




MEJORAN LA MOVILIDAD
RODRIGO ALCÁZAR
JOSEFINA HERNÁNDEZ
PROTEGEN PLAYAS Y ARRECIFES
› Quintana Roo ya cuenta con un seguro contra huracanes para carreteras e inmuebles, pero ahora se lanzó una licitación para renovar un seguro para proteger los arrecifes y las playas contra fenómenos de categorías tres, cuatro y cinco, así lo dio a conocer la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, que encabeza Josefina Huguette Hernández
JAMES THOMAS HILL
PUNTO MENOS A CALICA
› Continúa el conflicto entre Calica, de Vulcan Materials, que dirige James Thomas Hill, con el gobierno de México, pues el Tribunal Federal de Justicia Administrativa declaró improcedente la apelación para que la empresa de EU utilice explosivos en Punta Venado para extraer material pétreo, ya que la Sedena le retiró el permiso de uso de explosivos.
ALTAGRACIA GÓMEZ
› Un proyecto integral de movilidad se viene para el municipio quintanarroense de Benito Juárez. La inversión ascendería a unos cinco mil millones de pesos. Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Instituto de Movilidad estatal, reveló que el plan contempla establecer cinco corredores principales, instalación de nuevos paraderos y la adquisición de nuevos autobuses de pasajeros, tanto eléctricos como híbridos.
GOLPE A PESCADORES
› Los trabajadores de la pesca en Yucatán han sufrido pérdidas de hasta 10 millones de pesos en los últimos días debido al cierre de los puertos, lamentó Mariano Canul Uicab, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras, quien señaló que desde hace una semana han dejado de pescar 500 toneladas de producto.
LA GN SIGUE CON CLAUDIA
› A casi cinco años de crearse la Guardia Nacional, la virtual presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la corporación quedará adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional con una reforma a partir del 1 de octubre, cuando tome protesta como titular del Ejecutivo. Esta propuesta fue celebrada por AMLO, en la gira conjunta por Oaxaca.
CLAVE DE LA PROSPERIDAD
› Para quien está clara la meta del próximo gobierno de lograr la prosperidad es para Altagracia Gómez, asesora comercial de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum. La empresaria consideró que con asegurar la permanencia del nearshoring, México tiene la oportunidad histórica de su crecimiento y desarrollo.
EMPIEZA ANÁLISIS JUDICIAL
› Nos dicen que esta semana el Tribunal Electoral Federal dará a conocer los lineamientos que los magistrados tendrán como base para declarar la validez de la elección presidencial. La magistrada presidenta del Tribunal, Mónica Soto, garantiza que los tiempos se cumplan para resolver las impugnaciones de la elección presidencial.
ARTICULISTA INVITADA
JULIETA DEL RÍO*
@JulietDelrio
Bases para resultados en la administración pública
El pasado jueves conocimos los primeros nombramientos hechos por la virtual presidenta electa, la Doctora Claudia Sheinbaum. Los comentarios de la opinión pública fueron, en su mayoría, positivos. Se trata de hombres y mujeres capacitados, con altos niveles académicos y que tienen amplia experiencia en la administración pública. De continuar en esta misma línea, queda manifiesto que el nivel de preparación y el conocimiento técnico serán relevantes para la próxima titular del Poder Ejecutivo Federal.
Destaca el nombramiento de Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien encabezará la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que retomará el trabajo del ahora CONAHCYT. Su experiencia, nivel académico y conocimiento dan esperanzas para implementar una política que contribuya al progreso y desarrollo social. Este Sujeto obligado ha sido de los más cuestionados por negarse a entregar información; ahora, con esta propuesta de elevar a rango de Secretaría, seguro cambiará la percepción. Alicia Bárcena tiene gran experiencia sobre el medio ambiente y la crisis global. Si la Dra. Sheinbaum (conocedora del tema) decidió poner ahí a la actual Canciller es algo positivo. La nueva Consejera Jurídica, Ernestina Godoy, ha sido polémica, está preparada y tiene la confianza de la nueva Presidenta, eso es muy importante.
¿Qué decir de los tres hombres seleccionados? El Doctor Juan Ramón de la Fuente, un personaje muy conocido en los ámbitos de la salud y de la academia –con 20 doctorados
honoris causa– que llevará las riendas de las Relaciones Exteriores. La relación que México establecerá con otros países, por ejemplo, con Estados Unidos y Canadá, es elemental para la seguridad y economía. Tenemos muchos pendientes en el T-MEC, el comercio internacional y se necesita estrechar las relaciones.
En la Secretaría de Economía estará Marcelo Ebrard. El sector empresarial lo vio con buenos ojos, no solo por su nivel de entendimiento, sino también por el trato que ha mantenido con pequeños, medianos y grandes empresarios en las últimas décadas.
Julio Berdegué Sacristán será el nuevo Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Las responsabilidades de esta dependencia son mayúsculas, pues la protección del campo mexicano es sumamente sensible para nuestro país. Enfrentamos una temporada de sequía como pocas veces hemos visto, hay preocupación en serio y se requieren cambios tácticos urgentes en la materia. Lo sucedido el jueves son buenas señales, incluso se contribuyó a reducir los impactos negativos que hubo en los mercados financieros en las últimas semanas. Esperemos que también con esta visión se aborde el combate a la corrupción, la transparencia y la garantía de derechos como el acceso a la información y la protección de datos personales. La Dra. Claudia Sheinbaum conoce el tema, pues ha ganado 75 premios al frente de la Ciudad de México. Estaremos atentos y todo sea por el bien del país y la democracia.
*Comisionada del INAI
LUNES / 24 / 06 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#NEBULIZACIÓN
Para evitar que Quintana Roo vuelva a tener un pico de casos de dengue tras las lluvias, las autoridades sanitarias prevén retomar las jornadas de descacharrización.
Melchor Ojeda Chi, jefe de la Unidad de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, indicó que se prevé que se retomen a finales de mes, después de las lluvias.
“Vamos a hacer una eliminación de criadero el 30 de junio. Prácticamente vamos a nebulizar todo Cancún en tres días y medio”, dijo.
En tanto, en el sur del estado se llevó a cabo el operativo de nebulización masiva "Todos Contra el Dengue", el cual atendió 100 por ciento de los planteles educativos de Chetumal para proteger a los alumnos.
De igual manera, se realizan nebulizaciones en Bacalar, Holbox y en todos los sitios en donde se registran encharcamientos para inhibir todos los posibles criaderos de mosquitos y así proteger a la pobalción que sufrió afectaciones. MARÍA HERNANDEZ
FOTO: ESPECIAL
● LIMPIEZA. Las acciones se realizan en el sur.
● LABORES. Elementos de la Sedena y del gobierno estatal entregan alimentos y enseres a afectados por las inundaciones en Chetumal, Bacalar y Holbox.
● ELEMENTOS FEDERALES Y ESTATALES, ASÍ COMO EMPRESARIOS Y VOLUNTARIOS AUXILIAN A LA POBLACIÓN. EL CLIMA HÚMEDO PERSISTIRÁ EN EL SURESTE
POR EFRAÍN CASTRO Y HUGO ARCE
n una semana, Othón P. Blanco acumuló 518 milímetros de agua, donde dos lluvias fueron las de mayor cantidad registradas en los últimos 72 años, informó la Conagua. Érika Ramírez Méndez, directora de Conagua QRoo, acompañada de la gobernadora Mara Lezama,
E● MDP, LAS PÉRDIDAS EN COMERCIOS.
explicó que el 15 de junio cayeron sobre Chetumal 137.4 milímetros, mientras que el 21 de junio fueron 151.8 milímetros. Hoy lunes y mañana continuarán las lluvias, aunque con menor intensidad, por lo que la Secretaría de Educación estatal indicó que las clases en Othón P. Blanco y Bacalar se reanudan. También aeropuertos y puertos con embarcaciones mayores a
15 metros continúan con operaciones normales.
GOBIERNO Y EMPRESAS UNIDOS
Dependencias gubernamentales y empresarios unieron esfuerzos para retirar 4 mil toneladas de basura acumulada desde el inicio de la contingencia a la fecha. Firmas afiliadas a la Canaco
Servytur Chetumal Tulum, junto con su personal y en coordinación con el gobierno estatal, se han sumado a la recolección de basura y limpieza de varios puntos críticos de la ciudad.
Amir Padilla Espadas, presidente del organismo, señaló que se buscó el apoyo de empresas afiliadas a la Cámara y otras del sector de la construcción para
1
● Por ahora ya no hay personas en los albergues.
2
● Pero siguen en funcionamiento para quien lo requiera.
3
● Aeropuertos y puertos continúan sus operaciones.
4
● Se reanudan las clases en Othón P. Blanco y Bacalar.
● EFECTO. Se han reportado hundimientos de vehículos.
llevar a cabo la limpieza y recolección de basura en las zonas más afectadas de la ciudad y de Bacalar y Holbox.
SURGEN SOCAVONES
La saturación del manto freático en el subsuelo de Chetumal ha provocado el reblandecimiento del terreno, lo que ha derivado en hundimientos en varias calles.
La Secretaría de Obras Públicas (SEOP) ha identificado 59 de estos hundimientos, principalmente en la zona baja de la capital de Quintana Roo, con profundidades de 15 centímetros a 1 metro.
La titular de la SEOP, Irazú Sarabia, indicó que se atenderán de manera inmediata los desfondes generados por las lluvias. Los trabajos de reparación iniciarán una vez que concluyan las labores de apoyo en las colonias inundadas.
DOS ONDAS
TROPICALES PASAN
SOBRE LA PENÍNSULA
REDACCIÓN
Desde el Centro de Mando instalado para dar seguimiento a la atención de los quintanarroenses por las lluvias atípicas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio a conocer un reporte de la situación climatológica en la entidad.
Para los días lunes, martes y miércoles, dos ondas tropicales recorrerán la península de Yucatán e interactuarán con la vaguada monzónica, ocasionando lluvias y vientos, por lo que se recomienda mucha precaución, seguir los avisos oficiales y solicitar auxilio al Centro de Mando en caso de ser necesario.
Asimismo, reiteró la coordinación estrecha con las autoridades federales, estatales, municipales y la participación ciudadana, en trabajo 24/7, en auxilio de la población civil. A estas acciones se suma el Paquete Integral de Acciones para Atención de la Emergencia con 37 millones de pesos. Comentó que el DIF levantó mil 600 censos, preparan raciones calientes y atienden los refugios que todavía están abiertos.
Además, el suministro de agua potable está a 100% y ya se tienen identificados 86 desfondes y 318 baches.
FOTO: ESPECIAL
● PRONÓSTICOS. Mara Lezama informó los detalles.
COORDINACIÓN
● Trabajan los tres órdenes del gobierno.
El próximo jueves se lleva a cabo el primer debate presidencial en EU. Conoceremos parte de los proyectos de Joe Biden y Donald Trump, algo determinante para el resultado de las elecciones del 5 de noviembre
esuelta la contienda electoral en México, nuestro país mantiene la mira puesta sobre lo que pase ahora con la sucesión presidencial de los Estados Unidos. Y, aunque todavía falta poco menos de cinco meses para las elecciones, la gran pregunta que muchos nos hacemos es ¿quién nos conviene más: Donald Trump o Joe Biden? La respuesta, sin embargo, no es tan simple como parece. Ambos tienen sus defectos y virtudes. Son personajes de claros y oscuros, de estilos muy diferentes para gobernar y relacionarse con sus vecinos del sur, sobre todo con los mexicanos. Para bien o para mal, “conocemos” a los dos. Y, si nos atenemos a los balances de Relaciones Exteriores, a cargo todavía de Alicia Bárcena, la comunicación y el entendimiento fluyó mejor con la administración Trump. Eso no quiere decir que hubo mayores beneficios en la relación. Lo cierto es que el ex presidente de cabello naranja es más abierto y transparente en la comunicación. Ha sido frontal. Nunca esconde lo que piensa de la relación con sus aliados comerciales, ni sus desacuerdos. Siempre enseña su juego. Ha sido rudo y audaz. Eso sí, todo sobre la mesa. Su estridencia es mediática, porque en la negociación es otra cosa.
Rdiferente a los migrantes. El Paralelo 19, que se ubica justo en el centro de la República Mexicana, se estableció como límite internacional para dar cierto reconocimiento legal a los migrantes, por eso muchos de ellos se quedan en la CDMX Lo que busca nuestro gobierno es que EU modifique esa norma para que el flujo migratorio pueda asentarse más al norte, algo que hasta el momento no han conseguido, como tampoco han querido los gringos materializar programas de empleo temporal.
La respuesta, sin embargo, no es tan simple como parece
En este sentido, no hay un plan concreto. Tanto para Biden como para Trump sus intereses con México están enfocados en la relación comercial y, en segundo plano, el fenómeno migratorio. Ambos temas, sin embargo, van de la mano, por lo que la mira está puesta ya no en quién ha hecho el mejor papel sino en cuál de los dos presentará las mejores propuestas. El próximo jueves, 27 de junio, se llevará a cabo el primer debate y ahí los mexicanos y el mundo conoceremos parte de sus proyectos. Aunque los expertos y altos funcionarios mexicanos dicen que este primer encuentro será determinante para el resultado de las elecciones del 5 de noviembre próximo ***
● Sedena, Marina y GN apoyan en las labores.
Se puede dialogar y avanzar En el caso de la administración de Biden, la comunicación ha sido más oculta y oscilante, lo que sea que eso signifique.
Pero él decidió no pelear con México. Todas las controversias que han surgido, sobre todo en materia comercial, han sido llevadas a las mesas y mecanismos establecidos en el T-MEC.
Lo cierto es que, en materia migratoria, la política ha sido cambiante. La administración federal toma unas medidas y los gobiernos de estados fronterizos otras.
Da la impresión de que a veces no hay coordinación del otro lado del Río Bravo. Desde Washington no han entendido todavía que los problemas de la frontera norte de México están en la frontera sur. La Casa Blanca no quiere modificar su política migratoria para dar un estatus
A PROPÓSITO DE SOCIOS DEL NORTE, Canadá promueve una integración regional como la que hay en la Unión Europea, pero sólo con EU. Hicieron algunas encuestas y los canadienses quieren de aliados a los estadounidenses, pero no a los mexicanos.
Sin embargo, el gobierno de López Obrador ya dio los primeros pasos para hacer lo propio con países de Latinoamérica. Por ahora sólo en temas comerciales. Hizo acuerdos, por ejemplo, para la compra y venta de carne en la región, y la venta y distribución de medicamentos. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Las relaciones internacionales son como un matrimonio: requiere mucho compromiso, paciencia y, a veces, ignorar las pequeñas ofensas"
IP SOLICITA ESTÍMULOS
● Wilma Padilla, presidenta de la Coparmex Cozumel, dijo que el sector empresarial solicitará a los nuevos diputados del Congreso que faciliten estímulos fiscales para impulsar el desarrollo de los negocios. “Necesitamos que los legisladores se sensibilicen de la problemática, porque quienes redactan las leyes no saben la situación real”, indicó.
VÍCTOR HERNÁNDEZ
#MURCIÉLAGO
●
● Investigadores de la F undación de Parques y Museos de Cozumel informaron la presencia del murciélago ojón peludo, cuyo hábitat es principalmente en zonas del Caribe y Cuba, pero ahora está en la isla.
VÍCTOR HERNÁNDEZ
LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE BENITO JUÁREZ PONE COMO PRIORIDAD LOS PROYECTOS DE CONTINUIDAD Y REFORZAR LA SEGURIDAD EN ESTE DESTINO TURÍSTICO
POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN
Para su segundo periodo al frente de Benito Juárez, luego de ganar las votaciones del pasado 2 de junio, con 72.3% de los sufragios, Ana Paty Peralta, mandataria del ayuntamiento, explicó que los principales pilares de su nueva etapa son darle continuidad a los proyectos que hizo y reforzar la seguridad en la demarcación a través del plan Titán
“El problema de los gobiernos municipales es que se enfocan en sus tres años de administración y se les olvida todo lo demás”, indicó, en entrevista exclusiva con El Heraldo de México Quintana Roo
En este sentido, una de las prioridades de su gobierno será la seguridad, un tema preponderante para los residentes y turistas de este destino del Caribe Mexicano.
Al respecto, dijo que “la construcción de la paz tiene tres ejes: la atención a las causas, la dignificación y fortalecimiento de la corporación, y la cultura de paz; cada uno con acciones muy concretas”.
ivan@elheraldodemexico.com
CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
LUNES / 24 / 06 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
SE PONEN METAS CLARAS
● En breve tiene pensado presentar el proyecto Titán para seguridad.
● No sólo contempla la remodelación del coorporativo policiaco.
● También se tiene en mente una reestructura interna de la institución.
● PROCESO. La presidenta benitojuarense sigue el plan de trabajo de la 4T, ahora con Claudia Sheinbaum.
Para lograrlo, presentará en breve el proyecto Titán, el cual, a grandes rasgos, no es sólo la remodelación del inmueble central que alberga a la corporación policiaca, sino es también una reestructuración al interior de la misma.
Con ello, aseguró, se fomentará una cultura de paz, fortaleciendo los programas dirigidos en especial a los jóvenes en temas como la atención de las adicciones y la actitud autodestructiva, entre otros,
#A4AÑOS
PROTESTAN POR FRANCISCA
● Integrantes de la asociación Madres Buscadoras de QRoo protestaron en la zona hotelera de Cancún por la falta de avances en el caso de Francisca Mariner Flores, desaparecida en 2020 MARÍA HERNÁNDEZ
VAMOS A ENTREGAR LOS MEJORES RESULTADOS
MIENTRAS
YO ESTÉ AL FRENTE”.
ANA PATY PERALTA PRESIDENTA MUNICIPAL
sobre todo enfocado a la prevención. “Claro que se le va a dar continuidad a todo lo que estamos haciendo bien, pero también se tiene que refrescar”, aseveró Peralta de la Peña.
En cuanto al turismo, se busca continuar con nuevas propuestas para los visitantes, con más eventos que fomenten el turismo deportivo, cultural y gastronómico.
Además, contempla la reactivación de la zona fundacional de Cancún con novedosas iniciativas, como la creación de un corredor turístico ZH–Mercado 28, que muestre los espacios emblemáticos de la ciudad.
“Estamos haciendo adecuaciones importantes en la peatonalización desde los cruces seguros”, dijo.
Asimismo, la mandataria pretende fortalecer el apoyo a emprendedores locales para que puedan desarrollar sus negocios y generar empleo, como el proyecto del pabellón de artesanías en el Parque de las Palapas, con un espacio especial para las bordadoras de la zona maya.
Por ello, reconoció el reto que representa transformar a Benito Juárez en un lugar con mayor prosperidad y sustentabilidad.
“(Hay que) seguir diversificando en otros sentidos, tenemos proyectos muy importantes con Distrito Cancún y con un Distrito Financiero que estaremos trabajando con el gobierno del estado”, dijo.
“Va a ser un gobierno de resultados en el que se construyan acuerdos, en todos los sentidos”, destacó.
Cabe destacar que su paso por diversas instituciones gubernamentales y su cercanía en el sector privado le proporcionan una visión integral de las necesidades y potencialidades de Benito Juárez.
“Soy una mujer que no se cansa y vamos a entregar los mejores resultados todos los días mientras yo esté al frente”, concluyó.
● RECORRIDO. Esta nube proviene desde África y se estima arribe durante esta semana a América.
#FENÓMENO
● POR EL ATLÁNTICO TRANSITA TIERRA SECA DESDE EL SAHARA, QUE LLEGARÁ A LA PENÍNSULA
POR EDUARDO DE LUNA
EPARA TOMAR EN CUENTA
● Tiene su origen en tormentas intensas en Níger, Malí y Chad.
● Se estima que pasará por Quintana Roo, Yucatán y Campeche. specialistas reportan un posible arribo del fenómeno conocido como Polvo del Sahara para la región del Caribe Mexicano y Océano Atlántico, durante el último fin de semana de junio, según un modelo de previsión presentado por el Servicio de Vigilancia Atmosférica Copernicus (CAMS, por su sigla en inglés) y soportado con imágenes satelitales.
La enorme columna de polvo fue levantada por el viento a principios de junio y se encuentra en este momento en tránsito hacia América, recorriendo el Atlántico.
Esta nube tiene su origen en varias tormentas intensas conocidas como haboobs, que tuvieron lugar en los países de Níger, Malí y Chad, en África, y su monitoreo a cargo del CAMS se realiza mediante imágenes de profundidad óptica de aerosoles (AOD).
Algunos efectos del fenómeno conocido como Polvo del Sahara consisten en la presencia de problemas respiratorios por la reducción de la calidad del aire, también disminuye la visibilidad, cubre paneles solares afectando su rendimiento, entre otros factores.
Sin embargo, la presencia de este fenómeno ayudaría, según especialistas, a reducir la intensidad de un huracán dado que sea el caso, ya que contribuye a reducir la velocidad de los mismos.
● PAÍSES DE AMÉRICA A LOS QUE LLEGARÁ. 9
COEDITORES:
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARINA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
OAXACA. Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, afirmó que se fortalecerá la Guardia Nacional y su consolidación al pasar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a partir del 1 de octubre, a través de una reforma constitucional, lo que celebró el presidente Andrés Manuel López Obrador
Dijo que la Guardia Nacional es una institución que tiene el objetivo de la seguridad pública, de cuidar al pueblo de México con disciplina, honestidad, entrega, procurando justicia y paz.
“La Guardia Nacional, en tan sólo cinco años, ya tiene el reconocimiento del pueblo de México. Nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión”, enfatizó.
Expresó su reconocimiento al general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y al almirante José Rafael Ojeda, secretario de Marina, “por lo que han dado y lo que le dan a
CONSTITUCIONAL BUSCA CONSOLIDAR INSTITUCIÓN; LÓPEZ OBRADOR CELEBRA
nuestra patria, por lo que le dan al pueblo de México y a la nación.
Gracias a todas y todos los que forman parte de esta noble institución. Larga vida a la Guardia Nacional”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como de “muy buena noticia” la decisión de Sheinbaum Pardo.
“Ya se pueden imaginar el gusto que me dio escuchar hace
l El 30 de junio la GN cumple cinco años de su creación.
l En Oaxaca hay 15 cuarteles con una base única en su tipo.
un momento que la presidenta de México, la presidenta electa de México, pronto presidenta constitucional y comandante suprema de las Fuerzas Armadas, haya dado a conocer que la Guardia Nacional va, como debe de ser, a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, muy buena noticia”, recalcó.
El presidente López Obrador destacó que los ingenieros militares han construido alrededor de 400 cuarteles e instalaciones para la Guardia Nacional y declaró que están por cumplirse cinco años de la creación de la Guardia por lo que ya están celebrando, además que destacó el lema de la corporación “Justicia y paz”
l Este tipo de cuarteles será replicado en las demás entidades del país.
401
CUARTELES TIENE LA INSTITUCIÓN.
29
MIL ELEMENTOS DE LA GN SON MUJERES.
CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA LA GUARDIA NACIONAL TIENE EL OBJETIVO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA DE CUIDAR AL PUEBLO DE MÉXICO’.
porque “no puede haber tranquilidad, paz, sin justicia”. Ante integrantes del gabinete, como la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el Presidente destacó que los ingenieros militares han construido alrededor de 400 cuarteles e instalaciones para la Guardia Nacional. Destacó que este cuerpo de seguridad se creó que en un tiempo récord para proteger a los mexicanos, garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país. Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, manifestó que sin descuidar sus misiones constitucionales, continuará acompañando a este cuerpo policial. Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, expuso que la entidad se ubica entre las más seguras del país y que los ciudadanos han mostrado su confianza “porque es la institución por excelencia”, dijo al agradecer al Presidente López Obrador su amor para la entidad
l En septiembre se espera que las oficinas de la GN queden listas.
l Se trata de cuarteles en la región Mixteca y en Huatulco, en la costa.
FOTO: SHUTTERSTOCK
Experiencias imperdibles en la paradisiaca Costa Maya
Los mejores destinos en el mundo para hacer escala
CIUDADES EN DONDE ES POSIBLE CONVERTIR TU ESCALA EN UNA AVENTURA DE UNOS CUANTOS DÍAS. EXTIENDE TU ESCALA
Una de las terminales aéreas más concurridas por viajeros en conexión entre Norte y Sudamérica, el Aeropuerto Internacional de Tocumen de la Ciudad de Panamá, es además, un programa que permite prolongar tu estadía en la ciudad, desde tan sólo 24 horas, la convierten en el destino “de paso” perfecto para conocer atractivos como el Canal de Panamá, en un día.
Con la posibilidad de pasar hasta una semana entre dos vuelos con base en la capital española, los viajeros pueden incluso visitar algunos de los destinos cercanos a la ciudad. Además, los programas de escalas de algunas aerolíneas ofrecen descuentos en instituciones culturales, como el celebrado Museo del Prado, y en centros comerciales, además de otorgar tarjetas de transporte público gratuitas, válidas hasta por dos días, y descuentos en hospedaje.
JUAN
LUNES 24 / 06 / 2024
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
Las escalas ya son mucho más que horas perdidas, corriendo en aeropuertos: hoy son oportunidades para conocer y recuperar energía
Uno de los mejores programas de escalas aéreas es el de la aerolínea insignia del país que además de ofrecer descuentos en hoteles de lujo, ofrece experiencias únicas con precios especiales, como practicar kitesurf, visitas guiadas a museos y palacios, y encuentros con beduinos en el desierto. Su moderno aeropuerto, además presume ser uno de los más cercanos a un mayor número de grandes ciudades, volviendo a la ciudad un punto de conexión ideal.
ientras que para muchos viajeros, las escalas son poco más que largas horas en aeropuertos, buscando asientos desocupados, conexiones para el celular o alimentos a precios desorbitantes, las conexiones en viajes largos son cada vez más oportunidades para descansar del vuelo, recuperar energía y, por qué no, conocer un nuevo destino. Inspiradas en el interés de los pasajeros por robustecer sus agendas de viaje –tanto de placer como de trabajo– con la mayor cantidad de experiencias posibles, algunas aerolíneas han convertido a sus “hubs” principales, en destinos que, en sí mismos merecen una visita.
Singapur, una ciudad impresionante, multicultural y con gran una gran oferta de museos, parques públicos y hoteles para diferentes presupuestos. A pesar de que las aerolíneas nacionales no promocionan ningún paquete específico de escala gratuita, la cercanía del aeropuerto con el centro de la ciudad y la facilidad de conexión lo hacen, de igual manera, el destino perfecto para pasar uno o dos días adicionales, antes de continuar con nuestro viaje aún más al oriente.
REVISA LAS AMENIDADES EN EL AEROPUERTO.
AEROPUERTO DE SAN DIEGO
El Aeropuerto de San Diego se ha completado su oferta de amenidades para convertirse en uno de los mejores en el continente. Actualmente, presume cientos de restaurantes, boutiques y salas para pasar el tiempo. Además, la cercanía con la frontera mexicana, lo hacen un punto de conexión ideal hacia pequeñas ciudades de Norteamérica.
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ESTAMBUL (IST), TURQUÍA
El ultra moderno Aeropuerto de Estambul –uno de los más transitados en el mundo– sirve como centro importante para numerosas aerolíneas, facilitando la conexión diaria de decenas de miles de pasajeros con sus próximos vuelos, que disfrutan sus amenidades e inagotables oportunidades de compra.
AEROPUERTO DE TOKIO HANEDA (HND), JAPÓN
El aeropuerto de Haneda, convenientemente ubicado a menos de una hora de
A menos de
dos horas de Chetumal, Mahahual es un pequeño paraíso que alberga un exuberante patrimonio natural y cultural
n la parte sur de Quintana Roo, el pequeño poblado de Mahahual que hasta hace unos años seguía siendo una comunidad de pescadores de unos cuantos cientos de habitantes, se ha transformado, rápidamente, en uno de los destinos más populares en la región.
REDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
Sede del puerto Costa Maya que cada vez forma parte de más itinerarios de cruceros por el Caribe, esta breve línea de litoral delineada por selva y manglar, es casa de algunos de los ecosistemas más biodiversos y delicados en toda la Península.
Ubicado al sur de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an y rodeada por las bahías de Espíritu Santo y Ascensión, y la península de Xcalak que se extiende hacia el sur, Mahahual es mucho más que fotogénicas postales caribeñas: mientras que bajo las luminosas aguas turquesa, esta loca-
CABEZA
XSKX SKX
CSDKC KSDC
KSDJC SDKCJS
DCJSD CSDKJC KCS
DCKSD CDSKC
SDKC DSCKJDS C.
lidad resguarda uno de los tesoros submarinos más especiales en el planeta –que, además, lo convierten en uno de los destinos más atractivos para bucear en todo el continente–, más allá de las pintorescas avenidas techadas por palmeras y los encantadores hoteles boutique preparados para dar la bienvenida a viajeros de todo el mundo, los senderos selváticos, las lagunas y cenotes, y una colección de singulares restos arqueológicos, invitan a los visitantes –incluso aquellos que sólo permanecerán en el puerto durante unas horas– a adentrarse más en la cultura y naturaleza de la zona.
La llegada de cruceros –y el eventual arribo del Tren Maya a Chetumal, una vez que el Tramo 6 esté en funcionamiento– han detonado no sólo el nacimiento de pequeños albergues, sino de una oferta mayor de restaurantes de platillos locales e internacionales, tours para todo tipo de viajeros, programas de retiros de bienestar, actividades acuáticas como stand-up paddle y kayak, e incluso parques de diversiones y una dinámica vida nocturna, al mismo tiempo que han movilizado a la creciente población local para exigir medidas que garanticen la protección del patrimonio natural del destino para futuras generaciones.
COMPLETA TU VIAJE A MAHAHUAL EN LOS PARAÍSOS NATURALES Y SITIOS CULTURALES CERCANOS. EN LA AGENDA
2 MILLONES DE CRUCERISTAS RECIBIÓ EN 2023. 462 de los 1,618 cruceros que llegaron a Quintana Roo hicieron parada en Mahahual. EN CRECIMIENTO
SALIDA AL MAR
Costa Maya en Mahahual es uno de los puertos de cruceros que se están volviendo más populares en el Caribe. Diversas líneas lo contemplan en sus itinerarios gracias a su oferta de playas para realizar actividades acuáticas, como buceo y esnórquel, además de una gran variedad de tiendas de artesanías, galerías de arte y restaurantes de ingredientes y recetas locales.
HISTORIA PROFUNDA
Más de 60 barcos hundidos descansan en el suelo marino de Banco Chinchorro.
ENCUENTRA EL CAMINO
ES PARTE DEL MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO.
SE ENCUENTRA A 153 KILÓMETROS DESDE CHETUMAL. ESTÁ A 104 KILÓMETROS DESDE LA LAGUNA DE BACALAR.
RINCÓN VERDE
Ubicado al sur de Quintana Roo, la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro hace a Mahahual uno de los mejores sitios para bucear en el Caribe Mexicano. La reserva, decretada en 1996, es parte de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, y permite a los viajeros realizar excursiones para explorar su fondo marino que además cuenta con antiguos barcos hundidos.
CAHCCHIBÉN ESTUVO HABITADO DESDE EL 300 AC. La palabra Chacchoben, significa "lugar el maíz colorado" en maya. NOMBRE ORIGINAL
DESDE EL PASADO
Chacchoben presume varias estructuras impresionantes, incluidos dos templos en forma de pirámide. Es una parada popular hoy en día porque es la única ruina importante a pocas horas de Mahahual y Bacalar,, por lo que la gran mayoría de los visitantes vienen desde allí para realizar una excursión de un día entre las ruinas. ¡No lo confundas con el cercano pueblo homónimo!
Ubicada a 50km al norte de Veracruz, Chachalacas es famosa por sus dunas. Este destino no sólo ofrece la posibilidad de disfrutar del mar, también de experimentar la adrenalina del sandboarding en sus dunas, que alcanzan hasta 30m de altura.
ACTIVIDADES: SANDBOARDING, PASEOS EN CUATRIMOTO, SNORKEL EN EL ARRECIFE DE LA ISLA DE ENMEDIO. DATO CURIOSO: LAS DUNAS DE CHACHALACAS SON UNA FORMACIÓN NATURAL ÚNICA EN LA REGIÓN. ESTÁN EN CONSTANTE MOVIMIENTO DEBIDO A LOS VIENTOS, CREANDO UN PAISAJE CAMBIANTE.
Es una de las playas más conocidas de Veracruz, ubicada en la desembocadura del río Jamapa. Es un destino ideal para relajarse. El malecón es perfecto para pasear y un punto de encuentro para la comunidad local. Se realizan eventos culturales que muestran la riqueza de Veracruz.
ACTIVIDADES: DEPORTES ACUÁTICOS COMO KAYAK Y VELA, PESCA DEPORTIVA, RECORRIDOS GASTRONÓMICOS POR LOS RESTAURANTES LOCALES.
DATO CURIOSO: EL MALECÓN DE BOCA DEL RÍO ES UN LUGAR VIBRANTE TANTO DE DÍA COMO DE NOCHE; LLENO DE ACTIVIDADES.
Playa Villa del Mar es una de las playas más tradicionales y populares entre los habitantes de Veracruz. Su ambiente familiar y sus aguas tranquilas la convierten en un lugar perfecto para disfrutar en compañía de la familia en un ambiente muy relajado y local.
ACTIVIDADES: NATACIÓN, RECORRIDOS EN LANCHA POR EL PUERTO DE VERACRUZ, VISITA AL ACUARIO DE VERACRUZ.
DATO CURIOSO: EL ACUARIO DE VERACRUZ, SITUADO MUY CERCA DE VILLA DEL MAR, ES UNO DE LOS MÁS GRANDES Y COMPLETOS DE AMÉRICA LATINA.
La Playa Miramar, ubicada en Ciudad Madero, es la playa más extensa del noreste de México. Con su fina arena y aguas cristalinas, es un lugar perfecto para disfrutar del sol y el mar. Disfruta de largas caminatas al atardecer, disfrutando de la brisa y las vistas.
ACTIVIDADES:
La Pesca es una playa tranquila y una de las menos conocidas. Es perfecta para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y conectarse con la naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar de la observación de aves y otros animales salvajes en su hábitat natural.
Situada en el municipio de Matamoros, es un destino popular durante la Semana Santa, cuando se celebran numerosos festivales. Esta playa, también conocida como Playa Lauro Villar, se extiende a lo largo de varios kms de costa, ofreciendo un ambiente acogedor.
FESTIVALES DE SEMANA SANTA, QUE ATRAEN A MILES DE VISITANTES CADA AÑO. ESTOS EVENTOS INCLUYEN MÚSICA EN VIVO Y COMPETENCIAS DE BAILE.
Cerca de Ciudad del Carmen, es un verdadero paraíso para los amantes del buceo y el snorkel. Sus aguas cristalinas y arrecifes llenos de vida marina ofrecen una experiencia inolvidable. Bahamitas se destaca por su belleza natural y la tranquilidad para sus visitantes.
ACTIVIDADES: BUCEO Y SNORKEL, AVISTAMIENTO DE AVES, PASEOS EN KAYAK. DATO CURIOSO: LAS AGUAS DE BAHAMITAS SON CONOCIDAS POR SU TRANSPARENCIA, LO QUE PERMITE UNA VISIBILIDAD EXCELENTE PARA BUCEADORES Y SNORKELISTAS. ES COMÚN ENCONTRAR UNA GRAN VARIEDAD DE PECES TROPICALES.
Ubicada en el municipio de Carmen, en el estado de Campeche. Esta playa es conocida por su ambiente relajado y sus aguas tranquilas, lo que la convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio y disfrutar de un entorno natural sereno y sin preocupaciones.
ACTIVIDADES: PESCA ARTESANAL, TOURS ECOLÓGICOS, PASEOS EN BICICLETA POR LA COSTA. DATO CURIOSO: DURANTE LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN, ES POSIBLE OBSERVAR TORTUGAS MARINAS DESOVANDO. ESTA EXPERIENCIA ES UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA APRENDER SOBRE LA CONSERVACIÓN DE ESTAS ESPECIES.
Ubicada en la Laguna de Términos, es una de las áreas más ricas en biodiversidad de México. Esta playa se caracteriza por sus aguas tranquilas, un destino perfecto para el avistamiento de delfines. Toma uno de los recorridos en lancha para descubrir su vida marina.
ACTIVIDADES: AVISTAMIENTO DE DELFINES, RECORRIDOS EN LANCHA POR LA LAGUNA DE TÉRMINOS, ECOTURISMO.
DATO CURIOSO: ISLA AGUADA ES UN SITIO RAMSAR, DESIGNADO POR SU IMPORTANCIA ECOLÓGICA, ESPECIALMENTE PARA LA CONSERVACIÓN DE AVES ACUÁTICAS.
Las playas del Golfo de México son una mezcla perfecta de naturaleza, historia y actividades para todos los gustos. Desde las imponentes dunas de Chachalacas en Veracruz hasta la tranquila Isla Aguada en Campeche, cada playa ofrece una experiencia única
MIRIAM LIRA SHUTTERSTOCKl Golfo de México es una vasta extensión de mar que baña las costas de varios estados de México, ofreciendo una diversidad de playas que son verdaderas joyas ocultas. Desde las bulliciosas costas de Veracruz hasta las tranquilas arenas de Campeche, cada playa tiene su propio encanto y ofrece una variedad de actividades que satisfacen a todos los tipos de viajeros. A continuación, exploraremos algunas de las playas más destacadas del Golfo de México, resaltando tres de cada estado y detallando las experiencias únicas que ofrecen.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
JERÓNIMO
LACKSTONE, EL GIGANTE de capital de riesgo, no teme a la llegada de una mujer Presidenta a México. Tampoco a un cambio radical en la estructura del Poder Judicial. Ni a la pérdida de contrapesos políticos. El principal fondo estadounidense, arriba ya de Apollo y KKR, que gestiona activos por más de un billón de dólares y posee unas 230 empresas diferentes en todo el mundo, se perfila a quedarse con Terrafina.
El coloso de Wall Street que capitanea el financiero de origen judío, Stephen Schwarzman, puso en la mesa una oferta equivalente a 30 mil 800 millones de pesos, superando ya a todas las otras propuestas.
Blackstone y su socio local en esta puja, Grupo México Retail Properties (MRP), de Jerónimo Gerard, elevaron su apuesta ofreciendo un peso más por certificado de Terrafina, o 39.50 en efectivo.
Lo demoledor para el resto de los interesados, amén del monto, es que esta dupla lo paga en efectivo, es decir: ponen peso encima de peso, lo que la hace más atractiva para las tres principales afores dueñas.
Estamos hablando de Siglo XXI que comanda David Razú; Banamex, al mando de Luis Armando Kuri, y Sura que capitanea Emilio Bertán. También están invertidas Pensionissste, Profuturo y el Infonavit.
Igualmente Pro logis, que maneja Héctor Ibarzabal, aumentó la razón de intercambio de sus certificados por los de Terrafina a 0.62 pesos, lo que es equivalente a alrededor de 29 mil 750 millones de pesos.
Pero no es dinero cash y persisten los riesgos fiscales que le mencionamos días atrás y que llevaron a otros dos tiradores, Macquarie y Fibra Monterrey, a replantear sus Ofertas Públicas de Adquisición.
A la primera que encabeza Simón Hanna sus accionistas en Asamblea no le autorizaron la propuesta y la segunda que conduce Jorge Ávalos ahora oferta una fusión de activos.
Macquarie ofrece ahora un intercambio a 1.125 por certificado por uno de Terrafina, equivalente a 34.85 pesos, mientras que Fibra Monterrey ofreció una razón de intercambio de 2.45 o 24.75 pesos por papel.
Por otro lado, Fibra UNO, que lidera André El-Mann, mantiene viva su oferta a 49.63 pesos por certificado hasta el 8 de julio, a pesar de que los tenedores de Terrafina se abstuvieron y no se aprobó.
Ahora, y comparando las alternativas, las afores dueñas de la mayoría de los certificados de Terrafina tienen enfrente cuatro ofertas que vienen con un descuentote contra el valor neto de los activos.
Este descuento oscila entre 25% y hasta 50%, y solo una oferta que viene con un premio por encima de su valor en libros.
Con todo y la volatilidad que se está viviendo por el riesgo país que se puede incrementar por el llamado “Plan C”, y por lo que dicen los expertos financieros, de que “cash is king”, esta historia no ha terminado.
Después del 4 de julio la suerte de Terrafina, que dirige Alberto Chretin, estará echada.
La oferta de Prologis vence el 2 y si no la toman, el camino quedará prác ticamente libre para la dupla Blackstone-MRP.
Habrá nuevo dueño de los tres millones 900 mil metros cuadrados dispersos en 290 edi ficios industriales que lo convertirán en unos de los
principales jugadores del llamado nearshoring Su presencia se extenderá por Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y CDMX. Pero lo más relevante es que entrará dinero fresco en lo que debe ser visto como un mensaje contundente de confianza en el nuevo gobierno de Sheinbaum por parte de unos de los fondos más influyen tes del mundo.
PUES NADA, LE cuento que Aeroméxico no ha podido lanzar en Nueva York su Oferta Pública de Acciones (IPO), con la cual la aerolínea, que preside Javier Arriguna ga y dirige Andrés Conesa busca colocar entre fondos e inversionistas institucionales vía una oferta secundaria un paquete minoritario de acciones. El 3 de junio Barclays, que dirige Raúl Martínez-Ostos, y JP Morgan, al mando de Felipe García Moreno, ya tenían todo dispuesto para hacerlo: daban por descontado que Claudia Sheinbaum ganaba las elecciones. Pero lo que no vieron venir fue que Morena ganó también la mayoría en el Congreso y la reacción negativa de los mercados. El 10 de junio vieron otra ventana, pero las machaconas declaraciones de Andrés Manuel López Obrador y el líder de los diputados morenistas Ignacio Mier contra el Poder Judicial, volvieron a alebrestar a los mercados y cancelaron el segundo intento. Ahora decidieron esperar hasta octubre, una vez que se dé el relevo presidencial.
ESTA SEMANA LOS acree dores de La Europea podrían solicitar a la empresa el plan de reconocimiento de créditos, que como le hemos venido informando, rondan los mil millones de pesos. Le decíamos que el Juez Segundo en Mate ria Concursal levantó los em bargos que ya habían obtenido, principalmente, BBVA, de Eduardo Osuna; Bx+, de Antonio del Valle, y Santander, de Felipe García Asencio. Al parecer el accionista principal de la afamada cadena de tiendas especializadas en la venta de vinos, licores y productos gourmet, José Ramón Ruiz, tiene avanzada una negociación para capitalizar la compañía con alrededor de 350 millones de pesos. Se habla en el mercado que los recursos se los inyectaría Grupo Chedraui, que dirige José Antonio Chedraui Eguia
CONCLUYÓ CON ÉXITO el 18 Con greso Mexicano del Petróleo 2024 celebrado en Tamaulipas. Ahí, el gobernador Américo Villarreal destacó la vocación energética del estado por el volumen de inversiones que registra, por las oportunidades que ofrece en materia de exploración y producción en aguas ultra profundas, como es el caso del campo Trión, y por la participación relevante en la generación de electricidad y de la industria petroquímica ubicada en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira. “La vocación energética de Tamaulipas recibe hoy una mayor atención por parte del gobierno del Estado, porque somos conscientes de que representa uno de los principales motores estratégicos de nuestro desarrollo”, afirmó Villarreal en el acto inaugural.
LUNES / 24 / 06 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
MÁS DE SU TRABAJO ORGANIZACIÓN NECESITA EXPANDIRSE PARA PODER CUBRIR TODA UCRANIA.
● Superhumans ofrece todo tipo de ayuda, desde psicológica hasta prótesis.
● Hay pacientes con heridas faciales. Son cirugías complejas y prolongadas
● Ucrania no puede garantizar a todos los pacientes rodillas electrónicas.
● La cantidad de casos de amputaciones aumenta diariamente. 1
● Las personas atendidas son jóvenes, con un promedio de edad de entre 25 y 35 años
UCRANIA TIENE EN ESPERA A POR LO MENOS 40 MIL PERSONAS MUTILADAS A CAUSA DE LA INVASIÓN RUSA QUE BUSCAN RECIBIR UN SUSTITUTO DE ALGUNA PARTE DE SU CUERPO
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
iles de civiles y militares en Ucrania, la mayoría jóvenes, han sufrido la pérdida de una o varias extremidades debido a la guerra que lleva dos años y medio, tras la invasión rusa. Esta es la otra realidad.
MOlga Rúdneva, jefa de la organización Superhumans Center –líder de la colocación de prótesis en Ucrania–, dijo a El Heraldo de México que en este momento hay más de "40 mil personas en espera de ser atendidas", pese a que varios países apoyan en ese rubro, incluido México.
Según The Wall Street Journal, hasta agosto de 2023, unos 50 mil soldados habían perdido alguna extremidad en combate. Tras recibir una prótesis y su terapia de rehabilitación, algunos de ellos deciden regresar al frente.
El costo promedio de una prótesis convencional oscila, entre 800 y 2,700 dólares, mientras que los miembros biónicos pueden costar hasta 50 mil dólares.
● Hay quienes han perdido tres extremidades, una o dos, según la organización
3
● Tras recibir una prótesis y rehabilitación, algunos de ellos deciden regresar al frente.
A SANGRE FRÍA
LA INVASIÓN RUSA HA DEJADO DEVASTACIÓN.
18% DE UCRANIA, OCUPADA POR RUSIA.
40% DE POBLACIÓN REQUIERE AYUDA.
UN DAÑO QUE CRECE
5% SUBIÓ NÚMERO
2000 NIÑOS
OLGA RÚDNEVA JEFA DE SUPERHUMANS CENTER Son personas que tendrán toda la vida viviendo con estas prótesis, tanto civiles como militares’
VISIÓN. Hay planes de abrir dos nuevos centros entre este año y el próximo: Rúdneva.
● MIL EXTREMIDADES, REQUIEREN PRÓTESIS. 50 60
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
● MIL SOLDADOS HAN SIDO MUTILADOS.
Putin no se detendrá en Ucrania (...) toda Europa estará amenazada, no vamos a dejar que esto ocurra’
Rúdneva dijo que Superhumans "administra todo tipo de ayuda, desde psicológica, prótesis, rehabilitación e incluso la de la integración de los militares a la vida civil. También ofrecemos servicios de reconstrucción facial y de oído".
Aclaró que la Inteligencia Artificial está en desarrollo, pero " en Ucrania sólo la hemos implementado en algunas prótesis, como las de rodilla, que pueden ser controladas con un teléfono celular".
Tienen más de 40 mil pacientes que necesitan alguna prótesis en 60 mil extremidades, pero debido a la gran cantidad de pacientes, no puede garantizar a todos ellos rodillas electrónicas.
La entrevistada detalló que las personas atendidas por Superhumans son muy jóvenes, con un promedio de edad de entre 25 y 35 años. "Son personas que tendrán toda la vida por delante viviendo con estas prótesis", afirmó. Precisamente, "en este momento (2 de junio), estoy en la ceremonia de premiación de los Invictus Games, fundados por el Príncipe Harry, y aquí hay bastantes de nuestros pacientes. Hay personas que han perdido tres extremidades, una o dos".
El principal desafío que enfrenta Superhumans –detalló– es que "ahora son muchas más las personas que necesitan alguna prótesis, y la cantidad de casos de amputaciones aumenta diariamente. Son amputaciones complejas y graves".
Hay pacientes con "doble o incluso triple amputación, debido a la falta de evacuación rápida, a menudo se realizan en el frente de batalla. Por lo tanto, pueden surgir complicaciones, por eso luego no es tan fácil colocar la prótesis".
"También enfrentamos proble-
QUE NO TERMINA
AVANCE
● USAN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ALGUNAS PRÓTESIS, COMO RODILLA.
OPCIÓN ● TAMBIÉN OFRECEN SERVICIOS DE RECONSTRUCCIÓN FACIAL Y OÍDO.
mas auditivos en casi uno de cada tres pacientes. Además, hay lesiones por explosiones de minas".
"Hay pacientes con heridas faciales. En estos casos, primero se trata de restaurar las funciones y luego la estética. Son operaciones bastante complejas y prolongadas, que pueden durar años. No es sólo operar y listo; se trata de recuperar funciones vitales", resaltó.
Superhumans necesita expandirse para poder cubrir toda Ucrania. La entrevistada dijo que hay planes de abrir dos nuevos centros entre este año y el próximo, pero aclaró que para lograrlo necesitan más ayuda.
Por otra parte, Rúdneva advirtió que lo que más necesitan son armas –es una demanda de todos– "ya hemos comprobado que Ucrania puede ganar esta guerra y la debe ganar, pero nuestro enemigo es muy grande".
"El mundo debe recordar que Ucrania ya lleva dos años y medio luchando. Probablemente, lo más importante es recordar que estamos luchando aquí y que necesitamos su apoyo", agregó.
LUNES / 24 / 06 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
AMADOR MONTES
VIVE Y TRABAJA EN OAXACA. SU OBRA HA SIDO APRECIADA, Y FORMA PARTE DE IMPORTANTES ACERVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS EN MÉXICO, INGLATERRA, ESPAÑA,ENTRE OTROS PAÍSES. IG: @AMADOR.MONTES W: AMADORMONTES.COM
MÁS DE LA OBRA
1 Obregón ubica el lugar que quiere pintar.
2 Hace registro fotográfico del sitio. y
@ELHERALDODEMEXICO.COM
ada 12 de febrero, los campesinos de los alrededores del cerro de Tepetzintla, en el Sacromonte de Amecameca, suben a la cima para llevar a cabo un ritual católico-prehispánico con el que piden una buena época de lluvias. Desde ese punto observan el Popocatépetl y montan una ofrenda con flores, frutas y semillas. Ese día también, pero de 2022, el artista mexicano Jorge Obregón (Ciudad de México, 1972) subió y pintó el ritual, justo a las 7:18 horas.
Las semillas de la ofrenda son las mismas que se usarán durante el siguiente periodo agrícola, que se extiende hasta el 2 de noviembre, y "tienen el simbolismo de todo un ciclo", explica el artista. El cuadro de esa mañana es también el que abre la exposición Jorge Obregón. Un retrato del tiempo, que se inauguró en el Museo Kaluz. Más que una simple exhibición pictórica se trata de una reflexión completa en torno al paisaje y los conocimientos ancestrales sobre la naturaleza y la agricultura.
Obregón reúne más de medio centenar de paisajes al óleo, todos elaborados en lugares específicos (generalmente en la cuenca del centro de México, la cuenca de Lerma y la zona del Nevado de Toluca) y en horas exactas del día, (el amanecer o la noche) y los presenta con un concepto museográfico —creado por Víctor M. Mantilla— que sigue el mismo ciclo agrícola de los pueblos campesinos. Pero no sólo eso, con ayuda del arqueo-astrónomo Arturo Montero, la exposición sitúa las obras en el tiempo y muestran las transformaciones que van sucediendo en el paisaje además de anclarse en el conocimiento que proporcionan los complejos calendarios agricolas prehispánicos.
EL MUSEO KALUZ OFRECE LA EXPOSICIÓN “JORGE OBREGÓN. UN RETRATO DEL TIEMPO”, EN LA QUE EL ARTISTA MEXICANO REGISTRA LOS CICLOS DE LOS CALENDARIOS AGRÍCOLAS
PREHISPÁNICOS Y LOS PAISAJES DEL PAÍS
PAISAJES AL ÓLEO CONTIENE LA EXHIBICIÓN. 2025 3 50
EL SEIS DE ENERO SERÁ SU ÚLTIMO DÍA. AÑOS INVESTIGÓ EL ARTISTA SOBRE LOS LUGARES.
"La muestra reúne tres años de trabajo, de investigación, en el cual yo hago un proyecto que se llama la luz en el calendario agricola. La idea fue recopilar y rescatar todo el conocimiento ancestral prehispánico de cómo se media el paso del tiempo a partir de la posición del sol al amanecer en el horizonte desde adoratorios prehispánicos tallados con petrograbados; tradición agrícola, de una gran erudiccion, que se mantiene hoy en dia", explicó el artista.
La exposición también desea ofrecer "una experiencia multisensorial", pues se usan fragancias similares a las que se perciben en los paisajes.
l El show se comenzó a armar durante la pandemia de COVID-19.
l Dura 65 minutos, pero la gente ingresa desde antes para ver al DJ.
l La compañía llegó por primera vez a México en 2008.
Aven es el nombre del nuevo show multisensorial que la compañía Fuerza Bruta trajo al Frontón México de la CDMX, a partir del 6 de junio, con más de 35 personas en escena que pretenden cautivar a los mexicanos con saltos, volteretas, vuelos, música y piezas de baile.
“Lo creamos pensando en que fuera el show más feliz del mundo, queremos compartir con el público una experiencia de alegría a través de emociones y sensaciones, que se vuelven un lenguaje, porque particularmente nosotros no usamos la voz. Todo fluye con la música e imágenes en movimiento”, dijo Fabio D’ Aquile, coordinador general.
El espectáculo fue armado durante la pandemia de COVID-19 en Argentina, pero quedó terminado en 2022, por lo que ese mismo año lo estrenaron en su país.
“Es una experiencia que supera lo teatral, se parece más a un concierto, porque el público está todo el tiempo de pie, a la expectativa de lo que saldrá por cualquier parte del recinto”, agregó Fabio.
Dura 65 minutos, pero la gente puede entrar 40 minutos antes para disfrutar de la música de un DJ, el cual creará el ambiente idóneo para cuando inicie, también saldrá al fi-
ACTORES ARMAN EL SHOW.
PERSONAS SON DEL STAFF.
nalizar, para que asimilen la experiencia.
El evento es para toda la familia, pero se recomienda que al pasar todo el tiempo parado, no es conveniente llevar a niños pequeños o menores de 4 años, ya que no podrán ver bien las actividades. También está abierto a los adultos mayores, quienes, D’Aquile, considera que lo disfrutan ampliamente.
“En la edad adulta no hay límite y cuando ves a una persona mayor, que está acostumbrada a ver un teatro más tradicional, y asiste, es una gran experiencia hablar con ellos, realmente quedan fascinados y contentos, nos agradecen ver algo diferente”, agregó.
La compañía llegó a México por primera vez en 2008, ofreciendo 72 funciones en la capital del país. Dos años después también visitaron Guadalajara y Puebla, y en 2017 llegaron a Monterrey, por lo que está convencida de que será bien recibido el trabajo.
#SeJueganTodo
● Con tres puntos, una victoria y una derrota, Italia se enfrenta hoy con Croacia. El vigente campeón depende de sí mismo para clasificar en la segunda posición, igual que su rival; sin embargo, también puede quedar eliminado en fase de grupos.
#PretendeInvicto
● Ante Albania, España intenta completar una fase de grupos perfecta, con tres triunfos en el mismo número de partidos. Los dirigidos por Luis de la Fuente ya están en la siguiente ronda, como primer lugar del Grupo B.
#Impactante
● Barnabás Varga (estable) sufrió un fuerte choque con el portero rival; abandonó en camilla y fue trasladado al hospital, antes fue atendido en el terreno de juego.
Con un gol en tiempo añadido, del suplente Niclas Füllkrug, Alemania clasificó como líder del Grupo A en la Eurocopa 2024, después de empatar ayer 1-1 con Suiza.
El sorpresivo conjunto rival, que acechó el triunfo en Fráncfort, también garantizó su presencia en la siguiente instancia, en la segunda posición del sector
“Lo primero de todo, estamos contentos por la manera en la que manejamos la situación. Creímos en nosotros hasta el final”, dijo el mediocampista Toni Kroos.
El anfitrión del certamen encontró la recompensa a través de un héroe inesperado, quien ingresó al terreno de juego al minuto 76, en sustitución de Jamal Musiala, héroe habitual en los primeros dos encuentros del equipo.
“Fue un bonito momento para nosotros. Cambia mucho la situación, ahora nos enfrentaremos, supuestamente, a un rival más sencillo (algo que no es del todo cierto)”, reconoció Füllkrug. Antes, con una anotación de Dan Ndoye, al 28’, los suizos parecieron hallar el camino hacia la victoria, y el primer puesto del grupo, un premio un tanto rígido, complejo y no muy generoso. Alemania se puede topar con España, otro de los grandes favoritos, en los cuartos de final, y con Portugal en las semifinales. Su oponente, por su parte, terminó en la otra mitad de la llave, donde aún no hay más selecciones.
“En verdad pienso que merecimos empatar el partido y ganar el grupo; lo intentamos mucho hasta el final”, agregó el entrenador teutón, Julian Nagelsmann.