Edición Impresa. Jueves 04 de octubre de 2018

Page 1

EL MÁS MORTAL de los cánceres

1.38 MILLONES

● DE CASOS DE CÁNCER DE MAMA SE DETECTAN AL AÑO EN MUJERES, Y CAUSAN LA MUERTE DE 458 MIL PACIENTES, SEGÚN DATOS DE LA OMS

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2018

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 516

#ENTRANSPARENCIA

#TRIPLECATÁSTROFE

LLUEVE (CENIZA) SOBRE MOJADO EN INDONESIA ●Y

ahora, tras el tsunami y los sismos que han dejado casi mil 500 muertos, un volcán amenaza con erupcionar. En tanto, Venezuela, en crisis, mandó 10 mdd a ese país.

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

EPN MARCA PENDIENTES AL NUEVO GOBIERNO P10

P24

#ALERTA FOTO: EFE

¡AGUAS!

#SINLIBRETRÁNSITO

HACE 3 AÑOS, EXPERTOS ALERTARON DE ESTAS LLUVIAS ATÍPICAS POR UN FENÓMENO CÍCLICO CENTENARIO…

REVIVE USMCA RESTRICCION A TRANSPORTE

P19

... Y EN LA CDMX / P17 ANUNCIAN QUE CONAGUA CERRARÁ LA LLAVE 5 DÍAS A 13 ALCALDÍAS A FIN DE MES: DEL 31 DE OCT. AL 4 DE NOV.

#PANORAMA

● UNA VEZ MÁS, EU CIERRA EL PASO A CAMIONES DE CARGA EN EL ACUERDO COMERCIAL

TRIPARTITA, EL CUAL RESTRINGE LA LIBRE CIRCULACIÓN DE AUTOTRANSPORTISTAS MEXICANOS DENTRO DE SU TERRITORIO. A CANADÁ NO LE IMPUSO EL MISMO CANDADO POR ENGGE CHAVARRÍA / EVERARDO MARTÍNEZ / P28

#ARMASUCONEVAL #LAOTRACAMPAÑA

AMLO INICIÓ CENSO PARA REHACER PADRONES Y ABOLIR LOS MOCHES P6

TELETÓN: MÁS ALLÁ DEL BOTEO

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

#EDITORIAL 5

PERISCOPIO Raymundo Sánchez

12

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

35

VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI

15

JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA

15

COLABORADOR


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 04 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ARTICULISTAINVITADO

v RUBÉN MOREIRA

Los dejó sin habla

Libró, y bien, la comparecencia ante la Cámara de Diputados el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya. Dejó claro que el gobierno Enrique Peña hereda al próximo Presidente finanzas sanas y estabilidad. Hasta los más duros de Morena se quedaron mudos ante la explicación del funcionario.

EL INFONAVIT Y LOS PELIGROS DE LA USURA

José A. González

Negrito en el arroz Dolores Padierna

Hace 46 años fue creada una de las instituciones más importantes del Estado Mexicano, el Infonavit, cuya misión ha sido otorgar créditos hipotecarios a bajo costo, permitiendo que alrededor de 10 millones de familias tengan un hogar. La creación de este organismo marca un parteaguas en el acceso de los trabajadores a sus derechos, ya que antes de la existencia del Infonavit, el artículo 123 de nuestra Constitución establecía la obligación de todo empleador de proveer viviendas para sus trabajadores a cambio de una renta mensual, lo que obstaculizaba la posibilidad de contar con un patrimonio propio para el desarrollo de sus familias. En la actualidad, el Infonavit, al que la ley define como un organismo de servicio social, otorga cada año más de 600 mil créditos, que representan una inversión de más de 200 mil millones de pesos. Su cartera vencida representa tan sólo 5.7%, es decir, los trabajadores cumplen con sus compromisos y en términos llanos podemos afirmar que son buenos deudores. Hoy día se ha desvirtuado el objetivo del Instituto y miles de familias pierden su patrimonio por falta de pago que, en la mayoría de los casos, se presenta cuando las y los trabajadores pierden su empleo. La respuesta del Instituto ante la tragedia de perder el empleo y el incumplimiento posterior, es la venta del crédito del trabajador a empresas particulares las que inician el jugoso negocio de la reventa de las casas. Muchas son las injustas historias que se pueden contar al respecto.

Para concluir la comparecencia del titular de Hacienda ante la Cámara, los líderes parlamentarios pactaron que la Mesa Directiva emitiera un mensaje a nombre de todas las fracciones, pero la vicepresidenta, Dolores Padierna, habló como militante de Morena, y no como representante de los 500 legisladores, lo que generó molestia y reclamos. En lugar de rectificar, cerró el micrófono a diputados del PRI, PAN y PVEM.

Prórroga

Y a propósito de San Lázaro, nos dicen que Óscar Argüelles, coordinador de Comunicación Social, se enamoró del cargo, tanto, que no quiso renunciar pese a que el presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo se lo solicitó. En cambio, pidió ayuda al coordinador de Morena, Mario Delgado, para quedarse, al menos, hasta que AMLO rinda protesta.

Óscar Argüelles

Agradecimiento Claudia Sheinbaum

La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, iniciará su gira de agradecimiento en la demarcación que mayor conflicto le representó durante su campaña: Gustavo A. Madero, donde en más de 5 ocasiones debió cambiar la ubicación de sus eventos. Será el 15 de octubre cuando arranque su gira por las 16 alcaldías.

PF, más transparente

Otra estrellita para la Policía Federal, encabezada por Manelich Castilla. Hoy, la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, atestiguará la clausura del Diplomado en el Sistema Anticorrupción en la corporación, primera en firmar un convenio, precisamente con la SFP, para fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas.

Manelich Castilla

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Otro drama ocurre con las prácticas de las empresas que el Infonavit subcontrata para realizar la cobranza de pagos que respaldan mensualidades con retraso, vía telefónica o a través de correos electrónicos, inicia una verdadera cacería del trabajador. La contratación de despachos externos, que trabajan a destajo, implica transmitir a un tercero datos personales que fueron otorgados a una institución pública y que eventualmente son utilizados para ejercer presión y actos de molestia en contra del beneficiario del crédito. Muchos trabajadores mencionan que el acoso llega a verdaderos extremos de tortura psicológica. En la práctica son notorios actos que violan la dignidad y los derechos humanos de mujeres y hombres que se enfrentan ante la amenaza de perder su patrimonio. Por ello, en días pasados presenté ante el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa que busca adicionar tres párrafos al artículo 71 de la Ley del Infonavit, para que la cobranza de los créditos vencidos sea ejecutada directamente por el Instituto. Asimismo, en los casos en los que el crédito otorgado al trabajador presente retrasos, no se subcontrate a persona física o moral para realizar requerimientos o juicios a nombre del Instituto, así como para prohibir que el mismo ceda, enajene o transfiera a empresas los créditos otorgados, aun cuando se consideren vencidos. De aprobarse esta iniciativa, devolveremos a este organismo su principal vocación, que es garantizar el derecho de toda persona a una vivienda digna, tal como lo señala el artículo 4 de nuestra Constitución. Hoy el Infonavit actúa como una empresa con fines de lucro, cuando en realidad es un instrumento de justicia social, creado por el Estado Mexicano para cumplir con un precepto constitucional. Es momento de cambiar.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS FRONTERA NORTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 04 / 10 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#REPARACIÓNDELDAÑO

Pelean bienes de los Duarte CINCO ORGANISMOS BUSCAN RECUPERAR INMUEBLES Y DINERO DE LA RED DELICTIVA POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, envió un oficio a la PGR para solicitar que entregue los bienes decomisados a Javier Duarte de Ochoa, ya que, dice, fueron obtenidos con recursos públicos. Sin embargo, el mandatario estatal no podrá disponer de los bienes que presuntamente fueron utilizados en la red de lavado de dinero. Esto debido a que el artículo 250 del Código Nacional de Procedimientos Penales establece que los recursos que se obtengan por la enajenación de los bienes decomisados, que es la figura que dictó el juzgador la semana pasada al emitir fallo condenatorio contra el ex gobernador, serán entregados en partes iguales al Poder Judicial, a la PGR, a la Secretaría de Salud y al fondo de la Ley de Atención a Víctimas. Felipe Muñoz, subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales, señaló que al Gobierno de Veracruz se le han entregado 584 millones 950 mil 746 pesos, que no contemplan las 41 propiedades decomisadas, las cuales están valuadas en 791 millones 132 mil 460 pesos. Recordó que el total de lo que se ha logrado en esta carpeta de investigación, suma mil 376 millones 83 mil 206 pesos.

DINERO A PUERTO l La Procuraduría General de la República ya entregó dos cheques al gobierno de Veracruz.

l El monto total de lo devuelto a esa entidad, hasta el momento, asciende a 584 millones de pesos.

l También se dio posesión a ese gobierno del rancho Las Mesas que se ubica en Valle de Bravo, Edomex.

2 DELITOS SE ACREDITARON A DUARTE: LAVADO DE DINERO Y ASOCIACIÓN DELICTUOSA.

ACLARACIÓN

Los recursos que se obtengan por los bienes decomisados, se repartirán en partes iguales ”. CARLOS HERNÁNDEZ /ASUNTOS ESPECIALES PGR

l

RECLAMO. El nuevo sistema de justicia benefició al ex gobernador de Veracruz, dijo el subprocurador Felipe Muñoz.

#YERROSDELALEY

PGR: jueces trabaron el caso Javidú HUBO EL RIESGO DE QUE ANULARAN LA INFORMACIÓN BANCARIA QUE SE USÓ PARA LA ACUSACIÓN: SUBPROCURADOR POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al utilizar de forma retroactiva criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en casos como el de Javier Duarte, los jueces generan impunidad, señaló la Procuraduría General de la República (PGR). Felipe Muñoz, subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales, dijo que la dependencia federal optó por el juicio abreviado en el caso Duarte porque existía el riesgo de que un juez anulara información bancaria. “Ese era nuestro talón de Aquiles, que nos pudieran declarar ilícita la prueba”, dijo al referirse a la posibilidad de que si el ex gobernador hubiera llegado a juicio oral invalidaran la información financiera obtenida sin orden judicial y en estos momentos, Duarte estaría de vacaciones en algún lugar. “Nos han hecho valer ese criterio retroactivamente,

l CON TACTO. Solicitud de Veracruz que reclama propiedades del ex mandatario.

80 DENUNCIAS DE LA ASF HA RECIBIDO LA PGR.

diciendo: ‘como no lo solicitaste a través de juez de control’, prueba ilícita, maravilloso, a mí me parece que eso es generar impunidad”, enfatizó. Este criterio, dijo, ha impedido la consignación de unas 30 averiguaciones previas relacionadas con el mal uso de recursos en el gobierno de Duarte. Señaló que no está en contra del criterio de la Corte

ENCIENDEN ALERTAS 1

2

La Procuraduría General de la República evitó correr riesgos en caso Duarte.

3

Su talón de Aquiles era que los datos financieros se consideraran prueba ilícita.

Están estancadas 30 averiguaciones previas por peculado por este criterio de la Suprema Corte.

sobre el secreto bancario, para que la información financiera se obtenga a través de control judicial, sino con que se les aplique de forma retroactiva. En su momento, explicó, y al ver esa tendencia de impunidad, el Ministerio Público de la Federación solicitó a un juzgador que se validara la información bancaria que ya se encontraba en el expediente o que permitiera pedirla nuevamente a través de un juez de control, pero les respondió que no era el momento oportuno. Aseguró que el Poder Judicial ha llevado al sistema de justicia penal al hipergarantismo, y al cuestionarse qué pasa con las víctimas señaló que debe existir equilibrio. “Nuestro sistema de justicia ahora cuida mucho a los delincuentes, perdón, la presunción de inocencia”, enfatizó. Destacó que es la primera vez que un ex gobernador se declara culpable y es sentenciado por un hecho de este tipo. Sobre las averiguaciones previas que no se han enviado ante un juez, dijo que se debe a una estrategia porque están en espera de que el máximo tribunal del país se pronuncie sobre el criterio señalado.


PAÍS 05

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IMPUNIDAD

Karime, libre por Hacienda PGR SEÑALA QUE HA SALVADO EL PROCESO PORQUE NO ES SERVIDORA PÚBLICA POR DIANA MARTÍNEZ

2 AÑOS HAN PASADO SIN QUE HAYA QUERELLA.

3 MMDP SERÍA EL MONTO DE LA EVASIÓN FISCAL.

1 AÑO LLEVA VIVIENDO KARIME EN LONDRES.

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde hace dos años, la PGR recibió una denuncia por defraudación fiscal en contra de Karime Macías, esposa del ex gobernador Javier Duarte, pero la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no ha presentado una querella. Carlos Enrique Hernández Azuara, quien encabeza a los fiscales del caso Duarte, señaló que esta denuncia fue presentada desde 2016, pero desconocen los motivos por los que no hay querella de Hacienda. “Tenemos un hecho denunciado por el Gobierno de Veracruz y se le dio vista al ente facultado para formular querella por delito fiscal y a la fecha no tenemos querella”, dijo. El subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales, Felipe Muñoz, fue cuestionado por los testimonios del ex tesorero, Tarek Abdala, y el ex secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, quienes declararon que Macías se benefició del desvío de recursos encabezado por su esposo. Al respecto, Muñoz señaló que no se puede proceder en su contra porque ella no era servidora pública, por lo que, al menos a nivel federal, no se ha podido acreditar la

TRAS LA PISTA l La PGR tiene denuncia contra Karime Macías por defraudación fiscal.

l La denuncia contra la esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, se presentó hace dos años.

l Ella no es servidora pública, por lo que no entra en el esquema de desvío de recursos.

l En septiembre, PGR pidió iniciar proceso de extradición.

responsabilidad de la mujer. Dijo que la PGR ya solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores iniciar el trámite para la extradición de Macías como lo solicitó la Fiscalía de Veracruz, por delitos del fuero común. Por otra parte, el subprocurador señaló que la investigación por el caso Javier Duarte estuvo mal integrada al principio, es decir, durante la administración de Arely Gómez; incluso, se dijo sorprendido porque un juez librara órdenes de aprehensión. Detalló que en un principio el caso contemplaba casi 500 millones de pesos por lavado de dinero relacionado con las parcelas de Campeche, pero posteriormente, los recursos decomisados por bienes y cuentas bancarias ascendió a mil 376 millones 83 mil 206 pesos. Informó que la PGR tiene aproximadamente 80 denuncias de la Auditoría Superior de la Federación que están en integración, ya que, cuando se hizo cargo de la indagatoria, no se había avanzado, pues parecía que la intención era que no se resolvieran, además que otras instituciones ni siquiera habían aportado información. A la llegada de Raúl Cervantes a la PGR, recordó, se reunieron con la ASF y formaron un grupo de tres ministerios públicos, un director general, dos peritos en contabilidad y dos auditores, fueron a Veracruz e integraron las carpetas de investigación, de las cuales algunas ya se judicializaron. FOTO: ESPECIAL

EN PAZ. En redes sociales se difundió una fotografía de Karime Macías, el 11 de septiembre, viajando en el Metro de Londres. l

ALHAJERO #OPINIÓN

CONACYT, ENTRE LA ALARMA Y LA PARANOIA La próxima directora del Conacyt se metió en tal embrollo que ni las “buenas intenciones” que alega, la salvan

MARTHA ANAYA

as alarmas se encendieron entre la comunidad científica de nuestro país. Particularmente entre estudiantes de postgrado e investigadores que se encuentran fuera del país becados por el Conacyt y aquellos cuyos proyectos acaban de ser autorizados. El lío lo armó una carta enviada por la futura directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces a su actual director, Enrique Cabrero, pidiéndole suspender toda convocatoria abierta “que pueda afectar y comprometer recursos presupuestales para el ejercicio 2019”. Y no porque fuera falsa, sino al revés. En dicho documento -publicado originalmente por Francisco Bustillos en Impacto y de ahí retomado por las redes- está la petición de cancelar las convocatorias emitidas después del 31 de julio de 2018, entre las que se encuentran el Programa de apoyos para actividades científicas, tecnológicas y de Innovación, el Fondo para el Fomento y Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica en Bioseguridad y Biotecnología; entre otros contratos. La doctora Álvarez-Buylla reconoció públicamente la autenticidad de la carta y envió a su vez una “carta aclaratoria” ante la “mala intención” de las personas que se han encargado de que el tema LA COMUNIDAD corra en las redes sociales, “geCIENTÍFICA nerando confusión y desgaste DEL PAÍS en la comunidad académica”. ESTÁ EN ALERTA Reclama además una investigación interna en el Conacyt, dado que la carta en cuestión -con fecha 24 de septiembre- trae los sellos de recepción de la oficialía de partes del Consejo, lo cual implicaría que fue “filtrada" por alguien de dentro. Bustillos, desde su columna Liturgia Política, no tardó en responderle -y muy duro- a la próxima directora del Concayt: “Se equivoca de palmo a palmo. El filtrador o los filtradores no están en el Conacyt; en realidad debe buscar en su entorno. Dicho de otra manera, duerme con el enemigo y no se ha percatado. Quizá si ahora que esté al frente del Conacyt se otorga una beca para estudiar con Andrés Antonius, experto en investigar y control de daños, encontraría a su cercano, el poseedor de la ‘mala intención’. Él puede ayudarle a superar la paranoia”. El escándalo –y sobre todo, la inquietud entre la comunidad científica llegó a tal punto- que el Concayt respondió en carta abierta, ayer por la tarde, a la doctora Álvarez-Buylla: “Las convocatorias en proceso seguirán adelante, pues su cancelación significaría una afectación a derechos de terceros e implicaría faltas administrativas…”. Y respecto a la difusión de la carta, apunta que tal oficio se encuentra bajo la Ley de Transparencia. No obstante, “se revisa el proceso” desde que el documento se entregó en la oficialía de partes. Ahora sólo falta tranquilizar a la comunidad científica después del revuelo que se armó. ••• GEMAS: Obsequio de la escritora Margo Glantz, quien había sido propuesta para encabezar el Fondo de Cultura Económica: “Con fecha 3 de septiembre envié mi carta de renuncia al FCE, nombramiento que mucho me honra, por razones estrictamente personales”.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SININTERMEDIARIOS

CONTRA LAS CUERDAS

Va López Obrador contra los moches

#OPINIÓN

CONACYT PONE EN RIESGO TRANSICIÓN TERSA En lo que ya se convirtió un pleito epistolar, el director en funciones dice que no se pueden suspender proyectos

ALEJANDRO SÁNCHEZ

EL EQUIPO DE AMLO INICIÓ EL CENSO DE PROGRAMAS SOCIALES EN TODO EL PAÍS POR FRANCISCO NIETO

n la historia de las transiciones de gobierno no se conocía -al menos no públicamente- un caso en el que el equipo que resultó electo diera órdenes a la administración saliente; hasta ahora. Ha sido un escándalo en redes. Las partes cooperaron para ello y del lado de López Obrador, incluso, se sienten ofendidos de que los hayan balconeado al dar a conocer la carta en la que María Elena Álvarez-Buylla Roces escribe a Enrique Cabrero Mendoza: “Suspenda toda convocatoria abierta dentro del Conacyt que pueda afectar y comprometer recursos presupuestales para el ejercicio 2019 y su subsecuentes y que haya sido emitida después del 31 de julio”. En este espacio hemos cuestionado la opacidad de los apoyos y becas en materia de investigación, ciencia y tecnología y hemos expuesto que debería darse a conocer cómo benefician a México los proyectos aprobados. Pero lo que Álvarez-Buylla hizo se llama intervencionismo y ocurre en el momento de las suspicacias de una serie de acuerdos y concesiones de Peña Nieto a López Obrador, de los que el primero asumiría los costos políticos e históricos para salvar su pellejo de investigaciones en su contra. La respuesta de la futura directora consistió en el reclamo de la exhibición de la carta y exiCABRERO ge una investigación a Cabrero TENDRÁ UNA para que se conozca quién la diPAPA CALIENTE vulgó; sin embargo, no hay una EN SUS MANOS disculpa pública por la ruptura de los protocolos. En lo que ya se convirtió un pleito epistolar, el director en funciones ha contrarreplicado y dice que no se pueden suspender los proyectos. Sabemos que en las convocatorias que se han abierto desde julio y que incluso van a cerrarse en diciembre tanto para particulares como para empresas, los apoyos son de hasta dos años o más. Lo único bueno que puede salir de esta crisis, a pesar de haberse roto todas las formas, es que ahora Cabrero tendrá una papa caliente en sus manos para transparentar cada uno de los apoyos, que no se vayan a dar de manera tendenciosa a los cuates o amigos, para evitar casos como el de Christian Peñaloza. Peñaloza es especialista en robótica e inteligencia artificial y presentó una propuesta al Conacyt para desarrollar un proyecto que proponía crear un dispositivo capaz de procesar señales del cerebro para convertirlas en acciones concretas; es decir, el plan consistía en lograr que mientras trabajas o haces alguna actividad con ambas manos tu mente controle otro aparato o un robot para ejecutar otras acciones simultáneas, pero el Conacyt rechazó su propuesta por quinta vez. Japón, sin embargo, sí apoyó a nuestro connacional con 100 mil dólares y ahora él está transformando la robótica mundial, la inteligencia artificial y la neurociencia cognitiva aplicada a las máquinas. Mientras, seguimos sin conocer qué proyectos en México fueron mejores que el de Peñaloza. Y por lo ocurrido del lado de AMLO, nos obliga a mantener la atención en la Cuarta Transformación para saber si el nuevo gobierno va a castigar la investigación, ciencia y tecnología o se trata de un giro de 180 grados. El caso Conacyt, sin embargo, pone en riesgo la transición tersa de gobierno.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador inició el levantamiento del censo de beneficiarios de programas sociales que actualmente existen en todo el país, para terminar definitivamente con los moches y piquete de ojo en la entrega de recursos. Como se publicó en estas planas, en el próximo gabinete priva la desconfianza en la entrega y aplicación de dinero de esos programas, pues han recabado información de que se reparten hasta a muertos y personas que no lo necesitan. Ayer, al finalizar su visita a Acapulco, López Obrador informó que “inició el censo casa por casa para la aplicación de los programas de bienestar; todo el apoyo será directo y personalizado”. ACUERDO CON TRUMP Desde su camioneta, durante su trayecto al aeropuerto de la CDMX, Andrés Manuel López Obrador, acordó con el mandatario estadounidense, Donald Trump, explorar un nuevo acuerdo de desarrollo que incluya a Centroamérica. Relató que recibió una llamada de Trump para hablar sobre el reciente acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, pero también se acordó explorar otros, por lo que irá a EU una delegación encabezada por Marcelo

PREVIO AL 1D l En redes sociales, AMLO anunció la revisión de los programas sociales.

l Trump no vendrá a la toma de posesión; en su representación vendrá Mike Pence.

l Otro de los invitados especiales a esa ceremonia es Diego Armando Maradona.

l Se anunció que la Sría. de Salud se instalará en Acapulco; el gobierno estatal ya comprometió la sede.

MENSAJE. Vía su cuenta de Twitter, Trump dio a conocer la llamada con López Obrador.

l

Ebrard, para ir delineando este posible pacto regional. “Hablamos del siguiente paso; ponernos de acuerdo para inversiones conjuntas entre México, Canadá y EU por el desarrollo de Centroamérica y de México”, dijo. Trump, según el presidente electo, vio con “buenos ojos” esta iniciativa. El dato curioso fue que la conversación con Trump se hizo desde el celular de su coordinador de ayudantía, Daniel Asaf, pues el tabasqueño no usa teléfono propio. QUIERE MANDO ÚNICO En Acapulco, López Obrador se reunió con el gobernador Héctor Astudillo y detalló el plan de implementar en todo el país el mando único policial. Luego, en el mitin en el Zócalo acapulqueño, afirmó que unificará a la Marina, Ejército, PF, policías estatales, municipales; coordinación, porque ahora todas las corporaciones actúan por su cuenta. “Ya no habrá descoordinación. Va a haber mando único en cada coordinación”, dijo.

PROMESA

Saben lo que pido siempre, que la naturaleza, el creador, me dé sabiduría y humildad, vamos a cumplir todos los compromisos”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO

FOTO: CUARTOSCURO

● REUNIÓN. Ante simpatizantes, López Obrador anunció la forma en que en su gobierno llegarán los programas sociales a quienes los necesiten.


JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CÁMARAALTA

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

SEGURIDAD EN EL CENTRO DEL ACUERDO COMERCIAL CON EU Recordemos que EU adelantó el conflicto geopolítico con China con la guerra de aranceles impuestos desde 2017

GERARDO RODRÍGUEZ

a estrategia tradicional de la diplomacia mexicana de poner en diferentes compartimentos las distintas agendas estrategicas con Estados Unidos terminó. Hoy tenemos un acuerdo comercial con Estados Unidos porque México supo explicar a la administración de Donald Trump que su relación estratégica y la cooperación de seguridad de corto y largo plazo pasa por su vecino del sur. El propio presidente de Estados Unidos confirmó el pasado primero de octubre que el tema de la seguridad fronteriza fue un factor importante en la renegociación, a pesar de que el canciller mexicano, Luis Videgaray, descartara ese tipo de conversaciones y negociaciones. Tenemos que recordar que Estados Unidos adelantó el conflicto geopolítico con China con la guerra de aranceles impuestos desde 2017. Por otro lado, México y Estados Unidos, a través de una investigación de la PGR y del FBI, señalaron que posiblemente la mano de Corea del Norte y en específico del grupo denominado Lazarus atacó en enero de este año a Bancomext utilizando el sistema financiero de Corea de Sur. Afortunadamente los 110 millones de dólares extraídos a Bancomext fueron recuperados de este ciberataque. La ciberseguridad del coLA SEGURIDAD mercio electrónico así como de las comunicaciones electróniCIBERNÉTICA cas se encuentran consideradas SE CONSIDERA en el nuevo acuerdo de América EN EL TRATADO del Norte en sus artículos 19.14 y 19.15. Asimismo, el propio borrador del acuerdo señala que dada la naturaleza de las amenazas de seguridad cibernética los tres países deben cooperar en el intercambio de información y promover que sus empresas promuevan las mejores prácticas de prevención, gestión y manejo de riesgos provenientes del ciberespacio. Tanto el acuerdo comercial negociado en 1993 como el de 2018 consolidan la relación estratégica, de seguridad y prosperidad futura de la región. Sin embargo, el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (siglas u acrónimo por definir) claramente expone el interés de Estados Unidos de cerrarle el paso a acuerdos comerciales de sus otros dos socios regionales con China. No me queda duda que los expertos de la relación con México en los departamentos de Estado y Defensa en Washington incidieron en los negociadores comerciales estadounidenses y en la Casa Blanca de que no había que jugar con perder o lastimar la alianza estratégica de seguridad y defensa con México y también con Canadá. La diplomacia mexicana estará fuertemente presionada para no hacer enojar al dragón chino y prevenir que otros países enemigos de Estados Unidos quieran atacar en un futuro empresas o instalaciones estratégicas nacionales. Como nunca la seguridad de México se encuentra atada a su destino regional, nuevas amenazas provienen de nuestra relación apalancada con Estados Unidos y viceversa.

Instala 19 comisiones el Senado LOS LEGISLADORES REALIZAN AGENDAS CONJUNTAS PARA TRATAR MÁS TEMAS EN COMÚN

L

POR RICARDO ORTIZ E IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

APERTURA

Nos parece un buen ejercicio, eso lo acordamos a la Jucopo y vamos a trabajar para ver si podemos ver en qué coinciden las agendas˝. DAMIÁN ZEPEDA COORDINADOR DEL PAN

Entre jalones, pero también consensos y acuerdos previos, el Senado de la República instaló 19 de las 46 comisiones ordinarias con las que contará esta legislatura y a las que los legisladores llegaron con acuerdos bajo el brazo. En la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se está armando una agenda común entre las bancadas para impulsar 10 temas prioritarios propuestos por los grupos parlamentarios y entre los que buscarán coincidencias, explicó el líder de Morena, Ricardo Monreal. “El lunes nos los van a entregar, porque algunos plantearon incluso una agenda de 200 ó 300 temas; obviamente no lo vamos a lograr y queremos priorizar en los 10 temas más importantes que, por consenso, podamos lograr en este periodo de sesiones”, dijo Monreal el miércoles. La propuesta también fue respaldada Damián Zepeda, quien dijo hay temas en los que pueden lograr consenso.

DAN OPINIÓN l La alta comisionada en Derechos Humanos de la ONU, Jan Jarab, y el Comisionado Nacional en Derechos Humanos, Luis Raúl González, acudieron al Senado.

l Ambos funcionarios fueron invitados a la instalación de la Comisión de Derechos Humanos.

l Pidieron eliminar figuras como el arraigo, derogación de la prisión preventiva y una fiscalía general

“Nos parece un buen ejercicio, eso lo acordamos en la Jucopo y vamos a trabajar para ver si podemos ver en qué coinciden todas las agendas, que, por ejemplo, el fortalecimiento de extinción de dominio, creo que vamos a coincidir casi todos”, dijo. El vicecoordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano advirtió que el acuerdo no se traducirá en que los grupos parlamentarios abandonen la agenda propia, sino que busquen temas en común. “Espero que en este intento por consensar temas no vaya escondida la necesidad de excluir otros que también son fundamentales para todos”, destacó. Con casi la mitad de las comisiones instaladas, la Cámara alta comenzará con el desahogo de iniciativas que se han ido acumulando a lo largo de este primer mes del periodo ordinario. En la instalación de la Comisión de Justica, el PAN polemizó respecto a si era necesario entrevistar a los 253 aspirantes a ocupar alguno de los 15 lugares como magistrados electorales en 12 entidades distintas. Mientras que los panistas estaban a favor de las entrevistas, los de Morena se negaron, pues el plazo para emitir la lista con los candidatos idóneos vence en 15 días. Tras la discusión, resolvieron pedir a la Jucopo una prórroga. Una de las comisiones más ocupadas en esta legislatura, será la de Educación, encargada de dictaminar posibles modificaciones a la Reforma Educativa, una de las prioridades de la bancada de Morena. “Nosotros no vamos a diseñar el modelo educativo, esto corresponde a las autoridades, a los maestros, a los padres. Al entorno de la escuela. Pero creo que si le dejamos el arma normativa, apropiada, adecuada, con sentido, va a ser mucha nuestra contribución”, dijo. FOTO: ESPECIAL

AGENDA ESTRATÉGICA. El martes 9 de octubre de 2018, el World Justice Project (WJP) realizará la presentación del Índice de Estado de Derecho en México 2018. GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

ADELANTAN. Con las comisiones instaladas, el Senado comenzó a trabajar temas prioritarios.


JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRÓNICA

PAÍS 09

FOTO: ESPECIAL

#SANLÁZARO

Y SE ENCARAN MORENISTAS DOLORES PADIERNA Y MARIO DELGADO SE CONFRONTARON POR EL FORMATO DE LA COMPARECENCIA DEL SECRETARIO DE SHCP

GRUPO PARLAMENTARIO l Los legisladores de Morena que no lograron presidir presidencias fueron acomodados en secretarías y tendrán derecho a contratar a un asesor por cada una de éstas.

#BANCADAMORENA

REGALAN SECRETARÍAS A DIPUTADOS LA CREACIÓN DE HASTA OCHO CARGOS POR COMISIÓN REPRESENTA UNA EROGACIÓN DE 6.6 MILLONES DE PESOS AL MES EN ASESORES POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

M

orena exige austeridad en la Cámara de Diputados, pero creó hasta ocho secretarías por comisión para tranquilizar a los diputados que querían cargo y no podían presidir comisiones legislativas. Eso les garantiza que San Lázaro pague a 234 legisladores de esa bancada un asesor que cobrará 28 mil pesos 410 pesos netos mensuales, es decir, 6.6 millones de pesos mensuales para solventar esos gastos, pese a que el ahorro de recursos fue una de las razones para disminuir de 56 a 46 las comisiones. Algunos secretarios de comisión por Morena fueron electos por tómbola. De acuerdo con la relación de Juntas Directivas de comisiones, la de Cultura tiene ocho secretarios de esa fracción parlamentaria; la de Medio Ambiente, siete; las de Deporte, Desarrollo Metropolitano, Energía, Infraestructura, Pesca y Presupuesto, tienen seis secretarios; 15 comisiones más tienen, cada una, cinco secretarios de ese partido. Entre los premiados con

LE DAN PREMIO l Morena entregó las secretarías de comisiones a diputados que no lograron presidencias.

l En algunos casos, las secretarías de Morena fueron asignadas por tómbola.

46 COMISIONES TIENE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

22 ESTÁN PRESIDIDAS POR LA BANCADA DE MORENA.

una secretaría se encuentra Geraldine Ponce, ex reina de belleza, que será secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Azael Santiago Chepi, miembro de la sección 22 de la CNTE) es secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología. Francisco Elizondo, ex miembro del PVEM, y quien buscó presidir la Comisión de Infraestructura, quedó como secretario de ese órgano. En el mismo caso está Édgar Muñoz Valdez, quien quiso encabeza la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual y fue ubicado como secretario de la misma. El tema de movilidad fue sumado a la Comisión de Desarrollo Metropolitano y, por ello, Morena le otorgó una secretaría en este órgano a Javier Hidalgo. Claudia Tello, quien llegó a la Cámara de Diputados como suplente de una ex consejera del INE en Veracruz (que por ello no pudo rendir protesta) tendrá una secretaría en Atención a Grupos Vulnerables. Como secretarios de la Comisión de Cultura aparecen Simey Olvera, quien estuvo a 16 votos de ganar a Sergio Mayer la presidencia de la Comisión; a Hirepan Maya, nieto del poeta michoacano Ramón Martínez y Mario Moreno, fundador de la Casa de la Cultura en Tijuana.

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTÉS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

n plena sesión y pese a ser miembros de la misma bancada, el coordinador parlamentario de Morena, Mario Delgado, y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, se confrontaron. El motivo: el cambio de formato de la comparecencia de José Antonio González Anaya. Padierna Luna, en funciones de presidenta de San Lázaro, dirigió un mensaje al término de la comparecencia del secretario de Hacienda en el que lo acusó de dejar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador "finanzas muy preocupantes". Los priistas, a gritos, trataron de impedir que siguiera, argumentando que, por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, no podía haber intervenciones después de la última de González Anaya. "Aquí doy yo la palabra, usted no me puede interrumpir. (Mi intervención) fue un acuerdo de la Mesa Directiva, porque estamos en el Poder Legislativo y el Poder Legislativo es el último que tiene la palabra, por eso estoy hablando yo a nombre del grupo mayoritario en esta Cámara", aseguró Padierna desde la Mesa Directiva.

IDA Y VUELTA

Vicepresidenta, el acuerdo que tomó la Junta de Coordinación Política, sí tiene que ser respetado”. MARIO DELGADO COORDINADOR MORENA

Perdóneme diputado, se está respetando, y se acordó que el Poder Legislativo cierra la comparecencia”. DOLORES PADIERNA VICEPRESIDENTA DE LA CÁMARA

Siguió con su discurso que finalizó con un "que viva la mayoría democrática que ganó en la elección". La priista, Soraya Pérez quiso reclamarle, pero Padierna pidió se le cerrara el micrófono y le dio la palabra a su coordinador, Mario Delgado, pero éste también le reclamó su discurso. "Con todo respeto, (quiero) hacer un extrañamiento, porque el acuerdo que tomó la Junta de Coordinación Política sobre la mecánica y los turnos de las comparecencias sí tiene que ser respetado y no se puede alterar", lanzó Mario Delgado. "Perdóneme, señor diputado Mario Delgado. Se está respetando a cabalidad el formato de la comparecencia. La Mesa Directiva acordó que el poder Legislativo cierra la comparecencia", reviró Padierna. Luego tomaría la palabra, el coordinador priista, René Juárez, para decir: "No estamos en contra del acuerdo que se tomó para que usted hiciera uso de la palabra. No estamos de acuerdo y rechazamos que usted haga juicios de valor y pongan en riesgo la unidad de nuestro parlamento". Carlos Puente, coordinador del PVEM, y Laura Rojas del PAN reclamaron lo mismo pero, para ese momento, diputados de Morena y del PT lanzaron aplausos y gritos de apoyo para Padierna. FOTOS: ESPECIAL

ROUND 1 l Los integrantes de la bacanda de Morena, Mario Delgado, en calidad de coordinador parlamentario de Morena, y Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, se enfrentaron.


10 PAÍS

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

ARTICULISTA

ADRIANA SARUR

ADIÓS AL NAFTA, HOLA AL USMCA

Las palabras no son inocuas, en ellas se encierran significados y significantes, contienen mensajes. Es por esto que el cambio de nombre al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés) para convertirse en el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés), contiene una carga importante de fondo. El pasado 27 de agosto, después de varias rondas de negociaciones bilaterales entre la representación de México y Estados Unidos, se llegó a un acuerdo comercial entre estos dos países, mientras que Canadá se quedaba relegada en este acuerdo comercial por diferencias en algunos puntos, como el referente a los lácteos canadienses o el periodo de revisión del mismo acuerdo mercantil. Sin embargo, la noche del domingo 30 de septiembre, fecha límite para que el país de la hoja de maple llegara a un entendimiento con EU y lograra concretar este acuerdo comercial de manera trilateral, mismo que se formalizará dentro de 60 días a través de la firma de los presidentes Donald Trump, Enrique Peña Nieto y, el primer ministro, Justin Trudeau. El ahora -viejo- Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con 24 años de vigencia, que aunque no era el mejor trato para nuestro país, le genera a México un intercambio comercial de aproximadamente 108 millones de dólares por hora y en porcentaje, en el año 2015, del comercio que tiene nuestro país con todo el mundo, significó el 66.5 sólo el realizado con los socios de la región. Si comparamos este nuevo acuerdo, USMCA con el TLCAN, al menos en este momento, significa una disminución en la integración comercial regional y continuarán las ganancias asimétricas para sus integrantes, puesto que Estados Unidos dictó las reglas. El presidente Trump, a través del encargado para la renegociación del acuerdo comercial, Robert Lighthizer, desde que comenzaron las rondas de las charlas para replantear este acuerdo, hace más de 13 meses, supieron marcar el ritmo y las reglas del juego. Por su parte, los representantes de Canadá y México, Chrystia Freeland e Ildefonso Guajardo, respectivamente, hicieron lo posible por mantener el acuerdo lo más beneficioso posible para sus países, porque es mejor pertenecer a este acuerdo trilateral que estar fuera de él con la amenaza constante de el alza de aranceles impuesto por Trump. Así pues, podemos observar que aun siendo un aspecto comercial y que se cree que lo tiene que regular el mercado, la política juega un papel crucial para las decisiones tomadas. Un ejemplo son las manifestaciones de los tres jefes de Estado al alcanzar consenso sobre el acuerdo. Mientras que por sus cuentas de twitter, Trudeau comentaba que “es un buen día para Canadá”, y Peña menciona que la negociación a la que se llegó “logra el propósito de inicio: un acuerdo ganar-ganar-ganar”, refiriéndose a los tres países, Trump felicitó a ambos países por haberse ceñido al acuerdo. Ahora sólo queda esperar 60 días para la firma de este acuerdo, posteriormente para México y Canadá podrán comenzar el proceso de ratificación y en el caso de Estados Unidos se tendrá que pasar al Congreso para su revisión y aprobación. Esperemos que el acuerdo no sea tan reduccionista como su nuevo nombre. @ASARUR

ACTO. El Presidente participó en la Semana Nacional de la Transparencia 2018. LABOR CONJUNTA

#ACCESOALAINFORMACIÓN

EPN traza tareas por cumplir PIDIÓ TRABAJAR EL TEMA DE LA TRANSPARENCIA DE MANERA HOMOLOGADA PARA EL FUTURO POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

5 VECES HA ASISTIDO PEÑA A LA SEMANA DE LA TRANSPARENCIA

3 AÑOS LLEVA EL CONSEJO NACIONAL DE TRANSPARENCIA.

5 LEYES SE HAN EXPEDIDO EN LA MATERIA.

IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Vincular la transparencia con la lucha anticorrupción; implementar la Ley General de Archivos y trabajar la transparencia de información de manera homologada son las tres tareas que las instituciones tendrán que enfrentar hacia el futuro. “Aún queda camino por recorrer. Como dijera hace un momento la comisionada: ‘camino que repavimentar, eventualmente, de ensanchar y de llevar más lejos’”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto al participar en la Semana Nacional de la Transparencia 2018. A manera de sugerencia, el Presidente señaló estos puntos como los retos que habrán de enfrentar los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, para llevar al siguiente nivel el acceso a la información. “México es uno de los países con mejor regulación en materia de transparencia y acceso a la información pública. Se trata de una base sólida para promover el desarrollo de México como un país más justo e incluyente”. El Presidente recordó que

ALERTAN OPACIDAD l Lourdes Morales alertó sobre las leyes antihalconeo, que buscan prohibir buscar información de instituciones de seguridad.

l De acuerdo con Morales, en 21 estados se han promovido estas leyes, que, aseguró, ponen en riesgo la labor periodística.

l Sostuvo que la promoción de estas leyes responden a intereses de grupos partidistas y contravienen la transparencia.

México cuenta hoy con un Sistema Nacional de Transparencia sólido, amplio y robusto”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

fue durante su administración cuando se impulsó la consolidación del Sistema Nacional de Transparencia, así como el Sistema Nacional Anticorrupción. Este último, reconoció, aún con pendientes que tendrán que ser desahogados por el Congreso. En su última participación como presidente, Enrique Peña Nieto hizo un recuento de los avances alcanzados en materia de transparencia, como el aumento de sujetos obligados, que pasaron de 286 a 842, así como el número de obligaciones, que aumentaron de 17 a 48. “En una democracia, todo ciudadano tiene derecho a disponer de la información relevante sobre la gestión pública, no se trata sólo de proveer datos y cifras indiscriminadamente. Ahora es obligación del Estado dar acceso a la información que requieran los ciudadanos”, dijo. Durante el evento, la coordinadora de la Red por la Rendición de Cuentas, Lourdes Morales, reconoció el trabajo de esta administración que promovió una reforma que permitió que los órganos de transparencia tengan autonomía. El presidente del INAI, Francisco Javier Acuña, señaló que por su naturaleza, el Instituto debe ser un contrapeso de las autoridades y un mecanismo de control democrático. “El INAI es un termómetro de la legalidad con la que se conducen las instituciones públicas en un ángulo muy delicado. Me refiero a la incesante relación de los sujetos obligados con la sociedad”, dijo Acuña.


JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#JUSTICIA

PERISCOPIO #OPINIÓN

SOLDADOS, LAS OTRAS VÍCTIMAS DEL 68 Algunas investigaciones refieren que es mentira que los soldados mataran a los estudiantes el 2 de octubre de 1968

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

a inscripción es lapidaria: “Fue el Ejército. Fue el Estado”, reza la leyenda grabada sobre el monolito, con forma de i cursiva, colocado el 2 de octubre en una de las jardineras del Zócalo capitalino, durante el mitin por los 50 años de la masacre de Tlatelolco. Nuevo afán de satanizar y minar a las Fuerzas Armadas. Embate injusto contra la institución que rescata vidas y auxilia a la población durante tragedias como los sismos del 19S, huracanes, inundaciones y, sobre todo, ha sido, junto con la Marina, el cuerpo más efectivo en el combate al crimen organizado en el país. Imaginemos que, como reza el citado monolito, los soldados mexicanos abrieron fuego contra los asistentes a la manifestación del 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas. Se dice que asistieron cinco mil personas, y el pasado viernes información de la UNAM, publicada en El Universal, indica que el saldo de la masacre fue 78 muertos y 31 desaparecidos. Es decir, 2% de los que se encontraban en la plaza. De haber sido acribillados por balas de los militares la cifra hubiera sido de cientos, pues los tenían ahí, para ultimarlos a quemarropa. Otras investigaciones refieren que es mentira que los ¿QUIÉN ESTÁ soldados mataran a los estuINTERESADO EN diantes, e incluso hay versiones DESTRUIR AL de los mismos sobrevivientes EJÉRCITO? narrando cómo los mexicanos de verde olivo los protegieron y ordenaron a los muchachos tirarse al piso al escuchar los disparos de los francotiradores, del hasta ahora no explicado Batallón Olimpia, apostados en edificios de Tlatelolco. El finado escritor Luis González de Alba estuvo en la plaza ese día. Era uno de los líderes del movimiento estudiantil y hasta el 2 de octubre de 2016, cuando colocó frente a su pecho el cañón de una pistola calibre .22, sostuvo que el Ejército salvó a la mayoría de los estudiantes aquel día funesto de 1968. Sin embargo, políticamente, esa verdad no era rentable. Un gran sector de la opinión pública, sobre todo el identificado con la izquierda, considera herejía el respeto y afecto hacia nuestros soldados y prefieren caer en esa ansia enfermiza de achacarle crímenes como el de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. Pero ahora, con la victoria de Andrés Manuel López Obrador, ¿qué caso tiene hacerlo? ¿Qué buscan al seguir lacerando el buen nombre del Ejército, que acompañará lealmente a este próximo Presidente por el que votaron los promotores del gratuito desprestigio castrense? ¿Quién, que no sea el crimen organizado, está interesado en destruir a nuestro Ejército? ••• EN EL VISOR: Que siempre no viene el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador. El magnate mandará a Mike Pence, su vicepresidente, en representación. La noticia generó alivio entre varios del gabinete cuartotransformador.

L

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

Corte atrae amparos del proceso ABC POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo los amparos relacionados con la Guardería ABC, en la que perdieron la vida 49 niños en 2009. Los ministros de la Primera Sala determinaron revisar un amparo de 19 personas que fueron sentenciadas por estos hechos y están inconformes con las penas impuestas, así como uno promovido por familiares de las víctimas que solicitaron sanciones más altas.

● SOLICITUD. Los familiares de las víctimas, menores de edad, exigen penas más altas para los responsables.

AÑOS DESPUÉS l En 2015 la Corte analizó por primera vez el caso de la guardería.

En uno de los amparos, la Primera Sala evaluará si la condena impuesta a los sentenciados cumple los estándares internacionales respecto a la reparación integral del daño causado a las víctimas. “Pero sobre todo, pudiera llevara examinar si la decisión de postergar su cuantificación es compatible con el derecho efectivo a la justicia”, señaló.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¡CUÁL BANCARROTA! Calderón y Fox juntos. Mal pagados, comentaron, pero al fin nuevos empleos. González Anaya afirmó que la Reforma Energética, “la primera que me tocó vivir de cerca”, dijo, ha detonado proyectos de inverCuál bancarrota, si dejasión por 200 mil mdd. ¡Pues sí!, responden. mos un país a toda madre! Pero en este sexenio no se ha visto ningún pareció decirles el secretario beneficio; por el contrario, nos aventaron de Hacienda, José Antonio un gasolinazo del que no nos hemos podido González Anaya a los dipurecuperar, reclamaron los legisladores. Por tados, ante quienes compaotro lado, la Reforma de Telecomunicaciones reció ayer con motivo de la permitió reducir a la mitad de las tarifas de glosa del VI Informe de Gobierno. Más aún, la telefonía celular, dijo el funcionario. Es cierpróxima administración heredará una econoto, pero todavía falta mucho por hacer, pues mía resiliente y en crecimiento, no todo son los celulares y los con finanzas públicas sanas, bajos precios, comentaron. ESTE SEXENIO NO les hizo saber. Dijo Anaya que la Reforma PUDIMOS ROMPER Los legisladores se volteaFinanciera permitió incorpoLA RACHA DE LA ron a ver y se preguntaron: ¿tú rar anualmente a 4 millones de MEDIOCRIDAD le crees a Pepe Toño? Pues adultos al sistema financiero. nada más poquito, respondió ¡Tiene razón! Dicen aquellos, la mayoría. Y cuestionaron algunos puntos de pero 50% de municipios y una buena parte la intervención del funcionario. Por ejemplo, de la población no son atendidos por servipresumió el secretario que las reformas que cios financieros. Además, la banca sólo se ha aprobó el Congreso al arranque del sexenio dedicado a impulsar el consumo y el sobre permitieron un crecimiento promedio del PIB endeudamiento, y no el ahorro, como señala de 2.5% y un aumento del empleo formal a Francisco Suárez, ex subsecretario de Hauna velocidad de 4%. cienda. Y ya no hablamos de los intereses de Pero se le olvidó reconocer, comentausura que los bancos cobran a los clientes, eh. ron, que el entonces secretario de Hacienda, González Anaya también recordó que en Luis Videgaray, principal promotor de las 2016 el gobierno recortó 160 mil mdp., y en reformas, prometió que al final del sexenio este y otros casos siempre se protegió el gasto tendríamos un crecimiento de 5%. Peor se social para que ningún beneficiario se viera las cuento, los pronósticos de la mayoría de afectado, enfocando los recursos a disminuir los especialistas nacionales e internaciones la pobreza. ¡Pues sí! Hubo carretillas de dinero son que el próximo año estaremos debajo de para el fin, pero sólo se logró que disminuesa cifra. En otras palabras, este sexenio no yera la pobreza extrema, porque pobres sipudimos romper la maldición de la medioguen existiendo un…, reviraron los diputados. cridad que nos persigue desde hace 25 años. ¡Párenle, párenle!, gritaron los priistas. En cuanto al incremento en el número de LUISAGENDA@HOTMAIL.COM empleos hay que reconocer que se registraron @LUISSOTOAGENDA más plazas de trabajo que en los sexenios de LUIS SOTO

¡

La próxima administración heredará una economía en crecimiento, dijo Anaya


PAÍS 13

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Brasil erra en el caso Odebrecht l Las autoridades de Brasil no han entregado a México información sobre los sobornos a Odebrecht, señaló la PGR. “Brasil no nos ha proporcionado información; sí tenemos muy avanzada la carpeta de investigación porque tenemos declaración de diversas personas, pero yo veo que Brasil dice y dice, y yo no veo claro”, dijo Felipe Muñoz, subprocurador en Investigación de Delitos Federales. Luego de que el Pleno del

#SCJN

LOS ACOTAN 1

2

El funcionario aseguró que la PGR no oculta información sobre este caso. l

l Explicó que el sistema les pone varias limitaciones para hablar del caso.

INAI ordenó a la dependencia federal dar a conocer la investigación por este caso, Muñoz dijo que si lo pide una autoridad, están en la disponibilidad de entregar la información. “Nos piden una versión pública y si en un momento dado la tenemos que dar, la damos”, dijo.

● Los niños con discapacidad deben integrarse al sistema educativo sin excepciones, ya que ser excluidos es discriminatorio e inconstitucional. Así lo señaló la segunda sala de la SCJN al resolver el amparo en revisión 714/2017, referente a la “educación especial”. Dijeron que no pueden existir dos sistemas educativos separados.

DIANA MARTÍNEZ

#OPINIÓN

EL DILEMA SALARIAL EN LA SUPREMA CORTE Sería una visión simplista pensar que un elevado salario blinda de la corrupción

de la institución. Sin generalizar en virtudes o defectos, estoy seguro de que la mayoría de los cerca de mil 200 jueces y magistrados federales que hay en el país, son honestos. Es un trabajo que implica sacrificio personal para enfrentar cargas extenuantes de trabajo con capacidad, autonomía y honestidad. ¿Hay juzgadores corruptos? Lamentablemente, sí. Sería una visión simplista considerar que un elevado salario blinda a los juzgadores de la tentación de corromperse; se trata de asumir con honor una auténtica vocación de servicio.

efender los sueldos de los Ministros de la Corte y en general de los juzgadores federales es impopular, contradice uno de los postulados permanentes de las tres campañas políticas de Andrés Manuel López Obrador, quien cíclicamente ha puesto en jaque al Poder Judicial EDICTOS de la Federación con el tema Si López Obrador va por la de la reducción salarial, que reducción salarial de los miES UN TRABAJO ha sido rentable y tiene mucha nistros, tendría que reformar QUE IMPLICA lógica en un país con indignanel artículo 94 constitucional, GRAN SACRIFICIO tes niveles de pobreza, como que expresamente impide la PERSONAL el nuestro. El Presidente electo disminución de sus percepquiere cumplir lo prometido ciones durante el encargo. para garantizar que ningún funcionario del La posibilidad de hacerlo está a su alcance Ejecutivo, Legislativo o Judicial rebase una en el Congreso de la Unión y la mayoría percepción mensual de 108 mil pesos netos. de las legislaturas locales. En este contexDisminuir los sueldos de los ministros y to abonaría positivamente a la imagen del en general de los profesionales del Derecho máximo tribunal, un plan de austeridad que trabajan en ese poder, ¿va en detrimento real y drástico en el gasto superfluo que de la calidad de la justicia que se imparte? aún existe; para empezar, sólo habría que indudablemente, sí. No se trata de defender revisar los excesos del Sindicato Nacional privilegios, es un tema más de fondo que tiene de Trabajadores del Poder Judicial de la que ver con lo atractivo que debe ser para los Federación. Esta coyuntura dominará los mejores abogados de México trabajar en la planes de trabajo que presenten los minisCorte, que ha ganado prestigio con cuadros tros aspirantes a la presidencia de la Corte profesionales de primera categoría. para el periodo 2019-2022. La eventual Sería mucho más costoso para el país un reducción salarial no es una condición Poder Judicial Federal débil y deficiente. para lograr un cambio verdadero, que Para tener mejores juzgadores, debe hadebiera estar guiado por las convicciones, ber secretarios de estudio y cuenta bien remás que por las circunstancias políticas munerados, con sueldos competitivos en la del cambio de sexenio. posición que se ha llamado “el semillero de ENROMA27@GMAIL.COM carrera judicial”, una cadena de evolución @JENROMA27 profesional que se considera fortaleza dentro

D

#OPINIÓN

PAN SA DE CV El gusto por el moche y el dinero mal habido operan como verdaderas causas de la abdicación general

DIANA MARTÍNEZ

LIBERTAD BAJO PALABRA

ENRIQUE RODRÍGUEZ

DIACRÍTICO

PIDE INCLUSIÓN EDUCATIVA

FOTO: CUARTOSCURO

#INVESTIGACIÓN

JORGE CAMACHO

cción Nacional es ya el partido de la iniquidad. Para una dirigencia responsable, los resultados del 1 de julio serían suficientes para haber presentado la renuncia. Ahí está el ejemplo de Germán Martínez en 2009. No habría ni que mencionar que los que de una manera u otra colaboraron tanto en la alianza del Frente por México, como quienes permitieron las mañanas con que Ricardo Anaya Cortés se hizo con la candidatura, deberían de haber abandonado desde ayer esos puestos de responsabilidad. Sin embargo, nada de esto sucede, ni parece que vaya a suceder. El parasistismo demostrado por Anaya, Damián Zepeda y Marko Cortés (así, con “K” como señal indeleble de su pertenencia al aparatnik) revela lo que ya se sabía: Acción Nacional dejó de ser un partido al servicio del ciudadano para transformarse en una goleta gobernada por una tripulación de corsarios. Con una dirigencia que goza de patente de corso, el instituto se erige como un botín que sigue engordando cuentas corrientes. Ricardo Anaya hace honor a su apodo, el cerillo, al carbonizar todo lo que toca o se le acerca. Pocos podían imaginar que, incluso, aniquilaría el partido. Anaya ANAYA NO nunca quiso ser presidente de ENGAÑÓ A México, quiso siempre ser Atila, NADIE QUE NO y si nos atenemos a los hechos, QUISIERA deja al Uno como niño de pecho. Pero Anaya no engañó a nadie que no quisiera. Un sujeto que se rodea de unas lumbreras como Zepeda y Cortés no esconde sus propósitos. El problema, en realidad, no reside ni en Anaya, ni en Zepeda, ni en Cortés, sino en los panistas históricos por derecho propio, que no dudaron en ingresar otra vez en la historia como cómplices necesarios del secuestro o del rapto, según quienes. A Anaya, Zepeda y Cortés no hay que pedirles responsabilidades. Si Acción Nacional fuera un partido democrático como subrayan sus estatutos, ya los hubiera expulsado. El conflicto, pues, se aloja en los panistas que permitieron la manipulación, quienes callaron en lugar de levantar la voz, los que optaron por aceptar moches y cargos a condición de no disentir, quienes miraron por ellos en vez de hacerlo por los mexicanos. Nombres sobran: Luis Felipe Bravo Mena, Cecilia Romero, Mariana Gómez del Campo, Juan Carlos Romero-Hicks, Diego Fernández de Ceballos, etcétera. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tiene en sus manos enmendar la depredación que vive en la actualidad el partido. Todo indica que el gusto por el moche, el puesto y el dinero mal habido operan como verdaderas causas de la abdicación general de responsabilidades a condición de que sigan los mismos.

A

DIACRÍTICO: Atendiendo a los estatutos, casi ningún integrante del CEN tiene autoridad moral para ocupar ese espacio, toda vez que lo entregó cuando debió oponerse. El PAN es una empresa con un consejo de administración interesado exclusivamente en sus ganancias. Es hora de que cambien los estatutos o que inicie la reconstrucción del partido con la seriedad y gravedad que amerita el caso. JCAMACHO68@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE


Las frases del día

Editorial El Heraldo JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tengan confianza en que la consulta será legítima, real; pero deberá de ser una consulta informada”.

JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ FUTURO TITULAR DE LA SCT.

El INAI es y debe ser por naturaleza constitucional y legal, un contrapeso a las autoridades públicas”.

FRANCISCO JAVIER ACUÑA COMISIONADO PRESIDENTE DEL INAI

PAN, ¿UNIDAD EN TORNO A QUÉ? CECILIA ROMERO DIPUTADA FEDERAL DEL PAN @CECILIAROMEROC

Es necesario confirmar la convicción de que el PAN es un instrumento no sólo necesario, sino indispensable en el México actual

nuestra capacidad de hacer frente a la situación actual. Importante también será reconocer los aciertos. En época de vacas flacas tendemos a maximizar lo negativo y casi olvidar las grandes aportaciones que como institución No hay discurso en el PAN que no hemos hecho al desarrollo demohable de la unidad. No hay más crático de México. fuerte reclamo que la imperiosa Es necesario confirmar la convicdemanda de conseguirla. No hay ción de que Acción Nacional es un propuesta más vigorosa que la de instrumento no sólo necesario, sino salir unidos de la actual contienda. indispensable en el México actual. Y No hay exigencia mayor que ésta. actuar en consecuencia. Sin embargo, poco se dice sobre Hay una sola cosa que hacer: los fundamentos de tal exigencia; cumplir nuestro deber. para qué queremos estar unidos, por Aprovechar la crisis para conqué debemos estarlo, cómo podevertirla en oportunidad. Dejar el mos lograrlo. camino de la inercia, aprender de Los panistas debemos nuestros errores y alientender que cada uno viementarnos de nuestros “El PAN debe ne de un entorno familiar y aciertos, asumir nuestra recuperar su escolar diverso, que nuesresponsabilidad. alma ciudadana. tra militancia inició hace El PAN debe recupeSer referente de muchos años o recienterar su alma ciudadana. buenos ciudamente, que las motivacioDebemos ser referente danos, trabajar nes que nos impulsaron a de buenos ciudadanos, cotidianamente afiliarnos son variadas y trabajar cotidianamente cerca de nuestra diferentes, que el entorno cerca de nuestra comunicomunidad”. en el que las hemos desadad, profundizar sobre las rrollado es distinto en cada causas de la desigualdad estado, en cada municipio. y la injusticia, y luchar por Tal y como es la sociedad mexicana: erradicarlas desde lo local. Neceplural, versátil, desigual. sitamos formarnos en los valores Esta realidad confusa y heterogécívicos y morales que sustentan nea se ha mezclado a su vez con los nuestra nación y acceder a las errores, defectos, omisiones y graposiciones de toma de decisión para ves fallas en que también los panislograr el bien común. tas – dirigentes y militantes - hemos Y levantar nuestras banderas; las incurrido, de manera especial en las de la democracia, la participación, épocas recientes. la vida y la familia, la educación, Y, además, el México en el que los derechos humanos, la libertad vivimos ha experimentado situaeconómica, la organización libre ciones análogas; somos espejo de la de agrupaciones y sindicatos, la sociedad en la que nos desenvolveredención del campo, el orden y el mos, individual y colectivamente. ejercicio de deberes y derecho ciuEstamos en crisis, como lo está dadanos por parte de todos. En torMéxico. no a esto hay que construir la unidad Vivimos un cambio de época y por la que clamamos en discursos y nuestro bagaje cultural e intelectual campañas. Unidos en lo fundamendebe ser revisado para esclarecer tal, diversos en lo accidental. nuestros referentes y fortalecer Así de simple, así de claro.

EL BUENO

Galeano Salas, el cantante mexicano de ópera, sueña con debutar en el país. Por increíble que parezca, ha triunfado en Europa, pero nunca ha podido presentarse ante los suyos.

EL MALO

Ernesto Ruffo, diputado federal del PAN, adelantó que no reconocerá a Marko Cortés en caso de ganar la dirigencia del partido. Si ya no está a gusto, ¿renunciar no es opción?

Es lamentable que, porque alguien ostente un cargo público, lo satanicen a priori como corrupto ¿Justicia social? ¿Justicia política? ¿Combate a la corrupción? ¿Fin de los abusos? Todo ello es indispensable para concretar los cambios profundos que los ciudadanos exigen con justa razón. Pero nada justifica que se pretendan alcanzar por la vía de la violencia ni asestando golpes infundados en contra de todo lo que se parezca al servicio público. Es lamentable que, porque alguien ostente un cargo público, lo satanicen a priori como corrupto y denuesten sus bienes, su vestir, su comer, su vida entera. Encontremos culpables donde los hay, pero no sigamos dividiendo a la sociedad mexicana. La transformación que necesita nuestro país no es de división, sino de unión, de diálogo, de encuentro de espacios comunes para trabajar juntos. Diferencias, las habrá, pero hay que dirimirlas en democracia y en civilidad. Vuelvo a insistir: requerimos hilvanar al México roto que resultó producto de los enconos electorales que se acidificaron en las redes sociales. Un México lleno de rencores y odios no nos va a llevar a ningún lado. Menos aún, un México que fomenta y que tolera violencia y

SIN DEJAR A NADIE ATRÁS

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

LA FEA

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, anunció la donación de 10 millones de dólares a Indonesia para ayudar a damnificados por el terremoto y tsunami. Candil de la calle… ●

El diálogo y el multilateralismo son nuestra mejor apuesta para superar los retos Al iniciar octubre, apenas este lunes, comenzó también la Semana Internacional sobre Protección Social, organizada en conjunto por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ). Al poder participar en la inauguración celebrada en la Cancillería, refrendé, como el resto de los representantes de gobiernos provenientes de América Latina, Asia y África, que el diálogo y el multilateralismo son nuestra mejor apuesta para superar los retos de hoy y del mañana, en particular, la erradicación de la pobreza extrema. En los primeros dos días, se desarrolló un taller de planeación. En concreto, se entabló una conversación entre algunos


ERROR, PENSAR QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS SON EL MAL DEL PAÍS

MARIGUANA, NUEVA TENDENCIA FINANCIERA JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA ANALISTA @JORGEACAST

VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ

En tanto la Sedena erradica plantíos, el NA Marijuana Index, un índice de las principales acciones de mariguana, creció 175% en 12 meses

absurdas, fueron servidores el juicio infundado. públicos/legisladores antes y no Si un servidor público no vive los vimos denunciar -y menos, de acuerdo con sus legítimos regresar- sus salarios y prestaingresos, que lo investiguen y se ciones. proceda legalmente. ¿No nos gusta la realidad? Si hemos acordado un nuevo Cambiémosla y hagamos las esquema de austeridad, ejecosas bajo nuevos acuerdos y cutémoslo. Pero hagamos las mejores reglas, pero ya no es juscosas bien, de manera inteligento decir que el servicio público es te. Los aspavientos populistas el mal de México. Ésa es meramente mediáticos una salida fácil y falsa. alimentan a los inconfor“La transformaEl mal servicio púmes, pero no resuelven el ción que necesita blico es malo y hay que fondo. nuestro país no combatirlo, no se diga la ¿Ha habido malos es de división, corrupción. servidores públicos? Sin sino de unión, Pero más malo es duda. Todos aquellos que de diálogo, de generalizar, usar la viono puedan justificar lo que encuentro de lencia o culpar a miles tienen (cuentas bancarias, espacios para de mujeres y hombres bienes o un estilo de vida trabajar juntos”. que cada día buscan dar por encima de sus ingrelo mejor de sí, luchan sos), que se les audite y se por sacar su trabajo les aplique la ley. adelante dignamente y, con ello, Pero los miles de servidores construir un mejor país. públicos honestos no nos teneDémosles soluciones de mos por qué sentir apenados o fondo a los mexicanos. Hagamos inseguros; o peor aún, no tebuenas leyes y buenas políticas. nemos que aceptar el juicio sin Pongámonos a trabajar en lo versustento o la violencia. daderamente relevante. Muchos de los que hoy se Nuestro país nos necesita a tollenan la boca con discursos dos. Nuestro país necesita al buen grandilocuentes en materia de servicio público. austeridad y lanzan propuestas

protección social, principalmente países miembros del Programa sobre los ejes discutidos en los de Alianzas Globales para Protecprimeros días, pero también soción Social, impulsado por GIZ, bre cómo los países pueden unir y organismos internacionales conocimientos para la atención a como el Banco Mundial, la Orgagrupos vulnerables. nización Internacional del TrabaFundamentalmente, espajo y el Programa de las Naciones cios como éstos deben empujar Unidas para el Desarrollo. la idea de que los gobiernos no De esta manera, se sentaestán solos en la lucha contra ron las bases para mantener la la pobreza. El sector privado, cooperación en asuntos como el organizaciones de la sociedad registro de beneficiarios en bases civil, trabajadores y la ciudadanía de datos nacionales, programas en general deben ser de transferencias moneparte de esta misión, si tarias, sistemas de proqueremos que la Agenda tección social resilientes “Pudieron co2030 para el Desarrollo ante desastres naturales nocer cómo la política social de Sostenible sea más que e inclusión productiva. la administración buenas intenciones. Además, los invitados del presidente Al final, estos espaa este encuentro pudieEnrique Peña cios de diálogo son imron presenciar ayer el Nieto ha puesto prescindibles para dar funcionamiento de proen el centro de valor agregado a lo que gramas como Prospera, todo esfuerzo hacemos cotidianamenLiconsa y Comedores a las familias te contra las carencias y Comunitarios, durante mexicanas”. la marginación. una visita de campo. Estoy seguro que, si Funcionarios de la India, seguimos alentando un Indonesia, Malawi, Sudámultilateralismo efectivo, y si vafrica, Filipinas y Etiopía, así como mos afianzando nuestras propias naciones hermanas de América instituciones, entonces vamos a Latina, pudieron conocer cómo crear condiciones de desarrollo la política social de la administray bienestar para todas y todos ción del presidente Enrique Peña los mexicanos. De eso se trata Nieto ha puesto en el centro de el no dejar a nadie atrás: lo que todo esfuerzo a las familias mexiforjamos hoy, debe traducirse en canas. Para concluir la semana, una vida mejor para las siguientes hoy y mañana se sostendrá un generaciones. diálogo sobre pobreza extrema y

“Es ridículo que sigamos con esta política prohibicionista, que cuesta vidas y ocupa recursos valiosos, mientras se pueden comprar acciones en la Bolsa de Nueva York de empresas productoras de cannabis”.

Vivimos en un mundo absurdo. Mientras el Estado mexicano sigue obsesionado con mantener su política prohibicionista, los mercados financieros en Estados Unidos y Canadá tienen un nuevo consentido: las empresas de mariguana. En tanto la Sedena erradica plantíos, el NA Marijuana Index, un índice de las principales acciones de mariguana, creció 175% en 12 meses. Arcview y BDS Analytics estiman que para el 2020 el mercado global de mariguana legal será de 32 mil millones de dólares. Este año, a partir de la legalización en Canadá y California, 75 millones de personas en el mundo tendrán acceso a mariguana legal. Los inversionistas reconocen estas oportunidades, el valor de las acciones de mariguana se ha disparado en los últimos meses. Las acciones de empresas canadienses como Tilray o Aurora han multiplicado su valor por más de cinco en el último año. A pesar de que aún hay incertidumbre sobre el futuro de este mercado con respecto a las regulaciones federales de EU, la mariguana reemplazó a las criptomonedas como la inversión de moda. Esta industria no se reduce a la mariguana fumable, algunas de estas empresas, como GW Pharmaceuticals, son valuadas como empresas de biotecnología de la industria farmacéutica por las posibles aplicaciones médicas de los cannabinoides. No sólo son nuevas empresas las que están invirtiendo de forma exitosa en el mercado de la cannabis, sino también grandes corporativos internacionales. La semana pasada Constellation Brands, una de las embotelladoras más grandes del mundo, anunció una inversión de más de 4 mil millones de dólares en Canopy Growth, una productora de mariguana medicinal canadiense. Independientemente del tamaño de la inversión, lo más relevante es que los bancos que estructuraron la transacción fueron Goldman Sachs y Merryl Lynch, dos de los bancos de inversión más importantes del mundo. Es ridículo que sigamos con esta política prohibicionista, que cuesta vidas y ocupa recursos valiosos, mientras se pueden comprar acciones en la Bolsa de Nueva York de empresas productoras de cannabis. Es momento de transitar a un mercado regulado, donde el Estado establezca los mecanismos para limitar las externalidades negativas del mercado, y donde los consumidores puedan decidir de forma individual. Aún más importante, necesitamos un marco legal donde productores y empresas mexicanas puedan aprovechar las oportunidades económicas de uno de los mercados con mayor crecimiento en el mundo. La semana pasada un destacado grupo de académicos, encabezados por el expresidente Zedillo, presentó un documento detallado que expone las razones y los cómos para avanzar hacia un mercado de drogas regulado. En éste, como en muchos otros casos, quizá conviene dejar de mirarnos el ombligo, ver lo que pasa más allá de nuestras fronteras y abandonar el dogma de la prohibición.


FOTO: NAYELI CRUZ

EL HERALDO DE MÉXICO

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS JUEVES / 04 / 10 / 2018

l ANCLADO. El antimonumento fue colocado cerca del Zócalo.

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

#ANTIMONUMENTO

Monolito provoca polémica A PETICIÓN DEL JEFE DE GOBIERNO, ANALIZAN SI LO DEJAN O LO QUITAN POR MANUEL DURÁN

90 MIL MANIFESTANTES EN LA MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE.

7 PLACAS ALUSIVAS A DÍAZ ORDAZ SE QUITARON.

MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El antimonumento dedicado a la masacre de Tlatelolco de 1968, que fue anclado en una jardinera del Zócalo capitalino generó polémica, por lo que el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva ordenó no retirarlo, en tanto se evalúa su permanencia. El secretario de Cultura, Eduardo Vázquez, informó que harán las consultas pertinentes. El llamado antimonumento, en memoria de la masacre estu-

SERÁN MENSAJES l Con la colaboración de la Secretaría de Cultura, las placas retiradas del Metro no serán destruidas.

l En el lugar de las placas serán colocados mensajes informativos, pero sin mención a ninguna persona.

diantil de 1968, fue colocado por normalistas, familiares de los 43 estudiantes desaparecidos y el Colectivo Hijar, diseñadores de la estructura. La Plaza de la Constitución es parte del Centro Histórico de la Ciudad de México, Patrimonio Cultural de la humanidad por parte de la Unesco desde 1987. En el perímetro existen templos, museos, hoteles, tiendas, galerías, teatros y centros culturales, muchos catalogados como monumentos históricos. Cuando se remodeló la plancha del Zócalo, se requirieron permisos del INBA e INAH. “Deseo informar a los habitantes de la Ciudad de México que por instrucciones de José Ramón Amieva, el monumento permanecerá donde fue colocado, mientras se realizan consultas ciudadanas”, escribió Vázquez en sus redes sociales. “Se van a hacer las consultas respectivas, principalmente a esta instancia que aprueba la colocación de elementos arquitectónicos y de expresión de ideas en la vía pública que es la Comaep (Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos). En tanto, respecto a las placas con el nombre del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, retiradas de estaciones del Metro, pasarán a formar parte del acervo histórico de la Ciudad. La decisión fue tomada y asumida por el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva como forma de recordar el Movimiento Estudiantil de 1968.

FOTO: ESPECIAL

PACTAN MÁS RECURSOS PARA ALCALDÍAS ● Para las alcaldías de la CDMX habrá un presupuesto adicional de 50 mdp para el último tercio del año, pactaron en una reunión 15 titulares de las demarcaciones, el mandatario capitalino, José Ramón Amieva; y la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum. CARLOS NAVARRO

LA ÚLTIMA VICTORIA DE PEÑA Se ha celebrado en Los Pinos, como no se veía hace mucho tiempo, la firma del acuerdo comercial con EU y Canadá

WILBERT TORRE

esde que apareció ante las cámaras, con los ojos vidriosos, para reconocer la derrota del PRI el 1 de julio, el presidente Enrique Peña Nieto no había tenido una victoria política significativa como la firma del nuevo acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos. Tras la noticia, Peña Nieto se dejó ver en público muy contento, como hace rato no se le veía, para proclamar que su gobierno empezó con la firma de un gran acuerdo y terminará con otro arreglo vital que será suscrito el próximo mes. Con todo y que se mantienen los aranceles impuestos por Estados Unidos, el nuevo acuerdo comercial rescató a Peña, aunque sólo de manera temporal, del cementerio de los patos cojos, como se le llama en Estados Unidos al periodo en el que un presidente pierde el poder y navega sin rumbo. La firma del acuerdo, prevista para el 29 de diciembre durante la cumbre del G20 en Buenos Aires, Argentina, fue celebrada en Los Pinos como no se veía hace mucho tiempo. El martes, al encontrarse con los periodistas en el avión presidencial, Peña mostró una sonrisa y un talante distante a la imagen catastrófica que ofreció DICE QUE EL la tarde del 1 de julio, al recoACUERDO nocer en un mensaje grabado DARÁ CERTEZA la victoria de Andrés Manuel Y ESTABILIDAD López Obrador y la peor derrota en la historia del PRI. En la parte trasera del avión, los periodistas le preguntaron al presidente Peña qué pensaba de la firma del acuerdo y si llegó a pensar que el TLC se cancelaría definitivamente. “Si firmamos a finales de noviembre, entonces mi gobierno habrá iniciado con el Pacto por México, el 2 de diciembre, y terminará con este nuevo acuerdo”, dijo Peña. Cancelarlo, aceptó, hubiera significado un reto de incertidumbre para la economía y las inversiones en México. “Creo que no deja de ser el acuerdo comercial más importante que tenemos: 80 por ciento de nuestras exportaciones va prácticamente a Estados Unidos, y también he reportado con ustedes cómo han crecido las exportaciones de nuestro país. “Pasamos, en 30 años, a tener más de 400 mil millones de dólares de exportaciones al mundo entero, pero el grueso va a Estados Unidos”. Peña dijo que el nuevo acuerdo significa un momento de certeza, de estabilidad y de futuro desarrollo económico, y hasta el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se unió sin regateos a la celebración de la firma de un acuerdo que le quita de encima un peso significativo al inicio del próximo gobierno. El acuerdo significa una bocanada de aire para un presidente cuyo poder ha ido en franco declive. Peña irá a la Cumbre del G20 a bajar las cortinas de su administración. En 6 años no faltó a ninguna de esas cumbres, en donde le ha ido bien, de acuerdo a sus colaboradores más cercanos. Ahora las fechas (29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre) coinciden con la toma de posesión, lo que hará difícil que varios presidentes asistan a la ceremonia.

D

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DESTACÓ EL TRABAJO DE UN ELEMENTO QUE ENFRENTÓ A UN DELINCUENTE ARMADO

ACCIONES DEL 2 AL 3 OCT.

157 PRESUNTOS

544 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

2,519 328

POLICÍA BANCARIO RECUPERA BOTÍN DE ASALTO A CUENTAHABIENTE 1

2

3

Un usuario de la banca solicitó auxilio a una pareja de policías, luego de ser víctima de un asalto en la colonia Clavería. l

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

El policía repelió la agresión lesionando al sospechoso, quien fue transladado al hospital Rubén Leñero en calidad de detenido.

MOTOS A DEPÓSITOS

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

81

l Los uniformados ubicaron al probable responsable quien, para evitar su captura, disparó e hirió a uno de los oficiales.

l

INFRACTORES DE TRÁNSITO

98

34

TRASLADOS DE LESIONADOS

2

ATENCIÓN DE PARTOS

SE RECUPERÓ UN MILLÓN DE PESOS EN EFECTIVO Y SE ASEGURÓ UN ARMA DE FUEGO

Cortarán agua durante 5 días FOTO: LESLIE PÉREZ

GUSTAVO A. MADERO, XOCHIMILCO Y MILPA ALTA LIBRAN EL CORTE POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l APOYO. El Gobierno de la CDMX pondrá en operación 600 pipas para hacer frente al corte de agua.

PLAN DE ACCIÓN l Conformarán brigadas de todas las secretarías para que estén atentas a la contingencia.

l Por las obras de mantenimiento, 4 millones de personas resultarán afectadas.

CDMX 17

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

AHORA TODOS SON MORENOS De todos los partidos y en todos los niveles, se ha dado la conversión de cuadros, y los vimos criticar a Morena

#AFECTADAS13ALCALDÍAS

Por mantenimiento al sistema Cutzamala, 13 alcaldías y 13 municipios se quedarán sin suministro de agua potable del 31 de octubre al 4 de noviembre. El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no dio otra alternativa. “Aunque el corte inicia el día 31, son las primeras horas del día primero y hasta el día cuatro cuando se generará un corte total. Es un corte total del sistema de abastecimiento Cutzamala y nosotros lo que estamos trabajando es que ese corte impacte lo menos posible. “Comisión Nacional del Agua tenía previsto realizarlo en estas fechas que venían la próxima semana, afortunadamente logramos que fuera trasladado para estos días primeros días de noviembre aprovechando que son días feriados”, expuso. Amieva explicó que se trata de mantenimiento y reparación de las líneas de abastecimiento. “No hay ninguna otra opción, que no se puede posponer y que no hay ninguna otra opción que no sea el corte total”, y señaló que en cuatro alcaldías el corte será total. En días pasados el Órgano de Cuenca Aguas del Valle de México anunció que la Conagua realizará trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de Los Berros del Cutzamala,

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

de las 05:00 horas del miércoles 31 de octubre, a las 05:00 horas del domingo 4 de noviembre. El Sistema Cutzamala aporta el 30 por ciento del agua a la CDMX, aunque mezclado con pozos abastece aproximadamente al 50 por ciento. Las alcaldías afectadas son Benito Juárez; Miguel Hidalgo; Iztacalco; Venustiano Carranza; Azcapotzalco; Magdalena Contreras; Cuajimalpa; Tlalpan y Coyoacán. Para hacer frete al corte, el gobierno cuenta con 600 pipas. El director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Ramón Aguirre Díaz, manifestó que 4 millones de personas resultarán afectadas, por lo cual es fundamental almacenar agua, cuidarla y si está en sus posibilidades usen utensilios desechables. Otras 3.6 millones de personas se verán impactadas en la entidad mexiquense.

ESPERANZA BARAJAS

s interesante la conversión política de muchos cuadros, no importa su origen, lo de hoy es ponerse la camiseta de Morena y sobre todo entrar a la nómina. Como varios miembros del próximo gabinete de Claudia Sheinbaum vienen de la academia no son muy avezados en el mundo de la grilla, incorporan de todos colores. Con el ojo cuadrado se quedaron en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno capitalino con la avanzada de la próxima secretaria Almudena Ocejo, resulta que su secretario particular Patricio Carezzana, es un viejo conocido. Hasta hace poco se desempeñaba como coordinador de asesores de la diputada priista Mariana Moguel en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Es difícil que alguno de sus ex compañeros de ALDF destaquen virtudes del argentino, recuerdan que lo llevó con Mariana Moguel su tío Francisco Robles hermano de Rosario Robles. Lo primero que dicen de él es que un misógino, que incluso se atrevía a contar cosas personales de la ex diputada, cobraba 60 mil pesos mensuales y no arrastraba el lápiz, pero sabía envolver con sus argumentos a su jefa. Esto último tiene cierta lógica porque Patricio Carezzana es profesor en la Maestría de PoPATRICIO líticas Públicas de la Facultad CAREZZANA Latinoamericana de Ciencias ES UN VIEJO Sociales (FLACSO). CONOCIDO Cuando Carezzana estaba a bordo del barco del PRI acudía a reuniones de trabajo con la gente del gobierno capitalino y mostraba mucho interés en los padrones de beneficiarios; varios lo recuerdan por esos detalles, pero también por los comentarios de mal gusto que hacía en la mesa. Una vez que concluyó la séptima legislatura de la ALDF, Mariana Moguel buscó a varios legisladores de Morena para tratar de colocar a su equipo, una de ellas fue Citlalli Hernández, que fue su compañera de legislatura y ahora es senadora por la Ciudad de México. Carezzana Barreto era un soldado al servicio del priismo, como muchos que ahora no tienen el menor problema de ponerse la camiseta vino tinto de Morena, trabajo es trabajo, lo interesante es saber si la próxima titular de Desarrollo Social sabe y le gusta la forma en que se conduce su colaborador. De todos los partidos y en todos los niveles se ha dado la conversión de cuadros, los vimos criticar a Morena y la forma en que ejerce el liderazgo Andrés Manuel López Obrador, pero tanto el poder como las ganas de estar en la nómina convenció a muchos en los últimos meses. Algunos buscaron candidaturas, otros ahora buscan espacios en la administración pública federal y local. Así es como llega de todo a las filas de Morena.

E

A LA VUELTA: Quien parece que dará un giro a su vida lejos de la política es Mariana Moguel, luego de perder la alcaldía en Milpa Alta, ahora se convertirá en tequilera, es decir, productora de tequila. En el sur de la Ciudad de México no se da el agave azul así que andará por otras tierras. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 04 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#QUERÉTARO

NO SALE LA CUENTA

Poli gay acusa despido

1 Hubo traspasos de recursos a cuentas personales de servidores públicos.

DICTAMEN DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2017.

2 Se pagó a Facebook desde las cuentas de servidores públicos en funciones.

3 Incumplieron 6 artículos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental del estado.

POR FERNANDO PANIAGUA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

QUERÉTARO. “Soy homosexual y viví hostigamiento; me costó trabajo, pero quise demostrar que era capaz de hacer el trabajo”, confesó el expolicía Carlos “N”. Él fue dado de baja de la Policía Municipal de Querétaro y, según denunció, en esa decisión tuvo que ver su preferencia sexual. La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro inició una indagatoria; el expediente indica que Pérez Serrano acreditó en junio un curso de seis meses. Obtuvo promedio de 9.7, pero el 20 de agosto lo dieron de baja. Según el titular de la Policía, Juan Luis Ferrusca Ortiz, la baja no obedeció a un tema de discriminación, sino de incumplimiento de sus labores. FOTO: ESPECIAL

#VERACRUZ

Hizo pagos irregulares a Facebook

POR NALDY RODRÍGUEZ

CORRESPONSAL

XALAPA. Como parte de la estrategia de difusión de Veracruz en 2017, la red social Facebook fue herramienta preponderante, aunque algunos pagos que el gobierno hizo a la red social fueron irregulares. El dictamen del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis)

7 ARTÍCULOS DE 2 LEYES SE INFRINGIERON CON PAGOS A FACEBOOK

#VERACRUZ

Exfiscal general acusa a Winckler de coacción Supuestas grabaciones del exfiscal de Veracruz Luis Ángel Bravo Contreras mostrarían coacción de

l

LA LEY

EL GOBIERNO DEL ESTADO TRANSFIRIÓ DINERO A LA RED SOCIAL DESDE CUENTAS PERSONALES; ADEMÁS, NO HAY FACTURAS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l QUEJA. Carlos "N" denuncia discriminación.

l RESPUESTA. La Unidad de Transparencia negó la existencia de facturas.

parte de su sucesor Jorge Winckler Ortiz, para que contara “historias de sangre y muerte” contra algu-

2.5 MESES LLEVA DETENIDO EL EXFISCAL LUIS ÁNGEL BRAVO CONTRERAS

Ese tipo de pagos se deberían manejar a través de una cuenta a nombre de la Coordinación de Comunicación Social”.

de la cuenta pública de ese año observó que se realizaron pagos desde cuentas personales de servidores públicos y no de la cuenta bancaria de la Coordinación General de Comunicación Social a cargo de Elías Assad. En la recomendación número RP-030/2017/003 se advierte de traspasos realizados por concepto de campañas de difusión a través de Facebook. Aun cuando –señalan– se dispone

nos servidores públicos, a cambio de su libertad. En audiencia en el juicio que se le sigue por desaparición forzada, declaró que meses antes de su detención se reunió con Winckler. “El fiscal Jorge Winckler me dijo esto en alusión a policías recientemente consignados: ‘qué pendejos fueron los policías, era más fácil simular enfrentamientos o ejecuciones’… y lo tengo grabado”. REDACCIÓN

DICTAMEN ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN

de la documentación, el recurso se pagó de cuentas personales de los servidores públicos de esa dependencia y no a través de una cuenta bancaria oficial de la misma. En marzo de 2018, el encargado de la Unidad de Transparencia de Comunicación Social, José de Jesús Rosales, señaló que una empresa que “se encuentra en el extranjero” se encargaba de subcontratar el servicio que otorga Facebook. Y que la dependencia no contaba con los contratos, pues no se “formalizan” los mismos. Lo hizo en respuesta a la solicitud y recurso de revisión de transparencia IVAIREV/2133/2017/II en los que se pidieron contratos y facturas de enero a marzo de 2017. Al momento no se le ha dado al recurso cabal cumplimiento.

FOTO: CUARTOSCURO

AUDIENCIA. Luis Ángel Bravo, exfiscal de Veracruz, denunció que trataron de coaccionarlo.

l


JUEVES / 04 / 10 / 2018

POR FRIDA VALENCIA INFOGRAFÍA: PAUL D. PERDOMO

DAÑOS

#URGENACCIONES

LLUVIAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

P

ese a que se le ha adjudicado al cambio climático y a la urbanización la modificación en las condiciones atmosféricas, como que se adelanta cada año la temporada ciclónica, lo cierto es que las lluvias abundantes de esta época corresponden a un periodo que se produce cada determinado tiempo, es decir, es algo natural. En el caso de las lluvias atípicas que se presentaron desde el mes pasado y causaron estragos en al menos seis entidades, es un factor que se repite cada 100 años y podría permanecer así durante muchos más, de acuerdo con una investigación de la UNAM. Factores como la temperatura, radiación solar, la temporada ciclónica, así como los fenómenos de El Niño y La Niña son los causantes del aumento de lluvias por lo menos tres veces más de lo regular, aseguró Víctor Manuel Velazco, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM. “Resulta que ahora las lluvias y ciclones son los que provocan las grandes catástrofes, las grandes

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 19

La naturaleza no es culpable de las malas decisiones que se tomen”.

DESCOMUNALES CADA 100 AÑOS EXPERTOS SEÑALAN QUE FALTA INFRAESTRUCTURA Y SISTEMAS DE CAPTACIÓN PARA CONTRARRESTAR FLUJO pérdidas, cuando en general, a nivel mundial no se toman las medidas adecuadas en los pasos naturales de agua”, aseveró. La investigación está basada en documentación de hace más de 900 años y se auxilian de herramientas que proporcionan información detallada y estructurada de manera cronológica.

FORMAS DE APROVECHAMIENTO

2015 AÑO EN QUE SE ALERTÓ DEL AUMENTO EN LAS LLUVIAS.

VÍCTOR MANUEL VELAZCO INVESTIGADOR DE LA UNAM

sistemas de alertas tempranas, se debe de ver este fenómeno como una oportunidad de corregir errores”, comentó. Mencionó que la energía hidroeléctrica es una opción para el aprovechamiento de la basta presencia de agua que hay en la actualidad, opción que avaló Manuel Prado, ingeniero especializado en energía del IPN. “Esta es una fuente significativa de electricidad limpia, pero no hay mucha inversión”, dijo Prado. Especificó que las cinco centrales hidroeléctricas más grandes se localizan tres en Chiapas, una en Michoacán y una en Nayarit. Velazco mencionó que, pese a que estamos muy lejos de una inundación como la de 1629, cuando llovió 36 horas y el agua se elevó dos metros, es momento de planificar obras y protocolos.

ENERGÍA CON AGUA l El próximo gobierno federal invertirá 200 mil mdp en el sector hidroeléctrico.

Ante su descubrimiento, este evento fue informado a las autoridades hace tres años; sin embargo, no se hizo acción alguna, como protocolos de Protección Civil o dotar de infraestructura a las poblaciones más afectadas, las cuales están en la Ciudad de México, Sinaloa, Sonora y Michoacán. “Necesitamos actualizar los

l Proporciona

casi un quinto de la electricidad de todo el mundo.

CENTRAL HIDROELÉCTRICA Permite aprovechar las masas de agua en movimiento para transformarlas en energía eléctrica.

EN MÉXICO HAY 64 CENTRALES HIDROELÉCTRICAS, DE LAS CUALES 20 SON DE GRAN IMPORTANCIA Y 44 SON CENTRALES PEQUEÑAS. EN ELLAS EXISTE UN TOTAL DE 181 UNIDADES GENERADORAS DE ESTE TIPO.

A

La presa, situada sobre el cauce de un río, acumula agua que adquiere energía potencial.

D

El eje de la turbina convierte la energía rotatoria en electricidad y ésta se transporta mediante cables que llegan a las ciudades.

Presa

PASO A PASO

1

Instalar un sistema de captación de agua para almacenar la lluvia. Río

circular, el agua B Al pasa por una

tubería, con lo que adquiere energía de movimiento.

4 2

A través de canaletas instaladas, dirigir el agua hacia la tubería de conducción.

Para ello es necesario que se promueva una mayor instalación de centrales.

C

Sonora Coahuila 163

PRODUCCIÓN EN MÉXICO DE ENERGÍA HIDRÁULICA

66

Megawatts

777

Tamaulipas 31

Sinaloa

3

Dicha tubería conducirá el agua hasta las presas.

Al llegar a una turbina hidráulica, transforma esa energía en otra de rotación y es devuelta al río.

Nayarit 2,462 Jalisco 375 Michoacán

SLP 20

1,704

Hidalgo 292 Veracruz 90 Edomex 64

Guerrero 608 Oaxaca 356

4,826 Chiapas


EL HERALDO DE MÉXICO

CRUZ Y GRAMA

LA SITUACIÓN PATRIMONIAL

#OPINIÓN 2

1 El Palacio Municipal no tiene escrituras; su propiedad carece de certeza jurídica.

JUEVES 04 / 10 / 2018

3

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NAUCALPAN

Invaden bienes de gobierno EN MANOS DE PARTICULARES DE MANERA ILEGAL, 161 INMUEBLES PROPIEDAD DEL MUNICIPIO POR LETICIA RÍOS

896 INMUEBLES DE PROPIEDAD MUNICIPAL TIENE NAUCALPAN

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. El gobierno de Naucalpan busca rescatar 161 predios e inmuebles municipales que están en manos de particulares sin autorización y de manera ilegal. En entrevista, la primera síndico María Pérez Lerdo de Tejada reconoció que estos bienes fueron invadidos en administraciones municipales anteriores y algunos eran otorgados en comodatos que ya están vencidos.

622 DE LOS INMUEBLES MUNICIPALES CARECEN DE ESCRITURAS, ES DECIR, 69%

Un particular que ocupa un predio oficial de Lomas Verdes lo tenía en venta.

Es necesario actualizar el padrón de inmuebles municipales para que formen parte de un catálogo.

Sostuvo que ya se notificó a las personas que ocupan 48 predios, que tienen 30 días para acreditar la propiedad del inmueble, plazo que está por concluir en unas dos semanas. Destacó que algunos de estos bienes ya están escriturados en nombre del cabildo, pero admitió que falta registrarlos en el Instituto de la Función Registral del Edomex (IFREM) para concluir el proceso y garantizar jurídicamente la propiedad. Sin embargo, el cabildo municipal está en espera de que la Tesorería informe si hay recursos suficientes para cubrir los 197 mil pesos que cuesta del registro de los 48 inmuebles. La funcionaria subrayó que en este momento se llevan a cabo labores de conciliación y en algunos casos juicios con las personas que tienen ocupados los inmuebles. Las condiciones de cada predio son diferentes; algunos son terrenos que están enrejados por particulares, otros tienen vigilancia o pueden ser casas que anteriormente se ocupaban para asociaciones de colonos u oficinas que tenían diferentes usos. Reconoció también que se está buscando la escrituración de varios predios, entre ellos el Palacio Municipal, para lo que se requerirían casi 2 millones de pesos, por lo cual es posible que no se realice por la condición de endeudamiento del municipio.

FOTO: ESPECIAL

TRABAJAN POR DESAPARECIDOS ● Asociaciones Civiles y Colectivos de personas desaparecidas en el Edomex se reunieron con el gobernador Alfredo Del Mazo, quien se comprometió a crear un centro de atención integral y a gestionar recursos para dependencias encargadas de llevar este tipo de casos. REDACCIÓN

VÍCTOR ESTRADA, A PATADAS EN TWITTER El edil priista responde con sarcasmo a quien comete errores de ortografía, pero no aclara dudas o preguntas legítimas

HUGO CORZO

ntre los 125 presidentes y presidentas municipales de este, el folclórico Edomex, hay uno que se distingue por sus respuestas agresivas a los usuarios en Twitter: el taekwondoín Víctor Estrada, quien dirige los destinos de Cuautitlán Izcalli y a quien algunos de sus gobernados lo acusan de no hacerles caso en la red social, salvo para iniciar una sórdida verborrea cada vez que es cuestionado por algún pendiente en el municipio, como la disparada inseguridad, la falta de bacheo o de algún otro servicio público. Su estrategia se basa en ignorar cuestionamientos y sólo responder, con sorna o sarcasmo, a quien comete errores de ortografía, pero no aclara dudas o preguntas legítimas que se le hacen, incluso en tono sobrio y sin ataques, respecto a los problemas del entorno más inmediato. Ejemplos de la mala gestión de su imagen en redes hay varios. El 21 de septiembre, cuando él destacaba la reducción de la deuda pública municipal, lo reviraron con cuestionamientos por la proliferación de baches. El edil Estrada dijo que no hay recursos que alcancen y responsabilizó a la baja participación tributaria de los ciudadanos. José Cruz García, @cruz_gd, le escribió: “Licenciado, disculpe; No es falta de liderazgo y capacidad??” (sic). Y Omar Matías Guerrero, @OMG7807: “Eso es cierto, para exigir hay que pagar impuestos, pero los que si pagamos y estamos al corriente tenemos el derecho de exigir, sería muy bueno publicar un análisis de cuáles son las colonias que mejor pagan y cuáles son las morosas, no crees?” (sic). Entre las respuestas del edil: PERO HA “(…) Imaginemos que sólo tú paLLEGADO gas tus impuestos y tus vecinos A SER MÁS no; ¿pavimento frente a tu casa PUNTILLOSO exclusivamente?”. O bien: “Con liderazgo y capacidad no se tapan los baches en el mundo real, @cruz_gd. Se tapan con recursos que vienen de sus contribuciones”; y “(…) triste es que los ciudadanos crean que las cosas no cuestan y que el gobierno es llave de dinero infinito, obligado a todo @79Chinorris”. Pero ha llegado a ser más puntilloso. Ante el reclamo de Adrián Ferruzca, @aferruzca, sobre no ver el beneficio de que se haya pagado 40% de la deuda, reviró: “Imposibles no hago”. A Eduardo Butze, quien reclamó que no ponga pretextos para no bachear y lo llamó “arrastrado” para pedir el voto, le respondió: “Pretextos no; te doy información para que expandas tus horizontes y puedas opinar cada vez mejor (…)”. La verdad es que en Izcalli, la ciudadanía denota un gran sentimiento de abandono de parte de su autoridad. De acuerdo con el sitio de Información Pública Mexiquense (Ipomex), la actual administración ha adquirido una deuda de dos mil 20 millones de pesos. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos aumentaron 21.4% en los primeros siete meses de 2018, en comparación con el periodo del año previo. Pasaron de 28 a 34 asesinatos. Y el robo de vehículo automotor creció de forma significativa: 61% (de 565 a 911). Un promedio de 4.5 autos al día. El robo a negocio sin violencia creció 166%; la extorsión, 130%. Algunos personajes del PRI señalan que la irascibilidad del alcalde priista es resultado de sus canceladas opciones en su futuro político, tras haber sido exhibido como promotor secreto de la campaña de la morenista Delfina Gómez, quien buscó la gubernatura en 2017, en lugar de sumarse a la del candidato de su partido, Alfredo Del Mazo. Sea como fuere, los números ahí están, igual que la interacción que ha demostrado con los usuarios de Twitter en su municipio.

E

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO


EDOMEX 21

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

#PREVÉNCRECIMIENTO

Falta inversión en red carretera 80% DE AUTOPISTAS NO ESTÁN EN CONDICIONES IDEALES, DICE TITULAR DE COMUNICACIONES POR LETICIA RÍOS

776 KM DE AUTOPISTAS FEDERALES TIENE LA RED.

403 KILÓMETROS SON DE AUTOPISTAS ESTATALES.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. De los 4 mil kilómetros de la red carretera de peaje en el Estado de México, 80 por ciento (3 mil 200) no se encuentra en condiciones ideales, principalmente en el sur de la entidad. En esa zona es prioritario incrementar la inversión para detonar el desarrollo económico, reconoció el secretario de Comunicaciones estatal, Luis Gilberto Limón Chávez. Destacó que el gobierno estatal tienen presupuestado mil

MEJORA VIAL l En el valle de México se busca crear un macro libramiento para conectar el oriente y el poniente.

l Son proyectos como la ampliación de la autopista NaucalpanEcatepec.

El gobierno también invertirá en sistemas de transporte masivo. l

800 millones de pesos para la Junta de Caminos, monto que necesariamente debe aumentar para destinar más recursos a dicha región. En el marco de una reunión con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Edomex, indicó que en los últimos meses, el gobierno estatal invirtió 900 millones de pesos en la rehabilitación de 141 kilómetros de caminos rurales, pero requieren mayor atención, “no estamos conformes”. Inicialmente se atenderán más de mil 500 kilómetros de carretera en municipios del sur, para mejorar su estado físico, dijo. Indicó que en los próximos meses se expandirá 15 por ciento la red carretera estatal para elevar de 220 mil a 320 mil usuarios diarios.

DIÁLOGO POR LA SEGURIDAD, EN ECATEPEC ● Para dialogar con los vecinos y coordinar acciones que mejoren la vigilancia en la colonia La Lomita, la titular de la dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec, Patricia Guerrero, encabezó un encuentro para escuchar a los ciudadanos. La idea es crear estrategias entre autoridades y habitantes para mejorar la seguridad. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 04 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CHIETLA

Abre escuela reconstruida ENTREGAN APOYOS PARA ALUMNOS Y CAMPESINOS DE ZONAS AFECTADAS POR EL 19S REDACCIÓN

OFRECEN RESPALDO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Derivado de la labor conjunta de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, ayer fue inaugurada en Chietla, la primaria Licenciado Benito Juárez, cuya reconstrucción tuvo una inversión de 15 millones de pesos. Esta es la primera escuela del país en obtener la certificación del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), por cumplir los requisitos de la Norma Oficial Mexicana NMX-R-021-SCFI-2013. El gobernador de Puebla, Tony Gali, encabezó la entrega de la escuela y visitó algunas viviendas reconstruidas de familias que perdieron su patrimonio tras el sismo del 19 de septiembre. Asimismo, puso en operación el puente Los Leones, que consta de 90 metros de longitud y tuvo una inversión de 4.2 millones de pesos, en beneficio de 34 mil pobladores. El mandatario poblano también entregó apoyos del programa Insumos a Tiempo, que suman una inversión federal, estatal y municipal superior a los 20 millones de pesos.

El total de las viviendas edificadas por medio de las Agencias Promotoras de Vivienda ha sido concluido. l

l Los apoyos al campo beneficiaron a 13 municipios y atendiendo una superficie de más de 5 mil hectáreas.

Los agricultores recibieron 10 mil plantas de agave mezcalero, aguacate y limón. l

40 MDP FUERON ENTREGADOS EN TOTAL A POBLADORES DE CHIETLA.

l SABOTAJE. A veces los trenes son descarrilados para apoderarse de la mercancía. FOTO: ENFOQUE

#ATRACOSALALZA

SEMILLAS FAVORITAS

Descarrila seguridad de trenes

LIDERA ENTIDAD LISTA DE ROBOS DE MERCANCÍA A NIVEL NACIONAL; LÍMITES CON VERACRUZ REGISTRAN MÁS ASALTOS POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Pese al aumento de la vigilancia en las diferentes vías ferroviarias que cruzan el estado, la entidad se mantiene en el primer lugar en materia de robo de mercancía de trenes, en lo que va de 2018, con un aumento de 53.4 por ciento. El corte del primer semestre del año, del informe de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, suma 293 asaltos, entre los que destacan robos

151 ROBOS COMETIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE.

142 ATRACOS PERPETRADOS DE ABRIL A MAYO.

de productos del campo, principalmente maíz, ya que Puebla es una de las rutas importantes para llevar este material a Veracruz y que pueda destinarse a la exportación. La cifra de atracos que ha contabilizado la agencia representa 17.5 por ciento del total de incidentes de este tipo registrado en todo el país, que alcanza los mil 675 atracos en lo que va de 2018. El estudio resalta que a pesar de que el cerco de vigilancia policiaca se ha incrementado en las últimas fechas, el núme-

1

2

El representante de la Unión Regional de Avicultores, Jorge García, denunció robos de granos. 3

Dijo que en lo que va del año, han sido robadas entre cuatro mil y cinco mil toneladas.

Los productos sustraídos son frijol, soya, maíz y sorgo, que eran transportados en tren.

ro de casos de robos a trenes se elevó de un año a otro, pues mientras en 2017 solamente se reportaron 191 hasta julio, ahora ya suman 293, lo que representa 53.4 por ciento más. PUNTO DE RIESGO La región de Cañada Morelos y Chalchicomula de Sesma son las que concentran la mayor cantidad de ilícitos de esta naturaleza, aunque la agencia reporta que es justamente la zona en los límites entre Puebla y Veracruz la que registra la mayor cantidad de atracos. En este lugar es donde aumentó la seguridad para evitar el robo a carga ferroviaria, por parte de la Gendarmería de la Policía Federal. Cabe recordar que el último caso se reportó en junio, cuando habitantes de San Pablo Xochimehuacán robaron alrededor de 50 toneladas de trigo.

FOTO: ESPECIAL

#CACALOTEPEC

Bloquean 6 horas carretera a Atlixco Durante seis horas, habitantes de la junta auxiliar de Cacalotepec, del municipio de San Andrés Cholula,

l

COMPROMISO. La escuela es la primera con certificado nacional de infraestructura.

l

cerraron la autopista a Atlixco, en protesta por la falta de obra pública. La acción generó un intenso tráfico, debido a que cerraron la circulación en ambos sentidos, a la altura del puente de Angelópolis. Según los quejosos, Grupo Proyecta y el edil, Leoncio Paisano, han hecho negocios con la construcción de Lomas de Angelópolis, lo que afecta a los habitantes originales. CLAUDIA ESPINOZA

FOTO: ESPECIAL

l CAOS. El tránsito vehicular se vio afectado en ambos sentidos.


JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

l TEMOR. El volcán Sotupan disparó el nivel de alerta por una fuerte erupción.

JUEVES / 04 / 10 / 2018

FOTO: AFP

EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#IGLESIACATÓLICA

Papa: la fe de jóvenes se extingue FRANCISCO INVITÓ A LA IGLESIA A INSPIRAR A LOS ADOLESCENTES, AL INICIO DE SÍNODO REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VATICANO. "Por nuestras propias fallas, errores y pecados", la fe de la nueva generación se está apagando, advirtió el Papa durante el sínodo (asamblea) de obispos que inició ayer, en medio de una crisis de abusos sexuales dentro de la Iglesia católica. Francisco invitó a su Iglesia a abordar "sin prejuicios" las cuestiones relacionadas con la juventud para inspirar a "todos los jóvenes". En una misa celebrada en la plaza San Pedro para inaugurar un sínodo dedicado a los jóvenes, Francisco dio una conmovedora bienvenida a "dos hermanos obispos de China continental". En tanto, el cardenal arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, llegó ayer a la Fiscalía de la ciudad de Rancagua, en el centro de Chile, para declarar como imputado del delito de encubrimiento de abuso sexual. Ezzati optó por guardar silencio ante el fiscal Emiliano Arias, que lo citó a declarar como imputado del delito de encubrimiento de abuso sexual. Al salir dijo que "todos vamos a colaborar con todo". MENSAJE

Sintámonos libres de acoger y comprender a los demás y de cambiar nuestras convicciones..." JORGE MARIO BERGOGLIO PAPA FRANCISCO

EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. En medio de un desabasto y una crisis económica que ha fomentado un éxodo, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció ayer una donación de 10 millones de dólares para los damnificados de los sismos y un tsunami en Indonesia, que ayer registró la erupción del volcán Sotupan. El anuncio por parte del gobierno venezolano de Nicolás Maduro fue causal de descontento social en medio de la escasez de alimentos y medicinas, lo anterior ligado a la hiperinflación, que según cifras del FMI podría ubicarse en un millón por ciento al finalizar 2018. En tanto, el volcán Sotupan, situado en el norte de la isla de Célebes, en Indonesia, entró ayer en erupción, lo que obligó a las autoridades del país asiático a elevar la alerta en la zona a nivel 3 de una escala de 4, informaron fuentes oficiales. El Sotupan emitió una columna de humo y ceniza de cuatro mil metros de altura que se desplaza hacia el oeste del volcán, donde las autoridades han establecido un radio de seguridad de 4 kilómetros alrededor del cráter. El volcán se encuentra a unos 600 kilómetros en la misma isla afectada el pasado viernes por varios terremotos el más alto de magnitud 7.5 seguido de un tsunami que ha causado más de mil 400 muertos, según los nuevos informes oficiales. El archipiélago indonesio se

l PALU. Un damnificado busca rescatar de entre los escombros algunas de sus pertenencias.

ALERTA. El poblado de Kota Menara, Indonesia, extremó ayer precauciones ante la erupción de un volcán.

l

#DONA10MDDAINDONESIA

Maduro regala ayuda, en crisis ESE PAÍS SUFRIÓ AYER LA ERUPCIÓN DE UN VOLCÁN. EL NÚMERO DE MUERTOS SUBIÓ POR LOS SISMOS Y UN TSUNAMI SALDO ROJO

1400 MUERTOS HAN PROVOCADO LOS SISMOS Y TSUNAMI.

2549

HERIDOS HAY POR DESASTRES.

66 MIL VIVIENDAS QUEDARON DESTRUIDAS.

7.5 GRADOS FUE EL TERREMOTO MÁS FUERTE.

asienta dentro del denominado "Anillo de Fuego" del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica, y que es sacudida por unos siete mil temblores al año, la mayoría de escasa magnitud. Las autoridades se dieron hasta el viernes —una semana después de la catástrofe— para encontrar supervivientes. Pasada esta fecha, las posibilidades serán prácticamente nulas. Los equipos de rescate se concentran en algunas zonas alrededor de Palu.

AYUDA Y TEMOR l Cerca de 200 mil personas necesitan ayuda humanitaria urgentemente, según la oficina de la ONU.

l Autoridades pidieron a los civiles permanecer a más de cuatro kilómetros del volcán.

#PERÚ

Quitan indulto a Alberto Fujimori LIMA. Una sala de la Corte Suprema de Perú anuló ayer el indulto humanitario que en diciembre pasado recibió el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y ordenó su captura para que sea ingresado en una prisión.

l

24 DE DIC. DE 2017, FUJIMORI SALIÓ DE PRISIÓN.

FOTO: AP

Con racionalidad de un matemático y contención japonesa, Fujimori no le tembló la mano durante su mandato para acabar con las guerrillas en Perú. Pero esa celebrada "victoria" también lo llevó a la cárcel, a la que ahora debe volver por decisión judicial. La decisión, emitida en una sentencia de 225 páginas, señaló que "carece de efectos jurídicos" la resolución de indulto que otorgó el 24 de

l

FUJIMORI. Es visto como héroe o villano en su país.


PANORAMA EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS / COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

MEXICANOS EN PARÍS

MO ALMADA, FER MILLÁN, ARI CAMACHO, FERNANDA LASCURAIN Y ALEX ACERO ASISTEN AL FASHION WEEK

JUEVES 04/10/2018

SANTIAGO COSÍO

PAOLA ALBARRÁN NOS PRESENTA LA NUEVA CAMPAÑA DE TELETÓN, A LA QUE SE SUMAN CARLA MESTRE, REBECA SUTTON Y ANA TEJEDA CON SUS PROPUESTAS PERSONALES

HABLA DE LOS 130 AÑOS DE BODEGAS DE SANTO TOMÁS

¿A ti qué te gusta hacer?


Mexicanos en

París POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO@HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ / FOTOS: MEMORIES OF PARIS PHOTOS

UN GRUPO DE POPULARES FASHIONISTAS NOS PLATICAN SUS EXPERIENCIAS DURANTE EL FASHION WEEK EN LA CAPITAL DE LA MODA

ada temporada, la ciudad europea se viste de gala para que los diseñadores de grandes firmas y alta costura muestren sus tendencias. Fue así como los blogueros mexicanos Mo Almada, Alex Acero, Sofía Lascurain, Ari Camacho y Fer Millán, se dieron cita en París para conocer las diversas tendencias del verano 2019, y dar su opinión acerca de este glamoroso evento.

C


H PANORAMA II-III

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SOFÍA LASCURAIN

ALISTA SU MALETA

@SOFIALASCURAIN

● Si alguien sabe de moda es Sofía, su estilizada figura le ha permitido usar diversos looks que ha mostrado en distintas ocasiones a través de su Instagram. La bloguera consideró que en México existe mucho talento para la moda y en la actualidad son más arriesgados para usar diversas tendencias. “El desfile de Chanel es el que más me emocionó, es un súper espectáculo, pero de Loewe me encantó la propuesta para la temporada”, dijo.

ARI CAMACHO

ALEX ACERO

l Alrededor de dos semanas se tarda Sofía en preparar lo necesario para acudir a París.

FER MILLÁN

@THEDOUBLEDENIM

@ALEXACEROV

@FERMILLAN

● Acudió a los desfiles de Loewe y Chanel, este último fue el que más le impresionó. Ari Camacho consideró que gracias al internet y las redes sociales, los mexicanos se han involucrado más en el tema de la moda. Al momento de elegir sus outfits, ella se fija mucho en las diversas tendencias.

● Experto en mezclar estilos, la experiencia de Alex en la moda es notable. Acudir al Fashion Week de París para él ya es una tradición. Dior, YSL, Balmain, Givenchy y Louis Vuitton, fueron algunos de las pasarelas a las que acudió invitado por las firmas. “El desfile que más disfruté fue YSL, me encanta Anthony Vaccarello y la perspectiva que tuvo”.

● Acudió a París para contraer matrimonio, un viaje de ensueño, así lo describió Fer Millán. “Fue una sorpresa para mí”, dijo. El desfile que más disfrutó fue el de Jacquemus y lo describió como muy festivo, mediterráneo, con toques de los años 90. También tuvo la oportunidad de conocer la colección de Valentino, “es una obra de arte”, dijo.

REALIZÓ CAMPAÑAS l Ari aprovechó su estadía en París para realizar algunas presentaciones para diversas marcas.

SUS OUTFITS

INSPIRACIÓN DE VALENTINO

l Alex elige sus prendas en base a su personalidad, combinando algunas más atrevidas con otros básicos.

l Fer expresó su gusto por la colección de lvestidos ya que está inspirada en Marruecos, su destino favorito.

MO ALMADA

@MOALMADA

● Ha sido embajadora de diversas firmas y desde que abrió su blog hace la cobertura de las principales semanas de la moda, como Nueva York, Londres, Milán y, por supuesto, París. “En esta temporada fui primordialmente invitada por Dior y Givenchy”. Opinó que, gracias a las redes sociales, la moda cada vez está más al alcance de todos, en especial de los mexicanos, quienes han demostrado interés y pasión. Además de los desfiles a los que fue invitada, acudió a Loewe, Rochas, Issey Miyake y DROMe.

ALGUNOS ENLACES l Por su experiencia ha realizado coberturas en diversas ediciones de Fashion Week.


IV

H PANORAMA

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Les gusta dona

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / FOTOS: YAZ RIV

#CORAZÓNFLAMENCO

#ARTESPLÁSTICAS

PAOLA ALBARRÁN

ANA TEJEDA

● Dirige el proyecto de Ballet Teletón. Disfruta estar con su familia y su pasión es bailar flamenco. Apoyar a los demás de manera altruista es una actividad importante para ella. Como cada año, ha decidido trabajar para esta institución, de la que su esposo Fernando Landeros, es presidente. “Junto a Chobi tengo pensado vender galletas en el parque, a nuestros hijos les encanta decorarlas. Lo que se recaude lo donaremos, como parte de otras iniciativas que iremos haciendo a lo largo de la campaña”, dijo. En sus palabras, aseguró que la mejor manera de concientizar a la sociedad es saliendo de la zona de confort. “Si alguien observa lo que estás haciendopor apoyar, el efecto es contagioso”, aseguró.

● Lo que más le gusta es pintar y toda la vida lo ha hecho. “Comencé desde pequeña con las paredes de mi casa. Cuando tenía 15 años vendí mis primeros cuadros. Inicié la carrera de arquitectura, pero la dejé para estudiar artes plásticas. También realicé esculturas, y todo lo que tenga relación con el arte me apasiona”, dijo. Ha participado en diversas exposiciones y su talento la llevó a exponer en Marbella. Su próximo proyecto es mostrar su trabajo en Art Basel. Ana es testigo del apoyo de Teletón, pues ha vivido de cerca la necesidad de otras personas que han requerido este apoyo y se les ha otorgado. La artista donará el costo total de una de sus obras y expresó que le gustaría obsequiar una más para algún CRIT.

27 AYUDA

Cuando los mexicanos nos apropiamos de las situaciones, México florece, no nos podemos olvidar de qué estamos hechos”. ALBARRÁN

BALLET TELETÓN

MIL NIÑOS ATIENDE ACTUALMENTE TELETÓN.


H PANORAMA

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ar

TELETÓN 2018 TE INVITA, A TRAVÉS DE SU NUEVA CAMPAÑA '¿A TI, QUÉ TE GUSTA HACER?', A QUE TE UNAS A ESTAS EMPRENDEDORAS Y PONGAS UN GRANITO DE ARENA, PARA LOGRAR ALCANZAR LA META DE ESTE AÑO

F

undación Teletón México ha creado una nueva estrategía que invita a la sociedad civil a sumarse con la actividad que más sea de su agrado, y de esta manera recaudar fondos. Es importante recordar que Teletón nació como una plataforma para los ciudadanos, don-

V

de el 70 por ciento de las donaciones las realizaban las personas. Pero esa parte de responsabilidad social se ha ido perdiendo con el tiempo. Para la edición número 22 ya no le dirán al ciudadano que vaya al banco a donar, sino que con base en la actividad que más disfruta, se divierta mientras genera fondos, y de ahí done un porcentaje a la causa.

IVERA / LOCACIÓN: BLANCO COLIMA / MAQUILLAJE Y PEINADO: GAMALIEL MATA IG@GAMALIELS

#DISEÑOFLORAL

#FITNESSCOACH

CARLA MESTRE

REBECA SUTTON

● La pasión de Carla son las flores y es feliz haciendo decoraciones y arreglos florales. “Mi amor por estas surgió hace varios años, de un proyecto familiar que hacía mi mamá y que yo decidí seguircomo hobby. Poco a poco mis amistades comenzaron a pedirme arreglos y así inició mi negocio”, explicó. La diseñadora floral opina que poner de nuestra parte es escencial para lograr el objetivo. “Muchas veces pensamos que nosotros no contamos, o que no haremos la diferencia, pero si te sumas e invitas a tus amigos, la ayuda va creciendo, cuenta mucho y es para bien”, comentó. Mediante un bouquet floral que estará realizando durante todo el mes de octubre, donará lo recaudado para esta causa.

● Es una mujer apasionada del ejercicio y de llevar una vida saludable. Hoy se dedica a dar clases con base en un método que ella misma creó: “Es una fusión entre yoga y fitness que me cambió la vida y con la que he logrado cambiársela a muchas mujeres, porque quiero que sientan esta misma pasión por hacer ejercicio”, compartió. La técnica lleva por nombre Cardio & Sculpt Power Yoga, y para apoyar al Teletón y reunir fondos, en esta ocasión Rebeca dará una clase especial. “No hay poco o mucho dinero, lo que importa es lo que podemos hacer por esta campaña y hacerlo juntos Cualquier actividad que conozcamos bien y que podamos realizar a favor de los niños que lo necesitan, es importante”, expresó.

100 MIL FAMILIAS HAN SIDO BENEFICIADAS.

14 MIL NIÑOS ESTÁN EN LISTA DE ESPERA.

PASIÓN

Me encanta hacer ejercicio, me volví una loca apasionada de la vida activa, ahora me dedico a dar clases”. REBECA SUTTON

FITNESS COACH


VI

H PANORAMA

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l DISEÑOS. El cristal es el material principal para los accesorios.

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA

ENTRE AMIGAS. Yolanda Sandoval, Carmen Esquino, Connie Terrón y Carolis Mendoza.

MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

FOTOS: CORTESÍA

C

on ganas de conocer nuevas propuestas, diversas personalidades acudieron a Saks para el lanzamiento de "Santo Pecado", la línea de joyería de Esmeralda Espinosa, que surgió de su pasión por la moda y los accesorios. La empresaria contó que es fanática de adquirir brazaletes, y por ello tuvo la idea de crear esta colección. “El nombre surge de las palabras "santo", porque los diseños están dedicados con amor, y "pecado", porque es una línea de joyería que está enfocada a mujeres, y muchas de nosotras nos sentimos culpables con el hecho de comprarnos ropa o accesorios”, dijo Esmeralda. Durante la presentación, las invitadas pudieron conocer los materiales que se utilizan para la elaboración de estos brazaletes: cristales, laminado de oro, amatita y laminado de rodio, entre otros. “Los accesorios están llenos de pequeños detalles que son los que marcan la diferencia, pues de esta manera se logra un estilo único", explicó. "Combinamos colores, texturas y formas dentro de una misma pieza”. Durante la fiesta, la anfitriona aprovechó la oportunidad para convivir con cada una de sus invitadas, a quienes agradeció el haber formado parte de esta experiencia.

DISEÑOS ÚNICOS Son piezas de joyería 100 por ciento mexicana hechas a mano, en su mayoría brazaletes.

l

l

GUSTO POR LOS ACCESORIOS. Bertha Gastelum, Esmeralda Espinosa y Regina Bautista.

l

ACUDIÓ. Karla Díaz-Leal.

COMBINACIONES

joyería Tentaciones de la

l La línea agrega diseños con ojos, labios, estrellas, corazones y manos, entre otros.

ACTRICES, INFLUENCERS Y BLOGUERAS DE MODA ACUDIERON A SANTA FE PARA LA PRESENTACIÓN DE UNA NUEVA LÍNEA DE ACCESORIOS CREADA POR LA EMPRESARIA ESMERALDA ESPINOSA

EN EL EVENTO. Bobby Medinas.

l

CONOCIERON LOS DISEÑOS. Paulina Gómez y Rose Ruiz.

l

FOTOS: YAZ RIVERA

#POWERWOMAN

REVOLUCIONAN LOS NEGOCIOS

l CON LA ANFITRIONA. Arturo Elías Ayub y Ana Victoria García.

● Con la finalidad de inspirar la mente de las emprendedoras, Victoria147 realizó la primera edición del Victoria Fest. La cita fue en General Prim 30, donde más de 300 mujeres se reunieron para disfrutar esta fiesta del emprendimiento. “Queremos sacarlas de su zona de confort y retarlas. Hoy habrá un antes y un después, y queremos que también lo sea para ustedes”, dijo Ana Victoria. También se presentó el libro Ellas, la historia de emprender contada por mujeres, escrito por la anfitriona.

l AMIGAS. Galia Katz y Paola Reyner.

l ACUDIERON JUNTAS. Ana Jimena Ramírez e Ytzia Belauste.


H PANORAMA VII

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NuevosRetos

B

odegas de Santo Tomás es una empresa dedicada a la vitivinicultura que, por diferencia de pocos años, nació cuando Ensenada fue declarada ciudad, en 1882. Hoy ya suman 130 años en el mercado, por lo que su actual director, Santiago Cosío, se ha planteado refrescar la imagen de la marca para colocarla entre las favoritas de los nuevos consumidores de vino. ¿Es difícil atraer a las nuevas generaciones? Estamos inmersos en este replanteamiento, incorporando gente joven en distintas áreas, como una manera de inyectarle energía y sangre nueva a una empresa de 130 años, lo que nos obliga a estar en constante renovación y cambio. Tenemos que hacer un alto en el camino y preguntarnos cómo reinventarnos, y cómo garantizar un futuro próspero.

SIN MIEDO

AL VINO SANTIAGO COSÍO, BODEGAS DE SANTO TOMÁS

EL EMPRESARIO TIENE COMO META CONVERTIR A LA CLÁSICA BEBIDA EN ALGO DESEABLE PARA TODO PÚBLICO POR CARLOS CELIS CARLOS.CELIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX / FOTOS: YAZ RIVERA

VINOS CON HISTORIA l En los años 60 Dmitri Tschelitschef introdujo a estas bodegas el Chardonnay, Pinot Noir y Cabernet Sauvignon.

¿Qué estrategia han seguido? Hoy en día una de nuestras principales apuestas ha sido lograr la democratización en el consumo. Hemos querido generar mayor penetración llegando a más consumidores, y haciendo el consumo más accesible, en lo económico, pero también en el discurso. Esto a través del diseño de ciertas etiquetas, o con los maridajes que proponemos, sobre todo en los vinos más económicos, para poder recomendar que lo tomes con sushi, o con pizza, o incluso con tacos al pastor. Esa es la intención, y va de la mano con el diseño de estos vinos, con un perfil de menor complejidad para el paladar, para que no te sientas intimidado. ¿Esto no podría percibirse como algo negativo entre los conocedores de vinos? En el pasado, la industria vitivinícola ha sido más excluyente y exclusiva, enfocada a ciertos nichos, ya sea por conocimiento del tema o por poder económico. Ahora queremos cambiar el discurso y convertir al vino en un producto de consumo más cotidiano, y hacer que incluso el lenguaje sea más comprensible para el consumidor. Creemos que el vino genera experiencias, y sin duda hay momentos que requieren de solemnidad y respeto, donde una cena puede ser sublime. Pero también hay momentos en los que puedes, de manera muy desenfadada, tomar una sangría, o un vino en las rocas con un twist de limón, o un coctel en la playa.

CÉLEBRE ENÓLOGO Hugo D’Acosta propuso el concepto de vinos con personalidad. Creó la línea de Varietales y la línea Premium con Duetto. l

1888 INICIÓ LA PRODUCCIÓN EN TERRENOS DEL VALLE DE SANTO TOMÁS, EN ENSENADA.

l

EMPRESA FAMILAR. Santiago Cosío asumió la dirección en 2016.

Santiago creció dentro de esta empresa familiar, involucrándose en Grupo Pando desde que cursaba la carrera de Administración de Empresas. Pero un viaje a Europa junto al enólogo Hugo D’Acosta, lo motivó a conocer más de la tradición de estas bodegas. Fue en 1888 que Francisco Andonaegui y Miguel Omart adquirieron las tierras del Valle de Santo Tomásy comenzaron a producir vinos. Para 1962, Elías Pando Pendas, abuelo de Santiago, tomó el control de la empresa de su entonces socio, el General Abelardo Rodríguez. En 2016, Cosío asumió el cargo de director general, al frente de esta empresa que le ha inyectado economía a la ciudad de Ensenada. “La historia de Santo Tomás está entreverada con todas las familias. Crecimos con la ciudad, y no hay familia que no haya trabajado con nosotros como proveedor, trabajador o cliente”, compartió. ¿Cómo aporta la empresa aldesarrollo cultural de la ciudad? Desde hace 25 años hemos ido profundizando cada vez más en esa labor. Hoy ya contamos con un centro cultural donde promovemos actividades, no sólo nuestras, sino que abrimos los espacios para que distintas organizaciones puedan difundir sus trabajos. En nuestro 130 aniversario estamos impulsando proyectos como el Museo de la historia de Santo Tomás, y también una sala de exposiciones temporales que permita recibir muestras de talla internacional, abiertas al público. ¿Es importante la identidad? No hay que olvidar que Ensenada es una ciudad que se ha construido a partir de migraciones y está ávida de algo que los haga sentirse orgullosos de su historia. Queremos volver peatonal la calle donde están la antiguas instalaciones de Santo Tomás y generar un espacio vinculador que dignifique a esta zona, que es parte del centro histórico de Ensenada. Algo como la fundidora lo es para Monterrey, un proyecto que refuerza la relación de los locales con su ciudad. ¿Qué papel tiene el turismo en Santo Tomás? A través del enoturismo y las miles de personas que recibimos al año, podemos enamorar al consumidor para que entienda que el vino no es una industria como las demás, sino que detrás de cada botella está la tierra, el microclima y el trabajo de la gente. México pasó demasiados años enfocado en lograr un reconocimiento internacional, pero el destino está en nuestras propias manos. Sin duda, estamos dispuestos a hacer lo que nos toca aquí, en nuestro propio rincón, para construir una historia de éxito que el día de mañana sea referencia en el país.



FOTO: REUTERS

ORBE 25

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTADOSUNIDOS

Trump se carcajea de indagación DICE QUE EL NYT NO HA PODIDO SUPERAR QUE LE FALLÓ EL PRONÓSTICO DE LA ELECCIÓN AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VENEZUELA

El presidente Maduro aprobó del Fondo de Solidaridad la donación de 10 mdd a Indonesia..." DELCY RODRÍGUEZ VICEPRESIDENTA

BUSCAN SOBREVIVIR La desesperación por la falta de provisiones reina entre los supervivientes en las zonas más aisladas de la isla indonesia de Célebes, donde se ha desplegado el ejército para prevenir saqueos. Aunque ayer comenzó a distribuirse gasolina y volvió la electricidad a algunos distritos de Palu, ciudad más afectada el desastre, la ayuda llega con cuenta gotas a zonas remotas como el oeste del municipio de Donggala. Esa localidad también fue sacudida por el tsunami y quedó prácticamente incomunicada durante los dos primeros días. En Donggala, más al norte y por lo tanto más lejos del centro de distribución que es Palu, comenzaron ayer saqueos que han sembrado el miedo entre los comerciantes y obligado a los militares a vigilar las tiendas.

NUEVA YORK. El presidente y magnate estadounidense, Donald Trump, se mofó ayer del artículo The New York Times sobre el origen de su fortuna –a través de maniobras dudosas y posibles fraudes– al señalar que "es una pieza por encargo, muy antigua, aburrida y muchas veces ya vista sobre mí". De acuerdo con la investigación, el ahora presidente de Estados Unidos recibió 413 millones de dólares de su padre (Fred) durante varias décadas. "Esto significa que 97% de sus historias sobre mí son negativas", agregó Trump, quien durante su campaña presidencial se negó a hacer públicas sus declaraciones de impuestos, rompiendo con una tradición establecida por décadas en su Estados Unidos. "Nunca se recuperaron sobre su mal pronóstico de la elección", concluyó con este argumento que regularmente utiliza ante sus simpatizantes en campaña. Citando declaraciones de impuestos y documentos financieros confidenciales, el periódico afirmó, en una investigación de 13 mil palabras, que desde que era joven, el magnate inmobiliario se benefició, igual que sus cuatro hermanos, de ganancias que procedieron del imperio inmobiliario de su padre Fred. Un abogado que representa a Trump, Charles J. Harder, replicó a The New York Times que las acusaciones de "fraude y evasión fiscal son falsas cien por ciento".

MALOS DETALLES l A diferencia de otros presidentes, Trump se ha negado a hacer públicas sus declaraciones de impuestos.

l En campaña, se jactó de haber utilizado de manera brillante la legislación para "no pagar más impuestos.

l De acuerdo con la revista Forbes, la fortuna de Trump se mantiene en torno a los 3,100 mdd.

413 MILLONES DE DÓLARES ES EL MONTO EN CUESTIÓN.

FOTO: AP

diciembre pasado el entonces gobernante Pedro Pablo Kuczynski a Fujimori por "razones humanitarias". La defensa legal de los familiares de las víctimas de abusos de Fujimori calificaron el hecho como "un acto de justicia". El abogado César Nakasaki, exdefensor de Fujimori, señaló a Keiko por la anulación del indulto del que disfrutaba su padre. AFP Y EFE

LA CONDENA l Fujimori había recibido una condena de 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad.

PATRIARCA. Fred Trump era un magnate inmobiliario, que falleció hace casi 20 años.

l

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EL USMCA, UN FUTURO INCIERTO Aunque Trump lo presenta como un logro fuera de serie, expertos afirman que los cambios fueron modestos

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l presidente Donald Trump puede presentar el acuerdo de libre comercio Estados Unidos-México-Canadá como una victoria política, sobre todo, de cara a las elecciones legislativas de noviembre. Pero el futuro del nuevo convenio está lejos de ser seguro. Aunque Trump lo presenta como un logro fuera de serie, una mayoría de expertos afirma que los cambios fueron más bien modestos y al menos los mas ardientes partidarios del libre comercio lo ven como un retroceso. "Si bien no es tan perjudicial como podría haber sido, hará poco o nada para ayudar a los trabajadores, los consumidores y las economías de Norteamérica", estimó Jeffrey Schott, del Instituto Peterson sobre Economía Internacional (PIIE). Aun la cláusula que limita a los tres países la posibilidad de negociación con China está en cuestión. En términos de Canadá y México afecta más posibilidades que realidades, y está por verse cual sería la situación si China buscará ingresar al Acuerdo Transpacífico, o TPP-11, en desarrollo. La parte más fácil de la renegociación del Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN) concluirá con la firma del nuevo convenio, en algún momento antes del 30 de noviembre, último día de la presidencia de Enrique Peña Nieto. Lo difícil vendrá después, LOS CAMBIOS AL cuando el gobierno Trump ACUERDO SON presente el nuevo convenio MÁS BIEN a ratificación de un CongreCOSMÉTICOS so en el que es posible que haya una mayoría demócrata en por lo menos una, si no las dos cámaras. Al margen de la firma por el presidente Peña Nieto, una de las urgencias de concluir el nuevo texto, era presentar la renegociación como una "promesa cumplida" en la campaña hacia las elecciones legislativas del 6 de noviembre. Los republicanos se juegan la mayoría en ambas cámaras y con ellos Trump arriesga el futuro de su gobierno. En el papel no parecería difícil. Los cambios son mayormente cosméticos, y las pocas alteraciones verdaderamente significativas son generalmente favorables a los Estados Unidos, sobre todo en el corto plazo. "La duda nunca fue si los Estados Unidos podían presionar a sus socios comerciales para obtener algunas ganancias modestas, sino si debían hacerlo", planteó Geoffrey Gertz, investigador especializado en Economía Global y Desarrollo. A partir de eso, hay razones por las que tanto republicanos como demócratas pueden mostrarse reacios a aprobar el acuerdo: "los republicanos en el Congreso desconfían de los instintos proteccionistas de Trump; por su parte, es poco probable que los demócratas ayuden activamente a Trump a realizar una de sus promesas clave de campaña", agrega. Pero las actitudes de unos y otros estaban condicionadas por los resultados del 6 de noviembre. En todo caso, nadie espera que Canadá o México protesten si los Estados Unidos no ratifican el nuevo pacto, siempre y cuando eso permita mantener el TLCAN ahora en vigencia.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


26 ORBE

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

POR ADOLFO LABORDE

PERFIL

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BEIJING. Al estar en la capital de China, era importante hablar con el embajador mexicano, José Luis Bernal. Miembro del Servicio Exterior desde 1979, es un internacionalista de formación y corazón, con una maestría en Economía del Sector Público en el CIDE. La conversación lleva a lo que se ha convertido en su especialidad: Asia-Pacífico, con énfasis en Corea y China. Tras un recorrido analítico de los procesos históricos y económicos de la región, llegamos a los desafíos de las relaciones entre México y China en un contexto de incertidumbre global, cambios en la organización internacional (gobernanza global) y la necesidad de diversificar nuestras relaciones políticas y económicas con el mundo. "Nos encontramos inmersos en un cambio de las relaciones internacionales, en donde China, sin lugar a dudas, juega un papel importante en la mayoría de los temas", comentó Bernal, exembajador en Corea. "México y China enfrentan muchos retos como países emergentes y en el fortalecimiento de su Asociación Estratégica Integral, que ciertamente ha registrado enormes avances en los últimos años y para cuya profundización trabajamos en cinco ejes: 1) consolidación de lo logrado hasta ahora, sobre todo en materia de diálogo político y marco institucional, 2) profundización en aquellos aspectos en que hay avances pero nos falta seguir haciendo la tarea, como comercio, inversión, cooperación para el desarrollo, 3) incorporación de nuevos sectores, actores y acuerdos, 4) coordinación de coincidencias en foros multilaterales y 5) planeación estratégica", apuntó. "En cuanto al primer punto, consolidación, es importante aprovechar el alto nivel de diálogo político que ambos países tienen y subrayar su importancia; en la profundización, hay oportunidades de avanzar en áreas como comercio, inversión, investigación, tecnología, capacitación, turismo, conectividad, promoción cultural y cooperación educativa. "Con lo que respecta a la incorporación, más allá de los participantes e instituciones tradicionales, se debe integrar a nuevos actores en la relación bilateral como lo son autoridades locales, parlamentarios, empresarios (no sólo las cúpulas),

1 l Cuenta con amplia experiencia en la Cancillería mexicana.

2 l Fue embajador en Corea, República Checa y Suiza. Cónsul en Los Ángeles.

l ESTUDIOS Tiene una maestría en el CIDE y licenciatura en la UNAM.

#ENTREVISTAAEMBAJADOR

‘RELACIÓN CON CHINA ES SÓLIDA’ RELACIÓN l El 14 de febrero de 1972, la República Popular de China y México establecieron relaciones diplomáticas.

l China exporta a México principalmente productos de cómputo y tecnologías de comunicación.

l En nuestro país viven aproximadamente 14 mil chinos y 40 mil mexicanos de origen chino.

MÉXICO NECESITA MAYOR ESPECIALIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO: JOSÉ LUIS BERNAL

FOTO: CUARTOSCURO

nuevos centros de pensamiento y sobre todo, a especialistas que entiendan al mundo en su perfecta dimensión, incluyendo a los expertos de nuestro país, ya que —dicho sea de paso— es necesaria una mayor especialización de nuestro capital humano para tener un mejor entendimiento de China en su complejidad, diversidad y dinamismo". En este punto, resaltó las inversiones, que considera deben ser enfocadas en la ampliación de cadenas de valor y distribución y en la creación de nichos de producción que atiendan la demanda en sectores específicos. Otro tema al que se debe poner atención es el de comercio electrónico (e-commerce) donde ellos han avanzado significativa-

l ORIGEN. En la Ciudad de México viven alrededor de nueve mil residentes chinos.

5

INSTITUTOS CONFUCIO HAY EN MÉXICO; ENSEÑAN EL MANDARÍN.

mente. Respecto al punto cuatro, opinó que se debe profundizar con China la coordinación de posiciones en foros multilaterales de acuerdo con nuestro interés nacional, incluyendo las coincidencias en la agenda global de Naciones Unidas, el G20, APEC e inclusive en nuestros contactos con los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Finalmente, en cuanto a la planeación estratégica, piensa que es necesario considerar de nuevos escenarios, ante la cambiante escena global y nacional, y dotar de una infraestructura permanente para brindar a nuestros tomadores de decisiones (públicos y privados) de insumos para realizar mejor su trabajo, es decir, entender a este país en todos sus componentes. Por ejemplo, comprender y explicar desde distintas ópticas temas como la iniciativa de la Franja y la Ruta o nueva Ruta de la Seda en la política exterior de China, en lo global, y en particular en las relaciones con América Latina. La charla incluyó la importancia de intercambios académicos, en el que destacó las posibilidades que identifica con universidades de China. Sus palabras obligan a pensar sobre cómo "cumplir con el interés de México de seguir impulsando el desarrollo propio, considerando las nuevas realidades de la globalidad, aprendiendo las mejores prácticas de las experiencias nacionales de desarrollo y comprendiendo la propia condición de ser un país con pertenencias múltiples y con responsabilidades crecientes en la escena internacional".

RELACIÓN

Es importante aprovechar el alto nivel de diálogo político que ambos países tienen".

Es necesaria una mayor especialización del capital humano para tener un mejor entendimiento".

Hay que integrar a nuevos actores en la relación bilateral, como lo son autoridades locales". JOSÉ LUIS BERNAL / EMBAJADOR DE MÉXICO EN CHINA


ORBE 27

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX GRÁFICO: DANIEL RAZO

FOTO: AP

MANIPULACIÓN DE ENZIMAS 1 Se introducen mutaciones

DESPUÉS DE UNOS CICLOS DE EVOLUCIÓN DIRIGIDA, UNA ENZIMA PUEDE SER VARIOS MILES DE VECES MÁS EFECTIVA (DESARROLLO DE FRANCES ARNOLD).

PREMIADOS

2 Los genes se insertan

aleatorias en el gen de la enzima que se cambiará.

Mutación

en bacterias, las cuales utilizan como plantillas y producen enzimas mutadas al azar.

Enzima mutada Frances Arnold (Estados Unidos) Trabajó sobre la evolución de las enzimas.

#CAPTURA

CAE FRANCÉS QUE ESCAPÓ DE PENAL EN HELICÓPTERO DNA

3 Se prueban las

enzimas modificadas y se seleccionan aquellas que son más eficientes para catalizar la reacción química deseada.

Placa de prueba

George Smith (Estados Unidos) Desarrolló un método para la evolución de proteínas.

● La policía capturó en la madrugada del miércoles a uno de los hombres más buscados en Francia, tres meses después de su espectacular fuga de una prisión en helicóptero. Redoine Faid fue detenido en Creil, al norte de París, sin oponer resistencia, explicó la ministra francesa de Justicia, Nicole Belloubet, a la emisora Europe 1. AP

#CAROLINADELSUR

FOTO: ESPECIAL

4 Se introducen nuevas

mutaciones aleatorias en los genes para las enzimas seleccionadas y el ciclo comienza de nuevo.

Gregory Winter (G. Bretaña) Usó el método de Smith para la evolución de anticuerpos.

Fuente: The Nobel Foundation.

#NOBELDEQUÍMICA

CONTROLAN EVOLUCIÓN BIOLÓGICA PRODUCEN ANTICUERPOS Y ENZIMAS QUE HAN DERIVADO EN NUEVOS FÁRMACOS

REUTERS Y NOTIMEX

RECONOCIMIENTO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTOCOLMO. Lograron manipular la evolución. Los científicos Frances Arnold, George Smith y Gregory Winter ganaron ayer el Premio Nobel de Química 2018 por una investigación en la que utilizaron los principios de cambio genético y selección para producir enzimas destinadas a conseguir nuevos productos químicos y farmacéuticos. La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó a Frances Arnold la mitad del premio por sus investigaciones en el rubro

Los descubrimientos de Frances Arnold han permitido crear mejores enzimas que hacen la química más eficaz". GÖRAN HANSSON / SECRETARIO DE LA ACADEMIA

de evolución de enzimas, y de manera conjunta la otra mitad a Smith y Winter por su trabajo en proteínas y anticuerpos. La entidad informó que el premio les fue otorgado por entender la evolución y ponerla al servicio de la humanidad. Los métodos que han desa-

1.1 MDD ES EL PREMIO PARA LOS TRES CIENTÍFICOS.

rrollado los ganadores se están empleando internacionalmente para promover una industria química más ecológica, producir nuevos materiales, fabricar biocombustibles sostenibles, mitigar enfermedades y salvar vidas. La dotación del premio es de nueve millones de coronas suecas (equivalente a 1.1 millones de dólares), a repartir entre los galardonados, un año después que la Fundación aumentara el monto de las distinciones Nobel por primera vez en un quinquenio. La Academia explicó que Arnold realizó la primera investigación conocida como evolución dirigida de las enzimas, que son proteínas que catalizan las reacciones químicas. Éstas se utilizan para fabricar todo, desde biocombustibles hasta productos farmacéuticos. Mientras George Smith desarrolló un método conocido como visualización de un bacteriófago, un virus que infecta las bacterias, para desarrollar nuevas proteínas. Por su parte, Gregory Winter ha utilizado la exhibición de fagos (bacteriófago) para producir nuevos productos farmacéuticos. Hoy en día, la presentación de estos virus ha producido anticuerpos que pueden neutralizar las toxinas, contrarrestar las enfermedades autoinmunes y curar el cáncer metastásico.

ATACAN A BALAZOS A CINCO POLICÍAS l Al menos cinco policías fueron víctimas de disparos de arma de fuego en Carolina del Sur, según medios de comunicación locales, que señalaron que uno de los agentes falleció. El Servicio de Emergencias del condado informó en Twitter que había "un incidente con un tirador activo en curso", y posteriormente indicó que el suceso ya había acabado y que el sospechoso había sido arrestado. EFE FOTO: AFP

#MALVERSACIÓN

CONDENAN EN ESPAÑA A EXDIRECTOR DEL FMI ● El Tribunal Supremo de España ratificó el ayer la condena a cuatro años y medio de prisión para el exdirector general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Rato, por malversación cometida con la tarjeta de crédito empresaria de un banco español. El juez de la corte inferior deberá ordenar el encarcelamiento en los próximos días. AP


POR ENGGE CHAVARRÍA Y EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LÍMITE

Estados Unidos finiquitó las posibilidades que tenían los transportistas mexicanos de finalizar un encargo en su territorio y por lo tanto de crecer más allá de las fronteras, con lo que se revive el conflicto que ha afectado a los transportistas mexicanos por más de 20 años. Uno de los Anexos del nuevo acuerdo comercial de América del Norte, revela que el gobierno estadounidense restringió el transporte de mercancías por carretera en su territorio sólo a las firmas mexicanas, no así a las canadienses. “Estados Unidos se reserva el derecho de adoptar o mantener limitaciones a las concesiones de autoridad para que las personas de México presten servicios transfronterizos de camiones de larga distancia en el territorio de los Estados Unidos fuera de las zonas comerciales fronterizas”, señala el documento oficial. Sin embargo, la Secretaría de Economía aseguró que no es una restricción, sino que Estados Unidos busca contrarrestar los efectos negativos que pudiera tener la entrada masiva de camiones de carga a su territorio, pero aclaró que las compañías interesadas podrán hacerlo bajo las condiciones que marque cada país. “El acceso está disponible, no se restringe y no tiene una limitación, si México incrementara de manera súbita de la noche a la mañana (su número de camiones) o hubiera un boom incursionado en el (puente) transfronterizo, (EU) podría establecer una serie de restricciones, pero para eso debe comprobar”, dijo Salvador Behar, Jefe Negociador Adjunto de la Secretaría de Economía.

TRANSPORTE DE CARGA

EL HERALDO DE MÉXICO

PRESIÓN

l SI LAS FIRMAS MEXICANAS GANAN PARTICIPACIÓN EN EU EN DETRIMENTO DE LAS ESTADOUNIDENSES, LA AUTORIDAD DE ESE PAÍS LIMITARÍA LOS PERMISOS.

JUEVES 04 / 10 / 2018

BENEFICIO l ALGUNAS FIRMAS CON PERMISO DE LARGO RECORRIDO SON TRANSPORTES OLYMPIC, GCC TRANSPORTES Y TRANSPORTES GAMER.

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#EFECTODELUSMCA

REVIVEN

RESTRICCIÓN A CAMIONES MEXICANOS CON EL NUEVO TRATADO COMERCIAL SE VOLVIÓ A LIMITAR EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS A ESTADOS UNIDOS

Monto (miles de millones de dólares)

Crecimiento en el año (%)

Canadá

Canadá

27.8

34.9

México

LOS CAMIONEROS MEXICANOS TENÍAN LA EXPECTATIVA DE ENTRAR A ESTADOS UNIDOS. Por la frontera: (cifras a julio de 2018)

Principales puntos fronterizos (millones de dólares) El Paso, Texas

8,200

15,500

Laredo, Texas

7.3

14.6

México

Principales productos transportados (millones de dólares)

5,200

Detroit, Michigan

Sin embargo, José Refugio Muñoz, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), dijo que está postura fue unilateral porque México no impuso una medida recíproca. “Los permisos de largo recorrido los otorga el Departamento de Transporte de EU a empresas extranjeras que requieran dejar mercancía dentro del territorio en cualquier parte. Hasta hoy son 43 los permisos que se han otorgado y no sabemos que pasará con estas empresas, porque también quedan en la incógnita, por eso decimos que en lugar de TLCAN 2.0 es TLCAN 0.5”, lamentó Muñoz. El anexo del USMCA afirma que “Estados Unidos sólo pueden adoptar dichas limitaciones en las concesiones de autoridad existentes si determinan que un cambio en las circunstancias justifica la limitación”. Es decir, que si las empresas mexicanas ganan participación de mercado en Estados Unidos en detrimento de las firmas estadounidenses, la autoridad norteamericana podría limitar los permisos que ya se tienen. Algunas de las empresas con permiso de largo recorrido son Transportes Olympic, GCC Transportes, Transportes Gamer, Transportadora de Carga Sonot, Californias Unidas. Mientras que, la Secretaría de Economía informó que hay cerca de 12 a 15 compañías que ya operan con licencia. En entrevista con El Heraldo de México, Salvador Behar dijo que la diferencia lleva más de 20 años, aunque en 2001, México le ganó a EU en un panel internacional al comprobar que su flota cumplía con las medidas de seguridad, pero, el gobierno estadounidense aseguró esto fue en detrimento de los trabajadores de aquel país.

Vehículos de motor y repuestos Maquinaria eléctrica Computadoras y partes

9,200 10,100

12,700

Fuente: Departamento de Transporte de EU.

GRÁFICO: SANDRA ROMO

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

8.1150 7.6700

0.0050 0.0200

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

TIPO DE CAMBIO VAR.%

49,005.35 -0.75 990.07 -0.76 26,828.39 0.20 8,025.09 0.32 83,273.40 2.04

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.3000 18.9795 18.8014 21.8600 24.6400

VAR.% 1.05 1.02 0.27 0.69 0.98

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

SAN * AUTLAN B ALPEK A LALA B TMM A STEPCC 16

4.43 3.08 2.96 -6.00 -4.79 -4.64


MERK-2 29

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PUEBLOSORIGINARIOS

Afilan machetes para frenar NAIM LA PRÓXIMA SEMANA DARÁN CUENTA DEL TEMA ECOLÓGICO Y DE LA AFECTACIÓN URBANA

17 PUEBLOS DENUNCIAN CONSULTA PARA LA OBRA.

Dan 3 años para cumplir contenido PONEN PLAZOS l En los tres primeros años todos deben cumplir, pero habrá dos años adicionales para las empresas con problemas.

Una vez que entre en vigor el nuevo acuerdo comercial entre EU, Canadá y México, las fábricas de vehículos instaladas en México tendrán tres años de transición para adecuarse a las nuevas reglas de exportación. El nuevo tratado refiere que las reglas de origen del sector automotriz entrarán en vigor en la fecha más lejana, ya sea el primer día de 2020 o la entrada en vigor

FOTO: BERNARDO CORONEL

RECURSOS

ALEJANDRO ENCINAS FUTURO SUBSECRETARIO DE LA CNDH

CRÉDITO REAL POR MILLENNIALS ROGELIO VARELA

a fuerza de ventas en el negocio financiero está cambiando rápidamente para atender de forma más eficiente al mercado millennial que ya no quiere hacer filas para hacer un depósito o solicitar un préstamo. El tema pasa necesariamente por la adopción de nuevas tecnologías, especialmente la telefonía móvil, pero también por el reclutamiento de personal más joven. Una entidad que lidera ese cambio es Crédito Real, la sofom, que tiene como mandamás a Ángel Romanos Berrondo, ya que actualmente 70 por ciento de su personal es precisamente millennial. En la estrategia de Crédito Real esta un plan anual de capacitación y ahora con la nueva Ley Fintech ese proceso se acelerará con el objeto de ampliar su presencia en el mercado. Crédito Real si bien tiene su foco de negocio en el crédito de nómina, también participa en el crédito al consumo o el dirigido a la compra de vehículos seminuevos, nichos de alto potencial entre los jóvenes. La firma que de Romanos si bien no tiene interés en convertirse en un banco por su rentabilidad estaría entre las primeras posiciones en el sistema. La política de inclusión de TIENE SU FOCO la sofom lo ha llevado a que de DE NEGOCIO manera natural sea una entidad EN EL CRÉDITO muy activa en el mercado de DE NÓMINA jóvenes, y en su manejo organizacional prevalece la flexibilidad, amén de incentivos para crecer en base a la mayor capacitación por lo que a pesar de ser una entidad con 15 años en el negocio financiero se ha adaptado muy rápido a los cambios del mercado. El foco de negocio de Crédito Real esta en los segmentos bajos y medios de la población, un mercado de alto potencial en México aunque su estrategia se ha extendido a EU. Pero como le decía su estrategia de inclusión le ha valido a estar entre “Los Mejores Lugares para Trabajar” de acuerdo al ranking que cada año realiza la firma Great Place to Work con miras a que sean los propios empleados y ejecutivos los agentes del cambio en la sofom, algo que comienzan a seguir otras entidades financieras.

L

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Es un error económico, donde una inversión inicial de 169 mil mdp hoy va en 250 mil mdp y cerca de 70 por ciento, es para que no se hunda".

#OPINIÓN

“La gente con éxito siempre esta buscando oportunidades para ayudar a otros”: Brian Tracy

POR EVERARDO MARTÍNEZ

Un grupo de 90 personas, algunos con machete en mano, todos vecinos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), se reunieron en el Club de Periodistas, en el Centro Histórico de la CDMX, para expresar su percepción de injusticia al próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú. Los pobladores de 17 localidades como Atenco, Texcoco, Tezoyuca, Ixtlahuaca coreaban: “tierra sí, aviones no”, en cada argumento en contra del NAIM, que el futuro funcionario articulaba. Tal fue la presión de los pobladores, que Jiménez Espriú se comprometió a qué visitará la siguiente semana las zonas que se han visto afectadas por la construcción de la mega obra, además de hacer una consulta popular. De hecho, para calmar los ánimos, señaló que se realizará una revisión física de las posibles afectaciones, incluso dijo que esa supervisión es algo que es necesario y que las autoridades actuales no han realizado o al menos no lo han hecho público. Los pobladores no estuvieron 100 por ciento de acuerdo

CORPORATIVO

l

COMPROMISO. Realizarán mesas de trabajo.

con que se realice una consulta popular, planteada para el 28 de octubre, que definirá si continúa la construcción o echan para atrás la obra. “No a la consulta. Para eso votamos”, exigieron a Espriú que cancelaran la obra como aseguró AMLO en la campaña. Por otra parte, Jiménez Espriú expuso que el costo del Nuevo Aeropuerto subió de forma "fenomenal”. “Costaba el aeropuerto 168 mil millones de pesos y hoy se plantea que cueste 285 mil millones. Hay todavía algo más preocupante. Esos 285 mil millones se consideraron para la primera etapa”, dijo.

62.5 POR CIENTO ES EL VALOR ACTUAL DEL ARMADO.

l

75% ES EL CONTENIDO QUE SE NEGOCIÓ EN EL USMCA.

SOBRE LA MESA l Los habitantes de dichos lugares se quejaron de las afectaciones .

l Se realizará la consulta pública sobre si se continúa o no el proyecto.

del acuerdo, explicó Eduardo Solís, presidente de la AMIA. En conferencia de prensa para anunciar el nuevo sistema de estadística de la industria con el INEGI, el ejecutivo dijo que el porcentaje de contenido de un auto que deberán de cumplir las fábricas será de 66 por ciento. Luego del primer año de entrada en vigor de la regla el porcentaje requerido ascenderá a 69 por ciento y para el segundo año será de 72 por ciento y para el tercer año se situará en 75 por ciento, como se acordó. Actualmente, las empresas tienen que cumplir un contenido de 62.5 por ciento para no pagar aranceles. EVERARDO MARTÍNEZ

LA RUTA DEL DINERO Ya que hablamos del mercado de crédito desde esta semana y hasta el 31 de diciembre Citibanamex, que comanda Ernesto Torres Cantú, tendrá su Feria del Crédito Pyme. La idea es ofrecer tasas preferenciales para ese segmento donde estan restauranteros, productores de cuero y calzado, y proveedores de la industria eléctrico-electrónica, así como firmas relacionadas con el mercado automotriz. Las líneas de crédito van desde 50 mil hasta 15 millones de pesos que lo mismo pueden servir para financiar compra de equipo que para capital de trabajo… Dentro de las primeras acciones de Maria Elena Lezama, al frente del municipio de Benito Juárez (Cancún), destaca el nombramiento de Gloria Torruco de O’Farril como presidenta honoraria del sistema DIF en ese muncipio de Quintana Roo. Entre las encomiendas a la nueva funcionaria esta la atención de grupos vulnerables y consolidar políticas públicas dirigidas a restablecer el tejido social. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


30 MERK-2

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

UN MONTÓN DE PLATA

FORTALEZA

#OPINIÓN

El próximo gobierno federal heredará una economía resiliente y con finanzas públicas sanas”.

BOSCO: EXPORTAREMOS DE TODO En la industria, nunca como ahora los negocios agroalimentarios entrarán en una etapa de fenomenal solidificación

CARLOS MOTA

no de los sectores más favorecidos por el nuevo Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (AMEC), será el agroalimentario, que fue duramente atacado durante la negociación comercial, pero que se libró de la cláusula de estacionalidad que EU quiso imponer. Al respecto, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, me refirió el potencial que se abre para las exportaciones mexicanas: “Serán todos los (productos) exitosos exportadores: berries, arándanos, fresas, frambuesas, elotes, chiles, berenjena, calabaza, pepino… Todos esos productos, junto con el tequila y cerveza, son la gran fuerza exportadora. Le sumaremos carne —tanto de res como de cerdo—, y todo lo que es agroindustrial enlatado, que ha tenido una gran aceptación en Estados Unidos”. De acuerdo con la última versión del Atlas Agroalimentario, publicado por Sagarpa, que encabeza Baltazar Hinojosa, y cuyas riendas tomará Víctor Villalobos, las cinco exportaciones más cuantiosas del sector son: cerveza, con Dlls. $3 mil 769 millones; aguacate, con Dlls. $3 mil 201 millones; berries, con Dlls. $2 mil 106 millones; jitomate, por Dlls. $1,777 millones y tequila, con un valor de exportación de Dlls. $1,340 EL POTENCIAL millones. SE ABRE El sector agroalimentario EN LAS VENTAS también perseguirá la diverEXTERNAS sificación. De acuerdo con De la Vega, “traemos una agenda muy agresiva de diversificación de mercados que seguirá potenciándonos, haciendo un mercado más exitoso, y logrando mejores sueldos para nuestros trabajadores, y mejores proyectos de inversión para el país”. Su anuncio descansa en el aprendizaje acumulado luego de que las exportaciones pasaron de Dlls. $4 mil millones, hace 24 años; a Dlls. $25 mil millones ahora, registrando una tasa de crecimiento de 11 por ciento. Estos datos hacen prever que la siguiente será la década del campo mexicano. Nunca como ahora los negocios agroalimentarios entrarán en una etapa de fenomenal solidificación. El nuevo secretario Víctor Villalobos es de los personajes más capacitados en el gabinete de AMLO, y tiene claridad sobre la necesidad de llevar la tecnificación y la financiación que ya vivieron estados como Sonora o Jalisco hacia el sur del país. En adición, pareciera abrirse la ventana adecuada para que los pequeños productores que requieren programas sociales y subvenciones las obtengan sin minar el acompañamiento gubernamental a los grandes productores.

U

RASSINI, GISSA, NEMAK Todo mundo está dando por ganones a las grandes fabricantes de autopartes mexicanas como Rassini, de Eugenio Madero; GISSA, de José Manuel Arana; y Nemak, de Armando Tamez. Así lo reiteró también Actinver en un reporte, enfatizando que Nemak podría “incrementar su participación de mercado en el negocio de motores conforme las marcas alemanas y japonesas tengan que producir sus motores en Norteamérica”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA TITULAR DE LA SHCP

#COMPARECENCIAENCONGRESO

La gasolina subió 78% en sexenio EL RESPONSABLE DE HACIENDA RECONOCIÓ QUE EL LITRO DEL COMBUSTIBLE AUMENTÓ $8.40 BAJO LA LUPA l La deuda de los estados y municipios se redujo de 3.1 a 2.6 por ciento del PIB. l El pasivo del país asciende a 10.2 billones de pesos; 3.7 billones son de deuda externa.

POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El precio de la gasolina magna se disparó 77.8 por ciento en el actual sexenio, es decir creció dos veces más rápido que la inflación en el mismo periodo. En su comparecencia en la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, reconoció que el precio del combustible aumentó 8.4 pesos por litro en casi seis años. “El litro de gasolina en diciembre de 2012 fue de 10.8

IP busca producir energías limpias Los incrementos de entre 30 y 100 por ciento en las tarifas eléctricas que pagan algunos miembros de la iniciativa privada, y la creciente demanda energética, provocará que empresas hagan consorcios para la generación de energías limpias, previó Juan

l

100% HAN SUBIDO LAS TARIFAS DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.

45% DEL PIB SERÁ LA DEUDA PÚBLICA EN ESTE AÑO.

338 FIDEICOMISOS HAY EN EL PAÍS, CON 731 MIL MDP.

pesos y hoy está en 19.2 pesos”, respondió al ser cuestionado por legisladores sobre el encarecimiento de los precios en combustibles y alimentos. Cabe recordar que en enero de 2017 empezó el proceso de liberación de las gasolinas, lo que llevó a la inflación anual a 6.77 por ciento al cierre de 2017, un nivel histórico. CERTIDUMBRE González aseguró que el acuerdo con EU y Canadá da mayor certidumbre a los exportadores, consumidores e inversionistas del país. Ante diputados, como parte de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, afirmó que el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) pone al día los temas comerciales que ya estaban rebasados por el tiempo. Además, dijo, da más certidumbre a los exportadores, porque existe un mercado donde podrán colocar sus productos con mayores ventajas competitivas, mientras que a los consumidores les permite tener un mayor acceso a bienes y servicios a menor precio. Agregó que a los inversionistas de que en México les deja ver que existen condiciones para incrementar los flujos de inversión que son fundamentales para el crecimiento y la generación de empleos.

Pablo Castañón, representante de los empresarios. En la presentación del Estudio de Energías Limpias en México 2018-2032, manifestó que muchas empresas ya trabajan en generar su propia electricidad, aunque las Pymes estan limitadas económicamente. Añadió que es necesaria la promoción de energías renovables, para abatir los elevados costos de la CFE y evitar la crisis de gas natural, para la producción de energía eléctrica, que se tuvo en este verano. NANCY BALDERAS

PREVÉN AHORROS l Producir energías limpias con las tecnologías actuales significa ahorrarse entre 10 y 30 por ciento.


MERK-2 31

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENFAVORDELABIODIVERSIDAD

Firmas hacen uso de biodegradables EL CORPORATIVO KOSMOS UTILIZA QUÍMICOS SUAVES PARA PROTEGER AL PLANETA POR NANCY BALDERAS

El cuidado al medio ambiente se debe realizar desde una perspectiva de salud pública para lo que se requiere crear conciencia de ello en la población. l

l Los productos no biodegradables pueden resultar tóxicos, pues durante el tiempo que tardan en descomponerse, contaminan y provocan daños en la flora y la fauna.

#LISTADEMILLONARIOS

Jeff Bezos, el más rico de EU MARK ZUCKERBERG, DUEÑO DE FACEBOOK, OCUPA EL CUARTO PUESTO, CON 61 MIL MDD MAYOR MERCADO l Amazon tuvo más de 100 mil millones en ventas netas en el primer semestre de 2018.

POR NANCY BALDERAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon, es el número uno en la lista "definitiva" de la revista Forbes de los 400 estadounidenses más ricos, con una riqueza de 160 mil millones de dólares. Bezos, cuya fortuna se incrementó en 78 mil 500 mdd en el último año, lidera la lista

FOTO: ESPECIAL

El uso de químicos biodegradables, es parte de la responsabilidad social de las empresas La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov, a fin de reducir el daño al medio ambiente e impactar favorablemente la calidad de vida de las comunidades. A principios de este año, el Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES, por sus siglas en inglés) de EU reveló que 50 por ciento de la contaminación ambiental es causada por productos químicos y otros factores atmosféricos. Entre las políticas ambientales de las empresas integrantes de Corporativo Kosmos está el uso de productos biodegradables que tienen la facultad de reintegrarse a la tierra por acción del medio ambiente y tardan poco tiempo en desaparecer, evitando la contaminación y acumulación de residuos en el exterior. Las industrias, así como los consumidores, han adoptado prácticas amigables para el

#OPINIÓN

INCONGRUENCIA Lo que importa es el intercambio, no la nacionalidad de quien lo hace. Lo importante es que es un bien común

BENEFICIO GENERAL

NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PESOS Y CONTRAPESOS

l

BIENESTAR. Crecer en un corporativo verde.

cuidado del medio ambiente. La existencia de mayor información sobre el grave deterioro que ocasionan los procesos arraigados de las empresas en el entorno ha influido en una creciente adopción de hábitos y prácticas amigables con el medio ambiente por parte de las industrias y los consumidores. El resultado es el surgimiento de una mayor conciencia sobre la alteración que pueden sufrir ecosistemas, y este es el caso de La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov, compañías con más de 50 años de trayectoria en el mercado mexicano y en la oferta de servicios de alimentación y servicios generales para comedores institucionales.

3,100 MDD ES LO QUE TIENE DE DONALD TRUMP.

104% SUBIERON EN UN AÑO LOS TÍTULOS DE AMAZON.

CON MÁS VALOR

APOYO

La protección del planeta requiere establecer hábitos y costumbres que permitan reducir la contaminación y ahorrar energía”. CORPORATIVO KOSMOS

FORTUNA VALUADA EN MDD

JEFF BEZOS (AMAZON)

160,000 BILL GATES (MICROSOFT)

97,000 W. BUFFETT (FINANZAS)

88,300

2.9 BILLONES DE DÓLARES ES LA FORTUNA DE 40 MILLONARIOS.

y destronó a Bill Gates, cofundador de Microsoft, quien ocupó el primer lugar durante 24 años consecutivos. El financiero Warren Buffett ostenta el tercer puesto del ranking con 88 mil 300 mdd.

ARTURO DAMM

¿

Por qué les resulta tan difícil a los gobiernos dejar que los ciudadanos se relacionen comercialmente como más les convenga? ¿Por qué lo que aceptan para las relaciones comerciales intranacionales (entre personas de la misma nacionalidad) lo rechazan en el caso de las relaciones internacionales (entre personas de distinta nacionalidad)? ¿Existe alguna diferencia esencial entre las relaciones comerciales entre personas de la misma nacionalidad y las relaciones comerciales entre personas de distinta nacionalidad? Si dos mexicanos intercambian lo hacen porque los dos elevan su bienestar: cada uno valora más lo que recibe que lo que da a cambio. Si no fuera así no habría intercambio. O ambas partes mejoran con el intercambio o no hay intercambio. Si en vez de tratarse de dos mexicanos se tratara de un mexicano y un extranjero, el razonamiento anterior, ¿cambiaría? No. Si un mexicano y un extranjero intercambian lo hacen porque cada uno aumenta su bienestar, ya que cada uno valora más lo que recibe que lo que da a cambio. Si no fuera así no intercambiarían. O los dos mejoran gracias al intercambio o no intercambian. La motivación para el interLIMITAR EL cambio comercial (mejorar) y su INTERCAMBIO resultado (la mejora) es la misCOMERCIAL ma en todos los seres humanos, IMPIDE EL independientemente de su naBIEN DE LA cionalidad. Lo que importa es el POBLACIÓN intercambio, no la nacionalidad de quienes intercambian. Lo importante es el resultado del intercambio, que siempre es un bien común. Bien porque ambas partes GANAN. Común porque AMBAS partes ganan. En la medida en que los gobiernos prohíben, limitan o condicionan el intercambio comercial entre nacionales y extranjeros, impiden el bien común que resultaría si los ciudadanos pudieran intercambiar libremente, sin que el gobierno intervenga. En México, en lo que se refiere al comercio intranacional las cosas están claras, y allí está el artículo 73 constitucional, en cuyo inciso IX leemos que, entre las facultades del Congreso de la Unión, está la de “impedir que en el comercio entre entidades federativas se establezcan restricciones”, es decir, la de impedir que se prohíba, limite o condicione el comercio intranacional. Sin embargo, cuando pasamos del comercio intranacional al internacional, las cosas cambian. Leemos en el artículo 131 de la Constitución que “El Ejecutivo podrá ser facultado por el Congreso de la Unión para aumentar, disminuir o suprimir las cuotas de las tarifas de exportación e importación, expedidas por el propio Congreso, y para crear otras; así como para restringir y para prohibir las importaciones, las exportaciones y el tránsito de productos, artículos y efectos, cuando lo estime urgente, a fin de regular el comercio exterior”. ¿Qué tenemos? Una incongruencia que, en términos de bienestar, nos cuesta mucho, incongruencia que está presente en los tratados de “libre” comercio. ARTURODAMM@PRODIGY.NET.MX @ARTURODAMMARNAL


32 MERK-2

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ROSTROS DE LA

MKT MARCO CORDERO*

¿CUÁL ES TU OPINIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN EL SECTOR DE LAS AGENCIAS DE MEDIOS? a mercadotecnia es la materia prima para que UM pueda ofrecer a nuestros socios de negocio las mejores soluciones en estrategia de medios para que sus marcas lleguen a las audiencias adecuadas, en los medios adecuados y en el momento adecuado a partir de los briefs que recibimos de ellos. Tenemos la experiencia y personal capacitado para desarrollar planeación estratégica, negociar y comprar espacios en medios online y offline, plantear esquemas digitales óptimos, desarrollo y producción de contenidos, modelos de e-commerce, manejo de data y analytics y una vocación por la búsqueda de nuevas e innovadoras opciones para incrementar el negocio de nuestros clientes. Para soportar esta gama de servicios, en UM contamos con una metodología de planeación denominada, BAE (Business Analytics Engine, por sus siglas en inglés), que se compone de tres pilares fundamentales:

L

Better Science: Que nos permite definir con precisión, a partir de un arquetipo de consumidor, a nuestras audiencias meta y conocerlas a profundidad para descubrir los mejores momentos para llegar a ellas en los medios a los que están expuestos. ● Better Art: Que nos permite entregar una comunicación personalizada a las audiencias seleccionadas, la cual está conectada con sus momentos de mayor receptividad. ● Better Outcomes: Que nos permite ayudar a nuestros socios de negocio a alcanzar sus objetivos a través de un monitoreo y optimización constante. ●

“En UM contamos con una metodología de planeación denominada BAE (Business Analytics Engine, por sus siglas en inglés), que se compone de tres pilares fundamentales”.

Este modelo está soportado por herramientas integradas que se alimentan constantemente de data y análisis. Un UM las estrategias de mercadotecnia también nos han llevado a conocer, afrontar y adaptar la transformación digital de los medios que estamos viviendo en la actualidad y tomar ventaja de ella para ofrecer nuevas alternativas a nuestros clientes, basadas en la innovación y con un objetivo muy claro: los clientes. Hoy día la transformación digital también ha dado origen a nuevas estrategias, basadas en gente y no en un ip de una computadora que permiten a las marcas tener un acercamiento más personal con sus clientes. El manejo de la data de calidad es hoy más importante que nunca y es el elemento más importante para encontrar esas audiencias de alto valor que son el objetivo de nuestros socios. El evento Better Future Today nos permitió presentar tendencias y oportunidades, producto de la transformación digital en medios a nuestros socios, prospectos y medios invitados. *Director general de UM México

l

PRESENTACIÓN. Ejecutivos de UM dan a conocer su producto.

#MARKETINGDIGITAL

Innovan plataforma de ventas LA AGENCIA DE MEDIOS UM BUSCA DAR A LAS MARCAS REPORTES DETALLADOS POR ENDER MARCANO

43.2 POR CIENTO DEL GASTO EN PUBLICIDAD EN MÉXICO EN 2017 FUE PARA TV.

ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.

Para poder vender a las personas, la clave está en los dispositivos, ya que dicen mucho de las preferencias de los individuos; de acuerdo con Universal McCann (UM), agencia mundial de medios y publicidad. De acuerdo con esta empresa, los dispositivos digitales generan miles de mensajes

#BANDADEHACKERS

Ataque fue de norcoreanos LA FIRMA FIRE EYE INFORMÓ QUE EL GRUPO APT38 FUE QUIEN DAÑÓ A BANCOMEXT POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un grupo de ciberdelincuentes norcoreano fue quien atacó al Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) e intentó robar 110 millones de dólares en enero de este año, reveló

11 PAÍSES HAN SIDO ATACADOS POR FIRE EYE.

ESCENARIO l Una persona recibe en promedio 3 mil impactos publicitarios al día.

l Del total de los anuncios que recibe una persona al día, sólo recuerda el 12 por ciento.

para millones de consumidores y justo es lo que buscan las compañías que desean vender un producto o servicio. Carlos Tapia, Chief Strategy and Content Oficcer en UM México, comentó que esto se puede lograr a través de la plataforma AMP (Audience Measurement Platform) que ha creado esta empresa multinacional, y que estará disponible en México a partir de 2019, actualmente está en proceso de validación de datos. Si bien hay muchísima información que día a día va generando cada persona en el mundo digital, ésta no se ordena ni “personaliza” al momento de realizar campañas de marketing, básicamente por una razón: no existía la tecnología para hacerlo. Con AMP, toda esta información que generan celulares, smart tv, aplicaciones e incluso decodificadores de compañías de cable, entran en una “centrífuga” para ordenarse y tener una mejor idea de lo que prefiere el usuario. “Queremos acercar estos dos mundos, y no ser invadidos por una cantidad de información que no se quiere”, explicó Tapia. La Inteligencia Artificial detrás de AMP permitiría interpretar el estado de ánimo de un consumidor, y así “dejarlo solo” cuando no esté de buen humor. “ “El proceso no es sencillo, ni rápido”, dijo Marisol García, directora digital de UM, señaló que las marcas cada vez quieren mayor precisión y eficiencia en sus campañas, por lo cual cada vez es más necesario “entender a la persona”. Para agencias como UM el reto en este caso es organizar toda esa información y darle valor a las marcas. García agregó que la llegada del Internet de las Cosas es una gran fuente de información.

un reporte publicado por la empresa Fire Eye. La banda de hackers, que se conoce como APT38, ha vulnerado cuando menos 16 instituciones en 11 países, según el reporte de la firma de ciberseguridad estadounidense. Uno de ellos fue el que sufrió Bancomext, el cual lo obligó a suspender sus operaciones de forma preventiva en su plataforma de pagos internacionales. De acuerdo con el documento, este grupo delictivo está respaldado por el régimen de Kim Jong-un y es conocido por su habilidad para vulnerar instituciones financieras de gran escala. Fire Eye aseguró que APT38 es una de varias células que forman parte de una red conocida como “Lazarus”.

QUIÉNES SON l Fire Eye aseguró que APT38 es una de varias células de una red conocida como “Lazarus”.

l Según el documento, el grupo delictivo está respaldado por el régimen de Kim Jong-un.


MERK-2 33

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

perfila a Cangnan Riwong Craft Logo Co Limited, de Armando González. Expertos en el sector han comentado que las restricciones en cuanto a tiempos de entrega son excesivas, de acuerdo con el Anexo A1 se pretende que 19,000 paquetes sean entregados en una semana de que se dé el veredicto del proceso. En tanto, entre las especificaciones técnicas resalta que hay solicitud específica de marcas, modelos de impresoras y consumibles de impresión, medida calificada como anormal y que que podría indicar un traje a la medida para ambas firmas. Entre los hechos que también han levantado sospecha destaca que el fallo debió ser anunciado el lunes pasado a las 9:30 am, tal como se especificó en las bases de la licitación, pero hasta el cierre de esta columna no se había dado a conocer. Ante ello, pensaríamos que la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Arely Gómez, tendría que enviar a sus expertos investigadores, sobre todo luego de que en la junta de aclaraciones del 21 de septiembre se dio cuenta de estas irregularidades, pero los denunciantes se quedaron esperando.

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

LICITACIONES A LA MEDIDA EN TABASCO ENGGE CHAVARRÍA

Causa sospecha el modo de operación del gobierno para subastar contratos

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

uedan sólo un par de meses para que concluya la administración de Arturo Núñez Jiménez en Tabasco; sin embargo, parece que los DEPRECIACIÓN aprovechará al máxiLa depreciación acelerada del tipo de mo, ya que la Licitación cambio y un crecimiento de pasajeros Pública Nacional 56270118-001-18 tiene mucho mayor a lo estimado inicialmente LA EXPECTATIVA muy pocos, o nulos lineamientos para fopara la construcción del NAIM elevó el ES QUE LA SFP mentar la competencia en el proceso de costo de 169 mil mdp a 285 mil mdp, REALICE UNA casi 15 millones de pesos para contratar que considera la edificación del Edificio INVESTIGACIÓN la expedición de licencias de conducir Terminal, tres pistas de operación simuly tarjetas de circulación. tánea, una torre de control y edificios Y se lo digo porque diversas firmas interesadas en complementarios. Gran parte se debe a la volatilidad participar se han llevado sorpresas al encontrarse que generó la renegociación del tratado comercial con con una serie de candados que dan la impresión de EU y Canadá. ¡Uff! estar alineados para favorecer a las empresas Formas ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX Inteligentes, para encargarse de las licencias de con@ENGGECHAVARRIA ducir; mientras que para las tarjetas de circulación se

Q

ARTICULISTA ÓSCAR SANDOVAL

ANALISTA POLÍTICO Y FINANCIERO

CUARTA TRANSFORMACIÓN Y COMPETENCIA La competencia económica busca el uso efectivo de los recursos y requiere conceptos como la austeridad, que implica imponer disciplina para que las empresas produzcan al menor costo Alfonso Romo lo tiene claro: respeto, confianza y credibilidad hacia los empresarios y la inversión. A esta ecuación debemos de sumar la competencia económica que ha sido uno de los temas menos explorados por de Andrés Manuel López Obrador y su equipo económico, a pesar de que es la fórmula para lograr muchos de sus objetivos. La competencia económica busca el uso efectivo de los recursos y requiere conceptos como la austeridad, que implica imponer disciplina para que las empresas produzcan al menor costo posible. Fortalecer el mercado interno e impulsar la innovación, consolidando la inversión por parte de los empresarios. Aplicar correctamente las políticas de competencia se traduce también en inclusión de nuevas empresas. En este sentido, lo que busca AMLO es también lo que promueve la competencia económica y su fin último es el bienestar del pueblo de México (consumidor). Para lograr los objetivos se tienen que cumplir ciertas condiciones, entre las que destaca el campo de juego parejo. Esta condición pasa efectivamente por disminuir la corrupción, pero también por específicas políticas y decisiones. Por ejemplo, hablando de

infraestructura que se promuevan entornos parejos entre competidores. De esta forma, la decisión del #NAIM o #SantaLucía también deberían de pasar por la lupa de las premisas de competencia económica. La razón es muy sencilla, tener dos o tres terminales (AICM, Santa Lucía y Toluca) no es un campo de juego parejo. Por el contrario, la decisión del consumidor no se reduciría únicamente a precio, calidad o simplemente preferencia de aerolínea; entraría en la ecuación la distancia entre un aeropuerto y otro, así como los costos adicionales que va a representar para su viaje (en tiempo y dinero) el traslado. También hay que contemplar los inhibidores de nuevos participantes (inversión), que puede significar el alza de costos para el consumidor. Siguiendo con el mismo ejemplo, cuando una aerolínea entra a competir a una ruta las tarifas disminuyen a favor del consumidor al menos en 4%. La proporción de aumento sin competencia puede ser mayor. Es cierto, las principales ciudades del mundo tienen más de un aeropuerto, lo que no necesariamente significa que sea lo óptimo. De 1980 a 2017 la población mundial aumentó en 61% mientras que los pasajeros transportados lo hicieron en 61 mil por ciento. Hoy la gente viaja más en avión y por tanto las condiciones de mercado son distintas, elementos de decisión clave. Graciela Márquez, Javier Jiménez Espriú, Alejandra Palacios y el resto de los comisionados de la Cofece deberían de estar más activos en estos temas que harán que sus decisiones propicien un campo parejo que se traduzca en competencia económica y bienestar para los ciudadanos. OSCARSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


34 MERK-2 EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

CNA CON VILLALOBOS Y ROMO EL 16, EVALUARÁN PLAN EN AGRO, TLC CON COREA EN LA MIRA Y CHINA PASO A PASO ALBERTO AGUILAR

*Gris diagnóstico de afores por Morningstar; Mifel en road show, el 17 en BMV y por 440 mdd; 433 en ASPA por arreglo con Aeroméxico; INEGI confirma golpe en autos

presentado por AMIA A RESTRICCIÓN QUE de Eduardo Solís se se impuso en el USMCA ha opuesto. para poder suscribir algún El CNA tampoco acuerdo de libre comercio se ve con buenos ojos con China, fue un punto que insistir en un TLC con se incorporó hacia el final de Brasil o Argentina, las negociaciones. puesto que tras el Los acercamientos de Justin Trudeau con USMCA y la renovaesa economía no gustaron a Donald Trumpy ción del acuerdo con menos a Peter Navarro cabeza del Consejo la UE hay que trabajar de Comercio de la Casa Blanca. BOSCO en consolidar, máxiEste economista cercano a Trump tiene DE LA VEGA me que también está que ver mucho con la guerra comercial que la Alianza Pacífico y se inició contra el gigante. el TPP. La verdad resulta incómodo que en un Como quiera el sector agropecuario se acuerdo comercial trilateral se impongan muestra optimista, tras salvar el obstáculo de condiciones de ese tipo. temporalidad que puso en la mesa el equipo Más allá de que ya concluyó la negocianegociador que comandó Robert Lighthizer. ción, queda claro que México debe insistir en Queda mucho por hacer para sacar raja a diversificar su comercio. Tener concentrado las oportunidades comerciales disponibles. 80% con EU, no es lo mejor. De la Vega y su equipo delinearon la agenda China por su fuerza económica es un buen de trabajo 2030 que ya se planteó a Baltazar candidato para que nuestro país aproveche su Hinojosa actual titular de SAGARPA y también robusto mercado. Le platicaba el esfuerzo que al próximo timón de esa dependencia que es en concreto realiza el sector agroalimentario. Víctor Manuel Villalobos. A ese país ya llegan exportaEl próximo 11 de octubre el ciones de miel, aguacate y beCNA tendrá en Puebla su Foro rries. Y se comenzó el protocolo MÉXICO DEBE Agricultura 4.0 donde se plapara plátano. Deben sumarse INSISTIR EN ticará de esa estrategia. Pero otros. DIVERSIFICAR SU además para el 16 de octubre COMERCIO Aún así nuestra relación es se hará lo propio con el equipo muy deficitaria con importaciode transición. nes que rondan 70 mil millones En este próximo encuentro además de de dólares (mdd) y exportaciones de 6 mil Villalobos estará también Alfonso Romo Gar800 mdd. za Madero, próximo jefe de la Oficina de la Lo cierto es que más allá de ensanchar el Presidencia. La idea será empalmar su visión comercio con China, llegar a un TLC con esa para el campo con la del nuevo gobierno. nación tendría sus bemoles dada la práctica Ya se han reunido y hay coincidencias. de subsidios que mantiene. Lo importante será profundizar en los retos No es el mismo caso de Corea del Sur. Ahí internos y en los de exportación, tras la deel CNA que preside Bosco de la Vega lo tiene finición de los términos que habrá con EU muy en la mira para diversificar el comercio, y Canadá. aunque por otro lado el rubro automotriz re-

L

MERK-2 35

***

ESTA SEMANA SE oficializarán los resultados del reporte que realizó la firma Morningstar en cuanto a la calidad y eficacia con la que operan las afores. La CONSAR de Carlos Ramírez Fuentes fue la promotora de este ejercicio que a su vez asumió la AMAFORE de Carlos Noriega. La multinacional con presencia en 27 países califica a los mejores fondos del orbe. Los resultados de este que es el segundo ejercicio que se realiza no son favorables. No hubo ninguna afore en la categoría oro que es la máxima y en platino, que le sigue, sólo estuvo Afore SURA de Luis Armando Kuri. En bronce quedaron Banamex y Profuturo y en neutral estuvieron Afore XXI, Principal, Azteca e Invercap. Finalmente tres se ubicaron en negativo: Inbursa de Marco Antonio Slim, Afore Coppel de Mauricio Alarcón y PENSIONISSSTE de Rodolfo Campos. Así el rubro de las afores con grandes desafíos, conforme a esta evaluación de irreprochable credibilidad.

***

AYER ARRANCARON LAS presentaciones para la oferta de Banca Mifel. Le adelantaba que ese banco que dirige Daniel Becker estaba por retomar esta operación que abortó el año pasado. El cierre del libro está programado para el 17 de octubre y se espera obtener en la BMV de José-Oriol Bosch 8 mil 454.3 millones de pesos (440 millones de dólares)en una colocaciónprimaria y secundaria. Becker Feldman se desprenderá de una parte de su 36% del capital. También se diluiría el IFC que dirige Ary Naim. El rango de precio andará entre 35 y 40 pesos por acción. También habrá fondos para crecer. Se romperá la sequía de ofertas de capital.

*** COMO LE ADELANTÉ, se desactivó el em-

plazamiento a huelga que presentó ASPA que comanda Rafael Díaz Covarrubias contra Aeroméxico. La aerolínea que dirige Andrés Conesa otorgó un incremento salarial del 5.15% y mejoras al contrato “B”. La dirigencia de los pilotos insistirá el próximo año en mejorar ese convenio. Viene una reunión contractual integral para 2020. Como quiera el clima es positivo. Hay disposición para colaborar con la aerolínea y no dañar su productividad. De hecho la votación para terminar con el lío fue avasalladora y 433 votos a favor vs 25 en contra.

***

SE HIZO REALIDAD y ayer el INEGI de Julio Santaella dio a conocer por primera vez la información del rubro automotriz. Con ello la AMIA de Eduardo Solís cumplió con las exigencias de COFECE de Alejandra Palacios. Las ventas internas en septiembre cayeron 1.5% y en los primeros 9 meses se acumuló una baja del 7.0%. Otra pista de la situación que vive el consumo. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


36

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 04 / 10 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ESCÉPTICO

MATT SIMONS

El compositor de 31 años no confía en las redes sociales para expresar sus sentimientos, aún cuando sus canciones registran millones de impactos

#ÓPERA

MEXICANO CONQUISTA EUROPA Y VA POR BELLAS ARTES P 38 Y 39


FOTO: CORTESÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PORPRIMERAVEZ

l

MUESTRA SOBRE TEOTIHUACÁN, EN PHOENIX

EXPOSICIÓN. Se podrá visitar hasta el 19 de enero de 2019.

30

ARTES

Más de 200 objetos arqueológicos, descubiertos durante las exploraciones de las pirámides del Sol, de la Luna y de la Serpiente Emplumada, se exhiben en la magna exposición Teotihuacan: city of water, city of fire, en el Museo de Arte de Phoenix, en Arizona.

AÑOS DE EDAD TIENE EL TENOR MEXICANO.

94

JÓVENES PARTICIPARON EN EL CONCURSO.

JUEVES / 04 / 10 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

ILUSTRACIÓN CHRISTOPH NIEMANN

#GUADALAJARA

#ÓPERA

El mexicano que

FOTOS: ESPECIAL

sueña con Bellas Artes TRES PREMIOS NOBEL EN LA FIL A la edición 32 de la FIL Guadalajara acudirán alrededor de 800 autores y 20 mil profesionales del libro, y se contará con la presencia de los premios Nobel Orhan Pamuk, George F. Smoot, Mario Molina y el invitado de honor será Portugal, del 24 de noviembre al 2 de diciembre. Redacción

FESTIVAL

LO MEJOR DEL CINE MEXICANO, EN PARÍS

HASTA EL 9 DE OCTUBRE

La sexta edición del festival "Viva México, encuentros cinematográficos" lleva a París las producciones mexicanas más relevantes. Entre las películas que se proyectarán este año destacan Sueño en otro idioma, Ayer maravilla fui y Los días más oscuros de nosotras, y documentales como Guerrero y Hasta los dientes. EFE ●

EL TENOR GALEANO SALAS GANÓ EL CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO 2018 EN HUNGRÍA; UNA DE SUS METAS ES LLEGAR AL PÚBLICO MEXICANO POR SCARLETT LINDERO

SOBRE EL CONCURSO:

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

aleano Salas comenzó a cantar ópera a los 20 años de edad, primero como estudiante en Estados Unidos, y ahora de forma profesional en la Bayerische Staatsoper, una de las óperas más prestigiosas de Europa, en donde interpreta papeles en checo, francés italiano y ruso; uno de sus sueños es debutar en los escenarios mexicanos, particularmente en el Palacio de Bellas Artes, “el MET mexicano”. Salas, quien recientemente obtuvo el primer lugar del Concurso de Canto Eva Marton, en el Gran Salón de la Academia Liszt, en Budapest, Hungría, dejó a los 13 años la Ciudad de México junto con su familia,

G

l Estuvo acompañado por la Orquesta Nacional de Hungría.

Fueron 12 finalistas, evaluados por un jurado presidido por la soprano Eva Marton. l

l El certamen convoca, cada año, a tenores de entre 18 y 32 años de edad a participar.

l El premio es de 15 mil dólares.

l

TALENTO MEXICANO. El tenor Galeano Salas tiene 10 años de tra-

para irse a estudiar a Estados Unidos. Sus primeras experiencias con el canto fueron durante la preparatoria, aunque, dijo, nunca le gustó tanto. Comenzó a estudiar Ingeniería en la Universidad de Houston, después se decantó por el teatro y de ahí, por el canto. “Al principio quería cantar música pop o temas más modernos, pero al interpretar la primera pieza de ópera quedé enganchado”, contó el tenor. Hay una fecha que Salas siempre recordara: el 9 de abril de 2011, ese día murió el compositor mexicano Daniel Catán, con el que había trabajado en una de sus óperas, Il Postino. “Justo esa noche interpreté a

Mario Ruoppolo, en la ópera que él estrenó en 2010 y me sentí muy conectado con el papel, sentí algo que me llevaba, y después, ese mismo día, me


La muestra, que examina a La Ciudad de los Dioses a partir de los paralelismos entre la antigua vida urbana de la Mesoamérica precolombina y las ciudades contemporáneas, es la primera exposición a gran escala en EU sobre Teotihuacán en más de 20 años. Entre los objetos de la exposición en el museo de arte más grande en el suroeste de EU, destacarán fragmentos de murales

de la colección del Fine Arts Museums of San Francisco (FAMSF), en conjunto con otros que vienen del mismo complejo residencial de Teotihuacán. Juntos a los murales se exhibirán objetos monumentales y rituales, así como obras de cerámica y esculturas en piedra halladas en las antiguas áreas habitacionales de la ciudad, donde vivía gente procedente de todo México.

1987 AÑO EN QUE TEOTIHUACÁN FUE NOMBRADA PATRIMONIO DE LA UNESCO.

EN BELLAS ARTES

Sería mi primera oportunidad de cantar en México. Sería un gran placer poder conectar con el público mexicano, nunca he cantado óperas en español de forma profesional”. GALEANO SALAS TENOR

l

INVITACIÓN. El autor no ha confirmado si aceptará el cargo en la institución.

#NOMBRAMIENTOS

GLANTZ RENUNCIA; PERFILAN A TAIBO FOTO: CUARTOSCURO

POR SCARLETT LINDERO

SOBRE PACO IGNACIO:

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: BERNARDO CORONEL

yectoria artística en escenarios europeos.

l CONCURSO Es una iniciativa organizada por la soprano húngara Éva Marton y la Academia de Música Liszt.

enteré de su muerte. Fue algo que me marcó mucho”. Cuando comenzó en la ópera, sus primeros referentes fueron Luciano Pavarotti y Plácido Domingo, “aunque quién no los conoce a ellos”, dijo. También admira la voz del italiano fallecido Franco Corelli y de Giuseppe Giacomini “normalmente los tenores admiran a los cantantes que saben que van a alcanzar (en el tono de voz), yo los sigo por su técnica en el repertorio que interpretan, para mí es casi perfecta”. “Javier Camarena es otro tenor que admiro por su facilidad de interpretar a Rossini y aventurarse a experimentar nuevas óperas”, explicó Salas, quien define su voz como lírica,

“tiene un color particularmente latino, un estilo entre italiano y europeo, pero que tiene que ver mucho con los tenores hispanos”. Uno de los personajes que anhela interpretar es Rodolfo de la ópera La bohème, o lograr el papel de Werther, de Jules Massenet, “aunque este último espero hacerlo cuando esté más viejo, primero hay que alcanzar un fach (clasificación de voz) más alto”, explicó entre risas. Actualmente trabaja en la Bayerische Staatsoper, en donde han cantado tenores como Juan Diego Flores, Plácido Domingo y Javier Camarena, “es una gran satisfacción poder estar en este escenario”. Sobre el panorama de la ópera en Europa, el tenor reconoce que en Alemania, por ejemplo, “la gente tiene un amplio conocimiento sobre el tema. Me ha tocado platicar con gente en el supermercado que tiene un gran conocimiento cultural, cosa que no sucede en México, en donde se aprecia mucho la ópera, pero hay un desconocimiento sobre ella”. Contrario a los tenores como Javier Camarena, Ramón Vargas, Arturo Chacón o Rolando Villazón, quienes han comenzado su carrera en México y han emigrado a Europa a hacer su trayectoria operística, el tenor espera algún día, llegar a México. El tenor disfruta también escuchar música de Juan Luis Guerra, Foo Fighters, Whitney Houston y Bruno Mars, “oír otra música ayuda a ser más creativo, a veces es bueno poner música que esté fuera de lo que tú cantas”.

El escritor Paco Ignacio Taibo II fue invitado a asumir la dirección del Fondo de Cultura Económica (FCE) por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. En redes sociales circuló un video en el que López Obrador, durante el homenaje del 2 de Octubre en Tlatelolco, le dice a Taibo: “¿Quién mejor que una gente como tú, que sustituya a Carreño?”, refiriéndose al actual director del FCE, José Carreño Carlón. Al preguntarle a Taibo sobre el supuesto nombramiento, dijo que “no hay decisión, no hay nada, simplemente ya veremos”. Después de difundirse el video, la escritora Margo Glantz anunció a través de su cuenta de Twitter (@Margo_Glantz) que renunció desde el 3 de septiembre a la propuesta de dirigir dicha institución. A un mes de la elección presidencial, el 7 de agosto, se anunció que Glantz sería la próxima titular del FCE, ante lo que ella declaró sentirse agradecida. Taibo II se perfilaba, antes de las elecciones del 2 de julio, como el futuro secretario de Cultura de la Ciudad de México; cargo que ocupará Alfonso Suárez del Real, coordinador del Plan de Cultura de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa. Taibo elaboró el Plan de Cultura de Sheinbaum, para el cual

1988

CREÓ LA SEMANA NEGRA DE GIJÓN.

l Es autor novelas históricas, cuentos, cómics, reportajes, ensayos y crónicas. l Ha enseñado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

l Fue director de las series México, historia de un pueblo y Crónica general de México (1931-1986).

l AUTORA. Glantz es escritora, periodista y crítica literaria.

ANUNCIÓ EN REDES

Con fecha 3 de septiembre envíe mi carta de renuncia al FCE, nombramiento que mucho me honra, por razones estrictamente personales”.

l Su más reciente novela es El olor de las magnolias/ La libertad, la bicicleta.

MARGO GLANTZ ESCRITORA

200 MIL LIBROS HA ENTREGADO CON EL PROGRAMA DE FOMENTO A LA LECTURA.

1992

estudió las bibliotecas de barrio de Medellín y Buenos Aires; el modelo de las casas de cómic en España y Francia; el festival La Semana Negra de Gijón de España (el cual él mismo impulsó), y el teatro popular de Brasil y Argentina. Después de dicho proyecto, el escritor aseguraba no tener interés en “ningún cargo político ni dinero ni nada”, y que se dedicaría a reforzar la cobertura de la Brigada para Leer en Libertad.

GANÓ EL PREMIO DE NOVELA PLANETA.

1998

AÑO EN QUE OBTUVO EL PREMIO BANCARELLA.


40-41 ESCENA DISCOS

“El cantante ha cautivado con su talento en la nueva escena musical, ya que demuestra su capacidad como una garantía de éxito”

2012

PIECES.

201

CATCH & RELEASE .

AL ESTADOUNIDENSE LE GUSTA USAR INTERNET, PERO NO EXPONE SUS SENTIMIENTOS PERSONALES EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES

MATT SIMONS A

INCÓMODO CON LAS REDES SOCIALES TRABAJO

Un día me percaté que acababa de hacer un disco, y como artista independiente, no tenía idea de cómo comercializarlo". MATT SIMONS MÚSICO

los 31 años, Matt Simons, originario de California, se ha apoderado de las plataformas digitales y se ha posicionado como uno de los cantantes y compositores más talentosos de la actualidad; sus canciones tienen millones de reproducciones. Además de mostrar en cada tema sus raíces clásicas y jazzísticas, el intérprete está convencido de que la música es uno de los principales canales para transmitir sentimientos. Matt visitó la Ciudad de México en busca de planes para tocar en un futuro no muy lejano. ¿Ves a la música como un canal que transmite sentimientos? Definitivamente. No me siento muy cómodo con la cultura de las redes. Prefiero expresar mis pensamientos y sentimientos a través de la música que en redes sociales. Sé que a través de las distintas comunidades

EL HERALDO DE MÉXICO

#CINE

PREPARAN REMAKE DE LILO & STITCH Disney está trabajando en una nueva versión de la cinta animada y que tuvo su estreno durante 2002. En esta ocasión, combinará acción real con efectos digitales, informó The Hollywood Reporter. AP

ESCENA JUEVES / 04 / 10 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

SENCILLOS

201


016

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

"BRENG ME NAAR HET WATER".

2018

III

"WE CAN DO BETTER".

digitales, la gente puede expresar prácticamente lo que quiera y estoy de acuerdo con que lo hagan; en mi caso, no me siento tan abierto para hacerlo a través de esos medios, no me hace mucho sentido. La mayoría de tus creaciones se han dado a conocer gracias al mundo digital. Internet me encanta porque me puedo conectar con mis seguidores de otra manera. Tengo 31 años de edad y en algunas ocasiones me siento viejo al entrar en contacto con la tecnología (risas). Sé que no estoy viejo, pero como no crecí con eso, no me siento parte de esta evolución. Ahora puedes ver a niños que dominan perfectamente a la tecnología. Me siento como en una fiesta a la que no fui invitado (risas). ¿Qué te trajo a la Ciudad de México, Matt? Estoy realizando un viaje de exploración. He hecho promoción y fui invitado a programas de radio, televisión, y prensa escrita. He formado parte de muchas entrevistas para platicar de mi trabajo y eso me tiene muy entusiasmado. Estoy en contacto con algunas opciones para venir a tocar a la Ciudad de México. Me encantaría contar con mi propio show o formar parte de alguna alineación en algún festival que se realice en este país. Tus canciones contienen en sus letras mensajes positivos y esperanzadores; demuestras un lado muy humano en tus composiciones ¿cómo llegas a eso? Soy una persona sentimental. Me gustan mucho los conceptos y las grandes ideas. Aunque algo pueda llegar a ser triste, creo que puedes encontrar un camino para que eso sea edificante. Escribo mucho sobre el amor, pero también de la muerte. Mi trabajo se inclina hacia las sensaciones más grandes de la vida.

OTROS DATOS Su primer EP se tituló Living Proof. l

Toca el piano y canta al mismo tiempo. l

l “Gone” fue el primer sencillo que dio a conocer.

Participó en el soundtrack de la serie holandesa Goede Tijden. l

l Fue elegido como Mega Hit por la estación de radio holandesa 3FM.

2010

SU TRAYECTORIA Simons ganó fama en los Países Bajos después de que su interpretación de "With You" tomada de su álbum Pieces, fue elegida como una de las canciones de la serie de televisión holandesa Goede Tijden, Slechte Tijden. La canción alcanzó el número ocho en la lista de Dutch Single Top 100 y también alcanzó el puesto número ocho en la lista de los top 40 de Holanda. Como resultado, el álbum Pieces también apareció en la lista de los 100 álbumes más importantes de la música en el país europeo.

FUE SU AÑO DEBUT EN LA MÚSICA.

1987 NACIÓ EN PALO ALTO, CALIFORNIA. AHORA VIVE EN NY.

¿CUÁLES SON TUS DISCOS FAVORITOS DE TODA LA VIDA? l RUBBER SOUL, DE THE BEATLES; CONTINUUM, DE JOHN MAYER; SONGS IN THE KEY OF LIFE, DE STEVIE WONDER, Y DANGEROUS, DE MICHAEL JACKSON TUVIERON UN IMPACTO EN MÍ.

La manera de escuchar música también está cambiando porque la gente le presta más atención al sencillo que al disco completo. ¿Qué opinión tienes al respecto? Es muy difícil enfrentar a la cultura del sencillo porque a los músicos nos gusta entregar álbumes; demostrar la forma completa del trabajo. A mí me gusta sumergirme en un disco y escucharlo varias veces; provocaba muchas sensaciones en mí. Actualmente creo que eso ya no sucede.

CELEBRAN A LA MÚSICA

PERMANENCIA VOLUNTARIA

#CONTRAELOLVIDO

@RAMBO5

● Lost Acapulco, La Banda Bastön, Troker y Human drama se presentarán en el estacionamiento 3 de CCU para conmemorar el Día Internacional de la Música. Este evento incluirá diversas actividades y un ciclo de cine. Del 4 al 7 de octubre se rendirá un homenaje principal al movimiento del 68. REDACCIÓN

● COMENZÓ RODAJE. EL ACTOR SYLVESTER STALLONE, QUIEN ENCARNARÁ DE NUEVO AL LEGENDARIO VETERANO DEL VIETNAM, PUBLICÓ DOS NUEVAS IMÁGENES CARACTERIZADO AL MÁS PURO ESTILO WESTERN. AP

LINET PUENTE

VENOM Y ÉLITE UNA DE LAS PELÍCULAS MÁS ESPERADAS DE LA TEMPORADA Y UNA DE LAS SERIES DE NETFLIX QUE MÁS DARÁ DE QUÉ HABLAR SE ESTRENAN ESTE FIN DE SEMANA: VENOM Y ÉLITE

S

in duda, uno de los más grandes enemigos de Spiderman se llama Venom, y desde que conocimos a este personaje hace más de 10 años cuando apareció en la cinta Spiderman 3, interpretado por el actor Topher Grace, desde entonces, siempre se dijo que el villano tendría su propia película y, por fin, el sueño para muchos fanáticos se hizo realidad. Alejado casi por completo de la saga de Spiderman, Venom, uno de los personajes más oscuros, se hace presente en la vida cinematográfica de los cómics, éste aún de la mano de Sony Pictures, quienes después de hacerse un poquito del rogar, nos dejarán conocer más a profundidad a este antihéroe. Me encantaría poder hacer una crítica de la película, pero hasta el cierre de esta columna, aún no se llevaba a cabo la proyección a la prensa del filme, algo que para mí es un tanto muy sospechoso, porque una de dos: se están guardando en secreto la mejor cinta de todos los tiempos de superhéroes y no quieren que se comiencen a filtrar los spoilers, o de plano no pudieron terminar a la perfección la cinta y como los productores no obtuvieron el resultado que querían en pantalla, nos la están dejando lo más pegadita posible al estreno para que no nos dé tiempo a los críticos de la fuente, hablar de ella. Pero lo que sí puedo contar de Venom, es que hace unos días tuve la oportunidad de platicar con el protagonista, Tom Hardy, quien, para mi gusto, es uno de los mejores actores de TUVE LA su generación en la actualidad. OPORTUNIDAD Desde Londres, el nominado DE PLATICAR al Oscar compartió con su servidora, el proceso al que se tuvo CON TOM HARDY que someter para interpretar a dos personajes al mismo tiempo, pues recordemos que Venom es un simbionte que al mimetizarse con el periodista Eddie Brock, se convierte en su álter ego. Para lograr una gran actuación, sabiendo que Hardy tendría que interactuar con pantallas verdes, pues la mayor parte esta hecha en CGI, cada día de filmación por la mañana, el propio actor grababa los diálogos de Venom, para que cuando llegara el momento de filmar, le pudieran reproducir a través de un chícharo, su propia voz y que verdaderamente se viera como que estaba hablando con una versión más aterradora de sí mismo. Seguro habrá mucho más que contar sobre Venom, pero eso será hasta que pueda ver el filme. Mientras tanto, sí puedo recomendar ampliamente Élite, la segunda serie original española de Netflix y la cual vuelve a reunir a algunos de los personajes más entrañables de La Casa de Papel y los mezcla con otros grandes actores españoles y a la mexicana Danna Paola. La serie, que podría ser una mezcla entre Rebelde y How To Get Away with Murder, refleja la realidad de muchos colegios exclusivos en el mundo, en donde la clase élite domina por sobre el resto, incluyendo a aquellos alumnos becados de bajos recursos que logran mezclarse con esa sociedad abrumadora y llena de clichés. Una muy buena serie que no se toca el corazón para interpretar ciertos temas. Bien ahí por Netflix. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE


42 ESCENA

PASARELA ● El diseñador Karl Lagerfeld mostró en París una colección muy natural y llena de estilismo, poco frecuente en sus colecciones, pese a los imprescindibles trajes en tweed y vestidos de lentejuelas que combinó con sandalias de piel y transparencias con el logo de la casa, que las modelos lucieron.

#CELEBRIDADES

ESTILO PLAYERO CON ESTRELLAS

KARL, AL NATURAL ● Un enorme lienzo recrea-

ba un paisaje de acantilados en el horizonte para recordar uno de los lugares favoritos de Coco Chanel.

FOTOS: AP

INICIATIVA. La joven de 23 años graba sus propios videos para YouTube.

FOTO: VICTOR GAHBLER

l

UN PASEO POR LA PLAYA, CON LOS PIES DESCALZOS Y EL PELO SUELTO, FUE LA PROPUESTA DE UNA FAMOSA MARCA PARA SU COLECCIÓN PRIMAVERAVERANO 2019, QUE PRESENTÓ EN EL GRAND PALAIS DE PARÍS TRANSFORMADO EN UN CARIBEÑO PAISAJE PARADISÍACO. REDACCIÓN

PROPIA CREACIÓN ● Las modelos como Kaia Gerber, Lia Pa-

PAMELA INVITADA

vlova, Edie Campbell, Adut Akech y Vittoria Ceretti caminaron por la orilla de la playa que se creó expresamente para la ocasión, reconstruyendo incluso la arena.

● La gran

estrella fue Pamela Anderson, quien llegó luciendo un atuendo en blanco, en minifalda y blusa en transparencia, con lentes oscuros y su rubia melena.

NUEVA LÍNEA ● Lagerfeld deci-

dió reinventar la línea de francesa, desde que en 1983 asumió su dirección artística. La colección fue bien recibida por los invitados al desfile.

FASHION WEEK ● Para el verano 2019

en la moda predominaron los colores blanco, rosados, los aguamarina, blanco y negro, y los clásicos géneros de tweed. La producción integró el efecto de olas y el sonido del mar.

LA ACTRIZ DANIELA AEDO VIAJÓ A ESTADOS UNIDOS PARA ESTUDIAR MÚSICA EN LA PRESTIGIADA UNIVERSIDAD E INICIAR SU CARRERA COMO SOLISTA POR PATRICIA VILLANUEVA

PLANES

Escribo un tema sobre la relación que llevo con mi mejor amiga”.

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Daniela Aedo comenzó a actuar a los cinco años, su principal papel fue en la telenovela infantil Carita de Ángel en el año 2000. Después hizo algunos trabajos de menor relevancia, hasta que sus padres decidieron que la adolescencia la tenía que pasar lejos de las cámaras para enfocarse en sus estudios. Siguió tomando clases de arte y música, y descubrió su pasión por la guitarra. Fue por ésto que decidió estudiar en Berklee College of Music, en Bostón, donde también trabajó en el Departamento de Programas Internacionales, ayudando con la organización de Berklee Latino y alimentando las redes sociales en español.

Estoy concentrada en tomar nota de todo lo que me pasa en la vida”. DANIELA AEDO ACTRIZ

Por este trabajo conoció el ambiente laboral en los medios digitales, así que cuando regresó a México compartió videos en su canal de YouTube, los cuales fueron un aliciente para su siguiente proyecto, la conducción.

#ELSALVAJE

● El escritor Guillermo Arriaga aseguró que nada honra más a un escritor que ser leído en otro idioma, ello con motivo de la edición en rumano de su novela El salvaje. En su cuenta de Twitter, el también cineasta y productor mexicano compartió con sus seguidores la noticia, acompañada del link. AP

DE MÉXICO PARA RUMANIA


ESCENA 43

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CARACTERIZACIÓN

#EVOLUCIÓN

DE 'CARITA DE ÁNGEL' A BERKLEE MÁS DE DANIELA l Sus canciones las escribe con base en las historias que imagina cuando ve a una persona en la calle.

RECUERDO. El papel que la hizo famosa fue el de una huérfana en un colegio de monjas. l

Daniela participará como conductora en el backstage de la premiación de Las Lunas del Auditorio. Su papel será entrevistar a los ganadores y publicar en las redes sociales del evento que se realizará el 31 de octubre. “Será una gran experiencia. Todo suma para que la gente me conozca y ubique mi música”, comentó Daniela, quien se encuentra promocionando su segundo sencillo “Cicatrizte”, el cual forma parte de los

l “Cicatrizte” habla de cómo superar un rompimiento amoroso de forma divertida.

l Se involucra por completo en la realización de sus videos.

l Trabajó en las novelas Atrévete a olvidarme, Mujer casos de la vida real, Vivan los niños y Mi pecado, entre otros proyectos.

#FESTIVAL

LANZAMIENTO. BAJO EL TÍTULO GLASTONBURY 2000, EL 30 DE NOVIEMBRE DE ESTE AÑO SE EDITARÁ POR PRIMERA VEZ, TOTALMENTE ÍNTEGRO, EL CONCIERTO QUE DAVID BOWIE OFRECIÓ EN ESE FESTIVAL. EFE

cinco primeros temas que tiene como solista. Cada una de las canciones mezcla varios sonidos, como folk, cumbia, rock y pop, pero se únen por su guitarra y voz. Aedo espera en un futuro tener el mismo éxito que Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, Ximena Sariñana o Mon Laferte, a quienes considera como un estandarte en una escena musical rigurosa. “Es igual de complicado tanto para hombres como para mujeres, por ejemplo en la universidad en la que estudié no habían tantas mujeres, porque aplicaban menos, no por ser una cuestión de discriminación”, afirmó. Su carrera de actriz tampoco está estancada, ella sigue esperando una oportunidad, mientras actúa en los videos de sus temas. Por el momento no tiene pensado lanzar un EP, porque los tiempos, el espacio y su economía no se lo permiten, pero seguirá escribiendo para tener material listo para cuando se presente la oportunidad.

EL ACTOR GANADOR DEL OSCAR SUBIÓ VARIOS KILOS PARA INTERPRETAR AL POLÍTICO DICK CHENEY, EN LA PELÍCULA VICE MÁS DE LA CINTA

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Bale y McKay ya trabajaron juntos en La gran apuesta. l

El compromiso de Christian Bale siempre ha sido irrefutable, tal es el caso de su nuevo proyecto en donde luce irreconocible. Se trata de la cinta Vice de Adam McKay, quien regresa con otra prometedora producción en la que sorprende con un gran reparto y muchas transformaciones. Bale interpreta a Dick Cheney, quien se convirtió en el vicepresidente 46 de los Estados Unidos. La cinta narra cómo Cheney ascendió hasta ese puesto y se convirtió en uno de los políticos más poderosos en la historia de su país. Con muchos kilos extra, un aspecto envejecido, poco

l Llegará a la cartelera estadounidense el próximo 21 de diciembre.

l La filmación se realizó en Washington y California.

FOTO: ESPECIAL

CHRISTIAN BALE, IRRECONOCIBLE EN NUEVA CINTA

l SORPRESA. Las fotos fueron dadas a conocer en redes sociales.

pelo, Christian se pone en los zapatos del político, quien estuvo en este cargo durante la administración de George W. Bush y fue pieza fundamental para las acciones posteriores al ataque de 9/11. Al actor que protagonizó Batman, comparte el elenco con Sam Rockwell como George W. Bush. Amy Adams, quien interpreta a la esposa de Cheney y Steve Carell quienhace el papel del exsecretario de defensa: Donald Rumsfeld y Jesse Plemons, quien no ha revelado su personaje.


#TRIFEMENIL

DEBUTA CON EL CLÁSICO LA SELECCIÓN INICIA SU RUTA HACIA EL MUNDIAL 2019, CONTRA EL REPRESENTATIVO DE ESTADOS UNIDOS, EN EL CLASIFICATORIO POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Selección Mexicana Femenil comienza su lucha por un boleto para la Copa del Mundo 2019, a disputarse en Francia. Y como prueba inicial en el Premundial de la Concacaf, se medirá ante Estados Unidos, selección que ya conquistó en siete ocasiones este torneo. El Tricolor, comandado por Roberto Medina, se ubica en el Grupo A, sector en el que también se medirá con Trinidad y Tobago y Panamá, durante la fase de grupos. Para la Concacaf hay designados tres pases directos y un repechaje (cuarto sitio) para la octava edición del Mundial femenino. “Estados Unidos es un gran rival, ya fueron campeonas del mundo, estos son de esos partidos que queremos disfrutar. Sabemos que podemos dar esa campanada de ganar cuando no somos favoritas”, comentó Charlyn Corral, delantera del conjunto mexicano. El cuadro nacional buscará coronarse por primera vez en el Premundial, pues su mejor participación es un segundo puesto, cuando fue anfitrión, en 2010. Las aztecas tienen ante sí hoy una gran prueba.

GRUPO 1 ESTADOS UNIDOS

VS. MÉXICO 18:30 HORAS FOX SPORTS

7 DE OCTUBRE

MÉXICO T. Y T.

VS.

10 DE OCTUBRE

PANAMÁ MÉXICO

VS.

8 JUGADORAS DEL TRI ESTÁN EN LA LIGA MX.

3 TÍTULOS DEL MUNDO DE ESTADOS UNIDOS.

#UEFACHAMPIONSLEAGUE

Según Leo Messi, las dudas que suscita en Liga, y, después de endosar un 4-0 al PSV, salió ayer de Wembley con un 4-2 ante el Tottenham del argentino Mauricio Pochettino. El Barça, que llegaba de dos empates y una derrota en la tres últimas fechas del campeonato español, sumó su segunda victoria en otros tantos partidos de la llave B de la Liga de Campeones, que lidera igualado a puntos con el Inter de Milán y con una holgada ventaja sobre los otros dos componentes del grupo. "El brasileño Philippe Coutinho (2), el croata Ivan Rakitic (28) y el argentino Leo Messi (56, 89), por parte del Barça, y el delantero Harry Kane (52) y el volante argentino Erik Lamela (66) por los locales, anotaron en un partido que deja a la escuadra culé como líder de su grupo. Los Spurs, en cambio, se quedan en tercer puesto y casi desahuciados después de la victoria del Inter de Milán ante el PSV Eindhoven.

RECOBRA MEMORIA EL BARCELONA SUFRÍA ANTE EL TOTTENHAM, PERO APARECIÓ DE NUEVO EL FACTOR MESSI PARA RESOLVER EL PARTIDO

2 TOTTENHAM

4 BARCELONA WEMBLEY

AFP

FOTO: MEXSPORT

UCL

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE RAKITIC. Una volea del croata puso el 2-0 parcial en favor de los visitantes, que al final redondearon el juego.

GRUPO B

l

LONDRES. El Barcelona pudo despejar de visita y en la Champions su "objetivo prioritario".

#SELECCIÓNMEXICANA

GOLEADORA. Charlyn Corral espera ser el referente del ataque de la Selección Nacional.

l

DECISIÓN

No bajaremos los brazos hasta igualar y superar a Estados Unidos. Sí tenemos los talentos para estar en esos niveles”. ROBERTO MEDINA TÉCNICO DEL TRICOLOR FEMENIL

NOVEDADES ROJIBLANCAS 26 ELEMENTOS CONVOCÓ RICARDO FERRETTI.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las actuaciones destacadas que ya vivieron con las Chivas le dieron a Raúl Gudiño y a Josecarlos Van Rankin su primer llamado con la Selección Mexicana, para los partidos amisto-

sos de la próxima Fecha FIFA en territorio nacional. El Tricolor, aún con Ricardo Ferretti como técnico interino, enfrentará el jueves 11 a Costa Rica, en el Estadio Universitario, y el martes 16 a Chile, en La Corregidora de Querétaro. También destaca la presencia de siete elementos que militan en el futbol europeo. La concentración iniciará este domingo, pero será hasta el miércoles 10 de octubre cuando se integrarán los jugadores Jesús Gallardo, Jonathan González y Javier Güemez.

LOS CONVOCADOS PORTEROS Gibran Lajud l Hugo González l Raúl Gudiño DEFENSAS l Diego Reyes l Edson Álvarez l Néstor Araujo l Jesús Angulo l Luis Rodríguez l Josecarlos Van Rankin l Jesús Gallardo l Gerardo Arteaga l Erick Aguirre l

Tijuana Necaxa Guadalajara Fenerbahçe América Celta deVigo Santos Tigres Guadalajara Monterrey Santos Pachuca


FOTO: REUTERS

META 45

BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

MÍSTICA

JUEVES 04 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

PARTIDO A PARTIDO, EL CRUZ AZUL LOGRA DESEMBARAZARSE DEL ESTIGMA DE EQUIPO MONÓTONO Y FRÍO, PRESA DE LA PASIVIDAD a noche del martes, un aficionado se le acercó a Pedro Caixinha para agradecerle que les ha devuelto la autoestima a los partidarios del Cruz Azul. Sin mayor alharaca, el portugués levantó el pulgar, agradeciendo discretamente el piropo. El seguidor de La Máquina ha sido un masoquista sufrido que pone la otra mejilla. Lo suyo es un auténtico apostolado. Nunca ha dejado de creer en sus colores, mérito insoslayable. Es cierto lo que expresó el aficionado en una rampa del Coliseo de Tlalpan. Este equipo tiene una mística distinta a la de años anteriores, cuando fue tildado, no sin razón, de equipo frío y apático, atenazado por el demonio de la pasividad, que se quedaba corto sin dar el do de pecho. Aunado a la buena planeación, las contrataciones necesarias y a tiempo, la óptima dirección deportiva y la capacidad del entrenador, están la entrega, la garra y el compromiso que quedan de manifiesto en una acción en concreto: la barrida de Elías Hernández al minuto ochenta y tantos del duelo del sábado pasado, al ver venir la derrota ante un Pachuca superior. Este Cruz Azul no deja de luchar. Años ha costado quitar una dañina etiqueta. AhoFALTA ROMPER ra falta conquistar el título, EL PROLONGADO romper el prolongado ayuno, AYUNO, PARA para que todo esto tenga una QUE TODO ESTO feliz consumación. TENGA UNA FELIZ ¿PARA QUÉ? CONSUMACIÓN Algunas personas amablemente nos comentan la excelente campaña del Atlante, líder del torneo de abajo. Bienvenido el aromático incienso, pero irrita saber que el mejor equipo de la Segunda no asciende a la Primera ni el peor de la Primera baja a la Segunda, una de las más grandes aberraciones en la historia del futbol mexicano. ¿Con qué motivación puede una escuadra competir si sabe que a final de cuentas no recibirá el premio deportivo que merece? Los Potros de Hierro no están “certificados” por la Federación Mexicana. La FMF no avala a un equipo azulgrana que ha sido víctima del arrumbamiento y el desinterés de sus diferentes propietarios a lo largo de su historia. Pero no es únicamente la falta del dichoso aval, sino la antideportiva decisión de los dueños de los clubes de eliminar ascenso y descenso de un plumazo, lo cual resta competitividad, espíritu deportivo, a la liga futbolera. Solapados por los demás, los clubes más mediocres del máximo circuito se coludieron para tomar esa decisión sobreprotectora, que servirá para eternizar sus franquicias en el máximo circuito… aunque no tengan calidad.

L

MESSI, POR CR7 l El astro Lionel Messi parece decidido a suceder a Cristiano Ronaldo como máximo realizador de la Champions: con 105 goles, el argentino del Barça está ya a 15 dianas del portugués que ahora juega en la Juventus.

Messi comenzó el duelo en Wembley con un pase al hueco desde el círculo central que Jordi Alba cedió atrás para que Coutinho disparase desde fuera del área esquivando el balón la maraña de defensores locales que protegían el arco, toda vez que el arquero galo Hugo Lloris salió a tapar al lateral español. En el segundo, fue Coutinho el que tras errar ante Lloris cedió el rechace a un Rakitic que inventó una magistral volea desde la media luna del área para el 2-0 antes de la media hora de juego. Pero salir victoriosos de Wembley no iba a ser fácil, y el mejor hombre de los locales, el inglés Harry Kane, aumentó la emoción con un disparo ajustado desde dentro del área que acabó en el fondo de la red. Leo se encargó de devolver la tranquilidad al Barça con su tercero, en un disparo orientado con la zurda en un pase atrás de Alba; y al conseguir la puntilla en el último minuto, definió con calma solo ante Lloris.

#CHIVAS MEDIOS l Jonathan González Monterrey l Erick Gutiérrez PSV Eindhoven l Víctor Guzmán Pachuca l Marco Fabián Eintracht F. l Jesús Dueñas Tigres l Javier Güemez Querétaro DELANTEROS l Jürgen Damm Tigres l Isaác Brizuela Guadalajara l Hirving Lozano PSV Eindhoven l Roberto Alvarado Cruz Azul l Raúl Jiménez Wolverhampton l Ángel Zaldívar Guadalajara l Henry Martín América l Jesús Manuel Corona Porto

MÁS JUEGOS DE AYER #J2

DORTMUND

3

MÓNACO

0

NAPOLI

1

LIVERPOOL

0

FOTO: AFP

PARÍS SAINT GERMAIN PORTO

1

GALATASARAY

0

LOKOMOTIV

5

SCHALKE 04

3

A. DE MADRID

3

BRUJAS

1

PSV

1

INTER

2

6-1

ESTRELLA ROJA

UCL GRUPO C

HAT-TRICK DE NEYMAR EL PSG LOGRÓ LA MAYOR GOLEADA DE LA SEGUNDA FECHA DE LA CHAMPIONS LEAGUE GRACIAS, EN PARTE, A NEYMAR DA SILVA. EL BRASILEÑO HIZO DOS GOLES DE TIRO LIBRE DIRECTO E HIZO OTRO MÁS EN JUGADA PARA FIRMAR UN TRIPLETE ANTE EL ESTRELLA ROJA . AFP

FOTO: MEXSPORT

JOSÉ CARDOZO LE RESPONDE A MIGUEL HERRERA El técnico de las Chivas aseguró que no festejaron el empate ante el América, como lo aseguró el timonel azulcrema, sino que "lo que a mí me dejó contento es que enfrentamos a uno de los mejores planteles y con lo que tenemos lo emparejamos". REDACCIÓN

BORRADO Miguel Herrera reveló que no es uno de los 24 técnicos candidatos a dirigir al Tri. Dejó trunco su proyecto y naturalmente se quedó con una espina clavada. Después de Ricardo Ferretti, El Piojo era el candidato natural para asumir el cargo tras la salida de Juan Carlos Osorio. Llama la atención que ni siquiera lo hayan considerado. Alguna razón de peso tendrán quienes toman decisiones desde la cúpula del balompié nacional. BLASONESHM@GMAIL.COM


46 META

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#JÓVENESDESTACADOS

FOTO: ESPECIAL

CLASES A MAR ABIERTO

Piensan en la salud Con el objetivo de evitar la deshidratación y sobrehidratación, el CMB implementará un nuevo sistema de prepesajes a partir de junio de 2019. Con la modificación se harán tres prepesajes, de 30, 14 y siete días, en los que cada pugilista no deberá exceder el límite de peso en 10, 5 y 3 por ciento más, respectivamente. “Es para atender la gran problemática que existe con el peso y la hidratación, deshidratación y rehidratación”, dijo Mauricio Sulaimán, presidente del CMB. NTX

l

MAESTRO DE NATACIÓN REPRESENTARÁ A MÉXICO EN WORLD CHAMPIONSHIP OCEAMAN 2018, EN DUBÁI POR LETICIA RÍOS

EN 15 AÑOS

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TULTEPEC. Cuando entrenaba a los 10 años para convertirse en jugador de futbol sus papás lo cambiaron de deporte como castigo por bajar sus calificaciones, pero Diego Romero Cervantes nunca imaginó lo apasionante que sería la natación. El joven de 25 años, instructor de natación en las albercas municipales, clasificó para participar la World Championship Oceaman 2018, que se celebrará en Dubái (16 de noviembre). “Es un sueño que tengo desde niño; después del futbol, cuando me preguntaban ¿qué quieres ser de grande? Siempre respondí que nadador. Ir a buscar un lugar y representar orgullosamente a mi municipio, a mi estado y a mi país”, señaló. El reto no será fácil, ya que deberá nadar 10 kilómetros en el mar abierto del Golfo Pérsico, en aguas a una temperatura de alrededor de 30 grados centígrados, y ante 100 atletas de 10 países. Ellos podrán nadar en cualquier estilo, sin implementos adicionales, más que una boya de seguridad. El viaje para participar tiene un costo de 75 mil pesos, de los cuales ya cuenta con 46 mil pesos, donados por el gobierno municipal. El resto los espera obtener de ahorros personales y aportaciones familiares; así como de la rifa de un celular, la venta de chocolates y la organización de una kermés semanal.

3er y 6º lugar en el Maratón Guadalupano de 5 kms en Acapulco. l

l 1er lugar en 2.5 km en Bacalar, Quintana Roo.

l 1er lugar en un km en Taxhimay, en Villa del Carbón.

Enfrentará a competidores de Grecia, España, Francia, Dubai e Italia, entre otros.

l

MOTIVADOR. El promotor Oscar de la Hoya se protege de un jab de un niño.

#BOXEO

DAN EL SÍ A PELEAS

l

29 MIL PESOS LE FALTAN REUNIR PARA DUBÁI.

CANELO ESPERARÍA AL GANADOR DEL GOLOVKIN-CHARLO, PARA ENFRENTARLO NOTIMEX META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

KIEV. Saúl Canelo Álvarez tendrá una defensa voluntaria del título medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB),

100 MDD SUMA CANELO EN LAS ÚLTIMAS 4 PELEAS.

mientras espera a su retador, que saldría entre el kazajo Gennady Golovkin y el estadounidense Jermall Charlo. Ayer se confirmó en la 56 Convención Anual del CMB durante la sesión de peleas mandatorias, dirigida por su titular, Mauricio Sulaimán. “Es la solución que atiende todos los temas de esta división, a Canelo se le da la voluntaria, se ordena la pelea Charlo-Golovkin, y quien gane será el retador oficial indiscutido para la próxima pelea de Saúl”, dijo. El tapatío, quien conquistó el título el pasado 15 de septiembre en Las Vegas al

destronar al kazajo Gennady Golovkin, expondrá su cetro en defensa voluntaria, la cual podría ser en diciembre ante el canadiense David Lemieux. Aunque GGG quería la revancha directa, el organismo ordenó una pelea contra el campeón interino Jermall Charlo, y el vencedor iría contra el campeón tapatío seguramente para mayo próximo. El promotor Tom Loeffler, quien maneja al kazajo, dijo que el deseo del ahora exmonarca es la revancha directa, por lo que hablará con él para analizar la decisión del CMB de tener una eliminatoria. Existe la posibilidad de negociar con la gente de Charlo para que se complete la trilogía Canelo-Golovkin en el primer semestre de 2019, y el estadounidense sea retador ante quien resulte vencedor. “La tercera pelea es interesante, Charlo tiene su derecho, siento que la determinación a la que se llegó es justa y atiende los tres campos”, concluyó Sulaimán.

#SPRINT FOTO: AP

FOTO: AFP

FOTO: AFP

#MLB

SUSPENDIDO EL INFIELDER DE LOS CUBS, ADDISON RUSSELL, SE PERDERÁ 40 JUEGOS POR VIOLAR LAS REGULACIONES DE GRANDES LIGAS POR VIOLENCIA DOMÉSTICA. AP

FOTO: ESPECIAL

INICIA NUEVO CAMINO

#TNF

l SUEÑO. Shoot Dieguito como también se le conoce ganó su lugar en un selectivo

● POR LA TERCERA LOS PATRIOTS (2-2) JUEGAN HOY EN LA NOCHE (19:20 HRS) ANTE LOS COLTS (13) EN EL ARRANQUE DE LA SEMANA 5 DE LA PRESENTE TEMPORADA EN LA NFL EN FOXFORO, EU. AP

FOTO: AP

#GOLF

● Sin la presencia de Abraham An-

cer (por lesión en una mano), el contingente azteca arranca hoy la campaña 2018-19 en el PGA Tour con Carlos Ortiz (foto), Roberto Díaz y Camarón Rodríguez en el Safeway Open, en California. REDAC-

#TENIS ● AVANCE JUAN MARTÍN DEL POTRO CLASIFICÓ A LA COPA MASTERS POR QUINTA OCASIÓN AL VENCER 6-4 Y 7-6 (4) AL RUSO KAREN KHACHANOV, EN EL ABIERTO DE CHINA, EN PEKÍN. AP


META 47

JUEVES / 04 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COPAMX

FOTO: MEXSPORT

LA FIERA ELIMINA A PUMAS

FOTO: AP

EL LEÓN SUPERA A LOS DE LA UNAM EN LA SERIE DE DEFINICIÓN DESDE EL MANCHÓN PENAL Y SERÁ EL RIVAL DEL CRUZ AZUL EN SEMIS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El León se negó a morir en el otrora Estadio Nou Camp. Después de irse en desventaja, La Fiera reaccionó y derrotó a Pumas en la definición por penaltis (5-4), para avanzar a las Semifinales de la Copa MX, donde enfrentará a Cruz Azul. La noche se complicó para los de casa, apenas a los 20 minutos. Con una media vuelta, el chileno Carlos González venció al portero William Yarbrough y dio vida a su equipo, pese a la marca de varios defensas. Aunque el golpe surtió efecto, los dirigidos por David Patiño

ATHLETICS

YANKEES IRÁ ANTE BOSTON

1 LEÓN

1 PUMAS ESTADIO LEÓN

5-4 EN PENALTIS

2-7

YANKEES

JUEGO DE COMODÍN / LIGA AMERICANA

l

DOLOR. Los de la UNAM no pudieron mantener su ventaja y cayeron en penaltis.

bajaron el ritmo y cedieron la iniciativa, de la misma forma que les ha ocurrido en sus últimos partidos de la Liga MX. Producto de ello, La Fiera ganó en confianza y generó mayores jugadas de peligro, a partir del complemento. Fue así que llegó el empate con un remate de cabeza del paraguayo Walter González (61’), tras una mala salida del portero auriazul Miguel Fraga.

PACHUCA AVANZA l En series de definición desde el punto penal, los Tuzos vencieron 6-5 a los Tigres, tras un trepidante empate (3-3).

El León había dado vuelta al marcador en los últimos minutos con un tanto de Jean Meneses, pero el árbitro Óscar Mejía lo anuló por un supuesto empujón sobre Pablo Jáquez, quien se estrelló de frente con Fraga y dejó abierta la portería. Con su boleto asegurado, La Fiera enfrentará a La Máquina en el Estadio Azteca, en la antesala de la Final de la Copa MX.

LOS BOMBARDEROS DEL BRONX DIERON UNA MUESTRA DE SU PODER CON EL MADERO, ADEMÁS DE UNA BUENA ACTUACIÓN DE LUIS SEVERINO EN LA LOMITA, PARA IMPONERSE A LOS ATHLETICS DE OAKLAND, Y AHORA SERÁN RIVALES DE LOS RED SOX. REDACCIÓN


CO_041018_APP.PG56_70968765.indd 56

03/10/18 17:13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.