Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora
“No desgasta el poder; lo que desgasta es no tenerlo”. Giulio Andreotti
“El Legado Español en Estados Unidos” La Casa de Cultura de Pola de Siero acoge hasta el 6 de junio la Exposición “El Legado Español en Estados Unidos”, organizada por la Delegación de Defensa en el Principado de Asturias y la Asociación “The Legacy” en colaboración con la Asociación de Reservista Españoles ARES.
NO 1674 IV Época 8 de MAYO de 2024
EJEMPLAR GRATUITO
El viernes comienzan las XXXVI Jornadas de la Llámpara en Quintes y Quintueles
Quintes | VILLAVICIOSA
Las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, promovidas por la Sociedad Cultural y Recreativa “Clarín” con el apoyo del Ayuntamiento de Villaviciosa , la Fundación Caja Rural de Gijón, y otros colaboradores, se celebran del 10 al
19 de mayo, como se viene haciendo cada primavera desde 1988 en las parroquias maliayas de Quintes y Quintueles. Ambas localidades, emplazadas en les mariñes de Villaviciosa, hacen honor al molusco que es la estrella gastronómica de este territorio, la llámpara.
En paralelo a estas jornadas gastronómicas se desarrollará un completo programa cultural liderado por la Sociedad Recreativa Clarín, y que tendrá su momento estelar este sábado día 11 de mayo con la lectura del pregón a cargo de la periodista Leticia Álvarez, y
El alcalde de Nava quiere espichar una pipa de sidra en
la Puerta del Sol de Madrid
NAVA
El Ayuntamiento de Nava presentará en Madrid el XLVII Festival de la Sidra en el Centro Asturiano, como ya hacía el año pasado pero, en esta ocasión, anunció el alcalde, Juan Cañal, «la idea es llevar una pipa de Sidra a la Puerta del Sol y espicharla allí, entre todos los que se acerquen a tomar un culín».
Cañal adelantaba esta idea durante la presentación del cartel anunciador del Festival, que este año firma un artista valenciano, Sergio Iborra Colomer, que resultó ganador del concurso convocado para elegir la imagen anunciadora, al que se presentaron casi 70 propuestas. «Es un cartel transgresor, que no va a dejar indiferente a nadie», apuntó el edil sobre la
“picassiana” propuesta de Iborra. El autor, que visitó Nava hoy por primera vez, aseguró que tras documentarse sobre el Festival quiso reflejar el momento del inicio del mismo, «cuando los cientos de personas que están en la plaza escancian y beben sidra, por eso se ven brazos, manos, botellas... todo en tonos verdes, como no podía ser de otra manera».
la entrega de las Llámparas de Oro a Llagar Gelo y Llagar Castañón, acto acompañado por los bailes regionales a cargo del Grupu Folclóricu Les Xanines de Quintes. Las Jornadas Gastronómicas se pueden disfrutar en: Restaurante Castañón (Quintes) 985 894
807, Restaurante The Green-Hotel Artiem (Quintueles) 985 341 997, Restaurante Casa Kilo (Quintes) 985 894 806, Restaurante Lola Melón (Quintueles) 690 827 460, Parrilla Isidro (Quintueles) 985 894 272 y Restaurante Desi – Pochi (Quintueles) 985 894 750.
Gimena Llamedo presidió el Consejo de Gobierno que se celebró en Amieva
Santillán | AMIEVA
Amieva acogió el viernes la reunión del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, «reunión en un concejo en riesgo de despoblación, la misma semana que se ha aprobado en la Junta General Ley de Impulso Demográfico», como apuntó Guillermo Peláez, portavoz del Gobierno del Principado, una ley impulsada por la vicepresidenta, Gimena Llamedo, que servirá para sentar las bases para desarrollar las políticas encaminadas a abordar el impulso demográfico, que ha contado con el voto favorable de todas las fuerzas parlamentarias excepto VOX. Fue precisamente Llamedo quien presidió el Consejo de Gobierno,
por encontrarse enfermo Adrián Barbón. Tras la reunión Llamedo visitó en Santillán de la mano del alcalde Carlos Salazar (PP) el recientemente reformado consultorio médico; la panadería, empresa familiar que tira de la economía del concejo; y la oficina de Caja Rural de Asturias. También visitaron el recinto ferial de Santillán, donde se van a desarrollar las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística dotado con casi 300.000 euros, para habilitar una zona de recepción de visitantes, un parque de gerontogimnasia, el soterramiento de los contenedores de basura, o la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos entre otras dotaciones.
Presentación del cartel con las autoridades municipales, el autor y miembros del jurado.
Salazar, Calvo y Llamedo con Ana Labra y María José Fana, madre e hija que regentan la panadería de Santillán.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04
CLÍNICA DENTAL
Dra. Ana Gutiérrez Jiménez
ODONTÓLOGA
CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA
Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22
Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19
(encima de Supermercados La Plaza)
Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01
...más de 20 años dibujando sonrisas
clínica dental
NºdeColegiado789
-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida
Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS
Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa
Verás que bien
Verás
EvaLavanderaFernández Cd.8560
VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P
C/ Puente Viejo, s/n - Infiesto
Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410
C.2.2./3844
ESPECIALIZADA
C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS
CLÍNICA DENTAL
Dra. Rosa Valentín Cebada COLEGIADO Nº 821
ODONTOLOGÍA GENERAL
IMPLANTES Y ENDODONCIA
CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA
Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS
Clínica Dental
Dr.AroaCrespoVigil
Col. Nº33001784
Dr.CarlosGarcíaPréstamo
Col. Nº33000392
TRATAMIENTO DE RONQUIDO
ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES
Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS
CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO
Nº REG. C.2.5.1/2515/2
ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA
985 840 107
Financiación sin intereses
C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS
Clínica Dental
Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo
Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias)
Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia
C/ Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25
Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES
TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES
- Servicio técnico propio.
- Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.
- Servicio post-venta personalizado.
- Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.
Polígono Industrial de Lléu - Parcela 4, Villamayor - Piloña Telf.: 985 711 032 - garmat@garmat.org / www garmat.org
COMARCA DEL NORA
ÁREA MÉDICA
Medicina estética dietética y nutrición trauMatología Pediatría Psicología urología
ÁREA ODONTOLÓGICA
Dr. IGNACIO FERNÁNDEZ-VIGIL Colegiado n.º 33000842
Radiodiagnóstico scannER 3d ciRugía guiada poR oRdEnadoR implantEs dEntalEs tRatamiEnto con lásER ciRugía oRal Estética dEntal y BlanquEamiEntos Endodoncia RotatoRia y REhaBilitación con pRótEsis
pERiodoncia (tRatamiEnto dE las Encías)
pRoBlEmas dE oclusión y masticación sEdación consciEntE oRtodoncia (niños y adultos)
URGENCIAS 24 H
- Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales
Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día
C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71 - Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo
2 | 8 DE MAYO 2024 GUÍA MÉDICA | PROFESIONAL C/ El Parquín, 6 bajo El Berrón T. 984 285 842 SIERO www.clinicadentaljorgehuerta.es Revisión y Limpieza Bucal GRATIS en la Primera Consulta Contacta con nosotros: elfielato@elfielato.es elnora@elnora.es teléfono 985 94 73 73
que bien FEDERÓPTICOS LAVANDERA
71 11 88 INFORMACIÓN 902 42 22 42
POLA DE SIERO Junto a la Plaza Cubierta. Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 EL BERRÓN (Siero) Avda. de Oviedo, 39. Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 SOCIO DE ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO OPTICA VENERO DESDE 1978
Tel.: 985
MÉDICO-OCULISTA
FLEBOLOGÍA
985 40 29 14 609 83 13 35 Nº de Reg. C.2.1./6006
paz gonzález llerandi
P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA TIENDA
Rehabilitación
Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...
Tel. 985 71 04 83 INFIESTO
Nº registro C 2.5.1./2843
Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023
r.
N.R.S.: C.2.4./5746
985 74 06 89 www.clinicavigil.com
Bajo NOREÑA clinicavigil@clinicavigil.com
C/ Flórez Estrada, n.º18
OVIEDO Tel. 985 22 47 62 C/ Campomanes, nº 24 – 4º D MOREDA DE ALLER Tel. 985 48 04 09 Avda. de la Constitución, nº 61 Bajo ESTÉTICA con aParatología clínica TAMBIÉN ESTAMOS EN:
Carta del exdirector
borja@elfielato.es
La Armada Invencible del Automovilismo Asturiano (II)
Cómo esti “Gobiernín” asturiano no se entera, o no se quiere enterar, se lo cuento yo de pública manera. Ya estoy hasta más arriba de los coyones del trato que le dan al deporte que más gloria da a nuestra región. La Consejería pertinente de Deportes le da al automovilismo asturiano 12.000 euretes al año y a rascala por ahí.
Pues si a esto se le llama administrar, que baje Dios y lo vea. Nun le de un patatús de observar tal asunto.
Señora Gimena Llamedo, parraguesa, que sabe de sobra, y desde bien niña, lo que es la Subida Internacional a EL FITO, en su Arriondas natal, explíquele
al señor Barbón de lo que hablo. Dígale que El Fito (esta semana cumple 52 años) no se sube en piragua, que es el primer y principal deporte de la cité. Fíjese amadísimo parroquiano la importancia que tendrá en Arriondas el Piragüismo, que el presidente de la Federación Española ye el nieto de mi admirada y amiga Tere, que ya no está. Por si no lo sabían, el abogado Javier Hernanz Agüeria es el presidente de la Federación Española. Casi ná. Y añado, uno de mis mejores parroquianos, no sé si por les cosines que escribo o por lo que uno quería a su güela. Buffff, estoy más perdido que un elefante en el Polo Norte, en
Abeledo se estrenó en Rozaones Un salmón de 6,8 kilos y casi 90 centímetros de longitud fue el que echaba a tierra, en Rozaones (Río Sella), el alcalde socialista de Onís, José Manuel Abeledo, que es uno de los ediles de Asturias con más afición por la pesca. Abeledo pescó el bonito ejemplar a mosca «siempre pesco a mosca, nunca lo hago con cebos», aseguró a EL FIELATO minutos después de precintar el salmón del que disfrutará en familia, abundó el edil y pescador. Seguramente que no será el único ejemplar de esta temporada. En la foto, Abeledo con Iván Alonso Peñayos, gancheru de Gamonéu.
¿Sabes en qué establecimientos de Arriondas puedes sellar tu tarjeta para optar a alguno de los premios?
Arriondas | PARRES
El colectivo Comercio de Arriondas tiene en marcha la campaña ModArriondas 2024 que, entre otras acciones, repartirá más de 1.500 euros en premios entre los clientes que hagan compras hasta el próximo 17 mayo.
¿Sabes en qué establecimientos te van a sellar la cartilla para participar? Te los detallamos:
Asesoría H&A, Asturalia Peluquería Canina, Atracciones el Sella, Bazar Zhon Cai, Carnicería la Parraguesa, Centro de Belleza Andrea Fresneda, Comercial Villacorta, Confitería Campoamor, Difer, El Taller de Fide, Halcón Viajes, La Imprenta, La Tienda
franca destrucción (cambio climático).
Vuelvo al AUTOMOVILISMO (el de los 12.000 euretes al año y a rascala por ahí). Esti añu ASTURIAS (la mio terrina) ta en toes les carreres del Campeonato de España de Rallyes, en lo más alto ondeando MI BANDERA ASTURIANA, porque el ganador, segundo y tercero suelen ser normalmente ASTURIANOS.
Ya saben, los de los 12.000 euretes al año y a rascala por ahí.
Pero, y ahí está el pero, para el esquí (en tiempo de ausencia total de nieve, que nun queda ni en los polos) pues la *Tuta Administración “asturiana” le asigna CUATRO MILLONES
Y MEDIO DE EURACOS DEL ALA . Con tres pares… Señor, señor… ¿Qué hacemos con estos políticos asturianos? Que no es que cobren los impuestos más altos de España, según la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE, en siglines que tantu gusten), es que no saben gastalos bien.
Pues ya ven en qué se gastan estos tutos* gobernantes lo que pagamos entre todos.
Como ya saben, que estas cartas del exdirector, van dirigidas a mis parroquianos** y que Dios los coja confesaos, con estos gobernantes.
Un saludo cordial para la que
Fiesta de Interés Turístico Regional
DEL 10 AL 19 DE MAYO 2024
36 Jornadas Gastronómicas de la Llámpara
Rest. Desi y Pochi
The Green (Hotel ARTIEM)
Parrilla Isidro
Lola Melón
Rest. Castañón
Casa Kilo
de la Llera, Librería Bagatelas. Milar Nafer, Mónica Ramos Calzados, Muebles Suárez, Narlim Moda, Peluquería Fernando, Peluquería Sandra, Piensos José Ramón, Regalos Miravalles, Relojería Queipo, Sufer y Tándem Sport. La tarjetas para participar las encontrarás en cualquiera de estos establecimientos. Los sellos se obtendrán por compras superiores a 15 euros. Las tarjetas selladas y los tickets de compra se depositarán en la urna que estará disponible el próximo 18 de mayo, a partir de las 18h, en la carpa que se instalará en el Parque de La Llera.
Borja
tiene mando en plaza y para su gran amigo el señor presidente don Adrián Barbón Rodríguez, a la vez que un ruego: Llame a su despacho a los maestros del automovilismo asturiano: el praviano don José Antonio Suárez Miranda; al también praviano don Diego Ruiloba Álvarez-Baragaña y a don Alejandro Cachón Rodríguez, de Cangas del Narcea. Recíbalos y deles una bandera de Asturias muy, muy grande, para que en todos los pódiums del Campeonato de España esté presente y la ondeen.
* Astutos
** Lectores habituales de mis “sermones”.
8 DE MAYO 2024 | 3 OPINIÓN
COMARCA DE LA SIDRA
Mejora de espacios públicos en la zona rural del concejo de Villaviciosa
VILLAVICIOSA
El Gobierno municipal de Villaviciosa está ejecutando diversas acciones para acometer mejoras de entornos de la zona rural de especial valor o interés, por situarse en espacios de uso público de singular valor, tales como entornos de capillas, iglesias, escuelas y otros lugares de uso público. Para ello, se han destinado distintas partidas del presupuesto municipal. En concreto, el programa de mantenimiento
de zona rural y el de suministro de hormigón permiten acometer este tipo de trabajos, muy demandados por los vecinos.
Con cargo al presupuesto de este año, se acaban de ejecutar dos actuaciones en San Martín del Mar y en Villar de Seloriu. Se ha actuado en la mejora del entorno de la Capilla de Requexu, lugar emblemático de San Martín del Mar, con el asfaltado del entorno, respondiendo a una demanda de la Asociación de Vecinos.
En Villar de Seloriu, la actuación se ejecutó a través del programa de suministro de hormigón, en colaboración con los vecinos, en el entorno de la Capilla de San Andrés. El Gobierno municipal acaba de adjudicar el contrato para obras en la zona rural en colaboración vecinal para este año, con un importe de 85.000 euros, lo que permitirá ejecutar más actuaciones en caminos y espacios públicos.
Concierto de Vero Rubio Banda en la Sala Loreto de Colunga el próximo viernes, 10 de mayo, a partir de las 19h
Villaviciosa celebrará asambleas ciudadanas sobre el saneamiento, la primera en Quintueles
El alcalde propone hacer asambleas ciudadanas en las parroquias que lo soliciten, comoyahahecholaAsociacióndeVecinosdeQuintueles
VILLAVICIOSA
Villaviciosa acudirá de nuevo a la figura regulada en el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado en 2019, para la celebración de las asambleas ciudadanas abiertas sobre temas de interés vecinal. Este tipo de asambleas tienen como objetivo debatir los problemas y necesidades de la parroquia.
Esta nueva figura de participación ciudadana, que no existía en Villaviciosa, se puso en práctica por primera vez el 5 noviembre de 2022 en la parroquia de Miravalles, que celebró así la primera asamblea ciudadana acogida al reglamento de participación, en las antiguas escuelas de Miravalles, tras la solicitud formulada por la Asociación de Vecinos La Peñue-
ca, de Gancéu. Tras la asamblea, se constituyó una junta vecinal. Ahora se acude a este mecanismo de participación para abordar una de las problemáticas fundamentales del municipio, como es la falta de sistema de saneamiento en la mayor parte de la zona rural. El Gobierno local plantea que con este mecanismo se da la oportunidad a los vecinos de recibir información oficial y documentada, así como resolver dudas y plantear sus quejas. El alcalde socialista, Alejandro Vega, mostró total disposición para realizar esas asambleas en las parroquias que lo soliciten, comenzando con la primera que ya lo solicitó el pasado 25 de marzo, la Asociación de Vecinos San Clemente de Quintueles. Esta asamblea ya tiene fecha para este
mismo viernes, 10 de mayo a las seis de la tarde, en las antiguas escuelas de Quintueles. Desde el Gobierno local se han dirigido ya a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa para plantear a las asociaciones vecinales que quieran la organización de las asambleas.
El problema de la falta de redes de saneamiento y depuración en la zona rural de Villaviciosa se viene arrastrando desde hace muchos años y es una de las principales demandas vecinales.
La competencia para la ejecución de las importantes inversiones que se requieren está repartida principalmente entre el Estado y el Principado de Asturias, siendo las redes secundarias de competencia municipal.
Las voces navetas triunfan en Vigo
La Sociedad Coral de Nava Allegro se desplazó a Vigo para participar en el 18o Festival de Habaneras e Polifonía, que se celebra durante los meses de febrero, marzo y abril en la conocida ciudad gallega. La actuación de la agrupación coral naveta, dirigida por María Peñalver San Cristóbal e interpretando diferentes habaneras y obras populares asturianas, dejó constancia de su buen hacer, siendo muy aplaudida por el público.
Homenaje-despedida a Jesús Ángel M. Pumarada
El coto de caza Carrión (Villaviciosa) organizó un homenaje-despedida a Jesús Ángel Martínez Pumarada, que se jubila después de más de 26 años como guarda. El acto se celebró en el Llagar Cortina, de Amandi (Villaviciosa), en el que participaron más de medio centenar de personas, que quisieron sumarse a este merecido homenaje. En la foto Jesús Ángel está en el centro, agachado (con poco pelo).
4 | 8 DE MAYO 2024
Polígono Industrial El Salín, s/n VILLAVICIOSA - T. 686 954 265 recimetalvillaviciosa@gmail.com RECOGEMOS TODA CLASE DE HIERROS Y METALES CABLES Y BATERÍAS VILLAVICIO SA CHATARRERÍA FoyuRestaurante Hotel www.hotelfoyu.com 985 85 01 43 / 661 34 77 61 - HUERRES - COLUNGA NECESITA PERSONAL - LIMPIEZA PARA HOTEL - AYUDANTE DE COCINA - CAMARERO BUENAS CONDICIONES - PROPORCIONAMOS ALOJAMIENTO SERVICIO A LA CARTA - MENÚ ESPECIAL
Asfaltado en San Martín del Mar.
Festival del Arroz con Leche y fiestas de San Francisco de Paula en Santolaya de Cabranes
Cita festiva en la capital cabranesa durante los días 10, 11 y 12 de mayo
Santolaya | CABRANES
El próximo viernes, 10 de mayo, darán comienzo las celebraciones de San Francisco de Paula en Santolaya de Cabranes, que culminarán el domingo, con el XLV Festival del Arroz con Leche.
Viernes, día 10
A partir de las 17h dará comienzo el 29 Campeonato Oficial de Escanciadores, se trata del segundo concurso del año puntuable para el campeonato de Asturias.
A las 21h tendrá lugar la apertura de las fiestas en la Casa de Cultura María Josefa Canellada, a cargo del Cronista Oficial del Concejo Enrique Corripio Monestina, con el nombramiento de representantes de las fiestas, Xana, Xanina, Xanu y Xanín del Festival y la presentación del cuadro conmemorativo del Festival, obra del artista local, Santos Monestina. A las 21:30h se colocará el paragües en el árbol de la Plaza del Emigrante que, según la tradición, espantará l’orbayu durante les fiestes. A continuación retumbará el chupinazu para abrir les Fiestes de San Francisco 2024.
La Asociación Galbán recogerá el domingo, en Santolaya, el Grano de Oro del Festival del Arroz con Leche
Desde las 22h se desarrollará la XXV Jornada de Confraternización de Vecinos y Amigos de Cabranes, con una gran parrillada en la Plaza del Emigrante a cargo del establecimiento “El Pintxu” de Granda. El menú constará de parrillada de carnes, criollo, costillas, pollo y panceta; habrá una opción vegana. De postre, como no podía ser de otra manera, arroz con leche de Santolaya. El precio para los adultos será de 23 euros para los socios y 25 euros los no socios; los niños, 10 euros (hasta 12 años). Las inscripciones se pueden formalizar hasta el miércoles, 8 de mayo en: Casa Joselu (985 89 80 11), Casa Suárez (985 89 80 12) o contactando con la organización en el móvil 660 26 65 32.
La primera verbena contará con la actuación de “Grupo Lí-
mite” y “Dj Vas a Bailar”. Sábado, 11 de mayo
El sábado se celebrará, desde las 11h, el Día de la Convivencia infantil del concejo, en Santolaya, a cargo del grupo de Ocio y Tiempo Libre “Blinca”.
Un autobús recogerá desde las 10h a la infancia del concejo que desee participar previa inscripción. Desde las 11h hasta las 16h, juegos y diversión con animación infantil. A las 13h comida y a las 16h regreso en autobús a casa.
La sesión vermú estará amenizada, desde las dos de la tarde, por Pablo Valdés. Para comer habrá paella popular cuyos tickets se pueden retirar en Casa Joselu, Casa Suárez o contactando con la organización (660 26 65 32). La tarde estará amenizada por actuaciones musicales y a las 23:30h dará comienzo la segunda gran verbena, con el “Grupo Caramelo” y “Dj Vas a Bailar”.
Domingo, día 12
El domingo dará comienzo con la celebración del VIII
Gran Capítulo de la Cofradía del Arroz con Leche, en la Plaza del Emigrante, con la presentación de nuevos cofrades y juramento, será a partir de las 11:30h.
A las 12 del mediodía se oficiará la misa en honor a San Francisco de Paula en la iglesia parroquial, seguida de la tradicional procesión hasta la Plaza del Emigrante, acompañada de la
Banda de Gaites de Villaviciosa “El Gaiteru” y el Grupo Folklórico de Villaviciosa “Aires de Asturias”.
Pregoneros y Grano de Oro
Christian González y María del Cueto, protagonistas del reconocido programa de cocina de TPA, serán los pregoneros este año del Festival del Arroz con Leche, a partir de las 13:30h. A
continuación se entregará el Grano de Oro, distinción que este año recae en la Asociación Galbán de familias de niños con cáncer de Asturias.
El fallo del Festival, los premios a los mejores arroces con leche, se conocerá a las 14h.
Este año se recupera la verbena del domingo, a partir de las 17h con el Grupo Assia.
8 DE MAYO 2024 | 5 COMARCA DE LA SIDRA
Gerardo Fabián, alcalde de Cabranes; Pablo Monestina, presidente de la Asociación de Fiestas El Orbayu; Charo Escandón; Laureano Monestina, presidente de la Cofradía y del jurado del arroz con leche y Chelo Velasco. Las dos, Charo y Chelo, han resultado ganadoras del Festival en varias ocasiones.
COMARCA DEL NORA
Ángel García, alcalde de
El Ayuntamiento de Siero amplía el horario de los centros de estudios desde el 6 de mayo al 30 de junio. Los cuatro equipamientos permanecerán abiertos en horario de mañana y tarde, tanto por semana como durante el fin de semana
Siero: «A mí nunca me veréis entrar en este juego de denunciar a rivales políticos ante los tribunales»
«Entiendo perfectamente a nuestro secretario general porque yo lo he sufrido durante
SIERO
El alcalde de Siero nunca deja indiferente a nadie. Para bien o para mal. La convocatoria de prensa en la que hizo balance de su camino judicial de los últimos años fue distinta a las demás. Siempre cordial con la prensa, el tono de este encuentro fue más calmado, más reflexivo, un viaje por esta nueva manera de hacer política en la que todo se judicializa, donde los perdedores buscan ganar en los despachos lo que perdieron en el terreno, una senda tan pesada como el archivo que venía con el alcalde y que contenía tan sólo una parte de una vida paralela en los juzgados.
El alcalde enumeró las denuncias que ha tenido hasta la fecha. 46 en total que se reparten entre la oposición y el sindicato policial SIPLA: 16 en el Contencioso-Administrativo, 3 en Inspección de Trabajo, 5 en la Agencia de Protección de Datos, 1 en el Defensor del Pueblo, 4 en el juzgado de Instrucción, 3 en el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, y, por último, 12 en lo penal de las cuales están la mayoría desestimadas o archivadas. A todas estas denuncias se suman más de 100 escritos en el ayuntamiento.
«He podido saborear esta amarga experiencia y puedo describiros a qué sabe. Los que me
Ángel García, en un momento de su comparecencia ante los medios.
denuncian tienen justicia gratuita. La oposición, a no ser que me demuestre lo contrario con facturas, lo paga con dinero de todos los ciudadanos con las aportaciones que existen para los grupos políticos, y el sindicato con el dinero de sus afiliados. En mi caso, no tengo derecho a que me asista el ayuntamiento cuando la denuncia es contra mí directamente, como es el caso de las denuncias penales, y me tengo que pagar de mi bolsillo el abogado y el procurador. Si pierden, no pasa nada: no hay responsabilidad política ni económica y si, tras el bombardeo, consiguen que se me abra algún
juicio oral intentan que tenga que presentar mi dimisión, instrumentalizando la justicia para conseguir lo que las urnas no les dieron e ir en contra de la voluntad democrática de los ciudadanos».
El alcalde reflexionó sobre lo que significa a nivel personal «esta situación de acoso y derribo que estoy viviendo. Son momentos muy duros e injustos y, salvo que estés muy bien armado mentalmente, lo más normal es que al final acaben consiguiendo su objetivo que es llevarte por delante. Hubo algún día en el que me llegaron hasta dos notificaciones por lo penal; y así un mes tras otro. Esto,
El presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Siero supera los 70 millones de euros, con los remanentes
SIERO
El alcalde, Ángel García, y la concejala de Educación, Igualdad y Juventud, Eva Iglesias, presentaron ante los medios la ejecución presupuestaria del primer trimestre del ejercicio 2024. El alcalde explicó el balance aclarando que «al inicio del año, en este primer trimestre, lo que hacemos es una proyección de resultados del año, el cual es, por supuesto, susceptible de cambios con el paso del tiempo según las circunstancias». La incorporación de remanentes ha sido clave para poder aumentarlo: «Con la incorporación de remanentes, es decir, del excedente del ejercicio 2023, el presupuesto consolidado del ayuntamiento supera los 70 millones de euros». El alcalde aseguró que «podemos decir que la ejecución de crédito del año va según lo previsto y que vamos cumpliendo
objetivos en cuanto a la proyección de cara a fin de año. Uno de los objetivos de este ejercicio de revisión trimestral es detectar aquellos ámbitos en los que no se esté cumpliendo objetivos para poder enmendar en caso de ser necesario para que, a final de año, el presupuesto se haya ejecutado de una manera satisfactoria».
o te hace más fuerte o te mata. Yo he pasado por momentos muy difíciles, pero al final sacas fuerzas de no se sabe dónde y te acabas acostumbrando. Te adaptas y tiras para adelante porque tengo la conciencia tranquila y creo que estoy haciendo lo correcto».
Cuestionado por si entendía la decisión del presidente Sánchez de tomarse unos días de reflexión para decidir si continuaba en el cargo ante las denuncias hechas contra su mujer, Begoña Gómez, el alcalde aseguró que «lo entiendo porque yo lo he vivido durante muchos años. Lo que me da mucha pena es que, durante todo ese tiempo, nadie se acordó de mí. El Partido actúa como tal y, en estos años, he tenido que sufrir mucho en soledad y en silencio, la familia se resiente y lo único que deseas al llegar a casa es que tus padres no hayan leído el periódico».
Tras todo ello, la posibilidad de presentar la dimisión, abandonar el cargo y dejarlo todo parece ría una opción razonable: «Nunca he pensado en dimitir. Sí me plantee no presentarme en estas últimas elecciones porque hay momentos muy difíciles en los que te planteas mandarlo todo a paseo. Pero lo piensas en tu casa antes, sin pedirme cinco días, y al final decides continuar porque la política me gusta mucho. Y el
muchos años»
ayuntamiento, también».
Tantas denuncias van a la fuente que, al final, igual el cántaro se rompe. Sobre la hipótesis de que el alcalde concurriera con un nuevo partido si el PSOE lo expulsara por haber sido condenado, Ángel García comentó que «espero no llegar a ese punto porque sería una muy mala noticia y no doy motivos para que eso ocurra. Repito que tengo la conciencia tranquila y esto me gusta mucho, así que no veo motivos para no seguir».
La nueva forma de hacer política incluye, entre denuncia y denuncia, la utilización de los medios de comunicación y las noticias falsas, que corren como la pólvora y que nunca se rectifican cuando se demuestra su falta de veracidad: «El otro día, la diputada de Podemos anunció a bombo y platillo que el alcalde se había comprado una cafetera de 9.000 euros y ahí quedó: lo dice no lo demuestra y ya está. Es como si yo digo que ella anda en helicóptero por Pola. Lo dices, y no pasa nada. ¿Dónde ha quedado la seriedad y el rigor? ¿A dónde estamos conduciendo la política? Esto no es un chigre donde puedes decir lo que te dé la gana. El otro día, la señorita Polledo salió comparándome con Rubiales. Y se quedó tan pancha: ¿dónde está el límite?».
El objetivo del ayuntamiento es llegar, incluso superar, el 90% de la ejecución del presupuesto de inversiones, teniendo en cuenta el volumen de actuaciones que se están llevando a cabo y se planea desarrollar durante este 2024. El ayuntamiento prevé ingresos derivados de los impuestos directos, de los cuales ya se han ejecutado 8,7 millones, con una previsión de alcanzar los 18,3 millones.
La Cofradía de la Orden del Sabadiego
y en su nombre su presidente, Alfonso Jaquete, ha sido nombrado Honorable Embajador del aceite de oliva virgen extra de la DOP Baena. El nombramiento se ha realizado en la celebración del Capítulo de la Cofradía de Amigos del Olivo. Se nombran nuevos miembros a personas relevantes de cualquier ámbito y miembros de otras cofradías que, haciendo el juramento de ser embajadores del aceite de oliva de Baena, resalten sus beneficios y calidad allá por donde fueran.
6 | 8 DE MAYO 2024 ALQUILER DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES Pol. Industrial Granda - Calle Los Robles, 25 - Siero - Asturias multimarcacuanda@gmail.com / www.multimarcacuanda.com 984 045 332 CONSULTE NUESTRAS OFERTAS
Entra en funcionamiento el nuevo punto limpio de Siero, situado en El Bayu
Permanecerá abierto al público de martes a viernes en horario de mañana y de tarde, y los sábados por la
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García, acompañado por la consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, visitó las instalaciones del nuevo punto limpio de Siero, ubicado junto al campo de fútbol de El Bayu. La inversión realizada por COGERSA es de 1.281.758 euros y será parcialmente financiada por los fondos Next Generation.
El nuevo punto limpio, que ocupa una superficie de 5.362 metros cuadrados, permanecerá abierto al público de martes a viernes en horario de mañana y de tarde (de 10h a 14 y 15h a 19h); y los sábados entre las 9h y las 15h.
El alcalde de Siero destacó que «este era un proyecto que llevábamos años deseando ejecutar. Es un servicio muy importante para lograr ese Siero verde
VILLAVICIOSA
El restaurante Amandi de Villaviciosa fue el lugar elegido por los socios de la Asociación del Hogar de Pensionistas y Jubilados “San Martín de la Carrera” de El Berrón para celebrar su comida anual de hermandad, a la que asistieron más de 300 personas que degustaron un menú especial confeccionado para la ocasión. Esta reunión sirvió, además de para estrechar lazos entre los socios, para homenajear a los socios nacidos en los años 1934, 1935 y 1936, hasta un total de nueve personas: José Luis Díaz, Ramón Sánchez, Belarmina Zarabozo, Jesús Carbajal, Aidé Nuño, Lourdes Gaite, Josefina Rodríguez, María Olga Moro y María Purificación Peña, de los que se hizo un esbozo de su trayectoria antes de recibir una placa conmemorativa y otros presentes.
También se realizó un cálido homenaje a dos ex directivos del Hogar como son Senén Alonso y José Manuel García, por todos sus años de trabajo y dedicación al Hogar.
Tomaron la palabra el presidente del Hogar, Santiago García, y el doctor José Antonio Flórez que agradecieron la presencia de los socios en el acto.
Por su parte, la concejala de Mayores del Ayuntamiento de Siero, Pilar Santianes, aseguró en su discurso que «las políticas de mayores están entre las prioridades del ayuntamiento, algo en lo que nuestro alcalde insiste siempre. Porque una sociedad que cuida a sus mayores es una sociedad más justa e igualitaria. Nuestra democracia tiene una deuda con vosotros porque somos lo que somos gracias a vuestra lucha y vuestro trabajo».
mañana
De izda. a dcha., Paz Orvíz, Ángel García, Nieves Roqueñí y Javier Rodríguez. en el que vivir».
La consejera Roqueñí aprovechó para anunciar que COGERSA trabajará conjuntamente con el Ayuntamiento de Siero en un proyecto piloto para conocer mejor las claves de la recogida separada
del concejo, y proponer mejoras para elevar los niveles de separación de residuos.
A la visita también acudieron el concejal de Infraestructuras, Javier Rodríguez, y la gerente de COGERSA, Paz Orviz.
Los
pensionistas del
Hogar San
Martín de la Carrera, de El Berrón, se reúnen en Villaviciosa para su comida anual
Podemos, PP y VOX denuncian la
exclusión de un niño con TEA
del
Plan
Corresponsables de Siero
SIERO
Las agrupaciones municipales de Podemos y Partido Popular de Siero han levantado la voz de alarma ante lo que consideran «un grave acto de exclusión» tras salir a la luz una información por la cual el Ayuntamiento de Siero habría rechazado a un niño con TEA de su Plan de Corresponsables.
En sendas notas de prensa, los responsables de los partidos mostraron su indignación y perplejidad ante la denuncia hecha por las familias: «Decirle a un menor que no puede participar con los mismos derechos que los demás niños y niñas porque el PSOE de Siero no considera necesario dotar de personal suficiente el servicio, roza la indignidad» indicó la portavoz de la agrupación morada en Siero. En ese mismo discurso se mueve Javier Mateus, secretario general de los populares de Siero, asegurando que «estamos ante un caso de exclusión inaceptable en los tiempos que vivimos, e intolerable para un concejo como el de Siero. Se están vulnerando los derechos fundamentales de un menor y de su familia desde nuestro ayuntamiento, cuando la solución pasa por contratar personal con la cualificación necesaria para atender a las necesidades del pequeño».
Tárano desveló que «el pasado día 15 una familia con un menor con TEA preguntó cómo tenía que hacer para poder participar en los campamentos del Plan Corresponsables, y la res-
puesta que se le dio fue que se adaptaría todo para que pudiera asistir. Sin embargo, días más tarde, reciben un correo de la responsable del servicio para decirle que «no cuentan con recursos para atender a niños, niñas o adolescentes con las necesidades que ustedes refieren en la ficha de inscripción de su hijo, por lo que no podemos garantizar su atención».
Mateus, por su parte, lanzó duras acusaciones contra el ayuntamiento al considerar que «se vende una conciliación que es irreal para las familias del concejo, cuando en los principales programas municipales y actividades dirigidos a este fin se ocasionan agravios para familias con necesidades especiales. Exigimos un mayor esfuerzo para cubrir las necesidades de todos los menos y que el Plan Corresponsables sea inclusivo y eficaz». El alcalde de Siero, Ángel García destacó que «esta es la primera vez que se hace un plan de estas características, un plan cuyo objetivo es que, en estos días no lectivos, existan actividades para que las familias puedan conciliar. En este primer contrato no hemos tenido en cuenta personas que requieran de cuidados especiales. Es un error nuestro no haberlo incluido Ha habido una reclamación porque estos niños no pueden participar. Y tienen toda la razón del mundo por lo que, en siguientes ediciones, habilitaremos plazas para personas que requieran atenciones especiales».
Los Amigos del Camino de Santiago
Siero Jacobeo realizaron las etapas Monforte de Lemos-Chantada y Chantada-Puerto do Faro, recorriendo las localidades de A Vide, Moreda, A Broza, Reguengo, Piñeiro, Virís, Barza, Fión. En este punto se desviaron hacia el mirador O Cabo do Mundo, Vilaravide, Vilatiños, Cirdeiro, Vendanova, Outeiro, Montecelo, Belasar, Ponte Hermida, Lincora (donde el Padre Juan de Dios en la Iglesia de San Pedro impartió la bendición del peregrino) y Chantada, donde finalizó la etapa. El domingo la ruta siguió por Chantada, Centulle, Vilaseco, Penasillás, Ermita de Nuestra Señora do Faro y Puerto do Faro.
8 DE MAYO 2024 | 7 COMARCA DEL NORA
A la izquierda, la concejala de Mayores, Pilar Santianes, junto a Josefina Rodríguez, una de las homenajeadas.
Foto de familia de los homenajeados con miembros de la junta directiva del Hogar.
Cosines de Llanera
LLANERA
Soy de los que opina que promocionar el pueblo de cada uno es una obligación como principio general, aunque después se puede matizar qué detalles destacar en el titular y cuáles dejar en segundo lugar. El último extra periodístico dedicado a Llanera, por la visión general que hace del concejo, siempre escasa y en algunos asuntos un tanto manida, creo que merece la pena leerlo y difundirlo. Aparte de la entrevista al regidor, ofrece una síntesis de lo ya conocido en el día a día, pero este resumen general con datos estadísticos concretos me parece especialmente significativo.
Educación, ferias, festivales, juventud, mayores, industria, urbanismo, medioambiente, saneamiento, deporte, cultura aspecto este con espectaculares datos de participantes… todo un abigarrado cómputo de lo que somos y soñamos como lugar estratégicamente situado y en evolución.
Aparte de esforzarse con Oviedo y Siero en coordinar asuntos de común interés, hace nuestro alcalde referencias a Grado y Les Regueres, municipios cercanos quizá en los últimos tiempos un poco relegados en nuestras preferencias, más inclinados hacia las grandes urbes. Una más estrecha colaboración con aquéllos sería deseable pues, a modo de ejemplo, con Les Regueres podríamos definir más pronto que tarde la ruta Lucus Asturum - Valduno - La Estaca como base de un camino prolongable a otras latitudes de iguales orígenes, poniendo en valor un pasado muy compartido y aún en parte poco conocido. Por lo que se refiere a Grado, baste recordar que, aunque sigue siéndolo para una parte de nosotros, no hace mucho era centro comercial de preferencia de la parte suroccidental de nuestro concejo, incluso con línea regular de transporte de viajeros. Además, el nuevo Plan General de Ordenación plantea potenciar el eje San Cucao-Pruvia, a lo que a buen seguro contribuirán el número de desplazamientos que provenientes tanto de Grado como de Les Regueres ya registra la principal carretera de esa zona, y no debemos olvidar que gran parte de nosotros podemos alcanzar Oviedo a través de Les Regueres más fácilmente que por otras carreteras, hoy día saturadas.
Alberto Ordóñez y Agustín Ramos vencedores del RallySprint de Llanera
LLANERA
Finalizó la IV edición de RallySprint de Llanera Arlós Excavaciones y Obras, con la victoria del piloto Alberto Ordóñez, de la escudería Nava Racing, a bordo de un Skoda Fabia R5 y con Agustín Ramos como copiloto. La segunda posición fue para el piloto de la escudería ECO-Modular Motorsport Pablo Fernández, con Lucía Otero de copiloto, a los mandos de un Peugeot 106 SX16. El último hueco del cajón del podio de honor lo ocuparon Francisco Javier Beteta y Laura González, pertenecientes a la escudería Club Mallacina Sport, pilotando un Renault Clio RS 2.0 16V. De los 89 vehículos que comenzaron la prueba, cruzaron la meta tras los tres tramos de los que constaba el rallye 69 pilotos.
La entrega de premios se realizó en el parque Cuno Corquera de Posada de Llanera, con una gran asistencia de público que
estuvo presente desde la jornada inaugural, el viernes, pese a las malas condiciones climatológi-
El Teatro del Norte la compañía de Etelvino Vázquez, presentó en el Polivalente de Lugones la ampliación de su página web con la inclusión del trabajo de pedagogía teatral realizado por la Compañía lo largo de estos casi 40 años de existencia, así como el trabajo teatral realizado en la cárcel de Asturias desde 2010 hasta nuestros días, siempre dentro del programa Erasmus + de la Unión Europea. Esta ampliación ha sido posible gracias a la ayuda concedida por el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música).
cas. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Llanera, José Antonio González y la teniente
de alcalde Eva María
ron los encargados de dar los trofeos a los ganadores.
Éxito de organización y público en el II Torneo de baloncesto
Concejo de Llanera
LLANERA
No pudo pedirse más de lo que sucedió durante las tres jornadas que abarcó el II Torneo de Baloncesto Concejo de Llanera: pabellones llenos, organización perfecta y más de 600 niños y niñas jugando al baloncesto en las sedes de Llanera y Langreo. Tres día de competición que coronaron al CD Art-chivo-Guardería TaoTao, de Oviedo, como campeonas en Benjamín femenino; en la categoría masculina, el triunfo fue para el CB Reino de León; Alevín femenino para el Centro Asturiano de Oviedo y CD Art-chivo en categoría masculina; el CD Marchiva venció en Infantil femenino y el Baloncesto Medio Cudeyo-CB Solares
en masculino; en Cadetes, el CB Pumarín triunfó en las chicas y el CB Reino de León, en chicos; en la categoría Junior femenino la victoria fue para el Baloncesto Medio Cudeyo-CB Solares y para el CB Reino de León en categoría masculina.
Para Albano Fernández, máximo responsable del Torneo, «ha sido un éxito de participación y afluencia. Vamos creciendo en todos los aspectos y, en esta edición, hemos estado muy activos en redes sociales y con dos reporteros a pie de pista que recogían las impresiones de los jugadores. Con la ayuda del Ayuntamiento de Llanera, este es uno de los mejores torneos que pueden verse hoy en Asturias».
8 | 8 DE MAYO 2024 COMARCA DEL NORA
Pérez fue-
El Aguiluchu de Santu Firme
El Skoda de Alberto Ordoñez y Agustín Ramos, en plena competición.
Un momento de la final Alevín femenina entre el Centro Asturiano y el ADBA San Fernándo, de Avilés.
Día de “Les Lletres” en Llanera
El Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de Cultura, Turismo y Festejos, acogió este fin de semana la celebración del “Día de Les Lletres”. La cita transcurrió en el parque Cuno Corquera de Posada, y contó con las actuaciones de la AC La Madreña y del grupo de folk Llan de Cubel. Su música puso fin a un día lleno de actividades culturales y deportivas que convirtieron a Llanera en el centro de la actividad lúdica del área metropolitana de Asturias.
La Feria del ganado de San Isidro, en Posada de Llanera, dará comienzo el 11 de mayo
LLANERA
Ya hay fechas y programa para la primera cita ganadera en concejo de Llanera: la Feria del ganado de San Isidro se desarrollará los días 11 y 12 de mayo con la intención, un año más, de ser un referente en el calendario y de mantener el espíritu con el que se puso en marcha: una feria de compra-venta en la que el principal objetivo es que haya transacciones y que vengan operadores que garanticen el movimiento de animales.
Todo comenzará el sábado 11 con el desfile de carros y animales que comenzará a las 12h y discurrirá por las calles de Posada, con inicio en El Cruce y final del recorrido en el recinto ferial. El pasado año se congregaron en la marcha más de 700 animales y 50 peque-manejado-
res, que guiaron a los animales hasta el recinto ferial rodeados de numeroso público. A las 14h será la recepción y entrada de animales al recinto ferial. A las 18h y tras el éxito del año pasado, se repetirá la “Exhibición de antigua labranza”: una actividad que muestra, especialmente a los más pequeños, lo dura que era la vida en el campo, y el gran trabajo y esfuerzo que requerían esas tareas. La misma exhibición se repetirá el domingo a las 12h. La jornada del sábado concluirá con el arrastre de bueyes a las 19h.
El domingo se desarrollará la Feria de C ompra- Venta de G anado. En la edición anterior el evento contó con 4.000 reses, vendiéndose el 90% de los equinos que se pusieron a la venta.
El desfile de ganado por las calles de Posada será uno de los momentos
Encuentro de entidades de voluntariado en Lugo de Llanera
Lugo | LLANERA
La Casa de Cultura de Lugo de Llanera será la sede del Encuentro de entidades de voluntariado del Principado de Asturias, hacia una estrategia autonómica de voluntariado 2030.
El encuentro comenzará a las 9:30h con la acreditación de los asistentes que, tras el acto oficial de bienvenida, asistirán a la primera charla, una presentación del objetivo del encuentro, en el marco del proyecto de elaboración de la estrategia estatal de 2030.
El encuentro continuará con una ponencia sobre la dinámica participativa para la elaboración
de una estrategia autonómica de voluntariado.
Tras el almuerzo de convivencia, la jornada se cerrará con la presentación de Voluntcloud, la plataforma on-line de gestión del voluntariado.
La inscripción para estos encuentros es gratuita, incluyendo la comida, hasta completar el aforo. Las plazas son limitadas. De forma paralela, y también en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera se podrá asistir a la exposición “El voluntariado en imágenes”, un recorrido al que se podrá asistir del 6 al 13 de mayo de 11h a 14h y de 16h a 20h.
Llanera 2024 Feria San Isidro
PROGRAMA DE LA FERIA DE GANADO
• Exposición y Venta de Maquinaria y productos Agrícolas y Ganaderos.
• Colección de sillas de montar. Benjamín Díaz.
Sábado 11 de mayo
• 12:00 h. Desfile de Carros y Animales por las calles de Posada de Llanera en dirección al recinto.
• 14:00 h. Recepción y entrada de animales para la feria.
• 18:00 h. Exhibición de antigua labranza.
• 19:00 h. Arrastre de Bueyes. Concurso.
Domingo 12 de mayo
• FERIA DE SAN ISIDRO
• Compra y venta de Animales.
• 12:00 h. Exhibición de antigua labranza.
• 13:00 h. Arrastre de Bueyes. Concurso.
8 DE MAYO 2024 | 9 COMARCA DEL NORA
Ayuntamiento de Llanera
álgidos de la fiesta ganadera de Llanera.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
«Mi
Marcha Rosa Palo El próximo domingo, a las 10h, saldrá desde el Puente Romano de Cangas de Onís la VII Marcha Rosa Palo, contra el cáncer. Las camisetas conmemorativas se venden a 10 euros y todo lo recaudado se entregará al IUOPA.
madre era muy devota de San Antoniu, yo lo soy, pero egoísta, me acuerdo de él cuando pierdo algo»
Pedro Antonio Carrio pregonará, en un mes, les Fiestes de San Antoniu en Cangas
CANGAS DE ONÍS
Pedro Antonio Carrio nació hace 75 años en Santianes de Ola (Cangas de Onís), «pero desde que tengo cinco años estoy vinculado al Fondón y La Pedrera, el barriu donde siempre viví y sigo viviendo».
Carrio, como le llaman cariñosamente los que le conocen, pregonará el mes que viene las fiestas de San Antoniu en Cangas de Onís.
– ¿Es usted devoto del Santu?
– Mi madre y mi tía lo eran, y mucho, siempre ponían velas al santu cuando yo tenía exámenes. Yo lo soy, pero de manera egoísta, me acuerdo de él cuando pierdo algo.
cuando yo tenía tres años y no tengo ningún recuerdo de él. Yo tenía muy claro que quería ser maestro de pueblu. – ¿Y lo fue siendo un veinteañero?
«Creo que Cangas no le ha mostrado el aprecio que se merece a la figura
Juan Noriega, el inspector»
– ¿Cómo lleva lo de pregonar este año las fiestas canguesas?
– No crea que acepté a la primera, me lo pensé y ahora llevo unos días dándole vueltas al pregón porque no quiero olvidarme de nada ni de nadie.
– Estudió Magisterio, ¿nunca le tiró lo de ser guardia civil, como lo era su padre?
– La verdad que no. Y eso que entre los siete y los diez años estuve interno en un colegio de huérfanos en Madrid. Mi padre murió
- Sí, porque hice el Bachillerato Elemental en el Rey Pelayo de Cangas de Onís y después la prueba de ingreso, tenía que ponerme a trabajar cuanto antes, así que no hice el Bachillerato Superior. Acabé Magisterio y después en la oposición saqué el número dos y pedí una plaza que había en Arenas de Belonciu (Piloña), los que estaban en el tribunal no se lo creían, que no eligiese Oviedo o Gijón... hasta me preguntaron si tenía pensado pedir la excedencia... pero como le dije antes, yo quería ser maestro de pueblu.
– Y anduvo varios antes de recalar en Cangas de Onís.
– Sí, pero me gustaría decirle que la experiencia en Belonciu no podría haber sido mejor, hasta tengo allí una ahijada, Mirta, que nació el año que estuve allí de maestro. Después me fui a la Fundación Revillagigedo en el Natahoyo de Gijón y de allí vine para San Juan de Beleño; de allí a
la escuela de Villanueva (Cangas de Onís), donde cogí el relevo de Ramón Prada y, en 1975, me tocó inaugurar el Colegio Público Reconquista, éramos 18 profesores para 540 rapaces, haga números... Fue una experiencia increíble, en un colegio nuevo, con dotación y equipamiento que no había visto en la vida. Fui 19 años director del centro, con un equipo de compañeros increíble y en contacto permanente con una persona a la que yo creo que Cangas no le ha mostrado el aprecio que se merecerá la figura del inspector Juan Noriega, un fenómeno en organización escolar, además de magnífico escritor y pedagogo.
– Y se jubiló en el Rey Pelayo...
– Para un educador no hay mayor honor, al menos es lo que yo
pienso, que jubilarse en el centro donde estudiaste. En el Rey Pelayo impartí Matemáticas formando parte de un departamento de magníficos profesionales y bellísimas personas.
– La otra imagen que tienen de usted los que le conocen es la de montañeru.
– Empecé a salir al monte a los 18 años con Calín y me enganchó. Debo de ser de los socios más antiguos del Grupo Peña Santa. Recuerdo cuando nos reuníamos en el sótano del Banco Herrero, que era la sede oficiosa del grupo.
– Echando un vistazo a su muro de Facebook, a las fotos... de caminar por Ponga nunca se cansa.
– Ponga es una maravilla y, ahora que me aficioné a la fo-
tografía de fauna, no hay mejor lugar.
– No le he preguntado, pero supongo que alguna juerga se correría en San Antoniu.
– Si claro. Pero son unes fiestes que en esa época buena, cuando estás estudiando, caen mal, porque junio es época de exámenes, de reválidas, de la PAU... – ¿Cambiaron mucho les fiestes de aquella época de estudiante, a las de ahora?
– Ya se puede imaginar. Pero yo lo que quizás más añore sea La Jira, porque a mí me tocó aún la auténtica, en aquella finca donde no había nada. La construcción del Colegio Reconquista trajo eso de malu y después el frontón, acabaron con lo que era la Jira de verdad.
Se reduce el número de ganaderos y de cabezas de ganado que pastarán este año en los montes de utilidad pública de Onís
Benia | ONÍS
El Ayuntamiento de Onís aprobó hace unas fechas en su Junta Anual de Pastos la relación de ganaderos que harán uso de pastos en 2024, en los montes de utilidad pública del municipio. Se repartieron entre los ganaderos del concejo 1.031 hectáreas en el puerto alto y 1.115 en el resto de montes del concejo. Son un total de 49 ganaderos, 8 menos que en 2023, que suman 2.638 cabezas de bovino, 527 de ovino, 478 de caprino y 142 de equino. En 2023 hubo 2.706 cabezas
de bovino, 564 de ovino, 413 de caprino y 136 de equino. En la Junta se dio también cuenta, por parte de Parques Nacionales, de las actuaciones que se van a llevar a cabo en los próximos meses en el territorio oniense dentro del espacio protegido. Está previsto el desbroce de 12 hectáreas en las majadas de Belbín, las Mantegas, la Huelga y Soñín. Se acometerá también el mantenimiento de los dos cercados electrificados en Belbín y las Bobias. Además de la reparación de
captaciones, depósito y abrevadero en Vegamaor y la reparación de la conducción de agua en Arnaedo.
Por su parte el Ayuntamiento de Onís seguirá con los desbroces en la zona de Beranzas y Pandavín y abordará la mejora de la captación de agua de Belbín y la construccion de dos abrevaderos en Gustaselvín y el Peyu. Tambien se abordará el desbroce de sendas y pistas forestales, y la mejora de los accesos a la Medina en Cotu de Benia y al potreru de Cortegueros.
Vacas
10 | 8 DE MAYO 2024
Pedro Antonio Carrio en la capilla de San Antoniu, en Cangues d’Arriba.
subiendo al puertu por la pista que se adentra en el Parque Nacional.
La consejera de Cultura visitó el hórreo de Vis, restaurado por el Principado
Vis | AMIEVA
Vanessa Gutiérrez, consejera de Cultura del Gobierno de Asturias, visitó el pasado viernes el hórreo de Vis para conocer de cerca la rehabilitación de este inmueble de arquitectura tradicional asturiana de gran valor tras acudir al Consejo de Gobierno celebrado en Precendi.
El hórreo de Vis, cuya restauración por parte del Principado contó con 40.000 euros de inversión, se construyó entre los años 1680 y 1720. Más allá de su peso histórico por datarse de
esta época, gran parte del valor de este hórreo se debe a que es, en sí mismo, un testimonio del pasado.
En sus cureñes (tablas que conforman las paredes del hórreo) y vigas se plasmó, allá por el siglo XIX, el paso de las tropas napoleónicas por el concejo en forma de dibujos. Unos vestigios de los que se pudieron rescatar algunos tras el derrumbe del hórreo en 2020 y que se han integrado en la rehabilitación para tratar de conservar al máximo la esencia del mismo.
teniente de alcalde del Ayuntamiento de Amieva,
a Vanessa Gutiérrez, consejera de Cultura de Asturias, visitando el hórreo de Vis.
La Consejería de Fomento concede
248.000 euros para
los municipios del Parque Nacional de Picos de Europa
REDACCIÓN
Amieva, Cangas de Onís, Onís, Cabrales, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja se beneficiarán de los 248.000 euros en concepto de ayudas que concede la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios para ayuntamientos y entidades locales del área de influencia del Parque Nacional de Picos de Europa. Una inversión que se podrá aplicar a actuaciones relacionadas con la conservación de la naturaleza.
Así Amieva podrá mejorar el pavimento del camino de Amieva a San Román; Cabrales reformará el alumbrado público en Bulnes además de ampliar el de Sotres
y restaurar y mejorar la manga ganadera en La Cuesta, en Santa María de Llás; mientras que en Cangas de Onís se ampliará la red de abastecimiento de Tárano a La Cuesta además de mejorar el camino a Següencu. Por su parte, Onís invertirá la ayuda para el asfaltado de camino en Villar, mejoras en la vía que une Demués y Gamonéu además de sustituir la cubierta lateral de la pista deportiva de Benia de Onís. En las Peñamelleras, se mejorará el pavimento de caminos en San Esteban además del acceso a pastizales en Cuñaba de Peñamellera Baja; mientras que en Peñamellera Alta se acondicionará el camino agrícola de Mier.
Paloma Aroca, ejemplo de incansable voluntaria
Pervís | AMIEVA
Paloma Aroca Pellico recibió, en el marco de la XIII Jornada de Voluntariado y Participación Social del Oriente de Asturias, que organiza la Red de Participación Social “Pue-
blos Solidarios” y el Centro de Voluntariado y Participación Social del área VI de la Asociación El Prial, un homenaje como ejemplo de «incansable voluntaria», a propuesta de la Asociación Emburria, el colectivo que ella impulsó junto a otras padres de hijos con discapacidad intelectual, hace 22 años, que hoy se ha convertido en el colectivo ejemplo de ayudas y servicios para las personas con diversidad funcional.
El fotógrafo Juanjo Arrojo pregonará la IV Fiesta Homenaje a los Pastores de Onís en Soñín
REDACCIÓN
Es más que conocido en el Oriente de Asturias porque, allá donde hay algo a lo que sacarle una foto, está Juanjo Arrojo. Un mierense enamorado de la Comarca que, este año, será el pregonero de la IV Fiesta Homenaje a los Pastores de Onís. Una celebración en la que colabora desde sus inicios y una labor, la del pastor, que inmortalizó en múltiples fotografías. Por todo ello la organización de esta celebración, cuyo logo es parte de una de sus imágenes y que
le han valido ser merecedor de premios de fotografía como el Afuegal´pitu de oro o el Gamonéu de oro, ha decidido que sea él quien este año alce la voz como agradecimiento a «esas fotografías irrepetibles que documentan una forma de vida y trabajo». Porque eso es, precisamente, lo que hace Juanjo Arrojo. Retratar la tierra, sus paisajes, sus labores, sus costumbres. Y a sus gentes. Una forma de hacer que la tradición y quienes hicieron de ella parte de su vida no caigan en el olvido. Juanjo Arrojo.
8 DE MAYO 2024 | 11 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA Desatascos RaNa, S.L. Rafa 609 44 33 82 Amieva-Cangas de Onís P Limpiezas de colectores P Inspección de tuberías con cámara TV Detector de arquetas 24 horas P Mantenimiento de comunidades Baldeos con alta presión Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15 MAQUINARIA DE HOSTELERÍA Siempre al servicio del profesional hostelero Polígono
Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías
Puente
Cándido Díaz, de El Prial; la consejera Marta del Arco; el alcalde de Amieva, Carlos Salazar y Paloma Aroca Pellico.
José Félix Fernández, segundo
junto
677 560 309
pellet & leña
Santu Mederu de Isongu tiene mucho devoto Más de medio centenar de devotos asistieron el pasado fin de semana a la celebración de Santu Mederu en la localidad de Isongu (Cangas de Onís). Tras la misa, acompañada de gaita y tambor, todos los asistentes compartieron una comida de prau junto a la capilla.
Las sidras de El Gaitero reciben seis premios en los Cider World Award de Frankfurt
REDACCIÓN
La firma asturiana regresa de los Cider World Award de Frankfurt con seis nuevos reconocimientos: dos Medallas de Oro, una Medalla de Plata y tres Medallas de Bronce. Las sidras premiadas son El Gaitero Etiqueta Negra, El Gaitero Natural y Valle Ballina y Fernández (las tres pertenecientes a la DOP Sidra de Asturias), Gaitero
Spanish Cider (tanto la 100% Apple como la Red Grape) y El Gaitero Extra. El pasado 30 de abril de 2024, Alemania acogió una nueva edición de los Cider World Awards, una de las citas más relevantes del sector a nivel mundial y en la que cada año “se premian las mejores sidras a través de la decisión de un jurado que tiene en cuenta las tipi-
cidades específicas de cada país y región”.
Y entre todas ellas, seis pertenecientes al Grupo El Gaitero, se han alzado con seis medallas. De esta manera, las medallas de oro han recaído, según El Gaitero, en una de sus propuestas pensadas para el consumo individual: Gaitero Spanish Cider 100% Apple, y en la Brut Nature Valle, Ballina y Fernández, una de las más “especiales y longevas de la firma”. La medalla de plata ha sido también para Gaitero Spanish Cider, pero en este caso, para Red Grape, la versión que combina manzana y uva tempranillo.
Por último, las medallas de bronce han sido para El Gaitero Natural, una sidra que consigue alcanzar su máxima expresión sin “necesidad de escanciado”, El Gaitero Etiqueta Negra, la sidra seca “concebida para acompañar comidas” y para la popular El Gaitero Extra.
Ataques también en Las Bobias y La Robellada, en el concejo de Onís
Los vecinos de Sobrepiedra, en Parres, temen que haya alguna camada de lobos cerca
REDACCIÓN
Desde hace semanas en Sobrepiedra, el pueblo de Parres que está frente al Parador de Cangas de Onís, a la otra orilla del río Sella, andan con la mosca detrás de la oreja tras los continuos ataques del lobo a los animales que están en fincas cerradas, el último a escasos 1.000 metros del núcleo, que se saldó con dos ovejas muertas.
La proliferación de los ataques, cada día más cerca de los núcleos de población, apuntan a que el número de manadas de lobo se ha multiplicado en todo el Oriente y en toda la región.
La inclusión de la especie en el Listado de Especies Silvestres en
Régimen de Protección Especial, (Lespre), prohibiendo no solo la caza sino los controles poblaciones al norte del río Duero, se ha traducido, como adelantaban desde los colectivos ganaderos, en repetidos ataques a los rebaños día tras día.
Ataques en varias parroquias de Onís el mismo día
En Onís también están a la orden del día los ataques del cánido, hace unos días, en el lapso de pocas horas, mataban una xata en Bobia de Arriba, dejaban herido un xatu en Bobia Bajo y destrozaban otra xata en La Robellada. Todos los ataques en fincas junto a los núcleos poblados.
Turismo y Patrimonio en los Encuentros Culturales del Parador de Cangas de Onís
Villanueva | C. DE ONÍS
Carmen Adams, catedrática de Patrimonio Cultural de la Universidad de Oviedo, protagonizará el viernes, 10 de mayo, la charla Turismo y Patrimonio. Un delicado
equilibrio para los objetivos del Desarrollo Sostenible, a partir de las 19:30h en la Biblioteca Dulce María Priada del Parador de Cangas de Onís, con entrada abierta a todo el mundo.
12 | 8 DE MAYO 2024 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA Utilice este espacio para publicitar su restaurante Avda. Covadonga, 29 Tel.: 985 84 87 33 / 639 89 29 22 CANGAS DE ONÍS Pinchos variados - combinados menú de la casa
686 511 462 / 985 841 542 (
la estaca “Donde Siempre como siempre” T. 984 09 83 35 San Buenaventura, 23 CALABREZ-Ribadesella
#DÓNDE COMEMOS?
Parrilla todos los días Sábado 11 y domingo 12 Corderu a
Entrega de premios en los Cider World Award celebrados en Frankfurt.
Una de las ovejas masacradas por los lobos en Sobrepiedra (Parres).
Uno de los xatos víctima de los lobos en Bobia (Onis).
Presentación del proyecto de área de autocaravanas en Arriondas.
Parres proyecta un área de autocaravanas en una parcela de 100.000 metros cuadrados de Santianes del Terrón
Arriondas | PARRES
El Ayuntamiento de Parres habilitará un área para autocaravanas en Santianes del Terrón, a las afueras de Arriondas, en una parcela municipal de más de 100.000 metros cuadrados, en la que se van a invertir 391.000 euros y cuyas obras comenzarán en las próximas semanas.
El área contará con capacidad para 49 vehículos y estará dotada de los servicios necesarios de este tipo de equipamientos: agua, sa-
neamiento y depuración; y será necesario también unirla con un vial peatonal que permita transitar a pie hasta el centro de Arriondas. Además, en aquella misma parcela, se plantea habilitar un aparcamiento disuasorio que dé servicio a la capital de Parres. El alcalde de Parres, Emilio García Longo, anunciaba estas obras el pasado lunes en un acto al que asistieron representantes del Club Autocaravanista del Principado de Asturias.
Marcha de Jóvenes a Covadonga
El sábado se celebró una nueva edición de la tradicional Marcha de Jóvenes al Santuario de Covadonga. La caminata arrancó desde la Plaza de la Iglesia de Cangas de Onís tras la oración dirigida por el el Arzobispo de Oviedo, monseñor Jesús Sanz Montes. Este año participaron casi 700 personas llegadas desde toda Asturias.
«Subir a Covadonga en este mes de mayo dedicado a Nuestra Señora la Virgen Santísima es una manera de decir qué suerte tener una madre que nos ha acogido junto a nuestros padres. Rezad por vuestras madres -animó Sanz a los jóvenes allí presentes–. Dad gracias por ellas. Pedid ayuda, escuchad consejos que solo una madre y un padre buenos nos pueden regalar» durante la eucaristía celebrada en la Basílica de Covadonga, que ponía fin a la jornada.
Hermanamiento del Chosco y el Cabrales
REDACCIÓN
El próximo fin de semana, los días 10, 11 y 12 de mayo, se celebrarán las Jornadas Gastronómicas del Chosco de Tineo y el queso de Cabrales en 13 establecimientos hosteleros de Sotres, Bulnes, Carreña y Arenas.
El primer capítulo de esta iniciativa gastronómica tenía lugar el pasado fin de semana durante la celebración de la XXXIV Feria de Muestras de Tineo, donde se llevó a cabo el hermanamiento entre el Chosco de Tineo-IGP y la DOP Cabrales. Tanto el Chosco como el Cabrales integran los Alimentos del Paraíso que promociona el Principado de Asturias.
Agustín Menéndez, presidente de la IGP Chosco de Tineo y Elena Soberón, vicepresidenta de la DOP Cabrales.
8 DE MAYO 2024 | 13 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
CLASIFICADOS | OPINIÓN DEL LECTOR |
CARTAS AL DIRECTOR
elfielato@elfielato.es Los textos deberán ir acompañados de una copia (imagen) del DNI del firmante
Muchas gracias Tino
Me dirijo a usted y todos sus lectores para rendirle un modesto homenaje a la persona que, durante el largo periodo de enfermedad de mi madre, ha sido el encargado de velar por su bienestar y, excediendo a sus funciones, le ha hecho el camino hacia su fallecimiento un poco más llevadero.
Me refiero al Doctor Celestino Rodríguez Álvarez, médico de familia, que ejerce su profesión en el Consultorio Periférico de Villabona en Llanera.
Mi madre ha estado enferma durante un largo periodo de tiempo y, desde el primer momento, fue atendida por el Doctor Celestino (o como todo el mundo le llama, Tino). Cuando alguien sufre una enfermedad y recurre a la Atención Primaria que nos brinda la Sanidad Pública espera un trato cercano, profesional y, en la medida de lo posible, empático. Pero lo que ofrece Tino va más allá de lo que esperamos de un médico de familia. Su dedicación, su preocupación por mi madre y su cariño, han excedido cualquiera de las expectativas
que pudiera tener y eso que ya he sido atendido por él años atrás y era conocedor de su buen hacer y su cercanía con los pacientes. No creo que sea posible plasmar, en estas pocas líneas, lo agradecido que estamos todos los miembros de mi familia por su dedicación: las innumerables horas que ha pasado visitando a mi madre cuando no podía levantarse (incluso fuera de jornada laboral); las innumerables llamadas y whatsapps respondidos a cualquier hora del día, cualquier día de la semana; la empatía y preocupación que ha tenido conmigo, llamándome incluso para preguntarme qué tal estaba… En fin, incalculables gestos de apoyo hacia mi madre y hacia mí que quisiera agradecerle de todo corazón.
A lo largo de estos meses, he sido conocedor de otras experiencias de vecinos atendidos por Tino, y su experiencia ha sido similar a la mía. Por todo ello y hablando en el nombre de mi madre (porque sé que ella quisiera expresarlo) y en el mío propio, escribo esta breve carta para agradecer de todo corazón el increíble y cercano trabajo que
ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES
Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas.
El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73
VENTAS-COMPRAS
1765 (3-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos. 696 378 092
1886 (1-4) Compro y vendo cocinas de hierro, carbón y accesorios y remolques de coches. Recojo a domicilio. 686 008 442
1936 (3-4) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas. 628 599 312
1981 (2-4) Se venden ovejas Xaldas. Zona de Cangas de Onís. 616 773 651
1986 (1-4) Se limpian casas, trasteros, almacenes,
un médico de familia, “de los de toda la vida”, realiza en un pequeño pueblo de Asturias. Muchas gracias, Tino.
Al hospital Grande Covián de Arriondas
desvanes, garajes, desescombros y portes. 642 869 198 TRABAJO
1966 (8-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente. 659 631 262
1972 (3-4) Señora con experiencia y responsable, busca trabajo como interna para cuidado de personas mayores. 642 261 816
1984 (3-4) Se ofrece señora para dormir o cuidado de personas mayores zona de Zona de Arriondas y Cangas de Onís. Por noche o por horas 689 488 612
1985 (1-4) Se hacen trabajos de mantenimiento de jardines, desbroces, podas. 676 159 602
El día 25 de abril ingresaba mi abuela en el hospital a sus 103 años por primera vez ( para ella era algo nuevo y difícil de llevar, dormir fuera de su casa). Desde el primer minuto todo el personal se volcó con ella por edad, sentimiento que trasmitía maternal, sabiduría de sus años y sobretodo por aquella cabeza que tenía tan bien y llena de recuerdos de su niñez a estos tiempos, todos nos sentimos arropados en todo momento por el trato recibido.
Por todo eso desde este medio aprovechamos para dar las GRACIAS a todos y cada uno de vosotros por vuestra profesionalidad, tanto personal de limpieza, auxiliares, enfermeros/as, médicos/as y un largo etc…
A todos MIL GRACIAS.
Familiares de María Luisa González Heladería LA MACHACA Cangas de Onís
SE NECESITA
RECEPCIONISTA
OFERTA PARA TODO EL AÑO JORNADA COMPLETA SEGÚN CONVENIO EN HOTEL DE CANGAS DE ONÍS
Interesados envíen currículum a direccion@hotelsantacruz.net o contacten en el T. 985 849 417
CHATARRA EN TODA ASTURIAS
Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-
Celso Berredo Ubeda Llanera 643 323 559
Falleció Lorenzo Cordero, Cronista Oficial de Ribadesella
REDACCIÓN
El periodista Lorenzo Cordero Rosete falleció el pasado 2 de mayo a los 96 años de edad. Cronista Oficial de Ribadesella desde 2001, desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el diario La Voz de Asturias, al que se incorporó en 1965 y del que también fue director. En 1994 recibió el Premio Asturias de Periodismo y en su Ribadesella natal recogió el Farín, que conceden los
Amigos de Ribadesella y el Premio Manos Curtidas, de la Tertulia el Garabato. Cordero formó parte también de otra tertulia riosellana, la literaria El Portiellu, que nació en el Café Apolo y que llegó a publicar 108 números del periódico local “Somos”. Lorenzo Cordero fue un columnista mordaz y de izquierdas, que vio cómo a su padre lo fusilaban en 1937, cuando tenía 10 años.
Nos dejó María Luisa González, “La Machaca”, a los 103 años
REDACCIÓN
Cangas de Onís despedía el pasado 1 de mayo a María Luisa González Caso “La Machaca”, que fallecía a los 103 años de edad, el 27 de agosto habría cumplido los 104. Luisa González y su marido –fallecido hace años–, Julio Mollera Álvarez, estuvieron al
frente de la Heladería La Moderna, conocida por los cangueses como “La Machaca”, durante años. El negocio pasó a manos de la segunda generación, sus hijos Julio y Luis Mollera González, que ahora lo trabajan junto a Covi Fernández y Sheila Mollera, nuera y nieta respectivamente de la fallecida.
TESTIMONIO DE GRATITUD. CANGAS DE ONÍS
Los familiares de D.a María Luisa González Caso (LA MACHACA) (VDA. DE JULIO MOLLERA ÁLVAREZ) (q.e.p.d.)
Fallecida en el Hospital del Oriente (Arriondas), el día 30 de Abril de 2024, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.
ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Coop. Panadera Sta. Rita, Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.
14 | 8 DE MAYO 2024
OBITUARIOS
COMPRAMOS
A 2 KM DE CANGAS DE ONÍS SE NECESITA PERSONAL PARA LIMPIEZA EN HOTEL RURAL 985 848 207
Lorenzo Cordero. FOTO: Javier G. Caso.
Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. D.M.LL.
A San Judas Tadeo
Volvió
a celebrarse la gala de entrega
de los Premios del Deporte “Llanes Siglo XXI” suspendida desde 2019
LLANES
El Hotel La Palma acogió la pasada semana la XVI Gala de los Premios del Deporte ‘Llanes Siglo XXI’, premios que otorga el Ayuntamiento de Llanes a través del Consejo Sectorial del Deporte y de la concejalía de Deportes que ostenta la edil Mónica Remis.
El ayuntamiento recuperó este año los Premios, que llevaban sin concederse desde el pasado 2019. Se entregaron los galardones: Trayectoria Deportiva, Ángel Turanzas Celorio y Judith Romano; Labor Técnico Deportiva, Luis Arturo Ruiz-Capillas y Ángeles Fernández-Casadoiro; Labor Patrocinadora a la Joyería Cuende; Dedicación al Deportes y Juan José Fernández González; Evento Deportivo al Campeonato de España de Voleibol Juvenil Femenino; Inclusión y Mérito
Deportivo a Urraca Somos Capaces; y Mejores Valores Humanos a Concepción García Buergo. Además hubo un reconocimiento a los deportistas del concejo que obtuvieron, a lo largo de 2023, medallas en competiciones regionales o nacionales, así como los clubes que, del mismo modo, obtuvieron medalla o consiguieron ascender de categoría:
– Nerea Sánchez Zarandona y Paula Fernández Rodríguez (Club Voley 9*18).
– Arturo Lobo y Sheila Ruisánchez (Club Karate Ronin).
– Clara Galán y Mateo Amieva (Club Karate Ronin).
– Hugo Gutiérrez Blanco (Peña Bolística La Venta los Pobres).
– Laura Tazón y Martina González (Club AD Playas de Llanes).
– Félix D’Souza López (In-
fantil Escuela de Tenis).
– Nicolás de la Vega Amor (Benjamín Escuela de Tenis).
– Sofia D´Souza López (Alevín Escuela de Tenis).
– Mateo Álvarez Castaño (Cadete Escuela de Tenis).
– Mario Díaz Gutiérrez (Alevín Escuela de Tenis).
– Manuel Carrandi Patiño (Campeón de Asturias Hp Sub 12 Y Hp Sub 14).
– Pablo Millar Bueres (Campeón Ranking General del Pequecircuito del Principado de Asturias de 5 Hoyos y campeón Benjamín de los Juegos Escolares del Principado de Asturias).
– Javier García Balmori (Medallista de Plata en el ranking general del Pequecircuito del Principado de Asturias de 9 Hoyos).
– Daniel Palacios Llera (Campeón de Asturias de Cross, Trail Running y 3.000 m).
– Alfredo Tamés (Campeón de Asturias de Rallyes Clase 5).
– AD Playas de Llanes (Subcampeonas de Asturias Voleibol Benjamín Femenino).
– AD Playas de Llanes (Bronce Copa de España Nivel 5 Voleibol Cadete Femenino).
– AD Playas de Llanes (Bronce Copa de España Nivel 3 Voleibol Juvenil Femenino).
– Equipo Alevín A del Club Deportivo Llanes por su ascenso a primera categoría Alevín y campeón de Asturias de la categoría Segunda Alevín.
– Equipo femenino del Club Deportivo Llanes por su ascenso a Primera Regional Femenina.
– Club Oriente Atletismo, Campeonato de España Trail Running.
– Peña Bolística La Venta los Probes, por su ascenso a primera categoría.
Desde la Atalaya
86 DÍAS DE REFLEXIÓN
Faltan 86 días para la fiesta de Las Piraguas; los mismos que tiene el Presidente del Principado para REFLEXIONAR lo que va a decir, cuando acuda al puente de Ribadesella a presenciar la llegada: vendrá ¿no?
Después de tanta promesa incumplida, el puente sigue sin empezar y ha pasado un año. Tendrá que pensar en alguna patraña para desviar la atención mediática de la incómoda situación generada por el Gobierno central; ¿vendrá, otra vez, la ministra a dar explicaciones?
Mientras tanto, los ciudadanos se preparan para la gran fiesta de Asturias: ¡¡solo faltan 86 días!!
¿CUÁNTO FALTA?
Cuanto falta, nos preguntamos los sufridores usuarios del tramo de carretera y Paseo de Tito Bustillo, para que venza el plazo de la subvención de la CHAPUZA de obra y pueda restablecerse el pavimento, la barandilla y lo necesario para adecentar la zona.
VILLAS MARINERAS EN SANTOÑA
El pasado sábado se celebró el encuentro de Villas Marineras del norte de España.
La Villa de Ribadesella promocionó la fiesta de piraguas, dando colorido y alegría al desfile.
El próximo año toca desplazarse a Bayona (Galicia).
Pasarela canina en Arriondas el pasado fin de semana
Arriondas | PARRES
Arriondas se convirtió el sábado en la capital canina del Oriente de Asturias, con la celebración de dos citas para deleite de los amantes de los perros. A lo largo de la mañana se desarrollaron las valoraciones de los jueces del III Concurso Nacional Canino, que reunió a los mejores ejemplares de todas las razas y en las diversas categorías. Y por la tarde tenía lugar el Concurso Monográfico del Mastín español, con una muy buena participación, a pesar de la amenaza de lluvia, y mucho público en el Parque de La Llera. Monográfico de Mastín Los mejores mastines en cada una de las categorías del Concurso fueron: Mejor cachorro absoluto, Candela, propiedad de Honorio González, de Asturias.
Mejor Joven, Berria de La pirinola, propiedad de Juan Luis
El
Gil, de Cantabria. Mejor hembra absoluta, Aralla de Valdecharcos, propiedad de Rubén Espinosa Chevalier, de Asturias.
Mejor macho y mejor ejemplar del concurso Eros de la Pirinola , de Juan Luis Gil de Cantabria.
Mejor veterana Braña de La-
ciana, propiedad de César Chacon, de Extremadura. Mejor movimiento, Aralla de Valdecharcos, de Rubén Espinosa Chevalier, de Asturias.
participantes.
Mejor Cabeza, Lolo de Rioaller, propiedad de José María García, de Asturias. Mejor pareja Roma y Nogal de la Carpintería, de Cantabria.
8 DE MAYO 2024 | 15 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Estela
Un momento de la valoración de los mastines.
público disfrutó de los magníficos ejemplares
Foto de familia de autoridades y premiados en la Gala del Deporte de Llanes.
Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969
Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73
Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es
Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera
La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas
Un añu más, naguando po l’asturianu y la oficialidá
Un año más, y dejando atrás la Estación del Norte, miles de personas recorrieron la calle Uría camino de La Escandalera. “Ya, ya, ya, oficialidá”, resumía entre las consignas el hartazgo de los asturianos, que no acaban de ver respaldado su derecho por la clase política, burguesa como la calle Uría y tan vendida como ella al inglés.
Con una modernidad mal entendida, los partidos conservadores asturianos no saben conservar. No lo hicieron con la sobria ciudad
de Oviedo, a quien le arrancaron buena parte de patrimonio arquitectónico en un pasado demasiado reciente y a cuya gente desprotegieron durante décadas con una autopista que entraba, como un navajazo, en el vientre de San Julián, por poner tan solo una de las heridas que hoy se intenta restañar.
Pero la incuria prosigue con la lengua, el canal por el que se expresa el alma del pueblo. La oficialidad no es un derecho; es más que eso, es una obligación del gobernante, que tiene prestada en forma de impuestos la voluntad de proteger el común, las cosas que valen y, en este caso, la caja de caudales en que atesoran los hablantes su forma de ver el mundo, de nombrarlo, las palabras que
Berta y les lletres
El mismo sábado se presentó en Uviéu, el poemario Argayu, de la escritora canguesa Berta Piñán. Con el empuje de la manifestación mañanera, más de sesenta personas llenaron el ínclito espacio de “Matadero Uno”, la librería algamada junto a tres rapaces más por Luciano Hevia, próximo pregonero de La Peruyal, en Arriondas. En tiempos de urgencia y naderías, Alejandro Fernández-Osorio -también poeta- dialogó con Berta sobre los versos bilingües que asoleya, en los que “cola y torna” a la vez, y donde más se expone la escritora de Cañu, porque “la patria es la infancia” y en ella se siembran
a bolenga la culpa y los sueños, que vuelven después de años en determinada cadencia de palabras, o poesía. Se detuvieron, la autora y el preguntador al pie de los versos que llevan el nombre de “El Pozo”. Hablaron sobre la vida y la muerte, sobre la vulnerabilidad, de cuyas profundidades se izan con un caldero los poemas: “Mari sacaba los gochos a pasiar enantes del samartín. Llindiábalos un ratáu delantre la cubil y falába-yos palabres tienres, como a los nenos de teta, falába-yos melguera, pa qu’esfruten polo menos una vez na so vida, dicía ella. Tamién-yos daba a beber agua fresco del pozu. Bebíen
como argayu o prestosa solo han acertado a pronunciarse aquí. 37 años de manifestaciones en mayo, llamando al reconocimiento del asturiano como lengua son demasiados. Un senti-
miento de orfandad y abandono, que recorre Asturias de oeste a este, del eo-naviego a los modos de h.ablar del Sella, acabará despertando la reacción política de quienes ya van para cuatro déca-
das sin ser escuchados. Anda y señálame un sitiu… como dice la canción, “onde yo pueda escoyer al que bien me represente”, se escuchará próximamente al pie de las urnas.
Alejandro Fernández-Osorio y Berta Piñán, en la presentación de “Argayu/Derrumbe”, en la librería Matadero Uno. Oviedo, 4 de mayo de 2024. A la izquierda portada del poemario.
d’aquella tresparencia un únicu día. Pero ellos golíen la muerte y tola eternidá pensaben que l’agua y la muerte yeren la mesma cosa.
De la pintora Covadonga Valdés, una imagen bella e inquietante colma la portada del libro. Junto a la autora, repentizaba
dibujos en las dedicatorias, sabedoras ambas de que los versos solo serán en adelante de quien los pronuncie.
La Escandalera, 4 de mayo de 2024. En la imagen de la izquierda, Xosé María García “Llábana”, con la banderola plegada.
Gonzalo Barrena