Edición impresa. Martes 25 de septiembre de 2018

Page 1

EL RELOJERO DE MÉXICO

#TICTAC

Luis Hernández Estrada ha pasado 50 años reparando los relojes monumentales del país FOTO: NAYELI CRUZ

FOTO: ESPECIAL

MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018

#DEGIRA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 507

#EXCLUSIVA

P4

MÉXICO EN LA ONU EPN DIJO QUE EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS NO PASA POR ENCIMA DEL EQUILIBRIO AMBIENTAL

AFIRMA JAVIDÚ: YO FUI EL PAGADOR YA SE LE SENTENCIÓ SOCIALMENTE; NARRA QUE MANTIENE CONTACTO CON SUS HIJOS Y ASUME QUE LE TOCÓ PAGAR A ÉL LOS PLATOS ROTOS POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN / P9

FOTO: AP

ALHAJERO Martha Anaya

7

HISTORIA DE LO INMEDIATO Álvaro Delgado

10

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

37

#ARTICULISTA

● DESDE LA CÁRCEL, ASEGURA QUE PASA APUROS ECONÓMICOS Y QUE

#(IN)MOVILIDAD

BICIS SIN ANCLAJE, EN LA MIRA DE LA CDMX P16

#OPINIÓN

ANA LILIA HERRERA DIPUTADA FEDERAL

12

#CONTINGENCIA

ARMADOS PARA LIMPIAR

Con palas, picos y escobas, el Ejército llegó a Sinaloa con el DN-III para atender la emergencia. En el país, suman 10 desaparecidos y 12 muertos en las últimas 48 hrs; en tanto, desde 2014, la Conagua redujo 63% el presupuesto para prevención de inundaciones /P20Y32

#SUBPROCURADORDEEU

EL SUPERVISOR DEL RUSIAGATE RENUNCIA P24

FOTO: NOTIMEX






14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 25 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas La pobreza de Duarte

Revelador resultó el encuentro que tuvo el periodista Manuel López San Martín con Javier Duarte en el Reclusorio Norte. Fueron varios los detalles que se conocieron sobre el aspecto físico del veracruzano, pero más los supuestos apuros económicos. “A veces batallamos para pagar las colegiaturas de los niños”, comentó, aunque es muy probable que nadie le crea.

MTRO. MIGUEL ÁNGEL MARGÁIN

Javier Duarte

La UNAM inició el reacomodo de su estructura interna de poder. Se decidió que la separación de su cargo del secretario de Atención a la Comunidad, Javier de la Fuente, era una condición obligada, luego del ataque porril del 3 de septiembre. La defensa de la autonomía universitaria y la seguridad de su comunidad, nos dicen, son dos prioridades del rector Enrique Graue.

Toda transformación que la humanidad ha experimentado implica actividad intelectual: desde el descubrimiento y aprovechamiento del fuego y la rueda, hasta los biotecnológicos de alta generación y programas de cómputo que hoy nos llevan a los grandes retos que implica la llamada inteligencia artificial. La actividad intelectual, cuyo móvil es la satisfacción de necesidades para participar en un mercado a través de su exteriorización y protección, ha llegado a convertirse en el activo de mayor valor económico empresarial. Actualmente, los intangibles alcanzan 85 por ciento de dicho valor, cuando hace apenas 40 años llegaban a sólo 25 por ciento. En este lapso hemos llegado a la economía del conocimiento, cuyos pilares son innovación, creatividad y competitividad. Para generar valor a partir del conocimiento, éste debe protegerse a través del Sistema de Propiedad Intelectual (PI), pues son los derechos de éste los que permiten que los frutos de la innovación lleguen al mercado. Nuestro país participa de la sociedad y economía en la cual, la mentefactura protegida se materializa en lo Hecho en México y también en lo Creado en México. Esto es posible, entre otros, por contar con un sistema de PI fuerte y dinámico encargado desde hace casi 25 años al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). La creación del IMPI coincide con el inicio de esa transformación constante

Rumbo a la despenalización

Todo indica que va en serio la propuesta de la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, de despenalizar algunas drogas. Ayer se reunió con el expresidente Ernesto Zedillo, quien reconoció que hizo una “política equivocada” sobre drogas al apostar por la prohibición en vez de la regulación. Estuvo presente Zoé Robledo, próximo subsecretario de Segob.

Ernesto Zedillo

Van por la experiencia López Obrador

Y a propósito del nuevo gobierno, el equipo de transición de López Obrador está levantando encuestas en las diferentes dependencias para determinar qué programas o políticas públicas permanecen. Aplican cuestionarios a todos los servidores públicos para determinar qué hacen, cómo lo hacen y si dejarían o quitarían tal o cual programa.

Renovarse o morir

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que preside Gabriel Oswaldo Contreras, renovará su plataforma digital y ofrecerá nuevos productos y servicios a los usuarios. Nos adelantan que será más amigable y contará con información estadística sobre la industria. La idea es ponerla en marcha en octubre y dará mucho de qué hablar por su contenido.

Gabriel O. Contreras

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

de México al participar en los mercados internacionales; su nacimiento obedece al boom de activos intangibles (finales del siglo XX), el cual coincide a su vez con los acuerdos de libre comercio más modernos de esa época: TLCAN y los relativos al sistema OMC, en los cuales se contemplaron disposiciones de fomento y protección de los derechos de Propiedad Intelectual. Era necesario contar con un organismo descentralizado para hacer frente a los altos estándares acordados por las partes. Durante estos 25 años, los frutos de la actividad intelectual han aumentado, tanto en número como en complejidad, gracias a la inercia misma de la sociedad y de la economía del conocimiento; nuestros usuarios nos han empujado para ser innovadores en proteger la innovación. Hoy, más y mejores herramientas son una realidad. Por ejemplo, la digitalización de los archivos y trámites ante el IMPI permiten consolidar la cultura de PI entre los mexicanos, acercando y brindando servicios de calidad a nuestros usuarios a quienes nos debemos. Nuevas transformaciones vendrán y es por ello que todos los que estamos en contacto con el Sistema de PI, debemos velar para que el IMPI siga fortaleciéndose y modernizándose para hacer frente a los retos que deriven de la insaciable e incansable mentefactura.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (IMPI)

IMPI: 25 AÑOS DE EVOLUCIÓN TRANSFORMANDO A MÉXICO

Cambios en la UNAM Javier de la Fuente

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@MA_MARGAIN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 25 / 09 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Me equivoqué, acepta Zedillo EL EX PRESIDENTE ASEGURÓ QUE LA PROHIBICIÓN DE SUSTANCIAS ES UN PROBLEMA POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El ex presidente de México Ernesto Zedillo reconoció que durante su administración siguió una política de drogas equivocada. “Quizá debemos darles el beneficio de la duda a quienes hemos seguido la política equivocada durante tantos años, nótese que digo: ‘Hemos seguido’ porque yo tuve la responsabilidad y yo seguí una política equivocada”, señaló. Como integrante de la Comisión Global de Políticas de Drogas, dijo que se analizó evidencia que arrojó que las políticas prohibicionistas crearon peores problemas de salud pública y violaciones a los derechos de las personas que usan estas sustancias. “La prohibición está mal, está causando mucho daño y debe ser eliminada y en su lugar debemos tener políticas basadas en la regulación”, enfatizó durante la presentación del informe 2018 Regulación. El Control Responsable de las Drogas, elaborado por la Comisión. César Gaviria, ex presidente de Colombia, dijo que los cárteles deben ser combatidos, pero eso no significa que el tratamiento al consumo deba ser represivo. “La prohibición ha sido una pesadilla para México, para Centroamérica, para Colombia, una pesadilla en términos de muertos y en el tejido social y a la corrupción que ha propiciado en nuestros países”, enfatizó. El documento señala que los miembros de la ONU deben modernizar el sistema internacional de fiscalización de estupefacientes.

ESTÁN DE ACUERDO l La regulación de drogas ayudaría a combatir la corrupción, según César Gaviria.

100 MDD AL AÑO ES EL COSTO DE POLÍTICAS REPRESIVAS CONTRA LAS DROGAS.

FOTO: ESPECIAL

#POLÍTICASPÚBLICAS

l

ALIANZA. Son 12 naciones las que participan en el pánel general que se realiza en Estados Unidos.

#NACIONESUNIDAS

‘Vamos por equilibrio marítimo’ EL PRESIDENTE RECORDÓ QUE EL PAÍS TIENE TRES MILLONES DE KILÓMETROS CUADRADOS DE SUPERFICIE DE MARES

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR EL AMBIENTE

CORRESPONSAL

CAMBIO

Esas políticas habían fracasado rotundamente, prácticamente en todos los lugares en que se han aplicado”. ERNESTO ZEDILLO EX PRESIDENTE DE MÉXICO

NUEVA YORK. El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el país se encuentra determinado a conseguir un equilibrio entre el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y la conservación de sus ecosistemas. Al participar en la primera reunión del Panel de Alto Nivel para Conseguir una Economía Oceánica Sostenible, el mandatario recordó que para México, la búsqueda de ese equilibrio es una tarea prioritaria, pues cuenta con una superficie marina de más de 3 millones de kilómetros, lo que representa 11 mil kilómetros de costas de las cuales viven 30 millones de mexicanos. Ante 11 mandatarios miembros del Panel, y reunidos por primera vez en la 73 Asamblea General de la ONU, Peña recordó que durante su sexenio se han impulsado diversas acciones para conseguir este objetivo.

1 l El Presidente se encuentra en una gira de trabajo en Nueva York.

30 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN LAS COSTAS DE MÉXICO.

11 MIL KM DE COSTA TIENE MÉXICO.

EPN PARTICIPA EN LA 73 ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU.

2 l Hoy, el mandatario será el sexto orador del Debate General.

3 l Enrique Peña Nieto participará en reuniones con empresarios de EU.

Entre ellas, destacó las 182 áreas naturales protegidas que tiene el país y que representan 91 millones de hectáreas, 70 millones son de mar. Esta es la primera vez que se reúne el pánel, presidido por la ministra de Noruega, Erna Solberg. El Presidente señaló que es necesario que además de los otros 11 países participantes, se establezcan los mecanismos para incrementar a los miembros. En este sentido, afirmó que México trabajará con Chile y Jamaica para que más países de AL y el Caribe se integren.

Pactan contra narcóticos En nombre de México, el canciller Luis Videgaray, adoptó la declaración política Llamado Global a la Acción sobre el Problema Mundial de las Drogas, presentado ante la ONU, por el presidente estadounidense Donald Trump. El presidente Trump, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres y 129 países adoptaron este llamado, cuya finalidad es hacer frente a la “epidemia” del consumo de drogas ilícitas, principalmente cocaína y opioides, en el mundo. El llamado consiste en: disminución de la demanda de drogas ilícitas, cortar de tajo el suministro, y mejorar la cooperación internacional.

l

IVÁN RAMÍREZ

PIDE PEÑA ACTUAR CONTRA SARGAZO En la reunión, el Presidente propuso la creación de una estrategia conjunta para solucionar la presencia del sargazo en litorales del Atlántico poniente y explicó la gravedad de la amenaza que representa esta alga. “Superar juntos el reto que nos plantea la llegada masiva de sargazo a las costas es una buena prueba de lo que este grupo de trabajo puede lograr”, dijo el mandatario, quien señaló que la peligrosidad de este fenómeno reside no solo en que ataca a la biodiversidad y a los recursos marítimos, sino que también al turismo y proyectos de energía renovable. Para combatir esta plaga, Peña propuso realizar una conferencia regional, con el respaldo de la ONU, en donde se analice también el combate al cambio climático y a la contaminación de los océanos.


MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO

PAÍS 05 FOTO: ESPECIAL

negociadores, a la de los coordinadores de los grupos parlamentarios…

#OPINIÓN

LA CONFESIÓN DE ZEDILLO Aunque no dejan de ser tardías, bienvenidas las palabras de Ernesto Zedillo –hoy como miembro de la Comisión Global de Política de Drogas de la ONU- acerca del prohibicionismo a las drogas y la guerra “Si quieren, se puede cambiar el tércontra el narcotráfico: mino prensa ‘fifí’ para decir que ciertos “Lo que hemos hecho durante ya casi medios defienden intereses económicos un siglo está mal. La prohibición está o intereses políticos”. En pocas palabras, mal, la prohibición está causando mucho lo que nos les gusta es que los medios daño… Hemos seguido políticas equi“oculten” sus verdaderos intereses. vocadas, y nótese que digo ‘hemos’…”, señaló el ex presidente de México reco¡QUÉ LÍO CON LAS nociendo abiertamente su COMISIONES! propio error. La propuesta NO LES GUSTA Mientras en la Cámara de de la Comisión es avanzar QUE LOS MEDIOS Diputados llegaron ya a hacia la regulación de las OCULTEN SUS un acuerdo para el repardrogas –no a la “legalizaINTERESES to de Comisiones que hoy ción”- para arrebatar su deberá ser ratificado en control al crimen organiel Pleno; en el Senado, Ricardo Monreal zado. El diagnóstico de la Comisión, valga está pasando aceite. señalar, compagina con el proyecto que “Ha sido tan complicado el proceso”, proponen los miembros de avanzada se excusaría el coordinador de Morena del equipo de Seguridad de Morena, con y presidente de la Jucopo, que siguen Alfonso Durazo al frente; no así alguatoradas alrededor de 20% del total de nos trasnochados que figuran entre sus las comisiones. Y claro, entre ellas, Goasesores. bernación, Puntos Constitucionales, Vi••• vienda, Economía, Derechos Humanos, GEMAS: Obsequio de Mario Delgado, Anticorrupción, Frontera Norte… Vaya, coordinador de Morena en la Cámara con decir que hasta Asuntos Indígenas y de Diputados: “Gobernar ya no es coTurismo están peleadísimas y no logran municar a través de la propaganda”. el consenso para su asignación a algún MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM grupo. Lo bueno, dice Monreal, es que la negociación ya pasó de la mesa de @MARTHAANAYA

EL SIGNIFICADO DE “PRENSA FIFÍ” MARTHA ANAYA

Cambiaremos “prensa fifí” para decir que hay medios con intereses

n el equipo de Andrés Manuel López Obrador comienzan a explicarnos qué entienden con eso que el Presidente electo ha calificado como “prensa fifí”. Su director de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, lo resumió ayer: “Es una descripción que intenta explicar el hecho de que los medios de comunicación también tienen línea editorial”. Según el diccionario de la RAE, fifí es una “persona presumida y que se ocupa de seguir las modas”. La explicación no convenció a los reporteros. Le insistieron al de Morena: tiene una connotación negativa hacia los medios… Jesús reconoció que a lo mejor no era el mejor término para expresar lo que deseaban, así que pidió dejar de lado el calificativo y entrarle al fondo del asunto al que ellos se refieren: dar claridad a la línea editorial de los medios y a sus intereses.

E

#CONGRESOCDMX

MORENA SE QUEDA CON LAS TRIPLE A ● Las comisiones triple A, entre ellas Hacienda, Presupuesto y Administración Pública serán presididas por Morena. Luego de una larga reunión entre la bancada, se acordó la distribución de comisiones y comités en los que los morenistas llevarán mano. Guadalupe Morales presidirá Presupuesto y Cuenta Pública. La de Reconstrucción estará a cargo de Esperanza Villalobos y la de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior, que pedía presidir el PAN, quedó en manos de José Luis Rodríguez. Valentina Batres, hermana del senador Martí Batres, presidirá la Comisión de Hacienda.

LIZETH GÓMEZ DE ANDA


06 PAÍS

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL PODER DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS Morena acaparó las presidencias de los cuerpos legislativos más importantes, así como las más codiciadas

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ueron largas horas de negociaciones en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para repartirse las comisiones legislativas. Pero era obvio y no hubo sorpresas: Morena acaparó las presidencias de los cuerpos legislativos más importantes, como las más codiciadas, entre éstas, la de Presupuesto. Desde esta última comisión, por ejemplo, surgieron los famosos “moches” (cobro de porcentaje a gobernadores y alcaldes para asignar partidas para su gasto) cuando Ricardo Anaya fue presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro y luego coordinador del grupo parlamentario del PAN. Pero ahora veamos al revés el asunto de los repartos. ¿Cuáles son las comisiones importantes que le tocan a los grupos parlamentarios opuestos? Hacienda para el PAN, Comisión de Vigilancia para Movimiento Ciudadano, Defensa para el PRI, Radio y Televisión para el PAN y aunque Salud es para su aliado del PES, vale la pena destacarlo porque es uno de los órganos legislativos más codiciados e importantes. En total, Morena se queda con 22 presidencias (48.9 por ciento), PAN con 7 (15.6 por ciento), PRI con 4 (8.9 por ciento), PES con 3 (6.7 por ciento) y EL PRI SE aunque Alberto Anaya del PT TENDRÁ QUE buscó hasta el final la reconCONFORMAR ciliación con Andrés Manuel CON CUATRO López Obrador y negociar un número mayor de comisiones, finalmente quedó relegado y apenas tendrá 3 igual que MC. Al PRD no le sirvió de mucho la visita que hizo personalmente su líder nacional: Manuel Granados, pues apenas pudo hacerse de la presidencia de Marina. Además de Sedena para el PRI, éste partido que hasta la Legislatura pasada estuvo acostumbrado a presidir más de 15 comisiones, entre ellas las más importantes, esta vez se tendrá que conformar además con grupos Vulnerables y Economía. Tan pronto se conoció el reparto de las comisiones un grupo de legisladoras que se ha quejado de una falsa paridad en Senado y Cámara de Diputados debido a que sólo hay una mujer al frente de la coordinación de un partido político, por lo que empezaron a hablar ante los medios como medida para incidir en una agenda a favor de los derechos de las mujeres, pues es que aunque la 64 Legislatura está conformada en 50 por ciento por mujeres, las decisiones siguen siendo tomadas por hombres.

F

UPPERCUT: Ya quedó el calendario de las comparecencias del gabinete de Enrique Peña Nieto. Aunque mediáticamente ya casi a nadie importa, éstos son exclusivamente los que se pararán ante el Pleno legislativo: Secretaría de Hacienda, Sedesol, Secretaría de Energía, Pemex, Comisión Federal de Electricidad, Sedatu, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y Secretaría de Educación Pública. Las fechas son entre el 25 de septiembre y el 30 de octubre. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

VISITA. El coordinador de la bancada de Morena, Mario Delgado, acompaña al próximo director de Comunicación Social de Presidencia, ayer en San Lázaro. l

#NEGOCIACIÓN

Morenistas mayoritean comisiones AFIANZAN 22 DE LAS 45 EN SAN LÁZARO; EL PAN LOGRA MEJOR ACUERDO ENTRE LA CHIQUILLADA POR NAYELI CORTÉS

22 COMISIONES SERÁN PARA LA BANCADA DE MORENA.

7 SE QUEDÓ EL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN.

4 COMISIONES ENCABEZA LA BANCADA DEL PRI.

NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Morena hizo valer su fuerza numérica y se quedó con 22 de las 45 comisiones que sobrevivirán en la Cámara de Diputados, entre ellas, Educación, Presupuesto, Gobernación, Energía y Puntos Constitucionales. De las bancadas de oposición, la del PAN logró el mejor acuerdo al presidir siete, entre ellas algunas de las más importantes como Hacienda, Justicia, Radio y Televisión y Comunicaciones. El PRI sólo presidirá cuatro comisiones: Defensa Nacional; Grupos Vulnerables; Economía y Asuntos de la Frontera Norte. El PT, MC y el PES presidirán, cada uno, tres comisiones. A los dos primeros les fue mejor que al tricolor al negociar, pues el PT logró encabezar las comisiones de Relaciones Exteriores, Transparencia y Anticorrupción y Seguridad Social; MC logró la presidencia de la Comisión de Vigilancia la Auditoría Superior de la Federación. La asignación de Relaciones Exteriores a un partido distinto a Morena es un caso llamativo, pues una integrante de la bancada morenista, Gabriela

ACUERDAN COMPARECENCIAS l La titular de la Sedatu, Rosario Robles, comparecerá ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el 16 de octubre.

l Hoy comparecerá el titular de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña.

l El 3 de octubre comparecerá el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya.

l El titular de Gobernación, Alfonso Navarrete, comparecerá el 18 de octubre.

En Senado se atoran El intento de Morena por recuperar, al menos seis comisiones, atrasó las negociaciones en el Senado. La falta de acuerdos con PRI y PAN llevó a que la Comisión Negociadora elevara el nivel a los coordinadores parlamentarios. La semana pasada Morena cedió las comisiones de Gobernación al PRI, y al PAN las de Puntos Constitucionales y Derechos Humanos. Sin embargo, PAN y PRI no han querido ceder las presidencias que, en el preacuerdo, habían pactado que encabezarían. “Se antoja ejercer mayoría, pero no conviene”, aclaró ayer Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo. RICARDO ORTIZ

l

Cuevas, se perfilaba para encabezar ese órgano. El PES tendrá la Comisión Jurisdiccional; de Cultura y de Salud. El PRD tendrá solo dos: Marina y Vivienda. Pese a su alianza con Morena, el PVEM sólo consiguió una comisión: Medio Ambiente. REDUCCIÓN Como lo publicó El Heraldo de México, la Cámara de Diputados compactó el número de comisiones. El acuerdo final fue que pasaran de 56 a 45. Esta decisión implicó fusionar algunos órganos: por ejemplo, la Comisión de Competitividad se sumó a Economía; Cambio Climático a Medio Ambiente y Protección Civil a Gobernación. Además de encabezar cuatro de las comisiones más importantes en San Lázaro, Morena optó por presidir aquellas que fueran acordes con los programas de gobierno que impulsará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.


FOTO: CUARTOSCURO

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07

#AGRESIÓNENLAUNAM

Ruedan cabezas en la Universidad UN FUNCIONARIO FUERA Y UN PORRO EXPULSADO

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El rector de la UNAM, Enrique Graue, acordó la separación de Javier de la Fuente Hernández del cargo de secretario de Atención a la Comunidad, luego de los disturbios del pasado 3 de septiembre. La máxima casa de estudios informó que esto se debe a un proceso de reestructuración del área de vigilancia de la institución y para seguir con las investigaciones y sanciones que deriven por las agresiones en Rectoría. Raúl Arcenio Aguilar Tamayo, director de Asuntos Jurídicos, fue nombrado encargado de despacho. Además, Omar Alejandro C, del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Azcapotzalco fue expulsado de la Universidad Nacional por su participación en estos disturbios, en CU. La máxima casa de estudios informó que con él, ya suman 26 los expulsados y este lunes se publicó en Gaceta UNAM la notificación de la decisión. Ayer, Fernando H, el adolescente de 17 años de edad que presuntamente hirió a un estudiante, fue vinculado a proceso por motín, por lo que ya se le imputan dos delitos, pues el jueves pasado se determinó que enfrentará proceso por lesiones calificadas que ponen en peligro la vida. El menor de edad permanece en internamiento preventivo en la Comunidad de Diagnóstico Integral para Adolescentes. Durante la audiencia, el juez fijó un plazo de 30 días para concluir la investigación complementaria.

26

EXPULSADOS DE LA UNAM A RAÍZ DE LAS AGRESIONES.

l AZCAPO. Omar Alejandro C. fue expulsado de la UNAM por participar en las agresiones de Rectoría.


08 PAÍS

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL

LOS

Jesús Ramírez Cuevas:

DÍAS Y LOS AÑOS

PERFIL ALTERNATIVO EN COMUNICACIÓN SOCIAL

JOSÉ LUIS CAMACHO

#OPINIÓN

#OPINIÓN

¡TENGAN SU AMNISTÍA FISCAL! Sería interesante que el SAT diera a conocer la lista de los contribuyentes con grandes adeudos fiscales

Ramírez planteó que promoverán un periodismo que fomente la crítica informada y sustentada

LUIS SOTO

pesar de que Andrés Manuel López Obrador ya anunció que no habrá la tradicional amnistía fiscal para los contribuyentes de todos los tamaños que tienen deudas con el SAT, o están en juicio - que se otorga cada arranque de sexenio-, empresarios de diversas ramas que traen algún pendientito o están en juicio, le están rezando a todos los santos para que el tabasqueño reconsidere su decisión. Cada seis años, desde 2001, ha ocurrido en México el llamado milagro fiscal, que consiste en que la Secretaría de Hacienda condona a los contribuyentes -que, por algún motivo, causa o triquiñuela omitieron el pago de impuestos-, una buena parte de sus adeudos. Tradicionalmente, la condonación de créditos fiscales, con sus respetivas multas, recargos, actualizaciones y accesorios, ha sido de 80 por ciento, lo que ha constituido un regalotote para los incumplidos. A quienes religiosamente pagan cada mes sus contribuciones el SAT les regala un cuernote; peor aún, nada más anda viendo cómo se los friega. Con las amnistías fiscales los más beneficiados no han sido, como piensan los analistas bisoños, los contribuyentes comunes y corrientes, sino aquellos que le deben al Fisco importantes cantidades. De ahí LA AMNISTÍA que cuando Hacienda y el SAT LE COSTÓ AL decretan un “borrón y cuenta GOBIERNO nueva” o “ponte al corriente”, 40 MMDP son los primeros que se apuntan para ahorrarse una buena lana: ¡Millones, decenas, miles de millones de pesos, papá! Como ocurre cada fin de sexenio y principio del otro, actualmente hay una amplia lista de empresarios que enfrentan juicios con el SAT. Varios de ellos están a punto de perderlos, por lo que con más ansias que nunca esperan que AMLO se arrepienta y les diga: Bueno, siempre sí les voy a dar la amnistía fiscal, pero si me prometan que se van a portar bien y que no van a cometer más abusos con el pueblo, además de aceptar sin chistar el “programa de aprendices”. El problema para el Presidente electo es que, si dobla las manitas en este delicado asunto, todos, desde los pobres hasta los legisladores le van a reclamar su incongruencia, pues el perdón fiscal es como regalarles dinero a los ricos y quitárselo a los jodidos. Según los especialistas, a la administración de Enrique Peña Nieto la mencionada amnistía, que promovió la secretaría de Hacienda con el nombre de “Ponte al corriente”, le costó al gobierno unos 40 mil millones de pesos. Y no dude usted que muchos de los beneficiados hace casi seis años son los mismos que ahora piden que les condonen parte de los impuestos que no pagaron en todo el sexenio. Sería interesante que el SAT diera a conocer la lista de aquellos contribuyentes que tienen grandes adeudos fiscales, les perdone o no el pago de impuestos. Y sobre este asunto ¿Qué han dicho el próximo secretario de Hacienda, Carlos Urzúa? Pues qué quieren que diga, si a estas alturas no sabe qué hacer con la subsecretaría de Ingresos, responden sus detractores.

A

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

¿

Cómo será el trato del próximo gobierno con los medios de comunicación? Me atrevería a decir que es una de las preguntas recurrentes en todas las redacciones del país. Sobre todo después de conocer que la publicidad oficial será recortada a 50%; y que se optimizarán las oficinas de Comunicación Social de todas las dependencias federales. Los dos anuncios han generado mucha expectativa, así como decisiones dramáticas, como los despidos de cientos de trabajadores de varios de los grandes medios de comunicación. Jesús Ramírez Cuevas, ha sido el elegido por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para ser el próximo coordinador de Comunicación

Social. No es ningún improvisado, ya que cuenta con una larga trayectoria como periodista, cineasta y escritor. En sus primeras declaraciones, Ramírez Cuevas señaló que ha llegado el tiempo de que el gobierno abra las puertas, los oídos y sus ojos para tener sistemas de comunicación democráticos, “no más una comunicación de propaganda tradicional”. Esta última frase llama la atención, ya que Ramírez Cuevas se ha desempeñado por varios años como el director del periódico “Regeneración”, que ha servido como el medio propagandístico por excelencia del partido que arrasó en las pasadas elecciones. El periodista, es y fue un gran amigo de Elena Poniatowska y Carlos Monsiváis, será el encargado de atender a la prensa y delinear una estrategia de austeridad, que ahora incluya también a los medios comunitarios y regionales. En este sentido, Jesús ha expresado que los medios públicos son parte de un derecho ciudadano, que no deben mediar interés político, de grupo o económico, sino que brinden un servicio público que informe y dé voz a los ciudadanos, por ello dijo, “hay que eliminar la perversión” que siempre ha existido en los medios gubernamentales. Ante el peligroso panorama que enfrentan los periodistas en México, Ramírez planteó que promoverán un periodismo que fomente la crítica informada y sustentada, además de impulsar activamente el periodismo de investigación, privilegiando el respeto a la libertad de expresión. Jesús Ramírez es definitivamente un perfil alternativo porque además se ha manifestado a favor, de que los medios de comunicación revelen sus filiaciones políticas e ideologías, tal como sucede en algunos países europeos o Estados Unidos, ya que eso contribuye a la credibilidad.

JOSECAMACHO @GMAIL.COM @JOSELUISCAMACHO

No dudo de la verdad: Osorio l Los resultados de las investigaciones sobre la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa que concluyeron en la “verdad histórica”, fueron defendidos por el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El ahora coordinador de los senadores

LOS DICHOS l Los 43 normalistas fueron quemados en el basurero de Cocula, del estado de Guerrero

del PRI aseguró que como titular de la Segob siempre brindó todo su apoyo a los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos. “Abrí las puertas que eran necesarias, todo lo que me pedían”. ¿Se arrepiente de haber respaldado la versión de la verdad histórica?, se le preguntó. “No. Yo lo que defiendo es a las instituciones. No veo por qué tendría yo que dudar de las instituciones formadas por el Estado mexicano, ni lo haré. Si hay otros elementos, hay que aportarlos”, afirmó. RICARDO ORTIZ


MARTES / 25 / 09 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX FUE EN SÁBADO DE GLORIA

l El 15 de abril de 2017, a las 21:27 horas, se anunció la captura del acusado.

l La PGR informó que Duarte había sido detenido en Guatemala.

l El 17 de julio de 2017 se cumple la orden de extradición a nuestro país.

ANTES

POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

l De inmediato se le trasladó a los juzgados del Reclusorio Norte de la CDMX.

AHORA SE RAPÓ Y PORTA UNA BOINA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

J

avier Duarte no quiere que la entrevista se grabe, tampoco una imagen. Por ahora ha elegido mantener bajo perfil. “Es lo que me conviene, es lo que mis abogados me han recomendado”. Aun así, se anima a hablar. Me permite tomar notas. Ayer conversé con él, durante casi dos horas, en el Reclusorio Norte, donde vive hace más de un año en el área de Ingreso, en una zona confinada, alejado de otros internos. “ES LO MÁS CERCANO A LA MUERTE” “Cuidado con lo que uno pide. Yo decía que terminando mi sexenio iba a estar un año, dos años, acostado, descansando, durmiendo… se me cumplió”, me cuenta entre risas. Su semblante luce muy distinto al rostro serio de su última audiencia, la de mayo. Ha perdido 30 kilos, tiene una “dieta rigurosa” que consiste sólo en proteínas y verduras. Se dejó la barba, desarreglada y le cuelga unos 15 centímetros de la barbilla. Lo tupido de ésta contrasta con el corte a rape en la cabeza, que cubre con una boina beige -color que portan aquellos sujetos a proceso y sin sentencia- del mismo tono que la camisa Lacoste que viste. Todos los días habla con su esposa e hijos hasta Londres, leeyhacedeporte.“A mediodía camino una hora y por la tarde hago box tres horas, 15 o 16 rounds”. El reloj que porta, electrónico, que mide las calorías, es testigo de su rutina. “HAGO LA TAREA CON MIS HIJOS” “Mi familia, Karime (Macías) y mis hijos viven de manera austera, sin lujos. A veces batallamos, incluso, para pagar las colegiaturas de los niños”. ¿Habla con ellos? Todos los días les marco en la madrugada de México o al medio día, que es la tarde-noche allá. Temprano, porque están desayunando juntos, o por la tarde que es cuando hacen sus tareas. Les ayudo con ellas, por teléfono hago la tarea con mis hijos. ¿Cómo se comunican? Hablo hasta que se me termina mi tarjeta de teléfono. Me cuesta seis pesos el minuto. Para Duarte, la parte más complicada del encierro es es-

l La primera audiencia del proceso tuvo una duración de cinco horas.

SE DEJABA CABELLO

SU ROSTRO ESTÁ DEMACRADO USABA BARBA A RAS

USA BARBA LARGA, DE UNOS 15 CM

PESABA 30 KG MÁS

FIRME

A pesar de vivir traición tras traición. A pesar de que personas dizque cercanas a mí han declarado babosada y media, así me pienso morir, con mis principios”. JAVIER DUARTE EX GOBERNADOR DE VERACRUZ

‘FUI UN PAGADOR’ EL EX GOBERNADOR DE VERACRUZ HABLÓ EN EXCLUSIVA CON EL HERALDO DE MÉXICO

¿Quién lo visita? Sólo dos de mis tres hermanos. El que vive en España hace 20 años no viene, pero mi hermano más pequeño

14 MESES LLEVA EN UN ÁREA CONFINADA, ALEJADO DE OTROS INTERNOS.

viene todos los días de visita (martes, jueves, sábado y domingo), el otro viene una semana sí, otra no, y así”. “TENÍAN QUE ENCONTRAR UN PAGADOR…” “…Y ese pagador fui yo. A mí me achacan todos los males”. Insiste en que no hay pruebas que sostengan su culpabilidad, sin embargo, se muestra todo menos optimista ante el proceso que se le sigue por lavado de dinero y asociación delictuosa, re-

l La PGR lo acusó de peculado, lavado de dinero y delincuencia organizada.

clasificado así recientemente por la PGR. “A mí ya me condenó la sociedad. ¿Qué juez va a querer resolver mi caso conforme a derecho?”. El veracruzano tiene demandado por daño moral a Ricardo Anaya, quien durante un debate presidencial lo acusó de poner agua en lugar de dosis de quimioterapia en los tratamientos de niños con cáncer. “Imagínate, decían que no tenía corazón, decían que yo soy un monstruo, el más malo de malolandia. “Tengo los documentos que acreditan que eso es falso, la Cofepris ya investigó y no encontró nada. Anaya va a tener que resarcir el daño con un pago económico”. ¿Tiene enojo hacia alguien? No guardo rencor, ni le deseo el mal a nadie. ¿Ni a Miguel Ángel Yunes? Ni a esa persona. Hay algo más poderoso e implacable: el karma.

#JAVIERDUARTEDEOCHOA

tar lejos de su familia. “Yo no quiero ser un padre ausente, yo crecí sin mi papá y, aunque sea a la distancia, quiero estar ahí, presente para mis hijos”. Perdió a su padre en el sismo de 1985, tenía 12 años. Estaba hospedado en el hotel Regis de la Ciudad de México, que colapsó.

/ PAÍS / 09

72 DENUNCIAS POR DESVÍO DE RECURSOS INTERPUSO LA AUDITORÍA SUPERIOR.

“SOY INSTITUCIONAL” “Sigo siendo institucional y leal al jefe de las instituciones, sigo siendo un soldado del Presidente, a pesar de todo. Así es mi educación, mi formación. A pesar de vivir traición tras traición. “A pesar de que personas dizque cercanas a mí han declarado babosada y media, así me pienso morir, con mis principios y valores. Desde el principio decidí apoyarlo, desde hace años tenemos una relación institucional y personal, que para mí continúa. “Y eso no significa que vaya a haber ayuda de la PGR. Han sido agresivos e implacables en mi caso. Estoy seguro que no cambiará. “Lo que sí debo reconocer, es que el gobierno federal (no así el de Veracruz), nunca se ha metido con mi familia”. “A LÓPEZ OBRADOR NI LO CONOZCO” No pocos piensan que entre Duarte y el próximo Presidente hay un acuerdo. “Piensan que el Presidente electo AMLO y yo somos amigos…”. ¿Cuál es su relación? ¡No lo conozco! ¿Qué opina de él? Es el Presidente más legitimado. Ganó a pulso, por cómo trabajó para llegar a donde está. Duarte regresará pronto al banquillo. Su audiencia está próxima. Quizá para entonces se recorte la barba y vuelva sonriente, como cuando fue aprehendido en Guatemala.


10

PAÍS

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#MALOSENTENDIDOS

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

GUANAJUATO, SANTUARIO DEL PAN, ENSANGRENTADO Apenas el jueves se produjo una de tantas masacres en el agonizante gobierno de Márquez; en un solo día, 28 asesinatos

ÁLVARO DELGADO

os tráileres “de la muerte” deambulando por Jalisco han conmocionado por la tragedia humanitaria que representan, pero es peor la crisis de violencia en Guanajuato, donde el nuevo gobernador que mañana toma posesión, el panista Diego Sinhué Rodríguez, ha decretado que de eso no se habla. Santuario del PAN desde 1991, cuando se afianzó el cogobierno de ese partido con Carlos Salinas, Guanajuato lo es también de la muerte: es ya el primer lugar nacional en homicidios, con matanzas, asaltos, balaceras, secuestros, violaciones… fosas clandestinas. Apenas el jueves se produjo una de tantas masacres en el agonizante gobierno de Miguel Márquez: En un solo día fueron asesinadas 28 personas. Pero en julio, también en 24 horas, mataron a 27 y, en mayo, hubo 46 homicidios en una semana. Justo el jueves, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública difundió las cifras de la criminalidad en Guanajuato: Con 89 mil 353 delitos de enero a agosto, es la tercera entidad donde más se cometen en el país, sólo detrás del Estado de México (179 mil) y de la capital (152 mil). Y en homicidios, Guanajuato rompen marcas: Ocupa el deshonroso primer lugar, con 2 mil 794 -el 10% de los 28 mil 786 del total nacional-, 500 más GUANAJUATO que 2017 y faltando cuatro meTIENE EL ses para cumplir el año. Hasta PRIMER LUGAR ayer, según el diario am, iban al EN HOMICIDIOS menos 236 en septiembre. La sangre ha sido el sello sexenal de Márquez: En 2013, su primer año, hubo 702 homicidios; en 2014, subió a 800; en 2015, a 970; en 2016, a 1 mil 232, y el año pasado escaló a 2 mil 252. Pero también se ha disparado otro tipo de violencia. La familiar pasó de 772 casos en enero a 852 en agosto, para un total de 7 mil 85 en ocho meses, casi la mitad de los 4 mil 614 robos a negocio e igual a los 8 mil daños a la propiedad. En el mismo lapso la violación sexual de duplicó de 29 a 62 casos. Guanajuato es de los pocos estados que han crecido hasta 5% anual, entre otros factores por el auge de las plantas de Mazda, Honda, Toyota y General Motors, pero también el 42.4% de su población ( 2.48 millones) está en pobreza. Y como ha acreditado el investigador Saúl Arellano, con cifras de Coneval, Guanajuato es, junto con Nuevo León, la entidad con mayor desigualdad económica del país, parecida a la de Zambia y Honduras. El desastre aconseja cambiar el paradigma de seguridad y de procuración del justicia, pero el nuevo gobernador no quiere. No sólo trama imponer por nueve años a un “fiscal carnal” -figura que en este caso no escandaliza a los activistas de Polanco-, sino a quien tiene ya ocho años de procurador, Carlos Zamarripa, y que sumaría 17 años en cuatro gobiernos panistas. Lo mismo quiere hacer con el secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca, con quien se disparó la criminalidad común y organizada del narcotráfico y el robo de combustible. Ni de la cruenta violencia ni de este par ha dicho una palabra el panista Diego Sinhué, quien ha proscrito la relación con los periodistas. Al silencio, refugio de su propia inseguridad, lo llama “nueva dinámica de comunicación”.

L

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

Descartan expulsión de Belinda REPARTIR PROPAGANDA NO AFECTA SU ESTATUS MIGRATORIO: SEGOB POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A la cantante Belinda Peregrín, quien tiene la nacionalidad española, no le aplica el artículo 33 constitucional que prohíbe a extranjeros inmiscuirse en asuntos políticos y faculta al Ejecutivo para su expulsión. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la joven actuó indebidamente al intervenir en política nacional, pues repartió propaganda utilitaria en un

● ACLARACIÓN. Belinda y su hermano Ignacio, ayer, al concluir la reunión con el secretario Navarrete Prida.

TODO EN REGLA l La también actriz informó que continuará con los trámites de naturalización de ella y otros miembros de su familia.

evento de candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia. El tribunal no sancionó a la intérprete, pero ordenó “dar vista a la Secretaría de Gobernación para que en el ámbito de sus atribuciones determine lo que en derecho corresponda”. Sin embargo, ayer, el titular de Gobernación, Alfonso Navarrete, informó que este artículo no aplica para ella, sólo en otras circunstancias. “Le informé que para ella no es aplicable el rrtículo 33 de la Constitución cuya finalidad atiende a otro tipo de conductas y circunstancias”, señaló Navarrete en Twitter.

Robles estaba alineada con Miguel Ángel Osorio Chong; abiertamente lo apoyaba. Eso iba directo contra los intereses de Luis Videgaray, que postulaba a Meade, un nombre que –por cierto– también aparece en el asunto de la Estafa Maestra. Desde entonces, los del grupo de Osorio #OPINIÓN comenzaron a recibir un golpeteo incesante. Los cercanos a Robles tienen pocos empachos en leerlo de este modo. Pero hay un cabo suelto: una vez decidida la candidatura de Meade como abanderado “ciudadano” del PRI, ¿por qué la operación golpeteo no disminuyó su intensidad? ¿Por qué cuándo se definía la lista de candidatos al Senado y Robles aparecía en ella, alguien se dedicó a operar la nota principal Decidió defenderla después de en la portada de un importante periódico con GABRIEL 15 años de separación, tras información que no era nueva sino refritada? BAUDUCCO el caso Ahumada Su nombre, fue retirado de la lista del senado apenas unos días después. Y… ¿por qué cada vez que se menciona la Estafa Maestra sólo esde que Andrés Manuel aparece Robles y ninguno de los rectores de López Obrador dijo que Rolas universidades con las que se hicieron los sario Robles “es un chivo convenios de prestación de servicios?, ¿por expiatorio, porque a los de la qué tampoco los directores de las televisoras mafia del poder y a algunos de Hidalgo y Quintana Roo? medios de comunicación les Interesante el relato mediático que pone gusta mucho ofrecer circo a Robles como protagonista aunque no tiea la gente”, varios periodistas nos hemos ne ninguna investigación en proceso. Sin preguntado cuál es el montaje embargo, se deja de lado a los de ese circo en realidad. siete funcionarios de Sedesol y EN EL ÁMBITO ¿Qué es lo que sabe el próxiSedatu que serían investigados POLÍTICO NO mo presidente? por la PGR. En una reunión a EXISTEN LAS Algunas de las cosas que puertas cerradas con su equipo CASUALIDADES sabe, están a la vista: desde que más cercano, la secretaria le el escandaloso desvío de fonadvirtió que subsecretarios, dos bautizado Estafa Maestra se hizo público, directores y oficiales mayores –el conjunto un nombre concreto fue asociado al caso: Roencargados de la firma y revisión de convesario Robles. Es al menos llamativo que si hay nios–, deberían dar explicaciones de sus actos. ocho dependencias gubernamentales, secre¿Hay alguien jugando contra los intereses tarías, universidades… sólo un nombre suena de su jefa? en el caso. AMLO tiene que haber visto esto. López Obrador ha decidido defender a ¿Y los demás? ¿Qué pasó con José Antonio Robles después de 15 años de una clara seMeade, por ejemplo? Pregunto por él, porque paración, tras el caso Ahumada. ¿Pura casualo que sigue explicaría por qué la lupa ha sido lidad o apenas comenzamos a ver las hebras puesta sobre Robles y casi nadie más. Todo de una nueva trama? En la política no existen las casualidades. Así de sencillo. empezó en los días que se escribía la lista de posibles candidatos del PRI a la presidencia ASIDESENCILLO@YAHOO.COM de la República. Adentro del partido, las luchas @GABRIELBAUDUCCO se volvieron feroces. Veremos cuánto.

ASÍ DE SENCILLO

QUÉ SABE AMLO SOBRE ROBLES

D


MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


Las frases del día

Editorial El Heraldo MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

(En caso Ayotzinapa) no se ha hecho justicia, ésa es la palabra. Hay muchas inconsistencias”.

LUIS RAÚL GONZÁLEZ P. PRESIDENTE DE LA CNDH

La respuesta fue evasiva, no hay una actitud ni seria ni respetuosa en la entrega del gobierno”.

CUAUHTÉMOC BLANCO GOBERNADOR ELECTO DE MORELOS

LA (AUSENTE) PARTICIPACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES EN LOS FOROS SOBRE SU EDUCACIÓN PAOLA GONZÁLEZ-RUBIO INVESTIGADORA EN MEXICANOS PRIMERO

educativa en las escuelas, retroalimentándola, evaluándola y aterrizándola. Su voz debe ser escuchada, considerada, e incluida en cualquier decisión educativa; y al pensar en espacios para esto, debemos dejar En el contexto de los foros de Conde lado una visión adulto-centrista sulta estatales sobre educación que que podría llevar a mecanismos lleva a cabo el equipo de transición, como los actuales: foros de ponenliderado por el próximo secretario cias y presentaciones. de Educación, Esteban Moctezuma, Promover una participación efecresulta preocupante la ausencia tiva de las niñas, niños y jóvenes imde participación de niñas, niños y plica responder a: ¿cómo se plantea jóvenes (NNJ). la participación para que se relacioDe acuerdo con el equipo de ne directamente con la vida escolar transición, el objetivo de los foros es de NNJ?, ¿las NNJ tienen claridad recuperar las opiniones e intereses sobre por qué están siendo involude los principales actores involucracrados y cuáles son las expectativas dos en el tema educativo sobre su participación?, y de ciudadanos en gene¿se está considerando a “No cometaral para dar contenido al NNJ de una diversidad de mos los mismos Acuerdo Nacional sobre la contextos y edades?. errores, estamos Educación que se presen¿El lugar, lenguaje y frente a una gran estructura utilizado es tará el 1º de diciembre. oportunidad de En Mexicanos Primero, “amigable” con NNJ?, ¿los incluir signien nuestro rol como ormecanismos de participaficativamente ganización de la sociedad ción promueven que NNJ a quienes nos civil y centro de investigaalcen su voz de manera debemos". ción de política educativa, segura?, ¿cómo se dará hemos observado todos retroalimentación a NNJ los foros realizados hasta sobre su participación y ahora y estado presentes en cuatro, cómo ésta impacta el acuerdo final?, en dos tuvimos la oportunidad de ¿cómo se generará una relación de participar como ponentes (Puebla y confianza con las y los participantes, Sonora). entre ellos, y los adultos presentes? En todos los foros en los que estuUn ejercicio de esta naturaleza no vimos de observadores, la constante sólo asegura que se escuchen las inha sido una limitadísima particiquietudes y propuestas de los prinpación de NNJ y la inexistencia de cipales afectados con las políticas espacios para escuchar su voz. educativas, sino que promueve en La participación de niñas, niños y ellos un empoderamiento y sentido jóvenes en decisiones que son de su de ciudadanía desde temprana edad. interés no es simplemente un buen Mucho se dice sobre la falta de deseo, es su DERECHO, como estiparticipación de los maestros en pula la Ley General de los Derechos las decisiones que llevaron a las de Niñas, Niños y Adolescentes, y se reformas de 2013, pero poco o nada debe garantizar. sobre la de NNJ. No cometamos los Las NNJ son en sí mismos agenmismos errores, estamos frente tes de cambio de su educación y a una gran oportunidad de incluir pueden jugar un papel determinante significativamente a quienes nos en la implementación de la política debemos.

Su voz debe ser escuchada, considerada, e incluida en cualquier decisión educativa; y al pensar en espacios para esto

EL BUENO

Luka Modric, el futbolista croata de 33 años, sensación en el Mundial de Rusia, fue nombrado ayer por la FIFA como el mejor jugador de 2018, por encima, incluso, de Cristiano Ronaldo. ●

LORENZO: NO SÓLO FUE EL CRIMEN

RUBÉN SALAZAR V. DIRECTOR DE ETELLEKT

Un factor encendería aún más los ánimos, son las investigaciones que hagan los nuevos gobiernos Sobre la violencia contra políticos y candidatos, hace unos días, en un foro organizado por el ITAM, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que “la violencia estaba ahí antes de las elecciones, no la provocaron las elecciones, más bien las elecciones se desarrollaron en un contexto de violencia”. Pero la estadística indica otra realidad. De acuerdo con el nuevo Informe de Violencia Política de Etellekt, en los últimos 12 meses, se registraron al menos 850 agresiones contra políticos, con un saldo de 175 asesinatos. Pero el dato esencial, es que 81% se dijó en contra de opositores a los partidos gobernantes. Al menos en 207 de estas agresiones, Etellekt pudo identificar como presuntos autores de las mismas a 129 militantes

¿VOLVER A EMPEZAR? ANA LILIA HERRERA DIPUTADA FEDERAL @ANALILIAHERRERA

EL MALO

Ricardo Tuca Ferretti, técnico de Tigres, reaccionó con más violencia a los disturbios del domingo previo al clásico regio y declaró que al culpable del joven lesionado deberían meterlo... al cementerio. ●

EL FEO

El ex presidente de México, Ernesto Zedillo, se dio cuenta tres sexenios después que la política antidrogas que manejó en su gobierno no fue lo adecuado y hasta hubo resultados devastadores. ●

La educación puede y debe perfeccionarse, siempre que protejan el interés superior de la niñez El mejor antídoto contra la desigualdad e inseguridad es la educación; pero para que funcione, hay que reconocer y atender las condiciones de quienes son pilar fundamental del sistema educativo: las maestras y maestros. Digámoslo claro: necesitamos lograr que el magisterio se dedique sólo a la docencia, porque hoy, obligados por la realidad y gracias a su vocación y compromiso, se han convertido en los principales gestores frente a necesidades que van desde impermeabilizar un edificio, reparar una cancha o construir un aula, hasta atender la vulnerabilidad de sus alumnos o resolver cargas administrativas con sus medios y fuera de horarios laborales. El reto es dignificar la educación pública en México, que no haya personas de primera ni de segunda. Por eso la más reciente


MÉXICO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: ACTUAR CON SENTIDO DE URGENCIA

de partidos, 38 integrantes de lación en aquellos municipios con grupos de choque, 20 policías, 14 menor porcentaje de diferencia altos funcionarios y seis funciode votos entre primero y segundo narios menores. Sólo en 34 de las lugar (-0.31) y en entidades con 850 agresiones, se pudo observar mayor porcentaje de población la adjudicación de grupos delicen pobreza (0.58), lo que podría tivos. Un día antes de la elección, advertir que la violencia política ocho militantes de partidos muresponde a una mayor polarizarieron en balaceras contra adverción entre partidos por el consarios políticos. ¿Qué fue lo que trol de cargos públicos, quizá la provocó entonces la violencia en única fuente de acceso a mejores el pasado proceso electoral? ingresos en esas entidades. Este De acuerdo con el nuevo dato permitió a Etellekt sugerir Laboratorio de Casos de recomendaciones de Etellekt, al correlacionar política pública para la “Si usted cree que protección de políticos la base de agresiones a AMLO perdonará en riesgo que a tipificar políticos con la tasa de a sus adversahomicidios dolosos, se nuevos delitos o plantear rios, recuerde encontró un coeficiente medidas punitivas. que Juárez no de correlación casi nulo, Y en este contexto de hizo su 3a Repúapenas de -0.013, lo que alta violencia y probable blica con Maxisignifica que la violencia autoritarismo contra miliano sentado criminal no fue la princiopositores, un factor en el Congreso”. pal fuente de la violencia adicional que podría política en las pasadas encender aún más los elecciones. En la pasada ánimos, son las futuras elección 2011-2012, la violencia investigaciones que promuevan criminal también estaba ahí, pero los nuevos gobiernos por actos sólo asesinaron a nueve políticos de corrupción, pues en la medida (un candidato), en comparación que sean incapaces de cumplir con los 152 políticos (48 aspicon sus promesas, serán más rantes) asesinados en el proceso proclives al uso político de la electoral 2017-2018. justicia contra sus oponentes. La delincuencia organizada Y es que si usted piensa que el se ha convertido en la madre presidente electo, Andrés Made todas las explicaciones para nuel López Obrador, perdonará a justificar éste y otros fenómenos, sus adversarios, le recuerdo que sin embargo, Etellekt halló que Benito Juárez no inauguró su Terlas agresiones contra políticos cera República con Maximiliano tenían un mayor grado de corresentado en el Congreso.

modificación al artículo tercero claro, transparente, meritocráconstitucional puso la vara alta: el tico y verificable?, ¿se eliminará Estado mexicano debe garantizar la autonomía constitucional del el derecho a la educación pública, Instituto Nacional de Evaluación laica y gratuita, pero con calidad. Educativa?, ¿dejarán de auditarse Recientemente el coordinador las nóminas en los estados para de Morena en la Cámara de Diverificar que quien cobra está putados, Mario Delgado, declaró realizando las funciones que le que no quedará “ni una coma” de fueron asignadas?, ¿los directola Reforma Educativa, ante lo que res y supervisores ya no serán surgen muchas preguntas. ¿De seleccionados por concurso, verdad vamos a volver a empesino por dedazo?, ¿qué pasará zar? con los derechos laborales de Implementar un cerca de un millón 600 nuevo marco legal es mil maestros que han “El reto es digun proceso. Los enorparticipado en procesos nificar la educames rezagos de nuestro del Servicio Profesional ción pública en sistema educativo no se Docente?, ¿volveremos México, que no cambian con ocurrencias a la herencia de plazas, haya personas o por decreto. al chantaje y el compade primera ni de Ante la falta de una drazgo? segunda. Se debe propuesta formal para La educación en garantizar edumodificar la legislación México y su marco legal cación gratuita”. vigente, desde ahora me pueden y deben perpronuncio a favor de feccionarse, siempre incrementar el presuque protejan el interés puesto del gobierno federal para superior de la niñez y no den un atender las múltiples necesidades paso atrás en los derechos del de infraestructura de nuestras magisterio. escuelas, garantizar plantillas Como madres y padres, aspicompletas, y ampliar el equipo y ramos a que la educación sea el el personal que ayuden a liberar vehículo que lleve a nuestros hial magisterio de cargas admijos a una vida independiente, con nistrativas que hoy cumplen; y un trabajo que permita desplegar planteo algunas preguntas para la su talento y vivir con honradez y nueva mayoría de Morena en el dignidad. Construir una sociedad Congreso de la Unión: más igualitaria es posible si el eje ¿Qué o quién sustituirá el sises la educación y no el clientetema de obligaciones y derechos lismo o la popularidad de una que hoy existe para el magisterio: persona.

JESÚS ANGEL DUARTE INTERNACIONALISTA @DUARTE_TELLEZ

El Estado mexicano se ha comprometido, en el marco del Acuerdo de París, a reducir 22% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030

“México es vulnerable a este fenómeno, lo que explica las temperaturas atípicas, el exceso o falta de lluvias, inundaciones y sequías”.

Es momento de abrir los ojos: el cambio climático no es un asunto abstracto, hipotético o lejano. Por el contrario, es algo concreto, tangible, y que nos impacta de múltiples maneras a todos, queramos verlo o no. Aunque estamos ante una problemática global, sus repercusiones son absolutamente locales. No se trata solamente de variaciones casuales en el clima, sino de una realidad que afecta la salud de la población, la producción de alimentos y la calidad de vida. De no encontrar soluciones duraderas, lo que está en riesgo es la biodiversidad y las formas de organización socioeconómicas tal como las conocemos. Cada vez es más común escuchar referencias cotidianas sobre situaciones que se atribuyen al cambio climático. México es especialmente vulnerable a este fenómeno, lo que explica las temperaturas atípicas en épocas del año en que no hacen sentido, el exceso o falta de lluvias de manera irregular, inundaciones, sequías y la propagación de enfermedades. En medio de dicho panorama, ¿cuáles son las percepciones de la sociedad? Según un estudio de opinión realizado en 2017 por Parametría en colaboración con el PNUD, sólo tres de cada 10 afirmó que todos tenemos cierta responsabilidad como parte del problema y por ende de la solución, reflejando el enorme camino por delante para generar conciencia. ¿Qué hacer al respecto? El Estado mexicano se ha comprometido, en el marco del Acuerdo de París, a reducir 22% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. La solución debe provenir de diversos sectores, de manera preponderante: eléctrico, transporte, residuos, residencial y comercial, petróleo y gas, agricultura y ganadería, y la silvicultura. Incluso existe un catálogo amplio de las acciones a seguir, entre ellas: la intensificación de las energías limpias, lograr tasa cero en deforestación, sustituir combustóleo por gas natural, el fomento de trenes interurbanos de pasajeros, implementar sistemas de captura y almacenamiento de bióxido de carbono, y un largo etcétera. La trayectoria actual de México apunta que no se cumplirá con el objetivo nacional. La plataforma independiente Climate Action Tracker nos sitúa claramente en la categoría de avances insuficientes. Dado que abunda la información sobre las medidas necesarias, es una cuestión de voluntad política y empresarial. Este es un desafío monumental, de ahí que para el secretario general de la ONU represente la mayor amenaza a nivel mundial. Debemos tener la audacia de llevar a cabo lo que hasta la fecha no hemos podido, como echar andar un sistema de comercio de bonos de carbono, que si bien está contemplado en nuestro marco jurídico, no se ha puesto en práctica. Si el cambio climático es, de acuerdo con algunos economistas, la mayor falla de mercado en la historia de la humanidad, deberíamos estar dispuestos a llevar a cabo acciones de igual magnitud para contrarrestarlo.


14 PAÍS

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DERECHO DE RÉPLICA

PERISCOPIO

APRECIADO SEÑOR DIRECTOR:

#OPINIÓN

CHANTAJE DE TRUMP A AMLO El acuerdo de la ONU, ayer en NY, obligaría al gobierno de López Obrador a respetar el combate a las drogas

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

ntre dos espadas está el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en la relación que su gobierno llevará con Estados Unidos: por un lado, él no quiere pleitos con el presidente Donald Trump, ni siquiera por el tema del muro; y por otro, el magnate emprende acciones para maniatar al mexicano, aún antes de tomar protesta. Por ejemplo, ayer: al iniciar la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas, Trump, junto con el secretario general de la ONU, António Guterres, convocaron a los países miembros a adoptar el “Llamado Global a la Acción sobre el Problema Mundial de las Drogas”, que al final firmaron 130 países, incluido el nuestro, vía el canciller Luis Videgaray. ¿Qué incluye este acuerdo? Que las naciones que la adoptaron, México incluido, se comprometen a mantener el combate contra las drogas. ¿Qué tiene qué ver en eso López Obrador? Que su futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ha priorizado la legalización de la mariguana y la amapola, y el designado representante de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, tiene la encomienda de cabildear ante el organismo internacional para eliminar las trabas internacionales que lo impiden. Lo de ayer en la sede de Naciones Unidas en Nueva York EL DILEMA ES: obligaría al gobierno de López CEDER ANTE Obrador a respetar el acuerdo TRUMP, O LA del combate a las drogas. LEGALIZACIÓN Mientras eso ocurría en la ONU, aquí la Comisión Global de Política de Drogas, de la que son miembros el expresidente Ernesto Zedillo y otros ex mandatarios de todos los continentes, presentó un informe, en el que concluye que el prohibicionismo ni resuelve los problemas de salud relacionados con el consumo de estupefacientes, y en cambio sí es causante de violaciones a los derechos humanos. Zedillo incluso confesó: “Lo que hemos hecho durante ya casi un siglo está mal. La prohibición está mal, la prohibición está causando mucho daño. Hemos seguido políticas equivocadas, y nótese que digo hemos”. Su recomendación es, precisamente lo que buscan Sánchez Cordero y de la Fuente: la legalización. Ahí está el dilema de López Obrador y su gobierno: Meter reversa a la principal oferta de su secretaria de Gobernación y ceder ante el chantaje de Trump, quien por cierto en su país ha dejado florecer la legalización que deja ganancias de nueve mil millones de dólares a empresarios de la mariguana y mil millones de dólares en impuestos… O mantener, con firmeza, su línea progresista y acabar de una vez, legalizando, con las atrocidades causadas en México por la política prohibicionista. ••• EN EL VISOR: Cuatro años se cumplen mañana de la desaparición de 43 jóvenes en Iguala. López Obrador se reunirá con los padres de las víctimas, usados durante todo este tiempo para hacer política, por lo que el Presidente electo está obligado a renovar la fe de estas personas en las indagatorias y en las instituciones.

E

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

Héctor Alexis Garza Cervera, representante legal de Kuruwi, S.C., señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la calle Agua #325, Col. Jardines del Pedregal, Del. Álvaro Obregón, Ciudad de México, por medio de la presente entramos en contacto con usted para ejercer nuestro derecho de réplica consagrado en la Ley Reglamentaria del Artículo 6° párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia del Derecho de Réplica. Con relación a la columna de Enrique Rodríguez bajo el título “El colegio que hace bullying” por medio de la presente compartimos con usted y su público lector las siguientes puntualizaciones: a) El Colegio Kuruwi es reconocido por la ética y responsabilidad con la que se maneja desde hace más de 30 años. La formación basada en valores universales, la construcción de una convivencia sin violencia de ningún tipo y el desarrollo de conductas éticas son nuestras señas de identidad reconocidas a nivel nacional e internacional; b) Es una pena que al autor de la columna en cuestión no haya buscado en ningún momento a esta institución para verificar la información que publica

como cierta. Les adelantamos que su contenido está plagado de errores y falsedades. El autor da por cierto situaciones que nunca presenció y tergiversa la realidad; c) Rechazamos categóricamente el contenido de la información que aparece en la nota de referencia. Reprobamos el uso de los medios como una manera de ejercer presión o intentar perjudicar la reputación de esta escuela y de quienes formamos parte de ella; y d) Reprobamos enérgicamente que asuntos en los que se involucran a menores de edad se ventilen en medios de comunicación. Su publicación claramente atenta contra la privacidad de los menores y puede atentar contra sus derechos humanos. Mucho agradeceré la publicación de esta carta, tanto en la versión impresa como digital de su prestigiado medio de comunicación. ATENTAMENTE Héctor A. Garza Cervera Representante Legal

la construcción de una morgue gigantesca, pero sin mostrar el más pequeño asomo de vergüenza. Claro, de dejar el cargo ni una sola palabra, y de enfrentar a la ley, menos. La vida de las noticias en México es muy corta, apenas unos días -cuando mucho un par de semanas- o antes si surge alguna nota #OPINIÓN más escandalosa. El domingo, dos turbas de maleantes aficionados al fútbol se enfrentaron en las calles de Monterrey y dejaron medio muerto a uno de ellos. Las imágenes de la brutal agresión explotaron como pólvora en las redes sociales. Todos vimos cómo se enfrentaron a golpes y pedradas dos grupos, mientras un desquiciado al volante trataba de atropellar a los que se le paraban enfrente. Todo prácticamente frente ALEJANDRO El caso Ayotzinapa palidece CACHO ante la increíble realidad que a la policía que no hizo absolutamente nada. nos aqueja El gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco apenas pudo emitir un comunicado. Condenó la violencia y pidió ayuda de los añana serán cuatro años de ciudadanos para detener a los rijosos. Las uno de los episodios más autoridades de la Liga MX salieron rápido a oscuros en la historia de negar su responsabilidad en el hecho. Cierto, México. Los 43 estudiantes pero falso. Cierto, porque efectivamente la normalistas secuestrados, liga de futbol no es autoridad civil, ni vigila las torturados, asesinados y calles. Falso, porque son sus equipos afiliados desaparecidos. Pero el caso quienes apoyan y patrocinan a esos grupos Ayotzinapa palidece ante la “de animación”, que en realiincreíble realidad que nos dad se convirtieron en pandillas MAÑANA SERÁN 4 aqueja. de delincuentes. En Guadalupe, AÑOS DE UNO DE En Guadalajara, dos tráiNuevo León, fue encontrada una LOS EPISODIOS leres pasean a alrededor de cabeza humana tirada por dos MÁS OSCUROS 400 cuerpos de personas desconocidos en un bote de baasesinadas y sin identificar sura. En Chihuahua, asesinaron que ya no cabían en la morgue del estado. a un joven empresario. Era presidente de Deambularon por calles, avenidas, parques, Coparmex en Parral y llegaba a comer a un barrios y sólo la denuncia pública logró que restaurante cuando lo ejecutaron. Allí también las autoridades reaccionaran. En un país serio, el gobierno es incapaz de garantizar la segucon un verdadero estado de derecho y con ridad. En Chiapas, un periodista fue asesinado instituciones de justicia sólidas, eso simplepor dos sicarios que huyeron en motocicleta. mente no pasa, es inimaginable. Y si pasa, Aparentemente, narcomenudistas. caen de inmediato y son llevados a juicio En Progreso, Yucatán, ¡sí Yucatán!, uno de el forense, el fiscal y hasta el gobernador. Y los estados con menos delincuencia del país, si se trata de un país asiático, hasta podrían un restaurantero fue asesinado dentro de su suicidarse ante la vergüenza pública. negocio. Ahí sí detuvieron a los responsables, tres hombres y una mujer. ¿Le sigo? Pero en México no. En Jalisco, cayeron el forense y el fiscal, pero no enfrentarán a la CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM justicia. Y, el gobernador Aristóteles Sando@CACHOPERIODISTA val sigue tan campante anunciando ceses y

TOUCHÉ

NO SON SÓLO 43

M


MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


MOVILIDAD EN CONFLICTO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 25 / 09 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

En la puerta de su casa USUARIO DE MOBIKE EXPLICA LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA APLICACIÓN POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Arturo es usuario de Mobike desde hace cuatro meses. La ventaja principal que encuentra en este sistema de bicis sin anclaje es la comodidad de ubicar las unidades al salir del edificio donde vive. “Es muy cómodo acceder a ellas, están en todas partes con lo cual ganas tiempo; también puedes dejarlas en donde sea, siempre y cuando respetes el polígono de servicio”, advierte. Asegura que la aplicación, “fácil de usar y compatible con otras de uso frecuente”, no orienta al usuario respecto a los lugares donde hay que dejar la unidad, luego de utilizarla: “Respetar los límites que te marcan es suficiente”. Respecto a las bicis dejadas desordenadamente en vías de alto flujo peatonal, como Reforma, Arturo piensa que son responsabilidad de Mobike: “Usan Reforma como mostrador de su producto, más allá de los usuarios en la zona”. Considera que la empresa debe negociar con el gobierno para disponer de espacios que no vulneren al peatón: “Mobike debe poner orden y no obstruir pasos peatonales, rampas o entradas concurridas y los usuarios debemos ser más considerados”. Refiere que usa la bici para “aportar un grano de arena” en el cuidado del medio ambiente “pero no se vale que sea perjudicando a terceros”.

CONCIENCIA

La ciudad debe generar una cultura de movilidad limpia y ética, con o sin Mobike. La empresas deben incentivar a los empleados que usen la bicicleta”. ARTURO USUARIO DE MOBIKE

VA AL ALZA l La demanda de Mobike ha tenido un crecimiento de hasta 70% desde que llegó a México.

l La empresa entró al país en febrero de este año, con 500 unidades.

l El modelo free-floating causó polémica en Madrid y Ámsterdam.

FOTO: NAYELI CRUZ

#CICLISTATOMALAPALABRA

l INVADEN. Decenas de bicis complican el paso a peatones.

#BICLASENLATABLITA

FIEBRE NARANJA

A revisión, bicicletas sin anclaje A DÍAS DE QUE SUS PERMISOS VENZAN, EL JEFE DE GOBIERNO ADMITE CONOCER LAS QUEJAS DE VECINOS Y PEATONES POR MANUEL DURÁN

que están en desacuerdo sobre cómo y dónde se dejan estas bicicletas. “Además, parte de ello es determinar el número (de unidades). En algunos sitios vemos solamente una bicicleta y en otros hemos llegado a encontrar más de 100. Entonces, esto es parte del orden”, expuso. Comentó que en la siguiente fase se trata de probar un sistema de movilidad. “Es precisamente el cumplimiento de una necesidad para poder desplazarse, de movilidad. Segundo, la aceptación que pueda tener por la ciudadanía; y tercero, pensar en todos aquellos que usamos la vía pública. “La vía pública la utilizamos muchísimas personas para diversos fines y recuerden que el principal fin de la vía pública es que el peatón pueda trasladarse de manera adecuada”, señaló.

MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A días de vencerse los permisos de prueba para las bicicletas compartidas sin anclaje, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, adelantó que el servicio será sometido a revisión. Reconoció que si bien existe apoyo al nuevo sistema de movilidad, también es real que el espacio público no debe ser invadido, en ocasiones, hasta por 100 bicicletas. Aclaró que todo sistema de movilidad debe de ir acompañado de lineamientos, junto con el esquema de uso de vía pública. “Yo he recibido (reportes) y, sobre todo, lo que se ha manejado en redes. He visto, por un lado, que representa una alternativa sobre un esquema de movilidad; pero también he visto que hay muchas personas

UNA OPCIÓN

1

PRIORIDAD

La vía pública la utilizamos muchísimas personas para diversos fines; el principal de todos es que el peatón pueda trasladarse bien”. JOSÉ R. AMIEVA JEFE DE GOBIERNO

l Vecinos de Polanco proponen una alternativa para este sistema.

2

l Destinar cajones de parquímetro para estacionar las bicicletas.

3

3500 UNIDADES REGISTRADAS DE MOBIKE ANTE LA SEMOVI.

1000 150

TIENE EL SISTEMA VBIKE. DE DEZBA, PARA INICIAR.

Amieva refirió que esta semana habrá reuniones con el secretario de Movilidad, Carlos Menseses, para definir la siguiente etapa del proceso para la prestación del servicio. Hasta marzo, sólo existía un sistema de bicicletas compartidas, pero con anclaje en cicloestaciones –Ecobici–mediante un Permiso Administrativo Temporal Revocable. El mercado ahora es competido por empresas como VBike y Mobike, pero que no tienen estaciones fijas; los usuarios deben usar las bicicletas sólo en perímetros específicos, aunque las dejan en cualquier sitio. ADVIERTEN A MICROS El GCDMX y líderes de asociaciones de transportistas acordaron llevar a cabo supervisiones para el mejoramiento del transporte público. Derivado del percance donde un conductor de la Ruta 18 iba a exceso de velocidad y chocó, dejando 33 heridos, el jefe de Gobierno expuso que los líderes de transporte se comprometieron a revisar sus unidades cada mañana.

l Ubicaron 200 puntos donde, según ellos, es posible hacerlo.

4

l Compartirán la información con la Secretaría de Movilidad.


CDMX 17

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MORENA

Ocupan oficinas más fifís SUS DIPUTADOS TENDRÁN LAS QUE MIRAN HACIA EL ZÓCALO POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En los seis pisos que conforman el edificio de Zócalo, destinado a las oficinas de los diputados locales, Morena hizo valer su mayoría y ocupará tres. El sexto nivel estará destinado a la Junta de Coordinación Política y a los coordinadores de las bancadas. Ernestina Godoy, presidenta de la Jucopo, usará la oficina central, que tiene terraza y vista al Zócalo. Los siguientes tres niveles (5, 4 y 3) estarán ocupados por los morenistas y sus aliados políticos. Son los espacios que antes ocupaba el PRD, muchos de ellos con la mejor vista. En un recorrido realizado en el inmueble por El Heraldo de México se observó que apenas algunos diputados tienen ya los identificadores de sus respectivos espacios. Alejandro Encinas, diputado electo de Coyoacán y quien se prevé deje la legislatura para sumarse al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ocupará la oficina 503. En tanto, Carlos Hernández Mirón estará en la 501. Ambas oficinas tienen vista a la Plaza de la Constitución. El PAN, como segunda fuerza política, mantuvo el piso dos que tiene el emblemático lobby donde se han registrado los nombres de los legisladores blanquiazules que participaron en la extinta Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Los perredistas ahora compartirán el primer piso con el PRI, en la parte frontal, señalaron trabajadores de base. También allí estarían legisladores del Verde. Los diputados se encuentran en plena mudanza e incluso se pudo observar que aún hay mobiliario de los anteriores por ejemplo del priista Adrián Rubalcava, quien es el alcalde electo de Cuajimalpa.

INSTALAN LA JUCOPO l Ayer se instaló la Junta de Coordinación Política, que será presidida por Ernestina Godoy.

FOTOS: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

l La morenista informó que hoy acudirán al recinto los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.


18 CDMX

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD RINDIÓ UN INFORME SOBRE LAS TAREAS DE COMBATE Y PREVENCIÓN DEL DELITO:

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRIMER CUADRO

ACCIONES DEL 21 AL 24 SEP.

#OPINIÓN

1,970 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

CIUDAD INUNDADA Y CON DESABASTO

RESCATE DE UN RECIÉN NACIDO EN SITUACIÓN DE ABANDONO En la delegación Miguel Hidalgo reportaron a un recién nacido abandonado en el interior de una caja de cartón. l

1

Durante décadas se ha hablado sobre la posibilidad de captar agua de lluvia, pero no hay acciones concretas; no hay nada

430 PRESUNTOS

ESPERANZA BARAJAS

l Elementos de la policía capitalina encontraron la caja en la azotea de un inmueble que se ubica en la colonia Pensil.

2

ientras la Ciudad de México no logra reponerse por las fuertes lluvias de los últimos días, paradójicamente hay que prepararse para el desabasto que se sufrirá en la zona metropolitana en las próximas semanas. Otra vez el agua hace padecer a los habitantes y la autoridad es rebasada. El tema del agua está en la agenda de todos los políticos con aspiraciones en la ciudad, todos ofrecen proyectos para el futuro de la capital y la zona conurbada, los que ya desfilaron y despacharon en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento no mejoraron las condiciones actuales; ahora viene el turno de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa que entra en funciones el 5 de diciembre. Durante décadas se ha hablado sobre la posibilidad de captar agua de lluvia, pero no hay acciones concretas, proyectos piloto, políticas públicas coordinadas con la población afectada; no hay nada. Claro, la ex Asamblea Legislativa de Distrito Federal durante sus siete legislaturas realizó innumerables foros, seminarios, conferencias para analizar el tema, sin rendir un solo fruto. El sismo del año pasado también mostró la fragilidad de la red hidráulica de la ciudad, que requiere una inversión, pero los gobernantes de la ciudad han preferido invertir en otros aspectos. Después del LA RED 19 d septiembre de 2017 en coHIDRÁULICA, lonias de Iztapalapa se agudizó DE LO MÁS este problema, que es histórico FRÁGIL para los habitantes de esa demarcación. En los primeros meses del año hubo múltiples manifestaciones y cierre de vialidades por parte de colonos de varias delegaciones demandando suministro de agua. En esos momentos hubo legisladoras que fueron a demandarle agua al titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Ramón Aguirre que muy desenfadado les respondió: “Habrá agua cuando llueva”. Pues que cree ingeniero Aguirre, la ciudad esta inundada y todavía no hay un abasto medianamente regular en las colonias del oriente de la ciudad. Ramón Aguirre lleva dos sexenios al frente de Sacmex, su equipo cercano esperaba ser ratificado, por la cercanía con el ex jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, pero durante la campaña la candidata de Morena habló de la desatención al problema del agua y ella anunció a principios de mes que Rafael Bernardo Carmona, del Instituto de Ingeniería de la UNAM, se haría cargo de esa responsabilidad en el próximo gobierno. En tanto unos preparan la salida y otros la llegada al gobierno, la población padece las complicaciones de que la ciudad se inunde porque el transporte público se ve afectado, es casi imposible llegar un sitio en Metro, las vialidades se vuelven intransitables, como Circuito Interior esta semana; o tiene que sacar el agua de sus casas o edificios. Como si fuera una mala broma, la Comisión Nacional de Agua anunció que el 50 por ciento de la ciudad va a sufrir por la suspensión del servicio, por las obras de mantenimiento en el Sistema Cutzamala del 31 de octubre al 4 de noviembre.

M

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

l Se solicitó apoyo del personal de la Cruz Roja y se reportó al niño de 10 días de nacido con deshidratación, pero sano.

3

7,959 894 INFRACTORES DE TRÁNSITO

MOTOS A DEPÓSITOS

432

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

297

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

116

TRASLADOS DE LESIONADOS

5

ATENCIONES DE PARTO

LA PROCURADURÍA CAPITALINA INICIÓ UNA INDAGATORIA POR EL ABANDONO DEL MENOR.

SERENDIPIA #TRINOS

AMLO Y PEÑA: DECRETOS CONFLICTIVOS Uno de los acuerdos, dicen, sería que Peña no meta a la cárcel a Ricardo Anaya

en la entrega de información vital, pero hay otros asuntos delicados que Peña y López Obrador tendrán que tratar antes del 1 de diciembre; sobresalen dos decretos que ambos deberán firmar. O podrían no hacerlo. ntes de poner la Presidencia Se trata de dos firmas importantes. Sin en manos de Andrés Manuel ellas, como un viejo ferrocarril, algunas parLópez Obrador, empujado tes del gobierno que AMLO presidirá desde por circunstancias determidiciembre se descarrilarían si no reciben el nantes -el abrumador triunfo combustible necesario. Uno de los decretos de AMLO, el derrumbe del ilustra la simulación a lo largo del gobierno PRI y el pronunciado desde Fox. Hasta la presidencia de Zedillo a la gaste de su figura-, el presidente Enrique burocracia se le pagaba un salario base que Peña llegó a una serie de acuerdos con el era bajo y un cheque de compensación. Presidente electo. Cuando en el año 2000 Esos acuerdos se han manLópez Obrador anunció la reLA TRANSICIÓN tenido en secreto, aunque los ducción del 50 por ciento de TERSA personajes más cercanos a los salarios de la burocracia del NATURALMENTE ambos han compartido vergobierno de la Ciudad de MéES COMPLEJA siones, entre las más citadas xico, Fox dijo que el gobierno -y extravagantes aunque posifederal haría lo mismo. bles-, una que señala que el Presidente electo En realidad solo integró el salario base bajo le habría pedido a Peña que su gobierno abany el cheque de compensación, sin afectar las donara la idea, si acaso la tenía, de meter a la prestaciones del ISSSTE. Cada año el Presicárcel al ex candidato panista Ricardo Anaya. dente debe firmar el decreto para el pago del Mandar a prisión a Anaya, acusado por el aguinaldo a los burócratas; una parte es sobre PRI en la campaña de lavar dinero en la venta el salario base y el resto, la más significativa, de una bodega, daría al traste con las expeces el bono o la compensación garantizada. tativas de una transición en calma chicha, ¿En diciembre AMLO firmará el decreto como se dice en el sureste. para que los burócratas reciban el aguinaldo? La transición tersa naturalmente es com¿El presidente Peña lo firmará antes de irse? pleja, en vista de que se trata de dos mundos La otra firma trascendente le corresponde antagónicos y enfrentados como los toritos al presidente Peña: ¿Enviará observaciones de Red Bull, pese a lo que ambos han querido para corregir las inconsistencias jurídicas de mostrar en público: las fotografías sonrientes, la Ley de Remuneraciones que aprobó la mael apretón de manos, el (medio) abrazo. yoría de Morena para que ningún funcionario “Estamos ante un cambio histórico” -ha gane más que el Presidente? ¿O firmará el dicho Andrés Manuel a sus secretarios- “no decreto y le dejará a AMLO un enredo legal queremos pelear”, “no buscamos venganza”. en el pago de los salarios de la burocracia? Pero la sola obsesión de López Obrador por WILBERTTORRE@GMAIL.COM una transición sin sobresaltos no basta. @WILBERTTORRE El equipo de AMLO ha denunciado retrasos

WILBERT TORRE

A


MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTO: NOTIMEX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 25 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

PRONÓSTICO DEL TIEMPO

1 Hoy se prevén lluvias en las 32 entidades, de leves a intensas.

l AYUDA. Soldados llegaron ayer a Los Mochis, armados con palas y picos.

Suman 12 muertos por lluvias MÁS DE MIL MILITARES MANTIENEN LAS LABORES DE RESCATE Y BÚSQUEDA DE PERSONAS EN LAS ZONAS AFECTADAS

POR DALIA MARTÍNEZ Y KAREN BRAVO

4

CORRESPONSALES

Al menos 12 personas murieron y más de 10 se encuentran desaparecidas en Michoacán y Sinaloa, tras las intensas lluvias y el desbordamiento de ríos durante el fin de semana. Ante los estragos que causaron las precipitaciones pluviales, elementos del Ejército, –a través del Plan DN-III– reforzaron las acciones de apoyo

2 Una onda tropical, entre otros fenómenos, afecta al territorio.

3 Los estados más afectados serán Nayarit, Oaxaca y Guerrero.

FOTO: ARMANDO SOLÍS

#MICHOACÁNYSINALOA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL SEÑALA QUE HABRÁ MAL TIEMPO EN TODO EL PAÍS.

FENÓMENOS METEOROLÓGICOS AFECTAN A TODA LA REPÚBLICA.

a la población y de limpieza en ambas entidades. El coordinador de Protección Civil del gobierno de Michoacán, dio a conocer que la cifra de víctimas por el desbordamiento del río Cutio y la represa Parástico, del municipio de Peribán, se elevó ayer a ocho personas, entre ellas tres menores. El último hallazgo fue el cadáver de una niña de 10 años de edad, en la colonia Tirinditas, que fue arrastrada por la corriente mientras jugaba con

l RESCATE. Vecinos de Peribán limpian sus casas y buscan recuperar sus pertenencias.

“coadyuvan en el desazolve y limpieza en las zonas afectadas”. RESPALDO

No los vamos a dejar solos. Nos hemos organizado para el trabajo permanente y coordinado para darles toda la asistencia y apoyo”. SILVANO AUREOLES GOBERNADOR DE MICHOACÁN

CAE UNO POR CRIMEN DE PERIODISTA

#GUERRERO

ASTUDILLO OFRECE AYUDA A MIGRANTES ● Durante un encuentro con paisanos de la Federación de Guerrerenses en Chicago, el gobernador Héctor Astudillo se comprometió a implementar programas que beneficien a migrantes, y prometió inaugurar la Casa de la Federación en 2019. REDACCIÓN

su hermano en el patio trasero de su casa. Los pobladores del lugar, hablan de entre ocho y 11 desaparecidos de las diferentes colonias que se vieron arrasadas por el alud que formó el desbordamiento del río y la represa. Por el momento no ha sido revelada la identidad de las personas encontradas y que dejó a su paso cuantiosos destrozos estructurales, entre casas, autos y calles. El gobernador Silvano Aureoles Conejo se trasladó al lugar de los hechos para evaluar los daños de la contingencia y ordenó al Comité Estatal de Emergencias, que se mantuviera en sesión permanente. El gobierno estatal firmó una solicitud dirigida al gobierno federal para declarar estado de emergencia el municipio de Peribán debido a las afectaciones y al pronóstico de más y mayores precipitaciones pluviales. Funcionarios de diversas dependencias del gobierno estatal se han trasladado también a Peribán para realizar el censo total de daños y levantar un padrón de las familias afectadas, así como sus necesidades. Aureoles Conejo señaló que cerca de 600 elementos de la Policía Michoacán, el Ejército Mexicano, Protección Civil Estatal y Municipal, de la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, entre otras instancias

FOTO: ESPECIAL

l La Fiscalía informó que fue detenida una persona involucrada en el homicidio de Mario Gómez, reportero de El Heraldo de Chiapas, y buscan a dos más; ofrecen 300 mil pesos de recompensa. Periodistas se manifestaron en tres ciudades. BENJAMÍN ALFARO

SIGUE DN-III Ante los daños en Sinaloa, ayer llegaron 500 militares del Ejército al Aeropuerto de Los Mochis para apoyar en las labores de búsqueda y rescate. Ayer, elementos militares localizaron el cuerpo de Andrea, la joven de 28 años desaparecida el jueves pasado al ser arrastrada por un arroyo en Culiacán. El hallazgo se dio en una isleta en la presa derivadora en el río Culiacán, donde cuerpos de rescate implementaron la búsqueda de Andrea, Rosa y Carmen, las tres desaparecidas en el mismo hecho tras ser arrastradas por el Arroyo del Piojo en la colonia 6 de Enero. Hasta el momento suman cuatro muertos y dos desaparecidos tras las lluvias.

#CHIAPAS

FOTO: ESPECIAL


ESTADOS 21

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#EXPRESODELAMUERTE

Identifican a la primera víctima POR FÁTIMA AGUILAR ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

GUADALAJARA. Después de almacenar por dos años 322 cadáveres en tráileres contratados por la Fiscalía General de Jalisco, este fin de semana

fueron inhumados 21 cuerpos, y entre ellos se encontraba el de un desaparecido. La identificación fue confirmada por la encargada de despacho de la dependencia, Marisela Gómez Cobos, quien dijo desconocer desde hace cuánto tiempo era buscada la

#NAYARIT

PAGA SANDOVAL CON GANADO SU DEFENSA

FOTO: ESPECIAL

● El exgobernador de Nayarit Roberto Sandoval aseguró que ha tenido que vender su ganado para pagar su defensa, aunque sostuvo que los despachos de abogados que llevan su caso de presunto enriquecimiento ilícito, desvío de recursos y otros delitos, le hacen cobros “simbólicos”. KARINA CANCINO

#HIDALGO

CUSTODIO LLEVABA 2 TAMBOS CON HUACHICOL

FOTO: ESPECIAL

● Un custodio del penal de Tulancingo fue detenido cuando transportaba dos tambos con combustible robado. Los contenedores, con capacidad para 200 litros cada uno, estaban llenos en 80 por ciento. Las autoridades de Hidalgo investigan si hay más servidores públicos involucrados. IGNACIO GARCÍA

#DONGOYO

7 EXPLOSIONES EN EL POPO l En las últimas 24 horas ocurrieron siete explosiones en el cráter del Popocatépetl, con columnas de ceniza de hasta 2.5 kilómetros. Además tuvo 82 exhalaciones acompañadas de gases y vapor de agua. REDACCIÓN

21 DE LOS 322 CUERPOS EN TRÁILERES FUERON INHUMADOS.

1,101 PERSONAS ACUDIERON A PRACTICARSE PRUEBAS DE ADN.

persona o desde cuándo permanecía en el Servicio Médico Forense (Semefo). Según Gómez Cobos, la identificación fue posible cuando familiares de la víctima acudieron a preguntar y se les permitió ver algunas fotografías. “Ya teníamos todos los documentos y se les entregó el cuerpo”. La Comisión de Acompañamiento y Observación del Proceso de Identificación que Permite la Inhumación de Personas Fallecidas no Reclamadas, integrada por autoridades del gobierno y colectivos, acordó que este lunes que serían inhumados más cadáveres que permanecen en los tráileres.

l BÚSQUEDA. Familiares de desaparecidos asisten al centro de salud a realizarse pruebas de ADN.


EL HERALDO DE MÉXICO

LE CORTAN LAS ALAS 1

MARTES 25 / 09 / 2018

El helicóptero fue adquirido en 2004 para labores de seguridad en el muniicpio. 3

FOTO: ESPECIAL

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l OLVIDO. La aeronave está en una empresa en Querétaro.

#ECATEPEC

Deuda por Colibrí es de 6 mdp LA COMPAÑÍA COBRA POR EL MATENIMIENTO Y RESGUARDO DE HELICÓPTERO: EDIL ELECTO POR JOSÉ RÍOS

20 MDP CUESTA UN HELICÓPTERO COMO EL COLIBRÍ.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

ECATEPEC. El presidente municipal electo, Fernando Vilchis, reveló que el ayunta-

12 MDP FUE EL PRECIO DE LA AERONAVE EN 2015.

2 De 2006 a 2009 estuvo bajo resguardo de la PGR, por una investigación judicial.

En 2014 era rentado y en 2015 regresó al municipio; desde 2016 llegó a Querétaro.

miento adeuda seis millones de pesos a la empresa Airbus por el resguardo y mantenimiento del helicóptero El Colibrí, el cual está destinado para labores de seguridad de la localidad. El próximo alcalde señaló que durante 30 meses la empresa realizó labores de mantenimiento, las cuales tuvieron un costo de 4 millones 232 mil pesos, mientras que el monto restante es por concepto de resguardo. La semana pasada, El Heraldo de México informó que el futuro edil acudió a Querétaro para conocer las condiciones en que se encuentra la unidad aérea, misma que fue puesta a prueba aunque no pudo despegar debido a que la licencia no está vigente. Vilchis Espejel calificó de irresponsables a las anteriores administraciones que gobernaron a ese municipio, pues recordó que la aeronave se adquirió con finanzas públicas para salvaguardar a la población de Ecatepec y no para uso de un grupo político o un funcionario. Apuntó que la aeronave se encuentra en buen estado debido a los trabajos de mantenimiento que le otorgan y, agregó, que no sería necesario adquirir otra. Comentó que el gobierno municipal, encabezado por el priista Indalecio Ríos, no ha esclarecido si pretende pagar el adeudo, pues en 2015 la regresaron al municipio y en 2016 la llevaron a Querétaro. Por ello, dijo que en caso de no recibir respuesta, acudirá con el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, para pedirle que ponga en orden a Ríos Velázquez.

FOTO: ESPECIAL

#MÁSEMPRESAS

Alistan Feria del Empleo en Cuautitlán Izcalli Con el fin de contribuir al acceso al trabajo de la población de Cuautitlán Izcalli, el director de Desarrollo Económico, Salomón Castillo, informó que se llevará a cabo la Feria del Empleo en la que participaran 150 empresas. El Auditorio Enrique Bátiz será

l

la sede del evento en el que se espera la participación de más de 2 mil profesionistas que podrán acceder a un mercado mayor de propuestas y oportunidades. Los interesados deberán acudir el 28 de septiembre con su currículum y vincularse con em-

l OFERTA. El próximo viernes se llevará a cabo la feria.

pleadores de su agrado o afinidad profesional, para que puedan desarrollar su talento. REDACCIÓN

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

A 4 AÑOS DE LA MUERTE DE RAÚL ÁLVAREZ GARÍN: LA LUCHA SIGUE Así es como recuerdo haber conocido a este activista pro derechos humanos y las libertades democráticas

HUGO CORZO

n día de 1991 conocí al papá de mi amigo Santiago Álvarez Campa. Quedé de pasar por Santiago para llevarlo –en mi Malibú 74, conocido como La lancha– al CCH Naucalpan, donde nos conocimos. Él andaba en muletas por un esguince. Desde la ventana, me dijo que pasara, que la puerta estaba abierta (y quien conoce la casa de Echegaray, sabe que siempre estaba abierta, en más de un sentido). Empujé la reja, empujé la puerta interior y me pasé, literalmente, hasta la cocina. Minutos después, bajó un señor en shorts y sandalias de pata de gallo. Era igualito a Lech Wałęsa –el activista polaco pro derechos humanos creador de Solidaridad– o eso me pareció. El bigote de herradura aún era oscuro y los chinos tapaban su frente. En seguida me preguntó: “¿Quieres desayunar?”. Asentí. Y luego me soltó: “El secreto de la tortilla de patatas es cuánto huevo le pones; si le pones mucho, se bate y no pega; si le pones poco, se quema y tampoco pega”. No importó que no estuviera preparándonos una tortilla de pastas, sino una tortilla tostada con queso panela y aguacate (ya desde entonces le habían dicho que cuidara la dieta por esa fatal hernia hiatal). Él era así, hablaba de lo que creía que necesitabas saber en el momento, no necesariamente de lo que NUNCA DEJÓ DE querías saber o preguntabas en EXIGIR JUSTICIA ese momento. POR EL 2 DE Así recuerdo haber conocido OCTUBRE a este otro activista pro derechos humanos y las libertades democráticas. Así conocía al papá de mi amigo: a Raúl Álvarez Garín. Para compartirnos la importancia de mantener la lealtad de la amistad, nos habló de cómo una pelota de tenis dibuja una parábola, necesariamente, cuando la lanzas hacia arriba. “Es constante, es fiel a su trayectoria”, y que por ello las balas perdidas son tan peligrosas, pues caen con la misma fuerza con la que salen del cañón. Para hablarnos de honor y conducta cívica ejemplar, nos mandó a ver Perfume de Mujer, “para ver si el teniente coronel (Al Pacino) nos lograba enseñar a no pintarnos los pelos de azul y algo de modales”. Mañana, Raúl cumplirá cuatro años de haber muerto y, aunque esto ya lo escribí antes, diré que, como el matemático como era, es casi seguro que calculó con la frialdad de los números el día de su partida: fue el mismo día de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, cuya búsqueda ha relanzado internacionalmente la denuncia de la crisis de derechos humanos que se vive en México. Un relevo casi con la simetría de una parábola. Nunca dejó de exigir justicia por el 2 de octubre, por la masacre estudiantil, por El Halconazo. Raúl Álvarez Garín, el líder del CNH, el poseedor de la receta de los chilaquiles verdes más suculentos de la crujía de Lecumberri, fue un hombre al que admiré en persona, y del que entendí la importancia de insistir en que se reconozca el genocidio cometido y en fincarle responsabilidad a Luis Echeverría. En este país, pocos creerían que un expresidente puede ser enjuiciado. Él lo creyó y urgió a no ser indolentes ante tal impunidad. En la lucha nos veremos, como decías, Raúl.

U

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


EL HERALDO DE MÉXICO

ART E S E S C E NA T E ND E NC I AS GASTROLAB MARTES / 25 /09 / 2018 COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA FOTO: NAYELI CRUZ

#OFICIOS

CURANDO EL TIEMPO Desde hace 50 años, Luis Hernández se dedica a reparar relojes. Ha restaurado los más emblemáticos de la Ciudad de México y su oficio le ha permitido estar dentro de Big Ben


EL HERALDO DE MÉXICO

El

LUIS HERNÁNDEZ OS ESTRADA, DE 73 AÑ RADO DE EDAD, HA REPA LAS MAQUINARIAS MÁS IMPORTANTES LA DE LA CDMX, COMO AL DEL PALACIO POST Y LA CATEDRAL METROPOLITANA

ARTES MARTES / 25 / 09 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

O POR SCARLETT LINDER .MX ALDODEMEXICO.COM HER O@ SCARLETT.LINDER

#ESTOCOLMO

Z FOTOS: NAYELI CRU

del tic ntre el sonido constante s que oje rel de as tac de decen del 212 o ach sp de l de cuelgan a ntr cue Centro Relojero, se en 73 de , da tra Luis Hernández Es sideaños de edad, quien se con " y el ión inc ext en al im ra un "an e ha qu o último técnico mexican ria ina qu ma estado dentro de la . res nd Lo 2002 de Big Ben, en el El Cirujano del Tiempo, es an s má relojero monumental LLEGÓ A SU s, no ma s Su LOCAL EN tiguo de la ciudad. los EL CENTRO agrietadas por el pasar de s oje rel los a do JOYERO. era op n años, ha e: el más importantes de la urb , el na lita po de la Catedral Metro ly sta Po io lac Pa de Otomano, el eli. car Bu de ino Ch el Reloj 15 l El primer reloj monumenta a esi igl la de que arregló fue el AÑOS TENÍA TepiSan Francisco de Asís, en CUANDO Heris Lu da uer rec , rio to, su bar COMENZÓ EN su en o nández Estrada, sentad EL OFICIO. con ro pa com consultorio, “me ea los médicos cirujanos porqu o elv vu y o ag sh de lo o cada un , za pie r a construir, pieza po el r rca ma a 0 en 25 y, cuando vuelv eran tiempo, es como si volvi . a latir” RELOJES Al reloj de la Catedral Me TIENE EN l de ta da l N cua COLECCIÓ tropolitana, el io vic ser un o hiz PRIVADA. le año 1807, xico de limpieza en 1995. En Mé mo s oje hay más de 3 mil rel “en numentales, cuenta, pero a tur cul la ste exi no s nuestro paí de del reloj, más de la mitad es y , do ellos no están funcionan ra pa o est pu su por falta de pre . n” su reparació El costo por un servicio to, el sencillo de mantenimien mos oje rel los cual requerirían ses, me s sei a cad numentales una r es de 15 mil pesos. Y po nde do en restauración mayor, rese y , zas pie se cambian las 60 de es ria ina qu para su ma s. so mil pe A los 15 años de edad, rede cuerda, aprendió el oficio ez, qu láz Ve ca an lam Carlos Sa

E

Un tribunal decretó prisión preventiva contra Jean-Claude Arnault, protagonista de un escándalo sexual y de filtraciones de la crisis que atraviesa la Academia Sueca, la cual otorga el Premio Nobel de Literatura. EFE

MÚSICA FOTO: UNAM

@CULTURAUNAM

VENEZOLANO. RODOLFO BARRÁEZ, DE 24 AÑOS DE EDAD, ES EL GANADOR DEL PRIMER PREMIO INTERNACIONAL DE DIRECCIÓN DE ORQUESTA QUE ORGANIZA LA OFUNAM. ACTUALMENTE ES DIRECTOR DEL SISTEMA NACIONAL DE ORQUESTAS JUVENILES DE VENEZUELA. ●

REDACCIÓN

FOTO: AP

DAN PRISIÓN A FRANCÉS POR VIOLACIÓN

e j o l roenumenta m a d u i c

ojero su padrino, quien era rel niño, De . y joyero autodidacta aba oz str de ez Luis Hernánd co: so pa su a a veí e todo lo qu eovid y ios rad a, tur nia mi ches ba sta gu casteras. “Siempre me s, ello de tro den saber qué había . to” ple com r po a los deshací un Después de trabajar en su te ran taller de tornos du iar ud est a zó en juventud, com en , izo Su ero loj Re o en el Centr

estro los años 60, con su ma enzó com í ah de r; he Fis l Danie y así a nic a perfeccionar su téc jar a via ra pa ca obtuvo una be nmu ría oje rel la de Suiza, meca o, xic Mé a lvió vo do an Cu dial. te en sid se convirtió en el pre eros de la Federación de Reloj os. an xic Me cos cni Té y Joyeros ses cla r da a zó en com í ah De xicaa decenas de relojeros me os tad Es a n bié nos, y viajó tam rtir pa im a ba Cu y rú Unidos, Pe


elrdeola a ad

izas que utiliza PIEZAS. Las pinzas su 500 pesos aprotienen un costo de mil ximadamente.

l

LA HISTORIA EN LA VOZ DE UN RELOJERO

OBJETO. EL torno que utiliza para los relojes de cuarzo es más pequeño que el de los monumentales. l

Los relojes monumentales de la ciudad fueron instalados para conmemorar el Centenario de la Revolución Mexicana.

l

Hernán Cortés trajo el primer reloj que hubo en Latinoamérica, estuvo instalado en la Calle del Reloj ( hoy República de Argentina).

l

Un reloj de gran complicación puede tener más de mil 500 piezas.

l

En el año 1900 partieron en 10 partes el segundo, de ahí nacieron las décimas de segundo.

l

DESTREZA. Para arreglar cada detalle el relojero debe tener habilidad manual para dominar las piezas.

l

6

SOBRE SU OFICIO

o, le daba Big Ben es mi favorit vés de la tra a la hora al mundo o de los un es BBC de Londres y más bellos”. demás, Cuando enseño a los hago en no me gusta cobrar, lo lojeros re honor a mis maestros da”. na on ar br co que no me LUIS HERNÁNDEZ RELOJERO

ACERCA DE SU LABOR

s antil TIEMPO. El reloj má aún guo es de 1450, cuando s. do un no existían los seg

PAÍSES HA RECORRIDO GRACIAS A SU TRABAJO.

monusus talleres sobre relojes oritos fav s su mentales. Uno de á ubiest e qu el es d de la ciuda careli Bu de io ific ed el en cado no Him el 12, el cual, dice, toca s sei las a s día Nacional todos los . na de la maña o El Relojero de Tepito, com ta jac se , también es conocido to el de haber reparado con éxi ca, chu Pa de l nta me reloj monu ado cre fue e, dic , l cua el 7, en 199 que por los mismos diseñadores ue nq au n, Be Big hicieron el reloj s má es vec tro cua es o el mexican . pequeño que el británico us Otro es el de Los espírit e qu o ism can me del tiempo, un chi Xo de sia igle a un recuperó de com r milco, el cual restauró po o ad em qu ba pleto, “se encontra adió y parecía irreparable” le añ des y a, les ing a tur fac una manu

El relojero busca crear un Museo del Tiempo en la Ciudad.

l

El recinto cultural tendría más de 2 mil piezas de colección.

l

Actualmente enseña el oficio a las nuevas generaciones.

l

da del pués lo colocó en la facha a 33. lm Centro Relojero, en Pa dos er ten be Un relojero de cia en eri exp y a nci cosas: pacie nme tru ins s Su . ual vis y manual sar de s, tos son pinzas suiza rta po un ra, ite madores, una ace torno mecanismo para lentes, un cual el or, rad pa com no y un cro los a fic grá mide a través de una . tos segundos y minu nuPara restaurar un reloj mo tro me mental utiliza un torno de le pu l cua el y medio de ancho, en mo “co ar ed qu cada pieza hasta ejan a nueva”. Los males que aqu pade un reloj son el excremento to ien nim loma, la falta de mante los r po s do sa y los daños cau nte. contaminantes del ambie orop Si Hernández tuviera la lo e, dic r, tunidad de reencarna fas su ú, cuc oj haría en un rel bién voritos. “Me gustaría tam me ter volverme pequeño y me ver y ria ina dentro de la maqu e dic ”, zas pie s cada una de su sonriente.

Los relojes de cuarzo tienen 32 mil vibraciones por segundo.

l


#LOVIRAL

CATHERINE ZETA-JONES CUMPLE 48 AÑOS #CELEBRACIÓN

MÁS SOBRE LA ACTRIZ

EL ADIÓS DE ELTON JOHN, SU MAJESTAD

EL ROCK INGLÉS Y LA VENGANZA DE KUKULKÁN El icónico ídolo inició su gira mundial de despedida de tres años

Q

uienes se han atrevido a decir que “el buen rock de antaño ha muerto” no pueden estar más equivocados y para muestra basta leer las noticias musicales de este año: Paul McCartney lanza su disco Egypt Station y logra una vez más llegar al top ten mundial; Bohemian Rhapsody filme basado en la vida de Freddie Mercury está por estrenarse y ya es todo un suceso; Lazarus el espectáculo musical basado en la vida de David Bowie se estrena a nivel planetario con todo éxito, acompañada del relanzamiento de sus temas clásicos; los incansables Rolling Stones siguen de gira y anuncian el lanzamiento de material inédito; y por si esto fuera poco, Elton John inició el 12 de septiembre con toda la espectacularidad, pompa y circunstancia que lo caracteriza la gira Farewell Yellow Brick Road que incluye 300 presentaciones en los cinco continentes. Algo que tienen todas estas estrellas, además de innegable legado musical y una incuestionable trascendencia en el rock, es que todos ellos comparten un origen británico, el haber marcado a varias generaciones de jóvenes melómanos desde los años 60, además del hecho de contar con millones de fans mexicanos y haber visitado en muchas ocasiones los escenarios de nuestro país. Hablando de Elton John, he tenido la oportunidad no sólo de disfrutar su show, sino también de formar parte de la organización de sus presentaciones que realizó en sitios icónicos de nuestro país, como aquel el 13 de noviembre de 1992 llenando a toda su capacidad de 110 mil espectadores el Estadio Azteca; el recital de gala que llevó a cabo ante un grupo de privilegiados el 21 de octubre de 2001 en el Alcázar del Castillo de Chapultepec; y durantesuúltimapresentaciónenMéxico el 3 de abril de 2010, la cual fue llamada Noche de Sol y se llevó a cabo en el escenario de la majestuosa ciudad maya de Chichen Itzá. Lo cierto es que esta última experiencia que vivió Elton en nuestro país resultó por demás anecdótica y para nosotros los organizadores, mágica y premoni-

l Su escena favorita fue la del Nevado de Toluca, porque hubo poca gente y todo fue muy divertido.

l Le va al equipo de futbol América y al Real Madrid.

En el campo juega como defensa. l

toria pues si su concierto en el Castillo de Chapultepec resultó para muchos una afrenta, el montaje de un escenario exactamente al frente de la Pirámide de Kukulkán fue vista como todo un sacrilegio, pues tocaba fibras muy sensibles para los creyentes del poder y celo de las antiguas deidades mayas. Y tal parece que tenían razón, tres días antes de que se celebrara el show, en el momento en que parecía que se había terminado de construir el escenario con la máxima tecnología en audio, iluminación y video, la estructura colapsó ante el asombro y consternación de quienes pudimos ver cómo frente a una majestuosa pirámide de piedra patrimonio de la humanidad y una de las siete maravillas del mundo moderno con mil años de antigüedad, nuestra “maravilla tecnológica” yacía vencida ante lo que muchos llamaron la venganza de Kukulkán. Aún así, el espectáculo se tenía que realizar, no sólo siete mil espectadores habían viajado para ver el concierto, sino los ojos del mundo estaban pendientes de lo que sucedería, y en un tiempo récord de dos días logramos montarlo de nuevo, esta vez, y para no arriesgarse a tener otro incidente, pedimos permiso a los dioses y un chamán ofició una ceremonia, el mismísimo Elton John dedicó antes de comenzar un “minuto de reflexión”, como mensaje universal por la cultura de la paz y la convivencia armónica de la especie humana, que por supuesto, fue tomando como una muestra simbólica de humildad de un ídolo ante las eternas deidades del antiguo Mayapán, pues aún entre los dioses hay categorías. A ocho años de este concierto, y ahora que Sir Elton John inicia una larguísima despedida de tres años, además del estreno del filme autobiográfico Rocketman, esperemos que su show llegue a México y aunque aún no han sido confirmadaslassedes.Estamossegurosdeque los dioses ancestrales y los fanáticos del buen rock, estaremos muy complacidos de ver como una superestrella de la aristocracia británica llega a nuestro país en su camino hacia la inmortalidad rockera. Larga vida a Elton John y al eterno rock…

l Le gusta escuchar la música de Pepe Aguilar y Los Vázquez Sounds.

l En La Casa de las Flores también comparte créditos con Cecilia Suárez, Aislinn Derbez y Darío Yazbek.

DEBUTÓ EN LA CASA DE LAS FLORES INTERPRETANDO A MICAELA, PERO AÚN NO SABE SI HARÁ DE ESTA PROFESIÓN SU FORMA DE VIDA POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: EDGAR LÓPEZ

Alexa de Landa debutó como actriz en la serie La Casa de las Flores interpretando a Micaela, a sus 10 años de edad, aún no tiene planes de estudiar actuación porque su mamá no sabe si realmente será algo que la pequeña quiera seguir haciendo. “Son sus pininos, no estaba dentro de nuestro modo de vida, nos cayó de sorpresa, sólo fuimos al casting porque ella insistió, pero más adelante sí salen más oportunidades y verdaderamente quiere dedicarse a esto, entrará a la escuela de actuación, por ahora seguirá con su vida normal”, comentó la mamá de Alexa.

6:20 HORAS SE LEVANTA PARA IR A LA ESCUELA.

2

AYUDA

Muchas veces me puse muy nerviosa antes de entrar a escena, pero los actores me decían que me relajara, que me olvidara de la cámara”. ALEXA DE LANDA

ACTRIZ

HORAS DIARIAS ESTUDIA INGLÉS.

ALEXA LANDA, #SERIE

DE

INCIERTO FUTURO COMO ACTRIZ


FOTOS: ESPECIAL

@JUSTINTHEROUX

#GÓTICO

#GOLDBERG

EL ACTOR DICE QUE ES AMIGO DE ANISTON

EL JOKER SIEMBRA TERROR EN EL METRO

FREDDY KRUEGER REVIVE EN SHOW

EL HERALDO DE MÉXICO

PANTEÓN MANTIENE SU LUCHA

Siempre he querido ser famosa, porque me gusta cantar y actuar. Aunque ahora prefiero la actuación; es muy divertida”.

LA AGRUPACIÓN DISFRUTA 23 AÑOS EN LA ESCENA MUSICAL Y DESEA LLEVAR “EL ÚLTIMO SKA” A NUEVOS MERCADOS

ALEXA DE LANDA

ACTRIZ

IV-V MARTES / 25 / 09 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

QUIERE COMPRAR VERSACE

● La firma de moda estadounidense Michael Kors prepara un acuerdo para comprar Versace, podría cerrarse en un aproximado de 2 mil 350 millones de dólares. AP

#MÚSICA

SUEÑO

ESCENA

#NEGOCIO

Tras su trabajo en la serie, continúa cursando el sexto grado por las mañanas y en la tarde alterna los días entre sus clases de inglés y las de futbol, deporte que le gusta practicar, pero tampoco se ve como futbolista profesional. Alexa entró al mundo del entretenimiento, luego de una visita al Museo del Papalote, donde jugaba con sus primas y tía cuando una mujer, se acercó y la invitó al casting de Roma, la cinta de Alfonso Cuarón, aunque la actriz pasó varios filtros, al final no se quedó porque no se parecía a los actores que interpretaban a los personajes principales. Seis meses después, el teléfono volvió a sonar, esta vez para invitarla a la producción de Netflix y Manolo Caro. Después de gritar de emoción y correr por todos lados cuando le dieron la noticia de que el personaje era suyo, su mamá le explicó cómo eran sus escenas. El primer mes, todas las noches repasaba las líneas antes de dormir y lo volvía a hacer antes de entrar al set. Conforme fue avanzando la grabación, llegaba directo al set, se aprendía los diálogos, los practicaba con su tutora y filmaba. Sus escenas eran cortas, pero sus llamados en ocasiones se alargaban mucho, “en esos momentos me desesperaba, pero siempre me gustó estar ahí”. Alexa no ha visto la serie completa porque no es para menores de edad, su mamá sólo le puso las escenas en las que ella participa, pero está muy contenta con los comentarios que recibe de sus compañeros de la escuela en donde estudia. “Los (alumnos) de prepa siempre me preguntan si soy la niña de la serie, dicen que sí les gustó”. Aunque todo el elenco le daba consejos de cómo trabajar, Verónica Castro y Luis de la Rosa son los actores con los que mejor se llevó, incluso espera que un día sea tan importante como La Vero. Sobre su próximo papel detalló: “Me hablaron para participar en una película, pero todavía no puedo hablar mucho del tema. Es sorpresa”, finalizó sonrojada.

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

“El último ska” de Panteón Rococó no es su despedida, por el contrario, se trata del sencillo que se desprende de su nuevo material de estudio Infiernos, el cual planean sea su pase para regresar al Zócalo, espacio que no pisan desde 2012. “Es difícil porque somos una banda con mucha energía, y las autoridades temen al descontrol, pero no quitamos el dedo del renglón para volver a tocar en ese espacio”, explicó Dr. Shenka, vocalista. El baterista Hiram Paniagua detalló que las puertas se les cerraron cuando apoyaron al movimiento #YoSoy132, y ahora esperan que con la nueva administrac ión gubernamental, esto cambie, porque desde sus orígenes lucharon junto a Santa Sabina y Maldita Vecindad por tocar en el centro de la CDMX. La banda se presentó en este lugar en 2004 con su disco Tres veces tres y abrió el show de Manu Chao en 2010.

SOBRE LA BANDA l Lograron reconocimiento con su EP Toloache pa’ mi negra en 1997.

l Su primer disco salió en 1999, llamado A la izquierda de la Tierra.

l Originalmente el grupo estaba formado por 10 miembros, ahora son ocho.

1995 INICIAN COMO UNA BANDA DENTRO DEL GÉNERO SKA.

2016 CELEBRARON XX AÑOS DE CARRERA CON UN SHOW.

Con más de dos décadas en la música, el colectivo también desea conquistar el mercado asiático, en especial Japón, por lo que seguirán trabajando para llegar con su más reciente álbum, Infiernos. El material cuenta con la producción de Jorge Chiquis Amaro y tiene colaboraciones de varios músicos, como Tibú de Fanko en los metales y César Pacheco en las persecuciones. Aún no tiene fecha de lanzamiento, porque quieren lanzar un par de sencillos más al mercado. La agrupación que hizo su primer viaje a Europa hace 18 años, aseguró que están en su mejor momento y seguirán tocando por varios años más, siempre ofreciendo letras que reflejen la realidad que vivimos y dando voz a las comunidades indígenas. BUENA SALUD PARA EL SKA Panteón Rococó considera que el género tiene buena salud en México y en el extranjero, porque pese a que no está de moda como en los 90, aún hay bandas como Sekta Corte, Inspector o Santo Mezcal que siguen tocando con fuerza. De ahí que se abran festivales especializados: Non stop ska y Pepsi ska fest. FOTO: ESPECIAL

PROCESO. El nuevo material discográfico tendrá 12 temas y tres productores. l

MOTIVACIÓN

Para nosotros siempre es un reto tocar en un lugar nuevo, nos da energía y vida; salimos con más ganas a dar un concierto”. DR. SHENKA VOCALISTA


VI ESCENA

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TELEVISIÓN

SIN LISONJA Y A RAJATABLA

EMPATIZA CON EL

SUFRIMIENTO FEMENINO

ÁLEX KAFFIE

EL AMOR DE GABRIEL SOTO E IRINA BAEVA NO DURARÁ MUCHO

LA ACTRIZ MADELINE BREWER PARTICIPA EN LA SEGUNDA TEMPORADA DE THE HANDMAID’S TALE POR NAYELY RAMÍREZ MAYA

Y ES QUE LA FELICIDAD BASADA EN LA DESDICHA EXPIRA PRONTO. YORDI ROSADO YA GRABÓ EL REFRITO DE OTRO ROLLO

NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A la actriz estadounidense Madeline Brewer no le importó sacrificar su físico para mostrar a una mujer que lucha por empoderarse en un ambiente violento y de esclavitud en la serie The Handmaid’s Tale. “Estas historias no se ven seguido en la pantalla, mi personaje intenta hacer una reflexión sobre el aborto y la infertilidad, sobre el sufrimiento femenino”. Ella interpreta a Janine, una mujer que queda embarazada de su amo, y a quien le quitan a su hijo después de dar a luz, “esa sensación de pérdida ha provocado que me envíen mensajes para contarme que han perdido a sus bebés y eso me ha permitido empatizar con ellas. Por eso la gente ve este tipo de emisiones, porque se ven reflejados, sienten que sus historias son contadas de alguna manera”, expresó Brewer. Basada en la novela homónima de 1985, de la escritora canadiense Margaret Atwood, el programa es una crítica social hacia la manera en que se trata a las fé. Se plantea cómo algunas mujeres son vendidas y violadas por sus dueños para tener poder sobre ellas. Con The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada), Madeline Brewer busca empoderar a la mujer, hacerla sentir que los límites están en la mente y que sus historias de vida pueden ser contadas en un programa.

E

L AMOR DE PAREJA NO ES ETERNO Y MENOS LOS QUE SE BASAN EN LA DESDICHA La relación sentimental de Paulina Rubio y Gerardo Bazua ha finalizado. Desde hace un año venían atravesando crisis en su himeneo, pero hoy es definitivo el rompimiento. No es que yo sea adivino, pero era manifiesto que su amor caducaría pronto. Y es que la felicidad basada en la desdicha no dura mucho. Paulina basó su felicidad en la desdicha de Yuriko Sandoval, la primera esposa de Gerardo Bazua (ambos son padres de dos hijos). Y lo mismo le ocurrirá a la relación de Gabriel Soto e Irina Baeva. Su amor no será longevo, pues repito, la felicidad basada en la desdicha expira pronto. ASÍ SE LAS GASTA ESE DIRECTOR DE CÁMARAS Me entero que la productora del programa Intrusos castigó a Martha Figueroa -quitándola de cuadro cuatro días- después de que esta reclamara que el director de cámaras (Christopher Vignettes) no la tomaba a ella mientras hablaba. Les cuento que ese sujeto a mí me hacía lo mismo cuando dirigía cámaras en Pasillo TV. YORDI ROSADO Yo hablaba, ¡pero la que apaREALIZÓ LA recía a cuadro era Flor Rubio! GRABACIÓN Sí, mientras yo daba mi nota u opiDEL PROGRAMA naba de algún tema, la cámara no PILOTO CON EL me tomaba a mí sino a mi comQUE PLANEA pañera. Un día le pregunté al de la DESVELAR A cámara 3 el motivo de eso. "Tengo LA GENTE órdenes de Christopher Vignettes de hacerle más tomas a Flor Rubio que a ti", me respondió el camarógrafo. Esa información me la corroboró el jefe de piso. Y tales artimañas no solo las empleó conmigo. Otras personas que laboraron en Pasillo TV también vivieron lo mismo. Así se las gasta él. GRABÓ SU PROGRAMA MUESTRA Ayer Yordi Rosado realizó la grabación del programa piloto (ejemplo) con el que planea desvelar a los televidentes. La emisión «Esta noche no se duerme con Yordi Rosado», que tiene mucha semejanza con el desaparecido «Otro Rollo» se grabó en Televisa San Ángel y contó con la participación de Yahir, Rommel Pacheco, Merenglass, Mario Bautista, Chuponcito y Aarón y su grupo Ilusión. Ahora hay que esperar a que Televisa decida si va al aire o no. ¡Gracias por leerme! Postdata. Di NO a las bolsas, popotes y desechables de plástico.

DETALLES DEL SHOW l Brewer actuó en Orange is the new Black.

#MÚSICA

BOSÉ GRABARÁ SU NUEVO DISCO EN MÉXICO

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

REDACCIÓN

l Se confirmó ya una tercera temporada.

l Se transmite por Paramount Channel.

11

PREMIOS EMMY HA ACUMULADO LA SERIE.

● El cantante español Miguel Bosé dejó su residencia en Panamá y se trasladó a México donde prepara nuevas canciones para un próximo álbum que, verá la luz en 2019. Así lo declaró en Colombia, donde se encuentra en gira. "Viví en Panamá durante cuatro años, ahora estoy viviendo en México por razones de familia y trabajo".


ESCENA VII

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CEREMONIA

REDACCIÓN

LA PREMIACIÓN SE REALIZARÁ EL 7 DE NOVIEMBRE EN EL TEATRO DE LA CDMX

#POLÉMICA

RESPETA VIDA DE EX PAREJA La actriz Geraldine Bazán aseguró que estaba enterada del noviazgo de su ex Gabriel Soto e Irina Baeva, aseguró que ella no saldrá con nadie hasta no estar divorciada. REDACCIÓN

HOY CUMPLE 13 AÑOS DE FALLECIDO

#ANIVERSARIO

● El comediante Don Adams ganó fama por su interpretación de Maxwell Smart en la serie de TV, El súper agente 86. Es el primer actor en obtener tres premios Emmy consecutivos como Mejor Intérprete de Comedia. NOTIMEX

#ESPAÑA

APLAUSOS. EL ACTOR CANADIENSE RYAN GOSLING FUE RECIBIDO AYER POR SUS FANS, CON GRITOS Y OVACIONES EN LA EDICIÓN 66 DEL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN. EFE

Iniciaron los preparativos para la fiesta del cine iberoamericano de los Premios Fénix 2018, con el anuncio de los nominados de la gala que se realizará el 7 de noviembre en el Teatro de la Ciudad de México. Los nominados a los Pre-

FOTO: ESPECIAL

GAEL VA POR EL FÉNIX, CON MUSEO

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

GALA. Este año se celebrará la quinta entrega.

mios Fénix 2018 fueron seleccionados entre 22 países participantes. Las actrices María de Tavira y Ana de la Reguera anunciaron los contendientes. Destacan las candidaturas de Gael García (Museo) y Daniel Giménez Cacho (Zama) en la terna de Actuación Masculina. Las películas que protagonizan se encuentran también nominadas, al igual que la serie de Luis Miguel.

16 SON LAS CATEGORÍAS DE LA PREMIACIÓN.



EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 25 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PROTECCIÓN

Inician semana de la seguridad TONY GALI Y LA STPS IMPULSAN EL BIENESTAR LABORAL REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa, y el gobernador Tony Gali, inauguraron la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo objetivo es concientizar sobre los accidentes y enfermedades que afectan las actividades productivas. Roberto Campa destacó que la Organización Internacional del Trabajo calcula que, a nivel mundial, 2.7 millones de personas fallecen por accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. Resaltó que gracias a la suma de esfuerzos de los actores gubernamentales, empresariales y sindicales, se ha avanzado en la protección del bienestar de los trabajadores. Por su parte, Gali sostuvo que este encuentro, que nace en el marco de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, permitirá intercambiar ideas, experiencias y buenas prácticas que mejorarán la relación entre los trabajadores y los empleadores.

l DEMORA. Diversas maniobras de los tráilers retrasaron la descarga de paquetes.

FOTOS: VÍCTOR GAHBLER

#MALASUERTE

Se retrasa el recuento de votos

DIFICULTADES TÉCNICAS PROVOCARON QUE EL NUEVO CÓMPUTO DE SUFRAGIOS A LA GUBERNATURA INICIARA TARDE POR NAYELI CORTÉS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La descompostura de un vehículo y problemas para descargar los paquetes electorales, retrasaron el recuento voto por voto de los comicios de gobernador de Puebla. Al cierre de esta edición, los magistrados responsables de su realización solicitaron permiso para iniciar, hasta hoy por la mañana, el nuevo cómputo. Además, el magistrado Armando Maitret aclaró que en

60 PUNTOS DE RECUENTO HABRÁ PARA EL VOTO POR VOTO.

este proceso no se dará el resultado final, sino que el nuevo cómputo se enviará a la Sala Superior para que ellos den la resolución definitiva. También explicó que su trabajo no implicará pronunciarse sobre la nulidad de la elección de gobernador de Puebla. En promedio, el recuento de más de 7 mil paquetes electorales tardaría cinco días y comenzaría ayer a las 9 de la mañana, tal como lo indicaba la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Ju-

l DILACIÓN. A paso lento fueron acomodados los más de 3 millones de sufragios ayer en la CDMX.

PUNTOS CLAVE 1 En cada punto de recuento habrá un representante por cada partido: PAN y Morena. 2 El magistrado Armando Maitret aclaró que no darán el resultado del cómputo. 3 El resultado final se enviará a la Sala Superior para que ellos lo procesen y den su resolución definitiva.

dicial de la Federación (TEPJF). Pero a las 2 de la madrugada, uno de los ocho vehículos que transportaba los paquetes de Puebla a la Ciudad de México se averió y el convoy custodiado tuvo que detenerse. A las 4:45 de la mañana reanudaron la marcha y, tres horas y media después, ingresaron a la capital del país para toparse con embotellamientos que les permitieron llegar a las instalaciones del TEPJF de la colonia Parque San Andrés (Coyoacán) hasta las 10 de la mañana. Los problemas siguieron, porque hubo que realizar diversas maniobras para poder ingresar los camiones que transportaban la documentación. Después del mediodía concluyó la descarga del primer camión; dos horas después, la del segundo. Fue cuando los magistrados decidieron enviar una consulta a la Sala Superior pidiendo retrasar el cómputo.

FOTO: ESPECIAL

#REFORMA

Avala el Congreso elegir fiscal estatal La coalición Juntos Haremos Historia por fin logró, con apoyo del PRI, la nueva reforma al

l l LOGRO. Con Tony Gali se crearon 51 mil 730 empleos.

artículo 16 de la Fiscalía General del Estado (FGE), que permitirá al Congreso elegir un nuevo encargado del organismo cuando su titular se ausente por más de 30 días. Tras el debate, los diputados avalaron la reforma que tuvo 26 votos a favor. Una vez que la ley entre en vigor, será el Poder Legislativo y no la FGE el que elija al nuevo titular del organismo. JESÚS LEMUS

FOTO: ENFOQUE

¿CÓMO ELEGIR? l El Poder Legislativo hará una lista de 10 aspirantes. l El Ejecutivo revisará los perfiles; el Congreso elegirá.

DISCUSIÓN. El debate en el Congreso duró 45 minutos.

l


FOTO: AFP

ROD ROSENSTEIN

EL HERALDO DE MÉXICO

1

MARTES / 25 / 09 / 2018

4

#RUMBOALACORTE

Kavanaugh se defiende ANTE UNA NUEVA ACUSACIÓN SEXUAL, DIJO QUE BUSCAN TIRAR SU CANDIDATURA AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El elegido del presidente Donald Trump para la Corte Suprema de Estados Unidos, el juez conservador Brett Kavanaugh, rechazó ayer una nueva acusación de agresión sexual en su contra y afirmó que no retirará su candidatura para el máximo tribunal. "Son calumnias, simple y llanamente. No me intimidarán para que me retire de este proceso",dijo en el texto destinado a la Comisión Judicial del Senado encargada de examinar su candidatura. El juez conservador dijo que las acusaciones de que agredió a mujeres hace más de tres décadas forman parte de un intento de "último minuto" de acabar con su reputación. "Hay una histeria para sacar algo, cualquier cosa, que bloquee este proceso y que impida la votación de mi confirmación", aseguró. The New Yorker publicó el testimonio de Deborah Ramirez, una compañera de Kavanaugh en la Universidad de Yale, que lo acusó de haberse exhibido en una fiesta en la década de 1980 y de haberla obligado a tocarle los genitales. Una semana antes, una conocida de Kavanaugh de la misma época, Christine Blasey Ford, de 51 años, denunció en The Washington Post, que el juez la había agredido sexualmente en una fiesta.

APOYO Y SENADO

RESPALDO

l Trump reiteró ayer su apoyo a Kavanaugh, endureciendo su posición antes de la audiencia de confirmación en el Senado.

2

PROFESIÓN l Abogado estadounidense –53 años– se desempeña como Fiscal General Adjunto de Estados Unidos desde 2017. Antes Fiscal de Maryland.

EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

HERENCIA

l Para Trump, colocar a un juez conservador en un cargo vitalicio en la alta Corte sellaría su objetivo de poner en minoría a los jueces progresistas o moderados durante muchos años en el tribunal.

3

NOMINADO Fue nominado al Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Cuarto Circuito, pero su nominación nunca fue considerada por el Senado.

ARTÍFICE En mayo de 2017, escribió un memorando que el presidente Trump dijo que era la base para despedir al director del FBI, James Comey.

l

TRAMA RUSA l Designó al asesor especial Robert Mueller para investigar los supuestos vínculos entre la campaña de Trump y Rusia durante las elecciones de 2016.

5

l

TRAYECTORIA Creció en Pensilvania. Tiene una licenciatura en Ciencias en Economía. Un doctorado en Harvard y fue asistente del juez Douglas H. Ginsburg, en Columbia. l

#SUBPROCURADORDEEU

Se adelanta a que lo corran ROSENSTEIN, REVISOR DE LAS PESQUISAS SOBRE LA TRAMA RUSA, FUE ACUSADO DE TRATAR DE INHABILITAR A TRUMP

HORA CERO

l La Comisión Judicial del Senado, que examina las candidaturas a la Corte Suprema, va a recibir el testimonio de Ford el jueves.

EL SUBPROCURADOR GENERAL DE EU ESTÁ ENCARGADO DE REVISAR LAS INVESTIGACIONES DE LA TRAMA RUSA

EFE, AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El subprocurador de Estados Unidos, Rod Rosenstein, se adelantó a su probable despido, y ofreció ayer dejar el cargo, más tarde se informó que se reunirá con el presidente Donald Trump el próximo jueves. Rosenstein está encargado de supervisar las investigaciones sobre la trama rusa, –el llamado Rusiagate– que supuestamente influyó en la elecciones estadounidenses de 2016 para que ganara Trump. El diario Axios, el primero en avanzar la información, señaló que Rosenstein renunció a su puesto verbalmente tras hablar con John Kelly, jefe de gabinete de Trump, antes de que el propio mandatario le despidiera. Otras publicaciones, como la cadena de televisiva CNN o el periódico The Wall Street Journal, apuntaron que el subprocurador general visitó la Casa Blanca para ser despedido, a pesar de que Trump se encuentra en Nueva York, por la Asamblea General de la ONU.

2016 TRUMP GANÓ LAS ELECCIONES EN EU.

53% CREE QUE TRUMP FRENA INDAGACIÓN DE RUSIAGATE.

36% APRUEBA LA GESTIÓN DE TRUMP: SONDEO.

DE AMIGOS A RIVALES

1

l Michael Cohen: Abogado de Trump. Reconoció el pago de sobornos en la campaña.

CASA BLANCA

A petición de Rod Rosenstein, él y el presidente Trump tuvieron una conversación para discutir las informaciones”.

2

3

4 SARAH SANDERS PORTAVOZ

Más tarde, Trump y Rosenstein tuvieron una “conversación extendida” para discutir “las recientes historias periodísticas”, indicó en una breve declaración la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders. The New York Times reportó el viernes pasado que Rosenstein discutió con sus colaboradores la posibilidad de realizar grabaciones de audio subrepticias del presidente Trump y mencionó la posibilidad de usar la Enmienda 25 de la Constitución para removerlo. La Enmienda 25 de la Constitución contempla deponer a un presidente por considerarlo

l Steve Bannon: Estratega principal de Trump, pero lo despidió por declaraciones.

l Jeff Sessions: Apoyó la candidatura de Trump, hoy disputan por la trama rusa.

l Ivana Zelnickova: Primera esposa de Trump, pero su divorcio fue muy mediático.

incapaz de ejercer el cargo y que implica que el vicepresidente tome el mando tras conseguir el apoyo de dos tercios del Senado. Trump amenazó con efectuar más despidos dentro del Departamento de Justicia y el FBI, después de que se revelara la intención del subprocurador. Opositores demócratas y varios miembros de su propio Partido Republicano han advertido a Trump que no tome ninguna medida que pueda verse como un intento de debilitar o incluso desmantelar la investigación sobre el Rusiagate. Para muchos en el Congreso, esa es una línea roja.


“Kim es estupendo” El presidente estadounidense, Donald Trump, elogió ayer al "estupendo" líder norcoreano Kim Jong-Un, y dijo que pronto podrá anunciar una segunda cumbre con su otrora archienemigo. "El presidente Kim ha sido verdaderamente muy abierto y estupendo, francamente", dijo Trump tras reunirse con su par sudcoreano Moon Jae-In en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la ONU. "Se están haciendo grandes avances. Hay un entusiasmo tremendo de Kim para llegar a un acuerdo", dijo Trump, quien adelantó que su secretario de Estado, Mike Pompeo, está arreglando la segunda cumbre. Se prevé que Trump y Moon firmen una nueva versión del acuerdo comercial entre EU y Corea del Sur. AFP Y EFE

ORBE 25

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ARGENTINA

l

Habrá más sanciones La Casa Blanca insistió ayer que no busca derrocar al régimen religioso de Irán, al tiempo que defendió las sanciones y una política de "presión máxima" sobre Teherán. "Como he dicho de manera repetida, el cambio de régimen en Irán no es la política del gobierno", dijo a reporteros el asesor de seguridad nacional, John Bolton, al margen de los trabajos previos de la Asamblea General de la ONU, que empieza hoy en Nueva York. "Hemos impuesto sanciones muy estrictas sobre Irán, vienen más y lo que esperamos de Irán es un gran cambio en su actitud", añadió Bolton, al acusar a Irán de desestabilizar Oriente Medio. "Continuaremos ejerciendo lo que el presidente ha llamado una presión máxima", dijo. AFP

l

El hipotético abandono de Rosenstein, que sería el encargado de un posible despido del fiscal especial Robert Mueller, llega en un momento en el que la investigación parece avanzar significativamente tras conseguir la cooperación del exjefe de campaña de Trump, Paul Manafort, y haber terminado de explotar la colaboración con tres de los imputados. Si Rosenstein renuncia, el presidente Donald Trump tendría más posibilidades para escoger a su reemplazo, mientras que un despido complicaría el escenario para designar a un sucesor.

Rechazan austeridad del Fondo SE REGISTRARON PROTESTAS EN CONTRA DE LAS MEDIDAS ACORDADAS POR MACRI

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP, LOS RUSOS Y LA ELECCIÓN De acuerdo con un libro próximo a salir, la posibilidad de que haya habido influencia rusa es probable

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BUENOS AIRES. Sindicatos y organizaciones sociales movilizaron ayer a decenas de miles de personas en la capital argentina, en el día previo a una huelga general en rechazo a las medidas de austeridad del gobierno de Mauricio Macri y a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con banderas y tambores, los manifestantes llegaron en varias marchas desde las afueras de Buenos Aires hasta la céntrica Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede de la Presidencia. "No al FMI", "No al ajuste", decían las pancartas desplegadas en la plaza y las calles aledañas, llenas de manifestantes. "Mauricio Macri dejó de gobernar la Argentina, cada medida que toma la tiene que consultar con el FMI", reprochó Joaquín Noya, uno de los manifestantes. Macri, un liberal de centroderecha, acordó en junio un auxilio por 50 mil millones de dólares con el FMI para hacer frente a una crisis cambiaria que ha llevado a una depreciación de 50% de la moneda desde enero. Argentina negocia en este momento una ampliación de ese acuerdo –del cual ya ha recibido 15 mil millones de dólares– y también que se acelere los desembolsos previstos para los años siguientes. "Vamos a tener más apoyo del FMI. No puedo decir cuánto, porque estamos negociando", dijo Macri.

50 MMDD PRESTARÁ EL FMI A ARGENTINA.

50% SE HA DEPRECIADO LA MONEDA ARGENTINA.

40% DE INFLACIÓN SE ESTIMA PARA ESTE AÑO.

FOTO: AP

l PROTESTAS. Varias marchas marcaron ayer la antesala de una huelga general en Argentina.

n una Presidencia llena de contradicciones, la única constante que hallan analistas estadounidenses es que Donald Trump niega consistentemente que haya sabido de o que haya habido, algún tipo de intervención rusa en su victoria electoral en 2016. Pero de acuerdo con un libro próximo a salir, la posibilidad de que haya habido tal influencia, que no intervención, rusa en la elección, no sólo es posible, sino probable. Tener impacto o volcar una elección ya no se refiere sólo a interferir con las máquinas de votación, sino de ejercer influencia en la opinión pública, y de acuerdo con informes adelantados es el punto específico del libro. Con el título Cyberwar: How Russian Hackers and Trolls Helped Elect a President — What We Don’t, Can’t, and Do Know (Ciberguerra: cómo los hackers y trolls rusos ayudaron a elegir un presidente: lo que no sabemos, no podemos saber y sabemos), el texto es obra de Kathleen Hall Jamieson, una prestigiosa profesora de Comunicaciones en la Universidad de Pennsylvania. De acuerdo con opiniones reproducidas en The NewYorker, Hall Jamieson cree que Trump no hubiera sido electo sin la campaña hecha en su favor a través de redes LO QUE DIGA sociales. Pero es un tema MANAFORT Y de enorme sensibilidad en COHEN SERÁ todos sentidos para un manDETERMINANTE datario que valora sobre todo su imagen personal. Por un lado, es el tema de una investigación encabezada por el fiscal especial Robert Mueller, que ya puso contra la pared a dos personas muy cercanas a Trump: su exjefe de campaña Paul Manafort, y su abogado personal, Michael Cohen. En el peor de los casos, lo que digan esos dos podría determinar el futuro de la Presidencia de Trump y aún su impugnación o hasta acusaciones penales contra algunos de sus más cercanos colaboradores y familiares. Trump ha tratado tanto de desacreditar la pesquisa, a la que califica como "cacería de brujas", como acusado de incapacidad a su procurador general, Jeff Sessions, por recusarse del caso y permitir de hecho la indagación. Muy al margen de la cuestión de orgullo personal que representa, hay una cuestión política más profunda. La idea de que hubiera habido una intervención rusa pondría en cuestión su legitimidad. Después de todo, Trump ganó en el Colegio Electoral por 304 votos a 224, pero perdió la votación popular por tres millones de votos. Y eso es algo que duele a un hombre todo ego. En ese marco, el prestigioso The NewYorker, que de ninguna manera puede ser considerado como favorable al mandatario, adelantó el lunes la publicación del libro de Hall Jamieson y lo califica como "incendiario", menos por su tono que por su análisis sobre la posible intervención electrónica rusa en las elecciones estadounidenses. De hecho, es plausible que el libro reencienda en Estados Unidos lo que ya es una polémica tan feroz como divisiva, a menos de cinco semanas de una elección para renovación de Congreso que puede ser desastrosa para Trump y los republicanos.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


26

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ORBE 27

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVESEN CINCOMINUTOS

FOTO: AP

#ROHANI

FOTO: AFP

Alertan carrera militar

Crítica a la política de muros EL PRESIDENTE IRANÍ, Hasan Rohani, defendió ayer que los grandes líderes tienden a "construir puentes en lugar de muros", en un aparente mensaje a su homólogo estadounidense, Donald Trump. Rohani intervino en la cumbre sobre paz que celebra la Asamblea General de la ONU. EFE

EL PRESIDENTE DÍAZ-CANEL SE ESTRENÓ EN ONU

FOTO: AFP

#DUQUE

Apuesta por solución diplomática EL PRESIDENTE colombiano, Iván Duque, aseguró ayer que la solución de la crisis venezolana debe ser por la vía diplomática y no por la militar porque considera que eso ayudaría a que Nicolás Maduro se mantenga en el poder. "El mensaje debe ser muy claro, esto no requiere una solución militar". EFE

TRIBUTO EN LA SEDE DE ONU A MANDELA

FOTO: AFP

Pide apoyo contra las pandillas EL MANDATARIO de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, apeló a seguir la estela de Mandela y emprender acciones concretas que mejoren la vida de los ciudadanos, por lo que pidió el apoyo de la ONU en la lucha contra la violencia y el crimen organizado de maras y pandillas. EFE

EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Una estatua de Nelson Mandela, quien dirigió Sudáfrica durante la transición del Apartheid y se convirtió en símbolo mundial de paz y reconciliación, fue develada en la sede de la ONU en Nueva York. Delegados programaron una "cumbre de paz" para honrarlo. AP

#NACIONESUNIDAS

EU lanza ofensiva a drogas MÉXICO ES UNO DE LOS 130 FIRMANTES DEL PLAN QUE PRESENTÓ DONALD TRUMP APOYO Y ORIGEN El abuso de sustancias en EU es fruto de las políticas de los médicos y empresas farmacéuticas. l

#HERNÁNDEZ

#CUBA

l Oxycontin, el Percocet y el Vicodin son sustancias que llegan a territorio estadounidense a través de México y China.

l La medida no fue rubricada por España, Bélgica, Dinamarca, Finlandia ni Alemania.

EFE Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. Desmantelar la producción de drogas y acabar con el "flagelo" de la adicción, que cada año cuesta la vida a millones de personas en todo el mundo, pidió ayer en la sede de la ONU el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "El flagelo de la adicción a las drogas sigue cobrando demasiadas vidas en EU y en las naciones de todo el mundo. Hoy nos comprometemos a luchar juntos contra la epidemia de drogas", afirmó Trump durante una reunión en la ONU. En ese encuentro, Trump presentó una declaración titulada "Llamamiento global a la acción sobre el problema mundial de las drogas", suscrita por 130 países, entre ellos varios latinoamericanos, como Colombia, México, Argentina, Perú, Honduras, Paraguay y Chile. Los signatarios se comprometieron a implementar "planes de acción" destinados a reducir

POSTURA

El flagelo de la adicción a las drogas sigue cobrando demasiadas vidas en Estados Unidos y en las naciones de todo el mundo". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

La más consumida Con 192 millones de personas que la usaron al menos una vez en 2016, el año más reciente con información oficial, la mariguana es la sustancia más utilizada (69.8%) entre los consumidores de drogas en el mundo, los cuales sumaron 275 millones en el año de referencia. La cifra corresponde aproximadamente a 3.9% de la población mundial ubicada en la franja que va de 15 a 64 años de edad, a la luz del reporte más reciente de la ONU sobre consumo de la droga, en el que se afirmó que "el número global de usuarios de mariguana sigue aumentando". NTX

l

la demanda de drogas mediante iniciativas educativas, acabar con la producción de estupefacientes, fortalecer la cooperación contra el narco y ampliar el tratamiento a la adicción. "Como saben, el tráfico de drogas ilícitas está relacionado con el crimen organizado, los flujos financieros ilegales, la corrupción y el terrorismo", subrayó Trump, que pidió a los firmantes frenar el "contrabando que proporciona el sustento financiero a los violentos carteles trasnacionales". Defendió sus propias medidas para "asegurar la frontera" con México, aunque no mencionó el polémico muro que quiere construir en el límite común. La declaración fue promovida por EU, que desde la llegada de Trump al poder ha priorizado la lucha contra los opiáceos, que cada día dejan 175 muertos por sobredosis en ese país.

NUEVA YORK. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció ayer, en la cumbre sobre la paz dedicada a la memoria de Nelson Mandela, que los anuncios de mayores gastos militares "lanzarán al mundo una nueva carrera armamentística", unos recursos que se necesitan "para construir un mundo de paz". En su estreno ante la Asamblea General de la ONU, cuya sesión de ayer estuvo dedicada a conmemorar el centenario del nacimiento de Mandela, el líder cubano se acogió a una de las célebres frases del que fuera presidente sudafricano y Nobel de la Paz para afirmar: "Cuba también quiere ser dueña de su destino". Díaz-Canel se dirigió a los mandatarios del mundo para alertar de que "alarman los recientes anuncios del aumento del gasto militar, que lanzarán al mundo una nueva carrera armamentística en detrimento de los ingentes recursos que se necesita para construir un mundo de paz", una declaración vertida tras recientes afirmaciones del presidente de EU, Donald Trump, sobre la idoneidad de incrementar el gasto militar. Para Díaz-Canel, "no puede haber desarrollo sin paz y estabilidad, ni paz y estabilidad sin desarrollo", por lo que recordó la prioridad que supone combatir "el hambre, la insalubridad, el analfabetismo y los altos índices de mortalidad infantil". FOTO: AFP

l ONU. Miguel Díaz-Canel, el nuevo presidente de Cuba.


28 ORBE

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: REUTERS

PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC EXPECTATIVAS COMERCIALES INTERNACIONALES

CARLOS CAMACHO GAOS*

La imposición de aranceles extraordinarios a las importaciones estadounidenses provenientes de China ha recibido una respuesta de relevante magnitud... La inestabilidad provocada por las políticas comerciales de las grandes potencias, iniciada por la administración del presidente Trump están teniendo repercusiones de importancia y el problema es que no se ve disposición ni voluntad alguna en evitar una guerra comercial que lleve a una situación que afectará a la economía global y al bienestar general. La imposición de aranceles extraordinarios a las importaciones estadounidenses provenientes de China ha recibido una respuesta de relevante magnitud en el sentido inverso, ocurriendo un capítulo más en la semana que acaba de concluir y no se ve cuándo se dará el último, por lo que un escenario estable está lejos en el horizonte. El gobierno chino se ha retirado de la mesa de negociación y debe estar

realineando su estrategia en un sentido más amplio que el estrictamente comercial, pues puede incluir medidas de carácter financiero que harían aún más difícil la posibilidad de encontrar una solución negociada y es difícil prever el escenario final. Esta guerra comercial podría traer ventajas temporales para México al encontrarse entre los tres principales proveedores de maquinaria eléctrica, componentes para la industria nuclear, muebles, juguetes y equipo deportivo, así como plásticos en general de acuerdo a la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos según reportó el Financial Times, lo cual no debe desaprovecharse y ampliaría aún más el superávit comercial que tenemos con los vecinos del norte. Mientras tanto, entramos a un nuevo

capítulo de negociación comercial entre los Estados Unidos y Canadá en relación al TLCAN y aunque las declaraciones de ambos equipos negociadores son en el sentido de que han alcanzado avances importantes, aún estamos lejos de tener la confianza de que se concluyan satisfactoriamente para contar con un acuerdo trilateral para antes del 1º de octubre- fecha límite para el envío a aprobación a su Congreso por parte del gobierno de EU, si es que se quiere que sea votado por los actuales legisladores y pudiera ser firmado por el Presidente Peña antes de noviembre 30. La situación en Canadá no es sencilla para el premier Trudeau, pues en octubre hay elecciones en Quebec y el tema de aranceles a productos lácteos es primordial para esa provincia, por lo que no hay incentivos a terminar a la brevedad, lo cual implicaría que la eventual firma del acuerdo trilateral se posponga. La salida de un acuerdo bilateral México- EU parece inviable tanto por razones legales ya que se requeriría un cambio de Ley o bien un proceso en el que se declarará terminado el actual TLCAN y la autorización de celebrar un acuerdo con México, como por razones políticas ya que una importante proporción de legisladores de Estados Unidos quieren que sea trilateral. *Director de la Facultad de Estudios Globales. Universidad Anáhuac

#REINOUNIDO

DEFIENDE SU BREXIT ● La primera ministra británica, Theresa May, defendió ayer el plan del Brexit británico, diciendo que su gobierno había "presentado una propuesta creíble" para salir de la Unión Europea. "Nosotros pusimos un plan sobre la mesa (...) si ellos tienen cuestiones con él, escuchemos cuáles son esas cuestiones", dijo May en una entrevista con CBS News, refiriéndose a la respuesta de la Unión Europea hacia el plan británico. REUTERS

FOTO: AFP

#VENEZUELA

Intervención fue barajada EXASESOR DE TRUMP DIJO QUE EU REDACTÓ UN PLAN CONTRA EL GOBIERNO DE MADURO POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

POSTURA Y RETO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un "programa de escalamiento" para una intervención militar estadounidense en Venezuela fue redactado por el Consejo Nacional de Seguridad de EU cuando el presidente Donald Trump asumió el cargo, reveló Fernando Cutz, un exasesor del entonces consejero de seguridad general H.R. McMaster. El programa consideraba los presuntos motivos de intervención, dijo Cutz durante un evento en el Wilson Center de Washington. Entre las posibles razones para una tal intervención estaría la ocupación venezolana de la embajada de los Estados Unidos, o una masacre de centenares de civiles venezolanos por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Dijo que otros pasos que la Casa Blanca "tenía listos"

Cutz remarcó que "hay que ser realistas en la situación actual, ya que Maduro no se va a ir". l

l Las afirmaciones de Cutz se dan luego de que el jefe de la OEA dijera que no descarta una intervención militar en Venezuela. l La intervención militar internacional no es la solución ideal, pero...

l DENUNCIA. Maduro dice que EU quiere derrocarlo.

incluían un embargo petrolero completo, que restringiría severamente el flujo de dinero hacie el país sudamericano, pero planteó la pregunta: "Si destruimos Venezuela y empeoramos la situación para esa gente, ¿qué viene después?" No hubo respuesta. Interrogado sobre versiones de contactos con presuntos militares golpistas, Cutz precisó que la Casa Blanca "nunca debatió apoyar un golpe" ni ofreció apoyo o aprobación tácita a los golpistas, pero estaba "dispuesto a escuchar" a "cualquier jugador importante". Dijo que "no tenía idea" por qué Trump había mencionado la acción militar, y agregó que "no estaba en el guión". Apuntó que el flujo de desplazados venezolanos está desbordando la capacidad de la región.


MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


LA INDUSTRIA DE CANNABIS EN EU ESPERA UN IMPORTANTE CRECIMIENTO A PARTIR DE 2018 POR LA LEGALIZACIÓN EN CALIFORNIA.

Mercado de cannabis en EU (billones de dólares) Recreacional

Medicinal 7.80 6.07

4.67

MARTES 25 / 09 / 2018

1.89 2016

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

5.32 2.65 2017

4.75

8.90

10.06

11.26

12.33

13.22

6.88 6.50

2018

2019

8.22

2020

9.46

2021

9.83

10.20 10.55 10.86

2022

2023

2024

2025

Fuente: Reporte y proyección anual de la industria de cannabis. Statista.

FRENO

Esa falta de regulación detiene la inversión que tenemos planeada"

ILUSTRACION:ALLAN G. RAMÍREZ

ENTREVISTA

RAÚL ELIZALDE HEMPMEDS LATINOAMÉRICA

POR ENRIQUE TORRES ENRIQUE.TORRES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La estadounidense HempMeds, la primera empresa en contar con la aprobación para importar productos derivados de la cannabis en México para uso medicinal, ya tiene más de 300 clientes en el primer año de operación en el país, pero la falta del reglamento frena su plan de inversión. Desde abril de 2017, los diputados aprobaron el uso medicinal y terapéutico de la cannabis; sin embargo, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) se tardó más de un año en hacer la revisión técnica del reglamento, hasta ahora la autorización sólo considera la importación y comercialización, pero quedaban pendientes los temas de siembra, cosecha y producción. Raúl Elizalde, presidente de HempMeds Latinoamérica, filial de la estadounidense Marijuana Medical, comentó a El Heraldo de México que la empresa planea elaborar sus medicamentos en el país, lo que les permitirá reducir entre un 25 y 30 por ciento el costo, que promedia 2,900 pesos el tratamiento al mes, y que ahora 80 por ciento de sus pacientes los usa para controlar la epilepsia y el resto para dolores neuropáticos. “No se pudo sacar (el reglamento) por el tiempo de elecciones, ahora estamos confiados en que el siguiente gobierno emita las reglas para poder tener los productos disponibles como medicamento”, dijo quién también es padre de Grace, la niña con síndrome de Lennox-Gastaut (epilepsia), principal motivo que

RETARDAN INVERSIÓN EN MARIGUANA #EMPRESASDEMARIGUANA

RAÚL ELIZALDE, CEO DE HEMPMEDS LATAM, ESPERA LAS REGLAS DEL JUEGO PARA ABRIR NEGOCIOS DE CANNABIS EN MÉXICO

l La Cofepris concluyó la revisión técnica del reglamento, que deberá ser aprobado por legisladores.

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

¿De cuánto será la inversión? Va a depender del reglamento, ahora estamos esperanzados en conocer las reglas del juego. Sería un error, por ejemplo, invertir en tierras sino sabemos sí se va a permitir la cosecha, o gastar en un laboratorio. Esa falta de regulación detiene la inversión planeada. ¿Qué requiere ese reglamento? Necesitamos que aborde dos vertientes: que establezca los

INDICADORES INTEGRA

lo llevó hace años a ser el principal activista para legalizar el uso medicinal de la cannabis en el país.

EN ANÁLISIS

NIVEL

PUNTOS

8.1200 7.6900

S/C -0.0100

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 49,417.22 998.31 26,562.05 7,993.25 77,984.19

lineamentos para los productos medicinales, saber cómo se van a elaborar, a vender;y las principales características del producto. Segundo, saber cuales serán las reglas para los productos industriales, desde la siembra y cosecha para elaborar alimentos, suplementos, bebidas, un sin fin de productos que no son psicotrópicos, pero que si son derivados de la cannabis. ¿Cuántos productos contemplan traer a México? Marijuana Medical es nuestro holding y tiene varias divisiones

32 MIL MDD SERÁ EL MERCADO DE CANNABIS LEGAL A 2022.

22% EL AUMENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS EMPRESAS.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

0.15 0.18 -0.68 0.08 -1.84

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

y bastantes productos. Nosotros queremos traer varios medicamentos con concentraciones de cannabidol (componente de la planta de cannabis), pero tenemos otras marcas con otras empresas que también traeríamos, más dedicadas para la industria alimenticia y cosmética. ¿Producir en México abarata el precio de sus productos? Claro. Abarataría los costos producir en el país, porque ésa es la idea, tener productos más económicos en el mercado para que sean accesibles a todos. Estimamos que podamos tener medicamentos en el rango de los 500 pesos, hasta los de una concentración muy alta de cannabidol entre siete mil u ocho mil pesos ¿Se tiene un estimado del tamaño de mercado? En México se estima en 15 millones de pacientes que puedan aprovechar estos productos. En la parte recreativa es más alta, nosotros no estamos metidos hasta el momento en ese segmento, pero lógicamente es una parte muy importante, y es un buen mercado para que el gobierno pudiera captar ingresos vía impuestos y empleos. Hace unas semanas, Medical Marijuana reportó en su balance financiero que obtuvo 14.8 millones de dólares en ingresos, lo que significa 40 por ciento de aumento en sus cifras al segundo trimestre de 2018, el dato ya incluyó la participación de México y Latinoamérica.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.2500 18.9475 18.8516 22.2900 24.8900

VAR.% 0.52 0.81 -0.01 0.86 1.14

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

HOMEX * SARE B URBI * TS * FSHOP 13 FINN 13

30.09 18.75 10.19 -22.05 -4.04 -3.88

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

FLORECE LA INDUSTRIA

EL HERALDO DE MÉXICO


MERK-2 31

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A LA BAJA

COLCHÓN FINANCIERO

365.0 373.9

EL PAÍS FUE UNA DE LAS NACIONES QUE TUVO UNA DISMINUCIÓN EN SUS RESERVAS INTERNACIONALES DURANTE EL AÑO PASADO. Miles de millones de dólares 2016

2017

178.0 175.4

55.0 47.6 38.9 46.6 40.4 38.7 Chile

Colombia

Argentina

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AL Y EL CARIBE

61.7 63.7

Perú

México

Brasil

Fuente: CEPAL

#ACTIVOS

México, con mayor baja de reservas EL NIVEL OBSERVADO DURANTE EL AÑO PASADO FUE EL MÁS REDUCIDO DESDE 2012: CEPAL POR FERNANDO FRANCO

3.2% CRECIERON LOS ACTIVOS EN LA REGIÓN EN 2017.

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En América Latina y el Caribe, 11 países registraron una baja de sus reservas internacionales en 2017, de los cuales México tuvo el mayor descenso en términos absolutos. En 2016, las reservas brutas de México, consideradas como un elemento que blinda a la economía ante turbulencias

La inflación, lejos del rango objetivo La inflación registrada en México acumuló 41 quincenas consecutivas fuera del objetivo del Banco de México, de entre 2 y 4 por ciento, debido al incremento que han acumulado los combustibles desde enero de 2017. Según cifras del INEGI, en los primeros 15 días de septiembre, los precios de los bienes y servicios aumentaron 0.22 por ciento, para registrar una tasa anual de 4.88 por ciento. No obstante, el resultado fue menor al observado en la

l

EN CONTRA l El balance de riesgos para la inflación se mantiene inclinado al alza.

Ecuador y Chile tuvieron la mayor reducción de reservas después de México".

1.4% DISMINUYÓ EL MONTO DE LOS ACTIVOS DE MÉXICO.

3.3% SUBIERON LOS RECURSOS EN LATAM.

financieras, sumaron 178 mil 25 millones de dólares (mdd). En 2017 descendieron a 175 mil 450 mdd, lo que implica una caída de dos mil 575 mdd, equivalente a 1.45 por ciento. El nivel observado el año pasado fue el menor desde 2012, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). “Pese a esta reducción, el nivel registrado, junto con la Línea de Crédito Flexible que tiene el país con el FMI (Fondo Monetario Internacional), es sólido para enfrentar eventuales turbulencias”, consideró Jesús Arciniega, investigador de la UNAM. Según el Banco de México, las reservas internacionales se componen de las divisas y el oro propiedad del instituto central y de la posición en favor de México con el FMI derivada de las aportaciones hechas al organismo internacional, entre otros elementos. Según el “Estudio Económico para América Latina y el Caribe 2018”, Ecuador y Chile arrojaron la mayor reducción en sus reservas después de México, con mil 808 y mil 500 mdd, respectivamente. A nivel región, las reservas sumaron 858 mil 343 mdd en la región, lo que representó un aumento anual de 3.22 por ciento. Sin embargo, como proporción del PIB se observó una reducción, pues pasaron de 16.5 por ciento en 2016 a 15.5 por ciento, debido al mayor crecimiento regional.

segunda quincena de agosto (5 por ciento) y al esperado por el concenso de analistas que se ubicaba en 5.01 por ciento. Joan Domene, economista del Grupo Financiero Invex, señaló que la acumulación de choques temporales sobre los precios no subyacentes presiona la inflación al alza, aunque se prevé que una menor volatilidad del peso y un efecto positivo de la base de comparación favorezcan una desaceleración de la inflación durante el último trimestre. Sin embargo, una posible reacción adversa del mercado a una postura más restrictiva por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos podría justificar un incremento adicional. FERNANDO FRANCO

19.3 POR CIENTO ES EL ALZA ANUAL DE LOS ENERGÉTICOS A LA PRIMERA QUINCENA.

CORPORATIVO #OPINIÓN

SAMSUNG Y LOS PAGOS ELECTRÓNICOS El dinero es como un brazo o una pierna: o se usa o se pierde”: Henry Ford

ROGELIO VARELA

l gran potencial del mundo digital ha llevado a uno de los mayores fabricantes de electrónicos de consumo al negocio de los pagos electrónicos. Fíjese que la coreana Samsung acaba de cumplir sus primeros tres años de lanzar su estrategia de cartera digital y donde, sin hacer mucho ruido, ya acumula más de mil 300 millones de transacciones en 24 mercados. En México, esa firma se ha convertido en un aliado de bancos y tiendas, y son cada vez más los canales que utilizan Samsung Pay como una forma segura de realizar transacciones. Actualmente esa plataforma opera con dos mil bancos alrededor del planeta y concretamente en México está disponible para los usuarios de tarjetas de bancos de la talla de Banorte, que dirige Marcos Ramírez, Citibanamex de Ernesto Torres Cantú, o Santander de Marcos Martínez Gavica. Otras entidades que se han subido a esa ola son Banregio, HSBC y Scotiabank, bajo las marcas American Express, Mastercard y Visa, así como con distintos agregadores como Clip, iZettle y recientemente con Quibo y Feenicia. Lo interesante es que empresas de todos tamaños se estan subiendo a esa plataforma a través de tarjetas de lealtad, como Avis, Cielito Querido Café, Chedraui, Cinépolis, Club Premier, Comex, Devlyn, LAS EMPRESAS Farmacias San Pablo, Gandhi, SE ESTÁN Office Max, Six Flags, StarbucSUBIENDO A LA ks y Vips, lo que habla del gran PLATAFORMA mercado que representa y que tienen quienes usen un celular.

E

LA RUTA DEL DINERO Fíjese que entre los siniestros los incendios en México son cada vez más frecuentes incluso dejan más pérdidas humanas y materiales que los sismos. Tan sólo de 2016 a la fecha se han registrado 24 mil 120 incendios en zonas urbanas dejando pérdidas por más de tres mil millones de pesos. El sector más afectado es el industrial con 40%, seguido de casas habitación con 38% y el sector comercio y de servicios con 22%. Para tratar esa problemática y plantear algunas medidas el Consejo Nacional de Protección Contra Incendio (Conapci) y la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos contra Incendios (Amraci), que preside Fausto López Gil, llevará a cabo el 9 y 10 de octubre en el WTC de la CDMX el Fire Protection International Forum, al que asisten especialistas de diferentes partes del mundo… Ha pasado un año desde que en solo doce días, dos terremotos sacudieron a México y la naturaleza mostró su furia, y su enorme poder destructivo. Desde el 19 de septiembre de 2017 volvió a temblar más de 35 mil veces. En atención a esa problemática el sábado 29 ADN transmitirá el gran reportaje 19-S: La Tierra Grita, como parte del compromiso de Benjamín Salinas Sada y Azteca Documentales por traer contenidos de alta calidad para una audiencia más exigente. El documental revela que existe una zona específica en las costas del Pacífico sur mexicano en que se genera 25 por ciento de todos los sismos que afectan al país, mientras que también hay dos brechas en las que no se ha generado un terremoto en más de un siglo. ¿Puede que se origine ahí una gran catástrofe? ¿Qué dicen los estudios científicos más recientes? Sin duda un tema que debe ocupar a gobierno y sociedad. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


32 MERK-2

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

LIMITAN RECURSOS Monto en millones de pesos

5,204 4,576

#OPINIÓN

3,605 2,423

2,742

2,780

2,207 1,892

CARLOS MOTA

a idea de desaparecer ProMéxico durante el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador —como ha trascendido estos días— es una de las acciones que podría implicar un fuerte reajuste de la burocracia existente, así como una potencial pérdida de presencia internacional

de nuestro país. A principios de este mes, diversas declaraciones fueron recogidas tanto de parte de Marcelo Ebrard (próximo canciller, a favor de la desaparición); como de Graciela Márquez (próxima secretaria de Economía, a favor de la permanencia), en lo que parece una lucha intestina por controlar la maquinaria de promoción económica del país. ProMéxico no es cualquier cosa: toda la presencia del país en el Foro Económico Mundial de Davos es coordinada por esa entidad. Esto implica contacto directo y sin escalas con decenas de jefes de estado y CEO de las empresas más grandes del mundo. Meter la promoción de inversiones en el paraguas de las embajadas implicaría un desajuste supino si no se reemplaza con un mecanismo coordinado de los embajadores y consejeros económicos. No es imposible, pero sí implica un reto innecesario, porque un embajador está típicamente HA LOGRADO enfocado en cinco o seis áreas: INVERSIONES DE enlace político-institucional; 97 PROYECTOS vinculación con sus pares de CONFIRMADOS otras naciones; promoción cultural; enlace económico; atención a la comunidad de mexicanos radicados en el país —más aún si tiene funciones consulares—; y coordinación administrativa de la misión diplomática. Es decir, la parte económica sólo es una de las labores de la embajada. Pensar que un embajador puede dedicar toda su atención durante los meses intensos que requiere una inversión alemana o japonesa, por ejemplo, para ver en qué estado de la República debe establecerse, y coordinar presidentes municipales, subsecretarías, al SAT y el aterrizaje de esas inversiones en México, no es algo que se solucione con un agregado comercial. El agregado suele concentrar su atención en los ministerios de economía del país al que está designado y en crear vínculos con empresarios con poco grado de profundidad. ProMéxico coordina programas como “Contacto Exporta”; “Chatbot ProMéxico”; “Hecho en México B2B”; así como nuestra presencia en foros y ferias como Davos; el Consumer Electronics Show; el Foro Financiero Asiático; el Mobile World Congress; el Foodex Japan; la Hannover Messe; el Wanted Design, y un largo etcétera. En el primer semestre de este año, ProMéxico ha logrado atraer inversiones de 97 proyectos confirmados “por un monto total multianual de Dlls. $ 9,385.16 millones”, según indica su reporte más reciente. TURNER QUIERE PROPONER El ex secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León y presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes planteará estos días una propuesta a Andrés Manuel López Obrador para detonar un veloz crecimiento económico. A ver… MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

743

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Fuentes: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Comisión Nacional del Agua y VI Informe de Gobierno.

#DESASTRESNATURALES

Asignan menos a inundaciones EL GOBIERNO FEDERAL HA REDUCIDO 63%, DESDE 2014, LA INVERSIÓN PARA PREVENCIÓN POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pese a que hay amenaza de que en este año aumente la presión pluvial, las inundaciones en Sinaloa, Sonora, Michoacán y en la Ciudad de México no han sido atendidas de manera preventiva. El gobierno federal ha reducido drásticamente la inversión para obras de prevención y protección de inundaciones a sus niveles más bajos en una década, según reportes de la Comisión Nacional del Agua en el sexto Informe de Enrique Peña Nieto. La inversión para prevenir estos desastres naturales se ubicó en 2017 en mil 892 millones de pesos y, además con una tendencia a la baja en los últimos años si se considera que en 2014 se invirtieron cinco mil 204 millones de pesos. Esta inversión es la más baja desde la que se ejerció en 2007 cuando el gobierno federal dispuso sólo 743 millones de pesos en dicha infraestructura hidráulica. Además, de acuerdo con las cifras disponibles de enero a junio de este año, sólo se han ejercido 583 millones de pesos para este fin. Estos desastres naturales resultan más costosos que las inversiones, un informe

El encargo para el otro gobierno debería de ser crear un registro de tomas de agua, cobrarla obligatoriamente y reinvertir ese dinero para prever inundaciones”. EDMUNDO GAMAS DIRECTOR GENERAL DEL IMEXDI

FOTO: CUARTOSCURO

Coordina los programas: “Contacto Exporta”, “Chatbot ProMéxico”, “Hecho en México B2B”, además de foros y ferias

3,844

3,537

LA DESAPARICIÓN DE PROMÉXICO

L

EN 2017, LA INVERSIÓN EJERCIDA PARA OBRAS DE PROTECCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES FUE LA MÁS BAJA EN UNA DÉCADA.

DAÑOS. Las pérdidas materiales por las fuertes lluvias afectaron varios estados del país.

l

elaborado por la Oficina de la ONU para la Reducción de los Riesgos por Desastres señala que para México la inundación tiene un costo de 870 millones de dólares, unos 16 mil 800 millones de pesos. Estas inversiones emanan del Presupuesto de Egresos de la Federación cada año para construir, mejorar o mantener las infraestructuras como diques y embovedamiento de ríos, ampliación de canales, modificación de cauces de ríos o arroyos, entre otros. “Hay un descuido en esta infraestructura, precisamente porque no hay una política pública clara de participación de la iniciativa privada, pues buena parte de esa reducción de inversión podría ser compensada por la niciativa privada”, señaló Víctor Lichtinger, Consejo Consultivo del Agua (CCA), quien advirtió que Morena busca prohibir la participación privada en este sector desde el Congreso.

8% DE TODA LA INVERSIÓN ES PARA PREVENIR INUNDACIONES.

63% SE REDUJO EL DINERO PARA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DESDE 2014.


MERK-2 33

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

#15MILHECTÁREAS

#OBRAENTEXCOCO

Tromba daña área agrícola SINALOA SE VE AFECTADA EN TIERRAS DE CULTIVO, CABEZAS DE GANADO Y AVES DE PATIO POR ENDER MARCANO

EFECTO Hubo pérdidas en cultivos de maíz, cacahuate, sandía, tomate y pepino. l

l Septiembre es el de menor cosecha de grano. Se estima poca afectación en mercados.

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hace seis años Sinaloa no tenía ni una hectárea de soya sembrada, ahora es el cuarto productor del país, pero la depresión tropical 19-E le puso una zancadilla, ya que destruyó 81 por ciento de la superficie sembrada en la entidad. De acuerdo con la información que proporcionó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), las lluvias causarón pérdidas en 10

mil 619 hectáreas sembradas de soya. En tanto, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) tiene registrado que la siembra para el ciclo primavera-verano 2018 (que culmina el 30 de septiembre) fue de 13 mil 119 hectáreas. Hasta el momento la Sagarpa no tiene contabilizadas las pérdidas generadas por el fenómeno climático, pues está a la espera de que las compañías aseguradoras hagan las evaluaciones correspondientes. Sinaloa también es el principal productor de ajonjolí del país, el segundo cultivo más afectado por las lluvias, que acabaron con 3 mil 146 hectáreas del cultivo, 9.5 por ciento del total de la superficie sembrada en el estado, y 4.5 por ciento de la superficie nacional.

Impactan a las aves PIDEN QUE EL GOBIERNO COMPENSE EL DAÑO AMBIENTAL POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l PÉRDIDA. Autoridades realizan la evaluación para activar el seguro de contingencia climática.

500 MIL AVES DE PATIO SE INCLUYEN EN LA PÉRDIDA.

No obstante, septiembre es uno de los meses de menor cosecha del grano, por lo cual se estima poca afectación en los mercados. La Sagarpa también informó que hubo pérdidas de cultivo de maíz, cacahuate, sandía y hortalizas, que suman daños en 14 mil 837 hectáreas, y otras mil 920 se encuentran siniestradas parcialmente. Sonora también tiene pérdidas, pero no se tienen datos oficiales disponibles.

Por daños al ecosistema de medio millón de aves, el gobierno federal tiene que hacer compensaciones ambientales. La autoridad federal debe restaurar el daño a la ecología por la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco, sugirió la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). “Si se invierte una millonada en el nuevo aeropuerto deben invertir otra millonada en medioambiente, ¿Por qué no pensar en salvar la cuenca del valle de México? Ya está contaminada”, dijo Humberto Berlanga García, biólogo de la Conabio.


34 MERK-2

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INFRAESTRUCTURA ARTICULISTAINVITADO FAUSTO BARAJAS

ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA

AMARRAR LAS EXPECTATIVAS La brecha entre los gastos prometidos y los ahorros deseados supera 575 mil millones de pesos, más de 10 por ciento del presupuesto o 2.6 por ciento del PIB En las elecciones del 1 de julio no se “soltó al tigre”, pero se soltó al gobierno electo. En el discurso de triunfo de Andrés Manuel López Obrador, las promesas comenzaron a fluir y parece que estamos ante el inicio de otra campaña electoral. La pensión universal para los adultos de 65 o más años, las becas a estudiantes y los apoyos para jóvenes que no estudian y no trabajan fueron algunas de las banderas de Morena en la campaña y promesas del Presidente electo. Llevarlas a la realidad requieren hacer ajustes al presupuesto, que para 2018 fue de 5.3 billones de pesos y que para 2019 se prevé que llegue cerca de 5.6 billones. Los gastos del próximo gobierno tienen un impacto presupuestal de más de 700 mil millones de pesos anuales. En el gasto social están las pensiones para adultos mayores con 132 mil millones de pesos, las becas a estudiantes de preparatoria y universidad, 129 mil millones depesos; becas para jóvenes que no estudian ni trabajan, 99 mil millones y apoyo a personas con discapacidad, 105 mil millones. En el gasto de inversión, en montos anuales, se tiene el tren maya, con 25 mil millones de pesos (si se hiciera en seis años), dos nuevas refinerías, con 53 mil millones de pesos y, por último, –aunque no sería inversión, sino desinversión– cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 20 mil millones de pesos anuales. Otros impactos en la disposición de recursos están en la descentralización de las oficinas –que no del gobierno– por 21 mil millones de pesos y la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Sobre la Renta (ISR) en la frontera norte del país por 120 mil millones de pesos. Para contrarrestar el impacto de estas medidas se pretende reducir los sueldos a los funcionarios, lo que generaría un ahorro neto (reducción de salarios descontando el pago de impuestos) de 19 mil millones y cancelar las pensiones a expresidentes solo ahorraría 23 millones de pesos anuales. Por otro lado, con el plan de austeridad, compras consolidadas, recortes que hagan de rentas y combate a la corrupción podrían tener un ahorro de 110 mil millones de pesos. En suma, 129 mil millones de pesos. La brecha entre los gastos prometidos y los ahorros deseados supera 575 mil millones de pesos, más de 10 por ciento del presupuesto o 2.6 por ciento del PIB. Ante este escenario hay tres alternativas. La primera, aumentar los impuestos para financiar los gastos crecientes; segunda, ampliar el déficit y endeudarse para pagar el gasto y, tercera, ajustar a la baja las promesas. Quizá el camino a seguir será una mezcla de las tres alternativas: se mantendrá alto el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas, se ampliará el déficit y se amarrarán algunas expectativas, como ya se hizo con la pensión para adultos mayores que no será universal a partir de 65 años, sino hasta que se tengan 68 años. Hacer campaña y gobernar son tareas distintas, gobernar requiere de mayores responsabilidades y capacidades, ojalá que tengamos un presidente que quiera gobernar.

Andeavor va por almacenes FIRMÓ ACUERDOS CON PEMEX LOGÍSTICA PARA USAR CUATRO TERMINALES EN BCS Y SINALOA POR ADRIÁN ARIAS

10 REFINERÍAS OPERA CON CAPACIDAD TOTAL DE 1.2 MILLONES DE BARRILES.

ADRIAN.ARIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La firma estadounidense Andeavor firmó acuerdos con Pemex Logística para usar cuatro terminales de almacenamiento de combustibles en Baja California Sur y Sinaloa. Al inicio de este verano, Andeavor se adjudicó capacidad adicional dentro de la

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

TIEMBLAN POR NUEVO EQUIPO EN SENASICA ENGGE CHAVARRÍA

Preguntan si los productos mexicanos rebasarán los 191 mercados donde se ofertan

infraestructura de Pemex, como resultado de la temporada abierta 3.1, por lo que ayer se firmaron los acuerdos correspondientes con Pemex Logística para el aprovechamiento de esas instalaciones, con lo que próximamente Andeavor comenzará a almacenar combustibles en estas regiones. Las temporadas abiertas son licitaciones que lanza Pemex para compartir su infraestructura con empresas privadas. Hasta ahora Andeavor ha resultado la única ganadora de estos procesos para arrendar capacidad en el Sistema Norte-Pacífico y el Sistema de Rosarito-Guaymas El uso de las terminales de Pemex en Sinaloa y Baja California Sur, en donde tres de ellas tienen acceso marítimo, le permitirá a Andeavor generar mayores eficiencias operativas al utilizar la capacidad instalada para almacenar y transportar combustibles.

CON MÁS VALOR l La firma busca generar mayores eficiencias operativas al utilizar la capacidad instalada de Pemex para almacenar combustibles.

l En 2017, Arco expandió sus operaciones hacia México y se concentra en el noroeste del país.

conquistando los mercados de Medio Oriente. Ya veremos. LUCHA EN EL ISTMO A un año del sismo, el Istmo de Tehuantepec continúa en la lucha por regresar a la normalidad. Los esfuerzos monetarios y físicos se concentran en la reconstrucción y aunque falta mucho por hacer, es de destacar los esfuerzos hechos por el Fondo Amdee de la Asociación Mexicana de Empresas de Energía Eólica, que es encabezada por Leopoldo Rodríguez Olivé, y que reúne a más de 90 empresas asociadas, entre ellas, Grupo México, Peñoles, Enel, Vestas, EDF, Iberdrola, Zuma y Naturgy, todas con fuerte presencia en la zona del Istmo, ya que aportó parte de sus recursos a la capacitación y equipamiento del Honorable Cuerpo de Bomberos de Juchitán y la instalación de aulas móviles para que 210 alumnos pudieran continuar con sus estudios. Hasta ahora más de 22 mil 400 familias se han visto beneficiadas gracias a la ayuda de los eólicos instalados en el Istmo y se espera que este número crezca en los próximos meses. Por cierto, nos cuentan que gracias al fondo próximamente llegará un nuevo camión a la estación de Bomberos de Juchitán, ¿será?

erviosos se encuentran los productores de carne, en primera por los aranceles que ha impuesto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por otro lado, no saben quién va a llegar al despacho del Servicio Nacional de Sanidad, inocuidad y Calidad Agroalimentaria TURISMO SOSTENIBLE (Senasica), quien actualmente Uno de los organismos que ocupa Enrique Sánchez Cruz. se ha tomado muy en serio NO CONFÍAN EN En una reunión, en donde su papel de promotor de EL EQUIPO QUE estuvieron los empresarios turismo sostenible es el LLEGARÁ élites de la Asociación NacioConsejo Nacional Empresarial CON VILLALOBOS nal de Establecimientos (TIF), Turístico (CNET), liderado comentaron que no confían por Pablo Azcárraga, el cual en el equipo que llegará junto con Víctor incluso llevará a cabo, el próximo 30 de Villalobos, próximo titular de la Secretaría octubre, la edición número 18 de su Congreso de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Internacional de Turismo, bajo el lema Pesca y Alimentación (Sagarpa), en el sexenio “Desarrollo Turístico Sostenible: el modelo de Andrés Manuel López Obrador, dudan ineludible”. de su desempeño y les causa incertidumbre Nos comentan que el evento contará con quien tendrá a cargo la responsabilidad sala colaboración de The Nature Conservancy, nitaria de los alimentos que entran y salen y en él se revisarán y actualizarán las metas del país. de conservación de la naturaleza, incluyendo Aunque no les inquieta el conocimiento de el impacto en el uso del suelo, la utilización e Víctor, empresarios del ramo ya cuestionan implementación de los recursos hidráulicos, si el siguiente personaje de la Senasica va a la flora y la fauna local. mantener la senda que llevó a los productos ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX mexicanos a colocarse en más de 191 merca@ENGGECHAVARRIA dos, 68 agrícolas y 123 pecuarios, y a seguir

N


MERK-2 35

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

¡NO ROMPAS TU CORAZÓN!

HERALDO DE MEXICO

Tronco braquiocefálico

LAS ENFERMEDADES DE ESTE ÓRGANO, ADEMÁS DE AFECTAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS, TAMBIÉN LIMITA SU ACTIVIDAD LABORAL.

Arteria carótida Arteria subclavia Aorta

Es el órgano muscular encargado de crear la presión suficiente para que la sangre llegue a todos los órganos del cuerpo.

#APOYOS

SUBE SUBSIDIO EN LA VIVIENDA

Tronco pulmonar

● La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) detalló que de enero a agosto pasado el gobierno apoyó a 74 mil 220 mexicanos y sus familias con tres mil 936 mdp en subsidios para vivienda, monto mayor en 11.5 por ciento en número de acciones y de 14.2 por ciento en cuanto a inversión a tasa anual. NOTIMEX

28.1 %

de infartos en México

Salud

Arteria pulmonar izquierda

POR GÉNERO (muertes causadas por enfermedades del corazón en 2015)

Aurícula derecha Aurícula izquierda

son mortales.

Total: 128,726

Hombres

Mujeres

68,056 60,670

14%

de defunciones

FOTO: CUARTOSCURO

ha reducido el código infarto en el sector público.

DE LOS 20

especialistas recomiendan hacerse un perfil de lípidos.

FEMSA COMPRA FARMACIAS

Fuente: SSA

FOTO: CUARTOSCURO

La industria automotriz urgió al Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicar nuevas reglas para detener el incremento que se ha observado en la importación de vehículos usados en el país, que en lo que va del año es de 20.9 por ciento en relación con el mismo lapso del año anterior. NOITIMEX

12 cm de largo aproximadamente. (se compara con el tamaño de un puño cerrado)

* La ingesta de alcohol y tabaquismo en mujeres ha igualado la incidencia de muertes en hombres.

Alcohol aumenta infarto en jóvenes

NANCY BALDERAS

Vena cava inferior

#ENFERMEDADCARDIACA

La compañía Fomento Económico Mexicano (FEMSA), través de su subsidiaria Socofar, llegó a un acuerdo para adquirir el operador de farmacias ecuatoriano Corporación GPF. La firma cuenta con más de 620 puntos de venta en Ecuador, bajo las marcas Fybeca y SanaSana. ●

PIDEN FRENAR AUTOS USADOS

Ventrículo izquierdo

años en adelante,

#ENECUADOR

#IMPORTACIONES

Ventrículo derecho

MÉDICOS DICEN QUE LA INGESTA DE ALCOHOL, TABACO Y TAURINA ELEVA EL NÚMERO DE INFARTOS

TOMA NOTA

PREVENCIÓN l SI HAY ANTECE-

POR NANCY BALDERAS

100 MDP AL AÑO CUESTA TRATAR ENFERMEDADES DEL CORAZÓN.

NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las enfermedades del corazón cuestan 100 millones de pesos anuales al sector público y privado de salud en México y es una de las principales causas de muerte al cobrar 128,731 vidas al año. Es la diabetes mellitus es el principal factor de riesgo que afecta al corazón. Autoridades de salud afirmaron que el estrés, obesidad, abuso del alcohol, tabaquismo y drogas llevan al hospital a jóvenes de 20 años, por infarto y efectos de la fibrilación auricular (arritmias).

DENTES FAMILIARES DE DIABETES E HIPERTENSIÓN ES RECOMENDABLE IR AL MÉDICO.

ACCIONES l UN ELECTROCARDIOGRAMA AYUDA A PREVENIR UNA ENFERMEDAD DEL CORAZÓN.

El jefe de hospitalización del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, Luis Antonio Moreno, comentó a El Heraldo de México que han atendido a personas de 25 años con factores de riesgo de infarto por problemas de obesidad. Mientras que el Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Juárez de México, Luis Fausto García Mayén, expone que “el estrés, el incremento en el consumo de alcohol y del tabaco son factores que ayudan a aparecer la arritmia, hacer un coágulo que se va al cerebro y provocar un infarto cerebral”. Pidió a los jóvenes no mezclar alcohol con bebidas que contengan taurina. Se recomienda que desde los 20 años se realicen un perfil de lípidos, para valorar los niveles de colesterol y triglicéridos, en especial si hay antecedentes de diabetes, hipertensión o cardiopatía isquémica.

128 MIL VIDAS COBRA AL AÑO, LA ENFERMEDAD ASOCIADA A ESTE ÓRGANO.

100 MIL VECES AL DÍA LATE EL CORAZÓN, SEGÚN DATOS DE LA SSA.

GRÁFICO: DANIEL RAZO


36 MERK-2

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

ABM PRONTO A URZÚA PLAN SEXENAL, CAMPO, PYMES E INFRAESTRUCTURA FOCO Y BANCA DE FOMENTO QUE NO COMPITA ALBERTO AGUILAR

*Énfasis a pueblos indígenas en decisiones nubla panorama minero; Sal de Uvas Picot 90 años y RB por 410 millones de sobres; AMLO vs BANXICO golpe a instituciones

Hoy la apuesta del EBIDO A LA incertidumbre sistema ya no está económica este 2018 también tanto en acrecentar ha significado grandes desala infraestructura, fíos para el sistema bancario. sino en potenciar el Dada la volatilidad no ha uso de la tecnología, resultado fácil lograr que se básicamente al celumantenga la dinámica del lar como medio de financiamiento. pago. Esto será más No obstante el esfuerzo el crédito al connotorio en 2019. sumo muestra una menor dinámica. Sólo La ABM que preen junio su evolución nominal fue de 7.1%, CARLOS side Marcos Martío sea apenas 2.4% real. URZÚA nez Gavica tiene una La menor velocidad se percibe en tarjetas, MACÍAS apuesta gremial muy créditos de nómina y personales, en conenfática en ese sengruencia con la caída el poder de compra tido, como parte de un plan estratégico sedado el corrosivo efecto de la inflación. xenal que pronto entregará a Carlos Urzúa, Aún así el crédito a la vivienda se ha depróximo titular de la SHCP. fendido y no se diga el que va a las empresas, A mediano y largo plazo, los miembros aunque cabe aclarar que no se debe a que de la ABM están convencidos de que el fihaya muchos planes de expansión. nanciamiento mantendrá un crecimiento de Más bien por el difícil entorno global y doble dígito, aunque el arranque del 2019 la devaluación las empresas han sustituido será lento. pasivos externos, sobre todo las grandes. Como quiera la intención es entregar meBANXICO de Alejandro Díaz de León hace tas en específico por ejemplo para el campo ver que el crédito de la banca a las Pymes que es tan importante para el país, y no se ha avanzado, pero de forma más discreta. diga para lo que hace a Pymes. Habrá que reconocer tamOtro tercer pilar es el plan de bién que pese al alza de la TIIE EN LA AMB ESTÁN los bancos para infraestrucpor el banco central –esto para CONVENCIDOS tura, de las grandes apuestas contener la inflación-, el costo DE QUE EL del gobierno de Andrés Manuel de los financiamientos ha auFINANCIAMIENTO López Obrador. mentado en menor proporción. CRECERÁ A DOBLE Hay la intención también de Esto es posible porque los DÍGITO contribuir muy de cerca con la grandes bancos, BBVA Bancobanca de desarrollo, rubro en mer que lleva Eduardo Osuna, el que se conoce vienen cambios. Se habla Citibanamex a cargo de Ernesto Torres de la fusión de NAFIN que dirige Jacques Cantú, Santander que dirige Héctor Grisi, Rogozinski con BANCOMEXT de Francisco Banorte de Marcos Ramírez, Scotiabank de González. Enrique Zorrilla, HSBC de Nuno Matos están Ahí la petición es que la banca de fomento bien capitalizados al igual que los medianos no compita con los bancos comerciales. y pequeños. La simple exigencia de utilidades anuales Tampoco se perciben grandes desafíos crecientes a esas instituciones tiende a prode morosidad, aunque el entorno tampoco vocar que se pierda la complementariedad ayuda para mejorar la penetración de la que debe haber con la banca. banca.

D

MERK-2 37 Aún no hay fecha para que la ABM entregue al próximo gobierno su plan, máxime que hoy Urzúa y su equipo tienen su principal foco de atención en el Paquete Económico 2019.

***

UN RUBRO QUE atraviesa una pésima circunstancia es el de la minería. Desde los últimos cambios fiscales en 2014 su capacidad para atraer nuevas inversiones se acotó. De ahí sus números negativos a partir de ese momento. Este 2018 hasta julio esa industria trae una baja de casi 1% que difícilmente se revertirá, máxime que las cotizaciones de muchos minerales no están en buen momento. Sin embargo fíjese que en la CAMIMEX que preside Fernando Alanís hay otro asunto que nubla el panorama para el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Sucede que mucha de la toma de decisiones podría ser determinada por las comunidades y en especial los grupos indígenas. Esto podría inmovilizar más las inversiones futuras. AMLO ya ha anunciado el énfasis que dará al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas que asumiría Adolfo Regino Montes. Veremos que sucede.

***

UNA FIRMA QUE hoy estará de manteles largos es Reckitt Benckiser (RB), ya que se celebrarán los 90 años de uno de los antiácidos con mayor reconocimiento de marca en el mercado farmacéutico del país. Se trata de Sal de Uvas Picot. De hecho frente a Julio Sánchez y Tépoz, mandamás de COFEPRIS, se oficializará una inversión de 90 millones de pesos que se realizará el próximo año para aumentar la capacidad de ese producto en la planta de esa multinacional que se ubica en Calzada de Tlalpan. La intención es llegar a 410 millones de sobres anuales de Sal de Uvas Picot, cuya fuerza en un 60% recae en las misceláneas. RB que dirige la francesa Anne Engerant manufactura también el Tempra y otros productos de exportación como Mucinex, Naldecon y Luftal. Tiene otras tres plantas en Atizapán, Delicias y Tijuana.

***

SI ANDRÉS MANUEL López Obrador mantiene los ataques a Banco de México, lo único que logrará es desgastar a una de las instituciones con mayor prestigio del país. Este domingo en su recorrido volvió a referirse al banco central. Advirtió que si hay desequilibrios macroeconómicos, será por el mal manejo del también denominado banco de bancos. Ayer el propio Alejandro Díaz de León respondió que su tarea es el controlar la inflación. De hecho ese su principal mandato. Elevar las tasa como parte de la política monetaria no es una medicina agradable, pero sí obligada para controlar el fenómeno. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


MARTES 25 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#PREMIOSFIFA

FOTO: AFP

l FELIZ. El croata, subcampeón del mundo en Rusia 2018, fue distinguido como el mejor.

¡ES MODRIC THE BEST! REDACCIÓN Y AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El croata Luka Modric puso fin a una década de dominio de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en los premios individuales al ser elegido este lunes el mejor jugador de 2018, en la gala de la FIFA celebrada en Londres. El centrocampista del Real Madrid, con el que conquistó una nueva UEFA Champions League y de la selección croata, a la que lideró a una histórica final mundialista en Rusia 2018, se impuso en las votaciones a Cristiano Ronaldo y al egipcio del Liverpool, Mohamed Salah. CR7 y Messi no acudieron a la gala, en lo que pareció un menosprecio al no saberse ganadores por primera vez en 10 años. "Es un gran honor. Quiero felicitar a Mohamed y Cristiano por su gran temporada. El trofeo no es sólo mío, es de todos mis compañeros del Real Madrid y Croacia, y de todos los entrenadores con los que he jugado, así como de mi familia", expresó.

OTROS RUBROS l También ganaron: Mejor portero: Thibaut Courtois (Real Madrid); Mejor jugadora: Marta (Orlando Pride); Mejor DT de equipo masculino: Didier Deschamps (Francia); Mejor DT de futbol femenino: Reynald Pedros (Lyon); Trofeo Puskas al mejor gol: Mohamed Salah (Liverpool).

l

A SU DERECHA. Luis Alberto Islas asiste en la cancha a Diego Armando Maradona. Y, fuera de ella, a su amigo.

#LUISISLAS

D10S

MULTIPLICARÁ POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CULIACÁN MOTIVA A MARADONA, QUIEN POR ESO GUIARÁ A DORADOS AL ASCENSO, ASEGURA SU AUXILIAR

En Culiacán, el séptimo piso del Hotel Lucerna es su templo. Diego Armando Maradona y su grupo de trabajo reúnen la mayor cantidad de herramientas, para cambiar la suerte de los Dorados de Sinaloa. El foco en las últimas horas está puesto en los Octavos de Final de la Copa MX, contra Querétaro.

Quienes están cerca de él, como Luis Alberto Islas, uno de sus ayudantes de campo, observan en El Diego una motivación diferente a la de los últimos años. “El que viene no es un partido más. Se han generado muchas cosas buenas, mucha adrenalina. Diego está muy feliz en México. Si uno pudiera resumir las charlas que hemos tenido, todas tienen que ver con eso: con la felicidad de haber venido aquí. El club está haciendo lo suyo para que esto funcione. Este equipo tenía cosas buenas, que fuimos potenciando. Y la respuesta de los jugadores fue fantástica. Uno se siente protegido”, señaló el ex arquero de la selección de Argentina, en entrevista con El Heraldo de México. Algunos cambios se dieron en el equipo desde la llegada de Maradona. Ahora, a decir de su dueño Jorgealberto Hank, los Dorados buscan desenvolverse con el mismo profesionalismo que un equipo de la Primera División de México, al tener concentraciones pequeñas, antes y después de los juegos.


META 39 FOTO: REUTERS

FOTO: ALBERTO ACEVES

MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

ORGULLOSO. El ex portero del León charló en exclusiva con El Heraldo de México. l

METIDO CON SU EQUIPO

Si alguien dice que Maradona no sabe quién es el número 4 o 5 de su equipo, le puedo meter un contragolpe. Veo partidos de futbol de todos los países". DIEGO ARMANDO MARADONA TÉCNICO DE DORADOS

DE PASO, EN CDMX

PREFIRIÓ MÉXICO

Cuando surge la posibilidad de Dorados, estaba también la de Bielorrusia. Pero Diego no dudó un instante en venir”. LUIS ISLAS AUXILIAR TÉCNICO

4 PARTIDOS DE ISLAS EN COPAS DEL MUNDO.

32 AÑOS DEL EX GUARDAMETA COMO AMIGO DE DIEGO.

También, que en sus juegos como visitante, pueda trasladarse en vuelos chárter. Así ocurrió recientemente ante los Alebrijes de Oaxaca. “No vemos lejano el ascenso, sí muy factible. Si bien tomamos un equipo que está lejos de pelear por él, vamos a tratar de darle una idea. Después de eso, veremos hasta dónde se puede llegar. Con Diego tenemos la tranquilidad de que hubo cosas, en un corto tiempo, que el equipo las realizó en el campo. Y cuando tú como entrenador empiezas a ver eso, llega enseguida la ilusión de campeonar. El que haya ascenso o no en los próximos dos años, no es un tema nuestro”, agregó.

l Diego Armando Maradona y su cuerpo técnico viajaron en un vuelo chárter a la Ciudad de México, provenientes de Oaxaca, para luego trasladarse en autobús a Querétaro, donde enfrentarán este miércoles a los Gallos en la Copa MX. Al frente del ex astro argentino, el presidente de los Dorados, José Antonio Núñez, estuvo encargado de la logística.

l El Estadio Banorte, afectado recientemente por las fuertes lluvias en la capital sinaloense, se recupera de las inundaciones y presenta una mejor imagen que en días anteriores. El siguiente partido de El Gran Pez como local será el 29 de septiembre ante los Leones Negros de la UdeG.

Mientras avanza el calendario de competencia, la directiva del cuadro sinaloense trabaja en encontrar la nueva residencia del estratega argentino, en el exclusivo complejo La Primavera. Los planes, sin embargo, siguen siendo los mismos: jugar los próximos siete partidos como finales, aun sin posibilidades de ascender de categoría este año. “Es algo muy raro. No habíamos jugado un solo partido y ya parecía que teníamos la obligación de ganar, cuando el equipo no lo había hecho en todo el torneo. Eso es lo que genera Diego: mucha atención, presión por ganar los partidos. Necesitamos tiempo. Estamos tratando de subir posiciones y salir de donde estamos. El torneo que viene, ya con una pretemporada armada, vamos a apuntar a la Primera División”, sostuvo. Al frente del Al Fujairah, en los Emiratos Árabes Unidos, Maradona logró el ascenso del equipo al lado de Islas. En esa temporada, miles de aficionados se daban cita en sus entrenamientos, igual que ocurre hoy con los Dorados. “No nos sorprende”, dijo el ex guardameta del Toluca y el León —entre 1996 y el 2002—. “El primer día de entrenamiento vinieron 10 mil personas (al Estadio Banorte). Sabíamos que la gente nos iba a acompañar. Venimos de un año muy bueno en Medio Oriente. “Y cada vez que se consiguen los logros, el trabajo y los resultados, el gol es el asta. Lo máximo. La explosión de poder conseguir lo que uno trabaja. Si hoy Diego es feliz aquí, también es por eso”.

INSTAGRAM: @JDELABRA68

FUTURO INCIERTO LOS RUMORES AL RESPECTO DEL FUTURO DE VARIOS PILOTOS CAUTIVA A LOS MEDIOS INFORMATIVOS EN ESTA ETAPA DEL AÑO reserva de conocer el desenlace del campeonato que lidera Lewis Hamilton, las negociaciones siguen abiertas en distintos frentes debido al baile de pilotos que se desató recientemente. Y también están sobre la mesa diversas especulaciones acerca de asuntos reglamentarios que Liberty Media pretende implementar en la Fórmula 1 a corto y mediano plazo. En días recientes, Checo Pérez confirmó que sí hubo interés por parte de McLaren para ficharlo en sustitución de Stoffel Vandoorne, pero desestimó cualquier oferta porque ya tiene planes para 2019, aunque todavía no los haya desvelado. Sin embargo, lo más lógico es que el mexicano permanezca en Force India, porque la nueva directiva es consciente de su madurez. Además, cuenta con un fuerte apoyo económico de sus patrocinadores y se ha convertido en una de las piezas clave del crecimiento del equipo en estos últimos cinco años. Otro rumor lo sitúa corriendo en 2019 con Haas, el equipo estadounidense que ha avanzado mucho desde que Ferrari —que es su motorista— se volcó en otros detalles técnicos del desarrollo de un coche que está siendo más competitivo a partir de la presente temporada. En cualquier caso, ya sea que Checo permanezca en Force India o vaya a otra escudería, la noticia se conoceLA PERMANENCIA rá en las próximas semanas, DE OCON posiblemente hacia finales de PENDE DE octubre, cuando toque turno UN HILO al Gran Premio de Estados DEL QUE TIRAN Unidos o al de México. Sería FORCE INDIA Y lo más indicado por aquello TOTO WOLFF de los tiempos mediáticos.

A

El que sigue moviendo sus influencias para no quedarse fuera de la Fórmula 1 es Esteban Ocon, el compañero de Checo, piloto protegido de Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes. La presión que ha ejercido Toto se debe a que el equipo alemán, del que es accionista, provee de motores a Force India, y no está de acuerdo en que Lawrence Stroll —el nuevo dueño del equipo— quiera traer a su hijo Lance desde Williams para sentarlo en el monoplaza del francés, que es uno de los talentos con más proyección. A esta telenovela aún le quedan varios capítulos, con cláusulas contractuales que podrían ser determinantes para saber qué va a pasar con Lance Stroll, que sin duda quiere hacer valer el dinero que ha invertido su padre en la compra de Force India. Pero Toto no va a transigir tan fácilmente y tratará de impedir que se interrumpa el proceso evolutivo de Ocon, ya que en un futuro cercano podría ocupar un asiento en Mercedes y necesita acumular más experiencia. A falta de seis carreras por disputarse, y con el campeonato en juego, la política de la máxima categoría sigue dando de qué hablar fuera de la pista, en los garajes y los despachos, ahí donde se mueven los hilos de un negocio donde confluyen intrincados intereses. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


40

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


META 41

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VIOLENCIAENELFUTBOL

FOTO: ESPECIAL

APEGADO AL MANUAL l Los hechos ocurrieron a cinco kilómetros del Estadio Universitario.

FRENTES DEL CASO

ESTADO DE SALUD DE RODOLFO PALOMO: GRAVE. l Fue intervenido anoche; está en cuidados intensivos, tras haber sufrido hemorragia cerebral, producto de los puntapiés en la cabeza. Vigilarán su evolución.

SEGURIDAD l En la zona del Estadio Universitario se dispusieron de 2 mil 600 elementos de seguridad repartidos en tres círculos. La Liga MX destacó que el operativo se cumplió y los hechos sucedieron a distancia.

CONTRASTE l En la Final de ida del Torneo Clausura 2017 entre Tigres y Monterrey, las autoridades dispusieron de 2 mil 650 elementos de seguridad en el Estadio Universitario. Para el encuentro de vuelta, fueron 3 mil 50.

l Según el Manual de Estadio Seguro de la FMF, se cumplieron todas las medidas de seguridad para los aficionados.

TRAGEDIA. Rodolfo Manuel Palomo Gámez (der.), de 21 años, se debate entre la vida y la muerte.

l

LUCHA POR SOBREVIVIR AUTORIDADES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA UANL INFORMAN QUE EL FAN AGREDIDO ENFRENTA HORAS CRÍTICAS POR DAVID SOTO Y ALBERTO ACEVES

COLOCAN VELADORAS En la banqueta de la avenida Aztlán, sobre pedazos de vidrio y manchas de sangre, amigos del afectado dejaron rosas y veladoras. l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La vida del joven Rodolfo Manuel Palomo Gámez, de 21 años, el fan de Tigres que resultó agredido el domingo por unos 30 sujetos, enfrenta 72 horas críticas en el Hospital Universitario de la UANL, luego de presentar una hemorragia cerebral, por los golpes recibidos en su cabeza.

3 PRESUNTOS AGRESORES YA SON BUSCADOS.

30 PERSONAS ESTUVIERON EN LA PELEA DE AFICIONES.

TOLERANCIA CERO

El gobierno es categórico en que no tolerará manifestaciones criminales como la acontecida este domingo". GUSTAVO A. GUERRERO FISCAL EN NUEVO LEÓN

Así lo dio a conocer el subdirector de Asistencia Hospitalaria de dicho nosocomio, Marco Antonio Hernández Guedea, en conferencia de prensa. “El joven ingresó con un trauma craneal severo y fue valorado por el servicio de neurocirugía, determinando que traía un hematoma dentro del cerebro. Fue intervenido de urgencia”, explicó, al referirse a los golpes ocasionados por patadas y piedras, según el video que circula en redes sociales.

#PELOTEO FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#COPAMX

#LEÓN

LAINEZ ES BAJA EL CANTERANO AMERICANISTA DIEGO LAINEZ SERÁ BAJA ÁGUILA ANTE JUÁREZ EN LOS OCTAVOS DE FINAL. SE RECUPERA DE UN ESGUINCE EN EL TOBILLO IZQUIERDO.

REVELAN CASA EL DISEÑO DEL NUEVO ESTADIO LEÓN SE PRESENTÓ POR DIRECTIVOS DEL CLUB Y LA FMF. LA OBRA QUE SE CONSTRUIRÁ ENTRE 2019 Y 2022 SERÁ REALIZADA POR LA FIRMA HKS.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

FOTO: AP

DISTINGUE LA FIFA A EL CHUCKY

#PREMIOSBEST

● INTEGRÓ LA LISTA DE REVELACIONES El mexicano Hirving Lozano fue incluido en la gala de los premios The Best como uno de los jóvenes revelación durante la Copa del Mundo Rusia 2018. Fue mencionado en tercer lugar en un video con su gol a Alemania. REDACCIÓN

SE EXPRESA LA LIGA MX l “El protocolo de seguridad se cumplió, pero llevamos tiempo pidiendo a los clubes que se erradiquen estos grupos”, aseguró ayer Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX.

POSTURA DE MONTERREY Y TIGRES: l Se reunieron y ofrecieron su colaboración a las autoridades de Nuevo León, a través de un comunicado, en el que manifestaron su disposición “para erradicar la violencia”. PARTE DEL MINISTERIO PÚBLICO EN NUEVO LEÓN l No se reportan detenidos. Han recibido información voluntaria de los ciudadanos.

Palomo Gámez, aficionado de los felinos, se encuentra actualmente en cuidados intensivos y, aunque su estado es estable, las lesiones que presentó y la evacuación del hematoma craneal “lo tienen en un estado crítico dentro de las próximas 72 horas”. Los médicos determinarán si el joven ingresa a otra cirugía o si recibirá algún otro tratamiento por posibles secuelas. Mientras tanto, las autoridades del hospital aseguraron que no escatimarán en recursos para el tratamiento del paciente. IDENTIFICAN A TRES La Fiscalía General del estado de Nuevo León identificó a tres de los agresores, informó el titular Gustavo Adolfo Guerrero. “Tenemos ya en cierta forma tres o cuatro personas identificadas, estamos trabajando sobre el resto que también participaron, los del vehículo, también tenemos datos importantes. Vamos a hacer nuestra investigación contundente para llevar a los responsables ante la justicia”, dijo el funcionario. Guerrero dijo que por ser una investigación abierta se reservaba la identidad de los agresores identificados, pero que la tarea se ha facilitado por los videos que ciudadanos han proporcionado a la autoridad y han circulado en redes sociales. Agregó que integra la investigación para pedir las órdenes de aprehensión correspondientes y que por ahora la búsqueda es sólo en Nuevo León. Respecto a la actuación de la policía estatal Fuerza Civil, el secretario estatal de Seguridad, Bernardo González, señaló que tenía a 500 elementos en los alrededores del Estadio Universitario y no hubo elementos suficientes para acudir al sitio de la agresión, a cinco kilómetros del Estadio Universitario, donde se jugó el clásico regio.


42 META

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CUATROMEXICANOS

FOTO: ESPECIAL

PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

EL AGUADOR KLAUS-HENNING PEDALEABA EN SU BICI LOS 2.5 KM Y UNA VEZ QUE KIPCHOGE TOMABA AGUA, SALTABA DE GUSTO Y ESTIRABA LOS BRAZOS EN SEÑAL DE VICTORIA a pasión por correr no siempre es sólo de los corredores y también puede estar fuera de la pista. Hay quienes, sin ser los que corren, viven y disfrutan intensamente esta actividad y ayudan y alientan a los atletas para que den su máximo esfuerzo. Y a veces lo hacen con una labor tan sencilla que, aunque pareciera no tener importancia, al final es vital para que un corredor tenga lo necesario, física y emocionalmente, para concluir exitosamente una carrera. Es el caso de Klaus-Henning Schulke, un voluntario que recientemente participó en el Maratón de Berlín como aguador de Eliud Kipchoge, nuevo campeón de esta carrera y también el nuevo poseedor del récord mundial del maratón con un tiempo de 2 horas 1 minuto y 39 segundos. La enorme hazaña del keniano que superó todas las marcas anteriores tanto olímpicas como mundiales en maratones, no hubiera sido posible sin el apoyo de todo un equipo humano que lo auxilió y lo apoyó desde su entrenamiento y en el día de la carrera; y en ese equipo, la labor del hombre que le acercaba su botella con agua cada 2.5 km, el famoso Drinks guy o el Tipo de las bebidas, como llamaron los medios a Klaus Henning fue, literalmente, vital. Y es que Henning, de 52 años y quien desde los 19 ha participado como voluntario en Berlín, no es cualquier aguador. Primero porque él mismo es un triatleta consumado y en su curriculum está también haber sido jefe de KIPCHOGE obras en la reconstrucción BUSCÓ A KLAUSdel Palacio Real de Berlín, HENNING Y, EN dañado durante la Segunda RECONOCIMIENTO Guerra Mundial y finalmente A SU APOYO, demolido durante la GueLE ENTREGÓ EL rra Fría, y segundo porque NÚMERO. la forma en que realiza esta labor es singular y destaca con mucho de los demás “chicos de las bebidas”. El enorme entusiasmo y la pasión que este hombre mostraba en cada ocasión que el campeón Kipchoge recibía de sus manos el termo con el vital líquido era tan efusivo y expresivo, que llamó la atención de todo el mundo porque parecía que con cada entrega de agua él mismo estuviera corriendo y rompiendo el récord que Eliud batió. Klaus-Henning pedaleaba en su bicicleta los 2.5 km con toda la determinación y una vez que el keniata tomaba agua, él saltaba de gusto y estiraba los brazos en señal de victoria, como si en cada entrega se jugara la vida. El resultado de tanta pasión dentro y fuera de la pista fue la combinación perfecta: Kipchoge pudo siempre correr perfectamente hidratado, lo que le ayudó a conquistar el récord y a sorprender al mundo, mientras que Klaus cumplió apasionado y devotamente su labor de auxilio y soporte vital para el atleta al que le tocó acompañar, convirtiéndose en parte de su triunfo. Fue tal la simbiosis que se desarrolló entre el corredor y su aguador, que terminada la carrera Kipchoge buscó a Klaus-Henning y, en reconocimiento a su apoyo, le entregó el número con el que corrió la carrera, con un mensaje: “Mr. Klaus, gracias por haberme ayudado hoy, mi récord no habría ocurrido sin ti”.

L

AYALA.ROSS@GMAIL.COM

l APOYO. Roberto Díaz confía en que los mexicanos logren hacerse las cosas más sencillas en el circuito, la próxima temporada.

SALVA SU TARJETA ROBERTO DÍAZ ACOMPAÑARÁ A ABRAHAM ANCER, CARLOS ORTIZ Y JOSÉ DE JESÚS RODRÍGUEZ EN EL PGA TOUR EN 2018-2019

40 AÑOS SIN UN TRIUNFO MEXICANO EN PGA TOUR.

POR HÉCTOR JUÁREZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIENEN UNA CITA l Ancer, Ortiz, Rodríguez y Díaz jugarán por primera vez juntos en México, durante la edición 12 del Mayakoba Golf Classic, a celebrarse del 5 al 11 de noviembre, en el campo de El Camaleón, en la Riviera maya.

Roberto Díaz retuvo su tarjeta en el PGA Tour, por lo que serán cuatro mexicanos los que estarán durante la temporada 2018-2019 en este circuito.

El veracruzano acompañará al tamaulipeco Abraham Ancer, el tapatío Carlos Ortiz y al guanajuatense José de Jesús de Rodríguez, la cifra más alta de nuestro país en la historia en el mejor circuito para golfistas profesionales del mundo. “Contento por haber salvado la tarjeta y obviamente me garantiza un año más en el PGA Tour, que esa era la meta, y obviamente muy emocionado por regresar”, dijo Díaz, vía telefónica. La temporada 2017-2018 fue difícil para Díaz, ya que de los 25 torneos que jugó, superó el corte únicamente en 11, y en 12 ocasiones no completó las cuatro rondas para las ganancias, y así mantenerse entre los 125 mejores para retener la tarjeta por esa vía. De hecho sólo acumuló 235 mil 635 dólares (lugar 188) y un Top 25 fue su mejor resultado durante el OHL Classic at Mayakoba (ahora Mayakoba Golf Classic) en noviembre pasado, en la Riviera Maya. Por ende, a Díaz no le quedó más remedio que buscar, mediante el circuito de ascenso al PGA Tour, en los torneos finales del Web.com, prolongar su estadía en el circuito de élite con una de las 25 tarjetas que se repartieron en Atlantic Beach. Tras ubicarse en el sitio 17 en el Web.com Tour Championship, Roberto quedó como 14 en las ganancias, gracias a tres Top 3 y 70 mil 326 dólares en su cuenta, y logró la tarjeta.

#OPINIÓN

PUNTO NEGRO LUIS ALONSO

NO ENTIERREN A LOS PATRIOTS

Algo no está funcionando en Nueva Inglaterra, pero es muy pronto para dar por muertos a los Patriots. Cuando un equipo suele estar entre los mejores de la NFL año con año, es noticia cuando liga derrotas y tal es el caso en la edición 2018 del equipo comandado por Bill Belichick. El tema se potencializa cuando se analizan los detalles y sobresale que en las dos derrotas que acumulan, los Patriots fueron superados por más de 10 puntos por sus rivales, algo que no les sucedía en semanas consecutivas desde 2002, cuando los Jets y los Titans los derrotaron 7-24 y 17-30, en la semana 15 y 16 de aquella temporada. Es decir, pasaron 244 juegos para que algo así le sucediera a Nueva Inglaterra.

Pero si algo caracteriza a Belichick es su capacidad de hacer ajustes para hacer que sus equipos reaccionen. Basta recordar el inicio de su paso como entrenador en jefe en Foxboro, en la temporada 2000. Perdió sus primeros cuatro partidos y después de ligar dos triunfos, repitió con una racha de cuatro descalabros en camino a terminar con récord de 5-11. Para su segunda campaña, perdió los primeros dos partidos, en el proceso se quedó sin su quarterback titular Drew Bledsoe y apareció un joven Tom Brady a hacerse cargo de la ofensiva. Los Patriots llegaron a tener una marca de 1-3 en 2001, para después reaccionar y encaminarse a ganar su primer Super Bowl, derrotaron 20-17 a los Rams de San Luis.

Para la siguiente campaña, el arranque fue de ensueño, tres triunfos consecutivos, hasta que se toparon con pared. Cuarto derrotas en fila, tres de ellas por más de 10 puntos (14, 13, 18 y 8) y dos descalabros más en el calendario, las ya mencionadas ante Nueva York y Tennessee. Ése fue el momento en el que el monje tocó fondo en Nueva Inglaterra al terminar con marca de 9-7. En 2002 fue la temporada más reciente en la que no logró doble dígito de victorias. De esa campaña a la fecha no ha perdido más de dos juegos de forma consecutiva con los Patriots. Ha tenido ocho rachas de dos derrotas y siempre sacó el triunfo en el tercero desde la temporada de 2003. Este año serán los Dolphins los que intentarán propinarle a Belichick y los Partiots una tercera derrota consecutiva. Es una oportunidad que se le presenta al último equipo distinto a los Patriots en alzarse con el título de la División Este de la Conferencia Americana, ello en el ahora lejana temporada de 2008. ¿Lo lograrán? @ALONSO_LUIS


META 43

MARTES / 25 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IMPRUDENCIA

FOTO: ESPECIAL

POR KATYA LÓPEZ

CICLISTA ACABA EN EL HOSPITAL #SPRINT

FOTO: AP

#NFL

PESADILLA DE 49ERS Jimmy Garoppolo, quarterback de los 49ers de San Francisco, se perderá el resto de la temporada debido a un desgarro de ligamento anterior cruzado en la rodilla izquierda, que sufrió el domingo en la derrota por marcador de 38-27 frente a los Chiefs. REDACCIÓN

FOTO: AP

#VANLOSNOVATOS

● CAMBIAN ESTAFETA

Los Cardinals nombraron al novato Josh Rosen su quarterback titular, en lugar de Sam Bradford. Los Browns le dieron la responsabilidad a Baker Mayfield, la primera selección del Draft, sobre Tayrod Taylor. REDACCIÓN

#BOX

● LUZ VERDE A CANELO

Saúl Álvarez recibió el alta médica de la herida que sufrió en la ceja izquierda, en su victoria frente a Gennady Golovkin el pasado 15 de septiembre y podrá hacer su primera defensa el 15 de diciembre. REDACCIÓN

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A principios de septiembre, Iván Carbajal ganó plata en el scratch del Campeonato Panamericano de Ciclismo; el domingo, mientras competía en una prueba de ruta, fue arrollado por un auto particular.

“Corríamos en el Estado de México. Íbamos con auto bandera y toda la seguridad, pero un señor se metió a la brava al circuito, ni siquiera respetó las órdenes de la oficial y me centró”, comentó Carbajal Balbuena, después de salir de un procedimiento quirúrgico. “Tuve una luxación de tercer grado y en ella se fueron liga-

mentos y quedó muy separado el hueso del hombro derecho, por eso fue que me operaron. También me golpeé la rodilla pero sólo fueron raspones”, expresó el ciclista oaxaqueño. El año pasado tuvo un accidente por un bache, en el que se fracturó la mandíbula y no pudo competir por clasificarse a los Juegos Centroamericanos.

l POSITIVO. Iván se concentra ya en su rehabilitación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.