






VIENE REESTRUCTURACIÓN DE PEMEX
LUZ ELENA GONZÁLEZ
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
ABREN CONSULTA PÚBLICA
› Inició la Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, el proceso para elegir a quien será titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún La próxima semana se emitirán las bases para la consulta pública que definirá a la persona que ocupe ese delicado cargo.
MARCELO EBRARD
TRES DÍAS DE NERVIOSISMO
› Tensa espera hay en la Secretaría de Economía y la Cancillería. Sus titulares, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, respectivamente, ansían que llegue el 1 de agosto, día en el que sabrán si fructificaron sus cabildeos con funcionarios de EU para que el presidente Trump se retracte de imponer 30% de arancel a productos mexicanos.
› Si no ocurre nada extraordinario, este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum presentará en la conferencia mañanera el plan de reestructuración para Petróleos Mexicanos. La mandataria hace las últimas revisiones al proyecto, con los titulares de Energía, Luz Elena González; Hacienda, Edgar Amador; y el director de la paraestatal, Víctor Rodríguez Padilla. Incluye la estrategia financiera que se seguirá para producir 1.8 millones de barriles al día y resolver los pagos a proveedores.
LUISA MARÍA ALCALDE
PUERTAS ABIERTAS, EN MORENA
› Abrió la puerta a opositores la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, para arrebatar al PAN los gobiernos de Querétaro y Aguascalientes, en 2027. Desde el estado gobernado por Mauricio Kuri, llamó a ganar las entidades “donde no ha podido triunfar nuestro movimiento, y tenemos que hacerlo con una actitud no sectaria, abierta”.
RICARDO MONREAL
MONREAL YA PONE PEROS
› Sin existir siquiera un borrador de la iniciativa presidencial de reforma electoral, el líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, empezó a poner peros. Dice que tendrá costos democráticos y se pronunció por una propuesta alterna que permita mantener la pluralidad en el Congreso. Y cuestiona si es necesario eliminar a los plurinominales.
SANTIAGO NIETO
TEMPORADA, DE RETOS
› México rompió récord histórico con 700 patentes en 2024, pero el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, considera muy baja esa cifra. En Heraldo TV, el funcionario destacó que uno de los retos es multiplicarlas. Además, advirtió que mantendrá los operativos contra la piratería.
DELFINA GÓMEZ
REVISAN AVANCES EN SALUD
› La gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, se reunió con el director del IMSS, Zoé Robledo, y el titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Armando Quintero. Junto con alcaldes, revisaron avances en salud y seguridad social, como parte del Plan Integral de la Zona Oriente de la entidad.
@JulioCBonillaG
Relaciones humanas en el mundo digital
En 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó, mediante la resolución A/RES/65/275, el 30 de julio como Día Internacional de la Amistad. No se trata de un acto menor y una declaración sin sentido: se inscribe dentro de una suma de esfuerzos para construir una cultura de paz, diálogo y respeto. Dicha resolución reconoce que la amistad es un valor de enorme significado para las personas, para los pueblos, las culturas y las naciones. Es, en suma, una apuesta por el reconocimiento mutuo como base para una convivencia pacífica. Esta conmemoración, desde hace ya 14 años, nos ofrece una oportunidad para preguntarnos: ¿vivimos bajo el referente de la amistad? ¿Nuestras instituciones, nuestras interacciones cotidianas, nuestros entornos -físicos y digitales- se rigen por este valor? ¿Hemos dejado que la indiferencia y la hostilidad erosionen nuestras formas de relación?
Nuestras reflexiones en torno a estas preguntas cobran especial relevancia si consideramos que buena parte de nuestras vidas transcurre en el mundo digital. Este entorno, construido aceleradamente por los avances tecnológicos -con la expansión de las plataformas digitales y el uso de la inteligencia artificial-, no es ya un espacio marginal ni accesorio. Es un espacio central donde se generan vínculos, se consolidan identidades, se toman decisiones, pero también donde se reproducen violencias, desigualdades, prejuicios y estereotipos. Durante mucho tiempo se pensó en el entorno digital como un espacio neutro, sin re-
gulación, donde la buena fe era la única guía. Pero esa visión ha resultado insostenible. La realidad nos confronta: delitos, discursos de odio, acoso, mercados ilegales, desinformación y otras conductas nocivas han proliferado en este espacio. La digitalización también ha visibilizado nuestra necesidad urgente de ética, responsabilidad y regulación.
Esta realidad necesariamente nos hace pensar si la amistad tiene cabida en el entorno digital. ¿Podemos encumbrarla para diseñar políticas públicas, marcos jurídicos, tecnologías accesibles y entornos más humanos? La respuesta es sí.
Un principio como la amistad, que inspire decisiones, que estructure políticas públicas, que humanice la tecnología, es una necesidad en la práctica cotidiana: en cómo nos dirigimos al otro, en cómo nos relacionamos en redes físicas y sociales, en cómo asumimos la corresponsabilidad de habitar este nuevo espacio.
Porque el entorno digital no es autónomo. Es una creación humana. Refleja nuestras capacidades, nuestros sesgos y nuestros valores. El llamado es claro: apostar por la amistad en el mundo digital es apostar por la humanidad. No para negar los problemas, sino para enfrentarlos. No para obviar el conflicto, sino para resolverlo. Necesitamos construir espacios digitales seguros, inclusivos y respetuosos para todas las personas. La amistad, en su sentido más profundo, es expresión de nuestra humanidad. Necesitamos construir humanidad en el entorno digital.
*Comisionado Ciudadano del INFO CDMX
COEDITORES:
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025
Por las sanciones impuestas a las candidatas y candidatos ganadores en la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó el fallo del Instituto Nacional Electoral (INE)
La mandataria cuestionó que hayan cambiado de decisión en poco tiempo. “Dijeron en algún momento, en el INE, que ‘el tema de los acordeones no había influido’; y ahora resuelven otra cosa, y votan distinto unos consejeros y otros. Como yo lo dije: no se hubiera explicado la diferencia en la votación si se hubiera orientado a una u otra persona”.
“¿Cómo es posible que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, tenga más votos que el PRI, por cierto, y sea el de mayor número de votos, y el que le sigue tenga la mitad de los votos?
Si hubiera habido un acordeón, todos hubieran tenido el mismo número de votos”, sostuvo. Es por ello que la presidenta Sheinbaum pidió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tome la decisión final.
“Vamos a ver qué dice el Tribunal. Son contradictorias las resoluciones del INE: en una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelven otra cosa. Vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal”, agregó.
Previo a la elección judicial, en diversos puntos del país, se distribuyeron los famosos acordeones, papeles que sugerían la forma en la que se tenía que votar por ministros, magistrados y jueces.
“Que las personas llevaban una lista de ‘por quién votar’, porque eran muchísimas boletas, pues hasta aquí lo preguntamos: ¿Quién llevó su lista para poder recordar por qué personas votar?, porque eran varias boletas
l POSTURA. La Presidenta considera que los acordeones para la elección judicial no influyeron en los resultados.
Presidenta afirma que los consejeros electorales primero desestimaron el tema de los acordeones y luego dijeron que sí influyeron en la elección de ministros, magistrados y jueces
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Dijeron en algún momento en el INE que el tema de los acordeones no había influido, y ahora resuelven otra cosa, y votan distinto’
traordinario del Poder Judicial de la Federación, así como de las candidaturas a poderes judiciales locales de 19 entidades. La Consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey, informó que para estos procesos extraordinarios se fiscalizaron más de siete mil 700 candidaturas, se analizaron alrededor de siete mil 300 informes de campaña y se auditó un universo de casi 900 millones de pesos en ingresos y egresos.
MINISTROS FUERON ELECTOS EL 1 DE JUNIO.
Este lunes, el Consejo General del INE aprobó imponer sanciones económicas por un monto aproximado de 18 millones de pesos por irregularidades encontradas, luego de la revisión de los informes únicos de gastos de campaña de las personas candidatas a los cargos disputados en el Proceso Electoral Ex9
federales, varias boletas estatales. “Y si uno había estudiado por quién iba a votar, difícilmente se lo aprendió de memoria, llevaba unas notas para poder votar, y eso nunca estuvo prohibido. ¿Cómo se explica que uno tenga una votación, que otro tenga otra votación, si hubiera habido una sola orientación?”, reclamó.
83% DE SANCIONES SON PARA MAGISTRATURAS.
Del total de irregularidades detectadas, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) propuso sanciones por más de 10 millones de pesos a nivel federal y ocho millones en el ámbito local.
Sobre las candidaturas federales, el INE informó que 83 por ciento de las sanciones se concentran en magistraturas de tribunales colegiados de Circuito, así como en juezas y jueces de Distrito.
• Hugo Aguilar será el próximo presidente de la Suprema Corte.
• Son 5 mujeres y 4 hombres para la nueva Corte.
• El próximo 1 de septiembre toman protesta y asumen.
• El INE detectó ocho mil 49 conductas irregulares.
12345
• Las sanciones alcanzan a 130 candidatos a juzgadores.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Sheinbaum enfrenta una dura realidad: sus supuestos aliados en la 4T no sólo la dejan sola, sino que desmantelan el discurso que los llevó al poder. Entre vacaciones VIP y escándalos, tiene que lidiar con una rebelión disfrazada de lealtad
CON ESTOS “ALIADOS”, ¿PARA QUÉ OPOSICIÓN?QUIERE
veces –sólo a veces– pareciera que Claudia Sheinbaum gobierna sola. No por decisión, sino por abandono. La Presidenta que prometía continuidad, disciplina y un segundo piso bien cimentado para la 4T, hoy lidia con un partido y unas bancadas en el Congreso que parecen más interesados en sus selfies internacionales que en las causas populares
ALos nombres que hoy la decepcionan son los mismos que ayer juraban lealtad. Andy López Beltrán, de vacaciones en Japón como si no hubiera elecciones que organizar. Mario Delgado, de mochilazo por Portugal sin permiso.
Adán Augusto López, atrincherado en un Senado que administra a su antojo y bajo sospechas por sus relaciones peligrosas, o Ricardo Monreal, festejando aniversario de bodas en España, más preocupado por su rehabilitación política que por coordinar con dignidad.
Todos –absolutamente todos– contradicen con descaro el evangelio de la austeridad franciscana. Y lo hacen mientras la Presidenta repite, con el ceño cada vez más fruncido: “el poder se ejerce con humildad”
De acuerdo con fuentes de primer nivel, la primera mandataria ya no los defiende en privado. Ni los justifica. La estrategia ha cambiado: que cada quien caiga por su propio peso. Si los diputados no quieren a Monreal, que lo digan
Si los senadores ya no toleran a Adán, que lo cambien. No habrá salvavidas desde Palacio. Ni calor ni cobijo para los hijos incómodos de la 4T.
Porque lo que comenzó como un proyecto colectivo hoy se resquebraja entre contradicciones, frivolidades y egos sueltos. Y como diría el clásico de Macuspana: “eso sí calienta”
Se dio a conocer el fin de semana que buscan refugio en el morenismo, pero se prendió una alerta porque forman parte de lo que era la corriente Nueva Izquierda, encabezada por Jesús Zambrano y Jesús Ortega Los Chuchos buscan sembrar en Morena a personajes afines para que les allanen el camino y puedan también incorporarse. Y dicen que uno de sus gestores es el diputado Víctor Hugo Lobo. Aunque en la 4T están convencidos de que con los Chuchos ni a la esquina.
***
DE PENA AJENA el papel que está jugando la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en torno a la muerte de la maestra y taxista, Irma Hernández Cruz Llamar “miserables” a quienes reportaron su secuestro, por parte de la delincuencia organizada, y posterior muerte, es no querer aceptar la cruda realidad de su estado y la incapacidad de su gobierno para frenar la violencia.
De acuerdo con fuentes de primer nivel, Sheinbaum ya no los defiende en privado
Calienta ver cómo el discurso de “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” se desploma ante vacaciones de lujo, desdén por la investidura presidencial y una burbuja de impunidad que ya molesta incluso a la propia Sheinbaum.
Hoy más que nunca, en la cima del poder, la Presidenta descubre lo que tantos líderes han aprendido a golpes: que la soledad no siempre es producto del enemigo… A veces es herencia directa de los supuestos aliados. ***
CON NUEVOS INTEGRANTES como Epigmenio Ibarra y Armando Bartra, la comisión Evaluadora de Incorporaciones de Morena tendrá entre sus primeras misiones depurar la lista de ex militantes del PRD que buscan afiliarse al partido guinda.
Con la misma energía y coraje que cuestiona el papel de los medios, debería combatir a la delincuencia y a los grupos que se adueñaron de la entidad.
***
PERSONAS AFINES a Óscar Guerra y Adrián Alcalá, ex comisionados del INAI, fueron heredadas al nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo y no se sabe si esto es del conocimiento de su titular María Tanivet Ramos, y su jefa Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Mientras la presidenta Sheinbaum carga con el país, sus compañeros y aliados cargan maletas rumbo a Europa, Asia, Medio Oriente, etc., etc,…”.
ADRIANA DELGADO RUIZ
#OPINIÓN
Los antecedentes de Ternium son lamentables e infames en muchos asuntos, incluyendo la seguridad industrial y la responsabilidad con sus empleados
tra vez Ternium, otra vez una tragedia, otra vez la impunidad. El empleado de mantenimiento, Emiliano Gaona Martínez, murió el viernes tras un accidente en la planta de Monterrey, del que no hay más detalles bajo la excusa de que el caso está bajo investigación. Pero además del joven, quien tenía solo 23 años de edad y dos de trabajar para esa empresa siderúrgica, hay más víctimas: una viuda y una pequeña huérfana. ¿Se hará justicia?
Los antecedentes de Ternium son lamentables e infames en muchos asuntos, incluyendo la seguridad industrial y la responsabilidad con sus empleados. Justo en la misma planta de Monterrey, la ingeniera Karla Castro resbaló con bolas de polvo de hierro de reducción directa esparcidas en el piso, a temperatura tan alta que fundieron las botas de su equipo de seguridad con su piel.
Emiliano Gaona, quien perdió la vida.
En el caso de Karla, Ternium lleva además ocho años en contubernio con el juez Primero de Juicio Civil Oral en Monterrey, Éric Alejandro Arenas Guzmán, haciendo toda clase de maniobras y omisiones para retrasar la justicia para Karla, incluyendo algunas tan absurdas como hacer perdediza una notificación determinante en la paquetería de DHL.
#GASTA2MILLONESDEPESOS
Es una situación que debe revisarse hasta el fondo
Las quemaduras y lesiones requirieron 10 cirugías y atención de alta especialidad de la que esa empresa no se hizo cargo, cuando la ausencia de las medidas mínimas de seguridad industrial, señalamientos de precaución, equipos de primeros auxilios en 400 metros a la redonda y un barandal, fueron elementos críticos como lo documentó una inspección posterior de la Secretaría del Trabajo. Ternium, dirigida por Máximo Vedoya, y Siemens, de Alejandro Preinfalk, cometieron toda clase de irregularidades como no dar vista al Ministerio Público al haber una víctima de lesiones, ni al IMSS para evadir el pago del Seguro de Riesgos de Trabajo, además porque no tienen a los trabajadores afiliados a la seguridad social que evitan enviándolos a la clínica Nova, sin el equipo necesario para el tratamiento de las quemaduras de tercer grado y otros riesgos graves de esa industria. Clínica a la que también llevaron el pasado viernes a
Las tropelías que comete continuamente esa siderúrgica se extienden también a delitos ambientales y penales. Aquí mismo he puesto El Dedo en la Llaga sobre la contaminación que esa misma planta de Monterrey ocasionó al agua del arroyo La Talaverna con 400 mil litros de cloruro ferroso, que puede causar daños muy graves a la salud. En enero, la Profepa, que dirige Mariana Boy, clausuró total, aunque temporalmente, la planta de Ternium en Xoxtla, Puebla, por contaminar con sus descargas el río Atoyac, lo que se vio como una primera señal muy positiva de no tolerancia a la impunidad y de no dejarse amedrentar.
La acerera de origen ítalo-argentino también es una gran acaparadora del líquido vital: cuenta con 12 concesiones con las que puede explotar 9 millones 811 mil 106 metros cúbicos cada año.
Pero hay más. En Aquila, Michoacán, está señalada por la desaparición de los activistas comunitarios y ambientalistas, Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, luego de que fueron amenazados públicamente en una asamblea por ejecutivos de Ternium, que opera una mina de hierro en esa localidad.
¿Continuará el director de Ternium, Máximo Vedoya, amparándose en su cercanía con Marcelo Ebrard para actuar tan impunemente? Es una situación que debe revisarse hasta el fondo.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ ADRIDELGADORUIZ
DOCUMENTOS DE 2024 SERÁN RECICLADOS PARA LIBROS DE TEXTO
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Nacional Electoral (INE) gasta dos millones de pesos en la destrucción de una parte de la papelería utilizada en la elección federal de 2024 y la consulta popular sobre la revocación de mandato en 2022. De acuerdo con el INE, se aprobó la destrucción de documentación utilizada en la elección presidencial y del Congreso de la Unión, así como lo referente a la consulta popular de 2021.
1
CONVENIO FIRMADO ENTRE INE Y CONALITEG.
32
ESTADOS DESTRUIRÁN PAPELERÍA ELECTORAL.
El costo de la destrucción se debe a la renta de bodegas, traslado de la papelería y combustible para los vehículos usados para ese traslado. Toda la papelería es entregada a la Conaliteg para su destrucción, ya que esta instancia es la encargada del reciclaje de los documentos para convertirlos en libros de texto a través de la planta Tres Valles en Veracruz.
El INE y la Conaliteg firmaron un convenio para que la comisión lleve a cabo la recolección de la documentación electoral que el Instituto genere de los Procesos Electorales Federales, y la de otros mecanismos para su posterior destrucción y recepción del papel de desecho en donación, a fin de que sea permutado por la Comisión en papel de reciclaje nuevo
Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
#MORENA
LO QUE SÍ EXIGIMOS
ES COHERENCIA, DIJO
LUISA MARÍA ALCALDE
POR R. MÉRIDA Y V. ORTEGA
MORENISTAS DE VIAJE
1El secretario de Organización de Morena, Andrés López, fue a Japón.
2El diputado Ricardo Monreal acudió a España con su esposa.
“Eso significa adoptar en la vida cotidiana, pública y privada, las máximas juaristas: vivir en la justa medianía y entender que el poder es humildad”, y enfatizó que no se trata de prohibiciones o restricciones de movilidad, sino de un compromiso ético que debe distinguir a los representantes del partido.
SOFÍA GARCÍA
PODER #OPINIÓN
1.4% 71
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL 541 COMITÉS SECCIONALES CONFORMARÁ EN EL PAÍS.
DE LOS COMITÉS ESTARÁN EN QUERÉTARO.
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, hizo un llamado a los morenistas que se encuentran en viajes a “vivir en la justa medianía”.
En Querétaro, Alcalde respondió a cuestionamientos sobre las polémicas por viajes y compras en tiendas de lujo realizadas por figuras públicas vinculadas al movimiento, como Andrés Manuel López Beltrán, que está en Japón, o Ricardo Monreal, quien viajó a España, y detalló que deben conducirse con humildad.
“No es un delito viajar o entrar a una tienda, pero lo que sí exigimos es coherencia. El llamado es a vivir en la justa medianía, como lo enseñó Juárez y lo practicó el presidente López Obrador”, dijo Alcalde, subrayando que los funcionarios deben mantenerse cercanos al pueblo y actuar con el ejemplo.
NO SE TRATA DE NO PODER VIAJAR, SINO DE EVITAR EL LUJO. EL PODER ES HUMILDAD’.
LUISA MARÍA ALCALDE DIRIGENTE DE MORENA
En otro tema, Morena buscará gobernar por primera vez Querétaro en 2027. Alcalde sostuvo que el partido tiene “todas las condiciones”.
Anunció que la estrategia se centrará en fortalecer la organización desde abajo, a través de comités seccionales y que “nos gustaría ir en alianza con el Verde y el PT donde habrá elecciones. En su momento nos sentaremos a dialogar (...), y claro que sus perfiles deberán considerarse en las encuestas”.
Sobre el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, Alcalde dijo que debe dar la cara ante la falta de transparencia y opacidad en sus declaraciones patrimoniales, pues explicó que no ha declarado al menos dos lujosas propiedades en EU, valuadas en más de 1.4 millones de dólares.
Ante esto, Kuri respondió que desde 2015, que se metió al servicio público, presentó completa su declaración y añadió que los resultados que da son muestra de su transparencia, vocación de servicio y capacidad para gobernar.
FOTO:
Alito Moreno está señalado en cuatro carpetas judicializadas por presuntos esquemas de corrupción durante su gestión como gobernador
lejandro Moreno Cárdenas, conocido como Alito, enfrenta otro capítulo incómodo. La Fiscalía Anticorrupción de su tierra, Campeche, ha solicitado formalmente su desafuero ante la Cámara de Diputados, con acusaciones como peculado y uso indebido de atribuciones por más de 83 millones de pesos. El dirigente priista está señalado en cuatro carpetas judicializadas por presuntos esquemas de corrupción durante su gestión como gobernador, entre 2015 y 2019 Mexicanos contra la Corrupción reveló que en los expedientes aparecen 17 personas más, entre ellas exfuncionarios ya vinculados a proceso. Dos colaboran con las autoridades bajo criterios de oportunidad. Uno de los casos más escandalosos involucra a su exsecretario de Seguridad, Jorge “N”, y a una red de servicios simulados pagados con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública. Se facturaron alimentos, mantenimiento de patrullas y aires acondicionados para zonas remotas como Calakmul, pero no hay respaldo documental. Las facturas fueron emitidas por prestanombres que recibieron unos 4 mil pesos por ceder sus papeles. El desfalco asciende a 27.2 millones de pesos.
AYa hay detenidos, vinculados a proceso y declaraciones
Otro frente apunta a la Administradora Portuaria Integral de Campeche (Apicam), donde Alito también tenía control como presidente de la Junta de Gobierno. Una empresa dedicada originalmente a tours de buceo en Cancún fue transformada para ofrecer “consultorías fiscales y jurídicas”. Bajo el nombre C&N Consultoría & Estructura de Negocios del Sureste, recibió al menos tres convenios millonarios, sin pruebas de haber prestado servicio alguno. El daño estimado: 23.8 millones de pesos.
Las investigaciones alcanzan a su madre y a su hermano, señalados por triangular recursos públicos para adquirir propiedades de alto valor. Ya hay detenidos, vinculados a proceso y declaraciones de testigos.
Ahora, lo que sigue es concretar el desafuero de Alito. Sin embargo, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados se ha convertido en un cónclave legislativo donde se negocia lo que conviene a políticos bajo escándalo, amparados en el fuero.
En marzo, PRI y Morena rechazaron el desafuero de Cuauhtémoc Blanco frenando investigaciones por presunto abuso sexual. En octubre de 2022, el PRI se sumó a Morena para aprobar la reforma que extendió el control de la Sedena sobre la Guardia Nacional hasta 2028.
Viene un nuevo paquete de reformas que interesa a Morena sacar sin tanta discusión: seguridad, energía y el arranque del debate electoral. Y de remate Adán Augusto López y su ex secretario de seguridad pública.
Bajo esa lógica, los votos de quienes tienen la cola larga pueden ser moneda de cambio
¿Cree que prosperará el desafuero de Alito? ¿O una vez más veremos coincidencias en lo oscurito en lugar de justicia? Nos vemos a las 8 por el 8
#OPINIÓN
La verdad, y dado que la 4T no se ha decidido a abrirme un lugar en la nómina, quise sumarme al menos a la segunda bendición que nos ofrece el movimiento, o sea, la del viaje
l Doctor Patán le conmueve que la revolución de las conciencias, que —recordemos— es lo que viene a ser, antes que nada, la 4T, le haga justicia a sus hijos. Qué trabajo soñado, el de estar, hoy, en el sector público. Por una parte, tienes el regalo mayor, conforme a las enseñanzas del Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM): esa caricia para el alma que es entregarse al pueblo bueno; ese regocijo sereno que da vivir conforme a los principios de la ética de izquierda; esa sonrisa perenne de apostarle la vida entera al bien de los que menos tienen.
AEse regocijo que da vivir conforme a los principios de la ética de izquierda
Por otro lado, y también gracias a las enseñanzas del EQPMPDM, tienes el regalo menos frecuente y no tan enaltecedor, pero no desdeñable, de administrar la medianía, conforme a los principios de la austeridad republicana, y darte el gusto de un viajecito a hoteles de lujo, restaurantes caros y zapaterías incluso más caras que los restaurantes y los hoteles. Por un lado, mi Mario a punto de incendiar con “Besos de ceniza” las pistas de la melancólica Lisboa, en el bonito hotel Pousada. Por otro, mi Primer Constitucionalista de la Patria desayunando en el Villa Magna de Madrid y, estoy seguro, paseando entre sus colegas del Siglo de Oro en el Barrio de las Letras. Más allá, el diputado Vázquez bailando, también, como un locuelo, en el lugar de moda en Ibiza. Yunes, nuevo hijo del progresismo patrio, en Capri. Aún más lejos, faltaba más, el bodoconshain recorriendo Tokio y, conforme —oooootra vez— a las enseñanzas de su pa, eligiendo bien el único par de zapatos que hay que tener, que al parecer podrían ser unos Prada.
La verdad, y dado que la 4T no se ha decidido a abrirme un lugar en la nómina, quise sumarme al menos a la segunda bendición que nos ofrece el movimiento, o sea, la del viaje, así que le dije a la señora de la casa que desenfundara la American porque nos íbamos, de perdida, a Europa.
Adelanto el resultado: no va a ser posible. Me lo vetaron en casa, y lo entiendo. Empecé por Capri. Pues no. El consultorio de aquí su doctor no da para champañas de 2000 dólares. Pensé en alcanzar al Constitucionalista en Madrid. Complicado en general, porque con la temporada alta los precios de los vuelos están que queman, e imposible en el Villa Magna, que anda en los 750 euros la noche, sin incluir el desayunazo que se pegó mi doctor.
Tampoco está del todo manejable el hotel de mi Mario en Lisboa. Sin mencionar, sumado al precio del vuelo —que no puede ser ya en turista porque la edad no te deja aguantar ese trote con las rodillas en la barbilla—, la posibilidad de Tokio, porque 15,000 pesos por el Hotel Okura tampoco son pocos.
Para no hacerles el cuento largo, el fin de semana me voy a una reunión familiar a Tequisquiapan, la Lisboa queretana. Para nada es queja. Deséenme suerte con la carretera, eso sí.
#SHEINBAUMYFAMILIARES
DEL CASO AYOTZINAPA, EN SEPTIEMBRE
13 3
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FISCALES ESPECIALES HA TENIDO EL CASO.
DÍAS VAN DEL NOMBRAMIENTO DE PAZARÁN.
El 4 de septiembre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el nuevo titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, Mauricio Pazarán, presentarán a las madres y padres de familia de los estudiantes desaparecidos las nuevas líneas de investigación para su búsqueda.
A su salida de la reunión con la mandataria federal en Palacio Nacional, el abogado de las y los familiares de los normalistas, Vidulfo Rosales, dijo que también se les mostrará el uso de nueva tecnología para la búsqueda.
LA CONFIANZA LA VA A TENER QUE DEMOSTRAR ÉL CON RESULTADOS CONCRETOS’.
VIDULFO ROSALES ABOGADO DE LOS FAMILIARES
“Lo principal que ahorita con la Presidenta es que ella nos está citando, nos refiere que hay el grupo de investigación, este grupo especial que está haciendo la investigación y que tienen en preparación una información que se va a presentar el 4 de septiembre. Entonces, el 4 de septiembre es una reunión con ella, y ahí se estarían presentando las líneas de las nuevas líneas de investigación”, explicó. Vidulfo Rosales reveló que los familiares de los normalistas solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum que se incluya como línea de investigación el traslado de 17 normalistas a la barandilla municipal en Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014, ya que existen documentos y testimonios sobre esta acción de los policías de Iguala. “Vamos a esperar al 4 de septiembre a ver qué información se nos presenta. Nosotros estamos pidiendo que dentro de esas nuevas líneas de investigación que nos van a presentar, los padres piden que se considere de manera relevante la línea que tiene que ver con nuestros 17 compañeros que fueron llevados a barandilla municipal y bueno hay una serie de datos de prueba que apuntan este sobre lo que pudo haber pasado con los 17 compañeros estudiantes que fueron llevados a barandillas”, indicó el litigante.
Sobre el nuevo fiscal del caso, Mauricio Pazarán, el abogado de los familiares de Ayotzinapa dijo que hay confianza, pero que no se le entrega un cheque en blanco, pues “la confianza se va a ganar”.
1 2 3
l Los familiares de los normalistas han sido recibidos cuatro veces por la Presidenta.
l El encuentro con la mandataria federal duró más de dos horas.
l Manifestaron su confianza en que se les presenten avances de la investigación.
#COMISIÓNNACIONAL
SEGOB PREPARA LAS BASES PARA REALIZAR CONSULTA PÚBLICA
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
PARA TODOS
1De acuerdo con Gobernación, la sociedad civil puede presentar candidatos
2La Segob hará una exposición fundada sobre la idoneidad del perfil elegido
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció como Comisionada Nacional de Búsqueda (CNB), informó la Secretaría de Gobernación.
Es por eso que la dependencia alista las bases para realizar una consulta pública sobre la designación de la persona que encabezará la CNB.
De acuerdo con la secretaría, será la próxima semana cuando se publique la información para dicha consulta, mientras que Reyes Sahagún concluirá sus labores al frente de la Comisión el 31 de agosto. La Segob indicó que en cumplimiento a lo establecido en los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad
PERFIL IDÓNEO
l El Centro Prodh dice que se debe priorizar un perfil técnico 1
6
REQUISITOS SE DEBEN CUMPLIR, SEGÚN LA LEY.
AÑO CON 10 MESES ESTUVO SAHAGÚN EN EL CARGO. 1
EL CENTRO DE DERECHOS HUMANOS EMITE POSTURA.
2 3
l El nombramiento debe quedar fuera del tema político, dicen.
l Debe incluir una consulta real con familiares y colectivos
civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda. “La Segob garantiza un proceso abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda”, señaló. El artículo 51 de esta ley establece que la CNB estará a cargo de una persona nombrada por el Presidente, a propuesta del secretario de Gobernación y se debe realizar la consulta pública previa. Para ser titular se indican, entre otros requisitos, no haber desempeñado cargo de dirigente nacional o estatal en algún partido, y tener conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas, y preferentemente con conocimientos en ciencias forenses.
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Su alianza tiene 48 puntos de intención de voto y arrasaría si las elecciones se desarrollaran hoy. La oposición unida solamente obtendría 25 puntos porcentuales y Movimiento Ciudadano únicamente se llevaría 8
En la segunda entrega periodística de la #Ruta2027 dijimos que el politetrafluoroetileno (PTFE) es un material sintético conocido por su baja fricción y resistencia a altas temperaturas.
Se usa en aplicaciones industriales, electrónica, medicina y popularmente en utensilios de cocina antiadherentes.
También afirmamos que los cocineros aman el PTFE en sus sartenes y ollas, porque no se les pegan los alimentos y repele el agua, lo que contribuye a su facilidad de limpieza.
Pero bromeamos diciendo que, frontera norte de nuestro país, donde la Patria empieza, se ha descubierto otro uso al popular teflón: eliminar las severas críticas y darle vuelta a la página a los problemas.
Todo lo anterior, porque a la gobernadora Marina del Pilar Ávila no se le complicaron los temas electorales.
En las próximas elecciones, todo indica, le entregará las llaves de su despacho a un correligionario.
Todo se le resbala al oriundo de Badiraguato
En esta décimo quinta entrega podemos asegurar que el gobernador Rubén Rocha Moya también usa teflón político: su alianza tiene 48 puntos de intención de voto y arrasaría si las elecciones se desarrollaran hoy.
La oposición unida solamente obtendría 25 puntos porcentuales y Movimiento Ciudadano únicamente se llevaría 8.
Es decir, todo lo que se ha dicho, escrito y pronosticado sobre el gobernador de Sinaloa se le ha resbalado.
Los 2 millones 394 mil electores sinaloenses invitados a los comicios —donde también renovaremos la totalidad de la Cámara Baja—, les servirá para contratar también a 20 presidentes municipales y 40 legisladores locales (24 de mayoría y 16 plurinominales).
La encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con el Heraldo Media Group, demuestra que Rocha Moya, como su homóloga de Baja California, se unta teflón (todos los días) y todo se le resbala al oriundo de Badiraguato.
COLOFÓN: +Ya lo advirtió la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y se le sumó la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde.
+Conminó a dirigentes y legisladores de su partido a actuar con el ejemplo luego de que han sido exhibidos en viajes de lujo en el extranjero.
+Como líder, Andrés Manuel López Beltrán (hijo de Andrés Manuel López Obrador) debería apegarse a la “justa medianía”.
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX
#SALUDCASAPORCASA
EL PROGRAMA ESTÁ POR LLEGAR
A 10 MILLONES DE VIVIENDAS
VISITADAS: ARIADNA MONTIEL
POR N. GUTIÉRREZ
Y C. NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Como parte del programa Salud Casa por Casa, se han otorgado 2.2 millones de consultas, informó Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar. En la conferencia de prensa matutina, informó que ayer estaban por llegar a los 10 millones de visitas realizadas en las viviendas. Detalló que es el programa de prevención de la salud más ambicioso del mundo, ya que se visita el hogar de las personas adultas mayores y con discapacidad para realizar la historia clínica completa “Y como bien comenta nuestra Presidenta, ya tenemos un avance muy importante en las visitas, más de 2.2 millones de consultas médicas a domicilio que se han otorgado a las personas con discapacidad y a los adultos mayores”, indicó. La titular de Bienestar recordó que el personal médico que acude a las viviendas está perfectamente uniformado, con gafete, y lleva un maletín, “que ya es su característica y las diferencia (a enfermeras) para seguridad de las familias, que nos han recibido muy bien”.
# IMSSEISSSTE
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tan sólo en 2025, un total de 31 nuevos hospitales se van a sumar a la infraestructura hospitalaria del país, que conforman el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS Bienestar.
En la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que a esta cifra se suman 12 clínicas más.
“Los hospitales que hemos puesto en operación desde el 1 de octubre que llegamos, y que pondremos en operación hasta el 31 de diciembre de 2025, estamos hablando de 31 hospitales nuevos en el país. La mayoría de ellos venían construyéndose desde el periodo del presidente López Obrador, y son 31 hospitales nuevos, muy importante en el país, entre el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar”, explicó en Palacio Nacional.
Eduardo Clark García, sub-
50
MMDP ES LA INVERSIÓN PARA NUEVOS HOSPITALES.
256
QUIRÓFANOS SE PONDRÁN EN MARCHA ESTE AÑO.
1
En el mes de julio se han intervenido 36 quirófanos que requerían arreglos.
2Un
secretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, hizo un repaso de los avances. A la fecha, se han inaugurado 13 hospitales y nueve clínicas y Unidades de Medicina Familiar. Destacan el Hospital General Regional 23 del IMSS, en Ensenada, Baja California; la Unidad de Medicina Familiar Número 73, en Monterrey, Nuevo León; el Hospital General Tijuana Este, en Baja California; Hospital de Salud Mental en Orizaba, Veracruz; Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, en Oaxaca; Hospital Vícam Switch, en Sonora. Antes del 31 de diciembre se pondrán en marcha 18 hospitales nuevos y tres clínicas y Unidades de Medicina Familiar. Tal es el caso del Hospital General Regional Zaragoza, en Ciudad de México y el Hospital General de Zona en Guanajuato, entre otros. Además, se prevé que 20 inicien actividades en 2025, 2026 y 2027, en distintas regiones del país.
#INSTITUCIONESEDUCATIVAS
UNA INICIATIVA SOBRE
DOBLAJE: PRESIDENTA
URGEN REGULACIÓN
1Una iniciativa de reforma para regular la IA se presentó en San Lázaro.
2Es impulsada por el diputado del PVEM Eruviel Ávila.
se incorporan distintas instituciones de educación superior y también para el desarrollo tecnológico, que no sólo sea el uso de Inteligencia Artificial, sino el desarrollo”, dijo.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
SE ESTÁ TRABAJANDO PARA REGULAR, EN PARTICULAR, EL TEMA DEL DOBLAJE’
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Gobierno de México trabaja para presentar el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia de prensa matutina.
“Recuerden, cuando presenté el Plan México, y estamos trabajando en ello, vamos a presentar muy pronto el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, donde
#MISIÓNESPACIAL
#OPINIÓN
l En México se trabaja para llegar a la Luna, explorar Marte y avanzar en el desarrollo de la industria aeroespacial. Al inaugurar el foro “El Futuro de la
AÑO DEL PRIMER VIAJE QUE EL HOMBRE HIZO A LA LUNA. 100 1969
EXPERTOS REFLEXIONARON SOBRE IA EN UN FORO.
La Presidenta informó que también se trabaja en una iniciativa de reforma para regular el doblaje. “Aunque también, por ejemplo, estamos trabajando, y ya prácticamente termina Claudia (Curiel) de dialogar o de preparar una iniciativa. Se acuerdan que aquí se planteó lo de los doblajes, de actores y actrices que se dedican al doblaje y que perderían su trabajo si se permitiera el uso indiscriminado de la Inteligencia Artificial, incluso el uso de sus voces, que no debe ser”, dijo.
“Entonces se está trabajando para regular, en particular en el tema del doblaje, el uso de la Inteligencia Artificial para proteger el empleo de estas grandes actrices, de estos grandes talentos de nuestro país. Por ejemplo, Europa hizo una regulación muy restrictiva, EU acaba de sacar algunos lineamientos”, comentó.
Exploración Espacial, Juventud, Soberanía y Tecnología”, la vicepresidenta de San Lázaro, Dolores Padierna, dijo que impulsarán más leyes para que no se siga dependiendo de tecnología del extranjero. “Necesitamos construir nuestras propias plataformas de desarrollo aeroespacial, y la Cámara de Diputados será aliada”, dijo. J. ALMAQUIO.
Tras el asesinato de la maestra Irma Hernández, secuestrada en Álamo a plena luz del día, la gobernadora acusa a medios de hacer “escándalo” y ser parte del “nado sincronizado”
a gobernadora salió buena para lavarse las manos, mala para gobernar. Buena para disfrazar la realidad, mala para asumir su responsabilidad. En el colmo, tras el asesinato de la maestra Irma Hernández, de 62 años, secuestrada en el municipio de Álamo a plena luz del día y obligada a videograbar un mensaje hincada, rodeada de hombres encapuchados con armas largas, la víctima es ella. Acusa a los medios de hacer “escándalo” y ser parte del “nado sincronizado”.
LUna mujer murió, pero Rocío Nahle, gobernadora (es un decir) de Veracruz, es la víctima. Y ya encarrerada, va más allá. “Es de miserables, de miserables, a una familia enlutada, porque hay una familia enlutada, llevarlo a niveles de escándalo, pero aquí está el doctor que hizo la necropsia, aquí está, y la maestra fue violentada, eso lo dije, fue violentada; después de ser violentada, desgraciadamente, padeció un infarto, les guste o no les guste", expresó. “Les guste o no les guste”, murió por un infarto, dice envuelta en soberbia.
Miserable es tratar de esquivar su responsabilidad
A la maestra jubilada y taxista Irma Hernández la plagió un grupo criminal por no pagar una extorsión. “Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser con ellos y dejen de andar con los charros (sindicatos), que sólo los extorsionan, o van a terminar como yo”, leyó forzada… pero la víctima es Nahle. La gobernadora olvida, convenientemente, que si la maestra no hubiera sido secuestrada, vejada y sometida, seguiría con vida.
“Miserables”, repite. Se equivoca. Miserable es tratar de esquivar su responsabilidad, en lugar de asumirla. Miserable es hacer como que se gobierna y permitir lo que sucede en Veracruz. Y es de miserables no haber detenido aún a quienes secuestraron a la maestra y le provocaron la muerte.
Si Irma no hubiera padecido una cadena delictiva, no habría muerto de “un infarto”. ¿De quién es responsabilidad, sino de las autoridades? “Allá en México empezó el nado sincronizado”, acusa. Lo que exhibe es una desconexión con la realidad. En la misma conferencia, el médico legista José Eduardo Márquez explicó que el cuerpo de Irma presentó varios rasgos de violencia. Con los datos que obtuvimos en análisis externo pudimos divisar múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo, y en el análisis interno, pudimos observar que, con la apertura de cavidades, las lesiones y alteraciones se centraban en el corazón (...); de manera externa sí, la persona fue violentada, es un hecho explicó frente a la prensa. Pero la gobernadora está en lo suyo: tratando de ocultar la realidad; lavándose las manos; repartiendo culpas; haciéndose pasar por víctima.
•••
OFF THE RECORD “El poder se ejerce humildad”, dijo la presidenta Sheinbaum. “Todos tenemos que comportarnos adecuadamente”, remató en la mañanera del lunes. Al buen entendedor, pocas palabras. ¿Quién era el destinatario del dardo horas después de que se hiciera público el viaje a Tokio de ‘Andy’ López Beltrán, sino el propio hijo de AMLO?
#MEJORAHÍDRICANACIONAL
EL SISTEMA CUTZAMALA
ALCANZA 59%
FERNANDA
GARCÍA Y CINTHYA STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al menos, 112 de las 210 presas más importantes que abastecen de agua al país, cuentan con un almacenamiento superior al 50 por ciento, gracias a la temporada de lluvias.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información del
Agua y Monitoreo de las Principales Presas de México, el año pasado, durante en el mismo periodo solo 77 de estas presas contaban con una capacidad superior al 50 por ciento.
En ese sentido, Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua (CCA), dijo que esto es una gran noticia, pues el año pasado el país registró un grave estrés hídrico.
“Afortunadamente, ya una gran cantidad de estas presas ha recuperado niveles muy importantes de hace uno o dos años, dado a estas lluvias”, sostuvo en entrevista con El Heraldo de México
PANORAMA GENERAL
1 2 3
l El CCA resaltó la importancia de realizar campañas de cultura del agua.
l En México, 15 millones de personas no cuentan con servicio de agua potable.
l Aunque la temporada de lluvia ha sido favorable, no debemos confiarnos, dicen.
CAPACIDAD EN PRESA VALLE DE BRAVO.
Dijo que da tranquilidad que las presas tengan esos niveles de almacenamiento; sin embargo, hizo hincapié en que no nos podemos confiar, puesto que el cambio climático en la actualidad es impredecible.
210
PRESAS ABASTECEN AGUA AL PAÍS.
Patricia Labrada, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, aseguró que las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala siguen subiendo; tiene el 59.9% de su capcidad
#USODESUELO
POR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó el acuerdo por el que se dan a conocer las medidas de simplificación administrativa de 19 trámites de su competencia, principalmente, en materia forestal.
Lo anterior, señala la dependencia en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en cumplimiento de la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de avanzar hacia un gobierno más ágil, cercano y eficiente.
Refirió que esta acción forma parte de un esfuerzo integral por reducir cargas administrativas, facilitar procesos y mejorar la atención a las personas usuarias.
El acuerdo, entrará en vigor a partir del 19 de agosto de este año, dijo permitirá a las y los solicitantes presentar documentos y requisitos en formato electrónico, eliminar la entrega de copias simples y algunos cotejos, lo que hará los trámites más accesibles, ágiles y menos costosos.
#DEPLAYAS
l La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recicló mil 314 kilogramos de residuos encontrados en playas y costa de México.
LIMPIAN EL MAR
5597
PLAYAS LIMPIAS: PROGRESO, ACAPULCO, PTO. VALLARTA Y OTRAS.
LITROS DE AGUA SE AHORRARON Y 2 MIL KILOS DE EMISIONES DE CO².
Lo anterior, tan solo en la primera jornada de acción de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México, que tuvo lugar el pasado 5 de junio. En general se recolectaron más de 3 mil 670 kilogramos de basura por más de 5 mil 600 voluntarios; entre los que participaron empresas, organizaciones de la sociedad civil, academia, así como del gobierno. CINTHYA STETTIN
ENTRE OTRAS COSAS...
1 2
l Se puede autorizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales.
l Así como la solicitud de reembarques forestales para acreditar la procedencia.
MIÉRCOLES/ 30 / 07 / 2025
los últimos años, México ha comenzado a resigni ficar lo que entiende por política pública. Dejó de pensarse como un ejercicio tecnocrático de gabinete y comen zó a bajar —no como imposición vertical, sino como vínculo— al territorio. Esta transformación, impulsada por gobiernos progresistas, como el de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha apostado por poner en el centro a quienes históricamente estuvieron en la periferia de las decisiones: los pueblos, los barrios, las mujeres, la gente común.
Una de las claves de esta nueva forma de gobernar ha sido reconocer que la política pública solo es efectiva cuando involucra a las personas, no cuando se les impone una solución sin diálogo.
Política desde abajo: lo que sí está funcionando
mujeres no reciben solo una gallina. Reciben capacitación, seguimiento técnico, espacios para compartir ex periencias y un conocimiento nuevo que se queda en la comunidad. Han aprendido a manejar recursos y han empezado a ver lo doméstico como una plataforma de organización económica.
DIPUTADO
La lección de fondo es simple: los cambios duraderos no se decretan, se construyen colectivamente.
El trabajo social, cuando se realiza con visión política y ética pública, no es asistencialismo, es política pública en su forma más cercana y humana.
Morena ha tenido el acierto de empujar esta agenda, reconociendo que gobernar no es solo administrar, sino generar sentido de comunidad.
Ejemplos hay muchos. Desde Tlalpan hemos realizado tequios donde las y los vecinos se organizan para mejorar sus calles; también se han impulsado talleres de capacitación para aprender nuevas habilidades, emprender o criar gallinas ponedoras desde casa. En cada caso, las personas aprenden, se apoyan entre sí y construyen comunidad. Estas experiencias, impulsadas desde lo local, demuestran que la política ya no gira solo en torno a la entrega, sino al proceso que la rodea: acompañamiento, participación, formación y autonomía.
Programas como “Mujeres Tlalpenses Produciendo con Huevos” ilustran esa lógica. Lejos de ser una acción menor, representa una manera distinta de pensar lo social. Las
Esto es lo que ha comenzado a consolidarse como una forma distinta de hacer política desde lo local: no solo con grandes obras, sino con pequeñas acciones que modifican estructuras.
Morena ha tenido el acierto de empujar esta agenda, reconociendo que gobernar no es solo administrar, sino generar sentido de comunidad. Y Claudia Sheinbaum, durante su gestión como jefa de Gobierno, demostró que una política pública bien diseñada —como la de los PILARES o el programa de mejoramiento barrial— puede activar procesos colectivos donde antes había abandono.
Hoy, en lugares como Tlalpan, esa lógica se sigue ensayando y perfeccionando; se entrega, sí, pero también se escucha, se enseña, se camina con la gente. Y es ahí donde ocurre lo más poderoso: la política deja de ser promesa, y se vuelve experiencia compartida.
Ciudad de México vive una disputa de fondo: ¿será un hogar para su gente o un parque temático para el gran capital? “Gentrificación” es, en muchos sentidos, simple expulsión neoliberal: acumulación por desposesión que convierte el derecho a habitar en mercancía. resultado es conocido: barrios encarecidos, redes comunitarias rotas y familias empujadas a periferias cada vez más lejanas. Como en tantas cosas, la CDMX experimenta antes y en forma acelerada lo que, sin embargo, ya se ve también en buena parte del México urbano. También de ahí surge la respuesta es que el fenómeno, claro, no es capitalino, es nacional, aunque con diferencias clave. En Saltillo -mi tierra-, los precios de vivienda trepan hasta el 30% anual y la renta media ya supera el salario mínimo de un mes entero. La turistificación, los alquileres de corta estancia y la llegada masiva de ingresos en divisas, presionan la oferta.
Y allí donde el “mercado libre” no alcanzó para explicar el fenómeno, aparecieron sus socios: cambios de uso de suelo a modo y la entrada de gobernantes y políticos a negocios inmobiliarios, generando conflictos de interés. El Cártel Inmobiliario en la Benito Juárez es el caso más ilustrativo, pero no el único. Frente a esa ofensiva en la capital, el gobierno de Clara Brugada presenta una contraofensiva con dirección clara: producir ciudad para vivir, no para especular. La creación de la Secretaría de Vivienda eleva la política habitacional a prioridad de Estado; el INVI se fortalece como “banco del pueblo” para escalar la Producción Social de Vivienda: crédito accesible, asistencia técnica y obras orientadas al valor de uso.
No es improvisación. Es la síntesis de un siglo de lucha de los inquilinos, desde los frentes de 1920 hasta el Movimiento Urbano Popular de los 80. El modelo es la Producción Social de Vivienda: la gente decide dónde, cómo y para quién construir. La nueva Secretaría, a cargo de Inti Muñoz Santini, convertirá al INVI en el “banco del pueblo”: créditos blandos, asistencia técnica y, sobre todo, rentas asequibles para jóvenes, madres solteras y quienes el mercado ya ni ve.
La pieza más disruptiva es el arranque de vivienda pública en renta: inversión inicial de 600 millones de pesos y una meta de 20 mil viviendas en el sexenio, dirigida a jóvenes, mujeres jefas de hogar y población vulnerable.
La misión es doble: resolver la crisis en la capital y marcar el rumbo para el resto del país, mostrando cómo se construye un ecosistema público de vivienda con anclaje social. Recordemos que la vivienda es un asunto que, por marco legal y sentido común, recae en los niveles locales de gobierno: municipios y gobiernos estatales. La lección es simple y urgente: si queremos ciudades con arraigo, seguridad y comunidad, sin vivienda no hay bienestar.
“Frente a esa ofensiva en la capital, el gobierno de Clara Brugada presenta una contraofensiva con dirección clara: producir ciudad para vivir, no para especular”.
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#PROYECTOSCIUDADANOS
ELEGIRÁN PROYECTOS
DEL 4 AL 14 DE AGOSTO
POR FERNANDA GARCÍA
Este miércoles es el último día para que los habitantes de la CDMX se registren en la aplicación
Sistema Electrónico por Internet (SEI), con la cual podrán elegir de manera anticipada alguno de los 13 mil proyectos para mejorar sus comunidades con el Presupuesto Participativo 2025.
De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el 17 de agosto se instalarán las mesas receptoras de opinión para la selección presencial de los proyectos, sin embargo, se abrirá una jornada anticipada de la consulta del 4 al 14 de agosto.
“En ese periodo podrán emitir su opinión las personas en prisión preventiva, en postración y sus cuidadoras, así como las personas que viven en el extranjero y la ciudadanía chilanga en general que decida participar con esta modalidad”, dijo.
FOTO: ESPECIAL
l PROCESO. Hoy finaliza el registro de elección anticipado.
l La mandataria capitalina destacó que el gabinete nació con el propósito de proteger a las personas y su patrimonio.
l En lo que va del año se han registrado dos mil 245 denuncias, mientras que en 2024 fueron 3 mil 643 carpetas.
CLARA BRUGADA PRESENTÓ LA ESTRATEGIA PARA HACER FRENTE A ESTE DELITO. SE PERSEGUIRÁ DE OFICIO
POR
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la estrategia legal contra despojos en la que se incluye el aumento de las penas por este delito, con sanciones que van de seis a 22 años de prisión y sin derecho a fianza. La iniciativa será enviada al Congreso la próxima semana.
También, Brugada dio a conocer, de manera formal, la instalación del Gabinete de Prevención y Atención de Despojos, encabezado por el secretario de Gobierno, César Cravioto, en el que participan la Fiscalía capitalina, el Poder
Judicial, la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y otras 10 dependencias capitalinas. “Vamos a hacer frente a este delito de manera coordinada y con un equipo especial de funcionarios que revisarán caso por caso y actuarán de forma inmediata”, precisó la mandataria local.
La fiscal capitalina, Berta Alcalde Luján, detalló que la iniciativa se basa en cuatro acciones legislativas: primera, reformas al artículo 237 del Código Penal de la ciudad para castigar el delito con seis a 11 años de prisión y con agravantes de 12 a 22 años. Segunda, inclusión de nuevas agravantes cuando las víctimas pertenecen a
l La mesa de despojos del Zócalo Ciudadano ha atendido a 150 personas, desde su instalación hace tres semanas.
l Despojos: actos simulados, actos violentos y usufructo ilegítimo.
l Habrá una Unidad Operativa Especializada contra Despojos.
l Arrancarán una campaña de prevención contra el delito.
grupos vulnerables, como menores de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores, entre otras. Tercera, será un delito equiparado para incluir en el artículo 238 la ilegítima posesión del inmueble, en caso de que el ocupante no lo restituya o se niegue a entregarlo, y cuarta, el fortalecimiento de la Fiscalía contra el despojo. Alcalde Luján precisó que este delito se perseguirá de oficio, sin que exista una denuncia por parte de la víctima. Añadió que de enero al 15 de julio se han presentado dos mil 245 denuncias, lo que representa un aumento de ocho por ciento con respecto al mismo periodo de 2024.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, indicó que en lo que va del año, la policía ha detenido a 94 personas vinculadas a este delito en 10 alcaldías. “Seguimos sumando esfuerzos para el combate de delitos que afectan el patrimonio y la seguridad de las y los habitantes”, apuntó.
#CABLEBÚSLÍNEA4
PREVÉN HASTA
24 MESES PARA
DEJAR LISTO EL TRANSPORTE
POR FERNANDA GARCÍA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La construcción de la Línea 4 del Cablebús, que conectará Tlalpan con Coyoacán, iniciará en un mes y medio o dos meses, adelantó Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad.
En entrevista con Blanca Becerril para Reporte H en Heraldo Televisión, el funcionario dijo que “esta línea de Cablebús, una vez que inicia, tarda 24 meses en su construcción, hoy tenemos una idea de construcción intensiva, ojalá podamos reducir el tiempo de ejecución”.
García Nieto recordó que recorrera´11.4 kilómetros con 8 estaciones, desde las zonas altas del Ajusco y va a llegar a Ciudad Universitaria y conectará con la estación de la Línea 12 del Trolebús.
“Va a ser una obra magnífica, posibilitará que la gente que hacía hasta dos horas de trayecto
l EQUIPO. Agradeció la colaboración con la SSC.
1 2 3
l Para su creación algunos recursos fueron otorgados por el gobierno federal, recordó.
l El banderazo de la obra fue el domingo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
l Alistan lanzar la licitación corespondiente para comenzar con la construcción.
MIL
RESULTADOS A LA VISTA
1A la estrategia de seguridad se suma la participación de personal de “Casa Violeta”.
2La alcaldesa continúa consolidando una política de proximidad.
la percepción de inseguridad, pese a concentrar colonias tradicionalmente conflictivas como Morelos, Centro, 20 de Noviembre, Romero Rubio, entre otras.
ALCALDÍA DESTACA
POR SUS AVANCES EN LA ESTRATEGIA EN FAVOR DE LA GENTE
POR FERNANDA GARCÍA #VENUSTIANOCARRANZA
LUGAR DE 16 EN LA ENCUESTA DEL INEGI.
La alcaldía Venustiano Carranza, encabezada por Evelyn Parra Álvarez, presentó una disminución significativa en
De acuerdo al más reciente estudio de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y publicado el 24 de julio, la percepción de inseguridad disminuyó en varias alcaldías de la Ciudad de México, en la que destaca el caso de la alcaldía Venustiano Carranza, Este avance es resultado del trabajo coordinado que se lleva a cabo en la Alcaldía, como el programa “Casa por Casa”, en el que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía Auxiliar y el grupo especial Comando VC recorren los distintos cuadrantes para presentarse ante la comunidad carrancense, para generar cercanía y fortalecer la confianza en los cuerpos de seguridad.
lo realice en 40 minutos”. También destacó su interconexión, pues estará enlazada con la Línea 1 del Metrobús, que corre de Caminero a Indios Verdes, y transporta a cerca de 600 mil personas al día.
11.4
KMS. DE RECORRIDO TENDRÁ. 65
Dijo que este transporte aéreo es “amigable con el medio ambiente, es totalmente silencioso, no hay contaminación, no es invasivo… y va a fortalecer las economías locales donde está la estación”.
JORGE ROMERO HERRERA PRESIDENTE DEL PAN @JORGEROHE
En el PAN lo tenemos claro: vamos a proponer cadena perpetua para todo servidor público coludido con el crimen
Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Inegi hace unos días, señala que más de 63.2 por ciento de la población a nivel nacional manifestaron que es inseguro vivir en su ciudad. Porcentaje que, en ciudades como Culiacán, Ecatepec de Morelos, Uruapan y Tapachula alcanzan más de 90 por ciento. Nadie puede negar que vivimos en un país donde la violencia está desbordada ante un Estado omiso e ineficiente, pero lo que resulta más preocupante, a la luz de los últimos hechos, de un Estado que se convirtió en cómplice. Enfrentamos un momento en que algunos gobiernos de Morena han sido infiltrados por el crimen organizado. Sin duda, este no es un problema nuevo, pero lo que estamos viendo actualmente rebasa cualquier precedente. Ya no se trata de corrupción individual, inacción, de incapacidad institucional o de funcionarios que pactan. Se trata de algo mucho más grave: la línea cada vez más tenue entre el poder político y el poder criminal; tan tenue que hay lugares donde ya no se distingue. Durante años, desde Acción Nacional hemos advertido sobre la complicidad creciente entre Morena y grupos delictivos. Muchos prefirieron mirar hacia otro lado, minimizarlo, acusarnos de exagerar. Pero los hechos denunciados principalmente por el gobierno de los Estados Unidos, y aún más, por sus propios compañeros de partido, invalidan cualquier intento de negación. Lo que hoy tenemos ante nosotros no es una ocurrencia, un supuesto, o una teoría. Es un patrón de complicidad entre el Estado y la delincuencia. ¿Qué más tiene que pasar para
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
que México despierte ante una realidad que nos está devorando a plena luz del día? ¿Cuántas pruebas más necesitamos para reconocer que en este país ya no hablamos de casos aislados, sino de un patrón que se repite una y otra vez? Gobiernos de Morena que pactan, protegen o directamente promueven e impulsan a grupos delictivos que tanto dañan al tejido social de los pueblos. ¿Dónde quedó aquella promesa de no traicionar al pueblo? ¿Qué mayor traición puede haber que la de un gobierno que, en vez de protegerte, se vuelve socio del que te despoja, del que te secuestra, del que te mata?
Lo digo como presidente nacional del PAN y lo digo con absoluta convicción: esto no lo vamos a normalizar. Desde Acción Nacional vamos a denunciar, una y otra vez, todo indicio de colusión entre autoridades y criminales, aunque al régimen no le guste. Aunque pretendan callarnos.
“Lo que hoy tenemos ante nosotros no es una ocurrencia o una teoría. Es un patrón de complicidad entre el Estado y la delincuencia”.
Esto no es un tema partidista. Es una encrucijada moral. O se está con la legalidad, o se es cómplice del narcopoder.
Y en Acción Nacional lo tenemos claro: vamos a proponer cadena perpetua para todo servidor público coludido con el crimen. Porque no puede haber justicia mientras los responsables sigan protegidos por el poder. Al pueblo mexicano se lo digo de frente: lo que está en juego no es un cargo, no es una elección, no es un partido. Es tu seguridad, tu patrimonio y tu vida. Nosotros no estamos dispuestos a rendirnos. Por más persecución, amenazas, calumnias y ataques, no nos van a callar. México merece un gobierno que no se arrodille ante los criminales. Y ese gobierno no puede ser el de Morena.
En Acción Nacional somos y seremos la resistencia. No por ideología, sino por responsabilidad. No por ambición, sino por dignidad. México no está solo. México cuenta con el PAN.
LAS BUENAS
● Con una puntuación de 294.39, las gemelas mexicanas, Lía y Mía Cuevas, lograron su segunda medalla internacional al ganar el bronce en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025 en la competencia femenil de sincronizados.
EL MALO
● Michael Lewis, acosador de la jugadora de baloncesto de 22 años, Caitlin Clark, fue sentenciado a 18 meses de prisión, luego de haberle enviado a la joven mensajes de contenido sexual agresivo a través de su cuenta de X.
LA FEA
● Ximena Pichel, Lady Racista ahora tiene que pagar 97 mil pesos de multa, además de acudir a terapia, entre otras medidas, como parte del proceso judicial que atraviesa, luego de haber insultado y discriminado a un agente de la Policía.
Se fueron cayendo sus tres premisas de gobierno austero: no mentir, no traicionar y no robar
Al inicio de su gobierno, López Obrador anunció que se conducirían bajo el principio de la “austeridad republicana”, que no era otra cosa que reducir los gastos excesivos para destinarlos a los programas sociales.
Incluso se aprobó por el Congreso de la Unión la Ley Federal de Austeridad Republicana que contiene los principios y acciones a los que, por supuesto, nadie en su sano juicio se podría oponer.
Reducción del gasto corriente; eficiencia en la gestión pública; transparencia y rendición de cuentas; control del gasto; priorización de los programas sociales y la prohibición de los privilegios económicos para los servidores públicos eran esos principios.
Sin embargo, aquello que parecía iba a ayudar al gobierno a hacer mejor las cosas que en los anteriores gobiernos, solamente sirvió para el discurso político de inicio, dado que los hechos demostraron que los servidores públicos y los legisladores del partido gobernante no solamente no cumplieron con esos principios, sino que incurrieron en acciones contrarias a lo señalado.
Los mecanismos de evaluación y seguimiento del desempeño judicial deberán ser homologados
La reforma constitucional en materia judicial de septiembre de 2024 alcanzó no únicamente al Poder Judicial de la Federación, sino que abarcó a los poderes judiciales locales de las entidades federativas.
El artículo 116 de nuestra Carta Magna establece que la independencia de las magistradas y magistrados y juezas y jueces locales en el ejercicio de sus funciones deberá estar garantizada por las constituciones y Leyes Orgánicas de los estados, las cuales establecerán, entre otras cosas, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial al igual que a nivel federal, con independencia técnica y de gestión para emitir sus resoluciones. El reto no es menor.
En el pasado 1 de junio, solamente 19 estados de la República procesaron la reforma constitucional a nivel local, eligiendo por voto directo y secreto de la ciudadanía a las personas titulares de la judicatura local, incluido su Tribunal de Disciplina local.
Todavía faltan 13 estados de país que en 2027 harán su reforma constitucional local para
PALABRA DE TIGRE
HUMBERTO AGUILAR CORONADO POLITÓLOGO / @TIGRE_AGUILAR_C
Ejemplos hay muchos, desde la casa gris en Houston, Texas, Estados Unidos, de un contratista del gobierno mexicano, que ocupaba el hijo del presidente, hasta la inexplicable fortuna de la que ahora es gobernadora del estado de Veracruz, pasando por el escandaloso caso de corrupción de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Poco a poco se fueron cayendo sus tres premisas de gobierno austero: no mentir, no traicionar y no robar, para dar paso a un gobierno señalado de otorgar los grandes contratos sólo a los amigos de los hijos del presidente.
plían con lo establecido por la ley aprobada sobre austeridad y se tuvo que recurrir a la demagógica frase de pobreza franciscana.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador terminó siendo cuestionado por la opacidad en la asignación de contratos para sus tres obras emblemáticas y sobre la falta de información sobre la venta del avión presidencial, entre otras.
“Hacia finales del obradorato, se insistió sobre la austeridad con la que se deberían conducir los funcionarios de gobierno”.
Hacia finales del obradorato, se insistió sobre la austeridad con la que se deberían conducir los funcionarios de gobierno.
Ahí acuñó la frase “austeridad franciscana”, que tampoco se cumplió, dado que a los funcionarios se les veía llegar a todos lados en camionetas de lujo y utilizando relojes caros.
Evidentemente, los funcionarios gubernamentales no cum-
El gobierno de la presidenta Sheinbaum no ha llegado al primer año de su ejercicio y, ante las evidentes muestras de lujosos viajes y comidas en restaurantes de lujo de legisladores, miembros de la dirigencia de Morena y funcionarios de su gobierno, ha demandado el cumplimiento de una “justa medianía” en el ejercicio de todas sus funciones.
Está claro que ellos mismos han echado por tierra su expresión inicial de que no eran iguales a los políticos del pasado. Efectivamente, no son iguales, son peores.
DISCIPLINA JUDICIAL
A NIVEL NACIONAL
ENRIQUE SUMUANO
CONTRALOR INTERNO DEL TEPJF @ENRIQUESUMUANOC
su armonización total.
Lo importante ahora es garantizar esa independencia judicial que se señala en la Constitución mexicana para las personas titulares de los tribunales locales, siendo necesario que se establezca en cada Ley Orgánica local las condiciones de disciplina judicial similares a las dispuestas en el Titulo Séptimo de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Es imperioso que se establezcan sistemas homologados para la investigación de responsabilidades administrativas, así como para el catálogo de faltas judiciales; lo anterior es de la mayor relevancia, ya que es a través de estos procedimientos, y solo de ellos, que se podrá sancionar o remover a los impartidores de justicia locales.
“No menos importante es que establezca una comunicación fluida y de intercambio de experiencias y conocimientos con los Órganos Disciplinarios locales a fin de lograr esa cohesión de criterios”.
De igual forma, los mecanismos de evaluación y seguimiento del desempeño judicial deberán ser homologados con el fin de
consolidar un ejercicio de la judicatura responsable, profesional, independiente, honesto y eficaz para que la disciplina judicial se lleve a cabo en condiciones similares y sin distingo alguno, tanto en la justicia local como en la federal. No menos importante deberá ser que el Tribunal de Disciplina Judicial Federal establezca una comunicación fluida y de intercambio de experiencias y conocimientos con los Órganos Disciplinarios locales a fin de lograr esa cohesión de criterios tan necesaria para proteger la independencia judicial sin menoscabo del derecho de los ciudadanos a presentar sus quejas y denuncias. La disciplina judicial, sin duda, será la piedra angular para garantizar que a todo ciudadano se le administre justicia en forma expedita y en los plazos y términos que fijen las leyes de manera pronta, completa e imparcial.
MANELICH CASTILLA CRAVIOTTO COLABORADOR @MANELICHCC
Si no hay procesos penales sólidos, desarticulación financiera de las redes criminales y protección a víctimas, lo logrado se diluirá
El operativo Liberación, llevado a cabo por fuerzas federales y estatales en el Estado de México, orientado a combatir la extorsión, ha generado distintas reacciones. Por un lado se ha reconocido la contundencia del despliegue y la coordinación interinstitucional; por otro, hay quienes cuestionan su impacto y su capacidad para transformar de fondo la realidad de comerciantes, transportistas y ciudadanos de a pie
El periodista Carlos Puig, por ejemplo, transcribe el testimonio del habitante de uno de los municipios objeto del operativo. Entre otras cosas, dice: “Desde la mañanera y las conferencias de prensa se aplauden entre ellos. Se dice que todo salió bien. Pero quienes vivimos aquí sabemos que una red criminal no desaparece por una foto. La estructura que operaba desde lo comercial y lo político simplemente se está reacomodando. Y el pueblo, como siempre, queda en medio”.
Es verdad: ningún operativo, por sí solo, resuelve un fenómeno tan complejo y arraigado como la extorsión, máxime cuando ésta se ha convertido en una economía paralela alimentada del miedo, la impunidad y, en muchos casos, de la omisión institucional.
Pero sería un error desestimar los esfuerzos tácticos y operativos por el hecho de no representar una solución definitiva.
La lucha contra el crimen organizado —y particularmente contra prácticas como la extorsión— se parece más a la búsqueda de un campeonato mundial en el boxeo profesional que a una guerra relámpago. No hay golpes fulminantes que derriben a todos los adversarios. Lo que existe es una serie de combates constantes, enfrentando distintas variantes del delito, diferentes plazas y resistencias. Un buen peleador no sube al ring esperando que un solo golpe resuelva la pelea.
Se prepara física y mentalmente, estudia a su rival, ajusta su estrategia y aprende tanto de sus victorias como de sus caídas. Así debe actuar el Estado: con persistencia y visión de largo plazo. No basta exhibir fuerza; se requiere continuidad, legitimidad, trabajo de inteligencia y proximidad con la comunidad.
“No basta exhibir fuerza; se requiere continuidad, legitimidad, trabajo de inteligencia y proximidad con la comunidad”.
Es cierto que, si tras el operativo no hay procesos penales sólidos, desarticulación financiera de las redes criminales, protección a víctimas y estrategias preventivas sostenidas, lo logrado se diluirá. Sin embargo, también es cierto que no se puede ganar una pelea que no se pelea, y que cada asalto ganado, por mínimo que parezca, cuenta. Combatir la extorsión exige muchas acciones como la de días pasados, también requiere profesionalizar y equipar a policías locales y generar condiciones que inhiban la dependencia social al crimen. Mientras eso se construye, los operativos deben verse como parte de una estrategia integral y así deberían entenderse.
En la seguridad pública, cada operativo, cada investigación y cada política bien diseñada es un golpe certero. Tal vez no aparezca el KO, pero sí se puede ganar la pelea si se hace con inteligencia, estrategia y constancia.
Por lo pronto, quienes planearon y ejecutaron el Operativo Liberación merecen nuestro reconocimiento. Las víctimas, continuidad en estas batallas para recuperar la confianza en sus instituciones de seguridad y procuración de justicia.
El camino es largo, pero hay que andarlo.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
PARTE DEL ESTUDIO
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
l El comercio mundial creció en el primer trimestre, según el FMI.
l Aseguran que los niveles de crecimiento de México están debajo de su potencial.
l Algunas economías han mostrado mayor resiliencia a riesgos internacionales. 1 2 3
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio un giro positivo en sus pronósticos sobre la economía de México en 2025, al estimar un crecimiento de 0.2 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB), después que en abril pasado estimó un escenario de recesión (-0.3 por ciento).
En su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo internacional informó que las nuevas estimaciones representan 0.5 puntos porcentuales más que su proyección anterior.
Así, la cifra de 0.2 por ciento pronosticada para México en 2025, es la segunda más baja entre los países señalados, sólo mejor que la expectativa para Alemania de 0.1 por ciento.
Además, para 2026 prevé un crecimiento en 1.4 por ciento para México, lo mismo que para Reino Unido.
El viraje en las proyecciones en el crecimiento económico de México, según el Fondo Monetario Internacional, se debe a la reducción de los aranceles, aplicados en términos reales, a los anunciados inicialmente por Estados Unidos.
“Tras una escalada sin precedentes de los aranceles impuestos
El FMI espera una expansión de 0.2% para 2025, antes preveía recesión
al resto del mundo en abril, EU revirtió parcialmente su postura, suspendiendo la aplicación de cuotas más altas a la mayoría de sus socios”, explicó Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Estudios del FMI.
A pesar de ello, sostuvo que aún se mantiene incertidumbre debido a que sólo son un grupo de países los que han alcanzado un acuerdo comercial con EU.
FUE EL CRECIMIENTO DEL PIB DE MÉXICO EN 2024.
1.4% 3.0%
LA EXPANSIÓN ECONÓMICA PREVISTA PARA EL MUNDO EN 2025.
“Un repunte de los aranceles efectivos podría conducir a un menor crecimiento. Las tensiones geopolíticas podrían perturbar las cadenas de suministro mundiales e impulsar al alza los precios de las materias primas”, agregó.
El FMI proyectó un crecimiento económico mundial de 3 por ciento durante el resto de este año, es decir, una mejoría respecto a 2.8 por ciento que se estimó en abril pasado. Esto dejó claro que otras economías han mostrado una mayor resiliencia. India, con 6.4 por ciento, es el país que mayor crecimiento proyectó en 2025, con la misma tendencia para el año próximo. Detrás le sigue China, con 4.6 por ciento, aunque para 2026 se espera una baja en su crecimiento, a 4.2 por ciento.
VA A CONCENTRAR SU PRODUCCIÓN EN LA PLANTA DE AGUASCALIENTES
POR ENRIQUE TORRES ROJAS
La automotriz japonesa Nissan dio a conocer que transferirá toda la producción de vehículos en México al complejo que tienen en Aguascalientes durante el año fiscal 2025 (que parte de abril 2025 a marzo 2026), con ello, la producción de vehículos que tiene Nissan en la planta CIVAC, ubicada en Morelos, dejará de operar durante dicho ejercicio fiscal.
El CEO global de Nissan, el mexicano Iván Espinosa, afirmó que “durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha forjado una relación sólida y de confianza con sus clientes en México y es reconocida globalmente como una de las operaciones más emblemáticas de la compañía. Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles”, informó a través de un comunicado.
La firma japonesa implementa el plan Re:Nissan, con el que busca reducir su capacidad de producción mundial de 3.5 millones de unidades (excluyendo China) a 2.5 millones de unidades, manteniendo una tasa de utilización de plantas cercana a 100 por ciento. Por ello, la compañía consolida sus sitios de producción de 17 a 10 plantas.
Nissan informó que va a garantizar que el cierre de la planta CIVAC se realice en las mejores condiciones posibles para los empleados afectados en Morelos
El director general del Instituto destacó el alto potencial del país en este sector
antiago Nieto, director general Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), aseguró que en 2024 se rompió un récord histórico con 700 patentes, aunque aceptó que aún es una cifra baja para México, ya que tuene un nivel de exportación de 588 mil millones de dólares.
l mil juguetes piratas son los que han sido decomisados en esta administración.
En entrevista con Alejandro Cacho, para Heraldo TV, afirmó que el reto actual “es acelerar las patentes mexicanas y multiplicarlas. El año pasado fue el récord histórico de las patentes mexicanas, con 700. Sin embargo, realmente son pocas para un país como México, que es la decimotercera economía del mundo”.
Resaltó que otro de los retos del IMPI “es el combate de la piratería, el contrabando, que están afectando a las empresas mexicanas, del juguete, textil, calzado, además de los daños al empleo y que las empresas tienen baja recaudación fiscal”.
Citó, como ejemplo, que, en el caso de la piratería y el contrabando en el sector de juguetes, hay más de medio millón de productos que han sido asegurados en la administración.
“A lo mejor, económicamente no resulta tan grande en cantidad 45 millones de pesos, pero, son
ALGUNAS METAS
SANTIAGO NIETO DIRECTOR GENERAL DEL IMPI
El año pasado fue el récord de patentes mexicanas. Pero realmente son pocas para un país como México, que es la decimotercera economía del mundo’
45 millones que no llegaron a las empresas. Y que no significaron ingresos para el fisco y que a lo mejor les costó el trabajo a algunas personas”.
El mismo caso, dijo, ocurre en el sector textil, donde se calcula que 60 mil personas han perdido su empleo “antes de cada cinco pantalones de mezclilla en EU, 13 eran de origen mexicano.
l La instrucción del gobierno es potencializar las patentes.
1 2
l Seguirán con el combate a la piratería y el contrabando.
“Hoy esta realidad ha cambiado, hay mucho pantalón de mezclilla proveniente de Asia, China, Vietnam, afectando a la industria textil mexicana; así como estamos viendo también calzado que está afectando a la industria particularmente en el estado de Guanajuato”.
Destacó que esta situación de la piratería y contrabando ha provocado “ruido” en la relación con Estados Unidos, y ese gobierno puso a al país en la peor categoría en el reporte 301, donde apunta que se debe hacer más para combatir los ilícitos y trabajar de cerca con la Agencia Nacional de Aduanas de México, con la que ya se ha reunido.
#IMPOSICIÓNDEEU
SEGÚN ENCUESTA DE QM Y HMG, 68% DE LA GENTE CREE QUE EL GOBIERNO HA ACTUADO ACERTADAMENTE
Ante el amago del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles de 30 por ciento a las importaciones desde México, el próximo 1 de agosto, así como las tarifas al jitomate de 17.09 por ciento, más de la mitad de la población está de acuerdo con la respuesta de la presente administración
De acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, a la pregunta de: ¿Cómo califica el desempeño de la presidenta Claudia Sheinbaum, ante las acciones del presidente de los Estados Unidos Donald Trump? Usted diría que ha sido... 68 por ciento de la población lo calificó de “Muy Bueno/Bueno”.
Otro 10 por ciento consideró “Regular”; 13 por ciento, “Malo”; 5 por ciento, “Muy malo”, y 4 por ciento, “No sabe/No contestó”.
Otro de los cuestionamientos del sondeo fue: “El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles de 30 por ciento a México a partir del 1 de agosto de 2025 por ‘no hacer suficiente’ para frenar el narcotráfico. Antes de que se lo mencionara ¿Usted estaba enterado/a de esto?”
1 2 3
l Los empresarios mexicanos confían en poder alcanzar una prórroga. MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025
Así, 48 por ciento contestó “Sí”; 51 por ciento dijo “No”; y 1 por ciento, “No sabe/No contestó”.
Sobre la pregunta: “A usted le parece justa o injusta esta medida impuesta por los Estados Unidos a México de poner un arancel de 30 por ciento a partir del Primero de agosto de 2025?”, 88 por ciento señaló que es “Injusta”.
En tanto, 6 por ciento de los encuestados la consideró “justa”; y otro 6 por ciento, respondió que “No sabe/No contestó”.
l Gobierno mexicano insiste en llegar a un buen acuerdo ante los aranceles.
l La Presidenta está dispuesta a hablar “si es necesario” con Trump.
#EMPRESARIOS
El CCE apuesta por una negociación positiva, dado el alto grado de integración
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que los empresarios confían en que no se apliquen los aranceles este 1 de agosto y por el contrario haya una prórroga.
Entrevistado, tras la presentación de la primera edición del México IA+ Inversión Acelerada, a realizarse el 12 y 13 de noviembre en Expo Santa Fe, señaló “quisiera pensar positivamente que podemos tener una prórroga a los aranceles, una negociación, dado el alto grado de integración económica, el trabajo del gobierno mexicano y el apoyo de gran número de empresas estadounidenses”.
Cervantes explicó que es un evento, que posicionará a este país como parte de un ecosistema estratégico que lo ubique como el hub regional de Inteligencia Artificial.
2 11
DÍAS DURARÁ MÉXICO IA+ INVERSIÓN ACELERADA.
ORGANISMOS PRIVADOS INTEGRAN AL CCE.
“Las compañías mexicanas tienen la oportunidad de integrar soluciones inteligentes que optimicen tiempos, reduzcan costos y mejoren la trazabilidad de cada etapa del proceso productivo”, dijo, sobre el uso de IA a nivel empresarial.
El evento va a tener cuatro ejes estratégicos: la inversión acelerada en sectores como salud, energía, educación, industria 4.0, logística y movilidad, y también Inteligencia Artificial como infraestructura pública para decisiones estratégicas, y escalamiento territorial de capacidades tecnológicas y científicas regionales.
El último pilar, es el de espacios de matchmaking financiero-tecnológico y coinversión institucional.
En tanto, el CCE va a movilizar al empresariado mexicano para integrar inversión productiva, escalabilidad industrial e innovación estructural
FOTO: ESPECIAL
l Autoridades de Economía y empresarios buscan
La firma mantuvo sus embarques con fuerza, con 58 millones de teléfonos inteligentes vendidos en el trimestre, y 19.7 por ciento de participación de mercado
n la industria de teléfonos inteligentes hay una verdad este año: la guerra por conseguir participación de mercado está en uno de sus momentos más complejos, con celulares que están integrando cada día más funcionalidades de Inteligencia Artificial (IA) instaladas de fábrica y diseños que dejan a cualquiera boquiabierto. Basta ver los lanzamientos que está haciendo Samsung estos días: un par de bellísimos celulares, espectacularmente diseñados y potentes: el Galaxy Z Fold 7 y el Galaxy Z Flip 7. Ambos son de lo más impresionante que se ha visto en telefonía celular en años.
El Atraerá capital institucional, soluciones tecnológicas y mayores capacidades digitales.
El mercado de teléfonos inteligentes enfrenta el estancamiento
El mercado mundial de teléfonos inteligentes está sufriendo un estancamiento, con dos fuentes confiables diciendo que crece y una que decrece. IDC señaló que en el segundo trimestre se vendieron 295.2 millones de unidades, representando un crecimiento de uno por ciento. A su vez, el monitor de mercado de la firma Counterpoint Technology señaló un crecimiento preliminar de dos por ciento en el trimestre. Sin embargo, la firma Canalys dijo que el trimestre fue de caída. Lo que es inobjetable es que, en este contexto, mantener una décima de punto porcentual es un logro mayúsculo. Por eso destaca la estrategia de Samsung, que mantuvo sus embarques con fuerza, con 58 millones de teléfonos inteligentes vendidos en el trimestre, y 19.7 por ciento de participación de mercado; seguido de Apple, con 46.4 millones de unidades vendidas y 15.7 por ciento de participación. Xiaomi es la empresa que, en el mundo, ocupa el tercer lugar. Algunos analistas especializados en este mercado han señalado que la integración de la IA a los teléfonos es la gran tendencia que permite crecimiento ahora. Samsung ha entrado con fuerza en esta tendencia este año, al tiempo que empata esa nueva tecnología con celulares que están llegando a la perfección en cuanto a estética y capacidades.
El mercado mexicano representa alrededor de 10 por ciento del mercado mundial de teléfonos inteligentes. Aquí Samsung, dirigida por Thomas Yun, también es líder en participación. Sus nuevos celulares de alta gama, que en pocos días inundarán todos los puntos de venta, llegan para defender e incrementar esa posición: “Ahora estamos concentrados en los plegables. Estamos creciendo muchísimo en la categoría premium, que la encabeza la Serie Z; y también la Serie S, que lanzamos en enero. En octubre lanzaremos el S25 FE, que es el Fan Edition. Todos los meses hay un lanzamiento”, mi dice Karen Goldberg, CMO de la firma en México.
LIVERPOOL Liverpool, que encabeza Enrique Güijosa, reportó una caída de 47 por ciento en utilidad neta en el segundo trimestre, pero un incremento en ingresos de ocho por ciento. La empresa llegó a 52 unidades en su formato Liverpool Express, y creció en sus boutiques de marca y en el formato Suburbia.
POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL
ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA
No cabe duda de que la tecnología de última generación tiene la capacidad para ser utilizada con fines médicos impresionantes. A México arribó el traje Exopulse Mollii, con el que se realizan tratamientos innovadores enfocados en la neuroestimulación.
Con un alcance de 23 tallas, que pueden ser usadas desde niños de dos años hasta adultos mayores, que cuenten con condiciones como debilidad muscular, espasmos y síntomas dolorosos que son asociados con parálisis cerebral, esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular o mujeres con fibromialgia.
“Es un traje que cuenta con dos piezas, una chamarra y un pantalón, con 58 electrodos que van directo a la piel. Se encarga de reducir la pasmicidad y las molestias en los pacientes que son candidatos a utilizarlo”, indicó Mónica Guadalajara, responsable de Ottobock para México, Centroamérica y el Caribe, a El Heraldo de México.
La importancia del Exopulse Mollii no es menor. Basta decir que, EDGAR.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
TIENE UNA CHAMARRA Y UN PANTALÓN, CON ELECTRODOS QUE VAN A LA PIEL; REDU CE LA PASMICIDAD Y LOS DOLORES EN PACIENTES QUE LO UTILIZAN”.
MÓNICA GUADALAJARA RESPONDABLE DE OTTOBOCK EN MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
El Exopulse Mollii trata la parálisis cerebral, esclerosis múltiple, accidente cerebrocascular y fibromialgia, con sus electrodos
según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 101 millones de personas en el mundo viven con secuelas de accidentes cerebrovasculares, 2.9 millones sufren de esclerosis múltiple, mientras que la parálisis cerebral infantil afecta a entre dos y tres de cada mil bebés en el orbe.
La terapia consiste en usarlo por una hora, lo que puede generar de 72 horas hasta cerca de una semana de mejora en los movimientos, “según el tipo de problemas que presenten los pacientes”, sostuvo Guadalajara.
60
MINUTOS DE USO DEL TRAJE GENERA 72 HORAS A UNA SEMANA DE MEJORAS.
Nuestro país fue seleccionado como el primero de América Latina para presentar el innovador traje, el cual cuenta con resultados clínicos únicos, “por lo que se convierte en una herramienta relevante para la neurología y la rehabilitación de pacientes de todas las edades”, indicó Juan Pablo Biermayr, presidente de Ottobock para América Latina. Con sus 58 electrodos integrados, el Exopulse Mollii es capaz de estimular hasta 88 músculos individuales que tienen algunas afectaciones por espasticidad.
De hecho, los especialistas confirmaron que es el primer traje en el mundo que utiliza un mecanismo de reflejo fisiológico. Por si fuera poco, genera múltiples detalles positivos, y sólo utiliza cuatro baterías alcalinas triple A, lo que otorga una frecuencia de 20HZ, con un voltaje de 20. Gracias a esas descargas, el cuerpo relaja los espásticos, mientras mantiene y aumenta el rango de movimiento; además, activa y reeduca a los músculos, con lo que también permite tolerar el dolor crónico.
Pemex pagó más de 230 mil millones de pesos a contratistas en el primer semestre de 2025, pero su deuda con proveedores se mantuvo en niveles elevados
AEl impago tiene consecuencias directas en la operación de Pemex
unque Petróleos Mexicanos (Pemex) pagó más de 230 mil millones de pesos a contratistas durante el primer semestre de 2025, su deuda con proveedores se mantuvo en niveles elevados. Al cierre de junio, la petrolera que dirige Víctor Rodríguez Padilla debe 430 mil millones de pesos, apenas 14.9 por ciento menos que los 505 mil millones reportados al finalizar 2024. A pesar de las promesas de pago de la presidenta Claudia Sheinbaum, la empresa pública enfrenta una situación adversa, pues, aunque saldó multimillonarios pasivos en los primeros seis meses del año, no ha logrado revertir el atraso del sexenio anterior. La crisis debe resolverse urgentemente, pues el impago ha tenido consecuencias directas sobre la operación de Pemex. Durante el primer semestre, la producción de crudo no superó el umbral de 1.3 millones de barriles diarios, una cifra históricamente baja. En tres meses se terminaron 13 pozos en desarrollo, 24 menos que el año anterior, y están en operación 27 equipos de perforación propios y arrendados, que son menos de la mitad del mismo periodo de 2024. Por lo que respecta a la inversión de capital, Pemex ya ejerció 70 por ciento del total presupuestado. Este impasse financiero obligó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encabezada por Edgar Amador, a intervenir la semana pasada una operación extraordinaria de capitalización por 10 mil millones de dólares, para saldar los pasivos a corto plazo que enfrenta la compañía con las empresas agrupadas en la AMESPAC, CMIC, Coparmex y Cameintram, entre otras. Un dato no menor es el impacto negativo que trae la salud financiera de la empresa, y su reflejo en el andar económico de Campeche y Tabasco, entidades que durante el primer trimestre de 2025 vieron caer su actividad económica 16.8 y 12.2 por ciento, respectivamente, las dos peores cifras de los 32 estados dadas a conocer por el Inegi.
MILLONES DE PERSONAS, CON SECUELA DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.
TALLAS DEL TRAJE EXOPULSE MOLLI, DESDE NIÑOS HASTA ADULTOS. 101 23
“El dispositivo médico brinda una terapia no invasiva, a través de una asistencia personal y personalizada, de neuromodulación de hasta 40 grupos musculares, a fin de mejorar el manejo del dolor o, bien, la funcionalidad de los músculos bloqueados por la espasticidad”, aseguró Juan Manuel Guevara Zárate, médico cirujano por la Universidad Nacional de Colombia, especialista en medicina física y rehabilitación. El arribo del Exopulse Mollii a México es sólo el inicio de un plan ambicioso, que tiene el proyecto de atender
a una gran cantidad de personas que sufren de parálisis, esclerosis o accidentes cerebrovasculares.
“La primera cita es gratuita, después las siguientes tienen un precio de mil pesos. Otra opción es comprar el traje, que es una buena opción, ya que si tienes tres citas a la semana, en menos de un año lo adquirirías. Queremos certificar a más fisioterapeutas, que puedan dar terapia con el producto, además de entrar al mundo neurológico en este año, en nuestro 30 aniversario”, concluyó Guadalajara.
FORO HÍDRICO
Con el objetivo de atender los retos en materia de agua y energía, el diputado federal Armando Samaniego, secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, anunció la realización del “Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y la Energía”, que se llevará a cabo el 31 de julio en el Instituto Cultural Cabañas, en Guadalajara. El encuentro, organizado por el gobierno de Jalisco con el respaldo de la Comisión Nacional del Agua y distintas dependencias federales, reunirá a autoridades de alto nivel, especialistas, organismos internacionales y sociedad civil para diseñar propuestas de política pública que mejoren la eficiencia energética en la extracción de agua subterránea. La urgencia es clara, en zonas del país donde los acuíferos están sobreexplotados, los sistemas de bombeo requieren motores cada vez más potentes, lo que dispara el consumo eléctrico
#RESERVASINTERNACIONALES
Según cifras de Banxico, totalizaron 242 mil 343 mdd al 25 de julio
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
Las Reservas Internacionales siguen imparables al registrar un nuevo máximo histórico con 242 mil 343 millones de dólares, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
La variación, correspondiente a la semana del 25 de julio, por 258
● MÉXICO SUBIÓ IMPUESTOS a compras minoristas en línea de bajo valor, como es el caso de las plataformas como Shein y Temu, con un
millones de dólares fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México
Un “cambio en la valuación de los activos” es la ganancia o pérdida del propietario de una inversión, en este caso, de las Reservas, en un lapso específico.
A decir de la autoridad monetaria, tener un adecuado nivel de Reservas refleja que el país podrá hacer frente a las condiciones económicas y financieras externas adversas.
Cabe recordar que, ante la volatilidad cambiaria observada el año pasado, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, resaltó, en su momento, que el país cuenta con un blindaje, refiriéndose a las Reservas Internacionales.
1010
AVANCES CONSECUTIVOS REGISTRAN LAS RESERVAS.
MÁXIMOS, DESDE LA TERCERA SEMANA DE MAYO.
En este sentido, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base, refirió que es positiva la acumulación de las Reservas Internacionales, ya que asegura que el gobierno va a poder pagar deuda externa y tener suficientes dólares para introducir al mercado. Además de dar certeza de que, en caso de un choque externo y alta volatilidad, pueda salir la Comisión de Cambios con subastas extraordinarias y suavizar las decisiones del mercado para que el tipo de cambio no se dispare, dijo en entrevista con El Heraldo de México
Por su parte, el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Pública aclaró que las Reservas no forman parte del patrimonio del gobierno o de Banxico, por lo que no pueden ser utilizadas, por ejemplo, para amortizar la deuda, para financiar el gasto corriente o disponer de ellas para realizar inversiones.
gravamen de 19 a 33.5 por ciento, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Lo anterior apunta a ser parte de la negociación arancelaria del país con EU, cuyo gobierno señaló que la nación asiática usa a México para ingresar productos baratos. El impuesto aplica para China y países con los que México no tiene acuerdo comercial F. DOMÍNGUEZ
La panificadora tiene la meta de ofrecer recetas simples y naturales para finales de 2026
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
Grupo Bimbo, la empresa panificadora más grande del mundo, se comprometió a eliminar los colorantes artificiales de todos sus productos para finales de 2026, para cumplir su objetivo de ofrecer recetas simples y naturales en todo su portafolio.
Ahora, 90 por ciento de sus artículos de consumo (incluyendo las principales categorías de pan, bollería, tortillas, english muffins y bagels), son libres de estas sustancias.
De hecho, precisó, estas categorías representan aproximadamente 50 por ciento de sus ventas netas globales y más de 70 por ciento de las correspondientes a Estados Unidos.
Rafael Pamias, director general de Grupo Bimbo, destacó que para finales de este año espera que 100 por ciento de su portafolio, de pan, bollería y productos para el desayuno, ofrezca una nutrición positiva, para alcanzar una calificación de 3.5 o superior en el Health Star Rating (HSR).
HSR es un estándar que evalúa el perfil nutricional de alimentos y bebidas envasados, asignándoles una calificación que va de 0.5 a cinco estrellas.
“Para 2030 aspiramos a que 100 por ciento de nuestros productos horneados y botanas tengan recetas simples y naturales”, subrayó Pamias
MÁS DE CERCA
l Está en el top 4 de firmas de alimentos en el mundo.
l Es reconocida a nivel global por su calidad nutricional.
l Destacan sus prácticas de mercadotecnia responsable.
l Bimbo avanza hacia sus objetivos de salud y bienestar. 1 2 3 4
l CELEBRACIÓN. Correos de México e Infonavit se unen para celebrar el derecho a la vivienda digna.
#INFONAVIT
Anuncian el lanzamiento de un par de estampillas postales para celebrar el hogar digno en el país
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
l COMPROMISO. La firma reveló que 90% de sus productos son libres de saborizantes.
Desde el emblemático Palacio Postal de la Ciudad de México, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en colaboración con Correos de México, anunciaron la cancelación de dos estampillas postales conmemora-
#SHCP
l LA SHCP colocó 12 mil millones de dólares en Notas Estructuradas Pre-Capitalizadas (P-Caps), con vencimiento en
tivas que celebran el derecho a una vivienda digna para todas y todos los mexicanos.
Violeta Abreu González, directora general de Correos de México, expresó que “cada uno de estos pequeños trozos de papel representa más que una estampilla, ya que simboliza el anhelo y el derecho humano fundamental a una casa digna para vivir. Tener un hogar no debe ser un pri-
l Casi 60 mil mdp de ganancias tuvo Pemex en 2º trimestre.
vilegio para algunos cuantos, sino una garantía para toda la población”.
MILLÓN DE CRÉDITOS A PERSONAS HA RESUELTO EL INFONAVIT.
MILLÓN 594 MIL CARTAS DE CORREOS DE MÉXICO A AFILIADOS.
1 7 1
PESOS ES EL COSTO DE LAS ESTAMPILLAS QUE LANZÓ EL INFONAVIT.
La estampilla “Primera cimentación Infonavit Constructora” marca una nueva etapa, tras la creación de Infonavit Constructora (INCO), filial del instituto, que fue establecida tras la reforma legal de febrero de 2025. Con esta iniciativa, se proyecta la construcción de hasta 1.2 millones de viviendas para trabajadores con ingresos bajos.
Por su parte, la estampilla “La vivienda es un derecho, no una mercancía” hace referencia al programa nacional de congelamiento de créditos impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca corregir décadas de endeudamiento injusto, en las que miles de familias veían crecer su deuda a pesar de pagar.
“Celebramos este acto de justicia y humanidad que ofrece soluciones a millones de derechohabientes con créditos impagables. Más de un millón 19 millones de casos han sido resueltos, y este año y el próximo trabajaremos para atender el resto”, afirmó Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit.
Con un valor de siete pesos, cualquier persona puede adquirir estas estampillas que destacan la labor realizada por el instituto.
Ambas postales incluyen un código QR que brinda acceso a historias reales, como las de doña Juana y don Gerardo, quienes son beneficiarios de las nuevas políticas establecidas por el gobierno federal
2030, para fortalecer la liquidez de Pemex. Aseguró que la colocación fue a un plazo de cinco años, para ser la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un tramo. Las notas fueron colocadas a 170 puntos base sobre el bono del Tesoro de Estados Unidos F. DOMÍNGUEZ
En Shuleé by Galerías El Triunfo, la temporada festiva llegó antes
POR ZITA GALLARDO / FOTOS: LESLIE PÉREZ
ESUCURSALES TIENEN EN LA REPÚBLICA MEXICANA. 1981 51
FUE EL AÑO EN EL QUE INICIÓ OPERACIONES.
SHULEÉ BY GALERÍAS EL TRIUNFO
l pasado 28 de julio de 2025, la boutique Shuleé by Galerías El Triunfo, ubicada en Julio Verne 53, Colonia Polanco, Ciudad de México, celebró con gran éxito la gran inauguración de su exhibición navideña, sorprendiendo a visitantes y amantes de la decoración con una experiencia inmersiva llena de inspiración y estilo festivo.
Con un despliegue espectacular de adornos, esferas, cascabeles y tendencias decorativas diseñadas especialmente para la próxima temporada, Shuleé se convirtió en el epicentro de la creatividad navideña en la ciudad. La boutique presentó una curaduría elegante y sofisticada, con piezas únicas que marcaron el inicio de las compras y planificación para las fiestas de fin de año.
NAVIDAD EN JULIO
l Decoración exclusiva, elegancia y calidez navideña en pleno corazón de Polanco.
l Entre esferas, cascabeles y nieve artificial, sorprendió con creatividad festiva sin estación.
Durante el evento, los asistentes pudieron recorrer los distintos ambientes temáticos preparados para la ocasión, cada uno con propuestas innovadoras que mezclaron lo clásico con lo contemporáneo. Hubo también una cálida atención por parte del equipo de Galerías El Triunfo.
Como parte de la celebración, Erika Buenfil, reconocida actriz de televisión mexicana con una trayectoria de décadas en telenovelas, y Evelyn Lapuente, influencer y experta en estilo de vida y decoración, fueron las invitadas especiales encargadas de cortar el listón inaugural, marcando oficialmente el inicio de esta temporada festiva en Shuleé.
Además, como parte de la celebración, Shuleé ofrecerá un 25%
l HAY MAGIA junto a quienes hacen brillar cada detalle.
LA CDMX, TIENEN VARIAS SUCURSALES Y UNA BOUTIQUE, SHULEÉ. 1 2 3 4
RECONOCIDA POR MÁS DE 40 AÑOS COMO REFERENCIA EN EL MUNDO DE LA DECORACIÓN. TIENE PRODUCTOS ÚNICOS Y EN CONSTANTE INNOVACIÓN.
EL EVENTO MARCÓ EL INICIO NO OFICIAL DE LA TEMPORADA MÁS ESPERADA DEL AÑO.
1
l DISEÑOS que despiertan la magia navideña a primera vista.
2
“Es un lugar divertido, lleno de alegría, recuerdos y cosas en las que la navidad siempre se ve bonita en casa”.
Erika Buenfil
ACTRIZ Y HOST INVITADA.
3
ACCIONES ALTRUISTAS
lTienen diversas iniciativas que benefician a la comunidad y al medio ambiente.
l Realiza acciones de responsabilidad social como donación de sangre o donativos.
l Apoyan una gran variedad de fundaciones y asociaciones como SUMA o MIDAS.
SECCIÓN DEDICADA A VILLAS NAVIDEÑAS, CON DIFERENTES DISEÑOS Y ESTILOS.
LUZ Y ENCANTO, ERIKA BUENFIL ACOMPAÑÓ LA INAUGURACIÓN DE ESTE EVENTO.
de descuento del 28 de julio al 8 de agosto, brindando una oportunidad única para que los visitantes aprovechen lo mejor en tendencias navideñas a precios especiales. La boutique Shuleé, ya conocida por albergar colecciones selectas y eventos especiales, fortaleció así su papel como un espacio de inspiración para decoradores, interioristas y público general que busca lo mejor en tendencias estacionales.
4
CAMPANAS NAVIDEÑAS DE VARIOS MATERIALES Y COLORES.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ALUMNODEUPT
LO ACUSA POR AMENAZAS; EL DOCENTE INTERPONE QUERELLA POR LESIONES
POR IGNACIO GARCÍA
Manuel “N”, alumno de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), denunció penalmente a su profesor Ángel “N” por el delito de amenazas
El joven, quien aparece en un video golpeando al docente, aseguró que su reacción fue consecuencia de ese acoso prolongado por parte del maestro, quien le ponía apodos como El Bebote, y de los intentos de la universidad por silenciarlo.
Por su parte, el profesor también denunció penalmente al alumno por el delito de lesiones.
La UPT suspendió temporalmente al docente, quien ya había recibido quejas previas por parte de estudiantes
UPT TOMA MEDIDAS POR CASO 1 2
● El video muestra al alumno golpeando al profesor hasta que una compañera interviene.
● La universidad se pronunció; ya inició una investigación formal.
LA MARINA UTILIZA HELICÓPTERO BLACK HAWK DURANTE SU CAPTURA; GRUPO ESTÁ LIGADO AL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN
POR KARLA BENÍTEZ
EFOTO:
● SITUACIÓN. El joven se abalanza contra el profesor para propinarle golpes.
n posesión de armas largas, equipo táctico, droga y vehículos fueron detenidos siete integrantes de una célula delincuencial conocida como Los Granados, ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un operativo conjunto de fuerzas de seguridad federales, realizado en el municipio de Coyuca de Benítez, en la región Costa Grande de Guerrero. La múltiple captura de los siete hombres se efectuó la tarde del lunes, en una operación entre la Secretaría de Marina (Semar), Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía
DESDE
● Los Granados es una escisión de Los Beltrán Leyva.
● El grupo es señalado de extorsión, plagio y narcotráfico.
● Mantiene una alianza con el Cártel de Las Cuatro Letras
nes), un chaleco táctico con placas, tres chalecos adicionales sin placas, tres pecheras tácticas, 188 dosis de marihuana y cuatro motocicletas.
La Semar enfatizó que el operativo se dio en el marco de las acciones para fortalecer el Estado de derecho en zonas de alta incidencia delictiva.
● GRUPOS OPERAN EN LA ENTIDAD. 188 8
● DOSIS DE MARIHUANA DECOMISADAS.
General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El operativo derivó, además, en el aseguramiento de un arsenal de armas largas, equipo táctico, droga y vehículos. En un comunicado, la Semar detalló que la acción ocurrió después de un recorrido aéreo de disuasión y vigilancia efectuado a través de un helicóptero Black Hawk, para efectuar el reconocimiento y cobertura en el área de operaciones, lo que derivó en la detención de siete hombres. Entre lo asegurado y puesto a disposición de la FGR, se encuentran: siete fusiles, 16 cargadores, un magazín (para almacenamiento de municio-
En esta región operan cuatro organizaciones criminales al menos, segúnreportes de seguridad. Se trata de Los Rusos y Los Rodríguez, brazos armados que integran el Grupo Nueva Gente (GNG), vinculado con La Familia Michoacana
También se encuentran Los Granados, rivales del GNG que disputa el control de esta zona de Guerrero, los cuales operan como brazo armado del Cártel Jalisco, organización al mando de Nemesio Oseguera, alias El Mencho En esta entidad hay una fragmentación criminal que ha generado un clima de violencia constante, con enfrentamientos armados, levantamientos, amenazas a transportistas y desplazamientos forzados, de acuerdo con los reportes de seguridad.
ATRAPAN A CRIMINAL Y ABATEN A DOS MÁS TRAS ATAQUE A GN
MANUEL ACEVES
Sinaloa se coloca a la cabeza del crecimiento económico del país en el primer trimestre de 2025, al registrar un aumento del 7 por ciento respecto al trimestre inmediato anterior, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica
Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Con este resultado, la entidad superó a Nayarit, que reportó un crecimiento del 3.3 por ciento, y Guerrero, con 2.4 por ciento.
#SINALOA #CHIHUAHUA
● ANTE EL BROTE QUE NO CESA EN LA ENTIDAD
REDACCIÓN
ara garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó que la cartilla de vacunación será obligatoria para todos los estudiantes, desde el nivel básico al superior, esto ante el brote de sarampión que padece la entidad.
“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, indicó. Chihuahua tiene 3 mil 504 casos confirmados de sarampión
JORGE LUIS LLAVEN ABARCA
#OPINIÓN
En Chiapas se ha asumido la protección de mujeres, niñas y adolescentes como causa de Estado, por ello nació el decálogo humanista
UNA TENDENCIA SOSTENIDA
● En la comparación anual creció un 2 por ciento respecto a mismo periodo de 2024 1
LABOR CAMPAÑA
● El gobernador supervisó la obra vial que mejorará la vialidad de Culiacán.
Por la tarde, un ataque a la Guardia Nacional resultó en la detención de una persona y la muerte de dos agresores. Se aseguraron vehículos, armas largas, cartuchos y equipo táctico
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, los hechos iniciaron cuando elementos federales atendieron un reporte ciudadano al 089 que alertaba sobre la presencia de hombres armados en el fraccionamiento Benevento, Culiacán. Al llegar al lugar, los agentes fueron atacados por civiles armados a bordo de tres vehículos, lo que desató un enfrentamiento y persecución.
● Brigadistas recorren las calles de Cuauhtémoc para inocular.
SE DEBEN SUMAR TODOS
● La mandataria instó a los empresarios a facilitar a los jornaleros la vacunación o serán sancionados. 1
hasta ayer; la mayoría de ellos se concentran en el municipio de Cuauhtémoc.
Desde el inicio del brote en febrero pasado, se han inoculado a 369 mil 435 personas para cortar la cadena de contagio, con 13 decesos, principalmente entre la población menonita y en comunidades indígenas.
Ante la crisis, el gobierno estatal solicitó la intervención de los líderes menonitas. Ante el llamado, el jefe de la colonia Manitoba, Jacob Dyck Penner, invitando a su comunidad a participar en la intensa campaña de vacunación que realizan de manera coordinada los tres niveles de gobierno.
a paz no empieza con tratados ni discursos solemnes. Comienza en casa, donde una mujer puede vivir sin miedo. Sin mujeres seguras y libres, no hay paz posible. Y sin su voz y experiencia, toda política de paz está condenada al fracaso México escribe hoy un nuevo capítulo. Lo encabeza una mujer que lo dijo claro: “No llegué sola. Llegamos todas”. Esa frase no solo emociona: marca un parteaguas. Porque cada mujer que se organiza es política pública en potencia. Y cuando una mujer se une a otra, no pide favores: exige derechos. Garantizarlos no es concesión: es construir la paz desde la raíz.
LLa creación de la Secretaría de las Mujeres fue una decisión histórica. De hablar sobre ellas, pasamos a hablar con ellas. Claudia Sheinbaum levantó una nueva institución para millones de voces y, con la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres, va más allá: crea una línea directa entre el derecho y la dignidad. Porque la justicia no empieza en los tribunales: empieza con una mujer que acompaña a otra.
Cuando una mujer se suma a otra, no pide favores, exije derechos
En esta visión transformadora, Chiapas hace equipo con la Presidenta. El gobernador Eduardo Ramírez ha asumido la protección de mujeres, niñas y adolescentes como causa de Estado, porque aquí sabemos bien que si Chiapas tiene alma, es porque ha sido tejida por las manos calladas y poderosas de sus mujeres. Lo decía Rosario Castellanos: el silencio de las mujeres no ha sido sumisión, ha sido resistencia.
Con estas directrices, nació el decálogo humanista. Un compromiso integral que pone énfasis en la justicia, la paz y la seguridad, incluye acciones legislativas, estrategias interinstitucionales y una política de cero tolerancia contra la violencia hacia estos grupos vulnerables. Se debe atender especialmente la violencia doméstica, que es una de las principales agresiones que sufren las mujeres y también una de las más silenciadas.
Decálogo Humanista en acción a obtenido 226 agresores detenidos, 169 sentencias por violencia sexual, con un 90% de efectividad en 2025
Este decálogo no es papel, es modelo único en el país, combina justicia penal con derechos humanos. Se aplica en pueblos originarios, universidades y comunidades. Se traduce en sentencias, prevención y dignidad. Nació en Chiapas, pero puede hablarle a todo México.
Su contribución es clara: Chiapas ha mejorado en lo general en percepción de seguridad, y aunque Tapachula aún enfrenta retos, la presencia institucional crece día a día.
Nos toca procurar justicia, hacer que las leyes se cumplan y, ante todo, nos toca transformar mentalidades, construir respeto y fortalecer la confianza del pueblo en las instituciones.
Con la seguridad de que cuando la paz se escribe con manos de mujer, ya no hay marcha atrás y que la paz no se decreta. Se exige. Se camina. Se construye. Y al final del día, la paz verdadera no empieza en los tratados… empieza en casa, donde una mujer puede vivir sin miedo.
@LLAVENABARCA
l PLAN. Autoridades de los tres niveles de gobierno analizaron los avances en materia de servicios de salud y seguridad social en el oriente de la entidad.
La gobernadora Delfina Gómez y el titular del IMSS, Zoé Robledo, revisaron las acciones en materia de salud del Plan Integral para la Zona Oriente, que contempla una inversión de 12 mil 438 millones de pesos. Adelantaron la operación de algunos hospitales inconclusos En Palacio de Gobierno, la mandataria recibió al funcionario federal, así como a las y los alcaldes de los 10 municipios contemplados en el plan: Ecatepec, Azucena Cisneros Coss; Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo; Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez; Chalco, Abigail Sánchez Martínez; Valle de Chalco, Alan Velasco Aguero; La Paz, Martha Guerrero Sánchez; Ixtapaluca, Felipe Rafael Arvizu de la Luz; Chicoloapan, Javier Mendoza Vásquez; Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, y Tlalnepantla, Raciel Pérez.
Gómez Álvarez compartió en redes sociales que durante el encuentro revisaron los avances en materia de servicios de salud y de seguridad social. Más tarde, durante el acto de la Firma de Convenio de Sueldo y Prestaciones del SUTEYM, Gómez adelantó que en breve ini-
l Recursos públicos, a 600 comunidades indígenas y afromexicanas.
l Dinero se les repartirá a través de tarjetas del FAISPIAM.
l Los plásticos los entregó la gobernadora ayer en Temoaya. DAN APOYO ESPECIAL 1 2 3
DELFINA GÓMEZ, ZOÉ ROBLEDO Y EDILES SE REUNIERON EN PALACIO DE GOBIERNO; ANUNCIAN INICIO DE TRABAJOS PARA CONCLUIR 10 HOSPITALES
POR GERARDO GARCÍA #LÍNEAA
ciarán los trabajos en algunos de los 10 hospitales olvidados por el sexenio pasado, como el Oncológico de Ecatepec y el de Hemodiálisis, en Chicoloapan. “Tuvimos una reunión con IMSS. Se está viendo mejorar la situación de todo lo que ahorita se tiene en el rubro de medici-
Aun con la caída de la catenaria de alimentación eléctrica, que dejó sin servicio varias estaciones de la Línea A del Metro férreo en el Estado de México, operan en su mayoría la línea. El servicio se estableció de manera provisional, de la estación Pantitlán a Santa Marta. Se mantienen sin servicio las estaciones Los Reyes y La Paz.
NO ESTÁ CERRADA DEL TODO
l El servicio opera de la estación Pantitlán a Santa Marta.
l MMDP, EL PRESUPUESTO DEL IMSS. 12.4
na y lo que es salud. Tenemos buenos avances”, expresó. Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, destacó que sólo trabajando coordinados se avanzará más rápido en el reforzamiento y ampliación de los servicios de salud y seguridad social en esta región del estado.
AZUCENA CISNEROS ALCALDESA DE ECATEPEC
En Ecatepec será una realidad el Hospital Oncológico con equipamiento y atención médica de primer nivel’
“Nos reunimos con la Gobernadora del Estado de México, la Mtra. @delfinagomeza, así como con presidentas y presidentes municipales para dar seguimiento a las acciones de @Tu_IMSS dentro del Programa Integral para la atención del Oriente del Estado”, escribió. De acuerdo con el Plan Integral para la Zona Oriente, el IMSS tiene un presupuesto de 12 mil 438 millones de pesos para 28 obras a realizarse en los próximos tres años, en beneficio de 5 millones de personas.
Entre las construcciones destacan cuatro hospitales en Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, el Oncológico de Ecatepec y el de Hemodiálisis de Chicoloapan. Además, seis unidades médicas, 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil, y ocho salas de hemodiálisis
Dado que las estaciones cerradas están en el Estado de México, no hay servicio de apoyo en el tramo cerrado, por lo que los usuarios tendrán que buscar otras alternativas. Según el Proyecto Integral para el Estado de México, se pretende que la Línea A del Metro se prolongue hasta el municipio de Ixtapaluca J. C. GARCÍA l TRABAJO. Las labores de mantenimiento.
#NAUCALPAN #TULTEPEC
● IMPLEMENTAN OPERATIVO PARA MEJORAR MOVILIDAD
POR LETICIA RÍOS
Para brindar mayor seguridad y mejor movilidad a los ciudadanos de Naucalpan, el gobierno municipal arrancó el Operativo Liberación de Vialidades en la colonia Padre Figueroa, que consiste en retirar vehículos abandonados o chatarra y de objetos portátiles que acaparan la vía pública.
La Subdirección de Movilidad Segura, dependencia encargada del operativo, notificará al dueño del vehículo chatarra para que lo retire y si hace caso omiso se le aplicará
● AVISO. Policía notificará a dueños de vehículos abandonados la orden de retirarlos.
ILEGAL, APARTAR LUGAR
● Quienes se nieguen a quitar los objetos colocados en la calle pagarán hasta 4 mil 170 pesos de multa.
una sanción por incumplimiento, de 18 a 36 horas de arresto. Los ciudadanos que se nieguen a retirar los objetos que usan para apartar espacios en la vía pública podrían enfrentar una sanción económica de 5 a 15 días de salario mínimo; es decir, hasta 4 mil 170 pesos.
“(La acción se aplica) con la finalidad de liberar las vialidades y dar tranquilidad y seguridad a los peatones, ya que los vehículos abandonados son utilizados por delincuentes para esconderse o hacer algún tipo de fechoría”, explicó la autoridad municipal.
● INVITAN A NIÑOS A CURSO DE PREVENCIÓN DEL DELITO
POR LETICIA RÍOS
Para que los niños de primaria aprendan de forma divertida sobre prevención del delito, educación vial, valores y derechos humanos, del 4 al 8 de agosto la Comisaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tultepec llevará a cabo en sus instalaciones el curso de verano Mini Policías.
La comisaría abrió las inscripciones dirigidas a niños de 7 a 12 años, quienes a través de actividades recreativas, juegos y talleres culturales aprenderán cómo es la vida de un policía y
● SEGURIDAD. Uno de los objetivos es generar confianza en el policía municipal.
INICIAN EL 4 DE AGOSTO
● Convocan a niños de 7 a 12 años, quienes también aprenderán de educación vial y valores.
su labor para el bienestar social de la comunidad.
El responsable del curso, Héctor Alán Romero García, jefe de servicios de Seguridad Vial y Tránsito Municipal, destacó que uno de los objetivos es generar confianza en el policía municipal entre los infantes.
“Los llevamos a hacer recorridos en las patrullas, conocen las instalaciones y les enseñamos cómo trabaja un policía en la operatividad”, detalló.
Destacó que se trata de la tercera vez que se organiza este curso de verano, con una buena respuesta
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
EL AUTOR DE LA MATANZA EN MANHATTAN CULPABA A LA NFL POR EL DAÑO CEREBRAL QUE DECÍA SUFRIR. TRUMP LO CALIFICÓ DE "LUNÁTICO"
REDACCIÓN Y AFP
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, pidió ayer al Congreso estadounidense que se enfrente y ponga coto a la industria
armamentística para acabar con los tiroteos masivos en Estados Unidos , después de que un hombre matara a cuatro personas en Manhattan con un rifle de asalto.
HA LLEGADO EL MOMENTO DE ACTUAR. EL PUEBLO ESTADOUNIDENSE ESTÁ CANSADO DE CONDOLENCIAS".
KATHY HOCHUL GOBERNADORA DE NY
cansado de condolencias y oraciones. Merecen acción.
"El Congreso debe armarse de valor para enfrentarse al lobby de las armas y aprobar finalmente una prohibición nacional de las armas de asalto antes de que se lleve más vidas de inocentes", afirmó.
Las autoridades afirmaron que el tirador, de nombre Shane Tamura y que acabó suicidándose, había conducido desde Las Vegas hasta Nueva York, donde estacionó su BMW negro en doble fila frente a un edificio de 44 pisos en Park Avenue, entre las calles 51 y 52.
El tiroteo tuvo lugar en un rascacielos que también alberga la sede de empresas como el gigante de inversiones Blackstone, las oficinas de la liga de la NFL y la firma de asesoría contable y financiera KPMG, entre otras.
Un comunicado informó que Wesley LePatner, una alta ejecutiva de Blackstone, es una de las víctimas del ataque masivo de Tamura. Se trató del tiroteo masivo número 254 en Estados Unidos este año, según datos del Gun Violence Archive.
l El gobierno del presidente Donald Trump anunció ayer que revocará la base establecida en 2009 para regular las emisiones de gases de efecto invernadero, desde los tubos de escape de los autos o las centrales de gas y carbón. Tras un fallo de la Corte Suprema, la EPA dictaminó durante el primer mandato de Obama que los gases de efecto invernadero son peligrosos. AFP
Una empleada de la NFL l PERSONAS MURIERON EN TIROTEO. 5
Hochul dijo que "ha llegado el momento de actuar. El pueblo estadounidense está
l "Me enoje con Epstein, me quitaba gente de mi spa": Trump.
l El magnate inauguró otro campo de golf en Escocia
l EU y China buscan prorrogar su tregua arancelaria.
El agresor culpaba a la NFL por el daño cerebral que decía sufrir, dijo el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
l Trump quiere las tierras raras de Brasil, dijo Lula da Silva
resultó "gravemente herida" en el ataque, informó el comisionado de la liga, Roger Goodell, quien precisó que se ofrecía ayuda psicológica a los empleados traumatizados. Por su parte, el presidente de EU, Donald Trump, calificó el tiroteo como un "acto de violencia sin sentido" llevado a cabo por un "lunático". Publicó en las redes sociales que había sido informado sobre el incidente del pasado lunes.
l La matanza en Manhattan fue la número 250 en este año en EU
EN ESPERA DE AYUDA
#REINOUNIDO
l Varios camiones ingresaron a la Franja de Gaza con costales de harina. 1 2 3
l Francia lanzará 40 toneladas de ayuda a Gaza desde el aire a partir del viernes.
MÉXICO Y 16 NACIONES
PIDEN A LA ONU EL DESARME DE HAMÁS
TOMAN MEDIDAS DURAS
l Holanda prohibió la entrada a ministros israelíes de ultraderecha.
REDACCIÓN Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El premier, Keir Starmer, declaró que Reino Unido reconocerá al estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte diversas "medidas sustanciales" en Gaza. 17 países, incluido México, solicitaron a la ONU el desarme de Hamás y la creación del Estado palestino.
"Puedo confirmar que Reino Unido reconocerá el estado de Palestina antes de la Asamblea
145 7
MIL PERSONAS HERIDAS A 21 MESES DE LA GUERRA. DE OCTUBRE DE 2023, INICIÓ EL CONFLICTO.
l Hamás informó que su delegación dejó Qatar para ir a Turquía.
General de las Naciones Unidas en septiembre, a menos que el gobierno israelí tome medidas sustanciales para poner fin a la terrible situación en Gaza", declaró el dirigente laborista en una declaración desde Downing Street.
Por su parte, 17 países –incluidos Brasil y nuestro país–, pidieron ayer a Naciones Unidas una resolución justa, pacífica y duradera para Palestina e Israel y poner fin al conflicto desde el 7 de octubre de 2023.
Otras naciones que han apoyado el alto el fuego en Gaza, van desde Francia y Arabia Saudita, España, Canadá, Reino Unido Turquía, Jordania,Qatar,Egipto y otros países árabes.
Entre las medidas pedidas por Starmer estaría acordar "un alto el fuego" y comprometerse "con una paz duradera y a largo plazo, reavivando la perspectiva de una solución de dos Estados".
También pidió a Israel que "permita a la ONU reanudar el suministro de ayuda y se comprometa a que no haya anexiones en Cisjordania".
Además, el gobierno de Países Bajos declaró "persona non grata" a dos ministros israelíes de ultraderecha, el de Finanzas Bezalel Smotrich y el de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, informó la prensa local.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Sus primeros pasos periodísticos fueron a los 16 años, en Buenos Aires. Y posiblemente, no hubo líder con el que no hubiera estado relacionado
l pasado 15 de julio, murió en Tepoztlán, a los 98 años de edad, uno y más entusiastas latino americanistas que jamás haya tenido la prensa estadounidense. Henry Raymont, veterano de la semidesaparecida United Press International, de The New York Times, personaje de la cultura regional que trajo el Festival Casals a México en los años 70, melómano extraordinario y lector incansable fue uno de esos personajes que en cierta forma solo se explican con el mítico "realismo mágico" de la región.
ENacido en 1927 en la ciudad alemana de Königsberg (hoy, Kaliningrado), criado en Buenos Aires y radicado en Washington después de haber vivido en Nueva York,a donde regresó para luego, años después, establecerse en Tepoztlán, donde pasó sus últimos años.
De origen judío, Henry Rabinowitz (Onkel Henry, el tio Enrique en alemán, como le gustaba presentarse) y su familia salieron de Alemania cuando los nazis llegaron al poder, para establecerse en Argentina. Ahí cambió su apellido a Raymont.
El pasado 15 de julio, murió en Tepoztlán
Sus primeros pasos periodísticos fueron a los 16 años, en Buenos Aires. Y a partir de ese momento y hasta los 70, posiblemente no hubo líder latinoamericano, mexicanos y caribeños incluidos, con los que no hubiera estado relacionado de cualquier índole. De hecho, reclamaba al historiador colombiano German Arciniegas como su maestro y amistades –o desagrados– innumerables.
Dos anécdotas ilustran al personaje: era el corresponsal de la UPI en Cuba cuando Fidel Castro entró en La Habana; en 1961, tras haber sido el primero en reportar que exilados cubanos habían desembarcado en Bahía de Cochinos, las autoridades cubanas lo encarcelaron y hasta amenazaron con fusilarlo. Luego de unos años, en el marco de una visita de legisladores estadounidenses a Cuba, el propio Fidel Castro le explicó durante horas de monólogo porque no hubiera sido fusilado, según recordó en Buenos Aires Jorge Elías en su blog El Interin En 1975, o así, durante una visita de altos funcionarios de la Organización de Estados Americanos (OEA) –al presidente Luis Echeverría, surgió a la conversación el interés del mandatario en la cultura y Raymont, vinculado por amistad con Martha, la viuda del cellista catalán Pablo Casals, le sugirió trasladar el festival Casals de San Juan de Puerto Rico a México. Ahí mismo, desde la oficina presidencial, Raymont hizo la llamada y puso en contacto al gobernante mexicano y a Marta, ya casada con el eminente pianista Eugene Istomin. Al año siguiente, en 1976, se celebraba en México un festival de tal nivel y con tales personajes como desde entonces no ha habido otro en México. Viajero incansable, cubrió temporalmente la Casa Blanca de John F. Kennedy, y ahí conoció a su esposa Wendy, relacionada con la familia Neiman y las becas de Harvard. Dio clases, escribió un libro que bajo el nombre "Vecinos en Problemas" examinó la historia de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, desde Franklyn Delano Roosevelt hasta George H. W. Bush, de los 30 a los 80. Descansa en paz, Henry.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM /
#ATENTADOENCOLOMBIA
HABÍA DECLARADO QUE PARTICIPÓ EN EL PLAN CONTRA MIGUEL URIBE
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un joven de 17 años, que presuntamente participó en las reuniones de planificación del atentado contra el senador y aspirante presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, abandonó el centro estatal de protección para menores donde permanecía bajo custodia, informaron ayer fuentes oficiales.
"La PGN (Procuraduría General de la Nación) manifiesta su rechazo por la evasión del menor testigo en el caso penal que se adelanta por el atentado contra el doctor Miguel Uribe Turbay", dijo el organismo en X.
El Ministerio Público indicó que el menor estaba recluido en un Centro de Emergencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad encargada de proteger los derechos de niños y adolescentes en riesgo de vulnerabilidad.
"Este despacho ha iniciado indagaciones para establecer responsabilidad de los hechos y condiciones de protección en las que se encontraba el adolescente", agregó la entidad.
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, aclaró que se trata de un "adolescente que rindió una declaración, pero no tiene acusación ni privación de libertad
7 DE JUNIO TRÁGICO
l Uribe Turbay, aspirante presidencial, recibió dos disparos en la cabeza.
l El senador realizaba un mitin en Bogotá, de cara a las elecciones de 2026.
#OCÉANOPACÍFICO
AÑOS DE EDAD TIENE MENOR QUE ESCAPÓ.
FOTO: AP
REDACCIÓN Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió ayer la costa este de Rusia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), lo que desencadenó una alerta de tsunami en el océano Pacífico. Hasta el cierre de esta edición no se reportaban víctimas mortales por el terremoto
l El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer a la embajada de Estados
INTENSIDAD DEL SISMO QUE SACUDIÓ A RUSIA. 8.7
La Secretaría de Marina en México emitió una alerta de tsunami luego del terremoto en Rusia; estas son recomendaciones para la población cerca de playas del Pacífico. El epicentro del sismo se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski con 160 mil habitantes, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros.
La agencia de noticias rusa Tass informó desde Petropávlovsk-Kamtchatski, la ciudad más grande más cercana al epicentro, que muchas personas salieron corriendo a la calle sin zapatos ni ropa de abrigo. Algunos muebles cayeron dentro de
Unidos en Bogotá "no entrometerse en la justicia" de su país, después de que Washington criticara la condena del expresidente Álvaro Uribe por soborno de testigos. Uribe se convirtió el lunes en el primer exmandatario colombiano condenado en un juicio penal. Fue hallado culpable
UN VIEJO ALIADO DE EU
l Uribe implementó con EU el Plan Colombia contra las FARC.
l DAÑOS. La pared de una guardería en reparación colapsó. Hubo caos por el movimiento telúrico en una ciudad de Rusia. En Japón hubo una alerta de tsunami.
TEMOR Y RECUERDO
l Posibles olas de más de 3 metros en la costa de Ecuador, tras el sismo en Pacífico.
l En 2011, un terremoto de magnitud 9 provocó un tsunami que dañó la planta de Fukushima. 1 2
las casas, los coches se balancearon en la calle y los balcones de los edificios se sacudieron.
Se grabaron edificios inundados, tras el impacto de las primeras olas, y varias personas fueron trasladadas al hospital
Por su parte, la agencia meteorológica japonesa aumentó su alerta de tsunami por el terremoto, al señalar que se esperaban olas de hasta tres metros.
"No se aventuren mar adentro ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta"
La península de Kamchatka es el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que convierte a la región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta.
El Centro Nacional de Alertas de Tsunamis de Estados Unidos emitió una advertencia de tsunami para partes de las Islas Aleutianas de Alaska, y un aviso para partes de la costa oeste, incluyendo California, Oregon, Washington y Hawai.
de presionar a un paramilitar para que testificara a su favor y lo desvinculara de estos escuadrones de ultraderecha, enfrentados a las guerrillas durante los peores años del conflicto armado. El exmandatario, que anunció que apelará el fallo, es un viejo aliado de EU. AFP
#RUSIAATACA
● Bombas planeadoras y misiles balísticos cayeron en una prisión y en una instalación médica en Ucrania . Ataques rusos mataron a 27 personas, pese a la amenaza de Donald Trump de castigar a Rusia con aranceles si no se detiene. AP
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
A PARTIR DEL LOGOTIPO DE EL HERALDO, EL ARTISTA PROPONE UN JUEGO QUE SUGIERE LA COMUNICACIÓN ENTRE NEURONAS PARA PRODUCIR SINAPSIS; LAS NUBES REPRESENTAN LAS IDEAS. FORMADO EN EL DISEÑO, EL CREADOR ENCONTRÓ EN EL HIPERREALISMO LA FORMA DE EXPRESARSE.
LA ESCRITORA
MEXICANA LANZA FAUCE, UN LIBRO CONSTRUIDO A PARTIR DE CARTAS, DIARIO Y REFLEXIÓN EN TORNO AL DUELO Y A LA CRIANZA
POR ALIDA PIÑÓN
ANA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA LUMEN
uando alguien se va de este plano la vida sigue siendo la misma, los que se quedan deben mirar el mismo bello amanecer, pero con el corazón roto, con el hueco de una ausencia, con el dolor y el desasosiego, con la rabia de una despedida jamás deseada. En Fauce, Tania Tagle (CDMX, 1986) no sólo entrega un ensayo íntimo de su propia historia, la de una mujer que está criando a su hijo que ha empezado a olvidar cómo era su padre. Para no olvidar, para recordar, este libro existe.
l CIERRE. El epílogo fue escrito en febrero pasado, es una carta a su hijo.
Si bien es una historia específica, Fauce es una compañía para quienes transitan el camino del duelo, para quienes han entendido los adioses con amorosa comprensión, para quienes sólo desean conocer a una familia que vio marcharse a uno de los suyos por decisión propia. tenía mucho miedo de que se comenzara a olvidar de estas cosas”, dice Tania Tagle. Su hijo, apenas un niño, le pidió que le escribiera la historia de su llegada al mundo, de su familia y de su padre, que ya no estaba. Ese deseo de no olvidar encendió la primera chispa de Fau, un libro que se mueve entre la ternura y la herida abierta. siempre quise que este no fuera un libro sobre la muerte, ni sobre el duelo, sino uno sobre la vida y sobre el amor y sobre lo que hacemos con ese amor las personas que nos quedamos en la tierra cuando amamos mucho a alguien que no está”, explica Tagle. El libro también es testimonio de transformación. “Uno nunca deja de amar a quienes ama, el amor lo que hace es irse transformando… Y uno nunca deja de conversar con quienes ya no están. Para mí también Fauce es la manera en la que yo puedo recuperar una conversación que creí que había perdido”, comparte. Para Tagle, escribir fue un acto de resistencia frente al paso del tiempo. “El tiempo y la psique acomoda las cosas, pero yo no escribí para sanar o para superar, sino porque el tiempo te quita el dolor, pero también te quita muchos recuerdos… yo quería contar las cosas ahora que todavía las tenía muy frescas. ”, afirma. Fauce (Lumen, 2025) es breve y profundo, un lugar donde la memoria se defiende palabra por palabra, en donde cabe el diálogo epistolar, el ensayo, el recuerdo.
MÁS DEL LIBRO
l La autora
Tania Tagle es madre, escritora, tallerista, editora y gestora cultural.
l También ha sido becaria de la reconocida Fundación para las Letras Mexicanas.
1 2 3
l Escribió Germinal y Jardines Errantes. La maternidad ha sido uno de sus intereses.
AÑO DE NACIMIENTO DE LA ESCRITORA MEXICANA. PÁGINAS TIENE ESTE TÍTULO AUTOBIOGRÁFICO.
129
#OPINIÓN
*NICOLÁS ALVARADO
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
¿Supremacía blanca, eugenesia o simple torpeza? La respuesta está en la bolsa, donde se ha disparado el valor de una marca tras una polémica campaña
EN 2010, LA REVISTA ALLURE ATRIBUÍA LA BELLEZA DE LA SUPERMODELO IMAN A SUS “BUENOS GENES”. ESE MISMO AÑO, OTRA MODELO, NAOMI CAMPBELL, EXPLICABA LA LONGEVIDAD DE SU HERMOSURA POR LOS “BUENOS GENES” DE SU MADRE. HALLE BERY TIENE “BUENOS GENES”, CLAMABA E! ONLINE EN 2015, Y LO MISMO DECÍA WOMEN’S HEALTH DE TYRA BANKS EN 2020. LA EXPRESIÓN, DE HECHO, HA SIDO USADA PARA DESCRIBIR LA APARIENCIA DE MUJERES NEGRAS QUE VAN DE LENA HORNE –EN UNA NOTA DE 1989 DEL TALLAHASSEE DEMOCRAT– A CHLOË BAILEY –QUIEN REIVINDICARA EL AÑO PASADO EL FRASEO PARA EXPLICAR LO CURVILÍNEO DE SU CUERPO.
“Buenos genes”, pues, no es expresión racista sino apenas frase hecha para decir que la apariencia hermosa y/o seductora de una persona de cualquier adscripción étnica acusa un origen natural. Así, afirmar que “Sydney Sweeney has good genes”, como lo hace la reciente campaña de la firma de ropa de mezclilla American Eagle, no es una idea racista. Resulta, en cambio, de una torpeza política épica. Quiere un accidente de la fonética inglesa que la palabra genes (de idéntica ortografía a la de su equivalente español) sea homófona de la palabra jeans, cuyo origen no es el griego genea (generación) sino el latín Genua (Génova, posible ciudad de origen de la mezcilla). La coincidencia debe haberle parecido divertidísima a un creativo que creció pensando que la campaña de 1980 de Calvin Klein Jeans con Brooke Shields es una de las cimas de la historia de la publicidad (cierto), que era posible adaptar su espíritu al de nuestros tiempos (falso) y que esa homofonía le permitiría acuñar un lema publicitario divertido e inolvidable (falsísimo). Una cámara perdida en el tiempo –por burdamente objetivante– recorre el cuerpo de la actriz enfundado en mezclilla mientras su voz en off explica que los genes “se heredan de padres a hijos y a menudo determinan rasgos como el color de pelo, la personalidad e incluso el color de los ojos” antes de aclarar que los suyos son azules (“blue jeans”, juarjuarjuar) mientras la cámara se pierde en el mar de su mirada. Si el texto hubiera sido acompañado por la imagen de una mujer con otro color de piel y ojos y la toma final hubiera sido de sus pantalones de mezclilla azul, el chiste habría sido pueril –“teto”, en la jerga de mi generación– pero la incongruencia le habría permitido conectar. Con Sweeney y sus ojazos caucásicos, las acusaciones de racismo y eugenesia que han acaparado redes y medios en los últimos días parecen carecer de fundamento pero no de justificación: la torpe ambigüedad del spot admite esa lectura. La verdadera preocupación, sin embargo, es otra: el cagadero ha resultado no en una crisis financiera sino en un alza del 11 por ciento en el valor accionario de American Eagle. Sydney Sweeney tendrá buenos genes; el mundo en que vivimos no.
#FESTIVAL
CON MENOR PRESUPUESTO, AUMENTA SU PRESENCIA EN EDOMEX
La octava edición del Festival Internacional de Danza Danzatlán, encabezada por la bailarina mexicana Elisa Carrillo, llega con una clara dualidad: un mayor alcance territorial y un presupuesto significativamente menor.
“Haremos más con menos, pero con más corazón”, afirmó la texco-
MILLONES DE PESOS ES LA INVERSIÓN DE ESTE AÑO. 4
LOS DATOS 1
● Se llevará a cabo del 5 al 10 de agosto en 32 municipios del Estado de México.
2
● Contempla más de 60 actividades y espera convocar a más de 50 mil personas.
cana, quien busca que el encuentro mantenga su presencia y vocación inclusiva, a pesar del recorte financiero, pues este año operará con cuatro millones de pesos –cifra menor a los seis millones de 2024 y a los 15 millones alcanzados en 2022–. Aun así, ampliará su programación a más de 32 municipios del Estado de México , con más de 50 actvidades como funciones gratuitas, clases magistrales, talleres y proyecciones.
“Seguiremos creciendo. Estamos comprometidos con llevar la danza a nuevos públicos”, aseguró Elisa Carrillo
Librería del Colmex ahora en el Zócalo
● EN EL ZÓCALO, donde convergen lo histórico, lo político y lo popular, El Colegio de México inauguró su primera librería en el pasaje subterráneo que conecta las estaciones Zócalo y Pino Suárez del Metro. Gabriela Said, directora de Publicaciones del Colmex, indicó que es “un gesto simbólico y a la vez tangible: llevar su vasto acervo intelectual al centro pulsante de la vida cotidiana de la ciudad. El conocimiento habita no solo en los recintos académicos”. AZANETH CRUZ
ZURIA VEGA ENFRENTA EL RETO DE INTERPRETAR
A ELENA EN LA SERIE PECADOS INCONFESABLES
POR GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA
GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Pecados inconfesables relata la historia de Elena (Zuria Vega) de cómo intenta escapar de su tan adinerado como peligroso esposo Claudio (Erik Hayser) con ayuda de su amante Iván (Andrés Baida). A lo largo de la trama a los personajes les revelan un secreto tras otro.
La protagonista, Zuria Vega, comentó cómo fue interpretar y convivir con un personaje tan complejo como Elena, quien no termina de ser ni buena ni mala. “Mi chamba y objetivo como actriz es que llegues al capítulo 18 y sigas sin saber quién es Elena o qué piensa, me encanta porque los seres humanos somos así”.
Adriana Louvier, quien también participa en la serie, coincidió en que su personaje no se conoce completamente. “Empieza siendo algo que no es y conforme avanza la historia, se ve su verdadera forma”.
Andrés Baida reveló detalles de su papel. “Lo interesante de Iván y lo que más me gusta es que al principio parece ser de una forma, pero guarda muchos secretos. En la serie vemos cómo el amor que le tiene a Elena puede llevarlo a romper sus propios límites”. Por su parte, el actor Erik Hayser, quien interpretó al antagonista, contó su experiencia al darle vida a un personaje tan condenable. “Fue agotador ponerme en la piel
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PEREZ
que te claves con la historia”. 18 40
ZURIA VEGA
de este hombre que es como un ajedrecista, un estratega y que tiene una mente perversa. Fue cansado jugar con tanta oscuridad humana”.
En cuanto al resto del elenco, Andrés mencionó cómo fue trabajar con ellos. “Increíble. ya había trabajado con Ana Sofía (Gatica) en otro proyecto durante dos años y nos tocó otra vez coincidir, también conocí a mucha gente nueva, tanto Zuria, como Erik (Hayser), (Manuel) Masalva y Mario (Morán), que ya lo había tratado, pero no de esta manera. Son compañeros generosos, que me hicieron sentir acompañado y cómodo”.
OTROS DETALLES
La historia de misterio se estrena hoy en la plataforma de Netflix.
Tuvo como locaciones la Ciudad de éxico y Valle de Bravo.
Andrés Baida actúo en Como agua para chocolate y Control Z.
Zuria Vega señaló que fueron las diferencias en las personalidades del reparto las que crearon buena sinergia en pantalla. “Creo que somos personalidades distintas todos los que estábamos ahí, empezando por nosotros dos que somos diferentes en muchas cosas. Yo hablo muchísimo y Andrés casi no y eso ayudó a que, como grupo de actores, nos hiciéramos amigos, y a la fecha nos buscamos”.
Y agregó: “Hay veces que eso no pasa en el set, entonces fuimos afortunados de que en una historia que requería estas conexiones tan íntimas, todos conectáramos tan bien”.
Erik Hayser comentó cuál es el mensaje que, para él, lanza la serie. “Establece una crítica al mundo que estamos viviendo, pone el dedo en la llaga en muchos temas que como mexicano me preocupan: la violencia, sobre todo la de género y la impunidad”.
#ESTRENO del
LA CANTANTE DE "I KISSED A GIRL" Y EL EXMINISTRO DE CANADÁ FUERON VISTOS EN UN RESTAURANTE DE MONTREAL CENANDO LA NOCHE DEL PASADO LUNES; PERRY INICIÓ SU GIRA THE LIFETIMES TOUR EN ESE PAÍS
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La cantante Katy Perry y Justin Trudeau, el exprimer ministro de Canadá, fueron vistos cenando juntos en Montreal, lo que hizo que en redes sociales los usuarios aseguraran que están en una relación amorosa.
Actualmente, Katy Perry, quien viajó al espacio con Blue Origin (la empresa de Jeff Bezos), se encuentra en el país, debido a que tiene programados cinco conciertos como parte de su gira The Lifetimes Tour
Las fotografías con el exprimer ministro ocurre unas semanas después de que Perry confirmó su ruptura con el actor británico Orlando Bloom, padre de su hija y con quien tuvo una relación desde 2016.
La página de espectáculos TMZ compartió dos fotografías en las que se aprecia a la cantante dentro de un restaurante, frente a ella, está un hombre, identificado como Trudeau.
El portal agregó que el personal de seguridad de ambos, estaba al tanto de las personas que se acercaran, aunque les brindaron espacio, ya que sólo los vigilaban detrás de un vidrio.
La intérprete de "Firework" y Justin disfrutaron de una cena, entre los platillos que pidieron fueron langosta, además, bebieron algunos cocteles, de acuerdo con una fuente de TMZ.
Katy Perry permanecerá en Canadá hasta el próximo miércoles 6 de agosto, debido a que su gira por el país comienzó ayer y finalizará la próxima semana, tras ello seguirá sus shows por Estados Unidos.
Tras nueve años de estar juntos, Katy y Orlando confirmaron mediante un comunicado, el pasado 4 de junio, que daban por terminado su relación amorosa.
l PUBLICACIÓN. La pareja disfrutó de una cena que incluyó langosta.
PUNTOS CLAVE
1Trudeau anunció su separación el 2 de agosto de 2023 de su esposa, Sophie.
2El político canadiense tiene tres hijos, tras casi 19 años de matrimonio.
l El 26 de agosto del 2020 nació la primera hija de Perry, llamada Daysi.
l Fueron vistos en Le Violon, un restaurante en el centro de Montreal.
40 9
l Estuvo casada con Russell Brand desde 2010 hasta 2012. PUNTOS CLAVE 1 3 2 AÑOS CUMPLIÓ LA CANTANTE KATY PERRY. AÑOS DURÓ SU RELACIÓN CON ORLANDO.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Si Osmar Olvera es el presente de los clavados para México, las hermanas Lía y Mía Cueva Lobato son un enorme futuro para la disciplina tricolor. En su debut en Campeonatos Mundiales de Natación, se colgaron la medalla de bronce en trampolín de tres metros sincronizado, con 14 años de edad.
Las gemelas originarias de Guadalajara mostraron un gran aplomo en la final, en la cual siempre estuvieron entre las candidatas a metal, ya que nunca bajaron del top tres. Después de sus ejecuciones, terminaron con puntuación de 294.36, para subir al podio, a menos de cinco unidades de las británicas Yasmin Harper y Scarlet Mew, quienes se quedaron con la plata (298.45).
China sumó un oro más a su cuenta en estos Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos, gracias a Yiwen Chen y Jia Chen, con 325.20 unidades
“Me siento muy emocionada por ganar esta medalla, disfruté mucho la competencia, me siento muy feliz por este resultado”, indicó Mía. Su hermana Lía también manifestó su emoción tras el histórico logro. “Estoy super feliz y todavía no me la creo de que estemos aquí en este gran evento a tan corta edad”, remató.
DETRÁS DE LA PISCINA
l Conade presentó la Federación Mexicana de Disciplinas Acuáticas.
l El organismo tiene el aval y el visto bueno de World Aquatics (WA).
l La delegación de clavados ha aportado en este mundial cinco preseas.
CON APENAS 14 AÑOS DE EDAD, LAS GEMELAS MEXICANAS LÍA Y MÍA CUEVA LOBATO HACEN HISTORIA AL LLEVARSE EL BRONCE DEL TRAMPOLÍN EN EL CAMPEONATO MUNDIAL
#SINGAPUR2025
6
medallas totales de México en el campeonato.
Antes de los , Lía y Mía practicaron gimnasia en su natal Guadalajara.
las preseas de plata de la delegación
● FIGURA. Don Lama espera que su libro sea un puente con las nuevas generaciones.
● Afirma que es mexicano, “tanto por ley como por convicción”.
#BOXEO
EDUARDO LAMAZÓN CELEBRA SU TRAYECTORIA CON LA PUBLICACIÓN DE SU NUEVO LIBRO, GRANDES TEXTOS
16 69
AÑOS DE EDAD TIENE EDUARDO LAMAZÓN.
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Como histórico analista y cronista de boxeo, Eduardo Lamazón abre una nueva etapa en su trayectoria con la publicación de su más reciente libro, Grandes Textos. Una obra que describe como “un ejercicio de nostalgia” dedicado a quienes buscan reencontrarse con la emoción del
EDAD EN LA QUE COMENZÓ COMO REPORTERO.
23
AÑOS DE SU LLEGADA AL EQUIPO DE BOX AZTECA
#BOXEO
pasado: “Un sueño largamente acariciado”, confesó a El Heraldo de México
Don Lama reunió parte de sus escritos, centrados en figuras como Julio César Chávez, Juan Manuel Márquez, Manny Pacquiao y Saúl Canelo Álvarez. Este último, dice, le provoca constante intriga.
“Es un enigma, con su personalidad al borde del precipicio. Tiene sus simpatizantes y sus detractores”, recalcó.
Aunque 90 por ciento se enfoca en boxeo, también incluye una selección de artículos personales sobre comportamiento humano, animales, la vejez y hasta de futbol
“No es de denuncias, es para sentir. En el ring hay drama, necesidad, urgencia y seres humanos”, resume.
Con 60 años en el boxeo, desde su niñez en Argentina, Lamazón reflexiona “Es mi vida. Lo poco que soy, lo aprendí del boxeo”, finalizó.
Zanfer Boxing expresó su pesar por el fallecimiento del expeleador Rafael Márquez, y envió condolencias a sus hijos, Juan Manuel y Rafael. REDACCIÓN
#BOXEO
EL CONSEJO MUNDIAL OTORGA DISTINCIÓN A SEBASTIÁN FUNDORA TRAS BRILLANTE TRIUNFO SOBRE TIM TSZYU EL FIN DE SEMANA
POR ÉRIKA MONTOYA
Como un reconocimiento especial por el desempeño que mostró en su última contienda, el Consejo Mundial de Boxeo entregó el cinturón Edicion Guerrero Azteca al monarca Sebastián Fundora.
En una ceremonia especial en la Ciudad de México, el espigado peleador aceptó de manos de excampeones como Daniel Zaragoza y Pipino Cuevas el fajín con motivos mexicanos que reconocen el valor, la fortaleza y la resiliencia.
“El recibirlo de manos de leyendas es un gran triunfo. Que me reconozca el WBC es muy lindo”, declaró Fundora, actualmente campeón superwelter.
Sebastián estuvo acompañando de su hermana Gabriela, actual monarca indiscutida en peso mosca, papá Freddie y su pequeña hermana Fabiola.
“Es fruto del trabajo, del esfuerzo de todos en casa y esto no para hasta que tenga el indiscutido. Ahora me toca a mí”, agregó La Torre Infernal
METROS MIDE EL MONARCA SEBASTIÁN FUNDORA.
DEFENSAS REGISTRA DE SU VIGENTE TÍTULO.
VICTORIAS EN 25 COMBATES DE LA TORRE INFERNAL
AP
● INVITADA VENUS WILLIAMS ESTARÁ PRESENTE EN LA PRÓXIMA EDICIÓN, JUNTO A REILLY OPELKA EN DOBLES MIXTOS, MEDIANTE UN WILDCARD REDACCIÓN
#ISAACDELTORO
EL MEXICANO NO ES PARTE DEL EQUIPO DE UAE QUE VA A ESTAR EN LA VUELTA A ESPAÑA, EL ÚLTIMO GRAN GIRO DE ESTA TEMPORADA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Curiosa y contradictoriamente, España se va a quedar sin Toro. Por lo menos eso va a pasar en el ciclismo ya que el equipo UAE dio a conocer que el mexicano Isaac del Toro no va a tomar parte en la tradicional La Vuelta, una de las tres rodadas más importantes del mundo.
El conjunto dio su lista de ocho participantes que van a competir en la prueba ibérica, que se va a disputar del 23 de agosto al 14 de septiembre, y el nacido en Ensenada, Baja California, no está registrado.
En el equipo aparecen nombres como el del español Juan Ayuso, además de Felix Grobschartner y Joao Almeida.
La razón por la que El Torito no va a participar es debido a la política del UAE Team, que indica que ningún corredor menor a 25 años de edad puede disputar más de una Gran Vuelta ciclista por temporada, e Isaac tomó parte, hace unas semanas, en el famoso Giro de Italia
MÁS DE CERCA
1Es el único mexicano en la historia en terminar en el top tres en una Gran Vuelta.
2Isaac del Toro tiene tres victorias en la actual campaña, la última en Austria
l La novena escarlata tiene un porcentaje de triunfos por encima de .700.
NUEVA YORK. Un hombre que mató a cuatro personas en un edificio en Manhattan, antes de suicidarse, afirmó tener una enfermedad cerebral vinculada a los deportes de contacto. Trató de atacar la sede de la NFL, pero tomó el ascensor erróneo
Los investigadores dijeron que Shane Tamura, trabajador de un casino en Las Vegas, llevaba una nota en su billetera que
HERIDO.
l Cierran la campaña regular ante los Olmecas de Tabasco y Bravos León.
l Los Diablos han sido los campeones 17 veces en la liga de verano.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Diablos Rojos del México, al igual que el año pasado, han dominado la Zona Sur en la LMB. Sin embargo, a pesar de tener una ventaja de más de 12 juegos sobre los Guerreros de Oaxaca, reconocen que esta temporada han batallado con el pitcheo.
Así lo expresó el manager Lorenzo Bundy, quien acepta que en 2024 tuvieron un gran cuerpo de abridores, encabezado por Trevor Bauer y Erick Leal, quienes ya no están en esta temporada.
“No hemos tenido los resultados que esperábamos, sobre todo del lado de los lanzadores. Sí hemos batallado en ese sentido y nuestro relevo ha tenido que trabajar de más”, dijo el timonel. No obstante, a pesar de los problemas de pitcheo, el gran equipo que tuvieron el año pasado hizo algo que difícilmente se va a repetir en mucho tiempo en la LMB.
“Es algo que nadie había visto, lo que hicimos fue algo realmente grandioso, un conjunto de ensueño, pero ahora es diferente”, agregó el líder de la novena escarlata. Sin embargo, mencionó que el equipo sigue siendo muy fuerte y que van a llegar con todo a los playoffs
“Nuestro bateo aún es uno de los mejores y casi siempre no ha sacado de problemas. Confío en los muchachos y estoy seguro de que podemos aspirar al bicampeonato lo que quiere la afición”.
afirmaba que sufría de encefalopatía traumática crónica, y acusaba a la liga de ocultar los peligros de las lesiones cerebrales en deportes de contacto En la nota dijo que lo sentía y pidió que su cerebro fuera estudiado para detectar ETC, según el departamento de policía. Por su parte, Roger Goodell, comisionado de la NFL, calificó el tiroteo como “un acto de violencia indescriptible”. Asimismo, agradeció la interveción de cada uno de los agentes.
#LEAGUESCUP
EL CONJUNTO MEXIQUENSE LOGRA REACCIONAR PARA REPONERSE DE UNA DESVENTAJA DE DOS TANTOS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El campeón del futbol mexicano estuvo contra las cuerdas, pero no se rindió. En una tarde con ambiente encendido en el Lower.com Field, Toluca empató 2-2 ante Columbus Crew, en tiempo regular, y se llevó el punto extra al imponerse en la tanda de penaltis, 4-2, en su debut en la Leagues Cup 2025.
El equipo local pegó primero. Al minuto 11, Diego Rossi convirtió un penalti tras una desatención defensiva. Minutos después, Paulinho había ganado una falta en el área rival, pero
l PRESENTACIÓN. Los Diablos Rojos demostraron por qué son los actuales campeones de la Liga MX.
un polémico fuera de lugar le anuló la oportunidad desde los once pasos.
PUNTOS PARA EL TOLUCA POR UNO DEL COLUMBUS.
GOLES DE PAULINHO EN 46 JUEGOS CON TOLUCA. 2 32
Columbus amplió la ventaja al 48’, cuando Maximilian Arfsten cerró una jugada a velocidad para el 2-0. Sin embargo, cuando parecía todo perdido, Paulinho emergió como figura:
descontó, al 71’, y firmó el empate, al 80’. Incluso, Luis García atajó una pena máxima al 87’. Con esto, forzó la tanda de penaltis. Desde los once pasos, los Diablos Rojos fueron más certeros y se quedaron con el punto extra, vital en el formato del torneo.
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CABEZAS DE SERIE DEFINIDOS, LOS ANFITRIONES.
BOMBOS ALBERGAN A LOS 48 PAÍSES EN EL TORNEO.
#SORTEO
MIL 600 ASIENTOS, LA CAPACIDAD DEL RECINTO.
EREDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l camino hacia la Copa del Mundo ya tiene su siguiente gran escala: Las Vegas, Nevada. La espectacular Esfera será el escenario donde el próximo 5 de diciembre se lleve a cabo el sorteo oficial de grupos, según cofirmó Gabriela Cuevas, representante del gobierno de México en el certamen.
“Será un momento clave, ese día sabremos contra quién jugará nuestro país, ojalá le toque contra selecciones no tan complicadas”, compartió la funcionaria en entrevista con El Heraldo Radio
MIL MILLONES DE DÓLARES, EL COSTO DE LA ESFERA. 2.3 34 1822
MESES DESDE SU APERTURA (CONCIERTO DE U2).
Gabriela Cuevas, representante del gobierno de México en la Copa del Mundo, confirma que el sorteo de los grupos se va a celebrar el viernes 5 de diciembre, en la gran Esfera de Las Vegas, Nevada
l En Estados Unidos 1994, Las Vegas también fue sede del sorteo.
Aunque el calendario ya está definido en las tres sedes en México, CDMX, Guadalajara y Monterrey, aún no se sabe qué selecciones jugarán.
La estimación que dio Cuevas fue que entre 15 y 17 federaciones visitarán el país, ya sea para jugar ante México o en contra de otras naciones.
Además, dijo que el territorio nacional está listo también para instalar posibles campamentos de entrenamiento durante la Copa del Mundo. Tal como lo hizo la Brasil de Pelé en Guadalajara, donde después levantó la copa en 1970.
“Estamos trabajando con Estados Unidos y Canadá para que en México sea una gran fiesta que, estoy segura, tendrá orgullosos a todos los mexicanos”, mencionó Cuevas.
El sorteo en Las Vegas será un nuevo paso en esta historia, donde, de la mano de múltiples exfutbolistas, se definirá el futuro, o gran parte de él, para todas las selecciones.
GABRIELA CUEVAS Representante del gobierno ESPEREMOS QUE NOS DÉ LA ALEGRÍA DE VERLOS JUGAR MÁS PARTIDOS DE LOS QUE SE ESPERA’
#LEAGUESCUP
PUMAS EMPIEZA UN NUEVO SUEÑO CON EL OBJETIVO DE VOLVER A GANAR UN TÍTULO
POR EDGAR MORALES
MÁS DE CERCA
l Aaron Ramsey no está listo para debutar.
l Orlando es sexto en la Conferencia Este de la MLS.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Motivado por su primer triunfo en la Liga MX y con el respaldo anímico de una leyenda como Keylor Navas, Pumas debuta esta noche en la Leagues Cup 2025 frente al Orlando City, en el Inter&Co Stadium
El equipo universitario llega a Estados Unidos tras vencer a Querétaro, luego de un arranque con dos derrotas consecutivas en el Apertura 2025. El cambio de ánimo fue evidente y se reforzó con la llegada del exportero del Real Madrid y la selección de Costa Rica.
Efraín Juárez reconoció, en conferencia, que existe presión, pero el enfoque está en cada encuentro. “No podemos pensar en la final. Este torneo se puede ganar en seis juegos,
#FUTBOLFEMENIL
Miles de aficionados salieron a las calles de Londres para homenajear a la Selección de Inglaterra, que consiguió el bicampeonato de la Eurocopa 2025, al vencer a España. Las jugadoras, la entrenadora Sarina Wiegman y el cuerpo técnico festejaron frente al Palacio de Buckingham. AP
pero también te puedes quedar fuera ganando tres. Es partido a partido”, señaló. En ediciones recientes de la Leagues Cup, Pumas no ha logrado trascender: en 2024 fue eliminado en octavos de final, tras perder 4-0 con Seattle Sounders, y en 2023 quedó fuera en dieciseisavos de final ante el Querétaro.
Con un plantel renovado, los universitarios quieren dejar atrás esos tropiezos y ser protagonistas. El panameño Adalberto Carrasquilla destacó el impacto de Navas en el vestidor: “Nos transmite seguridad, tiene hambre de ganar y es un ejemplo para los jóvenes”.
FOTO: SHUTTERSTOCK
Una de las regiones más populares para disfrutar el verano se transforma
Sol, naturaleza y deportes acuáticos en la playa El Paraíso, Colima
y la aventura.
DESTINOS HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Con apenas unos cientos de habitantes, la playa El Paraíso, Colima, es el rincón del Pacífico mexicano perfecto si buscas desconectar del ritmo de la ciudad y sumergirte en la tranquilidad costera
bicada en el municipio costero de Armería, Playa El Paraíso hace honor a su nombre con un entorno natural que combina la belleza de un pequeño poblado con la riqueza de la gastronomía, el descanso frente al mar
45
KM. DESDE MANZANILLO HASTA LA PLAYA EL PARAÍSO. TOMA EL AUTO
3.5
ADRIÁN
DOMINAR LA MAREA
Como en otros destinos del Pacífico mexicano, la playa el Paraíso –y otros sitios cercanos como Manzanillo y Tcomán– resulta ideal para aprender a surfear y practicar otros deportes acuáticos como kayak y windsurf. Para tus primeras experiencias de surf, lo más recomendable es contratar un curso… ¡y recuerda ser paciente! Hay numerosos negocios locales que complementan las sesiones de clases con paseos a pie por los alrededores.
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ
HORAS EN CARRETERA DESDE GUADALAJARA. LA GASTRONOMÍA LOCAL COMBINA SABORES DEL MAR Y LA
Una de las grandes atracciones de El Paraíso es su gastronomía local. Más de 30 ramadas tradicionales (restaurantes rústicos junto al mar) te ofrecen una exquisita variedad de platillos del mar, preparados con recetas caseras y un sazón colimense inigualable. Aquí podrás saborear desde ceviches frescos hasta pescados zarandeados, camarones al mojo de ajo o pulpo a la diabla, todo acompañado de una cerveza fría o de un agua fresca. Por otro lado, la playa se distingue por su arena de tono oscuro y textura media, una particularidad que se debe a los residuos volcánicos transportados por el río Armería. Sus aguas son profundas y de fuerte oleaje ya que es mar abierto, lo
que le otorgan un carácter salvaje y espectacular. Y si bien no es ideal para nadar, la región sí es perfecta para actividades como el surf y el windsurf. E incluso para un plan más relajado, puedes rentar una sombrilla, disfrutar del sol y dejar que tu soundtrack sea el océano. Para explorar un poco más a fondo, existe la opción de contratar un paseo en lancha por el estero cercano, donde podrás admirar los tupidos manglares y una abundante vida de aves. Y si tu plan es quedarte a disfrutar más días, el hotel ecológico Las Delicias del Paraíso ofrece una experiencia completa frente al mar: habitaciones rústicas, hamacas, alberca, canchas de voleibol, espacios para eventos y la posibilidad de acampar en la playa. Todo
19
CRUCEROS LLEGARON A MANZANILLO EN 2024. TOMA EL AUTO
1
PUEBLO MÁGICO EN EL ESTADO: COMALA, UBICADO A LAS AFUERAS DE COLIMA.
pensado para vivas una escapada sencilla pero reconfortante.
Si lo que quieres es un poco de adrenalina y deporte, este año tienes una razón más para visitar El Paraíso: ya que será sede de la segunda fecha del Circuito Profesional de Surf Colima este próximo mes de octubre. Un evento que reunirá a los mejores surfistas del país y posicionará a esta playa como un punto importante del surf nacional.
Ya sea que busques saborear la cocina típica, contemplar atardeceres, surfear las olas o dormir bajo las estrellas, Playa El Paraíso es un destino que lo tiene todo. Tranquilo, agradable y lleno de sabor, es uno de esos lugares que, una vez que visitas, se quedan en tus mejores recuerdos.
Cada vez más destinos en el Mediterráneo echan mano de su profunda tradición de salud ligada al entorno natural para atraer a viajeros interesados en los programas de bienestar. A diferencia de los resorts de bienestar comercializados en algunas de las playas más visitadas de América y Asia, el bienestar mediterráneo busca intergrarse más en la vida cotidiana: o, dicho en las palabras de muchos operadores especializados, “menos en lujos y más autenticidad y conexión”.
LAS ISLAS GRIEGAS CUENTAN CON RETIROS DE YOGA TODO EL AÑO.
Completar tu viaje al Mediterráneo con un paso por el norte de África puede resultar en un viaje rico y diverso que conjuga el encanto de la costa europea con la historia, la cultura y los paisajes norteafricanos. Si bien, el destino mediterráneo de África por excelencia suele ser Marruecos, accesible en ferry desde España y casa de sitios como Tánger y Chefchaouen, en años recientes, Túnez se ha convertido en una alternativa popular.
PUEDES VOLAR A TÚNEZ DESDE SICILIA, ROMA Y ESPAÑA.
Gracias a su diversidad cultural, su rica historia, sus impresionantes paisajes y su gastronomía de renombre mundial, la región mediterránea, que se extiende desde las costas del sur de Europa hasta el norte de África y Oriente Medio, atrae a millones de viajeros cada verano
Mntre algunos de los monumentos históricos más visitados del mundo; paisajes fotogénicos que combinan maravillas arquitectónicas con espectáculos naturales; sociedades milenarias expertas a la hora de compartir su inagotable patrimonio y varias de las tradiciones culinarias más significativas en el plantea, es fácil entender por qué el Mediterráneo ha sido desde hace décadas uno de los destinos predilectos por los viajeros… sobre todo, en verano, cuando las playas, islas, pequeños poblados y parques nacionales se convierten en centros de ocio para miles de personas provenientes de los cinco continentes. Es precisamente esta popularidad irreprimible la que ha forzado a los destinos –y a sus visitantes– a imaginar nuevas maneras de fomentar el turismo en esta parte del mapa con un enfoque mucho más determinante en la sostenibilidad y la conservación. Hoy, esta región que a lo largo de milenios ha servido de punto de encuentro e intercambio entre tres continentes sigue su camino de imparable transformación.
Planear un viaje de verano económico por el Mediterráneo (especialmente, en Europa occidental) puede parecer imposible; sin embargo, visitar algunos de los destinos más populares en el continente sin acabar con tus ahorros es totalmente factible con un poco de estrategia. Nuestra recomendación es centrar tu itinerario en las zonas del sur de países como España, Italia, Francia y Grecia (continental o islas occidentales) y, si te interesa el norte de África, quizás Túnez o la costa mediterránea de Marruecos.
COMPARA PRECIOS EN HOSTALES Y PENSIONES INDEPENDIENTES.
EN ALERTA
Varias importantes líneas de cruceros han revisado o cancelado recientemente sus itinerarios en respuesta a conflictos geopolíticos, especialmente en las regiones del Mediterráneo Oriental y el Mar Rojo. Estos cambios ponen de manifiesto cómo la inestabilidad geopolítica afecta directamente a las operaciones de cruceros, obligando a cambios de ruta, cancelaciones y reorganización de itinerarios, a menudo con poca antelación.
LAS NAVIERAS HAN PRESENTADO ITINERARIOS ALTERNATIVOS.
PUNTO DE
REUNIÓN
MMDE: DERRAMA DEL TURISMO EN GRECIA. 20% 308 21.7
DEL TURISMO EN 2019 FUE EN MEDITERRÁNEO.
MILLONES DE VISITANTES EN 2023.
INFORMACIÓN PRELIMINAR SUGIERE QUE EN 2024 RECUPERÓ NIVEL PREPANDÉMICO.
REPORTE HERALDO
1.3 BDD. DESTINADOS A TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA.
AÑO, EL AIRPORT SHOW REUNIÓ A 160 EXHIBITORES.
ocos espacios nos permiten apreciar mejor los avances en la carrera tecnológica que actualmente impulsa al turismo como los aeropuertos. Si bien es cierto que para muchos viajeros la experiencia de visitar un aeropuerto ha decaído en terminales que tienen que acomodar más pasajeros y vuelos de los que contemplaron en su diseño original, también es cierto que el nivel de exigencia propio de estos proyectos los vuelve el campo de experimentación perfecto para poner a prueba algunas de las innovaciones más vanguardistas en movilidad, seguridad, comunicación, recolección y análisis de datos, y sostenibilidad.
Los aeropuertos compiten por ganarse la preferencia de los pasajeros a través de una transformación impulsada por la tecnología
De acuerdo con un estudio publicado por el proveedor de tecnología turística Amadeus, los aeropuertos son responsables de las mayores inversiones de este tipo en el sector. Este año, durante el Airport Show celebrado del 6 al 8 de mayo en Dubai, se reportó que, en promedio, los aeropuertos pretenden aumentar la inversión en tecnología en un 17 por ciento, y el 94 por ciento de los aeropuertos planea una inversión "al menos moderada" en su organización, con un 44 por ciento planeando invertir "agresivamente" durante los próximos
EN CIFRAS 14 MMDD: MERCADO DE TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA.
MÁS DE 40 MIL AEROPUERTOS EN EL MUNDO.
9.5 MIL MILLONES: VIAJES EN AVIÓN EN 2024.
EL AEROPUERTO DE CHANGI RECIBE VUELOS DE MÁS DE 100 AEROLÍNEAS Y CONECTA DIRECTAMENTE CON MÁS DE 400 DESTINOS. EL
12 meses, señaló Amadeus que, en colaboración con Opinium Research, realizó las Tendencias de Inversión en Tecnología de Viajes 2024.Los aeropuertos están invirtiendo más en tecnología para mejorar las operaciones, la experiencia del cliente y la ciberseguridad.
EL CHIFLÓN
En las inmediaciones de la comunidad de Socoltenango, el río San Vicente, da origen a las espectaculares cascadas del Chiflón, que gracias a una serie de caídas de agua (cada una, con un nombre propio) componen una de las vistas más fotogénicas en el estado. Ofrece servicios de hospedaje, tienda de artesanías y restaurante para viajeros.
CATEDRAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
No te puedes perder esta catedral de colores vibos y llamativos, ya que se trata del eje central de la plaza más grande de la ciudad, la Plaza de la Paz, y su edificio más identificable. Es de estilo barroco y data del siglo XVI.
CAÑÓN DEL SUMIDERO
Se trata de una visita obligada para quienes visitan Chiapas. Es un ejemplo perfecto de la increíble belleza natural de la región. Forma parte de un parque nacional de 20 mil hectáreas y se puede llegar fácilmente
Recorriendo sus calles históricas o explorando las maravillas naturales que lo envuelven, un viaje a San Cristóbal de las Casas reúne lo mejor de Chiapas
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
INTERCAMBIO CULTURAL
Chiapas cuenta con una de las poblaciones indígenas más grandes de México; los pueblos tzotzil, tzeltal y tojolabal que han conservado sus costumbres y estilos de vida durante siglos. Desde San Cristóbal es posible participar en visitas guiadas a Zinacantan
UN DÍA EN SAN CRISTÓBAL
San Cristóbal es una ciudad hermosa en sí misma; colorida, acogedora y con un ambiente que invita a pasear tranquilamente, apreciar el entorno y explorar sin un plan definido. Gran parte de la ciudad conserva el estilo colonial