EL FIELATO Y EL NORA 18 JUNIO 2025

Page 1


Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“Cuanto más corrupto es el estado, más leyes tiene”. (Tácito)

Villaviciosa acoge los días 20 y 21 de junio la III Feria de Emprendedoras de Asturies, que organiza el Instituto Asturiano de la Mujer en colaboración con el Ayuntamiento de Villaviciosa y el Consejo Comarcal de Mujeres de la Comarca de la Sidra. Ambos días, en La Plaza habrá expositoras, talleres gratuitos, xuegoteca y actuaciones en directo. Con la Feria se quiere dar visibilidad al papel de las mujeres en la dinamización económica de nuestros territorios.

d’Arriba.

El

alcalde

de Siero aprovecha

NO 1732 IV Época 18 de JUNIO de 2025

EJEMPLAR GRATUITO

... Y el domingo, La Jira

CANGAS DE ONÍS

Cangas de Onís vivió el pasado viernes el día grande de las celebraciones de San Antoniu, que comenzó con un hecho novedoso: el ramu de pan dulce, que acompañó al santu desde la capilla hasta la iglesia parroquial, tras la misa matutina. El ramu era un ofrecimiento de la conocida familia Sagües, de Cangues d’Arriba. Este ramo y otros siete fueron protagonistas en la procesión, que acompañó a San Antoniu de vuelta a la capilla tras la misa solemne en la iglesia parroquial de la capital canguesa.

Más de seiscientes moces, ataviadas con el traje de llanisca, la gran mayoría, iban cantando y haciendo sonar la pandereta, mientras los mozos, de porruanos,

el 20.o aniversario de

IKEA para reivindicar que Costco pueda abrir en Asturias

Paredes | SIERO

Un total de 35 millones de visitantes han pasado por la tienda de IKEA, en Siero, desde que se inauguró el 7 de junio de 2005. El pasado viernes se celebró, en Paredes (Siero), el 20.º aniversario de la apertura de IKEA en Asturias; veinte años en los que se ha duplicado la plantilla que ahora la conforman 288 empleados en la tienda física y otros 260 en el centro de atención al cliente.

El presidente del Principado, Adrián Barbón y el alcalde de Siero, Ángel García, estuvieron en el acto conmemorativo junto con Eduardo Díaz, director de IKEA Asturias y del mercado de Norte, quien apuntó que IKEA continuará mejorando las instalaciones de Siero, con la inversión durante los

próximos años de 6 millones de euros, todo orientado, como las inversiones llevadas en los últimos años, a mejorar la experiencia de compra a los clientes. El alcalde de Siero, Ángel García, que el mismo día celebró su primera década en el cargo, no

se olvidó de los que hicieron posible que IKEA llegase a Asturias hace veinte años, cuando era alcalde Juan José Corrales, «si en su momento, quien estaba al frente de las administraciones no hubiera sido valiente y no hubiera visto que esto era claramente positivo

para Asturias, hoy no estaríamos celebrando este 20 aniversario. Espero que sigamos conmemorando muchos más, y que trabajemos para que este centro siga teniendo vida y funcionando con éxito», aseguró Cepi, que no perdió la oportunidad de reivindicar que el proyecto del gigante estadounidense Costco reciba el plácet del Principado para instalarse en Bobes.

«Para que cosas como esta existan es necesaria la política; por eso apelo a la utilidad y la valentía de la política para que se tomen medidas valientes. Hoy tenemos un proyecto similar sobre la mesa, con voces críticas, pero por el que tenemos que pensar en el interés general. Las sociedades tienen que avanzar», abundó el alcalde.

abrían la comitiva, que este año contó con más cochecitos de niño que nunca.

El calor asfixiante fue la tónica general de la mañana, por eso la subida de La Carreterona (la calle Evaristo Sánchez) fue dura para les moces que cargan con trajes de más de 8 kilos.

Con la subasta de los ramos y la quema del xigante se dio paso a la tradicional comida en el Robledal y a una animada romería y verbena.

Las fiestas continúan en Cangas el próximo fin de semana, pero se trasladan al aparcamiento de la estación de autobuses, donde habrá verbena y atracciones el viernes y el sábado, y el domingo se celebrará la Jira. Pág. 13

Graciela

Valle continúa al frente de la DOP Gamonéu

REDACCIÓN

Graciela Valle continúa como presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Gamonéu, que acaba de renovar su junta directiva, a la que se incorpora Natalia Valle Fernández, hermana de Graciela, como vicepresidenta. Sergio Suero Crespo es el secretario y las vocalías están ocupadas por Belén Martínez Díaz y Ricardo Sierra Remis. De la renovada directiva apuntan que «esta nueva etapa tiene como objetivo reforzar la promoción del queso Gamonéu, defender los intereses de los productores y elaboradores, y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad que caracterizan a este producto único de la tradición asturiana».

La procesión subiendo La Carreterona, camino de la capilla de Cangues
Cepi y Barbón con Eduardo Díaz en la tienda de Ikea de Siero.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19 (encima de Supermercados La Plaza)

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS

Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

- Servicio técnico propio.

- Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.

- Servicio post-venta personalizado.

- Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.

Polígono Industrial de Lléu - Parcela 4, Villamayor - Piloña Telf.: 985 711 032 - garmat@garmat.org / www garmat.org

Verás que bien

Verás que bien

EvaLavanderaFernández Cd.8560 VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P

C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88

COMARCA DEL NORA

URGENCIAS 24 H - Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental

- Pacientes con necesidades especiales

Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día

C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo

Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES

Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS Tel. 985 71 04 83 INFIESTO

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

Financiación sin intereses

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO 985 840 107

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias)

Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

C/ Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410

DESDE 1978

P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA

P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA

TIENDA ESPECIALIZADA

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO

DE

DE SIERO

Sant: E3/303/1

BERRÓN (Siero)

de Oviedo, 39. Tel. 985 74 02 89

Villaviciosa destina 23.600 euros para los voluntarios de Protección Civil

El convenio de financiación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Villaviciosa para este año 2025, se firmó hace unos días en el Ayuntamiento, por el alcalde, Alejandro Vega Riego, y Gerardo Morís Costales, Coordinador de Protección Civil en Villaviciosa, en representación de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Villaviciosa.

El Ayuntamiento de Villaviciosa considera esta actividad como prioritaria para los intereses generales del munici

pio, realizando una labor de voluntariado en situaciones de crisis o de riesgo para las personas, de forma desinteresada, colaborando con las instituciones y equipos de seguridad, y ayudando a todos estos entes en todo lo que sea necesario en sus actuaciones.

El alcalde destacó que «desde el cambio de Gobierno municipal, el apoyo a las actividades de Protección Civil se han incrementado en un 61% , dado que el último convenio que se firmo con el gobierno municipal PP, era de 14.600 euros».

Gerardo Morís y Alejandro Vega Riego rubricando el convenio.

Carta del exdirector

Chorizos de Pamplona

Escribo desde la indignación, sobre un asunto que a nuestra Comarca no le afecta muy directamente, pero como periodista opino de ello, porque estoy hasta los huevos frescos de les pites de Fíos:

Los Chorizos*

Es evidente que gracias a un par de chorizos* de Pamplona, Koldo y Santos Cerdán (cuyo apellido coincide con la materia prima de los chorizos), es asunto de gozo popular y flajelo de la masa social. Gracias a este chorizo* acompañado por el portero de puticlub Koldo, igual se consigue apaciguar a las Cortes

Parlamentarias (La corte, en algunas zonas de Asturias, se denomina a la cuadra el cubil...) Si consiguiéramos un PP que no insulte y se oponga a todo pero ofreciendo alternativas –salvo raras excepciones–, habremos

Semeya

ganado mucho gracias a estos chorizos* de Pamplona.

Ojo, que no me olvido del gran “putero” de Ábalos, jefe de cuadrilla, que con cara de solemnidad –más bien de caradura–dice que nada tiene que ver en todos estos asuntos..

Feijóo y Ayuso El “pacificador” Feijóo, que sin gafas ta más feu que Belcebú y, como buen gallegu, sabe que con Ayuso ta jodíu. Motivo: Feijóo nun domina el tema prensa en Madrid porque nun tien un putu duru pa untar a los “comunicadores” tipo OK diario, El Mundo, Abc, ES Radio y otros digitales a los que Ayuso les alimenta con leche merengada y galletas como las de Fontaneda, de forma rectangular, pero moradas.

Eso Ayuso de la mano de su borrachín** MAR, lo hace de maravilla.

El lliberal Caveda y Nava

Celebróse esti día en Villaviciosa, pola asociación El Ronchel, l’aniversariu de D. José Caveda y Nav, nacíu en Maliayo na primavera tardía del 1796. Caveda ye la persona más sobresaliente de los intelectuales villanos, col permisu de D. Fancisco de Paula Caveda y Solares, so padre.

El padre de Caveda y Nava ye más importante que’l fíu en dos cuestiones: no concerniente a la descripción del Conceyu maliayes y al estudiu del bable. D. Francisco de Paula ye un estudiosu de les parroquies de Villaviciosa, a ú llega a caballu o en xarré pa anotar la descripción pormenorizada de ríos, montes, pueblos, y actividaes que nelles se desarrollen. Frutu d’ello ye la valorable ‘Descripcion geográfica e histórica del concejo de Villaviciosa’.

Respectu al bable yera amigu de Jovellanos, con quien comparte la idea de crear una academia de Buenas Letras. Nun sé de quién partió la iniciativa pero D. Francisco tenía una idea clara de lo qu’había que facer. Así vien nos sos ‘Apuntes y materiales para la formación de un diccionario bable’. Esta idea seguramente ye compartida pol so amigu’l sacerdote bablista, del Mercáu Vieyu, el Dómine D. Bruno Fernández Cepeda, que fue, amás, quien bautizó a Caveda. Fue tal el so compromisu col bable qu’inclusu arreyó al fíu a los trabayos del diccionariu, nombrándolu ‘consiliario’ d’esta empresa. D. José Caveda publica, como consecuencia d’esi deber hacia la idea del padre, la so ‘Colección de poesías selectas en dialecto asturiano’, en 1839. Ye, prácticamente, el primer llibru en bable

Acceso a piscina desde las 11:00 Tumbona reservada y toalla

Copa de bienvenida

Aperitivo junto a la piscina

Menú especial de mediodía

Ambiente Adults Only (mayores de 16 años)

Pero el gallego Feijóo sigue tan jodíu que, si de esta nun consigue elecciones xenerales con victoria, pa Galicia vuelve a pasear al su guaje.

Isabel Díaz Ayuso es licenciada en Ciencias de la Información –que no periodista– y muy probable degustadora también del chorizo Pamplonica. Ayuso sabe que de la mano de MAR llegó a conseguir, gracias a la generosa publicidad mediática, que la gente diga que ella es la que más vale para presidenta. Ta bien.

Y no lo duden, el trabajo MAR consiste en escribir discursos y sembrar en los medios para que su señora llegue a lo más alto. Un gran periodista deportivo la define: «Hablas 15 minutos con Ayuso y dices: si no hay nada mejor en este país...», José María García dixit.

ADELANTO ELECTORAL

Dicen los de Feijóo que hay que echar a Sánchez, como si este fuera un partido políticu. Sánchez es un rapaz, con una baraka impresionante que ya quisiera para sí, el “monje” Feijóo.

El presidente de España le salieron tres ranas QUE NO ESTÁN JUZGADOS, como en su día Granados e Ignacio González, a los que la cárcel no les es ajena. O a Bárcenas y su guapa esposa. O al estirado de Rato. Todos moradores de cárceles diversas.

en la trena. Así que calma, señor con cara cura, tranquilidad y buenos alimentos.

* Chorizo: ladrón o ratero.

** En el año 2013 fue detenido por conducir con tasa de alcohol de 1,02.

Estos dos chorizos* de Pamplona, puteru incluido, todavía no empezaron trámites pa entrar

DULCE

Se cumplen cinco años de la muerte de mi gran vecina y amiga, Dulce María Prida. Una persona que hizo muchísimo por la cultura desde su tribuna en el Parador de Cangas de Onís, bajo la excelente dirección de Ignacio Bosch, un genio del Turismo en España. Para recordarla se ha emitido un sello de Correos. Más que merecido. Me alegro.

de la historia pequeñina. Trátase d’una interesante colección de poetas que van desde D. Antón de Marirreguera hasta él mismu, anque los sos poemes nun lleven

firma. Acondiciona eses poesíes antes de ser publicaes dándo-yos

una unidá, lo cual ye significativo pal idioma. El llibru sal como diez años más tardi de lo previsto. El padre ya había muerto en 1811, casi venti años antes, el mismu añu en que morrió Jovellanos, anque él yera más mozu. Caveda vien a decir que fizo tolo posible por editar la obra, pero qu’ehí se cierra un ciclu. Entiendo que lo fizo como homenaxe a so padre que yera’l verdaderamente interesáu en que se publicara, dempués del fracasu de l’Academia y el diccionariu. Pasen cincuenta años en que Caveda y Nava nun publica un res, nin fai referencia ninguna al bable, a pesar de lo muncho qu’escribió nesos años. Morrió en Xixón, como una emi nencia, cuando tenía 86. Hai una meridiana diferen cia ente él y so padre: la política. Mientres que D. Francisco yera

un tradicionalista, qu’escribe un ‘Himno patriótico en loor de Fernando VII’ (1808), y acueye a un cura represaliáu de la Revolución Francesa, a la que odia, muestra un compromisu cola tradición y, nesa época tradición y bablismu son la misma cosa. Caveda y Nava ye tolo contrario. De bien rapaz asume’l lliberalismu. Inclusu ocupa una plaza nel Ayuntamientu de Villaviciosa, nada pacífica por ciertu. Ye miembru de la Milicia Nacional, un cuerpu de ciudadanos armaos contra’l tradicionalismu (la idea del padre), aprobáu poles Cortes de Cadiz en 1812. Y fue secretariu de la reina lliberal

Lluis Portal

COMARCA DE LA SIDRA

Elena

Alonso

Piñera

pregona este año las fiestas de Amandi

Amandi | VILLAVICIOSA

Amandi, en Villaviciosa, celebra las fiestas de San Juan desde el próximo sábado hasta el martes, 24 de junio.

La programación arranca el sábado con el campeonato de tute, para continuar el domingo, día 22, con los juegos infantiles desde las 18h y la gran parrillada (hoy miércoles, 18 de junio es el último día para comprar los vales 629 942 684). Por la noche habrá verbena con la Orquesta Charleston Big Band y el Dj Dani Vieites.

El lunes, día 23, saldrán los xigantes cabezudos por la mañana

y, por la tarde, se disputará el primer Trail San Xuan d’Amandi y, a partir de las 20h, habrá merienda en el prau. A las 23:30h pregonará las celebraciones Elena Alonso Piñera, directora del Grupo Folclórico Villaviciosa-Aires de Asturias. A las doce de la noche se encenderá la Foguera de San Xuan y se interpretará la Danza de San Xuan d’Amandi para continuar con la verbena.

El martes, día 24, a las 12 del mediodía habrá misa cantada por el Coro San Roque de Lastres y se entregará el X Puente de Honor al Vecino del Año, el párroco Carlos Capellán Montoto.

El Parque “Hernán Pérez-Cubillas” de Colunga será el marco del 24.o Ciclo Conciertos de Verano en la Calle. MUSICALLE-COLUNGA entre el miércoles 16 de julio y el jueves 14 de agosto. Todos los conciertos serán a las 20h

Leticia Sabater será uno de los “platos fuertes” de las Fiestas del Portal

VILLAVICIOSA

La nueva comisión de fiestas del Portal de Villaviciosa, que preside Eloy Sevares, trabaja en el diseño de la programación de las celebraciones que tendrán lugar el próximo mes de septiembre, en Villaviciosa, y una de las actuaciones confirmadas es la de Leticia Sabater (Barcelona 1966), que estará el martes de Les Peñes.

La controvertida cantante, que saltó a la fama como presentadora de programas televisivos infantiles en los años 80 y 90 del siglo pasado, trabajó también como actriz en series de televisión, pe-

lículas y obras de teatro. En 1991 lanzó su primer sencillo, al que seguirían después varios discos, con temas que llegaron a escalar muy arriba en la lista de los 40 Principales. En los últimos tiempos estrena temas a través de Youtube, con un más que notable éxito, aunque parezca increíble.

La comisión de fiestas del Portal de Villaviciosa hacía el anuncio a través de las redes sociales, en las que también ha publicado otros de los grupos musicales que vendrán en septiembre a Villaviciosa, como la Orquesta Olympus o el espectáculo The Goat.

Marcha nocturna a Covadonga El pasado fin de semana se celebró la 39.a edición de la Marcha Nocturna de Villaviciosa al Santuario de Covadonga. Al hicieron la ofrenda a la Santina 40 caminantes: los 25 que salieron desde el Monasterio de Las Clarisas de La Villa y el resto que se fue sumando al paso de los peregrinos por Arriondas y Cangas de Onís. La marcha está organizada por la Asociación de Amigos de la Cueva de Covadonga.

Súbite a la Tenobiera en Quintueles

Quintueles | VILLAVICIOSA

El próximo día 21 de junio tendrá lugar en Quintueles (Villaviciosa) la primera jornada de las que componen el programa Súbite a la Tenobiera en este año 2025, organizada por la compañía profesional de espectáculos asturiana Producciones Nun Tris.

A las 17h tendrá lugar la presentación de la jornada en

el Antiguo Bar “El Mariñán”, donde habrá una exposición de fotografías antiguas y otros materiales de Quintueles.

A esa misma hora dará comienzo la visita guiada a hórreos y paneras de Quintueles, a cargo de la Asociación del Hórreo Asturiano, y con acompañamiento musical.

Entre las 18h y las 21h habrá juegos tradicionales. Y a lo lar-

go de la tarde, habrá muestra de torneado cerámica tradicional; actuarán les Pandereteres de La Providencia en el Antiguo Bar “El Mariñán”, se hará una demostración de técnicas de cantería y también una charla sobre la tradición del azabache. A las 20:15h llegará el momento gastronómico con una muestra de elaboración de llámpares, con degustación, y pequeño picoteo.

Leticia Sabater.

Hoy, miércoles, Feria de Asociaciones Las entidades sociales de la Mesa Intersectorial de Salud de Villaviciosa organizan, con el apoyo del Ayuntamiento de Villaviciosa, la V Feria de Asociaciones bajo el lema: “Voluntarízate en la villa: somos tiempo compartido. Pasado, presente y futuro”. La feria tendrá lugar en la calle del Sol (El Ancho) hoy miércoles, día 18 de junio de 10h a 14h, destacando en esta ocasión la importancia del voluntariado y el papel fundamental del tiempo compartido entre generaciones para el desarrollo y bienestar de la comunidad de Villaviciosa.

El Lealtad se juega el ascenso en casa

VILLAVICIOSA

El Lealtad se juega el ascenso a la Segunda RFEF, este domingo, 22 de junio a las 18h.

El Lealtad, perdió por la mínima (1-0) en su visita al Fernando

Robina (Llerna-Badajoz) ante el Llerenense en el partido de ida de la eliminatoria final por el ascenso a Segunda Federación. El domingo los maliayos buscarán la victoria frente a los extremeños.

Villaviciosa amplia la oferta de Formación Profesional

con un ciclo de Educación Infantil

VILLAVICIOSA

La Consejería de Educación, hizo el pasado fin de semana pública la nueva oferta de Formación Profesional para el próximo curso 2025-2026, que incluye un nuevo ciclo formativo de grado superior en Educación Infantil, que se impartirá en el IES Víctor García de la Concha, de Villaviciosa.

Villaviciosa logra así, en tres años, tres ciclos de FP para su instituto, después de que se perdieran estos estudios hace 20 años, que anteriormente si se impartían en el Instituto de Villaviciosa. La Villa tuvo hasta el año 20052006 Formación Profesional, concretamente se ofertaba Gestión Administrativa y Equipos e instalaciones electrotécnicas. El curso pasado se implantó el ciclo de grado medio de Farmacia y Parafarmacia, al que se sumaron al ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería que fue el primero en ofertarse en 2023, cuando se logró

recuperar la FP en Villaviciosa, bajo el mandato de la consejera de Educación, Lydia Espina. En lo que respecta a La Villa, el actual Gobierno municipal venía reclamando la recuperación de la FP para Villaviciosa, desde la toma de posesión de Alejandro Vega como alcalde, y así se trasladó a los sucesivos responsables de Educación del Principado, pero no se consiguió hasta el curso 2023-2024. Durante ese curso ya pudo cursarse el grado medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Instituto Victor García de la Concha, con gran éxito hasta completar las plazas disponibles, 30 alumnos

Se espera que, al igual que los dos ciclos ya implantados por su alto nivel de demanda de empleo, se agoten las solicitudes. En efecto, el grado superior de Educación Infantil tiene también una alta empleabilidad, lo que facilita el acceso al empleo.

El alcalde maliayés, Alejan-

dro Vega, agradeció al Principado esta apuesta por Villaviciosa «El Gobierno del Principado ha entendido nuestra demanda y estamos muy agradecidos y satisfechos por lo que ha supuesto recuperar la FP para nuestro instituto, y ahora consolidar y ampliar su oferta, con el ciclo de Educación Infantil que tiene mucha salida laboral. En este sentido, quiero destacar la labor de la que fue en estos años consejera de Educación, Lydia Espina, para que se lograra recuperar la FP en Villaviciosa. Nunca entendimos porqué durante los años de gobiernos locales del PP, dejaron que Villaviciosa perdiera la FP sin hacer nada para evitarlo y ahora se ha corregido este grave error», abundó Vega, que apuesta por ir más allá, «consideramos que se abre la puerta para que pueda seguir ampliándose la oferta en próximos cursos con nuevos ciclos, de otras familias, tal y como habíamos solicitado al Principado».

La periodista Marta Reyero pregonará el XLVIII Festival de la Sidra de Nava

NAVA

El alcalde de Nava, Juan Cañal, cree que la declaración de la Cultura Sidrera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte de la UNESCO, puede empujar para que «el Festival de la Sidra, que ya es Fiesta de Interés Turístico Nacional, obtenga la vitola de Interés Turístico Internacional». Así lo apunto la pasada semana, en el Museo de la Sidra donde se presentó la programación del XLVIII Festival de

la Sidra de Nava, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de julio. En la presentación estuvo la viceconsejera de Turismo del Principado de Asturias, Lara Martínez. Pregonera

La encargada de pregonar este año el Festival naveto, el sábado 12 de julio, a partir de las 20h, desde el balcón del Ayuntamiento, será la periodista Marta Reyero, cara de Noticias Cuatro.

El alcalde naveto, Juan Cañal, destacó también una de las actua-

Los vecinos de San Román, en Sariego celebraron a San Antonio con una misa en la iglesia del pueblo –también llamada San Román– a la que asistieron el alcalde de Sariego, Saúl Bastian y la concejala de Cultura y Asuntos Sociales, María Isabel Ordiales. La ceremonia fue oficiada por el párroco de Sariego, Roberto Mata.

Concurso de tortillas,

fayuelos

ciones que recoge el programa, al de ‘La Parranda de Teror’ llegados desde Gran Canaria, «el municipio hermanado con nuestro Concejo desde 1996, un hermanamiento que estamos relanzando», apuntó el alcalde. La Parranda de Teror actuará entre las 18h y las 19:30h en la plaza Manuel Uría.

La entrega de los diferentes premios del Festival y el pregón tendrán lugar el sábado 12, a partir de las 20h, en el balcón del Ayuntamiento.

y casadielles en El Berrón

SIERO

La Asociación del Hogar del Pensionista San Martín de la Carrera de El Berrón organiza, para el sábado 28 de junio, el concurso de tortillas, fayuelos y casadielles, un evento con el que concluirá su actividad hasta el próximo mes de octubre.

La recepción de participantes con las viandas a concurso

se producirá desde las 16:30h a las 18h. Tras ello, el jurado designado valorará las propuestas presentadas y procederá a la deliberación, que finalizará a las 19h. Finalizada la deliberación, comenzará la entrega de premios que se extenderá hasta las 20h. La jornada finalizará con un baile amenizado por el Dúo Marimar.

Seis restaurantes navetos ofrecen Platos a la Sidra

NAVA

Sidrería Restaurante Plaza, Sidrería Restaurante Prida, Restaurante El Empalme, Casa Mino y Casa Dominganes participan en las XXXVI Jornadas Gastronómicas de los Platos a la Sidra, de Nava, los días 20, 21, 22 y 23 de junio.

Chus Pedro canta con la Escuela de Música de Nava

NAVA

Ayer martes comenzaban los conciertos de fin de curso de la Escuela Municipal de Música de Nava, que continúan hoy, miércoles 18 de junio, desde las 17h, con el concierto de los alumnos de las diferentes especialidades instrumentales. Mañana, jueves 19 de junio, habrá un concierto de los alumnos que contarán con el acompañamiento de la Sociedad Coral de Nava Allegro y Chus Pedro, a partir de las 17h, en el salón de actos de la Casa de Cultura Marta Portal.

La presentación de la programación del XLVIII Festival de la Sidra tuvo lugar en Nava la pasada semana.

COMARCA DEL NORA

El Ayuntamiento de Siero acometerá trabajos de conservación y mantenimiento en la fachada de la casa consistorial y del Paraguas de Ildefonso Sánchez del Río, con un presupuesto de 114.934 euros, la primera, y la del Paraguas, de 19.836 euros

Lugones contará con un centro de escalada con todas las disciplinas, el único en Asturias de esas características

Con su creación se generarán cerca de 30 puestos de trabajo

SIERO

La firma madrileña Sputnik

Climbing será la encargada de construir en Lugones el primer centro de escalada de Asturias con todas las disciplinas de la especialidad, boulder, altura y velocidad. El centro se construirá en una parcela municipal de 3.200 metros cuadrados en la zona de la avenida de Bellotines. El Ayuntamiento cederá la superficie durante 30 años, por lo que cobrará anualmente en torno a los 40.000 euros. Será el adjudicatario el que se encargue de la inversión y, pasados esos 30 años, pasará a ser de titularidad municipal.

El alcalde de Siero, Ángel García, anunciaba la construcción de este nuevo complejo en Siero desde el solar en el que se va a construir «el único que habrá en Asturias con estas características y que será referente en todo el norte de España, con una inversión que superará los 4.000.000 de euros».

Esta será el sexto rocódromo que la firma construirá en nuestro país, cuatro en Madrid y otro en Bilbao: «Es un proyecto que nos hace mucha ilusión –asegura García– ya que cubre una disciplina que está creciendo mucho

y que puede llegar al público en general, no sólo a los practicantes de la escalada. Además, contará con un establecimiento de hostelería que generará en torno a los 30 puestos de trabajo». Durante esos 10 años de mandato, Siero en general y Lugones en particular, está creciendo a marchas forzadas, en consonancia con ese «Siero para vivir» que se ha convertido en el lema del equipo de gobierno: «No solamente queremos que lleguen

El compost de COGERSA es una enmienda producida a partir de restos vegetales y estiércoles que está inscrita en el Registro de Productos Fertilizantes con el n F00044694/2030

Amazón, Costco y empresas similares, sino que también este tipo de equipaciones se convertirán en centros de referencia, lo que nos vuelve a convertir en referente y protagonistas absolutos del Área Metropolitana».

A falta de que la firma aporte los documentos necesarios para poder formalizar el contrato, se espera poder agilizarlo todo al máximo ya que se prevé que el nuevo centro de escalada esté operativo el año que viene.

Siero está de cumpleaños: Ángel García celebró 10 años al frente de la alcaldía del concejo

SIERO

Ángel García celebró su década prodigiosa particular al frente de los designios de Siero, arropado por su equipo de gobierno, esas personas junto con las que piensa cómo quiere que sea su concejo y ejecuta, siempre que sea posible «se personaliza mucho en la figura del alcalde: para lo bueno y para lo malo, siempre somos la cabeza visible y los que tenemos que liderar pero, evidentemente, para hacer las cosas que hacemos tiene que haber un equipo humano detrás, tanto de concejales como de funcionarios».

García hizo un repaso de este

decenio en Siero, de sus 18 años en el Ayuntamiento, 10 como alcalde, que han sido «años maravillosos, de los mejores de la vida: es un orgullo ser alcalde de tu pueblo. Con datos objetivos, hemos incrementado el presupuesto municipal casi un 60%, reducido la deuda a cero, subido el nivel de inversiones en la media de unos 15 millones de euros todos los años, aumentado la renta per cápita de Siero y el número de cotizantes a la Seguridad Social, llevar saneamiento a casi 8.000 vecinos que no lo tenían y poner a funcionar el polígono de Bobes, que era un terreno plagado de pampa cuando llegamos».

Ángel García celebra, rodeado de su equipo, una década de trabajo en Siero.
A la izda., el director del PDM de Siero, Virginio Ramírez, con el alcalde y el concejal de Deportes, Jesús Abad.

Esther Prado, Constantino Hortal

y Alba Suárez, “Paxarros” y “Paxarrina” del año en Viella

SIERO

Viella volvió a vivir la entrega de sus premios Paxarros del año, una tradicional entrega de distinciones que se enmarca durante la celebración del Día del S ocio, actos organizados por la Asociación de Vecinos La Nozana.

El paxu es uno de los emblemas del pueblo. Se trata de un cesto construido principalmente con tiras de castaño, blimas o de San Juan, realizado en varios tamaños. Se utilizaba para uso en el trabajo y labores de la hacienda, y como propio de la decoración y menaje de la casa, siendo éstos de una elaboración más refinada, los cuales, las mujeres para ganarse unos dineros, se desplazaban a las plazas de Pola de Siero y Oviedo para su venta.

Del paxu deriva el gentilicio de los nacidos en la localidad, los paxarrus y, de ahí, el nombre de las distinciones que, año a año, la Asociación de Vecinos La Nozana entrega a los vecinos más destacados del año: los Paxarrus y la Paxarrina, los bebés nacidos en los meses transcurridos entre premio y premio.

Este año, los distinguidos fueron Esther Prado, Constantino Hortal y la Pixarrina, Alba Suárez. Antes de la entrega, los homenajeados fueron glosados ante las más de 100 personas que acudieron a la celebración.

Esther Prado Olay nació en Viella, el 14 de febrero de 1936, la mayor de las dos hijas de Máxima de Quico Lita y José El Carrilu, que vivían en la Casa del

Carrilu en La Peñona, y siguió ejerciendo de ser la mayor toda su vida por las responsabilidades y el trabajo que asumió ayudando en los trabajos de la casa familiar. Combinó su vida escolar con la ayuda a su madre en el reparto de leche por las casas en Oviedo; lecheras en burra hasta el tranvía en Lugones y luego con las lecheras subían repartiendo hasta el restaurante Modesta, en la calle Argüelles. En 1970 Esther se casó en el Samoa de El Berrón con Francisco, con el que tuvo dos hijos, José y Margarita.

Constantino Hortal Corujo nació el 28 de septiembre de 1938 en la parroquia de Vega de Poja. Tuvo una infancia de trabajo: falar la pareja de vaques para arar la tierra, llendar les vaques y semar y coyer el trigo, parte de lo cual tenían que llevar en carro hasta Abastos como impuesto en La Pola. Fue a la escuela del pueblo y después, los buenos oficios de dos primos que eran curas le permitieron ir a estudiar a la Universidad Laboral de Gijón.

A la vuelta del servicio militar, con 22 años, anduvo unos días a la hierba y decidió que aquello no era lo suyo y empezó a trabajar en la Fundición Nodular de Lugones. Y en 1964, con 26 años, Constantino se casó con Ana Mari en Viella. El matrimonio tuvo dos hijos, Ana María y Manolo. Al acto acudieron el alcalde, Ángel García, y las concejalas Pilar Santianes y María José Fernández además de Sonia Lago, presidenta, a su vez, de la Asociación.

El Mercado del Trueque y Segunda Mano llegó a Lugones el pasado fin de semana

El acontecimiento suscitó un enorme interés entre el público

SIERO

Lugones acogía por primera vez el Mercado del Trueque y Segunda Mano, un acontecimiento organizado por la concejalía de Festejos y Mercados del Ayuntamiento de Siero.

Para ello se instaló una enorme carpa en la Plaza Central que acogió los numerosos puestos que ofrecieron, a la gran cantidad de público que se acercó hasta allí durante todo el fin de semana, un amplio abanico de artículos de segunda mano: juguetes, libros, ropa, objetos de decoración, herramientas, coleccionables, material deportivo y otros artículos aptos para el trueque o la compra directa.

La carpa que acogió a los 18 expositores fue visitada por el alcalde de Siero, Ángel García, la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández.

La Asociación Folklórica El Piñote

celebró su 47 aniversario con un festival en el que participaron los grupos Rancho Folklórico de San Salvador de Grijó, de Vila Nova de Gaia, en Oporto; Coros y Danzas Sherezade, de Fuensalida, en Toledo; el Grupo Folklórico Villaviciosa, Aires de Asturias; el Grupo Folklórico El Ventolín y los locales de la Asociación Folklórica El Piñote. En la jornada de fin de semana, los asistentes también pudieron disfrutar de la tradicional espicha con socios y colaboradores, una representación de teatro costumbrista a cargo del Grupo de Teatro de Valdesoto y de una exposición titulada “Evolución del llar a la cocina de carbón en Asturias”. Las jornadas fueron un éxito, tanto por el espectáculo ofrecido como por la masiva afluencia de público.

Noreña celebra, con un concierto en la Casa de Cultura, el Día Europeo de la Música 2025

NOREÑA

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Música 2025, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Noreña ha programado el concierto Si Beethoven fuera asturianu del grupo Ensemble l´Arca, el viernes 20 de junio a las 19h, en el salón de actos de la Casa de Cultura de Noreña. La entrada será libre y gratuita.

Si Beethoven fuera asturianu fusiona los grandes éxitos de la

música con melodías y danzas populares asturianas, gracias a recomposiciones originales del Ensemble l’Arca que conservan la esencia de los clásicos con un aroma asturiano. El hilo narrativo, con un cuidado guion, repasa las fechas más importantes de la historia, patrimonio y cultura asturiana, cada pieza sirve de apoyo para repasar y compartir anécdotas, tradición y curiosidades. De una manera sorprendente y divertida

el espectáculo crea una realidad fantástica en la que descubrimos cómo podrían haber sonado las más importantes melodías de la historia de la música si Beethoven, Vivaldi, Verdi o Morricone hubieran sido asturianos.

El Ensemble l’Arca está integrado por los músicos: Miguel García-(Violín), Mónica Jivanescu (Viola y cuerda pulsada), Vero Rubio- (Trompa y Bodhran) y Javier San Marcos de la Torre- (Violonchelo).

Constantino Hortal y Esther Prado, en el centro, sentados, junto a sus familiares. A la dcha., Marcos Castro, en representación de la Pixarrina.
Arriba, muestra de la gran afluencia de público al Mercado. Abajo, el alcalde y la concejala durante su visita al recinto.

EL FIELATO Y EL NORA recorre, junto

a sus protagonistas,

el mapa de las Sociedades y Asociaciones de Llanera

Jésica González: «Nos gustaría recuperar la tradición del desfile de carrozas para la fiesta»

La tesorera de la Sociedad de Festejos de Santiago de Arlós repasa la actualidad de la agrupación

LLANERA

«Los que somos de Arlós llevamos muy a gala ser del pueblo. No sé por qué, hay nombres de pueblos que no se nombran en ningún lado. Aquí hay Excavaciones Arlós, Construcciones Arlós, Caminos de Arlós. Los que son de aquí o tienen raíces con el pueblo, montan una empresa y le ponen la coletilla. El sentimiento de pertenencia es enorme».

Jésica González tiene una sonrisa infinita que se acrecienta cuando habla de su pueblo. Su abuela materna, Conchita, era de Lavares, de Ca Fele: «Yo nací en La Miranda pero, a los dos años, nos fuimos a vivir con mis abuelos maternos al pueblo. Allí nació mi hermana. Vivimos allí hasta que hice la comunión, en la iglesia de Arlós; después, nos vinimos a vivir a Posada aunque, como mis abuelos se quedaron allí, seguíamos yendo los fines de semana. De ahí mi arraigo al pueblo».

Esta etapa formando parte de la directiva de la Sociedad de

de la

Festejos de Santiago de Arlós, no es nueva para ella ya que «con 15 años ya me metí en la directiva. La verdad es que, en aquel momento, lo hice para que me dejaran salir un poco más».

La experiencia duró hasta los

20. Los estudios, el matrimonio, dos hijos y unos cuantos años después, tras la pandemia, decide volver «porque nadie quería cogerlo». Hoy, la junta directiva la forman 11 personas, en una Sociedad en la que hay más de 400 per-

“Llanera sin Barreras” se felicita por la eliminación de obstáculos para continuar creando «un concejo más inclusivo»

LLANERA

Llanera continúa avanzando para convertirse, cada vez más, en un concejo inclusivo. Esta vez, el escenario de la actuación por parte de las autoridades municipales ha sido el Polideportivo Municipal José Martínez Sierra «Botón», en Lugo, donde se han llevado a cabo una serie de mejoras clave para garantizar la accesibilidad a todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida o necesidades específicas. Entre las actuaciones realizadas destaca la renovación del baño adaptado, que ahora incorpora también un aseo ostomizado, una mejora significativa y necesaria que ya está presente en dos instalaciones deportivas del concejo. Además, se ensan-

charon las puertas de acceso a la pista y se instalaron barandillas en varios pasillos del recinto, facilitando el tránsito y la seguridad dentro de las instalaciones. Estas intervenciones no son

fruto del azar, sino el resultado del trabajo conjunto y estructurado de la Comisión de seguimiento para la eliminación de barreras arquitectónicas, un es-

pacio de participación que reúne a concejalías, técnicos municipales, Policía, Servicios Sociales, Protección Civil y la Asociación Llanera sin Barreras, impulsora de la creación de la misma. Desde la formulación de las necesidades hasta la ejecución de las obras, este modelo participativo demuestra que cuando las administraciones y la sociedad civil colaboran, los avances son tangibles y sostenibles. Una vez más, el Ayuntamiento de Llanera da un paso al frente, cumpliendo con su compromiso por la inclusión. Son gestos concretos que permiten a muchas personas vivir con mayor dignidad, autonomía y equidad; porque eliminar barreras no es solo construir rampas o adaptar espacios, es construir una sociedad para todas y todos.

sonas dadas de alta como socios: «Seguimos con el modelo de las fiestas que se hacían hace 20 años. No queremos grandes orquestas. Seguimos trabajando la barra de las fiestas: antes se hacía parrillada y ahora hacemos cachopada. Nos gusta ver el prao lleno, pero queremos seguir manteniendo el espíritu de antes, la fiesta de la gente, sin grandes espectáculos».

Arlós tira de su gente, engancha. Muchos de los socios ya no viven en el pueblo, pero pagar la cuota de la Sociedad es cordón umbilical para nunca irse del todo: «Los que estamos aquí lo hacemos por un interés emocional. Aquel grupo de amigos de los 15 años crecimos, hicimos nuestra vida y nos veíamos de Pascuas a Ramos. Mi motivación para volver fue volver a juntarme con los de siempre, porque antes no encontraba la excusa para dejar a mis hijos con los abuelos y salir de fiesta con mis amigos, y ahora dejo a los hijos con los abuelos para ir a trabajar por las fiestas del pueblo. Y

no sólo trabajamos, claro, también nos echamos unas risas, nos tomamos unas sidras, bailamos detrás de la barra...».

Ahora son más y con un rango de edad más heterogéneo, lo que hace que se cubran mejor las necesidades y los sacrificios de organizar una fiesta de cuatro días: «Los jóvenes quieren hacer solo la noche y dormir por el día, los que ya tenemos una mediana edad preferimos trabajar por el día y dormir la noche. Luego está Pepín del Monte, el más veterano, con 70 años, que nos da el relevo a las 6 o 7 de la mañana para que podamos ir a dormir y, además, es el que limpia el prao».

Por primera vez en casi 50 años –los cumplirá en 2026–, la Sociedad tiene una mujer de presidenta, Luisa, de Casa La Mota. Igual, aprovechando el aniversario, vuelven las carrozas al pueblo: «es difícil, porque dan mucho trabajo y hay que hacer unas cuantas para que luzca. Pero me gustaría lograr recuperar la tradición».

Arlós celebró su “Convivencia”

La Sociedad de Festejos de Santiago de Arlós lo volvió a conseguir y logró que un pueblo entero, y algún que otro visitante que marchó con alguna ración de pulpo para su casa, acudiera masivamente a su Convivencia Vecinal. La jornada de convivencia comenzó con una misa, una sesión vermú y la comida popular en la que tortillas y empanadas caseras convivieron con las más de 200 raciones de pulpo, cocinadas “en directo” por el pulpeiro Suso Liste, y lacón.

Los miembros
directiva de la Sociedad de Festejos de Santiago de Arlós.

El Aguiluchu de Santu Firme

Cosines de Llanera

MAR DE VIOLETAS

Impactante, novedosa, sugestiva, diferente, cautivadora… así creo que pude calificarse el reciente espectáculo fin de curso de este colectivo en la plaza de La Habana de Posada, repleta de público como pocas veces se ha visto y donde la introducción de la directora Candela a cada número del programa ya era un poema pletórico de sensibilidad y arte. ¡Ya se espera con curiosidad el próximo curso!

TALENTOS DIVERSOS

Este es el nombre de un nuevo colectivo llanerano que persigue la inclusión laboral a través de talleres ocupaciones formativos y personalizados para jóvenes, haciendo hincapié y profundizando en la diversidad funcional de cada individuo. Un colectivo éste que tendrá su sede en el Centro Social de San Cucao, lo que permitirá sacar más provecho de unas instalaciones con gran potencial como son las de dicho Centro y contribuye, además, a la “descentralización” de actividades más allá de Posada y Lugo. Que la directiva de esta fundación, llanerana ella, ponga de manifiesto la “centralidad” de Llanera para radicarse aquí, es reconocer una potencialidad de nuestro municipio que es necesario seguir explorando en todos los sentidos.

ACORDEONES

EN POSADA

Otro éxito cultural más aquí en Llanera y en este caso a pesar de que el tiempo no acompañó a este cónclave musical de 200 especialistas llaneranos, asturianos, gallegos y castellanos, poniendo una vez más en valor la capacidad de Llanera tanto en el aspecto organizativo como capacidad de convocatoria de este tipo de eventos. A esperar más.

FESTEJOS

Con la llegada del verano comienzan las fiestas parroquiales y el cierre de los programas festivos en los que las asociaciones llevan ya tiempo trabajando. Ya de inmediato tenemos la de San Juan de Ables, que tiene el exclusivo privilegio de inaugurar la temporada y de adelantarse a la de los Exconxuraos, fiesta esta “medieval” que ya cumple 25 años y de la que el respetable espera un tanto curioso detalles del programa, preguntándose cómo será este redondo aniversario, y quién tendrá el privilegio de ser el pregonero o pregonera del evento.

Encuentro de acordeonistas

Aunque sea un instrumento muy popular, no es frecuente que los grandes acontecimientos musicales se fijen en el acordeón como instrumento principal. El pasado fin de semana, más de 200 acordeonistas se juntaron en el polideportivo del IES de Posada de Llanera para pasar una jornada de convivencia y, por qué no, de reivindicación. Fueron 15 grupos e intérpretes venidos, en su mayoría, de nuestra región a los que acompañaron un puñado de agrupaciones de comunidades vecinas como León y Galicia. Así, por el escenario pasaron grupos como el de la Escuela de Música de Oviedo, la Escuela Vanesa Iglesias, Amantes del Acordeón (Mónica), la Escuela de Alberto Rodríguez, la Banda de Villoria o los locales de la Escuela de Música de Llanera, a los que se sumaron la Escuela de Acordeón de Toreno (León), el Grupo Labaleri (León), Grupo de Acordeones de Lalín (Galicia), Amigos del Acordeón Rías Baixas (Galicia) o el Grupo Clave de Sol, de Villablino (León). También hubo actuaciones individuales como la de Hristo Hirov. El encuentro fue organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanera.

Graduación de los alumnos de 4.º de la ESO en el IES de Llanera Cerca de un centenar de alumnos y alumnas del 4.º curso de la ESO recibieron, el pasado viernes en la pista cubierta del centro, los diplomas acreditativos del fin de esta etapa académica de manos de la directora del instituto, Sonia García, y de representantes municipales. El acto, en el que estuvieron presentes familiares y amigos de los alumnos que llenaron completamente el recinto habilitado para la ocasión, estuvo amenizado por alumnos de la Escuela de Música de Llanera que interpretaron varias canciones en el transcurso de la ceremonia.

En su discurso, Sonia García, se dirigió a los alumnos recordando que «tras cuatro años de madrugones, clases, estudio, proyectos, tareas y lecturas habéis concluido la etapa de escolarización obligatoria, celebrando todo lo que habéis aprendido tanto en el terreno académico como en el personal. Iniciáis ahora una nueva etapa en vuestra vida, de tránsito hacia la vida adulta. Pero estad tranquilos porque todavía os queda tiempo. Dad las gracias a vuestro familiares, muchos de ellos presentes aquí, ya que habéis llegado hasta este momento, también, gracias a su esfuerzo y apoyo».

Finalizaron las obras de

reparación

de los pasos de cebra en Posada de Llanera

LLANERA

La concejala de Obras, Infraestructuras y Servicios Urbanos, Eva María Pérez, ha inaugurado este mediodía las obras correspondientes al proyecto de reparación de los blandones localizados en los pasos de peatones de la avenida Prudencio González.

La actuación, que comenzó el pasado mes de mayo, ha supuesto una inversión municipal de 37.600 euros y ha permitido, entre otras cuestiones, mejora0r las condiciones de seguridad vial de una zona muy transitada.

«Se ha cumplido con el objetivo proyectado: mejorar la seguridad vial y evitar las continuas molestias que generaba a los vecinos el mal estado del firme», explicó la concejala.

Los trabajos se han desarrollado en dos pasos de peatones en la avenida Prudencio González y la plaza de la Constitución. En ambos se había producido una pérdida de la capacidad por-

tante que dificultaba el tránsito de vehículos y peatones.

La actuación se inició con la demolición del pavimento flexible y la excavación en saneo en los pasos de peatones, para posteriormente ejecutar dos refuerzos de cruce y un saneo. Los refuerzos de cruce proyectados en Prudencio González han consistido en la ejecución de una losa de hormigón. La obra también ha incluido trabajos de señalización, balizamiento y defensas, así como la reposición de todas las marcas viales existentes.

Por otra parte, en la glorieta de intersección entre la Plaza de la Constitución y la Calle Agustín González se han reconfigurado las plazas de aparcamiento en batería, para ganar en amplitud y comodidad.

«Por un lado, hemos ganado en seguridad vial, y, por otro, en comodidad en la plazas de aparcamiento, así que no podemos estar más satisfechos con el resultado».

La avenida Prudencio González tras las obras de acondicionamiento.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

El concierto se anunció la semana pasada en el Ayuntamiento de Llanes.

La banda de gaitas Llacín presenta en concierto su último disco Resollu

LLANES

El Ayuntamiento de Cangas de Onís organiza el Campamento de Verano con la colaboración de Emburria y los Servicios Sociales y también el Campus Deportivo. Las inscripciones ya están abiertas

Parres se acerca a sus adolescentes con la puesta en marcha del proyecto “Brújula

Arriondas | PARRES

El Ayuntamiento de Parres acaba de presentar el Proyecto “Brújula Joven”. Una iniciativa conjunta de las concejalías de Políticas Sociales y Educación, Juventud e Igualdad que busca prestar orientación y acompañar a adolescentes y jóvenes a partir de los 16 años.

Joven”

La Banda Gaites Llacín presentará su tercer trabajo discográfico “Resollu”, con un concierto que tendrá lugar en Llanes el 4 de julio. Será a las 22h en la Vega de La Portilla, en el marco de una noche que contará, además, con las actuaciones de los grupos Felpeyu y Baxel.

La formación del concejo llanisco pondrá en escena a un gran elenco de artistas que forman parte de este trabajo, cuya grabación se ha desarrollado a lo largo de los últimos dos años.

Más de cien firmas apoyan a los inquilinos de la escuela de Argolibiu para que el Ayuntamiento de Amieva les renueve el arrendamiento

REDACCIÓN

María del Carmen Arduengo Sánchez recibía hace unas semanas una notificación del Ayuntamiento de Amieva en la que se le comunica que el 15 de agosto de 2026 tendrá que abandonar y devolver las llaves de la vivienda de la planta baja de la escuela de Argolibiu, de la que es arrendataria desde el año 2014.

El contrato establece que el arrendamiento sería prorrogable, hasta que se cumpliesen 10 años, algo que ocurrió el pasado año 2024, pero el Ayuntamiento no se lo comunicó entonces y lo hizo ahora dándole de plazo hasta agosto de 2026 para dejar el inmueble.

Vecinos de Argolibiu, de otros pueblos de Amieva o de Cangas de Onís, han mostrado su solidaridad con los inquilinos, que solicitan al Ayuntamiento un nuevo contrato de arrendamiento de la vivienda.

«Es una pena, que en un municipio como Amieva, que está en peligro de despoblamiento, no se permita a una familia seguir viviendo en una escuela, que al menos cuidan y evitan que se deteriore, para que no

ocurra como les ha ocurrido a otras de las escuelas del concejo, que se han echado a perder. No entiendo cómo el Ayuntamiento se dedica a vaciar las viviendas públicas, en vez de llenarlas de vecinos», apunta en una carta dirigida a EL FIELATO, María Oliva Martino, vecina de Argolibiu. Desde el Ayuntamiento, el alcalde, Carlos Salazar, aseguró a EL FIELATO que la ley no permite que se renueve el contrato, que tenía una duración de 10 años. «Esto no es una cosa política, es algo administrativo y si tienen cualquier duda lo que deben hacer es hablar con la secretaria municipal, que les explicará por qué no es posible renovar el contrato, que en su caso debería salir a licitación, porque podría haber más personas interesadas en la vivienda, si es que el Ayuntamiento decidiese ponerla en alquiler». Salazar también quiso aclarar que «tampoco se trata de alguien que esté en situación de vulnerabilidad, ni estamos hablando de una vivienda de emergencia. Es un arrendamiento cuya vigencia se ha cumplido».

Este proyecto, enmarcado en el Plan Local de Inclusión Social, persigue favorecer la inclusión social, educativa y laboral de adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social o con dificultades en el ámbito educativo, familiar, social y laboral. El objeto del proyecto es

El alcalde de Parres, Emilio García Longo y la concejala, Bibiana Argüelles presentaron el proyecto.

promover su autonomía y responsabilidad personal para facilitar lo que el Ayuntamiento de Parres ha catalogado como «el tránsito a la vida adulta».

Este servicio, cuya primera fase arrancó en mayo y continuará hasta diciembre, permitirá a sus asistentes formarse en habilidades de distinta naturaleza además de suponer un refuerzo educativo y ofrecer atención socioeducativa individualizada. Además, el programa contempla la realización de actividades de inclusión comunitaria y la coordinación con los recursos comunitarios y los servicios sociales.

El Ayuntamiento de Parres pone a disposición de las personas interesadas un WhatsApp para consultas (646 361 341) o a través de Instagram (@brujulajovenparres).

Piloña estrena una bolera de primera

Infiesto | PILOÑA

La Peña Bolística Piloñesa jugará la próxima temporada en la Primera Categoría y lo hará, como local, en la flamante bolera municipal de San Cipriano, que se inauguraba el pasado sábado con la disputa de la final de Segunda Categoría entre los de Piloña y la Peña Villa de Noreña, con victoría para los de la villa chacinera por 14-10, aunque ambas escuadras ascienden a la Primera Categoría. El alcalde de Piloña, Iván Allende, estuvo en la partida inaugural de la bolera, construida

en las antiguas instalaciones del Instituto de San Cipriano, donde también funcionan ya un rocódromo, gestionado por el Grupo de Montaña Vízcares y acaban de adecuarse los locales del nuevo Espacio Joven Municipal. «Estamos cumpliendo los objetivos que nos habíamos marcado, primero fue el bulder, después la bolera y también el Espacio Joven», aseguró el alcalde piloñés, que también anunció la puesta en marcha de una nueva fase de rehabilitación del edificio del antiguo instituto con

cargo a los Fondos Next Generation, «seguimos paso a paso con el objetivo de recuperar estas instalaciones, pero siempre sin comprometer la economía del Ayuntamiento, por eso buscamos todas las subvenciones y ayudas que podamos encontar», aseguró el edil.

Un vial directo desde Infiestu

A finales de este año o principios de 2026 debería comenzar también la construcción del nuevo vial que unirá San Cipriano con Infiestu, desde la rotonda de Xudes.

Los vecinos de Cúa festejan San Gregorio el próximo sábado, 21 de junio

Cúa | PILOÑA

Premio COPAE “Semilla de Innovación en el Huerto Escolar” para L’Ablanu de Infiesto

Infiesto | PILOÑA

El Colegio Público L’Ablanu de Infiesto ha sido distinguido con el Premio “Semilla de Innovación en el Huerto Escolar”, otorgado por el Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) y Caja Rural de Asturias. Este reconocimiento celebra el proyecto “L’Ablanu llévate al güertu”, una propuesta educativa que combina sostenibilidad, inclusión, economía circular y participación comunitaria mediante un huerto escolar ecológico.

La entrega del galardón, que incluye un cheque de 400 euros, microscopios escolares, dos medidores de pH para el suelo y una placa conmemorativa, tuvo lugar en el propio centro educativo. El acto contó con la presencia de representantes del COPAE, de Caja Rural, del profesorado, la dirección y el alumnado del colegio.

“L’Ablanu llévate al güertu” se distingue por su enfoque in-

tegral, donde el huerto escolar actúa como un espacio dinámico de aprendizaje. La comunidad del colegio participa activamente en actividades como el compostaje de residuos orgánicos, la creación de jardines para polinizadores, charcas para anfibios, hoteles para insectos, patrullas de reciclaje y jornadas de voluntariado ambiental en colaboración con el Ayuntamiento de Piloña y el AMPA del centro.

Este proyecto se ha convertido en el eje central de la vida escolar, integrando contenidos curriculares, fomentando vocaciones científicas (STEAM) y promoviendo valores como la equidad, la sostenibilidad, una alimentación saludable y el respeto por la diversidad. Además, el compost producido en el colegio —aproximadamente entre 3 y 4 toneladas el año pasado— se reutiliza en el huerto como fertilizante, y los productos cultivados se consumen en el comedor escolar.

El próximo sábado, a la 1 de la tarde, se celebrará la procesión y misa solemne en honor a San Gregorio en la localidad piloñesa de Cúa. Allí estará la Asociación Folclórica Picos de Europa, que actuará en la sesión vermú, cuando se ofrecerá a los asistentes un pincheo gratis. Por la tarde habrá teatro y juegos infantiles y, de noche, cena campestre y verbena. Si tienes un monte o finca en desuso o herencia... contacta con nosotros. Te ayudamos a gestionar y sacar rendimiento a

Entrega del galardón en el huertu que atienden los escolinos en el recinto del Colegio Público L’Ablanu de Infiesto.

609 44 33 82

Los jugadores de bolos alabaron la espectacular bolera construida por el Ayuntamiento de Piloña en San Cipriano.

Las caras de San Antoniu “el nuestru” 2025

Escanea para ver 100 fotos y vídeos de San Antoniu.

Ribadesella en el Camino a Vela Los 18 veleros que participan en la décima edición del Camino a Vela, que salieron desde La Rochelle, en Francia, para recorrer toda la costa cantábrica haciendo el Camino de Santiago por el mar, pernoctaron en el puerto deportivo de Ribadesella la pasada semana, donde los recibieron el alcalde, Paulo García y la edil de Turismo, Leticia Cué.

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73

TRABAJO

1966 (7-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas y se corta leña. Zona del Oriente.  659 631 262 2036 (4-4) Se ofrece chica para trabajar en limpieza o cuidado de personas mayores por horas. Zona de Villaviciosa.  632 621 640, 679 088 609

2037 (4-4) Señora busca trabajo como interna para cuidado de personas mayores.  641 825 985 2038 (2-4) Se hacen trabajos varios de desbroces. Concejos: Cangas, Parres, Amieva, Onís, Cabrales, Ribadesella y Llanes.  650 127 282

1971 (2-4) Se hacen limpiezas y vaciados de casas, desvanes, almacenes, bajos y trasteros.  643 329 310

VENTAS-COMPRAS

1765 (10-12) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.  696 378 092 2038 (4-4) Se vende Land Rover Santana 2.500 DC. Año 91. En muy buen estado. Envío fotos.  626 464 088

2039 (2-4) Se vende tractocarro Lander, llagar, ma -

lladora, deposito de fibra, astilladora de tractor, remolque rotobato de 1,20 y arado.  652 802 764 2040 (2-2) Vendo Mitsubishi Montero corto 3200. 350.000 kilómetros, enganche de remolque, buen estado, ITV, 9.000 euros. Arriondas.  659 188 929

2041 (1-2) Se venden enjambres de abejas a 75 euros.  639 112 573

2042 (1-2) Se vende solar 3.000m2 con proyecto para nave al lado de la Nacional 634 (Triongo-Cangas de Onís. No inundable.  628 741 754

2043 (1-4) Se vende cama articulada con colchón antiescaras, silla de ruedas manual y eléctrica. Todo nuevo.  645 313 049

ALQUILERES

1766 (2-4) Se alquila piso para estudiantes en Oviedo (Vallobín), 2 hab, 2 baños, comedor, salita, cocina-lavadero. Amueblado.  620 398 462

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!!

sin compromiso-

Claudia Gutiérrez Lueje fue la segunda mujer en llegar a la meta

Manu Merillas se apunta su séptima

Travesera Integral de los Picos de Europa

REDACCIÓN

Los participantes en la Travesera Integral de los Picos de Europa 2025 salieron a las 2 de la madrugada desde el Repelao (Covadonga) y el ganador, el corredor leonés Manuel Merillas (CD Montaña La Bóveda), llegaba a Arenas de Cabrales, después de 74 kilómetros y 6.560 metros de desnivel positivo, tras 10 horas, 48 minutos y 32 segundos. Merillas suma ya siete victorias en esta prueba, en la que también ostenta el récord absoluto (9 horas, 52 minutos y 53 segundos). El segundo, por detrás de Merillas, fue el noruego Anders Kjærevik, que entró en la meta de Arenas tras 10 horas, 49 minutos y 29 segundos. El tercero en el podio de la Travesera 2025 fue otro noruego, Erland Eldrup, con un tiempo de 11 horas, 7 minutos y 35 segundos. Maud Combarieu, la mejor mujer La corredora francesa Maud Combarieu se impuso en el capítulo de mujeres, con un tiempo de 13 horas, 42 minutos y 34 segundos. La segunda posición

Merillas flanqueado por los dos noruegos que fueron segundo y tercero.

fue para la asturiana, con raíces en Cangas de Onís, Claudia Gutiérrez Lueje (CDB Avientu), tres veces campeona de esta durísima prueba, que terminó

en un tiempo de 14 horas, 14 minutos y 30 segundos. Tercera fue Consuelo Velasco, del GM Ensidesa Gijón, con un tiempo de 15:28:37.

Fin de temporada de los atletas noveles La pasada semana tenía lugar el final de la temporada de la Escuela Municipal de Atletismo, que gestiona el Club Atletismo Cangas de Onís y que cuenta con una legión de jovencísimos atletas, que disfrutaron de una merienda de hermandad. La semilla del atletismo ha prendido en el concejo gracias al empuje, las ganas y las horas que echan los integrantes del club cangués a quienes los padres de los rapacinos mostraron su «eterno agradecimiento».

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas.

Abogado
A.M.T.
A San Judas
Tadeo

Llanes saca la mayor licitación de la legislatura, hasta ahora, para la mejora de infraestructuras rurales

LLANES

La continua apuesta del Ayuntamiento de Llanes por la mejora de caminos e infraestructuras en la zona rural del concejo se acaba de materializar en la que es la mayor licitación de la presente legislatura. Y es que el consistorio llanisco acaba de licitar 355.691,56 euros para seis actuaciones que mejorarán infraestructuras viarias en todo el concejo. «La adecuación y mejora de caminos, viales e infraestructuras en nuestros pueblos sigue siendo una de las prioridades en la hoja de ruta que nos hemos marcado desde el equipo de gobierno», declaraba Enrique Riestra, alcalde de Llanes.

La licitación se divide en seis lotes, una por obra, y se dispondrá de la siguiente manera: 73.381,32 euros para el camino de Brañavieja, en La Borbolla; 61.357,89 euros para el camino del Corral d´Encima, en San Roque del Acebal; 23.124,60 euros para el cami-

no de Carabascones, en Porrúa; 110.172,67 euros para la carretera de acceso a la localidad de Villa por La Rambla; 67.002,28 euros para el camino que une las localidades de L´Acebal y L´Ingiestu, en Los Carriles; y más de 20.600 euros para un camino de la localidad de Riensena que conecta esta localidad con la AS-240. En los caminos de Brañavieja y el que une L´Acebal y L´Ingiestu, actualmente con zahorra, está prevista la pavimentación en hormigón talonado en el primer caso y con mezclas bituminosas en el segundo. En el caso de los restantes caminos, en la actualidad con asfalto pero con la capa de rodadura muy deteriorada y dañada; se prevé la demolición para una nueva pavimentación con mezclas bituminosas en caliente.

Con esta última licitación, ya son más de 600.000 euros los destinados a mejorar las infraes-

El acceso a Villa es uno de los viales incluidos en los proyectos que se licitan ahora.

tructuras del concejo de Llanes en los últimos dos años. Mientras en Ardisana, Pancar, Celoriu, Naves, El Cuetu Meré, Niembru y villa de Llanes se han invertido más de 271.000 euros en obras

que ya están en ejecución; más de 185.000 euros están ahora mismo en evaluación de ofertas para mejorar los caminos de Bricia, Turanzas, Posada la Vieja, Lledías y La Pereda.

Concluidos los trabajos de urbanización de la calle Juan Pariente

LLANES

Hace unos días se daban por concluidos los trabajos de pavimentación y mejora de la urbanización en la calle Juan Pariente de al capital llanisca. El Ayuntamiento de Llanes los había adjudicado por un importe de 20.259,03 euros. La calle Juan Pariente se ubica en el cueto de La Guía y se en-

contraba hasta ahora pavimentada en zahorra, con algunas zonas en las que se conservaba aglomerado antiguo en malas condiciones, lo que dificultaba el tránsito de vehículos. Además, la calle carecía de alumbrado público.

Estos trabajos de pavimentación y mejora de la urbanización en la calle Juan Pariente de la vi-

lla se suman a los recientemente finalizados en varias ubicaciones de las localidades de Naves, con un importe conjunto de 42.077 euros, y de Pancar, con otros 31.077 euros de inversión, y se verán seguidos por nuevos trabajos de pavimentación y mejora de la urbanización en los pueblos de Ardisana, adjudi-

cados en 33.835 euros, Celoriu, adjudicados en 35.578 euros, y el El Cuetu Meré, con una inversión de 15.333 euros.

El alcalde de Llanes, Enrique Riestra, el concejal de Obras, José Ramón Amor, y la concejala de la Villa, Mónica Remis, comprobaban, in situ, el resultado de la renovada calle Juan Pariente.

Desde la Atalaya

BERBES

(LA DESCONOCIDA)

En el occidente del Concejo de Ribadesella se encuentra la aldea de Berbes, para muchos riosellanos solo es un letrero que ves cuando pasas por la carretera y unas casas que se ven de paso. Merece la pena entrar y conocer su historia; las casonas de indianos; su campo de golf; su playa (compartida con Vega), pero sobre todo, su peculiar geografía; su relieve; su suelo rico en minerales; la importancia de su mina, ya cerrada y la unión de sus vecinos para dar a conocer todo esto.

En este 2025 está presentada su candidatura para los premios Princesa de Asturias; cualidades no le faltan.

La Tertulia Garabatu hicimos una visita guiada y conocimos de primera mano esta aldea que es la gran desconocida del Concejo. Ojalá que el jurado opine lo mismo que nosotras. ¡¡Suerte!! TEMPORADA TURÍSTICA

En plena temporada turística tenemos nuestra Villa ROTA por todas partes, la calle Comercio y el Puente

No se puede describir semejante desastre en una Villa de Excelencia Turística. Esto nos recuerda el cuento de Blanca Nieves, donde la malvada madrastra piensa todo tipo de maldades para afear a su bella hijastra.

menaje

mobiliario

maquinaria de hostelería

INSTALACIONES Y REFORMAS

Talmente Ribadesella parece ser la hijastra de nuestro querido Principado de Asturias. INCOMPRENSIBLE

Estela
Posada de Llanes 985
El alcalde, Riestra y los ediles Amor y Remis en la renovada calle llanisca.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es Desde 1991. Fundador: Borja Márquez / Dra. General-CEO María Márquez / Director: Javier Peruyera

La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas

Comida de verano en Vidosa

Un sello de Correos para recordar a Dulce María Prida

REDACCIÓN

En el mes de febrero se cumplió el quinto aniversario de la muerte de Dulce María Prida, la impulsora de los Encuentros Culturales que se celebran en el Parador de Cangas de Onís; y la Real Fábrica de Moneda y Timbre va a emitir un sello de curso legal de carácter limitado y extraordinario en su recuerdo, gracias a la iniciativa de José Cortes.

El paquete filatélico que recuerda a Dulce María está compuesto por dos sellos de curso legal de Tarifa A de tamaño 17,5×12 y hojita de soporte para uno de ellos, con una ilustración de su localidad natal, Fíos (Parres) y la Virgen de Covadonga. El coste es de 8 euros y las solicitudes deben hacerse en el Parador Nacional de Cangas de Onís antes del 25 de junio.

La Asociación de Mayores de Ponga celebró el pasado fin de semana la comida de verano que contó con la asistencia de un buen número de asociados, así como representantes de otros colectivos de mayores de la Comarca. En el transcurso de la comida, celebrada en el Hotel Restaurante Puente de Vidosa, se homenajeó a Benito Rodríguez Sánchez y a Lucina Alonso -que no pudo asistir por motivos familiares–, los dos recibieron el cariño del colectivo y también de las autoridades asistentes: Marta Alonso Guijarro, alcaldesa de Ponga; Enrique Rodríguez Nuño, director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores del Principado de Asturias y el presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores del Principado de Asturias (FAMPA), Cesáreo Marqués, a quienes agradeció su presencia la presidenta del colectivo de mayores pongueto, Ana María Martínez Fernández.

El sábado se celebra el III Certamen de Pintura Rápida “Paisajes de Villanueva”

Villanueva | RIBADEDEVA

La Asociación de Vecinos de Villanueva, en el concejo de Ribadedeva, organiza el III Certamen de Pintura Rápida “Paisajes de Villanueva”, que tendrá lugar el próximo 21 de junio en el entorno rural de esta localidad. Durante esta jornada, abierta a artistas de todas las edades, los participantes podrán dar rienda suelta a su crea-

tividad al aire libre, en un marco natural que invita a la inspiración y la calma. Las obras realizadas se expondrán por la tarde en la plaza del pueblo, convirtiendo el certamen en una auténtica fiesta del arte para vecinos y visitantes. El jurado de esta edición está integrado por los doctores en Bellas Artes Ana García Angulo y Luis Conde, así como por Marina

Casal, diseñadora y fundadora de una reconocida firma de joyería artesanal, y el pintor, escultor, escritor y poeta Ramón Alzola.

La entrega de premios correrá a cargo de la historiadora y escritora Marta Huelves.

El ganador se llevará un premio de 450 euros en metálico, una cena en El Llagar de Keira, diploma y trofeo. El segundo cla-

sificado recogerá 150 euros, diploma y trofeo y para el tercero habrá 100 euros, diploma y trofeo. Además se concederán tres menciones especiales y Premio Especial Infantil. Los interesados pueden consultar las bases y toda la información en la dirección de Instagram de la asociación de vecinos: @av.villanueva_ribadedeva

La Línea

Una prenda

A mediados de los 80, el siglo XX empezaba a dar muestras de cansancio. La generación milenial estaba gestándose y daba patadas en el vientre de la década. Se acababa el tiempo de muchas cosas, entre ellas el de las mercerías. Las mercerías abastecían a personas que, al igual que sus dueñas, iban siendo mayores, como la vecina de Bada que estaba a punto de cumplir 60 años, con buena salud y varias hijas. “Mama, qué quier que-y compremos pal cumpleaños”.

Por encima de los 50, pesan los aniversarios y la gente anda más bien esquivándolos, principalmente si la cosa pasa de un beso o felicitación. La madre aborrecía concretar el regalo, pero las hijas porfiaban porque iban teniendo ya esa edad a la que se toma conciencia de la deuda entre generaciones. Al final, la madre cedió: “Bueno, pues compráime un refaxu”.

Pero ya no era tiempo de refajos y los comercios, atentos a la demanda, habían dejado de proveer ese género que terciaba entre la enagua, más fina, y la saya exterior. La prenda, más allá del vuelo que da hoy al traje de la asturiana cuando baila, cumplía funciones materiales: abrigaba, separaba la ropa interior y cuidaba la falda, que no había tantas y eran de más vestir.

Pero en los 80, las mujeres en faena se habían pasado al chándal -las mallas estaban llegando- y ya no había refajos en Cangas de Onís: “Al final, fueren a dar con él a lo de Granda”. Hay negocios que nacen y cesan con sus dueños, y a veces se jubilan también las mercancías. Casa Granda abrió en 1957 y cerró por retiro de su dueña en 1986.

GONZALO BARRENA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.