Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora
“El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidos” Simone de Beauvoir
El universo de Rodrigo Cuevas en La Laboral
GIJÓN
La pasada semana se inauguraba en La Laboral Centro de Arte, en Gijón, la muestra Rodrigo Cuevas, la gracia de la agitación folclórica, que se podrá visitar hasta el próximo marzo de 2025. Barbón y el artista inauguraron la muestra.
NO 1676 IV Época 22 de MAYO de 2024
EJEMPLAR GRATUITO
Inversores privados planean una telecabina para subir desde Benia de Onís hasta el mirador de Camba
Benia | ONÍS
Se trata de una idea meditada y madurada, que aún no se ha plasmado en unos planos, pero dos inversores, Víctor Morán y Román García Gonzalo, están decidios a llevarla adelante. El proyecto es un remonte que salga desde Benia de Onís y llegue a Camba, muy cerca de la entrada al Parque Nacional de los Picos de
Milla Urbana,
comida en la calle, mercáu... pa despedir San Isidro en Llanera
LLANERA
Llanera vivió una intensa semana de actividades para celebrar San Isidro, que se despedían el pasado fin de semana con el Mercáu Tradicional, la comida en la calle y la disputa de la Milla Urbana. Antes, el miércoles, festividad del Santu, se celebró la comida de hermandad en honor a los pensionistas y personas jubiladas del concejo en el restaurante La Campana, en la que se homenajeó a Candelaria Josefina Santalla Campos, con 100 años contemplándola desde el pasado mes de febrero y Jesús Hevia Nieto, de 94 años de edad.
Europa, que el concejo de Onís ha relanzado con la construcción de una pista que llega ya a la majada de Belbín. Aunque no se descarta ninguna posibilidad técnica, ambos promotores hablan de una telecabina, del estilo de la que se estrenaba hace meses en la estación invernal de Pajares.
¿Qué cifras de inversión manejan? Aunque no quieren hablar
de cifras sí apuntan que la iniciativa arrancaría en no menos de 7 millones de euros y supondría la creación de varios puestos de tra bajo fijos. Ambos
destacan también que, aunque el remonte esté en Onís, sería sin duda un magnífico reclamo para toda la Comarca del Oriente de Asturias.
Tratándose de un recorrido completamente fuera del Parque Nacional, tanto Víctor como Román confían en que las administraciones den luz verde a toda la tramitación sin dilación, ya que se trataría de un proyecto sostenible, que quieren presentar al ayuntamiento, como primer interlocutor, en cuanto esté más avanzado.
Julio César Rodríguez Amado será el sucesor de Pelayo Suárez en el Ayuntamiento de Noreña NOREÑA
El hueco que dejó en el Ayuntamiento de Noreña la salida precipitada del concejal Pelayo Suárez, que presentó su dimisión tras filtrarse a los medios un listado de llamadas telefónicas realizadas con el terminal proporcionado por el ayuntamiento a
números de citas para adultos, al fin va a llenarse. El elegido para ocupar el puesto del concejal saliente es Julio César Rodríguez Amado, número 8 en la lista de IPÑ y que accede al cargo tras la renuncia del número 7, Alejandro Suárez Colunga, hermano del concejal dimitido.
El próximo domingo, 26 de mayo Feriona en Corao, el ganado comienza a entrar en el recinto el sábado por la tarde
No es el Mundo Today, es la realidad
En Ribadesella hay un grupo de... no sé si denominarlos iluminados o “fumados”, que aseguran se les ha aparecido una virgen, en concreto una de los países de la antigua Yugoslavia, no sabría ahora decirles de cuál porque yo estudié la geografía de aquella vieja Europa. Y en Siero se van dos concejales del equipo de gobierno que preside el alcalde socalista Cepi, en una operación que desprende un tufillo a “fuego amigo”, dirigida desde Oviedo. ¿Quiere alguien del PSOE cargarse al alcalde que hace tan solo unos meses consiguió la segunda mayoría absoluta de la historia de Siero? Pues ya lo ven, como la aparición de la virgen en Ribadesella, que parece todo sacado del Mundo Today, pero es la realidad, por mucho que nos frotemos los ojos. Así está el panorama, pero me da que algún/a socialisto se ha pegado un tiro en el pie. J.Peruyera
Pág. 9 El alcalde, Gerardo Sanz, Jesús Hevia, Fina Santalla y el edil Iván Pérez.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...
C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04
CLÍNICA DENTAL
Dra. Ana Gutiérrez Jiménez
ODONTÓLOGA
CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA
Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22
Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19
(encima de Supermercados La Plaza)
Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01
...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi
clínica dental
NºdeColegiado789
-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS
Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa
Verás que bien
Verás que bien FEDERÓPTICOS LAVANDERA
EvaLavanderaFernández Cd.8560
VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P
C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88
C.2.2./3844
Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410 P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA TIENDA ESPECIALIZADA
C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS
CLÍNICA DENTAL
Dra. Rosa Valentín Cebada
COLEGIADO Nº 821
ODONTOLOGÍA GENERAL
IMPLANTES Y ENDODONCIA
CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA
Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS
Clínica Dental
Dr.AroaCrespoVigil
Col. Nº33001784
Dr.CarlosGarcíaPréstamo
Col. Nº33000392
TRATAMIENTO DE RONQUIDO
ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES
985 84 08 07 ARRIONDAS
985 71 04 83 INFIESTO
CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO
Nº REG. C.2.5.1/2515/2
ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA
985 840 107
Financiación sin intereses
C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS
Clínica Dental
Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias) Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia
C/ Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25
Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES
TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES
- Servicio técnico propio. - Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.
- Servicio post-venta personalizado. - Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.
Polígono Industrial de Lléu - Parcela 4, Villamayor - Piloña Telf.: 985 711 032 - garmat@garmat.org / www garmat.org
COMARCA DEL NORA
33001802 Nºde publicidad 22/2023 URGENCIAS 24 H
- Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo
- Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales
Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día
C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71
ÁREA MÉDICA
Medicina estética dietética y nutrición trauMatología Pediatría Psicología urología
Dr. IGNACIO FERNÁNDEZ-VIGIL Colegiado n.º 33000842
Radiodiagnóstico scannER 3d ciRugía guiada poR oRdEnadoR implantEs dEntalEs tRatamiEnto con lásER ciRugía oRal
Estética dEntal y BlanquEamiEntos Endodoncia RotatoRia y REhaBilitación con pRótEsis
(tRatamiEnto dE las Encías)
pRoBlEmas dE oclusión y masticación sEdación consciEntE oRtodoncia (niños y adultos)
1978
2 | 22 DE MAYO 2024 GUÍA MÉDICA | PROFESIONAL Contacta con nosotros: elfielato@elfielato.es elnora@elnora.es teléfono 985 94 73 73
INFORMACIÓN 902 42 22 42
Reg.
Reg.
SOCIO
OPTICA VENERO DESDE
MÉDICO-OCULISTA POLA DE SIERO Junto a la Plaza Cubierta. Tel 985 72 15 86
Sant: E3/303/1 EL BERRÓN (Siero) Avda. de Oviedo, 39. Tel. 985 74 02 89
Sant: E3/1153/1
DE ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO
FLEBOLOGÍA
985 40 29 14 609 83 13 35 Nº de Reg. C.2.1./6006
Rehabilitación
Tel.
Tel.
Nº registro
Colegiado
C 2.5.1./2843
r. ÁREA
ODONTOLÓGICA
N.R.S.: C.2.4./5746
985 74 06 89 www.clinicavigil.com C/ Flórez Estrada, n.º18 Bajo NOREÑA clinicavigil@clinicavigil.com
OVIEDO Tel. 985 22 47 62 C/ Campomanes, nº 24 – 4º D MOREDA DE ALLER Tel. 985 48 04 09 Avda. de a Constitución, nº 61 Bajo ESTÉTICA con aParatología clínica TAMBIÉN ESTAMOS EN:
pERiodoncia
Carta del exdirector borja@elfielato.es Borja
La crisis del Ayuntamiento de Siero
Anonadado me encuentro. ¿La crisis será debida a que el Ayuntamiento de Siero, suma más y más vecinos? ¿Será porque se trata del ayuntamiento que tendrá más kilómetros de carril para bicis de toda Asturias? ¿Será porque el señor alcalde gana todos los pleitos a los policías municipales y cada vez más, estos funcionarios cumplen con su cometido? ¿Será que los funcionarios de la oficina técnica de Siero son los más rápidos y que menos pegas ponen de Asturias? ¿Será porque los centros culturales aumentan en localidades como Lugones y otras diversas? ¿será porque en el antes desértico Polígono de Bobes hoy
se asientan cada vez más y más empresas que, a su vez, crean cientos de puestos de trabajo?
¿Será porque el Gobierno asturiano no mueve ni un solo dedo o, más bien, no sabe moverlo, para que la gran multinacional Costco se instale en Siero?
Recuerdo cuando el gran alcalde e hijo adoptivo de Siero, don Juan José Corrales Montequín, se marchó a Suecia para hablar con el dueño de IKEA. Lo vio y éste le dijo que si en Asturias IKEA se instalaba, sería en su municipio. ¿Dónde está IKEA?
Santo cielo, cielo santo. Qué preguntón estoy hoy. No encuentro más razón en
la “crisis de Siero” que los caprichos de algunos políticos del PSOE, con mando en plaza.
La última vez que los “jefones” del PSOE –actual mandante en Asturias– se “encapricharon con la anterior alcaldesa de Gijón”, perdieron el sillón, que hoy ocupa Moriyón. Ta bien.
De paso felicito la brillante decisión de la vicepresidenta de Asturias Gimena Llamedo, acordándose de la inestimable y valiosa concejala de Siero, Susana Madera.
Siero pierde a una singular concejala, y Asturias gana una peculiar directora de gabinete de la señora vicepresidenta Asturiana. Ta bien.
Nuestra Señora de Fátima, de procesión en Toriellu
Con muy mala leche
Vicente G. Bernaldo de Quirós
La autopista del Huerna
En ocasiones, pocas, es cierto pero algunas hay, la Unión Europea adopta medidas tendentes a acabar con las injusticias normativas que se aplican en algunos países miembros. No abundan porque en Bruselas gusta más la Europa de los mercaderes que la Europa de los ciudadanos, pero resulta gratificante que de vez en cuando se ponga de parte de los buenos y difunda los errores y anomalías de determinadas relaciones contractuales.
Así sucede en el caso de la autopista del Huerna, la vía de peaje que transcurre entre Asturias y León y que los responsables comunitarios piensan que la prórroga de 50 años en el pago por su tránsito que se declaró en tiempos del Gobierno Aznar no se ajusta a derecho, porque fue aprobada sin que hubiera elementos que justificaran esta medida.
no se ajustaba a las necesidades de la situación económica del momento. El hecho de que fuera un partido no convencional quien hiciera esta demanda sorprendió a muchos y llegó a molestar a la casta, por no contar con los partidos mayoritarios. Ocurrió prácticamente lo mismo que con la denuncia de Andecha Astur por los sobrecostes de la obra de ampliación del puerto de El Musel, hasta el punto de que a los asturchales a punto estuvieron de lincharlos en los medios de comunicación y en las redes sociales.
El sábado se celebraron en la localidad riosellana de Toriellu las fiestas de Nuestra Señora de Fátima. La imagen de la Virgen, que se trasladó el viernes hasta la iglesia de Cuerres, retornaba al día siguiente en procesión, precedida por el ramu los mozos y les moces, para celebrar la misa en la capilla de Toriellu.
Escanea para ver más fotos
El Memorial María Luisa toma las calles de Infiesto
Desde el viernes se puede ver en Infiesto la muestra callejera, en gran formato, del 34 Memorial María Luisa, el Certamen Internacional de Fotografía y Video de Montaña, Naturaleza y Aventura, que trae cada año a fotógrafos de medio mundo a Piloña y Asturias. En la imagen, Iván Allende y Román Benito inaugurando la muestra.
Jovita Acebal, jubilada del año en Sariego
Se celebró la comida anual de her manamiento de los jubilados de Sariego. En esta ocasión, acudie ron al evento más de 150 personas. Previa a la comida se celebró una misa por los jubilados difuntos, acompañada por el Coro Errante. Durante el encuentro se distinguió al Jubilado del Año que, en esta ocasión, recayó en Jovita Acebal.
La Unión Europea, además de considerar ilegal que la prórroga siga afectando a las comunicaciones entre dos comunidades asturianas, planea la posibilidad de que se ponga término al peaje, lo que ha caído muy bien entre los múltiples usuarios de esta vía de comunicación que están hartos de alimentar los bolsillos de la empresa concesionaria, Aucalsa, y que ha obrado con irresponsabilidad en muchas ocasiones.
La prórroga fue adoptada en tiempos del Gobierno del Partido Popular en el que Francisco Álvarez Cascos fue vicepresidente del Ejecutivo y, en aquellas fechas, el político gijonés no dio razones suficientes y de peso para explicar este incremento de 50 años en el pago de los peajes, a pesar de que todos afirman que Aucalsa había rentabilizado notablemente su inversión.
Fue la organización de Podemos en Asturias y, en concreto, su portavoz autonómico en aquella época, Daniel Ripa, quien decidió plantear el asunto a la Comisión Europea porque opinaba que la prórroga era totalmente ilegal y
Pero hete aquí que Ripa tenía razón y ahora, tiempo después de la denuncia y tanto que hasta que su mentor ha sido expulsado de Podemos, la Unión Europea le da básicamente la razón y apunta que es preciso que se ponga término a una injusticia de muchos años y a unos ingresos poco justificados por parte de la empresa concesionaria del servicio.
Lo curioso es que Aucalsa, lejos de guardar prudente silencio y ocultar sus vergüenzas en privado, ha salido a despotricar contra la Unión Europea posiblemente porque le duele enormemente en el bolsillo que le retiren la canonjía que les donó Francisco Álvarez Cascos y se queden con un dinero que, para Bruselas, no es nada suyo sino del conjunto de la ciudadanía.
No sé yo si al final la recomendación de la Unión Europea va a surtir o no efecto. Aquí retirar los privilegios heredados a quienes los mantienen de manera injusta siempre ha sido muy difícil, y ya hay autoridades y economistas que plantean prudencia al respecto. Pero uno sostiene que ya está bien de sobreingresos por parte de algunas empresas y, si al final las cosas acaban en juicio, todo sea por los bolsillos de los conductores y no por los dividendos de Aucalsa. Porque, además de legal y legítimo, el fin de la prórroga es absolutamente moral.
JORNADAS IBÉRICAS
HOTEL ALTO SELLA
Menú para 2
Entrantes
Croquetas caseras de boletus
Surtido de jamón ibérico y torta del casar con piquitos de pan
Abanico ibérico con salsa de torta del casar Brocheta de solomillo ibérico con alioli picante
Postres caseros
Vino de pitarra extremeño o agua 59,90€ Precio 2 px
Corigos de Amieva
22 DE MAYO 2024 | 3 OPINIÓN
TELÉFONO
PARA RESERVAS 985 94 49 03 - 690 61 22 15
Hotel - Restaurante Alto Sella
COMARCA DE LA SIDRA
Villaviciosa dice NO a la construcción de un albergue de animales en Oles
VILLAVICIOSA
La pasada semana se conocía que el proyecto de una asociación protectora de animales para construir un albergue de animales en Oles ha superado el trámite ambiental del Estudio de Implantación ante el Principado. Ante esta información, desde el Gobierno municipal de Villaviciosa se quiso dejar claro cuál es la posición del ayuntamiento y, mediante nota de prensa, manifestaron que «el Estudio de Implantación necesario para su construcción debe ser aprobado por el ayuntamiento y el Gobierno local ha reiterado su oposición, dejando claro que la superación del trámite ambiental no supone que hayan logrado autorización urbanística».
El Gobierno municipal reitera que comparte y apoya las alegaciones presentadas por numerosos vecinos de la zona que, se consideran, serían muy perjudicados. Desde el ayuntamiento al igual que los vecinos de la zona, se defiende que este tipo de instalaciones deben construirse lejos de zonas habitadas, «y donde plantean construirlo hay varias viviendas, y también alojamientos turísticos».
Además, desde el Gobierno municipal reiteran que «ya nos he-
Vecinos de Seloriu piden al Ayuntamiento de Villaviciosa que adecente la desvencijada batería de contenedores, para que los visitantes no se lleven una mala imagen de tan bonito enclave
Rodiles, paraíso del voley playa
Rodiles | VILLAVICIOSA
mos pronunciado en dos ocasiones mediante las alegaciones correspondientes en el expediente, por entender que no se dan los requisitos establecidos en la normativa para la aprobación del Estudio de Implantación». Señalan que «el ayuntamiento comparte los argumentos establecidos en el informe desfavorable de la CUOTA de 13 de mayo de 2019, en el que se pone de manifiesto que el uso pretendido es un uso no contemplado en las Normas Subsidiarias Urbanísticas de Villaviciosa, y que no se puede considerar de interés público y social». Y añaden que «no es posible acreditar que no existe otro suelo idóneo o que, en aplicación de la legislación sectorial, deba implantarse en el medio
rural». Y por si fuera poco, añaden que «en este momento está en tramitación un nuevo Plan General de Ordenación Urbanística de Villaviciosa (PGOU), que es el marco en el que deberán regularse estos usos, y el Gobierno local plantea que se establezca un límite de distancia de este tipo de implantaciones a viviendas y alojamientos lo que, llevado al caso, impediría la implantación ahora solicitada». Finalmente, el Gobierno maliayés indica que «desde el punto de vista del interés general, el servicio propuesto ya está planificado desde el ámbito público, dado que el Ayuntamiento de Villaviciosa, se ha incorporado al proyecto del Consorcio de Albergue y Refugio de Animales (ARA)».
Gran éxito de los Juegos Deportivos del Principado de Voley Playa que se están celebrado en la playa de Rodiles, en Villaviciosa. Las pruebas comenzaron el pasado sábado 18 de mayo y, en su primera jornada, cerca de 550 equipos participaron sobre la arena de Rodiles, más de 1.700 jugadores, con equipos desde mini benjamín (6 años) hasta cadete (16). Unas cifras de auténtico récord a pesar de la lluvia, presente durante todo el día. «Es el evento más multitudinario de todos los Juegos Deportivos y el más grande de voley playa de toda España», destacó José Ángel Ruenes, presidente de la Federación Asturiana, organizadora de las pruebas que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa.
El presidente de la Federación calificó el evento deportivo como la «gran fiesta del voleibol asturiano», una disciplina de la que destacó, hay actualmente más de 4.000 licencias en Asturias.
Los Juegos Deportivos en la modalidad de voley playa continuarán el próximo fin de semana, el sábado 25, con la segunda y última jornada. Ese día los partidos se disputarán entre las 9h y las 14.30h.
Por si fuera poco, el domingo 19 de mayo, también en el arenal de Rodiles, se disputó una de las pruebas del 3º Circuito Regional Asturiano de Voley Playa, prueba enmarcada en el Campeonato de Asturias, puntuable para el Campeonato de España, que se celebra desde el 5 de mayo al 14 de julio en cinco pruebas a disputar en Luanco, Villaviciosa, Llanes, Rivadedeva y Gijón.
Desde el Gobierno local de Villaviciosa, el alcalde, Alejandro Vega Riego, quiso «agradecer a la Federación Asturiana de Voley, a su presidente y colaboradores, el buen trabajo y que hayan elegido Villaviciosa como sede de este evento deportivo tan importante, de gran impacto deportivo y para la hostelería y sector servicios».
El “Grupo” visitó a la Santina El Real Grupo Cultura Covadonga, que el pasado 10 de mayo cumplió 86 años de vida, celebró la XXX Marcha hasta el Santuario de Covadonga, para llevar a cabo la tradicional ofrenda a la Santina. Los grupistas completaron los 75 kilómetros entre la sede de Gijón y el Santuario, donde fueron recibidos por el Abad, Adolfo Mariño. Tras la misa en la basílica, cantada por el Orfeón, tenía lugar la ofrenda a la Santina, a la que este año se le llevó también la réplica de la Copa Stadium, de las que el Grupo atesora cinco. Se trata del galardón deportivo más antiguo de España, con el que se premia a la persona o entidad que haya destacado por su especial contribución durante el año en tareas de promoción y fomento del deporte en España. Antes de llegar a Covadonga, en Cangas de Onís los grupistas fueron recibidos por el alcalde, José Manuel González Castro, quien les deseó lo mejor y les agradeció su vinculación y cariño especial con el concejo cangués.
4 | 22 DE MAYO 2024
Polígono Industrial El Salín, s/n VILLAVICIOSA - T. 686 954 265 recimetalvillaviciosa@gmail.com RECOGEMOS TODA CLASE DE HIERROS Y METALES CABLES Y BATERÍAS VILLAVICIO SA CHATARRERÍA FoyuRestaurante Hotel www.hotelfoyu.com 985 85 01 43 / 661 34 77 61 - HUERRES - COLUNGA NECESITA PERSONAL - LIMPIEZA PARA HOTEL - AYUDANTE DE COCINA - CAMARERO BUENAS CONDICIONES - PROPORCIONAMOS ALOJAMIENTO SERVICIO A LA CARTA - MENÚ ESPECIAL
La ubicación del pretendido albergue (en el recuadro amarillo), cerca de viviendas y diferentes negocios.
Villaviciosa consolida la recuperación de la FP con un nuevo ciclo en la rama Sanitaria
VILLAVICIOSA
El Gobierno de Asturias ha reforzado la oferta de titulaciones de Formación Profesional (FP) para el próximo curso (2024-2025) con la implantación de nuevos ciclos. En total, los centros educativos de FP ofertarán 10.410 plazas para los primeros cursos de Grado Básico, Medio y Superior, distribuidas en 107 ciclos presenciales y 12 cursos de especialización. Esta oferta supone un incremento de 235 plazas respecto al curso actual. La planificación atiende tanto a la demanda del alumnado como a las necesidades del mercado laboral. Igualmente se ha diseñado bajo criterios de eficiencia en el aprovechamiento de los recursos, de refuerzo de la oferta en el territorio, con actuaciones en nueve municipios, y con el fin de reducir el abandono escolar temprano, facilitando la permanencia en el sistema educativo.
En lo que respecta a Villaviciosa, el próximo curso 20242025 podrá cursarse el ciclo de grado medio de Farmacia y Parafarmacia en el IES Víctor García de la Concha de la ca-
pital maliaya. Estas enseñanzas se suman al ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería que se oferta desde el año pasado, tras la recuperación de la FP en Villaviciosa, después de su abandono hace 20 años. El actual gobierno municipal venía reclamando la recuperación de la FP para Villaviciosa, lo que se consiguió en el año pasado para el curso 2023-2024. Durante este curso ha podido cursarse el Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Instituto Victor Garcia de la Concha, con gran éxito hasta completar las plazas disponibles, 30 alumnos. Se espera que, al igual que el ciclo implantado, por su alto nivel de demanda de empleo agote las solicitudes. En efecto, el título de FP de Farmacia y Parafarmacia, tiene una alta empleabilidad, lo que facilita el acceso al empleo.
En 2023, se recuperó la FP en Villaviciosa, después de que dejara de ofertarse hace 18 años. Villaviciosa la tuvo hasta el año 2005-2006, concretamente se ofertaba Gestión Administrativa y Equipos e I nstalaciones E lectrotécnicas.
Participantes de la marcha, en la escalinata del Ayuntamiento de Nava.
El
sábado
se celebró la Marcha
pola
iguladá entre Bimenes y Nava
NAVA
El pasado sábado, a pesar de al adversa metereología se celebró la Marcha pola igualdá, con salida en Bimenes y llegada a Nava, en la que participaron alrededor de medio centenar de personas, entre ellas el alcalde de Bimenes, Aitor García y la edil de Igualdad de Nava, Sandra Fernández Villazón. En Nava tuvo lugar la lectura del comunicado oficial de la marcha y una performance
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, destacó que «el Gobierno del Principado ha entendido nuestra demanda y estamos muy agradecidos y satisfechos por lo que ha supuesto recuperar la FP para nuestro Instituto, y ahora consolidar y ampliar su oferta. Nunca entendimos porqué durante los años de
gobiernos locales del PP dejaron que Villaviciosa perdiera la FP sin hacer nada para evitarlo», señaló. Y resaltó que «esta consolidación abre la puerta para que pueda seguir ampliándose la oferta en próximos cursos con nuevos ciclos, de otras familias además de la socio-sanitaria, tal y como habíamos solicitado al
Principado desde el Gobierno municipal socialista». En concreto, «el planteamiento del Gobierno municipal es incluir otras ramas como la agroalimentaria, turismo, administración... para los próximos cursos, buscando titulaciones conectadas con los sectores económicos locales y con salida laboral».
Se
disputará el 31 de mayo, 1 y 2 de junio
ARTIEM Hotels organiza un torneo de pádel solidario a favor de Asociación Raitana en Villaviciosa
REDACCIÓN
ARTIEM Hotels pone su granito de arena para ayudar a la Asociación con Personas con Discapacidad Raitana de Villaviciosa organizando el Campeonato de Pádel Solidario que persigue recaudar fondos para que esta organización pueda continuar con su increíble labor. Será en las instalaciones del propio hotel que ARTIEM tiene en Asturias, situado en Villaviciosa, y el total del importe de las inscripciones se destinará a Raitana.
El Campeonato de Pádel Solidario Raitana, que será por eliminatorias, está abierto a cualquier persona que quiera participar; y las parejas participantes pueden estar compuestas sin distinción de género. El campeonato comenzará el 31 de mayo, de 17h a 20h; para continuar el sábado 1 de junio, de 9h a 22h; y terminar el domingo 2 de junio con las semifinales y finales en horario de mañana. El precio de la inscripción es
de 20 euros, que se donará íntegramente a Raitana, y, aunque se abonarán el día del comienzo del Campeonato de Pádel Solidario de ARTIEM Hotels, es necesario inscribirse previamente enviando un correo electrónico a asturias.club@artiemhotels. com o mediante WhatsApp en el teléfono 699 088 025 para reservar una de las 100 plazas que contempla el campeonato. También es posible colaborar incluso sin participar. Para ello, ARTIEM Hotels pone a disposición la opción de comprar una entrada para la Fila 0: una donación que puede realizarse
por el importe que cada persona quiera mediante transferencia (ES04 2100 4630 7622 0010 7267).
La Asociación Raitana formará parte del Campeonato Solidario de ARTIEM de forma activa. Así y además de contar durante las tres jornadas con un puesto de venta de artículos propios y otro informativo para comunicar su labor, los chicos y chicas con discapacidad tendrán un papel activo en el campeonato hasta el punto de que serán ellos junto a otras personas de la Asociación los responsables de entregar los premios. Los premios consistirán en una noche de alojamiento con desayuno en el hotel ARTIEM Asturias 5* para dos personas en el caso de la primera pareja clasificada, y un sprunch para dos personas en el caso de la segunda pareja clasificada. Además, ARTIEM contempla también regalos para los finalistas y un pack de bienvenida para todos los participantes.
22 DE MAYO 2024 | 5 COMARCA DE LA SIDRA
Alejandro Vega con la consejera de Educación, Lydia Espina y Barbón, durante una visita a los centros educativos maliayos.
COMARCA DEL NORA
“Más verano”, el programa de conciliación
infantil del Ayuntamiento de Siero
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García; el concejal de Deporte, Jesús Abad, la concejala de Cultura, Aurora Cienfuegos; y la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, ofrecieron, una rueda de prensa para presentar «Mas verano», un programa de actividades municipales de carácter deportivo, lúdico y de conciliación familiar, que tendrán lugar de lunes a viernes durante el mes de julio en Pola de Siero, Lugones, La Fresneda y El Berrón. La oferta abarca desde los 3 hasta los 12 años.
El plazo de inscripción se abrirá el próximo lunes día 20 hasta el 28 de mayo, siendo necesario cubrir un formulario en la web municipal. Podrán participar niños o niñas estudiantes de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria durante el curso escolar 2023-2024. Las plazas se adjudicarán por sorteo y solo se puede participar en una de las actividades. En total se pondrán a disposición de las familias 570 plazas.
Las actividades son de diferentes temáticas, teniendo en cuenta los intereses y la edad de los niños, y se desarrollarán en horario de 10h a 14h. Por un lado, el Campus Deportivo del Patronato Deportivo Municipal, para público de Primaria, con 140 plazas ofertadas, tendrá lugar en Pola de Siero y en Lugones, del 1 al 12 de julio y del 15 al 26 de julio; y en La Fresneda del 1 al 12 de julio.
Las Colonias Urbanas de la Oficina Joven de Siero, dependiente de la Fundación Municipal de Cultura, también para niños
de Primaria, con 350 plazas disponibles, tendrán lugar en Pola de Siero, del 1 al 12 de julio en el CP Hermanos Arregui, en Lugones del 15 al 26 de julio en el CP El Carbayu, en La Fresneda del 15 al 26 de julio en el Centro Cultural, y en El Berrón del 29 de julio al 9 de agosto en la Casa de la Cultura.
Las Colonias Infantiles PekeSiero, que se ponen en marcha por primera vez, están destinadas a niños de segundo ciclo de Educación Infantil, tendrán lugar en Pola de Siero del 1 al 12 en el CP HermanosArregui, y en Lugones del 15 al 26 de julio en el CP Carbayu. En total se ofertarán 80 plazas, 40 por localidad. El programa ofertado incluye actividades de psicomotricidad, deportivos y lúdicos.
Por otro lado, también habrá servicio de comedor, que contará con desayunos de 8h a 10h y comidas de 14h a 15:30h. El servicio se prestará en Pola de Siero y Lugones. En las próximas semanas se detallará el proceso de admisión y las tarifas. Respecto a las tarifas, la oferta de PekeSiero y Cultura serán gratuitas, en el caso del Patronato Deportivo Municipal para los abonados tendrá un importe de entre 54 y 60 euros; y 153 y 170 euros para los no abonados.
Se tendrán en cuenta las solicitudes de niños con necesidades educativas especiales para las colonias urbanas de la Oficina Joven de Siero y PekeSiero. Esta iniciativa estaba incluido en el acuerdo presupuestario con IU y su concejala, Teresa Álvarez, participó en la confección del programa con todas las áreas implicadas.
Finalizaron las obras de la tercera fase del saneamiento de Negales, en Valdesoto. Son 2,8 kilómetros de nuevos colectores que dan servicio a 120 vecinos, que carecían de este servicio. Las obras contaron con un presupuesto de 880.000 euros
Susana Madera y Alberto Pajares toman la puerta de salida del Ayuntamiento de Siero y abren
una
crisis en el ejecutivo local
Ángel García pierde, en apenas cuatro días, a dos de sus cargos más importantes en la junta de Gobierno de Siero
SIERO
La hemorragia no para en el seno del gobierno de Siero. A la salida hace menos de una semana de la teniente de alcalde, Susana Madera, rumbo a nuevas responsabilidades en el Principado, se unió, el pasado lunes, la dimisión de Alberto Pajares, concejal de Hacienda y portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Siero.
Los rumores sobre la salida de los dos concejales eran intensos desde que se conociera la partida de Madera la semana pasada. Hubo muchos comentarios, más que certezas, sobre que el siguiente en tomar la puerta de salida del ayuntamiento sería Alberto Pajares, al que la rumorología local situaba enfrentado al alcalde de Siero, Ángel García, hasta tal punto que del anuncio de la dimisión del concejal de Hacienda sólo se desconocía el día en el que iba a producirse.
La primera salida se produjo el pasado 16 de mayo cuando la teniente de alcalde de Siero y concejala de Urbanismo, Susana Madera, confirmaba la noticia, adelantada en exclusiva por EL FIELATO Y EL NORA, que situaba su futuro como nueva nueva jefa de gabinete de la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo.
Por su parte, Alberto Pajares, en conversación con este periódi-
salen de un enfrentamiento con el alcalde desconozco de dónde han salido ni qué fin se pretende con ellas. No conozco a ningún concejal de Hacienda que haya estado más años que yo y no quiero perpetuarme hasta que me echen los vecinos».
En cuanto a su próximo destino «al ser cargo público han de respetarte la excedencia. Yo soy empleado de banca y éste sería, en principio, el lugar al que volvería. También había aprobado el año pasado un examen para entrar en una bolsa de interventores-tesoreros del Principado para ayuntamientos. Había rechazado varios ofrecimientos, pero tampoco descarto seguir esa vía».
Ángel García flanqueado por Susana Madera y Alberto Pajares. co, se mostró sorprendido por el revuelo creado en torno a su salida ya que «antes de las elecciones ya había manifestado mi deseo de no seguir de concejal porque ocho años en el puesto ya me parecía suficiente. El alcalde y Juan Cofiño me pidieron que continuara para intentar ayudar con mi presencia a la consecución de la mayoría absoluta y a echar una mano a adaptarse a los nuevos compañeros que entraran tras las elecciones. Estaba en dudas pero acabaron convenciéndome. Seguí adelante pero ha llegado el momento de hacerme a un lado porque ya noto que necesito un cambio. Lo había trasladado ya en varias ocasiones. Quiero dejar claro que esas noticias que
El Club de Montaña y Senderismo Pataricu
de El Berrón realizará el próximo domingo un tramo de la Senda del Arcediano, entre las poblaciones de Soto de Sajambre y Amieva. La ruta es de tipo travesía y tiene una distancia aproximada de 16 kilómetros con un desnivel de ascenso acumulado aproximado de 710 metros. El horario de salida será a las 7:15h en Pola de Siero y a las 7:30h en El Berrón. Pueden apuntarse a través de estas formas de contacto:
- Teléfonos: 625194568 o 678 157 684 (Llamadas o WhatsApp) - Email: cms.pataricu@gmail.com
- Local del club: El jueves 23 de Mayo, de 19h a 20h. Mas información en http://pataricu-cms.blogspot.com/
6 | 22 DE MAYO 2024
Los nuevos accesos al Polígono de Bobes, en Siero, avanzan a buen ritmo
El consejero de Fomento visitó la zona, que ya cuenta con más del 45% de los trabajos certificados
SIERO
El consejero de Fomento del Principado de Asturias, Alejandro Calvo y la que era primera teniente de alcalde de Siero visitaron las obras de desdoblamiento de la calzada de la carretera AS17, que unen las localidades de Bobes y Samiguel, en Siero. Esta obra permitirá conectar los polígonos de Riañu, Bobes y Asipo con vías de alta capacidad como la AS-II, la A-64 o la autopista «Y». A la visita asistieron también el viceconsejero de Infraestructuras, Jorge García, el concejal de Infraestructuras Urbanas de Siero, Javier Rodríguez y los responsables de la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
El proyecto tiene un plazo de ejecución de 24 meses. La inversión total inicial del desdoblamiento asciende a más de 27 millones de euros. Las obras facilitarán el acceso al parque empresarial y ofrecerán servicio a numerosas compañías que mejorarán sus conexiones con otras áreas industriales, con los puertos y con el resto de vías de alta capacidad de Asturias.
El consejero quiso destacar
El consejero de Fomento,
la importancia de la actuación «cuantitativamente, porque supone la mayor inversión en infraestructuras que estamos desarrollando ahora mismo en un solo proyecto; y cualitativamente porque van a solucionar varias cuestiones. Lo que nos permite esta obra es dar continuidad a obras tan importantes como el tercer carril de la autopista «Y» o el futuro enlace de Robledo que nos van a permitir que las autovías y autopistas del área central estén conectadas y que, a su vez, se conecten todas las áreas industriales. El
objetivo es finalizarla en el primer trimestre del próximo año». Susana Madera, por su parte, aseguró que «el equipo de gobierno de Siero estuvo muy centrado en dar salida a esta área, que fue bastante complicado. Esta obra le da el pistoletazo de salida al área completa y, cuando se culmine la fase 3 de la urbanización, quedará todo completado. Las obras van muy bien y, todos los proyectos que tenemos avanzan bastante rápido. Son muy buenas noticias tanto para Siero como para Asturias».
El X concurso de ganado
equino de la montaña asturiana se desarrolló en el recinto del Mercado Nacional de Ganado de Pola de Siero, un evento que pretende promocionar la mejora y selección de equino caballar de aptitud cárnica, así como promover el estímulo y dedicación de los ganaderos a su cría y explotación. El presidente de ACGEMA, la asociación de criadores, Adrián Lagar, se mostraba satisfecho ya que «este año es el que hemos tenido más participación, con 81 ganaderías y 196 animales inscritos, con 19 secciones en el recinto. Este concurso se convierte en una referencia a nivel nacional por la cantidad de ganaderos y porque los animales vienen muy bien preparados».
Lugones acogió la XVIII edición del encuentro coral “La Cebera”
Lugones | SIERO
El Centro Polivalente Integrado de Lugones fue el escenario elegido para la celebración de la XVIII edición del Encuentro Coral «La Cebera», organizado por la Coral Polifónica San Félix de Lugones, y que contó con la participación de la Coral Polifónica de Cangas de Narcea, de la Asociación Cultural Souto da Igrexa, de Sada y de los integrantes de la coral organizadora,
bajo la dirección de Elena Martín García, Manuel Deus Lareo e Iván Carriedo Martín, respectivamente. En el recital pudieron escucharse piezas como el Ave María de Arcaldet; El Carbayón de A.Sánchez Peña; Piel Canela, de Bobby Capo o Romería asturiana, de E.Torner, entre otras canciones que hicieron las delicias del numeroso público presente en el recital.
Los Amigos del Camino de Santiago
Siero Jacobeo completaron una nueva etapa entre Gijón y Tabaza. El recorrido discurrió por Cabueñes, parroquia de Somió, Barrio de Fontanía-La Guia, paseo del Muro de San Lorenzo, Iglesia de San Pedro, Barrios de El Natahoyo y La Calzada, (el trazado urbano se prolongó por más de 10 Kilómetros), parroquias de Veriña y de Poago, barrio de Zarracina, monte Areo, parroquia de Santa Eulalia de El Valle (donada por el Rey Alfonso III el Margo), Tamón y Tabaza, donde se puso punto y final a la etapa.
22 DE MAYO 2024 | 7 COMARCA DEL NORA
renovar
l a modificación de crédito
caminos a
con
Alejandro Calvo, a la derecha, junto a la que era teniente de alcalde de Siero, Susana Madera, Javier Rodríguez, Jorge García y Manuel Calvo, director general de Infraestructuras.
Los componentes de la Coral Polifónica San Félix, de Lugones, en plena actuación.
Cosines de Llanera
AUTÓNOMOS
Los autónomos llaneranos han decidido unir sus fuerzas para constituir asociación propia, LLAU. Desean aglutinar no solo a los de Llanera, sino a todos los que de otras latitudes cercanas quieran unirse a este proyecto con la finalidad de trabajar juntos en la resolución de sus problemáticas. El evento del pasado viernes, con la presencia de concejales tanto del equipo de gobierno con del concejal responsable del área en primera fila y de la oposición, pretende ser el cimiento de un edificio para poner en valor el trabajo y valía de este tipo de emprendedores no siempre visualizado con la importancia social que tienen, particularmente en Llanera, municipio siempre en el candelero empresarial gracias a los tres polígonos que radican en su territorio.
LLANERA 1900
Promovido por la naciente Asociación Cultural El Burión, acaba de celebrarse en San Cucao “Llanera 1900”, tratando de rememorar los principios del pasado siglo en honor del fundador del residencial “El Burión”, cafetero en Cuba retornado al terruño. Hay que celebrar el nacimiento de una nueva asociación cultural y desearle éxito en su objetivo de promover la cultura y la creación dentro de nuestra región y potenciar y difundir la obra de artistas y creadores asturianos. El evento, clausurado por el concejal de Festejos y al que asistieron unas 150 personas ataviadas de época, contó con recital de poetas asturianos, la mayoría mujeres, desfile de moda de época, exhibición de esgrima y la música de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil del Principado de Asturias y del Coro Asturias Gospel Experience.
SAN ISIDRO
Toda una semana bajo la influencia de esta festividad local: el deslumbrante desfile, el apoteósico ferial con los concursos y demostraciones allí desarrollados, el exitoso capítulo de transacciones, la multitudinaria comida de jubilados del pasado miércoles y el mercado tradicional de este finde en Posada, indican que “el campo” mueve multitudes en Llanera. Tanto es así que, quizá no anecdóticamente, la selección “Google” de las tres noticias más relevantes del municipio del pasado día 13, todas ellas, llevan como titular nuestro San Isidro.
LLANERA
La familia socialista de Llanera está de luto. En la tarde del sábado se conocía la noticia del fallecimiento repentino de José Luis Suárez Menéndez, presidente de la Agrupación Municipal Socialista de Llanera: «El fallecimiento de nuestro presidente, José Luis Suárez Menéndez, supone una irreparable pérdida, en lo político y en lo humano. Tan gran socialista como persona, ha sido siempre la sólida base sobre la que construimos nuestro proyecto», aseguran en el comunicado que desde el PSOE de Llanera comunica el suceso.
Las reacciones ante el fallecimiento del presidente no se han hecho esperar. El presidente del Principado, Adrián Barbón, lamentó «profundamente el fallecimiento de José Luis, que nos dejó de forma inesperada» al mismo tiempo que daba «mi más sentido pésame a su familia y a los socialistas de Llanera. Nos queda su ejemplo, su compromiso y sus convicciones», aseguró. Por su parte, el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, que fue quien le propuso en 2017 cuando se creó la figura de presidente de partido, resaltaba que «se nos fue un socialista que contagiaba ilusión y firmeza, buscando siempre el entendimiento y el diálogo, y del que nunca nos faltaba ni una palabra de aliento ni una sonrisa, incluso en los peores momentos. Para mí ha sido todo un ejemplo que he intentado seguir con la convicción de que su enseñanza era la correcta para hacer valer nuestras ideas: con
Fallece José Luis Suárez Menéndez, presidente de los socialistas de Llanera
Llevaba en el cargo desde el año 2017, a propuesta del alcalde Gerardo Sanz
diálogo, humildad y respeto».
En esta misma línea se manifestaba el secretario general de la Agrupación Socialista de Llanera, José Antonio González Sánchez, que destacaba la figura de José
El maestro escanciador, Salvador Ondó
se coronó como vencedor del III Concurso Internacional de Escanciadores de Llanera, una competición que tenía la particularidad de disputarse en la modalidad de «vaso negro» para así dificultar a los escanciadores la visión del culete que echan. En segunda posición se clasificó Antonio Sorca y Reinaldo Belén fue tercero. Wilkin Aquiles se alzó con el cuarto lugar e Isabella Padrón fue quinta en la general y ganadora de la categoría sub-25.
Luis: «Se ha ido un hombre bueno para con todo el mundo, respetuoso y cabal. Nos ha dejado una gran persona y un referente del socialismo del que siempre aprendimos».
De familia socialista, Pepe
Luis, como era conocido, por matrimonio procedía de la conocida en Llanera como «Casa el Dios», casa natal del fusilado alcalde del concejo, Agustín González. Se juntaron en ella dos respetadas familias de Llanera por su humanidad, generosidad y compromiso con los derechos y libertades. José Luis era, junto a José Ramón Fanjul, de los más jóvenes militantes que en 1976 crearon en «Casa el Dios» el primer grupo de socialistas de Llanera, que luego trasladaría la sede a una cuadra en un bajo del cuartel de la Guardia Civil y, posteriormente, a un local cerca de la Plaza de La Habana. Desde el principio participó activamente, en el trabajo de la agrupación, tanto en el diseño de las acciones políticas como en el trabajo diario. Nunca faltó a ninguna reunión, y siempre estaba dispuesto a participar en todas las acciones de la agrupación aportando ideas, buenos consejos y mucho trabajo. «Ha sido un golpe muy duro, e inesperado. Tengo la imagen junto a Pepe Luis en las primeras elecciones democráticas en la cuesta de Pilares, cubo y escoba en mano, felices pegando carteles», recordó su compañero y ex concejal, José Ramón Fanjul.
Los autónomos de Llanera, celebraron su primer evento networking
LLANERA
La Asociación Llanera Autónoma (LLAU) organizó su primer evento de networking para autónomos/as del concejo bajo el lema «Llanera emprende».
La presentación del evento consistió en una masterclass titulada «¿Se te hace bola las redes sociales?» y un Speed dating laboral, titulado: «Aprende a presentarte y a hacer networking».
La Asociación Llanera Autónoma (LLAU) cuenta con más de 40 socios, aunque la intención es llegar a los 150 antes de que finalice el año. El objetivo de la misma es dar voz al colectivo y sobre todo compartir inquietudes, crear sinergias, apoyarse, colaborar,
ayudar a los nuevos emprendedores, proponer soluciones a los problemas y sobre todo conocerse los unos a los otros y darse visibilidad.
El colectivo está abierto a todo tipo de autónomos y no sólo a los del concejo de Llanera, también pueden asociarse autónomos de otros concejos. De hecho cuentan con socios de Siero y Gijón. La directiva está formada por: Jorge Sánchez «Tito», Baudilio Alonso, ocupa el cargo de tesorero y Javier Molinos, secretario. El colectivo cuenta con un Facebook e Instagram, donde irán aportando más información de sus eventos y de sus iniciativas.
8 | 22 DE MAYO 2024 COMARCA DEL NORA
ALQUILER DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES Pol. Industrial Granda - Calle Los Robles, 25 - Siero - Asturias multimarcacuanda@gmail.com / www.multimarcacuanda.com 984 045 332 CONSULTE NUESTRAS OFERTAS
El Aguiluchu de Santu Firme
El presidente de la Agrupación Socialista de Llanera, José Luis Suárez Menéndez.
Un momento de la presentación del evento, en Posada de Llanera.
El Mercado tradicional de San Isidro, broche de oro a las fiestas
Finalizan las celebraciones en Llanera, tras dos semanas de actividades repletas de tradición y cultura popular
Posada | LLANERA
Finalizó el Mercado Tradicional de San Isidro, el colofón final de las fiestas del Patrón, que comenzaron el fin de semana pasado con la Feria de Ganado y la comida de hermandad de los mayores, que congregó a más de 800 personas. El Mercado se desarrolló en el parque Cuno Corquera de Posada de Llanera, donde se pudo disfrutar durante tres días de juegos y talleres tradicionales en vivo, música, con la actuación del coro Sanmartino de Vega de Poja y la coral polifónica de Llanera, pasacalles, con la AC La madreña, el III Concurso de Escanciadores, que se llevó de manera ajustada en un concurso emocionante el maestro escanciador Salvador Ondo; una charla degustación de arroz con pitu caleya a cargo de David Montes, chef ejecutivo del restaurante La Campana; el festival de la canción asturiana; las actuaciones de la AC La Madreña y Ximielga la Saya, el concierto de Cerezal o el pasacalles de la Banda de Gaitas Fonte Fuécara por las
Izquierda, el puesto de rosquillas de anís, uno de los más visitados del Mercado. Derecha, una de las familias disfrutando de la comida popular.
calles de Posada. También se celebró la III Milla Urbana de Llanera, con cerca de 300 atletas inscritos de todas las categorías. Además de todo ello, los numerosos puestos de venta de pan, tortos con picadillo, rosquillas de anís, una de las sensaciones del Mercado, y artesanía. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Llanera, Iván Pérez, hizo una valoración muy positiva de todo lo acontecido durante las fiestas: «Este Mercado es parte
Las Jornadas Gastronómicas del Cachopín,
punto y seguido a la oferta cultural de Llanera
LLANERA
Con las fiestas de San Isidro aún en la retina, las jornadas lúdicas y culturales, porque la gastronomía también lo es, no paran en Llanera. Las Jornadas Gastronómicas del Cachopín ya tienen fecha y restaurantes participantes.
La cita tendrá lugar durante 10 días, desde el 24 de mayo al 2 de junio y, en esta edición participarán 14 establecimientos de Posada y Lugo de Llanera. El precio será de 4€. Los participantes y sus propuestas son las siguientes:
- Sidrería La Llera, de Posada, que participará con su “Cachopín de la Llera”.
- Sidrería Bulnes, de Posada, con su “Del Corral”.
- Carmela Cafetería, de Posada, que participará con “Cachopín Típico y Tópico”.
- Restaurante Peñausende, de Posada, con “Asturcelta”.
- Sidrería Gayasperu, de Lugo, con “Cachopín Gayastur”.
- Bambú, de Lugo, con “Cachopo Bambú”.
- Restaurante Blanco, de Lugo, con “#SonríeALaVida”.
- Restaurante cafetería Mayfer, de Lugo, con “La cabra, sabor en boca”.
- El Panera bar, de Lugo, con “El Ferchu de @elpanerabar”.
- Majovi, de Lugo, con “Cachopín Caramelizado”.
- Cafetería Crisol, de Lugo, con “K-Chopin a la Pimienta”.
- Luneo Gastrobar, de Lugo, con “Cachopín de Corral”.
- Sidrería Urriellu, de Lugo, con “Cachopo Urriellu”.
- La Mundina restaurante parrilla, con “Cachopín Premium La Mundina”.
En cuanto a las propuestas, una gran parte de ellas se decantan por la carne de ternera asturiana, aunque también hay creaciones con pollo y lomo. En el interior, mucha variedad y creatividad: desde el jamón ibérico y el queso hasta la cecina, pimientos, morcilla de Burgos, yemas de espárragos; hasta hay fabada asturiana de relleno. En cuanto a los rebozados destaca la aparición del panko, el pan rallado japonés.
Las personas que deseen participar en el concurso deberán consumir, al menos, tres de las tapas participantes; sellar en cada establecimiento el nombre de la tapa en su rutero y, a continuación, rellenar el cupón de valoración con el número de la tapa votada y sus datos personales, depositándolo en las urnas situadas en cada uno de los establecimientos.
Los participantes entrarán en el sorteo de tres cenas para dos personas en cualquiera de los establecimientos participantes.
de las celebraciones de San Isidro. Ya veníamos en días anteriores de disfrutar de la Feria de Ganado y de la comida de hermandad, que reunió a mas de 800 personas. Pese a que el tiempo no ha acompañado demasiado tenemos que tener en cuenta que estamos en la primavera asturiana y, ya que estamos hablando de tradiciones, ¿qué puede ser más tradicional que la lluvia en Asturias? Así que siempre tenemos que contar con ella. Es cierto
que desmerece un poco, sobre todo cuando hay puestos al aire libre, pero creo que hemos tenido una alta asistencia. Se ha trabajado mucho para lograr que todo saliera adelante y que el programa de las fiestas se haya desarrollado de la manera en que lo habíamos previsto». Uno de los momentos álgidos del Mercado se produjo el domingo, con la comida popular de San Isidro, un acontecimiento que llenó la carpa dispuesta a tal efecto con
mesas para que los asistentes pudieran llevar su propia comida. Niños y mayores disfrutaron de las tortillas, empanadas, filetes empanados y demás viandas cocinadas para la ocasión. Además, la organización dispuso de una degustación gratuita de fabada, 70 kilos de fabes y 60 de compango de los que salieron 550 raciones cocinadas en el recinto de la fiesta por el equipo del restaurante Pimienta y clavo, de Grado.
22 DE MAYO 2024 | 9 COMARCA DEL NORA
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Fiestas de Santa Rita en Arriondas
Hoy, miércoles, misa y bendición de las rosas en Arriondas
Arriondas | PARRES
Hoy, miércoles 22 de mayo, día de Santa Rita, es fiesta local en Arriondas, la capital de Parres.
A las 12 del mediodía saldrá la procesión desde la iglesia parroquial acompañando a la virgen, después se celebrará la misa y se procederá a la tradicional bendición de las rosas de Santa Rita. Durante toda la tarde (16h a 21h) habrá actividades infantiles en la carpa instalada en el parque de La Llera.
El viernes, 24 de mayo, habrá teatro en la Casa de Cultura Benito Pérez Galdós, a partir de las 20h. y por la noche, desde las 23h, verbena en el parque de La Llera con el Grupo Beatriz y Dj.
Verbenas el viernes y el sábado
El jueves, día 23, a las 17h tendrá lugar el acto oficial de la firma del convenio Ciudad Amiga de la Infancia con Unicef y la inauguración de la nueva señalización. Después habrá una gran yincana para todos los niños.
El sábado, 25 de mayo, a las 11h, saldrán desde la Plaza Venancio Pando de Arriondas los participantes en la XIV Subida al Fitu en Vespa y Lambretta, que organiza la Asociación Amigos de la Vespa de Parres. A las 20:30h, en la iglesia parroquial se celebrarán los XXIII Encuentros Corales “A la Vera del Sella”, con la participación de la Coral Polifónica de Arriondas y la Sociedad Coral de Nava. Por la noche habrá verbena con la Orquesta Waykas y Dj.
ESPECIALIDADES
- Embarcaciones del sella
- Galletas de Avena
- Galletas artesanas para el desayuno: Bollería y hojaldres recién hechos
- Para el aperitivo: Pastelillos y canapés
- Para el postre: Tartas de almendra, turrón, frutas, avellanas, charlota, chocolate...
- Para las visitas: Pastas de té y bombones de la casa
La Policía Local de Cangas de Onís acaba de estrenar el nuevo vehículo con el que patrullará el concejo. Se trata de un Toyota RAV 4 híbrido suministrado por una empresa de Sajambre (León)
Así se ve, desde el aire, la nueva rotonda de la Vega de los Caseros La nueva rotonda de la Nacional 625, a la altura de la Vega de los Caseros (Parres), ya está terminada y luce como se puede ver en la imagen. La obra era una demanda histórica de los vecinos para dar seguridad a peatones y conductores en el entronque de la carretera nacional hacia los núcleos de La Vega de los Caseros (Parres) y Villanueva (Cangas de Onís), localidad ésta donde se encuentra el Parador.
Nace la Andecha Sidrera de Parres La Casa de Cultura Benito Pérez Galdós de Arriondas acogió el viernes la puesta de largo de la Andecha Sidrera de Parres, que cuenta ya con 35 socios productores. Miguel Ángel Rosete (Sinariega) preside el nuevo colectivo, que tiene como vicepresidente a Nacho Cibrián (Llames), Inés Álvarez es la secretaria y Paco Valbuena el tesorero. A la presentación asistió el alcalde parragués Emilio García Longo.
ARRIONDAS
Sidreria_lallera
sidreria_lallera
RESERVAS
10 | 22 DE MAYO 2024
686 511 462 / 985 841 542 ( Parrilla todos los días Domingo 26 Corderu a la estaca
393 Ramón
Valle, 6
984 094
del
“Donde Siempre como siempre” T. 984
35 San Buenaventura, 23 CALABREZ-Ribadesella C/
09 83
Juan Carlos I - ARRIONDAS
Menú Especial Festivos Avda. Castañeu, 26 Arriondas Hotel-Restaurante Reservas 985 840 594
C/ Ramón del Valle,3 ARRIONDAS
74 ¡¡¡Disfruta de Santa Rita!!!
985 84 16
Un desfile para despedir la campaña ModArriondas
Arriondas | PARRES
El colectivo Comercio de Arriondas despidió la campaña ModArriondas, desarrollada a lo largo de las últimas semanas, con un desfile en la carpa instalada en el Parque de La Llera, al que asistieron casi 200 personas. Además del pase de modelos de los diferentes establecimientos del colectivo, hubo un sorteo de 1.500 euros en regalos.
Al desfile asistieron el alcalde, Emilio García Longo y los concejales socialistas del equipo de gobierno, que felicitaron a Mini Ordiales, la modista a la que el Comercio de Arriondas dedicó el desfile. Mini Ordiales dirigió un taller de costura en Arriondas hasta su jubilación y el sábado, junto a la “pasarela” por la que desfilaron las y los modelos, había un corner con trabajos suyos.
Homenaje
por jubilación Esperanza Calderero, Trabajadora Social del Ayuntamiento de Parres, recibió un homenaje la semana pasada con motivo de su jubilación. A la comida asistieron trabajadores en activo y también jubilados del ayuntamiento además del alcalde, Emilio García Longo, quien puso de manifiesto el «legado» que deja la recién jubilada.
22 DE MAYO 2024 | 11 FIESTAS DE SANTA RITA EN ARRIONDAS C/ Monte Sueve, 10 Bajo ARRIONDAS t 985 840 521 / 636 395 096 * TERNERA * CORDERO * CERDO * CABRITO * EMBUTIDOS * CHARCUTERÍA * QUESOS * FABES * CONSERVAS C/ Montesueve, 14 bajo Arriondas V 985 840 936
GRANDES C/ Argüelles, 6 ARRIONDAS 985 84 07 43
TALLAS
Mini Ordiales flanqueada por los ediles: Álvaro Palacios y Sandra González, el alcalde Emilio García Longo y el edil Víctor Rodríguez.
Escanea para ver fotos del desfile
Foto de familia de las y los “modelos” y los profesionales del Comercio de Arriondas.
636 75 85 72 Técnico en cuidados auxiliares de enfermería Asistencia domiciliaria 3 Aseo personal 3 Compra y control medicación 3 Compra alimentos 3 Acompañamiento 3 Paseo
Centro Veterinario Bulnes, una apuesta por la medicina veterinaria integral y de vanguardia de servicios plenos en Arriondas
Arriondas | PARRES
Desde hace más de una década, el Centro Veterinario Bulnes es una referencia en medicina veterinaria en el Oriente de Asturias. Un buen motivo para que, hace algo más de un año, su equipo de profesionales decidiera dar un paso adelante para tener una clínica sustancialmente mayor en el número 20 de la calle Argüelles de Arriondas con todo lo necesario para ofrecer un servicio de 360 grados tanto para sus pacientes como para los dueños de éstos. Una apuesta que encierra, tras de sí, pasión por la medicina veterinaria y vocación por mejorar la calidad de vida de las mascotas.
El cambio no es, únicamente, una cuestión de espacio. Los nuevos y modernos 250 metros cuadrados han permitido al Centro Veterinario Bulnes equiparse con la última tecnología veterinaria en diagnóstico de imagen en Rayos X y ecografía. Un servicio
Tu clínica veteriaria en Arriondas
Calle Argüelles, 20 bajo ¡Tenemos 2 plazas de aparcamiento!
que, al margen de permitir tratar fracturas o detectar posibles dolencias, también permite un mayor control de la salud de un animal en cualquier momento de su vida.
«Nosotros ofrecemos un servicio de medicina integrativo que llega hasta dónde quiera llegar cada dueño de una mascota», contaba a este medio Juan Bulnes, «y, para ello, ponemos a su disposición todos los servicios de medicina veterinaria que un animal puede demandar». Así y a pesar de que el equipo de Bulnes está compuesto por cuatro profesionales, tres veterinarios y una auxiliar; alrededor de la clínica orbitan otros 7 especialistas. «Con nosotros colaboran un cardiólogo, un dermatólogo o un oftalmólogo, por ejemplo», contaba, «son veterinarios expertos en esos campos que permiten
SERVICIOS
Urgencias 24 horas
Clínica
Cirugía
ofrecer un mejor diagnóstico y, sobre todo, un tratamiento más específico para aspectos que, si bien podemos tratar nosotros, preferimos dejar en manos de quienes más saben de ello».
TINTORERÍA
RAMAR
Oftalmología
Traumatología
Tienda especializada
Laboratorio propio
Peluquería canina
Diagnóstico por imagen
¡Escanea el código para conocernos más!!
Tienda pide tu cita 985 84 04 62
EXPOSICIÓN EN:
peluquería
SOLARIUM
C/ Juan Carlos I Edificio La Perla, 12, bajo. Teléfono 985 84 15 22 - Arriondas
C/ Monte Sueve nº 7-Bajo ARRIONDAS T. 985 84 01 67 v 984 078 283 Móviles: 651 959 845 649 594 117
C/ Ramón del Valle, nº3 ARRIONDAS mueblessuarezarriondas@gmail.com
Electrodomésticos
Desde 1982
Venta y reparación
Avda. Europa, 13 - bajo Tlfn.: 985 840 568 - Arriondas
RELOJERÍA - JOYERÍA - TROFEOS - REGALOS
Teléf.: 985 840 079 Móvil 660 026 136
Plaza Venancio Pando, 2 - ARRIONDAS (Asturias)
Hasta 20% de DESCUENTO
Seguros de Autos, Hogar, Comunidades, Vida... Revise sus seguros sin compromiso
Jorge Sánchez Rodríguez Pz. Venancio Pando, Nº8 Bajo-Arriondas Tel.: 985 841 389 - 610 741 540
*SEMILLAS
*FITOSANITARIOS
*AGRICULTURA ECOLÓGICA
*FERRETERÍA AGRÍCOLA
C/ Monte Sueve, 5 ARRIONDAS
Tel.: 985 840 198
La oncología y la calidad de vida sin dolor, dos máximas del centro veterinario parragués A estos servicios se suma otro novedoso que es cada vez más necesario, incluso en el mundo animal, como es la oncología. Un área de la medicina veterinaria que no consiste, únicamente, en extirpar un tumor muchas veces sino que puede ir acompañado de un tratamiento de quimioterapia que «a diferencia de lo que sucede en la medicina humana, en los animales no tiene los mismos efectos pero sí permite tratar la
enfermedad para dormirla, y permitir que el animal tenga calidad de vida, sin dolor». La ausencia de dolor es una de las máximas de este equipo de profesionales. Algo que se aplica también en el impresionante quirófano de cirugía y en la zona de hospitalización, que en breve contará con espacios diferenciados para perros y gatos. La máxima de este equipo de profesionales es que un animal sufra lo menos posible, desde el estrés previo a la intervención como en los días posteriores a ella. Algo que les lleva a monitorizar a cada uno de ellos desde el momento que llegan a la clínica para hacer de la experiencia una lo menos traumática posible. Ese mimo con el que se trata a un animal hospitalizado comienza, en realidad, nada más llegar a este centro veterinario que ha separado tanto las zonas de espera como las consultas. «Tener un espacio específico para perros y otro para gatos», contaba Juan Bulnes, «permite a los animales estar tranquilos tanto durante la espera como durante la exploración, y eso es muy positivo para ellos, para evitar estrés en los dueños y para facilitar nuestro trabajo».
Macarena García AGENTE DE SEGUROS
- T. 985 84 04 38
MARMOLES
Y GRANITOS
José Enrique e Iván, S.L. e-mail: marmolije@gmail.com
Polígono Industrial Santa Rita C/ Pozu Les Tempranes-Nave E5 - ARRIONDAS Oficina 985 841 197 Iván 639 959 349 J.Enrique 679 193 105
DE MOLDE
PAN DE MASA MADRE
DE CHAPATA
Montesueve, 16 T. 985 84 07 73
Covadonga, 19 T. 985 71 01 08
12 | 22 DE MAYO 2024 FIESTAS DE SANTA RITA EN ARRIONDAS
Juan Carlos I, nº6 - Bajo - ARRRIONDAS
noelia
ESTABLECIMIENTO AUTORIZADO
Nº reg. C046871643597T C/
C/
INFIESTO Ctra. General T. 985 70 60 77 SEVARES Plaza la Iglesia, 1 T. 985 85 22 30 COLUNGA C/ El Parque, 7 T. 985 84 90 10 CANGAS DE ONÍS
PASTAS EMPANADAS MAGDALENAS La Colegiata, 13 T. 984 84 68 88 NAVA C/ Dario de Regoyos, 7-Bajo T. 985 22 49 25 OVIEDO TAMBIÉN EN RIBADESELLA PAN BREGADO BOLLERÍA TAMBIÉN EN RIBADESELLA
ARRIONDAS
PAN
PAN
La cirugía veterinaria, otras de las especialidades de Clínica Bulnes, en Arriondas.
ASEAMO homenajeó como Ganadero del Año a Manuel Haces y su esposa
“Durga”, “Chalán” y “Chula”, los
raza
Juana Tamés
Grandes Campeones de la
Casina en el Concurso Subasta de Cangas de Onís
Manuel Haces, a quien Aseamo homenajeó como Ganadero del Año, junto a Trampas, el semental de su propiedad que se llevó el segundo premio entre los machos de 2 a 4 años.
CANGAS DE ONÍS
El XXXV Concurso Subasta de la Raza Asturiana de la Montaña que se celebró en Cangas de Onís desde el jueves encumbró a Durga, del ganadero Ovidio Beneitez, de Huergas de Babia (Léon), como la Vaca Gran Campeona; Chalán, del ganadero llanisco –de Porrúa–, Egidio José Romano Pérez, como Toro Gran Campeón y a Chula, de Verónica Cibanal, de Gozón, como Novilla Gran Campeona. Egidio José Romano Pérez se llevó también para Porrúa el premio al Mejor Lote de Establo.
La entrega de premios del domingo ponía el colofón a esta cita organizada por la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Asturiana de la Montaña (ASEAMO), en la que participaron 221 animales de 43 ganaderías. Antes de que se entregaran los premios se subastaron dos toros, Gitano y Porre, que se adjudicaron en el precio de salida, 1.000 euros cada uno, ya que no hubo pujas superiores. La subasta contrastó con la realizada por la asociación el pasado mes de marzo, cuando se subastaron 18 sementales por un monto total de 40.600 euros. «Esta de ahora no es en buena fecha, se sigue haciendo por tradición» apuntó a EL FIELATO uno de los socios de ASEAMO. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, y la directora general de Ganadería y Sanidad Agraria, Rocío Huerta, asistieron a la subasta y entrega de premios del XXXV Concurso Subasta Nacional de la Raza Asturiana de la Montaña, donde es-
tuvieron también los diputados regionales Ángel Morales (PSOE), y Luis Venta y José Felgueres, ambos del PP. El presidente de ASEAMO agradeció la implicación de los ayuntamientos que comparten la organización de este Concurso Subasta Nacional: Cangas de
Onís, Caso, Nava y Piloña, a los que se sumará desde el año próximo Llanes. Dio las gracias en lo referente a la cita en Cangas de Onís «a la Corporación Municipal y a los trabajadores municipales por su esfuerzo y dedicación, así como a los trabajadores de ASEAMO, además
de la Caja Rural de Asturias por apoyarnos siempre» y aprovechó para pedir al consejero, Marcelino Marcos, «más apoyo económico para la Asociación porque cada vez tenemos más socios y más dispersos, para los que necesitamos también más recursos».
Homenaje al Ganadero del Año ASEAMO homenajeó en Cangas de Onís, con la distinción de Ganadero del Año, a Manuel Haces y su esposa Juana Tamés, de Porrúa (Llanes). La ganadería de Haces se llevó también el segundo premio al semental de 2 a 4 años, con su animal Trampas.
22 DE MAYO 2024 | 13 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Egidio José Romano con Chalán, un semental de seis años de edad, que ronda los 800 kilos de peso y que se crió en la ganadería porruana.
de familia de los homenajeados en la espicha del centenario del Cánicas.
Cena y homenajes del Cánicas
CANGAS DE ONÍS
El Cánicas AC celebró el pasado fin de semana su cena anual fin de temporada, en la que se festejó el ascenso del primer equipo y el centenario del Club. Además, se homenajeó a los que han sido presidentes de la entidad canguesa, como los ya desaparecidos José de la Pola y Conchita Sarmiento y los
que estuvieron presentes: Nino, El Chapi, Tinón el de la Imprenta, Ramón Hevia y Arturo Redondo. A la cita asistieron históricos futbolistas del Club como Tani Arduengo o Silverio “Ricachón” y también hubo representación municipal, con el alcalde, José Manuel G. Castro, y el concejal de Deportes, Agustín García Alonso.
ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES
Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación.
MÁS INFO. 985 94 73 73
VENTAS-COMPRAS
1765 (5-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos. 696 378 092
1886 (3-4) Compro y vendo cocinas de hierro, carbón y accesorios y remolques de coches. Recojo a domicilio. 686 008 442
1981 (4-4) Se venden ovejas Xaldas. Zona de Cangas de Onís. 616 773 651
1987 (2-4) Se vende silla de masaje nueva, motorizada, en color negro. Zona de Cangas de Onís 648 463 744
1989 (2-4) Vendo segadora de tractor Kuhn, marañadora, emboladora y encintadora.
663 671 239
1989 (1-1) Se venden derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, región 3/11, región 11/4, re-
SE NECESITA
PERSONAL DE RECEPCIÓN Y LIMPIEZA
PARA EMPRESA DE TURISMO EN ARRIONDAS
trabajo@canoasdelsella.com
gión 17/40. 686 165 148
TRABAJO
1966 (10-20) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente. 659 631 262
1985 (3-4) Se hacen trabajos de mantenimiento de jardines, desbroces, podas. 676 159 602
1986 (3-4) Se limpian casas, trasteros, almacenes, desvanes, garajes, desescombros y portes. 642 869 198
1988 (2-4) Señora seria, busca trabajo como interna, con carnet de conducir. 642 288 223 - 642 230 463
COMPRAMOS
CHATARRA EN TODA ASTURIAS
Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-
643 323 559
Onís ya cuenta con más de 100 vecinos extranjeros y de 28 nacionalidades
Benia | ONÍS
Onís va camino de convertirse en uno de los concejos más internacionales del Oriente de Asturias. Y es que, tras la reunión mantenida entre el alcalde del concejo, José Manuel Abeledo, y el director de Administración Local, Jorge Olmo Ron, se ha sabido que en los últimos años Onís ha contado con la llegada de más de 100 personas, que ya son vecinos, procedentes de 28 nacionalidades diferentes.
El asunto del día con Olmo Ron no era este sino tratar los tres fondos municipales existentes para concejos pequeños, de los que Onís recibirá dos: uno por ser territorio dentro de la Reserva de la Biosfera y otro por el Fondo de Cooperación, del que el concejo recibirá 83.000 euros. Fue precisamente tratando el tercer fondo disponible, el que otorga el Principado a concejos en riesgo de despoblamiento, cuando se supo este dato. Onís podría no recibirlo.
Lejos de ser una mala noticia como tal, lo cierto es que el concejo ha aumentado su población en los últimos dos años pasando de 735
habitantes en 2022 a los 790 actuales. Un incremento del que son, precisamente, los nuevos vecinos extranjeros los máximos responsables.
Pepín, presidente por unanimidad El Partido Popular de Cangas de Onís celebró el pasado fin de semana su congreso local, que reeligió, por unanimidad, a José Manuel González Castro “Pepín”, como presidente, quien aseguró que «para mí, es un orgullo estar al frente del Partido Popular de Cangas de Onís. Siento un gran respeto por mis vecinos y por ellos seguiré trabajando con el mismo cariño y la misma responsabilidad que lo he hecho hasta ahora». Al congreso asistió el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo Somoano, quien vaticinó que «en tres años Asturias contará con un presidente que trate por igual a todos los asturianos, sin muros ni sectarismo, y que lo haga de la mano de todos. Y ese presidente será del Partido Popular». Foto de familia con todos los “jóvenes” del PP cangués arropando a Pepín y a Queipo.
OFERTA TRABAJO
EMPRESA DE TURISMO ACTIVO
PRECISA PERSONAL: Monitores, personal con carnet de conducir y personal con carnet de autobús
TEMPORADA DE VERANO JUNIO, JULIO, AGOSTO
TESTIMONIO DE GRATITUD. LA TRAPA-LIBARDÓN-COLUNGA Los familiares de D. José Ramón Viñes Llera (q.e.p.d.)
Fallecido en esta localidad, el día 17 de mayo de 2024, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.
14 | 22 DE MAYO 2024 CLASIFICADOS | COMARCA DE LOS PICOS 653 84 56 52
608 39 04 78 SE TRASPASA LICENCIA DE TAXI de la Cooperativa Taxi Piloña 619 564 912 RESTAURANTE EN COLUNGA NECESITA CAMARERO, FRIEGAPLATOS, Y AYUDANTE DE COCINA
Foto
u 620 829 396 SE NECESITA CAMARERO PARA SIDRERÍA EN ARRIONDAS
José Manuel Abeledo reunido con Jorge Olmo Ron.
La
Emilio Ardines, Ana Alonso Solana (i.) y Xenia Rodríguez forman el equipo de fisioterapeutas de la clínica canguesa, que acaba de incorporar la camilla de tracción lumbar y cervical informatizada.
Clínica de Fisioterapia de Emilio Ardines cumple 12 años en Cangas
de Onís, amplía la oferta de servicios e incorpora una nueva fisio
«Siempre tuve claro que tenía que ofrecer tratamientos en este entorno rural en el que vivimos, que eviten los desplazamientos al centro de la región»
CANGAS DE ONÍS
Fisioterapia Emilio Ardines, en Cangas de Onís acaba de incorporar tecnología de última generación, como la camilla de tracción lumbar y cervical informatizada, que ha llegado desde EEUU, y también su cartera de servicios, con la llegada de la fisioterapeuta Ana Alonso Solana, especialista en Fisioterapia Neurológica en niños y adultos, para tratamientos como el cólico del lactante, la tortícolis congénita o todo lo relacionado con una lesión
o enfermedad que ha afectado al sistema nervioso, como son los casos de ictus o traumatismos craneoencefálicos. Ana Alonso se ha afincado en el vecino concejo leonés de Sajambre, donde están sus raíces familiares, con la apuesta vital y profesional de lo que ahora conocemos como los neorurales Emilio Ardines lleva tratando desde hace 12 años todo lo relacionado con los dolores y trastornos musculoesqueléticos, fisioterapia deportiva y laboral y, desde el primer día, ha ido incorporan-
do tecnología tanto para que los diagnósticos sean rápidos, como para que los tratamientos sean también más efectivos. El ecógrafo de alta definición, las ondas de choque, la radiofrecuencia Indiba, la fisioterapia invasiva (EPI) o la magnetoterapia de alta intensidad, son algunos ejemplos. «Siempre tuve claro que tenía que ofrecer tratamientos, en este entorno rural en el que vivimos, que eviten desplazamientos al centro de la región», asegura el fisio cangués.
Llanes acogerá la cita cultural X.O.T.A., Xira
l’Oriente Trad Alcuentru en junio
LLANES
la Xira l’Oriente Trad Alcuentru (X.O.T.A.) se presentaba la pasada semana en el Ayuntamiento de Llanes. Se trata de una cita que ofrecerá al público un festival de música y baile que se inspira en la tradición oral, pero en el que también tendrán cabida actuaciones de vanguardia. Conciertos y bailes, pero también talleres, homenajes y “mucha folixa” tendrán su espacio en esta Xira l’Oriente. Las sedes de X.O.T.A. estarán en Porrúa, Llanes y La Portilla.
Por la izquierda el alcalde, Enrique Riestra; la edil, Priscila Alonso; el presidente de la Asociación Cultural Llacín, Gerardo Gutiérrez Romano y el director del Grupu Etnográficu L’Oriente, Santi Galguera.
La organización de esta apuesta novedosa corre a cargo del Grupu Etnográficu L’Oriente de la Asociación Cultural Llacín junto al Ayuntamiento de Llanes, con la colaboración de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte del Principado.
22 DE MAYO 2024 | 15 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA Desatascos RaNa, S.L. Rafa 609 44 33 82 Amieva-Cangas de Onís Limpiezas de colectores P Inspección de tuberías con cámara TV Detector de arquetas 24 horas Mantenimiento de comunidades P Baldeos con alta presión Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15 MAQUINARIA DE HOSTELERÍA Siempre al servicio del profesional hostelero Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías
Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969
Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73
Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es
Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera
Nace “Llanera 1900”
San Cucao | LLANERA
La Asociación Cultural El Burión es una iniciativa de reciente creación que, de la mano de Julia Urdiales, su presidenta, y sus socios, tiene como objetivo promover la cultura y la creación dentro de la región. Su puesta de largo, y nunca mejor dicho, se celebró en la cancha cubierta del CP de San Cucao porque el mal tiempo impidió que se realizara en su emplazamiento original, en la Villa Burión, una mansión indiana del año 1925. Para hacerle honor, los asistentes a “Llanera 1990” deberían acudir a la cita vestidos de época: ellos, con traje, chaleco y corbata; y ellas con falda o vestido largo y sombrero. Más de 100 personas acudieron a la llamada de la Asociación que, en la tarde del sábado, disfrutaron de la actuación de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil del Principado de Asturias, acompañada por el Coro Asturias Gospel Experience, un recital poético a cargo de autores asturianos como Ana García de Loza, Virginia Gil Torrijos o Carmen Sánchez por nombrar alguno de los 15 poetas que pasaron por el atril.
Julia Urdiales desgranó la idea con la que nace la Asociación y Llanera 1900, «una actividad que empieza este año y con la que tenemos intención de seguir anual-
Los héroes del Urriellu ya son Hijos Adoptivos de Cabrales El sábado se nombró Hijos Adoptivos de Cabrales a César Pérez de Tudela, Miguel Ángel García Gallego, Pedro Antonio Ortega “El Ardilla” y José Angel Lucas, estos dos a título póstumo. Los cuatro hicieron historia coronando la primera ascensión invernal de la cara oeste del Picu Urriellu, el 8 de febrero de 1973. El homenaje lo impulsó la Asociación de Escaladores Históricos del Naranjo del Bulnes-Picu Urriellu.
La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas
Iniciativa pensada para promover la creación y la cultura asturiana
ratura sino también de la música, la moda, teatro, cine... todo lo que tenga que ver con el arte».
La tarde continuó hasta casi llegar hasta las nueve de la noche.
Los alumnos de la escuela de moda Epyco protagonizaron un desfile de moda y la Asociación Cultural Gaudiosa hicieron para los presentes una demostración de esgrima.
La Línea
Sindulfo
Cuando Sindulfo Vega emigró a La Argentina, se dio cuenta de que la geografía nunca repite el mismo suelo aunque el cielo sea común. Él era oriundo de Amieva y extrañaba los cuetos de Pierzu, la ería de Cirieñu, los invernales y el relieve, cosas que uno puede llevarse consigo en la imaginación, pero no en el bolsillo.
Así que en uno de los viajes entre la patria chica y la tierra que le daba de comer, decidió meter en la maleta de vuelta algunos compañeros vegetales. Las plantas, hijas del suelo, jamás se emancipan de él, pero sirven a quienes se mueven y hacen paisaje. Sindulfo metió en la maleta un árgoma, un helecho y dos esquejes: uno de pescal y otro de ablanu.
La Asociación Cultural El Burión es multicultural y pretende promocionar a los creadores y artistas asturianos, no sólo de la lite-
mente, un evento que nace con espíritu de continuidad que, si el tiempo lo permite, el año que viene se realizará en la casa. El motivo de la vestimenta es porque la casa es de principios de siglo y queremos hacerle un guiño a la época con la ropa y queda muy bonito, además de dar visibilidad al evento.
Como anunciaba su presidenta, “Llanera 1900” nace con vocación de quedarse. Si el tiempo lo permite, el año que viene, la casona de El Burión será la sede del evento, dándole ese toque distintivo que lo hará más especial aún.
Lorena García, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Cabrales; el hermano de José Ángel Lucas; César Pérez de Tudela sosteniendo el “Urriellu” conmemorativo; Esther Freile, diputada en la Junta General del Principado; Miguel Ángel García Gallego “El Murciano”; Teresa, viuda de Pedro Antonio Ortega “El Ardilla”, Jose Sánchez, alcalde de Cabrales; y el hijo de “El Ardilla”.
La maleta era de cruzar mares, con hebillas y correas que cinchaban su alrededor para descartar la apertura involuntaria, y en ella viajaron las cuatro plantas camino de Buenos Aires, antes de que las leyes se pusieran torpes para el tráfico individual. Pero no queda en Amieva nadie que sepa dilucidar por qué eligió Sindulfo aquellas plantas concretas, más allá de los piescos o las avellanas si las varas llegasen a prender.
Nadie sabe a ciencia cierta, qué pensaba obtener con el árgoma y el jelechu, especies dueñas de les cuestes de Pierzu de las que Sindulfo, como cualquier campesino de Las Asturias no podía declararse otra cosa que adversario, más allá del rozu pa mullir en tiempu de corte. Quizá la infancia, y con ella la tierra recordada: “el trabajo de los críos vale poco, pero quien lo desperdicia está loco”, se decía, cuando en los veranos de herba, a los rapaces, se les encomendaba retirar árgomas y jelechos de los marallos.
GONZALO BARRENA
Julia Urdiales, presidenta de la Asociación Cultural El Burión, presenta el acto.
Algunos de los asistentes posan ataviados con sus trajes de época rodeando un Ford A de los años treinta.
Ana Cristina Tolivar, bisnieta de Leopoldo Alas, «Clarín».