Plan de obras turísticas del municipio de Villa Gesell

Page 1

Plan de obras para el desarrollo comercial y turístico


02

Obra acceso norte

doble trocha y portal de ingreso a la ciudad Objetivos . Realización de una segunda traza en pavimento asfáltico entre la Ruta N°11 y la Avenida Circunvalación. . Mejorar el acceso generando una circulación más segura y fluida.


03 La Obra . Pavimentación de la segunda traza del Acceso Norte. . Construcción de un Nuevo Portal de Ingreso con dos espejos de agua: - A la izquierda, con la imagen de don Carlos Gesell, el escudo de Villa Gesell y una frase del fundador. - A la derecha, se complementará con el Tótem. . Se reformará la Garita de Control de Seguridad y Comercial, incorporando sanitarios públicos. . Se emplazará una torre elevada para control de los ingresos y egresos de la ciudad.


04

Acceso Norte MVG


05


06


07


08


09

Obra veredas urbanas Objetivos . Unificar las veredas con el criterio iniciado en otros sectores de la ciudad. . Colocar kit urbanos que incluyen bancos, cestos y luminarias para optimizar la experiencia de la utilización de los espacios públicos.


10 La Obra . La vereda se proyecta en hormigón peinado en los lugares que se evalúe en mal estado o faltante. . Se colocarán maceteros con árboles en todo el trayecto proyectado VEREDAS URBANAS -Av. Buenos aires entre circunvalación y paseo costanero Extensión de 1.500 mts. aproximados. -Avenida 1 entre paseos 104 y 108 Extensión 1.200 mts. aproximados. -Avenida 2 entre paseos 104 y 108 Extensión 1.300 mts. aproximados.


11


12


13


14

Obra paseo gastronómico Paseo 105 entre avenidas 3 y 2 Objetivos . Desarrollar un Paseo donde los comercios de gastronomía tengan un espacio adecuado en el exterior. . Unificar criterio y diseño. Se propone incorporar kits de estructura metálica con terminaciones en madera y cubierta removible.


15

La Obra . Se intervendrá la calzada y aceras con pavimento articulado y piedra pórfido. . Se colocarán luminarias led y equipamiento urbano con bancos y cestos.


16


17


18


19


20

Obra paseo costero

desde Avenida Buenos Aires hasta paseo 108 Objetivos . Desarrollar un Paseo donde se genere un circuito turístico uniendo la Avenida Buenos Aires con el Paseo 108. . Promover la actividad comercial sobre este Paseo.


21 La Obra . Estará emplazado donde se ubica la actual rambla de madera y se ejecutará con materiales que no afecten la playa. . Se construirá una contención en bloques premoldeados de hormigón y el solado será de articulado . Se colocarán luminarias led y equipamiento urbano.


22


23


24 23


25

Obra tratamiento avenida 3 desde paseo 104 hasta Av. Buenos aires Objetivos . Continuar con la reforma iniciada en la Avenida 3. . Mantener el mismo criterio adoptado, logrando la unificación estética del centro comercial.


26

La Obra . Se intervendrá sobre las aceras con kit urbanos de luminarias led, bancos y cestos de residuos. . Se colocarán maceteros y árboles.


27


28

Obra enterrado de cables

Avenida 3 desde paseo 104 hasta Av. Buenos aires Objetivos . Realizar el tendido subterráneo de cables para crear una mejor imagen visual del espacio abierto. . Lograr mayor seguridad, protección y funcionamiento de los servicios.

La Obra

. Se propone trabajar en conjunto con las empresas prestadoras de servicios: Cevige, Cotel y Gesatel


29

Obra Sum anexo Oficina de Turismo Norte Objetivos . Generar un espacio de usos múltiples funcional a las diversas actividades del área. . Lograr mayor integración con el entorno a través de una vista panorámica hacia el club de golf.


30

La Obra . Se construirá una estructura vidriada y un deck que la circundará con vista a la cancha de golf. . Se conectará con la oficina de turismo por rampas. . Cubrirá una superficie aproximada de 300 mts2.


31


32


33

Obra revaloración de la plaza Carlos Gesell Objetivos . Jeraquizar un espacio simbólico de la ciudad. . Generar nuevos espacios públicos con mayores servicios.


34 La Obra . Se colocará equipamiento urbano y se renovarán juegos y estaciones de gimnasia. . Se realizará un pequeño anfiteatro y se construirá una fuente detrás del busto de don Carlos Gesell. . Se renovará la iluminación, los accesos y las veredas circundantes. . Se instalará un equipo para calentar agua y cargar teléfonos celulares.


35


36

Obra centro de talasoterapia en costanera y paseo 121 Objetivos . Desarrollar este ancestral método de terapia basado en la combinación de baños con agua de mar, clima marino y sol con fines curativos. . Ofrecer otra experiencia vinculada a la cercanía al mar como fuente de energía y propiedades beneficiosas para la salud.


37

La Obra . Constará de tres piletas con diferentes temperaturas y de un sector para masajes y tratamientos. . Se proyecta una superficie cubierta de más de 1.000 mts.2


38

AEROPUERTO

ACCESO NORTE ACCESO SUR O ER AD AL MAT ICIP MUN

nte

calle existe

CION

ESTA SUBBA DE

Tendido electrico

Rugby Club de Villa Gesell

ido

oteg r pr Talle Iris Arco

te

anen

Rem

D. S. y nzo Club Lore esell San Villa G de

a Plazlos de los Abue

Plaza Monte Rincón

a Plazlos de os iñ

eal

Jardín Nº 905

N

Pros Secu

6

ia N°

ndar

Escuela Nº 4

J. 4 90 ela Escu 6 Nº

Plaza Nuestras Malvinas

Centro de Salud Norte

Plaza de la Comunidad

Centro Comunit.

Plaza del Bº Industrial

PLAZA REPUBLICA DEL PARAGUAY

Centro Form. Prof.

Corralón Municipal

Casa del Niño

PLAZA DE LAS NACIONES ESCUELA N° 501

Jardin 903

E Adultos Nº 701

Hipoacúsicos

Disp. Plaza Manuel Belgrano

Policia

Asoc. V. Sur

Polideportivo Municipal

O.S.B.A.

ESCUELA E.M. N° 1

Plaza de la Amistad

Plaza Artistas Geselinos

Asoc. Deportiva Atletico Villa Gesell

Hospital Municipal

ESCUELA N° 2

A.Social

JARDIN N° 902

Plaza de Los Pioneros

Instituto A.B. de Gesell

Plaza Storni

Juzgados

Plaza El Ceibal

TERMINAL C. Sind. Bib. Club Defensores Abuelos Jub.T.M. Pub.

Plaza del Maestro

Plaza Frutales

HCD

Plaza Democracia Santiago Apostol

Plaza de las Americas

Bomberos Volunt.

Comisaria 1ra. Escuela N° 3

Inmaculada Concepcion Escuela N° 1 Jardin Nº 901

Plaza Carlos Gesell Munic.

Automovil Club Argentino

Plaza

Automovil Club Argentino

VILLA GESELL

UBICACION EN EL PARTIDO

Plaza Primera Junta

PRINCIPALES ARTERIAS


39


40

Obra tratamiento avenida 3 entre los paseos 118 y 124 Objetivos . Continuar con la unificación del criterio estético. . Optimizar los espacios públicos.


41 La Obra . Se creará un Boulevard de 1,20 mts. de ancho en el centro de la calzada, generando dos sendas vehiculares con una rotondita de acceso. . Tratamiento de veredas con equipamiento urbano y estacionamiento a 45 grados. . Iluminación baja y palmeras en toda su extensión.


42


43


44

Obra tratamiento avenida 3 entre los paseos 138 y 142 Objetivos

. Extender la unificación del criterio estético. . Optimizar la utilización de los espacios públicos creando lugares de descanso.


CONCEPTOS DE SUSTENTABILIDAD

PISO RADIANTE

45

CALENTAR DE ABAJO HACIA ARRIBA. ESTE ES EL PRINCIPIO DE

FUNCIONAMIENTO DE LA CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE. EL SUELO, POR RADIACIÓN, EMITE ESTE CALOR; SE HACE CIRCULAR UN FLUIDO (AGUA) POR TUBOS DE POLIPROPILENO RETICULADO A UNOS CINCO

GASTOS ENERGÉTICOS

DESINFECCION DE AGUA DE MAR TECNOLOGÍA DE OZONIZACIÓN

CLIMATIZAR Y MANTENER CONTROLADO LA CALIDAD DEL AIRE DE UN

IMPLEMENTACION DE CALENTADORES SOLARES

AMBIENTE CERRADO O SEMICERRADO ES UN COSTO ENERGÉTICO

ACCION SOBRE AGUA DE MAR

PERMANENTE EN EL TIEMPO. CUANDO NOS REFERIMOS A LA

La Obra

CLIMATIZACIÓN DE UNA PISCINA CUBIERTA EL GASTO ENERGÉTICO ES AÚN MAYOR, YA QUE NO SOLO SE DEBE MANTENER UNA ATMOSFERA

EL AGUA DE MAR SE PUEDE ESTERILIZAR POR MEDÍO DEL OZONO

RESPIRABLE CON ESTÁNDARES DE CALIDAD CONFORTABLES PARA EL

SIN EFECTO DESTRUCTOR EN EL PLANCTON MARINO.

REQUIERE CALENTAR EL AGUA DE LAS PISCINAS A UNA TEMPERATURA CONSTANTE PARA LOS EFECTOS BUSCADOS PARA LA SALUD Y

EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE PARA EL AGUA DULCE.

BIENESTAR EN UN CENTRO DE TALASOTERAPIA.

TODA LA MASA DEL AGUA: LA MISMA TEMPERATURA EN LOS PIES QUE EN

NECESITAR ENERGÍA ELÉCTRICA PARA CALENTAR EL

LOS HOMBROS. NO SE PRODUCEN ESTRATIFICACIONES, TURBULENCIAS NI

AGUA A TEMPERATURAS QUE ALCANZAN LOS 50ºC. A 60º.

MASAS DE AGUA A DISTINTAS TEMPERATURAS. TAMPOCO HAY QUE BOMBEAR EL AGUA DE LA PISCINA PARA HACERLA PASAR POR EL SISTEMA

PURIFICACIÓN DE LOS MARISCOS CONTAMINADOS( EN EL CASO

FUNCIONA A BAJA TEMPERATURA (ENTRE 40 Y 45 GRADOS) CON LO QUE DISMINUYE DE MANERA IMPORTANTE LA EVAPORACIÓN, UNO DE LOS

. Se intervendrán las veredas con demarcación en articulado DE ESTANQUES)

y en hormigón peinado y estacionamiento a 45 grados. NO GENERA OLORES NI AGENTES QUÍMICOS EN SOLUCIÓN

. En las esquinas se acondicionarán espacios para bancos ELÉCTRICA.

con cestos, barandas e iluminación renovada.

EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD VIENE A REPRESENTAR ENTRE EL

60% AL 80% MÁS ECONÓMICO QUE LA

•RECIRCULACIÓN DEL AGUA

APORTACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS.

USO DEL AGUA DE MAR

FIGURA 2

EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE TALASOTERAPIA DEPENDE

100% DEL AGUA DE MAR, SIENDO UNA ALTERNATIVA EL USO DE

LOS CALENTADORES SE CONECTAN DIRECTAMENTE A LA RED DE EN EL SIGUIENTE DIAGRAMA SE PUEDE OBSERVAR UN SISTEMA DE RECIRCULACIÓN TÍPICO

ESTE ABUNDANTE ELEMENTO NATURAL COMO USO RECREATIVO

APROVECHAMIENTO DE ESTE SISTEMA DE CALENTAMIENTO DEL

EL AGUA DULCE, POTABLE Y DE CALIDAD COMO PARA DARSE EL

AGUA.

PISCINA O HIDFROMASAJE

LUJO DE UTILIZARLA CON FINES QUE NO SEAN VITALES PARA EL SER HUMANO.

LA FINALIDAD DE LOS CALENTADORES SOLARES ESTA PENSADO AGUA FILTRADA REGRESA A LA PISCINA, HIDROMASAJE

EL CONSUMO DE AGUA PARA LAS PISCINA ES MARINA, SE EXTRAE DIRECTAMENTE DEL MAR A CIERTA DISTANCIA DE LA ORILLA Y A UNA PROFUNDIDAD MÍNIMA DE 4 METRO, EL AGUA SE INTRODUCE

AGUA DEL DREN PRINCIPAL

ENERGÉTICO RADICA EN ESTA NECESIDAD.

SUFICIENTE DE PANELES SOLARES PARA CALENTAR EL AGUA A

35ºC Y HACERLA RECIRCULAR POR LAS INSTALACIONES CON EL APOYO COMPLEMENTARIO DE SISTEMAS ACTIVOS COMO BOMBAS

DESINFECCIÓN ( VER FIGURA 1), SIENDO EL ÚNICO GASTO

QUE MANTIENEN FUNCIONANDO EL CICLO DEL AGUA, LA

PARA CALENTAR LAS PISCINAS, YA QUE EL MAYOR GASTO

RAZÓN POR LA CUAL SE DEBERÁ CONSIDERAR UN ÁREA

AGUA DE LA SUPERFICIE PASA A TRAVÉS DE LOS DESNATADORES

EN UN SISTEMA CERRADO DE CIRCULACIÓN DE FILTRADO Y

ENERGÉTICO LA ELECTRICIDAD CONSUMIDA POR LOS EQUIPOS

AGUA PARA SU USO DIRECTO, COMO LO MUESTRA EL ESQUEMA DE LA FIGURA 2 DE UNA INSTALACIÓN BÁSICA PARA EL

Y DE EQUIPAMIENTO URBANO EN UNA REGIÓN DONDE ESCASEA

DE CALOR, ESTANQUES TÉRMICOS, CALDERAS ELÉCTRICAS, ETC. LA CANASTILLA,PROTEGE A LA BOMBA, REMOVIENDO IMPUREZAS TALES COMO INSECTOS, CABELLO, HOJAS, PELUSA Y PIEDRAS

EL FILTRO REMUEVE EL POLVO Y LAS IMPUREZAS

SISTEMA DE OZONIFICACIÓN, DESINFECCIÓN DEL AGUA

TÉRMICA (CALENTADORES SOLARES), GENERANDO UN CIRCUITO MUCHO

QUE SIGNIFICA DESHUMIDIFICAR EL AIRE.

OZONIZACIÓN EN PISCINAS NO CONSUME NADA MÁS QUE ENERGÍA

•FILTRADO Y DESINFECCIÓN DEL AGUA

EL APORTE ENERGÉTICO SE OBTENDRÁ A TRAVÉS DE LA ENERGÍA SOLAR

PISCINA DE 35ºC A 38ºC, Y ASÍ DISMINUIR EL OTRO GRAN GASTO ENERGÉTICO

EL AHORRO ES BASTANTE CONSIDERABLE, PUESTO QUE LA

-CONSUMO DE AGUA

INCONVENIENTES EN EL CALENTAMIENTO DE PISCINAS.

EFICIENTE EN EL CALENTAMIENTO DEL AGUA DE LA

•DESHUMIDIFICACIÓN DEL AIRE

•ILUMINACIÓN

ABAJO HASTA ARRIBA, SE MANTIENE UNA TEMPERATURA HOMOGÉNEA DE

DE CALEFACCIÓN, CON EL CONSIGUIENTE AHORRO ELÉCTRICO. EL SISTEMA

LA ESTERILIZACIÓN DEL AGUA DE MAR PUEDE SER ASEGURADA

•CALENTAMIENTO DEL AGUA DE LAS PISCINAS

CONVENCIONALES DE CALENTAMIENTO DE PISCINAS, AL IRRADIAR CALOR DE

LOS CALENTADORES SOLARES TIENEN LA VENTAJA DE NO

SER HUMANO Y LA HIGIENE DEL LUGAR, SI NO QUE TAMBIÉN SE

LOS PRINCIPALES GASTOS ENERGÉTICOS SON:

CENTÍMETROS POR DEBAJO DEL SUELO.

PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD DE LA TEMPERATURA Y CORRECTA DISTRIBUCIÓN.


46


47


48


49


50

Obra plaza “Los Pioneros” Alameda 209 y calle 304 Objetivos Continuar con el circuito de las denominadas plazas combinadas, con juegos infantiles y propuestas aeróbicas. . Mejorar otro espacio público de la ciudad y ofrecer más experiencias al aire libre.


51 La Obra . Constará de dos sectores: uno con juegos infantiles y otro con máquinas para gimnasia. . Se realizará un sendero aeróbico que ronda los 500 mts. . Se mejorará el sistema lumínico con instalación de led y se colocarán bancos y cestos.


52


53


54


55

Obra remodelación de plaza de las Américas Objetivos . Renovar totalmente un espacio que forma parte de la identidad del sur de la ciudad. . Recuperar la temática que le da nombre a la plaza, rescatando su valor simbólico.


56 La Obra

. Se trasladarán los puestos de artesanos hacia la parte interna de la plaza. . Se renovarán los juegos infantiles y se incluirá un barco de gran tamaño como parte del espacio de juegos, un atractivo único en la zona. . Se colocarán estaciones de gimnasia, se cambiarán veredas circundantes y caminos internos. . Se ampliará la fuente con la instalación de 20 grifos de diferentes alturas, se reeditará el tema de Las Américas con la colocación de banderas y se pondrá en valor el monumento al Gral. San Martín.


57


58

Obra ampliación de la rambla sur Objetivos . Darle continuidad y extender el paseo costero hacia el sur de la ciudad. . Mejorar la experiencia de disfrutar de la playa con un espacio cómodo y atractivo para residentes y turistas.


59

La Obra . Se ampliará la rambla en unos 500 metros lineales, que llegarán al Paseo 136. . Se colocarán cestos de residuos y bancos con la posible inclusión de miradores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.