EL FIELATO Y EL NORA 16 JULIO 2025

Page 1


Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“La tradición no se hereda, se conquista”. André Malraux

Queso de premio

Las elaboraciones queseras de Quesería Valfríu, de la DOP Cabrales, han sido reconocidas con el Premio Alimentos de España Mejores Quesos de 2025 que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la modalidad de «Queso madurado con mohos o queso azul», en la que ha empatado con un queso de Picón Bejes-Tresviso.

El Festival de la Sidra desborda Nava

NAVA

Había ganas, muchas ganas, de celebrar este primer Festival de la Sidra de Nava tras el reconocimiento, por parte de la UNESCO, de la Cultura Sidrera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. No había más que ver el ambiente de las calles de Nava el

pasado fin de semana para comprobarlo. Y es que la capital de la sidra se convirtió en un hervidero de cientos de personas que probaban, compartían y disfrutaban de una bebida que forma parte del ADN de Asturias. Un año más, Nava reunió a asturianos venidos de todo el Prin-

cipado y a un buen número de “foriatos” en un Festival que cobra más peso si cabe con cada edición, y en el que este año brilló con luz propia la Sidra Zapatero, naveta y honrosa ganadora de los dos premios con los que el jurado confirmó que es la mejor sidra natural del año. Pág. 5

Dimite Romina Gutiérrez, concejala de IU en Parres

Arriondas | PARRES

Será el segundo punto del día del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Parres de mañana, jueves 17 de julio. La concejala de Izquierda Unida en el consistorio parragués, Romina Gutiérrez, ha presentado la renuncia a su acta como concejal por motivos que todavía no se conocen.

Esta renuncia es la segunda dimisión que se da en esta formación política en Parres, tras la de Víctor García Somoano, tan solo 48 horas después del Pleno de Constitución del Ayuntamiento que oficializó a Emilio G. Longo como alcalde de Parres. Con esta dimisión, que se hará efectiva durante el Pleno de mañana, de la lista inicial de concejales tan solo continúa Elena Toyos a la espera de saber quién tomará posesión como nuevo concejal.

NO 1736 IV Época 16 de JULIO de 2025

EJEMPLAR GRATUITO

El centro de tejidos y sangre de Cruz Roja en Llanera, más cerca

LLANERA

Cruz Roja Española ha sacado a licitación las obras del edificio que albergará su Centro Comunitario de Sangre y Tejidos. Un servicio que actualmente se encuentra en el barrio de El Cristo, en Oviedo; a falta de contar con las instalaciones adecuadas en Llanera. El objetivo de esta licitación, que cuenta con un presupuesto de 2.989.862,07 euros y un tiem-

po de ejecución de 10 meses, es adecuar el antiguo edificio que la Ingeniería Treelogic ocupaba en el Parque Tecnológico de Coruño, en Llanera, para poder trasladar la actividad definitivamente a este emplazamiento.

El Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Cruz Roja es una institución sanitaria sin ánimo de lucro cuyo cometido es promocionar la donación de sangre.

Inaugurado el esperado tramo de la AS-17

Desde el pasado sábado, el tramo de la AS-17 que une Bobes con San Miguel, en el concejo de Siero, está abierto al tráfico. Una noticia que muchos asturianos esperaban y que supone mucho más que 2 kilómetros de carretera que incluye un túnel de 355 metros de longitud. El nuevo tramo que ya es una realidad facilitará además el tránsito de más de 10.000 vehículos al día al tiempo que contribuye a construir esa «Asturias hiperconectada» de la que el Gobierno de Asturias saca pecho. Pág. 6

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19 (encima de Supermercados La Plaza)

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS

Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

- Servicio técnico propio.

- Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.

- Servicio post-venta personalizado.

- Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.

Polígono Industrial de Lléu - Parcela 4, Villamayor - Piloña Telf.: 985 711 032 - garmat@garmat.org / www garmat.org

Verás que bien

Verás que bien

EvaLavanderaFernández Cd.8560 VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88

COMARCA DEL NORA

URGENCIAS 24 H - Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales

Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día

C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71

Comida de alumnas de “las monjas”

Una treintena de antiguas alumnas del Colegio Nuestra Señora de Covadonga, conocido popularmente en Cangas de Onís como “el colegio de las monjas”; se dieron cita la pasada semana al pie del Puente Romano y por segundo año consecutivo para compartir mesa, mantel y anécdotas de cuando compartían pupitres, allá por los años 40 y 50 del pasado siglo.

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo

Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES

Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS

Tel. 985 71 04 83 INFIESTO

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

Financiación sin intereses

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO 985 840 107

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias)

Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

C/ Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410

1978

P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA

P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA

TIENDA ESPECIALIZADA

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO

Arranca el Campeonato de Bolos de Peñas del Oriente de Asturias

PILOÑA

El Campeonato de Bolos de Peñas del Oriente de Asturias, XIX Memorial Pedro Corteguera Roza, arranca esta semana con un objetivo prioritario: acercar este deporte tradicional a todos los que quieran descubrirlo y disfrutarlo. El encuentro, cuya final se jugará el 23 de agosto en la bolera portátil situada en el muelle de

Ribadesella, se jugará en formato liga, con doble partida de ida y vuelta, a lo largo de seis jornadas con dos partidos por día. En el Campeonato participarán las peñas La VentaLos Probles, de Llanes; El Horru, de Villaviciosa; La Piloñesa y la peña de San Martín de Collera, de Ribadesella. Además de trofeos conmemo-

rativos para todos los equipos participantes, el Campeonato contempla también premios en metálico. El primer clasificado recibirá 240 euros mientras que el segundo premio está dotado con 220 euros. La organización ha previsto también premios económicos para el tercer y cuarto clasificado, que recibirán 200 y 180 respectivamente.

Arboleya vivió la primera parte de sus fiestas

El pasado fin de semana, esta localidad de Cabranes arrancó sus tradicionales fiestas con la subida en procesión desde Viñón. Será el próximo domingo, 20 de julio, cuando se celebre la misa en honor a la virgen del Carmen con la participación de la Coral Polifónica Piloñesa. La procesión posterior estará acompañada de la Banda de Gaitas Villa de Xixón.

Éxito rotundo de la XXII edición de bolos en la calle de La Villa

VILLAVICIOSA

Buen sabor de boca al cierre de la XXII edición de los bolos en la calle de Villaviciosa, que se disputó la pasada semana y que contó con un buen número de participantes en todas las categorías pero, también, de público que no quiso ni perderse la competición ni dejar pasar la oportunidad de practicar en la bolera abierta. También lo hicieron los chavales de Raitana, para quien la organización dedicó un día en la bolera municipal del Ateneo. Berto, de Sotrondio, se impuso en la categoría senior en una disputa-

Participantes y ganadores en la final de los bolos en la calle de Villaviciosa.

da final contra Bernardo, de Noreña. En jóvenes Olai, de 12 años y perteneciente a la Peña Berrón; ganó en la

final a Tomás, de 14 años y jugador de la Peña Lieres, en un apretado 1210 con buenos tanteos.

El barrio de Carancos se unió para celebrar los 80 de “Florín”

El barrio de Carancos, en Ceceda (Nava), se unió el pasado 5 de julio para celebrar por primera vez en su historia una xuntanza con un buen motivo: celebrar por todo lo alto el 80 cumpleaños de Florentino Redondo Rotella, “Florín”, uno de sus vecinos. Desde la hora del vermut y a golpe de volador se animó a todos los vecinos a participar en la fiesta, y tal fue la convocatoria que nadie se quedó en su casa. Tras compartir mesa y mantel con un menú «muy asturiano» que culminó en la tradicional tarta de cumpleaños, hubo tarde de música animada por Gabino Show y noche de bingo además de premios sorpresa. Sería la primera vez que todo el barrio celebraba algo al unísono pero tiene pinta, por cómo relatan lo que compartieron, que no será la última.

COMARCA DE LA SIDRA

Todo listo en Santa Eugenia

para disfrutar del Carmen

Santa Eugenia VILLAVICIOSA

Este viernes, 18 de julio, Santa Eugenia se viste de fiesta para celebrar sus tradicionales fiestas del Carmen con dos días de actividades para todos los públicos y aparcamiento además de carpa por si el tiempo no acompañara.

El grupo gallego DaSilva será el encargado de amenizar la noche tras una gran parrillada, que comenzará a las 21:30h.

El sábado 19, día grande, habrá pasacalles con gaita y tambor para, a las 13h, celebrar las tradicionales misa y procesión que acabarán con voladores y la subasta del ramu.

La actividad de la tarde, que contará con la animación de Fanfarria El Felechu, arrancará a las 19h con el III Concurso de Tortilla. Los más pequeños podrán disfrutar de juegos infantiles y espectáculo de magia a cargo de Trastaes. Un aperitivo para, a partir de las 22h, disfrutar de la verbena con Dani Vieites y la actuación, a las 23:30h, de Vicente Díaz.

La Comisión de Fiestas se ha volcado para celebrar estos 25 años de fiestas, tras un parón de 10 años sin celebrarse. «Seguimos con la misma ilusión y ganas, aunque nos falte mucha gente que empujaba las fiestas», aseguraban.

El PSOE de Colunga asegura que «la falta de previsión del Ayuntamiento» es el motivo del recorte del horario del Centro Rural de Atención Diurna, dejando a los residentes y sus familias «desamparados en época estival hasta nuevo aviso»

El Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Villaviciosa cumple una década con el kiwiberry como protagonista

VILLAVICIOSA

Villaviciosa se prepara para despedir el mes de julio con la celebración del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias. Una edición que alcanza los diez años de vida y que, año tras año, gana en número de visitantes.

«Para muchos, este festival era algo incluso atrevido; la capital manzanera de España celebrando un festival de arándanos y frutos rojos», declaraba durante la presentación Alejandro Vega Riego, alcalde de Villaviciosa; «la trayectoria de estos diez años confirma el acierto».

Así y durante los días 25, 26 y 27 de julio, la plaza Ballina de La Villa acogerá esta celebración que este año da protagonismo al kiwiberry. Un cultivo emergente y prometedor que centrará la Jornada Técnica que se celebrará en el Ateneo Obrero y con la que se abre la programación de encuentros con profesionales, que se sucederán durante todo el Festival.

Mercado, gastronomía y talleres para todas las edades

El Mercado del Arándano y los Frutos Rojos contará con más de 40 expositores, entre productores y emprendedores, procedentes tanto de Asturias como de Galicia y Huesca. Arándanos, frutos rojos y kiwiberries se con-

jugarán con productos derivados como mermeladas, batidos, quesos, bombones e, incluso, cócteles con los frutos rojos como protagonistas.

Los más pequeños también tienen cabida en la programación más allá de la Feria Infantil del Arándano diseñada para ellos. Durante el sábado, podrán disfrutar del talleres para ellos como los de bombones de arándanos”, cerámica infantil o elaboración de cestas de recolecta recicladas además del espectáculo de magia y clown “Don Gelati”. El domingo la “Magia Underground” de Jon Ander hará las delicias de todos.

El IX Concurso de Reposte-

Presentación de la obra “Villaviciosa: espacio y sentimiento” que se puede visitar hasta el 30 de julio.

Restaurante - Panera

ría con Arándanos y Frutos Rojos para no profesionales, la demostración de cocina de Susana García Soto del blog Piruletas de Jamón o los concursos de arándanos y frutos rojos o plantaciones completan un programa en el que también habrá exposiciones, tren turístico y música para completar la experiencia.

Cerámica y folklore completan el fin de semana Al igual que en años anteriores, de forma paralela se podría disfrutar del XXXI Festival Folclórico Internacional de Villaviciosa, el sábado en la plaza del Ayuntamiento, y de la IX Feria Nacional de Cerámica Creativa.

Poesía y acuarela en un mismo libro

VILLAVICIOSA

Bajo el título “Villaviciosa: espacio y sentimiento” se presentó el pasado fin de semana, en el marco de la VI Feria de la Acuarela de Villaviciosa, un poemario ilustrado además de una exposición de pinturas de acuarela que pude visitarse en la Casa de los Hevia, con entrada gratuita.

POR ENCARGO REALIZAMOS TODO TIPO DE CELEBRACIONES Grandescomidasfamiliares Espichas,despedidas...

MENÚ ESPECIAL TODOS LOS DÍAS Platos de cuchara - Pescados - Raciones - Callos caseros...

Horario ininterrumpido de cocina a partir de las 12 h.

Agustín Alonso Biscayar, poeta originario de Avilés y actual vecino de Villaviciosa, ha escrito los poemas inspirados en cada una de las 34 acuarelas creadas por 12 miembros del Grupo de Acuarelistas Nieblastur, y que están presentes tanto en el libro como en la exposición, La concejala de Cultura del Ayuntamiento, Reyes Ugalde, ha sido la encargada de coordinar este proyecto junto con el propio poeta y el presidente de Nieblastur, Enrique Mijares.

Las 300 copias de la obra han sido editada por el Ayuntamiento de Villaviciosa.

Vicente Díaz.
Presentación del Festival en la Finca El Llano de Villaviciosa.

Sidra Zapatero fue profeta en su tierra y conquistó por partida doble el Festival de la Sidra

Ganadora del premio a la Mejor Sidra

Hecha en Asturias y también en Nava

NAVA

Sidra Zapatero escribió el pasado fin de semana la página más señalada de su historia, logrando hacerse con los dos premios más destacados que concede el Festival de la Sidra de Nava.

Además de ser ganadora en la categoría de Mejor Sidra Natural Hecha en Nava, la de Zapatero fue considerada por el jurado también como la mejor hecha en Asturias por delante de Sidra Foncueva, de Sariego; y Sidra La Llarada, de Tineo, que resultaron segunda y tercera respectivamente. Un “doblete” poco habitual en este Festival que, además, sabe todavía más a triunfo teniendo en cuenta que el llagar es del concejo de Nava.

Todos los premiados del Festival

El jurado no lo tuvo fácil para deliberar entre las muchas propuestas que se presentaron a

las distintas categorías del Festival de la Sidra de Nava, que dan cuenta de la variedad y complejidad de esta bebida tradicional de Asturias.

Llagar de Oles, de Sidra Gobernador, resultó ganador en la categoría de Mejor Vinagre. En la de Mejor Aperitivo de Manzana, lo haría Roxmut, de Sidra Castañón. La Mejor Sidra de Hielo recayó en La Bonagua, también de Sidra Castañón. El Gaitero Spanish Cider recogió el premio a Mejor Sidra de 1/3.

En el apartado de Mejor Sidra de Hielo, La Bonagua de Sidra Castañón fue la mejor valorada; mientras que la Sidra Gaitero Rose de Valle, de Ballina y Fernández, lo hizo en el apartado de Mejor Sidra Rosada. Los premiados se completaron con 1918, Ancestral Sidra Ramos del Valle de Sidra Fran como Mejor Sidra Espumosa Endógena; mientras que Llagar de Camín, de Sidra Trabanco, lo hizo en el apartado de Mejor Sidra Espumosa Exógena. Angelón 1947, de sidra Viuda de Angelón, sería valorada como la Mejor Sidra de Mesa y el premio a la Mejor Pumarada lo re-

Sariego celebra la XXVIII edición del Concurso de Sidra Natural Casera

SARIEGO

Uno de los acontecimientos

El Campus tecnológico de Sariego

SARIEGO

Abrirá sus puertas el próximo jueves, 17 de julio. Está dirigido a niños y niñas mayores de 12 años y en el se abordarán temas como la programación avanzada de drones, el desarrollo de videojuegos, la realidad aumentada, animación y edición, programación, robótica o arduino, entre otras actividades, trece días «Trasteando entre herramientas tecnológicas» en horario de 10 a 14 h. los días 17, 18, 21, 22, 23, 24, 28, 29, 30 y 31 de julio, y el 1, 4 y 5 de agosto. Más información e inscripciones en el Centro de dinamización tecnológica de Sariego, en el teléfono 985 74 81 00; por WhatsApp en el 659 739 967 o en la dirección de correo cdtlsariego@lacomarcadelasidra.com

Para esta cita hay inscritas 28 personas que pondrán a prueba

ticiparon seis sidras tras una criba inicial.

cibiría Finca Sovilla, propiedad de Pablo Marcos. Por último y en el concurso de la “Etiquetina más

guapa”, sería el diseño de Sidra Riestra, de Sariego, la vencedora.
De izq. a dcha.: Juan Cañal, alcalde de Nava; Gimena Llamedo, vicepresidenta del Gobierno de Asturias; Elena Zapatero, de Sidra Zapatero; y Juan Cofiño, diputado en la Junta General del Principado.

COMARCA DEL NORA

El Ayuntamiento de Siero finalizó los trabajos de hormigonado en La Collada. Se trata de un tramo de 120 metros de longitud que da acceso a varias viviendas y al depósito de bombeo de agua de la zona. Ha tenido un coste aproximado de 8.000 euros

El tramo de la AS-17 entre Bobes y San Miguel, en Siero, ya está en servicio desde el pasado sábado

En su inauguración, el presidente Barbón aseguró que «hemos revolucionado el mapa de nuestras comunicaciones»

SIERO

Desde el pasado sábado, el mapa de las comunicaciones en Asturias ha sufrido un cambio importante con la apertura del tramo de la carretera AS-17 entre Bobes y San Miguel, en Siero. El mapa y la fotografía que muchos asturianos tenían en su cabeza en los últimos años, un tramo de autopista cerrado y abandonado, muy cerca del Polígono de Bobes, que ya ha entrado en servicio.

El presidente de Principado, Adrián Barbón, junto al alcalde de Siero, Ángel García y los consejeros de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, y de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, además del viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, Jorge García y otras autoridades, inauguraron un tramo de aproximadamente 2 kilómetros de longitud, con un túnel de 355 metros de longitud, que ha supues-

to una inversión de 27 millones de euros y dos años de trabajos. Las obras finalizadas facilitan el acceso al parque empresarial de Bobes, al tiempo que mejoran también la conexión con otras áreas industriales, con los puertos y con el resto de vías de alta capacidad de Asturias. El nuevo tramo soportará el paso de más de 10.000 vehículos al día y per-

mitirá absorber parte del tráfico pesado que ahora circula por vías convencionales de Siero. Fue precisamente el alcalde del concejo, Ángel García, el que abrió el turno de intervenciones asegurando que era un día muy feliz, «Los que llevamos ya muchos años en la política y en el Ayuntamiento de Siero, como es mi caso, hemos sufrido este polí-

gono y estas infraestructuras como pocos. Nos tocó muchas veces escuchar las críticas de la oposición para criticar las políticas del PSOE con el “plumero de la Pampa” y todo aquello. Hoy vemos que la estrategia de los políticos que tienen visión de futuro y que queremos lo mejor para Asturias, como es nuestro presidente y su equipo, han hecho esto realidad», aseguró.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, comenzó su intervención recordando las grandes obras de infraestructura que se han completado bajo su mandato: «Si nos pidieran un repaso rápido de casos similares, es bastante probable que pensáramos en la variante de Pajares, el soterramiento ferroviario de Langreo o el tercer carril de la autopista “Y”, aquí al lado. Pues todas, sin excepción, se han concluido en esta legislatura. En dos años, hemos revolucionado el mapa de nuestras comunicaciones. Estas realidades, sumadas a

la oferta de vuelos del aeropuerto, la mayor de la historia, son las que nos permiten hablar con toda propiedad de la Asturias hiperconectada. Es un cambio palpable, a ojos vista».

Barbón quiso aprovechar la ocasión para recordar que el Gobierno del Principado lidera la Alianza por las Infraestructuras, donde participan partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y otros colectivos. Es un foro de consenso que recoge las principales demandas de Asturias. «El Principado las quiere todas en tiempo y forma, que quede claro. Hoy me toca incidir en una: el enlace de Robleo. Pedimos al Ministerio de Transportes que lo agilice todo lo posible porque es el gozne, la bisagra necesaria para articular los ejes vertebrales de comunicación del centro de Asturias. A efectos de movilidad, de reparto de tráficos y de dinamización económica, es imprescindible», afirmó.

Maquinaría agrícola - Compraventa de maquinaría 985 91 52 79

Maquinaría de jardinería - Robot cortacésped

- PARCELACIONES

- MEDICIÓN DE FINCAS Y TERRENOS

- TASACIÓN, VALORACIÓN DE FINCAS Y CONSTRUCCIONES AGRARIAS

- REPLANTEOS

- PROYECTOS DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS

El tramo de la autovía entre Bobes y San Miguel ya está en servicio.

Finaliza la primera fase del proyecto de renovación de los accesos a Pola de Siero desde la autovía minera

Los trabajos contaron con un presupuesto de 1.728.416,20 euros

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, el concejal de Ordenación y Gestión Urbanística, Javier Rodríguez, y la concejala Patricia Antuña de Movilidad y Transporte, visitaron las obras de la primera fase del proyecto de renovación de los accesos a Pola de Siero desde la autovía minera (AS-1). La actuación ha contado con un presupuesto de 1.728.416,20 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

La obra supone la renovación integral de un tramo de la calle Celleruelo, desde su inicio hasta la glorieta del camino de Santiago; otro de la carretera a Noreña y su entronque con la avenida de Noreña, así como la glorieta que conecta con la avenida Quico Lemus. En total, se han renovado 575 metros de calles más la rotonda. Además,

El alcalde de Siero, a la dcha., junto a concejales, técnicos y profesionales de la empresa adjudicataria de la obra.

se ha intervenido en aceras, la red de saneamiento, el abastecimiento de agua de la calle Celleruelo, la red de alumbrado con tecnología LED, el resto de los servicios y el mobiliario urbano. Con ello, se pretende mejorar la movilidad y la accesibilidad en la entrada y la salida de Pola de

Siero por el noroeste. Así, se han planteado actuaciones donde se reordena el tráfico, se crea un carril bici que conecta con los existentes en la avenida de Noreña, se amplían y construyen nuevas aceras y se implanta un nuevo mobiliario urbano, arbolado y otros elementos.

Siero

adjudica las obras de saneamiento en la zona sur de Lugones y Puente Nora

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Pergentino Martínez, anunciaron en rueda de prensa la adjudicación de las obras de saneamiento en la zona sur de Lugones y Puente Nora, así como la urbanización de un tramo del camino de Paredes. La actuación cuenta con un presupuesto de 913.934,88 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

El proyecto se desarrollará con dos objetivos. Por un lado, la ejecución de los colectores necesarios para la eliminación de los dos vertidos al río Nora existentes en la zona sur de Lugones, el primero de ellos en las inmediaciones del tanatorio y el segundo en la zona de Puente Nora.

Por otro lado, se urbanizarán los primeros 550 metros del

camino de Paredes, en el que se incluyen la renovación tanto de la red de saneamiento como de abastecimiento existente, la disposición de canalización de reserva para alumbrado, drenaje y los saneos necesarios en las márgenes del camino para obtener el ancho suficiente para disponer tanto la calzada para tráfico rodado como un carril de uso mixto ciclista y peatonal. El alcalde, Ángel García, explicó que «se están desarrollando nuevas viviendas en la zona y es una actuación clave para modernizarla. Esperamos que se convierta en un área de crecimiento en Lugones para vivienda unifamiliar y que avance con buen ritmo, porque tiene muy buena conexión y mucho potencial. Con esta obra queremos dar respuesta a los vecinos y hacer del entorno un lugar más atractivo».

El Carmín 2025 ya tiene programa: incluye conciertos, actividades infantiles y motocross nocturno

El lunes 21 se celebra la Romería. Se abrirán los praos de La Sobatiella para realizar reservas de 10h a 13h

SIERO

La Romería de Asturias, El Carmín, ya tiene programa. El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Festejos, Ana Nosti, lo presentaron la pasada semana e incluye conciertos, actividades infantiles y motocross nocturno, del 17 al 22 de julio, además de la tradicional romería, que se celebrará el lunes 21, en los praos de la Sobatiella.

El jueves 17 comenzarán las fiestas con el pregón a las 20h en la plaza del Ayuntamiento, a cargo del grupo folclórico El Ventolín. El acto estará acompañado por la Banda de Música de Siero y culminará con el tradicional chupinazo inaugural. El viernes 18, de 16:30h a 20:30h, el Parque Alfonso X acogerá el Día del Niño con la popular Fiesta del Agua, que incluirá tobogán XXL, fiesta de la espuma, juegos de madera y batallas por equipos, con plazas adaptadas para niños con necesidades especiales. A las 20:30h, la Banda de Música de Siero ofrecerá, junto a la Asociación Pro Órgano, el concierto Juntando Vientos en la iglesia de San Pedro.

Una imagen de la romería del año pasado, en los praos de La Sobatiella.

El sábado 19, a las 18:30h, tendrá lugar un desfile folclórico por las calles de La Pola. Ya por la noche, a las 21h, se celebrará la XII edición del Motocross Nocturno en el circuito del Bayu. El domingo 20, día grande en honor a la Virgen del Carmen, comenzará con la alborada y voladores a las 10h. A las 12:30h, se celebrará la misa solemne y, a continuación, la tradicional procesión, que culminará con un nuevo lanzamiento de voladores, la danza prima a

Torrevieja, 22 bajo-POLA DE SIERO

cargo de El Ventolín y los Amigos del Roble, y la actuación de la Orquesta Cayena por la noche. El lunes 21 se celebrará la esperada Romería Asturiana. De 10h a 13h se abrirán los praos de La Sobatiella para realizar reservas. A las 10h, alborada con gaita y tambor y lanzamiento de voladores. La sesión vermut contará con tres charangas recorriendo la villa. Por la tarde, se reabrirán los praos a las 15h y, a las 17h, tendrá lugar la tradicional subida. El cie-

rre del prau será a medianoche, continuando la fiesta en el centro urbano. El martes 22, último día de fiestas, a las 20:30h el Coro Ángel Émbil ofrecerá un concierto en el quiosco del parque, y a las 23h tendrá lugar la tradicional danza prima de clausura. Ángel García resaltó la ilusión que les hace poder celebra la Fiesta: «Desde el Ayuntamiento, como dijimos en su momento, no podíamos permitir que La Pola se quedara sin sus fiestas. Igual que ocurrió con los Huevos Pintos, sentimos la obligación de garantizar que El Carmín se celebre, y asumimos esa responsabilidad para que todo se haga lo mejor posible. Esperamos que haga buen tiempo, que la gente lo pase bien y que La Pola y Siero se reconozcan también por sus celebraciones, porque para que Siero siga siendo un lugar para vivir, tiene también que haber fiestas buenas Es importante que haya espacio para todo: trabajo, sí, pero también disfrute, fiesta y celebración».

Cuestionado sobre si el Ayuntamiento seguirá gestionando la

celebración de las Fiestas de Pola en el futuro, García aseguró que «tampoco nos preocupa. Si llega una Asociación de Festejos que funcione correctamente, mucho mejor y, si no, lo seguiremos haciendo nosotros. Lo difícil es el primer año. Una vez que coges el ritmo ya empieza a costar menos. Un Gobierno tiene que saber reaccionar ante estas situaciones y actuar con normalidad para que la Fiesta no pare».

Por su parte, la concejala de Festejos recordó que «el prau se abrirá de 10h a 13h para las reservas y volverá a abrir a las 15h para los romeros. Por la mañana habrá tres charangas y la alborada por La Pola, y a las 17h comenzará la subida al prau. No se permitirá la entrada de bebidas de alta graduación. Sí se podrá acceder con sidra, vino y cerveza. Recomendamos llevar calzado adecuado para evitar accidentes. A las 00:00h se iniciará el desalojo de forma tranquila y controlada. Después, la fiesta continuará en La Pola, con DJs y orquestas en zonas como la plaza de Argüelles y Les Campes».

l Revisión auditiva gratuita l Audífonos l Prueba un mes sin compromiso l 4 años de garantía l Tapones a medida l Personal especializado l Servicio técnico todas las marcas l Pago aplazado

C/ Martín de Lugones, 3 bajo - POLA DE SIERO (Asturias)
Polígono de El Berrón Este, Nave 5. La Carrera T. 985 74 45 50

Esperanza Martín y su equipo vuelven a Lucus Astrum, el yacimiento inagotable

El equipo de arqueólogos trabajando.

LLANERA

Helena Muñoz es arqueóloga y miembro del equipo que Esperanza Martín ha desplazado a Lugo de Llanera para esta campaña de excavaciones en Lucus Asturum. Aunque es la primera vez que trabaja en la zona –su lugar de influencia habitual se despliega en Inglaterra–, conocía sobradamente los trabajos que, año a año se vienen desarrollando en Lugo: «La metodología que usamos aquí es distinta, mucho más detallada y mucho más cuidadosa. Desenterramos de manera estratigráfica, con mucho cuidado, intentando encontrar las fases de ocupación. También aplicamos fotogrametría para registrar todos los hallazgos. La verdad es que me parece muy

Una de las arqueólogas

buen trabajo, muy profesional y de muy buena calidad». Esta campaña de 2025, que sería la séptima desde que arrancaron las excavaciones, incide en la zona de La Rectoral –donde ya se realizaron los estudios el pasado año– aunque ampliando la zona de trabajo: «Este año hemos abierto hacia el este –aclara Martín– porque nuestra intención es sacar todo este primer nivel de grandes losas. Estamos encontrando restos de la construcción romana por debajo de la necrópolis, cosa que ya sabíamos. Pero para retirar estas grandes losas y poder profundizar, hay que limpiar primero la necrópolis». Esperanza muestra uno de los últimos hallazgos. Un «limbo», el

lugar reservado para enterrar a los niños: «Hemos encontrado cerca de 15 niños: los hay pequeños, hay bebés... se distinguen perfectamente porque tienen la segunda dentición creciendo por encima de los dientes de leche. Aparecen en diferentes posiciones y tapados con una pequeña cobertura de cal. Sabemos que este osario tiene un uso realmente dilatado en el tiempo y determinamos que se utilizó hasta el siglo XVII porque hemos encontrado una moneda con resello de la época de Felipe IV». En la actualidad, están trabajando en la excavación una decena de profesionales a los que se unirán, posteriormente, el equipo de restauradores y los miembros del laboratorio.

Bonielles celebró El Carmen con procesión y paella con “pitu”

LLANERA

La Iglesia de San Nicolás de Bonielles fue, un año más, el centro de las celebraciones de la Virgen del Carmen, un acontecimiento que reunió a más de un centenar de vecinos, residentes habituales y parroquianos que ya no viven allí pero que no pierden la ocasión para acercarse a su pueblo y compartir con sus vecinos.

La jornada empezó con la misa oficiada por José Julio Velasco, vicario episcopal de Oviedo-Centro- Las Cuencas y cantada por la Coralina de Santa Cruz. Tras ella, la Virgen del Carmen

salió a procesionar por el perímetro de la iglesia, acompañada por los fieles y portada por las mujeres.

Para después de la procesión, la Asociación de Vecinos de Bonielles, los auténticos impulsores de este encuentro y los garantes de que se siga celebrando, prepararon una magnifica sesión vermú en la que la paella con pitu caleya cocinada por Monchi Martínez, con la ayuda inestimable de Azucena Pérez, fue la auténtica sensación. Una jornada muy agradable de reencuentros, conversaciones atrasadas y buena vecindad.

Almacén central: LA CARRERA - SIERO

Despacho urbano: C/ Canillejas, 24

Tel: 985 72 07 38 - 985 72 10 84 POLA DE SIERO

Piensos - Abonos - Semillas - Fitosanitarios - Ferretería - Aperos - Veterinaria

Polígono de Granda II

Tel. 985 792 289

Fax: 985 985 752

Granda - Siero E-mail: recepcion@zafracom.com Distribuidor de:

Felices Fiestas del CARMEN Y EL CARMÍN

C/ Martín de Lugones,4 POLA DE SIERO-Tel.

del equipo de Martín, dibujando y acotando uno de sus últimos hallazgos.
Más de un centenar de vecinos participaron en El Carmen, de Bonielles.

El Aguiluchu de Santu Firme

Cosines de Llanera

EL SPORTING

La concentración esportinguista de este pasado finde en Posada es digna de resaltar por la movilización de medio millar de seguidores del equipo playero encuadrados en casi cuarenta peñas e incluso la presencia de jugadores y una exposición en la casa de cultura apabullante en cantidad de objetos rojiblancos y más aún si consideramos que pertenecen a una sola persona, seguidor desde la infancia del equipo playero. Hay que celebrar que se haya elegido Llanera para esta quinta concentración de peñas del Sporting, en sí un homenaje a la peña del Cruce, con un intenso programa de actividades, sin que falten las religiosas y las gastronómicas, donde el izado de la bandera del Sporting frente a la fachada del Ayuntamiento, fue un momento especialmente emotivo. La valla celebrando el ascenso del Oviedo, si bien situada frente a la sede de la peña de los gijoneses en Llanera y aliciente para la típica piquilla deportiva entre los seguidores, quedó alejado de esta singular ceremonia, aunque por toda la localidad lucieron banderolas azules como reivindicando el aquí estamos. La Peña el Cruce se anota un importante tanto con este evento, del que no cabe sino alegrarse.

LUCUS

Es una cita anual ya ineludible, en busca de restos de nuestro pasado romano, medieval… este territorio lucus-llanerense es una mina sin explotar de la que vislumbramos en pequeños episodios anuales vetas de un pasado lamentablemente demasiado tiempo oculto y por ello desintegrado. Las persistentes campañas municipales de los últimos años permiten un mínimo de continuidad en las excavaciones, siempre gratificantes en resultados, a la espera de la declaración como BIC. La anual charla-resumen allá por el otoño, de Esperanza, directora de las excavaciones es un momento de resumir y trasladar al vecindario lo hay bajo el suelo que pisamos todos los días, cita que se espera con mucho interés.

EL CARMEN

Bonielles acaba de celebrar esta su fiesta patronal, aliñada con el ya clásico “vermut” y la degustación gastronómica que reúne desenfadadamente al vecindario e invitados. San Cucao ultima la suya, ya inmediata.

Llanera sin Barreras organizó en su sede de Posada una charla informativa en colaboración con la Asociación Derecho a Morir Dignamente-Asturias sobre el Testamento Vital, explicando en qué consiste este documento, qué pasos deben seguirse para formalizarlo, cuáles son los requisitos legales y cómo garantizar que nuestras decisiones sean respetadas. La charla suscitó un notable interés entre el público, que planteó numerosas preguntas, todas ellas atendidas con cercanía y rigor por las ponentes, Pilar Cartón y Begoña Pedrosa.

“Llanegra” cumplió

su V edición

con una buena respuesta del público que acudió a la llamada de esta edición de las Jornadas de Novela Negra de Llanera para escuchar las intervenciones de los diversos escritores que pasaron por la Casa de Cultura de Lugo de Llanera. Abrió estas jornadas el dramaturgo, guionista y narrador griego Petros Márkaris, que vino a presentar su última novela “La ira de los humillados”, presentado por el escritor y organizador de este evento literario Alejandro Gallo. Tras ellos, cerraron la primera jornada los escritores Rafael Guerrero, José M. Estébanez, Carlos Fernández, Manuel Avilés, Martín Muñoz y José Romel que, con la coordinación de Ricardo Magaz.

La segunda jornada de “Llanegra” fue inaugurada con la presentación del libro La Rey; su autor, Reynaldo Sietecase, se pasó por Lugo de Llanera para hablar de este último trabajo. La jornada se cerró con la presencia de David Sánchez Usanos que presentó su libro “Enfrentarse al espejo. Lecturas del fracaso en la narrativa estadounidense (1951-1961)”, que analiza obras narrativas de Estados Unidos durante ese período, explorando temas de fracaso y crisis social.

El miércoles fue el turno de Leticia Sánchez –en la fotografía– que presentó al público su última novela titulada “El club de la niebla”, de Ana María Campelo y su “Heridas que no cicatrizan” además de Luis Ferrero y su “Miss Moon”. La jornada la cerraron Jesús Salviejo y Antonio Parra, con sus libros “La última canción de Alice Wren” y “Gomes y Cia”, respectivamente.

Cerraron “Llanegra” José Luis Muñoz, con “Monrovia” y “Los 39. Guanahani” y Pilar Sánchez Vicente con “La asturianita” y “El cantar del norte. La guerra astur”.

Las peñas del Real Sporting de Gijón colorearon Posada de Llanera de rojiblanco

LLANERA

Posada de Llanera fue la sede de la quinta edición de la Concentración de Peñas Sportinguistas, que se desarrolló durante toda la jornada del sábado desde primera hora de la mañana.

Tras la recepción de autoridades, se realizó el izado de la bandera sportinguista en el Ayuntamiento. Tras ello, los actos se trasladarán al campo Pepe Quimarán.

Al encuentro acudieron leyendas del sportinguismo como Joaquín Alonso, relaciones institucionales del Club y José Antonio Redondo, además de Lora, Canella y David Guerra, presi-

dente ejecutivo del Sporting. Juan Luengos, presidente de la Peña El Cruce, de Posada de Llanera y organizador del encuentro comentaba que «llevamos mucho tiempo preparando esta jornada; compartieron este encuentro con nosotros miembros de 36 peñas sportinguistas. Estamos muy contentos con tanta presencia de aficionados, el tiempo acompañó y creemos que ha sido una muy buena jornada de convivencia».

Dentro de las actividades preparadas, el momento álgido de la jornada fue la entrega del trofeo Molinón de Plata a Pedro Díaz y Gaspar Campos.

Cerca de medio millar de sportinguistas tomaron el sábado Posada de Llanera.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

Tradición, artes y concurso en las fiestas del Carmen de Arriondas

Arriondas | PARRES

Tras las celebraciones de la pasada semana, con el Viernes d´Espicha y la Subida a La Mota Cetín, Arriondas se prepara para la traca final de sus tradicionales fiestas de El Carmen. Unas celebraciones que se retoman hoy, miércoles 16 de julio, con la misa y procesión en honor a la virgen al mediodía.

Durante la tarde, la Casa de Cultura acogerá, a partir de las 20h, el Festival de Canción Asturiana presentado por Pin de la Cotolla. Una oportunidad de disfrutar de las interpretaciones de José Manuel Robledo García, Manuel Roza Llera y Marina Carbajosa González; y de la gaita de Belén Arboleya Álvarez. La obra “La páxara pinta” cerrará los eventos de la jornada.

El viernes, 18 de julio, la actividad se retomará a las 19h con la obra “Zozobra”, de Acar Teatro. La plaza de La Peruyal volverá celebrar, a las 20h, un nuevo Viernes d´Espicha para acabar con verbena a partir de las 23:30h, con la Orquesta Tekila y la Discomóvil Vas Bailar.

El Concurso Exposición de Ganados del Oriente de Asturias será el protagonista del sábado por la mañana, a partir de las 11h. La Batuquina llenará las calles de Arriondas de música en horario vermut para, a partir de las 23:30h, dar paso al Parres Sound con las actuaciones de los Dj Asprón, Basi, Jomay y Laria. El programa terminará el domingo con la entrega de premios del Certamen de Pintura Villa de Arriondas.

Ribadesella, capital del queso el próximo sábado

La plaza Nueva acogerá el próximo sábado, 19 de julio, la XXI Feria de Queso de Ribadesella. Una cita a la que acudirán 15 queseros artesanales, fundamentalmente del centro y oriente de Asturias, y que se organiza con la colaboración de la Asociación de Queseros Artesanos de Asturias. La feria, cuyo horario es de 10h a 15h y de 17h a 21h, permitirá crear una radiografía de sabores y texturas de una de las joyas gastronómicas del Principado de Asturias.

La Peña Bolística La Piloñesa organiza en la bolera de San Cipriano un cursillo de iniciación a los bolos para niños de entre 9 y 18 años al que todavía es posible inscribirse

Concluida La Vita, el arreglo de El Brañizu de Llau es lo próximo

PARRES

El consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, visitó la pasada semana la finalización de las obras realizadas en el camino de La Vita, en Parres. Una actuación en la que la Consejería ha invertido cerca de 160.000 euros, un 60% procedente del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural

(Feader), que han permitido la reparación de 1.572 metros de calzada, con un ramal de 1.000 metros que comienza en la AS-342 y termina en La Braña y El Cierrón. Durante la visita, en la que estuvo acompañado de Emilio G. Longo, alcalde de Parres; Marcos adelantó que la Consejería que lidera reparará también el camino de

El Brañizu, en la localidad de Llau. El proyecto, que actualmente se encuentra en fase de licitación y que sale con un presupuesto de 36.748 euros, permitirá reponer el pavimento de los 620 metros de vial para lo que se utilizará aglomerado en caliente.

Esta obra tiene un plazo estimado de ejecución de un mes.

Visita de Marcelino Marcos, consejero de Medio Rural, a La Vita.

En marcha la recuperación del lavadero de Cabielles

El Ayuntamiento de Cangas de Onís ha comenzado los trabajos de rehabilitación del lavadero de Cabielles en respuesta a la demanda de los vecinos de la localidad. Una actuación que, según José M. González Castro, alcalde cangués, «reafirma el compromiso del equipo de gobierno tanto con la zona rural como con la conservación del patrimonio etnográfico del concejo». Unas obras que se realizan con medios propios municipales y que podrían finalizarse antes de que acabe el mes de julio.

Teléfono de asistencia para controlar las gaviotas en Llanes

LLANES

El Ayuntamiento de Llanes continúa con el trabajo de control poblacional de la gaviota patiamarilla con el objetivo de minimizar los efectos indeseados que estas aves provocan en el casco urbano de la Villa llanisca.

Para ello, el consistorio pone a disposición de los vecinos un

número de teléfono (689 838 359) y un e-mail (laruscontrol1@ gmail.com) para notificar la presencia de nidos, huevos y pollos. El objetivo de esta campaña es minimizar las molestias y riesgos para la salud pública que suponen los nidos en zona urbana, además de contribuir a desplazar la cría fuera de este espacio.

Izado de banderas Q en Toró y Palombina

Dos playas de Llanes vuelven a ondear este verano las banderas Q de Calidad Turística que certifican que ambos arenales ofrecen servicios de máxima calidad además de garantizar la correcta gestión de estos espacios públicos. Palombina y Toró ostentan este reconocimiento ininterrumpidamente desde 2006 y 2004, respectivamente, en reconocimiento a la apuesta del consistorio por la calidad turística.

Todo listo para el Concurso de Ganados del Oriente de Asturias

Arriondas | PARRES

El recinto ferial de La Noceda, en Arriondas, acoge este sábado, 19 de julio, el LXXXI Concurso-Exposición de Ganados del Oriente de Asturias. Un encuentro que comenzará a partir de las 7h con la recepción de las ganaderías participantes en el encuentro.

Tras la inauguración oficial

del Concurso-Exposición, que tendrá lugar a las 11h, comenzará la valoración y clasificación de las reses participantes por parte del jurado. Una labor que se extenderá hasta las 13h, cuando el jurado se sentará a deliberar los ganadores.

La lectura del acta, la entrega de premios y la clausura del certamen se realizarán a las 14h.

Posada

Un Santa Lucía de auténtico récord

SOTO DE CANGAS | CANGAS DE ONÍS

a la recientemente desaparecida Celia Piñán. El récord de asistentes fue un presagio de lo que sucedería con la subasta del rosco de pan que, este año, superando los 2.000 euros, nunca antes visto. No hubo pique con El Bosque como es tradición porque los vecinos de Soto se aseguraron de que batir la marca histórica quedara en casa. La puja por el rosco, uno de los momentos más esperados del día.

Amieva y Sajambre

se estrenan este año en el Desfile de Piragües

REDACCIÓN

El Alto Sella estará este año más representado que nunca en el Desfile de Piragües que recorre, momentos antes de la salida del Descenso Internacional del Sella, las calles de Arriondas. Por primera vez, tanto el concejo de Amieva como el vecino Sajambre se unirán a la comitiva.

La incorporación de estos dos municipios reivindica el papel que ambos juegan y la íntima relación que mantienen con el río que vertebra la celebración de Piragües. Y es que mientras que Amieva aporta el agua embalsada que permite que la prueba deportiva sea más equitativa para todos los participantes, Sajambre atesora el honor de ser cuna del río por excelencia de Asturias.

Amieva, con chaleco blanco

La participación del concejo de Amieva procede de la iniciativa que el Grupo de Montaña Primiellu presentó a sus socios hace ya dos años. Será en esta edición cuando se verá entre la marea de personas que se unen los chalecos de espalda blanca con el escudo del concejo que ya se afanan por coser y bordar en el curso de confección que se realiza en al concejo.

Sajambre reivindicará a León

En el caso de Sajambre, la participación en el Desfile de Piragües partió de la Asociación de Fiestas de San Roque de Oseja de Sajambre, que propuso incorporarse a esta celebración en la última asamblea general con gran acogida por parte de sus socios. Lejos de restringirlo solo a la localidad, se le planteó a otras asociaciones del valle que no dudaron en sumarse. Los sajambriegos no desfilarán de una única manera. Además de las camisetas, que rezan un “El Sella es de donde nace, no de donde pace” como declaración de intenciones, también preparan chalecos con la espalda en el burdeos de la bandera de León y su escudo oficial, decorado con un rebeco y cinco ruedas de carro.

Año tras año, las fiestas de Santa Lucía, en Soto de Cangas, van sumando adeptos convirtiendo la celebración en una a la que, sí o sí, hay que ir. Algo que se comprobó el sábado. Una jornada en la que, si hubiera habido cartel que colgar, el pueblo habría colgado el de “lleno” en cualquiera

de los momentos del día en los que esta fiesta invita a disfrutar que son, siendo claros, desde que suenan los voladores hasta que amanece el domingo. Nadie quiso perderse ni la tradicional procesión, en la que se ofrecieron tres ramos; ni tampoco ese momento para recordar a quienes nos faltan y que, en este año, sumó emoción al rememorar

LECTOR | CLASIFICADOS | COMARCA DE LOS PICOS

CARTAS AL DIRECTOR elfielato@elfielato.es

Los textos deberán ir acompañados de una copia (imagen) del DNI del firmante

Querida madre, Cecilia

Cómo me cuesta escribir estas líneas, pero es una necesidad que siento dentro de mí. Jesús te llevó en silencio, sin molestar. Así eras tú, siempre intentando pasar desapercibida y a la vez con una buena palabra, un buen consejo, una sonrisa, siempre intentando ayudar en todo. Recuerdo tanto cómo disfrutabas cuando Lucas te contaba lo que había pescado, era una unión tan especial la que

teníais. En estos momentos tan difíciles me está dando un gran ejemplo, en vez de animarlo yo a él es todo lo contrario, él está cuidando de mí.

Mi hermana y yo estamos tan agradecidas por todas las muestras de cariño que recibimos estos días tan duros para nosotras. Vimos a vecinos y conocidos llorar de emoción al recordarte. Dicen que se recoge lo que se siembra y nosotras estamos recogiendo todo lo que tú sembraste. La mejor herencia que nos

pudiste dejar fue la Fe en Jesús y en la Santina del Buen Suceso como tú la llamabas. Bueno madre, me despido de ti no con un hasta siempre sino con un hasta luego, porque cuando me toque partir a mi nos volveremos a ver y nos fundiremos en un abrazo que será para toda la eternidad. Te queremos mucho madre.

Fátima Capellán Conlledo (Villaviciosa)

Cabrales abre las candidaturas a Xana

Naranjo de Bulnes y Trasgu 2025

Carreña | CABRALES

El Ayuntamiento de Cabrales ha abierto la convocatoria de candidaturas para quienes quieran postularse a Xana Naranjo de Bulnes o Trasgu 2025, las dos figuras que presidirán los actos del LIII Certamen del Queso Cabrales.

Entre los requisitos para poder presentarse a estas candidaturas,

abiertas hasta el próximo 27 de julio a medianoche y que implican portar el traje típico del concejo en caso de ser elegidos, es necesario tener entre 15 y 25 años. Además es imprescindible haber nacido en Cabrales, descender de progenitores cabraliegos o tener residencia en el concejo desde hace más de cinco años.

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73

VENTAS-COMPRAS

2044 (3-4) Se venden mesas y sillas de restaurante, 1ª calidad.  620 725 911, 628 412 889

1765 (2-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.

 696 378 092

2040 (2-2) Vendo Mitsubishi Montero corto 3200. 350.000 kilómetros, enganche de remolque, buen estado, ITV, 9.000 euros. Arriondas.  659 188 929

2045 (2-4) Se vende llagar de 8 sacos y mayadora eléctrica seminuevos. Precio a convenir.  606 174 374 TRABAJO

1966 (2-11) Se hacen desbroces y limpieza de fincas y se corta leña. Zona del

Oriente.  659 631 262 2045 (2-4) Señora busca trabajo para el cuidado de personas mayores. Interna.  641 825 985

PANADERIA MON

PRECISA PANADERO

PARA OBRADOR DE ARRIONDAS ENVIAR CURRICULUM monarriondas@gmail.com

ollamar al 661 27 71 06

PANADERIA MON

PRECISA DEPENDIENTA PARA TIENDA EN CANGAS DE ONÍS ENVIAR CURRICULUM monarriondas@gmail.com

ollamar al 661 27 71 06

Para presentar la candidatura, las personas interesadas tendrán que cumplimentar la instancia con nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento; y nombre de los progenitores además de adjuntar una fotocopia del DNI.

Tal y como indica el Ayuntamiento de Cabrales en su bando oficial, el jurado estará formado por «un mínimo de tres personas y un máximo de cinco, de reconocida valía cabraliega».

Las chicas del CVCO conquistan Portugal

José M. González Castro, alcalde de Cangas de Onís, y Agustín García, concejal de Deportes, recibieron la pasada semana al equipo del Club de Voleibol Cangas de Onís (CVCO) tras su victoria en el AMB Volleyball 2025 en el Grupo A Infantil femenino. Un encuentro deportivo con más de 6.000 participantes de todo el mundo, y que se celebró en la ciudad portuguesa de Espinho. «Conseguir ganar un campeonato de estas dimensiones es fruto de vuestro trabajo y de mucho esfuerzo», afirmaba el primer edil para ensalzar todos los valores que transmite el deporte al tiempo que agradecía que «siendo un concejo tan pequeño, con apenas 6.500 habitantes, vosotros contribuís a que se nos conozca más allá de nuestras fronteras». En la recepción también estuvieron presentes, además del cuerpo técnico que encabeza Daniel Vega Fernández, las jugadoras del equipo del Grupo B, que resultó 5.º clasificado del torneo.

La Virgen de la Cueva viaja a la Feria de Muestras de Gijón

PILOÑA

La Asociación de Jubilados “Virgen de la Cueva” de Piloña organiza un viaje a la Feria de Muestras de Gijón el próximo sábado, 9 de agosto.

La excursión, con un precio de 45 euros para socios, incluye transporte, entrada a la feria y comida. Se contemplan tres puntos de recogida para los viajeros

COMPRAMOS

CHATARRA Y MAQUINARÍA

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Coop. Panadera Sta. Rita, Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero), Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

a partir de las 8:30h: el Mercado del Ganado, Sevares y, por último, Villamayor. Además de disfrutar de la Feria, se celebrará una comida en el Restaurante El Fugitivo de Gijón con un menú de entremeses variados, fabada, arroz negro con chipirones, carrillera de cerdo, bacalao a la vizcaína y postres variados.

SE TRASPASA

Los interesados en acudir al viaje, que contempla comida en el restaurante El Fugitivo de Gijón, pueden retirar los bonos hasta el 1 de agosto en la oficina de la asociación (Travesía Cardín 1, bajo) lunes, miércoles y viernes de 10:30h a 12:30h. Para cualquier duda o contacto, puede hacerse en el 659 438 148.

Cuenta atrás para el Descenso Internacional del Sella

El Teatro del Auditorio de Pola de Siero acogió la pasada semana la presentación del 87.º Descenso Internacional del Sella. Una prueba deportiva cuyo cartel de este año está diseñado por Arcadi Moradell, autor del icónico logotipo que ha cumplido cuatro décadas de “Paraíso Natural”, y que tendrá a Theresa Zabell, única mujer en la historia del deporte español con dos oros olímpicos, como responsable de leer los versos de Dionisio de la Huerta. Un año más, el Sella contará con un elevado número de palistas también internacionales, procedentes no solo de países europeos sino también de Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile o Argentina.

Piloña homenajea a “Isina” Corte

Infiesto | PILOÑA

La joven piloñesa Isabel Corte Peláez, “Isina”, fue recibida en un acto oficial del Ayuntamiento de Piloña con el que se buscaba reconocer sus méritos deportivos ahora que esta delantera del fútbol femenino profesional ha logrado junto con su equipo, el DUX Logroño, el ascenso a la Liga F, la Primera División del fútbol Femenino. En un

Un corredor de Cangas, subcampeón de Asturias de Ultradistancia

Álvaro Caro, corredor del Club

Atletismo Cangas de Onís, es el nuevo subcampeón de Asturias de Ultradistancia tras lograr un tercer y muy peleado puesto en el Desafío

Somiedo de hace unos días. La última prueba del Campeonato de Asturias de Ultradistancia, con un exigente recorrido de 70 kilómetros y un desnivel acumulado de 8.200 metros que el corredor de Cangas hizo en 8 horas, 12 minutos y 28 segundos.

acto celebrado en la Casa de Cultura de Infiesto, por estar el salón del consistorio de obras, Iván Allende, alcalde de Piloña, destacó que «para un municipio humilde como el nuestro, es un orgullo verte en un cromo» al tiempo que le deseó «que sigas llevando el nombre de Piloña muy lejos y sintiendo el aliento de todos. Eres espejo para la gente que está empezando».

Desde la Atalaya

NO ES LO MISMO

El verano está en todo su esplendor: gente, fiestas, conciertos, playa, etc. todo lo que que hace bueno al verano.

Este año, en Ribadesella hay dos carencias importantes: el puesto de los frutos secos que, durante décadas, era un clásico de la temporada. Su llegada marcaba el comienzo y su marcha dejaba la nostalgia; la temporada estival se daba por finalizada.

Por problemas de vivienda este año no están con nosotros.

La otra ausencia es la del tren turístico que, dada la “INCERTIDUMBRE” de las obras del puente, no tenía garantías para su funcionamiento.

Los expertos que siguen la chapuza de las obras, prefieren no opinar y cuando lo hacen no tienen calificativos para semejante despropósito.

Desatascos

Parte de culpa la tiene la Corporación, TODOS, pues me consta que no reciben información de ningún tipo sobre el asunto. Unos por no ser del palo del gobierno y otros y hay entra lo de TODOS, por no molestar a los suyos, no vaya a ser que los deshereden. Eso, creo, no es trabajar por y para el pueblo.

DESCENSO DEL SELLA

Van por buen camino los preparativos para el descenso del Sella; por supuesto la parte deportiva. Unos excelentes palistas riosellanos que, sin duda, tendrán un gran resultado y la parte festiva que se prepara con ilusión y con novedades.

Es importante que el público participe en el desfile que, por primera vez, se va a realizar por la tarde.

Las dos asociaciones riosellanas están trabajando para que sea un éxito.

Y recuerden TODOS que hay que adornas fachadas balcones, ventanas y fachadas, para dar colorido y alegría a la mejor fiesta de Asturias y una de las mejores de España. Tenemos la suerte de ser los anfitriones.

Rafa 609 44 33 82 Amieva-Cangas de Onís

EL AYUNTAMIENTO DE

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es Desde 1991. Fundador: Borja Márquez / Dra. General-CEO María Márquez / Director: Javier Peruyera

Multitudinaria celebración de la Feria de Indianos de Colombres en honor a Puerto Rico

Colombres | RIBADEDEVA

Una nueva vuelta al pasado secundada por cientos de personas que no quisieron faltar a la cita. Así fue la Feria de Indianos de Colombres celebrada el pasado fin de semana. Una cita que, año tras año, consigue dejar un recuerdo mejor que el anterior entre quienes repiten, que no son pocos, y quienes descubren por primera vez este homenaje a las raíces para convertirlo en un imprescindible de su agenda

del verano en Asturias.

Colombres vibró al son de la música de Puerto Rico, país al que homenajeaba, envuelto en sombrillas de puntillas, maletas, “haigas”, sombreros panameños y muchas ganas de disfrutar de una jornada en la que la historia es más presente que nunca.

La plaza Manuel Ibáñez y Posada era un hervidero de puestos en los que artesanía y gastronomía, de aquí y de allá, se conjuga-

ban para ofrecer a los presentes la oportunidad de comerse a bocados un país a más de 6.700 kilómetros en avión.

Tras el tradicional desfile que da comienzo a los actos de la jornada y que fue secundado por un buen número de personas, entre los que se encontraban, además del alcalde de Ribadedeva, Jorge Martínez; Álvaro Queipo, líder del PP en Asturias, o el senador José Manuel Fernández “Chami”;

llegó el pregón con el que se inaugura formalmente la feria. Tras agradecer el trabajo de las asociaciones, en especial a la de Villanueva -encargada de la organización-, el alcalde de Ribadedeva puso en valor a quienes se fueron buscando un futuro mejor y volvieron para mejorar el concejo, pero también a quienes no corrieron la misma suerte.

Martínez cedió la palabra a Tina Casanova, vecina de Parres

de origen puertorriqueño muy implicada en la organización de la Feria de Indianos. Al finalizar su intervención, que comenzó al grito de «yo soy boricua, pa que tú lo sepas», fue el turno del pregón por parte de la Asociación Cultural Aires del Cuera. Un año más Colombres consiguió su propósito: rendir tributo a ese pasado que marca sus calles y compartirlo con quienes acuden a sumergirse en su historia.

En la foto de la izquierda, un grupo procedente de la localidad de Pradaluengo, en Burgos, que comparte con Colombres pasado indiano y celebraciones. En la imagen del centro, el alcalde de Ribadedeva (en el centro del grupo) acompañado de los políticos asturianos que no se perdieron la cita. A la derecha, un grupo de mujeres venidas de Gijón para vivir la jornada.

Los “haigas”, un símbolo del éxito de los indianos del pasado siglo. En la imagen del centro, Tina Casanova (derecha): puertorriqueña afincada en Parres.

A la derecha, una alumna de una escuela de moda de Oviedo con el traje típico de Puerto Rico, elaborado en clase y pintado a mano.

Escanea para ver más fotos en www.elfielato.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.