EL FIELATO Y EL NORA 2 JULIO 2025

Page 1


Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“Los premios deben ser consecuencia del trabajo. No se puede estar todo el día buscándolos”. Benito Gómez, cocinero

El pasado fin de semana se colocaron tres Stolpersteine en memoria de tres llaniscos que fueron deportados a campos de concentración nazis. El alcalde anunció que se colocarán otras tres en recuerdo de otros tres vecinos que corrieron la misma “suerte”. Última página

Concurrida protesta contra la planta de biogás en Arenas de Cabrales

La plataforma “No al biogás en Arenas” promete dar mucha guerra, a tenor de lo visto la semana pasada, en lo que fue la primera protesta y parón del comercio en la villa cabraliega. Dicen desde la organización que se concentraron seiscientas personas «pero son más las que nos apoyan», apuntó el coordinador del colectivo, Mento de la Llana, que anunció que no pararán hasta echar abajo el proyecto privado de construir una planta de biogás, junto a la depuradora de Arenas, donde se tratarían los purines de las ganaderías y el suero de las queserías.

Arranca el Verano

Cultural cangués

El lunes se presentaba en Cangas de Onís la agenda cultural del verano. El alcalde, José Manuel G. Castro y las ediles, Mónica García y Blanca Bueno, desgranaron una programación que arranca con la Música en la calle, mañana jueves, a las 21h, actuarán The Bándula en el parque municipal. El sábado y el domingo, habrá Mercado Artesano y Ecológico de Alimentos del Paraíso; y el viernes y el sábado llega también una nueva edición del Maizu Rock.

NO 1734 IV Época 2 de JULIO de 2025

EJEMPLAR GRATUITO

La diseñadora afincada en Parres, Annaiss Yucra, gana el Certamen de Jóvenes Diseñadores de Tenerife

REDACCIÓN

La colección “Castiza” de la diseñadora peruana Annaiss Yucra, afincada en Parres, encandiló al jurado del XIV Certamen de Jóvenes Diseñadores del Cabildo de Tenerife, que la proclamó ganadora, entre las seis finalistas, de un total de 60 diseñadores que se presentaron al certamen.

Yucra presentó en Canarias una colección que explora la emigración y que define como «un viaje íntimo que habla de identidad, desarraigo y pertenencia».

El Certamen de Jóvenes Diseñadores es con lo que, oficialmente, arranca la Semana Internacional de la Moda de Tenerife.

El Ayuntamiento de Siero invertirá 4.499.774,98 euros para culminar el Bulevar de Lugones, una obra que se alargará durante dieciséis meses. El proyecto contempla urbanizar una superficie de 18.200 metros cuadrados. Pág. 9

Annaiss Yucra recibió el galardón de mano de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19

(encima de Supermercados La Plaza)

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida

Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS

Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

- Servicio técnico propio.

- Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.

- Servicio post-venta personalizado.

- Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.

Polígono Industrial de Lléu - Parcela 4, Villamayor - Piloña

Telf.: 985 711 032 - garmat@garmat.org / www garmat.org

Verás que bien

Verás que bien FEDERÓPTICOS LAVANDERA

EvaLavanderaFernández Cd.8560 VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P

C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88

c/Constantino Glez. 4 · Cangas de Onís 985 849 468 C.2.2/3844

INDIBA activ · Ecografía · EPI Lesiones deportivas y laborales Rehabilitación · Cólico del lactante

COMARCA DEL NORA

URGENCIAS 24 H

- Cirugía e implantología

- Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales

Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día

C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS Tel. 985 71 04 83 INFIESTO

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS Clínica Doctor

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO 985 840 107

Financiación sin intereses

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias)

Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

C/ Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25

MORALES

FLEBOLOGÍA TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410

P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA

P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA TIENDA ESPECIALIZADA

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

DESDE 1978

ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO

POLA DE SIERO Junto a la Plaza Cubierta. Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 EL BERRÓN (Siero) Avda. de Oviedo, 39. Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 SOCIO DE

Carta del exdirector borja@elfielato.es Borja

Cuando mueren dos Reyes

No le escribo hoy –amadísimo parroquiano– de reyes de esos que roban y no les pasa nada de nada. O de otros muchos más reyes singulares que todavía siguen reinando por el mundo. Inútiles–útiles, para mucho cortesano que se forra a costa del Monarca correspondiente.

Pero hoy me refiero al Señor Don Santiago Pendás García, persona muy unida a mi difunto padre, Carlos Márquez Argüelles Meres, ambos abogados de profesión.

Pero hoy me refiero a un “Rey”, bautizado en aquella columna de tono jocoso que se publicaba en estas páginas y firmaba JULIA RODÉS. Vamos… un “Hola” sin pretensiones. Pero muy leído por la parroquia.

Un día, frente al ayuntamiento de Cangas de Onís y en presencia de mi mujer, vino de muy mal humor Santi Pendás y me espetó:

«Oye Borja, tú sabes que yo siempre fui amigo de tu padre, que trabajamos juntos y por lo

Semeya

Una ciudá romana

Nel oriente d’Arxelia hai una villa francesa en decadencia qu’está edificada, desde la llegada de los franceses en 1835, sobre una antigua ciudá romana bien conservada. Contaba, y cuenta, con un magníficu teatru nel lladral occidental que tovia se caltién, un templu a Venus -a quien se-y dedica la ciudá, Colonia Venerea-, otru a Belona, a Iovi, etcétera.

Panteones

Nel camín que coducía hasta ella, paralelu al mar, asitiábense unos panteones funerarios ente los que destacaben los de los nonagenarios d’Emilio Ballator y Sexto Octacio. La calle principal ye, hoi por hoi, la misma arteria de los romanos, el ‘cardo máximus’, bautizáu polos franceses como la Vía Nacional, aunque anguañu lleva’l nombre d’un muyahidín de la guerra contra los franceses que vixila la ciudá, arma en mano, desde’l centru de la avenida, arrodiada de palmeres. Conserva popularmente’l nombre francés de Les Arcades, nuna parte, y notra Les Alées (Los Caleyones). Xusto nel centru, a la manzorga, hai un preciosu palacio que fue quemáu na guerra de 1962, y asina sigue.

tanto estoy hasta los “mirlitones” de que cada semana la gente que se cruza por la calle o tomando algo comenten ahí viene el Rey de la noche» como Julia Rodés lo llamaba en su leída columna.

En ese momento le dije a Pendás: «el Rey de la Noche murió»

Nunca me imaginé que la bobadina del Rey de la Noche le molestara tanto.

Pasados los años siempre que nos veíamos, recordábamos aquel “entierro” del Rey de Julia Rodés, dos personajes ficticios pero que en aquellos tiempos daban “vidilla” a EL FIELATO.

Hoy con gran pesar, mi amigo Santiago Pendás García ya no está entre nosotros, lo cual me privará de habituales charlas con un hombre muy listo, a quien desde su partido del alma –Partido Popular– lo desprestigiaron, e incluso para hacerle más daño (que maldito le hicieron) lo “expulsaron de España” y lo mandaron para la embajada de Suiza, en

un cargo de alto funcionario. Cherines, la incombustible profesional vividora de la política (1983-2023), con chófer incluido durante muchos años, fue la encargada de tal tropelía, para quitárselo de en medio, según me comentó en más de una ocasión Pendás.

Luego Santiago pasó a Foro Asturias (del golferas de Cascos, pleitos incluidos) y por los pelos no ganó a Pepín el actual alcalde, al que le puso las cosas complicadas en los inicios, pero luego Pendás fue un gran colaborador con el alcalde y se retiró de la política tras pasar aquella legislatura. Hubiera sido un excelente alcalde y muy preparado, tanto en su formación de abogado, como su experiencia en puestos importantes.

Siento que a un Rey – a quien había matado hace décadas– hoy lo tenga que despedir con tristeza.

Aprovecho esta tribuna para mandarle un fuerte abrazo a su familia.

sia de cultu donatista, de seguidores del obispu cartaguense Donato Magno (312), desde principios del cristianismu. El donatismu ye un cisma del reinu de Numidia que tenía equí salida al mar. Pertenecía a la órbita de Cartago, tenía denominación cartaguense, Ru-

d’Estora, relacionáu con Asturies. Podría venir de la época en que se creó’l Reinu de los Vándalos y Alanos -sinón anterior-, ocupáu a los romanos nel 476. Esiste una isla nel mar Bálticu que se llama esactamente igual.

sicada, qu’evolucionó, sabe dios como, hacia Esquidda. Diferenciábense, ente otres coses, en que non querín pertenecer a Roma. La ciudá permaneció vacía hasta la llegada de los franceses que edificaron una villa diz que marsellesca, poblada básicamente por bereberes/árabes, italianos, alsacianos y hebreos que convivieron ellí hasta la espulsión de los europeos y xudíos. Un pueblín como Tazones

En Estora, qu’está a unos tres kilómetros de Esquidda, había hasta fai pocos años un puertu romanu que se perdió pola construcción del actual nuevu puertu pesqueru, magar que tovía se ven bloques de piedra antiguos. Tamién se percibe un puente en desnivel, que conserva lo romano parcialmente, dempués d’una ‘meyora’ introducida poles instituciones. Hai una asociación local que denuncia esta destrucción. Nes agües de la zona, a unos venti metros, esiste un peciu con xarros d’esa época que se puede visitar.

Atropar agua

Con muy mala leche

Las huelgas también enseñan

De todo se aprende en esta vida. Las experiencias nos demuestran que cualquier cosa que hagas, independientemente de si lo haces bien, mal o regular, tiene unas consecuencias de las que sacar conclusiones, porque somos personas que aprendemos a base de pruebas, ensayos y de actividades que nos hacen moldearnos pocos a poco.

Del último conflicto de la enseñanza pública en Asturias también debemos encontrar las lógicas deducciones porque las huelgas también enseñan en la pizarra de la vida. Y, aunque nos equivoquemos a la hora de analizar lo que sucedió en los últimos días de finales del curso académico, tenderemos a priorizar cuáles son las razones que han llevado a definir el final del paro como bueno o malo.

En primer lugar, hay que dejar claro que no se pueden minimizar las causas de una reivindicación ni tratar de desenfocarlas porque, quien lo haga, va a salir perdiendo. La escasa atención que las autoridades educativas del Principado pusieron en los primeros momentos de las negociaciones fue crucial para quemar a la consejera del ramo. Lo que no se sabe es si ha sido inducida por el propio Gobierno asturiano o ha sido la mismísima Lidia Espina las que se achicharró al no tomar en consideración las demandas de los educadores, que dejaron claro en las calles, por si fuera poco lo que hicieron en las conversaciones iniciales.

Desde mi punto de vista, otra conclusión importante tras el acuerdo alcanzado entre los negociadores por parte de los trabajadores y los de la administración, es que se ha sabido echar el freno de la huelga en el momento oportuno, porque de

esta forma no se erosionaban los bolsillos de los docentes ni se llevaba a los trabajadores a un pozo sin fondo.

Digo esto porque se ha cortocircuitado una especie de utilización partidista del conflicto por parte de determinados sectores interesados en poner contra las cuerdas al Gobierno progresista, independientemente de la justeza de las reivindicaciones. Que una determinada central sindical, nueva en la enseñanza, aunque no en el mundo funcionarial, haya tensado la cuerda más de lo debido y algún nuevo responsable político de la derecha haya creído oportuno echar las redes a ver si pescaba algo, pudo tener consecuencias difíciles de revertir, si no fuera por la pericia del resto de sindicatos (y del propio Ejecutivo, obviamente).

Nos atrevemos a decir que el paréntesis entre la dimisión de Espina y la designación de la nueva consejera de Educación, pudo ser un factor importante para que las aguas hayan llegado a buen puerto, toda vez que nadie arriesgaba su poder ni su posición y los técnicos y conocedores del asunto podrían tener el suficiente margen de maniobra para no verse maniatados por alguna circunstancia externa al asunto.

Ahora parece que también los profesores de la enseñanza concertada quieren mejoras. Una reivindicación absolutamente legítima. Pero este conflicto es harina de otro costal y tiene muchos recovecos que examinar porque no cumple con las mismas especificidades que la enseñanza pública. Ya habrá tiempo de entrar a fondo, a medida que se vaya conociendo el desarrollo de las supuestas negociaciones.

El cisma donatista Cruza’l ‘documanus’, en cuya parte más representativa estaba la iglesia principal de la villa, que fue volada, pero mantién el nombre del templu. Lo curioso ye que, anteriormente ya había otra igle-

Al occidente atopábase Estora, un pequeñu pueblín asemeyáu a Tazones o Viavélez que ye’l que-y da sonadía a la zona tradicionalmente, hasta que resurde sobre la ciudá romana Philippeville y dempués Esquidda, anque la bahía sigue llamándose Estora. Ye llamativu’l nombre européu

Ente los dos pueblos hai montes con una sistema de recoyida pluvial d’agua de la época romana como pude ver. Con depósitos, qu’inda se conserven, magar que’l crecimientu de la ciudá, en griesca con los restos arqueólóxicos, podría destruilos. La villa, qu’anguañu tien más de trescientos mil habitantes, nun da abastu pa suministrar agua a una ciudá que yá tenía suficiente líquidu fai mas de dos mil años. Los romanos solo construíen n’ónde hubiera agua suficiente. Nesa época de xuru que nun había tantu plástico nin tanta porquería.

Se va el registrador de Cangas de Onís

Gonzalo Olmos Gil tomó posesión como registrador de Cangas de Onís en noviembre de 2023, entonces tenía 25 años y era el registrador más joven de España. El lunes pasó por el ayuntamiento para despedirse del alcalde, José Manuel G. Castro, ya que tras un año y nueve meses en la ciudad cambia de plaza.

Lluis Portal

COMARCA DE LA SIDRA

La Casa de Cultura de Colunga acoge, hasta el 9 de julio, la muestra de fotografías de Analía Pello “En el umbral del olvido”. La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 18h a 20h

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa celebró su 30.o aniversario

La FAAVVI tuvo un emotivo recuerdo para la azabachera María Pérez

VILLAVICIOSA

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa (FAAVVI), que preside Juan Luis Fernández Cayado, celebró su 30 aniversario (el colectivo arrancó el 17 de junio de 1995), celebración que coincidió con la entrega anual de sus galardones y el recuerdo a la maestra azabachera María Pérez, fallecida hace tan solo unas semanas y a la que se le concedió, a título póstumo, el Premio FAAVVI 2025, que recogió su hijo Ángel Pérez. El acto tuvo lugar en la remozada Plaza de Abastos de Villaviciosa y contó con la presencia del alcalde maliayés, el socialista Alejandro Vega Riego.

Premio Ejemplaridad Vecinal Manuel Filiberto Ordieres, Berto, exalcalde pedáneo de

Argüeru, recogió el Premio a la Ejemplaridad Vecinal con el que se reconoce su implicación continuada con la mejora de su pueblo. Desde la Asociación de Vecinos de San Mamés de Argüeru apuntaron que «quienes lo conocen no solo lo ven como un líder local, sino como un amigo». Homenaje a las Asociaciones que cumplieron 25 años San Clemente de Quintueles, El Miravete de Llugás y La Rasa de Rovigo son las tres asociaciones que acaban de cumplir 25 años y, tanto a estos colectivos, como a la Asociación Vecinal San Antonio de Careñes y Villaverde, que tiene una trayectoria de 44 años, tuvieron un reconocimiento especial.

Diploma para los expresidentes En una celebración tan se -

ñalada, la FAAVVI no se olvidó de los que pasaron por el cargo de presidente, contribuyendo al crecimiento del colectivo por lo que recogieron

un diploma: Juan Luis Fernández, Corsino Alonso, José Vicente Vallín, José Ramón Álvarez García y Rocío Vega, reconociendo su compromiso

al frente de FAAVVI. También se homenajeó a Pedro Castro Alonso, por ser uno de los impulsores y fundadores de la Federación.

Amandi entregó el Puente de Honor al párroco Carlos Capellán

Amandi | VILLAVICIOSA

El martes de la semana pasada concluían las celebraciones de San Juan en Amandi,con la entrega del Puente de Honor al Vecín del Añu, que este año recayó en Carlos Capellán Montoto, el párroco que va a cumplir medio siglo ejerciendo el ministerio en esta parroquia maliaya.

El acto de entrega, que contó con la presencia del alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, tenía lugar al final de la misa en honor al santu, que se celebró en Amandi; después salió la procesión hasta la capilla, donde se subastó el ramu y el resto de presentes que se ofrecieron

al santu, entre ellos un gallu que casi no cabía en la jaula.

Pregón y Foguera

La noche antes se encendió la foguera de San Juan y pregonó las fiestas Elena Alonso Piñera, la directora del Grupo Folclórico Villaviciosa-Aires de Asturias, que lleva más de 30 años cantando y bailando en la foguera de San Juan. Después se bailó la tradicional Danza de San Xuan de Amandi.

Las celebraciones contaron, como ocurre cada año, con la asistencia de muchos romeros llegados tanto desde Villaviciosa como de los concejos de la Comarca.

Horario ininterrumpido de cocina a partir de las 12 h.

Los homenajeados con el alcalde de Villaviciosa, el socialista Alejandro Vega Riego.
El párroco Carlos Capellán con el Puente Honor, que recogió antes de que saliera la procesión.

El Certamen Nacional de Pintura de Villaviciosa pasa a llamarse

Evaristo Arce, en recuerdo de quien fue su máximo impulsor

VILLAVICIOSA

Hasta el próximo 30 de agosto se puede visitar en el Ateneo Obrero de Villaviciosa la exposición retrospectiva de los cuadros ganadores de la 27 edición del Certamen Nacional de Pintura de Villaviciosa. La inauguración de la muestra, el viernes, fue también un homenaje a Evaristo Arce Piniella, fallecido el pasado mes de febrero, que fue fundador y presidente del jurado del Certamen hasta su muerte. Arce había sido nombrado también Hijo Adoptivo Predilecto de Villaviciosa e Hijo Adoptivo de Oviedo.

La muestra recoge las 27 obras ganadoras de las 27 ediciones del certamen, desde la premiada en la primera edición, del pintor local Guillermo Simón, hasta la de este año, de Guillermo Masedo. «Una colección de arte contemporáneo de las mejores que se pueden ver en Asturias», apuntó el alcalde, Alejandro Vega, que anunció un aumento de la cuantía del

premio del Certamen –ahora el ganador se lleva 4.000 euros– y que tanto el certamen como la sala de exposiciones del Ateneo Obrero, pasarán a llevar el nombre de Evaristo Arce Piniella. El Ayuntamiento ha querido dedicarle esta exposición «a modo de reconocimiento y homenaje por su labor, insustituible, por este Certamen y su colección»,

Recepción en el Ayuntamiento de Villaviciosa al C.D. Lealtad tras el ascenso a Segunda Federación

VILLAVICIOSA

“Somos de 2.ª RFEF” se leía en las camisetas que lucieron la pasada semana los integrantes de todas las categorías del C.D. Lealtad, que fueron recibidos en el Ayuntamiento de Villaviciosa por el acalde, Alejandro Vega Riego y el concejal de Deportes, José Antonio Fernández Costales. Además de los jugadores, directivos y cuerpo técnico, también estuvieron en el Ayun-

tamiento representantes de las firmas comerciales que patrocinan al club. El C.D. Lealtad se impuso 3-1 al Llerenense (Llerena-Badajoz) por 3-1, firmando así el ascenso a la 2.ª RFEF, conocida como la Segunda Federación, la cuarta categoría del fútbol español. Los de Villaviciosa retornan a esta categoría tras cuatro temporadas en Tercera Federación.

señaló Vega Riego, que también dio las gracias a los miembros de los distintos jurados a lo largo de la trayectoria del concurso, a todos los participantes, a los actuales miembros del jurado. Igualmente tuvo un recuerdo para otros miembros del jurado ya fallecidos como Humberto Alonso y Rubén Suárez, y agradeció «las donaciones que se

han incorporado a la colección del Ayuntamiento, de Luis Repiso, miembro del jurado; el pintor y crítico de arte, nacido en Villaviciosa y ya fallecido, Luis Fernando Aguirre, que también formó parte del jurado». A la inauguración asistieron la viuda, María Luisa Velasco y los hijos de Evaristo Arce, Javier, Luis Mario y Cristina, así como

otros familiares; los que fueron sus compañeros del jurado durante años, amigos y también alguno de los participantes y ganadores en el certamen como Edgar Plans o Guillermo Simón; el presidente del Ateneo Obrero, Miguel González Pereda; la concejal de Cultura, Reyes Ugalde y distintos representantes de asociaciones vecinales y culturales del concejo.

Reyes Ugalde y Alejandro Vega con los familiares de Evaristo Arce. La muestra recoge las 27 obras ganadoras del certamen maliayés.
Fran Cabal, presidente del C.D. Lealtad, recoge la placa conmemorativa de manos del alcalde, Alejandro Vega Riego y en presencia del concejal de Deportes, José Antonio Fernández y los representantes de las firmas comerciales que patrocinan al club maliayés.

Villaviciosa pone en marcha el bus playa a Rodiles

VILLAVICIOSA

La nueva oferta de servicios de autobús para el verano, diseñada con el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), dependiente de la Consejería de Movilidad del Principado de Asturias, confirma el incremento de servicios para el concejo de Villaviciosa, que se han ido implantando en el último año.

Al incremento de frecuencias con Oviedo y Gijón, este verano se unirán refuerzos para el acceso a la playa de Rodiles y a Tazones, dos de los principales focos de atracción turística de Villavicio-

sa y Asturias. El Gobierno municipal de Villaviciosa venía reclamando la potenciación de los servicios públicos de transporte, a lo que responde el Principado con estos nuevos.

Como novedad, la playa de Rodiles contará con un servicio directo que partirá desde la estación de autobuses de Oviedo y se implantan nuevos servicios desde la Villa a Tazones.

El Ayuntamiento de Villaviciosa vuelve a apostar por el servicio especial de transporte público desde La Villa a Rodiles, en marcha desde ayer, día 1 de julio. El ser-

vicio, que el pasado año fue utilizado por más de 16.000 personas —prácticamente el doble respecto al año anterior—, estará operativo hasta el 14 de septiembre. Cada trayecto costará 1,55 euros, aunque también se podrá viajar con la tarjeta CTA de billete único, y será gratuito para menores de 8 años y personas con discapacidad. Además, todos los autobuses estarán adaptados para usuarios con movilidad reducida.

El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, señaló que «al bus-playa a Rodiles que pusimos en marcha en 2016, ahora se unen nuevos servicios desde Oviedo a Rodiles y a Tazones, que agradecemos al Gobierno del Principado, pues está atendiendo nuestras reclamaciones, y aún será necesario mejorar frecuencias a Tazones e implantar servicios a otras playas como La Ñora y Playa España». Añadió que «en el caso de Tazones, hay que dar respuesta a la saturación del acceso de vehículos y mejorar el transporte público es una ayuda importante».

Las únicas Banderas Azules del Oriente

El Ayuntamiento de Villaviciosa recibió la pasada semana en un acto celebrado en Navia, las dos Banderas Azules que vuelve a lograr el concejo, y que lucirán en Rodiles y la playa de La Ñora.

Cañal recibió a la notaria de Nava

El alcalde naveto, Juan Cañal, recibió el pasado lunes a la nueva notaria de Nava, María Elena Muñoz, que ya ejerce en el concejo desde el pasado 15 de mayo. El alcalde y la fedataria pública tuvieron la oportunidad de departir sobre la actualidad del municipio, que se prepara ya para el Festival de la Sidra. En la foto, al fondo, se vislumbra el gran cartel anunciador.

Los españoles ultiman su

preparación para el Europeo en el CSI Maeza

SARIEGO

El CSI Maeza 2025 volverá a ser un punto de encuentro clave para la élite de la hípica nacional y para las jóvenes promesas. La quinta edición de este concurso internacional, que se celebrará en las instalaciones de primer nivel de la Yeguada Finca Maeza, repartirá 140.000 euros en premios y contará con tres pruebas puntuables para el ranking FEI.

Como en años anteriores, la cita asturiana reconocerá el talento local con dos trofeos especiales: el Trofeo Mancomunidad de la Sidra, que distingue al mejor jinete español del Gran Premio Maeza, y el Trofeo Ayuntamiento de Sariego, destinado a premiar al mejor jinete Sub-25 de toda la competición.

vin y Álvaro González de Zárate; Imma y Laura Roquet; o Santiago Núñez Riva, entre otros. Trofeo Ayuntamiento de Sariego El futuro de la hípica tendrá su protagonismo en el CSI Maeza gracias al Trofeo Ayuntamiento de Sariego, que reconocerá al mejor jinete Sub-25 de toda la competición. Esta categoría reunirá a jóvenes talentos nacionales como Diego Ramos Maneiro, cuatro veces campeón de España; Olivia Álvarez García, campeona de Europa Junior 2024 en la prueba individual y subcampeona por equipos; Lucía Fernández Hidalgo y Pablo Santiago Artime, integrantes del equipo junior que logró la plata junto a Olivia; e Izaro Junquera, campeona de España Juvenil 2024

Trofeo Mancomunidad de la Sidra: la élite nacional, en busca del Gran Premio Maeza

El domingo se disputará el Gran Premio MAEZA, la prueba estrella del fin de semana, donde se entregará el Trofeo Mancomunidad de la Sidra al mejor jinete español. Entre los favoritos figuran los integrantes del equipo nacional que representará a España en el próximo Campeonato de Europa en A Coruña: Teresa Blázquez —que además defenderá el título logrado en la pasada edición del GP Maeza—, Armando Trapote, Mariano Martínez Bastida, Iván Serrano y Hugo Álvarez Amaro.

A ellos se suman otros nombres destacados del circuito nacional como Ismael García Roque, olímpico en París; José Bono; Julio Arias; Jesús Garmendia; Ke-

y de Infantiles en 2023.

La nómina de aspirantes se completa con destacados jinetes internacionales como el belga Thibault Philippaerts —tres veces oro por equipos en el Europeo de Jóvenes Jinetes y ganador de este trofeo en la pasada edición—, la italiana Chloe Bertolini, la mexicana Mia Leala o la estadounidense Sophie Baron. Una cita solidaria y accesible Las entradas, de carácter solidario, ya están disponibles en www.csimaeza.com por 8 euros, con acceso gratuito para menores de 12 años. Además, todos los aficionados podrán seguir las pruebas en directo desde más de 200 países a través de ClipMyHorse. TV, mientras que el Gran Premio del domingo se retransmitirá en directo por TPA.

La concejala maliaya Lorena Villar recogió las Banderas Azules de Rodiles y La Ñora en Navia.

El Ayuntamiento amplía la programación cultural del verano de Villaviciosa

VILLAVICIOSA

El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego y la concejala de Cultura, Reyes Ugalde Tuero, presentaron el lunes la programación cultural del verano 2025 de Villaviciosa #VeranoenLaVilla, que para su difusión conserva el original formato del díptico con la forma de las chanclas del verano. Habrá eventos al aire libre, artes escénicas, ciclos de conciertos, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía, un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo

con la participación de entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.

El alcalde destacó la prioridad del Gobierno local, para sostener una oferta de actividades tan variadas y durante todo el año tanto a los vecinos como a los visitantes. Recordó la apuesta municipal por mantener los recursos para poder financiar las actividades con cargo al presupuesto municipal, tanto para las actividades que organiza directamente el Ayuntamiento, como el apoyo económico a las organizadas por asocia-

ciones y otras entidades. Quiso hacer además un reconocimiento expreso a las asociaciones vecinales, culturales, deportivas y de festejos, que trabajan todo el año para realizar sus actividades, para las que cuentan y contarán con el apoyo municipal con cargo a los presupuestos.

Las propuestas que recoge el programa, que se puede consultar en www.culturavillaviciosa.es, son infinitas: exposición de pintura en homenaje a Evaristo Arce Piniella, VI Feria de la Acuarela, Festival de la Banda de Música, festival de teatro amateur, tonada solidaria, Nueche Celta, Noches de Teatro, Cine en la Plaza del Ayuntamiento, XIV Ciclo de Órgano, Atardeceres Musicales del Círculo Cultural de Valdediós, nueva edición del Festival de la Ría Enrique Correa y del Concierto de Misiegu, VII Ciclo Tazones y el Mar, Quincena ConCiencia en Villaviciosa, Festival del Arándano y los Frutos Rojos, XXXI Festival Folclórico Internacional Aires de Asturias, XXIII Feria Mongráfica de Azabache, Feria de Agroartesanía, De Tiendas y Gaites, Mercáu Tradicional de Oles, XVIII Festival Internacional de la Gaita–FIG 2025, XXVII Concurso de Sidre Natural Casero el 24 de agosto y la XXV Fiesta de la Sidra el 6 de septiembre, además del XL Concurso Regional de Sidra Natural de Villaviciosa, que será el 15 de septiembre, ya en plenas fiestas de Nuestra Señora del Portal.

Alejandro Vega pide al Principado que se permita el paso mientras se hacen las obras de la pasarela entre Rodiles y Misiegu o que se suspendan hasta septiembre

Rodiles | VILLAVICIOSA

La semana pasada comenzaron las obras de restitución completa de la pasarela de madera de la senda entre Rodiles y Misiegu, que suponen una inversión de casi 175.000 euros. Se trata de una obra muy demanda que acomete el Principado, pero desde el Ayuntamiento se había puesto como condición que durante su ejecución se pudiera mantener el paso entre Rodiles y Misiegu, algo que no está ocurriendo.

La empresa Tragsa, que se encarga de las obras, ha alegado que las normas de seguridad laboral impiden permitir el paso mientras duren los trabajos. Ante esta situación, el pasado viernes, 27 de junio, el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, puso en conocimiento del Principado que «en el caso de que no

Tragsa tiene cerrado el transitadísimo paso entre Misiegu y Rodiles.

puedan garantizar el paso durante las obras, preferimos que hagan del desmontaje de toda la estructura de madera y cesen las obras hasta septiembre».

El Gobierno municipal deja claro que agradecen al Principa-

COMARCA DEL NORA

El Ventolín, pregoneros de las fiestas del Carmín de La Pola

La Pola | SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Festejos, Ana Nosti, anunciaron que el Grupo Folclórico y de Investigación El Ventolín será el encargado de pronunciar el pregón de las próximas fiestas de El Carmín. El acto se celebrará el próximo jueves 17 de julio a las 20h en la plaza del Ayuntamiento, como preludio a la tradicional romería del lunes 21 de julio, día grande de la festividad.

El Grupo El Ventolín fue creado en 1978 como respuesta a la necesidad existente en la villa de Pola de Siero de fundar una asociación dedicada a la conservación, fomento y divulgación del folclore tradicional. Desde entonces, ha consolidado una intensa trayectoria en la investigación, enseñanza y difusión de bailes, cantares y juegos tradicionales asturianos. Actualmente, el grupo cuenta con una activa escuela de gaita, tambor, pandereta, baile infantil y acordeón, y reúne a un nutrido conjunto de personas que dedican su tiempo libre al estudio y práctica de nuestras tradiciones culturales.

El alcalde comentó que «el Ventolín es un referente del folclore y de la cultura en Siero. A lo largo de los años han estado muy vinculados a los festejos de la localidad, por lo que nos parecía justo reconocer a un colectivo en esta edición, después de varios años destacando a personas físicas. Esperamos haber acertado con esta elección, que hacemos con la mejor intención. Además, los preparativos continúan avanzando: ya se ha licitado la explotación de las barras y estamos ultimando el plan de seguridad y todos los trámites necesarios para que el Carmín sea un éxito» . Ana Nosti quiso agradecer al Ventolín «su incansable labor, destacando la organización de la Semana del Folclore Astur, que se celebra cada año en el marco de la multitudinaria fiesta de los Huevos Pintos. Asimismo, valoramos su papel como embajadores de nuestro concejo y nuestra villa, llevando el nombre de Siero por toda Asturias, España e incluso fuera de nuestras fronteras».

do que «por fin, después de tantos años, se ocupen de reponer y reconstruir lo que se ha deteriorado, pero tienen que entender que estamos en temporada alta y que esta es la única comunicación segura entre Misiegu y Rodiles».

Reyes Ugalde y Alejandro Vega presentaron la programación cultural del verano.
Ángel García y Ana Nosti, durante el anuncio.

Más de 150 invitados en la comida del Hogar del Pensionista El Carmín

La Pola | SIERO

El Hogar del Pensionista “El Carmín” de Pola de Siero celebró la fiesta del socio en el restaurante La Campaña. Al acto, organizado como homenaje y entrega de regalos a los socios de más edad, asistieron más de 150 invitados, entre ellos la concejala de Mayores de Siero, Pilar Santianes; Enrique Rodríguez Nuño, director general de Servicios Sociales y Mayores y el presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Asturias (FAMPA), Cesáreo Marqués, además de miembros de la directiva del Hogar.

Los socios homenajeados este año son: Silvino Álvarez Suárez (1934), Ramón Vigil Crespo (1935), José Valle Valle (1935), María Luisa Martínez Co-

sío (1935), Marta Riestra Moro (1935), Daniel González Estrada (1936), José María Suárez Fueyo (1936), Isidro Chamorro Villadango (1936), Manuela Rodríguez Vigil (1936), Margarita Fernández Fonseca (1936) y Maximina Cosío Vigil (1936). Pilar Santianes apuntó que «desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Siero se refuerza el compromiso con las personas mayores, mediante el impulso de ayudas, el mantenimiento de los centros sociales y la dotación de recursos para su correcto funcionamiento» y destacó que la existencia de 11 hogares de mayores repartidos por todo el concejo «es un claro reflejo de esa apuesta por el bienestar y la calidad de vida de este colectivo».

La Sociedad de Festejos de

Tiñana cumple 25 años

Tiñana | SIERO

La parroquia sierense de Tiñana celebra el 25 aniversario de la Sociedad de Festejos de las fiesta de Nuestra Señora de la Visitación, con un amplio programa de actividades y cargada de novedades y sorpresas, tienen uno de sus puntos fuertes en la gastronomía: paella y parrillada el sábado; fabada el domingo y reparto del bollu y la botella del vino el lunes.

Siero destina una partida de 100.000 euros para subvencionar alumbrados navideños

La Pola | SIERO

Patricia Antuña, concejala de Comercio y Hostelería, Movilidad y Transporte Público; ha anunciado la apertura del plazo para la convocatoria de subvenciones de alumbrado navideño. Unas que este año ascienden hasta los 100.000 euros y que pueden presentarse hasta el próximo 17 de julio. «Con esta convocatoria reafirmamos nuestro compromiso con el comercio local, la hostelería y el tejido asociativo del concejo», declaraba Antuña, «el alumbrado navideño no solo contribuye a crear ambiente durante las fiestas sino que también dinamiza nuestras calles y apoya a los negocios».

Sábado 5

• 12:00 H: SESIÓN VERMOUTH

• 14:30 H: GRAN PAELLADA Y PARRILLADA (PREVIO ENCARGO)

• 16:30 H: SORTEO DE REGALOS ENTRE LOS SOCIOS

• 17:00 H: GRAN ACTUACIÓN DEL CIRCO LUNA

•18:30H: GRAN YINCANA INFANTIL 25 ANIV.

•19:30 H: MERIENDA LIBRE PARA LOS NIÑOS PARTICIPANTES EN LOS JUEGOS INFANTILES Y REPARTO DE PREMIOS

23.00H ¡GRAN VERBENA A CARGO DE DJ PIKA!

Y ACTIVIDADES SORPRESA 25 ANIVERSARIO

SANTA MISA Y PROCESIÓN

• 13:00 H: SESIÓN VERMOUTH

• 14:30 H: GRAN FABADA ASTURIANA

• 18:00 H: MARATONES DE TUTE Y PARCHÍS

• 21:00 H: MÚSICA Y KARAOKE Lunes 7- Día del Socio y Colaborador

• 18:00 H: MISA en honor a todos los socios fallecidos

• 19:30 H: REPARTO DEL BOLLO Y BOTELLA DE VINO

¡A TOMAR EL BOLLO TODOS JUNTOS Y DISFRUTAR DE LOS VECINOS!

• 21:00 H: ENTREGA DE PREMIOS

• 22:30H GRAN VERBENA a cargo de PASITO SHOW

• 00:00 H. VOLADURA DE FUEGOS ARTIFICIALES TRAS LOS FUEGOS... ¡CONTINUAMOS CON LA VERBENA!

La convocatoria se destina a asociaciones de vecinos, de festejos, culturales y de comerciantes del concejo de Siero inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones en este ejercicio 2025; además de a las empresas del sector comercial y hostelero con domicilio social en una localidad de más de 10.000 habitantes para que puedan instalar, mantener, montar y desmontar el alumbrado navideño de las

calles del municipio de Siero. Las subvenciones, a las que se puede acceder en régimen de concurrencia competitiva, se dividen en tres líneas de actuación. La primera está destinada a asociaciones de comerciantes, vecinos, festejos y culturales además de a las empresas del sector comercial y hostelero

con domicilio social en una localidad de más de 10.000 habitantes. La segunda se destina a asociaciones cuyo domicilio social se encuentre en una localidad de más de 3.500 habitantes y menos de 10.000. La última se centra en asociaciones con domicilio fiscal en localidades con menos de 3.500 habitantes.

La Asociación

El Texu de Ceñal homenajeó, en el transcurso de la comida anual de hermandad, a Enedina Roza como socia más veterana del colectivo. La comida se celebró en las Escuelas de La Collada y contó con la presencia del concejal de Siero Pergentino Martínez, quien le hizo entrega de una placa conmemorativa.

Foto de familia de los homenajeados con las autoridades y personalidades.
Patricia Antuña, edil de Comercio, Hostelería, Movilidad y Transporte Público.
Para

IU, los presupuestos aprobados por IPÑ y PP en Noreña son «los peores en una

NOREÑA

Izquierda Unida Noreña mostró su firme rechazo a los presupuestos municipales aprobados en el Pleno del Ayuntamiento, calificándolos como «los peores que el equipo de gobierno ha presentado en los diez años que lleva al frente del Consistorio». Las cuentas salieron adelante con los votos favorables de Independientes por Noreña (IPÑ) y el Partido Popular.

Desde IU advierten que estos presupuestos llegan tarde y mal, contando con los periodos que quedan para su aprobación definitiva serán, en el mejor de los casos, unos Presupuestos para un cuatrimestre, un «brindis al sol», una afirmación que es respaldada por los informes emitidos por la Intervención Municipal, donde se señala un riesgo alto de inejecución de las partidas, lo que pone en cuestión su viabilidad real.

Otro de los asuntos preocupantes señalados por la Intervención Municipal es la «inexistencia de soporte legal» para los créditos presupuestarios destinados a nuevas plazas del anexo de personal. «Nos resulta alarmante que se abra la veda a la adjudicación a dedo de puestos de trabajo de asesoramiento y apoyo al equipo de gobierno. Nunca

década»

antes se había actuado así en este Ayuntamiento», declaró Matías Hevia, concejal de IU Noreña. Liliana Díaz, también edil de la formación, criticó la exigua partida de Inversiones reales, un tercio de las del año anterior, que además contienen partidas que parecen más propias de reparación y mantenimiento. «Son unos presupuestos anodinos. No contemplan el refuerzo de servicios públicos que ya se encuentran muy deteriorados, no contemplan ninguna remunicipalización de servicios externalizados, no abordan el grave problema de la vivienda ni incluyen propuestas relevantes en materia de desarrollo económico o urbanismo», subrayó.

Durante el pleno, IU forzó una votación para solicitar la retirada del presupuesto y centrarse en hacer unos buenos presupuestos para 2026, lo que fue rechazado gracias a la abstención del PSOE y los votos en contra de IPÑ y PP. «No tiene sentido aprobar unos presupuestos como estos para su ejecución en cuatro meses del 2025. Llama poderosamente la atención el giro copernicano que ha dado el PP cuando, el jueves pasado, estaba en contra de estos mismos Presupuestos que hoy han aprobado», afirmó el portavoz de IU, Javier Ardura.

El Ayuntamiento de Siero acometió la mejora del camino que conecta La Collada con La Collada de Atrás, una vía que da acceso a varias viviendas y al depósito de bombeo de agua de la zona.

Siero contrata el mantenimiento

de las instalaciones eléctricas y electrónicas de una veintena de instalaciones deportivas

La Pola | SIERO

El Ayuntamiento de Siero, a través del Patronato Deportivo Municipal, ha puesto en marcha un nuevo contrato para asegurar el mantenimiento y las reparaciones eléctricas y electrónicas en más de veinte instalaciones deportivas del concejo. El contrato tiene una duración inicial de dos años y un presupuesto global de 45.159,50 euros (IVA incluido). Con esta actuación, se busca garantizar una respuesta ágil ante averías y asegurar el buen estado de equipos eléctricos y electrónicos esenciales para el funcionamiento diario de las instalaciones deportivas. El contrato abarca desde la reparación de sistemas eléctricos de baja tensión hasta la sustitución de material dañado, pasando por

actuaciones específicas en marcadores electrónicos, sistemas de sauna o megafonía. También se incluye la asistencia técnica a inspecciones obligatorias y la posibilidad de realizar tareas de mantenimiento preventivo. Los trabajos se desarrollarán en instalaciones repartidas por todo el concejo, como los polideportivos de Pola de Siero, Lugones, El Berrón, La Fresneda, Carbayín o La Acebera, así como en piscinas, campos de fútbol, gimnasios y otras dependencias deportivas municipales.

Las obras que culminarán el Bulevar de Lugones tienen un plazo de ejecución de 16 meses

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, Sonia Lago, presentaron el pasado viernes el proyecto de urbanización y acondicionamiento del Bulevar de Lugones en el tramo comprendido entre la calle Leopoldo Lugones y la avenida del Castro, con una actuación que afectará a una superficie de 18.200 metros cuadrados. El proyecto cuenta con un presupuesto total de 4.499.774,98 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de dieciséis meses.

La intervención contempla dos zonas de circulación viaria. La primera, de aproximadamente 2.525 metros cuadrados, dará continuidad al tramo que ejecutará la iniciativa privada desde la calle Río Ibias hasta la glorieta de Malvarán, con una longitud cercana a los 100 metros. La segunda, de 1.055 metros cuadrados, prolongará la calle Río Caudal en dirección oblicua hacia la avenida Constitución, con una longitud aproximada de 37 metros.

El resto del ámbito se destinará a una gran franja verde de unos 11.550 metros cuadrados, con un trazado lineal de 520 metros de eje central, que incluirá zonas de paseo, áreas de estancia, bancos, vegetación y aparatos de gimnasia para mayores. El diseño busca alternar zonas de sombra, espacios soleados y recorridos peatonales, atravesados por ejes transversales alineados con los pasos peatonales del vial. El viario principal se proyecta en continuidad con el tramo anterior ya ejecutado: dos carriles de 3,5 metros por sentido, separados por una mediana de 1 metro, más una acera en el lado oeste con ancho variable entre 7,25 y 7,95 metros, incluyendo en algunos tramos bandas de aparcamiento de 2,5 metros. También se contempla la integración del carril bici en la glorieta de Malvarán, conectado con el ya existente en la zona de La Ería.

A la izquierda, Matías Hevia, Liliana Díaz y Javier Ardura.
El concejal de Deportes, Jesús Abad, junto a Virginio Ramírez, director del PDM.
Ediles y técnicos en la presentación.

El Aguiluchu de Santu Firme

Cosines de Llanera

MAQUINAY

Un acierto el novedoso pregón colectivo para el 25 aniversario de los Exconxuraos y del equipo socialista reconociendo así a quien fue innovadora concejala popular.

IR A CENAR

Año tras año, se repiten los problemas para conseguir entradas para la cena de la emblemática fiesta de los Exconxuraos, y las redes sociales se inundan de protestas de todo tipo, algunas un poco subidas de tono. Nunca habrá plaza para todos los solicitantes, pero se impone la implantación de un sistema tan sencillo, claro y resolutivo como el que opera en las plataformas de macroconciertos y similares eventos, y eso sí, anunciando claramente y con antelación cuantas plazas se pondrán a la venta.

ECOSISTEMA Y PELOTAZO

Vaya por delante que estoy a favor de la protección de la naturaleza, pero el reciente comunicado de Ecologistas de Asturias sobre la tala de árboles en el casco urbano de Posada «para permitir el pelotazo de un supermercado», me parece un tanto exagerado, máxime cuanto no hay constancia de manifiesto similar interesando la buena conservación y cuidado de la zona afectada, esto con incidencias negativas en las viviendas cercanas. Lo didáctico del manifiesto de Ecologistas queda desdibujado, pienso yo, con juicios de valor y adjudicación de responsabilidades, un tanto dudosos.

BOOMBASTIC MILLONARIO

Once millones y medio de euros se estima que será el impacto económico en Asturias del Boombastic a celebrar en La Morgal a mediados de mes. No estaría de más que se publicitara qué cantidad quedará en Llanera pero, en todo caso, está claro que esta concentración musical nos repercute positivamente en lo económico y promociona el nombre de Llanera, aunque altere nuestro apacible diario discurrir, imponiéndonos un acomodo puntual a esta concentración multitudinaria.

AUTOPISTA HIDROGENADA

La red de hidrógeno verde que llega de León al Principado, tendrá en Llanera una bifurcación estratégica pues desde aquí partirán los ramales que lo transportarán a Gijón, Avilés y Cantabria, lo que indudablemente acerca este recurso a los potenciales usuarios locales y, creo yo, pone de manifiesto una vez más, la “centralidad” de Llanera.

El

Gobierno

socialista impulsa un homenaje a la que fue concejal del Partido Popular

El Ayuntamiento de Llanera recuerda la figura de Mercedes

Maquinay en el 25.o aniversario de Exconxuraos

Posada | LLANERA

La figura de Mercedes Maquinay será recordada en este año tan especial para los Exconxuraos, que cumple su 25 aniversario y que no ha querido olvidarse de la figura de la mujer que, desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Llanera, impulsó la fiesta poniendo los cimientos sobre los que hoy descansa una de las citas festivas veraniegas más importantes de nuestra región. Maquinay, que falleció en el verano del año 2022, pregonará las fiestas a través de la voz de sus hijos, David, Juan y Eugenia el próximo viernes 4, a las 20:30h, en el Recinto Ferial, lo que marcará el inicio del 25 aniversario de una de las fiestas más singulares de Asturias.

A la presentación de la programación de Exconxuraos 2025 acudieron el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz (PSOE), el concejal de Festejos, Iván Pérez y dos de los hijos de Maquinay, David y Eugenia. Sanz remarcó el carácter familiar logrado en la fiesta, entre otras cosas, gracias al descenso de incidencias que, a día de hoy, prácticamente tiende a cero: «Recordamos allá, por 2015, aquellas intervenciones

que se producían a altas horas de la madrugada. Desde hace ya unos cuantos años, eso ya practicamente no existe».

Mercedes Maquinay

Los que conocieron a Maquinay la retratan como una mujer trabajadora, de talento conciliador y luchadora incansable por los intereses de Llanera y sus habitantes. Bajo el mandato de Avelino Sánchez (PP), desempeñó su trabajo en diferentes concejalías. En su etapa al frente de Cultura y Festejos no sólo impulsó la fiesta de Exconxuraos sino que también gestionó y amplió la Escuela de Música de Llanera. Sanz señaló que «quise aprovechar este 25 aniversario para poner de relieve su figura política, ese empuje que tenía, ese carácter fuerte que fue fundamental en los inicios de esta fiesta. En estos momentos de tensión política que nos toca vivir, creo que cobra todavía más sentido acordarse de Mercedes y reivindicar la figura del político que viene a un ayuntamiento a trabajar por sus vecinos y por sus vecinas».

Serán sus hijos los que trasladen la voz de Maquinay a través del pregón: «No sé si lo hemos hecho bien o no, pero espero que esté

San Juan Posada y Lugo de Llanera celebraron la Noche de San Juan con sendas hogueras en las que se quemaron los malos deseos, utilizando las llamas como elemento purificador, dejando atrás lo viejo y dándole la bienvenida a lo nuevo. El grupo folclórico La Madreña, en Posada y la Charanga El Alborotu, en Lugo bailaron la Danza Prima y amenizaron con su música la fogata.

David del Valle Maquinay.

orgullosa: hemos intentado seguir su línea» concluyó el alcalde. El cartel, otro guiño

Otro de los alicientes de la presentación era conocer el cartel de esta edición tan especial de Exconxuraos. Gracias al trabajo del equipo del concejal de Festejos, muchos de ellos con muchos años en el Ayuntamiento, tuvieron la idea de recrear el primer cartel de la fiesta con una interpretación más moderna

del primer diseño, realizado por Eugenia del Valle Maquinay, hija de Mercedes y que, en aquellos años, era estudiante de Bellas Artes en Salamanca. El concejal de Festejos, Iván Pérez, señaló que «hemos querido hacer una reinterpretación de este primer cartel de las fiestas que hizo Eugenia. Nos pareció a todos una idea maravillosa». El cartel de este 25 aniversario es del artista Fernando Rico.

Una exposición repasa los 25 años de la fiesta de Exconxuraos

Posada | LLANERA

Desde el pasado lunes, 30 de junio, la Escuela de Música de Llanera acoge una exposición abierta al público que honra los 25 años de la celebración de Exconxuraos. Una muestra organizada por el Ayuntamiento de Llanera, que repasa la historia de esta fiesta medieval que supone la cita más destacada del concejo y que reúne cada año a más de 35.000 personas. La exposición, calificada por Iván Pérez, concejal de Cultura de Llanera, como «dinámica y abierta, que queremos que crezca con las aportaciones del público», podrá disfrutarse de lunes a viernes tanto en horario de mañana como de tarde y hasta una semana después de la celebración de esta fiesta.

La exposición que honra los 25 años de la celebración de la Fiesta de Exconxuraos está compuesta de 60 fotografías, cartelería de todas las ediciones celebradas, trajes originales, vajilla, elementos decorativos y una pantalla en la que se proyectarán imágenes y vídeos. La intención

de esta muestra no es, únicamente, que los visitantes la conozcan sino que también participen ya que los asistentes podrán dejar recuerdos, fotos o mensajes en un panel que se ha habilitado para ello.

La muestra se estructura en espacios temáticos divididos con paneles dedicados al pregón, al campamento, al mercado, a la cena medieval, y a conciertos y torneos. También cuenta con un photocall con un neón conmemorativo y el escudo medieval del concejo. «La muestra ha sido diseñada a coste prácticamente cero, gracias al trabajo de los técnicos municipales», explicaba el edil de Cultura.

A la izda. Juan Antonio Maquinay; Iván Pérez, Eugenia del Valle Maquinay, Juan del Valle Maquinay, Gerardo Sanz y

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

El Cánicas A.C. de Cangas de Onís, se apuntó dos primeros puestos en la Sella Cup con sus equipos Alevín B 2014 y Cadete B. Los cangueses fueron los mejores asturianos de la competición

La Mancomunidad del Oriente, trece años después de iniciados los trámites, se pone de plazo noviembre para su disolución

CANGAS DE ONÍS

«Si todo se desarrolla como esperamos, en noviembre podrá decretarse la disolución de la Mancomunidad del Oriente», apuntó la pasada semana el alcalde de Piloña, Iván Allende, presidente de la Mancomunidad, tras el pleno del ente celebrado el pasado viernes en Cangas de Onís.

Si finalmente la Mancomunidad se disuelve en noviembre, habrán pasado 13 años desde que los 13 municipios integrantes de la misma (Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella) acordaron la disolución.

El mayor escollo para poder cerrar definitivamente el capítulo

de la Mancomunidad del Oriente de Asturias, que nació en 1985, ha sido la enajenación del edificio y terrenos que albergaron al Matadero Comarcal del Oriente que, tras varias subastas, finalmente se adjudicó el pasado mes de abril por 112.000 euros a la empresa parraguesa Transportes Llamedo.

Ahora, formalizada esta venta, resta la subrrogación de los dos trabajadores adscritos a la Mancomunidad, una limpiadora y un contable-administrativo, que pasarían a formar parte de las plantillas de los Ayuntamientos de Cangas de Onís y Parres, respectivamente.

Todos los integrantes del pleno de la Mancomunidad acordaron por unanimidad poner de plazo el mes de noviembre para

El PP asegura que el Juzgado

de Cangas

de Onís está en «condiciones indignas»

CANGAS DE ONÍS

Manuel Cifuentes, diputado regional del Partido Popular y portavoz de Justicia, señalaba la semana pasada la deteriorada situación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cangas de Onís.

En una reunión con varios medios de comunicación frente a la sede del juzgado y acompañado por la teniente de alcalde de Cangas de Onís, Marifé Gómez y la edil Mónica Gutiérrez-, Cifuentes expuso que el juzgado ha operado durante muchos años en condiciones inadecuadas, presentando instalaciones anticuadas, falta de espacio y deficiencias en accesibilidad y seguridad.

El diputado enfatizó que esta situación no solo perjudica a los funcionarios y profesionales de la justicia, sino también a los residentes de la comarca, quienes enfren-

tan demoras en la resolución de sus asuntos y dificultades para acceder a un servicio público fundamental. Manuel Cifuentes lamentó que el estado de abandono ha persistido durante años, afectando al ambiente de trabajo de los profesionales de la justicia y limitando la eficiencia del juzgado.

El diputado popular criticó al Gobierno socialista del Principado por sus promesas incumplidas referentes a la modernización de las infraestructuras judiciales. Afirmó que, «a pesar de los anuncios, no se han materializado mejoras sustanciales».

Cifuentes calificó el último plan de actuaciones, que se extiende hasta 2037, como una «auténtica tomadura de pelo para los asturianos», manifestando escepticismo sobre la efectividad de estas propuestas a largo plazo.

Unanimidad en las votaciones que se llevaron a cabo el viernes en el pleno de la Mancomunidad del Oriente.

dejar disuelto el ente, para lo que los Ayuntamientos tendrán que ponerse al día en el pago de las cuotas, para después dejar las cuentas a cero repartiendo el dinero, entre ello el proveniente de

la venta del matadero, entre los 13 Consistorios.

Reparto del mobiliario También se aprobó en el pleno que el mobiliario de las sedes que tuvo la Mancomunidad

en Arriondas, Infiesto y Llanes; como el de la de Cangas de Onís, pase a ser propiedad de los respectivos Ayuntamientos, un mobiliario que se valoró en algo más de 12.000 euros.

Cifuentes, Gómez y Gutiérrez a las puertas del Juzgado de Cangas.

El Ayuntamiento percibirá como compensación un canon anual de 30.689 euros

El Gobierno de Asturias crea la Reserva Regional de Caza de Amieva

REDACCIÓN

Asturias amplía su red de reservas regionales de caza con la reciente aprobación de la Reserva Regional de Caza de Amieva. Esta nueva área protegida abarca 7.390 hectáreas, correspondientes a la antigua zona de aprovechamiento cinegético común del concejo de Amieva.

Hace años que desde el Ayuntamiento de Amieva se solicitaba la creación de esta reserva, la última vez, hace ahora una año, fue

el actual alcalde, Carlos Salazar, quien pidió al Principado que llevará a cabo esta declaración. La creación de la reserva conlleva el establecimiento de un canon de compensación para el Ayuntamiento de Amieva, cifrado en 30.689 euros. Esta compensación, abonada por el Gobierno autonómico, se calcula en función de la superficie y la riqueza cinegética del área.

Inicialmente, la reserva se clasifica en el grupo II de rique-

za cinegética, con una densidad de entre cuatro y ocho animales de caza mayor (corzo, rebeco, venado, cabra hispánica y gamo) por cada 100 hectáreas.

La reserva prioriza el aprovechamiento sostenible de las especies cinegéticas. El decreto regula la actividad cinegética, permitiendo siete recechos de rebeco, siete cacerías de venado y 40 batidas de jabalí, con aprobación del Consejo Regional de Caza. El decreto de creación se

La Mancomunidad Pequeña aprueba un presupuestos

CANGAS DE ONÍS

El Pleno de la Mancomunidad

Pequeña, que forman Cangas de Onís, Amieva y Onís, aprobó un presupuesto para el año 2025 de 1.829.626 euros, que es un 10,54% más que en 2024.

La subida se debe al aumento en el gasto del Servicio de Ayuda a Domicilio y al aumento en un 2% del gasto en personal que ahora mismo lo integran: seis trabajadores propios y tres adscritos del Ayuntamiento de Cangas de Onís.

El pleno, presidido por el alcalde de Onís y presidente de la Mancomunidad, José Manuel Abeledo, se celebró en el Ayuntamiento de Cangas de Onís y aprobó también prorrogar con UNICEF hasta el 2028 el reconocimiento de la Mancomunidad como Ciudad Amiga de la Infancia

de 1,8 millones de euros

publicará próximamente en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Además, el Principado destinará más de 1 millón de euros a diversos municipios asturianos donde se ubican reservas regionales de caza. Este canon cinegético promueve la conservación de la biodiversidad y el modelo de caza social asturiano, basado en el aprovechamiento sostenible y la cohesión social rural. Entre los munici-

pios beneficiados se encuentran Aller, Amieva, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Caso, Degaña, Ibias, Ponga, Sobrescobio, Lena, Proaza, Somiedo, Caravia, Colunga, Parres, Piloña, Quirós, Yernes y Tameza, Ribadesella y Teverga. Las reservas regionales de caza, gestionadas directamente por el Principado según la Ley de Caza, contemplan el pago a los ayuntamientos que ceden terrenos para estas áreas.

Benigno Pérez Herrero es el nuevo presidente del Consejo Regulador de la DOP Cabrales

Carreña | CABRALES

El 24 de junio de 2025 se celebró el Pleno del Consejo Regulador de la DOP Cabrales, en el que tomaron posesión los vocales electos en el proceso electoral llevado a cabo. A este Pleno de toma de posesión asistieron Begoña López Fernández, directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias, y Jose Sánchez Díaz, alcalde de Cabrales.

Onís abre al público sus dos Oficinas de Turismo

El Ayuntamiento de Onís acaba de abrir al público la Oficina de Turismo del Centro Municipal Montañas del Quebrantahuesos, que atenderá las consultas de sábado a miércoles de 10h a 14h y 15h a 19h.

La Oficina de Turismo que está junto a la Casa del Médico permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre, de jueves a domingo en horario de 10h a 14h y de 15h a 18:30h.

En dicho Pleno fue nombrado presidente del Consejo Regulador Benigno Pérez Herrero, y vicepresidenta Jéssica López Fernández. El resto de los vocales que configuran el nuevo Consejo Regulador son: Pedro Campo López; Jairo Huerdo Coviella; Jesús Ángel López Inguanzo; Félix Rojo Prieto; Rosa Bada Herrero y Andrea Fernández Gutiérrez.

En

- PARCELACIONES

- MEDICIÓN DE FINCAS Y TERRENOS

- TASACIÓN, VALORACIÓN DE FINCAS Y CONSTRUCCIONES AGRARIAS

- REPLANTEOS

- PROYECTOS DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS

Pinchos variados - combinados menú de la casa
Reunión del Pleno del Consejo Regulador de la DOP Cabrales, con la presencia del alcalde, Jose Sánchez y la directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias, Begoña López.
la imagen superior el nuevo presidente, Benigno Pérez Herrero.
Un momento del pleno celebrado la pasada semana.

Los jubilados de

Piloña visitarán la Feria de Muestras en agosto

Infiesto | PILOÑA

La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Cueva, de Piloña, prepara la excursión a la Feria de Muestras, que llevarán a cabo el 9 de agosto. El precio para los socios es de 45 euros, en el que están incluidos el viaje, la entrada a la feria y la comida, que se celebrará en el restau-

rante El Fugitivo de la capital de la Costa Verde. La salida desde Infiesto será a las 9h, media hora antes desde Sevares y Villamayor. Las inscripciones se pueden formalizar hasta el 1 de agosto, en las oficinas de la asociación, los lunes miércoles y viernes, de 10:30h a 12:30h.

Con Empeñu organiza un viaje a los pueblos del Pirineo oscense

REDACCIÓN

La asociación piloñesa Con Empeñu, viajará a Canfranc, Jaca, Torla, Aínsa, San Juan de la Peña, Sos del Rey Católico y Pamplona, los días 6,7 y 8 de septiembre. El precio es de 210 euros para los socios y 230 euros para el resto del mundo. Las inscripciones deben formalizarse antes del 28 de julio llamando al teléfono 699 700 713.

Fin de semana de Los Remedios en la localidad de Collía

Collía | PARRES

El viernes y el sábado, 4 y 5 de julio, se celebra la festividad de Nuestra Señora de Los Remedios en Collía (Parres), con una amplia programación pensada para todos os gustos y todas las edades. El viernes habrá campeonato de brisca, verbena y ya estará la

Pulpería Lucus. Y el sábado, tras la misa y procesión, pregonará las fiestas Emilio Tereñes Castelao, habrá comida baile (pulpería y paella), juegos infantiles, carrera de cintas a caballo, baile con el Dúo Reflejos, Dj Andrés, orquesta Madastur y Dj Vayron. Unas que no hay que perderse.

En Collía no paran. La semana pasada engalanaron la fuente para el concurso y este fin de semana festejan Los Remedios.

La Yaya de Güexes se alzó con el primer premio del concurso

de Enrame de Fuentes de Parres

REDACCIÓN

No fue una decisión fácil para el jurado pero, finalmente, la Fuente Yaya de Güexes ha sido la ganadora del XIII Concurso de Enrame de Fuentes de Parres. Una cita anual en la que, en esta ocasión, han participado un total de ocho propuestas y que ha recordado un año más el peso de esta tradición en el concejo de Parres.

La fuente ganadora cumple, además, este año su primer centenario. Un carro del país, porteado por varios vecinos, acompañaba a un buen número

La calle San Pelayo celebró la fiesta de

La Pinza Los vecinos de la céntrica calle San Pelayo de Cangas de Onís celebraron la fiesta de La Pinza, una cita a la que se apuntan muchos cangueses y también muchos turistas que, sorprendidos por el despliegue de “pinchos”, se suman a la celebración que este año homenajeó a dos veteranos del barriu: Ramón Hevia y Dori Cortés, que recogieron sendos diplomas como Cofrades de Honor de la Cofradía de La Pinza. Los dos agradecieron el cariño de los vecinos y el detalle de haberles rendido un sencillo pero cariñoso y emotivo homenaje.

Fuente ganadora de esta edición.

de detalles que hacían referencia al peso que este enclave de Güexes tiene como parte del peregrinaje hacia Santiago de Compostela, por tratarse de uno de los puntos de la ruta alternativa al camino oficial.

La Fuente Solería de Llerandi, ganadora de la pasada edición, fue la segunda clasificada acompañada, en tercer lugar, por la del CPR de Arriondas. Las tres fuentes seleccionadas recibirán su distinción el próximo otoño, en el Certamen de la Castaña de Arriondas.

19h. CAMPEONATO DE BRISCA • 15€ persona Todo el fin de semana PULPERÍA LUCUS 23:30h. VERBENA con DJ ADRÉS / DJ BASI

13h. Misa Solemne y Procesión acompañados por LOS MUILES 13:30h. PREGÓN a cargo de Emilio Tereñes Castelao HOMENAJES y SUBASTA DEL RAMU

16h. COMIDA-BAILE con PULPERÍA LUCUS y el PAELLERO Juan Carlos Paradona (Reservas hasta 3 julio)

18h. JUEGOS INFANTILES con FUSIÓN

18:30h. BAILE con DÚO REFLEJOS y DJ ADRÉS

19h. CARRERA DE CINTAS A CABALLO

20h. BAILE-ANIMACIÓN con YENI

23:30h. VERBENA con: ORQUESTA MADASTUR DJ VAYRON

Escanea para ver todas las fuentes que participaron.

En los entresijos de la media maratón

CLASIFICADOS | LA OPINIÓN DEL LECTOR | COMARCA DE LOS PICOS

(Sala de máquinas de los organizadores de la 37 EDICIÓN DE LA MEDIA MARATÓN de Cangas de OnísCovadonga, RUTA DE LA RECONQUISTA).

Estos entresijos se refieren solo al día previo y al día de la prueba, sábado 31 de Mayo de 2025.

Tener buenos amigos tiene sus ventajas, y una de ellas fue participar como voluntario en los trabajos de montar y desmontar parte de las infraestructuras de la Media Maratón.

Admiro a quienes llevan meses de preparativos previos de toda índole para que este remate final fuera posible.

Convocados la tarde anterior del día de la prueba, y pertrechados con las camisetas en las que se podía leer STAFF, y bajo la dirección de entusias -

CARTAS AL DIRECTOR

elfielato@elfielato.es Los textos deberán ir acompañados de una copia (imagen) del DNI del firmante

tas organizadores veteranos, y Presidente y Junta Directiva del Club de Atletismo de Cangas de Onís, colocamos vallas (junta directiva incluida), arcos de metal para el paso de los corredores, carteles, avituallamientos, pérgolas desmontables y ayudamos brevemente a las firmas comerciales que promocionaban el evento deportivo.

Se notaba quienes llevaban el peso de la organización de todos los detalles y no porque lucieran camisetas de STAFF de otro color como más serio, sino porque no paraban de recibir y enviar mensajes por sus dispositivos móviles, y sobre todo por el ajetreo infinito de sus cuerpos y sus mentes, sin olvidarnos de los manojos inabarcables de llaves que abrían todas las cerraduras necesarias donde guardaban la parafernalia de la prueba.

¡¡¡Y LLEGA EL DÍA SEÑALADO !!!

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación.

MÁS INFO. 985 94 73 73

VENTAS-COMPRAS

1765 (12-12) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.

 696 378 092

2039 (4-4) Se vende tractocarro Lander, llagar, malladora, deposito de fibra, astilladora de tractor, remolque rotobato de 1,20 y arado.  652 802 764

2041 (1-1) Se venden enjambres de abejas a 75 euros.  639 112 573

2042 (2-2) Se vende solar 3.000m2 con proyecto para nave al lado de la Nacional 634 (Triongo-Cangas de Onís. No inundable.  628 741 754

2043 (3-4) Se vende cama articulada con colchón antiescaras, silla de ruedas manual y eléctrica. Todo nuevo.  645 313 049 2044 (1-4) Se venden mesas y sillas de restaurante, 1ª calidad.  620 725 911, 628 412 889

2044 (1-2) Se vende empacadora Lerda 900. Funcionando perfectamente.  636 640 466

TRABAJO

1966 (9-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas y se corta leña. Zona del Oriente.  659 631 262 2038 (4-4) Se hacen trabajos varios de desbroces. Concejos: Cangas, Parres, Amieva, Onís, Cabrales, Ribadesella y Llanes.  650 127 282 1971 (4-4) Se hacen limpiezas y vaciados de casas, desvanes, almacenes, bajos y trasteros.  643 329 310

ALQUILERES

1766 (4-4) Se alquila piso para estudiantes en Oviedo (Vallobín), 2 hab, 2 baños, comedor, salita, cocina-lavadero. Amueblado.  620 398 462

Desde la mañana rematamos la colocación de vallas, conos, carteles indicadores de distancias, y “EL GRUPO DEDICADO A IR A COVADONGA”, formado por los más veloces organizadores, se sube en sus furgonetas, pertrechados con todo el material de señalización de la RUTA, mientras el resto permanecemos en Cangas colocando los avituallamientos finales cerca de donde saldrían los 1.300 atletas inscritos e inscritas. Mención especial merece el “GRUPO DE VOLUNTARIAS”, encargadas de la laboriosa tarea de controlar las inscripciones, entrega de dorsales y camisetas conmemorativas de la prueba, y demás imprescindibles tareas burocráticas.

En esos momentos empecé a sentirme imbuído de un espíritu solidario, especialmente cuando un número cada vez más grande de participantes hacían ejercicios de calentamiento

COMPRAMOS CHATARRA Y MAQUINARÍA

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-

AGRADECIMIENTO

Gracias al Sagrado Corazón de Jesús por el favor concedido “Que el sagrado Corazón de Jesús sea alabado, adorado y glorificado en el mundo entero por

poderosa seis veces por día durante 9 días seguidos y su petición será concedida, aunque parezca imposible, y luego publique cuando obtenga el favor pedido, en aviso

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. A.N.S.

previos a la salida inminente. De repente llegan los voluntarios motoristas, los quads para fotógrafos y los profesionales que con toda la dedicación contribuyeron al buen desarrollo de la MEDIA MARATÓN: Bomberos, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, y demás estamentos, además de quienes inmortalizarían la prueba: periodistas, camarógrafos y expertos de los medios de comunicación.

Cabe mencionar el valiosísimo trabajo del Alcalde de Cangas de Onís y Equipo, que estuvo a pie de obra, llegando a poner y quitar vallas como un voluntario más.

Tras la salida multitudinaria y mientras se iba retransmitiendo en directo la prueba por las pantallas instaladas en Cangas, nuestra labor consistió en colocar todos los avituallamientos finales, y ubicarnos estratégicamente para que los atletas que fueran llegando tras la MEDIA

MARATÓN tuvieran una salida ordenada, rodeados de los vítores y aplausos del gran público, entusiasmado al otro lado de las vallas de protección.

¡Cuánta emoción al llegar el vencedor y vencedora!

¡Cuánto mérito tienen todas y todos los participantes!

¡Cuánta entrega por parte de los organizadores, voluntarios y personas anónimas que de mil maneras apoyaron el evento!

¡Cuántos esfuerzos para volver a desmontar todo una vez hubo llegado el último corredor con el mismo mérito que el primero!

¡Qué alegre recompensa la espicha final con la que fuimos agasajados los voluntarios y voluntarias y que culminó con una gran jornada de esfuerzos y satisfacciones compartidas!

¡Gracias amigos de Cangas por contar conmigo!

Carlos Cantero Perea Cangas de Onís

Cangas de Onís despidió Santi Pendás

CANGAS DE ONÍS

Santiago Pendás García, “Santi Pendás”, falleció el pasado 25 de junio, a los 86 años de edad, en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

Pendás, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y funcionario del estado, ocupó varios cargos en las administraciones central y autonómica, entre ellos el de director Provincial de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en el Principado de Asturias.

Tras su jubilación se presentó a las elecciones para ser alcalde de Cangas de Onís, un concejo por el que siempre se desvivió. En 2007 fue el cabeza de lista del Partido Popular, pero no consiguió arrebatar la Alcaldía al socialista Alfredo García. En enero de 2011, antes de terminar la legislatura, siguió los pasos de otros muchos compañe-

TESTIMONIO DE GRATITUD. VILLAMAYOR Los familiares de

D. José Fernando Estrada Montes (Nandi - Jubilado de Hidroeléctrica del Cantábrico) (q.e.p.d.)

Fallecido en esta localidad, el día 24 de junio de 2025, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.

ros del PP y dimitió para enrolarse en las listas del recién creado Foro Asturias, partido de Francisco Álvarez-Cascos.

Pendás encabezó la candidatura de Foro Asturias de Cangas de Onís en las elecciones de 2011, siendo el tercer candidato más votado, por detrás del socialista Alfredo García y José Manuel González Castro (PP). Los votos de Santi Pendás y los concejales de Foro fueron determinantes para investir como alcalde al candidato del PP, Pepín, tras haber perdido la mayoría absoluta el PSOE.

En un primer momento Pendás no entró en el Gobierno y, desde la oposición, se dedicó a apretar las tuercas a los populares, condicionando la acción de Gobierno, pero conforme avanzó la legislatura Foro y PP trabajaron codo con codo.

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

Nava tiene una multicampeona

NAVA

La jovencísima atleta naveta, Naya Cueva Vigil, alumna del Colegio Público San Bartolomé, acaba de proclamarse en Oviedo, a sus 10 años de edad, campeona de Asturias de lanzamiento de jabalina en categoría de 400 gramos, campeona en triatlón femenino y campeona de lanzamiento de peso en modalidad de dos kilos.

Roberto Llamedo, “escanciando un culete “ tras llegar a meta, con una pierna ensangrentada tras llegar segundo a la meta.

Más de 100 músicos participarán en el concierto de la Banda Gaites Llacín el

LLANES

La Banda Gaites Llacín estrenará en directo el próximo 4 de julio su nuevo álbum, “Resollu”. Una puesta de largo que tendrá lugar en La Vega La Portilla, en Llanes, a partir de las 22h y en la que participarán, además de los 60 integrantes de la agrupación, una treintena de músicos y danzantes entre los que destacan Hevia, Felpeyu o Baxel para acabar de redondear una noche, por todo lo alto, de-

4 de julio

dicada a la música asturiana. El concierto, financiado por el Ayuntamiento de Llanes a través de su Concejalía de Cultura, permitirá presentar los 12 temas que forman parte de este trabajo que llega 17 años después del último. Un álbum que, según Vitor Carbajal, codirector de la banda, pone «un pie en la tradición y otro en la modernidad, un sonido más potente de la banda y propuestas sonoras nuevas que rompen con lo anterior».

El concierto se presentó la semana pasada en el Ayuntamiento de Llanes.

Incombustible

Roberto Llamedo

REDACCIÓN

El sicerator Roberto Llamedo se trajo de Pontevedra, donde se disputaron los Campeonatos Mundiales de Duatlón y Triatlón, la medalla de plata en la modalidad de duatlón cross (6,5 kilómetros de carrera, 24 kilómetros de bicicleta de montaña y 3,2 kilómetros de carrera) y la de bronce en la modalidad duatlón sprint (5 kilómetros de carrera, 20 kilómetros de bicicleta y 2,5 kilómetros de carrera), en la categoría de 75/79 años. Llamedo redondeó los Mundiales con un quinto puesto en la prueba de duatlón olímpico (10 km de carrera, 40 kilómetros de bici y 5 kilómetros de carrera).

Galardones de la Peñona Mattuso

La Peñona

Sportinguista Mattuso de Sevares (Piloña) celebró el final de la temporada en el restaurante Amandi, donde entregó sus galardones anuales a Frichu Yustas (Premio Especial La Peñona), Luis Rodríguez (Peñista del Año), Charo Pérez (por contribuir a impulsar la cultura en el municipio) y Tati Alcalde. Entre los asistentes estuvo el alcalde piloñés, Iván Allende.

IMPARABLE

Walter Bouzán se proclamó, otra vez, campeón de España de kayak de mar.

De mar, de río y de lo que se le ponga por delante. El dominio de la pala y cualquier modalidad de la piragua, le hace campeonísimo; enhorabuena y a seguir remando.

El Club Piragüismo de Ribadesella prepara el Descenso del Sella y el Mini-Sella.

Hay muchos campeones, buena cantera y mucha afición al principal deporte de nuestra Villa, sin olvidarnos del balonmano.

EL MONOTEMA DE LA CALLE COMERCIO

Otra vez la dichosa calle está abierta a la circulación; solo le falta la señal que anuncie que, debido al pavimento, solo pueden circular carros y caballos; otros vehículos sufren las consecuencias de los botes; creo que pronto se arreglará; también se cree que es peor el remedio que la enfermedad, debido a la ELIMINACIÓN de bastantes aparcamientos.

NUESTRA SEÑORA DE GUÍA

Los marineros riosellanos tienen la semana grande de sus fiestas patronales: espichas, verbenas, novena y voladores todos los días (pobres perros).

El sábado la gran procesión: cientos de rederas y pescadores acompañarán la bajada de la Virgen desde la ermita hasta la rula; solo se echa en falta la Danza de Arcos, tan riosellana y tradicional. Espero que alguien se anime y se vuelve a formar.

¡FELICES FIESTAS DE GUÍA!

Estela
Naya Cueva Vigil.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es Desde 1991. Fundador: Borja Márquez / Dra. General-CEO María Márquez / Director: Javier Peruyera

Homenaje a los llaniscos que fueron deportados a campos de concentración nazis

Tres Stolpersteine (piedras de la memoria) recuerdan a José Ramón Llera Suero, Antonio Enrique Sordo Ardines y Luis Félix Ardines Avín

Barru | LLANES

El Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Llanes han rendido homenaje a tres vecinos del concejo de Llanes, víctimas del régimen nazi. Se colocaron tres Stolpersteine, piedras de la memoria, en recuerdo de José Ramón Llera Suero (Barru), Antonio Enrique Sordo Ardines (Quintana), y Luis Félix Ardines Avín (Nueva).

En los actos participaron el alcalde de Llanes, Enrique Riestra; la concejala Priscila Alonso; Begoña Collado, la directora general de Memoria Democrática, y José Luis Villaverde, en representación del Grupo de Deportados Asturias, así como representantes de otras asociaciones como la Eleuterio Quintanilla y, por supuesto, familiares de aquellos deportados a los que se homenajeaba.

José Luis Villaverde reseñó brevemente en cada una de las ocasiones la biografía de los homenajeados, a cuyos familiares la concejala Priscila Alonso hizo entrega de un ramo de flores. Tomaron también la palabra en cada acto los propios familiares de los llaniscos deportados a campos nazis, así como el alcalde, Enrique Riestra, y la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado.

Begoña Collado señaló que estos homenajes representan un «reconocimiento debido a la verdad, la justicia y la reparación», ofreciendo a su vez consuelo a familiares que en muchos casos desconocían la suerte de sus allegados. La directora general citó la frase recurrente entre familiares:

«Marchó a la guerra y eso es lo que sabíamos».

Collado destacó la sencillez de los actos que permiten, simbólicamente, devolver a estas personas a sus pueblos y reconocer la importancia de «historias que han contribuido a poner los cimientos de la democracia actual». Este reconocimiento adquiere especial relevancia ante la amenaza actual de movimientos extremistas a las democracias consolidadas.

José Ramón Llera Suero

Los actos comenzaron en el barrio de Llubeces, en Barru, donde se instaló la primera de las Stolpersteine, en memoria de José Ramón Llera Suero, quien falleciera el 27 de noviembre de 1941, a los 22 años, en Gusen, campo anexo al de Mauthausen.

Antonio Enrique Manuel Sordo Ardines

En Quintana quedó ubicada la segunda de las Stolpersteine, frente al que fuera domicilio de Antonio Enrique Manuel Sordo Ardines quien, tras su paso por campos franceses, logró evadirse del conocido como “tren fantasma”, el último transporte de deportados desde Francia con destino a los campos de concentración en Alemania.

Luis Félix Ardines Avín

La última de las Stolperstein se colocó en Nueva, en memoria de Luis Félix Ardines Avín, en el parque infantil de la localidad, en las proximidades del que fuera domicilio del homenajeado, fallecido el 1 de octubre de 1942, a la edad de 36 años, en el campo de concentración de Mauthausen.

Proyecto Stolperstein

Cada Stolperstein es un pequeño adoquín cúbico de 10 centímetros de lado que lleva una de sus caras cubierta por una fina lámina de latón en la que se inscriben los datos de la víctima, un proyecto que surgió del artista alemán Gunter Demnig y que busca conmemorar el destino de los hombres y mujeres que fueron deportados y asesinados por el nazismo. Ya se han colocado más de 75.000 de estos adoquines en mas de 20 países.

Autoridades y familiares colocando la Stolperstein que recuerda a Antonio Enrique Sordo, en Quintana.
En Nueva de Llanes se colocó la Stolperstein en recuerdo de Luis Félix Ardines.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.