EL FIELATO Y EL NORA | 15 MAYO 2024

Page 1

Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“Es mejor tener la boca cerrada y que la gente se pregunte si eres tonto que abrirla y sacarles de dudas”. James Sinclair

María José Hevia y el Merendero Covadonga, triunfadores en el Festival del Arroz con Leche de Cabranes

Santolaya | CABRANES

«Estoy que no me lo creo. Mi abuela y mi madre también lo ganaron, faltaba yo, que ya había quedado sexta y tercera, y por fin lo consigo, además en una edición muy especial porque la Xana es mi sobrina Amelia». Así de feliz estaba María José Hevia Velasco tras recoger el primer premio del XLV Festival del Arroz con Leche de Cabranes, que se celebró el domingo en Santolaya. El Merendero Covadonga se hizo con el

primer premio en el apartado de profesionales. Es la tercera vez que Isidro Martínez, propietario del merendero cangués, se alza con el primer premio del dulce festival cabraniego. El jurado de este año tuvo que catar más de 70 arroces diferentes.

Lennart Koch, presidente de la Asociación Galbán de familias de niños con cáncer de Asturias, recogió el Grano de Oro, el máximo galardón del Festival, que este año se concedió a esta incansable

asociación que tiñe de naranja la región con la celebración cada año de la Carrera Solidaria Galbán contra el cáncer.

De pregonar el Festival se encargaron este año el cocinero Christian González y María del Cueto, pareja televisiva en la TPA. El Festival del domingo ponía el colofón a las fiestas de San Francisco de Paula que se celebraron durante todo el fin de semana en la capital de Cabranes.

Pág. 2

El sábado se rinde homenaje a los cuatro escaladores que protagonizaron la primera invernal por la Oeste del Urriellu

REDACCIÓN

El próximo sábado, a las 18:30h, tendrá lugar el homenaje a los cuatro montañeros que protagonizaron la primera escalada invernal por la cara oeste del Urriellu, el 8 de febrero de 1973: los madrileños César Pérez de Tudela y Pedro Antonio Ortega ‘El Ardilla’ y el murciano Miguel Ángel García Gallego y el madrileño José Ángel Lucas. Los cuatro serán nombrados hijos adoptivos de Cabrales (Lucas y “El Ardilla” a título póstumo) a iniciativa de la Asociación de Escaladores Históricos del Naranjo del Bulnes-Picu Urriellu. Al acto, en el Hotel Picos de Europa de Arenas de Cabrales, asistirá el veterano periodista José María García.

Llanera, que fue la capital del campo durante todo el fin de semana, celebrará el viernes, sábado y domingo el Mercado Tradicional de San Isidro. Pág. 9

Santiago de la Vega captura la aurora boreal

sobre Cangas de Onís, Covadonga y Los Lagos

CANGAS DE ONÍS

«Os quiero enseñar algunas de esas cosas que, me atrevería a decir solo pasan una vez en la vida. ¡Ayer por la noche fue esa vez!».

Es lo que escribió en su muro de Facebook el fotógrafo cangués Santiago de la Vega la madrugada del sábado, como preámbulo de tres fotografías en las que se puede ver la aurora boreal sobre Cangas de Onís (desde Següencu), Covadonga y Los Lagos, algo que

ha sido posible por la tormenta solar más poderosa en décadas, que ha proyectado auroras boreales sobre la práctica totalidad del hemisferio norte del planeta.

Las auroras son fruto de las eyecciones que expulsa el Sol, nubes de plasma solar y campos magnéticos, que chocan con el escudo magnético de nuestro planeta, que las evita, llevándolas hacia los polos y allí se va expandiendo por la atmósfera.

NO 1675 IV Época
de MAYO
2024 EJEMPLAR GRATUITO ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO OPTICA VENERO Junto a la Plaza Cubierta. POLA DE SIERO Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 Avda. de Oviedo, 39. EL BERRÓN (Siero) Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 DESDE 1978 SOCIO DE
15
de
Por la izquierda Mercedes Iglesias, María José Hevia, Juan Cofiño, Marcos Niño, Isidro Martínez y Gerardo Fabián. Aurora boreal sobre el Santuario de Covadonga. FOTO: Santiago de la Vega. Escanea para ver más fotos

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19

(encima de Supermercados La Plaza)

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE

Verás que bien

Verás que bien

EvaLavanderaFernández Cd.8560

VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P

C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410

CLÍNICA DEL PIE

Irene Somoano Hedreño

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo

Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO

INTEGRAL

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

985 840 107

Financiación sin intereses

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

-Llamar de 10 a 15 h605 19 69 93

Plaza Venancio Pando, 8 - 2ºA. ARRIONDAS Avda./ Covadonga 37 Bajo. CANGAS DE ONÍS

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95

(Al lado del Hospital de Arriondas)

Servicios:- Fisioterapeuta

Enfermera - Terapeuta ocupacional Calle El Texu, 6 - ARRIONDAS T. 985 84 08 46 / 657 859 016 Residencia Parres II

Romillín. Parres (Arriondas) Nº Reg.CO688

COMARCA DEL NORA

(Cita previa) Se adaptan prótesis

C/ Juan Carlos I, nº 4- 2º E - Arriondas

Telf.: 984 840 532 - nº registro C.2.2./3611 www. clinicaarriondas.com

Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES

FLEBOLOGÍA

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA

C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo

odontólogo 945. (Asturias)

Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

El álbum del Festival del Arroz con Leche

La Asociación Galbán recibió el Grano de Oro del Festival, que le entregó el alcalde, Gerardo Fabián, al presidente del colectivo, Lennart Koch. La pandemia del Covid nos inmunizó contra todo...

Préstamo González, Xanu; Amelia Hevia Polanco, Xana; y los Xaninos: Miguel Salvanés Pérez y Marta Venegas Lloris.

2 | 15 DE MAYO 2024 GUÍA MÉDICA | PROFESIONAL
Podóloga Técnico Ortopédico CITA
PREVIA
FEDERÓPTICOS LAVANDERA
Nº REG.
C.2.5.1/2515/2
985
609
Nº de Reg. C.2.1./6006
40 29 14
83 13 35
ONÍS Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa
Clínica Dental
médico
colegiado
Nº colegiado
8147 - Nº
Conde Peñalver,
CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25
C/
1-2ºE
P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA
P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA TIENDA ESPECIALIZADA
DE ONÍS - ASTURIAS MÉDICO-OCULISTA Centro
Bulnes ANIMALES DE COMPAÑÍA PELUQUERÍA CANINA ASESORAMIENTO
Avda. Europa,
33540
CENTRO ACREDITADO Nº Reg.486
38 CANGAS
Veterinario
GANADERO Tel. Cita previa: 985 840 462 URGENCIAS: 639 044 347
12 - bajo
Arriondas - Asturias cvbulnes@gmail.com | www.cvbulnes.es
LIERES
SIERO Vicente
12 MESES SIN INTERESES ACEPTAMOS SEGUROS ¡INFÓRMATE! S 985 731 122 - 644 732 023 www.clinicadentalisidro.es Registro sanitario: C2.5.1/5644 SERVICIOS Implantología Cirugía Estética OrtodonciaPeriodonciaPrótesis Empastes Endodoncia C/
985
GENERAL
Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...
-
Pérez Pérez 46, bajo D
Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO
71 09 29 - 618 68 24 04 ODONTOLOGÍA
07
Tel. 985 71 04 83 INFIESTO
Lucía
Pedro
Cólico de lactante / Tratamientos a domicilio Accidentes de tráfico / Mutuas
ODONTOLOGÍA
IMPLANTES DENTALES Tel. 985 84 08
ARRIONDAS
FISIOTERAPIA:
Álvarez /
Ángel
e implantes en el mismo día Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023 URGENCIAS 24 H - Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71 - Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo r.
Pablo

Multrimillonarios y otras cosas

A mí personalmentre cuando me hablan del señor Amancio Oterga y de los miles de millones que gana anualmente, situándolo como uno de los hombres más ricos o de los más ricos del mundo, medito y llego a la conclusión:

Es un pobre hombre. Esas cantidades astronómicas de dinero no se llevan al otro “barrio”, con lo cual lo único que hace probablemente, es tener a miles de empleados buscando cómo cuidar sus inmensos caudales dinerarios. Un pobre hombre tan necio que debe disfrutar viendo cómo sus empleados se manifiestan porque les suban 100 euros al mes en vez de disfrutar teniendo los empleados mejor pagados del mundo.

De vez en cuando regala unos aparatos a los hospitales pero con posible trampa, al ser uno de los que contribuyen a un fraude fiscal en España, que según los

A l’abolenga

Eurovisión

Reconozo que, si me cuadra tar en casa, veo’l Festival d’Eurovisión. Y falo de “reconocelo” porque tal paez que ta mal visto nun home cultu y que va a conciertos de Mozart. Igual ye que lu llevo na memoria reptiliana, de cuando yera neñu y viera a Massiel ganar col so “La, la, la”, que mos ponía n’Europa. Más lluéu dime cuenta que yera un premiu a Franco pol aperturismu económicu y dexar de fusilar tanto. Pero préstame. Primero porque me lleva a la neñeza y a l’adolescencia, a esi mundiu dulzón que, la verdá, nun lo yera tanto. Pero hai más coses. Aparte de que m’entero de dalgunes músiques que desconozo, ye un verdaderu fenómenu sociolóxicu. Y esti añu tenía los asuntos, morbosos ellos, del boicot a Israel y la descalificación d’Olanda.

Cada vuelta que veo Eurovisión, que nun ye siempres, faigo la mio quiniela, non por posibilidaes de la canción, que sé mui bien cómo ye lo de los votos, los profesionales y los populares: los profesionales por intereses y los populares sigún ónde hai más inmigrantes. Los profesionales respuenden a custiones comerciales y polítiques porque, al tar vinculaos a les televisiones públiques, responden, con mayor o menor disciplina, al gobiernu de turnu. Tolos que tenemos unos años mos recordamos de qu’España siempres votaba

inspectores de Hacienda (GESTHA) está entre 60 y 90.000 millones de euros/año. Con ese dineral se podrían hacer miles de viviendas. Actualmente los presupuestos del Estado destinan a ese capítulo unos 3.500 millones de euros anuales. En plan simplón, haciendo viviendas de 30/40.000 euros, problema vivienda resuelto. Con cada millón de euros ,me salen unas 30. Así que con 90.000 millones anuales que se defraudan, según los inspectores de Hacienda, ponemos a todos los españoles a techo, y a la golfería defraudadora bajo otro techo: El de un “hotel” con vistas entre rejas. Esas viviendas podrían ser en alquiler para que la gente que no pueda tener ese techo, que la Constitución dice que tiene derecho todo el mundo.

La Constitución es una especie de “cajón de sastre” que se

cumple en función de las “necesidades” y con total impunidad.

Lease Consejo General del Poder Judicial, con cinco años “funcionando de forma ilegal”. Como pa confiar en la justicia Española. Que cada dos por tres, la justicia europea nos riñe por no hacer cumplir la ley correctamente. Porque el CGPJ es el que regula casi todo el asunto judicial en España.

Me pierdo y vuelvo a los Botines, Ortegas, Roig y unos cuantos miles más, para los que defraudar es norma de la casa.

Y lo peor es que, según el sindicato de Inspectores Fiscales, es el propio Estado el que les impide inspeccionar a esos grandes golfos, que se obnubilan ante tanta gente despistada.

Solo dejan según GESTHA inspeccionar al de la pastelería, al peluquero y empresinas de no mucha gente trabajando. Pongamos 200. Tenemos políticos

grandes golfos. Y vuelvo a las viviendas, que se pueden hacer para que se cumpla la Constitución. Solo haciendo pagar a los golferas que no pagan (tipo el chico de Ayuso, que miente más que habla). Y como no pagan, no se podrán construir viviendas dignas en alquiler para la gente que menos tiene. Pues les voy a poner un ejemplo real de un señor, –para más datos, asturiano– que, aunque no vive mucho tiempo en su tierra natal, vio hace muchos años cómo la gente ya no pobre, los trabajadores normales en su país adoptivo, vivían y viven en condiciones infrahumanas.

Pues el asturiano de marras, multi millonario –ya su padre lo era–, está disfrutando como un niño a sus 80 años haciendo miles de viviendas para la gente que menos tiene.

Cuando me enseña las fotos de las viviendas de marras

a Portugal y Portugal a España. Coses de dictadures. Agora añadiérase un votu telemáticu popular y esi votu introduz otros matices: si se presenta Portugal hai munchu votu de Lluxemburgu y de Suiza, si lo fae Rumanía hailu munchu d’España, si lo fae Turquía hailo d’Alemaña... Tamién hai votos “étnicos”: Alemaña-Austria, Suecia-Noruega, Grecia-Chipre, Serbia-Croacia, como nunca Armeña votará a Turquía y les repúbliques asiátiques que fueron soviétiques vótense unes a otres. El casu ye que nunca nun acierto col ganador. Esti añu la mio papeleta fue esta: 1 Francia, 2 Israel, 3 Armenia, 4 Portugal, 5 España. Taba cantao: ganaría la canción que yo nun pensaba. A mín, personalmente, la canción de Suiza nun me gusta. Acercárame un poco con Francia: poníala como primera y quedó la cuarta. El votu profesional fora un votu políticamente correutu. Nun ye razonable que los comentaristes de TVE repitieran una ventena vegaes qu’el cantante yera “non binariu”. ¡Pues como si ye inxenieru o pastor! Y’l popular respondiera, como yera d’esperar, a la situación política. Una gran parte de los europeos votaron por Ucraña, mientres que la comunidá xudía movilizárase pa qu’Israel nun apaeciera como’l gran derrotáu y, asina, minimizar el boicot que se quixo facer. Hai una cosa que paez un

poco estraña: los doce votos populares d’España fueron a Israel. Sábese qu’España ye, de los países europeos, ún de los más propalestinos, anque tamién tien la carauterística de nun ser antixudíu. Pesie a la lleenda negra, nunca fue un país antisemita, a lo menos nos dos últimos sieglos, incluso cuando’l réxime fascista. Amás, la comunidá xudía ye mui pequeña, incapaz de modificar un votu telemáticu de cientos de miles de persones. ¡Igual los españoles votaron a la canción!

Falemos d’otru asuntu. Una de les coses más interesantes del Festival d’Eurovisión ye que, por frente a lo que venía pasando nos últimos años, l’inglés va retrocediendo y les llingües propies afirmándose. Esti añu fueron 15 los países que cantaron nuna llingua propia, nuna de les munches que tienen la mayoría d’ellos: Armeña, Chipre, Esloveña, España, Estoña, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Llituaña, Noruega, Portugal, Reinu Uníu, Serbia y Ucraña. Los que cantaron n’inglés ensín ser esa una llingua propia fueron 10: Alemaña, Austria, Croacia, Finlandia, Israel, Lletoña, Lluxemburgu, Suecia, Suiza y Xorxa.

Vuelvo a reafirmame, un añu más, en qu’el Festival d’Eurovisión ye un llaboratoriu d’investigación sociolóxicu, antropolóxicu y económicu d’Europa como mui pocos.

y veo su expresión de felicidad, me digo para mí: este señor sabe de sobra que para el otro mundo no se va a llevar nada. Y a sus 80 años está “divirtiéndose y fundiendo un pastizal” para que la gente viva mejor. Y ojo: con toda esta milmillonaria inversión, no entra en la categoría de Marqués de Pobreza reunida. Cierto:

El asturiano del que escribo, tiene una formación universitaria que le ronca el mango. Es un EMPRESARIO que hace más de 60 años (tendría yo 10 años) ya poseía avión bimotor de su propiedad. Es decir: la riqueza era ya de su padre, que le dio educación en las más prestigiosas universidades de EEUU y Canadá. El asturianín, un gran conocido y amigo mío, ye un fenómeno, del que este borriquín aprendió y aprende muchísimo más de lo que el asturianín de los 80 años se cree.

Carta del exdirector borja@elfielato.es Borja
15 DE MAYO 2024 | 3 OPINIÓN

COMARCA DE LA SIDRA

El Rodiles FS otra vez en el playoff de ascenso a Primera División

VILLAVICIOSA

Las jugadoras de El GaiteroRodiles Fútbol Sala lo han vuelto a conseguir y lucharán por ascender

a la Primera División del fútbol sala, tras la victoria del pasado fin de semana en tierras de Zamora, frente al Club Deportivo River F.S.

Reunión de Cañal y Calvo para tratar proyectos para Nava

NAVA

El alcalde de Nava Juan Cañal se reunía hace unas fechas en Oviedo con el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo para abordar diferentes actuaciones en el municipio.

Durante el encuentro, en el que estuvo también el director general de Cooperación Local, Manuel Calvo, se abordaron diferentes proyectos entre los que destacan las mejoras en las carreteras

AS-333 (Orizón - La Corolla), AS-335 (Nava-El Cantil) y AS357 (Nava-Alto de La Campa); el saneamiento del núcleo rural de El Solanu, o el acondicionamiento de caminos en Gratila.

Además, se valoró positivamente la inversión de 12,2 millones de euros para el mantenimiento y mejoras en la N-634 en el tramo entre Villamayor y Marcenao, anunciada el pasado mes por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

POR ENCARGO REALIZAMOS

TODO TIPO DE CELEBRACIONES

Grandescomidasfamiliares Espichas,despedidas... Horario ininterrumpido de cocina a partir de las 12 h.

Pan

Cinemateca Ambulante el viernes, día 17, a las 19h en la Sala Loreto de Colunga con la proyección de On the road, dirigida por María G. Royo y Julia de Castro

El campus “Promisesoccer by Marcelino”, dirigido por Marcelino García Toral, vuelve a Villaviciosa

VILLAVICIOSA

Villaviciosa vuelve a ser el escenario elegido para la celebración del campus Promisesoccer by Marcelino. Una actividad dirigida por el prestigioso entrenador Marcelino García Toral, asturiano que actualmente trabaja al frente del Villarreal CF e hijo predilecto de la localidad, que tendrá lugar entre el 30 de junio y el 20 de julio.

«Invitamos a todos los que quieran participar», declaraba Marcelino García en la presentación realizada en La Villa, en la que intervino por streaming al estar preparando el partido del Villarreal; «nosotros nos comprometemos a ayudarles a que disfruten a nivel humano y deportivo de esta experiencia». El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, quiso estar en la presentación para apoyar un proyecto comprometido con Asturias y recordó que el CD Lealtad, el club local, fue el primero que el técnico dirigió en su carrera profesional.

Este campus, una iniciativa pionera en España, está dirigida por el técnico además de su staff y consiste en una simulación de una semana de pretemporada de un equipo profesional. Algo para lo que la actividad cuenta con

técnicos cualificados con experiencia en las mejores canteras del fútbol español y formados para prestar atención al trabajo específico de cada jugador.

La nutrición y la suplementación en el deporte también estarán presentes en el campus de la mano de la empresa Tecnigen.

Aún hay plazas

El campus, que todavía cuenta con plazas disponibles, se estructura en tres stages de siete días cada uno de ellos. Ofrece distintas modalidades, que oscilan entre la pensión completa a la

posibilidad de ir solo por las mañanas, además de facilitar el desplazamiento de aquellos jugadores que no vivan en Villaviciosa. Además de ser una actividad novedosa, Promisesoccer by Marcelino demuestra su eficacia deportiva en el hecho de que algunas de las jóvenes promesas actuales, como Álex Jiménez (AC Milan), Marc Guiu (FC Barcelona), Roro Riquelme y Pablo Barrios (ambos en el Atlético de Madrid) o Sergio González (CD Leganés), son exparticipantes de este campus.

El alcalde de Colunga, motu propio, prohíbe el tránsito por un camino

público muy utilizado como atajo

COLUNGA

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Colunga, por boca de su portavoz, Sandra Cuesta, preguntó al alcalde, Ángel Toyos (Foro) por la colocación de sendas señales que prohiben el tránsito por un camino que cruza a ería de Sales y que muchos utilizan como atajo entre la Nacional 632 y la carretera CL-1 o carretera de Pernús. Los socialistas lo llevaron al pleno ante las «llamadas de varios vecinos de la zona preocupados por el hecho». El alcalde respondió que la colocación de las señales fue «decisión mía» y la justificó «para prevenir posibles problemas en los vehículos que transiten por lo que es un camino agrario que no está en buen estado» y por el que, aseguró, recomiendan como ruta los GPS. Cuesta inquirió, preguntando de nuevo si «hay algún precedente de que algún vehículo haya tenido algún problema, o se hayan

Aunque el alcalde se comprometió a quitar las señales en el pleno celebrado el lunes, el viernes seguían colocadas en ambos accesos al camino.

producido atascos…» a lo que Toyos respondió que no hay precedentes y que ningún coche se ha quedado atascado.

Javier Brea, portavoz del PP, recriminó al alcalde cortar un camino público «sin encomendarse a nadie» y le recordó que «esto no es un cortijo», antes de solicitar que se retiren las señales de manera inmediata y «si hace falta restringir el tránsito por ese camino, hágalo como debe de hacerse con los informes pertinentes y trayéndolo al pleno».

4 | 15 DE MAYO 2024
Panadería la Portalina
caliente toda la mañana CHAPATA-BAGUETTE EMPANADAS MAGDALENAS-BOLLERÍA Agua 13. Tfno. 985 89 09 30 / Villaviciosa Restaurante - Panera HotelFoyu
985 85 01 43 - HUERRES - COLUNGA MENÚ ESPECIAL
LA PANERA MENÚCARTA,
www.hotelfoyu.com
TODOS LOS DÍAS Platos de cuchara - Pescados - Raciones - Callos caseros...
Y RACIONES
Celebrando haberse metido en el playoff de ascenso a Primera. Samuel Fernández, Alejandro Vega y Marcelino García Toral, en pantalla, durante la presentación que tuvo lugar en el ayuntamiento maliayés.

Villaviciosa celebra asambleas ciudadanas sobre el saneamiento

La primera se celebró el viernes, 11 de mayo, en Quintueles a solicitud de la asociación de vecinos. El alcalde propone hacer asambleas ciudadanas en todas las parroquias que lo soliciten

Quintueles | VILLAVICIOSA

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha puesto en marcha de nuevo el mecanismo de las asambleas ciudadanas, regulado en el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana de Villaviciosa, aprobado en 2019. Se trata de asambleas ciudadanas abiertas sobre temas de interés vecinal, que tienen como objetivo debatir los problemas y necesidades de la parroquia. Se acude de nuevo a esta figura tras solicitarlo el pasado 22 de marzo la Asociación de Vecinos San Clemente de Quintueles, para abordar una de las problemáticas fundamentales del municipio como es la falta de sistema de saneamiento en la mayor parte de la zona rural.

La asamblea se celebró el pasado viernes, 10 de mayo a las seis de la tarde, en las antiguas escuelas de Quintueles con gran asistencia de vecinos, que llena-

ron el local. Tras una presentación por parte de la presidenta de la Asociación de Vecinos, Yolanda Cotiello, el alcalde, Alejandro Vega Riego hizo una exposición sobre los antecedentes y el estado actual de la planificación y los proyectos para el saneamiento de la zona de Les Mariñes, y se sometió a las preguntas, dudas y quejas de los asistentes. En la misma se hizo un repaso a todos los antecedentes hasta llegar al momento actual.

El saneamiento de la zona se encuentra incluido en la planificación estatal 2022-27 y en el Plan de Saneamiento del Principado de Asturias 2020-2030, tras la alegación realizada por el Ayuntamiento de Villaviciosa al Plan Director que fue recogida íntegramente.

El Ayuntamiento de Villaviciosa presentó un escrito en el que se solicitaba la inclusión del proyecto de saneamiento de

Villaviciosa vuelve a organizar los talleres de conciliación en verano

VILLAVICIOSA

El Ayuntamiento de Villaviciosa extenderá el programa de actividades para promover la conciliación de vida laboral y familiar al mes de julio. Los destinatarios de estos talleres serán niños de 3 a 12 años que se dividirán en dos grupos, de 3 a 6 años y de 7 a 12 años y deberán de estar empadronados en el concejo un mínimo de 6 meses.

El lugar donde se impartirán será el Colegio Público Maliayo

y las plazas serán gratuitas, con un total de 112 plazas, las cuales se han aumentado respecto a años anteriores en casi un 50%.

Las fechas de realización se llevarán a cabo en el mes de julio en periodos quincenales concretamente de 1 al 14 julio y del 15 a 31 de julio. La inscripción se podrá formalizar hasta el 22 de mayo y se podrán recoger las solicitudes en el Centro Municipal de Servicios Sociales.

Día del Jubilado y Festival de la Canción Asturiana en Sariego

SARIEGO

El Ayuntamiento de Sariego se ha encargado de organizar una jornada muy especial para todas las personas que se acerquen por Sariego el sábado, 18 de mayo. Una combinación de fiesta y reconocimiento a toda una vida que se fundirán con la gastronomía y la música.

Los actos comenzarán a las 13h con la celebración de la santa misa en el gimnasio del Colegio Salvador Vega Berros, cantada por el Coro Errante Comarca de la Sidra.

A continuación, llegará uno de los momentos álgidos de la jornada que coincidirá con la entrega de la distinción de Jubilada del Año a Doña Jovita Acebal Montequín, de Castañera, Narzana. Tras

Asamblea Ciudadana celebrada en Quintueles en un momento de las explicaciones dadas por el alcalde, el socialista Alejandro Vega.

Quintes, Quintueles y demás parroquias de Les Mariñes occidentales; y el Saneamiento y EDAR de Argüeru. Se informó además que el

Plan Director de Saneamiento y Depuración de Aguas del Principado (2020-2030), aprobado por Consejo de Gobierno el viernes 2 de septiembre de 2022, re-

coge tres agrupaciones rurales denominadas Villaviciosa-Quintes-Quintueles, Villaviciosa-Argüero y Villaviciosa-Peón. Finalmente se explicó a los vecinos que, según ha informado el Principado al ayuntamiento, ahora «lo primero es que el Ministerio incorpore al Convenio de Gestión Directa de Acuaes (la empresa estatal Aguas de las Cuencas de España) mediante una adenda, los proyectos a ejecutar pendientes que en estos momentos no están todavía incorporados y, una vez hecho esto, Acuaes y la administración financiadora, en este caso el Principado de Asturias, tienen que firmar un Convenio. Posteriormente, Acuaes revisaría y actualizaría los proyectos, precios... y los sacaría a licitación». Todo ello requerirá la inclusión de las partidas correspondientes en los Presupuestos Generales del Estado y del Principado de Asturias.

ello, los asistentes se reunirán en torno a una buena mesa para celebrar la comida de hermandad, en el Polideportivo municipal. Tras ello, a las 16:30h es el momento señalado para el inicio del Festival de Canción Asturiana que contará con las actuaciones de Isaac Sierra Longo y Cristina Sánchez Sánchez. También saldrán al escenario del gimnasio del Colegio Salvador Vega Berros el monologuista El maestru y el gaitero Serxu Lluances. También habrá teatro, con la interpretación de Sainetes a cargo del Grupo Rosario Trabanco y música de acordeón, interpretada por Pablo De Con García. El fin de fiesta, tras una intensa jornada, se cerrará con un sorteo de regalos entre todos los asistentes.

15 DE MAYO 2024 | 5 COMARCA DE LA SIDRA

Sariego, sinónimo de actividad física en mayo: comienza la 26 edición de la Semana del Deporte

SARIEGO

La segunda quincena del mes de mayo es deporte en Sariego. No en vano se celebra la 26 edición de la Semana del Deporte, un compendio de divulgación de la actividad física y la práctica de la misma.

Esta semana especial comenzará con la presentación, en la Casa de Cultura de Vega a las 20h del libro «Caleyando por Asturias y León», un trabajo realizado por la montañera Mar Montero Prieto que recoge sus experiencias por los valles y las montañas de la zona.

La actividad se reanudará el sábado 18 con la ruta de senderismo que el grupo de montaña Sariegu realizará entre Olleros del Alba, el Pico Fontañán y la Pola de Gordón. La salida tendrá lugar en la iglesia nueva de Santiago a las 7h de la mañana. La actividad no para y el domingo habrá ruta familiar cicloturista por el concejo que partirá desde

el patio del Colegio de Vega a las 17h. Para los menos intrépidos, siempre quedará el fútbol ya que en el campo de El Carrocéu se disputará el encuentro entre la UD Sariego y Los Campos, correspondiente a la fase de ascenso a 2ª Asturfutbol.

Los juegos tradicionales serán los protagonistas el lunes, 20 de mayo, donde el grupo de deporte rural Seis Conceyos hará una demostración al alumnado en el colegio Salvador Vega Berros, en horario de mañana.

El miércoles, 22 de mayo, es el día reservado para que los deportistas sareganos Merche García, campeona del mundo de MMA, y Pepe García, triple campeón de España de Grappling, compartan sus experiencias con el alumnado del colegio Salvador Vega Berros, a partir de las 13h.

Ya el jueves, 23 de mayo, la Casa de Cultura de Vega será el escenario donde el piloto de rallies Óscar Palacio Arias recibirá

la placa del Deporte. A continuación, habrá una proyección fotográfica a cargo del deportista y fotógrafo Manuel Toral.

Llámpares de Oro en Quintes y Quintueles

Quintes | VILLAVICIOSA

Quintes y Quintueles reconocieron a los llagareros Rogelio Álvarez “Pilu”, de Sidra Gelo y Julián Castañón, de Sidra Castañón con la Llámpara de Oro 2024.

La entrega de estos galardones tuvo lugar el pasado sábado durante la ceremonia del pregón de las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, que corrió a cargo de la periodista Leticia Álvarez, en un acto muy emotivo que presidió el alcalde socialista de Villaviciosa, Alejandro Vega, junto a la viceconsejera de Turismo del Principado de Asturias, Lara Martínez; el presidente de la asociación organizadora, Clarín, Pepe Pardo, y los representantes de la Fundación Caja Rural de Gijón, Toño Migoya, secretario, y su presidente, José Ramón Fiaño.

El alcalde destacó en su intervención que era la primera vez que la llámpara recae en los llagareros y ensalzó el “ejemplo” de los dos premiados. El grupo “Les Xanines” de Quintes se encargó de animar el acto celebrado en el Centro Cultural de la Sociedad Clarín.

Jornadas Gastronómicas de La Llámpara

Las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional en 2021 y que alcanzan este año su 36ª edición, están logrando cada vez más éxito. Durante el fin de semana se notó una gran animación en los seis restaurantes de Quintes y Quintueles que toman parte en la iniciativa. Se trata de Desi y Pochi, The Green (hotel Artiem), Parrilla Isidro, Lola Melón, Castañón y Casa Kilo. Todos ellos ofrecen sus mejores recetas con llámparas hasta el próximo día 19, con las raciones a un precio de 14 euros.

Dentro del intenso programa cultural que acompaña a estas jornadas, se puede disfrutar de una exposición de fotos antiguas y de la actualidad de la zona de Julián Caicoya. Además, esta tarde, a partir de las cinco, tendrá lugar el concurso infantil de pintura y dibujo, con entrega de premios, merienda y un cuentacuentos. Las jornadas se cerrarán el domingo 19 con la entrega del premio de cuentos infantiles “Félix Pardo”, amenizada por el violín de Celia Fernández.

6 | 15 DE MAYO 2024 COMARCA DE LA SIDRA
Por la izquierda Rogelio Álvarez “Pilu” y Julián Castañón conversando con el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega. Paz Fernández Felgueros, sentada, es fiel a la inauguración de las Jornadas en Quintes y Quintules.

COMARCA DEL NORA

El alcalde de Siero, Ángel García, y el presidente de Adif, Ángel Contreras, firmaron un convenio de colaboración que supondrá la supresión, reordenación y mejora de 15 pasos a nivel a su paso por el concejo

Siero aprueba la renovación de los accesos a Pola de Siero desde la autovía minera

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García y el concejal de Infraestructuras Urbanas, Javier Rodríguez, anunciaron la aprobación por la Junta de Gobierno de la primera fase del proyecto de renovación de los accesos a Pola de Siero desde la autovía minera (AS-1). Esta actuación cuenta con un presupuesto de 1.728.416,20 euros y tiene un plazo de ejecución de 12 meses. Con esta obra se pretende mejorar la movilidad y la accesibilidad en la entrada y la salida de Pola por el noroeste. Para ello se reordenará el tráfico, se creará un carril bici o se crearán nuevas aceras, entre otras cosas.

El alcalde señaló que «lo que buscamos es continuar desarrollando el proyecto de municipio que tenemos en el que el protagonismo sea para las personas. Por ello apostamos por vías urbanas con más aceras, plantación de arbolado, mejorando los servicios y con carril bici para que sean más agradables para el peatón y que faciliten un cambio en el modelo de movilidad».

Cruz

Roja celebra sus

150 años de presencia en Asturias

SIERO

El pasado día 8 de mayo se celebró el Día mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Además, este año es especial ya que también se celebran los 150 años de la llegada de Cruz Roja a Asturias.

La oficina territorial de Siero realizó una actividad de calle que pretende dar visibilidad a la actividad de la organización, a la participación voluntaria y a los principios fundamentales de la entidad.

También se ofrecieron los datos de las intervenciones realizadas a lo largo del año 2023 en la memoria anual. La oficina territorial de Siero atendió a 1.209 personas. En el área de Inclusión

Social se atendió a 971 personas. Dentro del proyecto de Acogida Integral a Inmigrantes, cuya finalidad principal es favorecer la integración de estas personas en el municipio al igual que promover su bienestar social, se ha atendido a 100 personas. Los datos recogen también que Cruz Roja Siero ha atendido a 152 mujeres dentro del programa Empoderamiento a Mujeres en Dificultad Social, desarrollado conjuntamente con el Ayuntamiento de Siero. Destacan también otras áreas de actuación como la atención a personas mayores, 571 personas, 23 con discapacidad y 68 niños de edades comprendidas entre 6 y 12 años.

15 DE MAYO 2024 | 7
La concejala de Izquierda Unida, Teresa Álvarez Vázquez y el concejal de Vías Urbanas, Javier Rodríguez, flanqueando al alcalde de Siero. Foto de familia de los miembros de Cruz Roja, en Pola de Siero.

Los Alcohólicos Anónimos de Siero celebran 27 años de sobriedad, fortaleza y servicio a la comunidad

Celebraron su aniversario el pasado sábado en el Auditorio de Siero junto a la Asociación Al-Anon

La Pola | SIERO

Casi 90 años de trabajo, ayudando enfermos por alcoholismo. La organización nace en Akron, Estados Unidos, en el año 1935. Dos alcohólicos, Bill W, un hombre de negocios y el doctor Bob S descubrieron que su capacidad para mantenerse sobrios estaba muy relacionada con la ayuda y el estímulo que ellos podían proporcionar a otros alcohólicos. En la actualidad, la comunidad funciona a través de más de 115.000 grupos locales a lo largo de 180 países. Uno de esos grupos lo forman, entre otros, Amador, Avelino, junto Quino y Ana, cuatro exalcohólicos que tienen mucho que compartir, un camino vital, nada más y nada menos, que los llevó a un punto de no retorno común por vías diferentes, una caída al vació que, hasta que su vida no se dio de bruces contra el suelo, no les hizo reaccionar e intentar rectificar. Los cuatro, y unos cuantos más, siguen intentando, a través de su trabajo en Alcohólicos Anónimos de Siero que los que atrevan a traspasar el umbral de su centro encuentren la ayuda y la comprensión que, una vez, ellos encontraron allí.

Sede de Alcohólicos Anónimos, en Pola de Siero.

El grupo de Siero nació hace 27 años «de la mano de dos compañeros que ya han fallecido. Uno de ellos acudía a un grupo que había en Oviedo, pero se pusieron a buscar un local para reunirse aquí. Al principio el lugar se lo cedió Cáritas y, dos años después, el ayuntamiento nos proporcionó este en el que estamos». El funcionamiento del grupo es sencillo: dos reuniones semanales «de ocho de la tarde a diez de la noche los martes y los jueves. Comenzamos siempre con una lectura que habla de las experiencias de los fundadores y que están

Muralia 2024 se inicia en una fachada situada en el parque de Ángel Émbil, en Pola de Siero, que se va a decorar con un grafiti de una familia de osos panda. Ángel García y la concejala de Educación, Eva Iglesias, visitaron el lugar de la obra para cambiar impresiones con los artistas. La obra está siendo realizada por la empresa asturiana Dolky y sigue la temática de fomentar los valores medioambientales. El mural cuenta con un presupuesto de 4.598 euros. Muralia es el programa municipal de intervenciones murales en medianeras y otros elementos verticales con incidencia sobre la vía pública, espacios degradados y demás espacios libres que conforman el paisaje urbano.

recogidas en un libro titulado “Viviendo sobrio” y, a partir de ello, contamos nuestras vivencias personales. Nunca hablamos de los problemas de los demás: aquí cada uno cuenta su historia y lo que el alcohol contribuyó a destrozarla. Cuando llega alguien por primera vez se da cuenta de que no es un bicho raro y que sus circunstancias personales son muy parecidas a las que se encuentra aquí. Eso es lo que hace que la gente se quede en la Asociación».

La entrada y salida de gente al grupo es constante, aunque «podemos decir que tenemos un

Esteban Vallina, se ha convertido en el habitante número 53.000 del concejo de Siero. Por tal motivo, el alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Educación, Igualdad y Juventud, Eva Iglesias, lo recibieron en el ayuntamiento para darle, a él y su familia, la bienvenida al concejo y obsequiarle con un pequeño detalle. Ángel García señaló durante el encuentro que «ahora el objetivo que tenemos es llegar a 54.000 habitantes para 2027. En estos últimos meses estamos creciendo bastante rápido. A medio plazo tenemos que intentar pensar en llegar a 60.000 habitantes. Llegar a este número de ciudadanos nos ayudaría a optimizar mucho el territorio y los servicios que tenemos».

grupo estable de 12 a 15 personas». Todas ellas, y tantas otras con esta y otras enfermedades, recorren un camino muy sinuoso hasta que se dan cuenta de que hay que tomar decisiones drásticas, ese momento tan difícil en el que deshechas las excusas y reconoces, al fin, que tienes un problema: «Normalmente viene por un tropiezo fuerte: o porque te ponen un ultimátum en casa, o porque te pusiste a morir tras una borrachera, porque te das cuenta que lo has perdido todo, desde la vida en sí que estás tirando por la borda hasta tus amigos. Todos los que estamos aquí tocamos fondo en un momento u otro».

Ana lleva siete años en la Asociación y es, prácticamente, la única mujer que asiste regularmente a las reuniones: «Yo tardé mucho tiempo en reconocer que era alcohólica. Comencé a beber pasados los 40 y lo hacía a escondidas en casa. Mi padre también era alcohólico y mi infancia y adolescencia se vieron marcadas por ello. Ya de adulta quise alejarme completamente de este mundo y siempre dije que nunca estaría con alguien que bebiera pero, tras pasar por un problema personal,

la que empecé a beber fui yo. Fue el médico de cabecera el que me recomendó que viniera a las charlas de Alcohólicos Anónimos. Recuerdo como si fuera ahora el primer día que cruce esta puerta: algo cambió en mí para siempre que logró que lleve más de seis años sin probar la bebida». Casi rehabilitados, «hay que recordar que el alcoholismo es una enfermedad incurable, progresiva y fatal», podrían seguir sus vidas alejadas de la Asociación, pero esa posibilidad no pasa por sus cabezas, por la de ninguno: «Los que venimos aquí lo hacemos por una razón y es que, cuando llegamos aquí por primera vez, hubo una persona que nos recibió y atendió y sentimos la necesidad de devolver todo lo que hicieron por nosotros. Pero también se convierte en algo terapéutico para nosotros porque, cada vez que vemos a alguien nuevo llegar, nos vemos reflejados y ver que lo hemos superado nos da fuerzas para continuar nuestra vida sin el alcohol, ver como la cara de esa gente cambia a los 15 días y se va recuperando es una grandísima satisfacción que nos ayuda a todos a seguir adelante»

COCEMFE premia al CP Condado de Noreña con uno de sus galardones
“Premios Sociedad Inclusiva 2024”

NOREÑA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) anunció, el pasado 9 de mayo, las iniciativas ganadoras de los Premios Sociedad Inclusiva 2024 tras la votación del jurado de dichos galardones y la votación popular, que ha registrado cerca de 40.000 votos.

Estos galardones, creados por COCEMFE en colaboración con su Movimiento Asociativo, reconocen públicamente prácticas, conductas e iniciativas referentes de la inclusión que promueven la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad física y orgánica. En esta convocatoria se han presentado más de 50 candidaturas en las cinco categorías de los Premios: Desarrollo Educativo y Profesional, Innovación Social e Investigación, Coordinación Sociosanitaria; Mujer e Igualdad y Accesibilidad y Vida Independiente.

En la categoría «Mujer e Igualdad», ha sido galardonada la iniciativa «Una persona, muchas capacidades» del Colegio Público Condado de Noreña, con la que promueve actuaciones que mejoran la convivencia y la igualdad en el contexto escolar y social, recurre al Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), trabaja en red con organizaciones e instituciones y acerca al centro la realidad de las mujeres con discapacidad, destacando aspectos como las barreras y situaciones de discriminación y de violencia a las que se enfrentan.

La ceremonia de entrega de galardones tendrá lugar el próximo día 6 de junio en Madrid. La organización y difusión de los Premios Sociedad Inclusiva 2024 están financiadas a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

8 | 15 DE MAYO 2024 COMARCA DEL NORA

La Feria de San Isidro se consagra en el panorama ganadero

Se registraron

un 10% más de ventas que en la edición anterior, con 5000 animales en el recinto ferial

LLANERA

La Feria de San Isidro de Llanera cerró sus puertas dejando la sensación de que, todo lo que podía ir bien, fue: los imponderables fueron favorables y la lluvia respetó todo el certamen, animando a la gente a acudir de forma masiva, tanto en la jornada de sábado como en la del domingo. Y lo controlable, la organización, fue impecable tanto en el colorido y potencialmente peligroso desfile del ganado por las calles de Posada, como el vistoso concurso de arrastre de bueyes, la exhibición de antigua labranza y en la compra-venta de animales, donde hubo un aumento de un 10% en las transacciones con respecto a la Feria del año pasado, con 5000 animales en el recinto ferial y un alto número de ventas, y a buen precio, en equino y vacuno. Eliseo López, director técnico de la Feria, speaker ocasional y lo que haga falta, destacó en su balance final que «ha habido un aumento significativo en el número de caballos en el Recinto Ferial. También ha habido muchas vacas,

y no fueron más por el problema de la lengua azul y la fiebre hemorrágica epizoótica ya que los ganaderos se han retraído mucho de traerlas por culpa de la burocracia. Pero estamos muy contentos porque estamos viendo que la Feria tiene una capacidad de convocatoria mucho mayor de la que nos esperábamos».

En cuanto a ventas, en equino se vendieron todos los potros, a un precio de unos 3 euros el kilo en

El Mercado Tradicional de San

Isidro se instalará

en el parque

Cuno Corquera, de Posada

LLANERA

Llanera se convierte en el centro de la fiesta y la tradición en este mes de mayo. A la Feria del Ganado de San Isidro, que se celebró el pasado fin de semana, y la comida en honor de los jubilados y pensionistas, que se celebrará el miércoles, día 15; se une el Mercado Tradicional de San Isidro, que se celebrará en Posada los días 17,18 y 19 y del que el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Llanera, Iván Pérez, ha presentado su programa.

La comida en la calle se celebrará el domingo 19, a las 15h

Durante tres días, el Mercado recreará las tradiciones y oficios asturianos a través de los talleres en vivo como el de herrero, cestero, madreñero, cunqueiro… Además, no faltarán los puestos de venta con un amplio surtido de productos artesanos de lo más variado: alimentación, textil, juguetes… El programa del Mercado incluirá también actividades para los más pequeños, música en directo y el III Concurso Internacional de Escanciadores. En el apartado de actuaciones, además de las bandas del municipio, Fuente Fuécara y AC La Madreña, el viernes está prevista la

actuación de la Coral Polifónica de Llanera y el Coro Samartino de Vega de Poja; el sábado, será el turno para Cerezal, y el domingo, el Festival de Canción Asturiana a mediodía, y como cierre, el concierto de Silvia Quesada. El concejal de Festejos, Iván Pérez, ha presentado los detalles del Mercado que este año se celebrará en el parque Cuno Corquera de Posada. «La actividad en Llanera no cesa pero, a partir de mayo, se intensifica aún más, y, especialmente este mes tiene fechas muy señaladas: se celebra el primer evento ganadero del año y, seguidamente, el Mercado Tradicional y la comida para jubilados y pensionistas».

Otra de las citas más esperadas del programa es la Comida Popular en la calle, que se ha convertido en tradición en estas fechas y que este año se celebrará el domingo 19 a partir de las 15h. El ayuntamiento habilitará mesas y sillas en una carpa instalada junto al Mercado para que todo el mundo pueda traer su comida y disfrutar de la fiesta. Como en ediciones anteriores, habrá una degustación gratuita de fabada.

peso vivo, por lo que se sacaron con ellos entre 900 y 1200 euros. Una explotación de Gozón vendió 67 potros a 1100 euros la unidad y dos camiones con destino a Francia de yeguas de carne: «Gracias a que el Recinto está dado de alta como lugar de concentración para exportación, con requisitos como el de tener un centro de desinfección y desinsectación, el lazareto

y pasar unas inspecciones que han de resultar favorables para poder exportar. El esfuerzo que ha hecho el ayuntamiento con ello ha merecido la pena», comenta Eliseo. En cuanto al vacuno, las vacas de carne y los pasteros se vendieron en su totalidad: «Quiero resaltar a Ganados Parrondo que ha comprado un lote de vacas y ha animado el mercado. Los ganaderos tienen que estarle agradecidos porque ha roto los precios y, gracias a ello, se han vendido otros animales con la referencia del precio que pagó Parrondo».

sido buena porque han vendido a precios razonables y han estado cómodos en el Recinto, que es el objetivo de la organización de la Feria».

Para el alcalde, Gerardo Sanz, «todo ha salido muy bien, desde el desfile, que fue un espectáculo, hasta la implicación de los ganaderos. Incluso la gente de los puestos del mercado que hay en el Recinto nos comentaban que venden más aquí que en otras ferias. Todo muy positivo».

En cuanto a precios, Eliseo enumera «una potra de dos años de Vitoria por 5000 euros y otro animal que puede andar entre los 6000 y 7000 euros, también de Vitoria. En resumen, la Feria para los ganaderos de Llanera ha

para ver más fotos

Rocío Huerta, directora general de Ganadería, destacó que «pese a la situación por la que está pasando el sector, estoy muy orgullosa de que ferias como esta existan: se está vendiendo y a buenos precios. Es un impulso muy importante para seguir adelante».

15 DE MAYO 2024 | 9 COMARCA DEL NORA
Los caballos fueron los grandes protagonistas de la Feria de San Isidro. Escanea

El Aguiluchu de Santu Firme

Cosines de Llanera

POPULARES

El PP llanerano tiene un nuevo secretario general desde la pasada semana. Silverio Argüelles accedió al cargo en un congreso sin alternativa, dado que la que intentó el llamado sector crítico no prosperó por deficiencias en su candidatura. No deja de ser curioso que ese grupo de afiliados que disienten de la corriente oficial, por segunda vez consecutiva, pues la otra creo recordar que fue cuando las pasadas elecciones municipales, no acierte en la confección de los papeleos necesarios para oficializar su candidatura. No es fácil entender estos fallos en quienes se postulan para dirigir la sección local de su partido, pues hay que suponerles lo suficientemente duchos en los intríngulis burocráticos de su formación para saber cómo proceder. A tenor de su crítica nota posterior al cónclave, y aunque no es público el porcentaje de votos congresuales que respaldan al señor Argüelles, parece claro que estos fallidos intentos no son una simple pose sin otro objetivo que enaltecer la candidatura oficial.

Este cambio en la dirección llanerana de los populares, que Silverio manifiesta asumir con humildad y determinación, lleva implícita la “jubilación orgánica” de Avelino Sánchez, quien, con sus pros y sus contras, lo consustancial a los responsables políticos, estuvo tres décadas al servicio público en Llanera, veinte años como alcalde.

SAN ISIDRO

Ya pasó el ferial de San Isidro. Aparte los negocios ganaderos propiamente, este año por primera vez con actores internacionales, el programa de actividades que complementan la feria, es toda una apuesta por poner en valor las cosas del campo en general, favorecer sinergias y que los jóvenes tengan una aproximación a lo que, con otros medios, hacían sus abuelos. El desfile por Posada, una maravilla. Ver el paso de tanto ganado tan magistralmente manejado y la presencia de tantos guajes, con la guiada en la mano, es un punto culminante. Quizá convenía una pancarta delante de cada rebaño para ilustrar a los hoy día mayoritariamente profanos espectadores. El alcalde a la cabeza del desfile, concejales, el consejero del ramo presente y otras representaciones, tan perfecto como imprescindible.

LLANERA

Los alcaldes de Llanera y Siero, Gerardo Sanz y Ángel García, escenificaron la aceptación de la revisión de los límites geográficos comunes de ambos concejos con la firma protocolaria de los documentos que atestiguan los cambios, en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Llanera. El acta de la última revisión de fronteras había sido levantada por el Instituto Geográfico el día 14 de junio de 1917, siendo ésta la referencia donde figura inscrita la línea jurisdiccional que regía en el Instituto Nacional de Cartografía del Instituto geográfico nacional hasta la firma de esta nueva acta. Entre septiembre y octubre del año 2022, el Centro Nacional de Información Geográfica realizó los trabajos topográficos de replanteo sobre el terreno, encargado por el Ayuntamiento de Llanera. Al finalizar la firma protocolaria, los alcaldes de ambos concejos se felicitaron por las facilidades que tanto una y como otra administración habían dado para que el trabajo llegara a buen puerto. El alcalde de Siero quiso remarcar la excelente relación que une a ambos concejos «y que, gracias a ello, hemos conseguido llegar a un acuerdo rápido. Los límites llevaban sin actualizarse más de 107 años y los mojones existentes en la época muchos ya no están. No ha habido ningún conflicto ni ningún problema que desembocara en esta revisión, sino que pensábamos que lo que procedía era actualizarlos

Llanera y Siero firman la revisión de sus límites geográficos comunes

La última revisión de fronteras entre ambos databa del año 1917

conforme a la nueva tecnología y con los medios que hay hoy para hacer este trabajo. Quiero dar las gracias a Gerardo y a todo su equipo y quiero destacar también que esta es la forma en la que hay que colaborar entre ayuntamientos, un ejemplo de diálogo y entendimiento que ha hecho de este proceso algo muy sencillo». Los cambios tras esta revisión no han sido muy sustanciales, tan solo algunos ajustes

La II FresRun solidaria congregó a cerca de 300 corredores por las calles de La Fresneda. La prueba, cuya recaudación por los dorsales y la fila cero, irá a parar íntegramente a la Asociación Asturiana de Parkinson, se disputó en dos distancias: de 13 kilómetros la primera y 6 kilómetros la segunda. La Fresneda corrió por una buena causa.

El Encuentro coral de la Cebera cumple su décimo octava edición

Lugones | SIERO

Ya hay fecha para la celebración de la XVIII edición del Encuentro Coral de La Cebera, que se celebrará el sábado, 18 de este mes de mayo, en las instalaciones del Centro Polivalente de Lugones.

Esta nueva edición, organiza-

da, una vez más, por la Coral Polifónica San Félix, contará con la presencia de la Coral Polifónica de Cangas de Narcea, de la Asociación Cultural Coral Souto da Igresa, de Meirás, y de los propios organizadores. Las actuaciones comenzarán a las 19:30h.

menores «y totalmente consensuados». Se intentó que, en todo momento, los cambios no afectaran a ninguna casa que estuviera en los límites para no hacerles cambiar el empadronamiento.

Gerardo Sanz, alcalde de Llanera, también quiso agradecer a su homónimo sierense las facilidades y recordó que Llanera «está en pleno proceso de elaboración de su PGO y una de las tareas importantes es confirmar los

límites de Llanera con los concejos colindantes. Así que durante unos días estaremos recibiendo en el ayuntamiento a los equipos de esos concejos próximos para confirmar con ellos esos límites. Con Siero todo ha sido muy fácil y hemos confirmado los 17 mojones que unen, más que separan, nuestros concejos. No hay grandes diferencias entre lo que había y lo que hemos firmado hace unos momentos».

La Asociación Llanera sin barreras organiza la Semana del Ajedrez en Llanera

LLANERA

La Asociación «Llanera sin barreras» no cesa de moverse. A sus innumerables iniciativas a lo largo del año hay que sumar una nueva: la Semana del Ajedrez en Llanera, promocionado por el ayuntamiento local y organizado en colaboración con la Federación de Ajedrez del Principado de Asturias y el Club Ajedrez Ciudad Naranco, de Oviedo.

Las actividades a desarrollar serán las siguientes:

- SEMANA DEL AJEDREZ en colegios públicos de Llanera. Del 13 al 17 de mayo.

• Demostraciones impartidas por Héctor Rodríguez, monitor de los colegios de Posada, Lugo, y la Asociación Llanera Sin Barreras.

• Actividades educativas y promocionales en diversos centros educativos de Llanera.

- SIMULTÁNEAS. El viernes 17 de mayo a las 17h.

• Simultáneas de ajedrez a cargo del Gran Maestro Silvino García y el Campeón de Asturias MF Iyán González Guedes. Todas estas actividades se celebrarán en la Casa Municipal de Cultura de Llanera.

- CAMPEONATO DE ASTURIAS DE AJEDREZ RÁPIDO POR EQUIPOS. El sábado 18 de mayo de 11h a 14:30h y de 16h a 20h.

• El sistema de juego será Sistema Suizo a 8 rondas, salvo que el número de equipos inscritos aconseje otra cosa. El ritmo de juego para cada jugador será de 15 minutos + 5 segundos por jugada. El torneo computará para Elo FIDE Rápido.

• Se celebrará en el Polideportivo José Martínez “Botón” de Lugo de Llanera.

- II TORNEO INTERGENERACIONAL por la Inclusión de personas CON y SIN Discapacidad. El Domingo 19 de mayo de 11h a 13h.

10 | 15 DE MAYO 2024 COMARCA DEL NORA
Gerardo Sanz y Ángel García se saludan tras la firma, con la teniente de alcalde, Eva María Pérez, en primer término.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

El joven fotógrafo de naturaleza, Carlos Pérez Naval, será el protagonista el próximo viernes, a las 19:30h, de la charla “AvesdeEspaña.Guíafotográficade identificación”en la biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís

Aseamo homenajea el sábado al matrimonio formado por Manuel

Haces y Juana Tamés, de Porrúa

CANGAS DE ONÍS

El Mercado Comarcal de Ganados de Cangas de Onís albergará, desde mañana jueves hasta el domingo 19 de mayo, el XXXV Concurso Subasta Nacional de la Raza Asturiana de la Montaña; una cita en la que participarán un total de 43 ganaderías de Asturias y León (dos vienen de aquellas tierras), con 221 animales.

Los jueces valorarán a las reses participantes a lo largo del viernes y el sábado; y, el domingo, tendrá lugar la entrega de los pre-

mios, a partir de la una de la tarde. El domingo, también, pero desde las 12 del mediodía se celebrará la subasta de dos sementales, Gitano y Porre, ambos tendrán un precio de salida de 1000 euros.

Homenaje

La Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selector de la Raza Asturiana de la Montaña (Aseamo) rendirá homenaje el sábado, a partir de las 21h, al Ganadero del Año, distinción que en esta ocasión es para Manuel Haces y su esposa Juana Tamés, de Porrúa (Llanes)

Presentación en Cangas El lunes tenía lugar la presentación del XXXV Subasta Nacional de la Asturiana de la Montaña en el Ayuntamiento de Cangas de Onís con la presencia del alcalde, José Manuel González Castro; el presidente de Aseamo, Nino Rodríguez; los ediles cangueses, Marifé Gómez y José Ramón Sierra Suero, así como Javier Nievas y Laura González, por parte de Caja Rural de Asturias, entidad que esponsoriza la cita ganadera del fin de semana en Cangas de Onís.

Caminata contra el cáncer

El domingo se celebró la VII edición de la marcha solidaria Rosa Palo contra el cáncer, organizada por el colectivo cangués del mismo nombre y en la que participó un centenar de personas, que partían desde el Puente Romano de Cangas de Onís pasadas las 10 de la mañana con destino al Santuario de Covadonga. Como cada año Rosa Palo puso a la venta la camiseta conmemorativa de la marcha, a un precio de 10 euros y con la colaboración de Reale Seguros. Todo lo que se recauda se entregará al Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA).

XXXV 2024 CONCURSO SUBASTA

NACIONAL

DE LA RAZA ASTURIANA DE LA MONTAÑA

ANIMALES A SUBASTAR: Domingo 19 de Mayo, 12:00 h.

CANGAS

Organizan:

DE ONÍS 16,17,18 y 19 de Mayo

Colaboran:

15 DE MAYO 2024 | 11 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
GITANO PORRE
CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL Y POLÍTICA AGRARIA

Gimena Llamedo anuncia un nuevo acceso «a la Villa de Arriondas y al Hospital»

La vicepresidenta visitó el Hospital de Arrriondas donde se habilitará una “sala blanca”

Arriondas | PARRES

La vicepresidenta del Principado de Asturias, la parraguesa Gimena Llamedo, visitó la semana pasada el Hospital Comarcal del Oriente de Asturias Francisco Grande Covián donde anunció que «en las próximas semanas, vendremos a presentar el proyecto de un nuevo acceso para Arriondas y el Hospital» que proponen el Gobierno de Asturias y el Gobierno de España. «Algo que es fundamental para el Hospital y los servicios sanitarios, y también una reivindicación de la Villa de Arriondas», aseguró la vicepresidenta.

La vicepresidenta y el viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, recorrieron las instalaciones del Grande Covián junto al nuevo gerente del área sa-

nitaria VI, Fernando Mancheño; el director de Atención Sanitaria y Salud Pública, Edgar Lazcano; el director Económico y de Profesionales, Miguel Ángel de Prada; el ingeniero del servicio de Mantenimiento del área VI, Israel García; y el subdirector de Atención Sanitaria y Salud Pública, Francisco Rodríguez; y anunciaron que el Servicio de Farmacia del Hospital del Oriente contará con una sala blanca que permitirá aumentar la capacidad del centro para elaborar fármacos, en concreto, preparados citostáticos, soluciones enterales y mezclas de medicamentos en condiciones estériles, con garantías de calidad y seguridad. Con esta nueva sala, se verán beneficiados los enfermos oncológicos.

#DÓNDE COMEMOS?

Recetas tan deliciosas como novedosas con el Cabrales y el Chosco como protagonistas

REDACCIÓN

Durante el pasado fin de semana, el concejo de Cabrales se convirtió en anfitrión de la gastronomía con una propuesta que aunó dos de los alimentos más tradicionales de Asturias. Así las Jornadas Gastronómicas del Chosco de Tineo y el Queso Cabrales se pudieron disfrutar en 13 establecimientos cabraliegos que prepararon, para la ocasión, propuestas deliciosas para saborear el increíble sabor de ambos ingredientes protagonistas de tres días consagrados al buen comer.

Entre las propuestas las ha-

bía tan sugerentes como: arroz cremoso con Chosco de Tineo y Cabrales; tartar de tomate con

Chosco en semiescabeche, crema helada de Cabrales, miel de Asturias y coliflor encurtida; patatas fritas con salsa de queso de Cabrales de Quesería Vega de Tordín y crispy de Chosco de Tineo “La Aldea”; cachopín de ternera astur con chosco, crema suave de Cabrales al whisky y pimienta con cebolla caramelizada; canelones de verduras y Chosco con ligera bechamel de Cabrales o alcachofas confitadas, taco de Chosco, salsa Cabrales de Quesería Maín de dos meses de curación y nueces garrapiñadas.

12 | 15 DE MAYO 2024 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA Utilice este espacio para publicitar su restaurante
686 511 462 / 985 841 542 ( Parrilla todos los días Sábado 18 y domingo 19 Corderu a la estaca “Donde Siempre como siempre” T. 984 09 83 35 San Buenaventura, 23 CALABREZ-Ribadesella P U R A R A Z A P U R A R A Z A A R A B E C R U Z A D O S T I R O 8 0 0 0 € e n p r e m i o s INSCRIPCIONES HASTA EL 17 DE MAYO M a s i n f o r m a c i ó n e n : 6 7 8 9 8 0 4 7 6 e q u s e v a r e s @ g m a i l . c o m SIDRERIA - TERRAZA O R G A N I Z A
Gimena Llamedo recorriendo el Grande Covián con el nuevo gerente, Fernando Mancheño y el renovado equipo directivo.

Estopa viraliza un vídeo con los alumnos de 60 del Colegio de Cabrales en un vuelo a Bilbao

REDACCIÓN

Los alumnos de 6º de Primaria del Colegio Público de Educación Básisa (CPEB) Las Arenas, de Cabrales, coincidieron la semana pasada con los hermanos David y José Manuel Muñoz, “Estopa”, en un vuelo a la vuelta de tierras catalanas, donde estuvieron de viaje de estudios; y los Muñoz colgaron en

su cuenta oficial de la red “X” (antiguo Twitter) un vídeo de los escolinos cantando “Como Camarón” y un post que decía: «Vaya sorpresa nos han dado los alumnos del CPEB Las Arenas (Astuias) de 6º de Primaria en el viaje a nuestro primer concierto de la gira en Bilbao. Nos han alegrado la mañana. Gracias niños»

El hogar del jubilado el Sueve de Parres viaja a Burgos en junio

Arriondas | PARRES

La Asociación de Jubilados y Pensionistas El Sueve, de Parres, organiza un viaje a Burgos los días 22 y 23 de junio. Están previstas visitas a Burgos, Gumiel de Izán

(La Petra Española) y Lerma. El precio por persona es de 159 euros en régimen de pensión completa y las inscripciones ya pueden llevarse a cabo contactando con el colectivo.

El viernes se inaugura la exposición callejera, a gran formato

El Memorial María Luisa llega a Infiesto

Infiesto | PILOÑA

El próximo sábado se entregarán en Oviedo los premios de la XXXIV edición del Certamen Internacional de Fotografía y Video de Montaña, Naturaleza y Aventura Memorial María Luisa, en un acto abierto al público en el Teatro Filarmónica, a partir de las 19h Pero el día antes los galardonados estarán en Infiesto, en la inauguración de la exposición callejera de las fotos premiadas, a gran formato.

La cita en la capital de Piloña será el viernes, a partir de las 19:30h en los jardines de la Obra Pría, allí arrancará el recorrido guiado por la muestra de la mano de los autores premiados. Autobús para ir a Oviedo

El sábado habrá autobús gratuito para los que quieran desplazarse a la entrega de premios

Los

en Oviedo. Saldrá a las 17:15h desde la Plaza del Ganáu de Infiesto. Para tener plaza hay que

apuntarse en los establecimientos Milar Electrogama o Rafer, de Infiesto.

empresarios de Destino Cabrales piden
una solución para que haya aparcamientos en Sotres

REDACCIÓN

El presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, estuvo la pasada semana en Cabrales para conocer de cerca el problema de la falta de aparcamientos en Sotres por boca de los empresarios que integran la asociación Destino Cabrales, que preside Sami Hammoudeh.

«Vengo a escuchar a los empresarios, pero también a pedir al Gobierno de Asturias que pongan solución al problema de Sotres porque cada vez se entiende menos la escasa respuesta que dan a este tipo de problemas las administraciones públicas», lamentó Álvarez Almeida tras reunirse

José Luis Álvarez Almeida con los empresarios cabraliegos.

con los empresarios cabraliegos, quienes le expusieron la necesidad de dotar Sotres de más plazas

de aparcamiento para evitar que los turistas den media vuelta y se vayan. «El turismo nunca será un problema si se dispone de las infraestructuras necesarias, pero vemos que éstas se nos quedan atrás. Por eso le pido respetuosamente al alcalde de Cabrales que busque una solución. No se puede estar cortando carreteras para que el turismo se marche a otro sitio», abundó el presidente de Otea.

15 DE MAYO 2024 | 13 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Fotografía ganadora absoluta del 34MML “The dune”, del francés JB Liautard. Los hermanos David y José Manuel Muñoz con los chavales de Cabrales.
al alcalde

El Lleráu, de

fiesta Los vecinos de El Lleráu, de Cangas de Onís, festejaron por todo lo alto San José Obrero hace unas fechas, con una sesión vermú donde les meses no llevaban todos los pinchos, empanadas, tortillas... con los que se invitó a los asistentes.

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73

VENTAS-COMPRAS

1765 (4-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.  696 378 092

1886 (2-4) Compro y vendo cocinas de hierro, carbón y accesorios y remolques de coches. Recojo a domicilio.  686 008 442

1936 (4-4) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas.  628 599 312

1981 (3-4) Se venden ovejas Xaldas. Zona de Cangas de Onís.  616 773 651

1987 (1-4) Se vende silla de masaje nueva, motorizada, en color negro. Zona de Cangas de Onís  648 463 744

1989 (1-4) Vendo segadora de tractor Kuhn, marañadora, emboladora y encintadora.

 663 671 239

TRABAJO

1966 (9-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente.  659 631 262

1972 (4-4) Señora con experiencia y responsable, busca trabajo como interna para cuidado de personas mayores.  642 261 816

1984 (4-4) Se ofrece señora para dormir o cuidado de personas mayores zona de Zona de Arriondas y Cangas de Onís. Por noche o por horas  689 488 612

1985 (2-4) Se hacen trabajos de mantenimiento de jardines, desbroces, podas.  676 159 602

1986 (2-4) Se limpian casas, trasteros, almacenes, desvanes, garajes, desescombros y portes.  642 869 198

1988 (1-4) Señora seria, busca trabajo como interna, con carnet de conducir.  642 288 223 - 642 230 463

Sextaferia de primavera en Coviella

Los vecinos de Coviella celebraron el pasado fin de semana la sextaferia de primavera, con la participación de 20 personas que limpiaron 4 kilómetros de caminos, para lo que contaron con la colaboración de Moro e Hijos, Hermanos Fondón, “Pina” y el Ayuntamiento de Cangas de Onís.

El Patiu reconoce la labor de Rafael

Velarde y el Coro Don Orione

LLANES

La Asociación El Patiu entregará sus reconocimientos anuales el próximo 2 de junio. Se trata de dos distinciones, el Reconocimiento Solidario Individual, que

Fiesta en Toriellu

Toriellu | RIBADESELLA

El sábado se celebran las fiestas de Nuestra Señora de Fátima en la localidad riosellana de Toriellu. A las 12 del mediodía saldrá la procesión del ramu hacia Cuerres y, a las 13h, se oficiará la misa en la capilla de Toriellu. La verbena, desde las 21h, contará con “Paréntesis”, “Waikas” y Disco móvil “Vas Bailar”.

recogerá Rafael Velarde Matas, por el acompañamiento que realiza con su guitarra en el Centro Don Orione, en la parroquia de Posada y en la Residencia Sierra del Cuera, para favorecer la vida

de los demás. Y el Reconocimiento Solidario Colectivo que, este año, es para el Coro Don Orione de Posada de Llanes, por su capacidad de superación por medio de la música.

PARA SIDRERÍA EN ARRIONDAS

u

396 SE NECESITA CAMARERO

620 829

COMPRAMOS

CHATARRA EN TODA ASTURIAS

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-

 643 323 559

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

14 | 15 DE MAYO 2024 CLASIFICADOS | OPINIÓN DEL LECTOR | COMARCA DE LOS PICOS

Benito Pérez Llende y Javi Villa, podios en la Subida al Fito 2024

Arriondas | PARRES

El piloto colungués Javi Villa no compitió este año con el BRC en la Subida al Fito y lo hizo en la Categoría I, con un Ford Fiesta N5, consiguiendo subirse al tercer peldaño del podio, por detrás de Luca Gaetani y su Porsche 911 GT3 R y José Antonio López Fombona (Audi RS5 DTM), que fueron primero y segundo respectivamente. Villa se clasificó en la cuarta posición del Campeonato FIA de Europa de Montaña de la misma categoría. Además el de Loroñe dejó otra marca, 2:57.4, la primera vez que un vehículo de los N5 baja de los 3 minutos en el Fito.

Benito Pérez Llende, primero de la Categoría III

Otro piloto del Oriente de Asturias, el riosellano Benito Pérez

Llende, se subió a lo más alto del podio en el Campeonato de España de la Categoría III con su BRC B59, tras un magnífico fin de semana.

Victoria absoluta para Geoffrey Schatz

El piloto francés Geoffrey Schatz se impuso en la Subida al Fito 2024 con su Nova Proto NP01 y lo hizo con una ventaja de 770 milésimas frente a Christian Merli, que este año venía a por su sexto Fito tras las victorias en las ediciones de 2017, 2019, 2021, 2022 y 2023.

Merli fue segundo con su Osella FA 30 JUDD LRM y la tercera posición de esta Categoría II del Campeonato FIA de Europa de Montaña fue para Joseba Iraola Lanzagorta con su Nova NP01.

Mejoras en los abrevaderos de los Picos de Europa

El Ayuntamiento de Onís y el Parque Nacional de los Picos de Europa acaban de completar las obras de mejora de las captaciones de agua y abrevadores de Arnaedu, Vegamaor y Vega Vieya.

Desde la Atalaya

FALTA DE PROFESIONALES

En Ribadesella, como en toda España, se necesitan profesionales de todo tipo: camareros(as), fontaneros(as), albañiles(as), carpinteros(as), peluqueros(as), mecánicos(as), marineros(as), etc. Hacen falta trabajadores(as) en todos los sectores. Las naves que se pusieron a disposición de emprendedores empresariales están todas, menos una, ocupadas en distintas actividades pero resulta casi imposible encontrar gente para trabajar, parece que la única aspiración de algunos jóvenes consiste en conseguir una paga social para ir tirando del tetu, y los que de verdad piensan en trabajar

para tener un buen futuro lo tienen bastante difícil. EXPOSICIÓN

Durante este mes de mayo se puede visitar, en la Casa de Cultura, una interesantísima exposición organizada por los Amigos de Ribadesella en la que se da a conocer cómo era la educación en las escuelas rurales en el pasado siglo; concretamente en las décadas de los años 40, 50 y 60. Para los jóvenes de hoy es muy difícil imaginar cómo era la enseñanza de aquellos alumnos y, más difícil todavía, el día a día de los maestros, que tenían que dirigir un aula con cuarenta niños y niñas de todas las edades, de 6 a 14 años. Y todavía les daba tiempo para dar educación, modo de comportarse en la mesa, en la sociedad y en la vida en general. Muchos de aquellos alumnos hoy son jubilados que salieron adelante con sus trabajos y formaron parte de una sociedad que funcionó bien.

En la actualidad, esos valores ya está desfasados. Una pena.

El sábado, a las 10 horas arranca la III Vespicos desde la Plaza de la Iglesia de Cangas de Onís

15 DE MAYO 2024 | 15 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
SEVARES. T.629 90 02 69 Todo tipo de Excavaciones Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías
Estela Benito Pérez en lo más alto de podio del Nacional de la Categoría III. Javi Villa se aupó al tercer puesto del podio de la Categoría I.
Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15 MAQUINARIA DE HOSTELERÍA Siempre al servicio del profesional hostelero

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

GONZALO

BARRENA

La Línea

Un puñado de vecinos y responsables políticos se reunieron junto a descendientes y familiares de quienes, en Sotres, dieron su vida en defensa de La República, bien en el frente o bien como víctimas de la cruenta represión que se desencadenó después.

La Directora General de Me-

moria Democrática, Begoña Collado, junto a José Sánchez, el a lcalde del Concejo, arroparon las inequívocas palabras que una sotrina, Yolanda, echó al aire desde Sierra Amor (quizá Xerra Amor). Los nombres de los sitios atesoran historia, y éste en concreto, con su belleza, repara un poco lo que se les debe a quienes ya no están.

La memoria democrática, o memoria a secas, cobra su verdadero sentido cuando es compartida, cuando hila el presente de quienes la escuchan, con la vida y detalle de los que caminaron el suelo que se está pisando, de quienes sintieron en la cara el mismo aire fresco

La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas

La Mina Delfina de Ortiguero protagonizó el Geolodía

Ortiguero | CABRALES

El sábado se celebró el Geolodía Asturias, organizado por la Facultad y el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo, bajo el título “Buscando cobre a los pies de los Picos de Europa: Mina Delfina, Ortiguero de Cabrales”, que trajo a la localidad cabraliega a más de 200 participantes.

El Geolodía es un evento anual de divulgación de la Geología que se celebró simultáneamente en toda España el pasado fin de semana.

Los participantes en el Geolodía completaron una ruta circular de 6,4 kilómetros de longitud, a lo largo de la cual fueron realizando diversas paradas en las que se explicaron diversos aspectos geoló-

de mayo, con el entresol de domingo que invitaba -y no- a desabrigarse.

No hubo, ni se soñó, venganza alguna en nombrar, uno a uno, a quienes no pudieron

gicos concernientes a tipos y edades de las rocas, relieve, paisaje y tectónica. En el trayecto se llegó a Mina Delfina, una explotación de cobre que cesó su actividad en 1958, en la que el Ayuntamiento de Cabrales ha adecuado un acceso para poder realizar una pequeña incursión en la misma y en donde se detallaron datos históricos, mineros y mineralógicos.

continuar su vida camino de Jidiellu o de La Caballar, por poner sólo dos entre los infinitos senderos hacia los que estalla la flor de Sotres. Únicamente hubo recuerdo, afecto y palabras justas, con una gaita que las echó al viento por toda la cuenca del Duje.

Hasta Sierra Amor llegaron unos pinchos por voluntad de los vecinos, con vino para brindar en honor y memoria de los que se nombraron. Menudeaban las conversaciones, los abrazos por el encuentro y el pesar por tantas cosas que se sepultan en el olvido, como cada nombre y cada sitio por los que pasan todavía los caminos viejos.

Sierra Amor, Sotres

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.