Edición Impresa. Jueves 06 de febrero de 2020

Page 1

P8

MODIFICAN LEY PARA RIFAR EL AVIÓN

DIPUTADOS DE MORENA EMPUJAN CAMBIOS A NORMA DE BIENES NACIONALES PARA SORTEAR EL TP-01

JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1001

#ANUALMENTE

#ALERTAPORFRÍO

AGUA SUCIA

SORPRENDE NEVADA A CD. JUÁREZ

MATA A 95 MIL MENORES

● LA CONTAMINACIÓN CON MATERIA FECAL DE 57% DE AFLUENTES

EN MÉXICO COBRA, CADA AÑO, LA VIDA DE MILES DE NIÑOS. ADEMÁS, CRECE REGISTRO DE RÍOS ABANDONADOS CON ÍNDICES DE POLUCIÓN POR FRIDA VALENCIA/P14-15 FOTO: EFE 34-35

INFRAESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA

(kilómetros de red)

SE PLANTEAN

ELÉCTRICA

80 TEMAS, DE LOS CUALES 14 SON ESTRATÉGICOS.

954,663

946,848

INDUSTRIA ELÉCTRICA

37,052 33,910

HIDROELÉCTRICA

34,357

39,924

34,906 35,200

38,135

Termómetro

Del fracking y otras historias (2 de 3)

TERMOELÉCTRICA

937,316 885,639

• ALHAJERO•

MODIFICACIONES, SIN NECESIDAD DE CAMBIAR LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

#OPINIÓN

LAS PROPUESTAS, SE DAÑAN LOS PERMISOS ANTES DE LA REFORMA.

11,555

2018

2019

2014

2015

INSTALADA POR TECNOLOGÍA

GENERACIÓN BRUTA DE ENERGÍA

RENOVABLE

2017

2018

de Gobierno.

12,126

2,462

177,793

542

APUNTA LA CFE A AMPLIAR su monopolio

1,976

180,732

TERMOELÉCTRICA

58,243

47

L

88.7

• AGENDA CONFIDENCIAL•

LUIS SOTO P6

TERMÓMETRO ENERGÉTICO

CFE AMPLÍA SU MONOPOLIO

• CON H DE HACHA•

CALLO P9

P34

pueda impactar a las fuentes de agua potable bajo ciertas circunstancias, por ejemplo, el tipo de tecnología que se utilice, que puede ir desde el uso de 6 mil a 60 mil m³ de agua por pozo, hasta la posibilidad hoy en día de reutilizar hasta 98% del agua inyectada. De igual manera, otras posibles afectaciones son que los derrames de los fluidos utilizados contamin la entrega annen los mantos acuíferos, esto ha terior comentaocurrido en el pasado en instamos el fracking, laciones que no cumplieron con actividad que ha los materiales adecuados para su generado granconstrucción o no se dio el manejo des ganancias y correcto a las aguas residuales. producción de Otro estudio, indica que las rebarriles de petróleo y gas a EU, giones donde existe actividad de inclusive convertirse en un país perforación de pozos hay un increexportador neto de petróleo y de mento en emisiones de metano y la que México, si la utilizara, pode compuestos orgánicos volátiles, actual, producción su dría duplicar por lo que la EPA ha desarrollado además de poder contar con suun programa que permita a las firficiente gas natural para generar mas identificar las tecnologías y mayor competitividad, menores prácticas que sean rentables para costos de energía eléctrica y dejar reducir las emisiones de metano, de depender energéticamente de las cuales ha tenido Estados Unidos. resultados positivos. Es irónico que paAdicionalmente, UN ESTUDIO guemos a nuestro veel Servicio Geolócino del norte más de INDICA QUE EN gico de EU indica 60% de los petrolífeREGIONES CON que, en Oklahoma, ros que consumimos PERFORACIÓN donde se concentra que en su mayoría DE POZOS el fracking, ha deterprovienen del shale y minado con base en AUMENTAN prohibamos esta actisus observaciones, LAS EMISIONES vidad en nuestro país que 2% de los sismos DE METANO contando con unos de generados han sido los yacimientos más inducidos por llevar grandes del mundo. a cabo dicha técnica, Sin embargo, existeniendo una escala promedio de 3 ten corrientes en contra de esta grados Richter. Pero, esto se asocia actividad que resulta importante a casos donde se ha inyectado en analizarlas, principalmente basael subsuelo el agua residual, lo cual das en las posibles repercusiones ha tenido injerencia en inducción medio ambientales derivado de las de microsismos. A partir de la motecnologías con las que se extrajo dificación regulatoria en 2016 de el gas y petróleo de lutitas durante la disposición de aguas residuales, años sin una regulación adecuada. se ha observado una disminución, Enumeremos las más relevanpasando en 2015 de 1010 microtes; el uso intensivo de agua dulce y sismos a sólo 200 en 2018. la contaminación de mantos acuíEn México varias agencias meferos, la posibilidad de provocar dio ambientales han puesto estos microsismos en la región impacelementos sobre la mesa, los cuales tada, la liberación de gas metano deben de ser ponderados, pero no (gas natural) a la atmósfera o la para prohibir la actividad, sino para filtración de petróleo a la superficie regularla; el uso de los materiales contaminando campos o cultivos. y tecnologías adecuadas, aunado En EU, diversas instituciones a una regulación estricta sobre el han estudiado su impacto, destratamiento de los residuos puetacando la Agencia de Protección de generar las condiciones que Ambiental (EPA, por sus siglas en permitan mitigar los riesgos ininglés), sobre el impacto en las herentes al fracking y permitirnos fuentes de agua y emisiones de gamaximizar los beneficios de poder ses, así como el Servicio Geológico aprovechar una de las reservas en la inducción de microsismos. más grandes de shale oil/gas en El estudio indica que existe el mundo. la posibilidad de que el fracking

ES IRÓNICO PAGAR A EU POR 60% DEL CONSUMO DE PETROLÍFEROS

¿Por qué creo en energías limpias? Porque es lo único que no va a cambiar de precio. El Sol no cambia de precio”. ALFONSO ROMO JEFE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA

El pliego petitorio de la CFE presentado a la Sener y CRE parece indicar que pretende una fortaleza monopólica”. CLAUDIO RODRÍGUEZ SOCIO DE ENERGÍA DE THOMPSON & KNIGHT

El pliego petitorio nos preocupa por la retroactividad. Es difícil hablar del futuro cuando no tenemos certeza del presente”. HÉCTOR OLEA

PRESIDENTE DE LA ASOLMEX

43.3

Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR

2019

2,077

1,744

178,891

EÓLICA

CONVENCIONAL

54,491

POR TECNOLOGÍA

(miles de megawatts-hora, 1er. trimestre)

(megawatts)

P5

JUEVES / 06 / 02 / 2020

12,092 12,125

2016

Fuente: Anexo Estadístico del Informe

de Gobierno.

EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD

MARTHA ANAYA

12,027

12,126

2013

la CFE implicaría una afectación a los permisos de otorgados antes de la Reforma Energética 2013, es decir, los cedidos en 1992. la Otra propuesta consiste en determinar incapacidad máxima de energía renovable Sistema termitente a ser interconectada en el Eléctrico Nacional (SEN). analiBajo esta premisa, la CRE tendría que zar cuáles permisos de energías intermitentes renovables no han entrado en funcionamiento hasta y “diferir la fecha de inicio de operaciones, que la planeación determine su factibilidad”. 160,026 168,732 de 56,066 Otros temas prioritarios son las tarifas planeaporteo, la participación de la CFE en la 255 Energías ción eléctrica y los Certificados de Limpias (CEL's), entre otros. 166 153,417 CFE Para los expertos, las propuestas de la empre20,453 24,637 implican limitar la participación de las 27,347 están en sas privadas y las inversiones que posición marcha, además de que refuerza la 2008 monopólica de la Comisión. 2009 de 2010 Claudio Rodríguez, socio de energía 2011 petitorio 2012 Thompson & Night, dijo que el pliego 2013 fortaleza 2014 de la CFE parece llevar a que haya una 2015 2016 2018 monopólica como en los 70 y 80. 2017 2019 “Esto es contrario al mandato constitucioprohíbe 2020 nal del 27 y 28 constitucional, que Fuente: Sistema de Información Energética. GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ de la existencia de monopolios en materia Fuente: Prodesen 2018-2032. generación”, expuso el especialista. POR ADRIÁN ARIAS la voz El sector privado también ha alzado ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX que para alertar sobre la falta de certidumbre caso de el pliego abona al ambiente, pues el #VISIÓNDEANALISTAS MIL MILLONES DE a Comisión Federal de se aplicarse medidas de forma retroactiva, PESOS GENERÓ LA Electricidad (CFE) realizó marcha. afectarían proyectos renovables en CFE EN INGRESOS una propuesta a la Cominos preocupa porque petitorio pliego “El DURANTE 2018. sión Reguladora de Enerdijera está el elemento de retroactividad, si ese gía (CRE), la cual implica gobierque es para las nuevas inversiones, el modificar la normatividad no está en su derecho, pero si es retroactivo de 14 aspectos del sector futuro nos afecta. Por eso es difícil hablar del eléctrico que reforzaría su y cuando no tenemos certeza del presente MIL 900 MDP, monopólico en el mercado. instrumentado han poder se forma alguna de cuando LA UTILIDAD NETA y de De aprobarse el planteamiento, se limitaría políticas que afectan retroactivamente de OBTENIDA POR la inversión de los generadores privados forma negativa a los proyectos ya andando”, LA COMPAÑÍA energía y habría un impacto para proyectos EN ESE AÑO. afirmó Héctor Olea, presidente de la Asociación que están en marcha, los cuales representan Mexicana de Energía Solar (Asolmex). dólares. de inversiones por ocho mil millones de “Estamos viendo una falta de definición “Plieun y requieren De acuerdo con el documento titulado se que reglas de largo plazo octubre bajo las go Petitorio”, fechado el pasado 2 de efecto que puede alterar las premisas temas Estamos y atribuido a la CFE, se plantean 80 que se hicieron los proyectos eólicos. y MILLONES DE primero específicos de los cuales 14 son estratégicos en un clima de incertidumbre que es lo modifiUSUARIOS de “atención inmediata”, que implican que tenemos que resolver”, dijo a Leopoldo CONTABILIZÓ LA y acuercaciones de manuales, regulaciones Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación EMPRESA EN 2018. legislación la cambiar de necesidad sin dos, Mexicana de Energía Eólica (Amdee). a la CFE. vigente, con el objetivo de fortalecer No obstante, el gobierno federal ha señalado el sector Entre las peticiones que más preocupan que alista un plan de inversiones en de están en a la industria, se encuentra la cancelación energético, sin afectar los planes que de afecte el los permisos adicionales de las centrales marcha: “No vamos a parar nada que (PIE's), POR CIENTO DE SUS jefe Productores Independientes de Energía crecimiento del país”, dijo Alfonso Romo, parte CONSUMIDORES por excedente y cuando exista capacidad de la Oficina de la Presidencia de la República. SON USUARIOS ser a las de los permisos existentes, esta “deberá El funcionario manifestó su apoyo DOMÉSTICOS. el docuen las entregada y vendida a la CFE. Según energías limpias: “¿Por qué creo tanto de CRE PARA MODIFICAR que no mento, ello implica “cancelar los permisos energías limpias? Porque es lo único REALIZÓ UNA PROPUESTA A LA cambiar generación en la modalidad de autoabasto”. DEL SECTOR va a cambiar de precio, el Sol no va a geográLas sociedades de autoabasto son empresas LA NORMATIVIDAD DE 14 ASPECTOS de precio, o el viento. El país que tiene conDE PRIVADOS que construyen una planta eléctrica para ficamente muchas ventajas”, añadió. de ELÉCTRICO QUE LIMITAN LA INVERSIÓN sumo propio. De aprobarse las propuestas 2017

Fuente: Anexo Estadístico del Informe

JORGE LAVALLE

12,268

IMPLICAN

DE APROBARSE 2016

Estamos en un clima de incertidumbre, que es lo primero que tenemos que resolver”. LEOPOLDO RODRÍGUEZ PRESIDENTE DE LA AMDEE

E

#AMLOPIDE DESAPARECERLOS

$4 MIL MILLONES, POR CADA PUENTE CANCELADO P6-7

FOTO: MIGUEL ULLOA

(megawatts)

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

CAPACIDAD INSTALADA DE LA

DE LOS PREOCUPA A LA INDUSTRIA LA CANCELACIÓN DE PERMISOS ADICIONALES DE LAS CENTRALES DE ENERGÍA. PRODUCTORES INDEPENDIENTES

NERVIOSISMO EN EL SECTOR

P9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.