Edición domingo 14 de agosto de 2022

Page 1

#LUPEPINTOR #PLAYOFFS EL MIEDO LO CONVIRTIÓ EN BOXEADOR NUEVA ERA / AÑO.06 / NO. 1891 / DOMINGO 14 DE AGOSTO DE 2022 #DERROTAAPUMAS POR ALMAQUIO GARCÍA/P8 CON LOS RECIENTES HECHOS EN BC, CHIHUAHUA, JALISCO Y GUANAJUATO SUMAN 16 ESTADOS DEL PAÍS LOS QUE WASHINGTON RECOMIENDA NO VISITAR #PORVIOLENCIA MEDIO MÉXICO, EN ALERTA DE VIAJES DE EU #NUEVOLEÓN AMLO y supervisanSamuelobradeConagua P5 #MINA ENTORPECEAGUAELRESCATEP9 AMÉRICALEQUITALOINVICTOEL PORÁGUILA,TODOONADA FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL FOTO: MEXSPORTFOTO: CORTESÍA FOTO: CUARTOSCURO

› Nos cuentan que la campaña con tra el presiden te de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, para exhibir su presunta opu lencia, tiene la in tención de bajarlo de la contienda por la candidatu ra al gobierno de Veracruz. Tam poco hay que ser un genio, nos di cen, para saber que viene desde el Palacio de Go bierno de Xalapa y desde la Secre taría de Energía.

LO VESTIDO...DEJAN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR jorge@heraldodemexico.com.mxGENERAL IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN ivan@heraldodemexico.com.mxJEFE RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR raymundo@heraldodemexico.com.mxEDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR armando.kassian@heraldodemexico.com.mxDIGITAL

CREELSANTIAGO Diario El Heraldo de México. deNúmeroGonzálezresponsable:EditorAlfredoCastro.deCertificadoReservaotorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR jose.ayoub@heraldodemexico.com.mxJURÍDICO

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR adrian@heraldodemexico.com.mxCREATIVO KASSIANRAFAELAMIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO adrian.laris@heraldodemexico.com.mxRADIO JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@heraldodemexico.com.mx

Como pintan las cosas, el diputado panista Santiago Creel se quedará sin pre sidir la Mesa Directiva de San Lázaro. Porque es un hecho que el Senado de la República será presidido por un hombre, lo que, en aras de mantener la equi dad, obliga a los diputados federales a colocar a una mujer al frente de los tra bajos legislativos. La ban cada azul, encabezada por Jorge Romero, que recla ma esa posición, ya baraja posibles candidatas, pero depende de que Morena le cumpla el pacto.

Pensiones doradas. Pensiones VIP. Pensiones fifís. Pensiones de lujo… se han venido otorgando y cobrando en las entidades federativas, desde hace mu cho tiempo, a ex trabajadores de la élite política, y representan un obstácu lo adicional para la sostenibilidad financiera de los sistemas de seguridad social en el país. Estamos hablando de ex gobernadores, ex magistrados, ex senadores y diputados, ex alcaldes -incluso de ciudades capitales y metro politanas importantes-, ex secretarios de gabinetes estatales, ex síndicos y regidores, ex jueces, y todo tipo de ex funcionarios que por décadas estuvie ron ocupando puestos de primer nivel a nivel estatal, que en su gran mayo ría se destacan por haber sido consentidos del erario público, y gozar de un modo de vida que claramente pertenece al décimo decil de ingresos. Por si ello fuera poco, estos privilegiados de las burocracias del pasado pretenden seguir beneficiándose de los contribuyentes, percibiendo pensio nes y jubilaciones que oscilan desde 100 mil hasta 208 mil pesos mensua les. Lo anterior, en clara contradicción con la política federal que ha elimina do las pensiones vitalicias para ex presidentes, a través de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos; y en oposición al mandato del artículo 127, fracción II, de la Constitución, que señala que ningún servidor público puede recibir remuneración mayor a la del Presidente; en ese senti do, ¿cómo es posible que tantos ex funcionarios públicos perciban una pen sión mucho mayor que el salario del Presidente? Máxime, considerando que la pensión es una cuestión directamente relacionada con el salario. Recientemente, algunas entidades han intentado ponerle un alto a estas pensiones de lujo. En Jalisco, por ejemplo, en septiembre de 2021 se aprobó una reforma para establecer un tope a las pensiones, fijándolo en un máxi mo de 39 UMAS, que equivalen a $104 mil mensuales. Desafortunadamen te, se han tramitado más de 20 juicos de amparo por parte de los “afectados”, y algunos ya han recibido suspensiones, alegando el principio de no retroac tividad. De igual manera, en Nayarit, la actual administración ha enviado una iniciativa a su Congreso para evitar que ex magistrados y ex funciona rios públicos se pensionen con cantidades injustificables. Sonora es otra entidad que está enfrentando este injusto panorama, con pensiones VIP que tiene que pagar el ISSSTESON a un grupo de ex trabaja dores, y que a pesar de ser tan pocos significan más del 25% del total de los recursos asignados a este concepto, lo cual también amenaza la viabilidad de su sistema estatal. En posterior entrega, abordaremos posibles soluciones de fondo a esta grave problemática, que representa miles de millones de pe sos para el conjunto de instituciones estatales de seguridad social.

Mucho ruido armó la senadora del PRI, Beatriz Paredes, al expre sar, en Heraldo Media Group, su intención de contender por la candidatura presidencial de la opo sición en 2024. Sobre todo, nos dicen, causó alboroto en Morena y en Palacio Nacional, pues aunque hoy por hoy los números favorecen a las corcholatas morenistas, sí la ven como rival de cuidado.

DOMINGO 14 / 08 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL ZIMMERMANNMIERES PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE INSTITUCIONALESRELACIONES

10SUSPENDENDEPORALBOROTO,DESTAPEBEATRIZMINAS AARROPAN FUEGOALITOAMIGO

CONTRA SERGIO Sacapuntas

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO andrea@heraldodemexico.com.mxTELEVISIÓN

CLOUTHIERTATIANAPAREDESBEATRIZ GUTIÉRREZALEJANDROMORENOSERGIOLUNA

INVITADOARTICULISTA JESÚS ÁNGEL DUARTE @duarte_tellez endePensionesprivilegiolosestados

› Ante las irregularidades detecta das en la operación de mineras, a raíz de la tragedia en El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, la Secretaría de Economía, a cargo de Tatiana Clouthier, suspendió los trabajos en 10 minas. Esto, hasta que los propietarios acrediten el cumpli miento de las medidas estableci das por la Secretaría del Trabajo. Se tardó 10 días, pero algo es algo.

› En la Cámara de Diputados, la alian za Va por Méxi co cerró filas con el dirigente del PRI, Alejandro More no, ante su virtual destitución como presidente de la Comisión de Go bernación, orques tada por morenis tas. Las bancadas del PAN y del PRD calificaron de ile gal el intento por despojar a Alito de ese cargo, y lo más probable es que el pleito continúe esta semana.

03DOMINGO / 14 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE AZUL ETCHEVERRY, MARTHA GUTIÉRREZ Y JOSÉ LUIS CAMACHO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 14 / 08 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / ARTURO LÓPEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA POR ALMAQUIO GARCÍA RECRUDECEAZOLVELASEOUÍA ● DARLE MANTENIMIENTO A 200 EMBALSES EQUIVALE A INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE ALMACENAJE DE AGUA DE 100 PRESAS #ALISTANDIAGNÓSTICO FOTOS: CUARTOSCURO NACIONALSEQUÍA ● Los almacenaje.capacidadreducenporacumuladosresiduosañoslade ● En LázaroSancocinan la Ley General del Agua para el ordinario.periodo 1 1 2 2 on el biernoel800presasmientomantenide200delasquehayenpaís,elGoFederal tendría la misma capacidad de agua que si construyera 100 presas nuevas para suministrar de agua en varias regiones del país. Rubén Muñoz Álvarez, presi dente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Sanea miento de la Cámara de Diputados, dijo que la falta de agua también es un problema de infraestructura que requiere de mantenimiento oportuno.“Sihoy, por ejemplo, comenza mos a desazolvar 200 de las 800 presas que hay en el país, y sacar los residuos que a lo largo de los años se fueron acumulando, es como si estuviéramos construyen do 100 presas nuevas”, aseguró. El diputado federal de Morena, indicó que en los próximos días, estará listo el diagnóstico, “El De safío del Agua en el País”, que han preparado en los últimos meses que da cuenta entre otras cosas, del desabasto que sufre la nación. “Nos encontramos con un pro blema de cobertura y se establece hoy, por la propia Comisión Nacio nal del Agua, que casi un 10% de la población nacional carece de este recurso de manera oportuna, lo que significa que hay 12.6 millones de mexicanos a los que hoy les C

ELHAYPRESASENPAÍS.

LÍQUIDACRISIS DEL AGUA SE DES PERDICIA EN REDES DE SUMINISTRO. 47% 800

REDUCENELAGUA 1 2 3 4 5 ● DE SISTE MAS HÍDRI COS,MINADOS.CONTA ● PARAMMDP,ABASTECERALPAÍS. 73% 80 tenemos que dar agua”, afirmó. El diagnóstico servirá para con formar la Nueva Ley General de Agua, pendiente desde febrero del 2012, y que después de 10 años, por mandato judicial, la Cámara de Di putados está obligada a aprobarla en el próximo periodo de sesiones. El 8 de febrero del 2012, se adi cionó un párrafo sexto al artículo 4° de la Constitución Federal para reconocer el derecho humano de toda persona al acceso, disposi ción y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, acepta ble y Enasequible.elpárrafosexto de dicho pre cepto se dispuso que el Estado garantizara este derecho y que la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los muni cipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines. Para emitir la Ley General de Aguas, se aprobó el artículo tercero transitorio que otorgó al Congreso de la Unión un plazo de trescientos sesenta días, plazo que venció el tres de febrero de 2013.

● SheinbaumClaudia alista plan integral abastecimiento.de ● Las presas del Sistema Cutzamala están a menor nivel, dijo la mandataria.

● Conagua anunció una reducción del suministro de agua en la ZMVM.

● El caudal pasa de 14 metros cúbicos por (m3/s)segundoa13.2 m3/s.

● La reducción del fluido iniciará a partir de mañana lunes 15 de agosto.

unConstruyenacueducto

órdenesrecibieronSicariosde atacar a poblaciónla El gabinete de seguridad en esta administración tiene registrada la detención de mil 596 objetivos principalesintegrantesprioritarios,deloscárteles

ALEJANDROSÁNCHEZ #OPINIÓN CONTRACUERDASLAS

UPPERCUT: México sumó 96 horas de violencia en cinco entidades del país, donde Baja California se sumó a la lista de los atentados para buscar que las fuerzas fede rales den marcha atrás al combate criminal.

05PAÍSDOMINGO / 14 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRESIDENTE Con enMonterrey,elquegarantizarpodemosacueductoesenofalteaguaen15años ’ juntos para no padecer por falta de agua”, publicó ayer el presidente López Obrador en redesAcompañadosociales. del goberna dor de Nuevo León, Samuel García, el Presidente recorrió ayer la obra del acueducto que conectará con la presa El Cuchillo, obra a cargo de Conagua, en la que se aplica una inversión de alrededor de 10 mil millones de pesos. “Una de las acciones del plan para garantizar agua has ta el 2050 es la construcción del ducto Cuchillo II y des pués de 26 años lo vamos a lograr. Agradecemos la visita del Presidente y autoridades federales. Su compromi so con Nuevo León hará de este proyecto, así como de la Presa Libertad una realidad. Seguimos trabajando en equi po para que haya agua para todos”, publicó el gobernador. Con el evento en Monte rrey, López Obrador cierra una gira de tres días por Du rango y Nuevo León, en el que supervisó obras de in fraestructura que son parte del plan contra la crisis de escasez de agua. En Durango supervisó en La Laguna otro acueducto en construcción para resolver el problema del agua.

l OBRA. El Presidente, acompañado del gobernador y parte de su gabinete, visitó la presa El Cuchillo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmará hoy el compromiso con el gobierno de Nuevo León para construir y tener listo para 2023 el acue ducto Cuchillo II, el cual lleva rá más agua a Monterrey para combatir su escasez entre la población.Alas10:00 horas, encabe zará en Monterrey el evento “Plan Agua para Nuevo León”, pacto en el que también par ticiparán otros sectores de la población para combatir la crisis del líquido en la entidad. “Mañana (hoy) firmare mos el compromiso con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para construir un acueducto y llevar más agua (5 mil l/s) de la presa El Cuchillo a Monterrey. “El desafío es que los 106 kilómetros de tubería y plan tas de bombeo operen para mediados de 2023. Partici parán empresarios, iglesias, ingenieros civiles y militares, técnicos y trabajadores. Todos PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR IVÁN EVAIR SALDAÑA MILLONES ENEJECUTIVOVISITÓESTADOSCUCHILLOACUEDUCTOCOSTARÁMMDPCUCHILLOTRUCCIÓNRÁMESESENBENEFICIARÁNPERSONASDESEDURANGO.TOMALACONSDEII.ELII.ELSUGIRA.

ANDRÉSOBRADORLÓPEZM.

L CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

FOTO: ESPECIAL AMLO Y EL GOBERNADOR FIRMAN EL COMPROMISO. CONAGUA HACE LA OBRA #ENNUEVOLEÓN

1.68102

#OPINIÓN LA COLUMNA DE RICARDO PASCOE, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS GENERADORES DE VIOLENCIA a semana violenta que termina en el país obedece a una reacción de la delincuencia organizada debido a que su operación ha sido mermada por distintos factores: · Rutas de trasiego vulneradas por acciones de las fuerzas federales · Guerra entre bandas delincuenciales · Traiciones entre representantes del propio crimen La cumbre entre líderes de células del narco en las regio nes de Occidente y el Bajío del país no tiene otra explicación sobre lo sucedido en Jalisco y Guanajuato en los últimos días: se estaban poniendo de acuerdo para continuar su trabajo. Un golpe de suerte, de acuerdo con fuentes de informa ción, permitió el martes ubicar la famosa reunión de narcos en Ixtlahuacán del Río, Jalisco, que movilizó a miembros del Ejército para capturar a cinco capos. Eran liderados por El Apá y El Doble R, cabezas del Cártel Jalisco Nueva Generación, que controlan la ruta. Ambos son operadores directos de El Mencho, jefe de ese grupo criminal. Uno de ellos, El Doble R habría escapado, sin embargo, El Apá y otros cuatro al ser capturados movilizaron a sus sicarios en Jalisco y Guanajuato como medida de presión para liberarlos. En Chihuahua todo empezó con una disputa interna en el Cereso 3 de Ciudad Juárez por el control del penal y al mismo tiempo evitar el traslado de reos de alta peligrosidad a penales federales, luego de que la gobernadora Maru Campos había pedido mover a cabezas del crimen delComolugar. medida de presión para evitar los traslados, sicarios veinteañeros de los grupos criminales recibieron órdenes para bloquear carreteras y atentar contra la población civil; sin embargo; la mañana de ayer los gobiernos federal y estatal operaron el traslado de los reos de alta peligrosidad. El gabinete de seguridad en esta administración tiene registrada la detención de mil 596 objetivos prioritarios y son integrantes que van desde los principales cárteles nacionales como CJNG, Familia Michoacana, Cártel Sinaloa, Caballeros Templarios, hasta cártel Caborca Los Rojos, Guerreros Uni dos, Cártel Independiente de Acapulco y Los Pájaros Sierra, entre otros. La guerra que no se quería que fuera guerra entre los prin cipales cárteles del crimen organizado y las fuerzas federales está en ciernes con las provocaciones de los generadores de violencia. Vamos a ver si el Estado le quita los seguros al gatillo de las Fuerzas Armadas, mientras tanto, el crimen organizado ya mando a sus primeras reservas juveniles a la primera la línea de la batalla y estos ya incendian autos, toman carreteras, dañan propiedad privada y atentan contra la población civil.

*ANALISTA@ONELORTIZPOLÍTICO

#OPINIÓN ANÁLISIS

Andrés Manuel López Obrador declaró que pu blicaría un decreto mediante el cual la Guardia Nacional pasaría a formar parte de la Sedena. La sola mención provocó un polvorín. La pradera prendió con todo tipo de declaraciones, memes y videos, criticando el anuncio y proclamando a los cuatro vientos la militarización del país. Hasta el momento nadie, salvo claro el Presidente si dicho documento existe, conoce el contenido del mencionado decreto. Esperemos su publicación para saber exactamente cómo va la vaina No sería la primera ocasión que el Presidente anuncia una cosa, pero presenta otra, como con ELNACIONAL,GUARDIADECRETO La pradera prendió con todo tipo de declaraciones, memes y videos, criticando el anuncio • DESPUÉS DE LO QUE OCURRIÓ CON SU PROPUESTA DE REFORMA ELÉCTRICA Y LO QUE ESTÁ PASANDO CON LA REFOR MA POLÍTICO ELECTORAL, ESTÁ CLARO QUE SU INICIATIVA DE GUARDIA NACIONAL NO SE APROBARÁ. SABE QUE LA OPOSICIÓN NO LO RECONOCERÁ Y MUCHO MENOS VOTARÍAN A FAVOR ONELFRAGOSO*ORTÍZ su propuesta de reforma política-electoral, en la cual anunció la eliminación de los plurinominales, pero la iniciativa propone la proporcionalidad pura como mecanismo para elegir a los integrantes delLoCongreso.quesípodemos identificar son las razones políticas, enfatizo “políticas”, del anuncio presi dencial. Aunque sus detractores no le otorguen ningún mérito, AMLO es un conocedor de la historia mexicana. No hablo de las reiteradas frases que ensalzan nombres y proezas, hablo del cono cimiento de las coyunturas que han definido el destino nacional o la suerte de presidentes. AMLO no permitirá que desde el extranjero definan prioridades, como ocurrió durante buena parte del Siglo XIX que provocó la independencia de Texas, la pérdida de la mitad del territorio y el Imperio de Maximiliano. No dejará que la prensa mine su liderazgo como lo hizo con Madero. Tam poco dejará que la derecha se le suba a las barbas como lo intentaron hacer con Lázaro Cárdenas; menos, que el Congreso paralice su gobierno como lo hicieron con Vicente Fox. Después de lo que ocurrió con su propuesta de reforma eléctrica y lo que está pasando con la reforma político electoral, está claro que su iniciativa de Guardia Nacional no se aprobará. Sabe que la oposición no lo reconocerá y mucho menos votarían a favor. Si la oposición le hace la guerra legal, él le contestará con decretos y leyes secundarias. Así será lo que resta del sexenio. Obvio. Una reforma legal no puede darle la vuelta a la Constitución, pero es factible reformar la ley del Ejército, la ley de la Guardia Nacional y la Ley de la Administración Pública, para que la Guardia Nacional pase orgánicamente a la Sedena, pero que continúe como una institución civil. Que el balón quede en la cancha de la Suprema Corte antes de que Arturo Zaldivar deje de presidirla. ¿México se ha militarizado? Si militarización significa incremento de la presencia castrense en las funciones cotidianas. Sí, el país se ha militariza do, pero no debe olvidarse un dato trascendente: el mando supremo de las fuerzas armadas está depositado en un civil que fue electo de forma democrática y que ejerce el poder legítimamente.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR ENTRABAJOTODOELPAÍS

LEALTAD FANTASMAAL , DE SERNAENRIQUE n 2019, Enrique Serna publicó El vendedor de silencio, una novela que se volvió muy exitosa, y que tiene como centro la historia infame de Carlos Denegri, una especie de padre fundador del periodismo corrupto a la mexicana, que murió asesinado por su es posa, en 1970, luego de someterla a la más repugnante violencia machista, como a tantas mujeres más. El éxito fue muy merecido por el retrato vitriólico de aquel priismo ultramontano, por el del estamento político en su totalidad, del que Denegri fue a la vez gatillero y verdugo, según el momento y, sobre todo, según la pedrada, y por el de los usos y costumbres de aquella prensa, arrastrada casi sin excepción, a los pies del poder político. Hay, sin embargo, un ingrediente no menor en el li bro, aunque menos comentado, que es el de la masculi nidad idiota en decadencia, que le da otra capa de gracia y sofisticación.Denegri,mujeriego, prepotente, escritor talentoso e inmo ral, violento hasta los extremos, cínicamente rico a punta de chayotazos y extorsiones, aparece ante el lector en sus años decadentes, con la sexualidad en retirada, el cuerpo roto a tragos y la cabeza convertida en una continua pelea consigo misma. Por eso, justamente, El vendedor de silencio es un libro muy de Serna, el mejor retratista literario de la de cadenciaComoviril.es muy de Enri que , el libro que se asoma de poco tiempo acá por las librerías, un volumen de cuen tos sobre –primero que nada– hombres en decadencia, y más ampliamente sobre el amor y sobre el sexo, de nombre Lealtad al fantasma En efecto, antes, Enrique, acidísimo, ha retratado macho tes en caída libre en, por lo menos, El seductor de la patria, con un Santa Anna ciego y anciano; sin duda en La sangre erguida; y en alguna proporción en El miedo a los anima les, ese prodigio de mala leche sobre el mundillo literario, todas ellas novelas. Ahora, nos recuerda que es un cuentista realmente muy dotado, algo que sabíamos por Amores de segunda mano y La ternura caníbal Lealtad al fantasma está poblado por matrimonios que se detestan y se mantienen en pie por el amor patológico a un perro, lomos plateados que de pronto se ven físicamente imposibilitados a seguir regando la semilla por las camas de Cuernavaca y profesores con pulsiones lolitescas que –evito los spoilers– no son, ni de cerca, quienes pensaban ser. Son cuentos redondos, con una envidiable verosimilitud para el retrato de costumbres y una más envidiable ironía, implacables, con unas cuantas vueltas de tuerca de esas que exigen mucha pericia técnica. Un libro brillante, pues, de esos que se leen con una sonrisa y, si uno está ya en ciertos momentos de la vida y es hombre, al mismo tiempo con, al menos, un rictus de preocupación. Corran a comprarlo.

E JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 #OPINIÓN PATÁNJULIO MODOSMALOS

LA GUARDIA NACIONAL TRABAJA EN DETENER LOS FRAUDES EN WEB #HACKERS

FOTO:

La política es de bronce Audio: https://youtu.be/mVUQ7cgK2Mw

l La GN inha bilita web apó crifos y cibernéticas.investigacionesrealiza puedan diseñar planes de contingencia y de resguardo de información. La capacitación y profesionaliza ción de la Guardia Nacional incluye introducción y riesgos actuales de ciberseguridad, informática forense; además de seguridad de la información y legislación nacional e Internacional en ciberseguridad. ESPECIAL

06 PAÍS DOMINGO / 14 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante el aumento de las denuncias de frauades en las operaciones bancarias y trámites por internet y otros delitos, la Guardia Nacional (GN) fortalece la seguridad digital contra la darknet, el hackeo y los ciberataques Se busca que reaccionen ante inci dentes de riesgo informático, en el que Buscan contener ciberdelitos

l RETO. La corporación federal capacita a todos sus elementos en temas de ciberseguridad y ciberdefensas.

El retratistamejor literario de decadencialaviril Un libro brillante, pues, de esos que se leen con una sonrisa y, si uno está en ciertos momentos de la vida y es hombre, con un rictus de preocupación

#CONFECCIONANUNIFORMES

● DE AGOS TO,CLASES.SOREGREA 29 espués de dos inicios de cla ses difíciles en la Ciudad de México, la Coo perativa Innova ciones Oztotepec se prepara para retomar la confección de unifor mesConescolares.elembate de la pandemia por COVID-19, que los afectó por más de dos años, esperan vender al menos 70 juegos, de los 700 que llegaron a confeccionar para el arranque del ciclo escolar 2019, ex plicó Jorge García Cruz, uno de los cinco socios de esta Cooperativa. “Con la pandemia ahorita es para que ya estuviéramos traba jando, pero duro, duro, duro, duro, porque entran en a finales de agosto, ya para que nosotros pu diéramos tener todo lo necesario cuando entran, ya deberíamos de estar trabajando, pero por lo de la pandemia nos paramos un poco y por lógica bajaron mucho los di neros, nos puso un alto casi total”, dijo el cooperativista en entrevista con El Heraldo de México La Cámara Nacional de Co mercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México estimó que los ingresos por ventas por regreso a clases en el ciclo escolar 20222023 alcanzarán tres mil 54 millo nes de pesos; 10.1 por ciento más que en 2021; pero 39.4 por ciento aún por debajo de las ventas re gistradas en 2019, las cuales se estimaban en 5 mil 40 millones de pesos.Lacooperativa está instalada D en en buenas condiciones, que no esté mal, y ver si sí están buenas condiciones, empezar a trabajar con toda la tela que se nos quedó, para allá ir haciendo el uniforme ya empezarlo a trabajar”, sostuvo. Por ahora, contemplan respetar el precio promedio de 950 pesos, porque aún cuentan con tela que se les quedó de hace algunos meses, sin embargo consideran actualizar los precios, acorde a la situación actual. Esta cooperativa está inscrita en la Secretaría del Trabajo y Fo mento al Empleo , dependencia que impulsa “Economía Social de la Ciudad de México”. Este programa busca mejorar y fortalecer las capacidades orga nizativas, de gestión y financieras de las Organizaciones Sociales y/o Cooperativas para ser una opción de inclusión productiva y laboral. en el pueblo de San Pablo Oztote pec, en la Alcaldía Milpa Alta, donde tienen como nicho de mercado diversas escuelas primarias y secundarias, así como de pre escolar y un Conalep, entre otras particulares.“Esteaño vamos a empezar otra vez a producir el uniforme, porque ya se está parando la pan demia y ya vemos que empieza a haber clases, ¿no?,porque aquí hasta apenas en junio todavía era muy poca la demanda. “Empiezan a preguntarnos, ahorita no han he cho un pedido como tal, pero ya se acercan. Nos preguntan si ya van a hacer el uniforme”, comentó. García Cruz detalló la forma en que se preparan para atender los pedidos de uniformes escolares en este inicio de clases “Se nos quedó todo el mate rial, por ejemplo, tela y todo eso, entonces ahorita lo que vamos a hacer es primero ver si la tela está EL DE MÉXICO DOMINGO JUAN FERNANDO MARTÍNEZ / LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN 1 2 3 4 5 ● hanTambiéndotado de uniformes dependencias.a

#FALTANESPACIOS FOTO: ESPECIAL FOTO: NAVARROCARLOS

CARLOS

● El GCDMX da apoyo a uniformes.alumnoslospara

DETRABAJOEQUIPO

● Recibieron apoyos de Creación de Empresas Sociales, entre 2017 y 2019.

● DE UNIFORMES.INGRESOSLOSSONPOR 90%

● Ante la falta de espacios en la CDMX se analiza un esquema de Pilares móviles (tráileres que visiten las colonias). Así lo informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en Huayamilpas, en la alcald ía Coyoacán. NAVARRO SHEINBAUM PROPONE PILARES MÓVILES POR CARLOS NAVARRO

● COOPERATIVA ESPERA VENDER AL MENOS 70 JUEGOS, DE LOS 700 QUE LLEGÓ A HACER EN EL CICLO ESCOLAR DE 2019

● Hay defunciones417 por este padecimiento en la demarcación.

ELVISTENREGRESOACLASES

/ 14 / 08 / 2022 COEDITORES:

HERALDO

● MILPA ALTA. Jorge García Cruz es uno de los cinco socios de la cooperativa. GARCÍAJORGECRUZ táqueformes,producirzarmosEsteCOOPERATIVISTAañova-aempe-otravezauni-por-yasees-parandolapandemia ”

● Milpa Alta fue la demarcación con menos casos de COVID-19.

POR ALMAQUIO GARCÍA

5 bajo el título “Incendios, bloqueos carreteros y actividad policiaca” por la violencia que se ha vivido en lugares de Baja California, para evitar visitar Tijuana, Mexicali, Ro sarito, Ensenada y Tecate. En la "alerta roja de viaje", se emitieron las instrucciones para que los ciudadanos estadouni denses se mantengan a salvo, las cuales fueron detalladas en sus redes sociales con el fin de que la información llegue a los que re siden en México o se encuentren de vacaciones en nuestro país. Algunas de las disposicio nes que emiten para cuidar su integridad son: Evitar el área de conflicto; buscar un resguardo seguro si se encuentra en la zona de riesgo; escuchar las actualizaciones en los medios locales; Mantenerse atento a su alrededor y avisar a sus amistades y fami liares respecto a su localización y seguridad.Lasentidades que cuentan con el aviso de alerta de viaje por inseguridad son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, aunque se extiende la petición para que los ciudadanos recon sideren su intención de visitar Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Morelos, Na yarit, Sonora y Zacatecas. Además de Guanajuato y Jalis co, en donde también se vivieron la semana pasada horas de en frentamientos entre grupos an tagónicos, entre balazos, quema de autos, y cierre de vialidades que provocaron temor y angustia entre la ciudadanía. La advertencia sobre la vio lencia, y la presencia del crimen organizado, se extiende también para la Ciudad de México, Hidalgo, Quintana Roo y Veracruz, en las que piden a los ciudadanos nor teamericanos buscar un lugar se guro y avisar a amigos, familiares o conocidos estar al pendiente de su ubicación.

FOTO: REUTERS

l Campeche y "normal".conYucatán,riesgo l Chapos y mexicles violencia.desataron l señalandesAutoridatambiénal VEN RIES GO ELLOSPARA 1 2 3

CONSULADOENTIJUANA COMUNI-CADO

l RECOMIENDECIUDADESBCSEDAEVITAR.

EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 14 / 08 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO: REUTERS #ENBC CAEN 17 POR VIOLENTAOLA

l ALCALDESA. Pidió al crimen que cobre ‘a los que deben’ Fueron detenidas 17 personas tras la noche violenta en Tijuana, Mexicali, Ensenada y Rosarito, en que una veintena de vehículos fueron quemados y algunas vías blo queadas, informó el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez. Las calles de Tijuana amane cieron ayer con escasa presencia de vehículos y transeúntes, mien tras decenas de policías y militares realizaban recorridos por algunos puntos de la ciudad donde ocurrieron los ataques. El presidente local de Copar mex, Roberto Rosas, informó ayer mismo que la IP solicita la renuncia de los mandos de seguridad en la entidad. ANA LAURA WONG Y AGENCIAS LOS IDENTIFICAN 1Tres de CártelintegrantesficadosfuerondetenidoslosidenticomodelJalisco. 2La Cd.dedelocurrióviolentajornadadespuésasesinato9civilesenJuárez.

policiaca".actividadyabloqueosvehículos,incendiosreportesalEstamostantodedeacalles,fuerte

l WASHINGTON RECOMIENDA NO VISITAR CINCO ENTIDADES Y RECONSIDERAR IR A OTRAS 11 #ESTADOSUNIDOS ebido a la vio lencia e inse guridad que se vive en diver sos estados de la República México, el gobierno de Estados Unidos mantiene la alerta roja de viaje para 16 estados del territorio nacional.Enellas, se recomienda no viajar a cinco estados del país, mientras que para otras 11 en tidades, aconsejó reconsiderar la visita debido a la creciente ola de violencia de los últimos días. La más reciente alerta la emi tió en su Consulado en Tijuana, D l APOYO. Se reforzó la presencia y patrullaje de los cuerpos de seguridad por las calles y colonias de Ciudad Juárez, Baja California.

ALERTANDEVIAJESA16ESTADOS

CJNG

l OBSTÁCULO.

REDACCIÓN #SONORA #OPINIÓN #CAMPUS

Lluvias pegan Nogalesa l Fuertes lluvias golpearon ayer la ciudad de Nogales, Sonora, dejando al menos dos personas fallecidas: un niño de ocho años de edad y una mujer.

09DOMINGO / 14 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS

@AECHEGARAY1W*POLITÓLOGO

#ATRASARESCATES ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR PARIS SALAZAR / ENVIADO NECESITAN BAJAR EL NIVEL DEL AGUA PARA REMOVER ESCOMBROS Y POLINES

Mina

La estrategia de brazos caídos frente al crimen ha sido hasta ahora causante del período de mayor violencia en la historia reciente de México

FOTO: ESPECIAL FOTO: OJEDADANIEL

La política de laissez faire frente a los grupos delincuen ciales ha generado un jue go de suma positiva para el obradorato y el crimen orga nizado, que ha transmutado a narcoterrorismo. Mientras que la partida con la sociedad civil es de suma cero: el poder que gana el Estado lo pierden los ciudadanos. Los abrazos finalmente han extendido el monopolio de la violencia a los cárteles. El poder que acumula el Ejecutivo y las canonjías que recibe el sica riato van en detrimento de las libertades ciudadanas. El pacto tácito del gobierno con grupos criminales le quita al país viabilidad como un Estado funcional. El decreto por el que la Guar dia Nacional (GN) se adscribe a la Sedena y los brotes de acciones terroristas en varias regiones del país marcan el punto de inflexión que simboliza el inicio del narcopopulismo obradorista. La adhesión de la GN a las Fuerzas Armadas policifica al Ejército y se suma a las medidas que a la postre debilitarán al éste y sentarán la bases para su transformación en un híbrido con dos elementos principales: uno policiaco y otro administrativo para los negocios estatales. El mensaje de esta nueva era es claro y contundente, y esclarece lo que se vislumbraba desde hace meses: el crimen organizado es quien manda en varios estados y gobernará durante los años por venir. Regresar al status quo ante (cuando los líderes de las agru paciones delictivas no hacían también las veces de presidentes municipales o gobernadoras) se vislumbra como un escenario poco plausible en las décadas por venir. Los escarceos con maleantes y facinerosos ha detenido la transición democrática y libertaria que detonó el sindicalismo en los 50 del siglo pasado y los estudiantes del 68. La hegemonía que han establecido los cárteles en gran parte del territorio nacional es la verdadera externalidad antilibertaria que trajo consigo el obrado rato. La estrategia de brazos caídos ha sido hasta ahora causante del período de mayor violencia en la historia reciente de México. Renunciar a combatir el hampa es un grave error y le resta herramientas de sobrevivencia a la población más vulnerable. Y coloca al artífice de esta estrategia como el mayor benefactor del crimen. En estas comunidades se ha dado un repunte exponencial en delitos como secuestro y extorsión o “el cobro de derecho de piso” que ha convertido a millones de mexicanos en desplazados y migrantes. No vayamos más lejos, en la Miguel Hidalgo, en Polanco la mayoría de los establecimientos son extorsionados o ya de plano los administra la camorra. La generación de un sistema y entramado institucional mafioso por parte de las autoridades no solamente involucra la colusión con los malhechores. En esta nueva realidad las instituciones de impartición de justicia sirven para perseguir opositores y disidentes y las nuevas reglas del juego son adecuadas para hacer negocios, lavar dinero y asegurar un electorado cautivo. La amenaza más grande a nuestras libertades proviene del Estado y de su colusión con delincuentes; la democracia en México pende de un hilo y la indulgencia ciudadana con el mal gobierno favorece nuestro paso a un Estado fallido. NERÓN Y SU PRESIDENCIA IMPERIAL

Los primeros reportes indicaron que ambos fueron arrastrados por los fuertes arroyos que se generaron en las calles de la ciudad fronterizaHaceuna semana fue activado el Plan DNIII-E del Ejército, también por las afectaciones que dejaron las fuertes lluvias. Ayer, se re portó la caída de 64 milíme tros de agua en pocas horas.

• RENUNCIAR A COMBATIR EL HAMPA ES UN GRAVE ERROR Y LE RESTA HERRAMIENTAS DE SOBREVIVENCIA A LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE. Y COLOCA AL ARTÍFICE DE ESTA ESTRATEGIA COMO EL MAYOR BENEFACTOR DEL CRIMEN *ALEJANDROECHEGARAY SABINAS, Coahuila. El pozo 2 de la mina carbonera "El Pinabete" registró nuevas filtraciones de agua la madru gada de ayer, lo que provocó que los trabajos de los rescatistas para el re tiro de polines de las galerías fueron suspendidos, situación que retrasa la búsqueda de 10 trabajadores atrapados. Elementos de la Sedena y personal de Protección Civil y mineros volun tarios instalaron una bomba sumer gible de 110 caballos de fuerza para la extracción del agua. El viernes, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa informó que se logró llegar a 60 metros de profundidad en el pozo 2 y que rescatistas de Sedena realizaron tres descensos para el retiro de polines. Ahora las nuevas filtraciones de agua aumentaron el nivel del agua a tresUnmetros.elemento del Ejército que par ticipa en las labores de rescate dijo a El Heraldo de México que se requiere bajar el nivel del agua para que exis tan condiciones de seguridad para los rescatistas y buzos par volver a des cender y retomar el retiro de polines y escombros.Porlatarde, familiares de los mine ros exigieron al gobierno federal que pida apoyo de expertos extranjeros para bajar los niveles de agua, evaluar la situación y acelerar el rescate. Los familiares salieron de la "zona cero" de la mina para expresar su in conformidad por los trabajos, ya que consideran que son lentos. "Lo que queremos nada más, que remos ayuda, ya sea aquí o extranjera, que nos apoyen", dijo el Gabriel Rodrí guez, hermano de un minero. otra vez está inundada TRABAJODÍAYNOCHE l Se monito rean los niveles de agua explosividady en la mina. l Se agua.demásbarrenosperforanparavolumenextracciónde Una intensa lluvia en el municipio de Sabinas dificultó los trabajos en el área.

FOTO: REUTERS

LA ONU ALERTÓ DE ACTIVIDAD MILITAR EN LA PLANTA.TEMORHAY l Europa.grandenuclearesZaporiyialacentralmásde 1 l Se expertosaccesopermitirpideeldea instalación.la l catastróficas.secuenciastraerdañoCualquierpodríacon 2 3 EFE #PORTRUMP VEN PARARIESGOELFBI l PELIGROSA, LA RETÓRICA CONTRA AGENCIAS DE SEGURIDAD: HARRIS a "peligrosa"ficóHarris,EU,sidentavicepredeKamalacaliayerde la retórica de los republicanos contra el trabajo del FBI en el registro a la mansión de Do nald Trump, quien está siendo investigado por sustraer do cumentos clasificados de la Casa"EsBlanca.irresponsable y peli groso que un líder sostenga una retórica que expone a las fuerzas del orden", dijo la vicepresidenta a la prensa en Oakland, California. Un hombre fue abatido el jueves al intentar entrar ar mado en la sede del FBI en Cincinnati; incidente que los demócratas vinculan a las críticas de los republicanos. Harris condenó que se in tente dañar a la institución por "motivos políticos", y dijo que tiene "confianza" en que se está cumpliendo la ley. L AFP Y EFE

111

CENTRALZAPORIYIA,BAJOFUEGO

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS CAJAS

PODOLYAKMYKHAILO UCRANIANOASESOR La Federación Rusa está golpeando la parte de la planta de energía nuclear donde se almacena la energía que alimenta el sur de Ucrania’

#RIESGORADIACTIVO

l PESQUISA. Trump es investigado por vio lar la ley de espionaje y destruir documentos.

l LA MAYOR PLANTA NUCLEAR DE EUROPA ES EL CAMPO DE BATALLA ENTRE RUSIA Y UCRANIA, QUE ACUSA NUEVAS PROVOCACIONES DE MOSCÚ crania y Mos cú se acusaron ayer de decentralatacadohaberlanuclearZaporiyia,la más grande de Europa, ocupada por tropas de "¡ReduzcanMoscú.supresencia en las calles de Energodar! Hemos recibido noticias de nuevas pro vocaciones por parte de los ocu pantes" rusos, explicó la agencia nuclear ucraniana, Energoatom. "Según los testimonios de los habitantes, hay nuevos bombar deos en dirección de la central nuclear de Zaporiyia (...) El inter valo entre la salida y la caída de los disparos es de 3 a 5 segundos", añadió.Porsu parte, las autoridades de ocupación instaladas por Ru A

sia en las zonas del sur de Ucrania acusaron a Kiev de estar detrás de los "Energodarataques.y la central nuclear de Zaporiyia están bajo fuego de militantes (del presidente Volo dímir) Zelenski", declaró Vladimir Rogov, miembro de la administra ción militar y civil prorrusa. Los proyectiles cayeron "en zonas situadas en las orillas del Dnieper y en la central", afirmó Rogov, sin dejar víctimas ni daños. Los bombardeos contra la central de Zaporiyia hacen te mer una catástrofe nuclear .El primer ataque, que tuvo lugar el 5 de agosto, dañó un transformador eléctrico de alta tensión, lo que provocó la parada automática del reactor Nº3 de la mayor central de Europa.Losúltimos bombardeos pro vocaron desperfectos en una es tación de bombeo y en sensores de radiación.Porotraparte, Rusia clamó ayer victoria en la localidad ucra niana de Pesky, en la región orien tal de Donetsk, lo que fue negado por el mando militar de Kiev, que informó de "feroces combates" en la zona. "A consecuencia de acciones ofensivas de las tropas aliadas fue completamente liberado el pobla do de Pesky en la república po pular de Donetsk", dijo el portavoz militar ruso, Ígor Konashénkov. Los militares ucranianos re chazaron la versión rusa y ase guraron que el "agresor trata de romper" su línea de defensa en dirección a Pesky, pero continúan "combates feroces". l KM, MÁSPUEBLOELCERCA. 7

l ESCUDO. Se cree que Rusia usa la instalación nuclear como bastión para proteger a sus tropas y montar ataques.

FOTO: AP EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 14 / 08 / 2022

ALAMENAZASABATIDOHOMBRETRUMP.TOS,DOCUMENCONTENÍAPORFBI.

● MIEDO. Los talibanes persiguieron y golpearon a las mujeres con las culatas de sus rifles. FOTO: AFP Los talibanes dispersaron violentamente, con disparos al aire y culatazos, una ma nifestación de mujeres que reclamaban ayer en Kabul el derecho al trabajo y a la edu cación, casi un año después de que los islamistas tomaron el poder en Afganistán. Unas 50 mujeres que co reaban "¡Pan, trabajo y liber

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP tad!" desfilaron delante del Ministerio de Educación, pero unos 10 minutos después de iniciada la marcha un grupo de combatientes talibanes las dispersó disparando al aire en ráfagas.Lasmanifestantes llevaban una pancarta en la que se podía leer: "El 15 de agosto es un día negro", en referencia a la fecha de la toma de Kabul en 2021 por lo "Justicia,talibanes.justicia. Estamos hartas de la ignorancia", grita ron antes de ser dispersadas violentamente.Lostalibanes, vestidos con trajes militares y armados con rifles de asalto, bloquearon un cruce frente a las mujeres y comenzaron a disparar al aire durante varios segundos. Uno de ellos simuló un disparo con tra las Algunasmanifestantes.serefugiaron en tonces en tiendas cercanas, hasta donde los talibanes las persiguieron y las golpearon con las culatas de los agregó.lularesylesnifestación.lasdeclaróvinieronloslibanes"Desgraciadamente,fusiles.lostaqueformanpartedeserviciosdeinteligenciaydispararonalaire",ZholiaParsi,unadeorganizadorasdelama"Dispersaronalaschicas,arrancaronsuspancartasconfiscaronlosteléfonoscedemuchasdeellas",DE QUE EL AP ● asistieronNicaragüensesaunamisa en la catedral de Managua bajo vigilancia policial, después que el gobierno prohibiera una procesión y en medio de fuertes tensiones entre el régimen de Daniel Ortega y la Iglesia católica. AP MISA, VIGILANCIABAJO QUIERENAPAGARSUVOZ

AGUSTÍNGARCÍAVILLA*

PROPÓSITOSDES...

protestadisuelvenTalibanes

PODER.REGRESÓTALIBÁNAL 1 #NICARAGUA FOTO:

DISPARAN MIENTRAS AFGANAS EDUCACIÓNEXIGÍANYTRABAJO #DEMUJERES

● En mayo, se les ordenó cubrir cuerpo y rostro en público.

La economía de EU tiene una cifra de 3.5% de desempleo Si bien en estos momentos en el mundo se observa una baja de producción, no se registran cifras generalizadas de disminución del empleo MUNDIAL?¿RECESIÓN oy el mundo se estremece a causa de bro tes inflacionarios que no se observaban en más de 40 años. Según los indicadores económicos más relevantes de julio, los principales países experimentan caídas en sus niveles de producción, lo que ha contribuido a generar más desconfianza y pesimismo hacia el futuro. En EU, por ejemplo, el índice de precios ha alcanzado niveles mayores a 8.5 por ciento y afectado al mercado de valores en general. Los factores que más han contribuido al aumento de los precios internacionales han sido: la pandemia, que por más de dos años ha trastocado etapas del proceso de producción; la agresión rusa contra Ucrania, que frenó proyectos de inversión y alteró los mercados energéticos y de alimentos, en los que ambos países juegan un papel estelar. Asimismo, las reformas económicas del gobierno de Xi Jin ping, que han afectado las expectativas de crecimiento de las grandes tecnológicas chinas, y el impacto de nuevos brotes de COVID-19 que han lastimado los mercados de materias primas y la producción de bienes intermedios y finales. ¿Se podría hablar de recesión, es decir, un tipo leve de depresión? las definiciones clásicas tiene que ver con disminuciones de la producción y empleo; y, en este momento, si bien se observa baja de producción, no se registran cifras generalizadas de desempleo. La economía de EU tiene una desocupación de 3.5%, menor a la “tasa natural de desempleo” que teó ricamente oscila en 5%. La cifra de empleo creció de 7 millones, antes de la pandemia, a un récord de 11 millones (60% arriba del nivel preCOVID) lo cual impide hablar de una recesión como tal. La economía de EU ha sufrido 12 recesiones desde la II Guerra Mundial. Los rasgos distintivos: caída de la producción e incremento de la tasa de desempleo; pero la información disponible muestra un estrecho mercado de trabajo, lo que tal vez sea un fenómeno económico nunca antes experimentado. Puede haber casos de países que atraviesen por ciclos recesivos, como las economías alemana y china. En el primer caso, debido a las sanciones de países de la OTAN a Rusia, su principal proveedor de gas, lo que ha causado el aumento de energéticos, y disrupciones que repercuten gravemente en sus índices productivos y de balanza comercial. Alemania registra, por vez primera desde 1991, un déficit comercial por el aumento en el precio de sus importaciones y un decremento de exportaciones por obstrucciones en procesos productivos. En el caso de China, podría registrarse un proceso recesivo por las medidas antiCOVID y, de paso, retomar el legado Maoísta de aplicar medidas redistributivas del ingreso, lo que afecta el impulso competitivo de grandes empresas. Parecería que la economía mundial atraviesa una etapa de reconstrucción de procesos y desajustes derivados de la pandemia y la incursión rusa. Combinado con una fuerte ex pansión monetaria y de gasto de muchos países, como apoyo a sus poblaciones para contrarrestar la pandemia, ha hecho repuntar la inflación, misma que se espera sea superada en no menos de 10 a 18 meses. *Analista económico H

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM #OPINIÓN

AÑO

11ORBEDOMINGO / 14 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Las festacionesmani de mujeres son cada vez más escasas.

Camilo Lara creció escuchando rock y conviviendo con cantan tes, como Saúl Hernández de Caifanes, quien visitaban a sus hermanos Marcelo (Moderatto) y Leoncio (Bon y los Enemigos del Silencio), desde ahí nació su pasión por la música, pero no se inclinó por las bandas, sino por los sintetizadores, los cuales hoy lo tienen en Hollywood. “Era un nerd chiquito apa sionado de la música, me sabía los nombres de los productores y me gustaba todo eso. Me fui más por los sintetizadores, los beats, que igual hace tiempo no era visto como hacer música, supongo que con los años la gente ya concuerda que sí lo es”, contó Lara. Camilo empezó a trabajar en música para películas nacionales, series y videojuegos desde 2001. Desde entonces alterna esto con su trabajo en el IMS y Mexrrissey. Llegó a Hollywood con Coco, don de conoció a Michael Giacchino y comenzaron a colaborar. En la pandemia él le mandó su disco y Camilo le envió el suyo: “Un día me dijo, ‘oye mira tengo está película en la que quiero que colabores, se llama Thor’. Él ha cía la música con la orquesta en Abbey Road Studios y en la noche me la mandaban para trabajarla con los sintetizadores aquí en la CDMX y me gustó mucho pensar que es el primer proyecto que no tiene un gramo de mexicanidad, porque me buscaron por los sin tetizadores”.Pesealoorgulloso que se sintió de ser reconocido por esto, su trabajo se caracteriza por mostrar ese folclore mexicano, el cual sí pudo mostrar en la nueva cinta de Black Panther: Wakana Forever donde invitó a Santa Fe Klan. “Es de los artistas más re levantes de esta generación. La canción es eléctrica, increíble, es súper poderosa y sobre todo digna de representar muy bien la mexicanidad. Además, es bueno escribiendo, escogió esa pista y en un par de horas ya tenía la canción, es increíble porque me ha tocado trabajar con muchos artistas y lo que hace él es bastante mágico”, afirmó POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ @ELHERALDODEMEXICO.COMPATRICIA.VILLANUEVA #CINE CAMILO LARA LLEGÓ A LA MECA DEL CINE CON COCO, AHORA TAMBIÉN TRABAJA EN EL MUNDO DE MARVEL, UN ÉXITO QUE COMPARTE CON COMPATRIOTASOTROS

l Colabora con Grupo Kual?, que para él es igual queimportantede Thor.

20222004

l Trabaja en la música de Black Panther; habrá más te mas de nacionales.colegas

NERD

mexicano en Hollywood

l También for ma parte de la nueva cinta de Taika Waititi, a quien conside ra un genio. l Formó sacóañosSonido,MexicanoInstitutoeldeldosdespuéssudisco.

13DOMINGO / 14 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA #DETENIDO La Fiscalía de EU, señaló que el ataque de Hadi Matar a Salman Rushdie fue premeditado, no tendrá derecho a fianza. La próxima audiencia será el viernes. El presidente Joe Baiden condenó el hecho, mientras medios de Irán lo celebraron..

REDACCIÓN FIANZASIN

FOTO: AP

CRECERÁ EL TERROR EN LA CIUDAD POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ @ELHERALDODEMEXICO.COMPATRICIA.VILLANUEVA Danny Trejo, Kane Hodder y James O Barr son algunos de las figuras que visitarán La Mole Convention Horror Edition, en la CDMX, el 29 y 30 de octubre, la cual espera recibir a más de 35 mil perso nas aficionadas al género, los cómics, cosplays, creadores y demás de este mundo. “Este año sólo serán dos días, pero les daremos el mejor contenido, porque el público también está sediento de este tipo de eventos y siguiendo las LA MOLE CONVENTION HORROR EDITION QUIERE LLENAR DE DISFRACES EL WTC #EXPOSICIÓN recomendaciones de las au toridades, estamos listos para recibir a más de 35 mil perso nas", contó Jorge Hermosillo, uno de los organizadores. Pese a que tienen estrellas importantes en esta edición, comentó que aún es difícil traer a artistas internacionales, por que siguen con extremos cui dados, sin embargo, el talento confirmado está deseoso de visitar México, especialmente Danny Trejo, a quién querían traer desde marzo pasado “Nos han dicho que está muy emocionado y contento, él es muy entregado a su público y desea conocer a sus fans mexi canos”, agregó. En el evento también ha brá conferencias, talleres de maquillaje, caracterización y dibujo del género. Esperan que por realizarse el fin de semana de Halloween, vayan más asis tentes disfrazados y así llenar el centro de convenciones del WTC de disfraces 2 35 DÍAS REALIZARÁSE ESTECONVENCIÓNLAAÑO.

RECIBIR.ESPERANPERSONASMIL

FOTO: ESPECIAL

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA #MARATÓNDELACDMXANUNCIAN ESTRELLAS ● Kenia vendrá con los mejores atletas, el 28 de agosto, con Kenneth Kiplagat, Rhonzas Lokitam, (varonil). Y Cinthya Chepchirchir y Esther Wanjiru (femenil). OSCAR ZAMORA FOTO: ESPECIAL 98 QATARDÍASPARA DOMINGO / 14 / 08 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX ALNOCAUTMIEDO

¿HUBO “MuchosVIOLENCIA?golpes,marcas en las piernas, nalgas, espalda, en las manos; parecía mi verdugo”.

¿QUÉ ENCONTRÓ EN LA CALLE? “El más grande siempre quiere comerse al más pequeño y eso fue lo que me llevó a aprender box, porque quería desquitarme y tuve una idea fea: había un hombre en especial del que dije: ‘cuando crezca, lo voy a matar’”.

LUPE PINTOR VENCE A SUS DEBILIDADES Y LO ENCUMBR AN EN EL PUGILISMO POR ALEJANDRO SÁNCHEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM Uno pensaría que no conoce el miedo un ex boxeador de la talla de Lupe Pintor, reconocido por su espectacular estilo de ir siempre al frente. Sentado en un sillón de su casa en Cuajimalpa confesó tres episodios de miedo y sus ojos cobran un brillo especial que lo convierten en aquel niño inocente que huyó de casa a los siete años. “¡Qué terrible! ¡Qué injusto es tener miedo! Y tenerle miedo a tu papá es lo peor que puede haber en la vida. No me explico por qué tuvo tantos hijos si no los iba a querer nunca”, dijo Pintor.

¿EN EL RING NO SINTIÓ MIEDO? “Una vez sí tuve miedo y no me subí a pelear. Me di vuelta y me fui, no combatí, pero luego me acordé y sentí que era más terrible el miedo que tenía a mi propio padre”.Pintor noqueó a los más grandes de los pesos gallo y supergallo, división en los que se convirtió el rey indiscutible, y no hace mucho ingresó al Salón de la Fama. En su memoria está marcado el momento en que su rival se levantó de la lona en el round 12, y tras la cuenta del réferi sólo fue para recibir más castigo y un cruzado de derecha que lo desmadejó sobre la lona. Owen estuvo en coma en el hospital y finalmente murió. Pin tor tuvo miedo de volver a subir a pelear, pero los compromisos pactados lo obligaron. El boxeo le dio la oportunidad de vivir con mejores oportunidades, de ena morarse y de tener hijos que son destacados en otros ámbitos.

#BOXEO

● Owen murió el 4 de noviembrede de 1980, tras caer en coma.

● El de24contabagaléspeleadorapenasconañosedad.23 4 PINTOR EXPUGILISTA SENTÍ QUE ERA BOXEO".QUEAQUEELTERRIBLEMÁSMIEDOTENÍAMIPADREEL

LUPE

● El apodadomexicanopugilistafue El Grillo Cuajimalpade

DELDENTRORING 1

● La pelea ante J. Owen fue el 19 de septiem bre de 1980, en LA, EU.

● DOLOR. Pintor mandó dos veces a lalona a Johnny Owen, en el round 12.

El golpe que ocasionó la dolo rosa derrota ante Barça (6-0) sigue surgiendo efecto. Pumas perdió ayer el invicto en el Torneo Apertura 2022 al caer como local 0-3 ante América El conjunto del Pedregal no tropezaba en su terreno en partido de Liga MX desde que sucumbió ante Necaxa 1-3, en el 19 de marzo (Cl. 2022). Pese a que el público res pondió en gran forma en el Es tadio Olímpico Universitario, el conjunto felino no pudo hacer lo mismo sobre la cancha, ante VERACRUZ. Cervezas a 10 pesos, porque Jesús Valdez (El Águila) conectó un HR de dos carreras. Recortó la dife rencia en la segunda entrada, ##AMÉRICAELÁGUILADEVERACRUZ

l RETO. La novena del sureste necesita hoy apagar el poderío de los de la CDMX.

LACONTRAINVICTOYGOLEAQUITAPARED

META@ELHERALDODEMEXICO.COMMETA@ELHERALDODEMEXICO.COM

LOS JAROCHOS CAEN POR TERCER DUELO EN FILA ANTE LOS DIABLOS FOTO: CORTESÍA FOTO: MEXSPORT

MAZATLÁNLEÓN

15DOMINGO / 14 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META

LAS ÁGUILAS SE DAN UN FESTÍN ANTE LOS PUMAS, AL APROVECHAR LAS DEBILIDADES DEFENSIVAS, CON NUEVE GOLES EN DOS JUEGOS

POR OSCAR ZAMORA POR EMILIO PINERES/ENVIADO

l VITAL. Valdés anotó el primer gol que dio pie a una victoria que rompió una racha de cuatro juegos sin derrotar a Pumas.

ELDIABLOSROJOSÁGUILA 38 ESTADIO BETOSERIE:ÁVILA0-3 sin embargo, Veracruz regis tró anoche su tercera derrota contra los Diablos Rojos del México, por pizarra de 3-8. La humedad y el calor del puerto no contuvieron la inercia positiva de la ofensiva del conjunto escarlata. En el Estadio Beto Ávila, sumaron anotaciones en la primera en trada por tercer juego en fila. Los Diablos, respaldados por una entusiasta afición con trompetas, matracas y ban deras, concretaron el tercer golpe en la eliminatoria. El Águila acechó el empate, no obstante, sin outs en la pi zarra, dejó tres corredores en los senderos en el cuarto. Con el tercer HR del parti do, Japhet Amador sentenció la pizarra definitiva. Ante una afición rival que jamás aban donó, el México está a una victoria de semifinales, en la Zona Sur de la LMB l El Águila, con caídascincoen (temporadafilay playoffs). l Veracruz está obligado a ganar hoy para extender la serie en la LMB l Los lospartidocarreraspromedianDiablos11porantejarochos.

PARAPARTIDOSHOY

AMÉRICAPUMAS 30 ESTADIO UNIVERSITARIOO.

EN EL DUGOUT 1 3 2 l El Tri Sub20 ayerigualó0-0 CostaColombia,conenRica. l Su duelopróx.será el martes (18:00Alemaniaantehrs.).MUNDIALFEMENIL 1 2 un rival que le hizo mucho daño sobre todo por el costado de recho. En ese sector, tanto Ál varo Fidalgo y Diego Valdés se juntaron para crear constante peligro y llegar al área en juga das que terminaron con tiros que adelante crearon peligro sobre el portero Julio González. Adelante, el cuadro felino tampoco encontró conexión. Pese a las pinceladas de Dani Alves y los intentos individua les de Eduardo Salvio, ni Juan Dinenno ni Gustavo del Prete tuvieron balones a modo. La claridad ofensiva de América encontró respuesta, al 37’, esta vez en descolgada en lado izquierdo universita rio que terminó con remate de Valdés. La alarmante situación de Pumas obligó al DT Andrés Lillini a sacar del campo campo entre otros a Dinenno. Pero no pudieron evitar los tantos al 56’, de Jonathan Rodríguez y al 77’, de Alejandro Zendejas. Una herida que sigue abierta. / #JORNADA8 17:00/TUDN Y 19:05/AFIZZIONADOSVIX+ CRUZSANTOSTOLUCATIGRESAZUL VS.VS. 30 CONSULTA CHIVASCLÁSICORESULTADOELDELTAPATÍO: VS. ATLAS EN NUESTRA WEB:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.