahora es titular de Seguridad y Protección Ciudadana, en sustitución de Rosa Icela y Ernestina Godoy Ramos es la nueva Consejera Jurídica de la Presidencia de la República, en lugar de María Estela Ríos González.
De manera simultánea, desde la explanada del Heroico Colegio Militar, los titulares entrante y saliente de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y Ricardo Trevilla Trejo llevaron a cabo el proceso de entrega-recepción.
● LEY. Se realizó el acto de
LUISA MARÍA ALCALDE EXTITULAR DE SEGOB
DEBEMOS ASUMIR QUE LA SEGURIDAD ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA’.
OMAR GARCÍA HARFUCH SECRETARIO DE SSPC TODOS FORMAMOS PARTE DE UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN’.
De la misma forma, se llevó a cabo la ceremonia de la Secretaría de Marina y del Mando de Armas de la Armada De México, con Rafael Ojeda Durán como secretario que entregó el mando a Raymundo Pedro Morales Ángeles.
En el primer acto, Rosa Icela Rodríguez, ahora titular de Gobernación, dijo que al iniciar su cargo, este 1 de octubre, comenzará comunicación con los gobernadores, diputados y senadores para darle pie a los asuntos que requiere la
nación, mientras que aseguró, el gobierno está en paz.
3 2
● DEPENDENCIAS HICIERON EL PROTOCOLO.
“Estamos conscientes de los asuntos que requieren nuestra atención inmediata, por eso, desde ya iniciaremos la comunicación y puedo asegurarles que el gobierno está en paz”, enfatizó.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, agregó que Rosa Icela Rodríguez y bajo las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, iniciaron un modelo de seguridad que puso énfasis en
ASÍ VA EL PROTOCOLO 1 2 3
● Para la entregarecepción, los funcionarios salientes entregaron informes.
● Se basan en áreas sobre recursos humanos, financieros, materiales, auditorías.
● INSTITUCIONES ARMADAS EN EVENTO.
● También se entregan controversias de alto impacto, así como contratos vigentes.
la atención a las causas que generan la violencia y la delincuencia y que de manera paralela iniciaron la construcción de un cuerpo fundamental para la seguridad del país, sólido, bien formado, disciplinado y reconocido por su lealtad a México”, enfatizó.
Ernestina Godoy Ramos, consejera Jurídica de la Presidencia, afirmó que dentro del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ruptura ni crisis económicas.
“Iniciamos una etapa más en el relevo administrativo y la renovación del Poder Ejecutivo Federal, conforme lo marca nuestro sistema democrático. Inicia el tiempo de nuestra presidenta que, con una visión de Estado propia, con ideales de una nación de libertades, derechos y justicia social, llevará aún más lejos la transformación de nuestro país”, manifestó.
En lo que respecta a la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval entregó el mando al general Ricardo Trevilla Trejo. Durante la ceremonia, que por primera vez se realizó en el Heroico Colegio Militar, Sandoval aseguró que, con la satisfacción del deber cumplido, puede decir que las decisiones que se adoptaron durante su gestión estuvieron apegadas al marco constitucional. Destacó la creación de la Guardia Nacional y su incorporación a la Sedena, lo que calificó como el máximo proyecto en materia de seguridad pública. El nuevo titular de la Sedena destacó las recién remodeladas instalaciones
MARTHA BÁRCENA COQUI
#OPINIÓN
Es tiempo de mujeres escribí hace tiempo en #MisiónEspecial. Hoy asume la primera presidenta de México, con grandes expectativas. Espero no nos decepcione
Dtransición en la Sedena. ● FORMATO. Almirantes concluyeron entrega-recepción de la Marina Armada.
26
● DE AGOSTO INICIÓ LA MESA DE TRANSICIÓN.
de su alma máter, el Heroico Colegio Militar y recordó que Claudia Sheinbaum será la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.
Desde la Semar, el secretario saliente Ojeda Durán, agradeció al pueblo y a lopez Obrador la encomienda en este sexenio y aseguró que se va con la misión cumplida. Del Almirante Morales Ángeles dijo que es un marino de grandes actitudes y la institución se queda en buenas manos, pues su trayectoria lo hace merecedor de digno cargo.
● DÍAS DURÓ EL PROCESO DE ENTREGARECEPCIÓN.
35 133
● INTEGRANTES EN LA GUARDIA NACIONAL.
Ojeda Duran también mostró respeto y admiración a la Presidenta y comandanta de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum a quien le deseó el mayor de los éxitos en su encomienda.
Por la tarde, los titulares entrantes y salientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) también celebraron el acto de entrega-recepción de la dependencia, en donde Leticia Ramírez Amaya, extitular de la SEP destacó los avances que hubo en materia educativa en los últimos seis años, entre ellos: la creación de La Escuela es Nuestra, la basificación del magisterio, la entrega de becas y la creación de los nuevos Libros de Texto Gratuitos.
En tanto, Mario Delgado, ahora secretario de Educación, afirmó que en su gestión buscará que todos trabajen juntos en favor del pueblo de México y con la guía del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana; asimismo indicó que para él es un honor continuar con la política educativa de la 4T.
Espero Claudia Sheinbaum muestre independencia de opinión
espués de más de 200 años de vida independiente, México tiene su primera presidenta. En un país donde prevalece el machismo, es un hito histórico. Llega al poder con más votos de los que obtuvo cualquiera de sus predecesores, incluyendo López Obrador. Debe hacerlos valer y mostrar carácter y convicciones propias. Su asunción marca una nueva era en la política mexicana si ella le imprime su sello personal. Muchos piensan que será una “calca” de López Obrador. La percepción se ha acentuado, por el control e imposiciones del hoy expresidente, así como los errores cometidos por seguir la línea del gobierno en la relación con España, la reforma judicial y la militarización del país. Espero Claudia Sheinbaum muestre independencia de opinión y acción, con un estilo diferente, menos rijoso y polarizante, gobernando para todos. Confío pueda lidiar con el ala más radical del zoológico morenista y los nefastos colaboradores y asesores impuestos. Su equipo ha enfatizado que es una científica, emulando la imagen de Angela Merkel. A nivel interno enfrenta retos enormes: la inseguridad y violencia reflejadas en feminicidios, extorsión, secuestros por lo que se requiere un combate frontal al crimen organizado; la instrumentación de la nefasta reforma judicial; la indispensable reforma de las procuradurías; una necesaria reforma fiscal; el ajuste del gasto público; la transición energética hacia una economía verde y circular; los desastres de PEMEX y CFE, así como la recuperación de la inversión pública en salud y educación.
En política exterior el desafío más importante es su desideologización y el retorno al profesionalismo, respetando al disminuido y dañado Servicio Exterior Mexicano, recuperar la presencia y el prestigio de México, hacer un lado el “populismo soberanista” del actual gobierno y retornar a la diplomacia. En tanto, en las relaciones con EUA enfrentará cinco retos inmediatos y urgentes dependiendo del ganador de las elecciones en EU:
1.- Recuperar la confianza con EU, dañada tras la detención del general Cienfuegos y recientemente con la captura o rendición de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán.
2.-Renegociar con EU un nuevo marco de seguridad, más allá del Entendimiento Bicentenario que ha mostrado sus limitaciones. Las prioridades deben ser el combate al tráfico ilícito de personas (en el que están involucrados personajes de este gobierno y de Morena), al tráfico ilícito de fentanilo y de armas.
3.-Estar preparados para medidas más duras en materia migratoria y de seguridad fronteriza, que irían desde redadas y deportaciones hasta la reducción de solicitudes de asilo.
4.-Las crecientes diferencias con EU y Canadá sobre el estado de derecho en México y el Poder Judicial
● En el caso de Sedena, se coloca el tocado de cuatro estrellas a Ricardo Trevilla.
● La estrellas lo distinguirán como mando de la institución castrense.
4 5 6
● El secretario de Sedena también será responsable de la Guardia Nacional.
5.- La revisión, que no renegociación, del TMEC. No será fácil, pues hay varios pendientes y un ambiente de desconfianza hacia México y su gobierno.
MARTES / 01 / 10 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
#MEDIOORIENTE
Estados Unidos anunció ayer que Israel está realizando operaciones terrestres "limitadas" contra Hezbolá en el vecino Líbano, y el Ejército israelí declaró tres localidades fronterizas "zonas militares cerradas".
En Líbano, el Ejército israelí reposicionó a sus tropas en el sur del país, en la frontera con Israel, declaró un responsable. El balance de los bombardeos israelíes de ayer en Líbano es de 95 muertos, según el Ministerio de Salud libanés. Pese al devastador golpe asestado a Hezbolá con el asesinato de su jefe, Hasán Nasralá, los dirigentes advirtieron que la batalla no ha terminado contra el movimiento proiraní, archienemigo de Israel.
Por su parte, Naim Kassem, número dos de Hezbolá prometió seguir luchando contra Israel y dijo que el grupo armado estaba preparado para
ISRAEL TIENE DERECHO A DEFENDERSE, PERO IMPORTA LA MANERA EN QUE LO HACE’.
ANTONY BLINKEN SECRETARIO DE ESTADO DE EU
EL BOMBARDEO ISRAELÍ DE AYER AL LÍBANO DEJÓ 95 MUERTOS. HEZBOLÁ DICE QUE ESTÁ LISTO PARA RESPONDER A LA OFENSIVA
REDACCIÓN, AFP Y AP
l TEHERÁN. Miles de personas protestaron por el asesinato del líder de Hezbola.
una larga guerra, después de que buena parte de su cúpula fuera asesinada.
Israel lleva a cabo "actualmente" operaciones terrestres "limitadas" contra Hezbolá en el sur del Líbano, indicó el portavoz del departamento de Estado de EU, Matthew Miller.
En Israel, el Ejército anunció que había instaurado una "zona militar cerrada" en torno a los municipios de Metula, Misgav Am y Kfar Giladi, "declarados zona militar cerrada", donde la entrada está "prohibida".
El Ejército israelí ordenó evacuar a habitantes de 3 barrios del suburbio sur de Beirut. Previamente, el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, afirmó que la muerte de Nasralá es "un paso importante" ,pero no es el "final".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió en un mensaje dirigido al pueblo iraní que "no hay lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar".
La ONU anunció que los
l SOFÍA. Un grupo de búlgaros fue repatriado del Líbano por las hostilidades.
más de 10 mil cascos azules desplegados en el sur de Líbano ya no pueden patrullar por la intensidad de los combates.
"El mundo es un lugar más seguro luego de la muerte del líder de Nasralá, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
La agencia de la ONU para refugiados palestinos aseveró que Fatah Sharif, un comandante de Hamás muerto en el Líbano, era empleado suyo, pero que había suspendido desde que surgieron denuncias sobre sus lazos con el grupo.
LOS LIONS SACAN LAS GARRAS, Y PROVOCAN LA PRIMERA CAÍDA DE SEATTLE EN LA PRESENTE CAMPAÑA
Los Lions (3-1) volvieron a mostrar el nivel que los catapultó la temporada pasada a los playoffs en la NFL, y ayer le quitaron el invicto a los Seahawks de Seattle (3-1), al vencerlos 42-29, en el último juego de la doble cartelera del Monday Night Football, durante la Semana 4.
El Ford Field fue testigo de un inspirado quarterback, Jared Goff, por parte de los locales, quien estuvo perfecto al mandar sus envíos a sus receptores, al sumar 18 pases completos en el mismo número de intentos.
Además, rozó las 300 yardas por la vía aérea (292). Goff también tuvo una recepción para touchdown por primera vez en su carrera, al capturar un pase de Amon-Ra St. Brown, y lanzó uno de sus dos pases de anotación para el receptor All-Pro. Goff y St. Brown son el octavo dúo en la historia de la liga en lanzar y capturar una anotación de cada uno.
Con este resultado, los Lions se afianzaron en el segundo lugar del Norte de la NFC, a uno de distancia de los líderes, los Vikings de Minnesota (4-0), uno de los dos aún invictos en la presente campaña, junto con los bicampeones Chiefs de Kansas City.
Por su parte, Seattle (3-1) aún se mantiene a la cabeza del Oeste de la NFC, con una victoria de ventaja sobre los 49ers de San Francisco (2-2), que se mantienen en el segundo sitio.
l Los Dolphins (1-3) sin su estrella, el quarterback Tua Tagovailoa, siguen sin rumbo fijo, y ligaron ayer su tercera derrota, tras caer por 12-31 ante los Titans (1-3), equipo que logró su primer triunfo de la temporada, en Hard Rock Stadium, en Miami. REDACCIÓN
EN LA ZONA ROJA
l Detroit no tiene actividad en la Semana 5.
l Regresa el 13 de octubre para enfrentar a Dallas (14:25 horas).
VICTORIA DE LIONS SOBRE SEATTLE (EN LA SERIE HISTÓRICA). ÚLTIMO TRIUNFO DE DETROIT VS. ESTE RIVAL (28-24).