Edición impresa. Martes 4 de junio de 2024

Page 1

SHEINBAUM PROYECTA CONSOLIDAR EL TREN MAYA

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 85 / MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
DEL TRAMO
P4 LA PRESIDENTA VIRTUAL DE MÉXICO HA EXPRESADO QUE IMPULSARÁ EL SURESTE DEL PAÍS, ASÍ COMO OBRAS EMBLEMÁTICAS DEL GOBIERNO ACTUAL
AVANZA CONSTRUCCIÓN
7
POR ERNESTO ESCUDERO/P4 SIGUE COMO SECRETARIO DE HACIENDA P10 #ROGELIORAMÍREZ #VOTACIONES MORENA SE LLEVA CARRO COMPLETO P6-7 CONFIRMA REAL MADRID LLEGADA DE MBAPPÉ FOTO: ESPECIAL FOTO: AFP #CHETUMAL
#MOVILIDAD

PRIMER NOMBRE DEL GABINETE

Sacapuntas

JESÚS ALMAGUER

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

CLAUDIA SHEINBAUM

A LA VISTA, GIRA AMLO-SHEINBAUM

› La gran protagonista de esta semana, Claudia Sheinbaum, virtual ganadora presidencial, afina los detalles de lo que será el periodo de transición con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En ese contexto, el primer mandatario adelantó que “es posible” que, juntos, hagan una gira por el país para el proceso de entrega-recepción.

JOSÉ A. MONROY

PELIGRAN PRD Y MÁS

› Sienten pasos en la azotea los partidos PRD, que dirige Leobardo Rojas, y MÁS, que comanda José Antonio Monroy, debido a que luego de las elecciones y su baja votación enfrentan el riesgo de la pérdida de su registro como institutos políticos en QRoo. El Instituto Electoral estatal confirmó que ambos no alcanzaron el mínimo requerido.

› Acallaron los rumores de las últimas semanas, pues el nombre de Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, estará en el próximo gabinete presidencial. Así lo adelantaron la candidata ganadora y López Obrador Informaron que el responsable de las finanzas públicas facilitará todo para lograr una transición “sin crisis” y él encabezará la construcción del Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025.

LÓPEZ OBRADOR

A IZAR LA BANDERA EN SALUD

› Y a propósito del primer mandatario, con el cierre de la contienda electoral, AMLO arrancará su periplo para instaurar en México un sistema de salud de primer nivel. Empezará a visitar los estados de la República para “izar la bandera blanca”. Este martes, inicia el reparto de 6 mil millones de pesos entre más de 11 mil centros de salud.

LIDIA ROJAS

EMPATE MC VS MORENA

› Un empate técnico se vive en Othón P. Blanco, pues sigue sin una alcaldesa ganadora, ya que el PREP sitúa a Lidia Rojas (MC) con 40.43% de las preferencias, mientras que Yensunni Martínez (Morena) obtuvo 40.47% de los votos, apenas un 0.04% de diferencia. Será a través del escrutinio de actas que se conocerá a la ganadora.

RETO PARA EL INE

› Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, declaró que el INE tiene un gran desafío, porque durante la jornada electoral se observaron largas filas en casillas especiales y poquísimas boletas, hecho que causó un descontento entre miles de personas. En Cancún, por ejemplo, sólo había 3 casillas especiales.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

TODOS LOS FRENTES PROTEGIDOS

› Gran cobertura en seguridad se desplegó el día de las elecciones en todo el país, con más de 176 mil elementos de la Sedena, Marina y la Guardia Nacional. La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, explicó que recorrieron todos los rincones del territorio nacional mediante patrullajes en colonias y municipios para brindar seguridad.

Alcances efectivos de jurisdicciones internacionales

El contexto internacional de los últimos meses ha dado un protagonismo a los instrumentos e instituciones del Derecho Internacional. La invasión rusa a Ucrania, los atentados terroristas impronunciables de Hamás, la respuesta desbordada de Netanyahu en Rafah, el latente conflicto balcánico en Kosovo y Serbia, las demandas legales de Sudáfrica contra Israel o de Nicaragua contra Alemania, la irrupción irracional del Ecuador a una sede diplomática mexicana, son algunos de los resortes que han puesto en marcha la maquinaria compleja y lenta de la diplomacia y de la justicia internacional.

Así, hemos visto –no sin cierto asombro– cómo la Corte Penal Internacional ha emitido una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin, o el pedimento del fiscal de dicha instancia judicial en contra de los cabecillas de Hamás y a la par en contra del primer ministro israelita. Qué decir del análisis jurídico de la Corte Internacional de Justicia en el sentido de determinar que la declaración de independencia de Kosovo es acorde al Derecho Internacional o el rechazo al pedimento mexicano de medidas provisionales contra el embate del Ecuador a la embajada de México.

En todos estos casos surge la misma pregunta: ¿cuál es el alcance real y efectivo de esas determinaciones? A la par del tiempo que llevan estos procesos, salvo algunas precauciones que los involucrados toman –como la de Putin de no viajar a aquellos países que reconocen la jurisdicción de la Corte Penal Internacional–, surge un debate sobre la legitimidad de dichas

instancias. Escudados en que algunos países no son parte del Estatuto de Roma, arropados en una figura desnaturalizada de la represalia internacional o al amparo de la duda sobre si se ejecuta tal o cual orden judicial, somos testigos de que todo queda en el papel y las palabras no se vuelven acciones.

Hay que sumar, por otro lado, el monopolio de otros enclaves internacionales como el omnipresente y anquilosante veto del club de los cinco en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Luego entonces ¿qué hacer frente a un constructo elefantiásico que se mueve lento, además de ineficaz? En mi opinión, deben repensarse muchos de estos instrumentos los cuales descansan en un inobjetable, pero insuficiente, nicho de moralis auctoritas. Si no hay un respaldo por parte de los Estados que aporten la fuerza pública para ejecutar los mandamientos y resoluciones de la jurisdicción internacional sólo se estará profundizando una sepultura previamente anunciada de juridicidad entre naciones.

Esta debacle propiciada por los propios Estados sólo azuza el desmoronamiento de una justicia internacional basada en derechos humanos. Es muy fácil por parte de los jefes de Estado denunciar los tratados o victimizarse para salirse de las organizaciones internacionales para no cumplir con las decisiones de cortes y tribunales igualmente internacionales. La comunidad jurídica está en camino de convertirse en ínsulas de Barataria.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

MARTES 04 / 06 / 2024
Q. ROO QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
03 Q. ROO MARTES / 04 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 04 / 06 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

AVANZA TRAMO SIETE

La gobernadora Mara Lezama recorrió las obras del tramo 7 del Tren Maya, la obra más importante para la administración federal actual.

“Estamos recorriendo las obras de la estación, salas de espera, lo que serán los locales comerciales, baños, la sala VIP y la taquilla; estamos caminando por los andenes y su zona para el ascenso y descenso de pasajeros más las áreas verdes y las urbanizadas”, explicó la titular del Ejecutivo.

Lezama abundó que, desde aquí, los visitantes podrán conectarse con el aeropuerto y las zonas arqueológicas que se encuentran muy cerca, como Oxtankah, que fue la ciudad prehispánica más grande de la bahía de Chetumal REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

l CHETUMAL. La gobernadora supervisó los trabajos.

ATRACCIÓN TURÍSTICA

l El tren se conectará con zonas arqueológicas del estado.

l Como Oxtankah, la ciudad prehispánica más grande de la zona.

PROYECTOS l USOS. La mandataria explicó que el ferrocarril no sólo moverá pasajeros, también mercancías.

BUSCA CONSOLIDAR OBRA DEL TREN MAYA

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de la República Mexicana, comentó dentro de su discurso de agradecimiento y celebración de la victoria del proceso electoral de este 2024, que estaría llevando a buen puerto las obras emblemáticas iniciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Una de ellas es sin lugar a dudas el Tren Maya con sus mil 554 kilómetros de vías férreas, recordando que este proyecto no sólo contempla la transportación de personas, sino también una nueva forma

LA VIRTUAL PRESIDENTA DIJO QUE IMPULSARÁ EL PROGRESO

DEL SURESTE DEL PAÍS

señaló, como lo dijo el mismo Ejecutivo federal, es afectar lo menos posible a ríos subterráneos y cenotes, es decir, no destruir el medio ambiente.

Agregó que esta es la obra con más pasos de fauna que se haya creado en la historia de México, asegurando que se está cuidando toda esta zona de Quintana Roo y esperando que a más tardar en agosto de este 2024 se esté cerrando todo el circuito del Tren.

Sheinbaum Pardo afirmó que con el Sureste del país y el Caribe se continuarán ampliando las relaciones de amistad, trabajo y coordinación de proyectos con todos sus habitantes y autoridades, donde parte de sus propuestas contemplan el mejorar y ampliar los sistemas de salud, educación, vivienda y cultura para seguir construyendo un verdadero estado de bienestar en todo el país.

KILÓMETROS DE LONGITUD TENDRÁ EN TOTAL EL TREN.

para transportar una amplia diversidad de insumos y productos para impulsar con ello a prácticamente toda la Península de Yucatán, por lo que se comprometió a concluir el 100 por ciento de toda la red. Recordó que el Tren Maya ya está funcionando desde Palenque hasta Playa del Carmen, tras haber sido resuelto un problema con un puente en el tramo de Playa del Carmen a Tulum, pues la intención,

ESTACIONES TENDRÁ EL TREN EN SU PRIMERA ETAPA. 1554 16

l Mara Lezama acompañó a Sheinbaum en el festejo en la CDMX.

l La virtual presidenta expuso que continuará con las obras de AMLO.

l Se impulsarán también los aeropuertos y caminos de Quintana Roo.

“Respetaremos la libertad empresarial y promoveremos y facilitaremos la inversión privada nacional y extranjera que fomente el bienestar social y el desarrollo regional garantizando siempre el respeto al medio ambiente”, refirió.

Además de consolidar los proyectos estratégicos, aseguró que en su administración se ampliará la infraestructura de carreteras y aeropuertos.

PLANES EN MARCHA 1324

l También se busca mejorar las condiciones del sector salud en la entidad.

#RECORRIDO
FOTO: ESPECIAL
#CLAUDIASHEINBAUM

#COMICIOSCONCURRIDOS

EMPRESARIOS VIERON PARTICIPACIÓN ACEPTABLE

DIRECTIVOS DE DIVERSOS

ORGANISMOS DE LA IP SE DIJERON SATISFECHOS

Organizaciones empresariales, como Coparmex, el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) y Empresarios por Quintana Roo, se mostraron satisfechos con la participación ciudadana registrada este 2 de junio.

Angélica Frías, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado, indicó que, pese a los retrasos, se pudieron abrir el 100 por ciento de las más de dos mil casillas y destacó la participación de los capacitadores electorales, así como de los ciudadanos que donaron su tiempo para recibir y contabilizar el voto.

“Ahora nos toca estar pendientes de todos los resultados oficiales que emita el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral en la entidad (Ieqroo)”, dijo.

VOCES DE LA IP

MISIÓN ESPECIAL

l Directivos esperan los resultados oficiales del INE.

MUNICIPIOS TIENE VENTAJA MORENA, SEGÚN EL PREP.

P0R CIENTO FUE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 11 55

Eduardo Domínguez, presidente del CCE, destacó el ambiente de paz en la que se desarrollaron los comicios en la entidad, ya que, a diferencia de otros puntos de la República, la ciudadanía pudo salir sin presiones a ejercer su derecho. Asimismo, indicó que ven de manera positiva el mensaje que emitió la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, “diciendo que va a ser una presidenta para todos, para todas las diferentes clases, que va a impulsar la inversión, que va a trabajar con el empresario (…) vimos un mensaje de unidad al ya no ser una presidenta electa por Morena, sino por todo el país”, dijo.

Por su parte, Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, mencionó que se sienten satisfechos de la participación ciudadana este 2 de junio, esperando que, en las próximas jornadas, el porcentaje sea aún mayor y que la sociedad se empiece a interesar y preocupar por el gobierno.

“Lo más importante es que esperamos ver una ciudadanía informada”, dijo.

Hasta el momento, el Programa de Resultados Preliminares (PREP) en el estado arroja una participación de 55 por ciento del electorado, que está 10 puntos arriba de lo que se tuvo en 2022.

1 2 3 4

l Ven de manera positiva el mensaje que emitió Sheinbaum.

l Esperan que en las próximas jornadas haya más votos.

l Piden a la ciudadanía que se mantenga bien informada.

COQUI

#OPINIÓN

La elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, tras 200 años de independencia, es un hecho histórico. Orgullo para las mujeres mexicanas

¡TENEMOS PRESIDENTA!

erca de 60% de los votantes del padrón electoral ejercimos nuestro voto. La participación estuvo en el promedio histórico, por debajo de lo deseable, excepto en algunas entidades. La mayoría de las encuestas, incluyendo las de El Heraldo de México, que indicaban un triunfo contundente de Claudia Sheinbaum, por cerca de 30 puntos, tuvieron razón. Los que pensamos que tendríamos resultados más cerrados, nos equivocamos. Hay que reconocerlo. Les comparto mi primera lectura de estos resultados:

C• Claudia obtuvo más votos que el propio López Obrador. ¿Le dará ello mayor margen de maniobra frente a AMLO? O bien se interpretará que le debe su elección.

• La coalición de Morena tendrá la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y probablemente en el Senado. Ello podría representar una amenaza para la división de poderes y los contrapesos necesarios en una democracia. Significaría el posible avance de reformas al Poder Judicial, al INE, la desaparición de instituciones autónomas. Nos tocará a los ciudadanos defender las instituciones y la independencia del Poder Judicial.

Las clases medias votaron en buena medida por la oposición

• Fue la campaña más violenta de los últimos años, con una clara intervención del crimen organizado en varias regiones del país, en especial a nivel municipal.

• Morena refrendó su dominio en entidades clave como Ciudad de México, Veracruz y Puebla. Ganó Yucatán que controlaba el PAN. El corazón industrial del país sigue gobernado por la oposición.

• Tras ganar Sheinbaum resaltó un “México plural, diverso y democrático” y reconoció que el disenso es parte de la democracia, llamando a un camino en paz y armonía. Da esperanza y se agradece, tras meses de discursos divisivos y polarizantes, estrategia de López Obrador que funcionó.

• Xóchitl Gálvez es una mujer valiente que merece todo el respeto y reconocimiento. Encabezó una coalición de partidos anquilosados, con liderazgos de ínfima calidad, quienes deben renunciar ya.

• Es frustrante que partidos corruptos como el Verde Ecologista y del Trabajo, hayan obtenido un número considerable de votos. Lo mismo se puede decir del esquirol Movimiento Ciudadano. ¿Es necesario un nuevo partido?

• Las clases medias votaron en buena medida por la oposición. Los programas sociales fueron fundamentales para el triunfo de Morena.

• El voto en el exterior tuvo claroscuros. El voto electrónico funcionó, no así el presencial en sedes de embajadas y consulados. Para los que tenemos experiencia en el servicio diplomático y consular, era totalmente previsible el caos que prevaleció. Habrá que reforzar el voto electrónico. Viene un periodo de transición más corto que antes. Veremos el espacio que López Obrador deja a su sucesora, quien tanto a nivel interno como internacional deberá sortear un campo minado. En mi próxima columna me referiré a los retos de política exterior y la relación con EU.

05 Q. ROO MARTES / 04 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL l Empresarios y autoridades estatales reportaron alta afluencia en las casillas. ASISTENCIA
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA

EL HERALDO DE MÉXICO

l El Partido del Sol carece de simpatizantes.

#PRDYMÁS

EN PELIGRO DE PERDER REGISTRO

POR EFRAÍN CASTRO PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Más Apoyo Social (MÁS) enfrentan el riesgo de la pérdida de su registro en Quintana Roo, debido a la escasa votación que recibieron durante la jornada de este domingo

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) confirmó que no alcanzaron el mínimo requerido para mantener su acreditación y registro estatal. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el PRD logró apenas 2.5% de los sufragios en diputados, mientras que el MÁS obtuvo sólo 1.9% del total. Estos porcentajes están por debajo de 3% necesario para que un partido político conserve su presencia en la entidad. El consejero presidente de la Comisión de Partidos Políticos del Ieqroo, Adrián Amílcar Sauri Manzanilla, destacó que el riesgo para ambas fuerzas es real. No obstante, aclaró que se debe esperar el cómputo final de mañana para las elecciones de diputaciones locales. Estos resultados serán cruciales para determinar la pérdida del registro, la distribución de plurinominales y las prerrogativas de cada partido.

MARTES / 04 / 06 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

POR JUAN

TORRES Y EFRAÍN

CASTRO

PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Ya sea a través de la coalición Sigamos Haciendo Historia, o por candidatura en solitario, Morena acaparó el carro completo de las diputaciones locales, federales y senadurías durante los comicios de este fin de semana, y sólo le falta sumar una presidencia municipal para tener todo en Quintana Roo. Othón P. Blanco, municipio donde se localiza la capital de estado, es el único que tiene un empate técnico entre la aspirante guinda, Yensunni Martínez Hernández (40.47%), y la de Movimiento Ciudadano, Lidia Rojas (40.43%), por lo que la ganadora se determinará el domingo a través del escrutinio de actas.

En cambio, en demarcaciones como Benito Juárez e Isla Mujeres, las abanderadas morenistas Ana Paty Peralta (71.7%) y Atenea Gómez (80.3%), respectivamente, arrasaron con los votos, al igual que los representantes del partido a cargos de diputados federales, algo sin precedentes en la historia del estado. Por si fuera poco, el Congreso local también estará ocupado por todos los candidatos de esta fuerza política.

Lo anterior es con base en los datos proporcionados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); en tanto, las conclusiones oficiales se conocen tras los cómputos: el día de mañana para las diputaciones de mayoría relativa, y el domingo para los ayuntamientos y las diputaciones de representación proporcional.

#ELECCIONES

MORENA GANÓ

CARRO COMPLETO

A TRAVÉS DE COALICIÓN O EN SOLITARIO, ACAPARÓ DIPUTACIONES, SENADURÍAS Y PRESIDENCIAS MUNICIPALES

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL
MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
EDITOR GENERAL
GUILLERMO SILVA AGUILAR
DIRECTOR
RAYMUNDO
PATLÁN
ANDREA
DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
jorge@elheraldodemexico.com
/
JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
SÁNCHEZ
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
MERLOS LÓPEZ
andrea@elheraldodemexico.com
EL PARTIDO GUINDA,
FOTO: ESPECIAL
DÉBIL

“Una vez agotados estos cómputos, podremos expedir las constancias de mayoría a quienes resulten ganadores”, aseveró Rubí Pacheco Pérez, consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).

Luego de la captura de 100 por ciento de las actas en Othón P. Blanco, con una participación ciudadana de 54.9 por ciento, Yensunni Martínez sumó 38 mil 248 votos, por 38 mil 205 de Lidia Rojas, con tres mil 542 sufragios nulos que estarán a revisión de la autoridad electoral.

La expectativa se mantiene alta mientras se espera el resultado definitivo el 9 de junio, que determinará a la nueva presidenta municipal de Othón P. Blanco, y si Morena se queda con los 11 ayuntamientos de Quintana Roo.

Pacheco Pérez también ofreció detalles sobre la jornada electoral del domingo, destacando la participación y el compromiso de la ciudadanía en una elección. Sin embargo,

l Integrantes del partido respaldaron a Ana Paty. UNIÓN

DECISIÓN

54.9

POR CIENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

l Los quintanarroenses se mostraron activos en las urnas.

en Chetumal la contienda está lejos de acabar, pues al cierre del PREP se contaba con un empate técnico.

“El reconocimiento es para la gente que se levantó temprano, hizo fila y esperó bajo un intenso calor para votar”, comentó. “Este gran esfuerzo de la ciudadanía debe ser reconocido porque, aunque la autoridad organiza, son los ciudadanos los que hacen la elección”, contó.

A TOMAR EN CUENTA

1

l Rubén Carrillo fue el candidato con mejor votación.

2

l El morenista ganó el Distrito 3 con 83.44% de sufragios.

3

l La presidencia de Othón P. Blanco tiene empate técnico.

4

l Yensunni Martínez, de Morena, acumula 40.47% de los votos.

5

l Por 40.43% de Lidia Rojas, de Movimiento Ciudadano.

2 MIL 496 CASILLAS SE INSTALARON.

#GINOSEGURA #RENÁNBARRERA

SE COMPROMETE CON SU CARGO

l EL VIRTUAL GANADOR AL SENADO POR QUINTANA ROO, EL ABANDERADO DE MORENA, GINO SEGURA, DIJO QUE DESDE SU NUEVO PUESTO TRABAJARÁ PARA CONSTRUIR UN BUEN FUTURO PARA EL ESTADO. “UNO CON CRECIMIENTO ECONÓMICO, MÁS SOSTENIBLE, DE BIENESTAR, DERECHOS Y LIBERTADES”, EXPRESÓ EN REDES REDACCIÓN

MARTES 04 / 06 / 2024 QUINTANAROO. HERALDODEMEXICO.COM.MX

06-07

3 DETENIDOS POR SUPUESTOS DELITOS ELECTORALES

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Tras los comicios del domingo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) declaró saldo blanco en los 11 municipios de Quintana Roo, esto pese a que se dieron 145 reportes en torno a las elecciones y casillas, las cuales terminaron en la detención de tres personas por presuntos delitos electorales

La dependencia informó ayer que, en las últimas 24 horas, se registraron diferentes hechos delictivos en Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Benito Juárez, a los que se les dio la atención y seguimiento correspondiente; sin embargo, ninguno de ellos tuvo relación con la jornada electoral.

La entidad contó con 697 elementos y 145 unidades de la SSC, en donde también se llevó a cabo la vigilancia con un helicóptero; en tanto que las secretarías municipales dispersaron mil 536 policías y 406 unidades. “El total de fuerza desplegada fue de dos mil 233 elementos, 551 unidades y se realizó la instalación del Centro de Mando y Monitoreo”, explicó la dependencia.

AMPLIA COBERTURA

1

l Participaron organismos de los tres órdenes de gobierno.

2

l Como la Fiscalía del Estado, la de Marina y la Guardia Nacional.

ACEPTA DERROTA EN YUCATÁN

l EL CANDIDATO DEL PAN-PRINUEVA ALIANZA A LA GUBERNATURA DE YUCATÁN, RENÁN BARRERA, RECONOCIÓ AYER QUE LOS RESULTADOS PRELIMINARES DE LAS ELECCIONES NO LE FAVORECEN, POR LO CUAL FELICITÓ AL VIRTUAL GANADOR, JOAQUÍN HUACHO DÍAZ, DE MORENA, Y LE DESEÓ EL MAYOR DE LOS ÉXITOS REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIALES
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
FOTO: ERNESTO ESCUDERO
CON SALDO
#SEGURIDAD
REPORTAN JORNADA
BLANCO

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MARTES / 04 / 06 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

I. SALDAÑA, N. GUTIÉRREZ Y D. MARTÍNEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que planteará a la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum, impulsar desde septiembre la aprobación de iniciativas del “plan C”, entre ellas la reforma al Poder Judicial, para que se vuelva “incorruptible”.

La revancha del tabasqueño por revivir el paquete de 20 iniciativas de reformas constitucionales que propuso al Congreso el 5 de febrero, surge ante el escenario de que se ratifique que Morena y aliados ganaron en las elecciones la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara de Diputados, lo que les permitiría aprobar cambios a la Constitución sin apoyo de la oposición.

“Se tiene que abordar el tema de la reforma al Poder Judicial, porque no es posible mantener un Poder Judicial que no esté al servicio del pueblo, de la sociedad, que esté al servicio, como es de dominio público, de una minoría, y a veces de la delincuencia”, dijo en la mañanera López Obrador enfatizó “no quiero imponer nada” al próximo gobierno, pero dijo que urge limpiar de corrupción al Poder Judicial y la única vía que encontró es una reforma profunda.

“La otra opción es dejarles a los integrantes del Poder Judicial, que ese era mi propósito inicial, el que ellos impulsaran la reforma, pero no tuvimos éxito,

PAQUETE COMPLETO

l También otra que va por desaparecer a órganos autónomos.

#AMLOASHEINBAUM

URGE A REFORMAR EL PODER JUDICIAL

BUSCAN CONCRETAR MAYORÍA CALIFICADA

DE OCTUBRE ASUME SHEINBAUM.

PARA LLEVAR A CABO EL "PLAN C" DEL PRESIDENTE AMLO

Horas después que Claudia Sheinbaum fue declarada virtual ganadora de la elección presidencial, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió que habrá una “transición tranquila, sin sobresaltos y ordenada”.

l AMLO afirmó que con Sheinbaum realizará algunas giras en varias regiones.

no entendieron, siguieron sometidos a los poderes económicos y al poder político, no tuvieron la arrogancia de sentirse libres”. El Presidente reiteró que su propuesta es que se instaure en el Poder judicial el método de elección, para que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros de acuerdo a su perfil y trayectoria, no por un proceso interno.

En la mañanera, adelantó que acordarán la entrega-recepción del gobierno federal con reuniones en la Ciudad de México, pero también es posible que emprendan juntos giras por los estados.

“Sí vamos a encontrarnos aquí (en Palacio Nacional), y a lo mejor también es posible que viajemos juntos en algu-

MAYORÍA CALIFICADA

334 85

PRECISAN EN DIPUTADOS. NECESITAN EN SENADO.

SCJN OFRECE DIÁLOGO

En tanto, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación felicitaron a Claudia Sheinbaum por ser la virtual presidenta electa de México y señalaron la importancia del diálogo entre poderes. En una carta firmada por los 11 ministros le desearon éxito y mostraron su disposición para atender las demandas de justicia de los ciudadanos. “Desde el Poder Judicial reiteramos la importancia para nuestra democracia constitucional del diálogo abierto y honesto entre poderes y nuestra mejor disposición para responder en conjunto a las demandas de justicia”.

nas regiones, sobre todo para ponernos de acuerdo en la entrega-recepción”, dijo. Previamente, López Obrador dijo que una vez concluido el proceso electoral, reanudaría sus viajes por el país para entregar las obras de infraestructura de su gobierno pendientes e izar la bandera blanca del sistema de salud.

1324
l El Plan C también contempla otras reformas como la electoral. l Se busca concretar la adscripción de la Guardia Nacional a Sedena. l AMLO dijo que al jubilarse él recibiría a Claudia si ella lo busca. PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
ALISTAN GIRAS #AMLOYCLAUDIA COMIENZAN LA TRANSICIÓN
IVÁN SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL 1

Transformación

LA Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LOS CANDIDATOS DEL NUEVO TRIBUNAL DEL PUEBLO

LA PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM tendrá que salir a calmar a los mercados con un mensaje contundente que apacigüe el temor y desconfianza que causó el carro completo de Morena y sus aliados. Ni siquiera la confirmación, ayer en la mañanera, de la permanencia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, por “tiempo indefinido” hecha por el Presidente dio certeza a los inversionistas.

Hoy muy temprano tendrá una conferencia telefónica con los principales analistas financieros internacionales con el objetivo de infundir tranquilidad.

Conforme transcurría “el día después” de las elecciones, la confianza se derrumbó en la Bolsa Mexicana de Valores, que pasado el medio día estuvo a punto de parar operaciones porque acumulaba pérdidas de 6.5%.

Los títulos que más perdieron fueron los financieros: BanRegio, de Manuel Rivero Santos, perdió 13.4%; Gentera, de Carlos Labarthe, cayó 13.1%, y Banorte, de Carlos Hank González, se desplomó 11.1%.

El miedo fue porque el movimiento de Andrés Manuel López Obrador alcanzó la mayoría calificada en el Congreso, lo que abre la puerta a que él o Sheinbaum modifiquen a su gusto la Constitución.

Y de entrada porque ayer mismo el inquilino de Palacio Nacional ya lo adelantó: está sentándose con Sheinbaum para instrumentar el “Plan C”, que implica la Reforma al Poder Judicial y acabar con la actual Suprema Corte de Justicia.

Tan pronto como septiembre, una vez que asuman los diputados y senadores electos del régimen, la Corte sufrirá el primer golpe de la “Quinta Transformación” o “el Segundo Piso” de la Cuarta Transformación: la destitución de todo el pleno, aunque tres ministros sobrevivirán.

Los que se van: la mi nistra Presidenta Norma Piña y los ministros

Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez, Margarita Ríos-Farjat, Jorge Mario Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara y Luis María Aguilar

Las que probablemente se queden porque no se descarta que sean propuestas bajo el nuevo mecanismo de selección por voto popular, como propuso en su reforma López Obrador, y ahora retoma Sheinbaum Pardo: Yasmín Esquivel Loretta Ortiz y Lenia Batres

Y tras ellas siete nuevos ministros afines al movimiento para integrar un nuevo pleno de 10, como cuando Ernesto Zedillo disolvió la Corte en 1994 y nombró once nuevos ministros.

¿Candidatos?, hay muchos. ¿Mujeres?, simplemente las que fueron postuladas por el mismo AMLO y no alcanzaron a llegar, como Verónica De Gyves Celia Maya Bertha Alcalde, Luisa María Alcalde, Estela Ríos, Eréndira Cruzvillegas

o incluso la ex fiscal Ernestina Godoy

Hombres, también los hay: el Consejero Jurídico de la CDMX, Néstor Vargas Presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra; el ex secretario del Consejo de la Judicatura Federal, Carlos Alpízar; el ex Procurador Fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina, y el ex magistrado electoral, Salvador Nava, entre otros. La Reforma al Poder Judicial plantea la separación del

Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que hoy ambas son presididas por una sola persona, en este caso Norma Piña. En este cambio de paradigma que fija el llamado “Plan C” el CJF será incluso más poderoso que la propia Corte porque su músculo son las funciones del manejo de las adscripciones de todos los jueces y magistrados, así como las de vigilancia y la disciplina.

No en vano el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, intenta llegar ahí ante la imposibilidad de ser Fiscal General de la República o Consejero Jurídico de Claudia Sheimbaum.

EL DOMINGO, DÍA de las elecciones presidenciales, el sector privado en pleno estuvo acuartelado en una especie de cuarto de guerra siguiendo paso a paso este proceso que resultó inédito por el número de participantes y por la abrumadora victoria de Claudia Sheinbaum sobre su contrincante Xóchitl Gálvez.

Y todavía más hacia las once de la noche cuando se confirmó que Clara Brugada derrotaba a Santiago Taboada en la CDMX y Morena avanzaba, arrolladoramente, en seis estados y principalmente en el Congreso. El Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, reunido con el pleno de su Comisión Ejecutiva: Concamin, Concanaco, Coparmex, AMIS, CMN y ABM). El único miembro del que nomás nadie supo nada y ni representante envió fue Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario.

HACE JUSTO SEIS años, cuando Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones, se aceleró el éxodo de mexicanos a España. Muchos aprovecharon la denominada golden visa, un instrumento que lanzó en 2013 el entonces presidente Mariano Rajoy con el objetivo de atraer inversionistas extranjeros. Con el simple hecho de hacer una inversión inmobiliaria superior al medio millón de euros un individuo se abría la puerta a la residencia legal de por lo menos tres años. Se estima que unos 368 mexicanos se apegaron a ella. El problema ahora es que el actual presidente español socialista, Pedro Sánchez, anunció el fin de la visa dorada, lo que puso nervioso a más de uno. Mañana a las 8 de la mañana, en La Hacienda de Los Morales el abogado Juan Carlos Lois, experto en movili dad internacional y socio de RSM en España, ofrecerá una presentación titulada “¿El fin de la Golden Visa española? Panorama actual y alternativas para asegurar la nacionalidad”.

FINALMENTE SE CONFIRMÓ la información que desde finales de febrero le dimos a conocer aquí: el acuerdo que la Secretaría de la Defensa, que comanda Luis Cresencio Sandoval, había alcanzado con el fabricante brasileño de aviones Embraer para desarrollar la flota de la nueva Mexicana de Aviación. Ayer esta firma que preside Francisco Gomes Neto reconfirmó lo que reportamos el pasado 13 de mayo, en el sentido de que serían ya no diez sino 20 aparatos los que se estarían pidiendo. En 2025 se estarían recibiendo cinco aeronaves, en 2026 otros siete y en 2027 otros ocho aviones más. Serán 20 Embraer E2 en clase única dividida en dos modelos: 10 E190-E2 con capacidad para 108 personas y 10 E195-E2 de 132 asientos. Cada aeronave tendrá un costo de aproximadamente 30 millones de dólares.

AMLO NORMA PIÑA ALBERTO PÉREZ DAYÁN JUAN CORTINA FRANCISCO GOMES NETO ROGELIO RAMÍREZ DE LA O JUAN CARLOS LOIS
09 MARTES / 04 / 06 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERÓNICA DE GYVES

#ROGELIORAMÍREZDELAO

ACEPTA SEGUIR EN LA SHCP

a primera pieza del próximo gabinete presidencial ha sido confirmada: Rogelio Ramírez de la O continúa como secretario de Hacienda y Crédito Público, hecho que agradeció la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

A través de un mensaje en redes sociales, la poseedora del bastón de mando de la Cuarta Transformación destacó las cualidades de Ramírez de la O.

“Quiero, en particular, agradecer al doctor Rogelio Ramírez de la O por aceptar continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito y Público (SHCP). Es un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional; honesto, conocedor, profesional, es un gran servidor público que da certeza del buen manejo financiero y económico como le ha dado al presidente López Obrador y que también tendrá nuestro gobierno”, afirmó.

El 2 de junio más de 30 millones de mexicanas y mexicanos votaron para que Claudia Sheinbaum fuera la próxima Presidenta del país.

Es por ello que la morenista prometió, en su gobierno, privilegiar la vía del diálogo.

“Vamos a actuar con diálogo, con armonía y con mucha responsabilidad, ha sido un triunfo de la democracia para todas y todos los mexicanos, y un triunfo de México”, sostuvo.

Cabe mencionar, que en toda la historia de los secretarios de Hacienda no se había dado ninguna ocasión en que se haya nombrado dos periodos seguidos a un titular de la SHCP como es el caso de Rogelio Ramírez de la O.

El responsable de las finanzas públicas del país desempeña el cargo desde julio de 2021, con lo que ha buscado consolidar el proyecto de país de la aún presente administración.

Rogelio Ramírez de la O es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge y licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó con honores.

DE ENERO A ABRIL 2024

2.62

● BILLONES DE PESOS, LOS INGRESOS PRESUPUESTARIOS.

1.765.6

● BILLONES, INGRESOS TRIBUTARIOS.

● POR CIENTO, ALZA EN INGRESO.

CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA GANADORA DE LA PRESIDENCIA

Es un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional; da certeza del buen manejo financiero y económico”

También ha sido conferencista y presentado trabajos de investigación propios en universidades de renombre, como la London School of Economics, la Universidad de East Anglia en Reino Unido, la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Johns Hopkins, entre otras.

Además, en el sector privado ha sido consultor independiente para diversas compañías. Asimismo, ocupó el cargo de director de Análisis, Informes y Pronósticos de Macroeconomía Mexicana en Ecanal durante casi 40 años.

En ese cargo, participó en varios consejos empresariales y conferencias internacionales, al mismo tiempo que estableció relaciones con organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales.

Ha publicado cerca de 40 trabajos de investigación sobre política económica, deuda externa, industria automotriz, comercio México-Estados Unidos, política monetaria e integración económica.

2 ● Es licenciado en Economía por la UNAM; se graduó con honores.

● Es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO EMISORA VAR.% ESOS VAR.% 8.1100 3.78 7.7141 4.40 7.6338 3.62 9.2000 3.84 2.5600 4.69 GANADORAS GENIUS 21 5.43 SRE * 5.20 VASCONI * 4.76 PERDEDORAS AXTEL CPO -13.94 R A -13.41 GENTERA * -13.06

● IMPACTO. Por la apreciación del peso, los connacionales han aumentado el monto de envíos.

#REPORTEDEBANXICO

Remesas, con nuevo récord

EN ABRIL TOTALIZARON 5,422 MDD Y CRECIERON

8.3 POR CIENTO ANUAL

POR VERÓNICA REYNOLD

VISIÓN DE EXPERTOS

LA MAYOR PARTE DE RECURSOS ENVIADOS PROVIENE DE EU.

SHEINBAUM NO ES COMO MADURO

El perfil de la virtual Presidenta electa es sustancialmente técnico, y ella ha establecido sólidas líneas de diálogo con el sector empresarial

l triunfo de Claudia Sheinbaum y Morena debe empezar a verse con una perspectiva más analítica y menos pasional. La virtual Presidenta electa no es, ni de cerca, un personaje como Nicolás Maduro en Venezuela, quien sustituyó a Hugo Chávez únicamente para confrontarse irracionalmente contra Estados Unidos y para perpetuarse en el poder con tres mandatos consecutivos. Ni AMLO es Hugo Chávez, ni Sheinbaum es Maduro. El perfil de Sheinbaum es sustancialmente técnico, y ella misma ha establecido sólidas líneas de diálogo con el sector empresarial.

¿Por qué, entonces, el nerviosismo de los mercados, expresado ayer con una fuerte depreciación del peso y con una caída notoria del Índice de la Bolsa? La respuesta está en la mayoría calificada que muy probablemente Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde podrán tener tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores. Ello abriría la puerta para que ese bloque cambie la Constitución, algo que los mercados no habían visto venir.

MILLONES DE TRANSACCIONES REALIZADAS PARA ENVÍO DE REMESAS.

MIL 306 MDD POR REMESAS INGRESARON DE ENERO A ABRIL 2024.

MIL 846 MDD SUMAN LOS ENVÍOS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES. 19 13.5 63

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ingreso de Remesas se recuperó en abril, al totalizar cinco mil 422 millones de dólares, su nivel más alto en lo que va de este año, y el mayor monto para un mismo mes desde que hay registro, con un crecimiento de 8.3 por ciento anual y 8.1 respecto al mes inmediato anterior, de acuerdo con cifras del Banco de México.

De ahí que, en el cuarto mes de este año, los connacionales que viven en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, incrementaron el monto de sus envíos, después de terminar con una racha de crecimiento de 46 meses consecutivos en marzo previo.

En el caso de las familias mexicanas receptoras de Remesas, estas recibieron 403 dólares en promedio, lo que significó 21 dólares más respecto a marzo y un crecimiento de 5.3 por ciento anual.

Según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), los mexicanos radicados en EU, han tenido que aumentar el monto de las Re-

● Las Remesas son clave para el éxito del consumo doméstico.

LA APRECIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN HAN MERMADO EL FLUJO DE ESTOS RECURSOS’.

JUAN JOSÉ

LI NG ECONOMISTA SENIOR DE BBVA RESEARCH MÉXICO

● Se prevé que la trayectoria continúe positiva.

● Alertan vigilar el tono de las políticas migratorias.

mesas que envían a sus familias por la apreciación del peso respecto al dólar, de tal manera que les permita compensar la pérdida de valor adquisitivo. Juan José Li Ng, economista senior de BBVA Research para México, refirió que, pese al avance de Remesas en dólares, la apreciación del tipo de cambio e inflación han mermado el flujo de estos recursos. De hecho, apuntó, en términos reales, los hogares en el país recibieron 4.1 por ciento menos Remesas, en comparación a abril de 2023.

Comentó que se estima que 96.3 por ciento de Remesas que llegan a México provienen del vecino país del norte, lo que hace importante monitorear la actividad económica y nivel de empleo de EU, el cual no sólo tiene repercusiones laborales en la población migrante mexicana y en las Remesas, sino también en muchos países en América Latina y el Caribe.

El triunfo morenista en las Cámaras abrirá la puerta a un vasto menú legislativo

El nerviosismo no es por ella, sino por ellos, porque hasta donde hemos podido escuchar en el discurso de ayer lunes de Sheinbaum, su mensaje hacia los empresarios y hacia la inversión fue positivo: “respetaremos la libertad empresarial y promoveremos y facilitaremos con honestidad la inversión privada nacional y extranjera”. Si nos ceñimos al discurso de Sheinbaum, todo estaría en calma. Pero desafortunadamente no sabemos qué tipo de agenda legislativa puede surgir de quienes controlen las Cámaras. Una cosa es que le aprueben reformas constitucionales, como integrar a la Guardia Nacional bajo el mando del Ejército, y otra muy distinta que a algún diputado o senador se le ocurra proponer algún disparate que atente contra la propiedad privada, las clases medias o los empresarios. Ahí es donde está el riesgo.

El triunfo morenista en las Cámaras abrirá la puerta a un vasto menú legislativo, donde lo mismo cabe una reorganización de la administración pública, hasta atrocidades imaginadas por morenistas radicales, como lanzar un fuerte impuesto a las herencias; o limitar los derechos de propiedad sobre la tierra. En otras palabras: no es necesario con que Sheinbaum haya superado sus años de activismo de izquierda radical. Ahí parece no haber riesgo. El problema es que podrían emerger liderazgos radicales empoderados, y cimbrar desde el Congreso a los mercados. Por eso el anuncio del presidente López Obrador en el sentido de que Rogelio Ramírez de la O permanecerá en Hacienda no fue suficiente para detener el nerviosismo de ayer.

JUAN CORTINA

El Consejo Nacional Agropecuario de Juan Cortina dijo que, a través del diálogo con Claudia Sheinbaum, impulsarán políticas “que favorezcan la seguridad alimentaria de nuestro país y promuevan el desarrollo sostenible del campo mexicano”.

@SOYCARLOSMOTA

11 Q. ROO MARTES / 04 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
UN MONTÓN DE PLATA #REPORTE Remesas, nuevo ● IMPACTO. MIL POR INGRESARON DE ABRIL MILLONES TRANSACCIO NES ZADAS ENVÍO REMESAS. MIL SUMAN ENVÍOS LOS 12 MESES. 13.5 EN 5,422 8.3 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1
E TIKTOK:
#OPINIÓN
2 3
FOTO: CUARTOSCURO

l APOYO. Hijo de Biden fue acompañado de su familia.

#HUNTER

JUICIO, A HIJO BIDEN

El juicio de Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, acusado de posesión ilegal de un arma de fuego, comenzó ayer en un tribunal federal de Wilmington, en plena campaña de cara a las presidenciales de noviembre en las que el mandatario y el republicano Donald Trump buscarán la reelección.

Hunter, acusado de mentir sobre su consumo de drogas ilegales para comprar un arma en 2018, un delito grave.

El hombre de 54 años llegó al tribunal de su ciudad natal, Wilmington, Delaware, acompañado de parte de su familia, incluida la primera dama, Jill Biden, aunque no el Presidente.

La selección del jurado se completó durante el día, lo que permitirá los alegatos de apertura hoy en un juicio que puede durar una o dos semanas.

El mandatario demócrata dijo que él y la primera dama, que cumplía 73 años, estaban "muy orgullosos" de Hunter.

"Como Presidente, no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes, pero como padre, siento un amor ilimitado por mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza", dijo Biden.

El juicio tiene lugar días después de que un jurado de Nueva York declarara al expresidente Trump culpable de fraude empresarial. AFP Y AP

SUMA PROBLEMAS

l Hunter Biden se declaró inocente en octubre.

l Había llegado a un acuerdo con los fiscales, pero éste fracasó.

MARTES / 04 / 06 / 2024

Le deseo éxito. México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en América Latina’

de México

forma estrecha" para fortalecer las relaciones bilaterales.

denta de Honduras, extiendo mis felicitaciones a la primera

1 2
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES:
SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ Q. ROO
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ /

COMANDO Y CONTROL

EL CAMBIO DE RUMBO DE LA PRESIDENTA

La nueva mandataria puede girar el rumbo de la política de seguridad, reemplazar "abrazos y no balazos" por "arrestos con inteligencia"

EN TEMAS INTERNACIONALES, TENDRÁ OPORTUNIDAD DE FIJAR UNA NUEVA POSICIÓN CON RESPECTO A LA GUERRA EN UCRANIA: CONDENAR FORMALMENTE A RUSIA POR INVADIR Y AGREDIR A UN PAÍS LIBRE Y DEMOCRÁTICO

La victoria de una mujer para Presidenta, en sí, transporta a México de los años 1970 hasta el siglo XXI, por lo menos en cuestión de equidad de género. Por lo que se abre la puerta para que el resto de México también se transporte a esta era.

La nueva Presidenta de México iniciará funciones formales el 1 de octubre de 2024, por lo que tendrá dos meses más que sus antecesores para incidir en el presupuesto de egresos de 2025 y con ello contar con muchas más herramientas que sus predecesores, por lo menos en teoría. El prolongado proceso de transición, por lo tanto, se reduce de seis a cuatro meses.

Para alguien pragmático, estos dos meses adicionales son un alivio, pues se podrán traducir en un año completo (adicional) de resultados, en vez de usarlos para prolongar el proceso de ascensión. La lista de temas que la flamante dirigente deberá atender es basta, pero tendrá la gran oportunidad de trascender en donde su predecesor simplemente no pudo, ya fuera por falta de intención o capacidad. Hay muchísimos temas, pero actuar en las siguientes tres dimensiones pueden demostrar un cambio sustancial en la manera en la que México actúa:

En temas nacionales, la nueva Presidenta puede girar el rumbo de la política de seguridad, reemplazar "abrazos y no balazos" por "arrestos con inteligencia". Se debe de priorizar el desmantelamiento de las grandes organizaciones criminales con todos los medios del Estado. No debe de haber duda –ni adentro ni afuera– de quien gobierna en México.

En términos regionales, la nueva Presidenta tiene la facultad para incrementar la cooperación binacional, comenzando con la vigilancia de manera sustancial en las fronteras, tanto en el espacio aéreo como en el terrestre, los puertos de entrada y de salida, enfocándose principalmente en combatir el tráfico de humanos, fentanilo y armas. Aquí el truco es balancear las operaciones binacionales tanto en contra de lo que entra, como lo que sale. Esas acciones le permitirán a la mandataria exigir a Estados Unidos –en similitud de circunstancias– más acciones del lado de su frontera, tanto en la cantidad de armas y munición que baja a México como en la demanda insaciable de droga. Es dejarse de los dimes y diretes y entrarle de lleno a la seguridad binacional con objetivos compartidos. En temas internacionales, tendrá la oportunidad de fijar una nueva posición con respecto a la Guerra en Ucrania: condenar formalmente a Rusia por invadir y agredir a un país libre y democrático, expulsar a la gran cantidad de agentes de inteligencia rusos que ha incrementado su presencia de manera exponencial en México y establecer sanciones económicas en contra de entidades rusas. Seamos claros, esta posición no quiere decir que se esté alineado ni con Estados Unidos ni con la Unión Europea, es tomar una posición independiente, moral y ética en cuanto al Estado de derecho internacional. Es alejarse de una posición ambigua, gris.

La oportunidad que tiene la Presidenta es histórica, puede demostrar la fuerza que tiene la mujer mexicana para cambiar y mejorar el rumbo del país.

33 ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
GUEVARA
*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC
EN
IÑIGO
MOYANO*
COUNCIL,
WASHINGTON, D.C.
sus
FOTOS: AFP Y AP 13 Q. ROO
ga; el de Colombia, Gustavo Petreo; el de Bolivia, Luis Arce; expresaron su
quien me ha transmitido
felicitaciones
por el
histórico triunfo", dijo

DESPUÉS DE SIETE AÑOS DE ESPERA, FRANCÉS ES JUGADOR DEL REAL MADRID

La fiesta sigue en el Real Madrid, con el anuncio oficial del francés Kylian Mbappé como su nuevo jugador, menos de 48 horas después de su título número 15 en la Champions League. Para el futbolista y el club se terminan siete años de espera con el sueño hecho realidad.

A través de un escueto comunicado, la entidad blanca dio a co nocer la llegada del delantero de 25 años, quien, tras no renovar con el PSG, llega gratis este verano, por las próximas cinco campañas

Asimismo, en redes sociales, el seleccionado galo mostró unas fotografías de cuando era adolescente, con los colores merengues, su ídolo, Cristiano Ronaldo

“Un sueño hecho realidad. Muy feliz y orgulloso de formar parte de este club. Es imposible explicar lo feliz y emocionado que me siento en este momento; estoy impa ciente por verlos, madridistas, y gracias por vuestro increíble apoyo. ¡Hala Madrid!”, escribió

El bombazo se esperaba desde 2017, cuando el conjunto de la capital española puso los ojos en un joven de 18 años que brilló con el Mónaco, pero que fue fichado por el PSG, por 180 millones de euros.

En 2021, cuando el Real Madrid puso sobre la mesa 188 mde, el ha bilidoso futbolista dijo que prefería quedarse en París, lo que el enojo del presidente, Florentino Pérez, y de toda la afición merengue.

Aunque desde hace cuatro años aumentaron los esfuerzos, el dueño del PSG, Nasser Al-Khelaifi, puso condiciones para que no saliera, y terminó por renovarlo hasta 2025; sin embargo, dejó de cobrar primas para irse gratis un año antes.

A pesar de la despedida del ale mán Toni Kroos, el Real Madrid pa rece retomar la época de los cos, con Vinícius Jr., Jude Bellingham y Kylian Mbappé.

l FIGURA. Mbappé fue pretendido por los mejores equipos del mundo.

REALIDAD

HECHO FOTO: CORTESÍA
‘SUEÑO’

TÍTULOS DE CHAMPIONS HA CONQUISTADO.

DETERMINTE.

#CHAMPIONSLEAGUE

CONSIGUE GALARDÓN

EL BRASILEÑO VINÍCIUS JR. ES CONSIDERADO EL MEJOR JUGADOR DEL CERTAMEN MÁS PRESTIGIOSO

MÁS DE CERCA

● El joven futbolista ya registra 12 títulos con el conjunto merengue.

Madrid.

#SELECCIÓNMEXICANAFEMENIL

PASES EN CORTO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las celebraciones del Real Madrid continúan, y esta vez fue el turno del delantero brasileño Vinícius Jr., quien fue distinguido por la UEFA como el Jugador de la Temporada de la Champions League 2023-2024. El organismo señaló que un panel de observadores técnicos seleccionó al dorsal siete como el mejor jugador de la competición, destacando su papel fundamental en la conquista del decimoquinto título por parte de su equipo.

1Se convirtió en el primer brasileño en anotar en dos finales de Europa

2Es la principal estrella de Brasil en la próxima Copa América 2024

El jugador de 23 años anotó un gol en la victoria contra el Borussia Dortmund (2-0) en el en la final en Wembley. Durante todo el calendario, fue protagonista con actuaciones destacadas y seis goles en el certamen.

Vini también tuvo números sensacionales en todas las competencias con los merengues. Por otro lado, se consolidó como uno de los favoritos al Balón de Oro, tras sumar 30 anotaciones.

Por su parte, Jude Bellingham, compañero del galardonado en el Real Madrid, fue nombrado el Jugador Joven de la temporada. Ambos, junto con Dani Carvajal y Antonio Rüdiger, fueron incluidos en el equipo ideal de la recién concluida campaña.

Este conjunto incluye, además, a cuatro jugadores del Borussia Dortmund, finalista en la edición 2023-2024: el portero Gregor Kobel, los defensas Mats Hummels e Ian Maatsen y el centrocampista Marcel Sabitzer.

Finalmente, la alineación está completada por el portugués Vitinha (PSG) y los ingleses Phil Foden (Manchester City) y Harry Kane (Bayern München). PARTIDOS DISPUTÓ EN

PRIORIZA MEJORA

EL TRICOLOR BUSCA CORTAR SU RACHA ADVERSA, Y VENGAR LA DERROTA CONTRA CANADÁ

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Justo como lo hace el equipo varonil, con amistosos ante Uruguay y Brasil, la Selección Mexicana Femenil busca elevar su nivel, pese a cargar con la derrota del pasado sábado ante Canadá (2-0), a la que vuelven a enfrentar por la revancha.

Después de la caída, el director técnico, Pedro López, dijo que son necesarios estos partidos, pues la prioridad es clara: “Ser una de las mejores selecciones del mundo.

“Es un proceso de aprendizaje, de cambios, de mucho esfuerzo y trabajo; espero volver a darle una alegría a nuestra afición, ganando a un gran equipo como Canadá. Quiero que México sea una realidad al momento de competir contra las más grandes”, explicó.

La defensa Rebeca Bernal se mostró optimista (resultado), pues argumentó: “El primer partido nos ayudó a seguir en esa línea de mejora. Vivir este tipo de partidos te demanda una alta exigencia. Somos jugadoras con un ADN ganador”.

● El combinado nacional Sub20 (femenil) juega la final de la Ladies Cup

● Francia (anfitrión) es el oponente del Tri juvenil, hoy a las 12:00 horas

DERROTAS EN FILA SUMA LA SELECCIÓN MEXICANA. 4

Sin sus mejores jugadores, Inglaterra derrotó 3-0 a Bosnia y Herzegovina, en Newcastle, en su primer partido de preparación para la Eurocopa. Anotaron Cole Palmer (minuto 60), Trent Alexander Arnold (85’) y Harry Kane (89’). REDACCIÓN

● PREPARACIÓN. El combinado azteca intenta afianzarse en la élite del deporte femenil.

● EL ANFITRIÓN DE LA EUROCOPA 2024 EMPATÓ 0-0 CON UCRANIA, EN EL MAX-MORLOCKSTADION. NO ESTUVO PRESENTE TONI KROOS. REDACCIÓN

#SELECCIÓNMEXICANA

● Por exceso de carga, el Tri se quedó varado en el AICM de la CDMX en su vuelo a Denver, EU, donde mañana enfrenta a Uruguay; llegó a su destino en dos contingentes. REDACCIÓN

15 Q. ROO MARTES / 04 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX 43 MARTES / HERALDODEMEXICO.COM.MX META
EL INICIO DEL CAMINO #AMISTOSO
DEMORAN SU VIAJE
#ALEMANIA FOTO: AP FOTO: AP FOTO: CORTESÍA #PELOTEO
FOTO: CORTESÍA
FOTO: AP
El delantero de 23 años se ha convertido en una pieza indispensable en el Real
ASISTENCIAS, ADEMÁS DE LOS SEIS GOLES.
EL CERTAMEN.
10 5
2
MÁS DE CERCA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.