EL FIELATO Y EL NORA 9 JULIO 2025

Page 1


Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“Quien ríe el último, ríe mejor”. Refranero popular

Espectacular captura

Sorpresa la que se llevó Joaquín del Carmen, amante de la pesca, el pasado domingo cuando logró sacar del Casañu, a su paso por Arenas de Cabrales, una trucha de casi 70 centímetros de longitud. Un ejemplar capturado, según él mismo contaba, utilizando sus «efectivas ninfas» que llamó la atención de vecinos y pescadores de la zona.

El CSI3* Maeza escribió su página en la historia

SARIEGO

El Concurso de Saltos Internacional de Maeza, celebrado el pasado fin de semana en Sariego, concluyó con un resultado nada habitual en el mundo ecuestre. Y es que el certamen concluyó con un empate exaequo entre la amazona sueca Jonna Ekberg y el español Armando Trapote, que registraron los mismos 45’24 segundos en sus respectivas participaciones en la prueba de desempate del Gran Premio Maeza.

Amplía la noticia en página 6

SOCIO DE

La rotonda de Arriondas-Sur es una realidad desde el sábado

ARRIONDAS

La madrugada del pasado sábado se abrió al tráfico la rotonda de Arriondas-Sur. Una de las infraestructuras más demandadas por el concejo que no solo permitirá un acceso directo al Hospital Grande Covián. También permitirá mejorar las conexiones de transporte público además de servir como paso alternativo durante el tiempo que duren las obras contra las inundaciones, que darán comienzo en septiembre y cerrarán al tráfico el puente Emilio Llamedo. Una buena noticia para el concejo de Parres y para toda la Comarca del Oriente de Asturias.

Unos Exconxuraos de auténtico récord

Las bodas de plata de la Fiesta Medieval cumplieron las expectativas y el Recinto Ferial de Llanera fue testigo de unas fiestas de participación masiva en todas las actividades propuestas para el fin de semana. El concejal de Festejos de Llanera, Iván Pérez, mostraba su satisfacción por la respuesta popular, que convierte las de este año en las de mayor participación de la historia de la Fiesta.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19

(encima de Supermercados La Plaza) Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga

T. 985 84 08 46 / 657 859 016

Residencia Parres II

Romillín. Parres (Arriondas) Nº Reg.CO688

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410

CLÍNICA DEL PIE

Irene Somoano Hedreño

CITA PREVIA -Llamar de 10 a 15 h605 19 69 93

Plaza Venancio Pando, 8 - 2ºA. ARRIONDAS

COMARCA DEL NORA

Revisión y Limpieza Bucal GRATIS en la Primera Consulta

C/ El Parquín, 6 bajo El Berrón T. 984 285 842 SIERO www.clinicadentaljorgehuerta.es

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES

especiales

REG. C.2.5.1/2515/2

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

Financiación sin intereses

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO 985 840 107

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES

FLEBOLOGÍA

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA

C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias) Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

Comienza la cuenta atrás para las elecciones agrarias 2025

REDACCIÓN

Tras más de 20 años, el próximo jueves, 17 de julio, se celebrará la consulta electoral para elegir a quienes representarán en los órganos de asesoramiento del Gobierno de Asturias a los profesionales del campo. Una convocatoria que, como declaraba Marcos da Rocha, director general de Planificación Agraria y presidente de la junta electoral, «era uno de los compromisos de esta legislatura». El censo definitivo de electores que ejercerán su derecho a voto en estos comicios será de 6.159 electores, de los que 5.391 son personas físicas mientras que

las 768 restantes son personas jurídicas, todas ellas dedicadas a la agricultura, la ganadería y la selvicultura. Este censo definitivo de votantes ha sido el aprobado después de que la junta electoral admitiera parte de las solicitudes de modificación presentadas e incorporara a dos personas jurídicas al registro. En este proceso, se presentaron 25 alegaciones al centro de las que 15 fueron admitidas a trámite mientras que otras 10 fueron denegadas. Las cinco organizaciones agrarias que concurren a estos comicios (Asaja, COAG, UCA,

URA y Usaga) podrán ser votadas a través de las mesas electorales que se establecerán en las 37 Oficinas para el Medio Rural distribuidas por toda la geografía asturiana.

Tal y como ha comunicado la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, las mesas electorales, elegidas por sorteo, estarán compuestas de un presidente y dos vocales. En lo que respecta al modelo de participación, la junta electoral aprobó el de papeleta electoral y sobre. Se espera una gran participación en estos comicios, muy esperados por el campo asturiano.

Campaña de publicidad de la Consejería de Medio Rural para dar a conocer los comicios agrarios.

Carta del exdirector borja@elfielato.es Borja

El lobo feroz…

Inicio este artículo de opinión centrándome más en los datos, que en la opinión.

DATOS

Hugo Alfonso Morán Fernández.

Profesión: vendedor de seguros en su Pola de Lena natal. El muchacho debió ver que en el seguro no estaba su futuro y uno de los mejores oficios para los sin oficio, ni beneficio es la política.

Dato:

Hugo Alfonso Morán nacido en el 1963, lleva en política (un buen oficio para los que necesitan “tetu” pa trabayar) desde el año 1987, toda una vida de este singular sujeto.

Escalando, escalando… hoy tiene su pomposo cargo –ojo al dato– de Secretario de Estado de Medio Ambiente, dato importante e incisivo: lleva nada más y nada menos que 38 años “tirando del tetu”.

Bueno, pues este señor es el responsable-irresponsable, por éste y diferentes motivos, de toda la política del Lobo Feroz en Asturias

Datos de cómo va el asunto del Lobo Feroz y sus innumerables desastres, así como cuánto nos cuesta a los contribuyentes, siempre vigilados por el atento

Inspector de Hacienda, al tanto por ciento (más visitas y más multas, mayor sueldo). Una vergüenza para incordiar, meter miedo y, sobremanera, para ir a cerrar a los del barín de pueblo, peluquería o vendedor de supermercado. Vamos… unos artistas. También tengo datos, pero hoy no toca.

Datos del Lobo Feroz en Asturias:

1º.- En Asturias, Cantabria, Castilla León y Galicia según MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) – donde Hugo Morán es jefón–, están el 95% de los Lobos Feroces de España. Morán, que no te enteras melendreras.

O mira tú por donde que, desde muy buenas fuentes, el señor Morán tiene muy buenos empresarios animalistas. Pues si le falla el ganapán de la política, tiene probable “acomodo” futuro en una de esas empresas de sus amigos.

ASÍ QUE YA LO SABEN. EL 95% de los Lobos Feroces andan por aquí.

2º.- Asturias es reconocida por la CE, como una Autonomía cuyos datos censales de Lobos son científicamente comprobables. Más claro: el Gobierno de

Asturias no falsea datos, dice la verdad, pero no a ojo de buen cubero, no señor. Desde una base científica.

3º.- En la actualidad en Asturias se tienen censadas 45 manadas de los Feroces y, encima, vagan por lo que están en el 80% de la región. Ojo que, según varios científicos, pronto estarán en el 20% de Asturias restante, donde a día de hoy no hay manadas. En Oviedo, Gijón y Avilés de momento, científicamente, no hay manadas de Lobos Feroces. Pero pronto llegarán.

4º.- Daños que pagamos en Asturias:

2022: 919.276 euros

2023: 1.109.586 euros

2025: 1.498.620 euros.

5º.- En el año 2024 se confirmaron daños a 3.257 cabezas de ganado bovino, caprino, equino, y ovino. Para que ustedes entiendan:

Se pagó por daños este año un 20% más que en 2021.

Pues ya saben quién es uno de los máximos responsables de este desastre.

Ahora que va a haber muchos cambios en el Gobierno, sería una bendición que echaran al de Pola de Lena, para que nos dejara en paz y se fuera con sus

amigos y grandes empresarios de la ganadería. Pero ojo: después de que le echen, para que no arme otro jaleo como el de Koldo, Abalos y Cerdán, que barrunto que no es lo que dicen los jueces.

Una prueba más que clara de en manos de quiénes estamos.

Los datos ahí los tiene, amadísimo parroquiano. Ahora, saque las conclusiones que estime oportunas.

Pero como lo mío ye contar les mis cosuques, a los del Gobierno Central, a cuyo frente sitúo al de Pola de Lena (ya dudo si este sujeto se considere Asturiano), que les den, y al citado anteriormente que lo echen, por vividor de la política.

Mira que si de esta se matricula en la carrera de Ciencias Políticas… el acabose.

No puedo cerrar este articulín sin dedicarlo a los parroquianos que me llaman ROJO ¿?, Porque Morán es de esa clá y ya ven lo que escribo de él. De momento, la censura me deja.

Nota: para animalistas y detractores del toro de lidia. Puede viajar a Pamplona y manifestarse allí. Como son tan defensores de sus ideas, que acudan a un lugar donde no opinan igual que ellos, son unos cobardes.

Cuatro carreras para descubrir Asturias en otoño, la apuesta del Principado

OVIEDO

El Gobierno de Asturias apuesta por la desestacionalización del turismo y, coincidiendo con los 40 años de la marca Asturias Paraíso Natural, ha lanzado una iniciativa pionera que conjuga deporte, naturaleza y tradición.

Durante los fines de semana de octubre, Asturias organizará cuatro carreras gratuitas que recorrerán los concejos de Navia, Santa Eulalia de los Oscos, Valdés, Villaviciosa, Piloña y Caso.

El objetivo, tal y como declaraba Lara Martínez, viceconsejera de Turismo del Gobierno de Asturias durante la presentación, es «atraer visitantes que viajen fuera de temporada y valoren nuestra autenticidad».

Cada una de las cuatro carreras previstas. de entre 12 y 20 kilómetros, concluirá con una romería en meta pensada para disfrutar en familia, con música en directo y gastronomía local además de juegos infantiles y tradicionales.

Las pruebas estarán limitadas a 300 participantes y se priorizará tanto la equidad de género como la procedencia mixta para procurar que al menos la mitad de corredores sean de fuera de Asturias.

Acceso

COMARCA DE LA SIDRA

La plaza Caveda y Nava acogerá la VI Feria de la Acuarela de Villaviciosa el sábado, de 12h a 21h, y el domingo, de 12h a 14h. Esta edición cuenta con Antonio Roble y Raitana como artista y asociación invitada, respectivamente

Villaviciosa logra la reapertura de la senda de Misiegu a Rodiles

Rodiles | VILLAVICIOSA

La senda entre Misiegu y Rodiles no estará finalmente cerrada durante este verano. Tras la reclamación interpuesta por el Ayuntamiento de Villaviciosa hace dos semanas, la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado ha decidido posponer las obras de restitución de la pasarela de madera de esta senda para el mes de septiembre, concluida la temporada estival.

la pasarela con el paso de usuarios. Esta decisión, tomada según la empresa por cuestiones de seguridad, suponía cerrar este paso sin existir ninguno alternativo que conectara ambos puntos. Algo que vecinos y usuarios rechazaron de pleno apoyados por el Ayuntamiento, que puso como condición para el comienzo de las obras que el paso continuara abierto al público.

obras hasta septiembre».

Considerada la reclamación, durante los próximos días se procederá al desmontaje de la pasarela de madera para volver a abrir el que es considerado por el Gobierno municipal como «el único paso seguro entre ambos puntos».

Las obras, que cuentan con una inversión de cerca de 175.000 euros, consistirán en sustituir por completo la pasarela de madera en altura y sustituir este material por un árido compactado para evitar, como indicaba Vega Riego, «el error de poner las pasarelas en contacto con el suelo, que han generado importantes costes de mantenimiento, con dinero de todos, en estos años». Aspecto que presentaba la senda con el comienzo de las obras.

Ilmo. Ayuntamiento de Villaviciosa

www.turismovillaviciosa.es www.culturaviciosa.es

El comienzo de esta actuación, muy demandada por el consistorio maliayo, trajo consigo la noticia de que Tragsa, encargada de las obras, consideraba que no eran compatibles los trabajos de sustitución de

PROGRAMA DE ACTIVIDADES VILLAVICIOSA VERANO 2025 - JULIO

- BOLOS EN LA CALLE

• 7-11 julio

- VII CICLO DE CONFERENCIAS TAZONES Y LA MAR • 11-18 julio

- VI FERIA DE LA ACUARELA DE VILLAVICIOSA • Plaza Caveda y Nava * 12-13 julio

- FIESTA DE LA SIDRA CASERA QUINTES-QUINTUELES

- DE TIENDES Y GAITES - ACOSEVI

- FESTIVAL BANDA DE MÚSICA DE VILLAVICIOSA

- VI FESTIVAL FOLKLÓRICO LES XANINES DE QUINTES

- X FESTIVAL DEL ARÁNDANO Y FRUTOS ROJOS DE ASTURIAS

• 12 julio

• 19-26 julio | 8-22 agosto

• 19 julio

• 19 julio

• 26-27 julio

- XXXI FESTIVAL FOLKLÓRICO INTERNACIONAL AIRES DE ASTURIAS

- IX FERIA NACIONAL DE CERÁMICA CREATIVA

- CINE EN LA CALLE

- SUENA LA BANDA Banda de Musica de Villaviciosa • La Pérgola

- XXI MERCÁU TRADICIONAL DE OLES. Fiesta de Interés Turístico

- XLIII CERTAMEN DE PINTURA DE TAZONES

• 26 julio

• 26-27 julio

• 31 de julio y 7 de agosto

• 1 agosto

• 2-3 agosto

• 3 agosto

NOCHES DE TEATRO • Teatro Riera

- SALTANTES TEATRO: El chigre menguante • 21h

- GUAYOMINI PRODUCCIONES: Hamlet • 21h

• 29 julio

• 5 agosto

QUINCENA CONCIENCIA - Asociación Villaviciosa ConCiencia Taller de experimentos ConCiencia • Ateneo • 19.30h

• 05 agosto

EXPOSICIONES

-Exposición acuarelas Grupo de Acuarelistas Nieblastur • Casa de los Hevia • 12-30 julio

- Pensamiento crítico frente a creencias pseudocientíficas Red de Concejos Conciencia (FACC)- • Casa de los Hevia

• 4-17 agosto

- Certamen Nacional de Pintura. Exposición homenaje a Evaristo Arce Piniella

• Sala de Exposiciones Ateneo • del 28 de junio al 30 de agosto - ANAGLYPHO, de Marcos Morilla y Pablo Maojo • Sala de Exposiciones Fundación José Cardín Fernández • del 4 julio al 20 de septiembre - Recorrido por el PAISAJE ETNOGRÁFICO de Villaviciosa • sábados julio • 10:30 a 14:30h - XIV CICLO DE ÓRGANO DE VILLAVICIOSA • Iglesia de Santa María de Valdediós • 18 y 25 de julio / 1 y 8 de agosto • 20.30h Información y entradas: www.fundacioncardin.com | T. 985 89 29 38

ATARDECERES MUSICALES DE VALDEDIÓS • Teatro Riera 20h 18 y 27 de julio 2,17 y 30 de agosto • circuloculturalvaldedios.org

EXPOSICIÓN EL PRIMER VIAJE DEL REY - Casa de los Hevia

MUSEO DE LA SEMANA SANTA DE VILLAVICIOSA - Plaza de San Francisco

VISITA COLECCIÓN PERMANENTE «EL GAITERO» - La Espuncia s/n

CONJUNTO MONUMENTAL DE VALDEDIÓS - Valdediós

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA RÍA - Ctra. El Puntal

MUESTRA ETNOGRÁFICA PERMANENTE DE POREÑU

Consulta de horarios en Oficina de Turismo - T. 985 891 759

FIESTES DE PRAU - JULIO

• SAN ANTONIO • Careñes y Villaverde 11-13 julio

• EL CARMEN • Candanal 11-13 julio

• EL CARMEN • Santoxenia 18-19 julio

• EL CARMEN • Tazones 20 julio

• SANTIAGO LES VIEYES • San Justo 25-29 julio

• SANTA ANA • Quintes 24-27 julio

• SAN SALVADOR Y LAS NIEVES • Priesca 1-2 agosto

• GRANDERROBLE 5 agosto

En un escrito remitido a la Consejería, Alejandro Vega Riego, alcalde de Villaviciosa, dejaba clara la postura del consistorio solicitando que «en caso de que no puedan garantizar el paso durante las obras, preferimos que hagan el desmontaje de toda la estructura de madera y cesen las

Éxito de acogida de la nueva pista de pádel

Villaviciosa cuenta, desde la pasada semana, con una nueva pista de pádel que se estrenó con un partido de exhibición en colaboración con la Federación Asturiana de este deporte. Una instalación situada en la avenida del Deporte- Les Caleyes, en el frontón municipal, que da respuesta a una demanda de los vecinos y usuarios deportivos. La nueva pista, que según ha anunciado el Ayuntamiento se completará próximamente con una cubierta, ya puede reservarse para jugar en el polideportivo municipal de la Villa.

Pan caliente toda la mañana

Agua 13. Tfno. 985 89 09 30 / Villaviciosa

LA PANERA

Concurso de sidra natural de Sariego La XXVIII edición del Concurso de sidra natural de Sariego se celebrará el próximo viernes, 18 de julio, en el Polideportivo de Vega de Sariego, a las 20h. Después, gran espicha popular, con la actuación del grupo D-Rumba. Para poder asistir hay que retirar las invitaciones en el Ayuntamiento de Sariego, desde el día 4 hasta el 16 de julio. El precio de la invitación es de 18 euros.

Bus directo de Oviedo a Rodiles este verano Villaviciosa contará este verano con un incremento en el servicio de bus-playa. Una demanda del Ayuntamiento que lidera Alejandro Vega Riego, y que se ha materializado en una nueva línea entre Villaviciosa y Tazones, con paradas estratégicas en lugares como El Puntal o el Centro de Interpretación de la Ría; además de otra que conectará Oviedo y Rodiles. Como otros veranos, la lanzadera entre Villaviciosa y Rodiles contará con 12 frecuencias diarias para este trayecto.

Marta Reyero pregonará el sábado el Festival de la Sidra de Nava

NAVA

La periodista Marta Reyero será la encargada de pregonar el próximo sábado, 12 de julio, a partir de las 20h el Festival de la Sidra de Nava en su 48 edición. Una cita de referencia en el verano asturiano que, este año, es todavía más especial por ser la primera edición después de que la UNESCO reconociera la cultura sidrera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Y es que eso, la cultura sidrera, es precisamente lo que honra

Nava desde hace casi cinco décadas. Concursos de sidras naturales y de nueva expresión se conjugan en el programa con degustaciones, encuentros de carácter técnico en torno a la sidra, la música de pasacalles y “Cancios de Chigre” en distintas sidrerías de la localidad y el ambiente festivo propio de una celebración de la tradición y las raíces.

Si bien jueves y viernes se sucederán distintas actividades, el plato fuerte del programa será durante el fin de semana. El sábado

arrancará con la degustación de sidra natural elaborada en Nava, la final del Concurso de la Mejor Sidra elaborada en Asturias y en Nava con su entrega de premios; el premio a la “Etiqueta más Guapina” y los actos organizados por la Buena Cofradía de los Siceratores de Asturias, con el Bautizu Sidrero o el Desfile de Culetinos. El domingo el Concurso Internacional de Escanciadores de Sidra centrará la atención antes de celebrar la tan esperada y tradicional comida en la calle.

La periodista Marta Reyero, pregonera de esta edición del Festival.

Homenaje a Noval

La UD Sariego rendirá un merecido homenaje, el próximo sábado, 12 de julio, al que fuera su presidente durante los últimos 30 años, Juan Luis Noval. Jugador y entrenador del Club, lleva más de 50 años unido a la entidad sarégana. La cita, con sesión vermú y parrillada, tendrá lugar en el campo de El Carroceu, desde las 13h.

Sábado del Carmen en Arboleya, Cabranes

Arboleya | CABRANES

El sábado, 12 de julio, la localidad de Arboleya celebrará su tradicional encuentro entre la Virgen del Rosario, que saldrá a las 17h de la Iglesia de San Julián de Viñón acompañada de la música de gaita y tambor de Llara y Pelayo Rubio, con la Velillina de Arboleya. El encuentro entre ambas imágenes en

la plaza del Carmen será en torno a las 18:15h. Tras la entrega del bollu y botella de vino y del rosario, se celebrará el concurso de tortillas a partir de las 19:15h. A las 22:30h se entregará el reconocimiento al Paisano o Paisana del Año, para dar paso al concurso de baile de la escoba y la actuación musical nocturna.

SARIEGO

El pasado viernes, y durante todo el fin de semana, se disputó la quinta edición del CSI Maeza, en la Yeguada Finca Maeza de Sariego, una cita ya obligada dentro del calendario que atrajo a jinetes y amazonas de alto nivel procedentes de hasta 18 países como el irlandés Michael G. Duffy, los hermanos Thibault y Anthony Philippaert, desde Bélgica a los que se unió una amplia representación española como Teresa Blázquez —que además defenderá el título logrado en la pasada edición del GP Maeza—, Armando Trapote, Mariano Martínez Bastida, Iván Serrano y Hugo Álvarez Amaro, entre otros, a los que se unió el talento asturiano de Gerardo Menéndez Mieres y Carlos López Fanjul, entre otros, y las jóvenes promesas Olivia Álvarez García y Pablo Santiago Artime. La primera de las tres jornadas de competición tuvo claro color español, ya que la jornada se saldó con tres victorias de jinetes nacionales. En el TROFEO BMW AUTOSA, la prueba grande de la jornada, triunfó el jinete vasco Iván Serrano con Rain Man, el caballo con el que disputará el Campeonato de Europa. El TROFEO ARTIEM fue para Hugo Álvarez Amaro, que logró la victoria con la yegua con la que va disputar el europeo, Casaspezia Kar. La jornada del viernes, que se había iniciado a las 10 de la mañana con el TROFEO ASCOR, tuvo como ganador a uno de los jinetes españoles seleccionados para el próximo Campeonato de Europa, Hugo Álvarez Amaro, quien se impuso con un tiempo de 22,31 segundos montando a La Plus Belle VDW Z La segunda jornada tuvo también protagonismo español. Pello Elorduy triunfó en el TROFEO CAIXABANK tras una final de infarto a lomos de Champenoise de Rampan, que consiguió, con una impresionante galopada final, mejorar el registro del que hasta entonces era líder, lo que dio el triunfo por tan sólo 15 centésimas de segundo al jinete vasco. La prueba intermedia de la jornada fue el Trofeo Grupo EULEN, prueba de Velocidad y Manejabilidad. Se disputó sobre alturas de 1,35 metros y tuvo un ganador indis-

La Yeguada Finca Maeza, en Sariego, fue el epicentro

del calendario ecuestre internacional durante el fin de semana

cutible: el asturiano Javier Gutiérrez Rilo.

La primera prueba de la jornada del sábado fue el TROFEO AIR EUROPA, que concluyó con dominio de dos jóvenes amazonas asturianas: Natalia Gutiérrez Blanco, que hizo el mejor tiempo de la prueba, 55’96 segundos, montando a la yegua Venus As de Pic y Mar Pérez que, montando a Diane du Val, quedó en segunda posición tras derrotar en el desempate al jinete gallego Javier González Fraga.

La tercera y última jornada se cerró con un resultado poco frecuente en el mundo de la hípica. Y es que, en el Gran Premio Maeza, se produjo un empate en

cabeza entre los jinetes Jonna Ekberg y Armando Trapote que, con un tiempo de 45’24, coparon exaequo el primer lugar, a lomos de Bjurfors Orca Sit Z y Cochiloco PS, respectivamente.

El TROFEO OQUENDO fue para Álvaro González de Zárate, montando a Coralín 8 y el TROFEO FONCUEVA cayó en manos de Jesús Garmendia, sobre la joven CDE, HH Atlanta de Arezzo.

Mucho público en Maeza. Toda la recaudación obtenida fue repartida por la organización del concurso de forma solidaria con dos entidades con una gran proyección social: Masquechuchos y Escuela de Terapias Ecuestres.

Recicla también los restos voluminosos y potencialmente tóxicos del hogar

Hugo Álvarez, ganador del Trofeo Artiem junto a Guillermo Díaz Aliaga, director general de ARTIEM Hotels (Foto de Manuel Queimadelos).
Jonna Ekberg y Armando Trapote, ganadores del Gran Premio MAEZA.

COMARCA DEL NORA

Alejandro Villa, concejal de Caminos en el Medio Rural de Siero, anunció el inicio de los trabajos de mejora en el Camín del Llaviau, en la parroquia de La Collada. La actuación, que se ejecuta con recursos propios, mejora el acceso a viviendas y fincas ganaderas

Siero inicia la licitación para renovar la iluminación del parque Alfonso X El Sabio

El alcalde de Siero, Ángel García y el concejal de Alumbrado Público, Alejandro Villa, anunciaron el inicio del proceso de licitación para la renovación del alumbrado del parque Alfonso X El Sabio, en Pola de Siero. El proyecto cuenta con un presupuesto de 212.569,19 euros y un plazo de ejecución estimado de cuatro meses. Las empresas interesadas en ejecutar esta actuación podrán presentar sus ofertas hasta el 23 de julio.

La actuación contempla la sustitución de los actuales puntos de luz por 52 luminarias LED de alta eficiencia energética. Además de la instalación de las nuevas luminarias, se llevarán a cabo mejoras y actualizaciones en la red eléctrica existente del parque. Esta intervención se suma a las obras de urbanización para la conexión peatonal y ciclista del entorno urbano de Pola de Siero, finalizadas en diciembre con un presupuesto de 2.742.338 euros, y a la mejora de las zonas deportivas y de juegos infantiles del propio parque Alfonso X, que supusieron una inversión de 278.124,19 euros.

En conjunto, el Ayuntamiento de Siero habrá destinado un total de 5.450.668,38 euros a la transformación integral del parque Alfonso X El Sabio y su entorno, una inversión que incluye también la futura escuela infantil de 0 a 3 años Los Polesinos, con un presupuesto de 2.142.895 euros. Según el alcalde, Ángel García, el objetivo «es dotar a este espacio del centro de La Pola de nuevos servicios y equipamientos que lo conviertan en un entorno moderno, accesible y pensado para el disfrute de toda la ciudadanía».

La Junta de Gobierno de Siero aprueba la segunda fase del proyecto del saneamiento de Ferrera

Así, se dotará a la red de más de 4 km de nuevos

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Pergentino Martínez, anunciaron que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de la fase II de Ferrera, en la parroquia de Celles. Las obras cuentan con un presupuesto 1.319.423 euros, un plazo de ejecución de siete meses y dará servicio a 219 vecinos y vecinas.

Tal y como explicaron los ediles, el objetivo del proyecto es dar continuidad a una fase I llevada a cabo de Ferrera. La infraestructura a diseñar consiste en una nueva red de saneamiento completa y dimensionada para atender los vertidos del poblamiento existente en el núcleo y el previsto por la capacidad urbanística que se le ha asignado, al tiempo que sirva para futuras ampliaciones de la red aguas arriba. Contará con un colector principal único que sirva de colector interceptor discurriendo por el fondo de valle del río Ferrera. Se ejecutarán en total 4,5 kilómetros de nuevos colectores.

Durante la rueda de prensa,

colectores

Ángel García explicó que la aprobación de este proyecto supone poder tener adelantados todos los trámites administrativos necesarios para poder llevar a cabo la obra en 2026. Concretamente, con la aprobación de la Junta de Gobierno «podemos empezar con la tramitación de las 39 expropiaciones necesarias para llevar a cabo el proyecto».

Desde 2015, el Ayuntamiento de Siero ha invertido cerca de 28 millones de euros en saneamiento en 81 proyectos diferentes que han dado servicio a 8.449 vecinos y 144 empresas. En 2025, la inversión total será superior a los 4,7 millones de euros sumando las inversiones previstas en los presupuestos y en la modificación de crédito.

“Gijón del Aria Mía ”, la gala de ópera y zarzuela que llega a Pola de Siero

SIERO

La concejala de Cultura de Siero, Aurora Cienfuegos, presentó el ensayo general de la gala de ópera y zarzuela Gijón del Aria Mía, que tendrá lugar el próximo jueves, 10 de julio, a las 20:45 horas en el Teatro Auditorio de La Pola, con entrada libre hasta completar aforo.

El espectáculo estará protagonizado por la Orquesta Clásica

Si tienes un monte o finca en desuso o herencia... contacta con nosotros. Te ayudamos a gestionar y sacar rendimiento a tus propiedades

de Arriondas, bajo la dirección del maestro Sergio Vázquez, y contará con la participación de la mezzosoprano internacional Anna Gomá, el tenor Pablo Puértolas y la bailarina Sara Martín. El repertorio incluirá 19 piezas de ópera y zarzuela, con arias de títulos como Carmen, Romeo y Julieta, Rigoletto o La clemenza di Tito, así como romanzas de zarzuelas como La Gran Vía, El

niño judío o El Barberillo de Lavapiés, y piezas instrumentales como Asturias, del Maestro Albéniz, o Las bodas de Luis Alonso, de Giménez. No está recomendado para menores de 7 años y dura unos 150 minutos

Cienfuegos destacó la relevancia de la cita: «Esta gala nos brinda la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de primer nivel».

El Ayuntamiento de Siero adjudica el nuevo contrato de Ayuda a Domicilio

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Hacienda, Raimundo Díaz, anunciaron que el Ayuntamiento acaba de adjudicar el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). El coste de la prestación es de 1.833.880 euros al año, IVA incluido, con una duración de un año prorrogable otra anualidad más.

El SAD atiende las necesidades básicas de los usuarios, tales como aseos personales, cambios posturales, limpiezas, supervisión de la medicación, control de alimentación, acompañamientos a gestiones o actividades de ocio dentro del domicilio, entre otras. El servicio está disponible de lunes a domingo, incluidos festivos. El SAD cuenta con 286 usuarios actualmente.

Tal y como destacó el alcal-

de, el nuevo contrato introduce mejoras con respecto al anterior, suscrito en 2022. El presupuesto se incrementa en 320.000 euros, gracias a ese aumento, la hora pasará de 20,45 euros a los 24,13 euros que se pagarán ahora, es decir un 20,45%. Esto conllevará un aumento también de las horas de servicio, pasando de 74.000 horas anuales cubiertas por 53 trabajadores a una atención de 76.000 horas cubiertas por 58 trabajadores.

En el transcurso de la rueda de prensa que ofrecieron en el despacho de la Alcaldía los dos ediles, el alcalde de Siero quiso recordar que «el anterior contrato acumulaba problemas, con quejas de las familias de los usuarios y lo que hemos hecho desde el Ayuntamiento es mejorar este servicio, dotándolo de más recursos económicos».

Tiñana celebró sus fiestas patronales por todo lo alto

TIÑANA

El buen tiempo animo a festejar a Nuestra Señora de la Visitación, en Tiñana, lo que se percibía en el prao de la fiesta, sobre todo, en la jornada del sábado, coincidiendo con la paellada y la parrillada que se despachó en la carpa. Las fiestas comenzaron con el pregón. En esta edición tan especial del 25 aniversario de la Sociedad de Festejos de Tiñana, el honor correspondió a Sara Cordero. Tras ello, el sábado, sesión vermú y el gran momento de la comida en la que se repartieron cerca de 200 raciones.

Benigno Maújo, presidente de la Sociedad de Festejos de Tiñana, recalcaba que habían notado un aumento en el número de

personas que habían acudido a la Fiesta en comparación con el año pasado: «Igual el hecho de que estemos celebrando nuestro 25 aniversario ha tenido algo que ver. Eso, unido al buen tiempo y al trabajo de toda la Comisión para intentar conseguir que esta sea una celebración en la que todo el mundo tenga su espacio de entretenimiento, han hecho que, globalmente, hayamos crecido. Vemos a la gente muy motivada, con presencia de mucha juventud, que es algo muy importante ya que, no sólo vinieron a disfrutar, sino que también echaron una mano a la hora de realizar el montaje, que es la parte más ingrata. Los jóvenes responden, lo que garantiza el futuro de la fiesta».

La Comisión de Festejos de Tiñana, que celebra su 25 aniversario.
A la izda. Pergentino Martínez, Leire Gabilondo y Ángel García.

Comenzó “Llanegra”

Por quinto año consecutivo, las Jornadas de Novela Negra que se desarrollan en el concejo van cogiendo vuelo. Alejandro Gallo, novelista e impulsor de “Llanegra”, quiso destacar la buena salud de una cita que en apenas cinco años «ha pasado de seis, siete escritores a 21». «Llanegra se ha consolidado en cuatro ediciones como un pequeño festival de referencia de la novela negra y no hay más que ver a los escritores que acuden», enfatizaba. Las presentaciones finalizarán el jueves, día 10 y se acercarán hasta Lugo escritoras como Leticia Sánchez Ruíz, que presentará su último trabajo El Club de la Niebla, o Pilar Sánchez Vicente, entre otros autores

Llega el Cine y la exposición “Miraes”

al verano de la Villa Condal

NOREÑA

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Noreña vuelve a programar el ciclo de Cine de Verano, con tres sesiones durante el mes de julio, los días 10, 17 y 24, en diferentes calles a partir de las 22h, con entrada gratuita.

La programación se iniciará el jueves 10 con la película El especialista con Ryan Gosling y Emily Blunt, Aaron Taylor-Johnson, Winston Duk. La película tiene una duración de 125 minutos y se podrá ver en la calle Silvestre Rionda.

El jueves 17 se proyectará película Mamma Mia, interpretada por Meryl Streep, Donna Sheridan, Pierce Brosnan, Colin Firth, Stellan Skarsgård y Amanda Seyfried. La cinta tiene

una duración de 108 minutos y se podrá disfrutar en la calle Camino del Peregrino.

El jueves 24 se proyectará Padre no hay más que uno -4-, de Santiago Segura, interpretada por el propio director, Leo Harlem, Toni Acosta y Loles León. La cinta tiene una duración de 99 minutos y se podrá ver en la calle Silvestre Rionda. Exposición “Miraes”

Organizada por la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos, en colaboración con el Museo Barjola, y subvencionada por el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón, la exposición itinerante de fotografías MIRAES se podrá ver durante la primera quincena de julio, en la Sala de

Exposiciones Antonio Mingote de Noreña.

En esta edición, MIRAES nos acerca al trabajo realizado por los fotoperiodistas durante el año 2024 donde se muestra una visión plural y diversa de la realidad en la que se mueven estos profesionales. La muestra, que este año cumple su vigésimo primera edición, es una recopilación de las historias de actualidad más recientes capturadas por las cámaras de los profesionales del fotoperiodismo asturiano.

Para poder visitar la exposición, hay que contactar con la Oficina de Turismo de Noreña llamando al teléfono 684 633 514 o a través del e-mail: turismo@ aytonorena.es

El Ayuntamiento de Llanera sancionado por talar el bosque de ribera de Posada

LLANERA

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha emitido un comunicado por el que alerta del expediente sancionador que la Confederación Hidrográfica ha incoado al Ayuntamiento de Llanera por tala y poda de vegetación de ribera en la zona de servidumbre de ambas márgenes del río Severies, en Posada de Llanera, sin contar con la preceptiva autorización administrativa de este organismo de cuenca.

Según los datos enviados por el grupo ecologista, la tala se produjo el pasado enero sobre una superficie de 7.063 metros cuadrados en la que fueron talados 13 árboles. Cabe destacar que se trata de una zona de uso público, que forma parte del Dominio Público Hidráulico, regulada por la Ley de Aguas. Los ecosistemas riparios desempeñan un rol crucial en el buen funcionamiento ecológico.

En el caso particular de las ciudades, resulta de un valor superior por un aumento de la biodiversidad urbana, proporcionando plantas y animales con un hábitat, alimentos y protección favorables. La sombra que aportan reduce el efecto «isla de calor» enfriando las calles entre 2 y 8 grados (respecto al calor generado por el asfalto y otros materiales).

Estos árboles de ribera también desempeñan un papel importante en la mitigación del cambio climático; pudiendo absorber hasta 150 kilos de CO2 por año o reduciendo las emisiones de carbono al ayudar a conservar la energía. Por ejemplo, la ubicación correcta de los árboles alrededor de los edificios puede reducir la necesidad de aire acondicionado en un 30 por ciento, y reducir las facturas de calefacción de invierno.

En la imagen Patricia Redondo, concejala de Deportes

La piscina municipal de Noreña

abrió sus puertas el pasado sábado, con un horario que abarca desde las 12:15h hasta las 19:45h. Entre las actividades programadas están los cursillos de natación, que duraran seis semanas en horario de 10h a 10:45h, previa inscripción en el Polideportivo Municipal desde el 1 de julio, de lunes a viernes, desde iniciación hasta perfeccionamiento. Primer cursillo en horario: de 10:00h a 10:45h; Segundo cursillo en horario: de 10:45h a 11:30h; Tercer cursillo en horario: de 10:45h a 12:15h.

Imagen tomada por Ecoloxistas de los árboles talados en Posada.

Cosines de Llanera

CONFERENCIA

Muchos elogios merecen la que ofreció el profesor Álvaro Solano, enmarcando el histórico acontecimiento de los Perxuraos en el contexto de la convulsa Europa de la época donde se vivieron acontecimientos similares no ya más allá de los Pirineos, sino incluso en territorios de nuestra península. Esta conferencia ha permitido a muchos, ajenos a los sesudos estudios de los entendidos, ver a nuestros Perxuraos no únicamente como víctimas del poder eclesiástico que perseguía a toda costa cobrar los impuestos establecidos, pues sin que pierda su vigencia ha quedado contextualizada y enmarcada en los condicionantes políticos y eclesiásticos del Occidente de la época, eso sí, sin la violencia que sí se dio en otras latitudes, pues la resistencia pacífica de nuestros Perxuraos es un elemento diferenciador de nuestro histórico episodio. Las representaciones folclórico-teatrales que con éxito se repiten año tras año en el festejo, quizá deberían enriquecerse con estas menciones históricas, para contextualizar mejor la estandarizada visión de una rebelión popular por los impuestos del Obispo.

PREGÓN

Creo que es el segundo “colectivo” que se da, pues hace años “pregonaron” los de Desakato. Reconocer las singulares aportaciones a la fiesta, como en esta ocasión, está bien al igual que incidir en reconocer al colectivo de profesionales municipales de todo tipo que con sus aportaciones apuntalaron, ideas y trabajo, su positiva evolución tanto en el pasado como en el presente.

EXPO

No es fácil sintetizar 25 años de vida de una fiesta desde el primer momento con grandísima aceptación popular y que hoy día ya supera muy ampliamente los límites municipales. La exposición montada en el espacio escénico de La Habana es un buen resumen y una buena idea. Quiero proclamar que la misma se debe exclusivamente al esfuerzo particular del personal municipal, también.

¿Y?

Por qué no un libro sobre estos 25 años, con la historia del festejo, los pregones, anécdotas, la charla del otro día… Estamos a tiempo, creo yo, que no se diluyan recuerdos o pierdan documentos… “por quien corresponda”, igual considerará esta idea digna de materializarse.

El PP de Llanera denuncia la falta de planificación en las becas de comedor

Desde el PP de Llanera su concejala, Nuria Niño, denuncia que el Gobierno de Gerardo Sanz «haya retrasado aún más este año, cuando el curso ya ha finalizado, la publicación de una línea de ayudas a las familias de los escolares de Llanera que, para muchos, son básicas para cubrir los gastos de los menores». Esta situación complica aún más el acceso a estas ayudas, ya que, «una vez finalizadas las clases, muchas familias encuentran más difícil recabar la documentación necesaria o incluso enterarse de que las ayudas están disponibles, lo que mina los principios de igualdad y acceso justo a los recursos públicos», explica Niño.

Para los populares, los reiterados retrasos y cada vez mayores en la publicación de las becas y ayudas a comedor escolar y estudio «es ya una tendencia preocupante en Llanera, que demuestra un deterioro progresivo en la gestión de un área tan sensible como la educación. De poco o nada sirve la inversión si el dinero no llega a las familias a tiempo para cumplir su función».

Los populares instan al equipo de gobierno a «adoptar de inmediato las medidas necesarias para garantizar que las convocatorias de ayudas se realicen en tiempo y forma, asegurando así la tranquilidad de las familias y la igualdad de oportunidades para todos los alumnos del concejo».

En cuanto a la convocatoria de este año, y ante la falta

de información a las familias interesadas a optar a las ayudas, Niño considera que «no se puede consentir que una familia que necesita esa ayuda municipal no la consiga por falta de información o la ineficacia política».

Desorganización y falta de compromiso

Para la edil del PP este «grave y reiterado retraso» en la publicación de la convocatoria de las ayudas en tiempo y forma «evidencia la desorganización en el Ayuntamiento de Llanera, en el que impera la falta de trabajo, de gestión y de previsión. Resulta especialmente inaceptable que, mientras esto ocurre, la concejala de Educación, con una dedicación en exclusiva y una liberación total, siga sin asumir sus responsabilidades». Así mismo, acusa a la concejal responsable de Educación, María Montserrat Alonso, de «generar confusión y malestar al recurrir de forma reiterada a señalar a terceros y echar balones fuera, en vez de dedicarse a buscar y gestionar soluciones».

Falta de información en el servicio de comedor

Los populares también denuncian «la absoluta falta de información» sobre el servicio de comedor durante el mes de junio y la «carga injusta trasladada a las AMPA, obligadas a asumir tareas que no les corresponden, sin los medios adecuados y sin el respaldo institucional que merecen».

Llanera sin Barreras quiso estar presente, como siempre, en la vida cotidiana y en los grandes acontecimientos de Llanera. En esta ocasión, para celebrar el 25 aniversario de la fiesta de Exconxuraos, participaron en el desfile inaugural presentando su nuevo estandarte, diseñado por Merce y Nedi, que también se encargó de su confección. Un estandarte que simboliza el compromiso, la unidad y el esfuerzo colectivo que caracterizan a Llanera sin Barreras.

Llanera arranca una campaña para evitar la conducción bajo los efectos

del alcohol

LLANERA

La concejalía de Salud del Ayuntamiento de Llanera, a través del Plan Municipal de Promoción de la Salud, lanza una nueva edición de la campaña de sensibilización sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.

La inicitativa, que se desarrolla desde 2017, siempre se hace coincidir con los periodos en los que hay un mayor número de celebraciones y festividades. Como viene siendo habitual, este año, la iniciativa vuelve a centrarse en las fiestas populares del concejo, comenzando por la fiesta de los Exconxuraos.

En este caso está previsto distribuir material informativo entre asistentes, tanto dípticos como alcoholímetros de un solo uso. Además, también se colocarán carteles con mensajes de sensibilización en los que se recuerde la normativa vigente.

Como destaca el concejal de Salud, Nicolás Fernández, «la actuación, que se desarrolla en colaboración con las comisiones parroquiales de festejos, pretende fomentar decisiones responsables y sensibilizar, especialmente a la población joven, sobre las graves consecuencias de la conducción bajo los efectos del consumo de alcohol».

El 25 aniversario de la Fiesta de Exconxuraos fue el acontecimiento que se esperaba de una fiesta de este nivel, y en fecha tan señalada. Esta edición se celebró en su totalidad en el Recinto Ferial de Llanera, un acierto teniendo en cuenta el magnífico escenario del que estamos hablando, con una perfecta organización a la hora de asumir el intenso tráfico rodado que se produjo, gracias a la colaboración conjunta de la Policía Local de Llanera y Siero, los miembros de seguridad privada y los técnicos y trabajadores del Ayuntamiento.

Las Fiestas dieron comienzo el viernes, con el pasacalles y el pregón que, este año y a título póstumo, homenajeó la figura de Mercedes Maquinay, concejala del Ayuntamiento y precursora de Exconxuraos, fallecida en 2022 y a la que pusieron voz sus hijos David, Juan y Mercedes del Valle Maquinay.

El sábado, tras la recreación histórica de «Los perxuraos de Llanera» se celebró la Cena Medieval, un acontecimiento al que acudieron más de un millar de personas, ataviadas con los trajes de época adecuados para la ocasión.

El mercado y el campamento medieval fue otra de las atracciones de este fin de semana festivo que también tuvo hueco para la música, con conciertos masivos como el que ofreció el grupo Mago de Oz o la orquesta Paris de Noia, a los que acompañaron La Fórmula o The Goat (Dani Parrondo). La Fiesta de Exconxurados 2025 ya es historia: ¡Viva Exconxuraos 2026!

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

Hoy, miércoles, se inaugura en la Casa de Cultura de Cangas de Onís una muestra de las piezas de los alumnos del curso de pintura y cerámica, impartido durante el año por Ernesto Junco

La falta del informe de Patrimonio Cultural anula en los tribunales la compra del Cine Colón

CANGAS DE ONÍS

La noticia corrió como un reguero de pólvora la pasada semana entre los cangueses. Una sentencia judicial considera anulada la compra por parte del Ayuntamiento de Cangas de Onís del icónico Cine Colón. Un edificio cuya compra se votó en Pleno, con el apoyo del PSOE y el único voto en contra del concejal de VOX, y que se materializó con la familia propietaria el pasado mes de septiembre.

La compra no sentó muy bien en VOX Cangas de Onís que, una vez más, decidió llevar a los tribunales al Ayuntamiento tanto por considerar «defectos de forma en

la aprobación del Pleno» como por la tasación del edificio.

La justicia no ha entrado a juzgar si el precio que el consistorio pagó por el Colón está fuera de mercado, sino que la sentencia se basa únicamente en que, en el momento en el que se realizó la compra, no se pidió un informe a Patrimonio Cultural. O, dicho de otra manera, la falta de “un papel” es lo único que el auto judicial considera no acorde a la ley y razón suficiente para anular la compra de este edificio.

Se da la circunstancia de que la adquisición por parte del Ayuntamiento de este edificio es un proyecto que no solo viene de an-

teriores gobiernos sino que, además, formaba parte del programa electoral que votaron hace dos años el 62% de los cangueses que ejercieron su derecho a voto. El recurso del Ayuntamiento Mientras VOX Cangas de Onís aplaudía la sentencia judicial, asegurando que ha logrado «tumbar la compra», el Ayuntamiento de Cangas de Onís se mostraba mucho más cauto. «Los jurídicos y el equipo de gobierno estamos valorando la apelación de la sentencia», afirmaba José M. González Castro, alcalde del concejo. Y todo hace pensar que, lejos de poner un punto y final, todavía queda mucha tela por cortar.

El Cine Colón, futuro espacio para eventos culturales y para el fomento de Cangas de Onís como destino de turismo de congresos.

La regulación de la zona azul ya afecta a ocho calles de Llanes

LLANES

Llanes ha vuelto a poner en marcha el sistema de aparcamiento conocido como zona azul, que estará activo en la capital del concejo de 9h a 14h y de 16h a 20h en las mismas ocho calles que ya se puso en marcha el pasado año.

Así las calles Pidal, la prolongación de Las Barqueras, la calle

José Enrique Rozas Guijarro, Al-

fonso IX, Egidio Gavito, Román Romano, Hermanas Franciscanas del Hospital y Veneranda Manzano contarán con espacios reservados al aparcamiento regulado, incluyendo la habilitación el algunas de ellas de las zonas de carga y descarga para aparcamiento a partir de las 15h. En lo que respecta a las tarifas, que con las mismas del pasado 2024, se mantiene la gra-

tuidad de la primera media hora. A partir de esos 30 minutos, la tarifa se establece en función de tramos que oscilan entre los 24 minutos, a un precio de 0,20 euros, a las dos horas, el máximo de tiempo permitido para este tipo de aparcamiento y con un coste de 1 euro.

La tarifa por exceso de tiempo pagado o por carecer de ticket se mantiene en 4 euros.

Terminada la pavimentación del barrio de El Colláu

El Ayuntamiento de Llanes ha concluido la pavimentación del barrio de El Colláu, en Celorio. Una actuación en la que el consistorio ha invertido un total de 31.407,97 euros y que se ha abordado en dos fases. Por un lado, en la Collada, se ha pavimentado un camino que tenía firme de tierra y gravas. Por otro, en la zona de Celada Alta, se asfaltó otro camino también de tierra. Estas mejoras en el firme de los viales no solo permiten el tránsito de vehículos, incluyendo los de carga pesada para lo que se ha reforzado el suelo, sino que, además, ofrecen las condiciones de seguridad necesarias tanto para el tráfico rodado como para los peatones.

ARRIONDAS

Parres presenta la VI Subida a La Mota Cetín

El próximo sábado, 12 de julio, los amantes del train running tienen una cita en la Vi Subida a La Mota Cetín. Una prueba que transcurre por espacios naturales privilegiados y que contará con dos recorridos, uno de 26 kilómetros y otro de 15, además de tres rutas a pie de 6, 11 y 15 kilómetros con un tiempo máximo de recorrido de cinco horas y media. Esta prueba es ya un referente en esta disciplina deportiva como demuestra el hecho de que se ha batido el récord de inscripciones en esta edición, con un total de 330 participantes en las distintas modalidades de la prueba que organiza SOFECU.

Collía homenajeó a sus mayores

El Principado consolida su red de lanzaderas en el oriente con la incorporación de Llanes y la conexión línea Cangas de Onís-Parres-Ribadesella

Se refuerza el servicio de Villaviciosa con una conexión a Tazones y una ruta directa desde Oviedo

R.

El Gobierno del Principado reafirma su apuesta por la movilidad sostenible en el oriente asturiano, especialmente en las épocas de mayor afluencia turística, con dos nuevas lanzaderas veraniegas en Llanes y el refuerzo de la ruta entre Cangas de Onís-Parres-Ribadesella. El éxito del programa en el verano de 2024 ha impulsado esta ampliación, que consolida el objetivo del Principado de reducir los desplazamientos en vehículos particulares, facilitando el acceso en transporte público a playas emblemáticas y espacios protegidos. En el concejo llanisco, se ponen en marcha dos rutas circulares interconectadas entre sí en la localidad de Posada, que suponen una solución de movilidad integral

dentro del municipio, tanto en la costa como en el interior. La primera línea ofrece 18 salidas diarias con salida desde la estación de autobuses. Cada media hora, un autobús alterna recorridos hacia la costa o el interior, con servicio en ambos sentidos y 15 paradas que cubren destinos como Porrúa, Celoriu, Pancar, Valmori o Posada. La segunda línea conecta Nueva con Posada y Meré, facilitando el acceso a la ruta del Camín Encantáu. Tiene seis salidas diarias desde Nueva y permitirá enlazar con la primera línea en Posada. La otra novedad en el servicio de lanzadera este verano es el refuerzo de la línea Cangas de Onís-Parres-Ribadesella, que cuenta con una docena de frecuencias diarias para facilitar el

Doble actividad del III Campus de deportes de FEDEMA en Piloña y Parres

Los 17 niños y niños que participan en el III Campus Deportivo organizado por la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física del Principado de Asturias (FEDEMA) pasaron un día completo de actividades en el Oriente. La jornada comenzó con un taller para acercarles a los primeros auxilios en el que colaboraba Fran, de Protección Civil de Piloña, responsable de impartir la formación, de carácter práctico y que se realizó en la zona de la Virgen de la Cueva. Por la tarde, el grupo se desplazó hasta el Polideportivo de Arriondas donde tuvieron varias actividades de karate, tenis de mesa o escalada, entre otras disciplinas, en colaboración con distintos clubes del concejo de Parres que participaron en el encuentro.

desplazamiento entre estas localidades con gran afluencia turística y que conecta en Cangas de Onís con las líneas de Covadonga y Lagos.

El dispositivo veraniego del CTA da servicio no sólo al turismo de playa, sino que se extiende por todo el oriente para alcanzar diferentes zonas con gran demanda turística como Picos de Europa y la Reserva de la Biosfera de Ponga. A esta oferta se suma el

operativo especial de acceso a los lagos de Cuadonga/Covadonga, que funciona prácticamente todo el año.

Además de las incorporaciones de este año, se refuerzan servicios que ya funcionaron con éxito el verano de 2024 como la ruta de Villaviciosa que facilita el acceso a la playa de Rodiles, a la que se añade una conexión con Tazones y un servicio directo con la estación de autobuses de Oviedo. Y

se mantienen otros que han dado buen resultado como la línea de Cabrales, que conecta Arenas con Sotres y Poncebos, o el trayecto costero de Colunga, que conecta playas emblemáticas y poblaciones destacadas, como Llastres. Todos estos servicios están incluidos en las ventajas de la tarjeta ConeCTA, que permite desplazarse por toda Asturias en transporte público por un máximo de 30 euros al mes.

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, junto con el viceconsejero de Movilidad, Jorge García, acompañados de miembros de la corporación municipal llanisca, durante la presentación de las nuevas lanzaderas de Llanes.

| COMARCA DE

Piscina municipal de Ponga.

Ponga sin piscina por falta de socorrista

S. Juan de Beleño | PONGA

La burocracia y la falta de personal son los dos motivos por los que todavía hoy, 9 de julio, Ponga sigue sin abrir la piscina municipal. Un retraso que ha molestado a muchos vecinos y que responde a una suma de contratiempos, que podrían resolverse a partir del día 15 de julio.

El primer escollo que ha provocado el retraso de la temporada de esta instalación es la falta de secretaria en el Ayuntamiento. Un hecho que impide la tramitación y el pago de servicios que superen los 15.000 euros. Para

no superar este importe que estipula la ley, el Ayuntamiento de Ponga ha tenido que retrasar la apertura de la piscina que, finalmente, prestará servicio desde el 15 de julio al 31 de agosto.

Se busca socorrista en Ponga

El otro problema que pone en riesgo la apertura es la falta de socorrista. Si bien el consistorio ya ha publicado una oferta de trabajo, hasta el momento ningún candidato se ha postulado.

Un hecho que, superado el trámite administrativo, podría suponer que finalmente no se pueda abrir.

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73

VENTAS-COMPRAS

2043 (4-4) Se vende cama articulada con colchón antiescaras, silla de ruedas manual y eléctrica. Todo nuevo.  645 313 049 2044 (2-4) Se venden mesas y sillas de restaurante, 1ª calidad.  620 725 911, 628 412 889 2044 (2-2) Se vende empacadora Lerda 900. Funcionando perfectamente.  636 640 466 1765 (1-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.

 696 378 092

2040 (1-2) Vendo Mitsubishi Montero corto 3200. 350.000 kilómetros, enganche de remolque, buen esta-

Comienzo “exprés” de las obras de las Vegas de Sotres

Sotres | CABRALES

El lunes de esta semana, a primera hora, comenzaron los trabajos de desescombro de las Vegas de Sotres donde, el pasado jueves y como consecuencia de las intensas lluvias, se produjo un importante argayo.

El desprendimiento, que movilizó una gran cantidad de grava y roca, cortó el paso entre Cabrales y Áliva, en la vecina Canta-

bria, complicando la actividad de los ganaderos con reses y praos en la zona.

La gestión realizada por el Ayuntamiento de Cabrales, en colaboración con el Parque Nacional de Picos de Europa y la dirección general de Medio Rural que lidera David Villar, ha encontrado solución en un tiempo récord.

Desde el lunes, un equipo de

do, ITV, 9.000 euros. Arriondas.  659 188 929 2045 (1-4) Se vende llagar de 8 sacos y mayadora eléctrica seminuevos. Precio a convenir.  606 174 374 TRABAJO

1966 (1-11) Se hacen desbroces y limpieza de fincas y se corta leña. Zona del Oriente.  659 631 262 2045 (1-4) Señora busca trabajo para el cuidado de personas mayores. Interna.  641 825 985

A San Judas Tadeo

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. M.E.G

A San Judas Tadeo

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. V.M.

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Coop. Panadera Sta. Rita, Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

Tragsa se encuentra trabajando en la zona. Algo posible ya que este mismo equipo comenzaba este día las mejoras de la pista de Pandébano, también en Cabrales. A pesar de la espectacularidad del argayo y como explica Jose Sánchez, alcalde de Cabrales, «todo es aprovechable» para reparar el paso. Se estima que los trabajos finalicen a lo largo de esta semana.

Éxito del II Benia Tango Fest

Benia de Onís fue escenario, durante el pasado fin de semana, de la segunda edición de Tango Fest. Un encuentro para amantes de este baile que concentró en la capital del concejo a un buen número de participantes venidos desde distintos lugares de España. Si bien tangos y milongas eran el epicentro del encuentro, el programa de cuatro días de este festival estaba diseñado para disfrutar también del ocio y de la gastronomía, uniendo la cocina argentina con la asturiana como parte de la experiencia. Foto: Pepillo Remis

TESTIMONIO DE GRATITUD

La familia de D. José Rodríguez Olivar

(Pepe el de La Reguerina) (q.e.p.d.)

Fallecido el pasado 9 de junio de 2025

Agradece de todo corazón las muestras de cariño, apoyo y respeto recibidas durante estos días difíciles. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todas las personas que nos acompañaron en el tanatorio, funeral y entierro, así como a quienes, de una u otra forma, nos hicieron llegar su afecto. Gracias por estar a nuestro lado.

ESQUELAS Y TESTIMONIOS DE GRATITUD hasta las 5 de la tarde del LUNES

SEVARES.

Puerto Rico, protagonista de los Indianos de Colombres

Colombres, en el concejo de Ribadedeva, volverá a vestirse de pasado a partir de este viernes y durante el fin de semana. Con Puerto Rico como país protagonista, la Feria de Indianos se inaugurará oficialmente el sábado tras el descubrimiento de la placa conmemorativa a las 11:15h con el pregón de la Asociación Cultural Aires del Cuera, a las 13h. Dos días con un programa diseñado para disfrutar de la gastronomía, el baile y la música, incluyendo el Encuentro Coral de Habaneras, entre otras muchas actividades entre las que hay talleres y juegos infantiles.

Ribadesella refuerza con cinco agentes la Policía Local

La pasada semana, el Ayuntamiento de Ribadesella presentó las nuevas incorporaciones que, durante la temporada estival, reforzarán su Policía Local. Así un total de cinco auxiliares se sumarán a las diez personas, nueve agentes y un subinspector, que forman el equipo de seguridad riosellano hasta septiembre, dos de ellos hasta el 21 y los tres restantes hasta el 30 del mes.

Onís

finaliza la primera fase del acceso a Talavero

desde La Riega

El Ayuntamiento de Onís continúa con las mejoras que está acometiendo en la zona rural del concejo, finalizando algunas de las actuaciones que tenía en marcha en las últimas semanas. Así ya se ha concluido la primera fase de las obras que mejorarán el acceso a Talavero desde La Riega. También y de forma paralela, el consistorio ha terminado el asfaltado de Soberán.

Desde la Atalaya

INCREÍBLE... PERO CIERTO

Con motivo de las fiestas de la Virgen de Guía, patrona de los marineros, nos enteramos de la INUTILIDAD de la grúa instalada delante de la Lonja,Rula para nosotros, del pescado.

Los marineros están estupefactos al comprobar que, en todo el muelle, solamente existen seis metros donde no se pude atracar y, precisamente, en esos seis metros está instalada la grúa que, para mas INRI, carece de instalación trifásica en la rula para su funcionamiento por lo que, de momento, tardará cerca de un año en empezar a trabajar en su cometido, que no era otro que echar a tierra la Xarda en su época. A lo mejor la preparan para la costera de la Angula. ¡¡Que pena!! 48.000 euros aproximadamente, de momento, oxidándose.

Con estos técnicos, consejeros, presidentes….que nos esperará con el PUENTE.

PLAYA

Como cada año ya empezó la polémica BAÑISTAS y SURFEROS; cada vez es mas evidente que hay que regular horarios como se está haciendo en la mayoría de playas urbanas (véase Santander).

Cuando surgió un problema parecido con las canoas del Sella y

los pescadores, se establecieron horarios para las dos actividades y se acabaron los altercados.

Los surfistas pueden estar, es una opinión, hasta las 11.30 por la mañana y por la tarde a partir de las 18 horas. Todos tienen derecho y es una actividad que va en aumento y que debe mantenerse, pero es imposible con la cantidad de gente que hay en la playa y también resulta imposible pasar por la zona de las tablas ( la mas amplia del arenal), ya que ocupan el agua y la arena para sus entrenamientos y eso en un espacio público no se puede permitir, ya que se trata de un negocio. Hay que poner solución, ya hubo pequeños accidentes; no esperemos a que ocurra algo peor. Ahí queda el aviso.

BICICLETAS

Las bicicletas son para el verano, aunque Borja piense lo contrario, pero igual tiene razón; no pueden transgredir las Leyes de Tráfico pues, al ser vehículos, deben acatarlas como el resto de conductores, al menos en la mayoría de las veces. Siempre decimos lo mismo: circulan por donde les viene en gana, direcciones prohibidas, aceras, paseos, dos y hasta tres montados, perros amarrados a las mismas, otras con remolque, etc. Creo que la Policía Local tiene algo de culpa porque el problema radica en la costumbre, vas permitiendo un caso, dos, tres y como no pasa nada, los ciclistas se creen que tienen derecho.

Un aviso y alguna multa de vez en cuando es lo mejor que puede pasar. El boça a boca es el mejor anuncio que se puede hacer.

vesturario laboral con bordados y

Y PROTECCIÓN LABORAL

Estela

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es Desde 1991. Fundador: Borja Márquez / Dra. General-CEO María Márquez / Director: Javier Peruyera

De Toledo “el vieyu” al Berañizu: historia de una casa

“Él nació en la Prehistoria, pero todavía no se de dónde saca las ideas”

Ángel Díaz, conocido por todos como “El Brañizu”, escuchó la frase en una conversación de bar referida a él y se la apropió. Y es de noche, antes de dormir, cuando piensa las cosas porque el día no da más de si con las tareas, que son muchas en una familia campesina que lleva cinco generaciones vinculadas al oficio de pastor en El Canellu , concejo de Parres.

“ Soy pastor de les mios vaques/del Canellu al Robellón/ de Regüelvi hasta La Gobia/ desde Cea a Cosmelón ”. Antes de que la televisión calcinara la lengua de los pueblos, en las aldeas se hablaba, y se hablaba bien. En ellas brotaban trovas como las que llegan al presente desde “ el toledanu vieyu ”, tatarabuelo de Ángel y oriundo de Granda, que se fue a Toledo de bien chicu y estuvo tanto tiempo allá que ni los suyos lo reconocieron a la vuelta. Ramón Castaño, que así se llamaba, se topó con su madre en el Puente Alfoz sin que ella asociara el mozo que tenía delante con el rapaz que marchó. “ Ónde va usté, señora ” le preguntó; y como ella respondiera que “ pa Les Arriondes ”, en un gesto que sorprendió a los presentes le dio un dinero bastante diciendo: “ Tome: pa que compre en la villa los mejores zapatos que encuentre ”; y se separaron, justo en ese puente que todavía hoy mantiene por pura presión, una contra otra, les piedres del arcu . Cuando la madre regresó, vio posado en la tenobia l’horru el baúl del extraño, que resultó ser su propio hijo y que

comenzó a llamarse “Toledo” en la parroquia, rebautizado con ese nombre por el viaje de largo recorrido y estancia en la provincia manchega. De allí volvió equipado con cierto dinero y artes sobre animales, prosperidad y conocimiento que alcanzó posiblemente en la dehesa castellana donde trabajó, creció y se hizo adulto: “ Tres años dura el vilano, tres vilanos un perro, tres perros un caballo y tres caballos un hombre ”. Las trovas vuelan hasta nosotros en la memoria colectiva, como otra también suya que recitaba Rita la de Llau sobre el querer del caballo: “ P’arriba no me apures, p’abaju no me cargues; correr por tierra llana, tou lo que tú mandes ”.

Angel y José Toledo, dos de sus hijos, siempre llevaron el apodo sobre el apellido, que no

sus dos hermanas ni Dolores, la nieta, como si fuera cosa de varones, porque el bisnieto Antonio Díaz, nacido ya en El Berañizu, también lo sobrellevó. No obstante, la tierra que caltuvo el ideal de familia, desde Toledo “el vieyu” hasta Ángel, fueron los praos de El Canellu, porque el

pastor siempre es del monte. Abajo, en la casería la voz del ama reparte las tareas, que para ella van de estrella a estrella y en invierno a candil, cuidando casa, animales, críos y mayores hasta el último de sus días.

Cuentan que Ramón Castaño, cuando sintió que se iba,

dijo: “ Coge-y un burru y llevame a Tospe ”porque de allí se veían los invernales de su vida. Nunca pudo saber que en 1952 “ se iguó la casa nueva ”, como dicen sus tejas, ni que en el año 2.000 arrancaba la Casa de Aldea “El Berañizu”, una de las primeras en la comarca.

GONZALO BARRENA
A la izquierda Toledo “el vieyu”. Arriba, Ángel Díaz, “El Brañizu”, en El Canellu, Parres.
La Casa de Aldea y El Brañizu unciendo los “gües” frente a la casa antigua.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.