POR MISAEL ZAVALA/P4 EL PRESIDENTE MEXICANO OFRECIÓ A SU HOMÓLOGO DE ESTADOS UNIDOS EL TP01, QUE SIGUE A LA VENTA, A CAMBIO DE VARIAS AERONAVES PARA SOFOCAR INCENDIOS #AMLOABIDEN
CELEBRAN EL AMOR CON ARTE URBANO P12 ABREN REGISTRO PARA PENSIÓN P9 #ADULTOSMAYORES RELAJAN USO DE MAÍZ P21 #TRANSGÉNICO NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2073/ MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 #ANIVERSARIO EL CMB LLEGA A LOS #ZÓCALOCDMX ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ FOTO: ARTURO VEGA FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL FOTO: GUILLERMO O'GAM
PROPONE UN TRUEQUE POR EL AVIÓN PRESIDENCIAL
Sacapuntas
GUERRA SUCIA
MISIÓN CASI IMPOSIBLE
DELFINA GÓMEZ
› Todavía no arrancan formalmente las campañas por la gubernatura del Estado de México y existen ya indicios de que habrá guerra sucia. El fin de semana clonaron los teléfonos del ayuntamiento de Texcoco y a altas horas de la madrugada estuvieron marcando, a diestra y siniestra, para invitar al cierre de la precampaña de la candidata de Morena, Delfina Gómez, lo que en lugar de ayudar, generó molestia entre la población del municipio.
MARCELO EBRARD
› Una nueva misión tiene el canciller Marcelo Ebrard. Y no será nada fácil, porque tendrá que comenzar a negociar un posible acuerdo con las autoridades estadounidenses para echar abajo el embargo que por “siglos” hay contra Cuba. Nos dicen, no lo ven bien en Washington, pero es un encargo directo de Palacio Nacional.
BUENAS NUEVAS EN GUERRERO
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ARIADNA MONTIEL
› Un punto más se anotó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien junto con el empresario Emilio Azcárraga, colocaron la primera piedra del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), en la zona de La Montaña de Guerrero, uno de los sitios más necesitados que tiene el país, debido a su pobreza extrema.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
NADA CON EL INE SE VENCE EL PLAZO
LORENZO CÓRDOVA SANTIAGO CREEL MIRANDA
› Morena mantiene su rechazo a todo lo que huela a INE. Fue el único partido que se negó a firmar el “Acuerdo por la Integridad Electoral para el Proceso Electoral 2023 en Coahuila”, encabezado por el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova Vianello, y por el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón
ARTICULISTA INVITADO
JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*
Semilla de la división de poderes
› Y a propósito del INE, está será una semana crucial para la Cámara de Diputados, que preside el panista Santiago Creel Miranda Por obligación, debe publicar la convocatoria para elegir a los próximos cuatro consejeros del organismo, ya que este 14 de febrero fue el plazo límite, fijado en San Lázaro, para cumplir con el trámite y todavía no hay un acuerdo definitivo.
Saul Alinsky, en su Tratado para radicales, sostiene que el conflicto es el corazón de una sociedad abierta y libre, que si uno desea componer la banda sonora de la democracia, el tema dominante es la armonía de la disonancia. Es ahí donde la democracia encuentra uno sus pilares pues es por, y en razón de ella, que las personas pueden discordar en sus posiciones políticas y las instituciones del Estado disuenan en un esquema de pesos y contrapesos, todo bajo la armonía de una Constitución. Pesos y contrapesos —planteados desde la antigüedad por Polibio— constituyen la semilla de lo que hoy conocemos como división de poderes, pieza fundamental para que cada poder del Estado esté equilibrado bien y contrapesado. Así, ningún poder está por arriba del otro ni mucho menos podrá someterlo, salvo en una dictadura. Este mecanismo de limitaciones —que conlleva moderación y equilibro en el ejercicio del poder— se materializa gracias a nuestra Constitución, previéndose en ella un esquema de obligaciones y facultades que requieren un imperativo: ningún individuo ni los poderes pueden ser sometidos a la voluntad facciosa o parcial de una sola persona, clase aristocrática, ni tampoco del pueblo, pues todos estamos y actuamos bajo el manto constitucional. De esta forma los poderes de la Unión —Ejecutivo, Legislativo y Judicial—, tienen funciones y obligaciones definidas, proscribiéndolos de cualquier injerencia, control o sometimiento de uno sobre otro; gracias a la aplicación de un principio de contraposición, cada poder esta bien equilibrado y contrapesado, lo que evita abusos. Esa fue la intención del poder Constituyente. Basta adentrarnos en los debates de 1916 y 1917 para constatar que nuestra Constitución tiene embebida la idea de que el correcto funcionamiento del Estado necesita esa división. De ello dió cuenta Félix F. Palavacini en su Historia de la Constitución de 1917, al recordar que uno de los debates más intensos fue el de la división de poderes; dice que prevaleció ya que “es esencial en nuestro sistema político; es el pivote en que descansan nuestras instituciones”.
Dominó la idea de que el Estado necesita contar con un poder Judicial libre, fuerte, independiente y ajeno a las cuestiones políticas. De ahí que intentar, o peor, permitir su debilitamiento, representa la eliminación de un contrapeso al abuso de cualquiera de los otros poderes, pero sobre todo, a que las personas no tendríamos quién nos proteja. Ello no implica que no puedan existir discrepancias y desacuerdos, pero mientras estén en el marco de la Constitución, tendremos garantizada la armonía de la disonancia.
*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES 14 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL
MARTES
Eurante la Cumbre de Líderes de América del Norte, realizada en enero, en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, un trueque del avión mexicano presidencial TP01, a cambio de varias aeronaves estadounidenses para sofocar incendios
Así lo reveló el propio López Obrador durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, donde detalló que el TP01 sigue a la venta, y ahora existe esa posibilidad del intercambio por aviones y helicópteros para sofocar incendios.
Y es que el jefe del Ejecutivo Federal detalló que el avión presidencial que compraron en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña, no ha podido ser vendido por la actual administración debido a su alto costo.
"Ese avión no lo tiene ni Obama, que, por cierto, no lo hemos podido vender porque es tan lujoso… Ahora que vino el presidente Biden le pedí que nos ayudara y aprovecho para recordarle, no está viendo las mañaneras, pero a lo mejor le informan, que le mandábamos el avión y que nos mandara aviones de carga, helicópteros para apagar incendios, que nos ayudara con eso. Entonces, ahí está la posibilidad", expresó.
López Obrador relató que ante la propuesta, el presidente estadounidense le contestó que lo iba a ver, pero hasta ahora no ha habido respuesta.
El Presidente señaló que la aeronave presidencial está bien cuidada, con mantenimiento, ya que no la ocupa como un avión privado pues viaja en avión comercial o aviones de la Secretaría de la Defensa Nacional a sus giras por todo el país, incluso a giras internacionales, el presidente López Obrador ha viajado en vuelos comerciales.
POLÍTICA MIGRANTE
#LÓPEZOBRADOR
PLANTEA TRUEQUE AERONAVESDE
AMLO OFRECIÓ EL AVIÓN PRESIDENCIAL A SU
HOMÓLOGO DE EU, JOE BIDEN, Y A CAMBIO, EL MANDATARIO MEXICANO SOLICITÓ VARIOS
NO LO HEMOS PODIDO VENDER PORQUE ES TAN LUJOSO’
HELICÓPTEROS PARA SOFOCAR INCENDIOS
POR MISAEL ZAVALA
López Obrador también ha ofrecido la aeronave a presidentes de otras naciones como el de Argentina.
Hace 11 años, durante la administración de Felipe Calderón como Presidente, se realizó la compra de la aeronave Boeing
AÑOS TIENE EL AVIÓN PRESIDENCIAL.
Dreamliner 787 con un costo de 10 mil millones de pesos.
El avión presidencial TP01 fue utilizado por Enrique Peña Nieto durante su administración al frente del Ejecutivo, pero a su llegada al gobierno federal López Obrador rechazó ocupar
● PASAJEROS, LA CAPACIDAD DEL AVIÓN PRESIDENCIAL.
● HORAS, UN VIAJE A EUROPA.
● MDD, SU COSTO ACTUAL.
la aeronave para traslados a sus giras dentro y fuera del país.
La decisión del actual Presidente se debe a que se niega a utilizar una aeronave costosa y con muchos lujos. En 2018, el avión TP01 abandonó territorio nacional y dio inicio el proceso para realizar su venta a través de un mecanismo transparente y competitivo.
Ese proceso tenía el objetivo de que al Gobierno de México maximizara el valor de la aeronave, evitando cualquier afectación al patrimonio de la federación. Incluso, se contó con el acompañamiento de organismos internacionales que garantizaran la transparencia
● AMLO amagó con una campaña contra partidos antimigrantes.
● Afirmó que han comenzado a "agarrar de piñata" a los migrantes.
● Reconoció que algunas políticas migratorias de EU sí funcionan.
● Destacó que para quienes buscan migrar pueden obtener una visa.
● Agradeció que Biden es el único que no propuso construir un muro.
1 2 3 4 5
ASÍ ES EL TP01
280
10120 ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO ESE AVIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
11
HERALDO DE MÉXICO
● COSTO. El avión presidencial, utilizado en la administración anterior, está a la venta, pero nadie ha querido comprarlo todavía. / 14 / 02 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
Cabildeo con EU contra embargo a la isla de Cuba
EL MANDATARIO
MEXICANO DIJO QUE NO DEBE EXISTIR
ESTE TIPO DE POLÍTICA EXTERIOR
El presidente Andrés Manuel López Obrador gestionará ante su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, poner fin al embargo comercial contra Cuba
"Nosotros vamos a buscar, convencer, persuadir al gobierno de Estados Unidos de que haya un cambio en esa política, porque es justo", dijo.
En la mañanera, el mandatario consideró que es un exceso y contrario a las libertades, incluso una ofensa a la Estatua de la Libertad.
Cómo, se cuestionó el presidente López Obrador, se va a estar hablando de democracia y de libertades, cuando se actúa de esa forma.
"Y todo esto también por politiquería, porque hay cubanos en EU, dirigentes, que llegan hasta a ser senadores y que tienen esta bandera de impedir que se le de un trato humanitario al pueblo de Cuba, a su propio pueblo, porque ellos obtienen beneficios: con esa política se encaraman en los cargos públicos, son diputados, son senadores y son empresarios exitosos y con mucha influencia en EU, pero a costa del sufrimiento de todo un pueblo", criticó.
En ese sentido, habló de hacer gestiones y trámites con el gobierno estadounidense para buscar un acuerdo.
Incluso recordó que en la gestión de Barak Obama, se registró un avance, en el que intervino el papa Francisco.
Sin embargo, al cambio del gobierno estadounidense, con el presidente Donald Trump, esa política de acercamiento retrocedió y fue cuando pusieron a Cuba en la lista de los países terroristas.
"Al contrario, Cuba ha ayudado para la pacificación en Colombia y en otros países", enfatizó el presidente López Obrador
l PLAN. En breve iniciarán las gestiones y los posibles acuerdos con EU.
VISIÓN DESDE AFUERA
20011
PAÍSES ESTÁN EN CONTRA DEL EMBARGO CUBANO.
MILLONES DE HABITANTES TIENE LA ISLA CARIBEÑA.
05 PAÍS MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AMLOANUNCIA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA
FOTO:
ESPECIAL
MARTHA BÁRCENA COQUI
MISIÓN ESPECIAL
#OPINIÓN
LA TRAGEDIA DE TÜRKIYE Y SIRIA
Termina la fase del rescate de las víctimas y los cuerpos. Comienza la difícil reconstrucción. La solidaridad mexicana acompaña a turcos y sirios
Las cifras del terremoto que golpeó a Türkiye y Siria son aterradoras: más de 36,000 muertos, 4,500 operaciones de rescate; más de 6,000 estructuras destruidas; 60,000 heridos y cientos de miles de desplazados.
La región es de las más pobres de Türkiye. Alberga a la mayoría de los refugiados, en particular sirios, que dicho país ha recibido en los últimos años. Algunos vivían en campamentos, pero una gran mayoría se habían establecido en las ciudades de la zona afectada: Gaziantep, Sanliurfa, Antakya, Mardin, Adiyaman.
La zona impactada tiene una población aproximada de nueve millones de habitantes. La ciudad más grande es Gaziantep, con cerca de dos millones de habitantes. La distancia entre Estambul y Gaziantep es de 1,139 kilómetros. En automóvil, toma 12 horas recorrerlos.
ESTUDIOS PREVIOS
l El 7 junio de 2022 se hizo la consulta y la Manifestación del Impacto Ambiental de la magna obra.
l En el trabajo arqueológico se identificaron vestigios para ser conservados y recuperados.
l Un juez consideró que no se debe hacer la remoción o destrucción de la flora o cambio de uso de suelo.
l MIL 137 REPTILES Y MAMÍFEROS, RESCATADOS.
#ENTRENMAYA
La solidaridad mexicana ha abrumado a la embajada turca en nuestro país
La región se puede considerar la cuna de la civilización, ahí nacen los ríos Tigris y Éufrates, es la Alta Mesopotamia. Lugar de confluencia y confrontación de culturas milenarias, donde conviven —no sin tensiones— religiones diversas. El cristianismo ortodoxo y el catolicismo, los judíos y los musulmanes. Habitan la zona cristianos siriacos que aún hablan arameo, católicos armenios, cristianos griegos ortodoxos, musulmanes sunitas, musulmanes alevíes y chiitas. Diversas razas y etnias como los kurdos, los árabes, los turcos, los armenios.
Para muchos mexicanos los nombres turcos de esas ciudades, ahora en ruinas, quizás no nos digan mucho, pero fueron legendarias.
Antakya, con casi 300 mil habitantes y ahora destruida, fue la antigua Antioquía sobre el río Orontes, donde San Pedro estableció la primera Iglesia cristiana. Capital de la provincia romana de Siria. Ahí inició San Pablo su labor misionera. Sanliurfa es la antigua Edessa.
La solidaridad y ayuda a Türkiye no se hicieron esperar. México mandó a sus mejores especialistas y binomios caninos reconocidos en rescate de víctimas. La solidaridad mexicana ha abrumado a la embajada turca en México. No era de extrañar. Los turcos han sido siempre solidarios con México. Ambos países nos parecemos en muchos aspectos. Somos cuna de civilizaciones milenarias.
Siria ha encontrado innumerables problemas para rescatar a las víctimas del terremoto. Sin equipo, desgarrada por una guerra civil que ya había destruido a la gran ciudad de Aleppo, sujeta a sanciones internacionales, con una infraestructura deshecha y con parte del territorio afectado por el sismo controlado por las fuerzas de oposición al dictador Bashar Al-Assad.
Es encomiable la donación para apoyar a Siria, vía Naciones Unidas, anunciada por México por seis millones de dólares. Además de las labores de reconstrucción, vendrán también reclamos políticos y cambios en Türkiye y Siria. Habrá elecciones parlamentarias y presidenciales en Türkiye el 14 de mayo. En Siria, continúa la dictadura, ¿por cuánto tiempo?
2 50% 7
l DE EXCAVACIÓN Y RECUPERACIÓN ARQUEOLÓGICA.
l MIL 188 INMUEBLES HALLADOS EN LA ZONA.
Va elevado 63% de Tramo 5 Sur
PROTEGER EL SUELO DE ESTA RUTA ES UNO DE LOS OBJETIVOS, ASEGURA MAY
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), detalló que el Tramo 5 Sur del Tren Maya es singular ya que 63 por ciento de la vía será viaducto elevado, es decir unos 42.16 kilómetros de vía que va de Playa del Carmen a Tulum. El objetivo es proteger el suelo de la zona, así como las cavernas y ríos subterráneos.
“El Tramo 5 Sur es singular porque más de 60 por ciento de la vía será viaducto elevado, para proteger el suelo kárstico, cenotes, cavernas y ríos subterráneos de la zona. De esta manera específica destaca el puente atirantado de alrededor de 290 metros de longitud que permitirá salvaguardar la cueva Garra del Jaguar”, indicó.
Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, May precisó que para la vía en el Tramo
PROTEGER CENOTES, CAVERNAS Y RÍOS SUBTERRÁNEOS DE LA ZONA ES LA PRIORIDAD’.
JAVIER MAY DIRECTOR DE FONATUR
5 Sur se requerirán un millón 484 mil metros cúbicos de balasto, 240 mil durmientes y 14 mil toneladas de riel.
También se construyen más de 50 obras complementarias, como pasos de fauna y pasos vehiculares, así como una subestación tractora que es parte de la obra para dar suficiencia eléctrica al Tren Maya y seguridad a la península de Yucatán.
Y a pesar de que un juez otorgó una suspensión definitiva para el Tramo 5 Sur, el gobierno federal y las empresas reportaron que se trabaja las 24 horas del día y siete días de la semana, con al menos 17 mil 800 personas de manera directa e indirecta en las obras.
Representantes de las tres empresas que laboran en la construcción de los tres subtramos del Tramo 5 Sur, reportan también trabajos especializados por el suelo específico de las tierras.
Con la presencia de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se detalló el avance del tramo que va de Playa del Carmen Norte a Tulum, incluso en el rescate de zonas arqueológicas y espacios de medio ambiente.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, detalló que en el Tramo 5 Sur se han rescatado 51 mil plantas.
1 2 3 06 PAÍS MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
#PROCESOELECTORAL
Córdova llama a respetar las leyes vigentes
semanas por venir, serán aplicables para los comicios que se celebrarán en esta entidad el próximo 4 de junio”, recalcó la autoridad electoral.
PARA SU VISTO BUENO
ACUERDO l LA CÁMARA DE DIPUTADOS EMITIÓ CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS.
PROCESO l LOS DIPUTADOS PREVÉN DISCUTIRLA Y VOTARLA HOY EN LA JUCOPO
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, llamó a los actores políticos a respetar las reglas electorales, pues recordó que ninguna de las modificaciones que establece el Plan B de la Reforma Electoral, son aplicables en los procesos electorales de 2023 en el Estado de México y Coahuila.
Durante su mensaje al encabezar la firma del Acuerdo por la Integridad Electoral para el Proceso Electoral 2023, en Coahuila, el funcionario recalcó que, para los comicios del 4 de junio, está garantizada la equidad, la gobernabilidad democrática y el sufragio.
“Ninguna de las modificaciones planteadas por dicho Plan B y subrayo, ninguna, con independencia de la disputa judicial que está ya en curso y que se multiplicará en las
En este contexto, llamó a partidos y a actores políticos a respetar las leyes electorales vigentes, subrayó que llevar a buen puerto un proceso electoral es una responsabilidad de todos y no basta que las autoridades electorales apliquen los procedimientos y disposiciones legales y que verifiquen el origen y destino del dinero que se invierte en los procesos.
“Concluyo, haciendo un firme llamado desde aquí, en presencia de los principales actores involucrados en los comicios del estado de Coahuila, para que contendientes y autoridades, respeten, respetemos las reglas del juego democrático, porque respetar las leyes vigentes constituye el primer paso para dotar de legitimidad democrática al Congreso y al gobierno que surgirá de las urnas y, con ello, contribuiremos a recrear la paz pública que todos deseamos y estoy seguro, ocurrirá el día después de la jornada electoral”, subrayó.
EXPRÉS l LEGISLADORES PLANTEAN SOMETER LA CONVOCATORIA A CONSIDERACIÓN DEL PLENO
LABOR l EL CARGO DE CONSEJERO ES PARA OCUPAR DEL 4 DE ABRIL DE 2023, AL 3 DE ABRIL DE 2032
CÁNCER INFANTIL
Acudir a revisión médica y especializada a tiempo, permitirá un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno que puede salvar sus vidas
En México, cada año se diagnostican 5 mil nuevos casos de cáncer en la población infantil, de entre 4 y 14 años. Los principales tipos son: leucemia y tumores cerebrales. El 85% de las niñas, niños y adolescentes que padecen esta enfermedad no tienen acceso a un tratamiento por falta de recursos. Esto, debido a que la atención médica puede llegar a costar un millón 750 mil pesos. En el caso de las familias foráneas, implica cubrir, además de análisis clínicos, medicamentos, prótesis y trasplantes de médula ósea, gastos de traslado, comida y hospedaje. Sin duda, son costos que están fuera del alcance de la mayoría de la población mexicana. Y la pregunta obligada es ¿podemos hacer algo para identificar oportunamente los síntomas del cáncer en la población infantil? Sí, como madres, padres y cuidadores, es importante informarse para detectar síntomas, como en el caso de la leucemia, cuyos primeros síntomas son fiebre, fatiga, sangrado en la nariz o encías y palidez, de acuerdo con el oncólogo pediátrico, Enrique López Aguilar; acudir a revisión médica y especializada a tiempo, lo que permitirá un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno que puede salvar sus vidas, ya que una niña, niño o adolescente diagnosticado con cáncer, sólo tiene 50% de probabilidad de sobrevivir, si el diagnóstico es tardío.
Casa de la Amistad para Niños con Cáncer ofrece apoyo integral
Otra manera de contribuir es unirnos a proyectos consolidados que brindan apoyo a la niñez con cáncer como: Casa de la Amistad para Niños con Cáncer (CDLA), organización sin fines de lucro, que se fundó hace 31 años, con el objetivo de impulsar la supervivencia de la niñez mexicana diagnosticada con cáncer. Esta organización ofrece apoyo integral y sin costo para la población de escasos recursos; y tienes 4 líneas de acción: 1) Detección temprana: realizan campañas educativas sobre la importancia de la detección temprana del cáncer, dirigidas a la población en general y especialistas en medicina de primer contacto; 2) Atención temprana: desarrollan estrategias para garantizar el acceso a un tratamiento inmediato, después del diagnóstico; 3) Tratamiento adecuado: brindan apoyo para la capacitación del personal médico; 4) Fidelidad al tratamiento: evitan el abandono del tratamiento de las y los infantes, mediante el apoyo educativo, emocional, así como nutricional, además de brindar transporte y hospedaje. Gracias a su apoyo, 5 mil 300 niños, niñas y adolescentes están en vigilancia (sin células cancerosas en su cuerpo) y 13 mil 900 recibieron tratamiento. El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, puede ser un buen día para conocer más de Casa de la Amistad para Niños con Cáncer y saber cómo puedes sumarte en la detección y tratamiento de cáncer.
FB: @CasadelaAmistadMexico IG: casadelaamistadmex
YT: @casadelaamistadmex Web: https://www.casadelaamistad.org.mx/
*Información fuente: Secretaría de Salud / PAHO
07 PAÍS MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE #OPINIÓN TU CAUSA ES MI CAUSA
DULCE GALINDO VILLA
FOTO:
ESPECIAL
l LEY. El presidente del INE encabezó la firma del Acuerdo por la Integridad Electoral, en Coahuila.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO PLAN
INAPLICABLE
COMICIOS DE EDOMEX Y COAHUILA, AFIRMA DÍAS FALTAN PARA LOS COMICIOS EN 2 ESTADOS. LEYES MODIFICA PLAN B DE REFORMA ELECTORAL. ENTIDADES RENUEVAN LA GUBERNATURA ESTE AÑO. 110 6 2
B,
A
CIUDADES SUSTENTABLES
#OPINIÓN
POR UNA
El comercio en América del Norte es exitoso, pero todavía limitado por falta de instituciones y estrategias comunes entre México, EU y Canadá
El acercamiento o nearshoring es la principal tendencia de los fenómenos de comercio e inversión global. Esto es, los bloques estarán comerciando más entre las naciones que los integran, entre países más cercanos geográficamente, pero también con alianzas estratégicas de largo plazo.
Shannon O’Neil, del Council on Foreign Relations, publicó recientemente El Mito de la Globalización, porque las regiones importan. El texto trata el tema de una nueva globalización en la que las regiones toman mayor importancia, pero su análisis principal es el comercio en América del Norte. O’Neil argumenta que el comercio en la región es, por supuesto, exitoso, pero todavía limitado por falta de instituciones y estrategias comunes entre México, Estados Unidos y Canadá.
● PIEZA. Este lunes el líder del narcotráfico testificó en contra el exfuncionario federal.
#ELREYZAMBADA
Colabora en fuga de El Chapo
Nuestro vecino en realidad comercia poco con el mundo
Por otro lado, es del mayor interés de Estados Unidos incrementarlo. Nuestro vecino en realidad comercia poco con el mundo, por el tamaño de su propio mercado, en general exporta bienes intermedios, pero fundamentalmente a los países del tratado, por lo que le conviene que la mayor parte de sus importaciones sean canadienses o mexicanas Más comercio y producción en el T-MEC significa más empleos para ese país. Además, esto permitiría repensar las dinámicas de comercio con el propósito de disminuir el espacio ganado por China, durante este siglo, que es ahora un adversario estratégico. Evidentemente, los estados mexicanos del norte son los que mejor van a poder aprovechar esta tendencia, pero existe espacio para que la Ciudad de México también saque ventaja de este fenómeno.
La ciudad tiene la infraestructura necesaria para el nearshoring. Está muy bien conectada, cuenta con una zona industrial, la de Vallejo, con aduana, vías férreas, y, buenas condiciones de seguridad para el movimiento de mercancías. El nuevo plan parcial de la zona amplía los usos industriales y permite la vivienda, algo vital en ese tipo de proyectos, en las áreas cercanas. La zona está rodeada por las principales universidades del país, con la capacidad de generar el capital humano necesario, y un nuevo centro de innovación.
Ahora, como señala O’Neil en su texto, la ciudades que mejor ha capitalizado el comercio con Estados Unidos, son las que construyeron capacidades, físicas, de capacitación, y de investigación, para que además de la mera manufactura, se realicen actividades de mayor valor agregado, y se puedan llevar a cabo actividades industriales complejas. Es el caso de Tijuana, en el tema de la industria médica; de Querétaro en la aeroespacial, y de Aguascalientes, en la automotriz.
En Querétaro, los gobiernos locales han contribuido a consolidar la infraestructura física y humana que permite que un avión sea diseñado en Canadá, ensamblado en Querétaro, y llevado por tierra a EU para que sea ajustado para poder volar, todo con partes provenientes de los tres países. Todo esos complejos procesos, o parte de los mismos, se pueden realizar en una ciudad tan bien provista de capacidades como la nuestra. Se requiere un plan para concretarlo.
EL CAPO CONFIRMA
QUE DIO CINCO MDD A
GENARO GARCÍA LUNA
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
LO VI UNA VEZ EN MI VIDA, PERSONALMENTE; LO VI PARA ENTREGARLE UN DINERO’.
JESÚS EL REY ZAMBADA TESTIGO CONTRA GARCÍA LUNA
Durante el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, El Rey dijo que envió un helicóptero para rescatar a El Chapo y llevarlo a Querétaro.
Después lo acompañó a la Ciudad de México con ayuda de autoridades federales.
Jesús Reynaldo compareció en la misma sala de audiencias que García Luna en la Corte de Distrito de Brooklyn, donde el capo aseguró que entregó cinco millones de dólares al exmando policial como pago de sobornos a cambio de brindarle protección al Cártel de Sinaloa.
Aseguró que se reunió con
LOS DICHOS DE JESÚS ZAMBADA
TRUEQUE
● LOS SOBORNOS A GARCÍA LUNA FUERON A CAMBIO DE DEJARLOS 'TRABAJAR'.
PUNTO
● LA TRANSACCIÓN SE HIZO EN UN RESTAURANTE DE POLANCO.
AYUDA
● ENVIÓ UN HELICÓPTERO PARA RESCATAR A EL CHAPO GUZMÁN.
3
EN DOS PAGOS MILLONES DE DÓLARES, EN UNA PRIMERA ENTREGA.
MDD, FUE EL SEGUNDO PAGO. 2
García Luna, en Champs Elysées, en Paseo de la Reforma, Ciudad de México, para entregarle el dinero.
El narcotraficante señaló que Óscar Paredes, abogado de su hermano Ismael El Mayo Zambada, fue testigo del pago de esos sobornos.
Además, Paredes también fue el vínculo para hacer más pagos a otros mandos de la Agencia Federal de Investigación. Los pagos los hacía el litigante con Luis Cárdenas Palomino, extitular de la División de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal.
El Rey Zambada señaló que el abogado fue asesinado en 2010 en el bar Bengala, en la colonia Roma, de la CDMX.
El primer pago a García Luna fue de tres millones de dólares que El Rey puso de su dinero, y recordó que los billetes se acomodaron en un portafolios negro y una maleta.
Jesús Reynaldo señaló que no quería ser visto por García Luna, por lo que esperó en el bar, mientras Paredes se reunía con el exmando policial en privado. Tres semanas después le entregaron dos millones de dólares a García Luna, en el mismo restaurante y en una maleta similar.
MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
VIDAL LLERENAS
LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS
GLOBALIZACIÓN INTEGRAL FOTO: REUTERS
Jesús Reynaldo El Rey Zambada aseguró que conspiró para ayudar a Joaquín El Chapo Guzmán a fugarse de la cárcel de Puente Grande, Jalisco.
PREPARE SUS PAPELES
1 2 3
● Es un derecho constitucional en el país y el trámite es gratuito, recordó la dependencia.
#SECRETARÍADELBIENESTAR
● El registro comenzó ayer, por orden alfabético, y el último día será el sábado 25 de febrero.
● Esta inscripción, explicaron, es para quienes cumplen 65 años entre enero y febrero de este año.
Abren registro para pensiones
SE PUEDEN INSCRIBIR
QUIENES CUMPLAN 65 AÑOS EN ENERO Y FEBRERO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que del 13 al 25 de febrero se realiza el registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen 65 años entre enero y febrero de 2023.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convoca a que las y los adultos mayores acudan a los dos mil 400 Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.
Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son: Identificación oficial vigente (cre-
dencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam), acta de nacimiento legible, CURP (impresión reciente), comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial) y teléfono de contacto.
EN LOS MARES DE LA EDUCACIÓN
VERANO A LA VISTA
*COLABORADOR @MEXICANO_ACTIVO
ANTONIO ARGÜELLES*
Más allá de los programas de reforzamiento en horarios escolares, ¿de qué otra forma pueden tomarse soluciones creativas?: Los cursos de verano
DIALOGAN POR LA PAZ COLOMBIANA
11 4
Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, la secretaría ha puesto a disposición de las y los adultos mayores la página oficial: gob. mx/bienestar
MILLONES DE DERECHOHABIENTES BENEFICIADOS.
Las personas adultas mayores, explicó la secretaría, tienen derecho a registrar una persona que las auxilie en los trámites, quien debe cumplir los mismos requisitos.
MIL 800 PESOS VAN A RECIBIR DE PENSIÓN.
En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por alguna enfermedad u otra causa que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar el trámite y solicitar una visita del personal de la dependencia que realice su inscripción a la pensión, directamente en su hogar.
El registro se realizará de acuerdo con el primer apellido de la persona adulta mayor, detalló la dependencia.
● La Ciudad de México fue la sede del Segundo Ciclo de Negociaciones entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). El objetivo es buscar el alto al fuego en ese país, en las conversaciones que durarán al menos tres semanas más. REDACCIÓN
• CUANDO LAS ESCUELAS REANUDARON SUS ACTIVIDADES PRESENCIALES, EL REZAGO ACADÉMICO DEJÓ DE PROFUNDIZARSE, PERO NO SE REVIRTIÓ. ES DECIR, REGRESAR A LA ESCUELA, EN SÍ, NO BASTA.
Hace un par de semanas, salió en The New York Times una noticia que, a estas alturas, ha dejado de ser noticia: según un estudio con datos de 15 países, publicado en Nature Human Behavior, los estudiantes de Educación Básica perdieron los aprendizajes correspondientes a un tercio de un ciclo escolar debido a la pandemia. Tampoco es novedad el hallazgo de que los efectos negativos en el aprendizaje fueron más graves en los países en desarrollo —como Brasil, México y Sudáfrica— y entre los niños más desfavorecidos económicamente.
Sin embargo, hay otro resultado del estudio que, aunque quizá no sorprende, sí llama la atención. Cuando las escuelas reanudaron sus actividades presenciales, el rezago académico dejó de profundizarse, pero no se revirtió. Es decir, regresar a la escuela, en sí, no basta. En palabras de uno de los autores del estudio, Bastian Betthäuser, “para recuperar lo que se perdió, tenemos que hacer algo más que volver a la normalidad”. Sin soluciones creativas, advierte, puede haber graves consecuencias para el mercado laboral y el ingreso futuro de los estudiantes.
Más allá de los programas de reforzamiento en horarios escolares, ¿qué forma pueden tomar esas soluciones creativas?
En la entrega anterior hablé sobre las tutorías gratuitas en las escuelas, pero otra opción complementaria son los cursos intensivos de verano, sobre todo aquellos dirigidos a los estudiantes rezagados cuyas familias tienen bajos ingresos.
Como con las tutorías, al proponer cursos de verano hay quienes de inmediato reviran que llevarlos a cabo sería imposible. Sin embargo, una experiencia que tuvimos en Puebla, donde organizamos cursos de verano para alumnos de segundo de primaria, muestra que eso es falso.
Antes de ejecutar el programa, algunos objetaron que los maestros se iban a oponer, puesto que estaban de vacaciones y, por tanto, los encargados de impartir el curso iban a ser estudiantes de Educación Superior. Al final, nadie se opuso. Otra preocupación era que los padres de familia se fueran a quejar de tener que llevar a sus hijos a la escuela.
Sucedió lo contrario: terminaron agradecidos de que sus niños pudieran permanecer en el centro educativo. También estaban equivocados quienes creían que iba ser difícil tener acceso a las instalaciones; los directores y los conserjes recibieron a los estudiantes con los brazos abiertos.
Hay, desde luego, condiciones locales que pueden complicar la implementación. En los estados del norte, por ejemplo, el calor veraniego no es un desafío menor, pero en los estados el sur, que tienen las tasas de pobreza más altas, un programa de cursos de verano como el que ejecutamos en Puebla puede tener enormes beneficios económicos y sociales en el largo plazo.
Aunque en las tiendas proliferan los corazones de San Valentín, el verano está más cerca de lo que parece y hay que ir preparando el traje de baño para refrescarse en los mares de la educación.
09 PAÍS MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA
FOTO: ESPECIAL
#ENLACDMX
APUNTES DE GUERRA
GUERRA CASTELLANOS
CUBA, OTRA VEZ
Para unos, la visita de Díaz-Canel es una muestra de hermandad; para otros, una prueba de hacia dónde se dirige el gobierno de López Obrador
La nueva visita del presidente cubano Miguel Díaz-Canel a México ha generado las reacciones previsibles en los sectores predecibles: para unos, la muestra de la hermandad y solidaridad con el pueblo y la revolución cubana. Para los otros es la prueba contundente de hacia dónde se dirige el gobierno de López Obrador.
En el absurdo de los extremos, se olvidan algunas cosas importantes, que no por sabidas se deben omitir:
Desde antes de la revolución, el gobierno mexicano mantenía una discreta comunicación con los revolucionarios, que tuvieron refugio en nuestro país, mientras se preparaban. Al triunfo de la insurgencia encabezada por Fidel Castro, y tras su acercamiento a la Unión Soviética (provocado en buena parte por la animadversión del entonces presidente estadounidense Eisenhower), México se colocó como el principal, si no es que el único, interlocutor de La Habana en el hemisferio occidental.
Edifican Teletón en Tlapa
AFIRMA QUE BENEFICIARÁ A
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
AYUDA INTEGRAL
APOYO
● SECRETARÍA DE BIENESTAR APOYA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
PLAN
OTRO LOGRO
25
CRIT QUE SE CONSTRUYE EN EL PAÍS; HOY, EN GUERRERO.
8 19
AÑOS, SIN INSTALAR UN CENTRO.
MUNICIPIOS, BENEFICIADOS.
der a 350 menores en Tlapa, el centro contará con unidades móviles que se trasladarán a los poblados más lejanos.
A la par, agradeció el apoyo de los más de 20 millones de donadores que este año hicieron posible la creación de dos CRIT, así como del gobierno federal por las becas ofrecidas a las personas con discapacidad.
Se olvidan algunas cosas que no por sabidas se deben omitir
La postura mexicana en ese sentido se ha mantenido con mínimas desviaciones, sin importar demasiado las pertenencias ideológicas o partidistas de los sucesivos presidentes y gobiernos mexicanos. Lo mismo un relativamente progresista Adolfo López Mateos que su antípoda Gustavo Díaz Ordaz, los populistas Echeverría y López Portillo o los neoliberales De la Madrid o Salinas de Gortari, y así hasta la actualidad, México ha preservado su relación especial con Cuba, sirviendo de puente, intermediario, gestor y negociador en momentos cruciales para la isla.
Ni siquiera las animadversiones personales de los presidentes Zedillo y Fox pudieron romper con la política mexicana hacia Cuba, en buena parte porque esta no obedece, ni entonces ni ahora, solamente al terreno de las afinidades personales o ideológicas, sino al realismo político de quien entiende que Cuba es no sólo nuestro vecino, sino un factor fundamental de la ecuación geopolítica en América Latina y el Caribe.
El que Cuba sea vecino y actor relevante en su entorno geográfico no lo explica todo: ha sido también, con frecuencia, un útil contrapeso retórico al predominio estadounidense, además de que en más de una ocasión México ha sabido utilizar sus contactos para ayudar en negociaciones delicadas entre Washington y La Habana.
Cuando algún aprendiz de diplomático creyó que sumaría puntos con EU tomando distancia de Cuba, se topó con la dura realidad de que al hacer eso el que perdía relevancia (y utilidad) era México.
Nada de eso quita que México deba insistir en la necesidad de apertura y liberalización en Cuba, ni que se pretenda ignorar o minimizar la falta de democracia y los abusos a los derechos humanos en la isla.
Pero más gana México haciendo diplomacia regional que sumándose a las probadamente estériles estrategias del aislamiento y el bloqueo/embargo/sanciones, que sólo han lastimado al pueblo cubano y dado un pretexto a sus gobernantes para mantenerse en la cerrazón totalitaria.
NOSOTROS CONSTRUIMOS EL CRIT, PERO LAS BECAS DE REHABILITACIÓN SON DE LA SECRETA RÍA DE BIENESTAR’.
FERNANDO LANDEROS PRESIDENTE DE FUNDACIÓN TELETÓN
Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, señaló que este centro repercutirá de manera positiva a La Montaña, pues desde hace mucho no se tenía una obra así.
El CRIT número 25, que conmemora el vigésimo quinto aniversario del Teletón, beneficiará a más de mil 650 personas de los 19 municipios de La Montaña de Guerrero, además de tener capacidad para aten-
● MÁS DE 22 MIL NIÑOS FORMAN PARTE DEL PROGRAMA.
RECURSO
● EL CRIT, CON ALBERCA PARA REALIZAR LAS TERAPIAS.
REQUISITO
● LOS MÉDICOS SERÁN LOS EGRESADOS DE LAS ESCUELAS DEL TELETÓN.
“Nosotros construimos el CRIT pero las becas de rehabilitación vienen de la Secretaría de Bienestar que impulsa el Presidente”, destacó.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, mencionó que fue el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el que eligió la locación debido a las necesidades de la comunidad, donde 72 por ciento de la población no puede acceder a servicios de salud.
Señaló que la política incluyente es muy reciente, pues en gobiernos anteriores no había programas que vieran por mejorar la calidad de vida. “Desde 2019 entraron las personas con discapacidad, pero Fernando Landeros lleva 25 años trabajando con ellos”.
● TESTIGO. Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, colocó la primera piedra del CRIT en Guerrero.
10 PAÍS MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENVIADA
@GABRIELGUERRAC
GGUERRA@GCYA.NET /
GABRIEL
#OPINIÓN FOTO: ANTONIO NAVA
GUERRERO. Luego de ocho años sin construir un CRIT, miembros de la Fundación Teletón y autoridades de los tres niveles de gobierno, colocaron la primera piedra del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón en Tlapa, Guerrero, una de las comunidades más pobres del país.
POR FRIDA VALENCIA
#COLOCANPRIMERAPIEDRA
LANDEROS
1,650 PERSONAS
#IMSS-BIENESTAR
Cirugía mayor, a hospitales
DOS NOSOCOMIOS SERÁN NUEVOS. SE
TIENE ASIGNADO UN PRESUPUESTO DE 21
MIL 500 MILLONES
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El programa IMSS-Bienestar ya tiene listo un proyecto para la construcción y remodelación de seis hospitales este año, con un presupuesto asignado de 21 mil 544 millones de pesos
Así se acordó durante una sesión ordinaria del Consejo Técnico del IMSS presidida por Zoé Robledo, titular del organismo.
El proyecto contempla dos nosocomios en Coahuila; la segunda etapa de la remodelación del hospital de San Quintín, en Baja California; la ampliación y remodelación del proyecto de hospital en Huajuapan de León, en Oaxaca; el hospital de Bochil, en Chiapas, y el hospital de Paracho, en Michoacán.
Manuel Cervantes
Ocampo, titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, expuso que en 2022 se tuvo un presupuesto de 23 mil 689 millones de pesos, derivado de las aportaciones a la seguridad social del Presupuesto de Egresos de la Federación. “Es el presupuesto más grande que ha tenido el programa en 43 años”, subrayó.
Aseguró que en el proyecto de obra y avance físico de este año se trabaja en conjunto con el área de construcciones de la dirección de Administración del IMSS. “Estamos siendo muy cuidadosos de que estos hospitales cumplan con las normas oficiales mexicanas, con la política que ha manifestado nuestro director”
INFRAESTRUCTURA
HOSPITALES TENDRÁN REMODELACIONES.
ESTADOS, CON OBRAS EN ALBERGUES.
#OPINIÓN
l OBRA. Zoé Robledo, titular del IMSS, presidió la sesión del Consejo Técnico.
APORTAN RECURSOS
1
l Se destinaron 633 mdp a equipos.
LA REMODELACIÓN INCLUYE EQUIPO MÉDICO NUEVO.
2 3
l El plan es para 80 hospitales
l Buscan bebeficiar a 11.6 millones.
11 PAÍS MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
43
LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO, ALEJANDRO SÁNCHEZ Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTES / 14 / 02 / 2023
#GRAFFITISDELAMOR
TAPIZAN EL ZÓCALO DE CORAZONES
● Artistas nacionales tomaron como lienzo la plancha del Zócalo capitalino para pintar cuatro corazones con técnica 3D. Adry del Río es una de las muralistas que trabajó en su creación. ARTURO VEGA
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó las obras de modernización del Centro de Transferencia Modal (Cetram) San Lázaro, que llevan un 75 por ciento de avance general.
Por lo que, la mandataria capitalina resaltó que este espacio de movilidad será inaugurado en los primeros días de julio.
Tras recorrer el sitio, expuso que la inversión para esta rehabilitación ha sido de 550 millones de pesos, que corresponden a la empresa ADO Mobility, que tiene la concesión de este espacio por 44 años.
Agregó que la colocación de infraestructura le brinda mayor seguridad a la zona, y es que reconoció que en las colonias que colinda con San Lázaro hay un alto índice de delitos consecuencia del desorden urbano.
En tanto, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous recordó que en 2017 se dio una concesión para renovar este Cetram, no obstante, al revisar, se dieron cuenta que el proyecto estaba orientado a una plaza comercial y no al transporte público.
#CETRAMSANLÁZARO
ALISTA APERTURA EN JULIO
550
● MDP INVERTIDOS POR LA EMPRESA ADO.
●
TIENE AVANCE DE 75%. VA A BENEFICIAR
A MÁS DE 60 MIL USUARIOS QUE
UTILIZAN EL SERVICIO EN ESTA ZONA
POR CINTHYA STETTIN
“El proyecto original era un centro comercial de varios pisos, en donde el transporte quedaba a nivel o en el sótano como la última parte o la última prioridad de todo lo que se iba a construir”, expresó.
Mencionó que, tras hacer la modificación a la concesión, se buscó beneficiar a los más de 60 mil usuarios que utilizan los diversos medios de transporte de la zona como: la Línea 1 y B del Metro; la línea 4 y 5 del Metrobús,
● ORDEN. Mejora calidad del transporte, dijo.
PIENSA EN LOS USUARIOS
1
● Reduce tiempos de traslado y de interconexión.
2
● Conecta con el transporte foráneo del sur oriente.
#ENLEYANIMAL
LLAMAN A AMPLIAR DISCUSIÓN
La nueva ley de bienestar animal debe discutirse más, pues ha causado mucha polémica, reconoció y pidió Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Ante esta sugerencia de la mandataria capitalina, y al no alcanzar el consenso corres-
LE FALTA MANITA DE GATO
● Sesma reconoció errores a corregir con las reservas.
pondiente, según informó el presidente de la Comisión de Bienestar Animal, Jesús Sesma, se buscará en el Congreso local el retiro del dictamen del orden del día, por segunda vez consecutiva. Sheinbaum también dejó en claro que no apoya esta iniciativa.
● MES QUE SE APROBÓ EN COMISIONES.
así como los que van a la TAPO. Detalló que lo que se construye, principalmente, es “que cubre de la intemperie a los usuarios, de transbordo; donde caminan y esperan una unidad, se pueden subir, ya todas van a ser áreas plenamente iluminadas, no estás bajo el rayo del sol, cuando llueve no te mojas”.
Destacó que se ordenó del comercio, incluso, al desaparecer el Mercado de San Lázaro se integraron a la zona a 120 locales comerciales y se les indemnizó con 60 millones de pesos.
“Es una mejora sustancial en la experiencia de viaje”, dijo. Al evento también acudió la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra.
Los legisladores buscarán discutir la ley en las próximas semanas. Ésta permite el sacrificio de animales “una vez concluido su periodo de resguardo” de los Centros de Atención Canina y Felina, al no ser reclamados por su dueño o asociación protectora. C. STETTIN
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
1
FOTO: GUILLERMO O'GAM
FOTO: ESPECIAL
Instala un centro de donación
HOY EL DESTINO NOS
VAN A REGULAR APPS DE HOSPEDAJE
● La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aclaró que su administración no pretende regular el costo de las rentas por inmuebles a través de plataformas digitales para hospedaje, como Airbnb.
MIL ESPACIOS SON LOS QUE OFRECE AIRBNB. 22
Refirió que se busca ordenar su funcionamiento en zonas de la capital, como las colonias Roma, Condesa o Hipódromo.
Resaltó que ya se encuentra lista su propuesta de regulación y explicó que no necesariamente pasará como iniciativa por el Congreso capitalino sino que se emitirá un reglamento para este fin. CINTHYA STETTIN
REDACCIÓN
LLAMA A AGRADECER LO RECIBIDO: GUERRA UN DEBER POR LA MEMORIA
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que encabeza Rafael Guerra Álvarez, instaló centros de acopio de víveres, medicina y ropa para los millones de damnificados de los sismos que recientemente devastaron a Turquía y Siria.
Al dar a conocer esta acción institucional y convocar a la participación de la comunidad judicial y público en general, el magistrado enfatizó que la reciprocidad es un lenguaje superior con el cosmos.
“Si sabemos agradecer lo que hemos recibido y devolverlo en forma y especie, en realidad estamos en sintonía con el universo y las fuerzas que lo rigen. Y hoy, el destino nos llama a la reciprocidad”, planteó.
Guerra Álvarez explicó la instalación de centros de acopio en el PJCDMX es un esfuerzo coordinado con diversas instituciones para recabar víveres, medicina y ropa para millones de damnificados, y pidió a aquellos que se solidaricen a verificar la caducidad y el digno estado de la ropa que aporten a esta noble causa.
1Apeló al recuerdo de los sismos de septiembre de 2017 en México
2Las sedes del PJ recibirán donaciones de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
10
SITIOS, INCLUIDOS LOS RECLUSORIOS.
#PORFUNCIONAMIENTO 13 CDMX MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PODERJUDICIAL
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ENFOQUE
● APOYOS. Invitó a participar en el acopio.
● OBJETIVO. No se van a tocar los costos.
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Heraldo
APRENDIZAJE EN RUTA
“Claridad de propósito, jerarquía de prioridades y el orden como hábito personal, potencia el logro en la vida y la satisfacción en el trabajo”.
EL CONSERVADOR CREE QUE TODOS SON DE SU CONDICIÓN
La cabeza de la administración pública estuvo infectada, de forma grave, por el virus mortal de la corrupción
En Estados Unidos, se lleva a cabo el juicio que demuestra que, en los pasados gobiernos neoliberales de México, la corrupción y los intereses económicos de quienes se ufanaban de ser los dueños del país fue la regla para gobernar.
No se juzga a García Luna, se juzga a un régimen de corrupción. Quien era, a todas luces, la mano derecha de los entonces presidentes de la República, Vicente Fox y Felipe Calderón, está en el banquillo de los acusados. Eso demuestra que la cabeza de la administración pública estuvo infectada, de forma grave, por el virus mortal de la corrupción, lo cual desencadenó toda clase de abusos, delitos y excesos. Sus “formas de gobernar” se ejercieron para favorecer a una minoría en detrimento de la pobreza de la mayoría.
exsecretario cinco millones de dólares, en restaurantes de la Ciudad de México, a cambio de “no meterse con la gente del cártel y permitirles el trasiego de cocaína a EU”.
● La capitana del equipo mexicano de flag futbol
MUJERES ESPECIALISTAS EN BLINDAR NUESTRA SEGURIDAD DIGITAL
Cada vez hay más mujeres especialistas que saben cómo blindar nuestra información
La innovación tecnológica, a la par que habilita derechos y nos acerca a bienes y servicios, también puede emplearse de forma negativa, fomentando actos de violencia digital, delitos informáticos o poniendo en riesgo nuestra privacidad y dignidad.
“No es fácil aceptar que México cambió y que, por mucho dinero que tengan, no pueden comprar la conciencia y la voluntad del pueblo”.
Las evidencias sobran y son tan apabullantes que los voceros de los poderosos grupos de la derecha, con sus políticos, grupos de comunicación, bots y opinadores ya no buscan demostrar que no son corruptos (esto sería como negar el azul de cielo) sino hacer creer que los demás son como ellos.
Durante la semana pasada (además de la cantidad de pruebas que se han vertido), en el juicio que se sigue contra el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, aseguró que durante el gobierno de Calderón se protegió al Cártel de Sinaloa. Esta semana, Jesús El Rey Zambada afirmó que entregó al
La lógica y el sentido común, nos haría pensar que ante esos señalamientos, el conservadurismo, tendría la obligación de aclarar las acusaciones y hacer lo posible por limpiar su imagen. Por el contrario,su línea de comunicación confirma los señalamientos y, en vez de ofrecer propuestas para el pueblo, implementa nuevas estrategias discursivas para tratar, de manera siempre fallida, tapar su ADN. Así, han tratado de erigirse como un dedo acusador que miente para señalar que nuestro movimiento de transformación es como ellos. Quedaron en evidencia; no pueden defender lo indefendible. Estuvimos sometidos a un régimen de corrupción, contubernio y violencia... Mentirán, difamarán, distorsionarán la realidad para crear realidades alternas. Utilizarán las redes sociales, los medios de comunicación y cualquier herramienta que ayude difundir sus mentiras; a instituciones, jueces y políticos, acompañado de mucho dinero.
“Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”, dice un clásico. Ante la desesperación que produjo la cloaca que se destapó, los emisarios de la derecha buscan inútilmente hacer creer que en el proyecto de transformación llevamos a cabo las mismas prácticas. No somos iguales. El cambio les duele y se resisten con toda la fuerza que han acumulado a costa del pueblo.
No es fácil aceptar que México cambió y que hoy, por mucho dinero que tengan, no pueden comprar la conciencia y la voluntad del pueblo. El pueblo es mucha pieza y lo saben.
Diana Flores, tuvo una participación especial en el Super Bowl 2023 al protagonizar un comercial que resalta la importancia de la mujer en el deporte.
Según la Asociación de Internet MX, en un estudio de 2022 que reporta los peligros asociados al uso de la red, 22.1% de las personas han sido víctimas de alguna vulneración. De éstas, 46.5%
POR QUÉ NO DEBEMOS OLVIDARNOS DE LA GUERRA
● En Jalisco, se busca a Guadalupe Angulo, por ser presuntamente el asesino de su hermano, Juan Angulo, quien era sacerdote. Al parecer los hermanos tendrían conflicto por una herencia.
BEATA WOJNA PROFESORA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA
Hay al menos tres motivos para no dejarla pasar, como la historia, la economía y la libertad para las potencias
Mientras que para una parte del mundo la invasión rusa contra Ucrania es el asunto fundamental alrededor del cual gira la agenda nacional e internacional, parece que el resto se volvió bastante insensible con lo que ocurre en el continente europeo, roto por la guerra de Putin contra el pueblo ucraniano.
● Norma Areli “N“ y Arturo “N“ fueron sentenciados a 18 años de prisión por delitos contra la salud y al obligar a sus hijas de seis y 10 años a comercializar droga en Atizapán de Zaragoza.
“Dejen de hablar ya de la guerra en Ucrania” fue el mensaje repetido por muchas personas de América Latina que tuve ocasión de escuchar frecuentemente en las últimas semanas.
Probablemente no debería sorprenderme que, en un país como México, donde son asesinadas
MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADA INFOCDMX @NAVYSANMARTIN
JOSÉ NARRO CÉSPEDES COLABORADOR @NARROJOSE LA BUENA EL MALO LOS FEOS
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
había experimentado fraudes, 27.3% suplantación de identidad y 22.2% fugas de información. Ante este tipo de amenazas, la ciberseguridad es una disciplina que, como la define la UIT, nos puede dar las herramientas, políticas, directrices, acciones, formación y tecnologías para proteger los dispositivos, los sistemas, la gente y los datos.
Para garantizar nuestro cuidado digital, es clave contar con personas preparadas para ello. Sin embargo, el consorcio internacional ISC, en su informe Cibersecurity Workforce Study 2022, estimaba que, en el último año, la escasez de personal en el sector incrementó 26.2% a nivel mundial, habiendo actualmente 3.4 millones de vacantes a ocuparse.
involucramiento y a mejorar las condiciones laborales para las profesionistas, donde aún hay un largo camino que recorrer para construir entornos de equidad.
PLAN B: MÁS ALLÁ DEL INE
“La innovación tecnológica, a la par que habilita derechos, nos acerca a bienes y servicios”.
Sumado a este escenario, la empresa Cybersecurity Ventures, en su reporte de 2022 sobre la presencia femenina en la industria, muestra que, aún cuando ésta ha ido en aumento, la brecha de género persiste, pues las expertas en este ámbito representaban sólo 10% en 2019, y apenas 25% en 2022. Frente a esta realidad, la incursión de las mujeres en la seguridad cibernética contribuye a diversificar y fortalecer los equipos de trabajo, a fomentar que tengamos un mayor
alrededor de 100 personas al día, preocupan poco las muertes de los civiles ucranianos que ocurren a 10 mil kilómetros de distancia. Desde hace tiempo, México y gran parte de América Latina están inmersos en una guerra interna contra la inseguridad que no logran ganar.
Si a eso sumamos el histórico antiamericanismo que se traduce básicamente en la simpatía hacia Rusia, vista como el contrapeso a Estados Unidos, y el gran trabajo de desinformación que está realizando la propaganda rusa en la región, las actitudes se explican por sí solas.
Por eso me temo que, a un año de la invasión rusa en Ucrania, que recordaremos en pocos días, muchos líderes de esta región se sentirán incómodos para expresar una condena abierta a Rusia y buscarán sus maneras para no irritar a Putin.
En el caso mexicano, las mujeres que han incursionado en este rubro siguen enfrentando discriminación. Así lo deja ver el sondeo sobre el lenguaje machista en las TIC, de la AMITI, Babbel y The CIU, que revela que 75% de las entrevistadas dijo haber padecido “micromachismos” de parte de sus pares hombres, a través de conductas como que las subestiman en su conocimiento, poniéndolas en duda, de forma sutil, interrumpiéndolas o bien, dando crédito de sus ideas a un colega. No obstante, según la encuesta en cita, casi 50% de ellos dijeron no percatarse de la realización de estas prácticas misóginas, pero señalaron estar dispuestos a detenerlas.
A propósito del Día de la Internet Segura y del Día de la Mujer Mexicana, el 7 y el 15 de febrero, respectivamente, como dice Cristina Aranda, experta en innovación, tenemos que “hackear los estereotipos” para lograr mayor igualdad e inclusión en el campo de la seguridad digital y reconocer que cada vez hay más mujeres especialistas que saben cómo blindar nuestra información.
carta blanca a las grandes potencias para que hagan ajustes en su entorno a su parecer. En este contexto, pensamos principalmente en China, pero tampoco es descartable el regreso de Estados Unidos a una política agresiva hacia Latinoamérica, si las circunstancias internas estadounidenses cambiasen drásticamente.
“Desde hace tiempo, México y gran parte de América Latina están inmersos en una guerra interna contra la inseguridad que no logran ganar”.
Ahora bien, hay al menos tres motivos para no minimizar la guerra en Europa. En primer lugar, fue aquí donde se originaron las dos guerras mundiales y la Guerra Fría. El revisionismo de Putin convirtió nuevamente a Europa en el campo de batalla que con relativa facilidad podría extenderse más allá de las fronteras de Ucrania, si así lo quisiesen los principales países de este continente.
En segundo lugar, permitir que Rusia gane la guerra es como dejar la
En tercer lugar, el continente europeo sigue siendo uno de los centros económicos del mundo, junto con Estados Unidos y China. Lo que ocurre ahí, tiene consecuencias para la economía global y lo hemos experimentado en 2022, a través del bajón en crecimiento e inflación alta debido a las presiones por la situación en Europa hacia los mercados energético y agroalimentario. Aunque en 2023 hay mejores perspectivas para la economía que logró absorber parte de los desequilibrios provocados por la invasión rusa, la guerra se mantiene como un riesgo principal para la situación económica global.
A todos nos interesa que la guerra termine lo antes posible, aunque, a un año de la invasión rusa, las perspectivas para que eso ocurra son bajas.
El mundo está aprendiendo a vivir con la guerra, pero olvidarla y minimizar su significado sería un grave error.
CÉSAR CRAVIOTO ROMERO SENADOR DE LA REPÚBLICA POR LA CIUDAD DE MÉXICO @CRAVIOTOCESAR
Con el Plan B, la democracia se fortalecerá y habrá un ahorro que incluye que los 400 funcionarios electorales se bajen el sueldo, eliminando el lujo y el derroche
La Reforma Electoral y el Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador va mucho más allá de la burocracia dorada del INE. El movimiento opositor distorsionó la información sobre los alcances de la reforma, pero el proceso no ha concluido Existe información errónea sobre la Reforma Electoral, “y nuestro deber es aclarar estos datos a la población. La reforma reduce 27% de puestos directivos y conserva los trabajos del personal administrativo y la operación regular de los módulos de atención ciudadana”, como ha expresado el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, contrario al disparate que denunció Lorenzo Córdova en su “homilía dominical” en el sentido de que con el Plan B se eliminarán seis mil plazas en el INE. La oposición, a su vez, centra todo como si se tratara de una reforma al INE, y no es así, es una reforma que abarca muchos temas. Se compone de dos paquetes, uno en materia de comunicación social, y el segundo contempla modificaciones a normas electorales, así como a la alta burocracia del INE; se encuentra pendiente en el Senado.
Hasta el 1 de febrero se habían presentado seis recursos contra el Plan B ante el Poder Judicial. Los inconformes alegan violaciones al proceso legislativo y afectaciones a la autonomía del INE.
El Plan A que contenía reformas constitucionales no fue aprobado en la Cámara de Diputados al no alcanzarse la mayoría calificada, por lo que Morena recurrió al Plan B, agrupado para su discusión y en su caso, aprobación. En ningún momento buscamos apoderarnos del INE. Entre los beneficios de la iniciativa está la reducción en el presupuesto del INE; ajustes en su organigrama, candados para evitar compra de votos, y facilidades para el sufragio. Es necesaria una auténtica democracia en México alejada de la posibilidad de fraude electoral y corrupción. En lo personal, he escuchado a las personas en territorio y la gente no quiere que haya 500 diputados, sino 300, quiere que no haya plurinominales y no quiere que se gasten 20 o 30 mil millones de pesos en elecciones. La ampliación de los derechos políticos es clave: Se trata de un conjunto de disposiciones que reconocen, amplían y fortalecen el ejercicio de derechos políticos de grupos marginados. Con la reforma se garantiza el voto de las personas en prisión preventiva, de las personas con discapacidad que se encuentran en estado de postración, y se fortalecen las acciones afirmativas y mecanismos de paridad.
“Se obliga que las candidaturas contengan fórmulas de jóvenes indígenas, afroamericanos, personas de diversidad sexual y migrantes”.
También se obliga que las candidaturas de los partidos, de mayoría relativa o de participación proporcional contengan fórmulas de jóvenes indígenas, afroamericanos, personas de diversidad sexual y migrantes. Aunque se trata de unos 420 artículos, sólo está pendiente de decidir sobre uno: el que contiene la “transferencia de votos” entre partidos, llamado “cláusula de vida eterna”.
Se refiere al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, único en el que hubo diferencias entre las dos cámaras y su estatus sigue pendiente en el Senado.
Con el Plan B, la democracia se fortalecerá y habrá un ahorro que incluye que los 400 funcionarios electorales se bajen el sueldo. Uno de los beneficios es la eliminación del lujo y el derroche; los ahorros generados se destinarán a los que menos tienen; los fideicomisos millonarios desaparecerán y el dinero ahorrado se usará en beneficio del pueblo y nuestra democracia.
MARTES / 14 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
Desde hace muchos años la afiliación (en Canacintra) empezó a bajar y hoy no superan las 15 mil”.
MARTES 14 / 02 / 2023
Al cierre del tercer trimestre de 2021, la tasa promedio ponderada del endeudamiento de las entidades federativas y sus municipios fue 5.3 por ciento, sin embargo, en el mismo lapso de 2022, fue de 9.2 por ciento; lo que significó que el costo financiero de la deuda subnacional “casi se duplicara”, consideró HR Ratings.
En entrevista con El Heraldo de México, Ricardo Gallegos, director ejecutivo senior de finanzas públicas y deuda soberana de la calificadora, explicó que aún cuando el apetito de deuda, tras la pandemia y por efecto de la Ley de Disciplina Financiera, se ha visto reducido, hay ocho entidades que “enfrentan un fuerte impacto en el costo del financiamiento” y por ello, deben pagar casi el doble de intereses en comparación de hace un año.
Reconoció que en general los 32 estados del país “sufren”, porque al final la tasa de referencia subió el año pasado de 5.5 a 10.5 por ciento y ello impactó a las entidades y sobre todo a municipios, ya que tienen un mayor aumento de deuda e intereses trimestre contra trimestre.
Con este alto costo, indicó Ricardo Gallegos, es probable que a los estados los lleve a renegociar sus adeudos, porque “el incentivo natural de las entidades será reestructurar para tener mayor flujo de capital y que no se lo coma el pago de capital e intereses”.
Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el saldo de la deuda total
LO QUE OCURRE
● Municipios tienen calificación de BBB+.
● La alerta: el costo de financiamiento para 2023.
● Esperan que los estados renegocien adeudos.
AUMENTA COSTO DE LA DEUDA
●
PASÓ DE 5.3% A SEPTIEMBRE 2021, A 9.2% EN EL MISMO LAPSO DE 2022: HR RATINGS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
de las entidades federativas (en su medida más amplia del endeudamiento, que no implica
que sea completamente todas las obligaciones del estado, pues puede incluir a municipios
10.5
● POR CIENTO, TASA DE REFENCIA AL CIERRE DE 2022.
SITUACIÓN ESTATAL
● ESTADOS TIENEN UNA CALIFICACIÓN DE AA- (MEDIA ALTA).
811
● ESTADOS, LOS MÁS AFECTADOS.
● POR CIENTO, LA TASA OBJETIVO.
y organismos descentralizados) ascendía a 649 mil 480 millones de pesos, al cierre del tercer trimestre de 2022.
La cifra aún es menor al adeudo de todo 2021, que totalizó 666 mil 824 millones de pesos.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,050.83 1.08 FTSE BIVA 1,107.43 1.15 DOW JONES 34,245.93 1.11 NASDAQ 11,891.79 1.48 BOVESPA 108,836.47 0.70 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2349 0.0074 CETES 28 DÍAS 10.8200 0.0400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.0800 -0.21 DÓLAR AL MAYOREO 18.6002 -0.34 DÓLAR FIX 18.6327 -0.30 EURO 19.9200 -0.35 LIBRA 22.5500 -0.09 GANADORAS CADU A 4.90 TRAXION A 4.18 FIBRAPL 14 4.08 PERDEDORAS GFAMSA A -5.33 FRAGUA B -5.00 HOMEX * -3.85
#ESTADOSYMUNICIPIOS
FRASE DEL DÍA
LA
1 2 3
JOSÉ ANTONIO CENTENO / PRESIDENTE DE LA CANACINTRA
25
FOTO: CUARTOSCURO
#CRECELATENDENCIA
Compran vía transferencias
LA MITAD DE LA VENTA EN LÍNEA ES POR ÉSTE MÉTODO ELECTRÓNICO
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al menos cinco de cada 10 personas que realizan compras por internet usan como medio de pago las transferencias bancarias, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).
En 2022, más de 63 millones de personas en México adquirieron productos o servicios a través de internet, es decir que nueve de cada 10 internautas -mayor de 18 años- realizó alguna compra en línea.
De acuerdo al reporte de la AMVO, 50 por ciento de consumidores en línea prefieren como medio de pago las transferencias bancarias.
Cabe mencionar, que de acuerdo con las últimas cifras de Banco de México, a septiembre del año pasado existían 74 millones 938 mil 446 usuarios de banca por internet; el número de transferencias
MAYOR DEMANDA 1 2
● México entre los cinco países con mayor crecimiento en e-commerce
● La comida a domicilio, es lo más comprado por internet.
interbancarias sumaron 267 millones 488 mil 277.
El estudio también reveló que los métodos de pago más empleados en las compras por internet fueron las tarjetas de débito.
Con base en los datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, al menos al cierre del año pasado existía en el mercado 31 millones 609 mil 280 tarjetas de crédito, mientras que los plásticos de débito a septiembre sumaban 151 millones 869 mil 220, indican estadísticas del Banco de México.
Así, la AMVO destacó que en el caso de las tarjetas de débito se impuso con 63 por ciento de preferencia del pago en línea, mientras que 57 por ciento de los consumidores por internet prefieren hacerlo con un tarjeta de crédito.
El documento también refirió que la diversidad en las opciones de pago es uno de los incentivos para realizar compras a través de internet.
De hecho, el informe indicó que los métodos de pago no bancarios, como lo son las compras a plazos sin tarjeta, empiezan a ganar terreno en entre los canales digitales de venta digital.
MEJORA RECAUDACIÓN
TelevisaUnivision se alzó como ganador del Super Tazón LVII, al registrar una audiencia de 13 millones de personas, según Nielsen IBOPE
La mejora en la recaudación tributaria de 65 por ciento en lo que va del sexenio ha resultado ser uno de los soportes de la economía mexicana de cara al manejo que se dio de la pandemia y permitirá una recuperación de la demanda agregada en la última parte del sexenio.
Tal es la postura de Víctor Soulé, socio director de Cuentas y Mercados para EY en América del Norte, quien presentó las Perspectivas Económicas de México para 2023, donde establece que un balance fiscal equilibrado se ve bien por los inversionistas luego de un periodo postpandemia donde muchas economías optaron por el endeudamiento.
Óscar Ortiz, socio líder de Impuestos y Servicios Legales de esa firma en nuestro país, dijo que la mejoría en el cobro de impuestos se debe en buena medida al mayor uso de tecnología por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), además de las labores de fiscalización con grandes contribuyentes que han permitido un crecimiento de doble dígito.
PLÁSTICO BANCARIO
● Las tarjetas de débito son las más usadas como metodo de pago en el comercio electrónico.
● En el caso de las tarjetas de débito se impuso con 63 por ciento de la preferencia
● También, 57 por ciento de los consumidores por internet pagan con un tarjeta de crédito
Los pronósticos económicos para México desde el año pasado se revisan al alza
Soulé y Ortiz consideran que contrariamente a lo que ocurrió en años anteriores los pronósticos económicos de México desde finales del año pasado se han revisado en alza, por sus buenas cuentas fiscales, las mayores exportaciones a Estados Unidos y el fenómeno nearshoring, que podría generar nuevas corrientes de capitales hacia el país al menos por 10 años. Para los especialistas de EY, una firma de consultoría a asesoría fiscal con más de tres mil 600 profesionales en el país, la confianza para invertir en México ha venido en aumento con relación a lo que ocurre con otros países de América Latina, por su apertura comercial, la cercanía al mercado de Estados Unidos y su estabilidad fiscal.
LA RUTA DEL DINERO
De los ecos del Super Tazón LVII celebrado en Arizona y que fue transmitido el domingo, tanto en televisión abierta como en sistemas de paga, le comento que según datos de Nielsen IBOPE México fue TelevisaUnivision la ganadora en audiencia luego que 13 millones de personas vieron el cotejo entre Jefes y Aguilas por Canal 5. Ese rating resultó 21 por ciento arriba que otras opciones, y confirmaron el acierto de la televisora de transmitir todos los juegos de play offs de la NFL en vivo y de manera gratuita lo que permitió que los fanáticos del deporte de las tacleadas regresaran a la TV abierta... Las armadoras de autos chinos buscan tomar más cuota del mercado, y por lo pronto BYD, que lleva en nuestro país Zhou Zou, firmó un acuerdo con Santander, que comanda Felipe García Ascencio, para ofrecer financiamiento de sus vehículos eléctricos. El crédito busca ampliar el acceso a vehículos de última tecnología, ya sean personas físicas o personas morales, aunque no sean clientes del banco, con una oferta desde 10 por ciento de enganche y financiamiento de hasta 72 meses, además de planes con 0 por ciento de comisión por apertura; algo innovador es que se abrirá crédito a estudiantes acompañados de un cotitular.
17 MERK-2 MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
COMPRAS EN LÍNEA
MIL MDP, EL VALOR DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO EN 2022. POR CIENTO PREFIERE PAGAR EN EFECTIVO EN CADENAS COMERCIALES POR CIENTO DE LAS VENTAS ONLINE FUERON
528 33 75
POR EL CANAL MINORISTA.
1 2 3
UN MONTÓN DE PLATA
NO HAY PILOTOS SUFICIENTES
Olyver Wyman, consultoría que escribió un reporte del tema, calculó que en Norteamérica habrá una carencia de hasta 30 mil pilotos en 2032
Un grave problema amenaza a la industria aérea en Norteamérica: no hay pilotos suficientes para la enorme demanda de vuelos que ha empezado a detonarse tras la masiva reapertura turística luego de la pandemia. En Estados Unidos se estima que hasta 10 mil pilotos optaron por paquetes de jubilación temprana cuando se les ofreció, y que la demanda de pilotos llegará a 18 mil vacantes anuales en la siguiente década.
La firma Olyver Wyman, consultoría que escribió un reporte del tema, calculó que en Norteamérica habrá una carencia de hasta 30 mil pilotos en el año 2032, y que uno de los cuellos de botella más apremiantes se encuentra en la estrecha capacidad de las instituciones de entrenamiento para capacitar y certificar nuevos individuos para la profesión.
Firman plan en medicamentos
Prácticamente toda la industria se está moviendo para solucionar el problema
Ayer, México acusó recibo de esta problemática. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de Jorge Nuño, aseguró que existe una “creciente necesidad de actualización y especialización que demanda el sector aéreo en la región”, por lo que se ha puesto especial enfoque en atender las necesidades de capacitación “del personal aéreo nacional e internacional”. La SICT dijo que el año pasado alcanzó mil 42 cursos especializados en el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Prácticamente toda la industria se está moviendo para solucionar el problema, pero tomará tiempo. Ayer Spirit Airlines, una de las aerolíneas que más está creciendo en la Unión Americana, anunció un nuevo acuerdo con Lynn University para lanzar un programa rápido para capacitar nuevos pilotos en Boca Ratón, Florida, en un programa innovador que permitirá a los jóvenes que están enrolados en universidades y en varias carreras atender también la capacitación para convertirse en pilotos. El programa está acompañado de una preoferta de empleo en Spirit tan pronto completen sus estudios.
La situación puede volverse tan crítica en Estados Unidos que muchos pilotos que terminen siendo entrenados en México podrían terminar trabajando en líneas aéreas de ese país, en un fenómeno similar al que está ocurriendo con los conductores de tractocamión, que tan pronto son capacitados aquí, reciben ofertas laborales allá, triplicándoles el salario y las oportunidades. Veremos.
COFEPRIS
Ayer la Cofepris, de Alejandro Svarch Pérez, selló un importante acuerdo con la FDA de Estados Unidos para la visión compartida de futuro y para delinear prioridades del plan 2023, que permitirá garantizar la seguridad, calidad y eficacia de medicamentos, así como inocuidad de los alimentos que se venden en ambas naciones. También se colaborará en materia de dispositivos médicos. La titular de la Oficina de América Latina de la FDA, Katherine Serrano, dijo que viene una profundización de la colaboración institucional.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Administración de Alimentos y Medicamentos del gobierno de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), acordaron un plan de ejecución en 2023, el cual va a garantizar la seguridad, calidad y eficacia de medicamentos.
Asimismo, la inocuidad de alimentos en beneficio de la salud de las poblaciones de ambas naciones, con base en el plan formulado en la celebración de la primera reunión de alto nivel de este año.
De acuerdo con lo establecido, las áreas donde se profundizará la colaboración de los organismos son en dispositivos médicos, donde se pretende alinear los marcos regulatorios y participar en el Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos (IMDRF, por sus siglas en inglés); y el Programa de Auditoría de Dispositivos Médicos (MDSAP, por sus siglas en inglés).
1 2 3
● La Comisión presentó los avances logrados durante 2022.
● Se abatió el rezago en materia de ensayos clínicos.
● Van a potenciar el análisis de secuencias genómicas.
CON ESTAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS, LA COFEPRIS FORTALECE LA REGULACIÓN EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL’.
ALEJANDRO SVARCH TITULAR DE LA COFEPRIS
En materia de medicamentos, continuará el apoyo para la implementación de las guías del Consejo Internacional para la Armonización de Requerimientos Técnicos para Productos Farmacéuticos de uso Humano (ICH, por sus siglas en inglés).
Destacaron que estas actividades impulsarán la implementación de mecanismos de reconocimiento que incrementen el acceso a productos médicos, seguros y de calidad, y el fortalecimiento de su cadena de suministro en beneficio de miles de pacientes.
También, se potenciará el análisis de secuencias genómicas de patógenos aislados de alimentos; capacitaciones en trazabilidad en casos de brotes para fortalecer la colaboración en la atención de aquellos que se relacionen con productos prioritarios; y capacitación en inocuidad de productos agroalimentarios.
MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
#OPINIÓN
#CONVENIO
POR VERÓNICA REYNOLD
FOTO: ESPECIAL
● REUNIÓN. Autoridades de México y Estados Unidos trazaron las acciones que llevarán a cabo.
LA COFEPRIS HA REFORZADO LA REGULACIÓN DEL SECTOR. ESFUERZO
MDP EN MULTAS APLICÓ A LAS
IRREGULARES. CLÍNICAS QUIRÚRGICAS IRREGULARES CLAUSURÓ LA COFEPRIS. MIL TRÁMITES ATENDIDOS EN LA PLATAFORMA DIGIPRIS. 23 79 44 LA COFEPRIS Y LA FDA BUSCAN GARANTIZAR CALIDAD Y EFICACIA
CLÍNICAS
#MUJERESPROFESIONISTAS
Brecha de genero, problemaun
VEN FALTA DE PERSONAL FEMENINO EN ÁREAS DE INGENIERÍA DE EMPRESAS
POR YAZMÍN ZARAGOZA MENOS ESPACIOS
l En Datos del Instituto Nacional de Mujeres, sólo 19% quiere ser ingeniera
l Observan falta de mujeres trabajando en la industria automotriz
23% 1
DE ALUMNOS EN INGENIERÍA SON MUJERES. DE CADA 10 CANDIDATOS A PUESTOS DE INGENIERÍA SON MUJERES.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Vitesco Technologies, empresa líder en tecnologías, implementa acciones para dar prioridad al papel de la mujer en su campo de trabajo y uno de sus objetivos es aumentar a 20 por ciento la proporción de mujeres en puestos ejecutivos y de alta dirección para 2025.
“Yo trabajo en la industria desde 2005 y ahora que soy líder de un equipo me encuentro con que de 10 currículos que recibo, sólo uno es de una mujer. No hay suficientes mujeres saliendo de ingeniería y de las que salen, no todas se interesan por la industria”, asegura Wendy Ley, jefa del equipo de Verificación de Diseño de Hardware de la empresa.
Por ello, la firma buscará reducir la brecha de género que afecta a la mujer mexicana al contratar más personal, ya que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de las Mujeres, sólo 19 por ciento de las jóvenes en este país quiere ser ingeniera, pues todavía se enfrentan a estereotipos y frases como “la ingeniería no es para mujeres”.
Reveló que en México existe un déficit de mujeres que estudien en disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, pues de los alumnos inscritos a una ingeniería sólo 23.7 por ciento de ellas participan
FOTO: ESPECIAL
REVISIÓN A LOS BANCOS
1
l Es una supervisión de transparencia financiera y calidad de la información
8
BANCOS FUERON EVALUADOS POR LA CONDUSEF.
2
l La revisión consta de dos etapas, en la primer se pueden corregir las fallas
#PROTECCIÓNALUSUARIO
La Condusef reprueba a tres bancos
VEN INCUMPLIMIENTO EN INFORMACIÓN EN EL SERVICIO AL CLIENTE
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los bancos Inbursa, Multiva y Mifel reprobaron la evaluación sobre el producto de crédito nómina realizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios (Condusef).
Los principales incumplimientos que se detectaron durante la evaluación del año pasado fueron que en el Contrato de adhesión no indica la
EVALUADOS
l Banorte, Santander, BBVA, Afirme, Regional, Inbursa, Multiva y Mifel fueron evaluados
periodicidad y fecha límite de pago, las comisiones no son congruentes con lo registrado en el Banco de México, no establecen la fecha de corte e induce a error o confusión en los usuarios.
La Condusef, liderada por Óscar Rosado Jiménez, detalló que en la evaluación se analiza que los documentos contractuales e información que utilizan las entidades financieras con los usuarios, cumplan con la normatividad aplicable.
El organismo refirió que el Estado de Cuenta carece de los datos de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios y la fecha de corte presenta incongruencias contra otros documentos, que son entregados al usuario al momento de la contratación.
l El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y el Poder Judicial de la Ciudad de México ordenaron la suspensión de los planes de vuelo de tres aviones de Aeromar por una querella con la empresa Export Development
FOTO: CUARTOSCURO
MEJOR PUNTAJE
10
l PUNTOS LE DIERON DE CALIFICACIÓN A BANORTE Y SANTANDER.
8.8 74%
l DE LAS NOMINAS, EN OCHO BANCOS. VENTA ON LINE
l En internet, la aerolínea mantiene su oferta.
Agregó que la Carátula no establece la fecha límite de pago y tampoco la de corte, así como tampoco detalla el concepto, monto y periodicidad de las comisiones.
Mientras que en relación con la Página de Internet de las entidades financieras, no proporcionan información congruente contra el contrato que se entrega al usuario al momento de la contratación.
Además de que no proporciona información correspondiente al derecho del usuario de mantener su cuenta de nómina, cuando el patrón determine el cambio de entidad financiera.
Canada, la cual le arrienda los aparatos a la línea área.
Aeromar arrastra un adeudo por 554 millones de pesos con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y tiene como plazo a pagar el 15 de febrero REDACCIÓN
20 MERK-2 MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aeromar, con freno en vuelos
l PUNTOS REGISTRÓ BBVA MÉXICO.
l SENSACIÓN. Las mujeres sienten inseguridad en puestos considerados para hombres
#ENFRENTANNUBARRONES
Abren la puerta al maíz
ESFUERZO
l Con el Decreto, México confirma su compromiso de cumplir con el T-MEC.
l El país se hubiera visto envuelto en otra consulta, con el Decreto previo.
l Estados Unidos se había manifestado en contra de las medida.
con el sector privado nacional e internacional para lograr una transición ordenada”, destacó la Secretaría de Economía.
El gobierno de México cedió en sus políticas sobre el maíz genéticamente modificado para el forraje y la industria, al eliminar la fecha límite para prohibir su uso a partir del 31 de enero de 2024, establecida en el Decreto publicado el 31 diciembre de 2020.
Lo anterior, de acuerdo con un nuevo Decreto publicado en
la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), que tiene como objetivo precisar el objetivo y alcance de las políticas públicas, así como eliminar cualquier posible imprecisión del texto predecesor, el cual se prestó a interpretacio-
nes diversas.
“En cuanto al uso de maíz genéticamente modificado para el forraje y la industria, se elimina la fecha límite para prohibir su uso, quedando sujeto a que exista suficiencia en el abasto.
Se instalarán mesas de trabajo
TIPOS DE MAÍZ TIENEN SU ORIGEN EN MÉXICO.
Entre las precisiones más importantes están sobre que el decreto se acota estrictamente al maíz, por lo que canola, soya, algodón y el resto de las materias primas no quedan sujetas a esta regulación.
Para evitar confusiones, se establece una categorización del maíz según su uso: alimentación humana (masa y tortilla), forraje e industrializado para alimentación humana.
El Decreto prohíbe el uso de maíz genéticamente modificado para la masa y la tortilla, por lo que no representa afectación.
21 MERK-2 MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRANSGÉNICOS
#
FOTO: CUARTOSCURO
MIL MDD, ERA LA PÉRDIDA PREVISTA A PRODUCTORES DE EU. 55 3.5 MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD
l ESCENARIO. Se estableció una categorización del maíz de acuerdo a su uso.
MÉXICO ELIMINÓ LA FECHA LÍMITE PARA PROHIBIR SU USO
EL HERALDO DE MÉXICO
PLAYAS LIBRES DE SARGAZO
MARTES / 14 / 02 / 2023
#MORELIA RUEGAN A SAN ANTONIO
La visita al restaurante San Miguelito se ha convertido en un punto casi obligado en Morelia, Michoacán, para quienes sueñan con encontrar el amor.
En el lugar hay un santuario al que su dueño, Servando Canela, nombró “El Rincón de las Solteronas”, en donde hay varias figuras de cabeza de San Antonio de Padua.
Las mujeres que acuden para pedirle al santo el milagro realizan un ritual. Con 13 monedas ellas dan igual número de vueltas alrededor de San Antonio de Padua y en cada una dejan la moneda junto al santo.
Después, se toma una vela encendida y se lee una oración para luego escribir una plegaria en un libro. Finalmente, al santo se le coloca un listón y se le promete regresar para agradecer el deseo cumplido
CHARBELL LUCIO
FOTO: ESPECIAL
● Turistas disfrutaron ayer de un día de sol, arena y mar en Playa del Carmen, sin sargazo. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, inició el fin de semana la jornada "Tod@s contra el sargazo", para anticiparse a la temporada de arribazón de esta alga y mantener las playas limpias el mayor tiempo posible. REDACCIÓN
#FEMINICIDIOS
APOYAN A HUERFANOS
iños y adolescentes padecen las consecuencias de la máxima violencia en contra de las mujeres: los feminicidios de sus madres.
Además de apoyo psicológico, en algunas entidades las autoridades les ofrecen ayuda económica a los deudos de mujeres asesinadas por razones de género.
Las ayudas económicas van de dos mil pesos mensuales, como es el caso de Edomex, a un apoyo único de 35 mil pesos en Michoacán y 30 mil pesos en Guerrero.
● ESTADOS DAN APOYOS ECONÓMICOS A MENORES QUE PERDIERON A SU MADRE POR RAZONES DE GÉNERO
POR MAYELI MARISCAL
mestral de tres mil 800 pesos por beneficiario.
El fondo de apoyo es administrado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, que a través de 12 personas acompañan y verifican la operación y nuevos registros al programa en los 125 municipios.
Uno de los casos recientes –los feminicidios de Liliana y Alondra, el 31 de enero en una agencia del Ministerio Público en Poncitlán– avanza en la atención de dos menores. Para uno de ellos, se dio cita a la familia pues requiere atención especial, según confirmó su abuelo y padre de Alondra, Saúl Franco.
● ACCIONES DE ATENCIÓN A MUJERES, EN EL PAÍS.
● IMPLORAN. Mujeres y hombres asisten al lugar.
En Chihuahua se trata de un programa anual de 900 pesos quincenales, mientras que en Jalisco es un apoyo bi-
OTRAS VÍCTIMAS
● En Jalisco también consideran otros casos.
Tan sólo en Jalisco hay 392 personas registradas en el programa de apoyo para Víctimas del Feminicidio, y próximamente se sumarán 18 menores en orfandad de nueve familias, luego de la decena de feminicidios reconocidos oficialmente, y que ocurrieron en las primeras semanas de 2023 y de diciembre de 2022.
● 2% es para víctimas de suicidio feminicida.
● ESTADOS, CON MEJORES PRÁCTICAS DE ATENCIÓN.
La subsecretaria de Igualdad Sustantiva en Jalisco, Malena García, asegura que, en promedio, el tiempo para registrarlos en los programas es de una semana. Desde que se conoce el feminicidio hasta que se completan los trámites administrativos, los menores y cuidadores son integrados a este fondo.
El método para poder rastrear a víctimas indirectas de feminicidio es a través de oficios que se giran a la Fiscalía estatal para solicitar información en cuanto se reporta un hecho en medios de comunicación o bien si la Fiscalía les consulta para conocer si la víctima solicitó previamente apoyo en la dependencia.
● Además, sobrevivientes de tentativa de feminicidio.
● Y quienes quedan con secuelas discapacitantes.
1 2 3 4 FOTO: CUARTOSCURO
N
25 20
● VUELTAS HAY QUE DAR AL SANTO. 13
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
#QUINTANAROO
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
‘PUEDO TRABAJAR MEJOR’
LO
QUE LE HA PERMITIDO
POR CLAUDIA ESPINOZA
ontar con el apoyo gubernamental “me permite tener dinero para poder realizar mi trabajo y que puedan cuidar a mi bebé”, señaló Claudia Matías Romero, beneficiaria del programa Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, hijos de madres trabajadoras, además de ser un ejemplo de que se puede avanzar con programas acordes a las necesidades, pues también fue beneficiaria del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
CLAUDIA MATÍAS HABITANTE DE SAN JUAN ATZINGO ME PERMITE TENER DINERO PARA REALIZAR MI TRABAJO Y QUE PUEDAN CUIDAR A MI BEBÉ’
AYUDA EXTRA
l Claudia Matías comenta que al menos siete mujeres en su comunidad están en el programa.
l Considera que este apoyo les permite a ellas tener más oportunidades.
l Algunas son madres solteras y los esposos de otras no reciben los recursos suficientes.
En entrevista con El Heraldo de México, aseguró que este programa de la Secretaría de Bienestar ha permitido un mayor desarrollo de las comunidades, sobre todo de las mujeres que trabajan para que sus hijos puedan tener mejores oportunidades de desarrollo.
Ella también fue becaria del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, donde recibió capacitación para realizar con mayor precisión bordados típicos de la zona y que a través de un colectivo en Chilac, son vendidos en diferentes regiones.
Contar con el recurso de este programa le ha permitido que puedan cuidar a su hijo de tan sólo 10 meses de edad, ya que en ocasiones no puede trabajar desde su casa y tiene que hacerlo en el taller.
La coordinadora estatal de este programa, América Morales Barceinas, indicó que en la actualidad en Puebla hay 90 municipios donde alrededor de 15 mil mujeres reciben este apoyo bimestral de mil 600 pesos.
MEJORÍA. Claudia mejoró sus bordados, tras recibir capacitación a través de los programas sociales.
Mejora la salud de Sandra
LOS PULMONES DE LA JOVEN YA FUNCIONAN, POR LO QUE NO ESTÁ YA INTUBADA
l REDES. La familia pide oraciones a favor de la joven, para que se logre su recuperación. ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
Sandra Paola ya fue extubada y respira por sí misma, confirmó su hermana Jeannette García, quien detalló que aunque se emplea una mascarilla, es decir, un apoyo externo para que respire, ya no es necesario tenerla intubada porque sus pulmones funcionan.
Además, ya comenzó a mover sus extremidades por sí misma; por el momento, los médicos pidieron a los familiares que no la visiten para que no se altere.
Y aunque ya ha comenzado a responder de manera independiente sin ayuda mecánica, los médicos todavía mantendrán a Paola en el hospital por tiempo indefinido para seguir su recuperación.
Ello ha motivado a su familia a solicitar apoyo económico para poder sufragar los gastos médicos y legales ante el litigio para obtener la pena máxima en contra del agresor de Paola, su ex pareja Alejandro N., quien ya fue vinculado a proceso.
También se ha pedido que se enciendan veladoras diariamente a las 12 del día y se eleve una oración por su recuperación.
El 4 de febrero, cuando él acudió al domicilio para recoger a su hija, agredió a Sandra de forma brutal hasta dejarla inconsciente.
l La familia informa en redes sociales cómo evoluciona la joven.
l Iniciaron una campaña en donadora.org para solicitar donativos. DE FEBRERO, FECHA DEL ATAQUE DE SU EXPAREJA. AÑOS TIENE LA MUJER, AGREDIDA EN SU CASA.
4 38
ESTADOS 23 MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3
#JALISCO
POR MAYELI MARISCAL PIDEN POR LA SALUD DE SANDRA
FOTO: ESPECIAL
Ella es originaria de San Juan Atzingo, una comunidad que se encuentra a unos 20 kilómetros de la cabecera municipal, que es San Gabriel Chilac; la población en l
DE DESARROLLO
CLAUDIA RECIBE APOYO DE UN PROGRAMA DE BIENESTAR,
MEJORES OPORTUNIDADES
C
#ATZINGOPUEBLA
l
MÁS MUJERES 90 15
MUNICIPIOS CUENTAN CON ESTE TIPO DE APOYOS ECONÓMICOS.
MIL MUJERES EN EL ESTADO TIENEN ESTE PROGRAMA DE BIENESTAR.
su localidad es de más de 90 por ciento de origen indígena, con más mujeres que hombres.
Desde la década de los 90, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ejecuta excavaciones en un área prehispánica conocida como Serie Inicial o Chichén Viejo, el cual fungió como un complejo residencial exclusivo de la élite maya y que pronto, antes de que termine el año, se abrirá al público para mostrar sus míticos secretos.
Como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), impulsado por el proyecto del Tren Maya, los trabajos de salvamento y reconstrucción han avanzado en ese sitio.
En un recorrido que realizó el INAH en Chichén Viejo, los arqueólogos José Francisco Javier Osorio León y Francisco Pérez Ruiz, explicaron que se trata de una labor titánica que inició hace 30 años, en la que realizan excavaciones cuidadosas para buscar “fichas del gran rompecabezas” del pasado y así recuperar los elementos importantes de sus edificios prehispánicos.
Chichén Viejo está conformado por 25 estructuras de distintos tamaños en un núcleo de tres hectáreas, que pertenecen entre los años 600 y 800 de nuestra era.
Las investigaciones arrojan que esa zona era un grupo habitacional para personajes ligados al poder, es decir, ahí vivía un gobernante con toda su familia y su séquito.
De hecho, Chichén Viejo está apartado del gran complejo ceremonial y político de lo que hoy conocemos de Chichén Itzá. Esto evidencia que no cualquiera podía entrar a ese grupo residencial de élite, pues incluso estaba restringi-
l En el lugar hay un Chac Mool, que vigilaba el descanso de quienes harían el viaje al inframundo maya; también resalta una estructura en forma de tortuga, que en el libro sagrado de los mayas representa el sostén del mundo.
#MÍTICOSSECRETOS
DESENTIERRAN EL PASADO
LA ZONA RECIBIRÁ VISITAS
l Antes de concluir el año el lugar será abierto al público.
l Se estima que el sitio será importante para el turismo.
LA ZONA CONOCIDA COMO CHICHÉN VIEJO ES UN COMPLEJO DE ÉLITE DE LOS MAYAS CON ESTRUCTURAS Y FIGURAS QUE DATAN DE ENTRE LOS AÑOS 600 Y 800 DE NUESTRA ERA
do por un arco principal. Entre los edificios que sobresalen ahí está el Palacio de los Falos, con paneles esculpidos que exponen narraciones míticas de la creación del universo de la cosmogonía maya.
l El área es conformada por 25 estructuras de distintos tamaños.
l No cualquiera podía entrar a ese grupo residencial.
l En el lugar se hallaron restos de cinco personas quemadas 3
HECTÁREAS DE ESPACIO CONFORMAN A CHICHÉN VIEJO.
“La decoración asemeja un libro en donde se narra desde el nacimiento y orígenes de un personaje, que consideramos que era el gobernante, así como los rituales y todos las actividades que él hizo”,
l La zona se halla a un kilómetro del famoso Chichén Itzá.
señaló el arqueólogo Osorio. En la zona también resalta una estructura grande en forma de tortuga, animal referido en el Popol Vuh, libro sagrado de los mayas, que representa el sostén del mundo y que era el lugar de donde nacía el dios del maíz
POR HERBETH ESCALANTE
FOTO: LORENZO HERNÁNDEZ
VESTIGIO
EL HERALDO DE MÉXICO
Decenas de comunidades de los pueblos otomí y mazahua asentados en 32 municipios del Valle de Toluca quedaron semivacías, pues miles de peregrinos caminan hacia la Basílica, en la capital del país, para honrar a la Virgen de Guadalupe.
A la mayoría de feligreses mexiquenses se les vio llegar a la Catedral de Toluca a pie, otros lo hicieron en silla de ruedas o en carriolas, pero siempre con la fe y agradecimiento a la Morenita del Tepeyac, quien les ha dado salud y trabajo durante este último año.
Con los primeros rayos de sol de ayer, inició la misa, donde el arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González, acentuó ante un México con muchos problemas, una vez que llegue a los pies de la Morenita pedirá su ayuda, su presencia y su voz para tomar conciencia.
A la par de la misa de esta peregrinación en su edición 85, centenares de almas con estandartes en mano, tamboras y cohetes, esperaban la bendición del jerarca de la iglesia para iniciar su largo camino de al menos 60 kilómetros. A ellos se unirán miles de fieles más, pues desde el jueves pasado salieron de comunidades lejanas de diversos municipios.
Las primeras en partir rumbo a la Basílica de Guadalupe fueron las mujeres, algunas con sus pequeños hijos y de-
#MORENITADELTEPEYAC
CAMINAN MILES HACIA LA BASÍLICA
DESDE LA MAÑANA DE AYER INICIÓ
l FRENTE. Las mujeres presiden la larga caminata.
70 12
l MIL PEREGRINOS SALIERON DEL CENTRO DE TOLUCA.
LA MEGA PEREGRINACIÓN DESDE TOLUCA HACIA EL TEMPLO MARIANO EN LA CDMX, DONDE HONRARÁN A LA VIRGEN DE GUADALUPE
POR ARTURO CALLEJO
trás de ellas los demás fieles, quienes tomaron la avenida Paseo Tollocan, pasando por Metepec, San Mateo Atenco
FOTO: CUARTOSCURO #14DEFEBRERO
EL AMOR MEJORA ECONOMÍA
y proseguir por la carretera Toluca-México.
Más tarde llegaron a Ocoyoacac y alrededor de las
Las celebraciones del Día del Amor y la Amistad en el estado generarán una derrama económica de dos mil 680 millones de pesos en beneficio del sector de Comercio, Servicios y Turismo, monto que representa un incremento de 13 por ciento de lo obtenido en 2019, cuando se generaron dos mil 376 millones de pesos, aseguró Jorge Luis Pedraza Navarrete.
l MIL ALMAS SE REUNIRÁN EL MIÉRCOLES.
03:00 horas de este martes retomarían su travesía hacia La Marquesa, donde estaba programada una misa. Será este mismo martes 14 de febrero cuando los peregrinos estarán en la alcaldía Cuajimalpa y por la noche, tras haber descansado algunas horas, los miles de romeros se encaminarán hacia la Basílica de Guadalupe para llegar alrededor de las 05:00 horas de mañana miércoles
MEJOR QUE HACE TRES AÑOS
l La derrama esperada es 13 por ciento más que lo obtenido en 2019.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), delegación Valle de Toluca, señaló que los giros más beneficiados este 14 de febrero son los de hospedaje, alimentos y bebidas, esparcimiento, además de la venta minorista de flores, dulces, chocolates, perfumería, ropa, calzado y joyería, entre otros LETICIA RÍOS
FOTOS: ARTURO CALLEJO Y CUARTOSCURO
l SACRIFICIO. Devotos de pueblos otomí y mazahua del Edomex realizan una travesía de 60 kilómetros, la mayoría a pie.
l DATO. Productos listos para su venta.
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 14 / 02 / 2023
#TERREMOTO MÉXICO AYUDA A SIRIA
El gobierno mexicano donará seis millones de dólares (unos 112 millones de pesos) a Siria en apoyo a los afectados por el grave sismo de 7.8 grados.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón detalló que el apoyo económico se dará a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El balance del terremoto que sacudió hace una semana Turquía y Siria ascendió a 35 mil 331 muertos y, ante las escasas perspectivas de encontrar supervivientes, los esfuerzos se centran en ayudar a los millones que se quedaron sin hogar.
La situación es grave en Siria, ya devastada por más de una década de guerra civil. La ONU impulsa un plan de ayuda.
POR MISAEL ZAVALA
● MIL 643 MUERTOS, EN TURQUÍA.
#INVASIÓN
UCRANIA, LABORATORIO DE GUERRA
LA LUCHA EN SUELO UCRANIANO DARÁ LA PAUTA SOBRE FUTUROS CONFLICTOS. UNA DE LAS INTERROGANTES ES EL USO MÁS FRECUENTE DE DRONES, DEBIDO A SU BAJO COSTO
● MIL 688
FALLECIDOS EN SIRIA.
FOTO: AFP
Algunas guerras locales
han servido históricamente como campo de prueba para armamentos y estrategias, y la invasión rusa de Ucrania parece estar en esa categoría.
● TURQUÍA. Labores de rescate continuaban, una semana después del sismo.
● DE FEBRERO, UN AÑO DE LA INVASIÓN.
"La guerra de Rusia contra Ucrania podría proporcionar tantos conocimientos sobre la guerra del siglo XXI como lo hizo la de Yom Kippur para los conflictos del siglo XX", afirmaron dos expertos de la
Corporación Rand: Raphael S. Cohen, director del Programa de Estrategia y Doctrina del Proyecto de la Fuerza Aérea, y Gian Gentile, subdirector de Investigaciones de Ejército.
Se suponía que la guerra en Ucrania duraría sólo unos días, pero a casi un año de iniciada, analistas se preguntan si Estados Unidos debe examinar su preparación y armamento para futuros conflictos.
Foreign Policy plantea que próximos conflictos podrían no ser las relampagueantes acciones militares que con-
MÁS SOBRE LA GUERRA 1 2 3
● Rusia busca avances en Bájmut, reforzó sus defensas.
● Zelenski se reunió con banqueros de JPMorgan para ayuda.
● OTAN: posible entrega de aviones a Ucrania se debatirá hoy.
cluyen en cuestión de días, especialmente en el caso de guerras "proxy", entre grandes potencias, sino luchas prolongadas y "rechinantes".
"Ucrania plantea la pregunta de si la era de la guerra industrial ha regresado", y en opinión de Cohen y Gentile, "EU tendría que prepararse para luchar en un conflicto muy diferente al que planea hoy".
En parte, una de las principales interrogantes es respecto al uso de drones, que aún en el caso más costoso resultan equipos comparativamente baratos y dominantes en el campo de batalla.
En particular, la relevancia de los tanques, dado el uso exitoso de armas antitanque por parte de los ucranianos y los omnipresentes sistemas aéreos no tripulados de tamaño pequeño a grande en el combate terrestre.
La guerra actual también plantea dudas sobre si los helicópteros todavía tienen un lugar en el campo de batalla moderno, ante aproximadamente 75 helicópteros rusos, incluso de los modelos más avanzados, que los ucranianos han destruido o dañado.
"La guerra destaca la creciente importancia de los drones para el combate moderno en los dominios terrestre, marítimo y aéreo. De hecho, en cierto sentido, los aviones tripulados han pasado a un segundo plano frente a los aviones pilotados a distancia en la batalla por los cielos de Ucrania", precisaron los especialistas.
24 313
● BÁJMUT. Soldados ucranianos utilizan drones para revisar la zona que se encuentra bajo una ofensiva de Rusia.
FOTO: AP
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
Lo acusan de invadir aires
DIJO QUE 10 GLOBOS DE EU RONDARON SU ESPACIO AÉREO
Más de 10 globos estadounidenses de gran altitud sobrevolaron el espacio aéreo chino durante el último año sin permiso, afirmaron ayer las autoridades chinas, tras acusaciones de Washington sobre que Beijing opera una flota "espía" en todo el mundo.
El vocero del Ministerio de Exteriores, Wang Wenbin, no dio detalles sobre los supuestos objetos, cómo se habían gestionado esos episodios o si tenían lazos gubernamentales.
"También es habitual que los globos de EU entren de forma ilegal en el espacio aéreo
l GB evalúa seguridad, tras detección de objetos en EU
de otros países", dijo Wang.
Por su parte, la Casa Blanca negó ayer las acusaciones realizadas por parte de China.
"Cualquier afirmación de que el gobierno de EU opera globos de vigilancia sobre la República Popular China es falsa", dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson.
Asimismo, Estados Unidos reconoció que todavía no ha identificado los tres misteriosos objetos voladores que derribó en los últimos días.
MÁS A FONDO DE FEBRERO FUE DERRIBADO EL PRIMER OBJETO EN EU.
l No, nada de extraterrestres, dice la Casa Blanca
Ante esta situación, el secretario de Estado Antony Blinken está evaluando reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores, chino, Wang Yi, en una conferencia sobre seguridad en Múnich, en la que sería su primera conversación cara a cara desde que inició esta disputa. La oportunidad para reunirse es la conferencia de seguridad del 17 al 19 de febrero.
4 4 17 40
#OPINIÓN COMANDO Y CONTROL
MÉXICO Y LA PROTECCIÓN DEL ESPACIO AÉREO
*ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Es increíble, pero hasta el momento, no existe un marco legal para poder interceptar aeronaves ilícitas en nuestra nación
• LA INFRAESTRUCTURA DE VIGILANCIA ACTUAL ESTÁ DISEÑADA PARA CONTRARRESTAR VUELOS ILÍCITOS. MÉXICO ES PIEZA INTEGRAL DE LA SEGURIDAD DE NORTEAMÉRICA Y LOS PASADOS EVENTOS SON UNA ALARMA
Este domingo, un avión de caza F-16C de la Fuerza Aérea de EU (USAF) lanzó un misil AIM-9X Sidewinder y derribó una aeronave ilícita, que volaba a 20 mil pies de altura, sobre el lago Hurón.
Esta es la altura a la que vuelan avionetas civiles, por lo que era un peligro. Este es el cuarto derribo de un artefacto de este tipo sobre Norteamérica, en lo que va del mes –se presumen todas plataformas chinas de espionaje–.
La primera fue un globo aerostático de 61 m de largo, que contaba con ocho paneles solares en cada lado y volaba a 60 mil pies de altura. Este es el "globo chino" que fue detectado sobre Montana, el 1 de febrero, y derribado por un caza F-22 Raptor, el 4 de febrero. Debido a su tamaño, no era posible derribarlo sobre tierra. La segunda aeronave fue detectada el 9 de febrero, volando a 40 mil pies de altura, sobre el norte de Alaska y al día siguiente un caza F-22 Raptor lo derribó. Este objeto era del tamaño de un auto. El tercer evento ocurrió el 11 de febrero, cuando, después de descubrir otro globo aerostático, dos cazas F-22 de la USAF se internaron en espacio aéreo de Canadá y, tras coordinarse con autoridades, lo derribaron. Ese país desplazó aviones caza CF-18 Hornet y un avión de patrulla CP-140 Aurora para apoyar a los F-22. Esta operación binacional se coordinó tan fácil gracias a la existencia del NORAD, una institución militar conjunta de EU y Canadá. Otro globo fue detectado sobre Costa Rica, Colombia y Venezuela. Coincidentemente, el pasado 8 de febrero, la Cámara de Diputados de México aprobó y envió al Senado la propuesta de Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. Esta nueva ley es necesaria para llenar vacíos jurídicos, facultando a la SEDENA la función de identificar aeronaves que circulen fuera de las normas de tránsito aéreo y establece el procedimiento de interceptación.
Increíble, pero hasta el momento, no existe un marco legal para poder interceptar aeronaves ilícitas en México. La Ley prevé la creación del CENAVI que contará con recursos de la Fuerza Aérea Mexicana y del actual Sistema Integral de Vigilancia Aérea.
#IGLESIAENPORTUGAL
Abusan de miles de niños
l Miembros del clero católico portugués abusaron sexualmente de al menos cuatro mil 815 menores, desde 1950 y 512 presuntas víctimas ya denunciaron,
l El Papa viajará a Portugal en agosto y podría reunirse con las víctimas
según una comisión de investigación que anunció ayer sus conclusiones.
Clérigos de alto rango se sentaron en la primera fila donde el panel leyó algunos de los relatos de presuntos abusos incluidos en su informe final.
La mayoría de las denuncias han prescrito, pero 25 acusaciones fueron transmitidas a las autoridades judiciales y abrieron investigaciones. AFP
El CENAVI coordinará la interceptación aérea y para ello se coordinará tanto con los SENEAM de la SICT como con autoridades extranjeras con las que compartan información. NORAD es una de ellas.
De momento, la protección del espacio mexicano está compuesta por una red de radares en el sureste, un escuadrón con cinco aviones caza F-5 Tiger II que ya cumplieron 40 años en servicio, seis escuadrones de vigilancia con 44 aviones turbohélice T-6C+ usados para interceptar narcoavionetas, y dos escuadrones de inteligencia. SEMAR opera otros 13 aviones turbohélice T-6C+.
La infraestructura de vigilancia actual está diseñada para contrarrestar vuelos ilícitos de narcoavionetas. México es pieza integral de la seguridad de Norteamérica y los pasados eventos son una alarma que la naturaleza de sus amenazas ha cambiado. Dado esto y la situación positiva de la economía mexicana, es momento para iniciar el proceso de adquisición de 24 aviones caza de nueva generación, así como sistemas vigilancia radar y de defensa antiaérea. Felicidades a la FAM que cumplió 108 años el pasado 10 de febrero.
27 MARTES / 14 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
IÑIGO
#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FUTURO
GUEVARA MOYANO*
PLAN A
1 2 #BEIJINGCONTRAWASHINGTON
ARTEFACTOS HA TIRADO WASHINGTON ESTE MES. DE FEBRERO SERÁ LA REUNIÓN EN MÚNICH. PAÍSES PUEDEN SER ESPIADOS POR GLOBOS CHINOS.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP, AFP Y REUTERS
DEBATE QUE CRECE
UN
FOTO: REUTERS
l LABOR. Marineros asignados recuperaron un presunto globo chino de vigilancia.
UN CAMIÓN EMBISTE A PEATONES
● Un hombre que conducía un camión rentado se subió ayer a una acera de la ciudad de Nueva York, causando lesiones a por lo menos ocho personas hasta que la Policía logró acorralar al vehículo contra un edificio, tras una larga persecución. Dos de los heridos estaban en condición crítica, informaron autoridades. AP
28 MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 #NUEVAYORK
FOTO: AP
29 MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
NOTARIALES
EDICTOS Y AVISOS
30 MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
#LOVIRAL
SE REALIZÓ EL DESAYUNO ANUAL DE LOS NOMINADOS A LOS OSCAR, ENTRE LOS INVITADOS ESTUVO GUILLERMO DEL TORO
REDACCIÓN
María León
festeja sus 37 años #CANTANTE
Los nominados a los premios Oscar se reunieron ayer por la tarde, por primera vez desde que fueron nominados el 24 de enero. Actores y directores galardonados, además de otros más de 100 nominados, celebraron con fotos, abrazos y comida, a menos de cuatro semanas de la edición 95 de los premios.
Directores como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Steven Spielberg, así como Tom Cruise, Hong Chau, Angela Bassett, Austin Butler, Michelle Williams y más nominados se presentaron en el Beverly Hilton, de Beverly Hills, California, para el almuerzo anual.
CELEBRA EN LAS VEGAS
#SHAKIRA
FILTRAN DUÓ CON TURIZO
Uno de los más fotografiados fue Brendan Fraser, quien está por primera vez nominado a los Oscar, va en la categoría de Mejor Actor por la cinta La ballena. Su papel en este largometraje fue aclamado por los críticos, y parte como uno de los favoritos.
Durante el acto, la presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Janet Yang, abordó la bofetada de Will Smith a Chris Rock, en la ceremonia del año pasado, diciendo a la sala de nominados que la respuesta inicial de la Academia al incidente fue "inadecuada".
#EDICIÓN95
l El menú del evento consistió en dos platos con postre y ensalada.
l Los invitados disfrutaron como postre, un pastel de ópera, ganache y bayas.
l La tradicional reunión anual de nominados, la Academia la instauró desde 1982.
#MEGANFOX
BORRA SUS REDES JOLIE VISITA CANCÚN
Almuerzo FRATERNO
13
#SORPRESA
RIHANNA, MUY VISTA
Este año, Rihanna fue la primera artista que se presentó en el show de medio tiempo del Super Bowl patrocinado por Apple Music. Aunque recibió algunas críticas por no tener
MINUTOS DURÓ SU ACTUACIÓN EN EL JUEGO.
sorpresas, la cantante logró subir la audiencia durante su actuación.
El espectáculo protagonizado por la intérprete de "Diamonds", atrajo a una media de 118.7 millones de espectadores a través de la televisión (FOX y FOX Deportes) y plataformas digitales (FOX y propiedades de la NFL), según la cadena.
EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 14 / 02 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
1 2 3 REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
SCENA
LA CANTANTE LOGRÓ QUE 118 MILLONES VIERAN SU SHOW #SB
FOTO: AFP
#U2
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
DETALLES SOBRE EL DESAYUNO
150 12
NOMINADOS ASISTIERON A LA REUNIÓN DE AYER.
DE MARZO SE REALIZA LA GALA DE PREMIACIÓN.
FRATERNO
ANUNCIAN FECHA DE ESTRENO
● La cinta, dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, Scream 6, anunció que la fecha de estreno será el 9 de marzo. REDACCIÓN
ESTRENAN PÓSTER DE JOHN WICK
La cuarta parte de la saga de acción, protagonizada por el actor Keanu Reeves, presentó un nuevo póster, a unas semanas de su lanzamiento en las salas cinematográficas. REDACCIÓN
● SORPRESA. LA BANDA DE K-POP, SUPER JUNIOR, LLEGÓ A LA CDMX Y ALGUNOS DE LOS INTEGRANTES LO MOSTRARON EN SUS REDES REDACCIÓN
● VENTA. La cantante aprovechó para promocionar su marca Fenty.
El espectáculo del pasado domingo se convirtió en el más visto desde la actuación de Katy Perry en 2015 y la segunda de la historia del evento deportivo. Además se volvió tendencia al confirmar que Rihanna se encuentra embarazada de su segundo hijo. Mientras que las reproducciones de su música aumentaron 640% en Spotify.
#LOVES ENCINCO MINUTOS 33 ESCENA MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TERROR #MÚSICA
#CINE
FOTOS: ESPECIAL
● GALA. Alfonso Cuarón compite con un corto.
● FESTEJO. Michelle Yeoh llegó al almuerzo
● EVENTO. Colin Farrell y Brendan Gleeson.
● CINE. Cate Blanchett está nominada por TÁR
EL CMB CUMPLE UN MÍTICO ANIVERSARIO, CON INNUMERABLES FIGURAS Y CAMPEONES
El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) cumple hoy 60 años de su fundación, por iniciativa del entonces Presidente de México, Adolfo López Mateos, y que con el paso del tiempo es un organismo que ha apoyado, cobijado e impulsado a las máximas figuras de este deporte, convirtiéndolas en leyendas.
Muhammad Ali, Sugar Ray Leonard, Julio César Chávez, Tommy Hearns y Mike Tyson son algunos de los nombres que han transitado, que además de fomentar la actividad de los puños, se han preocupado por dar espectáculo, dentro como fuera del ring.
Desde que José Sulaimán tomó las riendas del CMB, durante la década de los 70, son muchas las historias que se han escrito.Y con su obra social y deportiva, Mauricio ha sabido darle continuidad al legado de su padre, con la misión de hacer del boxeo una actividad sana, recreativa y que contribuya al mejoramiento de la sociedad y del individuo.
¿Qué representa llegar a 60 años de la fundación del CMB?
Todo lo que ha significado el organismo para el boxeo mundial, para el boxeo mexicano, y para cambiarle la vida a miles de personas. Y con gran satisfacción ver que el organismo sigue operando bajo los mismos principios y valores que mi papá, José Sulaimán. Es un deporte de mucha controversia, de estar siempre con la guardia bien puesta, pero es un gran deporte, y sobre todo, el CMB es su referencia a nivel mundial.
¿Cuáles son esos valores que dejó José Sulaimán al boxeo?
El más sagrado de todos es la lealtad. Para tenerla y recibirla de regreso, requiere de mucho compromiso, ser maduro, agradecido y fiel. Hay boxeadores que se hacen en la plataforma del CMB y después tienen otras oportunidades. Si es por su bien, somos los primeros en apoyarlos, pero también se dan los actos, donde se hace lo contrario. Esta es una gran familia como organismo, ya sea el staff en México y en todos los países, hay un cariño muy especial.
¿Qué diferencia hay con los demás organismos de este deporte?
Tenemos cerca de 170 países afiliados, con diversos comités, planes y proyectos continuos. Sus campeones: Muhammad Ali, Mike Tyson, Sugar Ray Leonard, Marvin Hagler, Roberto Durán, Tommy Hearns, JC Chávez, Canelo Álvarez, Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr., todos han sido del CMB Se han hecho los cambios necesarios para minimizar los riesgos. Bajamos de 15 a 12 rounds, el pesaje un día antes, exámenes médicos obligatorios, antidoping, regulación de guantes, de cuerdas y ring, es algo de lo que se ha hecho.
¿Cuál ha sido el momento más importante que ha tenido el CMB?
Son épocas diferentes. Muhammad Ali cam-
5 39
PRESIDENTES HA TENIDO EL CMB EN TODA SU HISTORIA.
LOS AÑOS QUE ESTUVO DON JOSÉ SULAIMÁN AL FRENTE.
60
DENTRO DEL CMB
1 2 3
#BOXEO COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS MARTES / 14 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR OSCAR ZAMORA OSCAR.ZAMORA@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Don José está en cada rincón del inmueble.
l Mauricio es un incansable por el bien del boxeo.
l La Casa del CMB tiene una gran colección de guantes.
l En la convención de 2005, 100 campeones fueron a Cancún, tras el Huracán Vilma
l El cómico y actor fue un promotor importante, y peleador aficionado del organismo.
l Cantinflas, una de las figuras especiales que estuvo ligado al Consejo Mundial de Boxeo.
11201018
LOS PAÍSES QUE FUERON PIONEROS DEL ORGANISMO.
AÑO EN EL QUE SE CREÓ EL LLAMADO CINTURÓN DIAMANTE
CATEGORÍAS QUE CONFORMAN EL ACTUAL ORGANISMO.
l Una larga lista para cada viaje del actual dirigente.
bió para siempre. El CMB rechaza la discriminación, ya sea racial, sexual y económica. La época de Los Cuatro Reyes: Leonard, Durán, Hearns y Hagler. Por ahí se cuela Pipino Cuevas y Wilfredo Benítez, en los 80 Tyson le dio un gran renacimiento al boxeo; Chávez, la época de Oscar de la Hoya, de Floyd Mayweather, y la actual, de El Canelo.
¿Y cuál ha sido el momento más difícil?
Sin duda alguna, la injusticia que sufrimos en la corte de NY. Una demanda sin fundamentos, sin méritos, que llevó al CMB a estar cerca de su desaparición, con El Caso Rocchigiani, en los dos mil Y también cuando cada boxeador sufre algún percance en el ring, ya sea pelea de cuatro rounds o de título, nos lleva con gran preocupación a evaluar qué se puede hacer para evitar estos accidentes.
l El presidente contó historias de cada pelea.
AÑOS DE ‘GLORIA’
¿En algún momento pensaste renunciar? El boxeo no es el negocio de la familia Sulaimán. Cuando fue el escándalo de Mike Tyson al ser noqueado en Japón, mi papá llegó, además del cansancio, con el golpe moral, lo tuvo en cama dos días, porque un boxeador muy querido dijo unas cosas muy feas. Y cuando él falleció, mi mamá y mi esposa me dijeron que tenía que continuar, que no podía abandonar el organismo. Pensé en seguir como Secretario General, pero tras su muerte, se eligió un presidente dentro de una reunión extraordinaria, la Junta de Gobierno me dio la confianza, y aquí estamos.
¿Cuáles han sido las labores sociales más importantes?
Frontalmente combate los padecimientos de la sociedad: la obesidad, las adicciones, el vandalismo y de familias desintegradas. También hay campañas contra el bullying, el Fondo José Sulaimán para las necesidades de cualquier tipo para los boxeadores. El WBC Cares, donde visitamos gimnasios, reclusorios, escuelas, hospitales y orfanatos, para llevar inspiración para quien lo necesite.
¿Cuál pelea es tu preferida?
Son muchas. Salvador Sánchez ante Wilfredo Gómez, Zárate vs. Zamora; varias de Ali, aunque no me tocó ver ninguna por la época. En vivo, Mike Tyson, el poder y dominio que tenía. Oscar de la Hoya, un gran boxeador. ¡Qué decir de Julio César Chávez! El triunfo y lleno en el Azteca, y también la victoria ante el Macho Camacho. Tantos momentos maravillosos que el boxeo nos ha dado.
¿Y tu boxeador mexicano favorito?
Sin duda, Julio César Chávez. Él y yo crecimos juntos. Viví muchas de sus peleas, historias, sus logros y récords. Es un boxeador completo, con relación directa hacia México.
¿Cómo te imaginas al CMB en el futuro?
En el metaverso. Boxeo siempre va a haber, porque mientras haya pobreza en el mundo, ese rechazo a las personas que no encuentran oportunidad más que en el deporte de los puños, siempre existirá.
Por último, ¿algo de lo que te arrepientes o que se puede mejorar?
l El edificio de la calle Génova, sede del CMB, fue demolido, tras los sismos (CDMX, 2017).
l Actualmente, suman hasta 13 organismos afiliados alrededor del mundo.
l Además, apoyan al boxeo femenil con marco legal y mejores opciones salariales
Los errores que se han cometido en su momento son parte de la historia. Cuando fue noqueado Tyson en Japón, Don King impuso una queja ante la comisión local y la aceptaron. El CMB se tardó en reconocer a Buster Douglas como campeón mundial. Eso fue un error que mi padre lamentó. Mientras hagas las cosas con bien, profesionalismo y respeto, porque son cosas fuera de control, debes estar tranquilo.
4 5 6
HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l ORGULLO. Mauricio Sulaimán porta los colores verde y oro.
FOTOS: GUILLERMO O'GAM
l Con N. Mandela, Cantinflas y junto a otras figuras.
CONOCEN TALENTO NACIONAL
La figura de Diana Flores trascendió como ninguna otra durante el medio tiempo del Super Bowl LVII. La quarterback de la selección mexicana de flag football protagonizó un comercial de la NFL, que, además de volverse viral, emitió un poderoso mensaje, alrededor del papel de la mujer en el deporte.
Nombrado Run With It , muestra cómo la joven esquiva con agilidad a todo aquel que pretende arrebatarle las banderas, como Jalen Ramsey y Davante Adams, entre otros jugadores de la NFL. Además, cuenta con la aparición de una de las más grandes impulsoras del deporte femenil, la tenista estadounidense Billie Jean King.
“Si intentan detener a Diana Flores durante el Super Bowl, tendrán que pasar por mí”, posteó la ganadora de 12 Majors, en Twitter
El comercial cierra con la frase: “Para las mujeres que impulsan el futbol americano, estamos ansiosos por ver a dónde llevan este juego”, y ya suma millones de reproducciones.
La medallista de oro en los World Games 2022, por su parte, posteó un emotivo mensaje.
“Esto es para todas las mujeres que llevan el juego hacia adelante. Orgullosa de ser parte del comercial”, afirmó Diana, quien hace una semana tuvo participación en el Pro Bowl 2023, donde fungió como coordinadora ofensiva del equipo de la AFC, comandado por el ex QB Payton Manning.
DOMINAN EL RATING
TELEVISAUNIVISION SE LLEVA LAS PREFERENCIAS DEL SUPER BOWL LVII, DURANTE LA VICTORIA DE LOS CHIEFS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
TelevisaUnivision anunció ayer que más de 13 millones de televidentes disfrutaron el Super Bowl LVII, por su señal de televisión abierta del Canal Cinco, repitiendo la dosis del año pasado sobre su competencia directa.
La oferta de NFL de la cadena fue única en México, ya que transmitió de manera gratuita durante todas las semanas, al menos un duelo de la temporada regular y compartió la totalidad de juegos de postemporada.
l Patrick Mahomes estuvo ayer en el parque temático de Disney World
l Desde 1987, el MVP del Super Bowl visita el complejo en Orlando, Florida.
El duelo entre los Chiefs y los Eagles logró un alto nivel de audiencia en TV abierta, y acompañado de la oferta más completa y los mejores conductores y analistas deportivos, por lo que la señal por TelevisaUnivision fue la favorita para los aficionados.
La victoria fue para el equipo del QB, Patrick Mahomes, quien ayudó para conquistar su segundo Super Bowl en cuatro campañas al vencer por 38-35 a Filadelfia.
La transmisión del vibrante encuentro en Canal 5 superó de manera contundente a su competencia, al lograr una audiencia de 21 por ciento superior a la alcanzada por la competencia. TelevisaUnivision no perdió la oportunidad de agradecer a los fans del deporte por sintonizar las transmisiones por sus partidos de NFL, y refrendó su compromiso de llevar a todos los hogares los mejores contenidos deportivos. La transmisión estuvo a cargo de los Tres Amigos: Toño de Valdés, Pepe Segarra y Enrique Burak, además de Memo Schutz y Alfredo Tame, mientras que el aporte femenino de Gina Holguín y Valeria Marín.
36 META MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DIANAFLORES
LA QUARTERBACK MEXICANA DEL FLAG FOOTBALL CONQUISTA CON SU TALENTO, GRACIAS A COMERCIAL
FOTO: ESPECIAL
l CAPACIDAD. La joven mariscal fue la protagonista del nuevo anuncio sobre el flag football
POR EMILIO PINERES ROJAS EMILIO.PINERES@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
#NFL
l CALIDAD. Toño de Valdés, Enrique Burak y Pepe Segarra son voces autorizadas de la NFL en México.
l Diana Flores es seleccionada mexicana desde 2014, cuando apenas tenía 16 años.
l Acompañó a la Primera Dama, Jill Biden, en su más reciente visita a la CDMX.
LA ZONA ROJA
FOTO: AP FOTO: CORTESÍA
MÁS DE ELLA #SPRINT
REVELAN MODELOS #F12023 l
#MLB EDICIONES DE SB
LOS TRES AMIGOS AÑOS TIENE LA CAPITANA DIANA FLORES. MILLONES DE FANS
LA DISTANCIA CON SU RIVAL. PASES DE TD, DURANTE LOS WORLD GAMES 2022. 30 25 3 23
El equipo Aston Martin presentó ayer su nuevo monoplaza AMR23 (foto). En tanto, la escudería británica McLaren, también lo hizo con el MCL60. REDACCIÓN
DE LUTO EL MULTIMILLONARIO DUEÑO DE LOS NATIONALS DESDE 2006, TED LERNER, FALLECIÓ AYER POR NEUMONÍA, A LOS 97 AÑOS AP
LLEVAN
FUE
FOTO: CORTESÍA
l FELIZ. Aunque tuvo problemas, el equipo nacional sacó el resultado durante la Fecha 2.
#CRUZAZUL
#PREMUNDIAL
MÉXICO DERROTA AL LOCAL
LA SUB 17 SE IMPONE 2-0 A GUATEMALA
SALE ‘EL POTRO’
RAÚL GUTIÉRREZ ES CESADO DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA
DEL CLUB CELESTE, TRAS UN INICIO DE LIGA PARA EL OLVIDO
Luego de la derrota 3-1 ante Toluca, en la Jornada 6, la paciencia se terminó en Cruz Azul para Raúl Gutiérrez, quien fue cesado de su cargo como técnico, tras conseguir sólo un punto de 15 posibles, y dejar al equipo en el penúltimo lugar del Clausura 2023
La estabilidad en el banquillo celeste es un mal frecuente. De los más recientes 10 estrategas, sólo Juan Reynoso, en el Guard1anes 2021, pudo conseguir el ansiado título de Liga, que se le negó al club durante casi 24 años.
De esos técnicos, el de mayor duración fue el portugués Pedro Caixinha, quien a pesar de sus casi cuatro torneos, sólo levantó una Copa MX (2018).
Hoy, La Máquina va a tener cuatro entrenadores en un periodo de nueve meses, algo que nunca le había pasado durante este siglo, y remarca la inestabilidad en el proyecto.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Selección Mexicana Sub 17 venció 2-0 al anfitrión Guatemala, para mantenerse como líder del Grupo E, con seis puntos y 11 goles a favor, durante el Premundial de la Concacaf.
Con anotaciones de Stephano Carrillo (24’) y Fidel Barajas
(90’), el equipo nacional dio un paso importante para asegurar su lugar en la ronda de octavos.
El Tricolor tuvo la ventaja númerica, por la expulsión del delantero rival, Alex de la Cruz, al minuto 34’, y pudo controlar el encuentro. Cierra su actividad del Grupo E mañana, ante el conjunto de Panamá, que tiene las mismas unidades.
l El próximo duelo de La Máquina es el viernes, al visitar al Puebla (21:05 hrs.).
l José Manuel de la Torre y Jaime Lozano son candidatos a dirigir al equipo.
Desde la salida de Reynoso (mayo de 2022) han pasado Diego Aguirre, Raúl Gutiérrez, y el que llegue ahora como nuevo sustituto, sin contar los interinatos de Joaquín Moreno.
Con cuatro derrotas en fila, terminó el corto periodo de El Potro al frente del club celeste, pues llegó al cargo de manera provisional, en agosto de 2022.
Sin embargo, con él los cementeros tuvieron un repunte el semestre pasado, y superaron el trago amargo que les dejó la derrota de 0-7 ante América.
Cerraron el certamen regular con cinco cotejos ganados, un empate y un perdido, para meterse a la ronda final, donde eliminaron a León en repechaje, y cayeron en cuartos con Monterrey.
Las cosas fueron distintas en este certamen. Luego de empatar 1-1 con Tijuana, vinieron cuatro descalabros consecutivos, que sentenciaron el adiós y las ilusiones de un entrenador mexicano, que buscó aprovechar su primera oportunidad en Primera División.
Después de reunirse con la directiva cementera ayer, en el corporativo de la institución, ambas partes decidieron terminar su relación laboral, después de seis meses del inicio de la misma.
Por tal motivo, el DT campeón del mundo Sub 17, se une a la larga lista de estrategas que han tropezado con el equipo de La Noria, en las últimas temporadas.
1 2 META 37 MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIALES
POR OSCAR ZAMORA OSCAR.ZAMORA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ROBERT SIBOLDI AP. 2019 - GUARD. 2020 JUAN REYNOSO GUARD. 2021 - CL. 2022 DIEGO AGUIRRE APERTURA 2022 SERGIO BUENO APERTURA 2015 PACO JÉMEZ CL. 2017 - AP. 2017 GUILLERMO VÁZQUEZ AP. 2012 - AP. 2013 PEDRO CAIXINHA CL. 2018 - AP. 2019 L. FERNANDO TENA CL. 2014 - CL. 2015 TOMÁS BOY AP. 2015 - AP. 2016 PARA HOY 19:05 / VIX+ 19:05 / FOX SPORTS 21:05 / ESPN Y STAR+ TIGRES LEÓN A. SAN LUIS FC JUÁREZ PUEBLA AMÉRICA EFECTIVIDAD DE LOS ÚLTIMOS TÉCNICOS 58.7% 57.6% 33.3% 33.3% 44.4% 54.6% 57.5% 52.8% 42.3% 46.6% RAÚL GUTIÉRREZ AP. 2022CL. 2023 RESULTADO GUATEMALA MÉXICO 2 0 PASES EN CORTO
VS. VS. VS.
BUSCAN REVIVIR ESTADIO
#LIGAMX
SUPERA MILLÓN DE FANS
LUEGO DE SEIS FECHAS, EL TORNEO CLAUSURA 2023 ARROJA UNA MEJOR ASISTENCIA QUE LA EDICIÓN PASADA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Liga MX informó ayer que, luego de seis jornadas disputadas, y tras 50 partidos a puerta abierta, el torneo Clausura 2023 llegó a una asistencia total de un millón 96 mil 664 espectadores.
Según datos del organismo, dicha competencia supera en nueve por ciento la cantidad de fans que se sumaron, a estas mismas alturas, en la edición anterior (millón dos mil 263 personas); además de presumir un promedio de 21 mil 933, por cada juego este semestre.
Durante este torneo, la Fecha 5 es la que, al momento, pre-
l La Fecha 4 fue la de la asistencia más floja, con 172 mil 844 espectadores.
l El peor porcentaje de ocupación se dio durante la Jornada 1 (50.6).
l LLAMATIVO. El Rayados vs. Toluca es el juego con la mejor entrada: 48 mil 788. senta las mejores entradas, al reunir a 201 mil 199 seguidores. La competencia también explicó la relación del aforo de los estadios y la asistencia a cada uno de éstos. Afirmó que la sexta fecha del Clausura 2023 arrojó su registro más alto, con una ocupación de 55.5 por cien-
to, superando a la de hace una semana, que tuvo 54.5. Aún hay dos juegos pendientes: Mazatlán vs. León (Jornada 1), y el Querétaro ante Cruz Azul, (Fecha 4). Gallos sostiene partidos a puerta cerrada, como castigo por violencia en La Corregidora hace casi un año.
38 META MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
EN LAS GRADAS
1 2
GOBIERNO DE VERACRUZ VA A INVERTIR 400 MDP PARA REMODELAR EL LUIS PIRATA FUENTE, Y TAMBIÉN QUIERE TENER UNA FRANQUICIA DE LA LIGA EXPANSIÓN PARA LA ENTIDAD. REDACCIÓN
GOLES SE MARCARON DURANTE LA JORNADA 6. 29
EL
FOTO: ESPECIAL
CHOQUE ENTRE TITANES
PSG Y BAYERN, DOS DE LOS CLUBES CON MEJOR PLANTILLA, ABREN LOS OCTAVOS, EN LA VUELTA DE LA UCL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Regresa la actividad de la Champions, con un choque entre dos multimillonarios, en la ida de los octavos, cuando el PSG y el Bayern München se midan en el Parque de los Príncipes.
Ambos conjuntos ya se enfrentaron en cinco ocasiones, desde 2017, con dos victorias francesas, por tres teutonas. La más recordada, la final de 2020, en Lisboa, con triunfo bávaro.
El último duelo fue en los cuartos de 2021, donde los galos eliminaron a los alemanes, por la regla del gol de visitante, tras empatar 3-3 en el global.
También se miden dos de los clubes con mayor valor del mundo. Según datos del portal Transfermarkt, el PSG es el quinto más caro, y está valorado en 950 millones de dólares. Asimismo, tiene en sus filas al jugador con mejor tasación de la competencia: el francés Kylian Mbappé (192 mdd).
El Bayern, con mil 67 millones, es el tercero de los más adinerados, y tiene en el mediocampista Jamal Musiala (107.2 mdd) a su carta de mejor precio. Mientras el PSG llega con dos derrotas al hilo, entre Liga y Copa, el Bayern suma 19 juegos oficiales sin perder. Hoy, buscan dar el primer golpe
OCHOA SE QUEDA EN LA BANCA
LUEGO DE SEIS JUEGOS COMO TITULAR, PACO MEMO FUE SUPLENTE EN LA CAÍDA 1-0 DEL SALERNTIANA ANTE EL HELLAS VERONA, EN LA SERIE A. REDACCIÓN
39 MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#CHAMPIONSLEAGUE
FOTO: AFP
l DUDAS. Aunque tenían molestias musculares, Messi y Mbappé entrenaron ayer.
FOTO: CORTESÍA
LLEVA EL BAYERN DURANTE ESTA EDICIÓN. 18
SALERNIT.
EVERTON
PARTIDOS PARA HOY 14:00 / TNT SPORTS 14:00 / HBO MAX PSG AC MILAN B. MÜNCHEN TOTTENHAM VS. VS.
GOLES
HELLAS V.
1-0 LIVERPOOL
2-0
EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 14 DE 02 DE 2023 ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ Lengua materna. Riqueza en riesgo
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS
ALIDA PIÑÓN EDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF
Teyatl/Iván León Javier ¦ Multilingüismo
DIVERSIDAD. El Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2032, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Foto: cortesía.
LA SIGUIENTE DÉCADA ES UNA OPORTUNIDAD IMPOSTERGABLE PARA EL REFLORECIMIENTO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS
En el mundo existen aproximadamente 7 mil lenguas con historias, filosofías y literaturas propias y fidedignas. México es uno de los 10 países con mayor diversidad lingüística, no sólo en el orbe sino también en el contexto americano: después de Brasil y Colombia, nuestro país se posiciona en tercer lugar con 68 lenguas indígenas nacionales y 364 variantes lingüísticas. Dicha diversidad se oficializa a través del Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales: Variantes Lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas (INALI, 2008), documento rector de carácter institucional y académico que se suma a los esfuerzos de política pública para que la población indígena tenga acceso y ejerza sus derechos lingüísticos que le reconoce el Estado.
Si bien es motivo de orgullo que nuestro país se ostente como potencia mundial en materia de diversidad cultural y lingüística, es insoslayable anunciar que su diversidad de idiomas indígenas está en serio peligro debido a que las infancias y juventudes gradualmente están dejando de soñar, reír y cantar en lenguas originarias. En general, el repertorio lingüístico de México pende de un hilo: 31 lenguas están en riesgo y 37 en condición de amenaza. La pérdida de una lengua implica perder un sistema de comunicación y pensamiento poderoso: el lenguaje que se difumina deja de atravesar todos los fenómenos sociales, culturales y comunitarios de los pueblos, ya que el sentido de vivir, ser, estar, pensar, sentir y hacer se instituye por antonomasia con el lenguaje.
De acuerdo con el INEGI (2020), se estima que en México hay 7 millones 364 mil 645 indígenas, de tres años y más que habla algún idioma originario, lo que equivale a 6.1 por ciento de la población total El desconocimiento y el poco valor que se les ha otorgado a las lenguas indígenas ha detonado alrededor de éstas un conjunto de ideas falsas y erróneas, como el hecho de que se reducen a ser meros dialectos y que carecen de gramática. No obstante, desde el punto de vista científico son lenguas, y, jurídicamente hablando, son idiomas nacionales al igual que el español.
El
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
En las próximas cinco décadas será crucial que asumamos el compromiso de adoptar acciones de base comunitaria, en coordinación con las instituciones del Estado mexicano, para transmitir a las generaciones jóvenes las lenguas ancestrales. Mantener vivo el fulgor de la diversidad lingüística está sobre todo, y ante todo, en las manos y corazones de las comunidades. Hoy más que nunca es impostergable implementar acciones de planificación lingüística comunitaria e institucional; poner en la agenda pública el tema en todos los niveles de gobierno y en los tres poderes de la Unión. El Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, es una oportunidad para que atesoremos las lenguas originarias con la participación activa de los pueblos en todas sus expresiones. Es fundamental una financiación estable por parte del Gobierno de México para garantizar el ejercicio de los derechos lingüísticos de los hablantes mediante el apoyo sólido y el fortalecimiento de estructuras institucionales adecuadas.
Decenio lenguas de las
Por Teyatl / Iván León Javier Director de Políticas Lingüísticas en el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) cupula@elheraldodemexico.com
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 14 ¦ 02 ¦ 2023
•
GLOBAL. La obra de Pineda aparece en revistas y antologías de América, Europa y Asia. Foto: cortesía de la autora.
POEMAS DE LA TIERRA
IRMA (JUCHITÁN, OAXACA)
Pti guiibaruxale’ bindiibi cue’ndaanilu’ ne ti doo naxiña’
ti naxiña’ nga die’ neza rindani gubidxa
yoo nandxo’ ra rialebe
Zacá nga giaapa’ xiiñu’ ni ca’ru’
gale
Ti qui go yaa beeu’ laa
Ti guiiba’ ruxale ruaa yoo
ti guiibaruxale’ rutaagu jneza bi dxaba’
ti guiibaruxale’ ne ti doo xiña’ zapaca’ lii
ti jneza guiale xiiñilu’ dxi xhanalu’
Si en ti se gesta la vida
una llave cuelga de tu cintura con un hilo rojo
porque rojo es el color del oriente recinto sagrado donde nace el creador
Así el hijo que se esconde en ti no será mordido por la luna
Una llave abre la boca de la casa
una llave cierra el paso del mal viento
una llave y una cinta roja cuidarán de ti cuando mujer creadora seas
Cuzee guchachi’, bigu, manihuiini ne mani’ nisado’
Luguiaca cuchechenaya nisa
ti guuya’ tu laa jma’ cayati nisa
Niru ni gucuiidxi ni que
zului’ tuunga laa:
laa nga xquendalu’
Laa nga guinabanu
Escritora Binnizá, profesora de la UPN-203. Sus libros más recientes son In the Belly of Night and other poems–En el vientre de la noche y otros poemas–Ndaani gueela’ ne xhupa diidxaguie’ (traducción al inglés de Wendy Call, Pluralia, 2022) y Nasiá Racaladxe’- Azul Anhelo (UDLAP, 2020). Su obra ha sido traducida al inglés, estonio, ruso, italiano, portugués, alemán y chino. De 2020 a 2022 fue integrante del Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de la ONU
recoja tus dolores tus enfermedades se lleve Que permita a tus ojos seguir contemplando el amanecer Que sople un poco más sobre tu vela para avivar el fuego que alimenta tu andar sobre la tierra
Lade’ rilaa sica rilaa layú cayati nisa
Gupa stini zé ne xquendaruuna’ naca yanna guiigu’ lu sti neza
Ma qui ganda guuna’
Gasti’ ni guluí’ pa bidale nisa ndaani’ guiirulua’
Nisa sidi
zié ne ca dxi ca
Xi guendarigani bizee ruaa guiba’ ti gulidxi xtuuba’ nisa stine’ ne gúxhani lade’ ni cayati di ya’?
Mi cuerpo se fisura como la sedienta tierra Toda humedad se ha marchado con las lágrimas que ahora forman ríos en otros campos
Ya no puedo llorar
No permanece ningún rastro de las lagunas que anegaron las cuencas de mis ojos
Líquida sal evaporada por el tiempo
¿Qué silencio rezó el cielo para llamar las huellas de mis aguas y arrancarlas de este cuerpo agonizante?
III
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 14 ¦ 02 ¦ 2023
• Irma Pineda Santiago ¦ Voces
Por Irma Pineda Santiago
TW: @IrmaYodo FB: Irma Pineda
LABOR. La poeta fue presidenta de Escritores en Lenguas Indígenas A.C. y becaria del FONCA.
#DEL MÉXICO ANTIGUO AL MODERNO
La evolución
de una tradición de lecto-escritura indígena
EL
Por Guillermo Correa Lonche guillermo_correa@inah.gob.mx
En México, la existencia de una tradición de lecto-escritura indígena sistematizada puede situarse al lado de la hegemonía mexica en el territorio mesoamericano, quienes paulatinamente instauraron el náhuatl como un idioma “oficial”, resultado del dominio político que fueron obteniendo desde su instalación definitiva en el centro de México, en 1325, hasta la pérdida de su dominio en 1521, a manos de los conquistadores —y de los propios indígenas— liderados por Hernán Cortés. Esta tradición de lecto-escritura indígena estaba cimentada en la interpretación de glifos o símbolos que sólo podían ser leídos por un sector de la nobleza indígena, a quienes desde adolescentes se les instruía en determinados centros de aprendizaje a partir de relatos históricos orales que constantemente eran relacionados con ciertos sonidos o expresiones identificados particularmente con tales glifos. De esta manera, este sistema de símbolos servía, antes que nada, como un recordatorio que evocaba, de forma instantánea, la historia de las localidades que el Estado mexica previamente había construido y difundido en sus centros de enseñanza. Por lo anterior, es preciso enfatizar que, en el México prehispánico, un glifo o pictograma remite, antes que nada, a un sonido y no necesariamente a un significado simbólico.
Con la Conquista, la tradición de lecto-escritura glífica indígena cimentada en la oralidad cambió repen-
68
LENGUAS INDÍGENAS NACIONALES HAY EN MÉXICO. VARIANTES LINGÜÍSTICAS SOBREVIVEN EN EL PAÍS.
364
EDICIONES. Libros con diversidad lingüística. Fotos: cortesía y Cuartoscuro.
IV •
Orígenes
Guillermo Correa Lonche ¦
RESURGIMIENTO DE LA ESCRITURA EN LENGUAS INDÍGENAS SE DIO EN MÉXICO A FINALES DEL SIGLO PASADO
La hegemonía mexica en el territorio mesoamericano, paulatinamente instauró el náhuatl como idioma “oficial”, resultado del dominio político.
Guillermo Correa Lonche
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 14 ¦ 02 ¦ 2023
MÁS SOBRE EL AUTOR
Guiller mo Correa Lonche es historiador por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)
Se desempeña como profesor de la Universidad La Salle México Santa Teresa.
Entre sus libros publicados está: El Águila y la Serpiente. El problema del origen prehispánico del Escudo Nacional Mexicano.
También es autor del estudio México: 500 años. Descubrimiento, Conquista y mestizaje.
En el libro reúne diferentes ensayos e investigaciones sobre los tres siglos de dominación colonial, así como la resistencia, resiliencia y persistencia indígena.
EJEMPLO. La soprano María Reyna es defensora de las lenguas maternas. Su repertorio es en varios idiomas como el zapoteco y mixteco.
Foto: cortesía Diego Huerta.
tinamente a una tradición de lecto-escritura basada en la reproducción de expresiones indígenas del territorio mexicano pero con caracteres latinos. En varios casos, estos documentos fueron resultado de la transcripción de manuscritos pictográficos prehispánicos que sobrevivieron a su destrucción, y que en ocasiones fueron interpretados y trasladados a su vez en caracteres latinos, ya sea en lengua náhuatl o en español. Asimismo, otra parte considerable de estos documentos proviene de relatos orales de “informantes” indígenas, los cuales fueron recopilados por los frailes de las órdenes religiosas que arribaron a la Nueva España inmediatamente después de la caída de México-Tenochtitlan.
Los conquistadores españoles, para facilitar las actividades administrativas de la Colonia, permitieron el uso de documentos escritos en lengua indígena con caracteres latinos en los pueblos y comunidades de la Nueva España y en este proceso podemos observar que la lengua náhuatl preservó la hegemonía que tenía antes de la Conquista, pues aunque se desarrolló una ortografía para otras lenguas originarias muchas comunidades utilizaron el náhuatl para escribir documentos petitorios o judiciales, sobre todo en aquellas regiones donde no se desarrollaron tradiciones locales de escritura. Por tanto, el náhuatl siguió siendo un elemento importante de comunicación y en ello hay que destacar su papel mediador entre la Corona y diversas comunidades que no eran hablantes de ésta lengua. En ciertos archivos del estado de Oaxaca es posible ver que una gran cantidad de documentos escritos en zapoteco, chocholteco, mazateco o chinanteco van acompañados de pequeños resúmenes en náhuatl para identificar el tipo de documento ante algún trámite administrativo. Esto nos refiere que en ciertas comunidades no-nahuas había por lo menos un escribano oficial de la comunidad que conocía la lengua náhuatl, instaurándose con ello una tradición laica administrativa en los pueblos indígenas del mundo novohispano, tradición que nos refleja un dinamismo activo y altamente creativo para negociar con las autoridades coloniales el derecho de territorio y de expresión cultural. De ahí que el amplio corpus documental existente en esta lengua no sea exclusivo del Altiplano central sino también de muchas otras regiones en donde la lengua originaria no era el náhuatl.
Esta tradición termina repentinamente entre 1821 y 1824. ¿Qué nos dice esto? Que fue la Independencia de México la que puso fin a las tradiciones de lecto-escritura que habían sido altamente exitosas en las comunidades indígenas del periodo novohispano. En el México independiente ya no se aceptaron este tipo de documentos lo que nos indica que las lenguas indígenas ya no tuvieron lugar dentro del entonces nuevo sistema administrativo.
El resurgimiento de la escritura en lenguas indígenas se dio en México a partir de tres acontecimientos suscitados a finales del siglo pasado. La conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América, en 1992, cuyo acto en sí sirvió para reivindicar el valor del indigenismo; la fundación de ELIAC (Escritores en Lenguas Indígenas A. C.), acaecida en 1993 en Texcoco, por ser la tierra de Nezahualcóyotl, movimiento cultural independiente que convocó y reunió a indígenas provenientes de diversos pueblos originarios para comenzar un nuevo proyecto de lecto-escritura autóctona; y, finalmente, el surgimiento del EZLN en 1994. Estos acontecimientos darán como resultado la inclusión de las letras indígenas en la agenda cultural del país, creándose así una nueva generación de escritores en lenguas originarias que a la fecha sigue trasladándonos una visión muy particular de la cosmogonía del México antiguo.
•
Guillermo Correa Lonche ¦ Orígenes
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 14 ¦ 02 ¦ 2023
CUADROS DOS
LA COLUMNA ROTA
Clavos, corazón, columna, clavos, cadera, clavos. Soy una mujer de 19 años con toda una vida de clavos por delante. Tal vez si no hubiera tomado el autobús ese día, hoy no estaría clavada a esta cama. Quizás si el tranvía ¿qué más da? 17 de septiembre de 1925, mi cárcel es esta recámara, mis esposas son escarpias que deberían haberse usado para colgar un cuadro y no para detener a este cuerpo. Quiero pintarme de colores, quiero desaparecer, quiero convertirme en una columna jónica de algún templo griego y ver pasar el tiempo. ¿Qué me ves? ¡Estoy rota! ¡Me lo dice el espejo a todas horas! Mira el techo, tengo un espejo ahí para no olvidarme quién soy. Esas lágrimas correrán como ríos y se vaciará mi alma. Traigo puesto un vestido blanco que jamás podré lucir en una fiesta, pero lo que más me duele es que nunca volveré a usar mi traje de tehuana.
EL MARCO
Las bienvenidas, las despedidas, las lágrimas, los abrazos, los que empiezan una nueva vida, los que huyen de su pasado; si uno hace a un lado el ruido de los aviones, descubrirá que todos los aeropuertos del mundo cuentan interminables historias y a pesar de sus frías instalaciones son lugares donde las emociones están a flor de piel. A lo lejos hay un cuarto, en él podemos ver a una mujer vestida de tehuana discutiendo con un hombre uniformado que habla con prepotencia:
—Nos vimos en la necesidad de retener aquí sus cuadros. Lo sentimos, pero si no puede pagar la multa,
Por Mariola Fernández mariola_f2@yahoo.com.mx
aquí se quedarán para decorar esta oficina del aeropuerto. Le viene bien un poco de color, ¿no cree?
—¿Multa? ¿De qué me está hablando? No estoy traficando con drogas ni con mercancía robada. Mis pinturas son arte y si quiere tener una para decorar su oficina le puedo dar un precio justo. El empleado de la aduana veía el autorretrato con curiosidad y lo comparaba con la autora moviendo los ojos del cuadro a la pintora una y otra vez. Después, con un tono grosero y maleducado, la barrió de arriba a abajo y exclamó:
—Hoy en día cualquier cosa es arte. Frida replicó sin inmutarse:
—Eso dígaselo a André Breton y al Museo de Louvre; sabía que nunca habían expuesto la obra de un mexicano antes, yo fui la primera.
—¡Pero es un retrato suyo!
—No estoy aquí para darle clases de historia del arte. ¿Ha escuchado hablar del surrealismo?
Al ver que no había respuesta por parte de su interlocutor, Frida hizo una mueca de arrepentimiento y ya no quiso intentar razonar con aquel francés insoportable e insensible:
—Olvídelo, mejor dígame quién es su superior. El francés le contestó con indiferencia:
—Regrese en una hora y podrá hablar con el jefe. Frida sonrió y dijo:
—Algún día sus nietos comprarán todo tipo de objetos con mi autorretrato. ¡Que tenga un buen día!
Tras la exposición Mexique en el Museo de Louvre, Frida Kahlo pudo recuperar su obra gracias a la ayuda de Marcel Duchamp, quien se convertiría desde ese momento en su gran aliado y amigo. También pudo portar con orgullo su vestido de tehuana y caminar sin prisas por París.
• Mariola Fernández ¦ Relatos • S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 14 ¦ 02 ¦ 2023
VI
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
Dos cuadros cuentan dos historias de un mismo destino y nos hacen ver que la vida puede cambiar en cualquier momento
TALENTO. El material está disponible en plataformas digitales. Fotos: José Pita y cortesía.
Aquiles Lázaro:
Multitud
EL ÁLBUM RECOPILA LA MÚSICA PARA PIANO DEL COMPOSITOR POBLANO, EJECUTADA POR DIEGO SÁNCHEZ-VILLA
Por Iván Martínez
MÁS SOBRE EL ARTISTA
1 2 3
Aquiles Lázaro es licenciado en Composición Musical por la UNAM. Actualmente radica en Viena, Austria. Su música ha sido premiada en varios certámenes y ha sido interpretada en diferentes países. Investiga sobre políticas culturales del sector público y sobre discursos de creación en el arte contemporáneo.
Desde hace unas semanas se encuentra disponible, en las diversas plataformas online, el disco Multitud (Tempus clásico, 2023), un álbum monográfico que recopila la música para piano de Aquiles Lázaro (Puebla, 1989), ejecutada aquí por el pianista Diego Sánchez-Villa.
Ambos son dos de los artistas jóvenes a quienes el público de la música mexicana debería ya estar siguiendo. Y este proyecto conjunto es un retrato muy adecuado del que, de no ser por la conciencia explícita de que se trata de una sola muestra de desarrollo personal, podría decirse es el manifiesto que representa el pensamiento estético y musical de ambos. Sí lo es, pero digamos que es un work in progress
A Aquiles lo escuché por primera vez como estudiante de la Cátedra Arturo Márquez, venía de estudiar con el compositor Leonardo Coral y se encontraba en ese punto catalizador en el que algunos jóvenes —como me dijo él entonces— comienzan a definir su voz propia, su lenguaje particular: “Estaba en el clímax de las búsquedas”. Poco después ganó un concurso con una de mis piezas favoritas de su catálogo, el premiado cuarteto de cuerdas Cardo, y lo que ha seguido no deja nunca de sorprenderme.
Ha mantenido cualidades técnicas que desde el primer día le reconocí: balance, sentido de la forma y la proporción, y un rigor exquisito para plasmar sus intenciones discursivas, de las que siempre es consciente independientemente del camino que tome o explore para desarrollarlas. Con él se siente uno siempre en la seguridad de que lo que se escucha es lo que él quería que escucháramos; con él, aun en la exploración, no hay ambigüedades.
Pero también es un creador muy crítico con su propio trabajo, y con las maneras e ideas que va dejando atrás. Ése es uno de los manifiestos del monográfico: aunque Aquiles tiene más de diez años escribiendo para el piano, y el disco se presente como la compilación de su música para ese instrumento, se ha encargado de dejar por escrito en sus tan personales ensayos que acompañan el librillo, que únicamente nos dejará explorar lo que él, en este momento, cree que vale enumerar en esa lista. Y que al final sólo es la de los últimos cinco años. Sugiero lo guardemos con recelo, por si decide dentro de cinco más quitar alguna.
Todas las piezas incluidas son amplias, en cualquier sentido que le busquemos a la palabra: el tiempo, el espacio, los registros, la intensidad sonora, la búsqueda, la percepción, el silencio y las distancias. Aquiles se ha dado la oportunidad de expresarse sin límites y lo que ofrece, aun cuando se trata de un ejercicio en respuesta a otro, es un contenido que satisface acompañar. Y de hacerlo, como sugiere su proceso, reposadamente; y con mucha consciencia de su poética de ruptura.
VII • Iván Martínez ¦ Crítica SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 14 ¦ 02 ¦ 2023
TW: @i_martz IG. i.martinez
VIII MARTES / 14 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX