





QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
INVESTIGAN A TRES HOTELES
ÉDGAR AMADOR Z.
JULIO C. GÓMEZ
REVISAN QUEJAS
› No quita el dedo del renglón Asuntos Internos de la policía de QRoo, que ya acumula 236 elementos bajo investigación. El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez, comentó que la oficina revisa todas las conductas ajenas a la ética policial e, incluso, cuando un elemento tiene más de cinco faltas consecutivas, es investigado.
JOAQUÍN DÍAZ MENA
CONFIRMAN MAREA ROJA
› Con análisis a una muestra tomada el 9 de agosto, el gobierno de Yucatán, a cargo de Joaquín Díaz Mena, confirmó la presencia del fenómeno marea roja. El estudio detectó alta concentración de dos algas tóxicas entre Progreso y Celestún, por ello, se solicita no bañarse en el mar y se declaró veda sanitaria general hasta 40 km mar adentro.
› Informó la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en la Riviera Maya que tres hoteles de la región están bajo investigación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cargo de Édgar Amador Zamora. Nos cuentan que las líneas de investigación se dirigen a un presunto incumplimiento en el pago de utilidades a sus trabajadores durante el ejercicio fiscal 2024. Por lo anterior, la autoridad ya comenzó con el proceso de las auditorías.
MARIANN GONZÁLEZ
MANITA DE GATO A REGISTRO PÚBLICO
› Con una inversión de 11.5 mdp, provenientes de recursos federales y estatales, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de QRoo continúa su proceso de modernización. Su directora general, Mariann González Pliego, detalló que esto incluye aire acondicionado, extintores especiales para papel, videocámaras y acceso con huella.
MARICARMEN BONILLA
HOY LA RATIFICAN
› A un paso de ser ratificada como subsecretaria de Hacienda está Maricarmen Bonilla. Ya compareció ante la Tercera Comisión de Asuntos Económicos de la Comisión Permanente, presidida por el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, y se prevé que este miércoles el pleno avale su nombramiento, incluso con votos de la oposición.
JESÚS ESTEVA
BANDERAZOS, A MONTONES
› Muchas obras en desarrollo tiene la SICT, a cargo de Jesús Esteva. El funcionario supervisa personalmente todas para que se realicen en tiempo y forma. Por ejemplo, los trenes de pasajeros que irán de la Ciudad de México a Pachuca y a Querétaro, múltiples construcciones carreteras y puentes vehiculares.
MARCELO EBRARD
CALZADO CHINO, CON LOS DÍAS CONTADOS
› En cosa de días el gobierno prohibirá temporalmente la importación de calzado procedente de países con los que México no tiene tratado de libre comercio. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que se busca proteger a los 130,000 trabajadores de la industria nacional y lanzó un “ya basta” a los que ingresan sin pagar impuestos.
@JorgeCastro_Dig
Por fin, después de más de una década de padecer su incómoda presencia cada año, el sargazo dejará de ser un visitante indeseado y pasará a ser recurso pesquero.
Y es que, de acuerdo a la reciente actualización de la Carta Nacional Pesquera, ahora sí se puede salir a atrapar a la macroalga en el mar antes de que aterrice en la playa… y ahuyente a los turistas.
Hasta la semana pasada, ni gobierno ni ciudadanos podían tocarlo en alta mar porque estaba protegido como hábitat de peces y tortugas.
Había que esperar a que llegara a la orilla, con el olor, el color y la mala imagen que eso ocasiona.
Hoy, pescadores y ciudadanos con previa autorización podrán “cazarlo” mar adentro y, de paso, convertirlo en negocio.
tre 60 mil y 400 mil toneladas este año. Antes, la batalla era desigual; ahora, el cambio legal pone más manos a la obra… y en el agua.
El sargazo —como ya se sabe—, no es sólo basura marina. Industrializado, sirve para hacer biocombustibles, fertilizantes, ladrillos, paneles, bioplásticos, textiles, cosméticos, purificadores de agua y hasta alimento para animales.
Lo que antes era un lastre para el turismo, ahora puede ser motor económico para comunidades costeras.
Mara Lezama convierte una amenaza en una oportunidad
Con esta jugada y con todo el punch de la Federación, la gobernadora Mara Lezama convierte una amenaza en una oportunidad, reforzando la limpieza de playas y el atractivo turístico del Caribe Mexicano.
La medida llega un mes después de que la gobernadora Mara Lezama y la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, recorrieran el Centro de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo. Es ahí donde tanto satélites europeos como la Marina hacen magia para detectar las manchas flotantes y mover buques como el Natans Esta embarcación es capaz de recolectar 250 toneladas sin tocar puerto por cinco días.
Y no es poca cosa: en lo que va de 2025, la Marina ha retirado más de 8 mil toneladas (casi mitad en mar y mitad en tierra). Además, los expertos calculan que podríamos recibir en-
ZARPAZO Pese a los agoreros del desastre, no nos fue tan mal este año. Entre enero y abril de 2025 llegaron más de 2.17 millones de cruceristas, 1.2% más que el año pasado. En la última semana de julio, la ocupación hotelera con todo y sargazo , promedió 73.5%, con Costa Mujeres rozando 82% y Cancún 75% . Incluso Tulum, uno de los destinos más afectados por el alga, mantuvo 62%. Estas cifras nos prueban que, frente a cualquier crisis, Quintana Roo jamás se dobla y sigue rugiendo fuerte en el mapa turístico mundial.
MIÉRCOLES / 13 / 08 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#MARALEZAMA
● DIALOGÓ CON OMAR
GARCÍA HARFUCH
REDACCIÓN
a gobernadora Mara Lezama se reunió ayer con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en donde destacó los avances en reducción de delitos en Quintana Roo
L“Trabajamos en coordinación con el gobierno federal, las fuerzas federales y los municipios para continuar descendiendo posiciones, y seguiremos avanzando para mantenernos por debajo de la media nacional”, mencionó la mandataria.
En tanto, la Fiscalía General de QRoo dijo que, del 4 al 10 de agosto de este año, se realizaron 64 vinculaciones a proceso y 39 órdenes de aprehensión.
También en la CDMX, Lezama firmó un acuerdo con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior para ayudar a 2 mil inscritas al programa Mujer Es Aprender
FOTO: ESPECIAL
● EQUIPO. Autoridades estatales y federales trabajan juntas.
ANUNCIA TALLER EN TULUM
● Diego Castañón (derecha), presidente municipal de Tulum, anunció la creación de talleres de cerámica en la demarcación, una vez al mes, con el escultor Luis May, quien rescató la técnica ancestral para recrear el pigmento azul maya, el cual se utilizó en murales y artesanías prehispánicas. REDACCIÓN
#GOBIERNOFEDERAL
●
LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES EN QROO RECIBIÓ LOS RECURSOS PARA DAR UNA ATENCIÓN INTEGRAL
CPOR MARÍA HERNÁNDEZ #ARTESANÍAS
on el fin de reforzar el combate contra la violencia que viven las mujeres, el gobierno federal destinó un subsidio de 6 millones 936 mil pesos para mejorar la atención integral y especializada enfocada a las víctimas y sus familiares, informó la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo Dichos recursos serán canalizados para fortalecer los Centros de Justicia y los servicios de acom-
pañamiento multidisciplinario en estos espacios, entre los cuales se encuentran la orientación jurídica, seguimiento de procesos legales en materia familiar, atención psicológica y social, además de una línea telefónica activa 24/7. Asimismo, se tienen contemplados talleres reeducativos para hombres generadores de violencia, con el objetivo de reducir la reincidencia y contribuir a procesos de justicia y reparación. Cabe mencionar que la mayor concentración de delitos de
● MESES LLEVA LA LEY ESTATAL DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
1 2
3
PLAN DE ACCIÓN
● Se pretende fortalecer los Centros de Justicia para las Mujeres y los servicios que brindan.
● Entre los que están la orientación jurídica y seguimiento de procesos legales.
● También habrá talleres reeducativos para hombres generadores de violencia.
violencia familiar y sexual contra mujeres se encuentra en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Tulum. Asimismo, dichas estrategias se brindarán con enfoque de género y derechos humanos, pero a la vez, priorizando casos de violencia extrema.
Por otro lado, ayer integrantes y asesores legales del grupo de Madres Buscadoras de Quintana Roo aseguraron ser blanco de amenazas, esto por brindar su apoyo a la familia de Luis Fernando Peón Cardín, desaparecido en julio de 2018.
En tanto, Ariadne Song, asesora legal de la familia Peón Cardín, pidió al gobierno estatal protección para sus clientes y activistas ante las amenazas en su contra por buscar la resolución de este caso y hacer su labor en la defensa de los derechos humanos.
#INICIATIVAPRIVADA
POR EFRAÍN CASTRO
El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, presentó una propuesta para aprovechar el Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) de Chetumal y el Polo para el Desarrollo y el Bienestar, con el objetivo de posicionar al estado como un nuevo polo de exportaciones tecnológicas y energéticas en el Caribe
De acuerdo con las proyecciones presentadas, una planta de torres eólicas en QRoo generaría entre 72 y 240 millones de dólares anuales en ventas, con 450 a 700 empleos directos.
Un clúster de equipamiento médico sumaría entre 80 y 120 mdd más, con 600 a 900 empleos directos. A esto se añadiría un centro de ensamble de servidores y electrónica avanzada, con potencial de 250 a 400 mdd anuales y la creación de entre 700 y mil 100 trabajos directos.
En conjunto, estas industrias aportarían entre 402 y 760 millones de dólares en
EN LA CAPITAL
l Pretenden llegar a mercados de EU, Canadá y el Caribe.
SE BUSCA APROVECHAR EL RECINTO FISCALIZADO Y EL POLO PARA EL DESARROLLO.
l La estrategia es diversificar las cadenas industriales.
l Y aumentar la competitividad entre 4 y 8%.
#OPINIÓN
El secuestro y asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández no sólo exhibió la violencia imparable en Veracruz, sino también la desconexión y soberbia de la gobernadora Rocío Nahle. Prefirió negar la realidad antes que aceptar que el crimen organizado opera con impunidad en su estado
“ ¿MISERABLES?
impera no es “no mentir”, sino mentir con coraje; no es “no traicionar”, sino traicionar a la verdad; y no es “no robar”, sino robarle a la gente su derecho a vivir sin miedo. ***
MDD EN VENTAS GENERARÍAN LAS INDUSTRIAS.
760 3
MIL 600 EMPLEOS HABRÍA EN UNA PRIMERA FASE.
exportaciones anuales, con más de 3 mil 600 empleos en la primera fase.
La iniciativa permitiría abrir mercados en Estados Unidos, Canadá, el Caribe, Centroamérica y el norte de Sudamérica.
“No se trata de casarnos con una sola industria, sino de integrar varias cadenas tecnológicas que diversifiquen el riesgo y eleven el ingreso promedio del trabajador”, afirmó León Cervantes.
Destacó que el RFE brindaría ventajas fiscales inmediatas, como diferir impuestos de importación hasta la venta, mejorar el flujo de caja y aumentar la competitividad entre 4 y 8%. El Polo de Bienestar, por su parte, serviría como plataforma de empleo comunitario para procesos con alto contenido social.
“Apostar por torres eólicas es apostar por energía; invertir en equipamiento médico es invertir en salud; ensamblar servidores es asegurar una revolución digital”, concluyó.
FOTO: CUARTOSCURO
No robar, no mentir y no traicionar” fue el mantra repetido hasta el cansancio por Andrés Manuel López Obrador
Pero en Veracruz, a la gobernadora Rocío Nahle parece que las tres máximas le entraron por un oído y salieron por el otro.
Lo demostró con el caso de Irma Hernández, una taxista y maestra jubilada secuestrada y asesinada, cuya historia terminó convirtiéndose en una radiografía brutal de la inseguridad que corroe al estado.
Lejos de mostrar empatía o reconocer la gravedad de la situación, Nahle optó por su libreto favorito: negar Dijo que la desaparición de Irma no era secuestro y que había muerto de un infarto.
La contradijo, de manera lapidaria, su propia fiscal, Verónica Hernández, quien confirmó que la maestra fue secuestrada, torturada y asesinada.
La respuesta de la mandataria no fue rectificar, sino arremeter. Llamó “miserables” a quienes cuestionaron la versión oficial y, con un tono de soberbia, soltó un “les guste o no les guste” para insistir en una versión insostenible.
EN POLÍTICA, el silencio a veces dice más que mil discursos. Y el eterno dirigente del PT, Alberto Anaya, optó por callar ante el bochorno protagonizado por su diputada Diana Karina Barreras conocida ya como “Dato Protegido”. La legisladora ha pasado todo el verano en el ojo del huracán: primero, por presumir sus lujos; después, por obligar a una ciudadana a ofrecerle disculpas públicas durante un mes sólo por criticarla. Un gesto de soberbia que, lejos de acallar las críticas, las multiplicó.
Y su dirigente, imperturbable, ha dejado pasar todos los desatinos como si la polémica fuera ajena. Pero el costo político no es menor: cada día que guarda silencio, Anaya avala los excesos y abusos de poder.
Con Nahle al frente, lo que impera no es “no mentir”, sino mentir con coraje
En un país donde la libertad de expresión es frágil y la clase política suele blindarse con privilegios, este caso es un recordatorio de que el autoritarismo no siempre se grita… a veces se ejerce en silencio.
El problema es que el enojo no tapa los datos: Veracruz está sumido en una ola de violencia que no se resuelve con discursos ni desplantes.
La tozudez de Nahle no sólo reveló su desprecio por el diálogo, sino también su desconexión con la realidad
En política, cuando se niega lo evidente, no se gana tiempo: se pierde credibilidad. Y ella la perdió a manos llenas
El colmo llegó días después, cuando un motín en el penal de Tuxpan dejó nueve muertos y diez heridos. Los reos denunciaron extorsiones del Grupo
Sombra , el mismo que, según versiones difundidas, habría ordenado el asesinato de Irma Hernández.
La conexión entre crimen organizado y violencia carcelaria quedó expuesta. Y con ella, un gobierno que ni controla sus prisiones ni protege a su gente.
Así, el mantra presidencial quedó reducido a un eslogan hueco. Porque en Veracruz, con Nahle al frente, lo que
O de plano, esa es la forma en la que don Alberto se lava las manos y deja que se ahorquen solos quienes le impusieron a una legisladora como cuota o un favor para alguien.
QUEDÓ AL DESCUBIERTO, otra vez, lo inoperante que resulta el sistema aeroportuario de la Ciudad de México. La terminal capitalina, que dirige Juan José Padilla Olmos , colapsó con la lluvia “histórica” del domingo. Y lo peor de todo: el Aeropuerto Felipe Ángeles, aquel que presumió AMLO como la panacea, no pudo recibir ni vuelos ni a los miles de turistas afectados por las anegaciones y los retrasos. Como no tiene usuarios, tampoco tiene personal suficiente para atender una contingencia. ¡Hágame el favor!
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Callar ante el abuso no es neutralidad, es complicidad de lujo”.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 13 / 08 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
#ISLAMUJERES
EL OBJETIVO ES ESTAR MÁS CERCA DE LOS USUARIOS QUE NO VIVEN EN LA ÍNSULA
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la ceremonia de inauguración de la representación de Gobierno en la Zona Continental del municipio. Con esto, se acerca directamente diversos servicios municipales a las familias de Ciudad Mujeres
En estas instalaciones los habitantes del municipio encontrarán áreas administrativas y oficinas de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Catastro y Movilidad, Tesorería, Presidencia, Representación de Gobierno, Registro Civil, Desarrollo Urbano, Ecología y Fiscalización.
Ricalde manifestó que dicha obra se traduce en un paso histórico para el municipio, ya que durante muchos años los habitantes de Zona Continental tenían que estarse trasladando hasta la Isla para llevar a cabo diversos trámites.
“Refrendamos nuestro compromiso de gobernar con cercanía”, comentó.
NUEVOS ESPACIOS
1 2 3
● Las oficinas están sobre la Av. Rancho Viejo.
● Se busca completar trámites de manera eficiente y más rápida.
● Se establece un puente entre isla y continente.
POR ERNESTO ESCUDERO
l sector gastronómico de Quintana Roo reportó que, entre los desafíos más apremiantes, se encuentra el precio de la carne y los desperdicios de alimentos.
EEl presidente de Cocineros por Quintana Roo, Marcy Bezaleel Pacheco, mencionó que, en promedio, el costo de la carne importada ha crecido cerca de 280%.
“A nivel nacional, el precio de la carne de por sí ya subió. Recordemos que, para la venta en restaurantes del Caribe Mexicano, los insumos cárnicos se tienen que traer de Estados Unidos y Canadá. Por eso, cuando la gente llega a un restaurante, hay asombro de lo caro de los platillos”, aclaró.
Recordó que desde hace un par de años , se cumplieron los requisitos de traer carne de Argentina y
●
AFECTAN A RESTAURANTES DE QUINTANA ROO FENÓMENOS COMO EL AUMENTO EN LOS PRECIOS DE LA CARNE Y EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
ivan@elheraldodemexico.com
SE PUEDE RECUPERAR
EN BUSCA DE OTRAS OPCIONES
1 2 3 3 2
l Los restaurantes de QRoo por lo regular importan carne, lo que encarece sus precios.
l Una solución es buscar países con menos aranceles, como Argentina o Uruguay.
l Las manzanas que no están frescas pueden transformarse en mermeladas o conservas.
l DATO. Eventos así son frecuentes en temporada de lluvias.
Uruguay. Por lo que en este 2025 han investigado la manera de introducir estos cárnicos a México.
l La comida tiene más de una vida. Se puede aprovechar de distintas maneras.
1 2
l Hay disponibles tips de manejo de los alimentos en pactoporlacomida.org
En cuanto al pollo, dijo que hay una granja en el vecino estado de Yucatán de donde se han estado surtiendo, al igual que la carne de cerdo.
Ante este panorama, Bezaleel Pacheco manifestó que después del verano se estarían incrementando entre 10 y 15% los costos de los menús, esto dependiendo de los giros y platillos que vendan los restaurantes.
Recordó que hace algunos meses, la Canirac del estado anunció un incremento de entre 5 y 7% en algunos de sus restaurantes. El próximo aumento sería el segundo del año, por el actual panorama político.
“El tema es complicado. Lamentablemente, estamos entre la espada y la pared, pues no podemos aumentar mucho nuestros menús ya que podríamos ahuyentar más a los potenciales comensales”, dijo.
Por otro lado, la Red de Banco de Alimentos a nivel nacional presentó resultados de su primer estudio sobre
#ENSURESTE
PROYECTAN UNA
MEJOR CONECTIVIDAD EN LA PENÍNSULA
REDACCIÓN
CRECIÓ EL PRECIO DE CARNE IMPORTADA.
KG AL AÑO DE COMIDA POR PERSONA SE DESCARTAN.
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Una nueva red de fibra óptica de mil 800 kilómetros fue desplegada por empresas de tecnología en el sureste del país. Dicha infraestructura conectará los estados de QRoo, Chiapas y Tabasco, con planes de expansión hacia Campeche y Veracruz La capacidad total alcanzará los 2.4 Tb/s, habilitando la transmisión de datos de gran volumen. Esto supone acceder a servicios escalables de 10G, 100G y 200G.
desperdicios de alimentos en casas habitación, el cual se desarrolló en 6 ciudades del país, entre ellas Guadalajara y Tlaquepaque (Jalisco) Cancún (QRoo), Monterrey (NL), CDMX y Puebla.
Cancún se situó como la segunda ciudad que más desperdicios genera, registrando 260 gramos diarios por persona, lo que da un promedio de 80 kilos al año por individuo, indicó Miguel Gutiérrez Pacheco, presidente del Banco de Alimentos de QRoo.
“Si pensamos que hay una Norma Oficial Mexicana que habla del apoyo alimentario, todo ese alimento bien lo podría recibir gente que tenga esta necesidad”, externó.
Gutiérrez Pacheco compartió que existen campañas para mitigar este fenómeno. Por ejemplo, sobre hacer las compras de alimentos con mayor conciencia, cómo cocinar y cómo reprocesar comida.
Agregó que otra de las cuestiones que se analizaron en este estudio, fue cuánto de ese alimento era evitable que se fuera directo a la basura
ESTAMOS ENTRE LA ESPADA Y LA PARED NO PODEMOS SUBIR MUCHO LOS PRECIOS”.
BEZALEEL PACHECO COCINEROS POR QROO
Las empresas involucradas buscar hacer de la red un habilitador para proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, al proporcionar la infraestructura digital necesaria para operaciones industriales, logísticas y turísticas.
Una meta es que estos nuevos mil 800 km de fibra óptica puedan beneficiar, directa o indirectamente, a más de 5 millones de usuarios de internet, que se ubican en Quintana Roo, Chiapas y Tabasco
na tromba marina se formó ayer cerca de la costa de Playa del Carmen, siendo visible desde varios puntos de la ciudad. El fenómeno meteorológico, que alcanzó una altura aproximada de entre 600 y 900 metros, se originó a partir de una nube de tormenta asociada a una línea de turbonadas en el litoral
Antonio Morales Ocaña, meteorólogo de PDC, informó que el evento comenzó con la formación de un cúmulo, del que se desprendió el embudo que descendió hasta la superficie del mar. “Se trató de una nube de tipo cúmulo con desarrollo vertical, un cúmulo imbus, cuya base generó la manga marina. Al acercarse a tierra comenzó a disiparse, principalmente debido a las fuertes lluvias que acompañaban al sistema”, explicó.
Protección Civil anunció que no hubo lesionados y llamó a la población a mantenerse informada.
YA ESTÁ CASI LISTO
1
l Se invirtieron 15.9 mdp en su renovación.
2 3
l Se proyecta beneficiar a 12 mil chetumaleños.
l En el evento estará la gobernadora Lezama.
#CALORDECANCÚN
EL 24 DE AGOSTO REINAUGURAN EL PALACIO DE LOS DEPORTES EN LA CAPITAL DE QROO
POR EFRAÍN CASTRO
Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de QRoo (Codeq), anunció que el 24 de agosto, el equipo profesional de basquetbol El Calor de Cancún jugará en la capital del estado, en el marco de la reinauguración del Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez”.
La quinteta que compite en la Liga LNBP hará frente a la Selección de Belice en un duelo amistoso internacional. El acceso será gratuito para la afición chetumaleña. Cabe recordar que los trabajos de renovación de esta arena tuvieron una inversión de más de 15.9 millones de pesos.
Se dio prioridad a la ciudadanía, en particular, a que ésta cuente con infraestructura deportiva digna, en cumplimiento con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
“Estamos muy contentos de presentar este gran juego, que reafirma el trabajo que encabeza nuestra gobernadora Lezama de recuperar los espacios deportivos para el beneficio de las y los quintanarroenses, y que además ayuda a que nuestra capital recupere su brillo”, comentó Jacobo Arzate, presidente de la Codeq. Por su parte, Roberto Alvarado, director general de El Calor de Cancún, señaló: “Desde la fundación del equipo nos planteamos compromisos con QRoo, y una de ellas era visitar las plazas basquetboleras del estado. Chetumal era un punto donde queríamos estar, y qué mejor que en el marco de la rehabilitación de un recinto importante como el Palacio ‘Erick Paolo Martínez’”.
Los jugadores del partido portarán un uniforme especial con un parche conmemorativo.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 13 / 08 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
No sólo es tiempo de mujeres en México, sino en el mundo, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, en la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL
“Decir: llegamos todas es que en efecto llegamos todas, con la historia y con el futuro, por eso el día de hoy quiero decirles: sé que no solamente es tiempo de mujeres en México, sino tiempo de mujeres en el mundo”, aseguró.
Ante mujeres líderes en la región, la mandataria hizo un repaso de lo que han hecho en estos 10 meses de su administración a favor de las mujeres. Por ejemplo, los Centros Libres, donde se brinda atención psicoemocional, jurídica y de trabajo social para la prevención de las violencias, además de asesoría para el inicio o fortalecimiento de emprendimientos, entre otras.
No sólo eso, también una legislación: reformas constitucionales para la protección y ampliación de los derechos de las mujeres, lo que implica la modificación a seis artículos de la Constitución, además de leyes secundarias para hacer realidad la igualdad sustantiva; la perspectiva de género y una vida libre de violencia.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, destacó
MUESTRAN FUERZA
1 2 3
l Estuvo la expresidenta de Chile Michelle Bachelet.
l La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presente.
l Mujeres del Gabinete estuvieron en el presidium.
#CLAUDIASHEINBAUM
‘
PRESIDENTA INAUGURA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER. DESTACA TRABAJO EN MÉXICO
COMO REFORMAS CONSTITUCIONALES EN LA MATERIA
el trabajo hecho en la materia. “Se ha traducido en una serie de acciones que visibilizan a las mujeres en la historia, que visibilizan a las mujeres en el presente y que fortalecen acciones que
FOTO: ESPECIAL
#MAGISTRADAS
PODER, PARA
TRANSFORMAR
SOCIEDADES, PIDE SOTO
nos permiten pensar en un mejor futuro para todas las mujeres, sobre todo para las mujeres que más lo necesitan, para las mujeres indígenas, para las mujeres más pobres”, sostuvo.
26
FORTALEZA MUJERES SON JEFAS DE ESTADO EN TODO EL MUNDO.
DÍAS DURA LA CONFERENCIA. 4
Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, pidió unidad en torno al liderazgo de la Presidenta. “Necesitamos la mayor unidad posible de América Latina y el Caribe, una unidad liderada por nuestra Presidenta y compartida por todas y todos”, enfatizó la anfitriona.
PAÍSES DE LATAM Y EL CARIBE, EN LA CEPAL.
Al encabezar el último día de actividades del ciclo de conferencias de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA), la magistrada presidenta del Tribunal Electoral federal, Mónica Soto, aseveró que las mujeres quieren tener el poder para transformar sus entornos y las sociedades “Las mujeres queremos el poder, no nos dé vergüenza de-
33 47%
DE PARIDAD EN GOBIERNO, DESTACÓ EL TRIBUNAL.
El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, marcó como un hito esta Conferencia, pues es la primera vez en 50 años que la recibe una Presidenta
cirlo y aceptarlo, queremos el poder para transformar desde nuestra perspectiva de mujeres lo que queremos del entorno y de las sociedades", enfatizó. Acompañada por la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, Soto indicó la importancia de que, desde el cargo que encabeza, se haga conciencia de los caminos que pueden recorrer las demás mujeres F. GARCÍA l LABOR.
el 6 132 donde 56 México, 14 y asegucombate una de ha insPresidenta, y una mifentanilo. los no tammás sido alto 538no consumadas.
MALOS
#OPINIÓN
El George nos recuerda que el EQPMPDM dejó un legado enorme, y que eso podría llevarlo, en su intransigencia de santo, a renegar de su propio hijo
El Doctor Patán lo ha dicho muchas veces: estoy convencido de que los bodoques son unos muchachos excepcionales, no sólo porque recibieron la crianza del Líder Más Importante de la Historia de México (LMIHM), sino también porque se sacaron la lotería con esa carga genética privilegiada, y se nota. Dicho lo anterior, entiendo que, dentro del movimiento, hayan empezado a multiplicarse las voces que me maltratan al Andy, por una razón: el único legado que debemos concentrarnos en rescatar de cualquier manchón, cosa que viene a ser, desde el glorioso 2018, el objetivo central de todo nuestro movimiento, es justamente el del LMIHM, Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM).
Eso explica, por ejemplo, la durísima columna del compañero Jorge, que, en serio, me puso al borde del llanto, y miren que fui educado en la sana costumbre de ocultar mis emociones. Vaya, que si todavía leyéramos periódicos de papel, se hubiera corrido la tinta de tanta lágrima. Columnaza. Si me permiten decirlo, debería usarse como ejemplo del objetivo del verdadero periodismo en las escuelas: el ditirambo; el tributo pleno al Gran Líder, sin concesiones al pudor o la autoestima.
Mi Adán y mi Andy seguirán entre nosotros, porque no están solos
El George nos recuerda que el EQPMPDM dejó un legado enorme, con ese amor sin fisuras por los desheredados de la tierra, y que eso podría llevarlo, en su intransigencia de santo, a renegar de su propio hijo, con todo y que fue él, claramente, quien, en honor a esa herencia pedagógica y genética de que hablaba más arriba, lo puso a chambear en Morena. ¿Duele ver caída en el fango la imagen de mi bodoconshain, tan joven y con tanto futuro? Obvio sí. Pero lo primero es lo primero.
Por las mismas razones, es comprensible que algunos colegas se le hayan ido a la yugular a mi Adán. Ni hablar. Hiere ver en una situación tan precaria a un líder tan entrañable, ejemplo vivo y activo del humanismo mexicano. Hiere porque, ya nos lo explicó, fue engañado.
No sabía que su secretario de Seguridad era el líder del crimen organizado nada menos que en Tabasco, la patria chica de nuestra cabecita de algodón, el LMIHM, y tierra de hombres íntegros y amorosos.
Pero la política obliga a menudo a un pragmatismo dolorosísimo. A hacer concesiones a la realpolitik. A vapulear a uno por el bien de todos, encarnados en el Gran Tlatoani. La alternativa era recordar que el nombramiento lo palomeó el EQPMPDM, es decir, otra vez, lamparonear su imagen histórica. Así que los compañeros columnistas tuvieron que aplicarse con su chamba.
El consuelo: en nuestro movimiento nadie cae realmente, mientras mantenga el principio de lealtad que nos enseñó nuestro fundador. Mi Adán y mi Andy seguirán entre nosotros, porque no están solos, y tendrán una carrera política súper provechosa. (Idea al vuelo: ¿y la embajada en Japón para el bodoque?)
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
#TAMBIÉNCOMBATEALFENTANILO
25% en 10 meses
22 DELITOS MENOS, DE SEPTIEMBRE A JULIO
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ACCIÓN A LA VISTA
1
La extorsión es el delito de alto impacto que todavía no ha disminuido, informaron.
2En 21 estados de la República se han inhabilitado mil 262 laboratorios de drogas, dijo Harfuch.
En 10 meses que lleva la administración actual, hay una reducción de homicidio doloso de 25.3 por ciento respecto a septiembre de 2024, lo que quiere decir que cada día se cometen 22 homicidios menos, detalló Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En la mañanera de ayer la funcionaria dijo que “tenemos que seguir trabajando”, pues esta disminución de 86.9 a 64.9 asesinatos diarios a nivel nacional se dio entre septiembre de 2024 y julio de 2025.
Y de enero a julio de 2025, explicó Figueroa, se registraron 7 mil 608 homicidios dolosos, de los cuales el 51.5 por ciento lo concentraron siete entidades del país.
Mientras que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó los primeros frutos de la Estrategia Nacional contra
LOS DATOS HABLAN
1
l Está en marcha una amplia campaña de prevención.
14
MIL ARMAS DE FUEGO SE HAN ASEGURADO.
3.5
MILLONES DE PASTILLAS DE FENTANILO DECOMISADAS.
LA ESTRATEGIA CONTRA LA EXTORSIÓN RINDE FRUTOS
2 3
l Recibieron más de 18 mil llamadas a través del 089.
l Más de 10 mil 538 fueron extorsiones no consumadas.
la Extorsión, pues desde el 6 de julio, han sido detenidas 132 personas por este delito, donde sobresalen Tabasco, con 56 detenidos, Estado de México, con 34; Michoacán, con 14 y Guerrero, con 11. García Harfuch, aseguró también que el combate al tráfico de fentanilo es una prioridad para el Gabinete de Seguridad.
“El combate al fentanilo ha sido una prioridad, por instrucciones de la Presidenta, y se han asegurado no solo una tonelada y media, sino 3.5 millones de pastillas de fentanilo. Todas las semanas y todos los días hay aseguramientos, no solo en la frontera, sino también en Sinaloa”, afirmó. También detalló que más de 29 mil personas han sido detenidas por delitos de alto impacto.
MIÉRCOLES / 13 / 08 / 2025
DE LA DESIGUALDAD ES POR LA DIFERENCIA DE OPORTUNIDADES. DE PERSONAS CON MENORES RECURSOS SE UBICA EN
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
Llos ingresos en las familias mexicanas se han incrementaron 10.8 por ciento en los últimos ocho años, lo que se ha traducido en un ingreso promedio mensual de 25 mil 955 pesos, acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).
Ello, si se considera que de 2016 a 2024 los ingresos pasaron de 70 mil 247 millones a 77 mil 860 millones de pesos, esto es de 23 mil 416 a 25 mil 955 pesos el ingreso corriente promedio mensual, según el informe Movilidad social en México 2025
Detalló que, entre los años de estudio, los ingresos por trabajo aumentaron 13.2 por ciento, ya que pasaron de 15 mil 44 a 17 mil 33 pesos, lo que es importante, toda vez que los recursos laborales representan 65.6 por ciento del total de las entradas de dinero de los hogares en México.
Además, los ingresos mensuales por todas las transferencias, que incluye pensiones, donativos, becas, programas de gobierno, transferencias en especie, entre otras, aumentaron 26.5 por ciento en el periodo analizado.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#ENOCHOAÑOS
Si bien, los apoyos por becas del gobierno e instituciones disminuyeron 36.4 por ciento, ya que pasaron de 71 a 45 pesos en los últimos años, los ingresos provenientes de programas gubernamentales se duplicaron al pasar de 413 a 833 pesos. En este sentido, el análisis precisó que los ingresos por todas las
13% DE ACUERDO CON UN ESTUDIO DEL CEEY, LOS RECURSOS EN LAS FAMILIAS SUBIERON 10.8%
ANÁLISIS DEL CENTRO DE ESTUDIOS ESPINOSA YGLESIAS
El aumento en los niveles de ingreso de la población es buena noticia, pero es más alentador que se concentre en los que enfrentan mayores barreras de origen”.
transferencias que reciben los hogares representan 17.7 por ciento del total de los recursos.
Cabe mencionar que, de acuerdo con el Inegi, se dividen los hogares mexicanos en 10 grupos (deciles). El primero comprende a los de ingresos más bajos, el último a los más altos
Así, cuando se analizan los datos por deciles, se encuentra que los hogares aumentaron sus ingresos entre 2016 y 2024. Mientras que entre el decil I y el IV el ingreso mensual aumentó entre 27 y 36 por ciento, para el decil 10 hubo una disminución de 8 por ciento. Lo anterior, apuntó, muestra que este tipo de personas —con desventajas de origen según los recursos económicos y la escolaridad de sus padres, así como su región de procedencia— ampliaron su espacio de oportunidades.
EL GOBIERNO PRESUME 300 MIL ARRESTOS DE MIGRANTES. TRUMP ALISTA UNA FUERZA DE REACCIÓN MILITAR PERMANENTE
REDACCIÓN
El Pentágono está alistando un grupo de acción, compuesto por 600 soldados, para que se desplieguen rápido a cualquier punto del país cuando se produzcan disturbios civiles internos, adelantó ayer The Washington Post, tras revisar documentos de Defensa. En tanto, las autoridades de EU dieron a conocer que arrestaron a "más de 300 mil migrantes" en situación irregular en los seis primeros meses de gobierno, dijo la portavoz Karoline Leavitt.
"Casi 70% de estos arrestos son delincuentes extranjeros con cargos penales o condenas previas", añadió. En las redadas antiinmigrantes también ha utilizado a la Guardia Nacional. La nueva Fuerza de Reacción Rápida ante Disturbios Civiles Internos estará en "alerta permanente" para acudir donde
CON UN TONO RADICAL
l Magnate frenó protestas por Floyd en 2020. 1 2
l Trump ha respaldado las redadas con soldados.
sea necesario en una hora.
Según el Post, este se dividiría en dos del mismo tamaño: un grupo en una base militar en Alabama, al este del país, y otro en Arizona, al oeste.
Los documentos apuntan a que podría costar cientos de millones de dólares si los militares tienen que estar disponibles las 24 horas del día y se desplazan en aeronaves militares.
En la Guardia Nacional ya existe un grupo de respuesta rápida, sin embargo, esta nueva facción de las fuerzas armadas plantea ir un paso más allá y movilizar soldados de unos estados a otros cuando sea necesario. Se encuentran en una fase "preliminar" y se contempla que, como pronto, se financien a partir del año fiscal 2027.
Esta información se hace pública horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el despliegue de la Guardia Nacional, por segunda vez desde su regreso
MIÉRCOLES / 13 / 08 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
al poder, el 20 de enero. Trump ordenó el pasado lunes que este grupo de voluntarios, que apoya al Ejército y la Fuerza Aérea en situaciones de emergencia, se trasladase a Washington D.C. para combatir la delincuencia y retirar de las calles a las personas sin hogar. Es la tercera vez que lo hace Trump. La primera fue para contener las protestas, tras la muerte de George Floyd en
#WASHINGTON
Tropas de la Guardia Nacional iniciaron ayer su despliegue en Washington DC, mientras la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, y la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, afinan una "estrategia" conjunta luego de que el presidente Donald Trump pusiera a la Policía de la ciudad bajo control federal. "En lo que me estoy concentrando es en el refuerzo federal y
l MIL SOLDADOS, EN LAS REDADAS.
INFORME DE LA POLICÍA
l La delincuencia en Washington DC no está "fuera de control"
2020, cuando desplegó a unos cuatro mil efectivos.
La segunda fue en enero de 2021, cuando envió solo a 340 soldados como respuesta al asalto al Capitolio, frente a la crítica de la oposición por responder de manera limitada.
El pasado junio desplegó a unos 5 mil efectivos en Los Ángeles para respaldar los operativos migratorios frente a las protestas contra las redadas.
en cómo aprovechar al máximo el apoyo adicional de agentes que tenemos", dijo Bowser. El presidente Trump, acusó que en Washington se vive una violencia superior a la que padecen la Ciudad de México o Bogotá, "nadie quiere vivir ahí". La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió que la CDMX "no es la más insegura de AL". REDACCIÓN
#INVASIÓNAUCRANIA
RUSIA AVANZA AL ESTE
HERIDOS EN UCRANIA POR ATAQUES RUSOS AYER.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
QUIERO CONCERTAR UNA REUNIÓN ENTRE LOS LÍDERES DE RUSIA Y UCRANIA’.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
Las fuerzas rusas avanzan rápidamente en un sector estratégico del frente en el este de Ucrania, informaron ayer el Ejército ucraniano y analistas, días antes de un encuentro entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó en X que Rusia no se está preparando "para poner fin a la guerra", sino para lanzar "nuevas ofensivas" en Ucrania.
Rusia, que invadió Ucrania en 2022, ha hecho avances graduales los últimos meses a lo largo del frente y asegura haber anexado cuatro
DE FEBRERO DE 2022, INICIÓ EL CONFLICTO.
SIGUEN LOS CHOQUES
1Kiev considera que la cumbre en Alaska es una victoria personal para Putin.
2Rusia y Corea del Norte se comprometieron a "reforzar" su cooperación.
regiones ucranianas que lucha por controlar.
El Ejército ucraniano informó ayer que libraba intensos combates con las fuerzas rusas que intentaban penetrar sus defensas.
"La situación es difícil y dinámica", declaró en un comunicado. Horas antes, las tropas ucranianas señalaron que se libraban combates alrededor de la ciudad de Kucheriv Yar, en la región oriental de Donetsk.
El corredor, ahora controlado por Rusia, amenaza la localidad minera de Doboropilia, de donde los civiles comenzaron a huir ante los ataques rusos con drones.
El avance ruso amenaza también la devastada ciudad de Kostiantinivka, la última zona urbana grande de Donetsk aún bajo control ucraniano.
El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene previsto reunirse el viernes con su par ruso, Vladimir Putin en Alaska, para discutir la guerra. En tanto, líderes europeos buscan asegurar que se respeten los intereses ucranianos. Ucrania y Rusia ya celebraron antes negociaciones en Turquía, sin éxito.
l GUERRA. Un edificio residencial fue dañado, tras un ataque ruso en Bilozerske, Ucrania.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Se podrían realizar operativos para arrestar a capos o ataques aéreos contra presuntos laboratorios sin el consentimiento de México
Intervención militar?, posible pero no probable. La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que una intervención militar estadounidense contra los cárteles mexicanos en México constituiría una "invasión" y una opción "descartada" en sus conversaciones con el presidente Donald Trump.
La convicción de la Presidenta de México parece sobre todo basada en impedimentos políticos y prácticos, de acuerdo con la organización de análisis de inteligencia RANE y el diario cibernético estadounidense Politico Pero la mera posibilidad, revelada el viernes por The New York Times, creó olas en la relación bilateral.
En términos estrictamente militares, Estados Unidos podría realizar operativos para arrestar a capos de la droga o ataques aéreos contra presuntos laboratorios de drogas y líderes de cárteles, incluso sin el consentimiento de México.
"Después de todo, la falta de permiso nunca impidió a Estados Unidos realizar ataques con drones en Medio Oriente durante la guerra global contra el terrorismo, ni siquiera arrestar a líderes de cárteles mexicanos en territorio mexicano", precisó Politico. Pero una decisión de ese tipo podría tener muchas consecuencias negativas y su impacto real sería relativo, temporal y negativo.
Estarán en peligro las relaciones bilaterales
Por un lado, pondría en peligro las actuales relaciones y la considerable cooperación en acciones contra el narcotráfico y migración.
Para Politico existe la sensación de que ambas partes seguirán trabajando en sintonía, independientemente de la retórica."En público, es una cosa. Pero las cosas se discuten y coordinan estrechamente a puerta cerrada", dijo una fuente citada por el medio Politico. "La relación entre Trump y Sheinbaum es 100 por ciento mejor que la relación cuando (Andrés Manuel López Obrador) estaba en el cargo". Por el contrario, crearía enormes complicaciones de política exterior, y aunque probablemente podría fraccionar y hasta destruir a uno o varios carteles mexicanos, los niveles de consumo en Estados Unidos atraerían a otros actores, internos y externos, para llenar el vacío y satisfacer la demanda. "Si bien tanto la administración Trump como los futuros gobiernos estadounidenses intentarán, sin duda, frenar el flujo de drogas ilegales hacia Estados Unidos mediante operaciones de política exterior y seguridad, la realidad es que el factor más importante de este desafío son las condiciones internas de Estados Unidos", advirtió RANE. Ciertamente, el gobierno Trump puede sentirse obligado a actuar militarmente por sus promesas electorales, y Politico recordó que "la economía mexicana está profundamente vinculada a Estados Unidos, y cualquier oposición a los planes de Trump podría generar aranceles u otras represalias por parte de Washington". Pero los ataques militares podrían romper la relación bilateral sin garantizar un progreso suficiente para derrotar a los cárteles: la decapitación de grupos solo propició el surgimiento de nuevos dirigentes y grupos, mientras que los laboratorios para fabricar drogas son tan rudimentarios y fácilmente reemplazables.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM/ @CARRENOJOSE1
@TiroConArco
#Asu2025
Adriana Castillo y Máximo Méndez se proclamaron campeones por equipos mixtos de arco compuesto en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. De igual forma, Ángela Ruiz y Naomi Aguilar ganaron el oro por equipos femeniles de recurvo.
@MondoDuplantis
#NuevaMarca
El sueco elevó ayer su récord mundial de salto con pértiga a 6.29 metros en la justa Istvan Gyulai Memorial en Budapest. El campeón olímpico y mundial añadió un centímetro, en su segundo intento a la marca que estableció en junio pasado.
@CarlosAlcaraz
#PasoFirme
El español avanzó a los octavos de final del Masters de Cincinnati, al vencer en dos sets al serbio Hamad Medjedovic, por 6-4 y 6-4. Esta fue la victoria 50 del tenista, de 22 años, en la temporada. Su contrincante para hoy será el italiano Luca Nardi.
POR
IVÁN NAVARRO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
México continúa mostrando ser potencia en los clavados, tras lo conseguido en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur, y dos de esas referentes fueron Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo.
Las mexicanas consiguieron la presea de plata en plataforma de 10 metros, con lo que fueron parte de una actuación histórica para la delegación tricolor.
“Es el Mundial en el que México ha conseguido más medallas, entonces me siento orgullosa del resultado y de regresar a las competiciones tras las operaciones, en lo que marcó el inicio del ciclo olímpico”, aseguró Agúndez en entrevista con El Heraldo de México.
DESDE LA FOSA
1
Guadalajara recibirá en marzo de 2026 el Mundial de Clavados
2
La pareja mexicana venció a Corea del Norte en el último salto.
l Ale y Gaby apuntan a los Juegos Centroamericanos.
GABRIELA AGÚNDEZ Y ALEJANDRA ESTUDILLO
ACABARON LA ACTUAL TEMPORADA CON DOS MEDALLAS DE PLATA
Estudillo, por su parte, recalcó la transformación que tuvo la escuadra de clavados, aunque destacó el equipo que formó junto a la bajacaliforniana.
“Es una combinación perfecta entre experiencia y juventud que ha hecho el match perfecto para obtener estos resultados. Es muy valioso todo lo que me transmite, me hace crecer e ir por el objetivo”.
Agúndez resaltó que tuvo un trabajo mental que la llevó a recuperarse por completo, tras ser
3ª medalla de Gaby Agúndez en Mundiales.
MEDALLAS CONSIGUIÓ MÉXICO EN SINGAPUR.
operada de la muñeca y la rodilla. “Fue un proceso difícil. Tuve que ser muy fuerte, tanto física como mentalmente, por la incertidumbre para saber si podía regresar a tiempo y recuperar esa motivación en mí”, dijo.
Alejandra disputó dos finales más, donde se quedó en cuarto y duodécimo lugar, lo que le deja grandes lecciones. “No fue lo que esperaba, ahora voy a trabajar mucho más. Sé que un resultado no te define, pero debo seguir aprendiendo, aunque fue mi primer Mundial de plataforma”, apuntó.
Además, Gabriela habló sobre las expectativas que hay alrededor de la nueva Federación Mexicana de Clavados, recién conformada por los exdeportistas acuáticos mexicanos Fernando Platas, Alejandra Orozco y Adriana Jiménez.
“Es algo que necesitábamos, con más claridad y respaldo. Esto nos da tranquilidad para poner nuestra atención en las competencias y este apoyo puede llevarnos a un gran camino. Están haciendo un buen trabajo”, sentenció.
20 años tiene Estudillo, por 25 de su pareja
REGRESA TORNEO
veces Jalisco ha sido sede del torneo más prestigioso en la historia del futbol.
TIENEN GARANTÍA
/ 13 / 08 /
PASES EN CORTO 1 2 3 4
En el partido se va a estrenar la cancha híbrida instalada para la próxima Copa del Mundo.
La superficie del inmueble posee mayor durabilidad, más resistencia y un mejor sistema de drenaje.
El Estadio Akron, la casa de las Chivas, tiene una capacidad máxima para 46 mil aficionados.
Ecuador (de la Conmebol) es uno de los 13 países ya clasificados a la siguiente Copa del Mundo.
LUJOSO INMUEBLE
7 17 15 2
partidos del certamen se han jugado en la capital del estado, Guadalajara.
POR MAYELI MARISCAL
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
JALISCO. El próximo 14 de octubre en punto de las 20:30 horas, la Selección Mexicana tendrá un encuentro amistoso, donde enfrentará a Ecuador y la sede será el Estadio Guadalajara Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, aclaró ayer que Argentina no se contempla para ser parte de los rivales; sin embargo, Japón y Corea del Sur, además de Colombia, sí son los oponentes que ya están en agenda para el mes de septiembre. Al referirse a Ecuador destacó que es un equipo con un gran nivel y que será una muy buena prueba para la selección. Sobre la posibilidad de que en Guadalajara se juegue un partido de repechaje, durante el Mundial de 2026, también destacaron que aunque hay interés de la ciudad no es un hecho porque FIFA aún no ha confirmado.
#AMISTOSO
La Selección Mexicana se enfrenta con Ecuador, segundo en las eliminatorias de Sudamérica, en Guadalajara, como parte de su preparación rumbo a la Copa del Mundo del próximo año
PASADO RECIENTE
FOTO: CORTESÍA
en la edición México 2011.
recordó lo vivido en 1986, luego de pasar por el sismo de 1985, cuando la afición celebró y disfrutó de cada uno de los triunfos de la Selección Mexicana porque estaban ávidos de una alegría después de esa tragedia.
Sisniega también destacó la relevancia no sólo de este juego, sino de la sede, porque la afición tapatía siempre ha tenido una gran conexión con México Duilio Davino, director deportivo de la Selección Mexicana, coincide en que este encuentro es relevante porque Ecuador es un rival muy importante.
l Guadalajara fue sede de las concentraciones de Brasil en 1970 y 1986.
Asimismo, se anunció que serán 14 duelos de preparación previo a la Copa del Mundo; la venta de boletos para el de octubre será a partir del 18 de agosto, a través de Boleto Móvil.
Amaury Vergara, director general de Grupo Omnilife, destacó la visión de su padre, Jorge,
quien al momento de construir el estadio cumplió con las especificaciones para albergar un Mundial, y que hasta ahora han sido mínimas las adecuaciones que se han debido hacer Fernando Quirarte, exseleccionado nacional, compartió la relevancia del Mundial 2026 y
2 MÁS DE CERCA
ESTADIOS EN EL ESTADO EN 1986 (JALISCO Y 3 DE MARZO).
Para Jalisco representa una derrama económica de más de 200 millones de pesos, además de la infraestructura que ya se construye en la zona metropolitana a fin de dar el mejor recibimiento a los visitantes, en este compromiso y en el Mundial Se esperan más de 20 mil millones de pesos de derrama para la sede en cuatro partidos mundialistas, comentó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.