Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 57, jueves 31 de julio de 2025.
ARTE CONTEMPORÁNEO
MUSEOS
l La muestra Gabriel Orozco: Politécnico Nacional, en el Museo Jumex, pronto llegará a su fin, aprovecha los últimos días y no te pierdas la oportunidad de conocer las obras de uno de los principales artistas mexicanos que marcó el arte a nivel internacional por más de tres décadas. Tienes hasta el 3 de agosto para visitarla.
INSPIRACIÓN ITALIANA
CAFÉ TEMPORAL
l Dolce & Gabbana inaugura Light Blue, un espacio ubicado en Café Lance, en El Palacio de Hierro Perisur, que rinde homenaje a su icónica fragancia Light Blue. Con bebidas especiales y un diseño que te hará sentir en Capri, esta experiencia te invita a descubrir el mundo beauty de la casa hasta el 10 de septiembre.
#AGENDA PANORAMA
Disfruta del
PARA ENAMORARTE
EN EL CINE
l Hoy se estrenó Amores materialistas, una romántica película dirigida por Celine Song y protagonizada por Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans. Esta comedia relata el triángulo amoroso entre los protagonistas por
NUEVA APERTURA
POP-UP EN GRECIA
l Longchamp abrió las puertas de una exclusiva boutique en Mykonos, inspirada en la arquitectura clásica del destino y combinando la sofisticación y el estilo de la casa. Como parte de la celebración de su apertura, la casa presentó Le Pliage du Monde X Mykonos, una colección limitada con la imagen de Petros, el pelícano, un símbolo emblemático de la isla. Los asistentes también podrán disfrutar de experiencias personalizadas y diferentes obsequios durante todos los fines de semana de agosto.
ESTOS PLANES TRANSFORMARÁN TU FIN DE SEMANA EN UNA DIVERTIDA EXPERIENCIA, DESDE EXPOSICIONES DE ARTE Y ROMÁNTICOS ESTRENOS, HASTA EXPERIENCIAS CON INSPIRACIÓN MEDITERRÁNEA
POR FRIDA CELAYA
FOTOS: ESPECIAL
DISCO CAFÉ SE CONVIERTE EN UN
LUGAR DE ENCUENTRO PARA QUIENES
BUSCAN UN BALANCE DE BIENESTAR Y DIVERSIÓN
POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
n el corazón de la Condesa en la Ciudad de México abrió Disco Café, el cual combina música y un ambiente relajado, con comida y bebidas. Fundado por Alan Huber, Pablo Gil, Ángel Regalado y Gerardo Díaz, este espacio nació con la búsqueda de fomentar un estilo de vida en donde moverse, comer rico y convivir no son actos separados ni están peleados entre sí, sino que son parte de un mismo sistema de bienestar. Por la mañana es un café relajado con desayunos ener-
EINFO:
l Avenida México 99, Condesa.
JULIO FUE CUANDO SE INAUGURÓ ESTE NUEVO ESPACIO. 4
CO MUNI DAD Y SABOR MOVIMIENTO,
géticos, ideal para un brunch, un espacio para trabajar o pasar el rato, con una atmósfera cálida que invita a la comunidad a reunirse tras una sesión de running o un paseo por el parque. En las tardes, Disco Café se transforma a una cocina nocturna con alma de
fiesta, luces tenues, smash burgers , cócteles frescos , que van desde clásicos hasta creaciones de autor, y una selección de mocktails que celebran el goce sin excesos. La música también se transforma: los beats disco y house marcan las noches.
l Este espacio nos invita a vivir en balance y convivir después de movernos.
HORARIOS:
LUNES Y MARTES l 7:00 a 22:00 horas
MIÉRCOLES A VIERNES: l 7:00 a 00:00 horas
SÁBADO: l 8:00 a 00:00 horas
DOMINGO: l 8:00 a 18:00 horas
@disco.cafe. mx
El espacio fue diseñado en colaboración con el despacho MOOS e ILWT para la iluminación, y combina estética retro con toques lúdicos y nostálgicos. Uno de sus símbolos más distintivos es la bola disco derretida, un emblema visual de la marca que funciona como un recordatorio de que crecer no significa dejar de divertirse, que siempre se puede brillar, pero a tu propio ritmo. La bola disco derretida no busca perfección, sino autenticidad, ritmo y calidez. Asimismo, se encuentra ubicado con Metta Running House pues ambos proyectos promueven una cultura de movimiento consciente, que lo convierten en un punto de encuentro natural para corredores, creativos y amantes de la vida activa.
TecHos de CriStal
MARÍA MILO COMENTARIO
BLOG: WWW.MARIAMILO.MX
VIRAL, PATRÓN VIEJO
No hace falta ser Andrew Tate o Milei para alimentar el resentimiento
asta con un comentario, como el del Chicharito para ver lo común que es que los hombres se sienten amenazados por mujeres que forjan su camino.
Porque cuando construyen su identidad alrededor del control y el guion evoluciona, se sienten perdidos. Su “masculinidad” parece herida. Lo peligroso es que eso crea el escenario perfecto para que una figura carismática tome el micrófono y, con un marketing existencial vacío, se presente como el salvador que dice tener la respuesta a sus problemas.
MARLENNE DEL MORAL PRESENTA
SU LIBRO LAS DIMENSIONES
DEL AMOR, UNA
REFLEXIÓN PARA
ENTENDER ESTE
SENTIMIENTO Y CREAR RELACIONES
SANAS
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Aprender a AMAR
LO PELIGROSO ES
QUE ESO CREA
EL ESCENARIO PERFECTO
Y entonces el discurso suena así: El que te sientas solo NO es porque estás desconectado de ti mismo. El que una mujer no quiera estar contigo NO es porque nunca estás presente. El que fracases NO es porque no sabes dejar el ego a un lado y trabajar en equipo. No. En realidad, la culpa de todos estos problemas la tiene un enemigo en común: las mujeres. Estos “líderes” que en realidad no usan tácticas nuevas, son para los hombres lo que la industria de las dietas ha sido siempre para las mujeres. Se ganan su simpatía para que les compren las ideas sin razonar. Y con un lenguaje altamente emocional, apuntando a su miedo y heridas colectivas, venden lo que piensan solucionará todo: poder. Pero en un mundo donde los hombres representan una mayoría significativa de las hospitalizaciones y muertes por consumo de alcohol, el suicidio es la causa número uno de muerte entre hombres jóvenes en más de 50 países, y los niños que crecen sin padre son 300% más propensos a portar armas o drogas… ¿no será que es un engaño y una promesa vacía de libertad?
Aceptar la responsabilidad de tu vida es la única manera real de tener más poder sobre ella. Aceptar la responsabilidad de tus problemas es el primer paso para resolverlos. La solución no es echar culpas, mucho menos reducir las dinámicas familiares a un intercambio de cuotas a cumplir con roles que ignoran las oportunidades que nacen cuando hombres y mujeres construyen en equipo y equidad.
IG: @MARIAAMILO
l Disponible en Amazon y próximamente en librerías físicas.
En una era donde las formas de amar se reinventan y los vínculos afectivos se enfrentan a la independencia emocional y los nuevos acuerdos, Marlenne del Moral invita a una reflexión emocional para resignificar el amor, crear vínculos honestos y relaciones auténticas en su libro Las dimensiones del amor.
Como una guía emocional y espiritual, la autora ofrece a los lectores un recorrido por las múltiples capas del amor, hablando de la autonomía afectiva, los duelos, la monogamia y los acuerdos de pareja.
“Escribí este libro para poder expresar lo que siempre ha vivido dentro de mí, como una verdad de la necesidad de qué hubiera un libro que pudiera reunir toda esta información, de mi propio deseo de compartir lo que yo habito desde el lugar en el cual yo intento practicar mis relaciones y de hacer una
EL LIBRO ES UNA PROPUESTA ÉTICA, AMOROSA, CIENTÍFICA Y ESPIRITUAL SOBRE QUÉ ES EL AMOR Y LAS RELACIONES".
MARLENNE DEL MORAL
propuesta ética, amorosa, cien tífica, espiritual, sobre lo que es el amor y las relaciones”, dijo.
Con un enfoque que integra psicología, espiritualidad y neurociencia, la autora desmonta creencias arraigadas, invita al lector a revisar sus propios patrones emocionales y entrega herramientas para transitar el amor como una energía transformadora, no como un fin romántico ni como una meta a alcanzar.
“Hoy en día la gente confunde amor con relaciones o pareja, y el amor, como lo hablo en mi libro, es una energía mucho más grande, más amplia, que atraviesa a los seres humanos”, explicó.
Este libro es también un llamado a vivir el amor más allá de lo romántico, a comprenderlo como una forma de estar en el mundo, con uno mismo, con la familia, con los amigos, con la naturaleza. En palabras de Marlenne, “una forma de vivir, un estado mental desde donde creamos relaciones”, finalizó.
l Aborda las relaciones contemporáneas.
SOBRE EL LIBRO 1 3 2
l Explora el amor desde una perspectiva humana.
l Una reflexión sobre la autonomía afectiva.
Y DISEÑO
EL DISEÑADOR DE INTERIORES RAÚL DE LA
CERDA NOS HABLA DEL PROYECTO CASA ROSA EN POLANCO Y LA EXHIBICIÓN MONOCROMÁTICA
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS:CORTESÍA
asa Rosa Polanco se trata de un espacio creativo y con mucha historia. Diseñada en 1944 por el renombrado arquitecto Francisco J. Serrano, la casa refleja el esplendor de la arquitectura mexicana de la época, siendo el hogar de María Félix, la icónica estrella del cine de oro mexicano. El diseñador Raúl de la Cerda, buscando cuidar esta propiedad, combinó sus pasiones de diseño y arte para darle vida a este espacio. La casa está abierta al público, y alberga diversas exposiciones, como Monocromática
¿Cómo fue crear Monocromática al lado de la galería The Black Piglet?
El concepto nace con unas ganas de quererse divertir, de hacer comunidad, de impulsar talentos nuevos en todos los ámbitos de diseño, de arquitectura, de arte, de fotografía y poder tener la oportunidad de tener un espacio que apoye a estas personas y que podamos en conjunto crecer más, que la gente nos conozca y llegar un poco más lejos, ese es el objetivo.
¿Qué inspiración hay detrás de esta exposición?
La inspiración fueron las piezas que son tan espectaculares y el
LA EXPO
trabajo es tan bueno que muchas veces se usa el color como una herramienta para llamar la atención y nosotros lo hicimos mucho al principio en este proyecto en Casa Rosa Polanco, yo como diseñador de interiores, uso esa herramienta para atraer. Y llegó un punto de esta exposición que las piezas eran tan bonitas con tanta personalidad, que podemos quitar el color y la pieza en sí salta y llama muchísimo la atención. Fue esa intención de darles homenaje a las piezas en sí, ir hacia lo más puro, lo más transparente, lo más literal, lo más natural, como los acabados más rústicos.
¿Qué te gustaría dejar a quienes visiten Casa Rosa Polanco?
EL HOMBRE CREA, EL HOMBRE DISEÑA, EL HOMBRE SE EXPRESA A TRAVÉS DEL ARTE”.
RAÚL DE LA CERDA
CASA ROSA
Disfruto todo, la verdad me encanta desde la idea, tocar puertas, y hablar a la gente que no conozco, empezar a hacer esas conexiones, me encanta el montaje, ver que sí queda, que no queda, como probarnos a nosotros mismos. Me encanta poder exhibirlo, pensar en una estrategia que ayude a llevarlo a más lugares, que no solo se quede aquí, al final la gente que nos puede visitar acá será un pequeño grupo y poder ver cómo a través de redes o a través de estrategias digitales podemos llevarlo mucho más lejos. Pero sobre todo mi favorito es poder estar con mi súper equipo, que es lo máximo.
¿Qué tendencias vemos actualmente en el diseño?
l Monocromática se inauguró el pasado 22 de julio en Casa Rosa.
l Combina iluminación, arte, mobiliario y fotografía. 1
Número uno, que el diseño, el arte y la fotografía no tiene fronteras, que todos podemos convivir, diseño nacional e internacional, en el mismo espacio, bajo el mismo techo, y estar a la misma altura y la misma calidad. Que la gente se lleve una probadita de lo que podemos hacer. Me gusta ser muy honesto con lo que hago, no podemos pretender que somos unos diseñadores o unos artistas súper limpios, con líneas perfectas, espacios beige, porque eso no somos. Tú sales a México y vas caminando en Reforma y tienes la expresión de arquitectura brutalista más grande que es el Auditorio Nacional, pero al lado tienes el puesto con una lona rosa fluorescente, y eso es México. Me gusta crear espacios que al final tengan esa personalidad. Personalmente a mí se me educó a ver muchísimo afuera, diseñadores y arquitectos internacionales, y fue ver el talento mexicano y hablar con gente conocida para decir, eso no soy yo, yo soy esto y es mucho más fuerte, es mucho más rico.
¿Qué es lo que más disfrutas de crear un espacio?
l Se encuentra en Polanco, en la CDMX y está abierta al público.
l Sin embargo, para visitarla necesitas realizar una cita previa.
Es difícil el tema de las tendencias, pero se va creo hacia el aluminio pulido, cromo, como regresando un poco a ese vibe setentero, mid century. La pandemia donde de repente todo el mundo quería terrazas, beige, plantas y todo eso, ahorita ya nos cansamos de eso, y va hacia algo más artificial y que es increíble cómo entra la era de la Inteligencia Artificial que a mí me tiene emocionadísimo. Una herramienta que creo que va a estar revolucionando todo y nos está moviendo el tapete a todos. También proyectos más complejos, donde en menos tiempo podemos hacer más cosas.
¿Cuál es tu mejor consejo a la hora de decorar un espacio?
Ser fiel, analizar el contexto, dónde estás parado, ver qué es lo que tienes alrededor, divertirte y jugar. Que el espacio sea para una persona, que hable de esa persona y que tenga ese bagaje cultural de los viajes que hayan hecho, sea estético o no. Al final los proyectos tienen que hablar de quienes somos, de lo que hemos vivido.
100 VOCES, 1 PROPÓSITO
ANDREA GUZMÁN
FUNDADORA DE FORESTA FOREST MAKER EN SUGI PROJECT
YA NO HAY SAPOS
La cosmovisión urbana renace cuando recordamos que la naturaleza nunca dejó la ciudad
n esta ciudad antes había sapos, lo decía mi tía. Durante las lluvias salían de las coladeras: verdes, lentos, a veces aplastados. Hoy no queda ni uno y lo más inquietante es que nadie se dio cuenta de cuándo desaparecieron. Cuando algo natural se va de la vida urbana no hay despedidas. No hay letreros de “último sapo visto en avenida Tlalpan”. Simplemente dejamos de verlos y seguimos como si nunca hubieran estado. La naturaleza urbana fue desplazada: el agua se entubó, el lodo se volvió pavimento, los árboles se talaron o murieron atrapados entre banquetas y arquitectura moderna. Crecimos, pero al precio del canto de los grillos, de la sombra de los fresnos, del olor a tierra mojada.
EY no fue un crecimiento neutro. Lo nuevo no se integró a lo que ya estaba: lo reemplazó. Pero toda forma de vida es nuestra y ninguna vale más que otra. Creo que el dilema socioambiental no se puede reparar con jerarquías, sino con vínculos.
DONDE LO VIVO TENGA PERMISO DE QUEDARSE
Eso intentamos en Foresta: restaurar la biodiversidad en la ciudad sembrando bosques de bolsillo. Desde 150 m² hasta más de una hectárea, transformamos patios escolares, camellones y centros comunitarios en mini ecosistemas nativos. Pero para que eso ocurra, no basta con plantar árboles. Hay que preparar la tierra: descompactar el suelo, mejorar su estructura con composta, asegurar el riego y sembrar tres estratos —herbáceas, arbustos y árboles— que crezcan como en un bosque real. Lo técnico importa, pero más aún el vínculo: un bosque no se planta solo. Se necesita una comunidad que lo siembre, y otra que lo cuide. Conforme pasan los días, personas de la comunidad notan el crecimiento acelerado de la técnica, de pronto una esperanza se enciende, y las labores de mantenimiento tienen una promesa, la de traer gigantes al patio.
¿Qué pasaría si dejáramos que lo vivo regresara? Tal vez volvería el asombro, la curiosidad. Tal vez los sapos no vuelvan. Pero hay semillas listas para brotar, insectos tenaces y niñas capaces de crear un microbosque. Eso puede bastar para imaginar otra forma de estar en la ciudad.
ARTE VENAS en las
Cómo descubres tu vocación por la actuación?
De chica mi mamá nos llevaba mucho al teatro, mi hermano y yo éramos muy fans de Peter Pan, me sabía de memoria toda la obra y lo ponía a bailar todas las coreografías. Ya más grande, Andrés, mi hermano, estuvo en la obra de Los Miserables y a mí me encantaba irlo a ver, estar viéndolo en las funciones, estar en backstage. Después, cuando tenía 13 años, hice una audición para El violinista en el tejado y ahí empecé, ahí me enamoré realmente del oficio de ser actriz.
¿Qué es lo que más disfrutas de actuar?
Creo que lo que más me gusta es que es un oficio súper noble, puedes hacerlo a cualquier edad, nunca se acaba el oficio, además en cada etapa como que me voy obsesionado con cosas distintas. Ahora estoy muy clavada con la posibilidad de transformarme, con la posibilidad de contar historias o acercarme a temas que de otra forma no conocería.
Recientemente estrenaste 1938, cuando el petróleo fue nuestro, ¿Qué significó para ti ser parte de este proyecto?
Fue una oportunidad única, fue la primera vez que yo hice a un personaje de largo aliento en una película. Me gusta mucho la ficción histórica, me vino como anillo al dedo la posibilidad de explorar a un personaje que vivía en los 30s.
En cuanto a tu participación en la obra de teatro de La Niña, la Barca y el Canario, ¿qué me puedes decir de esta obra?
La anécdota es muy sencilla, es una niña que después de una gran explosión en su casa se descubre a sí misma despertando entre el escombro y se da cuenta de que se tiene que ir. Es una obra que habla de temas aterrorizantes, pero que lo hace de una manera tan poética. Utiliza todos los elementos del teatro para que estos temas tan fuertes aterricen realmente en el pecho del espectador con suavidad.
MARÍA PENELLA
HABLA
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
l Protagoniza la película 1938, cuando el petróleo fue nuestro.
l Forma parte del elenco de la telenovela Regalo de amor.
¿DÓNDE VERLA? 1 3 2
l Participa en la obra de teatro
La Niña, la Barca y el Canario
"EL TEATRO TIENE UNA COSA QUE TE OBLIGA A HABITAR EL PRESENTE DE UNA MANERA MUY ESPECIAL Y MUY AGUDA”.
l Diseños que desafían lo convencional.
l Texturas suaves, mullidas y elegantes.
l Colores con la fuerza de la tierra.
l El Jacquard, como statement de moda.
INSPIRACIÓN OTOÑO INVIERNO 2025
l Materiales sostenibles, textiles, pieles veganas y diseño cuidadoso.
l Lo que eliges usar, también dice quién eres.
#INSPIRACIÓN DE OTOÑO-INVIERNO
LA IMPRESIONANTE CARRERA, SU VISIÓN DEL ESTILO Y EL AMOR POR LA MODA DE CHIARA FERRAGNI, NOS
INSPIRAN PARA LA NUEVA COLECCIÓN OTOÑO-INVIERNO 2025
La colección Otoño-Invierno 2025 de Cloe, con acento italiano pero con corazón mexicano, nace de ese encuentro: una unión poderosa entre autenticidad, diseño y pasión creativa.
fusiona arte, diseño y funcionalidad en esta nueva colección.
POR REDACIÓN FOTOS CORTESÍA
La moda en México escribe un nuevo capítulo con sello internacional. El estilo sofisticado y fresco de Chiara Ferragni encaja con la esencia de Cloe: una marca que desde siempre
La colección Otoño-Invierno 2025 se inspira en las tendencias globales más relevantes del momento. Entre sus elementos clave destacan materiales como el jacquard, que aporta textura y carácter; siluetas elegantes y atemporales que se adaptan a la rutina diaria sin perder sofisticación; y una paleta de colores conectada con la naturaleza, en la que dominan los tonos tierra con acentos en verdes, ocres, azules, rosas y tintos.
EMBAJANueva
l Animal print reinventado. l Pasteles empolvados.
l Detalles metálicos y Jacquard. l Formas limpias y femeninas. l Look retro pero contemporáneo.
CLAVES D
l Mary janes y botas con gran personalidad.
l El Tote ahora más elegante que nunca.
l El regreso del hobo y del shoulder bag.
SILUETAS ELEGANT Y ATEMPORALES)
DORA de CLOE A
“EXTRAÑAMENTE SE JUNTARON DOS PROYECTOS MUY IMPORTANTES PARA MÍ, EN MI CARRERA, MUY DISTINTIVOS Y TAMBIÉN EXPLOSIVOS POR LO DIFERENTES QUE SON".
Mariana
LA ACTRIZ MEXICANA SE HA GANADO EL CORAZÓN DEL PÚBLICO A TRAVÉS DE DISTINTOS PROYECTOS. HOY CON MENTIRAS, LA SERIE Y STICK SIGUE MOSTRANDO SU TALENTO Y PASIÓN POR LA ACTUACIÓN, CREANDO DE ESTOS PERSONAJES UN ÍCONO
TODOS HABLAN DE
MARIANA TREVIÑO SIGUE PONIENDO EL NOMBRE DE MÉXICO EN ALTO CON PROYECTOS INTERNACIONALES, Y TAMBIÉN REGRESÓ, 16 AÑOS DESPUÉS, A DARLE VIDA A LUPITA, EN ESTA OCASIÓN
¿EN LA PANTALLA.
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: PACO DÍAZ
PEINADO: ERICK MORENO
MAQUILLAJE: GER PARRA
STYLING: ALO MURILLO
En qué momento te encuentras profesional y personalmente hoy?
Es un momento muy especial que se da pocas veces. Se juntaron dos proyectos muy importantes para mí, en mi carrera, muy distintivos y también como explosivos por lo diferentes que son. Los dos son muy especiales, trabajar en una serie con Owen Wilson (Stick) pues no me lo imaginaba nunca, es uno de mis héroes, así como lo era Tom Hanks, entonces vienen esos regalos de la vida. Y Mentiras por muchas otras razones emotivas también resultó un proyecto de mucho anclaje emocional para mí y la respuesta que ha tenido en conjunción con Stick ha sido pues de una gratificación más allá de lo habitual. Estoy tratando de disfrutar mucho de todo lo que me manda la gente, de tener mucha relación con los fans y con el público, es una celebración para mí.
¿Cómo fue para ti volver a hacer a Lupita?
Pues fíjate que yo dudaba de hacerlo porque ya me había despedido de ella, yo ya tenía digamos que cerrado ese capítulo. De igual manera, la carrera está llena de sorpresas y hay que saber leerlas, lo de Lupita me vino a desafiar, a hacer una lectura de por qué se te está volviendo a presentar esta oportunidad, porque además fui a la única del elenco original que le dieron esa invitación. Ese proceso fue muy interesante porque fue como reconectar con muchas cosas de la esencia de Lupita, primero en mí que pensé que no estaban o que a lo mejor ya no me iban a salir y que inmediatamente es como una segunda piel, los personajes que vas haciendo se quedan como capas, ahí están, son parte de ti, se convierten como parte de tus ropajes.
MENTIRAS RESULTÓ UN PROYECTO DE MUCHO ANCLAJE EMOCIONAL
PARA MÍ, Y LA RESPUESTA QUE HA TENIDO CON STICK HA SIDO DE UNA GRATIFICACIÓN MÁS ALLÁ DE LO HABITUAL".
MARIANA TREVIÑO
l Mentiras, la serie la encontramos en Prime Video y Stick en Apple TV+.
"ESTOY
¿Qué te enseñó esta nueva versión de Lupita?
Tuve que descubrir que también los personajes tienen derecho a envejecer porque ya no iba a ser la misma Lupita de hace 16 años, tiene otras cosas que decir y fue muy emocionante encontrar qué es lo que ella tenía que expresar. Cuando empezamos a trabajar el guion con Gabriel Ripstein, ellos habían puesto su versión, pero no conocían la Lupita que yo había hecho. Yo pedí que hubiera un monólogo donde viéramos a Lupita un poco vulnerable, hablando de quizá de sus dolores, o de su corazón roto.
Pedí que se viera la casa de Lupita, al principio no se iba a ver su espacio íntimo. Además, me encantó reencontrarme con la fuerza de carácter que me enseñó en la vida, porque ese personaje me enseñó a ser fuerte, me sacó las garras. Es la fuerza femenina eligiendo todos sus instrumentos de supervivencia, y ella me los enseñó en la vida. Yo cuando hice a Lupita tuve que luchar por muchas cosas, me peleé con medio mundo, tuve que sobrevivir cosas externas e internas y ella me enseñó la fuerza necesaria para hacerlo y me encantó que en esta segunda vuelta también me activara eso, es la esencia del personaje, lucha por ser feliz todo el tiempo, por vivir la vida de la mejor manera, por ser alegre, por ser optimista, a pesar de que tiene una vida dura. Quería que también hubiera en esta segunda Lupita conciencia, hablé con Gabriel y le dije, ella tiene que pedir perdón, le tiene que pedir perdón a Daniela, tienes que tener conciencia de que se siente feo que te rompan el corazón y tú también romperlo.
l Lupita en tu vida: Fuerza, optimismo, resiliencia amorosa y alegría.
l Elena de Stick en una sola palabra: Madre.
l Mariana detrás de la pantalla: Tranquila.
l Canción favorita de Mentiras: "Tiempos mejores".
SUS FAVORITOS 1 3 5 2 4
l Comida favorita: Los tamales.
¿Tienes alguna anécdota favorita de Mentiras?
Hicimos unas pruebas de cámara para ver el look y cuando me vestí de Lupita por primera vez, se soltó, apareció al 200%. Todo fue una improvisación, pero fue muy mágica para mí porque ya estaba yo habitada nuevamente, y de reconexión donde todo mundo volvió a ver a Lupita después de mucho tiempo.
¿Qué tan satisfactorio es ver que la gente reconoce estos personajes, los aman y viven en su corazón?
Para mí es lo más grande de mi profesión, uno tiene satisfacción al hacer los personajes porque es mucho trabajo, implica mucho esfuerzo de muchísima gente, es un trabajo en equipo muy grande, pero cuando tú ves que eso resuena en las personas, que hay una resonancia mágica, emocional y emotiva, de amor, con la gente, dices por eso hago esto en realidad. Siento que tanto las personas que reciben eso como nosotros, nos enriquecemos mutuamente, nos hace crecer, nos hace vibrar juntos.
¿Cómo llega a ti Stick?
Finalizando Mentiras me llegó la audición y me tuve que cambiar de chip total y a la siguiente aventura. Fue maravilloso, muy diferente, todo nuevo, es otro tipo de trabajo ajustarse a otro lenguaje, pero de igual manera uno se va enamorando de lo que no conoce, nuestra profesión es así.
¿Qué es lo que más disfrutaste de darle vida a Elena en Stick?
El trabajo en equipo, la química que se lograba entre los actores fue súper mágica. Es un regalo de disfrute, a veces hay trabajos que la profesión te manda también para que goces, siento que significó eso para mí, acordarme de disfrutar todo lo nuevo, todo lo entrañable que la vida puede ser. Y también de hacer un personaje latino en una plataforma así, contar la historia de una mamá latina, pelear por tu hijo, que hagas lo que hagas tú vas a estar ahí para proteger a tu hijo, para guiarlo lo mejor que puedas y me encanta esa historia de tantas mamás. Me encantó poder hacer ese personaje en momentos como ahora, donde se tiene que revalorizar mucho también los esfuerzos de los latinos y lo que llevan a otras culturas, enriquecen con su carácter, con su fortaleza, con su tenacidad, y también con su humanidad. El hecho de que Elena
tenga ese carácter fuerte, pero con un lado femenino y maternal, cariñoso, me encanta ponerlo en medio de una historia donde la gente se tiene que acordar de conectar con la calidez de su vida, con sentirse amado, con sentirse valorado, con encontrar el propio valor de la vida.
¿Cómo fue para ti trabajar con Owen Wilson?
Lo disfruté tanto. Cuando trabajé con Tom Hanks fue una relación muy paternal, de cariño, una cercanía hermosa, y con Owen fue como si hubiéramos sido amigos desde chiquitos, siento que hay como una relación filial, como de amistad previa, él es muy respetuoso, es una persona tan única, no hay otra persona como él, es muy singular, tiene un talento extraordinario me encantó verlo de cerquita siendo un personaje tan vulnerable, tan bello y tan carismático como es él. Su genialidad y su encanto natural que nos tienen hipnotizados cada vez que sale en una película y también conocer el lado humano de una persona tan genial.
¿Cuál ha sido el mayor reto en tu carrera?
Yo creo que la resistencia, resistir el rigor de la profesión porque es muy cansada. Volver a conectarte, volver a recargar tus energías, aprender a cuidarte para poder seguir adelante.
¿Qué sueños siguen?
Seguir adelante en la carrera ojalá por mucho tiempo. Seguir dejándome sorprender, así como me han sorprendido estos proyectos que llegaron aparentemente de la nada, que son como regalos que te avienta la profesión y pues la asistencia, la bendición y los ángeles que te van a seguir custodiando y guiando en tu carrera. Me gusta permanecer abierta, porque te digo, es una carrera, donde el elemento sorpresa es constante entonces yo me dejo llevar por lo que me toque vivir.
¿Qué le dirías a la Mariana que iniciaba su carrera?
Le diría que cuide su salud, su energía, que es muy importante trabajar duro, y que qué bueno que trabajo duro porque sin ello no llegas. Le aplaudiría el esfuerzo que hizo por muchos años, le diría que todo ese esfuerzo iba a tener una remuneración más adelante, que fuera paciente y que templará su carácter porque va a necesitar la paciencia y el descanso.
LA COMIDA Amantes del estilo y
EL CREADOR DE CONTENIDO LUISITO COMUNICA SE UNE POR SEGUNDA OCASIÓN CON CROCS PARA CREAR UN PAR DE CLASSIC CLOGS INSPIRADOS EN SU AMOR POR LA GASTRONOMÍA. AMIGOS
DEL INFLUENCER SE DIERON CITA PARA CONOCER ESTA COLABORACIÓN TAN ÚNICA Y ESPECIAL.
l Luisito Comunica.
l Hiram Mendiola, Daniel Sosa, Carol Funes y Luisito Comunica.
l Isi y Benny.
l Liz Vega y Rayito.
l Andrea Leos, Arianny Tenorio y Ana Pau Castell.
l Daniela González y Melanie Lattanzi.
CON LA CONVICCIÓN DE QUE EL BIENESTAR DEBE SER ACCESIBLE, EL NUTRICIONISTA Y WELLNESS COACH SOSA JHONS PRESENTÓ NOW ME, UNA APP QUE UNE NUTRICIÓN, EJERCICIO Y SALUD MENTAL COMBINANDO IA Y SUS 13 AÑOS DE EXPERIENCIA.
l Frederick Kelley. l Madelaine Prieto.
l Sosa Jhons.
l Nab Guerra, Fernanda Veloz y Gaby Castillo.
l Ilan Becke.
l Ana Karen Cervantes. l Luis Carlos Villarreal.
STARLITE 2025
DESPUÉS DE 14 EDICIONES Y COMO CADA VERANO SE ESTÁ VIVIENDO UNO DE LOS FESTIVALES MÁS GRANDES DE MÚSICA QUE REÚNE A IMPORTANTES ARTISTAS EN MARBELLA, ESPAÑA. MIGUEL BOSÉ, RAPHAEL, MARC ANTHONY Y MUCHOS MÁS SON PARTE.
l Juan Betancourt.
l Marta Martínez-Bordiu.
l Ana Luque.
PANORAMA SOCIAL
l Sergio Rico, Alba y Macarena Silva con Marta Marchena y Carlos Soler.
l Miguel Bosé.
l Ignacio Maluquer, Marc Anthony y Sandra García-Sanjuan.
l Nicole Kimpel, Frederic Lerner y Bárbara Kimpel.
l Valeria Mazza, Alejandro y Taina Gravier.
l Tony Mils y Eugenia Rodríguez.
l Enrique del Pozo.
NUEVA era en hospitalidad
ERNESTO COPPEL Y GABRIEL GARCÍA COPPEL
INAUGURARON PUEBLO BONITO VANTAGE EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MAZATLÁN, SINALOA. UNA PROPUESTA DE LUJO QUE LLEGA AL PACÍFICO Y QUE PROMETE UNA EXPERIENCIA SOFISTICADA, LLENA DE CONFORT Y CUIDADO EN CADA DETALLE.
REDACCIÓN
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
l Bárbara Coppel y Alejandro Amaya.
l Mariana Cervantes Carlon y Luis Raúl Murillo Tamayo.
l Claudia de Gándara y Adriana de Tussi.
l Carmen Sánchez de García y Gabriela Rodríguez García.
l María Neumaier, Ana Paula García y Emilia Sofía Cevallos.
l Emilio y Mabel de la Fuente con Manry y Tote Fuente Villa.
l Eduardo Bazua, Ana Paula Ordaz, Eva Ortega de Huerta y Luis Huerta.
l Ernesto Coppel Kelly, Letty Coppel, Berenice Álvarez Pelayo y Gabriel García Coppel.
l Rafael Corro, Eduardo Sadot y Alejandro Ruiz.
Homenaje a su
TRAYEC TORIA
l Erika Swain, Betty Mizrahi y Adriana Gutiérrez.
LA ASOCIACIÓN MUJERES EN EL PODER RECONOCIÓ A LA MTRA. RAQUEL BESSUDO POR SU LABOR COMO LÍDER Y EMPRESARIA, ASÍ COMO POR SU COMPROMISO CON EL EMPODERAMIENTO FEMENINO. LA CEREMONIA CONTÓ CON FIGURAS DESTACADAS DEL ÁMBITO SOCIAL, CULTURAL Y POLÍTICO.
l Viviana Corcuera, Raquel Bessudo y Susana Palazuelos.
l Norma Cámara, Javier Núñez, Bianca Pineda y Adriana Bello.
l Pamela Jean y Claudia Lizaldi.
l Maricarmen y Jorge Ramos con Kathy Olvera.
l Alejandra del Río, Rafael Corro y Manola Izquierdo.
ESTOS PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL TE AYUDARÁN A VERTE, OLER Y SENTIRTE BIEN. SÚMALOS A TU RUTINA DIARIA PARA CONSEGUIR CAMBIOS EFICACES Y UNA PIEL SALUDABLE. ¡ROBARÁS TODAS LAS MIRADAS!
MODELADORA,
CLINIQUE
BARBA, BARBERÍA CAPITAL
ANTIENVEJECIMIENTO, THE ORDINARY
SUERO ILUMINADOR, DR. JART+
LAS TENDENCIAS QUE DOMINAN LAS CALLES ESTOS MESES QUE QUEDAN PARA DISFRUTAR DEL SOL, CALOR Y LAS VACACIONES
POR AILEDD MENDUET PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
EN LA COSTA
LOS LOOKS CON TANK TOPS Y SANDALIAS SERÁN PERFECTOS
PARA LAS VACACIONES. APUESTA POR ALGÚN
ESTAMPADO MARÍTIMO Y TEXTILES LIGEROS QUE SEAN IDEALES PARA EL CALOR. LAS SANDALIAS ESTILO GLADIADOR SERÁN LAS FAVORITAS.
SUEDE PARA ESOS DÍAS UN POCO MÁS FRESCOS OPTA POR UNA CHAMARRA DE GAMUZA. SERÁ LA OPCIÓN PERFECTA PARA DARLE TEXTURA A TU LOOK, CON UN GIRO SOFISTICADO Y CLÁSICO. EN TONO CAMEL SERÁ LA MEJOR APUESTA.
SHORTS UN BÁSICO EN EL CLÓSET
DEL VERANO PERO HAGÁMOSLO COOL
APUESTA POR SILUETAS
SUELTAS CON TEXTILES LIGEROS, Y AMAMOS LOS TOTAL LOOKS DE CAMISA, O SOBRE CAMISA, Y SHORTS. SERÁ UN ACIERTO.
VERANO
HERMÈS
ZEGNA
DIOR
SAILOR VIBES
LAS RAYAS EN AZUL MARINO Y BLANCO QUE NOS EVOCAN ESAS VIBRAS MARINERAS SERÁN DE LOS ESTAMPADOS FAVORITOS EN T-SHIRTS, TRAJES Y SUÉTERS. APUESTA POR LLEVARLAS CON UN PANTALÓN Y UN TOQUE ROJO.
GIORGIO ARMANI
ESTAMPADOS
LAS RAYAS EN TRAJES Y PANTALONES SERÁN UN MUST, Y POR QUÉ NO, OPTA POR LLEVARLAS CON ALGÚN OTRO ESTAMPADO QUE HAGA CONTRASTE. ATRÉVETE Y JUEGA CON ELLOS PARA CREAR UN LOOK INTERESANTE. AMAMOS EL AZUL MARINO CON EL GRIS.
DOLCE & GABBANA
RAFIA
UNO DE LOS TEXTILES DEL VERANO POR EXCELENCIA. EN ESTA OCASIÓN OPTA POR LLEVARLO DESDE PRENDAS, HASTA ACCESORIOS COMO BOLSOS, MALETINES Y ZAPATOS, LE DARÁN UN TWIST A CUALQUIER ATUENDO.
VERANO ESTILO
EntRe TelAs
BEGOÑA COSÍO
GAME, SET, MATCH
Cada verano, las canchas de Wimbledon se empapan de blanco
LUNA DECLARACIÓN DE MINIMALISMO ELEVADA
as fresas con crema se convierten en trend (sí, es el snack oficial) y el tenis, mi deporte favorito por cierto, que exige precisión, mucha disciplina y elegancia, se transforma en un statement cultural. Pero este año, mientras Novak Djokovic practicaba su revés e Iga Świątek rompía récords, fuera de las canchas se jugaba una estrategia maestra: Ralph Lauren volvió a demostrar por qué es una de las firmas que entiende el deporte blanco a la perfección. En primer lugar es la firma encargada de vestir a los recogepelotas y al equipo de jueces, desde este detalle van ganando el partido. La alianza empezó en 2006, cuando Ralph firmó una alianza con Wimbledon que va mucho más allá de los uniformes: es una master class de cómo una marca de lujo puede integrarse de manera natural a un evento cultural que tiene impacto en todo el mundo. Este año, su tienda insignia en Bond Street fue rediseñada como un homenaje al torneo. Pantallas con partidos en tiempo real, un café pop-up que parecía sacado de un pueblito inglés, arreglos de flores en tonos lavanda y blanco, y crearon una colección cápsula que reinterpreta el estilo tenístico con un giro preppy-chic. ¿El resultado? Toda una experiencia. Un momento de marca que no solo te lleva comprar sus piezas, sino a”vivir” la esencia del torneo. Porque hoy el lujo contemporáneo ya no se mide en logotipos gigantes, sino en el camino de pertenecer, de ser parte de algo. En ese guiño que pasa cuando ves a alguien usando la chamarra edición limitada y sabes que forma parte del mismo universo que tú, el de quienes saben cuándo y dónde invertir su dinero.No es coincidencia que estas colaboraciones estén explotando en todos los Grand Slam. Louis Vuitton diseñando las maletas donde se guardan los trofeos de Roland Garros. Nike vistiendo a Coco Gauff con conjuntos que parecen diseñados para la portada de Vogue Gucci con Alcaraz en la MET Gala. Las marcas han entendido que los torneos de tenis no son solo partidos, también son momentos culturales donde conviven tradición, aspiración y una estética perfectamente curada.
IG: @BEGOCOSIO
LOS ACCESORIOS GRANDES, CON CHARMS, PIEDRAS Y MÁS SE CONVIERTEN EN LOS PROTAGONISTAS DE LA TEMPORADA PARA ELEVAR CUALQUIER LOOK A UN OUTFIT DE IMPACTO. APUESTA POR UNA PIEZA STATEMENT QUE PUEDAS USAR CON DISTINTAS PRENDAS Y CREAR ATUENDOS ICÓNICOS CON ESTE PEQUEÑO TWIST