Seis de cada 10 lo conocen

Page 1


#BUENFIN

SEIS DE CADA 10 LO CONOCEN

ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE MÁS DE 60% DE LAS PERSONAS ESTÁN ENTERADAS DE LA ÉPOCA DE DESCUENTOS QUE SE CELEBRA EN NOVIEMBRE

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Desde ayer y hasta el 17 de noviembre se celebra uno de los periodos más esperados por gran parte de los consumidores mexicanos, quienes buscan promociones en el Buen Fin.

De acuerdo con una encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, a la pregunta: “Del 13 al 17 de noviembre se da la temporada del Buen Fin, ¿usted estaba enterado de esto antes de mencionarlo?”, hasta 65 por ciento de los entrevistados los que aseguraron que “Sí estaba enterado”.

En tanto, 33 por ciento mencionó que “No estaba enterado”, y sólo 2 por ciento sostuvo que “No sabía”.

A la cuestión: ¿Usted piensa comprar algo en las ofertas del Buen Fin?”, hasta 57 por ciento aseguró que “No va a comprar nada”, mientras que 28 por ciento indicó que “Depende de las ofertas que haya”, 11 por ciento mencionó que “Sí va a comprar”, y sólo 4 por ciento dijo que “No le interesa”.

A la pregunta: “¿Qué tan buenos descuentos consideran que tiene el Buen Fin?”, más de la mitad (53 por ciento) contestó que “No hay descuentos, sólo es un gancho”.

Mientras que 15 por ciento sostuvo que “Son buenos descuentos a secas”, 14 por ciento cree que “los descuentos son pequeños”, 9 por ciento piensa que hay “Muy buenos”, 7 por ciento “No sabe” y a 2 por ciento “No le interesa”. Muchos compradores irán a negocios para hacerse con electrodomésticos y productos para el hogar o uso propio, en una temporada en la que se espera una derrama superior de 200 mil millones de pesos.

MÁS DE CERCA

1 2 3

l Prevén que la derrama del Buen Fin de este año supere por 15 por ciento la de 2024.

l Se celebran 15 ediciones del evento de promociones y ofertas de noviembre.

l La Concanaco-Servytur la considera la fiesta comercial más grande.

Entrevista telefónica. La selección de números telefónicos en la República Mexicana se realizó de manera aleatoria. Es un estudio auto ponderado ya que todos los números tienen la misma probabilidad (mayor a cero) de ser seleccionados. Se ajustaron parámetros de población del país por Estado: sexo y edad con el último listado nominal con corte de marzo de 2025. Fecha: 4 al 6 de noviembre de 2025. Margen de error: +/-3.5%. Nivel de confianza: 95%. Muestra: 800 encuestas efectivas.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.