Edición Impresa. Viernes 21 de septiembre de 2018

Page 1

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 503

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

JUAN JOSÉ ARREOLA #CENTENARIO

100 años confabulando

LE SALTA OTRO GALLO AL CANELO

#JAIMEMUNGUÍA

El Heraldo de México

Daniel Ovadía #ACTIVANEMERGENCIA

FOTOS: NAYELI CRUZ

AHOGA LLUVIA SEIS ESTADOS

#LUZDEPLATA

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

5

A FUEGO LENTO

FOTO: ESPECIAL

Alfredo González

EPN INAUGURA PREMIO PARA CREATIVOS P31 #HUACHICOL

DETIENEN A DOS POR FUGA DE GAS EN PUEBLA P26

SINALOA, COAHUILA, BC, BCS, SONORA Y DURANGO SUFREN LOS EFECTOS DE LA DEPRESIÓN TROPICAL 19-E

P20

#SHEINBAUMYRECTORÍA

RECHAZAN POLICIA EN LA UNAM ● LA JEFA DE GOBIERNO ELECTA PIDE RESPETAR LA AUTONOMÍA Y

6

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

49

HABLAR PRIMERO CON EL RECTOR. LA UNIVERSIDAD SEÑALA QUE METER AGENTES AGRAVARÍA INSEGURIDAD, LEJOS DE AYUDAR POR CARLOS NAVARRO / P4

#PORINCUMPLIMIENTO

AFIANZADORA CESCE, CON 39 RECLAMACIONES P40

DI COSTANZO “Fianzas son un viacrucis”

FOTO: AFP

UN CHEF MULTITASK QUE CONTINÚA CRECIENDO

#APURO PELTRE


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 21 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

FAUSTO KUBLIGARCÍA

Gracias, pero no

Con mesura, pero con firmeza, la Rectoría de la UNAM rechazó la oferta del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, sobre crear una policía especial para Ciudad Universitaria. Al enterarse de esa propuesta, nos dicen, la comunidad universitaria tomó como una ingenuidad aquello de pensar en que agentes patrullen sus campus. Así que la respuesta es “no, gracias”.

Enrique Graue

Se conoce como Déjà vu a la sensación de haber vivido una escena o una situación por segunda vez, sin que haya ocurrido en realidad. Así de rápida es la mente que, en un parpadeo, puede visualizar un escenario y pensar que en una vida o situación anterior ya se encontraba en esa misma circunstancia. Pues esa sensación recorre nuevamente las aulas, pasillos e instalaciones de la universidad. Mi memoria transita por mi paso como estudiante por la universidad, desde mis épocas en el CCHSur, y luego la Facultad de Derecho. Hay patrones del pasado que encuadran en el presente. El sentimiento es de que otra vez la UNAM está atravesando por un episodio más de convulsiones; parece que la injerencia en la vida universitaria dejó de ser latente para estar presente. La fuente de todos estos eventos es, sin duda política, la sucesión presidencial, el momento coyuntural. No en pocas ocasiones la política ha violentado la normalidad universitaria. En sus memorias, Luis Garrido, rector de la UNAM (1948-1953), dijo contundentemente: “no debe haber partidos políticos dentro de nuestra Casa de Estudios”. Y aparentemente así es. Sin embargo, es evidente que partidos y fuerzas políticas, bajo distintas facciones, se encuentran en la universidad. Pero no sólo partidos, también agrupaciones sociales, sindicatos y un buen número de organizaciones tienen intereses dentro de la universidad, y lo peor es que varias veces se ha capitalizado el uso político de la academia. Oportunismo de grupos para encabezar movimientos, oradores dirigidos en asambleas, decisiones sesgadas, “mayoriteos” para que no

Nos cuentan que Marcelo Ebrard, a nombre del Presidente electo, está armando un plan que dará mucho de qué hablar. Se trata de una alianza con todos los gobernadores de la frontera norte, que sirva para responder a demandas internas, como la migración. Pero también para ir presentando un rostro renovado al gobierno estadounidense.

Águila Azteca, a Beata

Merecido reconocimiento recibió la ex embajadora de Polonia en México, Beata Wojna. El gobierno de Enrique Peña le entregó la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Banda e Insignia. Nada más justo para la también colaboradora de El Heraldo de México, quien ha elegido a nuestro país como su hogar.

Beata Wojna

Tatiana estrena cargo Tatiana Clouthier

Finalmente, Tatiana Clouthier aceptó la vicecoordinación de la fracción parlamentaria de Morena en San Lázaro. La ex panista había estado deshojando la margarita pero, al fin, dijo sí a la oferta. Y es que ya no se puede dar el lujo de seguir despreciando cargos, como hizo con la subsecretaría en la Secretaría de Gobernación.

Elba, usuaria VIP

Como reina trataron a la maestra Elba Esther Gordillo en la delegación de la Cancillería en Xalapa, Veracruz, donde acudió a renovar su pasaporte. Lorena Piñón, delegada de la SRE en esa sede, hasta le agradeció haber elegido su oficina para realizar su trámite. “Gracias, maestra, por sus consejos; un honor haberla recibido hoy en nuestra delegación”, le dijo.

Elba Esther Gordillo

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

hablen espontáneos opositores, deliberaciones en manifestaciones a mano alzada son prácticas que ya se han visto y que desafortunadamente vuelven a aflorar. Son los mismos mecanismos políticos y se repiten porque han sido funcionales. ¿Por qué una fuerza política, cualquiera que sea su naturaleza, provocaría la desestabilización de la universidad? En ajedrez se llama “poner en jaque”, y significa motivar una reacción del rey, una especie de extorsión para lograr intereses de grupo. Agricultores, maestros, sindicatos y otras agrupaciones constantemente cierran calles para poner en jaque a la autoridad y así capitalizar sus jugadas. No estoy diciendo nada nuevo, así ha funcionado México y se ha dicho hasta el hartazgo que la UNAM es un reflejo de México. El reclamo de la seguridad en la UNAM es absolutamente legítimo, lo comparto y considero que las autoridades universitarias deben tener ese tema en el primer lugar de la agenda; de igual manera, la violencia de género, el porrismo y un largo listado son asignaturas que se deben mitigar al máximo. En lo que no estoy de acuerdo es en llevar a la escena política todo esto, convertir en moneda de cambio el futuro de los jóvenes. Algunos, con evidente interés político, proponen cerrar las aulas, impedir las clases como medio de presión. Ahora sus exigencias están subiendo de tono hasta convertirlas en algo absurdo, como los tristemente célebres seis puntos de 1999. La Universidad Nacional Autónoma de México es la institución educativa, científica y cultural más importante de este país. Funciona gracias a los mexicanos que aportan recursos a través de sus impuestos al erario, el cual se traduce en el presupuesto de la universidad. Los que de alguna manera estudiamos y nos formamos ahí, debemos cuidar a esta gran institución.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

INVESTIGADOR DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

DÉJÀ VU EN LA UNIVERSIDAD

Ebrard teje alianzas

Marcelo Ebrard

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 21 / 09 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#JUSTICIA

Porro queda en custodia LO VINCULAN A PROCESO POR EL ATAQUE ARMADO A UN ALUMNO DE LA UNIVERSIDAD POR DIANA MARTÍNEZ PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Fernando “H”, quien presuntamente agredió a un estudiante de la UNAM el pasado 3 de septiembre en Ciudad Universitaria, fue vinculado a proceso por el delito de lesiones calificadas que ponen en peligro la vida. El hombre de 17 años fue detenido en Pachuca, Hidalgo, y trasladado posteriormente a la Ciudad de México, donde este jueves se realizó la audiencia que duró seis horas. Fernando era estudiante del quinto semestre del CCH Azcapotzalco;después de los disturbios fue expulsado. El juez le impuso como medida cautelar el internamiento preventivo, por lo que permanecerá en la Comunidad de Diagnóstico Integral de Justicia para Adolescentes. Esta medida no debe exceder de cinco meses y el próximo 17 de octubre se revisará su debida aplicación. La Procuraduría capitalina tiene 45 días para concluir la investigación complementaria de este caso.

AUDIENCIA ORAL 1 En una diligencia de casi seis horas se presentaron los datos de prueba contra el imputado. 2 En la diligencia judicial estuvo presente la madre del probable agresor (Fernando "N"). 3

l VIGILAR. El rector Graue agradeció el ofrecimiento del GCDMX.

Rechazan a policías en la UNAM

RECTORÍA SÓLO QUIERE SEGURIDAD EN EL EXTERIOR DE ESCUELAS; SHEINBAUM DICE QUE SE VIOLARÍA LA AUTONOMÍA POR CARLOS NAVARRO

El Código Penal de la CDMX señala como grave el delito de lesiones que ponen en peligro la vida.

FOTO: ESPECIAL

l AGRESIÓN. Se ubicó a Fernando en imágenes captadas el 3 de septiembre, en Rectoría.

EXIGENCIA

#SEGURIDADUNIVERSITARIA

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La incursión de un cuerpo de Guardias Universitarios para la seguridad de las instalaciones de la máxima casa de estudios, fue rechazada por la Rectoría de la UNAM y la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum. “La UNAM no puede estar de acuerdo con la propuesta de conformar una policía o cuerpo de seguridad armado al interior de sus campus. Agradece la iniciativa de reforzar la seguridad de nuestros planteles mediante la vigilancia y el patrullaje al exterior de los mismos”, informó la institución en un comunicado. Aunque el jefe de Gobierno recalcó que los integrantes del grupo no portarán armas, la UNAM recordó que contar con un cuerpo de seguridad armado en sus instalaciones, lejos de ayudar a combatir la inseguridad, la agravaría. El jueves, Amieva planteó que si las autoridades de la universitarias lo solicitaban y

OBJETIVO DE PROTECCIÓN

mil 578 perso-

349 MIL 915 ALUMNOS TIENE LA UNAM MATRICULADOS

FOCOS ROJOS l La UNAM expulsó a otros tres alumnos vinculados al ataque.

l Giovanny Bahena, Oscar Eduardo Jiménez y Jorge Iván Muñoz Salas.

40 nas imparten

cátedra en la máxima casa de estudios. fue el año en el

1929 que se declaró

la autonomía en la Universidad Nacional.

se hacían las reformas legales, estaría en posibilidad de conformar una policía universitaria. Mientras que Sheinbaum, a pregunta expresa si estaría a favor o no, respondió: “Tenemos que hablar con el Rector. La universidad es autónoma y debemos respetarla, y al mismo tiempo colaborar”. “Es fundamental la vigilancia extramuros, que ni siquiera se ha cumplido. Hay que hablar con el Rector para ver qué están pensando, pero lo primero que

Es fundamental la vigilancia extramuros (en la UNAM), que ni siquiera se ha cumplido”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO ELECTA

hay que atender es el tema fuera de las escuelas, lo que han denunciado los jóvenes”, sostuvo. En caso de que se tengan que hacer modificaciones en el esquema de seguridad de la máxima casa de estudios, éstas conllevan un proceso que arranca por iniciativa de la Comisión Especial de Seguridad. El artículo 16 del Reglamento de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, sostiene que esta comisión tendrá, como atribución, “estudiar y establecer los lineamientos, los procedimientos, las reglamentaciones y las recomendaciones pertinentes que, en su caso, se someterán a la aprobación de la autoridad competente de la UNAM”. Mientras que el artículo 30 dice que este reglamento podrá ser reformado a propuesta de la Comisión Especial de Seguridad, ante la Comisión de Legislación Universitaria del Consejo Universitario. La comisión de legislación, que es presidida por Pedro Salazar Ugarte del Instituto de Investigaciones Jurídicas, tiene como atribuciones conocer, para dictaminarlos, todos los proyectos relativos a la legislación universitaria, los que posteriormente pasarán a consideración y, en su caso, aprobación del Consejo Universitario. Además de examinar y aprobar, para que entren en vigor, los reglamentos de las comisiones, y todas las demás que le encomienden la Legislación Universitaria.


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

A LA CAZA DEL DESPILFARRO MARTHA ANAYA

Los equipos de transición de AMLO no hallan dónde hacer recortes de la alta burocracia

n los equipos de transición del próximo gobierno andan con el Jesús en la boca. Por un lado, están viendo complicadísimo aplicar la cuota de recortes que se fijaron para la “burocracia dorada” – 30% al menos- para cumplir con los ahorros que requiere Andrés Manuel López Obrador para aplicar a otros programas. Y por el otro, no han encontrado los cofres del tesoro, ni las partidas secretas que esperaban hallar en la gran cueva del Servicio Público. ¡Con decirles que hasta han buscado la partida de los moches hasta por debajo del tapete y no la encuentran! (Alguien tendrá que explicarles cómo operaba esa

E

PAÍS 05 historia, porque partida de moches no hay tal cual). dónde) y decidió que el director de Comunicación A medida que los funcionarios actuales les van Social del Senado fuese a la vez el vocero del Grupo explicando a sus contrapartes cómo funcionan sus Parlamentario de Morena. dependencias y el personal con el que realizan las Hizo de los dos cargos que existían en las anteriores funciones más importantes que les corresponden, legislaturas –siempre un director para la institución, sus relevos guardan silencio. el Senado; y otro para cada grupo parlamentario-, No es lo que esperaban. uno solo. Los unificó. La realidad que les presentan dista mucho de las Qué ocurrió. Pues lo que tenía que pasar: se les historias que les contaron, o que se contaron… Al hizo bolas el engrudo. menos, no está ahí. Porque una cosa es el Senado como institución, Porque resulta que ese 30% que quieren reducir del plural por excelencia; y otra el grupo parlamentario personal de confianza en las distintas secretarías, es de Morena (o de cualquier otro partido) y sus propios precisamente el que mejor labora y el más calificado intereses. en sus funciones. El tuit que subieron a la cuenta de Es ese grupo de la alta burocracia Twitter del Senado este fin de semana –les indican-, los que “jalan” al resto –“A 208 años de la independencia de LA REALIDAD QUE de trabajadores, a los sindicalizados. México, el Senado mexicano adquiere LES PRESENTAN Los funcionarios que están por asuplena legitimidad rumbo a la #CuartaDISTA mir el 1° de diciembre próximo escuTransformación de la República”– es MUCHO DE chan con escepticismo. producto precisamente de una conLAS HISTORIAS No saben si creer o no. tradicción conceptual. QUE LES No saben si jugarse el albur de desContradicción a la que se llega en CONTARON pedir a rajatabla a todo el personal de nombre de la austeridad. confianza y, en una de ésas, tampoco Podrá decirse que el incidente es saber ni siquiera cómo echar a andar su secretaría “menor”. de Estado. Quizás, pero es significativo. Y sobre todo, es ad¿Se van a deshacer de gente a la que ha llevado vertencia sobre lo que pudiera ocurrir con otras preparar más de 10 o 15 años para ejercer las funvariantes y en otros espacios de mayor riesgo. ciones que hoy realizan? En cuanto a los tesoros perdidos, andan fríos... Están en un embrollo. ••• Las ganas de significarse en la llamada “austeridad GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López republicana” los está llevando a cometer errores –coObrador: “Para vivir en Palacio Nacional necesito mienzan a notarse- que, aplicados ya por todo lo alto nomás una partecita…; sólo un pequeño en el gobierno, pueden resultar contraproducentes. espacio para tener un catre y dónde colgar la Si no es que desastrosos. hamaca”. Veamos un caso sencillo para ilustrar: en el SeMARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM nado, la bancada de Morena buscó también recortar @MARTHAANAYA plazas (lo cual no está mal per se, sino en el cómo y


06 PAÍS

FOTOS: PABLO SALAZAR

CRÓNICA

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

LEGISLAR A CIEGAS La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Remuneraciones sobre un proyecto de 2011, con términos y palabras no vigentes

SE VAN. l Los panistas no regresaron a la sesión, los priistas sí lo hicieron para votar. ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

urante el gobierno de Felipe Calderón, en 2009, el “Honorable” Congreso de la Unión aprobó reformas constitucionales sobre las remuneraciones de los servidores públicos para que ningún funcionario pudiera ganar más que el Presidente de la República. Aquella reforma a los artículos 75 y 127 no surtió efecto porque nunca se aprobó su ley reglamentaria. Fue hasta 2011 cuando Pablo Gómez presentó un proyecto para materializarlo. Sin embargo, pasó lo mismo: la iniciativa del entonces senador perredista se fue a la congeladora. Nadie quiso mover nada. Hoy, nueve años después, la cosa cambió. Andrés Manuel López Obrador ordenó a sus diputados establecer “por decreto” una austeridad republicana en todos los niveles del gobierno. Y como Morena tiene mayoría en ambas cámaras, sus congresistas acataron órdenes a pie juntillas. Desempolvaron el viejo proyecto de Pablo Gómez y sin moverle un punto o una coma aprobaron fast track la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos. Eso de que no le movieron nada, es literal. Nadie se tomó el tiempo de leerlo ni modificarlo. Lo avalaron con términos y palabras que en la actualidad FALTA VER SI EL ya no se usan. GOBIERNO Por ejemplo, en el inciso “a” YA SE PERCATÓ del artículo IV, se refiere a la DE LA PIFIA Ciudad de México como “Distrito Federal”, cuando por ley ya no se denomina de esta forma a la capital del país. En cuanto a la remuneración de los titulares de entes públicos enumera una lista y pone al Instituto Federal Electoral (IFE) cuando hoy se llama Instituto Nacional Electoral (INE). Por otro lado, en su artículo 17, la ley habla de las sanciones que se impondrán en caso de rebasar los límites establecidos en salarios, y dice que si “no excede del equivalente a mil veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal, se impondrá destitución e inhabilitación de seis a cuatros años para desempeñar otro cargo o comisión públicos...”. Toman como referencia los “salarios mínimos”, cuando este parámetro dejó de usarse desde 2016 y fue sustituido por la “Unidad de Medida”. Y así es como viene la ley que aprobó el 13 de septiembre la nueva Cámara de Diputados, con mayoría absoluta de Morena. Ahora bien, más allá de si esto amerita una fe de erratas, lo que deja ver es que el partido del próximo gobierno empezó con el pie izquierdo, legislando sobre las rodillas. No sólo eso, le están abriendo la puerta a una cascada de controversias de servidores y funcionarios que se sientan agraviados por esas medidas. Lo que falta ver es si en el gobierno actual ya se percataron de la pifia. Y lo más inquietante, saber si el presidente Enrique Peña Nieto se aventará el boleto de emitir el decreto de una ley que fue aprobada con inconsistencias, o deja la papa caliente al próximo jefe del Ejecutivo.

D

••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Siempre una obediencia ciega supone una ignorancia extrema”. ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

#CÁMARAALTA

EL BERRINCHE DEL PRI Y PAN

LOS SENADORES DE LA OPOSICIÓN ABANDONARON EL SALÓN DE SESIONES AYER, TRAS ACUSAR A LA MAYORÍA DE APLICARLES UN ACUERDO MORDAZA POR RICARDO ORTIZ E IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

n lo que parecía una señal de unidad, los senadores Gustavo Madero y Damián Zepeda -antagónicos hasta ayer- se retiraron del salón de sesiones, abrazados. Los legisladores abandonaron, junto con su grupo parlamentario, el Pleno, como protesta por la reducción del tiempo de sus intervenciones en la tribuna, aunque muchos lo vieron como un berrinche. “Es difícil no ser mayoría con los berrinches que hacen los compañeros del PRIAN, sin embargo, creo que he tenido un sueño hecho realidad, un Senado sin el PRIAN”, refirió desde la tribuna la senadora por el PT, Alejandra del Carmen León. La propuesta, promovida por la Mesa Directiva, que preside el morenista Martí Batres, planteaba reducir a cinco minutos las intervenciones de los legisladores desde la tribuna y un minuto desde su escaño. El tema sirvió ayer para que los senadores del PAN y PRI acusaran a los morenistas de aplicar un acuerdo mordaza para callar a la oposición. “Es un autoritarismo que si lo dejamos crecer nos vamos a arrepentir todos los mexicanos, incluso aquellos que votaron de buena fe”, indicó el panista Gustavo Madero, quien junto con su compañera Xóchitl Gálvez se colocaron cintas en la boca en forma de cruz.

HABLAN. Monreal y Beatriz Paredes charlaron ayer, tras la inconformidad de los priistas y panistas. l

LOS PUNTOS 1 l El vicecoordinador de Morena, Cristóbal Arias, informó que buscarán quedarse las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales.

2 La presidencia de la comisión de Gobernación le tocaría, según el primer acuerdo, al PRI. l

3 l El mismo acuerdo establece que Puntos Constitucionales la encabezaría el PAN.

El fondo, justificó Batres Guardarrama, era en realidad otros temas, pues según el morenista hasta la mañana de ayer el panista Rafael Moreno Valle, integrante de la Mesa Directiva, no había manifestado su inconformidad en las sesiones donde habían discutido el acuerdo. “Su discrepancia se sentía por otras razones, particularmente porque discrepan de la aprobación al convenio de la OIT (Conferencia Internacional del Trabajo) y porque hay otros motivos legislativos y extra legislativos que les causan molestia en estos días”, aseguró. -¿Tiene que ver la impugnación de la elección en Puebla?le cuestionaron. “Creo que anda molesto por diversas circunstancias extralegislativas y, ¿qué culpa tenemos?”, ironizó. Al final, los priistas regresaron para votar a favor de la ratificación del Convenio 98 de la OIT. Los que no volvieron fueron los panistas, segunda fuerza política en la Cámara alta. “Bienvenidos a la oposición”, setenció Ricardo Monreal.

24 SENADORES CONFORMAN AL PAN.

14 TIENE LA BANCADA DEL PRI.

59 SENADORES TIENE MORENA.


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CONFORMACIÓN DE CÁMARAS

128

LEGISLADORES COMPONEN EL SENADO.

3 ACEPTAN CAMBIOS l ACOMODO. Legisladores ayer aprobaron sus calendarios legislativos.

1

SESIONES

#DESCANSO

El Congreso se va 9 días de puente SERÁN DOS FINES DE SEMANA LARGOS; POR DÍA DE MUERTOS Y POR EL 20 DE NOVIEMBRE POR RICARDO ORTIZ E IVÁN RAMÍREZ PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A menos de un mes de haberse integrado la LXIV Legislatura, diputados y senadores se aprobaron un par de puentes vacacionales, uno con motivo de Día de Muertos y otro por el Día de la Revolución Mexicana.

9 DÍAS DE VACACIONES TENDRÁN EN NOVIEMBRE.

#¿YLAAUSTERIDAD?

Diputados reducen sólo 9 comisiones El proyecto de la Cámara de Diputados para conseguir austeridad vía la reducción de comisiones ordinarias, se limitará a la desaparición de sólo nueve, es decir, de

l

47 COMISIONES ORDINARIAS QUEDARÍAN.

Si el argumento es el trabajo, aumentemos los días de sesión, sesionemos los miércoles”. GUSTAVO MADERO SENADOR PAN

Los acuerdos respecto a las sesiones están abiertos para aumentar el número de reuniones del Pleno. 2 Según la carga de trabajo de los senadores, se puede extender el trabajo legislativo hasta el 31 de diciembre. 3

Para el primer fin de semana largo, que comprende del jueves 1 al lunes 5 de noviembre, los legisladores tendrán cinco días libres, debido a que la sesión que correspondía al 1 de noviembre se trasladó al miércoles 31 de octubre. Sin embargo, 15 días después, los legisladores tomarán un segundo puente vacacional, de cuatro días, entre el viernes 16 de noviembre y lunes 19. Estos cambios responden a que el Congreso aprobó sus calendarios legislativos para el

primer periodo ordinario del primer año de la LXIV Legislatura, que contempla los días que destinarán a desahogar asuntos ante el Pleno, pero también un par de puentes vacacionales, para lo que acomodaron una sesión de las 32 que tendrán, de septiembre a diciembre, todos los martes y jueves. En el acuerdo aprobado, incluso, se marcaron esos días con el nombre de sus festividades, pese a que no son de asueto obligatorio. En ambos casos, en los días que no hay sesión, los legisladores pueden programar reuniones de trabajo de las distintas comisiones legislativas, que tienen como función analizar y dictaminar los asuntos que se discuten en el Pleno. En el caso de los Diputados,

los 56 órganos vigentes en la LXIII Legislatura, ahora quedarán 47. Y aunque habían anunciado la desaparición de todas las especiales, algunas sobrevivirán. De acuerdo con diputados consultados por este diario, la disminución no significará que los diputados dejen de atender temas, más bien estos serán incorporados en otros órganos. Por ejemplo, la Comisión de Competitividad se fusionará con la de Economía; la de Cambio

Climático con Medio Ambiente; la de Agua con Recursos Hidráulicos y Protección Civil con Gobernación. La comisión creada por la Junta de Coordinación Política para negociar el reparto de comisiones aún no define cuántas le tocarán a cada bancada. Tentativamente, Morena se quedaría con 23; el PAN con ocho y el PRI con cinco. La presidencia de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, considerada la joya de la corona del reparto, será

Los diputados prevén que por la discusión del Paquete Económico, se extienda el número de sesiones. 4 También prevén que se hagan dos sesiones en conjunto (diputados y senadores) antes de fin de año.

¿QUÉ SIGUE? l Para reducir el número de comisiones, es necesaria la aprobación de una reforma a la Ley Orgánica del Congreso General.

500

DIPUTADOS SON LOS QUE CONFORMAN LA CÁMARA BAJA EN EL RECINTO DE SAN LÁZARO.

SEMANAS DE DICIEMBRE SE PREVÉ QUE LOS LEGISLADORES LOCALES ESTÉN EN TRABAJOS.

su calendario contempla una sesión ordinaria más que el de los senadores. Incluye también una sesión solemne con motivo del aniversario de la matanza de estudiantes del 2 de octubre. Sin embargo, incluye el mismo arreglo para no sesionar el 1 de noviembre. Ambas cámaras también contemplan dos sesiones del Congreso General —donde los legisladores de ambas Cámaras se reúnen en San Lázaro— una de ellas con motivo de la respuesta al sexto y último informe de gobierno y la otra será para realizar la ceremonia de transferencia de poderes, donde Andrés Manuel López Obrador tomará protesta como Presidente de México. En el Senado, luego de que se aprobara limitar la participación de los legisladores en tribuna, el panista Gustavo Madero propuso que en lugar de que se limitara a los legisladores, se les extendiera el número de sesiones. APOYAN EN REVÉS A REFORMA EDUCATIVA Organizaciones magisteriales pidieron al Senado de la República derogar la evaluación docente y legislar para una nueva reforma educativa integral, que contemple temas como lenguas indígenas y cultura de las diversas regiones del país. Dirigentes de la asociación civil Maestros por México se adhirieron a la reforma que presentó la senadora del Partido del Trabajo (PT), Cora Cecilia Pinedo Alonso, que reforma los artículos 3 y 73 de la Constitución Política para tal propósito.

para Morena. Los candidatos a encabezarla son Alfonso Ramírez Cuéllar y Dolores Padierna, actual vicepresidenta de la Cámara. La fracción mayoritaria en San Lázaro también buscaría presidir las comisiones de Gobernación; de Comunicaciones; de Relaciones Exteriores, entre otras. El PAN se quedaría con la presidencia de la Comisión de Hacienda, ebcabezada por José Isabel Trejo y el PVEM se quedaría con la de Medio Ambiente. NAYELI CORTÉS


PAÍS 09

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MODELOÚNICO

¿CÓMO FUNCIONA?

Van por reforma a los Oples SE DEBEN REVISAR LAS FACULTADES Y HASTA SU EXISTENCIA, DICE MORENA POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTUDIO

Tenemos la responsabilidad de revisar los mecanismos de selección de los consejeros electorales de los estados” HORACIO DUARTE DIPUTADO MORENA

Las facultades y hasta la existencia de cada Organismo Público Local Electoral (OPLE) deben revisarse a fin de evitar actuaciones "facciosas" de sus integrantes, según Morena. Su intención tiene como contexto el recuento voto por voto de la elección de gobernador de Puebla, el cual fue ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de detectar diversas inconsistencias en el cómputo de sufragios realizado por el Instituto Electoral de esa entidad. El diputado federal Horacio Duarte explicó que, como parte de la próxima reforma electoral, se debe definir si conviene desaparecer a esos organismos y concentrar en el INE la facultad de organizar elecciones. Otra posibilidad, agregó, es modificar el proceso de selección, pues el vigente no ha eliminado el control que ejercen los gobernadores sobre ellos. Actualmente, el INE tiene facultades para elegir y remover a los consejeros locales.

32 ORGANISMOS LOCALES EXISTEN EN TODO EL PAÍS.

4 ESTADOS HAN VIVIDO REMOCIÓN DE CONSEJEROS.

2014 AÑO DE LA ÚLTIMA REFORMA ELECTORAL.

1

2

l El INE es el responsable de nombrar a los consejeros electorales.

3

l Está facultado para intervenir en elecciones locales.

l El Senado es el responsable de nombrar a los magistrados electorales locales.

"Los legisladores federales tendríamos la obligación de avanzar en alguna reforma que revise la actuación de las autoridades locales. Hay quienes han planteado pasar al modelo único, desaparecer los organismos locales y entregar todas sus facultades al organismo nacional , pero eso es algo que habrá de discutirse en el marco de una reforma electoral", consideró Duarte. La actuación "facciosa" de los consejeros de Puebla, recordó, no es el único ejemplo de conducta inapropiada de integrantes de los Oples. Consejeros electorales de Chiapas, agregó, fueron separados de su cargo y sometidos a un proceso penal por alterar el Listado Nominal de Electores Chiapanecos Residentes en el Extranjero, en 2015. Felicitas Valladares también fue removida de la presidencia del Instituto Electoral de Colima por difundir resultados equivocados de la elección de gobernador de la entidad. En Veracruz, otro consejero electoral fue removido por incurrir en nepotismo. "No hay una intromisión formal de los gobiernos de los estados en la elección de los consejeros, pero es evidente que estando en el cargo los consejeros e, incluso los magistrados electorales locales (que son nombrados por el Senado) siempre son sujetos de presión política y creo que habría que revisar ese funcionamiento", concluyó Horacio Duarte. FOTO: CUARTOSCURO

DEFINICIONES #OPINIÓN

AMLO VS. EL PRESIDENTE ELECTO Uno, Andrés Manuel, el de la(s) campaña(s); el otro, el que ocupará la Presidencia a partir del 1 de diciembre

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

l Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, va y viene. Un día pega, al otro, soba. Un día dice, al otro se desdice. Un día ataca, al otro apapacha. Parece que fueran dos personas distintas. Uno, Andrés Manuel, el de la(s) campaña(s), el otro, el que ocupará la Presidencia. El primero sigue en la arenga de los mítines, el otro construye una narrativa de gobierno donde administra expectativas. Andrés Manuel busca popularidad y acrecentar su bono de llegada, el Presidente electo pinta su raya con la discursiva que lo ha definido, para aminorar reclamos, curarse en salud y regalar a sus electores culpables si las promesas no se aterrizan a la realidad. El Presidente electo afirma que será respetuoso de la crítica, Andrés Manuel ataca a la prensa fifí cuando no le gusta lo que dice. El presidente electo llama a la reconciliación, Andrés Manuel vuelve una y otra vez a la mafia del poder o los camajanes del conservadurismo, que es lo mismo. El Presidente electo asegura que recibirá un país sin crisis económica, Andrés Manuel señala que estamos en “bancarrota”. El Presidente electo abre una consulta para definir dónde es mejor construir el Nuevo Aeropuerto, Andrés Manuel habla de cancelar la obra en Texcoco. El presidente electo asegura que UNO DICE UNA respetará la separación de poCOSA, deres, Andrés Manuel da línea EL OTRO DICE a sus legisladores. OTRA El Presidente electo asegura que combatirá la corrupción, Andrés Manuel cubre con un manto protector a Rosario Robles, acusada de millonarios desvíos. El Presidente electo se dice decidido a terminar con pactos en lo oscurito, Andrés Manuel no critica que su partido selle una inconfesable alianza con el negocio electoral llamado Partido Verde. El Presidente electo instruye la realización de una consulta y foros, para saber qué ocurrirá con la reforma educativa, Andrés Manuel habla de cancelarla y su partido en el Congreso da el tiro de gracia a la evaluación docente. El Presidente electo dice que se revisarán los contratos de la reforma energética, Andrés Manuel asegura que dicha reforma es “pura corrupción” y un fracaso. Al Presidente electo se le puede tachar de hablar a la ligera, a Andrés Manuel no. El segundo alimenta su base electoral, un 53% con el que le basta para navegar en el gobierno. El primero usará al segundo cuando mejor convenga. AMLO es un gran comunicador. No hay un político en México que conecte como él. Ha construido con tenacidad una narrativa que lo llevó a ganar, pero ahora está amoldando ese discurso al ejercicio de gobierno. Andrés Manuel sacará al país adelante pese a los males que le heredan. El presidente electo nos dirá, cuando algo se atore, por culpa de quién fue. Andrés Manuel seguirá siendo el héroe que salvará a México. El Presidente electo, un hombre de carne y hueso que, de vez en vez, chocará con la realidad o se enredará con sus dichos.

E

-OFF THE RECORD Con el recuento de votos ordenado por el TEPJF, el conflicto postelectoral en Puebla apenas comienza. ●

CONGRESO. Diputados, sesionaron ayer en San Lázaro.

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN


10 PAÍS

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LÓPEZOBRADOR

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

NUEVA “BANCA DEL SUBDESARROLLO” Concentrará en un solo mando a la Financiera Nacional de Desarrollo Rural, a Fira, Agroasemex, Focir y Firco

LUIS SOTO

esde el arranque de su administración, Andrés Manuel López Obrador realizará una cirugía mayor a la llamada “banca del subdesarrollo” que consistirá en fusionar, cambiar y hasta desaparecer a varios bancos de fomento del gobierno federal que a lo largo de su historia no han servido para nada, perdón, perdón, sí han servido, pero como deshuesadero de políticos y premios para los amigos del secretario de Hacienda en turno. Empezará por concentrar en un solo mando a la Financiera Nacional de Desarrollo Rural, a los Fidecomisos Relaciones con la Agricultura (Fira), Agroasemex, Focir y Firco, todas ellas dedicadas a financiar, es un decir, al sector agropecuario. De entrada, no se pueden fusionar a las cinco en una sola, porque hay que hacer cambios a las leyes orgánicas de cada una, por lo que habrá un súper director a quien los titulares de esos organismos reportarán. El elegido por López Obrador para la cirugía mayor es Javier Delgado, ex director general adjunto de Fira y ex director de Focir, quien tiene amplia experiencia en el sector agropecuario. Cuando se haga la megafusión del gobierno, habría que sacar a Fira del Banxico, donde actualmente está constituida. Delgado tendrá mucha inHABRÁ QUE fluencia para designar al direcSACAR A FIRA tor, aprovechando que Rafael DEL BANCO Gamboa se jubilará. Lo que se DE MÉXICO pretende con esta acción, dicen los que saben, es que exista una sola ventanilla para el sector agropecuario. Otros bancos de fomento del gobierno, fondos y fideicomisos también serán fusionados. Por ejemplo, Bancomext, Fonatur y ProMéxico podrían ser absorbidos por Nacional Financiera; de hecho, la semana pasada se anunció que Nafinsa y Bancomext volverían a operar como antes: juntitos. Banobras podría engullirse a la Sociedad Hipotecaria Federal. Por otro lado, Bansefi, que, actualmente dirige ricitos de oro, se convertiría en el Banco para el Bienestar Social de la familia. En su libro México 2018: En busca del tiempo perdido, Francisco Suárez Dávila, señala que un tema prioritario de la Cuarta Transformación es contar con una auténtica banca de fomento, y no la “banca del subdesarrollo”. Dicho cambio significa dejar de ser garante o segundo piso al servicio de la banca comercial, agrega. Una banca que se encargue de diseñar políticas y programas sectoriales, sustentados en proyectos detonadores de crecimiento y ejecutores. Instituciones que desarrollen toda la gama de operaciones: créditos de primer y segundo piso; capital de riesgo, asistencia técnica, subsidios transparentes. Tener fuentes de captación de recursos propios a tasas similares al Gobierno Federal, documenta Suárez Dávila y remata: La “banca del subdesarrollo” otorga un ridículo nivel de crédito, de 3% del PIB. En los años sesenta, Nacional Financiera prestaba, solita, el 7. AGENDA PREVIA Ahora sí que al ministro de la SCJN, Alberto Pérez Dayan, lo agarraron con las cartas en Las Vegas, dándose la gran vida el 15 de septiembre. Y se quejan de Gustavo Ponce, Carlos Romero Deschamps y otros.

D

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

Promete gobernar sin deuda EL PRESIDENTE ELECTO SE COMPROMETIÓ A QUE EL PAÍS NO SE ENDROGARÁ MÁS OTROS TEMAS 1 l Jesús Ernesto, hijo menor de AMLO, sufrió una fractura en tibia y peroné jugando en un parque en la CDMX.

2 l El tabasqueño insistió en que pese a los retrasos en los aeropuertos, no se subirá al avión presidencial.

3 l A los cachanillas, les adelantó que su gobierno impulsará la democratización de los sindicatos.

POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO

MEXICALI. En su quinto día de la gira del agradecimiento, Andrés Manuel López Obrador prometió gobernar sin endeudar al país. “No vamos a endeudar al país. No es que, para cumplir con los compromisos, se pida prestado”, aseguró el tabasqueño en la explanada principal de la presidencia municipal de esta capital, donde la gente aguantó durante más de tres horas temperaturas cercanas a los 39 grados. López Obrador dijo que la actual deuda del país es muy elevada y ya la economía no aguantaría más ese ritmo. “Diez billones de pesos es la deuda pública y se están destinando más de 300 mil millones nada más para pagar intereses de esa gran deuda pública”, especificó, "por eso ya no podemos seguir endeudando al país”, insistió el Presidente electo. Del no endeudamiento, Andrés Manuel pasó a su compromiso de no subir impuestos y tampoco el costo de los combustibles. “Tampoco vamos a obtener más ingresos con gasolinazos

APOYO

Dijimos que la mitad del gasto de campañas para la Presidencia se iba a destinar a apoyar a los damnificados y ya cumplimos”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ PRESIDENTE ELECTO

1 DE DICIEMBRE COMIENZA EL MANDATO DE AMLO.

“Dormiré en un catre” TIJUANA. El Palacio Nacional seguirá abierto al público aun cuando se convierta en la residencia presidencial, informó Andrés Manuel López. Al salir de una reunión con el gobernador de Baja California, Francisco “Kiko” Vega, el tabasqueño pidió que no se malinterprete su decisión de vivir en Palacio y que sólo ocupará una “partecita” donde quepa un catre y una hamaca. “Sí me voy a vivir al Palacio Nacional, en una partecita; yo no estoy acostumbrado a vivir en mansiones”, dijo. FRANCISCO NIETO

l

o con aumentos a los precios de los energéticos. Esa política ya se terminó; se acaba y ya no vamos a seguir bolseando al pueblo de México”. Ayer, el tabasqueño estuvo en la mañana en Tijuana, donde se reunió con el gobernador de Baja California, Francisco “Kiko” Vega, a quien le presentó el programa para la entidad, en la que se incluye la creación de la zona libre en la línea fronteriza. Este programa busca incentivar el empleo, bajar del 16 al 8%, reducción del ISR al 20% y subir al doble el salario mínimo. Antes de llegar a Mexicali, grabó un video en la Rumorosa, donde anunció que el fideicomiso “Por los demás” logró reunir la cantidad de 103 millones de pesos para damnificados del sismo. De este recurso, 30 mil 413 damnificados de Oaxaca, Ciudad de México, Chiapas, Puebla, Guerrero, Morelos y el Estado de México se han beneficiado cada uno con la cantidad 2 mil 400 pesos. Hasta el momento, según López Obrador, 72 millones 991 mil 200 pesos ya fueron entregados, y el resto está en caja y en breve se entregará. FOTO: ESPECIAL

l VISITA. AMLO fue recibido en BC por el gobernador Francisco "Kiko" Vega.


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#JUICIOENMALASIA

#OPINIÓN

LLAMADA DE ALERTA Los regímenes democráticos están retrocediendo, por el resurgimiento de una “doctrina de furia y miedo”

VERÓNICA ORTIZ

Libran la horca tres mexicanos LOS SENTENCIARON POR NARCOTRÁFICO; CONMUTAN EL CASTIGO A 30 AÑOS EN PRISIÓN POR JOSÉ CARREÑO

ASHINGTON, D.C.- Quizá como en pocos lugares de Estados Unidos, aquí se palpa aún el desconcierto por el resultado electoral del 2016 y se siguen buscando explicaciones sobre cómo un personaje como Donald Trump pudo llegar al poder. Esto se percibe a nivel de calle, en cada supermercado atendido por algún inmigrante latino o cada vez que uno toma un taxi, invariablemente conducido por un inmigrante africano u oriental. Pero sucede con mayor intensidad en los círculos políticos y académicos naturales en esta ciudad. En escasas dos semanas he asistido a tres conferencias de personalidades relevantes en la vida política, periodística y académica estadounidense, sobre sus libros recién publicados. Empiezo con Madeleine Albright, primera mujer secretaria de Estado (en la administración Clinton), incansable diplomática y respetada profesora universitaria. A sus 81 años acaba de publicar su sexto libro: “Fascismo. Una alerta” (Harper Collins Publishers). El de Albright no es el primer libro que recuerda los choques entre democracias y autoritarismos durante el siglo pasado y el peligro latente de las tiranías. Lo dramático es que alguien que vivió en primera persona dos exilios forzados, uno por la invasión de Hitler a su natal Checoslovaquia en ESTADOS 1939 y luego por el ascenso de UNIDOS YA NO los comunistas en 1948, advierta ES UN MODELO hoy amenazas a la paz interA SEGUIR nacional no vistas desde antes de la Segunda Guerra Mundial. El reacomodo de fuerzas en la posguerra y sobre todo la caída del muro de Berlín permitió que las democracias florecieran y pasaran de 35 a más de cien países así considerados alrededor del mundo. Sin embargo, un cuarto de siglo después los regímenes democráticos están retrocediendo, asediados por el resurgimiento de una “doctrina de furia y miedo” en Europa, Medio Oriente, América Latina y, claro, en Estados Unidos. La globalización y las tecnologías del siglo XXI sirvieron para elevar el nivel de vida y acercar a las sociedades, pero han tenido efectos colaterales muy negativos. El más serio es la homogeneización y pérdida de identidad. Esto ha sido gasolina para los nacionalismos extremistas que, además, han tenido a su disposición los medios tecnológicos para esparcir odio, información falsa y generar caos. Por lo que hace a su país, sin ambajes habla de la elección de Trump como reabrir una herida que se creía sanada y lo considera el presidente “más antidemocrático en la historia moderna de EU”, con los costos que ello implica. En el interior, por su insistencia en exacerbar las divisiones, confrontar, incitar al odio y catalizar resentimientos, todas ellas tácticas fascistas. Hacia afuera, porque Estados Unidos ya no es modelo a seguir y en la experiencia personal de Albright, con todos sus defectos, ha sido el “país indispensable” para garantizar estabilidad. En siguientes entregas, le platicaré sobre el periodista Robert Kagan y el afamado académico Francis Fukuyama. Tres puntos de vista disímbolos, pero un mismo hilo conductor: el consistente retroceso democrático en el mundo y el irresponsable vacío que Estados Unidos está generando. Cada uno lanza su propia llamada de alerta.

W

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO

4

JOSE.CARRENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE MARZO DE 2008 SE REPORTÓ LA DETENCIÓN.

2012 AÑO QUE SE LES DICTÓ LA SENTENCIA DE MUERTE.

6 AÑOS ESPERARON QUE LOS AHORCARAN.

El sultán de Johor (Malasia) conmutó la pena de muerte a tres mexicanos acusados de narcotráfico. Se trata de los hermanos José Regino, Luis Alfonso y Simón González Villarreal, originarios de Sinaloa. Fueron detenidos en 2008 acusados de posesión y tráfico de drogas. En 2012 fueron sentenciados a la horca; en 2015, la Corte de Malasia desechó las apelaciones de los mexicanos y ratificó la sentencia de muerte. En abril de ese año, la cancillería de México rechazó esta sentencia y lamentó su decisión. En esa fecha, el gobierno de México, a través de la cancillería, lamentó la imposición de la pena de muerte a los hermanos González Vi-

LARGO PROCESO l El sultán Ibrahim Ismail Ibni Almarhum Sultan Iskandar Al-Haj otorgó el perdón.

l Los mexicanos señalaban que sólo trabajaban como personal de limpieza.

l Fueron detenidos durante un operativo en una fabrica donde se procesaban drogas.

l La policía reportó que estaban en posesión de 29 kilos de metanfetaminas.

llarreal y, con pleno respeto a la legislación interna de Malasia, ratificó su posición contraria a la aplicación de dicha decisión. A lo largo de estos siete años, la cancillería y su embajada en Malasia han brindado protección y asistencia consular a los connacionales y sus familiares, expuso. En este sentido, explicó que se llevaban a cabo diversas gestiones, entre las que destacan múltiples visitas a los centros de detención para asegurar el adecuado trato a los detenidos y acciones ante las autoridades malasias en favor de su salud y mejores condiciones de reclusión. Indicó que a la familia González Villarreal se le ha informado de manera permanente acerca del desarrollo del caso y de la situación física y anímica de los detenidos. Ayer, el sultán ha conmutado la pena de muerte de estos tres mexicanos, por una sentencia de 30 años de cárcel. Con información de Notimex

FOTO: EFE

● Con bombas Molotov, ayer, se registró un ataque al 27 batallón de infantería; la agresión se registra a pocos días de que se cumplan cuatro años de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en esa localidad. REDACCIÓN

BAJO ASEDIO EL BATALLÓN DE IGUALA

#MORENAINTERNACIONAL

UNE LAZOS CON RUSIA l La diputada morenista Gabriela Cuevas, en su calidad de presidenta de la Unión Interparlamentaria, viajó a Rusia para participar en el el segundo Foro Euroasiático de Mujeres. En el evento que se realió en el el Palacio Tavrichesky,

San Petersburgo, se tomó una selfie con el presidente de ese país, Vladimir Putin. La imagen se encuentra en sus redes sociales y señala: “Tuve la oportunidad de conocer al presidente Vladimir Putin, quien habló de los avances en Rusia para una mayor inclusión de mujeres”. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

VENTANA POLÍTICA


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


Las frases del día

Editorial El Heraldo VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hay muchos focos rojos en ciertas declaraciones, acciones y decisiones del Presidente electo

(A usted presidente Peña Nieto) Le deseo en su vida futura que sea muy tranquila y muy feliz”.

IGNACIO LÓPEZ TARSO ACTOR

(En Palacio Nacional) necesito muy poco espacio, para tener un catre y donde colgar la hamaca”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO

MANDATO A AMLO: CAMBIO PARA FORTALECER A MÉXICO FRANCISCO GÁRATE CHAPA COLABORADOR @PACOGARATE

ésta es fortalecer nuestro régimen democrático y nuestro estado de derecho, que no aparece referido en ninguno de los temas enlistados, pero que, sin lugar a dudas, es la base de la estructura del Estado mexicano y del funcionamiento del Haciendo un recuento de los princigobierno, federal y estatales y, por pales acontecimientos de la última ello, esto es subyacente y transversemana, de los que viene dando sal a todos los temas referidos. puntual seguimiento El Heraldo de Es decir, lo que corresponde México, podemos dar cuenta de los es fortalecer la división del poder, que se han vuelto parte de nuestra que cada poder pueda sea respecotidianidad como los temas de intado y sea pleno en el ejercicio de seguridad, la discusión sobre el nuesus funciones y atribuciones, tanto vo aeropuerto, la ausencia y neglilas formales como las materiales. gencia de los gobiernos de la Ciudad ¿Qué hemos tenido por respuesta? de México y federal en la atención de justo el debilitamiento del Poder damnificados y reconstrucción de Legislativo y Judicial; del Legislativo las zonas afectadas por los las maniobras truculensismos y el manejo opaco tas para hacerse de una “Lo que corresde sus recursos. mayoría artificial que no ponde es fortaleLos anteriores asuntos corresponde al mandato cer la división del ciudadano que le dio a Mopúblicos que conviven con poder, que cada los coyunturales como rena 37.25%; ante abusos y poder pueda la conformación de los despilfarros de los poderes sea respetado y grupos parlamentarios en y órganos autónomos, en sea pleno en el el Congreso de la Unión y lugar de menoscabarlos, ejercicio de sus como AMLO y Morena se lo que toca es corregir las funciones”. hicieron, a través de mañas malas prácticas, pero lo y negociaciones turbias de que se hace es menoscamayorías no otorgadas por barlos, lo que debilita su los ciudadanos; los intentos desescapacidad de gestión y su profesiotabilizadores de la UNAM; el nomnalismo. Lo que importa es preserbramiento de los “coordinadores var los mecanismos de controles y estatales”; la Reforma Educativa, la contrapesos, es ser capaz de tomar intención de cancelarla y echar para las decisiones no con la impronta atrás la evaluación docente; la ley de necesidad de cortoplacismo, sino percepciones máximas de servidocon una visión de futuro y de largo res públicos; en el tema energético plazo, es reconstruir una gobernala declaración de no cancelación de bilidad y paz social a partir de una los contratos, la nueva refinería y el gestión gubernamental eficiente y compromiso de elevar la extracción que base su actuación en el marco de petróleo; la excarcelación de del derecho, para así también atemElba Esther Gordillo a la par de los perar extremos y radicalismos y enseñalamientos de desvíos de fondos contrar los mecanismos de solución y corrupción de Rosario Robles. civilizada de los problemas; lo que Ante tal cúmulo de asuntos en importa es actuar permitiendo que la agenda pública uno puede preimpere la justicia, por quien debe guntarse ¿cuál es el mandato de los dictarla y no otorgando exoneracioelectores y en función de ello, cuáles nes que no corresponden. Sólo así son las prioridades? Considero que se fortalece a México.

Lo que importa es actuar permitiendo que impere la justicia, por quien debe dictarla y no otorgando exoneraciones

EL BUENO

Jaime Munguía Escobedo se faja. El púgil tijuanense levanta el guante para retar a Saúl El Canelo Álvarez, reciente campeón superwelter de la Organización Mundial de Boxeo, OMB.

El sociólogo Max Weber distinguía en los líderes la legitimidad -acciones que nacen del consenso social y del apoyo popular- y la legalidad de sus actos -el apego a las leyes y los marcos normativos del orden social. Puede haber acciones, entonces, legales pero no legítimas y acciones legítimas, pero no legales. Deberíamos aspirar en estos momentos de cambio histórico en México a actos de autoridad que sean a un tiempo legítimos y legales. Hay muchos focos rojos en ciertas declaraciones, acciones y decisiones del Presidente electo y de su equipo que nos obligan a la reflexión seria. ¿Es legal deshacerse de la Reforma Educativa de un plumazo en la Cámara de Diputados? Sí. ¿Es legítimo sólo porque se prometió en campaña? ¿No sería mejor esperar a reflexionar, con el equipo de la SEP a cargo, en las posibles adecuaciones, o en una reforma paralela que sustituya a la ley actual? Estoy seguro que sí. También que la ley de salarios de funcionarios públicos debió haberse revisado. Soy un firme creyente en los topes salariales, pero hay que

Sus funciones fueron: recibir denuncias y pruebas sobre las desapariciones de personas EL MALO

Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato, sigue sin poder bajar la ola de violencia que azota a esa entidad. Ahora fue un ingeniero de Pemex el asesinado.

EL FEO

Después de ahogado el niño, a tapar el pozo. Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, empezó a tomar acciones tras el escándalo que El expreso de la muerte desató.

La Comisión Nacional de Desaparición de Personas de Argentina (la Conadep) fue la primera Comisión de la Verdad de la que se tiene registro en el mundo y en su época, fue una iniciativa audaz en favor de los derechos humanos. El 15 de diciembre de 1983, a sólo 5 días de haber asumido el gobierno, el presidente Raúl Alfonsín firmó el Decreto 187/83 a través del cual creó la Conadep. Sus funciones fueron: recibir denuncias y pruebas sobre las desapariciones de personas; averiguar la ubicación o destino de los desaparecidos, y emitir un informe final en el plazo de 180 días (Art. 2). Para integrarla, Alfonsín designó ad honorem a 16 personalidades, 14 hombres y dos mujeres, dentro de los que había ingenieros, abogados, poetas, médicos, filósofos, sacerdotes, activistas e, incluso, tres políticos. Sus propios miembros eligieron presidente a Ernesto Sábato, reconocido escritor, ensayista y doctor en física. La Conadep inició por los casos que había investigado la CIDH de la OEA en 1979, y comenzó a recibir testimonios directos de las


“LICENCIA”, UN DERECHO DE LOS SENADORES

LEGITIMIDAD Y LEGALIDAD

HILDA NUCCI MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES @HILNUCCI

PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

Pareciera que ante la decisión apresurada de negarle la licencia a Manuel Velasco, los senadores se olvidaron de consultar el reglamento de su institución

altura de miras. No se puede en reflexionar más. ¿Quiénes serán una declaración de banqueta exoinvitados y aceptarán con salarios nerar a un antiguo funcionario -para traducirlos globalmentepúblico acusado de fraude. Que menores a los cinco mil dólasean los órganos competentes res? Más aún, me pregunto si es quienes juzguen, no el Presidenposible que sin ciertos elementos te electo. Una frase de AMLO que no son de comodidad, sino de equivale, hoy en día, a un exhorto uso oficial -celular o vehículosvelado para muchos y nuestro se puede ejercer el puesto con país no tiene un régimen parlaeficiencia. No lo creo. mentario ni los contrapesos de Hay que pensar en ahorrar, en segundas vueltas electono hacer gastos suntuorales. Nos queda mucho sos, pero hay que hacerlo por andar en materia de con calma. Reglamentar, “La ineficiendemocracia, incluso en pero dejar que quienes cia es también corrupción, que la idea del referéndum. asumen una responsano se nos olvide. Lo peor que pudiera bilidad pública, cuenten Y más en un goocurrirle a AMLO en con los elementos para bierno que se ve este largo interregnum realizar su labor. La como parteaguas o en los primeros meses ineficiencia es también histórico”. de su gestión es que sus corrupción, que no se electores le den la espalnos olvide. Y más en un da, pero también que por gobierno que se ve como cumplir a rajatabla promesas, se parteaguas histórico. Hay prisa, violente el orden constitucional o pero hay que tener la cabeza fría. se busque la antigua “aplanadoDe la misma forma con las ra” legislativa. El PRI nos enseñó refinerías, plataformas, Tren cómo no gobernar. Ojalá verdaMaya, la posible cancelación del deramente venga un cambio en el aeropuerto. La legitimidad que sistema político y en las antiguas López Obrador fraguó por años y formas del autoritarismo del el enorme bono democrático que partido único. el electorado le dio, exige mesura,

LA PRIMERA COMISIÓN DE LA VERDAD MARA GÓMEZ DOCTORA EN DERECHO

de entonces, “nunca más” signifivíctimas y a documentarlos uno có el deseo de todo un país de no tras otro. volver a pasar por eso, jamás. Ésta fue una tarea muy dura El informe se convirtió en un porque los relatos eran aterrabest seller y fue la piedra andores. Más adelante, se abocó a gular de los posteriores juicios la localización de fosas comunes y consecuentes condenas. En o “tumbas NN”, a partir de lo nuestro país, hemos tenido tres cual, se crearon los equipos de comisiones de la verdad: antropólogos y médicos la Fiscalía Especial para forenses para identificar “Reveló la Movimientos Sociales cadáveres. E igualmenexistencia de y Políticos del Pasado te, se dio a la tarea de 380 centros de (2002); la Comisión de investigar los centros de detención y puso la Verdad de Guerrero detención, lo que costó al descubierto los (2012), y la Comisión mucho porque la maatroces métodos de la Verdad de Oaxaca yoría estaban dentro de de represión (2014). Algunos de sus cuarteles. de la dictadura resultados son bastante La Conadep recibió argentina”. buenos; sin embargo, más de mil 200 testimohasta el momento ninnios, abrió 7 mil 380 exguna ha llevado a alguien a juicio. pedientes y contabilizó 8 mil 961 Aunque las circunstancias de desaparecidos. Asimismo, reveló México y Argentina son radila existencia de 380 centros de calmente distintas, sobre todo detención y puso al descubierto porque nosotros no tenemos una los atroces métodos de represión dictadura militar y sí graves prode la dictadura argentina. blema de corrupción, impunidad Todo eso fue descrito en el y delincuencia, tenemos mucho informe titulado Nunca Más que que aprender de la Conadep y de Ernesto Sábato, acompañado de otras experiencias más recientes más de 70 mil personas, entregó y cercanas, como las de Hondua Alfonsín en propia mano el 20 ras, Perú y Guatemala. de septiembre de 1984. A partir

“La licencia de conformidad con el Reglamento del Senado es la anuencia que otorga el Senado, o, en su caso, la Comisión Permanente, a la decisión de los senadores de separarse temporalmente del ejercicio de su cargo”.

El 4 de septiembre, el Pleno del Senado de la República, en una decisión cuestionada pero legal, decide concederle la licencia al senador Manuel Velasco, del Partido Verde Ecologísta de México, PVEM, con 82 votos a favor, 31 en contra y cuatro abstenciones para que se separe de sus funciones por un periodo de tiempo indefinido. Lo anterior, a pesar que horas antes el Pleno del Senado de la República negaba la licencia al senador por mayoría de votos, para que éste no pudiera regresar a desempeñarse como gobernador de Chiapas. El presidente del Senado, Ricardo Monreal, en su momento, afirmó que nadie tiene el derecho a negarle la separación de su cargo a un senador o diputado. Pareciera entonces que ante la decisión apresurada de negarle la licencia a Manuel Velasco, los senadores se olvidaron de consultar el Reglamento de su institución, mismo que establece que es derecho de los senadores solicitar y, en su caso, obtener licencia cuando así lo requieran, para separarse temporalmente del ejercicio de su cargo. El senador del PRI Miguel Ángel Osorio Chong tuvo a bien aclarar que si en un principio los senadores negaron la licencia al senador Manuel Velasco, fue por falta de información. La licencia de conformidad con el Reglamento del Senado es la anuencia que otorga el Senado o, en su caso, la Comisión Permanente, a la decisión de los senadores de separarse temporalmente del ejercicio de su cargo. Para obtener licencia, los senadores deberán presentar una solicitud por escrito con firma autógrafa y explicando la causa al presidente del Senado, debiendo resolver el Pleno en la sesión inmediata el otorgamiento de la misma. Al concederse la licencia, los senadores estarán impedidos de gozar del sueldo y los derechos inherentes al cargo durante el tiempo de la misma. Desde el punto de vista jurídico, la licencia es un derecho del que gozan todos los senadores, pudiéndose otorgar de conformidad con las causas señaladas en el artículo 13 del citado Reglamento, siendo ésta “el desempeñar empleo, cargo o comisión de carácter público por el que se perciba remuneración”. Es así, que el senador Velasco cumplió con los requisitos que señala el Reglamento del Senado y, en el supuesto, de que no se hubiera concedido la licencia a éste, hubiera implicado una franca violación a sus derechos como legislador y ciudadano. Como se observa, lo legal no es siempre lo políticamente correcto, porque el caso no era otorgar o no un derecho, sino el evitar la voluntad de Velasco a aferrarse al ejercicio del poder, ya sea a través del Poder Ejecutivo de su Estado, o bien mediante el Poder legislativo federal. Por lo pronto, el senador con licencia permanecerá seis años más en el poder, nos guste o no, tras haber sabido jugar muy bien sus cartas con Morena a cambio de cinco legisladores que le darán la mayoría absoluta.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 21 / 09 / 2018

● La unidad marcada con el número 359 del Metrobús que circula en la Línea 2, que va de Tepalcates a Tacubaya, contamina ostensiblemente a su paso por el Viaducto Miguel Alemán, rumbo a la estación Xola, en la colonia del Valle. LESLIE PÉREZ

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Morena dio una muestra más de su peso en el Congreso. Con apenas cinco abstenciones del PRD en lo particular, se aprobaron las modificaciones a la Ley Orgánica del legislativo, que le permitirán presidir la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y tener control en la Mesa Directiva, que preside el PT, su aliado político. Con las reformas se estableció la conformación de la Jucopo y de las coaliciones y asociaciones parlamentarias; se agregaron ocho nuevas comisiones y se redujeron tres comités, además de que se retiró el fuero a los 66 legisladores. Al inicio de la sesión, Jorge Gaviño y Víctor Hugo Lobo (PRD), dijeron que las fracciones del PT y el PES, creadas por el “préstamo” de diputados, eran ilegales y pidió su invalidación. “¿Qué ocurrió? PT, tres diputados; Morena les presta, digámoslo así, dos diputados, y el PRI, muy amablemente también, una diputada. Ya tenemos tres diputados que expresamente la Ley dice que son independientes porque como no se sumaron a su fracción correspondiente, quedan como independientes”, ironizó Gaviño. En el debate, en al menos tres ocasiones, Gaviño pidió la palabra, tanto por alusiones personales, como de partido,

Los servicios de Médico en Tu Casa no desaparecerán en la próxima administración, pero el programa será absorbido para ofrecer un esquema integral de salud. Así lo dio a conocer la futura secretaria de Salud en la CDMX, Oliva López, quien además adelantó la nueva denominación del programa: Salud en Tu Vida.

UNIDAD 359 DEJA ESTELA CONTAMINANTE

#CONGRESOGUINDA

Morena usa la aplanadora 31 ARTÍCULOS DE LA LEY ORGÁNICA, DEROGADOS.

11 FUERON REFORMADOS O ADICIONADOS.

DONDE URGE l El programa Médico en Tu Casa arrancó en 2016 en Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

misma que le fue negada. Reiteró su pedido a Eduardo Santillán. Recibió otra negativa, del diputado y de la mayoría morenista que a coro gritó “no”. Fue hasta el cuarto intento que lo logró: “A lo mejor no tengo razón, pero estoy convencido que se ha cometido una ilegalidad”. En tanto, Ernestina Godoy, de Morena, defendió que la ley establece que se puede pertenecer a otro grupo parlamentario, aunque no sea el que lo postuló. “No hay ninguna ilegalidad en esto, me preocupa que el diputado Gaviño se la pasa tratando, de

AVANZAN EN SU AGENDA

1

2

3

l El artículo 66 de la Carta Magna establece que nadie puede gozar de fuero.

l Pero, por otra parte, los artículos de la misma 6 y 31 lo regulaban.

l Se desechó una reserva de Acción Nacional en torno a la presidencia de comisiones.

FOTO: ESPECIAL

SE HACE DE LA JUCOPO Y CONTROLA LA MESA DIRECTIVA A TRAVÉS DEL PARTIDO DEL TRABAJO

Cambian enfoque de Médico en Tu Casa l

FOTO: LESLIE PÉREZ

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

4

l OXÍGENO. Morena dio dimensión de coalición parlamentaria el PES, con Fernando Aboitiz.

8 NUEVAS COMISIONES SE CREARON; 1 DESAPARECIÓ.

manera más que estricta, interpretar, según su conocimiento, las cosas, cuando es un principio general de derecho la cuestión de la libertad de asociarnos”. Para subsanar el diferendo se creó una comisión especial dictaminadora que analizó durante más de seis horas el dictamen

l Vigilancia, Auditoría y Cuenta Pública no serán presididas por Morena.

que fue aprobado en lo general con 65 votos. Con los cambios, también se logró que el PES, con un diputado, tenga representación en la Jucopo, con la adhesión de Fernando Aboitiz, de Morena, en una coalición parlamentaria. Además, se estableció que la Jucopo sea rotativa un año para cada una de las principales fuerzas políticas. Así, el primer año corresponderá a Morena, presidida por Godoy; luego a las siguientes primeras minorías, que son PAN y PT. Las comisiones pasaron de 32 a 40, y destacan la de Protección a Periodistas, la de Reconstrucción y la de Gestión del Agua.

FOTO: EDGAR LÓPEZ

“Brinda algunos servicios que no van a desaparecer. Se absorberá en una propuesta más integral de redes de servicios, donde se otorgue una atención más integral. “Que haya una vinculación muy importante al modelo atención, que va a estar basado en la atención primaria a la salud, pero desde una perspectiva integral”, subrayó ante diversos medios. López hizo un llamado a la población para que se mantenga tranquila, pues no perderá los servicios adquiridos. “Parte del problema es que son

CARENCIAS

Sabemos muy bien que hay insuficiencia de medicamentos y mantenimiento". OLIVA LÓPEZ

FUTURA TITULAR DE SALUD

programas fragmentados. Queremos una propuesta de un sistema de Salud público para la ciudad que atienda a la población sin seguridad social, que sea articulado en redes de complejidad", recalcó. Olivia López enfatizó que la cartera a su cargo trabajará con los integrantes del gabinete en políticas intersectoriales que permitan mejorar las condiciones de vida. “La doctora (Claudia Sheinbaum) tienen entre sus prioridades agua, movilidad; eso, si mejora, incide en la salud”, mencionó. CARLOS NAVARRO

l SIGUEN. Olivia López dijo que los beneficios se mantendrán.


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


18 CDMX

EL SECRETARIO DE SEGURIDAD, RAYMUNDO COLLINS PRESENTÓ EL BALANCE DE LOS DOS PRIMEROS MESES DE SU GESTIÓN:

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRIMER CUADRO

ACCIONES 21 JUL—20 SEP

#OPINIÓN

EL DISFRAZ DE LA VIVIENDA SOCIAL

COMBATE A DELITOS DE ALTO IMPACTO, UNA PRIORIDAD: SSP

L

ESPERANZA BARAJAS

2

as constructoras encontraron en el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi) un aliado para brincarse las normas de edificación, hacen pasar sus inmuebles como populares cuando no lo son. El inmueble de Febo 17, en la colonia Crédito Constructor es un ejemplo documentado

por los vecinos. La inmobiliaria Febo Realidad, S.A. de C.V., ofrece departamentos de 84.55 metros cuadrados con dos estacionamientos por 3 millones 854 mil pesos, aunque hace sus trámites ante las autoridades capitalinas como vivienda de interés social. “El visto bueno queda condicionado a que al presentar el Aviso de Realización de Obra que no Requiere Manifestación de Construcción, ni Licencia de Construcción Especial (Artículo 62 fracción I del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal) deberá incluir el documento que acredite la legal propiedad inmueble a favor del Instituto de Vivienda del Distrito Federal, documento sin el cual no podrá presentar el aviso de realización de obra antes referido”, señala el oficio que les giró el arquitecto Félix Villaseñor, Director general de Administración Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Los vecinos de la zona al OFRECEN darse cuenta de las irregulaVIVIENDAS DE ridades han emprendido vaINTERÉS SOCIAL, rias acciones legales, una de EN 3 MDP ellas fue promover un amparo para detener la obra por estas irregularidades, un juez se los otorgó, pero ese no ha sido impedimento para parar a la constructora que sigue levantando pisos. En el mes de mayo en Febo 17 se cayó una barda, los ciudadanos solicitaron a la delegación Benito Juárez copia del oficio DGPDPCÇ/SPC/0424/2018 donde se solicita al responsable de obra el programa de mitigación de riesgos y el programa de protección civil; el expediente de esa construcción y ambos programas. La respuesta fue por demás absurda. “Otorgar dicha información podría poner en riesgo la vida o seguridad de las personas y sus bienes por el tratamiento que alguna persona le pudiera dar a esa información que se considera reservada”, nada tiene que ver la respuesta con la solicitud, pero de esa manera cumplen las autoridades de Benito Juárez, con sus obligaciones en materia de transparencia. No es raro que en Benito Juárez se proteja a las constructoras, porque el grupo de panistas que ha gobernado esa delegación como Jorge Romero y Christian Von Roehrich, han tenido una extraordinaria relación con las empresas inmobiliarias en perjuicio de la población. Este caso de Febo 17 permite documentar la relación qué han establecido las empresas inmobiliarias con las autoridades capitalinas en todos los niveles y no se trata de un caso aislado, sino una práctica y forma de operar. El sexenio que inició Miguel Ángel Mancera y está a punto de acabar se distinguió por la cadena de corrupción en torno al boom inmobiliario. Lo importante es que hay una población activa interesada en detener estos abusos y quitarles el disfraz. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

42,852 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

1

El sexenio que está a punto de acabar, se distinguió por la cadena de corrupción en torno al boom inmobiliario

8,433 PRESUNTOS

3

En los dos últimos meses destaca la detención de mil 155 personas por el delito de narcomenudeo. l

l También el aseguramiento de 391 probables responsables de robo a negocio con violencia y 317 por robo en el Metro.

l Se efectuaron mil 523 vuelos de seguridad disuasiva y vialidad; 86 vuelos de ambulancia y 47 vuelos de apoyo.

193,458 20,335 6,542 INFRACTORES DE TRÁNSITO

MOTOS A DEPÓSITOS

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

5,642 2,771 120 ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

TRASLADOS DE LESIONADOS

ATENCIÓN DE PARTOS

LOS CÓNDORES (HELICOPTÉROS) REPORTARON MÁS DE 899 HORAS DE VUELO.

Se trata de un conjunto de sensores sísmicos que están construidos a lo lago de la costa del Pacifico, inician en el estado de Jalisco y se extienden hasta Chiapas, desde donde los sismólogos creen sucederá un sismo de gran magnitud, producto del desencadenamiento de la fuerza acumulada por la subducción de #OPINIÓN la placa marítima de Cocos por debajo de la placa continental. La distancia desde el probable punto epicentral hasta la Ciudad de México promedia 400 kilómetros; si tomamos en cuenta la velocidad de propagación de la onda sísmica, tenemos escasos 50 segundos para desalojar el lugar donde nos encontrásemos. En entrevistas por separado con quien JESÚS La alerta con la voz de Manuel escribe, José Ramón Amieva Gálvez, jefe de MARTÍN de la Llata, actor de doblaje, Gobierno de la Ciudad de México y Fausto MENDOZA nos resulta perturbador Lugo, secretario de Protección Civil, me han confirmado que no se contempla el cambio del sonido de la alerta sísmica, ya que su die empieza a generalizar el seño destaca del ruido ambiental para ser clamor de cambiar el sonido percibido de inmediato. de la alerta sísmica que opeHay que decirlo, el sonido de la alerta comra en la Ciudad de México, binada con la voz de Manuel de la Llata, actor Guerrero, Oaxaca, Puebla, de doblaje que insiste: “Alerta sísmica, alerta Morelos, Estado de México, sísmica”, se repite cuatro veces, nos resulta Michoacán y Jalisco. perturbador. Una vez realizado el gran simulacro el Aunque México no se queda atrás, Japón miércoles 19 de septiembre, posee una cultura sísmica muy quedó de manifiesto que, al solida y bien desarrollada. menos los habitantes de la Su sistema de alertamiento DICEN QUE Ciudad de México, queremos sísmico funciona de la misma VALDRÍA LA PENA un alertamiento menos impacforma que el mexicano, pero PENSAR EN tante que el que actualmente el sonido de su alerta es muy UN CAMBIO esta vigente. distinto, son unas amables Minutos después de la una campanas en dos tonos con de la tarde con 16 minutos, llegaron a mis una voz neutra que dice: “Advertencia temredes sociales un número considerable de prana de terremoto, tenga cuidado con un comentarios de personas que opinaron muy temblor fuerte”. favorablemente en torno a la realización del Valdría la pena explorar la posibilidad de simulacro, otros me manifestaron su desun cambio. El sonido de alerta sísmica actual acuerdo en que se realice en la misma hora nos da miedo, nos paraliza y eso elimina las de la tragedia del año pasado, pero mucho razones por las que fue creada. más opinaron que lo que mas les provoco miedo y ansiedad fue el sonido de la alerta CORAZÓN QUE SÍ SIENTE sísmica que se escuchó a través de las estaLos héroes del 19 de septiembre fueron ciones de radio, altoparlantes de las cámaras hombres y mujeres, muchos jóvenes que del Centro de Comando, Control, Cómputo, rescataron a personas vivas y fallecidas, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la ofrecieron sus casas, instalaron CDMX (C5) y en la aplicación 911 del gobierno campamentos, dieron de comer y se de la ciudad. entregaron en cuerpo y alma. En 2005 quedó integrado el Sistema de A ellos nuestra gratitud eterna. Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) como JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM resultado de la unión de los sistemas de alertamiento de Guerreo y Oaxaca. @JESUSMARTINMX

OJOS QUE SÍ VEN

CAMBIAR EL SONIDO

S


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTOS: CORTESÍA MARCO ONTIVEROS/PERIÓDICO NOROESTE, ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 21 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO l HUNDIDOS. En Culiacán, Sinaloa, se reportaron graves daños.

#DECLARANEMERGENCIA

Bajo el agua por lluvias, 6 estados

DAN APOYO A PRODUCTORES DE TORTILLA CON EL FIN de estabilizar el precio de la tortilla, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, encabezó la entrega de apoyos al sector empresarial de la industria de la Masa y la Tortilla, de la zona Centro de Chilpancingo, a quienes se les otorgaron insumos y 200 mil pesos en capital de trabajo. Asimismo, el mandatario felicitó a los industriales por mantenerse unidos en todo momento, lo que ha facilitado la creación de acuerdos. REDACCIÓN

SINALOA, SONORA, BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, DURANGO Y COAHUILA, LOS MÁS AFECTADOS

#TAMAULIPAS FOTO: ESPECIAL

POR ANA LIMA E IGNACIO MEDÍVIL

HALLAN UN ARSENAL EN SAN FERNANDO ELEMENTOS de la Secretaría de la Defensa Nacional, pertenecientes a la octava Zona Militar y cuarta Región Militar, aseguraron armas largas, cartuchos, equipo táctico y un vehículo, en un inmueble en San Fernando, Tamaulipas. Una denuncia anónima alertó a los elementos castrenses de la presencia de civiles armados en una vivienda; sin embargo, al llegar, no se logró la detención de ningún civil, pues el sitio estaba abandonado. REDACCIÓN

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES

Seis entidades del país resintieron las fuertes lluvias provocadas por una depresión, tropical que dejó graves inundaciones, en el norte del país. Sinaloa, Durango, Sonora, Coahuila, Baja California y Baja California Sur reportaron anegaciones en varios municipios por arriba del metro de altura. Ante las inundaciones provocadas por las intensas lluvias en Los Mochis, el gobernador

1200 HABITANTES LLEVADOS A ALBERGUES EN AHOME.

1 PERSONA FALLECIÓ ELECTROCUTADA, REPORTARON.

de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, solicitó a la Secretaría de Gobernación la Declaración de Emergencia para los municipios de Ahome y El Fuerte, para canalizar recursos del Fonden para la reparación de los daños y apoyo a la población. Durante un recorrido por las zonas inundadas, informó que enviaron a diferentes albergues a mil 200 personas que viven tanto en zonas bajas de la ciudad, como en los ejidos cercanos a Los Mochis, donde el agua alcanzó niveles de riesgo. Protección Civil estatal

l APOYO. El gobernador Quirino Ordaz supervisó el apoyo a familias de Ahome y El Fuerte.

APOYO TOTAL 1 Se activó el Plan Marina en Fase de Prevención en cuatro estados de la República. 2 La representación del gobierno de Sinaloa en la CDMX abrió un centro de acopio. 3 Los donativos se pueden entregar en Santa Rosalía 116, Insurgentes San Borja.

reportó inundaciones en 43 colonias y 31 comunidades, y exhortó a la población a estar alerta en Ahome, Salvador Alvarado, Guasave y El Fuerte. Por su parte, en Súchil, Durango, resultó afectado por las inundaciones que dejaron a varias comunidades incomunicadas debido al desborde del río San Juan de Michis, por lo que se hizo una ruta alterna para poder dotar de alimentos y servicios a estas comunidades. Asimismo, la depresión tropical 19-E provocó inundaciones en 13 municipios de Sonora y en La Paz, Baja California Sur. En Sonora, el Comité de Operación de Emergencias estatal evaluó solicitar la declaratoria de desastre para atender a la población damnificada. Para este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias de fuertes a aisladas en 31 entidades del país, con excepción de Baja California.

FOTO: ESPECIAL

#DURANGO

Inhabilitan 60 pistas ilegales Al menos 60 pistas de aterrizaje clandestinas fueron inhabilitadas en lo que va del año por perso-

l

nal del Ejército Mexicano, en 13 municipios de Durango en los que hay gran actividad de siembra de enervantes. De acuerdo con el comandante de la 10ª. Zona Militar, Homero Mendoza, se verifica si otras 10 localizadas en zonas de difícil acceso tienen alguna autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. IGNACIO MENDÍVIL

15700 PLANTÍOS DE AMAPOLA HAN SIDO DESTRUIDOS EN DURANGO.


VIERNES / 21 / 09 / 2018

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 21

#DESDE2006

AMLO: muertos, obra del “fraude” DICE PRESIDENTE ELECTO QUE LA VIOLENCIA ES POR IMPONER A FCH POR FRANCISCO NIETO Y FÁTIMA AGUILAR ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX l TRANQUILIDAD. Teresa recuperó su casa y ahora retoma su vida.

REPORTERO Y CORRESPONSAL

La violencia que actualmente padece México se debe al fraude electoral de 2006, al “imponer” el gobierno a Felipe Calderón, aseguró el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Entrevistado antes de abordar el avión rumbo a Tijuana, el tabasqueño dijo que los fraudes electorales, así como el recuento de los votos en una elección cuestionada –como Puebla–, son el punto de partida de la antidemocracia y la violencia. “Le ha hecho mucho daño a México el fraude electoral, la antidemocracia. Esta crisis que estamos viviendo de inseguridad, violencia, esto que es lamentable, horroroso, de los muertos que ponen en dos tráileres, es producto del fraude electoral de 2006, porque se desató la violencia, pues no ganaron la elección e impusieron al Presidente”, dijo. Tras hacerse público el trato indigno de cuerpos en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, el gobernador Aristóteles Sandoval prometió contratar de 18 peritos, y una cámara frigorífica para 300 cuerpos.

FRESCA Y RESISTENTE LA PRIMERA VIVIENDA ES TÉRMICA Y PUEDE SOPORTAR SISMOS DE HASTA 10 GRADOS CIMIENTOS

FOTOS Y TEXTO: JACCIEL MORALES

NOVIEMBRE l Los voluntarios comenzaron a levantar la casa en menos de dos meses después del sismo del 7 de septimbre. PRECISIÓN

ESFUERZO l Los trabajos se realizaron con medidas exactas para que la viviendad pudiera quedar en forma circular. AVANCES

VISITA. Aristóteles Sandoval recorrió el Semefo. l

444 273

ESTABAN HACINADOS EN UN TRÁILER.

CASA PANAL ANTISISMOS TERESA GUZMÁN, QUIEN PERDIÓ SU VIVIENDA EL 7S, AHORA VIVE EN UN HOGAR PIRAMIDAL

FOTO: ESPECIAL

CADÁVERES RESGUARDA EL SEMEFO

#CONSTRUCCIÓNDEARCILLA

MARZO l La estructura de arcilla estaba lista cinco meses después de que inició la construcción de la casa panal.

MODELO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

I

XTALTEPEC. Teresa Guzmán es una de las miles de personas damnificadas por el terremoto de 8.2 grados. Su casa se colapsó y formó parte de las 80 mil viviendas que cayeron el 7 de septiembre de 2017 en la región del istmo de Tehuantepec, en Oaxaca. Para Teresa, la reconstrucción no fue fácil, pero marcó la diferencia al aceptar que su casa fuera una construcción distinta a las tradicionales, hechas de adobe y techos de tejas. Su nuevo hogar fue bautizado por sus paisanos como casa tipo panal de avispas. Teresa comentó que los constructores le aseguraron que la casa fue diseñada para resistir sismos de casi 10 grados, porque no tiene esquinas, y así equilibra la energía que generan las ondas sísmicas. DIFERENTE Desde mayo de este año, Teresa, de 50 años de edad, ya cuenta con un hogar, aunque no es la tradicional vivienda de la región.

1 La estructura fue diseñada por el Instituto para las Artes y la Arquitectura en California, en EU. 2 Tiene un domo central que funciona como sala-comedor y dos que son para baño y cocina. 3 Su recámara, donde tiene instalada una hamaca, mide 4 metros cuadrados.

l COMODIDAD. Teresa vive ahora feliz y recibe a sus vecinos, quienes acuden por curiosidad.

Pero a ella no le desagrada el cambio. Dice que la gusta mucho, aunque varias vecinos veían raro el tipo de construcción; sin embargo, después de empezar a habitarla, muchos la visitan y hasta la felicitan por tener una casa diferente. La vivienda es circular, piramidal y está construida con arcilla; además, es antisísmica, ecológica y térmica, la cual fue construida a través del programa “Recuperando MX917” y el encargado fue el ingeniero Filiberto Lara. Según los constructores, la vivienda de Teresa es la primera en su tipo y costó 230 mil pesos, superior al apoyo que brindó el gobierno federal a través de las tarjetas, que fue de 120 mil pesos.

49 METROS CUADRADOS MIDE LA VIVIENDA ANTISÍSMICA.

5 METROS CUADRADOS MIDE EL DOMO CENTRAL DE LAS CASAS.


22

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 21 / 09 / 2018

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● El Museo de Numismática de la Secretaría de Cultura invita a jugar los sábados y domingos hasta el 21 de octubre, en el Juego de la Oca Numismático, donde las casillas, que son de monedas, instituciones y objetos relacionados a la numismática, cuentan su historia. Se trata de un tablero en espiral con 63 casillas donde pesito sustituye a la Oca. REDACCIÓN

OCA Y MONEDAS, JUEGO DE FIN DE SEMANA FOTOS: ESPECIAL

#PRIMERAÑO

#ANÁLISIS

Envían informe al Congreso

OZUNA DESTACA AVANCE EN METAS DEL GOBIERNO DE DEL MAZO; DICE ESPERAR ACUERDOS PLENOS CON EL LEGISLATIVO

FOTO: ESPECIAL

POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. Con documentos que dan cuenta de los avances, logros y metas de los primeros 12 meses de trabajo del gobernador Alfredo Del Mazo, el secretario general de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, entregó por escrito el primer Informe de Gobierno, a los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso local. “El documento que en representación del gobernador hoy entrego, detalla con precisión las metas y resultados alcanzados durante este periodo, y que también han sido oportunamente incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México 2017-2023”, señaló. El funcionario acudió a la sede del Poder Legislativo para entregar el documento, durante una ceremonia en la que la presidenta de la Mesa Directiva, Azucena Cisneros, aseguró que la evaluación del primer año de labores “ya la hicieron los mexiquenses el pasado primero de julio”.

AGENDA

1 Este viernes, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza ofrecerá un mensaje a los mexiquenses. 2 Fueron convocados personajes de la política, empresarios y representantes sociales.

INTRO pie pie de foto en varias líneas foto en varias líneas foto en varias. l

12 MESES AL FRENTE DEL GOBIERNO LLEVA DEL MAZO.

Ozuna Rivero explicó que al Informe señalado le acompañan anexos estadísticos que lo soportan y que describen cada una de las acciones que el mismo refiere. Reiteró también la voluntad del gobierno del Estado de México para consolidar los canales de colaboración que favorezcan una relación plena en acuerdos entre el Legislativo y el Ejecutivo de la entidad. En contra parte, la representante del Poder Legislativo mexiquense, Azucena Cisneros, mencionó que el Congreso lo-

3 El evento se realizará en el Palacio de Gobierno, el cual se ubica en Toluca. 4 Ahí dará a conocer el estado que guarda la administración mexiquense, en varios rubros.

GLOSA INICIA CON SEGURIDAD ● Los coordinadores de las bancadas en el Congreso estatal señalaron, en entrevistas por separado, que citarán a comparecer a todos los secretarios del Poder Ejecutivo, para la Glosa del Primer Informe de Gobierno de Alfredo Del Mazo. Comentaron que iniciarán con los responsables de las áreas de Seguridad Pública y de la Fiscalía General de Justicia. Aunque todavía no definen las fechas, señalaron que iniciará en unos días.

MARÍA TERESA MONTAÑO

cal ofrece una representación popular responsable. "El Congreso del Estado de México será una pieza clave en la transformación que está comenzando y tenemos la responsabilidad y el compromiso de ponderar el diálogo y los acuerdos. Ofrecemos ser una Legislatura responsable, propositiva y conciliadora, que vigile los intereses de los olvidados”, destacó la diputada de Morena. Ozuna agradeció la disposición del Congreso para recibir este Primer Informe de Gobierno y señaló que eventos como éste, dan cuenta de la normalidad democrática que vive la entidad, por lo que confió en que seguirán siendo la constante en la relación institucional. “Permítanme también expresar la plena disposición de los titulares de las secretarías de la administración estatal para detallar cualquier información derivada de la glosa que esta Honorable Legislatura realice del Informe entregado, así como para comparecer en los términos que acuerden”, señaló.

#PIPAS

Protesta vs. alza en agua POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. Empresarios transportistas de pipas de agua potable aseguraron que no permitirán que el gobierno municipal saliente incremente el costo de los permisos para cargar agua en los pozos municipales, de dos mil 500 a casi siete mil pesos; medida que calificaron de “arbitraria e injustificada”. Jasif Sainz, presidente de la Alianza de Autotransportistas y Comerciantes Metropolitanos (Acme), que aglutina a empresas de pipas y grúas, explicó que el actual gobierno de Naucalpan, de la noche a la mañana les pretendía cobrar casi cinco mil pesos más, por un permiso para tres meses; que de acuerdo con la gaceta local es anual. FOTO: ESPECIAL

l LUCHA. Dueños de 100 pipas protestan por alza.


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 21 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Autoridades estatales presentaron la nueva imagen de un primer grupo de 100 unidades de la plataforma digital Protaxi, que contarán de forma obligatoria con cinco puntos de seguridad, entre ellos un botón SOS para que tanto usuario como conductor puedan alertar sobre situaciones de emergencia y que estarán funcionando en Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula. CLAUDIA ESPINOZA

ARRANCA PLAN DE TAXI SEGURO EN 3 MUNICIPIOS FOTO: ENFOQUE

FOTO: CUARTOSCURO

#PROCESO2018

COMICIOS COMPLICADOS

Ven positivo 4 recuento de la votación

POR CIENTO, LA DIFERENCIA ENTRE AMBOS ASPIRANTES.

l RIESGO. La fuga del combustible generó un desalojo.

#HUACHICOL

Caen dos por fuga de gas POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

AGENDA ELECTORAL

1

PRESIDENTE ELECTO LO CONSIDERA UN AVANCE; CONGRESO LOCAL PLANEA COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO

El 23 de septiembre se trasladarán los paquetes a la Sala Regional de la CDMX.

FOTO: CUARTOSCURO

POR NAYELI CORTÉS, FRANCISCO NIETO, JESÚS LEMUS Y CLAUDIA ESPINOZA

El recuento de votos se llevará a cabo el 24 de septiembre, en una sesión pública.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

REPORTEROS Y CORRESPONSALES

Dos presuntos responsables de la fuga de gas de la semana pasada, en camino a Tlaltepango, fueron detenidos por autoridades poblanas. El gobernador del estado, Tony Gali, indicó que en la aprehensión participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y de la Secretaría de Marina-Armada de México. Los detenidos responden a los nombres de José Benito N, alias El Tarzán, y su pareja Gabriela N y fueron aprehendidos el miércoles, en las inmediaciones de la Central de Abasto, como parte de las investigaciones que provocó la fuga del 12 de septiembre. El subsecretario de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Gustavo Huerta Yedra, comentó que la pareja que presuntamente lideraba la banda de Los Tarzanes.

Aunque consideró un avance el recuento de votos en el proceso para gobernador de Puebla, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que sigue siendo una elección “manchada”. Poco antes de tomar un vuelo a Tijuana, el mandatario señaló: “Es un avance, sin duda, pero no hay que hacer a un lado el hecho de que es una elección manchada, sobre todo por la compra del voto. Es muy raro, rarísimo, que ganen los presidentes municipales, diputados federales, diputados locales, senadores, que gana el presidente de la República, pero no gana el gobernador. Lleva esto mensaje,

2

3

CONTRATIEMPOS. El 1 de julio vandalizaron una casilla en Barranca Honda, en la capital.

l

En el acto estarán presentes los representantes de todos los partidos. 4

es muy sospechoso, es atípico completamente”. En tanto, el Congreso local creará una comisión especial que dé seguimiento a la elección. El presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres, dijo que la petición se

Los resultados se darán a conocer en tiempo real en aras de la transparencia.

53

26

días tardó el Tribunal Electoral del estado en resolver las impugnaciones. distritos electorales en total tiene el estado de Puebla.

hará este viernes en el desarrollo de la sesión ordinaria del Poder Legislativo. El legislador por el PT consideró que debe darse certidumbre a los poblanos, sobre que se respetará su voto del 1 de julio, que sirvió para elegir a sus autoridades mediante los proyectos de trabajo impulsados por la coalición Juntos Haremos Historia. Morena solicitará formalmente al INE la remoción de los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Puebla, por haber actuado con negligencia en el procesamiento de los resultados para gobernador del pasado 1 de julio. “Vamos por anulación de las elecciones, pero no podemos llegar a una elección extraordinaria con los consejeros que tenemos ahora”, dijo Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE. La solicitud de remoción será presentada esta semana, sin importar que el Instituto esté de vacaciones, dijo Duarte. Por su lado, el gobernador de Puebla, Tony Gali, se manifestó por esperar a los resultados del conteo de votos y afirmó que continuarán con el trabajo de transición con el equipo de Martha Érika Alonso.

POSICIONES

En el recuento de votos se confirmará la decisión de los poblanos de continuar por la ruta de los buenos gobiernos”. MARCELO TORRES / PRESIDENTE DEL PAN

(El recuento) es una decisión histórica que celebro, es producto de una impugnación impulsada por Morena”. MIGUEL BARBOSA / JUNTOS HAREMOS HISTORIA



28

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


GAS TRO LAB

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 21 / 09 / 2018

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / LUISA FRANCO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

TODO UN APASIONADO Daniel Ovadía es el chef creador de Peltre, una lonchería que continúa expandiéndose por toda la Ciudad de México y que presume tener los mejores desayunos FOTO: NAYELI CRUZ


II GASTROLAB

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA ORGANIZACIÓN CUENTA CON UNO DE LOS ACERVOS HISTÓRICOS MÁS AMPLIOS Y RICOS SOBRE COCINA MEXICANA. SU DIRECTORA, AZUCENA SUÁREZ DE MIGUEL, RELATA SU IMPORTANCIA

l

ACERVO. Cuen tan con

LA MAGIA DEL CACAO

FUNDACIÓN HERDEZ:

● El 9 de marzo de este año, la fundación presentó, en el marco de la Feria del Libro del Palacio de Minería, el libro El cacao, alimento divino. La pieza se escribió desde distintas perspectivas: arqueológica, botánica, industrial, culinaria y nutrimental.

PARAÍSO CULINARIO EN PLENO ZÓCALO POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ FOODIESSENCE@GMAIL.COM FOTO: NAYELI CRUZ

C

on una arquitectura colonial y en perfecta armonía con la Catedral Metropolitana, la Fundación Herdez se alza en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México, con una librería, bajo la dirección de Azucena Suárez de Miguel, quien nos recibe para compartir su labor en defensa de nuestro patrimonio gastronómico. Al frente de este organismo desde el año 2000, habiendo celebrado hace algunos días, su 30 aniversario, la fundación expone actualmente su fondo reservado conformado por piezas valiosas como la Colección Tonacayotl: nuestro sustento, formado por libros que hablan sobre productos endémicos como el chile, frijol, maíz, jitomate, aguacate y cacao. En sus orígenes, dicho organismo tuvo como principal objetivo apoyar a las instituciones con carencias alimentarias con un programa de donaciones mensuales, que existe hasta la fecha y que se ha ido profesionalizando con el tiempo y con la firma de un convenio con el Banco de Alimentos de México, que asegura la entrega y que ésta se haga de forma eficiente. De la filantropía pasó a lo que hoy se denomina responsabilidad social, aunque en Herdez

más de 5,20 0 libros.

l

EL INICIO. Cuando Azucena llegó, hace 18 años, recibió una biblioteca con sólo mil ejemplares.

LOS DETALLES

Tiempo:

Los libros más antiguos de la fundación tuvieron que ser restaurados. l

Visitas:

El museo ha recibido a más de 10 mil personas.

DOCUMENTOS

Somos un referente para los estudiosos e investigadores de la gastronomía mexicana que vienen a consultar libros que son únicos”.

l

Los programas:

El área académica ofrece cursos y talleres. l

AZUCENA SUÁREZ DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN

esto siempre ha estado presente, con sus apuestas por la vinculación con las comunidades a través de diversos proyectos. En este sentido, Azucena comentó que la labor de la fundación fue muy importante durante los sismos de septiembre del año pasado: “Entregamos más de 80 toneladas de alimentos,

lizada. parte está digita or ay m La . OS l LIBR

80 TONELADAS DE ALIMENTO ENTREGARON PARA AYUDAR

conformamos brigadas de voluntarios y nos vinculamos con instituciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fundación Origen, Cruz Roja y con las Bizantinas en Morelos.” Además, la Fundación Herdez está muy vinculada con las instituciones del Centro Histórico, tales como su fideicomiso

y la Universidad del Claustro de Sor Juana, con quienes fomenta el interés por conservar y promover este espacio que, desde 1987, es Patrimonio de la Humanidad. Por otro lado, con el objetivo de convocar a estudiantes e investigadores y brindar vida a esta casa, la biblioteca de la fundación comenzó a funcionar en 1997 de la mano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la intención de crear un acervo en el que la gente pueda consultar y enriquecer sus investigaciones. Hoy, su biblioteca cuenta con más de 5 mil 200 libros incluyendo su Fondo Reservado, además de un presupuesto para la compra de libros, además recibe donaciones y tiene volúmenes que ellos mismos han editado: “Somos un referente para los estudiosos de la gastronomía mexicana, para los investigadores nacionales y extranjeros que vienen a consultar algunos libros que son únicos y que sólo están en nuestra biblioteca”, aseguró Azucena. En cuanto a su Fondo Reservado, la fundación se refiere a las colecciones que cuentan con documentos históricos, algunos editados por ellos como es el caso del Manual de cocina michoacana de Vicenta Torres, libro identificado en la categoría de cocina regional, publicado en 1896 y escrito por una mujer que convocó a otras para que enriquecieran su escrito, en el que se habla de fórmulas y formulillas y se agregan incluso temas de química: “Contamos con la colaboración del gobierno de Michoacán, la Universidad Nicolaíta, así como con el apoyo de Cristina Barros y María Teresa Martínez Peñaloza”.


GASTROLAB III

¿FEARLESS EN LA COCINA? VIERNES / 21 / 09 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ANA MARTORELL @CHEFANAMARTORELL

¿Por qué le tememos tanto a la cocina? Cada vez escucho a más gente que dice: “A mí se me quema el agua, mi cocina está embrujada, conspira en mi contra”. Así como los bebés lloran con la gente que se pone nerviosa al cargarlos, la cocina huele el miedo. Se han preguntado, ¿qué sería lo peor que podría pasar si las cosas no salen bien? Lo único que sucedería es que no saldría el platillo que tenemos en mente. La cocina, al igual que muchos deportes y hobbies, necesita práctica para lograr ser experto. Cada vez hay más tutoriales en internet que enseñan qué hacer, cómo combinar las cosas y que van mostrando el paso a paso. Así que, si todavía no te animas a cruzar la línea de la cocina, te diré algo, rétate a ti mismo, porque con ella vivirás el resto de tu vida, incluso tendrás que visitarla tres veces al día para mantenerte fuerte y sano.

Tips de Ana Martorell l Con alimentos grasosos prueba poniendo hielos dentro de una toalla desechable.

Mi abuelita decía que para pelar huevos duros, pusiera un poco de vinagre en el agua, así el cascarón se desprende fácilmente.

l

LA COCINA NECESITA PRÁCTICA Y ESFUERZO. ES NECESARIO PERDER EL MIEDO A EXPERIMENTAR PARA PODER CONVERTIRSE EN UN EXPERTO

Por eso, voy a dar consejos para que tu encuentro con la cocina sea más amigable 1

Ten orden, no hay nada peor que terminar de cocinar y que parezca que un terremoto acaba de suceder. Conforme vayas ensuciando, limpia, esto te dará la sensación de que la cosa va bien.

2

El reto debe ser sólo para ti. Primero prueba tu receta y si en verdad quedó genial, repite los pasos exactos y cocínalo para amigos, de esa manera tendrás más confianza en ti e incluso lo harás mejor.

2

Sugiero empezar con platillos fáciles. La frustración hace que te des por vencido más fácilmente, así que comienza con algo que te pueda salir a la primera y recuerda, ¡la práctica hace al maestro!

¿Por dónde empezar? Utiliza artículos medidores para seguir la receta, éstos son un buen apoyo para cocinar.

l

Es importante seguir instrucciones de sanidad para no contaminar los alimentos.

l

Cuenta con al menos un cuchillo bien afilado en la cocina.

l

Empieza con platillos sencillos como los que se sirven para desayunos.

l

El segundo paso es preparar dos comidas diarias, una sencilla y una receta nueva.

¡sé protagonista

de Gastrolab! A partir de ahora, los últimos viernes de cada mes podrás ver publicadas tus mejores recetas, experiencias culinarias y reseñas de tus restaurantes favoritoS.

l

Si no dominas en su totalidad la preparación de un platillo, no modifiques la receta.

l

Sólo tienes que enviar tus historias a miriam.lira@ heraldodemexico.com.mx


IV-V GASTROL

Arte. Ariel Rojo ha participado en el diseño de las loncherías.

VIERNES 21 / 09 / 2018 / HERALDODEMEX

l

Horario. Abren desde las 8:00 hasta las 22:00 horas.

Objetivo. Hacer un lugar en donde la gente se sienta parte de algo.

l

l

EL CHEF DANIEL OVADÍA DEMUESTRA QUE LA PASIÓN Y DISCIPLINA SON INGREDIENTES INDISPENSABLES PARA EMPRENDER CUALQUIER PROYECTO. SU HISTORIA ES LA DE UN HOMBRE ENTREGADO Y AUTÉNTICO PREGUNTAS RÁPIDAS

Cocina favorita: l

China

Ingrediente: l

Sal

Platillo: l

Hummus

Placer culposo: l

Pon- Pons

Chatarra: l

Totis

POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

D

FOTOS: LESLIE PÉREZ

aniel es economista y administrador de profesión, pero chef de vocación. Con más de una docena de restaurantes en la Ciudad de México, la pasión y entrega por la gastronomía lo llevaron a alzar literalmente de las cenizas su primer restaurante, el cual adquirió y transformó, después de un incendio, para poder ofrecer cocina mexicana contemporánea. Sus primeros años fueron difíciles, pues al no contar con suficientes recursos decidió servir su cocina de autor en platos de peltre y cazuelas de barro, y al no poder comprar licores de renombre, se inclinó por el mezcal. Dando así inicio a su gran éxito. El chef Daniel Ovadía, quien es un apasionado de la comida y la

El pan. Es recién hecho en las panaderías de la empresa.

l

Lo Curioso:

Ni su mamá ni su abuela cocinaban.

l

Más por abrir:

Gracias al éxito, cada vez se abren más lugares.

l

lectura, nos abrió las puertas de la lonchería Peltre para hablarnos de su trayectoria gastronómica. Todo comenzó cuando tenía 18 años y sus padres no lo dejaron estudiar Gastronomía, así que para que sus papás estuvieran un poco más tranquilos, y lo dejaran hacer sus primeros pininos en un restaurante, se inscribió a Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y, poco tiempo después se cambió a Administración. Empezó de almacenista, hizo compras, fue barman, mesero, garrotero y hasta host, "hizo de todo" hasta que llegó a los fogones y se dio cuenta de que ésa era su pasión: “La cocina fue la parte del restaurante que más me gustaba, que me atraía, ya nunca más volví a salir de ahí”, aseguró el chef. Hablando de Peltre, Daniel recordó que surgió hace seis años. El primero fue el de la Condesa, después abrió la Roma, Polanco,

Los chilaquiles. Son el platillo emblemático del lugar.

l

Perisur y Santa Fe. Ahora están construyendo dos más; uno en La mexicana y otro en Río Lerma. Peltre es un proyecto que inició el chef Ovadía como una asesoría, sin embargo, al encontrarle gran potencial y química, decidió asociarse con los dueños para así hacer crecer un sueño que hoy se ve reflejado en sus cinco sucur-

¡Estamos de estreno!


LAB

Presentación. Además de tener gran sabor, son visualmente atractivos. l

XICO.COM.MX

#VINODELASEMANA

RESERVADO CONCHA Y TORO CON EL OBJETIVO DE RENDIR HOMENAJE A LAS TRADICIONES MEXICANAS, LA FIRMA CHILENA DE VINO, CONCHA Y TORO LANZÓ CELEBRA MÉXICO, UNA SERIE DE BOTELLAS CON LAS QUE BUSCA ENALTECER EL ORGULLO NACIONAL. CABERNET SAUVIGNON, EN ROJO; MERLOT, EN MORADO, Y SAUVIGNON BLANC, EN VERDE, SON LAS PROPUESTAS QUE, DESDE SEPTIEMBRE, OFRECE ESTA BODEGA.

Selección. La materia prima es de la más alta calidad. l

MERLOT. Se trata de un vino amable al paladar en el que se pueden saborear cerezas y moras con un toque de pimienta. Tiene final persistente.

UBICACIÓN PELTRE

Polanco:

l Petrarca 253, Polanco.

Roma:

l Álvaro Obregón 85, colonia Roma.

Condesa:

l Saltillo 73, colonia Condesa.

Santa Fe:

Fresco. Existe una gran variedad de pan dulce.

l

Las salsas. Son cuidadosamente elaboradas.

l

sales que se encuentran abiertas. En una ciudad tan grande como la CDMX, el chef está consciente de que la competencia siempre va a existir: “De nosotros depende hacer las cosas perfectas, diferentes, tener ese elemento que haga que la gente prefiera venir. Peltre ofrece una experiencia total. En cada uno de nuestros 14 res-

taurantes tenemos experiencias muy bien diseñadas, acordes a su personalidad. Desde la música hasta el mobiliario, todo está muy pensado. Es uno de esos restaurantes que hemos hecho a lo largo de 15 años y que es perfecto, es de esos lugares en los que está todo tan bien hecho, que el engranaje nunca se detiene”, indicó. En Peltre se vende una cantidad impresionante de chilaquiles. Es algo sorprendente que va desde su tamaño, sabor y hasta cómo están servidos. Además, en mesón no hay refrescos, lo único que hay es un agua quina de Chiapas: “La gente ya sabe que al venir no hay refrescos, pero hay una bebida gasificada orgánica de Chiapas.

La chef

Lula Martín del Campo

l Palacio de Hierro Centro Santa Fe, Vasco de Quiroga 3800.

Perisur:

l Palacio de Hierro, Blvd. Adolfo López Mateos 4690.

El pan es horneado en nuestras panaderías todos los días. El jugo de naranja es natural y las personas pueden ver cómo se están preparando sus alimentos. Estos diferenciadores nos han llevado a estar en donde estamos”, sentenció el chef. Hablando de su trayectoria, Daniel cuenta que después de 10 años de tener Paxia, se dio cuenta de que quería diversificarse, tenía mucho estrés y presión: “Soy muy bueno en otras cocinas, leyendo y me encanta viajar. Así fue que decidí abrir varios conceptos como Merkavá, que es un restaurante de cocina israelí. También tenemos Nudo Negro, un restaurante de comida fusión, mexicana y asiática. Punta Corcho que está en Puerto Morelos, cerca de Cancún y que es de pescados y mariscos a la leña. Paragüero en Cuernavaca, y Urike en el tren Chepe, por mencionar algunos”. La exigencia de los comensales ha incrementado: “Es evidente que la gente ya conoce más, la gastronomía se puso de moda en el mundo, la gente empezó a tener más conocimiento y eso hace que lleguen con más exigencia a los lugares. Las redes sociales hacen que los comensales se enteren mucho más rápido de lo que sucede y eso hace que tengan expectativas altísimas”. Para Ovadía el amor y la pasión son indispensables, se considera afortunado por tener talento y saberlo aprovechar. Eso ha sido la razón de su éxito.

¡No te pierdas Gastrolab Tv! La chef Lula Martín del Campo te espera todos los miércoles con entrevistas, recetas, retos y sorpresas deliciosas en Gastrolab Tv, a través deL Facebook live de El Heraldo de México.

VISTA l Brillante e intenso color rojo rubí.

BOCA Buen cuerpo y persistencia.

NARIZ A moras maduras y cerezas.

MARIDAJE l Se recomienda acompañar con pastas, carnes rojas y quesos suaves.

l

l

LO QUE TIENES QUE SABER l l

Temperatura adecuada: 18 grados. Grados de alcohol: 12.1 % PRECIO: 110 PESOS. PUNTO DE VENTA:

TIENDAS DEPARTAMENTALES Y DE AUTOSERVICIO.

Conéctate a las 13:00hrs en: @ELheraldoDEmÉxico


CHEAT MEAL LA FAMOSA

VI GASTROLAB

VIERNES / 21 / 09 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

PUNTO SALUDABLE

Famosa:

El promedio calórico de una rebanada de pizza es de 250 calorías. l

LA DIETA

La mejor forma de hacerla es ingiriendo suficientes alimentos saludables para satisfacer las necesidades del cuerpo. Se recomienda comer más frutas y verduras, y reducir de forma considerable las carnes grasas, los alimentos fritos y los dulces.

l

Después de una semana estricta, hay que liberar el estrés POR MARIANA GODOY MARIANA GODOY ES LICENCIADA EN NUTRICIÓN Y CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS POR LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.

M

uchas personas que están bajo un régimen de alimentación estricto, dejan para el fin de semana una comida libre, la famosísima cheat meal. La idea es liberar un poco el estrés de llevar toda la semana comiendo saludablemente y gozar de algunos platillos o comidas que normalmente no comerían en su rutina diaria. Uno de los argumentos para realizar una cheat meal es que mejora las posibilidades de bajar de peso, ya que hormonalmente ocurren cambios que contribuyen a la quema de grasa, sin embargo, nada de esto ha sido comprobado. Para mí la alimentación nunca es una “trampa”, sin embargo, creo que esto nos empieza a crear una relación psicológica negativa con ciertos alimentos a los que catalogamos como “malos”. Me encanta predicar con el ejemplo y yo creo que no existen alimentos buenos

TENTACIONES

La Universidad Tufts en Boston realizó un experimento con un grupo de personas a las que se sometió a una dieta baja en calorías y descubrió que 95% de ese grupo tenían tentaciones a la hora de realizar la dieta.

l

1,260 calorías es lo que contiene un combo de hamburguesa, papas y refresco.

Más tips Se recomienda comer cinco o seis veces al día en cantidades pequeñas para estimular el metabolismo.

l

312 Calorías contiene 100 gramos de esta botana. l

Dividir de manera imaginaria el plato donde se servirán los alimentos ayuda a medirlos.

l

La OMS señala que una dieta saludable es fácil de seguir si se incluyen diariamente verduras y frutas.

l

Postre:

l

Una dona puede ser la parte dulce.

¡Pesca con fu turo!

El Heraldo de México y Gastrolab se unen a la campaña #PescaConFuturo de Comepesca, que busca apoyar a los principales restaurantes y chefs del país creando una reflexión sobre el consumo responsable y sustentable de las especies marinas.

o malos, simplemente más o menos nutritivos. He observado durante casi nueve años que el usar el término de “comida libre o trampa” genera en muchos pacientes ansiedad y comportamientos que terminan en atracones, es decir, comen cosas que ni realmente se les antojan, pero sólo porque es el día libre se sienten obligados a tener una alimentación muy poco saludable, lo cual provoca sentimientos de culpa, mentalidad de “todo o nada”, que acaban con una mala relación con la comida en lugar de formar buenos hábitos. Mi opinión, si quieres realizar una comida libre a la semana es que la hagas con conciencia plena y con medida. Que realmente sepas lo que te vas a comer y lo disfrutes. No que te atasques con una pizza, un helado y un pastel sin siquiera haber registrado cada textura, sabor y olor de cada alimento. Espero que esto te sirva como guía y consejo.

SABÍAS QUE... La acuacultura sustentable es el cultivo de peces y crustáceos para el consumo humano. Se basa en el control del crecimiento sano de los organismos que se cultivan, respetando al medio ambiente y su entorno. #PescaConFuturo


GASTROLAB VII

VIERNES / 21 / 09 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿QUÉ ES? l Su origen data del año 6 mil antes de Cristo, fueron los romanos quienes la descubrieron cuando un buen día se dieron cuenta de que si trituraban el trigo, saldría de él un polvo fino de color blanco.

LA HARINA COMO INGREDIENTE

Aporta sabor y nutrientes, además de darle color a los horneados. l

l

Da la estructura y el volumen necesario para un horneado perfecto. l

Las harinas son las más bastas, con más impurezas y posibles restos de grano.

l Poco después, ingeniaron maquinarias para conseguirla en grandes cantidades, fue así como la harina se fue convirtiendo en un elemento fundamental en la gastronomía.

LA HARINA Y SU MAGIA Se trata del polvo que sale después de moler trigo y otros cereales: semillas, legumbres y tubérculos POR CARLOS JOSÉ URQUIJO

Harina de flor

LE CORDON BLEU

Es blanca. Cuenta con gran calidad ya que se obtiene de moler los granos de trigo. Es la más recomendada en la repostería.

Harina de fuerza

Con mayor proporción de almidón, es recomendable para hacer masas fermentadas y pan.

Harina leudante

Está mezclada con levadura seca. Es la única en la que no podemos tener control sobre cuánta levadura se incorpora a la masa.

¿POR QUÉ TAMIZARLA ANTES DE UTILIZARLA? l Es importante hacerlo porque de esta manera se eliminan las impurezas, se deshacen los pequeños grumos que pueda tener a causa de la humedad y también se aporta aire, lo que ayuda a que los pasteles estén más esponjosos. Es recomendable tamizar más de una vez para asegurarse que no queden grumos.

TIPS l Siempre hay que tamizarla antes de su uso. l Dividirla en tres partes y agregarla poco a poco. l No batirla, al hacerlo se genera gluten. Mientras más se bata la masa, más se reseca y no se obtiene la textura deseada.


VIII

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


Arreola, un #ANIVERSARIO

EL HERALDO DE MÉXICO

libro vivo HOY SE CUMPLEN 100 AÑOS DEL NATALICIO DE JUAN JOSÉ ARREOLA, UNO DE LOS CUENTISTAS MÁS MODERNOS DE SU ÉPOCA POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

uan José Arreola fue como un libro vivo; siempre jugó con el origen de las palabras, disfrutaba relacionarlas, hilarlas, cuestionaba a las personas, el significado de sus nombres, sobre todo a los taxistas, con quienes disfrutaba platicar, así recuerda José María Arreola a su abuelo. El autor de Confabulario nació en 1918 en Zaplotán, Jalisco (hoy Ciudad Guzmán); fue el cuarto de 14 hermanos. A los 12 años comenzó a trabajar como encuadernador, de ahí que Arreola también diseñara sus propios ejemplares, contó su nieto. “Era un gran amante de los libros, de ellos le gustaba desde el contenedor hasta la palabra”. A los 15 años, Arreola ya había leído a autores como Baudelaire, Dante, Whitman, Ludwig y Schwob. A los 19, el joven Arreola llegó al entonces Distrito Federal para estudiar en la Escuela Teatral de Bellas Artes, y comenzó a trabajar con Rodolfo Usigli en la compañía Teatro de Medianoche. “A la gente se le olvida esta etapa, él en su personalidad también era muy actoral, intenso y también con un temperamento fuerte, su oralidad era impresionante, comenzaba a palabrear, palabrear, hilar, hilar, hasta conseguir una catedral de significados”, explicó José María Arreola. Después de una gira teatral por Celaya, volvió a Zaplotán en 1940, en donde publicó su primer cuento en la revista El vigía; después conoció a Juan Rulfo y a Antonio Alatorre, con quienes comenzó a colaborar en la revista literaria Pan; después viajó a París para continuar con su carrera actoral.

J

LOS HOMENAJES l En el Palacio de Bellas Artes se presentará La vuelta al mundo de Arreola en 50 minutos, el 23 de septiembre a las 12:00 horas. l José María Arreola presentará el espectáculo teatral y musical Arreola, centenario, el 25 y 26 de septiembre en Guadalajara, y el 3 de octubre en la CDMX. l La Feria Internacional del Libro del Zócalo le rendirá un homenaje el 13 de octubre, a las 13.00 horas. l El Centro de Creación Xavier Villaurrutia presentará la charla Todo Arreola, del 26 de septiembre al 31 de octubre, de las 19:00 a 21 horas.

VOCACIÓN

El hombre tiene una nostalgia de la creación, no se conforma con vivir, sino que también necesita crear”. JUAN JOSÉ ARREOLA ESCRITOR

Cuando regresó a México, comenzó a trabajar en el Fondo de Cultura Económica (FCE) como corrector y traductor, ahí se involucró más en la escritura. En el FCE conoció a Daniel Cosío Villegas, quien publicó Varia Invención (1949), primer libro de Arreola, cuya portada diseñó Juan Soriano. En un concurso para nombrar una colección de la editorial, Arreola resultó ganador tras proponerle el nombre de Breviarios. Después obtuvo una beca en El Colegio Nacional, y ya con 34 años de edad publicó Confabulario, “podría decir que los textos más importantes que escribió mi abuelo están compilados en este libro”, dijo José María Arreola. “Los cuentos que componen Confabulario se basan en cualquier intento de descripción: fábulas, poemas en prosa, crónicas, simples y llanas narraciones y divertimentos que trascienden, amén de por su profundidad y poesía, por su enorme maestría en el manejo de lenguaje”, se lee en el prólogo del libro publicado en 1952. En 1956, comenzó a dirigir Poesía en voz alta, una compañía teatral de Difusión Cultural de la UNAM. RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL Confabulario ha sido traducido al alemán, portugués, chino, japonés, inglés, “lo cual nos habla del éxito mundial de mi abuelo; incluso nos damos cuenta que las nuevas generaciones lo están consumiendo cada vez más”. Esta semana la UNESCO anunció que realizará un homenaje especial al escritor, en el Círculo de los Delegados de París, el 26 de septiembre, con la participación del escritor Alberto Ruy Sánchez y del profesor Eduardo Ramos-Izquierdo.

2001

AÑO EN QUE MURIÓ EN GUADALAJARA.

ARTES VIERNES / 21 / 09 / 2018

2015 SUS RESTOS ESTÁN EN LA ROTONDA DE LOS JALISCIENSES ILUSTRES.

EDITORA: MELISSA MORENO


ARTES 31

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CORTESÍA

VIDA EN LETRAS

EL CINE HA RESURGIDO: PEÑA NIETO

1946 l El escritor jalisciense publicó su primer cuento.

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

1963 l Publicó su única y primera novela La feria.

MOVIMIENTO. Se popularizó junto a las protestas contra la Guerra de Vietnam y el movimiento Black Power.

l

#MUSEOCARRILLOGIL 1970 l Televisa lo invitó a ser comentarista para el Mundial de futbol.

1977 l Recibió el Premio Nacional de Periodismo.

Arte chicano cruza fronteras UNA MUESTRA EXPONE LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN A LA QUE ERAN SOMETIDOS LOS MEXICANO-ESTADOUNIDENSES POR PATRICIA VILLANUEVA

1979 El gobierno de Francia le otorgó el grado de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras.

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: CORTESÍA

l

1990 l Estrenó su programa Arreola y su mundo, del cual se grabaron 119 capítulos.

1990 l Obtuvo el Premio Internacional Juan Rulfo.

#NACIONAL

S

eis policías montando una barricada que evita el paso de los autos en una calle oscura de Los Angeles, es lo que se aprecia en el mural “The Closing of Whittier Boulevard” de Frank Romero, pionero en esta disciplina, el cual refleja los conflictos a los que se enfrentaban los chicanos al luchar por un lugar en los años 70. “En Los Angeles es muy importante la cultura de los carros, sobre todo en las comunidades mexicanas”, explicó Julián Bermúdez, curador de la exposición Construyendo Puentes. Building Bridges Arte chicano/mexicano de Los Ángeles a Ciudad de México. El Museo de Arte Carrillo Gil exhibe 50 años de la lucha para eliminar los estereotipos, burlas y discriminaciones a los que eran sometidos los chicanos y que artistas de California retrataron en murales y esculturas. Este movimiento empezó en la década de los 60, desde en-

LOS DETALLES l La muestra abrirá hoy en el Museo de Arte Carrillo Gil y cerrará el 25 de noviembre. l Está dividida en cinco salas: Diamantes rebeldes del sur, Imaginando paraísos, extranjeros en su propia casa, Mapeo de identidad y Superando las separaciones. l También hay obras de Beto de la Rocha, Gary Garay, Leather Papi, Magu Luján y José Ramírez, entre otros.

70 PIEZAS CONFORMAN LA MUESTRA.

LATINOAMÉRICA. “Cartolandia”, de Ana Serrano, es un cerro de casas de cartón.

l

tonces, el empresario Cástulo de la Rocha comenzó a coleccionar las obras de sus amigos: “La actitud de la administración de Trump no es algo nuevo para nosotros, el racismo siempre lo hemos vivido en la cultura de EU y es importante mostrar estas manifestaciones a través del arte”. Hace 14 años decidió junto a Bermúdez reunir todo su material y exhibirlo en Los Ángeles, desde entonces surgió la idea de traerla a México para unir fronteras. De la Rocha detalló que algunas cosas han cambiado gracias al trabajo de los chicanos, ya hay personas con cargos en la política de EU de origen mexicano, como Fabián Núñez, presidente de la Asamblea de California o Antonio Villaraigosa, ex alcalde de Los Ángeles. “Mucha gente piensa que el arte chicano son sólo grafitis, pero no es así, y esta exhibición lo prueba”, dijo el empresario.

Al entregar, por primera vez, el galardón Luz de Plata, que en su edición 2018 reconoce la trayectoria de la productora de cine Bertha Navarro y al primer actor Ignacio López Tarso, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que el cine nacional vive un renacimiento con reconocimiento internacional. En el Castillo de Chapultepec, el mandatario recordó que durante el sexenio se impulsaron 570 películas, que recibieron apoyos por 4 mil 700 millones de pesos a través de diversos fondos. Peña explicó que el premio Luz de Plata —creado en esta administración— debe convertirse en un espacio para el talento mexicano que ha contribuido a que el país siga avanzando. “Es un reconocimiento que el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Cultura, otorgará a partir de este año a los creadores que por su trayectoria han contribuido a conformar el patrimonio cinematográfico de la nación”, dijo el presidente. En su primera edición, el galardón correspondió a Bertha Navarro, quien ha producido películas como Cronos, El espinazo del diablo y El Laberinto del Fauno —todas dirigidas por Guillermo del Toro—. También el primer actor Ignacio López Tarso, de 93 años y quien ha protagonizado películas como Macario, fue reconocido

PREMIO RECIENTE l El premio fue creado durante este año y se otorgará anualmente a creadores e intérpretes destacados. l El galardón está propuesto para entregarse el 15 de agosto, que es el Día Nacional del Cine Mexicano. l El reconocimiento consta de una pieza escultórica diseñada por el artista Manuel Felguérez y 600 mil pesos.

13% MÁS CRECIÓ EL APOYO AL CINE.

35 AÑOS TIENE DE EXISTENCIA EL IMCINE.

FOTO: ESPECIAL

PREMIACIÓN. López Tarso reconoció la gestión de Peña por su apoyo a la cultura.

l


32

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA VIERNES / 21 / 09 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

#REEMPLAZO

JAMES BOND YA TIENE DIRECTOR EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El creador californiano Cary Joji Fukunaga será quien dirija la próxima cinta de James Bond en reemplazo del británico Danny Boyle, anunciaron ayer los productores de la trama de espías. Michael G. Wilson, Barbara Broccoli y el británico Daniel Craig anunciaron que la cinta comenzará a filmarse en los Estudios Pinewood de Londres el 4 de marzo de 2019 y se estrenará el 14 de febrero de 2020. El estreno fue retrasado, luego de que Boyle, conocido por dirigir Slumdog Millionaire (Quisiera ser millonario), abandonó el proyecto el mes pasado, debido a que los productores dijeron tener diferencias de creativas. Fukunaga dirigió la serie de televisión True Detective y la cinta de guerra Beasts of No Nation, protagonizada por Idris Elba, un actor que se ha mencionado como un sucesor potencial de Craig como el superespía británico.

l

HISTORIA. La agrupación tiene más de cuatro décadas de deleitar a sus fans.

#SEDESPIDE

KISS

ANUNCIA SU ULTIMO BESO DURANTE SU VISITA AL PROGRAMA AMERICA’S GOT TALENT, EL GRUPO REVELÓ QUE COMENZARÁ SU GIRA DE DESPEDIDA, CON LA CUAL RECORRERÁ EL MUNDO MÁS DE ELLOS l El grupo ha vendido más de 75 millones de álbumes en todo el mundo. l Visitó nuestro país en septiembre 2012.

FOTO: ESPECIAL

l Simmons tiene 69 años de edad.

l ÉXITO. Es el primer estadounidense que dirigirá una cinta sobre Bond.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Kiss dejará el maquillaje, los escenarios y el rock. “Será la celebración definitiva para aquellos que nos han visto y una última oportunidad para los que no nos han visto”, así anunció la famosa banda neoyorquina acerca de la que será su gira mundial de despedida, titulada One Last Kiss: End of The Road World Tour. El grupo de rock estadounidense todavía no ha confirmado las fechas y los lugares que visitará a lo largo de los

17 CENTÍMETROS MIDE LA LENGUA DE SIMMONS.

1995 SALIÓ EL LIBRO KISSTORY QUE PESA 4 KG.

LOS MIEMBROS DE LA BANDA

GENE SIMMONS:

l Voz y bajo.

PAUL STANLEY:

l Voz y guitarra.

TOMMY THAYER:

l Guitarra y voz.

próximos meses, pero dado su enorme poder de convocatoria, no tendrá problema en lograr un sold out en cada ciudad en las que ofrezca shows. Todo lo que hemos construido y todo lo que conquistamos en las últimas cuatro décadas no podría haber sucedido sin las millones de personas en todo el mundo que llenaron salas, pabellones y estadios todos esos años”, relató el grupo en un comunicado y agregó: “Nos despedimos en nuestra última gira con el espectáculo más grande hasta la fecha y saldremos de la misma manera que vinimos... Sin remordimientos”. El anuncio de la gira se produjo durante la visita de la banda al programa America’s Got Talent. Durante el show de televisión también deleitó al público con su éxito de 1976, “Detroit Rock City”. No será la primera gira de despedida de Kiss. Sus fans más fieles recordarán que hace 20 años salió a la carretera para un tour que fue el último con el baterista Peter Criss. El guitarrista Ace Frehley también renunció, dejando a Paul Stanley y Gene Simmons, los líderes, con el baterista Eric Singer y el guitarrista Tommy Thayer, quienes han mantenido hasta hoy el maquillaje que los popularizó.

ERIC SINGER:

l Batería y voz.

SUS PASOS

1973 l Se formó en la Ciudad de Nueva York.

1981 l Visitaron México por primera vez.

1999 l La banda fue nominada a un MTV Video Music Award.

2014 l Ingresó al Rock and Roll Hall of Fame.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 21 / 09 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#TRAGEDIAENTANZANIA

Se hunde ferry; hay 44 muertos LA EMBARCACIÓN LLEVABA MÁS DE 300 PERSONAS A BORDO; SE TEME QUE EL NÚMERO DE VÍCTIMAS SUBA A MÁS DE 200 REUTERS Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DAR ES SALAAM. Al menos 44 personas murieron ahogadas ayer cuando un ferry se hundió en el lago Victoria de Tanzania, pero funcionarios locales temen que la cifra de fallecidos llegue a 200. El comisionado del distrito de Ukerewe, John Mongella, dijo que la misión de rescate para encontrar sobrevivientes se había detenido hasta el amanecer de hoy, y que se había confirmado el fallecimiento de 44 personas. “No puedo especular” cuántas personas iban a bordo de la embarcación, dijo Mongella. “Por ahora la prioridad es rescatarlas”. La Agencia de Servicios Eléctricos, Mecánicos y Electrónicos de Tanzania —que está a cargo del mantenimiento de los transbordadores— pidió en un comunicado que la gente tuviera paciencia cuando empezaron las labores de rescate. Las estimaciones iniciales sostienen que el MV Nyerere llevaba más de 300 personas a bordo y que el barco se hundió

ACCIDENTE l Son comunes los accidentes en el lago limítrofe entre Tanzania, Kenia y Uganda.

l Los ferrys suelen llevar cientos de personas a bordo y están hacinados.

l El transbordador había viajado entre las islas de Ukara y Bugolora.

a metros del muelle en el distrito de Ukerewe, sostuvieron autoridades. Pero es difícil establecer el número exacto de pasajeros a bordo dado que la persona que despachaba los boletos también se ahogó y la máquina que registra los datos está perdida. Por el momento se desconoce la causa del accidente, pero la sobrecarga suele ser un motivo en este tipo de incidentes. En 1996, unas 800 personas murieron en el lago Victoria por el hundimiento de un barco. En 2012, unas 145 personas fallecieron después de que se hundiera otro transbordador. FOTO: AP

l SOBRECARGA. Los ferrys en la zona suelen llevar exceso de peso.

l

RECLAMO. Trump presiona a los republicanos a que destinen fondos para su prometido muro.

#EXABRUPTODETRUMP

Exige dinero para su muro REUTERS, AP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El plan presupuestario de los republicanos en el Congreso de Estados Unidos no incluye el financiamiento para el muro que el presidente Donald Trump quiere en la frontera con México, lo que provocó un exabrupto del mandatario. En una publicación en Twitter, Trump calificó el proyecto de presupuesto como "ridículo" por no incluir el dinero para costear su propuesta de construir una barda a lo largo de la frontera sur del país y culpó a los demócratas por bloquearlo, instando a sus colegas republicanos a "ponerse duros". Trump tuiteó que le gustaría saber "¿En dónde está el dinero para la seguridad fronteriza y el muro en este ridículo presupuesto?". El Senado estadounidense aprobó el pasado martes un paquete de gasto masivo que incluyó una provisión para financiar al gobierno federal hasta el 7 de diciembre, en un esfuerzo por evitar la paralización del gobierno cuando el actual plan de financiamiento acabe el 30 de septiembre. El proyecto de ley provisional no incluiría el prometido

EL MANDATARIO RECLAMA QUE EL PRESUPUESTO REPUBLICANO NO INCLUYE SU BARDA ENOJO

Deberíamos aprobar la Ley de Kate para imponer duras penas a los delincuentes que se infiltran en nuestro país". TED CRUZ/SENADOR

21 MIL MDD SE CALCULA EL COSTO DEL MURO.

3 MIL KM MIDE LA FRONTERA ENTRE EU Y MÉXICO.

muro de Trump, aunque otras iniciativas que están siendo consideradas en la Cámara de Representantes y en el Senado proporcionarían el financiamiento para la barda. Dirigentes del Partido Republicano han dicho que prefieren resolver esa cuestión tras las elecciones legislativas del 6 de noviembre. Esta medida da a los legisladores más tiempo para finalizar sus planes para el proyecto de gasto del próximo año y evita enfadar a los votantes que podrían quedar sin los servicios de las agencias federales semanas antes de las legislativas. La ley de gastos también debe pasar por la Cámara de Repre-

1,050 KM DE VALLAS YA ESTÁN DE PIE EN LA FRONTERA.

1,000 ESPECIES, AMENAZADAS POR LA BARDA FRONTERIZA.


Una comisión de COMISIÓN Honduras encabezaVIAJA POR da por la vicecanciller MENORES de Asuntos Consulares, Nelly Jerez, viajó ayer a EU para conocer más sobre la situación en la que están los menores que fueron separados de sus padres por las políticas de migración de Donald Trump. En EU más de 2,300 niños fueron separados de sus papás como resultado de la aplicación de la política de "tolerancia cero"; 38 menores hondureños separados de sus familias en la frontera "todavía no han sido reunificados". EFE

ORBE 35

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HONDURAS l

#MIGRACIÓN

Donald Trump sugirió recientemente al ministro español de Exteriores, Josep Borrell, la idea de construir un muro en el desierto del Sahara para frenar a inmigración desde África, indicó Borrell en un video difundido por medios españoles. "Cerrar los puertos no es solución, como tampoco es solución construir un muro a lo largo del Sahara, como me sugería el presidente Trump", declaró el funcionario. El desierto, que ocupa casi todo el norte de África, mide unos 4,800 km de este a oeste. AFP

RECOMIENDA EU VALLA EN EL SAHARA

l

sentantes antes de que Trump pueda promulgarla. El mandatario ha amenazado anteriormente con dejar que el gobierno paralice el 1 de octubre si no obtiene dinero para el muro fronterizo con México. SE DISPARAN CRUCES Agentes de la Patrulla Fronteriza informaron de un aumento en el número de personas que cruzan en grandes grupos la frontera desde México para entregarse a las autoridades estadounidenses y solicitar asilo. En las últimas dos semanas, al menos seis grandes grupos de personas, cada uno integrado por decenas de inmigrantes, adultos y niños provenientes principalmente de Centroamérica, cruzaron la frontera por puntos de Arizona y Texas, para deliberadamente ser detenidos por las autoridades migratorias. La presencia de grandes grupos de familias y niños no acompañados comenzó a reactivarse a finales de agosto pasado. La Patrulla Fronteriza reportó uno de los primeros grupos el pasado 1 de septiembre, cuando sus agentes encontraron a 64 inmigrantes al sur de la comunidad de Granjeno, Texas. Un día después, cerca de Hidalgo, Texas, los agentes de la estación de Weslasco, localizaron otro grupo de 96 inmigrantes, conformado por familias y niños no acompañados procedentes de Centroamérica. Luego en un periodo de 33 horas, entre el 11 y el 12 de septiembre pasado, los agentes fronterizos en el sector de Yuma detuvieron a 188 inmigrantes indocumentados provenientes de países distintos a México.

MÁS DE EU l Trump firmó una nueva estrategia sobre el ciberespacio que pone el acento en las "operaciones ofensivas".

l Michael Cohen, exabogado de Trump, fue interrogado por la fiscalía de la trama rusa, informó ayer la cadena ABC.

l La presunta víctima de Brett Kavanaugh, juez nominado por Trump al Tribunal, rechazó ir a testificar el lunes al Senado.

l Se anunció la identidad de los primeros soldados identificados entre restos entregados por Norcorea en 55 urnas.

#MARYLAND

Fallecen cuatro en tiroteo LA ATACANTE, DE 26 AÑOS, DISPARÓ A COMPAÑEROS DE TRABAJO Y SE SUICIDÓ AP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

GUATEMALA, OTRA VEZ EN CRISIS POR CORRUPTELAS La Cicig lleva una década en ese país y algunos comienzan a ver a la comisión como un problema

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ABDERDEEN. Un tiroteo que se registró el jueves en un almacén de Maryland cobró la vida de cuatro personas, incluida la atacante, quien se dio un tiro en la cabeza, informaron las autoridades. Otras siete personas resultaron heridas. La sospechosa era una empleada temporal de 26 años de edad en el centro de distribución de Rite Aid situado en el noreste de Maryland, dijo el jefe de policía del condado Harford, Jeffrey Gahler, en conferencia de prensa. No se dio a conocer el nombre de la atacante. Tres de los heridos eran atendidos en un hospital. Al parecer sólo se utilizó un arma, una pistola, y la policía que acudió al lugar de los hechos no hizo ningún disparo, señaló Gahler. Krystal Watson, de 33 años, dijo que su esposo, Eric, trabaja en las instalaciones donde se registró el incidente y que éste le dijo que la atacante era una compañera de trabajo. Watson señaló que su esposo le contó que la mujer había estado discutiendo con alguien más cerca de un reloj checador después de una reunión. Watson relató que su esposo le dijo que los disparos comenzaron en un salón de descanso. “No tenía un blanco específico. Simplemente se puso a disparar”, agregó. FOTO: AFP

OPERATIVO. Autoridades trasladaron a tres heridos tras la balacera.

uatemala se encuentra en una crisis político-legal centrada en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) de Naciones Unidas, y el gobierno puede verse en el bando perdedor. El presidente Jimmy Morales anunció el 31 de agosto, con el aparente apoyo de las Fuerzas Armadas y parte de la sociedad, que no renovaría el acuerdo para el funcionamiento de Cicig, que vence en septiembre de 2019. Fue la segunda vez que Morales hacía el intento —la primera fue en 2017— y la segunda la Corte lo desautorizó. Pero el 31 de agosto, cuando hizo su anuncio, Morales se dejó ver rodeado de militares, mientras elementos del Ejército estaban en las calles, en advertencia y evocación de otras épocas. Morales acusó a la Cicig, y al comisionado Ivan Velásquez en particular, de atentar "contra el orden y la seguridad pública" y de afectar la gobernabilidad y la paz del país. La acusación no es nueva; la Cicig lleva ya una década en funcionamiento en Guatemala y algunos guatemaltecos comienzan a verla como un problema. De hecho, algunos legisladores se han manifestado ya en contra de la comisión. Pero otros destacan que gracias al impulso que les dio Velásquez, los trabajos de la Cicig llevaron a descuLA COMISIÓN brir masivos esquemas de DESCUBRIÓ corrupción, como el llamaESQUEMAS DE do escándalo de "La Línea", CORRUPCIÓN que llevó a la renuncia y el encarcelamiento del ahora expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti. La actuación de Cicig tuvo un impacto favorable para la victoria electoral de Morales, que triunfó en 2016 como un candidato anticorrupción. Pero una indagación de la comisión involucra al gobierno de Morales, incluso al mandatario y hasta 37 diputados, en un esquema de financiamiento electoral ilícito. La situación se agravó cuando las autoridades impidieron el retorno de Velásquez al país, al vencimiento de su visa de trabajo. Pero la situación de Velásquez fue refrendada esta semana por la ONU, que recordó que según el acuerdo firmado con las autoridades guatemaltecas, "el secretario general es quien nombra al comisionado de la Cicig". El miércoles, en lo que podría verse como una derrota para el gobierno, la Corte de Constitucionalidad (equivalente a la Suprema Corte) reiteró un fallo previo en una resolución en la que ordena al presidente Morales y otros funcionarios "abstenerse de emitir u obedecer órdenes que impidan el ingreso a territorio guatemalteco" a Velásquez. La situación, sin embargo, no es simple. El apoyo de la ONU fue matizado por la decisión estadounidense de expresar su apoyo a la soberanía de Guatemala, como reclama Morales, y el respaldo a una reforma de la comisión. Lo cierto es que se trata de una medición de fuerzas que en principio arrincona más y más al presidente Morales. Hay ya un movimiento interno de respaldo a una Cicig que muchos consideran como un instrumento indispensable contra la corrupción y un ejemplo para otros países.

G

l

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


36 ORBE

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#JAPÓN

#CAMPANAMAJESTUOSA

GIGANTE

Premier arrasa en elección

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

4.5 Un horno de fundición polaco fabricó la campana suspendida en el aire más grande del mundo, un coloso de 50 toneladas, para la basílica de Trindade, en Brasil. "Será la mayor campana en funcionamiento del mundo, más de 4 metros de alto por 4.5 de diámetro", explicó Piotr Olszewski, el dueño del horno polaco, situado en la ciudad de Przemysl. La basilica del Divino Padre Eterno, en Trindade es un lugar popular de peregrinación para los fieles católicos brasileños. "Es un enorme desafío, a causa de la tremenda presión que soporta la base de la campana" durante la fundición, explicó Olszewski, que requirió el asesoramiento de la Universidad Silesiana. El lugar donde será colocada la campana es una templo católico ubicado en la ciudad de Goiás, en Brasil, y es la única basílica en el mundo dedicada al Divino Padre Eterno.

metros

l

de diámetro, suspendida en el aire

UN COLOSO PARA LOS FELIGRESES 50 TONELADAS PESA LA CAMPANA QUE SE REALIZÓ EN POLONIA PARA LA BASÍLICA DE TRINDADE, BRASIL.

60 toneladas de latón se utilizaron para su proceso de construcción

22% Zinc

78% Cobre

LAS MÁS GRANDES SON DE ASIA, PERO LAS CAMPANAS BUDISTAS ESTÁN EN EL SUELO Y SON GOLPEADAS DE LADO. CAMPANA DEL ZAR

LA REINA DEL SILENCIO

Se ubica en Moscú, pero no está en funcionamiento.

(era la más grande de América Latina).

200

15 toneladas de peso

toneladas de peso

REDACCIÓN

El metal que se usó tiene una aleación compuesta

No está colgada en la torre, sino en un atrio de la Iglesia en Jalisco, fue forjada en un taller de Guadalajara en 1969.

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

FOTO: AP

#GUATEMALA

Exigen cese de Presidente ESTUDIANTES RECLAMARON LA RENUNCIA DE MORALES Y DIERON SU APOYO A LA ONU AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l GANADOR. Shinzo Abe recibió ayer el apoyo de su partido en la elección.

de alto

FUE ELABORADA EN UN TALLER DE POLONIA Y SERÁ COLOCADA EN UNA BASÍLICA DE BRASIL

EFE Y AFP

FOTO: AFP

metros

DE 50 TONELADAS

ABE HA SIDO UNO DE LOS MÁS ESTABLES EN ESE CARGO

TOKIO. El partido gobernante de Japón dio ayer un nuevo aval a Shinzo Abe para que siga al frente del grupo y pueda seguir dirigiendo el gobierno, gracias a una elección interna que ganó fácilmente frente al exministro de Defensa Shigeru Ishiba. Estos comicios permitieron a Abe conseguir el doble de votos de su rival: el primero logró 553 sufragios y el segundo, 254. Fue mayoritario el respaldo de Abe entre los 405 legisladores que votaron ayer, pero el apoyo fue menor entre los 405 dirigentes políticos que recibieron el mandato de las bases regionales del Partido Liberal Democrático (PLD). Con esta victoria, Abe se asegura un tercer mandato al frente del gobierno japonés, hasta 2021, lo que le convertirá en el primer ministro que ha mantenido ese puesto por mayor tiempo en la reciente historia del país. Abe estuvo dirigiendo el gobierno nipón durante algo menos de un año, entre 2006 y 2007, y asumió de nuevo el cargo desde el 26 de septiembre de 2012. Ya es el tercer jefe de gobierno con el mandato más largo desde la II Guerra Mundial, pero si no hay tropiezos políticos en su tercer periodo, lo terminará con un récord de permanencia.

4

GUATEMALA. Miles de guatemaltecos, convocados por movimientos estudiantiles, marcharon ayer para pedir la renuncia del presidente del país, Jimmy Morales, y también para

2007 FUE CREADO EL CICIG POR NACIONES UNIDAS.

l MOLESTOS. Los manifestantes se concentraron ayer en la Plaza de la Constitución.

expresar su respaldo al jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Iván Velásquez. La masiva movilización convocada por la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) de la estatal Universidad de San Carlos (USAC) concentró a mi-

ANUNCIO l Morales tiene previsto acudir el domingo a la Asamblea General de la ONU.

les de alumnos, campesinos, indígenas y activistas sociales en la Plaza de la Constitución, en el centro histórico de la capital. Los manifestantes salieron desde la sede de la casa de estudios superiores, ubicada en el sur de la ciudad, y en el trayecto se unieron estudiantes de otras universidades privadas y de organizaciones sociales que con carteles y mantas en mano rechazaron la corrupción y la impunidad y exigieron la dimisión de Morales por sus decisiones en contra de la Cicig. El jefe de Estado anunció el pasado 31 de agosto que no renovará el mandato del organismo de las Naciones Unidas tras vencer en septiembre de 2019 y manifestó que se ha convertido en una especie de "estructura paralela" similar a las que tiene que combatir en el país.


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


38 ORBE

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

SEXOSERVICIO

DUDAS Y ATAQUE

1700

l Prostitución en España: 80% de las mujeres (migrantes casi todas) podría ser víctima de la trata de seres humanos.

BURDELES HABÍA EN 2013 EN ESPAÑA, SEGÚN LA POLICÍA.

49

El ayuntamiento de Barcelona es una de las voces polémicas que más respalda el sindicato "Otras". l

40

MILLONES SE PROSTITUYEN EN EL MUNDO.

l Parece que el sindicato de trabajadoras sexuales, que vio luz verde en el Boletín Oficial, tiene las horas contadas.

l

ENOJO. Cientos tomaron las calles de Barcelona para reclamar los derechos de las personas que ejercen la prostitución.

POR ALEJANDRA MARTÍNEZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

España encara un debate por la legalidad de la prostitución. El Ministerio de Trabajo aprobó en primera instancia la constitución de la Organización de Trabajadoras Sexuales ("Otras") como sindicato el pasado agosto; pero casi de inmediato, el gobierno anunció que daría marcha atrás, dando paso a voces a favor y en contra de su regulación. Para Carmen Meneses Falcón, doctora en Antropología Social y Cultural, que ha estudiado desde 1992 la prostitución en España, el tema debe verse más como un asunto de explotación que de trabajo. "España tiene firmados muchos tratados internacionales donde se considera a la prostitución explotación y violencia contra las mujeres. Sería contradictorio considerarlo un trabajo", declaró a El Heraldo de México. De acuerdo con el Informe Mundial sobre Explotación Sexual publicado por la Fundación Scelles con sede en París, 90% de quienes ofertan servicios sexuales en el mundo dependen de un "padrote". La también profesora de la Universidad Pontificia Comillas explicó que la prostitución en España es alegal, pues no está criminalizada ni prohibida, "no figura como un delito en el Código Penal español, ni tampoco

#PROSTITUCIÓN

“OTRAS”

ABRE DEBATE EN ESPAÑA LA CONFORMACIÓN DEL SINDICATO PARA LAS SEXOSERVIDORAS HA POLARIZADO LAS POSTURAS DEL NUEVO GOBIERNO FOTO: REUTERS

está regulada o reglamentada". No obstante, algunos ayuntamientos sancionan la prostitución que se contacta en la calle. "Pero no se multa los burdeles, los apartamentos u otras formas de ofertar". "Las mujeres que ejercen la prostitución en España pueden asociarse y reivindicar sus derechos, pero no es la vía del sindicato la más adecuada, porque entra en la confrontación y no soluciona sus problemas", señaló la doctora Meneses.

LAS DUDAS

1 l La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, apoya legalizar la prostitución.

2

MADRID. Una trabajadora sexual se plantó frente a un cartel que rechaza la prostitución.

l

l El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, dijo que ese sindicato no se va a legalizar.

PAÍSES HAN LEGALIZADO ESE OFICIO.

80% PROVIENEN DE OTROS PAÍSES EN ESPAÑA.

La investigadora señaló que en su país, más de 80 por ciento de quienes ofrecen servicios sexuales son extranjeras, la mayoría latinas. "El principal problema de las mujeres que ejercen la prostitución en España es su condición de inmigrante irregular, que no le da derechos como ciudadana… (esto) las deja en la máxima vulnerabilidad y abuso por parte de terceros". En el continente europeo, la ley de prostitución más liberal es la de Alemania, que reconoce derechos laborales y da cobertura social. En el caso de México es legal, aunque se acusan vacíos por falta de reglamentación. No obstante, algunos estados exigen revisiones médicas periódicas para las sexoservidoras. Según la Red Mexicana de Trabajo Sexual, unas 800 mil personas se dedican a la prostitución, 200 mil son menores de edad. Al igual que en España, en México colectivos de prostitutas buscan que el trabajo sexual se reconozca. Por el momento la Audiencia Nacional española analiza si da trámite o no a una demanda contra el Ministerio del Trabajo para anular la inscripción del sindicato de prostitutas “Otras”. Conaxa Borrell, secretaria de esa organización, ha acusado al gobierno de tener un odio visceral hacia las trabajadoras sexuales y de defender un feminismo “burgués”. “No sé qué pensará el presidente de gobierno español (Pedro Sánchez) ni qué planes tiene al respecto. Pero alguien que se declara feminista puede tener más sensibilidad para las condiciones de las mujeres que viven situaciones de vulnerabilidad”, concluyó Meneses.

POSTURA

Las mujeres que ejercen la prostitución en España pueden asociarse y reivindicar sus derechos..."

"El sindicato no es la vía más adecuada, porque entra en la confrontación y no soluciona problemas".

"No sé qué pensará el presidente del gobierno español (Pedro Sánchez) ni qué planes tiene al respecto". CARMEN MENESES FALCÓN /ANTROPÓLOGA


ORBE 39

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FILIPINAS

TRÍPODE #OPINIÓN

¿Y LOS NIÑOS “PERDIDOS” DE PADRES MEXICANOS EN EU? GARDENIA MENDOZA*

Se desconoce bajo qué proceso legal se encuentran hoy

ay un número indeterminado de niños estadounidenses cuyos padres mexicanos deportados les perdieron el rastro porque no pudieron enfrentar el proceso legal para pelear la custodia que exige un estudio socioeconómico, una evaluación psicológica, exámenes antidoping y talleres para padres, además de presentarse en la Corte. Todo a larga distancia. El lugar dónde se encuentran los menores (igual que la cifra) es una pregunta sin responder y una de las deudas migratorias que hereda la presente administración mexicana a la sucesora que está a un paso de tomar las riendas en el país.

H

En 2011, el Applied Research Center documentó que había alrededor de cinco mil 100 hijos de migrantes detenidos o deportados que se encontraban en custodia de los Servicios de Bienestar Infantil, sin embargo, se desconocía el proceso que enfrentaban y, con el paso del tiempo tampoco se supo cómo terminó. Ni del lado mexicano ni del estadounidense existe una metodología que aterrice el problema. El binacional Instituto para las Mujeres en la Migración ha propuesto al gobierno de México aplicar un cuestionario a los migrantes sobre su contexto familiar al momento en que regresan de la Unión Americana tanto para tener una estadística como buscar soluciones. La complicación para los padres deportados con hijos estadounidenses que se quedan bajo custodia del Estado norteamericano es el desconocimiento de las leyes y los caminos a los cuáles recurrir si son detenidos por los agentes de miFOTO: ESPECIAL

CRECIMIENTO TURÍSTICO ● Durante su gira de trabajo por Japón, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, se reunió con Keiichi ISHII, ministro de Infraestructura, Transporte y Territorio Nacional nipón. Destacó que el número de visitantes mexicanos que recibió esa nación en 2016 fue de 43,509, lo que representa un incremento de 18.2%, respecto a la cifra de 2015. México dio la bienvenida a 115.7 mil visitantes japoneses en 2017, 18.3% más que en 2016.

#FRANCIA

#MARIGUANA

LE PEN DEBE IR AL PSIQUIATRA

SE CANDIDATEAN PARA CATADORES

● La ultraderechista francesa Marine Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional, denunció ayer que un tribunal ha ordenado someterla a un examen psiquiátrico por haber publicado en Twitter fotos de ejecuciones del grupo yihadista Estado Islámico (EI). "Por haber denunciado los horrores de #Daesh en tuits, ¡la 'justicia' me somete a un examen psiquiátrico! ¿Hasta dónde van a llegar?", denunció en esa red, en la que colgó la notificación. EFE

● Una empresa de marketing de Toronto busca fichar a seis "entusiastas del cannabis" para probar distintas variedades de mariguana e informar sobre sus características. Hasta el momento, AHLOT dice que ha recibido más de 500 solicitudes para los puestos a tiempo parcial, un número abrumador que da "un poco de pánico" a su equipo de marketing. Los "expertos" seleccionados formarán un "comité de curación de cannabis". AFP

gración (ICE) y sus hijos no tienen con quien quedarse. Los consulados realizan permanentes campañas de información en cada zona donde tienen representación, pero aún no encuentran fórmulas de difusión masiva para que la comunidad inmigrante esté total y absolutamente prevenida sobre sus derechos y recursos para pelear por sus niños. Para empezar la doble nacionalidad podría ayudarles o asignar a una persona de confianza y preferentemente documentada para que se encargue de los chicos si el padre no está y evitar el drama de rastrearlos desde México en oficinas gubernamentales de EU donde muchas veces no se habla español o no hay empatía. De sobra hay ejemplos donde los padres repatriados saltan de teléfono en teléfono por falta de información hasta que recurren a alguna oficina de Atención al Migrante (si tienen una cerca de sus comunidades de origen) y de ahí los remiten a la cancillería que a su vez contacta al consulado del estado donde quedaron los niños y éste a la trabajadora social que lleva el caso. En otros casos, la cadena de búsqueda se rompe o tarda mucho en encaminarse y los padres finalmente pierden la custodia y no vuelven a ver a sus hijos que se van con familias que aceptan cuidarlo a cambio de un dinero del Estado, un sistema cuestionado por su falta de vocación para lidiar con muchachos tan sensibles como los hijos de deportados. *Periodista ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

Sufren otra tragedia Al menos 12 personas murieron ayer en Filipinas a causa de una avalancha de tierra en la localidad de Naga, que sepultó más de una veintena de viviendas en esa ciudad de la provincia de Cebú, en el centro del país. Las autoridades han recuperado ya 12 cadáveres – entre ellos un niña de 4 años y dos adolescentes–, mientras buscan posibles supervivientes entre el medio centenar de personas que creen que están allí atrapadas, informó la prensa local. AFP

l


EL HERALDO DE MÉXICO

REDACCIÓN

QUEBRANTO FINANCIERO

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ABUSO Una de las tantas quejas que tiene Cesce Fianzas de México (filial de Cesce México), en su colección es con un grupo empresarial, a quien se niega a pagar 500 millones de pesos por dos pólizas de fianzas que emitió para garantizar la debida amortización de un anticipo y el cumplimiento de un contrato de producción de bienes. Con este caso queda claro que se ha vuelto práctica común

36

VIERNES 21 / 09 / 2018

CETES 28 DÍAS

EMITIÓ DEL TOTAL DE PRIMAS.

QUEJAS POR ATRASAR PAGO DE FIANZAS. DÍAS PARA RESPONDER UNA QUEJA.

TAREA DIFÍCIL

Para muchas personas físicas y morales se ha convertido en un viacrucis cobrar una fianza”. MARIO DI COSTANZO PRESIDENTE DE LA CONDUSEF

de dicha afianzadora el negar y desconocer las obligaciones adquiridas en las pólizas que emite, utilizando tácticas dilatorias y legaloides con la única intención de evitar los compromisos adquiridos.

l

OPINIÓN. El presidente de la Condusef dijo que se necesita más claridad y fluidez en las fianzas.

#SECTORAFIANZADOR

CRECE 1,500% QUEJAS CONTRA

CESCE MÉXICO DE 2014 AL PRIMER TRIMESTRE DE 2018, ACUMULA 39 RECLAMACIONES ANTE LA CONDUSEF

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

3 42

WWW.INTEGRASOFOM.COM

6.4%

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

INDICADORES INTEGRA

QUEJAS TIENE LA EMPRESA EN EL SECTOR SEGUROS DE CRÉDITO.

FOTO: LESLIE PÉREZ

Cesce México está en la mira de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), debido al aumento del número de reclamaciones por parte de los usuarios. A pesar de tener una participación menor en los sectores de seguros de crédito, la empresa registró un incremento de reclamaciones de 1,500 por ciento en 2017, frente al año previo, según estadísticas de la Condusef. El año pasado, el número de quejas en contra de la empresa, que dirige Rafael Vizcaíno de la Mora, totalizó 32, cifra que contrasta con dos de 2016. Éstas se deben, principalmente, “a la negativa del pago de indemnización” y por “incumplimiento de contrato”. En el rubro de las afianzadoras, Cesce Fianzas de México tiene tres reclamaciones más, una en 2018 y otras dos en 2016, por retraso en el pago de fianzas. Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef, reconoció que para muchas personas físicas y morales se ha convertido en un “vía crucis” cobrar una fianza. Aseguró que se ha hecho un esfuerzo por combatir este problema, pero éste aún es insuficiente para las necesidades que tiene el mercado. “Creo que habrá que trabajar en los temas relevantes de este sector, incluso hasta nivel legislación para hacer más fluido el tema de las fianzas”, externó a El Heraldo de México. En su opinión necesita más claridad y fluidez, porque para las empresas sigue siendo muy complicado ejecutar y reclamar una fianza y, por otro lado, las empresas ponen poco de su parte para facilitar las cosas. “Yo creo que sí hay que darle un apretón a la ley para que los procedimientos sean más expeditos”, manifestó el funcionario al ser cuestionado sobre el papel del sector afianzador que opera en territorio nacional.

NIVEL

PUNTOS

8.1227 7.6900

+0.0002 -0.0100

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

TIPO DE CAMBIO VAR.%

49,510.78 -0.16 1,000.15 -0.24 26,656.98 +0.95 8,028.23 +0.98 78,116.02 -0.07

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX

EURO

LIBRA

SECTOR CREDITICIO Y AFIANZADOR En el segmento de seguro de crédito, en 2017, cinco empresas emitieron primas directas por mil 105 millones de pesos. Cesce México registró una suma de 71.7 millones de pesos, apenas 6.49 por ciento del total. El seguro de crédito es un instrumento que tiene por finalidad proteger a las empresas del riesgo de no pago de las cuentas por cobrar, tanto en el mercado nacional como internacional. En 2017, en el sector de fianzas se registraron 17 empresas, de las cuales Cesce Fianzas México emitió primas por 48.2 millones de pesos, menos de uno por ciento del total registrado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF): 10 mil 659 millones de pesos. Una afianzadora es una institución financiera otorgadora de fianzas, que es una garantía de cumplimiento de un contrato en particular o de alguna obligación, ya que, en caso de violarse las condiciones establecidas, esta empresa está obligada a pagar la cantidad fijada.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1500 18.8330 18.8296 22.4500 25.7800

VAR.% +0.26 +0.30 +0.33 +2.42 +4.37

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

FCFE 18 SAN * HOMEX * URBI * FUNO 11 SIMEC B

+3.43 +3.37 +3.00 -4.22 -3.69 -2.43


MERK-2 41

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

l EVENTO. El titular de la Sagarpa, Baltazar Hinojosa (centro), dijo que apoya a los pescadores en el foro del sector.

#SAGARPA

Rechazan descuido en mares LA DEPENDENCIA INDICÓ QUE PESE A LAS CRÍTICAS, MANTIENE UNA PESCA SUSTENTABLE

500 MDD ES EL VALOR DE LA EXPORTACIÓN PESQUERA.

48% HA AUMENTADO EL CONSUMO PERCÁPITA DE PESCADO.

POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

México se ha esforzado por cuidar los mares y sus recursos, al punto de que el porcentaje de pesquerías certificadas como sustentables en el país duplica al promedio mundial. Es por ello, que el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Baltazar Hinojosa Ochoa, sostiene que la industria pesquera actúa de forma sustentable.

EN MARCHA

ACTIVIDAD l LA PRESIDENTA DE AGROPESCA DE MÉXICO DIJO QUE PERMANENTEMENTE CUIDAN A LOS MARES.

POTENCIA l LA ACTIVIDAD PESQUERA HA AUMENTADO 5.4% AL AÑO, DOS VECES MÁS QUE EL PIB.

Los comentarios del titular de la Sagarpa contrastan con la propuesta de los ambientalistas que plantean decretar el Mar de Cortés y el pacífico sur californiano como reserva de la biosfera y limitar la pesca en los cinco estados de la República que abarcan la zona, bajo el argumento de que se están acabando con los recursos naturales en la zona. Baltazar Hinojosa reconoció que ha habido errores, pero el país se ha ordenado para mejorar, con la participación de pescadores, científicos y comunidades. “México se ha ordenado, y hemos hecho las cosas de la mejor manera”, dijo el funcionario federal, tras la inauguración del Foro Económico de Pesca y Acuacultura 2018 que inició ayer en la Ciudad de México. El funcionario también se refirió a las reuniones que ha habido entre la Semarnat y los pescadores, y dijo que espera que haya acuerdo entre ambas partes, con algunos cambios pero no cierres de pesca. “De un futbolito llanero nos quieren hacer un Mundial, y no es cierto la verdad es que estamos haciendo las cosas bien”, agregó Hinojosa, respecto a los señalamientos negativos a la industria. Puesto en números, Mario Aguilar, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), indicó que en el mundo apenas 12 por ciento de la pesca está certificada, mientras que en México este porcentaje llega a 25 por ciento. Aguilar Sánchez agregó que cualquier proyecto por cerrar zonas de pesca debe contar con estudio científico contratado por pares, lo cual en el caso de la propuesta de reserva de la biosfera del Mar de Cortés y el pacífico sud californiano no se conoce. Agregó que en el caso de la pesca de camarón, cuya exportación va principalmente a Estados Unidos, vienen a revisar las redes y “hemos tenido calificaciones muy altas, incluso a veces por encima de las pesquerías estadounidenses”.

CORPORATIVO #OPINIÓN

¿NEGOCIO PERSONAL O DEFENSA DEL MEZCAL? La decisión final pasa a manos del máximo tribunal presidido por Luis María Aguilar

ROGELIO VARELA

odo indica que el presidente del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), Hipócrates Nolasco, no cesará en la lucha para quitar la Denominación de Origen (DO) al Estado de México, Aguascalientes y Morelos, que recientemente fueron agregados a la lista. Así lo demostró la controversia constitucional que presentó hace un par de días ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con ello, la decisión final pasa a manos del máximo tribunal presidido por Luis María Aguilar, quien tendrá que desahogar el caso, lo cierto es que le espera una ardua tarea y no precisamente porque existan irregularidades en el proceso llevado a cabo por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), sino porque Nolasco Cancino ha dejado claro que recurrirá a cualquier método con el fin de “proteger a los productores oaxaqueños”, o mejor dicho lo que se ha convertido en un negocio millonario para él. Sin embargo, esta semana continuó la defensa de los mezcaleros, de todos por igual, pero desde el Senado de la República, en donde Eruviel Ávila subió un Punto de Acuerdo con el cual se busca avalar la decisión del IMPI, EL CRM NO al mando de Miguel Ángel CESARÁ EN Margáin. QUITAR LA DO Pero regresando al tema de AL ESTADO Nolasco Cancino, se debe enDE MÉXICO, tender el trasfondo del asunto AGUASCALIENTES y recordar que agremiados del Y MORELOS mismo CRM denunciaron hace

T

unos meses que era propietario de “Laboratorios Nisa Nabani”, uno de los pocos autorizados para la certificación de la milenaria bebida, aún cuando los integrantes del Consejo Directivo del organismo tienen prohibido cualquier tipo de relación con la industria. Dirá usted si resulta creíble el argumento de que los dictámenes emitidos por el IMPI no contaron con un análisis profundo, o si se tratará una vez más de superponer los intereses monetarios de unos cuantos. Es pregunta. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


42 MERK-2

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

IP DENUNCIA TARIFAS EXCESIVAS

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA ESTOCADA DE AMLO A JP MORGAN El reporte cuestionó desde los ahorros necesarios para financiar proyectos, hasta la revisión de contratos energéticos

D

#MESADETRABAJO

CARLOS MOTA

ebe ser muy feo estar en los zapatos de Eduardo Cepeda recientemente. El director general de JP Morgan México fue sujeto de una orden de aprehensión a principios de junio—por un aparente fraude contra Elías Sacal en un pleito que involucraba un préstamo por Dlls.

$ 87 millones—. La orden fue cancelada días después, pero a partir de ahí el pleito derivó en otras denuncias que incluso reclamaban por manifestaciones antisemitas. El panorama para JP Morgan se ensombreció más ayer, cuando el área de análisis del banco publicó su reporte en el que mencionó que el equipo de transición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador genera “incertidumbre” con las consultas populares que pretende hacer para proyectos de alto impacto en el país. El reporte le cuestionó al nuevo presidente desde los ahorros necesarios para financiar proyectos, hasta la revisión de los contratos energéticos. Poco de lo que dijo JP Morgan es nuevo. Prácticamente todos los analistas serios han expresado que a los mercados no les agrada operar en condiciones de incertidumbre, y claramente la votación popular sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto es uno de esos ejercicios EL DOCUMENTO inciertos. CALÓ FUERTE EN Sin embargo, parece que el EL ÁNIMO DEL listado de cosas negativas que PRESIDENTE sintetizó JP Morgan en su documento caló fuerte en el ánimo del presidente, quien salió a decir que el pueblo es sabio, que la gente quiere participar y que las consultas sí se realizarán. La verdad es que confrontarse con el futuro presidente de México es muy mala idea para ese banco. Hasta el momento, y a pesar de tanto viraje que hemos visto en AMLO, los mercados no han castigado al nuevo gobierno: el dólar fluctúa en niveles razonables; la bolsa permanece estable; y hasta organizamos como la OCDE, si bien ajustan sus pronósticos como ayer, no lo hacen previendo un desplome del PIB ni una recesión. ¿Quién va a querer hacer negocios en México con JP Morgan después de ayer? Al parecer algunos banqueros de inversión, varios de los cuales gustan de presumirse jugando exquisitas partidas de golf, no terminan de organizar sus pensamientos para relacionarse con el nuevo gobierno. Muchos asumen que es responsabilidad de Carlos Urzúa y Gerardo Esquivel hacerse a las formas de Nueva York o Londres, y en alguna medida tienen razón. Sin embargo, no les vendría mal ajustar un poco esa premisa. VOLARIS IMPARABLE Enrique Beltranena continúa la veloz expansión con su modelo de bajo costo. Sentenció en Costa Rica: “Estamos creciendo a tasas de 60 por ciento por semestre. Ahora necesitamos el concurso del gobierno y de los aeropuertos para poder hacer viable el modelo de bajo costo”. Ya en la Conferencia de Transportación de Cowen & Co. había dicho hace dos semanas que identificó 92 rutas potenciales domésticas y 123 rutas potenciales internacionales. No parará. MOTACARLOS100@GMAIL.COM

EMPRESARIOS SE OPONEN A QUE EL ALZA EN EL SERVICIO SE TRASLADE A SUBSIDIOS

POR NANCY BALDERAS

POSTURA

NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Empresarios del país crean un frente ante los actuales tarifas de luz, se quejan del aumento de más de 75 por ciento en algunos negocios y de que el sobrecosto se destine para el subsidio de los hogares. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, expuso que entre los objetivos de la instalación de una mesa de trabajo para revisar la fórmula aplicada por la Comisión Regulatoria de Energía (CRE) para calcular el consumo medio y alto de electricidad, están evitar que los costos se traspasen a los consumidores o clientes y que el consumo doméstico sea subsidiado por usuarios comerciales. Cabe destacar, que el subsidio para el pago de luz se disparó 120 por ciento en el último año, el recurso fue más de 65 mil millones de pesos. El líder de la CCE reiteró que la finalidad de analizar el cálculo de las tarifas con la CRE, Secretaría de Energía (Sener), Comisión Federal de Electricidad (CFE), acompañados por autoridades de Hacienda, es conseguir una “completa transpa-

SUBSIDIO ANUAL

l Más de 15 días pasaron desde que hoteleros pidieron audiciencia con la CRE.

l La IP busca alternativa de abasto energético para bajar costos.

10 HOTELES DESAPARECIERON POR ALZA DE TARIFAS.

2 AMPAROS OBTUVIERON MIEMBROS DE LA AMHM.

rencia para que ninguna ineficiencia en la producción de la CFE o alguna otra fuente, sea subsidiada a través de una fórmula que garantice mayores recursos sin buscar mayores eficiencia”. En entrevista para El Heraldo de México, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, expuso que de llegar a un acuerdo con las autoridades, la actual fórmula sólo impactará los meses restantes del año, ya que se “trabaja en una metodología que se aplicará a partir de 2019 en la que participan empresarios, autoridades y la CRE. Sería una aplicación definitiva que involucraría diferentes variables”. La mesa de trabajo inició la tarde del jueves a puerta cerrada, las pláticas entre las autoridades continuarán con representantes de Concanaco-Servytur, Concamin, Canacintra y CCE. En actividades por separado, la Asociación Mexicana de Moteles y Hoteles (AMHM) se inconformó por el alza y a partir de la siguiente semana indico que sus agremiados presentarán más de mil amparos, en una segunda etapa esperan hacerlo “hacerlo masivo a nivel nacional”.

LA CFE AUMENTÓ CONSIDERABLEMENTE EL SUBSIDIO EL AÑO PASADO.

120

Montos a la CFE para subsidios (millones de pesos) Var. %

60

85,770

86,227

30

65,915 60,332

0

1 -30

-30

30,000

-50

-60 2013

2014

2015

2016

2017

Fuente: CFE, informes anuales.

@SOYCARLOSMOTA GÁFICO: SANDRA ROMO


MERK-2 43

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARA A CARA

EXPERTOS A FAVOR DE:

EL BALANCE DE EXPERTOS ES HASTA AHORA A FAVOR DE LA CONTINUIDAD DE LA OBRA AEROPORTUARIA QUE SE CONSTRUYE EN TEXCOCO.

NAIM

COMPARATIVO ELEMENTOS

NAIM

SANTA LUCÍA

Manifestación de impacto ambiental Sí No Estudios de suelo Sí No l Estudios de aeronáutica Sí No l Esquema de financiamiento Sí No l Plan maestro Sí Sí l Proyecto ejecutivo Para cada una de las obras No l Máxima capacidad (pasajeros) 135 millones Sin datos l Inicio de operación jul-22 dic-20 l Estimación de costo 285,000 mdp 170,000 mdp l Avance 32% 0% l Distancia al actual aeropuerto 17 km 53 km l Conexiones viales 18 1 l Metro y Metrobús 4 líneas 1 línea l Transporte masivo Tren exprés Autobuses rápidos l l

l Colegio de Pilotos Aviadores de México. l Colegio de Ingenieros de México. l Asociación Internacional de Transporte Aéreo. l Cámara Nacional de Aerotransportes. l Consejo Coordinador Empresarial. l UNAM.

l Alicia Bárcena, titular de la Cepal l Grupo Riobóo, constructora.

#PROPUESTAAEROPORTUARIA

Santa Lucía, sin plan ejecutivo POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

OPINIÓN

El NAIM ha cumplido con todos y cada uno de los requisitos, y no hablamos que los hicieron en casa (...), no se trata de hacer un simple bosquejo y decir: esto es un plan maestro”. HERIBERT0 SALAZAR PRESIDENTE DEL CPAM

La propuesta aeroportuaria en Santa Lucía, para operar de manera alterna con el actual aeropuerto de la Ciudad de México carece de un proyecto ejecutivo, que no permite equiparar con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). obra que se construye en Texcoco. El Colegio de Ingenieros en Aeronáutica señaló que esa carencia de información implica incertidumbre en la decisión y en una futura consulta popular para definir el futuro de un aeropuerto para la capital del país. "Del proyecto que tenemos información es del Nuevo Aeropuerto, de Santa Lucía hay poca información y falta que se confirme su viabilidad en operaciones simultáneas (con el actual aeropuerto)", dijo Gregorio García, presidente del colegiado. El proyecto ejecutivo en una obra contiene toda la información de diseño, arquitectura, impacto ambiental, certificaciones, tiempos de construcción, costos, financiamiento y otros factores básicos para la edificación de una obra. Desde antes de iniciar los

EL DEBATE l Desde 2015, AMLO propuso cancelar el NAIM por tener un alto costo.

l Planteó implementar Santa Lucía en operación alterna con el AICM.

42% DE LAS PERSONAS APOYAN EL NAIM: MITOFSKY.

28 DE OCTUBRE SE REALIZARÁ LA CONSULTA PÚBLICA.

#OPINIÓN

¡AY MAMÁ!, LOS DE LA LUZ La energía eléctrica ha pasado a ser el segundo rubro más costoso dentro del presupuesto de un hotel

EDGAR MORALES

SANTA LUCÍA

Fuente: Grupo Aeroportuario, plan maestro de Santa Lucía, lopezobrador.com, SCT

EL COLEGIO DE PILOTOS DESESTIMA EL PROYECTO AEROPORTUARIO DE AMLO

SUITE PRESIDENCIAL

trabajos, el NAIM presentó un proyecto ejecutivo por cada una de sus principales proyectos: cimentación, pistas, torre de control, terminal de pasajeros y centro de transporte, entre otras. Heriberto Salazar, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), destacó que toda la información del NAIM, incluyendo su plan maestro, esquema de financiamiento, cronología de obras y certificaciones, es visible en la página web de la empresa encarga del proyecto. Rodrigo Pérez-Alonso, director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), destacó que el tema de seguridad es importante y la propuesta de AMLO para desarrollar el aeropuerto enSanta Lucía no tiene estudios hasta ahora sobre ese rubro. "La Organización de Aviación Civil Internacional plantea en un documento que los aeropuerto tienen que cumplir con estudios de espacio aéreo, aproximación entre pistas, aspectos de seguridad, estudios de fauna, accesos por tierra, utilización de terrenos aledaños, topografía, etcétera, algo de lo que carece Santa Lucía", agregó Salazar. "La operación del proyecto de Santa Lucía sólo es para cinco años", señaló Gregorio García, presidente del Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica (CIMA), al señalar que tendrá riesgos latentes en el despegue y aterrizaje.

Llevamos 100 amparos y llegaremos a más de mil en todo el país”, así tajante, me comenta Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM). Su incomodidad es reflejo del aumento de hasta 300 por ciento en el cobro de la luz –en algunas ciudades– y para demostrar que no va solo, convocó a hoteleros de casi todo México. La molestia de García González tiene un destinatario: Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, quien ni los oye ni los recibe. Quizá porque sabe por donde llegarán los empresarios turísticos. El cálculo y ajuste de tarifas reguladas hasta la fecha, jamás se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación y al desconocerse públicamente, no pueden ser exigibles. “Son ilegales”, comenta el presidente de los hoteleros. El estado mayormente afectado es Baja California Sur, tienen las tarifas eléctricas más altas del país –ya que generan la electricidad de manera cara y copiosa en contaminantes con combustóleo– Paloma Palacios, presidenta ejecutiva del sector hotelero en Los Cabos, comenta que de 2016 a 2017 acumularon un aumento de 70 por ciento. Tan sólo en diciembre del año anPASARON DE terior, a Los Cabos “se le vino la 20 A 35 MDP noche” con un incremento de EN EL PAGO 140 por ciento y fue el detonante DE ENERGÍA para emprender juicios de am-

paro en contra de la Comisión Reguladora de Energía. La energía eléctrica ha pasado a ser el segundo rubro más costoso dentro de todo el presupuesto de un hotel, después de la nómina. “Entre mis afiliados, hay marcas que pasaron de 20 a 35 millones de pesos, en pago de energía eléctrica, en sólo unos meses”, comenta Roberto Cintrón, presidente de los hoteleros de Cancún y Puerto Morelos. Esta entidad, es la segunda más costosa, en cuanto a tarifa de luz se refiere. Pocas veces he visto a tantos empresarios hoteleros acordar por unanimidad un tema, en breve se espera que los amparos se soliciten en cascada, a varios ya se les concedió la suspensión de pagos y este ejemplo se multiplica por toda la nación. En el rosario de dramas que contaban los líderes del sector de alojamiento, sobresale el de Victoria Álvarez, presidenta de la Asociación de hoteleros en Ciudad del Carmen, Campeche: “A causa de la crisis en la isla y del cobro exagerado de luz, han cerrado 40 hoteles independientes. Los que están abiertos, como el Hampton, con 5 por ciento de ocupación, están pagando un recibo de 357 mil pesos”. Nuestro país, con hotelería tan importante –la segunda de Iberoamérica– compuesta por más de 22 mil establecimientos a lo largo y ancho de nuestra patria, superando 800 mil cuartos de hotel, necesita urgentemente certidumbre jurídica en las tarifas eléctricas. Y antes de que el gobierno en turno empiece a pagar indemnizaciones por daño patrimonial a los hoteleros, debería estar enfocado en fomentar fuentes de energía sustentables, para abaratar costos. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL


44 MERK-2

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACCESOABANCOS

AL MANDO #OPINIÓN

CLÚSTER ENERGÉTICO La inversión privada en energía, sin duda seguirá siendo una de las más grandes apuestas para el desarrollo del país

Municipios, con más inclusión DE LOS AYUNTAMIENTOS, SÓLO 22% ESTÁN SIN ACCESO A LOS SERVICIOS FINANCIEROS

JAIME NÚÑEZ

i bien con la llegada de la nueva administración federal en México se esperan cambios significativos en diversos sectores, la inversión privada en materia energética sin duda seguirá siendo una de las más grandes apuestas para el desarrollo económico de nuestro país —y a pesar de algunos señalamientos del grupo que acompaña al presidente electo Andrés Manuel López Obrador—. En Tamaulipas el panorama es claro, por lo que en días recientes se consolidó el denominado Clúster Energético de esa entidad, a través del cual, se busca organizar precisamente a la iniciativa privada vinculada con el sector energético. El Plan Sectorial de Energía 2017- 2022 que impulsa el gobernador del estado Francisco García Cabeza de Vaca, permitirá extender y aprovechar de mejor manera las oportunidades que la Reforma Energética representa para la entidad. Y es que este Clúster está conformado como una Asociación Civil legalmente constituida sin fines de lucro, donde se reunirán los actores involucrados en el crecimiento y la competitividad de la industria, contando con la participación de empresas, autoridades gubernamentales, académicos y centros de investigación. De lo anterior, se desprende el intercambio de información documental, la asesoría y el acomEN CUATRO pañamiento, entre los diferentes AÑOS SE actores para obtener beneficios LICITARÁN 114 comunes. En la conformación de CAMPOS este Clúster Energético, sobre-

S

POR FERNANDO FRANCO

50% DE LOS MUNICIPIOS TIENE UNA SUCURSAL.

2.9% CRECIÓ EL NÚMERO DE CAJEROS EN UN AÑO.

16.9 MIL SUCURSALES BANCARIAS, A JUNIO DE 2017.

Comercio, el riesgo económico El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, que se integra por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Banco de México (Banxico), entre otras instituciones, reconoció que los principales riesgos para el sistema financiero mexicano son

l

EXTIENDEN ALAS Volaris de Enrique Beltranena, realizó su primer vuelo en código compartido con Frontier Airlines. La alianza entre ambas aerolíneas le permite al viajero encontrar tarifas competitivas y variedad de conexiones. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

En México, 22 de cada 100 municipios carecen de acceso al sistema financiero, lo que implica que 1.6 por ciento de la población adulta nacional no cuenta con una sucursal bancaria, un comisionista, un cajero automático o una Terminal Punto de Venta (TPV) en su localidad. A pesar de los avances en materia de inclusión financiera, a junio de 2017, 549 municipios de México no tenían ningún punto de acceso para depositar o cobrar dinero, es decir, 22.3 por ciento del total. En estas demarcaciones viven, en promedio, dos mil 677 personas adultas, según el Reporte Nacional de Inclusión Financiera 9. AL DETALLE El informe del Consejo Nacional de Inclusión Financiera detalla que con un canal de acceso está 11.6 por ciento de los municipios; con dos, 10.3 por ciento; con tres, 12.9 por ciento y con cuatro, 42.8 por ciento del total. En México se consideran tres indicadores para medir el acceso financiero: el número de puntos de acceso por cada 10 mil adultos; el porcentaje de municipios que cuenta con,

salen las grandes expectativas puestas en él, pues el propio gobernador tamaulipeco menciona que habría inversiones superiores a 40 mil millones de dólares en los próximos 15 años, mientras que en los próximos cuatro años, se licitarían 114 campos para la exploración y extracción de hidrocarburos; además, se espera el alojamiento de al menos 24 proyectos de generación eléctrica mediante fuentes renovables en los próximos 15 años, los cuales contarían con una inversión estimada de 101 mil millones de pesos. Habrá que ver si tales ideales se materializan, y Tamaulipas logra consolidarse como la entidad líder en materia energética en todo el país.

NOMBRAMIENTOS La Sofom regulada Proyectos Adamantine dio a conocer, debido al crecimiento de negocios que ha registrado, a la Bolsa Mexicana de Valores, de José Oriol-Bosch, la ratificación de Antonio Manuel Dávila Barberena como presidente del Consejo de Administración, así como la designación de Sergio Carrera Dávila y José Manuel Rendón Oberhauser como titulares de la Dirección General. Esta nueva figura directiva tiene como objetivo generar mayor dinamismo en el ejercicio corporativo y en la toma de decisiones de esta firma mexicana que administra más de 38 mil millones de pesos en activos hipotecarios, inmobiliarios y financieros en México y países del Caribe.

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

POLÍTICA DE EU l El Consejo de Estabilidad Financiera también ve como riesgo el alza de tasas de la Reserva Federal.

DE LOS MUNICIPIOS DEL PAÍS, 42.8 POR CIENTO TIENE ACCESO TOTAL AL SISTEMA FINANCIERO.

PASO LENTO Sistema financiero (porcentaje) Municipios* Sin puntos de acceso 1 canal

2 canales

Población adulta*

22.3 1.6 11.6 1.6 10.3 2.2

3 canales

12.9 4.4

4 canales

42.8

90.2

*Los 4 canales de acceso son terminales punto de venta, cajeros, comisionista y sucursal bancaria. Fuente: Consejo Nacional de Inclusión Financiera.

SERVICIO l La banca comercial reportó 170 sucursales más de junio de 2016 a igual mes de este año.

l Compartamos Banco reportó 92 sucursales nuevas; BanCoppel, 65 e Inbursa, 39.

al menos, un punto de acceso a los servicios financieros y el porcentaje de la población adulta con, al menos, un punto de acceso. De acuerdo con el reporte de inclusión financiera, de junio de 2016 a igual mes de este año, el indicador de puntos de acceso, considerando sucursales, cajeros automáticos y comisionistas, creció de 11.5 a 12 por cada 10 mil adultos. Bajo este contexto, la cifra de los municipios con al menos un punto de acceso avanzó de 72 a 73 por ciento, y la de adultos que habitan en municipios con al menos un punto de acceso permaneció en 98 por ciento.

un escalamiento de las tensiones comerciales, el endurecimiento más rápido de lo esperado de la política monetaria de Estados Unidos y un incremento de los desbalances macroeconómicos que presentan algunas economías emergentes. “Lo que pudiera generar contagio y una desaceleración del crecimiento mundial antes de lo anticipado”, explicó Asimismo, se reconoció el buen trabajo y la cooperación de las autoridades financieras y se destacó el fortalecimiento de las reglas SPEI. FERNANDO FRANCO

3 MIL MDD IMPUSO MÉXICO DE ARANCELES A PRODUCTOS IMPORTADOS DE EU.


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

45


46 MERK-2

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

PESOS Y CONTRAPESOS #OPINIÓN

¿CRISIS ECONÓMICA? Si algo aprendí al estudiar filosofía, es que antes de entablar una discusión, hay que definir los términos a discutir

ARTURO DAMM

ito a AMLO: “Sostengo que hay crisis en México y que hay mucha pobreza, mucho abandono, mucha inseguridad, mucha violencia, y que ha resultado un fracaso la política neoliberal y que la vamos a cambiar”. Si algo aprendí al estudiar filosofía, es que lo primero que hay que hacer, antes de entablar una discusión, es definir los términos que se van a discutir, en este caso crisis, término que el diccionario define, una entre muchas definiciones posibles, como una “situación mala o difícil”, siendo esa, una situación mala y difícil, la que enfrentamos en materia de pobreza, inseguridad y violencia. Aceptado lo anterior debemos preguntarnos si esa crisis que enfrentamos en materia de pobreza, inseguridad y violencia también se presenta en el campo de la economía, para lo cual hay que precisar qué se entiende, no por crisis, sino por crisis económica, definición que no vamos a encontrar en el diccionario, al menos no en el de la Lengua Española de la Real Academia Española, razón por la cual aventuro una definición: hay crisis económica (que no hay que confundir con problemas económicos, algo distinto) cuando la economía pierde, de manera considerable y rápida, dinamismo y estabiliPARA 2020 SE dad, dinamismo que se mide por ESPERA UN el crecimiento de la economía, CRECIMIENTO que a su vez se mide por el comDE LA portamiento de la producción de ECONOMÍA DE bienes y servicios, el Producto 2.2% Interno Bruto, PIB, estabilidad que se mide por la preservación del poder adquisitivo del dinero, que a su vez se mide por el comportamiento de la inflación, medido por el Índice Nacional de Precios al Consumidor. La economía mexicana ha perdido, de manera considerable y rápida, dinamismo y estabilidad. Veamos. Entre 2013 y 2017 el crecimiento de la economía mexicana fue, respectivamente, 1.4, 2.8, 3.3, 2.9 y 2.0 por ciento, y para 2018 se proyecta 2.1 por ciento (Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2018). ¿Podemos afirmar que hubo, en el pasado reciente, una pérdida considerable de dinamismo en la economía mexicana? No. Entre 2013 y 2017 la inflación fue, respectivamente, 4.0, 4.1, 2.1, 3.4 y 6.8 por ciento, y para 2018 se proyecta una del 4.4 por ciento (Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2018). ¿Podemos afirmar que hubo, en el pasado reciente, una pérdida considerable de estabilidad en la economía mexicana? No. Sin duda que el crecimiento ha sido mediocre, lo cual es un problema, y que la inflación repuntó en 2016 y 2017, lo cual también es un problema. Pero de eso a afirmar que enfrentamos una crisis económica hay una gran diferencia. Y para 2019 y 2020, ¿qué se espera? Crecimiento: 2.2 y 2.4 por ciento. Inflación: 3.7 y 3.7 puntos porcentuales. (Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2018). ¿Crisis?

C

ARTURODAMM@PRODIGY.NET.MX @ARTURODAMMARNAL

l

AVANCE. En 2017, hubo seguros que no respondieron al sismo.

#HIPOTECAS

Banqueros y Condusef, en discordia MARIO DI COSTANZO DICE QUE LA BANCA Y LA AMIS NO LOGRAN PROTEGER AL USUARIO

20 CRÉDITOS HIPOTECARIOS EVALÚO LA CONDUSEF PARA HACER PROPUESTA.

POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Condusef enfrenta un nuevo choque de ideas con los banqueros y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), esta vez por la implementación de seguros de

#OTRAEMPRESA

Piden formar estatal de gas PARA EVITAR DEPENDER DE LA IMPORTACIÓN, LA CNH SUGIERE CREAR FIRMA PRODUCTORA POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

México requiere constituir una nueva empresa productiva del Estado, que se encargue exclusivamente de la exploración y extracción de gas natural, a fin de impulsar la producción.

IMPACTO l México importa desde Estados Unidos 94% del gas natural.

MODELO NUEVO

PROMESA l LA CONDUSEF PUGNARÁ PARA QUE SE RENUEVEN 964 MIL PÓLIZAS ESTIMADAS DE SEGUROS BAJO EL ESQUEMA ANTERIOR.

daños asociados a un crédito hipotecario. Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef, aseguró que el programa que presentaron la Asociación de Bancos de México (ABM) y la AMIS en días pasados es “insuficiente”, “costoso” y “engorroso” para el usuario. La diferencia radica en el pago de la suma asegura del inmueble con crédito hipotecario en caso de un siniestro. La Condusef propone que la suma asegurada considere tres aspectos: enganche, amortizaciones y saldo insólito, con lo cual, afirma Di Costanzo, tiene garantizado su patrimonio en todo momento. En cambio, la ABM y la AMIS proponen que “la suma asegurada será establecida entre lo que resulte mayor: el valor destructible y el saldo insólito del crédito”. Con este plan, en caso de una contingencia, el usuario no recupera la totalidad de su enganche, ni mucho menos las mensualidades aportadas, aseguró. PLAN DE TRABAJO “La Confusef hará llegar a la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional de Seguros de Fianzas, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, ABM y AMIS está propuesta de modelo de seguro de daños asociados a créditos hipotecarios”, comentó Mario Di Costanzo, titular de la Condusef. Su propuesta establece un modelo de carátula universal para las aseguradoras, así como un procedimiento sencillo para reportar el siniestro ante la aseguradora, así como el proceso de indemnización. También sugerirá que la determinación de los daños sea realizada por un DRO o su equivalente, y que esté a cargo de la aseguradora.

Héctor Moreira Rodríguez, miembro del pleno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) comentó que el Estado tendría que transferir a la nueva empresa todas las asignaciones de gas natural no asociado, así como la infraestructura existente para el procesamiento de ese hidrocarburo, durante la presentación del documento “El sector de Gas Natural”. Agregó que se deben crear asociaciones o clusters que realicen alianzas con la nueva empresa, restructurar el régimen fiscal e incluir incentivos, para apoyar el desarrollo de proyectos de gas natural. Explicó que México tiene una alta dependencia de las importaciones, ya que 94 por ciento proviene de Estados Unidos.

12% BAJÓ LA PRODUCCIÓN DE GAS EN MÉXICO EN 2017.

52% AUMENTÓ LA IMPORTACIÓN DE GAS EL AÑO PASADO.


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 47

#ESTUDIO

Detectan vías sin demanda de Tren Maya EL TITULAR DE LA ARTF AFIRMÓ QUE ES POCO RENTABLE LA OBRA PARA ALGUNAS ZONAS POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

VISIÓN

Más allá del corredor MéridaChichén ItzáCancúnPlaya del Carmen, no parece existir demanda potencial que justifique ampliar la red ferroviaria". BENJAMÍN ALEMÁN TITULAR DE LA ARTF

DATOS l De acuerdo con la ARTF las vías requerirán una inversión superior de 25 mil mdp.

l Las vías estaban concesionadas y fueron rescatadas por la SCT en 2016.

DE CANCÚN A PALENQUE

Sin comenzar aún la administración de Andrés Manuel López Obrador y su obra de infraestructura, el Tren Maya, recibió su primer revés de manos de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). El director de la ARTF, Benjamín Alemán, señaló en su cuenta de Twitter que ampliar la red de vías en el sureste sería injustificado desde el punto de vista de la demanda de carga y pasaje. “Más allá del corredor Mérida-Chichén Itzá-Cancún-Playa del Carmen, no parece existir demanda potencial que justifique ampliar la red ferroviaria de carga o pasajeros en la península, en el corto plazo”, aseveró. Esta afirmación es parte de las conclusiones de los “Estudios y Asesorías para la Reconfiguración de las Vías Férreas y Optimización del Servicio Ferroviario en el Sureste Mexicano”, que elaboró la ARTF. Parte de estas vías ya existentes, que están cerca del desuso, tienen tramos que se traslapan con lo que López Obrador denominó Tren Maya, principalmente por el trayecto Campeche-Mérida-Valladolid. “La línea Mayab se pudiera conectar a Chichen Itzá y extender de Valladolid a Cancún o hasta Playa del Carmen, para carga y pasajeros. Aprovechando derechos de vía existentes, se estima que estas ampliaciones costarían cerca de 5 mil millones (únicamente obras)”, agregó Alemán Castilla. El Tren Maya tendría un costo de 150 millones de pesos, según las estimaciones iniciales elaboradas sin contar aún con el proyecto ejecutivo oficial por parte del equipo de AMLO.

Mérida

EL PRESIDENTE ELECTO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PROPUSO QUE EL TREN MAYA RECORRA LOS ESTADOS DE TABASCO, CAMPECHE, CHIAPAS, YUCATÁN Y QUINTANA ROO.

CANCÚN Izamal

Maxcanú Valladolid /Uxmal YUCATÁN Campeche Q. ROO CAMPECHE Bacalar

Xpujil

Escárcega TABASCO Balacán Tenosique

PALENQUE

N

CHIAPAS

Fuente: Proyecto de Nación 2018-2024.

BELICE GUATEMALA

Playa del Carmen Tulum

ESTACIONES • Palenque • Tenosique • Escárcega • Campeche • Maxcanú • Mérida • Iztamal • Chichen Itzá • Valladolid • Cancún • Puerto Morelos • P. del Carmen • Tulum • F.C. Puerto • Bacalar • Xpujil • Calakmul


48 MERK-2 EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#RUTAAÉREA

ATERRIZA EN MÉXICO ● Turkish Cargo comenzará operaciones de carga aérea en México a partir del 3 de octubre, informó la firma turca. Los cargueros despegarán de Estambul a la Ciudad de México a través del vuelo de conexión desde Madrid, y el regreso por una ruta de Bogotá, Curazao y Maastricht.

PEMEX FIRMA ACUERDO CON TALOS ENERGY

FOTO: ESPECIAL

NOTIMEX

● Petróleos Mexicanos (Pemex) y el consorcio liderado por Talos Energy suscribieron un acuerdo preliminar para un bloque en aguas someras en el sureste del Golfo de México.El convenio, que tiene vigencia de dos años, permite compartir información sobre el descubrimiento Zama. ADRIÁN ARIAS

#ABINBEV

INVIERTE UN BILLÓN DE DÓLARES ● ABInBev anunció una inversión de al menos un billón de dólares para 2025, a fin de reducir el consumo nocivo de alcohol en México y el mundo hasta en un 10 por ciento, en concordancia con la OMS y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, informó la firma en un comunicado.

REDACCIÓN

#LLEGAA100

Arco suma gasolineras CONSOLIDA SU PLAN DE EXPANSIÓN EN MÉXICO REDACCIÓN

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la apertura de la estación de servicio en Tijuana, Baja California, gasolineras Arco, celebraron las primeras cien estaciones de servicio en México, así como el primer aniversario de Andeavor, empresa propietaria de Arco en México. Con gasolineras en Sinaloa, Sonora y Baja California, la firma norteamericana logró ganar la capacidad de transporte y almacenamiento de petrolíferos en las Temporadas Abiertas 1.1 y 3.1 de Pemex Logística, así como la firma de un acuerdo con CFEnergía para la construcción de una terminal de productos refinados en Rosarito, Baja California. Por ello, Keith Casey, vice presidente ejecutivo de Andeavor, destacó la gran capacidad logística de la compañía. El directivo mencionó que a diferencia de la mayoría de las compañías de nuevo ingreso en el mercado nacional, Andeavor importa su propio

FOTO: ESPECIAL

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

OPERACIÓN. La firma estadounidense incrementa su presencia en el noroeste del país.

l

10 REFINERÍAS EN EU PARA PRODUCIR GASOLINAS.

3,300 ESTACIONES DE SERVICIO TIENE EN NORTEAMÉRICA.

combustible Top Tier desde sus refinerías ubicadas en la costa oeste de Estados Unidos, que es considerado con el estándar de calidad más alto para el rendimiento de la gasolina. El trasado lo hace por medio de buque tanques proyectados para transportar a granel cargas líquidas, a las terminales de Rosarito y Guaymas; para luego ser distribuido a través de la red de camiones que llevan el combustible a las respectivas estaciones de servicio en el noreste del país, así como a otros clientes de la misma región. Las 100 estaciones de servicio instaladas en México, forman parte de las tres mil 300 gasolineras que tiene la firma en Norteamérica.


VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

OBLIGADOS CAMBIOS A LEY DEL TRABAJO POR CONVENIO 98, FIN A SINDICATOS CHARROS Y GÓMEZ URRUTIA ENARBOLA ALBERTO AGUILAR

*En breve renuncias masivas en SHCP y áreas técnicas las más perjudicadas; otros costos ocultos de Santa Lucía y sin aval ambiental; Telmex foro de ciberseguridad

YER COMO SE esperaba el trabajadores “deben Senado aprobó en “fast track” gozar de adecuada la adhesión de México al Conprotección contra venio 98 de la OIT, relativa todo acto discrimial derecho de sindicación y natorio” que mecontratación colectiva con noscabe la libertad 78 votos a favor, cero abstenciones y cero sindical. en contra. Igualmente en el El impulsor fue Napoleón Gómez Urrutia artículo 2º se prohíbe quien esta semana será designado presila constitución de dente de la Comisión del Trabajo. Dijo que agrupaciones de NAPOLEÓN México tiene una deuda histórica con la clase GÓMEZ trabajadores que URRUTIA trabajadora y que se inició un proceso para sean dominadas reconstruir el mundo del trabajo. por empleadores o Morena hizo buena su mayoría para sacar que las sostengan la iniciativa sin la evaluación en comisiones, económicamente. y más allá de la ausencia del PAN que optó En otras palabras las empresas ya no por abandonar la sesión. podrán participar en la formación de sinLa ratificación del Convenio 98 que data dicatos, ni sufragar las cuotas. de 1949, va en el sentido correcto de una En el artículo 3º se habla de crear organizaciones que garanticen el respecto a la economía que se ha modernizado. Ya no sindicación, y en el 4º de adoptar las medidas encaja el sindicalismo monopólico, despara fomentar entre empresas y sindicatos apegado de las bases que propició el PRI. procedimientos de negociación voluntaria En las últimas negociaciones comerciales vía contratos colectivos que preserven el de ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo –TPP trabajo. y el acuerdo con EU–, ese corÓscar de la Vega, de la firma porativismo se ha cuestionado LAS EMPRESAS legal De la Vega & Martínez Roal contener los salarios. YA NO PODRÁN jas, hace ver que los sindicatos De ahí los compromisos de PARTICIPAR EN LA tendrán que reinventarse para libre asociación, libre contrataFORMACIÓN DE hacer buena la afiliación. No ción colectiva, justicia laboral SINDICATOS será fácil, especialmente frente independiente, salarios mínial desinterés de los millennials. mos justos, etc. En Europa, explicó, en aqueEl Convenio 98 de la OIT que dirige Guy llos países que han ratificado el Convenio Rayder y al que están adscritos muchos 98 ha caído el porcentaje de sindicación: en países europeos y Canadá que se sumó Francia ya sólo está en 11%, Alemania 18%, en 2017 (EU está ausente), tiene efectos España 19%, GB 26%. vinculantes. También tendrá que modificarse la Frente a ello los sindicatos mexicanos concepción del derecho de huelga como la deberán cambiar, especialmente aquellos conocemos. En países desarrollados este que exigen al trabajador su afiliación para acto puede durar 2 ó 3 horas y sólo cesar mantener el empleo. la producción sin bloquear el acceso a Conforme al artículo 1º del convenio, los instalaciones.

A

MERK-2 49 Estimó que antes de ratificar el Convenio 98, el congreso debió enmendar el artículo 395 de la Ley Federal del Trabajo que está en contradicción con el derecho de asociación. También para ser congruentes hay que ajustar el 469 relativo a la huelga. Como quiera este es un primer escalón para cerrar al paso a los “sindicatos charros” que tanto han perjudicado al trabajador.

***

ASÍ COMO EN BANXICO de Alejandro Díaz de León ya comenzaron las jubilaciones anticipadas para eludir el ajuste salarial de Andrés Manuel López Obrador, le confirmo que en SHCP que lleva José Antonio González Anaya está por iniciar un proceso de renuncias masivas. Funcionarios de alto nivel buscan ya derroteros en la IP. El asunto se hará particularmente doloroso en las áreas técnicas, donde se abrirán huecos importantes. Desde el 2000 cuando inició la alternancia con el triunfo de Vicente Fox, no se había visto nada igual. También con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se respetó la estructura tanto en la SHCP como en BANXICO, soporte de la estabilidad que ha logrado México en los últimos 18 años. Así que alerta máxima frente a un expediente muy relevante.

***

FÍJESE QUE EL proyecto de Santa Lucía que empuja Javier Jiménez Espriú ni siquiera cuenta con los estudios de impacto ambiental y no está garantizado que los obtenga. El mismo que fue elaborado por José María Riobóo tampoco contempla los costos que implicará la reubicación de la base aérea militar. Hay 3 mil familias que deberán ser removidas y no hay una ubicación potencial para sustituir esa terminal que es estratégica en los planes de emergencia DN-III de SEDENA que encabeza Salvador Cienfuegos. Santa Lucía está a una distancia de 62 kilómetros desde la Fuente de Petróleos. Llegar ahí puede significar hasta 2 horas y media. Agilizar los tiempos implicará grandes inversiones en infraestructura. Estas, que son millonarias, no se visualizan en el documento que recibió AMLO. Por si fuera poco igualmente hay el riesgo de no obtener los derechos de vía necesarios. O sea que de todas, todas una mala apuesta.

***

EL 26 DE septiembre Telmex que lleva Héctor Slim Seade arrancará el foro “Seguridad Cibernética” al que asistirán expertos del sector financiero y clientes de altos vuelos. Fue invitado Marc Goodman, autor del libro “Crímenes del Futuro” y Shachar Levy mandamás de Sygnia, firma israelí especialista en estrategias de ciberseguridad. Las amenazas de este tipo han crecido entre 20% y 30% en el país. A nivel global el costo promedio de cada ataque es de 11.7 millones de dólares. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


#DENTRO DEL RING

JAIME MUNGUÍA + CAMPEÓN MEXICANO SÚPER WELTER OMB EDAD 28

376 ROUNDS DESDE SU DEBUT EN 13 AÑOS COMO BOXEADOR PROFESIONAL

RÉCORD 50-1-2 (34 KOs)

SAÚL CANELO ÁLVAREZ

TÍTULOS Medios (WBC y AMB) ALTURA 1.73 PESO 160 lbs

TOP 3 DE CANELO VIERNES 21 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

1

2

3

l Derrotó a GGG en pelea cerrada (15/09/2018) en Las Vegas.

l Seis meses suspendido por la Comisión de Nevada (2018).

l Perdió ante Floyd Mayweather (14/09/ 2013).

DDEBUT 29/10/2005 PELEAS EN MÉXICO 34

ÚLTIMA 26/11/2011 (Plaza México) PELEAS A NIVEL INTERNACIONAL 19

TIEMPO AL

#NFL

TENDRÁ UN HOMENAJE EN HARVARD Debido a su aporte a la historia y la cultura de los negros en EU, el QB Colin Kaepernick recibirá un homenaje por esta prestigiosa casa de estudios, y la medalla W.E.B. Du Bois, el 11 de octubre. La presea se le entregará al atleta por promover los derechos humanos y la comprensión de otras culturas. AP FOTO: AP FOTO: AP

TIEMPO ASÍ LO DIJO:

EL NOMBRE DEL TIJUANENSE YA EMPIEZA A SONAR PARA ENFRENTAR A CANELO O A GOLOVKIN EN EL CORTO PLAZO; UNA PELEA QUE EL PROPIO JAIME VE VIABLE PRONTO

Tengo ventaja sobre ellos (Canelo y GGG); soy más alto y con más alcance. Se podría dar un gran espectáculo al público con cualquiera de los dos”. JAIME MUNGUÍA BOXEADOR

FOTO: AP

POR IRVING FURLONG META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIGER LIDERA EVENTO

#PLAYOFFSFEDEXCUP

● El golfista Tiger Woods cerró con un águi-

la para firmar una primera tarjeta con 65 golpes (-5), y compartió la cima con Rickie Fowler, en el Tour Championship, último evento del año en el PGA Tour, en Atlanta. REDACCIÓN

TRIUNFO. Jaime derrotó a Liam Smith en la primera defensa de su título Súper Welter por decisión unánime en Las Vegas. l

El pasado abril, cuando se dio a conocer la suspensión de Saúl Canelo Álvarez por la Comisión de Nevada, surgió el nombre del tijuanense Jaime Munguía como posibilidad para remplazar al tapatío en aquel pleito ante Gennady Golovkin. La pelea no se dio. “Las cosas pasan por algo. No


META 51 FOTO: NAYELI CRUZ FOTOARTE: PAUL D PERDOMO

EDAD 21

JAIME MUNGUÍA

RÉCORD 31-0-0 (26 KOs)

104

TÍTULO Súper Welter (OMB)

ROUNDS EN CINCO AÑOS COMO PUGILISTA PROFESIONAL

ALTURA 1.83

TOP 3 DE MUNGUÍA

DEBUT 13/07/2013 1

PELEAS EN MÉXICO 27 2

ÚLTIMA 17/03/2018 (Monterrey) PELEAS A NIVEL INTERNACIONAL 4

3

l Derrotó a B. Cook en su 2a. defensa (15/09/2018).

l Primera exitosa defensa ante Liam Smith (21/07/2018).

l Nuevo campeón al vencer a Sadam Ali (12/05/2018).

FOTO: AP

5 l NOCAUT. El tijuanense derrotó a Brandon Cook al 1':03" del tercer round y defendió con éxito por segunda ocasión su título.

84% DE FUNCIONES GANADAS POR KO PARA JAIME.

2 DEFENSAS DEL TÍTULO SUPERWELTER (OMB).

#OPINIÓN HÉCTOR QUISPE

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

MARCAS CON PUNCH

PESO 154 lbs

PELEAS DE MUNGUÍA EN EL PRESENTE AÑO.

MARCA FAN

peleé con (Gennady) Golovkin, no sé si afortunada o desafortunadamente, nadie sabe qué hubiera pasado, pero gracias a eso ahora hay mejores oportunidades”, dijo Munguía en entrevista. Cuatro meses después, así como para Canelo, el pasado 15 de septiembre también significó mucho para el campeón súper welter mexicano de la OMB, quien noqueó en el tercer asalto al canadiense Brandon Cook, en una defensa que no era obligatoria, pero que el equipo Munguía decidió llevar a cabo por

la relevancia de la misma función en Las Vegas, EU. A raíz del desenlace de la pelea del sábado, comenzaron a surgir rumores sobre un enfrentamiento entre el Canelo y Munguía. Sin embargo, a pesar de las grandes cualidades con las que cuenta y de ser considerado por muchos como una de las próximas figuras del boxeo mexicano, Jaime asume que todo llegará a su tiempo. “Estoy en un proceso, estoy aprendiendo, tengo 21 años. Tengo mejores oportunidades que apresurarme a pelear con Canelo o Golovkin, esa pelea se va a dar en su momento cuando la gente la pida. Pienso que tal vez en uno o dos años. Para mí, más seguro en un par de años”, afirmó. Para su siguiente pelea, el superwelter tiene intención de brindarle una función especial a la gente de su natal Tijuana. Para cerrar el año, el pugilista campeón de la OMB estaría buscando incorporarse a la cartelera que protagonizarán el próximo diciembre el estadounidense Floyd Mayweather ante el filipino Manny Pacquiao. La siguiente defensa mandatoria se podría dar en aproximadamente un año, tiempo para el que Munguía ya tiene otros planes. “Aún no se sabe quién es el mandatorio, va a haber una eliminatoria en la que se decida quién es el que va a pelear conmigo, pero tal vez dentro de un año yo ya no esté dentro de las 154 (libras), sino en las 160 (peso mediano)”, dijo el boxeador.

UNA MARCA SE CONSTRUYE A TRAVÉS DE LOS AÑOS, Y LA REPUTACIÓN CONTRIBUYE. LAS DE MARADONA Y CANELO VENDEN BIEN stimado fan, como si se tratara de una pelea de box, hay marcas que combaten para no caer a pesar del tiempo, y gracias a éste. Pero contrario a lo que pasa en una batalla sobre el cuadrilátero, su punch no se mide en la fuerza del golpe, sino en su capacidad para sobrevivir en largas rutas. ¿Por qué los deportistas consagrados poseen marcas que viven, aun si mueren las personas que les dieron origen? Ante la controversia que desató el fichaje de Diego Armando Maradona como técnico de Dorados de Sinaloa, hubo mayorías de detractores, entre fans y periodistas —o analistas que piensan como fans— enfocados en las características negativas del personaje para determinarlo con una frase en común: "Será un fracaso". La maquinaria del desprestigio que lucha día a día por meterle la pierna a cualquiera, satanizó a El Pelusa, antes de realizar su trabajo. Entonces, ¿por qué lo contrata Dorados, si los que dicen que saben aseguran que no vale la pena? Porque hay razones mercadológicas que empujan a los empresarios a arriesgar su dinero, en búsqueda del éxito. La marca es un activo sustancial de una empresa, que posee y proyecta sus valores, significa identidad. Las marcas deportivas son poderosas, porque se afianzan en los valores positivos universales que aglomera el deporte. Las marcas se construyen permanentemente en el tiempo. Una marca deportiva basa su poder y alcance en los heLAS MARCAS chos sobre el escenario del SOBREVIVEN A deporte, y por ello trasciende. LAS PERSONAS. Maradona ocupa un lugar LAS ENTIDADES en el Top 2 de mejores futboDEPORTIVAS listas de todos los tiempos, y TAMBIÉN FICHAN es lo que ya le dio inmortaliMARCAS dad. Es cierto que en su faceta

E

como técnico no es ni una molécula del astro que fue como jugador. Y, por supuesto, fuera de la cancha su conducta está alejada a lo ejemplar. Pero el club culichi no quiso fichar a un súper estratega ni a un hombre decadente. Contrató a una marca. Y la marca de D10S, como dicta su naming, es poderosa, todavía hábil... Y mete goles. El mercado de la nostalgia es amplio. Es temprano para comprobar cuánto mejorarán los ingresos de Dorados. Las arcas no se miden sólo por la taquilla, también está el merchandising, publicidad y patrocinios, y con los tacos por delante, la transmisión de TV, más la repercusión en plataformas digitales. En todo esto, la Marca Maradona importa desde ahora en cada negociación. En tanto, Saúl Álvarez boxea contra su sombra, luego de la polémica de su victoria sobre Gennady Golovkin. Quizás esta falta de convencimiento se deba a dos factores: su sanción por consumir clembuterol, y su trayecto hueco hasta convertirse en una figura del pugilismo y enfrentar a grandes astros que iban de salida: MayweatherJr., Coto y ahora GGG. Pero la Marca Canelo sobrevive ahora por el cartel obtenido, su imagen física y la juventud. Es el mejor pagado del CMB. A pesar de sus daños, la marca se mueve, aunque no satisfaga a todos. La industria no fabrica ídolos, a éstos los hace la gente. A un ídolo real se le perdona todo. HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


52 META

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL2018

FOTO: ESPECIAL

APESTAMOS, DICE BROWN

TRABAJARÁN CON CANADÁ l La LFA firmó un convenio con la Canadian Football League para exportar jugadores mexicanos a su organismo, pero también recibir al talento extranjero en la liga de nuestro país.

EL RECEPTOR DE LOS STEELERS ACEPTA QUE ESTÁ MOLESTO POR EL MAL PASO DEL EQUIPO EN EL INICIO DE LA TEMPORADA REDACCIÓN

33

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Antonio Brown está molesto y ayer expresó sus motivos. El receptor abierto de los Steelers atendió a reporteros y explicó su enojo cuando fue captado en TV discutiendo con su coordinador ofensivo, Randy Fichtner, durante la derrota frente a Kansas City y por un mensaje en Twitter en el que respondió: “déjenme libre y veremos” a un comentario de un excolaborador del equipo que considera que Brown ha brillado gracias a que tiene como quarterback a Ben Roethlisberger. “Perdíamos el juego... aún no hemos ganado”, dijo Brown. “Para mí, como Steeler, eso es inaceptable. Estoy molesto. Estamos perdiendo, apestamos. No estamos ganando. Tienes toda la razón, estoy enojado”, agregó.

PASES LE LANZARON EN DOS JUEGOS.

l

ILUSIÓN. La escuadra capitalina ahora jugará en el Wilfrido Massieu.

#FUTBOLAMERICANO 18 DE ELLOS ATRAPÓ, PARA 160 YARDAS.

ADVERSO COMIENZO LOS MEXICAS SE RENUEVAN PARA LA CAMPAÑA, Y AUNQUE LA LFA CRECE, EL CAMINO ES INCIERTO

FOTO: REUTERS

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mexicas fue el equipo más controvertido de la Liga de Futbol Americano Profesional de México (LFA) la campaña pasada: perdió jugadores por lesión, no se presentó

2 EQUIPOS: ARTILLEROS (PUE) Y OSOS (TOL).

a un encuentro en protesta, cambió de franquiciatario, y aún con ello, se coronó con el Tazón México III. Hoy inicia su cuarta temporada con nuevos dueños, nuevo entrenador e instalaciones. Mexicas tendrá como franquiciatarios a Antonio Moreno Valle Abdalá y Carlos Frías, con un equipo de empresarios avecindados en Puebla; además, entrenarán en los campos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), jugarán en su estadio, el Wilfrido Massieu, y de esta institución emerge su nuevo head coach: Enrique Zárate, quien ahora dirige a nivel estudiantil a Águilas Blancas. “El futbol americano es un

deporte familiar, lo hemos demostrado anteriormente; no está ligado con la violencia, y además nos adaptaremos a los requisitos que nos pida el IPN para mantener la seguridad”, dijo Óscar Pérez, comisionado de la LFA. “Logramos salir a flote a pesar de las circunstancias. Queremos seguir trabajando aunque las adversidades internas y externas son grandes”, agregó el quarterback Ricardo Quintana. Pero en su cuarto año de existencia, la Liga enfrenta sus años más complejos, pues busca mantener la expansión, aunque enfrente litigios y el nacimiento de un nuevo organismo: la Liga de Football Profesional (LFP). “El crecimiento siempre provoca especulaciones y competencia. Estamos trabajando por ofrecer un espectáculo muy profesional que es lo que se merece nuestro país”, agregó Pérez. La LFA nació con el apoyo de Edgar Zapata y Juan Carlos Vázquez, con quien hoy el organismo enfrenta un litigio. “Mi aportación fue la visión estratégica de la liga; un trabajo de escuela, un estudio de mercado para terminar una maestría. Además la NFL otorga toda la información que posee, pero no sólo es tenerla, es ejecutarla mejor”, finalizó Pérez.

IMPOTENCIA. Antonio Brown no da crédito a no haber obtenido triunfo en dos juegos.

l

#SPRINT #NFL

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AFP

TRAS LOS PASOS DE MANNING #DOPAJE

Patrick Mahomes sigue los pasos de Peyton Manning y Tom Brady. El quarterback de Kansas City, quien lleva 10 pases de anotación en dos partidos, un récord de la NFL, tratará de superar a Manning, quien en 2013 lanzó 12, y Brady, 11 en 2011, en un lapso de tres encuentros. AP

READMITIDOS LA AGENCIA MUNDIAL ANTIDOPAJE LEVANTÓ LAS SANCIONES CONTRA RUSIA Y SU SISTEMA DE DOPAJE DE ESTADO VIGENTE ENTRE 2011 Y 2015. AFP

NADAL VOLVERÁ EN PARÍS

#ATP

● VALENCIA. Rafael Nadal regresará a jugar

hasta el Masters 1000 de París, en octubre, tras renunciar a la gira asiática, comentó ayer Toni Nadal, su tío y exentrenador. “No hay razón alguna para forzar su vuelta”, afirmó. EFE


META 53

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#JORNADA10

l

FOTO: MEXSPORT

FIEROS. Los de la UNAM ostentan la mejor ofensiva del Apertura 2018.

LA MESA SERVIDA LOS SUBLÍDERES PUMAS TIENEN EL ESCENARIO IDÓNEO PARA VENCER AL MORELIA, QUE HILA CUATRO ENCUENTROS SIN GANAR POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARA HOY PUMAS

Los Pumas arriban a Michoacán en condiciones convenientes para derrotar esta noche al Monarcas, pues llegan con la inercia de dos victorias consecutivas, mientras que los locales hilan cuatro compromisos sin triunfo en el Apertura 2018. Aunado a lo anterior, y de obtener el triunfo en el Estadio Morelos, los felinos están en la posibilidad de adjudicarse el liderato del certamen, a expensas de que Cruz Azul pierda y América no gane, en sus respectivos compromisos. “Hasta ahora hemos hecho un buen torneo, debemos mantenernos en esa línea, no para callarle la boca a nadie, sino por nosotros y lo que representamos”, comentó Luis Quintana, zaguero del conjunto capitalino.

VS. MONARCAS 19:00 HORAS ESTADIO MORELOS

AZTECA 7

3

8

VICTORIAS TIENE PUMAS JUGANDO DE VISITANTE.

GOLES YA RECIBIÓ MONARCAS EN CASA.

Previo al compromiso con el que se inaugurarán las actividades de la Jornada 10 de la Liga MX, los universitarios se sitúan en el segundo lugar de la clasificación, suman 17 unidades y de visita sólo tienen un descalabro. Los purépechas, mientras tanto, marchan en el lugar 12 de la tabla y tienen 12 unidades. En casa, los dirigidos por Roberto Hernández llegan con un desempeño de dos victorias, un empate y un descalabro. “Nosotros venimos de resultados positivos y Morelia de negativos, pero no podemos confiarnos; al contrario, hay mucho por mejorar, por lo que debemos ir a esa cancha a sacar el resultado”, agregó el 4 auriazul. Asimismo, tras un segundo aire en el torneo, los Pumas ostentan la mejor ofensiva, pues ya marcaron en 18 ocasiones, cuota que buscarán incrementar hoy en el Estadio Morelos para aspirar a quedarse con la cima.

#AMÉRICA FOTO: MEXSPORT

ANTE UNA FRANJA QUE HACE DAÑO LAS ÁGUILAS SE ENFRENTARÁN HOY AL PUEBLA, AL QUE NO VENCEN DESDE HACE SIETE PARTIDOS. DEL APERTURA 2014 A LA FECHA, EL BALANCE ENTRE AMBOS CLUBES ES DE DOS VICTORIAS CAMOTERAS POR CINCO IGUALADAS. LOS DE COAPA LLEGAN CON 17 PUNTOS, MIENTRAS QUE LOS POBLANOS SUMAN 13 UNIDADES. REDACCIÓN

PUEBLA

VS.

AMÉRICA

21:00 HORAS / ESTADIO CUAUHTÉMOC / AZTECA 7


54

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


META 55

FOTO: EFE

VIERNES / 21 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#UEL

AMARGO DEBUT

CON DOS GOLES DE PIERRE EMERICK AUBAMEYANG, EL ARSENAL COMENZÓ CON EL PIE DERECHO SU PARTICIPACIÓN EN LA EUROPA LEAGUE, AL IMPONERSE 4-2 COMO LOCAL AL VORSKLA DE UCRANIA. REDACCIÓN

TRIUNFO GERMANO Sin la presencia de los tricolores Marco Fabián y Carlos Salcedo, quienes no fueron inscritos para la Europa League, el Eintracht Frankfurt se impuso por marcador de 1-2 al Olympique de Marsella.

24 PARTIDOS SE JUGARON AYER EN EL TORNEO.

13 CLUBES SE FUERON EN BLANCO EN EL MARCADOR.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los mexicanos iniciaron con el pie izquierdo su participación en la Europa League. Guillermo Ochoa y Diego Reyes cayeron con sus respectivos equipos, Miguel Layún no jugó, mientras que Andrés Guardado y el Betis rescataron un punto, en la primera jornada del segundo torneo de clubes más importante del Viejo Continente. El Standard de Lieja, que tuvo en Memo a su portero todo el partido, fue arrollado 5-1 por

VORSKLA

PRINCIPALES RESULTADOS SEVILLA

5

OLYMPIACOS

0

STD. LIEJA

1

BETIS

0

D. ZAGREB

4

VILLARREAL

2

FENERBAHÇE

1

RANGERS

2

DOBLETE GABONÉS

l

REDACCIÓN

4-2

EMIRATES STADIUM / GRUPO E

el Sevilla en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. El guardameta azteca fue vencido por Éver Banega (8’ y 74’), Franco Vázquez (42’) y Wissam Ben Yedder (49’ y 70’); mientras que el conjunto belga anotó su tanto al minuto 39, por la vía de Moussa Djenepo. El sufrimiento mexicano también se vivió en Croacia; en el Estadio Maksimir, Reyes y el Fenerbahçe perdieron por

FOTO: AP

GUILLERMO OCHOA Y DIEGO REYES FUERON GOLEADOS, ANDRÉS GUARDADO EMPATÓ Y MIGUEL LAYÚN NO TUVO ACTIVIDAD

ARSENAL

4-1 de visita. El zaguero de 26 años jugó los 90 minutos del compromiso ante el Dínamo de Zagreb, que tuvo como anotadores a Ivan Sunjic (16’), Izet Hajrovic (27’ y 57’) y Dani Olmo (60). Por la visita anotó Roman Neustadter (47’). Pese a que tuvo la posesión la mayoría del tiempo, el Betis de Guardado empató sin daño en el marcador con el Olympiacos, en Grecia. Guardado completó los 90 minutos del juego y los griegos padecieron la expulsión de Kostas Tsimikas (74’) por doble amarilla. Miguel Layún, por su parte, no tuvo acción y permaneció en la banca en el empate 2-2 entre su equipo, el Villarreal, y el Rangers. En el Estadio de la Cerámica, anotaron Carlos Bacca (1’) y Gerard Moreno SUPERADO. Ochoa no pudo detener los embates del Sevilla en el Sánchez Pizjuán. l

#PELOTEO FOTO: @LORETRO1

FOTO: AP

#UEFA

TROMBA INUNDA PECERA

#DORADOS

● Debido a las fuertes lluvias que azotaron

ayer a Culiacán, el Estadio Banorte, casa de los Dorados que dirige el argentino Diego Armando Maradona, se inundó, al igual que el parque de los Tomateros, la novena que juega en la Liga Mexicana del Pacífico. REDACCIÓN

● ABREN CARPETA A CRISTIANO LA EXPULSIÓN QUE SUFRIÓ EL LUSO EL MARTES EN LA CHAMPIONS LEAGUE ANTE EL VALENCIA SERÁ JUZGADA POR LA DISCIPLINARIA EN UNA SEMANA. AFP

#FIFA

FOTO: AFP ● MEJORA PREMIO PARA LAS DAMAS EL ORGANISMO ANUNCIÓ QUE, A PARTIR DE 2019, EL MUNDIAL FEMENIL INCREMENTARÁ SUS PREMIOS E INCENTIVOS PARA LAS JUGADORAS DE LA JUSTA. AP

DUDELANGE

0-1

MILÁN

STADE JOS NOSBAUM / GRUPO F

PIPITA DA TRIUNFO EL MILÁN SUFRIÓ PARA IMPONERSE EN EL CAMPO DEL DUDELANGE DE LUXEMBURGO, PERO FINALMENTE LO HIZO POR LA MÍNIMA DIFERENCIA, GRACIAS A UN TANTO DEL ATACANTE ARGENTINO GONZALO HIGUAÍN (59'). REDACCIÓN

(69’) por los españoles, y Scott Arfield y Kyle Lafferty por los escoceses. FOTO: REUTERS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.