



WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ÚNICA ORADORA
CLAUDIA
VALLE AGUILASOCHO
LA SEXTA MAGISTRADA
› La magistrada Claudia Valle Aguilasocho fue electa como sexta integrante del Tribunal Electoral para calificar la elección presidencial. La Sala Superior del organismo, presidido por Mónica Soto, se decantó por ella en reunión privada. Así que, junto con Soto y Janine Otálora, serán tres mujeres y tres hombres los que validarán la elección.
ALEJANDRO MORENO
SE ACERCA PROCESO DE REELECCIÓN
› Por cierto, este 22 de julio inicia el registro de aspirantes a la dirigencia nacional del PRI, con la posibilidad de que el actual líder, Alejandro Moreno, se inscriba para reelegirse. La convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Procesos Internos, indica que la campaña comenzaría el 24 de julio y el 11 de agosto se realizaría la elección.
› La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, fue la única oradora en la ceremonia por el 152 aniversario luctuoso de Benito Juárez. Además de recordar al Benemérito de las Américas, la próxima titular de la Segob, defendió la reforma judicial, “para que en México impere la justicia”. También se dio tiempo para felicitar a Claudia Curiel de Icaza, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños por su designación como futuros titulares de Cultura, Turismo y del Trabajo, respectivamente.
REYES
RODRÍGUEZ
PONE ULTIMÁTUM AL PRI
› Hablando del TEPJF, el magistrado, Reyes Rodríguez, puso plazo a la Comisión de Justicia del PRI para resolver las impugnaciones contra el cambio en los estatutos que permiten la reelección del dirigente Alejandro Moreno. Fijó el 22 de julio entrante como fecha límite y, de no hacerlo, el Tribunal tomará cartas en el asunto.
RAFAEL OJEDA
DETECTAN NARCO FARMACIAS
› La Secretaría de Marina, a cargo de Rafael Ojeda, detectó que están proliferando en zonas turísticas del país farmacias que venden productos con precursores de fentanilo. Son unos 800 establecimientos identificados, y ya se han realizado operativos para cerrar varios. La Cofepris, de Alejandro Svarch, colabora en la indagatoria.
MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ
FRENAN APREHENSIÓN DE YUNES
› Empezó en los juzgados el estira y afloja con el caso del senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se encuentra en EU. Hace unos días, un juez giró orden de aprehensión contra el panista por falsificación de documentos. Y ayer, una jueza le concedió una suspensión provisional, con lo que no podrá ser capturado.
JOE BIDEN
ANTICIPAN RENUNCIA DE
BIDEN
› Como pólvora se regó el rumor de que el presidente de EU, Joe Biden, renunciará a la candidatura del partido Demócrata, a más tardar el domingo. Es decir, no iría por la reelección y cedería su lugar a alguien más. Y ni tardos ni perezosos, muchos medios y políticos empezaron a promover a la vicepresidenta Kamala Harris
RUBÉN
@rubenmoreiravdz
Una oportunidad para la justicia
E l debate sobre el Poder Judicial se ha instalado en la opinión pública. En la narrativa se habla de mejorar la justicia en México, algo a lo que nadie se puede oponer. Como en muchas otras ocasiones, lo propuesto poco o nada tiene que ver con lo que se promete. Cambiar a ministros, magistrados y jueces no resuelve el problema que enfrenta el país; más aún, seguro va a agudizar la situación y echar para atrás lo construido en muchos años, sobre todo, después de las reformas constitucionales de 2010–2011. En el centro de nuestra discusión jurídica se encuentran las personas, sus derechos, el medio ambiente, las libertades y el garantismo. Hay que reconocer que la nueva redacción del artículo primero de la Constitución significó un cambio radical, al grado que las instituciones empezaron a crujir y mostrar insuficiencias. Fue como poner un potente motor de 707 caballos de fuerza en un modelo 63. Aclaro que el Poder Judicial federal, con poco presupuesto, reaccionó de una aceptable manera en varias de las exigencias. Una de ellas, la formación, selección y evaluación del personal. Por ejemplo, los exámenes de promoción son de muy alta complejidad y es casi imposible que un novato o no avezado prospere en ellos.
Tenemos jueces y magistrados federales de muy alta capacidad y competencia. Con los estándares de nuestro sistema de derechos humanos, el impartidor de justicia tiene que ser diestro, no solo en ley, también en precedentes, criterios, tesis, jurisprudencias y tratados internacionales; incluso en re-
soluciones de carácter internacional. No comparto la idea de no pedir experiencia para acceder a los cargos de la judicatura. Por cierto, carecer de experiencia no es pecado, sino una circunstancia en la que el humano se coloca cuando desempeña por primera vez una actividad, oficio y profesión.
Para mejorar la justicia, la ruta transita por otros rumbos y latitudes. Pongo algunas alternativas para el caso:
1).- Aumentar el presupuesto para la procuración e impartición de justicia; el destinado en la actualidad es insuficiente. Además, la federación exprime a los estados en sus recursos y les devuelve poco, lo que empeora la situación.
2).- Con más recursos, son posibles más juzgados, fiscalías, laboratorios de peritaje, y prisiones. México tiene menos de 3 jueces por cada 100 mil habitantes, mientras algunos países de la OCDE, como Grecia, Montenegro, Eslovenia y Croacia tienen más de 40 en la misma proporción de personas.
3).- Urge rediseñar el sistema de formación de abogados para llevarlo a los mejores estándares internacionales; y los requisitos para el ejercicio de la profesión, y…
4).- Sin paz no hay justicia. Terminar con la violencia es necesario para un país justo. Hay más temas por resolver, pero con los relatados nos damos idea de lo insuficiente que resulta la iniciativa de Morena para cumplir con la narrativa que se difunde. Espero que por el bien de México se reflexione y no terminen tirando el agua de la bañera con todo y niño.
*Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados
VIERNES / 19 / 07 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
En la ceremonia por el 152 aniversario luctuoso de Benito Juárez, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, resaltó el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador por sentar las bases de la Cuarta Transformación.
En el Patio Mariano de Palacio Nacional, enfatizó que la reforma al Poder Judicial es para que en México impere la justicia y para que los pobres no permanezcan encarcelados, mientras los capos de la delincuencia y los malhechores de cuello blanco obtienen fácilmente su libertad.
“Ha habido evidentes cambios en el Poder Ejecutivo y en el Poder Legislativo, ahora los mexicanos ya decidieron la transformación del Poder Judicial para que en México impere la justicia”, expuso.
Rosa Icela Rodríguez agregó que la “revolución de las conciencias” es una nueva forma de ver las cosas, que obliga a luchar todos juntos y juntas como nación, contra el racismo, el clasismo, el machismo, la discriminación y contra toda manifestación de odio.
“Es un movimiento pacífico por el respeto a la libertad de pensamiento político, a la libertad de culto religioso, respeto a la diversidad cultural, respeto a la diversidad de género, respeto a las tradiciones de los pueblos originarios y por el respeto a los
#RETRASOSDEPJ FRAUDES
SUMAN
130 MIL MDP: PRESIDENTE
#ROSAICELARODRÍGUEZ
1 2 3
l La revolución de las conciencias es parte de la 4T.
l Sheinbaum dará continuidad a la transformación.
l Benito Juárez consolidó un Estado más justo.
LA TITULAR DE LA SSPC AFIRMA QUE ESTOS CAMBIOS SON PARA QUE EN MÉXICO IMPERE LA JUSTICIA Y PARA QUE LOS POBRES NO PERMANEZCAN EN LA CÁRCEL
POR NOEMÍ GUTIERREZ Y FERNANDA GARCÍA
derechos de las mujeres; porque, como diría Juárez: ´Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz´”, reiteró.
Luego dijo que la primera
Unas 13 empresas tienen adeudos fiscales por casi 130 mil millones de pesos y aunque desde 2021 se iniciaron algunos procesos, hay retraso en el Poder Judicial para su resolución, acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la mañanera, criticó que en promedio han transcurrido 159 días entre el envío de los casos y la audiencia inicial,
MIL 495 MDP
ADEUDA EMPRESA AÉREA.
presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dará continuidad a la transformación retomando la frase “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
Recalcó que Benito Juárez,
aunque el Código Nacional de Procedimientos Penales insta al Poder Judicial a que la audiencia inicial se celebre en un plazo máximo de 15 días a partir de la solicitud de judicialización de la FGR. De los 13 casos presentados, que suman 129 mil 185 mdp, en dos no se ha otorgado fecha de audiencia inicial otorgada por el PJ. Sólo se detalló
ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JUÁREZ.
ROSA I. RODRÍGUEZ
TITULAR DE LA SSPC Reconocemos también el legado que construye a diario el gran Presidente que nos gobierna’
dedicó su vida a consolidar un Estado más justo, democrático y equitativo.
Hoy, agregó la titular de la SSPC, en su aniversario luctuoso recordamos a un gran hombre, a un gran presidente surgido desde abajo, ensalzamos su obra y su herencia.
“Reconocemos también el legado que construye a diario el gran presidente que nos gobierna. Él ha sentado las bases de la Cuarta Transformación a la que dará continuidad, por decisión popular, en un hecho inédito, la primera presidenta de México, porque como dicta la frase juarista: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, concluyó la secretaria que estuvo acompañada de AMLO
LOS HECHOS
l Hay casos de delincuentes de cuello blanco que se presentaron desde hace tres años, dijo AMLO.
las actividades económicas y se reservaron los nombres, “Una lista de los presuntos delincuentes de cuello blanco que no pagan los impuestos, y que los jueces no dan fechas de audiencia”, afirmó.Las empresas tienen como actividad económica transportación aérea, refresquera, chatarrera, cementera, minera, entre otras N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA
ALFREDO GONZÁLEZ
CASTRO
A 5.6 billones de dólares, al año, asciende el presupuesto que destina el gobierno, a través de Birmex, para la compra de medicamentos, en unos procesos poco o nada transparentes
entro del proceso de transición que vive el país y los anuncios que ha hecho la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sobre quiénes ocuparán las principales carteras de su gabinete, hay un personaje que ha mantenido bajo perfil, pero en cuyas manos recaerá uno de los temas prioritarios para los mexicanos: la salud. Se trata del doctor David Kershenobich, quien a partir del próximo 1 de octubre se convertirá en el secretario de Salud, un sector que durante el sexenio que agoniza enfrentó la pandemia por COVID-19 que dejó más de 830 mil muertes en nuestro país, así como las crisis por el abuso y acoso laboral a médicos residentes, y la falta de medicamentos.
DNo menor ha sido la situación por la opacidad en los procesos de compra de medicamentos para surtir al IMSS, a cargo de Zoé Robledo, y al ISSSTE, hoy bajo la batuta de Bertha Alcalde Luján
A la fecha, cálculos conservadores apuntan que de la totalidad de procesos de adquisición de esos insumos, 70 por ciento se realiza por adjudicación directa y 30 por ciento mediante licitaciones.
Para cerrar el paso a las irregularidades y la corrupción, hace siete meses el presidente López Obrador decretó que Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) se encargara directamente de adquirir, almacenar y distribuir los insumos médicos para el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.
Sin embargo, en un pastel que en México asciende a unos 5.6 billones de dólares al año para la compra de medicamentos, no falta quien siga cediendo a las tentaciones, y en procesos poco o nada transparentes adjudican la venta de medicamentos.
por el gobierno no alcanza para llenar los estantes de las farmacias que “surten” a los derechohabientes. Hoy, con la esperanza de que la falta de medicinas se pueda resolver, y los derechohabientes puedan hacer efectivo su derecho a la salud con el acceso a los medicamentos que requieren, las miradas están puestas en el doctor Kershenobich.
En el medio de la salud, lo reconocen como un hombre que goza de gran prestigio. En 2015 recibió el Doctorado Honoris Causa de la UNAM por sus aportaciones en la mejora de la atención médica, la investigación y la formación de recursos humanos. Y con esas cartas credenciales dan por hecho que revisa ya con lupa la utilidad de mantener a Birmex, una empresa de participación estatal, actualmente dirigida por Jens Pedro Lohmann Iturburu ***
Las miradas están puestas en el doctor Kershenobich
Estos ofrecen su producto más caro, pese a que otros medicamentos con la misma eficacia, seguridad, calidad y el mismo principio activo resultarían más baratos de adquirir para el gobierno, y alcanzaría para más. Apenas en marzo de este año el Instituto Mexicano para la Competitividad señaló en su reporte “Compras públicas: Una mirada al cierre del sexenio”, que Birmex, Diconsa y, en su momento, el INSABI, son algunas de las dependencias más opacas y adjudicaron, casi en su totalidad, contratos de manera directa. En el tema de salud, esa opacidad podría estar ocultando la compra de medicamentos a sobreprecio, lo que al mismo tiempo explicaría parte del desabasto, pues al estar pagando más por menos, lo adquirido
CON LA SALIDA de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, conocidos como FIRA dirigidos por Alan Elizondo, no han llenado el vacío porque sus políticas privilegian a los grandes productores y la agroindustria.
Hoy, FIRA sigue implementando un modelo agotado que no atiende las necesidades de los productores del país. Por tanto, no ha cumplido el mandato de la Secretaría de Hacienda de inducir crédito al campo entre la banca privada. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Los burócratas son personas que te cortan el cuello y luego te dan un cupón para curitas".
DE GIRA CON AMLO
1 2 3
l Sheinbaum estará de gira con AMLO en 4 entidades.
l Va el fin de semana a Zacatecas, SLP, Guanajuato y Querétaro.
l Están pendientes los miembros del gabinete ampliado.
En el cuarto bloque del próximo gabinete presidencial, la ganadora de la elección del 2 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, apostó por perfiles jóvenes.
Ayer, en el Museo Interactivo de Economía, la virtual presidenta anunció a Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños como los próximos titulares de las Secretarías de Cultura, Turismo y Trabajo, respectivamente, quienes, en promedio, suman 38 años de edad.
"Este es jueves de gabinete y el día de hoy presento a tres jóvenes brillantes, mujeres y hombres", dijo.
Se trata de Claudia Curiel, como secretaria de Cultura, quien acompañó a Sheinbaum como secretaria de Cultura en la Ciudad de México, entre febrero de 2022 y junio de 2023. Es programadora, productora y gestora cultural con 20 años de experiencia en el sector público.
"Ser parte de este movimiento que invierte el orden de las cosas, que pone a la gente primero que a los intereses particulares no sólo
MIERES ZIMMERMANN
DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
#JUEVESDEGABINETE
MUJERES VAN AL GABINETE DE SHEINBAUM.
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO
adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
CLAUDIA CURIEL VA A CULTURA; JOSEFINA RODRÍGUEZ, A TURISMO; Y RATIFICA A MARATH BOLAÑOS EN TRABAJO
DÍAS, PARA QUE ASUMA COMO PRESIDENTA.
ESTE ES JUEVES DE GABINETE Y PRESENTO A TRES JÓVENES BRILLANTES, MUJERES Y HOMBRES".
me llena de orgullo, sino que comprueba que las transformaciones, a través de la voluntad popular son hoy posibles y necesarias.
"Este momento en la historia en el que las mujeres tenemos voz y liderazgo gracias a múltiples luchas de mujeres y hombres que nos antecedieron lleva hoy por delante una científica humanista, a una mujer con vocación social inagotable", enfatizó Curiel.
Josefina Rodríguez fue nombrada como secretaria de Turismo. Es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla, cuenta con una maestría en Alta Dirección por la Universidad del Valle de Tlaxcala. Desde 2021 es secretaria de Turismo del Gobierno de Tlaxcala.
"Pondré todo mi compromiso, lealtad y creatividad para desarrollar al turismo para todos, donde los pueblos indígenas, artesanos y comunidades enteras de los 32 estados se vean beneficiadas por esta noble industria", prometió.
Marath Bolaños va a continuar como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; desde el 22 de junio de 2023 ocupa esta posición en el Gobierno de México. "Estamos viviendo una auténtica revolución en el mundo del trabajo. Por eso, también quiero aprovechar el espacio para agradecer al presidente López Obrador por su confianza, en su momento, para formar parte de esta tarea histórica, el primer piso de la transformación del país, en su momento como subsecretario y ahora como secretario del Trabajo", agregó Bolaños.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
/
44 AÑOS / Nació en la Ciudad de México el 16 de agosto de 1979 / Estudió Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM / Se especializó en Education for the Arts con el programa internacional de las universidades McGill, NYU y Harvard / Es programadora, productora y gestora cultural / Fue subdirectora de la Casa del Lago / Colaboró en festivales como FICCO, del Centro Histórico y Radar / Desde 2022 se desempeña como Secretaria de Cultura del Gobierno de la CDMX / Será Secretaria de Cultura en el gobierno de Claudia Sheinbaum
REDACCIÓN / PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La complexión física es ectomórfica, se caracteriza por ser delgada. Su aspecto físico es estilizado. Su tono de voz es naso bucal y de tesitura media a grave. Maneja un lenguaje corporal abierto y extensiones amplias de manos y brazos.
Está acostumbrada al público y a las cámaras, es decir, utiliza muy bien la expresión corporal en los discursos que pronuncia en público.
Su genotipo le crea un sentido de marca que le da soporte al encargo como titular de cultura.
Su atuendo es ecléctico y con amplias variaciones. No se observa una paleta cromática definida y adopta un estilo más personal que diseñado, de combinaciones múltiples.
Tanto formal como casual, predomina el blanco y negro con accesorios mexicanos. Usa una paleta cromática básica en su vestimenta.
Toma riesgos que, por su juventud, son positivos. Su indumentaria puede crear sentido de identificación con su sector.
Claudia Curiel tiene una imagen consistente en actos públicos.
Cuenta con la experiencia para fortalecer el ámbito cultural en el país con una visión incluyente y de apertura a la diversidad.
Cuenta con amplia trayectoria, experiencia y sensibilidad para los temas que deberá tratar.
Es reconocida en el sector cultural y cuenta con una imagen positiva.
Su perfil de X es @ccurieldeicaza, tiene 9 mil 137 seguidores. Abrió su cuenta en septiembre de 2010 y ha realizado mil 740 publicaciones.
En Facebook aparece como @ claudiacurieldeicaza, el perfil fue creado en mayo de 2022 y tiene 2 mil 900 seguidores.
Su Instagram es @ claudiacurieldeicaza; no tiene cuenta de Tik Tok ni canal de YouTube.
Cuenta con la confianza y el respaldo de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum; ya le confió la cultura de la ciudad.
Posee experiencia de más de 15 años en el ámbito cultural, por lo que conoce muy bien el sector.
Dijo estar convencida de que la cultura es el lenguaje de las identidades y que se trata de un espacio de arraigo, de reconocimiento, descubrimiento y encuentro de lo colectivo.
35 AÑOS / Nació en la ciudad de Tlaxcala el 3 de marzo de 1989 / Estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana de Puebla / Cursó una Maestría en Alta Dirección en la Universidad del Valle de Tlaxcala / Creó la marca destino del estado, Tlaxcala, Sí Existe / Fue asesora de Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de Puebla y Subdirectora de Planeación del Tecnológico de Atlixco / Desde 2021, se desempeñó como secretaria de Turismo de Tlaxcala / Será secretaria de Turismo en el gobierno de Claudia Sheinbaum
De acuerdo con la antropometría, se considera que la complexión física es mesoformica, la cual se caracteriza por ser de una estructura esbelta. Habitualmente tiende a ser de músculos definidos, ya que es delgada.
Visualmente genera una sensación de poder o energía. Su estructura da una percepción de fuerza. La postura corporal acompaña el ritmo vocal y la expresión facial.
La forma de hablar de la futura secretaria de Turismo es clara, realiza pausas y lleva una métrica con el ritmo y tono. Es una mujer acostumbrada a hablar en público.
Posee una imagen estructurada. Su atuendo es uniforme, tiende predominantemente al uso del negro que combina con colores vivos y tonos pastel.
Se le observa predominancia del color verde en su outfit, sobre todo en vestidos, se caracteriza por el uso de accesorios discretos.
Usa ocasionalmente mascadas o pashminas y bufandas como complemento a su atuendo en la gama del cedrón y naranja.
También destaca el uso de prendas con motivos de pueblos originarios.
A su corta edad tiene conocimiento en turismo nacional e internacional, lo que le da soporte a su nuevo cargo.
Su juventud puede ser un detonante para construir nuevas ideas que renueven al turismo.
Puede aportar esquemas que impulsen a este sector y lo hagan más atractivo al exterior.
Su cuenta de X, @JosefinaRZamora, no tiene actividad desde mayo de 2023. Tiene sólo 178 publicaciones y 733 seguidores.
En Facebook, @JosefinaRdzZamora, el perfil fue creado en enero de 2021. Desde junio de ese año, no tiene actividad.
Rodríguez Zamora no tiene cuenta en Instagram, TikTok, ni canal de YouTube.
Josefina Rodríguez será la secretaria más joven del Gabinete de Claudia Sheinbaum; sin embargo, su experiencia la avala.
La respalda la confianza de la futura Presidenta del país y sus conocimientos en el sector.
eclaró que pondrá todo su compromiso, lealtad y creatividad para desarrollar el turismo, donde los pueblos indígenas y comunidades de los 32 estados se vean beneficiados.
38 AÑOS / Nació en Nezahualcóyotl, Estado de México el 7 de julio de 1986 / Licenciado en Relaciones Internacionales, por la UNAM / Es maestrante en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM / Ha sido profesor titular en la FCPyS de la UNAM / Diputado por Morena en la Asamblea Constituyente / Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social / Secretario particular de Marcelo Ebrard / Secretario del Trabajo con AMLO, cargo que repite con Sheinbaum
Es ectomórfico. Este tipo de personas poseen un físico esbelto y rectangular. Esto significa que sus hombros van a la par de las caderas.
Su forma de hablar es rítmica, mecánica, de tono grave, lo que motiva las emociones primarias. Posee postura corporal definida y proyecta una energía controlada, no explosiva.
Su genotipo genera una percepción de parecer de menor edad.
De imagen conservadora y estructurada; atuendo consistente en trajes con camisas blancas o tonos claros y corbatas en colores joviales que le dan frescura.
En los eventos públicos apuesta por camisas sin corbata, con cuadros y líneas y en general una vestimenta casual sin perder su imagen.
Existe una marca personal que no es diseñada sino natural lo que logra un diferenciador en la política. Es versátil y jovial sin corbata y guayaberas.
Varía su imagen en barba cerrada por temporadas y sin ella se ve más joven.
Es uno de los secretarios más jóvenes. Tendrá que fortalecer la política pública para generar más y mejores empleos.
Lleva poco más de un año en el cargo que continuará con el futuro gobierno del país.
Cuenta con conocimientos del sector para seguir con su fortalecimiento.
X: @marathb Con 10,600 seguidores y poco más de 3,000 publicaciones, esta cuenta opera desde agosto de 2011.
En los últimos años sus temas giran en torno a las actividades del secretario del Trabajo y de la dependencia.
Facebook: @marathb07
Instagram: @marath_bl
TikTok: @marath_bl
Cuenta con experiencia como servidor público, docente y representante ciudadano.
Además participó en diversos proyectos de investigación de la UNAM.
Agradeció a Claudia Sheinbaum por invitarlo a ser parte de su gabinete y trabajar por el histórico Segundo Piso de la Transformación. Dijo que dará continuidad a las políticas de AMLO.
PROFESIÓN: POLITÓLOGO
ESTADO: MICHOACÁN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ING. FORESTAL
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA
ESTADO: TLAXCALA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: YUCATÁN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: MÉDICO CIRUJANO
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA
ESTADO: GUERRERO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INTERNACIONALISTA
ESTADO: CHIHUAHUA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ODONTÓLOGA
ESTADO: VERACRUZ
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: JALISCO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA
ESTADO: PUEBLA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: MORELOS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: CONTADOR
ESTADO: HIDALGO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: NUEVO LEÓN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: DOCENTE
ESTADO:
PROFESIÓN: BIÓLOGA
ESTADO: BAJA CALIFORNIA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: POLÍTICA
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA
ESTADO: QUERÉTARO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: NUEVO LEÓN
ELECCIÓN: PLURINOMINAL
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN:
ELECCIÓN:
PROFESIÓN: INTERNACIONALISTA
ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL
#OPINIÓN
Cercanos al ex presidente Trump aseguran que ha cambiado luego del atentado sufrido hace apenas unos días y buscará la unidad del país. México sufrirá consecuencias
scribo esta columna horas antes de que Donald Trump emita su discurso de aceptación de la candidatura republicana a la presidencia de los Estados Unidos. Cercanos al ex presidente aseguran que Trump ha cambiado luego del atentado sufrido hace apenas unos días y que buscará la unidad del país. Difícil pensar en una figura tan divisiva y polarizante transformada de tal manera, pero todo puede pasar. Si nos atenemos a lo vivido en la Convención nacional del partido en Milwaukee, la entronización de Trump será apoteósica.
Cuatro días de arengas y la posibilidad de triunfo en noviembre han inyectado nuevas fuerzas al campo republicano. Sobrevivir desafiante al ataque en Pennsylvania le dio a Trump el control absoluto del partido y la libertad de elegir un compañero de fórmula para la vicepresidencia al margen del establishment, el joven senador por Ohio, J.D. Vance.
La candidatura de Trump tiene serios efectos en el ámbito internacional. Es de sobra conocida su afinidad hacia los líderes autoritarios como Vladimir Putin y su desprecio por las alianzas multinacionales como la OTAN. A esto hay que agregarle el explícito rechazo de Vance a apoyar a Ucrania. Por otro lado, si bien la rivalidad con China seguirá en el ámbito comercial, la amenaza latente sobre Taiwán no ha sido aludida por los candidatos.
Entregarle el partido a Trump podrá costarle muy caro
Con esta dupla, los republicanos podrían ganar la presidencia, pero acabar perdiendo el partido. La plataforma MAGA poco tiene que ver con los principios económicos de Reagan, Bush padre e incluso Bush hijo que alertaba hace décadas contra las políticas aislacionistas, proteccionistas y nativistas defendidas por Trump y Vance. Peor aún, el partido de Lincoln pierde esencia encumbrando a un criminal convicto. Porque el roce con la muerte no elimina los delitos y veredictos de culpabilidad que ha recibido Donald Trump en los tribunales.
Entregarle el partido a Trump y su movimiento podrá costarle muy caro.
Y el daño nos toca también. Pancartas con la leyenda “¡Deportaciones masivas ya!” y de nuevo el grito de batalla Build that wall!” sobre continuar el muro en la frontera reflejan la animosidad hacia los migrantes en general y México en particular. Ni una sola mención positiva hacia el principal socio comercial de los Estados Unidos. Nuestro país reaparece en los discursos de campaña por las peores razones. Y para J.D. Vance es un tema personal, como quedó plasmado en su célebre autobiografía convertida en película (Una elegía rural).
México es el origen de las drogas que mantuvieron por años la terrible adicción de su mamá y el país que se llevó las fábricas y los empleos de sus familiares y vecinos en Ohio. Por ello, cerrar la frontera y cancelar la relocalización de empresas fuera de Estados Unidos serán la prioridad.
No sabemos qué pasará en noviembre. Por lo pronto, una bala rozó la oreja de Trump, pero provoca daños colaterales aún difíciles de dimensionar.
LLAMA EL
PARA EL CONGRESO
POR A. GARCÍA Y V. ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados exige al Instituto Nacional Electoral (INE) que inicie ya la discusión y dé a conocer el método de cómo va a resolver el tema de la asignación de legisladores en el Congreso de la Unión. En un video en redes, Jorge Romero, coordinador parlamentario del PAN, afirmó que es mentira que la ciudadanía le haya otorgado mayoría calificada al partido en el poder,
LEGISLADORES LE FALTAN A MORENA PARA MAYORÍA CALIFICADA. 3
que quieren para cumplir el llamado Plan C, y sólo le dio 54 por ciento de la votación.
Por ello dijo que acudirán al INE, para pedir a su presidenta que no demore más la discusión y aclare el procedimiento a seguir para impedir la sobre representación y dar equilibrio necesario en la Cámara baja, donde Morena pretende obtener más de 70 por ciento de los espacios.
Romero Herrera señaló que confían en el trabajo objetivo, técnico, imparcial del INE para evitar que México tenga una sola visión de país, pero es necesario que los consejeros den a conocer cómo van a actuar en este tema para cumplir su palabra.
El líder panista expresó que también defenderán el equilibrio en el Congreso de la Unión.
#JOSEFINACORTÉS
DESTACÓ QUE EL SISTEMA
INSTITUCIONAL ACTUAL BUSCA
ELEGIR LOS MEJORES PERFILES
El proceso de elección popular de jueces, magistrados y ministros será muy complejo porque el sistema institucional está basado en el mérito y la igualdad real de oportunidades, que regula el ingreso, permanencia y separación de las personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación, aseguró Josefina Cortés Campos, directora de la Escuela Federal de Formación Judicial en entrevista de radio para Heraldo Media Group
En entrevista para el programa A Fuego Lento, indicó que el objetivo detrás de este proceso es elegir los mejores perfiles que cuenten con un dominio completo de las funciones que se ejercen dentro del Poder Judicial.
Además, especificó que, pese a que este proceso es accesible para cualquier ciudadano, existen procesos que requieren de un “concurso cerrado”, es decir, una convocatoria con requisitos específicos, como en el caso del nombramiento de magistrados y jueces.
l Aclaró que los procesos de selección son complejos y llevan varios meses. CATEGORÍAS TIENE LA CARRERA JUDICIAL. 15
“Llevan varios meses, son procesos complejos para desempeñar un puesto jurídico. Si el voto popular no involucra una selección de perfiles de quienes concursan, no es idóneo”, dijo Josefina Cortés. FOTO:
POR MISAEL ZAVALA CAMINO QUE FUNCIONA
#TRIBUNALELECTORAL
confirmaron que el 24 de julio tendrán listo el proyecto PERFIL EXPERTO
l En 2019 asumió Valle Aguilasocho la presidencia de la magistratura. 1 2 3
l Claudia Valle Aguilasocho ingresó al Poder Judicial en 1992.
l Desde el 17 de marzo de 2016 es Magistrada Electoral de la Sala Regional Monterrey.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) metió acelerador al proceso de calificación y validez de la elección presidencial, al llamar a Claudia Valle Aguilasocho como la sexta magistratura para darle legalidad al proceso, al tiempo que confirmó que en cinco días estará listo el proyecto de validación de la elección de Presidente de la República. Ayer, en una sesión privada, tres de cinco magistrados de la Sala Superior votaron a favor de llamar a Claudia Valle por su experiencia de 32 años
al servicio en el Poder Judicial. La magistrada es actualmente presidenta de la Sala Regional Monterrey y tiene una amplia experiencia como jurista y magistrada. Valle Aguilasocho no solamente tendrá que estar presente en la sesión donde la Sala Superior califique la elección presidencial y otorgue la constancia de mayoría a la candidata ganadora de las elecciones del 2 de junio, también se presentará a las sesiones donde se resolverán todos los medios de impugnación que tengan que ver con los cómputos distritales y nulidades.
“Generamos un debate, una discusión y hubo un consenso en el que yo no tuve inconveniente en sumarme, en donde era importante que la magistratura que se sumara para la calificación de la elección tuviera el contexto y pudiera intervenir justamente en estos medios de impugnación”, dijo
en conferencia la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso.
La Sala Superior tuvo que nombrar a una sexta magistratura para tener quórum legal a la hora de calificar y dar validez a la elección presidencial, pues actualmente cuenta solo con cinco de sus siete integrantes. Dos vacantes no han sido nombradas por el Senado.
A su vez, los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, confirmaron que a más tardar el 24 de julio, en cinco días, tendrán listo el proyecto de acuerdo para calificar y darle validez a la elección presidencial.
El magistrado De la Mata Pizaña dijo que “a ojo de buen cubero” se podría tener el proyecto el 24 de julio, por lo que en ese momento será enviado a las demás magistraturas para que sea analizado y, posteriormente, la presidenta de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, llame a una sesión pública donde el proyecto sea votado.
#OPINIÓN
El ataque a Donald Trump es un guion que a los estadounidenses les gusta mucho, es como si alguien de Hollywood lo hubiera plasmado
SSi los demócratas no cambian de estrategia, se hundirán
i usted cree que ha tenido unos días malos, piense en Joe Biden. Después del desempeño desastroso en el debate, sus confusiones entre Trump y Harris y Putin y Zelensky, el fallido atentado en contra de su rival en Pensilvania, insistencia de actores importantes dentro del Partido Demócrata para que decline su carrera presidencial, como Clooney y Obama, y ahora anuncia que se encuentra contagiado de COVID. Esto sumado a que los recientes estudios demoscópicos colocan a los demócratas, ya sea con Biden o con Kamala Harris, por detrás del magnate y las tendencias no parecen que puedan revertirse en noviembre. Ahora bien, en contraparte ha sido un mes muy bueno —electoralmente— para Trump. Su campaña ha tomado un rumbo favorable y nuevos vientos que lo llevarán a la Casa Blanca. Después del disparo recibido en su oreja por parte del presunto tirador, Thomas Crooks, durante un mitin del presidente número 45, Trump, inmediatamente elevó su imagen y con el puño alzado pronunció “fight, fight, fight” para posteriormente cambiar su discurso polarizante por unidad (cuestión que abona para terminar de desarmar a Biden) y su “pelea, pelea, pelea” será hacia las naciones y personas que solo desean “hacerle daño a América”. Este atentado cambia por completo la campaña y la visión hacia Trump. Aparejado a su discurso más calmo, pasa a la historia siendo el séptimo presidente en ser víctima de un acto vil de esta naturaleza. Para Reagan le significó un aumento en su percepción como presidente y a Trump ya le sucede de manera similar. Es un guion que a los estadounidenses les gusta mucho, es como si alguien de Hollywood lo hubiera plasmado y el final esperado es que Trump y los republicanos vuelvan al despacho oval, la historia comienza en Pensilvania y termina en Avenida Pensilvania. Siguiendo este hipotético guion, en la convención del Partido Republicano fue destapado como compañero de fórmula para los comicios del 5 de noviembre al senador por Ohio, J. D. Vance, quien apenas en 2016 formó sustantivamente del movimiento “Never Trump” y públicamente lo comparaba con Hitler. Ahora, es un trumpista converso y muy posiblemente sea vicepresidente a partir de 2025. Vance ha adoptado la estridencia del expresidente y su discurso de odio, la migración como problemática de seguridad nacional y presentó a Trump como el único que podría terminar con los conflictos de Medio Oriente y de Ucrania. Así, veremos unos meses en los que los demócratas, si no cambian de estrategia, se hundirán poco a poco y, por su parte, a las y los republicanos encaminarse —con todo y parche en la oreja— hacia Av. Pensilvania 1600 liderados por Trump y Vance. Para nuestro país no son buenas noticias, puesto que se verán endurecidas las políticas migratorias en contra de mexicanos, regresarán los amagos arancelarios y retornarán los improperios en contra de nuestra gente. Al igual que para Biden, para el gobierno de Sheinbaum este puede ser un filme de terror.
“Trump puede enfrentarse desafiante a un asesino en un momento y pedir la reconciliación nacional al siguiente”: JD Vance
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
#HACIA2027
PREVÉN LA INSTALACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA AL HIDRÓGENO Y AMONÍACO
POR N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es un proyecto rentable que tendrá su punto de equilibrio en el primer trimestre del 2027 en el caso del ferrocarril, además de que se instalará en unos de los polos de desarrollo una empresa dedicada al hidrógeno y amoníaco verde.
Raymundo Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), dijo que la empresa Helax-Istmo, de propósito específico mexica-
161
VIAJES HA HECHO EL TREN INTEROCEÁNICO EN 2024.
44
MIL 313 PASAJEROS HAN IDO A BORDO DEL TREN.
DETALLES.
l En la mañanera explicaron el avance en ambos transportes, así como sus expectativas.
na y subsidiada por el fondo de inversión Copenhaguen Infrastructure Partners que va a invertir alrededor de 10 mil millones de dólares para generar hidrógeno verde.
Dijo que el hidrógeno verde se transportará a través de un ducto desde Ixtepec a Salina Cruz para que se desarrolle el amoníaco verde que es el combustible del futuro.
También se informó que al término de la construcción del Tren Interoceánico, este podrá transportar un millón 400 mil contenedores por año.
LOS PUERTOS HOY YA SON RENTABLES, YA ESTÁ EN SU PUNTO DE EQUILIBRIO.
RAYMUNDO MORALES DIRECTOR DEL CIIT
l En Salina Cruz existirá un muelle donde se exportará el amoníaco.
MÁS DEL TEMA 1 2
l “Será como una gasolinera marina, pero con amoníaco”, dijeron.
l En el Interoceánico se han hecho 87 viajes de carga en este año. 3
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Había conductores que ganaban sueldos estratosféricos, y recibían también millones de gobernadores
Sant Feliu de Codines, Cataluña.-Dos realidades envuelven a los medios. Negarlas es una tontería.
La primera es que hubo gran dispendio con dinero público. Se pagaba para que no les pegaran. Había conductores que ganaban sueldos estratosféricos, y recibían también millones de gobernadores y el Gobierno Federal. Tenían más ceros sus cuentas, que escuchas, televidentes y lectores. Ahí están las listas
La segunda es que con la llegada de la 4T se nos metió a todos en la misma canasta. Se nos observó como criminales sin filtro alguno; y se disminuyó la publicidad oficial a cero para algunos, pero creció obviamente para los amigos. La crisis que hoy se vive es de dimensiones catastróficas. Ahí están las listas
Aquí en España el presidente Pedro Sánchez presentó hace unas horas en el Congreso, una propuesta polémica que tendríamos que analizar urgentemente en México. Se habla de una regeneración democrática europea, cuyo propósito es la lucha contra las fake news y promover transparencia
Es la lucha contra las fake news y promover transparencia
1.-Obligar a los medios a revelar a detalle quienes son sus verdaderos dueños
2.-Exigir a los tres niveles de gobierno a que faciliten la labor informativa, y que transparenten sus contratos de publicidad y no se favorezca únicamente a los amigos.
3.-Ayudas para digitalizar los medios: no desaparecerán las revistas ni diarios, estaciones y televisoras, pero todos debemos ir por las nuevas tecnologías. Con la reforma en telecomunicaciones, dejó el mundo análogo la tv, pero la radio se quedó muy atrás.
4.-Obligatoriedad de debates en medios locales, para que se contrasten las propuestas.
5.-Que las empresas encuestadoras abran sus metodologías y nos revelen sus verdaderos propietarios. Y claro, saber con quién firman contratos.
Unos dirán que es dictarle el guion a los medios y otros que nos urge una reforma así; unos asegurarán que es una reforma censora, y otros de que es la única forma de combatir las mentiras; unos dirán que mejor cierren las empresas y otros, de que sería únicamente la manera de que se salvaguarden los empleos de miles de personas que vivimos con nuestro trabajo diario en los medios. Reflexionemos, estas ideas que se debaten hoy aquí en Europa, y entendamos que no son para inhibir la crítica, sino para eliminar la mentira. •••
COLOFÓN: +El próximo vocero de la Presidenta tiene que revolucionar las cosas. Urge una nueva relación con los medios y sus trabajadores.
+La CIRT debe de ser de nuevo la gran interlocutora entre los radiodifusores y las autoridades. Y claro, escuchar a los líderes del STIRTT y SITATYR +De la misma manera la Asociación de Editores de los Estados debe de ser escuchada.
● LABOR. El Centro de Conservación también hace investigación sobre los ajolotes.
PROTEGEN
70 NUEVOS ANFIBIOS DE ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
POR ARTURO VEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESPECIES DE AJOLOTES EXISTEN EN AMÉRICA.
TIPOS DE AJOLOTES SON DE MÉXICO.
El bosque del Parque Nacional Desierto de los Leones da cobijo a más de 70 crías de ajolotes de arroyo de montaña. Las condiciones climáticas de esta Área Natural Protegida, ubicada al suroeste de la Ciudad de México, permitieron que en febrero de este año se lograra la primera reproducción a nivel mundial de esta especie, bajo cuidado profesional.
Los ajolotes se encuentran en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, un espacio para proteger, reproducir y conservar al ajolote de arroyo de montaña que se encuentra en peligro de extinción.
“Tratamos de replicar las condiciones naturales de su hábitat, se hicieron estudios y supimos que estos ajolotes se alimentan de lombrices, larvas de mosquito o pulgas
ÁREA PROTEGIDA
● El Área Natural Protegida regula el clima y nutre acuíferos
ZONA AYUDA AL ECOSISTEMA DE LA
● La población de ajolotes está en dos áreas naturales
● Se incentivan sistemas de cultivo de especies nativas.
JOSÉ TORRES COORDINADOR DEL CENTRO DE CONSERVACIÓN A DIFERENCIA DEL AJOLOTE MEXICANO, ESTA ESPECIE SE TRANSFORMA EN SALAMANDRA’.
de agua”, dijo a El Heraldo de México, José Torres, biólogo y coordinador del Centro de Conservación El Pantano Para ejecutar este proyecto se tomaron en cuenta factores de presión, es decir, las amenazas que presentan estos ejemplares silvestres como el crecimiento de la mancha urbana. La reproducción de las larvas se logró por ajolotes traídos de la Reserva Ecológica de San Andrés Totolapan. “Aquí se llevan a cabo actividades de conservación, investigación y protección del ajolote de arroyo de montaña, este anfibio se utiliza como especie sombrilla, es decir, que todo lo que se encuentra en su rango de distribución, se conserva”, dijo Regina Ibarra, encargada del Parque Nacional Desierto de los Leones.
#CIUDADDEMÉXICO
LA TARDE DE AYER SE ACTIVÓ LA ALERTA AMARILLA POR LAS LLUVIAS EN LA CAPITAL DEL PAÍS
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Ciudad de México activó alerta amarilla por las fuertes lluvias registradas en 16 alcaldías la tarde de este jueves, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
“Se observan zonas de lluvias en las alcaldías: Álvaro
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
JZONAS AFECTADAS
l En Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo hubo inundaciones.
TERE VALE
#OPINIÓN
CENTÍMETROS SE ACUMULÓ EL AGUA EN PERIFÉRICO.
#OPINIÓN
El asunto comenzó a preocupar más en aquel momento, pero muchos pensamos que estaba nervioso y que cualquiera dice una cosa por otra
ay momentos en que no queda más remedio que recurrir a Catemaco. Una limpia con huevo de gallina negra puede acabar con las envidias que nos están haciendo la vida de cuadritos. Para Biden creo que ha llegado ese momento. Vaya infortunios que ha enfrentado el presidente de Estados Unidos en las últimas semanas.
HPara Joe Biden, se acabó. No logró demostrar que está en condiciones de competir, mucho menos de ganar
oe Biden no puede ganar la reelección. No debiera ser candidato, si los demócratas aspiran a vencer a Donald Trump, que camina sin mayores obstáculos de vuelta a la Casa Blanca. El Presidente no tiene fuerza física, mucho menos intelectual y cognitiva; tropieza con demasiada frecuencia con sus propias palabras, confunde nombres, se muestra desorientado, obnubilado y débil. Su adversario, por el contrario, cada día luce más fuerte. No sólo ha sorteado cualquier cantidad de señalamientos, sino que sobrevivió un atentado en su contra. Trump es, para los suyos, una especie de semidiós. Para sus fanáticos, que de por sí lo tenían enaltecido, invencible. Para los que dudaban, su entereza les ha convencido. Y para sus críticos, los argumentos han perdido potencia. Hablamos de un criminal, declarado culpable, que tiene teflón y resiste cualquier acusación. Mientras Biden va en decadencia, los bonos de Trump crecen como la espuma. Por eso Biden terminará por hacerse a un lado y abandonará la contienda. No será candidato. No hay que tener bola mágica para vaticinar lo que vendrá. El Presidente no puede y las presiones en su contra cada vez son mayores. La última, que parece definitoria —y premonitoria , la del expresidente Barack Obama, que le ha pedido “reconsiderar seriamente” su postulación.
Obregón, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan. Se prevé que durante la noche se registren en gran parte de la ciudad, lluvias fuertes puntuales con chubascos acompañados de actividad eléctrica, no se descarta caída de granizo”, señaló En el cruce de Periférico y Barranca del Muerto, la inundación llego a los 20 centímetros. El presidente de EU terminará por hacerse a un lado
está en condiciones de competir, mucho menos de ganar. El Presidente navega entre dudas y zozobra. Biden no puede ser omiso a los señalamientos. Se ha quedado sin apoyo y debe tratar de administrar su salida de la contienda y permanencia en la Presidencia.
Parte del problema es que Biden no construyó un sucesor, y el relevo tomaría con poco margen a la vicepresidenta Kamala Harris, que entraría a destiempo al quite. ¿Alguien más disputará la candidatura? Los demócratas buscarán frenar una caída al abismo que de seguir el rumbo actual los llevaría a perder no sólo la elección presidencial, sino la mayoría en ambas cámaras del Congreso.
La salida de Biden no puede demorar. Lo escribimos hace una semana en este espacio: el Presidente no ganará. “Se acabó: Biden no puede”, titulamos aquella columna. “Se acaban los argumentos para sostener a Biden. No sólo está muy disminuido física e intelectualmente, sino que en términos electorales es un lastre. Difícilmente llegará a agosto próximo a la Convención Demócrata, para ser ungido, con el apoyo de los suyos. O Biden se hace a un lado, o la propia fuerza de sus incontables traspiés lo harán. Él no puede ganar. No tiene la fuerza ni energía para la batalla que desembocará en la elección de noviembre próximo”, escribimos. Llegó el momento. Biden se va de la contienda.
La situación pinta feo para el mundo y también para México
Todo comenzó con el debate de CNN, donde trastabillando y casi perdido se enfrentó al villano de villanos: Donald Trump. Bueno pensamos: cualquiera tiene una mala tarde y creíamos que ahí topaba la cosa. Pero, para asombro del mundo mundial, en la plenaria de la OTAN Biden confundió a Zelensky con ¡Putin!, para poco después decir que “si no pensara que el vicepresidente Trump (por Kamala Harris) sería un gran vicepresidente, nunca lo hubiera elegido”. El asunto comenzó a preocupar más en aquel momento, pero muchos pensamos que estaba nervioso y que cualquiera dice una cosa por otra. Pero el problema no paró ahí, faltaba lo peor. Así que después del fallido atentado a Trump en Pensilvania —que le lastimó su orejita al más grande populista de todos los tiempos— comencé a pensar que la visita a Catemaco era un asunto importante que plantear incluso a la primera dama Jill Biden. En medio de esta situación, ya de por sí muy difícil (y yo pensando si recomendaba el viaje al risueño poblado veracruzano o no), se esperaba que el posible candidato del partido demócrata pronunciara un discurso que lo mostrara fuerte, audaz y valiente para ir por todo en la ciudad de Las Vegas para quedarse ya tranquilamente con la candidatura demócrata. Para nuestra desgracia no contaba yo con la gravedad del embrujamiento que sufría el Presidente de la primera potencia mundial porque, para acabarla de amolar, se contagió de COVID. Por lo tanto, estará varios días sin poder asistir a actos de campaña. ¡Uy! Hablando muy en serio, la situación pinta feo para el mundo y también para México. Trump se consolidó (ayudado por el atentado) y por unanimidad fue ungido como el candidato de los republicanos. Por si esto fuera poco, su compañero de fórmula J.D. Vance aparece como un personaje oscuro y tenebroso (modo Darth Vader), más hacia la derecha que Trump, quien en comparación con su candidato a vicepresidente hasta parece moderado. La parejita republicana sin lugar a duda amenaza desde ya a México, a los migrantes, a la equidad de género, a la comunidad LGBTQ+, al feminismo, a los derechos humanos, a las libertades y ambos no pueden desprenderse del tufo racista y misógino que hace temblar al más plantado.
¿Qué nos deparará el destino? Parece que tiempos muy difíciles. Aquí viviremos en un país en donde sólo la palabra de los poderosos será la ley y allá, nuestros vecinos del norte padecerán un Presidente autoritario que detesta a los mexicanos, entre otras cosas.
PD: No sé si Biden irá a Catemaco o no, pero yo sí sé que tengo cita con el brujo mayor. No vaya a ser el diablo.
@TEREVALEMX
Se acabó. Biden no logró demostrar que
Por la visión y las coincidencias de Clara Brugada con la actual administración capitalina, la Cuarta Transformación (4T) se profundizará en los próximos seis años en la Ciudad de México, aseguró el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.
“Hay mucha coincidencia en lo que hay que hacer en la ciudad, no solo en las cosas concretas, sino hay una coincidencia de visión de ciudad, de sociedad (...) hay que decir que es todo un sexenio de transformaciones. Si contamos todo lo que empezó a hacer la doctora Claudia Sheinbaum, todo lo que realizó, y todo lo que agregamos en este lapso, evidentemente son muchos cambios, son muchas transformaciones. La ciudad cambió”, aseveró.
En entrevista para Heraldo Media Group con Blanca Becerril, el mandatario capitalino consideró que la transición de la administración pública con Clara Brugada será ordenada y tersa. Batres dijo que a mes y medio de la elección se ha reunido con Clara Brugada para trabajar en el cambio de gobierno y la toma de posesión el 5 de octubre.
“Me he visto con la jefa de Gobierno electa, con Clara Brugada, en dos reuniones forma-
1
EL JEFE DE GOBIERNO DESTACÓ QUE LA CAPITAL CAMBIÓ. VE UNA TRANSICIÓN TERSA Y ORDENADA CON CLARA BRUGADA
l MIL ACCIONES DE VIVIENDA ENTREGADAS.
l Batres detalló que envió una iniciativa de reforma en materia judicial.
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
les largas. Hemos hablado de un montón de temas. Es que el gobierno es muy amplio y los temas, ya sabes, son complejos y todavía nos falta hablar de muchas cosas”, indicó.
Batres explicó que los equipos de transición, el entrante y el saliente, encabezados por Alejandro Encinas, y el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz,
l Con ella busca que prevalezca la justicia sobre formalidades de procesos.
respectivamente, ya mantienen comunicación con las distintas áreas de la administración local.
“Va muy bien. Va a ser una transición muy tersa, porque además tenemos coincidencia en las cosas que deben hacerse en la CDMX. Toda la visión, te resumo en la frase famosa de ‘por el bien de todos, primero los pobres’; por poner un ejemplo,
l Dijo que el Poder Judicial ha liberado a generadores de violencia.
l MIL 200 SISTEMAS DE CAPTACIÓN EN ESCUELAS.
l Adelantó que la Línea 3 de Cablebús será inaugurado en septiembre.
MARTÍ BATRES JEFE DE GOBIERNO
Yo voy a seguir en la lucha política por la transformación de México, siempre”.
enlazar la cultura con lo social, ahí tenemos otro, el tema de la movilidad, llevar la movilidad, transporte a las zonas más altas, más pobres”, precisó.
El mandatario dijo que en los más de 70 días que quedan de gobierno se realizarán entregas de obras y se presentarán iniciativas para cimentar la continuidad de la 4T en la capital.
“Todavía me quedan aquí unos días, todavía tengo, como se dice, cosas en la chistera, así que voy a ir sacando iniciativas y vamos a seguir haciendo muchas inauguraciones en todo este lapso que queda”, indicó.
Sobre su futuro político después del 5 de octubre, una vez que entregue el gobierno a Clara Brugada, Martí Batres aseguró que se mantendrá en la 4T.
“Ya lo que realicemos después, ya lo comentamos, yo voy a seguir en la lucha política por la transformación de México, siempre”, puntualizó.
l En los próximos meses se pondrán en operación nuevos autobuses eléctricos.
PIDE MEJORAR LOS BARRIOS, A LA FUNCIÓN JUDICIAL Y RESPETO A PROPIEDAD PRIVADA
El jefe de Gobierno, Martí Batres, envió tres iniciativas al Congreso de la Ciudad de México para que sean analizadas y posteriormente aprobadas en un periodo extraordinario antes de que concluya la II Legislatura el próximo 31 de agosto.
Estas iniciativas buscan modificar diversos artículos de la Constitución capitalina en materia de mejoramiento barrial, función judicial y respeto a la propiedad privada.
En sesión extraordinaria, la presidenta de la mesa direc -
VAMOS A SEGUIR
TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS Y LIBERTADES.’’
CLARA BRUGADA JEFA DE GOB. ELECTA
l AVANCE. El delito de transfeminicidio se castigará con 35 años.
tiva, Gabriela Salido, dijo que se turnaron a las comisiones correspondientes.
También ayer se aprobó la denominada “Ley Paola Buenrostro”, con la cual el delito de transfeminicidio será castigado de 35 a 75 años de prisión. La tipificación de este delito quedó plasmada en diversos artículos del Código Civil, del Código Penal, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia y de la Ley de Víctimas de la capital.
Esto fue celebrado por la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, y dijo que se quiere una “ciudad sin discriminación”.
#CLARABRUGADA
RECONOCE PROMOCIÓN DE LA LECTURA
l La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, se reunió con el director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, y con Paloma Saiz, fundadora de la Brigada Cultural. Dijo que son compañeros comprometidos con la transformación, cuya labor ha sido clave para la promoción de la lectura. CINTHYA STETTIN
SENADORA DE LA REPÚBLICA @RUIZMASSIEU
GABRIEL TORRES ESPINOZA PROFESOR E INVESTIGADOR EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / @GABRIELTORRESES
El debate sobre estas asignaciones continúa siendo relevante en el contexto político nacional
La asignación de representación proporcional en la Cámara de Diputados en México, es un proceso complejo y detallado que busca garantizar una distribución de escaños que refleje la diversidad política del país.
Este mecanismo, mismo que establecido en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, y además de estar reglamentado por el Instituto Nacional Electoral (INE), se deriva de un sistema electoral compensatorio, que combina los principios de mayoría relativa y representación proporcional.
El sistema electoral mexicano se divide en 300 distritos electorales, cada uno de los cuales elige un diputado o diputada por el principio de mayoría relativa, es decir, el candidato que obtiene la mayoría de votos.
Adicionalmente, se eligen 200 diputados mediante el principio de representación proporcional.
Además, ningún partido puede obtener más de 300 diputados en total, ni exceder en más de 8 puntos porcentuales su porcentaje de votación nacional emitida, con una excepción, si los triunfos uninominales superan este límite.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha interpretado que las coaliciones son una unión temporal de partidos para apoyar a un mismo candidato en un proceso electoral específico.
Esta interpretación limita la coalición al ámbito electoral y no implica una coalición de gobierno.
La Ley General de Partidos Políticos, en su artículo 91, inciso “e”, exige que las coaliciones indiquen a qué partido político pertenece cada candidato registrado y el grupo parlamentario en el que quedarán comprendidos en caso de resultar electos.
“Es importante que las autoridades electorales y legislativas aseguren que el sistema electoral evolucione de acuerdo con las demandas”.
Esta segunda asignación se realiza a través de listas regionales en cinco circunscripciones plurinominales, de acuerdo con los artículos 52 y 53 de la Constitución.
El artículo 54 de la Constitución establece las bases para la asignación de los 200 diputados de representación proporcional. Primero, solo los partidos que logren al menos 3 por ciento del total de la votación válida emitida tienen derecho a participar en esta asignación.
La cantidad de diputados se determina según la votación nacional emitida, independientemente de los triunfos de mayoría relativa.
En su acuerdo INE/ CG645/2023, el INE mantiene que la representación proporcional se asigna a partidos políticos, no a coaliciones.
El acuerdo enfatiza la "afiliación efectiva", que debe estar vigente al momento de la aprobación de los convenios de coalición, para evitar distorsiones en el sistema de representación.
Desde 2009, la aplicación de la distribución de representación proporcional se considera a los partidos políticos, conforme a la resolución de la Sala Superior en 2018.
El debate sobre la asignación de representación proporcional continúa siendo relevante en el contexto político mexicano. Es importante que las autoridades electorales y legislativas aseguren que el sistema electoral evolucione de acuerdo con las demandas de una sociedad en constante cambio.
● La canoísta Sofía Reinoso se convirtió en la primera inquilina mexicana de la Villa Olímpica de París 2024. La sede donde se hospedan atletas de todo el mundo abrió sus puertas este jueves y la mexicana fue de las primeras en llegar.
● En Estados Unidos se investiga ya al influencer Leonel Moreno, quien incita a inmigrantes en ese país a invadir casas abandonadas en los suburbios, pues el sujeto pertenecía a una guerrilla en Venezuela, su país natal.
● Las autoridades de Chihuahua buscan a una mujer llamada Naica Indira, por defraudar a sus compañeros de la Normal Rural “Ricardo Flores Magón” con 290 mil pesos, que le dieron para pagar su fiesta de graduación; la mujer huyó con el dinero.
La mayoría parlamentaria es más por las reglas de asignación que un reflejo de la voluntad popular
El 4 de julio, Reino Unido celebró una jornada electoral en la que el partido laborista tuvo un triunfo contundente. El nuevo premier, Keir Starmer, gobernará con amplia mayoría (412 de 650 escaños), mientras los “tories” tuvieron su peor derrota en décadas. Pero este resultado debe interpretarse más como producto del desencanto acumulado que como un mandato entusiasta en favor de la oferta política laborista. El descalabro de los conservadores marca el fin de un ciclo de 14 años que incluye episodios como la equivocación de David Cameron con el Brexit, los escándalos de Boris Johnson, la desastrosa gestión económica de Liz Truss y la incapacidad de Rishi Sunak para darle viabilidad al gobierno.
ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL. COM LA ANDANADA
La ofensiva del oficialismo intenta reducir al mínimo a la oposición para que no represente un obstáculo
Por lo visto, la andanada que esta administración y se puede advertir que la siguiente también, en contra del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, va a continuar y cada vez con más fuerza pues son muchos los agravios que Morena y sus aliados consideran, les ha hecho el campechano, y como ahora todo el poder lo tiene el oficialismo, esta campaña bien armada en Palacio Nacional seguirá paso a paso.
Y uno de estos agravios es que recientemente, Alito Moreno se comprometió a defender con todo la reforma al Poder Judicial del gobierno y que es una de las principales etapas para extinguir a los organismos autónomos.
Hay un contraste inevitable con el optimismo y expectativas cuando hace tres décadas Tony Blair regresó a Downing Street, tras un largo dominio “tory”. Un momento que, además, empató con la reelección de Bill Clinton en EU (la primera vez que un demócrata logró ganar un segundo término desde Roosevelt), creando un poderoso entendimiento trasatlántico de fuerzas liberales. De hecho, esta vez la mayoría parlamentaria es más una consecuencia de las reglas de asignación de escaños que un reflejo de la voluntad popular: el laborismo obtuvo apenas 34% de la votación. En sondeos recientes (YouGov, 2024), sólo uno de cada tres británicos tiene una opinión favorable de su nuevo primer ministro; cuatro de cada 10 consideran positivo que haya obtenido mayoría absoluta, mientras que 35% están “decepcionados” o “consternados”.
“La victoria laborista es un exitoso pero frágil paliativo temporal con escasas posibilidades de revitalizar, por sí mismo, la política institucional”.
En el fondo, la pasada elección ilustra el proceso de erosión de los partidos históricos y del distanciamiento del sistema político de su centro de gravedad institucional hacia los extremos, donde no es posible construir consensos. Buena parte de los votantes conservadores tradicionales, por ejemplo, parece haber dividido sus simpatías entre Reform UK, encabezado por el populista de
Lo siguiente es la sobrerrepresentación que pretenden Morena y sus aliados y que tanto el Partido Revolucionario Institucional como el Partido Acción Nacional se han comprometido a defender sus espacios y llegar hasta la última instancia si es necesario, más allá de nuestras fronteras. Será el 23 de agosto cuando esto se decida, pero mientras, la ofensiva del oficialismo intenta reducir al mínimo a la oposición para que no represente un obstáculo para que Morena tenga el control del Congreso de la Unión que les daría manga ancha para hacer lo que quieran, y lo primero es sacar adelante la reforma al Poder Judicial el próximo septiembre. Igualmente, el político campechano ha señalado que tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, cuenta con fracciones parlamentarias, “a prueba de balas”, por lo que es de esperarse que Morena y aliados no podrán hacer mucho en cuanto de sus bancadas salga el “canto de las sirenas” en torno a la reforma del Poder Judicial y lo demás que sea necesario para extinguir a los organismos autónomos. Sin embargo, en la estrategia que el partido guinda se ha plan-
derecha Nigel Farage, y los liberales demócratas, que se convirtieron en la tercera fuerza. Es un síntoma compartido en los procesos electorales: la institucionalidad decepciona, pierde legitimidad social y va cediendo espacios que son ocupados por liderazgos populistas o alternativas radicales. Las campañas están dominadas, cada vez más, por temas inherentemente polarizados, que “premian” electoralmente discursos extremistas en detrimento de razones: tanto los asuntos internos, como definición de la política migratoria, así como otros de agendas que se han globalizado, como la posición de un candidato del conflicto en Gaza. En ese contexto, la victoria laborista es un exitoso pero frágil paliativo temporal con escasas posibilidades de revitalizar, por sí mismo, la política institucional, dialogante y conciliadora que aún ha logrado sostener Reino Unido. La reconfiguración del sistema político británico podría abrir espacios para los radicalismos que hasta ahora han logrado contenerse. Fenómenos como la inmigración, los cambios demográficos, las crisis económicas y el desencanto generalizado con los partidos tradicionales son factores de riesgo para el futuro de la democracia parlamentaria más antigua del mundo.
LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA
Economía Social o Economía Solidaria no representan lo mismo, aunque avanzamos en que la tendencia actual es la de usarlos de forma complementaria
“En la estrategia que el partido guinda se ha planteado para acabar con el PRI, está infiltrar a destacados exmilitantes de ese partido”.
teado para acabar, —de paso— con el PRI, está infiltrar a destacados exmilitantes de ese partido que cedieron ante el poder o consideran que el PRI es un botín político del cual quieren apropiarse. De estos personajes no faltan los que fueron “precavidos” y se enfrentaron a la dirigencia nacional que encabeza Alejandro Alito Moreno, una vez que obtuvieron una curul o un escaño y el ejemplo más claro de ello es Manlio Fabio Beltrones, quien en un inicio respaldó a Moreno Cárdenas con un bajo perfil para luego, descubrir sus verdaderos intereses al anunciar que no asistiría a la 24 Asamblea Nacional del PRI por no estar de acuerdo con lo planteado por el dirigente nacional.
Dentro de estos distinguidos personajes está un tan gris como efímero exlíder del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa, proveniente del peñismo que tuvo que recorrer buena parte del territorio nacional, “presumiendo” su credencial de militante tricolor, pero cuando fue diputado federal, mostró todo el temor que aun ahorita, la tiene a Morena. Estos son tan sólo dos botones de muestra.
“Se puede considerar a la Economía Social y Solidaria como un concepto integrador que aúna perspectivas de diferentes corrientes”.
El concepto de Economía Social y Solidaria abarca una diversidad de experiencias prácticas que pretenden dar respuesta a los graves problemas de desigualdad que el sistema genera y que han ido tejiendo una red de iniciativas que, juntas, constituyen otra visión de la economía, tomando la definición que se obtiene de cualquier manual de economía básica, que explica ésta como “la ciencia social que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas”, en mi opinión insisto en poner en el centro de la economía el bienestar a las personas, situando los recursos, la riqueza, la producción y el consumo como meros medios para alcanzar tal fin Si bien han existido prácticas de economía social a lo largo de toda la historia de la humanidad, las raíces y los orígenes del concepto de Economía Social, tal y como lo conocemos en la actualidad se encuentran en las grandes corrientes ideológicas del siglo XIX, tanto en la tradición social-cristiana como en la socialista de autoorganización y autogestión de la clase obrera. Durante el periodo de expansión de posguerra, después de 1945, la economía social evolucionó en consonancia con las características del régimen de acumulación fordista vigente en la época, observándose una pérdida de dimensión política en favor de otras consideraciones que fueron ganando más relevancia, como los aspectos relacionados con la competitividad y la eficiencia económica, llegando a poner en cuestión, la aplicación de valores en los que se sustentaba. Es en los años setenta cuando comienza a emerger la Economía Solidaria como un modelo económico con una visión global de transformación social, constituyendo una forma de combatir la pobreza, la desigualdad y ausencia de respeto por el entorno. A pesar de que, en muchas ocasiones, se usen indistintamente ambos conceptos, Economía Social o Economía Solidaria, no representan lo mismo, aunque avanzamos que la tendencia actual es la de usarlos de forma complementaria. También se usan otras denominaciones, como Economía Popular o Comunitaria, en países como Ecuador y Brasil. Se puede considerar a la Economía Social y Solidaria como un concepto integrador que aúna perspectivas de diferentes corrientes de la economía alternativa. Tanto el enfoque de las capacidades y del desarrollo humano sostenible como la economía feminista y la economía ecológica, como la mirada indígena del Buen Vivir, buscan poner a las personas y sus condiciones de vida en el centro del análisis y vincular los trabajos con la producción socialmente necesaria. De la misma manera, esta base ideológica descrita incorpora rasgos esenciales compartidos, como unos sistemas de decisión y organización democráticos, voluntad de transparencia y equidad, empoderamiento de las personas, orientación ética de la actividad, primacía de la cooperación frente a la competencia y vocación de trabajo al servicio del bien común. Es una voluntad de identidad y de movimiento compartido que tiene una manifestación muy clara en las múltiples plataformas, redes y espacios sociales comunes que, ya desde hace años están tratando de conformarse a todos los niveles. Como señala Carlos Askunze, algunos gobiernos han asumido la institucionalización de la economía solidaria, comunitaria y/o popular, con gran tradición histórica e implantación en América Latina.
SEGÚN LA ANPEC, LA DISMINUCIÓN ES DE ENTRE 25 Y 30%, ANTE EL ALZA DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
n México, un millón 200 mil pequeños comerciantes llegan a la celebración de su día, el próximo 7 de agosto, inmersos en una reducción de su ticket de venta de entre 25 y 30 por ciento, afectados por el incremento de los precios de los alimentos y la inseguridad.
1.2
● MILLONES DE PEQUEÑOS COMERCIANTES, EN EL PAÍS.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) en entrevista con El Heraldo de México, con motivo de la celebración del Día Nacional del Pequeño Comerciante, aprobado por el Congreso y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 29 de diciembre de 2023, explicó que “el canal de abasto tradicional de máxima
PARTE DEL PROCESO
1
El Día del Pequeño Comercio se celebra el 7 de agosto a nivel nacional.
2
El canal de abasto de proximidad es el más utilizado para las compras diarias.
3Las tienditas representan 3 por ciento del Producto Interno Bruto del país.
proximidad sobrevive en tiempos difíciles, con más trabajo y menos dinero”.
Expuso que "antes las tienditas trabajaban entre ocho y 12 horas y sus ingresos semanales libres de pagos, eran de dos mil pesos en promedio diario, lo que al mes les daba ganancias de entre 30 a 32 mil pesos; sin embargo, ahora, estos pequeños comerciantes invierten entre 14 y 16 horas para tener ganancias de entre seis y ocho mil pesos semanales, lo que les da ingresos de alrededor de 24 mil pesos, una caída de una cuarta parte de lo que antes vendían".
Rivera indicó que antes de la crisis por el COVID-19, las tienditas eran utilizadas para
las compras de última hora, es decir, para aquello que la gente había olvidado comprar en el super; pero ahora, con el constante aumento de precios de los productos básicos, ya no acuden a los supermercados, prefiere ir comprando al día lo que se consume en las tiendas de abarrotes, carnicerías, pollerías, pescadería para lograr que le alcance el gasto.
“El ambiente, un tanto recesivo, nos favorece porque hay más compra para nosotros; el problema es que la gente está comprando a granel o en cantidades de medio y cuarto de kilo. Incluso han dejado algunos artículos como latas de verduras y aseo personal; ya no se van por marca”, dijo.
PARTE DE LA AGENDA
1 2 3
l La Feria Cosmoprof Worldwide Bologna se celebrará en marzo de 2025.
#EMBAJADADEITALIA
l Italian Beauty Day México promueve productos cosméticos italianos.
l Mexico es un importante mercado para las empresas italianas.
#OPINIÓN
Generaba más de 17 mil empleos directos y su influencia abarcaba los municipios de Monclova, Frontera, Castaños y San Buenaventura, en Coahuila
erá en los primeros días de agosto próximo cuando se defina el derrotero de Altos Hornos de México (AHMSA), el otrora gigante acerero que llegó a aportar hasta 8 por ciento del PIB del estado de Coahuila. Al no llegar a un acuerdo con el gobierno federal por su adeudo fiscal, y el alejamiento de algunos interesados por la acerera —fondos de inversión y una empresa china—, el cierre de la acerera con sede en Monclova es una realidad desde hace meses.
ES EL PRINCIPAL DESTINO DE EXPORTACIÓN EN AMÉRICA LATINA, SEÑALAN
POR YAZMÍN ZARAGOZA
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
México ocupa el primer lugar en América Latina de destino de exportaciones de cosméticos italianas, que en el mundo alcanzan siete mil millones de euros, afirmó Alessandro Modiano, embajador de Italia en México.
Al encabezar el Italian Beauty Day México, para promover los productos italianos e invitar a empresarios nacionales del sector cosméticos a la feria Cosmoprof Worldwide Bologna, a celebrarse en Italia en marzo de 2025, Modiano destacó que el intercambio comercial entre las dos naciones “presenta una tendencia positiva”.
Dijo que, “México se convirtió en los últimos dos años en el primer destino de las exportaciones italianas en todo el contexto latinoamericano, superando a Argentina y Brasil, que también son importantes”.
Por ello, consideró que existen excelentes oportunidades para las empresas cosméticas italianas en México, sobre todo para los segmentos premium y de prestigio, que son productos originales, seguros, naturales y no probados en animales.
MDE, EXPORTACIÓN DE COSMÉTICOS ITALIANOS A MÉXICO. MIL MDE, EXPORTACIÓN DE ITALIA EN EL MUNDO. PAÍSES, A A LA FERIA COSMOPROF WORLDWIDE. 81 7 150
ALESSANDRO MODIANO EMBAJADOR DE ITALIA EN MÉXICO
Los productos de belleza italianos se caracterizan por un alto nivel de investigación e innovación y materias primas de alta calidad”
Apuntó que el sector de belleza es un pilar de exportación italiana, registrando en 2023 un crecimiento de 20 por ciento frente al año previo.
Alessandro Modiano explicó que, en 20 años, el peso de la industria cosmética duplicó las exportaciones italianas totales, al pasar de 23 por ciento en 2003, a 46 por ciento en 2023.
En tanto, Maritza Villanueva, directora general de productos cosméticos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), destacó la regulación del sector en México, y dijo que “para la autoridad sanitaria todos los productos que se comercialicen a nivel nacional deben ser en pro y en beneficio de la población y que no ofrezcan un peligro a la salud”.
Por su parte Fabio Franchina, vicepresidente de Cosmética Italia, reveló que eventos de promoción ofrecen explorar a la industria cosmética italiana y conectar con operadores internacionales.
Hasta 2021, llegó a producir dos millones de toneladas de acero líquido
Añada el cúmulo de demandas de acreedores diversos que van desde trabajadores hasta bancos, pasando por proveedores que ven con preocupación el desmantelamiento de la acerera ante la mirada impertérrita del gobierno federal. Pero, más allá de dimes y diretes con la 4T que surgieron a partir de acusaciones de fraude por la compra de Agronitrogenados a Pemex en la pasada administración, el cierre de AHMSA es un golpe a la economía de miles de familias, muchas de las cuales han migrado de Monclova y otros poblados. De ahí que muchos digan que el cierre de la siderúrgica puede ocasionar un problema social en la parte central del estado que gobierna Manolo Jiménez Salinas Hasta 2021, AHMSA llegó a producir dos millones de toneladas de acero líquido, pero en 2018 llegó a poner en el mercado 4.5 millones de toneladas, pero el encontronazo con la 4T cerró cualquier posibilidad de recuperación de una empresa, que ya afinaba un acuerdo con los bancos para reestructurar su deuda. El cierre también dejó en el camino a miles de clientes que en muchos casos han tenido que recurrir a importaciones para continuar con su operación, ya que además de producir acero primario a partir de procesos integrados, que partían de la extracción de mineral de hierro, AHMSA producía lámina rolada en caliente y frio, placa, hojalata y lámina cromada que se transformaba en productos que abastecían a industrias como la automotriz, construcción y enseres mayores como línea blanca entre muchos otras.
LA RUTA DEL DINERO
BanCoppel, que lleva Carlos López-Moctezuma, y Visa, que comanda Francisco Valdivia, con motivo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, acaban de lanzar una edición limitada de tarjetas de débito y crédito. Tienen un diseño inspirado en mascotas de la justa deportiva que inicia la semana próxima, y llevan el nombre del icónico sombrero francés Phryges (gorro frigio), pieza única de patrimonio cultural que ha simbolizado la libertad… El reciente acuerdo de Femsa, de José Antonio Fernández Carbajal, con Mill Point Capital, firma de capital privado, para desinvertir operaciones de equipos de refrigeración y servicios de alimentos que tienen con Femsa, Imbera y Torrey, fue bien vista por analistas de Banorte, que señalaron que aunada a los resultados de sus estrategias comerciales y enfoque en continuar reforzando negocios clave, apoyará la presentación de resultados de la compañía al segundo trimestre que se conocerán la próxima semana.
LA CONSAR SEÑALÓ QUE
LA REFORMA A PENSIONES
GENERÓ MEJOR RENDIMIENTO
POR VERÓNICA REYNOLD
CAMBIOS EN LA LEY
l Sólo cinco mil trabajadores hubieran alcanzado el beneficio sin la reforma.
l Las afore han generado rendimientos que promedian 10% anual.
70 632
MILLONES DE CUENTAS ADMINISTRAN LAS AFORE. MIL MDP DE LAS AFORE SE INVIERTEN EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un total de 74 mil trabajadores se han pensionado bajo las reformas a la ley de pensiones de 2020, con una tasa de reemplazo de 62.7 por ciento, destacó Julio César Cervantes Parra, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Durante la inauguración de la Feria de las Afores 2024, precisó que de no haberse realizado dicha reforma sólo cinco mil trabajadores hubieran alcanzado este derecho y con una tasa de reemplazo de 35 por ciento.
Guillermo Zamarripa Escamilla, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), dijo que estas instituciones seguirán financiando los proyectos de infraestructura de México, ya que los recursos de los trabajadores son un activo para el desarrollo del país.
“Vamos a invertir en los proyectos de infraestructura que muchos van a estar ligados al tema de desarrollo regional y al de ciertos polos”, manifestó el funcionario
Comentó que de acuerdo con Banco de México, de cada dos pesos que hay de financiamiento en infraestructura, un peso es de las afore, por lo que hace de las administradoras un participante relevante.
l INVERSIÓN. Amafore dice que van a seguir financiando los proyectos de infraestructura. FOTO: CUARTOSCURO
ASÍ LAS COSAS 1 2
l Este año 30 mil beneficiarios van a recibir complementos de este Fondo de pensión
2.2
MILLONES, LAS CUENTAS INACTIVA EN LAS AFORES SIN RECLAMO.
l El fondo tiene candados para la entrada y salida de recursos
HACIENDA DIJO QUE SE TIENE SOLVENCIA PARA LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Fondo de Pensiones para el Bienestar podrá cumplir con el objetivo que fue creado hasta 2045, dijo Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Refirió que ha dos meses de la publicación de los decretos para dicho fondo y a poco
#FITCHRATINGS
NUEVO RECURSO
l El Fondo de pensiones espera recursos por 12 mil mdp de la liquidación que obtenga de Financiera Rural.
un mes que se integró cuenta con recursos por 44 mil 500 millones de pesos, a los que se sumarán en breve 12 mil millones de pesos provenientes de la liquidación de Financiera Rural.
Además, van a captar recursos provenientes del Infonavit, Fovissste y pronto Pensionissste, que son aquellas cuentas asignadas de cobros y adeudos que algunas entidades federativas tienen con el ISSSTE por adeudos estatales con el SAT.
“Con los recursos que tendremos al primero de agosto, el fondo tiene una solvencia asegurada para los próximos 20 años, por lo menos”, aseveró durante su participación en la Feria de las Afores 2024.
En mayo pasado el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de
l Fitch Ratings ratificó la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en ‘BBB-’, por encima del grado de inversión, por su estabilidad fiscal y económica. Al refirerse sobre el tema, Gabriel Yorio González, sub-
INVERSIÓN
l El país alcanza calificación de deuda BBB-.
OTROS DATOS
l MIL MDP DEL FONDO ESTÁN EN TÍTULOS GUBERNAMENTALES. 21
1744
l MIL PESOS, LA PENSIÓN GARANTIZADA.
l MIL MDP, EN EL FONDO DE PENSIONES 2024.
la O, refirió que este fondo va a tener una vida de entre ocho y 10 años.
El funcionario dijo que, al 30 de junio, los institutos de seguridad han resuelto 448 solicitudes de pensiones con el apoyo complementario, que ha sido de cuatro mil pesos en promedio. Por su parte, Julio César Cervantes Parra, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), destacó que los recursos de este fondo están protegidos de ciclos de volatilidad, ya que una gran parte de los recursos están invertidos en papel gubernamental.
secretario de Hacienda, a través la red social X, destacó que siete agencias calificadoras han ratificado la calificación crediticia de México este año, manteniendo una perspectiva estable para el país. VERÓNICAREYNOLD
FOTO: CUARTOSCURO
INFONAVIT DICE
QUE 65% DE LAS PERSONAS BUSCAN UN CRÉDITO PARA TENER VIVIENDA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Índice de Intención de Adquisición de Vivienda en México (IIAV) se ubicó en 60.7 puntos, su nivel más alto para un segundo trimestre del año, desde 2021 cuando se aplica la Encuesta de Necesidades de Crédito y de Vivienda, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Luego de entrevistar a mil 500 personas, el deseo de adquirir una vivienda fue 2.8 unidades mayor en comparación con el mismo periodo de 2023.
En la expectativa para solicitar un crédito hipotecario, el resultado se ubicó en 45 puntos, dos menos que el año pasado. En el caso de que las personas soliciten un crédito para terreno, se ubicó en 36.9 unidades, 1.9 puntos más en su comparación anual.
Por sexo, en el caso de la adquisición de vivienda, las mujeres presentaron una intensión de 43 unidades, cifra menor de la observada en los hombres que reportaron 46.2 puntos, lo que generó una brecha de 3.3 puntos.
En el caso de los hombres, la intención de solicitar un crédito para comprar una casa es de 38.3 puntos; mientras que para las mujeres esta intención es de 34.6 puntos.
La encuesta indicó que 56 por ciento está interesado en adquirir financiamiento para mejorar su vivienda y 32 por ciento expresó su deseo de unir su crédito con otra persona para adquirir una casa.
MUESTREO DEL INFONAVIT
1El íindice que mide el deseo para adquirir casa paso de 22.8 a 60.7 puntos porcentuales.
2
La encuesta sobre el interés de crédito fue realizada a mil 500 derechohabientes del Instituto
VIERNES / 19 / 07 / 2024
COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
QUINTANA ROO RECIBIÓ CERTIFICACIÓN DE CALIDAD EN INICIO DE VACACIONES
a gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió las certificaciones Blue Flag para el municipio de Benito Juárez y cinco empresas de la iniciativa privada e izó la bandera distintiva en las playas, con lo que inició a la Temporada Blue Flag 2024-2025.
LEl director ejecutivo de FEE México, Joaquín Díaz Ríos, entregó estas certificaciones para Playa Delfines, los hoteles Fiesta Americana Condesa, Live Aqua, Flamingo, Iberostar y a la empresa Cancún Sailing.
Lezama destacó la importancia de cuidar la riqueza que la naturaleza nos regaló y preservarlas “para que nuestras hijas, hijos, nietos, bisnietos, tataranietos puedan disfrutar de este paraíso”
ESTADO ROMPE RÉCORD 1 2
l Tiene más playas y embarcaciones con certificaciones.
l Benito Juárez logró la renovación de 43 galardones.
l SEGURIDAD. El gobierno de Zacatecas dijo que se garantiza la tranquilidad a los visitantes.
H. HERNÁNDEZ, J. HERNÁNDEZ Y G. MEDRANO LOS GOBIERNOS DE ZACATECAS, TAMAULIPAS Y BCS PUSIERON EN MARCHA MEDIDAS PARA PROTEGER A LOS TURISTAS
Al COLABORACIÓN. La gobernadora agradeció el trabajo conjunto con los empresarios.
yer inició un blindaje carretero en Zacatecas, con motivo de la temporada vacacional y para proteger a los paisanos migrantes que, año con año, aprovechan la temporada de descanso para regresar a su tierra. Dentro de este operativo, se ha contemplado el patrullaje especial en la frontera sur con Aguascalientes, luego del aumento exponencial que ha tenido la vecina entidad en los índices de violencia. Así lo expresó el gobernador David Monreal Ávila: “Lamentable-
COMPRAMOS UN (HELICÓPTERO) BLACK HAWK CON TODAS LAS DE LA LEY’.
DAVID MONREAL GOBERNADOR DE ZACATECAS
mente para Aguascalientes ha aumentado la inseguridad como en un 400 por ciento (....) Nos está causando problemas a nosotros porque vienen a pegar acá o algo pero no lo vamos a permitir”, expresó. Para reforzar la infraestructura de seguridad pública, que protegerá también a turistas nacionales e internacionales, Zacatecas compró una aeronave táctica con los mayores avances tecnológicos para combatir a la delincuencia. En tanto, el gobierno de Tamaulipas anunció que espera la llega de casi cuatro millones de turistas durante el verano, por lo cual se destinarán dos mil 512 elementos de la Guardia
PUNTOS EN FAVOR
l En Tamauliapas, las playas siguen siendo atractivo turístico.
l Pueblos mágicos de Tula y Gómez Farias atraen extranjeros.
l Se reforzarán tareas de vigilancia y auxilio en Baja California Sur.
estatal para su protección, indicó Omar Villafuerte, director de Proyectos de la secretaría de Turismo del estado.
Aseguró que en la entidad la afluencia turística ha tenido un crecimiento sostenido superior al cinco porciento y para este periodo vacacional se espera un nuevo aumento. Protección Civil de Tamaulipas rechazó la versión de avistamiento de tiburones en las playas y aseguró que éstas se encuentran libres de derrames de hidrocarburos, y pueden visitarlas los turistas
Por su parte, la Mesa de Seguridad de Baja California Sur reforzará, durante el periodo vacacional de verano 2024, sus acciones preventivas y de vigilancia por parte de los cuerpos de seguridad, emergencias y voluntariado, informó el secretario general de Gobierno, José Saúl González Núñez.
Durante los últimos dos meses se han reportado accidentes fatales en la entidad, en los cuales se han perdido familias completas de al menos cuatro integrantes.
#NUEVOLEÓN
POR JUAN TENIENTE
EFICIENCIA
● La tecnología fortalece la atención de emergencias de la población, dijo.
#MARINADELPILAR
GOBERNADORA ABRE
C5; YA HAY UNO EN CADA MUNICIPIO
REDACCIÓN
ara reforzar la construcción de la paz y mejorar la reacción ante emergencias, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, inau guró el Centro de Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de San Quintín. Ahora, Baja California cuenta con un C5 en cada uno de los municipios, además, para la tranquilidad de las y los sanquintinenses, a través de este uso de tecnología avanzada mejorará la comunicación con la ciudadanía y la capacidad de reacción ante sus reportes o emergencias.
Marina del Pilar puntualizó que estas instalaciones, permiten un monitoreo a través de 80 cámaras de videovigilancia, ubicadas en puntos estratégicos del municipio.
● MIL CÁMARAS HAY EN TODO EL ESTADO.
La última persona que resultó herida en el desplome del escenario del evento donde cerró campaña el candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, en San Pedro Garza García, Nuevo León, fue dado de alta.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió a 92 lesionados en la UMF No. 7 en la noche del
● PERSONAS RESULTARON CON LESIONES.
evento, así como a 44 pacientes en la UMAE No. 21 de alta especialidad. Con esto, las 19 personas lesionadas que requirieron atención hospitalaria de alta especialidad fueron egresadas con éxito, luego de múltiples cirugías, curaciones constantes y tratamientos farmacológicos, dando paso a la etapa de seguimiento por consulta en el mismo hospital.
El IMSS no precisó si el último paciente era hombre o mujer, ni la edad ni el nombre.
●
CON UN PROGRAMA DE TV GOBIERNO ESTATAL DIFUNDE BENEFICIOS SOCIALES
POR CLAUDIA ESPINOZA
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en Tlaxcala, lanzó el programa de televisión “Transformamos Vidas”, donde se dará a conocer los programas sociales y servicios que tiene destinados para la población, principalmente los grupos de atención prioritaria,
● PROGRAMAS SOCIALES CUENTA EL SEDIF 46
siendo éstos los protagonistas Este programa se transmitirá todos los miércoles a las 19:00 horas por la señal de Tlaxcala Televisión, y en las redes sociales de la Coordinación de Radio Cine y Televisión (Coracyt) y del SEDIF "Lo que queremos es cambiar historias de vida, darles acompañamiento, que sepan que el gobierno está con ellos. Tenemos muchos lazos de amor, donde nos tomamos de la mano y vamos juntos para salir adelante", comentó la gobernadora Lorena Cuellar. En cada emisión se destacará una historia de superación, testimonios de beneficiarios y entrevistas a especialistas y voluntarios que hacen posible la labor del SEDIF.
FOTO: ESPECIAL
SUMARSE
● La gobernadora invitó a otros a acercarse a la institución.
EVENTO TRÁGICO
● El colapso del templelte dejó nueve personas muertas.
● Las elecciones del 2 de junio se anularon por actos de violencia.
#CHIAPAS
● INE BUSCA QUE SE REALICEN CON SEGURIDAD
POR MISAEL ZAVALA
l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que sea el 25 de agosto cuando se realice la elección extraordinaria para los municipios Capitán Luis Ángel Vidal, Chicomuselo y Pantelhó, Chiapas. En sesión extraordinaria, los consejeros electorales votaron por unanimidad para llevar a cabo el proceso electoral extraordinario
En ese sentido, la precampaña será del 27 de julio al 29 del mismo mes; el registro de candidaturas entre el 10 y 12 de agosto; las campañas del 13 al 21 de agosto, y el domingo 25 de agosto la jornada electoral extraordinaria
Se prevé la instalación de 79 casillas para que puedan votar más de 43 mil personas registradas en el listado nominal para los tres municipios
●
PRÓXIMA SECRETARIA
COEDITORES:
VIERNES 19 / 07 / 2024
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó de la construcción de nuevas unidades deportivas para Teotihuacán y San Martín de las Pirámides; además, para el caso del primer municipio reportó la disminución del 11 por ciento en delitos
El anuncio forma parte del Programa de Obra Pública 2024, que se lleva a cabo en los 125 municipios de la entidad, con una inversión de mil 500 millones de pesos.
Gómez recordó que con el plan estatal impulsan 71 proyectos de rehabilitación, mejoramiento y construcción de sitios de interés para los ciudadanos.
Por ello, enfatizó que las nuevas obras serán una motivación y un espacio formativo para niños, jóvenes y adolescentes que desean practicar algún deporte.
Explicó que es importante brindar espacios donde se fomente el deporte, los valores, la disciplina y el trabajo comunitario; por ello, su administración trabaja en conjunto con la ciudadanía y los diferentes órdenes de gobierno, a fin de crear condiciones favorables para las juventudes.
Afirmó que con más espacios serán más los jóvenes que lleguen a competencias tan importantes como las Olimpiadas, donde la entidad es semillero de destacados deportistas, como los atletas que integran
l Deportivo en San Martín de las Pirámides beneficiará a 72 mil habitantes.
l Durante su construcción generará mil 878 empleos.
l En Teotihuacán construyen Unidad Deportiva Atlatongo.
l Beneficiarán a 58 mil habitantes; además generará empleos.
l DISTINCIÓN.
#PROGRAMADEOBRAS
DELFINA GÓMEZ DESTACA QUE EL ESTADO ES SEMILLERO DE ATLETAS, COMO LOS MEXIQUENSES QUE IRÁN A OLIMPIADAS
POR GERARDO GARCÍA
l NUEVOS DEPORTIVOS SERÁN CONSTRUIDOS. 2 1 2 3 4
la delegación mexiquense que competirá en París.
“No duden que como administración vamos a seguir apo-
financieros del actual gobierno.
yando para que se logren las metas, se continúe impulsando el cambio en nuestro estado, por ello, brindar las herramien-
La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación de largo plazo en escala nacional del Estado de México a nivel ‘AA+(mex)’ y en ‘BBB-’ la calificación internacional de riesgo emisor de largo plazo, con perspectiva estable. Al respecto, Paulina Moreno, secretaria de Finanzas estatal, aseguró que las calificaciones se sustentan en la robusta estructura económica, la recau-
POLÍTICA SOCIAL
l Los recursos económicos se dirigen a sectores que más lo necesitan.
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ GOBERNADORA DEL EDOMEX
Estamos en una administración de austeridad y de buen manejo de recursos, eso hace posible que se puedan hacer estas obras’
tas necesarias, promover con acciones el bienestar de nuestros mexiquenses, es nuestra tarea”, recalcó la maestra.
BAJA DELITO
Delfina Gómez instaló en Teotihuacán la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJEM) dio a conocer que en este municipio han disminuido 11 por ciento en el total de delitos. Expuso que los delitos de alto impacto bajaron 4 por ciento del 1 de enero al 16 de julio de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023.
dación, el control del gasto operativo y el manejo sostenible de la deuda en la entidad. Explicó que las finanzas sólidas de la administración de Delfina Gómez responden al fortalecimiento en los ingresos propios, con una recaudación positiva, presupuesto histórico con cero deuda pública, gasto público equilibrado y política de austeridad. LETICIA RÍOS
#TORMENTA
CUAUTITLÁN IZCALLI Y ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, LOS MÁS AFECTADOS
POR LETICIA RÍOS
A causa de las intensas lluvias de la tarde de este jueves, se registraron severas inundaciones en diferentes municipios del Valle de México, como Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan. En Atizapán de Zaragoza las afectaciones se registraron en la zona norte del municipio, específicamente sobre la Avenida Lago de Guadalupe, en Villas de la Hacienda, donde el nivel del agua subió 60 centímetros. El fraccionamiento Green Town fue una de las zonas más afectadas de Cuautitlán Izcalli;
● PELIGRO. Carros quedaron semisepultados en Villas de la Hacienda, en Atizapán.
SUCIEDAD GENERA CAOS
● Basura que tapa las coladeras son el principal problema, aseguran las autoridades.
ahí el agua subió varios centímetros, por lo que diversas áreas del municipio realizaron labores con equipo especializado, logrando reducir los niveles de anegación.
También en Cuautitlán Izcalli se registraron severas afectaciones en las calles que rodean a la presa El Ángulo, a donde acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos.
Además, colocaron costaleras en las entradas de las casas, para evitar que el agua entre a los hogares
#SEMOV
● MÁS DE 700 MIL MEXIQUENSES SE BENEFICIAN
POR LETICIA RÍOS
A dos semanas de que entró en vigor la gratuidad para adultos mayores, personas con discapacidad y menores de cinco años en los transbordos del Mexibús y Mexicable en el Estado de México, más de 700 mil usuarios han sido beneficiados, informó Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad (Semov).
Al término de julio, más del doble de mexiquenses serán beneficiados; es decir, un millón 400 mil mexiquenses.
"Lo que la gente que vive en los suburbios, por ejemplo en
● TRANSPORTE. Los transbordos son utilizados por 389 mil mexiquenses.
● Actualmente, más de 500 mil usuarios utilizan el Mexibús, al día.
Tecámac, pagaba por llegar a Indios Verdes hasta 108 pesos máximo; hoy la gente paga 18 pesos máximo, se sube en Tecámac y ya no vuelve a pagar un transbordo", dijo Sibaja.
El titular de Secretaría de Movilidad destacó que serán revisados cuatro títulos de concesión del Mexibús, tanto en la Línea 1 como en la Línea 2, porque el gobierno estatal no paga por el número de personas que mueve este sistema de transporte masivo, si no por kilómetro recorrido
VIERNES / 19 / 07 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ENCUESTAENEU
DEL DISCURSO
TRUMP ADELANTA POR 5 PUNTOS A JOE BIDEN
REDACCIÓN
Una encuesta nacional publicada ayer por la cadena de televisión
CBS señala que la ventaja de Donald Trump, el candidato republicano a las elecciones del 5 noviembre en Estados Unidos, sobre Joe Biden ha aumentado a 5 puntos.
La encuesta, realizada entre el 16 y 18 de julio (tras el intento de asesinato de Trump) con entrevistas a 2,247 personas y un margen de error de 2.7%, indica que 52 % de los probables votantes en la elección elegirían al candidato republicano mientras que 47% se decidiría por Biden.
El pasado 3 de julio, la misma encuesta de CBS señalaba que la ventaja de Trump sobre Biden era de dos puntos, 50% para el republicano frente a 48% del demócrata.
El sondeo también indicó que solo 48% de los encuestados votaría a Kamala Harris, la "número dos" de Biden en la carrera a la reelección y posible sustituta del actual candidato demócrata, como presidenta frente a 51% que lo haría por Trump.
La cadena CBS destacó que la última vez que un republicano ganó las elecciones presidenciales en EU por más de cinco puntos fue hace más de 30 años
OTROS DETALLES
l La campaña de Trump "no cambiará" si Biden se retira, dijo consejero.
l La familia Trump tiene el control de la campaña republicana.
l
"México y China están construyendo una industria automotriz queriendo afectar la economía de EU y eso no se permitirá".
l No se podrán vender esos autos o en todo caso se pondrán aranceles del 200 por ciento, dijo el expresidente Trump.
EL EXPRESIDENTE DIJO QUE HACE MENOS DE CUATRO AÑOS "ÉRAMOS UNA GRAN NACIÓN Y PRONTO VOLVEREMOS A SERLO", POR ENCIMA DE CHINA
El expresidente
Donald Trump aceptó ayer la nominación para contender por parte del Partido Republicano por la Presidencia de Estados Unidos, en su Convención Nacional en Milwaukee."Dentro de cuatro meses tendremos una victoria hermosa". "Me estoy postulando para ser Presidente de todos los estadounidenses, no sólo de la mitad", dijo. Sobre su atentado, el pasado sábado, señaló que "supe que
l CÓNCLAVE. Melania hizo una entrada triunfal a la reunión. Trump le agredeció el apoyo.
l "No permitiremos que lleguen países a saquear a la nación y es una fórmula sencilla, el Congreso tendrá que estar de acuerdo".
estaba bajo ataque, pero tenía a Dios de mi lado".
Durante su discurso, aprovechó para señalar que en la frontera de Estados Unidos con México hay una "invasión de inmigrantes ilegales" y aseguró que la culpa es de la administración de Joe Biden por sus políticas de migración.
Insistió en que los migrantes que cruzan la frontera provienen de "prisiones e instituciones mentales y están matando a cientos de miles de personas ". "Voy a cerrar la frontera y a terminar el muro, ya construí la mayor parte".
El candidato presidencial dijo que los migrantes "vienen de todos los rincones del mundo, no sólo de América del Sur, sino de África, Asia y Medio Oriente; vienen de todas partes, y esta administración no hace nada".
Trump dijo que "sin importar qué obstáculo se interponga, no nos rendiremos". Destacó que van hacer que la nación se recupere muy rápido: "Soy el que salvará la democracia para nuestro país".
Sin importar el partido político, el país debe buscar la democracia, la seguridad y la justicia, sin que sea una cacería de brujas por parte de los demócratas, aseguró.
Volvió a retratar a un Estados Unidos en decadencia, uno que sólo podrá ser rescatado con su regreso a la Casa Blanca. "Hace menos de cuatro años éramos una gran nación y pronto volveremos a serlo, por encima de China".
También dijo que "voy a terminar con todas las guerras que hay en el mundo, si yo hubiera sido el Presidente eso no hubiera sucedido", aseguró.
NANCY PELOSI EX PRESIDENTA CÁMARA BAJA
Corresponde al Presidente Joe Biden decidir si se presenta porque el tiempo apremia’.
a candidatura del presidente Joe Biden se encontraba al borde del colapso, ante la creciente percepción de que sería imposible que ganara las elecciones de noviembre y una cada vez más general y pública rebelión del Partido Demócrata.
LDe acuerdo con varias fuentes, Biden se habría resignado a la idea y el anuncio ocurriría el domingo. Según los reportes, considerados como fidedignos, ya se habría iniciado la redacción del discurso.
Los principales aliados de Biden, del expresidente Barack Obama a la expresidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, ya lo habían llamado a 'reconsiderar' su candidatura; varios legisladores le pidieron abiertamente que abandone la campaña y un número creciente de donadores de fondos han dejado de aportar.
Obama es el demócrata de más peso en unirse a un número creciente de voces que piden que Biden tire la toalla.
Pelosi, que tiene la confianza del mandatario, habría manifestado a Biden que su permanencia en la carrera podría ser un desastre electoral para los demócratas.
El mayor temor es que una derrota, que hoy los analistas consideran podría ser masiva, arrastre al partido y quede en minoría en ambas cámaras del Congreso.
CNN aseguró que la influyente Pelosi, dijo que las encuestas indican que no solo no ganará sino que puede hacer perder escaños a los demócratas en las legislativas que se celebran al mismo tiempo.
Según The Washington Post Obama ha señalado en privado que el camino de Biden a una victoria electoral se ha reducido considerablemente, aunque en público advierte que es una decisión que solo compete a Biden. Pero las circunstancias políticas alrededor de
TRAS DAR POSITIVO EN COVID
DESCANSO
● EL PRESIDENTE SE AISLÓ EN SU CASA DE PLAYA DE DELAWARE.
● REACCIÓN. Público
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU
Con la edad viene la sabiduría. Conozco la diferencia entre la verdad y la mentira. Sé lo que hay que hacer’.
POR CIENTO PIDEN QUE BIDEN SE BAJE.
DE AGOSTO CONVE CIÓN DEMÓCRATA.
das reuniones que su candidatura amenaza las posibilidades del partido en los comicios.
Su pobre actuación en el debate del 27 de junio y problemas en apariciones públicas desde entonces, hasta llegar al actual aislamiento obligado por COVID-19 en su casa de Delaware, no lo ayudan.
Hasta el miércoles, sin embargo, Biden había expresado no solo renuencia, sino rechazo a la idea. Ahora, se dice, podría dejaría abierta la posición a una persona por determinar, aunque la más citada es la vicepresidenta Kamala Harris. "Hay una palpable sensación de que el piso se ha movido", indicó un reporte.
En medio de fuertes tensiones Biden se volvió a confundir hace unos días, se olvidó en una entrevista del nombre de su secretario de Defensa, a quien llamó "el tipo negro", informó Axio.
EL EXPRESIDENTE SE SUMÓ A LAS VOCES QUE PIDEN QUE SE BAJE DE LA CANDIDATURA; SE RUMORA QUE YA PREPARA SU RENUNCIA
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ●
Biden parecen cada vez peores. Según medios de comunicación estadounidenses, los líderes
demócratas en el Congreso, Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, han comunicado al presidente en sen-
En una situación complicada, el presidente Biden, recientemente dio positivo a COVID-19, enfrenta una decisión crítica sobre su continuidad en la campaña, dijo Gricha Reather, ex vocero del Partido Demócrata en México.
En entrevista con Isaías Robles en A Fuego Lento de El Heraldo Radio, Reather destacó que el atentado contra Donald Trump no sólo marcó su campaña, sino
PRESIÓN, TRAS SU ACTUACIÓN
DEBATE
● EL CANDIDATO PERDIÓ FUERZA, TRAS EL ENFRENTAMIENTO CON TRUMP.
Varios demócratas de alto rango dijeron bajo anonimato a la plataforma Axios que creen que la creciente presión hará que Biden renuncie a su candidatura. No descartan que lo haga este fin de semana.
Según la encuesta Centro de Investigación de Asuntos Públicos AP-NORC 65% de los demócratas y 70% de los estadounidenses quieren que el presidente Biden se haga a un lado
Según la encuesta de The Economist YouGov, el 79% de los demócratas apoyaría a Kamala Harris como candidata del partido. Aumentando la posibilidad de que ella le pueda ganar al opositor republicano Trump.
que le definió, incrementando sus posibilidades de ganar la Presidencia en seis puntos porcentuales sobre Biden Reader subrayó que, desde la perspectiva demócrata, no hay manera de vencer a Trump en la próxima elección, ni siquiera con candidatos como Michelle Obama Dijo que México vivirá "una situación muy incómoda" por los temas de fentanilo y migración. REDACCIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Cómo enfrentará eso un gobierno mexicano, que pone la política por encima de la economía
ay puntos que ya parecen lugar común. Cómo asegurar que México enfrentará una situación complicada si, como es muy posible, Donald Trump gana las presidenciales en EU. Y por lo que se vió en la Convención Nacional Republicana, que terminó ayer, incluso probable. Peor aún, aunque Trump no saliera victorioso probablemente sus seguidores tendrán suficiente fuerza en el Congreso como para incidir negativamente en la relación bilateral. Migración, drogas, comercio, fronteras vulnerables, son parte importante del populismo nacionalista y económico que los republicanos sirvieron a manos llenas durante los cuatro días de convención, acompañados por gritos de "construya la barda", "envíalos de regreso"
que saludaron a personajes que una y otra vez se dedicaron a subrayar los crímenes de migrantes indocumentados y prometieron mejores tiempos económicos, de ley y orden para Estados Unidos. Y no fue necesario que los oradores usaran el nombre México para saber a qué se referían. Entre sus propuestas económicas denuncian los malos tratados comerciales, como el del TLCAN antes, y su sucesor, el T-MEC, y al hacerlo hablan del renacimiento industrial que dicen van a promover para enfrentar a China. El atentado contra Trump les permitió presentarlo como un héroe, un hombre con "corazón de león", según su hijo Donald Jr., pero de ninguna forma hubo una discusión sobre
el tráfico y comercio de armas, ni en torno a las masacres que sacuden al país, porque hubiese sido necesario abordar la posesión y tráfico de armas, que muchos consideran como la distorsión de la Segunda Enmienda.
Detalles, meros detalles.
Pero puede decirse que si la convención se centró en crear una imagen heroica de Trump, casi a nivel de culto, al mismo tiempo puso las bases de lo que JD Vance, candidato a vicepresidente y de hecho heredero de Trump, definió repetidamente como "un movimiento".
No es la primera vez que algo así ocurre en la historia estadounidense y como todo movimiento de ese tipo –populista, nacionalista, aislacionista– despierta el fanatismo de sus partidarios. Pero también una más que saludable porción de negativa. Y mucha.
Trump fue presentado como un héroe
Cómo enfrentará eso un gobierno mexicano que pone la política por encima de la economía está por verse. Una de las premisas de la seguridad nacional de EU es un vecino estable y favorable a sus intereses, lo que si bien permite márgenes de maniobra, incluye la posibilidad de presiones que en actuales circunstancias serían económicas. De creer al exsecretario de Estado Mike Pompeo, el secretario de Economía nombrado Marcelo Ebrard conoce bien esa formulación.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: AP
#UNIÓNEUROPEA
RATIFICAN A URSULA VON DER LEYEN
● Los legisladores del Parlamento Europeo reeligieron ayer a Ursula von der Leyen para un segundo mandato de cinco años como presidenta de la Comisión Europea, el ejecutivo de la UE, dándole una cómoda mayoría y evitando un posible vacío de liderazgo. Von der Leyen alzó ambos puños en señal de victoria cuando la presidenta del Parlamento leyó el resultado en la legislatura. AP
#ELECCIONESENVENEZUELA
OPOSITORA ACUSA HOSTIGAMIENTO A CAMPAÑA POLÍTICA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Voluntariamente entrego mi nación a Cristo", rezó el presidente venezolano Nicolás Maduro en un "acto cristiano de arrepentimiento". Estaba acompañado de pastores y llevaba una bufanda con la inscripción Jueces 9,8-15. Una parábola sobre riesgo del poder absoluto. Maduro, que aspira a un tercer mandato de seis años en las elecciones del 28 de julio, mezcla a menudo política y religión: se define como "marxista" y al mismo tiempo "cristiano".
Ha dedicado importantes recursos del Estado para cortejar a la comunidad evangélica, que representa, según estimaciones privadas, entre 1.2 y 1.5 millones de votantes. El padrón electoral es de 21 millones.
Por su parte, la líder opositora venezolana María Corina Machado denunció que los vehículos que usa para movilizarse en campaña electoral fueron vandalizados y a uno de ellos le cortaron los frenos.
Machado mostró dos camionetas manchadas con pintura plateada estacionadas en un condominio.
DÍA CLAVE Y MÁS PRESIÓN
l El 28 de julio se realizarán las elecciones presidenciales en Venezuela.
l Denuncia de ataque a Machado, tras arresto del jefe de seguridad.
VIERNES / 19 / 07 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
on la intención de mostrar que la ópera también es divertida, y, sobre todo para niños, el Lunario del Auditorio Nacional está listo para recibir dos títulos emblemáticos del género: La flauta mágica, de Mozart, y La Cenicienta, de Rossini, ambas puestas en escena fueron comisionadas a Pro Ópera y cuentan con la producción y dirección de escena de Rodrigo Caravantes. La cantante Cassandra Zoé, quien forma parte de la Asociación Civil que impulsa la ópera desde 1985, explicó que ofrecerán propuestas originales con las que las infancias y juventudes puedan identificarse, y, así, se fortalezca la creación de nuevos públicos y se apoye a los nuevos talentos de la disciplina. Rodrigo Caravantes, director de escena de ambas óperas, explicó que La Flauta Mágica, que cuenta la historia del príncipe Tamino y la princesa Pamina, mantiene la esencia del a clásico de Mozart, pero con algunas adaptaciones como el vestuario y la escenografía, las cuales le fueron encomendada a Raúl Val-
CISRAEL NAZARIO LA OBRA DEL ARTISTA TIENE EN EL CENTRO A LOS PAISAJES DE OAXACA, SU TIERRA NATAL, QUE SIRVEN PARA ABORDAR LA SENSUALIDAD QUE HABITA EN LA NATURALEZA. SU TRABAJO FORMA PARTE DE DIVERSAS COLECCIONES. IG: ISRAELNAZARIO
l Los precios van desde los 700 pesos por persona.
l Los horarios de todas las funciones son a las 13:00 y a las 17:00 hrs.
dés, colaborador de DC Studios y Marvel.
ESTE GÉNERO NO ES SÓLO PARA ADULTOS, QUEREMOS QUE TODOS SE DIVIERTAN Y LO AMEN’
CASSANDRA Z. VELASCO CANTANTE
En este sentido, el también productor de las historias dijo que para las adaptaciones, el ilustrador mexicano tomó inspiración de los cómics y las mangas japonesas.
Mientras que La Cenicienta —inspirada en el cuento de Charles Perrault , “va a contar la historia original y no la versión comercial”, por lo que la joven doncella, que es obligada por sus hermanas a realizar las labores del hogar, va a tener un padrastro y no una madrastra, y, en lugar de perder una zapatilla, será un brazalete
l Lunario Niños se creó en 2012 y han ofrecido ópera y teatro
LA FLAUTA MÁGICA, DE MOZART, Y LA CENICIENTA, DE ROSSINI, LLEGAN AL LUNARIO PARA CONQUISTAR A LAS NUEVAS GENERACIONES
Para esta obra musical, dijo Caravantes, el vestuario le fue prestado a la compañía por la Ópera de Bellas Artes, mientras que las ilustraciones que van a presentarse en la pantalla a modo de escenografía también fueron realizadas por Valdés.
“Las oportunidades son más que los retos”, señaló Zoé Velasco, y añadió que con la ópera se puede lograr un gran impacto cultural, intelectual y social en las nuevas generaciones. “Nos emocionan estar frente a los niños, cada acción de su parte significa algo y queremos emocionarlos”, sostuvo.
Se presentan el 21 y 28 de julio, y el 4 y 11 de agosto, respectivamente.
VIERNES / 19
COEDITOR GRÁFICO:
Jay de la Cueva presentó Traidor, un material audiovisual realizado por el director argentino Andy Caballero, en donde narra algunas de las etapas más representativas de la vida y trayectoria del músico, quien tras terminar su etapa con Moderatto decidió iniciar una carrera como solista, “este filme presenta el lado íntimo de mi trayectoria como productor, instrumentista y compositor, principalmente al formar parte de diferentes agrupaciones como Microchips, Molotov, Fobia, Titán y Moderatto, hasta llegar a la decisión de iniciar mi carrera como solista”.
Acerca de cómo surgió esta crónica Andy Caballero comentó, “cuando vino a filmar conmigo, me contó del disco solista que planeaba lanzar y le dije que me encantaría hacer un documental, hablamos durante un año y se nos ocurrió esta manera, es una visión mía, para todos es una estrella, pero para mí es un amigo”.
Respecto a su opinión de ser llamado traidor en el largometraje, Jay expresó, “a través de mi perspectiva, nunca he traicionado mis ideales, he sido fiel a lo que he querido, eso para muchos puede ser traición, pero para mí es serle fiel a lo que dictan mis ideas, mis sueños”.
Sobre cómo eligió el nombre del proyecto el director mencionó, “el papá de Jay detestaba cuando los se van y dejan a la banda sin nada, eran traidores y me gustó ese concepto”.
7 14 19
EQUIPO
BANDAS
l Brian Amadeus fue su alter ego como vocalista de Moderatto
PLANES
l Desayuno Americano su primera gira como solista
@sofirkayak
#EstáEnFrancia
● Sofía Reinoso, seleccionada nacional de canotaje, se convirtió en la primera mexicana en registrarse en la Villa Olímpica.
@Abraham_Ancer
#SePrepara
● El mexicano, quien va a disputar sus segundos JO, terminó la primera ronda de The Open empatado en el lugar 42 (+2).
@paris2024
#BlindajeExtra
● Una especie de cortina de hierro fue instalada en el centro la ciudad, como parte de un cerco antiterrorista en los alrededores del Río Sena.
@Olympics
#AbrenLugares
● Mickaël Aloïsio, director del comité organizador, dijo que todavía se van a vender 1.2 millones de boletos, 50 mil para cada uno de los 30 deportes.
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Bajo un ambiente muy frío y desolador, las mexicanas Gaby López y María Fassi enfrentaron el torneo de golf en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en 2021, por la pandemia (COVID-19)
El poco público, la lejanía de sus familias y la limitada interacción con sus entrenadores, detonó en quedar lejos de la pelea por las medallas, en las posiciones 38 y 23, respectivamente
“En Río (2016) sí fue una fiesta todos los días, dentro de la Villa”, reconoció López, quien va por su tercera cita olímpica consecutiva
“Había interacciones, te podías acercar, si querías, a Michael Phelps. En Tokio no, entre menos contacto, menos riesgo. Fueron unos Juegos fríos”, agregó.
“En París vamos a tener a nuestras familias, podemos compartirlo, y también la experiencia de conocer a muchos atletas y aprender de ellos”, señaló Fassi.
Con sueños renovados, ambas quieren hacer historia en el campo Golf National, con el primer metal de México en el deporte.
“Muchas golfistas pueden preferir un Major; para nosotras no es así. Ser la primera en ganar una medalla olímpica es suficiente honor”, apuntó María.
“Estamos en el mismo canal, vamos a dar lo mejor, vamos a entregar el corazón”, añadió Gaby
COEDITORES:
EDGAR SÁNCHEZ
SANDOVAL
EMILIO PINERES
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l CONFIANZA. El mexicano ha encontrado el ritmo necesario para competir en la categoría.
NOEL LEÓN BUSCA SUMAR PUNTOS POR SEXTA CARRERA EN FILA EN LA CAMPAÑA
VECES NO CONSIGUIÓ UNIDADES EN 2024.
El piloto mexicano Noel León, patrocinado por Heraldo Media Group y Grupo Andrade, regresa hoy a la actividad en la octava fecha de la F3, en el Gran Premio de Hungría Todavía con el buen sabor que le dejó el podio (segundo puesto) en la carrera sprint en Silverstone, el regiomontano
entra en acción esta mañana, tanto en la práctica libre como en la clasificación, en el Hungaroring, en Mogyoród “Estoy ansioso por competir, hay que aprovechar la inercia positiva; vamos a una pista que me llama mucho la atención, es demandante. Trabajaremos para estar entre los protagonistas”, dijo el piloto del equipo Van Amersfoort
En la pasada fecha, Noel sumó 10 puntos en el Campeonato, tras el podio (en el sprint) y su décimo lugar en la carrera principal, que le permitió ascender al sitio 13.
Asimismo, en Inglaterra cosechó unidades en ambas pruebas por segunda vez en la campaña. La anterior ocasión fue en el icónico circuito de Barcelona, España.
AÑOS, LA EDAD DEL CONDUCTOR MEXICANO.
Pese a que faltan tres fechas en la Fórmula 3, contando la competencia de este fin de semana en Hungría, Noel León sigue manteniendo su objetivo de terminar en el top 10 del Campeonato de Pilotos.
Con 34 puntos, se encuentra 13 por detrás del alemán Tim Tramnitz (47), quien marcha décimo. El primer lugar del serial es el italiano Gabriele Minì (119), de 19 años.
El mexicano Sergio Pérez intenta cortar una racha de siete carreras consecutivas fuera del podio, en el GP de Hungría. Tras dichos resultados, el piloto de Red Bull es sexto en la presente campaña. REDACCIÓN
#CARLOSSALCEDO
Tras comparecer por cuatro horas y media, el jugador del Cruz Azul salió de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, sin dar declaraciones a los medios de comunicación sobre el caso del asesinato de su hermana Martha Paola. GERARDO GARCÍA
#LIGAMX
INICIA LA FECHA 4, ÚLTIMA ANTES DEL FRENO DEL CERTAMEN PARA QUE SE DISPUTE LA LEAGUES CUP
REDACCIÓN
METAEL@HERALDODEMEXICO.COM
La Liga MX debe detenerse para afrontar la Leagues Cup, después de los juegos de la Fecha 4 del AP. 2024. El líder Cruz Azul es el más expuesto a perder ritmo, como le pasó a Chivas el año pasado.
Tijuana ante Santos y Puebla contra Atlas inician hoy la última jornada, antes de que se abra el telón del torneo en EU, del 26 de julio al 25 de agosto, que puede resultar un respiro para Camoteros (cuatro puntos) y Zorros (cinco), y más para los Guerreros, que son antepenúltimos (uno).
El que corre riesgo de cara al parón es La Máquina, líder con
PARTIDOS
PARA HOY
#JORNADA4
l DOMINIO. Cruz Azul es el único equipo que marcha perfecto, con tres triunfos.
nueve unidades, que recibe en esta jornada al Toluca. El equipo celeste tiene el mismo número de victorias que tenía Chivas hace un año (tres), antes de ir a Leagues Cup, torneo en el que perdió sus dos partidos. Al volver, el Rebaño fue irregular.
GOLES A FAVOR Y CERO EN CONTRA DE LA MÁQUINA. 8
Los tapatíos pueden voltear la historia, pues, tras su inicio titubeante (cuatro puntos), reciben al Mazatlán, penúltimo. América visita a Bravos, en una oportunidad para que vuele lejos de la parte baja. El Apertura 2024 se detiene después del domingo.
l SÓLIDAS. Las Águilas son el tercer equipo más ganador de la Liga MX Femenil.
#SUMMERCUP
SEIS CONJUNTOS DE LA LIGA MX FEMENIL VAN A JUGAR EL EVENTO INTERNACIONAL CONTRA LA NWSL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con seis equipos de la Liga MX Femenil, arranca la Summer Cup 2024, en la que los clubes mexicanos van a enfrentar a los 14 que integran la National Women Soccer League (NWSL). El América, uno de los cuadros aztecas que participan, juegan su primer duelo mañana ante el Angel City; están en el Grupo B, que complementan San Diego Wave y Bay FC.
PRÓXIMOS PARTIDOS #JORNADA1
19:00 / PARAMOUNT+
20:00 / PARAMOUNT+
MAÑANA / 20:00
MAÑANA / 22:00
En el sector A, Tijuana debuta hoy, en Oregon, contra Utah Royals. Portland Thorns y Seattle Reign son los otros rivales de las fronterizas.
En el C, Pachuca y Tigres se enfrentan este día en el Estadio Universitario, en un grupo donde también están Kansas City Current y Houston Dash. Mientras que en el Grupo D, Chivas va a disputar un boleto a la siguiente fase desde el domingo, cuando se mida al Washington Spirit en Chester, Pensilvania. NY/NJ Gothan y Chicago Red Stars son los otros oponentes del Rebaño.
Finalmente, Rayadas de Monterrey también se presenta mañana, en Kentucky, frente al Racing Louisville. El cuadro regio quedó colocado en el E, junto a Orlando Pride y North Carolina Courage.
La competencia consta de cinco grupos con cuatro equipos cada uno. Cuatro de ellos con tres clubes estadounidenses y uno azteca, mientras que el restante cuenta con dos de cada Liga.
Los cuatro ganadores de cada sector con más puntos, avanzan a semifinales, y posteriormente, van por su boleto a la gran final
La Selección Mexicana cayó dos sitios en el ranking, luego de la eliminación en fase de grupos de la Copa América, y está en el lugar 17. Argentina, bicampeón del torneo, es el líder de la lista.
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN
PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO
ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
NELLY VEGA
ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR
SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ
COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
HOJAMIEL, FUNDADA EN 2021 EN SANTA FE, OFRECE POSTRES INTERNACIONALES. DESTACAN ROSCA DE NUTELLA Y TARTA VASCA. OFRECEN PICK-UP, ENTREGA A DOMICILIO Y SERVICIOS PERSONALIZADOS PARA NEGOCIOS Y EVENTOS
VIERNES / 19 / 07 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Desde su fundación en enero de 2021, Hojamiel ha cautivado los corazones y paladares de sus clientes con una oferta única de postres inspirados en la repostería internacional. Esta dark kitchen, ubicada en Santa Fe, no sólo destaca por su deliciosa rosca de Nutella,
l Cuidan la calidad de la materia prima en cada postre, el sabor es fundamental.
l El equipo siempre está uniformado y limpio, siguiendo las reglas de sanidad.
l Hacen postres a la medida dependiendo del mercado meta y concepto del lugar.
l Atención personalizada y respuesta inmediata durante todo el año. a tomar en cuenta 1 3 2 4
AÑO EN EL QUE SE FUNDA HOJAMIEL.
Joana Ugarte Dueñas Fundadora DULZURA
Se trata de un sitio que se distingue por su meticuloso proceso de elaboración en deliciosos postres”.
tarta vasca, roles de canela y roles de galleta Lotus, sino también por su compromiso con la calidad, la presentación y la accesibilidad de sus productos.
“Somos una marca buena, bonita y a buen precio. Queremos ser ese postre que forme parte de los momentos cotidianos e importantes de las personas, que generen sonrisas y se vuelvan recuerdos para toda la vida”, explicó Joana Ugarte Dueñas, fundadora de Hojamiel Ugarte Dueñas agregó que ellos quieren estar en el top of mind del consumidor.
“Se trata de un sitio que se distingue por su meticuloso proceso de elaboración. Desde la selección de materias primas hasta la presentación final, cada detalle es cuidadosamente atendido para garantizar que el sabor, la estética y la higiene sean insuperables. Cada postre se maneja con los más altos estándares de limpieza y el equipo de trabajo se asegura de mantener una imagen impecable y profesional en todo momento”, apuntó Joana.
Además de su variado menú de panqués, galletas, roles, brownies, pasteles y tartas, Hojamiel ofrece un servicio personalizado a negocios como cafeterías y restaurantes. La empresa crea postres a la medida según el mercado meta y el concepto del lugar, como lo demuestran sus colaboraciones con restaurantes japoneses que han requerido postres exclusivos.
Hojamiel entrega sus productos una o dos veces por semana, asegurando siempre una atención personalizada y rápida. Este nivel de servicio se ha convertido en un diferencial clave, destacando la marca frente a otros proveedores.
“Pueden realizar sus pedidos por Instagram, WhatsApp, Facebook, TikTok, o la página web de Hojamiel Ofrecemos servicio de pick-up y entrega a domicilio dentro de un radio de 18 km. Además, algunos productos están disponibles en stock para entregas más rápidas”, finalizó Joana.
#OPINIÓN
RAFAEL ANSÓN
Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía
ARMONÍA GASTRONÓMICA
l Sí, lo reconozco, soy adicto a las dietas: Lucho por mantener mi báscula a raya. En esta reflexión podríamos vernos reflejados, muchos de nosotros
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
FOTO: SHUTTERSTOCK GASTROLAB
Sí, lo reconozco, soy adicto a las dietas, o, dicho de otro modo: Lucho constantemente por mantener mi báscula a raya. En esta reflexión podríamos vernos reflejados, muchos de nosotros, sobre todo si concluimos que aun viviendo en la era de la información, “algo falla” si las miles de fórmulas dietéticas existentes o recomendaciones de hábitos “saludables” son incapaces de que se alcancen resultados eficaces y permanentes en el tiempo en nuestro cuerpo.
La idea de investigar para este artículo se la debo a los apuntes de Alice Schroeder sobre la vida del padre de la inversión bursátil y billonario Warren Buffet, en su obra “La Bola de Nieve, Warren Buffet y el negocio de la vida”.
Descubrir a un buffet nonagenario, repleto de energía, reconociendo que Warren consume al día unas cinco latas de una reconocida marca de “cola” sabor cherry, con el equivalente de 250 gramos de azúcar, o según alguna entrevista que come tres veces a la semana sus nuggets de pollo preferidos o que no tiene en su agenda prescindir de su postre favorito, un helado elaborado por una heladería de su propiedad, no deja de sorprender gratamente, sobre todo cuando hablamos de un señor sano y que compatibiliza placer con ganas de vivir.
MENÚ DE UN BILLONARIO
Pero, no es el único millonario que comunica al mundo que se alimenta de forma peculiar.
ENTÉRATE SOBRE LA SORPRENDENTE ALIMENTACIÓN DE WARREN BUFFET, MARK ZUCKERBERG Y LEO MESSI
dietas de famosos
l Mark Zuckerberg y su dieta de comida rápida de 4000 calorías diarias para su entrenamiento de MMA.
l Leo Messi y su dieta especializada con el nutricionista italiano Poser.
Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, reconocía ante sus seguidores que se prepara para su enfrentamiento de MMA (Artes Marciales Mixtas) contra mayor accionista de Tesla, Elon Musk. ¿Su dieta? Comida rápida por valor de 4000 calorías al día, que le ayudan a compensar su actividad. ¿Qué come? Un menú diario del billonario podría consistir en 20 nuggets, una hamburguesa, con queso, papas fritas, un helado con el sabor de sus galletas preferidas, y una tarta de manzana Se trata de hábitos que resultan efectivos para una persona determinada, con unos objetivos claros a conseguir, es decir, no aptos para cualquier persona
en la actualidad
l Adicción a las dietas y lucha constante por el peso.
l Ineficacia de numerosas fórmulas dietéticas y hábitos “saludables”.
l Reflexión sobre la felicidad y la satisfacción instantánea frente a la lucha continua contra los deseos nutricionales.
Hace varias décadas, la Academia Internacional de Gastronomía (AIG) sumó a sus Grand Prix (de l’Art de la Cuisine, de l’Art de la Salle, de la Culture Gastronomique y de la Science de l’Alimentation) los Prix, para reconocer la labor de personalidades y proyectos que promueven otros aspectos no integrados en sus grandes premios.
En concreto, hace 13 años, decidimos crear unos premios bajo el nombre de Prix Multimedia, para aquellos proyectos, grupos de medios y comunicadores que abordan temas relacionados con la Nueva Gastronomía y que contribuyen a divulgar la cultura gastronómica.
Entre otros, lo han recibido Canal Cocina (2014), El Mundo Vino (2015), Spainmedia (2016), Gastroeconomy (2017), Excelencias Gourmet (2018), Gastroactitud (2019), ¡HOLA! (2020) y el congreso Gastronomika Live (2021). Con esa misma idea, la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), actualmente formada por 17 academias nacionales, decidió, en su última Asamblea General, que se concederán Reconocimientos especiales en el marco de sus III Galardones Iberoamericanos de Gastronomía, cuya celebración tendrá lugar el próximo mes de noviembre.
HACE 13 AÑOS, DECIDIMOS CREAR UNOS PREMIOS BAJO EL NOMBRE DE PRIX MULTIMEDIA
Es decir, que además de las cinco categorías principales (Saludable, Solidaria, Sostenible, Satisfactoria y Global), se crearán unos reconocimientos dedicados a algunos aspectos singulares y específicos de la gastronomía del siglo XXI. Uno de ellos, en principio, podría estar dedicado a la Digitalización y al uso de las tecnologías para contribuir al progreso y la innovación en el sector gastronómico. Y otro, tal y como hizo la AIG, al Grupo Multimedia, es decir, a un grupo editorial cuyas informaciones relacionadas con la gastronomía sean relevantes y de valor, y que ofrezca una mejor y mayor cobertura en los diferentes canales, en formato impreso, radio, televisión o internet.
Como en el caso de los Galardones, las diferentes Academias Nacionales de la AIBG tienen la posibilidad, hasta el próximo 1 de octubre, de recibir y presentar propuestas y sugerencias. Un jurado especializado seleccionará las mejores en cada apartado, que se trasladarán a la Asamblea General para, posteriormente, dar a conocer los nombres de los nominados a los Reconocimientos.
Durante la gala de los III Galardones Iberoamericanos de Gastronomía, como novedad, se anunciarán estos Reconocimientos, que, al igual que ha ocurrido en la Academia Internacional, servirán para prestigiar a los principales actores del sector en el ámbito iberoamericano.
Toda la información se dará a conocer a través de la web de la AIBG, de los Galardones (www.galardonesiberoamericanosdegastronomia.es) y en redes sociales.
l BEBIDAS INNOVADORAS. Michelada k pop con encurtidos.
POR
Esquina Común, un prestigioso restaurante mexicano galardonado con una estrella Michelin, se encuentra en la Colonia Condesa de la Ciudad de México. Este lugar ofrece una experiencia culinaria inigualable en su terraza cubierta de vegetación exuberante, creando un ambiente sereno y acogedor.
La chef Ana Dolores González y su talentoso equipo destacan por su cocina distintiva, fundamentada en técnicas sólidas y la calidad excepcional de sus ingredientes. El menú de Esquina Común, disponible tanto en degustaciones como en porciones para compartir entre dos personas, impresiona por sus sabores únicos y sus técnicas culinarias refinadas. ESQUINA COMÚN, SITIO GALARDONADO CON UNA ESTRELLA MICHELIN, ES UNA PARADA OBLIGADA PARA LOS AMANTES DE LA BUENA COCINA QUE BUSCAN UNA EXPERIENCIA EXCEPCIONAL EN UN AMBIENTE
tómalo en cuenta 1 2
l En este restaurante mexicano tratan de ofrecer una experiencia auténtica y de gran calidad.
l En su azotea cubierta, con abundante vegetación, se respira una atmósfera agradable.
3 4
l Aquí encontrarás propuestas, en forma de menú de degustación y raciones para dos personas.
l Este restaurante maneja las reservaciones en turnos para comodidad de los comensales.
l ESPECIALIDAD. Croquetas de zaragalla de pescado y arroz.
l Deliciosa arrachera wagyu cross, con chileatole rojo de setas y setas asadas.
l Elaborado a partir de ingredientes naturales que ofrecen sabores únicos y especiales.
l POSTRE. Panqué de frambuesa y crema de queso de cabra.
EL ÉXITO NO SE BASA EN LOS PREMIOS QUE RECIBEN
l Lenguado en adobo de té de monte. Un plato para que disfrutes las evoluciones del menú.
“Esquina Común nació en 2021. En cuanto a concepto de cocina, la verdad es que no tenemos uno definido”, explicó la chef Ana Dolores, quien fundó este sitio junto con su socio.
Inicialmente, la idea era inspirarse en los paladares cubanos, pero Ana también contemplaba la idea de una fonda tradicional.
La chef explicó que su visión era ofrecer platos al estilo de una fonda, como sopas, arroces, consomés y espaguetis, seguidos de guisos a elección del comensal.
“Quería un lugar tipo fonda, pero con una cocina preparada por mí misma y que además fuera de temporada. Al final, optamos por un menú estructurado en seis tiempos. No es una degustación; los platos pueden ser compartidos por dos personas o seleccionados al gusto, lo que hace que el menú sea muy dinámico”.
El menú de seis tiempos cambia con la temporada, basado en los ingredientes frescos disponibles en el mercado. “Les diría que cada dos meses, pero es mentira. Lo hacemos cuando encuentro ingredientes frescos de temporada”, explicó Ana Dolores. En la temporada actual, por ejemplo, el menú incluye camote, calabacitas y otras verduras de temporada, y cambiará cuando estos ingredientes se agoten.
“Nunca pensé en la Michelin ni en premios. Cocino por amor a la gastronomía, no por los reconocimientos”. “Aprendí cocina mexicana y peruana, Una mezcla de influencias que se refleja en mi cocina”.
ANA DOLORES GONZÁLEZ, CHEF. PRESEA VIRTUD
El nombre “Esquina Común” tiene una historia interesante. “Cuando iniciamos el proyecto, estábamos en un departamento y compartíamos espacio con un artista. Era un lugar común entre arte y gastronomía. Aunque no funcionó como estudio de arte ni como tienda vintage, el nombre se quedó”.
Ana Dolores se formó en ASPIC Instituto Gastronómico, en la Escuela de Gastronomía Mexicana (Esgamex) con Yuri de Gortari y Edmundo Escamilla, y en Le Cordon Bleu Perú. “Aprendí cocina mexicana y peruana. Esa mezcla de influencias se refleja en mi cocina”. Sobre la estrella Michelin, Ana afirmó: “Aprecio el reconocimiento, pero no mido mi éxito en premios. Para mí, el éxito es sentirme feliz con mi vida y mi trabajo. Aunque la estrella atrae más atención, también ha atraído a clientes más exigentes y críticos, lo cual puede ser difícil de manejar”.
REFLEJA SUS GUSTOS PERSONALES EN SU COCINA Esquina Común refleja los gustos personales de Ana y su socio. “Queríamos que el restaurante fuera como nuestra casa. Todo, desde la decoración hasta la carta de vinos y postres, tiene que ver con nuestros gustos personales. No tenemos productos que no consumiríamos nosotros mismos, como el refresco de cola”.
El restaurante maneja las reservaciones en turnos: de una a cuatro, de cuatro a siete y de siete a diez. “Si alguien no llega, esperamos máximo 40 minutos, dependiendo de las circunstancias”, dijo la chef Ana Dolores. La filosofía de este sitio se basa en ofrecer una experiencia auténtica. “A veces es difícil porque la gente viene a juzgar en lugar de disfrutar. Pero seguimos enfocados en ofrecer la mejor lo mejor de nuestra comida y el ambiente que hemos creado”.
l DISFRUTA. Este fin de semana no dejes de preparar esta deliciosa receta.
EN LA RECETA DE HOY TENEMOS UN DELICIOSO ATÚN PICANTE SOBRE PAPEL DE ARROZ CRUJIENTE. TE ENSEÑAMOS A PREPARARLO
DANIELA TORRES - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Atún picante sobre papel de arroz
Ingredientes:
l 1 hoja de papel de arroz.
l 1 cda. de chile chipotle molido.
l 3 cdas. de yogurt griego sin endulzar.
l 1 cda. de aceite de ajonjolí.
l 50 gr. de jocoque.
l 200 gr. de atún en cubos
l ¼ de pepino en cubos.
l ½ mango picado.
l ½ aguacate en cubos.
l 20 gr. de ajonjoli negro.
l Salsa de soja al gusto.
PROCEDIMIENTO
Cortar el papel de arroz en cuatro y meterlo en la freidora de aire a 170 °C por 1 minuto. l Para la salsa picante, mezclar chile chipotle molido junto con el yogurt griego. l Verter la salsa sobre los cubos de atún y añadir aceite de ajonjolí.
l Integrar muy bien. l Cuando el papel de arroz esté crocante, esparcir jocoque en cada hoja y agregar el atún picante, los cubos de mango, pepino, y aguacate.
l Terminar con ajonjolí negro y acompañar de salsa de soja y listo asi nos quedó este atún picante.
l Recuerda que comer saludable.
VIERNES / 19 / 07 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
MARIA.GARDUNO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS:
María de los Ángeles Esperanza Pérez, originaria de la comunidad indígena Villa Progreso, en el Municipio de Ezequiel Montes, Querétaro, tiene una rica historia culinaria que se remonta a su infancia. Desde pequeña, María se vio envuelta en el mundo de la cocina gracias a su madre, quien siempre vendía enchiladas y otros platillos tradicionales.
La madre de Ángeles es una figura muy conocida en Cadereyta y Ezequiel Montes por su habilidad culinaria, habiendo mantenido a su familia a través de la venta de comida. Mientras tanto, su padre se dedicaba a la elaboración de lazos y mecates, un oficio tradicional.
María, que ahora tiene 63 años, recuerda con cariño cómo comenzó a ayudar a su madre en la cocina desde muy temprana edad. Aprendió a preparar enchiladas, gorditas de maíz y otros platillos. Esta experiencia temprana forjó en ella una pasión por la cocina que la ha acompañado toda su vida.
SABORES DE SU COMUNIDAD
MARÍA DE LOS ÁNGELES ESPERANZA PÉREZ A SUS 63 AÑOS, LLEVA SEIS AÑOS RECORRIENDO MÉXICO CON FOGONES
MX, COMPARTIENDO LOS SABORES AUTÉNTICOS DE EZEQUIEL MONTES
ESCANEA PARA VER MÁS RECETAS.
A los 30 años, María decidió profesionalizar su talento culinario y comenzó a compartir su cocina con un público más amplio. Hace aproximadamente seis años, se unió a Fogones MX, y con ellos recorre México promoviendo la tradición culinaria de Querétaro. Con Fogones MX, María ha tenido la oportunidad de llevar los sabores de su comunidad a diversos rincones del país.
¿SABÍAS QUÉ?
l Ezequiel Montes tiene gran riqueza culinaria, esta situado entre los valles centrales y el semidesierto.
l TALENTO. María de los Ángeles Esperanza Pérez, cocinera.
“Fogones Mx nos brindó la oportunidad de mostrar lo que es nuestra cocina. Representamos a los 32 estados, con una cocinera por cada uno, y venimos a promocionar nuestras tradiciones culinarias”, resaltó María de los Ángeles.
La cocinera tradicional comentó que su familia, incluidos sus hijos, la apoyan mucho en la promoción de la cocina de Querétaro. Además, expresó su orgullo por su nieto, Tadeo Castro, quien está estudiando para chef.
“Cuando mi nieto Tadeo era pequeño, siempre me pedía que lo dejara ayudarme a hacer tortillas. Insistía tanto que al final accedía. Ahora él sabe hacer tortillas y moles; le encanta la gastronomía. También, tengo una nieta que desde los seis años ya sabe hacer tortillas y las echa en el comal”, compartió la cocinera queretana.
MOSAICO CULINARIO
Entre las especialidades que María de los Ángeles domina del amplio mosaico de la cultura culinaria de su tierra se encuentran los nopales de santo, el mole de xoconostle, el conejo empulcado, el mole verde de manzana, el pipián con costillas de cerdo y las verdolagas con costilla.
“Estos platillos los preparo en una pequeña cocina que es un negocio familiar, el cual se llama Los Yugos Cocina Tradicional. En este sitio atendemos a grupos. Abrimos cada ocho días y también cuando tenemos reservaciones”, puntualizó María Ángeles. PO
AÑOS TIENE CON SU NEGOCIO 20
Gastronómica
POR ADRIANA LUNA, CORRESPONSAL
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ADRIANA LUNA
es una realidad que Puerto Vallarta es un destino cada vez más gastronómico, gourmet y de entretenimiento”.
CARLOS ELIZONDO Presidente del Consejo VallartaNayarit Gastronómica
ción. Tenemos un abanico de más de 250 chefs de clase mundial, lo que nos permite tener en cada año de 40 a 50 grandes cocineros. Puerto Vallarta es un destino cada vez más gastronómico, gourmet, de entretenimiento. Es muy seductor Puerto Vallarta para disfrutar del mar, la montaña, actividades al aire libre y una gastronomía a nivel mundial”, comentó Carlos Elizondo, presidente del Consejo Vallarta-Nayarit Gastronómica, en entrevista con El Heraldo de México.
Agregó Elizondo que más de 80 bodegas de vino participan este año con una serie de destilados.
GUADALAJARA.- El mundo del sabor tiene cita del 11 al 18 de octubre en Puerto Vallarta, Jalisco. Medio centenar de chefs, mixólogos y bartenders del top internacional darán vida a Vallarta-Nayarit Gastronómica en su edición 16. Se esperan más de 10 mil asistentes provenientes de distintos países y diversas entidades de México, este verano.
“Cada año tenemos chefs firmados con uno o dos años de anticipa-
10
MIL ASISTENTES SE ESPERAN EN ESTE EVENTO CULINARIO.
500
MIL TURISTAS LLEGARÁN EN VERANO A ESTE DESTINO.
Vallarta-Nayarit Gastronómica sigue posicionándose como uno de los eventos más atractivos del verano no sólo de Latinoamérica sino del mundo, “de alto nivel, por su riqueza en cocina y tradiciones. Suma más de 40 cocinas en la ciudad y más de dos mil restaurantes. Vienen chefs nacionales e internacionales, mezclan las historias tanto en técnicas como recetas”, externó Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta. Este evento gastronómico se suma a otros 40 que dan vida a Puerto Vallarta a lo largo del año, como el senderismo de alto rendimiento proyectado para el mes de noviembre, torneos de pesca, un campeonato nacional charro y el torneo de golf programado para el mes de abril, por citar algunos. En verano se espera la llegada de 500 mil turistas para julio. Hasta mayo se (tenía registro de) 2.5 millones de turistas que habían llegado al destino y 1.85 millones de visitantes vía aérea. Estamos creciendo 2.7%”. Puerto Vallarta ofrece turismo de experiencia, el atractivo de la temporada son los campamentos tortugueros. Se estima que durante la temporada veraniega se tendrá un promedio de 72 por ciento de ocupación hotelera en Puerto Vallarta
ELLOS ESTARÁN
PRESENTES EN EL FESTIVAL
FERRAN ADRIÀ
l Ofrecerá conferencia el 20 de julio en el Gran Tlachco de Parque Xcaret.
ANDONI ADURIZ Chef del restau
DEL 17 AL 21 DE JULIO SE CELEBRA LA EXPERIENCIA QUE DESTACA LOS SABORES DE MÉXICO, LA COCINA INTERNACIONAL Y LA BELLEZA NATURAL DE XCARET
POR CLELIA HIDALGO
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO
FOTOS: CORTESÍA
ELLOS SON ALGUNOS PARTICIPANTES DE TALLA INTERNACIONAL
ANTONIO BACHOUR
l Chef pastelero y propietario de Bachour Miami. Mejor Pastelero del Mundo en 2018 y 2022 by The Best Chef Award.
ANA KARIME LÓPEZ
l Primera mexicana en obtener una Estrella Michelin
CARLO CRACCO
Una oda gastronómica mexicana se celebrará por primera vez en la Riviera Maya.
Se trata del Apapaxoa Festival GastroCultural Xcaret que del 17 al 21 de julio resaltará las raíces mexicanas y la alta cocina internacional.
Grupo Xcaret y renombrados chefs ofrecerán a los visitantes y huéspedes la oportunidad para explorar las tendencias culinarias con ingredientes sostenibles mexicanos.
Los escenarios en los que destacará la belleza y diversidad del entorno natural y cultural son el Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte, La Casa de la Playa, Parque Xcaret, Xplor y Xoximilco Cancún.
Esta experiencia fusionará los sabores de México y la evolución gastronómica; habrá ponencias con más de 15 reconocidos chefs internacionales y cenas especiales en diversos restaurantes, entre ellos, Carlos Gaytán, chef de firma del restaurante Ha´galardonado con una Estrella Michelin en Hotel Xcaret México. festival se busca forel compromiso con la excelencia culinaria y la innovación en Xcaret, como destino turístico y gastronómico. la presencia del español Ferran Adrià, quien ofrecerá una ponencia y una cena homenaje el 20 de julio en el Gran Tlachco de Parque Xcaret. Además, a Ferran Adriá; Andoni Aduriz, con dos Estrellas Michelin; y Antonio Bachour, reconocido como el mejor chef pastelero del mundo el icónico Brunch Dominical de Hotel Xcaret México será el cierre de esta fiesta, en el Restaurante Las Cuevas, donde los chefs, tanto del colectivo de Xcaret, como los invitados nacionales e internacionales, serán anfitriones y ofrecerán estaciones
VIAJE culinario
LAS ACTIVIDADES DEL FESTIVAL EN EL CORAZÓN DE XCARET TENDRÁN DIFERENTES PRECIOS:
ACCESO A PONENCIAS + COFFEE BREAK Y COMIDA
MXN 1,950
CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Mercado de San Juan, Hotel Xcaret Arte CENA MARIDAJE
MXN 2,900 CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Restaurante Tuch de Luna en La Casa de la Playa CENA MARIDAJE
jonatan gómez luna
MXN 3,500 CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Restaurante Xaak de Hotel Xcaret Arte
CENA MARIDAJE
MXN 3,800 precio actual de la cena maridaje CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Restaurante Ha´de Hotel Xcaret México CENA HOMENAJE FERRAN ADRIÀ
MXN 4,500
CUPO LIMITADO
l Hotel Xcaret Arte