




› Quedó lista la convocatoria de Morena para sus aspirantes a la can didatura al gobier no de Coahuila. Los que seguro se van a inscribir son el sub secretario de Se guridad, Ricardo Mejía Berdeja; y el senador Arman do Guadiana, pero nos adelantan que no serán los únicos.
ARTICULISTA INVITADO› Nos cuentan que nada ha rá que el presidente López Obrador retire su respaldo al subsecretario de Dere chos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas. Hay voces dentro del gobier no federal que aconsejan quitarle la Comisión de la Verdad sobre el caso Igua la, por el escándalo sobre el uso de chats falsos para inculpar a militares, pero el jefe del Ejecutivo federal rechaza siquiera esa po sibilidad. Sería, nos dicen, como aceptar un nuevo fracaso de su equipo.
› Una delegación de 14 eurodipu tados llega mañana a México para acelerar la ratificación del Trata do de Libre Comercio. Tendrán di versas reuniones, pero les interesa un encuentro con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro El español Jordi Cañas, parte de la comitiva, adelantó que la pelota está territorio mexicano.
› Es un hecho que Palacio Nacional no ofreció cargo al exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad, como pensaban muchos priistas. Lo cier to es que seguirá dentro del PRI y hasta se apuntó como aspirante a consejero nacional para el periodo 2022-2025. Va en fórmula con Sa yonara Vargas Rodríguez y Mi chelle Calderón
El ganador de las encuestas se dará a conocer a más tar dar el próximo 12 de diciembre.
El verdadero signo de la inteligencia no es el conocimiento, sino la imaginación. Albert Einstein (1879-1955). Premio Nobel de Física en 1921.
México, hoy, está en vías de convertirse en un país de imbéciles. El pro medio de coeficiente intelectual (C.I.) en la nación es de 86. Un imbécil (mé dicamente hablando) es alguien que tiene un C.I de 80. Nuestro C.I. prome dio el año pasado era de 87, así que seguimos descendiendo.
› Advertencia lan zó el gobernador de Nuevo León, Samuel García, al congreso local por el registro de Adrián de la Gar za como aspirante a la Fiscalía General de la entidad. “Se los digo con todo respeto, se va a ve tar, pero se los digo por las buenas”, di jo el mandatario al pedir que el proceso se reponga, porque el priista no entregó carta de no antece dentes penales.
Un amigo, Rafael Navarrete Quezada, inspirado en la visión de su padre, don Mario Navarrete Gutiérrez, decidió impulsar, con la Fundación MNG Fa milias Progresando, la creación de una beca llamada Mentes y Genios, que tiene una idea: la detección de niños y adolescentes con alto coeficiente inte lectual, en una zona marginada, como la Costa Chica, en Guerrero, confor mada por los municipios de Ometepec, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahua ca. Aplicamos un examen ponderado para secundaria y preparatoria y otro para primaria. El primero fue una prueba tipo ómnibus que mide simultá neamente inteligencia lingüística, matemática, geoespacial y lógica. La se gunda batería de exámenes midió la inteligencia matemática, lingüística, ca pacidad de completar series y memoria. Se aplicaron 865 pruebas.
El ejercicio estuvo orientado a niños de quinto de primaria y adolescentes que cursaban segundo de secundaria y preparatoria. Fue como buscar una aguja en un pajar. Pero los encontramos. 11 alumnos con inteligencia desta cada (arriba de 115) de los cuales seis cuentan con inteligencia arriba de 120.
Se hicieron entrevistas personalizadas y se seleccionó a los tres más bri llantes. Los seleccionados cursan sexto de primaria, tercero de secundaria y tercero de preparatoria. Por el momento, la beca consistió en dotarles de dis positivos para detonar al máximo su potencial: una laptop, un lector electró nico y un dispositivo móvil a cada uno, con la memoria y capacidad suficien tes para el grado escolar que cursan. Con este arsenal están tomando clases particulares de matemáticas e inglés, especialmente diseñadas para ellos por Kumon. También clases de manejo de tecnologías, ajedrez, estimulación y comprensión lectora. Se incorporarán en los próximos meses Ética, Histo ria, apreciación del arte y musical y otros juegos de ingenio.
¿Quiénes son los becados? Josh, de 11 años; Monserrath, de 14 y Mariel de 17. Tienen coeficiente superior a 120. La beca Mentes y Genios está cambian do su vida. La idea es que esto repercuta no sólo en sus vidas personales, si no en toda su comunidad. Apostemos por nosotros mismos.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México.
LLEGAN 14 EURODIPUTADOSALEJANDRO ENCINAS
● El Palm Room de la Casa Blanca, en EU, fue adornado por primera vez con motivo del Día de Muertos, con una tradicional ofrenda para honrar las vidas de los seres queridos del personal mexicano que han fallecido.
Siete de los diez inte grantes del Consejo Con sultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Hu manos (CNDH) desconocieron el pronunciamiento de la ombudsperson nacional, Rosario Piedra, sobre “transformar” al Instituto Nacional Electoral Georgina Diédhiou, Adalber to Méndez, Bernardo Romero, Ángel José Trinidad, Tania Espi nosa, Gloria Ramírez y Jorge Ale jandro Saavedra rechazaron, en una carta pública, respaldar la Recomendación 46/2022 que sugiere “la transformación del INE y reivindicar el derecho del pueblo a la democracia”, publi cado el 30 de octubre de 2022.
Los consejeros recordaron que en abril de este año votaron a favor de la Recomendación General 46/22 que contiene un recuento de los hechos aconte cidos entre 1951 y 1965 en ma teria de violaciones a diversos derechos humanos en materia de democracia, participación y protesta social, y que dentro del texto aprobado se emitirían algunas recomendaciones al INE como fortalecer su inde pendencia de cualquier grupo partidista, económico o social.
Sin embargo, afirmaron que en ningún momento aprobaron
transformar al árbitro electoral, y que la CNDH hizo una interpre tación exclusiva que no contie ne la postura de los integrantes del Consejo Consultivo.
“En ningún momento se dis cutió o se avaló lo que la CNDH interpreta, ahora en su pronun ciamiento”, afirmó.
Exigieron a Piedra Ibarra abstenerse de hacer inter pretaciones políticas de las recomendaciones.
Tania Espinosa, integrante del Consejo Consultivo de la CNDH, en entrevista con Javier Solórzano, en El Heraldo Radio, afirmó que la recomendación
NO SE ES CUCHAN NUESTROS CONSEJOS POR LA PRESIDEN CIA’
fue aprobada en abril por el Con sejo Consultivo; sin embargo, dice que lo que está haciendo Rosario Piedra es manipular el contenido de estas recomen daciones y las utiliza para iniciar una pelea frontal contra el INE.
En el mismo sentido, el in tegrante del Consejo, Bernardo Romero, rechazó en entrevista con Salvador García Soto, en Heraldo Televisión, el pen samiento de Rosario Piedra y aseguró que la recomendación fue sacada de contexto. “No hay diálogo, no hay posibilidad de pluralismo, no hay diversidad en la CNDH”.
● El 28 de octubre se publicó en el DOF la síntesis de la recomendación.
● Incluye una recomendación al Congreso de la Unión.
● Se debe garantizar un órgano realmente autónomo, dice.
● También asegurar la transparencia del proceso electoral, indica la propuesta.
● CNDH pide construir una reforma que otorgue certeza.
Por ineficientes, torpes y poco asertivos, funcionarios roban reflectores al Presidente, reconocido, en su momento, por su habilidad para manejar la agenda
Desde que arrancó la autode nominada 4T, el presiden te Andrés Manuel López Obrador hizo alarde de su magistral forma de manejar la comunicación. No dejaba que ninguno de sus funcio narios se apropiara de la agenda pública. La mentablemente eso ya no es posible en este momento. La opinión pública está volcada a lo que hacen y dicen sus corcholatas, por obvias razones, aunque en realidad lo más grave es que cada vez más funcionarios de primer nivel le quitan los reflectores, por ineficientes, torpes y poco asertivos en sus funciones.
Los casos recientes son los de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra; el subsecre tario de Derechos Humanos de la Segob, Alejan dro Encinas, y hasta el titular de Gobernación,
Adán Augusto López. A saber: la Ombudsper son no había provocado tanta estridencia más que en su cuestionada designación (en noviem bre de 2019) y ahora, por segun da vez, que tuvo la ocurrencia de publicitar una ocurrencia. Emitió una recomendación a diputados para que puedan alinearse a la Reforma Electoral de AMLO. Con esa imprudencia, fuera de sus atri buciones, logró lo que ni el propio AMLO en cuatro años de gobierno: unir a muchos sectores, pero en su contra
designios del Presidente y que los derechos humanos es lo que menos le interesa. Robando los reflectores al mandatario. Otro que anda igual o peor, es el subsecretario Alejandro Encinas, quien cada vez atrae más a la opinión pública por el desaseo con los resultados de la “verdad histórica” de la 4T en torno a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Hasta el GIEI tachó de torpe y precipitada su investigación. El que también acaparó cámaras y micrófonos en fue Adán Augusto por un pleito con el expresidente Felipe Calderón, a quien acusó de ser investigado en el extranjero por tráfico de armas. De esa declaración se desdijo la semana pasada y el lunes insistió con en el tema, porque, según declaró, ya tenía todos los pelos de la burra en la mano, situación que aprovechó el panista para responderle a su muy peculiar manera, exhibiendo la poca asertividad del secretario en el tema.
La opinión pública está volcada a lo que hacen y dicen sus corcholatas
Estos son botones de muestra de que AMLO perdió el control de la agenda pú blica, haciendo de la mañanera una oficialía de partes, en la que acusa de recibido ataques de la oposición o emite despachos en contra de periodistas y otros grupos de la sociedad civil que cuestionan de manera cotidiana el ejercicio de gobierno de la 4T.
•••
La Iglesia, que había guardado silencio en temas igual o peor de graves, levantó la voz, como lo hicieron empresarios, activistas y doctos en la materia. Todos en un sólo blo que opositor que no tiene ni Alito. Y eso ya es decir mucho. Dejó ver que atiende más a los
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Tal vez sea la propia simplicidad del asunto lo que nos conduce al error”
l Con una inversión de 75 millones de dólares inició la construcción del segundo puente ferroviario entre Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Laredo, Texas, que per mitirá ampliar y agilizar el comercio bilateral entre México y EU. El proyecto es encabezado por Kansas City Sou thern. N. GUTIÉRREZ
La crisis sanitaria y económica que desató el COVID-19 justificó el uso del FEIP, pero hoy no se tiene una idea clara de cómo se usaron los recursos
Y si el gobierno no recauda lo que espera obtener el próximo año? ¿Y si el barril de petróleo se vende en menos de los 68.7 dólares en que está calculado en el presu puesto? Las interrogantes no son meno res. Analistas económicos sostienen que las previsiones incluidas en el Paquete Económico 2023 son demasiado optimistas. Por ejemplo, estima un crecimiento de 3 por ciento del PIB, mientras que la expectativa es de 1.4 por ciento. Sin el crecimiento esperado, ¿cómo sería posible cobrar 11.6 por ciento más impuestos?
En el caso del petróleo, si el precio es mayor y se obtienen más ingresos, estos ayudan a mantener la política de estímulos fiscales para que los precios de las gasolinas no se disparen, y con ellos la inflación. Comúnmente, los excedentes se asignan al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, pero los estados han mostrado no ser transpa rentes en cuanto a su presupuesto ni su endeudamiento.
● Entre los firmantes de la carta a diputa dos están José Woldenberg y María Marván
● También Alejandro Madrazo Lajous, Denise Dresser y Jacqueline Peschard.
● Morena y aliados buscan que la reforma sea aprobada en este periodo de sesiones.
● Mario Delgado se reunió con Ricardo Monreal para definir la ruta en el Senado.
PRD y MC, así como organiza ciones sociales iniciaron una campaña a favor de mantener la autonomía, independencia y la permanencia del INE, ante la intención de que sea sustituido por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
POR ELIA CASTILLOAunque existe una división con los grupos parlamenta rios de Morena y sus aliados por la propuesta de Reforma Electoral del presidente An drés Manuel López Obrador, la oposición (PAN, PRI, PRD y MC) coincide en elaborar un dictamen consensuado en la Cámara de Diputados.
De forma separada, priistas y panistas han manifestado su intención de sí ir al debate de una Reforma Electoral que modernice al INE y no lo desaparezca, como se prevé en el proyecto del Ejecutivo.
108
SE ANALIZAN
PARA EL DIC TAMEN. VOTOS SUMAN MO RENA Y SUS ALIADOS.
El PRI ha señalado que están dispuestos al diálogo, pero con la advertencia de que no apro barán ninguna modificación que vulnere la autonomía del INE y del Tribunal Electoral.
En contraste, Morena, PT y PVEM, promueven la reforma, y contrario a lo que señala la propuesta presidencial, ase guran que no buscan la desa parición del INE y pugnan por la construcción de consensos para discutir un dictamen an tes de que termine noviembre.
Para el caso de que el precio del hidrocarburo sea me nor, el gobierno contrata habitualmente las coberturas que permiten asegurar los ingresos. Un respiro. Sin embargo, su costo sale de un instrumento que ahora está muy debilitado: el Fondo de Estabilización de Ingresos Pre supuestarios (FEIP), que también sirve para compensar los ingresos del gobierno federal cuando hay menor recaudación de impuestos.
Las bancadas del PAN, PRD y MC, organizaciones sociales y académicos emprendieron una campaña en redes sociales.
Con los hashtag #YoDefien doAlINE #ElINEnoSeToca, di putados y dirigentes del PAN,
A las manifestaciones de rechazo se suma la solicitud de académicos, investigado res y organizaciones sociales, que en una carta solicitaron a la Cámara de Diputados no aprobar la reforma electoral.
Adicionalmente, el Frente Cívico Nacional convocó a una marcha para el 13 de noviembre del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Benito Juárez.
Es necesario un guardadito, pero también transparentar
De acuerdo con una investigación de Yazmín Zaragoza, publicada en El Heraldo de México, al finalizar el pri mer semestre de 2019, el FEIP tenía un saldo de 296 mil 313 millo nes de pesos. Al terminar la primera mitad de este año, ya tenía 24 mil 986 millones de pesos, el menor monto desde 2012. Si de ahí se tomó el pago de las coberturas petroleras que asciende a 20 mil millones de pesos, el Fondo está prácticamente vacío.
El FEIP se alimenta con 2.2 por ciento de los ingresos petroleros estimados en la Ley de Ingresos y otras entradas a las arcas públicas adicionales a las programadas. Si bien obtuvo depósitos por 15 mil millones de pesos en el primer semestre, sus salidas son mucho mayores que sus entradas
En la Cámara de Diputados está en discusión una iniciativa enviada por el Ejecutivo para fortalecer los ingresos del FEIP con los ahorros que puedan generarse en el costo financiero de la deuda pública del gobierno federal. Como intención suena bien, pero de acuerdo con el propio Paquete Económico, ese costo va a incrementar en 2023 en 30 por ciento, según el aná lisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.
El desacuerdo más importante de la oposición es la falta de transparencia. Poniendo El Dedo en la Llaga, la diputada panista Leticia Zepeda sostiene que “este gobierno se ha gastado 85 por ciento de lo que se ahorró durante 20 años”.
Queda claro que la crisis sanitaria y económica que desató el COVID-19 justificó el uso del FEIP. Sin embargo, dado que los recursos no fueron etiquetados, hoy no se tiene una idea clara de cómo se utilizaron. Es cierto, hay que fortalecer el guardadito. Pero también un ejercicio claro de rendición de cuentas es mucho más que indispensable en toda democracia.
¿Quién es René Gavira Segreste, exdirector de Administración, vinculado ayer por uso ilícito de atribuciones y facultades al otorgar contratos y autorizar compras ilícitas en la dependencia?
La historia corta es que era amigo de Manuel Lozano Ji ménez, particular de Ignacio Ovalle en la época de Eche verría.
Muchos años después, amolado, Ovalle busca a Gavira Segreste cuando éste era particular de Adrián Rubalcava, delegado de Cuajimalpa de 2012 a 2015.
Ahí lo ayuda y alarga el apoyo en otras funciones fuera, dándole contratos para cursos de capacitación en el Banco de Sangre del Valle de México. Cuando López Obrador gana la Presidencia y nombra a Ovalle director de Segalmex, en agradecimiento se lleva a Gavira Segreste, quien no iba para titular de la unidad de Administración y Finanzas, pero al darse ajustes, se ve hábil y se queda con la oficina. Se saca la rifa del tigre al toparse con lo complejo de los retos para armar una megains titución, inexistente, para la seguridad alimentaria del país.
su discurso la promesa de acabar con la pobreza alimentaria y tener un sistema de salubridad como el de Dinamarca.
Gavira Segreste fue el principal res ponsable de ejecutar las indicaciones. También me cuentan altos funcionarios de Segalmex que todo se volvió una vorágine interna por la presión del Pre sidente para crear el organismo porque no había transporte para llevar a cabo el acopio del maíz, no había almacenes para resguardarlo o almacenarlo, no había básculas para pesar el producto, ni laboratorios para estudiar el estado del grano, no había nada. Ocurría con todo y cada producto para asegurar la alimentación y la nutrición, median te programas de apoyo a pequeños productores y garantizar el acopio y distribución de alimentos básicos.
Se saca la rifa del tigre al toparse con lo complejo de los retos
Gavira Segreste no proviene de la 4T, es del grupo cercano a Ovalle. Lozano y su hijo también termi nan en Segalmex, en Liconsa, Diconsa y otra posición. Al primero, como brazo derecho del mero bueno de Segalmex, todos los directores tienen que solicitar su autorización para que sucediera cada una de las cosas y éste todo lo rebota con su patrón. No había nada que se hiciera sin conocimiento del expriista, jefe de oficina de vendedores ambulantes en la era de Echeverría. Vino la urgencia de comprar, adquirir, como fuera, dónde fuera y con quien fuera, porque el Presidente enfatiza en
Tampoco había cómo mover la leche, ni bo degas para concentrarla con temperatura para no echarse a perder, tam poco laboratorios para determinar el grado de humedad, niveles de agua y suero del lácteo. Frente a ese escenario todas las compras fueron directas y de un plumazo para cumplir con los compromisos presidenciales.
Pensaron en Palacio Nacional que Segalmex funcionaría de un día para otro, pero el proyecto se convirtió en emblema de la corrupción del sexenio. Hay muchos responsables, quizá por eso Gavira enfrenta ahora las acusa ciones desde el sillón de su casa.
••• UPPERCUT: Octubre se convirtió en el mes más violento de 2022. Fue ron ejecutadas dos mil 481 personas, más que en mayo.
l Para equipar los quirófanos de clínicas y hospitales de segundo y tercer nivel en el
país, el ISSSTE destinó más de 483 millo nes 573 mil pesos en la compra de 278 mil 972 piezas de ropa hospitalaria y quirúrgica. El director general de la dependencia, Pedro Zenteno, dijo que es parte de la estrategia para mejorar la calidad de los servicios de salud de sus 13.6 millones de derechohabientes.
FRIDA VALENCIA
Para los 12 estados que ya aceptaron transferir sus siste mas de salud al programa federal IMSS-Bienestar, se acordó realizar una inver sión de 11 mil 958 millones,
de pesos al cierre de este año, lo que permitirá atender a 19 millones 965 mil 620 perso nas que no cuentan con segu ridad social.
Lo anterior fue anunciado por Zoé Robledo Aburto, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante
la conferencia mañanera ayer, en Palacio Nacional.
El funcionario expuso que actualmente hay seis estados del país con este sistema, pero entre noviembre y diciembre se sumarán seis más.
“Nayarit y Tlaxcala iniciaron desde abril; Colima empezó en
l El IMSS-Bienestar despliega estrategias para surtir recetas médicas.
l Implementan el Sistema de Abasto Institucional de control automatizado.
l El Presidente dijo que regularizará la situación del personal de salud.
mayo; Sonora y Baja California Sur, en septiembre; Sinaloa en octubre; y ahora consideramos a Campeche, Guerrero y Vera cruz para noviembre; y More los, Oaxaca y Michoacán, en diciembre”, indicó.
Expuso que la inversión pú blica se está ejerciendo en los rubros de infraestructura de pri mer y segundo nivel, así como equipamiento e instrumental para ambos sectores.
“Y es directamente en la atención médica, que es lo más urgente, lo más apremiante, y también era lo más abandona do”, dijo Zoé Robledo.
ROBLEDO DICE QUE SE DESTINARÁN A UNA DOCENA DE ESTADOS
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE MARTHA ANAYA, ADRIANA SARUR Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
l El 2019, el salario mínimo tuvo un aumento de 13%, para ubicarse en $102.68 y la inflación, en 3.6%.
l Para 2020 subió a $123.22 y la inflación bajó a 3.4%; en 2021, incrementó a $141.7 y la inflación, en 5.6%.
Este año se registró un crecimiento de 58%, ahora el salario
en $172.87,
en
2018, se tenía un salario promedio en 10 mil 701 pesos que, para el presente año es de 14 mil 621 pesos, equiva lente a una recuperación de 10.7% en términos reales.
Si el del Presidente es el mejor trabajo del mundo es ante todo porque, ahora lo sabemos a ciencia cierta, te da una calidad de vida francamente envidiable
No quiero pasar por engreído ni usar esta tribuna democrática, un espacio al servicio del pueblo, para el malsano ejercicio de la auto promoción. Sin embargo, tengo que decirlo: su servidor, el doctor Patán, fue un visionario. Lo dije hace más de un año y lo hemos confirmado gracias a las investigaciones de Sandra Romandía: el presidente tiene el mejor trabajo del mundo. De veras, es una súper chamba. Qué envidia.
El salario es nada. “¿114 mil pinches pesos por dirigir un país con masacres diarias, bloqueos de vías del tren, Guacamaya leaks y visitas del padre Solalinde?”, dirán algunos. Bueno, es cierto. Pero es lo de menos. Primero, son de veras libres: no gastas ni en tintorería en el caso del licenciado, porque ese servicio te lo dan en Palacio Nacional, pero sobre todo porque no ocupa tintorería . Luego, se complementan magnífica mente con el cash. Además, está la generosidad del pueblo, agradecidísimo, que te ofrece que el tamal, que la tlayuda, que el atolito. Encima, vives en eso, un palacio, con tus vallas, tus Suburban mientras el Jetta sale (es de suponerse) del taller y tus vuelos comerciales, sí, pero sin hacer cola.
A quién le pagan por insultar, caray
Luego de dos años y medio de pande mia por COVID-19, México registra niveles máximos históricos en empleo y aumento de salarios para los traba jadores de la República.
En un reporte, que se presentó en la Cámara de Diputados, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social resaltó que actualmente se registran en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 21 millones 520 mil 954 empleos.
Con el inicio de la emergencia sani taria, la dependencia federal reconoció que se registró una caída brusca de las fuentes de trabajo con una pérdida de millón y medio de empleos, que ya se recuperaron.
Aunado a la mayor cobertura en diversos sectores, el crecimiento en el empleo formal impactó en el salario promedio, ya que, en diciembre de
El salario mínimo también creció y mientras en 2018 estaba en 88.36 pesos, en 2019, fue de 102 pesos con 68 centavos; en 2020 llegó a 123 pe sos con 22 centavos; en 2021, fue de 141 pesos con 70 centavos, y en 2022 alcanzó los 172 pesos con 187 centavos, recuperando el poder adquisitivo en 58 por ciento, a pesar de la inflación.
La STPS indicó que la política de salarios mínimos ha permitido reducir la brecha de género en 20 por ciento. El incremento redujo en 13 por ciento la pobreza en nuestro país, como lo señala un estudio reciente publicado por el Colegio de México, y que ase gura que, en 2022, se beneficiaron a 5.8 millones de trabajadores con el incremento.
En el reporte se resalta que las po líticas públicas laborales aplicadas en la presente administración han tenido un impacto positivo en la defensa de los derechos de los trabajadores mexi canos, por lo que continuarán en este camino, rumbo a la Cuarta Transfor mación de México.
Con todo, si el del Presidente es el mejor trabajo del mundo es ante todo porque, ahora lo sabemos a ciencia cierta, te da una calidad de vida francamente envidiable. O sea, sí, hay que levantarse a las cuatro para oír lo del gabinete de seguridad: que si ahora asesinaron a un niño, que si otra fosa clandestina, que si cómo manejamos lo de Adán Augusto con el Cártel Jalisco. Una monserga. Pero sales de ahí para la gozada de insultar a la competencia durante dos horas, con cargo al erario. ¡Uf, qué liberador! Acabas rejuvenecido, un poco como cuando te destapan el cateterismo en el hospital militar. A quién le pagan por insultar, caray. ¿Luego? Nada. Que el puchero reconstituyente, que el chilaquil matador, que el panecito dulce debidamente sopeado, y a dormir. Una delicia. Sobre todo, quiero pensar, los viernes de piyama. Ya que se viene el fin de semana, no te tienes que molestar en quitártelo, bañarte y ponerte el traje. Que lo escondan el saco y el pantalón, con cuidado de que no sobresalga por abajo y te tape los zapatos ingleses, y a insultar, en tu jugo.
Un par de veces a la semana, cuando andas energético que porque la gota no amaneció tan respondona, que porque la tiroides está de buenas, te vas a inaugurar que dos tuberías en Dos Bocas, que una carretera de 150 metros. El resto de la semana, fildeo y macaneo. Luego, a dormir, con la satisfac ción de haberle regalado otra lanota al secretario Sandoval y algunos otros generales del pueblo uniformado, garantes de que tu legado será eterno.
Sí, gran chamba. De hecho, quiero usar este espacio, tam bién, para hacer un anuncio: el doctor Patán va por la Presidencia en 2024.
l Adán Augusto reiteró que faltan policías estatales capa citadas.
l Ejército dejó atrás episodios de represión, afirmó.
l Adán Augusto
L ópez, titular de Gobernación, aseguró en Coahuila que el país cuenta hoy con un Ejército moderno, de paz, que antepone el respeto a los Derechos Humanos P. SALAZAR Y A. MONTENEGRO
Los presidenciables de la Cuarta Transformación avi varon su imagen rumbo a la carrera presidencial de 2024 con videos de canciones, re corridos por el país, disfraces por la festividad del Día de Muertos y hasta la exhibición de su nombre en playeras
Se difundió un video mu sical con una canción dedi cada a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el que aparece cuando era niña tocando la jarana y también en su actual labor en medio de reuniones.
En el video sin autoría se lee: “Para que siga la transfor mación #EsClaudia”. En la le tra de la canción, se presume la cercanía de Sheinbaum con el presidente López Obrador.
El senador Ricardo Mon real estrenó un video en el que él aparece posicionan do su apellido como marca y muestra imágenes de si tios, gente y gastronomía de ciudades como Quiroga, Mi choacán y Palenque, Chiapas.
“Estreno México, con M de Monreal. Un recorrido por el país, para conocer y compar tir sus tradiciones, su cultura y gastronomía ”, publicó.
El canciller Marcelo Ebrard publicó una fotografía de él en la que se hace llamar Casaubond, en alusión al per sonaje de ficción James Bond, y el funcionario sugiere su vestimenta como disfraz.
OTRAS ACCIONESl Ebrard se reunió con técnicos ae roespaciales, en Chihuahua.
l El diputado Noroña dijo que tendría charlas por YouTube.
TAS HA MEN CIONADO EL PRESIDENTE. MESES LE QUEDAN A LA ACTUAL GESTIÓN.
René Gavira Segreste, ex titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), fue vinculado a proceso por el delito de uso ilícito de atribu ciones y facultades en la modalidad de otorgar ilícitamente autorizaciones con contenido económico.
l El exfuncio nario llevará su proceso en libertad.
l Pero no puede salir de la capital y la zona metropolitana.
l HISTORIAL. En 2020 autorizó com prar 100 mil títulos bursátiles.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en 2019, Gavira pro bablemente firmó la renovación de un contrato como apoderado legal y titular de la Unidad de Administración y Fi nanzas de Liconsa, que le permitió, has ta 2020, autorizar compras ilícitas por casi 100 mdp con recursos públicos.
No importa lo que diga, está listo para dar un bandazo. Lo suyo no es la congruencia, sino el comercio de votos
De Alejandro Moreno, poco puede sorprender. El presi dente del PRI, que operó para congraciarse con el gobierno del presidente López Obra dor que las Fuerzas Armadas permanezcan en tareas de se guridad pública hasta 2028, es capaz de arrendar los votos de sus diputados en el Congreso, si así se requiere, para cualquier fin. No importa lo que diga, Alito está siempre dispuesto a dar un ban dazo. El chiste es llegarle al precio, o arrinconarlo hasta cerrarle las salidas. Lo suyo no es la con gruencia, el comercio de votos en el legislativo, sí.
Su palabra no tiene valor. ¿Por qué creerle, si antes ya ha mentido sistemáti camente? ¿Por qué confiar en sus dichos, si miente una y otra vez? ¿Por qué dar por bueno que él y su partido no aprobarán laReforma Electoral que el Presidente quiere, si está visto que ya trabaja para cumplir los de seos de Palacio Nacional?
“Nosotros, como partido, no estamos pro poniendo ninguna Reforma Electoral, aunque sí hay decenas de iniciativas de legisladores en particular. Vamos a proteger al INE y al Tribunal Electoral, (pero) creo que podemos analizar su estructura económica. Nos preocupa que se han duplicado dependencias y funciones. Se podría acortar el presupuesto”, aseguró.
¿El PRI abre la puerta a acompañar parcial mente la Reforma Electoral? ¿Con el pretexto de recortar presupuesto, se abre la posibilidad a un ajuste constitucional?
En la más reciente modificación a la Cons titución, la que permitió a las Fuerzas Armadas mantenerse en tareas de seguridad pública hasta 2028, el PRI se había comprometido a no tocar la Carta Magna y lo hizo, ¿por qué ahora sería distinto?
El priista vive acorralado para evitar el desafuero
Hace unos días platiqué con el coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Mo reira. Él dice una cosa. ¿La cumplirá su partido?
“Nosotros hemos advertido que no meteríamos mano al INE, pero también hay que decirlo: ahora mismo, la definición de los futuros con sejeros del instituto está en manos de Morena. Ellos podrían poner a los cuatro consejeros que se van a renovar, porque tienen la mayoría sufi ciente para hacerlo. Por otro lado, la propuesta del Presidente es muy respetable, pero está fuera de los alcances”, dijo.
Antes, cuando la discusión sobre la Reforma Eléctrica, no fue Alito, pero sí el coordinador de los diputados priistas quien dialogó y habría nego ciado votos de legisladores del PRI, para que la propuesta de Reforma Eléctrica enviada por el presidente López Obra dor se aprobara en la Cámara de Diputados. Al final, las presiones pudieron más y ese acuerdo se cayó, pero hubo diálogo.
Alejandro Moreno vive acorralado, y parece decidido a lo que sea con tal de evitar el desafuero y salvarse de la cárcel. ¿Pondrá los votos de sus diputados otra vez? Se aceptan apuestas.
Ha sido una larga lucha de la comunidad LGBTIQ+ y la sociedad civil por lograr este reconocimiento, que resultó en la reforma de distintas leyes
La semana pasada el Congreso del esta do de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario, es decir, el matrimonio entre personas del mismo sexo. Fue la última entidad en reconocer este derecho, ahora es legal en todo México.
El Congreso de Guerrero también aprobó las reformas que dan legalidad al matrimonio igualitario mo dificando el Código Civil y el Código Procesal Civil, en donde el mayor cambio es sustituir las palabras “hombre” y “mujer” por “personas”. La semana pasada, finalmente también lo hizo el estado de Tabasco.
En mi opinión, ha sido una larga lucha de la comunidad LGBTIQ+ y también de la sociedad civil por lograr este reco nocimiento que ha llevado a la reforma de distintas leyes. La Asamblea de la Ciudad de México (antes Distrito Federal) fue la primera en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo, y en 2010 entró en vigor el nuevo Código Civil. Sin embargo, pasaron un par de años hasta que Coahuila se convirtiera en la segunda entidad en reconocer este derecho. Le siguieron Quintana Roo y Nayarit.
En 2014, la Corte emitió una jurisprudencia
Así fueron avanzando diferen tes estados y luego de una acción de inconstitucionalidad, en 2014, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una jurispru dencia en donde señaló como in constitucionales las legislaciones estatales que no reconocieran el de recho de las personas homosexuales a casarse.
En 2016, el ex presidente Enrique Peña Nieto envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma del artículo 4º Constitucional, para incorporar el criterio de la Corte para reconocer el derecho humano de las personas a contraer matrimonio sin discriminación. Se quedó en comisiones, no pasó al texto constitucional como tal.
Han pasado cinco años. Sin embargo, todavía falta que Nuevo León, Chihuahua, Chiapas, Guanajuato y Aguascalien tes armonicen legislativamente el mandato de sus cortes o decretos de sus gobernadores.
Cabe aclarar que, por la vía judicial, todas las parejas pueden formalizar su casamiento en cualquier lugar del país, y, con independencia de dónde se celebre, éste será reconocido en toda la República. Es decir, ninguna instancia podrá cuestionar la validez del acta de matrimonio emitida.
Quedan pendientes varios temas, como por ejemplo: la adopción homoparental; hacer más eficiente el reconocimien to oficial, y adaptación de documentos oficiales del género reasignado y servir en las Fuerzas Armadas.
Países Bajos fue el primer país en promulgar leyes que reconocieran el matrimonio igualitario (2001). Después le siguieron Bélgica, Canadá, España, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Colombia.
México se une a la lista de países que reconocen que el ma trimonio es un derecho de todos, todas y todes. Enhorabuena.
Estimado lector, ¿usted qué opina? Todos somos libres para casarnos con quien queramos, ¿o no?
ALITO APOYARÍA LA REFORMA DE AMLO?
“El servicio va delante del valor económico. Cuan do se sabe servir, hacer bien y se cu bre una necesidad, el beneficio es consecuencia”.
Negocios deben incorporar un mayor costo de capital, por tanto, requieren mayores rendimientos para inversiones
Venimos desarrollando habilida des para navegar un mundo VUCA (volátil, incierto, complejo y ambi guo) hace tiempo, pero últimamente la "C" se ha vuelto la letra clave. La inflación dispara respuestas de los gobiernos y comportamientos de los actores económicos que son difíciles de desentrañar y predecir. Quienes no somos economistas, debemos tener una visión bastante desarro llada de los impactos que la inflación desata sobre nuestros negocios. Observemos algunas de las paradojas:
-La estimulación de la demanda, en principio una fuerza positiva, exacerba los desbalances de oferta/ demanda, mientras que los subsidios que se utilizan tien den a relajar los estándares de asignación de capital y favorecer a malos proyectos.
que se dilatan proyectos, que a su vez son necesarios para re-equili brar la oferta. En el caso del sector energético, con inversiones insufi cientes desde hace ya varios años, un aumento de 200 puntos base se refleja en un aumento de LCOE de 20%, según la Agencia Internacional de Energía.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLEAdemás de abrir hospitales, es vital la prevención de las enfermedades a partir de una alimentación sana
La salud es la condición más preciada para el ser humano. Una vida sana es resultado de diver sos factores, entre ellos, el acceso al agua potable, medidas de higie ne, y a la alimentación nutritiva. Es importante mencionar que ga rantizar el derecho a la salud no implica únicamente la atención y el combate a las enfermedades o afecciones.
Abrir más clínicas, más hos pitales, contribuye a favorecer la salud en la población, pero lo cierto es que es vital la preven ción de las enfermedades a partir de una alimentación sana. Esto garantiza personas sanas y capa ces de enfrentar enfermedades y explotar sus capacidades inte lectuales y físicas para construir mexicanos felices.
● Carlos López Estra da dirigió la película de animación japonesa Your Name. Este mexicano tie ne una buena trayectoria, pues trabajó en proyectos como Raya y el último dragón, de Disney.
Alimentación y salud inte ractúan de manera directa en la construcción de un mejor México para todas y todos, y establecer las condiciones y mecanismos para que ambos derechos se pue dan garantizar es nuestra obliga ción como legisladores.
Por ello, en la Cámara de Senadores estamos analizando diferentes propuestas en mate
“La complejidad llegó para quedarse, hace falta liderazgos con cerebro, con instinto y, sobre todo, con una visión sólida para guiarnos”.
-Los precios altos in centivan las inversiones, pero los alcanzados por los energéticos han permitido a las empresas obtener márgenes tales, que generan tensio nes e intervenciones de los gobiernos, como ser impuestos por ganancias excepcionales. Estas medidas ero sionan la confianza de los empresa rios y pueden frenar la innovación.
-Los precios altos y la inflación impactan en el poder adquisitivo de los trabajadores, desatando nego ciaciones laborales que a menudo se asocian con conflictos que impactan la productividad y las cadenas de suministro y ocasionan escasez.
-Los negocios deben incorporar un mayor costo de capital, por tanto, requieren mayores rendimientos para las inversiones. El resultado es
Sobre cuánto hay de transitorio, escuchamos las dos campanas, pero lo cierto es que las predicciones resultan menores que los valores reales. Esto es preocupante porque la confianza es un aspecto clave en la contención de la inflación. El comportamiento de los actores es parte de la complejidad del tema. Los efectos de segundo orden por venir son difíciles de pre decir y gestionar. Asistimos a una nueva ronda de debates filosófi cos entre el libre merca do y la intervención del Estado. Estoy convencida que siempre hay un lugar pragmático en el centro. Europa parecería ir por ese camino, asegurando un su ministro básico a precios subsidiados y proveyendo liquidez a las compañías para evitar el colapso del sistema.
Más allá de la coyuntura, lo que verdaderamente debe preocupar nos es el impacto social que pueden acarrear los ciclos económicos sin amortiguaciones, el abandono de objetivos de largo plazo a favor de ganancias de corto, el favorecimien to de políticas públicas que sólo se sostienen mediante déficits que se diluyen gracias a la inflación, el desgaste de herramientas y capital político que pueden ser necesarios para absorber nuevos shocks. La complejidad llegó para quedarse, hace falta liderazgos con cerebro, con instinto y, sobre todo, con una visión sólida para guiarnos a través de la tormenta.
● En Argentina fue detenido Carmine Alfonso Maiorano, capo de la organización delictiva italiana 'Ndrangheta, prófugo desde 2015. Está acusado de narcotráfico y venta ilegal de armas.
● Quien patinó fue la titular de la CNDH, Rosa rio Piedra, pues incluso el Consejo Consultivo de esta Comisión se deslinda de la defensa que hizo la funcionaria de la Reforma Electoral.
No dictaminaremos una reforma a modo, antidemocrática, emanada del gobierno en turno
El 25 de octubre se instalaron las Comisiones Unidas de Reforma Política, Puntos Constitucionales y Gobernación, para iniciar los trabajos de la dictaminación so bre la Reforma Político-Electoral impulsada por el oficialismo.
Desde la instalación de las co misiones, las y los diputados del PAN dejamos claro que acudimos a estas mesas para construir una reforma que genuinamente surja de las más de 100 iniciativas; la mayoría de ellas derivadas de escuchar a expertos en la materia y de la sociedad civil.
Señalamos de manera ta jante que no dictaminaremos una reforma a modo, antidemo crática, emanada del gobierno en turno. Nunca en la historia
ria de salud y alimentación, que tienen que ver con las sustancias que se emplean en la producción de alimentos a nivel industrial, pues necesitamos grandes canti dades de comida, pero que sean nutritivas, sanas y amigables con la naturaleza.
Ante la gran demanda en el mundo se han sintetizado sustancias que permi ten una rápida y elevada producción, mismas que han logrado disminuir los costos en la producción y propiciar una utilidad para los productores. Sin embargo, la disminución en costos económicos ha derivado en un aumento en los riesgos a la salud.
indicaron que los daños por la ex posición aguda a los Plaguicidas Altamente Peligrosos pueden ir desde inflamación o lesiones se veras hasta afectaciones crónicas como cáncer, daño neurológico y problemas renales.
Desde administraciones pasa das, México apostó por la impor tación de enormes canti dades de productos de la canasta básica y, desa fortunadamente, hasta hoy, no alcanzamos a producir los alimentos que se requieren.
“En la Cámara de Senadores estamos analizando propuestas respecto a las sustancias que se emplean en la producción de alimentos”.
La producción agro pecuaria emplea plaguicidas identificados como altamente peligrosos. Se utilizan de manera extensiva en la producción agro pecuaria y están diseñados para destruir a organismos vivos en contextos rurales con incidencia directa en la salud pública.
Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,
reciente se había discutido una reforma electoral proveniente del Presidente; siempre han sido producto del acuerdo y consenso de las distintas fuerzas políticas, principalmente impulsadas por la oposición y la sociedad civil.
Estamos convencidos de que no avalaremos una reforma que pretenda dañar la democracia, al modificar facultades, orga nización y funcionamiento del INE, el Tribunal Electoral, los Organismos Públicos Locales y los Tribunales Electorales Estatales, que sostienen el de recho fundamental al voto libre y secreto. En Acción Nacional pre sentamos nuestra propia propuesta, considerando que debe de haber una evolución en el mar co jurídico-electoral, pero sin menoscabar lo construido por décadas y que ha permitido tener una democracia de alternancia.
En este gran proyecto de la Cuarta Transfor mación estamos com prometidos en garanti zar la salud, el cuidado del medio ambiente y la economía de todas y todos los productores del país. Estamos a tiempo de propiciar una transi ción paulatina en la sustitución del uso de pesticidas altamente contaminantes, dar paso al uso de fertilizantes orgánicos, fortale cer a los productores agrícolas y llamar a la industria química para la producción de los mismos.
Rechazamos la dictadura que se está gestando y que pretende legitimar su propuesta de refor ma tóxica, haciendo creer que será apoyada por fuerzas de la oposición. Nunca aprobaremos nada que debilite la democracia.
Hago un llamado a la sociedad y a las distintas fuerzas políticas que estamos en la Cámara de Diputa dos a sumarse a la mayor de las batallas contra el autoritarismo, para defender el derecho a elegir libre y secretamente a sus representantes.
“Antes de ser gobierno, de tener representación legislativa y ser fuerza política, fuimos un grupo que creció desde la convicción democráticas”.
Estamos por vivir mo mentos cruciales, pero estamos comprometidos a dar la más grande lucha legislativa por un México libre y en democracia.
Hemos notado que, en las re des sociales, se ha generado una campaña en defensa de nuestras instituciones democráticas y pro moviendo el #ElINENoSeToca, al cual nos sumamos como partido. Acompañaremos todas las ac ciones de defensa al INE, porque coincidimos en que no se puede atentar en contra de la autonomía de los órganos electorales.
En Acción Nacional somos herederos de una tradición democrática y de lucha por la creación de instituciones genui namente democráticas de más de 83 años. Antes de ser gobierno, de tener representación legislati va y de ser fuerza política, fuimos un grupo que surgió y creció des de la convicción democrática.
Surgimos como partido pre cisamente a partir de un grupo de ciudadanas y ciudadanos organizados que lucharon por democratizar a México, y nunca dejaremos de hacerlo.
En el PAN lo decimos fuerte y claro: EL INE NO SE TOCA.
Ya estamos por entrar al quinto año de gobierno y corremos el riesgo de que se agrave, aún más, el futuro de los niños
La principal fuente de financiamiento educativo del país es el presupuesto federal, no es la única, pero sin duda la más importante. Por esa razón es necesario conocerlo, porque de su incremento o decremento depende que lleguen a las escuelas los sueldos de los maestros, del conserje, pago de rentas, construcción de bardas, tiempo adicional de clases, etcétera, sólo algunos de los cientos de bienes y servicios necesarios para su funcionamiento diario.
El análisis que se ha hecho del proyecto de Pre supuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 revela un panorama con claroscuros, pero esen cialmente perjudicial, para el bienestar de niñas, niños y jóvenes. Si bien es cierto que, de aprobarse sin cambios, se lograría un incremento de los re cursos por segundo año; es insuficiente para resol ver las necesidades de las niñas, niños y jóvenes. El análisis más detallado de las funciones y pro gramas presupuestarios permite observar que el Estado mexicano parece haber abandonado rubros de gasto que antes se consideraban prioritarios para la atención de comunidades educativas en desventaja, como la alimentación en las escuelas, el apoyo a hijas e hijos de jornaleros y a estudiantes indígenas, entre otros. Asimismo, también se hace evidente la carencia absoluta de partidas, progra mas o acciones destinados a abatir las consecuen cias socioemocionales de la pandemia en NNJ, así como ofrecer una plataforma para recuperar aprendizajes y regresar a las y los estudiantes que ya no asisten a las aulas —alrededor de medio mi llón entre educación básica y media superior— a los centros educativos.
¿A qué se debe esto? En primer lugar, por menos recursos. Pasamos de destinar a educación básica de 11.1 por ciento del gasto programable en 2019, a 9.4 por ciento para 2023. Esto significa casi 100 mil millones menos, casi triplicar las becas o cuadruplicar el programa estrella La Escuelas es Nuestra (LEEN).
En segundo lugar, el diseño es ineficiente, ya que, en lugar de crear más apoyos, diferenciados y específicos para el contexto de cada estudiante, se ha decidido concentrarlo todo en un solo apoyo (becas). Esto se expresa en la desaparición de programas importantes, por ejemplo, recortes por más de 950 millones que ha dejado a 1.5 millones de estudiantes sin clases de inglés, o la eliminación de 674 millones destinados a la asesoría y acompañamiento de 371 mil estudiantes indígenas e hijos de jornaleros agrícolas, y la desapa rición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo que ha dejado sin clases adicionales y alimentación a 3.6 millones de estudiantes. En total, 12.9 millones de niños afectados en sus derechos.
“Se hace evidente la carencia absoluta de partidas, programas o acciones destinados a abatir las consecuencias socioemocionales de la pandemia”.
En tercer lugar, porque los problemas de ineficacia y captura obstaculizan el acceso a la educación y el aprendizaje; por ejemplo, en el caso de los CENDIs apadrinados por el Partido del Trabajo, que cuestan más de 500 millones y sólo sirven para atender a cuatro mil 600 niños de 0 a tres años, o que el recorte de 50 por ciento a los recursos para educación especial dejen sin oportunidades a decenas de proyectos para CAM y USAERs. Y finalmente, porque la omisión, opacidad y negligencia en la publicación de los padrones de beneficiarios dificulta identificar desvíos y evitan la corrección oportuna.
Esta situación no es nueva ni única de la actual administración, pero eso no la exime de su respon sabilidad, pues ya estamos por entrar al quinto año de su gestión y corremos el riesgo de que se agrave, aún más, el futuro de las niñas, niños y jóvenes.
l Los equipos se adquirirán conforme a las capacidades presupuestales.
l La propuesta fue de la diputada del PRI Maxta Iraís Gon zález Carrillo.
Los 329 mercados de la Ciudad de México van a tener en su interior sistemas de alertamiento sísmico, así lo estipula un dictamen que elaboró la Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Ries gos del Congreso local Este documento, que debe votarse ante el ple no esta semana, expone que las 16 alcaldías deben coordinarse con la Secre taría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como con el C5, para la instalación.
Héctor Barrera Mar molejo, presidente de ese grupo de trabajo, refirió que, en la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Pro tección Civil de la capital, se expone que todos los inmuebles que puedan alojar en su interior a más de 250 personas, y que por su destino sean puntos de afluencia que deben contar con un sistema de alertamiento.
“Son herramientas tecnológicas que tienen como principal objetivo salvaguardar la vida”, con cluyó Barrera Marjolejo CINTHYA STETTIN
Seis drones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX se suman a la lucha contra la delincuencia.
Se trata de la Unidad Águila, aeronaves no tripuladas con al cance de hasta 1.5 kilómetros, con cámaras de alta definición, visión térmica y nocturna, sen sores con punto láser, además de estrobos, altavoces, un siste ma antiinhibidores, paracaídas y transmisión en tiempo real.
La presentación la encabe zó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de la secretaria de Seguridad y Pro tección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; y el jefe de la Policía local, Omar García Harfuch.
“Estas aeronaves no tripula das —vamos a decirles nuestros
nuevos helicópteros no tripula dos—, lo que muestran es cómo ha avanzado la Policía de la ciudad, de ser solamente una Policía pre ventiva, una Policía con presencia y con detención en flagrancia, hoy hace inteligencia e investigación.
“(...) utilizar la inteligencia e investigación para hacer la de tención de los delincuentes, y, al mismo tiempo, patrullar con estas nuevas tecnologías la ciu dad”, dijo la mandataria.
Los drones podrán usarse en actividades de inteligencia,
1
l García Harfuch detalló que se van a atender todo tipo de delitos.
2
l Las autoridades hicieron un recorrido por áreas de la Policía Cibernética.
3
Logramos transitar de un modelo de seguridad tradi cional, ampliando las facul tades de investigación”.
vigilancia, localización y se guimiento de objetivos, patru llaje, y, en casos de desastre, para búsqueda y localización.
El secretario de Seguridad Ciudadana local explicó el obje tivo principal de la Unidad Águila.
“La Unidad de Inteligencia Aérea tiene la función de reali zar sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento, con el objetivo de nutrir líneas de investigación e inhibir la comisión de delitos en zonas de mayor incidencia delictiva”, sostuvo.
Rosa Icela Rodríguez afirmó que el gobierno del presidente López Obrador ha impulsado la visión de proteger también las li bertades en el ciberespacio, pues el confinamiento por la pandemia incrementó el uso de las tecnolo gías, impactando en el aumento de los delitos cibernéticos.
“Del 1 de diciembre de 2018 a septiembre de 2022, la Guardia Nacional tomó conocimiento de más de 238 mil incidentes de se guridad cibernética... lo que dio pie a más de seis mil investiga ciones”, agregó.
l El tiempo de vuelo máximo para los aparatos es de 55 minutos.
4
l Van a recopilar información en labores de vigilan cia y seguimiento.
l HAN BAJADO DELITOS DE ALTO IMPACTO.
l METROS POR SEGUN DO, VELO CIDAD DE ASCENSO.
CEMENTERIOS EXISTEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
DE ESOS, SON PÚBLICOS Y 14 PRIVADOS.104
nen las acciones de seguridad, vigilancia y movilidad en las in mediaciones de los panteones en las 16 alcaldías.
De acuerdo con la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Sal daña más de 26 mil 451 personas han visitado los panteones ci viles de San Isidro, Santa Lucía y Santa Cruz Acayucan.
Después de dos años de pande mia por COVID-19, con menos restricciones sanitarias, y su esquema de vacunación com pleto, Luz y Daniel acudieron al Panteón de San Isidro a visitar a su hija Daniela, quien murió hace más de 25 años.
Tomados de la mano y con mucha precaución entraron a este cementerio en la alcaldía Azcapotzalco por un camino empedrado; “ahí donde ve ese pino de más de 15 metros está nuestra hija, que murió cuando tenía cinco años”.
“Antes veníamos cada tres
ANTES VENÍAMOS (AL PANTEÓN) CADA TRES MESES, PERO LA PANDEMIA NOS FRENÓ’.
LUZ VISITANTE DEL CAMPO SANTO
meses pero la pandemia nos frenó, y hoy venimos, a pesar de saber que había mucha gente, porque teníamos temor de que hubieran saqueado la tumba”, expresó Luz, de 75 años.
A “Dani”, cómo le decían, le dejaron ramos de flores de cempasúchil, y le platicaron las buenas nuevas en la familia.
“Yo siempre recuerdo a mi hija, yo no veo, así que la mejor manera de honrarla es pensán dola y rezando para que esté en paz”, añadió Daniel, de 80 años.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana —en el marco del Día de Muertos— señaló que más de tres mil efectivos de la Policía Auxiliar, Preventiva, Bancaria e Industrial y de Tránsito mantie
Refirió que la Dirección Ge neral de Gobierno, a través de la Unidad Departamental de Pan teones y Velatorios, le informó que este sábado, domingo y lu nes, asistieron a San Isidro 18 mil 450 personas; Santa Lucía, dos mil 682, y Santa Cruz Acayucan, cinco mil 319 personas: un total de 26 mil 451 visitantes.
Añadió que los panteones es tarán en servicio en un horario de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, infor mó que hay un dispositivo es pecial en las inmediaciones de los cementerios, en particular en el Panteón Xilotepec, el más grande de la demarcación.
MIGUELHIDALGOA un año de haber asumido el cargo como alcalde de Mi guel Hidalgo, Mauricio Tabe destacó que han trabajado para mejorar la seguridad en la demarcación.
En entrevista con Blanca Becerril para Heraldo TV, el edil aseguró que es un terri torio más seguro, compara do con años pasados.
“Hoy Miguel Hidalgo es mucho más seguro que hace tres años y más seguro que hace uno.
“De acuerdo con datos del Gobierno local, en Mi guel Hidalgo han ocurrido 20 por ciento menos delitos que el año pasado para el mismo periodo y aumentó la percepción de seguridad, los vecinos se sienten más seguros”, sostuvo.
Tabe enfatizó que los vecinos se sienten más se guros.
“No estamos diciendo que todo esté perfecto, que se hayan acabado los deli tos”, enfatizó.
l Parte de los resultados, por que duplicaron el presupuesto en seguridad.
l Tenemos un presupuesto récord en in versión para las mujeres, dijo.
20%
MENOS DELITOS EN ALCALDÍA, LA PERCEPCIÓN.
DE OCTUBRE DE 2021 ASU MIÓ EL CARGO DE ALCALDE.
l
Parte de los resultados, detalló, son porque duplica ron el presupuesto en segu ridad, triplicaron el número de elementos de la Policía Auxiliar y recuperaron los módulos de seguridad en las distintas colonias.
FAMILIARES VUELVEN PARA ESTAR CON SUS DIFUNTOS ESTE DÍA DE MUERTOS
or segundo mes conse cutivo, las remesas se desace leraron, al sumar cin co mil 30.8 millones de dó lares en septiembre, lo que significó una disminución de 17.7 por ciento respecto a agosto, de acuerdo con cifras del Banco de México. No obstante, de manera anual, los ingresos que en vían los connacionales desde exterior, especialmente de Estados Unidos, observaron un incremento de 14.1 por ciento, y en los últimos 12 meses registraron un nuevo máximo histórico con 57 mil 200.8 millones de dólares.
Jonathan Heath, subgo bernador de Banco del Mé xico, refirió, a través de su cuenta de Twitter, que “deri vado del flujo de remesas de octubre de 2021 a septiem bre de 2022, es probable que
en
El peso (ayer)se ubicó en la posición 8 entre las monedas apreciadas”.
flujo de
de
Estados Unidos, ya que en septiembre concluyó el pro grama de apoyo por la pande mia, dijo Gabriela Siller, direc tora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base. No obstante, expresó, esta disminución se considera po sitiva pues usualmente en septiembre se registra una caída mensual mayor a lo reportado en esta ocasión, la cual ha había sido en los últimos 10 años de 5.11 por ciento en promedio.
EL PIB MÍNIMO PREVISTO POR SHCP EN 2022.
EL PIB DE AL GUNAS INS TITUCIONES FINANCIERAS PARA 2022.
La percepción sobre la econo mía mexicana mejoró de agos to a septiembre al pasar de 2 a 2.1 por ciento su estimado de crecimiento, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expec tativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de octubre este año realizada por Banco de México.
Para 2023, el panorama pa rece no ser tan alentador, ya que los 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y ex tranjero bajaron su estimación de 1.20 a 1 por ciento.
● Ven como un obstáculo la debilidad del mercado externo
● Preocupa los pro blemas de inseguridad pública
● Corrupción e impunidad, factores que preocupan a los analistas
EL CRECI MIENTO ECONÓMICO, AL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO.
Para la inflación general anual en el mismo lapso de comparación pasó de 8.44 a 8.50 por ciento para este año, con una inflación subyacente de 8.08 a 8.29 por ciento.
Para 2023, esperan que el índice de precios al consumi dor alcance una tasa general anual de 5.09 por ciento res pecto a 4.76 por ciento previo, y para la subyacente prevén una tasa de 5.01 puntos supe rior a la de 4.69 por ciento es timada en septiembre pasado.
LAS EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA 2022 AUMENTARON CON RESPECTO A LA ENCUESTA PRECEDENTE’.
Los expertos consultados esperan que el tipo de cam bio se ubique al cierre de este en 20.40 pesos por dólar, li geramente por debajo de los 20.62 pesos por dólar espera dos previamente; para 2023, la estimación paso de 21.38 a 21.03 por ciento.
Respecto a la tasa de fondeo, la perspectiva de los especia listas encuestados por Banxico para el cierre de 2022, paso de 10.25 a 10.50 por ciento, mien tras que para el siguiente año paso de 9.75 a 10.25 por ciento.
Sobre los factores que po drían frenar el crecimiento económico los próximos seis meses, los expertos ven como el principal a la gobernanza y segundo a las condiciones externas, mientras que a nivel particular destacaron los pro blemas de inseguridad pública y las presiones inflacionarias en el país.
El IMSS dirigió, sólo en 2020, más de 58 mil millones de pesos a la atención y cuidado de la diabetes mellitus e hipertensión arterial
La alta incidencia de enfermedades crónicas en nuestro país han obligad al sector salud a diseñar una estrategia integral de medi cina preventiva a la que están dispuestas a sumarse los laboratorios farmacéuticos.
Estamos hablando que sólo en 2020 la atención de diabetes mellitus e hiperten sión arterial por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que lleva Zoé Robledo Gutiérrez, implicó la friolera de 58 mil 300 millones de pesos.
A esa cantidad añada que con la pandemia muchas de las secuelas de esos padecimientos crónico degenerativos elevaron el rezago en cirugías y otros procedimientos cardio vasculares, que hacen más complejo su manejo.
Un laboratorio que busca sumar esfuerzos para fomentar la medicina preventiva entre la población es Viatris, la farma céutica que nació en noviembre de 2020, de la combinación de Mylan y Upjohn, una división de Pfizer.
Viatris, que dirige aquí Rogerio Peso, por el momento se concentrará en la atención de padecimientos neurológicos, cardiovasculares y dolor agudo, muy correlacionados con en fermedades crónico degenerativas.
75% de los mexicanos padece sobrepeso y 10% sabe que tiene diabetes
La idea de Peso es que la medicina preventiva permitirá elevar la calidad de vida del mexicano, y como le digo, si bien en su portafolios tiene más de mil 400 moléculas en 10 áreas terapéuticas, en su primer incursión en México Viatris se concentrará en sólo tres áreas.
Viatris quiere sumar en el tema de la prevención ya que se ha demostrado que ninguna in fraestructura médica puede soportar la atención de secuelas que podría traer un crecimiento exponencial de enfermos de diabetes o hipertensión arterial, además del impacto que esas enfermedades tienen en la vida laboral.
Una estrategia integral de medicina preventiva va desde la atención de la obesidad hasta la consulta periódica en clínicas y hospitales, donde se estima que 75 por ciento de los mexicanos padecen de sobrepeso y al menos 10 por ciento de la población sabe que tiene diabetes.
La apuesta tecnológica de Banorte, que preside Carlos Hank Gon zález sigue en aumento y ahora incorpora el uso de WhatsApp para agendar citas en sus mil 100 sucursales bancarias en el país, en la fecha y horario que mejor convengan a sus clien tes. Las reuniones a partir de esa herramienta tecnológica permitirán agilizar la contratación de apertura de cuentas, contratación de créditos, fondos de inversión, pagarés y seguros entre otros productos... CAF, que dirige Maximiliano Zurita, ya dio el banderazo de salida a 22 trenes de un contrato de 28 unidades que tendrá la nueva ruta del Metro de Manila, Filipinas. Son carros con una capacidad de transportar a mil 388 pasajeros, ensamblados en la planta que la firma espa ñola tiene en Huehuetoca, Estado de México, y que abrieron la puerta para el contrato que CAF suscribió en Nueva Zelanda para un ferocarril suburbano.
Fue concebida como un grupo de países que querían hacer negocios. La esencia estaba en el comercio y en las relaciones económicas
El presidente Andrés Manuel López Obrador tergiversará el sentido de la cum bre comercial Alianza del Pacífico. Ya nos avisó. AMLO será anfitrión en Oaxaca de los otros tres presidentes que conforman ese grupo, Colombia, Perú y Chile (más Costa Rica y Ecuador como testigos invitados); pero, además, ahora ha convocado también, en días cercanos, al presidente de Argentina y al presidente electo de Brasil, según dijo ayer.
El resultado será una fotografía anhelada por AMLO, encum brado como líder indiscutible de la izquierda latinoamericana: él, más Gustavo Petro, Gabriel Boric, Pedro Castillo (si su congreso le autoriza venir), Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, acudiendo a su llamado. Quizá en la foto podrían estar los presidentes de Ecuador y Costa Rica.
AMLO está intentando hacer de esta alianza una tribuna política. Desde sus primeras intervenciones en ese grupo en focó su mensaje en desmantelar el orden económico previo. En 2020 les dijo en reunión virtual: “ya no se puede seguir con la misma política económica, no se puede poner vino nuevo en botellas viejas. Más, cuando las políticas que se han aplicado no han dado resultados”.
Se enfatizarán temas de justicia social igualdad y regionalismo
La Alianza del Pacífico fue con cebida como un grupo de países que querían hacer negocios y pro piciar negocios. La esencia estaba en el comercio y en las relaciones económicas. Ahora las cosas han cambiado. Con un número histórico de presidentes de izquierda, se enfatizarán temas de justicia social, igualdad, regionalismo latinoamericano, y quizá afrentas directas al orden económico occidental.
Es posible que el énfasis en la ideología sea tan grande, y la foto derivada de la convocatoria tan emblemática, que prácticamente no escuchemos nada de cuántos líderes de negocios se reúnan aquí; cuántos acuerdos se cerrarán y de qué industrias; cómo se pretende defender Latinoamérica de los riesgos cibernéticos globales; qué prioridades hay para capitalizar empresas; sofisticar las fuentes de financiamiento; ni nada de innovación e industrias.
El gran riesgo de este encuentro es que termine siendo una reunión reivindicativa con cuatro tipos confundidos: Boric diciendo que las protestas juveniles deben institucionalizarse, como hizo en la ONU; Petro recitando poemas a la naturaleza; Castillo enviando un videomensaje desde Lima lamentando la división en el Perú, y AMLO diciendo que ya toda América se transformó.
Otro evento del sector automotor despreciado por el gobierno. La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, no acudió a la inauguración del Centro Global de Tecnología y Nego cios de Ford en el Estado de México. La empresa dijo que “la inauguración fue presidida por Jim Farley, CEO de Ford Motor Company y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo”. La inversión fue de Dlls. $ 260 millones.
PASO A PASO
SE HABÍAN REDUCIDO LAS CITAS.35%
lo escaso de las citas, según denunció el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) en su momento.
ZARAGOZACONTAGIO ● LAS DEPEN DENCIAS TOMARON PRECAU CIONES POR EL COVID-19.
Por ello, la autoridad fiscal instrumento varias medidas para acelerar la atención al pú blico, a través de mecanismos digitales como la e-firma, que fue muy utilizada en depen dencias del gobierno federal, estatal y municipal, e incluso en el sector privado.
EL USO DE LA E-FIRMA SE INCREMENTO EN 69% EN COMPARACIÓN CON EL PERIODO ANTES DE LA PANDEMIA’.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que finalizó con el rezago de las ci tas y atención a contribuyentes ocasionado por la pandemia, y estimó que este año logrará dar atención a más de nueve millones de contribuyentes.
En un comunicado, el SAT explicó que la crisis sanitaria obligó a la institución reducir en 35 por ciento los espacios para citas presenciales a partir de marzo de 2020, para salva guardar la integridad física tan to de los contribuyentes como del personal administrativo.
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Sin embargo, dado que la atención fue más lenta debido a las precauciones tomadas en todas las dependencias del gobierno federal para evitar los contagios, el rezago llego a más de seis millones de tra mites sin concluir, debido a
IMPACTO ● EL REZAGO EN EL SAT LLEGO A 6 MILLONES DE TRAMITES, SEGÚN EL IMCP.
APOYO ● EL SAT ESTABLECIÓ UN ESQUEMA DE OFICINA VIRTUAL.
El órgano fiscal prorrogó has ta el 31 de marzo de 2023, la entrada en vigor del Compro bante Fiscal Digital (CFDI), en su versión 4.0.
En un comunicado, detalló que los patrones que se en cuentran obligados a emitir comprobantes fiscales de tipo nómina, podrán seguir utili zando la versión 3.3 hasta el siguiente año, en marzo.
La autoridad fiscal reveló que esta facilidad se da, a fin de que los empleadores, pue dan en este lapso, contar con todos los requisitos previstos en las disposiciones fiscales para la emisión de los CFDI en su versión 4.0 y que incluye: RFC, nombre, razón o deno minación social, código postal del domicilio fiscal
EL SAT INFORMÓ QUE HAY MEDIDAS PARA ACELERAR LA ATENCIÓN
● A través del autotransporte se mueve 84% del comercio entre México y EU
● El gremio camionero también se encarga de transportar 81% de la carga doméstica.
● El sector genera seis millones de empleos directos e indirectos en toda la República
ASÍ LAS COSAS
EQUIPOS DE CÓMPUTO FUERON HACKEADOS EN LA DEPENDENCIA.
#PORHACKEODE TONELADAS, MOVILIZA EL AUTOTRANSPORTE.
DE LAS MERCANCÍAS SE MUEVEN POR EL FERROCARRIL.
La expedición y renovación de licencias federal de conduc tor, así como los permisos de autotransporte federal, trans portes privados y servicios auxiliares están suspendidos como resultado del ataque cibernético a la Secretaría de Infraestructura Comunicacio nes y Transportes (SICT).
Así lo informó la dependen cia, tras el hackeo en su contra ocurrido el 24 de octubre, por lo que detalló que también se suspendieron los plazos para cumplir con los requisitos de los trámites en proceso, hasta el 31 de diciembre.
La SICT indicó que por el momento se suspende la práctica del examen psicofí sico integral y se prorrogan los efectos jurídicos de las cons tancias de aptitud psicofísica en cuanto a su vigencia y va lidez”, informó.
Además, la Secretaría de
IMPACTO
Infraestructura comentó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) también suspen dió sus trámites hasta nuevo aviso, con el objeto de proteger su información.
● Pide Cana car plan de emergencia para evitar interrupción de los sumi nistros.
Por su parte, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) solicitó a la SICT en un comunicado diseñar un plan de emergen cia para trámites ‒en curso y nuevos‒, del autotransporte federal, a fin de evitar el riesgo de colapso en las cadenas de suministro.
Dijo que, por el hackeo de los 110 equipos de cómputo de la Secretaría, ésta había considerado como máximo dos semanas para normalizar sus operaciones.
● Temen por la falta de ca miones para distribuir medica mentos y gasolinas.
Explicó que “los trámites forman parte orgánica de la operación de la industria del autotransporte de carga, por lo que resulta esencial contar con un plan de emergencia para desahogar todos los trámites que están en proceso y contar con la capacidad de atender los que no han ingresado”.
Insistió que cualquier deci sión que se tome para suspen der los trámites incrementa el riesgo de desabasto de alimen tos, medicamentos, hidrocar buros, y demás bienes.
La encuesta International Business Report indica que 64% de los directivos de empresas consideran que el futuro económico de México es alentador
De acuerdo al Fondo Monetario Internacio nal (FMI), el Producto Interno Bruto (PIB) en México crecerá 1.2 por ciento en 2023.
Esta cifra es muy diferente al escenario planteado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que lleva Rogelio Ramírez de la O, en el Paquete Económico 2023, en donde se proyecta un incremento de 3 por ciento. Un factor que pudiera ser clave en la definición del creci miento del país es el incremento del salario mínimo. Según la encuesta International Business Report realizada por Salles Sainz Grant Thornton, 64 por ciento de los directivos de empre sas de tamaño mediano encuestados consideran que el futuro económico de México es alentador y 23 por ciento considera una alternativa el ofrecer un aumento salarial por encima de la inflación a sus empleados dentro de los próximos 12 meses; mientras ninguno sopesa la opción de reducir los sueldos.
Representantes del sector privado se sumaron a la reunión en Hermosillo, Sonora, el viernes pasado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Representante Especial de Estados Unidos John Kerry
Un factor para el crecimiento del país es el incremento al salario mínimo
El canciller Marcelo Ebrard re conoció en su nuevo programa de YouTube que se requieren grandes inversiones para frenar el cambio climático. Algunas empresas ya lo hacen y el ejemplo más concreto lo llevó a la mesa la presidenta de Sem pra Infraestructura, Tania Ortiz Mena, quien recientemente anunció el desarrollo de un tercer parque eólico transfronterizo en Baja California, para exportar energía renovable a la ciudad de Santa Clara, California, donde empresas tecnológicas re quieren de energías limpias para sus procesos de producción. Es el primer proyecto de este tipo que se anuncia después del interés del presidente Andrés Manuel López Obrador de desarrollar parques renovables del lado mexicano de la frontera para exportar electricidad a Norteamérica.
Zoom y MCM Telecom, firmaron alianza para establecer una conexión entre sus nubes para permitir a las empresas realizar llamadas telefónicas directamente desde el servicio basado en la nube de Zoom.
La alianza ofrece una solución moderna, fiable, escalable y segura, gracias al trabajo conjunto de las infraestructuras de ambos proveedores y de la plataforma de Zoom integrada con más de mil 600 aplicaciones que las empresas utilizan de forma habitual.
Se trata de una solución de alta redundancia para las empresas y corporativos en México y Latinoamérica, que buscan maximizan la disponibilidad y la seguridad de sus servicios de comunicaciones, especialmente en procesos de colaboración. Adicionalmente integra funcionalidades avanzadas que son entregadas directamente desde la nube con el fin de incrementar la productividad de los usuarios.
l Claro Video y Blim TV registran una participación de mercado de 2.8% y 1.6%, respectiva mente
l En Méxi co, Disney+ se ubica en segundo sitio, con 12.8% de los suscrip tores
Desde ayer se encuentra dis ponible en México el nuevo Plan Básico con anuncios de Netflix 99 pesos al mes, in formó la empresa.
El nuevo paquete inclu ye calidad de video de 720 pixeles de resolución, y el usuario va a poder ver las películas y series en TV, ce lular, computadora o tableta.
La diferencia con otros planes es la cantidad de per sonas que en el mismo domi cilio pueden usar la cuenta.
l Elon Musk tiene 110
de seguidores en la red del pajaro azul.
DE USUARIOS
MES TIENE TWITTER EN EL MUNDO.
El empresario también es consejero delegado de la marca Tesla y la firma SpaceX
DE MEXICANOS ACCEDEN AL STREAMING DE CUOTA DEL MER
TIENE NETFLIX EN MÉXICO.
“Puedes ver Netflix en cuatro dispositivos distintos al mismo tiempo con el plan Premium (299 pesos), en dos con el plan Estándar (219 pe sos) y en un dispositivo con el plan Básico (139 pesos) o el Básico con anuncios (99 pesos al mes)”, indicó Netflix.
La plataforma se ubica como líder del streaming en México, de acuerdo con la consultora The CIU.
La firma de análisis señaló en su reporte al segundo tri mestre de 2022, que la conti nua pérdida de suscripciones y la preferencia del cliente por otros competidores “pro vocó que Netflix anunciara el lanzamiento de un nuevo plan básico con anuncios a un precio reducido (99 pesos al mes), con menor resolución en los contenidos y un catálo go limitado”, lo que ha propi ciado un cambio de estrategia tarifaria en las plataformas
para diversificar las fuentes de ingresos de la plataforma.
“El sistema actual de señores y campesinos que tienen la mar ca azul, es una mierda. ¡Poder para el pueblo! Azul por ocho dólares al mes”, dijo el también jefe de Tesla y nuevo propietario de Twitter.
El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, anunció ayer en un tuit el próximo lanzamiento de un abono de ocho dólares por mes para aquellos usuarios que deseen certificar la autenticidad de su cuenta y estar menos ex puestos a la publicidad.
La red social propone fun ciones pagadas desde el año pasado, pero Musk quiere un programa nuevo, más costoso
l El precio de la suscripción para verificar la autenticidad de la cuenta se ajustará según los países
Musk valora si fusiona Twi tter Blue, que tiene un costo de cinco dólares mensuales para un modo de lectura y herra mientas de edición más có modas, y la opción de que las cuentas verifiquen y certifiquen su identidad.
Actualmente, sólo ciertos perfiles pueden solicitar la mar ca de autenticidad de Twitter azul, incluyendo gobiernos, empresas, medios de comuni cación, personalidades políticas,
l En octubre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Índice de Confianza Empresarial del sector manufacturero retrocedió 0.4 puntos respecto a septiembre; el de Comercio, 0.8 puntos; el sector de la Construcción, 0.5 puntos y el
l En los servicios no financieros ven crecimiento.
deportivas y culturales, entre otros. Y pueden perder su cre dencial si no respetan las reglas de la plataforma.
Musk pidió a los ingenieros de la firma que trabajaran en la revisión del sistema.
Dijo que los abonados ten drán otros beneficios, por sus twitters aparecerán con prio ridad, podrán publicar videos y mensajes de audio más largos y estarán expuestos a “la mitad de la publicidad”.
El precio de la suscripción se ajustará según los países.
“Traerá ingresos a Twitter para recompensar a los creado res de contenido”, concluyó.
de Servicios Privados no Financie ros aumentó 3.5 puntos, informó el Inegi. La percepción de los direc tivos de manufactura, construcción y comercio registran seis meses a la baja, de acuerdo con información del organismo.
NETFLIX BUSCA CAPTAR MÁS SUSCRIPTORES CON UN NUEVO PAQUETE CON ANUNCIOS
Por incumplimiento de uso de suelo, la empresa española Iberdrola fue obligada a desco nectar su planta eólica en Gua najuato, según el oficio CFEICL-0890-2022 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El documento fechado el 31 de octubre, dirigido a la Comi sión Reguladora de Energía (CRE), reveló que la compa ñ ía incumplió la resolución RES/265/2015 que tenía con autoridades mexicanas desde 2015 para construir la planta de energías renovables, en el Rancho Hacienda de Santiago, Villa de Arriaga y Villa de Reyes, en San Luis Potosí.
Sin embargo, el parque eólico con las características pactadas no se construyó en San Luis Po tosí, sino en Guanajuato.
Según la autoridad, Iberdrola no avisó de la construcción has
l Se solicitó a la firma la desconexión de la planta de energías renovables desde julio.
l Fue hasta ahora que la autoridad obligó a la empresa a apagar las instalaciones.
l La compañía española no contaba con el permiso para el cambio de uso de suelo.
ta que terminó la planta de ener gías renovables en su parque en Guanajuato, cuando incluso solicitó el cambio de dirección.
Además, se dijo que el 8 de noviembre de 2016, Iberdrola y la CFE ICL (Intermediación de
Contratos Legados) firmaron un contrato de interconexión nú mero CIDP64-11-2016, para una fuente renovable, que debería operar el 1 de marzo de 2019, aunque la firma no mencionó que carecía de permisos.
1Los destinos más visi tados son Los Cabos, El Caribe Mexicano y Puerto Vallarta.
EU mantie ne el primer lugar de mer cados emisores vía aérea hacia México.
POR YAZMÍN ZARAGOZAEl Consejo Nacional Empresa rial Turístico (CNET) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) turístico alcanzó 19.3 por ciento en el segundo trimestre de 2022, por lo que comparado con 2019, muestra un avance constante que es “superior al conjunto de la economía, que
se ha mantenido virtualmente estancada”.
En el Panorama de la Acti vidad Turística en México, el CENT y el Centro de Investiga ción y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), revelan que por la crisis sanitaria, el creci miento del PIB turístico tocó fondo en 2020, con una de las peores caídas, que fue de 47.4 por ciento.
Uno de cada cuatro nortea mericanos que viajan, lo hacen al país.
A partir del segundo trimes tre de 2020, señala el estudio, el PIB turístico ha mantenido una tendencia al alza, mostrando en 2021 un dinamismo superior al conjunto de la economía.
Al respecto, Braulio Arsua ga, presidente del CNET, indicó que “los resultados demues tran el trabajo arduo de todos los que participan en el turismo
MILLONES DE PERSONAS TRABAJAN EN TURISMO.de México y la unión del sector privado”.
Sin embargo, indicó que aún cuando los resultados en este sector son óptimos “es nece sario seguir trabajando en con junto y buscar que el turismo se considere una prioridad, al tiempo que se promuevan más destinos y se trabaje en la pro blemática de la inseguridad”
2.2FOTO: CUARTOSCURO
MAYORES LOGROS DE MÉXICO
2
3l ESCENARIO. El CNET destacó que pese al avance, aún está el reto de la seguridad.
PARA EL CNET, EL SECTOR TIENE UN AVANCE ACELERADO, FRENTE AL RESTO DE LA ECONOMÍA
Dos policías viales y tres uni dades resultaron con afecta ciones tras actos vandálicos durante el operativo del 31 de octubre por la celebración de Halloween en la zona metro politana de Guadalajara, en el que se aseguraron 112 motoci cletas y reportaron 173 faltas a la Ley de Movilidad.
Alrededor de las 21:00 horas, un grupo de motoci clistas interrumpió la circu lación en la colonia Moderna de Guadalajara; policías viales aseguraron 15 vehículos que eran conducidos sin los re querimientos de ley.
Pasadas las 22:00 horas, los uniformados interceptaron a otro grupo de motociclistas; en esta acción aseguraron 97 vehículos. MAYELI MARISCAL
Se subió a la avioneta Cessna 172 invitado por el Ca pitán piloto aviador José More no. "Y no fue sólo eso, el piloto se portó super amable con el niño. Estoy muy agradecido. Nos hicieron sentir especiales. La verdad, ese momento le dio mucha esperanza al niño", añadió.
El pequeño acaba de con cluir su tratamiento de qui mioterapias y radioterapias.
Su compañero de aventura es Iván Llamas, quien tiene parálisis cerebral desde su nacimiento. Hace poco acaba de vivir la experiencia de arro jarse de un paracaídas y ahora soñaba con pilotear un avión.
● ACCIÓN. En el operativo revisaron la documentación.
ylan tiene apenas 8 años de edad, cursa el tercero de primaria y hace 15 meses le diagnosticaron sarcoma de Ewin (cáncer en los huesos).
El sueño que había acariciado desde hace años era ¡volar!
Acaba de cumplir ese de seo y se quedó con la promesa de que siguiendo al pie de la letra las recomendaciones médicas y venciendo al cán cer va a seguir volando en fu turas ocasiones por el cielo de Ocotlán, Jalisco, su tierra natal.
"Le encantan los retos. Es un niño demasiado carismáti co. Es un pequeño que con un
●
abrazo está contento", exter nó su padre, Martin Jaime Go dínez Nápoles, en entrevista con El Heraldo de México Durante su estancia hospitalaria, Dylan estuvo haciendo tareas, pero el día del vuelo, con gran emoción se levantó temprano y fue acompañado por sus padres para cumplir su sueño .
● MESES LLEVA EN TRATA MIENTO.
"Dylan y yo nos conocimos de casualidad. Cuando supe que quería volar, le dije que po día apoyarle. Gracias a varias asociaciones como Mi último deseo, apoyamos el sueño de Dylan. Todos super contentos, con una emoción enorme. Ver su sonrisa, me puso super fe liz. Y a mí también, me paseó (el piloto). Me dieron un tour. ¡Y lo piloteé! ¡Se siente ma ravilloso, es una experiencia única e inolvidable!".
Ambos copilotos coinci den en que nada se compara con observar un paisaje total desde el cielo. Pareciera como si Iván no requiriera silla de ruedas, pues le salieron alas. Mientras se alimentó el deseo de Dylan y de Iván para seguir cumpliendo sus sueños.
internan hace
● En especial, practica ejercicios de matemáticas.
● Realiza lecturas, para la clase de español.
● Actualmente está en observación médica.
● POLICÍAS VIGILAN LOS CEMENTERIOS EN EL EDOMEX.
● AÑOS TUVIERON RESTRICCIONES.
●MIL PANTEONES HAY EN MÉXICO.
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS● La mayoría de campo santos tienen operativos de seguridad.
Después de dos años de restric ciones, la celebración de quienes ya no están con nosotros se vivirán de manera unida incluso desde el lecho donde descan san perpetuamente.
● Algunos cemente rios tienen cámaras de vigilancia.
En los panteones del país pasamos de visitas controla das, con cubrebocas obligato rio y hasta su clausura total, a lo que en esta edición será como lo fue antes y, lamentablemen te, con nuevos inquilinos que se fueron en esta crisis sanitaria por COVID-19.
Autoridades de distintos puntos del país comenzaron sus operativos para vigilar el acceso de visitantes y puedan celebrar la vida de sus fami liares con música y reuniones dentro de los camposantos.
● Autoridades siguen reco mendando el uso de cubrebocas.
En la Ciudad de México, las alcaldías permitirán el acce so sin restricciones sanitarias, pero no se permitirá ingresar artículos prohibidos como be bidas alcohólicas o pirotecnia.
En el Edomex, las autorida des implementaron operativos de vigilancia y sanidad del 31 de octubre al 2 de noviembre con mil 355 policías en los ce menterios, 210 cubiertos con vigilancia permanente y 321 mediante circuitos cerrados.
● Se espera la llegada de miles de personas a los sitios.
Los cementerios registra ron actividad desde temprano y los principales mercados del Valle de Toluca intensificaron su movimiento.
En Puebla, el gobernador Miguel Barbosa aseveró que se puso en marcha el operativo de vigilancia en carreteras para garantizar la seguridad.
En las inmediaciones del Panteón Xalapeño, Veracruz, se reforzaron acciones de se guridad y tránsito ante el arribo de miles de visitantes
ómo me van a poner a mi rival, que se me tió con mi familia, con Colosio, los videos, los hackeos”, sentenció el gobernador de Nuevo León, Samuel García, al percibir que el Congreso local elegirá como fiscal al excandidato del PRI a la gubernatura, Adrián de la Garza
La ley indica que el fiscal no debe estar afiliado a un partido político. Adrián dice que él renunció al PRI. Será un jaloneo intenso. Por cierto, Samuel se reunió ayer por la tarde con el titular de Gobernación, Adán López, contra todo pronóstico, en santa paz.
EDOMEX: Estrategas locales de Morena, que lidera Martha Guerrero, tomaron casi todos los espectaculares de las carreteras, bajo el lema “Les Llegó la Hora a los Corruptos”. Sin decirlo, obviamente van contra la alianza opositora. El PRI, de Alejandro “Alito” Moreno; PAN, de Marko Cortés; y PRD de Jesús Zambrano, guardan fuerzas y dinero. Es la “tía” de todas las batallas (porque la “madre” es el 2024). El tiro aún no empieza.
MICHOACÁN: La ingobernabilidad en Penjamillo, por la disputa de poder, está en ruta para que el Congreso local desaparezca poderes. El gobernador Alfredo Ra mírez Bedolla (Morena) dijo que no está ahí el crimen organizado y ordenó al titular de Gobierno, Carlos Torres, y al fiscal Adrián López una solución que no encuentran. El origen de la crisis es la disputa entre la edil interina, Xóchitl del Río (PES) y cuatro ediles opositores.
JALISCO: Va una decena de asesinatos de “alto impacto” en el gobierno de Enrique Alfaro. Mataron al exgobernador Aristóteles Sandoval (PRI), y el reciente asesinato del con sejero nacional de Morena, Salvador Llamas. Sin estrategia, ni resultados, la recuperación de la paz y seguridad en la entidad. Sólo verborrea.
GUERRERO: Tras la captura del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, Octavio Vázquez, las pesquisas enfilan al exgobernador Ángel Aguirre, por la desaparición y muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa Aguirre cocina su candidatura a una senaduría para 2024. Pero los padres de los jóvenes afirman tener pruebas contra el político perredista, presentadas en la oficina de Alejandro Encinas en Gobernación
GUADALAJARA: Mientras el gobernador Alfaro quiere desmarcarse del canciller Marcelo Ebrard, su alfil para la gubernatura, Pablo Lemus, presidente municipal de Gua dalajara, hace maromas para congraciarse con Morena, en caso de que Movimiento Ciudadano no lo distinga con la candidatura. Veremos qué gestos hace Antonio Pérez, el papá del Checo Pérez
CHIHUAHUA: La gobernadora Maru Campos, en Was hington, Estados Unidos, luchará por llevar a su entidad una inversión de alrededor de ocho mil millones de dólares de la empresa de procesadores Intel, que lidera Pat Gelsinger Sería una planta para la producción de chips avanzados de computadoras.
Maru Campos quiere atraer inversiones de Estados Unidos
• Insultos y caos en el Edomex
• Penjamillo, desaparecerán poderes
• Ángel Aguirre, en la mira de Encinas
“C
ESPACIO ESPECIAL
#COAHUILA
Aspirantes a la candidatura de Morena por la gubernatura de Coahuila sostu vieron que existe piso parejo en la convocatoria emi tida para la designación del coordi nador de los Comités de Defensa de la 4T en el estado y que ésta se ape ga a la Constitución Política local.
El senador Armando Guadiana Tijerina dijo que el contenido de la convocatoria asegura igualdad
● DÍAS ESTA RÁ ABIERTO EL REGISTRO LOCAL.
para quienes aspiran a participar en el proceso y que no existe ventajas para ninguno
Por su parte, el subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja, publicó en sus redes so ciales un mensaje señalando que será el “gran defensor del proyecto y la transformación que impulsa nuestro líder, el presidente Andrés Manuel López Obrador”
Aseguró que Coahuila es un es tado que requiere la irrupción de la Cuarta Transformación
El juez Primero de lo Penal, Santiago Es pinoza Camacho, concedió la libertad al exgobernador Eugenio Hernández Flores al resolver la última carpeta (05/2020) por peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita, a la que también se le concedió un amparo.
Espinoza Camacho no encontró ele mentos para procesar al exgobernador por estos delitos.
Su equipo de abogados informó que iniciaron los trámites necesarios para que el exgobernador salga en los próximas horas del penal de Tenango del Valle, Estado de México.
El lunes el gobernador Américo Villa rreal Anaya, hizo un llamado a los jueces para que no se dejaran presionar, ni influenciar por venganzas del pasado, ni intereses de las mafias del poder.
● FUE DETENIDO EN CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.
Pobladores de la co munidad indígena de Turícuaro, en el muni cipio de Nahuatzen, Michoa cán, mantuvieron retenido un camión que transportaba material altamente explosivo y dañino, que puso en riesgo a la comunidad indígena.
Este martes, lugareños se apoderaron de diversos ve
8
● VEHÍ CULOS, INCENDIADOS EL LUNES.
hículos que trasladaron a su comunidad para ejercer pre sión y lograr la liberación de tres normalistas detenidos el viernes.
Uno de los vehículos rete nidos ayer corresponde a la empresa Adelgazantes y di luyentes de Uruapan, la cual abastece un químico deno minado acetato de etilo, un lí quido o vapor muy inflamable que, además de una explosión, pueden generar somnolencia o vértigo.
Autoridades estatales so licitaron a los pobladores la liberación de la unidad que puso en riesgo la salud de los habitantes de Turícuaro. Hasta el cierre de esta edición, no se informó si el automotor conti nuaba dentro de la localidad
utoridades de la Ju risdicción Sanitaria 02 de la región del Istmo de Tehuante pec, Oaxaca, detec taron un caso sos pechoso de viruela símica entre los migrantes que se encuentran en San Pedro Tapanatepec
Ignacio Zárate Blas, titular de esta Jefatura Jurisdiccional, indicó que se trata de un hombre migrante de Nica ragua, que acudió a solicitar la atención, y en ese momento los médicos notaron las lesiones en su cuerpo, por lo que de inmediato fue aislado en la clínica municipal.
Tras un día de aislamiento, el paciente ya no quiso esperar los resultados de su prueba y abandonó la clínica. Zárate Blas precisó que están a la espera del resultado y vigilan los lugares donde hay una concentración de migrantes.
MÉXICO.
#TURÍCUAROMICHOACÁNPOR CHARBELL LUCIO ● Estudiantes normalistas exigen la liberación de tres compañeros. ● Fueron detenidos por elementos de la Guardia Comunal de Cheranástico. CONFLICTO LOCAL ● Hasta la noche de ayer no hubo indicios de la salida del exgobernador.
Este 2022, el sector comercial del Edo mex espe ra buenos resultados durante la celebración del Día de Muertos, con una derrama económica estimada en dos mil 180 millones de pesos, que representan un aumento de 9 por ciento, en relación con los dos mil millones obtenidos el año pasado, informó Jorge Luis Pedraza Navarrete.
El presidente de la Cá mara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco SERVyTUR), del Valle de Tolu ca, precisó que las mayores ventas se generarán en los municipios conurbados del Valle de México, con mil 308 millones de pesos del total estimado, que es 59.7 por ciento, debido a que en esta zona existe un mayor número de establecimientos.
Mientras que en el Valle de Toluca se esperan generar 872 millones de pesos.
El directivo señaló que a pesar de que el 2 de noviem bre será entre semana, desde el sábado 29 de octubre los mexiquenses iniciaron las ce lebraciones de esta tradición, e incluso, muchos decidieron tomarse el puente.
“Más allá de su importan cia cultural, los festejos que rodean el Día de Muertos ten drán un impacto positivo en la economía”, comentó.
Los giros de mayor venta durante esta temporada son
2
● MIL 180 MI LLONES DE PESOS, LA DERRAMA ECONÓMICA.
● HABRÁ UN INCREMENTO DE 9% EN ÁREAS COMERCIALES. EL SECTOR RESTAURANTERO ESTIMA HASTA 50%
POR LETICIA RÍOS
disfraces, florerías, agencias de viaje, hoteles y actividades de esparcimiento. El 70 por ciento de las familias mexi
quenses colocan ofrenda de muertos, que incluye en promedio 20 productos como fruta, comida, dulces, flores,
● MIL NEGO CIOS SE HAN ABIERTO ESTE AÑO.
● El avance de la vacunación contra COVID ayudó a la economía local.
● Las zonas más urbanizadas tendrán un mayor crecimiento.
● En esta fecha se prevé que asistan 1 millón de personas al centro de Toluca.
veladoras, bebidas y pan de muerto, sectores que también tendrán un repunte En tanto, el presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes (Asbar), Patricio González, dijo que debido a que este año el Día de Muertos cayó entre semana las ventas en algunos municipios pue den ser bajas, pero aún así el sector restaurantero espera un alza de 50 por ciento
Desde octubre, los campos de cultivo en los pueblos originarios de Tecámac se pintan de naranja, donde el recuerdo de sus muertos man tiene viva la siembra de flor de cempasúchil, que genera una derrama económica de un millón de pesos.
El gobierno municipal destacó que son las tierras de San Lucas Xolox, Reyes
● Los núcleos ejidales siem bran aproxima damente 40 hectáreas.
Acozac, Santa María Ozum billa y San Pedro Atzompa las que producen esta flor tradi cional de la celebración del Día de Muertos; en estas cuatro comunidades se siem bran 40 hectáreas
La flor se comercializa en los panteones, en la carretera federal México-Pachuca, así como en las principales calles y avenidas.
RÍOSEl jefe de la Policía de Corea del Sur reconoció ayer que los agentes habían recibido múltiples informes urgentes de peligro antes de la aglo meración mortal del evento de Halloween, y que su respuesta fue "insuficiente".
Al menos 156 personas, en su mayoría jóvenes, murieron y muchas más resultaron heridas en una aglomeración de unas 100 mil personas la noche del sábado, en la primera fiesta de Halloween pospandemia en Seúl. Por su parte, el ministro del Interior, Lee Sang-min, pidió disculpas por la tragedia.
La Policía dijo que envió a 137 agentes al lugar, mientras que había 6,500 en una protesta al otro lado de la ciudad con pres encia de 25 mil personas. AFP
l Presidente: el país necesita mejorar su manejo de multitudes
l Sudcorea suele ser eficiente en el control de tumultos.
El presiden te de Brasil, Jair Bolsona ro, autorizó ayer la tran sición con el equipo de Luiz Inácio Lula da Silva y prometió "cumplir" la Constitución, en su primer pronunciamiento, tras perder el domingo las elecciones contra el izquierdista.
Su pronunciamiento coin cide con el segundo día de
bloqueos de carreteras de camioneros y manifestantes bolsonaristas en todo el país para protestar contra el resul tado electoral.
La Policía dispersó más de 300 actos en las últimas horas, aunque todavía permanecían más de 200 puntos de bloqueo activos, según el balance de las autoridades. Bolsonaro pidió a sus seguidores que las protes tas sean "pacíficas".
"Como Presidente de la
República y ciudadano, conti nuaré cumpliendo con todos los mandamientos de nuestra Constitución", dijo el ultrade rechista en un breve discurso en la residencia oficial de la Alvorada en Brasilia.
El Presidente "autorizó" el inicio del "proceso de transi ción" con el equipo de Lula, afirmó tras el discurso su jefe de gabinete, Ciro Nogueira.
Bolsonaro mantuvo al país en vilo durante dos días al guardar silencio, tras perder en el balotaje por un estrecho margen (49.1% de votos frente a 50.9% para Lula).
La victoria del exsindicalista fue reconocida por la comu nidad internacional y varios aliados del gobierno.
La Corte Suprema, garante de la Constitución, subrayó la "importancia" de que Bolsona ro "determinara" el inicio de la transición y "reconociera el re sultado final de las elecciones".
El mandatario atribuyó los bloqueos de rutas a la "indig nación y sentimiento de injus ticia" que se dio en el proceso electoral. Y recordó el triunfo conservador en las legislativas celebradas el 2 de octubre: su Partido Liberal será mayoritario en la Cámara de Diputados.
l El Presidente no mencionó los resultados de las elecciones.
l Es la elección más reñida, tras el regreso de la democracia.
l Bolsonaro ha cuestionado la fiabilidad del sistema electoral.
Ese resultado muestra "la fuerza de nuestros valores: Dios, patria, familia y libertad". "La derecha surgió de verdad en el país", dijo.
Por su parte Lula, de 77 años, empezó a trabajar de cara a la transición.
l El conservador es un partidario abierto de los camioneros.
Reconoció que "ahora el acuerdo está en el campo mexicano y estamos pendien tes de que el gobierno (del pre sidente López Obrador) dé luz verde para iniciar el proceso de tramitación y a partir de ahí tenemos que correr, porque la intención es que el pacto esté ratificado antes de 2023".
Hay que considerar los pro cesos electorales tanto a nivel europeo como en el mexicano, por lo que es urgente tener el pacto comercial –aseguró el parlamentario–, de hecho, dijo que el acuerdo ya lo tienen.
JOSÉ CARREÑO FIGUERASHa faltado la volun tad polí tica para ratificar el acuerdo’
JORDI CAÑAS POLÍTICO ESPAÑOL POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COMBRUSELAS. Un grupo de 14 europarlamentarios llega esta semana –del 3 al 5 de noviem bre– para estimular la aproba ción del pacto comercial global entre México y la Unión Euro pea, a casi dos años de haber terminado su modernización.
El eurodiputado español, Jordi Cañas, señaló a El He raldo de México que "ha faltado voluntad política para ratificar el pacto, en algún sentido por motivos políticos, pero también por cómo tramitarlo, ambas cosas han hecho que perdamos dos años muy importantes".
La necesidad del convenio entre la UE y México es muy importante, porque el Acuer do Global ha demostrado su relevancia y su importancia.
1Es la primera reunión entre ambos países desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
2Los 14 eurodiputa dos se alojarán en nuestro país del 3 al 5 de noviembre, indicaron.
3Además, hablarán sobre igualdad de género y cómo combatir la violencia con tra la mujer.
En el caso europeo debe ser traducido a los 23 idiomas de la unión, para poder utilizar el segundo semestre de 2023 e iniciar el proceso de ratifica ción final, que corre a cargo del Parlamento Europeo y del mexicano también.
La meta es tratar de recupe rar esos dos años perdidos, "ha sido una pena el haber desa provechado la oportunidad de poder tener un instrumento tan importante a nivel político, de cooperación, de inversiones y comercial'', resaltó.
Para la UE, México es su socio número uno en la re gión, aseguró Cañas, "porque tienen un partenario (acuerdo) especial y propio, por lo tanto, el máximo nivel de respeto político y de voluntad de estre char las relaciones", destacó.
Mientras, Inmaculada Ro dríguez-Piñera, diputada del grupo de la Alianza Progresista de Socialistas Demócratas, dijo ante periodistas mexicanos que el actual pacto no tiene un acuerdo de inversiones y en el nuevo se incluyó. Además, consideró relevante"mejorar la parte de acceso a los mercados en materia de servicios".
Dentro de las buenas razones de política doméstica que pudieran existir, hay compromisos contraídos en el marco del T-MEC y firmados por este gobierno
La semana pasada, embajadores de la Unión Europea fueron informados que una propuesta de la comunidad para iniciar el libre comercio entre la UE y México antes de completar el proceso de ratificación de todos los países miembros estaba pendien te de aprobación a reserva de que se termi nara el proceso de cambios en la Secretaría de Economía (SE).
Al margen de las secuelas, positivas o negativas que pueda tener la propuesta, implica un cambio que podría acelerar la entrada en vigencia de un acuerdo que lleva años en desarrollo y dos años en el proceso de ratificación por miembros de la UE.
Pero en el lado mexicano, nadie está seguro del momento en que terminarán los cambios en la SE y qué implica para las negociaciones económicas internacionales de un gobierno que parece desconfiar profundamente hasta de sus propios tratos con el extranjero y enfrenta problemas de imagen respecto a temas de certidumbre legal, aun con sus socios.
Los cambios se refieren al relevo de todos los anteriores funcionarios de nivel medio-superior en la estructura que dejó la ahora exsecretaria Tatiana Clouthier y asumió Raquel Bu enrostro, especialmente en el área de negociaciones internacionales.
El nuevo subsecretario para Asun tos Internacionales, Alejandro Enci nas, tiene la experiencia de los acuer dos laborales en el marco del T-MEC, pero los intereses alrededor de la parte comercial del convenio son mucho mayores y más complicados.
Es el tercer cambio en el área des de que llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador al poder (Gabriela Márquez Colin, de 2018 a 2020, Clouthier de 2020 a octubre de 2022, y ahora Buenrostro), y ocurre justo cuando ellas se acercan a una importante confrontación con EU y Canadá en torno a denuncias de empresas estadouni denses sobre las reformas legales mexicanas que las ponen en desventaja en producción y comercialización de energía.
Hay la posibilidad de un grado de conversación y, por tan to negociación política, como afirman voceros del gobierno mexicano, pero el tema no es tan simple. De hecho, aún cuando ambos países lleguen a un acuerdo faltará lo relacionado con las compensaciones que demandarán las compañías afectadas.
Y al margen de las buenas razones de política doméstica que pudieran existir, que verán los paneles cuando sean convocados, hay compromisos contraídos en el marco del Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y firmados por este gobierno.
Parte del problema es qué se entiende por negociación. Mientras que para las empresas extranjeras en el diálogo se trata de una cuestión de dinero, –según todas las cuentas–, para el nuevo equipo negociador mexicano puede ser algo que implique posiciones rígidas en nombre del patriotismo.
A reserva de sorpresas, esa combinación no es de principio una buena receta para el convenio.
El potencial costo para el país puede ser brutal, pero es poco probable que el actual equipo de gobierno acepte su responsabilidad.
El potencial del costo para el país puede ser brutal
VIAJAN A MÉXICO PARA ESTIMULAR EL PACTO COMERCIAL GLOBAL
l El expremier israelí, Ben jamin Netanyahu, parecía bien situado para volver al poder, ya que los sondeos a pie de urna, tras las elec ciones de ayer mostraban que su bloque derechista se dirigía hacia una estrecha mayoría, levantada por una fuerte presencia de sus aliados de extrema derecha.
Netanyahu, que está siendo juzgado por corrup ción, aspiraba a obtener 61 o 62 de los 120 escaños del Knesset. REUTERS
NUEVOS ARRIBOS POLÍTICOSl Los israelíes votaron por 5ta vez en menos de cuatro años
l La campaña se vio sacudida por los ultra nacionalistas
Los candidatos queman sus úl timos cartuchos para las elec ciones de medio mandato del 8 de noviembre en Estados Uni dos, en las que los republicanos parten con ventaja, según los sondeos, y podrían ser decisi vas para el futuro político del presidente Joe Biden.
Las encuestas consideran probable que una "ola roja" republicana deje al partido de Biden sin su escasa mayoría en la Cámara de Representantes de 435 escaños. Es más incierto lo que podría suceder en el Sena do, que renueva un tercio de sus 100 miembros.
La economía es el principal lastre para los demócratas de Biden en estos comicios, en los que también se elige a una trein
tena de gobernadores estatales.
La inflación anual de 8.2% ha desbancado al derecho al aborto como prioridad de los votantes.
Por su parte, Biden viajó a Florida para dar un último im pulso a la complicada campaña del Partido Demócrata.
El Presidente intenta trans mitir la imagen de defensor de la clase media frente a una oposi ción republicana que, según él, defiende la causa de los ricos.
SEGÚN SONDEOS, LOS REPUBLICANOS HAN TOMADO LA VENTAJA
Durante las celebraciones de Halloween el fin de se mana, Estados Unidos re gistró nueve tiroteos, desde Florida hasta California, con un saldo de al menos 10 muertos y 46 heridos.
En la ciudad de Chica go, 14 personas resultaron heridas, entre ellas tres ni ños, luego de un ataque en plena Noche de Brujas, con las calles llenas de menores haciendo el "truco o trato" .
La Policía informó que el suceso se produjo en torno a las 21:30 (hora local) del lunes, cuando dos perso nas a bordo de un vehículo dispararon a un grupo que estaba en la calle, partici pando en una vigilia.
La víctima más joven fue una niña de tres años, en es tado grave, tras ser herida de bala en ambas piernas.
El incidente se produjo en una calle junto al East Garfield Park, y todavía no se sabía si el ataque fue pre meditado o casual.
Tras el tiroteo, el vehículo huyó hacia el sur de la ciu dad y atropelló a una mujer que también resultó herida.
Mientras, en Kansas City, una persona murió y otras siete resultaron heridas por un ataque durante una fiesta de Halloween.
Los disparos ocurrieron fuera de una casa. Entre 70 y 100 personas asistieron a la fiesta, incluidos adolescen tes en edad de secundaria.
n 2002, Alber to Castro Leñero (CDMX, 1951) ex pusó en el Museo de la Ciudad de México una serie de esculturas de mediano formato. Aquellas piezas fueron una especie de germen para lo que vendría después: enormes estructuras, en su mayoría elaboradas con materiales como hierro, aluminio, concreto o plexiglás, casi formas industriales, que ahora con forman Espacios radiantes, estruc turas permeables, la exposición con la que, dos décadas después, regresa al recinto de Pino Suárez.
“Esta exposición señala el ar tista es una muestra básicamente experimental, con predominio en la escultura, hay piezas de gran formato, y la idea es tener una serie de obras que habiten el espacio del museo para ver cómo funcionan”. De pocas palabras, el menor de la estirpe de cuatro artistas (Francisco falleció el 24 de octubre pasado), prefiere observar la reacción que sus piezas provocan.
“Sube, camina, se puede subir”, dice al pasar por una de las nueve esculturas. Una es tubular, parece un puente pequeño, pero también re cuerda esos respiraderos del Metro de la ciudad. “La propuesta se fue modificando, surgió a mediados de la pandemia y ha ido cambiando, la idea es cómo el conjunto de obras forman una especie de circuito, y que, a pesar de que son diversas, tengan una sor presa, pero también una inrtegración”.
La forma maravilla a Castro Leñero, pero él ya no ve en particular, sino en conjunto. Incluso ha extendido su propuesta a la calle: en la plaza Licenciado Primo de Verdad, ubicada justo frente al museo, instaló de manera temporal la escultura Túnel plegado (2022). Su visión de la forma es arquitectónica y abarcadora: “He estado probando la idea de pabellón, eso ya implica una estructura de gran formato, la pieza afuera, en el jardín que está enfrente, saliendo a la calle, es como si saliera del museo y fuera una expansión”. Al final del día, el trabajo es una búsque da incesante.
DOS DÉCADAS DESPUÉS, EL MENOR DE LA ESTIRPE DE ARTISTAS, REGRESA AL MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CON UNA MUESTRA DE ESCULTURAS DE GRAN FORMATO
DE GRAN FORMATO INTEGRAN LA EXPOSICIÓN.
La cosa terminó, en gran medida, en enfrentamiento de aparatos es el clientelismo la enfermedad autoinmune de las democracias inmaduras , en cuyo final de fotografía acaso haya privado el criterio no de los ciudadanos que se pronunciaron por una opción vieja sino el de los que rechazaron una probadamente atroz.
● ENCUENTRO. El presidente Andrés Manuel López Obrador desayunó ayer con el filósofo español Fernando Savater. En su cuenta de Twitter, el primer man datario compartió: "Nos visitó en Palacio Nacional Fernando Savater, quien ha escrito muchos libros, pero considero que los más conocidos son Ética para Amador y Política para Amador Lo acompañó su esposa Karen de Juan". El intelectual se encon traba en México para clausurar la 42 edición de la Feria Interna cional del Libro de Oaxaca, en donde ofreció una conferencia sobre el amor. REDACCIÓN
La jornada electoral en Brasil no fue tersa, en gran medida porque el sistema de seguridad del país está politizado, responde no a un Estado sino a un gobierno
LA ELECCIÓN FUE MUY CERRADA. FUNCIONÓ, EN REALIDAD, COMO UNA SUERTE DE REFERÉNDUM ENTRE DOS PROYEC TOS DE NACIÓN ANTAGÓNICOS. UNO GOBERNANTE A PARTIR DE UNA PLATAFORMA Y UN DISCURSO POPULISTAS, PRES TO AL CULTIVO RETÓRICO DE LA INDIGNACIÓN, ILIBERAL Y REFRACTARIO AL CONTROL DE LAS INSTITUCIONES Y LOS MECANISMOS DEMOCRÁTICOS. EL OTRO COALICIÓN DEMO CRÁTICA PERO INCONGRUENTE, ARTICULADA EN TORNO A UN PARTIDO VERGONZANTE POR IMPOPULAR Y DESACREDITADO, COMPROMETIDO CON LAS LIBERTADES Y LOS DERECHOS HU MANOS Y CON PROBADA CAPACIDAD DE GENERAR RIQUEZA, SÍ, PERO TAMBIÉN LASTRADO POR AÑOS DE CORRUPCIÓN INJURIANTE, Y AYUNO DE NUEVOS LIDERAZGOS QUE SEPAN
La jornada electoral no fue tersa, en gran medida porque el sistema de seguridad del país está politizado, responde no a un Estado sino a un gobierno. Así, la policía de caminos bloqueó no pocos accesos a casillas de votación ubicadas en las zonas más proclives al proyecto de oposición, lo que no bastó para secuestrar la elección pero sí para polarizar los ánimos en las calles físicas como en las avenidas digitales. De ahí que a tres días de los comicios sigan pletóricas las protestas del polo derrotado, con carreteras bloqueadas, llantas ardientes y camiones transformados en barricadas.
El país quedó dividido: 50.9 por ciento para el candidato triun fador, 49.1 para el perdedor. El país quedó partido, pintada cada mitad de un color distinto, representación gráfica de la tensión latente y amenazante entre los estados más ricos y los más pobres. El nuevo presidente habrá de gobernar sin la capital y sin las dos principales ciudades. Habrá de gobernar sin mayoría en el Congreso. Peor, habrá de hacerlo sin el reconocimiento explícito de quien es no sólo su oponente derrotado sino su antecesor en el poder: el mismo que consagró buena parte del proceso electoral a poner en duda aun sin argumento alguno la imparcialidad de la autoridad electoral; el mismo que, pasados los comicios, nunca aludió a los resultados ni felicitó al ganador. Cierto: afirmó que “en tanto presidente de la República y ciudadano, seguiré cumpliendo todos los mandamientos de nuestra Constitución”. Cierto: su jefe de gabinete declaró que el presidente lo autorizó a iniciar el proceso de transición cuando la Ley lo mandate. Formas democráticas tan pobres que apenas si contribuyen a la gobernabilidad.
Esto sucede en Brasil hoy.
*COLABORADOR IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
ADVERTENCIA
La vida de un cantante o una celebridad parece maravillosa, porque viajan en vuelos privados, pueden pedir lo que quieran y co nocer cualquier parte del mundo, sin embargo, hay un mundo de trás y eso es lo que Iván Sánchez y José Pastor tratan de contar de la historia de Miguel Bosé.
Pese a que el intérprete tra bajó de cerca con los guionista de este proyecto, a sus protago nistas les fue difícil profundizar en su vida y conocerlo, porque noticias sobre la estrella hay muchas, pero sobre Miguel, la persona común, hay pocas, por eso tras leer el material, lo ad miraron aún más.
“Con lo que me identifico de la personalidad de Miguel es con la perseverancia de hacer lo que siempre ha querido. Aunque creo que nosotros la tuvimos más fácil porque he tenido apoyo de la gen te que me rodea y de mi familia, para él no fue tan sencillo”, contó Sánchez, quien da vida a la etapa adulta del cantante.
Pero no siempre fue fácil para el cantante de “Amante bandido” y eso narran en la serie Bosé, yo seré. Desde el primer episo dio cuentan como Luis Miguel González Bosé, hijo de la actriz Lucía Bosé y el torero Luis Miguel Dominguín, era el objeto del deseo de sus padres, ambos querían que siguiera sus pasos, pero impulsado por una disquera y su amiga Rosa, decidió dejar las oficinas y la actuación para dedicarse al sueño que siempre tuvo, la música.
Pastor representa la etapa más joven del cantante espa ñol, pero como su voz es grave, el principal reto fue bajar algunos tonos a la hora de cantar sus pri meros éxitos. También aprendió a hablar italiano.
“Tuve que meterme a clases de todo, lo más jodido fue el ita liano, no tenía idea del idioma y sigo sin tenerla, porque sólo aprendí mis textos, la coach Clau dia Fernández es maravillosa y se empeñó en que pronunciara bien. También tomé algunas lecciones de equitación y aho ra puedo montar un caballo sin problema”, detalló.
Como españoles, interpre tar a uno de los cantantes más destacados fue un honor. “En esta carrera pocas veces te cae un proyecto así y Miguel Bosé es un ícono, lo disfrutamos mucho”, agregó Sánchez.
Migue Bosé ha dicho que en 50 años de carrera, la gente le ha dado mucho y es hora de ser generoso y abrir las puertas de su mundo para que también lo habiten, además le encantó el trabajo que hicieron sus com patriotas.
LOS ACTORES ESPAÑOLES, IVÁN SÁNCHEZ Y JOSÉ PASTOR, INTERPRETAN A MIGUEL BOSÉ EN SU BIOSERIEPOR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM lTambién muestran sus amores más im portantes, tanto muje res como hombres. l A muchas parejas tuvo que renunciar por su carrera y sostener a su familia. 1 2 6
La nueva cinta de Alejandro González Iñárritu habla, en tre otras cosas, de la falta de identidad cuando migras a otro país, sin embargo, Xime na Lamadrid señala que como mexicana habiendo crecido en Los Emiratos Árabes Unidos y luego en Nueva York, donde estudió actuación, siente que las nuevas generaciones están más acostumbradas a vivir en muchas partes.
“Nunca he sentido que me tenga que identificar con un país o una cultura. Sé que soy
l La pelícu la llega a la plataforma de Netflix el 16 de diciembre.
l Lamadrid pro tagonizó la serie ¿Quién mató a Sara?
mexicana y siempre estuve muy feliz de eso, pero crecí en Arabia y mis papás me ha blaban en español. Vivir en un lugar multicultural con ami gos de distintos países, nunca sentimos que teníamos que identificarnos”, afirmó la actriz.
Cuando regresó a Méxi co, de inmediato conectó con las raíces nacionales y eso le
FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ XIMENA, EN CANCÚN.
encantó, porque entendió el país, pero siente que su gene ración, y todos los seres hu manos deberían relacionarse con diferentes personas: “No necesitas tener una crisis de identificación porque al final del día somos de todas partes”.
También participa Iker Sán chez, quien debutó con el papel de Lorenzo.
#REDES
l Salma Hayek mostró en redes sociales la decoración que hizo en su casa, con motivo de la época de Hal loween y Día de Muertos. En el video se pudo ver cómo los pasillos, así como las diferentes habita ciones de su hogar están decorados con telarañas, fantasmas y calaveras, además una especie de cementerio. REDACCIÓN
A 18 días del inicio de la vigésima segunda edición de la Copa del Mundo, el fantasma de las lesio nes es el rival a vencer para los equipos, pues hay una serie de futbolistas que están en duda o ya fueron descartados.
En México el tema es de cuida do con dos de sus principales es trellas ofensivas: Jesús Manuel Corona (fractura en el tobillo) y Raúl Jiménez (pubalgia). Ambos están en rehabilitación, a la es pera de la convocatoria final que se entrega el 14 de noviembre.
Sobre El Tecatito, el timonel del Sevilla, Jorge Sampaoli, con sideró casi imposible que llegue para Qatar 2022. Por su parte, El Lobo Mexicano reportó ayer con el Wolverhampton, para continuar con su recuperación.
Argentina, rival del Tri en la fase de grupos, también tiene un panorama delicado con los desgarres de Paulo Dybala y Giovani Lo Celso.
Este último no podrá llegar a la cita si requiere de intervención quirúrgica, y fue el mayor asisti dor en el proceso mundialista del estratega Lionel Scaloni Además, el portero titular, El Dibu Martínez, salió por un golpe en la cabeza en la Premier Lea gue. En tanto, Leandro Paredes y Ángel Di María se recuperan de problemas musculares.
El campeón del mundo, Fran cia, también sufre. Los Bleus no cuentan con dos elementos este lares de su mediocampo: N’Golo Kanté y Paul Pogba, por lesiones en los isquiotibiales y la rodilla derecha, respectivamente.
Con el mexicano Hirving Lozano 20 minutos, el Napoli perdió su paso perfecto en la Champions League, después de caer 2-0 de visita ante el Liverpool Aunque el club italiano dejó en 13 su racha de victorias en fila en todas las competencias, terminó como líder del Grupo A. Ambas escuadras sumaron 15 unidades, pero los napolitanos tienen una diferencia de goles de +14, por +11 de los ingleses.
AMÉRICA Y CHIVAS ABREN LAS SEMIFINALES DE LA LIGA MX FEMENIL, ESTE VIERNES, AL ENFRENTARSE EN EL ESTADIO AZTECA PARA EL CHOQUE DE IDA. REDACCIÓN
Pese a que fue un partido de mero trámite, pues ambos llega ron clasificados a octavos, estos equipos buscaron terminar en la cima de su zona. Al minuto 69, El Chucky entró de cambio por Matteo Politano, y se mantiene como el único representante de México en la Liga de Campeones.
Cerca del final, al 86’, Moha med Salah adelantó a los locales, y con esto llegó a su séptimo gol en la presente competencia, para después ser elegido el mejor ju gador del partido en Anfield.
Además, el egipcio igualó a Steven Gerrard, con 41 tantos, como el máximo goleador del Liverpool en torneos europeos.
Posteriormente, el uruguayo Darwin Núñez puso el 2-0 de finitivo, al 90+8’, para registrar cinco goles en sus últimos siete partidos con los Reds
El nombramiento de Paunovic, como técnico del Rebaño, no es más que un nuevo golpe a la ilusión de una afición afectada por las malas decisiones
Justo cuando la era de los Vergara al fren te del Guadalajara cumplió 20 años, esta administración, de la mano de su nuevo director deportivo, Fernando Hierro, ha dado nuevos pasos hacia atrás en cuanto a la certidumbre que pudiera generar entre sus aficionados.
El nombramiento de Veljko Paunovic, como entrenador de las Chivas, no es más que un nuevo golpe a la ilusión de una afición afectada por las malas decisiones de los dueños, de los directivos, de aquellos mandos medios que se sienten propie tarios, y de todos aquellos que parecen pensar que hacen las cosas bien, cuando la realidad es que continúan enterrando el prestigio de uno de los clubes más importantes del país.
Por lo que hoy atraviesa el Guadalajara, lo que menos necesitaba este equipo era una “apuesta” en la dirección técnica. Para eso mejor hubieran regresado a Marcelo Michel Leaño, porque de entrada la llegada del serbio, a quien venden como el flamante estratega campeón Sub 20 en 2015, genera la misma incertidumbre que Marcelo.
Y aunque prácticamente nadie lo conoce —ni los que lo defienden por comisión, ni los que dudan de que sea el ideal por con vicción—, está claro que no es lo que muchos de los seguidores de este equipo esperaban, cuando la decisión la tomó Fernando Hierro.
En otras palabras, pese a que el directivo español defienda esta con tratación, y asegure que cumple con el perfil que buscaba, en el colectivo queda la impresión de que con una figura directiva como la del exdefensor del Real Madrid, tenían la obligación de con vencer a otro tipo de entrenador para que tomara el equipo.
Paunovic puede cumplir todo el perfil que describió Hierro, pero no cumple con lo más importante: Hoy por hoy no le da certidumbre a este equipo y su afición, y luce más como una apuesta “a ver qué sale”.
¿O será que Hierro hubiera contratado a Paunovic de ser director deportivo del Madrid? No nos hagamos, la respuesta es no. Entonces, ¿por qué lo trae a Guadalajara?
Avanzada la presentación oficial, Paunovic buscó de varias formas tratar de entrar bien con la afición del equipo y, para ello, incluso recordó a uno de los últimos ídolos del Rebaño Sagrado: Matías Almeyda. Este discurso parece el más fácil de dar, al apelar al pasado exitoso de un técnico que llegó entre más dudas que otra cosa, para tratar de comprar simpatía.
Pero cimentar el inicio de su era como estratega del cuadro tapatío en la figura del argentino, es más peligroso que bené fico, porque cuando no lleguen los resultados, se le recordará que quiso compararse con el último Gran Pastor Será otro semestre complicado para las Chivas. De hecho, todavía no empieza ni su pretemporada y ya parece tener todo en contra después de esta decisión a la que, por supuesto, a Amaury Vergara —como el ente público de esta directiva—, no le queda más que respaldar, aunque en el fondo, como muchos aficionados de Chivas, seguramente piensa… ¿quién demonios es Pauno, y qué tiene que hacer con el Guadalajara?
Por lo que atraviesa, lo que menos necesita era una “apuesta”
#OPINIÓN
El mexicano Ramón Urías, originario de Sonora, recibió ayer el Guante de Oro, como el mejor tercera base dentro de la Americana.
El premio, otorgado por la MLB y la firma Rawlings, reconoce al jugador defen sivo de mayor talento en cada posición, uno por liga.
El infielder de 28 años, en su tercera temporada, se convirtió en el quinto mexi cano en la historia en ganar este reconocimeinto.
Rubén Amaro (1964), Aurelio Rodríguez (1976), Fernando Valenzuela (1986) y Adrián González (2008, 2009, 2011 y 2014) lo con siguieron anteriormente.
El pelotero de los Orio les, al igual que su hermano Luis (Brewers), es versátil y se desempeña también como shortstop y segunda base. No obstante, recibió el galardón como antesa lista, después de disputar 118 enfrentamientos en la campaña 2022.
También destacó Jeremy Peña, quien se convirtió en el primer novato en ganar como parador en corto; y Nolan Arenado, que empa tó a Ichiro Suzuki, con 10 guantes al hilo en el inicio de su carrera.
SOBRE LA LOMITAl José Treviño, con ascendencia mexicana, ganó como receptor en la Americana.
l El 17 de noviembre se anuncian los ganadores del Cy Young.
AÑOS DESDE EL ÚLTIMO PREMIO MEXICANO. JUGADORES DE LOS GUARDIANS GANARON.● CAMBIA IDEAS EL ESPAÑOL RAFAEL NADAL ASEGURÓ QUE YA NO LE INTERESA SER EL NÚMERO UNO DE LA ATP, ANTES DE DEBUT EN EL TORNEO MASTERS 1000 DE PARÍS. REDACCIÓN
Los Phillies se impusieron 7-0 a los Astros en el tercer juego del Clásico de Otoño, con lo cual la serie se puso 2-1 a favor de la novena de Filadelfia. El mexicano José Urquidy lanzó tres innings: permitió un hit y sumó cuatro ponches. REDACCIÓN
#NBA
● LO DESPIDEN STEVE NASH DEJÓ DE SER COACH DE LOS NETS TRAS UNA MALA TEMPORADA, EN DONDE BROOKLYN ACUMULA DOS GANADOS POR SEIS PERDIDOS. REDACCIÓN.
● Al Guido, presidente de los 49ers, describió el partido que sostendrá San Francisco contra los Cardinals, el 21 de no viembre en el Azteca, como un Super Bowl para los aficionados EMILIO PINERES
Nuestra guía completa de alpinismo: de los picos más altos a los senderos para principiantes
Un recorrido por las ciudades con el mejor diseño urbano del mundo
MIRIAM
06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Un recorrido por algunas ciudades en todo el mundo que se han convertido en modelos para las metrópolis del futuro, en cuanto al diseño y la planificación urbanaProyectada en la década de 1950 por el Taller de Urbanismo, encabezado por el arquitecto Mario Pani, Ciudad Satélite, en el Estado de México, se propuso a reducir la densificación del Distrito Federal, con un desarrollo residencial apuntalado sobre los principios del urbanismo moderno, como el aprovechamiento del agua. El compromiso de Oscar Niemeyer con la identidad constructiva de Brasil encuentra su expresión más completa en la ciudad de Brasilia. Comisionada en 1956 para trasladar la capital del país de Río de Janeiro a una ubicación más céntrica, la nueva metrópolis nació con la misión de conjugar la estética local con la modernidad global. Encargado de transformar el caótico urbanismo de París
En 2050, siete de cada 10 personas viviremos en ciu dades. Este panorama refuerza tanto la promesa, como la responsabilidad del desarrollo urbano: ser, al mismo tiempo, la guía y el testimonio de nuestra relación con el planeta. Ya sea desarrollando nuevas maneras de habitar una región; protegiendo su patri monio arquitectónico y fomentando la construcción de maravillas futuristas; favoreciendo estrategias de movilidad que faciliten la vida cotidiana de su pobla ción; impulsando la creación de espacios públicos que promuevan el encuentro entre sus residentes y, claro, incorporando áreas verdes y protegiendo su entorno natural, el trazo de una metrópolis describe el anhelo comunitario de sus ciudadanos.
Más allá de sus edificios y monumentos más reco nocidos, algunos arquitectos han participado tam bién en la planeación de zonas urbanas completas, proponiendo soluciones innovadoras a algunos de los desafíos propios del entramado metropolitano, como la densidad, el tráfico, la sostenibilidad y la preservación del ecosistema. Estos cinco núcleos urbanos alrededor del mundo retoman algunas de las ideas sobre funcionalidad y principios estéticos de sus creadores para transformarlos en nuevas maneras de socializar entre nosotros y de convivir con el planeta.
Cumplir años siempre me ha parecido un motivo para cele brar la vida. Porque la edad es irrelevante, lo importan te es cuántos atardeceres has visto, corazones amados y viajes realizados.
Y así, en la Escapada de este mes, terminé celebrando un año más de vida en Valle de Bravo. Este es un lugar a 145 km de la Ciudad de México y nombrado así en honor al general Nicolás Valle.
Valle de Bravo es más que un lago, es un lugar mágico con tantas actividades como flores y paisajes.
Terminé celebrando un año más en Valle de Bravo
Disfrutar de sus bos ques, sus veleros, sus calles empedradas, sus centros de meditación, sus bellísimos hoteles y casas de descanso, tiene la gran ventaja de tener un clima soleado durante el día y refrescar hasta sentir el frío por la tarde. Esto hace que las chimeneas abunden y que se hagan círculos de fuego que te invitan a acompañarlos de una copa de vino y unos bombones quemados al ritmo del fuego crepitando y envolviéndote con su calor.
Es ahí donde se dan las mejores historias, esas que se convierten en recuerdos y en momentos inolvidables.
Esta vez tuve la oportunidad de subirme a un velero y disfrutar del aire golpeando mi cara, de las risas, de los paisajes de esa desconexión que sólo estar en medio del agua te da, esa que te desco necta del futuro y te ubica en el presente.
Velear se me hace una de las actividades más complicadas; con tantas sogas, tantos amarres, estar tan pendiente del viento, de cómo dirigir el barco. Velear se parece tanto a la vida, al final, tienes que usar todos tus recursos para utilizar el viento a tu favor y poder ir a donde más te plazca.
Caminar durante el atardecer y visitar el pue blo, comer una nieve de zarzamora que se te des hace en la boca. Conocer el ahuehuete de más de 300 años, o el monasterio budista o, el centro de meditación. Las opciones de bienestar en Valle son parte del lugar; tanto qué hacer... desde los baños de bosque, hasta meditar en algún lugar apartado y mágico, hasta los más increíbles spas y áreas de descanso.
Pero creo que lo que más disfruté fue el silen cio, la calma que emana de su naturaleza, de su paisaje que simplemente te lleva a otra dirección. Lograr conectar con la calma permite a tu mente encontrar soluciones, dejas que tu alma se conec te, te hable y confías nuevamente.
Cuando terminas un año y comienzas otro haces un recuento de todas las experiencias vivi das, de lo bueno, lo malo y lo que aún te falta por recorrer. Celebrar la vida con esa tranquilidad rodeada de gente que te aprecia; es un regalo.
Y sí… Valle de Bravo tiene esa calma y esa acción, esa fuerza que te hace subir en un espiral de descanso de reconexión y de amor a la vida.
@ADRYAZUARA POR DOMINGO ÁLVAREZ Cuando Pierre Charles L’Enfant, un ingeniero y diseñador francés que participó en la Guerra de Independencia estadounidense, dibujó el plano de Washington D.C. combinó su afición por el paisajismo barroco, su amor por París y su conocimiento de la arquitectura clásica de Roma y Atenas, para imaginar una nueva capital a medio camino entre el cielo y la tierra. Parte de la Iniciativa Masdar presentada por los Emiratos Árabes Unidos para avanzar la aplicación de energías renovables, Masdar City, en las afueras de Abu Dhabi, fue desarrollada por Foster+Partners –el despacho del aclamado Norman Foster– para ser una comunidad desértica completamente sostenible.a
la montaña más grande de África
a
que
de
y
Resguardada
Con
a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar, convirtiéndolo en uno de los grandes destinos montañosos del mundo.
omo consecuencia de los problemas políticos y econó micos presentes en China a inicios del siglo XX, sus habitantes emigraron hacia los campos de cultivo de Colorado, en Estados Unidos. Más ade lante, se asentarían en Mexicali, capital de Baja California.
En el año 1900, alrededor de siete mil personas de nacio nalidad china llegaron a la ciudad, mientras que, debido a las altas temperaturas, únicamente 700 mexicanos vivían aquí. Los 55 grados obligaron a los migrantes a construir una ciudad subterrá nea que contaba con hospitales, casinos y un templo para celebrar sus tradiciones.
En la capital de la Baja, un antiguo refugio subterráneo conserva el recuerdo de la comunidad china que, hace más de un siglo, desafió el clima desértico para hacerse de un nuevo hogar
Fue en 2015 cuando La Chinesca abrió al público, acti vando el Centro Histórico de Mexicali. Hoy, cuenta con reco rridos de martes a domingo a partir de las cinco de la tarde y Alberto Villaseñor es el encarga do de contar la historia desde su fundación, hasta ahora, cuando
es el principal atractivo turístico de la ciudad.
La entrada al callejón cuen ta con un portón diseñado con motivos chinos que da acce so a un andador adornado con diferentes murales, firmados por Alan Del Pino y Fernando Corona, que hacen referencia
a la cultura. Para entrar a esta ciudad subterránea tienes que llegar al Barrio Chino y descen der al menos unos 20 escalones, en donde la temperatura baja de entre unos cinco y 10 grados.
La Chinesca cuenta con nueve salas de aproximadamen te 60 metros de largo cada una. En las primeras salas se puede observar un dormitorio; más abajo se encontraba el casino y un espacio para fumar opio. En otras de las salas se pueden ver varios artículos que se usaban en esa época, como un piano, un teléfono que data de los años 20 y juegos de azar. Otra de las salas está dedicada al calendario chino y en las paredes se puede observar a los 12 animales que lo representan.
En febrero de 2020, la entonces presidenta municipal, Marina del Pilar, otorgó el reco nocimiento al Callejón Chino para destacar el esfuerzo y la herman dad con la comunidad china de Mexicali. Por otra parte, en 2022 la Secretaría de Turismo Federal otorga el reconocimiento al pro yecto “Orígenes y Secretos de la Chinesca” por su contribución a la innovación del producto turís tico mexicano en la categoría de turismo cultural.
NÚMEROS 9
CON FORMAN LA CIUDAD SUBTERRÁ NEA.
LA COMUNIDAD CHINA SE ASIENTA EN MEXICALI.
SABOR LOCAL AVENTURA EN EL CAMINO
CORELLA, DUEÑO
FUNDADOR DE
CERVECERÍA
FUE UNO DE
EN
VOLVIÓ
DE
CERVECEROS
CERVEZA
EN
Decretada Parque Nacional en 1936, alberga uno de los más sorprendentes y visitados sistemas de cuevas y formaciones calcáreas de todo el país. En este sitio nace el río Amacuzac, y es hogar de fauna como la nutria de agua dulce, el tejón, el armadillo y la codorniz.
El 23 de febrero de 1751 comenzó la construcción de Santa Prisca. La obra fue encabezada por el arquitecto francés Diego Durán y Juan Caballero, así como el arquitecto español Cayetano de Sigüenza.
Además del espectáculo que ofrecen los clavadistas desde hace 40 años, este sitio es un mirador espléndido. El acantilado surgió en 1799, cuando el cerro fue dinamitado para que fluyera el aire en la ciudad y así evitar que la población muriera de cólera.
Este estado cuenta con paisajes espectaculares, donde la naturaleza y la arquitectura reinan. Conoce un poco más de este destino emblemático
Sus aguas invitan a zambullirse y disfrutar un día de relajación. A 30 minutos de Taxco, este sitio es ideal para gozarse entre semana, ya que es muy concurrido. Está conformado por siete pozas rodeadas de impresionantes cascadas y rocas.
Rodeado de cerros, entre pirámides y palacios que rodean a la plaza central de este sitio, que nunca fue sometido por los mexicas, se reproduce un esquema del universo prehispánico.
#NATURALEZA
Dos Pueblos Mágicos del norte anuncian festival de las aves
os gobiernos de Coahuila y Nuevo León, de la mano de la Secretaría de Turismo, anunciaron el primer Festival de las Aves del Noroeste Mexicano. El evento, que se cele brará el 12 y 13 de noviembre, reunirá a los Pueblos Mágicos de Arteaga y Santiago, cada uno, ubi cado en uno de los dos estados.
La presentación corrió a cargo de los alcaldes David de la Peña Marroquín, de Santiago, y Ramiro Durán García, de Arteaga, quie nes destacaron la riqueza natural de sus comunidades. El festival cuenta con una ruta donde se han establecido 12 puntos para la observación de más de 400 espe cies de aves que forman parte del ecosistema de la zona.