Se va con mariachis, tamales, cuadro…




•GOBERNACIÓN, SSPC, SEDENA, SEMAR Y SEP, LOS PRIMEROS
•SHEINBAUM RECIBE HOY BANDA PRESIDENCIAL Y BASTÓN DE MANDO
•AYER, LA PRESIDENTA NOMBRÓ A 35 MÁS EN SU EQUIPO DE TRABAJO
POR FERNANDA GARCÍA, DIANA MARTÍNEZ Y LUIS PÉREZ COURTADE/P4-11
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LLEGÓ SU MOMENTO
CLAUDIA SHEINBAUM
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
› A partir de hoy, México tendrá, por primera vez en su historia, a una mujer al frente del Poder Ejecutivo y se trata de Claudia Sheinbaum Pardo. Este día se convierte, constitucionalmente, en la primera Presidenta y en su agenda estará la lucha por las mujeres y el feminismo. Después de su triunfo en las urnas dijo: “no llego sola, llegamos todas”, algo que ya se hizo patente en la formación de su gabinete paritario y con visión de género.
JOSÉ MEDINA MORA
ARTICULISTA INVITADO
JUAN
El cocodrilo en la bañera
De la reforma judicial del 15 de septiembre existen puntos de vista a favor y muchos en contra, pero, sin adelantar posicionamientos respecto de las impugnaciones que se han interpuesto, considero necesario destacar lo que constituye su núcleo esencial: la afectación a la independencia judicial.
LUISA MARÍA ALCALDE
› Como titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez encabezó la última reunión del Gabinete de Seguridad en la administración de López Obrador, encargo que recaerá en Omar García Harfuch, mientras que la misma Rosa Icela presidió en el primer minuto de este martes la transición del nuevo gobierno en la Secretaría de Gobernación.
PAULINA SILVA
SIEMPRE AL FRENTE NUEVOS CARGOS
› Sheinbaum dio a conocer 35 nombramientos más; destacan Paulina Silva, como coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia; Alfonso Brito, coordinador de Vinculación e Información; Jesús Ramírez, coordinador de Asesores; Santiago Nieto, titular del IMPI; y César Yáñez, subsecretario de Gobernación, entre otros.
RELEVO GENERACIONAL
› Un nuevo ciclo también comienza hoy en Morena, con Luisa María Alcalde como líder nacional del partido guinda. El reto hacia adelante es consolidar la construcción del denominado segundo piso de la Cuarta Transformación y asegurar la continuidad del partido de la mano de la Presidenta Claudia Sheinbaum
GUSTAVO PETRO
INICIA OTRA ERA
› Será “inmejorable” la relación con la próxima mandataria mexicana, anticipó el Presidente colombiano, Gustavo Petro, quien participó en la comida que organizó el hoy ex presidente López Obrador con mandatarios latinoamericanos como Luiz Inácio Lula Da Silva, de Brasil; Gabriel Boric, de Chile; y Miguel Díaz-Canel, de Cuba.
› En tono crítico, la Coparmex, que dirige José Medina Mora, hizo un balance del gobierno de AMLO y dijo que hubo retrocesos económicos y el debilitamiento de las finanzas públicas. Propuso la creación de un Modelo de Desarrollo Inclusivo como una vía para alcanzar un crecimiento económico, sin dejar a nadie atrás.
CARLOS ZAMARRIPA
› Después de 11 años, finalmente renunció el polémico fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa. Aunque lo notificó el 27 de septiembre a la nueva gobernadora, Libia García, ésta surtirá efecto el 1 de enero. Fue uno de los procuradores que más problemas tuvo con la Federación, tanto que AMLO pidió su remoción desde 2021.
Los profesores Michael S. Kang y Joanna M. Shepherd en su libro “Free to judge” (Libre para juzgar) abordan a la independencia judicial, desde la experiencia de los Estados Unidos de América en elegir a sus personas juzgadoras por voto popular, destacando como estos condicionan la forma de decidir los asuntos a los intereses del gobierno y a lo que resulta más popular entre sus electores, aunque sea en detrimento de derechos fundamentales.
Como refiere el constitucionalista Erwin Chemerinsky, lo más preocupante de esto es que podría hacer que las personas juzgadoras en el futuro estén menos dispuestas a proteger a las minorías por temor a que no puedan ser elegidas o votadas.
Un ejemplo de ello es lo que aconteció en Iowa cuando su máximo tribunal decidió por unanimidad, en el caso “Varnum vs. Brien”, el derecho de las parejas del mismo sexo a casarse según la constitución estatal, lo que generó que en las próximas elecciones de las personas juzgadoras de ese tribunal no fueran electas y dejaran el cargo, ya que para muchos electores de Iowa era mal visto ese tipo de uniones. Si bien algunos detractores podrán sostener que hasta la propia Suprema Corte de Estados Unidos en los casos “Chisom vs. Roemer”(1991) y “Williams-Yulee vs. Fla. Bar.” (2015)
ha sostenido que, por un lado, la opinión pública debe ser irrelevante para el papel del juez porque a menudo se le pide que ignore, o incluso que desafíe, el sentimiento popular y; por otro que, los jueces no son políticos, incluso cuando llegan al estrado a través de las urnas.
La realidad, como lo destacan Kang y Shepherd, es que la consecuencia de elegir por voto popular a las personas juzgadoras es que se deberán a sus electores. La mayor presión será hacer lo que es políticamente popular en lugar de lo que exige la ley, buscando que sus decisiones sean atractivas a las causas populares, aunque implique aplastar a minorías; menoscabarán derechos si eso es lo que quiere la mayoría.
En el voto de Kennedy y Breyer en el caso “N.Y. State Board of Elections v.s. Lopez Torres” sostuvieron de manera vehemente: “El estado de derecho, que es la base de la libertad, presupone un poder judicial que funcione y que sea respetado por su independencia, sus logros profesionales y la absoluta probidad de sus jueces. Y puede parecer difícil conciliar estas aspiraciones con las elecciones”.
Algo que hoy en nuestro país, se antoja perdido, pues con la reforma judicial, la realidad es que las personas juzgadoras serán políticos con toga.
Como lo describió un juez de la Corte Suprema de California, las próximas elecciones son como un cocodrilo en la bañera cuando vas al baño: "sabes que está ahí, y tratas de no pensar en ello, pero es difícil no pensarlo mientras te afeitas".
*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
MARTES / 01 / 10 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● RENOVACIÓN. Funcionarios de Segob, Seguridad y Consejería Jurídica, ayer en la ceremonia de entrega-recepción.
● TITULARES DE SEGOB, SEGURIDAD, CONSEJERÍA JURÍDICA, SEMAR, SEDENA Y SEP FORMALIZARON LOS RELEVOS
POR FERNANDA GARCÍA, DIANA MARTÍNEZ Y LUIS P. COURTADE
Minutos antes de la media noche, los titulares salientes y entrantes de la Secretaría de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana y Consejería Jurídica de la Presidencia de la República concretaron el proceso de entrega-recpeción de sus respectivas dependencias
De esta manera, Rosa Icela Rodríguez se convirtió en secretaria de Gobernación, en sustitución de Luisa María Alcalde; Omar García Harfuch desde ahora es titular de Seguridad y Protección Ciudadana, en sustitución de Rosa Icela y Ernestina Godoy Ramos es la nueva Consejera Jurídica de la Presidencia de la República, en lugar de María Estela Ríos González. De manera simultánea, desde la explanada del Heroico Colegio Militar, los titulares entrante y saliente de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y Ricardo Trevilla Trejo llevaron a cabo el proceso de entrega-recepción.
● LEY. Se realizó el acto de
LUISA MARÍA ALCALDE EXTITULAR DE SEGOB
DEBEMOS ASUMIR QUE LA SEGURIDAD ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA’.
OMAR GARCÍA HARFUCH SECRETARIO DE SSPC TODOS FORMAMOS PARTE DE UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN’.
De la misma forma, se llevó a cabo la ceremonia de la Secretaría de Marina y del Mando de Armas de la Armada De México, con Rafael Ojeda Durán como secretario que entregó el mando a Raymundo Pedro Morales Ángeles.
En el primer acto, Rosa Icela Rodríguez, ahora titular de Gobernación, dijo que al iniciar su cargo, este 1 de octubre, comenzará comunicación con los gobernadores, diputados y senadores para darle pie a los asuntos que requiere la
ASÍ VA EL PROTOCOLO 1
nación, mientras que aseguró, el gobierno está en paz.
3 2
● DEPENDENCIAS HICIERON EL PROTOCOLO.
● Para la entregarecepción, los funcionarios salientes entregaron informes.
“Estamos conscientes de los asuntos que requieren nuestra atención inmediata, por eso, desde ya iniciaremos la comunicación y puedo asegurarles que el gobierno está en paz”, enfatizó.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, agregó que Rosa Icela Rodríguez y bajo las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, iniciaron un modelo de seguridad que puso énfasis en
● Se basan en áreas sobre recursos humanos, financieros, materiales, auditorías.
● INSTITUCIONES ARMADAS EN EVENTO.
● También se entregan controversias de alto impacto, así como contratos vigentes.
la atención a las causas que generan la violencia y la delincuencia y que de manera paralela iniciaron la construcción de un cuerpo fundamental para la seguridad del país, sólido, bien formado, disciplinado y reconocido por su lealtad a México”, enfatizó
Ernestina Godoy Ramos, consejera Jurídica de la Presidencia, afirmó que dentro del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ruptura ni crisis económicas.
“Iniciamos una etapa más en el relevo administrativo y la renovación del Poder Ejecutivo Federal, conforme lo marca nuestro sistema democrático. Inicia el tiempo de nuestra presidenta que, con una visión de Estado propia, con ideales de una nación de libertades, derechos y justicia social, llevará aún más lejos la transformación de nuestro país”, manifestó.
En lo que respecta a la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval entregó el mando al general Ricardo Trevilla Trejo. Durante la ceremonia, que por primera vez se realizó en el Heroico Colegio Militar, Sandoval aseguró que, con la satisfacción del deber cumplido, puede decir que las decisiones que se adoptaron durante su gestión estuvieron apegadas al marco constitucional.
Destacó la creación de la Guardia Nacional y su incorporación a la Sedena, lo que calificó como el máximo proyecto en materia de seguridad pública. El nuevo titular de la Sedena destacó las recién remodeladas instalaciones
MARTHA BÁRCENA COQUI
#OPINIÓN
Es tiempo de mujeres escribí hace tiempo en #MisiónEspecial. Hoy asume la primera presidenta de México, con grandes expectativas. Espero no nos decepcione
Dtransición en la Sedena. ● FORMATO. Almirantes concluyeron entrega-recepción de la Marina Armada.
26
● DE AGOSTO INICIÓ LA MESA DE TRANSICIÓN.
de su alma máter, el Heroico Colegio Militar y recordó que Claudia Sheinbaum será la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.
Desde la Semar, el secretario saliente Ojeda Durán, agradeció al pueblo y a lopez Obrador la encomienda en este sexenio y aseguró que se va con la misión cumplida. Del Almirante Morales Ángeles dijo que es un marino de grandes actitudes y la institución se queda en buenas manos, pues su trayectoria lo hace merecedor de digno cargo.
● DÍAS DURÓ EL PROCESO DE ENTREGARECEPCIÓN.
35 133
● INTEGRANTES EN LA GUARDIA NACIONAL.
Ojeda Duran también mostró respeto y admiración a la Presidenta y comandanta de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum a quien le deseó el mayor de los éxitos en su encomienda.
Por la tarde, los titulares entrantes y salientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) también celebraron el acto de entrega-recepción de la dependencia, en donde Leticia Ramírez Amaya, extitular de la SEP destacó los avances que hubo en materia educativa en los últimos seis años, entre ellos: la creación de La Escuela es Nuestra, la basificación del magisterio, la entrega de becas y la creación de los nuevos Libros de Texto Gratuitos.
En tanto, Mario Delgado, ahora secretario de Educación, afirmó que en su gestión buscará que todos trabajen juntos en favor del pueblo de México y con la guía del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana; asimismo indicó que para él es un honor continuar con la política educativa de la 4T
Espero Claudia Sheinbaum muestre independencia de opinión
espués de más de 200 años de vida independiente, México tiene su primera presidenta. En un país donde prevalece el machismo, es un hito histórico. Llega al poder con más votos de los que obtuvo cualquiera de sus predecesores, incluyendo López Obrador. Debe hacerlos valer y mostrar carácter y convicciones propias. Su asunción marca una nueva era en la política mexicana si ella le imprime su sello personal. Muchos piensan que será una “calca” de López Obrador. La percepción se ha acentuado, por el control e imposiciones del hoy expresidente, así como los errores cometidos por seguir la línea del gobierno en la relación con España, la reforma judicial y la militarización del país. Espero Claudia Sheinbaum muestre independencia de opinión y acción, con un estilo diferente, menos rijoso y polarizante, gobernando para todos. Confío pueda lidiar con el ala más radical del zoológico morenista y los nefastos colaboradores y asesores impuestos. Su equipo ha enfatizado que es una científica, emulando la imagen de Angela Merkel. A nivel interno enfrenta retos enormes: la inseguridad y violencia reflejadas en feminicidios, extorsión, secuestros por lo que se requiere un combate frontal al crimen organizado; la instrumentación de la nefasta reforma judicial; la indispensable reforma de las procuradurías; una necesaria reforma fiscal; el ajuste del gasto público; la transición energética hacia una economía verde y circular; los desastres de PEMEX y CFE, así como la recuperación de la inversión pública en salud y educación.
En política exterior el desafío más importante es su desideologización y el retorno al profesionalismo, respetando al disminuido y dañado Servicio Exterior Mexicano, recuperar la presencia y el prestigio de México, hacer un lado el “populismo soberanista” del actual gobierno y retornar a la diplomacia. En tanto, en las relaciones con EUA enfrentará cinco retos inmediatos y urgentes dependiendo del ganador de las elecciones en EU:
1.- Recuperar la confianza con EU, dañada tras la detención del general Cienfuegos y recientemente con la captura o rendición de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán.
2.-Renegociar con EU un nuevo marco de seguridad, más allá del Entendimiento Bicentenario que ha mostrado sus limitaciones. Las prioridades deben ser el combate al tráfico ilícito de personas (en el que están involucrados personajes de este gobierno y de Morena), al tráfico ilícito de fentanilo y de armas.
3.-Estar preparados para medidas más duras en materia migratoria y de seguridad fronteriza, que irían desde redadas y deportaciones hasta la reducción de solicitudes de asilo.
4.-Las crecientes diferencias con EU y Canadá sobre el estado de derecho en México y el Poder Judicial
● En el caso de Sedena, se coloca el tocado de cuatro estrellas a Ricardo Trevilla.
● La estrellas lo distinguirán como mando de la institución castrense.
4 5 6
● El secretario de Sedena también será responsable de la Guardia Nacional.
5.- La revisión, que no renegociación, del TMEC. No será fácil, pues hay varios pendientes y un ambiente de desconfianza hacia México y su gobierno.
vicealmirante Juan Carlos Vera, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. César Yáñez, subsecretario de Gobernación; Edgar Abraham Amador, subsecretario de Hacienda y Crédito Público; Marina Robles, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales.
PASO A PASO
1 2 3
l Ifigenia
Martínez le pedirá a Claudia rendir protesta.
l López
Obrador le entregará la banda presidencial.
l Por la noche, en el Zócalo, recibirá el bastón de mando.
En la víspera de tomar protesta como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum realizó 35 nombramientos para su próxima administración. En la lista destacan nombres como la de Paulina Silva, quien estará en la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia.
Silva es licenciada en Comunicación y Periodismo por la UNAM, y maestra en Imagen Pública; desde 2022 acompaña a Claudia como su vocera. Durante la campaña presidencial fue coordinadora de Comunicación Social. Tiene amplia experiencia en radio, TV y prensa escrita. Fue conductora de Capital 21, entre otras responsabilidades.
Otros nombres son Alfonso Brito designado titular de la Coordinación de Vinculación e Información. Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, y Caty Monreal, en el Instituto Nacional de la Economía Social. También el general de División de Estado Mayor, Enrique Covarrubias, como subsecretario de la Defensa Nacional; el almirante José Barradas, subsecretario de Marina;
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
#CLAUDIASHEINBAUM
6
CARGOS FUERON RATIFICADOS.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
LA PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO DIO A CONOCER NUEVOS CARGOS; PAULINA SILVA COORDINARÁ COMUNICACIÓN SOCIAL
MUJERES INTEGRADAS AL EQUIPO DE CLAUDIA. 17
Tania Rodríguez queda como subsecretaria de Educación Media Superior; Angélica Noemí Juárez, subsecretaria de Educación Básica; ratificó a Raquel Sosa, directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García; Luciano Concheiro, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México; Julio César León, coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Ratificó a Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica y a Jorge Mendoza, director general del Banobras.
Mónica Fernández será titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado; y Carlos Manuel Merino, al frente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
Laura Fernanda Campaña, titular del Infonacot; Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia; María del Rocío García, en el Sistema Nacional DIF; Nuria Fernández, titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
Rodrigo Chávez, titular de la Comisión Nacional de Vivienda; Víctor Suárez, titular de la Procuraduría Agraria; Marcela Figueroa, al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; ratificación de Flor de María Harp, titular del Servicio Geológico Mexicano; Elizabeth Mar Juárez, en el Instituto Mexicano del Petróleo; Sergio Humberto Graf, titular de la Comisión Nacional Forestal; Carlos Emiliano Calderón, titular de CFE Internet Para Todos; y Abraham Eugenio Carro, titular del Instituto Mexicano de la Juventud.
Ratificó a María Eugenia Navarrete al frente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje; Alejandra de la Paz Nájera, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. A Daniela Elenea Alatorre, titular del Imcine; y ratificó a Diego Prieto, como director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com
Darío Celis Estrada
@dariocelise
ATRASADO COMO YA es común, iniciará el proceso de la compra consolidada de medicamentos y material de curación en el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum
Continuará siendo Birmex, como lo adelantó la propia Presidenta, el ente consolidador de
una licitación que puede llegar a alcanzar un valor de unos 130 mil millones de pesos. Llamó la atención que de los 35 nombramientos que ayer por la tarde dio a conocer Sheinbaum no hubo ninguna mención de Birmex, que al menos hasta hoy sigue al mando del general Jens Pedro Lohmann El IMSS, que dirige Zoé Robledo, adquirirá alrededor de mil millones de piezas, el IMSS-Bienestar, que comandará Alejandro Svarch, unas 700 millones y el ISSSTE que encabezará Martí Batres 200 millones más.
En este monto de casi dos mil millones de unidades se incluirá, además de esos tres organismos, a los 23 estados que firmaron el Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar.
El nuevo gobierno ya va tarde, porque la compra es un proceso que, desde el análisis de mercado hasta la entrega de medicamentos en unidades médicas, tarda entre cuatro y seis meses desarrollarlo.
El IMSS ha demorado la entrega de su demanda estimada para 2025, esperando poder manejar la compra consolidada, ya sea directamente o a través del IMSS Bienestar.
Durante los últimos tres meses Robledo ha expresado que Birmex no tiene la capacidad para ejecutar la compra consolidada ni para garantizar una buena distribución de los insumos de salud.
Birmex está descabezada por el despido de Ramón Gómez Gaytán como director de Administración y Finanzas por manipular datos y asignar a proveedores sin informar al director y al Consejo de Administración.
Aun así, hay funcionarios ligados a Gómez incrustados en Birmex, por cierto, en la mira ya de las cámaras del sector que se quejaron de cómo asignó y modificó ofertas para favorecer a sus recomendados.
En la carrera por controlar la compra consolidada participa gente del IMSS, como Jorge de Anda, titular de Abasto, responsable de las compras de medicamentos, y Eduardo Thomas y Karina Sarmiento.
Thomas, titular de la Unidad de Administración, y Sarmiento, titular de la Coordinación Técnica de Planeación y Abasto, tienen fuerte ascendencia en las compras regionales a precios inflados y sin licitar.
Pero en el ISSSTE tampoco cantan mal las rancheras: se sabe que en todos los procesos licitatorios conso lidados que dirigió Thalía Lagunas también se manipularon las ofertas en el sistema Compranet.
Así como el IMSS busca desbancar a Birmex en las compras de medicamentos e insumos para la salud, Martí en el ISSSTE tampoco se va quedar cruzado de brazos.
Son 130 mil millones de pesos los que estarán en juego en la compra consolidada de 2025, la primera del segundo piso de la 4T.
LA DENUNCIA PÚBLICA sobre la aparición de Gustavo Hernández García, director de Pemex Exploración y Producción (PEP) en los tiempos de Enrique Peña Nieto llegó a una de las últimas conferencias mañaneras de Andrés Manuel López Obrador. Primero, porque se trata de uno de los ex colaboradores más cercanos a Emilio Lozoya y promotor activo del fracking y las rondas
petroleras. Segundo, porque sin dejar de ser asesor de empresas privadas, desde hace dos meses fue integrado en el equipo de transición de la paraestatal, junto con José Antonio Escalera. Todos se preguntan cuál es la agenda que promueven para la nueva etapa de Pemex, ya que abiertamente han sido críticos de las decisiones que tomó el equipo de Octavio Romero para aumentar la producción de petróleo. No todo queda ahí: a Hernández García lo acompaña otro exfuncionario que ya quedó instalado. Se trata de Sergio Rosado, quien también trabajó en exploración y producción, y dedicó su tiempo los últimos años al negocio de almacenamiento de combustibles en Galcoa de Galca Energy. Va a ser subdirector de Evaluación y Cumplimiento Regulatorio. De hecho, es el artífice del pretendido retorno de los ex lozoyistas por la fuerte ascendencia que tiene sobre Néstor Martínez Romero, propuesto para dirigir PEP. Rosado y Romero, al igual que toda la nueva estructura que va liderar el flamante director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, será votado mañana por el Consejo de Administración de la petrolera.
LA PRESIDENTA DE la Su prema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, estará hoy en la ceremonia de investidura de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México De hecho estarán presentes también los integrantes del Pleno: Mar garita Ríos Farjat Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara Carrancá Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena Jorge Mario Pardo Rebolledo, Luis María Aguilar Morales y Javier Laynez Potisek. Los ministros recibieron desde mediados de la semana pasada sus respectivas invitaciones y vaya que más de uno pensó detenidamente en asistir, como fue el caso de la ministra presidenta. Y es que no es descartable que esté ubicada en una posición privilegiada, como hace seis años lo estuvo Aguilar Morales cuando tomó posesión Andrés Manuel López Obrador y José Vicente Aguinaco hace 12 en la investidura de Enrique Peña Nieto El temor de Piña, que fue persuadida de presentarse hoy en el Congreso de la Unión por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, es que sea blanco de rechiflas por los legisladores cuatroteístas.
AYER, CLAUDIA SHEINBAUM dio a conocer otro paquete de nombramientos de integrantes de su gabinete. Se confirmó lo que hace unos días le adelantamos aquí sobre las áreas vinculadas a la comunicación y relación con medios. El que hasta ayer fue el vocero y director de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas será Coordinador de Asesores de la Presidencia; Paulina Silva Rodríguez será la Titular de la Coordinación General de Comunicación Social, y Alfonso Brito será titular de la Coordinación de Vinculación e Información.
También se confirmó el nombramiento de Edgar Amador como subsecretario de Ha cienda y Jorge Mendoza García como director de Banobras.
Asimismo, fue designado director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Santiago Nieto y César Yáñez como subsecretario de Gobernación.
PAULINA SILVA RODRÍGUEZ
TITULAR DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Ha sido coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad de México.
PACO IGNACIO TAIBO II
DIRECTOR DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (RATIFICADO)
Desde el inicio del gobierno de López Obrador permanece como titular del FCE.
SANTIAGO
NIETO CASTILLO
TITULAR DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
Es doctor en Derecho y fungió como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
ALFONSO BRITO
TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN E INFORMACIÓN
Se desempeñó como director general de Comunicación Social del entonces Distrito Federal.
JORGE MENDOZA SÁNCHEZ
DIRECTOR GENERAL DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS (RATIFICADO)
Desde 2019 es el director general de Banobras.
FLOR DE MARÍA HARP ITURRIBARRÍA
TITULAR DEL SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO (RATIFICADA)
En 2019 se convirtió en la primera directora del SGM y este año continúa en el cargo.
GENERAL DE DIVISIÓN, ENRIQUE COVARRUBIAS LÓPEZ
SUBSECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL
Llega de ser comandante en la XII región militar, en Guanajuato.
MÓNICA FERNÁNDEZ BALBOA
TITULAR DEL INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO
Fue presidenta de la Mesa Directiva del Senado.
ELIZABETH MAR JUÁREZ
TITULAR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO
Es ingeniera mecánica y es la primera mujer al frente del IMP, creado en 1966.
ALMIRANTE JOSÉ BARRADAS COBOS
SUBSECRETARIO DE MARINA
Se desempeñaba como comandante de la Quinta Región Naval, en Tabasco.
CARLOS MANUEL MERINO CAMPOS
TITULAR DE AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES
Hasta ayer fungía como gobernador del estado de Tabasco.
SERGIO HUMBERTO GRAF MONTERO
TITULAR DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL
El investigador fue secretario del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial en Jalisco.
VICEALMIRANTE JUAN CARLOS VERA MINJARES
DIRECTOR GENERAL DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO DEL ISTMO
Era el titular de la Infraestructura en el Interoceánico.
LAURA FERNANDA CAMPAÑA CEREZO
TITULAR DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES
Desde 2022 fungió como directora del Fonacot, en el gobierno de López Obrador.
CARLOS EMILIANO CALDERÓN MERCADO
TITULAR DE CFE INTERNET PARA TODOS
En el sexenio de AMLO inició con la infraestructura para ofrecer internet.
CÉSAR YÁÑEZ CENTENO CABRERA
SUBSECRETARIO DE GOBERNACIÓN
Dirigió la Subsecretaría de Desarrollo Democrático y Participación Social, de Segob.
EDGAR ABRAHAM AMADOR
SUBSECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Fungía como asesor de la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez.
ABRAHAM EUGENIO CARRO TOLEDO
TITULAR DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA JUVENTUD
Fue subdirector de Participación Ciudadana y dirigió Pueblos y Barrios Originarios.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo nombramientos en su gabinete ampliado, en áreas de la Presidencia de la República, subsecretarías, organismos descentralizados, así como en los sectores educativo, cultural, energético y de medio ambiente
REDACCIÓN / FOTOS: ESPECIALES
MARINA ROBLES GARCÍA
SUBSECRETARIA DE POLÍTICA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
Se desempeñaba como secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México.
JESÚS RAMÍREZ CUEVAS
TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE ASESORES DE LA PRESIDENCIA
Durante el sexenio de AMLO fungió como director general de Comunicación Social.
MARÍA EUGENIA NAVARRETE RODRÍGUEZ
TITULAR DE LA JUNTA FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE (RATIFICADA)
Al ser ratificada, propuso imparcialidad, apegada a derecho y propiciar la transición.
TANIA RODRÍGUEZ MORA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
En su más reciente cargo fungió como rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA PÉREZ
TITULAR DEL SISTEMA NACIONAL DIF
Fue encargada de la Subsecretaría de Bienestar durante el Gobierno saliente.
EDNA CATALINA MONREAL PÉREZ
TITULAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL
Contendió en las pasadas elecciones para asumir la alcaldía Cuauhtémoc.
ANGÉLICA NOEMÍ JUÁREZ PÉREZ
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Fue directora del Área de Enseñanza de la Historia del Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones.
NURIA FERNÁNDEZ ESPRESATE
TITULAR DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Fungía como titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
ALEJANDRA DE LA PAZ NÁJERA
TITULAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA
Estudió Historia y fue directora general del Museo Franz Mayer, de 2018 a 2023.
nuevos colaboradores nombró ayer Claudia Sheinbaum para su equipo.
RAQUEL DE LA LUZ SOSA ELÍZAGA
DIRECTORA DEL ORGANISMO COORDINADOR DE LAS UNIVERSIDADES PARA EL BIENESTAR (RATIFICADA)
Desde 2019 es directora de las Universidades del Bienestar Benito Juárez.
RODRIGO CHÁVEZ CONTRERAS
TITULAR DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIVIENDA
Fue coordinador ejecutivo del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México.
DANIELA ELENEA ALATORRE BENARD
TITULAR DEL INSTITUTO MEXICANO DE CINEMATOGRAFÍA
En 2017 fundó la productora de Medios Independientes No Ficción.
propuestas de sexenio contiene el plan de gobierno de la hoy Presidenta de la República.
LUCIANO CONCHEIRO BÓRQUEZ
TITULAR DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Fue subsecretario de Educación Superior en la Secretaría de Educación Pública.
VÍCTOR SUÁREZ CARRERA
TITULAR DE LA PROCURADURÍA AGRARIA
Ha sido subsecretario de Autosuficiencia
Alimentaria de la Secretaría de Agricultura.
DIEGO PRIETO HERNÁNDEZ
DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (RATIFICADO)
En 2017 fue designado como director general del INAH, cargo que repite.
JULIO CÉSAR LEÓN TRUJILLO
Se desempeñó como Consejero Nacional de Movimiento Regeneración Nacional. COORDINADOR NACIONAL DE BECAS PARA EL BIENESTAR BENITO JUÁREZ
MARCELA
FIGUEROA
TITULAR DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
Dirigió la Subsecretaría de Desarrollo Institucional de la SSC de la Ciudad de México.
CONSULTA LA NOTICIA COMPLETA EN NUESTRO PORTAL DE INTERNET
OCUPA SU PRIMER CARGO COMO SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ENTONCES DF, CON AMLO. 2000
INGRESA COMO INVESTIGADORA TITULAR DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA DE LA UNAM. 1996
ES LA PRIMERA MUJER EN OBTENER EL DOCTORADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA POR LA UNAM. 1995
SE TITULA EN LA MAESTRÍA DE INGENIERÍA ENERGÉTICA. 1991
PROTAGONISTA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DEL CONSEJO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO (CEU). 1986
CURSA LA LICENCIATURA EN FÍSICA EN LA UNAM. 1984-89
1962
NACE CLAUDIA SHEINBAUM EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
2006
VOCERA DE AMLO EN LA RESISTENCIA CIVIL PACÍFICA CONTRA EL RECLAMADO FRAUDE ELECTORAL.
PARTICIPA CON EL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO, EQUIPO QUE GANÓ EL NOBEL DE LA PAZ. 2007
En un hecho inédito, se convierte en la primera mujer en llegar a la Presidencia de la República, tras 65 mandatarios hombres y con el respaldo de más de 35 millones de mexicanos y mexicanas
LUEGO DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL, COLABORA EN LA INTEGRACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE MORENA.
MARTES / 01 / 10 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
10-11
2013
ES UNA DE LAS FUNDADORAS DE MORENA COMO MOVIMIENTO POLÍTICO.
2015
GANA LA ELECCIÓN CON MORENA POR LA DELEGACIÓN TLALPAN.
INICIA SU CAMPAÑA POR LA JEFATURA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. 2017
2018
SE CONVIERTE EN LA PRIMERA JEFA DE GOBIERNO ELECTA DE LA CAPITAL DEL PAÍS.
2023
GANA ELECCIÓN INTERNA DE MORENA Y LA COORDINACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA 4T; INICIA CAMPAÑA HACIA LA PRESIDENCIA.
90
+2 32 14 DÍAS DE CAMPAÑA.
MILLONES DE PERSONAS REUNIÓ EN SUS MÍTINES. ENTIDADES Y 276 DISTRITOS VISITADOS.
MIL KILÓMETROS RECORRIDOS.
2024
ES LA PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO CON MÁS DE 35 MILLONES DE VOTOS COMO CANDIDATA DE MORENA.
#OPINIÓN
El Colegio Santa Fe es un ejemplo de cómo la educación en contextos de vulnerabilidad puede impulsar a las niñas a superar barreras
Tener un país en el que las niñas, adolescentes y jóvenes tengan acceso a sus derechos y los recursos necesarios para desarrollar su potencial sin sentirse condicionadas por su género, parece imposible. Sin embargo, es grato ver cómo en México vamos dando pequeños pasos para lograrlo.
Un claro ejemplo de ello es la noticia que Ángela Elena Olazarán, egresada del CONALEP, recibió el premio Global Student Prize 2024, que reconoce a la mejor estudiante del mundo. Y lo que es mejor es que fue por su desempeño en el ámbito de la ciencia y la tecnología, pues desarrolló un asistente médico virtual que funciona a base de Inteligencia Artificial. En México existe una brecha de género importante en cuanto a la participación de mujeres en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). En la actualidad, sólo un 38% de las mujeres están estudiando una carrera STEM (UNICEF), además en edades tempranas sólo un 9% expresan su interés por desarrollarse en este tipo de profesiones.
La limitada participación del género femenino en carreras STEM se debe a la persistencia de estereotipos de género. Estos estereotipos influyen en la decisión de las jóvenes al momento de elegir una carrera, y lo más preocupante es que muchos de ellos provienen del entorno familiar.
Sólo un 38% de las mujeres estudian una carrera STEM
Así que es muy importante poner los reflectores a historias como la de Ángela Elena Olazarán y sobre todo compartirlas con nuestras niñas, adolescentes y jóvenes, para abrirles un mundo de posibilidades que quizá no tienen contempladas y eso las guíe a explorar sus talentos más allá de su género.
Valeria Carmona es estudiante de primero de preparatoria del Colegio Santa Fe y es admirable su claridad al hablar, cómo está desarrollando el concepto que tiene de sí misma y -aunque aún no sabe qué carrera elegir-, tiene la firme convicción de estudiar algo con lo que pueda ayudar a las personas.
El Colegio Santa Fe es una asociación civil que se constituyó en 1995 para brindar una educación integral a las niñas que viven en contextos de alta vulnerabilidad social alrededor de la zona de Santa Fe, desde nivel primaria hasta preparatoria, para que puedan desarrollar una vida plena y tengan las bases para materializar sus metas.
Para el Colegio Santa Fe es fundamental contribuir a la reducción de la brecha de género en la educación en México. Un reflejo de su compromiso es que el 80% de sus exalumnas continúan con estudios universitarios. Algunos aspectos destacables del modelo educativo del Colegio Santa Fe son la preparación que se ofrece a madres y padres para que puedan apoyar a sus hijas en su proceso de vida y la educación socioemocional que reciben las alumnas, la cual les permite vivir en bienestar y sentirse capaces de lograr todo.
El Colegio Santa Fe es un ejemplo de cómo la educación en contextos de vulnerabilidad puede impulsar a las niñas a superar barreras impuestas por los estereotipos y desarrollar su máximo potencial. Los invitamos a conocer más de este proyecto educativo en: https://www.santafecolegio.edu.mx/
FIRMÓ DOS DECRETOS, DEVELÓ RETRATO Y
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ #LÓPEZOBRADOR
439 MAÑANERAS TUVO EL PRESIDENTE AMLO. DECRETOS CONSTITUCIONALES SE PUBLICARON EN EL DOF. 1 2
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En su último día como presidente, Andrés Manuel López Obrador agradeció por el respeto que le mostró Claudia Sheinbaum y por el cariño del pueblo de México. Tras su última noche de dormir en Palacio Nacional, encabezó la última mañanera, develó su cuadro al óleo y comió con sus homólogos de América Latina y El Caribe que lo han respaldado. En el salón Tesorería, López Obrador expresó que se va satisfecho y agradeció la actitud que tomó la Presidenta electa: “respetuoso hasta el final, lo que demuestra su gran condición humana”, enfatizó. En una hora y 49 minutos firmó las dos reformas constitucionales del pase de la Guardia Nacional a la Sedena y de
COMIDA CON MANDATARIOS
l Estuvieron la presidenta de Honduras, y el primer ministro de Belice.
l También los mandatarios de Colombia, Brasil, Cuba, Chile y Guatemala.
los pueblos indígenas; hizo un recuento de sus logros, se estrenó una nueva versión de la canción “la Paloma” con la letra de Pedro Miguel y disfrutó de la presentación del grupo veracruzano “Mono Blanco”. López Obrador estaba visiblemente emocionado. A su lado, lloraron las secretarias de Gobernación, y Cultura, Luisa Alcalde, y Alejandra Frausto. Después, en los patios marianos convivió con los reporteros y asistentes, que degustaron comida como tamales. “Misión cumplida”, expresó el Presidente tras develar su cuadro al óleo en la Galería de los Presidentes. Acompañado del pintor yucateco Jorge Ermilo Espinosa, López Obrador dijo que el cuadro tiene elementos simbólicos en su lucha como el Zócalo, la gente y el bastón de mando, y el reloj de la Torre Latino tiene la fecha del 15 de septiembre de 2024, su última Ceremonia del Grito. “¿Una despedida para sus seguidores,?”, se le cuestionó. “Pues que los quiero mucho, mucho. Lo más importante es el amor al pueblo”, acotó. Mientras, afuera de Palacio, simpatizantes le cantaron Amor Eterno, con mariachi. Después, el Presidente ofreció una comida a los mandatarios de América Latina y El Caribe que le han mostrado respaldo. “Me despedí de ellos agradeciéndoles por sus muestras de apoyo y solidaridad con México, su pueblo y su gobierno”, dijo.
A las 17:37 horas, salió de Palacio Nacional rumbo a su casa en Tlalpan, en lo que se aclimata para irse a su quinta en Palenque, Chiapas.
#FELIPEDELAMATA
● El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, cuestionó los resultados electorales del año 2006.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Monterrey y al presentar su primera novela Las Heridas, recordó que en ese año trabajaba ya en
LO QUE CONSIDERA
● La política de los años ochenta, le recordaba la política de una monarquía.
● Confió en no olvidar nuestra esencia mexicana y pluricultural.
el Tribunal Electoral y vio cómo, sorprendentemente, “la Sala Superior no abrió los paquetes electorales y no hizo el recuento respectivo con la consecuencia de que nunca sabremos en realidad, quién ganó la elección”.
De la Mata enfatizó que se podrán decir miles de razones a favor o en contra, “pero de que nunca se sabrá, porque además después de eso se destruyeron los paquetes”.
Afirmó que con esta, su primera novela, quiere expresar a los jóvenes que hay que trabajar juntos, en unidad, para que nunca jamás ese México vuelva a repetirse. REDACCIÓN
#LÓPEZCASARÍN
● Javier López Casarín mantiene su triunfo como alcalde de la Álvaro Obregón, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral no ha revisado la queja del PAN que pide la nulidad de la elección por el rebase del tope de gastos de campaña del abanderado de Morena, PT y PVEM. Hasta el cierre de esta edición, la Sala Superior había desecha-
DECISIÓN DE TRIBUNAL
● En breve sesión resolvieron caso de alcaldía Venustiano Carranza.
● López Casarín contendió por la alcaldía Venustiano Carranza. EN LA FIL DE MONTERREY CASI EN LA MANO
do las impugnaciones de López Casarín contra el rebase de 9.5 por ciento de tope de gastos de campaña, pero no resolvieron si era suficiente para anular elección.
El PAN informó que presentó la impugnación para la nulidad de la elección por rebase de tope de gastos de campaña, pero ese asunto no fue turnado a ningún magistrado de la Sala Superior, por lo que esa queja no fue discutida en la sesión de este lunes.
Si López Casarín asume cargo hoy el asunto de la nulidad de la elección sería irreparable. Pero la Sala Superior podría resolver la queja antes. MISAEL ZAVALA
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
#OPINIÓN
Cifras positivas de inversión, si bien algunos insisten en señalar que se trata de reinversión de utilidades, pero inversión al fin
ermina, queridos lectores, el sexenio más disruptivo, de mayores cambios, del que yo tenga memoria. Para bien o para mal, AMLO cumplió con sus promesas transformadoras. La política social es el ejemplo más evidente y donde mejores resultados puede mostrar. El cambio de programas sociales a transferencias directas es cualquier cosa menos de izquierda (de hecho es una fórmula utilizada originalmente por Reagan y Thatcher), pero funcionó: nueve y medio millones de personas salieron de la pobreza para entrar, si ustedes quieren, a los más exiguos niveles de la clase media. No es cosa menor en un país en que la movilidad social ha sido un sueño inalcanzable para muchos. La disminución de la pobreza tiene necesariamente que verse en el contexto de la mayor crisis económica y de salud pública de tiempos modernos, pero también en el de el mayor deterioro de servicios públicos y de salud.
TEs ahí donde deja López Obrador un enorme pasivo: decisiones apresuradas y mal consideradas afectaron desde antes de la pandemia, el abasto y suministro de medicamentos.
¿Polarizante AMLO? sin duda, y es ahí donde yo veo el mayor déficit
En lo económico tenemos un saldo mixto. Por un lado estabilidad macroeconómica, inflación dentro de márgenes aceptables, un aumento muy significativo del déficit y de la deuda pública en el último año y medio del sexenio. Cifras positivas de inversión, si bien algunos insisten en señalar que se trata de reinversión de utilidades, pero inversión al fin. El crecimiento del PIB, el más bajo desde tiempos de Miguel de la Madrid, produjo un descenso neto del per cápita, y no alcanza la pandemia para explicarlo.
El de la violencia criminal y, sobre todo, de la expansión del control territorial de los múltiples carteles que hoy pululan en el país, es otro gran fracaso. Sí, fracaso, porque queda demás, la sensación frustrante, desesperanzadora, de que no importa la estrategia, la ideología, o el gobierno en turno: son con este ya tres sexenios acumulados de poder creciente de los cárteles y de impotencia de los tres niveles de gobierno para frenarlos. López Obrador se despide con niveles de aprobación altísimos, es indudablemente un fenómeno político y de comunicación de masas. Treinta años de actividad/activismo deberían ayudar a entender cómo y por qué es que conecta tan bien con el grueso de la población, y tal vez también el nivel casi patológico de repudio que le provoca a ciertos sectores, sobre todo de clase media alta para arriba. Los gobernantes deben ser medidos por sus resultados, por su aceptación y también por el nivel de sus contrincantes. AMLO tuvo a su favor en este sexenio a una oposición (tanto partidista como de la llamada sociedad civil) que nunca entendió que con sus profecías catastrofistas y sus expresiones discriminatorias o peyorativas sólo lo reforzaban a ojos de la población. ¿Polarizante AMLO? Sin duda, y es ahí donde yo veo el mayor déficit de su gestión: al marginar en el discurso a un sector de la población, incumplió esa parte del mandato que obliga a gobernar para todos, a comunicarse con todos. Deja a su sucesora todo un paquete de retos, de desafíos y de oportunidades. Y a quienes seguimos la política, nos deja con la gran interrogante de cómo será este país sin la presencia constante del político más relevante, para bien y para mal, de los últimos tiempos. Ya veremos.
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
MARTES / 01 / 10 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Hoy, los 16 alcaldes de la Ciudad de México rendirán protesta ante el Congreso capitalino.
No obstante, por primera vez el acto será únicamente protocolario y no habrá pronunciamiento alguno de los coordinadores, vicecoordinadores o algún integrante de los siete grupos y tres asociaciones parlamentarias que conforman la III Legislatura.
Lo anterior, consecuencia de que los titulares de las demarcaciones han organizado realizar la instalación de su concejo y su toma de protesta local a partir de las 11:00 y hasta las 20:00 horas.
Asimismo, las alcaldesas y alcaldes —principalmente de la coalición “Juntos Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, Verde y PT— tienen la intención de acudir a la entrega de Bastón de Mando a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino, a las 16:00 horas.
El acuerdo de no pronunciamientos fue consensuado por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Sesma Suárez pese a que los coordinadores del PAN y PRI, Andrés Atayde y Tania Larios, respectivamente, no estuvieron a favor de esto; sin embargo, cedieron ante las presión de la mayoría.
En general el formato será el siguiente: a las 08:00 horas se prevé inicie la sesión con el pase de lista de asistencia y verificación de quórum.
A TOMAR EN CUENTA
1 2 3
l La mayoria ya se reunió con Clara Brugada.
l Falta Alessandra Rojo de la Vega (Cuauhtémoc).
l Han priorizado la seguridad en sus proyectos.
#ALCALDESCAPITALINOS
POR PRIMERA VEZ NO HABRÁ DISCURSOS DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS, PUES LA FUERZA
MAYORITARIA IRÁ A EVENTO DE SHEINBAUM
1
Posteriormente, se designará una comisión de cortesía para la recepción de los alcaldes y alcaldesas, y, la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila dará la bienvenida.
#INAUGURAUTOPÍA
PIDE TENER
MENTALIDAD
PARA PODER
TRANSFORMAR
Habrá honores a la bandera, y la toma de protesta de los titulares de las demarcaciones. Los alcaldes y alcadesas que tomarán protesta este día son: de Álvaro Obregón, Javier
La jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que “el segundo piso (de la transformación) es volvernos más radicales en la transformación de la vida a favor de la gente”. Por lo que, en vísperas de rendir protesta el próximo sábado 5 octubre ante el Congreso capitalino, Brugada lanzó un llamado a los próximos funcio-
ALCALDE SE REELIGIÓ: MAURICIO TABE.
100
UTOPÍAS TIENE CONTEMPLADO CONSTRUIR.
REPARTO ALCALDÍAS GANÓ LA OPOSICIÓN EL 2 DE JUNIO.
5 PARA MORENA Y ALIADOS. 11
López Casarín; de Azcapotzalco, Nancy Núñez; de Benito Juárez, Luis Mendoza; de Coyoacán, Giovanni Gutierrez; de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos; de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano; de Iztacalco, Lourdes Paz; de Iztapalapa, Aleida Alavez; de Magdalena Contreras, Fernando Mercado; de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; de Milpa Alta, Octavio Rivero; de Tláhuac, Berenice Hernández; de Tlalpan, Gabriela Osorio; de Venustiano Carranza, Evelyn Parra; y de Xochimilco, Circe Camacho.
narios públicos que la acompañarán a gobernar la Ciudad de México “a que tengamos una mentalidad de transformación”. “Todo lo que hemos pensado y hemos soñado y decimos para otro momento, este es el momento”, apuntó la próxima mandataria capitalina al acudir a la inauguración de la Utopía número quince denominada “Huizachtepetl” CINTHYA STETTIN
#CASOJEFEMILTON
SSC INFORMÓ DE LA APREHENSIÓN DE SEIS
PRESUNTOS RESPONSABLES
A más de dos meses del asesinato del comisario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Milton Morales, suman la detención de nueve personas, y la principal hipótesis del caso es por los resultados operativos que logró en ejercicio de sus funciones en contra de integrantes de células delictivas de CDMX, que operaban en el Valle de México.
La detención, de acuerdo a Pablo Vázquez, titular de la SSC, se logró gracias a la coordinación con autoridades del Gobierno de México y con la Fiscalía del Estado de México, Fiscalía de la CDMX, Procuraduría General del Estado de Hidalgo, la Secretaría de Seguridad de Hidalgo y del Estado de México.
“Hasta el momento van nueve personas detenidas presuntamente vinculadas al cobarde ataque en contra del Comisario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; las investigaciones continúan para identificar y detener a todos los responsables. No habrá impunidad”, señaló.
En un comunicado conjunto, se anunció que se logró identificar y ejercitar acción penal contra Jorge Leonel “N” alias Leo, quien se presume disparó de manera directa en contra de Milton Morales.
Asimismo, se logró la detención y puesta a disposición ante la Autoridad Judicial de nueve sujetos con lo que a la fecha suman once implicados detenidos o identificados en relación con los hechos.
Se logró establecer que Jesús Octavio “N” alias El Pinto, Jorge Leonel “N” alias Leo, José Manuel “N” alias Manu, Juan Carlos “N”, Rafael “N” alias El Bombón y Raúl “N” alias Racafa, tuvieron intervención en los actos previos, concomitantes y posteriores al hecho.
1En total, nueve personas han sido detenidas por el caso del jefe Milton.
2Aún faltan por cumplimentar 2 órdenes más de aprehensión.
FRACTURADO
JOSÉ LAFONTAINE HAMUI
ABOGADO
@JOSE_LAFONTAINE EL
A la nueva Presidenta le deseo el mayor de los éxitos. Si le va bien a su administración también le va bien a México
Debemos agradecer todos a la deidad en la que creamos que ya se va, pero deja su esencia, la pestilencia continuará. Con la salida del presidente López Obrador, llega el fin de una era marcada por su falsa humildad, su hipócrita austeridad, la ausencia de inteligencia y pragmatismo, sustituidas por misticismo, simbolismo y hasta, en algunos casos, esoterismo. Sin duda, un liderazgo que nunca habíamos visto en México. El saldo a golpe de vista: polarización y autocracia. La tercera fue la vencida, y el vencido fue México.
López Obrador, quien este martes dejará el cargo, pero no dejará de influir, se convirtió en Presidente de la República en 2018, donde prometió transformar el país. Lo hizo, eso es claro, lo convirtió en un país de retaguardia, no de vanguardia. Su legado será recordado por una transformación de país a uno fracturado, con grandes secuelas que, con toda seguridad, se sentirán por generaciones. No debemos ser más papistas que Francisco I. Si bien es cierto que cuando AMLO asumió la Presidencia, México ya enfrentaba serios desafíos, como la desigualdad social y económica, inseguridad y violencia, corrupción e impunidad; también lo es que, en lugar de mejorar esa situación, su mandato dejó al país en peores condiciones.
El INE, como autoridad del Estado, se encuentra obligado a cumplir con el mandato constitucional
¿Cómo olvidar si fue hace apenas seis años cuando López Obrador desmanteló el Seguro Popular, un sistema que, aunque imperfecto, ofrecía una base para avanzar hacia una cobertura más equitativa? Hoy, alrededor de 50 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios de salud pública, lo que representa una verdadera catástrofe social. Este colapso del sistema de salud pública ha sido uno de los errores más graves de su gestión, especialmente en tiempos de crisis como la emergencia sanitaria de SARS-CoV-2 (COVID-19).
Uno de los puntos más críticos de su fallida administración fue su manejo de la pandemia en 2020.
A diferencia de otros que ocuparon el cargo, López Obrador tuvo muchas oportunidades de convertirse en un líder histórico, capaz de transformar el país para bien, en ser el mejor presidente de la historia, pero eligió el camino del autoritarismo y la concentración de poder, eligió fracturar al país, eligió que ese fuera su legado histórico.
“Los muy pocos que tienen la responsabilidad de servir al país desde la Presidencia no pueden invocar ignorancia o desconocimiento”.
Espero que la justicia en esta vida o en la que sigue no lo absuelva. Los muy pocos que tienen la responsabilidad de servir al país desde la Presidencia no pueden invocar la ignorancia o el desconocimiento para atenuar sus errores, mucho menos culpar a otros que ocuparon su cargo antes que él. Gracias al universo, hoy es el último día del mandato formal de López Obrador.
La militarización, uno de sus sellos más polémicos, es una de las consecuencias más alarmantes. El Ejército, una institución que debía dedicarse a la defensa nacional, fue arrastrado a tareas de seguridad interna y formó parte importante en la Administración Pública Federal, para la que nuestras Fuerzas Armadas no están preparadas.
A la nueva Presidenta le deseo el mayor de los éxitos. Si le va bien a su administración le va bien a México. Ojalá pueda quitarse el lastre y abrir los muchos candados que le deja el que se va, por su bien, y por el bien del país.
Como conclusión, en palabras de Enrique Krauze “…su sexenio comenzó con la idea de transformar México. En vez de ello, destruyó sus instituciones y dañó profundamente la democracia. No sembró vida; sembró odio”.
● El Sol rompió un nuevo récord: Luis Miguel se ha convertido en el primer artista en ofrecer 18 presentaciones en la Arena Ciudad de México durante un mismo tour, en el recinto que él mismo inauguró en febrero de 2012.
● La FGJ del Edomex confirmó la detención de Jorge Leonel “N”, presunto autor material del homicidio del Comandante de la SSC, Milton Morales, el pasado 21 de julio. De 11 implicados identificados en el caso, nueve están detenidos.
● El integrante de la banda coreana de K-pop BTS, Suga, fue multado por un tribunal de Seúl por conducir ebrio un scooter. El cantante y productor pagó una multa, le fue retirado su permiso de conducir y se disculpó públicamente.
El 16 de septiembre entró en vigor el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Federal para establecer los cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) que serán electos mediante el voto popular, y con ello inició el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 (PEE). Así, en junio de 2025 se elegirá a la totalidad de las y los ministros de la Suprema Corte, las 2 magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de las Salas Regionales del Tribunal Electoral, la mitad de las magistraturas de circuito, juezas y jueces de distrito, y la totalidad de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. La organización del PEE conlleva múltiples e inéditos desafíos para el INE. El primer gran reto es que debemos iniciar con los trabajos para la organización del PEE sin contar con la legislación secundaria, cuestión que es responsabilidad del Poder Legislativo. También debemos llevar a cabo la presupuestación de las actividades que deben realizarse en 2025 y realizar un análisis de las actividades que deberemos
Es falsa esa premisa repetida en la historia oficial de que “los españoles nos conquistaron”
El día de hoy, Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá en presidenta de México. A la ceremonia solemne en la que tomará protesta de su cargo no asistirá ninguna delegación oficial del Reino de España, toda vez que el ya antecesor de Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador, decidió excluir al rey Felipe VI de la invitación debido a que no le contestó una carta en la que le exigía disculpas por la conquista de Tenochtitlán, ocurrida en 1521. Más allá de las verdaderas razones políticas detrás de este nuevo “conflicto” con España, conviene discutir el planteamiento de fondo, sobre el que se ha construido una narrativa pseudohistórica que ha sido exacerbada por AMLO. En 1521 no existía México como nación, es decir, como una unidad política y cultural. Lo que había en estas tierras era una enorme cantidad de pueblos de orígenes étnicos diversos, sojuzgados la mayor parte de ellos por los mexicas. Cuando Hernán Cortés arriba al continente y se percata de esa realidad, hace alianzas con los pueblos que habían
DANIA RAVEL / CONSEJERA DEL INE / @DANIARAVEL
realizar durante el último trimestre de este año, así como revisar con qué recursos habrán de cubrirse, ya que al no estar prevista esta elección no contamos con recursos para ese fin.
Un reto más es la determinación del Marco Geográfico Electoral para el PEE, pues el marco actual es incompatible para la elección de magistraturas de los Tribunales Colegiados de Circuito y de las y los jueces de distrito. A partir de esto, será posible determinar tanto la logística electoral, como las actividades en materia de capacitación y definir, por ejemplo, el diseño que tendrá la boleta electoral.
blece que los partidos políticos no podrán participar en las acciones, actividades y sesiones relacionadas con el PEE.
LUIS FERNANDO SALAZAR SENADOR DE LA REPÚBLICA POR COAHUILA @SALAZARLUISFER
“El primer gran reto es que debemos iniciar con los trabajos para la organización del proceso sin contar con la legislación secundaria”.
Por otro lado, en cumplimiento a lo establecido en el segundo artículo transitorio del Decreto, el 23 de septiembre tuvimos una sesión del Consejo General para dar inicio formalmente con la etapa preparatoria del proceso electoral, en la que además se aprobó la creación de una Comisión Temporal que, entre otras cosas, someterá a consideración de éste los Acuerdos necesarios para la ejecución del PEE y dará seguimiento a la debida ejecución de las actividades.
No obstante, ya hemos avanzado en la emisión de Acuerdos para cumplir con el mandato constitucional. Por ejemplo, el 19 de septiembre aprobamos modificaciones a nuestro Reglamento de Sesiones del Consejo General, a fin de homologarlo con la reforma constitucional, la cual esta-
# POLITEIA
El INE, como autoridad del Estado Mexicano, se encuentra obligado a cumplir con el mandato constitucional y, en tanto se trate de una norma vigente, enfrentará este proceso con el profesionalismo que ha demostrado en estos más de 30 años, sólo así es posible fortalecer el Estado de Derecho.
FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL POLITÓLOGO @FERDOVAL
logrado resistirse a la dominación mexica –como los totonacas de Cempoala, los tlaxcaltecas o los de Cholula— y a través de una amplísima coalición, en la que lo que menos había era españoles, logra derrotar a Tenochtitlán.
Por lo tanto, es falsa esa premisa repetida en la historia oficial de que “los españoles nos conquistaron”. Eso implica pensar que toda Mesoamérica era Tenochtitlán. La conquista fue un proceso de enorme complejidad.
“Durante los tres siglos de virreinato se forjó una nación, México, que en 1821 se convirtió en un Estado independiente”.
Por supuesto que hubo abusos por parte de los conquistadores, muchos de los cuales venían por riquezas y fama; pero la política oficial de la Corona española estaba marcada por lo que la reina Isabel la Católica había dejado establecido en su testamento en 1504, en el que se establecía que no se consentían agravios contra las personas ni los bienes de los indios, quienes debían ser justamente tratados.
Por eso llegaron miles de mi-
sioneros, por eso se construyeron cientos de iglesias, conventos y escuelas, por eso hubo una fusión racial y cultural que hoy conocemos como mestizaje, por eso se promulgaron las Leyes de Indias que respetaban los usos y costumbres de los indígenas. Pocos conocen que el Imperio Español, en el clímax de su poder en el siglo XVI, decidió suspender las conquistas hasta que una convención de los mejores teólogos y juristas le dejara claro al Rey Carlos V que eran lícitas moralmente.
Durante los tres siglos de virreinato se forjó una nación, México, que en 1821 se convirtió en un Estado independiente y cuyos orígenes están tanto en los pueblos indígenas (con su inmensa pluralidad, no solamente eran los mexicas) como en España. En lugar de mirar al futuro, el gobierno de México observa con rencor al pasado. El victimismo histórico no puede ser una receta de éxito en ningún caso.
“Queda atrás el tabú de la militarización, una vez que, en la reforma, se atiende la relación entre seguridad nacional y seguridad pública”.
Ante el fracaso de las políticas de seguridad en sexenios anteriores, el Gobierno de la Cuarta Transformación ha dado un golpe de timón
La Reforma Constitucional aprobada la semana pasada, que adscribe la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, genera una institución mixta, en el sentido de que es producto de ingredientes de dos naturalezas distintas: civil y militar.
Esto fortalece su función en materia de seguridad, dentro de un marco estricto de respeto a los derechos humanos.
Ante el fracaso de las políticas de seguridad en sexenios anteriores, y la carencia de corporaciones policiacas estables, profesionales y capacitadas, el Gobierno de la Cuarta Transformación ha dado un golpe de timón.
La reforma concilia los objetivos de garantizar la seguridad del Estado Nacional y la seguridad pública con la participación de las fuerzas armadas, supeditadas al mando civil del Poder Ejecutivo, y basada en políticas de prevención, investigación y combate al delito, dictadas y ejecutadas por medio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Lo anterior se debe a que el reto que enfrenta nuestro país en materia de seguridad es doble y tiene su raíz en la operación de bandas de alcance internacional en territorio mexicano.
El tráfico ilícito de drogas y armas, relacionado con estas actividades criminales, es un fenómeno mundial que ha dado origen en México a cárteles locales, dotados de enormes recursos financieros y apoyo paramilitar.
Estos grupos cometen delitos comunes como homicidios, secuestros, extorsión, entre otros, lo que representa una amenaza tanto para la seguridad nacional como para la seguridad pública.
En México, la participación del Ejército en tareas de seguridad pública se realizó durante al menos cincuenta años fuera del marco legal, lo que sumió dicha función en la opacidad y generó sospechas sobre el debido respeto a los derechos humanos.
El presidente López Obrador tomó la iniciativa de legislar para enfrentar este desafío desde sus causas, a través de políticas sociales de paz con justicia, dejando atrás el fracaso de la guerra total, que en su momento implicó enormes costos en daños colaterales, al tiempo que, a través de inteligencia, se aplica la fuerza necesaria para combatir a la delincuencia, pacificar al país y erradicar la impunidad.
A ello corresponde, que una de las claves de la reforma consista en la participación de la Guardia Nacional en labores de investigación bajo la supervisión del Ministerio Público, una institución autónoma y de carácter civil, con el propósito de garantizar el respeto a los derechos humanos de víctimas e inculpados desde el primer contacto con la autoridad.
Queda atrás el tabú de la “militarización”, una vez que, en los términos de la reforma, se atiende la relación entre seguridad nacional y seguridad pública, cuya visión equívoca en el pasado dejó al Estado y a la sociedad indefensos frente al crimen organizado y las fuerzas internacionales que lo impulsan.
● EL DECRETO PARA REGULARIZAR VEHÍCULOS SE EXTENDIÓ DOS AÑO MÁS, HASTA SEPTIEMBRE DE 2026
POR ENRIQUE TORRES ROJAS
Durante la administración que termina se han legalizado a septiembre cerca de 2.6 millones vehículos usados importados, la mayoría unidades consideradas como chatarra y que tienen prohibido circular en Estados Unidos y aún con eso, el jueves pasado se amplió el decreto hasta 2026, señaló a El Heraldo de México, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
A menos de una semana que termine la actual administración el decreto, que inició el 22 de marzo de 2022, ahora se extiende hasta el 30 de septiembre de 2026.
Rosales señaló que la venta de vehículos nuevos en el país llega a poco más de un millón de unidades de forma anual.
Explicó que lo más grave es que no se han respetado las propias restricciones del decreto para llevar a cabo la legalización del contrabando.
"El decretó consideró que se iban a regularizar los vehículos que ya se encontraban en el país antes del 19 de octubre de 2021, ya que todos los días
HISTORIA DEL CASO
1En marzo de 2022 se implementó un decreto para regularizar autos chocolate
2El decreto ha tenido ocho extensiones, la última en marzo 2024, que terminaría este mes.
3A menos de una semana de concluir la administración, el gobierno extendió el plazo dos años más.
entran vehículos que son importados", dijo Rosales.
“Casi todos los vehículos regularizados tienen declaratoria de pérdida total en Estados Unidos, que tienen un valor de desecho y entran de contrabando, está prohibido legalizarlos y aun así en México
se les está regularizando sólo con una carta de decir la verdad de que se cumple con todo”, señaló el directivo.
Agregó que esta situación ya afectó la venta de los distribuidores de vehículos nuevos en Chihuahua, Baja California y Tamaulipas, en donde se con-
GUILLERMO ROSALES PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA AMDA
Casi todos los vehículos regularizados son siniestrados y con reporte de pérdida total"
centra la legalización de poco más de 50 por ciento de estas unidades.
“En estos estados la regularización es equivalente a la venta de 10 años de vehículos de autos nuevos”, explicó.
La AMDA estima que los importadores de estos carros obtienen beneficios al menos mil dólares por unidad, “estamos hablando de un negocio cercano a dos mil 500 millones de pesos”, puntualizó.
FORO DE NEGOCIOS
1 2 3
l La empresa WEG México va a participar en el Industrial Transformation México (ITM)
l El IMT es la feria líder de tecnología industrial que se va a presentar el 8 y 9 de octubre en León, Gto
l La segunda edición de America’s Mobility of the Future presentará varias novedades.
#SECTORAUTOMOTRIZ
ESTAMOS ESPERANDO QUE SE DETONE LA DEMANDA EN UN MAYOR VOLUMEN, PARA PODER COMPETIR CON LOS ASIÁTICOS’.
VÍCTOR ALEJANDRO GONZÀLEZ JEFE DE VENTAS DE WEG MÉXICO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
De enero a agosto del presente año, se vendieron 75 mil 165 vehículos nuevos con algún grado de electrificación, lo que equivale a un crecimiento de 77 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
POR YAZMÍN ZARAGOZA EN 10 AÑOS, 80% DE ESTOS MODELOS VAN A DOMINAR EL MERCADO DE LAS VENTAS DE MODELOS VERDES SON HÍBRIDOS. REPRESENTAN LOS MODELOS ELÉCTRICOS EN LAS VENTAS. 71% 1.7%
Víctor Alejandro González, jefe del área de ventas de digital sistemas de WEG México, empresa brasileña ubicada en Querétaro, dedicada a la construcción de motores eléctricos y reductores, aseguró que “en los próximos 10 años 80 por ciento de los vehículos serán eléctricos”.
De ahí la urgencia de contar con mano de obra calificada, sobre todo, con la infraestruc-
DEMANDA 2024
MIL 165 VEHÍCULOS VERDES, LA VENTA DE ENERO A AGOSTO.
tura para que los autos se puedan recargar.
Por el momento, apuntó que las ciudades que cuentan con una mayor electromovilidad son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Puebla, donde con empresas como Renault y Scania ya están utilizando unidades eléctricas y cargadores eléctricos que WEG fabrica en Brasil.
Dijo que la empresa ya está analizando la posibilidad fabricar los cargadores para vehículos eléctricos en México, “lo que estamos esperando es que se detone la demanda en un mayor volumen para poder competir con los asiáticos, porque hasta el momento los autos chinos traen su propio cargador”.
Agregó que la idea es trabajar con empresas que usen flotillas de autos como los de aplicaciones Didi o Cabify que están reportando una alta demanda.
Destacó que la fabricación de autos como las baterías de manera local disminuirá los costos, aunque reconoció que aún existe incertidumbre regulatoria.
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
Serán sus palabras iniciales, tanto ante el Congreso, como en su discurso en el Zócalo, lo que exhibirá el carácter que tendrá su gobierno
Hoy es la primera prueba de la nueva presidenta de México Claudia Sheinbaum, y consistirá en algo muy simple: palabras. Serán sus palabras iniciales, tanto ante el Congreso, como en su discurso en el Zócalo, lo que exhibirá el carácter que tendrá su gobierno.
¿Qué debemos esperar? Un punto y aparte. Es sumamente deseable que en estos dos discursos Sheinbaum abra las primeras avenidas de su perfil ideológico. Es muy posible que esto lo haga anclándose a sus “100 pasos para la transformación”, que incluyen desde su ideología hasta las acciones específicas que quiere instrumentar, como realizar un enlace ferroviario de Guadalajara a Aguascalientes; priorizar la infraestructura en 10 corredores y 100 parques industriales para aprovechar el nearshoring; o garantizar el desarrollo de los aeropuertos internacionales para no volver a bajar de la Categoría 1 de aviación.
El paso uno es sacudirse el pasado, el dos, revelarnos sus líneas de pensamiento
Claudia Sheinbaum debe arrancar bien su gobierno. Su apabullante triunfo debe ser respaldado por sus votantes y también por sus detractores políticos. La Presidenta tiene legitimidad y proviene de un origen que, aunque a algunos no agrade, es sumamente meritorio, porque descifró la ruta de navegación correcta para alcanzar la presidencia. Jugó con las reglas que había que jugar. Merece respeto y apoyo transversal en lo político, económico y social; y quien desee torpedear su gobierno desde el inicio puede errar gravemente.
¿Qué debe hacer Sheinbaum para mantener firme su legitimidad? Apegarse a lo que mejor sabe hacer: tomar decisiones técnicas y justificar todo cuanto pueda en datos y evidencias.
Cualquier variación de esa esencia que la define será sujeta de presiones, evaluaciones y diatribas. Incluso en los momentos de crisis social o económica debe apegarse a su fortaleza central. De nada serviría que se erosione la fortaleza institucional del Poder Ejecutivo en momentos complejos.
El día de hoy todo mundo escuchará a Claudia Sheinbaum y sus palabras serán registradas nacional e internacionalmente. No es poca cosa, porque sus ideas, transformadas después en acciones, podrán definir el rumbo de varias generaciones de mexicanos.
Así que el paso uno es sacudirse el pasado; el dos, revelarnos sus líneas de pensamiento; y el tres marcar la pauta para todos los servidores públicos que integrarán su gestión. Y yo creo que todos deseamos que este sea un buen gobierno para México.
CESF
El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, integrado por Banxico, Hacienda, el IPAB, la CNSF, la CNBV, y la Consar publicó su balance de riesgos. Es lo que recibe Sheinbaum: “se ha sumado un mayor sentimiento de aversión al riesgo asociado con factores idiosincráticos”, dijo el CESF y habló del crecimiento “moderado” del PIB, de las opiniones de las calificadoras, de Pemex y de la depreciación del peso. Ojo.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#OPINIÓN
La austriaca ALPLA de la mano de FEMSA invierten 70 millones de dólares para poner una planta de reciclaje de PET en Tabasco, que operará en 2025
a le he comentado que avanzar hacia una economía circular es la apuesta de las empresas de alimentos y bebidas, lo que implica mayores inversiones en plantas de reciclaje y centros de acopio de residuos. En ese tenor, una firma que expande su infraestructura aquí es la austriaca ALPLA, que tiene como CEO a Philipp Lehner, y que está en la recta final para poner una planta en el sureste para reciclaje envases de PET de la mano de FEMSA, de José Antonio Fernández Carbajal, que es embotellador ancla del Sistema Coca-Cola. La unidad se denomina Planta Ecológica de Tabasco (PLANETA) y procesará en su arranque 50 mil toneladas de botellas de PET post consumo. ALPLA es líder global en fabricación de envases a base de plástico y opera en el país desde 1991 siendo su director para México, Centroamérica y el Caribe, Carlos Torres Ballesteros
YEl proyecto tiene como responsable a Humberto Quiroz, director regional de Procurement y Sustentabilidad y significa por un lado avanzar en la sustentabilidad del negocio de bebidas, y por otro un voto de confianza para México, de cara a la Agenda Verde del nuevo gobierno, así como continuar con los planes para llevar desarrollo al sureste.
México ha logrado en los últimos años avances en el reciclaje de PET
PLANETA reciclará PET, aunque la empresa austriaca también destaca por procesamiento de polietileno y polipropileno, fibras de alta demanda por industrias para fabricar envases. Como le digo, la nueva planta de ALPLA tendrá un impacto regional al integrar 18 centros de acopio de botellas, lo que fortalecerá la economía de miles de familias. México ha logrado en los últimos años avances en el reciclaje de PET al recuperar 63 por ciento de los envases que se ponen en el mercado.
Para embotelladores, como para las firmas que se dedican a la fabricación de envases como ALPLA, el tema del reciclaje es una muestra de su compromiso social y con el medio ambiente, ya que poner en el mercado un envase a partir de fibra virgen resulta más barato que uno procedente del reciclaje.
El reciclaje, como sabe, evita que millones de botellas vayan a parar a basureros, pero en el peor de los casos contaminan ríos, mares y tierras. Pero como le digo, la unidad en Tabasco significa un signo de confianza de ALPLA ya que hace apenas tres años puso en operación otra planta en Toluca, donde procesa 40 mil toneladas de envases de polipropileno.
También desde 2021 desarrolla la plataforma Vida Circular, que significa un esfuerzo para vincular a expertos con el sector industrial y la comunidad para promover la economía circular y a través de encuestas permite generar data sobre hábitos de consumo para definir los retos de un futuro sustentable.
LA RUTA DEL DINERO
La ampliación de los apoyos sociales será una de las primeras medidas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y por lo pronto iniciará el registro para el Programa Mujeres con Bienestar que beneficiará a mujeres de 60 a 64 años y con ello reducir la brecha de desigualdad.
#REPORTEDEBANXICO
7.9%
PARTE DEL RESULTADO
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANUAL REAL, CRECIMIENTO DEL CRÉDITO DE NÓMINA. 5.2%
ANUAL REAL, ALZA DEL CRÉDITO PERSONAL. 8.3% RESISTE EL SECTOR
l Los especialistas proyectan una desaceleración del crédito durante el próximo año. 1 2
l El alza en las tasas de interés no ha logrado desincentivar el crédito al consumo.
La cartera de crédito vigente al sector privado de la banca comercial se incrementó 7.9 por ciento real anual en agosto, impulsado por el portafolio de consumo, especialmente en su subsector de bienes de consumo duradero, de acuerdo con el Banco de México.
El saldo pasó de cinco billones 778.3 mil millones de pesos de agosto de 2023, a seis billones 543.5 mil millones de pesos al mismo mes de este año, según el reporte de Agregados Monetarios y Actividad Financiera en agosto de 2024.
A pesar de las altas tasas de interés, este crecimiento continúa siendo impulsado por el crédito al consumo, ante la oferta de meses sin intereses, esquemas más atractivos de pago y las mejoras de salariales, coincidieron analistas.
Así, el saldo del portafolio de consumo aumentó 13 por ciento anual a agosto de este año, al ascender a un billón 589.8 mil millones de dólares,
AGREGADOS MONETARIOS DE BANXICO EL FINANCIAMIENTO OTORGADO POR LA BANCA DE DESARROLLO EN AGOSTO TUVO UNA EXPANSIÓN DE 3.1%”.
donde destacó el crecimiento de 38.1 por ciento anual en el subsector de bienes de consumo duradero, al sumar 308.9 mil millones de pesos.
En este subsector, hubo un incremento anual de 44.3 por ciento y casi un punto porcentual más frente al mes inmediato anterior en el crédito automotriz, por lo que el saldo de esta cartera pasó de 178.8 a 270.9 mil millones de pesos.
El saldo de la tarjeta de crédito, uno de los productos más rentables de la banca, reportó un aumento de 7.9 por ciento anual en agosto, por lo que su saldo se ubicó en 575.4 mil millones de pesos.
En el crédito vigente a empresas y personas físicas con actividad empresarial, este registró un incremento de 7.5 por ciento anual, con un saldo de tres billones 414.2 mil millones de pesos.
#PORHURACÁNJOHN
LA SICT LANZÓ PLAN DE AYUDA A LA POBLACIÓN QUE BUSQUE SALIR DE ACAPULCO
ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, a partir de este lunes, el Aeropuerto Internacional de Acapulco abrió su operación para vuelos humanitarios y oficiales, con el objetivo de apoyar a la población afectada de Guerrero por el huracán John
La Torre de Control, los Sistemas de Navegación, el equipo meteorológico y radar están en operación, salvo las pantallas locales, que resultaron dañadas.
Con relación a la atención en la Red Carretera Federal se han registrado mil 23 incidencias, de las cuales 407 ya fueron resueltas y 616 están en proceso de atención. 15 vialidades presentan corte total en circulación y 165 cortes parciales.
La dependencia informó que fueron atendidos 105 tramos de la Red Federal de Carreteras Libres que resultaron con algún tipo de afectación (deslaves, fallas en drenajes, desbordamientos).
Del total de tramos carreteros con incidencias en la región guerrerense, hasta ayer 95 ya fueron atendidos, por lo que son transitables, mientras que 10 registran corte total a la circulación.
En Oaxaca se mantiene cierre total en la carretera federal MEX 125 T. Yucudaa-Pinotepa Nacional km 82+000, por derrumbes.
AVANCE DE LOS TRABAJOS
1La autopista México-Cuernavaca mantiene circulación continua en ambos sentidos 2En el estado de Guerrero 95 tramos carreteros ya fueron liberados a la circulación
VÍAS DE COMUNICACIÓN
1,023
407
INCIDENCIAS HAN SIDO ATENDIDAS EN LAS CARRETERAS. YA FUERON RESUELTAS Y 616 ESTÁN EN PROCESO.
á y supervisará trabajos de las Comisiones.
Tiene más de 25 años de experien-
#ENELMETRO
SE PUEDE PAGAR CON DÉBITO, CRÉDITO O DISPOSITIVOS, INFORMÓ BANCO SANTANDER
POR VERÓNICA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Economía por el ITAM y doctora en Economía por
Los comités de Dirección y Asociados del organismo decidieron dar el cargo a Regina García Cuéllar
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Regina García Cuéllar se convierte en la primera mujer en ocupar la Dirección General de la Asociación de Bancos de México (ABM), desde su creación el 12 de noviembre de 1928.
Esta situación, por decisión de los comités de Dirección y Asociados del organismo, después de la salida de Juan Carlos Jiménez Rojas, quien ocupó por 19 años dicha dirección y dejó el cargo en mayo pasado ante su jubilación.
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza Bolívar, dio la bienvenida a Regina García Cuéllar, y destacó que con su
nombramiento se convierte en la primera mujer en ocupar la Dirección General de la Asociación
Entre las responsabilidades de la nueva directora es la de administrar los recursos financieros y materiales de la Asociación, coordinar y supervisar los trabajos de las Comisiones y Comités Especializados, de la Asociación con los Centros Bancarios Estatales y de la atención de los asuntos de carácter jurídico. Regina García Cuéllar cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de banca, telecomunicaciones, salud y energía; además en áreas de transformación empresarial, planificación estratégica, análisis económico, experiencia del cliente y toma de decisiones basada en datos.
32 sucursales están cerradas
l La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que 32 de las 192 sucursales bancarias ubicadas en 10 municipios del estado de Guerrero permanecen cerradas ante afectaciones, especialmente inundaciones, sufridas por el paso del huracán John.
FUERTE IMPACTO
l Acapulco de Juárez, Zihuatanejo, Atoyac de Álvarez y Chilapa, lugares afectados.
BAJO SU LIDERAZGO, LA ABM SEGUIRÁ AFRON-
TANDO EXITOSAMENTE LOS RETOS DE LA INDUSTRIA’.
ABM
Es licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Doctora en Economía por la Universidad de Harvard. Ha ocupado roles clave en organizaciones de alto perfil, tales como IZZI Telecom, Citibanamex, Pemex, IMSS, así como en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Es Co-Presidenta de 50/50 Women on Boards México y ha sido consejera de importantes grupos empresariales.
“Estamos seguros de que, bajo su liderazgo, la ABM seguirá afrontando exitosamente los retos de la industria y destacando como uno de los organismos cúpula más relevantes del país. Le deseamos a Regina mucho éxito en esta nueva etapa”, destacó la Asociación.
Cabe mencionar que el mayor número de sucursales afectadas fueron en Acapulco de Juárez, con 16; Zihuatanejo, con 26; y Atoyac de Álvarez y Chilapa, cada una con 11.
Al respecto, Citibanamex precisó que reinició servicios en 13 sucursales, en su mayoría en Acapulco de Juárez, con el objetivo de facilitar a sus clientes sus operaciones básicas, como transacciones en ventanilla y disposición de efectivo en cajeros VERÓNICA REYNOLD
Los millones de usuarios que diario utilizan el Sistema de Transporte Colectivo Metro pudieron pagar desde ayer su acceso sin contacto con tarjetas de crédito, débito y servicios, así como billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, como teléfonos y relojes, directamente en los torniquetes de entrada, informó Banco Santander.
Así que el despliegue de esta tecnología está ya disponible en las estaciones del Metro de las Líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B, mientras que en la línea 12 se encuentra en proceso. Con esto, destacó, el Metro estará implementado en el total las líneas de la Ciudad de México los pagos sin contacto, sumándose también a las Líneas 1,2,3, 4, 5,6 y 7 del Metrobus. Lo que tienen que hacer los usuarios es acercar sus tarjetas o dispositivos a los torniquetes y realizar el cobro, agilizando el acceso y promoviendo el uso de pago seguro y sin efectivo. Ello, ante la experiencia previa de Getnet by Santander, VISA, Mastercard y American Express en la implementación de los pagos sin contacto que se acordó con el gobierno de la Ciudad de México para su despliegue.
FACILITAN EL ACCESO
1Los usuarios ya podrán relizar el pago con su celular y los relojes inteligentes.
2Este nuevo sistema se suma al Metrobús, el cual ya acepta este tipo de pagos.
3
El Metro también acepta el pago con las tarjetas de American Express.
FOTO:
SITUACIÓN
1
La Fed recortó sus tasas de interés en su última reunión culminada el 18 de septiembre.
2
La baja fue de medio punto porcentual, para evitar que el mercado laboral se deteriore.
3La inflación se moderó en agosto en la Unión Americana: Jerome Powell.
#ESTADOSUNIDOS
l ESCENARIO. El presidente de la Fed considera estable el mercado laborald de
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, consideró que la inflación continuará cediendo en Estados Unidos en los próximos meses, y espera nuevos recortes de las tasas este año.
“Las condiciones económicas abren la vía a una moderación adicional de la inflación”,
señaló Powell en un discurso en Nashville (Tennessee) ante la Association for Business Economics Foundation (NABE).
“Los datos más recientes indican más progresos hacia un retorno sostenible a 2 por ciento” de inflación anual, que es el objetivo del banco central.
“El mercado laboral está bastante equilibrado”, añadió.
La Fed recortó sus tasas de interés en su última reunión
culminada el 18 de setiembre, por primera vez desde 2020.
La rebaja fue de medio punto porcentual, para evitar que el mercado laboral se deteriore demasiado rápido.
Las tasas de referencia se ubican en un rango de 4.755.00 por ciento.
“En el futuro, si la economía evoluciona globalmente como prevemos, la política (monetaria) irá con el paso de tiempo
RANGO ALTO DE LA TASA OBJETIVO DE LA FED. 5%
hacia una orientación más neutra”, es decir, tasas más bajas, según Powell.
“No tenemos un rumbo predeterminado. Continuaremos tomando nuestras decisiones reunión tras reunión”, añadió.
La inflación se moderó en agosto en EU. El índice PCE, el más seguido por la Fed, se ubicó en 2.2 por ciento en 12 meses a agosto, frente a 2.5 por ciento en julio.
#CAMBIOSENNAVISTAR
NAVISTAR, CON NUEVO LOGOTIPO Y CULTURA DE TRABAJO
ENFOCADA AL CLIENTE
Navistar México se renueva, la firma del rombo regresa a su origen y cambió su nombre a International Motors México y presentó una renovada identidad visual que incluye modificación en su logotipo.
“La transformación de International va más allá de modificar nuestra identidad visual, nos transformamos desde el interior. Desde hace varios meses hemos implementado una serie de cambios para ajustar nuestra cultura de trabajo a este nuevo esquema, a través de la integración de talento diverso, así como la creación de nuevos procesos internos para mejorar y simplificar la experiencia del cliente”, dijo Rafael Alvarenga, presidente de International Motors México.
La empresa se centrará en la ingeniería y la fabricación de camiones y autobuses, ya el cambio también incluirá las áreas de servicios como refacciones, mantenimiento, financiamiento y principalmente la conectividad para atender al cliente.
"Después de más de 120 años, hemos decidido volver a nuestras raíces para convertirnos en International", dijo Tobias Glitterstam, director de Estrategia y Transformación de la empresa.
"El regreso a las raíces de la marca de International es un reconocimiento de nuestra rica herencia y una inversión en nuestro prometedor futuro", declaró Mathias Carlbaum, presidente y CEO de la firma.
SERVICIOS AL CLIENTE
1El nuevo plan incluye garantías extendidas, mantenimiento preventivo, partes de desgaste
2
También atención al cliente desde una torre de control, rescate carretero y conectividad
PUNTOS
GRUPOS DE DISTRIBUIDORES, EN LA EMPRESA.
MARTES / 01 / 10 / 2024
COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, minimizó los índices de violencia que se han registrado en la entidad desde el pasado 9 de septiembre, luego de la detención de Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos. Durante su conferencia semanera dijo que “Sinaloa tiene violencia como en otras partes del mundo, y no creo que Nueva York me diga que es mentira, no creo que Chicago me diga que es mentira, y mucho menos Israel que es la Tierra Santa. Hay violencia. La humanidad lamentablemente tiene los focos de violencia de todo tipo ….Nosotros no estamos ahora para comparar, estamos para resolver nuestra violencia. Para eso estamos y en eso vamos a estar”.
Paradójicamente, minutos después su mensaje semanal fue asesinado Faustino Hernández Álvarez, líder de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa en el Parque Alameda, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán.
En su mensaje semanal, Rocha Mocha dio un balance de las acciones implementadas en su administración desde el pasado 9 de septiembre cuando se recrudeció la violencia principalmente en Culiacán y municipios cercanos.
De acuerdo con sus cifras, se han registrado 58 hechos violentos. De éstos, 20 fueron ataques directos contra per-
#GUANAJUATO
l PROTESTA. Organizaciones ciudadanas marcharon el domingo en Culiacán para exigir cese la violencia en esa ciudad.
EN OTRA LATITUD
1 2 3 l En la ciudad de Nueva York, en 2023, hubo 434 asesinatos.
l En ese mismo periodo, en Chicago hubo 617 crímenes en total.
l En 2022, en todo el territorio de Israel se registraron 147 asesinatos.
COMPARA HECHOS DELICTIVOS DE TODA LA ENTIDAD CON REGISTRADOS EN CIUDADES DE OTROS PAÍSES
POR MANUEL ACEVES
sonal militar y de la Guardia Nacional.
Dijo que se confiscaron 173 armas largas (entre ellas 16 ametralladoras y 7 fusiles Barret) 30 armas cortas, 7 gra-
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que Carlos Zamarripa Aguirre, dejará la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE), a partir del 1 de enero de 2025. A través de su cuenta de X, la Gobernadora informó sobre la renuncia del Fiscal. "Les informo que el día de hoy comuniqué al Congreso del Estado, la
l Zamarripa Aguirre lleva más de 19 años encabezando la dependencia.
nadas de fragmentación, 10 artefactos explosivos improvisados, así como la incautación de 122 vehículos, de los cuales 25 estaban blindados, y vehículos clonados con apariencia militar,
l ASESINATOS HUBO EN SINALOA EN 19 DÍAS. 93
RUBÉN ROCHA GOBERNADOR DE SINALOA. Seguiremos actuando para frenar la violencia generada por las disputas entre los grupos delictivos ’
de la Policía Municipal y de la Policía de Investigación.
Presumió que se decomisaron 50 mil 449 cartuchos, 947 cargadores, así como marihuana y fentanilo.
También informó que la policía municipal de Culiacán continuará sin operar hasta que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) termine de revisar su armamento. Este proceso, detalló el mandatario, no se trata de desarmar a la corporación, sino de un análisis detallado para asegurar que todas las armas cumplan con la normativa vigente.
"Estamos verificando si las armas están dentro de los lineamientos establecidos. El procedimiento ya está en marcha y esperamos que finalice pronto", expresó Rocha Moya
renuncia que me ha presentado el Titular de la Fiscalía para los efectos legales conducentes", dijo en su publicación. Fue desde el inicio de su campaña en marzo pasado, que Libia Dennise, se comprometió a hacer cambios en los titulares de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado GABRIELA MONTEJANO. l CAMBIO. Fue un compromiso de campaña.
RINDIERON PROTESTA MARGARITA GONZÁLEZ Y JOAQUÍN HUACHO DÍAZ
Al primer minuto de este martes, en Morelos y Yucatán rindieron protesta la nueva gobernadora y el nuevo gobernador quienes fueron electos en los comicios del pasado 2 de junio.
En Cuernavaca Morelos, Margarita González Saravia acudirá al Congreso local para cumplir con la ceremonia protocolaria y convertirse en la primera goberandora de la entidad. Previo a esta ceremonia, por la tarde presentó la identidad gráfica que indentificará a su gobierno.
"Tenemos la visión de lograr un cambio profundo en las estructuras de nuestro Estado, aun frente a problemas históricos que no han sido resueltos somos depositarios de una herencia rica y poderosa que traerá hasta este día el alcanzar los dos millones de habitantes", expresó
En Yucatán, en una ceremonia solemne ante el Congreso del Estado, en el primer minuto de hoy, Joaquín Huacho Díaz rindió el compromiso constitucional como gobernador de Yucatán. La ceremonia se realizó en la Plaza Grande, en Mérida. Al finalizar la sesión, ya en el primer minuto del 1 de octubre, el nuevo gobernador ingresará al Palacio de Gobierno para que desde el balcón rinda un mensaje al pueblo yucateco.
Huacho Díaz adelantó que será una fiesta del pueblo para refrendar el triunfo de la gente, en los comicios del 2 de junio.
PRIMER EVENTO
l Los nuevos gobernadores asistirán hoy a la Ciudad de México.
l Acudirán a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta.
l Esa fue una de las razones de los eventos protocolarios realizados a la media noche.
SUS ACCIONES
l Anunció que habrá bienestar para todas y todos en la entidad.
l Dijo que se reducirá el salario del gobernador y otros funcionarios.
l Su gobierno se basará en honestidad y transparencia.
Congreso y posteriormente se dirigió al recinto donde rindió protesta.
Javier May Rodríguez rindió protesta ayer como nuevo gobernador de Tabasco en una ceremonia realizada en el Congreso de ese estado.
Acompañado por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y quien acudió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, May llegó en un primer momento al Palacio de Gobierno en Villahermosa donde espero a que iniciara la sesión solemne en el
Luego de finalizada la sesión, encabezó una ceremonia en la Plaza de Armas ante ciudadanos e invitados especiales.
"Llegamos a este momento muy fortalecidos y motivados por su respaldo del pueblo, también, con la gran responsabilidad de trabajar a la altura y estar a la altura de la confianza que se nos ha dado, nuestro trabajo permanente en territorio nos ha permitido conocer a fondo los problemas y las necesidades de la gente" aseguró el gobernador.
Dijo que "el desarrollo con justicia que impulsaremos para Tabasco, no proviene de recetas tecnocráticas ni de cajones burocráticos, se trata de compromisos basados en el Humanismo Mexicano,
l La Quinta Grijalva se convertirá en un Centro Cultural.
JAVIER MAY GOBERNADOR DE TABASCO. Me voy a someter a la revocación de mandato en seguimiento a principios que rigen nuestro movimiento’
que recogen los sentimientos del pueblo tabasqueño, son 50 Compromisos puntuales que hoy reafirmamos".
En su intervención, Rosa Icela Rodríguez destacó el apoyo que recibió el nuevo gobernador.
" Él dará continuidad a los avances del estado de Tabasco y, por supuesto, que seguirá la Cuarta Transformación tabasqueña y aquí es importante, imagínense la responsabilidad, el reto que tiene este gran gobernador, compañero y amigo, de haber recibido el apoyo del 80 por ciento de los tabasqueños, más del 80 por ciento de los tabasqueños...Solamente aplaudirles, desearles un buen gobierno para lo que sigue y decirle a Javier May que siempre contará con el apoyo del Gobierno federal".
Posterior a las dos ceremonias, el gobernador Javier May Rodríguezy Rosa Icela Rodríguez se trasladaron a Palacio de Gobierno para sostener su primera reunión.
#CHIHUAHUA
POR FEDERICO GUEVARA CONTRA DAÑOS,
MARU AYUDARÁ A LOS PRODUCTORES
INSTALACIONES
● El mandatario estuvo en la sede de su gobierno en CDMX.
#TAMAULIPAS
SE DICE LISTO PARA COLABORAR CON EL NUEVO GOBIERNO
REDACCIÓN
revio a la toma de posesión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se congratuló por haber cumplido durante los primeros dos años de su gobierno “con un gobierno humanista”. "Avanzaremos con empatía hacia el mejor desarrollo de las y los tamaulipecos" dijo al al reinaugurar la sede de la representación del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México. Villarreal manifestó que con los nuevos integrantes del gabinete presidencial, la entidad estará bien representada para trabajar conjuntamente con la primera mujer presidenta de México. “Sé que podemos hacer más y podemos ir más rápido. Necesitamos la suma y el esfuerzo de todos”.
● AÑOS LLEVA VILLARREAL COMO GOBERNADOR
La gobernadora Maru Campos aseguró, ante los representantes de los municipios, una inversión de mil millones de pesos para paliar los daños generados por la sequía.
"La sequedad de nuestra tierra es una amenaza seria, pero ya hemos demostrado que podemos superarla", afirmó Campos Galván.
La mandataria enfatizó la impor-
● MIL MDP INVERTIRÁ EL GOBIERNO ESTATAL.
tancia de acompañar a los productores en esta lucha, destacando que el gobierno estatal trabajará con empeño para sacar adelante los ciclos productivos, a pesar de las complicaciones climáticas.
"Este gobierno siempre va a acompañar a los productores", se comprometió la gobernadora.
El apoyo se destinará a estrategias para mitigar los efectos de la sequía, ayudando a preservar la sanidad agrícola y a garantizar la continuidad del desarrollo rural
#ENPUEBLA
LUIS ANTONIO GODINA SERÁ EL DIRECTOR DEL ISSSTEP
POR CLAUDIA ESPINOZA
Al dar los nombres de los nuevos integrantes que losacompañarán en la administración estatal, a partir del 14 de diciembre, Alejandro Armenta Mier, gobernador electo de Puebla. "Se ponderará el orgullo poblano, por ello los nombramientos en el gabinete son muestra de
● NUEVOS NOMBRAMIENTOS REALIZÓ ARMENTA. 6
●
inclusión sin prejuicios, seguiremos el ejemplo de la doctora Claudia Sheinbaum, de incluir a todos bajo la columna vertebral de Morena y del humanismo mexicano", aseguró. Como director del ISSSTEP nombró a Luis Antonio Godina Herrera; en tanto que Mariana Rojas Ramírez, será la directora del Centro de Desarrollo Municipal Humanista, quien estará acompañada por César Cansino Ortiz, al frente de la Secretaría Técnica, y David Edgardo Huerta Ruíz, como secretario Técnico Operativo. También designó a José Alejandro Sánchez Ramírez como el director general del Colegio de Bachilleres de Puebla y en el área de logística integró a José Manuel Bulmaro Coba Lomé
FOTO: ESPECIAL
● El equipo empezará a trabajar a partir del 14 de diciembre.
● En el anuncio, Armenta dijo que su gobierno será de gratitud e inclusión.
● Aseguró que se se hablará de los poblanos por su riqueza y talento.
COLABORACIÓN
● Elementos del Ejército mexicano forman parte de estos trabajos.
#ACAPULCO
ENVÍAN ALIMENTOS Y VÍVERES PARA EL PUERTO
POR KARLA BENÍTEZ
esde la base aérea de Santa Lucía en el Estado de México, se habilitó un puente aéreo para llevar los víveres que serán entregados a las familias damnificadas del huracán John en el puerto de Acapulco, Guerrero. Desde el hangar de acopio, la mañana de ayer lunes despegaron dos aviones C-295M, un avión Spartan Boeing 727 de la Guardia Nacional, así como cuatro helicópteros pertenecientes a la Fuerza Aérea Mexicana
Las autoridades militares dieron a conocer que desde el pasasdo sábado 28 de septiembre dieron inicio a la entrega de despensas en el polideportivo de Cici Renacimiento a 800 personas que resultaron damnificadas, así como en la Unidad Habitacional El Colosio en el puerto de Acapulco.
● TONELADAS DE VÍVERES FUERON ENVIADAS.
COEDITORES: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#SEMOV
EVITARÁN EL ROBO DE IDENTIDAD DE CHOFERES
POR LETICIA RÍOS
Para mejorar la seguridad, evitar el robo de identidad y disminuir los tiempos de espera durante el proceso de emisión de licencias de conducir del servicio particular o público en el Estado de México, la Secretaría de Movilidad estatal (Semov) firmó un convenio de coordinación con la Dirección General del Registro Nacional de Población (Renapo).
El Director del Registro de Licencias y Operadores de la Semov, Alejandro Palacios, informó que el convenio les permitirá consultar la Base de Datos Nacional de la Clave Única de Registro de Población.
La Semov podrá verificar de forma electrónica la autenticidad de la información de la CURP presentada por el usuario, así evitar duplicidad o errores durante el trámite de la licencia
FOTO: ESPECIAL
l MEDIDA. Semov podrá cotejar datos de la CURP.
AGRADECE AL PRESIDENTE
l Fue la última conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien Delfina Gómez agradeció su trabajo por México.
EL GOBIERNO MEXIQUENSE REPORTÓ QUE ESTÁN REPARTIENDO ENSERES DOMÉSTICOS A DAMNIFICADOS
POR GERARDO GARCÍA
a gobernadora
LDelfina Gómez Álvarez supervisó los trabajos de apoyo para las personas afectadas por las lluvias, en los que hay coordinación entre las instancias federales, estatales y locales, que también han distribuido ayuda en Chalco y Tejupilco. La mandataria mexiquense inició actividades esta semana al encabezar la reunión en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
l PARES DE ZAPATOS ENTREGARON EN DOS ESCUELAS DE CHALCO.
En esta reunión, Gómez Álvarez resaltó las acciones emprendidas en varios municipios ante el desarrollo de las precipitaciones pluviales, con casos registrados en varias regiones de la entidad. "Inicié las actividades de este lunes presidiendo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En la reunión, dimos seguimiento al trabajo que se realiza para atender las afectaciones que surgen a causa de las intensas lluvias", enfatizó.
En este año, las autoridades estatales han atendido la inunda-
l "Vimos, con mucha emoción, la última conferencia del Presidente (...) un verdadero líder", expresó la mandataria
DELFINA GÓMEZ
GOBERNADORA DEL EDOMEX
Dimos seguimiento al trabajo que se realiza para atender las afectaciones que surgen a causa de las intensas lluvias’
ción por un mes en tres colonias de Chalco y el desbordamiento de Rincón de López, en Tejupilco, con saldo de casi 200 viviendas afectadas. En el primer caso ya se tiene 95 por ciento de los enseres domésticos que se requieren y el gobierno federal entregó ocho mil pesos; en el segundo, los damnificados ya recibieron 185 paquetes con diversos enseres. Como parte de las acciones coordinadas entre sociedad y el gobierno del Estado de México, para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones del pasado mes de agosto en el municipio de Chalco, se llevó a cabo la entrega de 316 pares de zapatos escolares nuevos para alumnos de un jardín de niños y una primaria, ubicados en la colonia Jardines de Chalco Otros casos de emergencia son el desgajamiento de un cerro en Jilotzingo, que dejó 11 personas sin vida y tres lesionados; así como el derrumbe de un cerro en Naucalpan, con otras seis personas sin vida y tres heridas.
#ECONOMÍA
● EDOMEX SE CONSOLIDA COMO LA DE MAYOR MOVIMIENTO EN EL RUBRO A NIVEL PAÍS, DESTACÓ SEDECO
POR LETICIA RÍOS
● AVANCE. Hace dos años no se lograba llegar a 473 millones de metros cúbicos de agua en el Cutzamala.
#CONAGUA
● SISTEMA CUTZAMALA SUPERÓ 60 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD DE ALMACENAJE
POR GERARDO GARCÍA
El Sistema Cutzamala y sus tres principales presas lograron escalar a 60 por ciento de su almacenamiento, escenario que resalta porque la última vez que sucedió esto fue hace dos años, de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Asimismo, la disponibilidad del líquido que tiene el Estado de México, mediante sus 14 principales embalses, es el equivalente a 65 por ciento. El reporte del 30 de septiembre de la Conagua arrojó que el Cutzamala superó un llenado de 473 millones de metros cúbicos de agua, de 782 millones de metros cúbicos de agua posible, que se traduce en 60.50 por ciento.
● Huracán John contribuyó a elevar los niveles.
Hasta agosto de este año, el Estado de México tenía 389 Centros Logísticos de Distribución, que representan 13.3 por ciento de los 2 mil 926 ubicados en todo el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Destacó que en el sector logístico se abrieron 21 nuevos
● LOGRO. El sector generó 20 mil 479 nuevos empleos.
centros en la entidad durante el primer año de gobierno de la administración actual, que inició en septiembre de 2023. Los nuevos Centros Logísticos de Distribución representan, en conjunto, la creación de 20 mil 479 nuevos empleos, alcanzando el primer lugar a nivel nacional en dicho rubro
DESTACAR
MARTES / 01 / 10 / 2024
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#MEDIOORIENTE
Estados Unidos anunció ayer que Israel está realizando operaciones terrestres "limitadas" contra Hezbolá en el vecino Líbano, y el Ejército israelí declaró tres localidades fronterizas "zonas militares cerradas".
En Líbano, el Ejército israelí reposicionó a sus tropas en el sur del país, en la frontera con Israel, declaró un responsable. El balance de los bombardeos israelíes de ayer en Líbano es de 95 muertos, según el Ministerio de Salud libanés. Pese al devastador golpe asestado a Hezbolá con el asesinato de su jefe, Hasán Nasralá, los dirigentes advirtieron que la batalla no ha terminado contra el movimiento proiraní, archienemigo de Israel.
Por su parte, Naim Kassem, número dos de Hezbolá prometió seguir luchando contra Israel y dijo que el grupo armado estaba preparado para
ISRAEL TIENE DERECHO A DEFENDERSE, PERO IMPORTA LA MANERA EN QUE LO HACE’.
ANTONY BLINKEN SECRETARIO DE ESTADO DE EU
EL BOMBARDEO ISRAELÍ DE AYER AL LÍBANO DEJÓ 95 MUERTOS. HEZBOLÁ DICE QUE ESTÁ LISTO PARA RESPONDER A LA OFENSIVA
REDACCIÓN, AFP Y AP
l TEHERÁN. Miles de personas protestaron por el asesinato del líder de Hezbola.
una larga guerra, después de que buena parte de su cúpula fuera asesinada.
Israel lleva a cabo "actualmente" operaciones terrestres "limitadas" contra Hezbolá en el sur del Líbano, indicó el portavoz del departamento de Estado de EU, Matthew Miller.
En Israel, el Ejército anunció que había instaurado una "zona militar cerrada" en torno a los municipios de Metula, Misgav Am y Kfar Giladi, "declarados zona militar cerrada", donde la entrada está "prohibida".
El Ejército israelí ordenó evacuar a habitantes de 3 barrios del suburbio sur de Beirut. Previamente, el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, afirmó que la muerte de Nasralá es "un paso importante" ,pero no es el "final".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió en un mensaje dirigido al pueblo iraní que "no hay lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar".
La ONU anunció que los
l SOFÍA. Un grupo de búlgaros fue repatriado del Líbano por las hostilidades.
más de 10 mil cascos azules desplegados en el sur de Líbano ya no pueden patrullar por la intensidad de los combates.
"El mundo es un lugar más seguro luego de la muerte del líder de Nasralá, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
La agencia de la ONU para refugiados palestinos aseveró que Fatah Sharif, un comandante de Hamás muerto en el Líbano, era empleado suyo, pero que había suspendido desde que surgieron denuncias sobre sus lazos con el grupo.
#PASODEHELENE
EL PRESIDENTE BIDEN VISITARÁ MAÑANA LAS ZONAS COLAPSADAS
AP Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
PERSONAS MUERTAS, TRAS EL PASO DE HELENE
PERSONAS SIGUEN DESAPARECIDAS EN ESA ZONA.
La devastación generalizada que dejó el huracán Helene salió a la luz ayer en todo el sur, revelando un páramo de casas destrozadas, contenedores de carga aplastados y carreteras cubiertas de barro en una de las peores tormentas en la historia de Estados Unidos. El número de muertos aumentó a 128.
Se estaba desarrollando una crisis en el oeste de Carolina del Norte, donde los residentes varados por carreteras arrasadas y por falta de energía y servicio celular hicieron fila el lunes para recibir agua potable y tener la oportunidad de enviar mensajes a sus seres queridos para avisarles que se encuentran sanos y salvos. Al menos 128 muertes en seis estados del sureste se han atribuido a la tormenta –cifra que aumentó cuando surgió una imagen más clara del daño que infligió en un área que se extiende desde la costa del
DESGRACIA SE SUBE A CAMPAÑA
l Trump afirmó que a sus seguidores se les estaba negando ayuda.
l Harris, que canceló eventos de campaña, visitará las zonas afectadas.
Golfo de Florida hacia el norte hasta las Montañas Apalaches en Virginia.
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, advirtió que el número de víctimas aumentará a medida que los rescatistas y otros trabajadores de emergencia sigan llegando a zonas aisladas por carreteras derrumbadas, infraestructura defectuosa e inundaciones generalizadas.
Durante una sesión informativa, la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, dijo que 600 personas siguen desaparecidas, y señaló que podrían haber muerto.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien visitará mañana las zonas afectadas, dijo que la devastación del huracán fue "absolutamente" causa del cambio climático.
FOTOS: AP Y AFP
l ASHEVILLE. La infraestructura carretera de muchos condados quedó seriamente afectada.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
La transición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al de Claudia Sheinbaum se anuncia sin problema y como un relevo institucional
Tratar de hacer una evaluación de un gobierno tan pronto termina es más que difícil, imposible, y menos cuando el que termina está en el centro de polémicas de todos tipos, colores y sabores.
La transición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al de Claudia Sheinbaum se anuncia sin problema y como un relevo institucional que mantendrá básicamente las mismas premisas del régimen saliente, como una prolongación –o "segundo piso"– de la llamada Cuarta Transformación. No es necesariamente negativo, pero tampoco es positivo por sí mismo. La "4T", al menos en sus primeros seis años, pareció con frecuencia dar tanta o más importancia a la conveniencia política o la coincidencia ideológica que a la eficiencia laboral. Los nombramientos diplomáticos son un escaparate de esa visión.
México está integrado a la economía internacional
En lo que respecta a temas internacionales, o de política exterior, el régimen que termina tuvo un desempeño pobre. Y es infortunado. El presidente López Obrador dio poca importancia a lo internacional y no pareció tener mucho en consideración las consecuencias de sus medidas domésticas. Para él, como declaró desde el principio de su gobierno, la mejor política externa es una buena política interna. Pero a veces lo que suena bien dentro de México no tiene la misma resonancia fuera, y aunque en el mundo del "debe ser" todos los países debieran poder tomar sus decisiones sin considerar a los intereses de otros, en el mundo de la realidad la situación es otra. México es un país profundamente integrado a la economía internacional y muy especialmente con sus vecinos de América del Norte, pero el régimen AMLO termina en medio de una situación de choque con EU, su principal socio comercial, aunque está por verse si se trata meramente una fricción o el prolegómeno de una confrontación mayor con impacto en el tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) cuando hay pasiones nacionalistas en ambos lados de la frontera.
Aunque el diferendo con Canadá es mucho menor, motivado también por la expresión de intranquilidad en torno a la reforma judicial mexicana, el tercer socio del T-MEC ha sido un aliado en problemas comerciales con EU, para bien o para mal, la potencia dominante por el tamaño de su economía. No es el único choque, aunque es el más significativo y potencialmente el de mayor consecuencia.
La insularidad de la política exterior del presidente López Obrador no ayudó a los intereses mexicanos en el mundo. Viajó poco y tuvo relativamente pocos contactos con otros gobernantes, incluso con los que México tiene alianzas formales e informales. A lo largo de su gobierno AMLO tuvo también rozones con otros países, aunque ninguno tan dramático como el sostenido con España, tras demandar disculpas por la conducta de los españoles tras la conquista de México, y a fines de su gobierno escaló casi a niveles de conflicto diplomático. Hay países de los que se asegura tienen un impacto por encima de su peso real; México sería un caso contrario, con un impacto menor que su importancia.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM
claró ayer inocente de cargos federales que incluyen intento de asesinato.
Ryan Wesley Routh compareció brevemente en el tribunal federal de West Palm Beach días después que un jurado investigador emitió una acusación de cinco cargos. Fue el segundo intento de asesinato contra Trump desde julio.
El intento de asesinato del 15 de septiembre se frustró cuando un agente del Servicio Secreto vio el fusil de Routh sobresaliendo por la cerca del campo de golf, delante de donde Trump estaba jugando, afirman las autoridades. El agente disparó en dirección a Routh, quien se alejó a toda velocidad; posteriormente fue arrestado.
Routh no disparó y no tenía a Trump en su línea de visión, detallaron las autoridades. Al huir dejó una cámara digital, una mochila, un fusil tipo SKS cargado con mira telescópica y una bolsa de plástico con comida.
Los fiscales han dicho que el acusado escribió a mano sobre sus planes para matar a Trump meses antes de su arresto, donde se refería a sus acciones como un fallido "intento de asesinato de Donald Trump" y ofrecía 150 mil dólares para cualquiera que pudiera "terminar el trabajo".
LA PRIMERA LATINOAMERICANA EN OBTENER EL PREMIO VÁCLAV HAVEL, POR DEFENSA DE DDHH
La líder opositora venezolana María Corina Machado se alzó ayer con el premio Václav Havel del Consejo de Europa, convirtiéndose en la primera latinoamericana en obtener este galardón que reconoce las acciones en defensa de los derechos humanos.
"El significado de este premio es inmenso, no sólo para mí, sino para todos los que hoy luchan juntos por la causa de la libertad de Venezuela", agradeció por videoconferencia Machado, quien vive en la clandestinidad en su país.
Su hija Ana Corina Sosa Machado recibió poco antes en nombre de su madre el galardón de manos del presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Theodoros Rousopoulos, durante su sesión plenaria en Estrasburgo, en el noreste de Francia.
l Maduro aseguró el sábado que la líder opositora prepara su salida de Venezuela.
l El premio Václav Havel está dotado 66 mil 715 dólares, por la defensa de los DDHH.
Un hombre que, según las autoridades, pasó 12 horas acampando afuera del campo de golf de Donald Trump antes que un agente del Servicio Secreto lo detectara con un fusil, se de-
Routh entró a la sala del tribunal esposado, vistiendo un mono color canela y saludó de lejos a los periodistas presentes. Sus abogados se negaron a comentar tras la audiencia.
El arresto de Routh se produjo dos meses después que Trump fue herido de bala en la oreja en un intento de asesinato durante un mitin de campaña en Pensilvania. El Servicio Secreto ha reconocido las fallas previas al tiroteo de julio, pero ha dicho que la seguridad funcionó como debería para frustrar un posible ataque en Florida.
por un paro cardiorrespiratorio.
El Ejército había informado que el estado de salud del exministro de Defensa, Humberto Ortega –de 78 años– había sufrido "un deterioro brusco".
El 21 de mayo, la Policía de Nicaragua instaló una unidad médica en la casa del general retirado, una medida interpretada como detención domiciliaria.
UN PASADO DE LUCHA BÉLICA
l Los hermanos Ortega formaron parte de la guerrilla sandinista.
"Machado es una destacada figura política en Venezuela, comprometida con la denuncia de las violaciones de los derechos humanos en su país", dijo Rousopoulos.
La opositora venezolana, de 56 años, desempeñó un papel clave en la elección presidencial de Venezuela en julio pasado.
l Tras conocerse la reelección de Maduro para un tercer mandato estallaron protestas.
#NEPAL
#MIGRACIÓN
ALEJANDRO MAYORKAS SECRETARIO DE SEGURIDAD INTERIOR
El gobierno estadounidense anunció ayer restricciones aún más duras para quienes solicitan asilo en la frontera de Estados Unidos con México, en momentos en que trata de mostrarle al electorado que está siendo estricto en la seguridad fronteriza.
Las nuevas normas, que endurecen las anunciadas en junio, prohíben a las autoridades otorgar asilo a los migrantes cuando consideren que la frontera está siendo abrumada.
Bajo las normas previas, Estados Unidos podía restringir los asilos cuando el número de migrantes que estén tratando de llegar al país por los cruces fronterizos oficiales ascendía a 2,500 por día. Las cifras tendrían que promediar menos de 1,500 por día durante una semana para que fueran levantadas las restricciones.
INUNDACIONES MORTALES
● Los equipos de búsqueda y rescate en la capital de Nepal revisaban ayer las casas destruidas, tras el retroceso de las aguas de las inundaciones monzónicas que causaron al menos 209 muertos en la república del Himalaya. AFP
Pero la versión anunciada establece que las cifras diarias tendrán que promediar menos de 1,500 por casi un mes para que sean levantadas las restricciones. Y además el gobierno estadounidense ahora incluirá a todos los niños en esa cifra, cuando en la anterior incluía solo a los niños migrantes provenientes de México.
Los cambios, que entran en vigor hoy, harán mucho más difícil levantar las restricciones y permitir que las que personas que ingresen al país por los cruces fronterizos oficiales soliciten asilo.
Pero las restricciones implementadas en junio nunca fueron levantadas, debido a que la cifra de encuentros fronterizos nunca ha sido suficientemente baja por el tiempo suficiente, lo que suscita la pregunta de por qué Estados Unidos sintió la necesidad de endurecerlas. El promedio de siete días ha bajado a aproximadamente 1,800 encuentros por día, según el Departamento de Seguridad Nacional.
No podemos proporcionar los cambios sistémicos duraderos, sólo el Congreso puede hacerlo’ MÁS DE LA CRISIS
● La migración irregular, tema central de las elecciones.
● Entre junio y agosto número de cruces bajó más de 55%.
● Biden y Harris acusan a Trump de boicotear un plan migrante.
● Harris visitó la región fronteriza en Arizona el viernes.
● Trump amenaza con expulsiones masivas de migrantes.
zares
Tras el final del reality show, La Casa de los Famosos México 2024, los cinco finalistas, Briggitte Bozo, Arath de la Torre, Gala Montes, Karime Pindter y el ganador Mario Bezares aseguraron que la experiencia fue una convivencia llena de amor y de buenos recuerdos, y por eso se convirtió en un fenómeno mediático mundial.
“Nosotros no teníamos idea de qué estaba pasando allá afuera, porque estábamos completamente incomunicados, también nos dio una emoción enorme
cuando nos pasaron las cifras, las tendencias y todo lo que sucedió a partir de lo que hicimos nosotros. Como dijimos no había un libreto, ni un guion, era nuestra vida cotidiana, nuestras broncas, juegos y lo bueno de todo esto fue que rescatamos la televisión abierta familiar”, comentó Mayito, quien se hizo acreedor a cuatro millones de pesos.
Por su parte Arath de la Torre aseguró, “uno de mis objetivos al entrar a La Casa de los Famosos fue aprovechar esta ventana para levantar la voz, para que la gente sepa que también como figuras públicas, estamos igual de susceptibles que ellos y se vale estar mal, pero que hay una esperanza, que pidan ayuda y que sepan que no están solos”.
En cuanto a la polémica participación de Adrián Marcelo, la productora Rosa María Noguerón detalló que con el conductor quedaron en los mejores términos, y dejó claro que él fue el que decidió salirse de la casa, “fue lamentable, porque había un gran número de seguidores que lo apoyaban y que lamentaron que se saliera, y la gente esperaba que regresara, pero su familia recibió las consecuencias del juego, por eso pido que nos ayuden a frenar ese hate, porque sólo fue un juego”. Por su parte Gala comentó sobre su mamá, “al final es mi madre, siempre va a ser el amor de mi vida, todos cometemos errores y lo último que pude hacer fue abrazarla”.
OTRAS CIFRAS
1El programa fue tendencia el 87% de su transmisión (62 días).
2Tan sólo la gran final generó 33 trending topics nacionales en X.
3El programa generó 26.7 millones de seguidores en redes sociales.
#FAMA LUISMI ROMPE RÉCORDS EN LA ARENA
● Además de inaugurar la Arena Ciudad de México en 2012, los diez conciertos que Luis Miguel ofrecerá entre el 8 y el 24 de octubre de este año, lo sitúan como el artista con más conciertos en la historia de dicho recinto. Lo anterior superando su propio récord de ocho funciones consecutivas en 2023, lo convierte en el único artista en ofrecer 18 espectáculos en ese recinto. REDACCIÓN 31 SHOWS DIO EN EL AUDITORIO EN 2018.
LA BANDA BRITÁNICA OFRECERÁ UNA
CONCIERTO EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Hace unos días la revista NME adelantó que la Ciudad de México estaba incluida en la gira del reencuentro de Oasis, llamada Live ’25, y ayer se hizo oficial, ya que la banda británica confirmó que se presentará el viernes 12 de septiembre de 2025, en el Estadio GNP Seguros, a las 19:00 horas.
El costo de los boletos aún no se ha dado a conocer, por el momento sólo hay una fecha, pero los fans esperan que abran más shows, también se
OTROS DETALLES
● La gira dará inicio en la ciudad de Cardiff, Gales, el 4 de julio de 2025.
● Los hermanos Liam y Noel Gallagher se distanciaron hace 15 años.
FUE LA ÚLTIMA VISITA DEL GRUPO A MÉXICO.
espera que otras ciudades sean incluidas en este tour
“’Gente de México, prepárense. Los Hermanos están en camino’. El tour de Oasis en América del Norte, 2025. Regístrate para el sorteo de la preventa para la Ciudad de México. La preventa tendrá lugar el jueves 3 de octubre. La venta general será el viernes 4 de octubre a las 12PM hora local”, posteó en Instagram la banda. Además de México, la gira incluirá en diversas ciudades de Estados Unidos, Canadá, Asia, Australia y Sudamérica. Entre los destinos están Toronto, Chicago y Los Ángeles.
#MATTEOBOCELLI
● El cantante y modelo Matteo Bocelli, hijo del legendario Andrea Bocelli, llega con su gira A night with Matteo the Americas 2024, hoy en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, "será una noche íntima en la que tocaré y cantaré para mis amigos, al final ese es mi objetivo, la música". REDACCIÓN
LOS LIONS SACAN LAS GARRAS, Y PROVOCAN LA PRIMERA CAÍDA DE SEATTLE EN LA PRESENTE CAMPAÑA
Los Lions (3-1) volvieron a mostrar el nivel que los catapultó la temporada pasada a los playoffs en la NFL, y ayer le quitaron el invicto a los Seahawks de Seattle (3-1), al vencerlos 42-29, en el último juego de la doble cartelera del Monday Night Football, durante la Semana 4.
El Ford Field fue testigo de un inspirado quarterback, Jared Goff, por parte de los locales, quien estuvo perfecto al mandar sus envíos a sus receptores, al sumar 18 pases completos en el mismo número de intentos.
Además, rozó las 300 yardas por la vía aérea (292). Goff también tuvo una recepción para touchdown por primera vez en su carrera, al capturar un pase de Amon-Ra St. Brown, y lanzó uno de sus dos pases de anotación para el receptor All-Pro.
Goff y St. Brown son el octavo dúo en la historia de la liga en lanzar y capturar una anotación de cada uno.
Con este resultado, los Lions se afianzaron en el segundo lugar del Norte de la NFC, a uno de distancia de los líderes, los Vikings de Minnesota (4-0), uno de los dos aún invictos en la presente campaña, junto con los bicampeones Chiefs de Kansas City.
Por su parte, Seattle (3-1) aún se mantiene a la cabeza del Oeste de la NFC, con una victoria de ventaja sobre los 49ers de San Francisco (2-2), que se mantienen en el segundo sitio.
#SINBRÚJULA
l Los Dolphins (1-3) sin su estrella, el quarterback Tua Tagovailoa, siguen sin rumbo fijo, y ligaron ayer su tercera derrota, tras caer por 12-31 ante los Titans (1-3), equipo que logró su primer triunfo de la temporada, en Hard Rock Stadium, en Miami. REDACCIÓN
EN LA ZONA ROJA
l Detroit no tiene actividad en la Semana 5.
l Regresa el 13 de octubre para enfrentar a Dallas (14:25 horas).
ÚLTIMO TRIUNFO DE DETROIT VS. ESTE RIVAL (28-24). 6ª 2012
VICTORIA DE LIONS SOBRE SEATTLE (EN LA SERIE HISTÓRICA).
#OPINIÓN
También fui una corredora más, entre las cerca de 58 mil voluntades, historias y pasiones que confluyeron en la capital germana
on muchos los pensamientos y las emociones que atraviesan la mente, el cuerpo, pero, sobre todo el alma, cuando corres 42 kilómetros. Ideas y sentimientos que con la distancia y el cansancio se van transformando en metáforas, que si uno las expresa pensarían que estamos locos. El pasado domingo, bajo el cielo despejado del otoño en Berlín, me sentí así, como una viajera en el tiempo que iba librando sus propias batallas. También fui una corredora más, entre las cerca de 58 mil voluntades, historias y pasiones que confluyeron en la capital germana sólo para demostrar que correr es más que poner un pie delante del otro.
SNo elegí este Maratón por casualidad: tuvieron que pasar una pademia, dos recórds de Kipchoge y un poco más, para que yo pudiera cruzar la Puerta de Brandeburgo, esa sobreviviente de guerras y bombardeos; para correr por las calles de una ciudad con una historia desgarradora, que vivió su esplendor, fue destruida y partida en dos, para después recuperarse y florecer de nuevo como República Democrática, y como una de las ciudades más bellas del mundo, en donde la vieja arquitectura y la modernidad forman parte del arte urbano. Y para recorrer avenidas con cicatrices bajo el asfalto, pero que después de la caída del muro gritaron libertad
Como siempre me pasa, lloré sin recato al cruzar la meta
Llegué a Berlín el viernes por la tarde, así que el sábado, el día previo a la carrera, fui a la expo por mi número de corredora. La entrega se hace en el antiguo aeropuerto de Berlín (Flughafen Berlín Tempelhof) ubicado en el centro de la ciudad, que sirvió de aeródromo central de Berlín bajo el nazismo y que hoy es un inmenso espacio multiusos. La organización es magnífica, a pesar de los ríos de personas que asisten, todo fluye de manera rápida y ordenada. Al entrar te colocan una pulsera termosellada, imprimen tu número al momento y después cuentas con decenas de metros cuadrados para disfrutar de la parte comercial y vivir la ansiedad de la cuenta regresiva
El día de la carrera llegó y el sueño dejó de serlo. Ahí estábamos miles de corredores de todo el mundo esperando salir, cada quien en su letra correspondiente. Llegó el turno de la H, y a pocos metros de la Columna de la Victoria, se nos dio el banderazo de salida. A lo largo del recorrido había música que amenizaba casi en cada esquina, banderas de todo el mundo, carteles de ánimo, gente que te ofrecían sus manos, hidratación cada dos o tres kilómetros, todo a la altura del cumpleaños número 50 del maratón.
¿Qué pensé y sentí, qué metáforas construí durante la carrera? Por momentos volé, floté y llegué al medio maratón con un trote espectacular para mi, claro. Pensé en mi familia, en que estarían dormidos cuando cruzara la meta, pero aún así sentí su apoyo y amor en todo momento. Al final, como siempre me pasa, lloré sin recato al cruzar la meta, dando desahogo al cúmulo de emociones, de alguien que no hará una gran marca, pero que no por eso deja de seguir, día a día, el ritmo dictado por sus piernas y su corazón.
FUERA DEL DUGOUT
l Pete Rose, líder de imparables de la MLB, falleció ayer a los 83 años
l Las causas aún no se determinan, de acuerdo con la familia.
1 2 3
l Se quedó fuera del Salón de la Fama al ser acusado por apuestas.
l MALDAD. Los Mets y los Braves le quitaron los playoffs a la novena de Arizona.
#BEISBOL
LOS METS Y BRAVES OBTIENES SUS CONTRASEÑAS A LA POSTEMPORADA, Y DEJAN FUERA A LOS DIAMONDBACKS
AP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ATLANTA. Los Braves se recuperaron ayer de una sorpresiva derrota en el primer encuentro de la doble cartelera de reposición, y consiguieron el último boleto a los playoffs, con un triunfo 3-0 ante los Mets.
La novena de Georgia coronó una jornada en la que Nueva York también irá a la postemporada, al ganar 8-7 el primer juego
Con tres equipos aún en contención por dos boletos a los playoffs en la Liga Nacional, los Braves enfrentaron a los Mets en una doble cartelera insertada en la antesala de las series de comodín de la postemporada en la MLB.
Los Diamondbacks de Arizona, campeones defensores de la Liga
#LUTO
PIERDE
Nacional, fueron simples espectadores y quedaron eliminados después de que los duelos de sus rivales del Este, tuvieron que aplazar sus duelos de la semana pasada debido al Huracán Helene que afectó el sureste de EU. Los Diamondbacks necesitaban que alguno de los equipos barriera la serie, y esperaban que los Mets pudieran ayudarles a conseguir su boleto al superar un déficit de 3-0 en la octava, y 7-6 en la novena en el primer juego, para ganar 8-7. Además de los Braves y los Mets, en la Liga Nacional clasificaron: Dodgers (campeones del Oeste y descansarán en la primera ronda), Phillies (Este), Brewers (Central), además de los Padres (comodín). En la Liga Americana, están los Yankees (monarcas del Este), Guardians (Central), Astros (Oeste), y como comodines: Orioles, Royals y los Tigers. La ronda de comodines arranca hoy (a ganar tres de cinco juegos).
ESTÁ HOSPITALIZADO
El expelotero de los Dodgers, Fernando Valenzuela ingresó ayer a un hospital de Los Ángeles, EU. El motivo aún se desconoce, sin embargo, hace unos días dejó las transmisiones en español del equipo californiano para atender un tema de salud, pues ha perdido mucho peso.
FOTO: AP
l A los 58 años, Dikembe Mutombo, el miembro del Salón de la Fama y embajador global del deporte rágafa en Estados Unidos, falleció ayer, tras padecer un tumor cerebral, informó la liga REDACCIÓN
#ALTRUISMO
LA FAMILIA DEL BOXEO CAMBIA LOS GUANTES POR LOS PALOS DE GOLF PARA REUNIR FONDOS
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Club de Golf Bellavista, en Atizapán, Estado de México, fue la sede de la sexta edición del torneo del Consejo Mundial de Boxeo, con el que se recaudaron fondos para el WBC Cares, el brazo social del organismo.
La familia del boxeo se unió para una convivencia y competencia con causa, pues todo lo que se juntó va a ser destinado para el apoyo de proyectos como la lucha contra el cáncer de mama, programas antibuying y las visitas que se realizan a hospitales y cárceles, para llevar un mensaje positivo.
Encabezados por Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, y su hermano Pepe, se jugaron los 18 hoyos, con diversos premios para los mejores tiros.
La jornada se extendió a las 15:30 horas, y al término tuvieron una comida en la que se llevó a cabo la premiación.
El equipo ganador, con 58 golpes (gross) y 59 (neto) fue el de Jorge Travieso Arce, junto a Fernando Angulo, Alfredo Cuaida, Fahim Farah y Jesús Atala.
También se realizó una subasta, con guantes firmados por El Gran Campeón Mexicano, Julio César Chávez, por el filipino Manny Pacquiao, por el panameño Roberto Durán, el kazajo Gennady Golovkin, y el estadounidense Mike Tyson.
En el evento estuvo presente el promotor de Quintana Roo, Pepe Gómez, el medallista olímpico Jesús Mena, el ex futbolista Miguel Layún, Guillermo Moreno (Cleto Reyes), así como el titular de la Federación de Comisiones de Boxeo de la Rep. Mexicana, Juan Carlos Pelayo.
1Canelo Álvarez apareció en el videojuego de Call of Dutty Black Ops 6
2Marco Verde es candidato al Premio Nacional del Deporte 2024
3El boxeador Mylik Birdsong murió ayer a los 31 años, en Los Ángeles
#CHAMPIONSLEAGUE
ASISTIERON AL EVENTO DEL CMB. MIL PESOS, EL PREMIO AL MEJOR O'YES (HOYO 11).
EL FC BARCELONA BUSCA RETOMAR EL CAMINO DEL TRIUNFO, TRAS CAER EN LA FECHA 1, Y EN LA LIGA LOCAL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La derrota del FC Barcelona en la primera jornada de la Champions League, tiene al equipo ansioso de enfrentar al Young Boys, en el Estadio Olímpico Lluís Companys, como parte de la segunda fecha.
Tras caer 2-0 ante el Mónaco, los blaugranas pueden resarcirse ante el club suizo, goleado 0-3 ante el Aston Villa en el debut.
El DT del Barça, Hansi Flick, descartó que afronten este duelo con presión, tras su primera derrota en liga el pasado fin de semana, 4-2 ante el Osasuna.
“No tenemos puntos, pero jugamos en casa contra un equipo bueno, que se ha ganado estar en la Champions”, dijo el alemán. El FC Barcelona puede prolongar la sequía de triunfos como visitante del Young Boys en la fase de grupos/liga en Champions. Su última victoria fue en agosto de 1960, 0-5 ante el Limerick (Irlanda). Sin embargo, los culés sólo ganaron seis de sus últimos 17 partidos en torneos europeos en casa (perdió seis).
El de hoy es el primer duelo entre ambos en competencias europeas. La última vez que el club blaugrana enfrentó a un club suizo, fue en la fase de grupos de en 2008, contra el Basilea, al que se impuso 0-5 de visita, y empató 1-1 en la Ciudad Condal.
En otro frente, el PSV, del mexicano Hirving Lozano se enfrenta al Sporting CP, luego de caer en la Fecha 1, con la Juventus por pizarra de 1-3.
El Manchester City, de Pep Guardiola, visita al Slovan Bratislava, de Eslovaquia. Los ingleses llevan 24 partidos sin perder en la Champions, y en caso de ganar hoy, van a empatar la marca del Manchester United.
la séptima fecha de la Súper Copa Roshfrans, en Puebla, el piloto Mario Domínguez, de Alessandros Racing, que patrocina Grupo Andrade y Heraldo Media Group, tuvo un abandono en la carrera uno, y finalizó en el cuarto sitio en el hit dos. REDACCIÓN
GERMÁN BERTERAME Y OBED VARGAS DEBUTAN CON MÉXICO; VUELVEN OCHOA Y GUARDADO
11
JUEGOS DE BERTERAME CON ARG. (SUB-17).
3
GOLES MARCÓ CON ESE COMBINADO NACIONAL.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Javier Aguirre cumplió con sorpresas: Germán Berterame y Obed Vargas aparecieron en la nueva convocatoria al Tricolor para los duelos ante Valencia y EU (12 y 15 de octubre), y regresan Memo Ochoa, Raúl Jiménez y Andrés Guardado. El Vasco llamó a 27 jugadores para la próxima Fecha FIFA, en la que también vuelven Rodrigo Huescas (Copenhague), Jorge Sánchez (Cruz Azul), Bryan González (Pachuca), Marcel Ruiz y Alexis Vega (Toluca) y Edson Álvarez (West Ham).
l INÉDITO. El delantero argentino del Monterrey, Germán Berterame, vestirá la playera del tricolor.
1
PASES EN CORTO
2
3
l
19 45
AÑOS, LA EDAD DE OBED VARGAS, EL MÁS JOVEN.
Javier Aguirre, quien llamó al Tri a Gabriel Caballero en su primera etapa, tras 44 años sin naturalizados en selección, le da la oportunidad a Germán Berterame, cuarto argentino que viste la camiseta nacional con este DT; antes lo hizo con Guillermo Franco y Matías Vuoso.
MINUTOS JUGÓ CON LA SUB-23 ANTE PANAMÁ.
El méxico-americano Obed Vargas tiene su primer llamado al combinado mayor. El medio del Seattle Sounders, de la MLS, tuvo nueve apariciones con la Sub-20 y dos con la Sub-23 de Estados Unidos, pero jugó con México, en el equipo de Ricardo Cadena, en septiembre.
#AMÉRICA
LAS ÁGUILAS RECIBEN EN COAPA A NIÑOS QUE TERMINARON CON SU TRATAMIENTO DE CÁNCER
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Jugadores del América celebraron el fin del tratamiento contra el cáncer que padecían algunos niños, quienes los visitaron en las instalaciones de Coapa, en una convivencia con motivo del mes internacional
PASE EN CORTO
l Nuestras Alas es el programa de responsabilidad social del América.
POR CIENTO GANA LA BATALLA AL CÁNCER.
MIL NUEVOS CASOS AL AÑO EN MÉXICO. 56 6
de la concientización de esta enfermedad en infantes Henry Martín, Cristian Borja, Alejandro Zendejas y Álvaro Fidalgo fueron algunos de los futbolistas que platicaron con los pequeños visitantes, y junto a ellos tocaron la campana como símbolo del término de su terapia para combatir este padecimiento.
El club publicó un video donde se pudo ver la convivencia con los niños, que reciben ayuda de la fundación Dr. Sonrisas, en su lucha contra el cáncer.
“Estamos muy felices de que estén acá”, dijo Brian Rodríguez a Miguel Ángel, aficionado del América que abrazó a sus ídolos desde su silla de ruedas. “Tú eres mi portero favorito, Malagón, le dijo al guardameta azulcrema en su visita. No es la primera vez que el América convive con niños que padecen cáncer. En abril de este año, algunos jugadores como Alejandro Zendejas y Ángel Malagón se disfrazaron de superhéroes para visitar en el hospital a pacientes con este enfermedad.
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
DIRECTOR
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EDITORA ARTES Y CÚPULA / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS / CARREÑO FIGUERAS / NAYELY RAMÍREZ MAYA ESCENA / HUERTA
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA / EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
MUSEO NACIONAL DE LA ACUARELA ALFREDO GUATI ROJO
● El Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo es el primero en el mundo dedicado específicamente a esta técnica. Ofrece un panorama histórico del desarrollo de la acuarela, a través de sus salas permanentes y de las distintas exposiciones temporales que alberga a lo largo del año, en las cuales, se exhiben obras de Guati Rojo, así como de otros acuarelistas mexicanos y extranjeros. Ademas, se presentan constantemente conferencias relacionadas con el arte, recitales, conciertos y otras actividades culturales.
EDITOR META DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE
CASA MUSEO LEÓN TROTSKY
El museo fue inaugurado en 1990, en la casa que fuera del líder revolucionario soviético León Trotsky, refugiado político en nuestro país en 1937. Exhibe sus muebles y objetos personales, así como una exposición fotográfica que muestra su participación durante la revolución bolchevique y su vida cotidiana. Asimismo, se expone la evidencia del atentado que sufrió y que lo llevó a la muerte el 20 de agosto de 1940. En el jardín se encuentra la estela funeraria que resguarda sus cenizas junto con su esposa Natalia Sedova.
CULTURAS POPULARES
● En 1983 por el etnólogo y antropólogo Guillermo Bonfil Batalla abrió este espacio donde se documentan, estudian, preservan, estimulan, difunden y promueven sistemáticamente las diversas manifestaciones de la cultura popular e indígena. En el recinto se realiza exposiciones temporales de pequeño, mediano y gran formato con las cuales promueven la difusión del arte popular mexicano.
EN COYOACÁN EXISTEN MUSEOS EN LOS QUE SE PUEDE APRECIAR LA CREACIÓN DE LOS MÁS GRANDES ARTISTAS DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Redacción Cúpula
cupula@elheraldodemexico.com
AVENIDA INSURGENTES SUR 3000, CIUDAD UNIVERSITARIA. ABRE SUS PUERTAS DE MIÉRCOLES A DOMINGO.
MUSEO UNIVERSITARIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
● El 26 de noviembre de 2008, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) abrió sus puertas, desde entonces, forma parte activa del proyecto del Centro Cultural de la UNAM en la construcción del conocimiento y encuentro. Este espacio resguarda y estudia obras producidas del año 1952 a la fecha; actualmente, cuenta con dos mil 185 obras de más de 300 artistas, 60 fondos y 7 colecciones documentales. Ha ofrecido más de 200 exposiciones de artistas nacionales y extranjeros.
FRIDA KAHLO
● El Museo Frida Kahlo, mejor conocido como La Casa Azul fue el lugar donde la pintora mexicana pasó la mayor parte de su vida; primero con su familia, y, años después, al lado del muralista Diego Rivera. En el recinto y sus jardines se exponen objetos personales y pinturas de ambos artistas, arte popular, esculturas precolombinas, fotografías, documentos, libros y muebles. En la construcción del inmueble participaron distintas figuras, entre ellas el pintor y arquitecto funcionalista Juan O’Gorman.
LONDRES 247, DEL CARMEN. DE MARTES A DOMINGO DE 10:00 A 18:00 HORAS. MUSEOFRIDAKAHLO. ORG.MX
En 1941 Diego Rivera emprendió la construcción del Museo Anahuacalli, un proyecto con el que buscó dar cabida al arte moderno y precolombino. El recinto resguarda la colección de más de 2 mil piezas de arte prehispánico, en especial de la cultura olmeca, tolteca, nahua, zapoteca y teotihuacana. La terraza ofrece una vista privilegiada al mar de lava del Pedregal y a su naturaleza agreste, fuentes de inspiración para el pintor.
MUSEO 150, COL. SAN PABLO TEPETLAPA, COYOACÁN. DE MARTES A DOMINGO DE LAS 11:00 A 17:30 HORAS.
• Alida Piñón ¦ Conversación
LA DEMARCACIÓN
DESTACA POR SU DIVERSA Y AMPLIA OFERTA CULTURAL; EN ENTREVISTA CON CÚPULA , EL ALCALDE , GIOVANI GUTIÉRREZ , NOS CUENTA SOBRE CÓMO COEXISTEN MUSEOS EMBLEMÁTICOS CON LOS ESPACIOS DEDICADOS A LAS ARTES
Por Alida Piñón alida.pinon@elheraldodemexico.com
La alcaldía Coyoacán es una de las más vibrantes por su amplia oferta cultural y porque cuenta con un rico pasado de poco más de 500 años de historia.
De acuerdo con una investigación de Hilda Trujillo, directora general de Cultura Coyoacán, en la demarcación, por ejemplo, hay huellas de las primeras culturas asentadas en la zona; prueba de ello es Cuicuilco, en donde se conserva todavía la temprana arquitectura mesoamericana a gran escala.
A lo largo del tiempo, su pasado se ha unido con el presente y coexisten algunos de los edificios, jardines, plazas y monumentos más emblemáticos de la Ciudad de México; además, ha sido un espacio para el desarrollo creativo de decenas de artistas, desde la pintora Frida Kahlo y la muralista Rina Lazo hasta los escritores Juan Villoro, Elena Poniatowska y Juan Villoro.
Giovani Gutiérrez, alcalde reelecto de la alcaldía, cuenta en entrevista con Cúpula que desde hace tres años, cuando fue elegido por primera vez, se dio cuenta de que el tema cultural tenía que ser uno de los prioritarios de su administración.
EN MATERIAL CULTURAL, ¿QUÉ HA QUERIDO RECUPERAR, RESALTAR O FORTALECER? Tuve la oportunidad de llegar a Coyoacán hace tres años y entonces me encontré con una al-
UN GRAN PASEO
HISTORIA. Hay espacios tan importantes como Ciudad Universitaria, que cuenta con la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad.
LUCHAS. El paso de las fracciones zapatistas, durante la Revolución Mexicana, forma parte de sus páginas.
FIGURAS. Han vivido grandes artistas como Gabriel García Márquez, Juan Villoro y Frida Kahlo.
1952
AÑO EN QUE SE FUNDA EL TEATRO LA CAPILLA.
1522
CORTÉS CREA UN AYUNTAMIENTO EN COYOACÁN.
caldía en el abandono total en todos los rubros, pero en especial en la cultura, cuando Coyoacán es el epicentro cultural de la Ciudad de México. En esta administración llevamos hechas más cosas que en diez años anteriores. Nos pusimos a trabajar con gente experta, cuando tienes un equipo competitivo, un equipo que sabe, tienes resultados grandes. Tuve a bien contratar a Hilda Trujillo, una conocedora de la historia, del arte, una señora que reformó la Casa Azul de Frida Kahlo, el Anahuacalli de Diego Rivera, entre otras cosas. Nos dimos a la tarea de poner a Coyoacán en los primeros niveles de oferta cultura a nivel nacional y así es como hemos ido caminando.
¿LA FERIA DEL LIBRO, LA VITALIDAD DE LAS PLAZAS, SON ALGUNAS DE LAS COSAS QUE HAN TENIDO MAYOR ATENCIÓN?
Así es, pero quiero empezar a hablar de los museos. Siempre que le pregunto a la gente cuántos museos tiene la alcaldía, algunos me dicen que tiene 33, otros 22; yo les digo que Coyoacán tiene un museo y es ella misma porque, por ejemplo, tiene barrios, pueblos, unidades habitacionales, los Pedregales, el centro de Coyoacán. Además, tiene la historia de grandes personalidades como Frida Kahlo, Diego Rivera, Agustín Lara, Gabriel García Márquez, Francisco Sosa, Salvador Novo ¿Cómo no íbamos a recuperar esa identi-
INTERESES. El alcalde, Giovani Gutiérrez, es un apasionado de temas culturales como la Historia de México. Foto: Azul Olvera.
dad? Por otro lado, la Feria Internacional del Libro de Coyoacán si íbamos a hacer una feria teníamos que tirarle a lo grande y hacer una de las mejores, hoy puedo asegurar que tenemos la segunda feria más importante de México y hemos roto récords en las tres ediciones que ha habido y nos han acompañado grandes personalidades como Elena Poniatowska, Margo Glantz, Eduardo Matos Moctezuma, quienes influyen en el mundo cultural. Además, cada vez más editoriales nos quieren acompañar y en cada edición hemos tenido un país y un estado invitado, pero lo más importante es despertar nuevamente el ánimo de las personas por la lectura
¿TIENE, ADEMÁS, PLANES DE SEGUIR AMPLIANDO LA OFERTA CULTURAL?
Sí, cuando llegamos, la calle Francisco Sosa, una de las más importantes, estaba completamente desbaratada, ¿imagínate cómo estaban los Pedregales y los Culhuacanes o los monumentos históricos? Pero, por ejemplo, en la Parroquia de San Juan Bautista, en coordinación con la IP y con el INAH, estamos trabajando para dar un toque que lo deje precioso. En este sentido, el Palacio de Cortés estaba completamente deshecho, incluso la cala estaba pintada de blanco y se está recuperando el color original, así que lo estamos arreglando y queremos que allí esté un museo en donde vamos a poner cosas simbólicas de las mujeres y de los hombres que han vivido en Coyoacán. Estamos muy emocionados porque tendremos hasta el piano de Agustín Lara. Será un museo lindo, como cuando entras a un palacio europeo. Además, arreglamos las casas de cultura, como la Raúl Anguiano, la Reyes Heroles, el Ana María Hernández; así como todos los foros culturales que tenemos. También estamos llevando a nuestra orquesta sinfónica a todos los barrios, pueblos y unidades habitacionales de la demarcación. Imagínate que podamos escuchar la Novena Sinfonía de Beethoven en los Culhuacanes, ¿no es hermoso? Así que estamos festejando que tenemos 40 años de la Sinfónica; asimismo, estamos celebrando que tenemos una de las mejores bandas sinfónicas en el país. De modo que no sólo Coyoacán es un museo por sí mismo, también estamos haciendo una serie de acciones en la materia.
¿EL ACCESO A LAS EXPRESIONES CULTURALES CONTRIBUYEN AL BIENESTAR SOCIAL? Sí, hay que llevar, por ejemplo, cuentacuentos a todos los lugares; pero, además, hay que recuperar los espacios públicos. En los Culhuacanes había ya una calle de chelerías y eso no puedo pasar, sobre todo cuando acabamos de repavimentar las calles y pintar los edificios. Nosotros preferimos que en las calles esté la música con la orquesta y con la banda, que nuestros maravillosos cuentacuentos estén con los niños, que les cuenten historias y los emocionen. Nos gustaría que nuestra alcaldía tenga muchos más lectores, queremos caminar hacia un Coyoacán más sólido en materia cultural y que nuestras próximas generaciones tengan acceso a la lectura y a todas las expresiones culturales, en ese futuro están los próximos presidentes, científicos, emprendedores, creadores... por eso quiero insistir en el tema de las chelerías, lo que queremos es que haya más espacios para la cultura.
ANÓNIMO ERA UNA MUJER
#OPINIÓN
MELISSA MORENO CABRERA
@melissototota
BROOKE LIGHT DESAFÍA LA PRESIÓN DE SONREÍR, CAPTURANDO LA AUTENTICIDAD DE LAS NIÑAS Y MUJERES EN SUS RETRATOS
La serie “Moody Mini” de Brooke Light se centra en retratos de niños, fusionando un estilo nostálgico con una atmósfera melancólica. Utiliza colores suaves y tonos apagados para capturar la esencia de la niñez de manera íntima y conmovedora. Este trabajo refleja tanto la inocencia como la complejidad de la infancia, invitando al espectador a conectarse emocionalmente con cada imagen. La ausencia de sonrisas añade un elemento distintivo que otorga profundidad a sus retratos. En lugar de enfocarse en las típicas sonrisas infantiles, Light destaca expresiones más serias, permitiendo que las fotografías transmitan una gama de emociones más complejas y sugiriendo una conexión más profunda con la experiencia infantil.
ES RECONOCIDA POR SU ENFOQUE ARTÍSTICO Y SU HABILIDAD PARA CAPTURAR MOMENTOS
La decisión de no “forzar sonrisas” surgió de expectativas que hay sobre que las personas, especialmente mujeres y niñas, siempre se muestren alegres, tanto en las fotografías como en la vida cotidiana. Al eliminar esta presión, Brooke notó que sus modelos se sentían más cómodas y dispuestas a abrirse frente a la cámara, lo que les permitía ser más auténticas. Brooke es una fotógrafa reconocida por su enfoque artístico y su habilidad para capturar momentos íntimos y emocionales. Su obra explora temas como la identidad, la conexión humana y la belleza en lo cotidiano. Ha recibido formación formal en escuelas de arte y fotografía, donde perfeccionó tanto sus habilidades técnicas como su estilo personal. Además de su educación formal, Brooke ha sido influenciada por fotógrafos contemporáneos y clásicos, lo que ha enriquecido su perspectiva. Esta combinación de formación académica y aprendizaje práctico ha contribuido a su estilo distintivo, caracterizado por su capacidad para capturar momentos emocionales y crear una atmósfera única en sus imágenes.
CENTRO CULTURAL LOS TALLERES
● En 1981 la coreógrafa, bailarina, maestra y productora Isabel Beteta fundó el Centro Cultural Los Talleres, un espacio alternativo e independiente que promueve y difunde el arte y la cultura con el objetivo de propiciar el encuentro entre artes escénicas, las artes plásticas, la formación artística y la especialización de un foro dedicado a la danza. Las actividades se desarrollan en dos vertientes principales: la formación artística, a través de su escuela y presentaciones de espectáculos de danza en su foro.
• Redacción ¦ De paseo
AVENIDA RÍO CHURUBUSCO, COUNTRY CLUB CHURUBUSCO. DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 21:00 HORAS.
FRANCISCO SOSA 29, DEL CARMEN. DE LUNES A VIERNES DE 08:00 A 20:00 HORAS, SÁBADO DE 09:00 A 18:00 HORAS.
CASA DE CULTURA JESÚS REYES HEROLES
● La Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, en honor al reconocido historiador y politólogo veracruzano, es un importante espacio de formación cultural para la comunidad coyoacanense y para aquellos que día a día visitan y disfrutan sus espacios. El espacio cuenta con salas de conferencias y de exposiciones donde se llevan a cabo presentaciones de libros, clases de arte, conciertos musicales, recitales y presentaciones de danza, entre otros. Además, cuenta con jardines.
AV. FRANCISCO SOSA 202, SANTA CATARINA, COYOACÁN. DE LUNES A VIERNES DE 08:00 A 21:00 HORAS.
CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES - CENART
● El Centro Nacional de las Artes (CENART) tiene la misión de generar y explorar nuevos modelos y enfoques en torno a la educación, investigación y difusión artística; en sus aulas y espacios fomenta la interdisciplina. El centro cuenta con cinco escuelas de educación artística profesional: el Centro de Capacitación Cinematográfica, la Escuela Nacional de Arte Teatral, la Escuela Nacional de Danza Clasica y Contemporanea, la Escuela Superior de Música y la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda; además, tiene cuatro centros nacionales de investigación. Asimismo, tiene el Teatro de las Artes y otros foros para la actividad artística.
EN LA DEMARCACIÓN CULTURA Y CENTROS PRESENTACIONES DE
• Redacción ¦ De paseo
CENTRO DE LAS ARTES DE SANTA ÚRSULA
● El inmueble fue construido para albergar al Centro de las Artes Santa Úrsula (CASU), este espacio nace con el objetivo de difundir la cultura y la formación artística mediante una oferta de talleres que impacten directamente en beneficio de los habitantes de colonias de atención prioritaria por su media y alta marginación.
DEMARCACIÓN SE PUEDEN ENCONTRAR CASAS DE CENTROS CULTURALES QUE OFRECEN DESDE DE LIBROS HASTA FUNCIONES DE DANZA, CINE Y TEATRO
CASA FUERTE DEL INDIO FERNÁNDEZ
Diseñada por el arquitecto Manuel Parra, La Casa Fuerte del Indio Fernández sirvió como set de filmación y punto de reunión del gremio artístico. El inmueble mantiene una cocina que conserva su tradicional decoración mexicana, jardines llenos de higueras, árboles frondosos y plantas con flores; mientras que la habitación de Emilio El Indio Fernández mantiene muchas de sus pertenencias, incluidas sus pistolas, ropa, libros y objetos personales.
CASA DE CULTURA EL RELOJ
● La Casa de Cultura El Reloj impulsa distintos proyectos de desarrollo social, comunitarios, de comunicación, deportivos, recreativos y culturales de los que forman parte mujeres, jóvenes adultos y ancianos para transformar su forma de vida. El espacio ofrece diversos talleres, cursos y actividades deportivas, artísticas y recreativas de carácter gratuito.