Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora
“Un necio encuentra siempre otro necio aún mayor que le admira” Nicolas Boileau
Reflexión ante el caos vivido en Cangas
¿Se puede permitir Cangas de Onís mantener cerrada al tráfico la Avenida de Covadonga, artería principal de la ciudad, durante las doce horas centrales del día? A la vista está, tras lo ocurrido el pasado sábado, que no. La capital canguesa vivió un caos monumental, enfados, mosqueos, cagamentos... porque los cangueses se las veían y deseaban para poder moverse en coche por la ciudad y los foráneos terminaron en una ratonera. ¿Merece la Media Ruta de la Reconquista todo el apoyo y facilidades por parte del ayuntamiento? Sí. Pero creo que hay todo un año para reflexionar y organizarse mucho mejor. Por aportar algo, creo que la calle Emilio Laria debería estar abierta al tráfico y, a partir de ahí, estudiar la mejor manera de causar las menos molestias posibles. Vecinos y comerciantes lo agradecerán, porque el comercio también se resintió el sábado, a pesar de los mil atletas. J.Peruyera
Llanes entregó los XXIX Premios de Turismo
LLANES
La guía turística Mónica Balmori Obeso, el matrimonio de empresarios formado por Vicenta Cué Santoveña y Antonio Ampudia Vega y la Cofradía de Pescadores Santa Ana recogieron el pasado miércoles los XXIX
Premios de Turismo ‘Excelentísimo Ayuntamiento de Llanes’, en la gala celebrada en las instalaciones del IES Llanisco. Además también se entregaron dos accésit al hostelero Antonio Fernández García y al Coro Parroquial de Llanes.
El desmadre de la fibra
Tras la entrega de premios, la Gala del Turismo concluyó con un ágape para las casi 200 personas asistentes, preparado por los alumnos de la Escuela de Hostelería de Llanes.
El acto, presidido por la concejala de Turismo y Comercio, Aurora Aguilar, contó con la presencia del alcalde, Enrique Riestra y la totalidad del equipo de gobierno, así como la presencia de la directora general de Emigración y Políticas de Retorno del Principado. Olaya Gómez Romano.
Ahora que estábamos en la era del soterramiento de los tendidos, llega la fibra y los cables empiezan a sobrevolar viales, fincas... un auténtico desmadre. En la foto un poste en Sotu Degu (Parres) como los muchos que se pueden ver en la Comarca.
Siero saca a licitación el aparcamiento del Bayu con capacidad para 115
vehículos
Cepi anuncia que ya están en estudio dos nuevos aparcamientos
La Pola | SIERO
El Ayuntamiento de Siero acaba de sacar a licitación la construcción de un aparcamiento con capacidad para 115 vehículos junto al campo de fútbol de El Bayu, por importe de casi 360.000 euros. El anuncio lo hacían el lunes el alcalde, Ángel García, y la edil de Comercio y
Hostelería; Movilidad; y Transporte Público, Patricia Antuña González. Este nuevo parking tendrá una superficie de 3.245 m2 y el centenar largo de plazas de aparcamiento se dividirán en 110 ordinarias para vehículos ligeros, 3 para personas de movilidad reducida y 2 reservadas para carga de vehículos eléctricos. Las em-
presas que quieran acometer las obras tienen hasta el 17 de junio para presentar sus ofertas. El alcalde anunció que el ayuntamiento está «en negociación con otras dos posibles ubicaciones para construir más aparcamientos de estas características en la localidad (La Pola), confío en que salgan bien».
NO 1677 IV Época 29 de MAYO de 2024 EJEMPLAR GRATUITO ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO OPTICA VENERO Junto a la Plaza Cubierta. POLA DE SIERO Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 Avda. de Oviedo, 39. EL BERRÓN (Siero) Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 DESDE 1978
SOCIO DE
Foto de familia de los galardonados junto a aquellos que hicieron entrega de los premios: el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, la concejala de Turismo y Comercio, Aurora Aguilar, el teniente de alcalde, Tomás Antuña, y los representantes de Allares y Llanescor, Javier Garaña y Jorge Martínez.
Ángel García y Patricia Antuña presentaron el proyecto del aparcamiento.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
CLÍNICA DENTAL
Dra. Ana Gutiérrez Jiménez ODONTÓLOGA
CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA
ODONTOLOGÍA
C/ Puente Nuevo nº1,
Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22
Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19
(encima de Supermercados La Plaza)
Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01
...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi
clínica dental
NºdeColegiado789
-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS
Tel.: 985
FEDERÓPTICOS
LAVANDERA
Verás que bien
Verás que bien
soluciones auditivas
EvaLavanderaFernández Cd.8560
VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P
CLÍNICA DENTAL
Dra. Rosa Valentín Cebada
COLEGIADO Nº 821
ODONTOLOGÍA GENERAL
IMPLANTES Y ENDODONCIA
CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA
Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS
Clínica Dental
Dr.AroaCrespoVigil
Col. Nº33001784
Dr.CarlosGarcíaPréstamo
Col. Nº33000392
TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA
C/ Puente Viejo, s/n - Infiesto Tel.: 985 71 11 88
Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410 P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA
P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA
TIENDA ESPECIALIZADA
C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS
(Al lado del Hospital de Arriondas)
Servicios:- Fisioterapeuta Enfermera - Terapeuta ocupacional Calle El Texu, 6 - ARRIONDAS T. 985 84 08 46 / 657 859 016
Residencia Parres II
COMARCA DEL NORA
Romillín. Parres (Arriondas) Nº Reg.CO688 LIERES -
CENTRO DENTAL
HEVIA CASTAÑO
Nº REG. C.2.5.1/2515/2
ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA
985 840 107
Financiación sin intereses
C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS
Clínica Dental
Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo
Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia
/ Tratamientos a domicilio Accidentes de tráfico / Mutuas
C/ Juan Carlos I, nº 4- 2º E - Arriondas Telf.: 984 840 532 - nº registro C.2.2./3611
Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES
FLEBOLOGÍA
TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA
C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES
El periodista naveto Canellada ingresa en la Academia de Gastronomía de Las Palmas
REDACCIÓN
El periodista naveto Fernando Canellada, domiciliado en Las Palmas (Canarias) donde ejerce el periodismo desde su cargo de subdirector del diario Las Provincias, ingresaba el pasado viernes en la Academia de Gastronomía de Las Palmas, donde es muy apreciado y buen conoce
dor de los platos típicos isleños donde le agradaría –como no– poder compartirlos con sidra de Nava si fuese posible.
Vecinos de El Berrón de Burgos visitarán el de Siero
REDACCIÓN
El próximo día 15, una cuarentena de vecinos del pueblo burgalés de El Berrón visitarán El Berrón asturiano acompañados por el alcalde la localidad, Tomás Picasarri, atendiendo así a la invitación que le cursaron las asociaciones “Amigos de El Berrón” Camino de Santiago de Sariego, Siero y Noreña, Orden del Sabadiego y Hogar del Pensionista de El Berrón. Serán recibidos junto a la escultura “El Ferroviario” por el alcalde de Siero, Ángel García y por representantes de las asociaciones que invitaron a este colectivo a visitar la localidad sierense. En el Hogar del Pensionista degustarán una fabada con todos sus sacramentos.
Ribadesella como solo la vieron los pilotos del Ejército del Aire
REDACCIÓN
El Oriente de Asturias ha estado especialmente pendiente del cielo estos días. Y no era para menos. El paso de aviones con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas ha sido la máxima y, ahora, podemos ver lo mismo que el piloto de uno de los cazas desplazados hasta Asturias vio.
Gracias a esta imagen, en la que aparece un F5, cedida por el Ejército del Aire, se pueden ver en un primer plano las playas de Vega y Santa Marina, el río Sella, la autovía y, al fondo, Ribadesella. Una forma de ver la costa de Ribadesella completamente diferente a la habitual y de hacernos una idea de conjunto de este concejo.
2 | 22 DE MAYO 2024 GUÍA MÉDICA | PROFESIONAL
CENTRO AUTORIZADO PHONAK
609
Nº de Reg.
985 40 29 14
83 13 35
C.2.1./6006
73 40 Cita Previa
94
Nº colegiado médico 8147
Nº colegiado odontólogo
(Asturias)
-
945.
C/ Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25
MÉDICO-OCULISTA CENTRO ACREDITADO Nº Reg.486
SIERO Vicente Pérez
bajo
12 MESES SIN INTERESES ACEPTAMOS SEGUROS ¡INFÓRMATE! S 985 731 122 - 644 732 023 www.clinicadentalisidro.es Registro sanitario: C2.5.1/5644 SERVICIOS Implantología Cirugía Estética OrtodonciaPeriodonciaPrótesis Empastes Endodoncia
Pérez 46,
D
1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04
GENERAL ORTODONCIA NIÑOS
PRÓTESIS
Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...
Y ADULTOS
SOBRE IMPLANTES
INTEGRAL IMPLANTES DENTALES Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS Tel. 985 71 04 83 INFIESTO
Lucía Álvarez
Pedro Ángel Cólico de lactante
FISIOTERAPIA:
/
www. clinicaarriondas.com
previa) Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023 URGENCIAS 24 H - Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71 - Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo r.
(Cita
Carta del exdirector borja@elfielato.es
Fuerzas Armadas y Fuerzas Religiosas
Si todo el mundo fuera ateo, no habría guerras, decía un docto en otros tiempos. Ateo es el que no cree, o niega la existencia de Dios.
Si el mundo fuera ateo, las fuerzas religiosas tampoco existirían. Viviríamos un mundo de paz y amor, premisas fundamentales para que usted –amadísimo parroquiano– y yo estemos aquí.
Pero ese producto de la paz y el amor, los humanos lo cambiamos por la guerra y el odio. Mala vaina.
Las religiones se basan en el miedo, incitando a los amores y odios que generan esas guerras. Hoy en el mundo hay 56 guerras, siendo las más destacadas, la de Ucrania (ojo que esta nos pilla a un par de horas en vuelo). Y la de Gaza, que desde que nací los recuerdo en guerra, no sé si santas
Con muy mala leche
u ociosas, pero siempre están en guerra. Y para más recochineo se “celebran” en el lugar que llaman Tierra Santa. ¿Tará boba la gente, o qué? En España «que tan santinos parecemos y reconocemos hasta el Estado Palestino» exportamos armas por la no despreciable cantidad de unos 4.000 millones de euros anuales.
Pero no se le ocurra a nadie ir a Trubia con unas pancartas a pedir que se cierre la Fábrica de Armas, donde 700 operarios ganan una pasta gansa para fabricar artilugios para matar.
Obviamente, si a alguien se le ocurriera tal veleidad, las fuerzas religiosas mandarían al “Obispón de Oviedo”, con su singular barba, a echanos a la foguera, que prenderá con miles de papeles de
Y Maricuela no era inmortal
Pensábamos que Maricuela, Angela Flórez Peón, iba a durar toda la vida y que, a pesar de sus 105 años y sus últimos achaques producto de su mala salud de hierro, iba a poder superarlos porque todos nos hacíamos cruces de su maravilloso aspecto pese a su edad y porque no queríamos que se fuera un mito de nuestra historia: la última miliciana asturiana. Pero descubrimos que Maricuela no era inmortal, aunque siga viva en nuestros corazones pese a su adiós físico.
Tenía una historia para escribir un libro. Y lo escribió. Y allí nos dejó dicho que el apodo no le gustaba al principio, ya que era su personaje en una obra de teatro. Pero se le quedó el sobrenombre de Maricuela y fue más popular que el de su Ángeles de pila, que vino al mundo en Blimea, en el concejo de San Martín del Rey Aurelio, donde a los 12 años y de la mano de su madre descubrió que la República ponía contentos a los más pobres.
Pronto se implicó en la defensa de la libertad y de la bandera tricolor, y se afilió a las Juventudes Socialistas Unificadas cuando a su hermano lo asesinaron tras la Revolución de 1934 y formas parte de la nómina de los mártires de Carbayín.
Y nos contó más de una vez su trabajo como enfermera en la guerra de España y cómo su novió Quintín volvió para salvarla y fue detenido y fusilado por los fascistas que ganaron la guerra.
“me lo quedo” «inmatriculaciones» gracias a una ley de Aznar, único de los tres que la liaron parda en Irak que no reconoce que nos engañó.
Bush en EEUU y Blair en Inglaterra, pidieron perdón por el engaño. El de la “iglesia Aznariana” niega la mayor y echa arengas varias para sus despistados parroquianos.
Cambio de tercio y me paso a las fuerzas religiosas, que son nada más y nada menos que 4.200 empresas en el mundo dedicadas al gran negociazo de la religión. En el nombre de Dios, se hicieron y se hacen las mayores barbaridades del mundo, de ahí lo de los ateos.
Y todas estas cosucas que hoy escribo me vienen a la cabeza por lo del Día de las Fuerzas Armadas en Asturias. Precioso “circo”
Vicente G. Bernaldo de Quirós
Y que fue detenida y encarcelada en Saturrarán, la prisión vasca que compartió con muchas mujeres asturianas. Y cómo se marchó a Francia en una lancha temiendo que su hija, recién nacida, la delatara con sus lloros. Y como se casó con Chano Rozada, y cómo luchó contra la dictadura desde las redes del exilio.
Volvió a Gijón para respirar los aires de libertad en su patria, dejando a su marido enterrado en Francia, y empezó a recibir los homenajes y el cariño de los suyos y de los que admiraban la entereza de esta mujer, partidaria de la unidad de la izquierda y que constantemente arengaba a los jóvenes para no dejar que pasaran los enemigos de la democracia y el rencor de clase. Fue cuando recibió en Oviedo el premio de las Trece Rosas y donde Joan Manuel Serrat, que le entregó el premio, le agradeció su lucha con un pico en el escenario que suscitó muchas envidas de sus compañeras de sexo. Pero fue un beso en la boca sin maldad y lleno de candor, nada que ver con la lascivia de algunos sino con la admiración de otro luchador por la libertad. Y qué queréis que os cuente del día en que Maricuela se subió a la carroza principal del Día del Orgullo Gay y bailó como una descosida entre los aplausos enfervorizados de homosexuales, lesbianas y no binarios que se rindieron a la
a precio de oro pero, como no nos damos cuenta de dónde sale la pasta para pagar el tinglao, pues creemos que lo paga el Estado.
Dato:
Usted va a la compra de la semana y paga a tocateja al pasar por caja (tómese como ejemplo) 140 euros. Pues para ese Estado que paga la “fiesta” de las Fuerzas Armadas y a la Iglesia Católica en general les pago unos 19 euracos del ala. Pero demonios, el coche aparcado en el supermercado marca la reserva. Echo 50 euracos y 20/22 son para diversos impuestos. Y lo peor de todo es que a los gobernantes no les da. De ahí que España deba 1,6 BILLONES DE EUROS. Es decir: esta golfería política tira p’alante y dejará el recáu pa los mis tataranietos.
En vez de buscar ahorro,
Borja
como lo hace cualquier familia, esta banda mandante, a gastar en avioninos, tanques de guerra y miles de militares marcando el paso por Oviedo y Gijón. Y encima hay mucho despistado que dice “está todo lleno, no hay hoteles, ni sitios donde comer”. Yaaaa….
Insisto: pena que no fuéramos todos ateos, entre otras cosas, porque las religiones que son unos fabulosos negocios, no existirían.
EJERCITO EUROPEO
Si en la Unión Europea todos pagamos con la misma moneda y cuando hay un problemón –tipo la última pandemia Covid – se actúa de una manera coordinada y conjunta, cual será el motivo de en vez de tener un ejército por cada país, no tengamos un ejército de la Unión Europea. Cosas que pasan.
Día Internacional de la Sidra en Nava
NAVA
ternura de aquella nonagenaria que, con su actitud, dejaba bien claro que no era persona de prejuicios, sino que creía en la autonomía personal de cada cual. Tengo entre mis recuerdos perennes un baile con la última miliciana viva en una fiesta republicana en la que se mostró incansable y disfrutó de la vida como solo ella podía hacerlo.
Me gusta imaginarme que, cuando llegue al cielo de los rojos, donde residen todos los que lucharon por la paz, la solidaridad, la libertad y contra de la explotación del hombre por el hombre; la reciba su amiga Anita Sirgo, que la espera desde enero, y la abrace con la fuerza de su corpachón vital y comunista y le dijera con ese afecto que le caracterizaba “Gelinooooos, guapa”. Y es que aquellas mujeres que lucharon por la libertad no distinguían entre comunistas, socialistas o anarquistas: eran de izquierdas y tenían que unirse contra el fascismo.
Nos hemos puesto tristes cuando nos enteramos que Maricuela no era inmortal y que este 18 de noviembre próximo no iba a cumplir 106 años, pero nos queda su recuerdo y el homenaje a una mujer que toda una vida la dedicó a luchar por los demás y para la que la igualdad de todos los seres humanos era su punto de referencia, porque creía con total convencimiento que el socialismo nos hará libres e iguales.
Nava será el marco, el próximo sábado, del D’Sidres Folk Fest, que se desarrollará en varios espacios de la capital naveta. A partir de las 11:30h habrá pasacalles con el grupo de baile «Trebeyu» de la villa. A las 12h, tendrá lugar el acto institucional del Día Internacional
de la Sidra, en el Museo de la Sidra de Asturias. A continuación comenzará el gran concierto, representación de la obra «13 Reyes» a cargo de la Banda de Gaites La Laguna del Torollu & Banda Sinfónica del Ateneo Musical de Mieres, en la Plaza Manuel Uría. Cerrará la jornada el grupo «Baxel».
29 DE MAYO 2024 | 3 OPINIÓN
Rocío Vega, concejal de Desarrollo Local; Mónica Miranda, Automóviles Miguel; Lucía Llera, Acosevi; Luis Rivaya,La Chalga; Adrián y Ángel Gallego, Riders on Road y José Antonio Fernández, concejal de Deportes.
La Villa será la capital del motor durante el próximo fin de semana
VILLAVICIOSA
La Asociación de Autónomos
Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) organiza una nueva edición de Villaviciosa sobre ruedas, que se desarrollará el sábado 1 y el domingo 2 de junio en El Pelambre de la capital maliaya. Como en años anteriores, la zona principal de la feria estará dedicada a la exposición y venta de todo tipo de vehículos, con importantes descuentos, en la que estarán presentes los principales talleres y concesionarios locales entre ellos Automóviles Miguel, Carbuil, Talleres Luis Alonso, Va-
llina Automoción y Tydalcar. Como novedad, las motos compartirán protagonismo con los coches a lo largo del fin de semana ya que el sábado tomarán la salida los participantes de la Riders on Road, la primera aventura moto turística por las carreteras del Principado, en la que participarán más de 200 motos que se instalarán en Villaviciosa en la tarde del viernes.
Además los que vayan a La Villa el fin de semana podrán ver de cerca el camión Mercedes 2636 A 6x6 que participó en el último Dakar, con el naveto Parri como piloto.
Villaviciosa contará con su primer aseo público en el casco urbano de La Villa
VILLAVICIOSA
La mesa de contratación de la Mancomunidad Comarca de la Sidra acaba de adjudicar las obras para la instalación de un aseo público autolimpiable que se ubicará en el Parque Ballina, en la zona más próxima al Centro de Salud. El objetivo será dar cobertura a las necesidades de los ciudadanos así como facilitar la comodidad en la visita, y el cuidado medioambiental de un espacio con gran valor de Villaviciosa.
La ejecución se ha adjudicado por importe de 57.819,85 euros, IVA incluido,
Se tratará de una estructura con revestimiento exterior realizado con piezas vitrificadas (gresite), que lo integren en el entorno del parque. Se facilita así su mantenimiento, al tener un acabado higiénico y antivandálico. Su diseño y accesibilidad harán posible su fácil uso por personas con movilidad reducida.
La iniciativa fue incluida por el Ayuntamiento de Villaviciosa, en el programa de actuaciones denominado “Puebla Maliayo 5.0” Turismo Cultural en La Capital Manzanera, que se incluye en el Plan de Sostenibilidad Turística del Destino “Comarca de la Sidra” dotado con 3.325.000 euros y forma parte del Plan Territorial
del Principado de Asturias perteneciente al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea a través de Fondos Next Generation EU. La inversión se financia también con aportación municipal con cargo a los presupuestos municipales aprobados por el PSOE.
Se tratará del primer aseo público de La Villa, y era una necesidad muy demandada por vecinos y visitantes. El Gobierno local tiene también proyectado, posteriormente, instalar más aseos en el casco urbano, estando previsto otro en el Parque del Pelambre.
La Villa se unirá así a la localidad de Tazones, que acaba de estrenar este año el primer aseo público municipal. La inversión allí
AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA
BANDO
OBRAS MENORES (*) DE MEJORA DE ORNATO EN EDIFICIOS Y VIVIENDAS ENTRE EL 27 DE MAYO Y EL 15 DE JULIO DE 2024 QUIENES DESEEN EJECUTAR OBRAS MENORES DE MEJORA EN FACHADAS DE EDIFICIOS Y CASAS (PINTURA O MANTENIMIENTO O REPARACIÓN DE CANALONES, ALEROS Y OTROS ELEMENTOS DE ORNATO EN FACHADAS), PODRÁN REALIZAR DICHOS TRABAJOS SIN LA TRAMITACIÓN DE LICENCIA MUNICIPAL, EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 27 DE MAYO Y EL 15 DE JULIO DE 2024.
El acogimiento al presente bando, implica la aceptación de las condiciones establecidas para la declaración responsable prevista en el art. 228 bis 1.a) del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Ordenación del Territorio y Urbanismo, redactado por la disposición final cuarta de la Ley del Principado de Asturias 4/2021, de 1 de diciembre, de Medidas Administrativas Urgentes, sin perjuicio de las funciones municipales de comprobación, control e inspección. Igualmente, obliga al cumplimiento de la legislación y normativa vigentes en materia de prevención de riesgos laborales y seguridad y salud en las obras, así como en materia de gestión de residuos de construcción, o de residuos peligrosos que requieran de una gestión específica.
No se incluyen obras que precisen otras autorizaciones o permisos que corresponda solicitar ante cualquier otro organismo (carreteras, organismo de cuenca, etc. o patrimonio histórico, por afectar a inmuebles catalogados o protegidos por la normativa de patrimonio cultural o ambiental).
No se incluyen obras en las que sea precisa la intervención de técnico competente. PREVIO AL INICIO DE LAS OBRAS, SE PODRÁ CONSULTAR CON LA OFICINA TÉCNICA
MUNICIPAL EL ALCANCE DE LOS TRABAJOS. CONSULTAS: Mediante correo electrónico: arquitectotecnico@ayto-villaviciosa.org o llamando al teléfono 985 89 32 02 Ext. 6, (de 09:00 a14:00h)
(*) Se consideran obras menores aquellas caracterizadas por su sencillez técnica y escasa entidad constructiva y económica, consistiendo normalmente en pequeñas obras de simple reparación, decoración y ornato.
En Villaviciosa, a fecha de firma electrónica 24/05/2023
ALEJANDRO VEGA RIEGO - EL ALCALDE
fue de 45,241,47 euros, financiados en el marco de la Convocatoria de Ayudas públicas a entidades locales para la ejecución de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo de los Grupos de Acción Local de Pesca, y con aportación de los presupuestos municipales de 2023.
«Con este nuevo servicio municipal, continuamos la senda de mejoras en servicios que no tenía hasta ahora Villaviociosa, y sí otros municipios ya hace años, y que son muy necesarios tanto para los vecinos, especialmente personas mayores, usuarios de parques infantiles o como visitantes. Lo demandaban tanto los vecinos como los turistas, y estamos atendiendo así su demanda», apunta el alcalde maliayés, Alejandro Vega.
4 | 29 DE MAYO 2024 COMARCA DE LA SIDRA
Agua 13. Tfno. 985 89 09 30 VILLAVICIOSA CHAPATA-BAGUETTE EMPANADAS MAGDALENAS-BOLLERÍA Pan caliente toda la mañana
Panadería la Portalina
El nuevo aseo público se instalará en el Parque Ballina, junto al Centro de Salud.
pellet & leña 677 560 309 - PARCELACIONES - MEDICIÓN DE FINCAS Y TERRENOS - TASACIÓN, VALORACIÓN DE FINCAS Y CONSTRUCCIONES AGRARIAS - REPLANTEOS - PROYECTOS DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS 664 47 77 14 / 984 11 22 88
Domingo de boroña en Torazu
Torazu | CABRANES
El campo de la Sienra de Torazu, albergará el próximo domingo una nueva edición del Festival de la Boroña de Forna de Torazu, el Pueblo Ejemplar de Asturias 2008, del concejo de Cabranes. El Festival contará este año con la presentadora de la TPA, María Ruisánchez Ardines, como pregonera.
La Asociación Cultural y Recreativa Toracense, organizadora del Festival, despachará ese día alrededor de 400 raciones de boroña de forna, que saldrán de les cinco fornes en las que se asarán les boroñes durante la noche del sábado al domingo. Las amasadoras se encargarán de amasar la harina de maíz y “preñar” les boroñes con jamón, chorizu y
panceta; y los roxadores se ocuparán de que les fornes estén a la temperatura adecuada y de sellar dentro les boroñes, como se hizo siempre, con la moñica de vaca.
La jornada del domingo arrancará a las 11 de la mañana con la apertura del mercáu tradicional de artesanía y productos agroalimentarios. A las 12:30h será el momento del pregón y, a partir de las 13:30h, comenzará el reparto de las raciones de boroña y de parrillada, que ya están a la venta de manera anticipada a 25 euros.
Por la tarde, desde las 17h, habrá verbena con el dúo Brass.
El Festival se presentaba el pasado lunes en Torazu con la presencia del alcalde, Gerardo Fabián y varias de las amasadoras y los roxadores
Éxito del XVI Torneo Nacional
de Rítmica de Villaviciosa
VILLAVICIOSA
Este sábado se celebro con gran éxito la XVI edición del Torneo Nacional de Rítmica de Villaviciosa, en el Polideportivo Municipal Manuel Busto de la capital maliaya. La cita deportiva estuvo organizada por el Club Rítmica Villaviciosa en colaboración con el ayuntamiento y el Área de Deportes, y numerosos comercios
y empresas locales. La villa maliaya acogió a más de 120 gimnastas pertenecientes a 20 clubes de gimnasia rítmica de niveles debutante, iniciación, escolar, promoción y base, tanto de modalidad de conjunto como individual. Las gimnastas locales completaron un magnífico torneo con medalla individuales y de conjunto.
Las jovencísimas gimnastas maliayas con sus trofeos.
ENCARGO REALIZAMOS TODO TIPO DE CELEBRACIONES
Espichas, grandes comidas familiares, despedidas... Horario ininterrumpido de cocina a partir de las 12 h.
Pueblo Ejemplar de Asturias 2008 En la Carpa si t uada en el Campu de la Capilla de Nues tra Seño ra de la Sien ra
Desde las 11:00 h. y durante todo el día, MERCAU TRADICIONAL de artesanía y productos agroalimentarios
A las 11:45 h. PASACALLES LOS YERBATOS y el CORRIELLU LA PANDORGA,
A las 12:30 h. PREGÓN
A las 13:30 h. COMIDA
Menú de Boroña o Parrillada: Ración de boroña preñada con jamón, chorizu y panceta, hecha en las Fornas Tradicionales de Torazu o Parrillada (costilles, chorizu criollu y pollo)
Arroz con leche de Cabranes SIN BEBIDA
Precio: 25/ Ración SIN BEBIDA
RACIONES LIMITADAS, se aconseja la compra anticipada de vales en los siguientes establecimientos: Parrilla el Sena (Torazu) Casa Suárez (Santolaya)
Cafetería Denver (Infiesto) Cafetería Montserrat, Café de Vicente (Villaviciosa) Casa Ferino (Gijón)
A partir de las 17:00 h DÚO BRASS
29 DE MAYO 2024 | 5 COMARCA DE LA SIDRA
Organiza: Asociación Cultural y Recreativa Toracense Colabora: Ayuntamiento de Cabranes Asoc. Cultural y Deportiva El Berizu Asoc. Cultural Incós
Tel. Contacto para encargos 717 704 792
www.cabranes.es • www.torazo.es
de 2024 DOMINGO
Miembro de la Asociación de Los Pueblos más bonitos de España
2 DE JUNIO
NATURE
El alcalde de Cabranes, Gerardo Fabián (i.) con amasadoras y roxadores de la boroña de forna de Torazu.
Restaurante
HotelFoyu
985 85 01 43 - HUERRES
COLUNGA LA
CARTA, MENÚ Y
POR
- Panera
www.hotelfoyu.com
-
PANERA
RACIONES
COMARCA DEL NORA
El Hogar del Pensionista de San Martín de La Carrera en El Berrón acogió la jornada “Formación sobre la enfermedad Alzheimer en zonas rurales” en colaboración con la Confederación Española de Alzheimer
El Ayuntamiento de Siero inicia la tramitación de la ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones
Se implantará en Pola de Siero para, posteriormente, hacerlo también en Lugones
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García, la concejala de Movilidad y Transporte Público, Patricia Antuña, y el concejal de Infraestructuras Urbanas, Javier Rodríguez, anunciaron que el pleno de este mes abordará la aprobación inicial de una nueva ordenanza reguladora, la de Zona de Bajas Emisiones. Si los plazos administrativos se cumplen, la nueva norma podría entrar en vigor después del verano.
Tal y como explicó el alcalde, la nueva ZBE afecta a una zona concreta de Pola de Siero, las calles que están comprendidas entre Alcalde Parrondo, Marquesa de Canillejas, Florencio Rodríguez y Torrevieja, es decir, solo se verá afectado el tráfico en Pedro Vigil y un tramo de Ildefonso Sánchez del Río, el que está junto a la plaza. El resto de las vías que comprende la zona, son peatonales. Primero se hará en Pola y luego en Lugones. García destacó además que dentro de las opciones que contempla la Ley se ha optado por la menos restrictiva dado que sólo afectará a los vehículos que no cuenten con distintivo medioambiental de la DGT.
Una vez entre en vigor, habrá varias fases de implantación:
- Fase 0, en el año 2024: circulación restringida durante los episodios de contaminación a turis-
mos y otros vehículos ligeros sin etiqueta ambiental. Horario: de 8h a 20h de lunes a viernes.
- Fase 1, en el año 2025: prohibición permanente de circulación dentro de la ZBE a cualquier vehículo sin distintivo ambiental. Horario: de 8h a 20h de lunes a viernes.
- Fase 2, en el año 2026: prohibición permanente de circulación dentro de la ZBE a cualquier vehículo sin distintivo ambiental. Ampliación del horario de prohibición a 24 horas de lunes a viernes.
-Fase 3, en el año 2027: prohibición permanente de circulación dentro de la ZBE a cualquier vehículo sin distintivo ambiental. Ampliación del horario de prohibición
a 24 horas de lunes a domingo. Antes de la puesta en marcha de esta fase, se hará una revisión completa del proyecto.
El alcalde recordó que «queremos también concienciar a la población de las obligaciones legales que tenemos para dar cumplimiento a la norma de reducir el tráfico y la contaminación. Esto emana de la legislación que viene de Europa y que persigue la lucha contra el cambio climático. Otros aspectos incluidos en la Ley del Cambio Climático y Transición Energética ya están implementados en el concejo como varios kilómetros de carriles bici, peatonalización de calles o instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos».
Coincidiendo con la fiesta de Santa Rita se volvió a celebrar, como cada año, el acto institucional de entrega de distinciones y reconocimientos a los trabajadores del Ayuntamiento de Siero que cumplen 25 años de trayectoria laboral en el Consistorio y a los que acceden a la jubilación. Durante el acto se ha entregado la insignia de plata, por los 25 años, a cinco trabajadores, y la de oro a nueve empleados públicos, por su jubilación entre mayo de 2023 y este mes. Durante el acto, el alcalde, Ángel García, ha asegurado que «Siero no sería lo que es sin la valiosa aportación de sus trabajadores» al tiempo que ha agradecido su labor y esfuerzo. En la foto, los trabajadores con el alcalde, la concejala, el secretario municipal, representantes de los sindicatos y portavoces de los grupos municipales
Julio César Rodríguez Amado, sucesor de Pelayo Suárez en el Ayuntamiento de Noreña
NOREÑA
El hueco que dejó en el Ayuntamiento de Noreña la salida precipitada del concejal Pelayo Suárez, que presentó su dimisión tras filtrarse a los medios un listado de llamadas telefónicas realizadas con el terminal proporcionado por el ayuntamiento a números de citas para adultos, al fin va a llenarse.
El elegido para ocupar el puesto del concejal saliente es Julio César Rodríguez Amado, número ocho en la lista de IPÑ y que accede al cargo tras la renuncia del número siete, Alejan-
Siero
dro Suárez Colunga, hermano del concejal dimitido. El nuevo miembro del equipo de gobierno de Amparo Antuña, que asumirá las mismas funciones que desempeñaba Pelayo Suárez, tomará posesión de su cargo en el pleno ordinario del próximo día 30 de este mes.
Amparo Antuña afirma de su nuevo compañero de Gobierno que «es una persona muy trabajadora y muy concienzuda en todo lo que emprende. Una persona en la que tengo puesta toda mi confianza. Estamos muy contentos de que haya decidido formar parte de nuestro equipo».
licita el saneamiento de La Cuesta, Pumares, La Belga Baja y Fuentespino, en Argüelles
Argüelles | SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García González, el concejal de Infraestructuras urbanas, Javier Rodríguez y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Pergentino Martínez, presentaron el proyecto de saneamiento de los núcleos de La Cuesta, Pumares, La Belga Baja y Fuentespino, en la parroquia de Argüelles.
Esta actuación, que dará servicio a 120 vecinos, cuenta con un presupuesto de 942.648,99 euros y tiene un plazo de ejecución de 10 meses.
El proyecto consiste en dotar de red de saneamiento a estas localidades, que actualmente carecen de él, a través de la ejecución de 1.824 metros de colectores formados por cinco conducciones principales, cuatro subramales y una estación de bombeo con un tramo de impulsión y cuatro ramales, que conectarán con el interceptor del río Noreña, desde el que se dirigen los vertidos a la EDAR de Villapérez. La canalización se llevará a cabo de tubería de PVC de 315 milímetros de diámetro en los ramales principales y 250 milímetros en los secundarios y contará con 80 pozos de registro.
Además, aprovechando la renovación de la red de sanea-
miento, se procederá a renovar también la red de abastecimiento de agua sustituyendo la tubería existente de fibrocemento por otra nueva de polietileno, ascendiendo la renovación total a 570 metros. El alcalde destacó que «para su ejecución es necesaria la expropiación de 15 fincas por las que discurre el trazado. Una vez entre en vigor la modificación de crédito para la utilización del remanente líquido de tesorería, cuyo trámite de exposición pública finaliza la próxima semana, se remitirá la solicitud de urgente ocupación al Consejo de Gobierno. En paralelo, con el objetivo de agilizar los trámites, las obras ya están publicadas en la plataforma de contratación del sector público y se pueden presentar ofertas hasta el 17 de junio». El alcalde puso en valor la inversión en materia de saneamiento a llevar a cabo este año tras la aprobación de la modificación de crédito: «En 2024 se van a ejecutar obras que ascienden a 4.053.388,64 de euros que darán servicio a 762 vecinos y 42 empresas a través de siete actuaciones en diferentes parroquias. Con ellas alcanzaremos, desde 2015, más de 23 millones y medio de inversión, dando servicio a 6.609 vecinos y 144 empresas».
6 | 29 DE MAYO 2024
El alcalde, entre los concejales Javier García y Patricia Antuña.
La Fresneda | SIERO
La actividad sigue frenética en el CP La Fresneda en este año olímpico parisino, que comenzará el 26 de julio y que lleva siendo protagonista todo el año en el centro, con charlas y actividades deportivas.
La actividad fue una recreación mini olímpica en toda regla. Cerca de 150 niños y niñas del centro, coordinados por alumnos del ciclo formativo de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva del Instituto Los Campos de Corvera, que estuvieron al frente de las distintas competiciones recreadas con la ayuda de los profesores del centro. Divididos en pequeños grupos, cada uno representando a un país en concreto, los alumnos desfilaron en la ceremonia de inauguración, compitieron como leones en pruebas como el lanzamiento de jabalina o de disco y sus esfuerzos fueron premiados, al final, con la deseada presea, pero, sobre todo, con mucha actividad física y diversión que, al final, es de lo que se trata.
Manuel Reyero es alumno del ciclo formativo y coordinador del evento: «Es un día para que los pequeños se diviertan recreando estas pruebas deportivas en año olímpico. Hemos intentado recrear lo mejor posible lo que sería este evento, con jornada inaugural y desfile para que se lo pasen lo mejor posible al tiempo que realizan actividad física».
El CP La Fresneda, sede de las mini olimpiadas infantiles más divertidas
Una carrera ciclista por Lugones para celebrar los 200 años de la Policía Nacional
Participaron más de 200 deportistas de distintas
Lugones | SIERO
Los actos conmemorativos por el bicentenario de la Policía Nacional no se detienen. El que se celebró en Lugones fue una competición ciclista que reunió a más de 200 ciclistas de edades comprendidas entre los 8 y los 15 años pertenecientes a 13 escuelas de ciclismo que compitieron sobre un circuito urbano, de unos 1.000 metros de longitud, preparado para la ocasión. Alberto Aragón, jefe de la comisaría local de la Policía Nacional de Siero, quiso expresar su más profundo agradecimiento «a todo el pequeño comercio local que se ha volcado plenamente con nosotros, desde empresas de automóviles o panaderías a estaciones de servicio y hostelería en general. Sin su ayuda, este evento no hubiera sido posible. Este es un nuevo acto de compromiso del cuerpo con la sociedad, en este caso con los niños, las niñas y con el deporte. La Policía Nacional forma parte de la sociedad y estos actos sólo hacen refrendar y reforzar nuestra
La Coral Polifónica «San Félix» de Lugones participó, el pasado sábado 25, en una misa-concierto en la localidad cántabra de Puente San Miguel, en el Ayuntamiento de Reocín. La Coral, dirigida por Iván Carriedo, participó con su repertorio en la misa cantada celebrada en la iglesia de San Miguel. Posteriormente, los de Lugones dieron un concierto junto a sus compañeros de la Coral de San Miguel.
Los pensionistas de Valdesoto celebraron el “Día del socio”
VALDESOTO
categorías
La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Valdesoto celebraron este fin de semana la comida del «Día del Socio», en el Restaurante Amandi de Villaviciosa. En el acto, al que acudieron 145 comensales, hubo un momento para homenajear a siete de ellos, en concreto a María Aurora Menéndez Suárez, Jose-
fina Blanco Suárez, María del Carmen Sánchez Palacio, Consuelo Toyos Álvarez, Florentino Vallina Martínez, José Ramón Costales Sánchez, José Ramón Pérez Victorero, Valentina García Díaz, Julia Díaz Silva y María Dolores Quidiello Suárez. En la foto, los homenajeados y los concejales Pergentino Martínez y Pilar Santianes.
de familia de los participantes en la prueba ciclista de Lugones. conexión con ella, que es como debe de ser». Esta celebración del bicentenario está siendo prolija en actos conmemorativos, «estamos casi al inicio de todo lo que tenemos preparado, que iniciamos con la proyección de dos películas de temática policial; esta misma prueba la replicaremos en Pola de Siero el día 30 de junio. Pero antes tendremos un encuentro con la cultura y el folclore astu-
riano ya que organizaremos un concurso de gaitas, aquí, en el Centro Polivalente de Lugones, el día 28 de junio a las 19h. Ya después del verano, volveremos con dos marchas, en Lugones y La Pola, de «andarines», que combinarán la actividad física con la cultural ya que iremos deteniéndonos en las zonas de especial relevancia cultural de ambas localidades para que los niños las conozcan».
La catedral de Santiago de Compostela
fue el lugar elegido por la Archicofradía Universal del Apóstol Santiago para la entrega de las medallas a los nuevos cofrades, entre los que se encontraban cuatro integrantes de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, Siero Jacobeo: Andrés Constantino Álvarez González, Mario Alonso Nieto, David Manuel García Pérez y Laura Zago, apadrinados por el cofrade Javier Huelga Alonso. El 24 de mayo se celebró la festividad de la aparición del Apóstol Santiago.
29 DE MAYO 2024 | 7 COMARCA DEL NORA
El lanzamiento de jabalina, otro momento álgido de la competición.
La representante de la delegación «japonesa» en pleno salto.
Foto
El Aguiluchu de Santu Firme
Cosines de Llanera
LANZADERAS AVE
Nuestro concejal de Izquierda Unida, ante el anuncio de autobuses lanzaderas desde algunas zonas asturianas para el AVE, se manifestó recientemente a favor de mejorar las cercanías ferroviarias. Centrándonos en nuestro concejo, que en principio no está incluido en el plan de dichas lanzaderas, dice, y dice bien el señor Bengoa, que una localidad como Lugo de Llanera, por la que pasa el AVE, no tendrá sus beneficios, y a más incide en los núcleos industriales y los desplazamientos diarios de los miles de trabajadores de los polígonos aquí implantados.
¿Estaría bien que Llanera, por su centralidad, fuera la zona donde establecer la estación final del AVE en Asturias? Señalan algunos comentarios que las estaciones de Oviedo, Gijón y Avilés ofrecen dificultades para acomodarlas a las exigencias de la alta velocidad. ¿Sería descabellado apartar los localismos y pensar en una estación AVE moderna, junto a la Morgal, con amplios aparcamientos, cercana a los polígonos, y conectada con cercanías solventes que acerquen a la población al AVE y solventen los desplazamientos cortos y habituales de la población?
GRADUACIONES
Está de moda esto de las “graduaciones” y se celebran prácticamente todas, y desde la más tierna infancia diría yo. Está bien ser consciente de que se cambia de ciclo en la vida, que se pasa a otra etapa, la que sea, y está bien hacerlo con cierta solemnidad. Los últimos de los que yo sé fueron los alumnos de segundo de nuestro Instituto, donde no faltaron discursos, incluso de la concejala de Educación, actuaciones musicales y vestuarios, en ellos y ellas, de solemnidad total, tal como una puesta de largo. Congratulations!
BATERÍAS
No son bien recibidas por la población, pues se anuncian en zonas muy cercanas a viviendas, y el vecindario tiene cierta prevención ante sus posibles efectos secundarios. Sin descartar estas hipotéticas y básicas consecuencias, no debería olvidarse el efecto visual que supondría ver los campos llaneranos poblados de contenedores-acumuladores con el objetivo, en gran parte, de la especulación energética. Se impone encontrar ubicaciones acordes con paisaje y paisanaje.
El alcalde, Gerardo Sanz, recibe en el ayuntamiento a la UD Llanera
Los jóvenes aficionados quisieron acompañar al equipo en la celebración.
Posada | LLANERA
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, recibió en el ayuntamiento a los componentes de la UD Llanera que consiguieron esta temporada el ascenso a Segunda RFEF, la cuarta categoría del fútbol español, tras una brillante campaña en la que el conjunto de Chuchi Collado logró 87 puntos, 16 más que el segundo clasificado, con 105 goles a favor
y sólo tres derrotas a lo largo de la competición.
En su alocución, el alcalde de Llanera se mostró «encantado de recibiros en el ayuntamiento, vuestra casa» al mismo tiempo que ensalzó la importancia del ascenso, conseguido de manera brillante. «El deporte es un mundo cambiante; hoy es un día de festejo y de alegría, pero tenéis que saber que,
De izda. a dcha., José Manuel Méndez, presidente del San Ciucao FS, Gerardo Sanz, César Sánchez, del San Cucao FS y el concejal de Deportes, José Antonio González.
Los jugadores compartieron su alegría con el público asistente en el parque Cuno Corquera, de Posada.
cuando las cosas no salgan tan bien tendréis el mismo respeto y la misma consideración por nuestra parte que tenéis ahora en la victoria. Para el municipio es importantísimo, no sólo lo logrado en esta última temporada, sino vuestro trabajo en los últimos años».
Por su parte, el presidente de la UD Llanera, Miguel López-Cedrón, quiso «agradecer a los juga-
dores todo lo que han hecho esta temporada por el Club, por mí y por todo el concejo». También recordó «a toda esa gente que no sale en la foto pero que es partícipe de nuestro éxito, «a todos nuestros directivos como Toño, una persona que se pasa el fin de semana en la taquilla o José Ramón, que está conmigo siempre para que no les falte de nada a los jugadores».
Ya hay fechas para el Maratón de Fútbol S ala de Llanera
LLANERA
Vuelve uno de los acontecimientos deportivos del año a Llanera. La II edición del Maratón de Fútbol Sala se disputará en los pabellones de Lugo y Posada de Llanera los días 28, 29 y 30 de junio.
El Maratón es un torneo que organiza el Ayuntamiento de Llanera en colaboración con el Club San Cucao FS. Es un torneo abierto donde se permite la participación tanto de equipos federados
como no federados, grupos, equipos locales y de otros municipios o comunidades autónomas.
La cuota de inscripción será de 200 euros, con un máximo de 32 equipos de 12 jugadores. La edad mínima para participar será de 16 años. Las inscripciones se pueden realizar en la dirección de correo maratonllanera@gmail. com, siendo la fecha tope el 20 de junio.
El ganador se llevará un premio de 5.000 euros más un trofeo.
Finalizan las obras en caminos de Pruvia y Lugo de Llanera
LLANERA
La concejalía de Obras del Ayuntamiento de Llanera acaba de finalizar el proyecto correspondiente al acondicionamiento de caminos en Pruvia y Lugo, una de las actuaciones más importantes previstas para este año en materia de reparación de caminos y viales públicos. Con un presupuesto de 407.000 euros, el proyecto ha incluido el arreglo de cinco caminos principales y dos ramales en Pruvia de Abajo, Fonciello y Santa Rosa.
La concejala de Obras, Infraestructuras y Servicios Urbanos, Eva María Pérez, acudió a la recepción de la obra y destacó que, gracias a esta actuación, los accesos a estas poblaciones se han mejorado considerablemente logrando unos mínimos de ca-
lidad. Y es que, en ese sentido, quiso recordar que «se trataba de una inversión muy necesaria porque los caminos estaban bastante deteriorados y no tenían un ancho adecuado para cubrirlas necesidades de la zona». Este deterioro del pavimento había provocado que incluso en algunos puntos de los caminos se localizasen grietas, y la zahorra de los ramales presentase una rasante irregular con déficits de drenaje. «Con la ejecución del proyecto no solo se ha renovado el firme y el drenaje, sino que también se han mejorado notablemente las condiciones de seguridad vial», añadió la concejala.
Los trabajos consistieron básicamente en el acondicionamiento, rasanteo y ensanche de la explanada de pavimentación, con
la ejecución de cunetas en aquellas zonas donde fuese necesario mejorar el drenaje, y facilitando así el cruce de vehículos. Además, se han colocado señales de STOP en todas las carreteras, y se han pintado los bordes de los viales en ambos laterales.
En total, la actuación ha afectado a 3.161 metros repartidos entre caminos principales y secundarios.
8 | 29 DE MAYO 2024 COMARCA DEL NORA
El proyecto de parque de baterías de Pruvia genera incertidumbre entre los vecinos de la zona
Miembros de IU Llanera y la Coordinadora Ecoloxista mantuvieron una reunión informativa en Soto
Pruvia | LLANERA
A la tertulia del café de la mañana en Pruvia se ha sumado un nuevo tema de conversación: el del parque de baterías que la empresa Mejorana power SL quiere instalar en la zona. Para que los vecinos de la zona conocieran mejor el escenario al que se enfrentan, representantes de IU Llanera y de la Coordinadora ecoloxista d’Asturias se reunieron con una nutrida representación de ellos, que acudieron a la sesión informativa que tuvo lugar en el Centro Social de Soto de Llanera.
En Asturias hay proyectados 33 parques de baterías de este tipo, unas instalaciones que almacenan energía que se vuelca a la red cuando se necesita. Gonzalo Bengoa, de IU Llanera y Marga, de la Coordinadora Ecoloxista, informaron a los vecinos sobre los perjuicios de este tipo de instalaciones, tales como la contaminación electromagnética, el impacto en el medio y en la población o los riesgos de incendio o explosión de las baterías, entre otras: «La potencia que almacenarían en todos estos parques sería mucha más que la que se conseguiría cuando funcio-
naban todas las centrales térmicas, con lo que no es una necesidad porque se produce mucha más energía de la que se consumiría».
En Llanera hay previstos dos almacenes: uno en Ables y otro en Pruvia. Para la representante de la Coordinadora «estos almacenes, generalmente, los ponen en zonas rurales, en fincas en los que el suelo sale más barato. Este tipo de almacenes tendría que situarse en zonas
La Asociación cultural “El Llavaderu” inaugura su sede social
en Pola de Siero
La Pola | SIERO
La Asociación Cultural Llavaderu inauguró el sábado su nueva sede, situada en la calle Martín de Lugones de La Pola Siero. El espacio dispone de dos plantas abiertas al público con espacio para presentaciones, proyecciones, exposiciones y zona de talleres.
El primer acto en el nuevo local contó con la participación del colectivo cultural PolArte que, a través de su presidente, Eduardo González, hizo un repaso a su trayectoria y su modo de traba-
jar. «Una vez hacemos una obra urbana, sabemos que deja de ser nuestra y no sabemos cuánto va a durar, pero me hace muy feliz cuando me llegan mensajes de gente que hace suyas mis obras», señaló Santi Villa, conocido artísticamente como Piedres nel Camín. Por su parte Tina Cuadriello, presidenta de El Llavaderu, explicó que «queremos que este espacio cobre vida, colaborar con asociaciones, colectivos y personas para ser una parte activa del movimiento cultural de Siero».
donde no afectaran a la población, como en polígonos industriales, pero en estos emplazamientos las parcelas son más caras».
Por su parte, Gonzalo Bengoa afirmó que «cuando conocimos esta situación nos pusimos en contacto con los miembros de la Coordinadora para que nos explicaran qué podíamos hacer. Al mismo tiempo hablé con el portavoz del Partido Socialista de Llanera
para saber si ya se había tramitado algún tipo de licencia. De momento, no sabemos nada. La situación es que, si los vecinos no están de acuerdo con esa instalación. En juntan y presentan alegaciones en algunos casos es posible que el ayuntamiento responda de manera favorable».
En el caso del Ayuntamiento de Siero parece que va a intentar que esa estación se instale en el Polígono de Bobes. Los vecinos de otros ayuntamientos, como Candamo o Las Regueras entre otros, ya han presentado sus alegaciones a los ayuntamientos respectivos.
Los vecinos de Pruvia han propuesto una nueva reunión informativa para el lunes, 3 de junio.
Ángel García habla sobre el proyecto de baterías de Argüelles
Uno de esos parques de baterías proyectados para instalarse por gran parte del territorio de nuestra región está fijado para la localidad de Argüelles, en Siero.
Los vecinos también mostraron, en su momento, su rechazo por el intento de instalación de las baterías en la parroquia y
de Llanera
presentaron las alegaciones pertinentes ante el ayuntamiento y la Consejería.
Ángel García, alcalde de Siero, aseguró que «entendemos que es un proyecto importante y positivo para Siero. Así que tenemos que intentar conjugar el interés de los vecinos, el de la empresa y el municipal que no es otro que los vecinos estén contentos y que la empresa realice la inversión. En ello estamos. Se están barajando distintas opciones y esperamos encontrar una solución satisfactoria para todos».
Para refrendar lo dicho, el alcalde comentó que se había reunido con el viceconsejero del ramo para abordar el tema «y con representantes de la empresa, con los que mantuvimos una reunión encaminada a conseguir ese objetivo de conseguir la inversión, pero en otra ubicación. Tanto los representantes de la empresa como los de industria están con una actitud muy constructiva, algo que es muy de agradecer. El Polígono de Bobes es uno de los emplazamientos, aunque su vocación sea la de generar empleo, por lo que no podemos llenarlo entero de baterías».
El XVIII Festival del Títere y la Palabra
cerró sus puertas tras cuatro días de intensa actividad en La Fresneda, Lugones y Pola de Siero. Titere-si es un proyecto de Kamante Teatro «que cuenta con la complicidad de la Fundación Municipal de Cultura, al aportar los recursos económicos que se unen a nuestra experiencia en la producción y la gestión cultural», asegura Luis Vigil, director de la compañía. Este año el festival cumple su mayoría de edad «lo que nos convierte en el decano de los festivales de títeres en Asturias». Kamante Teatro es una compañía profesional que «este año cumple 34 de existencia. Nuestra idea, aparte de producir espectáculos, es intentar siempre vincularnos lo máximo posible con el territorio en el que estamos, intentando dar un servicio a la comunidad». Durante estos días desfilaron por el escenario compañías como Canapé de polenta, Xarop teatre, la Compañía Valeria Guglietti, Tras la puerta títeres, Proyecto caravana o Teatro Los Pintores-en la foto-, que representaron en el auditorio de Pola su obra «Hacer o facer».
29 DE MAYO 2024 | 9 COMARCA DEL NORA
Algunos de los asistentes a la reunión informativa celebrada en el Centro Social de Soto de Llanera.
Asistentes a la inauguración de la Asociación.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Tres nuevos ejemplares de quebrantahuesos están en periodo de aclimatación en los Picos de Europa antes de su suelta, dentro del programa LIFE “Corredores Ibéricos Pro Quebrantahuesos”
Las chorradas de VOX le cuestan a todos los cangueses 2.000 euros por una demanda sin pies ni cabeza
CANGAS DE ONÍS
La Justicia ha dictado sentencia y, como consta en la misma y era de esperar, desestima el recurso presentado por el concejal de VOX de Cangas de Onís tras el pleno de investidura del pasado mes de junio. Una broma que le ha costado 2.000 euros en abogados y procuradores al Ayuntamiento de Cangas de Onís para su propia defensa.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Oviedo ha desestimado la demanda interpuesta por el único concejal de VOX, Ángel Manuel Díaz Tejuca, contra el consistorio y con la que pretendía, durante la toma de posesión de José M. González Castro, levantar un acta adicional sembrando la duda sobre la transparencia del equipo de gobierno a colación del inventario de bienes del ayuntamiento. Uno que,
en el citado pleno, ya provocó un encontronazo importante entre el concejal de la formación ultra y la secretaria municipal, quien acabó diciendo que «como bien sabe, la elaboración del inventario está en curso (...) la información se la facilitamos el alcalde y yo ayer en un despacho».
La sentencia dictada por este órgano judicial, al que Díaz Tejuca demandaba que el ayuntamiento corriera también con las costas del juicio como parte del castigo, fundamenta su decisión también en la existencia de jurisprudencia del Tribunal de Justicia de Castilla y León, que define el inventario de bienes como «un mero registro administrativo que, por sí solo, ni prueba, ni crea, ni constituye derecho alguno a favor de las Corporaciones». «Lo dije aquel día y lo sostengo», declaraba a este medio José Manuel Gon-
Por la izquierda el alcalde José Manuel G. Castro, “Cote”, María Jesús Aguado y “Pili la bibliotecaria”.
zález Castro, «venimos a resolver problemas, no a crearlos». Una afirmación que no solo se funda-
El
Ayuntamiento
de Cangas de Onís festejó
Santa Rita
CANGAS DE ONÍS
Trabajadores, funcionarios y responsables políticos del Ayuntamiento de Cangas de Onís se reunieron la pasada semana para festejar a la patrona, Santa Rita, en torno a una buena mesa, en la Finca Villa María-El Campanu de la capital canguesa.
Como cada año en el transcurso de la comida se rindió homenaje a los trabajadores que se jubilan en el año en curso, en esta ocasión tres: Pilar Martínez González “Pili la Bibliotecaria”; María Jesús Aguado y José Luis Palacios “Cote”. Los tres recogieron los correspondientes obsequios y el aplauso cariñoso de los que han sido sus compañeros, algunos durante décadas.
menta en esta sentencia judicial favorable para el equipo de gobierno que él lidera sino, también, a un hecho que está constatando. Y es que los escritos, preguntas, recursos y actos de conciliación interpuestos por el único concejal de VOX «persiguen colapsar el Ayuntamiento de Cangas de Onís y judicializar la vida municipal, y aquí no estamos para esto», abundaba el alcalde. «Esta sentencia demuestra que nosotros, lo que tenemos que hacer, es trabajar por los verdaderos problemas de los vecinos y no enredarlo», continuaba, «y respetar lo que los vecinos, cada cuatro años, votan y deciden en lo que respecta al futuro de la gestión pública de su municipio, en su provincia, en su país o, dentro de unos días, en Europa». «Lo que tenemos que hacer es canalizar todas nuestras energías para trabajar en favor
de ultra
de los vecinos, ser cercanos, humildes, trabajar con ilusión y que nos vean como un ayuntamiento accesible para resolver sus problemas», declaraba González Castro, «no con contenciosos-administrativos que a lo que llevan es a no dar la razón al concejal de VOX con un desgaste profesional, personal y económico hacia el ayuntamiento». Quiso, además, el alcalde de Cangas de Onís recordar que el equipo de gobierno tiene una mano tendida a aquellos concejales de otros grupos políticos que conforman la oposición. «Siempre instamos a Ángel Díaz a trabajar en positivo para resolver los problemas de la gente», decía, «tiene las puertas abiertas de nuestros despachos para trabajar en el beneficio de nuestros vecinos, porque él también es uno de ellos».
Seis empresas de Onís se unen al Club de Ecoturismo en España
Benia | ONÍS
Seis empresas del concejo de Onís se unieron la pasada semana, de forma oficial, al Club de Ecoturismo en España. Una adhesión se materializó en un encuentro formal celebrado en Benia de Onís que contó con la presencia no solo del alcalde del concejo, José Manuel Abeledo, sino también de Lara Martínez, viceconsejera de Turismo del Gobierno de Asturias; y la gerente del Plan de Sostenibilidad Turística de Onís, Clara Casanova, que anunció la próxima apertura de un museo que recreará un llagar en el antiguo molino de Benia.
Así los Apartamentos El Pedrayu, los guías de montaña Los Traviesos, representados por Fé-
lix López; el Hotel El Rexacu, los Apartamentos Peñasanta, la Quesería Vega de Ario y el Refugio Vega de Ario formarán parte de la marca “Soy Ecoturista”. Contar con dicho distintivo es el resultado de un proceso de formación y asesoramiento que, además, fue comprobado a lo largo de todo 2023 en las seis empresas. Algo que garantiza que todas ellas cuentan con servicios y actividades de carácter responsable que fomentan la conservación del entorno.
Además, la marca también tuvo una mención especial para La Casa de la Montaña, Pronatura y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. Empresas que se certificaron en el concejo en 2023.
10 | 29 DE MAYO 2024
Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15 MAQUINARIA DE HOSTELERÍA Siempre al servicio del profesional hostelero Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías
la
La Justicia le da
razón al Ayuntamiento de Cangas de Onís y su alcalde vuelve a tender la mano al concejal
El edil de VOX en Cangas de Onís, Angelín Díaz T.
Foto de familia de los empresarios, políticos y responsables del Plan.
Onís mejora las captaciones de agua que abastecen a La Robellada El Ayuntamiento de Onís inicia las obras de mejora de las captaciones de agua de La Robellada con el fin de asegurar el abastecimiento ante el crecimiento, tanto turístico como de segunda vivienda, que ha tenido la Robellada en el último año.
Parres revalida su distinción de Ciudad Amiga de la Infancia y descubre una nueva placa
Arriondas | PARRES
El Ayuntamiento de Parres suscribía la pasada semana el acuerdo de colaboración con UNICEF, que distingue al concejo entre las Ciudades Amigas de la Infancia. Un reconocimiento ratificado por el alcalde de Parres, Emilio G. Longo, y el presidente de UNI-
CEF Asturias, Ignacio Calviño, en Arriondas.
Con esta ratificación, ya son 10 los años que Parres cuenta con esta distinción ininterrumpidamente con la que la organización pro infancia reconoce y avala sus políticas públicas de infancia y de protección de los derechos de to-
dos los niños y las niñas. Tras la finalización del acto oficial, el Grupo de Participación Infantil acompañó a los firmantes para descubrir la nueva señalización instalada en las proximidades de la Plaza del Ayuntamiento con la que UNICEF acredita esta distinción para el concejo.
29 DE MAYO 2024 | 11 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
El orbayu no aguó la Feriona de Corao
Corao | CANGAS DE ONÍS
El domingo se celebró la Feriona de Corao, una de las citas ganaderas más importantes de la cornisa cantábrica que, como sucede cada año, registró el mayor número de transacciones la víspera, el sábado 25, durante la tarde-noche. Corao albergó a casi 2.000 cabezas de ganado de las que se habrían negociado algo más de 80%, «las vacas buenas se pagan, la cosa va lenta pero va», apuntaba a EL FIELATO Alejandro Allende, ga-
JORNADAS IBÉRICAS - HOTEL ALTO SELLA
Entrantes - Croquetas caseras de boletus
Surtido de jamón ibérico y torta del casar con piquitos de pan Abanico ibérico con salsa de torta del casar
Brocheta de solomillo ibérico con alioli picante
Postres caseros
Vino de pitarra extremeño o agua
RESERVAS 985 94 49 03 - 690 61 22 15
Corigos de Amieva Hotel - Restaurante Alto Sella
Menú para 2 Menú para 2
59,90€ Precio 2 px
Amplia Carta Menú diario
Todos los días
Avda. Castañeu, 26 Arriondas
nadero de Santianes de Ola, que entre los dos días había vendido 15 animales de la raza Casina, «xatos alrededor de los 600 euros y las vacas paridas entre 1.300 y 1.500 euros». En general los ganaderos hablaban de unos 200 euros me-
nos –de media– de lo que debería pagarse por los animales. El sentir popular era de una buena Feria, «mejor que las de los últimos años, pero no al nivel de las grandes Ferionas que se celebraban aquí», apuntaba un ganadero cabraliego. La mayoría de las reses que se vendieron en Corao desfilaron camino del País Vasco. El insistente orbayu del domingo no aguó en absoluto la cita, que contó con muchísima afluencia de público.
Sobre estas líneas, mamones a pares. A la izquierda, Enrique Sánchez, de Argolibiu (Amieva) que llevó varios animales de la raza Casina a Corao.
Sidra de Asturias eligió Cangas de Onís para dar visibilidad al potencial de la sidra espumosa
Villanueva | C. DE ONÍS
Parrilla todos los días Domingo 2
Corderu
El Parador de Cangas de Onís acogió la pasada semana el II Salón DOP Sidra de Asturias organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias con las sidras espumosas naturales como protagonistas de la exposición. Una muestra para poner en valor el potencial y la singularidad de este tipo de sidra en la que participaron cinco propuestas de los llagareros Prau Monga, Ramos Del Valle, Emi-
lio Martínez (EM), Poma Aurea y el Gaitero.
En el encuentro estuvo presente Begoña López, directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación del Principado de Asturias, quien no dudó en asegurar que «es muy importante sacar al medio rural proyectos como éste de la mano de la DOP Sidra de Asturias». Tras agradecer a los llagareros su asistencia, lanzó al público una pregunta para hacerse al llegar a casa. «Abrid la nevera y comprobad cuántos alimentos as-
turianos hay en ella», decía, «espero que cada vez tengáis más alimentos asturianos y que, cuando tengáis que hacer un regalo, regaléis una botella de sidra espumosa o un producto asturiano».
Además de un nutrido público, que pudo saborear las distintas propuestas de sidra espumosa así como de embutidos y quesos asturianos, también estuvieron presentes en el salón Blanca Bueno y Agustín García Alonso, concejales de Cangas de Onís.
12 | 29 DE MAYO 2024 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA Utilice este espacio para publicitar su restaurante “Donde Siempre como siempre” T. 984 09 83 35 San Buenaventura, 23 CALABREZ-Ribadesella 686 511 462 / 985 841 542 (
a la estaca
840 564
Reservas 985
Responsables
de la DOP, llagareros, director del Parador y directora general posan con las sidras espumosas.
“Yo paragües, como los mayores”. Debajo, feriantes.
«Apunta bien, Carnicería Huerta», la de Servando.
Escanea para ver más fotos
Detallazo del Ayuntamiento de Parres y la Banda de Gaites con la familia del cangués Celsín
Arriondas | PARRES
El inicio oficial de las fiestas de Santa Rita de Arriondas tuvo un momento previo para la emoción y el recuerdo antes de que arrancara su programa. El Ayuntamiento de Parres y la Banda de Gaitas Conceyu de Parres rindieron homenaje a la memoria del cangués Celso Fernández Sangrador, “Celsín el de la Sifonería”. El momento lo merecía: era la primera vez que la agrupación musical tocaba sin él desde que falleciera el pasado mes de marzo, y la primera vez que
Celsín y su bombo no pondrían ritmo en la fiestas de Santa Rita. El acto, celebrado en el salón de plenos, fue íntimo y sencillo; y reunió al equipo de gobierno junto a Marga Cimentada, viuda de Celsín, sus tres hijas y uno de sus nietos para hacerle entrega de una estatuilla conmemorativa en la que consta el agradecimiento del Ayuntamiento de Parres a Celso Fernández Sangrador «que nos regaló su música y su pasión por la vida iluminando todo lo que le rodeaba».
INAUGURACIÓN
JUEVES 30 DE MAYO A PARTIR DE LAS 19 HORAS
Concurso Morfológico Ecuestre en Sevares con 8.000 euros en premios
Sevares | PILOÑA
El Restaurante-Parrilla La Roca organiza el I Concurso Mofológico Ecuestre EquSevares, que se desarrollará el 1 y el 2 de junio, con la participación de animales de Pura Raza Española, Pura Raza Árabe, cruzados y caballos de tiro. En total se repartirán 8.000 euros en premios entre las diferentes categorías de las diferentes razas. Participarán un total de 165 caballos, de 94 ganaderías de toda la región.
Esta cita se presentaba el pasado lunes en el Ayuntamiento de Piloña que, junto con la firma Mahou, colaboran con la organización.
PURA RAZA ESPAÑOLA PURA RAZA ÁRABE CRUZADOS TIRO
29 DE MAYO 2024 | 13 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA 678 98 04 76 equsevares@gmail.com
CONCURSO
ECUESTRE
MORFOLÓGICO
AYUNTAMIENTO DE PILOÑA 2024
MÁS INFORMACIÓN EN: E USEVARES
Colabora:
Organiza:
1 y 2 de junio
El alcalde de Piloña, Iván Allende; el hostelero Rubén Sánchez y el edil Armando Gutiérrez, en la presentación de EquSevares.
El alcalde, Emilio García Longo y los ediles Víctor Rodríguez y Álvaro Palacios con Marga y sus hijas, Juana, Covadonga y María.
CLASIFICADOS | COMARCA DE LOS PICOS
La XI Concentración de Vespas y Lambrettas de Llanes cuenta con inscritos de Bélgica y Reino Unido Llanes acogerá los días 31 de mayo y 1 de junio una nueva edición, la número 11 ya, de la Concentración Internacional de Vespas y Lambrettas, que se presentaba la semana pasada en el ayuntamiento por parte de Ildefonso Pulido, presidente del Club Vespa Llanes, acompañado del alcalde, Enrique Riestra; el teniente de alcalde, Tomás Antuña, y la concejala de Deportes, Mónica Remis. Durante la presentación, el alcalde de Llanes destacó la importancia de esta concentración motera para el concejo, tanto en su aspecto lúdico y deportivo como en su aspecto turístico. Igualmente, el regidor valoró de forma positiva el cambio de fechas, hasta ahora se celebraba en septiembre, por contribuir a la desestacionalización turística. Pulido resaltó también que este año la Concentración Internacional de Vespas de Llanes recibirá participantes de Bélgica y Reino Unido, ya habituales en el encuentro llanisco, así como de la mayor parte de las comunidades autónomas de España.
ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES
Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación.
MÁS INFO. 985 94 73 73
VENTAS-COMPRAS
1765 (6-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos. v 696 378 092
1886 (4-4) Compro y vendo cocinas de hierro, carbón y accesorios y remolques de coches. Recojo a domicilio. v 686 008 442
1981 (1-4) Se venden ovejas Xaldas. Zona de Cangas de Onís. v 616 773 651
1987 (3-4) Se vende silla de masaje nueva, motorizada, en color negro. Zona de Cangas de Onís v 648 463 744
1989 (3-4) Vendo segadora de tractor Kuhn, marañadora, emboladora y encintadora. v 663 671 239
TRABAJO
1966 (11-20) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente. v
659 631 262
1985 (4-4) Se hacen trabajos de mantenimiento de jardines, desbroces, podas. v 676 159 602
1986 (4-4) Se limpian casas, trasteros, almacenes, desvanes, garajes, desescombros y portes. v 642 869 198
1988 (3-4) Señora seria, busca trabajo como interna, con carnet de conducir. v 642 288 223 - 642 230 463
1989 (1-2) Se ofrece chica joven para trabajar cuidando personas mayores o niños, tareas domésticas. Zona Villaviciosa. v 632 621 640
COMPRAMOS
CHATARRA EN TODA ASTURIAS
Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-
v 643 323 559
El alcalde de Ribadesella pide al nuevo gerente del Área
VI la solución urgente a las goteras del Centro de Salud
RIBADESELLA
El alcalde de Ribadesella, Paulo García, recibió en el ayuntamiento al nuevo gerente del Área Sanitaria VI, Fernando Mancheño, a quien solicitó una actuación urgente en la cubierta del Centro de Salud, cuyas filtraciones mantienen inhabilitado el ascensor. Junto a Mancheño estuvo también en Ribadesella el subdirector de Atención Sanitaria y Salud Pública del Área VI, Francisco Rodríguez.
SE NECESITA COCINERA
PARA LLANES 15 JULIO - 31 AGOSTO DOMICILIO PARTICULAR IMPRESCINDIBLE EXPERIENCIA v 629 13 01 26
RESTAURANTE EL BOSQUE Y ORANDI ZONA DE CANGAS DE ONÍS NECESITA AYUDANTE DE COCINA CON EXPERIENCIA AYTE. DE CAMARERO
HORARIO SOLO DE COMIDAS -POSIBILIDAD DE ALOJAMIENTOv 680 34 91 22
SE NECESITA
CAMARERO Y AYUDANTE DE COCINA PARA SIDRERÍA EN ARRIONDAS
u 620 829 396
A San Judas Tadeo
Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. M.E.G.
TESTIMONIO DE GRATITUD. CANGAS DE ONÍS
Los familiares de D. Manuel Tejuca Pendás (Notario jubilado) (q.e.p.d.)
Fallecido en Vélez-Malaga, el día 10 de diciembre de 2023, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.
FUNERARIAS DEL ORIENTE DE ASTURIAS, S.A. V 985 840 053 ARRIONDAS Y V 985 849 453 CANGAS DE ONÍS
TESTIMONIO DE GRATITUD. CANGAS DE ONÍS
Los familiares de D. José Valdés Pando
(Pepe Valdés) (q.e.p.d.)
Fallecido en el Hospital del Oriente (Arriondas), el día 22 de mayo de 2024, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.
FUNERARIAS DEL ORIENTE DE ASTURIAS, S.A. V 985 840 053 ARRIONDAS Y V 985 849 453 CANGAS DE ONÍS
ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Coop. Panadera Sta. Rita, Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.
Desde la Atalaya
PUERTO FELIZ
La semana pasada se desarrolló la actividad “Puerto Felicidad”, en la que participaron los estudiantes de los Colegios Manuel Fernández Junco y Nuestra Señora del Rosario.
Los escolares, en los días previos, convirtieron el patio del colegio en un astillero, en el que construyeron un barco de cartones que, con toda la ilusión del mundo, botaron al agua y pudieron navegar en él.
Una experiencia que complementaron presenciando una subasta de pescado y la muestra de diferentes artes de pesca.
Esta actividad se va a llevar a cabo en otros puertos de España; en este caso, Ribadesella, fue pionera. Enhorabuena a los alumnos y profesores que hicieron posible esta inolvidable jornada.
FOLKLORE ESPAÑOL
El próximo fin de semana la Plaza Nueva será escenario de bailes variados y tendrá lugar la primera fiesta del Casco Urbano, con exhibiciones de todo tipo de baile.
El sábado y domingo será de Feria Astur-Andaluz.
Las sevillanas alegrarán el centro de la Villa y las numerosas asociaciones de este baile, que hay en las poblaciones cercanas, acudirán para disfrutar de dos jornadas de “taconeo”, rebujito y alegría. Las próximas se celebrarán en Gijón.
Recuerden: viernes, sábado y domingo “Ribadesella baila” y en Ribadesella se baila.
APARCAMIENTO
¡Por fin! Ya funciona el aparcamiento privado: todos los años oyendo las quejas (de los mismos); que si no hay dónde aparcar; que vas a una ciudad y puedes aparcar pagando; que si bla, bla, bla. Ahora (los mismos) siguen protestando porque es caro.
Algunos ciudadanos no tienen arreglo o no salieron de Ribadesella para poder comparar; ejemplo: doce horas de un aparcamiento en Benidorm, de nueve de la noche a nueve de la mañana, 26,40 euros, o sea, gratis. Y después hay quien se queja de que la renta de los pisos es cara. En fin, que nunca se está contento con nada.
14 | 29 DE MAYO 2024
Estela
El sábado, a las 8 de la mañana, tomarán la salida en Cangas de Onis los 2.600 participantes del Desafío Lagos de Covadonga
36 Medias Luis Salcines completó el sábado el recorrido de la 36.a Media Maratón Ruta de la Reconquista. El cántabro, Hijo Adoptivo de Cangas de Onís, es el único que ha corrido todas y cada una de las ediciones de esta Media, que se disputa entre Cangas de Onís-Covadonga-Cangas de Onís.
La victoria el sábado se la llevaron Alejandro Onís y Dolores Marco.
CANGAS DE ONÍS
El sábado se disputará la 32ª edición del Desafío Lagos de Covadonga by TotalEnergies, organizado por Unipublic y el Club Ciclista Navastur, que se presentaba la pasada semana en la sede de la energética con la presencia de Javier Sáenz de Jubera, presidente de TotalEnergies Electricidad y Gas; José Antonio Díaz Soto, presidente de la Federación de Ciclismo del Principado de Asturias (FCPA); José Manuel González Castro, alcalde de Cangas de Onís; y Sergio Piquero
García, presidente del Club Ciclista Navastur. Esta nueva edición de la clásica cicloturista, cuyos participantes coronan los Lagos de Covadonga, cuenta con 2.600 inscritos que tomarán la salida desde Cangas de Onís a las 8 de la mañana del próximo sábado para transitar por Arriondas, Ribadesella, Nueva de Llanes, Posada de Llanes, Celorio, Porrúa, Parres, Alto de la Tornería, Puente Nuevu, Alto de Riensena, Soto de Cangas, Covadonga y los Lagos. 111 kilómetros en total y 2.340 metros de desnivel positi-
vo. Los que opten por la prueba de Medio Fondo (99 kilómetros de trazado, y 1.280 metros de desnivel positivo) no subirán a los Lagos y harán meta en Covadonga. La prueba cuenta con un total de 300 personas involucradas en el desarrollo y organización de la misma, para que no quede nada al azar.
Protección Civil Este año la organización homenajeará en la salida a todas las agrupaciones de Protección Civil, que son una pata muy importante en el desarrollo de la prueba.
Consulta aquí los horarios de cierre de las carreteras por las que transitará el Desafío Lagos de Covadonga el próximo sábado 1 de junio sábado 1 de junio de 2024
29 DE MAYO 2024 | 15 DEPORTES
CANGAS
ONÍS INSCIPCIONES DESAFIOLAGOSDECOVADONGA.COM Unipublic S.A.U. inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Inscripción 1ª. Hoja nº 31222, folio 1, tomo 4038, general 3266. Sección 3ª. Del libro de Sociedades. – CIF. A 28406775 La organización les informa que con motivo de la celebración de la marcha cicloturista Lagos de Covadonga by TotalEnergies 2024, el próximo sábado 1 de junio, se producirán una serie de cortes de tráfico en algunas calles y carreteras de la zona rogando su comprensión Los horarios son aproximados pudiendo variar según discurra la prueba. HORARIO DE CORTE COLOCACION CARTEL POBLACION CARRETERA 8:00 A 8,30 HORAS ROTONDA CANGAS DE ONIS KM 156 N-625 VILLA NUEVA DE CANGAS KM 2,5 N-625 LAS ROZAS KM 4 N-625 8:05 A 8:50 HORAS ROTONDA ARRIONDAS N-625 CARRETERA ALTURA JAIRE AVENTURA N-634 SALIDA CARRETERA COVIELLA KM 340,9 N-634 TRIONGO / MIYAR (Iglesia) KM 339 N-634 8:10 A 9:30 HORAS PICU LA VIEYA (MATADERO) KM 335,9 A LA ALTURA DEL BAR. OJO ISLETA N-634 SALIDA OMEDINA, FRENTE A CIMER KM 329 N-634 SANTIANES – FRENTE LA IGLESIA KM 328,6 N-634 ROTONDA LLOVIO N-634 DESDE ROTONDA Y POBLACIÓN HASTA DESVIO DERECHA N-634 DESDE DESVIO DERECHA RIBADESELLA HASTA CAMPO DE FUTBOL AS-263 8:15 A 9:35 HORAS CAMANGO KM 28 AS-263 SEGUNDA SALIDA CUERRES A LA IZDA. KM 30,3 AS-263 ENTRADA VILLANUEVA-PRIA /IZDA KM 8,9 AS-263 8:45 A 10:15 HORAS PRIMERA SALIDA A AUTOVIA KM 9. CARTEL LO MÁS CERCA DE LA AUTOPISTA AS-263 SEGUNDA SALIDA A AUTOVIA KM 9,1. CARTEL LO MÁS CERCA DE LA AUTOPISTA AS-263 PRIMERA ENTRADA A NUEVA IZDA KM 10,3 AS-263 NUEVA DE LLANES KM 10,5 AS-263 ENTRADA A NUEVA, CENTRO CIUDAD/IZDA KM 11,150 AS-263 8:50 A 10:30 HORAS CARDOSO SALIDA LOS CARRILES/PORTON KM 12,2 AS-263 VILLAHORMES KM 14 AS-263 AUTOVIA/IZDA KM 39,2 ENTRADA POLIGONO/Celorio NIEMBRO-BARRO IZDA. ENTRADA CTRA. RIO LES CABRES PASO NIVEL/QUINTANA Unipublic S.A.U. inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Inscripción 1ª. Hoja nº 31222, folio 1, tomo 4038, general 3266. Sección 3ª. Del libro de Sociedades. – CIF. A 28406775 BALMORI, RUCE A LA IZDA. BARRO KM 21,9 (entrada, salida y cruce Niembro) AS-263 9:00 A 11:00 HORAS ROTONDA SALIDA AUTOVIA SANTADER KM 22,4 AS-263 SALIDA AUTOVIA DIRECCION OVIEDO/IZDA KM 22,5 AS-263 CRUCE DE BARRO KM 23 AS-263 PORRUA ZONA AVITUALLAMIENTO IZQUIERDA LLN-8 PORRUA MARQUESINA KM 1,650 LLN-8 SEÑAL STOP PORRUA KM 1,9 LLN-8 CRUCE PORRUA / DIREC. LLANES KM 3,8 LLN-7 9:15 A 11:15 HORAS PARRES KM 3,8 LLN-7 PARRES KM 3,8 LLN-7 PARRES KM 4,6 LLN-7 9:30 A 11:30 HORAS CRUCE EN EL MAZUCU/IZDA LLN-7 PUEBLO DE CORTINES LLN-7 SALIDA A LA IZDA. A BUDA LLN-7 CRUCE VILLA LLN-7 9:35 A 11:35 HORAS DEBODES/IZDA LLN-7 HUERA DE MERE, DOS CRUCES DE SALIDA – IZQUIERDA KM 19,2 AS-115 PUENTE NUEVO desvió a la Izq. (Cruce) LLN-14 AS-115 LAS CALLEJAS LLN-14 ARDISANA LLN-14 9:40 A 11: 40 HORAS RIOCALIENTE LLN-14 10:00 A 12:00 HORAS MESTES LLN-14 10:10 A 12:10 HORAS RIENSENA LLN-14 10:15 A 12:55 HORAS PIEDAMO AS-340 10:25 A 12:40 HORAS IXENA AS-340 10:30 A 12:50 HORAS CRUCE ZARDON AS-340 CEBIA AS-340 LABRA AS-340 10:40 A 13:05 HORAS LA METIA AS-340 SALIDA LABRA-NUEVA/DCHA KM 6,5 AS-114 ENTRADA Y SALIDA CORAO /IZDA KM 6,1 AS-114 ROTONDA DE SOTO DE CANGAS AS-114 10:50 A 15:00 HORAS LA RIERA/ROTONDAS COVADONGA AS-262 ROTONDA COVADONGA GIRO CO-4 AS-262 SUBIDA LAGOS CO-4 CO-4 META LAGOS DE COVADONGA CO-4
DE
Por la izquierda, Sergio Piquero, José Manuel G. Castro, Javier Sáenz de Jubera y José Antonio Díaz Soto en la presentación de la prueba.
consultar más información y ver
Escanea para
100 FOTOS
Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969
Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73
Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es
Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera
El Oriente de Asturias es territorio Vespa
Arriondas | PARRES
Los Amigos de la Vespa de Parres organizaron la XIV Subida al Fitu en Vespa y Lambretta, una quedada que comenzaba el viernes, 24 de mayo por la tarde, con la subida a Covadonga y el sábado vivía el día grande con la subida al Fitu. El grupo de participantes arrancaba desde la plaza del Cañón de Arriondas a las 12 del mediodía, tras darles
la salida oficial el alcalde de Parres, Emilio García Longo. Tras el recorrido por las carreteras del Sueve, el grupo de casi un centenar de amigos de la Vespa y la Lambretta llegados desde media Asturias compartió comida de hermandad en el restaurante Picu La Vieya. Entre los participantes estaban miembros de los clubes de Vespa de Llanes, Cangas de Onís, Grado...
Exitosa Vespicos
Doscientas Vespas y más de 250 personas participaron este año en la tercera edición de la Vespicos, la quedada que organiza el Club Vespa Cangas de Onís, que este año tenía como novedad la subida hasta Sotres (Cabrales) y Tresviso (Cantabria). El alcalde de Cangas de Onís, José Manuel G. Castro y el concejal de Deportes, Agustín García, daban la salida a los participantes en la Plaza de la Iglesia tras entonar todos el Asturias Patria Querida, dirigidos por Ángel Lueje.
Preguntines al LLOBU de los
Picos
¿Por qué dirán en Cangues que “aquí se cierra la calle principal una semana entera aunque sea pa una carrera de caracoles”?
uuuuua
¿Será verdá que en La Pola, en el Parque Alfonso X el Sabio, junto al ayuntamientu, van a poner un Pitufo “Verdugo” de políticos?
auuuuu
¿Por qué quitarían en Llastres una chimeneona que decían “cuenta con todos los permisos”?
uuuuua
¿Cuándo dejarán de matar las ovejas en el Parque?
Cuando yo no tenga jame. ¡¡¡ Notejode !!!
La opinión
periódico se expresa
los editoriales. Los articulistas
lo
la editora de EL FIELATO no se
las mismas
del
sólo en
exponen posturas personales, por
tanto,
hace responsable del contenido de
Foto de familia en la Plaza Venancio Pando de los participantes en la Subida al Fitu en Vespa y Lambretta.
Emilio García Longo dando la salida a las Vespas y Lambrettas en Arriondas.
Escanea para ver más fotos