EL FIELATO Y EL NORA | 10 JULIO 2024

Page 1


Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“Definir es limitar”. Oscar Wilde

Villaviciosa reclama al Principado el desbroce de sus carreteras

VILLAVICIOSA

El Gobierno municipal de Villaviciosa ha dirigido un escrito a la Consejería de Fomento por el que reclama que se proceda al desbroce de las carreteras de competencia del Principado en el concejo. El requerimiento municipal se produce tras haber reclamado estas labores e información sobre las previsiones en varias ocasiones, sin que hasta ahora se produjera respuesta. No obstante, los trabajos ya se han realizado en las carreteras que van a playas y, el pasado lunes, se iniciaban los trabajos en la carretera AS-330, que habían sido reclamados por el Gobierno local.

El

Más de 35.000 personas vivieron los Exconxuraos

LLANERA

El balance de las celebraciones de los Exconxuraos en Llanera vuelve a ser, un año más, muy po-

sitivo. Por el recinto ferial de Arlós pasaron, a lo largo del fin de semana, más de 35.000 personas que disfrutaron con la propuesta me-

Un área de autocaravanas en tránsito que lleva dos años esperando en Colunga Tiene capacidad para 30 autocaravanas, que contarán con todos los servicios necesarios, en medio de una ilídica pumarada. El área de autocaravanas en tránsito, proyectada por un particular en Lué (Colunga), lleva dos años de trámites y papeleos y aún no ha podido abrir. Otro ejemplo más de los estorbos y las trabas con los que se topan los emprendedores y la iniciativa privada.

dieval pero, también, con los conciertos nocturnos, que volvieron a movilizar a miles de personas. La cena medieval y el torneo fueron

de nuevo los momentos más vistosos y disfrutones de esta cita que ya es santo y seña de Llanera, a la que también se acercaron alcal-

des de otros municipios como el de Siero, Ángel García y también varios representantes del Gobierno regional. Pág. 6

El alcalde de Siero anuncia obras en el Hogar del Jubilado de Lugones «tanto para conseguir un espacio más agradable para los usuarios, como el ahorro en la factura de la luz»

Lugones | SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García y la concejala de Mayores, Patrimonio, y Atención Ciudadana, Pilar Santianes, anunciaron las mejoras en las instalaciones del Hogar del Jubilado del Lugones que consistirán en la sustitución de puertas y ventanas, así como algunos trabajos de albañilería y pintura. Estas mejoras supondrán una mejora en la eficiencia energética y mayor confort térmico, al evitar filtraciones de aire y agua, así como aumentar la facilidad de acceso en el caso de las puertas, suponiendo un incremento en la calidad del

servicio destinado a los usuarios. El alcalde. Ángel García, destacó que «es una actuación muy demandada debido a la antigüedad del edificio, y se contribuye de esta manera, tanto a conseguir un espacio más agradable para los usuarios, como al ahorro en la factura de la luz».

En

Ciudadana, Pilar Santianes.

Un momento del torneo medieval que se disputó la noche del sábado.
alcalde, Gerardo Sanz, y la pregonera, Irene Díaz, con las autoridades invitadas a la cena medieval.
la imagen el alcalde, Cepi y la edil de Mayores, Patrimonio y Atención

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA

ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19

(encima de Supermercados La Plaza)

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº

Verás que bien

Verás que bien FEDERÓPTICOS LAVANDERA

EvaLavanderaFernández Cd.8560

VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo

Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO

Nº REG. C.2.5.1/2515/2

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

985 840 107

Financiación sin intereses

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo

Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

CLÍNICA DEL PIE

Irene Somoano Hedreño

C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88 COMARCA DEL NORA

Plaza Venancio Pando, 8 - 2ºA. ARRIONDAS

P

CANINA TIENDA ESPECIALIZADA C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

Servicios:- Fisioterapeuta Enfermera - Terapeuta ocupacional Calle El Texu, 6 - ARRIONDAS T. 985 84 08 46 / 657 859 016

Residencia Parres II

Romillín. Parres (Arriondas) Nº Reg.CO688

- SIERO Vicente Pérez Pérez 46, bajo D 12

(Cita previa) Se adaptan prótesis

C/ Juan Carlos I, nº 4- 2º E - Arriondas

Telf.: 984 840 532 - nº registro C.2.2./3611 www. clinicaarriondas.com

Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES FLEBOLOGÍA

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA

985 40 29 14

C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

El Ayuntamiento de Colunga decreta la clausura del restaurante de Lastres cuya chimenea fue denunciada por los vecinos

Lastres | COLUNGA Tras meses de idas y venidas, el Ayuntamiento de Colunga ha decretado el cierre del restaurante denunciado por la comunidad de vecinos del edificio Elías Gallego, de la localidad de Lastres. Una clausura que llega ocho meses después de que la Justicia determinara que la chimenea tenía que ser derribada, y dos meses después de que los vecinos volvieran a denunciar al establecimiento por continuar teniendo una salida de humos irregular

Ahora el Ayuntamiento de Colunga, guiado por sus servicios técnicos y tras revisar el lugar como fruto de esta última denuncia, ha comprobado que en el lugar hay un establecimiento hostelero que no cuenta con «título habilitante para la actividad de restaurante». Una razón para cumplir la normativa, que estipula proceder a la clausura del negocio y precinto del establecimiento por carecer de licencia o, en caso de tenerla, «presentar deficiencias que hagan peligrar la integridad de personas y bienes o la salubridad pública».

Revisión y Limpieza Bucal GRATIS en la Primera Consulta

C/ El Parquín, 6 bajo El Berrón T. 984 285 842 SIERO www.clinicadentaljorgehuerta.es

A la izquierda, la chimenea con orden de derribo. A la derecha, la salida de humos irregular denunciada por los vecinos del edificio Elías Gallego, que sustituyó a la chimenea que tuvo que derribar el hostelero.

además de comenzar un expediente sancionador por presunta infracción administrativa por la apertura del local sin licencia o autorización.

Así el consistorio colungués decreta como medida cautelar la paralización de la actividad del local permitiendo un plazo de cinco días para su clausura con carácter voluntario que, de no cumplirse, será ejecutado por el consistorio;

Goiko Grill de Oviedo La situación que se vive en Lastres recuerda a otra que fue muy noticiosa, la clausura del restaurante de la cadena Goiko Grill de Oviedo, que fue clausurado en 2018, a los pocos días de abrir sus puertas, en la céntrica calle San Francisco y estuvo cinco meses clausurado hasta que obtuvo la licencia. En el caso del establecimiento lastrín, el problema de la salida de humos parece complicado de resolver.

Cazar y calzar empresas

Esta semana me llegó un vídeo del señor presidente asturiano que me causó estupor, rabia y vergüenza. Pero luego de visionarlo varias veces y pensar en lo hábiles que son los creativos de publicidad me dije:

Coño, pues el creador, dibujante, guionista o lo que sea; dio con ciertos matices que se identifican perfectamente con el de las Cuencas, Adrián Barbón. Se lo mandé a la parraguesa tercera con mando en plaza en Asturias (Adriana-Barbón-Llamedo). Y le añadía: bien inventan.

Pues volviendo al asunto cinegético empresarial, desconcertado me dejó eso de “cazar empresas”, claro está que, supongo, a golpe de subvención.

Solo para empezar a adecuar el edificio de Madrid, propiedad del Principado que llevan años sacando a subasta en unos 11 millones de euros (2.000 millones de pesetas) cosa que no lograron en varios años, ahora le buscan un nuevo relato y “visten el santo” de otra manera. Algo habrá que hacer con los locales en medio de Madrid con nada menos que 1.900 metros cuadrados. Insisto: lo sacaron a subasta varias veces y no lo quiso ni el tato. Y ahora de la que “visten otra vez el santo” que encima de ese pastizal que valoran este inmueble, todavía tienen que gastar 750.000 euros (150 millones de pesetas) pa adecuar un edificio que como vimos nun lu quier ni Dios.

Digamos que el puesto de caza para “Cacería de Empresas” ya cuesta un pastizal pa adecualu, que el edificio ye un “muertu” que tien el Principado de tiempos de Tini Areces y, si él hubiera seguido de presidente, hoy sería la del demonio esi edificio que ta en plan de rehabilitación (Tini sí sabía lo que era la política y cómo gestionar). Dicho sea de paso: 1.900 metros cuadrados pa una oficina, no les parece otro disparate. Pero ojo, y nunca lo olvide, amadísimo parroquiano: disparan con pólvora del rey.

CALZAR EMPRESAS

Pero claro, para “cazar” a esas empresas, hace falta pasta abondo y… ¿de dónde la saca-

rán?

Más claro que el agua de Fuensanta, esas que no visita el Presidente Barbón.

Ta bien claru. Los inspectores de Hacienda se afanarán por “calzar” a las empresinas de entre 1 y 30 empleados que a las grandonas y, según dice el presidente de los inspectores de Hacienda, les tienen “prohibido molestar.”

Así, que no se preocupen los de Arcelor, Asturiana de Zinc, Corte Inglés... Eso son los perceptores de los impuestos obtenidos de los de la nómina; la tienda de pipas; la librería; restaurantes varios; la tienda de frutas, ojo los supermercados están “vedados” de inspecciones varias.

Y d’aquesta manera tan singular, los prubinos serán calzados a impuestos pa que los grandones se calcen mediante subvenciones tipo las de los aviones que tantos turistas traen pa masificar la zona.

Así que dejen de marear al personal. Asturias va teniendo sus cosas. Por ejemplo cientos de puestos de trabajo en la gran empresa de Armas de Trubia, cuyos productos se utilizan pa matar a los prubinos infelices, tipo ucranianos o palestinos. Y para rizar el rizo, los mandantes/ mangantes actuales se regocijan “consiguiendo” un centro de investigación de la del demonio para investigar para facer armas mejores, pa matar a más.

Pues nada. Vamos a cazar empresas, para lo cual hay que calzar a otras. De paso supongo que darán permiso en Siero a los de Costco, que ya ta “cazáu” por el alcalde, que de un páramo desierto durante años (Polígono de Bobes) ta faciendo un vergel de empresas. Y eso que todo son pegas. Aún para empresas ya “cazadas”.

IDEAS

Los políticos ni escuchan ni aceptan ideas ajenas. Ellos van a su negocio, en nada coincidente con el nuestro. Y si los molestas, prepárate, que ya verás como se las gastan. No solo te calzarán con impuestos. Que va... Tenemos una Justicia tan creativa (el papel lo absorbe todo) que ya lo llevarán a los de las togas y birretes pa mandalu pal cuartón, si no les paga un pastón por infiel y

dar ideas.

Pero lo más indignante es que, a esa representación teatral de caza “empresil”, se presten a ir (el que no va que se olvide de subvención alguna para sus empresas o allegadas) gentes de todo tipo que, aún estando en puestos de importante representación empresarial de los “prubinos a calzar”, a la nueva opereta Operación Caza de Empresas. Van de comparsa y aplausos. Veo al jefe de la Cámara de Comercio de Oviedo, a quien me gustaría conocer (como en su día conocí a sus padres) Paniceres.

Me dio que pensar. Pero el de Ambulancias Trasinsa y derivadas tiene muchos intereses cruzados con la política. Igual taba allí por eso.

Mira que si un día coincido con él o me lo presentan, le haría varias preguntas.

A su favor tiene que sus padres para mí siempre fueron un modelo a seguir, como innovadores y trabajadores natos. Y pa encima muy buena xente.

Pues nada, como a mí el PSOE de Javier Fernández ya me “calzó” de cojones, estos ni me van a venir a cazar, porque ya nun pintu ná. Toy jubilau y vieyu.

Nun veré tou estu de la “cacería” porque toy en edad de merecer pasar pal otru barriu.

Ahí verán cómo se las gastan los que mandan y cómo roban con total impunidad. Nunca lo olviden y es muy importante:

UNOS TIROS, QUITARLE LA VIDA Y NO LE PASA NADA. ¿Saben el motivo? Porque la ley y la Constitución así lo dice.

vimos. Y no se preocupen, no cambiarán la ley, como tampo co lo harán con la llamada “Ley Mordaza”, que tiene a los perio distas bien amarraos per los co yones, pa que nun molesten.

que me daré un homenaje, por que cumplo 70 años.

documental en bre Juan Carlos I. “La Caída de un Rey”. Ya verán cómo se las gastan los del CNI y militares diversos.

Encuentro de la Virgen del Rosario y La Velillina de Arboleya el próximo sábado

Arboleya | CABRANES

El sábado tendrá lugar el tradicional encuentro de la Virgen del Rosario, que subirá desde la iglesia de San Julián de Viñón, con la Velillina de Arboleya (Cabranes). El encuentro será a las 18h, en la Plaza del Carmen de Arboleya. A continuación, se celebrará la novena a la virgen del Carmen y seguidamente el concurso de tortillas. A las 21:15h

Villaviciosa aprueba por unanimidad una declaración del Pleno contra la instalación de los parques de baterías

VILLAVICIOSA

El Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa, celebrado el pasado jueves, aprobó por unanimidad la declaración institucional formulada por el alcalde, Alejandro Vega Riego, por la que el municipio se opone a la implantación de los parques de baterías de almacenamiento eléctrico (BESS, siglas del inglés Battery Energy Storage System).

El documento se aprobó con la asistencia de numeroso público que llenó el salón de plenos, venidos de las parroquias afectadas, Peón y Castiellu de la Marina, pero también de otros colectivos y asociaciones de otros concejos, así como el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa (FAAVVI), Juan Luis Fernández. El documento aprobado es fruto de las reuniones y asambleas ciudadanas celebradas en Peón y Venta Les Ranes, aportaciones de los grupos municipales, de las asociaciones de vecinos de las dos parroquias y de la Federación de Asociaciones de Vecinos.

Además, el documento incorpora la oposición a los proyectos actualmente solicitados “y a todos los que puedan presentarse”, ya que en esta semana se conocieron dos nuevas solicitudes de instalación en Villaviciosa, presentadas ante la Consejería y para las que se ha solicitado informe municipal. En concreto el proyecto denominado Ares, en la parroquia de Fuentes, y otra solicitud denominada en la documentación presentada como “Quintes”, pero cuya ubicación está en la parroquia de Quintueles (zona de Los Pisones). En el acuerdo aprobado, el

Ayuntamiento de Villaviciosa se manifiesta «a favor de los movimientos vecinales y expresa formalmente el apoyo institucional en defensa de sus intereses, informando a los promotores de los proyectos que tendrán una oposición, por parte del ayuntamiento y de los grupos políticos y las asociaciones vecinales, total y absoluta, utilizando todos los cauces legales disponibles». Y se «comunica formalmente al Gobierno del Principado y a la Junta General del Principado de Asturias su oposición a las instalaciones y a los proyectos ya solicitados, y a todos los que pudieran solicitarse hasta que se realice una normativa que regule su implantación, y no las permita en zonas próximas a núcleos rurales, viviendas, masas forestales, explotaciones ganaderas y otras actividades».

Se solicita al Gobierno del Principado de Asturias, «que tal y como ya ha anunciado, proceda a la urgente regulación de las instalaciones de sistemas de almacenamiento de energía con baterías en el Principado de Asturias, de forma que se garanticen los principios legales de objetividad, proporcionalidad, y transparencia, impidiendo su instalación en las tipologías de suelo rural, garantizando que tales instalaciones no afecten ni a la salud pública, ni al bienestar social, ni a la conservación del medio natural debiendo adoptar, en la forma que legalmente proceda, una moratoria en la tramitación de las autorizaciones de instalación, que incluya las solicitudes en tramitación, en tanto no esté en vigor la nueva regulación».

comenzará el pincheo popular y continuará la verbena con Ceferino Otero y Luisma. A las 12 de la noche comenzará el Baile de la Escoba, con premios para los mejores.

ARBOLEYA-CABRANES 2024

SÁBADO 13 DE JULIO

Subida de la Virgen del Rosario al encuentro con la Velillina de Arboleya. Acompañados de gaita y tambor con Llara y Pelayo Rubio. Salida de la iglesia de San Julián de Viñón a las 17:30h.

18:00h Encuentro de las Vírgenes bajo el arco floral situado en la plaza del Carmen de Arboleya.

19:00h NOVENA A LA VIRGEN DEL CARMEN

19:10h CONCURSO DE TORTILLAS. Hasta las 18:00h, se podrán depositar las tortillas en la carpa de la fiesta. Para inscripciones se debe llamar al número 667 018 548 Plazas limitadas. Con premios para los tres primeros ganadores.

21:15h PINCHEO POPULAR PARA LOS ASISTENTES Seguidamente actuación estelar amenizada por: CEFERINO OTERO y LUISMA

00:00h CONCURSO DEL BAILE DE LA ESCOBA con premios para los ganadores

¡¡HASTA QUE EL CUERPO AGUANTE!!

COMARCA DE LA SIDRA

Todo listo en Santa Eugenia para recibir a El Koala

El Koala.

Santa Eugenia VILLAVICIOSA

El Koala será este año el plato fuerte de las celebraciones de El

Carmen en Santa Eugenia (Villaviciosa). El cantante malagueño, natural de Rincón de la Victoria que saltó a la fama en el año 2006 con el tema ‘Opá, yo viazé un corrá’, actuará en Santa Eugenia la noche del sábado donde presentará su nuevo single, “No mes consejos dame jamón”.

Las celebraciones en la localidad villaviciosina darán comienzo el viernes, día 12, con la parrillada y la verbena a cargo del Grupo Da Silva.

El sábado la misa será a partir de las 13h y, después, saldrá la procesión. Por la tarde los más pequeños tendrán juegos infantiles y fiesta de la espuma. La merienda campestre y el concurso de tortillas comenzarán a las ocho de la tarde. La verbena contará con el Grupo Folixa y El Koala.

Hoy miércoles se inaugura en Colunga el XXIII Ciclo de Conciertos de Verano en la Calle, a las 18:30h en el exterior del MUJA, con un concierto de la banda Querida Margot. El resto de conciertos serán los jueves en el Parque Hernán Pérez-Cubillas

Éxito de público y alto nivel competitivo en las tres jornadas del CSI Maeza

SARIEGO

La IV edición del Concurso de Saltos Internacional (CSI) de Maeza cerró sus puertas tras un intenso fin de semana de contienda. En la edición de este año, acudieron a Sariego 86 jinetes y amazonas y 176 caballos provenientes de 18 países que compitieron por premios que suman un total de 140.000 euros.

En la primera jornada se disputaron tres pruebas: el Trofeo ASCOR, el Trofeo ARTIEM y el Trofeo BMW Autosa, disputadas sobre alturas de 1’25, 1’35 y 1’45 metros y que ganaron el asturiano Fidel Dávila, con la yegua anglo-árabe “Jahifa”, Mariano Martínez Bastida con “Action Force” y el irlandés Billy Twomey con “Ace of Hearts Z”, respectivamente.

La jornada del sábado tuvo como protagonista al jinete mexicano Fernando Martínez Sommer que se impuso en la manga decisiva del Trofeo Caixabank, con un espectacular recorrido montando a “Charlie Harper”.

La jornada del domingo acogió la prueba más importante del fin de semana, el Gran Premio Maeza, puntuable para el Ranking FEI y que cerró el programa. Una tarde en la que el tiempo acompañó y eso se vio reflejado con una gran afluencia de público en las instalaciones.

El Gran Premio Maeza fue disputado por 43 conjuntos, que afrontaron un recorrido largo de 13 obstáculos, con un triple y un doble, que sólo nueve participantes consiguieron superar sin penalización alguna. Todos ellos pasaron a un desempate, en el que tuvieron que afrontar un trazado de siete obstáculos, con distancias largas y posibilidad de galopar, así como una vuelta cerrada al

fondo EULEN, penúltimo obstáculo, que potenciaba el riesgo de derribo.

Cinco conjuntos repitieron en el desempate el recorrido sin falta y, entre ellos, se impuso al cronómetro el formado por Teresa Blázquez y “Nasa de Toxandria”. La amazona gaditana, propietaria de las instalaciones del Sunshine Tour en Vejer de la Frontera, realizó con su yegua alazana un rápido recorrido, aprovechando el fuerte paso característico de la hija de “Vértigo Saint-Benoit”. Detuvieron el cronómetro en 43’04, registro que ya nadie consiguió batir.

Otros tres jinetes españoles estuvieron en el desempate de este Gran Premio Maeza: Carlos Calvo, que fue cuarto con “Bellagio Massuere”, el marido de la ganadora, Armando Trapote, sexto con “Tornado VS”, José Bono, séptimo con “Ali Babá HT” y Laura Roquet, octava con “Nina Puigroq”.

El Gran Premio Maeza ha estado dotado con 57.520 euros, de los que 18.810 euros fueron para la ganadora.

Antes de todo ello se disputó el Trofeo Foncueva que fue para el jinete asturiano Daniel Ocaña con “Furiazzo de L’Aubree”. El Trofeo Oquendo fue a parar a manos del británico James Smith con la yegua “Juno Rose 23” y los Trofeos adicionales Ayuntamiento de Sariego y Comarca de la Sidra fueron para el joven jinete belga sub-25 Thibault Philippaerts y el español Mariano Martínez Bastida, respectivamente.

El lado solidario del CSI La venta de entradas del concurso tuvo carácter solidario. En total se recaudaron 5.260 euros, que fueron repartidos entre dos asociaciones dedicadas a la protección de los animales, Colungagatuna y Másquechuchos, además de Cáritas Parroquial de Sariego. En el transcurso de un acto celebrado en la pista de competición antes de iniciarse el desempate del Gran Premio, Cruz Maestre, directora de la Yeguada Finca Maeza, hizo entrega de los respectivos cheques a las representantes de las tres entidades benéficas, por importe de 2.406 euros en el caso de Cáritas Parroquial de Sariego y de 1.500 euros cada una en los casos de Colungagatuna y Másquechuchos.

Willy Díaz Aliaga, director de ventas y operaciones de Artiem Hotels, entregando el galardón a Mariano Martínez Bastida ganador del Trofeo ARTIEM en Maeza.

Nava y la sidra, el destino ineludible del fin de semana

NAVA

La capital sidrera celebra su festival desde ya. El Ayuntamiento de Nava ha diseñado un completo programa de actividades para el XLVII Festival de la Sidra de Nava, que se celebra entre el 12 y el 14 de julio.

Viernes 12

El viernes, día 12 a las 12 del mediodía, en el Llagar de Sorribes se celebrará la semifinal del Concurso a la Mejor Sidra Natural Elaborada en el Principado de Asturias y en Nava. Por la tarde, a las 16h, se desarrollará SidrArte, una salida artística de dibujo urbano “Escarabayando en el Festival de la Sidra”, en las inmediaciones de la Plaza Manuel Uría.

Por la tarde, entre las 18:30h y 20:30h. actuarán en la Plaza Manuel Uría, “La Banda Latira” y el grupo de baile “Escontra’l Raigañu”. Y desde las 21:30h, “Fania Blanco Show” y “La Bamba”.

Sábado 13

El sábado a partir de las 11:30h habrá degustación de sidra natural elaborada en Nava y productos gastronómicos del concejo, en la zona del Museo de la Sidra, con el llagar de Sidra Foncueva, de Sariego, como invitado.

A las 11:30h, en los soportales del ayuntamiento tendrá lugar la gran final del concurso a la Mejor Sidra Natural Elaborada en el Principado de Asturias y en Nava. A continuación a las 12:30h se procederá a la entrega de la Etiqueta más Guapina por parte del Grupo Sidrastur

A las dos de la tarde será el momento del Bautizu Sidreru para aquellos niños y niñas nacidos entre la última edición del Festival de la Sidra y la actual. Y seguidamente se llevará a cabo el hermanamiento de todas las sidras de Asturias, organizado por la Buena Cofradía de los Siceratores de Asturias en los soportales del ayuntamiento.

La tarde arrancará con una cata de sidra y queso de Nava a las 17h y, a esa misma hora, se desarrollará un Taller de Escanciado Joven en la Plaza Manuel Uría.

A las 20h dará comienzo la entrega de premios de los concursos a las mejores sidras de nueva expresión y derivados de la manzana elaborados en Asturias y al Concurso a las Mejores Sidras Naturales Elaboradas en el Principado de Asturias y en Nava, en el balcón del ayuntamiento. Será desde allí desde donde se pregone el Festival, cosa que este año hará José

El alcalde de Nava, Juan Cañal, varios concejales y llagareros navetos espicharon sidra el sábado en León, delante del Museo Casa Botines de Gaudí, para promocionar el Festival que se celebra este fin de semana.

Ornia, fotógrafo profesional de Nava con una destacada trayectoria e importantes reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. El colofón a los actos institucionales lo pondrá el grupo

Les Ayalgues tocando el himno de Asturias y el lanzamiento del chupinazo para dar comienzo a la Ruta de la Sidra de Nava (Pipes en la calle). A partir de las 22:30h actuarán la Orquesta Dominó y DiscoDanky - Franky Deejay. Domingo 14

Los actos del domingo darán comienzo a las 11h con la disputa del XXXVII Concurso Internacional Escanciadores de Sidra en la Plaza Manuel Uría. Entre las 12h y las 14h, el Tren Sidreru hará Recorridos por Llagares de Nava con salidas desde detrás del ayuntamiento, por la tarde las rutas serán entre las 16h y las 20h.

La comida en la calle, desde las 14:30h, en la calle Las Huertas, calle Baja y aledaños estará amenizada por la banda Los Muiles. A las 7 de la tarde se celebrará el VI Encuentro Coral Villa de la Sidra en la Iglesia San Bartolomé con las actuaciones de Agrupación Coral de Nava, Masa Coral de Laviana y Coral Canta Laredo. A partir de las 22h actuarán Pasito Show y La Misión.

Lunes 15

A partir de las 17h Festival Infantil con música, hinchables, actuación del Mago Loco y fiesta de la espuma en la Plaza Manuel Uría. En caso de lluvia se trasladará al Polideportivo Municipal.

Durante todo el fin de semana, en el aparcamiento del Grandiella estarán las atracciones y talleres infantiles. Esta zona dispondrá de servicio de barra y terraza.

COMARCA DEL NORA

El próximo viernes 12 de Julio, a las 20h, en el Auditorio de Pola de Siero, el Teatro del Norte estrenará la obra “Amor y crímenes de Juan Pantera”, una farsa del autor gallego Eduardo Blanco Amor escrita en Buenos Aires en el año 1947

Llanera vibra con los Exconxuraos: tres

días de fiesta, tradición y cultura popular

Más de 35.000 personas visitaron el recinto ferial el fin de semana

LLANERA

Un año más, y ya van 24, julio comienza en Llanera con la fiesta de los Exconxuraos, un fin de semana magnífico que ni el pertinaz orbayu de la mañana del sábado se quiso perder. Un trabajo titánico del concejal de Cultura, Iván Pérez, y de todo su equipo de trabajo que han conseguido manejar con tino, una vez más, todos los tiempos de la celebración.

El viernes de rebelión se sincronizó con el agónico gol de Mikel Merino en la prórroga de Stuttgart. La procesión de los llanerenses, ataviados con sus capas y sus ropas de época, partió desde El Cruce en un pasacalles lleno de color con batucada a cargo de las fantásticas Mujeres de Tabarilea, gigantes, cabezudos y malabaristas, rodeados por horripilantes seres de la mitología medieval que, pese a ello, hicieron las delicias de todos los que contemplaban su paso apostados en los márgenes de la carretera que llevó a la comitiva al parque Cuno Corquera donde, el atril situado en el quiosco de la música esperaba la palabra de Gerardo Sanz, alcalde de Llanera, y el mensaje de Irene Díaz, vicerrectora de investigación de UNIOVI y pregonera de esta edición. El alcalde, aprovechando la condición de catedrática de Inteligencia Artificial de la prego-

nera, confeccionó su discurso utilizándola, dando un puñado de palabras y recibiendo del algoritmo un discurso bien estructurado y redactado, un guiño a lo último en un entorno medieval: «Así como los habitantes de Llanera del siglo XVI utilizaron su ingenio y determinación para resolver el conflicto con el obispado, hoy en día profesionales como Irene Díaz utilizan el poder del conocimiento y la tecnología para encontrar soluciones innovadoras a los problemas contemporáneos». Irene Díaz, la cuarta pregonera en la historia de los Exconxuraos, hizo un sentido recorrido por sus raíces llanerenses encarnadas en sus abuelos, de Ca Pablo, Ca Bartuelo, de Ca Ranes y de Ca Pin y en sus padres: «Y mi madre, ay mi madre, a ella la mandaron a coser a Ca’l Menor,

sin salir del pueblo, Era justo lo que no quería. Quizá por eso mi madre, Carmen, y mi padre, Luis, siempre tuvieron claro que su prioridad era que mi hermana Elena y yo estudiáramos, que estudiáramos lo que quisiéramos, que fuéramos independientes. Sin su sacrificio y su empeño, seguro que hoy no estaría aquí». Para finalizar, Irene recordó que «los Exconxuraos de Llanera encontraron en la adversidad una razón para unirse. Hoy, los vecinos de Llanera mantenemos vivo ese espíritu de unión. En todas las parroquias participamos de forma activa en iniciativas variadas[...]Ya no queda nada del dicho “De Llanera, ni el polvo siquiera” porque, de hecho, quien pisa Llanera, siempre regresa. Vecinos, vecinas, visitantes ¡Vivan los Exconxuraos!».

Domingo de perdón, misa, comida campestre y fin de fiesta

LLANERA

En la jornada de domingo, el domingo de perdón, se representó la escenificación de los vecinos de Llanera pidiendo perdón al obispo de Oviedo por rebelarse, vestidos con sacos y sogas al cuello. Acompañados por la AC La Madreña y la Banda de Gaitas de Fonte Fuécara, los Exconxuraos partieron desde el exterior de la «zona amurallada» para entrar al recinto y finalizar su recorrido frente al lugar donde José Julio Velasco, vicario de la zona Oviedo-Centro, oficiaría la misa junto a Valentín Castelao, párroco de Arlós y Santa Cruz, y cantada por la Coral Polifónica de Llanera.

En su homilía José Julio tuvo unas emocionadas palabras para la pregonera, Irene Díaz: «Hace

muchos años que te conozco [...] Estuvo en momentos importantes de mi vida: en mi ordenación sacerdotal, en mi primera misa y en otros eventos. Doy gracias públicamente al Señor por haberte puesto en mi camino y haberme enriquecido con tu amistad». De los Exconxuraos, el vicario recordó que «en una época en la que estamos tan marcados por las prisas, necesitamos fiesta y convivencia para ensanchar los límites de la fraternidad. Y a esto contribuye, y de qué manera, esta fiesta, a la que vi nacer, que apoyé y apoyo sin desmayo, a la que nunca falté y de la que nos sentimos muy orgullosos».

La edición de la fiesta de Exconxuraos del año 2024 ya es historia: ¡Vivan los Exconxuraos 2025!

El Sábado

de excomunión

segunda jornada de las fiestas, se celebró ya, de manera íntegra, en el recinto ferial de Ables. 15 horas de cultura, fiesta, actividades, gastronomía y música que se mezclaron por el recinto de manera ordenada y precisa, con los puestos del mercado llenos de mercancía imposible de no parar a observar, al menos, de juegos para los niños, de exhibiciones de cetrería o de manejo de armas medievales. Si bien la mañana del sábado no acompañó demasiado para propiciar la afluencia de público al recinto debido al orbayu, por la tarde el agua dio una tregua la tarde empezó con una recreación histórica de «Los perxuraos de Llanera», llevada a cabo por un nutrido grupo de voluntarios que pusieron todo su empeño y su buen hacer, para contarle al público la historia de por qué se encontraban allí. Tras ello, el acontecimiento más relevante de todo el fin de semana festivo: la Cena Medieval, un despliegue de recursos para dar de cenar a las 1.200 personas que agotaron las entradas puestas a la venta en poco menos de una hora. La entrada al recinto de los comensales, ataviados para la ocasión con sus mejores galas medievales, fue uno de los primeros espectáculos de lo que sería una noche cargada de efectos visuales. Una vez colocados en sus lugares, 150 mesas colocadas en el recinto, comenzó el festín a base de ensalada de campo asado de chorizos criollos, cordero a la estaca, postre, vino de Rioja, café y licor. Al espectáculo de la cena se unió el de la batucada y el de media docena de seres, quizá del inframundo, que jugaban con la noche, el fuego y el pánico controlado que ofrecían sus figuras en un juego visual de altísimo impacto. Tras la cena, el Torneo Medieval y la música en el enorme escenario colocado extra muros y en el que Marlon, El Combo dominicano y DJ Alberto Novo echaron el telón a un día tan intenso como inolvidable.

Irene Díaz, pregonera de la XXIV edición de los Exconxuraos de Llanera.
Los Exconxuraos, ataviados con el saco y la soga al cuello, camino del perdón.
“Llanegra” presenta en Lugo un cartel de lujo, con encuentros

entre autores y actividades en torno al género policiaco

La iniciativa se consolida en el panorama cultural

LLANERA

Sin solución de continuidad.

Sólo en un lugar con una inquietud cultural como Llanera se puede pasar, en 24 horas, de cerrar la persiana de los Exconxuraos, la fiesta medieval por excelencia, a abrir otro espacio diametralmente opuesto pero igual de rico, como es «Llanegra», la «quinta carpa» de la Semana Negra de Gijón, como aseguraba su director, Miguel Barrero, el día de la presentación de las jornadas.

Serán cuatro días intensos de encuentros entre autores y con su público. Los exteriores de la Casa de Cultura de Lugo fueron el escenario de esta IV edición de las jornadas de novela negra que abrió el escritor Juan Madrid que «junto a Vázquez Montalbán fueron los grandes pioneros de la novela negra, urbana y social en España» según aseguró Alejandro Gallo, comisario de las jornadas y que se encargó de presentar “Cuando llegue la mañana”, la última novela del escritor malagueño.

asturiano

«Llanegra» volvió a congregar numeroso público en todas las presentaciones.

Tras ella tuvo lugar la primera «presentación cruzada» en la que los autores Paco Pérez y Javier Pérez Fernández hablaron de sus libros “El dragón de metal” y “Por qué los girasoles miran hacia el sol”.

Juan Ramón Lucas y su libro Melina, presentado por Patricia Serna, fueron los protagonistas de la jornada del martes junto a Pilar Sánchez Vicente y Carlota Suárez que hablaron de sus últimos trabajos, “Madrebona” y

“Muerte en el meridiano”. Miguel Barrero, con su obra “La otra orilla” será el protagonista de la jornada del miércoles, acompañado por Leticia Sánchez. Más tarde, Rebeca Martín presenta “Crímenes pregonados”, junto a Ricardo Magaz. Para el día de la clausura de las jornadas, mano a mano entre los escritores Lorenzo Silva y Noemí Trujillo y su obra “La innombrable”, presentados por Alejandro M. Gallo.

86 niños y niñas saharauis pasarán sus vacaciones en Asturias

NOREÑA

La Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui es una ONG con sede en Gijón que lleva más de 30 años trayendo niños a Asturias para que pasen sus vacaciones estivales con familias de acogida. Este año el programa “Vacaciones en paz” ha traído a nuestra región a 86 niños y niñas de edades comprendidas entre los 8 y los 10 años.

Belén Cueva, coordinadora del programa: «en el vuelo venían más de 130 niños de los cuales, 86 se vinieron para Asturias. Llegamos a Noreña en autobús y allí les estaban ya esperando las familias, que proceden prácticamente, de toda Asturias». En total 78 familias que estarán con los niños hasta el día

5 de septiembre. El primer domingo de agosto se celebrará el Día del Sáhara en

Noreña, donde se juntarán todas las familias para comer y compartir actividades en comunidad.

Llanera suspende la colocación de baterías eléctricas durante un año

LLANERA

Los concejales del Ayuntamiento de Llanera, reunidos en el pleno ordinario del mes de julio, decidieron por unanimidad suspender la concesión de licencias para la colocación de parques de baterías en el municipio, al menos, durante un año.

Para poder llevar a cabo la medida, el equipo de gobierno se ampara en el hecho de que «estamos inmersos en la elaboración del Plan General y hay posibilidad de suspender licencias. Así que cerramos durante un año para todas aquellas cuestiones relacionadas con parques de baterías», señaló el alcalde, Gerardo Sanz. Pocos días antes del pleno, el PSOE de Llanera emitía un comunicado en el que reivindicaba «sentido común en las ubicaciones de los parques de baterías» al mismo tiempo que mostraba su apoyo a la Plataforma llanerense

Stop Planta de Baterías creada

contra la instalación de parques de baterías en zonas rurales y cercanas a núcleos habitados. El secretario general de la Agrupación Socialista de Llanera, José Antonio González y la teniente de alcalde, Eva María Pérez, mantuvieron un encuentro con miembros de la plataforma para escuchar su posicionamiento al respecto y mostrar el apoyo a sus reivindicaciones.

En su comunicado, la agrupación socialista asegura que «la creación de estas instalaciones ha de responder a necesidades reales y no convertir esta actividad en habitual en nuestro territorio, ante el rechazo de las mismas en otros. El respeto a las actividades ganaderas, la prevalencia de la salud y el bienestar de todos los y las llanerenses, y la conservación de nuestro paisaje y recursos naturales, han de estar muy presentes a la hora de elegir las ubicaciones para estos parques».

Comienza el ciclo de Cine de verano en Noreña

NOREÑA

El ciclo de Cine de Verano, programado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Noreña para disfrutar el cine en la calle; vuelve un año más para ofrecer tres sesiones durante el mes de julio.

Las proyecciones tendrán lugar los jueves 11, 18 y 25 de julio en diferentes calles a partir de las 22:15h, la entrada es gratuita.

La programación se iniciará el jueves 11 con la película “El peor vecino del mundo” dirigida por Marc Forster con Tom Hanks, Mariana Treviño, Manuel García-Rul-

fo y Rachel Keller, se proyectará en la calle Silvestre Rionda.

El jueves 18 se podrá ver “¡Vaya vacaciones!” dirigida por Víctor García León con Tito Valverde, Gracia Olayo, Toni Acosta, Ernesto Sevilla y Daniela Rubio se proyectará en la calle Camino del Peregrino.

El jueves 25 cerrará la programación la película “Jurassic World: Dominion”, dirigida por Colin Trevorrow con Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Laura Dern, Sam Neill y Jeff Goldblum, se podrá ver en la calle Silvestre Rionda.

Abierto el plazo de admisión de obras para el III Certamen de Pintura Contemporánea de Noreña

NOREÑA

La Asociación Cultural Contigo, de Noreña, organiza el III Certamen de Pintura Contemporánea Villa de Noreña al que podrán concurrir todos los artistas residentes en España que lo deseen y que cumplan con los requisitos que se exigen. La fecha límite de admisión de obras online será el

día 29 de agosto a las 24h. El tema y la técnica serán libres. Cada artista sólo podrá presentar una única obra, que deberá ser original y no haber sido premiada a otro certamen o concurso ni ser copia retocada de una premiada anteriormente. El tamaño de la obra no será superior a 180×180 centímetros

ni inferiores a 80×80 centímetros. Siempre que lo considere necesario el autor, pueden ir enmarcadas con un listón con un ancho inferior a 3 centímetros. No se admitirán las obras protegidas con cristal. Si alguna obra estuviera compuesta de partes diferentes, se computará, a efectos de tamaño, el conjunto de las partes.

Las obras no podrán estar firmadas. La inscripción se realizará exclusivamente a través de la dirección de correo electrónico: pintura@contigonorena.es

El Premio Ayuntamiento de Noreña tendrá una dotación de 3.000 euros y no podrá declararse desierto. La obra premiada pasará a ser propiedad del Ayun-

tamiento de Noreña. La obra ganadora y las seleccionadas por el jurado se expondrán en la Sala de Exposiciones “Antonio Mingote” de Noreña entre el 13 y el 22 de septiembre. La entrega del premio tendrá lugar el día 13 de septiembre a las 19:30h coincidiendo con el inicio de la exposición.

El pleno del ayuntamiento votó por unanimidad la medida.

El Aguiluchu de Santu Firme

Cosines de Llanera

BATERÍAS

Hay unanimidad en el plenario municipal para la moratoria local de un año en conceder licencias para estos acumuladores, aportación de la oficina técnica local, lo que es una buena noticia todo ello. Los adornos lingüísticos de cada grupo a esta decisión forman parte de la escenificación pública de las respectivas posturas. Que los plenos sean “televisados” a buen seguro que anima a este intercambio de pareceres no siempre tan claros como la pretendida intención clarificadora de las intervenciones. Tiempo atrás dejé escrito en esta columna mi deseo de que se retransmitieran, que fueran públicas las “comisiones informativas” de nuestros concejales, que intuyo tienen menos protocolo y lenguaje más coloquial, aunque de ser públicas, igual asalta la tentación de escenificación similar a la que vemos en algunos plenarios de nuestra corporación.

BANDE

Se nos va de director de nuestro seminario, por lo que hay que felicitarle y desearle éxito en esta encomienda. Poco tiempo entre nosotros como párroco, pero deja poso con su manera de actuar, poco mediática pero resolutiva e innovadora. Restaurar imágenes históricas de la iglesia de Lugo y que ésta se haya “apuntado” al Boombastic ofertando por segundo año consecutivo, un «lugar de acogida, encuentro y oración» a los jóvenes que lo deseen entre la vorágine socio-musical del festival, son ejemplos y síntoma de estar al loro e ir con los tiempos.

IA

A la inteligencia artificial se debe, según propia confesión, el discurso de nuestro alcalde presentado a la pregonera de Exconxuraos, en sintonía con la especialidad de ésta. Hay reservas hacia la IA pero, como decía nuestra heralda, contra esa técnica no podremos rebelarnos, así que hay que subirse a ese tren. Buena idea esta de nuestro regidor.

TIEMPOS MÁGICOS

Este es el título del proyecto de nuestro Instituto galardonado por el Ministerio de Educación con uno de los cinco premios a nivel nacional. Además, es el único instituto asturiano que ha conseguido galardón. Algo se mueve en nuestro centro educativo, síntoma de inquietudes y trabajo sosegado y continuo tanto del profesorado como del alumnado. ¡Enhorabuena!

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Caminos en el Medio Rural y Alumbrado

Público, Alejandro Villa, anunciaron el proyecto de renovación de cinco caminos del concejo. Se trata del camino entre Orviz y Picaplano, otro en la zona de Barbales; el camino de acceso al núcleo de Pando desde la AS376, el camino en el entorno del depósito de agua de Molleo, y el camino de Mediz para mejora de acceso al Conceyín. La suma de las actuaciones cuenta con un presupuesto de 495.017,72 euros. El tiempo estimado de los trabajos es de 10 semanas por zona. El alcalde, Ángel García, declaró que «se trata de un esfuerzo inversor por parte del equipo de gobierno, en el que cada año se destina una partida importante de los presupuestos a este tipo de actuaciones, y supone un esfuerzo tanto por parte del concejal del área como de los técnicos del ayuntamiento, con el propósito de mejorar la seguridad de los vecinos y de hacer de Siero un mejor lugar para vivir». Por su parte, el concejal Alejandro Villa, aseguró que «se trata de una inversión muy importante en cuantía, y estos caminos se unen a otras mejoras en Varé, Rioseco, Fueyo y La Arquera, La Peñuca, Llorián y El Rosellón, anunciadas a principios de año y ya realizadas, o en proceso, así como los constantes trabajos de mantenimiento en caminos de todo el concejo». Villa explicó

El Ayuntamiento de Siero invierte casi medio millón de euros en la mejora de caminos en el concejo

Son cinco caminos situados en Anes, Muñó, Valdesoto, Hevia y entre Viella y Bobes

que «el presupuesto destinado a caminos a lo largo del año 2024 asciende a 1.595.000 euros, y desde el año 2015 se han invertido casi 12 millones».

Las fiestas de Tiñana vencieron al mal tiempo y congregaron a numeroso público

Tiñana | SIERO

Pese a que el orbayu estuvo a punto de arruinar las fiestas de Tiñana, nada impidió que los vecinos y los visitantes disfrutaran de las actividades programadas por la Sociedad Cultural y de Festejos Nuestra señora de la Visitación, con la gran paellada y parrillada del sábado como momento álgido.

El presidente de la Sociedad Cultural, Benigno Maújo comentaba que «hicimos una sextaferia

con la gente del pueblo que vino a ayudarnos al montaje. Tuvimos que cavar una zanja alrededor de la carpa para que no entrara el agua. A la comida del sábado asistieron 160 comensales que disfrutaron de una ración de paella, parrillada y tarta».

La fiesta finalizó el lunes con el reparto del bollu y la botella de vino entre los socios que, en la actualidad, suma más de 300 personas.

El camino principal entre Orviz y Picaplano, en la parroquia de Anes, se lleva la mayor partida, con un presupuesto de 123.672,53 euros. Todos los tra-

bajos conllevarán obras de pavimentación, mejoras en la red de drenaje, la prolongación de las redes de abastecimiento, o el ensanche de caminos.

Collado, en Siero, celebró sus fiestas de San Cristóbal con una gran pulpada y mucha diversión

Collado | SIERO

La XLI edición de la Carrera de Burros puso el broche de oro a las tradicionales fiestas de San Cristóbal, en Collao. Cuatro días de fiesta en los que se mezclaron entretenimiento, música y gastronomía. El domingo, tras la misa, se celebró en la carpa de las fiestas la gran pulpada, a la que asistieron más de 200 personas. Tania Collado, presidenta del comité de fiestas, aseguraba que «pensábamos, en principio, que la asistencia iba

a ser menor, pero al final conseguimos reunir a muchísima gente, por lo que estamos muy contentos. A pesar de que es muy difícil organizar todo esto pensamos que salió todo bastante bien. Es muy gratificante para nosotros ver el prao de las fiestas lleno».

El menú constó de pulpo, lacón, langostinos, pan y arroz con leche de postre. «Un buen menú a un buen precio, con raciones creemos que abundantes», comentó Tania.

El concejal Alejandro Villa junto al alcalde, Ángel García, mostrando la ubicación de los caminos sobre los que actuarán.
A la gran paellada y parrillada del sábado asistieron 160 personas. La carpa de las fiestas de Collao llena para la gran pulpada del domingo.

IU Noreña pretende impulsar un plan municipal de vivienda

Ya ha registrado una moción relativa a su puesta en

marcha

NOREÑA

El grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Noreña ha registrado en el consistorio una moción relativa a la puesta en marcha de una política municipal de vivienda con la que se pretende dotar al Ayuntamiento de Noreña de dos herramientas básicas para que el Plan Municipal de Vivienda se ajuste lo más certeramente posible a las necesidades y posibilidades reales en el concejo de Noreña: crear un Registro de Demandantes de Vivienda y realizar un Inventario Municipal del Suelo. A partir de aquí, dice IU, «podremos diseñar las estrategias más

adecuadas en colaboración con el Principado de Asturias, algunas de las cuales ya se apuntan en la moción que hemos presentado».

Para los dirigentes de la formación «el Ayuntamiento de Noreña no ha impulsado iniciativa alguna para facilitar el acceso a sus ciudadanos a una vivienda digna desde hace más de 25 años. En un concejo que lleva perdiendo población desde 2010, moderada pero constantemente, creemos que ya no se puede seguir mirando para otro lado y comenzar a poner en marcha un Plan Municipal de Vivienda que pueda aliviar el problema habitacional que existe a día de

Convenio de Siero con la Asociación

Amigos de la Música

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Sierense de Amigos de la Música. El acuerdo, dotado con 35.000 euros, tiene como objeto el fomento, enseñanza, aprendizaje y difusión de la música. A la firma acudieron el director, Emilio Huerta; Carlos Presa, presidente de ASAM, el secretario municipal, Felipe Fanjul; y la concejala de Cultura, Aurora Cienfuegos.

La Peña Bolística El Berrón celebró, durante la semana del 1 al 6 de julio, un torneo de la especialidad en la que participaron jugadores de categorías inferiores en la modalidad de cuatreada. Jugadores procedentes de toda Asturias compitieron durante toda la semana hasta que se llegó a la final, disputada entre David, del Grupo Covadonga de Gijón y el jugador de la Peña Bolística El Berrón, Olai. Al final, el triunfo se quedó en casa ya que Olai se llevó el choque ante su oponente por un resultado de 12/10 en lo que los expertos calificaron como «una gran partida». Los premios, entregados a todos los participantes, fueron entregados por Luis Blanco, Juan Martínez y los concejales Pilar Santianes y Pergentino Martínez.

hoy en Noreña».

Con la presentación de esta moción los concejales de IU esperan que «una propuesta que

pretende dar soluciones al acceso a un derecho fundamental como es el derecho a una vivienda digna, y que afecta a distintas

capas sociales, sea bien recibida por el equipo de gobierno municipal y el resto de grupos de la corporación».

Viviendas en el barrio de Fuentespino, en Noreña.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

El Gobierno del Principado presenta el proyecto de rotonda para el acceso a Arriondas desde la Nacional 634, que evitará el paso de las ambulancias por la capital de Parres

Sergio Martínez Mendaro relevará a partir de septiembre a Adolfo Mariño como Abad de Covadonga

REDACCIÓN

El arzobispo de Oviedo Jesús Sanz Montes mueve el banquillo de la curia asturiana como acostumbra a hacer antes de cada verano y en esta ocasión, aunque la renovación no alcanza a muchos nombres, sí que es de calado porque Adolfo Mariño (Avilés, 1953), que desde el año 2017 era el abad del Santuario de Covadonga, acaba de ser nombrado vicario general y moderador de la Curia, o lo que es lo mismo, número dos de la Iglesia en Asturias. Este cargo lo ocupaba desde el año 2011 el cangués Jorge Fernández Sangrador (Cangas de Onís 1958), que ahora será el responsable de la Vicaría Episcopal de Cultura y de Relaciones institucionales, «encargándose, entre otras tareas, del acercamiento entre el mensaje del Evangelio y la cultura actual, así como las relaciones entre la Iglesia diocesana, el mundo de la cultura en Asturias y sus instituciones, secundando asimismo las iniciativas de la Santa Sede y de la Conferencia Episcopal Española en este ámbito de la Nueva Evangelización», como explican desde el Arzobispado. Nuevo Abad de Covadonga en Septiembre En septiembre tomará posesión del cargo como nuevo Abad de Covadonga Sergio Martínez Mendaro, rector del Seminario Metropolitano de Oviedo desde 2016. Natural de Oviedo (1975), es Licenciado en Historia, especialidad de Musicología, por la Universidad de Oviedo y Graduado Superior de Música por

Onís inaugura el Aula de la Cultura, Llagar Molín de Tullidi

Benia | ONÍS

El Ayuntamiento de Onís inaugura el Aula de la Cultura, Llagar Moín de Tullidi, donde se recrea un chigre de los años 60

Técnico en

Asistencia domiciliaria

3 Aseo personal

3 Compra y control medicación

3 Compra alimentos

3 Acompañamiento

3 Paseo

y cuenta con un llagar para elaborar sidra. Esta nueva Aula es fruto de la colaboración de los vecinos, que han donado objetos para la zona expositiva.

el Conservatorio de Oviedo. Ordenado en el año 2000, ejerció como vicario parroquial en Pola de Siero durante 10 años y párroco de esa localidad cuatro años más, profesor de Música y es director de la Schola Cantorum del Seminario Metropolitano y profesor del Instituto Superior de Estudios Teológicos del Seminario Metropolitano de Oviedo. Desde el año pasado, es canónigo prefecto de Música de la Santa Iglesia Catedral de Oviedo.

El alcalde

de Cangas de Onís se despide de Adolfo Mariño

Ayer conocíamos la noticia de que el abad de Covadonga, Adolfo Mariño, es nombrado vicario general, también párroco de San Tirso el Real de Oviedo. Después de más de siete años en Covadonga se nos va para la capital… Adolfo es una gran persona, buena, sencilla, humilde, resolutiva, trabajadora y dialogante. Trabajar junto a él es muy fácil, siempre dispuesto a solucionar, con las ideas muy claras y fuerte vocación de servicio hacia los demás.

Con Adolfo el Santuario de Covadonga se benefició de cambios importantes como la peatonalización de la explanada de la Basílica, el nuevo Museo o la iluminación del entorno entre otras muchas cosas.

Subir a Covadonga se convirtió (por lo menos para mí) en la visita a la Santina por supues-

to, pero también en visitar a un AMIGO, PADRE, HERMANO. Ir a ver a una gran persona que siempre te aconseja bien. Gente como Adolfo nos hacen estar más cerca de la Iglesia y, por tanto, de Dios. Gracias Don Adolfo por estos años que nos regalaste, gracias por darnos la oportunidad de conocerte y gracias por formar parte de Covadonga y Cangas de Onís. Eres de ese tipo de persona que solo por estar al lado tuyo enriqueces la vida de cualquiera. Decía la prensa, que vas a ser el número dos de la Iglesia en Asturias. Estoy seguro que piensas que no eres ni el dos ni el tres, que eres y vas a ser uno más. Una persona que está para solucionar los problemas. Enhorabuena por el nuevo cargo y muchas gracias por tanto, AMIGO, se te va echar mucho de menos.

La Asociación de Mayores El Güeña de Onís celebró su 22o aniversario el pasado domingo

CANGAS DE ONÍS

El Campanu-Finca Villa María de Cangas de Onís acogió la fiesta del 22º aniversario de la Asociación de Mayores El Güeña de Onís, que este año homenajeó a tres de sus socios: Angelita Sastre

Remis, Josefa Antolín Lozano y José Manuel de Con Suero, que recibieron diferentes regalos y el caluroso aplauso de sus compañeros de colectivo. A la cita asistieron el alcalde de Onís, José Manuel Abeledo y el director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores, Enrique Rodríguez Nuño, así como representantes de las entidades colaboradoras como la Caja Rural de Asturias. Tras los homenajes, hubo comida de hermandad y un animado baile.

Adolfo Mariño. Sergio Martínez Mendaro.
Los tres homenajeados junto la directiva del colectivo y autoridades. FOTO: Pepillo Remis.
Posada de Llanes 985

Peñamellera Baja saca a licitación la redacción del

proyecto de la residencia de mayores de Panes

Panes | PEÑAM. BAJA

Peñamellera Baja está más cerca de contar con la residencia de mayores que tiene prevista construir en Panes. Para ello, ha sacado a licitación la redacción del proyecto por un importe de 96.800 euros.

El contrato de asistencia técnica, publicado en la plataforma de contratación, contempla la redacción de los proyectos de lo que califican como Centro Polivalente de Recursos. Un término que engloba, además de la cita-

da residencia, un centro rural de apoyo diurno dirigido también a mayores. Según estipula el consistorio, el adjudicatario deberá ocuparse del proyecto básico, del proyecto de ejecución y del estudio de seguridad y salud en las obras.

Además, el Ayuntamiento de Peñamellera Baja está a la espera de tener noticias de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar para poner en marcha un proyecto «tan necesario para el municipio».

En Toró y Palombina ya ondean las banderas “Ecoplayas”

y

“Q”

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Llanes izó la semana pasada las dos banderas que distinguen los arenales de Toró y Palombina, que cuentan con la calificación de “Ecoplayas” y “Q de Calidad”, con la presencia del alcalde en funciones y concejal de Servicios Públicos, Tomás Antuña; la concejala de Playas, Priscila Alonso; la de Turismo, Aurora Aguilar, y el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Carlos Armas, en un acto que tenía lugar en la playa de Toró. Ambas banderas son un símbolo de la excelencia de estas dos playas por los servicios que ofrecen a usuarios y bañistas.

En la foto los ediles en el momento del izado de las banderas que distinguen al arenal de Toró.

El 52o Certamen del Queso Cabrales busca batir un nuevo récord Guinness y tendrá cupón ONCE

Colloto | OVIEDO

El 52º Certamen del Queso Cabrales de este año tiene un objetivo claro: batir un nuevo récord Guinness y volver a entrar en el laureado libro. Un reto que supondría conseguir este hito por cuarta vez tras conseguirlo en 2018, 2019 y 2023, cuando se estableció en 30.000 euros la marca por un queso de quesería Los Puertos. Algo que ha hecho que este Certamen del Queso Cabrales sea conocido a nivel internacional tal y como se recordó en la presentación que tuvo lugar la pasada semana en el Llagar de Colloto, comprador durante los últimos cuatro años de la mejor pieza del certamen.

El Certamen del Queso Cabrales tendrá lugar el domingo 25 de agosto en Arenas de Cabrales que, una vez más, se convertirá en capital quesera. Durante ese día, tendrá lugar la tradicional puja en la que hosteleros de toda España pugnarán por llevarse la mejor pieza del encuentro. Algo a lo que precederá la cata del jurado del concurso, que elegirá al mejor Cabrales según parámetros como el aspecto del corte, las características olfato-gustativas, textura y, por último, la impresión global.

Y es que, tal y como declaraba Begoña López, directora general de Desarrollo Rural, el

Certamen del Queso Cabrales es «una cita quesera ineludible en Asturias por su propia esencia, ya que son los queseros los que llevan directamente a los consumidores finales su producto, y porque Cabrales es una marca de calidad que pone Asturias donde se merece».

... Y un cupón ONCE Es tal el peso del Certamen del Queso de Cabrales que, este año, contará con su propio cupón de la ONCE. Es precisamente su notoriedad lo que ha llamado la atención de la Organización, que

lanzará un cupón especial coincidiendo con el día del certamen, último domingo de agosto. Más de cinco millones de cupones se pondrán a la venta correspondientes al sorteo de ese mismo día. «Con este cupón queremos reconocer el trabajo de todos los queseros», declaraba Yobanka Cuervo, delegada de ONCE en Asturias, «lo ideal sería que tocara, y que toque aquí». Para Elena Soberón, vicepresidenta de la DOP Queso de Cabrales, «es una gran noticia que ONCE apueste por el Certamen de Cabrales para protagonizar uno de sus cupones».

Cabrales recuerda al fotógrafo Miguel Rojo Borbola con una exposición en Puertas

Puertas | CABRALES

El Ayuntamiento de Cabrales y los vecinos inauguraron en Puertas de Cabrales la exposición fotográfica al aire libre de Miguel Rojo Borbolla. Una muestra que tiene lugar en el 150 aniversario de su nacimiento, y con la que el concejo quiere rendir homenaje a

su papel de cronista fotográfico de la vida del Cabrales de las primeras décadas del siglo XX. Las 16 imágenes, que están repartidas por el pueblo, rememoran el paisaje y paisanaje de la localidad cabraliega, en la que por aquel entonces vivían 350 vecinos. A la inauguración de la mues-

tra asistieron el alcalde de Cabrales, Jose Sánchez; la directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Gómez Romano; el director del Museo del Pueblo de Asturias, Juaco López; y la diputada regional Esther Freile (PSOE), además de vecinos.

Presentación del Certamen del Queso Cabrales en el Llagar de Colloto.
El recorrido inaugural de la exposición arrancó junto a la casa familiar de Miguel Rojo Borbolla.
Infografía de la futura residencia de mayores de Panes.

Homenajes en Collía por Los Remedios

La localidad parraguesa de Collía celebró dos animadísimos días de fiesta, el viernes y el sábado, con motivo de Los Remedios. El sábado tenían lugar la misa y procesión y, después, en la carpa de la fiesta, durante la sesión vermú, Serxu Luaces fue el encargado de dar el pregón, antes de que se tributase un merecido homenaje a varios vecinos y colaboradores de las fiestas como Alberto Estrada, Javier Feliz o la Sidrería El Culín de Arriondas.

Arriondas comienza, con El Carmen, las semanas más festivas del año

Arriondas | PARRES

El Ayuntamiento de Parres presentaba el pasado jueves la programación de las Fiestas de El Carmen 2024, que se celebrarán en Arriondas los días 11, 12 y 13 de julio, con verbenas el viernes y el sábado en el Parque de La Llera. Canción Asturiana

La Casa de Cultura Benito Pérez Galdós de Arriondas acogerá el viernes 12 de julio el Festival de la Canción Asturiana, con la participación de los intérpretes Jorge Tuya Rivas, Luis Estrada Fernández, Tatiana Suárez Díaz y César González Fernández, además de la gaitera Andrea Fernández Joglar. Presentará el acto Julio César Baragaño Fernández.

Por la noche, a partir de las 23:30h habrá verbena con Dj Asprón, Dj Basi, Dj Jomay, Dj Laria y Sevi.

Concurso de Ganados

En el recinto de La Noceda, el sábado 13, desde las 11 de la mañana se desarrollará el LXXX

Por la izquierda los ediles Cristina

Concurso Exposición de Ganados del Oriente de Asturias. También se disputará el sábado la V

Subida a la Mota Cetín-La Roza

Parres. La segunda de las verbenas, en el Parque de La Llera, contará con la actuación de la Orquesta Assia y el Dj Discoastur. Misa y Procesión

El martes día 16, a las 12h se oficiará la misa y habrá procesión en la capilla del Carmen junto al cementerio parroquial de Arriondas.

Parrilla todos los días Sábado 13 y Domingo 14 Corderu a la estaca

Argüelles, Álvaro Palacios y Sandra González, con el alcalde, Emilio García Longo.

Los

indianos

llegaron el jueves a Arriondas para quedarse todo el mes de julio

Arriondas | PARRES

El pasado jueves, de tarde, llegaron los “Indianos” a la capital de Parres y ellos fueron los encargados de inaugurar el primero de los cuatro Mercados Nocturnos que se desarrollarán en Arriondas durante los jueves del mes de julio. La primera cita era en el Parque de La Llera, pero el colectivo del Comercio de Arriondas, organizador de “Arriondas Indiano”, llevará el mercado a diferentes ubicaciones de la capital parraguesa: el día 11 en La Peruyal; el día 18 en la calle 3 de Abril y el jueves 23 en la Plaza Venancio Pando o Plaza del Cañón.

La comitiva de Indianos llegó al concurrido Parque de La

El 21 de julio se celebrará el XIX Certamen de Pintura Villa de Arriondas

que reparte 1.750 euros para los tres primeros premios

Arriondas | PARRES

El Ayuntamiento de Parres organiza el XIX Certamen de Pintura Villa de Arriondas, que se celebrará el próximo 21 de julio, a partir de las 9:30h. Los participantes tendrán hasta las 17:30h para presentar sus trabajos, que quedarán expuestos hasta las 19h. Los lienzos en los que se pintará deberán sellarse en la Casa de Cultura Benito Pérez Galdos, entre las 9:30h y las 13h.

La técnica empleada será de libre elección y el número de obras no será superior a tres por

autor. También la temática sera libre, aunque deberá estar relacionada con el concejo de Parres. Es obligatorio acudir con soporte para colocar las obras de la exposición.

Las bases, que se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Parres, establecen tres premios en metálico dotados con: 750 euros, 500 euros y 300 euros, el primero, segundo y tercero respectivamente.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Parres.

El Principado aportará 960.00 euros para la ayuda a domicilio y teleasistencia del concejo de Parres hasta 2027

Arriondas | PARRES

Llera precedida por los tambores de la Batuquina y con tres esplendorosos haigas: un Buick Eight Dynaflow, un Chrysler

El Principado aportará para el periodo señalado un total de 960.292 euros.

La firma tuvo lugar en un acto conjunto con el resto de ayuntamientos y mancomunidades y con la presencia del presidente del Principado Adrián Barbón.

El alcalde de Parres rubricaba la pasada semana en Oviedo el convenio de colaboración entre el Principado de Asturias, a través de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, y el Ayuntamiento de Parres, que establece el marco de cooperación para el desarrollo de las prestaciones sociales del sistema público de servicios sociales y la encomienda de gestión de la prestación del servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia a personas en situación de dependencia del sistema para la autonomía y atención a la dependencia para el periodo 2024-2027.

Saratoga y un Cadillac, con los que todo el mundo quería fotografiarse. Este año Arriondas Indiano está dedicado a Cuba.
Indianos llegando al Parque de La Llera de Arriondas el jueves pasado.
Emilio García Longo rubricando el convenio junto a Adrián Barbón.

CLASIFICADOS | COMARCA DE LOS PICOS

Convenio de colaboración entre Parres y

Emburria

El Ayuntamiento de Parres y la Asociación Emburria de personas con diversidad funcional, rubricaban hace unas fechas un convenio de colaboración. Con el convenio se afianza la colaboración con esta entidad con la que ya se colaboraba en el desarrollo de actividades como “A mi ritmo”, “Concilia Parres”, “Respiro Parres”... con las que el ayuntamiento busca potenciar la atención e intervención social a las personas con diversidad funcional del municipio. Además con este convenio se pretenden llevar a cabo acciones preventivas que faciliten la inclusión social y una intervención coordinada e integral que favorezca la inserción de los colectivos más vulnerables y fortalezca el ejercicio de la participación afectiva de niños, niñas y jóvenes en dificultad en el ámbito local, a través de programas y proyectos basados en las diferentes realidades sociales. Emburria renovaba su directiva hace unas fechas y ahora la nueva presidenta es Beatriz García Aragón.

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación.

MÁS INFO. 985 94 73 73

TRABAJO

1966 (17-20) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente.  659 631 262

1997 (1-2) Chica busca empleo para el cuidado de personas mayores y niños.  747 772 830

VENTAS-COMPRAS

1765 (4-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.  696 378 092

1981 (3-4) Se venden ovejas de raza Xalda y Latxa. Zona de Cangas de Onís.  616 773 651

1994 (4-4) Se venden derechos de superficie del recinto 16. Cangas de Onís.  671 770 510

1995 (4-4) Se vende precioso traje de llanisca a estrenar.  666 024 781

1998 (2-4) Se vende remolque medida de caja 1,50 de largo 1 m. de ancho.  646 921 180

Y MAQUINARÍA

y grandes cantidades

los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-

Caminamos sobre fósiles

En el Oriente de Asturias hay un montón de aceras y edificios construidos con la caliza roja Griotte, que tiene unas marcas blancas, unos semicírculos que en realidad son fósiles marinos. La mayor parte son fósiles de goniatitas, unos moluscos cefalópodos que vivieron aquí cuando Asturias era un mar tropical, allá en el Cretácico inferior (hace entre 145 y 65 millones de años). Sus valvas se depositaron en el fondo del mar, esos sedimentos se compactaron, se levantaron, formaron las montañas calizas y de ahí se sacaron las piedras para construir edificios.

En Asturias, en el año 2000, existían cuatro explotaciones que extraían la caliza Griotte Carbonífera para su utilización como roca ornamental, todas ellas localizadas en la zona oriental de la comunidad.

La caliza Griotte viene utilizándose en Asturias como material de edificación desde la antigüedad. Muchos de los edificios y casas de pueblos cercanos a los afloramientos de este material están construidos con esta variedad de caliza, aprovechando sus características de “roca tableada” que facilita la extracción de sillares de tamaño aceptable. Entre los edificios asturianos construidos con esta caliza se encuentran, por ejemplo, la basílica de Covadonga y la iglesia parroquial de Cangas de Onís.

Los sillares se comercializan con nombres distintos: Rojo Covadonga, Caliza Griotte Roja, Gris Cabrales, Gris de Vis… Su tonalidad roja es debida

Sobre estas líneas una de las paredes de la Casa de Cultura de Cangas de Onís donde se ven varios fósiles. Debajo y a la derecha, el que está a la entrada de la Basílica de Llanes.

a la impregnación de un óxido de hierro (hematites) en los sedimentos. En las baldosas de nuestras calles se puede reconocer 2 tipos de fósiles: los más abundantes son goniatitas (cefalópodo ammonoideo) y los menos son conchas alargadas, tipo navajas, que se denominan “orthocere”.

Fijen su mirada en el suelo por el que caminan y verán fósiles por todas partes. En Cangas de Onís, donde vivo, se observan delante de casi todos los establecimientos: unu tremendu nel Día del Parque, confitería Peñasanta, Sifonería, Asesoría Martínez del

SE VENDE

RESTAURANTE-PARRILLA PICU LA VIEYA

DISPONE DE APARCAMIENTO HÓRREO Y GRAN FINCA

CON APROXIMADAMENTE

Valle… Los que mejor se ven son los que están en interiores, al estar la caliza pulida. Los hay muy cultos (en la Casa de la Cultura de Cangues, abundan subiendo por la escalera, con el mejor delante del despacho del director), otros viajeros (Parador de Villanueva), otros legales (pared exterior del Juzgado de Paz de Ribadesella) e incluso religiosos (unu perfectu delante de la basílica de Santa María del Conceyu de Llanes).

Protesta en Nava

contra la subida de los precios de la Escuela Municipal de Música, que los usuarios consideran de abusivos. Casi un centenar de personas se concentración el pasado fin de semana delante del Ayuntamiento naveto para pedir al Gobierno de Juan Cañal que rectifique no se apliquen los precios previstos que obligarían a muchas familias a no poder matricular a sus hijos ante la imposibilidad de asumir el precio.

SE OFRECE CHICA

para el cuidado de niños o personas mayores (posibilidad interna) — ZONA DEL ORIENTE — u 650 657 640

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

Cuba, protagonista de la Feria de Indianos que se celebra en Colombres el fin de semana

La cita camina ya por su XVI edición

Colombres | RIBADEDEVA Colombres será el marco, durante el próximo fin de semana, de la XVI Edición de la Feria de Indianos, la Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias que este año estará dedicada a Cuba. El programa de actividades de esta nueva edición dará comienzo el viernes, 12 de julio, con la visita guiada a partir de las 17:30h, por los diversos edificios de la arquitectura indiana acompañada por un guía. A las 20:30h habrá una cena-degustación de “Cazuela Indiana al uso de Ribadedeva”, de la que se repartirán más de 500 raciones de este plato a base de verdinas, marisco y cuitlacoche (preparado mejicano derivado del maíz). También se repartirá menú infantil con fajitas de jamón y queso y nachos. A las 22:15h tendrá lugar la apertura oficiosa de la feria con la interpretación popular de “La Capitana” a cargo de Voces Mansoleas. Y, a continuación, llegara la Serenata a cargo del Grupo Dúo Fusión.

Sábado 13 de julio

El sábado a las 11:15h se descubrirá la placa conmemorativa del evento, en la plaza de la Casa

de Piedra. Y a las 12 del mediodía abrirán todos los puestos de la Feria (artesanía, productos variados y viandas de Asturias y de las Américas). Ese será el momento del desfile inaugural de la feria por las calles de Colombres. Del pregón se encargará este año la Asociación de Festejos de Villanueva.

A las 13:30h está prevista la visita guiada al Alto Redondo, el sueño de los Sánchez Escalante, con la compañía de la historiadora del arte Virginia Casielles. Durante la sesión vermú habrá diferentes actuaciones musicales y por la tarde, a las 16:30h la Asociación Cultural El Burión protagonizará un recital poético en los Jardines del Archivo de Indianos.

Los más pequeños podrán disfrutar, a partir de las 16:45h de una visita guiada infantil, “Tras los pasos del indiano”, paseo por los jardines del Archivo de Indianos.

A las 17:30h la escritora Mayte Uceda ofrecerá una conferencia en el Archivo de Indianos, titulada “De Asturias a Cuba: un mar de historias”.

A las 19h habrá un Taller de Baile Cubano con el Grupo de Danza Melania Ferrán, en la Pla-

za Manuel Ibáñez. Y a las 19:30h darán comienzo los juegos infantiles y pintacaras en la misma plaza. La iglesia de Colombres acogerá, a partir de las 8 de la tarde, el Encuentro coral de Habaneras. Y a las 22:30h comenzará la Verbena Latina a cargo del grupo Mojito Cubano.

Domingo 14 de julio

El domingo se celebrará la última jornada de la Feria de Indianos. Los puestos abrirán a mediodía y a las 12:30h se oficiará

Cultura, deportes y fiesta para los meses de verano, en Ribadesella

RIBADESELLA

El Gobierno municipal de Ribadesella presentó la programación de actividades culturales, deportivas y festivas que se desarrollarán a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre en el municipio.

En el programa hay citas más que asentadas como el XXIX Festival de Jazz de Ribadesella; la XXV edición de los Conciertos de La Cuevona de Ardines, el XVI Festival Internacional de Música de Cámara o la Música en la Calle, además de exposiciones, actividades infantiles, conciertos…

Este verano se celebrará la XVI Feria de Artesanía de Ribadesella, la XX Feria del Queso; X Feria Monográfica del Azabache; Fartukarte Street Food Festival; la Feria del Libro y el Concurso Exposición Comarcal de Ganado Selecto de Ribadesella, que este año cumplirá 100 años, entre otros.

En el plano deportivo se desarrollarán las citas del Baloncesto en la Calle; Open de Tenis; los 10 km Villa de Ribadesella;

Alejandro Alonso, María José Bode, Paulo García, Leticia Cué y Pablo García presentando el programa cultural, deportivo y festivo de Ribadesella.

la Travesía a nado de la Ría; el Gran Premio de Golf, Bolos en la Calle, Ajedrez, Mini Sella, y una larga lista de actividades para todos los públicos. No faltarán la Música en la Calle, las actuaciones musicales de la semana grande de Piragües, previa a la celebración del 86 Descenso Internacional del Sella. Esta misma semana Lo más inmediato, esta misma semana. Hoy, miércoles 10 julio, tendrá lugar en Sebreñu, a partir

de las 20h, el Concierto de los Indianos. Mañana, jueves 11, habrá Música de Sofá en la Plaza de la Iglesia, a partir de las 20:30h. Y el sábado, 13 de julio, a partir de las 20h, en el Salón de Actos de la Casa de Cultura protagonizarán el concierto “Rhapsody in blue y otros colores”, María José López, Dorothy Guillet y Juana Molina. En la Casa de Cultura se puede visitar hasta el 15 de julio la exposición “Gordofobia y otras pinceladas”, de Belén Nicolás.

una misa en honor a Virgen del Cobre, en la Iglesia de Santa María de Colombres.

Desde las 13:30h habrá actuaciones musicales con Hermes de la Torre y Álex El Cubano. A las 17h se sorteará un viaje a Cuba para dos personas, las papeletas se sortearán durante los días de Feria. Los más pequeños volverán a tener juegos infantiles, desde las 18h. Y a las 19:30h dará comienzo la muestra de bailes latinos con el grupo Esencia Latina.

Tren y exposiciones

A lo largo de los días de Feria circulará por Colombres el Tren de Chalco, que realizará viajes por la Ruta de la Arquitectura Indiana a lo largo de dos días.

En la Casa de Piedra podrán visitarse las exposiciones: “Mujeres Grabadoras Americanas II”; “Agua en el agua: surcando el viaje”, la de pinturas de Margarita Alonso Sanz y la de los Óleos de Gian Carlos Rubio Hernández, “Pinturas de un cubano en España”.

Foto de archivo de la Feria de Indianos del pasado año.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

El turismo de los huevos de oro

GONZALO BARRENA

Esta es una reflexión que nace para facilitar el entendimiento entre los que pasan y los que están, que son un mismo pueblo, desdoblado en adversario mutuo: uno en modo visitante, otro en el de vecino.

La confrontación tiene lugar en un “Paraíso Natural” cuyo paisaje definen y cuidan quienes habitan en él. Pero los turistas en masa y pulsión desnortada lo consumen, arrinconando cada vez más esa naturaleza que van buscando. Primera parada para el trenecito de la contradicción.

Entre tanto, lo de “Paraíso” cada vez se aleja más: una locuara digital, un algoritmo sin cabeza, concentra tropeles de gente en un mismo tiempo y lugar. Covadonga es una batalla y Llanes parece Dunkerke. El Paraíso se torna un espacio en guerra, con un incremento exponencial de necesidades (sanitarias, de limpieza y de servicios en general) que convierte en refugiados a los turistas: colas, precios, agobios y una sensación permanente de haber elegido la peor opción.

En esa atmósfera de precariedad, las estaciones siempre son de “transbordo”, pues el viajero histórico ha mutado en mero transeúnte, con cientos de kilómetros prescindibles a la espalda y una sucesión compulsiva de etapas que parecen naipes en manos de tahúr. El concepto “estancia” ha desaparecido, sustituido por una peregrinación frenética de sábanas nuevas y souvenir imposible, con días y noches que raramente discurren en el mismo lugar y

opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas

un rastro de carbono propio de los autos locos.

La comarca se ha especializado tanto en la cosa, que ha dejado de ser especial. Incluso el presunto “turismo activo” -órdago al eufemismo- ha pulverizado el concepto convirtiéndolo en trending, que es como se llama ahora a dejarse llevar por la corriente. Las redes sociales alimentan la caldera de selfies y valoraciones, que se regurgitan después en forma de “más-canoas”, y la película se parece cada vez más al Oeste de los Hermanos Marx, donde se quema lo principal con tal de seguir adelante.

Por su lado, los residentes encuentran cada vez más dificultades para comprar, pasear o

sentarse a tomar algo en temporada, un tanto ajenos a la fiebre del oro. No caen en la cuenta de que la dolencia es común y de que el turismo salvaje vuelve víctimas a todos: al que reside, al que pasa y al camarero, que dobla la jornada cotizando por la mitad.

«La comarca se ha especializado tanto en la cosa, que ha dejado de ser especial»

No es fácil dar con la escondida senda que resuelve este atolladero. Habrá que sentarse a pensar y atemperar el ansia del capital salvaje. El consumidor ha de volver a ser viajero, em-

bridar el inglés e interesarse por los nombres de la lengua local. Esta no puede ser otra tierra “París-Dakar” y hay que cambiar fuga por estancia, estableciendo conversación con los de casa sin atropellarlos. Y, sobretodo, hay que cuidar el paisaje de los huevos de oro, que dio leche y queso a toda una región histórica y tiembla hoy ante viejos y nuevos depredadores. No podemos quemar la tierra: hemos de caminarla para percibirla en profundidad. Sólo en el retorno y la demora se accede al alma de los sitios, sólo así se conjura la malaventura del refrán residente -ave de paso, ¡garrotazo!- con la esperanza de trenzar el tiempo, hoy enfrentado, entre visitantes y vecinos.

Preguntines al LLOBU de

los Picos

¿En que fiesta de prau de La Villa-Viciosa hay algunu esperando todavía hoy a que-y sirvan la parrillada anunciada pal sábado?

uuuuua

¿En que pisos de Lastres será donde los inquilinos saben el menú que se sirve en el restaurante de abaju, sin falta de bajar y leer la carta?

auuuuu

¿Será verdá que el nuevu y nefastu sistema pa subir a Los Lagos sacando los billetes por internet no lu arregla ni la Inteligencia Artificial AI?

uuuuua

¿Cuándo dejarán de matar las ovejas en el Parque?

Cuando yo no tenga jame. ¡¡¡ Notejode !!!

Coche para turistas alojados en el Hotel Pelayo, principios de siglo XX.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.