#GABINETEPARITARIO
LAS MUJERES DEL SEGUNDO PISO DE LA 4T


#AMLO
#GABINETEPARITARIO
LAS MUJERES DEL SEGUNDO PISO DE LA 4T
#AMLO
•EL PRESIDENTE CIERRA SU SEXENIO DESDE EL TREN MAYA
•CONGRESO LE ENVÍA ÚLTIMAS DOS REFORMAS PARA PROMULGARLAS
•LLEGAN INVITADOS PARA LA TOMA DE CLAUDIA SHEINBAUM
POR EFRAÍN CASTRO, MISAEL ZAVALA Y VÍCTOR ORTEGA/P4, 6, 8 Y 9
ZARPAZO
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
¡HASTA SIEMPRE, AMLO!
ANDRÉS M.
LÓPEZ O.
EDUARDO RAMÍREZ
LA ÚLTIMA Y SE VA
› La de este domingo fue la última noche que Andrés Manuel durmió en Palacio Nacional. A partir de hoy regresará por un tiempo indefinido a la casa que ocupó durante los últimos años, antes de ser presidente, en el sur de la CDMX. Y después se irá a su rancho de Palenque, en Chiapas, donde gobernará Eduardo Ramírez a partir de diciembre.
LUIZ INÁCIO
LULA DA SILVA
LEGADO INTERNACIONAL
› Habrá que estar atentos de la comida que tendrá hoy AMLO con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; Colombia, Gustavo Petro, y Cuba, Miguel Díaz-Canel, pues será importante saber el mensaje que les deje para asegurar la continuidad de la relación con nuestro país, ahora con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum
EVELYN SALGADO
› Cumplió su sueño Andrés Manuel López Obrador y hoy, tras dos mil 130 días, termina su Presidencia por la que luchó más de 20 años. En los últimos días declaró que es momento de retirarse de la política y vivir en su quinta de Palenque, donde escribirá y recordará la lucha de su movimiento y de la Cuarta Transformación, que ahora quedará en manos de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum
LUIS CRESENCIO SANDOVAL
INCONDICIONALES
› Quiénes fueron inamovibles en sus posiciones durante todo el sexenio fueron los titulares de la Sedena, el General Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, el Almirante José Rafael Ojeda Durán. Lograron la confianza del primer mandatario gracias a su trabajo y entrega. Las Fuerzas Armadas nunca decepcionaron ni al pueblo ni al Presidente.
CLAUDIA SHEINBAUM
MOVILIZACIÓN DE MORENA
› Se calcula que Morena y sus aliados movilizarán a un millón de personas este primero de octubre, para que puedan acudir al Zócalo de la Ciudad de México y acompañar a Claudia Sheinbaum Pardo en su primer acto multitudinario como presidenta de México, después de rendir protesta en el Congreso de la Unión.
ACAPULCO, PRIMERA PARADA
› Importante recepción hará la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, el miércoles 2 de octubre, pues la presidenta, Claudia Sheinbaum, visitará el estado con su equipo para evaluar y realizar planes de ayuda tras los daños que ha dejado el huracán John Llegará a la entidad después de la primera mañanera de su administración.
VARGAS CON ROMERO
› Nos hacen saber que el diputado Jorge Romero cuenta con apoyos sólidos para convertirse en el presidente del PAN. Entre quienes lo respaldan está el senador mexiquense Enrique Vargas del Villar, por lo que la inclusión de Romina Contreras, alcaldesa de Huixquilucan, deja claro a quién apoya el panismo mexiquense.
ARTICULISTA INVITADO
MARTÍ BATRES GUADARRAMA*
@martibatres
¡Hasta siempre Presidente, bienvenida Presidenta!
¡Hasta siempre Presidente, bienvenida Presidenta! Así concluyó su intervención la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, al inaugurarse las obras del Museo Vivo del Muralismo el pasado 25 de septiembre.
Retomo sus palabras porque de forma paralela a la gran labor que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador en el país, la doctora Claudia Sheinbaum también hizo un gran trabajo.
En la Ciudad de México, la entonces jefa de Gobierno y a partir de mañana Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo transformaciones profundas que modificaron notablemente la vida de los capitalinos.
Como jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo hizo un trabajo excelente, estupendo: construyó el Cablebús, creó los PILARES, centros comunitarios gratuitos; creó la beca de “Bienestar para Niñas y Niños” y creó el programa “La Escuela es Nuestra”; instaló 34 mil puntos de internet gratuito en esta ciudad; abrió dos nuevas universidades: la Rosario Castellanos y la de la Salud; disminuyó los índices delictivos de alto impacto en más de un 50 por ciento; y construyó 17 grandes parques. Decretó la Alerta de Género, creó la Secretaría de las Mujeres y, en ese sentido, aumentó la percepción de seguridad entre todas las mujeres y niñas; aumentó la vinculación a proceso de los agresores, creó las LUNAS en las 16 alcaldías, impulsó la Ley Olimpia, se implementó la línea SOS Mujeres *765, el Banco de ADN de Agresores Sexuales, el Registro Pú-
blico de Agresores Sexuales. Construyó 300 kilómetros de ciclovías, creó la Agencia Digital de Innovación Pública, impulsó el proyecto del Parque Industrial Tecnológico Vallejo e hizo una resectorización del agua para que ésta llegara al oriente de la ciudad; aumentó de 200 a mil millones de pesos el presupuesto para suelo de conservación, sustituyó todas las viejas unidades de Trolebús por nuevas unidades, construyó el Trolebús Elevado y desprivatizó el cobro del agua, así como el lugar donde hoy se encuentra el Museo Yancuic.
En materia de reconstrucción, impulsó el mejor Programa de Reconstrucción único en el mundo, generoso, humanista y a título gratuito para damnificados.
Por ello, todo nuestro reconocimiento para la doctora Claudia Sheinbaum a su paso por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, porque su trabajo forma parte del balance que hacemos al terminar este sexenio.
Estoy seguro que el país va a estar impactado positivamente por su gestión.
Claudia es una persona que trabaja todo el tiempo, que hace de la obra pública un instrumento de transformación, que busca que su labor se refleje en quienes más lo necesitan, pero apoya a todos los sectores de la sociedad. En el periodo 2024 a 2030 con toda seguridad será una época de muchos cambios. Y ella nos representará muy dignamente como lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
*Jefe de Gobierno de la Ciudad de México
LUNES / 30 / 09 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Desde la estación Chetumal del Tren Maya, obra que marcó su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó su último acto público como mandatario, rodeado de su gabinete, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Agradeció a todos los funcionarios del gobierno federal por su acompañamiento a lo largo de seis años de trabajo. “Aquí concluye prácticamente nuestra tarea y en unas horas más voy a entregar la encomienda a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien por primera vez en la historia, es una mujer".
López Obrador también resaltó la importancia histórica del Tren Maya, un proyecto de mil 552 kilómetros que consideró como “el más grande proyecto ferroviario del mundo en la actualidad”. La obra tuvo una inversión de más de 500 mil millones de pesos, financiada principalmente con recursos provenientes de grandes empresas que en sexenios anteriores evadían impuestos.
Recordó que al llegar al poder en 2018, la recaudación fiscal fue de tres billones de pesos, pero para 2023, esta cifra alcanzó los 4.5 billones de pesos, un incremento significativo que atribuyó a la reforma del artículo 28 de la Constitución, que canceló la condonación de impuestos a grandes contribuyentes. “Este año estaremos muy cerca de los cinco billones”, destacó, enfatizando que el fortaleci-
AGRADECE A SEDENA
1 2 3
l Mara Lezama dijo que Sedena ayudó en las obras.
l Hizo Parque Quintana Roo y Mercado de Importaciones.
l Construye un hospital e hizo el aeropuerto de Tulum.
#FINDELSEXENIO
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR REALIZÓ SU ÚLTIMO ACTO PÚBLICO EN QUINTANA ROO JUNTO CON LA PRESIDENTA ELECTA, CLAUDIA SHEINBAUM
miento de la recaudación fue clave para financiar proyectos como el Tren Maya, sin recurrir a deuda pública.
En su intervención, la presidenta electa, Claudia Shein-
#GNEINDÍGENAS
CONGRESO DA LAS ÚLTIMAS
2 REFORMAS AL EJECUTIVO
baum, se mostró lista y comprometida para asumir la presidencia de México. “Estoy lista para dirigir al país durante los próximos seis años. Morena ha consolidado un gobierno de
El Senado y la Cámara de Diputados realizaron la declaratoria constitucional de la reforma que pasa el mando de la Guardia Nacional a la Sedena, así como de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos Con esto, el Congreso dará al presidente López Obrador las últimas dos reformas para que las promulgue antes de que mañana concluya su sexenio.
NOTORIO AUMENTO
5
BILLONES DE PESOS SE ESPERAN EN 2024 POR RECAUDACIÓN.
BILLONES SE RECAUDABAN EN 2018. 3
MIL MDP, COSTO FINAL DEL TREN MAYA.
500 96
ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES MODIFICADOS.
transformación, pero es necesario darle continuidad para no volver a las políticas neoliberales que hicieron daño a México”, dijo. Sheinbaum también destacó el éxito del Tren Maya, no sólo como una obra de infraestructura, sino como proyecto ambiental y cultural sin precedentes. Por su parte, la gobernadora Mara Lezama resaltó la trayectoria de López Obrador al frente del país y a Sheinbaum como la primera presidenta de México. “Han demostrado el gran amor a la región del sureste del país, que es el estandarte de la transformación”, dijo
Sin la oposición, el Pleno del Senado dio lectura a 26 congresos estatales que aprobaron las dos reformas constitucionales, por lo que pasaron a la Cámara de Diputados, que también dio su aval, por lo que se prevé queambos decretos sean promulgados este lunes. El sexenio de López Obrador el Congreso reformó 96 artículos de la Constitución M. ZAVALA
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Funcionarios electorales y legisladores de la oposición no le ven pies ni cabeza a la elección ciudadana de jueces, ministros y magistrados; calculan cuatro horas para votar y unas 200 boletas por elector
ndrés Manuel López Obrador dejará su gobierno con varios pendientes, pero lo más reciente será la inconclusa reforma al Poder Judicial de la Federación.
Se trata de un cambio profundo que en este momento no tiene ni pies ni cabeza. El proceso para la elección de jueces, ministros y magistrados es un verdadero galimatías
El INE, que encabeza Guadalupe Taddei, y el Tribunal Electoral, que preside Mónica Soto, no han encontrado el método para el voto ciudadano en este proceso.
El magistrado Felipe de la Mata definió las secuelas
de la aprobación de la reforma con una frase: “es un relajo”. Ante un grupo de estudiantes, planteó que las autoridades enfrentan el reto más grande del México contemporáneo, porque además de los problemas logísticos no está claro cuánto dinero costará materializar la reforma.
No lo dijo él, pero el capricho de AMLO o el regalo que le hicieron los diputados y senadores de Morena (como prefieran decirlo) es un adefesio que costará mucho tiempo y dinero.
Con base en declaraciones de legisladores, otros funcionarios electorales y expertos, para votar por los impartidores de justicia, cada ciudadano recibiría unas 200 boletas electorales
Una locura, porque cada votante necesitaría al menos cuatro horas para completar el proceso, sin contar el tiempo de espera.
De acuerdo con un simulacro que hizo el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, los participantes tuvieron que llenar 25 boletas y escoger a 648 personas de entre cuatro mil 182 nombres.
cuestionaron la reciente adquisición de la terminal de almacenamiento Monterra, ubicada en Tuxpan.
La operación tuvo un costo de 320 millones de dólares y sus detractores estiman que con esta inversión, la empresa busca tomar el control sobre el almacenamiento de combustibles.
Sin embargo, la deuda millonaria de Pemex y los problemas legales asociados a la terminal generan dudas sobre la conveniencia de la compra. Quienes conocen de cerca el sector, señalan que, en lugar de soluciones, esto podría sumar presiones a las frágiles finanzas de la empresa productiva del Estado, propiciando bombas de tiempo para la presidenta Claudia Sheinbaum y su próximo, Víctor Ramírez Padilla ***
El capricho de AMLO o el regalo que le hicieron es un adefesio
Algunas personas contaron su experiencia y no fue nada grato para ellas, porque fue extenuante, incómodo y hasta confuso, aunado a la incomodidad de estar de pie durante tanto tiempo escribiendo nombres. Terminado el ejercicio, el jefe del PRI en San Lázaro concluyó con esta reflexión: la reforma “es una vacilada”
Lo cierto es que la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión incluyeron en la Constitución cosas tan específicas que no van a poder arreglar en las leyes secundarias. Lo que hace pensar que podría venir una reforma de la reforma.
*** ERROR ESTRATÉGICO. Agentes económicos y diversos actores políticos y sociales han cuestionado la situación económica de Petróleos Mexicanos, razón por la que
MAL Y DE MALAS. Está por concluir la transición en las alcaldías de la CDMX y se supone que todo debería estar listo para el inicio de nuevos gobiernos. Sin embargo, hay demarcaciones como Magdalena Contreras, en donde el alcalde saliente, Luis Gerardo Quijano, y su equipo se niegan a una entrega tersa. Fernando Mercado, el próximo alcalde, ha vivido una pesadilla, debido a que la entrega inició el último día que marcaban los lineamientos para el trámite.
Además, la administración de Quijano oculta información y realiza movimientos que han vaciado las finanzas de la alcaldía, propiciando que el próximo alcalde llegue sin recursos para los últimos meses del año. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si hay algo claro en la Reforma Judicial, es que no hay nada claro sobre ella”.
EL QUE NO PUDO LLEGAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VÍCTOR ORTEGA CON RETRASOS EN SUS VUELOS, LLEGAN LULA Y DÍAZ-CANEL AL AIFA MANDATARIOS LLEGARON AL AEROPUERTO FELIPE ÁNGELES. 2
Miembros del Ejército de la guardia de honor y del gobierno recibieron a los mandatarios Miguel Díaz-Canel, de Cuba y Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), quienes estarán pre-
sentes en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, este 1 de octubre.
El mandatario de Cuba y Brasil llegaron con retrasos en sus vuelos a México, aunque acompañados por sus respectivas comitivas.
Sin embargo, quien no pudo llegar a suelo mexicano y estaba programado para este domingo fue el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, que minutos antes de su hora de llegada programada, escribió en redes sociales que su avión no llegaría al AIFA debido al
HOLGUIN ACOSTA
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
#LÓPEZOBRADOR
MANDATARIO PASA SU ÚLTIMA NOCHE Y DA PASO A LA PRIMERA PRESIDENTA DEL PAÍS
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras habitar unos 63 meses en Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador pasó su última noche en ese lugar.
accidente aéreo que sufrió un helicóptero del Ejército de su país.
l El presidente de Colombia, Gustavo Petro tenía programado llegar ayer.
l Un accidente de helicóptero del Ejército de su país lo obligó a cambiar plan.
l Anunció en redes que posponía su llegada a México para hoy lunes. 1 2 3
“He decidido aplazar mi viaje a México para el día de mañana (hoy lunes) por el accidente del helicóptero de la Fuerza Aérea. Quiero acompañar a las familias en su dolor y seguir la investigación personalmente para determinar las causas del suceso”, escribió Gustavo Petro en X.
La llegada de Díaz-Canel fue antes de las 10 de la mañana y de Lula da Silva, a las 17:30 horas.
Díaz-Canel agradeció en redes sociales al gobierno de México y al presidente López Obrador por la invitación y por su apoyo al país caribeño.
“Por lo que agradece Cuba a México. Por la solidaridad de su pueblo y el invaluable apoyo del presidente López Obrador en horas difíciles. Por nuestros pueblos y por el futuro. Estamos en CDMX, para asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, primera Presidenta del país”, escribió.
Así, el último día de su gobierno dejó el departamento de unos 300 metros cuadrados en los que vivió con su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo menor de edad, Jesús Ernesto. Ahí celebró algunas fechas importantes como cumpleaños y hasta fue censado por el Inegi. Sin embargo, también visitaba su casa en la colonia Toriello Guerra, en la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, en donde se “aclimatará” una semana, después de entregar la Banda Presidencial a Claudia Sheinbam Pardo para irse a escribir a su quinta, “La Chingada”, en Palenque, Chiapas.
En julio de 2019 se difundió información sobre el departamento en el que vivió el Presidente y que a partir de mañana será la morada de Sheinbaum.
AUSTERIDAD REPUBLICANA
1Vivir en Palacio Nacional fue una decisión para economizar tiempo.
2Se aclimatará una semana en su casa de Tlalpan para irse luego a Palenque.
SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
Darío Celis Estrada
@dariocelise
EMANUEL LÓPEZ OBRADOR
para que la compañía estadounidense volviera a extraer piedra caliza de sus terrenos, como tampoco para que el gobierno de México pagara el valor real del negocio, que es muy superior a los 360 millones de dólares que ofreció hace un año.
Son ingenuos quienes creían que después de 55 mañaneras dejaría ir en blanco a la compañía ubicada en Playa del Carmen; después de la decisión quedan dos frentes abiertos.
El primero es el laudo del arbitraje internacional que Vulcan, presidido por Thomas Hill, sigue ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en Estados Unidos.
Ahí reclama una indemnización por más de mil 500 millones de dólares, argumentando que la regulación de México a nivel federal, estatal y municipal afectó el uso de los terrenos y por ende originó pérdidas millonarias.
A decir de López Obrador, el arbitraje debería de darle la razón a México por el daño medioambiental que ha hecho Calica en la zona.
Pero lo que nadie le ha explicado es que los criterios que estudia el CIADI están vinculados con la certidumbre jurídica de las inversiones extranjeras en territorio nacional.
Bajo ese criterio es poco probable que México gane el laudo, como ya ocurrió con la empresa Odyssey Marine hace una semana, que obliga al Estado mexicano a pagar una sanción por más de 30 millones de dólares.
Le doy un dato: México tiene nueve arbitrajes en contra en el último año y es el país más demandado en el CIADI, que es una de las cinco organizaciones del Banco Mundial, que preside el indio-estadounidense
Ajay Banga
Anote a Silver Bull Resources, Arbor Confections, First Majestic Silver, Mario Noriega Willars, Cyrus Capital Partners, Caisse de dépôt et placement du Québec, Fotowatio, Bacanora y Almaden Minerals.
El otro gran frente que López Obrador le hereda a Claudia Sheinbaum es la deteriorada relación bilateral con Estados Unidos y las serias dudas que existen sobre los derechos de defensa que tienen los inversionistas.
Una variable que podría jugar a favor de Vulcan es que los republicanos ganen la Presidencia y la mayoría del Congreso estadunidense, ya que tendrían todas las herramientas para sancionar el trato inequitativo o ilegal que ha hecho México en contra de una de las empresas más importantes de aquel país.
La decisión de último minuto del presidente López Obrador suena más a una revancha en contra de los intereses conservadores de empresas extranjeras en México y sus equipos de abogados.
FINALMENTE EL SECRETARIO Rogelio Ramírez de la O logró quitarse a Gabriel Yorio. El viernes trascendió que el subsecretario del ramo entregó su renuncia.
instituto central, en abril pasado, llamó la atención que solo estuvieran en la cena Edgar, Victoria y Rogelio. Ninguno de los sub gobernadores: ni Irene Espinosa, ni Jonathan Heath, ni Galia Borja ni Omar Castelazo
TAMBIÉN EL VIERNES empezó a circular la alineación definitiva con la que entrará a dirigir Pemex el químico Víctor Rodríguez Padilla El puesto más sensible, la Dirección Corporativa de Finanzas, no la puso el secretario Rogelio Ramírez de la O La designó quien a partir de mañana será la secretaria de Energía, Luz María González. Se trata de Juan Carlos Carpio, un funcionario de segundo nivel que hasta hoy fungirá como director de Administración Financiera de la Secretaría de Finanzas de la CDMX. No es muy conocido ni en el sector financiero, ni en los mercados internacionales y no tiene experiencia en la colocación de deuda. Rogelio llegó a considerar a Jesús Puente Treviño, subdirector de Evaluación y Calificación de Riesgo del Bancomext, y posteriormente a Marco Aurelio Ramírez Corzo, el actual director de Finanzas del IMSS. Las dos patas de Pemex fueron encomendadas a Carlos Armando Lechuga y a Néstor Martínez, el primero como director de Pemex Transformación Industrial y el segundo como director de Pemex Exploración y Producción. Éste último ya empezó a levantar muchas cejas
L PRESIDENTE ANDRÉS Manuel López Obrador terminó su gobierno como lo empezó: expropiando.
Aunque no se trató legalmente de una expropiación, la cancelación del nuevo aeropuerto de Texcoco sí fue un acto de confiscación y apropiación del gobierno de una obra que querían millones de mexicanos.
Y ahora, en la última semana que le quedaba de mandato, vuelve a aplicar la fórmula con la que hizo valer su autoridad y con la que trajo a raya a empresarios, inversionistas y dueños del dinero en general. La declaratoria de los terrenos de Calica, propiedad de Vulcan Materials, como un área natural protegida en Quintana Roo, no es más que una crónica de una expropiación anunciada por el presidente López Obrador. Como aquí le he informado, no había ninguna opción
Tiene fecha de hoy 30 de septiembre, aunque en los hechos el funcionario ya había quedado semanas atrás aislado del entorno del doctor de Cambridge. Lo raro es que ya no participó en la elaboración del Paquete Económico, cuya voz cantante llevan el propio Ramírez, la nueva subsecretaria de Egresos Bertha Gómez y ahora Edgar Amador como nuevo subsecretario en relevo de Yorio. Desde el 19 de agosto develamos aquí que el ex secretario de Finanzas de Miguel Mancera en el gobierno de la CDMX empezaba a sonar.
Lo impulsó la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, que lo tenía en su equipo en calidad de asesor. Fue el Plan B del secretario, pues su candidato original era Alejandro Olivo, hoy enfilado, dicen, a dirigir la Afore XXI del IMSS y Banorte. En la celebración de los 30 años del
LA MÁS RECIENTE estrategia de I Square Capital para darle la vuelta a su fallida inversión en Kio Networks también fracasó. Siguiendo el asesoramiento de los mismos abogados que la hicieron quedarse sin capital humano, pretendió escindir a su principal entidad, Sixsigma, en una nueva compañía sana y con los activos importantes de nombre Powerhost, y dejar los pasivos, financieros y laborales, en la original Sixsigma. Sin embargo, un juez ya les prohibió continuar con la separación. Y es que sería un fraude de acreedores lo que quiere hacer el fondo de Sadek Wahba para evitar pagar las millonarias sumas de dinero que adeuda a proveedores, que ya no considera importantes, así como a los empleados que hostigó y maltrató sin justificación. La pesadilla continuará al interior de esa empresa fundada por María Asunción Aramburuzabala y Sergio Rosengaus.
PUES CON LA novedad de que las huestes de Alfonso Romo, ante la imposibilidad de conseguirse un banco corresponsal en Estados Unidos para seguir realizando operaciones en dólares, tuvieron que recurrir a uno panameño. ¿Se acuerda, no? La historia que saltó a la palestra pública a principios de año pero que empezó a finales de 2023, cuando los reguladores del país vecino detectaron en los fondos de Vector dólares de dudosa procedencia y les suspendieron la relación con The Bank of New York Mellon. De efectuar un promedio de ocho mil operaciones diarias que se reflejaban en horas, ahora registran entre dos mil y cuando mucho tres mil. El nuevo corresponsal que tiene la intermediaria que capitanea Edgardo Cantú es el Stern Bank.
ESTE MIÉRCOLES CLAUDIA Sheinbaum va a Guerrero, en lo que será su primera gira de trabajo. Atenderá el desastre que dejó el huracán John. La gobernadora Evelyn Salgado le informará sobre las labores de auxilio que están realizando para apoyar a los damnificados. En su visita encontrará que se han instalado 65 refugios temporales que coordina el gobierno estatal, donde se atiende a 4 mil 370 personas en la entidad con el apoyo del gobierno federal. Además, la mandataria estatal informará que la mayoría de las sucursales bancarias comenzarán a operar a partir de hoy y los cajeros se encuentran con suficiente reserva de liquidez, mientras que las tiendas de conveniencia y los supermercados están resguardados por la Guardia Nacional y la policía estatal para evitar saqueos y garantizar el abasto de alimentos.
GANA LA ELECCIÓN POR EL DISTRITO FEDERAL Y SE CONVIERTE EN JEFE DE GOBIERNO. 2000
1999
COMO PRESIDENTE DEL PRD ORDENA LA ANULACIÓN DE LAS ELECCIONES INTERNAS POR IRREGULARIDADES.
1996
ASUME LA PRESIDENCIA NACIONAL DEL PRD HASTA 1999.
1995
LIDERA UN SEGUNDO “ÉXODO POR LA DEMOCRACIA” PARA IMPEDIR LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX.
POR SEGUNDA VEZ SE CONVIERTE EN CANDIDATO A LA GUBERNATURA DE TABASCO, AHORA POR EL PRD. 1994
ENCABEZA LA MARCHA “ÉXODO POR LA DEMOCRACIA”, DE TABASCO HACIA EL ENTONCES DISTRITO FEDERAL. 1991
2017
PRESENTA EL “PROYECTO ALTERNATIVO DE NACIÓN 2018-2024”, BASE DE SU CAMPAÑA Y LA COALICIÓN “JUNTOS HAREMOS HISTORIA”.
2016
SIGUE LOS RECORRIDOS POR EL PAÍS, QUE SE CONVERTIRÍAN EN LA ANTESALA DE SU TERCERA CAMPAÑA Y CANDIDATURA PRESIDENCIAL.
2015
COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE MORENA SE APUNTA LOS PRIMEROS TRIUNFOS EN LAS ELECCIONES INTERMEDIAS.
2014
LOGRA EL REGISTRO DE MORENA COMO PARTIDO POLÍTICO.
2013
MIENTRAS PROTESTA POR LA REFORMA ENERGÉTICA, IMPULSA LA CONSOLIDACIÓN DE MORENA COMO UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
2012
ENCABEZA LAS PROTESTAS POR EL LLAMADO “PACTO POR MÉXICO” Y PIERDE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES.
ASUME LA PRESIDENCIA DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (PRD) EN TABASCO. 1989
CANDIDATO A GOBERNADOR DE TABASCO POR EL FRENTE DEMOCRÁTICO NACIONAL. PUBLICA EL LIBRO: “TABASCO, VÍCTIMA DE UN FRAUDE”. 1988
2009-11
IMPULSA UNA COMISIÓN INVESTIGADORA POR EL CIERRE DE LA COMPAÑÍA LUZ Y FUERZA DEL CENTRO.
Luego de 36 años en la función pública, entre las que destacan su Jefatura de Gobierno en la CDMX, la creación de Morena y tres candidaturas presidenciales, Andrés Manuel López Obrador se retira de la vida pública
EL 2 DE OCTUBRE DE 2011 CREA MORENA. EL PRD LO ELIGE COMO CANDIDATO POR LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL.
A PARTIR DE LA ENTREGA DE LA BANDA PRESIDENCIAL A CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, MAÑANA, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR VIVIRÁ EN SU QUINTA DE PALENQUE, CHIAPAS.
2018
GANA LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA LUEGO DE TRES INTENTOS.
2019
IMPULSA LA APROBACIÓN DE SU PRIMERA REFORMA: LA LABORAL; INICIA CONSTRUCCIÓN DE REFINERÍA DOS BOCAS EN TABASCO Y DEL AIFA.
2000-05
COMO JEFE DE GOBIERNO CREA PROGRAMAS SOCIALES, COMO LA PENSIÓN UNIVERSAL ALIMENTICIA PARA LOS ADULTOS MAYORES.
CONSTRUYE EL SEGUNDO PISO DEL PERIFÉRICO E INAUGURA LAS PRIMERAS LÍNEAS DEL METROBÚS.
2004
ES ACUSADO DE HABER INCUMPLIDO UN ORDENAMIENTO JUDICIAL, POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VIALIDAD.
2005
DIPUTADOS LO DESAFORAN. ESE AÑO SE CONVIERTE POR PRIMERA VEZ EN CANDIDATO A LA PRESIDENCIA.
2006
ACUÑA “POR EL BIEN DE TODOS, PRIMERO LOS POBRES”. PIERDE, ACUSA FRAUDE E INICIA UNA RESISTENCIA CIVIL Y PACÍFICA CON PLANTÓN EN PASEO DE LA REFORMA.
2007
DEL 4 DE ENERO DE ESE AÑO AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2009 SE DEDICA A RECORRER EL PAÍS CON SU PROTESTA.
2008
PROTESTA CONTRA LA REFORMA ENERGÉTICA IMPULSADA POR EL GOBIERNO DE FELIPE CALDERÓN, ACUSANDO LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX; LIDERA EL FRENTE AMPLIO PROGRESISTA.
#OPINIÓN
CLARA LUZ FLORES*
*DIPUTADA FEDERAL DE MORENA
@CLARALUZFLORES
Ver los preparativos y la logística en la sede de San Lázaro fue una percepción de una realidad histórica de la que todos estamos expectantes
• UN MOMENTO DE SENTIMIENTOS ENCONTRADOS EN LOS QUE LA GRATITUD HACIA NUESTRO PRESIDENTE, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, SE COMBINAN CON LA NOSTALGIA POR DESPEDIRLO Y EL ENTUSIASMO PARA RECIBIR A SHEINBAUM
Se llegaron la semana y los días que serán capítulos inéditos en la historia de México: el último día de mandato del Presidente de la Cuarta Transformación y, la toma de protesta de la primera mujer presidenta del país
Un momento de sentimientos encontrados en los que la gratitud hacia nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, se combinan con la nostalgia por despedirlo y el entusiasmo para recibir a Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer que portará la banda presidencial.
Ayer domingo, que estuvimos en la Cámara de Diputados votando la promulgación constitucional de la reforma a la Guardia Nacional y el poder vivir el ambiente que ya se siente para la toma de posesión de nuestra Presidenta fue una sensación única de saber que estaremos entre los 500 legisladores que habremos de estar en este momento histórico.
Ver los preparativos y la logística en la sede de San Lázaro fue una percepción de una realidad histórica de la que todos estamos expectantes y llenos de emociones que se vibran en el ambiente de este evento con visitas de todo el mundo y los ojos del planeta puestos en nuestro querido México.
En esta transición nunca antes vista de que el Presidente se haga acompañar por la Presidenta electa para recorrer el país, Claudia Sheinbaum Pardo se ha ido consolidando no sólo como una mujer con visión estadista, sino una persona con una gran modestia y humildad en los días previos a asumir su encargo.
El fin de semana la Presidenta electa difundió en sus redes sociales una entrevista en la que gran parte del mensaje se enfoca en reconocer el liderazgo y legado de López Obrador como el artífice para transformar a México e imponer una nueva forma de gobierno con el humanismo mexicano cercano a la gente.
La doctora Sheinbaum hace un reconocimiento al trabajo y al liderazgo del Presidente a la vez que establece que, si bien habrá continuidad en los postulados de la transformación, ella habrá de imprimir su sello propio como mujer, como científica y como una servidora pública con su trayectoria y forma de tomar decisiones.
Me parece que a través de esta entrevista que vale la pena analizar y saber entender, la que será nuestra Presidenta a partir de mañana nos muestra tintes muy claros de quién dirigirá los próximos seis años el destino de la nación.
Una gran persona, mujer, madre, abuela, esposa, hija, científica, servidora, líder, política, estadista, ejecutiva, humanista y apegada a los principios del movimiento que la llevó a ser la primera candidata ganadora de una elección presidencial.
Una mujer que, en medio de un cambio de época y una transformación en México, iniciará una era propia que pasará a la historia y que seguramente llevará a nuestro país a seguir creciendo en todos los sentidos.
En estos días históricos, ¡gracias Presidente! ¡bienvenida Presidenta!
#CLAUDIASHEINBAUM
LA PRESIDENTA ELECTA SE TRASLADARÁ CON SU GABINETE PARA PLANEAR AYUDA A LOS AFECTADOS
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo tendrá su primera gira oficial como titular del Ejecutivo federal en la entidad de Guerrero para analizar los estragos que dejó el huracán John, que al momento ha registrado 15 muertos.
En sus redes sociales escribió que luego de su toma de protesta como Presidenta de México, el 1 de octubre, irá con su gabinete para planear la ayuda que seguirá con su gobierno para ese estado. Expresó que la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, le ha reportado el trabajo que han hecho las autoridades estatales, especialmente el Ejército.
"Buenos días, comparto los trabajos que se realizan en Acapulco por parte del Gobierno de México, en especial las Fuerzas Armadas, el Gobierno del estado y el municipio", escribió Claudia Sheinbaum en redes.
LA ÚLTIMA CON AMLO
1
l Este fin de semana Sheinbaum y AMLO tuvieron su última gira.
2
l El pasado viernes fueron a los estados de Sonora y Sinaloa.
3
l El sábado inauguraron proyectos en el estado de Nayarit.
100 16
De acuerdo con la mandataria, las fuerzas armadas no han descansado en la ayuda a la población y seguirán el apoyo a los otros estados afectados, es decir, Oaxaca y Michoacán.
PUNTOS CONTIENE EL PROYECTO DE GOBIERNO DE SHEINBAUM.
HORAS DEL MARTES VA AL ZÓCALO A FESTEJAR CON EL PUEBLO.
"Acordé con ella estar el miércoles por la tarde con el Gabinete, para hacer una evaluación y los planes para continuar con toda la ayuda necesaria a Guerrero. De igual forma, estaremos dando continuidad al apoyo que brinda el Gobierno del presidente Andres Manuel López Obrador a Oaxaca y Michoacán por los estragos del huracán John. Somos gobiernos humanistas", expresó.
Por la noche, Claudia Sheinbaum subió un video a sus redes sociales en el que agradece al presidente López Obrador.
"Yo digo que el Presidente de México ha recueprado la dignidad del pueblo de México. El pueblo de México, todos nosotros le decimos 'gracias, Presidente, gracias por tanto'", expresó en un video en su cuenta de X.
4
l Concluyeron inaugurando una estación del Tren Maya.
TRANSFORMAN ANTIGUO EDIFICIO DE SALUBRIDAD EN RECINTO CULTURAL
POR J. MIGUEL VELÁZQUEZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Centro Nacional de Culturas de Salud y Bienestar, Kalan fue inaugurado este domingo por el secretario de Salud, Jorge Alcocer; se estima que un mes después abra sus puertas al pueblo de México.
En un recinto históricamente emblemático los visitantes podrán tener acceso a la promoción integral de la salud con énfasis en la prevención de manera gratuita.
El edificio dotado de una belleza arquitectónica única, de casi 100 años de antigüedad, fue el departamento de Salubridad e Higiene y posteriormente fue sede de la Secretaría de Salud, (SSA), contó con un proceso de rescate que comenzó en octubre de 2023, que lleva más del 90% de avance y se invirtieron 300 millones de pesos.
En un recorrido presentado por la directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (C onahcyt ), María Elena Álvarez-Buylla, detalló que Kalan “operará a lo largo de 66 espacios: 15 salas expositivas, 34 destinados a diferentes servicios al público y 17 para labores administrativas”.
Resaltó la belleza del recinto catalogado como art decó, ubicado sobre calle Lieja número 7, a unos pasos de la estación del Metro Chapultepec y de Paseo de la Reforma, que más allá de su arquitectura está diseñado para ser un centro vivo para la promoción de la salud y albergar la biodiversidad cultural.
MUESTRA ESPACIOS APOYAN LABOR
l Encabezó el recorrido por el centro cultural María Elena ÁlvarezBuylla, titular del Conahcyt.
l Un grupo de expertos e investigadores participarán en el proyecto con diferentes actividades
#OPINIÓN
GERARDO LAVEAGA*
*PROFESOR DEL ITAM
@GLAVEAGA
En 1964, tras descubrir el orden en que estaban colocados los 39 átomos de la penicilina, se le concedió el Premio Nobel de Química
A LOS 23 AÑOS, LA UNIVERSIDAD DE OXFORD LA NOMBRÓ INVESTIGADORA Y PUDO MONTAR SU LABORATORIO.
• DESCUBRIÓ LA ESTRUCTURA DE LA INSULINA QUE PERMITIÓ A DIABÉTICOS TENER MEJOR CALIDAD DE VIDA
Todos sabemos que la penicilina es un antibiótico que se utiliza para combatir infecciones; que la carencia de la vitamina B12 provoca anemia y que la insulina es una hormona que regula la glucosa en la sangre
Pero Dorothy Crowfoot Hodgkin (1910-1994) quería saber más. Quería saber de qué estaban hechas la penicilina, la vitamina B12 y la insulina. Sólo así podría comprenderse la forma en que actuaban y, eventualmente, fabricarse de manera artificial.
Su madre, a quién no se le permitió estudiar medicina, despertó en ella su interés por la ciencia. Le hizo leer las conferencias de William Bragg, donde éste explicaba cómo, a través de estructuras cristalinas, podían “verse” átomos y moléculas.
Dorothy decidió entonces que dedicaría su vida al estudio de la bioquímica y los cristales: a conocer qué lugar ocupaba cada átomo en el diseño de cada sustancia. Con uno de hidrogeno aquí y dos de nitrógeno acá, se obtenía una; con seis de carbono y tres de oxígeno… otra.
Durante sus estudios en la Universidad de Oxford, exploró la cristalografía de los rayos X para poder decodificar compuestos a nivel atómico, una técnica poco explorada. En la Universidad de Cambridge, trabajó con John D. Bernal, el científico que había develado la estructura molecular del grafito a través de la cristalografía. Con él aprendió el manejo de los difractómetros. Pero lo mejor de Cambridge fue la oportunidad de convivir con colegas talentosos, de mente abierta, sin prejuicios sobre sexo, raza o religión.
A los 23 años, la Universidad de Oxford la nombró investigadora y, aunque le concedió un presupuesto exiguo, pudo montar su propio laboratorio y conseguir donativos para adquirir difractómetros. Por esa época dio clases y conoció a Thomas Hodgkin, un historiador fascinado con África, con quien se casó.
Crió a sus tres hijos con su magro salario y sin el apoyo de su marido, quien se la pasaba en África. Al nacer el primero de sus hijos, por cierto, tuvo un brote de artritis reumatoide, que acabaría deformándole los dedos.
En 1964, tras descubrir el orden en que estaban colocados los 39 átomos de la penicilina (con lo cual se hizo innecesario cultivar enormes cepas de hongos), así como los de la vitamina B12, se le concedió el Premio Nobel de Química. “Ama de casa obtiene el Nobel”, anunció el Daily Mail, sin entender el ingente legado de esta mujer.
Cuatro años después, descubrió la estructura de la insulina que, al ser producida en laboratorios, permitió a millones de diabéticos tener mejor calidad de vida.
Los últimos años de su vida los dedicó a labores pacifistas, impulsando el diálogo internacional, pronunciándose contra la guerra en Vietnam y denunciando la carrera de las armas nucleares.
La más distinguida de sus alumnas, Margaret Thatcher, a pesar de tener opiniones políticas diametralmente opuestas a los suyas, colocó un retrato de Dorothy Crowfoot Hodgkin en su despacho de Downing Street
#MÉXICOENLAONU
EL DIPUTADO FEDERAL JULIO SCHERER PAREYÓN ASISTIÓ A LA CUMBRE PACTO POR EL FUTURO
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El diputado federal por el Partido Verde Ecologista, Julio Scherer Pareyón, fue invitado a la Asamblea General de la ONU en Nueva York como representante de México, sobre el Pacto por el Futuro, un acuerdo histórico firmado por los 193 países miembros
GUSTAVO RENTERÍA
EREFRENDA MENSAJE
l A través de la cooperación internacional podremos enfrentar los desafíos globales, afirmó.
#OPINIÓN
Scherer asistió a los debates de alto nivel de la Asamblea General y participó en la Cumbre de Impacto Iberoamericano, donde compartió la perspectiva de México sobre temas como la paz y la seguridad internacional. Aseguró que el compromiso de México con los principios del Pacto por el Futuro fue reafirmado en estos foros.
PAÍSES INTEGRAN LAS NACIONES UNIDAS.
¿HABRÁ
AMLO se quitará la banda, se la entregará a doña Ifigenia y a su vez, a la comandanta suprema de FA
l rey ha muerto, viva el rey”, es un lema que se emplea como expresión ritual en la sucesión de las monarquías. Con tal “grito” se pretendía evitar la peligrosa situación política que se plantea en un interregno (periodo de discontinuidad en un gobierno), además de servir como última ocasión de vitorear al rey fallecido y primera ocasión de hacerlo con el nuevo Aquí somos una república representativa, democrática, laica y federal. En el primer minuto de este martes se entrega oficialmente el Gobierno a Claudia Sheinbaum. Los secretarios Ricardo Trevilla y Raymundo Morales se convierten en los encargados de la soberanía nacional Mención aparte merecen Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch En ellos está la estabilidad nacional, los dos más cercanos a la Presidenta Ernestina Godoy también asume de forma automática, al igual que Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Rogelio Ramírez de la O, Luz Elena González, Jesús Antonio Esteva, Ariadna Montiel, Mario Delgado, Lázaro Cárdenas, Zoé Robledo, Arturo Zaldívar, Carlos Augusto Morales, Esther Calleja, Víctor Rodríguez e Iván Escalante. A las 9 de la mañana en San Lázaro pasarán lista y se declarará el quórum; después se leerá el bando solemne. Posteriormente iniciará una ronda de posicionamientos de un legislador por cada grupo parlamentario. PRI, PAN
y MC hablarán contra el saliente. PT, Verde y Morena dirán que es el gran momento de la transformación de México.
A las 9 de la mañana en San Lázaro se declarará el quórum
Entrará primero AMLO portando la banda tricolor. Se coreará “es un honor estar con Obrador”. Después hará su aparición la Presidenta. Se coreará “es un honor estar con Claudia hoy”. Ella dirá: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política …y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”. AMLO se quitará la banda, se la entregará a doña Ifigenia Martínez y a su vez se la entregará a la nueva Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Ella dirigirá un discurso a la nación donde hablará de la continuidad, destacando que, con ella, llegan todas; y le agradecerá a su antecesor, los servicios prestados a la Patria. Irá a Palacio y se reunirá con sus homólogos invitados; a las 16 horas celebrará en el Zócalo. En la plaza pública anunciará sus compromisos. ¿Habrá muerto el rey?
COLOFÓN: +No se irá a la finca luego luego; primero se aclimatará en la CDMX. ¿Regresará a su modesta casa en Tlalpan?
+¿Abordará un auto militar o un taxi al salir como un ciudadano de San Lázaro?
¿Nos engañó y se irá luego luego a Palenque? ¿Abordará el vuelo 8058 de Mexicana?
+¿Las órdenes de trabajo en las redacciones será perseguir por doquier a López?
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
#OPINIÓN
JULIETA DEL RÍO*
Independientemente de las ideologías y preferencias partidistas, este es un evento trascendental para todas y todos
• QUE LA DOCTORA CLAUDIA SHEINBAUM SEA LA PRESIDENTA, ES REFLEJO DE SIGLOS DE LUCHAS SOCIALES; EN 1953 SE CONCRETÓ EL DERECHO PLENO DE LAS MUJERES A VOTAR Y SER VOTADAS
Estamos en la antesala de un momento histórico para nuestro país. Mañana, seremos testigos de la toma de posesión de la primera Presidenta de México. Independientemente de las ideologías y preferencias partidistas, este es un evento trascendental para todas y todos los 136 millones de mexicanos; una oportunidad para reivindicar derechos, entre ellos, los derechos a conocer información pública y a la protección de los datos personales.
El que la doctora Claudia Sheinbaum sea la Presidenta de la República, es reflejo de siglos de luchas sociales, pues fue hasta 1953 que se concretó el derecho pleno de las mujeres a votar y ser votadas. A partir de entonces, los espacios políticos se han abierto paulatinamente, logrando la paridad en el Congreso de la Unión y aumentando significativamente el número de gobernadoras, todo ello como resultado de diversas reformas y movimientos sociales de gran impacto. Como lo han explicado distintos especialistas, que México tenga una Presidenta es una oportu-
*COMISIONADA DEL INAI
@JULIETDELRIO
nidad para hacer realidad el derecho a la igualdad. En específico, que la doctora Claudia Sheinbaum llegue al poder nos permite tener una esperanza, ya que durante su mandato en la Ciudad de México apostó por la innovación y la transparencia y fue reconocida incluso por el INAI en estos temas, por lo que confío en su visión de estadista para que haya un intercambio de ideas por el bien de los derechos de las y los mexicanos. La coyuntura política que vivimos es una oportunidad para renovar las instituciones, entre ellas el INAI. La reingeniería que he propuesto para el Instituto nos permitiría maximizar el alcance de los dos derechos que tutelamos y optimizar nuestro funcionamiento, ahorrando 300 mdp por año. Desde el INAI, seguimos apostando por los puentes de comunicación. Queremos hablar para demostrar que nuestras resoluciones son apegadas a derecho, y que a las y los mexicanos les conviene que exista un organismo autónomo como el INAI, con capacidad técnica y experiencia acumulada por más de dos décadas, o en su caso, que quede claro que el acceso a la información y la protección de datos personales son garantías que deben prevalecer desde donde sea, siempre con autonomía e imparcialidad .
Este primero de octubre comienza una nueva etapa para nuestro país; el hecho mismo de que una mujer se convierta en Presidenta por primera vez en nuestra historia asegura, por sí mismo, un nuevo comienzo que abre oportunidades al proceso a partir del reconocimiento y ejercicio de nuestros derechos. Confiamos en que la oportunidad no será desaprovechada y que podremos conciliar diferencias, coincidir en ideas y consolidar una nueva etapa de nuestra democracia. Que sea lo mejor para México.
#ADVIERTESALUD
JALISCO, NAYARIT, NL Y MICHOACÁN CONCENTRAN CASOS
POR
FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En 45 días, los casos confirmados por dengue en el país aumentaron en 101 por ciento. De acuerdo con el boletín epidemiológico, emitido por la Secretaría de Salud, a principios de agosto había un total de 16 mil 988 personas registradas con dicha enfermedad y, al corte del 14 de septiembre, estos aumentaron a 34 mil 301 casos positivos.
La información publicada por la institución, también detalló que, en lo que corresponde a los datos de alarma por dengue, hasta el momento hay 23 mil 354 casos, además de otros mil 926 casos de dengue severo.
Se informó que los estados con más registros por dengue son cuatro: Jalisco, donde hay 518 personas con dicha enfermedad; Nuevo León, con 485 casos confirmados; Michoacán reporta 329 casos y Nayarit, con 235 personas detectadas.
Entre los estados que no tienen registro de esta enfermedad transmitida por el piquete
MEDIDAS EN CASA
l PREVENCIÓN. Se realizan campañas de fumigación.
del mosquito están Chihuahua, Ciudad de México y Tlaxcala. El boletín epidemiológico del año pasado, en el mismo periodo de tiempo, tuvo un registro de 11 mil 211 casos de dengue confirmados, ocho mil 712 casos de alarma y 588 casos de dengue severo. La Secretaría de Salud Pública ha exhortado en distintas ocasiones a adoptar y reforzar medidas preventivas, ya que los cuadros severos ponen en riesgo la vida de las personas. Indicó que los primeros signos son: dolor de cabeza intenso, náuseas y vómito, malestar general, y dolor muscular o articular.
l El llamado de la Salud es eliminar los criaderos de mosquitos: lavar piletas, cisternas y tinacos.
l Tapar todo recipiente que almacene agua para consumo y tirar botellas que acumulen líquido.
#OPINIÓN
Hay puntos muy interesantes para los primeros 100 días del gabinete de seguridad que encabezará Omar García Harfuch
or primera vez en un periodo de transición Sedena, Semar y SSPC prepararon un documento conjunto que desglosa la estrategia de seguridad para una administración entrante y que está alineada a las propuestas del equipo de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum Hay puntos muy interesantes para los primeros 100 días del gabinete de seguridad que encabezará Omar García Harfuch. Destaco las siguientes acciones del documento que se filtró la semana pasada. Coordinación integral entre miembros del gabinete. En este espacio hemos insistido desde hace siete años que este es el santo grial de las políticas públicas de seguridad. Este es el primer punto del documento de la estrategia de 100 días. Confirma que al final de este gobierno hubo problemas en el gabinete. Fortalecimiento de inteligencia e investigación. Este es el eslabón perdido desde Vicente Fox. Se podría considerar sacar a la UIF de la SCHP y fortalecer a la AIC de la FGR, que ha dado mínimos resultados. Se anuncia que el CNI reforzará sus “capacidades humanas y tecnológicas”. Se busca crear un “Gabinete Alterno” que incluye las áreas de inteligencia como la UIF, Procuraduría Fiscal, Pemex Logística, SAT, entre otras. Magníficas noticias.
PCoordinación integral entre miembros del gabinete
Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial. Es muy buena noticia subir de rango de la administración pública el tema de la inteligencia e investigación policial. Con este cambio político-gubernamental se puede tener una mejor interlocución entre las entidades de inteligencia civiles y militares.
Reestructuración del SESNSP. Los mecanismos legales de coordinación entre federación, estados y municipios han fracasado absolutamente. Finalmente se propone un “sistema de incentivos y sanciones”. También se propondrán lineamientos para la aprobación de compras con recursos federales.
Estándares para las SSC y FGJE. Esta puede ser una de las claves de reformas integrales a las secretarias de seguridad y fiscalías estatales por los problemas estructurales y asimetrías que presentan. Aprobación de secretarios estatales. El Gabinete Nacional de Seguridad tendrá la responsabilidad de aprobar a los 32 secretarios estatales de seguridad. Esta medida puede ser controvertida por los gobiernos de oposición, pero se arriesgan a ser excluidos de la cooperación federal. 10 Fuerzas de Tarea. Conformadas por SEDENA, SEMAR y SSPC para aumentar las acciones de inteligencia en favor de una mayor judicialización de casos. Los municipios prioritarios serán Tijuana, León, Celaya, Acapulco, Benito Juárez (Cancún) y Colima. Michoacán y Chiapas resaltan en la estrategia estatal. Reactivar inteligencia en sistema penitenciario. Se dejó a muchas cárceles del país operar libremente por grupos criminales. Ojalá se apueste también por la reinserción social. Extradición de objetivos prioritarios. Este es un mensaje importante para el gobierno de EU en términos de buena cooperación. ***
AGENDA ESTRATÉGICA: Será una semana intensa de anuncios de nombramientos pendientes en subsecretarías y órganos desconcentrados.
LLUVIAS SE QUEDAN EL FIN DE SEMANA
● Este fin de semana continuaron los remanentes y efectos del paso del huracán John que pegó también con clima nublado y con lluvias en el Valle de México. El domingo, después de mediodía, se registró fuerte lluvia que dejó un día nublado y precipitaciones ocasionales, con vientos de entre 15 a 30 kilómetros por hora en la CDMX. REDACCIÓN
LA AYUDA ES PARA TODOS
POR FERNANDA GARCÍA
En cuatro años, la atención del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia por probables casos de suicidio aumentó 500 por ciento, informó Salvador Guerrero Chiprés, presidente de la organización. En entrevista con El Heraldo de México, detalló que en 2019 atendieron a mil 62 personas que intentaron suicidarse y en 2023 la cifra se elevó a seis mil 378. En cuanto a los datos de este año, el presi-
dente del Consejo Ciudadano, declaró que se han registrado cuatro mil 434 casos por este problema.
El presidente del Consejo Ciudadano enfatizó en que los principales detonantes del suicidio son: la desesperanza, problemas de pareja, conflictos y violencia familiar, dificultad para expresar emociones, depresión, ansiedad y duelo.
Además, Guerrero Chiprés explicó cuál es el paso a paso al llamar a la organización por tentativa suicida y la atención es la siguiente:
1.- Uno de los 125 psicólogos que labora en la organización atenderá la llamada para validar las emociones de la persona afectada.
2.-Las sesiones con el psicólogo serán por tiempo indefinido.
● Es importante reconocer si hay tendencias nuevas: Guerrero Chiprés.
● Ofrecen la Línea de Seguridad: 55 5533 5533, con horario 24/7. 1 2
3.- En caso de no presentar mejoras, la persona afectada podrá acudir a los centros de recuperación emocional que se encuentran en distintos puntos de la Ciudad de México. “22 por ciento de reportes que tenemos nos indica que el grupo menor a 18 años es muy vulnerable”, sostuvo.
Finalmente, Guerrero indicó la importancia de que los familiares o amigos cercanos a la persona con este problema, tomen en cuenta las señales de aleta cuando el afectado piensa en el suicidio, es decir, desde el momento que alguien tiene ideas de muerte y dice “me quiero morir”.
JUECES VELAN EN CDMX POR POR PROTECCIÓN A MENORES Y ADULTOS MAYORES
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Si una persona tiene conocimiento de que un menor de edad, adulto mayor o discapacitado no recibe alimentos por parte de quien tiene la obligación legal, puede acudir ante el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, a denunciar esa situación, para que los jueces garanticen la protección a sus derechos.
Así lo señaló el juez Décimo Sexto Familiar del órgano judicial capitalino, Jorge Cázares Vieyra, quien explicó que un impartidor de justicia ordenará a la brevedad una pensión provisional a favor de la persona afectada o realizará las diligencias necesarias para que una institución del Estado se haga cargo de ella, si es que no se aportaron datos de quien tiene la obligación alimentaria.
“Los más importante es aportar la mayor cantidad de datos para decretar una pensión alimenticia provisional; con independencia de lo que dure el juicio, esta persona ya tiene protegido, cuando menos provisionalmente, su derecho humano a recibir alimentos”, indicó.
Recordó que la obligación alimentaria se entiende como el deber que tiene una persona de proveer recursos a hijos e incluso a padres adultos mayores, para subsistir: alimentos, ropa, educación, vivienda, atención médica, entre otros.
Subrayó que demandar el cumplimiento del deber de proporcionar alimentos puede recaer en cualquier ciudadano.
En el binomio Estado-sociedad, agregó, “ambos están interesados en que toda persona que tenga la obligación de alimentar a otra cumpla con ese deber, en razón de que cada incumplimiento entraña un quebranto en el orden social”.
POR LOS DESPROTEGIDOS
1Se puede garantizar el derecho a la alimentación, pese a que no haya persona responsable.
2
Cuando aparezca el responsable, el Estado podría reclamar el dinero erogado en la persona. FOTO:
LUNES / 30 / 09/ 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
El jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció que los estudiantes de la Ciudad de México tienen garantizado la entrega de apoyos económicos hasta por 15 años.
En la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, el mandatario capitalino dijo que esto es posible gracias a los apoyos que otorga el gobierno de la ciudad y el federal.
“Sus hijas, sus hijos, forman parte de los siguientes programas sociales: número uno, apoyo para Útiles Escolares; dos, apoyo para Uniformes Escolares; tres, beca de ‘Bienestar para Niñas y Niños’; cuatro, seguro contra accidentes escolares; y, cinco, ‘La Escuela es Nuestra’. Eso quiere decir una cosa muy importante…
“Los chicos que se están inscribiendo a preescolar en este ciclo, van a recibir beca tres años de preescolar, seis años de primaria, tres años de secundaria y tres años de bachillerato; o sea, que tienen garantizada la beca para los próximos 15 años”, detalló Batres.
Este domingo, el jefe de Gobierno capitalino encabezó la última entrega de tarjetas de Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar del ciclo escolar 2024-2025, a más de 17 mil estudiantes que se incorporan a planteles públicos de educación básica de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, con lo que en esta primera fase se sumaron más de 62 mil nuevos beneficiarios a los Programas de Bienestar Educativo.
CAUSA POLÉMICA
1 2 3
l Se va a limitar alojamiento turístico en apps
l Esto no resuelve la gentrificación: diputada Frida Guillén.
l En días subirá a pleno para su aprobación.
ESTUDIANTES DE LA CDMX RECIBIRÁN APOYOS PARA TERMINAR ESCUELAS. EL CONGRESO AVANZA EN APROBAR DICTÁMENES QUE ENVIÓ MARTÍ BATRES
POR CINTHYA STETTIN
AVANZAN INICIATIVAS
En comisiones del Congreso avalaron el dictamen para crear cuatro nuevas secretarías: Atención y Participación Ciudadana; Gestión Integral
#AGENDALEGISLATIVA
DIPUTADOS FEDERALES SE REÚNEN CON MONREAL
del Agua; Vivienda; y Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, que facilitarán las acciones de gobierno de la próxima jefa de Gobierno electa, Clara Brugada.
El coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se reunió con los legisladores federales de la Ciudad de México para agregar a la agenda legislativa, iniciativas y reformas referentes a la capital y sumarlas a las propuestas que la misma Sheinbaum enviará al Congreso. Al encuentro acudieron el enlace de los legisladores de
MIL PESOS DE SANCIÓN PARA LAS CHELERÍAS 3
41
LEGISLADORES AFINES A LA 4T HAY DE LA CAPITAL.
A SEGUIR REGLAS
542
MIL PESOS DE MULTA SI ROMPEN SELLOS.
AÑOS DE PRISIÓN DE CASTIGO. 12
También, que los inmuebles resultado de la redensificación tras el sismo de septiembre del 2017 podrán ser rentados o en su defecto vendidos para evitar que se desgasten o se mantengan ociosos.
Asimismo, aprobaron elevar las penas por quebrantamientos de sellos en construcciones, así como sancionar a quienes venden alcohol en vía pública en las denominadas chelerías Avalaron además el dictamen para limitar y controlar la oferta de alojamiento turístico eventual a través de plataformas digitales, como Airbnb.
la Ciudad de México, el diputado Julio César Moreno, los Vicecoordinadores Gabriela Jiménez y Alfonso Ramírez Cuéllar, y los diputados: Olga Sánchez Cordero, Carlos Hernández, Jesús Valdés, Dolores Padierna, entre otros que sumaron con propuestas en favor de la Ciudad de México para afinar después con la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina. REDACCIÓN
DEFIENDE TRIUNFO
1López Casarín dijo que intentan pasar por encima de la voluntad de 209 mil personas.
2
Pues son quienes votaron por él el pasado 2 de junio, en las elecciones.
3
Agregó que el 1° de octubre dará un paso firme a la construcción de comunidad en la alcaldía.
#CAMPAÑAENÁLVAROOBREGÓN
POR MISAEL ZAVALA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que el otrora candidato a la alcaldía Álvaro Obregón por Morena, PT y PVEM, Javier López Casarín, rebasó el tope de gastos de campaña hasta en un 9.5 por ciento, por lo que se dio vista a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Ju-
dicial de la Federación (TEPJF). Y es que la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, había ordenado al INE volver a revisar el caso de López Casarín, pues encontró diversas conductas infractoras durante el periodo de campaña, lo que significó un beneficio de un millón 128 mil 214.60 pesos que debió considerarse en los informes de ingresos y gastos de campaña. “Una vez sumados a los gas-
l PASO. López Casarín impugará la decisión.
OCTU-
tos de campaña, podría constituir un presunto rebase de tope de gastos por un 9.5 por ciento”, indicó el INE. Esto es por videos publicados en redes sociales y el desarrollo de un videojuego. Ante esto, se dio vista a la Sala Superior, a la Sala Regional CDMX del TEPJF y al Tribunal Electoral de la CDMX, toda vez que derivado de que se acreditó el rebase de tope de gastos, se pudiese actua -
9.5%
¿QUÉ PASÓ? FUE EL REBASE DEL TOPE DE GASTOS EN CAMPAÑA.
lizar una nulidad, motivo por el cual se da vista para los efectos legales conducentes.
Se turnó de manera urgente y la resolución se debe dar antes del 1 de octubre, día en toman protesta los alcaldes.
Tras la decisión del INE, el alcalde electo mandó un mensaje en redes sociales, donde adelantó que impugnará la resolución “por la parcialidad con la que la Unidad Técnica de Fiscalización se condujo en la elaboración de los dictámenes”.
Añadió que confía en que el “Estado de Derecho está de nuestro lado y que mi equipo y su servidor daremos lo mejor de nosotros para que Álvaro Obregón sea una Alcaldía modelo!”.
VÍCTOR HUGO ROMO DE VIVAR GUERRA
COLABORADOR @VROMOG
Es la mujer con el más alto grado académico que ocupará la Presidencia y conoce a fondo lo que falta por hacer
Con una aprobación ciudadana sin precedentes de 80 por ciento, Andrés Manuel López Obrador se va. No solo deja la Presidencia de México, sino que también se retira definitivamente de la política.
Es justo y necesario, fueron 50 años de ser un incansable luchador social, desde la oposición como desde los gobiernos local y federal.
Pero llegó la hora de jubilarse y darle las gracias. Agradecerle porque desde que asumió la Presidencia en 2018, López Obrador inició un cambio de régimen político, pese a la resistencia, las trampas de sus opositores, la injerencia extranjera disfrazada de asociaciones civiles y las acciones leguleyas de un poder judicial al servicio de la derecha.
“Hoy, a diferencia de sus antecesores del PRIAN, AMLO deja un país en ruta de progreso, combate a la desigualdad y desarrollo”.
No obstante, poco a poco su gobierno fue dejando atrás al neoliberalismo que por cuatro décadas ininterrumpidas se dedicó a la privatización de los bienes nacionales, al saqueo, al robo del erario y a la explotación indiscriminada de la mayoría de los mexicanos. Las únicas prioridades del viejo régimen de corrupción y privilegios para unos pocos.
Hoy, los logros de la presidencia de AMLO son indiscutibles: sacó de la pobreza a entre 8 y 9 millones de mexicanos, obligó a los grandes evasores a pagar impuestos, construyó un aeropuerto internacional en tiempo récord, tres nuevas rutas estratégicas de ferrocarril y decenas de obras de infraestructura en todo el país. Incrementó el salario mínimo en más de 100 por ciento y estableció que nunca más deberá ubicarse por debajo del índice inflacionario, un hito que quedó plasmado en la Constitución federal.
También estableció un nuevo récord de inversión extranjera en México, entre muchos otros logros. Pero quizá su mayor legado es haber logrado un cambio en la conciencia colectiva y un grado de politización nunca antes visto en los mexicanos. Cada sexenio, los gober-
nantes neoliberales agravaban la crisis social y económica nacional. Hoy, a diferencia de sus antecesores del PRIAN, López Obrador deja un país en ruta de progreso, combate a la desigualdad y desarrollo económico. Por primera vez en 50 años, los mexicanos no vivimos la angustia derivada de la crisis económica y social que dejaban cada seis años sus antecesores, quienes se iban multimillonarios y todavía recibían pensiones vitalicias millonarias. López Obrador deja también un Congreso con mayoría calificada y un Poder Judicial en pleno proceso de transformación. Listo para que sea renovado privilegiando la ética y la justicia por igual para todos los mexicanos. Deja una oposición herida de muerte, desarticulada y en vías de autodestrucción, atrapada en su discurso mentiroso, clasista, racista, hipócrita e intolerante que ya escaló a la violencia irracional. Quedan sentadas las bases para transitar a un régimen que consolide el bienestar de todos. Gracias por todo AMLO. Y, por primera vez en la historia de México, después de 200 años de República Constitucional machista, la Presidencia de la República recae en una mujer: Claudia Sheinbaum, cuya elección ya marcó un momento histórico en la política mexicana. Hoy damos la bienvenida a la sucesora. Una mujer “con cabeza, corazón y carácter”, como la calificó AMLO, decidida y comprometida a consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación. Con casi 60 por ciento de los votos obtenidos, Sheinbaum llega de una elección democrática, con una autoridad plena, con absoluta legitimidad y el mayor respaldo popular de nuestra historia. Es la mujer con el más alto grado académico que ocupará la Presidencia y conoce a fondo lo que falta por hacer. Estamos entrando en un nuevo pacto social y político. Un régimen comprometido a trabajar para todos, pero que seguirá anteponiendo a los pobres, por el bien común. Sheinbaum tiene el conocimiento, la experiencia, la preparación y la capacidad para llevarnos hacia una sociedad más justa, moderna y humanista. ¡Bienvenida! Claudia Sheinbaum.
● El tenista español Carlos Alcaraz llegó a 200 victorias en su carrera profesional a los 21 años de edad. El deportista se dijo contento al llegar a ese número y deseoso de llegar al triunfo número 300. Y como va, es muy probable que lo haga.
● Fue localizado por las autoridades Roberto “N”, sujeto que asesinó y enmaletó a una niña de 2 años, hija de su pareja, y huyó cobardemente el viernes pasado. Sin embargo, el responsable ya fue encontrado en el Bosque de Parres.
● El actor de doblaje Alfonso Obregón continúa entre polémica, pues circula en redes un video donde el también maestro admite haber tocado estudiantes argumentando que lo hace con todos. Ahora deberá responder por sus actos.
POLÍTICA PARA A´MAR
Balance democrático de México, la diferencia entre el inicio y el final de la Presidencia de AMLO
Concluyen los seis años de dirección de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Un gobierno que, al tiempo que logró una revolución democrática y llenó de felicidad a muchos, tuvo una baja en la medición del nivel de democracia del país según indicadores internacionales, lo cual preocupa a otros.
2018 fue la primera vez que, por medio del voto, se eligió en México a un presidente con una ideología abiertamente de izquierda. Un gobernante que, además, ha sostenido el enfoque de lograr una transformación. Por otro lado, de acuerdo con distintos organismos de evaluación democrática, el país ha tenido un retroceso en este respecto.
@LAUHARO NO DEPENDE DE NOSOTROS
COLABORADORA
La política de seguridad fue el fracaso más grande de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador
Si en México algo nos queda claro a pocos días de que termine la administración, es que la política de seguridad fue el fracaso más grande de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador. Solamente el título del sexenio más violento de la historia ya nos da una idea de lo rotundo que fue el fiasco de quien dijo que iba a pacificar al país porque él no era corrupto.
Y es que la política de abrazos no balazos, desde aquella primera vez que se nombró, asombraba a propios y extraños, a conocedores y neófitos del tema, pues no
Lo podemos ver en la publicación “6 años de gobierno: 20182024. ¿Qué dicen los datos?” de Integralia Consultores
Se trata de un reporte que presenta métricas cuantitativas respecto a la gestión de AMLO. Provee información a partir de 104 indicadores que se reparten en cuatro categorías: 1. Economía y Finanzas, 2. Sociedad y Desarrollo, 3. Política y Gobierno y 4. Seguridad, Justicia y Derechos Humanos.
En la categoría tres, se presentan las cifras de diversos organismos que evalúan la democracia en distintos países.
Toma en cuenta los resultados de las publicaciones hechas por la revista británica The Economist; Freedom House; Ranking de Democracia Deliberativa y el Índice de Desarrollo Democrático Nacional.
tuvo una baja de -2 por ciento: en un rango de cero a 100, el país se ubicaba en 62 y ahora está en 60.
Por su parte, en el Ranking de Democracia Deliberativa, que evalúa a 179 países, México se colocó en la posición 71 en 2018 y en la 101 en 2024, una caída de 30 lugares.
Finalmente, el Índice de Desarrollo Democrático Nacional situó a nuestra República en 5 por ciento en 2018 y subió a 5.5 por ciento en 2024, un alza de 0.58 por ciento.
La metodología y, por lo tanto, las conclusiones de estos estudios son perfectibles.
“De acuerdo con distintos organismos de evaluación democrática, el país ha tenido un retroceso en este respecto”.
Los tres primeros son los que provocan alarma pues muestran que, entre 2018 y 2024, México bajó su nivel de democracia. S ólo subió en el último estudio (hecho en México para México).
The Economist ubicó a nuestro país en 5.14 puntos en 2023, un retroceso de -1.05 respecto a los 6.19 puntos que obtuvo en 2018. Advirtió con ello que nuestra nación se presenta como un régimen híbrido entre democracia y autocracia.
De acuerdo con Freedom House, entre 2018 y 2024, México
se necesita demasiada inteligencia para saber que en medio de la crisis de violencia, una estrategia como aquella resultaría rebasada.
Hace días que tras la captura de Ismael El Mayo Zambada, en Culiacán estalló la guerra entre grupos delincuenciales, en esa misma ciudad donde años atrás la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera ocasionó el llamado culiacanazo
Al momento de escribir esta columna se cumplen once días desde que comenzó el conflicto armado.
Lo cierto es que cuando se está en medio de las balas resulta imposible vivir, ¿cómo prepararse mentalmente para afrontar la jornada sabiendo que de camino a su trabajo, escuela o al supermercado podría quedar atrapado en el fuego cruzado?
Aun así, Integralia permite visibilizar evaluaciones que muestran un retroceso democrático a la par de un gobierno muy popular.
Muchos se podrán preguntar: si el 65 por ciento de la población mexicana aprueba el trabajo de López Obrador (según datos de Integralia), ¿por qué importa que se haya reducido la calificación en democracia?
Principalmente porque, si en un futuro la mayoría de las personas dejan de estar contentas con el gobierno y quieren un cambio, la única forma pacífica de lograrlo es por medio del voto. Para ello, es indispensable garantizar elecciones confiables.
Aunque no sea evidente ahora, la felicidad y la democracia están estrechamente relacionadas.
guridad en Sinaloa ya no depende de ellos, sino de que los grupos antagónicos dejen las confrontaciones entre ellos y permitan a la población vivir en paz.
Al día siguiente el presidente López Obrador no corrigió la plana del mando militar.
“Gran parte del territorio arde en llamas ante la desesperanza de millones de personas, la apatía de las autoridades y un país bañado en sangre”.
La simple idea de no volver a casa es perturbadora, pero más perturbante ha resultado el actuar de las autoridades que tienen la responsabilidad de mantener el orden.
El comandante de la tercera Región Militar, el general Jesús Leana Ojeda, aseguró que la se-
Si la posición de las autoridades se puede resumir en un “no depende de nosotros” entonces nuestra seguridad queda en manos de la delincuencia, significa un adiós al deber del Estado de hacerse cargo de las labores de seguridad. Sin embargo esta no es la primera vez que sucede algo como esto. Gobernadores de distintos estados han recurrido a la salida fácil “se matan entre ellos”. Entre tanto, gran parte del territorio arde en llamas ante la desesperanza de millones de personas, la apatía de las autoridades y un país cada vez más bañado en sangre. Sin embargo viene un nuevo sexenio y el deseo de toda la nación es que a México le vaya bien; el primer paso para lograrlo: volver a fortalecer a las policías municipales y de proximidad.
#TODOSSOMOSMÉXICO
MAURICIO FARAH ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG
Que en el sexenio que está por comenzar las diferencias políticas no sean motivo de confrontación y menos de polarización y que, en cambio, logremos comunicarnos
Con motivo del Día Internacional de la No violencia.
La No violencia es un principio que busca la solución de problemas o el avance social y político mediante métodos no violentos. La No violencia no es, por tanto, pasividad o indiferencia, sino un método de lucha y, a la vez, una forma de vida
Este principio de conducta, individual o colectivo, es una manera de privilegiar la paz y de cuidarla o procurarla, incluso en los momentos más difíciles o tensos de una sociedad. Si existe capacidad de buscar vías de solución no violentas, la probabilidad de lograrlo al menor costo humano posible es más alta. La No violencia acorta las distancias entre quienes piensan diferente, pues impide que las divergencias se acentúen o se polaricen al poner un alto, sea preventivo o correctivo, a cualquier expresión de violencia.
La conmemoración del Día Internacional de la No violencia este próximo 2 de octubre, a 155 años del nacimiento de Mahatma Gandhi, es una gran oportunidad para la reflexión colectiva, y lo es particularmente para las y los mexicanos.
Mañana tendrá lugar un acontecimiento histórico, cuando la doctora Claudia Sheinbaum se convierta en la primera presidenta de México, lo que potenciará la expectativa que siempre genera un cambio de gobierno, por el hecho de que, luego de 203 años de vida independiente, nuestro país será gobernado por una mujer con preparación académica y científica.
Este contexto es un marco propicio para replantear la forma en que se abordan o gestionan las diferencias políticas que ahora dividen, e incluso confrontan, a los mexicanos.
La violencia, lo sabemos todos, no sólo es la acción física de agresión sino también la expresión verbal, de viva voz o escrita, que descalifica, insulta o amenaza. No podemos negar que esas diferencias existen ni que gran parte del país se ha colocado en uno u otro polo, desde cada uno de los cuales la visión propia se presenta como infalible, al tiempo que se descalifica la ajena.
Todos somos responsables de recuperar nuestra capacidad de diálogo y empatía, así como de omitir ofensas e insultos. Decir lo que se piensa no necesita ni depende de agraviar a alguien; por el contrario, la mejor expresión de las ideas y la mejor actitud para escucharlas, suelen derivarse del uso de un tono y un léxico claro y respetuoso.
“La violencia no sólo es la acción física de agresión, sino también la expresión verbal, de viva voz o escrita, que descalifica, insulta o amenaza”.
Los actores políticos, particularmente, tienen una responsabilidad mayor al expresarse, pues su conducta, buena o mala, es tomada como referencia, y replicada, por sus correspondientes seguidores, como sucede, por ejemplo, en los eventos deportivos, cuando la violencia en la cancha se replica en la tribuna.
Que en el sexenio que está por comenzar las diferencias políticas no sean motivo de confrontación y menos de polarización y que, en cambio, logremos comunicarnos con libertad, claridad e inteligencia en bien del país, de los acuerdos y de la armonía social.
Ojalá que todos, gobierno, oposición y sociedad en general hagamos nuestros los postulados de la No violencia, que es, de acuerdo con Mahatma Gandhi, “la mayor fuerza a disposición de la humanidad, más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre”.
/ 09 / 2024
PPOR ENRIQUE TORRES /ENVIADO
LAYA DEL CARMEN.
La Secretaría de Economía de la administración que entrará en funciones a partir del 2 de octubre dio a conocer que trabajará de forma inicial con base en cinco prioridades: revisión del T-MEC; oportunidades para el país del nearshoring; inversiones privadas y federales; desarrollo tecnológico y reducción de la informalidad.
Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, dijo que ya se tiene una ruta a seguir para la próxima consulta y revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que iniciarán a partir del próximo año.
“A nadie le conviene que se debilite el tratado comercial, por el contrario, lo que conviene es fortalecerlo”, puntualizó.
El funcionario consideró que el T-MEC ya quedó chico para el intercambio comercial.
Durante la Convención Nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) 2024, Ebrard señaló que la participación de México en el mercado estadounidense
PLAN DE ACCIÓN
ha pasado de 5 por ciento en los años ochenta a 16 por ciento este año.
● Desarrollar portafolios de inversión por el nearshoring.
● Plan para reducir la informalidad, que representa 54% de la economía.
● Combate a la inseguridad con un puesto de mando y un mapa delictivo. 1 2 3
“Lo que tenemos que hacer es subir el porcentaje, aumentarlo al doble”, señaló. Frente a los transportistas, Ebrard resaltó la estratégica posición que tiene México en la región, por ello, uno de los objetivos de la siguiente administración es desarrollar 10 corredores industriales, en los que se van a revisar las inversiones en reuniones trimestrales en las que participarán las cúpulas de la Iniciativa Privada.
Señaló que se van a desarrollar portafolios de inversión ante las oportunidades que está generando el nearshoring.
Otro de los objetivos del nuevo gobierno, señaló, es reducir la informalidad, que en el país representa 54 por ciento.
“Para que al país le vaya bien, le tiene que ir bien a sus empresas, del tamaño que sean, grandes, medianas y pequeñas”, y para ello, señaló, “la meta de la Secretaría de Economía es que haya inversiones, que exista seguridad y que nos vaya bien en nuestro comercio exterior”.
Otra tarea es combatir la inseguridad, para lo cual van a establecer un puesto de mando para saber qué está sucediendo y tomar acciones, entre ellas, elaborar un mapa delictivo, que incluya toda la actividad económica de la delincuencia, " porque es una economía que tenemos que combatir", dijo.
MARCELO EBRARD PRÓXIMO SECRETARIO DE ECONOMÍA El Tratado ya nos queda chico para el tamaño del intercambio comercial y financiero’.
FOTO: CUARTOSCURO
l PLANTA. Constellation Brands anunció que va a invertir cuatro mil 600 mdd en Veracruz.
#INTERÉSENMÉXICO
POR VERÓNICA REYNOLD
DE LOS ANUNCIOS VIENEN DE ESTADOS UNIDOS.
1
CAPITAL EXTERIOR
SON ANUNCIOS DE EMPRESAS ESTABLECIDAS EN EL PAÍS.
2 3
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
Tenemos un país dividido en lo político; inseguro en la armonía que deberíamos vivir a diario; y sesgado hacia el lado incorrecto de la historia
Se va Andrés Manuel López Obrador del poder. Termina hoy la pesadilla. Destructor de instituciones; revolucionario sin causa; obnubilado por ideas vetustas; confundido por el tufo comunista latinoamericano que a tantos pueblos ha dañado en la región; revanchista; rencoroso y vengativo.
Eso fue AMLO, un pobre diablo que engañó a millones haciéndoles creer que velaba por el bien del pueblo, que terminaría la violencia y que eliminaría la corrupción.
Hoy tenemos un país dividido en lo político; inseguro en la armonía que deberíamos vivir a diario; y sesgado hacia el lado incorrecto de la historia.
DE LOS ANUNCIOS SON DE EMPRESAS ESPAÑOLAS. 11% 46% 8%
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
México genera expectativas de inversión por 64 mil 703 millones de dólares, recursos que se espera ingresen al país entre los próximos dos o tres años, informó la Secretaría de Economía.
DE LA INVERSIÓN EN EL PAÍS VA A LLEGAR DE ALEMANIA.
Precisó que han identificado 209 anuncios públicos del sector privado y que se estima generen 99 mil 709 nuevos empleos directos.
Detalló que del 1 de agosto al 30 de septiembre de este año, la estadounidense Constellation Brands anunció inversiones por cuatro mil 600 millones de dólares, en la actividad de producción de cerveza, en Veracruz.
La española Iberdrola participará en el sector de la construcción, con una planta de energía, con una inversión estimada de dos mil 900 millones de dólares.
Mientras que la automotriz Stellantis anunció inversiones por mil 600 millones de dólares, en el Estado de México.
Del total de los anuncios registrados en los primeros
l Querétaro, Nuevo León y Veracruz, destino del capital.
l 15 estados concentran 75% de los anuncios de inversión
l Manufactura, construcción y comercio, los sectores
CHINA, FRANCIA Y BRASIL, ENTRE LOS PAÍSES INTERESADOS EN INVER TIR EN MÉXICO’.
INFORME DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA
nueve meses del año, destacan Estados Unidos con 29 mil 901 millones de dólares; Alemania con seis mil 995 millones de dólares; y España con cinco mil 202 millones de dólares, detalló la dependencia. Además, 56 por ciento de los anuncios públicos de inversión están destinados a proyectos del sector manufacturero y en lo particular, a las industrias de las bebidas con 42 por ciento; automóviles con 18 por ciento; autopartes con 13 puntos porcentuales, hierro y acero, con 9 por ciento y equipo aeroespacial, con 2 por ciento.
La dependencia que aún encabeza Raquel Buenrostro Sánchez refirió que en el periodo de referencia se observó el ingreso de China, Francia y Brasil, entre los países interesados en invertir en México, especialmente en los sectores automotriz, gas natural y siderurgia.
AMLO deja a México dislocado de la escena internacional
La única buena noticia es que económicamente AMLO no destruyó el libre mercado ni atentó contra la propiedad privada. De hecho, el comercio internacional —que es el pilar fundamental actual de nuestro sistema económico—, le desagradaba cuando Salinas de Gortari impulsó el Tratado de Libre Comercio. Pero en 2018 aprendió que no había alternativa, que México debe estar integrado al mundo capitalista, e incluso ahora abraza la integración comercial con Norteamérica. Afortunadamente AMLO no pudo contrarrestar la esencia del mexicano emprendedor, valiente y autosuficiente. Sin embargo, sí convenció a una mayoría sustancial de que el Estado debe tutelar ad infinitum a quienes el gobierno elige como vulnerables, y la convenció de que valía la pena construir una narrativa completa de gobierno al respecto. Y cuando se dice que la narrativa es de gobierno, eso se traduce en presupuestal, en dinero. Por eso canceló el Aeropuerto de Texcoco, pero destina más de 700 mil millones de pesos anuales a subvenciones sociales.
López Obrador deja a México dislocado de la escena internacional; maloliente en círculos financieros; y hasta apestado ante socios que debieron ser aliados permanentes de nuestro desarrollo, como España.
AMLO fue un Presidente que no supo estar a la altura del curso de la historia, rechazando nuestra integración al mundo con pretextos de un nacionalismo rancio. Ni arregló Pemex, ni hizo de la CFE una empresa ejemplar, ni ganó el respeto de actores relevantes, públicos o privados, del mundo.
Qué bueno que AMLO no quiere bulevares con su nombre ni estatuas con su efigie. No los merece.
Este Presidente dañó mucho a los jóvenes del país, empoderando a varios personajes radicales con ideas comunistas que se insertaron por aquí y por allá en la administración pública federal, y siniestrando la vocación de muchos por un servicio civil de carrera.
Hoy no hay jóvenes que admiren a los servidores públicos y que quieran emularlos.
Cancelador de aspiraciones, tergiversador de la historia y moralista de una austeridad torcida, AMLO llega al día de su carpetazo final, a su ocaso.
La historia dirá lo que nuestra Nación querrá recordar de él. Yo dudo que sean muchas cosas buenas.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
NÚÑEZ
#OPINIÓN
La IA permite entre otras cosas, generar estrategias empresariales esenciales (core taks), de mercadotecnia y de análisis de datos
l Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey publicó una radiografía de “la implementación de la Inteligencia Artificial en el comercio detallista”, que destaca los beneficios, retos y casos de éxito de la utilización de esta tecnología como una ventaja competitiva en la ejecución de los negocios.
EMás allá de los chatbots, ya existen herramientas que se familiarizan con los compradores: robots que te guían al pasillo adecuado, reconocimiento de voz, geolocalización, logística, optimización de precios y detección de fraudes y seguridad.
Según el estudio de los profesores Ana Franco, Ana Valeria Calvo y Alfonso Valdéz, más de 75 por ciento de los consumidores ya usan más de una aplicación de Inteligencia Artificial (IA).
Más de 75% de los consumidores ya usan más de una aplicación de IA
Estos mismos investigadores colaboraron con Wal-Mart, OXXO, Zara, Coppel y Liverpool para conocer sus tecnologías y aplicación con casos sorprendentes. Además, acudieron a especialistas en IA de organizaciones como Jaynes Computing, Lytica y Google Analytics, lo que les permitió articular un panorama integral sobre la aplicación de esta tecnología. La IA ya permite entre otras cosas, generar estrategias empresariales esenciales (core taks), de mercadotecnia, de análisis de datos, de comprensión del consumidor y gestión de relaciones, de sistemas de información, entre otras.
ANTES DE IRSE DIERON EL PASO
Finalmente, el gobierno de México declaró área natural protegida los terrenos de Calica, propiedad de Vulcan Materials. De acuerdo con la empresa estadounidense se trata de facto de una expropiación que es resultado de una larga lista de presiones por parte de México en los últimos casi tres años. El presidente Andrés Manuel López Obrador le dedicó 56 ocasiones en sus conferencias de prensa y la acusó de dañar el patrimonio medioambiental del país. Más allá de que la actividad extractiva deba o no continuar en ciertas zonas del país, como se ha hecho para construir el Tren Maya, el decreto emitido el lunes de la semana pasada deja en entredicho el cumplimiento del estado de derecho, pues Vulcan es dueño de los terrenos y en todo caso debió haber recibido una indemnización por esta decisión que en los hechos es una expropiación disfrazada.
NUEVO COMIENZO
Llegó el fin de la era Andrés Manuel López Obrador, con esto el momento de realizar un análisis a conciencia de su administración. Por otra parte, comenzará a escribirse la historia de la primera presidenta de México en 200 años de historia democrática. Claudia Sheinbaum Pardo, se encontrará un país con enormes desafíos en materia de seguridad, economía, sostenibilidad y convivencia social, ya veremos en estos primeros 100 días de gobierno su manera de enfrentar cada uno de estos retos.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
l La dependencia va a dejar una biblioteca de proyectos de infraestructura al siguiente gobierno 1 2 3
l En este sexenio se han puesto en operación más de siete mil kilómetros de carreteras y vías
l Los caminos en Nayarit se suman a las 500 carreteras y caminos de esta administración
#CIERREDELSEXENIO
CAMINOS RURALES FUERON ENTREGADOS.
REDACCIÓN LA SICT DIJO QUE SE DESTINARON 27 MIL MDP, PARA 610 KM
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
CAMINOS DE MANO DE OBRA,PARA UNIR A LAS COMUNIDADES. 2 14 4 4
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó 23 obras prioritarias en Nayarit, que conjuntamente representan una inversión de 27 mil millones de pesos (mdp) y 610 kilómetros (km)”, informó el titular de la dependencia, Jorge Nuño Lara.
El titular de la SICT destacó la entrega de 21 proyectos: cuatro caminos de mano de obra, 14 caminos rurales, dos autopistas y el aeropuerto de Tepic, obras que representan más de 500 kilómetros y aproximadamente 22 mil mdp en inversión.
AUTOPISTAS FUERON CONSTRUIDAS EN NAYARIT.
MIL MDP, LA INVERSIÓN EN EL AEROPUERTO DE LA ENTIDAD.
JORGE NUÑO TITULAR DE LA SICT
Estás obras se suman a las más de 500 de esta administración que ya operan en el país’
Dijo que estos proyectos que se entregan al pueblo de Nayarit se suman a las más de 500 carreteras y caminos que esta administración ha puesto en operación en unos siete mil kilómetros a lo largo del país, con una inversión superior a 200 mil millones de pesos, en beneficio de cerca de 55 millones de habitantes.
Nuño resaltó que los caminos de mano de obra construidos en Nayarit son: El Arrayan-Santa Cruz de Acaponeta, Ahuapán-Jesús María, Mesa del Nayar-Santa Teresa, Huajicori-San Andrés Milpillas y Texcalame-Zoquiapan.
Su construcción representó la creación de mil 800 empleos y una inversión de 290 mdp, para una meta de 50 km realizados con el esfuerzo y dedicación de manos trabajadoras de nuestra propia gente, en beneficio de más de 97 mil habitantes.
Estos caminos, dijo, conectan a regiones que antes estaban aisladas, generando una integración más sólida entre los pueblos y ciudades. En caminos rurales y alimentadores, la SICT construyó 14 obras, con dos mil 330 mdp de inversión y 377 km.
#SANIDADEINOCUIDAD
LA SADER DESTACO EL PAPEL DEL SENASICA PARA FOCALIZAR ACCIONES Y EVITAR PLAGAS
POR VERÓNICA REYNOLD
l OBJETIVO. Proteger a los cultivos y animales. MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) fortaleció sus programas sanitarios y de inocuidad, dirigidos principalmente al impulso de los productores de pequeña y mediana escala, lo que permitió incrementar la producción de alimentos seguros.
LO ESTÁQUEEN LA MIRA
l Gusano elotero, chapulín, langosta, gallina ciega, mosquita blanca: principales plagas.
Ello, gracias a que, por primera vez, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) aplicó de manera focalizada acciones de muestreo, trampeo, control biológico, capacitación, y evaluación. Esto, para controlar y disminuir plagas y enfermedades endémicas en cultivos como maíz, frijol, trigo y arroz.
MIL VUELOS EN AEROPUERTOS INTERNACIONALES SON REVISADOS. 190
Tijuana será sede del Tianguis Turístico 2025, donde se destacará el impulso al turismo médico y construcción de nueva infraestructura vial
*TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
@TU_IMSS
Actualmente, el personal, mediante convocatorias institucionales, puede fortalecer su formación científica
• SE IMPULSA A INVESTIGADORES PARA QUE SUS DESCUBRIMIENTOS IMPACTEN EN LA MEJORA DE LA ATENCIÓN Y CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES
Desde su creación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha procurado un contexto laboral adecuado para el desarrollo profesional de su personal de salud, a fin de mejorar su capacidades técnico-asistenciales, administrativas, docente-académicas y de investigación en salud. Desde la primera década del Instituto (1943), las actividades de investigación científica registraron, documentaron y mejoraron la práctica médica; los frutos se reflejaron de inmediato (1945) con las primeras publicaciones científicas. El IMSS ha ido fortaleciendo el desarrollo profesional de su personal de salud en materia de investigación científica y desarrollo tecnológico; desde 1984 se buscó definir al capital humano institucional para las actividades de investigación científica al crear el primer Comité de Evaluación Curricular para Investigadores del IMSS. Durante el presente sexenio, el IMSS ha registrado el mayor número de investigadores vigentes (662), de los cuales 475 (71.8 por ciento) son reconocidos por pertenecer al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Consejo
Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT). De ellos, 228 (34.4 por ciento) realizan investigación de tiempo completo con adscripción en las 41 unidades y centros de investigación, en tanto que 434 realizan Investigación Clínica en la Unidades Médicas del IMSS de toda la república mexicana.
Actualmente, el personal, mediante convocatorias institucionales puede fortalecer su formación científica, concursar por becas para realizar estudios de posgrado, así como para concursar por Financiamientos para el Desarrollo de Protocolos de Investigación.
Existe un programa de Evaluación Curricular sistematizado para mantener su vigencia como investigadores institucionales; también existe el programa de apoyo económico para publicación de artículos científicos en revistas.
Recientemente (2022) se puso en marcha el Programa de Investigación Traslacional–TRASLADA, el cual permite acelerar la traslación e implementación de los resultados científicos.
También se brinda apoyo institucional, único en el país, para madurar Innovaciones y Desarrollo Tecnológico, además de la reciente creación de Centros de Ensayos Clínicos para realizar investigación clínica regulada.
Con el programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, se brinda un estímulo económico a investigadores por su producción científica y traslado de los resultados de su investigación. Es así como el IMSS impulsa a los investigadores a construir una carrera científica para que sus descubrimientos impacten en la mejora de la atención y calidad de vida de nuestros pacientes.
n rubro de la industria turística con grandes oportunidades de crecimiento es el turismo médico, donde sin hacer mucho ruido, México ya ocupa el segundo lugar mundial atrás de Tailandia, a partir de mejores costos en procedimientos y cirugías. Y bueno, una ciudad que ha decidido elevar su apuesta por ese nicho de la industria de la hospitalidad es Tijuana, que desde esta semana tendrá como alcalde a Ismael Burgueño Ruiz, fundador de Morena en Baja California y miembro de la nueva clase política mexicana. Burgueño tiene entre sus prioridades potenciar al turismo médico donde los visitantes de Estados Unidos participan con 80 por ciento de las internaciones, aunque en fechas recientes han llegado pacientes procedentes de Japón, Alemania, Francia y China con ahorros que van desde 35 hasta 60 por ciento de los costos que pagarían en sus países de origen. Se trata nada menos que de la carta de presentación del Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo en abril del próximo año y por primera ocasión en una ciudad fronteriza.
La idea de Burgueño es alentar nuevas inversiones tanto en nuevos hospitales como hoteles, además de ampliar la disponibilidad de médicos y enfermeras con nuevos centros educativos donde será clave el apoyo de autoridades federales, estatales, y empresas de seguros de alcance internacional.
Buscan alentar nuevas inversiones tanto en hospitales como hoteles
LA RUTA DEL DINERO
Entre los retos para movilidad sustentable destaca el suministro de diésel de ultra bajo azufre (DUBA), combustible que contiene hasta 15 partículas de azufre por millón (ppm) frente a 500 ppm que puede contener el diésel regular. Es un tema de salud pública de la mano de nuevas tecnologías vehiculares para motores Euro VI y EPA 10, que reducen las emisiones contaminantes en el transporte de carga y pasaje. El problema es que aunque el DUBA está disponible en cerca de 80 por ciento de carreteras y ciudades más importantes del país, su distribución cubre apenas cuatro quintas partes de corredores carreteros. Añada la falta de señalización en las estaciones, lo cual podría subsanarse mediante los tótems de cada estación y con aplicaciones inteligentes para transportistas. Sin duda, un pendiente para la nueva dirección de Pemex, a cargo de Víctor Rodríguez Padilla… Grupo Rica, la embotelladora que dirige Miguel Guizado Aguirre y Fundación Coca-Cola México (FCCM), a cargo de Rodrigo Feria Cano; así como el resto de la Industria Mexicana de Coca-Cola, junto a sus aliados Rotoplas e Isla Urbana, reiteraron su apoyo a la iniciativa Escuelas con Agua Hablamos de un plan destinado a instalar Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL) que permite a escuelas con acceso limitado al agua contar con el recurso y almacenarlo para temporadas de sequía. En este año, los estados de Hidalgo y Morelos extenderán ese programa a 16 escuelas con lo que llegarán a 29 instituciones. Además, durante el ciclo escolar 2024-2025, la iniciativa habrá llegado a 30 estados donde los centros escolares no cerrarán por falta del vital líquido.
● Espejos laterales con sistema desempañante y luz direccional.
● Tiene un limpiaparabrisas con sensor de lluvia.
● Sistema de monitoreo de presión de llantas.
● Sistema de control de luces de carretera.
● Sistema de monitoreo de control de carril.
CUATRO ESTILOS DE CONDUCCIÓN: normal, sport, offroad y towing.
●Potencia: 280 hp@rpm.
●Torque: 332 lb-ft @rpm.
●Motor 3.3L Turbo.
La SUV tiene una propuesta de diseño elegante y espaciosa para
POR NADIA ROSALES/FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
Con un par de meses en el mercado mexicano, la Mazda CX-70 continúa conquistando las carreteras gracias a su oferta de manejo que promete nuevas experiencias.
La SUV combina a la perfección dos factores: el espacio y una propuesta de diseño elegante, creados para mover cada parte de ti.
Aunque comparte ADN con la Mazda CX-90, la distinguen sus detalles con un estilo deportivo.
El vehículo conserva la plataforma LARGE y tiene dos tomas de aire frontales, luces principales de led, una parrilla integrada al emblema y detalles en negro brillante.
A los costados, los rines de 21’’ fueron diseñados exclusivamente para este modelo, mientras que la parte trasera tiene calaveras en led y finaliza con la silueta insignia de la marca.
UNA RUTA SENSORIAL
Vive un mundo sensorial a bordo de la Mazda CX-70, que pone en alerta todos tus sentidos, con un diseño minimalista y discreto.
Cuenta con dos filas de asientos, la segunda de ellas es abatible 60/40 plegable al nivel del piso
El ajuste del asiento eléctrico del conductor tiene ocho posiciones; el copiloto, seis.
Asimismo, cuenta con seguros eléctricos con función automática de cierre central que es sensible a la velocidad.
A UN TOQUE DE VIVIR
Tú eliges entre conectar con la naturaleza a través de su quemacocos y vidrios eléctricos de ascenso y descenso con un solo toque, o entretenerte con su sistema Mazda Connect.
Este último está conformado por controles de audio en el volante, un sistema de audio Bose® con 12 bocinas, una pantalla a color de 12’’, Apple Carplay inalámbrico y Android Auto.
● Maneja cómodo en sus asientos eléctricos.
● Disfruta de su consola central con portavasos y descansabrazos.
● Déjate cautivar a través de su sistema de audio Bose® con 12 bocinas.
● La conexión no falta en la SUV: área de carga y lectura.
● Limpiaparabrisas con sensor de lluvia.
TIENE LA MAZDA CX-70, CON MODO MANUAL.
CAMINO A UNA NUEVA EXPERIENCIA
ARTURO ÁVILA
Era difícil no sentir que estábamos a merced de los caprichos de quienes gobernaban, especialmente en los ochenta, cuando el país atravesaba por crisis
e dice que la vida está hecha de momentos pasados. Pero mis recuerdos de la infancia son como una pesadilla. Una época de incertidumbre y promesas truncas. Crecí en una familia que, como muchas otras, veía el acontecer político con una mezcla de esperanza y desilusión. Yo era un niño cuando Miguel de la Madrid asumió la presidencia en 1982.
SDe la Madrid, era otro presidente del PRI, quien heredó un país en recesión. En 1985, cuando el devastador terremoto sacudió la Ciudad de México, yo era demasiado joven para comprender lo que estaba sucediendo, pero la impotencia de mi familia y vecinos fue palpable.
Ese mismo año, México ingresó al GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio), marcando el inicio de un peligroso viraje hacia el neoliberalismo.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
QUERÉTARO. Byong Jin Kong, presidente de la división de producción de Samsung Electronics Mexico Production (SEM-P), aseguró que la planta de la entidad federativa no es sólo un centro de producción, sino un símbolo del compromiso de la compañía con la innovación y el desarrollo. En un recorrido por la planta productora que ocupa 210 mil metros cuadrados, explicó que, en ese centro especializado en la fabricación de electrodomésticos, lavadoras y refrigeradores, con tecnología de punta y un alto
ALGUNOS OBJETIVOS
l Diversidad y la inclusión son prioridades en la fábrica de Querétaro.
l Samsung se ha comprometido a impulsar la sostenibilidad.
nivel de calidad, el principal objetivo es “mantener un modo de producción más eficiente, seguro y sostenible”.
Sobre todo, porque “México es una de las subsidiarias claves de la empresa”, según HS Jo, presidente & CEO de Samsung Electronics Latinoamérica. Detalló que, para la empresa, con presencia en 73 países, 12 de ellos en América Latina, aún cuando existen condiciones sociales y políticas diversas, “Samsung apuesta por México, porque aquí hay un gran futuro”.
Así, por primera vez en 21 años de existencia en esta entidad, Samsung Electronics México abrió las puertas de su planta productora y reveló el proceso de producción de electrodomésticos, considerada la fábrica de tecnología y automatización más avanzada de toda Latinoamérica. En tanto, Vivian Sorcia, HR Planning de SEM-P, destacó que en este centro industrial se producen más de 16 mil unidades por día, cerca de más de cuatro millones de productos al año.
Queda claro que México ha sido un país de continua transformación
Cuando Carlos Salinas de Gortari, otro priista, asumió el poder en 1988, el país ya había cambiado, y yo, un adolescente, empecé a prestar más atención a los noticieros. La caída del sistema en las elecciones de ese año fue uno de los primeros eventos que me hizo sospechar que la democracia en México no era tal como la imaginábamos. La apertura con el TLCAN en 1994 fue presentada como logro, pero yo escuchaba a adultos hablar de privatizaciones. Fue también el año en que asesinaron a Luis Donaldo Colosio Luego llegó Ernesto Zedillo, y con él, la crisis del error de diciembre en 1994. Recuerdo cómo el peso se desplomó. Poco después, en 1997, la masacre de Acteal. En ese mismo 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) había tomado las armas. En 2000, Vicente Fox, primer integrante de la oposición se convirtió en presidente. Fue un momento histórico: el PRI, que había gobernado México por más de 70 años, finalmente fue derrotado en las urnas. Muchos pensaron que la democracia había llegado, pero la decepción no tardó en aparecer.
El sexenio de Felipe Calderón, que empezó en 2006, trajo consigo una guerra contra el narcotráfico que aún resuena en los rincones más oscuros del país. Cada día, los periódicos hablaban de más muertos. Para entonces, yo ya era adulto.
La llegada de Enrique Peña Nieto en 2012 prometía una nueva era de reformas, pero fue también el sexenio de escándalos de corrupción como el de la Casa Blanca. Los desaparecidos de Ayotzinapa en 2014 marcaron un punto de quiebre. Finalmente, en 2018, Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia. Durante años había sido el eterno candidato y ver su victoria me hizo pensar que, tal vez, el México que soñé podría ser posible. Su gobierno se enfocó en combatir la corrupción y promover políticas sociales. Al observar todo este recorrido, desde De la Madrid hasta López Obrador, queda claro que México ha sido un país de continuas transformaciones. Pero también ha habido momentos de esperanza. El México que soñé, un país justo y en paz, sigue siendo una aspiración para muchos. Aunque no todo lo prometido se cumplió, la historia de nuestro país es un recordatorio de la lucha por alcanzar esa promesa. Este sí es el México que soñé.
l SOSTENIBILIDAD. La compañía busca minimizar el impacto al medio ambiente en la entidad.
EN EL ESTADO 3
MIL EMPLEADOS SON LOS QUE ALBERGA LA PLANTA DE QUERÉTARO.
LUNES / 30 / 09 / 2024
COEDITORES: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ALEGUTIÉRREZ
La presidenta municipal de León, Guanajuato, Alejandra Gutiérrez Campos, presentó su Tercer Informe de Gobierno, en el que estuvo presente la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, y aprovechó para comprometerla para apoyar a los leoneses “Este gobierno ha estado de manera cercana en cada rincón; por que hemos recorrido las colonias, las comunidades rurales, por que hemos estado en diferentes lugares cercanos y siempre poniendo a la persona al centro, siendo humanos y cercanos pero con resultados”, afirmó.
Gutiérrez Campos destacó que"estoy convencida que viene un mejor futuro para León". GABRIELA MONTEJANO.
FOTO: ESPECIAL
l INFORME. Asistió la gobernadora de Guanajuato.
TRABAJO CONJUNTO
l Se comprometió a trabajar con familiares de personas desaparecidas.
l INCOMUNICADOS. Diversas carreteras del puerto y de la entidad resultaron seriamente afectadas por las fuertes lluvias.
Luego del paso del huracán John, que posteriormente volvió a tocar tierra como tormenta tropical en Acapulco, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que suman 15 las víctimas mortales, de acuerdo con cifras de la Fiscalía estatal, por las fuertes lluvias en ese puerto. Cabe resaltar que, de acuerdo con cifras de organizaciones de la sociedad civil, suman 18 los muertos. A través de sus redes sociales, el mandatario informó que se reestableció
l Destacó trabajo de otros alcaldes ex panistas y priistas.
EN EL PAÍS
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR INDICA QUE HUBO 15 MUERTOS; ESTÁN SUSPENDIDAS LAS CLASES
REDACCIÓN
López Obrador reiteró que habrá un nuevo censo de damnificados, el cual estará a cargo de los Servidores de la Nación.
Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado encabezó ayer por la mañana la reunión de coordinación de trabajos de apoyo desde el Centro de Mando para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024.
Dio a conocer que cuadrillas de trabajadores laboraban para desbloquear la carretera Puerto Marqués-Cayaco y Puerto Marqués-Puente Macrotúnel a fin de ponerlas en funcionamiento lo más pronto posible. También en Llanos deepoxtepec, en las inmediaciones deChilpancingo.
el servicio eléctrico y ya no hay trabajos de evacuación de población. Informó que en los albergues que se han habilitado hay cerca de mil personas resguardadas, las cuales reciben atención y servicios por parte de autoridades. Entre estos apoyos están tres alimentos diarios.
l DE NOVIEMBRE, ACABA TEMPORADA DE HURACANES. 18
l HURACANES SE ESPERAN EN EL PACÍFICO.
Agradeció el apoyo de líneas de camiones de transporte las cuales pusieron en marcha rutas de transporte gratuito en diversos trayectos de la Autopista del Sol, entre ellos Acapulco- Ciudad de México. En tanto que la Secretaría de Educación de Guerrero dio a conocer la suspensión de actividades escolaes y administrativas en todo el estado para este lunes 30 de septiembre. (Con información de Charbel Lucio y Juan David Castilla).
l En Veracruz se desbordó el río en Tecapan.
l La corriente arrastró a un joven que intentó cruzar.
l En Michoacán la Presa Cointzio fue desfogada.
1 2 3 4
l Ocasionó inundaciones en colonias de Morelia.
#Q.ROO
AGRADECE LEZAMA A PRESIDENTE
REDACCIÓN
VISITA LÓPEZ
OBRADOR TREN MAYA
● Prevén renovarár comodatos de lecherías en instalaciones municipales. ACUERDO
#ENEDOMEX
JUNTO CON LICONSA, PREVÉ LA APERTURA DE 15 ESPACIOS
POR REDACCIÓN
on el objetivo deampliar la cobertura y beneficiar a un mayor número de personas, la administración municipal de Tecámac, Estado de México, y Liconsa informaron que prevén la apertura de 15 mecherías más en la localidad, cinco de ellas podrían empezar a dar servicio a partir del próximo noviembre.
A través de un comunicado, la presidencia municipal detalló que "con ello, Liconsa tendrá un crecimiento de más de 50 por ciento en Tecámac. Es la primera vez que un municipio gestiona un buen número de nuevas lecherías, que en total suman 19, y sentará un precedente histórico".
En la localidad operan 34 lecherías y superarán por cinco a las 15 que se acordaron al inicio de la gestión que conluye el 31 de diciembre de 2024.
● PUNTOS DE VENTA TIENEN ACTUALMENTE.
ste domingo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama agradeció al presidente Andrés
Manuel López Obrador y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum el trabajo hecho a favor del país.
“Pocas veces en la historia del mundo y de México nacen mujeres y hombres con la voluntad inquebrantable para transformar profundamente a una nación entera, con
● ESTACIONES DEL TREN MAYA HAY EN Q. ROO 12
las bases sólidas de los principios morales y la fuerza de los ideales más nobles, como usted señor Presidente, como nuestra Presidenta Electa” expresó la gobernadora. Lo anterior durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a ingenieros que participaron en la construcción del Tren Maya, uno de sus últimos eventos de López Obrador. En respuesta a las palabras de Mara Lezama, López Obrador la calificó como “la gobernadora consentida”.
ADRIÁN DE LA GARZA RINDE PROTESTA COMO ALCALDE
POR JUAN TENIENTE
En su toma de protesta como alcalde de Monterrey, por tercera ocasión, Adrián de la Garza reiteró al gobernador Samuel García trabajar juntos, tener diálogo y coordinación para el beneficio de los regiomontanos y habitantes del área metropolitana.
De la Garza Santos rindió protesta como alcalde para el
● EJES CENTRALES BASAN SU GOBIERNO. 6
periodo 2024-2027, teniendocomo prioridad los seis ejes de gobierno: un Monterrey para todas las personas, Monterrey Verde, Gobierno Eficiente y un Monterrey más Seguro, priorizando que trabajará en éste último eje para que esa ciudad vuelva a ser una ciudad segura. Durante su discurso dijo que está listo para atender los problemas de la ciudad y que buscará coordinarse con el gobierno estatal, los nuevos alcaldes, cámaras empresariales y organizaciones civiles. El alcalde dijo estar consciente de las dificultades que se le presentarán, por lo que trabajará enfrentando las restricciones presupuestales que hoy en día tienen en el abandono la ciudad.
FOTO: ESPECIAL
PRIORIDAD
ENTRE LOS INVITADOS
● Quiere que Monterrey sea la ciudad más segura del país.
● En el foro se presentan obras de diversos tipos.
● Acudieron alcaldes de otros municipios de esa entidad.
● También Xóchitl Gálvez, el rector de la UANL, y funcionarios de la FGE.
EXHIBEN SUS PIEZAS EN EL PASEO MONTEJO DE MÉRIDA
esde hace 18 años, el colectivo Corredor Internacional del Arte se dedica a la promoción de piezas artísticas y de la cultura en Mérida, con la participación activa de artistas locales, así como internacionales que radican en Yucatán. Cada domingo, en Paseo Montejo se reúnen para presentar sus piezas, que van desde pinturas, grabados, esculturas, y linograbados, entre otros Uno de los participantes es Miguel Cárdenas, quien presentó sus obras en linograbado llamados “Amanecer en mi rancho” y “El sol brilla para todos”. “El Corredor está compuesto, en su mayoría, por artistas conocidos y otros que con el paso del tiempo nos hemos dado a conocer. La idea es que entre todos podamos promover el arte de nuestra ciudad”, explicó.
● ARTISTAS PARTICIPAN EN ESTE CORREDOR.
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LUNES
30 / 09 / 2024
LLa mandataria en total llevó a cabo cuatro actos: en Naucalpan, Ecatepec, Tejupilco y, finalmente, Valle de Chalco, luego de que el 24 de septiembre entregó su Primer Informe de Gobierno a la Cámara de Diputados estatal y emitió un mensaje político en el Teatro Morelos, en Toluca. Desde el Deportivo Luis Donaldo Colosio, en Valle de Chalco, Gómez Álvarez enfatizó que este municipio, junto a Ixtapaluca, Chalco y Texcoco, es el corazón de la zona Oriente, por lo que en su primer año de gobierno dieron atención a la misma.
1 2 3 a gobernadora Delfina Gómez cerró los informes regionales por su primer año de gobierno, con el reporte de ejecución de diversos proyectos en el Oriente, a través del programa Obra Pública 2024; la construcción del Parque Ecológico Texcoco; la gratuidad a grupos vulnerables en el Mexibús y Mexicable, y la atención a la inundación de Chalco.
Resaltó la aplicación del programa Obra Pública 2024, que tiene el propósito de implementar al menos un proyecto en cada uno de los 125 municipios, con un sentido social y cultural, a partir de crear o remodelar espacios para la convivencia sana. Indicó que en Chalco y Texcoco ejecutaron 10 obras, con un presupuesto de 210 millones.
CON MÁS FUERZA
l Delfina Gómez afirmó que inició el segundo año con el ánimo renovado.
l Dijo que hay mucho por hacer en seguridad, agua y combate a la tala.
l Así como en manejo contra incendios, impulso al trabajo y tener mejores carreteras.
#PRIMERAÑODEGOBIERNO
DESDE VALLE DE CHALCO, DELFINA GÓMEZ DESTACÓ EL PROGRAMA DE OBRA PÚBLICA 2024, CON EL QUE LLEVARÁ AL MENOS UN PROYECTO A CADA MUNICIPIO
AYUDA A CHALCO MIL 762 FAMILIAS, AFECTADAS POR INUNDACIONES.
1 MIL PESOS ENTREGÓ A CADA UNA. 8
Destacan el andador Nicolás Bravo en Texcoco y el teatro al aire libre de Tepetlaoxtoc. Ofreció a los demás municipios visitarlos en próximas fechas para llevar obras, pero
#LEGISLATIVO
recalcó que van por la recuperación de hospitales inconclusos, como el Chicoloapan, que lleva un avance del 35 por ciento. Resaltó la entrega del Parque Ecológico de Texcoco, la cual es
Tras anunciar la gobernadora Delfina Gómez un paquete de iniciativas y una reforma constitucional, parte de sus secretarios, durante la instalación de las comisiones legislativas del Congreso local, han detallado reformas para que sean aprobadas en las próximas semanas. La Secretaría del Agua prevé ajustes al marco constitucional para considerar el derecho hu-
INFORMES REGIONALES DIO LA GOBERNADORA.
SECRETARIOS HAN DELINEADO CAMBIOS A LA CONSTITUCIÓN. 4 4
una obra de gran relevancia ejecutada por el gobierno federal, con la que se captará y almacenará agua de lluvia en beneficio de 12 millones de habitantes La gobernadora también informó sobre la atención a la inundación en Chalco, derivada de las lluvias, donde indicó que se tiene 95 por ciento de los enseres domésticos que se requieren y que en breve se entregarán; pero el gobierno ya ha dado 8 mil pesos de ayuda a las mil 762 familias afectadas. Y comprometió un reporte global, una vez que concluyan los trabajos en este municipio.
mano al agua y los derechos de la naturaleza; Salud urge una nueva ley en la materia para garantizar seguridad social; Bienestar afirma que el marco jurídico debe ir acompañado de un sistema de protección social robusto, y Desarrollo Económico, requiere reformas en simplificación administrativa, en mejora regulatoria y de permisos municipales. GERARDO GARCÍA.
#OPINIÓN POLIGRILLA MEXIQUENSE
No se tiene claro cómo logró formar, de la nada, un emporio educativo con sedes en varios estados. Las suspicacias han crecido en los últimos meses
uien gobernó Naucalpan entre 2013 y 2015 y que terminó en prisión al entrar en una lucha de egos con quien en ese momento manejaba los hilos del gobierno estatal, parece que su desmedida ambición podría terminar por hundirlo. No se tiene claro cómo logró formar, de la nada, un emporio educativo con sedes en varios estados del país. Las suspicacias han crecido en los últimos meses con personajes cercanos a Morena Hablamos de David Sánchez Guevara, quien funge como rector de ese conglomerado de planteles educativos y quien logró salir de prisión sólo hasta que concluyó el gobierno estatal que encabezaba el entonces priista Eruviel Ávila Villegas. (2011-2017)… AÚN HAY MÁS
QEn el Edomex se honrará el legado de AMLO, afirmó Delfina Gómez
ENTRE OTRAS COSAS: Mujeres panistas del Estado de México, encabezadas por Romina Contreras Carrasco, manifestaron su respaldo a la candidatura de Jorge Romero Herrera a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Consideran que es la propuesta más viable para liderar los esfuerzos de este partido, al tener un proyecto que abriría el panismo a la ciudadanía y asegura ser una oposición responsable ante el escenario actual que enfrenta el país. Durante un encuentro celebrado en el Comité Municipal del PAN de Huixquilucan, en el marco del arranque de campaña de la planilla que encabeza Romero, las panistas, entre presidentas municipales; diputadas federales y locales; síndicas y regidoras, así como militantes, le manifestaron su respaldo, para que continúe luchando por un México mejor, toda vez que su proyecto abre brechas para que más mujeres ocupen espacios en diversos ámbitos de la sociedad, como en la salud, educación, política, economía y ciencia, entre otros… El próximo 10 de noviembre serán las elecciones internas del PAN para elegir al nuevo dirigente del partido blanquiazul, quien deberá coordinar los esfuerzos de la oposición al nuevo gobierno federal, así como establecer estrategias para continuar con la labor en la defensa de los derechos humanos, donde se promueva la unidad de ese instituto político.
EL DATO: En Atizapán de Zaragoza, el pasado jueves durante la sesión de cabildo que encabezó el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, se autorizó por unanimidad apoyar de manera inmediata con asistencia técnica y entrega de recursos en efectivo, a fin de comprar enseres domésticos para cada una de las 131 viviendas que sufrieron severas inundaciones y daños por la lluvia del pasado 15 de septiembre LA DE HOY: En Valle de Chalco, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó su Primer Informe de Gobierno, ahí aseguró que en el Estado de México se honrará el legado que deja el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la Pensión para Adultos Mayores y personas con discapacidad, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren México-Toluca, la extensión del Tren Suburbano Lechería-AIFA, el Parque Ecológico Lago de Texcoco y el acceso a la salud… HASTA LA PRÓXIMA
#ENTEJUPILCO
GEÓLOGO Y PC DETERMINARON QUE HAY
RIESGO DE UN DERRUMBE QUE SEPULTE TODO; DAMNIFICADOS ANALIZAN REUBICACIÓN
POR GERARDO GARCÍA
Hace tres semanas, una tromba detonó grietas y hundimiento en la comunidad El Mamey, en Tejupilco, al sur del Estado de México, obligando al éxodo de casi 500 personas, quienes ya no podrán regresar a lo que fue a su hogar, ni para sacar sus pertenencias o cultivos
Desde esta semana quedó cerrado completamente y sólo podrán ingresar los especialistas que llevarán a cabo los estudios y que determinarán si la zona quedará cerrada definitivamente.
Tras una tromba, 96 familias se tuvieron que mudar a pueblos aledaños con familiares o a casas prestadas, pero ubicaron
ANTE MAL TIEMPO
FAMILIAS RESULTARON AFECTADAS POR TROMBA.
l VACÍO. Contabilizaron más de 100 grietas. Cerraron acceso a la localidad.
un predio que podría servirles para edificar de nuevo su comunidad.
Un geólogo que revisó la zona y Protección Civil contaron más de 100 grietas en infraestructura y cerros en los que se asienta el pueblo; determinaron que hay riesgo de un derrumbe que sepulte todo. El éxodo de 490 personas ocurrió días después del 11 de septiembre, cuando la tromba cayó. María Ofelia, su esposo, hijos y nietos tuvieron que irse a El Saúz de San Lucas; mientras esperaba la hora de la comida, junto a unos 60 vecinos, contó que la situación es triste.
l Damnificados no pueden regresar por sus pertenencias.
l Piden que les permitan pasar al menos a recoger la cosecha.
l En el poblado sólo quedan algunas gallinas y perros 1 2 3
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 30 / 09 / 2024
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
HAY UN IMPORTANTE CIERRE DE VÍAS DEBIDO AL AGUA ESTANCADA Y EL BLOQUEO DE CARRETERAS. LOS RIESGOS IMPIDEN LOS ESFUERZOS DE RESPUESTA EN 5 ESTADOS AFECTADOS
REDACCIÓN, AP Y AFP
La cifra de muertos por el huracán Helene en Estados Unidos subió a 91, según las autoridades, mientras equipos de rescate buscaban supervivientes en las zonas devastadas de varios estados del sur y el este de Estados Unidos. Al menos 91 personas han
muerto a causa del fenómeno: 37 en Carolina del Norte, 25 en Carolina del Sur, 17 en Georgia, 11 en Florida y una en Virginia, de acuerdo con informes de autoridades y medios locales, compilados por la AFP
El sureste de Estados Unidos lidiaba con falta de suministros vitales en áreas aisladas e inundadas y la pérdida generalizada de viviendas y bienes luego que las devasta-
TENEMOS
OTRA NOTICIA DEVASTADORA. TENEMOS 30 VÍCTIMAS CONFIRMADAS’.
QUENTIN MILLER SHERIFF DE BUNCOMBE
doras consecuencias de Helene se tornaron más evidentes, mientras las autoridades advertían que la reconstrucción será larga y difícil.
La Casa Blanca dio a conocer que el presidente Joe Biden visitará esta semana las zonas afectadas por el huracán
La tormenta dejó estragos en varios estados como Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Tennessee, con sus fuertes vientos y torrenciales lluvias que dejaron algunos poblados como si hubiesen sido borrados del mapa.
Los cierres en Carolina del Norte han dificultado la entrega de suministros esenciales.
"Continúan las búsquedas y esfuerzos de rescate de los oficiales locales, estatales y federales", informó Lori Moore-Merrell de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias.
"Hay un importante cierre de vías debido al agua estancada y los riesgos impiden los esfuerzos de respuesta, incluyendo reanudar la energía, la limpieza de escombros, las búsquedas y rescate y la evaluación del daño", añadió.
Al menos 2.7 millones de clientes continuaban ayer sin electricidad.
Continuaban activas tres
● IMPACTO. Las autoridades reportaron poblados completamente anegados.
● DAÑO. Carreteras de las zonas afectadas estaban bloqueadas por la caída de árboles.
● MILLONES DE CLIENTES, SIN LUZ. 2.7
alertas de inundaciones repentinas en el oeste de Carolina del Norte ante el riesgo de ruptura de represas, dijo el director del Servicio Meteorológico, Ken Graham. Miles de personas continuaban buscando socorro en los albergues de la Cruz Roja estadounidense, dijo la responsable Jennifer Pipa.
Se están utilizando esas herramientas para generar contenido, incluidas imágenes y videos, para crear anuncios negativos sobre los candidatos estadounidenses
POR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que se disputan el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris, están bajo la amenaza creciente de actores de la Inteligencia Artificial (IA) para generar interferencias e influencia por parte de diversos actores, aseguró Avril Haines, directora de inteligencia a nivel nacional.
● dominios rusos fueron confiscados en EU vinculados a incidir en la elección.
Millones de vistas logró un video de Kamala con una hoz y un martillo.
advirtió que las innovaciones en el campo de la IA han permitido a agentes inter nos y extranjeros producir mensajes políticos en apariencia auténticos, con mayor eficiencia, en mayor escala y con contenidos adaptados a diferentes idiomas y culturas.
El Instituto Británico Chatham House dijo que "cabe esperar un flujo constante de spam, deepfakes y memes habilitados por IA para alimentar tendencias a largo plazo en publicidad política digital personalizada, la desintegración de los medios y la debilidad de la infraestructura digital".
A principios de este año, el sitio Financial Times reflejó el temor de algunos expertos ante la certeza de operaciones de falsificación profundas e indetectables, con un impacto catastrófico en las elecciones de este noviembre en Estados Unidos.
La última versión de Grok, el asistente de Inteligencia Artificial de X, está generando polémica debido a la publicación de imágenes poco éticas sobre los candidatos presidenciales.
El dueño de la red social X, Elon Musk, generó controversia al compartir una foto de la vicepresidenta. Imagen generada con IA muestra a Harris vistiendo un uniforme rojo y un sombrero con los símbolos de la hoz y el martillo. La publicación alcanzó 81 millones de vistas y 60 mil réplicas.
Otra publicación con más de 20 mil vistas fue una imagen con el mensaje: Kamala y Donald Trump comiendo fideos chinos juntos.
Hace unos días, EU anunció la confiscación de
32 dominios de internet vinculados a los esfuerzos rusos para acosar a los estadounidenses con desinformación antes de las presidenciales, los fiscales se apresuraron a señalar el uso de la IA.
La operación rusa, conocida como Doppelganger, llevó a los usuarios de internet y las redes sociales a las noticias falsas utilizando una variedad de métodos, según los documentos de acusación, incluidos anuncios que "en en muchos casos fueron creados utilizando Inteligencia Artificial".
También, se utilizaron herramientas de IA para "generar contenido, incluidas imágenes y videos, para su uso en anuncios negativos sobre políticos estadounidenses", añadió la acusación.
Pero Moscú no es la única que recurre a la IA con la esperanza de influir en los votantes estadounidenses. "Los principales actores que hemos visto en el uso electoral de esta tecnología son Irán y Rusia, aunque, como han notado varias empresas privadas, China ha utilizado esa herramienta para difundir narrativas divisivas en EU”, según un alto funcionario de inteligencia. John Cohen, exjefe de inteligencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y ahora colaborador de ABC News, explicó que "este no es un problema del futuro. Este es un problema de hoy". Afirmó que los actores de amenazas, tanto extranjeros como nacionales, han adoptado plenamente el uso de internet y tecnologías avanzadas como la IA para llevar a cabo sus operaciones ilegales.
QUÉ ES EL COLEGIO ELECTORAL En Estados Unidos es un proceso (no un lugar) que incluye:
Selección de los electores.
Reunión de los electores que votan por el presidente y vicepresidente.
Un conteo de los votos de los electores por parte del Congreso.
Cada estado tiene tantos electores como miembros en el Congreso (Cámara baja y Senado).
Incluyendo los tres electores de Washington, D.C., hay 538 electores en total.
Elegir presidente y vicepresidente no depende directamente del voto del ciudadano.
En este caso, los ganadores se determinan por el voto de los "electores", quienes son parte del Colegio Electoral.
La incorporación de "electores" en el proceso de las elecciones está en la Constitución.
La medida busca un punto medio entre el voto popular del ciudadano y la votación del Congreso.
Su función es decidir quiénes serán elegidos presidente y vicepresidente de Estados Unidos.
Los partidos políticos de cada estado de Estados Unidos eligen su propia lista de posibles electores.
Después de emitir el voto para elegir al Presidente pasa a un conteo estatal.
En 48 estados y Washington, D.C., el ganador consigue todos los votos electorales de ese estado.
Maine y Nebraska asignan a sus electores con un sistema proporcional.
LAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS MARTES 5 DE NOVIEMBRE, DONDE DE ESTADOS UNIDOS. LOS COMICIOS O SEA LOS CIUDADANOS VOTAN A DEBERÁN ESCOGER AL PRESIDENTE COLEGIO ELECTORAL
UNIDOS SE CELEBRARÁN EL PRÓXIMO
SE ELEGIRÁ AL 47° MANDATARIO COMICIOS EN ESE PAÍS SON INDIRECTOS, A LOS ELECTORES, QUE A SU VEZ PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE EN UN ELECTORAL
Un candidato necesita el voto de al menos 270 electores, uno más de la mitad del total, para ganar la Presidencia.
Las elecciones presidenciales no se deciden por el voto directo de los ciudadanos.
La Constitución no exige que los electores voten por el candidato elegido en el voto popular, pero algunos estados sí lo hacen.
Los electores que voten por otra persona pueden ser multados o procesados.
Se suele proyectar al ganador la misma noche de las elecciones presidenciales (5 en noviembre)
Los votos del Colegio Electoral determinarán al ganador oficial (17 de diciembre).
El Colegio envía el conteo al Congreso, que se reúne el 6 de enero para contarlos y declarar al nuevo presidente y vicepresidente.
La Cámara de Representantes confirma el conteo del Colegio Electoral y en caso de un empate determina al ganador de la Presidencia de Estados Unidos.
El elegido como vicepresidente de la Unión Americana se convierte en el presidente del Senado pro tempore.
El proceso del Colegio Electoral está establecido en la Constitución de EU.
Se necesitaría una enmienda constitucional para cambiarlo.
José Carreño
las mujeres, incluyendo el derecho al voto.
La verdadera victoria llegó en 1920, con la ratificación de la 19ª Enmienda a la Constitución
POR ROCÍO ROBLES
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
La presencia de las mujeres en la política ha sido difícil con el paso de los años. Con la nominación presidencial de la vicepresidenta demócrata, Kamala Harris, se muestra una lucha histórica y constante por el derecho a votar y ser votadas. Estados Unidos se convirtió en uno de los primeros países en aprobar el sufragio femenino a nivel mundial.
El voto de las mujeres en Estados Unidos es el resultado de un largo proceso de lucha por la igualdad, impulsado principalmente por el movimiento sufragista femenino. Este surgió con fuerza en la década de 1840, cuando mujeres activistas comenzaron a organizarse para reclamar derechos que les habían sido negados por siglos. Una de las primeras manifestaciones significativas de este movimiento fue la Convención de Seneca Falls en 1848, considerada el nacimiento formal de la lucha por los derechos de las mujeres. Durante este evento histórico, líderes como Elizabeth Cady Stanton y Susan B. Anthony redactaron la Declaración de Sentimientos, un documento inspirado en la Declaración de Independencia que exigía igualdad para
A lo largo del siglo XIX, la lucha sufragista se expandió, especialmente entre las mujeres blancas, quienes comenzaron a vincular su causa con otros movimientos sociales, como el abolicionismo y la ley seca.
A pesar de los desafíos, estados como Wyoming y Utah se convirtieron en pioneros, concediendo a las mujeres el derecho al voto en las décadas de 1870 y 1890. Sin embargo, la verdadera victoria llegó en 1920, con la ratificación de la 19ª Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, que garantizó el derecho al voto a las mujeres a nivel nacional.
Este logro fue el resultado de décadas de arduo trabajo por parte de figuras clave como Alice Paul y Carrie Chapman Catt, quienes lideraron organizaciones como la National American Woman Suffrage Association (NAWSA) y el National Woman's Party (NWP).
Sin embargo, aunque la 19ª Enmienda fue un gran paso adelante, la realidad fue que muchas mujeres, particularmente negras, nativas americanas y asiáticas, continuaron enfrentando barreras para ejercer plenamente su derecho al voto durante gran parte del siglo XX.
El movimiento sufragista no solo cambió el panorama político de Estados Unidos, sino que también sentó las bases para los movimientos de derechos civiles y feministas que seguirán, marcando un antes y un después en la historia de la lucha por la igualdad de género.
Actualmente, la lucha por la Casa Blanca sigue siendo un proceso para las mujeres. En toda la historia de Estados Unidos, no ha existido una Presidenta en turno. Aunque varias mujeres se han acercado tales como: Shirley Chisholm, Geraldine Ferraro, Sarah Palin y Hillary Clinton, y ahora con la dominación de Harris, pero el puesto sigue estando ocupado por hombres
@CARRENOJOSE
EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS, LOS ESTADOS HAN PUESTO BARRERAS FRENTE A LAS URNAS, IMPONIENDO LEYES ESTRICTAS
Activas todo tipo de trampas por el triunfo
El fracaso de una maniobra política encaminada a modificar la forma en que Nebraska reparte sus cinco votos en el Colegio Electoral muestra tanto la importancia del proceso como la intensidad de las pugnas por la mayoría.
Pero como todo proceso electoral, no está ajeno a rejuegos políticos y distorsiones que van de lo casi cómico a lo serio.
De acuerdo con el Centro Brennan, "en los últimos 20 años, los estados han puesto barreras frente a las urnas, imponiendo leyes estrictas de identificación de votantes, acortando los horarios de votación, restringiendo el registro y depurando los padrones electorales".
La obstaculización del voto, el rechazo a los resultados y esfuerzos para evitar su certificación, amenazas a trabajadores de casilla, demandas contra votantes o las reglas, denuncias de trampa en las máquinas para sufragar forman parte del arsenal para el "conflicto electoral".
Sin mencionar medidas intimidatorias que van de rumores y anónimos a la presencia de hombres armados en la vecindad de las casillas de votación.
El Centro Brennan aseguró que estas medidas fueron reimpulsadas cuando la Corte Suprema debilitó la Ley de Derecho al Voto en 2013, y han alejado de las urnas a muchos votantes, en especial minorías, pobres y jóvenes y viejos.
La modificación perseguida por los aliados del candidato republicano Donald Trump hubiese agregado solo un voto a su total posible, pero señala la preocupación por la feroz competitividad de la actual campaña, que se anuncia como una de las más cerradas de la historia.
Los expertos creen que están en juego no más de 92 de los 538 votos que constituyen el Colegio Electoral. Para ganar,
uno de los aspirantes necesita 270, la mitad más uno, y un empate está en lo posible.
Para unos la elección de presidente debería ser directa; para otros, por el Congreso. A principios de la república se llegó a un compromiso: cada estado hacía su votación y designaba electores al Colegio Electoral, que a su vez determinan al ganador.
Antes, los electores se reunían en Washington el 17 de diciembre. Ahora, votan desde su Congreso estatal en esa fecha y lo comunican al presidente del Senado y al Archivista de la nación. Lo cierto es que el intento, republicano en este caso, de influenciar al Colegio Electoral no es nuevo. Una de las maneras más eficientes y antiguas, hasta ahora, es la de adecuar distritos electorales a su necesidades.
"Las líneas de los distritos se trazan estratégicamente en torno a grupos de personas que votan con seguridad por un partido. El partido que traza las líneas obtiene más representantes elegidos que si los distritos estuvieran trazados de manera justa", consignó el grupo RepresentUs, que trabaja contra la corrupción política.
En Estados Unidos la práctica se conoce desde los primeros años del siglo XIX, 1812 para ser precisos, cuando el gobernador de Massachusetts, Elbridge Gerry, "reorganizó" distritos del oeste y el norte en una sola unidad electoral para ayudar al triunfo de su partido, el demócrata-republicano (nada que ver con los actuales). El distrito fue comparado con una salamandra y pronto se convirtió en un término que combinó el apellido del iniciador, Gerry, con la palabra salamander (salamandra). El resultado, Gerrymandering, que se practica aún hoy.
Al paso de los años los distritos electorales así armados cada 10 años, han ido de cuadrados a rectángulos, a tener formas de pesas de gimnasio, de serpientes, o literalmente de sombras a lo largo de una costa.
EL EJÉRCITO ISRAELÍ DICE HABER MATADO AL DIRIGENTE KAOUK
#HEZBOLÁ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SEGÚN DATOS DE LA ONU
l El número de desplazados por el conflicto en Líbano creció a 211 mil.
AP Y REDACCIÓN
El grupo político-paramilitar libanés Hezbolá confirmó que otro de sus lideres, Nabil Kaouk, quien murió en un ataque aéreo israelí perpetrado en un suburbio en el sur de la capital de Líbano, Beirut. El Ejército israelí dijo ayer que había matado a Nabil Kaouk, número dos del Consejo Central de Hezbolá, en un bombardeo el día anterior. El grupo político y militar no hizo comentarios en un primer momento.
Kaouk era un miembro veterano de Hezbolá desde
100
MUERTOS AL MENOS EN RECIENTES ATAQUES.
7
DE OCTUBRE INICIÓ LA GUERRA EN GAZA.
la década de 1980, y fue comandante militar del grupo en el sur del Líbano. Estados Unidos aprobó sanciones en su contra en 2020.
El grupo también ha sido blanco de un ataque sofisticado contra sus bípers y walkie-talkies, y en la última semana Israel ha realizado rondas de bombardeos en gran parte de Líbano. Hezbolá ha seguido lanzando cientos de cohetes y misiles al norte de Israel, pero la mayoría han sido interceptados o cayeron en espacios abiertos.
Los recientes ataques han dejaron al menos 100 muertos, después de haber asesinado al líder del movimiento islamista libanés, Hasán Nasralá, junto con dotros miembros.
En otro frente, Israel dijo que golpeó objetivos de los rebeldes hutíes en el oeste de Yemen, después de que estos insurgentes proiraníes reivindicaran el lanzamiento de un misil contra el aeropuerto de Tel Aviv. Estos bombardeos provocaron cuatro muertos, según medios yemenitas.
Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, integró a su gabinete a su antiguo rival, Gideon Saar, para ampliar su coalición y fortalecer su control en el cargo.
Según su acuerdo, Netanyahu dijo que Saar fungirá como ministro sin cartera y formará parte del Gabinete de Seguridad, el organismo que supervisa la gestión de la guerra en Medio Oriente.
DEBATE LA ONU GOBERNANZA
DIGITAL
*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES
@CARLOSDEICAZA
La declaración sobre el futuro incluye un Pacto Digital Global que se enfoca en cerrar las brechas digitales y acelerar el progreso
• AÚN CUANDO QUEDA UN LARGO CAMINO POR RECORRER PARA LOGRAR UNA GOBERNANZA QUE PERMITA APROVECHAR PARA BIEN LA IA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, EL PACTO DIGITAL GLOBAL ES UN PASO EN LA DIRECCIÓN CORRECTA
En la Asamblea General de la ONU, que inició la semana pasada, los debates se enfocaron nuevamente en los grandes temas: paz, seguridad y desarrollo, concentrando la atención en estos momentos tan críticos de la coyuntura global. En este marco, los líderes mundiales adoptaron el 'Pacto del Futuro', afirmando que “nos enfrentamos a crecientes riesgos catastróficos y existenciales, muchos de ellos causados por nuestras propias decisiones. Hay seres humanos que padecen terribles sufrimientos.
Si no enderezamos el rumbo, corremos el riesgo de estar abocados a un futuro disfuncional en el que las crisis serán constantes”. En esta declaración reconocieron que también existe la oportunidad de afrontar tales riesgos ya que “los avances del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación podrían dar lugar a logros decisivos que abran la puerta a un futuro mejor y más sostenible para todos”. No obstante, ello requiere –como dijo el Secretario General António Guterres en la sesión de apertura– “sacar al multilateralismo del abismo” y renovar el compromiso con la cooperación multilateral a partir del respeto al derecho internacional.
La declaración sobre el futuro incluye un Pacto Digital Global que se enfoca en cerrar las brechas digitales y acelerar el progreso; ampliar la inclusión y beneficios de la economía; fomentar un espacio digital inclusivo, abierto y seguro que respete los derechos humanos; y mejorar la gobernanza global de la Inteligencia Artificial (IA).En la sesión inaugural, el Secretario General Guterres dedicó una parte sustancial de su discurso a la IA advirtiendo que, junto con la crisis climática, representa una amenaza existencial. Planteó interrogantes sobre el impacto futuro de la IA en la libertad, la sostenibilidad y la integridad de la información, recordando que unas pocas empresas tienen actualmente un poder significativo sobre su desarrollo sin una supervisión adecuada.
En otras intervenciones, si bien se reconocieron las oportunidades que presenta la IA, las posiciones nacionales reflejaron un sentido de urgencia y responsabilidad colectiva, y enfatizaron la necesidad apremiante de una gobernanza responsable de la IA ante su rápido avance y riesgos. En las discusiones también se observó –según reportan los medios especializados –coincidencias sobre el potencial de la IA como motor del desarrollo económico y capacidades para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Como ocurrió el año pasado, varios oradores expresaron su preocupación ante la proliferación de acciones de desinformación y fake news aceleradas por la IA y las tecnologías de la información. Otro tema fue lo relativo a la ciberseguridad, la lucha contra el cibercrimen y el ciberterrorismo, cuyas negociaciones en el Sistema de Naciones Unidas están estancadas y sin consensos que faciliten acuerdos vinculantes. Aún cuando queda un largo camino por recorrer para lograr una gobernanza que permita aprovechar para bien la IA y las nuevas tecnologías de la información, el Pacto Digital Global es un paso en la dirección correcta y una hoja de ruta que se volverá una referencia obligada en todas las discusiones y negociaciones internacionales.
l El juicio llega cuando RN vive su mejor momento en elecciones.
l Macron adelantará en junio las elecciones previstas del 2027.
l La legislación prohíbe que los asistentes trabajen para el partido.
l Los acusados se enfrentan a penas de hasta 10 años de prisión.
LA ULTRADERECHA
IRÁ A JUICIO POR MALVERSACIÓN DE FONDOS EUROPEOS
La líder ultraderechista Marine Le Pen comparecerá hoy ante la justicia por presunta malversación de fondos públicos europeos cuando era eurodiputada, en un momento en que su partido vive su mayor período de influencia en Francia. El tribunal correccional de París juzgará hasta finales de noviembre a Le Pen, de 56 años, a su partido Agrupación Nacional (RN) y a otras 24 personas por presuntamente pagar con el dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su formación entre 2004 y 2016.
La mayoría de imputados –nueve exeurodiputados, 12
exasistentes parlamentarios y cuatro colaboradores del partido– niegan los cargos y buscarán trasformar el proceso "en un juicio político", según un allegado de Le Pen, citado por el diario liberal L'Opinion "Los asistentes de un diputado no son empleados del Parlamento Europeo, sino asistentes de diputados de un partido político (...) y tienen obviamente una vocación política", defendió la líder de RN a mediados de septiembre en el rotativo popular Le Parisien. Los acusados se enfrentan a penas de hasta 10 años de prisión 1.1 millones de dólares, así como a una pena de 10 años de inhabilitación que supondría un revés para las presidenciales del 2027.
JUZGADO 12° CIVIL DOM: AV. NIÑOS HEROES, N° 132, TORRE NORTE SEXTO PISO COL. DOCTORES, C.P. 06720, DELEGACION CUAUHTÉMOC. EL JUEZ ORDENA LO SIGUIENTE: En cumplimiento a lo ordenado por autos de fechas nueve de Mayo y veintitrés de Enero ambos del dos mil veinticuatro y trece de Diciembre del dos mil veintiuno, deducidos de las Diligencias de Jurisdicción Voluntaria promovidas por Cibanco, S.A., Institución de Banca Múltiple, en su carácter de Fiduciario en el Fideicomiso número F/00430 a José de Jesús Coronel Rangel y María Eugenia León Dueñas expediente 859/2021, (…) con fundamento en lo dispuesto en el artículo 122 del Código de Procedimiento Civiles, se ordena notificarle por medio de Edictos que se publicaran por tres veces de tres en tres días, en el Boletín Judicial y en el periódico “El Heraldo”, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, concediéndole un término de treinta días contados a partir del día siguiente a la publicación del último edicto para que reciba las copias de traslado, relativas a las Diligencias de Jurisdicción Voluntaria que se promueven, las cuales están a su disposición en éste juzgado, debiendo publicarse en el edicto antes mencionado una extracción del auto admisorio, a fin de que formule su contestación en el término señalado en el auto antes referido Ciudad de México, a trece de diciembre del año dos mil veintiuno. (…). Se tiene por presentado a CIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F700430 promoviendo DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, las que se admiten a trámite con fundamento en lo dispuesto por el artículo 893 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, en tal virtud se ordena realizar la notificación que solicita a JOSÉ DE JESÚS CORONEL RANGEL y MARÍA EUGENIA LEÓN DUEÑAS, respecto de la cesión de derechos celebrada y demás solicitudes señaladas en el escrito inicial.
ATENTAMENTE CIUDAD DE MÉXICO, A 14 DE MAYO DEL 2024 LA SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. ROSA ROJAS GONZALEZ
LUNES / 30 / 09 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ANGELINO RICARDO
EL DIBUJO SE TITULA "LA UNIÓN". REPRESENTA EL FUERTE LAZO DE AMOR ENTRE MI MEJOR AMIGA Y YO, SIMBOLIZA LA AMISTAD. ESTÁ INSPIRADO EN EL ARTE URBANO. UTILICÉ MATERIALES FÁCILES DE MANIPULAR: UN LÁPIZ Y PLUMONES CON DIFERENTE PUNTA. IG: @SOY_AN_
#AMADOR MONTES
POR CLAUDIA ESPINOZA
ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
l artista plástico Amador Montes aseveró que no hay mejor forma de impulsar el desarrollo de una sociedad que a través de la cultura y del deporte, por lo que agradeció a las autoridades de Puebla el espacio para la inauguración de su exposición Así sueño, en el Museo Barroco, en donde por primera vez se exhibe parte de su obra de manera inmersiva.
EDurante el evento inaugural que se llevó a cabo el fin de semana, el artista agradeció el apoyo del gobernador Sergio Salomón Céspedes, pues su exposición marca una diferen-
EL ARTISTA OAXAQUEÑO PRESENTA EN EL MUSEO BARROCO LA MUESTRA ASI SUEÑO, CON PIEZAS QUE SE PUEDEN VER EN MOVIMIENTO Y EN 360 GRADOS
ES UN
VIAJE POR TODAS
LAS CO-
SAS QUE ESCRIBO,
PINTO Y DIBUJO’
AMADOR MONTES PINTOR
cia con lo que ha hecho en los últimos años.
“El hecho de ver mi trabajo en movimiento marca un parteaguas”, dijo el oaxaqueño, quien cuenta con más de 130 exposiciones individuales y colectivas en América, Europa y Asia. Y añadió que la experiencia inmersiva se centrará en llevar a los visitantes a un viaje a través de su universo con técnicas y temas únicos.
Asimismo, explicó que la exposición se llama Así sueño, porque forma parte de lo que ha imaginado en los últimos años, como animales fantásticos y noches estrelladas.
La muestra está conformada por ocho óleos, pero las demás tienen diversas técnicas: “el arropo del Museo Barroco es muy especial, es un viaje por todas las cosas que escribo, pinto y dibujo”.
TOMAR EN CUENTA
l Se exhiben diversas piezas, con distintas técnicas.
l La exposición se podrá visitar hasta el 24 de noviembre.
Por su parte, el gobernador de Puebla aseveró que este tipo de exposiciones permiten un cambio en la mirada cultural de los poblanos y comentó que aún falta mucho trabajo por hacer en temas de cultura, pero confío en que se han dado los primeros pasos para impulsarla.
Y recalcó que su administración ha logrado garantizar el acceso a la cultura mediante distintas iniciativas realizadas, como la muestra de Montes, quien abre una puerta a su mundo interior en un viaje visual.
#MONM.SILVA
LA ESCRITORA
MEXICANA PRESENTÓ SU LIBRO BITÁCORA DE UN CAFÉ AMARGO
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para la autora y periodista
Mon M Silva, Bitácora de un café amargo, publicado por Punto Fino Editores (editorial que fundó con el periodista Salvador Martínez García), es una experiencia literaria con la que el lector va a ser confrontado con las experiencias difíciles de la vida; sin embargo, dice, “lo amargo no siempre representa algo malo”.
Durante la presentación del libro, la también cuentista dijo que se trata de una obra de prosa poética que recopila diversos textos escritos a lo largo de su vida, algunos, detalló, fueron inspirados en La náusea, de Jean Paul Sartre, que leía a escondidas cuando tenía siete años.
“El libro pretende ser una experiencia literaria, compartir que el dolor y la desilusión pueden ser sólo parte del proceso de adaptación ante las adversidades de la vida y que uno aprende a apreciar lo amargo porque nos muestra la forma más profunda de la existencia”, dijo la autora.
● TALENTO. Silva, en el centro, durante la presentación de su obra.
DATOS CLAVE
● El libro se encuentra a la venta en la librería U-tópicas.
● La autora cuenta con 18 años de experiencia en las letras.
#RIVERA
CELEBRA LLEGADA DE UNA MUJER AL PODER
● La escritora Cristina Rivera Garza, ganadora del Premio Pullitzer aseguró, en la Fil Monterrey, que el feminismo fue clave para que este 1 de octubre llegue una mujer a la presidencia de México. "Sin la lucha feminista sería impensable", dijo. LCS FOTO:
Tras 71 días que duró el reality de La Casa más famosa de México, se alzó como ganador Mario Bezares, quien visiblemente emocionado agradeció a sus seguidores, pero sobre todo a las personas que sin conocerlo confiaron en él. El conductor arrasó en el
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
1 5 2 4 3
● En su nueva película participan Megan Montaner y Unax Ugalde
El mexicano Gabriel Beristáin ha dirigido la fotografía de más de 50 producciones en Europa y Estados Unidos, incluyendo títulos de Marvel, sin embargo, cuando entró a la industria del cine, su verdadera intención era dirigir, algo que ahora retoma con la cinta No quedan junglas.
● Así como los mexicanos Damián Alcázar y Marco de la O.
● Su llegada a Hollywood fue con la cinta Sangre por sangre
● Dicha producción era dirigida por Taylor Hackford
● Es tío de la cineasta Natalia Beristáin (Ruido), y está orgulloso de ella
“Estoy feliz de hacer lo que siempre quise y trabajar con actores importantes como Ron Perlman y Natti Natasha, que con un uno por ciento de su público que nos vaya a ver, ya nos volvimos ricos”, comentó en exclusiva a El Heraldo de México.
Para esta experiencia, Beristáin se enfocó en el trabajo de los actores, ya que la actuación es parte de su herencia, su padre era Luis Beristáin quien formó parte del Cine de Oro Mexicano. Trabajó con Luis Buñuel y su medio hermano Arturo forma parte de la Compañía Nacional de Teatro.
“Lo importante para mí en la dirección fue entender que no tenía que darle prioridad a la historia visualmente como lo hago de fotógrafo, sino narrar la trama con los actores, entonces trabajé en darle a ellos un backstory, porque para mí el respeto a la actuación era importantísima y le di prioridad absoluta. No por eso demerité el trabajo de cámara o fotografía, pero sí era bueno lograr una justa unión”, detalló.
Como director de fotografía ha estado con grandes de la industria, de quienes aprendió, tan sólo de su colaboración con David Mamet en cintas como The Spanish Prisoner (1997), le enseñó que la cámara era un actor más dentro de la película y eso hizo con esta cinta. No quedan junglas es una coproducción española y mexicana, que está basada en la novela Ya no quedan
Entre a EU con el mundo chicano, el cual es real y único, que no son de Juárez, ni de Tijuana, tienen su propio lenguaje y cultura”
GABRIEL BERISTÁIN
junglas adonde regresar, de Carlos Augusto Casas. La historia sigue a Theo (Perlman), un exmilitar cuya existencia solitaria transcurre entre los recuerdos de su pasado, las horas perdidas en un bar y los días en que ve a Olga, una prostituta ucraniana a la que le paga para conversar. Solo durante esa hora se siente vivo. Pero un día la chica es asesinada y él busca venganza.
Este filme es producido por Álvaro Ariza, quien no creía que con más de 40 años en la industria, fuera la primera ópera prima de Beristáin, sin embargo, Gabriel ya había dirigido en el 2000 con El Grito. “Fue una película con muchos problemas, el que era el director de Univisión en esa época la censuró, porque le parecía una extravagancia que haya costado casi un millón de dólares, porque según él, las películas latinas, y sobre todo mexicanas, no tenían porqué costar eso y la enlató… por ahí se ha vuelto un poco una película de culto”, recordó.
ORGULLO LATINO
Aunque viene de una familia relacionada con el cine, Gabriel Beristáin fue parte del movimiento estudiantil en 1968 y decidió entrar a la industria porque veía el cine como una forma de comunicación. “Era la necesidad por entender el sueño colectivo”, contó.
PUNTOS CLAVE
● Brigitte Bozzo fue la quinta finalista, quien salió el pasado miércoles.
último día con sus compañeros del team Mar, Arath de la Torre, Gala Montes y Karime Pindter, quienes quedaron en cuarto, tercero y segundo lugar respectivamente.
Tras recordar varios momentos emblemáticos durante la noche de este domingo, se fueron dando a conocer los finalistas, con la presencia de Galilea Montijo y los demás participantes.
El conductor Arath de la Torre fue recibido por su familia, mientras que Gala Montes recibió el abrazo de su herma-
La cantante Bratty ofreció un concierto en el Teatro Metropolitan, de la Ciudad de México, como parte de su gira Tres tour, en donde reunió a más de cinco mil personas. Durante casi dos horas la intérprete originaria de Culiacán hizo un repaso de sus éxitos como "Honey, no estás", "Quédate", "Quiero estar" y "Tuviste", entre otras. REDACCIÓN
MARIO BEZARES CONDUCTOR
Todos empezamos desde abajo y nos quisimos con defectos y cualidades y eso fue lo que me encantó’
na y sobrina, también llegó su mamá, por su parte a Karime la esperaban sus papás con un ramo de flores.
MUERE A LOS 88 AÑOS
● Kris Kristofferson, la leyenda de la música country y ganador del Globo de Oro como mejor actor, murió ayer a los 88 años en su casa en Hawaii, informó este domingo su representante. Actuó en Ha nacido una estrella, compartió pantalla con Barbra Streisand. REDACCIÓN
#Igualan
l En un derbi que fue suspendido más de 15 minutos (por objetos en el campo), Ángel Correa marcó en el 95’ para obligar el empate
#Humillación
l El Manchester
United sufrió ayer una derrota 0-3 ante Tottenham acentuándose el mal comienzo de temporada del equipo inglés
#Remontada
l El equipo de La Loba vino de atrás en la sexta fecha, y trepó al noveno sitio con nueve puntos, cuatro detrás del nuevo líder, Napoli (13). @LaLiga
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Bajo una diluvio, Pumas hizo sentir al América como un inquilino en su casa (Fecha 10, del Torneo Apertura 2024 de la Liga MX), en el Estadio Ciudad de los Deportes, con goyas sísmicos, y el 0-1 que los hizo dueños de la capital del país.
El peruano Piero Quispe fue el verdugo del bicampeón de la Liga MX, con el único gol del encuentro (19’). Las Águilas tardaron 20 minutos en hacer su único disparo al arco en la primera mitad, en un desarrollo con patadas y dominio del lado auriazul. En el complemento todo cambió.
“No es un clásico”, se leyó en un trapo de La Monumental, pero las barras, el juego y el “¡Vamos América!” para resucitar a su equipo, dijeron todo lo contrario.
“¡Dale, Vinicius!”, le gritaron a Cristian Borja, quien junto a Rodrigo Aguirre y Diego Valdés, tuvieron las únicas opciones ante Julio González. Los de la UNAM aprovecharon estar fuera del Estadio
LOS PUMAS SE LLEVAN EL CLÁSICO POR LA MÍNIMA, ANTE UN FRÁGIL JUEGO DEL CLUB AMÉRICA
Azteca, y obtuvieron su décima victoria como visitante en fase regular contra las Águilas, para frenar las dos derrotas seguidas que tenían fuera de casa este torneo.
Su último triunfo en dicha condición ante los azulcremas fue en el Torneo AP. 2023, por 1-3.
De hecho, Pumas nunca ha perdido un clásico capitalino en el Estadio Ciudad de los Deportes. En 1966 ganó 4-1, en 1967 (1-1), 1968 (0-0), y 2024, 1-0.
La desesperación azulcrema coloreó el clásico capitalino: las elevadas revoluciones de Alejandro Zendejas le hicieron comerse un túnel de Quispe, quien al pisar la pelota elevó la frustración local, que cometió faltas sin razón.
Con su segundo clásico capitalino ganado al hilo (CL. 2024), el club auriazul desvaneció la estabilidad que André Jardine le imprimió al América en sus últimos tres duelos, más el título del Campeones Cup. Las Águilas se estancaron en la posición 11, y dejaron la ciudad en manos felinas.
Con ocho pérdidas de balón (líderes, NFL), los Titans (0-3) viajan a Miami (1-2). Más tarde, Seattle (3-0) busca un inicio de 4-0 por tercera ocasión en su historia, ante Detroit (2-1). AP
LA FRANQUICIA DE KANSAS CITY MANTIENEN EL INVICTO EN SU VISITA AL SOFI STADIUM, VS. UN DURO RIVAL COMO CHARGERS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
INGLEWOOD, EU. Patrick Mahomes lanzó para 245 yardas y un touchdown haciendo conexión con Travis Kelce, y los Chiefs (4-0) se recuperaron de una desventaja inicial de 10 puntos para vencer ayer por pizarra de 17-10 a los Chargers, en la Semana 4 de la presente temporada en la NFL . En su titularidad número 100 en temporada regular, Pat completó 19 de 29 pases para los de Kansas City, dos veces campeones defensores del Super Bowl, que tienen marca de 4-0 por primera vez desde 2020. En tanto, Kelce en su duodécima
temporada, acumula ya 922 recepciones en la NFL.
Tuvo un récord de temporada de siete recepciones para 89 yardas y estableció la marca en este departamento de la franquicia, superando a su compañero tight end, Tony González.
Los de Kansas City han ganado seis partidos seguidos sobre los Chargers, lo que confirma su dominio en el Oeste de la AFC.
También tiene 11 victorias consecutivas como visitante ante rivales de esta división, la racha ganadora activa más larga de un equipo visitante y empatado en el tercer lugar de todos los tiempos.
Los Chargers (2-2) anotaron 10 puntos, gracias a un par de pérdidas de balón de los Chiefs, un balón suelto de Carson Steele y la quinta intercepción de Mahomes de la temporada, pero tuvieron problemas después de eso.
Patrick envió un pase de 54 yardas a Xavier Worthy en el tercer periodo para el primer touchdown de los Chiefs y Samaje Perine le dio la ventaja a Kansas City corriendo dos yardas para anotar en la cuarta.
En el MNF de la Semana 5, Kansas City recibe a Saints (2-2), a las 18:15 horas; los Chargers descansan.
l REALIDAD.
Pat Mahomes cumplió una centena de juegos en la NFL.
*COLABORADOR
@DIEGOCARRENOFF
Los Seahawks han sido una de las más gratas revelaciones de la temporada, posicionándose en el primer lugar de su división, por encima de los 49ers
• PARA ESTOS EQUIPOS, EL INICIO DE TEMPORADA NO LOS HA TRATADO NADA BIEN, ESPECIALMENTE A LOS DOLPHINS, QUIENES ESTARÁN JUGANDO HOY CON TYLER HUNTLEY, QUIEN SERÁ EL CUARTO QB QUE UTILICEN ESTA TEMPORADA
Por segunda semana consecutiva, esta noche podremos disfrutar de una doble cartelera para cerrar la semana 4 de la NFL, y aquí les comparto mis pronósticos:
Tennessee Titans (0-3) vs. Miami Dolphins (1-2) Para estos dos equipos, el inicio de temporada no los ha tratado nada bien, especialmente a los Dolphins, quienes estarán jugando hoy con Tyler Huntley, quien será el cuarto quarterback que utilicen esta temporada, gracias a la lesión de Tua Tagovailoa, quien ha demostrado ser irreemplazable en la ofensiva de Mike McDaniel. Tyreek Hill, quien es uno de los mejores receptores de la liga, debe sentirse muy frustrado debido a que únicamente lleva 184 yardas y una recepción de anotación, y para colmo de sus males, esta noche no tendrá una tarea nada sencilla, ya que, a pesar de la mala racha de los Titans, su defensiva ha sido la tercera que menos yardas aéreas ha permitido.
El corredor De’Von Achane no ha sido capaz de rebasar las 100 yardas por tierra este año, pero su gran capacidad atrapando pases, aunado a su gran explosividad con el balón en las manos, lo convierte en un jugador que en cualquier momento puede escaparse hasta las diagonales.
Para los Titans, su quarterback Will Levis se ha convertido en una máquina de perder balones clave, ya que lleva cinco intercepciones y tres fumbles, lo cual ha contribuido a que la ofensiva solamente promedie 16 puntos por encuentro. El receptor Calvin Ridley, a quien firmaron por más de 90 millones de dólares durante la agencia libre, ha sido un fantasma dentro del terreno de juego, al promediar 45 yardas por encuentro. Pronóstico : Tennessee Titans 17–24 Miami Dolphins
Seattle Seahawks (3-0) vs. Detroit Lions (2-1) Los Seahawks han sido una de las más gratas revelaciones de la temporada, posicionándose en el primer lugar de su división, por encima de los San Francisco 49ers; sin embargo, ésta será la prueba más difícil que han tenido hasta el momento. Para esta ocasión contarán de regreso con su corredor estelar, Kenneth Walker, quien será complementado por Zach Charbonnet, corredor que había venido haciendo un gran trabajo supliéndolo, aunque el verdadero héroe a la ofensiva ha sido su receptor DK Metcalf, quien lleva dos semanas consecutivas anotando y superando las 100 yardas, ya que tiene un excelente entendimiento con Geno Smith. Para los Lions será fundamental quedarse con la victoria, ya que la próxima semana les toca descansar. A diferencia de la temporada pasada, en la que impuso varios récords, Sam Laporta hasta el momento ha tenido un inicio bastante lento, ya que le ha costado mucho trabajo conectarse con Jared Goff, quien ha utilizado más a sus receptores Amon-Ra St. Brown y Jameson Williams, además de que se han apoyado más en su ataque terrestre, explotando el monstruo de dos cabezas que tienen en Gibbs/Montgomery, quienes serán fundamentales para arrebatarle el invicto a los Seahawks. Pronóstico : Seattle Seahawks 23-27 Detroit Lions
● EMOTIVO. Ahmed Onner, Mauricio Sulaimán, Christiane Manzur y Jimena Pérez, durante la reunión en España.
● CLAVE. El proyecto de WBC Cares en México tiene a la lucha contra el cáncer como uno de sus pilares.
Por fin regresé de un largo viaje en el que visité Londres y Madrid con maravillosos resultados. Por un lado, asistí a una majestuosa función de boxeo en el Estadio Wembley, en el que se rompió el récord de asistencia con 96 mil aficionados, y por el otro, estuve en donde todo empieza, en los gimnasios de boxeo de Madrid.
España es un país muy importante para el Consejo Mundial de Boxeo, miembro fundador del organismo en 1963, sede de la presidencia de la Unión Europea de Boxeo por varias décadas, bajo el liderazgo de don Rubén Martínez, y sede de varias convenciones anuales. Además de algunos grandes campeones: José Legrá, Pedro Carrasco, Perico Fernández, Miguel Velázquez y El Lince de Parla, Javier Castillejos Las autoridades de ese país tomaron una decisión que nos llevó a la lona, prohibiéndolo en la TV. Al día de hoy, sólo se puede transmitir, a partir de la medianoche y hasta las seis de la mañana.
Pero el boxeo está de moda, se llenan los gimnasios para entrenar. Cristian Morales, con su cadena de gimnasios Morales box. Él fue campeón de Europa, peso pluma en dos ocasiones, y ahora está entregado con servicio de calidad en sus sucursales, con niños y familias. Brooklyn Boxing inició hace algunos años con la administración de Miguel de Pablos , y el ex campeón, Sergio Maravilla Martínez , por todo el país, así como internacionalmente.
Emporio Boxing, la fábrica de campeones es un centro de alto rendimiento con instalaciones de
SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
ensueño, y quien es ya el sitio oficial del WBC.
Este viaje marcó el inicio de la nueva era del boxeo español. Mi amigo Luis Menéndez, español de nacimiento, pero que vive en México, ha buscado incansablemente encontrar la fórmula para dignificar al boxeo en su país, además de ser un gran impulsor para el deporte de los puños mexicano.
Sostuve reuniones muy productivas con el Presidente de la Federación Española de Boxeo, Felipe Martínez, y con el de la Federación Madrileña, Enrique Soria
Una de las reuniones más productivas fue con Media Pro, con quienes iniciamos un proceso de planeación de diversas opciones para regresar el boxeo a la TV.
Vienen temas interesantes, torneos amateurs, campeonatos WBC de España, programas de responsabilidad social con WBC Cares, y diversas cosas más.
En un emotivo encuentro, mi esposa, Christiane, encargada del WBC Cares en México, hizo entrega del premio de honor a la mexicana, la conductora de TV, Jimena Pérez Jimena es una campeona de la vida, venció al cáncer de mama, y es ya Embajadora del WBC Cares. Ella encontró en el boxeo la disciplina, dedicación y pasión que la motiva todos los días a ser una triunfadora. Otro embajador WBC, David Summers, cantante y líder de la legendaria banda Hombres G, compartió con nosotros al lado de su esposa Chris Hay tantas historias entrelazadas con el boxeo. Tuve la oportunidad de platicar con Hovik Keuchkerian, el popular actor español, nacido en
Líbano, de padre armenio, quien interpretó a Bogotá en la famosa serie La Casa de Papel, y resulta que fue dos veces campeón español de peso completo, y confesó que de no ser por el boxeo, nada de su éxito hubiera podido ser realidad El boxeo español tiene una esperanza, su nombre es Sandor Martín, quien es el retador oficial WBC en peso superligero, y está encaminado a enfrentar al monarca universal WBC, Alberto Puello Sandor fue campeón mundial juvenil WBC y monarca de Europa EBU. Se dio a conocer cuando derrotó al favorito, el multicampeón Mikey García Sandor mandó a la lona en dos ocasiones al también doble campeón mundial, Teófimo López , quien ganó una decisión dividida muy cerrada. El boxeo español está en sus hombros, y de coronarse campeón mundial, explotará en júbilo este país que tanto necesita a un nuevo ídolo en este deporte. Octubre inicia con la campaña mundial de prevención del cáncer de mama. Es importante entender que es una enfermedad curable, siempre y cuando se detecte a tiempo. Es de naturaleza humana tener miedo y escondernos cuando algo parece estar mal, pues no, hay que promover la autoexploración, los chequeos rutinarios y acudir al médico cuando haya la más mínima sospecha de que se tenga una bolita.
¿SABÍAS QUE...?
Una gran camada de legendarios boxeadores salieron de Cuba para hacer carrera en el extranjero. Algunos de ellos se quedaron en México como: Mantequilla Nápoles y Ultiminio Ramos, mientras que el gran José Legrá llegó a España para convertirse en uno de los grandes campeones de la historia
ANÉCDOTA DE HOY
Nos encontrábamos en Torremolinos, España, en una de las convenciones anuales WBC. En la cena de premiación había un grupo de flamenco, y el ambiente era maravilloso. Mi papá estaba en su mesa con Don King, Bob Arum, Dan Goosen y otros más Don King se levantó de la mesa y subió al escenario, sacó de su bolsillo un gran fajo de billetes de 100 dólares y gritaba a su manera: “¡Sí, sí, por usted! ¡Muchas gracias! ¡Arriba España!”, dirigiéndose al grupo, quien inmediatamente empezó a tocar; Don coqueteando con las bellas bailarinas empezó a imitar su baile cuando de repente perdió el paso, y dio múltiples pasos hacia atrás, y ¡pum! Don King cayó de espaldas, y de inmediato, se incorporó para seguir bailando sin haber soltado un sólo billete en la caída.
#GRANDESLIGAS
D-BACKS, METS Y BRAVES BUSCAN DOS BOLETOS A LA POSTEMPORADA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La serie de resultados que se dio en el (aparentemente) último día de temporada regular en la MLB, dejó hoy abierta la puerta en la Liga Nacional.
Los Diamondbacks, los Mets y los Braves llegaron ayer con la posibilidad de definir los últimos sitios en la postemporada.
Nueva York (88-72) pudo haberse clasificado con una victoria y una derrota de Arizona, pero los D-backs (89-73) aplastaron 11-2 a San Diego.
Los juegos de hoy en Atlanta reponen los partidos Mets-Bravos pospuestos el miércoles y jueves por el Huracán Helene Arizona necesita derrotas de los Braves o los Mets.
Si NY y Braves se reparten triunfos, el primero quedará como sexto en la Nacional. La victoria permitirá a los Mets quedar quinto y viajar a San Diego. Como sexto, Arizona irá a Milwaukee.
Una victoria de los Braves elimina a NY, y viceversa. “Hay que salir a jugar y necesitamos una (victoria)”, dijo Carlos Mendoza, mánager de Mets.
l ORGULLO. El presidente y su esposa Beatriz, con el pelotero Randy Arozarena.
EN EL DUGOUT
l AMLO ganó con Amigos dos títulos en la Liga de Veteranos.
l El Warao le apodaban en Tabasco cuando era jugador.
l RECUERDOS. Ignacio Guerra presume en fotos con AMLO, y más memorias.
AMLO DEJA HOY LA PRESIDENCIA, AÑO Y MEDIO DE SU ÚLTIMO DUELO DE BEISBOL
AÑOS TIENE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. BASE ERA LA POSICIÓN QUE OCUPABA EN EL DIAMANTE. 70 3ª POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hace 19 meses que Andrés Manuel López Obrador no juega beisbol. La agenda como Presidente de México lo alejó del diamante en el Deportivo de Alianza de Tranviarios (CDMX), su patio de juegos durante 24 años, donde volvía a la infancia y macaneaba los problemas. Desde febrero de 2023, AMLO no ha ido el 81 de Municipio Libre (Iztapalapa), cuando su equipo, Amigos, enfrentó al del IMSS. “Le regalé dos pelotas que voló, bateaba durísimo, tiene manos cabronas, pudo ser profesional, era un peloterazo. Se le veía el poder”, contó Ignacio Guerra, administrador del deportivo a El Heraldo de México. Javier Marías, fallecido escritor español, dijo una vez: “el futbol es la recuperación semanal de la infancia”. Para Obrador ha sido el beisbol. “Volvía a ser niño cuando venía, echaba relajo Compró un lanzapelotas para su retiro, pero a lo mejor viene un día, por el gusanito”, agregó. Fernando Valenzuela, Vinny Castilla y Benjamín Gil fueron algunos expeloteros que jugaron con el presidente desde que fue jefe de gobierno de la CDMX. “Aquí se cambiaban”, indicó el también presidente de la liga, en su oficina, con fotos, manoplas y uniformes del tabasqueño. “Le pregunté por qué no venía, y me dijo: ‘ando cansado, Guerrita’. Antes venía cada semana; quería un partido de despedida, pero no creo que lo haga”, acuñó. Un clap seco inunda el aire por el impacto de la madera y el caucho en los campos del Deportivo de Alianza de Tranviarios, como los ecos que dejó AMLO, cuando macaneaba el presidente.
l
#DIABLOSROJOSDELMÉXICO
EL ZURDO ORTIZ PRONOSTICA UN NUEVO TÍTULO
POR IVÁN RIVERA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un histórico de los Diablos Rojos del México como Alfredo Zurdo Ortiz se encuentra muy contento por el reciente título del equipo de sus amores y pronostica el bicampeonato
“Se armaron muy bien, con muy buenos extranjeros, la banca era muchas veces mejor que los titulares y eso fue gran parte del éxito; dije desde el principio qué Diablos iba a ser campeón y tienen todo para repetir el campeonato”, indicó Ortiz
El Zurdo Ortiz brilló con el equipo escarlata en la década de los 60 y 70, y como buen ex lanzador, opinó sobre el Pitcher del Año de la LMB, el estadounidense Trevor Bauer
“Está medio loco, pero yo quisiera tener 10 locos de esos; muy buen pitcher, sin lugar a dudas, tiene muy buena recta, slider y curva, además de un gran control”, agregó el miembro del Salón de la Fama.
Sin embargo, el símbolo escarlata no está seguro de que Bauer regrese. “Si se queda va a seguir siendo un éxito, pero está difícil; yo creo que regresa a MLB o se va a Japón”, finalizó.
VICTORIAS TUVO EN SU CARRERA EN LA LIGA MEXICANA.
PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD TUVO COMO PITCHER. 3.13 255
FOTO: ESPECIAL
● BRILLO. El Zurdo ponchó a 129 rivales, a lo largo de 23 juegos, en 1969.
FOTO: AP
#F1
CHECO SE BURLA DE SU RETIRO
● El piloto Sergio Pérez respondió en redes sociales, con un fragmento de la película El Lobo de Wall Street, con un I'm not leaving (no me voy) sobre un rumor de que se iba de El Gran Circo REDACCIÓN
‘Por primera vez en 200 años Una mujer comandará el destino de México’
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
LA PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, LLEGA A PALACIO NACIONAL CON UN GABINETE PARITARIO, INTEGRADO POR 21 SECRETARIAS DE ESTADO 4/5
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
TIERRA
l Se desempeñó como académica en la UAM y en la UNAM.
l De 2019 a 2021 recibió el premio Líderes en Concreto en la categoría de Mujer Líder.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO (SEDATU)
l Es Doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio. Tiene más de 20 años en el servicio público desempeñándose en el sector de desarrollo y vivienda. Entre sus cargos se encuentra su nombramiento como directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), directora de Desarrollo Urbano de la alcaldía Iztapalapa, directora de Planeación Estratégica, directora general del Instituto de Vivienda del Distrito Federal; desde 2022 fue subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario en la Sedatu.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ
MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD
MENDUET HUERTA EDITORA
PANORAMA / DANIELA MICHELINE
ZAMBRANO CADENA EDITORA
MENTE MUJER / EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
EDITOR META DOMINGO ÁLVAREZ
DIRECTOR GENERAL Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9,
l Como titular de la Sedatu, tiene la encomienda de construir un millón de viviendas.
l Participó en programas de movilidad sostenible como las rutas de transporte del gas natural.
l Fue asesora del presidente del Instituto Nacional de Ecología.
l Cuenta con una maestría en Derecho por la Universidad Tecnológica.
HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H l En la administración de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, González Escobar se desempeñó como secretaria de Administración y Finanzas. Es licenciada en Economía por la UNAM y maestra en Gestión de la Ciudad por la Universidad de Cataluña, España. En lo que se refiere a su perfil profesional, por casi 20 años se ha desempeñado en la administración pública, en cargos como subtesorera de Catastro y Padrón Territorial del gobierno de la Ciudad de México, directora general del Fideicomiso de Recuperación Crediticia, entre otros.
ECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Desde 2022, fue designada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como secretaria de Economía. Entre sus cargos destacan el de directora general Adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos (Pemex), en 2020 fue Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es licenciada en Matemáticas por la UNAM y cuenta con una maestría en Economía por el Colegio de México (Colmex).
LA PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO HACE UNA APUESTA PARITARIA EN SU GABINETE DE TRABAJO
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
"No llego sola, llegamos todas" fue una de las frases más destacadas del discurso que dio Claudia Sheinbaum Pardo, tras su victoria en las elecciones del pasado 2 de junio, con lo que se convertirá en
11
MUJERES FORMAN PARTE DEL GABINETE LEGAL.
la primera mujer en llegar a la silla presidencial de México. Sin embargo, la presidenta electa no será la única mujer que represente a las mexicanas durante este sexenio, pues el gabinete federal contará con la presencia de 21 mujeres, con lo que Sheinbaum Pardo apuesta por la paridad en este nuevo gobierno. Mujeres con una amplia trayectoria como servidoras públicas y jóvenes con ideas innovadoras, son las mexicanas que encabezarán las Secretarías establecidas, así como las nuevas dependencias que se crearán durante esta administración.
10
SECRETARÍAS DEL GABINETE AMPLIADO ENCABEZADAS POR ELLAS.
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
l Es la actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Es licenciada en Biología y maestra en Ecología por la UNAM. Su carrera en el sector público comenzó en la subsecretaría de Ecología en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología. Además, fue directora del Instituto Nacional de Pesca de 1988 a 1990. Fungió como secretaria general adjunta de Gestión en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y cumplió tareas como jefa de gabinete y como jefa adjunta de Gabinete del entonces secretario general de las Naciones Unidas.
l Tiene más de 25 años de experiencia en la administración pública.
l Ha sido maestra de Matemáticas y Economía en la UNAM y en el Colmex.
l Incursionó en el servicio público en 1996, en Petróleos de México.
MÁS DE ELLA
l Fue consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (1987-1988).
l Fundó el Consejo de la Tierra, organización no gubernamental con sede en Costa Rica.
POLÍTICA PÚBLICA 1 1 2 2 3 3
l Entre 2022 y 2023 fue embajadora de México en Chile.
GABINETE AMPLIADO
DIRECTORA DE LA COMISIÓN
TITULAR DEL INSTITUTO DE MEXICANOS EN EL EXTERIOR
COORDINADORA DE ASUNTOS INTERGUBERNAMENTALES Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
SECRETARIA DE ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR
l Trabajó en diversas dependencias del entonces Distrito Federal.
SECRETARIA DE BIENESTAR
l De 2015 a 2018 se desempeñó como diputada federal.
2 3
l En 2018 fue designada como subsecretaria de la Secretaría de Bienestar.
l Desde enero de 2022 es titular de la Secretaría de Bienestar, cargo con el que continuará durante el mandato de la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum. Arquitecta de profesión por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2006 fue senadora suplente y, posteriormente, ocupó el cargo de directora general de la Red de Transporte de Pasajeros en el Distrito Federal. En 2012 fue electa diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en la que se desarrolló como secretaria de la Comisión de Gobierno y presidenta de la Mesa Directiva. De 2015 a 2018 fue diputada federal por el distrito 23 en la LXIII Legislatura.
EL PRIMER GABINETE PARITARIO DE MÉXICO, LO INSTAURÓ EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, CONTINÚA CON LA PARIDAD ENTORNO CULTURAL
1
l Entre 2011 y 2012 fue directora de Relaciones Públicas y Desarrollo del Festival Radar UNAM.
2
l En 2020, fue subdirectora de Programación de Música y Artes Escénicas de Casa del Lago.
3
l En 2022 fue designada secretaria de Cultura de la Ciudad de México.
SECRETARIA DE CULTURA
l Tras su titularidad en la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel se convertirá en la tercera mujer en encabezar la Secretaría de Cultura del gobierno federal, desde la que enfocará su trabajo en los pueblos y lenguas originarias. En lo que se refiere a su trayectoria profesional, Claudia es licenciada en Historia por la UNAM; en el ámbito cultural ha estado involucrada en proyectos como el Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO) en donde fue asistente de dirección (2008), en 2009 participó en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, y en 2010 fue coordinadora general del Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM).
SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
l Será la tercera mujer en encabezar la Secretaría de Gobernación federal. Durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se convirtió en la primera mexicana titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Periodista de profesión, Rosa Icela cuenta con más de dos décadas como servidora pública, sector en el que ha ocupado cargos como coordinadora general del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública en la Jefatura de Gobierno (2006 a 2009), secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades de la Ciudad de México (2015 a 2018), secretaria de Gobierno de la Ciudad de México (2018 a 2020), coordinadora general de Puertos de la Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (2020), por sólo mencionar algunos cargos.
PIEZA CLAVE
1
l Nació en 1959, en el municipio de Xilitla, San Luis Potosí.
2
l Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
3
l Integró el Gabinete de Seguridad de la CDMX, en la jefatura de gobierno de Claudia Sheinbaum.
DIRECTORA GENERAL DE FINANCIERA PARA EL BIENESTAR
l Tienen la encomienda de crear el Sistema Nacional Público de Cuidados.
l El tema de la violencia contra las mujeres será central durante su gestión.
l Entregarán una Cartilla de Derechos a todas las mujeres del país.
SECRETARIA DE LAS MUJERES
l En este sexenio, será la encargada de iniciar los trabajos de la nueva Secretaría de las Mujeres, la cual operará con un objetivo de transversalidad para trabajar de la mano de todas las Secretarías del gabinete. "Si logramos que todo el esfuerzo institucional colabore para los objetivos de mejorar la vida de las mujeres, me parece que será mucho más sencillo empujar nuestro trabajo", sentenció en entrevista. Hernández comenzó su carrera política en Morena, partido del que es fundadora. En 2013 fue secretaria de Cultura en el Comité Ejecutivo Delegacional en Iztacalco; en 2015 fue electa diputada local y tres años después, se convirtió en senadora por la Ciudad de México. Además, durante el proceso electoral de 2024, fungió como coordinadora de alianzas y coaliciones para el diseño y consolidación del "Plan C".
GABINETE AMPLIADO
TAMBORRELL
ITULAR DE LA PROCURADURÍA
DIRECTORA GENERAL DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO
TRIUNFO ABSOLUTO
35 MILLONES 924 MIL 519 VOTOS OBTUVO LA PRÓXIMA PRESIDENTA EN LA JORNADA ELECTORAL. 1 1994 87
DE OCTUBRE, COMIENZA LABORES EL NUEVO GOBIERNO FEDERAL.
AÑO EN QUE LAS MEXICANAS COMENZARON A BUSCAR LA SILLA PRESIDENCIAL. EL ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN CON EL QUE CLAUDIA SHEINBAUM RENDIRÁ PROTESTA.
l Es egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM.
l En 2008 presidió la Comisión Nacional de Garantías del PRD.
1 2 3
l En las elecciones de 2024, fue electa como senadora.
SECRETARIA DE TURISMO
l Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla. Desde 2021 encabezaba la Secretaría de Turismo de Tlaxcala, en donde destacó por su campaña "Tlaxcala sí existe" con la que buscó aumentar el turismo en el estado. Anteriormente, fue asesora de oficialía mayor de la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de Puebla y subsecretaria de Planeación del Tecnológico de Atlixco.
CONSEJERA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA
l Fundadora del partido Morena. Durante la jefatura de gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum en la capital del país, en 2018, fue nombrada titular de la Procuraduría General de Justicia, la cual, tras la creación de la Constitución de la Ciudad de México, pasó a ser la Fiscalía General de Justicia, puesto en el que, en 2019 Godoy fue ratificada. En 2008 se desempeñó como presidenta de la Comisión Nacional de Garantías del PRD, y entre 2012 y 2015 fue diputada local en la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal.
l Desde 1985 es integrante del Sistema Nacional de Investigadores.
l De 1989 a 1991 fue coordinadora del Posgrado de Biología.
NUEVA CREACIÓN 1 2 3
l De 2000 a 2004 fue directora general de Estudios de Posgrado.
ECRETARIA DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
octora en Biología por la UNAM. Para esta administración de la doctora Claudia Sheinbaum, Rosaura Ruiz tiene la encomienda de iniciar labores en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, lo que anteriormente era el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt). Rosaura es doctora en Ciencias; fue directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM y presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, convirtiéndose en la primera mujer en obtener este cargo. También se desempeñó como secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
#PRESENTACIÓN
l Carlos Navarro es egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
"LA PRIMERA PRESIDENTA: MEMORIAS DE UN REPORTERO" ES LA OBRA EN LA QUE EL PERIODISTA CARLOS NAVARRO NARRA CÓMO CLAUDIA SHEINBAUM LLEGÓ A PALACIO NACIONAL
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
“Desde finales de 2017, he seguido muy de cerca a Claudia Sheinbaum Pardo, hoy Presidenta electa”, esta fue una de las frases que el periodista de esta casa editorial, Carlos Navarro, compartió duran te la presentación de su libro “La primera Presidenta: memorias de un reportero”, pieza que fue edi tada por Ediciones Heraldo que narra cómo fue el trayecto de la exjefa de Gobierno de la CDMX, para convertirse en la primera mu jer en llegar a la presidencia.
"El 27 de julio de 2023 quedó grabado en la memoria de Claudia Sheinbaum: regresó al pueblo que dio origen a su tesis de licenciatura
MÁS DEL EVENTO
en Física por la UNAM", memorias como esta se encuentran en las 350 páginas que conforman esta pieza que relata un "hecho histórico en la historia de México".
El evento contó con la asistencia de Angel Mieres Olivares, director general de Grupo Andrade; Franco Carreño, director general de Heraldo Media Group; Alfredo González, director editorial de El Heraldo de México, e Iván Escalante, próximo director de la Procuraduría General del Consumidor, así como de familiares y amigos del autor.
En este recorrido, Navarro también fue testigo de la ilusión y del cambio de pensamiento de las y los mexicanos respecto a que una mujer se vislumbraba para, por primera vez, llegar a la presidencia.
"Pude ser testigo de que las mujeres, desde las más pequeñas hasta las más grandes, veían la es-
CAPÍTULOS CONFORMAN LA OBRA.
AÑO EN QUE CARLOS COMIENZA LA COBERTURA DE SHEINBAUM.
peranza de ser representadas en el mayor cargo público en México después de 200 años de hombres en la silla presidencial.
"También me tocó ver a los hombres más serios, aquella vieja escuela, ceder a su machismo y reconocer que una mujer estaba cerca de dirigir al país", aseveró el autor durante el evento.
De estas personas, fue el recuerdo de una joven en Tenejapa, Chiapas, el que quedó en la memoria del periodista, que fue compartido durante la velada: "Uno de estos tantos grupos tenía una mujer joven que marcó una pauta en la contienda presidencial: 'Eres el sueño de nuestras abuelas', le dijo a Claudia Sheinbaum. Esa escena sería repetida a lo largo del proceso electoral, en los cientos de mítines".
Con casi 36 millones de votos obtenidos durante las elecciones del pasado 2 de junio, Claudia Sheinbaum se convirtió en "la candidata más votada en la historia de México".
CARLOS NAVARRO PERIODISTA
l Alfredo González, director editorial de Heraldo Media Group, fue parte de la presentación.
l Iván Escalante, próximo director de la Profeco, acompañó al autor en la charla.
l Por 11 meses, Carlos cubrió la campaña de la próxima Presidenta, Claudia Sheinbaum.
l El periodista y escritor estuvo acompañado por familiares, colegas de medio y amigos.
1 2 3 4 5
l El autor del libro lleva alrededor de siete años siguiendo los pasos de la doctora. Tal vez puede ser el primer libro que hable de la primera mujer Presidenta de México".