#ALACABEZA AVIACIÓN, TÍTULO en el aire CAPITANAS FOTO: OGAMGUILLERMO FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL PANISTAS ARROPAN A VARGAS EN EDOMEX P30FLUJODISMINUYEDEAGUACOMPARTIDAENLAFRONTERA #PORSEQUÍA PRESAS CONJUNTAS DE MÉXICO Y EU PERFILAN ENVIAR 7% MENOS LÍQUIDO ESTE AÑO. PRODUCTORES DE MAÍZ ADVIERTEN REDUCCIÓN DE SUS CULTIVOS POR JOSE A. HERNÁNDEZ/P26 SANTOS TUNDE A PUMAS 1-5 A DOMICILIO GOLEADA #MUESTRAN MÚSCULO NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 1899 / LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 FUENTE: CENTRAL DE INTELIGENCIA POLÍTICA # COMPETENCIACERRADA El Heraldo de México y Central de Inteligencia Política presentan el Análisis de Reputación Mediática de Actores (A.R.M.A.), que busca medir, comparar y contrastar tendencias en el reporte y generación de reputación de sucesos de impacto nacional, registrados en los principales medios de comunicación. PERMISOSLICITARENTRÓNEXT#ENBAJACALIFORNIAENERGYASINP20 #CAPITANAS MUJERESLEVANTANPILOTOEL P6-7 CLAUDIA, MARCELO YADÁN, LOS PUNTEROS ● SHEINBAUMCLAUDIA ● EBRARDMARCELO ● ADÁN LÓPEZA. ●MONREALRICARDO ● ROBLEDOZOÉ ● ALEJANDROMORENO ● ALEJANDROMURAT ● ALFAROENRIQUE ● GARCÍASAMUEL ● LUIS COLOSIOD. ● RICARDOANAYA ● MAURICIOVILA







ARMANDO KASSIAN DIRECTOR armando.kassian@elheraldodemexico.comDIGITAL JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR jose.ayoub@elheraldodemexico.comJURÍDICO
› Con el evento masivo de ayer en Toluca, el PAN dio el banderazo de salida a Enrique Vargas como su candidato al gobierno del Estado de México. Y, de manera paralela, el presidente nacional del partido, Marko Cortés, puso sus condi ciones al PRI para ir en alianza el próximo año. Pidió reglas claras y una encuesta para nominar juntos a quien resulte el o la más fuerte.
›
Con frecuencia hablamos de migración económica, es decir, cuando las ra zones de los migrantes son pobreza, desigualdad y falta de oportunidades de empleo o Hablamosdesarrollo.también de migración por motivos de inseguridad pública o por violencia dirigida, como amenazas o persecuciones.
Mala decisión tomó la firma Next Energy, de Eugenio Javier Maíz Domene: sin contar con los per misos, licitó para participar en la construcción de una planta solar en Mexicali. Apostó a que el proyecto sería cancelado y resultaría indem nizado, pero no fue así. Pasó por alto el impulso que el gobierno fe deral le da a la CFE y que no es fácil conseguir las autorizaciones.
EQUIVOCADAESTRATEGIAEDOMEXENDEFINICIONESEL A REVISIÓN, LAS CUENTAS DE MORENA LA UNAM, MANTELESDELARGOS
Sacapuntas
LUNES 22 / 08 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
› Se conmemora ron los 15 años de la inscripción de Ciudad Universi taria en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, razón por la que la UNAM estuvo de manteles largos y su rector, Enrique Graue, corroboró una vez más el papel de la institución como sede del conoci miento, el huma nismo y del saber científico a nivel nacional e interna cional. Un ¡Goooya! por estos logros.
JESÚS KARAMMURILLO Diario El Heraldo de México. deNúmeroGonzálezresponsable:EditorAlfredoCastro.deCertificadoReservaotorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR jorge@elheraldodemexico.comGENERAL IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN ivan@elheraldodemexico.comJEFE
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR adrian@elheraldodemexico.comCREATIVO KASSIANRAFAELAMIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO adrian.laris@elheraldodemexico.comRADIO
Si el cambio climático incide en la movilización forzosa de las personas y ello requiere atención preponderante, también habrá que considerar los efectos que puede tener en los lugares de llegada. Están por cumplirse 30 años de esa política, que ha costado miles de vi das de migrantes mexicanos y de otras nacionalidades, y EU no parece tener la menor intención de modificarla, a pesar de que sus efectos puedan agra varse por la elevación de temperaturas en la franja fronteriza. Apuntes apenas de un tema complejo e inevitable: identificar la vincula ción, los efectos, y las eventuales soluciones, de la migración y el cambio cli mático. Lecturas de la ONU y la OIM recomendadas: https://bit.ly/2KinO0s y https://bit.ly/3A6vls3. Ver también https://bit.ly/3c4iU7X
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO andrea@elheraldodemexico.comTELEVISIÓN FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
› El ala disidente de Morena llevó a cabo la segunda “Con vención bezadaMorenista”,Nacionalencapor AckermanJohn , en la que, entre otros as pectos, se consti tuyó la Comisión de Auditoría y Trans parencia para fisca lizar todos los re cursos ejercidos por la dirigencia nacio nal del partido, que lleva Mario Del gado y la secreta ria general, HernándezCitlalli , de 2020 a la fecha.
ANGEL ZIMMERMANNMIERES PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE INSTITUCIONALESRELACIONES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
Y aunque desde hace algunos años las organizaciones internacionales empezaron a tratar la migración climática, su difusión aún está en curso, a pesar de ser, en realidad, la razón más antigua y poderosa de la migración en la historia del ser humano. Como comenta Dina Ionesco, directora de la División de Migración, Me dio Ambiente y Cambio Climático de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM): “El Atlas de la Migración Medio Ambiental, que ofre ce ejemplos que datan de hace 45 mil años, muestra que los cambios medio ambientales y los desastres naturales han jugado un papel en la distribución de la población en nuestro planeta a lo largo de la historia”. Los fenómenos naturales, y en particular ahora el cambio climático, si guen incidiendo en la migración forzada por razones ambientales, a tal pun to que de 17.2 millones de personas que tuvieron que abandonar sus casas en 2018 debido a desastres naturales, se pasó a 30 millones en 2020. De acuerdo con el Banco Mundial, para 2050 habrá más de 216 millones de mi grantes climáticos internos. Dice Dina Ionesco que “es muy probable que los efectos creados directa mente por el cambio climático o amplificados por éste modifiquen amplia mente los patrones de asentamiento humano. La degradación futura de la tierra utilizada para agricultura y la ganadería, la ruptura de los ecosistemas frágiles y el agotamiento de los recursos naturales vitales como el agua dul ce afectarán directamente nuestras vidas y nuestros hogares”.
EUGENIOCORTÉSMARKO J. MAÍZ DOMENE ACKERMANJOHNENRIQUEGRAUE
› Decisivas son las próxi mas horas para el ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. El miércoles, el juez Marco Antonio Fuerte Tapia decidirá si lo vin cula o no a proceso por el caso Ayotzinapa. Así que, por lo menos hasta ese día, el exfuncionario dormirá en el Reclusorio Norte. El priista compartirá el cen tro penitenciario con el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte; el abogado Juan Collado; el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, entre otros.
*Secretario general de Servicios Administrativos del Senado INVITADOARTICULISTA FARAHMAURICIO* @mfarahg climáticoyMigracióncambio EN ASCUAS, AYOTZINAPAPOR
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR raymundo@elheraldodemexico.comEDITORIAL









#GUARDIANACIONAL on tríptico en mano y portan do el uniforme de proximidad de la Nacional,GuardiaCin thya Portillo pide a dos personas que acuden a las Pirámides de Teotihuacán no extraer restos o piezas arqueológicas y denunciar cualquier irregularidad. Todos los días, protegen este sitio arqueológico aproximada mente 30 elementos —por tur no— de los 363 que conforman el Batallón de Patrimonio Cultural de esta“Hagancorporación.difusión de la importan cia de nuestro patrimonio cultural, que no le causen ningún daño y eviten hacer alguna extracción de piezas arqueológicas”, instruye a los elementos del batallón Omar Ortiz Martínez, encargado del des pliegue en las pirámides. Este grupo especial combate los delitos contra el patrimonio cultural de México, algunos de sus integrantes están en campo y otros realizan labores de inteligencia. Ortiz Martínez señaló en en trevista con El Heraldo de Mé xico, que una célula se encarga del monitoreo en redes sociales para detectar la venta ilícita de piezas. También revisa en inter net las casas de subastas para identificar si se ofrece patrimonio cultural mexicano a nivel nacional e internacional.Unavezquese detecta alguna pieza con el apoyo de la Policía Cibernética, se da aviso al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que éste elabore un dictamen del objeto en venta y si se presume un delito, se presenta la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). Los 363 elementos recibieron capacitación por parte del INAH, y existe la posibilidad de que los carabineros de Italia les compartan sus conocimientos en la materia, ya que ese país también cuenta con un grupo especializado, dijo. “(La capacitación que recibi mos) fue para identificar las piezas C
● UN GRUPO ESPECIALIZADO DE 363 ELEMENTOS MANTIENE BAJO VIGILANCIA ZONAS ARQUEOLÓGICAS, COMO LAS PIRÁMIDES DE TEOTIHUACÁN
PROTEGEPATRIMONIOCULTURAL
● Protege comoarqueológicaszonasCalakmul, El Tajín y Teotihuacán.
● DE CREACIÓNTIEMBRE,SEPDELAUNIDADESPECIAL. 27 OMAR ORTIZ M. ENCARGADO DEL BATALLÓN DE LA GN Prácticamente antes des conocíamos el tema, ahora sabemos la importancia de nuestro patrimonio’
● Realiza patrullajes en los alrededores para prevenir robos u otros delitos.
TAREASLAS San Antonio de Padua, que fue ro bada hace 20 años en una iglesia en Morelos y encontrada en un museo de Estados Unidos. La pieza virreinal fue entregada a autoridades mexicanas en un evento, el pasado 10 de agosto, con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el fiscal Alejandro Gertz Manero, y funcio narios federales y del Buró Federal de Investigación (FBI). La Guardia Nacional, aseguró, apoyó en temas de seguridad y traslado. “El 10 de agosto se hizo la repatriación de una estatua de San Antonio de Padua que fue ro bada en 2002, en la comunidad de Jiutepec, Morelos, y se dice que pertenecía a una colección en el extranjero, pero en el testamento (la persona) dejó la donación a un museo de EU, que investiga y le hace falta documentación. “El museo entrega al consulado mexicano y el 10 de agosto la recibe Relaciones Exteriores, nosotros apoyamos con seguridad, (y el) traslado”, detalló. RESGUARDO ● ELEMENTOS EN TRES TURNOS DIARIOS REALIZAN GUARDIAS.
30
EN
● El batallón coadyuva en la protección del patrimonio cultural.
POR DIANA MARTÍNEZ de una réplica, que es un acto ilíci to, sin la autorización del INAH. La capacitación está enfocada a que tengamos ese amplio conocimien to y si, en dado caso identificamos la extracción de alguna pieza con valor histórico, podemos informar al instituto para que hagan lo con ducente”, explicó Ortiz Martínez. Destacó el caso de la imagen de
● Se trata de la Dirección de Servicios Especiales, detallan.
● En 2020 se publicó acuerdo para crear unidad de apoyo de la GN.
● LABOR. El Batallón del Patrimonio Cultural busca que no se haga daño al lugar histórico, ni que haya robos de piezas.
1 2 3 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 22 / 08 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ, ARTURO LÓPEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA FOTO: DANIEL OJEDA
● DE AGOSTO RELIGIOSA.TANRESCA-IMAGEN 10



NEDETONELADASLITIOTIEMÉXICO.1.7
FOTO: ESPECIAL
ENERGÉTICOPARAÍSO PLANTAS SOLARES PREVÉN ARMAR EN SONORA. 5
Les dan aeropuertosdos A POTENCIAR MINERAL 1López Obra dor explicó que explotarparadepuedeSonoraserpuntoinversiónpoderellitio.
2El estado.industrialelparaplanpreparagobiernounenergéticoaprovechardesarrollodel
#SECRETARÍADEMARINA VAN A MODERNIZAR LAS TERMINALES DE HERMOSILLO Y CIUDAD OBREGÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR IVÁN E. SALDAÑA CAJEME.- Al cerrar su gira por Sonora, el presiden te Andrés Manuel López Obrador anunció que ins truyó a que la Secretaría de Marina (Semar) se haga cargo también de los aero puertos de Hermosillo y de Ciudad Obregón, con lo que la dependencia naval suma ya el control de nueve ae ropuertos en todo el país. Desde de Cajeme, les pidió modernizar los ae ropuertos para ampliar su capacidad y que sean tam bién de carga,como el Puer to Marítimo de Guaymas. “Los aeropuertos de Obregón y de Guaymas no los entregaron, los ma neja todavía la SICT y di la instrucción de que pasen a formar parte de la empresa que va a manejar la Marina para que se modernicen, y no sean aeropuertos de pasajeros, sino también de carga. Va a ayudar mucho para el desarrollo de Cajeme y la región”, Actualmente,dijo. la Marina está presente en el Aero puerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). También en los de Can cún y Cozumel, en Quintana Roo, y Tapachula y Tuxt la Gutiérrez, en Chiapas. Igualmente, la secretaría va a modernizar y controlar el Puerto de Guaymas.
ENVIADO 05PAÍSLUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX


06-07
ABATIENDO AL CRIMEN MEDIÁTICO PERSEVERANTE EL BOMBERO
ROBLEDOZOÉ MARCELOEBRARD RICARDOANAYA
● La jefa de Gobierno destacó el operativo de la SSC en el que se decomisaron mil 680 kg de cocaína escondidos en dos tráileres. Generó 17 por ciento de la cobertura. Además, las acciones de García Harfuch resultaron en la captura de 14 presuntos integrantes de Los Chapitos, tras un operativo en Topilejo. El Inegi reportó que la percepción de inseguridad disminuyó 21.2 por ciento entre el segundo trimestre de 2019 y 2022. Jorge Romero debe de estar nervioso, pues las pesquisas contra el Cártel Inmobiliario apenas empiezan.
ALEJANDROSHEINBAUMCLAUDIAMORENO
● De la oposición, es quien mayores reflectores recibió, pero 68 por ciento fueron negativos. Layda volvió a exhibirlo en un nuevo audio. La filtración generó 20 por ciento de su cobertura. Fernández Noroña hizo la chamba sucia a Ignacio Mier; exigió a la Jucopo destituir al priista de la comisión de Gobernación. Alito anunció cambios en el CEN del PRI e incorporó a ocho exgobernadores. ● Robledo anunció otra etapa de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, luego que en la primera sólo se logró contratar 18 por ciento de las 14 mil 323 plazas requeridas. Esto se llevó 42 por ciento de sus reflectores. Acompañó al Presidente en su gira por Nayarit. Informó que IMSS-Bienestar ya opera en todos los hospitales de esa entidad. Estuvo en la Segunda Feria Regional de Afores, donde reveló que 34 mil trabajadores tienen una mejor Pensión Mínima Garantizada.
● Mala suerte tuvo el secretario Ebrard, pues las declaraciones de López Obrador sobre la posibilidad de que México salga del T-MEC le salieron caras. El canciller pidió no alarmarse por las consultas energéticas, pero esta historia apenas empieza… Fue su tema más mediático y generó 23 por ciento de su cobertura. Acompañó al Presidente en su gira por Washington. Además visitó Bolivia, Perú y Colombia. Ebrard también pide que exista piso parejo en la elección de candidato. Por fin, Marcelo se afilió a Morena. PAÍS






INCONFORME
AUGUSTOADÁNLÓPEZ
LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: OYERVIDESALEJANDRO
CONTIENDA CERRADA: Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto
● LOS PRESIDENCIABLES
● El senador Germán Martínez aseguró que el PAN debería defender a Ricardo Anaya en vez de respaldar a Alito Moreno. Estas declaraciones generaron 11 por ciento de la cobertura. El presidente López Obrador, mencionó a Anaya como un posible candidato de la oposición. ¿Lo dirá en serio? Es claro que entre más tiempo pasa, los medios se olvidan más y más de Anaya.
DESAPARECIDO
MONREALRICARDO
MC ALCANZA 8 POR CIENTO DE MENCIONES, MIENTRAS QUE EL PAN QUEDA CON 1 POR CIENTO POR JUAN RICARDO PÉREZ-ESCAMILLA G. JRPEREZ@CENTRALIP.COM.MX/@JUANRPEREZE
● Monreal reiteró su inconformidad con las reglas para la elección del candidato presidencial. Este tema generó 31 por ciento de su cobertura mediática. Decidió no participar en el proceso para elegir consejeros de Morena; acusó que las listas "ya estaban preconfiguradas". En Chiapas, presentó su proyecto de nación y dijo que sería el “Presidente de la reconciliación”. Jesús Zambrano afirmó que no descartan ningún perfil rumbo a 2024. ¿Resultará en algo el coqueteo con la oposición?
EL ESCÉPTICO ● Virales se hicieron las imágenes en las que el secretario Adán intercambia comentarios con la madre de una desaparecida. Este fue su tema más mediático, y generó 17 por ciento de su cobertura. AMLO presentó el Plan de Agua para Nuevo León, el cual garantizará agua para los siguientes 10 años; el titular de Gobernación estuvo presente en la firma. De visita por Guadalajara, fue recibido con gritos de “Presidente”, pero aseguró que todavía no es tiempo de pensar en postulaciones. Ya tiene su corrido, que dice: “Vamos agusto con Adán Augusto”.
DE MORENA ACAPARAN 82 POR CIENTO DE LA COBERTURA TOTAL, CON LA JEFA DE GOBIERNO, EL CANCILLER Y EL TITULAR DE GOBERNACIÓN COMO PUNTEROS. LE SIGUE EL PRI, CON 9 POR CIENTO DE LAS REFERENCIAS.



1
La estrategia de la 4T es poner los reflectores sobre el exprocurador y no sobre mandos del Ejército involucrados en el caso Ayotzinapa
l El Senador José Narro Céspedes asegura tener al menos 36 apoyos de legisladores
Niegan bajarse de la contienda ‘QUE SEA EN LA URNA’
MILITARESLUEGOKARAM,MURILLOPRIMEROLOS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA MESES DURA LA ALTA.LAPRESIDIDOMUJERESSENADO.DENCIAPRESIDELHANCÁMARA 122
l DISTANTES. Ni el destape de Gabriel García logró acercar a los legisladores contendientes
08 PAÍS LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Criticó la propuesta de Gabriel García, de que un abanderado de consenso evitará la división interna l La definición del candidato está pactada para el último día de este mes. 2 3
El orden de los factores fue desdedictadoPalacioNacional
LA DISPUTA EN MORENA ARRECIA; AMBOS APUESTAN A QUE PRESIDENCIA DEL SENADO SE DECIDA EN LA URNA #NARROYARMENTA A una semana de la elección para de finir a su apuesta para la presidencia del Senado de la República, en Morena arreció la disputa interna. José Narro Céspedes y Alejandro Armenta rechazaron declinar sus as piraciones, así que recurrirán a la urna para definir al candidato. A pesar del destape del senador Ga briel García Hernández para ocupar el cargo, no hay un punto de acuerdo para llegar a un consenso y así tener un solo candidato para la presidencia de la Mesa Directiva. En entrevista, José Narro Céspedes rechazó la propuesta de García Her nández para lograr un acuerdo entre los tres aspirantes morenistas, ya que, sostuvo, es difícil que decline sus as piraciones.“Respeto su opinión (de Gabriel Gar cía), pero no estoy de acuerdo con el método que propone. Creo que va a haber dificultades para que haya con senso; además, el método de insacu lación es como si fuéramos a elegir al Presidente de la República, por insacu lación, no creo que sea lo mejor”, dijo. Cuestionado sobre si dejaría de lado su aspiración para presidir la Mesa Directiva y apoyar a Alejandro Ar menta o a Gabriel García Hernández, el legislador por Zacatecas respondió que no declinará y que se mantendrá firme hasta la elección, el 31 de agosto. “Nosotros tenemos una propuesta, yo no soy solo, represento a un grupo en el Senado, a muchos compañeros que me están apoyando”, manifestó. Por su parte, el senador Alejandro Armenta, mantiene firmes sus aspira ciones, aunque afirmó que aceptaría llegar a un consenso con los demás aspirantes.“Primero el consenso, segundo la votación. Los cuatro años siempre ha sido así en el Senado”, afirmó. La definición la tomarán, si no existe acuerdo, la bancada de Morena y sus aliados el próximo 31 de agosto por medio de una votación en urna, para que ese mismo día se someta a votación del Pleno del Senado.
A
FOTO: ESPECIAL
l momento de ejecutar la orden de aprehen sión e intentar leer sus derechos a Jesús Murillo Karam, el agente judicial respon sable no los pudo recordar de memoria. “Es penoso”, le dijo. “No es penoso, es político”, le respondió sereno el extitular de la PGR. Y tiene razón Murillo. La manera en la que ejecutaron su arresto es parte de una estrategia política, sólo en la forma. En el fondo, sí o sí, iba a llegar a la cárcel antes o después, porque la Fiscalía General de la República tiene elementos para vincularlo por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, en el caso Ayotzinapa. ¿Por qué detenerlo a él primero si, como lo dijo el subse cretario Alejandro Encinas, existen otras 83 órdenes de aprehensión contra mandos militares y personal de tropa; policías locales y estatales, y autoridades administrativas y judiciales, así como contra miembros del grupo criminal Guerreros Unidos? La respuesta la tienen en Palacio Nacional El presidente Andrés Manuel López Obrador colocó a las Fuerzas Armadas, particularmente al Ejército Mexicano, como una de las instituciones insignia de su gobierno. A los hombres de verde olivo los trae de arriba para abajo. Lo mismo en la construcción de obras emblemáticas, que en tareas admi nistrativas. Hoy, el mayor desafío del mandatario es que el Ejército tenga en sus manos el manejo de todas las tareas de seguridad del país. Quiere que la Guardia Nacional quede en manos de la Sedena, pero como no le alcanza para una re forma constitucional, encontró la ruta para cambiar la ley de la Administración Pública, idea que quiere materializar a la brevedad. Pero en el ambiente prevalece aún el debate sobre el papel que debe jugar el Ejército en labores de seguridad. Y mucho le ha costado al Ejecutivo limpiar la imagen de los militares, a quienes en varios momentos de la historia han acusado de violaciones sistemáticas a los derechos humanos. La 4T quiere escribir una historia distinta de ellos, razón por la que en el caso Ayotzinapa la estrategia fue detener primero al pez gordo (Murillo Karam) y, luego, a los otros 83 involucrados, incluidos mandos militares. Busca el Presidente que todos los reflectores apunten a Murillo quien, como titular de 2012 a 2015 de la entonces PGR, fue máximo responsable de la investigación y principal defensor de la “verdad histórica”. Con eso busca minimizar la participación del Ejército en la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela Normal Isidro Burgos El primer mandatario está a punto de ins titucionalizar la participación de los militares en tareas de seguridad, mediante la Guardia Nacional, y no quiere que el caso manche más la reputación de los militares. Por eso era importante poner todos reflectores sobre un peso pesado, como Jesús Murillo.••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Para ganar aprisa la guerra hay que prepararla despacio”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ #OPINIÓN GONZÁLEZALFREDOCASTRO FUEGOALENTO


El exgobernador de Michoacán, alejado de los reflectores 10 meses, hoy está de regreso para trabajar con panistas y priistas
SILVANOREGRESA n la semana reapareció Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, como inte grante de los grupos de trabajo de Va por México, que impulsarán los gobiernos de coalición para sepultar el modelo presi dencialista en el país y, junto con Miguel Ángel Mancera, es carta fuerte del PRD para pelear por la candidatura presidencial. Aureoles fue uno de los promotores del bloque para convertirse en contrapeso del poder presidencial. Se recuerda la imagen del entonces gober nador con un banquito afuera de Palacio Nacional, esperando audiencia con López Obrador para entregarle documentos, en los que según acreditaba los vínculos del narcotráfico con Morena en Michoacán, para que Alfredo Ramírez Bedolla pudiera ganar las elecciones estatales de 2021. Desde que dejó el gobierno de Michoacán, en octubre pasado, Aureoles se mantuvo alejado de los reflectores en medio de rumores de que enfrentaría a la injusticia como resultado del enfrentamiento con el Presidente y por su puestos saqueos y malversación de fondos. Dicen que en todo este tiempo, se encargó de adelantarse en un plan de defensa jurídico para evitar el peso de la justicia federal. Sin embargo, 10 meses después el exgobernador está de regreso para trabajar con panistas y priistas en diseñar los cimientos de la construcción de una mayoría, para alcanzar una gobernabilidad democrática, ampliar márgenes de consenso que otorgaría elementos para mantener un equilibrio entre el ejercicio del Poder Ejecutivo y el Legislativo. Para eso, fue presentado como parte de los grupos de trabajo de la coalición; Aureoles llegó este sábado a la reunión plenaria de los legisladores del PRD, a fin de frenar la iniciativa de Reforma Electoral que propuso el Presidente al Congreso y, también, para avanzar, a partir del 1 de septiembre que inicia el periodo ordinario de sesiones, en las bases del gobierno de coalición que evite la concentración de poder mediante un “hiperpresi dencialismo”. ¿Dejarán desde Palacio Nacional que Aureoles insista en ser una piedrita en el zapato de López Obrador? ••• UPPERCUT: Desde las primeras horas de la captura de Jesús Murillo Karam, extitular de la PGR, se encendieron los focos en color ámbar de la FGR, a cargo de Alejandro Gertz, luego de que Lidia Bustamante y Sergio Navarro cometieron errores que ni siquiera se pueden perdonar a los pasantes de Derecho; llegaron sin expedientes ni argumentos para pelear por la prisión preventiva del exfuncionario del PRI ,a quien se responsabiliza de ser el artífice de la Verdad Histórica, en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. De no ser por la fiscal Paola Reyes, quien salvó la audiencia, Karam hubiera quedado en libertad. A ver si el regaño y exhibida del juez de Control del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, por no presentarse “preparados” Bustamante y Navarro para la diligencia de imputación del exprocurador, no representa un mal augurio para que el caso se les desbarate.
La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, alista su reunión plenaria los próximos 25 y 26 de agosto, con la parti cipación de los presidencia bles, mejor conocidos como las corcholatas Los ejes principales so bre los que establecerán la agenda del próximo periodo de sesiones, que inicia el 1 de septiembre, serán: seguridad, reforma electoral, política exterior, necesidades de la metrópoli, política interior, salud y consolidación de la Cuarta Transformación en el país.Como invitados durante los dos días de trabajos en el Palacio de San Lázaro, están los titulares de las se cretarías de Gobernación, Adán Augusto López; de Relaciones Exteriores, Mar celo Ebrard; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ra mírez de la O; de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodrí guez, y de Protección Civil, Laura Velázquez; así como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el presidente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo. Será el secretario de Go bernación quien inaugure la plenaria para compartir la agenda del gobierno fe
E CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX ALEJANDROSÁNCHEZ #OPINIÓN CONTRACUERDASLAS FOTO: CUARTOSCURO
SARÁNALESCONSTITUCIO-REFORMASIMPUL-MORENA.
Junto con MiguelManceraÁngeles carta fuerte del PRD
ADVIERTE ALA PARTIDODEL ● Sandoval y a malasMorenaacusanAckermanqueadoptaprácticas. ● asambleas.totalidadconamenazanDisidentesanularlade
LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX PAÍS 09
● TAREAS. Diputados de Morena alistan agenda del próximo periodo de sesiones.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO #MORENA Invitan a las corcholatas a plenaria SHEINBAUM, LÓPEZ Y EBRARD, EN LA LISTA DEL EVENTO DE LOS DÍAS 25 Y 26 PROPUESTAS 2 276 PTMORENISTAS,TIENENDIPUTADOSLOSYELPVEM. deral y los temas que tiene contemplado enviar como iniciativas a la Cámara de Diputados, y para abordar los que son rubros importantes para la vida nacional, como lo referente a Seguridad y Reforma Política Electoral. Claudia Sheinbaum fue invitada para abordar los distintos esquemas de coor dinación entre estados y mu nicipios, “y que tiene que ver con el desarrollo regional y de Otropresupuesto”.invitadoes el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, detalló el diputado Ignacio Mier en un videomensaje.



#ROSARIOROBLES Da lugar encontradasposicionesa
●
FOTO: ESPECIAL 10 PAÍS LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante los señalamientos de que Rosario Robles sea im pulsada como candidata a un puesto de elección po pular, el constitucionalista Julio Jiménez aseguró que la exfuncionaria está impedida para ser “Sigueaspirante.sujetaaproceso, no hay sentencia, que si bien es cierto no la condena, tam poco la absuelve; mientras no se desahoguen todas las etapas procesales, la señora estará sujeta a proceso, por lo tanto, es una condición que la imposibilita para ocu par un cargo de elección po pular y mucho menos puede ser candidata”, aseguró. Epigmenio Mendieta, abogado de Robles, des tacó que aún no hay una sentencia en contra de ella y no se han suspendido sus derechos civiles y políticos. De acuerdo con el cate drático de la UAM Víctor Alarcón, el proceso que sigue Robles no la vuelve inelegible, y si las eleccio nes fueran hoy, ella podría participar como candidata a algún cargo público. “Mientras no haya una sentencia en firme, puede mantener sus derechos de sufragio, poder votar y ser votada. Sus derechos de postulación están intactos”, aseveró el especialista.
PORENAPREHENSIÓNORDENOTRADESUCONTRA2DELITOS DETALLE ●
UN
#
REDACCIÓN
53 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DIFIEREN ESPECIALISTAS SOBRE SU DERECHO A SER CANDIDATA A UN PUESTO FOTO: GUILLERMO O´GAM AÚN. No ha recibido sentencia condenatoria ni absolutoria. TRECHOLARGO HAY MÁS HAY SE TRATA DE LADO.DESVÍOMONTOMMDP,VENTIVA.PRISIÓNROBLESAÑOSDINEROYORGANIZADADELINCUENCIALAVADODEESTUVOENPREESELDELSEÑA DIANA MARTÍNEZ Y M. ZAVALA EBRARD ● El canciller Marcelo Ebrard visitó ayer la planta Potencia Industrial S.A. de C.V , en Iztapalapa, donde se construyen los vehículos Quantum, los eléctricos más económicos del mercado. Se cargan en cuatro horas y dan más de 100 km de autonomía. ACUDE A PLANTA EN IZTAPALAPA
●



La Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa accedió y analizó casi nueve mil ar chivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para identificar a personal clave y operaciones espe ciales para dar con respon sables y el paradero de los 43 estudiantes normalistas. De acuerdo con los Infor mes de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, los ar chivos analizados contienen 17 mil 45 fojas, en las que se conoció de cadenas de mando y comunicación, así como cronologías que realizó el Ejército sobre lo ocurrido en Iguala la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014. Entre ellos se identifica ron nueve momentos clave, nueve testimonios de tres batallones que han tenido relación con el caso. Asimismo, el informe re conoce que hubo “una des composición del Poder Judi cial”, ya que al menos cinco jueces frenaron, en algún punto, las diligencias contra los responsables del caso. En tanto, el exprocura dor General de la República Jesús Murillo Karam pasó sus primeras dos noches en prisión, en una celda para población de acuerdo a su edad y en espera de que hoy se le realice la prueba de COVID-19 por protocolo. Fuentes de la Subse cretaría de Sistema Peni tenciario informaron que el exfuncionario —primer exprocurador en pisar la cárcel— se encuentra en una estancia del área de Ingreso del Reclusorio Norte.
Analizan 9 mil archivos
19 DE SEPTIEMBRE DE 2014, NORMALISTAS.APARECIERONDES 11PAÍSLUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #CASOAYOTZINAPA REVELAN NUEVE MOMENTOSASÍTESTIMONIOS,COMONUEVECLAVE PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR M. ZAVALA Y D. MARTÍNEZ
FOTO: ESPECIAL LA NOCHE DE IGUALA 26 DE AGOSTO DE AARRESTARON2022MURILLO.
EMPIEZA EL ROMPECABEZAS 1Se detallaron los Informes de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Jus ticia del Ayotzinapa.Caso 2 cesO.Césarra,SamuelBeltrán,EnriqueVentuJoséVargas,ChávezyLópez,jue en la mira 3Aún deloresponsablesparainformaciónsaberfaltamásdarconlosdeocurridoel26septiembre.


Se quiso ocultar información para proteger la imagen del gobierno de Enrique Peña Nieto y que no se le involucrara en este escándalo
IMPUNIDADSILENCIOPACTOAYOTZINAPA:DEE l acceso a la información de interés público y el resguardo de los secretos de Estado son dos principios que siempre están en tensión en países democráticos. Cuando se busca silenciar la verdad porque se an tepone la protección de un régimen político en turno, en otras palabras, proteger a fun cionarios que buscan mantenerse en el poder o garantizar impunidad por la comisión de delitos, estamos en la antesala de un régimen autoritario. El problema con el caso Ayotzinapa es que se quiso ocultar información para proteger la imagen del gobierno de Enrique Peña Nieto para que no se le involu crara en un escándalo evidente de crimen de Estado. Al inicio sólo se buscó involucrar a autoridades municipales, cuando también había conocimiento de las estatales y federales. La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), que presidió el subsecretario de Dere chos Humanos, Alejandro Encinas, centró su trabajo en cuatro ejes. El primero fue el acopio y procesamiento de la información; la búsqueda en campo; le siguió la ruptura del pacto de silencio y finalmente la judicialización. Por supuesto que es importante la judicialización de este caso, sin embargo, no es me nor la ruptura del pacto de silencio. Los familiares de los 43 y la socie dad tenemos derecho a conocer la verdad. Por otro lado, la confirma ción de la presencia de Julio César López Palotzin, joven militar infil trado como estudiante de la escuela normal rural Isidro Burgos, confirma el seguimiento de las agencias de inteligencia a grupos his tóricamente vinculados con los movimientos subversivos en Guerrero. Se deben esperar los resultados de la inves tigación de la FGR para comprender la responsabilidad de los mandos y elementos de tropa, involucrados en la desaparición de los 43, y que incluyen a un compañero de arma. No se debe regatear la cooperación de la Sedena, Semar, CNI (antes Cisen) y otras 12 instituciones, al entregar miles de documentos a la CoVAJ para la elaboración de este reporte. La propia Comisión destaca los archivos de la Sedena en la que se encontraban intervenciones de comunicaciones entre los integrantes de Guerreros Unidos y autoridades municipales. La CoVAJ destaca la entrega de 50 videos del Cisen en donde se comprueba la tortura a los presuntos perpetradores de la desaparición de los estudiantes. En esta parte de encubri miento pueden estar involucrados funcionarios de alto nivel de Gobernación en ese sexenio. Por supuesto, que la parte más importante de los trabajos de la Comisión es la judicia lización de estos crímenes. Sin embargo, esta ya no es una responsabilidad de la CoVAJ, sino de los fiscales a cargo del cuestionado Alejandro Gertz Manero, que por cierto ya fueron reprendidos por su primera mala actuación en el proceso.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA #REFORMAASUBCONTRATACIÓN Refleja enresultadoslossalarios TRABAJADORES REGISTRAN 29% MÁS EN PERCEPCIONES, TRAS SER REGULARIZADOS NORMALÓPEZ PROCESOSPLIFICÓIMSSCIONES,DISPOSI-NUEVASCONAEMPRESASDARPARADACIÓNDIRECTORADERECAUDELIMSSAYU-ALASCUMPLIRLASELSIM-LOS’. CAMBIOLABORALMATERIAEN LÍMITE ● PROHÍBE A EMPRESAS PERSONAL.TACIÓNSUBCONTRA-LADE EXCEPCIÓN ● SÓLO AVALADOESTÁEL OUTSOURCING EN ESPECIALIZADO.PERSONAL RESULTADO ● CON CAMBIO,EL DELRECAUDACIÓNAUMENTOHUBOENIMSS. BENEFICIOSDELEY MILLONES DE TRA BAJADORES MIGRA RON SITUACIÓN. 2.9 DE ABRIL, EN TRÓ EN VIGOR LA REFORMA.24
FOTO:
Hasta el 31 de julio pasado, 2.9 millones de personas migra ron de una empresa subcon tratista a un patrón real, con lo que se confirman buenos resultados en relación con los tiempos de la implementación de la reforma laboral, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al evaluar el resultado de la estrategia en materia de subcontratación, el instituto da seguimiento a las migracio nes de personas trabajadoras, situación que surge tras hacer el contraste de la información obtenida, con aquella que tiene en sus registros administrati vosLoprevios.anterior, de acuerdo con la dependencia, significa que los patrones entendieron las implicaciones de dicha refor ma y realizaron, en tiempo y forma, el ajuste de plantillas laborales de sus trabajadores subcontratados.Cabeseñalar que entre noviembre de 2020 y julio de 2022, el universo de 2.9 millo nes de personas trabajadoras beneficiadas por la reforma experimentó un aumento de su salario base de cotización de 469 a 597 pesos, es decir, un incremento de 27.4 por ciento, aumento que, según el infor me, en el caso de las mujeres fue de 29 por Igualmente,ciento.elcambio en el tipo de trabajo, en noviembre de 2020, 83 por ciento del uni verso, eran personas trabaja doras permanentes, cifra que al pasado 31 de julio se elevó en siete puntos porcentuales, al pasar a 90 por ciento. Según datos duros, la re forma laboral no generó bajas. Al cierre de julio, el número de puestos de trabajo registra dos en el IMSS superó los 21 millones de personas, lo que, dicen las autoridades, es un máximo histórico.
••• AGENDA ESTRATÉGICA: La solicitud de extradición a Israel de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investi gación Criminal de la PGR, es imprescindible para romper el pacto de silencio e impunidad. LA COLUMNA DE ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX CUARTOSCURO
No se decooperaciónregateardebelalaSedena,SemaryCNI
E GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL #OPINIÓN RODRÍGUEZGERARDO GUERRACUARTODE #OPINIÓN
12 PAÍS LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● AVANCE. Con los cambios a la ley laboral no hubo registros de bajas en la lista de empleados.


Lluvia
El “corazón de los derechos humanos” anima la vivencia plena del resto de las liber tadesEn contextos como los que ofrece la actual Nicara gua, el derecho humano a la libertad religiosa fácilmente tiende a ser mancillado. La voluntad de poder se impo ne sobre los derechos de la conciencia y la sofoca. Las convicciones religiosas, les parecen a algunos, un aspecto menor, secundario, un tanto trivial, dentro de la vida de las personas y de las naciones. La religiosidad, muchas veces reducida a folclore, a espec táculo para turistas, o a reminiscencia infra-racional, se dificulta verla abrazada dentro de una concepción fuerte de los derechos humanos.
La voluntad de poder se impone sobre los derechos de la conciencia y la sofoca, pero las convicciones religiosas, les parecen a algunos, un aspecto menor
AYUNTAMIENNICIPIOS,MUSINAFECTACIÓNALGUNA.TOSPRESENTANSEQUÍAEXTREMA. 87532 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA
*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA E-MAIL: RODRIGOGUERRA@MAC.COM
Sin embargo, tanto en la filosofía y en la historia del derecho, como en la comprensión cristiana del ser humano y su libertad, el encuadramiento de este derecho es muy otro. La Declaración Universal de los Derechos Humanos afirma: “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la ense ñanza, la práctica, el culto y la observancia” Esta convicción, no es fortuita. Desde los orígenes del movimiento a favor de los derechos humanos, la libertad religiosa ha ocupado uno de los lugares más fundantes de la arquitectura total del resto de los derechos. La primera generación de los derechos humanos nace en la época en que cae el absolutismo político junto con las monarquías que le daban sustento. Éste es el clima que origina el constitu cionalismo del siglo XVIII y la búsqueda de positivización de los derechos “civiles” y “políticos”. Sin embargo, justamente los dos derechos precursores de este ambiente, fueron los derechos a la libertad de conciencia y a la libertad religiosa consignados en 1598 a través del Edicto de Nantes, por parte de Enrique IV de Francia; luego vinieron el derecho a la vida, a la libertad física, a la libertad de conciencia y de expresión y el derecho a la propiedad en el “Bill of Rights” de Virginia y en la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, francesa. Desde un punto de vista, menos histórico pero más antropológico, Juan Pablo II sostiene que: “La religión expresa las aspiraciones más profundas de la persona humana, determina su visión del mundo y orienta su relación con los demás. En el fondo, ofrece la respuesta a la cuestión sobre el verdadero sentido de la existencia, tanto en el ámbito personal como social. La libertad religiosa, por tanto, es como el corazón mismo de los derechos humanos.” (1 enero 1999). Lamentablemente, la conculcación de este derecho no es ex clusiva de algunos gobiernos de izquierda. Las derechas liberales, en ocasiones han buscado también reducir la libertad religiosa a “libertad de culto”, sin atender a su verdadero contenido, que incluye la dimensión social de la fe. Más aún, en ocasiones no se percibe que un derecho que protege las convicciones más íntimas sobre el significado último de la vida, sostiene toda la articulación poste rior que pueda existir en materia de libertades fundamentales. No existen libertades sin conciencia autónoma y sin un sentido que confiera densidad a la existencia. No hay verdadera liberación sin promoción plena de la libertad de conciencia y de religión. LIBERTAD RELIGIOSA Y FUNDAMENTALESLIBERTADES
AÚN
• LAS DERELIGIOSAREDUCIRBUSCADOOCASIONES,LIBERALES,DERECHASENHANTAMBIÉNLALIBERTADA“LIBERTADCULTO”.
RODRIGOGUERRALÓPEZ*
CAE GOTEROCOMOAGUAEN l Cinco díasenpiciarontropicalesondasprolluviasprimeros15deagosto. l La tropicaltormenta Ivette y el huracán Howard moja ron occidente. l Bajas noreste.delperaturastacionesprecipiytemarribapromedioen l Pero en la región del Bajío, sigue la sequía ante lluviasreducidasycalor. 1 2 3 4 #OPINIÓN ANÁLISIS 13PAÍSLUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX MONZÓN DE NORTEAMÉRICA REDUJO NIVELES EN ESTADOS DEL NORTE, REPORTA CONAGUA #MAYORHUMEDAD
FOTO: CUARTOSCURO l PERSISTE. Los aportes de humedad favorecieron la reducción de áreas de moderada a excepcional. El exceso de lluvias, 8 por ciento más intensas que el promedio de la primera mi tad de agosto, lograron ahu yentar ligeramente a la sequía delDepaís.acuerdo con el último reporte del Monitor de Sequía en México, el agostamiento pasó de afectar a 64 por cien to del territorio en la pasada quincena a 57 por ciento en la actualidad.Segúnelinforme, los apor tes de humedad favorecieron la reducción de áreas con se quía de moderada a excepcio nal en el noroeste y norte de México, mientras que, en el occidente y centro, se logró la disminución de algunas re giones con condiciones anor malmente secas y de sequía moderada a severa, lo que dio un total de 652 municipios con agostamiento, 118 menos que la quincena pasada. En tanto, los anormalmenteayuntamientossecospasaron
de 972 a finales de julio a 936 hasta el 15 de agosto. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que las lluvias ocasionadas por la persistencia del Monzón de Norteamérica en el noroeste, que dejó lluvias principalmen te en los estados de Sonora, Sinaloa, Durango y parte de Chihuahua, lograron reducir los niveles de afectación por sequía en el norte del país. Sin embargo, hasta la pri mera quincena de agosto, Coahuila, Nuevo León, Que rétaro y San Luis Potosí fue ron las entidades más daña das en la materia, al tener 100 por ciento de afectación en su Cabeterritorio.destacar que el orga nismo detalló que las tempera turas por arriba del promedio en el noreste y la región del Ba jío, propiciaron la persistencia de áreas con sequía moderada. Dicho panorama se man tiene para esta semana, ya que aún con la temporada de lluvias y el pronóstico de chu bascos y tormentas para toda la región mexicana, el Servi cio Meteorológico Nacional prevé temperaturas de más de 35 grados en 25 entidades del país, principalmente en el norte y sur del territorio. aminoraintensasequía CEDENOELCALOR DE LOS VALENCIA DE MARTHA ANAYA Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN LAS COLUMNAS


LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ElEditorialHeraldo 14 DIRECCIÓNAPRENDIZAJESDESDELA “Cuando falta un másriesgocongruente,liderazgoelaumenta,secometenmáserroresylosproblemassonrecurrentes”.
● A quien no le duró mu cho el duelo fue a Gerard Piqué. El futbolista fue visto acompañado, tras su separación con Shakira. Es primera vez que el defensa culé es captado con su nueva pareja.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce la rele vancia de fomentar en la pobla ción trabajadora la cultura de planear su retiro, a fin de que, al cumplir las edades establecidas en la Ley del Seguro Social, se encuentren con un escenario fa vorable que les permita alcanzar una pensión digna. Con base en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, particularmente en los esquemas para la población trabajadora, bajo el concepto de Contribución definida, el Instituto Mexicano del Seguro Social es el responsable de garantizar los medios de sub sistencia de aquellos que pueden obtener una pensión. El otorgamiento de la atención médica y la prestación económi ca, según sea el caso, se realiza a través de los seguros de Riesgos de Trabajo, Invalidez y Vida, así como Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, considerando la cobertura para el trabajador y susAbeneficiarios.lolargodeltiempo, han exis tido diversas reformas a la Ley del Seguro Social; en 1997 se pasó
Una de cada 2 mujeres privadas de libertad, está en prisión preventiva, es decir, son legalmente inocentes Hace poco más de 2 años, un grupo de abogadas y abogados de la Defensoría Pública Federal se entrevistó con más de 20 de mujeres privadas de libertad en el CEFERESO 16 en Morelos, quienes llevan entre 8 y 15 años en prisión preventiva. Todas ellas fueron víctimas de detenciones arbitrarias y la mayoría de ellas son sobrevivientes de tortura, incluyendo tortura sexual Tras estudiar los casos de estas 22 mujeres y analizar el panorama nacional de criminalización, violencia y discriminación contra las mujeres en México, la Defensoría tenía la obligación de actuar. Además de iniciar múltiples acciones jurídicas exigiendo su libertad y denunciando la inconstitucionalidad de la prisión preventiva que dura más de 2 años, la Defensoría Pública Federal presentó en enero de 2021, 1 denuncia ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, y en noviembre de 2021, 2 denuncias ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU. Las historias procesales y de vida de estas 22 mujeres reflejan que las más graves materializaciones de esta violencia se encuentran en la existencia de condiciones de internamiento incompatibles con la dignidad personal y en el abuso de la prisión preventiva. A través de las denuncias presentadas por la Defensoría Pública Federal, se expuso una realidad que parece
A julio se emitieron 548 mil resoluciones de pensión, que se tradujeron en 420 mil nuevos pensionados En el marco de la inauguración de la Refinería Olmeca, el pre sidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció una obra estratégica para dotar de gas natural al sur sureste y dar respuesta a una demanda ances tral: terminar con el problema estructural de los desequilibrios regionales en México, donde cohabitan un norte y un centro desarrollado con un sur en condi ciones de atraso Nos referimos a la ampliación del ducto marino que conecta a Texas con Tuxpan, con la cons trucción de un segundo gasoduc to marino de 715 kilómetros que llegará hasta Coatzacoalcos para transportar la molécula a la Refinería Olmeca, abastecer a la Península de Yucatán, y además, se conectaría con el proyectado gasoducto Transístmico para ali mentar a la planta de licuefacción de Salina Cruz. Se contempla una inversión de cinco mil millones de dólares, a través de una alianza estratégi ca entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y TC Energy (antes TransCanada), donde serán socios y copropietarios del Es la ampliación del ducto que conecta a Texas con Tuxpan, con la construcción de un segundo gasoducto
LA PRISIÓN PREVENTIVA QUE MATA LAYLA SECRETARIAALMARAZTÉCNICA DE COOPERACIÓN DEL INSTITUTO FEDERAL DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA
BUENOELELMALOLOFEO
SALVADORCERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
nadie quiere ver: las mujeres privadas de libertad en México enfrentan una discriminación y violencia estructural que, en casos extremos, las lleva a la muerte. Existe una cifra que debería de escandalizarnos. En México, 1 de cada 2 mujeres privadas de libertad, está en prisión preventiva. Es decir, más de 6,600 mujeres están en prisión siendo inocentes. El hecho de encerrar por años a mujeres inocentes se agrava cuando se toma en cuenta que viven y duermen en prisiones que no garantizan condiciones de vida digna, por ejemplo, acceso a atención médica. Estas mujeres enfrentan castigos triples. Se les cometidopresuntamenteanticipadamentecondenaporhaberundelito,se les reprocha por no haber cumplido con los roles de género asignados, y finalmente se les castiga manteniéndolas en prisiones alejadas de sus familias.Elpasado 10 de agosto, la Defensoría Pública Federal realizó una visita al CEFERESO 16. Esta visita confirma las injusticias que la Defensoría ha documentado desde hace varios años, así como la necesidad de impulsar acciones urgentes, de levantar la voz y luchar por los derechos de todas ellas. Las entrevistas sostenidas con estas mujeres dejan claro que ellas tienen una voz propia que necesita ser escuchada. Hay dos comunes denominadores en los mensajes que estas mujeres envían. Piden justicia para ellas y sus demás compañeras, en prisión. También envían un mensaje de resistencia: “no le vas a ganar al sistema, tal vez no, pero sí le das batalla”. Esa batalla seguirá siendo acompañada por la Defensoría Pública Federal “Encerrar por años a seagravainocentesmujeressecuandotomaencuen-taquevivenenprisionesquenogarantizanunavidadigna”.
● Luego de la escanda losa goleada en el Clásico Joven, así como los malos resultados obtenidos en el actual torneo, el Cruz Azul decidió terminar relaciones con su entre nador Diego Aguirre.
● Orlando Michelle de la Cruz hizo historia al ser en el primer peleador nacional que consiguió la medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil de Artes Marciales Mixtas, en Abu Dhabi.





*COLABORADOR
RESOLVÁMOSLOdiferentes.DEUNAVEZ
Los posibles escenarios de negociación y estrategias de solución aplicables a la soli citud de consultas realizada al amparo del T-MEC por los Estados Unidos de América y Canadá, son las siguientes: I. Modificaciones a la Ley de la Industria Principalmente,Eléctrica:elobjeto de la reclamación en este punto es la prioridad indebida del despacho (compra-ven ta) a cargo del Cenace, de la energía eléctrica a los con tratos de cobertura eléctrica, con compromiso de entrega física, en donde todo indica que se le dará preferencia a la CFE y a las energías fósiles. El margen de discrecionalidad en el despacho es enorme y ante eso, esta preferencia de trato terminará en un desplazamiento discriminatorio de las centrales eléctricas privadas y de energías limpias. La solución más viable sería —acotar y modular—, con regulación adicional, la discrecionalidad en la prioridad en el despacho, de manera tal que estos contratos, se activen en situaciones técnicas de estrés justificadas que afecten la operación del sistema eléctrico nacional, para que sean la excepción, más no la regla, evitando la distorsión del mercado, promoviendo un equilibrio equitativo, gene rando predictibilidad económica, certeza jurídica y la confiabilidad íntegra del sistema.
BENEFICIOS DE LA REFORMA A LA LEY DEL SEGURO SOCIAL DE 2020 IVÁN ARTURO PÉREZ NEGRÓN RUIZ TITULAR DE LA UNIDAD DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SALUD EN EL TRABAJO / @IVANPNR “Otra virtud es que se edad,primerasotorgadohanlasseispensionesdefinanciadas100porcientoporrecursosdeltrabajador”.
II. Inacción, retrasos, negaciones y revocaciones de la capacidad de las empresas privadas para operar en México: En general, la inacción y los retrasos se solucionaría con la ins trucción presidencial a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comi sión Reguladora de Energía (CRE) de terminar con el tortuguismo o impasse de facto contra los privados. El juego de poder es grave, por tanto, cambios de personal aliviaría la tensión. Las negaciones y revocaciones de los permisos se solucio narían aplicando la ley de forma objetiva, fundada y motivada, técnica y jurídicamente. La idea de la rectoría y orden en el sector puede perfectamente coexistir con la competencia económica y la libertad de empresa. Ciertas regulaciones deberán ser readaptadas. En general, la gobernanza de la Sener y la CRE deberán ser restauradas a los fines constitucionales de la Reforma Energética de 2013, permitiéndose el desarrollo de proyectos de infraestructura críticos e idóneos. Fue el trato que se les dio y es justamente el trato que reclaman.
#OPINIÓN del esquema de Beneficio definido a Contribución definida. Además, se incorporaron las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) y se aumentaron las semanas requeridas para obtener una pensión por edad. En 2020, como consecuencia de una reforma impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en sinergia con los empleadores del país, se redujo el número de semanas a 750, las cuales aumentarán cada año hasta alcanzar mil en 2031, lo cual amplía la cobertura de la po blación que podrá recibir una pensión.Trasla reforma a la ley realizada en 2020, al cierre de julio de 2022 se han emitido más de 548 mil resoluciones de pensión, que se tradujeron en casi 420 mil nue vos pensionados, 375 mil por la Ley vigente hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 1973) y casi 44 mil por la Ley reformada.Deesteúltimo, 94 por ciento de los trabajadores no hubieran obtenido una pensión sin la reforma. Casi 36 mil son Pensiones Garan tizadas, con importe superior a las establecidas antes de la reforma de 2020.Delos pensionados beneficiados de la reforma, 55 por ciento son hom bres y 45 por ciento mujeres. El principal grupo de edad es de 60 a 64 años (62 por ciento) (10 por ciento lograron una pensión con 71 años y más), y 80 por ciento tienen un importe pro medio entre tres mil 500 y 10 milOtropesos.beneficio de esta reforma legislativa es que se han otorgado las primeras seis pensiones de edad, finan ciadas al 100 por ciento por los recursos del trabajador, las cuales van a ser pagadas a través de la aseguradora de su elección.Finalmente, es importante señalar que aún cuando la reforma a la Ley del Seguro Social ha puesto en mejo res condiciones el futuro de las y los trabajadores, todavía quedan muchos retos que enfrentar, como mejorar la gestión de los portafolios de las Siefores Generacionales, agilizar los trámites y servicios de las Afore, institutos, Procesar, etcétera.
III. Aplazamiento de la obligación de suministrar diésel de muy bajo azufre sólo para Pemex: Lo sencillo sería que la prórroga aplicará para todos los parti cipantes, pero solo se externalizaría el costo medioambiental, por lo que, en todo caso, la prórroga debiera ser aplicable para todos, pero con compromisos graduales que aumenten el suministro de diésel de muy bajo azufre. IV. Acciones relativas al uso del servicio de transporte de gas natural: Simplemente revocar el oficio, puesto que no se acredita prima facie su Finalmente,constitucionalidad.nocombinaría o compensaría la disputa automotriz contra la energética, son causas e impactos
Existen varios panoramas aplicables ante la solicitud de consultas que ejercen tanto Estados Unidos como Canadá por el amparo al T-MEC en materia eléctrica
• EN GENERAL, LA GOBERNANZA DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA Y LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA DEBERÁN SER RESTAURADAS A LOS ENERGÉTICADECONSTITUCIONALESFINESLAREFORMADE2013 CABLES
MIGUELMARMOLEJOÁNGEL 15PAÍSLUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX CONECTANDO
“Se contempla una inversión de 5 mil millones de dólares, a través de una laestratégicaalianzaentreCFEyTCEner-gy(antesTrans-Canada)”.
INICIA LA GASIFICACIÓN DEL SUR-SURESTE DE MÉXICO MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX
gasoducto. La importancia de éste radica en que la diferencia entre el desarrollo o el atraso económico de una región o de un país, depende del gas natural, pues es un motor económico.Porejemplo, en Estados Unidos por cada empleo generado en el sec tor del gas natural se crean otros 2.7 en otros ámbitos económicos. En México, el gas natural fue la piedra angular sobre la que se inició en 1930 el proceso de industrialización en Monterrey, ampliándose al Bajío y norte del país, donde gracias al gas han llegado a registrar un crecimiento anual promedio de 5.3 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) centralismoSinmanufacturero.embargo,elarraigadodelosanteriores regíme nes de gobierno, dejaron sin infraes tructura de gas natural a 12 entidades, entre ellas las ubicadas en el sur-sureste, donde solamente se registra 15 por ciento de consumo industrial de gas natural y 20 por ciento de ga soductos.Desdela Comisión de Energía de la Cámara de Diputados se ha coadyu vado con la gestión y promoción de la gasificación del sureste, destacando la organización, en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial, del foro Mesas Técnicas de Gas Natural y Electricidad, que reunió en el año 2019 en la ciudad de Mérida a expertos para analizar soluciones que abatieran el desabasto de gas natural en la región.En dicho foro, destacó el anuncio del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas), de la reconfigura ción de la Estación de Com presión de Cempoala, para que, una vez que entrará en funcionamiento el gasoduc to marino Texas, Estados Unidos,-Tuxpan, Veracruz, comprimiera gas hacia el sur del país y, de esta manera, re ducir la brecha de desigualdad entre el norte y sur de México. A tres años de distancia, desde el ámbito legislativo, les decimos a las mujeres y hombres del sureste mexicano que un nuevo federalismo energético cobra vigencia, benefi ciando en primer lugar a las regiones petroleras que tanto han aportado al desarrollo nacional, misión cumplida



● El primer tren será ensamblado en Asia, y el resto, sólo en 65%.
LE LARGOESPERAVIAJE
MATERIALESINICIAPUESTADE
● Se encuentra en China,Zhuzhou,yllegará a Manzanillo 2
● ARRANCÓ EL TENDIDO DE LA PRIMERA CAPA DEL NUEVO BALASTO EN EL TRAMO QUE VA DE LA ESTACIÓN SALTO DEL AGUA A ISABEL LA CATÓLICA
● El 35% restante se armará en una planta de Querétaro 4 mente existe un avance superior a 57 por ciento en el retiro general de materiales en el túnel, como son balasto, vías y durmientes. En el interior de la estación Salto del Agua, el funcionario mostró el tendido de la primera capa del balasto, así como la instalación de la tubería para el nuevo drenaje de la zona de vías. Al respecto, el director de pro yectos de CRRC –consorcio a cargo del proyecto de modernización de la Línea 1–, Óscar Delgado, explicó que la nueva tubería para el drenaje tiene mayor resistencia y capaci dad de carga, pues fue diseñada para sustituir el antiguo drenaje, de concreto y por sus características de flexibilidad, permitirá ajustarse a las diferentes alturas que tendrá la capa de balasto. En tanto, el subgerente de obras y mantenimiento del Metro, David Reynaga, detalló que como parte de los trabajos de modernización se sellarán las filtraciones identi ficadas a lo largo del túnel.
3
“por
Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, desde Cam peche, expuso que se ha compro metido a que no habrá a la tarifa del transporte público una sola razón:
estamos viviendo condiciones difíciles en la econo mía de las familias” POR CINTHYA STETTIN #TROLEBÚSELEVADO EN 20 DÍAS SE ESTRENA ● SHEINBAUM ANUNCIA LA FECHA DE APERTURA, DESDE CAMPECHE ● GIRA. Sheinbaum dictó una conferencia. ● Hace de17garonsemanaunalleseisdeunidadesChina. ● ZhongtongconstruyóLos e irán por el Eje 8 Sur. ASIADESDEVIENEN 1 2 ●DESEMANASTRABAJOSSUMALALÍNEA1. ● DIARIOSDEMILLONESVIAJESDELMETRO. ● MIN, APANTITLÁNDEOBSERVATORIO. 6 3.530
● Este mes llegará el primero de los 29 trenes nuevos de la Línea 1 del Metro 1
EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 22 / 08 / 2022 COEDITORES: FERNANDO MARTÍNEZ Y LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
aumento
#LÍNEA1DELMETRO FOTO: ESPECIAL l director ge neral del ensóderón,GuillermoMetro,Calsupervilosavanceslaslabores de modernización de la Línea 1 e informó que de forma simultánea al retiro de vías, dio inicio el tendi do de la primera capa del nuevo balasto en el tramo de Salto del Agua a Isabel la Católica, así como la instalación del renovado sistema de drenajeEnlazona de ingreso de mate riales y maquinaria ubicada sobre Arcos de Belén, sitio donde inició l próximo 11 de Trolebúsguradoserátiembresepinauel Elevado, que irá de la Univer sidad Autónoma de la CDMX hasta el Metro Constitución de 1917, informó la jefade Gobier no, Claudia masivo”,ynepoblación,ciudad,truyendo?,ymóviles,gundoIztapalapa.lademundo,primerpitalinaCampeche,CiudadExitosasmagistralDuranteSheinbaumlaconferencia“PolíticasPúblicasenelGobiernodeladeMéxico”,dictadaenlamandatariacarefirióqueesteseráeltrolebúselevadoenelybeneficiaráamileshabitantesdelorientedeciudad,principalmentede“Estamoshaciendounsepiso,ynoparaautosinoparatrolebuses,¿dóndeloestamosconsenelorientedelaenlaalcaldíademásIztapalapa,quetie1.8millonesdehabitantesquenoteníauntransporterefirió el ingreso del material pétreo, el funcionario indicó que de Salto del Agua a Pantitlán se renovarán 40 mil metros cúbicos de balasto, pues actualmente hay un acopio de más de 15 mil metros cúbicos. Al respecto, el gerente de cons trucción de COMSA –empresa que está a cargo de los trabajos para la renovación del sistema de vía–, Jordi Ruf, puntualizó que la coloca ción del nuevo balasto se realiza con base a un proyecto ejecutivo y posteriormente se hará la com pactación del material para dar paso al tendido de la vía. Calderón añadió que actual E E



17CDMXLUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX SERES SINTIENTES 1En contravacunadosesterilizados,animalescasos,algunoslossonlarabia desparasitados.y 2En Agatan2018,rea lizó un diagnós tico situacional de presencia de perros y gatos en el bosque. 414 MIL SEMANA.CADAACUDENVISITANTESFINDE #ENCHAPULTEPEC CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
Va control de fauna ALTA AFLUENCIA 200 MIL HABITAN TES DE LA AL CALDÍA BENEFICIADOS.MH, AGATAN HA DADO ATENCIÓN A SEIS PERROS, 35 GATOS Y ESPECIES SILVESTRES
POR CINTHYA STETTIN Con una inversión de un millón 435 mil pesos, la Agencia de Atención Ani mal (Agatan) ha atendido a la fauna nativa e introductiva en el Bosque Chapultepec, como parte de la iniciativa que impulsa el gobierno federal y capitalino para proteger y recuperar el pa trimonio cultural, así como la biodiversidad de este sitio. A través del proyecto de nominado Control de Fauna Nociva: Manejo de Pobla ciones de Animales en Con flicto con el Humano en el Bosque de Chapultepec, del cual tiene copia El Heraldo de México y que se obtuvo a través de una solicitud de información, se busca dar atención a las poblaciones caninas y felinas para eva luar impactos en la fauna nativa y en la salud pública. “Capturar y hacer mane jo médico de los animales como estrategia de manejo poblacional, dar atención a la fauna silvestre que lo re quiera y sensibilizar a los vi sitantes y vecinos de la zona en el tema de tutela respon sable de animales de com pañía”, señala el documento. A la fecha se han aten dido a seis perros, 35 gatos y otros animales silvestres como: tlacomixtles, tlacua ches, palomas, entre otros. Las tareas que realiza el personal de Agatan son: captura, traslado, resguardo, atención médica, evalua ción etológica y promoción para adopción de animales de compañía (perros y ga tos) con y sin tutor, así como, atención de fauna silvestre encontrada por trabajado res y visitantes del bosque.


#AUTOSSUBCOMPACTOS as cadaciaronprofundizaautomotricesmarcaslatendendevendervezme nos autos compactos en Méxi co, según cifras históricas del sector recabadas por el Instituto Nacional de Estadística y GeografíaEntre(Inegi).enero y julio de 2022, las firmas de autos vendieron 260 mil 287 vehículos compac tos y subcompactos en el país, lo cual representó una reducción de 12.1 por ciento anual. Sumado a las contracciones de los años previos y conside rando que se trata de una reduc ción de 49 por ciento respecto a 2016, cuando se vendieron más autos en toda la historia del país, los niveles de comercialización son los más bajos desde 2010. En cambio, el segmento de SUV's creció 15 por ciento de 2021 a 2022 y comparado con 2016, el aumento alcanzó 14.5 porLaciento.reducción de los compac tos se explica por dos razones principales, explicó Guillermo Rosales, presidente de la Aso ciación Mexicana de Distribui dores de Automotores (AMDA). La primera, dijo, es que la escasez de semiconductores ha afectado más al segmento de autos compactos, pues las marcas prefieren fabricar ve hículos que al vender obtienen L más ganancias y esos son las camionetas SUV's. Fausto Cuevas, director ge neral de la Asociación Mexica na de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que el sector espera que en 2023, la deman da de chips y la oferta de estos componentes electrónicos se estabilice en el orbe El otro factor es que desde hace una década, el mercado va desarrollando una tendencia en la que los compradores de au tos prefieren las SUV's por sus avances tecnológicos en el con sumo de combustible, porque son vehículos más amplios para uso familiar y por la comodidad que llega a representar para ● ES DESDEREDUCCIÓNLA2016,REPORTAN ● ES INFLACIÓNLAAJULIOENAUTOS. 49% 9%
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW INTEGRASOFOM COM S&P/BMV IPC 48,463.26 -0.55 FTSE BIVA 1,006.78 0.49 DOW JONES 33,706.74 0.86 NASDAQ 12,705.21 2.01 BOVESPA 111,496.21 2.04 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 8.7763 0.0035 CETES 28 DÍAS 8.3500 0.0500 TIPO DE CAMBIOÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 20.7100 0.39 DÓLAR AL MAYOREO 20.2068 0.40 DÓLAR FIX 20.1957 0.56 EURO 20.2723 0.23 LIBRA 23.8692 0.74 GANADORAS UNIFIN A 9.47 PINFRA L 5.20 FIBRAPL 14 2.98 PERDEDORAS SAN * 6.91 VOLAR A 5.71 BBVA * 4.16 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN LUNES 22 / 08 / 2022 Para combatir una inflación de 80%, el banco central de Turquía decidió bajar la tasa de interés. Un caso más para la enciclopedia de absurdos económicos”. LA DELFRASEDÍA EVERARDO ELIZONDO / ECONOMISTA POR EVERARDO MARTÍNEZ LASBAJANVENTAS ● MODELOSCOMERCIALIZARAUTOMOTRICESFIRMASPREFIERENSUV'S
CAMIONETAS ATRACTIVAS 1Los ahorros en enesasmástiblescombushacenatractivasunidadesMéxico 2 modelos.ciasyoresobservanarmadorasLasma-gananconestos diversos conductores tener un campo de visión más alto. Este fenómeno también ex plica que los precios de los autos a nivel general hayan subido cerca de 9 por ciento, de acuer do con el Inegi. Las cifras del instituto apun tan que 29 por ciento de las uni dades vendidas de SUV's en el mercado nacional son impor tadas de India, China, Indonesia y Tailandia; en tanto, en el caso de subcompactos y compactos 33 por ciento de las unidades provienen de estas naciones.




● Con una producción estatal de tres mil 581 toneladas de chile poblano y un valor de 48 millones 506 mil pesos, productores del municipio de Calpan, Puebla, están listos para participar en la Feria del Chile en Nogada, destacó la Secretaria de Agricultura. En esta zona se cosecha todo lo necesario para la elaboración del producto.
VERÓNICA REYNOLD LISTOSCHILELOSENNOGADA
esde hace unos años, Toyota ha enviado el mensaje a la industria y sus clientes que más allá de una firma automotriz busca convertirse en una empresa de movilidad.
Con ese motivo, le adelanto que estará aquí Ted Ogawa, presidente y CEO de Toyota Motor Norteamérica para compartir como, se ve el fututo desde una empresa automotriz que tiene la mayor parte de sus plantas en la zona de Norteamérica que sin duda será una de las primeras regiones donde se podría experimentar a gran escala sus propuestas de movilidad. Ogawa estará acompañado de los presidentes de las diferentes opera ciones que tiene Toyota en México, me refiero a Luis Lozano, Guiller mo Díaz, Francisco García, Oscar Quijada y Alex Kuntzy, así como ejecutivos de alto nivel internacional de una empresa que dependiendo del mes que revise ocupa la tercera o la cuarta posición en el mercado. Luis Lozano me comentaba hace días algo de lo que será la idea de movilidad que tiene Toyota a partir de las alianzas que ha construido con empresas tecnológicas desde Google hasta Uber y que harán posible que un celular haga muchas de las funciones que se pide al automóvil, pero que también permitirán tener vehículos que se adapten mejor a las características de cada ciudad o bien permitan una mejor movilidad a personas con alguna discapacidad.
#PUEBLA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
expertosIFT,vigilarNecesitaelpiden el IFT tiene amplias faculta des para vigilar que CFE TIT, la cual ya presta servicio en 120 mil localidades del país y ofrece tarifas de bajo costo, “no distorsione el mercado y con ello, se garantice la sana competencia”.Recordóque desde que se le otorgó la concesión a CFE TIT en 2019, se estableció que esta empresa del Estado que contará con un presupuesto aproximado de 30 mil millones de pesos, no infrinja la restric ción de la concesión, ya que no puede prestar servicios de telecomunicaciones al públi co en general en zonas donde ya exista conectividad de al menos una empresa. “La CFE TIT ya registro sus tarifas y localidades ante el IFT, lo que llama la atención es que más de 120 mil localidades en todo el país, y se cuidaron de poner las más importantes donde es evidente que existe conectividad”, explicó el re presentante de Observatel Lo difícil, dijo Hernández, es creer que en tantas locali dades registradas por la nueva empresa no existan otras em presas de telecomunicaciones que ya brinden el servicio “por lo que ello es de suma impor tancia el trabajo del IFT que debe velar porque no se afecte a la competencia”.
#INTERNETPARATODOS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA MIL CFEPUESTOELMILEMPRESA.DEPRESENCIADADESLOCALICONESAMDPESPRESUDETIT. HERNÁNDEZMICHELLE DIRECTOR OBSERVATELDE ciacompetencionesafectaseporquedebereguladorComovelarnogenerenen ’12030 ASEGURA LA FIRMA 1Va a ser teresanteinver la reacción de las empresas de cacionesTelecomuni 2 propioradioeléctricotienenicacionesTelecomuCFEnoespectro OBSERVATEL DEMANDA QUE EL MERCADO NO SE DISTORSIONE
TOYOTA Y MOVILIDADLA
D
El Instituto Federal de Teleco municaciones (IFT) debe vi gilar que la Comisión Federal de Electricidad, a través de su subsidiaria Telecomunicacio nes Internet para todos (CFE TIT), no infrinja lo estipulado por su concesión que le prohí be prestar servicios donde ya existe conexión, a fin de evitar la distorsión del mercado. Entrevistado por El Heraldo de México, Michell Hernández Tafoya, director del Observa torio de las Telecomunicacio nes (Observatel) explicó que
LA RUTA DEL DINERO En el sector financiero popular hay buenas noticias. El reto para las 40 Sofipos registradas sigue siendo aumentar la penetración financiera, especialmente donde la banca tradi cional no llega. Hablamos de instituciones que suman activos por más de 35 mil millones de pesos con buenos niveles de capitalización. Destaca Libertad, que preside Silvia Lavalle que al cierre de julio pasado acumuló 500 millones de pesos de nuevas aportaciones provenientes de más de mil 400 nuevos inversionistas. Hace unos días la CNBV de Jesús de la Fuente reconoció oficialmente la recuperación de su categoría 1 y ampliar con ello el crédito a Pymes... Sin duda el líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Avila, volvió a alborotar el gallinero político al afirmar en Baja California, el fin de semana pasado, que el político zacatecano es la arma secreta de Andrés Manuel López Obrador rumbo a las elecciones de 2024. ¿Será?
#OPINIÓN CORPORATIVO
ROGELIOVARELA 19MERK-2LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Como imaginará una propuesta de ese calado entraña muchas incógnitas, va ligado a temas como la sustentabilidad, pero también a propuestas de lo que se llama la economía colaborativa donde quizá en el futuro más personas querrán no tener un automóvil en propiedad, pero sí utilizarlo. En ese contexto, fíjese que con motivo del 20 aniversario de Toyota en México, esa armadora japonesa en octubre próximo realizará en nuestro país un Foro de Pensamiento para abrir una conversación y diálogo con diferentes stakeholders de la industria y compartir así la visión de la armadora japonesa en su transición hacia una empresa de movilidad.
FOTO: ENFOQUE
Ted presidenteOgawa,de Totoya, estará en México La CNBV regresó a Libertad a la categoría 1 en el sector de las Sofipos, al mejorar su capitalización y con ellos ampliar el crédito a Pymes


CANCELADOPROYECTO PROYECTO l El objetivo era do-TijuanaRíoalenergíasuministrareléctricaacueductoColora l La firma iba a construir una planta fotovol taica en el Valle de Mexicali. l Por uncancelaronMonterreyplimiento,incumenleconvenio. l En rodesdegíavenderlugaresedebióenereléctricafebrede2021.
AZTECA EN CATAR Potente arranque y lanzamiento del despliegue que tendrá TV Azteca en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. La estra tegia de la empresa y el equipo encabezado por Benjamín Salinas, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas, es transmitir en vivo 32 partidos que, además, serán complementados con contenidos de cultura, comedia, gastronomía y música. El equipo responsable supera los 100 colaboradores para el magno evento. U TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP: 56-1164-9060 #OPINIÓN UN
DEMONTÓNPLATA
CONTRATOPIERDE 1 2
FOTO: ESPECIAL
#PLANTAENMEXICALI MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR EVERARDO MARTÍNEZ NEXT ENERGY SABÍA QUE NO LE IBAN A DAR PERMISO PARA LA OBRA 14 16 3 30 MIL MDP, EL COSTO LAESTIMADOTOTALDEOBRA. EMPRESAS LICITACIÓN.ENINTERESARONSELA AÑOS, TRUCCIÓN.LATIEMPOELDECONS AÑOS, CONTRATOEL DEOPERACIÓNDELAPLANTA.
El ahorro para Pemex podría llegar a los seis mil 500 millones de pesos y que, si se hiciera extensivo el uso de este oxigenante en todo el país
voltaica, se advertía que sería a más tardar el 31 de agosto de 2021 cuando se obtuvieron los permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), de la Secretaría de Energía (Se ner), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natura les (Semarnat) y otras auto ridades federales y estatales. Incluso, en junio de 2021, cuando el gobernador de la entidad en la pasada adminis tración presentó la obra y sus alcances, aún no se tenían los permisos.Cabedestacar que la política energética que encabeza la Se cretaría de Energía ha relegado el desarrollo de plantas solares y eólicas.Estaobra hubiera costado entre 12 mil y 14 mil millones de pesos, una construcción de tres años y una operación de 30Cuandoaños. María del Pilar Ávi la tomó el gobierno de esa en tidad a finales de 2021, ya ana lizaba cancelar la construcción por el impacto al erario de Baja California.Fueen mayo de este año cuando la firma que encabeza Eugenio Javier Maíz Domene, decidió llegar a un arreglo con el gobierno para cancelar la construcción de la planta solar en NextMexicali.Energy ha sido cues tionada en proyectos que realiza en varias entidades, entre ellas, Nuevo León, Baja California y Aguascalientes.
INSTACROPS La empresa Instacrops, que dirige Juan Ortiz Poblete, ha emergido como una de las más interesantes promesas para corregir el riego en cultivos, dada la gran escasez de agua del país. Se trata de una plataforma que monitorea, controla y programa flujos y caudales en los cultivos, logrando ahorros de 25 por ciento en agua, así como incrementos de hasta 12 por ciento en el rendimiento de la cosecha. Su modelo se de nomina “agricultura de precisión como servicio”. Su software también permite administrar la mano de obra en el campo.
conparticipóEmpresadolo
La firma Next Energy que ha cancelado la construcción de la planta solar en Mexicali, Baja California, participó por ese contrato con conocimiento de que no había permisos federa les para su edificación. De acuerdo con la docu mentación del proceso de licitación, cuando el 20 de agosto de 2020 se publica ron la bases de la desarrolloLPN-CIE-001-2020licitaciónparaeldelacentralfoto
GASOLINASABARATARÍABIOETANOL n análisis realizado por la Asociación para la Movilidad con Biocombustibles en México, A. C. —también llamada Biomovilidad—, acaba de documentar el ahorro que podría darse si se utilizara el bioetanol como oxi genante de las gasolinas a 10 por ciento. No sería menor: 70 centavos por cada litro. Esta asociación sostiene que Petróleos Mexicanos, la em presa que dirige Octavio Romero, estaría en posibilidad de lograr ahorros que podría trasladar al consumidor y abaratar con ello el precio de las gasolinas: “de 2010 a 2019 el etanol se ha cotizado 2.55 pesos por litro menos que el MTBE, el otro oxigenante que se utiliza actualmente en México. Además, el precio del etanol ha tenido un costo menor a la gasolina base que actualmente usa Pemex”. La Asociación estima que, en los estados con mayor den sidad vehicular y poblacional del país, Nuevo León, Estado de México, la Ciudad de México y Jalisco, el ahorro para Pemex podría llegar a los seis mil 500 millones de pesos y que, si se hiciera extensivo el uso de este oxigenante en todo el país el cálculo arrojaría un ahorro potencial de hasta 18 mil millones de pesos al año. El director general de Biomobili dad es Galo Galeana, quien sostiene que, dado el consumo de 800 mil barriles diarios de gasolina que se consumen en México, es posible cal cular un consumo de nueve mil 300 millones de litros al día en las zonas de alta densidad, y extrapolar la cifra para llegar a un ahorro utilizando un oxigenante que no dependa tanto de los cambios en los precios del gas y el petróleo, como ocurre regularmente con el MTBE (metil tert-butil éter). La asociación dice que éste oxigenante mejora la combustión y reduce la tasa de emisión de gases contaminantes. Pemex ha utilizado el oxigenante MTBE de la empresa LyondellBasell en sus gasolinas.
CARLOSMOTA 20 MERK-2 LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 800 mil barriles diarios de gasolina seenconsumenMéxico


SITUACIÓN ● De los jubila dos, 85% confianzaysindicalizados,sonelresto,de ● El fondo de pensiones de bería contar con 270 mil mdp ASÍCOSASLAS MILCONTABILIZATRABAJADORESLAEMPRESA. 40 MIL MDP, FALTANTEELEN EL FIDEICOMISO.100 1 Telmex ha 1990pensiones,mdp323pagadomil243endea2021
POR YAZMÍN ZARAGOZA Relató que se aceptó inter cambiar salarios por acciones de la compañía, pero eso no generó los ahorros suficientes. La realidad según el estudio, es que los 270 mil millones de pesos que debería haber en el fideicomiso donde se deposita el pasivo laboral, y en el cual faltan al menos 100 mil millones de pesos, se ve impactado en un 85 por ciento por los adeudos a la población jubilada sindi calizada; pero también tiene un impacto relevante en los trabajadores de confianza que representan 21.22 por ciento. Telmex y el STRM se han mantenido en silencio mientras transcurre los 20 días de nego ciaciones en la llamada mesa técnica, ya que el 26 de agosto, se debe resolver el conflicto laboral o reiniciar la huelga.
Ven déficit en Telmex
2 El laboralpasivo va a afectar a 21.22% de deempleadoslosconfianza
● INSUFICIENTE. Los trabajadores han aceptado cambiar antigüedad por acciones de la empresa. FOROFINANZASPARAPÚBLICAS
#FONDODERETIRO
● A partir de octubre, se realizará en la Ciudad de México, el prmer Foro de la Red de Administradores Financieros Públicos (RAFP), donde se promoverán las mejores prácticas de la hacienda pública YAZMÍN ZARAGOZA
21MERK-2LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #CAPACITACIÓN
LABORALELCAMBIARVEOXFORDDIFÍCILPASIVO
FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO
El déficit en el Fondo de Pen siones de Teléfonos de México (Telmex), que es superior a los 100 mil millones de pesos, no puede ser resuelto por el inter cambio del pasivo laboral por acciones de la empresa que “en el mejor de los casos genera recursos para cubrir 60.7 por ciento del faltante. Así consta en el Análisis del pasivo laboral de Telmex, de la consultoría Oxford Competition Economics, encargado por el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), el cual muestra que aún cuando los trabajadores han aceptado cambiar antigüedad o parte del salario por acciones, los ahorros a la empresa son mínimos. Según el STRM, en voz de su secretario general, Francisco Hernández Juárez, ha dicho que se decidió apoyar a la empresa que estaba reportando números rojos, y por ello se disminuyó el monto de la pensión, aumentó la edad de retiro; se aceptó un programa en que los trabaja dores aceptaban no cobrar por cinco años, que generó ahorros a la empresa por 15 mil millones de pesos. MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM



La UNAM propone impulsar la eficiencia de los sistemas de agua potable y saneamiento, a través de proyectos de sectorización y reparación de fugas
URGE GOLPE DE TIMÓN
l Se
DE ANIVERSARIO Para celebrar sus ya casi 40 años en el mercado mexicano, Zimat Consultores, la firma de consultoría en comunicación y relaciones públicas encabezada por Marta Mejía Andrea Castro, Federica Ruiz Maza y Sofía Ambrosi, fue reconocida como la mejor firma en la categoría Public Relations Agency of the Year in Mexico, the Caribbean & Central and South America por los Stevie Awards 2022, que reconoce los trabajos más destacados en nueve categorías diferentes.
l
E JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN AL MANDO
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, no puede equivocarse en la implementación de políticas aplicadas al sector salud. En su análisis semanal el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), que lleva Carlos Hurtado, destaca que la desaparición del Seguro Popular y el nacimiento del Insabi generó una serie de afec taciones a personas que ya se encontraban en espacios de vulnerabilidad, basta con observar que durante 2018 a 2020, al menos 15.6 millones de personas se quedaron sin servi cios de salud, mientras que el gasto de las familias en salud aumentaron hasta 40.5 por ciento, la pandemia ocasionada por el COVID-19aceleró la degradación de las circunstancias. Sin embargo, lo que más preocupa es que el diagnostico no parece mover las prioridades del gobierno federal.
Bancarizar a Pymes, meta #REDUCIRREQUISITOS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD FOTO: ENFOQUE OBJETIVOS l
bancario 1 2 3 DE LAS COMPAÑÍAS.PARALACARTERAMILPYMES.ELPRESASEMENPAÍS,SONMDP,LADEBANCALAS l TAMAÑO.
NÚÑEZJAIME 22 MERK-2 LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Además, es una de las cuentas más populares, ya que se puede apertu rar sin necesidad de ir a una sucursal bancaria, al poder contratarla a través de la banca móvil y electrónica, por lo que también es un producto recurrente en las fintech A decir de los banqueros, el reducir los requisitos para la apertura de este tipo de cuentas bancarias, se podría ampliar la oferta de productos, como es el caso del crédito vía tarjetas y perso nales, a aquellos que aún no tienen una relación con los servicios bancarios. Otra de las propuestas que están en el tintero entre la banca y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Unidad de Banca, Valores y Ahorro (UBVA) y la Comisión Nacional Ban caria y de Valores (CNBV), es aligerar algunos elementos que permitan que el crédito de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) siga creciendo. En este sentido, Daniel Becker Feld man, refirió que respeto a la oferta cre diticia por 10 mil millones de pesos para las Pymes, anunciado durante la última Convención Bancaria, ya está muy avanzada y sólo espera la defini ción de algunos criterios por parte de los reguladores. La financierodelcomofinancierainclusióncontinúaunpendientesistemaUno de los objetivos de los bancos es atender al mayor número posible de Pymes busca que los trabajadores en la informalidad también operen a través del sistema Las pequeñas y medianas empresas generan 70% de los empleos en el país.
LA ABM PLANEA OPCIONES PARA FACILITAR EL ACCESO AL SISTEMA BANCARIO 80%10
La Asociación de Bancos de México (ABM) explora con las autoridades financieras, algunas alternativas que permita bancarizar a un mayor número de la población y hacer más accesible al crédito a las pequeñas y medianas empresas.Entrelas propuestas está el que se permita la apertura de cuentas Nivel 2 (N2), sin solicitar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave, que son los tres últimos caracteres del RFC y son asignados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estas cuentas son aquellas que per miten transferencias mensuales por un máximo de tres mil Unidades de Inversión (Udis), equivalente a 22 mil 370 pesos, valor registrado al 19 de agosto pasado.
DEALSOLUCIONESABASTOAGUA n medio de la coyuntura política, económica y social por el tema del agua, la máxima casa de estudios, la UNAM, de la mano de Agua Capital, el Fondo de Agua de la Ciudad de México y el Centro Regional de Seguridad Hídrica UNESCO, desarrollaron el análisis Perspectiva del agua en México, propuesta hacia la seguridad hídrica Este documento describe los retos y desafíos en torno al tema del agua en México y sus posibles soluciones. Entre los más importantes se encuentra el de la infraestructura hidráulica, pues debido a la inversión insuficiente y a la falta de mantenimiento se ha limitado el acceso al agua. Para solucionar este problema, la UNAM propone impulsar la eficiencia de los sistemas de agua potable y saneamiento, a través de proyectos de sectorización, programas de repa ración de fugas, soluciones basadas en la naturaleza, como la captación de agua de lluvia, y adopción de tecnologías que favorezcan la economía circular, lo cual permitirá una mayor racionalidad en las inversiones para la expansión de dichos sistemas. Nos parece un gran acierto que la Universidad Na cional haya decidido desarrollar este estudio que cuenta con el prestigio y apoyo de expertos investigadores, el cual presenta soluciones concretas, sin buscar culpables. Sobre todo, hoy en día cuando hay muchas opiniones en torno a la problemática del agua en el país pues, desgraciadamente, el tema se ha politizado pero no se proponen caminos realmente viables que resuelvan esta situación.
Por la insuficiente,inversióny por la falta mantenimiento,desehalimitadoelagua


TELECOM
#OPINIÓN VENTA DE SMARTPHONES EN MÉXICO
UN ESCENARIODIFÍCIL
FOTO: ESPECIAL
El mercado de teléfonos inteligentes en el país comprende 126.9 millones de equipos en activo GONZALO.ROJON@THECIU.COM / @GROJONG
1
23MERK-2LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Anualmente se incorporan 30 millones de teléfonos nuevos desplazaron 7.7 millones de unidades, cifra que implica una generación de valor de cerca de $35 mil millones de pesos. Al momento de adquirir un nuevo smartphone, la tienda del operador (Centro de Atención a Clientes) era el lugar de compra predilecto de los mexicanos, tal que en el primer trimestre del año (1T-2022), 60.2 por ciento de los usuarios acudieron con su proveedor de servicios móviles para hacerse de un nuevo equipo. No obstante, al 2T-2022, esta razón descendió a 50.1 por ciento, mientras que la proporción res tante, adquiere sus smartphones en diversos canales como: tiendas departamentales, de autoservicio, de conveniencia e internet. La venta de teléfonos inteligen tes en línea registró un impulso du rante la pandemia. Hace dos años, en el segundo trimestre de 2020 (2T-2020), solamente 3.9 por ciento de los equipos en el país, habían sido adquiridos en internet. No obstante, durante el 2T-2022, este canal de venta alcanzó un récord nivel máximo de 8.2 por ciento del total de dispositivos adquiridos. Los usuarios de equipos se encuentran en un cambio de hábitos de compra que vuelve esencial para los fabricantes la disponibilidad multicanal de su oferta, con la habilitación de diferentes métodos de pago y experiencias de usuario enriquecidas. Estos factores abonan a la reconfiguración y di namismo competitivo del mercado de equipos. a tenencia de smartphones traza una trayectoria histórica creciente y acelerada desde su lanzamiento al mercado, a partir de la creciente incorpo ración de capacidades y carac terísticas útiles y altamente valoradas por los usuarios. Su acceso, relevancia y uso registró un impulso como consecuencia del confinamiento experimentado por la reciente pan demia pues fueron los dispositivos que permitieron la continuidad de las actividades educativas, laborales y sociales a distancia. A partir de esta coyuntura, una gran proporción de usuarios adqui rieron nuevos dispositivos a pesar de la dinámica recesiva de la economía y el ingreso en los hogares, lo que generó un incremento en el gasto promedio por la compra de estos dispositivos.Alcomienzo de la pandemia, se destinaban tres mil 875 pesos, en promedio, para la adquisición de un smartphone, mientras que en el segun do trimestre de 2022 (2T-2022), el desembolso ascendió a un nivel promedio de cuatro mil 297 pesos por equipo, esto es 10.9 por ciento más en el transcurso de poco más de un bienio pandémico. El mercado de teléfonos inteligentes en Mé xico comprende 126.9 millones de equipos en activo, con una adición anual de 30 millones de nuevas unidades, lo que implica una generación de ingresos de más de 125 mil millones de pesos por la adquisición de dispositivos al año. Tan sólo en el trimestre recién concluido (2T-2022), se L GONZALOROJON
#OPINAELCEESP EL GOBIERNO DESATIENDE VIRUELA DEL MONO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR EVERARDO MARTÍNEZ El Centro de Estudios Eco nómicos del Sector Privado (CEESP) criticó las acciones deaccionesCriticansalud del gobierno federal en ma teria de salud por desaten der a la población y la nueva emergencia que representa la viruela del “Preocupamono.que al parecer la mejora de la situación no es una prioridad de la adminis tración, que no se da la impor tancia que en otras latitudes al esparcimiento de la viruela sí mica, y que, en lugar de ello, la autoridad sanitaria acuse a los consultorios de las farmacias privadas de incompetencia y abuso”, apunta el Centro. El CEESP exhibió que el resultado del Insabi ha sido deficiente y con fuertes conse cuencias negativas para la po blación de menores ingresos. Agregó que hay problemas de tratamiento de COVID y déficit de vacunación infantil. PERSPECTIVAEN l familiasMuchasde bajos ingresos hicieron frente con “gasto de bolsillo”. l Entre 2018 y 2020, el gasto de los hogares en salud subió 40.5%. 2



#ENSISTEMASFINANCIEROS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El proceso de digitalización del sector utiliza distintas estrategias. Cualquier persona que se involucra en el mercado sabe que el aspecto para conocer a su audiencia o a sus compradores son los datos
ZACIONESDADTENTABILIAABONANMENTOSTOSTODOSSUBGOBERNADORADEBANXICOES-ELELASUS-DELASORGANI-'.
#
PARA
SECTORDIGITALIZACIÓNinmobiliarias.DELINMOBILIARIO
l
La tecnología avanza to dos los días con nuevas formas de comunicación y la aplicación de cono cimiento. Lo que impli ca que la revolución di gital alcanza ya a todos los sectores, y aquellas empresas que no lo gren adaptarse a estos cambios, no prosperan y cierran. Después de la pandemia se ha modi ficado la forma de vivir, de trabajar, de comprar, vender y otros aspectos más. Dentro del sector inmobiliario, con el confi namiento en casa, se in corporaron nuevas formas de trabajar y vender propiedades, la mayoría de la mano de procesos tecnológicos. Lo que indica que la digitalización ha ingresado a todos los espacios de la vida. La digitalización de los negocios inmobiliarios es la inte gración de la tecnología en todo el ciclo de valor de éstos, para lograr los objetivos corporativos y cumplir las necesidades del mercado. Ahora, las agencias inmobiliarias que se dedicaban a trabajar de forma presencial exclusivamente, están haciendo el cambio. Muchos de los trámites se pueden realizar en línea a través de portales interactivos, también se puede encontrar la casa ideal por medio plataformas inmobiliarias, que ofrecen a sus clientes vistas panorámicas y tours virtuales muy com pletos de un inmueble mediante video y fotografía 360°, por lo que ya no es necesario ir físicamente al lugar. Esta transformación digital implica tanto la incorporación de herramientas tecnológicas, como un replanteamiento del modelo de negocio y un cambio en la cultura organizacional de cualquier compañía inmobiliaria. La digitalización de los negocios inmobiliarios se puede realizar desde la manera en que se gestiona la relación con los clientes, hasta la elección de los inmuebles a comercializar, procurando que sigan la línea de las Proptech, con tecnologías verdes, recursos sustentables y otros más. El proceso de digitalización del sector utiliza distintas estrategias para cumplir el objetivo, pero la principal es el uso de datos. Cualquier persona que se involucra en el mercado, sabe que el aspecto más importante para conocer a su audiencia o, a sus compradores son los datos. Los siguientes procesos son una muestra de la visibilidad y oportunidades de ventas que representa la digitalización del mercado de bienes raíces: Captación y comunicación con los clientes por medios y herramientas digitales como sitios web y redes sociales. A través de un CRM inmobiliario se pueden crear bases de datos completas y se hace más fácil la administración de las relaciones con los clientes. Se puede obtener información valiosa para la fuerza de ventas y toma decisiones, además del análisis y segmentación del mercado objetivo, comprensión del perfil del cliente ideal y realizar transacciones comerciales en línea. La necesidad de tecnología en el sector inmobiliario se da tanto en los consumidores como en las compañías
• DESPUÉS DE LA PANDEMIA, SE HA MODIFICADO LA FORMA DE VIVIR, DE TRABAJAR, DE COMPRAR, VENDER Y OTROS ASPECTOS MÁS.
l
FOTO:
DENTRO DEL VENDERFORMASINCORPORARONENELINMOBILIARIO,SECTORCONCONFINAMIENTOCASA,SENUEVASDETRABAJARYPROPIEDADES
Faltan
RAMÍREZ*LUIS En los sistemas financieros de casi todas las latitudes persiste una subre presentación de las mujeres en puestos de mando y de liderazgo, apuntó Irene Espinosa Cantellano, subgobernadora de Banco de México (Banxico). Comentó que mientras en el 1995 pareciera que la equidad era más un tema de ética, igualdad y derechos hu manos, hoy en día existen estudios con datos duros e información estadística para medir cuáles son los beneficios de tener una mayor participación de las mujeres en la economía y en posiciones de Refirióliderazgo.que, de acuerdo con estos estudios, la tendencia generalizada por país y por región, en casi todo el orbe, es que la representación de las mujeres en el sector financiero es menos de la mitad y con un crecimiento muy lento en este tema, durante su participa ción en las conferencias “Expertas que Transforman”, organizadas por el Ins tituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en el marco del Plan Integral de Igualdad de Género de este organismo. En tanto que, al verse tan sólo por regiones, esta tendencia se consolida y en el caso particular de los países emergentes es donde se observa la menor representación de mujeres como porcentaje del total, ya sea como titulares de bancos o institu ciones financieras y una con una me nor participación en los consejos de administración, destacó. En particular, dijo, en lo que se re fiere a la Banca Central es mucho más baja la participación, toda vez que las mujeres representan 28 por ciento en promedio del total de la fuerza laboral. Ello, a pesar de que la participación de las mujeres en la economía genera beneficios en el sector privado. mujeres en altos puestos POR VERÓNICA REYNOLD ESPINOSAIRENE EN BANCOS DEREPRESENTANCENTRALES,28%LAFUERZALABORAL QUE CONSIDERESE l Generan compromisosentimientoundeen la organización laboral de los grupos. Aquellas empresas u organismos que tienen mujeres en liderazgo, tienen más rentabilidad. Las varones,ylaboralgeneranmujeresunambientemásinclusivopropicioquelossostienen 1 2 3 SONORA ESPECIAL l Teniendo como sedes la zona del parque Econatura y el estadio Sonora, el festival del globo en Hermosillo se va a realizar el 15 y 16 de octubre. Se espera el arribo de 20 mil visitantes, informó el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez. REDACCIÓN DELFESTIVALPRIMERGLOBO
24 MERK-2 LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN COLUMNA INVITADA *PRESIDENTE DE VIVE DE LAS @LUISRAMIREZMIRENTAS.COM


25MERK-2LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CALIDAD DE EXPORTACIÓN 1Los principa les productos de lacabezadosestuvieronexportaciónenporcerveza. 2tambiénDestacaron las ventas de tomate, berries (frambuesas y zarzamoras).
n distintas ocasiones el presi dente Andrés Manuel López Obrador ha hecho referencia que la batalla entre liberales y conservadores en el México actual sigue vigente. De hecho, una vez señaló que lo ideal es que hubiera sólo dos partidos políticos en el país, el liberal y el conservador; pero ¿qué postulados defendería cada partido? La corriente de pensa miento liberal buscaría garantizar la libertad de expresión, la apertura de los derechos humanos, así como el respeto a la manifestación de ex presiones artísticas y culturales, y su principio fundamental es la libertad. Por el contrario, el pensamiento con servador tiende a mantener el orden establecido, no quieren cambios y como lo ha señalado el politólogo, Abraham Mendieta, prefieren la injusticia sobre el desorden. Retomo lo anterior, porque en Aguascalientes han ocurrido un par de hechos en el Congreso Estatal que muestran que las dos corrientes de pensamiento continúan vigentes. En una iniciativa de propuesta por el diputado local, Enrique García López (Quique Galo), busca regular las manifestaciones. Quiere prohibir el derecho de reunión, asociación y manifestación, que la autoridad pueda disolver una manifestación cuando considere que perturba el orden público, se debe notificar por escrito a la administración pública estatal por lo menos 48 horas antes la realización de un evento, que los integrantes de la protesta sean identificados mediante un bra E ARTUROÁVILA
l MERCADO. El intercambio comercial llegó a 37 mil 639 mdd.
#PRIMERSEMESTRE LA SADER INFORMÓ QUE AUMENTÓ 16% DE ENERO A JUNIO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR EVERARDO MARTÍNEZ El comercio agroalimentario entre México y Estados Uni dos aumentó 16 por ciento de enero a junio de 2022, en comparación con el mismo periodo del año previo, infor mó la Secretaría de Agricultu ra y Desarrollo Rural (Sader).
#OPINIÓN RUMBO POLÍTICO CONSERVADORES VS. LIBERALES: EL AGUASCALIENTESCASO
El intercambio sumó 37 mil 639 millones de dólares. La dependencia resaltó que las exportaciones de produc tos agroalimentarios mexica nos aumentó 18 por ciento y las importaciones 13 por cien to, en el lapso de referencia. De esta forma, se presentó un saldo superavitario para México de 10 mil 100 millones de Ladólares.Sader reportó que los principales productos agroali mentarios de exportación fue ron frutas, bebidas alcohólicas como la cerveza, y vinagres, así como hortalizas.
En Aguascalientes vemos un caso práctico de un diputado que pertenece al grupo de la go bernadora electa que al mero estilo conservador, pretende que las leyes se cumplan por encima de lo que en la realidad sucede. En ese estado aún está prohibida la interrup ción legal del embarazo. Los conservadores aún están presentes en Aguascalientes y quieren que todo siga igual.
FOTO: ESPECIAL
La regulación de las marchas genera un conflicto constitucional, ya que no es una facultad que le corresponda a esa entidad
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
Sube concomercioelEU
La iniciativa del diputado Enrique García busca regular manifestacioneslas zalete u otro medio, que se realice entre las 11 y las 18 horas y en vialidades de un solo carril, entre otras medidas. La regulación de las marchas genera un con flicto constitucional, ya que no es una facultad que le corresponda al estado de Aguascalientes, porque la libre manifestación es un derecho por el simple hecho de ser mexicano y porque antepone la idea de que en las manifestaciones se dañan bienes patrimoniales. Con ese pretexto lo que busca es que no se realice ninguna protesta contra el próximo gobierno entrante, lo que representa un grave retroceso en derechos humanos. El diputado Galo ha llegado más lejos. Hace unos días en la sesión de la Comisión de Derechos Huma nos que preside la diputada Leslie Figueroa, rechazó una iniciativa para armonizar el tema del matri monio igualitario en lo local, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia ya reconoce los derechos de las parejas del mismo sexo a contraer matrimonio y a la adopción.



● El tratado de 1944 entre México y EU se firmó para evi tar conflictos. EL HERALDO DE MÉXICO ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ LUNES / 22 / 08 / 2022
on más de dos décadas con llu vias por debajo del promedio, la sequía en el sur de Estados Uni dos afecta a las principales presas, que además de abastecer de agua a los estados de aquel país, tam bién suministran líquido a entidades fronterizas de México. Entre los principales estados afectados se encuentran Tamau lipas, Sonora y Baja California; en los dos últimos se reducirá la asig nación de agua desde EU hasta en 7 porEnciento.Tamaulipas, los niveles de las presas Internacionales Falcón y Amistad han descendido hasta el 10 por ciento en su nivel, por lo que localidades rurales tendrán dificul tades para disponer del líquido y el distrito de riego 026 quedaría sin agua para uso agrícola. En tanto, los municipios de Nue vo Guerrero, Mier, Miguel Alemán y Camargo quedarían sin agua para atender las necesidades de uso do méstico, con afectación de unos 200 mil habitantes. La Comisión Internacional de Lí mites y Aguas (CILA) advirtió que la presa internacional Falcón descen dió al 10 por ciento de su nivel, en un hecho sin precedente desde hace por lo menos 20 años y se prevé que el nivel de almacenamiento des cienda aún más a finales de agosto, ante la falta de lluvias. El presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, Jorge Luis López, alertó que las siembras se efectuarían bajo condiciones de temporal, lo que implicaría un des censo en la producción de maíz y sorgo, en más de 45 por ciento. En tanto, Antonio Camacho Ayala, miembro de la Unión de Agricultores de la zona norte, subrayó que el pa norama es crítico, pues las presas Amistad y Falcón, apenas almace nan 390 millones de metros cúbicos, equivalente a un 12.5 por ciento de agua propiedad mexicana. Aunque no está garantizada el agua para el próximo ciclo de riego, en la zona continúan con labores de preparación en los predios agrícolas. Raúl Quiroga Álvarez, especialis ta en materia hidráulica, advirtió que dado los niveles de almacenamiento de las presas únicamente hay agua para un año en la zona norte. Ade más, se deben a EU 783 millones de metros cúbicos correspondientes a los dos últimos años. Productores agrícolas de la zona norte mencionaron que de nada les sirve que se registren buenos pre cios para los granos de maíz y sorgo si la producción no se incrementa debido a la falta de de agua.
● PACTO. Los acuerdos binacionales incluyen la inversión en proyectos de conservación del líquido en ambas naciones.
● PREVENIR. La reducción de agua es para generar ahorros.
● PRESAS EN EL PAÍS VECINO REGISTRAN NIVELES HISTÓRICOS; SE REDUCE LÍQUIDO PARA SONORA, BC Y TAMAULIPAS
● Hay cumbres menos nevadas y la lluvia ha sido escasa en la zona del río.
● La actual sequía es la peor de los 114 años de registrados.historia
● El río Colorado nace en las EstadosRocallosas,MontañasenUnidos.
● El acuerdo de limita derechos y ambosdeasignacionesaguaentrepaíses.
#MENOSAGUAPORJOSÉA.HERNÁNDEZ
● Se estima además que es una de las peores de los últimos mil 200 años. 1 2 3 4 5
TAMBIÉN BC Y SONORA A esta situación se suma la reduc ción que se aplicará en Baja Califor nia y Sonora, además otros estados en EU, ante los bajos niveles históri cos de los embalses del río colorado.
C
COEDITORES:
● CON PO CAS LLU VIAS SUMAN LAS PRESAS. 23 NACIONESAYUDAENTRE
● Cruza por Colorado, Utah, Arizona, Nevada, California, BC y Sonora.
La CILA informó la semana pasa da que la asignación de agua para Arizona caerá 21 por ciento en 2023, en Nevada será de 8 por ciento me nos y la cuota que se envía a México se reducirá en 7 por ciento Lo anterior se desprende del acuerdo de 2017, con el Acta 323, basada en el Tratado de 1944 sobre aguas internacionales entre México y EU, en el que se pactó la disminu ción de líquido si las presas no tenían la cantidad suficiente. De hecho, las presas Glen Canyon y Hoover, embalses en el río Colo rado, se encuentran a 26 por ciento de su capacidad. ESPECIALES
AMBIENTALDAÑO
AENSEOUIAEUAFECTALAFRONTERA
FOTOS:



SEGURAEFICAZTÉCNICAY El franquicia.undeResponsabledeprogramaVerificaciónJaliscoesmodelotipo
● Cientos de personas aprovechan los últimos fines de semana de las vacaciones escolares para disfrutar los diferentes destinos turísticos que ofrece el país. Ayer, Playa Tortuga, en Cancún, Quintana Roo, lució llena de paseantes. El próximo 29 de agosto regresan a las aulas, de manera presencial, más de 35 millones de alumnos de educación básica en las 32 entidades de la República REDACCIÓN
SE ACABALESELTIEMPOLIBRE CORRESPONSAL El modelo del Programa de Verificación Responsable que opera en Jalisco, con tecnología de alta gama, re presentó una inversión de 25 millones a 30 millones de dólares. La seguridad, el control de los procesos y la trazabilidad de un costo accesible motivaron a otras entidades del país acercarse a Worldwilde Enviromen tal Products para replicarlo, aseguró el CEO de la empre sa, Michael Delaney. “Hay otros estados en el país que nos han buscado, porque les interesa repli car el sistema de Jalisco, le interesa mucho al estado de Baja California”, sostuvo. La multimillonaria in versión no afecta al erario, porque se trata de la renta de un servicio en beneficio de la sociedad y su entorno. El programa de Verificación Vehicular arrancó en Jalisco en marzo de 2020, en plena pandemia, pero poco a poco comienza a normalizarse el flujo de automotores a re visión, incluso se registró una saturación temporal del sistema de citas que se resolvió de inmediato. Las multas para quienes no hayan verificado en Ja lisco, empezarán en enero de 2023.
FONDOSUSAN MDP SE HAN EJERCIDO PARA LA VACUNA QUIVAX. 13 MDP INVER TIRÁ PHARMA.NEOL10 en diferentes países. Canadá comenzó un ensayo clínico en junio pasado con este método y laboratorios como el chino Cansino reporta avances en su versión, además de que España también hace ensayos. Los trabajos de esta nueva vacuna universitaria comen zaron a inicios de 2022 y sus pruebas se realizan en ratones, con la cepa C57BL/6, en el Bio terio del Instituto de Neurobio logía de la Universidad Nacional Autónoma de México. La investigadora explicó que la inoculación tiene como base el proyecto de vacuna Quivax 17.4 de la institución, y diseñaron un método con lo que buscan que el biológico permanezca el mayor tiempo posible en las vías respiratorias superiores y que alcance las inferiores. En los ensayos se prueban diferentes concentraciones de la vacuna para saber cuál es la ideal y detectar la producción de anticuerpos específicos.
#MODELOEJEMPLAR jaliscienseverificaciónReplican
BUSCAN QUE INMUNIZACIÓN CONTRA COVID-19 TENGA MAYOR EFECTIVIDAD la manera más rápida posible. Al administrar la vacuna por esta vía entrenamos al sistema inmune local”, puntualizó. La nueva generación de vacunas para combatir el co ronavirus está en desarrollo
#INVESTIGACIÓNMEXICANA
LA VACUNA QUIVAX 17.4 YA ESTÁ EN FASE PRECLÍNICA.AVANCESREPORTAN ● El biológico de la UAQ es evaluado por el Cinvestav y el IPN. ● Cofepris.informeentregarámente,Posteriorseala ● humanos.pruebasmenzarándeDespuésesto,colasen
ESTADOSLUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27
FOTO: CUARTOSCURO
● Cada proceso de verificación es corrupciónqueparavideograbadagarantizarnohay ● Además, se cambiaron falsificar.imposiblesporhologramaslosdistintivosde 1 2 3 Una nueva vacuna intranasal, que desarrolla la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se puede convertir en la solución para evitar contagios de la COVID-19. Esta forma de in munización es un boom a nivel internacional, explicó Rocío Alejandra Ruiz Manzano, líder del proyecto y posdoctorante en el Laboratorio de Investigación en Inmunología y Vacunas, de la Facultad de Ciencias Naturales de la “LoInstitución.quenosotros buscamos es que el sistema inmune res piratorio esté preparado para responder contra el virus de ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR LISBETTE R. LUCERO
PROGRAMA CON TECNOLOGÍA DE PUNTA SERÁ LLEVADO A OTRAS ENTIDADES, AFIRMAN 1 2 3 #DESCANSODEVERANO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ADRIANA LUNA ● PLANES. Michael Delaney afirmó que el sistema es uno de los más avanzados. ESPECIAL
intranasalUAQDesarrollavacuna
FOTO:


las intensas lluvias de las últimas horas en Sonora, que también han dejado un saldo de mil 500 domici lios dañados, cerca de seis mil 500 damnificados, así como daños en las vías del tren La Coordinación Estatal de Pro tección Civil informó que habilitaron P M
RECONOCENBAJAENPOBREZALABORAL
● AÑOS, AL ME NOS, TENÍA LA VÍCTIMA. FOTO: JUAN DAVID CASTILLA FOTO: ESPECIALFOTO: CARLOS JUÁREZ siete refugios en Guaymas y Em palme, para recibir a las apersonas afectadas por las inundaciones. Además de afectar el suministro de luz, las lluvias atípicas han da ñado diversos tramos carreteros de Guaymas y Empalme, incluido el colapso de dos puentes, caída de rocas y formación de socavones. El Ejército activó el Plan DN-III en apoyo a la población, mientras que la Marina ha realizado el rescate aéreo de damnificados atrapados en las inundaciones.
● MUERE HOMBRE QUE HIZO TANQUEEXPLOTARDEGAS
● Subrayaron que los brindanconfíancoahuilensesenélylesuapoyo.
uintana Roo se ubi có como el tercer estado del país en disminución de la pobreza laboral, en tre el primer y segun do trimestre de este año, de acuerdo con la última publicación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El organismo explicó que, tras la emergencia sanitaria, se ha observado una recuperación gradual del país a pesar del alza en la inflación. El gobernador de la entidad, Carlos Joaquín, implementó la estrategia Re activemos Quintana Roo, con el turismo como actividad esencial para salir de los estragos de la pandemia. Por ello, el estado logró ya, en lo que va de 2022, recuperar más del 100 por ciento de los empleos formales perdi dos durante la emergencia sanitaria. na intensa moviliza ción se registró la no che del sábado en la colonia Las Américas de Tampico, cuando autoridades intenta ron desalojar a un hombre que se para petó en una casa, los agredió a balazos y al final hizo explotar un tanque de gas, lo que le causó la muerte. La víctima, un hombre de entre 50 y 55 años, habitaba el inmueble ubicado en la calle de Perú, entre Brasil y Para guay. Al parecer se quedó ahí cuando el legítimo propietario falleció, ya que él trabajaba como chofer; la familia le pidió la casa, pero no accedió. La situación causó alarma entre los vecinos que salieron de sus casas, so bre todo cuando se generó el incendio por el estallido del tanque de gas, por lo que fue necesaria la presencia de personal de bomberos para sofocarlo. UQ SE
REDACCIÓNPOR CARLOS JUÁREZ POR GERARDO MORENO ● CONEVAL REACTIVACIÓNDESTACATRASLAPANDEMIA
FOTO: ESPECIAL or estado”,rismodelmejorderarloconsi“elperfilobradoenelel
● El PT destacó la trayectoria y compromiso de Ricardo Mejía.
● El incendio en el domicilio causó pánico en la colonia Las Américas. EMPLEO DAÑA CAMINOS #SONORA ● ESTADOS, CON LA MAYOR DISMI NUCIÓN.
28 ESTADOS LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALARMA 350 ##QUINTANAROO TAMAULIPAS
1 2
● Mejía estuvo con militantes del PT en Saltillo, este fin de semana.VISITA.
● Se ha fomentado el trabajo, sobre todo en el sector turístico de la entidad. ● Las carreteras quedaron anegadas por los aguaceros.
Partido del Trabajo manifestó su apoyo a Ricardo Mejía Berde ja, como aspirante a coordina dor de Defensa de los comités de la Cuarta Transformación en Coahuila.ValeriaFlores, comisionada política nacional del PT en la iles de Empalme,delosmunicadasquedaronpersonasincoenmunicipiosGuaymasytras
● RICARDO MEJÍA RECIBE APOYO DEL PT Y LA COMARCA LAGUNERA DE LA ENTIDAD
● LOSKM/HORA,VIENTOSQUEHUBOENLAZONA. 6 85 entidad, manifestó que Mejía es “un hombre de izquierda, leal y con una trayectoria intachable. Mejía es la única garantía de cambio”, durante una reunión en Saltillo.Además, el diputado federal lagunero Shamir Fernández se sumó a las voces que dieron su respaldo a Mejía en Coahuila. En conferencia en Monclo va, el legislador, que renunció hace unos días al PRI, aseguró que “Mejía es amigo y vecino de la Laguna al que conozco desde hace muchos años y con el que comparto visión, valores y pasión por el servicio público”. Mejía Berdeja agradeció los apoyos y adelantó que “mu chas adhesiones, sumas e in corporaciones se van a dar en los próximos meses”
CONFIANZAGENERA
PERSONASLLUVIASCASTIGANFUEGOPRENDEPARAIMPEDIRDESALOJOA6MIL500
● CLUIDOSESTADO,PIOSMUNICIDELIN-ENLALAGUNA.
SUMA RESPALDOS #COAHUILA REDACCIÓN




AÑOS DE EDAD ABIGAIL.TENÍA 30CORRESPONSALCORRESPONSAL
2La aseguraPolicía que se colgó, pero hecho.dudanfamiliaresdeeste
La Marina informó que los extranjeros auxiliados fueron entregados a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), para que se realizaran los trámites legales correspondien tes y ver su situación en el país De acuerdo con estadísticas del INM, en el primer semestre de este año fueron presentados ante autoridades migratorias, 18 mil 665 cubanos, y 10 mil 791 en el mismo lapso han solicitado refugio en México.
29LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS LOS UNAVIAJABANMIGRANTESENBALSA #PROGRESOYUCATÁN Rescatan a cubanos naufragabanque
1 2 3
l La Patrulla Oceánica llevaba a bordo a personal de Sanidad Naval e Infantería.
la Armada de México, informan do que un buque mercante de nombre “Baleen” avistó una embarcación menor con esas personas a unos 495 kilómetros delPorpuerto.loanterior, se coordinó inmediatamente el zarpe de una Patrulla Oceánica y procedió a su búsqueda, con personal de Sanidad Naval e Infantería de Marina como seguridad y apoyo para dirigirse al área señalada. La Marina encontró la balsa –con tres mujeres y tres hom bres– y los rescató. Los cubanos fueron traslada dos al puerto de Yucalpetén de Progreso, en donde se les brindó atención médica, alimentación y otros cuidados La Secretaría de Marina-Arma da de México informó que res cató a seis personas extranjeras, al parecer originarias de Cuba, que naufragaban en una balsa al noreste de Progreso, Yucatán. Esta acción se llevó a cabo tras recibir una llamada en el Centro de Mando y Control de ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR HERBETH ESCALANTE l En el primer semestre de este año, se han presentado a Migración 18 mil cubanos.
VIAJABANCUBANOS EN LA BALSA.
l Los enmédicarecibieronextranjerosatenciónyalimentaciónYucalpetén.
MIL REFUGIO.SOLICITARONCUBANOS 6 10 MEXICANOAPOYO FOTO: ESPECIAL EL PADRE ASEGURA QUE FUE GOLPEADA POR POLICÍAS. SE REALIZÓ UNA MARCHA #SALINACRUZ l PROTESTA. Exigen una investigación. FOTO: ESPECIAL Una mujer de 30 años fue localizada sin vida en el in terior de la cárcel municipal Piden justicia para Abigail PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR JOSÉ LUIS LÓPEZ de Salina Cruz, Oaxaca, esto luego de ser detenida por pre suntas faltas administrativas y trasladada a los separos de la comandancia de la Policía Municipal.Segúnlas autoridades mu nicipales, Abigail H. U. se colgó dentro de los separos. A través de la redes socia les, los familiares de la hoy occisa acusan a los elementos policiacos de la muerte de esta mujer. El padre de la fallecida publicó: “Soy José Luis Hay, padre de Abigail, sólo quiero justicia porque los policías de Salina Cruz mataron a golpes a mi hija, y luego la colgaron, a mí me hicieron creer que se ahorcó”.También mediante redes sociales se convocó a los ciu dadanos a participar en una marcha ayer; se concentraron varias personas a la altura del monumento del Pez Vela, des de donde Portabancaminaron.pancartas donde exigían justicia y gritaban con signas para que se lleve a cabo una investigación CASO EN OAXACA 1Fue detenida por viernes.laadministrativassuntasprefaltasnochedel



PAN, PRI y PRD buscarán conformar una alianza Va por México para el Estado de México El arropo de la cúpula panista también se hizo esperar para Var gas Del Villar, quien se encargó de ● ASISTIERONPERSONASMILALEVENTO. ● AÑOS DE EDAD VARGASTIENEDELVILLAR. 5 46 ENRIQUE VARGAS ASPIRANTE POR EL PAN Es necesaria la conforma ción de una gran alianza opositora, tiene que concre tarse con esta convicción’ animar y encender las pasiones en el teatro. El dirigente estatal blanquiazul, Anuar Azar Figueroa, encabezó el espaldarazo de Vargas Del Villar y en más de una ocasión lanzó la pregunta a sus simpatizantes “¿hay tiro, o no hay tiro?” Aunque respondió: “claro que hay tiro”. Al escuchar los gritos “Enrique gobernador”, el panista ratificó que están listos para ganar la elección a gobernador de 2023. En el evento estuvo la bancada local del PAN y junto a ellos alcal des, síndicos y regidores, entre ellos la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras. Al Teatro Morelos arribaron ta bién militantes y simpatizantes del blanquiazul de distintos puntos como Ixtlahuaca, ubicado al norte, que exhibieron la leyenda “Fuerza Vargas”; y los de Tultepec, al orien te, “Enrique amigo, está contigo”. Además de Melchor Ocampo, Te potzotlán y Huehuetoca
MUESTRANMÚSCULOBLANOUIAZUL
EL HERALDO DE MÉXICO 22LUNES/08 / 2022
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: GUILLERMO O’GAM
#ENTOLUCA l Partido Ac ción Nacional ( PAN) mostró su apolíticomúsculorumbolaselecciones en el Estado de México y las pre sidenciales de 2024. En el “Encuentro con militantes y simpatizantes de Acción Nacio nal”, Santiago Creel, diputado fede ral, revivió el lema de Vicente Fox en 2000 cuando ganó la presiden cia de la República, para decir que “hoy, hoy, hoy” vamos a comenzar a trabajar por Enrique Vargas Del Villar para la candidatura al go bierno mexiquense. Y es que el panismo nacional y mexiquense presentó de mane ra formal al diputado local como aspirante a la gubernatura del albiazul en el Estado de México. Acción Nacional reunió a go bernadores, diputados federales, locales, así como senadores y di rigentes del albiazul. Los mandatarios estatales de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; de Querétaro, Mauricio Kuri; de Yucatán, Mauricio Vila, así como la gobernadora electa de Aguasca lientes, Teresa Jiménez, arroparon a Vargas del Villar y afirmaron que es la mejor apuesta para las elec ciones de Incluso,2023.elexpresidente de la República, Vicente Fox Quesada, ofreció un mensaje en video en el que afirmó que ya se puso su uniforme de campaña para acom pañar al PAN en las elecciones de 2023 y “Listos2024.para golpear con el yunque del trabajo, el yunque de la convicción, el yunque de las pasiones de México, es así como vamos a llegar a esa tierra prome tida”,Enindicó.unteatro lleno y con el coro de “Enrique gobernador, Enrique gobernador”, el diputado Vargas Del Villar afirmó que el reto y tarea de construir una nueva ruta para México desde el Edomex es para sentar las bases para las eleccio nes presidenciales de 2024. Aclaró que su partido buscará consolidar una gran alianza con el PRI y PRD para cerrarle el paso a Morena. E
POR MISAEL ZAVALA Y GERARDO GARCÍA ● ARROPAN LÍDERES, GOBERNADORES Y FOX A ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR COMO ASPIRANTE PARA LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO “Es necesaria la conformación de una gran alianza opositora, tiene que concretarse con esta convic ción y el espíritu debe estar en causado hacia el futuro”. También confío en que las dirigencia del LAS VOTACIONES DE 2023 SENTARÁN LAS BASES PARA 2O24: PANISTAS. BUSCARÁN CREAR LA ALIANZA ‘VA POR MÉXICO PARA EL EDOMEX’. MARKO CORTÉS PIDIÓ ENCUESTAS PARA DEFINIR AL CANDIDATO. ESTUVO PRESENTE EL CREELFEDERALDIPUTADOSANTIAGOMIRANDA.
PROYECTO POLÍTICO 1 2 3 4



FOTO: GUILLERMO O’GAM ● MISIVA. Vicente Fox señaló que la unidad será la que marcará la luz en el camino.
l aspirante a ratificóVargaselmexiquensegubernaturalaporPAN,EnriqueDelVillar,quepara
PAN APUESTA POR COALICIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO a crema y nata del panismo nacional se reunió este domingo en el Teatro Morelos de la capital mexiquense para mostrar su respaldo a Enrique Vargas del Villar, virtual candidato del PAN al gobierno del Edomex Con la presencia en video del expresi dente de México, Vicente Fox Quesada; Marko Cortés, dirigente Nacional del PAN; los gobernadores de Querétaro, Guanajuato, Yucatán y la gobernadora electa de Aguascalientes; Vargas del Villar manifestó que está dispuesto a que haya un entendimiento entre el PAN, el PRI y el PRD para concretar la alianza Va por México de cara a los comicios del próximo año en el Estado de México. Sobre ese tema, Marko Cortés dijo estar por una gran coa lición opositora, pero con reglas claras y con transparencia para evitar que llegue a gobernar la entidad lo peor de la política. Se dejaron ver los alcaldes de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco; Angélica Moya, de Naucalpan, y de Atizapán de Za ragoza, Pedro Rodríguez, quienes mostraron su respaldo al actual coordinador de la fracción del PAN en el Congreso local.
HASTA LA PRÓXIMA
2023 debe concretarse la alianza con PRI y PRD. Anunció además que seguirá recorriendo la entidad, pero que responderá con denun cias penales a quien lo difame, al prever que seguirán las campañas de desprestigio en su contra Desde el Teatro Morelos, en Toluca, y ante la cúpula panista nacional, Vargas Del Villar aclaró que los panistas por convicción están llamados a la unidad y ser el motor de México. Recalcó que no hay pretextos ni excusas para construir el proyecto y que empie za en la entidad. Por ello, resaltó que la reunión de este domingo es vital para ca minar con fuerza la batalla más fuerte que será la de la gubernatura mexiquense, porque más allá de definir el rumbo del estado se sen tarán las bases para 2024. El también diputado local afir mó que hoy y siempre primero será México y el Estado de México por encima de un plan, interés o deseo personal.Respaldó que para la elección a gobernador de 2023, las diri gencias del PAN, PRI y PRD deben concretar y conformar una gran E
VARGASENRIQUEDELVILLAR DIPUTADODELPAN Por sidadenquevozsidodas,décahemosunafuerte,creciólaadver ’
ALFAROPABLOCRUZ POLÍTICOPERFIL TRIENIOS GOBERNÓ DEL VILLAR HUIXQUILUCANEN 2 AÑOS TIENE.TRAYECTORIADE30 1 presenteEstuvo el Cortés.PAN,nacionaldirigentedelMarko 2 En evenel to hubo federales.ygobernadoresdiputados EDOMEX 31
#VARGASDELVILLAR
aniversarioCelebraron de Alfredo Del Mazo Vélez Marko Cortés dijo estar por una gran alianza opositora, pero con reglas claras y con transparencia para evitar que llegue a gobernar la entidad lo peor de la política
ALIANZALLAMAAFIJAR
POR GERARDO GARCÍA Y MISAEL ZAVALA ● EL ASPIRANTE DIJO QUE DENUNCIARÁ LAS CAMPAÑAS DE DESPRESTIGIO alianza opositora, en la que no se pueden equivocar. Y es que, reclamó, Morena ha sumido al país en su peor crisis y desde todos los rubros, por lo que no se pueden quedar con los brazosVargascruzados.DelVillar afirmó que en el panismo no se está pensando en las próximas elecciones, sino en las siguientes generaciones. Defendió que es hombre hon rado y fuera de escándalos. Y lo respalda una trayectoria de 30 años y dos trienios donde enca bezó el gobierno de Huixquilucan, en donde cumplió con las audi torías y en varias ocasiones fue el alcalde mejor evaluado. “Para las y los panistas no existen pretextos, no hay excusas que valgan ante el llamado a la construcción de ese México que podemos ser y que empieza aquí en el Estado de México”, destacó En tanto, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, exigió reglas claras y una o varias encuestas para definir al candidato de la alianza Va por México. En entrevista, el dirigente del albiazul hizo un fuerte llamado a los dirigentes del PRI y PRD para que lancen al mejor candidato Incluso, puso como fecha octu bre para que la alianza defina al candidato por medio de una o varias encuestas.
ENTRE OTRAS COSAS: Como en su momento hiciera Alfredo Del Mazo Vélez, trabajar a favor de las mujeres, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza fomenta que las mujeres se empoderen y tengan una infraestructura de apoyo inédita en todo el país, aseguró la secretaria de las Mujeres, Martha Hilda Gon zález Calderón, durante de la Cere monia Conmemorativa por el CXVIII aniversario del exgobernador mexiquense a la que asistieron integrantes del gabinete legal y ampliado, diputados federales y locales, titulares de organismos autónomos y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno. EL DATO El exsecretario de Movilidad del gobierno estatal y actual presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, sigue la misma ruta de su antecesor, el morenista Juan Rodolfo Sánchez y está muy cerca de alcanzar los niveles de repudio de la población que éste alcanzó cuando fue alcalde. La falta de resultados y el incremento de la in seguridad en la capital mexiquense podría ser el detonante, y eso que apenas lleva ocho meses al frente de la alcaldía. AÚN HAY MÁS LA DE HOY: El Juez Tercero de Distrito con residencia en el municipio de Naucalpan de Juárez negó un amparo promovido por grupos políticos de Ecatepec, que reclama ban abastecimiento de agua potable y al mismo tiempo la suspensión de pozos que el gobierno municipal perfora en la quinta zona del municipio. La resolución asentada en el expediente 818/2022 de terminó como improcedente el reclamo de 198 quejosos patrocinados por una agrupación afín al PRI, pues precisó que era contradictorio el señalamiento que, por una parte, demanden la distribución del vital líquido, mientras que por otra parte pretendan suspender la perforación de pozos.
L POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1 #OPINIÓN MEXIQUENSEPOLIGRILLA



l LA HIJA DEL LLAMADO CEREBRO DE PUTIN CONDUCÍA EL COCHE DE SU PADRE; RUSOS ACUSAN A UCRANIA DEL ATENTADO #ENRUSIA FOTO: AP a hija de un ideólogo nacio nalista ruso, al que suelen lla mar el cerebro de Putin, murió cuando explotó una bomba en su automóvil en las afueras de Moscú, lo que provocó indignación en la clase política y encendió el odio contra los ucranianos. En el momento del estallido, Darya Dugina, periodista, politóloga y defensora de la ofensiva rusa en Ucrania, conducía un Toyota Land Cruiser cerca de Bolshie Viaziomy.
/
2924 l LOGROS.
se exhiben
1 2 3 1 2 NO TREGUADAN l El Ministerio de Defensa de Albania arrestó a dos rusos y un ucraniano por espionaje. l Biden, Macron, Scholz y Johnson insistieron en la misión de la OIEA en Zaporiyia. l Kremlin dice que ha desplegado tres veces el misil hipersónico Kinzhal en Kiev. AFP, EFE Y AP CONMATANBOMBAADUGINA
l
militares
l premier ja ponés, Fu mio Kishida, dio VID,ayerpositivoaCOporlo que canceló un viaje a Túnez donde asistiría a una reunión sobre el desarrollo de África. Kishida, de 65 años, co menzó a tener una ligera fiebre y tos a última hora del sábado y ahora descansa en su residencia.Suoficinadijo que cumplirá con su agenda de trabajo de manera remota, mientras sus síntomas no empeoren. Kishida tenía previsto acu dir a la Conferencia Internacio nal de Tokio sobre Desarrollo Africano que se celebra en Tú nez el 27 y 28 de agosto, pero dado que la ley nipona obliga a aislarse 10 días, deberá par ticipar de manera virtual. Cabe destacar que el Pre mier recibió su cuarta dosis de la vacuna este mes. Acababa de regresar de vacaciones La detonación se debió a un explosivo colocado en el vehículo, y todo apunta a que "fue planificado", indicaron los investigadores. Padre e hija habían asistido a un festival; sin embargo, él había decidido cambiar de coche de últi mo momento, informó el periódico ruso Rossiiskaya Gazeta La joven, de 29 años, "falleció en el lugar" de los hechos, precisó el Comité que se encarga de las pes quisas penales en Rusia. El objetivo era Alexander Dugin, indicaron alle gados a la familia, citadas por las agencias de prensa rusas.
/
visitaron
#FUMIOKISHIDA ENFERMADECOVID l EL PREMIER DE JAPÓN TIENE SÍNTOMAS LEVES Y TRABAJARÁ DESDE CASA l VACUNA. Kishida ya tenía su cuarta dosis. l China sumó 602 tagiosoncasos,nuevos553porcon-local. l Jill Biden dio negativo Delaware.ycoronavirusaviajaráa CAMINOSIGUEPANDEMIASU l AÑOS
SUBE ALERTA EN ZAPORIYIA Los combates mantuvieron ayer su intensidad en los distintos fren tes de Ucrania, mientras crece la alarma por la suerte de la planta nuclear de Zaporiyia, controlada desde marzo pasado por los rusos. En tanto, las fuerzas navales rusas destruyeron un depósito de misiles estadounidenses HIMARS y armamento antiaéreo Occidental en la región de Odesa. AP Y EFE DE EDADDUGINA.DARYATENÍA DE FEBRE RO, INICIÓ INVASIÓNLAAUCRANIA. Ucranianos una donde vehículos rusos destruidos LÓPEZ GUTIÉRREZ ALEJANDRA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ
SUSANA
/
en Kiev. FOTO: AP EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 22 / 08 / 2022 COEDITORES: ISRAEL
MATADAMAS
avenida,
AFP,
L E Dugin, llamado a veces el cere bro de Putin o el Rasputin de Pu tin, es una figura que lleva años abogando por la unificación de los territorios de habla rusa, y apoyó de pleno la operación militar lanzada por Moscú en Ucrania en febrero. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades ucranianas nega ron toda implicación del ataque. Por su parte, la portavoz del mi nisterio ruso de Relaciones Exte riores, María Zajárova, indicó que "si se confirma la pista ucraniana (...) estaremos hablando de terrorismo de Estado por parte de Kiev".





ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP, AP Y EFE VS.IGLESIA Nicaraguadiálogourgeen
JORGEBERGOGLIOMARIO PONTÍFICE Sigo personascionesaimplicaragua,enlaciónpreocupacercadeconydolorsituaciónNicaqueinstituy ’
FIGUERASCARREÑOJOSÉ
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM ¿ANTE APROBLEMAUNFUTURO?
/ @CARRENOJOSE1
ORBELUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 33
El principalproblemaes la certidumbrelegal na de las principales características de los diferendos aparentes entre el gobierno mexicano y algunos de sus socios, es que para los interlocutores externos lo que está en juego es su credibilidad y la confianza en los compromisos adquiridos, y que las eventuales consecuencias pueden ser re sentidas por el presidente que siga a López Obrador. La cuestión puede ser un tanto injusta, dado que la admi nistración mexicana trata de asegurar que no hay problema en las condiciones de inversión ni en su comercio con sus mayores socios.
El papa Francisco expresó ayer su "preocupación" por las crecientes tensiones en tre el gobierno de Nicaragua y la Iglesia católica, dos días después de la detención del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, crítico del presidente DanielHaciendoOrtega.un llamado a un "diálogo abierto y sincero", el Pontífice hizo su primer comentario público sobre el allanamiento del viernes a la residencia de Álvarez. Esta detención se suma a la de un número desconocido de sa cerdotes, mientras otros reli giosos se han exiliado. "Sigo de cerca con preo cupación y dolor la situación creada en Nicaragua, que im plica a personas e institucio nes,"Franciscoagregó. expresó su "con vicción y esperanza de que a través de un diálogo abierto y sincero se puedan encontrar aún las bases para una convi vencia respetuosa y pacífica".
En marzo, Nicaragua ex pulsó al nuncio papal, que es el principal diplomático del Vati cano en Nicaragua. El régimen sandinista también ha cerrado ocho radioemisoras en la pro vincia de Matagalpa, siete de ellas de la Iglesia católica. MÉXICO, SE SUMA La Iglesia católica en México rechazó ayer los actos en con tra de la Iglesia en Nicaragua y pidió respeto para la comu nidadAsimismo,eclesiástica.critica que este grupo de sandinistas han prometido la superación de la pobreza, apertura para los empresarios y la inversión in ternacional, respeto a las liber tades y los derechos humanos de todos los ciudadanos, así como han manifestado su cer canía con la Iglesia católica. También sostiene que el actual gobierno ha "dejado de lado las promesas", cambiando leyes a su conveniencia y aca llando a cualquier crítico, "con el único interés de mantenerse en el poder".
● El viernes, el régimen acusó al obispo Álvarez de incitar odio y violencia.
ELSUBENTONO
#OPINIÓN U AFUERADESDE
POR PRIMERA VEZ, EXPRESÓ SU POSTURA Y PREOCUPACIÓN POR LA PERSECUCIÓN
● La Policía de Nicaragua ha impedido a los feligreses recibir la eucaristía.
Pero el dilema es la percepción, creada en parte por la retórica del gobierno y por el actual toma y daca legal por las quejas de Estados Unidos y Canadá en torno a las reformas mexicanas en la industria de energía. La situación, en términos de arbitraje comercial establecido por el T-MEC, puede tomar alrededor de un año y definirse por completo en el segundo semestre de 2023 o principios de 2024, durante el periodo de selección de candidatos y antes de las elecciones presidenciales, en julio de 2024. En el peor de los casos, si no hay arreglo previo y los paneles de arbi traje resultan adversos al gobierno mexicano, el peso de las sanciones o tarifas de represalia caerán sobre el siguiente régimen. Los posibles pagos, sea por mul tas, por tarifas o por reparaciones son estimados en 10 o 12 mil millones de dólares. Pero más preocupante sería un entusiasmo disminuido por invertir en México, como consecuencia de los diferendos comerciales y legales con EU, el principal destino de las exportaciones mexicanas. El problema mayor es que si bien los temas con Washington son los más significativos por cercanía y tamaño, la situación es vista con cuidado por naciones e inversionistas extranjeros. La cercanía geográfica de México con el principal mercado mundial de consumo y su acuerdo de libre comercio van a continuar, y tal vez esas condiciones sean con lo que cuenta el gobierno de López Obrador. Pero ahora está de moda ha blar del nearshoring y del ally-shoring: en otras palabras, la diferencia entre el estar cerca y el ser de confianza. Más aún, hay países en la región que tienen interés en establecer asociaciones económicas y geopolíticas cercanas con Estados Unidos y se convierten, a querer o no, en com petidores por inversiones y ventajas comerciales. Y tan justa o injustamente como se quiera, el problema principal es certidumbre legal, como lo ha sido desde el prin cipio del actual gobierno, que al igual que sus antecesores firmó documentos y tratados cuyo incumplimiento provoca sanciones establecidas, pero tal vez peor, desconfianza. La pérdida o limitación de inversiones puede reflejarse los próximos años. Los planes de expansión para 2025 y más allá están ya en elaboración y las empresas que las van a hacer ven tanto a mercados como a confianza en los regímenes legales. ¿Injusto? Tal vez. ¿Real? sin duda.
DE OBISPOS IGLESIA.GOBIERNOCESAÑOSORTEGA.DOHAMANDATOSTAENMURIERONPERSONASREVUELDE2018.ASUMIDANIELDERO-ENTREE 355543
La situación en el arbitraje comercial, establecido por el T-MEC, puede tomar un año y definirse en el segundo semestre de 2023 o principios de 2024
● El clérigo Silvio Báez, también crítico de Ortega, se exilió en 2019.
● RESPALDO. La comunidad católica representa 58.5% de los 6.6 millones de habitantes en el país.
#RÉGIMEN
FOTO: AP
Papa


FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP, AP Y EFE cambio drástico en nuestras normas sociales", incluyendo la definición de matrimonio y cómo se enseña esta institu ción en las escuelas. "Por lo tanto, aunque dero guemos (la ley), defenderemos y protegeremos la institución del matrimonio", dijo, recor dando que, en virtud de la le galidad vigente, Singapur "sólo reconoce enlaces matrimo niales entre hombre y mujer". Lee no especificó cuándo exactamente se llevará a cabo la derogación de la sección 377 A del código penal. Cabe destacar que Singapur se convierte en el último país asiático que está más cerca de acabar con la discriminación de los miembros de la comu nidad LGBTQ.
Denuncia que lo quieren "quebrar" l EL PRESIDENTE de Perú, Pedro Castillo, denunció ayer que buscan quebrarlo al reconocer que podrían detener a su esposa, Lilia Paredes, acusada de participar en una organi zación criminal. "Resistiré hasta que el pueblo me diga", agregó EFE UNCASTILLOHAMINISTROSTENIDOENAÑO. 66 FOTO: REUTERS #INDIA l Unas 50 personas murieron en India, debido a las inunda ciones y deslizamien tos de tierra que provocaron las intensas lluvias. REUTERS
#SINGAPUR
CAOSPROVOCALLUVIA
EL PRIMER MINISTRO DIJO QUE LA SOCIEDAD ESTÁ ACEPTANDO MÁS A LOS HOMOSEXUALES l LUCHA. Defensores de derechos LGBTQ+ expresaron su "alivio" por la decisión. FOTO: REUTERS
AÑOS DE CÁR CEL, LA PENA POR RELACIO NES GAY AÑOS DURÓ EL DEBATE EN EL TOPARLAMEN-DELPAÍS. 215 Singapur va a despenalizar las relaciones sexuales entre hombres que contempla su código penal y que conlleva penas de hasta dos años de cárcel, declaró ayer el primer ministro, Lee Hsien Loong, quien añadió que la sociedad está aceptando cada vez más a los"Creohomosexuales.queeslocorrecto, y algo que la mayoría de lo singapurenses van aceptar (...) Aunque seguimos siendo una sociedad gaciónses"lagobiernoentrejorhomosexualesconservadora,ampliamentelaspersonasahorasonmeaceptadas,especialmentelosjóvenes",agregó.Contodo,Leeseñalóqueelesconscientedequemayoríadelossingapurennoquierenqueladero(delaley)conlleveun relacionesDespenalizarágay
#PEDROCASTILLO
PORMUCHOFALTAHACER
l Según la ley, en hombremonioscensóloSingapurserecono-losmatrientreymujer. l El país tiene una dedemultirreligiosamultirracialsociedady5.5milloneshabitantes.
34 LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXORBE AVISOSYEDICTOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM 9491EXT./55-5046-9400TEL.




35LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXEDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM/C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM/TEL.55-5046-9400EXT.9491EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES






36 LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX AVISOSYEDICTOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM 55-5046-9400TEL. 9491EXT.






37LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX NOTARIALESAVISOSYEDICTOS EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM 55-5046-9400TEL. 9491EXT.

“En El Colegio Nacional hay una voluntad muy clara para que las cosas cambien, pero no pue de suceder de manera rápida, no se pueden incluir más mujeres porque, primero, debe haber vacantes. Sin embargo, desde hace un par de años el nuevo in greso de miembros —el 50 por ciento— son mujeres, hay más equilibrio”, dice. Y añade: “Debemos luchar por los espacios, pero no sólo por ser mujeres; no quiero que una orquesta toque mis obras porque soy mujer, quiero que lo haga porque mi trabajo tiene valor artístico; cuando las orquestas nos programan en marzo en un festivalito, se cree que nos hace un favor, no es así, tendría que ser algo normal”. El fenómeno de exclusión, ad vierte, se extiende a las obras de autores latinoamericanos, pues el canon es europeo. “Si bien las cosas también están cambiando en este sentido, hay que decir que llevamos décadas de dominación europea. Por eso es tan impor tante el trabajo de grupos como Tambuco, Cuarteto Latinoame ricano y Ónix, que han dedicado su vida a tocar nuestras obras. Si cuesta trabajo ser mujer, cuesta el triple ser latinoamericana, lo pongo así, a los compositores no nos están tocando”. La salutación y respuesta a Ortiz, estará a cargo del presi dente en turno, Juan Villoro. La lección inaugural culminará con un concierto que lleva por título Altares, cuyo programa reúne tres composiciones de su autoría de dicadas a grandes figuras como Mario Lavista, Luis Barragán, Jesusa Palancares. La ejecución del programa está a cargo de Alejandro Escuer (flauta), Carla López Speziale (mezzosoprano), Edith Ruiz (piano) y el Cuarteto de Cuerdas José White.
que
de agosto se convertirá en la oc tava mujer, en 79 años, en ser miembro de El Colegio Nacional, una de las instituciones culturales de más prestigio del país, pues está dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y hu manística de la nación; además, será la primera mujer en el campo de las artes.
1 l
DEENCOMPLETOCATÁLOGOLITERATURA.DENACIONALPREMIOARTESYEDITORIALPRESTIGIO. a una generación ha ladepresentehecholavozlamujerenmúsica Es maestra de la Facultad de Música de la UNAM desde hace más de 20 años. Se doctoró
GABRIELAORTIZ MÚSICA pasandonograbando,nomusicallegadoquepreocupaMenuestroseestáestá "
abriela Ortiz, es una de las yLatinoamérica,deimportantespositorascom-másMéxicoydeelpróximo30
20222016 SONOROTALENTOGRAN l Pertenece
2 l
en ofCity,MusicalComposiciónporlaUniversityLondon. 3
POR ALIDA PIÑÓN FOTO: CORTESÍA @ELHERALDODEMEXICO.COMALIDA.PINON G
EL HERALDO DE MÉXICO ARTES LUNES / 22 / 08 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARIA KURI BREÑA ARTISTA PLASTICA #GABRIELAORTIZ en El Colegio Nacional Octava LA COMPOSITORA INGRESA A LA INSTITUCIÓN EL 30 DE AGOSTO CON UNA CEREMONIA Y CON UN TRAYECTORIAREPRESENTATIVOCONCIERTODESUMUSICAL



39LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: ANTONIO NAVA #OPINIÓN DESDE LA GRAN EXPOSICIÓN SURREALISTA QUE SE LLEVÓ A CABO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EN LA DÉCA DA DE LOS CUARENTA, HASTA EL DÍA HOY, ESTE VASO COMUNICANTE SIGUE DANDO DE QUÉ HABLAR Junto con la llegada de los surrealistas a México, el movi miento comenzó a sentirse cómodo en nuestras tierras y a asumirse, poco a poco, como una manifestación de vanguardia. Nuestro país no sólo albergó a exiliados de nacionalidades distintas, también abrió sus brazos a artistas mexicanos afines al pensamiento de Breton y a algunos otros que, sin conside rarse surrealistas, participaron en la Exposición Internacional del Surrealismo de 1940, realizada en la Galería de Arte Mexi cano, que presentó 109 piezas, algunas de ellas provenientes de países como Alemania, Francia, Chile, España, Inglaterra y México; incluyendo dibujos, arte mexicano antiguo y “arte salvaje”(máscaras, vasos y estatuas de Nueva Guinea y México). Años más tarde, en 1986, el Museo Nacional de Arte llevo a cabo la exposición Los surrealistas en México, que propuso una revisión de los artistas surrealistas que integraron el grupo parisino, los exiliados en México y los jóvenes nacionales y extranjeros que complementaron su repertorio iconográfico con la influencia documentada en paisajes, poemas, cartas y esculturas que formaron parte de la muestra. Nuevamente los vínculos entre el surrealismo europeo y su vertiente mexicana se exploran en la muestra Sólo lo maravi lloso es bello. El surrealismo en diálogo. Museo Boijmans Van Beuningen-México, compuesta por 289 obras de creadores representativos de los movimientos dadaísta y surrealista, la cual se presenta en el Museo del Palacio de Bellas Artes. El proyecto expositivo recopila exploraciones en las ramas de literatura, pintura, escultura, fotografía y cine, con una se lección de artistas como Max Ernst, Man Ray, Salvador Dalí, René Magritte, Wolfgang Paleen, y de creadores mexicanos como Frida Kahlo, Agustín Lazo, María Izquierdo, entre otros. La exhibición comprende ocho núcleos temáticos. Los primeros seis obedecen al concepto curatorial de Els Hoek; mientras que la sección mexicana quedó en manos de Tere Arcq, quien propuso dos núcleos más: una “cápsula tiempo” relativa a la exposición en la Galería de Arte Mexicano y otro dedicado a Edward James. A la cocuradora le importaba “en fatizar en qué medida el paisaje, la mitología, el arte prehis pánico y el popular nutrieron a los surrealistas que llegaron a México, así como el mundo de la magia y de lo oculto que fue trascendental, sobre todo para las mujeres”. Los surrealistas exaltaban los sueños y el inconsciente como fuentes de creatividad, al mismo tiempo que propugnaban la destrucción de instituciones que consideraban estériles y burguesas. Hoy, todos estos valores que promulgaban los surrealistas son contemporáneos, pues fue una forma di sidente de ver el mundo y constituyó un parteaguas en la creación plástica mexicana, su presencia motivó la reflexión de estudiosos, artistas e intelectuales.
#EXPOSICIÓN ARTE EN AMERICANARESIDENCIALA
Obras de Carlos Francisco Jack son, Carmen Lomas Garza, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera visten los muros de la residencia del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien, durante un recorrido, explicó que las obras destacan por sus temas dedicados a la lucha por los derechos civiles y humanos. La muestra está organizada por diferentes coleccionistas EFE l VISITA. El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.
Nuestro país no sólo albergó a exiliados de nacionalidades distintas, también abrió sus brazos a artistas afines al pensamiento de Breton
*BERNARDONOVALARTICULISTA
*CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG MÉXICO Y SURREALISTAMOVIMIENTOEL



POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ @ELHERALDODEMEXICO.COMPATRICIA.VILLANUEVA incluyente 1000 PREVISTAS.TEMPORADASLASVANDEMILLONESDÓLARESACOSTARCINCO l
ESCENA EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 22 / 08 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LA SERIE EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LOS ANILLOS DE PODER MUESTRA UNA GRAN DIVERSIDAD #ESTRENO
l
La actriz Sophia Nomvete se mostró satisfecha con el trabajo de los productores de El señor de los ani llos: Los anillos de poder porque no sólo fueron incluyentes, cuentan con mujeres que tienen la misma relevancia que los hombres. “Hay muchos mensajes que se transmiten y nos emociona tener personajes de distintas culturas, pero en el caso de las mujeres, no solamente están incluidas en esta producción, están más bien en puestos de poder, tenemos voz; eso es importante porque abre las puertas a todos, dan un lugar a personas como yo, una mujer negra”, contó la actriz que da vida a la Princesa Disa. También considera que la industria del entretenimiento vive un momento revolucionario: “Es toy orgullosa de que mi hija pueda crecer teniendo una franquicia de gran escala y se vea reflejada”. La serie está basada en la obra de J.R.R. Tolkien y trae de regreso a la Tierra Media, ambientada en la segunda edad, por lo que mostra rán cómo se forjan los 20 anillos de poder. Una historia que tiene elfos, enanos, hombres buenos y villanos, es sólo una pequeña muestra de la diversidad que había en la mente del autor. “Siempre pensé en que te níamos que tomar elementos de la sociedad para ponerlos en la ficción. Sin embargo, con la serie comencé a darme cuenta en que debe ser lo contrario. Es nuestra obligación creativa porque infor mamos a la sociedad… Así que debemos tomar la excelencia del trabajo de Tolkien para ponerlo en el mundo. Esta es la visión actual que afectará a nuestra sociedad y a las próximas generaciones”, dijo. Sobre el tema de inclusión, el actor puertoriqueño Ismael Cruz Córdova dijo que ésta no sólo se debe exigir a las grandes produc ciones, sino también a las locales, para que se difunda. La nueva serie llegará a 240 países y diferentes.32disponibleestaráenlenguas l Su estreno será el 2 septiembrede en Amazon Prime Video y tendrá ocho episodios. El Wattman.VickersWalker,porestáelencoformadoBenjamínCharlieyLiam Los OwainactoresArthur y Trystan derepartocompletanGravelleelprincipallahistoria.
l
1 2 3 4 DETALLESOTROS

DAVID.EMMELAHIJOSJULIO.LOPEZCUMPLIÓAÑOSENTIENECANTANTE,Y
CELEBRÓ SU SEGUNDA BODA EN UNA FINCA, EN GEORGIA; EL FESTEJO TUVO COMO INVITADOS A MATT DEMON Y GEORGE CLOONEY #FIESTA Jennifer Lopez y Ben Affleck ce lebraron su segunda boda, ahora en una fiesta que duró tres días, en una lujosa ceremonia que se realizó en una finca que tiene el actor ganador del Oscar, infor maron medios estadounidenses. La pareja, que ya se casó en Las Vegas a mediados de julio, lo hizo nuevamente delante de amigos y familiares en el complejo frente al mar, de 35 hectáreas, de Affleck en el estado de Georgia, Estados Unidos.Entre los invitados de Ho llywood que asistieron al evento REDACCIÓN @ELHERALDODEMEXICO.COMESCENA
41LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
532
l FINAL. La boda se meses.cuatroduranteplaneó de tres días estuvieron Matt Da mon, amigo de Affleck desde hace mucho tiempo, y el director Kevin Smith, informó la revista People En la fiesta también estuvieron actores como George Clooney, Jane Fonda, Renee Zellweger y el presentador Jimmy Kimmel. No acudieron, pese a estar invitados, ni Jennifer Garner ni el hermano de Ben, Casey Affleck.
AREGRESANMÉXICO FOTO: ESPECIAL Los asistentes vistieron todos de blanco, mientras que López utilizó un vestido de Ralph Lau ren. Las imágenes publicadas por el sitio TMZ, antes de la boda, mostraban la disposición de los asientos para la cena en lo que pa recía ser un gran muelle cubierto. El medio también señaló que la pareja llegó en una lancha hasta el lugar de la celebración
#IMAGINEDRAGONS l La banda Imagine Dra gons anunció en sus redes sociales que planean visitar nuestro país como parte de su gira Mercury World, con la cual además llegarán a Chile y Colombia En México se presentará en el Palacio de los Deportes el próximo 1 de noviem bre. Hoy inicia la preventa. REDACCIÓN
LABENBODALARGADEYJLOPAREJA



COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL Y J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA HOYO LUNES WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EN EL POR OSCAR ZAMORA PumasMETA@ELHERALDODEMEXICO.COMvolvióaexhibirsus ca rencias, y ligó su tercera derrota consecutiva del Apertura 2022, al recibir una de sus peores golizas de los últimos tiempos, con #LIGAMX
RESULTADOS #JORNADA10
l Los eltressólocuadroextranjerosrefuerzosdelfelinosumantantosencertamen.
GOLES TRESPUMASRECIBIÓYAENJUEGOS. 11 SANTOSPUMAS 51 ESTADIO UNIVERSITARIOO. PACHUCALEÓN 01A. SAN TOLUCALUIS 10 l Pumas ya perdió cuatro veces de local, por desdegolescincoomás,1996.
PASESCORTOEN 1 2 el 1-5 que le propinó el Santos durante la Jornada 10. El club universitario no reci bía cinco tantos en casa desde el Apertura 2005, cuando tropezó 0-5 ante Cruz Azul. Además, no perdía con el marcador de 1-5 en CU, desde el Apertura 2004, ante Chivas. La situación ya preocupa para el cuadro felino y sus gran des contrataciones, pues sólo consiguió dos de sus últimos 15 puntos en disputa, y no conoce la victoria desde la Fecha 3. “El equipo jugó mal y sin sincronización. Nos han hecho muchos goles y así es imposi ble”, afirmó el técnico auriazul, Andrés Lillini, quien descartó la renuncia. “No pienso dejar a este grupo a la deriva”, recalcó. El estratega descartó del 11 titular a Adrián Aldrete, en la defensa, y a Gustavo del Prete, en el ataque. Volvió a poner en zona ofensiva a Juan Dinenno, quien por momentos hizo labor de sacrificio y ayudó en la re cuperación del balón. No obstante, los huecos que dejó Pumas en la zaga fueron aprovechados por los lagu neros, que se adelantaron en jugadas del colombiano Ha rold Preciado (al 30’ y 38’), en ambas con cabezazos. Pese al mal momento, la afición presentó una buena entrada en el Estadio Olímpi co Universitario. Sin embargo, con el 0-3 en contra, al 41’, con penalti de Fernando Gorriarán, la tribuna empezó a abuchear a los jugadores, sobre todo al brasileño Dani Alves. Al 49’ llegó el 0-4 de la vi sita con Juan Brunetta, y luego marcó Leo Suárez (77’), algo que agravó el ambiente, y que ni siquiera el descuento de Di nenno, al 80’, pudo apaciguar. Es la tercera vez, desde que Lillini tomó el timón del equipo en el Guard1anes 2020, que Pumas suma ocho puntos llegando a la Jornada 10. En una de las anteriores alcanzó las semifinales. Esta vez, en el panorama, hay más presión.
PUMAS SUFRE SU TERCER DESCALABRO EN FILA, LUEGO DE SER GOLEADO EN CASA POR EL SANTOS LAGUNA
FOTO: MEXSPORT



CELESTES SIN PIES NI CABEZA LA MÁQUINA CESA A DIEGO AGUIRRE, TRAS SER GOLEADA 7-0 POR EL AMÉRICA, EN UN RESULTADO HISTÓRICO #CRUZAZUL POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM El histórico 7-0 que le propinó el América al Cruz Azul, trajo con sigo duras consecuencias dentro de La Noria, luego de que ayer la directiva celeste anunció el cese de Diego Aguirre de la dirección técnica del club La racha de cuatro descalabros consecutivos, más los 25 goles en contra que la convierten en la peor defensa del torneo, dejó a La Máquina en el penúltimo lugar de la clasificación. Esto hizo insoste nible la continuidad del DT uru guayo y, mientras se encuentra al sustituto, Raúl El Potro Gutiérrez asume el Dentrointerinato.delaLigaMX hay regis tro de goleadas históricas, como el 14-0 que le propinó el Veracruz al Monterrey en la campaña 194546; el 11-3 del León sobre Torreón, en 1972; o el 9-2 del Pachuca ante los Tiburones, durante el Clausu ra 2019, en donde el portero del conjunto jarocho fue justamente Sebastián Jurado. El arquero, de 24 años, también sufrió un 7-0 del Necaxa sobre los escualos en el Apertura 2019. Ahora, con el Cruz Azul, vivió otra mala experiencia con la goleada azulcrema en el Estadio Azteca. Esto provocó el descontento de la afición cementera, que se manifestó al vandalizar las insta laciones de La Noria, con mensa jes en pintas como: “mancharon nuestra historia” y “mercenarios”. Para su siguiente compromiso de la Liga MX, la escuadra celeste recibe el sábado al Querétaro en el Estadio Azteca, recinto en el que tiene tres descalabros en fila y, si pierde, pasa a ocupar el último lugar del torneo.
FOTO: @CLUBAMERICA FOTO: MEXSPORT FORTALEZAADQUIERE ESTA SEMANA, EL CLUB AZULCREMA BUSCA AFIANZARSE EN LOS PUESTOS DE PASE DIRECTO A LOS CUARTOS #AMÉRICA POR OSCAR ZAMORA
105 l El América va a encarar el Clásico Na cional el 17 septiembre.de RUMBO A LA CITA l LETAL. Henry Martín es el goleador del seis2022,Aperturacontantos.
endesadoycontraporJornadatarosóloqueconestábuenbrelosafianzarsesemana,dosciaqueelPorMETA@ELHERALDODEMEXICO.COMsegundotorneoconsecutivo,Américasuperóunmalarranpararemontary,conlainer-positivaquetiene,encararcompromisoscrucialesestaloscualeslepermitanenlazonadirectaacuartosdefinal.Lahistóricagoleada7-0soCruzAzulesunreflejodelmomentodelequipo,elcualenelcuartositiodelatabla,cuatrovictoriasalhilo,enlasconsiguió15anotacionesyrecibióuna.Así,mañanavisitaalQueréeneljuegoadelantadodela16,debidoalcalendariolasFechasFIFA,parachocarelúltimolugardeltorneo,queapenaselfindesemanapaconsiguiósuprimertriunfolacompetencia.Posteriormenteseenfrenta,
ELPASOEFÍMEROENAZUL
1El 31 DTfue2022,mayodedeAguirrenombradocementero. 2En junio se llevó la Supercopa, al vencer 3-4 en penaltis a Atlas.
CERTAMEN.DURANTELAPUNTOSTORNEO.AZULTIENEDERROTASELENELDEMÁQUINAEL 86
43LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
l ADIÓS. El timonel uruguayo sólo dirigió a los cementeros durante 11 compromisos oficiales.
3Se parempatesderrotas,conmarchaseistresyundetriunfos.
EL AMÉRICA SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER CLUB DE LA LIGA MX FEMENIL EN DERROTAR A TRES EQUIPOS EUROPEOS, LUEGO DE COLGARSE EL TERCER LUGAR EN THE WOMEN’S CUP.
El Kraken, al Mazatlán, contra el cual tiene una factura de tres victorias en cuatro partidos. Junto al Monterrey, las Águi las son la mejor ofensiva del Apertura 2022, con 20 anotacio nes a favor. Su poderío también se traduce al pisar el Azteca, en donde marchan invictas con tres ganados y un empate. Luego de un inicio titubeante, el América toma vuelo para asegurar, lo más pronto posible, la Liguilla. YCRUZCONTRAGOLESELÁGUILASSUMANVICTORIASLASENAP.2022.HIZOAZULPUMAS.
LASMARCANREDACCIÓNPAUTASROSA FOTO: @AMERICAFEMENIL
LIGA



● El club bávaro humilló 7-0 a su rival. Apenas al 4’, Leroy Sané abrió la cuen ta; después aparecieron De Ligt, Coman, un doblete de Sadio Mané, un autogol de Gamboa, y Gnabry cerró la goleada. AP El PSG goleó 7-1 al Lille. Kylian Mbappé hizo tres, Neymar dos, Hakimi uno y Lionel otro, para sumar 773 y ser el tercer máximo killer de la historia. REDACCIÓN CON SHOW Y DERÉCORDMESSI #LIGUE1 BAYERN APLASTABOCHUMAL #BUNDESLIGA
● CON LO MÍNIMO CON UN SOLITARIO GOL DE NOJORGETODOSPARTAVENCIÓBERGWIJN,STEVENELAJAX1-0ALEDSONJUGÓELPARTIDOYSÁNCHEZAÚNDEBUTA. EFE #EREDIVISIE FOTO: CORTESÍA FOTO: AFP REDACCIÓN LaMETA@ELHERALDODEMEXICO.COMexpectativaalrededor del Barcelona alcanzó niveles altos y, aunque empató en la Fecha 1 de La Liga, ayer firmó su pri mera victoria en la campaña, contra la Real Sociedad (1-4), en el estreno oficial como go leador de Robert Lewandowski. La mitad de los tantos a favor los convirtió el polaco, para que los dirigidos por Xavi Her nández aseguraran el triunfo. El mejor ariete de la actua lidad únicamente necesitó 44 segundos para su primer fes tejo en el campeonato ibérico, al mandar el esférico cerca de la base del poste. En la llamada Liga de las Estrellas, la contienda es per manente, lo que la diferencía de la Bundesliga, donde el Bayern München domina. Para Lewy representa un reto grande, una oportunidad para demostrar su valor, y no ha fallado con los blaugranas; hasta ahora, res ponde en el momento preciso. En el día de su trigesimo cuarto cumpleaños, el naci do en Varsovia se regaló dos anotaciones, su primer par en partidos oficiales en el conjunto catalán. Además, en una jorna
VELOZ LEWY SÓLO NECESITA 44 SEGUNDOS, PARA MARCAR SU PRIMERA ANOTACIÓN OFICIAL CON LOS CULÉS #LALIGA da emotiva, recordó a su papá. “Es para él, que me está mi rando desde allá arriba”, dijo. Asimismo, la figura de Ansu Fati, heredero por excelencia de la calidad culé, trascendió ayer en el encuentro en España. Ingresó al terreno de juego al minuto 64, y sólo dos minutos después asistió por primera ocasión, y lo hizo una segunda vez (69’), antes de su primer tanto en la temporada. La joya, de 19 años, cerró la cuenta al 79’, mientras que Ousmane Dembelé hizo el ter cer gol. Alexander Isak (Real Sociedad) igualó en la primera parte, pero poco importó en el resultado. Con cuatro puntos y una actuación convincente, Barça demostró autoridad y Lewy su olfato goleador
.TREESNO INVICTOSESTÁNEQUIPOS EN LA LIGA. 7 XAVI HERNÁNDEZ DT BARCELONADEL ANSU CIA’.DIFERENCANQUEGADORESKIDOWSLEWANYSONJUMARUNA ● KILLER El laelunpolacodelanterohizodobleteentriunfoanteReal. ● Barça juega un 24City,contraamistosoelMan.elpróximodeagosto. ● Pedri de34“AunqueLewandowski:sobretieneaños,parece24”.PASESCORTOENCULÉS 1 2 FOTO: AP BARCELONASOCIEDADREAL 41 REALE ARENA A. MADRID A. VILLARREALBILBAOVALENCIA 0021
44 META LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PELOTEO




INNINGS
3.63134
URQUIDY LUCE TRIUNFOEN EL PITCHER MAZATLECO SUMA SU VICTORIA 12 DE LA CAMPAÑA, DURANTE EL TRIUNFO DE LOS ASTROS SOBRE LOS BRAVES #MLB REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM En Truist Park, durante la re edición de la Serie Mundial pasada, y tras un intermitente inicio de campaña, José Ur quidy extendió su inercia po sitiva en la MLB, con su triunfo 12 de 2022. Además, ya firmó cuatro triunfos y ninguna de rrota en seis aperturas, con dos juegos sin decisión. Con la victoria de los Astros de Houston ante los Braves de Atlanta (5-4), el mazatleco escaló en la clasificación de juegosEmpatadoganados.con tres lanza dores, se ubica en la tercera posición de este rubro, detrás de seis pitchers más, en los que l POTENCIA. El pelotero mexicano suma 104 ponches durante la temporada 2022. está incluido su compatriota Julio Urías, con 13 triunfos. En su vigesimotercera sa lida en la temporada, com pletó siete entradas, en donde permitió dos carreras limpias, cinco imparables, un cuadran gular, otorgó dos bases por bolas, y retiró a seis rivales por la vía del ponche. Poste riormente, fue sustituido por el relevista Rafael Montero. De los 98 lanzamientos que realizó, 64 fueron en la zona de strike. El reemplazo defendió la ventaja que dejó el mexica no (4-2) en la pizarra, aunque el cerrador, Ryan Pressly, sí permitió dos anotaciones durante el noveno capítulo; no obstante, pudo sellar su vigesimoquinto salvamento. Los Astros de Houston, por su parte, concretaron su vic toria número 78 en la tempo rada. Con sólo 45 descalabros en 123 juegos, permanecen con el mejor récord en la Liga Americana, y el tercero en Las Mayores, detrás de los Dod gers de Los Ángeles y los Mets de Nueva York. l Los Astros de Houston inician serie mañana ante los Twins, en el Minute Maid Park DUELO EN PUERTA #SPRINT HOMENAJEMERECIDO l RETIRAN NÚMERO Los Yankees sacaron de su plantilla el ‘21’ de Paul O’Neill, para ser el 23er jugador o manager en la franquicia que recibe este reconocimiento. AP #BEISBOL FOTO: AP FOTO: CORTESÍA l SE LLEVA CINCINNATI B. CORIC VENCIÓ 7-6 Y 6-2 A S. TSITSIPAS. ES EL JUGADOR CON EL RANKING MÁS BAJO (152) EN GANAR UN MASTERS 1000. REDACCIÓN #TENIS DE ESTEURQUIDYDADEFECTIVI-TIENEEN2022. TEMPORADA.DURANTELANZADOSLA
45LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: AP




RETONUEVO PUERTAEN EL JOVEN SANTIAGO CASTILLA, PATROCINADO POR EL HERALDO DE MÉXICO, BUSCA CLASIFICAR A UN CERTAMEN DEL PGA TOUR #GOLF POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM Luego de no pasar el corte en su debut en la Gira de Golf Profesional de México, el fin de semana pasado, en el Ama nali Classic, Santiago Castilla vuelve hoy a los fairways La joven promesa del de porte nacional, patrocinado por El Heraldo de México, será parte del field de la última l TEMPLE. El golfista mexicano busca superar la etapa preliminar del Mayakoba Match Play. etapa preliminar del Mayako ba Match Play, para golfistas de nuestro país, con hándicap máximo de 2.0, a disputarse en el PGA Riviera Maya by Bahía Príncipe, en Playa del Carmen, Quintana Roo. Castilla busca finalizar en tre los primeros cinco luga res, para clasificar a la final del certamen, a disputarse el 4 y 5 de septiembre, en el campo de golf El Camaleón, en EsteMayakoba.últimoevento se juega en un torneo de eliminatorias, bajo la modalidad de match play, con un field reducido de 16 jugadores. Sin Deshaun Watson, quien afronta una suspensión de 11 partidos en la campaña, los Browns de Cleveland cayeron ante los Eagles de Filadelfia (21-20), en la pretemporada de la liga estadounidense. REDACCIÓN ES UN AUGURIOMAL #NFL FOTO: AFP l PAREJO. Los Browns van 1-1 en la pretemporada.
FOTO: ANTONIO NAVA
46 META LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA POSICIÓN EN LA CLASSIC.ELFINALIZÓQUEENAMANALI 46 DENTRO DEL GREEN 1 unadenado,estuvoSantiagolesiohacemásunmes,decostilla. 2El enprimerbuscamexicanogolfistajugarsutorneoelPGATour2021
BROWNSEAGLES



- La revancha entre Rey Martínez vs McWilliams Arroyo, tras el empate por un cabezazo accidental.
- El vencedor de Canelo Álvarez vs. Gennady Golovkin, que va a te ner una gama de retadores de gran interés, como David Benavidez, Jermell Charlo y Jaime Munguía - Errol Spence vs Terence Crawford, por la unificación wélter.
- Los ganadores de Deontay Wilder vs. Robert Helenius y Andy Ruiz vs. Luis Ortiz, y otras peleas que se dan en la división máxima.
- El japonés Naoya Inoue vs. Paul Butler, para la unificación absoluta del peso gallo.
SE VIENE UN CIERRE DE AÑO ESPECTACULAR
● CERCANOS. Mauricio Sulaimán pasó un fin de semana con sus tíos Nelly y Antonio Esper.
- Claressa Shields enfrenta a Savannah Marshall, por la unifi cación absoluta del peso medio
SULAIMÁN…DERECUERDOSJOSÉRECUERDOSDEJOSÉSULAIMÁN…
El presidente municipal de Ne zahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, presentó un plan para promover la salud a través del boxeo, y realizó un merecido homenaje al campeón Julio César Chávez y a otras figuras, como Humberto González ANÉCDOTA DE HOY Pasé un fin de semana maravilloso. Viajé con mi esposa y mis hijos a San Luis Potosí para visitar a mi tía Nelly, adorada hermana de mi papá, y a mi tío Antonio Esper, quien fue cuñado y hermano del alma de mi papá. Gozamos la convivencia con mis primos y sobrinos; ver el cariño y unidad entre mis hijos y los de ellos fue importante. No existe nada más valioso que la familia. Contamos cientos de historias y anécdotas, y una fue muy especial. En uno de los viajes familiares a Ciudad Valles, estábamos todos metidos en la alberca. Mi papá estaba sentado, platicando con mi abuelito; de repente, decidió meter se a nadar, pero Don Elías, con su acento libanés, le grita: “Majitos, ¿a dónde cree que va, usted? No, nada de meterse al agua, se me puede resfriar”. Mi papá volteó y le dice: “Pero papito, por favor, hace mu cho calor, tengo 65 años”. El abuelo puntualizó: “Vénganse acá, Majitos, no va a nadar”... Don José obedeció y no se metió al agua. ¡Aquellos tiempos de respeto a los padres!
FOTOS: CORTESÍA
SULAIMÁNMAURICIO PRESIDENTEDELCMB
- Yamileth Mercado vs. Mariana Juárez, en duelo de generaciones. En noviembre, el CMB regresa a México con su Convención Anual 60, y la sede será Acapulco. El puerto recibirá a campeones legendarios y actuales, oficiales de ring, comisionados, promotores; los miembros de la comunidad boxísti ca se darán cita para continuar con el trabajo de este organismo. Deseo mandar un saludo espe cial a Don Majeski, quien salió con la mano en alto, tras una operación de corazón abierto y se encuentra en recuperación. Es un apoderado de boxeadores, que ha sido miem bro del pugilismo durante más de 40 años y uno de los más recono cidos historiadores de este deporte.
● DUELO. Se acerca la tercera pelea entre GGG y Canelo, una de las esperadasmásdelaño.
- José Zepeda vs Regis Pro grais, por el campeonato mundial vacante superligero WBC.
METALUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 47
- Gallo Estrada vs. Chocolatito González, en la tercera pelea. - La revancha entre el campeón peso ligero, Devin Haney, contra George Kambosos, que se celebra en Australia, en octubre. Listos para entrar al último cuarto de 2022, con un increíble plan de cierre de año, que ha sido maravi lloso para el boxeo mundial. Hemos vivido acción dentro y fuera del ring, bajo la plataforma del CMB, con la participación de miles de personas que forman esta familia; es motivo de celebrar, ya que hace dos años vivíamos con preocupación por la pandemia El boxeo fue fundamental para que la vida de millones tuviera es peranza de que la vida regresaría a la normalidad: las funciones sin público en las burbujas; Los WBC Talks, que durante meses man tuvieron a la comunidad del de porte entretenida e informada, y la convención viral que se celebró en 2020. Hoy queda ver hacia adelante y seguir teniendo grandes eventos. Hay una gran cantidad de peleas. Hay diferentes variables que dan paso al futuro del boxeo; por ejem plo, Tyson Fury y su decisión de se guir como campeón mundial WBC o retirarse; también el resultado de la esperada trilogía entre Canelo y GGG, y algunas otras cosas más. A continuación, pongo una lista de peleas y las posibilidades: - Tyson Fury vs Oleksandr Usyk, por la unificación de la di visión de los pesos completos.
- La revancha entre Katie Taylor vs. Amanda Serrano, una de las mejores peleas del boxeo femenil.
¿SABÍAS QUE...?
















































































LUNES / 22 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO COM MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: CORTESÍA IBERIA #ALACABEZA EN EL MUNDO DE LA AVIACIÓN, LAS MUJERES HAN LUCHADO POR CERRAR LA BRECHA DE GÉNERO Y PORTAR EL TÍTULO DE CAPITANAS 4/5 en el aire CAPITANAS

POR ALEJANDRA MARTÍNEZ
l Unido.enanualmentepromedioocurrenCrímenesenReino 12 VICEPRESIDENTAZIMMERMANNCRISTINAMARÍAMIERESDEDESARROLLOSOCIALYCULTURALRAFAELAKASSIANMIERES DEDIRECTORA SOFT NEWS DANIELA ZAMBRANOMICHELINECADENA EDITORA PALMAADRIÁNARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDOKASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUANCELAYETACARLOS DIR. COMERCIAL Y exclusivaartículosdepreviaimágenesoprohibidareservados.TodosC.PAzcapotzalco,ColoniadomicilioDiarios,ImpresoraCiudadCuauhtémoc,PisoPaseoDomiciliotítulode060419022100-101.DerechoporCertificadoGonzálezINSTITUCIONALESRELACIONESDiarioElHeraldodeMéxico.Editorresponsable:AlfredoCastro.NúmerodedeReservaotorgadoelInstitutoNacionaldeldeAutor04-2009-NúmeroCertificadodeLicituddeyContenidoNo.16921.delaPublicación:delaReformaNo.250,24,ColoniaJuárez,Del.C.P.06600,deMéxico.Imprenta:dePeriódicosS.deR.L.deC.V.,conenAcalotencoNo.80,BarrioSantoTomás,CiudaddeMéxico,02040.PublicaciónDiaria.losderechosestánQuedaestrictamentelareproduccióntotalparcialdeloscontenidosedeestapublicaciónsinautorizacióndeElHeraldoMéxico.Elcontenidodelosesresponsabilidaddelosautores. ALFREDOCASTROGONZÁLEZ DIRECTOR EDITORIAL AILEDD MENDUET COEDITORA ESPINOZAISMAELSUÁREZ,EMMANUELORTIZISLAS,PEDROORTIZLÓPEZ DISEÑO ARTURO GUSTAVORAMÍREZA.ORTIZ ILUSTRACIÓN #CRÍMENESDEHONOR MUERENENMANOSDESUFAMILIAELLAS EN OCCIDENTE, ESTOS CASOS HERMANASHORRORIZADOMIGRANTESCOMUNIDADESENHANALASOCIEDAD,COMOLAHISTORIADELASAROOJYANISAABBAS LUNES 22/08/2022 HERALDODEMEXICO COM.MX BRIEFING II Ocurren en el seno familiar. Hom bres violentan e incluso matan a sus hermanas, primas o hijas al considerar que éstas han traído deshonor a su núcleo familiar. Pakistán e India están a la ca beza con unos mil homicidios de este tipo al año, pero los brotes de estos crímenes en comunidades de migrantes en occidente han encendido las alarmas. El Fondo de Población de Na ciones Unidas estima que cada año ocurren en el mundo unos cinco mil asesinatos de mujeres y niñas, planeados por su familia. Recientemente, España se vio horrorizada por la muerte de las hermanas Arooj y Anisa Abbas, quienes eran de origen pakistaní. Un año atrás habían sido for zadas a casarse con sus primos en Pakistán; pero en Europa vieron la oportunidad de deshacerse de esos matrimonios e informaron a la familia su deseo de divorciarse. Su hermano mayor, Shehryar, las engañó, les hizo creer que su madre estaba grave, por lo que debían viajar a Pakistán.
La familia confabuló para ase sinarlas, el viernes 20 de mayo, según la Policía de Gujrat en la provincia de Punjab, las her manas fueron estranguladas y recibieron un disparo mortal mientras dormían. El gobierno español abrió una investigación y entrevistó a los familiares residentes en el país. “Mis hijas murieron el día que se fueron de casa”, declaró su padre a la Policía de Barcelona. La tragedia no terminó con el asesinato, pues su madre, Azra Bibi, recibió amenazas de muerte y tuvo que huír con su hijo de 9 años. Ahora, ella también exige el divorcio de su esposo FOTOS: ESPECIAL 5 MIL ASESINATOS DE HONOR REPORTADOSSONENELMUNDO. CIFRA NEGRA SE ESTIMA CASOSOCURRENMUNDIALMENTEQUE20MILCADAAÑO. EN CHINA EN LA DINASTÍA CHING, PADRES Y ESPOSOSDERECHOTENÍANAMATARLAS.
@ELHERALDODEMEXICO.COMALEJANDRA.MARTINEZ



Me asertiva".yplaneandosiempretados,losobjetivo,llegargustaalaresulperosiendo
l Su porquehombresdirectivoconsejoesdeconloshatrabajadoaños. l l Nunca han de jado de pandemia.tivosresultadosregistrarposiaúnconla
FOTO: JDS AGENCIA POR VERÓNICA REYNOLD
DEMEXICO.COMVERONICA.REYNOLD@ELHERALDO
l Para Flor de María nunca hay que tener miedo de tocar una puerta. l Comentó que para alcanzar la meta hay que ser persistente y asertiva.
202278
MENTELÍDER LUNES 22 /08 / 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX III FLOR DE MARÍA GONZÁLEZ MARIBLANCA ES LA PRIMERA MUJER EN OCUPAR LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE PINTURAS Y TINTAS A.C.
Flor de María González Mari blanca tiene como reto mante ner el liderazgo del organismo, así como enfrentarse a lograr la credibilidad y demostrar que lo que otros veían como im posible se lograba y con éxito, como el lanzamiento del La tin American Coatings Show (LACS) en formato digital el año pasado y que resultó un éxito. Lograr ocupar esta posición, así como otros puestos geren ciales dentro de la propia ANA FAPYT y en compañías como Sherwin Williams, se debe, en parte, a que tuvo un jefe que siempre le decía tenía la ca pacidad de hacer cosas de la nada, palabras que entendió después de mucho tiempo. “No sé si uno nace con eso de tener una visión”, manifestó. Lo que se vio materializado con el lanzamiento que hizo de la línea para el hogar de Sherwin Williams que no existía en Mé xico, poniendo como centro a una ama de casa, una familia, dándole la vuelta a una indus tria que siempre estaba defi nida para el arquitecto o por el ingeniero. Así que empezó a trabajar más en diversificar la imagen que representaba al sector, poniendo a la mujer como el centro de la decora ción, o en El Palacio de Hierro impulsando el desarrollo de una paleta de colores. “Lo que a mí me ha llevado es el llegar a un lugar y poder decir por aquí le podemos dar, por aquí es nuestra área de opor tunidad”, lo que escuchó quien sería su jefe, Víctor Manuel Leal, ex presidente de la Anafapyt. Esto le permitió poner en marcha lo que siempre la ha guiado: por qué si lo hace otro país, por qué los mexicanos no lo hacen, cuando se tienen cua lidades como la comunicación y la actitud l Años tiene la presencia.aumentóperoANAFAPYTahorasu l Se repitió el Latin Ameri can ShowCoatingsdigital.
TASTIN #ROMPEESQUEMAS PINTURASENTRE Y
FLOR GONZÁLEZMARÍADE CARGO 1 2 3 4


EL VUELO los seis años, Martha Vera ya sabía que quería volar. Inspi rada por un padre piloto que le compartió el entusiasmo por la vida en el aire y el va liosísimo ejemplo de las pocas mujeres aviadoras que, en la década de los 70, le demostra ron que era posible hacerse un lugar en un cielo ocupado, casi en su totalidad por hombres, Martha desafió las convencio nes de una sociedad que pre fería ver a las mujeres con los pies en la tierra. “Sobre todo en aquel entonces había muchos estereotipos que dictaban que los hombres se dedicaban a algunas cosas y nosotras a otras; y la idea, por supuesto, era que ésta es una profesión para ellos. Incluso era difícil encontrar escuelas de avia ción que aceptaran mujeres”, recuerda hoy, más de cuatro décadas después, con la sa tisfacción propia de quien ha volado alrededor del mundo, cargando el título de capitán y consciente de su responsa bilidad a la hora de impulsar a una nueva generación de mujeres que sueñan con tocar el firmamento.“Todavíahace dos años pensaba que no iba a vivir para ver este cambio”, dice con op timismo sobre el aumento en el número de mujeres que se han sumado a las filas de una profesión que en México, al día de hoy, está ocupada en 94 por ciento por hombres. “Seguimos siendo muy pocas pero cada vez somos más”, afirma la ca pitán de Aeroméxico, quien ha participado en algunos de los momentos más importantes de la aerolínea, como el vue
A DOMINGOPORÁLVAREZ @ELHERALDODEDOMINGO.ALVAREZMEXICO.COM LEVANTANAÑOSENQUEUNAMUJEROCUPÓPORPRIMERAVEZUNPUESTOENELCOMITÉEJECUTIVODELAASPADEMÉXICO. MIL PERSONAS CON ESE PERFIL, IDENTIFICÓ LA BÚSQUEDAMICHOACANAUNIVERSIDADENLADEESTAJÓVEN.2019 600 EMMA CATALINA ENCINAS AGUAYO FUE LA PRIMERA MEXICANA EN OBTENER UNA LICENCIA Y TÍTULO DE PILOTO AVIADOR. 1932
EN HISTORIALA

nes”.generaciolascióndeunatosquevisibilidadunaparafemeninosreferentesfalta...hacenmáslograrmayorylaspiloseamosfuenteinspiraparafuturas UR DIALES De personaslas que trabajan en la aviación, hombres.son
LA MIRA LUNES 22 /08 / 2022 HERALDODEMEXICO COM MX IV/ V 1 321 2 3l
BEATRIZ
l Desde 2019, el número de capitanas crecidoAeroméxicoenha130%. l Iberia presen tó el profesionales.inmersiónunaexperimentenpara“Quieroprogramaser”,quechicasverdaderacon l La mujeres.visibilidadquealto”,aespañolaaerolíneaseunió“Ellasvuelanunproyectobuscadaralas
MANDANTECODELARGORADIODEIBERIA l
l Aeroméxico lanzó, también, una beca del 100%, para una mujer mexicana en su centro de formación a partir del periodo agosto-septiembre 2022.
FOTOS: CORTESÍA AEROMÉXICO E IBERIA
l La beneficiaria, Okiwa López Uribe, estudia en una escuela de aviación en EU y se espera que en los próximos meses obtenga su licencia comercial.
l xico.endetienenMujereselrangocapitanasAeromé 94% 118 ENLa Secretaría de Género de la ASPA creó una beca para una mujer residente de una zona rural, de excelencia académica y que tuviera el gusto de volar.
ELLAS EN LA AVIACIÓN CASI UN SIGLO DESPUÉS DEL NACIMIENTO DE LA AVIACIÓN COMERCIAL, LA BRECHA DE GÉNERO QUE ABRUMA A SUS EQUIPOS DE PILOTOS, POR FIN, SE COMIENZA A CERRAR. ES UN CAMBIO INSPIRADO POR GENERACIONES DE MUJERES PARA QUIENES EL CIELO NO ES EL LÍMITE ... es importante ayudarnos entre mujeres; ser sororas y mentoras, y ayudarnos a llegar a estos puestos. Entre nosotras nos apoyamos”. Si una joven hoy me pidiera un consejo, le diría que lo haga. Hay que hacer sacrificios pero volar, lo vale”. MARTHA VERA CAPITÁN ARELY BAILLERES SUBJEFA DE PILOTOS EN AEROMÉXICO lo inaugural de su ruta hacia Tokio. “Creo que es gracias a las acciones que las empre sas y ASPA de México están haciendo para visibilizar a las mujeres”, agrega la también presidenta de la Secretaría de Género e Igualdad Sustantiva que la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), creó el año pasado. “Hoy, la información te abre los ojos y las alas; te de muestra que sí es posible”, se suma la capitán Arely Bailleres quien, desde 2005, también forma parte de la tripulación de Aeroméxico y que, desde junio de este año, fue nom brada subjefa de pilotos para la empresa que, actualmente, emplea a 118 capitanas. “Con migo, hace 17 años, entraron otras cinco o seis primeras ofi ciales de un total de 50 o 60 pilotos”, recuerda la primera mujer en ocupar una jefatura en la compañía desde 2018 Por su parte, Beatriz Urdia les, Comandante de Largo Ra dio de Iberia y Jefe de Día del Centro de Control Operativo, reconoce que “como sociedad tenemos que quitarnos aún cierto sesgo inconsciente a la hora de educar a nuestros hijos y, por supuesto, fomentar entre las jóvenes profesiones más técnicas donde la pre sencia femenina todavía es minoritaria”, y coincide en que “hacen falta más referentes femeninos para lograr una mayor visibilidad y que las pi lotos seamos una fuente de inspiración para las futuras generaciones. Esto es palpa ble en nuestro sector donde algunas profesiones como ingenieros, pilotos o técnicos de mantenimiento han estado ocupadas por hombres. Por eso hay que comenzar a traba jar desde edades tempranas” Esta apuesta por cerrar la brecha de género desde las generaciones más jóvenes, im pulsó a la aerolínea española, que integra su tripulación con seis por ciento de mujeres, a emprender acciones como la jornada paraternidadconvenioslaboral,yparadedeteconcluircapitánliarunlade2019,organizada#despegandojuntas,conVuelingenparaacercarajóvenesbachilleratoalaaviación.“Esperoqueenelmundodeaviaciónsepuedaconciliarpocomejorlavidafamiconlalaboral”,concurrelaVeraquien,antesdesupresidenciaalfrendelaSecretaríadeGénerolaASPA,quiereterminardesarrollarlosprotocoloslaprevención,atenciónerradicacióndelaviolenciaasícomomejorarlosdematernidad,paypolíticadecuidadoslospilotos.


DICIERANUEVAENLAMENA
SEGURO
en Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la
¿POR
123 l médico.cióntumenstrualCalendarioconinformayladetu l artificialInteligenciacon Aplícate para un programa de nutrición. l Todo tu histo rial médico dis ponible para ti y tus desdedoctoresla app #CUIDADOINTEGRAL
HERALDODEMEXICO COM.MX VI
Daisies nace de la necesidad de tener diagnósticos acertados para mujeres, “surge con Cath Daran e Isabel Salas, la historia que las inspira es la mamá de Cath, pues le empiezan a dar síntomas muy aislados, dolores abdominales, cansancio, sínto mas que todas hemos tenidos, que además como mujer, y esto está súper delicado, ya te lo normalizan, como ‘es tu perio do, no exageres’. Va al doctor y resulta que nadie le detectaba nada, le decían 'eres una se ñora, seguro es menopausia'. Resultó que Margarita –por eso se llama Daisies la app–, tenía cáncer de vejiga.”, nos comen tó Karla quien decidió unirse a este proyecto como CEO. Karla Huerta nos mencionó la importancia de resaltar que la medicina no puede ser tra tada igual para hombres que para mujeres, “la intención es no volver a dejar que el sistema médico trate la medicina de la mujer como síntomas aislados y aprendamos a tratarlos como integrales, y prevenir, nos he mos acostumbrado a que la medicina siempre corrija algo”. Daisies busca cubrir que el tiempo, distancia y dinero no sean una excusa para tener una buena atención médica, en esta plataforma por una membresía mensual tienes acceso a cuatro consultas (o 70 minutos) de psicología, skin care,nutrición y ginecología, además de tres asistencias con un médico general. Todas las especialistas, son mujeres para crear un espacio seguro, y pueden entrar niñas menores de edad con un tutor LUNES 22 /08 / 2022
de
LA EMPRESARIA MEXICANA KARLA HUERTA LANZÓ LA PRIMERA APLICACIÓN DE SALUD DIGITAL CREADA POR MUJERES Y PARA MUJERES
•Llamar víctima a una mujer que ha sufrido violencia dentro de su hogar, es un término que, en su mayoría causa ruido e incomodidad. Entender en qué momento nos convertimos en víctima de la persona a la que amamos con intensidad, y quien supuestamente debería ser nuestro “protector”, ahora es la persona que más nos puede lastimar y con quien corremos más peligro. Esto no es fácil de asimilar. Ser víctima y darnos cuenta, ayuda a poder ir trazando una ruta de salida de esta relación. Así mismo, podemos conocer cómo llegamos a esta situación, y el proceso que se generó en nosotros. Es sumamente difícil salir de una relación donde prevalece la violencia. Y en estas relaciones existen varias etapas. Una de estas etapas es la luna de miel en donde la violencia pasiva, psicológica, emocional y por supuesto económica empiezan a estar presentes. En esta faceta se merma nuestra autoestima, hasta que perdemos el control de nosotras mismas y de nuestras decisiones. El miedo, la ilusión del cambio, el amor romántico y la codependencia crece a cada momento, elevando cada vez más los tonos y el nivel de violencia ejercida. Uno de los daños emocionales que se generan al estar en una relación de violencia doméstica, es el síndrome de Estocolmo. Esta es una reacción psicológica en la que la víctima de un secuestro o retención, en contra de su voluntad, (en este caso una víctima de una relación de violencia doméstica) desarrollan una relación de complicidad y un fuerte vínculo afectivo con su secuestrador o retenedor (pareja). Ahora, sumamos el factor determinante, ¿por qué este tipo de violencia se debe tratar de una manera específica y en particular, y no se debe clasificar como cualquier otro tipo de violencia? Porque existe un lazo o nexo sentimental, previo a la violencia. También el factor de ilusión, en donde se crean planes y proyectos de vida en común. El origen de este síndrome se desarrolla en la malinterpretación de la ausencia de violencia (cualquier tipo) como un acto de amor/ humanidad por parte del agresor. Entendiendo ahora el término víctima de violencia doméstica, desde ésta perspectiva, nos podemos proteger de la idea de generar culpa en nosotras mismas, y comenzar la búsqueda de ayuda como eso que somos: víctimas. El silencio es el mejor aliado de nuestros agresores, por ello hablar y buscar redes de apoyo será un primer paso para ponernos a salvo. La violencia nunca debe ser vista como algo normal, nunca debemos normalizar algo que nos haga sentir menos, incómodas o inseguras. @brendaborunda QUÉ EN MI LUGARSOY VÍCTIMA? en Derecho y Máster Universidad Salamanca
POR AILEDD MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COMAILEDD.MENDUET 30% O MÁS SON SULTADOSDIAGNOSTICAMALDAS,CONRECOMOMENOPAUSIA. 299 LA DADMENSUALIPORSIETECONSULTASALMES. FUNCIONESOTRAS *Licenciada
/ Exdiputada Federal de la LXVIII Legislatura del Congreso de la Unión ¿Y DELAEXPONEMOSSIVIOLENCIAGÉNERO? FOTO: CORTESÍA ESPINOZABORUNDABRENDAPOR
YMENTESALUD




FOTO: CORTESÍA HISTORIASDEVIDA
l Su app ganó el premio de Respon sabilidad Social de la Anáhuac.Universidad l También fue reconocido por el Instituto de Cien cias Nucleares de la Mujer, l "Gaia" significa Tierra, es por eso que llamó a su proyecto "Cuidando a Gaia".
CONCIENCIA #CREAGENIONIÑAQUECUIDAAGAIALA S HUGOARCE DEMEXICO.COM@ELHERALDOHUGO.ARCE SOFÍA ES UNA MENOR SUPERDOTADA DE 13 AÑOS QUE ESTÁ EN CAMINO DE SER LA GRETA THUNBERG MEXICANA, GRACIAS A SU LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO LUNES 22 /08 / 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX VII
l conformanSeccionesla app "Cuidando a Gaia". 4 l Años de edad tiene Castrejón.Sofía 13 ...hay mu chas violencia”.noschosteneryseanparasudesarrollarparaimpulsoscesitanqueenbrillantesniñasMéxiconepodertalento,quefelicespuedanderehumalibresde CASTREJÓNSOFÍA ACTIVISTA ofía aprendió a caminar y a hablar a los 10 meses de vida; a los 4 años ya sabía leer, es cribir y tocar el violín. A sus 13 años, está por ter minar la preparatoria y lista para ingresar a la universi dad. “Fue a los 4 años cuando me di cuenta de que era dife rente. En cuarto de primaria comencé a estudiar de ma nera alterna en una escuela para niños superdotados, y en sexto me pasé al sistema home school”, contó Sofía Castrejón Ponce de León, ori ginaria de Puebla, quien ac tualmente vive en Querétaro. A ella le gusta tocar el vio lín, leer, dibujar, nadar y con vivir con su familia, pero algo que ama profundamente es la Tierra y el medio ambiente. A los 10 años comenzó a desarrollar una aplicación llamada Cuidando a Gaia, una app sobre educación y conciencia ambiental para niños y jóvenes, que se puede descargar para Android. “Desde chica empecé a leer sobre el cambio climá tico, también sobre Greta Thunberg, y ahí fue como me empezó a angustiar la situa ción del medio ambiente, pero transformé esa angustia en acción y desarrollé mi app”. Sofía agregó que Greta Thunberg ha sido una de sus grandes inspiraciones para luchar por el cuidado del medio ambiente, y para que ni ños y jóvenes puedan gozar de sus derechos humanos ante la crisis climática. Sofía asistió a la Consul ta Phoenix, en septiembre de 2021, una reunión en Estados Unidos en la que participaron niños y jóvenes de ese país, además de México y Canadá, que trató el tema de los de rechos de infantes y adoles centes a un medio ambiente saludable.También dio un discurso en un evento del gobierno esta tal de Querétaro en junio de este año, para impulsar el uso de la energía solar, en donde estuvo presente el goberna dor, Mauricio Kuri. Además, colaboró con el grupo de tra bajo en contra de la discrimi nación de niñas y mujeres de Naciones Unidas, con temas sobre perspectiva de género ante la crisis Actualmenteclimática.está por terminar la preparatoria en MATI Talent Institute, escuela para niños y jóvenes superdo tados que utiliza el sistema home school y plataformas con inteligencia artificial. Entre sus planes para 2023 está estudiar Ingeniería Am biental y dar pláticas en es cuelas para hablar a otros niños acerca de la crisis cli mática y lo que pueden hacer ellos para combatirla.
1 2 3

