EL FIELATO Y EL NORA | 2 OCTUBRE 2024

Page 1


Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

La política es el departamento “Espectáculos” de la industria”. Frank Zappa

800.000 euros para dar forma al área industrial de Onís

Reto completado:

80.000 burpees contra la ELA

Pág. 2

Onís adjudica las obras de urbanización

del Polígono Industrial de Benia

Benia | ONÍS

El Pleno del Ayuntamiento de Onís adjudicó la semana pasada las obras de urbanización del Polígono Industrial de Benia. Y aprobaba el inicio de las mismas.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 800.000 euros financiados entre el Ayuntamiento de Onís y la Agencia SEKUENS (Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana).

En total se van a urbanizar 12.000 metros cuadrados y se crearán 11 parcelas que permitirán la implantación de nuevas empresas en el concejo de Onís; además habrá otras dos parcelas que serán para el ayuntamiento.

Los terrenos donde se habilitará el polígono están a la salida de Benia, en dirección a Avín, en la margen izquierda de la carretera AS-114.

Detalle de cómo quedará urbanizado el Polígono de Benia de Onís.

Premios infantiles de Agrosiero

La Pola | SIERO

La concejala de Festejos, Mercados y Bienestar Animal, Ana Rosa Nosti, asistió a la entrega de los premios del concurso de pintura infantil de Agrosiero en el Palacio Marqués de Santa Cruz de Pola de Siero. Al certamen, convocado por el Ayuntamiento de Siero, se presentaron 16 obras. Los obsequios han consistido en un lote de libros, juguetes y productos agroalimentarios. Los premiados son: Categoría A: de 3 a 6 años. Primer premio: Mateo Muñoz Cimadevilla, de 4 años; segundo premio: Nora Lombilla Díaz, de 4 años. Categoría B: de 7 a 9 años. Primer premio: Elia Huerta Miró, de 9 años; segundo premio: Pablo Martín González, de 8 años. Categoría C: de 10 a 12 años. Primer premio: Gieven Samartino Fueyo, de 11 años; segundo premio: Luisa E. Tavarés Ferreira, de 11 años.

EJEMPLAR GRATUITO

SOCIO DE

El alcalde de Ribadesella exige al Gobierno de Pedro Sánchez que comiencen las obras del puente

Paulo García, alcalde de Ribadesella, exige al Gobierno de España que comiencen «de una vez por todas» las obras del puente sobre la ría, que vertebra la capital riosellana y el municipio. Un proyecto, competencia exclusivamente del Estado, que «se vendió a bombo y platillo hace dos años, incluso con la visita de una ministra», declaraba el primer edil, «y, dos años después, las obras continúan sin iniciarse». «Hemos dado suficientes muestras de paciencia, comprensión y colaboración», continuaba el primer edil riosellano, «pero, llegados a este punto, exigimos, después de un año y medio, que comiencen las obras de inmediato o, al menos, que se den explicaciones». Una reclamación que, como Paulo García indicaba al comienzo de su comparecencia, «busca defender los intereses de todos los

riosellanos por encima de cualquier ideal político».

Paulo Silva con el vetusto puente de Ribadesella detrás.

El reiterado retraso de las obras del puente, que iban a comenzarse en marzo de 2023 y que se anunciaron en año preelectoral, no es el único motivo por el que este proyecto que no acaba de llegar molesta en el Consistorio. «No es el proyecto que queremos, porque está incompleto, y así lo hemos transmitido, pero el Ministerio tiene la última palabra». Silva se refiere a la petición hecha por su Gobierno para que la obra contemplase la unión bajo la plataforma de los paseos Princesa Letizia y Vencedores del Sella, además de dotar al puente de un carril bici. «Cuando tuvo que hacerse el modificado del proyecto, volvimos a hacer estas propuestas porque estamos hablando de un puente para los próximos 100 años» abundaba el primer edil.

La Feria de los xatos: la triste imagen del sector

De rapaz me llevaba mi padre a les feries de Santillán (Amieva), porque él era un enamoráu de la ganadería. Aquelles feries que, pa aparcar, casi había que ir a dejar el coche en Parcia o, por la carretera del Pontón, p’arriba de Precendi. Ganaderos, tratantes, público en general y muchas reses. Muchas. Desde que soy periodista de caleya me ha tocado ver, en vivo, año tras año, en lo que se han convertido las citas ganaderas en Santillán que tocaron fondo el sábado cuando a la feria de San Miguel no acudió ni una cabeza de ganáu. Una feria a la que se la conocía como “la de los xatos” donde hace 11 años se vendieron más de 300. La imagen del sábado, es la imagen del sector. J.Peruyera

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19

(encima de Supermercados La Plaza)

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS

Verás que bien

Verás que bien

Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

FEDERÓPTICOS LAVANDERA

EvaLavanderaFernández Cd.8560

VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P

soluciones auditivas

C/ Puente Viejo, s/n - Infiesto Tel.: 985 71 11 88

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410 P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA

P DESPARASITACIONES

P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA

TIENDA ESPECIALIZADA

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

(Al lado del Hospital de Arriondas)

Nº Reg.486

Servicios:- Fisioterapeuta Enfermera - Terapeuta ocupacional Calle El Texu, 6 - ARRIONDAS T. 985 84 08 46 / 657 859 016

Residencia Parres II

Romillín. Parres (Arriondas) Nº Reg.CO688

COMARCA DEL NORA

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES

CENTRO DENTAL

HEVIA CASTAÑO

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

985 840 107

Financiación sin intereses

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

FISIOTERAPIA:

Lucía Álvarez / Pedro Ángel

Cólico de lactante / Tratamientos a domicilio Accidentes de tráfico / Mutuas

C/ Juan Carlos I, nº 4- 2º E - Arriondas

Telf.: 984 840 532 -

Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES

FLEBOLOGÍA

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA

C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº

Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

Cangas se volcó con el reto contra la ELA

Covadonga

CANGAS DE ONÍS

El domingo por la tarde llegaron a Covadonga los voluntarios, encabezados por Fran Linares, que participaron en el reto de completar los 84 kilómetros que separan El Entrego del Santuario de Covadonga, haciendo 80.000 burpees (combinación entre plancha y salto), una iniciativa impulsada por Linares, para visibilizar la necesidad de arrimar el

hombro para combatir la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), con investigación y con los cuidados y apoyo que precisan los que padecen esta enfermedad degenerativa e incurable.

El recorrido arrancó el pasado viernes, día 27 y se completó el domingo 29. En Covadonga estuvo el deportista y profesor José Luis Capitán “Capi”, enfermo de ELA, que se desplaza en silla de ruedas y se comunica a través

de una máquina que lee sus ojos. También estuvieron el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González Castro y la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo. A todos los recibió el abad del Santuario, David Cueto. En el último tramo del recorrido hasta llegar a Covadonga participaron también haciendo burpees, representantes de diferentes clubes deportivos de Cangas de Onís.

“Capi” y Linares con las autoridades y el abad de Covadonga, David Cueto, que los recibió en Covadonga.

Con muy mala leche

Ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio

Da lo mismo que en la celebración religiosa del Día de Covadonga esté o no el presidente del Principado, que el arzobispo de Oviedo marcará territorio ideológico y le acusará de no comulgar con sus ideas extravagantes y cercanas a la derecha del nacionalcatolicismo. El caso es tener a alguien al que reñir y a monseñor Sanz Montes se le dan muy bien las filípicas, que disfraza de argumentos teológicos y morales.

En esta ocasión, Adrián Barbón renunció a estar presente en los actos religiosos del Día de Asturias, cansado ya de que el jefe de la Iglesia en la región le amoneste por las políticas que lleva a cabo y también, posiblemente, porque le dijeron que su sitio no era ese y que en un Estado aconfesional el presidente del

Emilio José, ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio y por eso le endilgó a la asistencia a la misa del 8 de setiembre una serie de pullas para que sepa que, aunque le dé la espalda en esa fecha tan significada, ahí está su eminencia para dejar claro quién es el encargado de hacerse con el mensaje en la festividad de la patrona de Asturias.

Al menos, el presidente asturiano no ha tenido la molestia de estar presente en la bronca arzobispal. Eso ha ganado y, con él todos los asturianos que pensábamos que el jefe de un Gobierno elegido democráticamente no tiene por qué recibir las andanadas chuscas de una persona que es jerarquía eclesiástica por derecho. divino y no por voluntad popular. Me da la impresión de que

sospechosa creencia de que no va a surtir el efecto deseado.

La interpretación política de los actos religiosos del Día de Asturias, que hay que hacerla aunque sea uno aconfesional, es que la repercusión de la palabra de Sanz Montes no ha sido tan prioritaria como la de años anteriores, por lo que la decisión de Barbón ha salid o beneficiada y, por otra parte, los que no creen no han tenido que sufrir la humillación de ver cómo al representante de todos los asturianos le afea un líder religioso su posicionamiento político.

Queda para la reflexión posterior analizar cuál debe de ser la actuación política en actos religiosos y me parece que la línea emprendida este año por el presidente del Principado es la correcta. En ese análisis es importante añadir un

¡¡¡GRACIAS!!!

El 1 de octubre cerró sus puertas después de 13 años el restaurante Picu La Vieya, en Margolles (Cangas de Onís). Manolo y Sandra echaron la persiana, pero quieren dar las gracias, a través de las páginas de EL FIELATO, «a todos nuestros clientes y amigos; al equipo de cocina y camareros –aunque falta alguno en la foto–, a los proveedores por su eficiencia siempre. Y, a los tres hijos que nos echaron una mano muy grande siempre. Gracias. Y disculpad las molestias».

COMARCA DE LA SIDRA

Javier de Montini ya tiene plaza en su Carrandi natal

Carrandi | COLUNGA

Los vecinos de Carrandi (Colunga) tributaron el pasado fin de semana un homenaje a uno de los ilustres hijos de la localidad, Enrique Suero Llera, “Javier de Montini”, el veterano periodista, que está a punto de cumplir los 88 años de edad.

El viernes fue él el encargado de pregonar las fiestas organizadas por las Asociación Cultural y de Festejos de los Santos Mártires de Carrandi y, el sábado, tenía lugar el descubrimiento de

la placa, en la plaza que lleva el nombre del ilustre periodista, que fue director, durante décadas, de la revista Lecturas. Los vecinos solicitaron al ayuntamiento bautizar la plaza de Carrandi, la que está justo delante de las antiguas escuelas, hoy Centro Social, como plaza Enrique Suero “Javier de Montini”.

En el acto del sábado estuvieron, entre otros, el cronista oficial de Colunga, José Antonio Fidalgo y el alcalde, José Ángel Toyos.

El PP lamenta que Javier de Montini «no haya tenido el homenaje que se merece, por el protagonismo del alcalde»

Carrandi | COLUNGA

El edil del PP de Colunga, Justino Pérez, lamentaba el pasado fin de semana que «Javier de Montini no haya tenido el homenaje y reconocimiento que se merece. Que menos que un acuerdo plenario como es lo preceptivo para todo tipo de honores y distin-

ciones; pero no, el alcalde firmó una resolución dando el nuevo nombre a la plaza. No avisó a nadie. Las cosas no se hacen así. Esa forma de actuar es una humillación para Javier de Montini, que no se merece semejante trato», se despachó a gusto el edil del PP en declaraciones a EL FIELATO.

FERIA DEL LINO Y LES NUECES El próximo domingo 6 de octubre tendrá lugar la XXIII edición de la Feria del Lino y les Nueces de Camoca (Villaviciosa). Este año se pondrán a la venta nueces procedentes del concejo de Villaviciosa, Colunga y Pola de Siero

Villaviciosa distingue al cocinero granadino

José Pedraza con la Manzana de Plata

VILLAVICIOSA

El salón de plenos del Ayuntamiento de Villaviciosa acogió el pasado jueves el acto de entrega de la Manzana de Plata al cocinero y empresario granadino José Pedraza. Un reconocimiento con el que el concejo quiere agradecer y resaltar su apoyo y colaboración tanto con La Villa como con la Cofradía de Amigos de les Fabes, además de poner en valor su papel en la celebración del Encuentro Gastronómico Astur-Granadino que se celebra, desde hace 12 años, en esta ciudad andaluza vinculado al concurso “La Mejor Fabada del Mundo”.

La entrega del reconocimiento llegó de manos de Alejandro Vega Riego, alcalde socialista de Villaviciosa, quien no solo reconoció y agradeció la labor de José Pedraza para «apoyar, desde el inicio, los encuentros y el hermanamiento» sino que,

además, quiso poner en valor el papel de embajador de Asturias y de Villaviciosa «allá donde va».

Y es que la dilatada experiencia de José Pedraza, quien cuenta con otros reconocimientos como la Medalla de Oro de la ciudad de Granada o el Premio Andalucía de Gastronomía; hace de él un experto en gastronomía que ha participado a lo largo de sus años de actividad en jornadas gastronómicas en lugares tan dispares como Madrid, París, la Expo´92 de Sevilla, Houston, Viena o Tokio.

Al acto de entrega del reconocimiento también acudió Gregorio García Domínguez, presidente de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada y vicepresidente de la Cámara de Comercio de Granada; quien, además de ser creador del Encuentro e impulsor del hermanamiento entre ambas localidades, es desde 2018 Em-

bajador de Les Fabes de Villaviciosa. No fue el único que acudió a la cita. En la entrega de la Manzana de Plata también estuvo una representación de la Cofradía de Amigos de les Fabes de Asturias, con sede en Villaviciosa, quienes también entregaron un reconocimiento a José Pedraza en señal de gratitud por su apoyo y colaboración con esta asociación. Pedraza muestra, honrado, la Manzana de Plata que le acababa de entregar el alcalde, Alejandro Vega.

Los Caserinos se alzan con el premio al mejor queso del XII Certamen de Quesos Artesanos de Asturias

VILLAVICIOSA

El Queso Azul Ecológico a la Sidra que elaboran Los Caserinos en Maoxu (Villaviciosa), se alzó con el premio al Mejor Queso en

el XII Certamen de Quesos Artesanos de Asturias, celebrado en Gijón. El galardón lo decidieron los asistentes, por votación popular, «por eso nos hace especial ilusión»

Panadería la Portalina

afirman desde la explotación familiar maliayesa, para apuntar que «nos sentimos muy agradecidos porque el nivel de todos los quesos de nuestros compañeros queseros participantes es extraordinario».

El queso premiado es un queso azul elaborado con leche de la ganadería ecológica de Los Caserinos, que se cura en la simulación de cueva, bañado en barreños de sidra DOP.

Foto de familia de los asistentes al reconocimiento tributado a José Pedraza.
La directiva de la asociación cultural y de Festejos Santos Mártires de Carrandi con Javier de Montini.

Vecinos que se concentraron el lunes en Santolaya para protestar junto a las obras del punto de compostaje comunitario.

Récord de viajeros del bus lanzadera que une Villaviciosa y Rodiles en verano

VILLAVICIOSA

El

alcalde de

Cabranes defiende

el punto de compostaje comunitario que se aprobó en Santolaya con el voto de los concejales de PSOE y PP

Santolaya | CABRANES

Ya están en marcha las obras del punto de compostaje comunitario y recogida selectiva en Santolaya de Cabranes, un proyecto piloto impulsado por Cogersa, como el que ya funciona en Poo de Cabrales.

Se trata de un programa de participación ciudadana que sustituye al contenedor marrón de residuos orgánicos, en el que los participantes podrán acogerse a una bonificación en el recibo de la basura.

El proyecto, que fue aprobado en el pleno del Ayuntamiento de Cabranes por unanimidad de todos los grupos políticos (Partido Popular y PSOE) se lleva a cabo en la zona de aparcamiento en batería de la calle Jesús Arango, junto a la Plaza del Emigrante.

Protesta vecinal

La ubicación, ahora que han comenzado las obras, es lo que ha despertado recelos y la protesta de varios vecinos que, el lunes, a primera hora de la mañana, se concentraron junto a las obras para mostrar su oposición y posteriormente se reunieron en el ayuntamiento con el alcalde y miembros de la Corporación Municipal. «No estamos en contra del proyecto, sino de su actual localización», apuntan desde la Junta Vecinal de Santa Eulalia de Cabranes, que

anuncia movilizaciones si la situación «no se revierte».

Por su parte el alcalde de Cabranes, el socialista Gerardo Fabián, aseguró que en todo lo referente a este proyecto «se ha escuchado a la participación ciudadana, corrigiendo el proyecto inicial con sus aportaciones, optimizando la ubicación y eliminando barreras arquitectónicas. Se trata de un proyecto consensuado y aprobado con Cogersa que cuida la estética y busca acercar los servicios a la ciudadanía».

Respecto a la protesta del lunes Fabián adelantó que en la reunión «con el pequeño colectivo de personas, se acordó aportar los cambios que permita la dirección de obra para optimizar aún más el proyecto. Animamos a todos los vecinos y vecinas de Cabranes a participar en el proyecto de compostaje comunitario y, entre todos, conseguir una gestión de los residuos más eficiente y limpia. Cogersa también tiene prevista para Cabranes la construcción de una nueva área de aportación de voluminosos, o punto limpio, en las inmediaciones del parque empresarial de Santolaya de Cabranes. Todo el conjunto es una decidida apuesta por el reciclaje y el tratamiento de residuos», abundó el alcalde.

Taller de ajedrez en Nava, tanto de iniciación como perfeccionamiento

NAVA

La Biblioteca Municipal de Nava acogerá un taller de ajedrez de iniciación y perfeccionamiento para niños a partir de los 6 años y de carácter gratuito.

Se impartirán 10 sesiones, los miércoles, desde el 16 de octubre al 18 de diciembre, de 17h a 18:30h.

Las plazas son limitadas y los interesados deben inscribirse en la Biblioteca Municipal José Fernández Guerra.

El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, dio cuenta en el pleno ordinario de los datos facilitados por la empresa concesionaria del servicio de lanzadera de la temporada de verano a la playa de Rodiles, que desde el año 2017 puso en marcha el Ayuntamiento de Villaviciosa, de Asturias (CTA). Los datos ofrecen un balance de crecimiento récord. Desde principios de julio hasta mediados de septiembre de este año, 16.824 personas utilizaron este servicio, lo que representa un crecimiento extraordinario, de casi el 75%, frente a los 9.684 usuarios del verano de 2023.

Este aumento refleja no solo el éxito de la iniciativa sino, también, una mayor concienciación social sobre la necesidad de optar por alternativas de transporte más sostenibles y responsables con el medio ambiente.

La lanzadera no solo ha sido una opción cómoda y accesible para quienes decidieron visitar uno de los arenales de mayor afluencia de público de Asturias,

Vega | SARIEGO

La XXI edición de la Feria Agroalimentaria de Sariego, FAITESA, cerró sus puertas el pasado domingo. Una vez más, la cita en la capital saregana fue punto de encuentro de numeroso público que participó y disfrutó de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Sariego para la ocasión.

Muchos fueron los momentos álgidos de la jornada, aunque cabe destacar la alta participación de los más pequeños de la casa, 42 niños y niñas, en el taller infantil “De la huerta a la cocina”, una manera sana y divertida de inculcar a las jóvenes generaciones hábitos saludables de alimentación.

La XXX edición del Concurso de pintura al aire libre fue otro de los momentos clave de la Feria. En la categoría de adultos, los ganadores fueron: Lolo Serantes, Rosa Rubio y Manuel Carballeira. En cuanto a la categoría infantil, la del concejo premiada fue Oliva Mayán.

También hubo momentos para el reconocimiento a sareganos que llevan el nombre del concejo más allá de las fronteras. En esta ocasión las homenajeadas fueron Merche García Rodríguez, campeona del mundo de MMA y Nerea Pérez Fernández, campeona de Europa de Youth U17 Flag Football.

El espectáculo de magia del Mago Martín, la música de Los Gascones o el concurso de tapas y platos elaborados con manzana o el de tortilla sirvieron de prolegómeno al multitudinario concierto de Mina Longo, que cerró esta edición de la Feria.

Presentación del servicio de lanzadera por parte del alcalde, Alejandro

el consejero de Fomento,

sino que también favorece la reducción de la llegada de vehículos particulares. Cabe destacar que el vehículo, habilitado para personas con movilidad reducida, también sirvió como herramienta promocional del destino turístico ya que en el mismo se instalaron diversos vinilos publicitarios de Villaviciosa, así como del comercio local mediante la cesión de un espacio publicitario en el autobús de Rodiles para promover las compras en los establecimientos integrados

en la Asociación de Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI).

El Ayuntamiento de Villaviciosa reafirma con esta iniciativa, su compromiso con la movilidad sostenible y la protección del entorno natural que representa la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa, donde se emplaza la playa de Rodiles, y seguirá apostando por iniciativas que promuevan un turismo responsable y respetuoso, tanto para el disfrute de los residentes como de los visitantes.

FAITESA cierra sus puertas con un gran éxito de asistencia
Algunos de los premiados en la XXX edición del concurso de pintura.
El taller infantil “De la huerta a la cocina” contó con una gran afluencia de niños y niñas.
Vega y
Alejandro Calvo, el pasado mes de julio en Rodiles.

COMARCA DEL NORA

La Junta de Gobierno Local aprueba la licencia de obras para la construcción de un edificio de 44 viviendas para alquiler de precio limitado de protección oficial en régimen de alquiler para jóvenes en Lugones

La Asociación del comercio local de Siero, más “online” que nunca

Quieren fomentar la presencia de los comercios en redes

SIERO

Es una realidad. Las redes sociales ya forman parte de nuestro día a día. El debate sobre sus usos, mal usos y aplicaciones puede ser arduo pero lo que resulta evidente es que su buen uso puede ser muy beneficioso para, en este caso, los pequeños negocios locales, esos que se han visto atacados y en muchos casos hundidos por las grandes superficies comerciales y los enormes trasatlánticos del comercio electrónico.

Así que los pequeños comerciantes de Siero se han puesto manos a la obra y han decidido hacer de la necesidad virtud. Begoña González, gerente de la Asociación, presentó a los medios la iniciativa junto a Beatriz Balbona, representante de la consultoría Donegalcleef, Sergio Nosti y Patricia Agüeria, propietaria de la tienda de lencería Cucaes, en Pola. «Las asesorías digitales –comenta Begoña– nacen con la idea de

apoyar y acompañar a los comerciantes en el buen uso de las redes sociales para sus negocios. La realidad del comercio local en cuanto al uso de las redes está ahí, cada vez se avanza más y es fundamental coger ese tren». Doce han sido los comercios locales que se han adherido a la idea. Para que todo funcione correctamente es necesario aplicar una serie de estrategias. Beatriz Balbona explica que «hay que

tratar de que superen esa primera barrera, que es el miedo o el desconocimiento de las redes, y las empiecen a usar de una manera más profesional».

Patricia Agüera aseguró que «al publicar en redes de una manera más ordenada y con criterio, ya empiezo a notar que la gente se interesa, pregunta y comparte».

El proyecto está subvencionado por el Principado de Asturias.

Modas Crisol, 40 años al servicio de la moda desde El Berrón, en Siero

Ropa y complementos de primeras marcas al mejor precio

EL BERRÓN

No es un secreto que no son buenos tiempos para el pequeño comercio. Las grandes superficies comerciales y la aparición, en tromba, del comercio electrónico son algunas de las causas para que los pequeños negocios sean, más que una realidad, casi un recuerdo generacional.

Por eso es una buena noticia que algunos de ellos sobrevivan a estos tiempos que nos toca vivir, resistiendo al invasor como la pequeña aldea gala de Astérix. Modas Crisol es un ejemplo de todo ello. Y es que cumplir 40 años abiertos al público es casi una gesta milagrosa: «El secreto es la ilusión que todavía mantenemos por ofrecer un buen producto al público –afirma Omar Blanco, al frente de la tienda desde que su madre, Julia Alonso, se jubilara hace unos años– que es lo que hemos hecho siempre. Marcas nacionales de primera calidad a buenos precios. Es la única manera que tenemos para competir

con las grandes superficies». Modas Crisol es testigo del crecimiento de El Berrón ya que, cuando Julia inauguró la tienda allá por principios de los años 80, el pueblo era un lugar que estaba comenzando a crecer: «Fueron buenos tiempos, junto con la década de los 90, en los que se vendía mucho. Ahora tenemos que adaptarnos a los

tiempos. Seguimos con la tienda física en la que, si alguien entrara sin nada, podría salir vestido de arriba abajo, con complementos incluidos, y también disponemos de una virtual, a través de la página www.modascrisol.es a la que la gente puede acceder para adquirir nuestra ropa de manera online, la misma calidad y precio sin salir de casa».

El

Club de Montaña y Senderismo Pataricu, de El Berrón realizará una ruta, el próximo el domingo 6 de octubre, que partirá desde las cercanías de San Isidro. Ascenderán Peña el Viento (1.993 metros) y la Rapaina (2.019 metros) para regresar, tras ello, al inicio de la ruta. El horario de salida será a las 7:45h en Pola de Siero y a las 8h en El Berrón. Para apuntarse: 625 194 568 o 678 157 684 (llamadas o Whatsapp), en el mail cms.pataricu@gmail.com o en el local del club, el jueves 3 de octubre, de 19h a 20h.

En octubre vuelven las jornadas gastronómicas “Siero de pinchos”

SIERO

La concejala de Comercio y Hostelería, Patricia Antuña, presentó las jornadas gastronómicas Siero de Pinchos que tendrán lugar el fin de semana del 4 al 6 de octubre. Los establecimientos que ofrecerán sus creaciones son: La Madreñería, BRAVØ, Malaca, Gastro, Biloba, Casa Victorín, Sidrería El Madreñeru,

Gastrobar Picofino, Abrelatas, La Teya, A capricho, El corral de gayo, Taberna Cuevano, Café Bar Amigo, Serendipia Sidrería, de Pola de Siero, Continenta, La Traviata, Alambique y Sidrería Los Arcos de Lugones y Vistrea Kafento de El Berrón. El precio de los pinchos será de 3 euros. Un jurado popular elegirá tres ganadores de entre todas las propuestas.

El grupo montañero de Argüelles sale este domingo para realizar una de las clásicas travesías por las cercanías de Picos de Europa, que une tierras leonesas de Sajambre con las asturianas de Amieva con el siguiente trazado: Soto de SajambreVegabaño Senda de La Jocica – Valle de Angón – Amieva. El recorrido es de 19 kilómetros y un desnivel de 458 metros en ascenso y 788 metros en descenso. Horarios de recogida: Pola de Siero 7:30h - El Berrón 7:40h - Noreña 7:45h - Salida de Argüelles 8h. Reservas en el teléfono 652 647 389.

Omar Blanco en el interior de Modas Crisol, en El Berrón.
De izda. a dcha., Begoña González, Beatriz Balbona, Sergio Nosti y Patricia Agüera.

Noreña celebra una nueva edición de la “Noche blanca”

NOREÑA

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Noreña organiza para el viernes, 4 de octubre, una nueva edición de la Noche Blanca con las siguientes actividades:

- Salón de actos Casa de Cultura: Actuación de PUPPY´S (18h). Entrada libre hasta completar aforo.

- Jardines del Ayuntamiento: exposición de fotos antiguas de Noreña.

- Sala de exposiciones municipal Antonio Mingote: Exposición de fotografías “Colere. Arquitectura y Territorio”. Exposición organizada por el Centro Niemeyer. De 19h a 21h.

Deporte

y cultura,

propuestas del ayuntamiento de Noreña para los más jóvenes

NOREÑA

La concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Noreña ha presentado su propuesta de conciliación para el puente escolar de la fiesta de Todos los Santos, los días 30 y 31 de octubre. Esta actividad, de carácter gratuito, está pensada para chicos y chicas de entre 11 y 16 años. Bajo el lema “CulturizaTE y aventuraTE”, los responsables municipales han diseñado un viaje a León, con actividades culturales por la ciudad y deportivas, en la zona de Hoces de Vegacervera, donde los viajeros realizarán actividades como la escalada o la espeleología, pernoctando en el pueblo. Las inscripciones podrán realizarse desde el 30 de septiembre al 4 de octubre en el ayuntamiento o por la Sede Electrónica.

La periodista asturiana Marta

Reyero, nombrada “Embajadora

sidra de Asturias 2024”

solidaria

de la

El acto tuvo lugar en el Llagar Arbesú de Santa Marina, Siero

Santa Marina | SIERO

La Fundación Sandra Ibarra y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias han nombrado a la periodista Marta Reyero “Embajadora de la Sidra de Asturias Solidaria 2024”. Este reconocimiento, de carácter anual, sirve para distinguir su labor como difusora de la cultura y raíces asturianas en todo el territorio nacional. De esta manera, Reyero recoge el testigo de otro periodista asturiano, Antonio Lobato.

El acto tuvo lugar durante la celebración de la espicha solidaria contra el cáncer organizada por la Fundación Sandra Ibarra y el Consejo regulador de la DOP Sidra de Asturias y que cumple su décima edición. La recaudación del evento, que asciende a 3.000 euros, irá destinada a la

La periodista se mostró «emocionadísima. Soy una asturiana que se fue hace muchos años de

aquí pero que vuelve una y otra vez. Aquí tengo a mi familia, mi corazón, mis recuerdos y mis afectos. Ahora tengo un motivo más de unión a esta tierra».

Comida de hermandad de los jubilados de CLAS

Desde hace más de 20 años, el último viernes de septiembre, una representación de antiguos trabajadores de CLAS (Central Lechera Asturiana) y sus actuales y anteriores filiales (CAPSA, ASA, Agua de Cuevas, LAGISA, LARSA, ATO) vienen celebrando una comida de hermandad que, en esta ocasión, se celebró en el restaurante La Campana, de Pruvia. Una nueva oportunidad para este centenar largo de ex trabajadores de juntarse y compartir recuerdos de infinitas «batallas» de aquellos años de convivencia en el trabajo, como corresponde a un colectivo donde los más jóvenes superan de largo los 60 años y los veteranos sobrepasan los 90. Después de la comida, y para redondear la tarde, música y baile para los más atrevidos.

Llanera aprueba subvenciones para deportistas y formación

LLANERA

El Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de Deportes, convoca una nueva línea de subvenciones en apoyo a los deportistas del concejo. Por un lado, se destinará una partida municipal de 5000 euros para contribuir al coste económico que la práctica deportiva federada supone para los deportistas del concejo, y por otra, otra partida dotada con 2000 euros para la formación no académica de deportistas y técnicos deportivos llanerenses. Ambas convocatorias se unen a las ya publicadas este año dirigidas a las entidades deportivas del concejo.

La nueva línea de subvenciones se ha concebido como un apoyo al coste económico que la práctica deportiva federada tiene para los deportistas empadronados en Llanera que hayan destacado en competiciones oficiales, nacionales o internacionales. Se considerarán gastos subvencionables todos aquellos relacionados con la práctica deportiva, tales como: licencia deportiva, vestuario y material deportivo, gastos de desplazamiento y alojamiento para competiciones y entrenamientos, prestación de servicios de profesionales, entre otros y en su caso, los gastos específicos derivados de la discapacidad. Podrán optar a ser beneficiarias de las subvenciones las personas que cumplan los siguientes requisitos:

a) Ser deportista no profesional y estar en posesión de la licencia federativa para la temporada objeto de la Convocatoria, en alguna Federación del Principado de Asturias o nacional correspondiente.

b) Estar inscrito en el Padrón Municipal de Habitantes del Ayuntamiento de Llanera, con una antigüedad mínima de un año, desde la publicación de estas Bases.

De izda. a dcha., Juan Ramón Lucas, Marta Reyero, Sandra Ibarra, Víctor Ramos y Javier Nievas.
Escuela de Vida de la Fundación
Sandra Ibarra.

EL FIELATO Y EL NORA

recorre, junto a sus protagonistas, el mapa de las Asociaciones de Llanera

María José González, presidenta de Llanera sin Barreras: «Lo más importante es estar y apoyar»

“con mucho hecho pero mucho por hacer aún”

LLANERA

La Asociación Llanera sin Barreras es ejemplo de muchas cosas, no sólo por su trabajo incesante por la adecuación de espacios que permitan que las personas con discapacidad puedan disfrutar de entornos sin interferencias sino, también, por su trabajo con las familias, ofreciendo ayuda, consejo y ese apoyo tan necesario, ese despejar angustias y miles de dudas con solo una conversación, con empatía, ese ponerse en lugar de otro, algo tan necesario como difícil de encontrar. Y por su arduo trabajo de concienciación con los más jóvenes y con los que ya no lo son tanto, los más difíciles.

María José González es presidenta de la Asociación desde el año 2022, «las primeras reuniones se celebran en el año 2016 pero Llanera sin Barreras se constituye al año siguiente, con Juan Majada como presidente. Yo asistí a aquellas primeras reuniones acompañando a mi hermano que había sufrido un ictus y acabé siendo vocal, casi por casualidad. No podía ni imaginar hasta qué punto me iba a acabar implicando con ello».

El propósito primigenio por el que nace la Asociación no fue otro que «intentar eliminar todas las barreras arquitectónicas y sociales. Para las primeras, se hizo un trabajo de campo por distintas partes del concejo para detectar

e intentar corregir todas esas trabas físicas que nos encontramos por las calles o en los edificios en nuestro día a día. Poco a poco fuimos logrando objetivos, consiguiendo adecuar los espacios».

Más difícil que hacer un rebaje en una acera o una rampa en un acceso a un edificio es concienciar a la gente de las dificultades diarias con las que lidian las personas con discapacidad. Llanera sin Barreras trabaja por el presente, pero también por el futuro; y ese porvenir se encuentra en las aulas, «se nota muchísima concienciación en nuestros

jóvenes. Hacemos jornadas con ellos, un día en los que usan sillas de ruedas o se les limita la visión e intentan hacer sus actividades cotidianas sintiendo en primera persona las limitaciones y los problemas de nuestro día a día.

También incidimos en el tema del deporte adaptado o el teatro de sombras, una representación sobre la eliminación de barreras, con muñecos hechos y manejados por personas con discapacidad. A través de esas representaciones hemos empezado a tocar temas muy importantes, desde nuestro punto de vista, como el

Ofrenda a la Santina

del bulling o la mujer y la discapacidad. En ambos nos sorprendió gratamente la respuesta de los alumnos y queremos seguir con ello».

Mucho trabajado, mucho conseguido, pero mucho aún por trabajar y conseguir. De cara al año próximo, desde la Asociación ya hay objetivos marcados: «Todo es mejorable. Tenemos un tema pendiente con la accesibilidad en los polígonos, que es un tema prioritario para nosotros en el medio plazo. Intentamos ponernos en contacto con ellos, pero nos está resultando complicado. Hay un problema enorme, sobre todo en Asipo con el tema de las plazas de aparcamiento para discapacitados. Es un entorno que no está preparado para las personas con silla de ruedas. También queremos llegar a más pueblos del concejo de los que llegamos, expandirnos más. Hay mucho por hacer aún».

Un trabajo como este requiere la participación y el apoyo de muchas personas anónimas y el soporte imprescindible de las administraciones públicas: «Tenemos una muy buena relación con el Ayuntamiento de Llanera. Entre otras cosas, hemos conseguido formalizar un convenio con ellos por el que recibimos 12.000 euros anuales. Pero dependemos también de las consejerías y ahí sí que el trato ya es más complicado: hay mucha burocracia, van

El Ayuntamiento de Llanera realizó el pasado sábado su ya tradicional ofrenda a la Santina, en Covadonga. El trayecto entre Llanera y el Santuario es cubierto en una marcha por relevos. En esta edición participaron 160 personas entre atletas, miembros del Llanera Atletismo y de la Escuela de Atletismo, y acompañantes. Una vez en Covadonga los participantes asistieron a una misa oficiada por el párroco de la unidad pastoral de Lugo de Llanera, Pruvia y Villaperez, Sotero Alperi.

con mucho retraso, te piden muchos papeles. Prácticamente todo funciona de manera telemática, firma electrónica. Se están olvidando de una parte importante de la sociedad que son las personas mayores, que no están preparadas para este tipo de interacción. Y de las pequeñas empresas que no tengan gente con conocimientos que pueda dedicarse a ello». Fruto de ese trabajo y buen entendimiento con el ayuntamiento nació la comisión de barreras, «sus decisiones no son vinculantes, pero sí que conseguimos cosas. Participan representantes de los partidos políticos, la trabajadora social y la policía. Nos reunimos dos veces al año y allí damos cuenta de las barreras y problemas que nos vamos encontrando. Nuestro primer representante fue Juan Majada, al que sustituyó José Mon, que es vocal de la Asociación».

El trabajo de la Asociación no sólo se centra en lo físico, en lo material: «También estamos aquí para hablar, para consolar y aconsejar, que vean y sientan que no están solas. Atendemos a las personas con discapacidad y a sus familiares, que son importantísimas. Aquí no juzgamos a nadie. Intentamos ponernos en la piel del otro y empatizar. Escuchar es vital. Lo sabemos e intentamos ponerlo en práctica siempre que podemos, con nuestra experiencia y con ayuda psicológica».

La iglesia de Santa Cruz se quedó pequeña para a coger a toda la gente que quiso estar presente en el adiós de Don Valentín. Mas de 200 personas asistieron emocionadas a la última misa del párroco que ofició acompañado por el rector del Seminario Metropolitano de Oviedo, José Antonio Bande; José Julio Velasco, vicario episcopal de Oviedo-Centro – que se hará cargo de las parroquias de Arlós, Santa Cruz y Bonielles tras la jubilación de Don Valentín–, el cura de Las Regueras, Pablo Gutiérrez y dos compañeros seminaristas del párroco. La misa fue cantada por la Coralina de Santa Cruz, el grupo de guitarras Samboar, fundado por Don Valentín hace 40 años y que llevaban 31 sin tocar juntos, y la Coral Polifónica de Llanera.

María José González, presidenta de Llanera sin Barreras.
Para más información escanea

Cosines de Llanera

HISTORIA

Alfredo Rodríguez, historiador y escritor local, y exconcejal socialista de Cultura, acaba de hacer público su estudio fin de master consistente en una base de datos digital relativa a las actas municipales, casi un millar, desde que Llanera es concejo independiente, que, además de ser ya una aportación significativa para adentrarse en la vida local, el estudio que es accesible en la red, sigue en proceso de ampliación y ya plantea la hipótesis de que somos “independientes” 13 años antes de la fecha que hasta ahora se daba por cierta. No cabe más que felicitar al autor, alegrarse de este hito, y esperar que se complemente cuanto sea posible para enriquecer nuestro auto conocimiento.

MÁS CULTURA

San Cucao, más exactamente una finca, solariega allí ubicada, es uno de los escenarios elegidos para el rodaje de una película donde la propietaria de aquélla participa como productora, hace de extra destacada e incluso de compositora musical.

José Julio, párroco en nuestras lindes y vicario de Oviedocentro, asumirá oficialmente dicha función en tres parroquias más el próximo sábado. Lo hará en nuestra joya románica de Arlós, al mismo tiempo que la reproducción de la Rota que grabada en uno de los capiteles del templo atrae las curiosas miradas de expertos internacionales en la exposición de Gijón.

La Casa de Cultura de Lugo fue el escenario para presentar una novela en pro de la discapacidad, con muy buena acogida por el público. En la biblioteca de esa Casa hay unas manitas en el más amplio sentido de la palabra, pues Isabel González, además de bibliotecaria, cosecha éxito tras éxito con sus variadas creaciones artísticas. En la de Posada, verá la luz próximamente el número 2 de “Cartafueyos de Llanera”, continuadora de la extinta “Perxuraos”, ambas dirigidas por el llanerano y actual director del RIDEA, doctor Rodríguez.

JOSÉ LUIS

Falleció José Luis Suárez, nuestro primer alcalde de la actual era democrática, y también el último de la anterior y como testimonio de pesar se decretaron tres días de luto local con banderas a media asta.

La Asociación Mujeres Rurales

de Villabona celebró el pasado fin de semana su tradicional exposición de manualidades, celebrado en el centro social del pueblo. 15 personas participaron en un taller de manualidades impartido por Noelia Uría. Además, se unieron representantes de la Asociación de Mujeres El Orbayu, de Las Regueras, la Asociación de Vecinos de Solís y miembros de Llanera sin Barreras. Margarita Castañón, presidenta de la Asociación de Mujeres Rurales, comentaba que «llevamos más de 30 años haciendo esta reunión de manualidades, con una aceptación total porque es mucho más que el hecho de hacer las manualidades: es una reunión social; nos juntamos, tomamos el café, hacemos meriendas con lo que cada una trae de su casa. Nos relajamos y nos distraemos».

La

oferta cultural de Llanera no se detiene tampoco en otoño

LLANERA

Comienza el mes de octubre y, con él, una nueva programación cultural en la que no faltan la música, cine o conferencias. El otoño cultural en Llanera comenzará el viernes 4 con una charla impartida en la Casa de Cultura de Posada por el profesor de la Escuela de Música de Llanera Omar Navarro, que girará en torno al miedo escénico y a las herramientas que se pueden aplicar para evitarlo. Ese mismo día, pero en Lugo y a la tarde, conferencia de la arqueóloga Esperanza Martín, que ilustrará a los asistentes sobre los últimos adelantos logrados en la excavación de Lucus Asturum. Cerrará las conferencias este mes Alfredo Rodríguez, que hablará sobre “El siglo del cambio” para Llanera en la Casa de cultura de Posada, el miércoles 23. En la programación habrá música, con la actuación de grupos como The Soulers o Querida Margot, cine con La Laboral cinemática ambulante, que proyectará la película coreana In Water o la española “Los últimos pastores”; habrá exposiciones, como la de pintura de Denise Rodríguez o la preparada por el XX aniversario de la Big Band de Llanera. Y teatro: “Por un puñao de castañes”, del grupo de teatro Carbayín y “Un mundo de cuentos”, de Saltante Teatro.

La Asociación llanerense de rugby

All-rugby celebró el pasado viernes una jornada de puertas abiertas en los terrenos de La Morgal, en Llanera, bajo el nombre de “Día de la amiga”, una iniciativa de los rugbiers locales para intentar atraer practicantes a esta disciplina y poder así reflotar el equipo femenino, que se vio seriamente mermado en la época post Covid. El club, que cuenta con cerca de 140 fichas federativas, compite en categorías inferiores, desde los sub 6 hasta la categoría senior. Carlos Areces, vicepresidente del club y entrenador, señalaba que «con esta iniciativa pretendemos impulsar un poco el rugby femenino aquí en Llanera. Actualmente tenemos un equipo de madres, del que soy entrenador, y que es un rugby un poco más social. Aun así, no pararon de entrenar ni en verano. Están muy enganchadas: es genial».

LLANERA CULTURA

OCTUBRE 2024

Viernes 4

17 h. Casa de Cultura POSADA

Viernes 4

CHARLA. Herramientas contra el miedo escénico que funcionan. Con OMAR NAVARRO. Profesor de la Escuela Municipal de Música de Llanera

19 h. Casa de Cultura LUGO CONFERENCIA AHONDANDO EN EL CONOCIMIENTO de LUCUS ASTURUM ESPERANZA MARTÍN

Sábado 5

20 h. Plaza La Habana CONCIERTO THE SOULERS Programa DINAMIZARTJ

Viernes 11

20 h. Plaza La Habana PRESENTACIÓN nº2 REVISTA CULTURAL CARTAFUEYOS DE LLANERA

Viernes 18

20 h. Plaza La Habana CONCIERTO QUERIDA MARGOT

Martes 22 19 h. Casa Cultura POSADA CINE. IN WATER (Corea del Sur, 2023) Laboral Cinemateca ambulante

Miércoles 23 19 h. Casa Cultura POSADA CONFERENCIA EL SIGLO DEL CAMBIO PARA LLANERA. ALFREDO RODRÍGUEZ IGLESIAS

Jueves 24 19 h. Plaza La Habana ENTRE EL AMOR Y LA SOMBRA Concierto homenaje a Ángel González

Sábado 26

19 h. Plaza La Habana TEATRO. POR UN PUÑÁU DE CASTAÑES Teatro Carbayín

Martes 29 17:15 h. POSADA 18:30 h. LUGO UN MUNDO DE CUENTOS Saltantes Teatro

Martes 29 19 h. Casa Cultura POSADA CINE. LOS ÚLTIMOS PASTORES

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

La Casa de Cultura de Cangas de Onís acoge el próximo viernes, día 4, a las 18h, una charla-concierto de los artistas de la ópera de Oviedo interpretando los principales temas de “El Barbero de Sevilla”

La alcaldesa rival del Grand Prix pregonará el Quesu de Cangas de Onís

CANGAS DE ONÍS

Un año más, Cangas de Onís será capital del queso de Asturias durante el mes de octubre. Una capitalidad que arrancará este viernes, 4 de octubre, a las 20h con el pregón a cargo de Remedios Palma Zambrana: alcaldesa de Olvera, contrincante de Cangas de Onís en el Grand Prix y localidad ganadora del concurso televisivo.

Tras el pregón, el sábado 5 de octubre comenzará en la plaza Camila Beceña la XIX Feria Regional de Quesos de 10h a 20h que, en esta ocasión, contará con la participación de bodegas de vino de Cangas de Narcea. El plato fuerte será el domingo cuando, además de poder disfrutar la Feria de 10h a 17h, tendrá

lugar el desfile de Cofradías por las calles de Cangas de Onís a las 11:30h para, a mediodía, celebrar el VIII Capítulo de la Cofradía

del Queso Gamonéu. La programación de la mañana terminará con la actuación de The Bándula a partir de las 14:30h.

Los ganaderos de Amieva están convencidos de que un oso ronda el ganado del concejo

AMIEVA

La aparición con una semana de diferencia de dos vacas muertas en Justalcuendi y Llaviñeru, en Amieva, ha puesto en alerta a los ganaderos del concejo quienes, a tenor de las marcas en los animales muertos, están convencidos de que el ataque es obra de un oso. «Vinieron los Guardas pero nos dijeron que no podían certificar que el daño estuviera causado por oso, aunque pedimos que viniera alguien que supiera de este tipo de ataques e incluso nos dijeron que se habrían despeñado, cuando es una sierra poco pendiente», contaba Alberto Suárez Arduengo, concejal de Ganadería del Ayuntamiento de Amieva, «sin embargo cuatro veterinarios distintos, incluyendo uno de un seguro, nos dijeron sin dudarlo que las marcas en los animales eran de oso».

El malestar de los dos ganaderos dueños de las vacas muertas no responde solo a la pérdida de los animales sino a que, según declaraban, «tuvimos que pasar por el aro de que eran daños de lobo porque, si no, no las indemnizaban».

Consultado este episodio al biólogo del Parque Nacional de Picos de Europa, Borja Palacios, su

Una de las vacas que los ganaderos de Amieva juran y perjuran que sufrió el ataque del oso.

respuesta en rotunda: no hay motivo para la alarma. «El oso, más que cazador, es carroñero así que sí es posible que haya aprovechado esas reses, previamente muertas por un ataque de lobo. No se puede culpar al oso sin certificar daños in situ, porque a través de fotos es muy difícil acertar, cuando además la población de lobo de esa zona es elevada y siempre ha habido presencia de oso sin que supusiera un problema para la ganadería de la zona».

Cangas de Onís 985 84 88 15

Excelente selección de ollas y cacerolas para tener tu cocina completamente equipada...

- TÚNEL DE LAVADO - PAN DEL DÍA - BODEGA - QUESOS

Tfno.: 985 84 67 64 - Variante de Cangas de OnísCANGAS DE ONÍS

distribución de gasóleos a domicilio

Tfno.: 985 84 65 97

Posada de Llanes 985 40 79 62
Mónica Gutiérrez, Marifé Gómez y José M. González Castro.

SORTEO ACAS Loli López Sevares resultó agraciada con el premio donado con el Hotel Palacio de Libardón y sorteado por ACAS con motivo de la Fiesta del Asturcón. Javier Escobio le entregó el premio, consistente en una estancia con desayuno en el hotel colungués

Festival de la Avellana, Mercáu en Mestres, Feries

y

Fiestes... una quincena para no salir de Infiestu

Infiesto | PILOÑA

La semana pasada se presentaba, en el Ayuntamiento de Piloña, la programación del 53º. Festival de la Avellana y de Les Feries y Fiestes de Santa Teresa, programación que ocupará prácticamente la primera quincena del mes de octubre.

Pregón

El viernes, 4 de octubre, a partir de las 20h pregonará el Festival de la Avellana, en la Plaza del Ganáu de Infiesto, el neurólogo Sergio Calleja Puerta, natural de Motecoya. A continuación homenajeará a los Paisanos del Año, distinción que este año recae en Ana María Melendi Gancedo “Mari la de La Reboria” y Antonio González Faza. A continuación actuará Mina Longo.

Mercáu en Mestres

El sábado, 5 de octubre, a partir de las nueve de la mañana se disputará la XXII Vuelta Concejo de Piloña en BTT. Durante todo el día se desarrollará el XVII Mercáu Tradicional de Mestres, que

estará abierto al público entre las 11h y las 20h. A lo largo de la jornada habrá actuaciones musicales y una verbena de las 23h.

También el sábado, a partir de las 18h, se celebrará la misa ofrenda de la Avellana en el Santuario de la Cueva.

53º.Festival de la Avellana

El domingo día 6 de octubre es el día del Festival de la Avellana, en la Plaza del Ganáu y durante todo la mañana. A las 12 del mediodía se entregarán los premios. Por la tarde, a partir de las 18h dará comienzo el VIII Alcuentru de Bandes de Gaites, con la participación de La Coruxina, Saxum y Lakadarma.

El domingo habrá exposición de talla y trabajos de madera, durante toda la jornada, en el salón de actos de El Prial. Además a lo largo del fin de semana habrá exposición de aves en la plaza del Ayuntamiento.

La programación de les Feries y Fiestes de Santa Teresa dará comienzo el miércoles, día 9.

Menos avellanas, pero de calidad

Infiesto | PILOÑA

Los cifras que maneja el Ayuntamiento de Piloña para el próximo domingo son de 45 cosecheros, que acudirán al Festival con unos 2.300 kilos de avellanas. «Son menos cosecheros y menos avellanas que el año pasado –aseguró el acalde de Piloña, Iván

Allende– pero de muy buena calidad».

Además de los cosecheros, en la carpa instalada en la Plaza del Ganáu habrá también 39 puestos de artesanía y otros 17 de productos agroalimentarios. La calle Covadonga, arteria principal de Infiesto, albergará el tradicional mercadillo.

Por la izquierda los concejales: Viri Iglesias, Irene Carreño y Armando Gutiérrez; el alcalde, Iván Allende; Luz Blanco, la edil Patricia Ferrero y Nerea Blanco, del Mercáu de Mestres.

El neurólogo de Montecoya,

Sergio Calleja Puerta, pregona el viernes la Avellana en Infiesto

REDACCIÓN

Sergio Calleja Puerta, jefe de la sección de Patología Cerebrovascular del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), pregonará, el viernes a partir de las ocho de la tarde, el 53º. Festival de la Avellana, en

la carpa instalada en la Plaza del Ganáu de Infiesto.

Sergio Calleja es, además, ejemplo de divulgador a través de charlas, colaboraciones y publicaciones, como el libro “La última guerra del Rey de Israel”, que el año pasado presentó en Coya.

C/ Ramón y Cajal, 18 INFIESTO T. 985 71 06 80

“Mari, la de La Reboria”, Paisana del Año

REDACCIÓN

A Ana María Melendi Garcedo la conoce todo el mundo como “Mari, la de La Reboria”, el restaurante de la carretera Nacional 634, a un kilómetro escaso de Infiesto, que regentó con su marido, Benito, y donde estuvo al frente de la cocina hasta no hace tanto. Ahora son la segunda generación, sus hijos, los que llevan el negocio.

«Trabajar

Esta guisandera, natural de Sotrondio pero de raíces piloñesas (de Areñes, para más señas), será homenajeada el próximo viernes, en Infiesto, como Paisana del Año.

Ana María, de 85 años de edad, y superado un ictus, se deja ver a diario por La Reboria, el negocio donde pasó la mayor parte de su vida, atendiendo a una legión de clientes, porque

La Reboria era uno de aquellos restaurantes de parada obligatoria cuando no había autovía en el Oriente de Asturias. «Muchos de los clientes habituales hoy son amigos», apunta Ana María, que no se amilana a la hora de expresarse, a pesar las secuelas del ictus. Lo mismo que si hay que echar alguna riña en la cocina la echa o ayuda pelando alguna que otra patata.

muchu y comer pocu», la receta de

Antonio González para pasar de los 90 años

Villamayor | PILOÑA

El Paisano del Año de Piloña tiene 93 años –nació el 2 de febrero de 1931– y hace tan solo unos meses enviudó por segunda vez. Ahora vive en Villamayor con una de sus hijas, aunque se crió y pasó la mayor parte de su vida en Espinaréu, un pueblu que se parece pocu al que él conoció de rapaz. «Ahora solo queda gente mayor, no creo que haya ni una moza, pero no en Espinaréu, sino en toda la rodeada. Antes había rapaces, mozos, moces... Los pueblos se acaban», se lamenta Antón, añorando aquellos años mozos, cuando cortejaba. Como muchos de la zona hizo la mili en Valladolid, en «Artillería 26», apunta, y a la vuelta trabajó en el campu, de albañil... y de lo que

MUEBLES

materiales de construcción y pinturas

Avda. del Orrín nº12 - INFIESTO

Tel/fax: 985 710 020 almacenescardin@gmail.com

OFERTAS ESPECIALES SOMIER ELÉCTRICO 5 posiciones, todas las medidas REBAJAS colchones somieres y almohadas T. 985 710 043 - c/ Covadonga 7 T. 985 710 001 - c/ Covadonga 62 INFIESTO TALLERES CÉSAR

RAFER

C/ Covadonga Esquina San Miguel, 1

hiciera falta, porque la receta para superar los noventa años la tiene clara: «Trabayar muchu y comer pocu», ahí es nada.

#pielsolohayuna #porquenosgustacuidaros

El viernes, junto con Ana María Melendi, será homenajeado, muy merecidamente, como Paisano del Año de Piloña.

58 - 1ºD INFIESTO

Teléfono 985 71 06 77 / WhatsApp 630 55 89 10 www.esteticaemy.es

Tel.: 985 71 03 33 CABRITOS CORDEROS Y TERNERA DE LA CASA

Plaza Mayor, 6 INFIESTO

PAN DE MOLDE

PAN DE MASA MADRE

PAN DE CHAPATA PASTAS EMPANADAS BOLLERÍA MAGDALENAS

PAN BREGADO

C/ Montesueve, 16 T. 985 84 07 73 ARRIONDAS

C/ Covadonga, 19 T. 985 71 01 08 INFIESTO

C/ El Parque, 7 T. 985 84 90 10 CANGAS DE ONÍS

Ctra. General T. 985 70 60 77 SEVARES Plaza la Iglesia, 1 T. 985 85 22 30 COLUNGA

La Colegiata, 13 T. 984 84 68 88 NAVA C/ Dario de Regoyos, 7-Bajo T. 985 22 49 25 OVIEDO TAMBIÉN EN RIBADESELLA

- PARCELACIONES

- MEDICIÓN DE FINCAS Y TERRENOS

- TASACIÓN, VALORACIÓN DE FINCAS Y CONSTRUCCIONES AGRARIAS - REPLANTEOS

- PROYECTOS DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS

C/ Covadonga,
Antón González Faza, en Villamayor.
Ana María Melendi, en La Reboria.

Enrique Carballeira ilustra en un álbum la Declaración Universal de los Derechos de los Animales

Infiesto | PILOÑA

El dibujante y escritor piloñés, Enrique Carballeira, autor de la tira semanal Les Coses de Nardo y Quina, acaba de publicar un álbum ilustrado a todo color, que recoge el conjunto de artículos que conforman la Declaración Universal de los Derechos de los Animales. Carballeira dona la primera edición al colectivo “Animales de Oriente”, para que pueda

proceder a su venta y obtener así algunos fondos para su funcionamiento. El libro lleva por título “Vivo y Siento”. «Se trata de un proyecto personal en el que tenía mucha ilusión de trabajar por su significado. Estamos ante un conjunto de derechos que, lamentablemente, se siguen vulnerando de forma bastante generalizada, al igual que ocurre con los derechos humanos. Tenía claro

Envíos 24/72 horas

WhastApp: 620 279 159 Telf.: 985 711 318

Covadonga 38, Infiesto, Asturias www.ablanapasteleria.com 665 04 69 49

HOTEL-RESTAURANTE

LA REBORIA

MENÚ ESPECIAL LA AVELLANA TAMBIÉN COMIDAS A LA CARTA 985 71 05 06 La Reboria-Infiesto

- CONTABILIDAD FISCAL Y LABORAL - SUBVENCIONES

- GESTIÓN DEL NEGOCIO - GESTIÓN AGRARIA

- ASOCIACIONES

- GESTORÍA ADMINISTRATIVA - EXTRANJERÍA

San Antonio, nº6 - 33530 INFIESTO 985 710 290 / 684 612 308 doblee@asesoriadoblee.com

que quería que el proyecto beneficiase a un colectivo como “Animales de Oriente”, porque su labor es ejemplar y entregada desde siempre. El libro también puede ser una buena herramienta para tratar este tema en las aulas y concienciar a los chavales, buscando un cambio generalizado en la sociedad», señaló el autor.

El libro estará disponible estos próximos días, en el puesto de venta que el colectivo animalista instalará en Piloña, con motivo del Festival de la Avellana y próximas celebraciones en este tramo final de año.

La Declaración Universal de los Derechos del Animal fue proclamada el 15 de octubre de 1978 por la Liga Internacional, las Ligas Nacionales y las personas físicas asociadas a ellas. Posteriormente fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y, posteriormente, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

RELOJERÍA ERI

JOYERÍA

C/ Covadonga, 13 Infiesto V 985 710 282

Colegiado: 33/1205

Colegiado: 33/1740

C/ Covadonga, 11 B bajo 2 INFIESTO (cita previa)

Tel. 616 47 09 30

Salida en busca de setas antes de

las Jornadas Micológicas que se celebran en octubre en Piloña

Infiesto | PILOÑA

La Asociación Piloñesa de Micología organiza una salida micológica a León, el próximo sábado, 5 de octubre. Las plazas son limitadas y tienen preferencia los socios. Esta salida tiene lugar justo

antes de las XXVIII Jornadas Micológicas de Piloña, que se celebrarán entre el viernes, 18 de octubre y el lunes día 21. En paralelo habrá también jornadas gastronómicas en distintos restaurantes del concejo.

El colectivo de mayores Virgen de la Cueva celebra amagüestu

Infiesto | PILOÑA

La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Cueva, de Piloña, convoca a sus socios el 12 de noviembre, en La Reboria, donde se celebrará el tradicional amagüestu, a partir de las 13:30h, con reparto de bollinos, castañes, sidra dulce y sidra natural, queso, dulce y casadielles. Todo gratis para los socios, que deberán retirar las invitaciones en las oficinas del colectivo, hasta el 4 de noviembre.

Neumáticos Fernando Cornejo

Pg. Recta de Lléu, Parcela 12 33583 - Villamayor Tel.: 985 707 565 SAN ANTONIO, nº 6 bajo T./ fax.: 985 71 03 21 INFIESTO - MATRÍCULAS DE VEHÍCULOS - FONTANERÍA - HERRAMIENTAS JARDINERÍA - ELECTRICIDAD - MENAJE DEL HOGAR - CERRAJERÍA

Sanfer Tel./Fax: 985 710 289 - Tel. 985 711 739 EL HORRÍN - INFIESTO fordsanfer@telefonica.net

Enrique Carballeira, autor de “Vivo y Siento”.

CLASIFICADOS | DEPORTES | MUNICIPIOS

EL RETRASO EN LA VACUNACIÓN DE LA LENGUA AZUL PUEDE SER UNO DE LOS MOTIVOS DE LA FALTA DE ANIMALES

Ni un solo animal a la venta: el triste hito histórico de la feria de Santillán, en Amieva

Luis Venta, diputado del PP (a la izquierda, con cazadora verde) junto a Alberto Suárez Arduengo, concejal de Ganadería de Amieva (a la derecha con polo verde) y Carlos Salazar, alcalde de Amieva.

Santillán | AMIEVA

La feria de San Miguel celebrada el pasado sábado en Santillán (Amieva) escribió la página más triste de su historia. Una que contrasta con aquellos años en los que esta localidad del concejo de Amieva era, el día de la Feria de San Miguel, un hervidero de gente. El sábado hubo un buen número de

Se nos fue Chichi

El pasado viernes fallecía en su domicilio de Collía (Parres) Narciso Fernández Arduengo, Chichi , nacido en Carmeneru (Amieva) hace 69 años. Chichi se caracterizó siempre por ser un defensor de la canción asturiana, tanto como autor de canciones, coordinador de concursos o descubridor de nuevas voces. D.E.P.

tratantes, de los que vienen a comprar y de los que ya están jubilados pero no faltan a la cita. Pero por primera vez en la historia de este encuentro ganadero lo que no hubo fueron animales a la venta. «En la de hace un año hubo tan solo dos, que bajaron de Sames, en la época mala del mosquito», decía Carlos Salazar, alcalde de Amieva, «pero

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73

VENTAS-COMPRAS

1765 (7-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.  696 378 092

1936 (6-8) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas.  628 599 312

2000 (2-4) Vendo equipo de mayar: llagar de acero con maderas, trituradora eléctrica y depósito inox. 300 l.  620 071 066

2005 (1-2) Se vende novilla frisona próxima al parto..  660 964 694

TRABAJO

1966 (29-30) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente.  659 631 262

1981 (3-4) Se ofrece señora para cuidado de personas mayores, interna o externa, con experiencia y vehículo propio.  642 289 557

2004 (1-1) Se ofrece persona interna para cuidar persona mayor.  641 825 985

es que esta vez solo hubo tres xatos, que vinieron de Camporriondi anoche y, con las mismas, los compró un tratante de Infiesto y ni salieron a la feria».

Para el alcalde de Amieva, que no podía disimular el disgusto que le producía ver el recinto ferial vacío, el protocolo de la vacunación para proteger al ganado de la lengua azul tiene mucho que ver con la ausencia de ganado a la venta en Santillán. «La gente bajaba los xatos del puerto siempre en esta fecha para destetarlos y traerlos directamente a la feria», contaba Salazar, «ahora hay que traerlos a la cuadra, solicitar que te vengan a vacunar, vienen una vez, vuelven mínimo 21 días después, te ponen

la segunda, los tienen que grabar -a veces automáticamente, otras veces tardan unos días- y hasta que eso no pasa no los puedes sacar al mercado». «Esos años en los que venían incluso camiones que no podían ni entrar, por el tamaño, en el ferial y cargaban en la carretera se han acabado», rememoraba el alcalde visiblemente apesadumbrado, «la de Santillán era la mejor feria de xatos que había y no porque lo diga yo sino porque era lo que decían los tratantes y los ganaderos». Precisamente sobre esto se manifestaba en la feria de Santillán Luis Venta, diputado autonómico y portavoz en materia de Medio Rural del PP en Asturias, quien de-

claraba que «hoy estamos en una feria sin animales, una muestra del problema ocasionado por los daños que causan los ataques de la fauna salvaje en el Oriente asturiano que está haciendo insostenible, en esta zona, la actividad ganadera». Venta no dudó en asegurar que Santillán sirve como ejemplo sobre la realidad que vive la ganadería asturiana que «es consecuencia directa de la decisión caprichosa de una ministra, Teresa Ribera, y de un Gobierno sanchista que actúan en contra de los ganaderos asturianos con la complicidad de Barbón, quien ya ha demostrado que es incapaz de darle la vuelta a un grave problema que sufrimos en Asturias».

El Club Infiesto Atletismo homenajea a Alberto Suárez Laso, subcampeón paralímpico de maratón

Infiesto | PILOÑA

El pasado fin de semana se celebró en Infiesto la Feria Andecha d’Asociaciones de Piloña y, en ese marco, el Club Infiesto Atletismo quiso tributarle un cariñoso homenaje al atleta Alberto Suárez Laso, subcampeón Paralímpico de Maratón en la cita de París de hace tan sólo unas semanas.

El Club quiso rendirle un homenaje retando a los asistentes a subirse a una cinta de correr allí presente, para correr unos segundos o minutos al ritmo que Alberto realizó la Maratón en los Juegos Paralímpicos donde terminó la distancia de 42’195 kilómetros en un tiempo de 2h24’02”, lo que supone correr a 3’23”/3’24” cada kilómetro. El protagonista disfrutó y animó a los atletas que subieron a la cinta y compartió unos momentos con el público asistente, compartiendo su experiencia y enseñando la medalla conseguida en París. Alberto, que padece una discapacidad visual, ya consiguió la medalla de oro en los juegos Paralímpicos de Londres 2012 y otra de plata en los de Río de Janeiro en 2016.

COMPRAMOS

CHATARRA Y MAQUINARÍA

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-

 643 323 559

TESTIMONIO DE GRATITUD. ARRIONDAS Los familiares de D. Julio César Rodríguez Sánchez

(q.e.p.d.)

Fallecido en esta localidad, el día 24 de septiembre de 2024, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Coop. Panadera Sta. Rita, Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

Alberto Suárez, con su medalla de plata, y varios chavalinos del Infiesto Atletismo.

Concluyeron las obras de asfaltado del camino que une El Cuetu Meré y Debodes, en Llanes

LLANES

El Ayuntamiento de Llanes completaba hace unos días las obras de pavimentación de la pista que une las localidades de Debodes y El Cuetu Meré. Unos trabajos que se adjudicaron por 129.140,88 euros.

La pista que une Debodes, en el valle de Caldueñu, con El Cuetu, en la parroquia de Meré, tiene una longitud de poco más de un kilómetro y presentaba, con anterioridad a las obras ahora finalizadas, un firme granular en mal estado de conservación que mostraba

patologías derivadas de la acción de las aguas de escorrentía, tales como baches, grietas y fisuras.

El alcalde de Llanes, Enrique Riestra, que visitó la zona para comprobar el resultado de las obras, junto con el concejal de Pueblos, Miguel Ángel Alonso, apuntó que «ya no se trata de una pista envejecida y en mal estado de conservación, sino de un camino asfaltado, en condiciones idóneas para el uso tanto de los ganaderos de la zona como del conjunto de los vecinos de Caldueñu y Meré».

El concejal Miguel Alonso y el alcalde Enrique Riestra, comprobando el resultado del asfaltado del vial que une El Cuetu Meré y Debodes.

Ambicioso programa cultural para el otoño parragués El Ayuntamiento de Parres ha diseñado un ambicioso programa cultural para este otoño, que presentaban hace unos días el alcalde, Emilio García Longo y la edil de Cultura, Rosario Huelga. Teatro, cine, música, exposiciones... completan la apuesta del Ayuntamiento de Parres «para seguir ofreciendo y apostando por acercar la cultura a todos los públicos», como apuntaron en la presentación.

ENCUENTROS ASTUR CÁNTABROS

La Sociedad Etnográfica de Ribadesella lleva 13 años celebrando los Encuentros Astur-Cántabros entre, lógicamente, Asturias y Cantabría.

El Oriente asturiano y el Occidente cántabro, son los anfitriones y se turnan cada año. En esta ocasión le toca el turno de acogerlos a Colunga. A partir de mañana, jueves, ya comienzan los actos, pero el día grande será el sábado. La Sociedad Etnográfica ofrecerá una degustación gratuita de “pantrucu” riosellano con manzana de Colunga, para unir la parte gastronómica de los dos municipios.

El Ayuntamiento de Ribadesella pone a disposición de quien quiera desplazarse el sábado hasta Colunga un autobús gratuito.

Estela

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

Nieda, Narciandi y Cabielles volvieron a disfrutar de un concurrido San Cosme

Nieda | CANGAS DE ONÍS

Un año más Nieda, Narciandi y Cabielles volvieron a celebrar las fiestas de San Cosme. Una cita que este año salía de Nar-

ciandi, en la tradicional rotación entre los tres pueblos, y a la que acompañó el buen tiempo. Con la banda de gaitas y el tradicional carro del país tirado por vacas

abriendo la procesión, un buen número de mozas y mozos vestidos de asturianos recorrieron la distancia hasta la capilla. El alcalde de Cangas de Onís, José M.

González Castro, estuvo presente en la celebración. Como otros años, se ofrecieron al santo dos ramos de pan además de otro, de menor

Fiscalidad sí, ineficiencia del gasto no: cómo contestar a Garamendi

Recientemente, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, dejó caer una afirmación que resonó en ciertos círculos: «No me gustan los callos a la madrileña», pero sí la fiscalidad a la madrileña”. Con esta frase, Garamendi expresó su simpatía por el modelo fiscal de la Comunidad de Madrid, una de las más destacadas defensoras de una baja presión fiscal en el ámbito nacional. Sin embargo, el problema no radica tanto en la fiscalidad en sí, sino en el destino y la eficiencia del gasto público. Es fundamental defender una fiscalidad progresiva como pilar de cualquier Estado social y democrático de derecho. Este principio, respaldado por las ideas socialdemócratas, sostiene que la fiscalidad no es solo una herramienta para financiar los ser-

vicios públicos, sino también un medio para redistribuir la riqueza y equilibrar las desigualdades inherentes a nuestras sociedades. La sanidad pública, la educación, las infraestructuras o las pensiones son derechos básicos que dependen directamente de los ingresos fiscales. Pero no basta con recaudar impuestos, el verdadero desafío radica en cómo se gestionan esos fondos.

La realidad, especialmente en comunidades como Asturias, es que la fiscalidad falla no tanto por la cantidad recaudada sino porque el gasto público, en muchas ocasiones, no es eficiente. Nos encontramos con una administración cargada de burocracia, procedimientos engorrosos y, en demasiadas ocasiones, una falta de capacidad para ejecutar los recursos de manera rápida y efi-

caz. Los impuestos se recaudan, pero los beneficios no llegan a la sociedad con la celeridad ni el impacto que deberían.

En este sentido, es legítimo preguntarse si, más que copiar modelos de baja fiscalidad como el de Madrid, no deberíamos centrarnos en mejorar la administración del gasto. Porque la cuestión no es solo cuántos impuestos pagamos, sino qué resultados obtenemos de ese esfuerzo colectivo. ¿De qué sirve una fiscalidad ajustada a los principios progresivos si luego el gasto se pierde en laberintos administrativos que paralizan su impacto positivo?

Las críticas a la ineficiencia del gasto público no son nuevas, pero adquieren una dimensión más preocupante en el contexto actual. En Asturias, por ejemplo, vemos cómo proyectos vitales

tamaño, de Donnuts. Uno que este año no llevaban los más pequeños pero que empieza a convertirse en una tradición de la fiesta.

Pascual Cabaño

para el desarrollo de la región quedan atascados por la falta de agilidad administrativa, lo que frena tanto la creación de empleo como la mejora de infraestructuras que serían clave para atraer inversión y fomentar la competitividad. Y lo mismo ocurre a nivel nacional. Los problemas en la gestión de los fondos europeos para la recuperación post-COVID son una muestra evidente de que, aunque haya dinero disponible, la capacidad de ejecutarlo de manera eficaz deja mucho que desear.

La solución no es reducir los impuestos y debilitar los mecanismos de redistribución, sino optimizar el uso de los recursos. Para ello, es imprescindible una reforma administrativa que simplifique los procedimientos, que haga el gasto público más trans-

parente y que rinda cuentas ante la ciudadanía. Solo así conseguiremos que la fiscalidad cumpla su verdadera función: no solo recaudar, sino transformar y mejorar la vida de las personas. En conclusión, la frase de Garamendi puede parecer ingeniosa, pero esconde una falacia. No se trata de elegir entre más o menos impuestos, sino de garantizar que los que pagamos, independientemente del modelo, se gestionen con eficacia y responsabilidad. Porque lo que realmente debe preocuparnos no es tanto la cantidad de impuestos que pagamos, sino si el dinero recaudado se traduce en bienestar social y en oportunidades para todos. Fiscalidad sí, ineficiencia del gasto no.

Pascual Cabaño es periodista y empresario

Escanea para ver más fotos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.