Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora
«En el estudio no existe la saciedad» (Erasmo de Rotterdam)
Esperando el fallo de UNESCO
REDACCIÓN
Hoy, miércoles, conoceremos la decisión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, que se reúne en Paraguay sobre la candidatura de la Cultura Sidrera de Asturias. Así, de verde, lucía ayer el ayuntamiento de la capital manzanera de España, que se sumó a la iniciativa del Principado de iluminar de verde los edificios públicos para apoyar la candidatura.
Las
tres
Estrellas de Casa Marcial son el colofón a una saga hostelera que hace terruño
Arriondas | PARRES
Dicen que cuando el río suena agua lleva, y Casa Marcial llevaba sonando mucho tiempo en la lista de apuestas de esa guía de la gastronomía que distingue a la mejor restauración. La noche del martes pasado, en Murcia, los hermanos Manzano recibieron la mejor de las noticias: Casa Marcial es, desde ese día, el único restaurante con tres estrellas Michelin de la histo-
ria de Asturias. Una página propia escrita en los anales de esa gastronomía asturiana a la que rinden tributo Nacho y Esther Manzano en sus fogones, ahora con la ayuda de Chus Sánchez Manzano -hijo de Esther- y que mima Sandra Manzano en la sala. Una alegría que se completa manteniendo la Estrella de su restaurante NM en Oviedo. Casa Marcial es uno de los 16 restaurantes que tienen tres
estrellas Michelin en España. ¡¡Casi nada!!
Este lunes, después de una semana frenética de llamadas, entrevistas... recibieron a EL FIELATO en Arriondas, en casa de Esther, donde les felicitamos y fotografiamos con sus padres: Marcial y Olga, que tanto han tenido que ver en la trayectoria de los dos cocineros para que alcancen el cielo estrellado de la Michelin.
NO 1704 IV Época
4 de DICIEMBRE de 2024
EJEMPLAR GRATUITO
Jorge Tuya y Luis Estrada recogerán el sábado la Medalla de Villaviciosa
VILLAVICIOSA
El próximo sábado, 7 de diciembre, a las 12:30h tendrá lugar en el Teatro Riera de Villaviciosa, el acto de entrega de la Medalla de la Villa Imperial, en su categoría de plata, a Jorge Tuya y Luis Estrada. El Pleno municipal aprobó por unanimidad la concesión de Medalla de la Villa Imperial en su categoría de plata para Jorge Tuya y Luis Estrada, dos figuras emblemáticas de la música tradicional asturiana, para reconocer «la excepcional trayectoria de ambos como figuras destacadas de la canción, la música y la cultura asturiana», según destacó el alcalde,
Alejandro Vega Riego, en la propuesta. Esta distinción del ayuntamiento está reservada para premiar méritos singulares y servicios extraordinarios que contribuyan al enriquecimiento cultural y social del municipio. Jorge Tuya, nacido en Seloriu en 1958, inició su carrera en la canción asturiana a los 19 años. Luis Estrada, también de Seloriu, combinó su pasión por la música con una destacada trayectoria como maestro y director escolar, fundador del Cuarteto Torner y recopilador y difusor de la canción tradicional. Ambos formaron el Dúo Astur.
En Noreña estos días se habla de callos
NOREÑA
Del 5 al 9 de diciembre se celebran las 56.ª Jornadas de los callos de Noreña, que pregonaba, ayer martes, con la edición de EL FIE-
LATO ya cerrada, Teresa Camacho. El sábado, para acompañar a los callos ofrecerán un concierto la Academia y Banda de Música en el Quiosco de la Música a las 13:30h.
Bendita tercera Estrella Michelin
La tercera Estrella Michelin de Casa Marcial es una responsabilidad de las gordas para la familia Manzano, por lo que conlleva; una oportunidad única para Parres, la Comarca y Asturias, que tienen que aprovechar la promoción y el tirón que significa contar con uno de los 16 restaurantes que hay en España con tres Estrellas, esos restaurantes que tienen un tipo de clientela que se planta aquí desde Singapur o desde Abu Dabi con el único objetivo de disfrutar esa cocina. Si las administraciones lo hacen bien, la tercera Estrella de los Manzano “regará” en el Oriente y en toda la región. Al tiempu. J.Peruyera
Jorge Tuya. Luis Estrada.
Esther y Nacho Manzano con sus padres, Marcial y Olga, en Arriondas.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...
...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi
clínica dental
NºdeColegiado789
-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS
Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa
- Servicio técnico propio. - Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.
- Servicio post-venta personalizado.
- Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.
Financiación a medida, 12 meses sin intereses y hasta 60 meses 985 73 11 22 C/ Vicente Pérez Pérez, 46 - Lieres
ÁREA MÉDICA
Medicina estética dietética y nutrición trauMatología Pediatría Psicología urología
ESTÉTICA con aParatología clínica
C/ Flórez Estrada, n.º18 Bajo NOREÑA
DESDE 1978
ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO
SOCIO DE
Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023 URGENCIAS 24 H r. ÁREA ODONTOLÓGICA
Dr. IGNACIO FERNÁNDEZ-VIGIL Colegiado n.º 33000842
Radiodiagnóstico scannER 3d ciRugía guiada poR oRdEnadoR implantEs dEntalEs tRatamiEnto con lásER ciRugía oRal
Estética dEntal y BlanquEamiEntos Endodoncia RotatoRia y REhaBilitación con pRótEsis
pERiodoncia (tRatamiEnto dE las Encías)
pRoBlEmas dE oclusión y masticación sEdación consciEntE oRtodoncia (niños y adultos)
TAMBIÉN ESTAMOS EN:
48 04 09 Avda. de la Constitución, nº 61 Bajo
Carta del exdirector borja@elfielato.es Borja
Y Jesús Cintora llenó
No nos conocíamos pero, así y a primera vista, me dejó entusiasmado. Cintora es un periodista de raza, que teniendo programas de éxito le ponen palos en las ruedas todos los días para taparle la boca. Me suena de algo ese asunto…
Encima Cintora es un “matriculín”, porque en su expediente académico figura más el 10 que el 9, lo cual les puede ir situando sobre quien es el periodista capitalino* de marras.
Antes de continuar un dato importante:
Sin conocernos de nada subió a mi coche y fue trabajando hasta Benia de Onís, donde le presenté al alcalde y concejales antes de parar en el bar Moreno a tomar un dáqué, y luego visitar la cueva de Rosita y subir a la gran cueva de maduración de quesos Quiliama, en un paraje con envidiables vistas. Rosita fue nuestra acompañante y guía.
Cintora había salido de Madrid hacia las siete de la mañana, y supongo que hacia las 5 estaría en pie, porque los capitalinos de Madriií siempre tienen que viajar kilómetros y soportar caravanas para ir a cualquier destino. Pobre gente.
Encima me quedé con la gana de saber si lo había tratado bien o mal; si lo había pasado bien... Y para más inri, ejercí de “reloj portátil” al finalizar su periplo asturiano, porque de la que llegamos a la estación de Oviedo –desde el coche– tenía que hacer un directo para un programa de televisión. Pero este asunto “cochil televisivo” comenzó a las 6,20 cuando su tren salía a las siete menos cinco. Evidentemente, le ayudé a sacar la maleta y marchó pitando.
Eso sí: el salón del Parador estaba hasta los topes, unas 150 personas; lo mismo que logró en Avilés que tiene 80.000 habitantes. Entre Cangas de Onís y aledaños moran unos 15.000 habitantes. Una diferencia poblacional notable. Encima probablemente no pareció apreciar ni lo más mínimo el gran poder de convocatoria de EL FIELATO, donde previamente le había hecho una entrevista en la última página.
Le confieso, amadísimo parroquiano, que solo me faltaba la gorra de plato para convertirme en chófer de tan insigne pasajero. Horas más tarde ejercí de librero para vender y cobrar todos sus libros en una improvisada “librería”. No haría unas tres horas de su llegada a Asturias y siguiendo con su trabajo (todo a través de su teléfono móvil)” va y me espeta, quedándose tan ancho: «Oye: ¿tú no tendrás a nadie para que se ponga a vender y cobrar los libros que traigo?».
En ese momento ya estaba yo a punto de “asentarlo en mi libro de actas”**, pero me dio pena. Ver a un tipo tan trabajador y enamorado de su exitosa profesión me llevó a recordar lo que uno hacía a su edad. Él los cincuenta todavía no los cumplió y pensé para mis adentros: pobre rapaz. Metile entre papu y papu, una fabada pistonuda y lluegu mándelu pa la cama, porque el chaval nun daba pa más.
Hasta ese momento ejercí de taxista por la cara, Guía Turístico por la idem y para más inri, tuve que ejercer de niñero pa echalu a dormir antes de la conferencia coloquio, porque vilu agotau.
De paso le fui enseñando lugares de Asturias. Se empeñó en conocer Covadonga, Lagos de Covadonga y la Santina. Por lo tanto y ya algo más parlanchín el docto periodista, demostrele que también sabía ejercer como guía turístico.
Tres estrellas para el diálogo permanente con la excelencia gastronómica
Francisco José Rozada
Con su madre Olga en los fogones de Casa Marcial en la localidad parraguesa de La Salgar y con su padre atendiendo a los clientes con esa forma siempre hospitalaria y atenta, José Ignacio Manzano Sánchez (Nacho Manzano) y sus hermanas supieron prolongar esa manera de entender la vida sin olvidar las tradiciones gastronómicas, evocando el recuerdo a través del paladar, pero añadiendo los más variados toques de modernidad que sorprendan al cliente desde el primer momento.
de la España vaciada. El reciente reconocimiento de la rigurosa y centenaria guía gastronómica Michelin, concediéndoles la máxima categoría de tres estrellas, es muy importante para los Manzano porque hace que su trabajo tenga aún más visibilidad, generando gran satisfacción a toda la familia, siendo su única preocupación en el mundo de la gastronomía el ser un poco mejores cada día.
Ni probablemente se dio cuenta de que la única calle del mundo dedicada a los Periodistas de Pueblo y en el número 1, estaban nuestras instalaciones.
Cintora actúa como las estrellas del periodismo –que lo es– pero no se da cuenta de que en los pueblos también sabemos hacer periodismo, ese que los “astros del oficio” solo se acuerdan cuando tenemos una gran accidente con muchos muertos o una desgracia similar.
Me encantó conocer a un gran tipo, trabajador empedernido y siempre en su mundo de la comunicación.
Espero seguir en contacto con él, aunque ya les digo que de taxista, guía turístico, niñero y librero, más en su vida piense con ello.
El periodismo local, el de los pueblos, es el que más vale para resolver lo cercano y lo cotidiano. Su periodismo, como el de todos los astros del oficio, es como el de un telefonista portátil, conectado con todo el mundo. Distante, frío y no muy de mucha utilidad real.
Ahora con la DANA, luego con el asunto Broncano y mañana con la chorrada de turno que suelta el político que toque.
Me quedé con las ganas de que la RTPA le hiciera una entrevista pero, a pesar de insistir, no quisieron, que poder SI PODÍAN.
Aprovecho esta carta del ex director, para dar las GRACIAS al Parador y especialmente a su director, Ignacio Bosch, por ayudarme en todo para que este acto se pudiera organizar.
*Periodista de ciudad.
**Poner a una persona en su sitio.
Siempre recuerda Nacho que fueron unos “tortos” -coronados con un revuelto de queso de Cabrales y cebolla- el primer plato que cocinó en La Salgar en el año 1984, cuando él sólo tenía 13 años.
El cronista que escribe estas líneas tuvo como alumnos en el Colegio Público “Río Sella” de Arriondas a varios de los hermanos Manzano y, poco después, nuestro creativo cocinero Nacho empezó «a la vieja usanza y como pinche», cuenta él, a desarrollar su vocación profesional en el restaurante Casa Víctor de Gijón.
A los 22 años asumió la responsabilidad de tomar el mando de su propio restaurante en el antiguo bar de sus padres Casa Marcial y -a partir de ese momento- empezó su nueva faceta como cocinero y como prometedor empresario.
Nacho Manzano y sus hermanas Esther, Olga y Sandra -sumándose también su sobrino Jesús- gestionan un puñado de aclamados restaurantes en diferentes puntos de Asturias; además Nacho es desde el año 2009 director gastronómico y socio de “Ibérica Restaurants” en el Reino Unido, con cinco restaurantes en Londres y uno más en Leeds.
Casa Marcial -el más antiguo buque insignia de su grupo hostelero- ha puesto a La Salgar en el
Sacar el máximo partido con la excelencia suprema, siendo sensatos en cada gesto, repiten los Manzano al frente de su brigada o equipo de cocina de Casa Marcial.
Nacho -Hijo Predilecto del concejo de Parres- suele preguntar a sus clientes cómo lo están pasando en sus establecimientos -no solamente cómo están comiendo- porque lo que más le importa es que perdure el recuerdo de la experiencia completa.
La familia Manzano hace de Parres un concejo privilegiado gastronómicamente y sus estrellas hacen del mismo un punto de referencia especial, junto con la estrella que ostenta El Corral del Indianu que dirige el Hijo Adoptivo de Parres José Antonio Campoviejo, en Arriondas.
Tratar de emocionar a los clientes con sabores, texturas, presentación de los platos y productos muy seleccionados -sean estos verduras, legumbres, pescados, carnes, postres y tantos otros- es dedicación diaria de esta familia parraguesa de cuyas manos nacen cada día ideas que se hacen realidad en platos con magia. Nuestro deseo es que Nacho Manzano y toda su familia gocen durante largos años de una vida llena de salud y bienestar, disfrutando con el reconocimiento que bien se merecen por su laureado trabajo, sumándose ahora al exclusivo club de los galardonados con tres estrellas Michelin, únicos en el Principado de Asturias y ya en la suprema gloria gastronómica que pasan a compartir con los otros 15 restaurantes que hay en España con la misma distinción.
COMARCA DE LA SIDRA
Jornadas de la Matanza en San Justo el próximo 8 de diciembre, en horario de comida y de cena. Los tiques se pueden adquirir en Chocolat (Villaviciosa), Piensos Borja (La Obra) y a los miembros de la comisión de fiestas
La Gala de Cruz Roja Villaviciosa destinará la recaudación a los afectados de la DANA
VILLAVICIOSA
pio Gabriel González, acompañados de René Suárez a la gaita y Simón San José al tambor.
La agrupación local de la Cruz Roja de Villaviciosa organiza un año más bajo la coordinación de Gabriel González y la colaboración del ayuntamiento maliayés, la ya tradicional Gala Solidaria de la Cruz Roja, que tendrá lugar en el Teatro Riera el próximo 6 de diciembre a partir de las 19h.
La Gala será conducida por Luis Rivaya, y contará con las actuaciones desinteresadas de la Coral Capilla de la Torre, Juan Robledo, Goyo Suárez y el pro-
De carácter solidario, lo recaudado a través de los donativos de los asistentes irá este año destinado al Plan de Respuesta de Cruz Roja a los efectos de la DANA. Este plan busca cubrir necesidades urgentes y promover una recuperación sostenible en el medio y largo plazo, mediante acciones que fomenten la autonomía y la resiliencia de los afectados. Esta iniciativa se une a las ya llevadas a cabo en Villaviciosa por diferentes entidades y voluntarios, como recogidas de alimentos, conciertos solidarios o la recientemente celebrada marcha solidaria organizada por las Asociaciones de Madres y Padres del municipio, que han contado todas con el apoyo masivo de los vecinos y vecinas del concejo.
El ayuntamiento anima a las parroquias a decorar los pumares del parque Asensio Martínez Cobián
VILLAVICIOSA
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha hecho un llamamiento a todas las parroquias del concejo para mantener la iniciativa iniciada en 2022 por los vecinos de Oles, para decorar cada parroquia el pumar que lleva su nombre en el Pelambre, parque “Asensio
Martínez Cobián”. Esta decoración complementa no solo la instalada por el ayuntamiento a lo largo de las calles del casco urbano, sino aquella que vecinos y establecimientos comerciales y hosteleros colocan para llenar cada rincón de color durante estas fechas tan especia-
les, en el marco del concurso de decoración de escaparates, ventanas y rincones que convoca el ayuntamiento en colaboración con ACOSEVI.
En esta edición, los vecinos
La Llera han sido los primeros en colocar la decoración en su pumar.
Marifé Macías y Pedro Vega son los Paisanos del Año de Colunga
Carrandi | COLUNGA
Octogenarios los dos, Marifé Macías y Pedro Antonio Vega serán homenajeados el próximo domingo en Colunga, como los Paisanos del Año del municipio. El domingo será el último día de la XXXIII Semana de les Fabes en Colunga, que tendrá como pregonero a Carlos Guardado, patrono de la Fundación Grande Covián.
Marifé y Pedro son vecinos de Carrandi, la localidad colunguesa donde viven juntos desde que se casaron aquel 3 de enero de 1971, cuando la nieve les puso las cosas difíciles en el Altu de la Llama a los autobuses que traían de vuelta a los invitados que disfrutaron del banquete servido en el Tamanaco de Infiesto. Pedro no da este año a basto a homenajes, porque el
pasado verano ya fue reconocido como Pastor Mayor del Sueve por la Asociación de Conservadores de Asturcones del Sueve (ACAS) y en el pueblo donde vive también le homenajearon por su larga trayectoria vital. «Presta que se acuerden de uno», asegura quien fue minero en la mina de carbón de Carrandi, entre otros oficios a lo largo de la vida. Marifé sin embargo es menos dada a los “fastos”, «claro que nos gusta, pero si por mi fuera...» apunta con una sonrisa.
Jornadas
Les fabes son las protagonistas de las Jornadas Gastronómicas que se pueden degustar en varios restaurantes de Colunga y cuyas propuestas puede ver en esta misma página.
Croqueta de compango, Tosta de sardina ahumada con queso La Peral
Salpicón de langostinos con crema de aguacate y mango
Canelón de Pitu Caleya con espuma de queso ahumado Los Caserinos y setas de temporada
Verdinas IGP Asturias con pulpo o Fabes con setas y rabo de toro
Turrón de Jijona, piña y vainilla de Madagascar Agua, cerveza, refresco o vino - ALMUERZO - Parking gratuito - 45€/menú
HOTEL PALACIO DE LIBARDÓN
Carretera AS-258 Km9- Libardón
Reservas T. 674 616 354
Fabada o Fabes con jabalí o Verdines con almejas
Pitu de caleya en salsa de ciruelas o Bacalao al ajo arriero
Arroz con leche o Tarta de manzana
Vino blanco de Rueda Verdejo, Vino tinto Rioja Crianza 30€/menú
CASA EUTIMIO
C/ San Antonio s/n Bajada al puerto - Lastres
Reservas T. 985 85 00 12
Aperitivo de la casa Cecina de Angus y pastel de roca
Ensalada de rape, setas y gambas
Fabes con bogavante
Postre casero
Vino tinto Rioja, blanco Rueda o Sidra Brut
50€/menú
Pedro Antonio Vega y Marifé Macías en Carrandi (Colunga).
Presentación de la Gala en el ayuntamiento. Por la izquierda: la edil Rocío Vega, Alejandro Marcos Fernández, Gabriel González y Camino Rodríguez.
La pasada edición se registraron más de 14.000 visitantes
Villaviciosa abre su exitosa Ruta de los Belenes este viernes
VILLAVICIOSA
El viernes, 6 de diciembre, se inaugura la IX edición de la Ruta de Los Belenes de Villaviciosa, el acto tendrá lugar a las 11:30h, en la sede de la Fundación José Cardín Fernández.
La Ruta de Los Belenes de Villaviciosa, que el año pasado registró más de 14.000 visitantes, alcanza su novena edición habiéndose convertido ya en un referente de la Navidad en la región.
La iniciativa está organizada por el ayuntamiento, la Fundación José Cardín Fernández, la Parroquia de Santa María y la
Cofradía de Jesús Nazareno, e incluye cinco sedes con ocho Nacimientos expuestos en distintos puntos de La Villa.
La Ruta estará abierta al público todos los días, del 6 de diciembre al 5 de enero de 2025, en horario de 12h a 14h y de 17h a 20h, excepto durante las tardes de Nochebuena y Nochevieja.
Entre las sedes ya tradicionales en esta Ruta se encuentran: la Fundación José Cardín Fernández, donde se expone “El Belén de la Oliva”, creación de Nicolás Rodríguez; la Casa de los Hevia donde se pueden visitar el Belén Bíblico Buen Descanso, obra de
El alcalde de Nava, Juan Cañal, reprocha a la oposición su no asistencia y participación
en actos institucionales
NAVA
«Nava Villa de la Sidra y Paraíso Natural, algunos piden más, más más pero desgraciadamente cada vez van menos, menos, menos a cualquier acto, conferencia, mesa redonda que se organiza desde el Ayuntamiento de Nava o desde el Museo de la Sidra relacionada con la CULTURA SIDRERA. Los vecinos están en su de-
recho de asistir o no, pero ¿y los concejales de la oposición? Esos que hacen pueblo solo con los que piensan que son de los suyos. Que pena». Esto es lo que publicó en su muro de Facebook Juan Cañal, el alcalde de Nava, desatando un intenso debate con comentarios de todo tipo, incluso de alguno de los ediles de la oposición que se dieron por aludidos.
VI Mercadillo Navideño
6,7,8 y 9 diciembre 2024
Te esperamos en la carpa del lago de HOSTERIA de Torazo
Todos los días de 11 00 a 21 00h ARTESANIA NAVIDEÑA
6 de diciembre Gran inauguración
TODOS LOS DÍAS
Caldo navideño Chocolate y dulces navideños Visita del Principe Aliatar
SORPRESAS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
la Asociación Belenista de Oviedo; el Belén Artesano de la Asociación Raitana; el Belén Infantil realizado por Sergio Cardín y los Belenes escolares del Cole-
gio San Rafael; el Convento de la Purísima Concepción, donde arman el Belén las monjas Clarisas; la iglesia parroquial de Santa María, donde se puede ver el Be-
lén obra de Ovidio Vecino; y el Museo de la Semana Santa, que expone un Belén con figuras autómatas en movimiento, recreando una secuencia dinámica del día a la noche.
Para fomentar la participación, quienes completen el recorrido y sellen su boleto en las cinco sedes podrán participar en el sorteo de una cesta de dulces, donada por las monjas Clarisas con la colaboración de Acosevi. Cada sede contará con una urna para depositar los boletos, y el sorteo se celebrará el 5 de enero a las 17h en la Casa de los Hevia, abierto al público.
Colaboran
Asociación
El Berizu
Asociación de mujeres de Torazo
COMARCA DEL NORA
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal Alejandro Villa anunciaron el final de las obras de mejora en el parque Alfonso X, donde se han instalado nuevas pistas multideporte, áreas de juego y se han reparado varios elementos ya existentes
La gala anual del galardón al “Llanerense del Año” reconoce los méritos de la Unión Deportiva Llanera
La entrega, celebrada en el Restaurante La Campana de Pruvia, se consolida con fuerza, año tras año
LLANERA
La edición del año 2024 del “Llanerense del Año”, ya es historia. El acto de entrega del premio, otorgado por la Asociación Gorfolí Santufirme, a la Unión Deportiva Llanera en uno de los salones del restaurante La Campana, de Pruvia, se convirtió en un pequeño acto social al que acudieron más de un centenar de personas que no quisieron faltar a una entrega que, desde el año 2010, premia a personas o instituciones con relevancia en la vida diaria del concejo. El acto, presentado por María Asunción Arias, fue ágil y entretenido. Cinco fueron las personas que tomaron la palabra. El primero en tomar el estrado, tras la lectura del acta con el fallo del jurado por parte del Andrés Suárez Muñiz, fue el periodista deportivo José Joaquín Brotons que pronunció un discurso ameno y divertido «de un foriatu que no se siente en absoluto forastero en estas tierras a las que vine a vivir hace cinco
años, una suerte que pude regalarme y no todo el mundo tiene, y aquí me siento mucho mejor que en Madrid o Barcelona, que es dónde ejercí mi labor profesional. Yo quiero ser asturiano, que me adoptéis como asturiano».
Tras felicitar al jurado por la elección de la UD Llanera como galardonada, Brotons aseguró que «el mérito más importante que tiene este equipo no es meter goles, ni ascender: eso es deporte. Lo que les hace grandes es que se han convertido en la sala de juegos para la formación de los niños
LLanera Sin
Barreras
La Asociación celebró, el pasado domingo, la III edición del Torneo Intergeneracional de Ajedrez por la Inclusión de personas CON y SIN Discapacidad en el Centro Social de Posada de Llanera. Fueron 12 tableros los que disputaron el torneo, con 25 participantes que compitieron por el modelo suizo de seis rondas a 5 minutos, sin incremento. Los resultados fueron: Campeón Absoluto: Jaime González; 1° clasificado en la categoría sub 16: Héctor Martínez; 1° clasificado en la categoría sub 12: Pelayo Bermúdez; 1° clasificado en la categoría sub 8: Rodrigo Rubio; Campeón Asociación Llanera sin Barreras: José Luis Naveiras.
y las niñas del concejo y aledaños. Ese es el valor que tiene: 26 equipos, más de 400 fichas, de las que 100 son niñas. Ese es su incalculable valor».
Miguel López Cedrón, presidente de autor de esta UD Llanera, fue el siguiente en dirigirse al público advirtiendo que «lo mío no es hablar. Lo que se me da bien es fichar futbolistas y hacer buenos equipos». Pese a ello, el presidente realizó un entretenido recorrido por todos sus años de historia, desde que colgó las botas como futbolista en Llanes y se responsabilizó de la secretaría técnica del club del que acabaría siendo, también, presidente. A su lado, en su intervención, el capitán del equipo senior masculino, Paul Otía, y del femenino, Marta Trueba: «Hemos crecido como Club de la misma manera que está creciendo este concejo, que va como un tiro».
Tras el presidente, tomó la palabra el alcalde, Gerardo Sanz, que destacó «la importancia social
que tiene el Club en el concejo, que va mucho más allá de lo meramente deportivo». El presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño, también se dirigió a los presentes y agradeció a toda esa gente «que se esfuerza y trabaja, dejando su tiempo en ello generosamente, para que un equipo como la UD Llanera sea posible».
Cerró las intervenciones el presidente y portavoz del jurado, José Julio Velasco, que no pudo dejar de recordar «a nuestro querido Roberto Álvarez, alma mater de este galardón. Estoy seguro que lo está disfrutando desde el cielo». En su discurso, Velasco aprovechó para anunciar que «una de las ideas que tenía Roberto era la de reunir en una mesa de trabajo, a modo de foro de debate, a todos los premiados, con el fin de que aportasen ideas sobre Llanera. Si Dios quiere, este encuentro se producirá en la primavera del año que viene».
El ayuntamiento saca a licitación la remodelación del Pepe Quimarán
LLANERA
El Ayuntamiento de Llanera ha sacado a licitación la remodelación del estadio Pepe Quimarán por un importe de 66.550 euros. Para el concejal de Deportes, José Antonio González, «se trata de una inversión importante y, sobre todo, muy necesaria, que permitirá mejorar las instalaciones del club, y seguir dando pasos en nuestro objetivo de lograr un campo de fútbol más
moderno». El proyecto pretende reformar el conjunto de edificaciones auxiliares destinadas al público asistente, sin intervenir en el edificio de vestuarios ni en el terreno de juego, y habilitando un nuevo edificio en la banda oeste destinado al público. El nuevo edificio contará, entre otros, con unas gradas cubiertas para más de 120 personas, aseos públicos, bar/cantina o vestuario y aseo para personal.
Los miembros del jurado posan junto al presidente de la UD Llanera.
La Parpayuela, la escuelina de 0 a 3 años de Lugo de Llanera, lista para arrancar
El presupuesto de los trabajos ha sido de 712.000 euros. Será el segundo centro de estas características en el concejo
LLANERA
La Escuela de Primer Ciclo de Educación Infantil La Parpayuela, de Lugo de Llanera, ya está lista para abrir sus puertas. El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, visitó el que será el segundo centro de estas características en el concejo, e indicó que «una vez que hemos recepcionado la obra, será la Consejería de Educación quien establezca los plazos de apertura de la escuela».
La Parpayuela contará con un total de 39 plazas, distribuidas en tres aulas, para albergar ocho niños de hasta un año de edad, trece de entre uno y dos años, y diecio-
cho en el tramo de dos a tres años. En lo que respecta al personal, dispondrá de siete educadoras, un responsable de dirección, otro efectivo para la cocina y uno más para la limpieza.
El nuevo centro cuenta con tres aulas con un mínimo de 30 metros cuadrados cada una, cocina, comedor, zonas de descanso, de juegos, zona de usos múltiples, patio de juegos al aire libre que será de uso exclusivo del centro y es accesible desde cada aula, una zona de vestuario y aseo para el personal del centro, una zona administrativa con vestuario, taquillas y aseos, uno de ellos adapta-
do; despachos, salas de reuniones y almacenaje.
El aula para niños de hasta un año de edad es un espacio “soleado” y dividido en varias zonas: de descanso, iluminada y ventilada y dotada de sistemas de oscurecimiento con espacio suficiente para ocho cunas; de aseo, con cambiadores, lavamanos, bañera con repisa e inodoro; de preparación de biberones y la destinada a lactancia. El aula para niños de hasta dos años cuenta con aproximadamente 32 metros cuadrados y la destinada a niños hasta tres años es 36 metros cuadrados. Todas las estancias están perfectamente iluminadas y ventiladas y dotadas de sistemas de oscurecimiento.
Cena de Navidad de los vecinos de Ables
La Asociación de Vecinos de Ables celebró el pasado sábado su ya tradicional cena de Navidad. En esta ocasión asistieron más de 160 personas que tuvieron tiempo para todo: sorteos, venta de lotería y música hasta pasadas las cuatro de la mañana. Hubo también tiempo para los agradecimientos como el que los vecinos brindaron a Ramón Aser que, junto a Juan Majada, tuvieron la idea de abrir el centro social un viernes al mes. Allí se reúnen vecinos, amigos y así «se hace pueblo». También se aprovechó para anunciar que la iniciativa «Decora tu pueblo» se realizará también este año.
Concierto de Santa Cecilia
La iglesia de Santa María de Lugo de Llanera fue el lugar elegido para la celebración, el pasado sábado, de la misa y concierto de Santa Cecilia, organizada por la Coral Polifónica de Llanera y que, en esta ocasión, contó con la actuación de la Coral Polifónica de Aveiro, de Portugal, que interpretó 11 temas de un repertorio que abarcó desde las canciones más tradicionales portuguesas hasta el “Aleluya” de Leonard Cohen. La formación portuguesa fue fundada en el año 1982 y, desde entonces, ha desarrollado una intensa participación coral tanto en Portugal como en el exterior. Reconocida como asociación de beneficio público en 1992, su director es Valdemar Silva.
Gerardo Sanz destacó que «con la puesta en marcha de La Parpayuela se dará respuesta a la necesidad de un concejo como Llanera que no deja de crecer».
Además, reiteró que «para este equipo de gobierno, tanto la escuela infantil como los colegios de Posada, Lugo y San Cucao, y el IES, en la medida de nuestras competencias, siempre han sido una prioridad».
Imagen del exterior de La Parpayuela, la escuelina de Lugo de Llanera.
El Aguiluchu de Santu Firme
Cosines de Llanera
EXPOSICIÓN
El Taller “Las Brumas” acaba de clausurar su exposición de pintura en la casa de Cultura de Posada, muestra realmente destacable, y no solo por el acertado texto de Kandisky introductorio a las reinterpretaciones pictóricas que se hace de obras clásicas significativas y muy conocidas de renombradas figuras de la pintura. Tanto por la variedad de técnica y la temática utilizada por los autores, como por la selección de los originales “a reinterpretar”, y por el excepcional resultado final esta muestra coordinada por Duli García es novedosa, y no una exposición pictórica más, sino una muestra significativa de creatividad y reinterpretación artística.
LA PARPAYUELA
Ya está equipada, y luce reluciente a la espera de que instancias regionales decidan fecha de funcionamiento y, una vez más, el cumplimiento de los plazos previstos en lo que toca a la responsabilidad municipal, queda patente. Desde luego, el cambio de imagen del antiguo edificio social al actual de la escuela de 0-3 años, es manifiesto y a buen seguro que nuestros críos se encontrarán allí “como en casa”.
INTERNACIONALES
Que nuestros polígonos industriales son un polo de innovación y empleo no es novedad, y, consecuentemente con ello, que su gestión haya sido expuesta y aplaudida en una reunión internacional celebrada semana atrás en la Cumbre de la Innovación 2024 de Irlanda, es consecuencia lógica de todo ello de la cual debemos alegrarnos y celebrar que los acuerdos de colaboración firmados por nuestros representantes en ese marco empresarial de nivel internacional confirmen el nivel de nuestras empresas y la valía de sus gestores y abran la puerta aún más a la internacionalización de políticas comerciales en todos los ámbitos.
LLANERENSE 2024
En la entrega del galardón, acto quizá menos concurrido creo de lo esperado, y ya ampliamente glosado en los medios, me quedo con la imagen de López Cedrón, cabeza más visible de la UD Llanera compartiendo el escenario con los capitanes de las secciones femenina y masculina del Club que es la sala de juegos y formación de nuestros niños y niñas.
Atletismo en La Cebera, Lugones
Éxito de participación en el campeonato de Asturias de cross corto organizado por el Club de Atletismo Ciudad de Lugones y que se disputó el pasado domingo en el parque de La Cebera. El mismo estaba abierto a todas las categorías, desde los más pequeños de sub 10 hasta la absoluta. En dicha categoría, la vencedora absoluta en categoría femenina fue para Marian Benkert, del Bilbao Atletismo y en categoría masculina el triunfo fue para Jaime Bueno, del Universidad de Oviedo. Cabe destacar la magnífica actuación de los atletas locales, con medallas en todas las categorías inferiores.
La nueva escuelina de Pola de Siero ya está lista y aguarda a los plazos del
Principado
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García, aseguró que Los Polesinos, la nueva escuela de 0 a 3 de Pola de Siero, «por nuestra parte está concluida. Para la parte de equipamiento que tenemos que hacer desde el ayuntamiento habilitaremos una partida cuando se abra el presupuesto. Luego está el Principado, que desconozco los plazos que tiene. Por nuestra parte, la obra de ejecución se hizo en tiempo y forma en el plazo establecido».
Ahora la pelota está en el tejado del Principado: «No sé qué van a hacer. Están con los presupuestos y parece difícil que para
diciembre haya algo resuelto. Nosotros hemos hecho lo que nos correspondía: la obra se recepcionó y está concluida. Faltan el equipamiento y los profesores». Sobre la cuestión de quién es responsable de equipar el centro, el alcalde lo tiene claro: «Nosotros no tenemos ninguna obligación de hacer el equipamiento. En la solicitud de subvenciones había una línea para obra y otra para equipamiento, pero la adjudicación sólo fue para obra. Si alguien tiene alguna duda, ahí está la resolución de la adjudicación de la subvención, que es pública. No indica en ninguna línea que sea para equipamiento».
Siero adjudica el proyecto de regeneración de zonas verdes de la Plaza Central de Lugones
SIERO
El primer teniente de alcalde, Javier Rodríguez, y la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, anunciaron la adjudicación del proyecto de regeneración de zonas verdes de la Plaza Central de Lugones. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 1.099.894,67 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
Se trata de la segunda fase del proyecto, que da continuidad a las actuaciones acometidas en la primera fase, enfocadas en el acondicionamiento del espacio para la organización de eventos al aire libre de tipo deportivo, comercial, económico, social y cultural.
Esta segunda fase prevé la regeneración de la zona verde que da a la trasera de la calle Luis Braille, completando la Plaza Central ya ejecutada. Las actuaciones se centran en la reposición de la acera existente que bordea los edificios por su cara sur y oeste, la creación de zonas estanciales, así como la colocación de arbolado que sirva de protección a los vecinos, además de proyectar sombra, y hacer del espacio un lugar más agradable. También
se dotará el área de un alumbrado más eficiente, así como la adecuación de accesos peatonales con escaleras o por rampas accesibles que conecten esta zona con la calle de los Bloques Sindicales, y la reposición de todas las instalaciones existentes además de la evacuación de las pluviales de las zonas pavimentadas.
El primer teniente de alcalde señaló que «esta actuación quiere dar continuidad a la primera fase para generar un espacio verde para la ciudadanía que pueda albergar actividades socioculturales y eventos. Era una demanda de esta localidad desde hace años. Queríamos hacer una zona agradable para el disfrute de los vecinos y que se enmarque dentro de ese proyecto de Siero para vivir que tenemos siempre tan presente».
El proyecto de regeneración de zonas verdes de la Plaza Central de Lugones, que cuenta con un presupuesto 1.099.894,67 euros y un plazo de ejecución de seis meses, se enmarca dentro de una actuación recogida en el presupuesto de 2024 y la modificación de crédito para la utilización del remanente líquido de tesorería.
Se apagó la llama de la SAUS
El apagado de la llama y de la plaza de El Paraguas tuvo lugar después de una procesión artística en la que participó la Banda de Música de Siero y de un concierto en el que Chino el Indio hizo un repaso por la historia de la música del siglo XX e interpretó algunos de los temas más característicos de Mota Blues. El apagado de la llama fue un acto cargado de simbolismo en el que estuvo presente la cuenta atrás, ya que la SAUS se había ido dando a conocer cada día con una particular cuenta atrás que comenzaba 55 días antes de la inauguración.
Santiago Fernández y Esther Álvarez vencen en la X Carrera de los Callos de Noreña
NOREÑA
La X Carrera de los Callos de Noreña fue, un año más, una cita altamente atrayente para los deportistas que acudieron en un número cercano a los 500 atletas. La prueba se dividió en varias categorías para que todo el mundo tuviera oportunidad de disfrutar de la fiesta. La pequecarrera, disputada en tramos más cortos de 300, 800 y 1.600 metros; comenzó a las 10:30h y sirvió de preámbulo para la carrera senior que comenzó a las 12 de la mañana y atrajo a 358 atletas que se disputaron el premio final –su peso en productos de la tierra– en un circuito de 5 kilómetros.
En categoría masculina, el primer puesto fue para Santiago Fernández Peña que recorrió el trazado de la Villa en un tiempo de 15:34. La segunda posición fue para Mario Ferreras Fernández, del Club Inficant Villa de Noja, que completó la prueba en 15:50. El tercer escalón del podio fue para Pablo MacCagnan que recorrió los 5 kilómetros en un tiempo de 16:23.
En cuanto a la categoría femenina, el triunfo fue para Es-
ther Álvarez Herrero, del Bathco Running Team, que completó la prueba en un tiempo de 19:27; la segunda posición fue para Paula González Gon, de La Cerezal Team (20:04) y en tercera posición llegó Natalia Montoto Valle que logró un registro de 20:30. Los primeros clasificados lograron como premio su peso en productos cárnicos de la tierra: 64 kilos para Santiago Fernández y 49 kilos para Esther Álvarez.
La concejala de Deportes, Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Noreña, Patricia Redondo, se mostraba muy satisfecha con el resultado final: «La organización de la carrera fue costosa, pero mereció la pena. Fueron cerca de 500 participantes en total, entre adultos e infantiles. Fue una carrera increíble y muy bien organizada. Quiero aprovechar para dar las gracias a todos los voluntarios que nos ayudaron, a Protección Civil, Policía Local, a los patrocinadores y a los colaboradores. Y, por supuesto, dar la enhorabuena, no sólo a los ganadores, sino a todos los atletas que han participado en la prueba».
Noreña pone en marcha un plan de contingencia frente al avispón Soror
NOREÑA
La concejala de Medio Ambiente del ayuntamiento de Noreña, Patricia Redondo, acudió a la reunión organizada por la Consejería de Medio Rural y Política Agraria para poner en marcha un plan de contingencia ante la detección en Siero de cuatro ejemplares de avispón Soror, una nueva especie invasora procedente del sureste asiático.
El Centro de Alerta y Con -
Noreña ya luce su iluminación navideña
Un año más, los jardines del Ayuntamiento de Noreña fueron testigo privilegiado del acto del encendido de la iluminación navideña que, este año, corrió a cargo de Fini Torre, María José Blanco, Sheila Rodríguez y Belén Cuevas, por su acción de voluntariado en tierras valencianas afectadas por la reciente DANA. Junto a ellas los concejales Manuel Riera (PSOE) y Ascanio Vicente González (PP), la concejala de Deportes, Patricia Redondo, la alcaldesa, Amparo Antuña y la teniente de alcalde, Ana González. Las actividades se completaron con un tren turístico, pintacaras y una chocolatada con churros para finalizar la tarde.
trol de Plagas y Especies Invasoras ha elaborado un protocolo que incluye la monitorización intensiva y la instalación de una red de trampeo en la zona en la que se ha confirmado la presencia de estos artrópodos. El Principado, que investiga la vía de entrada de esta especie en la comunidad, también ha iniciado la elaboración de cartelería para alertar sobre su presencia y ha establecido canales para notificar nuevos casos.
Los vencedores junto a Amparo Antuña y la concejala Patricia Redondo.
Ayuntamiento de Noreña PRINCIPADO DE ASTURIAS
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Ribadesella aprueba una subida de 3,04 euros al mes en el recibo de la basura para cumplir con la “Ley Sánchez” de recogida de residuos, apuntan desde el Gobierno riosellano
Se inaugurará el día 20 de diciembre pero, antes, el viernes día 6 se encenderá la iluminación navideña
Vuelve el Parque de la Navidad a Cangas de Onís
CANGAS DE ONÍS
El Ayuntamiento de Cangas de Onís ha diseñado un amplio programa de actividades navideñas pensado tanto para grandes como pequeños. El próximo viernes, 6 de diciembre, tendrá lugar el encendido del alumbrado navideño a las 19h en el Puente Romano.
Una de las novedades de este año es el I
días 13, 14 y 15 de diciembre, en horario ininterrumpido de 11h a 21h (hasta las 17h el día 15).
Los días 13, 14 y 15 de diciembre se celebrará el I Mercado de Navidad en la Plaza Camila Beceña de Cangas de Onís
Mercado de Navidad, que se desarrollará en la carpa instalada en la Plaza Camila Beceña durante los
La Plaza Camila Beceña será el escenario, de nuevo, del Parque de la Navidad, que se inaugurará el 20 de diciembre y se clausurará el 5 de enero. Estará abierto entre las 16h y las 21h; y será gratuito como siempre, aunque habrá que hacer un donativo para acceder al mismo.
Este año todo lo que se recaude con los donativos se entregará a la Asociación Española del Síndro-
En la programación navideña están también los campamentos previstos para los días 23, 24, 26, 27, 30 y 31 de diciembre y 2 y 3
de enero, que se desarrollarán en horario de 10h a 14h; el III Torneo Navideño de Fútbol; el IV Concurso de Iluminación y Decoración Navideña y el XXV Con-
Desatascos
RaFa, S.L.
Rafa 609 44 33 82
Amieva-Cangas de Onís
curso de Belenes. La VI Carrera Solidaria de Margolles se disputará el sábado 7 de diciembre, mientras que el Belén de Cumbres que instalará el Grupo de Montaña Peña Santa en el Picu del Arbolín será el 15 de diciembre. El XXXIII Festival de Villancicos, el viernes día 20 en la iglesia parroquial a partir de las 19:30h. La visita de Papá Noel el 24 de diciembre, a partir de las 18h. La X Ruta Solidaria del Rey Mago, el sábado 28 de diciembre, desde las 10h. La San Silvestre Solidaria el día 29. La visita del Príncipe Aliatar el 2 y el 3 de enero a los pueblos y Cangas de Onís respectivamente. Y la gran Cabalgata, prevista para recibir a SS.MM. Los Reyes Magos, el próximo 5 de enero.
me Nefrótico Infantil (AESNI).
Nacho Manzano en Ponga: «El Beyos es una joya gastronómica que no podemos dejar que se pierda»
San Juan de Beleño | PONGA
Nacho Manzano disfrutó el domingo en San Juan de Beleño, la capital de Ponga, «un concejo que me transmite mucho, que me conecta con lo que soy. Tenéis uno de los concejos más guapos del mundo», apunto el cocinero parragués que pregonó el XXXIX
Certamen de Los Beyos, en lo que fue su primera reaparición en público «después de estos días de atender a los medios de comunicación», apuntó, tras hacerse público el martes que su restaurante
Casa Marcial obtiene la tercera
Estrella Michelin, el máximo galardón de la prestigiosa guía roja de la gastronomía mundial.
Nacho pido a las administraciones que apuesten por el Beyos, «una joya gastronómica que no podemos dejar que se pierda» y se prestó a echar una mano, «aquí me tenéis para sumarme a lo que podamos hacer para que haya más queserías y elaboradores que hagan este queso, que en su punto perfecto de maduración es un queso increíble».
a 21 euros el kilo del que se elabora con leche de cabra u oveja.
Marta Alonso:
La alcaldesa de Ponga, Marta Alonso, cerró el acto pidiendo más promoción para el queso de los Beyos, por ser uno de los Alimentos del Paraíso, pero «que no cuenta con la promoción y difusión que se merece, es lamentable que muchos restaurantes no lo tengan en sus cartas, no porque no quieran, sino porque no lo conocen» lamentó la alcaldesa. Alonso apuntó también que el ayuntamiento trabaja en la creación de unas instalaciones en Ponga para que los vecinos puedan producir Beyos, «pero para ello necesitamos el interés y el apoyo de todas las personas y organismos que tengan competencia directa en la materia; y que se haga un planteamiento serio y a corto plazo para que no desaparezca»
«El Beyos no cuenta con la promoción y difusión que se merece, es lamentable que muchos restaurantes no lo tengan en sus cartas, no porque no quieran, sino porque no lo conocen»
Tras el pregón de Manzano llegó la entrega de los premios. En lo que respecta a los artesanos locales, Esperanza Alonso se llevó tanto el primer premio del jurado profesional como el del jurado popular, premio nuevo este año; el segundo fue para Carlos Tanda y el tercero para Alejandro Yano.
La quesería La Collada, de Cirieñu (Amieva), se llevo el premio de los elaboradores de Beyos IGP. En total se vendieron más de 200 kilos de Beyos a 17 euros el kilo del elaborado con leche de vaca y
A la cita en San Juan de Beleño asistió la directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, Begoña López, además de la diputada regional, Esther Freile y varios alcaldes como los de: Llanera, Gerardo Sanz; Peñamellera Alta, José Antonio Roque; Cabrales, Jose Sánchez; Amieva, Carlos Salazar; el director del Parque Natural de Ponga, Alberto Fidalgo; el concejal del equipo de Gobierno de Cangas de Onís, Agustín García o el gerente del Leader Oriente, Germán Romano.
La Agrupación Folclórica Picos de Europa fue la encargada de poner la música y los bailes a la mañana en San Juan de Beleño.
La del domingo fue una buena mañana de ventas, los queseros agotaron los más de 200 kilos que llevaron al Certamen.
Primer premio de elaboradores profesionales para
Calle Argüelles, 20 bajo ¡Tenemos 2 plazas de aparcamiento! Tu clínica veteriaria en Arriondas
La alcaldesa, Marta Alonso, con el pregonero, Nacho Manzano.
Esperanza Alonso se llevó el primer premio de los elaboradores artesanales y el premio del jurado popular.
La Collada, de Amieva.
Miel pongueta a la venta en Beleño.
Jesús Cintora: «Hay más información que nunca y más gente desinformada que nunca»
Villanueva | C. DE ONÍS
No se mordió la lengua Jesús Cintora el pasado jueves en Cangas de Onís, donde presentó su último libro “El precio de la verdad”. El periodista fue fiel a sí mismo, como saben muy bien los que le siguen a través de las redes sociales y de su canal de Youtube, donde alguno de sus vídeos supera las 600.000 reproducciones. El Parador de Cangas de Onís reunió a un centenar de personas.
Cintora relató momentos de su periplo profesional en la Cadena Ser, Mediaset, La Sexta, Televisión Española... De unos se fue y de otros le echaron; y también de su vida personal y familiar, en su Ágreda (Soria) natal. Y explicó alguna de las cosas que cuenta en su libro como que «el periodismo crítico está en extinción», algo que él ha vivido en sus propias carnes, «me echaron de la anterior editorial porque querían que eliminase lo que contaba sobre la corrupción de la monarquía en mi libro».
Enfado en Amieva: «Ocho
meses con los semáforos en la carretera y sigue en un estado lamentable»
REDACCIÓN
JORNADAS DE LA CAZA
LA CASONA DE MESTAS
MENÚ DESGUSTACIÓN
HASTA EL 15 DE DICIEMBRE
APERITIVO - PATÉ DE FAISÁN TRUFADO
PIMIENTO DEL PIQUILLO RELLENO
ENSALADA DE PERDIZ ESCABECHADA
REPOLLO RELLENO DE CAZA Y SETAS
SORBETE DE LIMÓN AL CAVA
1º FABES CON JABALÍ
2º ESCALOPINES DE VENADO CON CHUTNEY DE MANZANA
ARÁNDANOS
POSTRES CASEROS
VINO D.O.P. RIOJA O SIDRA 1947 Y CAFÉ
Se paró también el periodista soriano en los relativo a la información que ahora nos llega por infinidad de canales, «hay más información que nunca y más gente desinformada», aseguró, para apuntar que «la desinformación se combate con información de calidad».
Cintora aprovechó su breve, pero intensa, estancia en el Oriente de Asturias para conocer de cerca cómo se elabora el queso Gamonéu, en Onís, y para visitar Covadonga y Los Lagos.
Carlos Salazar, alcalde de Amieva, no puede disimular el enfado monumental que tiene por el abandono al que sigue sometida la carretera nacional N-625. Tras ocho meses para arreglar el argayo que se produjo a escasos metros de la localidad de Santillán, en dirección León; la actuación está terminada pero basta con mirar a 50 metros para comprender el malestar. Y es que es ahí donde el firme presenta los mismos desperfectos que presentaba antes del comienzo de las obras. Algo a lo que se ha sumado el hecho de que Conservación de Carreteras cortó varios
Baches que han quedado sin reparar.
árboles que no solo no se han retirado sino que, en el caso de algunos, amenazan con caer sobre el vial. «Hay cosas que no tienen sentido y esta es una de ellas, es lamentable», cuenta a EL FIELATO el alcalde de Amieva, «estuvieron aquí durante meses con toda la maquinaria necesaria, hicieron puramente la actuación que tenían que hacer y no hubo quién mandara a esta gente que fresara estos baches». «Es lamentable», continúa el primer edil, «hay avellanos, hay árboles, que los cortaron los de Conservación porque estaban las ramas en la carretera, las raíces están a punto de caer... y nadie mandó retirarlos».
Un menú degustación por 39 euros, para el que es preciso reservar
Jornadas de la Caza en la Casona de Mestas-Ponga
Mestas | PONGA
Xamín Abella, el cocinero que está al frente del Hotel Restaurante La Casona de Mestas, en Ponga, ha diseñado un menú degustación con la carne de caza como protagonista. Se trata de unas jornadas que se pueden disfrutar hasta el próximo 15 de diciembre, pero es imprescindible reservar para poder sentarse a la mesa y degustar el paté de faisán trufado de aperitivo; los entrantes a base de pimiento del piquillo relleno de jabalí, ensalada de perdiz escabechada, nueces y tierra de cecina y repollo relleno de caza y setas con puré de patata y castañas; para continuar con el primer plato; fabes con jabalí, y el segundo; escalopines de venado, patatas paja y chut-
ney de manzana y arándanos. El menú lo culminan los postres a elegir, uno muy local, como es el requesón de Beyos con nueces y miel o la tarta de la abuela. Para acompañar este largo menú Xamín propone un tinto de DOP Rioja, Solarce o la sidra natural de mesa 1947, de Viuda de Angelón, de Nava.
Los platos de caza que componen el menú degustación son una muestra de lo que ofrece la carta de la Casona de Mestas que, además de restaurante, también es hotel y dispone de 14 habitaciones, para que la experiencia sea completa y aquel que quiera pueda pernoctar en el corazón del Parque Natural y Reserva de la Biosfera, que es el concejo de Ponga.
Cintora firmó libros tras la charla. En la foto, con el gaitero Óscar Fernández.
Xamín Abella, a la mesa, en la Casona de Mestas.
Onís reabre el gimnasio municipal, ahora en La Robellada
La Robellada | ONÍS
El Ayuntamiento de Onís reabrirá a partir de esta semana el nuevo gimnasio municipal en la Robellada.
El traslado del equipamiento, que antes estaba en Avín, se debió a la apertura de la Escuelina de 0 a 3 años en aquellas dependencias. El nuevo gimnasio contará con nuevas máquinas, duchas y mayor amplitud y se encuentra situado en las antiguas Escuelas de la Robellada, donde también está situado el rocódromo.
Avanza el proyecto de los fermentos del Gamonéu
REDACCIÓN
Ayer martes, con la edición de EL FIELATO ya cerrada, estaba prevista la presentación de los últimos avances del proyecto del Grupo Operativo Gamonéu, que se encuentra en la tercera fase de ejecución. Este proyecto tiene como
objetivo desarrollar un fermento autóctono formado por una serie de bacterias lácticas naturales, aisladas de quesos tradicionales elaborados con leche cruda sin adición de fermentos comerciales. La iniciativa de la DOP la desarrolla el IPLA-CSIC.
Las ayudas que estaban esperando las empresas turísticas de Asturias: 11 millones y sin inversión mínima
REDACCIÓN
El Gobierno del Principado en colaboración con Otea ha puesto en marcha una convocatoria de algo más de 11 millones de euros a disposición de todas las empresas turísticas de Asturias. Un monto al que puedan acceder quienes lo deseen, con independencia del sector al que pertenezcan y sin necesidad de abordar una inversión mínima para poder acceder a la subvención. Algo novedoso, tanto en monto como en condiciones, si lo comparamos con otras Comunidades Autónomas como la de Madrid, que dispone de un crédito de algo más de 10,6 millones de euros pero que obliga a los aspirantes a la subvención a hacer una inversión mínima de 25.000 euros.
Desde Otea se ha realizado un importante trabajo para dar a conocer la convocatoria entre sus asociados, quienes también han aportado sus opiniones hasta el punto de que tras publicar la convocatoria y realizar una charla informativa la asociación modificó las bases para ampliar la tipología de la maquinaria susceptible de ayuda. Las actuaciones sujetas a subvención se enmarcan en las siguientes líneas: Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica; instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo; medidas de gestión de residuos;
El plazo máximo para solicitar estas subvenciones finaliza el día 31 de diciembre de 2024
mejoras de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación; sustitución de equipos en materia de electrodomésticos eficientes; y digitalización, automatización y control y sistemas de gestión de edificio.
Para mayor información, Otea pone a disposición de los interesados una oficina exclusiva para estas ayudas que se encarga de informar a los establecimientos asociados además de gestionar la solicitud y justificación de las ayudas en caso de estar interesado.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas aquellas personas físicas y jurídicas de naturaleza privada, así como las comunidades de bienes o sociedades civiles
o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezcan de personalidad con residencia fiscal en Asturias. Ayudas a fondo perdido Esta subvención movilizada por el Principado de Asturias y Otea es a fondo perdido y no conlleva una inversión mínima para acceder. La cuantía de la ayuda será del 100% del coste elegible que esté adecuadamente justificado a juicio del órgano instructor. Por su parte, el importe máximo de la cuantía viene determinado por la aplicación del régimen de mínimos, de tal manera que puede llegar a los 300.000 euros. El plazo máximo para solicitar estas subvenciones finaliza el día 31 de diciembre de 2024.
Nuevo emplazamiento para el gimnasio municipal de Onís.
Cestón del Reconquista
Están a la venta las papeletas de la Gran Cesta de Navidad que ayudará a sufragar el viaje de estudios de 6o del Colegio Público Reconquista. Cuenta con cientos de productos donados por todos los comercios de Cangas de Onís que los niños han ido recogiendo durante las pasadas semanas. Entre muchas cosas cuenta con un jamón y 450 euros en metálico. Se entregará el día 22 de diciembre al poseedor de la papeleta que coincida con las cuatro últimas cifras del Gordo de la Lotería de Navidad y el sorteo se hace por casillas, en las cuales se pone nombre y número de teléfono. Los interesados pueden colaborar en “Azul y Canela”, “Bar Cafetería el Triskel” y “Belleza y Bienestar Valdés Sobrecueva”.
ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES
Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73
TRABAJO
1966 (8-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente. 659 631 262
VENTAS-COMPRAS
1765 (8-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.
696 378 092
1936 (15-16) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas.
628 599 312
2008 (8-8) Compro y vendo cocinas de hierro, de leña y carbón, repuestos, chapas y arandelas. Segadoras y desbrozadoras. Se recoge a domicilio.
686 008 442
La historia de la Cruz Roja, en Posada de Llanes
Posada | LLANES
El Centro Cívico de Posada de Llanes alberga hasta mañana, jueves, una exposición fotográfica que conmemora los 150 años que ha cumplido Cruz Roja en Asturias.
Fundada en 1874, la Cruz Roja en Asturias ha recorrido
un camino de 150 años aliviando el sufrimiento y brindando apoyo desinteresado a miles de personas. A lo largo de su historia, ha creado un auténtico mar de humanidad, siendo testigo y partícipe de momentos clave en la historia de la región y del mundo.
Llanes impulsa el III Plan de Infancia y Adolescencia
LLANES
El Ayuntamiento de Llanes reafirma su compromiso con el bienestar y el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia al poner en marcha el III Plan de Infancia y Adolescencia, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes del municipio, con especial atención a aquellos en situación de vulnerabilidad.
Un III Plan de Infancia y
Adolescencia impulsado por la Concejalía de Servicios Sociales, Salud, Infancia, Juventud, Mayores e Igualdad que dirige la edil Priscila Alonso, y que fue aprobado por unanimidad del Pleno Municipal en la sesión celebrada el pasado 26 de noviembre.
Desde 2015, Llanes ha venido trabajando de manera constante en el desarrollo de políticas que atienden las nece-
sidades y derechos de los más jóvenes, lo que ha permitido al municipio ser reconocido como Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef.
Este III Plan pone un énfasis especial en la participación ciudadana, considerando la implicación activa de los jóvenes como un pilar fundamental para la creación de un entorno más inclusivo, seguro y accesible para todos y todas.
El programa Rompiendo Distancias colocará el Belén de Cumbres en Covadonga el 18 de diciembre
CANGAS DE ONÍS
La Mancomunidad Pequeña, que integran Amieva, Onís y Cangas de Onís; colocará el Belén de Cumbres del programa Rompien-
do Distancias el próximo 18 de diciembre, en Covadonga a las 12 del mediodía. A las 13:30h tendrá lugar un almuerzo de convivencia entre los mayores de las aso-
CARTAS AL DIRECTOR
ciaciones, que culminará con un chocolate gentileza del Santuario. Habrá transporte desde los tres municipios y la vuelta está prevista a partir de las 17h.
elfielato@elfielato.es Los textos deberán ir acompañados de una copia (imagen) del DNI del firmante Infinitas gracias
La plantilla de cocina y cafetería de la Residencia del ERA de Arriondas quiere agradecer enormemente el apoyo y la solidaridad demostrada con todos por parte de: residentes, familiares, asociación de familiares, vecinos, trabajadores y dirección.
ZONA DEL ORIENTE
Cámara - Baldeos
Jose 615 414 833 Arriondas
Nos hemos sentido muy comprendidos y arropados por todos y cada uno de vosotros. Por esto, desde esta plantilla queremos comunicaros que estaremos eternamente agradecidos por todo ello y por este gran gesto que habéis tenido todos hacia nosotros y que nunca vamos a olvidar
Plantilla de cocina y cafetería del CPR de Arriondas
TESTIMONIO DE GRATITUD. LLENÍN - CANGAS DE ONÍS Los familiares de Da. María Vega Álvarez
(q.e.p.d.)
Fallecida en esta localidad, el día 26 de noviembre de 2024, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.
FUNERARIAS DEL ORIENTE DE ASTURIAS, S.A. V
ESQUELAS Y TESTIMONIOS DE GRATITUD hasta las 5 de la tarde del LUNES
ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.
Llanes protagoniza el cupón de la ONCE del 15 de diciembre Llanes protagoniza el cupón de la ONCE del próximo 15 de diciembre, que forma parte de la serie ‘Pueblos de película’. Yobanka Cuervo, delegada de la ONCE en Asturias y Juan Jesús García, director de la Agencia de ONCE de Gijón, acompañados de Priscila Alonso, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Llanes y varios concejales del equipo de gobierno y dos vendedores locales presentaban el cupón, ilustrado con una foto de la ría de Niembro, la iglesia y el cementerio, uno de los parajes más fotografiados de toda Asturias.
1,3 millones para reparar la carretera
que lleva desde Arriondas a Torre
REDACCIÓN
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado a la empresa Alvargonzález Contratas S.A. por 1.386.224 euros, las obras de mejora de la AS-324 que lleva de Arriondas (Parres) a Torre (Ribadesella). Los trabajos tienen un plazo de ejecución de nueve meses.
La actuación, que supondrá una mejora integral de 12,6 kilómetros, contempla la ejecución de
seis nuevos muros de escollera en diferentes puntos de la vía y actuaciones para mejorar los sistemas de drenaje.
Además, se renovará el firme de la vía y se repondrá y renovará la señalización horizontal. Finalmente, se sustituirán las bandas reductoras de velocidad y también las barandillas metálicas de cuatro de los puentes.
Esta es la carretera que lleva al restaurante Casa Marcial, en La Salgar (Parres).
SANTA LUCÍA
EL RÍO
Estela
Desde la Atalaya
Toda España está sobrecogida con la devastación sufrida en la provincia de Valencia el pasado mes. Ahora todo es evadir culpas y nadie reconoce sus errores: muy de políticos.
Errores como los que se están cometiendo en la mayor parte de nuestro territorio: concretamente me refiero al Sella. Este río, el más famoso del mundo por su descenso en piragua y que desemboca en nuestra Villa, esperemos que no
sea noticia de una catástrofe como consecuencia de las prohibiciones e impedimentos para la limpieza de cauce y orillas.
EXPOSICIÓN
En la Casa de Cultura, durante este mes de diciembre, puede verse la muestra “Puntadas y Pinceladas”. Bordado y acuarela forman un conjunto artístico dedicado a la naturaleza femenina.
La autora de esta original obra es Lourdes Ramírez, artista mexicana vecina de Ribadesella, cuyo indiscutible talento ya fue dado a conocer en anteriores exposiciones. Merece la pena visitar sus obras.
NAVIDAD, LUCES Y VINO
Mañana a las 18h tendrá lugar el encendido navideño. Actuaciones y reparto de vinos calientes en la plaza María Cristina, obsequio de la S. Etnográfica.
Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969
Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73
Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es Desde 1991. Fundador: Borja Márquez / Dra. General-CEO María Márquez / Director: Javier Peruyera
El párroco Don José Manuel se reencontró con la chavalería de la década de los 70 en Cangas de Onís
CANGAS DE ONÍS
José Manuel Rodríguez Fueyo, natural de Sotrondio, tuvo como primer destino la parroquia de Santa María de Cangas de Onís, tras su ordenación como sacerdote en Covadonga en 1973. Fue el coadjutor de don Juan Bautista Fernández Díaz y después, también encargado de la feligresía de San Pedro de Dego (Parres) en su etapa en la capital canguesa hasta 1982.
Fueyo o don José Manuel, como le llamaban en Cangas de Onís, revitalizó la parroquia atrayendo a la chavalería de entonces para participar en las obras de teatro y los belenes vivientes que se celebraban cada Navidad, unas puestas en escena que abarrotaban el salón parroquial. También eran famosas las multitudinarias excursiones del catecismo.
El pasado jueves Fueyo estuvo en Cangas recordando aquellos tiempos y compartiendo mesa y mantel con parte de aque-
llos que, en la década de los setenta, eran la juventud canguesa.
José Manuel Rodríguez Fueyo, que el año pasado celebró los 50 años de ministerio, está jubilado aunque continúa en la parroquia de San Juan El Real de Oviedo, desde 2019, el último de sus destinos, donde fue nombrado vicario parroquial. Antes pasó por El Entrego, San Pablo de la Argañosa (Oviedo), Santa María de Tiñana (Siero), San Pedro de Granda (Siero), Santa María de Pravia, fue capellán del Hospital Universitario Central de Asturias, Santiago de Sariego, San Román de Sariego y la Concepción de Narzana (Sariego), Santo Tomás de Feleches y San José de Traspando, ambas en Siero y, en 2017, retornó a Oviedo para ser vicario parroquial de la Unidad Pastoral de San Lázaro del Camino, San Esteban de las Cruces y Santiago de La Manjoya, en 2019 fue destinado a San Juan el Real.
Llames de Pría celebró San Zornín
El buen tiempo, mañana despejada y soleada, acompañó el desfile de los ramos en Llames de Pría el sábado, día grande de la celebración de San Zornín. Les moces, un buen número de ellas, fueron las protagonistas ataviadas con el vistosísimo vestido de llanisca, en una marcha que llegó a la carpa donde se celebró la misa en honor al santu. Por la tarde hubo muestra folclórica y deportes rurales, y para cerrar la jornada una gran verbena. El próximo 5 de diciembre se celebrará una misa en recuerdo de todos los fallecidos, en la capilla de San Zornín, a las 13:30h.
El párr0co (i.) con el exalcalde, Alfredo García.
El grupo antes de la comida y, a la derecha, una foto de aquellos años dorados de la parroquia de Cangas de Onís.