El Heraldo de México Quintana Roo viernes 17 de mayo del 2024

Page 1

UNIVERSIDADES Y GOBIERNO UNEN FUERZAS

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 73 / VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO . COM . MX REDACCIÓN/P4 FIRMAN ACUERDO AUTORIDADES DE QROO Y 7 UNIVERSIDADES PARA REALIZAR PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO
#PACTO MARA LEZAMA REVISA SEGURIDAD CON LUISA MARÍA ALCALDE P7 #CONSTRUCCIÓNDELAPAZ PIENSA EN TIM BIRI CHE #CDMX RECHAZAN LIBERAR ZÓCALO PARA MAREA ROSA P8 P5 INICIAN DEBATES EN QROO FOTO: ESPECIAL FOTO: EFRAÍN CASTRO

Sacapuntas

EU MUEVE SUS PIEZAS

ALICIA BÁRCENA

MARA LEZAMA

CITADOS A REUNIÓN BILATERAL

› Cuatro gobernadores están convocados a la reunión bilateral de hoy entre los presidentes de México y Guatemala, en Tapachula. Asistirán Rutilio Escandón, de Chiapas; Mara Lezama, de Quintana Roo; Carlos Manuel Merino, de Tabasco; y Layda Sansores, de Campeche. Tomarán nota de acuerdos en materia migratoria y de seguridad.

RACIEL LÓPEZ SALAZAR

REFUERZAN SEGURIDAD

› Dados los altos índices de violencia de las últimas semanas en diversas zonas de la entidad, el titular de la Fiscalía General de QRoo, Raciel López Salazar, se reunió con Facundo Santillán Julián, titular de la Coordinación Nacional Anti Homicidios de la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana. Buscan blindar la elección del 2 de junio.

› En defensa de la empresa estadounidense Vulcan salieron miembros del Congreso de EU: enviaron una carta a la canciller Alicia Bárcena para pedir que el gobierno mexicano desista de expropiar los terrenos en Punta Venado, Quintana Roo, que en 2023 la Semarnat dijo que declararía área natural protegida. Sin embargo, nos adelantan que se mantiene en pie el decreto ordenado por el presidente López Obrador para proteger esos terrenos, muy a pesar de la firma interesada.

SERGIO GONZÁLEZ

AGENTES DEL INM, A CLASES

› Tras recurrentes quejas de turistas, 30 elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) recibieron capacitación por parte de la iniciativa privada. Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo, explicó que se les enseñó cómo atender a los visitantes para no perder turismo en Quintana Roo.

ALEJANDRO MORENO

ALITO APOYA EN COZUMEL

› Un empujoncito de Alejandro Alito Moreno esperan Pedro Joaquín Delbuois, quien busca por tercera vez la presidencia de Cozumel, y Perla Tun Pech, quien va por una diputación, ambos por la coalición Fuerza y Corazón por QRoo. Alito estuvo ayer de visita en la isla para apoyar a sus aspirantes y tratar de contrarrestar a Morena.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

MAREA ROSA, CON BANDERA, VALLAS

› Aceptó el presidente López Obrador izar la bandera mexicana en el Zócalo el próximo domingo, cuando se realizará la concentración de la Marea Rosa en favor de la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Sin embargo, el mandatario dijo que las vallas alrededor de Palacio Nacional no serán retiradas.

CLAUDIA SHEINBAUM

CONSEJOS DEL CANELO

› Particular consejo recibió la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, por parte del campeón Saúl Canelo Álvarez. El púgil le sugirió meditar por la mañana y por la noche, y la aspirante tomó nota: “a partir de ahora, me voy a levantar, me voy a meter a una tina con hielos, me voy a poner a meditar. Consejos del Canelo”.

ARTICULISTA INVITADO

SERGIO G. HARO*

@SGHaro

¿Quién le hace caso a la Ley de protección de datos personales?

HACE UNAS SEMANAS el presidente de México hizo públicos los datos personales de una periodista. La noticia trascendió y enardeció los ánimos de muchas personas. Todo plenamente justificado. No solo el presidente debe ser el primero en respetar las leyes, sino que, cuando no lo hace, el impacto es mucho mayor. Y no, este artículo no llega tarde, porque no se centrará en ese evento, que solo utilizo a manera de introducción.

Y así como sucede con la corrupción, quienes ignoran o buscan cómo darle la vuelta a las leyes, no se limita a políticos o servidores públicos.

Hace tiempo abrí una cuenta en una reconocida institución bancaria. Como sucede en esos casos, un ejecutivo me pidió que firmara diversos documentos. Uno era el contrato con el banco, un contrato de adhesión. Sin entrar en detalles, en los contratos de adhesión, una de las partes, en este caso el cliente, no puede hacer cambios y solo tiene dos opciones o se adhiere al contrato o se va.

Junto con el contrato para abrir la cuenta, me dieron otro escrito, el famoso aviso de privacidad. Ese en el que el que quien recaba nuestros datos personales, se compromete a resguardarlos y no divulgarlos. Al igual que el contrato, ya viene impreso y solo le agregan nuestra información. Hasta aquí todo bien.

El problema es que hay una parte donde nos preguntan si aceptamos que el depositario de nuestros datos, es decir, la compañía con la que estamos contratando, comparta o no nuestros datos con otros. Lo correcto es que vengan dos ca-

sillas, una con la opción de sí y otra con un no. Y así viene, pero la opción del sí viene previamente marcada. Y eso, es contrario a la ley. Eso es ilegal. Lo mismo me sucedió al renovar el servicio con una compañía de telefonía celular. En ambos casos, los empleados dijeron que no era para venderlos ni compartirlos con otras compañías, solo con otras áreas de ese negocio. Supongamos que es verdad; aun así, esa práctica sigue siendo ilegal. Además, debido a esto, esa empresa está facultada para compartir nuestros datos, porque así se lo autorizamos, aun cuando no quisiéramos.

Existen muchas razones por las que se creó la Ley Federal de protección de datos personales en posesión de los particulares y del porqué es importante que, quienes los recaban, los resguardan celosamente. No solo es para evitar que negocios, a los que nunca les dimos nuestros datos, nos estén fastidiando para vendernos algo que no necesitamos.

Las empresas que de una manera ilegal obtienen nuestra autorización para compartirlos y lo hacen, al igual que quien rompe un secreto, pierde el control de qué uso hará con esa información aquél a quien se lo compartió ni a quién más se los revelarán, pudiendo ser incluso que nuestros datos acaben en manos de criminales.

En mi opinión, no podemos exigir que otros, países, autoridades, socios, clientes o proveedores respeten las leyes, si no se lo exigimos a todos y empezamos por nosotros mismos.

*Miembro del comité directivo del capítulo Baja California Sur de la BMA.

VIERNES 17 / 05 / 2024
ROO QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Q.
03 Q. ROO VIERNES / 17 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 05 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

En una reunión convocada por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Cancún, los candidatos a la presidencia municipal de Benito Juárez, así como diputados locales, federales y senadores, firmaron una carta para comprometerse a apoyar a las mujeres, en caso de ganar las elecciones.

Miriam Escalante, presidenta de Amexme Cancún, explicó que la carta está compuesta por 10 puntos, en los que se destaca que los candidatos se comprometen a consolidar la equidad de género en el ámbito empresarial, fomentar la igualdad salarial, el acceso a financiamiento a mujeres emprendedoras y facilitar trámites y regulaciones” REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

l LOGRO. Garantizan apoyo a las emprendedoras.

BENEFICIOS LOCALES

l También se comprometen a luchar contra la violencia de género.

l AVANCE. Las instituciones educativas se comprometieron a implementar acciones para el intercambio de conocimientos.

PACTA GOBIERNO CON ACADEMIA l

UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PERMITIRÁ REALIZAR INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO DE VARIOS SECTORES DEL ESTADO

REDACCIÓN

Ll Además, reducir la burocracia para facilitar la creación de negocios.

a Secretaría de Gobierno de QRoo y las rectorías y direcciones de siete instituciones educativas de nivel superior, firmaron un convenio de colaboración para realizar actividades de investigación y de ejecución de proyectos para la planeación estratégica que impulsen el desarrollo de Quintana Roo. Es la primera vez que el gobierno estatal y siete universidades realizan un acuerdo para impulsar tanto a los estudiantes como a los servidores públicos.

l UNIVERSIDADES FIRMARON EL ACUERDO.

Con esta acción se sientan las bases y mecanismos de colaboración para aprovechar los recursos humanos, materiales y financieros, para la integración de políticas públicas que permitan generar mayores beneficios para los habitantes de la entidad.

Este convenio de colaboración fue firmado por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez y la subsecretaria Técnica, Esther Burgos Jiménez. También signaron las rectorías de la Universidad Autónoma del Estado de QRoo, Universidad Tecnológica de Chetumal, Universidad del Caribe, Universidad

EQUIPO SABIO Y SÓLIDO 1 2 3

l Las escuelas cuentan con investigadores de primer nivel.

l También con laboratorios de ciencias y cómputo.

l El gobienro estatal dispone de presupuesto y experiencia.

Las universidades impartirán cursos de formación para los servidores públicos’’

Politécnica de Bacalar y la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.

También los directores generales de la Universidad Vizcaya de las Américas, campus Chetumal, y de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 231.

Las instituciones educativas presentarán programas y desarrollarán proyectos conjuntos de investigación, en temas de interés mutuo con el gobierno estatal, además que implementarán acciones para el intercambio y transmisión del conocimiento.

También promoverán, organizarán, asesorarán e impartirán cursos de formación y actualización para las personas trabajadoras en la administración pública estatal, facilitando sus instalaciones para la realización de las capacitaciones.

Un punto relevante del convenio de colaboración es que los estudiantes de nivel superior y posgrado, podrán participar en actividades, como prácticas y servicio social, que ayuden a su crecimiento estudiantil y profesional.

FIRMAN CARTA CON
#CANDIDATOS
LA IP
FOTO: ESPECIAL
#APOYOMUTUO
7
CRISTINA TORRES GÓMEZ SECRETARIA DE GOBIERNO

#CARAACARA

COMIENZA BATALLA POR EL TRIUNFO

INICIARON LOS DEBATES

ENTRE LOS CANDIDATOS

QUINTANARROENSES

POR EFRAÍN CASTRO PENINSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM DEBATES SE REALIZARÁN EN TOTAL EN EL ESTADO.

El miércoles dio inicio el periodo de debates entre candidatas y candidatos a presidencias municipales y diputaciones locales en Quintana Roo.

El primero se realizó en las instalaciones del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) en Chetumal.

La presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco, informó que se llevarán a cabo 22 debates entre 75 candidaturas registradas. De estos, 16 se realizarán en Chetumal del 15 al 20 de mayo, mientras que los seis restantes se llevarán a cabo en Cancún los días 23 y 24 de mayo.

El primer día arrancó con el careo de los aspirantes a diputados por el Distrito 11, entre Fuerza y Corazón por QRoo, Sigamos Haciendo Historia, PRD y MAS.

CANDIDATURAS ESTÁN REGISTRADAS ANTE EL IEQROO.

CONFRONTACIONES

l Estos debates buscan proporcionar confrontación de ideas.

l Destacaron las acusaciones mutuas entre aspirantes.

A las 19:00 horas siguió el segundo bloque con los candidatos del Distrito 6 por MC, la coalición Fuerza y Corazón por QRoo y PRD. El tercero fue de los candidatos del ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, entre la coalición Sigamos Haciendo Historia, MAS, Fuerza y Corazón por Quintana Roo y PRD. El jueves continuaron con los candidatos a diputados locales de los distritos 13, con cabecera en Felipe Carrillo Puerto, distrito 9, con cabecera en Playa del Carmen, y distrito 2, con cabecera en Cancún.

Hoy viernes los debates serán entre los candidatos del distrito 10 a las 5 de la tarde, para las presidencias municipales de José María Morelos y Othón P. Blanco. El sábado 18 de mayo, los debates iniciarán a las 3 de la tarde con los candidatos del distrito 15, seguido de los distritos 3 y 5, y la presidencia municipal de Bacalar a las 7 de la tarde.

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

MC: CON EL PRI Y XÓCHITL NI A LA

ESQUINA

La única posibilidad que tuvo Alito para hacer una alianza con el partido naranja fue con Enrique Alfaro, quien ya está con un pie fuera de la política

La propuesta de Alejandro Moreno, para que Jorge Álvarez Máynez decline por Xóchitl

Gálvez, tiene cara de ocurrencia, de un mal chiste y hasta de una burda provocación; sin embargo, lo que hizo Alito fue tratar de materializar una oferta que en su momento le hizo el gobernador emecista de Jalisco, Enrique Alfaro: una alianza de cara a las elecciones del 2 de junio.

El año pasado, antes de que siquiera hubiera precandidatos presidenciales, Alfaro acarició la posibilidad de lanzarse por la Silla del Águila, pero sabía que el proceso interno del partido naranja no sería sencillo.

Para conseguir eso tenía primero que trabajar para imponer a su reemplazo en la gubernatura del estado y sortear el obstáculo que le impuso Dante Delgado

Estaba obligado a fortalecer su liderazgo. No le bastaba con los emecistas locales, necesitaba una alianza con otros actores políticos, principalmente de la oposición.

de la campaña que iniciaron, entre otros personajes, los hoy candidatos Jorge Álvarez Maynez y Salomón Chertorivski Fueron ellos los que nada más y nada menos, encabezaron la cruzada contra el partido de Alito Moreno y una posible coalición con Enrique Alfaro. A la postre, Máynez y Salomón se convirtieron en candidatos.

Con estos antecedentes era inocente y hasta iluso pensar que el joven Máynez pudiera declinar por Gálvez.

La estrategia de Alejandro Moreno no tenía más que tintes propagandísticos y electoreros, porque si la candidata de Fuerza y Corazón por México pierde la Presidencia, con eso se van muchas cosas para el campechano y su grupo.

***

PASE LO QUE PASE con maestros de la disidencia o sin ellos, los integrantes de la coalición Fuerza y Corazón por México realizarán el cierre de campaña de Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, en el Zócalo de la CDMX.

Desde la CDMX se instrumentó una estrategia para desprestigiar al tricolor

Sus equipos de campaña dicen que la marea rosa es imparable y el domingo, antes del último debate presidencial, ahí estarán. ***

Con ese afán buscó alianzas en Morena, a través de Adán Augusto López, y también con el PRI, particularmente con Alito Moreno

Con el entonces secretario de Gobernación afianzó una relación meramente institucional, pero con el campechano tejió una serie de acuerdos para ir juntos en la elección por la gubernatura de Jalisco.

Pusieron varios nombres sobre la mesa, como los de Clemente Castañeda y Chema Martínez. Hicieron algunas consultas y vieron la posibilidad de consumar el acuerdo en lo local, con la idea de llevarlo a lo nacional.

El único problema es que Dante nunca lo consintió porque Alfaro no estaba en la mira como su candidato presidencial y, para Jalisco, también tenía otros planes: postular a Pablo Lemus Alito y Alfaro nunca pudieron materializar su matrimonio político. Y, para confirmar que las posibilidades eran nulas, desde la CDMX se instrumentó una estrategia para desprestigiar al tricolor.

“Con el PRI ni a la esquina” fue el lema

EL TIEMPO SE AGOTÓ y ni al Senado de la República ni a la Comisión Permanente del Congreso les corre prisa para nombrar a los dos magistrados que faltan por designar en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que preside Mónica Soto. El marco legal otorga las garantías para que el organismo pueda calificar la elección presidencial. ***

INCONGRUENCIA. A dos semanas de las elecciones, crecen las críticas y el repudio en contra de Shamir Fernández, candidato de Morena y PT a la presidencia municipal de Torreón, Coahuila Tuvo la puntada de ofrecer tarjetas de Bienestar para las mujeres, cuando es público que está en un juicio por no cumplir con la pensión alimenticia. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política es el arte de disfrazar de interés público el interés propio”.

05 Q. ROO VIERNES / 17 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
22
75
FOTO: EFRAÍN CASTRO
Los debates iniciaron el miércoles, concluyen el viernes 24 de mayo. DE FRENTE
l

CALOR AFECTA A 9 PERSONAS

● Tras las olas de calor que han afectado al país y al estado de Quintana Roo, nueve personas han sido atendidas por presentar daños a su salud por estar expuestas a las altas temperaturas. De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado, tres de ellas han sido golpes de calor, dos por deshidratación y cuatro por quemaduras

MARÍA HERNÁNDEZ

#HOTELERÍA

● El Hotel Grand Parn assus, de Cancún, se convirtió en el primero de todo Quintana Roo en abastecer su energía con paneles solares, una batería Tesla y bombas de calor para el calentamiento de agua sanitaria.

ERNESTO ESCUDERO

DIFUNDE LA HISTORIA DE CANCUN

TIZIANA ROMA NACIÓ EN BÉLGICA, PERO SU CORAZÓN LE PERTENECE A ESTA CIUDAD, EN DONDE REALIZA CAMINATAS PARA CONTAR LAS MEMORIAS DE ESTE DESTINO TURÍSTICO #VISIÓNEXTRANJERA

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

Aunque nació en Bruselas, Bélgica, el corazón de Tiziana Roma es cancunense, y no encuentra otra mejor forma de rendir honor a la ciudad de sus amores, que compartiendo la historia que la envuelve.

La escritora también es una entusiasta activista que, desde el año 2013, comenzó con la idea de realizar un paseo en bicicleta alrededor de la zona centro, con el objetivo de compartir las memorias del sitio que se convirtió en su hogar desde hace 49 años.

Con el tiempo, este recorrido evolucionó a un walking tour, por el área que ahora se conoce como Zona Fundacional. En este trayecto, Tiziana cuenta las historias y habla de los personajes que forjaron la identidad de la cabecera del municipio de Benito Juárez, que se erige como uno de los principales destinos turísticos del país.

En la más reciente edición del city walk tour, realizado en alianza con el Instituto de la Cultura y las Artes de

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
#CLIMA FOTO: ESPECIAL
FOTO: ERNESTO ESCUDERO UTILIZAN ENERGÍA SOLAR

● ORIENTACIÓN. Los visitantes conocen más de este destino a través de la voz de la cronista.

● AÑOS TENÍA CUANDO LLEGÓ A LA CIUDAD. 9

#OCÉANOS

Cancún, asistieron poco más de 100 jóvenes entusiastas, cancunenses con arraigo, familias recién llegadas, gente de all walks of life y curiosos, quienes recorrieron los puntos más significativos de la ciudad.

En esta caminata, narró la importancia de monumentos que, para muchos, pasan desapercibidos y los lugares que fueron significativos para los pioneros de la región.

La Zona Fundacional, ahora conocida por su acrónimo Zofu, cuenta

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 05 / 2024

EDITORES: HUGO

COEDITOR

BUSCAN CREAR CONCIENCIA

● Del 8 al 16 de junio se realiza la edición 12 del Festival de los Océanos con eventos artísticos, culturales y de acción ambiental , para destacar la importancia del cuidado de los mares ERNESTO ESCUDERO

DATOS A TOMAR EN CUENTA 1 3 2 4 5

● Cancún viene del maya Kaan y kuum; significa nido de víboras.

● Fue tierra de piratas durante los siglos XVII y XVIII.

● Es la ciudad más poblada de QRoo, con 888 mil 797 habitantes.

● Como destino destaca por sus hermosas playas.

● Su aeropuerto es el que más extranjeros recibe.

la historia de la construcción de la ciudad con ingenieros, albañiles y todos los involucrados en esta proeza. Las labores comenzaron el 20 de abril de 1970, que se considera el día de aniversario del destino.

Tiziana afirmó: “esta fecha debería convertirse en la Gran Fiesta de Cancún, para celebrar el crisol de mexicanos y nacionalidades que se han encontrado en este destino”. Posteriormente, el recorrido finaliza en un lugar conocido como El Callejón del Canicazo, donde se ofrece a los paseantes una bebida que, aseguró, debería considerarse como típica de la ciudad: una refrescante agua de limón acompañada de un poco de vodka con hielo.

La cronista independiente finaliza el recorrido diciendo: “Agradezco a cada persona que se dio el tiempo para conocer la interesante historia de nuestro polo turístico y así fortalecer las raíces de manglar que nos afianzan a estas costas y tierras”.

La cronista es madre de dos hijos 100% cancunenses. Es hija de una mexicana y un italiano quienes regresaron en 1968 al entonces llamado Distrito Federal. En 1975, llegó a Cancún con tan sólo 9 años y formó parte de la segunda generación de la primera escuela privada en la ciudad: el Colegio Itzamná.

En 2015 participó en el primer ciclo de conferencias de TEDx con la charla titulada: “Cancún también es México” hablando sobre la historia, el sentido de pertenencia e identidad de los cancunenses sin importar su origen.

Su empeño por conocer la historia la llevó a buscar a Joe Vera, un mexicoestadounidense que fue el encargado de realizar el logotipo de Cancún, y que se convirtió con el tiempo en el escudo de la ciudad. Es en Cancún donde Tiziana siente que su corazón está donde pertenece.

● UNIÓN. La secretaria de Gobernación ha mantenido buena relación con la gobernadora.

#SEGURIDADESTATAL

● MARA LEZAMA Y LUISA ALCALDE SOSTUVIERON UNA REUNIÓN VIRTUAL PARA REVISAR ESTRATEGIA DE PAZ

REDACCIÓN

DAPOYO PARA TODOS

● La secretaria de Gobernación expresó su apoyo a Quintana Roo. e manera virtual, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján.

“Nos reunimos, de manera virtual, con la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde; trabajamos en coordinación permanente, entre la Federación y el Gobierno del Estado, en el fortalecimiento de las políticas de procuración de justicia y estado constitucional de derecho para Quintana Roo”, expresó la titular del Ejecutivo.

Estas reuniones continuas permiten revisar y analizar las estrategias y acciones para la construcción de paz y tranquilidad para toda la entidad, para que las y los quintanarroenses vivan en un clima de armonía.

Participaron en esta reunión el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Felipe Fuentes Del Río; la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez, y el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar.

Cabe recordar que en enero de este año la gobernadora y Alcalde participaron en la suscripción de cuatro convenios para el fortalecimiento de la infraestructura turística del Centro Integralmente Planeado de Cancún y el Proyecto Turístico Integral en Cozumel, que beneficia a estos destinos con una estrategia de modernización y embellecimiento de las áreas turísticas.

● Lezama aseguró que la meta es el bienestar de las familias.

● CONVENIOS SE FIRMARON EN ENERO. 4

07 PENÍNSULA
FOTO: ESPECIAL
ESPECIALES
FOTOS:
HERNÁNDEZ
ARCE / J. ALEXIS
FOTO: ESPECIAL
GRÁFICO: JESSICA VERNI
FORTALECEN JUSTICIA

VIERNES / 17 / 05 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

PARA AHORRAR AGUA DURANTE EL BAÑO DIARIO, UTILIZA REDUCTORES DE PRESIÓN EN LA REGADERA, VERÁS LOS BENEFICIOS.

#TENSIÓN

NOEMÍ GUTIÉRREZ, IVÁN SALDAÑA Y MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y ciudadanos convocados para la Marea Rosa se disputan este domingo 19 de mayo el Zócalo capitalino, la principal plaza del país.

Y es que este domingo ya se tiene programado que se convierta en un mitin político el que se considera, de facto, el cierre de campaña de la candidata de la coalición, Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, y de Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno de la coalición Va X la CDMX. El magisterio disidente analiza su permanencia o retiro del plantón que tiene en el Zócalo desde el 15 de mayo ya que se prevé la llegada de más maestros para reforzarlo, hasta que se atienda su pliego petitorio, en cuyas demandas está un aumento salarial de 100 por ciento.

Luego de la carta que le mandó candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que se izará la Bandera el 19 de mayo, lo que no había sucedido en otras marchas de la oposición.“Y va a estar la bandera el domingo, y todo”, comprometió.

Aclaró que no hay mala intención, “la bandera es de todos los mexi-

SE CRUZA LA CNTE CON 'MAREA ROSA' EN ZÓCALO

135

ORGANIZACIONES EN MAREA ROSA.

82

CIUDADES DE MÉXICO Y EL EXTRANJERO SE SUMAN .

MAESTROS DISIDENTES RECHAZAN LEVANTAR

PLANTÓN; MITIN POLÍTICO SERÍA, DE FACTO, CIERRE DE CAMPAÑA DE GÁLVEZ Y TABOADA

canos, nada más que tenemos que cuidarla porque es nuestro símbolo”.

El Presidente dijo que se mantiene las vallas metálicas “no por los que se vayan a manifestar a favor de candidatos o de partidos, sino porque hay mucho provocador y extremistas”.

Confió en que no haya choque entre la CNTE y la Marea Rosa, “ojalá, para que el domingo no haya roces, pero eso lo van a decidir ellos, porque tienen todo su derecho de manifestarse, son libres”.

Después de una reunión de más de horas en Palacio Nacional con López Obrador, los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE señala-

4

DE JUNIO AMLO RECIBIRÁ AL CNTE.

ron que durante la manifestación de la Marea Rosa no se confrontarán ni saludarán a Claudio X. González, uno de los convocantes y quien impulsó la reforma educativa.

Pedro Hernández, líder de la sección 9 de la CNTE, aclaró que no apoyan a ningún partido político ni han tenido acercamiento con Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia.“El Zócalo es de los trabajadores, es del pueblo... no vamos en una situación de ningún tipo de provocación”.

Max Cortázar, vocero de Gálvez, dijo que se tomará como cierre de campaña en la CDMX la participación en la Marea Rosa y ella asumirá costos que fiscalice el INE.

DUPLA

DE ACCIONES

1

l El INE contabilizará el mitin como gasto de campaña, dijo.

2

l Gálvez, Taboada y dos personas más, serán oradores.

3

l Movimiento del Frente Cívico Nacional era apartidista.

4

l Maestros de la CNTE rechazaron aumento del 10% a su salario.

FOTO: DANIEL OJEDA
l El 12 de mayo se inauguró el paso peatonal del Zócalo. Hoy está el plantón de la CNTE y el domingo se prevé la marcha de la Marea Rosa.
EL HERALDO DE MÉXICO
AGENDAS
Q. ROO

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL “PADRINO”

DEL PODER JUDICIAL

CONSTANCIO CARRASCO

HA SIDO MAGISTRADO electoral, Consejero de la Judicatura y eterno aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). También ha sido priísta recalcitrante, panista convencido y ahora morenista transformado.

Asesor de un ministro, ejecutor del ministro en retiro Arturo Zaldívar, pero sobre todo, un coleccionista de influencias.

¿Cómo se explica que en los audios que reveló hace unos días el magistrado Alberto Roldán, el equipo de Constancio Carrasco operaba en contra de los intereses de la 4T?

Es sencillo: Carrasco solo tiene sus propios intereses, siempre ha sido ejecutor, sin importar preferencias, ideología, o sexenio.

Se alía con todos para mantener esa red de influencias y corrupción, des- de el ex ministro Eduardo Medina Mora, hasta la actual ministra Yasmín

Esquivel

Basta ver el caso del magistrado de circuito Juvenal Carbajal, que operó en nombre de los dos y que también presionó a jueces y magistrados.

No es leal a causa alguna, solo a su causa y, desde las sombras y trastelones, sigue a la fecha ejerciendo una influencia corruptiva en el Consejo de la Judicatura que ahora preside la ministra Norma Piña

Pero recapitulemos: ¿por qué operó a favor de Frida Martínez Zamora?

Fue porque los favores cuestan favores y, en este caso, es Miguel Angel Osorio Chong el que recurrió a Constancio para proteger a su operadora y allegada.

Hoy se revela lo que muchos sabían: hay que ver con suspicacia y cuidado a Constancio Carrasco, el “padrino” del Poder Judicial Federal.

LOS SABUESOS DE la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz Manero, están llegando a fondo de un tema escabroso del caso Segalmex, en lo que se refiere a la simulación de compra de tarimas y de granos.

Las indagatorias se refieren a hechos ocurridos del 2019 a 2022, en los que servidores públicos de la Gerencia de Operaciones de Precios de Ga rantía de Segalmex se dedicaron a simular compras de tarimas en graneleros y centros de distribución de Veracruz, Zacatecas y San Luis Potosí, principalmente, en contubernio con la empresa Soluciones Integrales al Transporte Logístico Operaciones y Mantenimiento, donde se habla de supuestas entregas de miles de tarimas siendo que sólo ingresaban físicamente algunos cientos.

área, cobrando mermas de graneleros y cen tros de acopio en el tema de maíz y frijol, además de estar comparando y vendiendo las mismas cosechas una y otra vez. En las indaga torias se menciona a ex servidores públicos como Olivero Pérez, Tania Valdez y Sergio Cambero, quienes fueron los operadores de la supuesta entrega de tarimas por parte de la empresa, validando ingresos a los graneleros y centros de distribución que nunca se realizaron, situación que ha colocado a esta empresa en la mira de las autoridades judiciales, que ya han realizado los señalamientos correspondientes en las áreas de gobierno en donde se tiene detectado que cuentan con contratos vigentes. Otro escándalo más de la trama de Segalmex.

ARTURO ZALDÍVAR

De acuerdo con testimonios con que cuenta la Fiscalía, armaron desde la Dirección de Precios de Garantía un modus operandi, que por cierto parece seguir siendo utilizado desde que Ignacio Ovalle dirigía el organismo, ante la falta de controles que existen en esa

LAS PEQUEÑAS Y medianas empresas han crecido en los últimos años, pero son pocos los bancos que les dan acceso a crédito. Según el Banco Mundial, las Pymes representan 90% de los negocios globales, pero solo obtienen 10% del crédito bancario. Cuando las Pymes logran acceder a un crédito, muy frecuentemente carecen de una plataforma de gestión empresarial, como sus similares grandes y globales. La llegada de Kapital Bank, que llevan al timón René Saul y Fernando Sandoval busca atender a este segmento de clientes en México. Kapital Bank adquirió el año pasado a Banco Autofin, el que fundó Juan Antonio Hernández, y recaudó más de 160 millones de dólares en diciembre, luego de una ronda de financiamien to de capital por 40 millones de dólares y 125 con emisión de deuda. La apuesta de los empresarios es desarrollar más productos con apoyo de la in teligencia artificial, en beneficio de las Pymes y consolidar su campaña de captación de nuevos clientes.

LE PLATICABA DE un contrato en la Universidad Autónoma de la CDMX para garantizar por 30 millones de pesos el suministro de alimentos de los Comedores Universitarios. El procedimiento se canceló porque no se pudo justificar la excepción a la licitación, además de que había indicios de que el negocio estaba dirigido a D’Sazón Seguridad Alimentaria. Pero la noticia es que acaba de publicarse un nuevo procedimiento restringido en el que se invitó a Escore Alimentos, WWPL y Grupo Gastronómico Gálvez, todas vinculadas, otra vez, al dueño de D’Sazón, José Maximiliano Guerrero . Entre obras inconclusas, adquisición de inmuebles que no son utilizados y otros tantos señalamientos sobre actos que han dañado el patrimonio de la institución, la rectora Tania Rodríguez Mora parece que sí heredará problemas a la siguiente administración que tomará las riendas de esta universidad a finales de este mes.

ALEJANDRO GERTZ MANERO IGNACIO OVALLE MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG RENÉ SAÚL
09 VIERNES / 17 / 05 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
Q. ROO

La Ciudad de México se ubicó este año como la mejor entidad federativa para trabajar en el país, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2024 (ICE 2024) que emitió ayer el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

De acuerdo con el subíndice de la sección Mercado de Trabajo, a la capital del país le siguió Nuevo León, Baja California Sur y Coahuila, entre las mejores ubicadas. Por el contrario, Guerrero, Oaxaca y Chiapas se ubican al final de la tabla.

El estudio considera 10 puntos para la evaluación.

El índice de informalidad laboral pasó de 52.2 a 54.8 por ciento de 2023 a 2024 y Coahuila fue la mejor evaluada.

El indicador que mide el ingreso promedio de los trabajadores de tiempo completo pasó de ocho mil 707 a nueve mil 827 pesos, y Baja California Sur fue la mejor calificada con un promedio de 14 mil 718 pesos, mientras que Chiapas fue la peor con seis mil 170 pesos.

OTRA MEDICIÓN

1 2 3

● Chihuahua al frente en innovación y economía.

● CDMX lidera en infraestructura y conectividad.

● En sociedad y medioambiente, la CDMX va al frente.

LÍDER, EN TRABAJO

EN EL RANKING DEL IMCO QUE EVALÚA LAS CIUDADES MÁS COMPETITIVAS, LA CDMX RESULTÓ LA MEJOR PARA LABORAR

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

En desigualdad salarial, que compara a personas que ganan hasta dos salarios mínimos con las que perciben más de dos, aumentó, al pasar de 4.85 a 5.89 puntos, con Baja California Sur con la mejor calificación y Morelos, con la más baja. Las personas con ingreso por debajo de la línea de bien-

estar, las que laboran 40 horas o más, el porcentaje mejoró al registrar 3.4 desde 2.6 por ciento. En el indicador de Población con mejor nivel educativo, la Ciudad de México se ubicó a la cabeza y Chiapas al final. También la capital del país obtuvo el mejor sitio en cuanto a mujeres en la Población

321er

● ESTADOS MEJORARON EN SEIS INDICADORES.

● LUGAR PARA YUCATÁN EN SISTEMA POLÍTICO. 75

● PUNTOS PARA LA CDMX, AL FRENTE DE LAS CIUDADES MAS COMPETITIVAS.

Económicamente Activa con 44 por ciento y Chiapas la más baja con 33 por ciento. El punto sobre la brecha de ingresos por género pasó de 15.1 a 16.2 por ciento. La Ciudad de México fue la mejor evaluada y Colima la de menor promedio. En el apartado de diferencia de informalidad laboral entre hombres y mujeres, empeoró al pasar de 2.7 a 3.1 por ciento, con Sinaloa en la mejor posición y Colima como la peor calificada. Y en el grado de escolaridad, que analizó el promedio de estudios en población de 25 años o más, el indicador fue al alza, al pasar de 9.6 a 9.7 por ciento, con la Ciudad de México a la cabeza y Chiapas en el sitio más bajo.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,462.17 0.01 FTSE BIVA 1,177.99 -0.03 DOW JONES 39,869.38 -0.10 NASDAQ 16,698.32 -0.26 BOVESPA 128,283.62 0.20 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2350 -0.0049 CETES 28 DÍAS 10.9500 -0.0800 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.1200 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 16.6818 -0.03 DÓLAR FIX 16.6893 0.07 EURO 18.1300 -0.22 LIBRA 21.1400 -0.19 GANADORAS TEAK CPO 5.04 CIE B 4.00 FIBRAPL 14 3.27 PERDEDORAS AXTEL CPO -4.23 GNP * -4.11 CTAXTEL A -3.53
#COMPETITIVIDADESTATAL
GRÁFICO: ALEXIS FLORES

● TOTAL. 1.5 millones laboran en la Administración Pública Federal y Empresas Productivas del Estado.

#DESERVIDORESPÚBLICOS

Reportan avance en declaración

LA SFP DESTACÓ QUE 61.07 POR CIENTO DEL TOTAL YA CUMPLIÓ

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

EN 19

DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES, 100% DE LAS Y LOS TRABAJADORES YA REALIZARON SU

DECLARACIÓN’.

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que 930 mil servidores públicos, 61.07 por ciento, han cumplido con su obligación de presentar la declaración patrimonial y de intereses, en su modalidad de modificación 2024.

A menos de 15 días que finalice el plazo, el número de personas que presentaron la declaración significa 8.59 por ciento más respecto a 2023, cuando en ese periodo tuvo un avance de 52.48 por ciento.

En este contexto, avanza la declaración de los más de 1.5 millones que laboran en la Administración Pública Federal (APF) y Empresas Productivas del Estado (EPE), que en su mayoría han cumplido con su obligación constitucional. Asimismo, resaltó que de las 273 dependencias gubernamentales registradas en el sistema DeclaraNet, en

PARTE DEL PROCESO

REGISTRO ● 273 DEPENDENCIAS REGISTRADAS EN EL SISTEMA DECLARANET.

ASESORÍA ● SE BRINDA APOYO EN LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL (OIC).

APOYO

● LAS UNIDADES DE RESPONSABILIDADES (UR) TAMBIÉN DAN ASESORÍA. A PASO FIRME

935

MIL 481 SERVIDORES PÚBLICOS YA HAN CUMPLIDO.

POR CIENTO MÁS FRENTE A 2023. 8.59

19 de éstas 100 por ciento de las personas que ahí laboran presentaron su declaración patrimonial; en 42, entre 90 y 99 por ciento; y en 146, entre 50 y 89 por ciento.

La SFP puso como ejemplo que han cumplido 100 por ciento instituciones como Liconsa, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Agroasemex, la Coordinación Nacional Antisecuestro, así como la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, entre otras.

A los 570 mil servidores que aún faltan por presentar su declaración patrimonial, la SFP les recordó que antes del 31 de mayo del presente año pueden recurrir a la asesoría de los Órganos Internos de Control (OIC) y las Unidades de Responsabilidades (UR) en cada uno de los entes públicos, y en la plataforma DeclaraNet (https://declaranet.gob.mx/) pueden consultar las guías, instructivo de llenado a fin de agilizar el trámite. La dependencia indicó que en este mes está disponible en el canal de YouTube de la Secretaría de la Función Pública videos relacionados con los trámites para orientar a los servidores públicos.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

2 DE JUNIO: ¡VIDA LA DESIGUALDAD!

Tristemente en México la desigualdad ha tomado una connotación torcida. Se piensa negativamente sobre ella; y se cree que es la madre de los problemas

stá tan internalizada la perversidad del concepto de desigualdad en México, y es tan errónea su comprensión, que prácticamente no existe político alguno que se atreva a expresar que debemos aspirar a ella. En estas campañas políticas por la presidencia, por ejemplo, jamás veríamos a Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum o Jorge Álvarez defender la desigualdad. Sería como el sacrilegio número uno ante los votantes.

EPero la desigualdad es deseable. Y no solo eso. Es la condición sine qua non para la prosperidad social. Desigual no significa otra cosa sino diferenciación. Y es en la diferenciación y en la condición individual que cada persona o núcleo organizacional genera su producto o servicio de la manera más competitiva posible.

Ojalá el 2 de junio la gente vote por quienes mejor defienden la desigualdad

Tristemente en México la desigualdad ha tomado una connotación completamente torcida. Se piensa negativamente sobre ella; y se cree que es la madre de todos los problemas, por la cual las clases medias y altas son responsables de la pobreza prevalente en las clases bajas (que injustamente permanecen aplastadas por quienes han prosperado). Fincados en esa errónea idea, los mexicanos parieron una culpa colosal que hoy es la base de todos los programas sociales, de todas las plataformas políticas, y de todos los actores públicos. Y como condena por sus culpas, a las empresas, a los ricos, a los individuos exitosos y a las organizaciones grandes se les diseñan políticas públicas punitivas: paguen más impuestos; absorban la responsabilidad del cambio climático; compensen a las comunidades; etc.

Hacia el 2 de junio la sociedad tiene poco qué seleccionar como alternativa para defender al individuo y al esfuerzo personal como centro de las políticas públicas que el país requiere para prosperar. El discurso antisistema está arraigado y la culpa colectiva está asumida. Empezar cualquier mitin de campaña afirmando que se debe luchar contra la desigualdad tiene garantía de aplauso.

Pero si continuamos así nos condenaremos a un colectivismo amorfo. México no quiere ser comunista; pero tampoco logramos comprender las virtudes del esfuerzo emergido de la aspiración individual para triunfar. Y por ese, nuestro limbo confuso, países como Estados Unidos no saben si puede terminar de confiar en nosotros como socios; mientras otros como Rusia mantienen aquí su adoctrinamiento de baja intensidad para convencer a más mexicanos de las virtudes de su modelo. Ojalá el 2 de junio la gente vote por quienes mejor defienden la desigualdad. Porque querer terminarla es el peor veneno ideológico actualmente.

NETA L

La empresa china Neta Auto presentó el Neta L, un SUV eléctrico de lujo que competirá en el segmento de consumidores que buscan un vehículo “para traslados diarios y [para] las escapadas de fin de semana”. Está a pocos días de llegar a México.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

11 Q. ROO VIERNES / 17 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
● TOTAL. #DE Reportan avance declaración SECRETARÍA EN DEPENDENCIAS BERNAMENTALES, 100% LAS TRABAJADORES REALIZARON DECLARACIÓN LA 61.07 TOTAL VIERNES / 17 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

VIERNES / 17 / 05 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

Sudáfrica acusó ayer a Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de intensificar lo que calificó como un "genocidio" en Gaza y pidió que se ordene detener la ofensiva en Rafah. Pretoria dio así comienzo a dos días de audiencias en la CIJ, a la que reclama un alto el fuego en la Franja de Gaza, asolada por más de siete meses de conflicto entre Israel y Hamas.

Hoy responderá Israel, que defiende su compromiso "inquebrantable" con el Derecho Internacional y asegura que las alegaciones sudafricanas son "totalmente infundadas" y "moralmente repugnantes". Es la tercera vez que la CIJ realiza audiencias sobre el conflicto en Gaza desde que Sudáfrica presentó en diciembre un procedimiento ante el tribunal con sede en La Haya.

Vusimuzi Madonsela, el embajador sudafricano para los Países Bajos, instó ayer a un panel de 15 jueces internacionales a ordenar a Israel que "se retire total e incondicionalmente" de la Franja de Gaza.

También exige que Jerusalén tome "todas las medidas efectivas" para permitir "el acceso sin obstáculos" a Gaza

DEL TEMA

ACUSAN ‘HORRENDO

GENOCIDIO’

PESE A ADVERTENCIAS, PREMIER DE ISRAEL ANUNCIÓ QUE "INTENSIFICARÁ" SUS OPERACIONES EN RAFAH

l España denegó la escala a un buque con armas.

l Dos presuntos rehenes tailandeses murieron.

l Superviviente de ataque rinde homenaje a rehenes. israelíes en Cannes.

"intensificará" las operaciones terrestres en esta ciudad del sur de la Franja de Gaza, a pesar de las advertencias internacionales contra una invasión.

La "batalla de Rafah" es "decisiva", declaró el dirigente, añadiendo que también se centrará en las "vías de escape y suministro" del movimiento Hamas, al que prometió destruir, tras el ataque del 7 de octubre.

En tanto, el Ejército de EU finalizó ayer la instalación de un muelle flotante para la Franja, y las autoridades se disponen a llevar una ayuda humanitaria crucial para el enclave.

La finalización de los trabajos pone en marcha el complicado proceso de reparto de suministros más de dos meses después de que el presidente Joe Biden ordenó el proyecto para ayudar a paliar el hambre entre los palestinos, debido a que las restricciones israelíes en los cruces fronterizos y las violentas batallas evitan la llegada de alimentos y otros suministros.

l MIL 272 MUERTOS EN GAZA.

de trabajadores humanitarios, periodistas e investigadores.

Y por último, Pretoria demanda al tribunal que se asegure de que Israel informe sobre las medidas adoptadas para cumplir estas órdenes.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de "decisiva" la batalla de Rafah, después de que su Ejército anunciara que

’ El premier de Eslovaquia, Robert Fico, que fue baleado el miércoles, ya "es capaz de hablar" aunque su estado sigue siendo muy crítico, afirmó ayer el presidente electo Peter Pellegrini, al tiempo que la Policía imputó al sospechoso del atentado. Fico recibió varios disparos, tras una reunión de su gabinete en Handlova, en el centro del país. El presunto atacante, que

l AÑOS ES LA EDAD DEL ATACANTE.

Finalmente, la Cámara de Representantes de Estados Unidos se disponía a dar una reprimenda al mandatario Biden por pausar un envío de bombas a Israel.

fue identificado como un escritor de 71 años llamado Juraj Cintula, fue acusado de "intento de asesinato con premeditación", anunció el ministro del Interior, Matus Sutaj Estok. "Se trata de un lobo solitario" que actuó porque estaba "descontento" con "los resultados de las elecciones presidenciales" celebradas en abril, que dieron la victoria a Pellegrini. AFP l CASO. Situación se

‘FICO
#TRASATAQUE
ES
CAPAZ DE HABLAR
71 FOTO: AP 1 2 3
mantiene crítica: Policía. l TEL AVIV. Manifestantes se reunieron en protesta de familias de rehenes israelíes retenidos en Gaza. MÁS
35
#SUDÁFRICAENCIJ FOTO: AFP AP
EL HERALDO DE MÉXICO
Y AFP
Q.
ROO
"REUNIÓN PARA FOMENTAR LA PAZ"

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

ISRAEL Y SU VICTORIA PÍRRICA

El ataque terrorista de Hamas logró uno de sus propósitos: descarrilar intentos de normalizar relaciones entre israelíes y algunos países árabes

A● El presidente chino, Xi Jinping, aseguró ayer que su relación con Rusia es "propicia a la paz" mundial y abogó por reforzar su cooperación al recibir en Beijing a su "viejo amigo" Vladimir Putin . Por su parte, su par ruso se declaró "agradecido" con China por sus "iniciativas" de paz en el conflicto ucraniano, según las agencias rusas. AFP

#CHOQUEENFLORIDA

Querétaro, origen de 3 fallecidos

DOS DE AMEALCO Y UNO DE HUIMILPAN. TAMBIÉN UN HERIDO MEXICANOS MUERTOS EN CHOQUE EN FLORIDA.

LE RIDEN TRIBUTO A VÍCTIMAS

● Los trabajadores agrícolas mexicanos fallecidos fueron despedidos con una vigilia

POR RODRIGO MÉRIDA /CORRESPONSAL

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Marielena Guadarrama, informó que tras el lamentable accidente ocurrido en Florida, donde perdieron la vida ocho mexicanos y 40 trabajadores agrícolas resultaron heridos, tres de los acaecidos eran originarios de Querétaro, al igual que un herido grave.

Tras la investigación se logró identificar que dos de los fallecidos eran de Amealco y uno de Huimilpan.

La Secretaría de Gobierno de Querétaro ha establecido comunicación con los familia-

TRABAJADORES VIAJABAN EN AUTOBÚS QUE CHOCÓ. 8 44

res de las víctimas para informarles sobre los procedimientos a seguir tanto en EU como ante las autoridades mexicanas, especialmente en lo que respecta a la repatriación y los gastos asociados.

Se espera que las autoridades de Florida desahoguen los trámites necesarios y pongan los cuerpos a disposición para su repatriación, un proceso que normalmente lleva de tres a cinco semanas. Posteriormente, se coordinarán los trámites de repatriación con las autoridades nacionales en la zona para trasladar los cuerpos de vuelta a Querétaro.

Guadarrama aseguró que las autoridades estarán atentas a las necesidades de las familias afectadas, y continuarán buscando a los familiares de las personas involucradas para establecer canales de comunicación con las autoridades nacionales y las representaciones en Florida.

Para cualquier información adicional o para identificar a otras personas afectadas, se puso a disposición el teléfono 442-193-8839 con el licenciado Ramiro Lira.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que tres mexicanos heridos se encuentran en estado crítico y seis más en estado grave.

La dependencia señaló que autoridades de Estados Unidos aclararon que en el autobús viajaban 44 trabajadores agrícolas y no 53, como se había informó inicialmente.

siete meses de iniciada su operación punitiva en Gaza, Israel parece en una situación "pírrica", con un dominio real del terreno donde la desarrolla, pero con costos políticos y diplomáticos crecientes.

La intervención militar israelí tiene la meta declarada de "erradicar" al grupo político-militar Hamas, que por un lado era el gobierno de Gaza y por otro el factor entre militar y terrorista responsable del ataque del 7 de octubre de 2023, cuando sus fuerzas cruzaron la frontera, dieron muerte a más de 1,200 israelíes, principalmente civiles y secuestraron a más de 250 personas –34 muertas, 124 liberadas y 128 cautivas–.

Pocos días después el gobierno de Benjamin Netanyahu lanzó una expedición punitiva, en la que han muerto más de 35 mil palestinos, incluso millares de mujeres y niños, y buena parte de las ciudades existentes fueron destruidas. Hay más de 400 mil desplazados que además enfrentan una crisis humanitaria.

Israel no ha ayudado a su caso con las muertes de personal de organizaciones humanitarias.

Hamas no está destruído ni sus ideas han desaparecido

Peor aún, existe también la convicción de que Netanyahu y sus aliados tratan de usar la guerra como el instrumento para prolongar su poder, y en el caso del primer ministro, incluso evitar la cárcel.

Puede afirmarse que Israel ha hecho sentir su fuerza y es sin duda el vencedor en esta fase de un largo conflicto, pero los costos a pagar son altos y en crecimiento.

Por un lado es posible, probable incluso, que la organización militar de Hamas esté en fuga y su ala política en absoluto desorden ante la ofensiva israelí. Pero Hamas no está destruído, ni sus ideas han desaparecido. Se pueden rechazar sus ideas, todas o en parte, pero son válidas para muchos palestinos, tienen eco en el público árabe y la invasión israelí contribuye a sostenerla y hasta fortalecerla.

De hecho, podría decirse que el ataque terrorista logró uno de sus propósitos: descarrilar al menos temporalmente intentos de normalizar relaciones entre Israel y varios países árabes.

Paralelamente, Israel enfrenta ahora un movimiento de protesta real, alrededor del mundo, especialmente en universidades. Al menos un gobierno, el del colombiano Gustavo Petro, rompió relaciones como rechazo al "genocidio".

En Estados Unidos, el principal aliado de Israel, las manifestaciones de descontento universitarias fueron reprimidas entre denuncias de antisemitismo y presión de poderosos donantes a los centros de estudio, pero el presidente Joe Biden se ha visto obligado a matizar su apoyo a Israel ante la reprobación de la izquierda demócrata.

En Naciones Unidas hay ya un fuerte movimiento en favor de reconocer al estado palestino. En términos domésticos la oposición hacia Netanyahu parece haberse fortalecido. En el siglo III antes de Cristo Pirro, rey de Epiro, protagonizó una guerra contra la república romana. Pero, según la leyenda, el costo de sus victorias las hacía comparables a derrotas.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

13 Q. ROO VIERNES / 17 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP

LOS ALEMANES, DE SERGIO DEL MOLINO, CUENTA LA HISTORIA, PRÁCTICAMENTE DESCONOCIDA, DE LA COMUNIDAD GERMÁNICA ASENTADA EN ESPAÑA

n 1916, en medio de la Primera Guerra Mundial llegaron a Cádiz (España) dos barcos con más de 600 alemanes provenientes de Camerún, una ciudad africana que tras ser invadida por los franceses obligó a la comunidad germánica a entregarse a las autoridades para poder refugiarse en territorio español.

El La novela histórica es publicada por la editorial Alfaguara.

l Es autor de Lo que a nadie le importa y La mirada de los peces

Esa historia dio origen a Los alemanes, de Sergio del Molino (Madrid, 1979), un libro que lo hizo acreedor al Premio Alfaguara 2024,en el que aborda “un acontecimiento histórico poco estudiado y vergonzoso” de España sobre cómo estos refugiados ayudaron a activar el neonazismo liderado por Adolf Hitler, durante la Segunda Guerra Mundial.

En palabras del también ensayista, la novela se inspira en la historia de dos familias cuya tercera generación se encuentra asentada en Zaragoza y sufre las consecuencias del pasado nazi de sus padres y abuelos.

“Desde la primera página de la novela los protagonistas, Eva y Fede, llevan al lector al cementerio tras el fallecimiento de su hermano Gabi, cuya muerte levanta la intriga en torno a las acciones pasadas de sus ancestros y su legado familiar”, explicó.

Del Molino, describe que Fede es un hombre que se siente incómodo por su legado, su familia y su nacionalidad; mientras que Eva una política en ascenso que lucha por la justicia, fue ma nipulada y extorsionada por un pasado que no era el suyo.

“Cuando me adentré en esta parte de la historia de España pensé que habría un montón de estudios, novelas, películas y de todo, mi sorpresa vino cuando noté que nadie le había presta do atención a este asunto me pregunté qué los llevó a unirse al nazismo convir tiéndose en verdugos.

/ 17 / 05 / 2024

l También ha escrito ensayos como La España vacía (2016-2022)

l Los alemanes está basado en investigaciones que el escritor realizó.

l Sus libros se han traducido al inglés, el italiano, el francés y el griego

COEDITOR
ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES VIERNES
GRÁFICO:
MÁS SOBRE ÉL 1 2 3 4 5 FOTOS: CORTESÍA alemana HERENCIA #LETRAS

l Entró al mundo del espectáculo cuando era una niña en el programa Juguemos a cantar

l Formó parte del elenco de la serie Papá soltero, de Televisa, durante seis años.

l En 1991, salió de Timbiriche y siguió trabajando en la pantalla chica.

l Mariana Garza fue quien la invitó a formar parte del popular grupo de los ochenta.

SCENA

VIERNES / 17 / 05 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

PESE A LA NOVATADA QUE RECIBIÓ, EDITH MÁRQUEZ DESEA PARTICIPAR EN EL REENCUENTRO DE TIMBIRICHE

POR PATRICIA VILLANUEVA

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM DE MAYO SE PRESENTA EN EL AUDITORIO.

Edith Márquez tenía 15 años cuando entró a Timbiriche, el grupo de moda de los 80, que le dio fama mundial, sin embargo, en varias ocasiones ha dicho que la novatada la hizo sufrir, aún así esto la forjó su carrera y no duda en sumarse al reencuentro.

“Regresaría para convivir en otra etapa de mi vida, porque la novatada duró mucho. Ahora todos tenemos otra edad, estamos en otro momento y vivir ese reencuentro con las personas que crecí a nivel artístico sería fenomenal. El público lo agradecerá y me encantaría cantar ‘Me estoy volviendo loca’ con todas, sería un sueño”, dijo la cantante. Recientemente, habló con Benny Ibarra y Erik Rubín sobre su posible participación en la gira del afamado grupo, pero aún no está confirmado, ya que Márquez está de gira celebrando sus 25 años como solista.

“He aprendido a vivir el día a día, nadie puede hacer planes con tantos tiempos de anticipación. Tengo el año lleno de conciertos y el 2025 estaré con presentaciones en Estados Unidos, si los tiempos nos dan, sí me gustaría estar en algunos conciertos, porque los de Timbiriche fueron y serán mis grandes maestros”, detalló.

CELEBRA EN EL AUDITORIO

PIENSA TIMBIRICHE

La intérprete lanzó su primer disco como solista Frente a ti en 1988, y este material le da nombre a la gira con la que celebra cinco lustros en el escenario, con la cual hace un recorrido por sus clásicos, pero también por temas que casi no canta y está sorprendida de que la gente las conozca. Este 18 de mayo llega al Auditorio.

“El concierto es un concepto íntimo, es como si estuviera en una cabaña donde le puedo cantar al público. El concierto pasado fue emotivo que la gente me recibiera cantando ‘Mírame’, por eso la integré, además siempre le rindo homenaje a Rocío Durcal y a Juan Gabriel”, contó. “Es una carrera de muchos sacrificios, cuando mi abuelo murió no pude estar con él”, recordó.

FOTO: ESPECIAL
18
#MÚSICA
EN
1 2 3 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.