Escapada H 30 de julio de 2025

Page 1


FOTO: SHUTTERSTOCK

FANTASÍA MEDITERRÁNEA EN LA COSTA

Una de las regiones más populares para disfrutar el verano se transforma

Sol, naturaleza y deportes acuáticos en la playa El Paraíso, Colima

y la aventura.

DESTINOS HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Con apenas unos cientos de habitantes, la playa El Paraíso, Colima, es el rincón del Pacífico mexicano perfecto si buscas desconectar del ritmo de la ciudad y sumergirte en la tranquilidad costera

bicada en el municipio costero de Armería, Playa El Paraíso hace honor a su nombre con un entorno natural que combina la belleza de un pequeño poblado con la riqueza de la gastronomía, el descanso frente al mar

CARREÑOFRANCOOSORIO

45

KM. DESDE MANZANILLO HASTA LA PLAYA EL PARAÍSO. TOMA EL AUTO

3.5

ADRIÁN

DOMINAR LA MAREA

Como en otros destinos del Pacífico mexicano, la playa el Paraíso –y otros sitios cercanos como Manzanillo y Tcomán– resulta ideal para aprender a surfear y practicar otros deportes acuáticos como kayak y windsurf. Para tus primeras experiencias de surf, lo más recomendable es contratar un curso… ¡y recuerda ser paciente! Hay numerosos negocios locales que complementan las sesiones de clases con paseos a pie por los alrededores.

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ

HORAS EN CARRETERA DESDE GUADALAJARA. LA GASTRONOMÍA LOCAL COMBINA SABORES DEL MAR Y LA

Una de las grandes atracciones de El Paraíso es su gastronomía local. Más de 30 ramadas tradicionales (restaurantes rústicos junto al mar) te ofrecen una exquisita variedad de platillos del mar, preparados con recetas caseras y un sazón colimense inigualable. Aquí podrás saborear desde ceviches frescos hasta pescados zarandeados, camarones al mojo de ajo o pulpo a la diabla, todo acompañado de una cerveza fría o de un agua fresca. Por otro lado, la playa se distingue por su arena de tono oscuro y textura media, una particularidad que se debe a los residuos volcánicos transportados por el río Armería. Sus aguas son profundas y de fuerte oleaje ya que es mar abierto, lo

TIERRA.

que le otorgan un carácter salvaje y espectacular. Y si bien no es ideal para nadar, la región sí es perfecta para actividades como el surf y el windsurf. E incluso para un plan más relajado, puedes rentar una sombrilla, disfrutar del sol y dejar que tu soundtrack sea el océano. Para explorar un poco más a fondo, existe la opción de contratar un paseo en lancha por el estero cercano, donde podrás admirar los tupidos manglares y una abundante vida de aves. Y si tu plan es quedarte a disfrutar más días, el hotel ecológico Las Delicias del Paraíso ofrece una experiencia completa frente al mar: habitaciones rústicas, hamacas, alberca, canchas de voleibol, espacios para eventos y la posibilidad de acampar en la playa. Todo

19

CRUCEROS LLEGARON A MANZANILLO EN 2024. TOMA EL AUTO

1

PUEBLO MÁGICO EN EL ESTADO: COMALA, UBICADO A LAS AFUERAS DE COLIMA.

pensado para vivas una escapada sencilla pero reconfortante.

Si lo que quieres es un poco de adrenalina y deporte, este año tienes una razón más para visitar El Paraíso: ya que será sede de la segunda fecha del Circuito Profesional de Surf Colima este próximo mes de octubre. Un evento que reunirá a los mejores surfistas del país y posicionará a esta playa como un punto importante del surf nacional.

Ya sea que busques saborear la cocina típica, contemplar atardeceres, surfear las olas o dormir bajo las estrellas, Playa El Paraíso es un destino que lo tiene todo. Tranquilo, agradable y lleno de sabor, es uno de esos lugares que, una vez que visitas, se quedan en tus mejores recuerdos.

Los paisajes del municipio de Armería incluyen playas de arena volcánica; esteros, como el de Palo Verde, ideal para observar aves, y salinas que se han vuelto parte de su identidad cultural.

EUROPA AL ALCANCE

Cada vez más destinos en el Mediterráneo echan mano de su profunda tradición de salud ligada al entorno natural para atraer a viajeros interesados en los programas de bienestar. A diferencia de los resorts de bienestar comercializados en algunas de las playas más visitadas de América y Asia, el bienestar mediterráneo busca intergrarse más en la vida cotidiana: o, dicho en las palabras de muchos operadores especializados, “menos en lujos y más autenticidad y conexión”.

LAS ISLAS GRIEGAS CUENTAN CON RETIROS DE YOGA TODO EL AÑO.

EN LA OTRA COSTA

Completar tu viaje al Mediterráneo con un paso por el norte de África puede resultar en un viaje rico y diverso que conjuga el encanto de la costa europea con la historia, la cultura y los paisajes norteafricanos. Si bien, el destino mediterráneo de África por excelencia suele ser Marruecos, accesible en ferry desde España y casa de sitios como Tánger y Chefchaouen, en años recientes, Túnez se ha convertido en una alternativa popular.

PUEDES VOLAR A TÚNEZ DESDE SICILIA, ROMA Y ESPAÑA.

Gracias a su diversidad cultural, su rica historia, sus impresionantes paisajes y su gastronomía de renombre mundial, la región mediterránea, que se extiende desde las costas del sur de Europa hasta el norte de África y Oriente Medio, atrae a millones de viajeros cada verano

Mntre algunos de los monumentos históricos más visitados del mundo; paisajes fotogénicos que combinan maravillas arquitectónicas con espectáculos naturales; sociedades milenarias expertas a la hora de compartir su inagotable patrimonio y varias de las tradiciones culinarias más significativas en el plantea, es fácil entender por qué el Mediterráneo ha sido desde hace décadas uno de los destinos predilectos por los viajeros… sobre todo, en verano, cuando las playas, islas, pequeños poblados y parques nacionales se convierten en centros de ocio para miles de personas provenientes de los cinco continentes. Es precisamente esta popularidad irreprimible la que ha forzado a los destinos –y a sus visitantes– a imaginar nuevas maneras de fomentar el turismo en esta parte del mapa con un enfoque mucho más determinante en la sostenibilidad y la conservación. Hoy, esta región que a lo largo de milenios ha servido de punto de encuentro e intercambio entre tres continentes sigue su camino de imparable transformación.

Planear un viaje de verano económico por el Mediterráneo (especialmente, en Europa occidental) puede parecer imposible; sin embargo, visitar algunos de los destinos más populares en el continente sin acabar con tus ahorros es totalmente factible con un poco de estrategia. Nuestra recomendación es centrar tu itinerario en las zonas del sur de países como España, Italia, Francia y Grecia (continental o islas occidentales) y, si te interesa el norte de África, quizás Túnez o la costa mediterránea de Marruecos.

COMPARA PRECIOS EN HOSTALES Y PENSIONES INDEPENDIENTES.

EN ALERTA

Varias importantes líneas de cruceros han revisado o cancelado recientemente sus itinerarios en respuesta a conflictos geopolíticos, especialmente en las regiones del Mediterráneo Oriental y el Mar Rojo. Estos cambios ponen de manifiesto cómo la inestabilidad geopolítica afecta directamente a las operaciones de cruceros, obligando a cambios de ruta, cancelaciones y reorganización de itinerarios, a menudo con poca antelación.

LAS NAVIERAS HAN PRESENTADO ITINERARIOS ALTERNATIVOS.

PUNTO DE

REUNIÓN

MMDE: DERRAMA DEL TURISMO EN GRECIA. 20% 308 21.7

DEL TURISMO EN 2019 FUE EN MEDITERRÁNEO.

MILLONES DE VISITANTES EN 2023.

INFORMACIÓN PRELIMINAR SUGIERE QUE EN 2024 RECUPERÓ NIVEL PREPANDÉMICO.

REPORTE HERALDO

1.3 BDD. DESTINADOS A TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA.

AÑO, EL AIRPORT SHOW REUNIÓ A 160 EXHIBITORES.

EL VUELO

ocos espacios nos permiten apreciar mejor los avances en la carrera tecnológica que actualmente impulsa al turismo como los aeropuertos. Si bien es cierto que para muchos viajeros la experiencia de visitar un aeropuerto ha decaído en terminales que tienen que acomodar más pasajeros y vuelos de los que contemplaron en su diseño original, también es cierto que el nivel de exigencia propio de estos proyectos los vuelve el campo de experimentación perfecto para poner a prueba algunas de las innovaciones más vanguardistas en movilidad, seguridad, comunicación, recolección y análisis de datos, y sostenibilidad.

Los aeropuertos compiten por ganarse la preferencia de los pasajeros a través de una transformación impulsada por la tecnología

De acuerdo con un estudio publicado por el proveedor de tecnología turística Amadeus, los aeropuertos son responsables de las mayores inversiones de este tipo en el sector. Este año, durante el Airport Show celebrado del 6 al 8 de mayo en Dubai, se reportó que, en promedio, los aeropuertos pretenden aumentar la inversión en tecnología en un 17 por ciento, y el 94 por ciento de los aeropuertos planea una inversión "al menos moderada" en su organización, con un 44 por ciento planeando invertir "agresivamente" durante los próximos

EN CIFRAS 14 MMDD: MERCADO DE TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA.

MÁS DE 40 MIL AEROPUERTOS EN EL MUNDO.

9.5 MIL MILLONES: VIAJES EN AVIÓN EN 2024.

EL AEROPUERTO DE CHANGI RECIBE VUELOS DE MÁS DE 100 AEROLÍNEAS Y CONECTA DIRECTAMENTE CON MÁS DE 400 DESTINOS. EL

12 meses, señaló Amadeus que, en colaboración con Opinium Research, realizó las Tendencias de Inversión en Tecnología de Viajes 2024.Los aeropuertos están invirtiendo más en tecnología para mejorar las operaciones, la experiencia del cliente y la ciberseguridad.

EL CHIFLÓN

En las inmediaciones de la comunidad de Socoltenango, el río San Vicente, da origen a las espectaculares cascadas del Chiflón, que gracias a una serie de caídas de agua (cada una, con un nombre propio) componen una de las vistas más fotogénicas en el estado. Ofrece servicios de hospedaje, tienda de artesanías y restaurante para viajeros.

CATEDRAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

No te puedes perder esta catedral de colores vibos y llamativos, ya que se trata del eje central de la plaza más grande de la ciudad, la Plaza de la Paz, y su edificio más identificable. Es de estilo barroco y data del siglo XVI.

EL CORAZÓN

DE LA SELVA

CAÑÓN DEL SUMIDERO

Se trata de una visita obligada para quienes visitan Chiapas. Es un ejemplo perfecto de la increíble belleza natural de la región. Forma parte de un parque nacional de 20 mil hectáreas y se puede llegar fácilmente

Recorriendo sus calles históricas o explorando las maravillas naturales que lo envuelven, un viaje a San Cristóbal de las Casas reúne lo mejor de Chiapas

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

INTERCAMBIO CULTURAL

Chiapas cuenta con una de las poblaciones indígenas más grandes de México; los pueblos tzotzil, tzeltal y tojolabal que han conservado sus costumbres y estilos de vida durante siglos. Desde San Cristóbal es posible participar en visitas guiadas a Zinacantan

UN DÍA EN SAN CRISTÓBAL

San Cristóbal es una ciudad hermosa en sí misma; colorida, acogedora y con un ambiente que invita a pasear tranquilamente, apreciar el entorno y explorar sin un plan definido. Gran parte de la ciudad conserva el estilo colonial

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Escapada H 30 de julio de 2025 by El Heraldo de México - Issuu