Edición impresa. Domingo 20 de julio de 2025

Page 1


AMAGA EU CON RECHAZAR VUELOS MEXICANOS

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

CAMINITO DE LA ESCUELA

LUISA MARÍA ALCALDE

RICARDO MONREAL

SE EXCUSA MONREAL CON LUISA

› Hablando del Consejo Nacional de Morena, su líder de la bancada en San Lázaro, Ricardo Monreal, se disculpó con la dirigente Luisa María Alcalde. Le informó que no asistirá porque “con anterioridad contraje un compromiso familiar”. De paso, indicó que “es falso el señalamiento de que me encuentro en el hotel Villa Magna de Madrid”.

GERMÁN MARTÍNEZ

NUEVAMENTE HACE EL OSO

› Tremendo papelón hizo el diputado del PAN, Germán Martínez Cázares, al difundir chismes sobre la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, y el vocero de la bancada de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila. El caso es que le falló el tiro al panista, pues hasta para meterse en la vida privada de las personas hay que verificar los datos.

› A la escuelita mandará Morena a los más de 800 alcaldes que tiene en el país. El partido, dirigido por Luisa María Alcalde, busca suscribir un convenio con alguna institución educativa para capacitar a sus ediles en el arte de gobernar, mantenerse cercanos a los ciudadanos y no incurrir en malos manejos del erario. Esto, con el objetivo de no dar mala imagen al instituto político rumbo a la elección intermedia de 2027. Esta medida se aprobaría hoy en el Consejo Nacional morenista.

ANDRÉS CONESA

PREPARAN RESPUESTA CONJUNTA

› En próximas horas, Aeroméxico, de Andrés Conesa, fijará postura sobre el amago de la administración de Donald Trump de retirarle la inmunidad antimonopolio a su asociación con Delta Air Lines. La aerolínea mexicana y su socia estadounidense revisan los detalles de la orden de EU para responder en conjunto y defender sus operaciones.

ERNESTO RUFFO

OTRO DISPUESTO A COLABORAR

› “No hemos sido objeto de ninguna orden; voy a ayudar al secretario (de Seguridad, Omar García) Harfuch en su investigación sobre el huachicol”. No lo dijo Adán Augusto López, sino el panista, Ernesto Ruffo, involucrado en el tráfico de 15.4 millones de litros de combustible ilegal. Pero de eso no hablan en la sede nacional del PAN.

ARIADNA MONTIEL

QUIEREN BRIGADAS MÓVILES EN CHIHUAHUA

› Donde están pidiendo brigadas móviles del programa Salud Casa por Casa es en Chihuahua. La semana pasada la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, las anunció en el estado de Sonora, y ayer que estuvo en tierra chihuahuense, le solicitaron aplicarlo también ahí. Y todo indica que su petición será bien atendida.

JULIO BERDEGUÉ

ALISTAN CENSO DE JITOMATEROS

› Se preparan las secretarías de Agricultura y de Economía, a cargo de Julio Berdegué y Marcelo Ebrard, respectivamente, a levantar el censo de jitomateros que instruyó la presidenta Sheinbaum. Tiene por objeto identificar a los productores que más necesiten apoyos, ante el 17% de arancel que impuso Estados Unidos a esa fruta.

MALOS MODOS

JULIO

PATÁN

@juliopatan09

Adiós a Fidel y el Che

La alcaldía Cuauhtémoc, específicamente la colonia Tabacalera, y en realidad toda la Ciudad de México, se acaban de librar de dos criminales, al menos en el plano de la representación. Los criminales son Fidel Castro y el Che Guevara, protagonistas de una estatua bastante mal hecha –parecían mi vecino alcohólico y Tizoc– en la que aposentaban las nalgas en una banca del Jardín Tabacalera desde poco antes de los años del licenciado López en la presidencia y, por tanto, del empoderamiento –la palabra, horrenda, cabe en este contexto– chairo.

La Revolución Cubana fue un movimiento amplio en el que cupieron también muchos demócratas fidedignamente opuestos a una dictadura, la de Batista. Las seis décadas y piquito de castrismo, malamente llamadas “revolución cubana”, son otra cosa: un golpe de Estado que impuso una tiranía aparentemente inmortal con rasgos únicos, todos condenables, y muchas lecciones estalinistas bien aprendidas. No hay méritos en la autocracia castrista. La isla es desde 1959 un campo de concentración en el que se encierra a niños por protestar contra el gobierno y, antes, a homosexuales por el hecho de serlo; se ha prohibido muy buena parte de la música o la literatura occidentales; se presumen un sistema de salud en el que no hay sábanas o aspirinas, y uno de educación en el que no se aprende inglés o a usar una computadora; ahogado por una bancarrota crónica que

no es responsabilidad de un bloqueo que no existe, sino de un sistema diseñado para la inoperancia, y dedicado a enriquecer a una casta muy pequeñita de militares y familiares de los Castro, en contraste con la miseria profunda, despiadada, de todos los demás.

Lo que pasa es que el castrismo fue y todavía, inexplicablemente, es en parte una formidable operación de relaciones públicas. Durante años, sedujo a muchas inteligencias críticas y decentes, hasta que las purgas, el gulag con palmeras y la represión a intelectuales y poetas alejó a la gente de bien y con sentido crítico. Así y todo, le siguen quedando seguidores en el universo del fanatismo, que por supuesto incluye a buena parte de las élites (y no élites) chairas, con el padre fundador a la cabeza. Por eso la impecable decisión de la alcaldesa Alessandra Rojo, la de mandar (espero) a la basura las dos figuras infames, con argumentos administrativos pero con un tuit lleno de jiribilla que deja ver intenciones más profundas –“Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera”– ha puesto a la infantería chaira en pie de guerra.

Como aquí todo es un lo hago porque puedo, seguro que la estatua regresa, o que le encargan otra a algún consentido del régimen para ponerla en mitad del Zócalo, o que rebautizan el Felipe Ángeles como “Fidel Castro Ruz”. No importa. Disfrutemos el momento.

La Administración del presidente Donald Trump amagó con rechazar vuelos mexicanos por la decisión tomada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para obligar a aerolíneas de carga estadounidenses, a reubicar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), así como de rescindir algunas franjas horarias de vuelo.

El secretario de Transporte, Sean P. Duffy, detalló las acciones que tomará Estados Unidos para combatir “el flagrante incumplimiento” de México al Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México de 2015 y su continua conducta anticompetitiva, por lo que precisó: “Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de Estados Unidos”.

Entre las medidas que implementarán están exigir a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en EU al Departamento de Transporte.

Además, solicitarán la aprobación previa del Departamento, antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde Estados Unidos y expedir la Orden Suplementaria de Justificación que propone la revocación de la inmunidad antimonopolio (ATI) de la empresa conjunta Delta/ Aeroméxico, como medidas

AMENAZA CON LIMITAR LOS VUELOS

BIDEN Y BUTTIGIEG PERMITIE RON DELI BERADA MENTE QUE MÉXICO ROMPIERA NUESTRO ACUERDO BILATERAL DE AVIACIÓN’.

SEAN P. DUFFY SRIO.DE TRANSPORTE DE EU

ACUSA A NUESTRO PAÍS DE INCUMPLIR ACUERDO AÉREO TRAS MOVER AVIONES DE CARGA DEL AICM AL AIFA. SICT AFIRMA QUE HAY MEJORES CONDICIONES DE OPERACIÓN

POR ALMAQUIO GARCÍA

correctivas para abordar los problemas de competencia en el mercado.

Duffy puntualizó que no se ha cumplido con el acuerdo desde 2022, cuando rescindió abruptamente los slots y se obligó a las aerolíneas estadounidenses dedicadas a la carga a reubicar sus operaciones, argumentando que su objetivo era permitir la construcción para aliviar la congestión en el AICM, obra que, dijo, aún no se ha materializado tres años después.

TIEMPO LÍMITE

2 108

AÑOS DE QUE

SE PUBLICÓ EL DECRETO EN EL DIARIO OFICIAL.

DÍAS HÁBILES DIERON PARA REUBICAR LAS OPERACIONES.

RESPONDE MÉXICO

En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) señaló que seguirá trabajando de manera coordinada con aerolíneas, autoridades extranjeras y organismos internacionales para asegurar que las decisiones adoptadas se traduzcan en beneficios para pasajeros y en un crecimiento sostenible de la industria aérea.

La dependencia resaltó que las decisiones son parte de una estrategia integral para fortalecer el sistema aeroportuario, y se han implementado medidas para mejorar la seguridad, eficiencia y competitividad.

ASÍ OCURRIÓ

l Demandan que se aplique un enfoque equilibrado.

l EU cumplirá sus acuerdo para garantizar mercados justos.

l México dijo que el AIFA permitió redistribuir vuelos.

l El resultado fue aumentar 161 por ciento las aerolíneas de carga.

“Ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con las manos vacías por millones en costos adicionales”, expuso.

Ante los señalamientos, el Gobierno de México reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva.

Destacó también que el AIFA mejoró las condiciones de operación y de seguridad aeronáutica que se presentaban como resultado de la saturación del AICM, teniendo como resultado el 22% menos tiempo de ocupación en pista, al reducir la sobrecarga operacional.

l Pasaron de 18 en el AICM a 47 que actualmente operan en el AIFA.

l POSTURA. Sean P. Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos, acusó ayer que las acciones afectaron a empresas de su país.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

CARLOS MATIENZO*

ADÁN Y LA PAX NARCA

*DIRECTOR DE DATAINT

@CMATIENZO

No es un político local cualquiera. Fue secretario de Gobernación, pese a las sospechas militares. Más aún: fue aspirante presidencial

Finalmente, Adán Augusto López dio la cara. Es un decir: la vergüenza de que su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, huyera del país tras ser acusado de liderar el grupo criminal La Barredora apenas y alcanzó para una publicación en X.

En su escueto mensaje, el líder de Morena en el Senado se limitó a argumentar que, bajo su gestión y la de Bermúdez, los homicidios en Tabasco disminuyeron un 50%, como si eso bastara para desestimar las acusa-

#MORENA

ciones de pactos político-criminales. Para el senador, lo importante es que el modelo “funcionaba”, no que fuera producto de complicidades.

Lo que no explica Adán es por qué, tras la salida de Bermúdez en enero de 2024, los asesinatos en Tabasco repuntaron 330% en un año. ¿Por qué el crimen organizado, aparentemente dormido, despertó de golpe y desató enfrentamientos, narco-bloqueos y quema de negocios? El patrón que se repite cuando los grandes capos caen y se genera un vacío de poder.

Crece la sospecha de que durante el gobierno de Adán se instauró una forma de gobernanza criminal, una pax narca que terminó por estallar. Filtraciones de inteligencia militar (Sedena, 2022) señalaban ya que Bermúdez —alias Comandante H— y dos mandos policiales, todos nombrados por Adán, formaban parte de La Barredora. Intervenciones telefónicas sugerían incluso que la policía estatal colaboraba en ejecuciones de rivales.

•EL CASO RECUERDA AL DEL FISCAL EDGAR VEYTIA EN NAYARIT, QUIEN OPERÓ LA SEGURIDAD DEL ESTADO COMO UN CÁRTEL PARALELO, PACTANDO CON CRIMINALES Y USANDO FUERZAS ESPECIALES PARA IMPONER ACUERDOS

El caso recuerda al del fiscal Edgar Veytia en Nayarit (2011–2017), quien operó la seguridad del estado como un cártel paralelo, pactando con grupos criminales y usando fuerzas especiales para imponer acuerdos, con la complicidad del gobernador Roberto Sandoval. Cuando Veytia fue arrestado en 2017, se destapó un historial de despojos, desapariciones, asesinatos y negocios. Y, como en Tabasco, la violencia se disparó: los

Hoy realiza su consejo

EN MEDIO DE LA POLÉMICA POR EL CASO DE HERNÁN BERMÚDEZ, VAN POR EVALUACIÓN A MILITANTES

POR ALMAQUIO GARCÍA

En medio del escándalo por la investigación a Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco cuando gobernaba el actual senador

Adán Augusto López, este domingo se lleva a cabo la Octava Sesión Extraordinaria del

Consejo Nacional de Morena, donde se abordará la creación de una Comisión Evaluadora de los Perfiles de aspiran a ser militantes.

En este Consejo Nacional, también se presentará el Acuerdo por el que se aprueba el Plan Organizativo Seccional y los Lineamientos de Operación de los Comités Seccionales.

Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en San Lázaro, informó que no asistirá por un asunto personal.

l REGISTRO.

Luisa María Alcalde señaló que la meta es crear 71 mil comités.

homicidios dolosos aumentaron un 600% en un solo año. El agravio en el caso de Adán Augusto es mayor. No es un político local cualquiera. Fue el secretario de Gobernación de López Obrador, aún pese a las sospechas militares. Más aún: fue aspirante presidencial en una campaña impúdicamente multimillonaria y hoy lidera una de las facciones más poderosas de Morena. Con abundantes recursos y respaldo político, Adán es el impulsor de aspirantes a gubernaturas como la senadora Andrea Chávez (Chihuahua) y el diputado Arturo Ávila (Aguascalientes). Detrás de ellos hay proveedores, asesores y aliados del tabasqueño. ¿Llegarían al poder replicando también su modelo de gobernanza criminal? La pregunta no sólo es pertinente para los electores de esas entidades, sino para las instancias de seguridad federales.

Adán es el rostro más visible de una lista de políticos sobre los que pesa una losa de sospechas criminales. También figuran Rubén Rocha, de Sinaloa, y Américo Villarreal, de Tamaulipas. Con Peña Nieto, fueron cinco gobernadores priistas los que terminaron en prisión, incluido Sandoval de Nayarit. En el obradorismo, no han tocado a nadie.

Para Claudia Sheinbaum el dilema es ya ineludible: romper con el pacto de impunidad que heredó o llevarlo al segundo piso. No se trata sólo de su legado, sino de la viabilidad del país.

MILLONES DE AFILIADOS, LA META DEL PARTIDO.
FOTO: PABLO LÓPEZ

Villahermosa, Tab. Al inaugurar el área de hemodiálisis del Hospital IMSS-Bienestar de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en dicha entidad nunca va a hacer falta nada porque “todos queremos a May”.

“No le va a faltar nada a Tabasco, no solamente porque queremos mucho a Javier May, sino también a todas y a todos los tabasqueños. Además, ya me adoptaron, soy tabasqueña. Y vamos bien, vamos muy bien. Como diría nuestra compañera Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, vamos requetebién con el segundo piso de la Cuarta Transformación”, indicó.

En ese sentido, la jefa del Ejecutivo también adelantó que el estado recibirá una inversión de dos mil millones de pesos que serán destinados para el mejoramiento de temas de salud.

Incluso, en su mensaje, adelantó que dicha inversión se verá reflejada en dos o tres años, con la construcción de más hospitales del IMSS-Bienestar y el mejoramiento de otras clínicas que tienen que ser modernizadas.

“Así que el día de hoy me vengo a comprometer con ustedes que en los siguientes dos a tres años vamos a hacer una inversión de dos mil millones de pesos para el estado de Tabasco, para el sistema de salud del IMSS-Bienestar. Lo que haga falta, cuando hay honestidad, trabajo, no se acepta la corrupción, alcanzan los recursos para el pueblo de México. Así que no le va a faltar nada a Tabasco”, indicó.

En tanto, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, sostuvo que los dos mil millones de pesos también se destinarán para acciones de conservación, impermeabilización, rehabilitación de quiró-

#PRESIDENTASHEINBAUM

Para salud en Tabasco, dos mil mdp

AFIRMÓ QUE DICHA INVERSIÓN ES

PARA

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

fanos, equipamiento y contratación de personal para todos los hospitales.

“La Presidenta, el día de ayer también autorizó dos sustituciones durante 2026, empezaremos en 2026, la primera es la sustitución del Hospital General de Macuspana, con una inversión de más de 600 millones de pesos, y la segunda es la sustitución del Hospital General de Tiapa, con una inversión también millonaria”, informó. Después, Sheinbaum visitó Oaxaca, en donde supervisó el Hospital General IMSS-Bienestar en Tuxtepec. Afirmó que se van a normalizar todos los medicamentos en los centros de salud y en los hospitales porque ya están adquiridos todos. Explicó que se retrasó debido a que algunas farmacéuticas quisieron hacer “negocio” con dichas compras.

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ

POR EL TERRITORIO

l Este fin de semana la gira fue en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Acapulco.

l El objetivo de las visitas a hospitales es saber qué falta en cada lugar.

l Sheinbaum dijo que los quirófanos y equipos deben estar al 100 por ciento.

l AFECTO. Javier May y Claudia Sheinbaum, ayer, al saludar a los asistentes al evento en Villahermosa, Tabasco.

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 20 / 07/ 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

LLUVIAS COLAPSAN VIALIDADES

● Las lluvias que se registraron en la ciudad provocaron inundaciones en vialidades como Periférico y avenida Luis Cabrera , en Magdalena Contreras, por lo que personal de la SSC apoyó a liberar vehículos varados JOSÉ MIGUEL

Para evitar daños a terceros y violencia en las marchas, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la implementación de un protocolo de actuación con enfoque de derechos humanos; entre las medidas se encuentran la aplicación de revisiones preventivas y la canalización de personas en caso de detectarles objetos que puedan ser utilizados para agredir o dañar a otros.

Con esto se busca proteger tanto a los manifestantes como a quienes se encuentren en el entorno de la movilización, e incluirá la intervención de personal de derechos humanos y brigadas civiles antes que policías.

El protocolo fue anunciado por los secretarios de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, César Cravioto y Pablo Vázquez, respectivamente.

El jefe de la Policía capitalina, precisó que “si detectamos alguna persona o grupos de personas que pudieran traer consigo objetos aptos para agredir o generar daños a la propiedad, se les invitará a que los entreguen y no los utilicen en las expresiones públicas. Dicha invitación se hará únicamente por personal civil y de las instancias de derechos humanos”.

Agregó que, si persiste la negativa, elementos de la SSC actuarán para evitar situaciones de riesgo: “habrá revisiones preventivas en caso de ser necesario por parte de la

APLICAN REVISIONES PREVENTIVAS

TODO LISTO 1 2

#MARCHAANTIGENTRIFICACIÓN POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

● La marcha está convocada a las 15:00 horas.

● Va de la estación del MB Fuentes Brotantes a la del Caminero.

BRIGADAS CIVILES Y PERSONAL DE DERECHOS HUMANOS PARTICIPAN EN SEGUIMIENTO. LA JEFA DE GOBIERNO LLAMA A QUE SEA UNA JORNADA PACÍFICA

Policía y restricciones temporales a la movilidad hasta que no se desactive la situación de riesgo”.

El funcionario reiteró que el personal policial estará desarmado y únicamente utilizará equipo de protección. “El personal de seguridad pública estará equipado únicamente con escudos, rodilleras y cascos, y algunos de los compañeros llevarán extintores en caso de que se presente un incendio o un conato de incendio”.

En tanto, el secretario de Gobierno, César Cravioto, insistió en que el derecho a la protesta está garantizado, pero debe

● ACCIÓN. Pablo Vázquez y César Cravioto.

ejercerse con responsabilidad.

“La ciudad tiene derecho a la manifestación y la jefa de Gobierno ha instruido cuidar ese derecho. Por eso vamos a mantener el diálogo permanente con los manifestantes para

14

DEMANDAS Y ACCIONES MEDIDAS, PARA ATAJAR LA GENTRIFICACIÓN.

INDAGATORIAS POR DESTROZOS. 2

atender sus demandas”, dijo. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, también hizo un llamado a la responsabilidad civil: “el derecho a la manifestación está plenamente garantizado, somos una ciudad que respeta, que promueve, que protege la libertad de expresión como un pilar de la vida democrática. Pero al mismo tiempo hago un llamado a que estas jornadas se lleven a cabo de manera pacífica”.

Brugada añadió que la prioridad será salvaguardar la integridad de quienes participen o transiten por las zonas de las protestas. “Sí a la movilización, pero en paz. En un marco de civilidad y de respeto a todas las personas”, señaló. Las autoridades reiteraron que rechazan “tajantemente” cualquier forma de violencia, así como expresiones xenófobas o discriminatorias durante la marcha, y que la actuación de todas las dependencias estará sujeta a los principios de respeto a los derechos humanos y al orden público.

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 20 / 07 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SIERRATARAHUMARA

● La ceremonia Hikuri Neixa, conocida como “Danza del peyote”, tuvo lugar en la comunidad de la Laguna, en Mezquitic, Jalisco, un ritual del pueblo wixarika, cuya ruta sagrada ha sido inscrita en la UNESCO para ser patrimonio mundial En la ceremonia se bebé peyote triturado para danzar y cantar hasta entrada la vigilia REDACCIÓN

● MONTIEL ENTREGA

TARJETAS DEL BIENESTAR A TESORERAS INDÍGENAS

POR CHARBELL LUCIO

En Guachochi, en la Sierra Tarahumara, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, entregó tarjetas del Banco del Bienestar a mujeres indígenas encargadas de gestionar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos (FAISPIAM).

Destacó que esta acción representa el compromiso del gobierno federal con el desarrollo de los pueblos originarios. Montiel anunció que más de 12 mil millones de pesos se están dispersando en todo el país para obras decididas en Asambleas Comunitarias, sin intermediarios

Los recursos serán destinados a servicios esenciales como agua potable, salud, educación y vivienda.

#YVAHACIAARRIBA

OTROS DELITOS

● El SESNSP indica que en un año la extorsión creció 117%.

● Más de 12 mil mdp, a infraestructura en las comunidades indígenas.

MANEJO DE LOS RECURSOS 1 2

● Las obras fueron definidas en asambleas y serán ejecutadas por mujeres.

MORELOS, REY EN DESPOJO

EN 10 AÑOS, ENCABEZA RECURRENCIA POR CADA 100 MIL HABITANTES; CIERRA MAYO EN PRIMER SITIO

REDACCIÓN

EFOTO: ESPECIAL

● APOYO. La secretaria del Bienestar, con la comunidad de Guachochi, en Chihuahua

l estado de Morelos en 10 años no ha podido disminuir la tendencia del delito de despojo, de acuerdo con un informe de la organización civil Morelos Rinde Cuentas

La asociación destaca que comparada con entidades donde también es una constante, como Colima, Baja California y Ciudad de México, Morelos lidera con una incidencia de 23.5 indagatorias por cada 100 mil habitantes. El año pasado, mientras gobernaba Cuauhtémoc Blanco, el estado cerró con una recu-

● LUGAR LO OCUPA EL ESTADO DE BCS.

rrencia de 50.5 carpetas de investigación; pero en lo que va del gobierno de Margarita González Saravia (nueve meses), al corte de mayo, conserva una tendencia al alza, por encima de entidades como Baja California Sur, con 23 delitos por cada 100 mil habitantes, o Colima, con 20 ilícitos.

El despojo se cifra en el mapeo del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Morelos, que señala que son 10 municipios los que concentran 85 por ciento de los delitos, y el despojo se ubica en segundo lugar con más recurrencia. Esta información subraya un tema que en otras entidades es prioritario, como en la Ciudad

● El Semáforo Delictivo ubica al narcomenudeo al alza.

● La tendencia es mayor a 50%, al analizar dicho periodo.

de México, donde han iniciado mesas para atajar el ilícito. Además, Morelos Rinde Cuentas destaca los últimos datos del Índice de Paz (IEP), que ubican un retroceso en la percepción de seguridad de los ciudadanos. En cuatro años, Morelos pasó del lugar 21 al lugar 30 en hechos que perturban el orden social.

El 90.1% de sus habitantes considera riesgoso vivir en la entidad, donde la violencia ha escalado notablemente: en 2024 la tasa de homicidios se triplicó. Es la primera vez desde 2015 que Morelos ocupa el último lugar en este indicador, aunque históricamente ha estado entre los cinco peores. El IEP advierte que la creciente violencia y la desconfianza en las instituciones han generado un clima de temor generalizado. El informe indica que es urgente atender las causas estructurales de la violencia para revertir la tendencia y recuperar la seguridad en el estado.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

ARMANDO ALFONZO JIMÉNEZ*

LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL

*CONSTITUCIONALISTA

@ARMANDOALFONZO

La protección internacional de los derechos humanos significa un paso hacia adelante en la salvaguarda de la dignidad de todas las personas, en cualquier parte del mundo

iToda Ley fundamental está diseñada para su debido funcionamiento. Es lo que se conoce como normalidad constitucional. La propia Carta Magna prevé las excepciones a esa regularidad: puede prevenir la transgresión a sus normas o contempla técnicas para la reparación y restablecimiento del orden constitucional. Una de las vertientes de la llamada “Defensa de la Constitución” precisamente es la justicia constitucional, la cual comprende el conjunto de las garantías

constitucionales que son instrumentos preponderantemente de carácter jurisdiccional para remediar violaciones u omisiones que afectan a las normas que integran la Constitución.

De acuerdo con el pensamiento del Doctor Héctor Fix-Zamudio son tres los grandes sectores que comprenden la justicia constitucional: la jurisdicción constitucional de la libertad, la jurisdicción constitucional orgánica y la jurisdicción constitucional internacional y transnacional.

La jurisdicción constitucional de la libertad está compuesta por todos los medios jurídicos para la protección de los derechos humanos.

En países como el nuestro destacan el juicio de amparo y la vía no jurisdiccional para la protección de los derechos fundamentales ( Ombudsman ).

Pero hay otros mecanismos que también contribuyen a la sanción en casos de violaciones a derechos humanos como son los casos del juicio político y los procedimientos de responsabilidad de servidores públicos.

titucionales”.

En estos casos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su función de Tribunal Constitucional, examina si un órgano del poder afecta la competencia de otro (controversia constitucional en estricto sentido), o si una disposición jurídica emitida es conforme o no a la Ley fundamental (acción de inconstitucionalidad).

La jurisdicción constitucional internacional y transnacional no está exenta de polémicas.

• TODAVÍA PREVALECEN CIERTOS NACIONALISMOS, MAL ENTENDIDOS, QUE SE OPENEN AL TRABAJO DE LOS ORGANISMOS TRANSNACIONALES, ASÍ COMO A LAS NORMAS Y PRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL

Por su parte, la jurisdicción constitucional orgánica se refiere al ámbito de protección de las normas fundamentales que implican competencias y atribuciones a los órganos del poder público.

En México identificamos a esta categoría dentro de la denominación genérica de “controversias cons -

Hay países como México que han aceptado jurisdicciones de carácter regional y universal, además de que han dado valor constitucional a los tratados internacionales sobre todo en materia de derechos humanos.

Todavía prevalecen ciertos nacionalismos, mal entendidos, que se oponen al trabajo de los organismos transnacionales, así como a las normas y principios del derecho internacional.

No olvidemos que el origen y subsecuente desarrollo del sistema internacional de los derechos humanos se debió a las atrocidades cometidas por el fascismo y por el nazismo.

La protección internacional de los derechos humanos significa un paso hacia adelante en la salvaguarda de la dignidad de todas las personas, en cualquier parte del mundo, y frente a cualquier autoridad o poder salvaje.

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 20 / 07 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#FRANJADEGAZA

MUEREN AL IR POR COMIDA

La Defensa Civil de Gaza afirmó que 39 personas murieron y más de 100 resultaron heridas por disparos israelíes cerca de dos centros de distribución de ayuda en el enclave palestino, devastado tras más de 21 meses de guerra El portavoz de la Defensa Civil local, Mahmud Basal, dijo que la agresió se dió en los puntos de reparto de ayuda, de la Fundación Humanitaria de Gaza, uno al sur de Jan Yunis y el otro al norte de Rafah. El ejército israelí dijo que había realizado "disparos de advertencia", después de que un grupo de sospechosos se acercarán a los soldados e ignorarán las llamadas para mantener la distancia.

Akram Aker, un testigo, relató que las tropas dispararon ametralladoras montadas en tanques y drones. El tiroteo ocurrió entre las 5 y 6 de la mañana. La Fundación Humanitaria de Gaza ha pedido a la gente a no acercarse antes de las 6 de la mañana, alegando posibles actividades militares AP Y AFP

FOTO: AP

ATACAN 300 DRONES A UCRANIA

usia lanzó un ataque masivo contra Ucrania durante la noche del sábado con cientos de drones, dos de ellas en la región central de Dnipropetrovsk, y una tercera en la localidad costera de Odesa, matando al menos a una persona, como parte de una intensificada campaña de bombardeos.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski publicó en X que Rusia disparó más de 300 drones, junto con más de 30 misiles de crucero.

Una persona murió cuando las fuerzas rusas ataca-

UN MUERTO DEJÓ EL BOMBARDEO; ZELENSKI PROMUEVE ENCUENTRO CARA A CARA CON PUTIN

AP Y AFP

un niño, y se dañó infraestructura crítica en la región nororiental de Sumy.

PROPONE REUNIÓN

Ucrania propuso a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima semana, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un intento de relanzar las negociaciones estancadas desde principios de junio

Las dos rondas de negociaciones celebradas en Estambul entre Rusia y Ucrania no lograron avances hacia un alto el fuego, pero sí un acuerdo para canjear prisioneros y devolver los cadáveres de soldados muertos.

"Hay que acelerar el impulso de las negociaciones", señaló Zelenski, al tiempo que reiteró su disposición de sentarse cara a cara con Putin, afirmando que "es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz, una paz duradera".

● TANQUES M1A1 DONÓ AUSTRALIA A KIEV.

● MDD DE AYUDA DARÁ CANBERRA. 49 160

● Rusia exigió condiciones para la paz a Ucrania.

ron la ciudad portuaria de Odesa sobre el Mar Negro, con más de 20 drones y un misil, afirmó el alcalde de la ciudad, Hennadii Trukhanov, mientras que cinco personas fueron rescatadas cuando tras un incendio en un edificio residencial de gran altura. Según Zelenski, otras seis personas resultaron heridas en el ataque a Odesa, incluido

● Moscú solicitó más territorio ucraniano.

● Pidió que Kiev rechace apoyo militar de Occidente.

El Kremlin afirmó a principios de este mes que está dispuesto a continuar las conversaciones con Ucrania, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a Rusia 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentarse a sanciones

Trump prometió además la entrega de más ayuda militar a Ucrania, para ayudarla a defenderse de los ataques rusos, cada vez más voluminosos.

● Kiev calificó estas demandas de inaceptables.

AYUDA. El Hospital Nasser atendió a los heridos.
● DESTRUCCIÓN. Un edificio departamental en Odesa terminó en llamas tras el embate.

#LOSÁNGELES

Embisten a 30 personas

SUJETO ARROLLÓ UN CARRITO DE TACOS, PERSONAL DE VALET PARKING Y JÓVENES

QUE ESPERABAN ENTRAR A UN CLUB

INDAGAN LO SUCEDIDO

Un hombre atropelló con su automóvil a un grupo de personas reunidas frente a un club nocturno de Los Ángeles la madrugada del sábado, dejando una treintena de heridos, incluido el conductor, que luego fue detenido por la Policía

El conductor fue sacado del vehículo y atacado en el caos que siguió al atropello, ocurrido alrededor de las 02:00 de la madrugada, hora local, en East Hollywood, según la policía

"Todos estaban haciendo fila para entrar a una discoteca. Había un carrito de tacos ahí afuera, así que estaban comprando comida, esperando para entrar. Y también había fila para el valet parking", dijo a ABC News el jefe del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Adam Van Gerpen

"Una tragedia desgarradora", dijo alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

l El conductor fue llevado al hospital en calidad de detenido.

l Se busca a otro sujeto que se sospecha le disparó al conductor.

l Entre los heridos hay 18 mujeres y 12 hombres de entre 25 y 35 años.

Se perfila el fin a conflicto

l La República Democrática del Congo firmó el sábado una declaración de principios en Qatar para poner fin a décadas de enfrentamientos con rebeldes respaldados por Ruanda, comprometiéndose a un alto el fuego permanente y a un acuerdo de paz integral que se firmará en un mes. Congo y los rebeldes del M23 acordaron medidas para "construir confianza", incluyendo el intercambio de prisioneros y la restauración de la autoridad estatal en zonas rebeldes. AP

l TRAGEDIA. El automóvil fue retirado por la mañana por las autoridades.

LUISA HUERTAS PROTAGONIZA

LA CINTA NO NOS MOVERÁN, SOBRE LAS CONSECUENCIAS QUE LA MASACRE DEL 2 DE OCTUBRE DEL 68 SIGUE TENIENDO A 50 AÑOS DE LOS HECHOS

ARACELI GARCÍA

ARACELI.GARCIA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Socorro es una mujer de la tercera edad que está obsesionada con encontrar al soldado que mató a su hermano en la masacre estudiantil de 1968 en Tlatelolco. Su historia se desarrolla en la cinta No nos moverán, filme nominado a 15 premios Ariel que llega a salas mexicanas este 24 de julio.

Con la actriz Luisa Huertas como protagonista se trata de una historia que, explica, nos lleva a ver las consecuencias de ese momento histórico desde otra perspectiva.

“Yo sí sigo con la idea de que el 2 de octubre no se olvida y de que tenemos que recordarlo siempre pero eso no implica que sea una mirada de odio, de venganza, para perjudicar a los otros, sino que haya una paz interior y creo que todo eso está contenido en la película”, considera Huertas.

“Esta mujer vive obsesionada con una cosa que quiere lograr y tiene un objetivo, y con base en eso es que se vincula con todo el resto del mundo pero finalmente es una buena mujer cuyo objetivo tiene que

15

PREMIOS ARIEL ASPIRA A LLEVARSE EL FILME. AÑOS DE CARRERA ACTORAL TIENE LUISA. ES EL PRIMER FILME DE LUISA COMO PRINCIPAL.

56 1

l DEBUT. La cinta es la Ópera prima del director Pierre Saint-Martin quien previamente ha trabajado en tv.

LARGA CARRERA ACTORAL

1La primera actuación de Luisa Huertas fue en el filme Tómalo como quieras (1971)

2Ganó su primer Ariel en 1989 por la cinta Mentiras piadosas, de Arturo Ripstein

3Luisa suma 80 créditos en cine y televisión de acuerdo con IMDb

NO SE OLVIDA

ver con el amor”, adelanta la actriz a EL HERALDO

La historia dirigida por Pierre Saint-Martin, le dio a Luisa su primer protagónico en cine y le valió la nominación a Actriz en la entrega del Ariel a realizarse el 20 de septiembre, donde la producción también competirá en categorías como Revelación actoral (José Alberto Patiño), Coactuación femenina (Agustina Quincy), Director (Saint-Martin), y Fotografía (César Gutiérrez), entre otras.

“Es un guion que nos habla de seres humanos muy bien delineados y de la consecuencia que un hecho social y político tan fuerte como el del 68 ha dejado marcada como un sello a una familia; la manera de contar este hecho de parte de Pierre me pareció muy buena, magistral”, dice Huertas SIN DESCANSOS

Con 74 años de edad y 56 de carrera, Luisa Huertas ve lejano el momento en que deje atrás los escenarios; mientras tenga salud física y mental, explica, seguirá trabajando.

“Las personas tenemos que ser objetivas pero mientras yo tenga las condiciones para seguir trabajando, para no obstaculizar los trabajos sino aportarles, lo seguiré haciendo”, asegura.

“Cada vez estaré más arrugadita pero eso no implicará que no pueda. No he pensado en retirarme, la verdad

#MÚSICA

EILISH TRABAJA CON CAMERON

● Durante su presentación este viernes en Manchester, la cantante estadounidense Billie Eilish dio a conocer que está trabajando en un proyecto filmado en 3D junto al director James Cameron. La ganadora del Oscar adelantó que esta colaboración requiere que use el mismo atuendo durante sus cuatro noches en dicha ciudad, donde Cameron estaba entre el público. REDACCIÓN

#OPINIÓN

COLUMNISTA INVITADO

Al inicio del actual gobierno norteamericano, se fijó una meta de siete mil expulsiones diarias de indocumentados

• ESA META NO SE ALCANZA AÚN, POR ESO VAN A LO SEGURO: HACIA LOS CAMPOS AGRÍCOLAS

No pocas personas acuden a mi opinión en relación al porqué de los recientes operativos de la autoridad migratoria norteamericana en campos agrícolas.*

ANTONIO MEZA ESTRADA*

LAS REDADAS

*COLABORADOR

YERBANIS33@GMAIL.COM

Desde la época de los braceros, el campo de EUA es atendido por trabajadores mexicanos. Primero fueron los braceros, luego los Rodinos y recientemente, los indocumentados: distintas épocas, distintas soluciones.

Al inicio del actual gobierno norteamericano, se fijó una meta de siete mil expulsiones diarias de indocumentados… ¡pero esa meta no se alcanza aún!

Por eso van a lo seguro: hacia los campos agrícolas. En un solo operativo en días recientes, detuvieron a 380 personas.

Ellos, no son personas agresivas, menos aún delincuentes. Van a trabajar en familia y las mamás llevan menores (no tienen donde dejarlos) Los recientes, son operativos in-

timidatorios: exceso de armamento, uso de perros y con intención disuasiva orientada hacia perfiles raciales (tengan o no documentos, ya después veremos).

Además, estos “operativos” son en California, el estado santuario y, además, claramente enfrentado a Washington. Los operativos son un desafío al núcleo demócrata más importante de ese país.

Las consecuencias inmediatas, son previsibles. Golpear la economía de esa entidad, abandono de los jornaleros de su actividad y nuevas confrontaciones con grupos defensores de los migrantes. Estos, al hacerlo, le hacen el juego al gobierno central, catalogándolos de provocadores y de atentar contra la paz de la nación. Ese coctel producirá un nuevo acuerdo para trabajadores agrícolas y de apoyo a la industria turística.

Y mientras, ¿qué hacer?

La prudencia nunca es excesiva. Además, combatir la desinformación y, los paisanos, tener un plan de contingencia hablado con sus parientes en nuestro país. Si bien nunca hemos estado en favor del ingreso indocumentado de los paisanos hacia aquella nación, en este momento habrá que reiterarlo: acá estamos quienes los queremos y sabremos recibirlos y apoyarlos. Vendrán tiempos mejores.

*El autor fue Cónsul de México en El Paso y Detroit entre 2000 y 2006.

/ 20 / 07 / 2025

MÁS DE CERCA

FIGURA

CHIVAS SE PRESENTA EN EL TORNEO CON DERROTA ANTE LEÓN, A PESAR DE

SU BUENA PROPUESTA DE JUEGO

#Campeones

El equipo mexicano Sub 14 logró el título del Campeonato NFL Flag Division International al vencer en la final a Australia 19-12. El conjunto nacional dejó en el camino a Alemania y Canadá, y va por la corona absoluta ante equipo B de Estados Unidos.

#PoderTeutón

La selección de Alemania mostró su eficacia y avanzó a semifinales tras vencer en serie de penaltis 6-5 a Francia (1-1 en tiempo regular). El cuadro germano va a enfrentar a España en la siguiente instancia del torneo.

#DominanPodio

La escudería Alessandros Racing, patrocinada por Heraldo Media Group y Grupo Andrade, se apoderó de los primeros lugares de la Fecha 9 que se celebra en Puebla. Rubén Rovelo fue el más destacado. @FlagFootball

l James Rodr ha conseguido tres anotaciones en el Club León.

POBRE

l El encuentro tuvo sólo un tiro directo a portería en el primer tiempo.

IRREGULAR

l Javier Hern sólo jugó 11 partidos el semestre anterior con Chivas.

PRESENTE

l Oscar Garc debutó ayer como portero de León a los 22 años.

SÓLIDO

l Raúl Tala cumplió 57 partidos de Liga MX como titular en el Rebaño.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

LEÓN

CHIVAS 1 0

ESTADIO LEÓN

PARTIDOS LIGAMX PARTIDO CAMPEONES 12:00 HRS. / CANAL 2 19:15 HRS. / CANAL 5 PUMAS AMÉRICA PACHUCA TOLUCA VS. VS.

La era de Gabriel Milito como director técnico de Chivas comenzó con una amarga derrota de 1-0 ante León, en encuentro de la Jornada 2 del Torneo Apertura 2025. El cuadro tapatío apareció en la actual competencia, al no poder jugar en la primera semana como local ante Tigres por la reparación de su cancha.

La presencia del argentino en el banquillo no cambió la inercia del Rebaño como visitante. Su último triunfo fuera de casa en el certamen fue en marzo, cuando se impuso 1-0 a Pumas.

El estratega mandó de arranque a dos de los jugadores nuevos: el defensa Bryan González, quien destacó con sus incoporaciones a la ofensiva, y el mediocampista Richard Ledezma.

Ambos fueron parte de los chispazos de buena dinámica que mostró el cuadro rojiblanco en el primer tiempo, con posesión del esférico, recuperación de la pelota y juego vertical.

Pero conforme pasaron los minutos, el equipo esmeralda trabó el juego, en una lucha constante en el medio campo.

CONSULTA EL RESULTADO DE ATLAS VS. CRUZ AZUL EN NUESTRO SITIO:

Chivas se contagió con su idea atractiva de juego y presionó de nuevo a La Fiera en el complemento. Sin embargo, el ánimo cambió con el penalti cometido por Erick Gutiérrez y bien definido por James Rodríguez (64'). Su buena reacción no le alcanzó para reponerse del golpe. Guadalajara se mide como local ante Atlético de San Luis en la Fecha 3, con la esperanza de encontrar una mejoría previo a la Leagues Cup.

SABOR DEJA

SOBRE EL RING

1David Picasso venció por decisión a Kyonosuke Kameda.

MANNY PACQUIAO SALE DEL MGM GRAND ARENA CON LAS MANOS VACIAS EN SU PELEA ANTE EL MEXICANO BARRIOS

POR ÉRIKA MONTOYA

DIAS DESDE LA ÚLTIMA VEZ DE PACQUIAO EN EL RING. 1428

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La historia se le escurrió de los dedos a Manny Pacquiao anoche en Las Vegas, Nevada, al empatar de manera mayoritaria ante el monarca Mario Barrios. Pacman buscaba la corona welter del Consejo Mundial de Boxeo y para los jueces no fue suficiente y entregaron tarjetas de 115113 para Barrios, mientras

2Sebastian Fundora retuvo el cetro superwelter del CMB.

3

El excampeón mundial Brandon Figueroa se impuso a Joet González.

que dos de ellos vieron el combate por 114-114.

“Pienso que hice lo suficiente, pero al final dejamos un mensaje. El legado sigue”, dijo el filipino, quien a sus 46 retó a un monarca que es 16 años menor.

Otro mexicano, Isaac Cruz , logró su cometido, gracias a una decisión unánime sobre Omar Salcido (99-89, 99-89 y 100-88) y se coronó monarca interino superligero del Consejo Mundial de Boxeo, a pesar de los cambios que se dieron de manera inesperada

Con la salida de Á ngel Fierro como rival, a 24 horas de la pelea, el Pitbull logró adaptar la estrategia para cumplirle a los aficionados.

La jornada sabatina de boxeo tuvo una gran apertura lejos de Nevada. En Inglaterra, el Estadio Wembley registró un lleno, y fue testigo de que Oleksandr Usyk se convirtió en el primer boxeador en conquistar tres títulos indiscutidos, tras noquear en cinco rounds a Daniel Dubois.

Sin ceder sets y con el respaldo del público, el canadiense Denis Shapovalov conquistó ayer la edición 2025, tras imponerse 6-4 y 6-2 al estadounidense Aleksandar Kovacevic. E. PINERES

#OPINIÓN

SOSTIENE PEREYRA

DECLARACIÓN DE GUERRA DEL COM A LA CONADE

COLABORADORA

@BEATRIZAPEREYRA

Rommel Pacheco ha simulado ser un aliado del COM, pero de distintas maneras le ha faltado al respeto a la institución y también a su presidenta, Marijose Alcalá

• NO RECIBIR DINERO DE LA CONADE LE DA OTRA VENTAJA AL COM: NO TIENE QUE HACERLE FAVORES PARA REALIZAR EVENTOS O LLEVAR A CABO COMPRAS QUE, COMO SABEMOS, SÓLO SIRVEN PARA TRANSAR. OJALÁ Y QUE LAS FEDERACIONES TOMEN ESTE EJEMPLO

El movimiento olímpico mexicano le declaró la guerra al director de la Conade, Rommel Pacheco. Quedó al descubierto cuando el lunes 14 de julio la presidenta del COM, María José Alcalá, anunció en conferencia de prensa que ese organismo pagará la participación de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Junior que se celebrarán en Asunción, Paraguay, en agosto En un hecho histórico, por primera vez el Comité Olímpico no le estiró la mano a la Conade para financiar una competencia internacional y gastará 52 millones de pesos que obtuvo a través de sus patrocinadores.

Si bien es lo mejor, es decir, que tanto el COM como las federaciones deportivas sean capaces de generar su propio dinero para dejar de depender de los recursos gubernamentales, este anuncio no es sólo resultado de ello. En la conferencia, a Alcalá se le preguntó si esta decisión es producto de una ruptura con Conade, y ella aclaró que no y precisó que tiene buena relación con Pacheco. No obstante, tres días después en Frentes Políticos de Excélsior, propiedad de Olegario Vázquez Aldir, miembro permanente del COM, e hijo de Olegario Vázquez Raña, líder del movimiento olímpico mexicano hasta el último día de su vida, le dedicaron un editorial donde lo llamaron un “soberbio” que se mareó “en un pedestal más simbólico que real” desde donde todo lo ve chiquito. Le dijeron que “bucea en las aguas turbias de la simulación” y que sus principios están en el fondo de una fosa. Fue definido como un “político debutante” sin bases sólidas cuyo ejemplo no hay que seguir. En ocho meses al frente de la máxima dependencia del deporte, Rommel Pacheco ya se echó de enemigo al heredero del trono olímpico a quien no le falta razón. Rommel ha, efectivamente, simulado ser un aliado del COM, pero de distintas maneras en diferentes momentos le ha faltado al respeto a la institución y también a su presidenta. No olvidemos cómo, en medio de un pleito entre dos asociaciones que se disputan la esgrima de México, delante de un grupo de deportistas, la culpó de si ellos quedan fuera de los Panamericanos Junior. Reza el dicho que tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe . No recibir dinero de la Conade le da otra ventaja al COM: no tiene que hacerle favores para realizar eventos o llevar a cabo compras que, como sabemos, sólo sirven para transar. Ojalá que las federaciones tomen este ejemplo y ya tampoco le reciban dinero a Pacheco, a menos, claro, que les interese llevarse su mochada . Si en los planes del COM está costear todas las competencias internacionales del ciclo olímpico cabe una pregunta: si la Conade sólo sirve para pagar —como alguna vez lo dijo Alfredo Castillo— y ya ni eso hará, ¿entonces para qué sirve? Está reducida a una agencia de realización de eventos con moche.

l ESFUERZO. Manny Pacquiao conectó 101 golpes en 12 rounds, 81 de ellos fueron de poder.
BEATRIZ PEREYRA*

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.