EL FIELATO Y EL NORA | 24 JULIO 2024

Page 1


Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“No es extraño confundir el cambio con el progreso”. Millard Fillmore

El Principado instalará pantallas informativas en puertos de Ponga, Cabrales y Piloña

REDACCIÓN

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios destinará 3.102.453 euros a la instalación de pantallas digitales en los puertos de montaña de la red de carreteras del Principado, para ofrecer información en tiempo real sobre la situación de las vías de alta montaña durante la vigencia del plan de vialidad invernal. Entre las pantallas previstas están las de: el Alto de San Ignacio (PO-2 Ponga), el Alto de Sotres (AS-264 Cabrales),y la de la Collada de Arniciu, entre Caso y Piloña (AS-254).

SOCIO DE

Uno de los muchos grupos que disfrutó el lunes, día del Carmín, en el prau de La Sobatiella.

Oleada de robos en Cangas y Parres

CANGAS DE ONÍS

La madrugada del lunes asaltaron la tienda que la Panadería Mon tiene en la Avenida Covadonga de Cangas de Onís (la que aún conserva los rótulos de la extinta Panadería Santa Rita). Los cacos se ayudaron de unas tenazas –que dejaron olvidadas– para reventar la puerta y se llevaron la caja registradora, un modelo de los llamados inteligentes, de los

que ya se ven en una gran mayoría de establecimientos como supermercados y establecimientos de hostelería, que dan el cambio de manera automática. Una registradora que, aseguraban esa mañana en el establecimiento, «pesaba más de setenta kilos». Todo apunta a que los ladrones se habrían ayudado de una furgoneta robada en Arriondas, a Comercial La Fuente.

Un día antes robaron en la cafetería del Hotel El Sella, donde los ladrones, a primera hora de la mañana y actuando como clientes, se llevaron la mochila de una trabajadora y también la caja registradora. La investigación apunta que podría tratarse de los mismos cacos.

En el vecino concejo de Parres también asaltaban, estos días, dos viviendas.

Hoy, miércoles, Preba de Sidra en La Peruyal de Arriondas a partir de las 19h. Y presentación de la candidatura al Premio Pueblo Ejemplar de Asturias a partir de las 20:30h. Arrancan Les Fiestes del Bollu

Carmín a la sombra

La Pola | SIERO

El lunes las sombras en el prau de La Sobatiella estaban caras, porque cascaba el sol de lo lindo.

Fueron más de 25.000 personas las que no quisieron perderse la Romería de Asturias. Grupos de amigos, familias... disfrutaron durante la larga tarde del día grande de las fiestas, que habían arrancado el viernes con el pregón a cargo de la Sociedad Siero Musical, que leyó María Suárez García desde el balcón del ayuntamiento. Ese día también anunciaba su dimisión y la de toda su junta directiva Lucía Noval, presidenta de la Sociedad de Festejos.

Llegó Adriana con el látigo

Págs. 8, 9 y 10

Uno de los cacos que entraron en la tienda de Mon, grabado llevándose la caja registradora.

Se acabaron los tiempos de la gris Delia Losa, la delegada del Gobierno de talante conciliador. El desembarco de la riosellana Adriana Lastra promete, porque a los pocos minutos de tomar posesión ya les lanzó un “misil” a los indios Mittal y, a los dos días, advertía que su presencia en Covadonga, el Día de la Santina, está comprometida si el arzobispo no modera sus “encíclicas”, porque ella no está dispuesta a poner el llombu, como hace Barbón, pa que Jesús Sanz Montes le dé con la “guiyada”. Ahí le doy la razón, alguien tiene que ponerle coto al arzobispo más político y carca que hemos padecido los asturianos. En fin, los redactores de Política van a hartarse de escribir de Adriana Lastra y la Delegación del Gobierno, quizás de esta, los asturianos se enteren que existe una institución que el 80% ignoran y el 20% restante sigue denominándola la Diputación Provincial. J.Peruyera

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19

(encima de Supermercados La Plaza)

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

Verás que bien

Verás que bien

FEDERÓPTICOS LAVANDERA

EvaLavanderaFernández Cd.8560

VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P

soluciones auditivas

C/ Puente Viejo, s/n - Infiesto Tel.: 985 71 11 88

P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA

P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA

TIENDA ESPECIALIZADA

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

COMARCA DEL NORA

MÉDICO-OCULISTA

ÁREA MÉDICA

Medicina estética dietética y nutrición trauMatología

Pediatría

Psicología urología

2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023 URGENCIAS 24 H

- Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo

- Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales

Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día Nº registro

C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71

ÁREA ODONTOLÓGICA

Dr. IGNACIO FERNÁNDEZ-VIGIL Colegiado n.º 33000842

Radiodiagnóstico scannER 3d ciRugía guiada poR oRdEnadoR implantEs dEntalEs tRatamiEnto con lásER ciRugía oRal

Estética dEntal y BlanquEamiEntos Endodoncia RotatoRia y REhaBilitación con pRótEsis

pERiodoncia (tRatamiEnto dE las Encías)

pRoBlEmas dE oclusión y masticación sEdación consciEntE oRtodoncia (niños y adultos)

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo

Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS Tel. 985 71 04 83 INFIESTO

DENTAL HEVIA CASTAÑO

AGOSTO CERRADO

Financiación sin intereses

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

(Cita previa)

FISIOTERAPIA:

Lucía Álvarez / Pedro Ángel

Cólico de lactante / Tratamientos a domicilio Accidentes de tráfico / Mutuas

C/ Juan Carlos I, nº 4- 2º E - Arriondas Telf.: 984 840 532 - nº registro C.2.2./3611

Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES FLEBOLOGÍA

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA

C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

van a

Matalascañas, en Huelva

Infiesto | PILOÑA

Entre el 17 y el 22 de septiembre, los socios del colectivo de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Cueva de Piloña que así lo deseen, estarán en Matalascañas (Huelva), cuando el calor ya no aprieta pero se puede andar en bermudas y pantalón corto sin problema alguno.

El precio, todo incluido, es de 510 euros y, por sólo 25 euros persona y noche, se puede disfrutar de una habitación individual. El viaje es de seis días y cinco noches.

Las plazas son limitadas y la inscripción se abre hoy, miércoles 24 de julio. La oficina del colectivo abre lunes, miércoles y viernes, de 10:30h a 12:30h.

El autobús que llevará a los viajeros a Andalucía saldrá a las 5:30h desde Sevares, con parada en Villamayor y el Orrín, y a las 6 de la mañana arrancará desde la Plaza del Ganáu de la capital piloñesa.

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo

Odontología

Servicios:- Fisioterapeuta Enfermera - Terapeuta ocupacional

Calle El Texu, 6 - ARRIONDAS

T. 985 84 08 46 / 657 859 016 Residencia Parres II

Nº Reg.CO688

Romillín. Parres (Arriondas)

Esta vez sí La plaza Camila Beceña de Cangas de Onís volvió a llenarse el lunes para disfrutar de la retransmisión del programa de TVE1, el Gran Prix, donde el equipo cangués competía con los andaluces de Olvera. Este año para los cangueses lo importante fue participar, ya saben...

Con muy mala leche

Los gais de VOX

“Pero, ¿qué ye ho, que en Vox no hay maricones o tienénlos a todos encerraos en el armario?”, me espeta a bocajarro cuando entro a tomar un vino a mi chigre favorito un cliente habitual que, en voz más bien alta, tiene abierta la página del periódico en la que se da cuenta de que la única concejala de ese partido denunció al alcalde y al equipo de gobierno por colocar una bandera arcoíris el Día del Orgullo Gay e iluminar la fachada del Ayuntamiento de Villaviciosa.

No sé qué responderle a mi interlocutor, pero balbuceo que es difícil saber si una persona es homosexual o no, salvo que lo declare ella misma o que dé pistas sobre su condición sexual, pero teniendo en cuenta que las personas que quieren a otras de su mismo sexo no responden a perfiles ideológicos, sino que pueden estar en cualquier partido porque sus opciones son transversales, doy por hecho que en Vox hay el mismo porcentaje de maricones que en Foro Asturias, e incluso en el PSOE pero que, si se lo callan, es una cuestión personal.

Lo que no acabo de entender es la razón por la que la inquisidora de Vox lleva a la Guardia Civil un problema tan democrático como la condición sexual de un municipio y me temo que Marta Sanz, que así se llama la antedicha, está convencida de que Dios nos hizo a todos heterosexuales y que los que se salen de este canon, deben purgar en el infierno sus vicios. Una mentalidad que ya sería retrasada en el mismísimo siglo XIX, pero que, a estas alturas, solo mueve a carcajadas permanentes porque la buena mujer, además, es reincidente.

El afán rompehuevos de la señora concejala ya se puso en evidencia hace algunos meses cuando también denunció al alcalde y a los concejales de Villa-

Amandi y Huexes

El otro día estuve en Amandi (Villaviciosa), en el restaurante de Los Cortina, donde la entrada para alguien que le gustan los coches antiguos es MAGISTRAL.

Te recibe un camión Mercedes de caja corta, de más de 50 años, que tienen expuesto y seguramente no lo arrancan y mucho menos le dan un paseo. Yo les recoomiendo que, si no lo quieren ver convertido en chatarra, le den algún que otro paseín.

Fiesta de Huexes

viciosa por rotular las dependencias municipales en asturiano. Esta ristra de acusaciones prueba no solo que la concejala no quiere que Villaviciosa se sitúe en el siglo XXI, sino que sus propuestas para mejorar el municipio se le han quedado en el cajón de los olvidos y que está convencida de que obtendría más apoyos de la ciudadanía si insiste en contar tonterías a sus convecinos.

El alcalde de Villaviciosa ha mostrado su irritación por la intolerancia de la concejala de Vox y ya anunció que para el próximo pleno del ayuntamiento va a presentar una moción para respaldar la posición de la mayoría del ayuntamiento y para que los ciudadanos sientan que este municipio vive en el siglo XXI y rechaza su regreso a la Edad Media, que parece que es lo que quiere la formación ultraderechista.

Alejandro Vega quiere que el PP se posicione claramente contra la propuesta de la solitaria concejala de Vox y recuerda que fue este partido el que en su día, ya hace unos cuantos años, rotuló en asturiano las dependencias municipales, por lo que debería sentirse interpelado por las manifestaciones de odio de la edil de la extrema derecha, que ha irrumpido en el concejo como un elefante en una cacharrería.

Espero que, como en los tiempos del Santo Oficio, a nadie se le ocurra exigir una pureza de sangre sexual a los vecinos del municipio, porque se empieza presentando mociones estúpidas y el personal puede cogerse un rebote de tres pares de narices y contestar con más groserías, polarizando inútilmente a la población de Villaviciosa. Ya veo yo a todos los votantes de Vox jurar sobre los “Principios Fundamentales del Movimiento”, que a ellos les gustan las mozas como mandan los cánones y a ellas, a la viceversa. Dios mío, que personajes nos da la política frentista.

Estuve el fin de semana en la fiestina de Huexes, un pueblo

muy cohesionado. Y con unas hortalizas que le roncan el mango, de la mano de Charo, su madre e hijas. Y encima, tiene tres hijas, a cada cual más lista. Dos tituladas

superiores y otra en edad de definirse.

La madre de las universitarias, Charo –que es una parroquiana de EL FIELATO como su madre– me dice: «pa burra, ya valgo yo”. Es una gran chavala. Ya quisiera uno conocer a muchas “burras” como ella. Trabayadora como pocas, lista como el hambre y ahora hasta con vacaciones. En la fiestina me encontré con varios parroquianos. Asombrado me dejaron de tener la paciencia de, tras décadas de oficio, continuar leyendo les mis cosines.

El Mercedes de Los Cortina, que se puede ver en Amandi.

COMARCA DE LA SIDRA

Cubázucar actuará mañana jueves, a partir de las 20h, en el Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga, dentro del 23 Ciclo de Conciertos de Verano

El Festival Folclórico Internacional de Villaviciosa, que se celebra el próximo sábado, cumple 30 años

Con motivo de la efeméride, en el Ateneo

Obrero se puede visitar la exposición “Trajes tradicionales y regionales de España”

VILLAVICIOSA

Hasta el próximo 4 de agosto se puede visitar la exposición “Trajes tradicionales y regionales de España”, en la sala de exposición del Ateneo de Villaviciosa.

Se trata de una muestra auspiciada por la Federación Española de Agrupaciones Folclóricas y el Ayuntamiento de Villaviciosa, que puede visitarse en horario de 12h a 14h y de 18h a 21h.

La muestra llega a La Villa con motivo del 30º aniversario del Festival Folclórico Internacional de Villaviciosa, “Memorial Luis Alonso”, que organiza el Grupo Folclórico Aires de Asturias, que tendrá lugar el próximo sábado 27 de julio a partir de las 20h en el escenario de la Plaza del Ayuntamiento.

En la inauguración de la muestra estuvieron el alcalde maliayés,

Alejandro Vega Riego y varios concejales del gobierno municipal, la directora del Grupo Villaviciosa-Aires de Asturias, Elena Alonso Piñera; la responsable municipal de Divertia del Ayuntamiento de Gijón, Cristina Jareño, y José Federico Álvarez de Palacios, delegado en Asturias de la Federación Española de Agrupaciones de Folklore (FEAF).

La exposición

La muestra recoge reproducciones, a escala, de los trajes regionales de toda la geografía nacional. Todos los trajes que se exponen en la colección son fieles copias de modelos originales, del más alto grado de autenticidad. Todas estas indumentarias han sido elaboradas por distintos grupos pertenecientes a la Federación Española de Agrupaciones de Folklore (FEAF).

El Carmen de Arboleya

Procesión de Nuestra Señora del Carmen en Arboleya (Cabranes), que se celebró el pasado domingo. Las celebraciones en Arboleya habían comenzado ya el sábado, día 13, con la subida, desde la localidad de Viñón, de la Virgen del Rosario y el tradicional encuentro bajo el arco de flores. En Cabranes se mantienen las tradiciones y los hijos del concejo retornan para que perduren.

Memorial Luis Alonso

El sábado se celebrará al edición número 30 del Festival Folklórico Internacional “Memorial Luis Alonso”, que este año contará con un programa de

lujo acorde a la conmemoración de sus 30 años. Así, además del grupo anfitrión, actuarán dos grandes agrupaciones internacionales como son el Ballet Folklórico de Recife de Brasil y

la Compañía de Danza Folklórica Naz de Kazajistán. El festival tendrá lugar el próximo sábado, 27 de julio, a partir de las 20h en el escenario montado en la Plaza del Ayuntamiento.

Sextaferia en San Feliz Los vecinos de San Feliz, en la parroquia colunguesa de Rales, se pusieron manos a la obra la semana pasada y adecentaron el pueblo en sextaferia, con desbrozadoras, praderas y traentes. Para recuperar fuerzas y guarecerse del sol, disfrutaron de un tentempié con unos culetes de sidra.

Inauguración de la exposición que se puede ver en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.

Villaviciosa, territorio de arándanos y frutos rojos

VILLAVICIOSA

El Ayuntamiento de Villaviciosa organiza la novena edición del Festival del Arándano y Frutos Rojos, que se desarrollará el sábado y el domingo, 27 y 28 de julio, en el Parque Ballina de la capital maliaya, con los puestos abiertos al público entre las 11h y las 20h. Entre las 12:30h y las 14:30h se podrá disfrutar de la degustación de coctelería y música en vivo. La novedad de este año será el Rincón Berry.

Antes, el viernes, habrá una jornada técnica, en el Ateneo Obrero, desde las 9:30 de la mañana, con acceso libre y donde se hablará de la actualidad y

tendencias de la industria del arándano en el mundo; el sector de los frutos rojos ante el reto de la exportación; o la fresa en el norte de España, tipos de cultivo, variedades... Tanto el sábado como el domingo estará instalada en la calle del Ayuntamiento una carpa de actividades donde se desarrollarán diferentes talleres infantiles. Se desarrollará también el VIII Concurso de Repostería con Arándanos y Frutos Rojos para no profesionales, cuyos premios se entregarán el domingo. No faltará el fin de semana un tren turístico recorriendo La Villa y los más pequeños podrán disfrutar de la Feria Infantil del

Villaviciosa lanza Villactiva, la Ia Feria de Turismo Activo, que se celebrará el 27 y 28 de julio

VILLAVICIOSA

El lunes se presentó en la Oficina de Turismo de Villaviciosa, “Villactiva”, la denominación de la I Feria de Turismo Activo de Villaviciosa, que nace con el objetivo de visibilizar las empresas de este sector emergente en el concejo y dar a conocer así las actividades complementarias de las que vecinos y visitantes pueden disfrutar en el municipio durante prácticamente todo el año.

La feria se celebrará el 27 y 28 de julio, coincidiendo con el Festival del Arándano y los Frutos Rojos, y estará ubicada en la calle Cervantes, en las inmediaciones de La Acerona y Parque Ballina. En esta primera edición contará con seis empresas locales, además del Centro de Interpretación de la Ría de Villaviciosa de la Red Natural de Asturias. El horario de visita será de 11h a 20h.

Rutas a caballo, paseos en bicicleta por entornos naturales inigualables, paint-ball, o las más tradicionales como el surf, padle surf, o avistamiento de aves, piragüismo o paseos en barco por la Ría serán, entre otras, las actividades que se darán a conocer en esta novedosa cita.

A la presentación oficial asistió el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, y la concejal de Desarrollo Local, Rocio Vega. acompañados de representantes de las empresas participantes, y del director de la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa, Eloy Niño.

Además de autoridades, acudieron varios expositores que valoraron positivamente esta iniciativa y agradecieron esta oportunidad para visibilizar su sector y la oferta turística que proponen, incluso poco conocida entre los maliayos. Por su parte, el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, expresó «agradecimiento a las empresas del sector por su implicación para hacer posible esta iniciativa, que es la primera vez que se hace en Villavicisa». Destacó que «al igual que en 2016 fuimos pioneros con el Festival del Arandano y los Frutos Rojos y ahora está consolidado, esperamos que esta feria se pueda repetir en próximos años». Y resaltó que «el turismo activo es un nuevo sector económico que aún necesita de su desarrollo y crecimiento en Villaviciosa, siendo complementario y necesario para el sector turístico y hostelero».

Arándano en el Parque Ballina. Ambos días también en el parque maliayés se celebrará la Feria Nacional de Cerámica Creativa.

El domingo, 28 de julio, se hará entrega de los premios del III Concurso de Arándanos y Frutos Rojos, de los del II Concurso de Plantaciones y de los del VII Concurso de Repostería con Arándanos y Frutos Rojos para no profesionales. Un certamen en el que puede participar quien lo desee, y cuyas bases están en la web del Ayuntamiento de Villaviciosa.

Un fin de semana cargado de actividades parea disfrutar y descubrir Villaviciosa.

Presentación en la Oficina de Turismo, que está en la Casa de los Hevia.

El Mercáu Tradicional se instala en Grátila el fin de semana

NAVA

El sábado y el domingo se celebra la XIV edición del Mercáu Tradicional La Puente Arriba, en Grátila (Nava), que pregonará Vanesa Fernández García, el sábado a partir de las 12 del mediodía. Acto seguido se rendirá homenaje a los Paisanos del Año, Alfredo y Fifi, de La Curtia. Además de los puestos de venta de artesanía y agroalimentación habrá actuaciones hasta las 21h, cuando se cerrará la primera de las dos jornadas. El domingo están previstas actuaciones musicales y una exhibición de corta de tronco en horizontal y en altura, a partir de las 13h, a cargo de David Naredo y levantamiento de piedras con Lierni Osa. El domingo el mercáu cerrará también a las 21h.

Begoña Cifuentes, ganadora del XXVII Concurso

de Sidra Natural de Sariego Cerca de 200 personas acudieron al polideportivo de Vega de Sariego para asistir al desenlace de la XXVII edición del Concurso de Sidra Natural Casera de Sariego, memorial Emilio Blanco, en el que participaron una treintena de concursantes. En la tarde del jueves pasado se realizó la primera criba de la que saldrían las seis sidras que competirían por el premio final, el pasado viernes. Para ello, los jueces hicieron una cata a ciegas de las seis propuestas en la que valoraron el color, el sabor y el aroma de cada una de ellas. La competición se realizó en dos vueltas, cambiando el orden de las sidras a valorar en la segunda de ellas para dificultar, más si cabe, a los jueces su decisión. Al final, la sidra presentada por Begoña Cifuentes, de Canal, se llevó el galardón seguida por Ismael Bastián, de La Vizcaína; y Nieves Valencia, de Lamasanti, en tercer lugar. Al concurso acudió la viceconsejera de Turismo del Principado, Lara Martínez junto al alcalde de Sariego, Saúl Bastián, el de Bimenes, Aitor García, la concejala de Urbanismo de Siero, Sonia Lago y la de Cultura del Ayuntamiento de Noreña, Pilar Cuesta. Los jueces del concurso, presentado por Luis Estrada, fueron Maximino Villarrica, que actuó como presidente, junto a los vocales Gumersindo Martínez, Guti Rodríguez, Juan Pérez y Joaquín Fernández. Al finalizar el concurso, los asistentes acudieron a la gran espicha popular en la que actuó Daniel García, el taxista coplero.

El Festival Internacional de Gaita

“FIG” se

celebrará entre el 5 y el 8 de septiembre

VILLAVICIOSA

La Banda Gaites Villaviciosa –“El Gaitero” y el Ayuntamiento de Villaviciosa presentaron el pasado domingo la programación de la decimoséptima edición del Festival Internacional de la Gaita, conocido también por sus siglas FIG.

El acto oficial tuvo lugar en el salón de actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa con la presencia de representantes de la Banda maliayesa y del Gobierno municipal; y en él se proyectó el anuncio con el avance de programación, además de los carteles diseñados por la maliaya Irene Sanmartino y se desgranó en detalle toda la programación para esta edición del 2024, la cual durará cuatro días del 5 al 8 de septiembre, llenando de nuevo de música las calles de Villaviciosa.

A su vez se anunció el lanzamiento de una campaña de micromecenazgo en la que se podrá adquirir el nuevo merchandising de esta edición en distintas opciones,

Cuenta con los diseños, de nuevo, de la artista Nieves González “Nieve Sita”, la ya mencionada Irene Sanmartino y la colaboración especial del diseñador de moda con inspiración asturiana “MadebykÖs”.

El festival se realiza con el patrocinio del Ayuntamiento de Villaviciosa, Grupo El Gaitero, hosteleros y comerciantes de Villaviciosa, llagares del concejo, Acosevi y la compañía de telecomunicaciones asturiana Nordés Móvil. La organización también quiso resaltar la colaboración y apoyo del Ateneo Obrero, construcciones Rivero Cueto, Cartonajes VIR y la Asociación “Raitana” .

Se caen tres de los cuatro proyectos planteados en el municipio
El Gobierno municipal de Villaviciosa propondrá al pleno aprobar la suspensión de las licencias de los parques de baterías eléctricas en el concejo

VILLAVICIOSA

El Gobierno municipal de Villaviciosa llevará al pleno del 31 de julio la propuesta para “suspender el otorgamiento de licencias en suelo no urbanizable, de acuerdo con lo establecido en el artículo 77 del TROTU y 141 del ROTU, con carácter previo a la aprobación inicial del Plan General de Ordenación de Villaviciosa, para el uso determinado: almacenamiento energético stand-alone a través de baterías electroquímicas o con

cualquier tecnología de carácter hibridado con instalaciones de energía eléctrica o con tecnología distinta a la electroquímica, por el plazo de un año».

El Gobierno maliayés lanza esta iniciativa tras conocerse el desestimiento, por parte de las empresas promotoras, de instalación de parques de baterías eléctricas en Peon, Castiellu de la Marina y Quintueles, lo que determinará el archivo del expediente, sin más trámites. En concreto, las empre-

sas indican en el escrito registrado en la Consejería de Transición Energética que ha sido remitido al Ayuntamiento de Villaviciosa. El alcalde, Alejandro Vega, expresó su «satisfacción por esta solución rápida que era necesaria para dar tranquilidad, dada la preocupación lógica que se ha provocado», y agradeció a todos los vecinos y colectivos «la movilización para hacer frente a estos proyectos, que no tenían defensa posible en esas zonas».

Presentación del FIG en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.

El mes de julio se despide con las fiestas de Santiago, en Sariego

Ya está todo preparado para disfrutar, un año más, de las fiestas de Santiago en Sariego. Cuatro días repletos de actividades para toda la familia que son la mejor manera de despedir el mes de julio.

El comienzo oficial de las fiestas será el jueves, 25 de julio, con la misa en honor al patrón y la tradicional Puya L ́Ramu en la antigua iglesia de Santiago. La comisión ofrecerá un pincheo y sidra para los asistentes en el Campu la Iglesia. Un lugar que, este año, presenta una novedad que honra a la tradición. Y es que ahí se ha plantado un árbol en el mismo lugar donde, hace unos años un temporal derrumbó la castañar centenaria que fue testigo de muchos años de romería.

El viernes, 26 de julio, se celebrará el Día del Sociu a partir de las 20h. Una jornada pensada para compartir con vecinos, amigos y familia. Una cita que, el año pasado, superó las 1.000 personas sentadas en la carpa en la que tiene lugar el reparto del bollu y la botella de vino. Además quienes quieran merendar en la carpa han de reservar avisando a cualquier miembro de la comisión o a través de un número de teléfono (693 644 279).

La jornada acabará con la gran verbena a cargo de Banda Gaudí y Cuarta Calle. Para quienes alarguen la noche, la comisión continuará con la tradición de ofrecer chocolate con leche de La Saregana y, como consta en el cartel, «algún llambiallu pa moyar». El plan perfecto para reponer fuerzas y continuar con la velada, o para irse a descansar.

Sábado de juegos para todas las edades

El sábado, 27 de julio, la jornada estará dedicada a los distintos juegos para todas las edades

Tel. 985 74 83 99

El

organizados por la comisión de fiestas, que tienen gran acogida.

La tarde comenzará con juegos infantiles, a partir de las 17h. Desde la comisión se lanza un mensaje de agradecimiento a las madres y padres del concejo que colaboran, desde hace unos años, con esta actividad, organizando juegos y talleres para hacer de esta actividad una con cada vez más participantes.

A las 22h, comenzará el campeonato de tute y parchís X Memorial Mario Onís Criado.

Domingo de despedida por todo lo alto

El domingo 28, último día de las fiestas de Santiago en Sariego, la programación a las 11h de la mañana con Carrera Popular Guillermo Delgado, con un premio de 700 euros en metálico para los primeros clasificados. A las 13h, la misa en honor a los socios difuntos que será cantada por el Coro Errante. A la sesión vermú, amenizada por el Dúo Vibe, le seguirá a las 14:30h la gran parrillada para la que se puede reservar hasta el viernes 26 con un precio de 25 euros por persona con cualquier miembro de la comisión o en el teléfono antes indicado.

Y a las 18h, la gran despedida: el XV RURAL PRIX. Una cita con la risa y la diversión que esconde un año entero de trabajo durante el que se diseñan pruebas, se testan y se realiza acopio de materiales para que, participantes y público, despidan Santiago en Sariego de la mejor forma: contando los días hasta el próximo año.

Comisión de Festejos de Santiago

Les desea que disfruten de las fiestas patronales

Un momento del RURAL PRIX de las pasadas fiestas de Sariego.

COMARCA DEL NORA

El alcalde de Siero, Ángel García, realizará un viaje de cooperación internacional, de carácter personal, a la aldea de Hushé, en Pakistán, con la Fundación Sarabastall, que trabaja cerca de los campos base del K2, escolarizando a los niños y niñas de la aldea

El Carmín de la Pola, la romería de Asturias

La lectura del pregón desde el balcón del ayuntamiento corrió a cargo de miembros de Siero Musical

SIERO

Un año más, la Plaza del Ayuntamiento de Siero fue el lugar en el que las fiestas del Carmín tomaron forma definitiva. El balcón del consistorio fue testigo de la lectura del pregón de las fiestas que, este año, le correspondió a la Asociación Siero Musical, en el año en el que se celebra su centenario. Poco antes de ello, la presidenta de la Sociedad de Festejos de Pola de Siero, Lucía Noval, anunciaba su dimisión y la de su directiva desde el balcón del ayuntamiento en una decisión que, no por esperada, quizá no fuera el mejor momento ni lugar para hacerla pública.

Fue María Suárez García la que, en nombre de la Sociedad, leyó su pregón a los cientos de personas presentes en la plaza. Tras los agradecimientos iniciales «a la concejala de Cultura, Aurora Cienfuegos y el señor alcalde Ángel García el interés puesto en todo lo que ha tenido que ver con la celebración del centenario de Siero Musical y a los responsables de la Comisión de Festejos de La Pola» María Suárez hizo un recorrido histórico de la Asociación «que no renuncia a su pasado» y recordó «a quienes han trabajado y disfrutado con sus proyectos, ha preferido en los actos organizados a propósito de esta celebración,

Más de 25.000 personas acudieron a los praos de la Sobatiella, en una jornada de intenso calor

En la fotografía superior, el alcalde de Siero con María Suárez a su derecha y el resto de las representantes de Siero Musical. En la fotografía inferior, aspecto que presentaba la Plaza del Ayuntamiento durante la lectura del pregón.

La

XXVI edición del Festival

Internacional

de Folclore de Siero, «María Campo» acudió fiel a su cita de todos los años, enmarcado dentro de las fiestas de El Carmín y promovido por la Fundación Municipal de Cultura y el Ayuntamiento de Siero. Bajo la atenta mirada de un numeroso público que llenó, prácticamente, el aforo del Auditorio de Siero, participaron la Agrupación Folclórica Encantos de mi Panamá (Panamá); Asociación de Coros y Danzas de Torrox La Rejona, de Málaga; Peña Huertana El Salero, de Murcia; Matachines de Tarazona, Albacete; Agrupación Folclórica Cuélebre, de Lugones; Asociación Folclórica El Piñote, de Argüelles y el Grupo Folclórico Principado, de Lugones.

reforzar sus proyectos musicales, y pensar y organizar sus actividades futuras, siempre con la idea de aumentar la actividad musical en Siero, de multiplicar la participación de sus vecinos en la práctica musical y, desde nuestra posición, mejorar un poco y en la medida de lo posible la vida diaria de todos nosotros».

En su pregón, María Suárez no quiso olvidar la figura de Fausto Vigíl Álvarez, «un concejal del Ayuntamiento de Siero que hizo todo lo posible, hace 100 años, en defensa de la cultura y la música en este pueblo. Le honramos sus respetuosos sucesores en 2024, los que creemos en lo mismo que él acerca del valor de la educación y la cultura en favor de los vecinos de Siero».

También tuvo palabras para Carlos Martínez Rodríguez «presidente desde 1969 hasta diciembre de 1992 y que le tocó enfrentarse a los momentos más difíciles de Siero Musical; a Mario Canal Fanjul, que devolvió a Siero Musical su presencia institucional; Fausto García Menéndez, el cual rejuveneció la directiva de Siero Musical y a María Nachón Álvarez, nuestra primera presidenta y ejemplo de la importancia y la relevancia que las mujeres han adquirido en la vida asociativa en

Siero. Porque no solo de música vive una agrupación musical y el trabajo de sus presidentes, secretarios, vocales y tesoreros ha sido imprescindible».

Tras un extenso repaso por los nombres y los hitos más relevantes de la Asociación, siempre ligados a la historia de Siero, finalizó con una advertencia: «Quien piense que los músicos de este pueblo se van a rendir, van a renunciar a su vocación y a su compromiso, se equivoca. Siento tener que decírselo yo. Aprendieron de Ángel Émbil y de sus próximos a pelear todos los días sin descanso, a tener en cuenta a todo el mundo, sin distinciones de sexo, edad, ideologías, credos o procedencias; y al mismo tiempo a procurar sacar adelante un proyecto cultural colectivamente, de tal modo que las tensiones, los problemas, los conflictos, las dificultades (que están ahí, no las vamos a ocultar o ignorar) tuviesen mucha menos importancia que los encuentros, las tareas en común y los logros en comunidad». «Sólo la música, con su magia para organizar sonidos y silencios, su habilidad para expresar y estimular a través de la melodía, el ritmo y la armonía, parece detener el tiempo a nuestro favor. Ese es nuestro secreto».

El “Festiprau” de El Carmín fue otro de los puntos de encuentro de las fiestas. Instalado en el parque Alfonso X El sabio acogió, entre otras cosas, los juegos infantiles, sesiones vermú, los «foodtracks» y los conciertos. Por el escenario instalado en el recinto pasaron grupos como los gijoneses Love Feroz; Pablo Moro, acompañado por músicos de lujo como Ángel Miguel, Alejandro Blanco o Álvaro Bárcena; Drugos, formada por cuatro asturianos residentes en Madrid, aparte de las sesiones de Dj Mechudo o Del Kaserio Me Fío, entre otros.

Fiestas de El Carmín de La Pola, 2024: la “Romería de Asturias” atrae a miles de personas a los “praos” de La Sobatiella

Ángel García: «He discrepado con la FSA. Entiendo que en una organización tiene que

haber margen para la “creatividad”»

El alcalde de Siero repasa con EL FIELATO y EL NORA su último año al frente del consistorio

SIERO

Ángel García es alcalde de Siero desde el año 2015. Personaje de carácter poliédrico, se mueve con soltura tanto bajo el foco mediático del periodismo de cloaca más sensacionalista como en el oscuro trabajo de trinchera, ese zapar en silencio que consigue cosas como que una multinacional que hubiera podido elegir cualquier parte del mundo para asentar sus reales posaderas haya pensado que hacerlo en Bobes sea una magnífica idea. Sea como sea, Ángel García no deja indiferente a nadie: «Creo que, en términos generales, estamos mucho mejor ahora que en 2015. Creo que nuestro mayor logro en ese tiempo ha sido mejorar el municipio. Y hay datos objetivos para hacer esa valoración: tenemos un récord histórico de población, la llegada e implantación de numerosas empresas, lo que nos hace superar ya a Avilés; la renta per cápita ha subido, tenemos un ayuntamiento con deuda 0 y hemos incrementado el presupuesto en casi un 30%. Además, hemos conseguido cambiar la percepción sobre Siero, se nos tiene en cuenta, estamos teniendo un gran peso político en el contexto autonómico y estamos consiguiendo núcleos mucho más agradables para vivir y respetuosos con el medio ambiente. No soy conformista. Mi forma de ser me lleva a pensar no ya en lo que hemos hecho sino en lo que nos queda por hacer. No soy autocomplaciente: ¿conseguimos un éxito? pues ahora vamos a buscar otro».

- ¿Cuál es su relación con la FSA?

- Buena. Yo tengo mi forma de entender la política, de entender al PSOE, de entender la alcaldía y lo que es la gestión de lo público. También tengo una interpretación muy personal de cómo debe ser un alcalde y de cómo creo que debe ser la relación con su partido. Tengo una percepción de cómo me gustaría que fuera el PSOE. No obstante, entiendo que estoy dentro de una organización, con todo lo que ello conlleva. Pero creo que debe haber espacio para la “creatividad”. He tenido discrepancias de opinión con ellos, pero yo lo entiendo como algo que forma parte del día a día. Tiene que haber opiniones distintas, enfoques diferentes ante una misma cuestión. Quienes crean que tras esa disparidad pueda haber una llamada al orden o que pueda convertirse en un enfrentamiento con el partido, allá ellos. Yo no lo veo así. Son,

simplemente, distintos puntos de vista.

Tras dos legislaturas completas más otra, esta, recién comenzada y con el respaldo ciudadano en votos suficiente como para gobernar en mayoría se antoja que Ángel García será alcalde hasta que él quiera serlo: «Te equivocas. Cada contienda electoral es muy dura y muy difícil. Tú subes el nivel de lo que haces, pero la gente también sube el nivel de sus exigencias. La única garantía que uno tiene para continuar siendo alcalde es trabajar todos los días lo mejor que pueda. Soy muy exigente conmigo mismo y muy competitivo. Y me gustan los retos».

Los encargados de convencer a los votantes de que el alcalde no da la talla y debe ser relevado en las urnas son los miembros de la oposición, con su trabajo diario de fiscalización y control: «No me gusta hablar de la oposición. Tengo muchas cosas de las que preocuparme como para hablar de ellos. Hay gente que entiende que, ejercer la oposición, es ir contra mí, denunciarme e ir todo el día a la contra y no en favor de los vecinos. Para mí hay días que son difíciles, pero creo que es una suerte tener una oposición tan floja porque si solo se preocupan de mí ¿qué proyecto van a ofrecer a los vecinos? El PP Y Podemos han entrado en una dinámica, hace tiempo, de votar “no” a todo y denunciarme. Es difícil de entender, pero, en el medio y largo plazo, es una suerte porque tienen un proyecto muy pobre que ofrecer a los ciudadanos». Si el proyecto de la oposición es muy pobre, a juicio del alcalde, qué menos que conocer el suyo en el medio plazo: «Tenemos varios, pero, de momento, no puedo desvelarlos porque podría ponerlos en riesgo. Más allá de ellos, lo que queremos es seguir transformando Siero para que las ciudades sigan teniendo una identidad propia, hechas y pensadas para las personas, para que las disfruten cada día. También queremos conseguir que haya el mayor número posible de oportunidades de trabajo, que se desarrollen los polígonos y que se llenen de empresas y que consigamos seguir aumentando la población y contener la estructura municipal para poder seguir siendo competitivos, mejorar la relación con los ciudadanos y los servicios que les prestamos o seguir fomentando la inversión privada en el territorio, no sólo de grandes multinacionales sino también de particulares

que se quieran hacer una casa; o que los núcleos urbanos continúen consolidándose y que aquellos desarrollos urbanísticos que llevan paralizados desde la crisis se vayan desarrollando con el interés de los particulares y el empuje del ayuntamiento; e intentar que los habitantes de Siero sean más felices»

- ¿Crees que somos conscientes de la importancia de la llegada de Amazon a Siero?

- No. Todavía no. Su llegada tiene muchas consecuencias positivas para Siero y para Asturias. En una de las visitas que hice, todavía había pocos trabajadores, pero todos eran muy jóvenes y hablaban en inglés. A parte de las consecuencias obvias, la llegada de Amazon va a abrirnos una puerta al mundo porque mucha de la gente que vendrá va a

contagiarnos ese mundo cosmopolita, joven y dinámico y eso va a hacer que llegue una nueva cultura a nuestros jóvenes, que

también tendrán la posibilidad, al trabajar ahí, de viajar y trabajar en otros lugares, lo que les hará crecer y progresar.

El alcalde de Siero, Ángel García, en su despacho del consistorio.

Cosines de Llanera

BOOMBASTIC

No es fácil sustraerse a los efectos de esta concentración humana que ocupa La Morgal y zonas colindantes, ensombrecida por el trágico suceso sí, pero con un orden y comportamiento realmente ejemplares, tal como es habitual desde el inicio. La respuesta de la población local, comercios y hostelería acorde a la demanda y predispuestos a satisfacerla, aunque quizá sea necesario vigilar los precios puntualmente aplicados a las consumiciones.

CAMINOS

Se anuncia el inventario de los caminos públicos municipales en tarea conjunta de ayuntamiento y Principado, lo que es a todas luces una buena noticia. Ajeno como soy al detalle de lo anunciado, todos sabemos los caminos que nos rodean, pero tal vez pocos tenemos certeza de la titularidad de estos, detalle éste que me parece muy importante, en particular a los efectos de su conservación y uso. Hay que suponer que el inventario en sí será una relación de vías con una nomenclatura moderna de dígitos y letras, pero creo que estaría bien aprovechar la ocasión para que esta tarea, que se me antoja un tanto complicada, se complemente con la colaboración de la vecindad más vetusta a fin de recuperar el nombre tradicional de los caminos, nuestres antigües caleyes, hoy día más o menos acondicionadas, y así conservar topónimos de siempre, dignos de perdurar en el tiempo y, llegado el caso, implementar las señales correspondientes.

VIVIENDAS

Está claro que, entre el anuncio de una idea y la materialización de ésta, pasa un tiempo más o menos considerable, y a muchos puede parecernos que siempre estamos hablando de los mismo. El anunciado proyecto para construir 24 viviendas sociales de alquiler en Lugo acaba de tener la licencia pertinente para comenzar a andar. Los trámites administrativos, aparte de ineludibles, son necesarios para el buen hacer, pero el común de los mortales no asimilamos con facilidad la tardanza en materializar las ideas, máxime cuando estas están claras y responden a la acuciante necesidad. Confiemos en que todo va al ritmo previsto y que las viviendas estarán disponibles en la fecha programada.

Siero abre un expediente sancionador a la empresa que gestiona la Ayuda a Domicilio

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel

García, y la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, anunciaron que el Ayuntamiento de Siero ha iniciado un expediente sancionador contra la empresa que presta el Servicio de Ayuda a Domicilio, el segundo trámite de ese tipo contra la adjudicataria que inició el contrato con el ayuntamiento en mayo de 2023. Tal y como explicaron, el expediente sancionador de tipo económico por valor de 7.275 euros se inicia tras el incumplimiento del apartado B de la cláusula novena del Pliego de Prescripciones, lo que supone

Podemos Siero

una falta grave. El alcalde, Ángel García, recordó que, desde el ayuntamiento, «el proceso sancionador es la única herramienta legal que tiene la administración local para actuar». Al mismo tiempo, García quiso transmitir un mensaje de tranquilidad «porque hay quejas, pero es un contrato con muchos usuarios y gran parte del servicio funciona correctamente».

Finalmente, los ediles pidieron disculpas a las familias afectadas al tiempo que recordaron «la importancia de este contrato al que se destinan más 1,5 millones de euros anuales y que cuenta en la actualidad con 292 usuarios».

apuesta

por la remunicipalización del Servicio de Ayuda a Domicilio

SIERO

Tras el anuncio por parte del ayuntamiento de la apertura de expediente sancionador a la empresa que gestiona la ayuda a domicilio en Siero, el grupo de Podemos «recuerda que desde hace años venimos denunciando el Servicio de Ayuda a Domicilio que se ofrece desde el Ayuntamiento independientemente de la empresa que lo preste y que afecta a las personas usuarias, sus familias y las trabajadoras.

Algunos de los problemas detectados durante estos años

son cambios en el personal sin previo aviso a las familias, incumplimiento de los horarios de atención, largas jornadas laborales... Todos ellos fueron denunciados y, sin embargo, el equipo de gobierno defendió el modelo e incluso renovó los contratos».

Para Silvia Tárano «es el momento de remunicipalizar el servicio. Las sanciones son el resultado de grandes fallos; lo que hay que hacer es garantizar que la calidad del servicio sea máxima y que las condiciones de las trabajadoras sean justas».

Vecinos de El Tronquedal, en Carbayín, reclaman una marquesina al ayuntamiento

Carbayín | SIERO

Hay veces que los problemas que parece que tienen una solución sencilla se enquistan y, de tener un pequeño inconveniente, las administraciones pasan a tener a sus vecinos manifestándose, clamando soluciones.

Este es, a grandes rasgos, un resumen de lo que están viviendo a día de hoy los vecinos de El Tronquedal, en Carbayín, que llevan reclamando al ayuntamiento la colocación de una marquesina en la parada del autobús desde hace un par de años.

Mar Arboleya explicó que «empezamos con todo esto en el mes de agosto del año 2021. Debido a una avería de aguas fecales, Alejandro Villa, el concejal de Medio Rural, se acercó por aquí. Aprovechando su visita le trajimos hasta aquí para que viera que la colocación de la marquesina era necesaria, para los chiquillos del colegio y para todos los usuarios. En noviembre de ese mismo año recibí un mensaje del concejal en el que me decía que

ese día se había aprobado una marquesina para el Tronquedal. Pero, la realidad, es que de esa marquesina nunca más se supo». Lo que sí consiguieron fue un tramo de dirección prohibida: «Vinieron a preguntarnos si estábamos de acuerdo en que pusieran, en un tramo de la carretera, una señal de dirección prohibida ya que la instalación de la marquesina iba a quitar visibilidad en esa zona. Les dijimos que, si era por la marquesina, que estábamos de acuerdo. Al final nos quedamos con la dirección prohibida y sin marquesina».

La concejala de Podemos Siero, Silvia Tárano, acudió a acompañar a los vecinos en sus protestas y aseguró que «es un tema que ya trasladamos en varias ocasiones al equipo de gobierno, pero hasta la fecha no hemos obtenido respuesta. Nadie sabe nada de esa marquesina que se suponía concedida en el año 2021. Hace unos meses se pusieron marquesinas en otros puntos de Siero, pero para aquí no hay».

Fallece de manera repentina José Tamargo, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Noreña

Conmoción en la Villa de Noreña. A primera hora de la mañana del sábado se conocía el fallecimiento repentino del concejal de Urbanismo y segundo teniente de alcalde del ayuntamiento noreñense, José Tamargo, a los 55 años, a causa de un infarto. Pese a que los servicios de emergencia intentaron reanimarlo, nada pudieron hacer por salvar su vida. Gijonés de nacimiento, José Tamargo llevaba dos décadas viviendo en Noreña y había entrado a formar parte del equipo de la alcaldesa Amparo Antuña en esta legislatura, asumiendo las carteras de Urbanismo, Régimen Interno y Personal. Amparo Antuña, alcaldesa de Noreña, aseguró que «hemos perdido a una gran persona, un gran amigo y un grandísimo compañero, que hasta el último momento estuvo trabajando por Noreña y para conseguir que los vecinos vivieran mejor». La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Noreña, Ana González, destacaba que José Tamargo «tenía muchísimas ganas de trabajar por el concejo, era uno de los pilares de IPÑ y portavoz del partido. José era una persona muy conciliadora, muy trabajador y con una enorme ilusión por trabajar en el ayuntamiento». El Ayuntamiento de Noreña declaró tres días de luto oficial en la villa.

Vecinos de El Tronquedal en la parada para la que solicitan una marquesina.

El Boombastic cierra su tercera edición en Llanera con más de 55.000 participantes diarios

Por cartel, ubicación y participación se consolida como el mejor festival de música urbana de España

LLANERA

La tercera edición del Festival Boombastic de Llanera ya es historia y, tras tres jornadas intensas de música, toca hacer balance.

Según datos de la organización, más de 55.000 personas diarias participaron en el festival, con un cartel de más de 80 artistas nacionales e internacionales entre los que los asistentes pudieron ver a los más relevantes de la música urbana del momento: Manuel Turizo, Black Eyed Peas, Saiko, Yandel, Lola índigo, Rels B, Omar Montes, Nicki Nicole y Natos & Waor, entre otros.

La organización tenía reservado un artista sorpresa para la jornada del viernes que no fue otro que el argentino Paulo Londra, quien encandiló a todos los asistentes al recinto de La Morgal con su actuación.

En el festival Boombastic se mueven grandes números: a la asistencia diaria se unen las 20.000 personas que estuvieron en el área de descanso del recinto, que contaba con ocho escenarios; uno de ellos, el central, está considerado como el más grande montado en

Distintas imágenes de lo que dio de sí el Festival Boombastic, en el recinto de La Morgal, en Llanera.

Fallece un joven madrileño en el Boombastic tras un accidente en la noria del recinto

LLANERA

Con un escueto comunicado de prensa, la dirección del festival Boombastic de Llanera, comunicaba el fallecimiento de un joven tras un accidente en la noria que había instalada en el recinto de La Morgal.

Según la nota oficial «uno de los asistentes ha sufrido un accidente por un golpe en la noria del recinto mientras hacía uso de la misma. Los servicios médicos intentaron hacer lo posible por salvar su vida, pero resultó imposible. En este momento, las autoridades oficiales están realizando las investigaciones pertinentes con la colaboración de la dirección del festival que aportará todas las herramientas posibles para esclarecer los hechos. La organización de Boombastic quiere expresar sus condolencias a la familia y allegados, que han sido debidamente informados por las autoridades competentes de lo ocurrido.

Boombastic es un festival que cumple todas las normativas vigentes respecto a seguridad, así como sus empresas colaboradoras».

Por su parte, el alcalde de Llanera se sumó al dolor por el fallecimiento del joven y, en un comunicado de prensa, aseguraba encontrarse «consternado por el fatal desenlace de este accidente que se ha llevado una vida, y truncado los planes de futuro de un joven que vino a disfrutar de un festival de música en el que la vida, tan injusta en ocasiones, tenía para él otros planes».

Del mismo modo, el alcalde quiso reconocer «el gran trabajo de los servicios de emergencias que han intervenido para intentar salvar la vida del joven, y desde aquí también nuestro apoyo ante los duros momentos vividos, que han abordado con la eficiencia previsible ante su altísima preparación y profesionalidad».

España, con más de 4.500 metros cuadrados de superficie, un ancho mayor que cualquier estadio de futbol profesional y más alto que el Palacio Real de Madrid. Su construcción se llevó a cabo en Países Bajos, expresamente para Boombastic, y para su instalación fueron necesarios 20 jornadas y 150 montadores especialistas venidos de varios puntos de Europa.

El cartel de esta edición ha consolidado a Boombastic como el mejor festival de música urbana y lo ha convertido en la gran cita musical del norte de España.

La organización de este gigante musical ha contado con la participación de muchos estamentos, públicos y privados, como la DGT, que activó un Plan de Gestión del Tráfico y Seguridad Vial para garantizar la seguridad en este festival multitudinario; o RENFE, que programó trenes especiales de cercanías para reforzar de madrugada el servicio entre La Morgal y las ciudades de Gijón, Oviedo y Avilés para facilitar la vuelta a casa a los asistentes.

Los responsables del evento ya trabajan en la siguiente edición.

El escritor llanerense Jorge López Novales presenta su libro “De cero a cien en cinco segundos” en el Festival Celsius de Avilés

Prologado por David Castañón, es el tercer libro de Novales

LLANERA

Otro de los acontecimientos punteros del agitado panorama cultural veraniego de Asturias es el Festival Celsius 232, un festival que se desarrolla en Avilés y que pretende traer lo mejor y lo más destacado de la narrativa de género de terror, fantasía y ciencia ficción. No había mejor lugar, por tanto, para dar a conocer al público el libro “De cero a cien en cinco segundos” lo último del escritor Jorge López Novales. Más de 400 páginas de ciencia ficción en donde «en un futuro muy lejano la gente es inmortal debido a un proceso tecnológico que se desarrolló a lo largo del siglo XXI gracias a la nanotecnología. La historia transcurre en Madrid ya que es el lugar donde se desarrolla la tecnología necesaria para poder acceder a ese estado de inmortalidad. El libro arranca con un prólogo bastante amplio para meter en contexto al

López Novales con su libro, de cuya portada se ha encargado su hija,

lector y hacer la historia más creíble y luego arranca 800 años después hablando de la sociedad del momento con mucho detalle».

La historia será una trilogía «de la que el segundo libro ya está escrito. El primero se desarrolla en España, el segundo en el espacio y al tercero todavía estoy dándole vueltas».

El libro está autoeditado por el autor y hay a la venta una tirada de 150 ejemplares, que distribuye el propio autor.

Jorge
María.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

El martes, día 30, estarán en los Atardeceres Mágicos del Parador de Cangas de Onís, Folk Country Trío, a partir de las 19:30h y abierto al público en general

Es la segunda política de la Comarca del Oriente en ocupar este cargo, el mismo que ocupó

Antonio Trevín entre 2004 y 2011

La riosellana Adriana Lastra tomó posesión como delegada del Gobierno en Asturias

REDACCIÓN

Adriana Lastra (Ribadesella, 1979) tomó posesión la pasada semana como nueva delegada del Gobierno en Asturias, sustituyendo a la cesada Delia Losa. Lastra vuelve a la primera línea de la política tras su paso por la vicesecretaría general del PSOE, la número dos del partido tras Pedro Sánchez, que ocupó entre 2017 y 2022.

La de Ribadesella tomó posesión en un acto en el que estuvieron presentes el presidente del Gobierno del Principado, Adrián Barbón; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli; la exdelegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, y las principales autoridades civiles y militares de la región.

La nueva delegada del Gobierno aseguró que el cargo es «un inmenso honor», y agradeció la confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «juntos hemos pasado por todo tipo de vicisitudes y esta vez también voy a dejarme la piel por mi país, al igual que hace él». Lastra se mostró orgullosa de representar en Asturias a un «Gobierno progresista que sitúa a la igualdad y

al feminismo en el centro de toda la acción política». Adriana Lastra reivindicó que su «compromiso político siempre ha estado vinculado a Asturias: la fuerza de mis convicciones siempre ha sido un motor de energía y que ahora pondré al servicio de todos los asturianos y las asturianas como delegada del Gobierno, convencida de que el noble ejercicio de la política es la herramienta más poderosa al servicio

Todo listo en Intriago

Todo está listo en Intriago para la celebración de Santana, que tendrá lugar el próximo sábado, a partir de las 12 del mediodía y con actividades para todos los públicos, antes de la gran verbena que comenzará a las once de la noche.

de la transformación social y del progreso de la mayoría». Y ha asegurado que va a poner toda su «experiencia para construir acuerdos en contextos complejos al servicio de España y de Asturias». Lastra se convierte en la segunda política del Oriente de Asturias en ostentar la Delegación del Gobierno en Asturias, como lo fue en su día Antonio Trevín, que estuvo en la Plaza de España de Oviedo entre 2004 y 2011.

Ada Colau disfrutó de su escapada a Los Lagos de Covadonga

REDACCIÓN

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau (líder de Barcelona en Comú), que participó el pasado fin de semana en la V Escuela de Pensamientu Feminista de AMA Asturies, celebrada en Gijón, aprovechó su visita a Asturias para hacer turismo y, el jueves pasado, reflejaba en sus redes sociales la visita a Los Lagos de Covadonga, donde disfrutó del paisaje y también de la rica gastronomía, a tenor

de lo que subió a sus cuentas, «¿El mejor pastel de queso que he probado en mi vida? SI”, el post en catalán, como es obvio, acompañando a una fotografía del postre sobre la carta del restaurante María Rosa, que está en La Tiese, junto al Lago Ercina. Para una de las publicaciones, en la que aparece la protagonista en Los Lagos de Covadonga, la música elegida es el tema de Rodrigo Cuevas “Allá arribita”.

Fiestes de Santana

- 12.00h.: MISA SOLEMNE con procesión y Subasta del Ramu amenizada por gaiteros

- 17.30h.: INFANTIL - PINTACARAS

- 18.00h.: GYMKANA DE CABALLOS y TIRO DE CUERDA

- A partir de las 23h: GRAN VERBENA amenizada por: NUEVA

SÁBADO 27 de julio- 2024 y

Fiesta del Socio del Hogar Bella Vista

La Finca Villa María-El Campanu acogió el pasado domingo la fiesta del socio del Hogar de Jubilados y Pensionistas Bella Vista de Cangas de Onís. La jornada daba comienzo con una misa en recuerdo de todos los socios fallecidos y después, en el restaurante, se rindió homenaje a dos de los asociados, María Luisa Álvarez Blanco y José Miguel Carrio junco. A la cita asistieron el alcalde cangués, José Manuel González Castro, junto con varios de los concejales de la Corporación Municipal además del director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores del Principado de Asturias, Enrique Rodríguez Nuño, además de representantes de la FAMPA. FOTO: Pepillo Remis

Dos de las fotos subidas por Ada Colau a sus redes sociales.
Adriana Lastra, Adrián Barbón, Ángel Víctor Torres y Delia Losa, la delegada saliente.

La Fiesta del Pastor de Cangas de Onís, que se celebra mañana jueves, llega con novedades importantes en el transporte en autobús

De izquierda a derecha: Agustín García, concejal de Deportes; José M. González Castro, alcalde de Cangas de Onís; José Antonio García, regidor de pastos de la Montaña de Covadonga; Mónica Gutiérrez Nava, concejala de Festejos; Marifé Gómez Alonso, teniente de alcalde de Cangas de Onís; y José Ramón Sierra Suero, concejal de Ganadería.

CANGAS DE ONÍS

Mañana jueves, 25 de julio, se celebra en la Vega de Enol (los Lagos de Covadonga) la Fiesta del Pastor. Una de las citas imprescindibles del calendario cangués que, además de ser Fiesta de Interés Turístico, es un punto de reunión y tradición para todos los cangueses. «Animamos a todo el mundo a subir», declaraba Mónica Gutiérrez Nava, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Cangas de Onís, durante la presentación que tenía lugar la semana pasada. «Es el único día del año que se puede acampar en la Montaña de Covadonga pero, también, un día para hacer un picnic y juntarnos todos en la carpa», abundó la edil.

El programa de celebraciones del 25 de julio es amplio y, como es habitual, comenzará con la tradicional misa solemne a las

10:30h en la capilla del Buen Pastor, oficiada por Adolfo Mariño Gutiérrez, abad de Covadonga. A esa misma hora, tendrá lugar la carrera pedestre “Subida a la porra de Enol”. A las 11h, se celebrará la carrera de caballos y, solo media hora después, el concurso de tiro de cuerda. Al acabar, se realizará la entrega de premios. En torno a las 13:30h comenzará el concejo abierto y la elección del regidor de pastos de la Montaña de Covadonga, que tendrá lugar en la carpa central situada en las inmediaciones del Refugio de Enol. Será durante este concejo cuando se conozca a la Pastorina y las Damas, a las que se impondrá la banda; y, también, cuando se realizará el acto de homenaje al Pastor y Pastora del año de la Montaña de Covadonga. Una distinción que este año recaerá en José Antonio Suero Suero

Onís suma un nuevo abrevadero para sus ganaderos

El Ayuntamiento de Onís sigue con la mejora de infraestructuras ganaderas. Tras la ejecución de las obras de mejora de las captaciones agua y los abrevaderos de Arnaedu, Vegamahor, el Peyu y Vega Vieya; ha finalizado las obras de construcción de un nuevo abrevadero en Gustaselvín. En total 40.000 euros para mejorar infraestructuras de agua para el ganado que usa los pastos comunales de Onís.

y Mª Estela Fernández Alonso, ambos pastores de Gamonéu de Cangas. Tras este acto, comenzará la comida popular en torno a la carpa.

La mañana estará amenizada con la música de la Banda de Gaitas Ciudad Cangas de Onís y, al acabar la comida, tomarán el relevo Mina Longo y sus mariachis. Para quienes no puedan acudir a los Lagos y se queden en Cangas de Onís, a las 22h en el Parque Riera actuará Avalle Van. Novedades

La subida de vehículos y el transporte en autobús son, quizás, el aspecto del programa organiza-

tivo que presenta novedades este año. Como en ediciones anteriores de la Fiesta del Pastor, desde el 24 de julio a las 21h hasta las 14h del día 25 será posible subir en vehículos particulares a los Lagos de Covadonga hasta completar el aforo del aparcamiento de la Vega de Enol. Durante la mañana del 25 de julio, hasta las 14h, la carretera será únicamente de subida; mientras que, a partir de las 14h, será únicamente de bajada. En lo que respecta al autobús, como en años anteriores los vecinos de Cangas de Onís podrán disfrutar de este transporte de forma gratuita con subida a las 9:15h

y bajada a las 18h. Tanto a la subida como a la bajada, la parada estará en el Altu Les Veleres. Además, también será posible acceder a la Fiesta del Pastor de Cangas de Onís en otras dos frecuencias horarias de subida y bajada. Así y previo abono del billete correspondiente, para el que se recomienda realizar compra anticipada a través de la web Bus Lagos de Covadonga, podrá subirse a las 9:15h y a las 10h para bajar a las 16:50h y 17:05h. A la subida, la parada será en el Altu Les Veleres mientras que, a la bajada, los viajeros deberán dirigirse a Buferrera.

Ayuntamiento de Cangas de Onís

El mercadillo nocturno se instalará en la Plaza Venancio Pando, la conocida como “Plaza del Cañón”

Mañana, jueves, última cita de Arriondas Indiano 2024

Arriondas | PARRES

El jueves pasado se celebró el tercero de los Mercados Nocturnos de Arriondas Indiano, esta vez en la calle 3 de Abril, un marco al que no le faltaron ni las palmeras que todo indiano plantaba junto a su casa asturiana.

A la jornada no le faltó de nada porque a los puestos de venta de artesanía, agroalimentación, moda, cosméticos, bisutería... se unió la propuesta gastronómica y el bar que, esta vez, atendieron integrantes de la familia del club Los Rápidos de Arriondas.

La calle registró mucha afluencia de público, como ya ocurrió en las otras citas anteriores en el parque de La Llera y La Peruyal. El 25 de julio, el último día, el Mercado Nocturno se instalará en la Plaza Venancio Pando, más conocida como la Plaza del Cañón de Arriondas.

La iniciativa Arriondas Indiano la organiza el colectivo del Comercio de Arriondas con la colaboración de la hostelería local, el ayuntamiento y el Principado de Asturias.

de

Si vas a disfrutar de las fiestas del Bollu de Arriondas, puedes elegir alguno de los menús que encontrarás en nuestras páginas y si prefieres carta, pues carta

Hotel-Restaurante

Menú especial

Lunes del bollín 17:30

sidrería marisquería

Primeros a elegir: Verdines con pulpo o Salpicón de marisco o Ensalada de bonito con escabeche de mostaza

Segundos a elegir: Pitu de caleya o Escalopines al Cabrales o Rollo de bonito

vino, gaseosa o agua

Parrilla todos los días Sábado 27 y Domingo 28 Corderu a la estaca

El jueves, además
los integrantes del mercadillo, hubo mucho público que se animó a lucir los atavíos típicos de los Indianos.
C/ Ramón del Valle,3

La sociedad parraguesa convoca a todo el mundo el 14 de septiembre, para festejar el aniversario

La Peruyal de Arriondas quiere que les fiestes del Bollu en su 75o aniversario sean inolvidables

Arriondas | PARRES

La Sociedad La Peruyal de Arriondas cumple 75 años y la directiva que preside Sergio Martínez desde el año 2022, cuando se produjo el relevo generacional en el colectivo, ha preparado un programa festivo para que las celebraciones del Bollu 2024 sean inolvidables. Además, el 14 de septiembre tendrá lugar la fiesta del 75º aniversario.

Fue en 1949 cuando Ichaso, Linón, Tomás, Manuel y Celso echaron a andar La Peruyal, un colectivo que ha sido dinamizador del concejo, que fomentó y fomenta un vínculo entre los vecinos, que se caracteriza por “ayudar” y por la estrecha cooperación de todas y todos para conseguir los objetivos. Premio Pueblo Ejemplar Entre esos objetivos hay uno muy claro este año, el Premio Pueblo Ejemplar de Asturias que concede la Fundación Princesa de Asturias, al que se ha presentado la Sociedad La Peruyal, con el aval de más de 2.000 firmas de apoyo entre las que están instituciones como el Ayuntamiento de Parres, la Academia de la Llingua Asturiana, el sindicato UGT, el Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (CODIS), Caja Rural de Asturias, Real Grupo de Cultura Covadonga, Asociaciones de Veteranos del Real Oviedo y el Real Sporting, Federaciones de Baloncesto y Voleibol del Principado de Asturias; también el presidente de la Federación Española de Piragüismo, Javier Hernanz; y un listado de artistas y músicos como Víctor Manuel, Xuacu Amieva, José Án-

gel Hevia, Nando Agüeros, Ana Eva Cavielles, Lilián de Celis, así como AICA, la Asociación de Intérpretes de Canción Asturiana.

El Premio Pueblo Ejemplar de Asturias sería el colofón a las celebraciones del 75º aniversario de la sociedad.

Fiestes del Bollu 2024 Mañana jueves, y el viernes 26, en la Casa de Cultura Benito Pérez Galdós habrá un espectáculo teatral, desde las 20h, a cargo de la compañía l’Acabose, que pondrá en escena “Mañana ye el bollu”, “Maldita tecnoloxía” y “Un Bollu con mucha..., miga”.

El viernes, a las 23h, dará comienzo la Noche Joven en el parque de La Llera.

Sábado de pregón y Kermesse

La orquesta Kubo, con el mayor escenario de Europa, estará el domingo en el Parque de La Concordia

El sábado, 27 de julio, a las 20:30h tendrá lugar la ofrenda floral en el Monumento de La Peruyal, en recuerdo de los fundadores. A las 21h pregonará las fiestas Luciano Hevia Noriega, desde el balcón del ayuntamiento. Y a las 23h dará comienzo la gran Kermesse, en el parque de La Llera, con las actuaciones de la orquesta Charleston Big Band y el Grupo Claxxon. Domingo del Bollu

El domingo, 28 de julio, se oficiará la misa a partir de las 11h en la iglesia parroquial de Arriondas, en honor al patrón de La Peruyal, San Bernardo de Claraval, y también en recuerdo de todos los fallecidos. La misa contará con la participación del Coro Minero de Turón.

Tras la misa dará comienzo el desfile de las bandas y grupos que participan en el LXXIII Fes-

tival Folclórico de la Peruyal, que tendrá lugar en la Plaza Venancio Pando. Contará con la apertura a cargo de Xuacu Amieva. Estarán ese día en Arriondas: la Banda Gaitas Villa de Xixó, la Banda de Gaitas EL GUMIAL, Banda de Gaitas Villaviciosa “El Gaitero”, Los Yerbatos de Bimenes, Banda Gaites de Onís, Grupu Folklóricu El Corriellu la Pandorga de Bimenes, Grupo Centro Cultural Balada (Rumanía) y Rancho Folclórico de Vimose (Portugal).

Les Carroces

El domingo a las seis de la tarde dará comienzo el gran desfile

de carroces rumbo al parque de La Concordia, donde tendrá lugar la merienda popular en el prau y el reparto del bollu, que será entre las 19h y las 21h A las 21:30h se procederá a la entrega de los premios a las carrozas más ingeniosas y elaboradas. Apuntan desde La Peruyal que las carrozas humorísticas «serán espléndidamente subvencionadas». La verbena del domingo contará con las actuaciones de la Orquesta Kubo, que tiene el escenario más grande de Europa, y el Grupo Cañón

El lunes, El Bollín

El colofón a las fiestas del

Bollu lo pone la celebración de El Bollín. En el de parque de la Llera habrá fiesta infantil desde las 17h, juegos tradicionales, atracciones y fiesta de la espuma para los más pequeños, con animadores.

A partir de las 20h las charangas “El Felechu”, “Élite” y “Menudos Notas” pondrán ritmo al barrio de La Peruyal, dónde se repartirá entre todos los socios “El Bollín”. A las 22:30h se procederá a la lectura del “pregonín” y, a continuación, dará comienzo el pasacalles por Arriondas, que tendrá su punto y final en el parque de La Llera.

75 aniversario de la sociedad “La Peruyal”

Se dice que todos los cumpleaños se asemejan, pero algunos señalan una pausa especial porque vienen acompañados de un tiempo extraordinario que indica el deseo de detenerse, de hacer un prolongado examen con la cabeza vuelta hacia atrás, pero sin el riesgo de convertirse en estatuas de sal.

Avanza la Humanidad a velocidad de vértigo, porque nos ha llevado en estos últimos cinco quindenios a galopar en la técnica más que en todos los siglos anteriores juntos.

Lo niños, adolescentes y jóvenes de nuestros días ya han nacido con la mente programada para las nuevas y sorprendentes tecnologías, nuevos artificios e insólitas artes y formas de comunicación.

En ciertos cumpleaños es conveniente hacer una pausa para regalarse momentos de reflexión e introspección agradeciendo todo lo que nos ha sucedido, además cumplir años no es envejecer sino haber vivido un año más.

La Sociedad “La Peruyal” cumple 75 años con una junta directiva conformada por 12 jóvenes con variadas profesiones. Esta diversidad no solo enriqueció la composición del equipo, sino que también creó un grupo bien cohesionado, capaz de abordar los desafíos con una perspectiva

fresca y multidisciplinaria. Sin olvidar -por supuesto- a tantos que desde su fundación trabajaron intensamente a lo largo de estos tres cuartos de siglo por conservar la esencia de tan entrañable celebración festiva.

En esta específica ocasión -como lo hicimos más de 2.000 personas- sobran razones para apoyar la candidatura a Pueblo Ejemplar de Asturias 2024 de esta tan querida Sociedad de El BolluLa Peruyal en nuestro concejo de Parres, municipio que continúa su devenir por la historia, mirando al futuro con la confianza y la esperanza puestas en tiempos cada vez mejores, porque la vida es eso, un avance permanente -con algún tropiezo de vez en cuandopero sin perder la curiosidad, la admiración, la capacidad de sorpresa, la ilusión y el entusiasmo.

Nació la fiesta de El Bollu - La Peruyal un 20 de agosto de 1949 (por eso san Bernardo es su patrón) y desde el “Práu les Llamargues” fue peregrinando por “El Ronderu”, “El Barcu” y “La Dehesina”, hasta acabar recalando en el lugar ideal para esta celebración, como es el parque de La Concordia, surgido de la nada entre los ríos Piloña y Sella.

Son multitud las personas que se han empapado de la esencia y el espíritu de esta fiesta, la cual sigue siendo fiel a sus orígenes exaltando la asturianía en todas sus vertientes.

Danzas tradicionales, grupos invitados de otras comunidades y países, así como buenas orquestas, se funden con la labor de centenares de jóvenes -y no tan jóvenes- en la confección desinteresada y laboriosa de hasta tres

RELOJERÍA - JOYERÍA - TROFEOS - REGALOS

Teléf.: 985 840 079 Móvil 660 026 136 Plaza Venancio Pando, 2 - ARRIONDAS (Asturias)

MARMOLES Y GRANITOS ESTABLECIMIENTO AUTORIZADO

José Enrique e Iván, S.L. e-mail: marmolije@gmail.com

Polígono Industrial Santa Rita C/ Pozu Les Tempranes-Nave E5 - ARRIONDAS Oficina 985 841 197 Iván 639 959 349 J.Enrique 679 193 105

Manuel Fernández González

Polígono Santa Rita B4 33540-Arriondas-Asturias

Telefono: 985 840 308 629 612 895 santaritautomoviles@gmail.com

decenas de carrozas que -junto con las bandas de gaitas y grupos folclóricos- hacen del día del Bollu algo propio y peculiar de Arriondas: un festival y un desfile profano y multicolor, genuinamente parragués.

La llamada kermesse, la noche del sábado; el Bollu, el domingo; y el Bollín, el lunes, marcan tres modos de vivir una fiesta que fue declarada de Interés Turístico Regional a partir del cincuentenario de su nacimiento, en 1999.

La confianza en el trato de la gentes cercanas, la humanidad de la vida cotidiana, el contacto llano y diario entre los vecinos, la conversación desinteresada y franca, forman parte de una ayuda mutua y son rasgos muy positivos a destacar en comunidades festivas y sociales como la que encarna la Sociedad “La Peruyal”, en Arriondas.

Es esta más que una fiesta que habita entre los capítulos hermosos del libro de multitud de vidas parraguesas y foráneas, una especie de baúl lleno de añoranzas, alegrías y nostalgias, como la vida misma que contempla desde hace 75 años.

Francisco José Rozada es el Cronista Oficial del concejo de Parres.

PLATOS COMBINADOS PIZZAS

HAMBURGUESAS

Nicanor Piñole, s/n (Junto a la plaza del cañón) ARRIONDAS

Lucianín, pregonero del Bollu

Arriondas | PARRES

Luciano Hevia Noriega, librero, columnista de EL FIELATO y madridista de pro, será el encargado de pregonar las fiestas del Bollu de Arriondas, en el 75º Aniversario de la Sociedad La Peruyal.

Lucianín, como le conocen cariñosamente sus amigos, afincado ahora en Oviedo donde regenta junto a sus socios la librería Matadero Uno (Antigua Ojanguren), es una persona muy querida en Arriondas, una villa que le impregna hasta el tuétano y donde ha protagonizado diferentes iniciativas culturales.

El pregón se celebrará el sábado día 27, a las 21h, desde el balcón del Ayuntamiento de Parres.

Macarena García AGENTE DE SEGUROS

Juan Carlos I, nº6 - Bajo - ARRRIONDAS - T.

* TERNERA * CORDERO

* CERDO * CABRITO

* EMBUTIDOS

* CHARCUTERÍA

* QUESOS

* FABES

* CONSERVAS

C/ Monte Sueve, 10 Bajo ARRIONDAS t 985 840 521 / 636 395 096

PAN DE MASA MADRE

PAN DE CHAPATA

PAN DE MOLDE PAN BREGADO

C/ Montesueve, 16 T. 985 84 07 73 ARRIONDAS

C/ Covadonga, 19 T. 985 71 01 08 INFIESTO

Colegiata,

Ctra. General T. 985 70 60 77 SEVARES Plaza la Iglesia, 1 T.

FERRETERÍA

Comercial Martino

* Maquinaria agrícola e industrial

* Material auxiliar de construcción

* Todo tipo de bombas de agua y equipos de riego

* Pastores eléctricos

* HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS BOSCH

* Segadoras Rapid * Material ordeño

* Motores eléctricos * Todo en calefacción AVDA. DE LA CONSTITUCIÓN, 3

Luciano Hevia Noriega.

El ovetense Daniel Izquierdo gana el XIX Certamen de Pintura Villa de Arriondas con su “Puente del Sella”

Arriondas | PARRES

Daniel Izquierdo García, de Oviedo, y su obra “Puente del Sella” se llevaron el primer premio del XIX Certamen de Pintura Villa de Arriondas, dotado con 750 euros. El segundo premio se lo adjudicó Manuel Carballeira Rivas, de Cospeito (Lugo), por su obra “Coto Sierra”, este premio tenía una dotación de 500 euros; y el tercero fue para la obra “Si somos agua” del avilesino Rafael Dueñas Carazo, premio con 300 euros de dotación.

Era la primera vez que el ganador participaba en el Certamen de Pintura de Arriondas, no así el segundo y el tercer clasificados, que son viejos conocidos de este concurso de pintura.

El jurado encargado de fallar los premios estuvo formado por Gil Fondón Álvarez, Tina Casanova Rivero, Francisco José Rozada Martínez y Begoña Blanco del Bustio, bajo la presidencia de la concejala de Cultura del Ayun-

Sobre estas líneas, los galardonados con las autoridades. A la derecha, los integrantes del jurado y la obra ganadora.

tamiento de Parres, doña Rosario Huelga Fernández.

moda y complementos

Les deseamos a tod@s unas felices fiestas del Bollu y de Piragüas!

c/ juan carlos I, nº 14 bajo tfno. 985 840 595 arriondas

ESPECIALIDADES

- Embarcaciones del sella

- Galletas de Avena

- Galletas artesanas para el desayuno: Bollería y hojaldres recién hechos

- Para el aperitivo: Pastelillos y canapés

- Para el postre: Tartas de almendra, turrón, frutas, avellanas, charlota, chocolate...

- Para las visitas: Pastas de té y bombones de la casa

EXPOSICIÓN

C/ Ramón del Valle, nº3

noelia

SOLARIUM

C/ Juan Carlos I Edificio La Perla, 12, bajo. Teléfono 985 84 15 22 - Arriondas

Nº reg. C046871643597T

Hasta 20% de DESCUENTO

Seguros de Autos, Hogar, Comunidades, Vida... Revise sus seguros sin compromiso

Jorge Sánchez Rodríguez Pz. Venancio Pando, Nº8 Bajo-Arriondas Tel.: 985 841 389 - 610 741 540

TINTORERÍA RAMAR

C/ Monte Sueve nº 7-Bajo ARRIONDAS T. 985 84 01 67

Arriondas despidió al histórico comunista Nobel Martínez Mier

Arriondas | PARRES

El pasado miércoles, 17 de julio, fallecía en Arriondas Nobel Martínez Mier, a los 89 años de edad. El hostelero “Nobel el de La Xunca”, como le conocían en Arriondas y más allá de sus fronteras, era uno de los históricos militantes del Patido Comunista de España y fue concejal en el Ayuntamiento de Parres en la legislatura 1991/95, la primera en la que Izquierda Unida contó con representación en el consistorio parragués, con dos concejales: Nobel y José Manuel Álvarez González.

mueblessuarezarriondas@gmail.com

*SEMILLAS

*FITOSANITARIOS

*AGRICULTURA ECOLÓGICA

*FERRETERÍA AGRÍCOLA

C/ Monte Sueve, 5 ARRIONDAS

Tel.: 985 840 198

Santiago en Huexes

El sábado se celebró la festividad de Santiago en Huexes (Parres). La jornada comenzaba con la misa y posterior procesión. Este año las vecinas encargadas de pregonar las fiestas fueron Hortensina González y su nieta Dennis Martínez. Por la tarde se celebraron un animado campeonato de brisca y los juegos infantiles. La Canción Asturiana volvió otra vez a Huexes por Santiago con las voces de Lorena Corripio, José Manuel Robledo, Maribel González y José García, además del gaitero Óscar Fernández.

Comida de los jubilados de El Sueve en Amandi

Arriondas | PARRES

La Asociación de Jubilados y Pensionistas El Sueve, de Arriondas, organiza una comida el próximo 7 de agosto en el res-

taurante Amandi de Villaviciosa. El precio de la comida es de 35 euros y el viaje 5 euros. Los interesados en no perderse esta cita pueden inscribirse

«Ven a disfrutar de una cocina con estrella»

Avda. de Europa ,14 - ARRIONDAS Teléfono 985 841 072 www.elcorraldelindianu.com

pasándose por la oficina de colectivo. El 7 de agosto se conmemoran los 34 años desde que se constituyó el colectivo en la capital de Parres.

C/ Montesueve, 14 bajo Arriondas V 985 840 936

Renfe acomete un plan de mejora de la imagen de estaciones y apeaderos de la antigua Feve

REDACCIÓN

Renfe anunció la pasada semana que acometerá un plan de mejora de la imagen de 25 estaciones y apeaderos de Asturias pertencientes a las líneas de ancho métrico, la antigua Feve.

En lo que concierte al Oriente de Asturias, estas actuaciones se van a llevar a cabo en: Ceceda, Belmonte de Pría, Colombres, Cueves del Agua, Nueva, Pen-

dueles, Sotu Dueñas, Toraño y Villamayor.

El proyecto contempla trabajos de pintura y el acondicionado previo de algunos elementos singulares de estas construcciones ferroviarias, como son las marquesinas.

El plan de Renfe está también encaminado a luchar contra las pintadas, grafitis y actos vandálicos que se producen contra estas instalaciones.

Cangas de Onís desbroza y limpia la zona

de salida de Les Piragües Alumnos del módulo de jardinería del Taller de Empleo del Ayuntamiento de Cangas de Onís, en colaboración con el Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (Codis) y del Ayuntamiento de Parres, procedían en días pasados al desbroce y limpieza de la orilla del Sella desde la que tomarán la salida los participantes del 86o Descenso Internacional del Sella, el próximo día 3 de agosto. Se trata de la orilla que geográficamente pertenece al concejo de Cangas.

Desde 1982

Electrodomésticos Venta y reparación

Avda. Europa, 13 - bajo Tlfn.: 985 840 568 - Arriondas

Hoteles, bares, restaurantes, queserías, carnicerías, pescaderías...

Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías

perfumería droguería parafarmacia pinturas

Felices fiestes de Les Piragües

Seguimos con los mejores precios del Oriente: Perfumería selectiva, parafarmacia, droguería y dietética

ARRIONDAS C/ Nicanor Piñole, 6 - Tel. 985 840 663

INFIESTO C/ Covadonga, 32 - Tel. 985 710 006

Lavado y engrase Mecánica en general Especialistas en neumáticos

Polígono Santa Rita- ARRIONDAS Tel.985 84 16 62

DE MUJER Y HOMBRE

REBAJAS

Calle Argüelles 4 ARRIONDAS

Benigno Rodríguez

gana

el XXVII Certamen

de Pintura Darío de Regoyos, en Ribadesella

RIBADESELLA

El pasado fin de semana se celebró el XXVII Certamen de Pintura en la Calle Darío de Regoyos en Ribadesella que volvió a ganar, por tercera vez, el gijonés Benigno Rodríguez Sánchez. El cuadro, que le valió hacerse con los 850 euros del primer

premio, es una vista del muelle y del casco urbano Ribadesella. El segundo premio, dotado con 550 euros, se lo adjudicó David Cuesta y el tercero (400 euros) el gallego Manuel Carballeira. El jurado del Certamen, que convoca el colectivo Amigos de Ribadesella, concedió cuatro

accésit dotados con 300 euros cada uno a: Marta Bravo, Nacho Suárez, Federico Plasencia y Gonzalo Prieto. En la entrega de premios estuvieron el alcalde riosellano, Paulo García; el presidente de Amigos de Ribadesella, Alejandro Criado y la edil de Cultura, María José Bode.

Reparadas las “goteras” del Centro de Salud de Ribadesella

El Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) concluyó las obras de reparación e impermeabilización de la cubierta del centro de salud de Ribadesella. Una actuación muy esperada tanto por los facultativos como por los vecinos riosellanos ya que, gracias a ella, se recupera la normalidad en el complejo sanitario que, desde hacía unos meses, tenía inhabilitado el ascensor por las goteras que había en el hueco. También se ha reparado la consulta médica anexa al hueco de la escalera además de parte de la sala de espera.

Estela

Desde la Atalaya

TRADICIONES

En Abéu, un año más, se celebró la tradicional fiesta del pez; fiesta donde solo pueden pescar los hombres (así lo demuestran las imágenes de los medios de comunicación): ¿dónde están las feministas que siempre andan armando bulla por cualquier acto

Dos días de fiesta en Bargaéu

Bargaéu | PILOÑA

Bargaéu celebra La Magdalena el sábado y domingo próximos. La jornada del sábado habrá juegos infantiles por la tarde, que darán paso a la parrillada y la verbena.

El domingo a las 12 del mediodía llegarán a la capilla los ramos en procesión para la misa solemne. Después habrá “paellada” y, desde las 18h, un campeonato de tute con un montón de premios.

que les parezca machista? ¿Cómo es que en 2024 se siga conservando esta costumbre?

DECORACIÓN PIRAGÜERA

Estamos en la semana de la decoración de ventanas, fachadas, balcones, escaparates, etc. En vísperas de la fiesta de Piraguas; el colorido debe imperar en las calles. ¡¡Animo riosellanos!! Banderas, banderines, pañuelos, tapices, collares, flores, etc., todo es válido para dar alegría a la Villa. No seamos apáticos, copiemos de nuestros vecinos y adornemos Ribadesella como se merece.

¡¡ARRIBA EL ESPÍRITU SELLERO!!

POCOS CAMBIOS

Muchas verbenas y pocos cambios; un año más de mucho proyecto y poca resolución; claro que, como el puente sigue IGUAL, no da ánimos para hacer otras cosas.

Cuando vino la ministra anunció que para la llegada del Descenso del año 2024, en este que estamos, el renovado puente daría la bienvenida a los piragüistas, y ya ven ustedes cómo estamos: una demostración clara de promesas INCUMPLIDAS.

Yo dudo muy mucho que el puente esté acabado, o medio acabado, el año que viene.

El ganador y su obra en el centro, con los otros dos premiados y las autoridades.

CLASIFICADOS | COMARCA DE LOS

El CPR de Arriondas, por el buen camino

Gracias a todos los que tiraron del carro en estas dos décadas

Ya pasaron 20 años de la puesta en marcha del CPR de Arriondas… Cuánto lo vivido y sufrido en todos estos años pero lo importante es el momento actual del centro, todo un referente en el Oriente.

Ser pioneros de la puesta en marcha del nuevo modelo de cuidados, es todo un hito para las

personas que allí viven y para las que acuden al Centro de Día.

La apertura de la Unidad de Cuidados de Larga Duración, implica una forma diferente de cuidar. Está dando grandes resultados y es muy gratificante comprobarlos. En muy breve espacio de tiempo, esa Atención Centrada en la Persona (ACP) se ampliará

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

VENTAS-COMPRAS

1765 (6-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.  696 378 092

1981 (1-4) Se venden ovejas de raza Xalda y Latxa. Zona de Cangas de Onís.  616 773 651

1991 (1-2) Se vende empacadora Lerda 1000, Volteadora Kun y cuba de purín de 2.000 litros con tracción.  636 640 466

1995 (6-8) Se vende precioso traje de llanisca a estrenar.  666 024 781

1998 (4-4) Se vende

remolque medida de caja 1,50 de largo 1 m. de ancho.  646 921 180 1999 (2-4) Se vende moto Kymco Vitality 50cc. Perfecto estado. 15.700 km. ITV hasta abril 2026. 700 euros.  658 413 322

TRABAJO

1966 (19-30) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente.  659 631 262

al resto de la residencia,gracias a la Gerente del Era, Nerea Monroy, y a su impecable labor, para hacer posible esta nueva etapa de cuidados.

El CPR de Arriondas cuenta con un gran equipo de personas sólido y compacto, perfectamente ensamblado para hacer posible ese buen cuidado y buen trato.

Todo es mejorable, pero estamos en el buen camino. Una forma diferente de cuidar… de tratar… hace 20 años, era algo impensable, hoy, es una realidad potencialmente mejorable.

A ese gran equipo formado por los residentes, usuarios del Centro de Día, familiares, trabajadores y trabajadoras, organismo del Era, comunidad de Parres, ayuntamiento, Asociación de Familiares y a todas las personas que de alguna manera están contribuyendo, a formar el mejor HOGAR para las personas dependientes…GRACIAS.

¡¡¡¡Feliz aniversario y hasta el próximo año!!!!

Asociación de Familiares del CPR de Arriondas

ESQUELAS Y TESTIMONIOS DE GRATITUD hasta las 5 de la tarde del LUNES

En esta foto la Corporación Municipal de Ponga salida de las elecciones de mayo de 2023. Los dos ediles de la derecha,

Dimite un segundo concejal del PP de Ponga que llevaba sin acudir a un pleno desde octubre

San Juan de Beleño | PONGA

El PP de Ponga registraba la dimisión de otro de sus concejales, José Antonio Fernández Rodríguez, quien presentó su renuncia alegando la imposibilidad de compatibilizar la vida consistorial con la profesional. Una afirmación que ha levantado ampollas en el ayuntamiento pongueto.

«Es una excusa», declaraba a EL FIELATO Marta Alonso Guijarro, alcaldesa del municipio; «la legislación actual contempla, por ley, que tengas días de permiso para poder acudir a tus obligaciones en un ayuntamiento». Para Alonso Guijarro, esta segunda renuncia responde más bien a

TESTIMONIO DE GRATITUD ARRIONDAS - PARRES NOVEL MARTÍNEZ MIER

GRACIAS

de 2023

la presión ejercida desde el consistorio, que abrió un expediente sancionador que conllevaba multa económica a Fernández Rodríguez ya que «desde el pasado mes de octubre, no aparece por el ayuntamiento».

La dimisión de Fernández Rodríguez, que era número dos en las listas electorales, es la segunda de las filas populares en el concejo desde que comenzó la legislatura y tras la renuncia de Sergio Traviesa, número tres, hace unos meses. «El compromiso que tenían con Ponga y con sus vecinos queda manifiesto cuando, en un año, han dimitido dos concejales», proseguía la alcaldesa pongueta, «cuando el PSOE estuvo en la oposición, los concejales cumplieron y vinieron a los plenos a ejercer su oposición».

1967 (1-4) Se ofrece chica joven para trabajar como interna, cuidado de personas mayores, tareas domésticas.  632 621 640 - 614 149 382

Alguien dijo parodiando la famosa rima de Bécquer “Que solos se quedan los vivos” pues desde estas líneas queremos deciros lo acompañados que nos sentimos estos días.

Daros las gracias a todos y cada uno de los que de una manera u otra os despedisteis de Novel con tanto cariño, agradecer al Hospital del Oriente por su profesionalidad y empatía, a nuestras familias, amigos, vecinos, clientes, al Ayuntamiento de Parres y a sus compañeros de partido, que con una ceremonia civil, sencilla y emotiva como a él le gustaría, lo despidieron demostrándole todo su respeto y admiración. Mil gracias otra vez

SE VENDE

RESTAURANTE-PARRILLA

PICU LA VIEYA

DISPONE DE APARCAMIENTO HÓRREO Y GRAN FINCA

Que la tierra te sea leve papá Paquita, Nobel, Eli y Maxi

TRASPASA LICENCIA DE TAXI ARRIONDAS

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73  691 705 363 SE

El Partido Popular respondió a la edil de Ponga lamentando que «la máxima preocupación» de la alcaldesa del concejo, Marta Alonso, sea la renuncia de un concejal por no poder asistir a los plenos por motivos que, según esta formación, son «conocidos por ella». Algo que, según la formación, aleja el foco de «otros problemas» que tiene el ayuntamiento como «varios juicios perdidos con proveedores y trabajadores del ayuntamiento, suponiendo un gasto para el concejo y una mala prestación de los servicios municipales».

CHATARRA Y MAQUINARÍA

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-

643 323 559

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

José Antonio Fernández Rodríguez, y Sergio Traviesa Llamazares, del Partido Popular, ya han dimitido.

Maxi Llamedo, Campeón de Europa

REDACCIÓN

El veterano piragüista parragués Maxi Llamedo se acaba de proclamar Campeón de Europa de Maratón Máster (65-69 años), que se disputaba en Poznan (Polonia).

Con la edición de EL FIELATO ya cerrada, el martes a primera hora de la mañana Llamedo iba a echarse del nuevo al agua, pero esta vez haciendo pareja en K2 con el cangués Chelu Somoano, en busca de un nuevo podio. No cabe duda de que el que tuvo retuvo.

Panes acoge el próximo sábado el Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

Panes | PEÑAM. BAJA

El sábado 27 de julio se celebra en Panes el Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, que organiza el ayuntamiento.

En esta edición, la número 35, participarán un total de 58 queseros y artesanos principalmente de la zona del Parque Nacional de los Picos de Europa y de otras zonas destacadas de la geografía española. Estarán en Panes artesanos de la madera, el cuero, cerámica, bisutería, frutos, orujos, licores, aceite, sidra, etc. Y más de una veintena de queseros.

Luto en la familia piragüista de Ribadesella

RIBADESELLA

El domingo falleció, a los 69 años de edad, José Luis Fernández Quesada, “Jose el de Lloviu”, veterano piragüista de la Sociedad Cultural y Deportiva de Ribadesella.

Los que le conocían apuntan que era un «devoto del Sella», prueba en la que compitió durante años haciendo pareja en K2 con el parragués José María Labra, que también falleció joven, a los 61 años, en diciembre de 2015.

Durante la celebración del evento los más pequeños podrán disfrutar de un parque infantil gratuito que contará con diferentes atracciones y fiesta de la espuma como colofón final.

Festival de Tonada También, el sábado a las 20h

se celebrará el VIII Festival de Tonada Homenaje María Sánchez, “La pastorina del Cares”, con las actuaciones de Isaac Sierra Longo, Maribel González y el gaitero Alfonso Verdeja. A continuación, actuación de Mina Longo.

Bouzán, en K2

El piragüista riosellano Walter Bouzán, que cuenta con 11 Sellas en su palmarés, el último el conseguido el año pasado en la modalidad K1, competirá este año con Adrián Martín, de nuevo en K2. Bouzán junto a Álvaro Fernández Fiuza logró ocho Sellas consecutivos, entre 2009 y 2017, a los que hay que sumar tres más en la modalidad K1. Bouzán es uno de los más experimentados e incombustibles palistas que tomarán la salida en Arriondas el próximo 3 de agosto.

Ayuntamiento de Ribadesella
Ayuntamiento de Parres
Ayuntamiento de Cangas de Onís
Ayuntamiento de Piloña
Maxi Llamedo celebrando su victoria.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas

Los veteranos del Urraca de Posada de Llanes recordaron a Tata, Pablo y Yeray

Posada | LLANES

Los veteranos del Urraca de Posada celebraron el XXIII Mermorial José Antonio Celorio Poo “Tata” y este año se enfrentaron a un combinado de veteranos de los concejos de Onís y Cabrales, para recordar también a Yeray Marqués y Pablo Torroba, los dos menores de 15 y 14 años respectivamente que perdían la vida en un brutal accidente de tráfico el pasado mes de septiembre cuando retornaban ha-

cia Onís desde Posada, tras el entreno del equipo cadete del Urraca, en el que militaban. El Memorial de este año fue, si cabe, más emotivo con la presencia de los familiares de los recordados a quienes se les hizo entrega de unos ramos de flores y unas placas conmemorativas junto a los monolitos que les recuerdan en las instalaciones de La Corredoria, el campo de fútbol donde juegan los equipos del Urraca.

Carbes, sextaferia 30 años después

Los vecinos de Carbes aprovecharon la jornada dominical para hacer sextaferia tanto de las calles del pueblo como de la zona de la fuente, recientemente engalanada con motivo de la noche de San Juan. Una sextafería que no se celebraba en el pueblo desde hace 30 años. El alcalde de Amieva, Carlos Salazar, aplaude la iniciativa: «Los vecinos de Carbes trabajaron con una gran ilusión por mantener las costumbres y la limpieza del pueblo con la buena dirección del alcalde de barrio», aseguró a EL FIELATO.

Preguntines al LLOBU de los

Picos

¿Quién será la que toma una pastilla más, y espeta otru alfiler en el muñecu de budú, cada día que pasa y se acerca la puesta en marcha de la Escuela de 0 a 3 de Arriondas?

“SE NECESITA VOLUNTARIO PARA SER CONCEJAL DE LA OPOSICIÓN, REMUNERACIÓN, UN QUESU DE LOS BEYOS”

¿Pa qué Ayuntamientu será?

uuuuua uuuuua

¿Será verdá que Adriana Lastra anda buscando aquellos carteles de “Trabajamos a tres turnos”, que instauró Cascos cuando era ministro, pa ponelos en el puente de Ribadesella y poder inauguralu antes del 2030?

¿Cuándo dejarán de matar las ovejas en el Parque?

Cuando yo no tenga jame. ¡¡¡ Notejode !!! auuuuu

Un monolito recuerda a Pablo y Yeray en La Corredoria de Posada de Llanes.
Foto de familia de los veteranos del Urraca y los veteranos de Onís y Cabrales que disputaron el Memorial. FOTOS: Pepillo Remis.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.