




MARA ANUNCIA APOYOS A DAMNIFICADOS
MARA LEZAMA
JOSÉ JULIO VILLARREAL
RESTAURANTEROS ESPERAN AYUDA
› Los restauranteros de Quintana Roo están a la espera de eventuales apoyos por las afectaciones de las lluvias. José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en el estado, señaló que sus ventas han caído 40%. Pero todo indica que deberán esperar sentados.
CLAUDIA SHEINBAUM
SÓLO SE SABE QUE HABRÁ PARIDAD
› Este jueves toda la expectativa está puesta en la revelación de los nombres de las personas que formarán parte del gabinete de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum. Se han difundido decenas de listas de posibles integrantes, pero lo cierto es que hasta hoy se sabrá quiénes son los elegidos, aunque se sabe que habrá paridad de género.
› Sigue la emergencia en Quintana Roo por las recientes tormentas, y la gobernadora Mara Lezama ya se dejó ver en las calles de Chetumal, donde más de 20 colonias continúan afectadas. Ahí, anunció apoyos a 900 familias damnificadas: $18 millones, para refrigeradores, estufas, comedores y colchones; $5 millones, a reparación de techos y pisos; $2.8 millones para 5 mil despensas y $5.5 millones para bacheo, además de tarjetas con apoyos de entre $10 mil y $20 mil.
FRANCISCO CERVANTES
OFRECEN INVERTIR $40 MIL MILLONES
› Inversión de más de $40 mil millones ofreció el presidente del CCE, Francisco Cervantes, a la presidenta electa Claudia Sheinbaum En la reunión que sostuvieron ayer, el empresario dijo que los recursos se aplicarán durante su sexenio, pero pidió no equivocarse con la reforma Judicial, porque los capitales requieren certeza jurídica para fluir.
ALTAGRACIA GÓMEZ
ENLACE EMPRESARIAL
› Nos dicen que Altagracia Gómez ya tiene una importante misión en el futuro gobierno de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum La empresaria participará en el Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización que se creará, como parte del plan de Prosperidad Compartida, que se coordinará con el CCE y la Iniciativa Privada.
WENDY AGUAYO ROMERO
HUACHO SUMA A PERIODISTA
› El próximo gobernador de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz ya tiene a su coordinadora de Comunicación: la periodista Wendy Aguayo Romero, con 23 años de experiencia en diferentes medios. Es el segundo nombramiento que hace el morenista, luego de designar a Omar Pérez como su coordinador de transición.
VICTORIA RODRÍGUEZ
INSTALAN FONDO DE PENSIONES DEL BIENESTAR
› Se instaló el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que iniciará operaciones este 1 de julio. Dicho instrumento lo manejará el Banco de México, cuya gobernadora, Victoria Rodríguez, participó en el acto, junto con las titulares de Segob, Luisa María Alcalde; del ISSSTE, Bertha Alcalde; y del Trabajo, Marath Bolaños
@ruizmassieu
Francia: una crisis anticipada
La reciente victoria de Agrupación Nacional —el partido de extrema derecha encabezado por Marine Le Pen— en las elecciones europeas sacudió el escenario político en Francia. El presidente Emmanuel Macron disolvió la Asamblea Nacional y convocó a elecciones anticipadas. Es la primera vez que sucede desde 1997, cuando Jacques Chirac adelantó los comicios con resultados desastrosos para su propio partido. Si bien el triunfo de la extrema derecha el 9 de junio fue inesperado, hay un riesgo objetivo de que las elecciones legislativas empoderen aún más al partido de Le Pen, de cara a los comicios presidenciales de 2027. Pero la crisis política francesa tiene raíces más profundas que los resultados en la renovación del Parlamento Europeo. Es la misma que enfrentan el liberalismo y los partidos históricos en todo el mundo.
Macron es un liberal, defensor de las instituciones democráticas y de la economía global; así como un enemigo declarado del populismo antiliberal. Paradójicamente, en su ascenso se valió de tácticas populistas para presentarse como un outsider alejado de las élites de los partidos tradicionales. Su liderazgo está fundado en el carisma personal, con un discurso que divide a la sociedad entre progresistas y conservadores. Esa forma de hacer política se refleja, por ejemplo, en las iniciales compartidas con el movimiento que lo respaldó electoralmente (En marche!). Sin embargo, como suele suceder con el populismo táctico, una estrategia exitosa para ganar elecciones ha resultado problemática para tomar deci-
siones. Cuando el líder pierde popularidad, no tiene una estructura institucional que le brinde solidez, viabilidad y continuidad a su proyecto. Hasta ahora, Macron ha sido exitoso para contener el ascenso de los extremos políticos, pero su liderazgo centrista y su capacidad para construir acuerdos políticos carecen de una estructura partidista, una mayoría parlamentaria o una amplia legitimidad social que lo respalden. Esa debilidad estructural ha creado un ambiente en el que han prosperado figuras como Marine Le Pen. El año pasado, Macron impulsó una reforma al sistema de pensiones —técnicamente necesaria pero políticamente impopular— que en principio fue rechazada por el Parlamento y por una mayoría ciudadana. Avanzó gracias a una disposición constitucional que permite aprobar una propuesta sin el voto de la Asamblea, con la condición de que el gobierno se someta a una moción de censura. La reforma entró en vigor y el gobierno sobrevivió, pero Macron se debilitó aún más. Con esos antecedentes, la actual crisis política francesa no es del todo sorprendente. Más bien es un recordatorio: no basta con ganar una elección defendiendo principios liberales, ni asumirlos en el ejercicio del gobierno. Si queremos que el consenso liberal sea sólido y de largo aliento, que tenga legitimidad y arraigo social, es necesario reconstruirlo en todos los espacios: en las leyes e instituciones, en los partidos políticos y sus agendas; pero, sobre todo, entre la ciudadanía.
*Senadora de la República
JUEVES / 20 / 06 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
#PARAREPARACIONES
ASIGNAN 37 MILLONES DE PESOS A CHETUMALEÑOS
POR ERNESTO ESCUDERO
l gobierno de Quintana Roo anunció la asignación de 37 millones de pesos de fondos estatales a través de un Paquete Integral de Acciones para Atención de la Emergencia, derivado de las intensas lluvias, destinado a los chetumaleños.
EDel monto, 18 millones son para apoyos en especie, mediante la adquisición de refrigeradores, estufas, colchones, comedores, entre otros.
Se tendrá como base censos que se han estado realizando para hacer una entrega 100 por ciento transparente.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, detalló que 2 millones de pesos de este paquete se entregarán a pequeños comerciantes que no son sujetos de crédito a través de tarjetas y de manera directa al beneficiario, para reactivar sus negocios, con apoyos entre 10 mil y 20 mil pesos.
Cinco millones más serán para aplicar en la construcción de pisos y techos de concreto dañados; y 2 millones 850 mil pesos son para la adquisición y entrega de 5 mil despensas para familias.
ACCIONES EN VARIAS ZONAS 1 2 3
l Se han entregado estufas, colchones y comedores.
l Autoridades trabajan en el desalzolve y limpieza de las calles.
l Se apoyará a comerciantes que perdieron sus negocios.
Esta semana se activó la Póliza de Seguro Paramétrico contra Huracanes, para proteger la infraestructura del estado, la cual estará vigente hasta el 16 de junio de 2025.
Lo anterior es por el inicio de la temporada de fenómenos hidrometeorológicos en este mes y por la llegada de la primera tormenta tropical Alberto
Los bienes asegurados son todos los relacionados con el sector carretero estatal y municipal, puentes y alcantarillas, infraestructura hidráulica, sector salud, y las áreas educativas y deportivas.
Para que esta póliza de seguro funcione, la empresa proveedora explicó que la velocidad del viento del huracán debe de ser entre 167 a 254 kilómetros por hora.
El monto del pago del seguro es entre 10 millones a 200 millones de pesos, de acuerdo con los daños ocasionados.
REPUNTAN AUSENCIAS
Debido a las lluvias, 20 por ciento del personal que labora en los restaurantes de la zona norte de Quintana Roo no se ha presentado a trabajar.
l
TIENE UN AÑO DE VIGENCIA. MIENTRAS EL AUSENTISMO LABORAL Y ESCOLAR CRECE Y CONTINÚAN LAS LLUVIAS
POR MARÍA HERNÁNDEZ Y VÍCTOR HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS puede llegar a los restaurantes, por eso hemos tenido una caída de 40 por ciento”, dijo. Las afectaciones no iniciaron el martes, sino desde el fin de semana, pues el mal tiempo afectó los pronósticos que se tenían para el
Julio Villarreal, presidente de la Canirac, indicó que las principales
l ENSERES. Se entregaron refrigeradores.
afectaciones se han registrado en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ya que el transporte público dejó de operar debido a calles inundadas. “Hemos tenido también una pérdida en ventas, porque la gente no
l El seguro procede si el viento del huracán supera los 167 kilómetros por hora.
l Los restaurantes han resentido el ausentismo de sus trabajadores.
l Las lluvias continuarán hasta el próximo fin de semana en Quintana Roo.
l LABOR. Voluntarios ayudan a casas afectadas.
l EMPATÍA. Se reparten paquetes alimentarios.
200
l MDP, TOPE MÁXIMO DE LA PÓLIZA DEL SEGURO.
50
l POR CIENTO, AUSENTISMO EN ESCUELAS.
4
l METROS DE ALTURA, OLEAJE ESTIMADO.
l Las escuelas de Othón P. Blanco y Bacalar reanudan las clases.
POR EFRAÍN CASTRO l CANACO DESMIENTE QUE HAYA ESCASEZ DE ALIMENTOS
La Canaco Servytur Chetumal-Tulum informó que el flujo de mercancías y productos básicos vía carreteras se mantiene normal, sin ningún tipo de incidente.
El presidente de la Cámara, Amir Padilla Espadas, exhortó a la población en la zona sur del estado a mantener la calma ante la desinformación que circula en redes sociales sobre una supuesta escasez de insumos básicos.
Padilla Espadas explicó que la Canaco mantiene una comunicación permanente con sus afiliados y, hasta el momento, ninguno ha reportado problemas de abastecimiento de materiales, mercancías o insumos, ya sean perecederos o no orgánicos.
MIGUEL MEDINA SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN
Esperamos ya tener una mayor presencia de alumnos, ya que la inundación en calles ha ido bajando’’
Día del Padre, cuya expectativa era una ocupación de 90 por ciento, pero se quedaron 20 puntos abajo. En el caso del ámbito escolar, la Secretaría de Educación estatal informó que se siguió reportando ausentismo en las aulas de la zona norte. El martes hubo 90 por ciento de inasistencia; ayer, bajó a 50 por ciento en el nivel básico.
Ayer, la Secretaría de Educación estatal informó que hoy 20 de junio se reanudan las clases en todos los niveles educativos para las escuelas públicas y particulares de Bacalar y Othón P. Blanco, donde habían estado suspendidas.
PRECIPITACIONES NO CESAN
Aunque la tormenta tropical Alberto se dirige a Tamaulipas, sus bandas nubosas seguirán provocando lluvias y vientos sobre Quintana Roo, esto debido a su interacción con una vaguada monzónica
5
l Las labores en oficinas, comercios y otros sectores no se han suspendido.
“Las cadenas de transporte están conscientes de lo que ha estado sucediendo con el clima en la zona sur, desde Tulum hasta Chetumal, y han mantenido el suministro constante de mercancías. Más que apostar a la tragedia, hay que aplaudir a los conductores que nos permiten contar con las mercancías e insumos diarios”, afirmó.
FOTO: EFRAÍN CASTRO
l ABASTO. Supermercados cuentan con todos los productos.
CONTROL ESTATAL
l Por ahora no hay carreteras o avenidas bloqueadas por lluvias.
l Los servicios básicos de agua, luz y atención pública siguen.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Ocho candidatos, biológicamente hombres, se registraron como mujeres 'trans', aunque no lo son, y ganaron, ocupando espacios que legítimamente les correspondían a mujeres
e encendieron las alarmas en Michoacán tras la denuncia de la Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) por el abuso cometido en las elecciones del pasado 2 de junio. Resulta que ocho candidatos , biológicamente hombres se registraron como mujeres trans, aunque no lo son, y ganaron en sus respectivos municipios, ocupando así los espacios que legítimamente les correspondían a mujeres
SEntre los “chistosos”, que para su suerte resultaron ganadores, se encuentran José Enrique Mora Cárdenas, en Purépero por el PRD; Octavio Chávez Aguirre, en Lagunillas, por el PT y PES, y Jorge Luis Estrada Garibay, en Ecuandureo por la coalición PRI-PAN-PRD. La lista continúa con Rubén Torres García, en Charapan, por el PRD; Alberto Orobio Arriaga, en Ziracuaretiro, por el PAN y PRI, y Apolonio Ureña Martínez, en Tumbiscatío, por Morena-PT-PVEM, entre otros.
Es vergonzoso que líderes políticos y candidatos se refieran a estas maniobras como “simples trámites”, ignorando el verdadero objetivo de la paridad, pero sobre todo, de la representatividad. Ante la indiferencia de partidos politicos y autoridades electorales, la ANCIFEM exigió públicamente respeto para los espacios ganados con esfuerzo de las mujeres e hizo una denuncia, ante esta burla, por la violación a sus derechos políticos y electorales.
La inclusión y la igualdad no pueden ser sólo una fachada
Lamentablemente, la carencia de mecanismos efectivos para evitar y castigar estas simulaciones es alarmante.
La inclusión y la igualdad no pueden ser sólo una fachada, deben ser una realidad palpable y respetarse en un sistema democrático como el nuestro.
Hasta el momento, las autoridades electorales estatales no se han pronunciado, y el observatorio de violencia política contra las mujeres por razón de género, tampoco.
Dejar pasar esto como si nada, implica que las autoridades están rebasadas y acotadas al poder de los partidos políticos que, por cierto, en el mismo Michoacán dejaron de lado a potenciales candidatas por dar preferencia a los hombres, sin importar las herramientas y mecanismos legales obtenidos a partir de la lucha feminista y social.
•••
EN CORTO. El que ya tiene las maletas listas es el panista Ricardo Anaya, que regresará a su país después de autoexiliarse en Estados Unidos desde 2021, por su presunta participación en el caso Odebrecht. Pero el que no está muy contento con esto es el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, que llega al Senado por la autodesignación en primer lugar de las listas de plurinominales, no porque haya salido a hacer campaña ni tampoco por los logros obtenidos en las pasadas elecciones, sino todo lo contrario. Aún no se define la coordinación de la bancada blanquiazul en la Cámara de Senadores, pero hay quienes me dicen que prefieren a Anaya que a Cortés. Ya veremos qué deciden las y los panistas, pero Cortés no debe olvidar de dónde viene y que en política las traiciones se cobran muy caro.
Nos vemos a las 8 por el 8
#TORTUGAS
SE PIERDEN NIDOS POR LLUVIAS
● Las fuertes lluvias en la Península de Yucatán erosionaron la zona costera de la Riviera Maya, y tan sólo en la comunidad de Akumal ya se perdieron 79 nidos de tortuga de 130 registrados, como consecuencia de deslaves e inundaciones.
EDUARDO DE LUNA
#TURISMO
CONFIRMAN SEDE DE LA AVENTURA
● Chetumal es la sede de la edición de otoño del Adventure Travel México 2024, uno de los eventos más importantes del turismo de aventura en América Latina, a realizarse en noviembre. En conferencia, los organizadores explicaron que el interés en la zona sur de Quintana Roo radica en su diversidad y el potencial que tiene la entidad en este segmento. EFRAÍN CASTRO
JUEVES
● LABOR. Se realizan trabajos para cuidar los arrecifes.
AUTORIDADES DE COZUMEL ALERTAN
POR LOS DESECHOS
QUE SE ARROJAN A LOS CENOTES DE LA MANCHA URBANA
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
PENÍNSULA @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: VÍCTOR HERNÁNDEZ Y ESPECIALES
De los 36 cenotes detectados dentro de la mancha urbana de Cozumel, al menos dos están al límite de la contaminación, tanto de basura como de organismos coliformes, ligados a desechos fecales, afirmó el subdirector de Ecología municipal, Germán Yáñez Mendoza. Informó que lo anterior es con base en un estudio sobre
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
2
CENOTES ESTÁN AL LÍMITE DE CONTAMINACIÓN.
la calidad del agua, el cual se realizó en 2023 y tiene seguimiento a la fecha.
Sobre el proyecto, lleva tres años trabajando con los cenotes, de los que se han tomado muestras de agua para análisis en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), y así obtener los resultados actuales de cada uno de estos.
“Sólo dos salieron con los niveles al límite, en situación vulnerable y de sumo cuidado, mitigando las zonas alrededor
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
1Las personas arrojan basura y metales pesados en los cenotes.
2Han encontrado hasta peces exóticos que abandona la gente.
3
Además de coliformes, organismos ligados a desechos fecales.
ñez Mendoza. Los cuerpos de agua en peligro son el Cenote Maravilla, que está localizado en la colonia del mismo nombre, a la orilla de una calle, y uno más en la colonia 10 de abril, donde incluso había una tubería donde se vertían aguas negras.
En estos sitios se han detectado coliformes, metales pesados y otros contaminantes, al igual que peces exóticos, que habla de propietarios que se deshacen de sus mascotas arrojándolos a los cenotes de la mancha urbana; además, está la presencia de microplásticos.
Yáñez Mendoza aseguró que se realizan acciones de limpieza y detección de filtraciones; no obstante, los ciudadanos constantemente arrojan basura en estos cuerpos de agua.
SE ESTÁ A TIEMPO DE ARREGLAR
LA CONTAMINACIÓN ANTES DE QUE SE EXPANDA”.
GERMÁN YÁÑEZ ECOLOGÍA DE COZUMEL
Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC) se encuentran afectados por el blanqueamiento del coral, condición detectada tras la aparición del síndrome blanco de 2018.
La directora de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en la isla, Blanca Quiroga, explicó que por este mal se tuvo una afectación de entre 40 y 50 por ciento, lo que obligó a tomar acciones como aplicar un antibiótico de amplio espectro mediante la colocación de plastilina epóxica.
Asimismo, entre las labores de conservación también está la estrategia de descanso bimestral de al menos 21 arrecifes, entre los que se encuentran los más visitados por los turistas. Los resultados se ven de tres a cinco años, dependiendo de factores como la calidad del agua.
POR EFRAÍN CASTRO PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Tras los comicios del 2 de junio, se han presentado nueve impugnaciones: cuatro hacia las votaciones de ayuntamientos y cinco de diputaciones locales, informó ayer el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) Rubí Pacheco Pérez, consejera presidenta del organismo, señaló que el proceso electoral aún no termina, pues se encuentra en la etapa jurisdiccional. Por ejemplo, del Distrito 10 al 15 se encuentran impugnados, también las elecciones en los ayuntamientos de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel y Benito Juárez. El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), y en su caso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tienen hasta el 27 y 28 de julio como sus últimas fechas paras pronunciarse respecto a estas elecciones y sobre esos medios de impugnación; de ahí puede seguir la cadena, dependiendo de si van a la sala regional o superior.
“Esto es muy natural, es el deber ser del proceso electoral”, afirmó la consejera, quien destacó la participación ciudadana de los pasados comicios.
A TOMAR EN CUENTA
1
l De los procesos, cuatro fueron hacia ayuntamientos.
2
l En tanto, cinco se presentaron para diputaciones locales.
3
l También se destacó la participación ciudadana en urnas.
#TULUM
ESPERA MÁS DE UN MILLÓN DE PASAJEROS
DURANTE ESTE AÑO
POR ERNESTO ESCUDERO
PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Aeropuerto Internacional de Tulum calculó sumar 700 mil pasajeros durante su primer año de operación; sin embargo, Javier Campillo, director de la terminal, dijo que estiman llegar hasta el millón 200 mil, debido a la buena aceptación que han tenido Con base en estas cifras, consideró que seguramente al segundo año de operaciones podrían, incluso, entrar en el top 20 de las estaciones con
más movimientos del mundo. “Del millón de usuarios en adelante ya estaríamos entre los 10 o 15 aeropuertos más importantes; estaríamos arriba de las terminales de Cozumel, Chetumal y Mérida”, indicó.
Compartió que están en negociaciones con tres aerolíneas, aunque de momento no hay nada formalizado.
“Estimamos que otras dos o tres líneas se estarían sumando para finales de este año, pero habrá que esperar”, añadió, y dijo que suman cinco aerolíneas internacionales.
l Delgado aseguró en Heraldo TV que el mensaje del 2 de junio es que Sheinbaum tenga el constituyente para aprobar las reformas
#ENTREVISTACON MARIODELGADO
VÍCTOR ORTEGA Y MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
1323
DÍAS LLEVA DELGADO AL FRENTE DE MORENA.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que habrá diálogo con la oposición en el Congreso, a pesar de que el partido guinda obtuvo mayoría calificada en la Cámara de Diputados y a sólo dos escaños de la misma situación en el Senado, sin embargo, aclaró que no está a negociación la reforma al Poder Judicial.
EL PRESIDENTE NACIONAL DE MORENA AFIRMA QUE HABRÁ DIÁLOGO CON LA OPOSICIÓN EN CONGRESO
l Magistrados del Tribunal Electoral piden participar en los foros.
En entrevista con Mario Maldonado, para Heraldo TV, Delgado enfatizó que, en el caso de la reforma judicial, coincide con el Presidente de la República en que hay puntos que no son negociables, como la elección popular de ministros, magistrados y jueces, pero en otras se escucharán las voces de las bancadas.
“Tenemos un mandato muy claro de las mayorías, que es impulsar estas reformas, por supuesto que siempre hemos sido una mayoría dialogante, incluso hay propuestas, reformas por los partidos de oposición que fueron aprobadas, cosas que un legislador de oposición antes no podía platicar; cuidamos la esencia del proyecto, en el caso del Poder Judicial coincido con el Presidente que el tema de elecciones de jueces y ministros no es negociable”, dijo.
Expresó que no sólo está de acuerdo con el titular del Ejecutivo, sino que es una “reforma profunda”, ya que la gente en encuestas coincide en la necesidad de reformar el Poder Judicial. “No tenemos el (Poder Judicial) que necesita nuestro
94
MILLONES GOBERNARÁ MORENA.
7
DE 9 GOBERNADORAS SON DE MORENA.
país, y lejos de generar incertidumbre debería generar certidumbre una reforma que garantice en verdad un acceso a la justicia para todos. Actualmente, ¿quiénes defienden ese sistema? Quienes se privilegian del mismo, los que tiene acceso. Unos cuantos. Donde necesitas dinero, pagar abogados, tener conexiones, se tiene que acabar con eso”, dijo.
Incluso, aseguró que la reforma no se trata de una venganza en contra de dicho poder por parte del Presidente, luego que la mayoría de ministros no aprobaran varias de sus reformas. “No es un tema personal del Presidente, se excedió esta Corte en sus atribuciones como un supremo poder conservador que en algunas de sus decisiones anuló las decisiones del Legislativo, pasó por encima de este e innumerables veces por el Ejecutivo (...) por eso debe ser reformado, porque es un reflejo de la corrupción”, dijo.
Explicó que luego de la jornada electoral, el mensaje el 2 de junio de la gente es “que Claudia Sheinbaum sea presidenta y que tenga el constituyente para llevar a cabo las reformas, tener la mayoría en las cámaras en el Congreso”.
“La gente dice ¿y qué van a hacer con esa mayoría, es demasiado poder? Y a diferencia de la mayoría cuando la tenía el PRI y el PAN que aprobaron el Fobaproa, aumento de impuestos, una reforma energética entreguista, la mal llamada reforma educativa, la mayoría de Morena lo que ha hecho son reformas a la Constitución, que han sido muy importantes”, aseguró Delgado
MARIO DELGADO PRESIDENTE NACIONAL DE MORENA EN EL PODER JUDICIAL COINCIDO CON EL PRESIDENTE QUE EL TEMA DE ELECCIONES DE JUECES Y MINISTROS NO ES NEGOCIABLE’. LA MAYORÍA DE MORENA LO QUE HA HECHO SON REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN, QUE HAN SIDO MUY IMPORTANTES’.
l Indicaron que si los convocan están en la disposición de aportar.
3
l Mónica Soto dijo que es importante que haya reformas a instituciones.
4
l "Para fortalecer a la democracia se deben hacer modificaciones". 5
l Felipe de la Mata afirma que no es buena idea la elección de jueces. 2
La langosta del Caribe, un tesoro culinario en Quintana Roo, es apreciada en DELICIOSOS platillos. En Cozumel, brilla A LA mantequilla, y HASTA EN pizzas
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN
PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
NELLY VEGA ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Reconocimiento
l Mexicana Distinguida
Evento
l Exhibición
“Frida: Vida de un ícono”
Restaurante
l Santa Catrina, comida mexicana tradicional
Presencia
l Embajador
Juan Sandoval Mendiolea
1 2 3 4 5
l Exhibición hasta septiembre de 2024 l AÑOS EN POLONIA.
Extensión
es reconocida por su destacada labor y dedicación en la promoción de la cultura mexicana a través de su cocina. En 2022, cumplió uno de sus mayores sueños al abrir su primer restaurante, Santa Catrina, especializado en comida mexicana. Este restaurante se ha convertido en un punto de referencia culinaria en Varsovia.
MIRIAM LIRA
MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
más de la chef
l Se ha dedicado a la promoción de la cultura y gastronomía mexicana.
l En Varsovia abrió Santa Catrina, restaurante de cocina tradicional.
Durante la exhibición “Frida: Vida de un ícono”, la chef mexicana Isabel Balderas fue galardonada con el reconocimiento “Mexicana Distinguida” por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Polonia. Isabel Balderas, quien ha vivido en Polonia por casi 20 años,
AÑO EN EL QUE ABRIÓ SU RESTAURANTE.
El evento contó con la presencia del Embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea, quien felicitó a Balderas y resaltó la importancia de reconocer el talento y esfuerzo de los mexicanos en el exterior. En su discurso, el Embajador Sandoval Mendiolea destacó la relevancia de Isabel Balderas no solo como chef, sino también como líder comunitaria, subrayando su papel en fortalecer los lazos culturales entre México y Polonia.
Visiblemente emocionada, Isabel Balderas reafirmó su compromiso con la difusión de la gastronomía y cultura mexicana en Polonia. “Es un honor representar a México y su rica cultura aquí en Polonia”, expresó Balderas durante su discurso de aceptación.
Durante la ceremonia, el Embajador también anunció que la exhibición “Frida: Vida de un ícono” ha sido extendida hasta septiembre de 2024 debido al gran éxito que ha tenido desde su apertura en febrero pasado. Esta vanguardista experiencia multimedia, presentada por Art Box Experience, incluye componentes de 3D y de realidad virtual, sumergiendo a los visitantes en el colorido mundo de la icónica artista mexicana Frida Kahlo.
La ceremonia reunió a 180 personas, incluyendo representantes de instituciones gubernamentales, instituciones culturales, el cuerpo diplomático acreditado en Polonia y miembros de la comunidad mexicana residente en el país. El evento no solo celebró el logro de la chef, sino que fortaleció los lazos entre las comunidades mexicana y polaca.
l La Central de Abasto tiene una superficie de 327 hectáreas, es decir, 51 veces el espacio de la plancha del Zócalo capitalino.
ES CONSIDERADO EL MERCADO MÁS GRANDE DEL MUNDO, OPERA TODOS LOS DÍAS DE LAS 4 DE LA MAÑANA A LAS 6 DE LA TARDE, ¡TE CONTAMOS MÁS DETALLES DE ESTE LUGAR!
l Es operado por familias e instituciones.
POR CHEF ÉRIKA CHULINI
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Existe en la Ciudad de México un lugar muy especial que no me canso de visitar, porque siempre es inevitable tener un sentimiento de admiración por su complejidad, un gran respeto y curiosidad por el “sistema, las leyes no escritas que lo rigen y una grata necesidad de aprender más acerca de su magia. La Central de Abastos es un monstruo comercial que no sólo pone a nuestro alcance millones de productos que se adaptan a cualquier necesidad y presupuesto, sino que es operado por almas, familias e instituciones con historias que son parte importante de la historia gastronómica del centro de nuestro país.
PROVISIÓN
l La Central de Abastos es un monstruo comercial que pone a nuestro alcance millones de productos alimenticios.
122
mil toneladas de productos, aproximadamente, es lo que alberga este gran mercado.
l VIBRA. Este gran mercado aporta energía a quien lo visita.
La realidad es que el visitante no puede visualizar ni mucho menos imaginar lo que ahí existe, porque del “mercado más grande del mundo”, pocos imaginan que ese título lo sustenta no solo por su enorme extensión y diversidad, sino por la cantidad de organizaciones, servicios y actividades que de forma paralela ahí cohabitan. Más allá de las naves comerciales con interminables pasillos que abruman con la cantidad de opciones, hay miles de cerebros moviendo hilos y creando estrategias para que en ese lugar con más de 300 hectáreas todo funcione sin interrupciones los 365 días del año, para que a pesar de las complicaciones resultantes de una pandemia mundial no haya desabasto de alimentos y siga llegando a nuestras mesas lo que acostumbramos consumir, para que los millones de toneladas de alimentos “no aptos” para venta y que todos los días se desechan puedan ser canalizados a organizaciones e instituciones que combaten el hambre, la desigualdad, el manejo de los desechos orgánicos y la protección del medio ambiente, y para encontrar nuevas y mejores formas de operar eficazmente. También porque en la Central de Abastos continuamente se convoca a nivel mundial a artistas plásticos, muralistas, científicos e investigadores con el fin de que al conocer un poco más de su fascinante historia encuentren ahí el espacio ideal para contribuir al fortalecimiento de uno de los espacios más vivos del mundo. Porque “La central” es una ciudad dentro de la ciudad más habitada del mundo después de China, y porque hay que satisfacerlo todo, incluso lo que pocos entenderían.
l Este sitio se encuentra al oriente de la Ciudad de México, donde podrás encontrar a mayoreo y menudeo todo tipo de productos agrícolas, pecuarios y pesqueros.
MERCANCÍAS
l Entre sus pasillos puedes encontrar también abarrotes, cárnicos, materias primas y flores.
1982
Año en el que fue inaugurada la Central de Abastos, para sustituir a la antigua Merced mil empleos directos genera la operación de este gran mercado de la Ciudad de México.
70
NECESIDAD DE ESPACIO Y CRECIMIENTO
El arquitecto Abraham Zabludovsky y su equipo requirieron de una gran visión para lograr edificar enormes estructuras de acero y concreto en terrenos húmedos destinados a las chinampas, ideando estructuras resistentes al tiempo y gatos hidráulicos para resistir sismos de gran intensidad, reto que ha sido documentado en múltiples libros a nivel mundial, así como el prever las necesidades de espacio y crecimiento que este lugar resolvería con el paso de los años, porque son muchos los conceptos y necesidades que una metrópoli, y sobre todo un mundo globalizado, demandan. Su mente logró el mercado más grande del mundo (título que sustenta hasta el día de hoy), pero también le dio espacio a un enorme museo, a una galería viviente de las raíces y gastronomía de un país, una muestra del México real que se encuentra representado en cada insumo y en el espíritu de sus operantes. Edgar A. García González, contador y propietario de tercera generación de locales de abarrotes en La Central de Abastos y quien desde 2015 accedió a ser mi guía y compañero de aventuras en este lugar, me permite compartirles lo siguiente:
“No importa cuál sea la imagen que tengan de La Central de Abastos, la realidad es que sólo puede ser descubierta al visitarla. No existe alguien que venga y no salga maravillado de la energía y entrega que aquí se vive diariamente, porque aquí sólo nos importa trabajar y cumplir, porque en nosotros radica el peso de que todo llegue a su lugar en tiempo y forma. En este espacio convive un México que pocos conocen, pero que todos disfrutan, y nos complace ser parte de ese mundo invisible”.
ño mínimo para poder extraer un espécimen es de 13.5 centímetros.
Desde entonces, los pescadores que integran las 16 cooperativas pesqueras de Quintana Roo, con permiso vigente de Conapesca, para extraer este producto han trabajado de esta manera, promoviendo una pesca sustentable que permita mantener la producción de langosta cada año.
Sin embargo, no todo es ganancia. Los precios dependen de los compradores, quienes fijan lo que van a pagar por cada tonelada de producto. Los cooperativistas negocian para obtener las mejores ganancias y minimizar pérdidas.
Por ejemplo, en 2024 cerraron con un precio 50% menor que
l En 2024, el precio por kilogramo de cola de langosta bajó a entre 500 y 550 pesos. 3
perativas de Quintana Roo con permisos para la extracción del crustáceo.
Quintana Roo cuenta únicamente con cuatro zonas de extracción de langosta: desde el norte, en áreas cercanas a Holbox, Chiquilá, Isla Contoy, Isla Mujeres, Cancún, Bahía de la Ascensión, Espíritu Santo y Tulum, y más al sur en Banco Chinchorro y Xcalak. Para esta temporada, recién concluida, aún no se determina el tonelaje capturado ni los recursos obtenidos. Sin embargo, los pescadores deberán esperar cuatro meses para volver a lanzar las trampas y extraer más langostas, si el clima así lo permite, si no hay mucho sargazo y si los
l Quintana Roo y Yucatán generan el 49% de la captura total de langosta en México.
4
l La captura se realiza por medio de una jaula trampa.
5
l La langosta se comercializa regularmente viva y en cola.
6
l Sus fechas de veda son del 1 de marzo al 30 de junio.
7
l En 2023 se capturaron 245 toneladas de langosta
JUEVES / 20 / 06 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
combustibles no superan lo que mantiene redituable esta actividad económica.
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
@valeomg
LLORÉ PORQUE RECORDÉ HACE VEINTICUATRO AÑOS CUANDO APRENDÍ A HACER ESE POSTRE EN PARÍS Y SENTÍA QUE ESTABA SIN EL AMOR CERQUITA DEL AMOR QUE SENTÍA
Ll La langosta del Caribe es un producto generador de ganancias significativas. grandes beneficios
La langosta en Cozumel se ha aprovechado desde el repoblamiento de la isla en 1848, principalmente como fuente de alimentación cuando era capturada a orillas del mar. Con la llegada de los cruceros, en lo que ahora es el malecón de Cozumel, hubo una disminución en la presencia de esta especie debido a su aprovechamiento para el turismo.
Entre la comunidad cozumeleña, la langosta continúa siendo parte de su esquema de alimentación. Comúnmente se prepara en ensalada, una variación de la ensalada rusa donde la proteína principal es la langosta en lugar de pollo.
Otra manera de cocinarla en la comunidad es langosta a la mantequilla, cuya preparación incluye mantequilla con ajo y pimienta cubriendo las colas del producto, marinadas durante un par de horas y posteriormente fritas en su grasa natural, resaltando su sabor y textura. Similar al platillo anterior, la langosta frita, ya sea en aceite o manteca, es una manera deliciosa de degustar este producto, acompañada de limón y una guarnición de zanahoria y repollo, servida principalmente como botana.
La versatilidad de la langosta es tal que puede ser encontrada en restaurantes donde se ofrece hamburguesa de langosta; una buena porción de su carne asada a la plancha y servida en un pan de grano, regularmente de la casa que lo sirve, con una ensalada de mayonesa con crema, zanahoria y repollo picado, acompañada de lechuga y tomate.
También en Cozumel existe una pizza con langosta, preparada con una receta casera, marinada con naranja agria y semicocida en la plancha con aceite de oliva, para después terminar de cocinar en el horno con queso, salsa de tomate, aceitunas y unas hojas de albahaca. Simplemente delicioso.
A Alfredo, por ese regalo
o que sucede en esa cocina, en esa mesa y en ese cortejo es increíblemente seductor, es guapo, es sensual. No hay sexo, hay mirepoix confitándose en mantequilla, hay una mujer y un hombre bellísimos ambos, un dúo que sabe comer y que se entiende con los ojos en cada bocado -sé lo que se siente-. Hay poca música, hay una luz hermosa, hay magia en los coladores chinos y hay Pulligny-Montrachet en reiteradas ocasiones. Te puedo ver así, me dijeron.
Mantequilla clarificándose, insisto, una luz con solecito que me fascina, un rodaballo cocinándose en leche, vino y rebanadas de limón y servido en mesa con una salsa holandesa. La paz de necesitar eso, ese refractario de cobre de forma de trapezoide y quizá romboide de unos cincuenta centímetros por lado, vaya, la belleza de la sensación que a mí me produce cocinar, ver cocinar, seducirse con ello y comer.
Lloré como lo hizo esa niña cuando probó lo que en los libros clásicos de cocina francesa se llama Omelette Norvégienne mejor conocido como Baked Alaska. Podía sentir ese merengue en el paladar y también escalofríos como quien la partía y servía generosamente sobre un plato de porcelana, esas cosquillitas que se sienten cuando hay helado dentro de unas claras ligeramente horneadas, no hay mucho dulzor y ambas texturas y temperaturas son perfectas. Lloré porque recordé hace veinticuatro años cuando aprendí a hacer ese postre en París y sentía que estaba sin el amor cerquita del amor que sentía; lloré porque hace mucho no pruebo algo que me haga llorar (Alon Shaya y su gelatina con fruta y crema estuvieron muy cerca); lloré porque quien me sabe y me sabe bien me dijo, parte de tu sanación post comida inexplicable, mucho ruido y poca verdad, es ver la película “The Taste of Things”. Será un hermoso filtro me dijeron, y lo fue. Repetir aquel menú y honrar cada una de las escenas y su velocidad, va a suceder. Difícil pensar en los invitados. No, no habrá bengalas, no, no habrá cocteles color de rosa y habrá muchas ganas de usar comme il faut las cucharas para servir francesas que llevo más de veinte años coleccionando. Lo que sí sé es quien liderará la cocina, las flores de campo que necesitaría esa mesa y el tipo de papel sobre el cual se escribirá con pluma fuente con tinta color borgoña el menú del suceso, así, tal cual, en varios idiomas, todo, dedicado a los que sabemos que soñar así es otra forma de amor.
DEDICADO A LOS QUE SABEMOS
QUE SOÑAR ASÍ ES OTRA FORMA DE AMOR
Consommé
Voul-au-vent de mar de Pierre Gagnaire
Turbot con salsa holandesa
El costillar y sus lechugas
Omelette Norvégienne Los vinos que le gustan a Valentina Y el amor cerquita.
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
l ANTOJO. Este plato es ideal para disfrutar el fin de semana.
PREPARA UNA LASAÑA CON BECHAMEL, RAGÚ Y QUESO DERRETIDO.
¡UNA RECETA FÁCIL QUE TE TRANSPORTARÁ A LA COCINA DE UN EXPERTO!
POR RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
Boloñesa
Ingredientes:
l 25 g de mantequilla.
l 25 g de harina.
l 1 litro de leche.
l Nuez moscada, cantidad suficiente.
l 1 zanahoria.
l 2 piezas de apio.
l ½ cebolla blanca.
l 500 g de carne molida.
l 1/2 taza de vino tinto.
l 1 taza de salsa de tomate.
l Hojas de lasaña, cantidad suficiente.
l Queso mozzarella, cantidad suficiente.
l Queso parmesano, cantidad suficiente.
PROCEDIMIENTO:
l Poner a calentar aceite en una sartén l Verter la mantequilla con la harina y cocinar hasta conseguir una masa uniforme. l Cuando tenga un color dorado añadir la leche y mantener en movimiento hasta conseguir una bechamel. l Agregar nuez moscada al gusto y salpimentar.
l Reservar. l Aparte, sofreír en un poco de aceite la cebolla, el apio y la zanahoria; mantener en fuego hasta caramelizar. l Sumar la carne molida, desglasar con vino tinto, salpimentar y dejar reducir el ragú. l Agregar una taza de salsa de tomate y mantener a fuego bajo. l En un refractario intercalar una capa de bechamel, hojas de lasaña, ragú y repetir la operación. l En la última capa poner bastante queso mozzarella y parmesano rallado. l Meter al horno a 180 °C por 15 minutos. l Retirar y, ¡listo!
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE MÁS RECETAS.
SUSHI para todos
NIGIRI
l Pequeño bocado de arroz con una lonja de pescado, marisco o algún otro ingrediente.
MAKI
l Rollos de sushi envueltos en alga nori y rellenos de arroz, pescado, marisco y verduras.
URAMAKI
l Rollos de sushi invertidos, el arroz por fuera y alga nori en el interior, entre otros ingredientes.
El 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi, una fecha instaurada en 2009 por Chris DeMay, el creador de la página de Facebook “Sushi”. Festejo que tiene como objetivo promover el aprecio por uno de los platillos más emblemáticos de Japón. El sushi, con su variada gama de sabores y técnicas culinarias, es reconocido mundialmente.
l El Día Internacional del Sushi no sólo es una celebración, sino un homenaje a la cultura japonesa.
l El sushi tradicionalmente se debe comer de un solo bocado. Por ello, tienen el tamaño exacto para que lo podamos degustar.
TEMAKI
l Cono de alga nori relleno de arroz y otros ingredientes. Altamente apreciada en occidente.
Durante este día, numerosos restaurantes y locales de sushi ofrecen promociones especiales y eventos, invitando a los amantes del sushi y a aquellos que desean descubrir esta exquisita cocina japonesa. Es una oportunidad para explorar la diversidad de rollos, nigiris y sashimis, y para celebrar la habilidad artística de los chefs que preparan esta especialidad.
El Día Internacional del Sushi no solo es una celebración gastronómica, sino también un homenaje a la cultura japonesa y a la pasión por la comida que une a personas de todo el mundo.
UN POCO DE HISTORIA
DE JUNIO SE CELEBRA EL SUSHI EN EL MUNDO. SIGLO EN EL QUE SE HIZO MUY POPULAR. AÑO EN EL QUE SE COMENZÓ A FESTEJAR. 18 XX 2009
El sushi tiene sus raíces en el sudeste asiático, donde en tiempos antiguos se utilizaba arroz fermentado para preservar pescado. Esta técnica se introdujo en Japón alrededor del siglo VIII d.C. junto con la llegada del budismo y la prohibición de consumir carne de animales terrestres.
Originalmente, el pescado se envolvía en arroz fermentado y se dejaba ahí durante meses. Sin embargo, con el tiempo, esta práctica fue evolucionando y se desarrolló el sushi moderno.
Registros históricos mencionan que durante el período Edo (16031868), en Japón, el sushi comenzó a adoptar la forma que conocemos hoy en día. El arroz comenzó a ser sazonado con vinagre de arroz, azúcar y sal, lo que permitía conservar el pescado fresco durante un corto período de tiempo. Esta nueva forma de sushi, llamada “Edomae sushi”, se hizo popular en Edo (ahora Tokio).
En el siglo XX, el sushi se popularizó en todo el mundo, inicialmente en Estados Unidos y luego en otros países occidentales. La globalización y la creciente popularidad de la comida japonesa contribuyeron a que se convirtiera en un plato internacionalmente reconocido. Hoy en día, el sushi se prepara en una variedad de estilos, desde los tradicionales nigiri y sashimi hasta los más modernos rolls de sushi occidentalizados, adaptados a los gustos locales de diferentes regiones del mundo.
dan sabor en xcaret
ELLOS ESTARÁN
PRESENTES EN EL FESTIVAL
FERRAN ADRIÀ
l Ofrecerá conferencia el 20 de julio en el Gran Tlachco de Parque Xcaret.
ANDONI ADURIZ Chef del restau
DEL 17 AL 21 DE JULIO SE CELEBRA LA EXPERIENCIA QUE DESTACA LOS SABORES DE MÉXICO, LA COCINA INTERNACIONAL
Y LA BELLEZA NATURAL DE XCARET
POR CLELIA HIDALGO
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO
FOTOS: CORTESÍA
ELLOS SON ALGUNOS PARTICIPANTES DE TALLA INTERNACIONAL
ANTONIO BACHOUR
l Chef pastelero y propietario de Bachour Miami. Mejor Pastelero del Mundo en 2018 y 2022 by The Best Chef Award.
ANA KARIME LÓPEZ
l Primera mexicana en obtener una Estrella Michelin
CARLO CRACCO
Una oda gastronómica mexicana se celebrará por primera vez en la Riviera Maya.
Se trata del Apapaxoa Festival GastroCultural Xcaret que del 17 al 21 de julio resaltará las raíces mexicanas y la alta cocina internacional.
Grupo Xcaret y renombrados chefs ofrecerán a los visitantes y huéspedes la oportunidad para explorar las tendencias culinarias con ingredientes sostenibles mexicanos.
Los escenarios en los que destacará la belleza y diversidad del entorno natural y cultural son el Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte, La Casa de la Playa, Parque Xcaret, Xplor y Xoximilco Cancún.
Esta experiencia fusionará los sabores de México y la evolución gastronómica; habrá ponencias con más de 15 reconocidos chefs internacionales y cenas especiales en diversos restaurantes, entre ellos, Carlos Gaytán, chef de firma del restaurante Ha´galardonado con una Estrella Michelin en Hotel Xcaret México. festival se busca forel compromiso con la excelencia culinaria y la innovación en Xcaret, como destino turístico y gastronómico.
VIAJE culinario
LAS ACTIVIDADES DEL FESTIVAL EN EL CORAZÓN DE XCARET TENDRÁN DIFERENTES PRECIOS:
ACCESO A PONENCIAS + COFFEE BREAK Y COMIDA
MXN 1,950
CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Mercado de San Juan, Hotel Xcaret Arte
CENA MARIDAJE
MXN 2,900
CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Restaurante Tuch de Luna en La Casa de la Playa CENA MARIDAJE
MXN 3,500
jonatan gómez luna
la presencia del español Ferran Adrià, quien ofrecerá una ponencia y una cena homenaje el 20 de julio en el Gran Tlachco de Parque Xcaret. Además, a Ferran Adriá; Andoni Aduriz, con dos Estrellas Michelin; y Antonio Bachour, reconocido como el mejor chef pastelero del mundo el icónico Brunch Dominical de Hotel Xcaret México será el cierre de esta fiesta, en el Restaurante Las Cuevas, donde los chefs, tanto del colectivo de Xcaret, como los invitados nacionales e internacionales, serán anfitriones y ofrecerán estaciones
CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Restaurante Xaak de Hotel Xcaret Arte
CENA MARIDAJE
MXN 3,800 precio actual de la cena maridaje
CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Restaurante Ha´de Hotel Xcaret México
CENA HOMENAJE FERRAN ADRIÀ
MXN 4,500
CUPO LIMITADO
l Hotel Xcaret Arte
Darío Celis Estrada
@dariocelise
LAS CONDICIONES MACROECONÓMICAS, hoy, no son ni remotamente iguales a las de 1994, cuando México sufrió una de las crisis más profundas de su historia. Pero sí está transitando a un camino sin retorno. La transición de Carlos Salinas a Ernesto Zedillo tiene un común denominador con el de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum: el patrón de riesgo está cambiando.
Así como hace 30 años el “error de diciembre” deva luó el peso más de 100%, erosionó las reservas internacionales, tiró 6.2% el PIB, quebró los bancos y dejó millones de desempleados, hoy el tema es la confianza.
El golpe de la devalua ción hace tres décadas fue inmediato y virulento; el efecto de aprobar la Reforma Judicial será más lento, pero, al final, también un golpe que quebrará el crecimiento, como en 1994.
Citibanamex, que comanda Manuel Romo, ya lo ve venir, y en su más reciente reporte ajustó las estimaciones de las principales variables financieras, a partir de la pérdida de contrapesos que tendrá la 4T.
Prevé un menor crecimiento de la economía, una mayor depreciación cambiaria, mayor inflación y una tasa de interés muy elevada. Con ese entorno iniciará el gobierno de Sheinbaum, la históricamente más votada.
Si Zedillo inició su gobierno con una devaluación del peso y reservas vaciadas, el marco con el que arranca Sheinbaum es otro: con un régimen flexible para el tipo de cambio que absorbe los choques y con reservas.
Al 18 de junio las reservas sumaban 219 mil 273 millones de dólares y Banco de México, que gobierna Victoria Rodríguez Ceja, adelantó que está preparado para intervenir el mercado en caso de más volatilidad.
Es verdad, México no vive un escenario de emergencia como el de 1994, pero lo que empieza a preocupar a los analistas, pero más que el equipo de Sheinbaum no lo registre aún, es la subida de tasas de interés.
La tasa de interés a 10 años casi toca el nivel de 11%, un dato que preocupa por el impacto negativo so bre los fondos de pensiones y las finanzas de Pemex, que aún dirige Octavio Romero Oropeza.
El cambio en el patrón de riesgo deviene de la pérdida de confianza por la desaparición de los contrapesos frente al poder de la Presidencia y Morena, en buena medida por la aprobación de la Reforma Judicial. En un escenario de incertidumbre jurídica, la aversión al riesgo pegará a la inversión nacional y extranjera, afectando el crecimiento económico, y más si las agencias calificadoras nos degradan.
CLAUDIA SHEINBAUM SE reunió ayer con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Encuentro en el que la Presidenta electa tenía por objetivo precisamente infundir confianza respecto de las 18 iniciativas que presentó en febrero Andrés Manuel López Obrador, las cuales empezarán a procesarse en septiembre. En concreto, a los hombres del dinero les preocupa el futuro del andamiaje legal y jurídico que tendrá el país, tras el relevo de buena parte de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el proceso de selección que por voto popular se hará de los jueces y magistrados del país. Sheinbaum repitió lo que ha venido diciendo en
los últimos días, respecto de que no debe pensarse que México perderá el Estado de Derecho y que al contrario, la reestructura del Poder Judicial dará más certidumbre a las inversiones. De hecho ayer mismo el presidente del CCE, Francisco Cervantes, anunció que el sector privado se reporta listo para invertir 42 mil millones de dólares tan solo este año. Entre las empresas que ya están empezando a liberar dinero fresco apunte a FEMSA, que preside José Antonio Fernández Carvajal, y Grupo México, de Germán Larrea, curiosamente los dos empresarios que más enfrentados estuvieron con el actual inquilino de Palacio Nacional. También considere a TransCanada, que preside Russ Girling; Iberdrola, que conduce José Ignacio Sánchez Galán; ENI, que lleva Claudio Descalzi; Enel, que capitanea Flavio Cattaneo, y Ternium al mando de Paolo Rocca Por cierto que Juan Cortina, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, volvió a brillar por su ausencia
COMO SE LO hemos venido infor mando, quedó confirmado: Pe mex, mediante un Contrato de Servicios Integrales de Exploración y Extracción, acaba de adjudicar el proyecto del campo Lakach para extraer gas natural en aguas profundas a Operadora CICSA y a GSM Bronco, que pertenecen a Grupo Carso, de Carlos Slim Helú. El 14 de junio la Dirección Corporativa de la paraestatal que dirige Octavio Romero notificó, mediante oficio al concursante, que resultó ser el ganador del “Proceso de adjudicación directa electrónica internacional” PEP-AD-S-GCSEYP-085-103697-24-1. Este tipo de contratos no son nuevos. Permiten a la petrolera la posibilidad de trabajar con una empresa privada, bajo la premisa de que el Estado mantiene la propiedad total del activo, en este caso el yacimiento de gas natural, y el privado, con recursos propios, se compromete a desarrollar e implementar un plan de inversiones a lo largo de varios años. Y es que las licitaciones de las rondas petroleras que emprendió el gobierno de Enrique Peña Nieto, aunque legales, fueron profundamente incómodas para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y también lo serán para el de Claudia Sheinbaum. De ahí que este esquema contractual “re-masterizado”, que tiene horizontes de vida entre 15 y 25 años, abre una gran oportunidad para que Pemex, sin perder la propiedad de los activos, aumente la producción de petróleo crudo y gas natural en los siguientes años. Slim va a invertir alrededor de mil 600 millones de dólares. Es muy probable que el martes en Campeche se anuncie oficialmente.
DESPUÉS DE VARIOS meses de intensas negociaciones que aquí en este espacio estuvi mos reseñando, finalmente la Secretaría de Hacienda que comanda Rogelio Ramírez de la O estableció los términos del acuerdo del IMSS, que dirige Zoé Robledo, y el ISSSTE, que encabeza Bertha Alcalde con Prodemex, de Olega rio Vázquez Aldir. De las nueve Asociaciones Público Privadas (APP) hospitalarias que tiene el gobierno federal, tres son las primeras en llegar a un acuerdo para que ambos organismos tomen el control total. Nos referimos a dos del IMSS y una del ISSSTE. Dichos hospitales fueron construidas y operadas por la empresa de Vázquez Aldir, quien por cierto recibió un cálido reconocimiento por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó su compromiso de apoyar la nueva visión del gobierno en materia de salud y por ser los primeros en cerrar las negociaciones y tener la sensibilidad de llegar a un acuerdo favorable para ambas partes.
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheimbaum Pardo, aseguró que “no habrá reforma fiscal en 2025, los recursos se obtendrán a través de la mayor digitalización del Servicio de Administración
Tributaria (SAT) y de otras aéreas como las aduanas”.
En reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Sheinbaum destacó que “ya se trabaja en el nuevo centro aduanal y en la modernización de las aduanas, lo que facilitará el comercio y potenciará la recaudación, sin necesidad de hacer grandes reformas fiscales”.
El Banco de México (Banxico) no dudará en intervenir en los mercados, ya sea por cuenta propia o a través de la Comisión de Cambios, en caso de que estos muestren un comportamiento atípico o de extrema volatilidad.
Al delinear un panorama de la economía mexicana, dijo que mantendrá finanzas públicas sanas, con equilibrio y prudencia. “No habrá gasolinazos, ni aumentos de luz o gas doméstico y no se condonará impuestos a grandes contribuyentes, vamos a mantener equilibrio entre deuda y el Producto Interno Bruto (PIB)”, apuntó.
Ante la volatilidad que desde hace unas semanas se registra, especialmente en el mercado cambiario, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, refirió que estarán muy atentos a su desarrollo.
CABEZA BULLETS AASDA
● Aclaran que el servicio no debe vers asdfasdas das
●Aclaran que el servicio no debe vers asdfasdas das
● INTRO pie pie de foto en varias líneas foto en varias líneas foto en varias.
CABEZA DE NÚMEROS
11 4.69
“El Banco de México está muy atento al desarrollo de nuestros mercados y ante la posibilidad de que estos muestren un comportamiento atípico o de extrema volatilidad, y ante alguna eventualidad que lo amerite, podría tomar las medidas necesarias para restablecer un comportamiento ordenado de los mismo”, declaró la titular
Además, Sheinbaum aseguró que presentará un presupuesto muy responsable, “el objetivo es que el déficit en el 2025 llegue máximo a 3.5 por ciento del PIB; este año cerrará a más del 5 por ciento por el cierre de las obras estratégicas del presidente, pero vamos a reducir el déficit lo que nos va a permitir la planeación de obras a partir de 2026”.
1 2 3
● Vigilarán el efecto del tipo de cambio en la inflación.
●Aclaran que el servicio no debe vers asdfasdas das
● El impacto no es evidente a corto plazo.
●Aclaran que el servicio no debe vers asdfasdas das
● Se tiene un programa de coberturas cambiarias.
EL GRUPO ESPE X X X X X X X CIAL PERFILA HACER
●
CONTRA LA DELIN AS D SA ASBVDAS ASD AS D AS D ASD AS AS D ASDAD
EL BANCO CENTRAL ASEGURÓ QUE SE INTERVENDRÍA POR CUENTA PROPIA O A TRAVÉS DE LA COMISIÓN DE CAMBIOS
● POR CIENTO, NIVEL DE LA TASA OBJETIVO.
● MASJ DASJDSDSSD LKAJDL AJSLJAKSLDJ AKLSJDKJ JAKDJKL
● POR CIENTO, INFLACIÓN DE MAYO DE 2024.
● MALJDD A JKLASD JKLASD
inversiones.
● MALJDD A JKLASD JKLASD
Cabe mencionar que la Comisión de Cambios es el órgano encargado de la política cambiaria en el país y está
Explicó que el esquema de desarrollo del país estará vinculado con la inversión que está llegando, y que en
el actual sexenio ha sido de 179 mil 971 millones de dólares, y se estimó que este año llegue a 39 mil 157 millones de dólares o más; pero -detalló que- la inversión deberá ser inclusiva, de innovación, digitalización, certeza jurídica y con sostenibilidad.
POR VERÓNICA REYNOLDintegrada por el secretario y el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, otro subsecretario de dicha dependencia, el Gobernador (a) del Banco de México y dos miembros de su Junta de Gobierno.
En este contexto, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) refrendó el apoyo al nuevo gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum y aseguró que la Iniciativa privada invertirá 42 mil millones de dólares de nuevas
A través de esta Comisión se puede invertir mediante la inyección de recursos en el mercado cambiario, así como en los mecanismos de coberturas, de tal manera que se recupere la estabilidad del peso.
● PESOS CON 44 CENTAVOS ESTUVO AYER EL DÓLAR.
● DAS KADS KJ DAS S LJK LS ADJK.
En este sentido, la gobernadora de la autoridad monetariadel país recordó que actualmente se tiene un programa de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional por un monto de hasta 30 mil millones de dólares, y que en caso necesario, la Comisión de Cambios podría utilizar. Además de otros mecanismos de intervención que se tienen y que podrían considerarse dependiendo las condiciones. Victoria Rodríguez Ceja comentó que estos mecanismos están orientados a contribuir a un funcionamiento ordenado del mercado y no a buscar un nivel preestablecido del tipo de cambio.
Cervantes pidió a Sheinbaum diálogo y una relación basada en tres valores fundamentales como son la confianza, la certidumbre y la unidad por el futuro de todos los mexicanos y dio todo su respaldo “nos sumamos con decisión a sus premisas para detonar la prosperidad compartida, y construir un futuro promisorio para México”.
JUEVES / 20 / 06 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
ACUERDAN ASISTENCIA
MUTUA, EN CASO DE SER VÍCTIMAS DE AGRESIÓN
Corea del Norte y Rusia firmaron ayer un acuerdo de defensa mutua durante una visita a Pyongyang de Vladimir Putin, quien agradeció al dirigente del hermético país asiático, Kim Jong-Un, el apoyo a la ofensiva militar rusa contra Ucrania.
Las calles de Pyongyang fueron decoradas con retratos del mandatario ruso.
"El tratado de asociación global firmado ayer prevé, entre otras cosas, una asistencia mutua en caso de agresión a una parte", declaró Putin, tras rubricar el documento. Rusia "no descarta" una cooperación militar-técnica con Corea del Norte, precisó el dirigente, sobre el cual pesa una orden de captura por parte de la Corte Penal Internacional.
EXPRESAN APOYO MUTUO 1 2
● Putin reiteró que "Rusia y Corea llevan una política exterior independiente".
● Kim: "Corea del Norte expresa su pleno apoyo y solidaridad con Rusia".
● VISITA. Putin se trasladó en Norcorea en una limusina rusa, junto a su aliado Kim.
● Empleados tienen estrés por sentirse espiados. EL TOMA
● Trabajadores simulan el movimiento del ratón.
● Tutoriales enseñan a cómo aparecer activos.
● Firmas usan tattleware para vigilar.
TRABAJADORES UTILIZAN TUTORIALES PARA APARECER ACTIVOS EN CASA, AUNQUE SIENTEN ESTRÉS POR SENTIRSE VIGILADOS
REDACCIÓN Y AFP
El banco Wells Fargo despidió a una decena de empleados en Estados Unidos por "simulación de actividad en el teclado del ordenador", un ejemplo de la voluntad de algunas empresas obsesionadas con la productividad de descubrir trampas en la era del teletrabajo.
Algunas firmas persiguen las técnicas que permiten simular que se está trabajando y utilizan instrumentos sofisticados de tattleware o software de vigilancia.
Estas herramientas, cuya demanda explotó desde la pandemia, se instalan en las
● MEDIDA. La firma detectó que sus empleados simulaban su trabajo.
que toma capturas de pantalla cada 10 minutos para vigilar la actividad de sus trabajadores, según la revista Harvard Business Review. Tutoriales en TikTok o Youtube enseñan cómo aparecer artificialmente activo, gracias, por ejemplo, a falsas presentaciones de PowerPoint útiles para "cuando se necesita dormir la siesta".
Algunos empleados, que buscan eludir estos dispositivos delatores apelan a otras herramientas, que simulan por ejemplo el movimiento del ratón e impiden a la computadora ponerse en vigilia. El objetivo: aparecer como en actividad a ojos de sus jefes aunque puedan estar, por ejemplo, en asuntos no vinculados a su trabajo.
Un estudio de ExpressVPN afirmó que 41% de los empleados admiten que si grabaran sus llamadas del trabajo, sus empleadores encontrarían evidencia para justificar su despido.
Pero, incluso cuando logran evadir el despido, la monitorización pasa factura a los trabajadores: 56% de ellos siente estrés y ansiedad por el hecho de que su empleador vigile sus comunicaciones.
● EMPLEADOS DESPIDIÓ UN BANCO.
computadoras de las empresas y controlan la productividad de los empleados, mediante vigilancia de su puesto de trabajo, de la actividad del teclado, o incluso a través de la localización por GPS.
Una empresa de marketing con sede en Florida habría así instalado en sus computadoras un programa
Y, de hecho, casi la mitad de ellos (48%) estaría dispuesto a reducir su salario a cambio de proteger su privacidad y no estar sujetos a vigilancia. Siendo más precisos, 1 de cada 4 aceptaría un recorte salarial de 25%.
En un sondeo citado por la Harvard Business Review, algunas empresas destacan que vigilar secretamente a sus empleados puede ser un bumerán peligroso para los empleadores.
#OPINIÓN AGENDA LEVANTINA
Francia está imposibilitada para actuar, ante las enormes fracturas que atraviesan a la sociedad y la brecha creciente entre ésta y la clase política.
Dos de los principales titulares de estos días han sido las elecciones en Francia y la agravación de la violencia en el frente israelí-libanés. Ambos eventos confirman las reconfiguraciones de la geopolítica en Medio Oriente, que la cuestión palestina sigue provocando.
La presión política y pública en Israel para lanzar una ofensiva total contra Líbano, y no sólo contra Hezbolá, crece. Por su parte, el secretario general del grupo libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah, quiere seguir dictando la política libanesa y controlar los centros de poder económico y militar del país, al tiempo que vincula la continuación del conflicto con Israel a la suerte de Palestina. La premisa del trabajo de Hochstein es que tan pronto como terminen los combates en Gaza, también acabarán en Líbano.
En Francia, los cambios políticos y lo que puede suceder después de las elecciones del próximo mes son de gran preocupación para los judíos locales. Éstos, así como el tema del antisemitismo e Israel, fueron centrales en la campaña electoral francesa de la semana pasada, con funcionarios de todos los partidos haciendo referencia a ellos constantemente. Esto no sorprende, ya que a lo largo de los últimos años el gobierno del presidente Emanuel Macron en particular ha dicho en numerosas ocasiones que las acciones de Hamas se explican por algún supuesto encono contra los judíos. Asimismo, ha reducido a los manifestantes pro-Palestina como simpatizantes de Hamas y equipara el antisionismo con el antisemitismo.
Líbano es una cuestión de política interna
Para Estados Unidos y Francia, Palestina y la suerte de Líbano es una cuestión de política interna. Incluso si se logra un alto el fuego en Gaza y Hezbolá cumple con el supuesto de que también dejará de disparar, todavía no se ha acordado un plan para retirar sus fuerzas de la región fronteriza, desmantelar sus bases cerca de la frontera y asegurar su consentimiento para permitir que una fuerza internacional –con o sin el Ejército libanés– se despliegue a lo largo de la frontera. Por ello, es que la situación actual exige de la administración estadounidense un esfuerzo monumental, después de tantos meses, por no decir décadas, en las que los gobiernos tanto del presidente Joe Biden como los de sus antecesores, permitieran que la situación se envenenara y empantanara, y se concretara en un escenario en el que los palestinos y libaneses no han dejado de padecer el recrudecimiento de la violencia incesante de Israel, su Ejército (y sus colonos, en el caso de Cisjordania).
Por otro lado, aunque París, a diferencia de Estados Unidos, mantiene vínculos directos con altos funcionarios de Hezbolá, Francia está imposibilitada para actuar, ante las enormes fracturas que atraviesan a la sociedad y la brecha creciente entre ésta y la clase política. Por su parte, la actual visita de Hochstein también probablemente terminará sin una solución inmediata.
*Investigadora de El Colmex
#TORMENTATROPICALALBERTO
ALERTA POR ALBERTO
● Inundaciones desde el paso de San Luis hasta Río Grande.
● Se esperan vientos fuertes con lluvia en la ciudad de Corpus Christi.
● Galveston y Surfside Beach quedaron inundadas.
AP Y REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
En varias zonas de la costa de Texas, se anticipa que la tormenta tropical Alberto dejó entre 13 y 25 centímetros de agua. Además, algunas áreas recibieron aún más, debido al oleaje provocado por la combinación de la tormenta y los fuertes vientos.
El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos ha indicado que la amenaza principal para la costa sur de Texas son las inundaciones provocadas por el exceso de lluvias. Existe una alta probabilidad de que se produzcan inundaciones repentinas en esta área. Asimismo, hay riesgo de torbellinos de agua y tornados, señaló.
Comunidades costeras como Galveston y Surfside Beach ya se encontraban inundadas ayer por la mañana. Informes de noticias locales y publicaciones en redes sociales mostraban calles anegadas y agua amenazando las viviendas.
Ante ello, se han emitido varias alertas debido a la tormen-
● INUNDACIÓN. Las calles lucían inundadas.
VEHÍCULOS DE LA GUARDIA NACIONAL OPERAN AL RESCATE DE TEXANOS. 20
ta tropical Alberto a lo largo de la costa de Texas. Avisando al la población que este tránsito irá desde el paso de San Luis hasta la desembocadura del Río Grande.
Así mismo, se prevén fuertes vientos en la ciudad de Corpus Christi. En previsión de inundaciones generalizadas, el gobierno estatal ha implementado una respuesta de emergencia a gran escala. El servicio meteorológico insitó a la población de las zonas afectadas a aprovisionarse de alimentos, agua y otros suministros esenciales de cinco a siete días, como medida de precaución ante este fenómeno.
Esta advertencia de tormenta coincidió con el hecho de que 71 millones de personas estaban bajo algún tipo de aviso o advertencia de calor el día de ayer, ya que se prevé que una ola de calor intensa se prolongue hasta mañana.
● AFECTADOS. Lugareños caminaron a través de la inundación para llegar a sus trabajos.
MÁS DE TRES MESES
1 2
l Desplazamientos incluye tres presentaciones performáticas.
l Las actividades de la Bienal se extienden hasta el 25 de agosto.
JUEVES / 20 / 06 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
AMADOR MONTES
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COMEl “entramado” de superficies transitables que la Bienal Femsa busca conformar , desde hace tres ediciones, inició en el Bajío mexicano: 14 sedes en Guanajuato, y otro tanto en León, forman parte de la geografía que la edición 15 del encuentro ha desplegado con un eje basado “en la dimensión poética” del arte y que los curadores, encabezados por Mariana Munguía, bautizaron como La voz de la montaña. Los puntos principales del encuentro concentran 29 obras comisionadas: se trata de una reunión variada, tanto en edad (la artista más fogueada es
MÁS UNA VEINTENA DE ESPACIOS PARTICIPAN EN LA EDICIÓN 15 DE LA BIENAL FEMSA, QUE ESTE AÑO COMISIONÓ A 29 ARTISTAS BAJO EL LEMA LA VOZ DE LA MONTAÑA
SECCIONES DIFERENTES INCLUYE LA CURADURÍA. 5
SEDES DISTINTAS PARTICIPAN ESTE AÑO. 28
Magali Lara, nacida en 1956 y el más joven es Tuxamee, de 1996), como en temáticas abordadas. En la cohesión curatorial es donde quizás han surgido más dudas. La curadora Pamela Desjardins contó que en la mayoría de los proyectos identificaron temas como la relación con el territorio, la identidad, el paisaje y el cuerpo. La voz de la montaña, pensaron, “de alguna manera era una metáfora que unía estos cuatro elementos: la montaña como icono de representación en el arte, como espacio sagrado de conexión con lo espiritual, como espacio que demarca territorio”.
En el Museo del Pueblo de Guanajuato, por ejemplo, ubicado en la antigua casa del acaudalado minero Marqués de Rayas, el joven Salvador Xharicata (Cheram, Mich., 1996) monta una troje y reflexiona
sobre la pérdida de la identidad y el esclavismo: sobre bancos de madera reproduce fragmentos de un documento del siglo XIX en el que se solicita indios purépechas para trabajar en las minas del marqués Al mismo tiempo, presenta tres videos en los que se le ve trenzar su pelo, junto a su abuela y su madre, mientras repiten Nint’ani (Volver a casa).
Uno de los espacios que mejor aloja la Bienal es el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en León. Ahí, Josué Mejía (CDMX, 1994) anima México negro, cuadro de 1942 de José Chávez Morado; sus piezas animadas buscan ser un presagio, casi apocalíptico, del futuro industrial y laboral en el Bajío y en el país. Además de las obras comisionadas, la Bienal Femsa incluye secciones como Desplazamientos, Pie de monte y Relieves.
VIVE Y TRABAJA EN OAXACA. SU OBRA HA SIDO APRECIADA, Y FORMA PARTE DE IMPORTANTES ACERVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS EN MÉXICO, INGLATERRA, ESPAÑA,ENTRE OTROS PAÍSES. IG: @AMADOR.MONTES W: AMADORMONTES.COM
Los más de 10 años que Samo se alejó de Mario Domm y Pablo Hurtado sirvieron para que el trío madurara, aprendiera de los errores y volviera listo para crear nueva música, con el sello característico de Camila.
“Hay una química especial, creo que tiene que ver con la pausa que tuvimos, lo que vivimos y con lo agradecidos que estamos de esta oportunidad, hacer música juntos, en un momento en el que todo ha cambiado, sentimos esas ganas y emoción de hacer canciones”, dijo Samo en entrevista.
En este tiempo, Dom y Hurtado siguieron juntos como Camila, personalmente conocieron el amor y formaron una familia; Samo, siguió en solitario, disfrutando también de la vida, por eso considera que los tres son más maduros y han vivido experiencias inigualables que los enriquecen como personas y músicos.
“Hasta la experiencia más amarga es valiosa. En la carrera hay retos y momentos difíciles, pero debemos caminar y abrazar contrastes”, dijo Samo.
Para Mario, este regreso musical es positivo porque ya extrañaba hacer música con su colega, porque son tan opuestos en la manera de cantar y en las tonalidades, que al unirse el sonido es único: “Tenemos una sincronía increíble, en muchos momentos ni nos volteamos a ver y Samo y yo cantamos juntos en la nota correcta. Con Pablo también hay una sincronía musical y así se buscó desde el principio, fueron meses de ensayo desde hace 20 años y ni la pausa borró eso”.
DISCO NUEVO
Camila vuelve con el disco Regresa, que saldrá en julio, con una mezcla de géneros, que van desde balada romántica, hasta regional mexicano. En este último estilo está su reciente sencillo “Corazón en coma”, en colaboración con Edén Muñoz.
“Aprendimos mucho de Edén, él viene de una área diferente”, detalló Domm
PUNTOS CLAVE
1Pablo está feliz de complacer al público con este reencuentro.
2El nuevo álbum está disponible en plataformas en julio.
La única colaboración que tienen en este material es con Edén Muñoz.
TOUR Planean una gira en ciudades de México para presentar el disco Regresa.
TRABAJO
Se concentran en hacer letras profundas con las que conecten sus seguidores.
CONVICCIÓN Regresaron porque tienen mucha pasión, porque así nació este proyecto.
HISTORIA
En 2013, Samo inició su carrera como solista, lo que significó su salida del grupo.
Acostumbrados a ver a Kate del Castillo en diferentes dramas, ahora debuta en la comedia en la cinta Es por su bien, en la cual comparte créditos con Consuelo Duval y Mónica Huarte.
“Fue lindo e interesante, me da gusto que la gente lo acepte ya que estaba muy nerviosa, porque la comedia no es algo que haga, y el estar al lado de estas dos grandes comediantes fue un aprendizaje muy padre, pero lo bonito fue que aquí fluyó todo, desde el guion”, dijo la actriz.
Y agregó: “nos dieron mucha libertad. Entonces, a mí me sonó increíble, porque yo venía con mucho nervio y muy insegura acerca de la comedia. También estaba segura de que iba a tener a estas dos maravillosas actrices que me iban a agarrar de la mano para ir juntas, pero fue pura gozadera”.
Por su parte, Mónica Huarte aseguró que este proyecto le dejó cosas maravillosas: “fue
1 2 3
una delicia hacer esta película, trabajar con estas mujeres, ya que las admiro mucho. Me tocaron probaditas en otros proyectos: con Kate una película, y con Consuelo en un capítulo de La Familia Peluche”.
Y adelantó: “en la cinta tuvimos mucho permiso para improvisar, yo diría que éste es el tipo de películas que no sales indiferente, tienes lecciones que te acompañan de por vida y creo que de las dos aprendí cosas que me van a acompañar. Siempre empezar un proyecto es como cambiar de salón o de escuela. Siento que sabes que vas a conocer a nuevas personas, todas con un mismo fin, que es el de contar una historia y entretener, entonces, cada día de llamado era un regalo para mí”.
Mientras que Consuelo comentó,“yo disfruté muchísimo
contar esta historia, crear este personaje, vestirme de una forma de la que no me visto, maquillarme todos los días, creo que para todas fue un regalo mostrar esta comedia que enaltece a las mujeres, ya que no las juzga, al contrario todas las mamás hacemos nuestro mejor intento por buscar el bien de nuestros hijos, decirles que todo lo que hacemos es por su bien. Esa frase es muy de las mamás mexicanas y el título quedó perfecto”. Para Kate, hacer reír es importante: “de mi parte creo que la risa es todo, cuando veo la televisión quiero que sea entretenida, esto es puro entretenimiento y es lo que hacemos nosotros, no es una cinta pretenciosa; sin embargo, tiene una realidad fuerte que es esta parte de las madres con sus hijos”.