EL FIELATO Y EL NORA | 27 NOVIEMBRE 2024

Page 1


Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“Amurallar el propio sufrimiento es arriesgarte a que te devore desde el interior”. Frida Kahlo

El jueves se declaró un incendio en el Polígono de Silvota que calcinó cinco naves pertenecientes a dos empresas y cuya enorme columna de humo obligó a las autoridades a confinar en sus hogares a los vecinos de las poblaciones cercanas, pertenecientes al concejo de Llanera. La Guardia Civil investiga las causas que lo provocaron.

“Roco”, de ocho años de edad, nuevo semental Campeón de la raza Asturiana de la Montaña, es propiedad de Eloy Marcos, de Corao (Cangas de Onís) En la foto con Adrián Álvarez ,en el castañéu de Corao. Pág. 10

Mañana jueves se aprobará en el Pleno el Plan
Especial de la Torre del Palacio de Celles, paso previo para la

concesión de la licencia de obras

La Pola | SIERO

NO 1703 IV Época 27 de NOVIEMBRE de 2024 EJEMPLAR GRATUITO

En marcha la mejora de la carretera de Priesca, en Villaviciosa, que supone una inversión de 740 000 euros

Priesca | VILLAVICIOSA

La pasada semana, y después de hacerse esperar, arrancaban las obras en Priesca, en Villaviciosa, para la mejora de su carretera de acceso, la VV-15 de titularidad del Principado de Asturias. El 19 de abril de 2024, la Consejería de Fomento había adjudicado las obras de mejora por 740 000 euros, en virtud de la partida plurianual incluida en los prepuestos del Principado de Asturias para 2024. Tras el proceso administrativo para la disponibilidad de los terrenos que es necesario ocupar y que se han prolongado varios meses, se ha completado la expropiación de los mismos, lo que ya ha permitido el inicio de los trabajos, que se prolongarán siete meses.

El proyecto da respuesta a las demandas de los vecinos de Priesca que fueron recogidas por el actual Gobierno municipal. El alcalde de Villaviciosa, Alejandro

Vega Riego, destacó que «se trata de una obra muy necesaria por varias razones, una por la necesidad de mejorar el acceso, y porque las obras que se hicieron en 2010 fueron un chapuza que empeoró la situación, y desde entonces los vecinos han estado reclamando con razón esta mejora; y en segundo lugar porque se protegerá una joya del prerrománico y del Camino de Santiago, como es San Salvador de Priesca». Vega Riego recordó que «hemos peleado junto a la asociación de vecinos para conseguirlo y hay que agradecer al Principado de Asturias que haya financiado y sacado adelante esta mejora». También reiteró que «vamos a seguir trabajando para lograr que el Principado acometa otras obras muy necesarias y prioritarias en las carreteras del concejo, como es la AS-330, conocida como carretera de Miravalles, y la carretera AS333, de Valdebarcena».

Hace un año se anunció que el Palacio de la Torre de Celles (Siero) se transformará en un gran centro cultural. Fue en una rueda de prensa ofrecida por el alcalde de Siero, Ángel García y el propietario que lo acababa de adquirir, Víctor Madera. Pero las cosas de palacio van despacio y por fin, mañana jueves, después de múltiples trámites, el pleno del Ayuntamiento de Siero dará luz verde al Plan Especial, como paso previo e imprescindible a la concesión de la licencia de obras.

El lunes tenía lugar la preceptiva comisión informativa de Urbanismo, Infraestructuras y Promoción Económica extraordinaria y urgente donde se dictaminó el expediente para

poder llevarlo a pleno. Votaron a favor el PSOE, Vox, Izquierda Unida y Plataforma Vecinal de La Fresneda. El Partido Popular y Podemos se abstuvieron. El alcalde, Ángel García, volvió a recalcar que el edificio de estilo barroco «no tendrá un uso hostelero y tendrá un contenido que será muy interesante y va aportar mucho valor a Siero y a Asturias».

El periodista Jesús Cintora presenta su libro

El precio de la verdad, mañana jueves 28 de noviembre a partir de las 19:30h, en el Parador de Cangas de Onís

Las oportunidades de Barbón

Ya saben ustedes que los políticos son muy dados a venirse arriba. El presidente del Principado, Adrián Barbón, repite en los últimos tiempos que “Asturias es una tierra de oportunidades”; lo dijo visitando la empresa CIS Robotics en Gijón y también en la inauguración de Amazon en Siero. No sé yo qué pensará esa legión de asturianos que la única oportunidad que conocen es la que tuvieron para irse lejos y labrarse un futuro que, aquí, habría sido imposible. J.Peruyera

Máquinas trabajando ya en la carretera de Priesca.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19

(encima de Supermercados La Plaza)

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS

Verás que bien

Verás que bien

Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

FEDERÓPTICOS LAVANDERA

EvaLavanderaFernández Cd.8560

VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P

soluciones auditivas

C/ Puente Viejo, s/n - Infiesto Tel.: 985 71 11 88

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410 P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA TIENDA ESPECIALIZADA

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

(Al lado del Hospital de Arriondas)

Servicios:- Fisioterapeuta Enfermera - Terapeuta ocupacional Calle El Texu, 6 - ARRIONDAS

T. 985 84 08 46 / 657 859 016

Residencia Parres II

Nº Reg.CO688

Romillín. Parres (Arriondas)

COMARCA DEL NORA

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo

Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

Financiación sin intereses

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO 985 840 107

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

FISIOTERAPIA:

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo

Odontología general Implantes dentales (PRGF)

Lucía Álvarez / Pedro Ángel Cólico de lactante / Tratamientos a domicilio

Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES FLEBOLOGÍA

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA

C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

Más de 70 escolares y un gran lazo con mensajes en el día de la Eliminación de

la Violencia contra la Mujer en Cangas de Onís

CANGAS DE ONÍS

Con un lazo gigante cubierto de mensajes. Así ha conmemorado el Ayuntamiento de Cangas de Onís el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con la colaboración de los escolares de los centros cangueses, además de la comunidad de Emburria. Un acto que ha reunido a más de 70 niños del CP Reconquista, del CRA de Mestas e, incluso, de la Escuela Infantil de Cangas de Onís.

El acto ha comenzado con la lectura de un manifiesto a cargo de Lorena Allende, concejala de Asuntos Sociales, quien no ha dudado en asegurar que «la erradicación de la violencia contra las mujeres es una tarea que nos corresponde a toda la sociedad como parte de un esfuerzo colectivo para transformar las estructuras que perpetúan el machismo y la desigualdad, porque a pesar de los desarrollos legislativos en España, aún queda mucho por hacer». Además de invitar a condenar la violencia machista, Allende ha instado al Gobierno de España a «garantizar que las víctimas de violencia de género reciban toda la atención y protección necesarias, de acuerdo con los estándares europeos».

Tras guardar un minuto de silencio, los escolares -incluyendo

Los escolares fueron los protagonistas de los actos organizados por el Ayuntamiento de Cangas de Onís.

los más pequeños- pegaron en el gran lazo gigante presente en el suelo de la plaza del Ayuntamiento sus mensajes, algunos con las formas de sus manos y otros en forma de dibujos. También participaron los más pequeños para quienes la Escuelina había preparado sus propios dibujos. La instalación permanecerá en la plaza del Ayuntamiento hasta ayer martes, ya que el Ayuntamiento de Cangas de Onís invitaba todos los vecinos a completar el gran lazo con mensajes.

Argüelles, 20 bajo Tenemos 2 plazas de aparcamiento
Cirugía laparoscópica
Clínica
canina
Tienda
pide tu cita 985 84 04 62
Diagnóstico por imagen
Urgencias 24 horas Nuevo servicio

Perdiendo espacio

El ruido y la furia

Salgo de mi voluntario mutismo de meses no porque ahora tenga cosas más interesantes que contar (algo infrecuente en quien suscribe), sino porque la tentación de aprovechar esta plataforma que se me ofrece como aliviadero del pasmo que me aflige es irresistible. Tengo bastante tendencia a la melancolía y muy mermada mi capacidad de asombro, pero reconozco que hasta a mí me resultan impúdicos los ejercicios de desfachatez pública de los que estamos siendo testigos, no solo por parte de nuestra clase política.

En estas mismas páginas he contado varias veces que, frente a la muy extendida creencia de que no nos merecemos los políticos que tenemos, pienso que los que nos han caído en desgracia son los que más se nos parecen (y los que hemos votado, añado). Sabíamos o intuíamos (y si alguien albergaba dudas, ya las habrá disipado) que en nuestras clases dirigentes no suelen anidar “los mejores” y tampoco es algo que me lacere ya que, sin desdeñar la excelencia (que nunca estorba) creo que para un buen servicio público es más importante una sincera vocación de servicio, amplia capacidad de trabajo, saber rodearse adecuadamente de aquellos que puedan ayudar según la situación que debamos afrontar y, claro está, todas las destrezas personales y profesionales que seamos capaces de aportar. En todo caso, sí sería útil que de una vez por todas abandonemos

esa querencia casi suicida que tenemos por dejar los asuntos del común en manos de “los peores”.

La catástrofe de Valencia ha sacado, como es habitual en casos semejantes, lo mejor y lo peor del género humano: oleadas de solidaridad, generosidad y desprendimiento sincero (y también algo de autocomplacencia, a qué negarlo) junto a pillajes, fraudes y trapacerías. Pero como simple ciudadano que solo se ha visto afectado en lo emocional, resulta muy frustrante el papel jugado por las distintas Administraciones con su obsceno juego del “y tú más” y desolador ver cómo el orden de las prioridades de algunos que ocupan relevantes puestos en el escalafón (y cobran a tenor de ello) parece estar más encaminado a la construcción de un relato (preferiblemente falso) que siembre dudas acerca de la cadena de irresponsabilidades o sirva como relativo blindaje ante las distintas causas penales que, en breve, deberán afrontar que en poner sus cinco menguados sentidos en la necesaria tarea de reconstrucción. Incapaces antes y durante, los administrados deberíamos tener ciertas garantías de que el después consista en algo más que escurrir el bulto. Y en esto, como en todo, ha habido clases: ahí tenemos al presidente Mazón, mucho más diligente a la hora de empezar a adjudicar contratos a dedo que a ponerse al frente de una emergencia que le estropeara la sobremesa.

El drama humano es la verdadera tragedia, porque de lo material saldremos con esfuerzo e inversiones, pero reputacionalmente nuestro país ha quedado muy tocado, proyectando una imagen muy alejada de lo que se suponía que éramos. Y ahí también se han echado en falta verdaderos liderazgos nacionales que cogieran el toro por los cuernos desplazando del mando a ineptos autonómicos sin atender a cálculos de oportunidad y afrontando con gallardía las acusaciones de invasión competencial que seguro hubieran recibido.

Capítulo aparte merecen muchos de esos patriotas de banderita que pueblan los medios como habituales sembradores de odio y bulos, bastantes de ellos retratados como la inmundicia que son mintiendo acerca de muertos inventados o arrastrándose por el barro como las alimañas a las que tanto se asemejan. Pero, ojo, si todos ellos son despreciables, tampoco me merecen mucha mejor opinión quienes dan pábulo a las barbaridades escupidas por la boca del primer mamarracho que disponga de un micro. Hay mucho propagador de mierda, pero también mucho crédulo dispuesto a creerse cualquier fantochada que refrende sus conspiranoias, aunque estos últimos ni siquiera ganen pasta con ello. Decía Michael Herr en “Despachos de guerra” que somos responsables de lo que vemos: quizá también deberíamos comenzar a serlo de lo que decidimos creer.

Con muy mala leche

Amazon me pone en mi sitio

Como opinador de esta santa casa, que tanto hace por los municipios y las comarcas de Asturias, os debo una explicación. Y esta explicación os la tengo que dar, como diría el genial Pepe Isbert en ‘Bienvenido, Mister Marshal’, porque no sería de recibo que yo me vaya de rositas después de haber profetizado que Amazon no iba a estar trabajando en el polígono de Bobes, cuando ya lleva dos meses haciéndolo.

Y no se me caen los anillos por rectificar, porque todo el mundo tiene derecho a equivocarse, pero cuando un servidor grita al alto la lleva que lo del centro logístico de Amazon parece una patraña y el tiempo le quita la razón, lo más conveniente es vestirse con las ropas de tipo humilde y dejar dicho que la compañía ha sentado sus reales en el municipio de Siero y parece que con satisfacción de sus clientes.

Os recuerdo mi patinazo. Con motivo de los retrasos de Amazon en confirmar las obras de su centro logístico de Siero y después de que el alcalde del municipio, Ángel García, reclamara, como es su obligación, el comienzo de los trabajos, en estas mismas páginas puse de relieve que me parecía raro que esa inversión anunciada y que iba a proporcionar alrededor de 400 puestos de trabajo, iba a quedar relegada.

Coincidía yo de aquella con el alcalde de Siero en que ni era cliente de Amazon ni se me esperase, pero si Ángel García, independientemente de sus gustos personales, tenía la obligación de reclamar la inversión, yo tenía el

margen suficiente (ni soy alcalde de Siero ni lo seré nunca, ni siquiera concejal) para apostar por la ausencia de Amazon y la huida de ese dinero que en teoría supondría generar puestos de trabajo. Sigo sin ser cliente de Amazon, porque me parece que es lo más peligroso para las pequeñas y medianas tiendas de cualquier municipio asturiano, pero me parece que como profesional de los vaticinios tengo que hacer esfuerzos mayores por predecir el futuro, sobre todo en materia de llegada a Asturias de empresas, que es lo que muchos desean claramente.

Aparte de excusas, tengo que esperar a que la idea de que Amazon asiente sus reales sobre el municipio de Siero sea provechosa para sus gentes aunque, a riesgo de equivocarme, me da la impresión de que a medio plazo los ciudadanos de ese concejo de Asturias van a encontrarse conque muchos de sus negocios de toda la vida van a ser carne de historia para el cronista oficial y de recuerdos para los más veteranos.

Enhorabuena, pues, a los que se empeñaron en que la llegada de Amazon fuera una realidad y enhorabuena también para los que han conseguido un trabajo en tiempos difíciles, aunque después de la inauguración oficial por parte de las autoridades locales y regionales, a muchos se les haya despejado el horizonte. A mí, ya sabéis, si queréis encontrarme por Siero, buscadme en el pequeño comercio o en la hostelería. Es mi hábitat natural.

COMARCA DE LA SIDRA

Oda

a la Fabada . El Ateneo Obrero de Villaviciosa acogerá, el próximo viernes 29 de noviembre, a las 20h, la presentación del libro “Oda a la Fabada”, del autor Juan Luis Suárez Granda, doctor en Filología y catedrático de Literatura

Xosé Ambás recogió la Castaña de Azabache en San Justo

San Justo | VILLAVICIOSA

Una carpa junto a las escuelas de San Justo acogió el pasado fin de semana la fiesta del socio de la Asociación de Vecinos San Justo y Pastor, de Villaviciosa, que aprovecha esta cita anual para hacer entrega de sus diferentes distinciones y agradecimientos.

Xosé Antón Fernández Martínez, más conocido como Xosé Ambás, fue el invitado de honor a esta celebración que reunió a más de 200 personas. Ambás, cantante, gaitero y estudioso de las tradiciones rurales asturianas, recogió la máxima distinción que concede el colectivo, la Castaña de Azabache.

En el transcurso de la reunión se homenajeó también a dos matrimonios que llevan más de medio siglo casados, los formados por José Ramón Vallina Candás y María del Carmen Pilar Pérez Bastián, de Venta les Ranes; y José Luis Taboada Sánchez y María de los Ángeles Quevedo Troi-

Foto de familia de los galardonados, miembros de la directiva de la Asociación de Vecinos y las autoridades municipales asistentes.

tiño, de Vallina (San Justo). Otra veterana vecina, Ascensión Castiello Fernández, de 85 años, recogió el reconocimiento de Socia

Mayor. Y Diego Palacio Alonso fue este año sobre quien recayó la distinción del Socio Colaborador. El colofón a la reunión ve-

cinal lo puso Ambás, que cantó algunu de los cancios que ha recuperado y animó a los presentes a participar en una danza popular.

En San Justo no paran y, el próximo sábado, habrá esfoyaza popular en las antiguas escuelas de la localidad.

Por la izquierda Jaime Martínez, Juan Cañal, Manuel Fernández y Raquel Peláez, la semana pasada en la presentación del camión con el que vuelven al Dakar.

El naveto Parri vuelve al Dakar

NAVA

El Dakar 2025 (antiguo Rally París-Dakar) se disputará entre el 3 y el 17 de enero en Arabia Saudí, entre Bisha y Shubaytah, y allí volverá a estar el naveto Jaime Martínez Canteli “Parri” que, el año pasado en su primera participación en el rally más duro del

mundo, logró un podio – fue segundo de la categoría de Camiones H1. Este año vuelve al desierto de Arabia con su Mercedes 2636 A 6X6 (TH-TRUCKS TEAM).

Parri, bombero de profesión, presentó el pasado viernes su camión en Nava, en la plaza Manuel Uría, arropado por amigos y vecinos y

con la presencia de la directora general de Actividad Física y Deportes del Principado de Asturias, Manuela Fernández y del alcalde naveto, Juan Cañal.

La gran novedad de este año en la expedición naveta será Raquel Peláez, la esposa de Parri, que se incorpora al equipo.

Acosevi y sus asociados quieren hacer realidad tus deseos

VILLAVICIOSA

Un año más coincidiendo con el Black Friday, la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI) se ha propuesto sorprender a sus clientes con una campaña que posiciona la localidad como destino comercial y de ocio más allá de agresivos descuentos. En concreto, en esta edición se harán

realidad los sueños de los clientes que, del 27 al 30 de noviembre, elijan cualquiera de los más de 120 negocios de comercio, hostelería y de servicios que forman parte de la asociación. Para participar tan solo es necesario realizar una compra o consumición superior a 20 euros, y cumplimentar la tarjeta que permitirá participar en un

sorteo cuyos dos ganadores recibirán los regalos con los que sueñan esta Navidad. Los clientes podrán depositar sus cartas de los deseos en un buzón que estará disponible en horario comercial en la plaza del Ayuntamiento, hasta las 20h del sábado 30 de noviembre. El sorteo en el que se conocerán los dos afortunados que podrán disfrutar

Villaviciosa se vuelca con los damnificados de la DANA

VILLAVICIOSA

Las actividades dirigidas a solidarizarse con los damnificados de la DANA se suceden en Villaviciosa.

La tarde del pasado sábado se celebró el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, con el ya tradicional concierto. En esta ocasión, de forma especial por destinarse la recaudación a los afectados por la DANA y por tratarse de un nuevo proyecto de la Banda de Música de Villaviciosa, “Una noche de banda y zarzuela”, que se incluyó en el programa cultural de otoño del Ayuntamiento maliayés. El concierto, celebrado en la iglesia parroquial de Santa María, cosechó un rotundo éxito. El proyecto musical, ha sido posible gracias a la colaboración de la Banda de Música de Villaviciosa, la Coral Capilla de la Torre –dirigidas ambas en la cita por José Antonio Fernández Fernández– y la Coral Asturiana de Gijón, dirigida por Ana María García.

Desde el equipo de gobierno municipal, se expresó agradecimiento a las tres asociaciones musicales, a la Parroquia de Santa María de Villaviciosa, y a Cáritas de Villaviciosa por su colaboración, para que fuera posible recadar fondos para ayudar a los afectados por la DANA.

Carrera solidaria el día 1

El próximo día 1 de diciembre a las 11h tendrá lugar la salida de la marcha solidaria de carácter popular, “La Tierrina con La Terreta”, desde la plaza del Ayuntamiento. Se transitará por

un recorrido apto para todos los públicos debidamente señalizado por La Villa (el mismo de otras marcha similares como la carrera Galbán) y llegada en El Ancho (C/ Sol), donde se recibirá a los participantes con un pequeño avituallamiento gracias a la colaboración de ACOSEVI, Grupo El Gaitero y Sidra Mayador, y con animación gratuita por parte de Krisman Eventos.

La organización ha querido «agradecer también a diversos establecimientos de la localidad por su aportación económica directa, entre los cuales se encuentra el Güertu les Pites, así como la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa, asumiendo por su parte gastos y logística relativa a la seguridad del evento». Para participar en la carrera y con ello ayudar directamente a los colegios valencianos afec-

de sus regalos de Navidad por adelantado se celebrará al día siguiente, en la zona de meta de la marcha solidaria organizada por los AMPAS de los centros educativos del concejo a favor de las niñas y los niños afectados por la DANA. Navidad a la vuelta de la esquina ACOSEVI trabaja ya en las

acciones que se llevarán a cabo en Navidad, Entre ellas se encuentra el tradicional sorteo de 4000 euros, así como iniciativas en las que Papá Noel volverá a ser el protagonista con llamadas a los más pequeños de la casa. También habrá diferentes colaboraciones y sorpresas, entre ellas una con motivo del encendido de la iluminación navideña.

tados por la DANA, está disponible la inscripción online www. empa-t.com hasta el 28 de noviembre, y de manera presencial en el establecimiento Chocolat de la calle Balbín Busto, así como el mismo día de la carrera en el propio punto de salida en la plaza del Ayuntamiento.

Bautismo de Buceo solidario

Por último, el Ayuntamiento de Villaviciosa en colaboración con Protección Civil organizan, por segundo año consecutivo y tras la gran acogida del celebrado en 2023, un bautismo solidario. La actividad, que tendrá lugar el sábado 21 de diciembre, tiene como objetivo recaudar fondos que se destinarán a la compra de juguetes para familias con menores afectados por la DANA. Esta acción se canalizará a través de Cáritas Villaviciosa.

Bajo el nombre de “Sumérgete en la solidaridad”, la piscina municipal de Villaviciosa acogerá de 10h a 13h del 21 de diciembre un bautismo solidario destinado a quienes quieran iniciarse en el buceo o, simplemente, quieran colaborar con la iniciativa. El desarrollo de la actividad, dirigida a todos los públicos a partir de 8 años y que sepan nadar, estará guiada por monitores e instructores de la Federación de Actividades Subacuáticas del Principado de Asturias (FASPA) y el Club de Natación Swim04.

Todos los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 19 de diciembre enviando un correo electrónico a proteccioncivilvillaviciosa@live.com.

Concierto solidario en la iglesia parroquial de Villaviciosa.

COMARCA DEL NORA

El Ayuntamiento de Siero saca a licitación dos actuaciones para mejorar los accesos al eje comercial de Paredes y Parque Principado –iluminación y mediana del vial para eliminar zona ajardinada–, con una inversión de 247 095 euros

Ángel García, alcalde de Siero: «La judicialización de la política en este país lo está haciendo ingobernable»

SIERO

Hasta 15 denuncias por lo penal contra su persona se amontonan en el escritorio del despacho municipal de Ángel González. La última que le llevó a los juzgados de Pola de Siero fue una denuncia de un policía local que acusa al alcalde de acoso laboral y de no respetar unos turnos de trabajo pautados por una enfermedad del agente.

El abogado del alcalde, Luis Tuero, quiso darle contexto al asunto y explicó que «es una querella que se remonta al año 2019. Todo el mundo sabe los problemas que hubo en aquel año, sobre todo en los meses de noviembre y diciembre, con el descontrol que había en la Policía Municipal, cuando no había nadie de servicio, habían desaparecido los cuadrantes… Había una situación de descontrol importante y hubo que ponerle coto. A partir de ahí, hubo un absoluto y total respeto tanto a los procedimien-

tos como a las particularidades de esta persona. Esto se enmarca en una campaña orquestada. Tenemos sobre la mesa 15 denuncias por lo penal, son siempre las mismas personas las que denuncian: unas veces son denunciantes y otras testigos. Pero son siempre los mismos. Las particularidades de este agente por sus problemas médicos se respetaron siempre y desde el primer día. Por lo tanto, se nos achaca una situación que no es verdadera».

Ángel García, por su parte, comenzó asegurando que «la mala noticia para los que me denuncian es que no me voy a coger ningún día de reflexión. No lo necesito porque estoy completamente convencido de lo que hago. Soy el jefe máximo de la Policía

Local y mi obligación para con los vecinos es que la gente venga al trabajo y que, una vez que esté, trabaje. Cuando un alcalde quiere que la gente cumpla con sus obligaciones en el trabajo, es un acosador… y lo denuncian 15 veces por lo penal. En este caso en concreto, este agente nunca hizo noches ni turnos, pero cobraba ambos, como el resto».

Para finalizar, el alcalde dejó un mensaje claro, para el que lo quiera escuchar: «Los cargos públicos tenemos que exigir que el que no cumple, lo haga; aunque nos denuncie. Y yo lo voy a seguir haciendo siempre, hasta el último segundo: cuando alguien no cumpla, exigirle que lo haga. Y si tengo que venir al juzgado otras 15 veces, lo haré».

Siero reparcela la antigua fábrica del Águila Negra para que el Principado pueda adquirirla

SIERO

La problemática del transporte escolar en Fonciello irá al

pleno del Ayuntamiento de Siero

Fonciello | SIERO

El portavoz del Partido Popular en Siero, Juan Luis Berros, adelantó que su formación llevará ante el Pleno del Ayuntamiento de Siero la problemática que algunos vecinos de Fonciello están teniendo con el servicio de transporte escolar. A la cita con los vecinos acudieron, aparte del portavoz, las concejalas Ana Carmen Yañez, Graciela Velasco y Natalia González Canga. Covadonga Cimadevilla y Carmen García viven en Fonciello: «Esta parada que veis aquí –señala Covadonga apuntando a una marquesina que el ayuntamiento colocó en su momento–es la parada de siempre del autobús que hace la ruta del Colegio de Los Campones. Hace un par de años, esta zona se ve afectada por las obras de saneamiento con lo que el camino quedó temporalmente cerrado y el autobús del colegio tuvo que variar su ruta. En ese momento, la única usuaria era una niña a la que le quedaba más cerca de su casa esa parada ocasional que la original lo que llevó a que nunca más se recuperara la parada de siempre. Cuando años más tarde empezó al colegio mi hija, la obligaban a ir a coger el autobús a la otra parada, no a la oficial. Esta parada que estamos reclamando ya

estaba en funcionamiento cuando yo iba al colegio, hace más de 30 años. Ahora, que tanto dicen que hay que promocionar y cuidar la zona rural, nos encontramos con que el Consorcio de Transportes nos niega el cambio de parada». La parada a la que los niños de primaria deben acudir a buscar el transporte está al aire libre y en medio de la carretera, sin ningún tipo de protección ni frente a las inclemencias del tiempo ni los coches.

La concejala popular, Ana Carmen Yáñez, aseguró haber preguntado varias veces «a la concejala Patricia Antuña, que fue la que se reunió con el Consorcio para tratar el asunto de esta parada y lo último que supe de ello fue cuando me preguntó si ya lo habíamos solucionado: ¿cómo vamos a solucionarlo nosotros, le pregunté? Esa fue su respuesta. Me dijo que se volverían a reunir, pero no hemos vuelto a tener ninguna respuesta por su parte. No sabemos nada, si se reunió o no. Lo único que conseguimos es que colocaran la marquesina, aunque la acera está aún sin terminar. La última vez que preguntamos fue antes de empezar el colegio. Llevamos más de un año con este asunto en el que no hemos recibido ningún tipo de explicación».

El alcalde de Siero, Ángel García, anunció el pasado viernes que uno de los acuerdos que se había tomado en Junta de Gobierno fue la reparcelación de la antigua fábrica del Águila Negra, en Colloto, «un trámite necesario para que el Principado pueda proceder a su compra –aseguró el alcalde– tras pasar el periodo de exposición pública. Se le ha comunicado a la consejería para que puedan darle agilidad a los trámites».

La fábrica del Águila Negra de Colloto cerró sus puertas a finales de los años 90 tras casi 100 años de producción que, en sus tiempos de máximo esplendor,

le llevaba a producir unos 48.000 litros de cerveza diarios. El edificio fue declarado BIC (Bien de Interés Cultural) en el año 1993. El pasado mes de septiembre, el presidente del Principado, Adrián Barbón, anunciaba que el antiguo edificio será la sede de la Agencia de Agua.

El alcalde volvió a asegurar que «la llegada de la Agencia a Siero es una grandísima noticia y, como dije en su día, nos hace muchísima ilusión albergar una institución tan importante y recuperar, a su vez, un edificio tan emblemático como es este y que llevaba décadas sin uso. Por fin va a tener una nueva vida, algo muy positivo para Siero».

La

llama de la

SAUS

ya brilla en la Plaza Cubierta de Pola de Siero. Noelia Blanco, de la Asociación polArte y organizadores de esta semana de arte urbano, desgranó las actividades que esperan a los que se acerquen al evento durante esta semana: «El centro principal será la Plaza Cubierta en donde estarán un total de 50 artistas. Algunos de ellos son más artistas de galería, como Elena Rato o Iyán Castaño, pero también contamos con muralistas, fotógrafos, collage; aparte de eso, también vamos a ver a artistas pintando en directo la calle para el Concurso de Arte Urbano, performances y un montón de talleres y charlas». La SAUS estará en marcha hasta el próximo viernes, cuando se apagará la llama del arte en la plaza del Paraguas, con un concierto y fiesta.

Ángel González y su abogado, Luis Tuero, a la salida del juzgado.

El Ciudad de Lugones de atletismo

celebró su gala anual en el restaurante Peña Mea de Llanera. Durante la gala, a la que acudieron más de 200 personas y que contó con la presencia del alcalde de Siero, Ángel García y el concejal de Deportes, Jesús Abad; fueron cerca de 60 atletas, entre individuales y equipos, los que recibieron su reconocimiento tras sus triunfos en diferentes categorías y modalidades en los campeonatos de Asturias. A nivel nacional se premió a Cecilia Fernández, subcampeona de España sub18 de heptatlón y de pentatlón; Marta Filloy, bronce en los campeonatos de España sub16 de disco, Lucía García, bronce en 1500 sub18, María García, campeona de España Máster de 2000 metros obstáculos, Celia González, bronce sub14 en 80 metros vallas y Silvia Plata, Campeona de España y medalla de bronce en 400 metros vallas.

Noreña celebró el 25N con una semana de talleres, música y concienciación a los jóvenes

NOREÑA

Muchas y variadas fueron las propuestas que desde la concejalía de Política de Igualdad del Ayuntamiento de Noreña se llevaron a cabo para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Las actividades dieron comienzo el pasado día 18, con un taller sobre “Cuestiones de sexo” y “Mujeres del mundo” dirigido a los alumnos del IES Noreña y que culminaron el 25N con la lectura de un manifiesto en los jardines del ayuntamiento a cargo de los alumnos del colegio Nuestra Señora de Covadonga.

alocución, los alumnos pusieron énfasis en que «la erradicación de la violencia es una tarea que nos corresponde a toda la sociedad como parte de un esfuerzo colectivo para transformar las estructuras que perpetúan el machismo y la desigualdad», haciendo hincapié en la importancia de la función de la sociedad, de la que considera imprescindible que «se una en la condena de la violencia machista en todas sus manifestaciones y que trabajemos colectivamente para construir un futuro en el que ninguna mujer deba vivir con miedo».

Jornadas Gastronómicas del Torto En Siero se desarrollaron este pasado fin de semana las Jornadas Gastronómicas del Torto en establecimientos de la Pola, Lugones y El Berrón, con distintas propuestas, con el torto como base fundamental. El ganador se decidirá por los votos del jurado popular que votará sus tres propuestas preferidas de los 16 establecimientos participantes. Las personas que depositaron sus votos en las urnas habilitadas para ello participaron en el sorteo de un lote de productos asturianos. En la foto, Torto de Bosque y Monte, con picadillo y crema de setas silvestres de la cafetería Biloba, de Pola.

Representación

Astur en O Grove

El pasado fin de semana se celebró el XXXII Gran Capítulo Internacional de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove, al que asistieron 37 cofradías españolas y 14 portuguesas. Asturias estuvo presente con las de Les Fabes, Queso Gamonéu, Sabadiego de Noreña y Nabos de Morcín; además de las del Tortu de Maíz, Doña Gontrodo y Desarme, las tres con sede en Oviedo.

La lectura del manifiesto comenzó asegurando que «conmemoramos este 25N siendo conscientes de que la violencia que sufren las mujeres y niñas por el hecho de serlo sigue siendo un problema estructural que atraviesa fronteras, culturas y circunstancias». Siguiendo con su

Durante el año 2024 han sido asesinadas 40 mujeres por violencia de género. Desde el año 2003 las víctimas mortales ascienden a 1.285 mujeres. Además, desde el año 2013, 465 niños, niñas y adolescentes se han quedado en situación de orfandad debido a esta lacra social. En este año han sido 30.

Puntos de recogida

Almacén municipal en Pola de Siero (naves de la Tejera)

Casa Consistorial en Pola de Siero

Centro Polivalente Integrado de Lugones

Horario

Un momento de la lectura del manifiesto en los jardines del ayuntamiento.

Cosines de Llanera

DISCAPACIDAD

Se acerca el 3 de diciembre, día de las personas con discapacidad, y Llanera sin Barreras, entidad puntera por lo prolífica, vitalista y de gran reconocimiento social, está inmersa en ultimar los detalles del programa de actos para celebrarlo. En su labor de concienciación social sobre la discapacidad acaba de fallar el segundo concurso de dibujo convocado en los centros de EGB e IES de Llanera, cuyos alumnos participaron entusiásticamente aportando “su visión de la discapacidad funcional” y el cartel anunciador del 3D del 2025, éste en su quinta edición. Estas creaciones, que estarán expuestas en la Casa Participa unos días, ponen de manifiesto la vitalista visión de esta problemática por parte de nuestra grey estudiantil quien, gracias a Llanera sin Barreras, se involucra masiva e intelectualmente en la problemática del mundo de la discapacidad.

GAITEROS

Nuestra Banda de Gaitas Fonte Fuécara lleva 45 años estudiando y difundiendo el sonido de nuestro instrumento musical por antonomasia. La presentación de su último disco, ya el número cinco, “Gaiteros”, con melodías de los maestros que forjaron la tradición musical asturianista, fue un éxito rotundo de público y del saber hacer en el escenario. Enhorabuena.

BATERÍAS

General contento en la zona el saber que, al menos de momento, no habrá “baterías” en Ables. Curiosamente, un proyecto conocido como “Tuya Corredoria” lo que lleva a algunos a pensar que, quizá. indirectamente, se buscaba distraer la atención sobre la localización que se pretende. Además ¿no hay localizaciones en Llanera, fuera de las zonas rurales pobladas, susceptibles de albergar este tipo de instalaciones?

PUERTAS ABIERTAS

Algo se mueve y para bien en el ámbito cultural de Llanera desde hace tiempo y ello se manifiesta no ya solo en la programación cultural persistente y variada, aunque quizá necesitada de descentralización hacia los pueblos. Que las bibliotecas municipales ofrezcan al público en general la opción de conocer “sus tripas” hay que valorarlo muy positivamente, tanto por lo que supone en sí poder hurgar en los entresijos bibliotecarios, como por promover la lectura, la cultura, ser más “universales”, ampliando horizontes.

Presentación de

las 56 Jornadas de los Callos de Noreña en Madrid

NOREÑA

El Ayuntamiento de Noreña y la Junta de Hostelería Local presentarán en la capital de España las 56 Jornadas de los Callos de Noreña, concretamente en el restaurante Casa Hortensia, ante críticos gastronómicos y profesionales de la comunicación en este sector.

La presentación será el próximo 27 de noviembre a las 14h. A la misma acudirán dos cocineros de Noreña: Yeyo Martínez, propietario del Restaurante Carbón y Paco Berlanga, del Restaurante sidrería Villa Condal, a los que acompa-

ñarán dos miembros de la Junta Directiva de Hostelería. La representación institucional correrá a cargo de la alcaldesa de Noreña, Amparo Antuña, y Ana González, concejala de Relaciones Institucionales.

Durante el evento se servirán callos elaborados en Noreña y se hará una presentación a los invitados sobre los secretos de la elaboración del producto.

La alcaldesa de Noreña, Amparo Antuña, recalcó que «este viaje nos sitúa en un gran escenario que nos servirá para promocionar nuestros productos y las bondades de nuestra Villa».

La

Asociación Llanera sin

Barreras

celebró su tradicional comida de hermandad al acercarse las fechas navideñas.

Fueron más de 70 los comensales que se reunieron en un restaurante de Pruvia. La presidenta María José González Fernández, arropada por todo su equipo directivo, agradeció una vez más la presencia de todos y mencionó el importante aumento de socios que se inscriben para participar en las múltiples actividades y talleres que lleva a cabo la asociación y animó a colaborar y a seguir sumando entre todos: «Sólo de esta manera podremos mejorar la calidad de vida de las personas que sufre alguna diversidad funcional».

Lugo de Llanera

disfrutó este fin de semana del mejor Taijitsu de Asturias

LLANERA

Este sábado el polideportivo José Martínez Botón de Llanera se convirtió en el escenario de la XVII edición del Trofeo Ayuntamiento de Llanera de Goshin Shobu de Taijitsu, un evento que reunió a los mejores clubes de Asturias: Club Tai-Jitsu Llanera, Club Tai-Jitsu Gijón, Club Tai-Jitsu Oviedo y Club Tai-Jitsu V-Sport. Con ellos, la competición prometía ser un espectáculo lleno de emoción y destreza. La jornada estuvo marcada por combates muy igualados, donde los competidores demostraron su dedicación y las habilidades adquiridas en cada enfrentamiento. Los espectadores pudieron disfrutar de un ambiente vibrante, con cada afición animando a sus representantes en un torneo que no solo destacó la competencia, sino también el

espíritu de camaradería entre los participantes.

Finalmente, el Club Tai-Jitsu Llanera se alzó nuevamente con el primer puesto en el medallero, reafirmando su posición como uno de los clubes más destacados del país.

Con la mirada puesta en futuras competiciones, el XVII Trofeo Ayuntamiento de Llanera de Goshin Shobu de Taijitsu no solo ha sido un éxito en términos de participación y resultados, sino que también ha fortalecido los lazos entre los clubes y ha inspirado a nuevas generaciones de practicantes.

Las clasificaciones finales indicaron que el Club Tai-Jitsu Llanera finalizó con 12 medallas (4 de oro), el Taijitsu Gijón, con 8 (3 de oro), el Taijitsu Asturias, con 10 (2 de oro) y cerró la clasificación el V Sport, con 2 medallas.

La banda de gaitas Fonte

Fuécara de Pruvia presentó en sociedad su nuevo trabajo discográfico titulado “Gaiteros”, un recorrido musical que une el pasado y el presente de la gaita asturiana. El Espacio Escénico Plaza la Habana de Posada de Llanera se quedó pequeño y cerca de 200 personas ocuparon los asientos y las partes elevadas del local. Para componer el disco, los miembros de la banda han seleccionado melodías de algunos de los gaiteros más importantes de nuestra historia, como José Remis Ovalle, El Gaiteru de Veriña, Xuacu Amieva, Manolo Quirós, Pedro Pangua, Javier Tejedor, Fabián Fernández, entre otros. Los arreglos destacan la riqueza sonora de la gaita en combinación con otros instrumentos. La Banda comenzó la grabación del disco en el año 2019 pero la pérdida de Elías García, productor musical del disco, sumado a la pandemia de la Covid-19, hizo que se dilatara en el tiempo. En él han colaborado Marisa Valle Roso, Héctor Braga, Jacobo de Miguel, Rubén Bada, Javi Tejedor y Xosé Antón “Ambás”, entre otros. El disco físico se podrá conseguir en el portal musicasturiana.com, y en algún establecimiento del concejo y de Oviedo. Además, estará disponible en las principales plataformas digitales. Por otra parte, el espectáculo “Gaiteros” está seleccionado dentro del Circuito de Música de “Asturies, Cultura en Rede” para el primer semestre de 2025. En la actualidad son 17 sus componentes, siendo una de las bandas más veteranas de Asturias.

Un momento de la competición en el José Martínez Botón, de Lugo.
“Llanera

Se Mueve”:

proyectos sociales y culturales promovidos por los habitantes del concejo

Miguel López Cedrón, presidente de la UD Llanera: «Hay mucho trabajo detrás para llegar hasta aquí»

El Club recibirá el viernes el premio “Llanerense del Año”, otorgado por la Asociación Gorfolí Santufirme

LLANERA

Basta compartir un café y dos minutos de charla previa y protocolaria, antes de profundizar en la conversación con Miguel López Cedrón, para entender, sin demasiadas dificultades, el porqué del éxito de la Unión Deportiva Llanera, más allá del capricho incontrolable de la pelota. Pausado, reflexivo, sin aspavientos, un modelo de lo que el periodismo de nuevo cuño calificaría como “perfil bajo” –no me pregunten por qué– trabajador y eficaz, tanto desde el puesto de presidente como en el de director deportivo; forjado en el fútbol profesional, del que disfrutó desde la primera división hasta la tercera, desde su Mareo formativo, con escalas posteriores en el Molinón, Los Pajaritos, Butarque, Ipurúa, el Martínez Valero, Carlos Tartiere, Suárez Puerta, el Candín y San José, en Llanes. Años de vida profesional en los que los vivió de todos los colores, en las que aprendió de David Vidal, Enrique Martín o Marcelino y en los que se forjó como un director deportivo y dirigente brillante. Miguel López Cedrón es “El Hombre Tranquilo” que hubiera contratado John Ford si no existiera John Wayne y su UD Llanera es Innisfree, ese club de autor, el paradigma del milagro improbable que se hará mito con los años.

Su penúltimo éxito, con la UD Llanera, no cabe nunca el último, ha sido la concesión del premio Llanerense del Año, distinción que otorga la Asociación Gorfolí Santufirme. Entre los motivos para su elección, el jurado valoró la importante labor del club deportivo y sus éxitos deportivos, la importancia del deporte como formación integral de los niños y niñas que juegan en todas sus categorías y su clara

Los vecinos de Bonielles se reunieron en una nueva edición de su comida de hermandad, una costumbre que se remonta al año 2008, coincidiendo con la finalización de las obras de la carretera que cruza la parroquia. Desde ahí, los vecinos de Bonielles comenzaron a juntarse en torno a una mesa como símbolo de unión y cordialidad. 16 años después, 114 de ellos, se reunieron en un restaurante de Llanera para continuar con la costumbre, que ya se ha convertido en una tradición ineludible.

apuesta por el fútbol femenino y su apoyo a las mujeres futbolistas: «De una de las cosas de las que estoy más satisfecho –afirma Miguel– es del auge del fútbol femenino. Ahora mismo tenemos más de 100 fichas de jugadoras, venidas de muchos puntos de Asturias. Ver el campo lleno de niñas y de chicas disfrutando, niñas que tienen nivel, la verdad que es un orgullo. No hace demasiados años era muy raro verlas jugar.

Ahora, tenerlas ahí disfrutando, de una manera tan natural, es una de esas cosas que me animan a seguir adelante».

Son cinco los años que López Cedrón lleva al frente del equipo, en su doble vertiente de presidente y director deportivo, unidos a los cuatro que estuvo solo como máximo responsable del área deportiva del club, cuando era presidente Serafín Villanueva. Una trayectoria en el Pepe Quimarán larga, moderadamente sinuosa, que le proporciona una visión privilegiada del crecimiento de la institución: «Yo cuelgo las botas en el Llanes. En mi último año en activo empiezo ya a compaginarlo con las labores de director deportivo del Llanera, que militaba en Regional Preferente. Tengo todos los títulos de entrenador y de dirección deportiva y me pareció un buen camino para seguir cuando me retirara del fútbol.

Confeccionamos el equipo regional y, aquella primera temporada, ya ascendemos a tercera división. Y, a partir de ahí, empezamos a crear la estructura que ahora tenemos, a crecer en las inferiores y a asentar el fútbol femenino. Ya han pasado 10 temporadas desde entonces y creo sinceramente que las cosas van muy bien». Los casos de éxito dejan muy poco margen a la improvisación y a la casualidad. La base es el

trabajo. La UD Llanera está en boca de todos, un trayecto largo, con una cabeza visible y un equipo compacto detrás: «Detrás de esto hay muchísimo trabajo, pero muchísimo, no se puede imaginar la gente cuánto. Yo me paso pensando en el Club las 24 horas del día, desde el primer equipo de niños de cuatro años hasta el senior. Te quita muchísimo tiempo, hay que trabajar muchísimo para sacar dinero de donde no lo hay; cualquiera que vaya por el campo ve cómo está de publicidad: antes no había nada. Los directivos y yo mismo vamos buscando publicidad por donde sea porque necesitamos recursos para que esto vaya bien, hacer equipos, buscar chicas, buscar horarios de entrenamiento, encajarlo todo, es muchísimo trabajo. Gracias a Dios tengo gente que trabaja en el campo todos los días, directivos en las taquillas, buscando publicidad... Lo que se ve son los resultados deportivos pero el trabajo que hay detrás es ingente pero la verdad que es un trabajo que se hace con gusto. Estoy muy orgulloso del trabajo que hacemos». En lo deportivo, a la lucha: «Es una categoría que tiene 18 equipos y descienden 6: es una locura. Hasta ahora, salvo con el Numancia, no hemos sido inferiores a nadie, ni siquiera en la eliminatoria de Copa del Rey».

El presidente junto al goleador Amadou Coundoul, el día del ascenso a 2º RFEF.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

El Festival de Cine Fantástico y de Terror de Llanes, FANT LLANES, se celebrará del 28 al 30 de noviembre, y amplía su alcance geográfico, con actividades –TODAS GRATUITAS– en la Casa de Cultura del Valle de San Jorge en Nueva de Llanes y en la Casa Municipal de Cultura de Llanes

Emburria celebró su 22.o aniversario

El colectivo agradeció la labor incansable de Paloma Aroca, voluntaria desde el primer día

CANGAS DE ONÍS

La Asociación Emburria de Personas con Diversidad Funcional celebró el pasado domingo, en Cangas de Onís, su 22.º aniversario, en un abarrotado salón de actos de la Casa de Cultura canguesa, donde intervinieron la nueva presidenta del colectivo, Beatriz García Aragón; los alcaldes de Cangas de Onís y Parres, José Manuel González Castro y Emilio García Longo respectivamente y el director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores, Enrique Rodríguez Nuño; además de María Hórreo, la responsable de coordinar todos los progra-

mas y servicios de los que se benefician más de 80 niños y niñas del Oriente de Asturias.

La gala del aniversario contó con las actuaciones del coro de Emburria, la puesta en escena de la obra de teatro “Hasta que el nuberu nos separe” y el homenaje y reconocimiento a Paloma Aroca, una de las impulsoras del colectivo, «pionera en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad, solidaria, comprometida, empática, generosa, humilde, que no ha faltado ni un solo día en estos 22 años como voluntaria de la asociación», como la definió María Hórreo.

El Ayuntamiento de Onís encadena obras

El Ayuntamiento de Onís finaliza las obras de mejora del acceso al barrio de El Valle, en Sirviella, e inicia junto a la Consejería de Medio Rural la mejora del camino de La Berruga, que comunicará el coto de Benia con la pista de Demués, que da acceso al Parque Nacional por Soñín, con 170 000 euros de inversión.

Excelente selección de ollas y cacerolas para tener tu cocina completamente equipada...

“Favorita” y “Roco” y “Montesa”

“Ceneyu”, Campeones en Corao

Corao | CANGAS DE ONÍS

El sábado se celebró en Corao la XXXVIII Muestra de la Raza Asturiana de la Motnaña, organizada por ASEAMO, en colaboración con el Ayuntamiento de Cangas de Onís, el Gobierno del Principado y Caja Rural de Asturias. A la cita acudieron más de 300 cabezas de ganado pertenecientes a 32 ganaderías. Los premios principales fueron para el semental “Roco”, de la ganadería de Eloy Marcos, de Corao (Cangas de Onís), un toro de ocho años de edad que adquirieron en una de las subastas de ASEAMO, que se proclamó Campeón; la vaca, “Favorita”, de Manuel Traviesa, de Igena (Cangas de Onís), fue la Campeona absoluta y Campeona local y el mejor lote lo presentó la SAT La Corralada, de Intriago (Cangas de Onís).

Concurso Nacional de Cabra Bermeya

También se celebró en Corao el XXIII Concurso Nacional de la Cabra Bermeya, organizado por Acriber, que reunió a más de 200 cabras. Los Campeones Naciona-

les de la raza fueron “Montesa”, de Miguel Ángel Suárez Cuadriello, de Viegu (Ponga) y “Ceneyu”, de la ganadería Los Barradiellos, de Ribadesella. En lo que respecta

y

a los campeones jóvenes los galardones fueron para “Traicionera”, también del pongueto Miguel Ángel Suárez y “Montesu”, de Jose Manuel Vallina, de Piloña.

Por la izquierda José Manuel G. Castro, Beatriz García, Paloma Aroca, Enrique R. Nuño, Emilio G. Longo y María Hórreo.
Escanea para ver más fotos
Manuel Traviesa con “Favorita”. «Arrímate tú a ella y te hago yo la foto...».
El pongueto Miguel Ángel Suárez Cuadriello con “Montesa”.

La Oficina Acelera pyme de FADE impulsa la transformación digital en Asturias

Más de 1.500 empresas y 2.000 personas ya se han beneficiado de sus servicios gratuitos

Un proyecto al servicio de todas las empresas asturianas

Con el objetivo de alcanzar todos los rincones de Asturias, la Oficina Acelera pyme ofrece un modelo accesible y personalizado, adaptado a empresas de cualquier tamaño o sector productivo. Su meta es clara: impulsar la digitalización en todo el tejido empresarial, desde los sectores más avanzados hasta los menos desarrollados, promoviendo así una transformación integral y equitativa en la región.

Asesoramiento personalizado: una herramienta clave para avanzar

Uno de los servicios más valorados de la Oficina Acelera pyme es el asesoramiento tecnológico especializado, diseñado para atender las necesidades específicas de cada empresa.

A través de un equipo de expertos multidisciplinar, las empresas pueden acceder a un acompañamiento integral que abarca desde la definición de estrategias digitales hasta la implementación práctica de herramientas tecnológicas. Este servicio incluye:

• Diagnósticos personalizados: evaluación del nivel de madurez digital de cada empresa.

• Diseño de planes de digitalización: propuestas concretas y adaptadas a las capacidades y objetivos de cada negocio.

• Asistencia técnica en temas clave: como la factura elec-

Desde junio de 2023, la Oficina Acelera pyme de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) trabaja para facilitar la transformación digital de empresas y autónomos en Asturias.

Este proyecto, que continuará hasta junio de 2025, se enmarca dentro de la estrategia de FADE para posicionar la región como un referente tecnológico nacional e internacional

trónica, la seguridad digital, el comercio electrónico, el uso profesional de redes sociales, la inteligencia artificial y el análisis de datos.

• Formación y orientación práctica: para garantizar que las soluciones adoptadas sean efectivas y sostenibles.

• Ayudas y subvenciones: información sobre las distintas ayudas y subvenciones disponibles, tanto a nivel regional como nacional, en el ámbito de la digitalización y la innovación.

Las consultas pueden reali.

zarse de manera presencial o de forma remota para mayor flexibilidad. Este servicio gratuito permite a las empresas aprovechar al máximo las oportunidades de la transformación digital, independientemente de su tamaño, ubicación o sector.

CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN

Acceder a los servicios de la Oficina Acelera pyme de FADE es gratuito. Las empresas interesadas pueden contactar a través de:

• Teléfono: 985 23 21 05

• Correo electrónico: acelerapyme@fade.es

• Página web: https://web.fade.es/acelerapyme/es/ No pierdas la oportunidad de sumarte al cambio tecnológico y dar un paso adelante en la competitividad de tu empresa.

Áreas clave y otros servicios destacados

Además del asesoramiento, la Oficina Acelera pyme ofrece:

• Jornadas de sensibilización tecnológica: eventos presenciales e híbridos donde expertos en TIC presentan soluciones prácticas adaptadas a las necesidades de las empresas locales.

• Encuentros de oferta y demanda tecnológica: espacios de networking sectorial donde empresas acceden a las últimas soluciones tecnológicas presentadas por una red de socios especializados.

Resultados que inspiran confianza

En poco más de un año, más de 1.500 empresas han utilizado los servicios de la Oficina Acelera pyme, y cerca de 2.000 personas han asistido a las jornadas y talleres organizados. Estos números reflejan el impacto positivo y la gran acogida que ha tenido este proyecto en Asturias.

Digitalización para empresas rurales: una oportunidad única El equipo de la Oficina Acelera pyme entiende los desafíos específicos de las empresas en zonas rurales, como la conectividad limitada o el acceso reducido a recursos tecnológicos. Por ello, adaptan su enfoque para garantizar que estas empresas también puedan beneficiarse de sus servicios y avanzar en el camino hacia la digitalización, sin importar su ubicación o grado de madurez tecnológica.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.

La I Gala del Leader del Oriente de Asturias reunió a emprendedores y políticos en Porrúa

El Plan Leader lleva implantado en el Oriente de Asturias desde 1991

Porrúa | LLANES

El acrónimo LEADER deriva de la frase francesa “Liaison Entre Actions de Développement de l’Économie Rurale”, que significa «relaciones entre actividades de desarrollo de la economía rural». Y ese desarrollo, gracias a los fondos que llegan desde Europa, se lleva a cabo en esta Comarca desde hace más de 30 años.

El Centro Cultural El Llacín, en Porrúa de Llanes, acogió la I Gala del Leader del Oriente de Asturias, el que gestiona el Grupo de Acción Local “Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias” (ADRIOA), con sede en Benia de Onís y que abarca a los municipios de Caravia, Ribadesella, Llanes, Ribadedeva, Peñamellera Baja, Peñamellera Alta, Cabrales, Onís, Ponga, Amieva, Cangas de Onís, Parres y Piloña, que suman una superficie de 1.831,44 kilómetros cuadrados y una población en 2021 de 45.553 habitantes.

Desde 2016 hasta ahora el Leader ha inyectado en el territorio del Oriente de Asturias más de 16 millones de euros en ayudas para 564 proyectos, que han supuesto una inversión de 36 millones

En esta primera gala se hizo balance y se habló de futuro. Para ello estuvieron en Porrúa beneficiarios de las ayudas Leader, que pudieron emprender gracias al dinero llegado de Europa como: la cabraliega María del Pilar Traviesa Narciandi, de Apartamentos Rurales El Capricho de Bulnes (Cabrales); Alejandra Pérez Gómez, de Tu dulce Sarao (Llanes); Cristina Peñil Montoya, de Apartamentos Turísticos Terradeva (Ribadedeva); Tania Arias García, de Carpintería Díaz Cobián S.L. (Piloña); e Iván Blanco Junco, de las afamadas Galletas de la Abuela (Ribadesella). Y

##porquenosgustacuidaros

C/ Covadonga, 58 - 1ºD INFIESTO

Teléfono 985 71 06 77

WhatsApp 630 55 89 10 www.esteticaemy.es

también los políticos con responsabilidades muy vinculadas al ámbito rural, como los directores generales del Principado de Asturias: Francisco José González Rodríguez (Pesca Marítima), María Begoña López Fernández (Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural) y Marcos Niño Gayoso (Reto Demográfico), que también protagonizaron una mesa redonda. Hace tan solo una semana se firmaban en Torazu (Cabranes) los Leader que abarcan hasta 2027 y que supondrán una importantísima inyección de dinero para el Oriente de Asturias y el resto de Comarcas que cuentan con estos planes europeos. El consejero de Medio Rural, presente en los actos, apuntó que través de los fondos Leader, entre el 2016 y el 2024, se han financiado 564 proyectos en el Oriente de Asturias, que han recibido 16 millones en ayudas, para una inversión total de 36 millones de euros. Para la nueva convocatoria, vigente hasta 2027, el consejero cifró en 8,5 millones los fondos correspondientes a la comarca oriental.

Asistieron a la Gala, además de Marcelino Marcos Líndez; el presidente de la ADRIOA, Ramón Galán Escandón; el alcalde de Llanes, anfitrión, Enrique Riestra; el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo; diputados regionales, alcaldes de los municipios del Oriente y miembros de la Corporación Municipal llanisca. Germán Romano, Gerente del Leader del Oriente, fue el encargado de dirigir el acto.

BLACK FRIDAY

“ERES INCREÍBLE”

• 25 al 30 de noviembre (cita previa) REGALO DE MÉTODO 360 DIAGNÓSTICO FACIAL (conoce tu piel y te ayudamos a saber cómo cuidarla)

• 28, 29 y 30 de noviembre Unidades limitadas: TARJETAS “ERES INCREÍBLE “ Te regalamos dinero para que te cuides

Por la izquierda Marcos Niño, Juan Lázaro (gerente de READER - moderador), Begoña López y Francisco José González durante la mesa redonda celebrada el sábado en Porrúa.
Los diputados del PP José Felgueres y Álvaro Queipo; el alcalde de Llanes, Enrique Riestra y el diputado del PSOE, Ángel Morales.
Marcelino Marcos Líndez, consejero de Medio Rural y Ramón Galán Escandón, presidente de la Asociación para el Desarrolllo Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA), el sábado en Porrúa.
Germán Romano, gerente del Leader del Oriente de Asturias.
Las Gaitas del Llacín amenizaron la jornada.
El alcalde de Peñamellera Baja y senador, José Manuel Fernández “Chami”, no faltó a la Gala Leader.

Gimena Llamedo junto al resto de autoridades en la presentación de los resultados de programa LLAR.

El cocinero parragués Nacho Manzano pregonará el Certamen del Beyos de Ponga

San Juan de Beleño | PONGA

El próximo domingo, 1 de diciembre, se celebra en San Juan de Beleño (Ponga), el XXXIX Certamen del Queso de Los Beyos, a lo largo de toda la mañana.

En la carpa, que se instalará en el plaza del Ayuntamiento estarán los puestos de los elaboradores de Beyos, junto a los de venta de productos agroalimenterias y también los de artesanía.

El CIT,

la herramienta que el Principado pondrá en marcha en 2025 para generar actividad y empleo en el medio rural

Infiesto | PILOÑA

El Gobierno de Asturias presentó en Infiesto los resultados del proyecto LLAR, el laboratorio en el que el Ejecutivo autonómico ha invertido este año más de 150.000 euros para estudiar, analizar y detectar proyectos innovadores que ayuden al impulso demográfico en el medio rural.

De este proyecto nace la iniciativa del Centro de Innovación Territorial (CIT) que se pondrá en marcha en 2025, un programa estratégico que busca convertir las limitaciones del medio rural en oportunidades de desarrollo a través de un enfoque innovador y colaborativo. El objetivo final es retener población y atraer actividad. LLAR, que comenzó su andadura a principios de año, ha movilizado a más de 200 personas y ha logrado identificar más de 60 iniciativas estratégicas para el desarrollo rural, de las cuales cuatro optan a 865.000 euros de financiación en diferentes convocatorias. Se trata de las siguientes:

– Penumbra digital. Se trata de un proyecto territorial que plantea soluciones tecnológicas para cerrar la brecha digital en áreas con baja conectividad, para que zonas de la cordillera cuenten con conexión a internet.

– Sistemas agroalimentarios circulares. Esta iniciativa, que se pretende implantar en Somiedo, plantea estrategias para integrar agroganadería y turismo rural, de modo que los productos autóctonos o de kilómetro 0 se comer-

cialicen y consuman en el propio territorio.

– Centros de multiservicios rurales. Modelo basado en los bares-tienda que ofrecerán, además, servicios adicionales a la población para fomentar la socialización. Se pondrá en marcha en Yernes y Tameza.

Vecera digital. Proyecto territorial para aplicar tecnologías innovadoras en la prevención de incendios.

El organismo encargado de impulsarlos será el CIT, que tiene como misión liderar proyectos de alto impacto que generen nuevas oportunidades económicas, sociales y culturales en el medio rural. Basado en la inteligencia territorial, el centro promueve la combinación de conocimiento técnico, local y científico para identificar y desarrollar soluciones que respondan a las necesidades de los territorios.

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, estuvo en la presentación de los resultados de LLAR donde apuntó que «Asturias está aprovechando las oportunidades de financiación disponibles a nivel regional, nacional y europeo para implementar soluciones sostenibles, replicables y de alto impacto en el medio rural» . Llamedo confió que «con la colaboración de todas las partes implicadas, el CIT será un ejemplo de cómo la innovación puede transformar el territorio. Porque no hay territorios sin futuro, solo territorios sin proyecto», aseguró.

La Peruyal, «más viva que nunca»

Arriondas | PARRES La Sociedad “La Peruyal”, de Arriondas, celebró el pasado fin de semana su asamblea anual que, como apuntan desde el propio colectivo, dejó patente que «la Sociedad está más viva que nunca» y tiene por delante «un futuro prometedor». Entre las decisiones tomadas anuncian que se presentará la candidatura al Premio Pueblo

Ejemplar de Asturias 2025. En lo que respecta a la directiva, continúan el grueso de sus integrantes, a los que se suman: Sara Carmona, Leticia Elvira, Fernando Martino “Nano” y Luisa Pérez. Por el contrario, dejan el colectivo: Cristian Cuenco, David García y Francisco Niembro “Iko”, a quienes se les agradeció «todo el esfuerzo, horas invertidas y trabajo dedicado».

A las 13:30h está previsto que el cocinero parragués Nacho Manzano pregone el Certamen y, a continuación, tendrá lugar la entrega de los diferentes premios.

Los más pequeños tendrán actividades entre las 11:30h y las 13:30h y también habrá un taller de cocina en vivo y cata de quesos con maridaje de bodega asturiana, a partir de las 12 del mediodía.

El Ayuntamiento de Ponga organiza la cita quesera, que este año contará con un referente de la cocina asturiana como es el parragués Nacho Manzano con dos Estrellas Michelin en Casa Marcial-La Sal-

gar

y una Estrella Verde en el restaurante Narbasu, del Hotel Palacio de Rubianes, en Cereceda (Piloña).

(Parres), una Estrella Michelin en el NM (la única Estrella Michelin de Oviedo)
Nacho Manzano pregonando el Festival de la Sidra de Nava el pasado año.
El acalde de Piloña, Iván Allende y la vicepresidenta del Principado,

CLASIFICADOS

Llanes adquiere 350 metros lineales de vallas ganaderas galvanizadas para mangas móviles y ferias

LLANES

El Ayuntamiento de Llanes ya ha recibido los algo más de 350 metros lineales de vallas galvanizadas a las que ha destinado un monto total de 13.164,80 euros. La finalidad de esta inversión es, tal y como declaraba el concejal de Agroganadería llanisco, Xuan Valladares, dotar de mangas ganaderas móviles a las localidades de Pereda, Nueva, Ricaliente, Ardisana y La Malatería. Adicionalmente, también se prevé su uso

tanto en ferias ganaderas como en otros eventos de características similares.

Estas vallas, dispuestas en segmentos de 3 y 2,5 metros de longitud, tienen una altura de 1,60 metros y barras comprendidas entre los 40 y 60 milímetros de diámetro. Además cuentan con un sistema de enganche en los laterales para ensamblarla acorde a las necesidades que se den. Las vallas han sido galvanizadas en caliente mediante inmersión.

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73

TRABAJO

1966 (7-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente.  659 631 262

1981 (4-4) Se ofrece chica para cuidado de personas mayores como interna.  603 100 346

VENTAS-COMPRAS

1765 (7-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo

antiguos.  696 378 092

1936 (14-16) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas.  628 599 312

2008 (7-8) Compro y vendo cocinas de hierro, de leña y carbón, repuestos, chapas y arandelas. Segadoras y desbrozadoras. Se recoge a domicilio.  6 86 008 442

Gran actuación del Club Cangués en

el Campeonato de España de F-Class M 50M+100M

Representantes del Club de Tiro de Cangas de Onís en Granada.

CANGAS DE ONÍS

Los días 16 y 17 de noviembre se disputó el Campeonato de España de Tiro F-Class 50+100M en el Cear Las Gabias de Granada, donde compitió una buena representación del Club de Tiro Olímpico de Cangas de Onís, que cosechó notables resultados.

En la modalidad Open subió al podio Alberto García Cachafeiro, que fue bronce. Juan José Álvarez consiguió diploma con su 6º puesto. En la clasificación por clubes,

los de Cangas de Onís fueron segundos (Antonio Fuente Cardín, Alberto García Cachafeiro y Juan Ignacio Tarapiella). Por Federación los dos equipos asturianos B y A fueron segundos, y terceros, respectivamente. En el equipo B estaban: Juan José Álvarez, Cristian Canga, Marino Canga, Fernando Pérez Villar; mientras que el A lo componían: Florentino Cardín, Antonio Fuente Cardín, Alberto García Cachafeiro y Juan Ignacio Tarapiella.

El día 17 se disputó el Campeonato de España F-Class 50+100M con la modalidad Restripter donde los tiradores cangueses brillaron en el conjunto de equipos tras una durísima lucha con el resto de participantes. En la competición individual, el mejor clasificado fue Román Enrique García Coro, quinto en la general.

Por clubes fue segundo el “Cangas de Onís B”, con Juan José Álvarez García, Antonio Fuente Cardín, Román Enrique García Coro, Javier Remis Hurlé; y tercero el “Cangas de Onís A”, integrado por Florentino Cardín Abril, Alberto García Cachafeiro y Juan Ignacio Tarapiella. En el podio por federaciones fue segunda “Asturiana B” con: Juan José Álvarez García, Alberto García Cachafeiro, Román Enrique García Coro, Rubén Suárez González. Y tercera la “Asturiana A”: Cristian Canga Fernández, Marino Canga Rodríguez, Florentino Cardín Abril, Juan Ignacio Tarapiella.

Fin de semana de San Zornín en Llames de Pría

Llames de Pría | LLANES

En Llames de Pría (Llanes) lo tienen todo listo para festejar San Zornín, celebraciones que arrancarán el viernes, a las nue-

ve de la noche con el tradicional amagüestu. El sábado, día 30, tendrá lugar el desfile de les moces y los mozos con el ramu, el ofrecimiento al santo y la misa,

desde las 12:30h. Por la tarde habrá muestra folclórica, a partir de las 17:30h y, después, la cita con los deportes tradicionales. Con la verbena se cerrará la jornada.

amagüestu

el gaitero Dani Ríos Vegas y tambor Manolín el de Poo en todos los bares del pueblo, Ensayo del Ramu y taller de bailes regionales Día 30 12:30h Ofrecimiento del Ramu y misa. A continuación bailes regionales acompañados por el gaitero Dani Ríos Vegas y tambor Manolín el de Poo 17:30h Muestra de folclore dirigido por Marta Elola premio mujer rural de Oriente 2022 Taller de pandereta y bailes cantados. 19:30h Deportes tradicionales - Juegos tradicionales infantiles - Carrera de Lecheras - Tiro cuerda A continuación ESPICHA PARA TODOS

VERBENA AMENIZADA POR DÚO PREMIUM Y DJ DANI VIEITES

Día 5

Misa por todos los difuntos a la 13:30h en la capilla de San Zornin Comida en el bar La Pumarada. Necesaria reserva previa.

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE:

PERSONAL DE NOCHES PARA HOTEL EN CANGAS DE ONÍS PARA EL PUENTE DE DICIEMBRE — DEL 29/11 AL 9 DEL 12— Interesados enviar CV

Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

Abogado de las cosas difíciles
desesperadas, Reza
El concejal de Agroganadería, Xuan Valladares, junto a las nuevas vallas.

Piloña aprobará un presupuesto de casi 7 millones para 2025

Infiesto | PILOÑA

El alcalde de Piloña, Iván

Allende y la teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Urbanismo y Promoción Económica y Bienestar Social, Patricia Ferrero, presentaron el lunes el proyecto de Presupuestos Municipales para 2025, unas cuentas que rozan los 7 millones de euros (6 985 246,81 euros).

En lo que a gastos se refiere el capítulo más abultado es el de Bienes Normales y Servicios, 3 292 817 euros, que supone un incremento del 7,4% con respecto al ejercicio actual. Ahí están la recogida de basuras, que pasa de 480 000 a 514 000 euros; el contrato del Polideportivo de 102 000 pasa a

120 000 euros; la limpieza de las escuelas, de 84 000 a 90 000 euros; las actividades culturales y deportivas (80 000 euros) o el mantenimiento de las vías públicas 100 000 euros. Los gastos de personal serán en 2025 de 2,9 millones de euros. El Gobierno de Piloña incrementará el año próximo las líneas de subvenciones municipales, las destinadas a las actividades deportivas pasan de 18 000 a 23 000 euros y las culturales aumentan de 20 000 25 000 euros.

En lo que respecta a las inversiones, también crecen hasta los 225 704,62 euros: infraestructuras (90 000 euros), San Cipriano y Programas de Empleo

(80 404 euros), agricultura y ganadería (15 300 euros), turismo (15 000 euros), Plan Estratégico de Comercio y Turismo (15 000 euros) y excavaciones en los yacimientos de Antrialgo y Argandemes (10 000 euros).

A estas inversiones habrá que sumar las que se lleven a cabo con cargo al remanente de tesorería, que se incorporarán en el mes de marzo, «cuantía que aún no sabemos cual será», aseguró el alcalde.

Aumentan también los pasivos financieros, que pasan de 32 707,41 a 36 236,06 euros, al comenzar ya a amortizar el préstamo que se destinó a la renovación del campo de fútbol de Villamayor.

Formación sobre lesiones musculares a cargo del reputado doctor Ramón Balius

CANGAS DE ONÍS

Las jornadas se centraron en el diagnóstico, ecografía, tratamiento y seguimiento de las lesiones musculares.

La experiencia resultó de lo

El doctor Ramón Balius, uno de los reputados especialistas nacionales en medicina deportiva y lesiones musculares, impartió una formación el pasado fin de semana en Cangas de Onís, de la mano de Ardines Fisio, a un grupo de fisioterapeutas llegados desde diferentes puntos de España: Galicia, Las Palmas, Jaén o Logroño.

más gratificante tanto en el ámbito profesional como en el personal, eso es lo que se desprende de las opiniones de los participantes, que también pudieron aprovechar para disfrutar de lo que ofrece Cangas de Onís al que viene de fuera.

Foto de familia de los participantes en la formación impartida por el doctor Ramón Balius en Cangas de Onís.
Patricia Ferrero e Iván Allende ofrecieron una rueda de prensa en la Casa de Cultura, por encontrarse ya en obras la primera planta de la Casa Consistorial.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es Desde 1991. Fundador: Borja Márquez / Dra. General-CEO María Márquez / Director: Javier Peruyera

Jesús Cintora presenta su último libro, El precio de la verdad en el Parador de Cangas de Onís

«Llevo censurado en los grandes medios de España tres años y medio»

REDACCIÓN

El periodista soriano Jesús Cintora (Ágreda, 1977) estará mañana jueves en el Parador de Cangas de Onís, a las 19:30h presentado su último libro El precio de la verdad. – El Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades del año 2003, el periodista y escritor Ryszard Kapuscinski, dijo: «Para ser buen periodista hay que ser buena persona». ¿Comparte esa opinión?

– Hasta para ser buen ciudadano hay que ser buena persona. El periodismo es un oficio para servir a la gente, no para servirse de ella. El periodismo no está para servir a tal o cual político o poder económico. Puede trabajar con poderes económicos que hacen viable un medio, que lo financian, por ejemplo, pero sin perder de vista que el fin último es contarle a la gente lo que pasa, no lo que interesa que pase. El periodismo puede dar voz a los políticos, pero no ser vocero de ningún político. Cuando hay corrupción periodística, todos estos parámetros ser pervierten.

– Mucha gente suele confundir ser buena persona con ser una persona tonta. ¿A usted qué le parece?

– Una de la particularidades del tiempo que vivimos es que ha aumentado el número de tontos que se creen listos. Por ejemplo, cada vez hay más tontos con carrera. Y me explico y esto creo que es muy importante. Nunca hubo tanta información como ahora y, sin embargo, nunca hubo tanta gente desinformada. ¿Por qué? Porque nunca hubo tanta cantidad de contenidos y ahí también se incluye una enorme cantidad de desinformación y de gente que se la cree. Te pondré un ejemplo. A un paisano de mi tierra, con sentido común, le basta con ver lo que antes nevaba y que ahora nieva mucho menos para saber que hay cambio climático, que sube la temperatura

del planeta. Sin embargo, hay cretinos hasta con carrera que niegan ese cambio climático porque se lo dice cualquier conspiranoico con éxito en TikTok o con programa de televisión. Y, lo que es peor, hasta difunden esos bulos, sabiendo que lo son, para hacer negocio, porque hay mucha gente dispuesta a creerse estupideces.

– Su último libro tiene un título singular: “El precio de la verdad” ¿A usted le salió muy caro decir la verdad en los diferentes medios de comunicación en los que ha trabajado?

– Llevo censurado en los grandes medios de España tres años y medio, que se dice pronto. Y eso que en los programas que hice había buena audiencia y nadie pudo llamarme a un despacho para decir que habíamos mentido o habíamos incumplido ninguna norma. En mi caso, el veto es por enjuagues de poder. Me han considerado inconveniente. Por ejemplo, para el competidor directo, al que hemos ganado cuando estábamos enfrente. Y mueven hilos, hacen enjuagues con los que mandan y ellos son los que deben responder por qué no estoy, porque ellos son los que decidieron y deciden. A mí me preguntan casi cada día por la calle quién me quitó. Ya les digo que pregunten a quien manda y también a quien apoya a quien manda, porque ellos son los responsables. En la radio televisión pública está muy claro de dónde viene el poder, ¿no? ¿Alguien no entiende todavía por qué estoy así? Pero a otra cosa, estoy con otros proyectos y no paro.

Jesús Cintora.

«Con sentido común puede decirse que, en España, la justicia no es igual para todos. Por ejemplo, puede ser más lenta y menos contundente para algunos, como ocurre con Eduardo Zaplana y tantos otros»

Algunos son tan pobres que solo tienen poder, dinero y malas artes. –¿De cuántos lugares lo han echado? Siendo usted un periodista de éxito y logrando siempre grandes audiencias. – Han difundido el bulo de que me echan de todas las partes y no es verdad. De Mediaset me fui yo a la Sexta. De la Sexta me fui yo a TVE. Me echaron de la Cadena SER en 2011 metiéndome en un ERE y de TVE con “el Gobierno más progresista de la historia”. En Mediaset, por ejemplo, me qui-

taron de Las Mañanas de Cuatro, pero seguía con trabajo, haciendo otros programas como “Cintora a pie de calle”, “La línea roja” y tertulias. En TVE fui directamente a la calle y eso que me habían llamado cuando estaba en la Sexta y el programa fue muy bien en mitad de una pandemia. Fui molesto para quienes se mueven en las tinieblas para boicotear y vetar a los competidores. Y lo que mucha gente no sabe es que, para eliminarte, cuentan con aliados que van de una cosa y son otra. – En sus libros narra esto literalmente: «En cuanto Eduardo Zaplana se incorporó a Telefónica, fundó una empresa de asesoramiento Decuria Consulting, entró en prisión preventiva, pero salió poco después con “delicado estado de salud por leucemia». Ahora lo han vuelto a juzgar y condenar a 10 años de prisión. Pero parece que tiene bula, porque sigue sin entrar en prisión. Yo no lo puedo entender, ¿usted? – Técnicamente, el proceso judicial no ha terminado y deben agotarse todos los trámites. Esto es en lo técnico. Con sentido común puede decirse que, en España, la justicia no es igual para todos. Por ejemplo, puede ser más lenta y menos contundente para algunos, como ocurre en este caso y tantos otros. Si la gente se fija, hay pronto una condena que es la mediática, se arma el escándalo unos días, cada vez menos, y luego van jugando con que pase el tiempo y la gente se olvide. Al final, si tú ahora sales a la calle y preguntas si la gente sabe si todos estos que

te diré están en la cárcel, la gente ya ni sabe si los han juzgado del todo siquiera: Granados, Ignacio González, López Viejo, El albondiguilla, Pujol, etc. Supimos algo de las prisiones preventivas, pero luego pasa el tiempo para las condenas en firme y demás. Y ahora a ver qué pasa con el caso Koldo y Aldama.

– Para terminar, ¿qué tanto por ciento o importancia cree usted que le dan los medios de comunicación capitalinos centrales a esta nuestra tierra, Asturias?

– En el libro hablo de quién marca la agenda y con qué criterios. Una de las peculiaridades de este tiempo es la “madrileñitis aguda” a la hora de contar. Ten por seguro que, por ejemplo, si la alerta roja meteorologógica de la DANA hubiera estado en Madrid y no en Valencia, se habría enterado hasta el último paisano de los Picos de Europa, porque lo habrían repetido con insistencia en los grandes medios. De Asturias no se habla mucho, pero también te diré que, a veces, puede ser hasta bueno, dado el nivel de enfrentamiento, polarización y encabronamiento en el que meten al personal con asuntos muchas veces sin sustancia. Fíjate que, en estos tiempos, se trata de tener a la gente distraída. Por eso, algunos no entramos entre los elegidos, porque conviene más que no haya un periodismo que toque determinados temas. Interesan más los correveidiles. Y esta dolencia es bastante transversal, palabra que suelen usar en plan pedante.

Déjame añadir que invito a la gente a venir y traer preguntas a la charla que daremos en Cangas de Onís el jueves 28 de noviembre. Que se acerquen y pregunten. La entrada es gratis. El que quiera, que compre el libro y, el que no, puede venir igual y preguntar. Creo que es bueno hablar y contar cosas que no os han contado ni os contarán en otros lugares.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.