Edición impresa. Jueves 17 de diciembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1290 / JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020

#DEJASEP

EL EJÉRCITO INICIA PLAN DE VACUNAS P5

PROPONEN A MOCTEZUMA DE EMBAJADOR ANTE EU P8 EL TRABAJO DE GRANDES CREADORES:

10 MOMENTOS CÚPULA

Elena Poniatowska hizo un retrato a Juan Soriano, uno de los más grandes artistas del siglo XX y con quien compartió una gran amistad.

LOS MIL AÑOS DE SORIANO

#ALZANLAVOZ

FRENTE POR PARIDAD DIPUTADAS Y AUTORIDADES ELECTORALES CREAN BLOQUE PARA EXIGIR A PARTIDOS A RESPETAR LA EQUIDAD EN GUBERNATURAS POR NAYELI CORTÉS/P7

01_17122020_1A_162886597.indd 1

JUAN SORIANO El primer número conmemoró el centenario del nacimiento del gran artista mexicano, a través de reconocidas plumas.

JAVIER MARÍN

b

Explora su escultura, la cual gira en torno al ser humano integral, construyendo y deconstruyendo las formas tridimensionales.

c

CARMEN PARRA La pintora mexicana ha creado un árbol con una raíz profunda que se ha alimentado de la tierra de este país y de su cultura.

EN LA CIMA DEL ARTE...

OBITUARIO

El accidente, la variación de la temperatura de los químicos, el humor de la artista, todo está presente en su trabajo.

Semanalmente, tomamos una de las bellas artes, para desmenuzarla y abrevar en la discusión cultural nacional.

Las bellas artes que se han tratado son el cine, la música, el teatro y la danza. También se elaboró un número dedicado al Día de Muertos y a la Revolución.

EL AÑO DE LAS

GRACIELA ITURBIDE

d

EL AÑO TUVO INNUMERABLES PÉRDIDAS SUCEDIDAS A CAUSA DEL COVID-19. QUE RECORDAMOS A LAS PERSONALIDADES LAS LETRAS DEJARON UN VACÍO EN EL ARTE Y

JOHN ANTHONY BALDESSARI

LA MISIÓN

PUNTOS CLAVE

ARTISTA/(2 DE ENERO) Fue considerado uno de los artistas más influyentes de las últimas décadas. A través de su obra buscó la apropiación y resignificación de las imágenes.

1

ERNESTO CARDENAL ESCRITOR/(1 DE MARZO)

Figura clave de la Teología de la Liberación en América Latina. Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, 2012 y Premio Mario Benedetti, 2018.

2

ULAY / FRANK UWE LAYSIEPEN

FOTÓGRAFO/(2 DE MARZO) Artista alemán de performance. Su última incursión en el arte fueron iniciativas que buscaban crear conciencia sobre el agua.

3

3

LUIS SEPÚLVEDA

ESCRITOR/(16 DE ABRIL)

Javier Garcíadiego reflexionó sobre la recuperación, por parte del actual gobierno, de los grandes personajes hasta hoy ninguneados.

LOS DEBATES POR LA HISTORIA

4

Emilio Cabrero explicó cómo el diseño puede dar respuestas sobre los retos económicos, políticosociales, ambientales y culturales.

EL DISEÑO ES LA RESPUESTA. 12 AÑOS DE DWM

5

Este 2020 trajo a los lectores de El Heraldo de México un suplemento que acerca los temas y los personajes que construyen la cultura

La crisis actual deberíamos verla como una oportunidad de mejorar la ciudad, y cómo hacerla más habitable y saludable.

LA CIUDAD DESPUÉS DE LA PANDEMIA

6

Marco A. Silva escribió sobre cómo intelectuales y artistas contruyeron una visión con respecto al México del momento.

DANZA: UN GENEROSO LABERINTO

Autor de más de 20 novelas, libros, guiones y ensayos. Su obra Un viejo que leía novelas de amor se tradujo a 60 idiomas y alcanzó los 18 millones de libros vendidos.

4

7

CHRISTO VLADIMIROV JAVACHEFF

luiscarlos.sanchez @elheraldodemexico.com

L

ARTISTA/(31 DE MAYO)

a cultura cuenta desde este año con un nuevo escaparate de difusión y lucimiento. El centenario del natalicio del artista plástico Juan Soriano fue el motivo para llevar a cabo el lanzamiento de con Cúpula, suplemento cultural que surgió a nuel lema “En la cima del arte” y que llegó trir las páginas de El Heraldo de México. Con el diseño que caracteriza a este reúne a rotativo, semana a semana, Cúpula cullas más importantes plumas del ámbito para acercar internacional e tural nacional la a sus lectores al cine, la danza, la música, literatura o la pintura. Mientras la pandemia llegó a impactar 2020 todos los ámbitos, el 18 de agosto de encabefue el comienzo de la iniciativa que viceprezan Cristina Mieres Zimmermann, de sidenta de Desarrollo Social y Cultural Heraldo Media Group; Rafaela Kassian Mieres y Bernardo Noval. Aquel primer número de Cúpula mostró

Betsabeé Romero repasó la forma en la que el Día de Muertos, con elementos paganos, atravesó civilizaciones y clases sociales.

PARA LLORAR JUNTOS

Por Luis Carlos Sánchez

8

El escritor Pedro Ángel Palou narró cómo es que El Caudillo del Sur se sintió intimidado por los revolucionarios del norte.

ZAPATA INCOMPRENDIDO

Importante precursor del LandArt. Sus obras han llegado a recinel tos emblemáticos de arte, como MoMA, de Nueva York, y el Centro Pompidou, en París.

5

CARLOS RUIZ ZAFÓN ESCRITOR/(19 DE JUNIO)

ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

un dibujo de Juan Soriano, y el acercamiennada to a su obra y figura corrió a cargo de periomás y nada menos que la escritora y y dista Elena Poniatowska, quien conoció frecuentó al artista nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1920. Semanalmente, el suplemento cultural de las de El Heraldo de México toma una bellas artes, incluido el cine, para desmenuzarla y abrevar en la discusión cultural encarnacional. Un texto central, siempre de gado a los personajes más destacados

18 DE AGOSTO DE 2020, APARICIÓN DEL PRIMER NÚMERO.

para cada disciplina, guía el fascículo que muchos se ha vuelto coleccionable. Hay en Cúpula además, una serie de secciones recurrentes como la de Arte y conEmergente, que muestra el trabajo cepto de los artistas mexicanos contempoel ráneos; también se ha vuelto un clásico de Cuestionario de Proust, aquel conjunto

19 NÚMEROS SE HAN PUBLICADO DE CÚPULA.

Proust preguntas que respondiera Marcel y que, a través de estas páginas, se renueva arte con los personajes más destacados del

y la cultura. Entrevistas, pequeñas crónicas, ensayos periodísticos, así como una fina selección de imágenes ofrece el suplemento cada martes de todas las semanas. Un apartado de anuncios culturales remata la publicación, que también incluye una caricatura, en la que, con humor, se abordan personae jes y situaciones de la cultura mexicana internacional.

#PERSONAJEDELAÑO

9

El nombre de María Antonia Gutiérrez está inscrito dentro de la danza española en México, debido a sus interpretaciones y enseñanzas.

LA MORRIS, SU CORAZÓN AL RITMO ESPAÑOL

10

El cineasta Guillermo Arriaga y la escritora Karla Zárate charlaron –de manera casual– sobre literatura, cine y la vida misma.

PERRA IMAGINACIÓN

MANUEL FELGUÉREZ ARTISTA

● NO ES LO

MISMO SER ARTISTA QUE PINTOR. QUIEN PINTA DECIDE SI SE CONVIERTE O NO EN PINTOR.”

MANUEL FELGUÉREZ

EL ADIÓS DE UN GRANDE DEL ARTE

A MUERTE ENCONTRÓ A FELGUÉREZ TRABAJANDO. DESPUÉS DE UNA EXTENSA JORNADA EXPOSITIVA EN 2019, PREPARABA JUNTO CON EL MUSEO DE ARTE ABSTRACTO MANUEL FELGUÉREZ, EN ZACATECAS, EL TRASLADO DE UNA SERIE DE PIEZAS AÉREAS –QUE INTEGRAN EN LA EXPOSICIÓN TRAYECTORIAS EL MUAC– PARA SU EXHIBICIÓN PERMANENTE. IMPORTANTE

L

Fue considerado después de Miguel de Cervantes, como el escritor español más leído. Autor de obras como La sombra del viento y El laberinto de los espíritus.

6

ARTURO RIVERA

ENNIO MORRICONE

COMPOSITOR/(6 DE JULIO)

PINTOR Y DIBUJANTE/ (29 DE OCTUBRE)

JOAQUÍN LAVADO QUINO CARICATURISTA/ (30 DE SEPTIEMBRE)

8 ● DE JUNIO,

FALLECIÓ VÍCTIMA DE COVID-19, A LOS 91 AÑOS.

JOHN LE CARRÉ ESCRITOR/ (12 DE DICIEMBRE)

PRECURSOR DEL ARTE ABSTRACTO EN MÉXICO, EL ARTISTA FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO EN SU CASA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A CONSECUENCIA DE COVID-19. ACTUALMENTE, SE EXHIBE MANUEL FELGUÉREZ, FORMAS Y MATICES SECRETOS EN CASA NUESTRA, ANTIGUA SEDE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA; UN HOMENAJE AL TAMBIÉN ESCULTOR Y MURALISTA CON MÁS DE 70 AÑOS DE CARRERA. REDACCIÓN

Anuario Cúpula EL ARTE DESDE LA CIMA P20-21

#OPINIÓN

FOTO: GUILLERMO O’GAM

MUJERES ARMAN

2

Silvia Lemus compartió fragmentos de entrevistas realizadas a Carlos Fuentes, los cuales indican la vigencia de su pensamiento.

MEXICANO UNIVERSAL

a

● HEMOS DEDICADO NÚMEROS ENTEROS A SUS TRAYECTORIAS

1

FOTO: ESPECIAL

FOTO: GUILLERMO O’GAM

#SIMULACRO

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6 EDITORIAL / JESÚS VALENCIA / P16 CORPORATIVO / ROGELIO VARELA / P29

#ENTODOELPAÍS

FUNERARIAS REBASADAS POR CASOS DE COVID P4

16/12/20 23:07


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.