El Heraldo Quintana Roo del 18 de noviembre del 2025

Page 1


QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PROYECTAN AUMENTO DE PRESUPUESTO

RUBÍ PACHECO

JAVIER O. SILVEIRA

ATENTOS AL T-MEC

› EU necesita de México y viceversa, lo que obliga necesariamente a que haya un acuerdo equitativo para ambas partes. Así lo planteó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), Javier Olvera Silveira, quien confía en que haya un arreglo benéfico para todos porque si a México le va bien en el T-MEC, al turismo le va bien.

ALBERTO CAPELLA

REAPARECE EN MARCHA

› Alberto Capella, exmando único en QRoo y señalado por la represión armada contra manifestantes y periodistas en el 9N en Cancún, reapareció en la CDMX para marchar con la llamada GenZ como “representante de Tijuana”. Su regreso generó indignación: el caso sigue sin resolverse, y no hay responsables sancionados pese a la presión de las víctimas.

› Confirmó la presidenta del Consejo General del Ieqroo, Rubí Pacheco, que aprobaron solicitar un aumento por más de 50 mdp para 2026. Argumentó que el recurso es necesario para iniciar con los preparativos para el proceso electoral de 2027. “Sabemos que debemos de apegarnos a medidas de austeridad, pero tenemos que programar los últimos tres meses del año por el proceso electoral y, por supuesto, también proyectar las prerrogativas de los partidos políticos”, dijo.

EFRAÍN G. CHÁVEZ

PREPARAN REFORMA DE SCOOTERS

› Ante la falta de especificaciones técnicas para circular en la vía pública, la SSC y el Imoveqroo trabajan en la regulación del uso de scooters, bicicletas y motonetas eléctricas. El director estatal de Tránsito, Efraín García Chávez, dijo que la modernización del reglamento contempla requisitos como el uso obligatorio de casco y la instalación de placas.

CLAUDIA SHEINBAUM

ALISTAN MARCHA DE RESPUESTA

› Se prepara una actividad como respuesta a la marcha de la Generación Z. La militancia de la 4T ha convocado a una manifestación para salir a las calles el 6 de diciembre para respaldar la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Frente al escenario del sábado y la protesta para el 20 de noviembre, se plantea pasar al activismo.

PEGAN Y NO PAGAN

› Consideró la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, que la derecha internacional y la “minoría rapaz que antes gobernaba” y no pagaba impuestos, quiere debilitar a como dé lugar al gobierno. Aseguró que el legado del expresidente AMLO caló hondo en el pueblo y es “algo que su dinero no puede comprar”.

ROSARIO PIEDRA IBARRA

INMÓVIL COMO PIEDRA

› Después de la confrontación del sábado pasado en el Zócalo capitalino muchos se preguntan dónde está la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra. Ni una sola palabra ha dicho. Se espera que rompa el silencio pronto, pues hubo episodios de violencia que vulneraron los DDHH de varios.

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

Aguakan: entre la sed y la opulencia

Mientras Aguakan libra una batalla jurídica para retener la concesión más jugosa de Quintana Roo, también intenta recomponer su reputación con actos “verdes”, “educativos” y hasta “deportivos”.

Allá, en los tribunales, pelea por conservar una concesión extendida hasta 2053, obtenida en tiempos de Roberto Borge mediante un pago de mil mdp cuyo destino sigue tan turbio como el servicio que ofrece. Y aquí, en tierra firme, patrocina campañas de responsabilidad social que no alcanzan para lavar años de quejas, cobros abusivos y un servicio que llega a cuentagotas… cuando llega.

Desde diciembre de 2024, cuando el Congreso estatal le revocó por decreto la leonina concesión, el pleito se volvió un laberinto legal. Aguakan se amparó; en abril de 2025, un juez le negó la razón; luego escaló hasta la Suprema Corte, que tenía previsto resolver el 16 de octubre, pero el nuevo pleno —con Hugo Aguilar al frente—, retiró el asunto de la lista y el caso cayó en un limbo jurídico que apunta a regresar todo a los tribunales de QRoo. La empresa sigue operando como si nada, cobrando tarifas de lujo con servicio tercermundista.

un recibo que aumenta sin que aumente la presión del agua, o ruega por una pipa que a veces no llega jamás. Aguakan presume “respeto a la naturaleza”, pero desconoce la realidad del ciudadano de pie, ese que llena sus bolsillos desde hace décadas y que sigue recibiendo un servicio indigno en Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen.

ZARPAZO

Aguakan presume “respeto por la naturaleza”, pero desconoce a su usuario

Aguakan desvía la atención organizando rallies ecológicos y competencias ecuestres, un deporte para bolsillos anchos con caballos finos. Un espectáculo fifí, mientras el usuario cancunense promedio hace milagros cada mes para pagar

El gobierno de Mara Lezama ya dejó claro que no habrá marcha atrás. Si Aguakan no cede, tampoco lo hará el estado. La meta es que el agua deje de ser un negocio privado y vuelva a manos públicas. La estatal CAPA tiene capacidad para asumir el servicio una vez que se extinga la concesión. Ese es el destino inevitable, por más que Aguakan alargue los tiempos. Y mientras el litigio se resuelve en estrados, los políticos oportunistas esos que usaron a Aguakan como bandera electoral durante años , ahora buscan otro villano para seguir engañando al electorado. Como el tema ya rebasó a la grilla y está en manos de jueces, ahora el cuento es que van a “bajar la luz”, y que la CFE es la nueva enemiga del pueblo. El manual del oportunismo barato nunca falla: cambiar de monstruo cuando el primero deja de servir. Pero esta vez, el agua ya huele a albañal… y no precisamente para los sufridos usuarios.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 11 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#EMPRESARIOS

REFLEJAN

OPTIMISMO

● AL FINAL, EL T-MEC SERÁ POSITIVO: CCEC

POR ERNESTO ESCUDERO

nte la celebración de las mesas de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) proyectadas para 2026, se tienen las mejores expectativas, ya que, si el mercado interno crece y al país le va bien, la actividad turística será beneficiada, afirmó Javier Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC).

AOpinó que las exportaciones son un asunto de relevancia económica, las cuales benefician tanto a Estados Unidos como a México, naciones que se necesitan mutuamente.

“Yo creo que al final el resultado de este cambio internacional será positivo, seguirá creciendo con las exportaciones, y lo que más nos importa es llegar a un acuerdo turístico, pues ese rubro es la columna vertebral en Quintana Roo”, afirmó.

● VISIÓN. Las exportaciones serán vitales para México: Olvera.

AVANZA ESTADIO EN CANCÚN

● La alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, informó que se avanza en la construcción del estadio que será sede de la Copa Mundial de Futbol Socca 2025 en el Malecón Tajamar, fiesta deportiva que se vivirá del 28 de noviembre al 7 de diciembre, donde competirán más de 30 equipos de todo el mundo. REDACCIÓN

#SEPFEDERAL

DESTINAN 1,215 MDP A CBTIS

SE INCLUYE A QROO Y YUCATÁN, EN DONDE HABRÁ NUEVAS CARRERAS, COMO INTELIGENCIA ARTIFICIAL

L1 2

3

ESTUDIOS DIGITALES

● Algunas carreras nuevas serán robótica, ciberseguridad y automatización.

● También electromovilidad, nanotecnología y desarrollo de software.

● En Cancún se está edificando el CBTIS 301, que beneficiará a 900 estudiantes.

Las comunidades escolares contarán con más opciones de desarrollo profesional, a través de nuevas carreras como inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica, automatización, electromovilidad, nanotecnología, comercio internacional, producción digital, e-commerce y desarrollo de software.

a Secretaría de Educación Pública informó que se edifican 20 planteles del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) en Chihuahua, Edomex, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas, Quintana Roo y Yucatán, lo que generará más oportunidades de estudio y acceso a nuevas carreras. El secretario de la dependencia, Mario Delgado, detalló que para ello se destinan de manera específica más de mil 215 millones de pesos, inversión que forma parte de un programa de obra educativa que suma dos mil 500 millones de pesos para ampliaciones y reconstrucciones en todo el país.

● NUEVOS PLANTELES EN SIETE ESTADOS. 20

Explicó que la estrategia para el fortalecimiento de este nivel educativo permitirá que en 2025 se entreguen 20 nuevos planteles del CBTIS, la misma cantidad de bachilleratos construidos en los últimos 30 años.

Mario Delgado agregó que, con estas acciones, se están creando cerca de 40 mil nuevos lugares para estudiantes de bachillerato durante el ciclo escolar actual. La estrategia se complementa con la reconversión de 35 secundarias que operarán como planteles vespertinos, con el fin de ampliar la capacidad de atención en zonas urbanas y en comunidades que históricamente registraban demanda no atendida. En agosto, se colocó la primera piedra del CBTIS 301 en Cancún.

#COP30BRASIL

Persiguen respaldo financiero

BUSCA QROO APOYO INTERNACIONAL PARA PROYECTO CLIMÁTICO

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

NECESITAMOS MÁS FINANCIAMIENTO PARA PROTEGER

NUESTRO ENTORNO’’.

ÓSCAR RÉBORA TITULAR DE ECOLOGÍA

Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, formó parte de la delegación de México en la COP30, principal espacio global de negociación y acción frente al cambio climático, que se lleva a cabo en Belém, Brasil. Durante la COP30 se han reunido los 198 países firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en donde Óscar Rébora sostiene reuniones de alto nivel con organismos multilaterales, fondos climáticos, gobiernos subnacionales y expertos internacionales para fortalecer tres ejes: la agenda global de adaptación, el acceso a nuevos esquemas de financiamiento climático y la colaboración internacional entre gobiernos estatales.

PAÍSES PRESENTES EN LA COP30 DE BRASIL. MIL ASISTENTES EN TOTAL SE ESPERAN EN EL FORO. MIL MARCHARON POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA.

ESPACIO VITAL

1 2 3

l El Pabellón de México es un punto de encuentro para negociar créditos con fondos.

l México y Brasil son los países en AL que más generan emisiones contaminantes.

l La Sema llevó a la conferencia propuestas para combatir el cambio climático.

El también presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) destacó que la crisis climática ya no es un riesgo futuro, sino una realidad que exige acciones inmediatas. Subrayó que la adaptación es fundamental para proteger a la población, garantizar resiliencia costera e hídrica, fortalecer los ecosistemas y preparar al territorio frente a eventos climáticos cada vez más extremos.

Como presidente de la ANAAE, Rébora representa a las autoridades ambientales estatales del país, impulsando una agenda coordinada que permita a México acceder a financiamiento internacional; desarrollar soluciones basadas en la naturaleza; implementar estrategias de resiliencia; y proteger a las comunidades más vulnerables.

“Los estados tenemos el conocimiento técnico y la cercanía con la gente para implementar soluciones reales. Necesitamos más financiamiento climático para adaptarnos y proteger nuestros ecosistemas”, afirmó.

MISIÓN ESPECIAL

MARTHA BÁRCENA COQUI

#OPINIÓN

En esta segunda entrega analizo las propuestas concretas de varias organizaciones empresariales de Estados Unidos para la revisión/ renegociación del T-MEC

FUTURO T-MEC: VISIÓN EMPRESARIOS EU (II)

Las más importantes organizaciones empresariales de EU están a favor de la continuidad del T-MEC en su versión trilateral. Se han sumado a su posición tanto la asociación de productores de maíz de los EU (NCGA) como la Asociación de Consumidores de Tecnología (CTA).

Mas todas coinciden en que la reforma judicial, la desaparición de órganos autónomos, las reformas a la Ley de Amparo, las barreras no arancelarias, el trato discriminatorio a favor de Pemex y CFE, y la actuación del SAT, minan la certidumbre jurídica y el Estado de Derecho. Estas críticas se sintetizan en la percepción de una falta de cumplimiento por México del T-MEC. Sobre las áreas en que debe concentrarse la revisión del T-MEC destacan algunas propuestas concretas:

·La Cámara de Comercio pide que las modificaciones al T-MEC sean limitadas a las áreas de comercio digital, facilitación de comercio, cooperación en regulación de manejo de desperdicios, aumentar los años de protección a la propiedad intelectual, sobre todo en medicinas.

·Ampliar el comercio en materia de energía, eliminando aranceles y garantizar la seguridad energética de Norteamérica. La USCC pide convocar al panel en materia de energía, posibilidad abierta para EU y Canadá desde 2022. A esta petición se suma el sector petrolero.

Las reformas minan la certidumbre jurídica

·No cambiar las reglas de origen existentes en materia automotriz. (Actualmente son de 75% para gozar de arancel cero).

·No imponer un arancel único de los tres países ante otros países.

·Facilitar el movimiento de trabajadores estableciendo un “corredor de habilidades” ampliando las visas T-MEC.

·Fortalecer la cooperación en ciberseguridad.

·Incrementar los programas de Comercio Seguro y Confiable.

·El Instituto Americano del Petróleo (API) propone establecer un Mecanismo de Respuesta Rápida para discutir con México cambios que favorecen a las empresas estatales mexicanas.

· Varios proponen reincorporar al T-MEC el mecanismo de demanda Inversionista-Estado que existía en el TLCAN y desapareció en el T-MEC.

· La Business Round Table sugiere adoptar una actitud de riesgo con respecto a la IA.

· Pedir a México que COFEPRIS sea más clara y expedita.

· Señalan que México debe remover barreras no arancelarias en comercio digital, modernizar el capítulo de servicios financieros, fin a la discriminación en compras gubernamentales a favor de empresas estatales y evitar el monopolio en telecomunicaciones.

·Proponen establecer un sistema de monitoreo de comercio de acero y aluminio para evitar la triangulación procedente de fuera de la región.

·Sugieren aumentar el número de agregados laborales en México e informar con oportunidad a los patrones sobre las denuncias presentadas en su contra. (Hasta hoy el Mecanismo se ha implementado en 40 ocasiones y la mayoría de los casos han sido resueltos). Seguirá.

FOTO: ESPECIAL

#XVIIILEGISLATURA

Van por industria turística diversa

EL OBJETIVO ES QUE FENÓMENOS COMO EL SARGAZO NO AFECTEN TANTO A LA REGIÓN

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Anahí González, senadora por QRoo, aseguró que una de sus prioridades legislativas es diversificar la oferta turística del estado para disminuir la dependencia del turismo de playa y reducir el impacto económico de fenómenos como el sargazo y las temporadas bajas

Dijo que la solución es fortalecer productos turísticos alternativos que permitan mantener flujo económico y empleo estable en zonas urbanas y rurales.

Agregó que varios proyectos deberían incorporarse a los planes de promoción nacional e internacional para para captar visitantes que buscan actividades diferentes al turismo de sol y playa.

Entre esos proyectos figuran comunidades que muestran bordado tradicional, narración de leyendas y rutas históricas

l EJEMPLO. El turismo comunitario ha dado resultados.

MARTES / 18 / 11 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#COZUMEL

IMPULSA PRESENCIA MUNDIAL

LA ISLA PARTICIPA EN EL DEMA SHOW, LA PLATAFORMA MÁS IMPORTANTE DE BUCEO INTERNACIONAL. TAMBIÉN CIERRA EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LAS CRÍAS DE TORTUGA 2025

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

La Asociación de Hoteles de Cozumel participó en el DEMA Show 2025, un evento internacional celebrado en Orlando, Florida, que reunió a más de cinco mil profesionales vinculados al buceo, los viajes y los deportes acuáticos La presencia de la isla en este foro especializado permitió fortalecer su posicionamiento como un destino destacado dentro del segmento de turismo subacuático, al tiempo que abrió nuevas posibilidades de colaboración con actores clave de la industria.

Isela Valenzuela Jiménez, gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, explicó que en esta edición el eje principal fue la promoción del buceo, una actividad que constituye uno de los pilares turísticos de la isla. Recordó que Cozumel forma parte del Arrecife Mesoamericano, la segunda barrera de coral más grande del mundo. Durante el encuentro se presentaron las características del entorno marino de Cozumel, así

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l BUCEO. La isla es referente internacional.
l ENTUSIASMO. Cozumel y el Caribe Mexicano tuvieron una

MIL PROFESIONALES DEL BUCEO EN EL EVENTO. NIDOS DE TORTUGA HALLADOS EN PUNTA SUR. 5 1037

como las acciones que se realizan localmente para su conservación. Valenzuela Jiménez subrayó que el objetivo es atraer a visitantes que valoren la biodiversidad y que estén comprometidos con prácticas responsables. Esto se alinea con los principios de sostenibilidad que el destino impulsa y que forman parte de su estrategia para proteger los recursos naturales a largo plazo. “Participar en este tipo de foros nos permite mostrar el potencial de Cozumel como destino de buceo, además de reafirmar nuestro compromiso con el turismo responsable. Es una oportunidad para establecer vínculos que contribuyan al desarrollo del sector y a la preservación de nuestros recursos”, señaló Valenzuela Jiménez. Por otro lado, La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) concluyó el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2025 con la actividad “Crías y atardeceres”, que se llevó a cabo en el campamento tortuguero de Punta Sur. Durante la temporada, que inició oficialmente con el primer nido el 18 de abril, se registraron mil 37 nidos

#ENBACALAR

PREOCUPAN MOTOS

l La Capitanía de Puerto de Chetumal expresó preocupación por accidentes recientes de motos acuáticas particulares en la Laguna de Bacalar. Nuevas disposiciones incluyen cinco zonas de navegación con límites de velocidad de entre 7.4 y 37 km/h. EFRAÍN CASTRO

VICTORIA.

esperanza de postemporada.

PREVÉN MÁS VUELOS

l Por ahora analizan una nueva ruta desde España, para iniciar en verano 1 2

l El CPTQ informó que en invierno regresan vuelos a la isla caribeña

l NIDOS. Actividades de liberación permiten conocer más sobre el mar.

en el Campamento Tortuguero Punta Sur, de los cuales 904 correspondieron a tortuga Chelonia mydas (tortuga verde) y 133 a Caretta caretta (caguama).

Estas cifras reflejan el compromiso de la FPMC con la protección de especies en riesgo y con el cuidado del patrimonio natural de la isla, indicó el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz.

Triunfan en duelo sencillo

KM/H, EL LÍMITE DE VELOCIDAD ESTABLECIDO. 37 COWBOYS CONSIGUEN SU CUARTA VICTORIA EN LA TEMPORADA ANTE RAIDERS

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Cowboys de Dallas y los Raiders de Las Vegas, dos equipos con marca perdedora, cerraron la Semana 11 de la NFL. Los texanos, como visitantes, hicieron mejor las cosas y al final se llevaron el triunfo por 33-16, para poner su marca en 4-5-1 y mantener viva su esperanza de postemporada.

El QB de los Cowboys, Dak Prescott, fue la figura del encuentro con cuatro pases de touchdown, para llegar a 21 en la temporada y colocarse como el segundo mejor de la liga.

Dos equipos de enorme tradición en la NFL buscaron darle una pequeña satisfacción a sus seguidores, y fueron los Cowboys los que mejor ejecutaron en el terreno de juego, algo para llevarse un triunfo que amortiguó un poco las críticas.

La ofensiva de Dallas, una de las mejores, explotó con Prescott como su líder, quien definió el duelo en la primera mitad con una ventaja de 15 unidades. Cuando Las Vegas quisieron reaccionar, el QB Geno Smith sufrió una intercepción dentro de la yarda 30 de sus rivales, que les bajó totalmente la guardia. Únicamente en dos partidos de 10 disputados, el veterano no ha sufrido intercepción, algo que muestra por qué son uno de los peores en esta campaña.

EQUIPOS ABAJO Y ARRIBA

l Los Raiders van a ser uno de los peores equipos de la NFL.

l Y los Cowboys se aferran a una posibilidad de estar en los playoffs. PUNTOS ANOTÓ COWBOYS VS. 16 DE RAIDERS.

l
Los Vaqueros mantienen viva su
REDACCIÓN
destacada participación en Orlando, Florida.

MARTES / 18 / 11 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Tras la marcha de la Generación Z donde se exigió la revocación de mandato y las críticas de la oposición, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que no se debilita su gobierno ni su figura, “aquí no nos vamos a rajar nunca”.

En la mañanera señaló que cuenta con el respaldo del pueblo de México, que incluso se lo demostró durante la gira de fin de semana en Campeche y Tabasco.

“Ahora, también lo voy a decir, eh: ¿creen que nos van a debilitar?, ¿que van a debilitar a la Presidenta por lo que gritan? ¡No! Más fuerte soy, más fuerte ¿Ustedes creen que esos gritos, leperadas, me van a hacer algo? No. ¡Aquí estamos fuertes con el pueblo, muy fuertes!”, puntualizó.

“Claro, habrá gente que no le caigo bien, bueno, tampoco pasa nada, ¿verdad?, pero nosotros estamos dedicados a trabajar y con la fuerza que nos da el pueblo. Aquí no nos vamos a rajar nunca”, recalcó.

La mandataria aseguró que, aunque inicialmente se promovió como la marcha de la Generación Z, la mayoría de los que participó no fueron jóvenes y la semana pasada Infodemia reveló desde la oposición de impulso la movilización con 90 millones

#CLAUDIASHEINBAUM

AOUÍ NO NOS VAMOS A RAJAR’

PRESIDENTA ENFATIZÓ QUE EL GOBIERNO ESTÁ FUERTE CON EL PUEBLO. ABREN INDAGATORIAS POR TENTATIVA DE HOMICIDIO

3 18

● DETENIDOS DEJÓ LA MARCHA DEL SÁBADO.

de pesos con incluso cuentas desde el extranjero.

“Algunos jóvenes que, digamos, legítimamente participaron en la conversación, pero fue una movilización impulsada”, dijo.

Señaló que los que impulsaron la denominada “Marea Rosa” estuvieron presentes, “vimos las mismas caras”.

La presidenta Sheinbaum

Pardo pidió a la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, que se investigue de dónde proviene el financiamiento del denominado “bloque negro” que llegó muy preparado y violento —algunos encapuchados— que llevaban esmeriles, ganzúas, martillos y marros para derribar las vallas que se colocaron para proteger Palacio Nacional.

● IMPUTADOS POR TENTATIVA DE HOMICIDIO.

También llamó a que se investigue si cometieron excesos los policías desplegados en el primer cuadro de la ciudad, al tiempo que externó su solidaridad con los periodistas golpeados durante la protesta.

En tanto, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, informó que se abrieron 18 investigaciones relacionadas con la actuación de elementos durante la Marcha de la Generación Z del sábado. “Se identificaron 18 incidentes potencialmente constitutivos de violaciones al protocolo de actuación policial y otras disposiciones legales, incluyendo episodios de posible uso excesivo de la fuerza. Se iniciaron el mismo número de investigaciones internas para realizar las entrevistas con los uniformados y continuar las indagatorias”, explicó.

Por su parte, la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde aseguró que tres personas detenidas tras la marcha del sábado son investigadas por tentativa de homicidio.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la movilización del sábado en el Centro Histórico fue impulsada por grupos de oposición que incitaron acciones violentas que derivaron en los hechos ocurridos en el Zócalo. Brugada dijo que la convocatoria se organizó desde días previos “por grupos de oposición”.

● El presidente de EU, Donald Trump, criticó a México, de nuevo.

● Dijo que percibe en nuestro país "muchos problemas".

● Ello, luego de los hechos ocurridos el fin de semana.

● Reiteró que está dispuesto a ayudar a México en seguridad.

EMITE POSTURA 1 2 3 4 5

● Aseguró que puede lanzar ataques contra los narcos

NOEMÍ GUTIÉRREZ, CARLOS NAVARRO Y VÍCTOR ORTEGA
● OBJETIVO. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en México no se reprime a los jóvenes, por el contrario, se les apoya con programas sociales.
FOTO: ANTONIO NAVA

APRUEBA EL 72% A SHEINBAUM

ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE SIETE DE CADA

10 PERSONAS CONSULTADAS RESPALDAN LABOR DE LA MANDATARIA MEXICANA

La presidenta Claudia Sheinbaum sigue en la cima de la popularidad, pues siete de cada 10 personas avalan su desempeño como mandataria, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?”, 72 por ciento de los consultados dijo estar “de acuerdo”; 22 por ciento, “en desacuerdo”; 4 por ciento, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”; y 2 por ciento, “no sabe/no contestó”. Esta medición positiva de la presidenta Claudia Sheinbaum se da en el marco de la ayuda brindada a los damnificados de las lluvias torrenciales en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Incluso, para atender la emergencia por las lluvias extraordinarias, ocurridas entre el 6 y 9 de octubre, el Gobierno federal destinó 7 mil 426 millones de pesos.

También esta evaluación se da en el contexto de la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual está enfocado en la seguridad y bienestar de la población, tomando en cuenta las propuestas de todos los sectores del estado.

La medición se realizó del 4 al 6 de noviembre de 2025, a través de 800 encuestas telefónicas en toda la República Mexicana. Todos los encuestados son mayores de edad con un margen de error de +/-3.5 por ciento, con un nivel de confianza del 95 por ciento

l La Presidenta lanzó un plan de ayuda para los damnificados por las lluvias.

l Realizó visitas en tierra a las cinco entidades con mayores afectaciones.

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM APOYO EN TIERRA 1 2 3

l La mandataria instruyó al gabinete y a las Fuerzas Armadas distribuir ayudas.

telefónica. La selección de números telefónicos en la República Mexicana se realizó de manera aleatoria. Es un estudio auto ponderado ya que todos los números tienen la misma probabilidad (mayor a cero) de ser seleccionados. Se ajustaron parámetros de población del país por Estado: sexo y

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

CANCÚN, QUINTANA ROO, QUE GOBIERNA MARA

LEZAMA, AUNQUE AÚN LA ABM, DE EMILIO ROMANO MUSSALI, EVALÚA EL MES Y FECHA, LO QUE DEPENDE EN GRAN MEDIDA DE LA AGENDA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

COEDITORES: JORGE JUÁREZ / EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN ZARAGOZA

COEDITOR CERO A 100: ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

De acuerdo con cifras de la Consar, a tasa mensual, el avance fue de 14.12% en octubre, en tanto que, en lapsos previos, 16.07 y 19.04%

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

GRÁFICO: NELLY VEGA

l recorte en la tasa del Banco de México (Banxico) continúa pegando a las ganancias de las administradoras de fondos para el retiro (Afore), que continuaron creciendo a un menor ritmo en octubre, según expertos. Y es que, en octubre la utilidad neta de las 10 afore que operan en el país en su conjunto registró un aumento de 14.12 por ciento mensual, mientras que en septiembre esta tasa fue de 16.07 por ciento y en agosto de 19.04 por ciento mensual, un repunte luego de 15.95 por ciento de julio previo.

En tanto que, de enero a octubre de este año, la Junta de Gobierno de Banxico ha recortado 250 puntos base a la tasa de referencia al pasar de 10 por ciento, nivel en el que inició el año, a 7.50 por ciento a octubre pasado.

Cabe mencionar que el crecimiento más alto en lo que va de este año se observó en febrero con 76.05 por ciento. No obstante, que las ganancias a octubre de este año sumaron 13 mil 891 millones 808.2 mil pesos, cifra superior a 10 mil 468 millones 685.3 mil pesos reportados en los primeros 10 meses del año pasado, lo que implicó un incremento de 32.7 por ciento en su comparación anual.

Julio César Cervantes Parra, presidente de la Consar, ha destacado los resultados que las administradoras de fondos para el retiro (afore) han reportado en el transcurso de 2025, gracias a que han aprovechado las condiciones de los mercados.

Situación que también a permitido a las administradoras registrar plusvalías récord y que se proyecta que en octubre hayan superado el billón de pesos, una cifra no vista desde que se tienen registro en el sistema.

Una de las principales fuentes de recursos de las Afore son las comisiones, que a octubre de este año sumaron 33 mil 881 millones 490.3 mil pesos, un aumento de 12.7 por ciento respecto al mes inmediato anterior, y de 14.6 por ciento anual.

En tanto que, los costos de afiliación y traspasos, que es lo que le cuesta al sistema ingresar a un trabajador y/o realizar el cambio de una administradora a otra, reportó un aumento mensual de 12.por ciento, al pasar de cinco mil 874

BILLONES DE PESOS, LO QUE ADMINISTRAN LAS AFORE, A OCTUBRE DE ESTE AÑO.

8.17 69

MILLONES 98 MIL 90 CUENTAS ESTÁN BAJO LA ADMINISTRACIÓN DE LAS AFORE.

BAJO EL ANÁLISIS

● La Consar destaca los resultados de las Afore en favor de los trabajadores.

● Se prevé que las administradoras cierren el año con cifras récord.

● Los retiros por desempleo aún son un reto para el sistema.

● Recientemente, la Consar realizó cambios en el régimen de inversión. 1 2 3 4

#ENLASAFORE

CRECIMIENTO DE

DISMINUYE CRECIMIENTO DE

millones 527.5 mil pesos a seis mil 579 millones 433.5 mil pesos de septiembre a octubre de este año.

Sin embargo, en su registro anual se observó un crecimiento acelerado, al pasar de una tasa de crecimiento de 11.2 por ciento de enero a octubre del año pasado, a una de 25 por ciento en los primeros 10 meses de meses de este 2025, de acuerdo con las cifras de la Consar.

Mientras que los costos de la operación de las Afore ascendieron a 15 mil 500 millones 306.9 mil pesos, reportando un incremento de 11.8 por ciento mensual y 14.4 por ciento anual. Así, la utilidad de operación sumó 18 mil 381 millones 183.4 mil pesos, lo que implicó un aumento de 13.4 por ciento respecto a septiembre previo y 14.7 por ciento anual.

DISMINUYE UTILIDADES

De manera individual, la Afore XXI Banorte reportó las mayores ganancias con dos mil 513 millones 551.1 mil pesos, un aumento 16 por ciento mensual y 24.6 por ciento anual.

Seguida de Banamex, con dos mil 374 millones 653.1 mil pesos, que significó 13.9 por ciento mensual y 70.1 por ciento anual; y Profuturo con dos mil 195 millones 215.2 mil pesos, un

RAMÍREZ VILLATORO

Inversiones automotrices toman velocidad

Una marca 100% mexicana levanta la mano. DINA, que el próximo año cumple 75, bajo el liderazgo de Ararggo Gómez Sierra, presentó cuatro modelos eléctricos

res anuncios de peso dejaron las principales marcas en la ExpoANPACT, presidida por Rogelio Arzate, la semana pasada. Primero, Volvo Group —que capitanea en México Rafael Kisel— confirmó una inversión de mil millones de dólares para construir su segunda planta en México, y la cuarta en el continente (las otras dos están en Estados Unidos).

TLa visión de Kisel es clara: introducir producción complementaria de camiones Volvo y Mack, además de fabricar autobuses para el mercado europeo. La obra avanza en Ciénega de Flores, Nuevo León, y la planta empezará a operar a mediados de 2026.

Las firmas chinas tampoco se quedan atrás. Shacman, timoneada por Carlos Pardo, ya destinó 15 millones de dólares a una planta ensambladora en Puebla, con la capacidad para producir mil unidades anuales enfocadas en el mercado nacional a partir de 2026.

En la misma ruta, Fotón, al mando de Francisco Chávez ensamblará su pick-up en Tlajomulco, en una planta que ya suma 40 millones de dólares de inversión.

Volvo Group confirmó una inversión de mil millones de dólares

MILLÓN 756 MIL TRASPASOS ACUMULADOS, LOS QUE SE REGISTRAN EN LAS AFORE. 1

incremento de 14.9 por ciento mensual y 47.7 por ciento anual.

Mientras que la Afore Principal, si bien observó un crecimiento de 11.8 por ciento a tasa mensual en sus ganancias, al sumar 206 millones 895.6 mil pesos, en comparación a octubre del año pasado, se reportó una caída de 31.7 por ciento, siendo la única con este comportamiento.

Son anuncios que no pasan desapercibidos: hablan de una industria sólida y en expansión, aun bajo la sombra de posibles aranceles y la incertidumbre que genera la renegociación del T-MEC.

Y ante ese escenario, una marca 100 por ciento mexicana también levanta la mano. DINA, que el próximo año cumple 75, bajo el liderazgo de Ararggo Gómez Sierra, presentó cuatro modelos completamente eléctricos: el Runner 11, el autobús Taruk, el Picker 8 y la camioneta D400 eléctrica. Todos bajo un mismo sello: Hecho en México.

SALA DE JUNTAS: Fue quirúrgica la precisión del operativo de la Procuraduría Federal del Consumidor, dirigida por Iván Escalante, durante el Buen Fin: se lograron devoluciones por un millón 326 mil 699 pesos, resultado de 205 conciliaciones de un total de 220 que se presentaron.

El despliegue fue amplio: 15 mil 833 asesorías a consumidores en oficinas y por vía telefónica; mil 350 agentes en campo; y la revisión de 42 mil 798 productos, principalmente en CDMX y Edomex, donde el flujo comercial fue mayor.

Un operativo que se ha ido afinando año con año, a la par del Buen Fin, que ya no solo es tradición: también es una plataforma para fortalecer el consumo informado y la defensa del consumidor.

LA Q. ROO

ATransformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LA REBELIÓN DE LA GENERACIÓN Z

HORA QUE LA Generación Z se abre paso en el mundo y México no es la excepción, vale la pena echar un vistazo al análisis que este fin de semana liberó ManPower Group y que da cuenta de sus expectativas.

La corporación multinacional, líder global en soluciones innovadoras de capital humano, que preside Jonas Prising, refiere que los también llamados “Centennials” exigen líderes más eficaces en sus trabajos.

Amén de ser una población altamente preocupada por la desigualdad, la corrupción, la impunidad y el autoritarismo, lo que la ha llevado con sus protestas a dislo car gobiernos, pugnan por su bienestar.

Y ese bienestar lo ven en sus condiciones laborales, donde, según una encuesta de ManPower, 43% pide que los actuales líderes de las organizaciones impulsen transformaciones reales en las empresas.

“No sólo buscan empleo, sino coherencia; están elevando la vara para las empresas y esperan acciones tangibles que impulsen transformaciones en la cul tura organizacional y en la forma de liderar”.

El que habla es Alberto Alesi, director general de ManPower Group para México, Caribe y Centroamérica.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, la Gene ración Z representará un tercio de la fuerza laboral global en 2030, y se incorporará al mundo del trabajo en medio de una transformación sin precedentes.

Este segmento de los nacidos entre 1997 y 2012, le toca abrirse camino en medio de eventos disruptivos como la pandemia de COVID-19, la automatización, la Inteligencia Artificial y las tensiones geopolíticas.

La generación mexicana fue tocada por las políticas públicas de los gobiernos neoliberales de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, caracterizadas por altos índices de corrupción e impunidad.

Sin embargo, mal que bien, en esos sexenios hubo empleos bien remunerados, certidumbre jurídica, confianza empresarial e inversión, lo que se empezó a desvanecer a partir del año 2018.

Buena parte de la generación Z, la misma que abanderó las protestas del sábado contra el gobierno de la 4T en la CDMX y otras partes del país, dieron su voto a Morena por el hartazgo de los gobiernos del PAN y PRI.

Creyeron en Andrés Manuel López Obrador y ahora salieron a las calles por primera vez a repudiar sus políticas y exigir al gobierno de Claudia Sheinbaum que los voltee a ver y corrija el rumbo del país.

PERO REGRESANDO AL análisis de ManPower, ocho de cada 10 jóvenes mexicanos declararon haber tenido dificultades para encontrar trabajo y 60% señala que la falta de experiencia es el principal factor para no encontrar empleo formal.

El reporte advierte que este grupo enfrenta mayores retos para insertarse en el mercado laboral y periodos más largos de desempleo, lo que impacta su aprendizaje y desarrollo profesional, así como menor compromiso laboral.

El estudio de la firma que preside aquí Mónica Flores revela que 53% de los Gen Z son los más propensos de todos los grupos de edad a

decir que dejarán voluntariamente su empleo en los próximos seis meses, aunque son también los menos confiados en encontrar otro trabajo que satisfaga sus expectativas.

Un 86% considera que tener un propósito es clave para su satisfacción y bienestar laboral; 70% valora los horarios garantizados y la estabilidad como factores “muy importantes” al elegir un empleo.

Un 52% dice experimentar estrés diario en el trabajo, 59% cree que la Inteligencia Artificial generativa los impulsará a buscar empleos menos vulnerables a la automatización. Y 45% está dispuesta a aceptar proyectos paralelos o pequeños trabajos para ampliar su desarrollo profesional.

“Vemos una generación que no solo busca empleo, sino un sentido de pertenencia y equilibrio personal, aspectos que están transformando la cultura laboral”, detalló Alesi.

EN LA INDUSTRIA petrolera las decisiones se planean con anticipación. Las pla taformas de perforación se contratan mediante com promisos interanuales y los equipos se reservan con lar go plazo, debido a la escasez global de unidades disponibles. Por eso no hay que subestimar los estragos que está provocando la crisis de impago de Pemex, cuyos adeudos ascienden a 28 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre. Hace unos días Borr Drilling, empresa noruega especializada en plataformas jack-up, informó que su unidad Grid suspenderá operaciones con Pemex a finales de noviembre y será reubicada con la petrolera New Age para desarrollar proyectos de perforación y terminación de pozos en Angola. Según S&P Global, la utilización de plataformas modernas alcanza 93% a nivel mundial, lo que permite que compañías como la que preside Bruno Morand reubiquen rápidamente sus equipos en otros mercados que ofrecen mayor certidumbre y estabilidad en los pagos. A esta suspensión se suman los anuncios de Typhoon Offshore, de Ricardo Salinas Pliego, y de Grupo México, de Germán Larrea, que también frenaron sus actividades costa afuera ante los multimillonarios atrasos. En la Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González, y en Pemex, dirigida por Víctor Rodríguez, ha crecido el nerviosismo, pues la relocalización de plataformas de perforación es una señal de que el mercado global ya no está dispuesto a esperar más a Pemex.

PRÁCTICAMENTE SE ESTÁ cumpliendo un año de la renuncia de Juan Carlos Rodríguez, “La Bomba”, como Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol por el desacuerdo de los dueños de los equipos sobre la propuesta para que el fondo neoyorquino Apollo Global Management hiciera una inversión de mil 300 millones de dólares en una nueva empresa en la que aquéllos depositarían parte de sus derechos. Los principales opositores fueron el malogrado por estos días dueño del León y el Pachuca, Jesús Martínez Patiño, y su colega del San Luis, Miguel Ángel Gil. Otros no tan convencidos fueron Amaury Vergara de Las Chivas del Guadalajara; José Antonio Fernández Carbajal de Grupo FEMSA, dueño de Los Rayados de Monterrey, y Rogelio Zambrano, de Cemex, propietario de los Tigres de la Universidad de Nuevo León. Pues a un año de esa rebelión le podemos informar que los dueños del negocio del futbol mexicano ya desecharon la idea de asociarse con el poderoso fondo presidido por Marc Rowan. Lo que no descartan es obtener financiamiento de hasta dos mil millones de dólares a través de un crédito tradicional de la banca internacional, poniendo como garantía un porcentaje de los ingresos por boletaje de los 18 equipos que integran la Liga MX.

BRUNO MORAND MARC ROWAN
ENRIQUE PEÑA NIETO
JONAS PRISING
MÓNICA FLORES
ALBERTO ALESI
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Es posible que estemos teniendo algunas conversaciones con Nicolás Maduro. Veremos qué sucede’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que su gobierno podría iniciar conversaciones con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de una escalada de tensión marcada por ataques militares en el Caribe. "Es posible que estemos teniendo algunas conversaciones con Maduro. Veremos qué sucede", dijo Trump antes de abordar el avión presidencial en Florida rumbo a Washington. Aunque afirmó que el gobierno venezolano "quiere

#PORBOMBARDEO

MIRA

Q. ROO

OFRECE DIÁLOGO A MADURO

ESTADOS UNIDOS PODRÍA HABLAR CON EL PRESIDENTE DE VENEZUELA… Y SEGUIR ATACANDO, SUGIERE EL REPUBLICANO

REDACCIÓN Y AFP

EU VA CONTRA EL NARCO

l 83 PERSONAS HAN MUERTO EN ATAQUES MARÍTIMOS.

dialogar", no ofreció detalles sobre posibles canales de contacto ni plazos para un acercamiento formal.

Sobre si descartaba el envío de tropas estadounidenses a Venezuela, Trump respondió: "No, no lo descarto, no descarto nada (...) tenemos que ocuparnos de Venezuela", añadió.

"Han enviado a cientos de miles de personas de sus prisiones a nuestro país".

A esta ofensiva se suma una nueva medida de presión: el anuncio de que Estados Unidos

La justicia militar de Colombia anunció ayer que abrió una investigación por presunto exceso de la fuerza en un bombardeo contra la guerrilla, ordenado por el presidente Gustavo Petro, en el que murieron siete menores reclutados forzosamente. La Defensoría del Pueblo, entidad encargada de defender

MENORES FALLECIERON EN EL INCIDENTE.

designará al llamado Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (OTE), una agrupación que, según Washington, está encabezada por el propio Maduro.

Este anuncio fue a través de la cuenta de X del secretario de Estado, Marco Rubio. La designación estaría prevista para hacerse efectiva el 24 de noviembre.

La etiqueta de organización terrorista permitiría a Estados Unidos ampliar sus facultades de acción militar y de seguridad

SIGUE LA TENSIÓN EN EL CARIBE

l MADURO HA RECHAZADO ACUSACIONES DE TRUMP.

El Gobierno de Estados Unidos pretende bombardear e invadir a un pueblo cristiano, nuestro pueblo, ¿qué es eso? ’

contra presuntos miembros de la red criminal, incluso fuera de su territorio.

Las operaciones recientes han generado condenas internacionales. Presidentes como Gustavo Petro en Colombia y Claudia Sheinbaum en México han expresado preocupación por la falta de pruebas en los ataques y el riesgo de desestabilización regional.

Además, el anuncio se da mientras crecen las especulaciones sobre la posibilidad de que Estados Unidos ataque objetivos terrestres dentro de Venezuela, en un intento por aumentar la presión sobre Maduro y acelerar su salida del poder.

los derechos humanos, denunció la muerte de niños en el ataque realizado en el amazónico departamento del Guaviare (sur) la semana pasada. En un primer momento Petro se defendió al asegurar que ordenó el bombardeo para evitar que los rebeldes emboscaran a soldados. Luego lamentó la "dolorosa pérdida" en X AFP l PETRO. Asistió al aniversario de la Policía.

#TRUMP
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
NICOLÁS MADURO PRESIDENTE DE VENEZUELA

MARTES / 18 / 11 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

EN LAS MUTACIONES, TONY DALTON

ASUME UNO DE SUS PAPELES

MÁS EXIGENTES

PROTAGONIZANDO

UNA HISTORIA SIN DIÁLOGOS

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Mientras Raúl (Tony Dalton) disfruta de un buen trabajo, estabilidad económica y una familia amorosa, la enfermedad lo alcanza de forma inesperada: es diagnosticado con cáncer. La situación lo obliga a someterse a la extirpación de la lengua, transformando por completo su estilo de vida. Esta es la historia de Las mutaciones, disponible en cines desde el 20 de noviembre.

Jorge Ramírez-Suárez, director, guionista, productor y editor de la cinta, comentó en entrevista con El Heraldo de México qué le llamó la atención de esta historia. “La razón por la que quise adaptar esta novela fue una experiencia personal que me hizo

LA VOZ PARA EL ACTOR, Y TAMBIÉN PARA EL SER HUMA' NO, ES IMPORTANTÍSIMA Y MÁS PARA ESTE PERSONAJE, QUE ES UN ABOGADO DEFENSOR”.

OTROS DETALLES

l Jorge Ramírez-Suárez también dirigió Guten Tag, Ramón y La gran promesa

l Tony Dalton es conocido por su papel de Lalo Salamanca en Better Call Saul.

l Mónica del Carmen filmó recientemente una serie en Bilbao con Javier Ibarreche.

l Jorge Ramírez-Suárez escribió el guion pensando en Tony Dalton y Mónica del Carmen.

l Del Carmen ha sido tres veces ganadora del Ariel a Mejor Actriz.

identificarme inmediatamente con su personaje. Vi en el texto lo mismo que pensaba cuando tuve un grave problema de salud y dije, ‘esto lo quiero hacer’”. Tony Dalton, protagonista, reveló cómo fue actuar sin diálogos. “La voz para el actor, y para el ser humano, es importantísima y más para este personaje, que es un abogado defensor. Pensé que iba a estar más fácil, porque no tenía que hablar, pero fue todo lo contrario, es de las cosas más difíciles que he tenido que hacer”. “Te exige tener que dar la cara sin hablar y sin caer en el melodrama o en lo absurdo. Se trataba de mantenerlo lo más real posible. El poco humor que hay es un aire fresco”, agregó el actor. El director habló sobre la entrega de Dalton. “Tony hizo una labor extraordinari, fue un trabajo previo, hablamos mucho, analizamos el guion y qué es lo que quería con todos los actores. Sé que Tony estaba viviendo un momento difícil, porque como actor se metió y lo vivió”.

Mónica del Carmen, miembro del elenco del filme, mencionó cómo fue presenciar el trabajo artístico del actor: “Fue interesante ver cómo trabaja el compañero. Tony llegaba al set y se transformaba. Verlo trabajar tan profundamente permitía que el estímulo llegara de manera genuina y la dirección de Jorge también aportó porque tuvimos espacio para trabajar cada escena”.

Aunque la narrativa aborda un tema sensible, la cinta no abusa de un tono lúgubre. “Como director estaba sufriendo. Quería cuidar que conmoviera sin ser un melodrama”, indicó.

ESCENA HABLA MIRADA

TONY DALTON ACTOR

Alemania clasifica a la próxima Copa del Mundo 2026 con una contundente victoria en contra de Eslovaquia, en el cierre de los clasificatorios europeos

La Selección de Alemania cumplió de manera categórica y se sumó a los invitados al Mundial 2026, luego de golear 6-0 a Eslovaquia en la última jornada del Grupo A.

La Mannschaft disipó las dudas dejadas en su último partido ante Luxemburgo y cobró revancha de la derrota sufrida en la primera fecha de la eliminatoria de la UEFA en contra de los eslovacos.

Ofrecieron una actuación convincente en casa, donde destacó el atacante del Bayern München, Leroy Sané, como líder de la delantera. Con dominio total en el campo, Nick Woltemade, Serge Gnabry, Bote Baku, Assan Ouédraogo y un doblete de Sané, asistido en ambas ocasiones por Florian Wirtz, firmaron las anotaciones que colocaron a Alemania como líder del sector para volver a la Copa del Mundo.

El equipo de Julian Nagelsmann ahora intentará recuperar su mejor nivel para superar las actuaciones de sus últimas dos ediciones, en donde no superó la fase de grupos, mientras que Eslovaquia buscará su última oportunidad de acceder a través del repechaje.

Por su parte, Países Bajos cumplió con el trámite para sellar su pasaporte, después de golear 4-0 a Lituania.

Aunque sólo necesitaba un empate para asegurar su clasificación, los goles de Tijjani Reijnders, Cody Gakpo, Xavi Simons y Donyell Malen impulsaron a la Naranja Mecánica a cerrar una eliminatoria invicta en el Grupo G, con seis triunfos y dos empates.

En tanto, Polonia aseguró su lugar en la repesca de la UEFA tras imponerse 3-2 a Malta, con anotaciones de Robert Lewandowski, Piotr Zielinski y Pawel Wszolek. Esta tarde, Suiza (Grupo B), Dinamarca y Escocia (Grupo C), España (Grupo E), Austria y Bosnia (Grupo H), así como Bélgica, Macedonia del Norte y Gales (Grupo J), buscan los últimos boletos directos al torneo.

#MUNDIAL BUSCA APOYAR A FANS

SIETE PAÍSES DE EUROPA YA ESTÁN EN EL MUNDIAL.

● Donald Trump presentó el FIFA PASS, servicio para los poseedores de entradas en partidos en Estados Unidos: ofrece la oportunidad de obtener una entrevista de visa prioritaria. AP

ALEMANIA HA ESTADO PRESENTE EN 20 EDICIONES.

OUÉDRAOGO DEBUTÓ CON 19 AÑOS.

PAÍSES BAJOS REGISTRÓ 27 GOLES EN LA ELIMINATORIA.

ESPAÑAPUEDE PERDER 6-O Y AUN ASÍ CLASIFICAR.

BOLETO ASEGURADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo Quintana Roo del 18 de noviembre del 2025 by El Heraldo de México - Issuu