Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora
“La idea de que todo el mundo acabe en la Universidad es una utopía, un espejismo”. Montse Gomendio
Habrá autobuses lanzadera gratuitos para unir los dos barrios de Ribadesella mientras esté el puente cortado
OVIEDO
«No me gusta que se corte el puente, pero no hay otra manera humana de hacerlo sin poner en riesgo la seguridad de los operarios, del tráfico rodado y de los peatones», aseguró el lunes la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, sobre las obras para renovar el puente de Ribadesella, para abundar que «la decisión
de hacer la obra de esta forma no se ha adoptado por ningún cargo político, es una decisión técnica que han tomado los ingenieros». Lastra apuntó que para paliar las molestias se habilitará un autobús lanzadera gratuito, con salidas cada media hora, desde las 7:30h, que conectará los barrios de la villa y la playa, por la autovía.
Paraíso Natural”
El Principado conmemorará en FITUR los 40 años de la marca “Asturias
REDACCIÓN
El Gobierno del Principado iniciará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) las actividades conmemorativas del 40 aniversario de la marca Asturias Paraíso Natural. Una adaptación de este logotipo, creado en 1985 por Arcadi Moradell a instancias del Ejecutivo presidido por Pedro de Silva,
encabezará el gran espacio central del estand de la comunidad. Esta versión, creada con motivo del aniversario, ha sido supervisada por el propio autor Fitur, un evento de referencia para el sector turístico a nivel mundial, se celebra desde hoy, miércoles 22, al 26 de enero en la sede de Ifema, en Madrid.
El Principado lleva a Madrid un estand con un diseño que refleja la esencia de Asturias, con siluetas que evocan las cordilleras, vegetación natural y grandes imágenes de paisajes icónicos. También habrá áreas dedicadas a los bienes reconocidos como patrimonio mundial, como el arte prerrománico y el Camino de Santiago, cuyas declaraciones por parte de la Unesco cumplen 40 y 10 años, respectivamente. Este año, el rincón sidrero tendrá un protagonismo especial para celebrar la reciente declaración de la cultura sidrera asturiana como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.
Un año más, el acto central será el Día de Asturias en Fitur, que en esta edición se celebrará el jueves 23 de enero y contará con la presencia del presidente del Principado, Adrián Barbón.
Puedes seguir todo lo que ocurre en el estand de Asturias en #FITUR2025, en vivo, en www.elfielato.es y nuestras redes sociales
La bendición de animales el día de San Antón en Lugones volvió a ser multitudinaria, de la mano del párroco Joaquín Serrano. Pág. 7
Matan y exhiben dos lobos en Ponga
PONGA
El sábado, elfielato.es publicaba en exclusiva la foto de los dos lobos muertos y colgados en uno de los paneles informativos de la ruta del Arcediano, en Ponga, noticia de la que después se hicieron eco el resto de medios de comunicación regionales y también nacionales.
La Guardería del Medio Rural y el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil han abierto diligencias para dar con los responsables que dieron muerte a los dos ani-
males y, desde el Gobierno del Principado, se ha puesto el caso en conocimiento de la Fiscalía. La alcaldesa de Ponga, la socialista Marta Alonso Guijarro, se mostraba el sábado apesadumbrada. «Entiendo el malestar de los ganaderos y lo comparto, nosotros siempre hemos sido muy claros desde el Ayuntamiento, pero las cosas no pueden hacerse así, porque las gentes de Ponga no somos así, solo espero que den con los autores y caiga sobre ellos el peso de la justicia», aseguró a EL FIELATO la edil pongueta.
Así aparecieron el sábado dos lobos en Ponga.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA
Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410
P DESPARASITACIONES
P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA
TIENDA ESPECIALIZADA
C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS
COMARCA DEL NORA
C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71 - Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo r.
especiales
Se adaptan prótesis e implantes en el mismo
Más caras del Oriente en la nueva ejecutiva de la FSA-PSOE
REDACCIÓN
La nueva ejecutiva de la Federación Socialista Asturiana FSA-PSOE, salida del 34.º Congreso celebrado el pasado fin de semana en Avilés, cuenta con más caras de socialistas del Oriente de Asturias.
Entre los 42 miembros del comité ejecutivo están seis militantes del Oriente de Asturias: los alcaldes de Piloña y Cabrales, Iván Allende Toraño (Secretario del Oriente) y Jose Sánchez Díaz (Secretario de Pequeños Municipios) respectivamente; los llaniscos Olaya Gómez Romano (Secretaria de Asturias en el exterior), Luis Arenas Tamés (Secretario de Emprendedores, Autónomos y Formación Profesional) y Álvaro Valle del Río (Secretario de Política Municipal) y la militante naveta, Vanesa Fernández García (Secretaria de Bienestar Emocional). Además el alcalde de Parres, Emilio García Longo, integra la Comisión de Ética y Garantías.
ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA
Financiación sin intereses
CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO 985 840 107
C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS
(Cita previa)
FISIOTERAPIA:
Lucía Álvarez / Pedro Ángel
Cólico de lactante / Tratamientos a domicilio
Accidentes de tráfico / Mutuas
C/ Juan Carlos I, nº 4- 2º E - Arriondas
Telf.: 984 840 532www. clinicaarriondas.com
Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES
FLEBOLOGÍA
TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA
C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES
Clínica Dental
Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo
Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia
Calle El Texu, 6 - ARRIONDAS T. 985 84 08 46 / 657 859 016 Residencia Parres II
Romillín. Parres (Arriondas) Nº Reg.CO688
Raquel Rodríguez Castañón, del Ciudad de Lugones, se proclama campeona de Asturias de salto de altura
REDACCIÓN
La pista de atletismo de las Mestas en Gijón acogió el pasado sábado la primera jornada del campeonato de Asturias absoluto de atletismo, donde participaron varios atletas del Ciudad de Lugones. Dentro del buen nivel general, destacan los siguientes resultados:
Raquel Rodríguez, campeona de Asturias absoluta y sub20 de salto de altura con 1’65, altura mínima para el campeonato de España categoría sub20.
Celia Fernández, medalla de bronce absoluta de Asturias en salto de altura con 1’53 y campeona de Asturias en categoría sub18.
Paula Castañera, medalla de bronce absoluta en triple salto con 10.96, una marca que es mínima de repesca para el campeonato de España categoría sub16. Irene Rivero ganaba la prueba de 3.000 metros lisos femeninos que era prueba de control de marcas, y conseguía la mínima para el campeonato de España categoría sub 20 con 10:16.19. César Ramos, mínima de repesca para el campeonato de España categoría sub16 en el 3.000 metros lisos con 9:26.66. Salto de Raquel Rodríguez Castañón.
Miguel Ángel Galguera (Llanes 1953) presenta el sábado, en la Casa Concejo de San Roque del Acebal (Llanes), su libro El Escamplero. Vida y hecho de un grupo subversivo.
Calle Argüelles, 20 bajo Tenemos 2 plazas de aparcamiento
Oftalmología Traumatología Alimentación
Laboratorio propio
Peluquería canina
Tienda
pide tu cita 985 84 04 62
Diagnóstico por imagen
Urgencias 24 horas Nuevo servicio
Carta del exdirector borja@elfielato.es Borja
¿Podrá presentarse Cepi a las elecciones del año 2027, fuera del PSOE?
No solo ni una, ni dos, ni tres sino, a través de muchísimas fuentes, me informan de algo tan insólito, como posible:
El alcalde de Siero debe estar hasta los cojones de un Gobiernín que más que pegas no le pone, para que el desarrollo de su municipio vaya a otra velocidad que los del PSOE-IU gobernante le quieren imponer. Debe de ser que, a tales gobernantes, les estorba gente eficaz.
Y es que Siero, a decir de cientos de empresarios y ciudadanos, va como un tiro dentro de la modernidad que se requiere.
La última gestión que Cepi puso en marcha estos días es que, si tienes que pasar una factura al Ayuntamiento que exceda de 300 euros, solo la puedes mandar vía telemática.
Todo bajo control, y de paso TRANSPARENCIA, justo la que el Gobiernín asturiano debe enclavar dentro del apartado de la ocurrencia y búsqueda complicada.
Que miento. ¿Cómo se puede tener Cogersa –un conglomerado de millones de euros– SIN SEGURO?
Y si solo fuera eso. Busque, queridísimo parroquiano, la cantidad de miles de euros que se dejaron sin gastar de lo presupuestado el año pasado; o el dinero que se tuvo que mandar a Europa por no saber gastarlo.
Transparencia del Principado: la justa tirando a menos. Y el socio y diputado del Gobiernín por IU, poniendo cara de circunstancias, porque no se debe de enterar de una, a juzgar por sus gestos y cara de asustado.
El viernes 31 de enero se decidirá la continuidad de Selleros
Arriondas | PARRES
El próximo viernes, 31 de enero, a partir de las 20h en primera convocatoria y las 20:30h en segunda, se celebrará la asamblea del colectivo Selleros, en el Café Español de Arriondas.
La directiva del colectivo anunció hace un año su intención de no continuar al frente una vez finalizase el mandato, algo que ocurrirá ahora. El colectivo, que aglutina a 1.100 socios, podría desaparecer si en esa asamblea del último día de enero no aparece relevo para la directiva.
Cepi es similar al gran alcalde de Vigo y ex ministro Abel Caballero. Elección tras elección saca más del 70% de los votos y esos mismos votantes no votan al PSOE nacional. Algo tiene el agua cuando la bendicen, decía un docto en otros tiempos. Cepi tuvo geniales maestros en la gestión política municipal que, aunque muchos no lo recuerden, fueron don Juan José Corrales Montequín y don Juan Camino. Dos geniales gestores, a los que rápidamente el PSOE apartó. Normal: Juanjo y Camino se desvivían por su municipio y eran HONRADOS, amén de grandes trabajadores. Siendo alcalde Corrales –hoy hijo adoptivo de Siero– un día me llamó y me dijo: Borja, debemos ir formando al próximo alcalde, hay que escoger a la persona y que en su día sepa llevar los destinos de Siero Aunque creía que eso no me correspondía, ayudelos dándoles mi opinión. Cepi sabía de la mano de Corrales cómo se consiguió que IKEA estuviera en Siero, en vez de estar en Gijón. Y como fue buen alumno y aplicado, hoy Amazon ta en Siero. ¿Casual? Qui lo sá. Ikea vino a Siero de la mano de un excepcional alcalde, que la FSA –como es habitual– lo aburrió hasta que se largó.
Les contaré una anécdota de Corrales sobre la decisión de abandonar la alcaldía de Siero y dimitir.
Muy poca gente se dio cuenta que, desde que tuvo el accidente en la rotonda de Noreña hasta que lo sacaron del coche con la gran moña, pasaron horas que se quedó durmiéndola. Si hubiese tenido la intención de abandonar el coche e ir a dormir la turca a otru llau más discreto, habría tenido tiempo de sobra para largar y luego ya justificaría, o no, el asunto “moñil”. Pero no quiso. Porque vio la oportunidad de mandar a paseo a toda la clá del PSOE, que solo sabían ponerle problemas y pegas, para el normal desarrollo de Siero.
Y esto don Juan José Corrales Montequín me lo confesó en una larga comida que tuvimos en Gijón.
Pues lo mismo que le pasó a Corrales con el Gobiernín, le está pasando ahora con Barbón y su séquito a Cepi. Barbón es el directo culpable de la pérdida de la alcaldía de Gijón en las últimas elecciones, y más que posible culpable de la pérdida del Gobierno del Principado por poner pegas a políticos como Cepi que lo está haciendo de vicio.
Ya lo verán.
Con muy mala leche
Asturias rejuvenece
Los últimos datos censales sobre Asturias desvelan que la población de la comunidad autónoma ha experimentado un crecimiento importante en la mayoría de sus ciudades más destacadas, lo que evidencia que la región ya no es un contenedor de viejos pensionistas y subsidiados, sino que empieza a rejuvenecer y a contar con habitantes activos.
Y esta especie de milagro está originado por el importante aumento de la población inmigrante que ha llegado a Asturias a trabajar y a colaborar con el desarrollo de la región y de su economía. Son datos oficiales y objetivos del Instituto Nacional de Estadística, que ponen de relieve que los diferentes municipios regionales, unos más y otros menos, van aumentando en residentes, aunque por el momento no afecta a todos los concejos, pero se puede prever que llegará a todas partes.
Vicente G. Bernaldo de Quirós
ticinado en los últimos tiempos. Pero sobre todo me alegra la noticia por el hecho de que sean los inmigrantes y personas que vienen a buscarse la vida huyendo de situaciones complicadas para el futuro de ellos y de sus familiares
Y si me parece estupendo es para echar en cara a los viejos y nuevos racistas que echan pestes de la inmigración y aborrecen a los que vienen a ayudarles a pagar su pensión y los servicios sociales, sin darse cuenta de que si no fuera por los moritos y los panchitos (dicho sea con el mayor de los cariños) iban a morirse de inanición y de aburrimiento.
Bienvenidos, pues, los inmigrantes y los que vienen a ayudar a salvar Asturias, como lo hicieron años atrás los compatriotas que desde diferentes puntos de España vinieron a formar parte de las nóminas de la minería y de la siderurgia
Llanera y Siero son los lugares donde se ha experimentado el mayor estirón, pero también Oviedo, Gijón y Avilés se suman a este crecimiento poblacional que rompe una tendencia de hace bastantes años.
Me encanta esta noticia por lo que rezuma de optimismo sobre el futuro de la región y como hito para subsanar el declive de Asturias que tantos analistas y ciudadanos de a pie habían va-
A ver qué dicen ahora los alarmistas de Vox y los analfabetos de los españoles primero, cuando se den cuenta de que si no llega a ser por los que vienen de fuera y en una Asturias despoblada y con bajísima natalidad por causa de los salarios precarios y la tacañería patronal, nuestra economía haría aguas.
Bienvenidos, pues, los inmigrantes y los que vienen a ayudar a salvar Asturias, como lo hicieron años atrás los compatriotas que desde diferentes puntos de España vinieron a formar parte de las nóminas de la minería y de la siderurgia. Y es que cuando se planifica bien y se abren las fronteras para que todo el mundo viva bien, ganamos todos. Seguro.
En marcha las obras para mejorar el abastecimiento de agua de la parroquia de San Justo
San Justo | VILLAVICIOSA
Las máquinas ya trabajan sobre el terreno en la parroquia de San Justo (Villaviciosa), para la ejecución de las obras de mejora del abastecimiento de agua. Esta actuación cuenta con un presupuesto total de 182.476,45 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Las obras consisten en la mejora del abastecimiento de agua en la parroquia de San Justo dado que desde hace años presenta problemas de servicio, en este caso se resolverán los problemas en las zonas de San Justo, La Vallina y El Pedrosu.
Las obras consisten en la duplicación del anillo central de la red en determinadas zonas, con una tubería de amplio diámetro que solvente los problemas de sección actuales y con ello mejorar los problemas de caudal y de presión existentes en la zona, especialmente recurrentes en época de verano, lo que viene
provocando desde hace años problemas de suministro.
La actual red viene dando graves problemas, especialmente en época de verano. El alcalde, Alejandro Vega Riego, destacó que «con esta nueva actuación de mejora seguimos consiguiendo financiación y destinando inversiones del prepuesto municipal a prioridades como es el abastecimiento de agua en la zona rural. Lamentablemente, Villaviciosa mantiene grandes carencias en materia de abastecimiento en pleno siglo XXI, por la falta de inversiones durante largos años y ahora tenemos que hacer frente a estos problemas que en la mayoría de municipios ya fueron resueltos hace años».
Los trabajos de la renovación del abastecimiento de agua están en marcha y los ejecuta Contratas Gonzalo Pérez.
COMARCA DE LA SIDRA
La Sala Loreto de Colunga acogerá, el 29 de enero a las 19h, la charla “Mejora genética en vacuno de carne”, organizada por ASEAVA y con el patrocinio de la Caja Rural de Asturias
Villaviciosa entregó los premios del V Concurso de Decoración Navideña
VILLAVICIOSA
El Ayuntamiento de Villaviciosa entregó la semana pasada los premios del V Concurso de Decoración Navideña de Villaviciosa que, este año, registró la friolera de 80 participantes. Un acto que contó con la presencia de Alejandro Vega Riego, alcalde de la Villa, y Lucía Llera en representación de la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI), entidad patrocinadora de los premios.
En lo que respecta a los premios en la categoría de establecimientos comerciales, María Luisa Margolles recogió la distinción como ganadora por la propuesta realizada por la Farmacia Margarita Margolles Barrios. En la categoría de hostelería y por segundo año consecutivo, fue María Jesús Robledo la responsable de recoger el premio por el escaparate de Koxka.
Las propuestas ganadoras en la
zona rural y urbana han sido para María del Carmen Tuero García, de Quintes, y Maruxa Martínez Hórreo, de la Villa. Ambas fueron reconocidas por cómo decoraron sus casas esta pasada Navidad y acudieron a la entrega de premios acompañadas de sus familias. Por último, una representación de la Asociación de Vecinos de la Parroquia de El Bustio fue reconocida con el premio al “Rincón más guapu en Navidá” para poner en valor su labor decorando distintas zonas de la parroquia, como una fuente y un árbol de Navidad hecho con botellas de sidra.
El broche al acto lo puso el sorteo de un cheque de 100 euros entre los asociados de Acosevi que participaron en el concurso, que en esta edición recayó en el establecimiento de Perfumería Yaya situado en la plaza del Ayuntamiento. Además, se dio a conocer el nombre de los 20 agraciados con cheques de 30 euros: Asocia-
Estudio de Diseño de Interiores y Mobiliario Espacio La Nave (Bimenes) - Cita previa mr@miguelreguero.eu Tel. 628 41 06 06 www.miguelreguero.eu
ción de Vecinos San Antonio (Careñes y Villaverde), Residencia Miyar Somonte, Asociación Vecinal La Peñueca, Asociación de Vecinos Javier de Arroes, AVV La Capilla de Poreñu, Noemí Moreda Iglesias, María Isabel Menéndez Préstamo, Patricia Miravalles, Anais Martínez Cañón, Isabel Salinas, María Linde Díaz, Raquel Pando Fernández, María Montserrat Otero Rodríguez, Fernando Villazón Menéndez, Natalia Crespo Amandi, María García Loredo, Omar Robert Aller, Eva Ramos Martínez, AMPA San Rafael y Ángeles Fernández Fernández. En total, alrededor de 2.000 euros en premios a canjear en los más de 100 negocios que forman parte de Acosevi con los que una edición más se ha conseguido impulsar el ambiente navideño en el concejo, dando el protagonismo y buscando la colaboración de la ciudadanía y establecimientos locales.
A San Judas Tadeo
Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas.
El Gobierno de Villaviciosa, que preside
Alejandro Vega, habilita un nuevo parque infantil en Cazanes
Cazanes | VILLAVICIOSA
El Gobierno municipal de Villaviciosa está ejecutando una nueva fase del plan de parques infantiles para la zona rural que se inició en 2016, tras la llegada de los socialistas al poder. Para ello se incluyeran cada año partidas en los presupuestos municipales destinadas a arreglos, reposición e inversión en parques infantiles que persigue, por un lado, realizar mejoras en los parques infantiles existentes, algunos con importantes deterioros, y por otro, extender este servicio a varios pueblos de la zona rural que habían demandado su instalación, a través de asociaciones y colectivos vecinales.
En el presupuesto municipal de 2024 se había incluido una nueva partida para este fin. Con cargo a esta partida acaba de construirse un nuevo parque infantil en la parroquia de Cazanes, que había sido solicitado por la Asociación de Vecinos Foncaleyu. El coste de la actuación ha alcanzado los 15.000 euros, y ha consistido en el acondicionamiento del terreno, colocación de solera de hormigón, implantación de suelo de seguridad compuesto por losetas de caucho, e instalación de tres elementos de juegos infantiles, columpios, balancín y tobogán. También se han instalado varios bancos. La actuación se completará con un cierre y acondicionamiento del acceso y entorno.
Cazanes es una de las parroquias de la zona rural de Villaviciosa que, al igual que el concejo, está creciendo en población, incluidas nuevas familias con niños que han elegido este pueblo para vivir. El programa de parques en zona rural pretende dar respuesta a esta necesidad.
En la visita estuvieron presentes el alcalde, Alejandro Vega Riego, y la vicealcaldesa, responsable del área de Obras, Lorena Villar, acompañados del presidente de la Asociación de Vecinos Foncaleyu, Fernando Valdés y varios vocales de la Asociación, el delegado territorial en la parroquia Rafael Cuesta “Falo”, y varias familias con niños del pueblo, que están escolarizados en la escuela infantil La Oliva y colegios de Villaviciosa.
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, agradeció a los vecinos y a la asociación vecinal «su implicación y preocupación para lograr mejoras para el pueblo». También quiso agradecer al Arcipreste de Villaviciosa, Jesús García Valle, natural de Cazanes, su disposición para que el parque pudiera ubicarse junto a su propiedad. Vega anunció, igualmente, que «en la medida que podamos seguir consiguiendo recursos en los presupuestos municipales, este Gobierno va seguir haciendo mejoras, a pesar de la oposición de PP y VOX».
Panadería la Portalina
Pan caliente toda la mañana
CHAPATA-BAGUETTE EMPANADAS
MAGDALENAS-BOLLERÍA
AGRADECIMIENTO
Foto de familia de los premiados con las autoridades municipales y la representante de ACOSEVI.
El
Cazanes en el nuevo parque.
Los
maliayos contarán
con una
nueva pista de pádel en semanas
VILLAVICIOSA
El equipo de gobierno municipal de Villaviciosa ha puesto en marcha otra de las actuaciones, incluidas en los presupuestos municipales, de mejora de instalaciones deportivas. Se trata de dar respuesta a la demanda que desde hace años existe de mejora del deporte de pádel, tras el fracaso de la pista que se construyó en mandatos pasados junto a la piscina municipal.
El actual Gobierno municipal buscó otra ubicación, dado lo inadecuado de la zona donde se construyó la actual pista, sombría, con humedades y filtraciones, y que además, al igual que la piscina municipal, se construyó ilegalmente en una zona verde y sin cumplir la normativa. Por ello, se ha optado por una nueva ubicación más adecuada, junto a las instalaciones deportivas del frontón, actual pista de tenis, que fue mejorada ya por el actual equipo de gobierno, y al lado del polideportivo para que pueda accederse a los servicios y facilitar la gestión.
La concejalía de Deportes ha impulsado este proyecto con el objetivo de que la nueva instalación cumpla con las exigencias actua-
les, y sea atractiva para el usuario. Tendrá las medidas reglamentarias de 20 por 10, y se ejecutará con materiales homologados, altamente resistentes a la corrosión.
La característica más destacada de la nueva pista será su diseño minimalista, que elimina por completo los pilares en las esquinas, lo que proporciona una visión panorámica de 360 grados, sin obstáculos visuales tanto para los jugadores como para los espectadores. La estructura de la pista es de acero galvanizado y lacado al horno, y las paredes serán de vidrio templado de seguridad, y perfilería de acero. El césped artificial utilizado es el usado en torneos profesionales. Contará con sistema de iluminación LED de alta eficiencia, que proporciona una iluminación óptima en cualquier momento del día.
La nueva pista deberá cumplir con todas las normativas y estándares de seguridad establecidos por la Federación Internacional de Pádel. En una segunda actuación, se procederá a cubrir la instalación, que ahora quedará descubierta. El presupuesto para las obras e instalación es de 40.000 euros, financiados con cargo a los presupuestos municipales.
Recreación del aspecto definitivo que tendrá la nueva pista de pádel, que ya ha comenzado a construirse junto al frontón.
El piloto naveto Parri completa su segundo Dakar, otra vez con podio, aún sufriendo una injusta penalización
REDACCIÓN
Jaime Martínez Canteli “Parri”, Nekane Abin Bardeci y Raquel Peláez Fernández completaron el rally Dakar 2025 con su camión Mercedes 2636 6X6, en la categoría Classics, aupándose a la tercera posición de la categoría Camiones H1; y todo ello a pesar de una penalización muy injusta, que los relegó de hacerse con la victoria final de la categoría.
Parri completa así su segundo Dakar consecutivo, con su espectacular Mercedes y con otro podio, aunque en esta prueba lo realmente importante, como apuntan ellos, «es que hemos acabado otro Dakar, hemos sufrido algún día que otro los estragos que causa este rally, pero hemos disfrutado y lo hemos pasado muy bien que es lo importante». Los samaritanos del Dakar Parri y sus dos compañeras de equipo; Raquel, su mujer, y la navegante Nekane; fueron unos auténticos samaritanos a lo largo de todo el rally, algo que demostraron en la edición del año pasado y volvieron a demostrar este año, echando una mano a todos los que se encontraron en el camino y ne-
Raquel, Nekane y Parri,
cesitaban ayuda. En las redes sociales se hicieron virales fotos y vídeos de los navetos tirando con su camión para poner sobre las ruedas a otros participantes que han tenido la mala suerte de volcar. El Dakar es competitivo pero, detrás de los que ocupan el foco en las noticias, de los que vuelan sobre las dunas y las pistas de piedras en pos de la victoria, hay una legión de participantes, con muchísimos menos medios que los grandes equipos, que tejen una auténtica red solidaria, y ahí están Parri, Raquel y Nekane.
Y hacer esto les costó una penalización en una de las etapas: llegaron tarde a uno de los controles por ayudar a sus rivales, penalización que les alejó de la primera posición de su categoría, que podrían haber conseguido. La organización dice que, de cara al año próximo, estudiarán modificar las reglas para no penalizar así a los que echan una mano, pero lo que hagan el año que viene no devolverá los puntos que perdió Parri en esta edición, durísima, del mítico Dakar.
Villaviciosa prepara un gimnasio provisional mientras se reforma la piscina municipal
REDACCIÓN
El Ayuntamiento prevé que las obras de reforma integral de la piscina municipal de Villaviciosa comiencen este primer trimestre de 2025, lo que conllevará el cierre de la instalación, donde también está el gimnasio.
El objetivo de la concejalía de Deportes es que para el mes de marzo se pueda tener diseñada una alternativa que posibilite
mantener el gimnasio en otra ubicación. Las premisas con las que se trabaja son, por un lado, que la ubicación provisional cumpla con las normas aplicables, y por otro, los costes. Respecto a la primera, el equipo de gobierno tiene claro que «no podemos caer en los mismos errores que el Gobierno del PP que abrió una instalación sin los permisos y licencias necesarios, y en este sentido no sirve
cualquier local, sino que tiene que poder albergar la actividad de gimnasio». Y respecto a los costes, dejan claro «que hay que tener en cuenta que el coste de las obras de la reforma integral de la actual piscina ya es muy alto, y supone un gran esfuerzo de los presupuestos municipales». Una de las opciones con la que se trabaja sería ubicar provisionalmente el gimnasio en el frontón municipal.
Ayuntamiento de Nava
Felicita al piloto local
Jaime Martínez Canteli “Parri” y a sus compañeros
Nekane Abin Bardeci y Raquel Peláez del equipo TH TRUCKS TEAM por su brillante actuación en el Rally Dakar 2025
felices en la cabina del Mercedes 6x6 tras completar una nueva edición del Dakar.
COMARCA DEL NORA
Adjudicados los contratos de mejoras de los accesos a Paredes y Parque Principado
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Ordenación, Gestión Urbanística, Vivienda y Empleo, Javier García, anunciaron en rueda de prensa la adjudicación del contrato de mejora de los accesos al área comercial de Paredes y Parque Principado. Las actuaciones, están divididas en dos contratos, uno para mejorar la iluminación y el otro para actuar en la mediana del vial, eliminando las zonas ajardinadas, y suman una inversión de 247.095 euros.
Tal y como explicó el alcalde, el proyecto de mejora de la iluminación de los accesos al eje comercial de Paredes y Parque Principado, consiste en la sustitución de las luminarias existentes, de vapor de sodio, en el vial que va desde la rotonda de conexión con la autopista Oviedo- Santander A-64 hasta la siguiente glorieta, por otras luminarias LED.
Las obras, con un presupuesto de 67.166 euros, consistirán en la sustitución de las 50 luminarias existentes del vial, recableado del circuito subterráneo existente, la instalación de nuevas picas de tierra con su cableado, la sustitución de cajas de fusibles y de cable de conexión de luminarias, la instalación de dos columnas y realización
de las arquetas necesarias y, por último, la reforma del centro de mando existente, debido al aumento de luminarias en el circuito.
En cuanto al proyecto de mejora del vial, con un plazo de ejecución de cuatro meses, que en este caso sí afecta al tramo completo de acceso, desde la rotonda de acceso desde la A-64 hasta la glorieta del centro comercial; las obras incluyen una serie de actuaciones clave diseñadas para garantizar un entorno más seguro y accesible para todos los usuarios.
Sobre estas actuaciones, el alcalde de Siero recordó que por parte del Ayuntamiento «se está haciendo un importante esfuerzo inversor para mantener en buen estado el acceso a esta zona comercial del concejo».
Ángel García también tuvo tiempo para avanzar que «estamos a la espera de recibir el proyecto de la rotonda de enlace de Granda Oeste, glorieta que dará acceso a esta zona comercial y que ayudará a mejorar el tráfico en la zona. Una vez lo recibamos, lo tramitaremos con Demarcación de Carreteras y, posteriormente, lo licitaremos. Esperamos poder ejecutarlo durante este año 2025 y que, para la próxima campaña navideña, esté la obra hecha».
Amigos del Camino de Santiago Siero
Jacobeo Los miembros de la Asociación celebraron el pasado sábado una misa en la iglesia de Pola de Siero en memoria de los socios y familiares fallecidos, en especial este año por Emilio Noval Peón y María Jesús Martínez Matilla la misa estuvo oficiada por D. José Santa Clara acompañado por Valentín Álvarez (gaita) y Joaquín Areces (tambor).
Las saunas municipales de Carbayín Alto, Carbayín Bajo, El Berrón, La Fresneda, piscina de Lugones y piscina de Pola retoman su actividad tras ser revisadas y mejoradas en los últimos meses antes de su entrada en funcionamiento
El Ayuntamiento de Siero recogió 114
animales durante el año 2024
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Caminos en el Medio Rural, Alumbrado Público y Zonas Verdes, Alejandro Villa, hicieron balance del contrato de recogida de animales durante 2024. La empresa adjudicataria del servicio de recogida de animales en el concejo recogió el pasado año un total de 114 animales: 89 perros y 25 gatos. En cuanto a las especies ganaderas, no hubo ninguna recogida en 2024, ni se mantiene ninguna especie de años anteriores. Tal y como destacó el regidor, las cifras suponen un descenso con respecto a 2023, cuando se rescataron 163 animales, un 30% menos.
Del conjunto de animales re-
cogidos, destacan los perros que constituyen el 78 % del total, con 89 canes. De estos, 29 permanecen en las instalaciones del centro adjudicatario del contrato, un 32% del total; 26 han sido recuperados por sus dueños, el 29%; y 24 han sido dados en adopción, lo que representa un 27% del total. Finalmente, 10 fallecieron y 27 pertenecían a siete camadas parciales o completas abandonadas, un 30% del conjunto. En cuanto a los 25 gatos trasladados al centro de la adjudicataria, tres permanecen en estancia a la espera de ser adoptados, cinco han sido ya adoptados dados en adopción, uno fue puesto en libertad en su lugar de origen, dos fueron recuperados por sus propietarios y 14 fallecieron tras ser
rescatados en estado muy grave. El alcalde destacó que «el desembolso que hacemos por este servicio es muy importante, casi 375.000 euros al año, y sigue habiendo mucha gente que deja animales en la vía pública. Queremos concienciar a los vecinos y vecinas de Siero de que los animales no pueden ser un capricho temporal. Animamos a la gente que quiere un perro a que adopte alguno de los que tenemos en el albergue, que son ahora mismo 29». Siero destina anualmente, desde 2024, 374.590,34 euros al contrato de recogida y alojamiento de animales. Este servicio aumentó de presupuesto pasando de 135.600 euros en 2023 al presupuesto actual.
La gala de los premios Yumper celebra la investigación y la cultura en La Fresneda
La ceremonia de entrega fue presentada por Milio’l del Nido
La Fresneda | SIERO
La decimoquinta edición de los Premios Yumper, entregados por la Asociación Cultural para la Defensa de los Derechos Humanos, fue un alegato a la cultura, la tradición asturiana, la poesía y la investigación. La gala, celebrada en el Auditorio de La Fresneda, congregó a un buen número de espectadores que vieron cómo el gaitero Xuacu Amieva, la arqueóloga Esperanza Martín, la biblioteca vecinal Eduardo Pérez de la Fanosa, de Busto, y la Fundación Sira recibieron las distinciones que los acredita como merecedores de recibir estos premios asturianos de braveza.
Amieva y Germán
Los premios, en categoría individual, fueron para el gaitero Xuacu Amieva y la arqueóloga Esperanza Martín. Del primero, el jurado destaca «su excelente trabajo de investigación y difusión del folclore asturiano, así como su labor en pro del resurgimiento y puesta en valor del instrumento asturiano por antonomasia, siendo el creador de la primera banda de gaitas y de un método para el estudio de la misma». La arqueóloga vasca es para el jurado un ejemplo de «tenacidad en la labor de recuperación y divulgación del patrimonio histórico, dedicando desinteresadamente parte de su tiempo a programar visitas guiadas en las excavaciones en las que
trabaja y dando charlas al alumnado de colegios e institutos para que los más jóvenes conozcan y valoren el patrimonio histórico-arqueológico».
En el apartado colectivo, la Biblioteca Eduardo Pérez Fanosa, de Busto, en Valdés, merece la distinción por «su gran trabajo de apoyo a la cultura a través de la lectura, dando vida a una biblioteca en el medio rural, realizando interesantes actividades de animación a la lectura para la población infantil y adulta y propiciando la inclusión social». El otro premio recayó en la Fundación Sira «creada por el pediatra asturiano Germán Rodríguez quien, tras su jubilación, se dedicó a la ayuda humanitaria
en Quiché, una de las regiones más deprimidas de Guatemala, donde la absoluta falta de atención sanitaria incide en una población pobre en recursos y con graves problemas de salud. Sin ninguna ayuda pública o privada, se autofinancian con ventas de artesanía de la región en mercadillos, lotería, etc. Y también con la aportación altruista de sus colaboradores». Los Premios Yumper, otorgados por la Asociación Cultural para la Defensa de los Derechos Humanos, se vienen entregando, de manera ininterrumpida, desde el año 2010. En la edición del año pasado los premiados fueron Adela Gabarri, Manuel Paz, Late Asturias y el Colectivo Berde.
Por la izda. Esperanza Martín, Lucía García-Lengomin, Eva Pérez, Xuacu
Rodríguez.
Varios pódiums de los atletas del Ciudad de Lugones en el campeonato de Asturias de cross largo
Continúan las buenas actuaciones de los deportistas del Club
LUGONES
El pasado domingo se disputó en Mieres el campeonato de Asturias de cross largo y varios atletas del equipo de Lugones estaban entre los participantes, logrando cinco puestos de pódium entre todas las categorías:
Sub16 masculino: César Ramos, campeón de Asturias. Mario Lazcano, tercero de Asturias.
Sub18 masculino: Pedro Matías Vázquez, subcampeón de Asturias.
Sub20 femenino: Irene Rivero, campeona de Asturias.
Sub23 femenino: Nisrine El Fadali, subcampeona de Asturias.
Campeonatos de España en Santander
Hasta la comunidad vecina se desplazaron también varios atletas del Club, consiguiendo algunos de ellos billetes directos para los campeonatos de España de sus categorías en un control de pruebas disputado en la capi-
tal cántabra. Jorge González, Celia Fernández, Nora Díez, Gorka Suárez y Mario Alejandre consiguieron las mínimas para disputar los próximos campeonatos
de España en su especialidad. En las pruebas de pista están teniendo un excelente comienzo de temporada con muchos atletas clasificados para los campeonatos de España.
El Grupo de montaña Argüelles
tiene prevista, para el próximo domingo, día 26, una salida al vecino concejo de Mieres, para realizar una bonita con el siguiente itinerario: Alto del Cordal de La Segá- Collado Pando – Pico Cueto (859 metros)- Campa Tío Vicente - Pico Llosorio (997 metros)- Collado Pozobal - Cenera. La ruta tiene un recorrido de 14,74 kilómetros; y un desnivel de 585 metros en ascenso y 1092 metros, en descenso. Horarios de recogida: Pola de Siero 8h - El Berrón 8:10h- Noreña 8:15h- Argüelles 8:30hOviedo 8:50h. Reservas al teléfono 613026327 o por WhatsApp.
Bendición de mascotas en Lugones
La parroquia de San Félix fue, un año más, un hervidero de fieles que llenaron hasta los topes la iglesia, acompañados de sus mascotas, por el día de San Antón. El párroco, Joaquín Serrano, recordó en su homilía que «no podemos hacernos con una mascota, simplemente, por el momento. Porque ese momento se va alargando. Y si alguno quiere una mascota, que no la compre. Iros al albergue. Allí os encontrareis con un amigo que os lo va a agradecer eternamente ya que siempre va a recordar quién eres y lo que hiciste por él. Todos están esperando por un dueño que los quiera. No por un rato, sino para toda la vida». Finalizada la misa, la imagen de San Antón abandonó el templo y fue colocada en el exterior para ser testigo de la bendición de los animales.
Noreña contará con dos “escuelinas” integradas en su colegio público
NOREÑA
El Gobierno de Asturias encarará en 2025 la fase II de la red autonómica, pública y gratuita de Les Escuelines/As Escolías, que incluye la creación de otros 19 centros de primer ciclo de Infantil, distribuidos en 15 concejos, que sumarán un total de 34 unidades.
La consejera de Educación, Lydia Espina, presentó la pasada semana en Oviedo los detalles de la fase II de este proyecto, pionero en España, «que va a suponer un salto cualitativo para el sistema educativo asturiano». Durante su intervención, señaló que la escolarización en edades tempranas
«tiene una repercusión directa en el aprendizaje», y puso de relieve la condición de «igualador social» del proyecto. «Da las mismas oportunidades a todo el alumnado, sin importar el lugar en el que resida», valoró.
El Principado ejecutará directamente 16 escuelinas en 12 concejos. La escuelina de Noreña contará con dos unidades que se ubicarán en el CP Condado de Noreña. La concejala de Educación, Ana González, recibió con gran satisfacción la noticia «porque supondrá la atención al número de plazas solicitadas. Noreña cuenta con una escuela de gran calidad educativa».
Primeros caminos a renovar en 2025
Por la izda. Pedro Matías Vázquez, César Ramos y Mario Lazcano.
Cosines de Llanera
100.000 euros
Cien mil euros pone el Ayuntamiento a disposición de nuestro sector primario, subvención cuyo importe debe destinarse a medicinas, piensos, maquinaria y ferretería destinados a explotaciones llaneranas, y que deberán adquirirse en aquellos comercios de Llanera que se inscriban en el programa. Un doble y aplaudible apoyo tanto a nuestros comercios como ganaderos.
BIC
Lucus Asturum promete, tal como se confirma año tras año en las excavaciones que impulsa el Ayuntamiento y dirige la ya para los llaneranos una convecina más, como es Esperanza Martín, al frente de un equipo tan competente como involucrado. Tan importante como el trabajo de campo, que suscita mucho interés como lo prueban las múltiples visitas que reciben, es la charla informativa que sistemáticamente se ofrece para dar a conocer lo nuevo y el estado general del proyecto. Se espera que antes de finalizar este año en el que estamos, el Principado reconozca el yacimiento como bien de interés cultural, lo que será todo un aldabonazo tanto para Llanera como para toda Asturias.
K10
Acabamos de dejar atrás la concurrida y exitosa San Silvestre llanerana y ya está en marcha la Llanera 10K, con otra más selectiva de 5K, carreras populares entre Posada y Lugo y con incursiones en la falda del Santu Firme que combina running y atletismo, aparte la específica de menores que si bien se anuncia sin ceremonial de pódium, persigue el fomentar el deporte entre nuestros chavales de 8 a 17 años. Como siempre será otro éxito de participación con atletas venidos de todas las latitudes, éxito en el que hay que reconocer el saber hacer de una empresa llanerana como es Cronelec, con acreditada solvencia en este tipo de actividades en la que tanto nuestros munícipes como la Federación de Atletismo confían para este tipo de eventos.
TEATRO DE HOSPITAL
Novedosa la iniciativa de la concejalía de Juventud para desdramatizar los ingresos infantiles en un hospital con demostraciones jocosas y divertidas, además de instructivas que, a cargo de “payasos”, se desarrolla estos días en nuestros colegios con notable éxito.
NOREÑA
El año nuevo no ha traído la calma a los trabajadores del ERA de Noreña, y sus nóminas pendientes siguen en el limbo. La primera convocatoria de huelga, que se había preparado para el pasado 30 de diciembre, fue desconvocada por los trabajadores tras atender las promesas del gerente de Gesmedical, Alberto Fraguas, «de abonar la nómina de noviembre y un tercio de la paga extra a los trabajadores, con el adelanto de la facturación que le había hecho el ERA» asegura Aroa Gallego Llaneza, representante sindical de la Residencia de Ancianos de Noreña. El gerente aseguró a la representante sindical que «había tenido problemas con una línea de crédito pero que se lo iban a dar, a más tardar, a principios de enero».
Con dicha información, los trabajadores del ERA de Noreña le dieron un margen de confianza y desconvocaron la huelga. El día 30 de diciembre percibieron la nómina de noviembre pero, de la paga extra, no se supo nada: «Nos mandó un comunicado diciendo que la pagaría íntegra, junto a la nómina de diciembre, a principios de enero porque ya le habían dado la línea de crédito».
Pero las semanas de enero empiezan a pasar, y el dinero sigue sin aparecer: «El día 9, el señor Fraguas, me envía un correo –continúa contando Aroa– en el que me asegura que está todo arreglado, que ya firmó un contrato de la línea de crédito y que nos pagará el día 10 de enero. Pasa el
Los trabajadores del ERA de Noreña anuncian paros
La empresa concesionaria, Gesmedical, continúa sin hacer frente a los pagos adeudados
día, seguimos sin cobrar, y le envío un correo preguntando cuál era el problema, a lo que me responde que anuló el contrato porque le cobraban muchos intereses y no podía hacer frente a ellos. Y aquí estamos, esperando».
La representante sindical asegura que «desde el ERA se han puesto en contacto con nosotros y nos han dicho que van a adelantar una vez más la facturación para
que nos pague. Lo que no sabemos es si nos pagará o no». Gesmedical es una sociedad limitada con domicilio en Orense y su actividad es la asistencia en establecimientos residenciales para personas mayores. Su llegada al ERA de Noreña se produjo tras concurso público abierto por el Principado hace cuatro años, imponiéndose, entre otras, a Mensajeros de la Paz que era la encar-
Memorial Manuel Argüelles y Luis Alonso
El albergue de Robledo, en Llanera, fue el escenario de la VI edición del maratón de tute Memorial Manuel Argüelles y Luis Alonso. Un acontecimiento que va creciendo año a año y que, en esta ocasión, contó con la participación de 32 jugadores. Al final, la pareja formada por Pablo Soler (Cofy) y David López (Caba) se alzó con el triunfo, por delante del tándem formado por José Tuero y Dani Fdez (El Cantú) y de Jorge Sánchez y José Luis Fombona, que finalizaron en tercera posición. Antes de las partidas, los participantes pudieron degustar el menú de San Antón, consistente en callos, picadillo y adobu: «En Robledo se dice que vamos a “afeitar el santu”, que no es otra cosa que acompañar el menú con partida de tute», comenta uno de los participantes. ¡Y que no se pierda la tradición!
gada de gestionar el centro con anterioridad. Dicha concesión finaliza el 28 de febrero de este año: «Rezamos para que no siga porque puede prorrogar la concesión por un año. Esperemos que no sea así».
Los trabajadores de Noreña harán concentraciones, de manera indefinida, desde el próximo 24 de enero, todos los lunes y viernes, de 14:45h a 15:15h.
“Con buen pie”, nuevo programa del Ayuntamiento de Llanera
LLANERA
Con el fin de tratar de mejorar la salud de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Llanera pondrá en marcha el proyecto “Con buen pie”, una idea basada en el programa Fifty-Fifty, diseñado, desarrollado y evaluado en su momento por la Fundación She, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y por el doctor Valentín Fuster. El programa comunitario está dirigido a personas con la tensión alta, sobrepeso, tabaquismo y/o sedentarismo. Para intentar paliarlo se implementarán una serie de actividades como sesiones de psicología motivacional para el cambio, deporte en grupo, sesiones de nutrición para una correcta alimentación y control periódico del peso además de apoyo para las personas fumadoras. Para más información e inscripciones, a través del teléfono 717 715 416 o el correo prevencion@proyectohombreastur.org.
El Aguiluchu de Santu Firme
Los trabajadores del ERA de Noreña vuelven a convocar huelga a partir de este próximo viernes.
La magia de los payasos de “Clowntigo” inunda el CP de Lugo de Llanera
La
actividad esta promovida
LLANERA
Un aula cualquiera del CP Lugo de Llanera, llena de niños de 2º curso de Primaria espera, junto a sus profesoras, una actividad que se sale de lo cotidiano. Aunque quizá no entienden muy bien de qué se trata han oído que unos payasos se van a hacer con el mando de las clases y van a tratar de explicarles que, gracias a su trabajo y su visión del humor, la estancia en un hospital puede hacerse mucho más llevadera con su presencia y que el humor «es la distancia más corta entre dos personas».
Y, en esto, que en la sala irrumpen Carambola y Piltrafilla, dos de los Clowns que esta asociación de payasos y payasas por la salud, fundada en el año 2009 y declarada de Utilidad Pública en 2023, y ese nerviosismo que flota en el aire cuando sabes que va a pasar algo especial, estalló de repente. Carambola –porque casi todo lo que hago, mola– y Piltrafilla –porque tengo barriguilla– se hicieron rápidamente con la situación, haciendo reír a los niños, y a los no tan niños que estábamos presentes, con su humor natural, sin aspavientos ni encajes forzados, acompañados tan solo por una maleta grande (de la que luego emergió otra más pequeña), una silla de tijera y de unos personajes maravillosos, como la mascota RatonFante -mitad ratón, mitad elefante– o el funambulista Doctor Equilibrio, un auténtico temerario sobre el cable que cuelga desde la séptima planta del HUCA y donde realiza sus asom-
por la concejalía de Juventud
brosas piruetas y equilibrios. Una maravilla realizada por personas que trabaja por los demás sin ánimo de lucro, que sacan miles de sonrisas en momentos duros de la vida y que hacen que te reconcilies con el mundo, aunque éste se encargue de despertarte de la ensoñación poco después de que el telón caiga.
La Asociación Clowntigo, a través del proyecto “Vamos al hospital”, pretende acercar el hospital a los escolares, concretamente a los alumnos/as de Primaria. La idea es visionar en el aula un
video del HUCA donde se muestra el itinerario que recorrería un niño en su ingreso.
Además, también llevarán a las aulas la actuación de una pareja de payasos de hospital utilizando material sanitario con el fin de desdramatizar la estancia hospitalaria. La iniciativa llega a los colegios públicos de Llanera de la mano de la concejalía de Juventud y continuará durante toda esta semana, después de haber arrancado hoy en el CP de Lugo de Llanera, en los colegios de San Cucao y Posada.
Bendición
de San Antón, en Robledo
Cerca de un centenar de personas desafiaron a la amenaza de lluvia y la baja temperatura para acudir a la explanada de la capilla de Robledo donde el párroco, Sotero Alperi, ofició la Santa Misa. La imagen de San Antón abandonó la capilla y se unió al oficio en el exterior donde niños y mayores llevaron sus mascotas para ser bendecidas. Tras la misa, se celebró la habitual subasta de productos de la tierra, dirigida por Marta Vega, hija de José Manuel Vega “Casas”, Mayordomo de la Cofradía de San Antón, fallecido recientemente.
Ya está abierto el plazo para participar en el Programa de Compras
de Llanera
LLANERA
El Ayuntamiento de Llanera ha abierto el plazo de inscripción para aquellos comercios del municipio, que quieran adherirse al Programa para la Adquisición de Productos y Servicios en el Comercio de Llanera. La adhesión supone que el comercio pasa a convertirse en proveedor del Programa de Apoyo al Sector Primario, mediante el cual los ganaderos beneficiarios reciben la subvención en una tarjeta bancaria prepago, que deberán utilizar en los comercios adheridos al Programa.
Hay que recordar que la convocatoria para la conces ión de subvenciones en el marco del Programa Apoyo al Sector Primario permanecerá abierta hasta el 22 de enero. El objeto de esta ayuda es tratar de paliar las consecuencias derivadas de la crisis económica en el sector primario, otorgando liquidez a las explotaciones de ganado vacuno del concejo, y contribuyendo así a facilitar el cumplimiento de sus obligaciones empresariales, al mantenimiento de la actividad y empleo, y también para amortiguar el coste derivado de la escasez de cereal y el aumento de costes energéticos. Pueden solicitar esta ayuda aquellas personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes, sociedades civiles u otras entidades económicas sin personalidad jurídica, legalmente constituidas, con domicilio en Llanera y que sean titu-
Los
comercios pasarán a integrarse en el listado de proveedores del Programa de Apoyo al Sector Primario
lares de una explotación ganadera de ganado vacuno en el concejo. El Ayuntamiento de Llanera ha destinado una partida de 100.000 euros para atender a esta línea de subvenciones. Las ayudas se harán efectivas mediante la incorporación del importe correspondiente en una tarjeta bancaria prepago, que se entregará a la persona beneficiaria. La tarjeta podrá utilizarse en todos aquellos establecimientos mercantiles que se encuentren adheridos al Programa, y la persona beneficiaria podrá consultar el saldo disponible en la tarjeta y los movimientos realizados con la misma en los cajeros de la red bancaria emisora de la tarjeta. Según se recoge en los bases del Programa de Apoyo al Sector Primario, los productos que podrán adquirir los ganaderos beneficiarios son: productos veterinarios (medicamentos prescritos por el facultativo para el ganado vacuno de la explotación), piensos y cereales para la alimentación del ganado vacuno de la explotación, productos y recambios de maquinaria agrícola utilizada en una explotación (salas de ordeño, ordeñadoras, tractores, aperos, desbrozadoras) y productos de ferretería. Los comercios interesados podrán inscribirse hasta el 31 de enero, inclusive. Para recibir más información pueden enviar un email a labora@llanera.es o llamar por teléfono al 985 77 35 40, en horario de 9h a 14h.
Los payasos de Clowntigo hicieron las delicias de los niños en el CP de Lugo.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Se jubiló el jefe de Obras del consistorio de Cangas de Onís
Exposición de Javier Bonilla en el Casa de Cultura de Cangas de Onís hasta el 30 de enero: “AQUA & VITA”, óleos, acrílicos y acuarelas que capturan la esencia de los paisajes asturianos
Más de 140 personas rindieron un merecido homenaje a Luis Cortina, tras 40 años en el Ayuntamiento de Cangas de Onís
CANGAS DE ONÍS
La Finca Villa María-El Campanu de Cangas de Onís acogió el viernes la comida-homenaje a Luis Cortina, recién jubilado después de 40 años en el Ayuntamiento cangués: 10 como policía local y otros 30 como jefe de Obras. A la comida sorpresa asistieron más de 140 invitados (pagando): compañeros del Ayuntamiento, amigos y familiares. Tras la comida llegó el momento más emotivo de la jornada, que había empezado recogiendo a Cortina con el Renault 4, que aún se con-
serva en el Ayuntamiento y con el que patrullaba en sus tiempos de policía, para llevarlo al restaurante. Los organizadores prepararon un vídeo con fotografías del protagonista, desde la niñez a sus últimos días como jefe de Obras, pasando por sus años mozos en la mili o tiernos momentos con sus nietos.
No faltó el reloj entre los regalos que recibió el homenajeado, además de una simpática caricatura obra de Enrique Carballeira y un bastón de mando, que recogió de manos del alcalde cangués,
José Manuel González Castro, el quinto con el que le ha tocado trabajar en su periplo en el Ayuntamiento, como el mismo recordó, «tengo que dar las gracias a los cinco alcaldes con los que me tocó trabajar, a Pepín que está ahora, a Toño, Pilar Díaz Junco, Alfredo y Villoria, porque siempre me trataron muy bien. Las personas no somos nada si no contamos con el apoyo y el cariño de la gerente con la que trabajamos. Yo veo a Cangas como si fuera mi casa, la quiero, la adoro y siempre luché porque estuviera bien».
Policía Local: César y Kike.
Cangas de Onís busca votos para ser distinguida como Destino Rural Emblemático de España
REDACCIÓN
Cangas de Onís ha sido nominada a los Premios Mencey Futurista de Honor 2025. Un reconocimiento concedido por el foro empresarial para profesionales del sector que persigue identificar los “Retos del Turismo del futuro en el destino España”, y que necesita de los votos popu-
lares para conseguir el galardón. Hasta el domingo 2 de febrero, es posible votar por la candidatura de Cangas de Onís en la web de los Premios Futurismo (futurismocanarias.com). Tan solo es posible emitir un único voto y, para cumplimentar el formulario de votación, es necesario votar en las cinco categorías de los premios.
Sobre estas líneas integrantes del equipo de Obras del Ayuntamiento. A la izquierda los alcaldes de Onís y Amieva: Abeledo y Carlos Salazar y José Antonio Díaz, El Majosu, exconcejal del PP, que no quisieron perderse el homenaje.
Cangas, territorio
Harley el Club Oficial de Harley-Davidson en el Principado de Asturias, perteneciente al H.O.G., reunió a más de 80 amantes de la mítica moto norteamericana en la primera salida del año, que se celebró el pasado fin de semana en Cangas de Onís y Covadonga. A la cita asistieron no solo asturianos, sino también vallisoletanos, cántabros, madrileños y granadinos. La edil Blanca Bueno les dio la bienvenida al municipio en el Puente Romano.
El alcalde, José M. González Castro, entrega el bastón de Mando a Luis Cortina.
Armando Amieva le hizo entrega de una caricatura obra de Enrique Carballeira. Amieva es el nuevo Jefe de Obras.
Cortina con dos de los que fueron sus compañeros en la
Petición popular para que el salón de actos de la Casa de Cultura de Cangas de Onís lleve el nombre de Celso Fernández
Sifonería
CANGAS DE ONÍS
El alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González Castro ya tiene en su poder la carta remitida por un grupo de vecinos solicitando que el Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura pase a llamarse Celso Fernández Sangrador, en recuerdo de “Celsín el de la Sifonería”, fallecido el 17 de marzo del pasado año 2024.
La carta remitida al alcalde cangués dice así:
Nos dirigimos a ti en representación de un grupo de vecinos de la ciudad, cuyas firmas adjuntamos en este escrito, para expresarte nuestro deseo de que sea atendida la siguiente propuesta.
Como sabrás, el 17 de marzo del pasado año falleció Celso Fernández Sangrador. Su muerte llenó de dolor no solo a su familia y amigos, sino a todo el concejo de
Cangas de Onís, diríamos incluso que de todo el Oriente de Asturias, por ser una persona muy querida por todos.
Muchas eran las razones del afecto que despertó. Desde su bonhomía y honradez profesional, a su implicación en la vida social canguesa a través de diversas actividades ofreciéndose siempre para todo lo que se le necesitase. Podemos recordar algunas de ellas.
Formó parte de SOFESA (Sociedad de Festejos de San Antonio), de la organización de la Subida a Enol, de los grupos de montaña Peña Santa y Bajo Cero, del coro Peña Santa, del grupo de baile A. F. Picos de Europa, del grupo de teatro Pipiripau, colaboró con la Asociación Emburria, creó la Fiesta de la Pinza en la calle San Pelayo, representó al Rey Melchor durante más de 40 años
en la Cabalgata de los Reyes Magos, participó activamente en los carnavales, asimismo desempeñó un papel fundamental en las fiestas de San Antonio portando el ramo de la calle San Pelayo... Abrió, junto a su esposa, Marga Cimentada, dos locales de restauración, La Sifonería, primero, y más tarde A la sombra de un Sifón. En este último organizó conciertos de música clásica y con raíces, recitales poéticos, presentaciones de libros y tertulias. Como una extensión de esas actividades, creó, a partir de los dos locales de restauración citados, el premio Sifón de Oro para homenajear a personajes de reconocido prestigio, entidades o asociaciones solidarias de Cangas.
Todo ello ha contribuido a que Celso haya quedado como un referente humano y social de Cangas de Onís por su carácter
Los
quesos
humilde y solidario, por su entrega a la ciudad.
Por este motivo queremos proponerte que para perpetuar su memoria en la vida de Cangas el Salón de Actos de la Casa de Cultura lleve su nombre.
Nuestro deseo sería que tal propuesta fuese aprobada en un
Pleno de la Corporación. Y la firman, en representación de los firmantes que aparecen en las hojas anexas que la acompañan: Ramón Hevia Castaño, Rosa Mª Díaz Vega , Mª José Blanco Trespando y Luis Alberto Salcines (Hijo Adoptivo de Cangas de Onís).
de Cabrales no podrán ser nunca más altos que anchos
CABRALES
El Diario Oficial de la Unión Europea recoge, en su edición del pasado martes 14 de enero, dos modificaciones en el Pliego de Condiciones de la DOP Cabrales, que regula cómo debe de ser el queso. Las dos modificaciones en el pliego obedecen a la necesidad de garantizar la morfología tradicional del producto.
La DOP Cabrales modifica ligeramente su Pliego de Condiciones. Onís “cierra” la pista polideportiva de Benia
El Ayuntamiento de Onís va a ejecutar el cierre lateral Este de la pista polideportiva de Benia para lo que se van a destinar 23.000 euros de la nueva subvención del área de influencia del Parque Nacional de los Picos de Europa para el año 2025.
La primera de estas modificaciones hace referencia a una descripción más precisa de las características de la corteza, sustituyendo a la inicial que hasta ahora decía así: «Corteza blanda, delgada, untosa, gris con zonas amarillo-rojizas». A partir de ahora y según la directriz será «corteza blanda, delgada, untuosa, gris - pardo anaranjada con posibles zonas amarillo-rojizas». Quesos más anchos que altos
La segunda es una descrip-
ción más precisa de las características morfológicas del queso: se procede a describir con más detalle las características morfológicas relativas al diámetro y altura (proporción) del queso
DOP Cabrales, y se incluye lo siguiente en el apartado que define las características del producto «diámetro»: «El diámetro nunca podrá ser inferior a la altura del queso».
En Asturias hay más de 400 lobos que ocupan el 83% del territorio de la región
Se habla de 45 manadas, de las que 42 serían reproductoras
REDACCIÓN
Asturias cuenta ahora con 45 manadas de lobos, de las cuales 42 son reproductoras, por lo que se estima una población de entre 360 y los 405 ejemplares. Esta cantidad supone un crecimiento del 18,4% si se compara con los datos del periodo 2013-2018.
Los datos son fruto del estudio realizado por el Gobierno de Asturias en colaboración con los Ejecutivos de Galicia, Cantabria y Castilla y León, que refleja la positiva evolución de la población de lobos en el Noroeste. Este trabajo conjunto persigue que la situación
de la especie en España vuelva a considerarse favorable de cara a la elaboración del informe sexenal 2019-2024. El lobo ocupa actualmente el 83% del territorio asturiano y está conectado con el de las autonomías vecinas. El hábitat, que abarca una superficie de 8.300 kilómetros cuadrados, asegura la sostenibilidad de la especie y garantiza su favorable estado de conservación.
Asturias, Galicia, Cantabria y Castilla y León concentran la inmensa mayoría de la población de lobos de España. A la vista de la buena evolución de la especie, los
gobiernos de todas estas comunidades defienden que sea excluida del régimen de protección especial (Lespre) en el que la incluyó el Gobierno de Pedro Sánchez.
Los datos del estudio permiten considerar que la especie se encuentra en un estado favorable. En esta situación, el Gobierno del Principado es partidario de reanudar la aplicación del plan de gestión, que garantiza criterios técnicos y sostenibles. Su enfoque, similar al de otros países europeos, permite armonizar la conservación del lobo con la actividad ganadera y el desarrollo del medio rural.
El Principado licitará este año el arreglo de la carretera AS-258 entre Infiestu
OVIEDO
El alcalde de Piloña, Iván Allende, se reunió la semana pasada en Oviedo con el consejero de Fomento, Alejandro Calvo y el director general de Infraestructuras, Manuel Calvo, para repasar y ponerse al día sobre los proyectos en marcha que afectan al concejo de Piloña y dependen del departamento de Alejandro Calvo, como las obras que se están llevando a cabo para remodelar la casa consistorial de Infiesto o la ya anunciada licitación de las obras AS254 entre Infiestu y Campo de Caso, en el tramo que une Bueres (Caso) con La Marea (Piloña), una actuación sobre 12,4 kilómetros que supondrá una inversión de 22,8 millones de euros. Una vez concluidas estas obras, restarán por renovar solo otros 12 kilómetros entre La Marea e Infiesto.
I Jornadas del Arroz
del viernes 24 al lunes 27
MENÚ DEGUSTACIÓN
y Colunga
Paté de cabracho
Montadito de boquerón y tomate
Raff
Capricho de Cecina y queso de cabra con compota de manzana
Arroz meloso con pulpo y langostinos
Postre casero a elegir
ABBA (Albariño), SINFO (Cigales)
DAVID MORENO (Rioja), Refrescos
Jornadas dirigidas por el prestigioso cocinero Asturiano óscar fernández Pérez
MAS DE 9 ARROCES EN CARTA
Reservas - 722 752 760
Tornín - Cangas de Onís
Carretera Infiestu-Colunga
Uno de los aspectos más relevantes de la reunión fue la atención al proyecto de mejora integral de la AS-258 Infiestu-Colunga, que tiene como objetivo optimizar el trazado para asegurar una circulación más segura entre el punto kilométrico 18 y la capital de Piloña. Este proyecto, que se prevé licitar en 2025, contempla importantes mejoras como el acondi-
cionamiento de la plataforma, la renovación del firme, la adecuación de los accesos y el refuerzo de la seguridad vial, que incluirá la actualización de la señalización y la construcción de cunetas de drenaje.
Alejandro Calvo adelantó también la próxima licitación de las obras de la carretera de Torazu (AS-334), en el vecino concejo de Cabranes.
Bonoloto premiada con más de 156.000 euros en Ribadesella
RIBADESELLA
El sorteo de la Bonoloto del pasado viernes, 17 de enero, dejó un premio de 156.642,19 euros para el poseedor de la apuesta
validada en la cafetería Capri, que tiene cinco aciertos más el complementario. El de Ribadesella fue el mayor de los premios del sorteo.
Asamblea general de los mayores de Piloña el 22 de febrero
Infiesto | PILOÑA
La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Cueva, de Piloña, convoca una Asamblea General Ordinaria que se celebrará en la Sala Polivalente de la Plaza de Abastos de Infiesto (frente al Tamanaco) el sábado día 22 de febrero, a las 17h horas en primera convocatoria y a las 17:30h en segunda convocatoria. Los socios del colectivo tratarán
en la reunión el balance anual del año 2024 y la propuesta de actividades para el año 2025. Una vez finalizada la Asamblea habrá una chocolatada y baile amenizado por el grupo Marimar. Para acudir es obligatorio retirar el bono-invitación en la oficina de la Asociación, desde el día 15 de enero al 19 de febrero (todos los lunes, miércoles y viernes de 10:30h a 12:30h).
Llanes continúa con los planes de desbroce y limpieza de pueblos
LLANES
La concejalía de Pueblos del Ayuntamiento de Llanes, que encabeza el edil Miguel Ángel Alonso, prosigue con las actuaciones de los Planes Municipales de Desbroce y Limpieza de Pueblos, que en las últimas semanas ha ejecutado trabajos de limpieza y mantenimiento en diversos puntos del concejo.
De este modo, se ha procedido a la limpieza, desbroce y rascado de márgenes y cunetas en calles y caminos, así como al mantenimiento de otros espacios públicos, en las localidades de Bricia y Turanzas.
Paralelamente, el Plan Municipal de Desbroce ha acometido trabajos de siega, mantenimiento
y desbroce en diversos caminos ubicados en el entorno de Porrúa. Por último, el Ayuntamiento llanisco también ha efectuado, a través de los citados servicios municipales, labores de siega, desbroce y limpieza en las instalaciones del polígono de Piñeres de Pría.
Manuel Calvo, Alejandro Calvo e Iván Allende en Oviedo.
Viales de Bricia listos para pasar revista.
El lema “Con lobos no hay paraíso”, está hoy más vigente que nunca.
Adrián Barbón lidera una nueva Ejecutiva con mayor peso político
Los socialistas muestran cohesión y unidad para «seguir construyendo la mejor Asturias». Barbón consigue un rotundo 91% de apoyo a su Ejecutiva
R.
La Federación Socialista Asturiana celebró su congreso mostrando unidad y cohesión interna para «seguir construyendo la mejor Asturias». Avilés se convirtió, desde el viernes y hasta el domingo, en el epicentro del socialismo. Pedro Sánchez fue el encargado del acto de apertura y el secretario general de UGT participó en la clausura, por el medio, debates y trabajo en las comisiones para definir las prioridades y retos que tiene que afrontar «el Partido de Asturias», como se presentan desde la FSA.
El liderazgo de Adrián Barbón «vuelve a salir reforzado del Congreso: el respaldo a la gestión realizada en estos últimos cuatro años fue abrumador y el nivel de apoyo de la nueva Ejecutiva alcanzó el 91%. La nueva dirección política de la FSA es el resultado de la combinación de renovación, experiencia y pluralidad. El socialismo asturiano sale con más fuerza, con más unidad y con mejores propuestas para seguir sirviendo a Asturias», señalaron dirigentes socialistas.
Con el lema “Asturias GANA”, los socialistas han des-
tacado a lo largo del Congreso los resultados de su acción de gobierno: «En Asturias hay más empleo y menos paro, las grandes empresas están llevando a cabo inversiones muy potentes, cada vez exportamos más y la apuesta por la innovación está dando muy buenos resultados. Además, Asturias está más cerca que nunca: hemos multiplicado las conexiones aéreas, el AVE ha supuesto otro punto de inflexión y Conecta 30 es otro éxito que permite viajar por toda Asturias por apenas 30 euros», señaló Adrián Barbón.
Pedro Sánchez respaldó el trabajo de los socialistas asturianos y les emplazó a seguir ganando para poder avanzar. Afirmó que «Asturias vive uno de sus mejores momentos», garantizó su apoyo para «seguir reindustrializando en verde el país empezando por Asturias» y recordó que el Gobierno de España «aumentó un 60% la financiación para el estado de bienestar de los asturianos».
«En España hay más de 21 millones de personas trabajando, hemos subido el Salario Mínimo y las pensiones, cada vez hay más inversión internacional… A la de-
Una Ejecutiva para ganar en 2027
La nueva Comisión Ejecutiva de la FSA «supone una dirección política más potente, en la que entran dirigentes con peso y experiencia y una demostración de unidad y cohesión interna. La FSA cierra filas y se prepara para afrontar el próximo ciclo electoral con más solvencia y garantías», así lo interpreta la militancia del partido tras el congreso.
Adrián Barbón afirmó que quería «una dirección política muy potente para reactivar la organización, para movilizar más aún a nuestro partido, a una militancia de la que sentimos orgullo porque son los protagonistas de los mejores cambios que se han producido en Asturias en las últimas décadas».
La nueva Ejecutiva tendrá dos vicesecretarias generales: Adriana Lastra continuará al frente de
la cartera de Acción Política y Dolores Carcedo asumirá la de Política Autonómica. Además, el avilesino Ramón Fernández Huerga asumirá la Secretaría de Organización de la FSA. Hay más novedades, como la entrada en la Ejecutiva del eurodiputado Jonás Fernández o del Consejero de Hacienda y portavoz del Gobierno, Guillermo Peláez.
«Lo que está claro es que la FSA sale muy reforzada de este congreso donde lo importante han sido las propuestas para seguir construyendo el futuro de Asturias. Un congreso donde hemos comprobado que la FSA es una organización centrada en lo importante y que aspira a conseguir la confianza de más asturianos y asturianas», resumió un delegado del Congreso.
recha solo le queda el fango, el odio y el ruido porque saben que estamos gobernando para la mayoría, que estamos creando empleo y apostando por la igualdad. No nos van a detener, vamos a seguir avanzando y mejorando la calidad de vida de las personas» señaló el líder socialista. Adrián Barbón afirmó que la
«FSA es el partido que más confianza genera en los asturianos y asturianas, somos la opción que genera más seguridad, somos la garantía de la estabilidad que necesita Asturias y el partido que más solvencia ofrece para seguir siendo tierra de oportunidades». Por eso señaló que «semejante responsabilidad nos obliga a ser
más exigentes y ejemplares, a ser más ambiciosos y trabajar más. Somos un partido al servicio de Asturias y tenemos la obligación de ser ejemplares. No negamos los problemas, los reconocemos y ponemos soluciones sobre la mesa. Esa es la diferencia con otras opciones que solo ofrecen bloqueo e involución».
Gimena Llamedo: «Asturias es sinónimo de turismo sostenible
La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, participó en uno de los debates que se organizaron de forma complementaria al Congreso de la FSA, junto con otros dirigentes socialistas como Jose Sánchez, alcalde de Cabrales; Marcos Niño, director general de Reto Demográfico, Jaime García, presidente de ARCA, y Carmen Sela, representante de OTEA RURAL.
«Asturias es sinónimo de turismo sostenible y de calidad», señaló Llamedo y recordó que se trata de un «motor económico» que genera «miles de empleos y riqueza», que «contribuye al desarrollo de pueblos y ciudades». «Asturias está más cerca que nunca del mundo y eso nos ofrece más oportunidades
y de calidad»
Gimena Llamedo durante el debate sobre turismo celebrado en Avilés.
que tenemos que aprovechar para seguir creciendo de forma ordenada, respetando nuestro entorno natural y garantizando la calidad de vida de las personas que viven en Asturias».
En el debate se brindó home-
naje al «gran acierto» que supuso el lema «Asturias paraíso natural», que cumple ahora 40 años. «Fue una demostración de audacia e inteligencia por parte de Pedro de Silva y Arcadi Moradel, es nuestra mejor carta de presentación» afirmó la vicepresidenta asturiana. «Estamos desestacionalizando el turismo y somos destino los 365 días del año. Asturias es una joya y lo somos porque hemos logrado proteger nuestra riqueza, con la costa mejor conservada de España, tenemos siete reservas de la biosfera, tenemos un sector agroalimentario que es sinónimo de calidad y desarrollo sostenible… Queremos seguir sorprendiendo y dejando con la boca abierta a quienes nos visitan», afirmó Gimena Llamedo.
La militancia de la FSA, el secreto del éxito
Dirigentes socialistas coincidieron a lo largo del Congreso en señalar a la militancia de la FSA como «el secreto del éxito». Se trata de «personas que trabajaron en la siderurgia, en la minería, en el campo… maestras y doctoras, profesores y enfermeros, profesionales y autónomos, trabajadores
de la limpieza, de la construcción, del transporte o del comercio… jóvenes que son garantía de talento y futuro… Personas que han contribuido a forjar la mejor Asturias. Gracias a nuestra militancia, estamos aquí» señaló una destacada dirigente. «Una militancia que tiene claro que la libertad es que tu salud
y tu educación no dependan de tu cartera. La libertad que importa es tener una pensión digna al final de un vida de trabajo y sacrificio, una prestación por desempleo mientras pierdes el trabajo o la baja garantizada cuando enfermas y tienes que recuperarte», zanjó otro destacado dirigente.
Pedro Sánchez y Adrián Barbón en la apertura del 34.o de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE).
CARTAS AL DIRECTOR elfielato@elfielato.es
Recordamos a nuestros lectores que no se publicarán cartas firmadas con seudónimo ni iniciales. Será necesario que al periódico le conste el nombre y apellidos del firmante,fotocopia de su D.N.I. y su domicilio. Nos reservamos el derecho de extractar el contenido de las mismas por motivos de espacio.
“TARIFAZO” ÁREA
DEPORTES
Como abonado del área de deportes de Arriondas, quisiera expresar mi malestar y, me consta, que el de muchos más usuarios por las nuevas medidas que nuestro Ayuntamiento ha tomado respecto a las tarifas y “bonificaciones” existentes.
Parece ser que la explicación que dan es que dichas tarifas llevan tiempo sin modificarse. Si esto es así, no será por culpa de los usuarios sino por una mala gestión de la concejalía de Deportes. Esto no puede ser pretexto para que ahora, de un plumazo, algunos servicios experi-
menten una subida de casi (y sin casi) el 100%.
Por otra parte, y también del mismo plumazo, se eliminan las bonificaciones que varios colectivos tenían (menores de 18, desempleados, estudiantes, pensionistas, jubilados y mayores de 65 años). Yo estoy dentro de uno de esos colectivos, soy jubilado y socio del área de Deportes. Pago al año 152 euros (no tengo ningún reparo en decir que me parece poco), lo que ya no me parece tan bien es que ahora, de repente, tenga que pagar 400 euros, a no ser que se quieran sanear las cuentas del área de Deportes con la supresión de las bonificaciones a los colectivos, a priori, más desfavorecidos. Soy consciente de que el
ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES
Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación.
MÁS INFO. 985 94 73 73
VENTAS-COMPRAS
1765 (6-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos. 696 378 092
2010 (4-4) Vendo piezas Mercedes Sprinter 2008. Portón lateral, puertas traseras, pilotos, paragolpes, parrilla. Perfecto estado. Whatsapp 606 368 377 2 013 (1-4) compro tractores, segadoras funcionando y sin funcionar, casetas de obra, hormigoneras y punta-
les. 628 599 312 2014 (1-4) Se vende rifle Santa Barbara 7mm Remington Magnum y Escopeta Laurona paralela Cal.16. 6 63 684 642
TRABAJO
2011 (3-4) señor con experiencia busca trabajo para cuidado de personas mayores, hospitales, fines de semana, etc y tareas domésticas. 643 186 682 2012 (2-4) Se busca persona para limpieza. Zona de Sevares. 653 670 930
mantenimiento de un área de Deportes como el de Arriondas supone un esfuerzo económico importante, pero también quisiera que nuestros políticos no olvidaran que no todo se puede medir en dinero. Fomentar la práctica deportiva siempre será una buena inversión en la comunidad, tanto a nivel físico como mental, especialmente, si cabe, en alguno de esos colectivos que, a partir de ahora, dejan de estar bonificados.
Por último, quiero animar a todo el mundo a practicar algún deporte, tenga la edad que tenga, ya que es una buena manera de socializar, y vuestra salud física y mental lo agradecerá.
Un saludo
COMPRAMOS
CHATARRA Y MAQUINARÍA
Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-
643 323 559
ZONA DEL ORIENTE Cámara - Baldeos
Arriondas
Jose 615 414 833
SE NECESITA REPARTIDOR
CON CARNET DE PRIMERA PARA REPARTO DE BEBIDAS ZONA DE CANGAS DE ONÍS
Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. A San Judas Tadeo
ESQUELAS Y TESTIMONIOS DE GRATITUD hasta las 5 de la tarde del LUNES
En Berbes la marquesina para esperar el autobús
es también un centro social reivindicativo
Berbes | RIBADESELLA
La Asociación Vecinal y Cultural Mina de Berbes quiere que la localidad homónima tenga un centro social y, para reivindicarlo, han transformado la marquesina del pueblo en eso mismo. Al banco corrido y la mesa que estaban ya instaladas para hacer más cómodas las esperas del autobús, se suman ahora unas estanterías con libros con el objetivo, de que
o lo devuelva una vez leído», como apunta el presidente del colectivo, José Antonio Somoano. Esta idea, que colgaron en sus redes sociales, ha corrido como la pólvora y de ella se han hecho eco los medios de comunicación. El fin último es que los vecinos de Berbes cuenten con un local donde reunirse y desarrollar actividades, algo que están negociando con el
NARBASU Restaurante- Hotel Hotel
INCORPORA A SU EQUIPO 1 Auxiliar de limpieza para cocina. 1 Camarera de pisos. 1 Camarero/a.
Experiencia en puesto similar. Carnet de conducir y vehículo propio.
Enviar curriculum a:
Contrato Fijo Discontinuo a Jornada Completa o a Media Jornada. • Estabilidad laboral. personal@casamarcial.com
OFRECE: (de 8 a 10 meses de trabajo al año) Whatsapp en el 616018875
(q.e.p.d.)
Fallecida en esta localidad, el día 14 de enero de 2025, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.
ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.
José Luis Santos Toraño
La marquesina cuenta ahora con una pequeña librería.
Paulo García pone el ejemplo
de Arriondas, que contará con una nueva rotonda de acceso para paliar los problemas generados por el cierre del puente Emilio Llamedo mientras se renueva
Ribadesella mantiene su postura: «El puente no se puede cerrar sin solución alternativa»
La delegada del Gobierno, Adriana Lastra, ofreció la posibilidad de elegir entre el proyecto inicial o uno que contempla el carril bici, aunque para ejecutar cualquiera de los dos hay que cerrar el puente al tráfico durante 15 semanas
RIBADESELLA
Paulo García, alcalde de Ribadesella, ha dado respuesta pública a la oferta realizada la pasada semana por Delegación del Gobierno que suponía la ampliación del puente por cuestiones técnicas de ejecución de obra, contemplando el carril bici que solicita de forma histórica la localidad. Y, a pesar de que esta concesión fruto de las necesidades constructivas de la propia infraestructura, podría haberse considerado como el “sí, quiero” de Ribadesella; el primer edil ha sido claro. «El puente no se puede cerrar durante 15 semanas sin que haya solución alternativa», ha afirmado con rotundidad García. El primer edil insiste en que «cuando se adopta una medida de esta envergadura, aislando dos partes de un mismo pueblo, tiene que venir acompañada de una solución alternativa». Algo que para García tiene un claro ejemplo en el vecino
concejo de Parres «donde se va a hacer un puente en una carretera que no es estatal; y, antes de cortar el puente, van a realizar una actuación en una carretera nacional para dar respuesta a las necesidades del pueblo». Un hecho que hace que el alcalde de Ribadesella, además de alegrarse por los vecinos de Parres, pida que se replique en su concejo para contar con «una solución aceptable antes del cierre de esas 15 semanas, que todos sabemos que serán 15 como mínimo».
La nueva propuesta de Delegación del Gobierno, presentada la semana pasada, pone sobre la mesa de Paulo García las mismas cuestiones que se plantearon cuando se anunció, en esta última ocasión, el inicio de las obras. «¿Qué va a pasar con las necesidades de los riosellanos, las emergencias, la seguridad, los negocios, las gestiones del día a día, los centros educativos?», argumenta sin evitar re-
Reunión en la Delegación del Gobierno
REDACCIÓN
La delegada del Gobierno en Asturias, la riosellana Adriana Lastras, se reunió en Oviedo con todos los portavoces municipales del Ayuntamiento de Ribadesella para exponerles la posibilidad de modificar el proyecto inicial a causa de que el carro lanzador de vigas que se iba a utilizar para sustituir el tablero no tiene el espacio que necesita para trabajar. Este contratiempo, que se subsanará con grúas autopropulsadas, abre la posibilidad de dar respuesta a una de las demandas históricas de Ribadesella en lo que respecta al puente: que tenga un carril bici.
Este nuevo abordaje de las obras del puente de Ribadesella permitirá ampliar el tablero de los 12 metros que inicialmente se contemplaban hasta los 13,15 metros. Además del citado carril bici bidireccional en uno de los lados del puente, también permitiría la existencia de una acera en el otro lado de 4 metros, ligeramente más ancha de lo que estaba previsto. ¿Dónde radica el problema? Que cualquiera de los dos proyectos supone cerrar el puente al tráfico de vehículos durante 15 semanas. Lastra aseguró en la reunión que las pilastras actuales están en muy mal estado.
Los portavoces de los grupos municipales de Ribadesella, en la reunión mantenida con la delegada del Gobierno.
cordar que el cierre de 15 semanas «va a perjudicar gravemente a los riosellanos y no se puede permitir; haremos todo lo que esté en nuestra mano para que no ocurra esto si no se da una alternativa».
La cuarta edición del Festival de Cine Asturiano Oriéntate de Llanes durará una semana, entre el 1 y el 8 de febrero próximos
LLANES
El Festival de Cine Asturiano de Llanes Oriéntate ganará todavía más peso en la edición de este año ya que, por primera vez, durará una semana. Así entre el 1 el 8 de febrero su programación, destinada fundamentalmente a un público joven, pondrá el foco en el cine como una herramienta de educación.
La IV edición del Festival de
Cine Asturiano de Llanes Oriéntate contará con ocho cortometrajes asturianos en la Sección Oficial que se proyectarán el sábado, 8 de febrero, a partir de las 17:30h.: “Los trazos que quedan de ti”, de Lia Lugilde; “Luces en la oscuridad”, el filme de Enol Villamor; “Guyulfo, la cueva del Dios Lobo”, una cinta que supone el debut en el documental de Nuria Vizcaíno; “Ruido blanco”, una película de
Natalia Cooper; “Gregoria”, la cinta con la que Celia Viada Caso recibió la Mención Especial de la Sección Oficial de Cortometrajes de 2023 en el FICX; “Susurros”, el retrato sobre un pueblo de Asturias explorando temas de identidad, sexualidad y pertenencia de Antonio Llaneza; “Soledá”, el cortometraje de Howi Álvarez; y “Atardecer en París”, el corto de Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi.
TEMA ÚNICO DE RIBADESELLA
En todo tipo de reunión, encuentro, tertulia y charlas vecinales, la palabra más utilizada es PUENTE.
Es humillante, aberrante y vergonzosa la propuesta de mantener el paso cerrado al tráfico durante CUATRO meses, más el retraso de costumbre, para contentar a la masa borreguil; dan como limosna un carril bici que, por lo que se comentó, antes no se podía hacer ni estaba en el proyecto, a cambio de sacrificar una acera.
Como los MANDATARIOS saben que era una petición muy demandada, pues aplicaron el DIVIDE y VENCERÁS, para que alguno se conforme con el espacio concedido para el paso de los vehículos de dos ruedas que, al fin y al cabo, con la reducción de la velocidad a 30 kilómetros por hora y la distancia del puente de unos 300 metros tampoco es para tanto circular detrás hasta el final.
Si es que no aceptan la propuesta de buscar solución (QUE LA HAY), sin cerrar, ahogando la precaria economía riosellana, que dejen el puente COMO ESTÁ, no vale el chantaje de decir que se puede hundir y producir una desgracia; la desgracia también puede ocurrir con el retraso de paso para ambulancias, Bomberos, Guardia Civil, Policía local, etc. La demora de media hora puede ser decisiva para la vida de un accidentado, infartado o cualquier otro tipo de auxilio.
Dejen de burlarse de los riosellanos y, si no quieren entrar en razón, DEJEN EL PUENTE COMO ESTÁ.
MADRILEÑOS
EN EL CONCEJO
Desde el pasado siglo, muchos madrileños escogieron Ribadesella para la temporada estival, o para poseer una segunda vivienda.
Entre la programación de “Oriéntate” de esta edición se contemplan dos talleres dirigidos a alumnos de Secundaria y Bachiller del IES de Llanes. Para un público infantil y juvenil, Oriéntate Llanes ha previsto también su propia programación aglutinada en la Sección Infantil que se proyectará el domingo, 2 de febrero, a partir de las 12:30h en la Casa de Cultura de Llanes.
En los últimos años el trabajo online, que permite realizarlo desde el domicilio, hizo que fueran muchos los que abandonaron los bullicios de la ciudad para instalarse en la tranquilidad de las aldeas riosellanas: en 29 de ellas hay gente de Madrid que se adapta a las costumbres y tradiciones vecinales.
Siempre son bien acogidos y bienvenidos a nuestro concejo, necesitado de población.
Estela
El alcalde de Ribadesella, Paulo García, con el puente de la discordia al fondo.
Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969
Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73
Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es Desde 1991. Fundador: Borja Márquez / Dra. General-CEO María Márquez / Director: Javier Peruyera
Por la izquierda, de pie: la concejal Mónica Gutiérrez, Gerard Jaumandre, Diego Picardo, Luisón Sarmiento, Andrés Suero, los ediles
el
la Gala del Deporte de Cangas de Onís.
Luis
el
José
“Luisón” se llevó el mayor de los aplausos de la Gala del Deporte de Cangas de Onís
CANGAS DE ONÍS
Luis Alberto Sarmiento González “Luisón” se llevó, la noche del viernes, el mayor de los aplausos de la Gala del Deporte de Cangas de Onís, que se celebró en el Aula del Reino de Asturias, en Cangues d’Arriba, muy cerca de donde vive el más querido de los entrenadores del fútbol base que hay en el Oriente de Asturias. “Luisón” recogió la Mención Especial del Tribunal, por todos esos años, primero como futbolista y después como entrenador de cantera.
La Gala del Deporte, presidida por el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González Castro, reconoció además a
Andrés Suero Aller, por sus trayectoria deportiva también en el mundo del fútbol, como jugador y entrenador. Y a Diego Picardo y Gerard Jaumandreu, ambos de la Federación de Baloncesto del Principado de Asturias, por volver a encender la llama del baloncesto en el municipio, lo que se traduce en estar a punto de contar con un club.
Además de los galardones concedidos por el Tribunal, se entregaron también las distinciones a los mejores deportistas de los clubes locales que han alcanzado las metas requeridas a lo largo de la temporada 2024 y a las empresas que patrocinan a los clubes, que no son muchas.
Hasta el 14 de marzo el acceso a la localidad de Andrín sólo podrá hacerse por Llanes y Cué
CANGAS DE ONÍS
El acceso a la localidad de Andrín y al campo municipal de golf de Llanes, por la LLN-2, desde San Roque del Acebal, permanecerá cerrado hasta el 14 de marzo, cuando concluyan las obras para poner fin al hundimiento en esta vía, que la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Preven-
ción de Incendios comenzaba esta misma semana. La actuación afecta a 150 metros de la vía, en los que se va a acometer un micropilotaje para garantizar la sustentación del terreno. La inversión total para esta obra es de 343.000 euros. Para redactar el proyecto y dada la complejidad geológica
del terreno, fue necesario llevar a cabo una investigación geofísica para la que se utilizaron, entre otras técnicas, el método de sísmica de refracción, la tomografía eléctrica y el georradar Vecinos de la zona y usuarios de esta carretera llevaban años esperando esta actuación.
Blanca Bueno y Severino Asprón. Agachados
concejal
Solís,
alcalde
Manuel G. Castro, el edil Agustín García y el director del Patronato Municipal de Deportes, José María Prieto Moro.
Escanea para ver las fotos de todos los galardonados en